Salón
Internacional del Automóvil de Buenos Aires |
|
|
8º
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
2017
En Junio llega una nueva nueva expo internacional |
Con atracciones para toda la familias |
31-May-2017
(Prensa AMC).- Regresa el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Entre el 10 y el 20 de Junio abrirá sus puertas el 8° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires en el "Predio La Rural" del barrio de Palermo.
La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) y AMC Promociones Argentina organizan cada dos años esta cita obligada para los amantes de los autos, y con actividades para todas las edades.
Con imagen renovada, moderna e innovadora este año, los pabellones Azul, Verde, Amarillo, estarán colmados de novedades. En sus casi de 30.000 m2 las marcas miembros de ADEFA y más de trece firmas importadoras exhibirán numerosos lanzamientos de nuevos modelos y se podrán ver las tendencias del futuro de la mano de los prototipos.
Los más aventureros podrán realizar una travesía en la pista off road, en los diversos vehículos dispuestos por las marcas participantes. Junto a pilotos profesionales, se podrá recorrer este trayecto imperdible.
El Salón Internacional del Automóvil tiene en cuenta a toda la familia y en esta nueva edición, contará con la instalación del "Parque Vial" para que los más chicos puedan tomar contacto con los primeros conocimientos de las normas de tránsito. Continuando con el compromiso de concientización y aprendizaje, en los puestos de informes se les entregará a los niños globos con dibujos y mensajes importantes para el manejo responsable en la vía pública.
En éste 8° Salón se realizará un homenaje con un exclusivo espacio al diseñador y constructor santafecino Horacio Pagani exhibiendo el Pagani Zonda Revolution.
También se ofrecerá un recorrido por la historia automotriz, en los 5.000m2 del pabellón Ocre. Allí habrá varias muestras temáticas, entre ellas, una colección de Roll Royce del Club de Autos Clásicos de la República Argentina, Autos Nacionales con historia familiar, Autos Clásicos Modernos, Hot Rods, vehículos militares , una muestra de Alain Baudena "Baufer" con autos de competición y sport de su autoría.
En esta octava edición tendremos la presencia de tres museos: el Museo del Automóvil de Buenos Aires con la temática restauración; el Museo del Transporte de Luján que exhibirá uno de los Papamóvil utilizado por Juan Pablo II; y el Museo Primer Automóvil de Campana,que presentará el primer vehículo argentino fabricado en 1907.
La muestra se podrá recorrer todos los días de 12:00 a 22:00 horas. El 9 de Junio Sportmotor.com.ar participará en la jornada exclusiva para la prensa y compartirá con todos, en esta página, las novedades qeu se verán en esta octava edición.
La entrada tiene el valor de $200 y se puede comprar de manera anticipada en la tienda oficial del Salón en Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.ar/salon-del-automovil-) o durante los 11 días que dura la muestra, en las boleterías de Plaza Italia y del Estacionamiento subterráneo de La Rural.
Los menores de 7 años entrarán gratis, acreditando su edad con el DNI vigente y acompañados por un mayor. Las personas con discapacidad podrán obtener su pase sin cargo, válido para un día, previa solicitud en la web y presentar el certificado de discapacidad y DNI vigentes a la fecha.
Llega la octava edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires |
24-Abr-2017
(Prensa AMC).- Del 10 al 20 de Junio de este año, se realizará el 8° Salón del Automóvil de Buenos Aires en el Predio "La Rural" en el barrio porteño de Palermo.
Durante el evento, se podrán comprar las entradas en las boleterías de Plaza Italia y del Estacionamiento Subterráneo.
También se podrán adquirir en forma anticipada por la Tienda Oficial del Salón del Automóvil en Mercado Libre a partir del 2 de Mayo, ingresando aquí.
La entrada es válida para un solo ingreso, para una sola persona. Una vez que se traspasa la salida no se puede volver a ingresar.
Como en todas las ediciones habrá una guardería infantil gratuita para niños de 3 a 7 años. La disponibilidad está sujeta a cupo y para niños que no usen pañales. Además, habrá un Guardarropas con cargo en la entrada de Plaza Italia.
En el horario de 12:00 a 22:00 horas se podrá ingresar al 8° Salón del Automóvil de Buenos Aires por los siguientes accesos:
Av. Santa Fe 4201, Plaza Italia, o Av. Sarmiento 2704, o Estacionamiento subterráneo o por
Cerviño 4476.
Ingresan gratis los menores de 7 años acreditando edad con su DNI vigente y acompañados por un mayor.
Las personas con Discapacidad podrán beneficiarse con un acceso gratuito durante la realización de evento, previa solicitud vía web y presentando el certificado original y DNI, ambos vigentes. Deben ingresar por Av. Santa Fe 4201, Plaza Italia donde tendrán un acceso preferencial.
Por la ubicación estratégica del Predio "La Rural" de Palermo permite llegar por los siguientes medios:
En colectivo, las líneas:
37 - 67 - 34 - 160 - 12 - 15 21 - 29 - 36 - 39 - 41 - 55 - 188 - 194 - 160 -161 – 118
En subte, la línea D "Estación Plaza Italia".
En tren, la línea San Martín "Estación Palermo"
El predio cuenta con 1.000 cocheras subterráneas, cuyo ingreso es por la calle Sarmiento 2704.
|
7º
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
2015
Se realizó un inédito tributo a
Juan Manuel Fangio,
como parte de la celebración del que hubiera sido su 104º
cumpleaños |
28-Jun-2015
(Prensa AMC).- A la edición 2015 asistieron 458.008 visitantes que disfrutaron de 135 expositores, los cuales utilizaron los pabellones Ocre, 9, Azul, Amarillo, Verde y otros tantos m² al Aire Libre.
Fueron 270 vehículos expuestos, entre los cuales pudieron verse 55 primicias para el Mercado local y 2 Primicias Mundiales.
Hubo importantes atracciones como la Pista Off Road, Pista de Educación Vial y Autos Clásicos entre otros.
Se acreditaron y participaron del Salón más de 2.500 periodistas de más de 15 países.
Las Redes Sociales siguieron creciendo con 106.760 fans en Facebook y más de 10.800 seguidores en Twitter.
Chevrolet exhibe tecnología, diseño, robustez y performance en el Salón del Automóvil 2015 |
18-Jun-2015
(Prensa GMA).- Chevrolet presenta diferentes novedades en su stand del 7° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que se lleva a cabo del 19 al 28 de Junio en el Predio "La Rural".
La importante infraestructura de 1.500 m2 contiene el amplio portfolio de la marca que se exhibirá junto a tres mega pantallas que brindarán imágenes imponentes sobre las primicias que se presentarán al público argentino.
Junto a los Chevrolet Camaro SS Coupé y Cabrio se encuentra una gran pantalla central de alta resolución (de 13x15 metros) y hacia adelante dos pantallas transparentes con iluminación coordinada en donde se proyectarán imágenes de la nueva Chevrolet S10 High Country y videos que muestran los valores y las experiencias que la marca ofrece a sus clientes a través de sus vehículos.
El Stand Chevrolet además posee una pasarela de madera en donde se muestran las principales atracciones de la marca, incluyendo la pick up Chevrolet Silverado 3500HD, un gigante de la marca de más de 6 metros de largo.
Dentro del stand se exhibirán 14 modelos con los que Chevrolet desea que sus clientes encuentren y descubran nuevos caminos para satisfacer sus necesidades de movilidad. Los modelos Chevrolet que se encuentran son: S10 High Country, Silverado 3500 HD, Camaro SS Coupé y Cabrio, Onix Effect, Spin Activ, Tracker, Captiva, Trailblazer, Cruze sedán y 5 puertas, Sonic, Spark y el Cruze de competición del STC2000.
El Nuevo Mustang llega a la Argentina en el 2016 |
18-Jun-2015
(Prensa FMA).- El nuevo Mustang, uno de los principales protagonistas del Design Hall 2015, llega a la Argentina el próximo año. El Pony Car con su estilo único abre el próximo capítulo en la vida de uno de los vehículos más icónicos del mundo.
En el espacio de Ford, en la 7° edición del Salón Internacional del Automóvil, se encuentran exhibidas las versiones Coupe o Fastback y Convertible del nuevo Mustang, ambos impulsados por el potente motor V8 de 5.0L Ti-VCT que entrega 435CV.
Por primera vez en sus 51 años de historia, el modelo es una plataforma global que logra expresar los elementos esenciales de la marca. Será comercializado en más de 120 países, incluida la Argentina.
Los diseñadores de Ford han identificado los elementos básicos del ADN de este vehículo, y los han combinado para crear el "look Mustang". Si bien el Pony Car ha evolucionado a lo largo de cinco décadas y seis generaciones en las que ha habido muchos cambios, hay ciertas características visuales que constituyen temas recurrentes y aparecen como constantes a lo largo del tiempo vinculándolo con el modelo original. Ejemplo de ello es la inclinación de la trompa, el formato de los focos, el tablero de pestañas gemelas y el perfil de línea de palo de hockey.
En el nuevo Mustang, las novedades respecto al diseño incluyen una carrocería más baja y larga, una reducción en la altura del techo, guardabarros traseros más extensos, parabrisas y vidrio trasero más inclinados y un perfil más elegante. Los faros traseros son tridimensionales de tres barras con intermitencias secuenciales; el frente contiene una parrilla trapezoidal en forma de boca de tiburón.
El tablero está inspirado en un panel de avión con información de fácil lectura, diseñado con un alto nivel de terminación. El interior es espacioso y ergonómico, los controles e instrumentos son claros y de fácil acceso. La parte trasera es más larga para aumentar el espacio que ocupan los hombros y las caderas de los pasajeros de atrás.
El diseño y la performance son dos atributos esenciales que han logrado atraer a millones de fans durante sus cinco décadas de existencia.
Fiat marca presencia en el Salón del Automóvil de Buenos Aires |
18-Jun-2015
(Prensa FA).- En el 7° Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2015, Fiat estará presente con grandes novedades de producto–entre ellas los modelos 500X Cross, el 500e y el concept denominado FCC4- en su stand, que dispone de una superficie total de 883 m2 y fue especialmentediseñado para comunicar el nuevo "claim" de la marca Fiat "Haciéndote más feliz el camino".
Fiat propone un stand que atrae en todos sus sectores con una estética joven, amigable y alegre. El diseño, las líneas claras y la funcionalidad son protagonistas indiscutibles de la propuesta, que se amolda perfectamente a las necesidades de la marca y del evento.
Dentro del stand los visitantes encontrarán tres grandes plataformas donde se destacan los modelos 500X Cross, un crossover compacto de la familia 500 que acentúa la evolución de la marca y la tecnología a través de la madurez de su ADN; 500e, un vehículo completamente eléctrico que actualmente sólo se comercializa en el estado de California de los EE.UU. con un motor eDrive de 83KW y una autonomía de 160 Km, y elFCC4, un ejercicio de diseño desarrollado por el Fiat Design Center Latam, el cual no adopta una tipología o "bodystyle" específico para el vehículo, sino que cruza rutas híbridas -el carácter Adventure de la marca se une al mayor lujo y espacio interior de un sedán- configurando un verdadero "coupé de 4 puertas con espíritu aventurero".
El universo de modelos en exhibición se completa con productos que integran actualmente la oferta de la marca y que refuerzan su vigencia en materia de tecnología y diseño, como es el caso de los exitosos modelos: Nuevo Palio Essence de producción nacional, Grand Siena Essence, 500 Cabrio, 500 L y nueva Strada Adventure con 3era puerta.
Además, por la importancia que reviste la innovación tecnológica, Fiat presenta el nuevo Linea, que ofrece una nueva central multimedia "Uconnect" con bluetooth, navegador con GPS TomTom y cámara de retromarcha, como así también el Punto Blackmotion, una serie especial que acentúa el carácter deportivo del modelo y que se presenta como "avant première" en esta 7° edición del Salón de Buenos Aires.
Completando las novedades de producto se presentan el Fiat 500 Abarth Assetto Corse Evoluzione que será utilizado en la temporada 2016 para la monomarca Abarth en reemplazo de los Fiat Punto Abarth que acompañan la categoría del STC2000
Pista Off-road
Fiat estará presente en la pista off-road del Salón del Automóvil con una Fiat Strada Adventure Doble Cabina 3 puertas. Todos los participantes de las travesías podrán ver en www.fiatsalon2015.com.ar el video de su experiencia.
Shows y animaciones
El diseño del stand contó con la participación del artista de Street Art, Martín Ron, quién colaboró interviniendo determinados sectores, así como también el Fiat 500 ubicado en altura. Durante la noche de Avant Premiere, Martín Ron estará presente, realizando una intervención en vivo en el stand.
Modelos en exposición
Nuevo Palio Essence Rojo Alpine 1.6 16v E-torQ 115 CV
Punto Blackmotion Blanco Kalahari 1.6 16v E-torQ 115 CV
Grand Siena Essence Gris Cromo 1.6 16v E-torQ 115 CV
Linea Absolute Blanco Kalahari 1.8 16v E-torQ 130 CV
Abarth 695 Assetto Corse Evoluzione Blanco 1.4 16vT-jet 215 CV
500 Sport Intervención de artista 1.4 16v MultiAir 105 CV
Nuevo 500X Cross Rosso Amore 2.0 16v Mjet 140 CV AT 9
500 L Gris Oscuro / techo Blanco 1.4 16v Fire 95 CV
500e Naranja Rame Eléctrico de 83 KW
500 Cabrio Azul Scuadra capota Beige 1.4 16v MultiAir 105 CV
Strada Adventure Doble Cabina Verde Savage 1.6 16v E-torQ 115 CV
"Concept Car" FCC4 Naranja Austral (foto).
Mercedes-Benz con novedades en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015 |
18-Jun-2015
(Prensa MBA).- Del 19 al 28 de Junio se desarrolla la 7ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que una vez más se realiza en el Predio Rural de Palermo. Mercedes-Benz cuenta con un stand que incluye vehículos comerciales y automóviles de las marcas Mercedes-Benz y Smart.
Mercedes-Benz Argentina está presente en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires donde exhibe la nueva van mediana Vito producida en el Centro Industrial "Juan Manuel Fangio" de Virrey del Pino, partido de La Matanza.
La Vito se presenta en sus versiones Furgón, Combi y Mixto. Además, la marca lanza al mercado el poderoso Mercedes AMG GT S y muestra el nuevo Clase C.
Otra novedad de la actual edición del Salón es la exhibición del nuevo Smart forfour.
En el stand también se muestran el Clase A, el GLA, el smart fortwo grey matt (una edición limitada), el nuevo Sprinter combi 9+1 y el camión Actros 1846 cabina Megaspace. Además, como es habitual, Círculo Mercedes-Benz y Mercedes-Benz Financiera acompañan a la empresa para dar asesoramiento a los clientes sobre las diferentes opciones en el momento de acceder a un cero kilómetro.
Mercedes-Benz Argentina es la única automotriz que produce en forma local todo el abanico de vehículos comerciales: vans, camiones y buses. Durante la presentación a la prensa, Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina sostuvo: "Nos encontramos hoy en plena ejecución de nuestro plan de inversiones para el período 2013-2015, el cual ampliamos a 220 millones de dólares a principios de este año.
Un plan muy ambicioso, que incluye la introducción en nuestro país de nuevos modelos de camiones, buses y utilitarios de fabricación local, un plan de desarrollo de proveedores y la ampliación de nuestra fábrica".
El plan incluye la fabricación de cinco modelos de camiones y buses -ya lanzados al mercado-, además del nuevo utilitario mediano Vito , cuya producción comienza en junio y el inicio de comercialización empezará en noviembre.
Maier agregó: "Además, como parte de nuestra consolidación como centro de competencia regional en vehículos comerciales, altamente especializado en la producción de vehículos para el transporte de carga y pasajeros, hoy quiero anunciar que ya nos estamos preparando para renovar toda nuestra línea de camiones y buses con la incorporación de la tecnología Euro V. Esto me pone muy feliz ya que creo que es un deber ofrecer a nuestros clientes los mejores productos disponibles, y la introducción del Euro V nos permitirá hacerlo".
"Mercedes-Benz Argentina reafirma así su compromiso ininterrumpido con la industria nacional, con nuevos proyectos y grandes retos para el futuro. Es un orgullo ver cómo las inversiones se materializan y los planes se concretan. Estos logros son gracias al aporte de toda la cadena de valor, desde los proveedores, empleados y el sindicato hasta los concesionarios y los clientes", concluyó Maier.
Volkswagen con once novedades, presenta nuevos modelos |
18-Jun-2015
(Prensa VWA).- Confirmando el excelente momento en materia de oferta de productos y liderazgo de mercado por décimo segundo año consecutivo, Volkswagen Argentina aprovecha el Salón del Automóvil de Buenos Aires como escenario ideal para anunciar 11 novedades.
La firma Das Auto también acerca al público el Polo R WRC, actual campeón y líder del campeonato, diferentes versiones del pequeño y divertido up!, los renovados Fox, Suran y Saveiro, los legendarios pero más innovadores que nunca Golf y The Beetle, y la nueva serie especial Amarok Ultimate. Son en total 28 autos, distribuidos en un stand de 2.280 m2 con diferentes atracciones, como el microcine 5D, un simulador de conducción de WRC, un espacio de Accesorios Originales con exhibición de la línea completa de bicicletas Volkswagen y un Scalectric Think Blue que se activa por la energía producida por dos bicicletas fijas. La marca alemana también invita a sus visitantes a la exclusiva terraza con vista panorámica a toda la exposición y a la pista 4x4 ubicada en el patio exterior del salón donde se podrán realizar test drives de la pick up Amarok Model Year 2016.
Volkswagen Argentina continúa lanzando en nuestro país nuevos modelos y versiones en su completa gama de producto, ofreciendo una alternativa que responde con la mayor precisión a las necesidades del cliente. El Salón del Automóvil de Buenos Aires introduce desde hoy mismo, para asombro de la prensa y de los visitantes, los siguientes tres nuevos modelos:
Volkswagen Golf Variant: El nuevo Golf es seguramente el lanzamiento del año de la industria automotriz. Un auto que desde siempre fue y será símbolo de la marca alemana. De la perfección, del cambio, de la promesa. El nuevo Golf, fabricado en México, ha evolucionado y cambiado todo, menos lo esencial. A partir del mes de julio, la red de concesionarios de Volkswagen Argentina comercializa también la versión Variant de este auténtico ícono que revoluciona el mercado argentino.
El Golf Variant se presenta en versiones Comfortline y Highline, ambas con motorización 1.4 TSI de 140 cv con tecnología BlueMotion. La caja en la versión entrada de gama puede ser manual de 6 velocidades o DSG de 7 marchas, mientras que la versión tope de gama ofrece únicamente la opción automática.
Volkswagen up! I-motion: Hace exactamente un año, se lanzaba el up! en la Argentina, y resultaba ser sin duda el vehículo más pequeño y carismático de la gama.
El up! es un citycar moderno y ágil, que se comercializa en toda la red de concesionarios del país con 3 años de garantía y en 4 niveles de equipamiento: take up!, move up!, high up! y black & white up!, en versiones 3 y 5 puertas.
Volkswagen Gol Sportline: El Gol Sportline es una nueva versión de este exitoso compacto que potencia aún más su personalidad joven. Su frente luce el diseño global de la marca. El remate trasero cae armoniosamente, con faros rectangulares posicionados estratégicamente en los extremos, y la línea lateral presenta una nervadura que se extiende en todo su largo con un ángulo extremadamente agudo. El Gol Sportline está basado en la versión Trendline pero incorporando elementos de confort y estilo propios, tales como faros traseros oscurecidos, spoiler trasero y carcazas de espejos retrovisores exteriores en negro brillante, nuevo diseño de parrilla, llantas deportivas de aleación 16" y neumáticos 195/50 R16, emblemas laterales "Sportline", tapizados interiores de techo oscurecidos, detalles interiores deportivos en rojo, volante multifunción, sensor de estacionamiento trasero y dirección asistida, entre otros.
El salón del automóvil resulta el momento ideal no sólo para lanzar más vehículos al mercado, sino también para presentar los lanzamientos que ocurrirán en el corto plazo. Así lo entiende Volkswagen, que presenta cinco nuevos modelos:
Volkswagen Polo: El nuevo Polo da fe de la obsesión de Volkswagen por la calidad en los detalles y en el diseño. Sus líneas frontales, el paragolpes color carrocería y su parrilla cromada le otorgan un estilo de elegancia fundamental para el cliente de este segmento. El nuevo Polo es una síntesis de calidad, espacio, confort de marcha y seguridad. Será lanzado en la Argentina en versión Comfortline, con motor naftero de 1.6 litros MPI de 16 válvulas y 105 cv, asociado a una caja que puede ser tanto manual de 5 velocidades como Tiptronic de 6 marchas.
Así, será el primer auto en su segmento en ofrecer una caja automática de última tecnología. Tiene un largo de 4.384 mm y un ancho de 1.699 mm. Su distancia entre ejes (2.552 mm) favorece un andar ligero y silencioso, además de confortable.
Y justamente entre los elementos de confort, el nuevo Polo está equipado con volante multifunción, computadora de abordo, climatizador automático "Climatronic", dirección asistida (Servotronic) y control de velocidad crucero, entre otros.
Volkswagen Golf GTI: La gama Golf fue introducida en la Argentina este verano en tres niveles de equipamiento: Trendline, propulsado por un motor 1.6 litros de 110 cv y caja manual de 5 velocidades; Comfortline, con motor 1.4 litros TSI BlueMotion de 140 cv y cajas manual de 6 velocidades y automática DSG de 7 velocidades y Highline, con motor 1.4 litros TSI BlueMotion de 140 cv y caja automática DSG de 7 velocidades.
Volkswagen Saveiro Cross: En noviembre pasado, Volkswagen Argentina presentó en nuestro país la versión cabina doble de Saveiro. Con un diseño moderno e innovador, se destaca por ser la primera y única pick up compacta del mercado con espacio para 5 pasajeros. Además de un uso preponderantemente comercial como ocurre con las versiones cabina simple y extendida, la Saveiro cabina doble propone un uso dual, es decir, que el cliente la utiliza no solo para fines comerciales sino también para un uso personal y familiar.
Volkswagen Amarok Ultimate: Anunciada en junio de 2014 en Hannover, Alemania, y exhibida por primera vez en el Salón del Automóvil de Paris de ese mismo año, llega a la Argentina la Amarok Ultimate, segunda serie especial de la pick up Volkswagen en nuestro país. Esta edición sucede a la exitosa Dark Label y está basada en la versión tope de gama o Highline Pack de la Amarok de serie. La Ultimate reúne la fuerza del conocido propulsor 2 litros de 180 cv, la robustez estructural y el equipamiento de confort y seguridad propios de Amarok, con elementos destacados que la dotan de una personalidad única con la que Amarok se diferencia de sus competidores en la Argentina.
Amarok MY2016: Desde su lanzamiento en 2010, Amarok ha establecido nuevas referencias en el segmento de las pick ups, imponiendo nuevos parámetros en términos de prestaciones, seguridad y robustez. Su comportamiento dinámico y de confort, y sus eficientes sistemas de asistencia a la conducción permitieron obtener estándares de performance y seguridad inéditos en el segmento.
La Amarok Model Year 2016 incorpora diferentes elementos de confort, seguridad y durabilidad para continuar respondiendo a las necesidades del cliente, tales como nuevas llantas de 19" de diseño "Cantera", faros bixenón y luz de marcha diurna LED y espejos exteriores rebatibles eléctricamente, todos opcionales en la versión Highline Pack.
Más novedades: Además de los lanzamientos inmediatos y de las presentaciones en el futuro próximo, la marca alemana anuncia en el Salón del Automóvil de Buenos Aires tres adelantos exclusivos, vehículos que próximamente desembarcarán en el mercado argentino para seducir nuevos clientes. Estos serán:
Volkswagen Voyage: El Voyage expresa armonía en todas sus formas y líneas. Es un modelo de amplio reconocimiento en la Argentina que logra una sensación de calidad y distinción única entre sus competidores. Volkswagen Argentina lanzará en el país una versión Evidence, basada en el nivel Highline del Voyage de serie, pero incorporando elementos de confort y estilo propios, tales como llantas de aleación 16" y neumáticos 195/50 R16, sensor de estacionamiento trasero, tres apoyacabezas traseros, volante multifunción de cuero, tapizado especial "Evidence", emblemas especiales y diferentes detalles cromados.
Volkswagen Cross up!: Su nombre lo dice todo. Simpático, moderno, divertido, pequeño, extrovertido, ágil, joven.
El up! es un vehículo totalmente adaptable a las preferencias del cliente. Y entre esos clientes existen quienes desean un automóvil con un perfil off-road. Para responder a sus necesidades, el up! adelanta en este Salón del Automóvil también su versión más aventurera. El cross up! presenta cambios estéticos exteriores e interiores que le aportan una personalidad distintiva. Sus barras longitudinales de techo, sus difusores, guardabarros, tapizados, insertos, detalles e inscripciones especiales le otorgan a esta versión un estilo único dirigido a los jóvenes amantes del tiempo libre y el ocio.
Volkswagen Passat Sedan: La octava generación del Passat sorprende tanto que ya fue reconocido como World Car of the Year 2015 en Europa. Gracias a modernas técnicas de diseño, el nuevo Passat presenta proporciones significativamente más dinámicas que sus generaciones anteriores, una carrocería más baja y una mayor distancia entre ejes, ajustes que brindan un mayor confort para todos sus ocupantes.
Jeep presentó el nuevo modelo Renegade |
18-Jun-2015
(Prensa JA).- El nuevo Jeep Renegade, que se fabrica en el moderno Polo Automotivo Jeep en Pernambuco, Brasil, y desde donde se exporta a toda la región, se presentó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Este vehículo marca el estreno mundial de la marca en el segmento de los SUV compactos. Estará disponible en Argentinaa fin de 2015.
Exhibe en el stand, también, un Jeep Grand Cherokee SRT, un Jeep Wrangler Sport y un Jeep Wrangler Unlimited "Moparizado", expuesto mitad standard y mitad con accesorios Mopar.
La marca Jeep presentó el Renegade 2016 en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, modelo que promete reinventar el segmento de los utilitarios-deportivos y erigirse en el nuevo referente de la categoría. Asimismo, el Jeep Renegade también amplía la línea de modelos de la marca, ingresando en el segmento de los SUV´s compactos de carácter más urbano, manteniéndose fiel a las características 4x4 y al estilo de vida aventurero que identifica a Jeep.
El Renegade ofrece una combinación sin igual: tamaño compacto para el tránsito urbano; mejor desempeño off-road; diseño con personalidad; cabina espaciosa, práctica y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino; una transmisión manual y una automática –la primera de nueve marchas del segmento-; dos motores modernos y eficientes, y una amplia lista de equipamiento de confort, seguridad y tecnología. El resultado es un vehículo atractivo y eficiente creado para conquistar nuevos clientes, con alma joven y aventurera.
Tecnología, deporte y sustentabilidad se unen en el stand de Toyota |
18-Jun-2015
(Prensa TA).- Con un stand de 2.300 m2, Toyota Argentina participa de la 7ma edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires que tendrá lugar del 19 al 28 de Junio en el predio ferial de La Rural.
Durante esta nueva edición, Toyota continuará inspirando su filosofía "Waku-Doki", una manera más emocional y cercana de interactuar con sus clientes y de transmitir los atributos diferenciales de la marca: calidad, durabilidad y confiabilidad, así como la innovación tecnológica que caracteriza a sus vehículos.
El stand se divide en cuatro áreas: una zona de deportes, donde se presentan los vehículos que participan de las competencias más reconocidas a nivel mundial y local, una zona de movilidad sustentable, con un espacio destacado para los modelos amigables con el medio ambiente, una zona de movilidad urbana, que muestra vehículos que ofrecen soluciones de movilidad para el futuro, y un sector donde se exhibe toda la línea de vehículos que se comercializa en el país. Durante los 10 días que durará el Salón, la compañía también ofrecerá shows musicales y diferentes atracciones para el público.
1. Zona Deportes
Para Toyota las competiciones de automovilismo deportivo son un medio ideal para transmitir la expectativa y la emoción que puede generar la conducción. Es por este motivo, que los vehículos de alta competición tendrán un espacio destacado en el stand de la marca.
En esta oportunidad, se exhibirá en exclusiva el TS040 Hybrid de Toyota Racing, que encabeza al equipo en el World Endurance Championship (WEC) y que en 2014 obtuvo el campeonato de marca y pilotos. El TS040 Hybrid tiene 480 CV de propulsión eléctrica con tracción a las cuatro ruedas y dispone de 520 CV del motor V8 de gasolina de 3.7 litros, para llegar a una potencia máxima de 1.000 CV.
Recientemente, Toyota comunicó su regreso al Campeonato Mundial de Rally —'World Rally Championship' (WRC)— de la FIA para 2017, compitiendo por primera vez desde 1999. El ingreso a esta competencia es otra muestra del compromiso con el deporte motor y con el desarrollo de actividades para que todos disfruten de la conducción.
En este sentido, en esta edición del Salón, Toyota informó que será el nuevo proveedor oficial del Rally Dakar 2016, que se correrá en Perú, Bolivia y Argentina en enero del próximo año. Este anuncio se suma al sponsoreo del Rally Dakar Series que refleja el espíritu y los valores de Toyota: pasión, respeto y trabajo en equipo. En el stand, los visitantes tendrán la posibilidad de ver una SW4, fabricada en la planta de Zárate, que participó en las últimas ediciones de la competencia formando parte de uno de los equipos oficiales de la marca.
A la presentación del vehículo que corre el Dakar, se suma también el Corolla que participa del Súper TC2000 y el deportivo 86, vehículo oficial de la flota de asistencia del Turismo Carretera (TC).
Una de las novedades en el sector de alta competición, es la presentación del FT-1, un prototipo de auto de carrera que significa "Future Toyota". El FT-1 es la máxima expresión de un diseño coupé de Toyota, creado sobre la histórica base de modelos deportivos de la marca como son 2000GT, Celica, Supra, MR2 y más recientemente el Scion FR-S. La versión que se muestra en esta edición es una renovada del prototipo original rojo brillante: se trata de un rediseño que impresiona con la sofisticación del color grafito y que se exhibe por primera vez en un Salón Internacional de Sudamérica.
2. Zona Line Up
La zona de line up presenta todos los vehículos de la marca que se comercializan en el país, caracterizados por su calidad, durabilidad y confiabilidad: Hilux, SW4, Etios, Corolla, Camry, Prius, RAV4, 86, Land Cruiser 200 y Land Cruiser Prado.
En el segmento de los compactos, se exhibe como novedad el Etios Platinum, una edición limitada de 1.000 unidades del modelo que se introdujo en el mercado argentino en 2013 y que rápidamente logró posicionarse como uno de los referentes de la categoría. El concepto de la edición "Etios Platinum", adaptado desde la versión XLS, se presenta como una versión más moderna y sofisticada con el objetivo de incrementar el atractivo de la actual generación de Etios.
El Etios Platinum introduce equipamiento exclusivo como asientos de cuero, sensor de estacionamiento trasero y detalles cromados en el interior, parrilla, faros antiniebla, y parte inferior del baúl. Además, incorpora llantas de aleación de 15" de diseño exclusivo y audio con pantalla táctil, navegador, TV digital, DVD player y monitor de cámara de estacionamiento.
Siguiendo con la apuesta al segmento más exigente del mercado, Toyota exhibe en exclusiva el compacto Yaris con el objetivo de evaluar la aceptación del modelo en el país y conocer las opiniones del público local para, a futuro, decidir su incorporación al line up y seguir ampliando la oferta de compactos en la Argentina.
Además, Toyota presenta el nuevo Camry 2016, el emblemático sedán grande de la marca. Esta versión, introduce cambios estéticos en su exterior e interior, además de mejoras en el equipamiento de sus dos versiones, L4 y V6, incorporando tecnología que mejora aún más su oferta competitiva.
3. Zona Movilidad Sustentable
En este sector se exhiben los vehículos de última generación de Toyota que contribuyen a reducir el impacto ambiental a través de la utilización de tecnologías de propulsión alternativas como son la híbrida, la eléctrica y la de hidrógeno, en las que la marca japonesa viene trabajando desde hace varios años.
En esta edición del Salón, se exhibe por primera vez en la región el primer vehículo de propulsión a hidrógeno fabricado en serie en el mundo: el Mirai. Lanzado a fines de 2014 en Japón con un nivel de pedidos que superó ampliamente lo planificado, se prevé que el vehículo se lance en Estados Unidos y Europa en los próximos meses.
El Mirai, palabra japonesa que significa futuro, incorpora el TFCS (Toyota Fuel Cell System), una fusión de la tecnología de celdas de combustible con la tecnología híbrida, que alcanza una mayor eficiencia energética que la de los motores de combustión interna y se caracteriza por emitir solamente vapor de agua. La eficiencia de generación eléctrica asegura la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas, lo que da lugar a un tamaño compacto y un alto rendimiento, así como una densidad energética de primera clase, de 3,1 kW/L. Alcanza una potencia máxima de 114 kW (155 CV DIN) y posee la comodidad y una autonomía del mismo nivel que los vehículos con motor de combustible fósil, así como un tiempo de recarga de hidrógeno de unos tres minutos y una autonomía de 650 kilómetros.
Como representante de la tecnología eléctrica, se presenta el FT EV III, un vehículo cien por cien eléctrico con cero emisiones de CO2 basado en la plataforma compacta del Toyota IQ. El FT EV III es un prototipo con una carrocería ultra compacta y ligera ideal para viajes de corta distancia. Equipado con una batería de iones de litio, alcanza a recorrer 105 kilómetros con la batería completamente cargada.
En lo que respecta a tecnologías híbridas, se exhibe el Prius, vehículo emblemático de este tipo de propulsión a nivel mundial. El Prius, que significa "pionero", fue lanzado en 1997 como el primer vehículo híbrido producido en serie con el sistema "Hybrid Synergy Drive" (HSD) de Toyota, y se ha posicionado como el vehículo con mejor eficiencia en el uso de combustible y más amigable con el medio ambiente. Desde esa fecha, los vehículos híbridos de Toyota han sido altamente aceptados por consumidores de todo el mundo, convirtiendo a la marca en líder indiscutida del segmento con más de 7 millones de híbridos comercializados a nivel mundial.
4. Zona Movilidad Urbana del Futuro
Esta zona se caracteriza por exhibir vehículos ultra compactos enfocados en mejorar la movilidad urbana no sólo a través de diseños que contribuyen a reducir el impacto ambiental sino también a través de nuevas tecnologías de conectividad.
Una de las principales atracciones de esta zona es el iRoad. Este vehículo de movilidad personal, ofrece una experiencia de manejo completamente novedosa ya que combina la conveniencia de una motocicleta con el confort y la estabilidad de un automóvil. Con un peso de solo 300 kilos y un ancho de 90 cm, el iRoad ha sido diseñado para ofrecer una mayor flexibilidad en la movilidad en las ciudades, y además colaborar con la reducción de la congestión del centro urbano y las emisiones.
El iRoad ya se encuentra funcionando en dos proyectos que tiene lugar en Tokio, Japón y Grenoble, Francia donde Toyota, en alianza con diferentes entre públicos y privados, puso en marcha el vehículo para explorar la posibilidad de desarrollar una sociedad baja en carbono en la cual la movilidad se encuentra impulsada por la tecnología.
Por su parte, el FV2 encarna la filosofía "Fun to Drive" de Toyota. Este prototipo está equipado con funciones de personalización que ofrecen la posibilidad de mostrar mensajes, imágenes o cualquier información en el exterior y en el interior del auto, con la misma facilidad con que se descarga una aplicación. En lugar de emplear un volante convencional, el FV2 es controlado por el conductor desplazando el cuerpo para mover intuitivamente el vehículo en todas las direcciones. Toda su carrocería, compuesta por pantallas LED, se puede utilizar como área de visualización, y tanto el color como el contenido visualizado pueden modificarse libremente según el estado de ánimo de la persona que lo conduzca.
Experiencia Dream Car
El stand cuenta con un sector donde los más pequeños podrán disfrutar de los autos a través del arte. Este espacio forma parte de las iniciativas del concurso mundial de dibujo de Toyota "Dream Car Art Contest", que invita a niños y jóvenes a dibujar el auto de sus sueños. Durante el Salón, los niños podrán participar activamente interviniendo el espacio acompañados por un artista local.
Además de conocer los últimos modelos de la marca, los visitantes de la feria podrán acercarse para consultas con agentes comerciales y obtener información sobre las modalidades de financiamiento para vehículos Toyota a través de los representantes de venta de Toyota Plan de Ahorro y Toyota Compañía Financiera. Asimismo, se exhibirán accesorios de la marca y se podrá adquirir productos de colección.
Honda Motor de Argentina, protagonistas del Salón del Automóvil de Buenos Aires |
18-Jun-2015
(Prensa HA).- Honda presenta en exclusiva el primer crossover de producción local antes de su lanzamiento comercial a partir del mes de Julio.
Con un diseño deportivo, la nueva Honda HR-V combina la elegancia y el estilo de una cupé, con la funcionalidad de una minivan y la robustez de una SUV. De esta manera, reúne cualidades y fortalezas de diferentes segmentos, con un posicionamiento innovador.
Este nuevo modelo global que fue lanzado en Japón hace poco más de un año y recientemente en el país vecino Brasil, ya se ha convertido en referente y líder de ventas en dichos mercados.
Producida en la planta de Honda en Campana, la nueva HR-V cuenta con las últimas innovaciones de la marca en materia de tecnología y seguridad, y viene equipada con un motor 1.8L i-VTEC y transmisión CVT o 6MT, fusionando un elevado rendimiento de conducción con una inmejorable eficiencia en el consumo de combustible.
Basado en el concepto Dynamic Cross Solid, el diseño exterior de la HR-V transmite fuerza y dinamismo, con una parte trasera elevada que le permite obtener una apariencia más ancha y más robusta.
El interior, provee al conductor de una sensación confortable y relajada, destacándose una consola central elevada que brinda la percepción de manejo de una cupé, y la combinación de superficies y materiales suaves al tacto que remiten a un ambiente sofisticado.
La suficiente distancia entre asientos de las plazas posteriores, proporciona comodidad para todos los pasajeros. Su amplio baúl de 437 litros y el uso del sistema exclusivo de configuración de asientos ULT de Honda, con siete posiciones, otorgan un espacio de carga multifuncional.
Estará disponible en dos versiones: la versión LX con caja manual de 6 velocidades o caja automática CVT y la versión EX-L con caja CVT y Paddle Shift de 7 velocidades al volante.
Todas las versiones de la HR-V vienen equipadas de serie con: llantas de aleación de 17 pulgadas, computadora de abordo con cámara de estacionamiento trasera multiángulo y centro multimedia con USB/bluetooth. Además ambas versiones incluyen pantalla display, siendo la de la versión EX-L de 7 pulgadas con navegador.
En materia de seguridad incluyen: dirección asistida electrónicamente con EPS, control de estabilidad VSA, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD y BA, freno de mano eléctrico (EPB), Brake Hold, asistencia de arranque en pendiente HSA, Isofix, y doble airbag (conductor y acompañante) pudiendo sumar para la versión EX-L airbags laterales y de cortina.
Con la incorporación de este modelo de producción nacional, Honda Motor de Argentina continúa fortaleciendo su posicionamiento y ampliando su portfolio a un nuevo segmento.
Chery presentó el nuevo Arrizo7 y anunció la llegada de la nueva Tiggo 5 |
18-Jun-2015
(Prensa ChA).- Como representante de la nueva era de vehículos Chery, Arrizo7 no sólo demuestra una mejora en la capacidad de investigación y desarrollo de la compañía, sino también denota la maduración de las marcas chinas en la industria automotriz. La nueva Tiggo 5 llegará en el 2016.
Arrizo7 es considerado un gran modelo en su segmento, debido a que se construye con tecnología automotriz profesional bajo los más rigurosos estándares de calidad mundial.
El equipo tecnológico de Chery se profesionalizó en los últimos años a raíz de la incorporación de talento internacional. El nuevo diseño de Arrizo7, liderado por el actual director de diseño James Hope, fue inspirado por el elemento "agua", uno de los cinco elementos chinos (Fuego, Tierra, Metal, Madera y Agua). "El Arrizo7 se inspiró en el concept Chery TX, que ha ganado diversos premios internacionales de diseño, y refleja el concepto del flujo de agua", aseguró Hope.
Las formas naturales de las cascadas junto a la ondulación y el fluir del agua se conjugaron en el diseño de Arrizo7. James también afirmó "El diseño está inyectando individualidad en los coches, es como la personalidad desarrollada por una persona al madurar, es un proceso impresionante". A partir de Arrizo7, los modelos se desarrollarán en esta dirección y Chery creará su propio lenguaje de diseño.
Detrás de la potencia de Arrizo7 está la capacidad de maduración de Chery. La compañía ha construido el mayor centro de pruebas de seguridad de Asia, el laboratorio NVH (Vibración, Ruido y Rigidez por sus sigas en inglés) más grande de China, una planta de fabricación de chasis de clase mundial, un laboratorio de diseño y modelaje de vanguardia, y ha realizado grandes inversiones para incorporar tecnologías de avanzada y equipos Meisterbock&Cubing.
Arrizo7 se dirige principalmente a consumidores entre 25 y 40 años, emprendedores y seguros, que equilibran la vida familiar y laboral y que buscan tener un mejor futuro en un poderoso vehículo que combine seguridad, diseño y confort.
Yin Tongyue, presidente de Chery Automobile Co., Ltd, afirmó: "Con sinceridad, Chery ha estado honrando su compromiso con la construcción de buenos autos para los consumidores. Si ARRIZO7 tiene éxito, no es sólo el éxito de un modelo, sino el éxito de un sistema independiente de investigación y desarrollo, que consolidará nuestra confianza en los próximos desarrollos".
La nueva Tiggo 5 llega en el 2016
Chery Argentina presentó en el 7° Salón Internacional del Automóvil su nuevo modelo Tiggo 5, que llegará a la Argentina en dos versiones (Confort y Luxury) durante el primer semestre de 2016.
Todos los nuevos Tiggo 5 se construyeron en la planta de Chery ubicada en Dalian, (China), que cuenta con estándares de clase mundial en cuanto a los procesos de fabricación. Este nuevo modelo se corresponde con la filosofía de Chery sobre crear autos para la familia, guiados por las necesidades de los usuarios.
Tiggo 5 acompaña la tendencia de los usuarios de autos familiares que buscan SUVs de gran tamaño. Sus dimensiones son 4.505 mm de largo x 1.840 mm de ancho x 1.741 mm de alto, y su distancia entre ejes alcanza los 2.610 mm.
Tiggo 5 viene equipada con un motor DVVT de 2.0L (1971 cc) y cuatro cilindros en línea, que alcanza una potencia máxima de 138 HP y un torque de 18.3 a 4500 RPM. La tracción es 4x2 y la transmisión es manual de cinco velocidades. Cabe destacar que si bien es un vehículo principalmente familiar, su autonomía, su capacidad para vadear arroyos, escalar montañas y su adaptabilidad para los terrenos off-road, lo convierten también en un modelo muy interesante para los amantes de la aventura.
Nissan presentó la nueva Nissan NP300 Frontier |
18-Jun-2015
(Prensa NA).- Nissan reafirmó su compromiso con Argentina durante el Salón Internacional del Automóvil. La marca reveló la nueva NP300 Frontier dos meses después de que anunció que se iba a fabricar en el país para el año 2018, con una inversión de US$600 millones que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo. De esta manera, Argentina se une a una red global de centros de producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y próximamente en España.
"Con la decisión de producir la NP300 Frontier aquí en Argentina, hemos puesto esta camioneta, uno de los vehículos más importantes de Nissan a nivel mundial, en las manos de nuestros compatriotas", resaltó José Luis Valls, Chairman de Nissan América Latina.
Nissan ha diseñado la nueva NP300 Frontier para ser fuerte e inteligente mediante una transformación en fuerza, diseño y rendimiento. El vehículo es la 12ª generación de pickup para Nissan y la 8ª para Latinoamérica. Durante más de 80 años, las pickups de Nissan han demostrado a sus más de 14 millones de clientes en 180 países su calidad, durabilidad y su integridad. La doble cabina de la NP300 ofrece flexibilidad para ser resistente y fiable para el trabajo, así como espaciosa y confortable para el fin de semana. Cada centímetro fue ideado para sobrepasar terrenos difíciles, mientras se crea una experiencia confortable.
Más allá de los esfuerzos de desarrollo a nivel mundial, Nissan invirtió en pruebas y trabajos de validación en Latinoamérica, para asegurar que estuviese preparada para suplir las necesidades de los clientes locales y los desafíos establecidos por uno de los terrenos de manejo más difíciles en el mundo. Más de 25 ingenieros de todo el mundo condujeron alrededor de 1 millón de kilómetros de prueba. Este esfuerzo incluyó pruebas de altura en los Andes, una demandante zona con menor oxígeno que en la llanura, donde las pick-ups trabajan duro a diario, ya sea en minas o facilitando el comercio en lugares remotos. Como resultado, más de 30 mejoras y ajustes de especificaciones fueron incorporados en la NP300 Frontier que llegará a los mercados de América Latina.
Desde ciudades en expansión hasta cordilleras y selvas, la NP300 Frontier demostró que es Fuerte e Iinteligente bajo todas las circunstancias y está a la altura del eslogan "Preparada para todo".
La fortaleza y tenacidad de la NP300 están claramente expuestas en su chasis que, también está en exhibición en el Salón del Automóvil en Buenos Aires. Este chasis de alta resistencia ha sido diseñado para resistir el uso diario riguroso. Está hecho de una sola pieza de acero reforzado para aumentar su durabilidad. Se utiliza una construcción doble "C" que hace que el marco sea más fuerte y ayuda a disminuir los daños causados por factores externos. Este nuevo chasis es cuatro veces más duradero gracias a sus mejoras estructurales.
La nueva Nissan NP300 también incluye un nuevo rediseño total que cuenta con un aspecto deportivo, sin perder el ADN robusto por el que son conocidas las pick-ups de Nissan. "En primer lugar, desafiamos los conceptos básicos del diseño de la Frontier, centrándonos en la postura funcional y orientada de la rueda y un frente delantero potente. Hemos experimentado con amplios volúmenes y superficies, interviniéndolos de nuevas maneras. Como resultado, la NP300 Frontier tiene una silueta suave y cabina elegante de líneas puras, manteniendo una apariencia fuerte e íntegra", dice Taro Ueda, vice-presidente del Centro de Diseño de Nissan América.
Con su diseño cuidadosamente ejecutado y un ambiente moderno y sofisticado, es fácil olvidar que la NP300 Frontier es un vehículo resistente y de gran alcance, que engloba todo lo que Nissan ha aprendido en las 11 generaciones previas de nuestro expertise en camionetas.
Kicks Concept
Los visitantes del Salón del Automóvil también podrán apreciar el Nissan Kicks concept. Este concept car toma su nombre de la expresión en inglés "kicks" que significa "doing something for fun" (hacer algo por diversión), refleja precisamente su apariencia moderna, divertida y atractiva, mientras que a su vez es robusto y poderoso.
El prototipo Nissan Kicks debutó a nivel mundial en octubre de 2014 durante el Salón Internacional del Automóvil en San Pablo. Las primeras reacciones de los consumidores, el reconocimiento de la crítica y la creciente fuerza del segmento de crossovers pequeños en la región, motivaron a Nissan a explorar aún más este concepto durante el salón del automóvil de Buenos Aires. Nissan Kicks concept logra un equilibrio único entre un diseño audaz, la versatilidad de un vehículo compacto deportivo y un desempeño excepcional. El diseño de este concept car recibió el aporte del nuevo estudio de diseño de Nissan en Río de Janeiro, en colaboración con los estudios en E.U.A. y Japón.
Portfolio de Compactos Nissan
En el stand de Nissan también estará presente el portfolio completo de compactos de la marca. Los visitantes podrán ver el moderno diseño del Versa; el innovador hatchback Note; y el March, que tiene componentes adicionales para la seguridad y el confort. Nissan entró en el mercado de los compactos en mayo de 2013 con el March.
Seguido del éxito de su hatchback 5 puertas, la marca decidió añadir su compacto sedan Versa al año siguiente.
En el año 2014 Nissan renovó ambos modelos -March Active y Versa 2015 respectivamente-, y este año sumó una nueva unidad: el Nissan Note.
Nissan X-Trail
Los visitantes del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires también podrán ver el nuevo Nissan X-Trail. Con su rediseño total, espacio versátil y eficiencia en el consumo de combustible, el nuevo X-Trail 2015 completa la gama de los cinco vehículos que forman parte del nuevo ADN de Nissan: Altima, Sentra, Note y Pathfinder.
Introducida en Argentina en diciembre 2003, la primera generación conocida industrialmente como (T30) y posteriormente la segunda generación (T31) en 2008, Nissan X-Trail se constituye como un producto muy requerido por el público local, atendiendo las necesidades tanto funcionales como emocionales de sus conductores, con una gran oferta de valor.
Ahora, con un rediseño completo, X-Trail reta una vez más lo convencional con su atrevido y distintivo estilo, un interior premium creado con la comodidad y la habilidad de múltiples tareas en mente, así como un amplio espectro de tecnologías asequibles.
Scania: Innovación en Movimiento |
18-Jun-2015
(Prensa SA).- En el marco de la inauguración de la nueva edición del Salón Internacional del Automóvil, que se llevará a cabo del 19 al 28 de Junio en el Centro de Exposiciones de la Rural, la marca sueca presenta toda su gama de desarrollos tecnológicos orientados a ofrecer más seguridad y lograr un menor consumo de combustible.
La marca de origen sueco se ha destacado históricamente por ofrecer productos de gran calidad y alta performance. Sin embargo, el desarrollo y la innovación se han convertido también en dos pilares de gran relevancia para la empresa líder en soluciones de movilidad.
Llegar a destino no es el único objetivo perseguido. La seguridad conforma otro de los valores centrales de la marca, y ello se ve reflejado en la extensa gama de desarrollos tecnológicos que la empresa ha implementado de manera sostenida en los últimos años y que podrán verse en los vehículos de su línea Streamline exhibidos durante la exposición.
La empresa presenta un paquete de tecnología integral dentro del cual se destacan dos innovadores sistema de frenado totalmente automatizados. El primero de ellos, el AEB (Automatic Emergency Break), consiste en un freno que se activa de manera automática cuando la unidad localiza la presencia de un objeto frente a ella. El ACC (Adaptative Cruice Control) es también un desarrollo aplicado sobre el sistema de frenado del camión o el bus, pero en este caso, la unidad detecta la presencia de otro vehículo circulando delante de ella y automáticamente establece una distancia mínima de 2 a 5 segundos; evitando potenciales siniestros viales.
Siguiendo esta línea, también se destaca el denominado LDW (Lane Departure Warning), un innovador dispositivo que emite una alarma en caso de detectar un desvío en la trayectoria de la unidad. Esto es logrado mediante la utilización y el seguimiento de la líneas del camino como guías.
De forma complementaria, la compañía ha continuado con la realización de mejoras constantes en su Programa Electrónico de Estabilidad; el cual, mediante la incorporación y el trabajo conjunto con el Sistema de Frenos Electrónicos, reduce significativamente la posibilidad de sobre-viraje, derrape y el denominado "efecto tijera"; logrando un circuito de comunicación instantáneo entre la unidad y cada uno de sus ejes.
La disminución en los niveles de consumo de combustible y la reducción de paradas no previstas, ambos aspectos que inciden directamente en la rentabilidad del cliente, conforman otro foco de trabajo de la marca. Tanto el Scania Opticruise como el Retarder han conformado verdaderos quiebres en la industria del transporte pesado.
El Scania Opticruise consiste en un sistema de cambio de marchas absolutamente computarizado que brinda un mayor control del tren de fuerza a los conductores, logrando que el manejo sea más sencillo, confortable y seguro; y permitiendo conseguir también una mayor economía de combustible y una reducción en el desgaste de los componentes del sistema de transmisión. Por último, el Retarder consiste en un sistema de control de velocidad que interactúa con el control crucero, el freno motor y los frenos de las ruedas, proporcionando un control total de la velocidad y brindando una mayor vida útil de los componentes.
"Este evento conforma un marco de excelencia para acercarle a los clientes y seguidores de la marca nuestra línea de vehículos Streamline, al igual que los desarrollos con los que esta cuenta", comentó Emilio Müller, Director General de Scania Argentina. "Estamos orgullosos de formar parte de la exhibición e invitamos a todos a visitarnos en nuestro stand", concluyó.
LIFAN desembarca en Argentina |
18-Jun-2015
(Prensa LA).- Será comercializada por Lifcar S.A. y los primeros modelos que llegarán al país serán el X60, este año, y el X50 y el Foison, durante 2016.
Con gran expectativa y en el marco del desarrollo de una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil, se presentó en el mercado local la marca china LIFAN, una de las compañías jóvenes más prestigiosas y con mayor crecimiento de ese país.
El desarrollo de LIFAN en Argentina comenzó en 2011 cuando LIFAN Group decide ingresar al mercado y comienza su búsqueda de un distribuidor local. Luego de un arduo proceso de selección, finalmente, Lifcar S.A. resultó la elegida.
Posteriormente, en octubre de 2012, con el objetivo de cumplir con los requerimientos locales y con intenciones claras de continuar con su proyecto en el Mercosur, LIFAN establece su planta en Uruguay y comienza un trabajo junto a Lifacr S.A. e industrias regionales, desarrollando nuevas piezas de proveedores argentinos. Así, la compañía cumple con su responsabilidad en el plan de compensación y decide ampliar su inversión en la región, más precisamente en Argentina.
"El contexto planteó desafíos para ambos, Lifcar y LIFAN Group. En conjunto, se comenzó a trabajar intensamente en un programa de compensación de Impo/Expo, logrando exportar autopartes de producción nacional desde Argentina hacia la planta de LIFAN en Uruguay", explicó Daniel Lucesoli, Vicepresidente de Lifcar S.A.
"Cuatro años más tarde –, agregó- "LIFAN tiene la oportunidad de presentar sus productos al público local.".
"La propuesta de LIFAN en Argentina es comercializar vehículos con equipamiento muy completo, a precios accesibles y con un servicio postventa esmerado.
El desarrollo comercial de la marca se basa en una excelente relación precio/producto y, sobre todo, en la consolidación de una relación comprometida con sus clientes a largo plazo. LIFAN cuenta con presencia en toda la región y está gestionada de modo directo tanto en Brasil (desde Octubre de 2012) como en la planta de San José en la República Oriental del Uruguay. Argentina es un eslabón muy importante de esta cadena por lo que contamos con un apoyo muy cercano del grupo en este proyecto regional", destacó Paula Cavicchioli, Directora General de Lifcar.
Presentando los modelos X60 -que será el primero en comercializarse- y el X50 y el Foison -que llegarán a principios del año próximo- LIFAN encamina su plan de negocios en nuestro país de forma integral en dos niveles. Con respecto al comercio exterior, plantea en primer lugar exportar para luego importar, permitiendo que la balanza comercial sea equilibrada. Fate, Indiel, Corven, Dayco y Mirgor son algunas de las empresas locales que ya están exportando hacia la fábrica de San José.
Con respecto a la comercialización local, se priorizará el área de servicios y repuestos para brindar confianza y fidelizar a los clientes. La selección de la red de concesionarios se llevó a cabo dando prioridad al compromiso y eficiencia post venta. Por otra parte, ya se inició el programa de capacitación en servicios y también se colocaronlas primeras órdenes de compra de repuestos a pesar de que se estima contar con las primeras unidades para la venta en el último trimestre del año.
"Ser parte del Salón del Automóvil es una inigualable oportunidad para que cerca de 500.000 personas puedan conocer la propuesta de LIFAN y, así, la marca contará con el feedback directo del público. Para una automotriz, y sobre todo para una marca joven como es LIFAN, nutrirse de las percepciones de la gente es, sin dudas, la mejor manera de ponerse a prueba y proyectar el futuro", concluyó la Directora General de Lifcar.
Audi y sus novedades en el Salón del Automóvil de Buenos Aires |
18-Jun-2015
(Prensa AA).- La marca alemana nuevamente presenta en la séptima edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires su nueva línea de modelos, donde exhibe el Nuevo Autdi A1, Nuevo Audi Q3, Audi S3 Sedán, Audi RS7 Sportback y el Nuevo Audi TT que serán comercializados en la Argentina.
Nuevo Audi A1: Deportivo y atractivo
El nuevo Audi A1 (foto) está estrenando un renovado diseño. Sus líneas apelan a terminaciones deportivas. Su diseño es ahora más afilado. El interior es espacioso y sofisticado. La disposición de sus controles es limpia, y las molduras cromadas le dan una apariencia más elegante.
Nuevo Audi Q3: El SUV urbano por excelencia, aún mejor
Desde su lanzamiento en el mercado, en 2011, el Q3 ha sido un modelo más que exitoso para la marca Audi. Destacado por su característica de SUV urbano, luce ahora un diseño renovado y con una gran cantidad de novedades llega la nueva versión con motorización 1.4TFSI de 150 CV y tracción delantera.
Audi S3 Sedán: Deportivamente Perfecto
El Audi S3 Sedán (foto) , que cautiva la mirada de los visitantes del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, llegará a Argentina en Octubre de 2015. Ofrece un rendimiento superior bajo eficiencia innovadora.
Audi RS7 Sportback: Deportividad en su máxima expresión
El Audi RS7 Sportback confirma la reputación de los modelos RS. La combinación de un potente motor V8 de cuatro litros con la tecnología COM (cylinder on demand) y tracción quattro hace del RS7 Sportback una pieza excepcional en materia deportiva para los fanáticos de la conducción dinámica.
Nuevo Audi TT: Un hito, renovado
El Audi TT ha sido reconocido por su diseño deportivo y progresivo durante más de 15 años. La marca de los cuatro anillos presenta, como adelanto, la tercera generación de este exitoso modelo.
Nuevo Audi Q3 |

Audi RS7 Sportback |
Ducati está presente en el Salón del Automóvil de Buenos Aires |
17-Jun-2015
(Prensa DA-VWA).- La División de motos Premium del Grupo Volkswagen, Ducati, está presente en esta séptima edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015 desde el viernes 19 al domingo 28 de Junio, de 12 a 22 horas.
Al igual que en 2013, la marca italiana compartirá el Stand con Audi, y presentará dos grandes novedades:
Lanzamiento Nacional: Nueva gama Monster! Próximamente disponible en la red de concesionarios
Después de más de dos décadas de la presentación de la primera Monster, Ducati presenta la última generación de la Monster 1200 y Monster 1200 S, impulsadas por el motor derivado de la Superbike 1198 Testastretta 11o DS, y la versión de media cilindrada, Monster 821. La familia presenta lo último en tecnología Ducati con chasis nuevo y componentes Premium.
Frenos y suspensiones de primer nivel, basculante y llantas ultraligeras combinadas con la mejor ergonomía hacen de esta nueva generación de la Monster la más atractiva de todos los tiempos. Además, es muy confortable e incluye un innovador sistema de ajuste de altura para el asiento, combina un control de tracción de ocho niveles, un ABS con tres configuraciones y un Ride-by-Wire con tres potencias diferentes dentro de un paquete de innovaciones que engloban los Modos de Conducción.
Las Monster 1200 y Monster 821 presentan una óptima relación piloto/motocicleta, y garantizan una experiencia de alto contenido de adrenalina combinada con la sensación de control continuo e integración ergonómica.
Lanzamiento Internacional: Scrambler, The Land of Joy (no disponible en Argentina)
Ducati sigue ampliando su gama con la nueva marca Scrambler. Así, la División Italiana del Grupo Volkswagen ofrece un nuevo mundo de modelos, accesorios e indumentaria a sus clientes.
Inconformista, accesible y esencial, la Scrambler se constituye como una mezcla perfecta entre tradición y modernidad. El diseño Post-heritage brinda un aspecto contemporáneo al icónico modelo Ducati de los '70, siendo una interpretación de cómo sería la moto hoy si no hubiera dejado de fabricarse.
La Ducati Scrambler es una moto contemporánea que expresa la esencia del motociclismo en toda su pureza. Materiales de contrastada calidad como el aluminio del basculante trasero y las tapas de motor así como el depósito con forma de lágrima y chasis de acero, se combinan con componentes de última generación como la tecnología LED en los faros delantero y trasero, y el LCD de la instrumentación.
Gracias al manillar ancho y a su asiento largo, la Scrambler ofrece una posición de conducción relajada y confortable y, gracias a su peso reducido, el bajo centro de gravedad y neumáticos, los usuarios tienen la diversión asegurada en cualquier situación.
Scania estará presente en el 7º Salón del Automóvil de Buenos Aires |
17-Jun-2015
(Prensa SA).- La marca sueca de camiones presentará sus vehículos y novedades en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 19 al 28 de Junio en el Centro de Exposiciones de "La Rural".
Scania, líder en soluciones de movilidad, estará presente en una nueva edición del evento más importante de la industria automotriz, al que concurren miles de clientes y fanáticos de la marca y edición tras edición se supera el récord de visitas.
"Estamos muy orgullosos de ser parte una vez más del mayor evento de la industria en nuestro país", afirmó Emilio Müller, Director General de Scania Argentina y comentó, "estos eventos nos permiten estar más cerca de los seguidores de la marca y de nuestros clientes y acercarles los últimos desarrollos en los que hemos trabajado".
Scania se ha destacado históricamente por ofrecer productos de gran calidad y alta performance. Además, el desarrollo y la innovación se han convertido también en rasgos característicos de la empresa en el ámbito del transporte pesado y lo demostrará en el marco del Salón del Automóvil presentando sus novedades.
Nissan NP300 Frontier, lista para deslumbrar en Buenos Aires |
15-Jun-2015
(Prensa NA).- El Salón de Buenos Aires será donde Nissan develará al país la nueva NP300 Frontier, que se producirá en Córdoba a partir de 2018.
Dos meses después de que Nissan anunciara su llegada a Argentina a través de una subsidiaria, así como inversión de US$600 millones para producir la totalmente nueva Nissan NP300 Frontier en Córdoba a partir de 2018, la marca se prepara para presentar la pick-up al país. Será develada durante el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Los visitantes podrán verla en persona en La Rural del 19 al 28 Junio de 2015.
"NP300 Frontier es la duodécima generación de pick-up Nissan, respaldada por una gran herencia y reputación de calidad, durabilidad y confiabilidad. Nos enorgullece que uno de los vehículos más icónicos de Nissan a nivel mundial estará en manos de talento argentino en el 2018", dice José Luis Valls, chairman de Nissan América Latina. Agrega, "Nuestro equipo está emocionado y espera el momento en que podremos presentar la NP300 Frontier a la nación en el 7° Motor Show de Buenos Aires".
Durante ocho decadas, las pick-ups Nissan han cumplido a más de 14 millones de clientes en 180 países. La totalmente nueva Nissan NP300 Frontier debutará bajo el concepto Fuerte, Inteligente y "Lista para lo que sea".
Peugeot en el Salón del Automóvil 2015, la emoción en movimiento |
12-Jun-2015
(Prensa PA).- La marca francesa desplegará una estrategia sin precedentes para conectarse con los apasionados de los autos. En un ambiente totalmente renovado, donde los modelos Peugeot serán protagonistas, quienes visiten el stand encontrarán también un espacio de conectividad y el Peugeot Lounge, donde podrán comprobar una vez más que la emoción está en el centro de la experiencia automovilística.
Peugeot Argentina define su presencia en la 7° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires bajo el concepto que le da vida a la marca: Motion&Emotion. De esta manera el stand, los modelos exhibidos y los espacios exclusivos reforzarán el vínculo con el público en el evento más importante para el sector automotor.
Peugeot presenta una propuesta innovadora en la que los protagonistas serán los visitantes del Salón. Para lograr esta experiencia se desarrolló un stand que combina los mundos online y offline a través de diferentes vehículos y espacios como Peugeot Lounge, Peugeot Connect, My Peugeot, Bicicletas y Peugeot Sport.
"Los pilares de Peugeot, que se manifiestan en la confiabilidad de sus productos, el atractivo diseño y el placer en el manejo, son características que se verán expresadas en el Salón del Automóvil. Los visitantes podrán interactuar con la marca a través de diferentes propuestas que despierten todos los sentidos", explicó Sebastián Sicardi, director de Marketing y Comunicación de Peugeot Argentina.
La marca francesa exhibirá en su stand la gama de productos que hoy son el corazón de su negocio así como adelantará el futuro más próximo: 208, 308, 408, 508, 2008, 3008 y 5008; sumado a su gama de bicicletas.
Servicios conectados
A lo largo de los días días del Salón, Peugeot presentará una propuesta digital innovadora, en la cual los verdaderos protagonistas serán quienes visiten el salón. Peugeot convocará a los asistentes en las redes sociales a través de diferentes acciones, en su primer sitio web creado junto con los usuarios, en el cual se podrá elegir entre recorrer el sitio desde un costado Motion, enfocado en la información institucional de los productos, o Emotion, enfocado en las experiencias de los visitantes.
Para seguir impulsando la experiencia en el mundo social, la marca complementará estas acciones con hashtags que permitirán subir material a las redes sociales. Las plataformas de Twitter, Youtube e Instagram serán los escenarios en los cuales la comunidad podrá expresarse, participar de los concursos y ganar premios Peugeot. Toda la información estará en la página oficial www.peugeot.com.ar
Por otro lado, para mostrar el potencial tecnológico de la marca en el Salón, Peugeot realizó alianzas estratégicas con referentes tecnológicos internacionales para generar espacios de conectividad de última generación.
El 7° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires tendrá lugar en el Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural entre el 19 Junio y hasta el domingo 28 del mismo mes. El horario de apertura es de 12:00 a 22:00 horas.
RAM presentará la edición limitada RAM Fox en el Salón del Automóvil |
08-Jun-2015
(Prensa AMC-SABA).- Luego de su exhibición como prototipo en el Enduro del Verano, en el Campeonato Mundial de Motocross (MXGP) y en el Fox Concept Store de Cariló, y debido a su excelente recepción por parte del público, RAM presentará la edición limitada RAM Fox en el próximo Salón del Automóvil, que se realizará en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires, del 19 al 28 de Junio.
Se trata de una edición limitada del modelo RAM 1500 junto con la marca Fox Head, referente mundial con más de 40 años en el mercado del Motocross y hoy líder en los deportes extremos. De este modo, nace una alianza estratégica que alinea el espíritu y posicionamiento que ambas marcas tienen en nuestro país.
Sobre el modelo Ram 1500 Laramie, con motor naftero HEMI V8 de 5.7L de 395 hp y 556 Nm de torque, con una capacidad de remolque de 4.490 kilogramos, con transmisión automática de seis marchas y doble tracción 4×4, ambas marcas Ram y Fox Head definieron una serie de cambios estéticos y de equipamiento para crear esta nueva versión.
En el salón se informará el equipamiento completo y los accesorios Mopar que conforman esta nueva edición limitada.
RAM es un vehículo que se encuentra ubicado en la parte más alta del segmento de las mid size pick ups y que posee la mayor habitabilidad pudiendo albergar a cinco pasajeros reales, que no solo está orientada al trabajo sino también a los deportes con adrenalina.
HR-V, la gran protagonista de Honda en el Salón del Automóvil |
08-Jun-2015
(Prensa HA).- Entre los diferentes contenidos que sorprenderán al público en el espacio de Honda Motor de Argentina en el evento más relevante de la industria automotriz, se destaca la presentación oficial de la nueva HR-V. Este modelo global que la compañía comenzó a producir en su planta de Campana, hará su debut en el pabellón verde del Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015, donde se podrá tener contacto por primera vez, antes de su lanzamiento comercial.
Este nuevo crossover de Honda que fue lanzado hace poco más de un año en Japón y rápidamente se convirtió en líder de ventas, llega a la Argentina inaugurando un nuevo segmento de producción.
Con un moderno diseño urbano y deportivo, cuenta con las últimas innovaciones de la marca en materia de tecnología y seguridad: motor 1.8L i-VTEC y transmisión CVT o 6MT, que le permiten alcanzar un elevado rendimiento de conducción con una inmejorable eficiencia en el consumo de combustible.
El diseño exterior de la HR-V se basa en el concepto Dynamic Cross Solid, que transmite fuerza y dinamismo. Además, su parte trasera elevada le otorga una apariencia más ancha y robusta.
En su interior, cuenta con una consola central elevada, que brinda la sensación de manejo de una coupé. La combinación de materiales y superficies suaves otorgan un ambiente refinado, transmitiendo al conductor y acompañantes una sensación agradable, confortable y relajada.
Con un baúl de 437 litros de capacidad, su espacio de carga multifuncional se potencia gracias al sistema exclusivo de configuración de asientos ULT de Honda, con siete posiciones.
La HR-V en todas sus versiones viene equipada de serie con dirección asistida electrónicamente con EPS, llantas de aleación de 17 pulgadas, llave navaja con comando a distancia, espejos eléctricos color carrocería, aire acondicionado, computadora de abordo con cámara de estacionamiento trasera multiángulo y centro multimedia con USB/Bluetooth. Además la versión tope de gama incluye pantalla display de 7 pulgadas (DA) con navegador.
En materia de seguridad cuenta con control de estabilidad VSA, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS, EBD y BA, freno de mano electrónico (EPB) y Brake Hold, asistencia de arranque en pendiente HSA, y doble airbag (conductor y acompañante) pudiendo sumar según la versión airbags laterales y de cortina.
El lanzamiento comercial de la HR-V será en julio, pero podés conocerla en exclusiva en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Fiat descubrirá sus novedades en el 7° Salón del Automóvil de Buenos Aires |
06-Jun-2015
(Prensa AMC).- En el stand de Fiat del 7° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires habrá tres grandes plataformas para presentar los modelos 500X Cross, 500e, y el concept FCC4. A través del diseño general, la estética y los elementos constructivos Fiat busca comunicar modernidad y originalidad, en un entorno amigable para el visitante.
El 500X, un crossover compacto de la familia 500 que acentúa la evolución de la marca y la tecnología a través de la madurez de su ADN; el 500e, un vehículo completamente eléctrico que actualmente sólo se comercializa en el estado de California de los EEUU con un motor eDrive de 83KW y una autonomía de 160 kilómetros y el FCC4, un ejercicio de diseño desarrollado por el Fiat Design Center Latam.
Este diseño, e
l cual no adopta una tipología o "bodystyle" específico para el vehículo, sino que cruza rutas híbridas, el carácter Adventure de la marca se une al mayor lujo y espacio interior de un sedán, configurando un verdadero "coupé de 4 puertas con espíritu aventurero".
El universo de modelos en exhibición se completa con modelos que integran actualmente la oferta de la marca y que refuerzan su vigencia en materia de tecnología y diseño, entre ellos el Nuevo Palio Essence de producción nacional, el Grand Siena Essence, el 500 Cabrio, el 500 L, la nueva Strada Adventure con tercera puerta y el Qubo Trekking.
Además, también se exhibe el nuevo Linea, ahora con una nueva central multimedia "Uconnect" con bluetooth, navegador con GPS TomTom y cámara de retromarcha, como así también el Punto Blackmotion, una serie especial que acentúa el carácter deportivo del modelo y que se presenta como "avant première" en el 7° salón internacional del automóvil 2015.
Renault presente en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015 |
06-Jun-2015
(Prensa AMC-SABA).- A partir del Salón del Automóvil de Ginebra, en abril de 2015, Renault lanzó su nueva firma de marca "Renault, passion for life". Esta nueva insignia refleja la profunda transformación que la marca inició en los últimos años. Más allá de una firma, es una promesa dirigida a los clientes: Renault va a seguir con su metamorfosis y continuará proponiendo una gama de vehículos totalmente renovada.
En el generoso espacio que dispondrá Renault en el Salón, habrá muchos novedades, atractivos y estrenos para los seguidores de la marca. Entre las develaciones se destaca el Renault Fluence GT2, uno de los modelos que concentrará todas las miradas que llega para completar la gama de este exitoso modelo lanzado en noviembre de 2014.
Incorporando la nueva imagen de marca, el GT2 estrenará un frontal renovado e integrado con un diseño más aerodinámico y atractivo. Personal y deportivo, fiel a un vehículo desarrollado por Renault Sport, incorpora nueva tecnología, inédita en su categoría, que le permite superar todos los parámetros conocidos.
El Nuevo Fluence GT2 administra un plus de potencia extra respecto de los modelos convencionales. Los visitantes del Salón podrán también apreciar un equipamiento más exclusivo y sofisticado y, dentro de un marco genuinamente deportivo, un look más agresivo y personal.
En el marco de las múltiples develaciones mundiales y regionales que se podrán ver en la muestra capitalina, el Nuevo Renault Fluence GT2 es la mejor muestra de la fuerte avanzada que Renault Sport prepara para la región.
También, los visitantes podrán vivir la pasión del automovilismo deportivo gracias el Renault Duster Dakar y el Renault Fluence STC2000, y a un Concept Car que será la gran atracción del stand.
Para los amantes de la tecnología y reforzando su estrategia de movilidad sustentable, Renault exhibirá dos de sus modelos de la gama ZE (Cero Emisión): el Renault Twizy y el Renault Kangoo ZE. También se sumará, en exclusiva, el monoplaza Renault SRT01_E que compite en el Campeonato de Fórmula E de la FIA.
Durante todos los días del Salón, Renault propondrá actividades lúdicas y entretenidas, a través de distintos medios, para volver a descubrir la marca, conocer las novedades y disfrutar la experiencia de la innovación puesta al servicio de la vida cotidiana.
A partir del Salón del Automóvil de Ginebra, en abril de 2015, Renault lanzó su nueva firma de marca "Renault, passion for life". Esta nueva insignia refleja la profunda transformación que la marca inició en los últimos años. Más allá de una firma, es una promesa dirigida a los clientes: Renault va a seguir con su metamorfosis y continuará proponiendo una gama de vehículos totalmente renovada.
El concept car Nissan Kicks estará en el Salón de Buenos Aires |
02-Jun-2015
(Prensa NA).- Nissan anunció que el auto concepto Nissan Kicks estará presente en el 7° Salón del Automóvil de Buenos Aires. Expertos de producto Nissan buscarán la retroalimentación del público argentino, mientras la empresa evalúa el potencial de este concepto para toda la región de América Latina.
"Ansiamos ver la reacción del público argentino ante el concepto Nissan Kicks", dijo José Valls, chairman de Nissan América Latina. Añadió, "Tenemos la intención de crecer en Argentina y, para el año 2018, la pick-up Nissan NP300 Frontier será producida aqui. Por lo tanto, la opinión de los consumidores argentinos cada vez será más influyente y ayudará a dar forma al futuro de Nissan tanto en Argentina como en la región.".
El prototipo Nissan Kicks debutó a nivel mundial en octubre de 2014 durante el Salón Internacional del Automóvil de São Paulo. Las primeras reacciones de los consumidores, el reconocimiento de la crítica y la creciente fuerza del segmento de crossovers pequeños en la región motivaron a Nissan a explorar aún más este concepto durante el salón del automóvil de Buenos Aires.
El concepto Nissan Kicks logra un equilibrio único entre un diseño audaz, la versatilidad de un vehículo deportivo compacto y un desempeño excepcional.
El diseño de este auto concepto recibió el aporte del nuevo estudio de diseño de Nissan en Río de Janeiro, en colaboración con los estudios en E.U.A. y Japón.
Nissan inventó el crossover con el Murano en 2002 y se ha consolidado como líder en este segmento a nivel mundial. Los consumidores han sido seducidos por el lenguaje llamativo del diseño Nissan, el cual combina claves de diseño tradicionales de las SUV, una posición de conducción elevada y un estilo robusto, con las características más atléticas de un sedán dinámico o un hatchback.
Para obtener información adicional, no se pierdan la conferencia de prensa de Nissan el 18 de Junio a la 1:45 pm, en La Rural.
La
principales marcas se preparan para un nuevo Salón del
Automóvil |
15-May-2015
(Prensa AMC).-
La 7ª edición del Salón del Automóvil de
Buenos Aires es una oportunidad única para acercar a los consumidores
y amantes de los autos toda la gama de productos de la marca de una
manera directa e interactiva.
Toyota se prepara para una nueva edición
Durante el salón, Toyota buscará continuar inspirando
su filosofía “Waku-Doki”, una manera más
emocional y cercana de interactuar con sus clientes y de transmitir
los atributos diferenciales de la marca: calidad, durabilidad y confiabilidad.
Las expectativas para este año son altas y se corresponden
con el proyecto sustentable de la compañía en todo el
mundo, que permite un crecimiento sostenido a largo plazo y que aporta
valor a la comunidad. Además de exhibir sus productos se buscará
mostrar el crecimiento alcanzado en la Argentina y su proyecto de
ampliación de la planta de Zárate para el que está
invirtiendo 800 millones de dólares y a través del que
incrementará de manera considerable su capacidad productiva.
Este año Toyota contará con un espacio mayor al que
tuvo en el Salón de Buenos Aires 2013 y estará enfocada
en las nuevas tecnologías que promueven la Movilidad Sustentable,
exhibiendo vehículos que a través de tecnologías
alternativas contribuyen a reducir el impacto al medio ambiente, en
algunos casos llegando a desarrollar sistemas de propulsión
con cero emisiones.
Por otra parte, se destacará un sector de Motorsports, considerado
por Toyota como una de las principales maneras de disfrutar de los
autos y de la emoción que nos brindan. En definitiva, sentir
el “Waku-Doki” de Toyota.
Además, se presentarán nuevos prototipos de diseño
y los modelos estrella de la marca a nivel local, destacados en sus
respectivos segmentos como son la pick up Hilux, líder en ventas
en la Argentina por noveno año consecutivo, el Corolla, el
sedán más vendido del mundo y líder indiscutido
en su categoría y el Etios, el auto que se impone en el competitivo
segmento de los compactos.
Estas
y otras novedades se encontrarán en el stand de 2.300m2 ubicado
en el Pabellón Amarillo del predio ferial de La Rural.
Más Novedades
La marca Smart presentará una
edición limitada
En el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
edición 2015, la marca smart presentará entre sus novedades
una edición limitada: el Smart Grey Matt.
El Smart Grey Matt Plus Edition es una edición limitada con
carrocería gris mate y célula de tridion rojo jupiter,
llantas deportivas Brabus e interior símil cuero. Mantiene
el equipamiento de la versión "passion coupé".
De
Chongqing a Buenos Aires la marca automotriz Lifan Motors desembarca
en Argentina y hace su presentación.
El trabajo para el lanzamiento de Lifan en Argentina comenzó
en 2011 cuando la marca decide ingresar al mercado local. Luego de
un arduo proceso de selección entre varios postulantes,Lifcar
S.A fue seleccionada y asumió el compromiso. El contexto planteó
desafíos tanto para Lifcar como para Lifan Motors debido al
cambio de las reglas de juego en materia de comercio exterior por
parte de las autoridades nacionales. Ante este nuevo escenario se
comenzó a trabajar intensamente en un programa de compensación
de IMPO/EXPO, logrando exportar desde Argentina hacia la planta de
Lifan en Uruguay autopartes de producción nacional. Cuatro
años más tarde Lifan tiene la oportunidad de presentar
la marca en Argentina y el primer producto en ser comercializado será
el SUV X60.
El grupo Lifan nace en China en 1992 y tiene como origen la ciudad
de Chongqing. Su nombre significa “gran vela”, simbolizado
en el isotipo y hace referencia al empuje de la marca. Cuenta en la
actualidad con más de 16.500 empleados y se convirtió
rápidamente en una de las empresas de capital privado más
grandes de China. El grupo ha madurado hasta constituirse en una empresa
prestigiosa que incluye además de la producción de automóviles
y motos (donde es el mayor fabricante mundial de motores), un pilar
financiero, un sector inmobiliario, un club de fútbol (Chongqing
Lifan Club) y un importante centro de investigación y desarrollo.
En 2010 comienza a cotizar en la bolsa de Shanghai, convirtiéndose
en la primer empresa china del rubro automotriz y motocicletas en
hacerlo.
Lifan se encuentra posicionada entre las 500 mejores empresas Chinas,
es top 100 entre exportadores chinos y número uno entre las
empresas privadas de Chongqing. En la lista Forbes está en
posición 88th de empresas Chinas. Además es la única
empresa de Chongqing en ganar el premio Calidad China y es la número
uno en posesión de patentes de la industria. Sin dudas es una
de las empresas más competitivas del país oriental.
Los automóviles Lifan son exportados a más de 50 países
incluyendo Rusia, Alemania, Francia, Italia, Brasil, Chile y Perú.
Adicionalmente se han establecido 7 fábricas de montaje en
Rusia, Azerbaiyán, Myanmar, Irán, Irak, Etiopía
y Uruguay.
En octubre del 2012 con excelente predisposición para cumplir
con los requerimientos locales e intenciones claras de desarrollar
su proyecto para el Mercosur, Lifan establece una planta en San José,
República Oriental del Uruguay y comienza un trabajo conjunto
con industrias regionales desarrollando una sustitución de
piezas chinas con proveedores locales y reafirmando su responsabilidad
en el plan de compensación. El grupo Lifan está estudiando
la viabilidad de ampliar su inversión en Mercosur, y por qué
no, en Argentina.
Hoy Lifan cuenta con la inigualable oportunidad de participar en El
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires para
dar a conocer la marca y parte de su gama de productos. Lifcar S.A.
encamina el proyecto de comercialización de automóviles
de forma integral en dos niveles. Con respecto al comercio exterior
plantea en primer lugar exportar para luego importar, permitiendo
que la balanza comercial hoy en día sea ampliamente positiva.
Con respecto a la comercialización local -en donde dar confianza
a los clientes entra en juego-, se priorizará el área
de servicios y repuestos. La selección de la red de concesionarios
se está llevando a cabo con el foco puesto en el compromiso
y eficiencia post venta. Por otra parte, ya se ha iniciado el programa
de capacitación en servicios y también se han colocado
las primeras órdenes de compra de repuestos. Lifcar estima
el inicio de la comercialización a partir de agosto con el
lanzamiento de su SUV X60.
Ser parte del Salón del Automóvil es una inigualable
oportunidad para que cerca de medio millón de visitantes conozcan
la propuesta de Lifan y puedan brindarle a la marca un valioso feedback.
Para una automotriz, y sobre todo una marca joven como lo es Lifan,
sin dudas nutrirse de las percepciones de la gente es la mejor manera
de ponerse a prueba y proyectar el futuro.
Jeep
presentará el nuevo modelo Renegade
El Jeep Renegade 2016 se presentará en el próximo Salón
del Automóvil en Buenos Aires, del 19 al 28 de junio. Recientemente
lanzado en el Polo Automotivo Jeep, en Goiana, Pernambuco, Brasil,
pretende reinventar el segmento de los utilitarios-deportivos y erigirse
en el nuevo referente de la categoría. Asimismo, el Renegade
también amplía la línea de modelos de la marca,
ingresando en el segmento de los SUVs compactos de carácter
más urbano, manteniéndose fiel a las características
4x4 y al estilo de vida aventurero que identifica a Jeep.
El Renegade ofrece una combinación sin igual: tamaño
compacto para el tránsito urbano; mejor desempeño off-road;
diseño con personalidad; cabina espaciosa, práctica
y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino;
dos transmisiones automáticas –la primera de nueve marchas
del segmento-; dos motores modernos y eficientes y una enorme lista
de equipamiento de confort, seguridad y tecnología. El resultado
es un vehículo atractivo y eficiente creado para conquistar
nuevos clientes, con alma joven y aventurera.
"El Jeep Renegade 2016 simboliza el reconocido
diseño, ingenio e innovación de los Estados Unidos,
marcando la llegada del Jeep para el segmento de los SUVs compactos",
destacó Mike Manley, CEO de la marca Jeep. "El
Renegade amplía el portfolio de productos de la marca, dirigida
a la creciente categoría de los utilitarios-deportivos pequeños
con la mejor combinación en la categoría de bajo consumo
de combustible y capacidad todoterreno, al mismo tiempo ofreciendo
un comportamiento dinámico increíble y la libertad al
aire libre que los consumidores esperan de Jeep".
Moderno diseño con la mejor tradición Jeep
Desde el comienzo, los diseñadores sabían que el Jeep
Renegade debería ofrecer la mejor capacidad todoterreno con
proporciones urbanas que exhibiesen las líneas robustas de
la marca, pero con mucha jovialidad, versatilidad y presencia. Además,
el reto era crear un SUV completamente nuevo, no derivado de ningún
vehículo de pasajeros, y que simbolizara los reconocidos estilo
e ingenio norteamericano, para homenajear el primer SUV compacto de
Jeep®, que se venderá en más de 100 países
de todo el mundo. El Renegade tenía que ofrecer la libertad
del aire libre que tiene sus raíces en 1941, con el Jeep Willys
MB.
El resultado es el Renegade 2016, un vehículo inspirado en
el porte del Jeep Wrangler, pero con trazos modernos y audaces, que
posibilitan óptimos ángulos de entrada y salida, características
preponderantes en el uso off-road. Y, de modo exclusivo en el segmento,
dos sistemas de techos solares que proporcionan más libertad
con todo el confort.
Interior llamativo
La cabina del Jeep Renegade ofrece una imagen enérgica, remitiendo
a la legendaria herencia de la marca y otros inspirados en el equipamiento
de los deportes de aventura. Además de buen diseño,
el interior de este pequeño SUV tiene una excelente terminación,
empleando materiales de alta calidad. Bautizado por los diseñadores
"Tek-Tonic", el lenguaje estilístico del habitáculo
mezcla formas sutiles con detalles más rústicos y funcionales.
El panel, por ejemplo, revestido con material suave al tacto, se entremezcla
con elementos como la manija de apoyo para el pasajero, indispensable
en el uso off-road y tomado de su hermano mayor, el icónico
Jeep Wrangler.
Las salidas de aire centrales remiten a los anteojos de sol de la
marca de los deportes extremos, y hay otros detalles que recuerdan
a las actividades de aventura, como las molduras de la base de la
palanca de cambios y los parlantes de las puertas. La "X"
de las luces traseras se repite en varios puntos, como en los porta-vasos
de la consola central. Y, para acomodar bien todo el equipaje de los
ocupantes, hay recursos como el asiento del pasajero delantero con
compartimiento porta-objetos debajo del asiento y con respaldo rebatible
(hacia adelante), además de la tapa 2 en 1 en el piso del maletero.
De un lado, la pieza está revestida de tejido y del otro, de
vinilo, fácil de limpiar en caso de transportar objetos sucios
o mojados.
Motores modernos y eficientes
Aunque las motorizaciones que equiparán las versiones locales
aún no han sido definidas, están disponibles para toda
la región de Latinoamérica, los motores :
E.torQ Evo 1.8 16V
Tigershark 2.4 L 16 V
2.0 MultiJet II turbodiesel
Transmisiones inéditas
El Jeep Renegade 2016 también se tornará referente por
ser el primer SUV compacto del mundo en tener caja automática
de nueve marchas. Además, estará disponible una caja
de cambios manual de cinco marchas, y una transmisión automática
de seis marchas, inédita en modelos de Jeep en todo el mundo
Tecnologías antes sólo presentes en SUVs superiores
Además de la plataforma moderna y robusta, con suspensión
independiente en las cuatro ruedas y la transmisión automática
de nueve marchas, el Jeep Renegade incorpora tecnología sólo
vista antes en SUVs de categorías superiores.
Como el caso del sistema multimedia Uconnect Touch con dos opciones
de pantallas a color de 5 o 6,5 pulgadas, con conexión Bluetooth,
comandos de voz, navegador GPS, entre muchas otras características.
En el tablero, el Renegade también tiene otro punto a destacar,
la pantalla color multifuncional TFT de 7 pulgadas en el cuadro de
instrumentos, la mayor del segmento, que permite acceder a información
sobre el vehículo que va mucho más allá de una
simple computadora de a bordo. Además, permite centenares de
opciones de configuración, de modo que el conductor pueda elegir
qué datos aparecerán en la pantalla. Por último,
el Jeep Renegade será el primer vehículo fabricado en
Brasil en tener el sistema Park Assist, de estacionamiento autónomo.
Dos sistemas de techos solares exclusivos en la categoría
Expandiendo la tradición de libertad al aire libre originada
con el pionero Jeep Willys MB de 1941, el Jeep Renegade 2016 ofrece
dos techos solares especiales en la lista de opcionales, ambos ocupando
casi todo el techo del modelo. El panorámico Command View,
de vidrio, en el cual la superficie sobre la cabeza de los ocupantes
delanteros es retráctil, y el inédito My Sky. Este último
consta de dos paneles livianos de poliuretano que pueden ser removidos
y guardados en el baúl, donde encajan perfectamente. El panel
delantero además es retráctil eléctricamente,
como un techo solar convencional. Del lado de afuera, las dos placas
del My Sky forman la misma “X” de las luces traseras.
El mejor desempeño off-road
Desarrollado para entregar la legendaria capacidad off-road de Jeep,
el Jeep Renegade 2016 es el primer vehículo del grupo FCA en
utilizar enteramente la nueva arquitectura “Small-Wide 4x4”,
que nació para crear un SUV compacto con tracción 4x4.
Con suspensión independiente en las cuatro ruedas (en todas
las versiones), para elevar el padrón de desempeño en
uso off-road dentro de su segmento. El empleo extensivo de aceros
avanzados y de alta resistencia y muchas simulaciones de impacto,
hicieron que la carrocería del Renegade pueda ofrecer mucha
rigidez torsional y toda la durabilidad necesaria para aventuras dignas
del sello “Trail Rated” aplicado en la configuración
Trailhawk.
Incorporando la tecnología 4x4 de la nueva generación
del Jeep® Cherokee, que fue lanzado al final del año pasado,
el Jeep® Renegade 2016 ofrece la más avanzada e inteligente
tracción 4x4 del segmento. El sistema es capaz de enviar hasta
200 kgfm de torque para las ruedas traseras, si fuese necesario, para
optimizar la adherencia.
Más de 60 ítems de seguridad
Como en todo vehículo de Jeep, la seguridad es primordial y
el Jeep Renegade 2016 dispone de más de 60 ítems relacionados
con este aspecto. Yendo mucho más de los obligatorios air bags
delanteros y frenos ABS, los controles de tracción y de estabilidad,
por ejemplo, estos son equipamientos de serie en todas las versiones,
así como los controles antivuelco y de estabilidad de trailer.
También, el pasajero trasero central cuenta con cinturón
de tres puntos y apoyacabezas. Es importante destacar que cuenta con
puntos Isofix para fijación segura de asientos infantiles.
Para aumentar la visibilidad del conductor, los faros anti-neblina
y los sensores de estacionamiento trasero equipan a todas las versiones
del Renegade. Y los repetidores laterales en los retrovisores también
son de serie desde la versión Sport. Completando con dos paquetes
de opcionales, o Safety, agrega incluso air bags laterales, de cortina
y de rodilla (totalizando siete bolsas de protección) y sistema
de monitoreo de presión de los neumáticos.
Acerca de la marca Jeep
Jeep es la marca verdaderamente global del grupo FCA – Fiat
Chrysler Automobiles. Basada en una rica y legendaria herencia de
más de 70 años, Jeep produce auténticos SUVs
(Sport Utility Vehicle) que reúnen la mejor capacidad off-road,
calidad de fabricación y versatilidad, características
que los hacen líderes en sus segmentos, para personas que disfrutan
de la aventura al aire libre. La marca Jeep es una invitación
abierta para vivir la vida al máximo, ofreciendo una línea
completa de vehículos que continúan proporcionando a
sus propietarios seguridad para enfrentar cualquier travesía
con plena confianza.
Chevrolet Camaro, la "leyenda" en el Salón
del Automóvil de Buenos Aires
Este Muscle Car se exhibirá
en sus versiones Coupé y Cabrio |
12-May-2015
(Prensa SA).-
Basado en un diseño vanguardista que inspira deportividad,
alto rendimiento, confort y tecnología, el Chevrolet Camaro
SS es el auto ideal para aquellos que buscan manejar un ícono
automovilístico y disfrutar de la adrenalina, ya que este auto
sigue siendo el único Muscle Car que ya se puede disfrutar
en las calles y rutas argentinas.
El Chevrolet Camaro SS presenta un diseño distintivo
con su imponente presencia gracias a la imagen robusta y agresiva
que le confiere su parrilla superior estrecha junto a la inferior
más grande para mejorar la eficiencia al conducir. Cuenta además
con una toma de aire en el capot que es funcional, ya que no sólo
reduce la temperatura del motor sino que también ayuda a la
aerodinámica de este deportivo. Los faros traseros del Camaro
SS poseen un diseño horizontal y luces LED mientras que los
delanteros aros LED de tipo halo que transmiten la sensación
de adentrarse al alma de un ícono, al interior de un Chevrolet
Camaro.
Además de la versión Coupé, que ya se comercializa
en el país, se exhibirá la versión Cabrio para
el deleite de los fanáticos que gustan de los autos deportivos
en la Argentina.
La versión SS cuenta con un motor V8 de 6.2 litros que eroga
405 CV y un impresionante torque de 556 Nm. Además, posee sistemas
de admisión y escape, especialmente proyectado para optimizar
el desempeño del auto y la eficacia en el uso del combustible.
Este motor ofrece AFM, desconexión automática de los
cilindros. Esto permite que, en velocidad crucero, por ejemplo en
un viaje tranquilo por ruta, el sistema de inyección desconecte
cuatro cilindros, reduciendo el consumo, que puede ser evaluado por
la computadora de abordo y aumentar significativamente la autonomía
del deportivo.
En conjunto con los 405 CV de fuerza del Camaro, trabaja la transmisión
secuencial/automática de 6 velocidades, exclusiva de la versión
SS. Con ella, el conductor puede disfrutar del confort de la transmisión
automática o cambiar las marchas a través del exclusivo
sistema Paddle Shift de levas al volante, permitiendo que el conductor
maneje de la forma más deportiva posible: sin sacar las manos
del volante. Además, el Camaro ofrece controles de estabilidad
y de tracción. Cuenta con llantas de aluminio delanteras de
20 x 8 pulgadas y traseras de 20 x 9 pulgadas y posee neumáticos
delanteros con medidas 245/45 ZR20 y traseros, 275/40 ZR20.
Además,
el conjunto deja a la vista los discos de frenos y las mordazas Brembo
(marca italiana reconocida mundialmente por equipar autos de F1),
de 6 pistones delanteros y 4 traseros. También cuenta con frenos
ABS en las 4 ruedas y Distribución electrónica de frenado
(EDB/REF).
Equipado con 6 airbags de serie (laterales, de cortina y frontales),
el Chevrolet Camaro SS cuenta con pedales que se desarman en caso
de choque.
Tecnología al servicio del conductor
El Chevrolet Camaro SS posee Head-Up Display (HUD), un sistema que
refleja información del tablero en el parabrisas del vehículo.
Siendo un vehículo deportivo, el conductor no debería
desviar la mirada del camino, por eso la información queda
reflejada directamente en el parabrisas. Entre la información
reflejada, el conductor puede visualizar la velocidad, la rotación
del motor y hasta la estación de radio y personalizar la altura
y la intensidad de las imágenes.
También, posee MyLink, una plataforma de conectividad que permite
acceder a través de una pantalla táctil de 7" de
alta resolución con entrada auxiliar y USB, Bluetooth, reproducir
audio desde un Smartphone. Además ofrece cámara de visión
trasera que facilita las maniobras de estacionamiento, sistema de
encendido a control remoto, indicador de presión de neumáticos
y sistema de acceso sin llave.
Chevrolet Camaro SS, la potencia, deportividad y tecnología,
que sólo este vehículo puede ofrecer.
Esto es Chevrolet. Find New Roads.
Scania,
innovación en movimiento |
09-May-2015
(Prensa SA).-
La marca de origen sueco se ha destacado históricamente por
ofrecer productos de gran calidad y alta performance. Sin embargo,
el desarrollo y la innovación se han convertido también
en dos pilares de gran relevancia para la empresa líder en
soluciones de movilidad.
Llegar a destino no es el único objetivo perseguido.
La seguridad conforma otro de los valores centrales de la marca, y
ello se ve reflejado en la extensa gama de desarrollos tecnológicos
que la empresa ha implementado de manera sostenida en los últimos
años y que podrán verse en los vehículos de su
línea Streamline exhibidos durante la exposición.
La empresa presenta un paquete de tecnología integral dentro
del cual se destacan dos innovadores sistema de frenado totalmente
automatizados. El primero de ellos, el AEB (Automatic Emergency Break),
consiste en un freno que se activa de manera automática cuando
la unidad localiza la presencia de un objeto frente a ella. El ACC
(Adaptative Cruice Control) es también un desarrollo aplicado
sobre el sistema de frenado del camión o el bus, pero en este
caso, la unidad detecta la presencia de otro vehículo circulando
delante de ella y automáticamente establece una distancia mínima
de 2 a 5 segundos; evitando potenciales siniestros viales.
Siguiendo esta línea, también se destaca el denominado
LDW (Lane Departure Warning), un innovador dispositivo que emite una
alarma en caso de detectar un desvío en la trayectoria de la
unidad. Esto es logrado mediante la utilización y el seguimiento
de la líneas del camino como guías.
De forma complementaria, la compañía ha continuado con
la realización de mejoras constantes en su Programa Electrónico
de Estabilidad; el cual, mediante la incorporación y el trabajo
conjunto con el Sistema de Frenos Electrónicos, reduce significativamente
la posibilidad de sobre-viraje, derrape y el denominado “efecto
tijera”; logrando un circuito de comunicación instantáneo
entre la unidad y cada uno de sus ejes.
La disminución en los niveles de consumo de combustible y la
reducción de paradas no previstas, ambos aspectos que inciden
directamente en la rentabilidad del cliente, conforman otro foco de
trabajo de la marca. Tanto el Scania Opticruise como el Retarder han
conformado verdaderos quiebres en la industria del transporte pesado.
El Scania Opticruise consiste en un sistema de cambio de marchas absolutamente
computarizado que brinda un mayor control del tren de fuerza a los
conductores, logrando que el manejo sea más sencillo, confortable
y seguro; y permitiendo conseguir también una mayor economía
de combustible y una reducción en el desgaste de los componentes
del sistema de transmisión. Por último, el Retarder
consiste en un sistema de control de velocidad que interactúa
con el control crucero, el freno motor y los frenos de las ruedas,
proporcionando un control total de la velocidad y brindando una mayor
vida útil de los componentes.
“Este evento conforma un marco de excelencia
para acercarle a los clientes y seguidores de la marca nuestra línea
de vehículos Streamline, al igual que los desarrollos con los
que esta cuenta”, comentó Emilio Müller,
Director General de Scania Argentina. “Estamos
orgullosos de formar parte de la exhibición e invitamos a todos
a visitarnos en nuestro stand en el mes de Junio”, concluyó.
El
Ford Live Studio estará presente en el Salón
del Automóvil 2015 |
27-Abr-2015
(Prensa FMC).-
Ford Argentina presentará una nueva edición del Ford
Live Studio en el 7° Salón del Automóvil 2015. El
estudio multiplataforma fue inaugurado exitosamente en la edición
anterior del evento más importante de la industria automotriz
en el país. De esta manera Ford acerca las novedades del Salón
de Buenos Aires en tiempo real a todo el país.
El Ford Live Studio es un estudio multiplataforma equipado con toda
la tecnología para transmitir programas en vivo y en el que
referentes de los medios televisivos y radiales más importantes
transmitirán contenido vía live streamming, a través
de ford.com.ar/fordlive desarrollados dentro del espacio Ford. Los
contenidos también serán transmitidos en la aplicación
Ford Mobile, la aplicación de Ford disponible para la plataforma
Android o iOS.
La audiencia también podrá vivir el contenido y conocer
la programación del Ford Live Studio a través de facebook.com/fordargentina
además de interactuar con los invitados de Ford. La fan page
de Ford Argentina será otro de los canales de comunicación
en tiempo real de todo lo que suceda en el Design Hall durante el
Salón del Automóvil 2015.
La propuesta reunida en el Ford Live Studio tiene en la tecnología
y el diseño el hilo conductor, que hará vivir a quienes
lo visiten la experiencia de llegar más lejos.
|
6º
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
2013 |
Italianidad,
tecnología y diseño con Fiat Auto |
19-Jun-2013
(Prensa FA).-
En el 6° Salón Internacional del Automóvil Buenos
Aires 2013, la marca Fiat está presente con numerosas novedades
de producto sobre un stand especialmente diseñado para comunicar
sus principales atributos de imagen: “italianidad, tecnología
y diseño”.
Sobre una superficie total de 1.200 mts2 y aproximadamente
300 mts2 cubiertos, el stand de Fiat fue diseñado a partir
de varios ejes que reflejan el ADN de la marca pero que no compiten
con los productos a exhibir, sino que se integran y los complementa.
Estos ejes de diseño son deportividad, tecnología y
modernidad que se expresan a través del uso de materiales de
altísima calidad y volúmenes inspirados en los vehículos.
No hay ángulos rectos y se prioriza la redondez de todas las
aristas de pisos, paredes y techos.
El área cubierta se ha diseñado para cubrir las necesidades
funcionales y contempla la zona de acceso al público y un entrepiso
para el desarrollo de eventos especiales, en donde estará presente
el reconocido chef italiano Donato de Santis, con recetas que transmiten
la pasión de la marca por ofrecer estilo y calidad en todos
sus detalles, además de resaltar la pertenencia a la cultura
de origen de Fiat, tan emparentada con la de los argentinos.
También le da brillo al stand de Fiat una gráfica muy
potente y un gran despliegue de pantallas de leds que generan un frente
muy importante que refuerza el valor tecnológico de la marca
más allá de sus productos.
En el stand, los visitantes encontrarán algunas verdaderas
joyas que resumen la vigencia y distinción del estilo italiano
tanto en el mundo de la moda como del diseño industrial, como
es el caso del Fiat 500 Cabrio y el 500 Abarth Cabrio. También
se exhiben en esta área con carácter de “avant
première” dos modelos que seguramente tendrán
un fuerte impacto en el mercado argentino: se trata del Fiat 500 L,
un monovolumen diseñado y fabricado sobre una plataforma totalmente
nueva, equipado con el motor 1.4 16v Fire de 95CV que cumple con las
normas de emisiones Euro6; y el Panda 4x4, un producto que arribará
de Europa y que ofrecerá un revolucionario propulsor bicilíndrico
de 875cc, TwinAir 8V Turbo de 85 CV - premiado en 2012 como “Engine
of the Year”- con una caja de cambios de 6 marchas.
Por
otra parte, las versiones de pasajeros de otros modelos de suceso
en Europa dentro de su categoría –y también presentes
en el stand- son el Fiat Qubo y el Fiat Doblò de 7 asientos,
dos vehículos versátiles, funcionales, de fuerte personalidad
y que son mucho más que productos multipropósito.
Por su parte, en la isla del Nuevo Uno se exhibe la versión
Sporting de este hatchback, diseñada especialmente para aquellos
que buscan un modelo único, con personalidad y estilo propio.
En términos de novedades, también brilla en este espacio
de la casa italiana, el Fiat Mio, un “concept car” con
un diseño ultra futurista.
Siguiendo con la recorrida por el stand de la marca, y ya dentro del
espacio “Off Road”, se expone junto al Panda 4x4, la Strada
Adventure Doble Cabina, una versión exclusiva que catapultó
a este modelo al liderazgo en el segmento de pick ups livianas por
segundo año consecutivo.
El universo de modelos en exhibición se completa con productos
que integran actualmente la oferta de la marca y que refuerzan su
vigencia en materia de tecnología y diseño, como es
el caso de los modelos lanzados recientemente: Fiat Bravo 1.4 Turbo
de 140 CV, Grand Siena, Nuevo Punto, Nuevo Palio y Linea.
Asimismo, dando visibilidad a la participación de la marca
en el automovilismo deportivo se exhibe un Fiat 500 Abarth “Assetto
Corse”, traído directamente de la copa 500 Abarth que
se corre en Italia. En lo que hace a equipos de competición
que tienen el apoyo de la marca, Fiat participa en el campeonato argentino
de Súper TC2000 con dos pilotos de primera línea: José
Maria (Pechito) López y Facundo Ardusso, y también acompaña
este evento con los modelos Punto Abarth “Assetto Corse”
que compiten en la categoría monomarca “Abarth Punto
Competizione”, de la que participan pilotos amateurs.
Y por la importancia que reviste la evolución tecnológica
con la que Fiat sorprende en términos de innovación,
se exhibe el Nuevo Punto Dualogic® Plus, con su novedoso comando
al volante de la caja de cambios secuencial, un equipamiento inédito
para vehículos de este segmento que se ofrece también
en el Nuevo Palio, Grand Siena y Linea en sus versiones con caja Dualogic.
El sistema consta de dos levas ubicadas detrás del volante
que permiten efectuar el cambio de marcha en secuencia ascendente
(pulsando la del lado derecho) y descendente (la del lado izquierdo),
sin necesidad de retirar las manos del volante al momento de pasar
los cambios.
Reforzando el vínculo con la juventud, a lo largo de las jornadas
en que el Salón permanecerá abierto, se ofrecerán
diversos shows de moda y musicales, con la presentación especial
de artistas de renombre internacional.
Fiat también estará presente en la pista especialmente
habilitada para pruebas dinámicas. Allí, un Idea Adventure,
una Strada Adventure Doble Cabina y un Panda 4x4, demostrarán
en el terreno sus virtudes para sortear las dificultades planteadas
en el circuito.
Audi
Argentina demuestra su potencial |
19-Jun-2013
(Prensa AA).-
Audi Argentina, líder en el segmento de autos Premium, está
presente en el Salón del Automóvil 2013 con una imponente
gama de más de 300CV de potencia en promedio por auto.
Audi exhibe 16 modelos de su espectacular gama entre los
que se destacan las presentaciones del nuevo Audi A3 Sportback, Audi
S7 Sportback, los renovados Audi A6 allroad quattro, Audi R8 Spyder
y la nueva motorización 4.0 TFSI para el Audi A8.
Por otro lado la marca de los cuatro anillos luce, a modo de avant
premier para el mercado argentino, el impactante Audi SQ5. Este modelo
hace gala del know-how y la proyección que Audi posee en lo
que a potencia, tecnología y diseño se refiere.
El perfil deportivo, una de las características esenciales
de Audi, está reflejado también con la exhibición
de los modelos que la marca viene comercializando localmente. De esta
manera se destacan el Audi RS5, el Audi TTRS y el Audi S4, entre otros.
La
historia de la marca está representada en el stand. Audi festeja
los 30 años del primer éxito del Audi quattro (foto)
en el Rally de la República Argentina de 1983.
Con este motivo exhibe el Audi Rallye quattro A2 que es una pieza
del museo en Alemania y fue trasladado exclusivamente a la Argentina
para exhibirse en el 6º Salón Internacional de Buenos
Aires.
A través de este evento, bajo el lema “Vorsprung durch
Technik” Audi rememora su historia y se impulsa hacia el progreso
con innovaciones de cara al futuro, acercando una vez más al
púbico local las novedades de la marca a nivel mundial y reforzando
así su compromiso con el mercado automotriz argentino.
El
Salón Internacional del Automóvil inició
hoy su sexta edición con la presentación de
54 primicias y una exitosa jornada de prensa que reunió
a 1800 periodistas de todo el país, Mercosur y Europa
|
19-Jun-2013
(Prensa AMC).-
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
inició hoy su sexta edición con la presentación
de cincuenta y cuatro primicias locales y una exitosa jornada de prensa
que reunió a 1.800 periodistas especializados (entre los que
estuvo Sportmotor.com.ar) que llegaron de todo el país, el
Mercosur y Europa. Mañana jueves 20 a las 12 horas
abrirá sus puertas al público en La Rural, Predio Ferial
de Palermo, hasta el 30 de junio.
La jornada se inició a las 9.15 y se extendió
hasta las 18. Durante estas horas se realizaron veintidós presentaciones
en las que hubo cincuenta y cuatro primicias absolutas para el mercado
local entre autos y camiones. La presentación de motos y bicicletas
constituye una auspiciosa novedad: las terminales han elegido al Salón
Internacional del Automóvil de Buenos Aires como plataforma
de lanzamiento de una nueva división de negocios. En esta ocasión
se dieron a conocer como novedades, dos líneas de bicicletas
y tres de motos.
El
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires es
organizado por AMC Promociones Argentina y la Asociación de
Fábricas de Automotores (ADEFA) e integra el calendario de
The International Organization of Motor Vehicle Manufacturers (OICA).
Las entradas ya están a la venta en Ticketek con un valor de
50 pesos y son gratis para los menores de siete años.
El presidente de ADEFA, Cristiano Rattazzi aseguró que "el
Salón Internacional del Automóvil es un reflejo del
compromiso asumido por las terminales de permanente renovación
de la gama de productos para atender al mercado argentino". "Nuestro
mercado, cuyo acumulado a mayo último nos muestra que estamos
con un volumen un diez por ciento por encima del año pasado,
se perfila para acercarse a las cifras récord de 2011",
añadió.
Los
responsables de AMC Martín Girelli, en Buenos Aires y Thierry
Hesse, de Francia, supervisaron cada detalle de la Jornada a la que
evaluaron como "un momento impactante la
apertura de esta edición por la importante cantidad de primicias
inéditas exhibidas para un Salón y la notable calidad
de los stands".
Los organizadores auguran que "este año
tendremos el mejor de todos los salones que hemos organizado y pensamos
que lograremos que superar nuestro propio récord de 537 mil
visitantes alcanzado en la edición 2011".
En esta edición el Salón Internacional del Automóvil
agrega el Pabellón Rojo, lo que eleva la superficie total de
exposición a 45.520 m² . Esto es: ocupará los pabellones
rojo, azul, verde, amarillo y ocre, además de los sectores
que se encuentran al aire libre.
Participarán
las marcas miembros de ADEFA, autos, comerciales livianos, pesados,
ómnibus y camiones, importadores y proveedores de equipamientos
y servicios, todos ellos con las últimas novedades. También
se expondrán concept cars. Se exhibirán, durante los
diez días de exposición, 369 vehículos.
Se organizarán, también, animaciones importantes como
la pista de off road, la pista de educación vial, la exhibición
de autos clásicos, Fórmula 1 Argentina, Coupés
Turismo Carretera, hot rods y nuevas atracciones. Además se
realizará un tributo a Clemar Bucci, ex piloto argentino de
F1. Los visitantes podrán conocer, por primera vez en este
Salón, un Súper deportivo diseñado por Bucci
a sus 87 años y construido íntegramente en Argentina
en fibra de carbono.
Como en las otras ediciones, habrá una guardería para
niños de 3 a 10 años.
Luis
Basavilvaso (Citroën Argentina):
“Fuimos la marca generalista que más creció
en los primeros cinco meses del año”
|
19-Jun-2013
(Prensa CA).-
El elegante espacio Citroën en la muestra porteña resultó
el marco ideal para una charla profunda, donde el máximo directivo
local adelanta las primicias, novedades y lanzamientos y repasa todo
lo actuado en el semestre, con metas trazadas y conquistadas. La
gama más rica en la historia del Doble Chevrón en nuestro
país se corresponde con un gran momento de la Marca.
El inicio de 2013 no les dio pausa: en Pinamar el gran público
pudo manejar el Nuevo Citroën C3, luego llegó el Rally
de Argentina y Loeb dio nuevamente cátedra en Córdoba,
ahora el gran show del automóvil en La Rural y se devela el
Citroën C4 Lounge... ¿queda margen de sorpresas para lo
que resta del año?
"Sí. Tenemos mucho trabajo por delante
y muchas novedades que demostrarán hasta dónde es capaz
de llegar el “Créative Technologie”.
Citroën en la Argentina está en un proceso de plena expansión,
con ambiciones y metas que, año a año, venimos cumpliendo.
Y, siempre, el contacto con la gente es un valor que privilegiamos.
Respetando la cronología de la pregunta, vivimos un gran verano
en el espacio en Pinamar y parte del éxito del Nuevo Citroën
C3 radica en que la gente lo manejó y comprobó todo
lo que ofrece a nivel de calidad, de diseño y de equipamiento.
Esperábamos vender el doble respecto del modelo anterior, y
el mes pasado llegamos a patentar el triple… Y enseguida llegó
el Rally de Argentina, que para la marca siempre es un punto especial:
el Citroën DS3 WRC de Sébastien Loeb volvió a demostrar
por qué nunca nadie ganó tanto en el WRC.
Fue una gran emoción despedirlo y agasajarlo en Córdoba
con el “Citroën Celebration Show”, inolvidable…
pero no hubo mucho tiempo para festejar: el próximo punto de
la apretada agenda es este sexto Salón del Automóvil
de Buenos Aires, un encuentro único con clientes y fanáticos
de todo el país.
Por delante y en lo inmediato ya estamos preparando el gran lanzamiento
del año para agosto, un proyecto en el que venimos trabajando
mucho a nivel industrial, comercial y de comunicación.
Un automóvil, referente de su categoría, del que estamos
orgullosos: el Nuevo Citroën C4 Lounge ya es una realidad, pero
habrá más para este año", señaló
Luis Basavilvaso de Citroën Argentina.
A
cuatro días de la apertura de la 6ª edición |
José
Froilán González, Adiós a un Grande |
16-Jun-2013
(Prensa APEFA).-
Más allá de su destreza como piloto, su amabilidad y
sencillez quedarán en el recuerdo. Esta madrugada, José
Froilán González, el primer piloto que ganó una
carrera de la Fórmula Uno con Ferrari, se fue a sus 90 años.
“Pepe” o “el Cabezón”, como
se lo recordará siempre, nació el 5 de octubre de 1922
en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, e hizo su debut en la Fórmula
1 para la escudería Maserati en el Gran Premio de Mónaco
de 1950. Ganó con Ferrari en Silvertstone 1951 y fue subcampeón
de la Fórmula Uno en 1954.
Sus comienzos en el automovilismo se dieron allá por 1946 y
tres años después empezó su carrera internacional
junto a Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial. Disputó
115 carreras, la mitad internacionales, con 46 triunfos y 80 podios.
En la F1 participó en 26 pruebas y en 18 de ellas sumó
puntos. Ganó dos Grandes Premios y siete veces llegó
en el segundo puesto. Aquella victoria lograda hace más de
60 años con Ferrari en Inglaterra le unieron para siempre con
Maranello, donde ha sido homenajeado en innumerables ocasiones tanto
por Enzo Ferrari como por el actual presidente de la empresa, Luca
Di Montezemolo.González, que ha dedicado buena parte de su
vida a la venta de automóviles en Buenos Aires, es el único
argentino que ganó las "24 Horas de Le Mans", en
1954, como compañero de equipo del francés Maurice Trintignant.
Con la humildad de los grandes, Pepe Froilán González
repasaba en cada homenaje que se le rendía varios pasajes de
su rica y exitosa vida en el automovilismo deportivo. Siempre robando
risotadas, lamentablemente hoy deja un sabor amargo con su partida.
Desde aquí un humilde homenaje a un grande y nuestros más
sinceros respetos a la familia.
Comenzó
el armado del 6º Salón Internacional del Automóvil
que abrirá el 20 de junio en La Rural |
12-Jun-2013
(Prensa APEFA).-
El Sexto Salón Internacional del Automóvil que abrirá
sus puertas al público el próximo 20 de junio en La
Rural Predio Ferial de Palermo, comenzó hoy el armado de stands
que una vez más tendrán un importante
desarrollo tecnológico y en el que estarán representadas
las marcas que representan el 98 por ciento del mercado automotriz
de la Argentina.
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos
Aires es organizado por AMC Promociones Argentina y la Asociación
de Fábricas de Automotores (ADEFA) e integra el calendario
de The International Organization of Motor Vehicle Manufacturers (OICA).
Las entradas ya están a la venta en Ticketek con un valor de
50 pesos y son gratis para los menores de siete años.
Los responsables de AMC Martín Girelli, en Buenos Aires y Thierry
Hesse, desde Francia, supervisan el armado del Sexto Salón
y aseguran que “este año tendremos el mejor de todos
los que hemos organizado y estamos seguros que superaremos nuestro
propio récord de 537 mil visitantes alcanzado en la edición
2011”.
Este
año el Salón Internacional del Automóvil agrega
el Pabellón Rojo, lo que eleva la superficie total de exposición
a 45.520 m² . Esto es: ocupará los pabellones rojo, azul,
verde, amarillo y ocre, además de los sectores que se encuentran
al aire libre. Participarán las marcas miembros de ADEFA, autos,
comerciales livianos, pesados, ómnibus y camiones, importadores
y proveedores de equipamientos y servicios, todos ellos con las últimas
novedades.
Se organizarán animaciones importantes como la pista de off
road, la pista de educación vial, la exhibición de autos
clásicos, Fórmula 1 Argentina, Coupés Turismo
Carretera, Hot Rods y nuevas atracciones y que se realizará
un tributo a Clemar Bucci, ex piloto argentino de F1. Los visitantes
podrán conocer, por primera vez en este Salón, un Súper
deportivo diseñado por Bucci a sus 87 años y construido
íntegramente en Argentina en fibra de carbono.
Como en las otras ediciones, habrá una guardería para
niños de 3 a 10 años.
5º
Salón Internacional del Automóvil, un rotundo
éxito |
25-Jun-2012
(Prensa APEFA).-
En esta oportunidad el Salón renovó varios de sus acostumbrados
logros. Recibió a 537.511 visitantes, obteniendo así
un incremento de más del 20% con respecto de la edición
anterior. También se deben mencionar las 86.564 personas
que se hicieron presentes el día 20 de junio, lo que marcó
un nuevo record para un único día de público
en el predio de “La Rural”.
Cabe destacar que fueron 111 los expositores reunidos, superando los
35.720 m2 cubiertos en los pabellones 9, Ocre, Azul, Verde, Amarillo
y superando los 6000 M2 al aire libre, donde nuevamente fue un éxito
la pista 4x4, recibiendo a más de 16.180 personas que se asombraron
con un apasionante recorrido junto a expertos pilotos.
Siete mil chicos tuvieron la oportunidad de empezar a aprender las
normas de tránsito en una pista de educación vial preparada
especialmente para ellos.
Una vez más se superó a la edición anterior en
la cantidad de unidades exhibidas, siendo estas 296.
Más de dos mil periodistas, con representaciones de 14 países
distintos, se dieron cita en el salón para cubrir sus novedades,
ya que se realizaron más de 50 presentaciones oficiales para
el mercado automotriz local.
El 5º Salón del Autómovil logró ubicarse
entre los diez mejores salones del mundo al superar la barrera del
medio millón de asistentes. |
4º
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
2007
Está
todo listo para la nueva edición |
02-May-2007.-
Del 15 al 24 de junio en el Predio Ferial de La Rural tendrá
cita el mundo automovilístico, los apasionados de las cuatro
ruedas: grandes, chicos, familias; presenciarán las innovaciones
tecnológicas, nuevos diseños y las tendencias de los
próximos años.
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y AMC
Promociones Argentina ofrecieron una conferencia de prensa este miércoles
2 de mayo en el Salón Florida del Marriot Plaza Hotel Buenos
Aires donde se dieron a conocer algunas de las sorpresas y todos los
detalles del lanzamiento del 4º Salón Internacional del
Automóvil de Buenos Aires ante más de 50 periodistas
locales y extranjeros. Durante
la conferencia el presidente de ADEFA, Dr. Fernando Fraguío
destacó que las 10 empresas miembro
de ADEFA han vuelto a confiar la organización integral de la
muestra a AMC Promociones de Argentina, una empresa que cuenta con
el respaldo de los realizadores del reconocido centenario Mondial
de l Automobile de París.
Además, el Salón Internacional del Automóvil
de Buenos Aires es la única exposición de la región
que figura en el calendario de la Organización Internacional
de Constructores de Automóviles (OICA), lo que confirma el
alto nivel de la organización y de los productos y servicios
que en ella se exhiben.
A su vez el Sr. Thierry Hesse, Presidente de AMC Promociones Argentina,
dio a conocer detalles de los eventos que se efectuaran en el transcurso
de la exposición 2007 y deslizó que hasta el momento
habrá 23 presentaciones exclusivas en la Argentina, además,
destacó los siguientes números de la nueva edición
del Salón:
Esta edición supera los 35.700m² bajo pabellón.
Siete mil metros cuadrados de aire libre.
Más de 24.000 m² de stands, lo que significa un
13,5% de crecimiento.
Más de 85 expositores.
Habrá 32 marcas entre automóviles, camiones y
motos.
Un nuevo Pabellón, El Ocre cerca de Plaza Italia que
este año será la entrada principal.
Pista 4x4 de 5000m² cercana a la entrada de Plaza Italia,
los visitantes, acompañados por
pilotos profesionales, descubrirán las características
de cada modelo.
Pista de educación vial organizada por ACARA, y la Policía
Federal, para niños de 2 a 10 años.
Actividad de especial interés en el año de la Educación
Vial.
Guardería temática para niños de 3 a 10
años.
La sala de prensa en el Pabellón 9 ganó en metros
cuadrados, tecnología y puestos de trabajo.
A través del sitio web www.elsalondelautomovil.com.ar
se podrá tener acceso a toda la información sobre
el desarrollo del Salón, como por ejemplo: comunicados de prensa,
fotos, horarios, atracciones, etc. antes del 1º junio.
Fecha: 15 al 24 de junio de 2007 - Horarios: 12 a 23 Hs.
Precio de la entrada: $15 (quince pesos) - Menores de 10 (diez) años
sin cargo
Ubicación: La Rural predio ferial de Palermo |
Se
presentó oficialmente el 4º Salón del Automóvil
de Buenos Aires |
ADEFA Y AMC ANUNCIARON
LA REALIZACION DEL
4º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL
DE BUENOS AIRES 2007
05-Dic-2006.-
Los ejecutivos de las más
importantes automotrices anunciaron hoy la realización
del 4º Salón Internacional del Automóvil
de Buenos Aires que tendrá lugar del 15 al 24 de
Junio de 2007 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La jornada de prensa se llevará a cabo el día
jueves 14 de Junio de 2007.
La Asociación de Fábricas de Automotores
(ADEFA) y AMC Promociones Argentina, anunciaron hoy la realización
del 4º Salón Internacional del Automóvil
de Buenos Aires del 15 al 24 de Junio de 2007 en el tradicional
centro de exposiciones de La Rural.
|
|
El Salón
Internacional del Automóvil de Buenos Aires fue nuevamente
declarado muestra de Interés Nacional por la Presidencia de
la Nación, hecho que enorgullece a ADEFA y a AMC Promociones.
El
Salón es uno de los eventos más importantes de la Argentina
ya que reúne a las diez fábricas de automotores radicadas
en la Argentina, con todas sus marcas, y a los importadores con presencia
en nuestro país, todos ellos presentando las últimas
novedades mundiales.
En
sus 3 primeras ediciones han concurrido casi 700.000 personas.
Para
la próxima edición del año 2007 se esperan más
de 400.000 visitantes. Para ello y al igual que en las ediciones anteriores,
ADEFA confió nuevamente a AMC Promociones, organizadora del
Mundial del Automóvil de París, la realización
del 4º Salón Internacional de Buenos Aires 2007.
Durante
la muestra se llevarán a cabo diversos e importantes eventos
como la Jornada de Prensa para la que se espera la acreditación
de más de 1.000 periodistas argentinos y extranjeros.
El
Salón se desarrollará en La Rural, Predio Ferial de
Buenos Aires, sobre una superficie cubierta que supera los 40.000
m² de exposición, mas un sector al aire libre.
Durante
el Salón todos los sectores estarán representados:
Autos particulares
Vehículos utilitarios
Motos
Camiones
Diseñadores y Tuning
Proveedores de Equipamiento y Accesorios
Proveedores de Servicios
Organismos y Asociaciones
Medios de Comunicación Agenda:
Jornada de Prensa: jueves 14 de Junio de 2007 - 8:30 a 18:30 hs
Apertura al público: viernes 15 a domingo 24 de Junio de 2007
de 12.00 a 23.00 hs
Organizadores :

Acerca
de ADEFA
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), fundada
el 29 de septiembre de 1961, agrupa a diez terminales automotrices
que
producen en la Argentina automóviles, vehículos utilitarios
livianos y pesados y ómnibus. Sus asociados son: DaimlerChrysler
Argentina S.A., Fiat Auto
Argentina S.A., Ford Argentina S.C.A., General Motors de Argentina
S.R.L., Iveco Argentina S.A., PSA Peugeot Citroën Argentina S.A.,
Renault Argentina S.A., Scania Argentina S.A., Toyota Argentina S.A.
y Volkswagen Argentina S.A. Más información en www.adefa.org.ar
Acerca de AMC Promociones
AMC Promociones es la empresa organizadora de uno de los más
importantes eventos de la
industria del automóvil en todo el mundo: El Mundial del Automóvil
de Paris. Desde hace ocho años
es la responsable del desarrollo del Salón Internacional del
Automóvil de Buenos Aires. Más
información en www.elsalondelautomovil.com.ar |
 |
3º
Salón Internacional del Automóvil de Buenos
Aires
Predio
Ferial de La Rural en Palermo - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
El
paroxismo de la suntuosidad en concomitancia
con la vanguardia tecnológica
|
26-Jun-2005 (Especial
Carlos Martín Sosa).- El
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires tuvo
lugar desde el 17 hasta el 26 de Junio de 2005 en La Rural, Predio
Ferial de Buenos Aires.
Luego del éxito indiscutido de sus dos primeras ediciones,
1998 y 2000, este año una multitud concurió para disfrutar
y conmoverse con los fierros y nuevos lanzamientos anticipos tanto
a nivel mundial como local.
ADEFA (Asociación de Fábricas de Automóviles
de Argentina), confió nuevamente a AMC Promociones,
organizadora del Mundial del Automóvil de París, la
realización de la 3er Edición del Salón en la
Argentina.
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
reunió a todos los fabricantes de automóviles presentes
en el país como las filiales importadoras.
Entre
lo más destacado encontrarás el AUDI 4 RS un sedán
que acelera en 3.8 segundos de 0 a 100 km/h, la coupé NISSAN
350 Z, los Fórmula 1 de RENAULT y de BAR-HONDA, la FERRARI
360 F1, en el stand de GENERAL MOTORS están el Hummer H2, el
Cadillac V-16 y el novedoso Suzuki GSXR/4 junto al prototipo Concept-S;
FORD con el Shelby-Cobra, el GT40 y la King Range; en CITROËN
verás el Xsara WRC, el C5 TRV6 de Juan María Traverso
y las cuatro nuevas versiones: C3 XTR, C3 Pluriel, Picasso Spirit
y Picasso Safari; RENAULT mostró los prototipos Zoe (un auto
citadino con gran tecnología) y Fluence (coupe de lujo de altas
prestaciones); VOLKSWAGEN presentó la sexta generación
del Passat, y dos nuevo modelos: Vento y Crossfox; FIAT con el lanzamiento
del Croma, CHRYSLER mostró al 300C (auto del año 2005
en USA), al Chrysler Crossfire Roadster, al PT Cruiser GT Turbo Cabrio
y al Dodge al Magnun, al Durango y a la Dodge Ram 2500 SLT; por su
parte MERCEDES BENZ presentó al nuevo Clase ML y al Clase B,
recientemente lanzados en Europa y Estados Unidos, y la gama AMG de
su linea SL; PEUGEOT con el 407 sedán y SW, el 1007, el 307
WRC y el concept car todo terreno Hoggar; TOYOTA con una interesante
maqueta dinámica del Híbrido Prius y el TC2000 de Norberto
Fontana; los BMW M5 con 500 HP, la coupé 645 y el sedan 750;
el Opirus con el cual KIA ingresó al segmento de vehículos
de lujo y sin dejar de lado los stands de ALFA ROMEO, JAGUAR, VOLVO,
LAND ROVER, HONDA, IVECO, BRIDGESTONE, FATE, IAVA, BLAUPUNKT, KEENWOOD,
SONY EXPLOD y SCANIA.
El
público presente participó activamente de las distintas
animaciones como la pista 4x4, y la pista de educación vial.
Peugeot, Ford, Citroën, Chevrolet y Lo Jack destinaron un espacio
de sus stands para ofrecer PC games para los chicos y no tan chicos.
La realización del 3er Salón Internacional del Automóvil
de Buenos Aires fue sin dudas un símbolo de la mejora que refleja
el sector como también la situación económica
argentina y fue el evento más importante de América
del Sur .
Si no pudiste asistir o si querés recordar o disfrutar, aquí
te brindamos algunas fotos de los autos en el Salón:
Sport Motor y
CdeP agradecen a AMC Promociones Argentina y
a ADEFA por habernos invitado
y acreditado a participar en el evento de autos y fierros más
importante del año.
|
|
|
|