|
Daytona
500 - Nascar Nextel Cup
|
Kevin
Harvick ganó una carrera increíble y se llevó
el "doble" de Daytona
|
 |
18-Feb-2007.-
Harvick gana 500 millas de Daytona
Kevin Harvick se adelantó por una diferencia mínima
a Mark Martin en una frenética vuelta final, plagada
de accidentes, para ganar las 500 millas de Daytona.
El
veterano Martin, en su 23º intento de ganar esta carrera,
parecía tener asegurada la victoria, cuando Harvick se
le adelantó por afuera para obtener su segunda victoria
en dos noches.
El sábado, Harvick ganó en la serie Busch, la
primera victoria de su carrera en el circuito de Daytona.
Cuando
Harvick tomaba la punta, Kyle Busch, detrás de ellos,
rozó a Matt Kenseth y provocó un choque |
múltiple.
Harvick y Martin siguieron corriendo a la espera de una bandera de
caución. Cuando salió, Harvick llevaba una ventaja ínfima.
"Mi
experiencia en Karting durante el invierno dio frutos, porque no levanté
el pie del acelerador y constantemente nos golpeábamos y rebotábamos",
dijo Harvick. "Pero éstas son las
500 de Daytona. ¿Quién lo creería?"
NASCAR se tomó varios minutos para proclamar un ganador, que
en definitiva fue Harvick, quitándole a Martin, de 48 años,
la que hubiera sido la victoria más importante de su carrera.
"Yo
no pedí la victoria en las 500 de Daytona, sólo pedí
una oportunidad",
dijo Martin. "La dejé escapar, dejé
que se me fuera entre los dedos y lo acepto".
Fue
la final que necesitaba NASCAR para devolver al centro de la
escena a la carrera en sí luego de un escándalo
por trampas que estuvo a punto de echar a perder la más
popular de las carreras de automóviles en Estados Unidos.
Cinco equipos fueron sancionados por violar las normas, incluido
el dos veces ganador Michael Waltrip (Toyota), quien violó
el código NASCAR al alterar su combustible durante las
carreras de clasificación.
A la luz de todo esto, la NASCAR tuvo que acelerar el proceso
de sanciones para impedir que su competencia más importante
se convirtiera en un chiste. A Waltrip (foto) se le aplicó
la multa más grande de la historia de la NASCAR: 100
mil dólares |
 |
 |
Una
final como ésta es capaz de resolver todo, al estilo
NASCAR con carreras sumamente apretadas y riesgosas.
Martin
encabezó la competencia durante 26 vueltas e iba al frente
cuando un choque de cinco autos obligó a paralizar la
carrera faltando cinco vueltas. Fue una espera angustiosa de
11 minutos, 39 segundos para Martin, quien no podía hacer
otra cosa que permanecer en su auto y planificar la estrategia
para el resto de la carrera.
Cuando
largaron, faltando dos vueltas, parecía que Martin sólo
tenía que resistir el avance de Kyle Bush. Fue a lo más
alto del peralte y luego a lo más bajo para impedirle
pasar, y ta, vez por eso no tuvo en cuenta a Harvick. |
Corriendo
por lo alto, Harvick se lanzó por afuera y estaba a la par
de Martin cuando Busch provocó el accidente múltiple.
Ninguno de los dos pilotos alzó el pie del acelerador mientras
esperaban que NASCAR declarase al triunfador.
Mucho
antes de ese momento, la carrera apuntaba a una final entre Tony Stewart
y Kurt Busch, quienes encabezaron, entre los dos, 130 de las 200 vueltas.
Pero se destrozaron mutuamente cuando encabezaban la carrera faltando
48 vueltas.
Stewart
iba primero al salir de la cuarta curva, cuando su Chevrolet zigzagueó
apenas. Busch, que se acercaba rápidamente, no pudo evitar
el golpe al parachoques de Stewart y ambos autos se fueron contra
el muro exterior.
Busch,
líder durante 95 vueltas en su intento de darle a la escudería
de Roger Penske su primera victoria en las 500 de Daytona, estaba
amargado.
"Los
dos quedamos fuera de las 500 de Daytona debido a mi error",
dijo desde la cabina de su auto. "Yo cometí
el primer error. Ofrezco mis disculpas (a Stewart), aunque sé
que eso no significa nada ahora".
Stewart
había liderado la carrera durante 35 vueltas y luego de quedar
retrasado había vuelto al frente cuando se produjo el choque.
Después
de ganar una carrera de exhibición y otra de clasificación
el jueves, Stewart era el favorito. "No
pudo ser hoy",
dijo sonriente. "Estoy desilusionado, pero
tenemos motivos para estar orgullosos".
 |
Las
500 Millas de Daytona se jugaron en los últimos 500 metros
y allí hubo una "carambola" impresionante luego
del cual hasta hubo un auto que pasó la meta arrastrándose
pero de techo.
La carrera, de casi tres horas y media de duración, tuvo
nueve líderes pero fue muy accidentada, con siete banderas
amarillas, 26 vueltas neutralizadas y hasta una larga detención
para limpiar la pista cuando faltaban tres vueltas para finalizar.
El colombiano Juan Pablo Montoya salió bien parado de
dos accidentes masivos (uno se ve en la foto) y su ubicación
fue mejor de lo que pintaba el rendimiento de su auto. Terminó
como "el mejor novato" en el puesto 19. Parece que
no fue el mejor premio para el ex- piloto de Fórmula
1. |
|
|
 |
28-Ene-2007
13.44 horas Arg.
Quienes puntearon durante casi toda la carrera, el trío
Montoya-Pruett-Duran, con
el Lexus Nº 01 del equipo Telmex-Chip Ganassi Racing, ganaron
las Rolex 24 at Daytona
Segundos a 1m14s749/100 arribó
el Pontiac Riley Nº 11 conducido por Dalziel, Darren Manning,
la venezolana Milka Duno y Patrick Carpentier con las misma
canidad de vueltas (668).
Terceros a dos vueltas el Pontiac Riley Nº 10 tripulado
por Wayne Taylor, Max Angelelli, Jeff Gordon y Jan Magnussen.
Más lejos, a seis vueltas, arribó cuarto el Porsche
Riley Nº 59 del equipo Hurley Haywood JC France tripualdo
por Joao Barbosa Roberto Moreno David Donohue.
El
colombiano Montoya es desde hoy el segundo piloto de la historia
que gana las 24 Horas de Daytona, las 500 Millas de Indianápolis,
en la Champ Car y en la Fórmula Uno. El otro es el estadounidense
Mario Andretti. |
 |
Pruett,
un piloto experimentado, ganó su segunda competencia de Daytona
y el equipo de Chip Ganassi triunfó por segundo año
consecutivo.
"Fue simplemente un triunfo de todo el equipo",
señaló Ganassi, el primer propietario en tener equipos
ganadores consecutivos desde que los pilotos de Al Holbert conquistaron
esa hazaña por última vez en las temporadas de 1986
y 1987.
El
compañero de equipo de los ganadores, después de 20
horas de intensa batalla, el mexicano Guillermo Rojas pagó
caro el ser novato ya que se impactó con el muro de neumáticos
cuando rodaba en la tercera posición.
En la clase GT triunfó el Porsche GT3 del trío Carlos
de Quesada, Dumo, Gabel y Basseng.
La
venezolana Milka Duno hizo historia en Daytona al finalizar
en un segubdo lugar dando pelea durante toda la competencia.
Al finalizar expresó: "Es
un resultado fantástico, la tensión la hemos vivido
desde la primera hasta la última vuelta. Nadie podía
cometer el mínimo error y mis compañeros han estado
realmente estupendos. En mis turnos de manejo no confrontamos
mayores problemas a pesar del intenso tráfico en la pista"
Hasta ayer la mejor actuación femenina fue un 5º
puesto de la suiza Lilian Bryner en 1995. |
 |
El
argentino Gastón Mazzacane, luego del accidente, volvió
a su box para compartir el final con su equipo.
El platanese deberá esperar que le den el alta médica
para viajar. Se estima que lo hará el próximo miércoles
arribando el jueves a la Argentina.
 |
Montoya
comentó tras la carrera: "En
general, creo que ha sido bastante duro. Max Angelelli y Darren
Mannin me hicieron sudar tienta durante la última parte
de la carrera. Comencé a pensar en todas las cosas malas
que podrían suceder después de haber liderado
entre 18 y 20 horas, y no ganar la carrera. Quería
ir lo más rápido posible y adelantar a los demás
coches, pero por otro lado no quería que me la gente
me recordase por haber sacado a alguien de carrera en las últimas
vueltas",
para añadir:"Esta es una gran
victoria para el equipo Ganassi. Estoy ansioso por comenzar
a competir por Chip y Felix en la próxima temporada de
NASCAR". |
Concluyó
diciendo :"Es increíble que después
de 20 horas haya tres autos en la misma vuelta. Es como una clasificación
en cada vuelta. Muy emocionante".
Resultado
Final 24 Horas de Daytona:
1º 01 DP Lexus Riley Scott Pruett Salvador Duran Juan
Pablo Montoya
668v
2º 11 DP Pontiac Riley Milka Duno Patrick Carpentier
Darren Manning Ryan Dalziel 668 v a 1:47:749
3º 10 DP Pontiac Riley Wayne Taylor Max Angelelli Jeff
Gordon Jan Magnussen a 2 vtas
4º 59 DP Porsche Riley Hurley Haywood JC France Joao
Barbosa Roberto Moreno David Donohue a 6 vtas
5º 61 DP Lexus
Riley Brian Frisselle Mark Wilkins Burt Frisselle David Empringham
a 11vtas
6º 7 DP Pontiac Riley Chris Festa Tomas Enge Christian
Montanari Roger Yasukawa Kris Szekeres a 13 vtas
7º 77 DP Ford Doran Memo Gidley Fabrizio Gollin Michel
Jourdain Oriol Servia a 13 vtas
8º 47 DP Porsche Riley Charles Morgan Rob Morgan Timo
Bernhard BJ Zacharias a 32 vtas
9º 60 DP Lexus Riley Mark Patterson Oswaldo Negri Jr
Helio Castroneves Sam Hornish Jr a 40 vtas
10º 19 DP Ford Crawford Rob Finlay Michael Valiante
Bobby Labonte Michael McDowell a 41 vtas
11º22 GT Porsche GT3 Cup Carlos
de Quesada Jean-Francois Dumo Scooter Gabel Marc Basseng a 42 vtas
LEER
NOTA COMPLETA

El
español Oriol Serviá y el mexicano Michael
Jourdain, terminaro séptimos |
|
|
|
|