Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni Temporada
2013
El "Coyote Puntano" palpita el Mundial
07-Ene-2013
(Prensa Fuente: Cristian Piani, El Diario de la República).-
Luego de un año de podios y trofeos, el piloto puntano se prepara
para volver a representar a la provincia en el campeonato más
competitivo del planeta. Con el Subcampeonato Argentino de Rally aún latente,
Miguel Ángel Baldoni no quiere desaprovechar este buen momento
deportivo y comenzó a trazar los lineamientos para la próxima
temporada, que de no mediar ningún inconveniente, lo tendrá
al piloto puntano una vez más en el escenario mundial.
“Ni bien terminó el Campeonato
Argentino y por esas cosas de revancha que siempre tiene la vida,
me surgieron dos chances para volver de lleno al mundial con equipos
europeos muy importantes, uno italiano que lleva la marca Mitsubishi
y el otro es de Subaru”, contó Baldoni.
Para el flamante Subcampeón Argentino ésta sería
su tercera incursión en el campeonato ecuménico de la
especialidad tras debutar en 2010 en el PWRC, con un podio en México,
en tanto que en 2011 incursionó en la WRC Academy, disputando
cuatro competencias.
“Las charlas están bien avanzadas,
pero siempre el condicionante es el factor económico. Tendré
que ver el tema de mis patrocinantes que siempre me apoyaron en todo.
Este es un proyecto serio y que llega en un momento justo de mi vida
como para dar el despegue definitivo. Siento que tengo la madurez
que me faltó para afrontar las otras oportunidades dentro del
mundial”, sentenció Baldoni, que además
confirmó que seguirá ligado a los hermanos Baratero
para la temporada 2013 del Rally Argentino.
“A nivel local seguirá igual, incluso
mejor, la llegada de Nicolás Fuchs a mi equipo equilibrará
la balanza con los otros equipos, esa fue una gran falencia que tuve
este año y que espero remediar. Además del proyecto
mundial y del nacional, también tengo pensado correr algunas
fechas del provincial, para retribuirle a la gente de San Luis el
cariño que me brinda a cada instante”, dijo Miguel.
La categoría que integrará Baldoni será la WRC-2,
una nueva clase para los autos de tracción integral y los antiguos
súper 2000. Este torneo constará de siete fechas, de
las cuales puntuarán en solo seis.
Las cartas están jugadas y al puntano no le hace falta ningún
comodín, tiene en sus manos los ases necesarios, ahora resta
esperar la mejor vuelta y apostar todo a ganador.
24 a 27-Mar Portugal
05 a 08-May Cerdeña
27 a 30-May Portugal
28 a 31-Jul Finlandia 18 a 21-Ago Alemania
29-Set a 02-Oct Francia
10 a 13- Nov Gran Bretaña
Rally
Argentino
Calendario 2011
31-Mar
03-Abr S. A. de Areco
22 a 24-Abr Villa Dolores
13 a 15-May Cutral Có-Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
25-Set San Luis
16-Oct Concep. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Unquillo Nota: Copa ACA, fuera
de campeoanto
24 a 27-Mar Portugal
05 a 08-May Cerdeña
27 a 30-May Portugal
28 a 31-Jul Finlandia 18 a 21-Ago Alemania
29-Set a 02-Oct Francia
10 a 13- Nov Gran Bretaña
Rally
Argentino
Calendario 2011
31-Mar
03-Abr S. A. de Areco
22 a 24-Abr Villa Dolores
13 a 15-May Cutral Có-Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
25-Set San Luis
16-Oct Concep. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Unquillo Nota: Copa
ACA, fuera de campeoanto
10
a 14-Feb Suecia
(P)
03 a 07-Mar Méjico
(P)
31-Mar a 03-Abr Jordania
(P)
14 a 18-Abr
Turquía
(Jr)
05 a 09-May Nva
Zelanda
(P)
27 a 30-May Portugal (Jr)
07 a 11-Jul Bulgaria (Jr)
28 a 31-Jul Finlandia (P)
18 a 22-Ago Alemania (P-Jr)
08 a 12-Set Japón (P)
29-Set a 03-Oct Francia (P-Jr)
20 a 24-Oct España RACC
10 a 14- Nov Gran Bretaña (P)
IRC
Calendario 2010
19
a 23-Ene Monte-Carlo
04 a 06-Mar Brasil-Curitiba
19 a 21-Mar Argentina
Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni Temporada
2012
Prodrive tentó al "Coyote Puntano"
09-Mar-2012
(Prensa Fuente: Cristian Piani, El Diario de la República).-
Miguel Baldoni fue tentado por el equipo británico Prodrive
para correr el Rally de la Argentina a finales de abril con un Mini
John Cooper WRC. "Prodrive quiere un piloto joven,
rápido y que pueda lograr un resultado de prestigio y dentro
de los exponentes argentinos, Miguel Baldoni es la respuesta a lo
que nosotros buscamos", fue lo que dijo David Richard,
propietario del equipo inglés.
El grupo alemán BMW, propietario de Mini, no desea financiar
al 100% la participación de los Mini preparados por Prodrive,
es por ello que el programa incluye la participación de un
piloto local en cada uno de las fechas mundialistas y así surgió
el nombre del "Coyote Puntano".
La noticia estremeció a Baldoni, quien de aceptar la propuesta
sería compañero nada menos que del español Dani
Sordo. "No paro de sorprenderme, el año
pasado recibí la invitación para correr en la WRC Academy
y ahora esto de Mini Cooper. Es una chance inmejorable, aunque siempre
la parte económica es la que prima ", sentenció
el puntano que tiene hasta el 19 de marzo para dar una respuesta.
Por detrás de Federico Villagra, Baldoni es el otro piloto
argentino que tuvo participaciones mundialistas en las últimas
dos temporadas, aunque de manera intermitente, primero corriendo en
el Grupo de Producción y después la WRC Academy.
Si bien a finales del año pasado Baldoni anunció que
iba a concentrarse sólo en el Rally Argentino, con el objetivo
puesto en lograr el título, sabe que esta es una oportunidad
tan distinta como única.
"El proyecto es muy bueno, ellos lo llaman
un ‘paquete de llegar y conducir' e incluye un test de 100 kilómetros
antes de la carrera. Tengo que sentarme y pensar fríamente,
es una oportunidad única, que si me va bien puede abrirme muchas
puertas, pero la verdad es que necesito de un presupuesto elevado
y mi prioridad este año es el rally nacional".
Temporada
2011
Alemania:
Abandono
de Baldoni y Franchello a pocos kilómetros del final
20-Ago-2011
(Prensa MB).- Abandono
de Miguel Baldoni. Increíblemente el piloto puntano vuelve
a quedar al margen de una competencia faltando sólo 5 kilómetros
para terminarla y cuando había escalado a la 8ª posición.
La rotura de la rótula delantera derecha en un retome dejó
las esperanzas de Miguel en la durísima y última prueba
especial Arena Panzerplate II.
La carrera fue jústamente ganada por Craig Breen, seguido de
Yeray Lemes, quien fue el lider desde el principio. La próxima
cita será el asfalto francés a finales de Septiembre.
Alemania - 1º Día: Un
arranque complicado para Baldoni
19-Ago-2011
(Prensa MB).- Miguel
Baldoni y Gustavo Franchello completaron hoy sus primeros 133 kilómetros
del difícil ADAC Rally de Alemania 2011, cuarta fecha del WRC
Academy. Aunque el puntano comenzaba de la mejor manera, con un cuarto
puesto superando inclusive a Egon Kaur en el camino, pronto los problemas
de frenos lo relegarían del 4º al 6º y luego al 10º
absoluto al terminar la jornada.
Así resumía Muguel lo sucedido: "Tuvimos
un gran comienzo, era mi primera vez en asfalto y pude meterme entre
los líderes, pero desde la PE 2 los frenos comenzaron a fallar
y terminé haciendo dos trompos, cada vez que intenté
presionar tuvimos ese problema y no quedó otra opción
que tratar de terminar el día. En la PE 6, Mosseland me encontré
a Fisher atravesado en la mitad del tramo, tuve que frenar a cero
y tratar de pasarlo por detrás…, en fin… mañana
será otra carrera muy dura, el piso es muy abrasivo y la temperatura
superará los 30º, espero que la suerte nos acompañe
y podamos terminar entre los cinco primeros que fue nuestra intención
desde un principio".
En la general, manda Yeray Lemes, seguido por Breen y Crugnola. El
Campeón de Rally de Canarias, un especialista en asfalto, impuso
un ritmo implacable desde el principio logrando una cómoda
diferencia de 36s2.
La segunda etapa, se pondrá en marcha con la PE 7 Hermeskeil
/ Gusemburg I de 11.37 kms., pautada para las 8:19 horas. (diferencia
con Argentina de +5 horas).
WRC
Academy - Alemania - Clasificación 1º Día
1º Lemes 1h29m16s9
2º Breen a 36s2
3º Crugnola a 1.25s2
4º Kaur a 1m27s2
5º Suárez a 1m28s4
6º Van der Marel a 1m37s5
7º Cerny a 2m00s2
8º Ahlin a 2m26s6
9º Wiegand a 2m40s5
10º Baldoni
a 3m02s1
Hoy por la gente, mañana por los tiempos! - Arrancó
Alemania!
18-Ago-2011
(Prensa MB).- Desde
Porta Nigra, un castillo construido por el Imperio Romano en el 180
AC y empotrado en el corazón de Trier, Miguel Baldoni y Gustavo
Franchello pusieron primera y están en carrera en la 4 fecha
del Campeonato del Mundo de Rallys en la divisional WRC Academy. Algo más de 25.000 fanáticos rompieron el silencio
de esta ciudad ubicada a orillas del río Mosel, y acompañaron
a las 79 tripulaciones que compiten por el WRC y las casi 50 restantes
que lo hacen por el Campeonato Alemán, en números una
convocatoria exitosa para un evento definido por Sébastian
Loeb como "un verdadero reto para cualquier
piloto que lo llena de satisfacción al cruzar la pancarta final",
y debe serlo… el francés ha ganado con autoridad 8 veces
consecutivas.
En la WRC Academy, un Baldoni muy motivado en su primer evento de
asfalto ha sido contundente: "ya no hay
tiempo para especular, vamos hacer lo mismo que en el Argentino, saldremos
a atacar desde la primer especial y si nos ganan mala suerte, estas
son carreras de autos no de especulaciones… quiero disfrutar
como lo hago en Argentina y la manera es yendo rápido como
estamos acostumbrados!".
El puntano, junto a Gustavo Franchello partirán a las 11:01
(hora de Alemania – diferencia con Argentina de +5 horas) y
tendrán 40 minutos para llegar a la SS1 Ruwertal / Fell I.
Todos los tramos del día, que sumarán unos 133,14 Kms,
serán en la zona de los Viñedos en donde el asfalto
es menos abrasivo y permite desplegar todo el potencial de los autos.
Un factor clave puede ser el climático, hoy las temperaturas
rondaron entre 30 y 33º y la humedad podría terminar en
lluvias durante la mañana del Viernes. De ser así los
pilotos deberán cambiar el compuesto de sus Pirellis de duro
(RX5) a Blando (RX7) recomendadas para estas condiciones. Sin embargo
si el sol sale y seca la ruta deberán rotar el compuesto si
se pretende llegar al final del día en una sola pieza!
WRC
Academy - Alemania - Cronograma 1º Día
PE 1 Ruwertal / Fell I (24,18 Kms) 10:13 hrs.
PE 2 Grafschaft Veldenz I (22,47 Kms) 11:26 hrs.
PE 3 Moselland I (19,92 Kms) 12:14 hrs.
PE 4 Ruwertal / Fell II (24,18 Kms) 15:07 hrs.
PE 5 Grafschaft Veldenz II (22,47 Kms) 16:20 hrs.
PE 6 Moselland II (19,92 Kms) 17:08 hrs.
Alemania: A 24 horas del comienzo,
Baldoni y Franchello culminaron el reconocimiento
17-Ago-2011
(Prensa MB).- Algo
más de 500 kilómetros recorridos en el último
dia Recee (reconocimiento) harían pensar que la actividad termino,
lejos de esto en la habitación 1111 del NH Trier nadie descansa,
Miguel Baldoni junto a Gustavo Franchello y Elbio Quevedo delinean
las tareas de mañana que incluirán el Shakedown de la
WRC Academy a partir de las 14:30 horas, y la largada simbólica
desde Porta Nigra (un imponente Castillo empotrado en el centro de
la Ciudad a partir de las 20:30 (hora de Alemania). Sin embargo
el uso de las cubiertas es el tema de la noche, que estrategia…
cuantas… que compuesto y si llueve?, que hacer para la durísima
especial 10 y 14 Arena Panzerplate de casi 35 kms. y que tiene fama
de "destrozarlas".
Al finalizar el dia de hoy Miguel comentó: "estamos
contentos, con Tuti (Gustavo Franchello) logramos una muy buena hoja
y creemos que tomamos todos los recaudos sobre todo con el tema del
pavimento sucio algo que heredaremos del paso de los demás
autos y que nos puede complicar. Vamos a tratar de buscar la carrera
desde el principio para poder volver a los primeros puestos del Campeonato
del Mundo, fuimos segundos y después de los problemas de Finlandia
caímos al cuarto, vamos a redondear una buena carrera dejando
todo para que así sea".
El jueves será intenso para el equipo de San Luis:
9:00- 10:30 Charla Técnica de Pirelli acerca del uso de sus
Cubiertas.
14:30 – 16:30 Shakedown WRC Academy
17:00 – 19:00 Actividades de promoción (fotos, firma
de autógrafos y pósters)
20:30 – 22:00 Largada simbólica – Porta Nigra (Trier)
Miguel es debutante en asfalto y sabe que está en desventaja,
pero Alemania ha sorprendido a más de uno en sus anteriores
ediciones, y con oficio se puede llevar un buen resultado, estuvo
cerca en Finlandia… Alemania puede ser la oportunidad…
Aún quedan 300 kms. de carrera para descubrirlo, la historia
recién comienza!
Baldoni y Franchello en el primer día de reconocimientos
en Alemania
16-Ago-2011
(Prensa MB).- Miguel
Baldoni y Gustavo Franchello, cumplieron hoy el reconocimiento de
los primeros 133 kilómetros de competencia que se disputaran
este viernes 19 de Agosto. Las especiales de Ruwertall, Grafschaft
y Moselland (PE 1,2 y 3) se repetirán una vez, por lo que los
pilotos tendrán chances de corregir sus notas en carrera: "estas
especiales son increíblemente rápidas por momentos y
muy técnicas en otros, mi navegante ha tenido un intenso trabajo
ya que son tantos los cruces y caminos alternativos que es muy fácil
perderse y terminar afuera del tramo. Cuando vi las cámaras
no pensé que hubieran tantos pisos diferentes dentro de la
misma especial, es una combinación de asfalto suave, muy abrasivo
en otros sectores y hasta tierra. También hay partes tan estrechas
que si un auto quedara atravesado difícilmente se podría
continuar con la especial".
Importante el trabajo de Gustavo Franchello que siendo debutante absoluto
en la WRC Academy y nada más y nada menos que en Europa se
encuentra muy conforme con lo hecho: "estoy
feliz de poder concluir el dia de hoy sin errores, me lleve muy bien
con el libro de rutas y las notas dentro de la especial, espero que
en carrera pueda mantener la misma concentración y apoyar a
Miguel en lo que necesite".
El Recce del 2º día tendrá lugar mañana
miércoles a partir de las 8 (hora de Alemania), con las especiales
Hermeskeil / Bosemberg / Birkenfeld Land y la tradicional y complicada
Arena Panzerplate, una especial con muchas trampas (chicanas, bloques
de cemento de contención y un piso muy abrasivo) dentro de
una Base Militar en donde se entrena a los pilotos de Tanques de Asalto
y en donde no es extraño compartir el tramo de enlace junto
a estas poderosas moles.
Baldoni se pone a punto
15-Ago-2011
(Prensa MB-Diario La República).- A
hora del debut en el asfalto Aleman, el puntano recibió consejos
del piloto noruego Mads Østberg y aprovechó
el día para mirar los caminos. Hoy comienza el reconocimiento
de las pruebas. Fue un día por demás productivo a pesar de
las pocas actividades que tuvo Miguel Baldoni en la jornada de ayer.
El puntano sólo concurrió a una charla que dio el experimentado
Mads Østberg, piloto oficial del equipo Stobart y el resto
del día lo capitalizó viendo los caminos que tendrá
que recorrer en competencia.
Miguel comenzó de lleno su actividad en el rally de Alemania,
como la agenda estuvo aliviada aprovechó para ver los tramos
en su computadora personal. La categoría les brinda a todos
los pilotos un DVD con cada una de las pruebas especiales, para tener
un pantallazo de lo que tendrán que afrontar en carrera.
"Es una buena alternativa, sobre todo para
los que nunca corrimos, poder ver los caminos de antemano ayuda y
mucho. Por lo que vi, va a ser una carrera muy dura y con muchas variantes,
el asfalto cambia de un especial a otro o con ello la forma de manejo,
además nos advirtieron que por el paso de las máquinas
de la clase mayor, el suelo queda muy sucio y complicará nuestro
andar", comentó Baldoni.
Por la tarde los jóvenes de la WRC Academy concurrieron a una
charla que dio el piloto Mads Østberg. El noruego contó
un poco de su vida deportiva y además les dio algunos consejos
a los principiantes.
"Corro de
los 17 años, aunque mi primer experiencia no fue buena ya que
mentí sobre mi edad y me descubrieron y quede excluido. Luego
tuve un paso por Subaru que fue positivo, tuve momentos difíciles
porque no conté con todo el apoyo pero logré superarlo
y hoy me encuentro en uno de los mejores equipos del mundial y trato
de sacarle el mayor provecho", sentenció Øsberg. Con
respecto a la carrera el noruego comentó: "es
la prueba más difícil sobre asfalto que tiene el calendario,
cada etapa el piso es distinto y además de andar rápido,
cuidar las gomas es lo único que importa, el compuesto blando
resiste solamente si llueve o hace frio y aún así no
garantiza nada, y el compuesto duro resiste un poco más pero
hay que ser cauteloso", finalizó Mads.
Luego de la foto de rigor con el piloto invitado, a la charla la continuó
Phil Short, el coordinador general de la WRC Academy, quien dio los
detalles técnicos del rally para esta divisional.
Uno de los puntos centrales fue el uso de los neumáticos, en
total tendrán 30, 18 gomas de compuesto duro y 12 de compuesto
blando, aunque sólo podrán usar 20 (incluida la prueba
técnica con el auto de carreras-shakedown. Esto quiere decir
que la elección de los compuestos puede ser determinante).
"Creo que optaré por mayoría
de gomas duras y un par de compuesto blando, por las dudas si llueve
ya que las duras patinan mucho, pero al no tener experiencia será
una lotería y espero hacer lo correcto", dijo Baldoni.
Hoy a partir de las 12 (las 7 hora de Argentina) comenzará
el reconocimiento de los caminos y la confección de la hoja
de ruta por las pruebas especiales que corresponden a la primera etapa.
La actividad tendrá epicentro en la zona de los viñedos
de Trier.
Baldoni probó en los Alpes y comenzó su actividad
13-Ago-2011
(Prensa MB).- A
20 kilómetros de la ciudad de Trento Italia, al pie de los
Alpes, en la villa Baselga Di Piné, Miguel Baldoni junto a
Gustavo Franchello realizaron 120 kilómetros de test previos
al ADAC Rally de Alemania que dará comienzo este jueves. A bordo de un Fiesta R2 del Team Borelli, uno de los principales
objetivos, más allá de comprobar el rendimiento del
auto en asfalto, fue probar los distintos tipos de cubiertas que se
utilizarán (RX5 compuesto duro y RX7 compuesto blando) provistas
por Pirelli.
"Ha sido mi primera experiencia real en
asfalto y estoy muy conforme, el R2 es muy divertido en asfalto pero
también muy técnico, las cubiertas jugarán un
papel fundamental tanto como los frenos. Como siempre la idea será
hacer el mejor papel, aunque reconozco que esta vez no podemos especular
y saldremos a presionar desde el principio, aún tenemos chances
de pelear por el podio del Campeonato y nadie está exento de
cometer un error", comentó Baldoni.
Por su lado Gustavo Franchello añadió que "es
un auto que cuesta hacerlo rendir, por allí patina demasiado
y las gomas toman mucha temperatura, lo mismo sucede con los frenos.
En lo rápido viene muy bien, pero como dije lleva mucho trabajo
y horas para encontrar los tiempos, creo que este test viene muy bien
para agarrarle la mano".
Las actividades de los Argentinos continuarán esta tarde, cuando
a partir de las 18 horas. todos los pilotos de la WRC Academy tengan
su charla técnica junto a Mads Østberg (Ford Stobart)
quien tratará de transmitirles toda su experiencia en esta
prueba.
El
Coyote Puntano
parte hacia Alemania, se sumó "Tuti" Franchello
10-Ago-2011
(Prensa MB).- Baldoni
hará su debut oficial en un rally íntegramente de asfalto
la próxima semana en Alemania, en lo que será el inicio
de la segunda y última mitad de la temporada del WRC Academy
2011. El puntano descartó la Vuelta de la Manzana
con el objetivo de prepararse para una nueva presentación de
la serie promocional del Campeonato Mundial de Rally.
La aventura comenzará en Trier, Alemania (18 al 21 de Agosto),
continuando en algo más de treinta días en Francia y
finalizando en Inglaterra en la primera semana de noviembre (10 al
13).
Un asfalto por momentos muy abrasivo rodeado por pintorescos viñedos,
tramos muy veloces, chicanas de pasto por doquier y retomes que congregan
a miles de fanáticos pondrán a prueba a experimentados
y en apuros a los principiantes. Aparece
un nuevo protagonista: las cubiertas Pirelli, con dos compuestos (blando
y duro) a libre elección de los pilotos quienes podrán
tener la clave de la carrera o perderla tan solo con una mala elección.
Para esta carrera Miguel tendrá en la butaca derecha a Gustavo
"Tuti" Franchello: "era un compromiso
que teníamos con Gustavo, quien por motivos laborales, no pudo
acompañarnos desde un principio. Ya con tres fechas sentimos
que era el momento justo para que se una al proyecto y aporte su experiencia
en una carrera que será decisiva para nuestras aspiraciones
en esta temporada".
"Estoy muy feliz por esta oportunidad y
voy a poner todo para apoyar a Miguel en este proyecto que ha encarado
con tanto esfuerzo. Imagino que tendré un panorama más
claro del auto después de la pruebas que haremos este fin de
semana en Italia, en donde vamos atrabajar sobre todo en puesta a
punto y el uso de los dos compuestos de cubiertas Pirelli",
comentó Franchello a minutos de partir desde Ezeiza.
Miguel y Gustavo arribarán a Trento, Italia este Viernes para
realizar un intenso Test por caminos similares a los que se disputarán
en Alemania.
A partir del próximo lunes 15 comenzarán la actividades
oficiales en Alemania con el reconocimiento de las 14 especiales que
la WRC Academy disputará durante las jornadas del viernes 19
y sábado 20.
Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni
El Coyote Puntano
anticipa lo que será una mitad de temporada, bien exigente
14-Jun-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Miguel Baldoni viene cumpliendo una gran temporada, y a dos
frentes. El piloto de San Luis marcha tercero en el Rally
Argentino, y segundo en la WRC Academy, y si bien viene de un mes
de inactividad tras saltearse el Rally de la Argentina, aún
tiene fresco el recuerdo de dos podios seguidos, uno en Neuquén,
y otro en Cerdeña. De igual manera en los dos frentes la victoria está
cerca, y si bien por ahora se le ha escapado por muy poco, Baldoni
tendrá cuatro oportunidades de revancha, puesto que en casi
dos meses, el puntano disputará cuatro pruebas, dos a nivel
naciona l, Catamarca y Apóstoles, y dos a nivel internacional,
Finlandia y Alemania.
Vas correr cuatro carreras en poco más de un meses, y dos por
el mundial. ¿Cómo estás físicamente?
Estoy trabajando mucho en lo físico desde
el año pasado. No te digo que estoy mejor que nunca, me falta
para estar al 100% así que todavía hay que mejorar en
ese aspecto, pero me siento muy bien.
Después de correr una fecha del mundial, que en la WRC Academy
equivalen a casi dos del Rally Argentino, ¿sentís
que llegás con más resto respecto a muchos de tus rivales?
No sé si noto un resto respecto al resto,
pero sí sé que te sirve, correr tantas carreras y sobre
todo el mundial te da mucho ritmo. Si bien el auto que manejo en el
mundial es completamente diferente, rápidamente me meto dentro
de la carrera. Lo bueno es que le estoy peleando de igual a igual
a pilotos con más experiencia que yo.
Cada vez está más cerca de ganar con el VW Maxi Rally,
pero al margen de la victoria que se te escapa, venís siendo
muy regular. ¿Por ahí pasa la clave de este campeonato?
Hay que terminar todas las carreras, pero eso
de ser regular es relativo. Es verdad, hay que tratar de cometer la
menor cantidad de errores posibles, pero hay muchos pilotos y muy
buenos, y todos quieren g anar, por eso se hace complicado armar un
ritmo. Hay que salir lo más rápido posible, sobre todo
por la gran cantidad de puntos que entregan las etapas.
Llega el Rally de Catamarca, ¿qué podés decir
de esta carrera?
Es un rally que me gusta mucho. En el 2009 lo
gané en la Light de manera cómoda te diría. Hay
tramos muy lindos pero lo bueno es que este año tiene tramos
nuevos, algo que a mí me sirve mucho, porque a diferencia del
resto, nunca tuve la posibilidad de correr muchos rallies dos años
seguidos y menos con el mismo auto. En los últimos cuatro años
manejé cuatro autos distintos. Pero me adapto muy bien así
que eso es también relativo, Villagra corrió 20 veces
Huincul y y o demostré que estuve para ganarle. Si no se me
rompía el precap en el penúltimo tramo quizá
la historia era distinta.
En esta vorágine de carreras y viajes, elegiste descartar la
Vuelta de la Manzana, a principios de Agosto.
Sí, ni bien termino la carrera de Apóstoles
viajo a Europa para correr en Finlandia y me voy a quedar allí,
ya que en dos semanas tengo que comenzar los trabajos previos para
el Rally de Alemania. Además la idea es aprovechar ese tiempo
para hacer algún test en asfalto.
Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni
Cerdeña - 2ª fecha
El Coyote Puntano se
graduó al logar el 2º puesto
07-May-2011
(Prensa MB).-
Miguel Baldoni obtuvo un resultado histórico para su
carrera cargada de sacrificios personales y ajenos, hoy San Luis y
Argentina tiene un piloto como escolta del Campeonato del Mundo de
la WRC Academy.
Tuvieron que pasar sólo dos carreras para que Miguel Baldoni
suba al podio en un rally mundial, fue segundo en la competencia del
WRC Academy en Cerdeña, Italia, una isla en el medio del mediterráneo
que el puntano no olvidará jamas.
El estonio Egon Kaur realizó una increíble remontada
en la segunda jornada para logar la victoria final tras que el líder
del primer día, el alemán Christian Riedemann tuviera
que abandonar por un problema en el eje motor de su coche. El estonio
fue el ganador de la competencia con una diferencia de 1m42s1 sobre
Baldoni y 2s39 con respecto a Frederik Alhin.
Con este resultado Kaur, ganador también en Portugal, es el
líder de la general con 58 unidades y el Coyote Puntano es
su escolta con 26 puntos. Como Kaur utilizó dos navegantes
distintos, uno en cada rally, Fernando Mussano, el acompañante
del puntano es el líder provisional en este rubro.
La felicidad invadió a todo el equipo cuando llegó Miguel
Baldoni al parque cerrado, los mecánicos lo recibieron con
aplausos y él retribuyó sacando los brazos y festejando
este importante segundo puesto en la categoría escuela del
campeonato del mundo de rally: la WRC Academy. Declaraciones
Miguel Baldoni (2º): "Hoy
es uno de los días más felices de mi vida. Estoy muy
contento, hoy es uno de los días más felices de mi vida,
cuando terminé la carrera fue una sensación de alivio,
de saber que estamos haciendo las cosas bien y los resultados nos
acompañan, por ahí me hubiera gustado salir a acelerar
en todos lados como hago en Argentina, pero en estas competencias
hay que ser pensantes. En lo personal... el mejor premio fue haber
recibido el apoyo de toda la gente de San Luis y Argentina durante
esta inolvidable semana!".
WRC
Academy - Cerdeña - Clasificación Final
1º Kaur 3h18m53s7
2º Baldoni
a 1m26s8
3º Ahlin a 2m39s0
4º Cerny a 16m51s5
5º Crugnola a 18m05s1
6º Reeves a 18m06s7
7º Breen a 18m08s4
8º Ninemae a 32m12s8
Nota: Resultados sujetos a verificación
final
WRC
Academy - Campeonato del Mundo
1º Kaur 58
2º Baldoni
26
3º Reeves 24
4º Henriksson 20
5º Ahlin y Crugnola 16
7º Breen (*) y Reidemann 15
9º Cerny y Fisher 12
Nota: (*)
sujeto a verificación
Cerdeña
- 2º Día: Baldoni
se acerca a la punta, ya es 2º
06-May-2011
(Prensa MB).-
Miguel Baldoni y Fernando Mussano ya estan cerca de la punta
en la fecha que se disputa en Cerdeña. Con el prematuro
abandono de Riedemann por rotura de palier (driveshaft) al inicio
de la PE 9 , la más larga y complicada del día distante
a 50 kms. al Norte de Olbia, Miguel ha presionado por ascender en
la general. Ahlin ha cometido un error en la PE10 perdiendo mucho
tiempo y cediendo la posición pero también hacíendole
perder a Miguel más de 30 segundos: "Lo
alcancé a la mitad de la especial y me llevó hasta el
final atras de la tierra de El... dice que no me vió... en
fin estamos bien! ya somos segundos y realmente queremos terminar,
los que se reengancharon solo corrieron 20 o 30 kms ayer y es obvio
que busquen los tiempos, nuestro Fiesta ya tiene mas de 200 Kms y
muchos golpes... no pienso hacer nada estúpido, por otro lado
ya no tenemos mas cubiertas... correremos con la misma mente fría
de ayer hasta terminar, espero que la suerte nos siga acompañando".
Egon Kaur con un ritmo demoledor continua alejado de problemas y gana
con justicia el Rally de Cerdeña. De conseguir cruzar la meta,
el Puntano conseguiría un resultado importante que lo invita
a soñar en el Campeonato, aunque aún esa es otra historia.
WRC
Academy - Cerdeña - Clasificación 2º
Día
1º Kaur 2h36m57s9
2º Baldoni
a 45s3
3º Ahlin a 1m40s0
4º Cerny a 16m17s6
5º Breen a 19m23s1
6º Crugnola a 19m55s2
7º Ninemae a 31m48s2
Cerdeña - 1º Día:
Baldoni se ubica en tercer lugar
06-May-2011
(Prensa MB).-
En gran día para Miguel Baldoni y Fernando Mussano
que ha tenido de todo: un inicio lleno de espectativas, muy buenos
parciales hacia el medio día, la hazaña de liderar la
carrera durante las especiales 5 y 6 y la rotura del puente trasero
que los privaría de quedarse con la primer etapa del Rally
más duro de la temporada.
Pero nada empaña la excelente tarea del equipo y de un maduro
Miguel Baldoni que va encontrando los tiempos del Fiesta R2 a fuerza
de adaptación y oficio, lo primero se aprende lo segundo se
acumula, lo primero mejora los tiempos lo segundo gana carreras: "Sabíamos
que iba ser muy duro por eso me propuse desde el arranque tratar de
conservar el auto, cuando empezamos a ver la cantidad de abandonos
nos dimos cuenta que el ritmo era el indicado, estos autos tienen
una buena performance pero también son débiles en muchos
aspectos, la clave no es acelerar sino saber cuando y donde hacerlo,
en fin... estoy muy feliz, liderar un Rally Mundial es un orgullo
muy grande y te pasan muchas cosas por la cabeza, una lástima
que se torciera el puente trasero y hayamos regalado nuestra ventaja...
pero mañana saldremos al mismo ritmo y en donde podamos atacar
lo haremos Ahlin esta a 8,9" y Riedermann a 14,9" y no son
diferencias imposibles de descontar".
143,60 Kms a pura adrenalina y 250,80 de enlaces dejan un final abierto
para una lucha muy cerrada.
WRC
Academy - Cerdeña - Clasificación 1º
Día
1º Riedemann 1h42m59s9
2º Ahlin a 8s9
3º Baldoni
a 14s9
4º Kaur a 1m22s6
5º Karyakyn a 1m48s1
Miércoles de Solberg, jueves de ceremonia, llegó
la hora para Baldoni
05-May-2011
(Prensa MB).-
Hay momentos especiales en la vida y vaya que estar frente
a frente con Peter Solberg lo es!, tan apasionado como contundente,
el noruego resumió su carrera en un gran consejo: "Si
lo quieres, y quienes te acompañan lo quieren... seguro se
dará, solo siéntelo y hazlo", palabras muy
reconfortantes al final de un durísimo día de reconocimientos
(miércoles) en donde los miembros de la Academy volvieron a
rodar otros 500 kms. por las rutas de Cerdeña. Hoy
jueves la jornada se iniciaba poco antes de las 8:30 cuando en la
región de Luras se realizó el Shakedown.
Durante cuatro horas, Miguel y Fernando, con el soporte de nuestro
responsable en M-Sport Gary Callister, probaron varios niveles de
puesta a punto de suspensión de cara a los 279 kms. de carrera
y casi 700 de enlaces que pondrán al límite a los Fiesta
R2.
Un test normal hasta que Miguel detectó un ruido en la tercera
velocidad lo que motivó el inmediato remplazo de la caja: "sentí
un ruido extraño y algo dura la palanca, el problema era el
mismo usando o no el embrague, cuando llegue al servicio los mecánicos
de Ford encontraron metal en el aceite de la caja, no dudaron en cambiarla
y pude redondear una prueba en donde marcamos registros muy buenos,
cada día le encontramos un poco mas la vuelta a este auto y
eso se nota en los tiempos, sin embargo correré como siempre,
sin presión alguna ya que esta será un rally durísimo,
si logramos estar entre los mejores 5 y sumar puntos importantes la
verdad que me iré muy satisfecho de Cerdeña".
Mañana, la competencia los llevará 150 kms. al sur de
Olbia, en la región de Siamanna, 2 pruebas especiales muy veloces
y 2 que seran el filtro del día, por la complejidad de las
notas y la dureza de los caminos, que se repetirán en la tarde.
Como condimento especial, una asistencia remota en donde sólo
se puede reparar el auto con lo que la tripulación tenga, en
un tiempo muy excaso: solo 15 minutos.
Es tal la cantidad de kilometros a recorrer que se estima que el primer
WRC ingresará a las 23:00 horas en el parque cerrado, por lo
cual los Academy lo harán pasada la medianoche. En resumen
un par de horas de sueño (4 o 5) para reponer energías
y encarar la etapa del sábado, la última que los R2
disputarán sobre suelo italiano.
WRC
Academy - Cerdeña - Cronograma
1º Día - Viernes 6 de Mayo
del 2011
PE 1 Lago Odomeo 10,21 kms - 9:33 horas.
PE 2 Monte Grighini Nord 21,32 kms - 10:25 horas.
PE 3 Alta Marmilla 14,34 kms - 11:36 horas.
PE 4 Monte Grighini Sud 19,66 kms - 12:06 horas.
Remote Service 15 minutos
PE 5 Monte Grighini Nord 21,32 kms - 13:46 horas.
PE 6 Alta Marmilla 14,34 kms - 14:47 horas.
PE 7 Monte Grighini Sud 19,66 kms - 15:30 horas.
PE 8 Lago Odomeo 10,21 kms - 17:04 horas.
Baldoni listo para su compromiso en Cerdeña
03-May-2011
(Prensa MB).-
Con una jornada de test en Louras (distante a 46 Kms de Olbia),
y el primer día de reconocimientos desde la SS1 hasta la SS8,
Miguel y Fer Mussano ya transitan las horas finales hacia su segundo
compromiso en el Campeonato del Mundo de Rallys.
La cita Italiana con epicentro en la Isla de Cerdeña será
una de las más duras para la Academy, polvo en suspensión,
la amenaza de lluvia latente y caminos por momentos muy de piso muy
blando con piedras por doquier van dando las pautas de una lucha que
se librará entre "piso y auto" más que entre
pilotos. Una pregunta que hasta ahora no tiene respuesta: y si cuido
demasiado? nadie sabe aún cual deberá ser el ritmo,
pero el sentido común supone que quien ataque como en Portugal
verá la carrera desde el costado del camino.
En la previa Maciek Woda, máximo responsable de Ford M-Sport
en el proyecto de la WRC Academy fue contundente: "Consistencia
más que velocidad...", haciendo una completa reseña
de los cambios que se le hicieron a los Ford Fiesta de cara a esta
cita: nuevas rótulas, espirales traseros más blandos
para resguardar los puentes, y un nuevo set up de suspensión
que mejore la absorción de los golpes producidos por las rocas
que dejarán los casi 40 autos integrales.
Un párrafo aparte fueron los concejos acerca de la primer asistencia
remota del viernes (distante a 180 kms. de Olbia) en donde un máximo
de 4 mecánicos junto a un limitadísimo set de repuestos
otorgarán tan solo 15 minutos de tiempo (de los cuales solo
son utilizables 12 min.) para alistar los R2 con miras al segundo
boucle de especiales en la tarde, una asistencia que parece una mera
formalidad y de la cual solo tendrán la chance de continuar
la carrera aquellos que no hayan sufrido ningún problema mecánico.
Si bien la opcion de Super Rally (reenganche) es posible entre etapas,
estará supeditada a que el equipo logre retirar el auto de
la especial, hacer 180 Kms hasta Olbia, repararlo y poder entregarlo
antes de la medianoche, algo que tambien resulta poco probable.
Para los 20 pilotos de la WRC Academy, Cerdeña constará
de 2 etapas (Viernes y Sábado), 14 especiales que sumarán
275 kms. de carrera y 689 kms. de tramos de enlace.
La 2ª fecha del certamen para jóvenes talentos comenzará
con la tradicional ceremonia inaugural el próximo jueves 5
desde las 20:00 horas y toda la acción a partir del Viernes
desde las 7:00 horas.
Fernando Mussano ahora en Italia, junto a Baldoni
03-May-2011
(Prensa FM).-
El riotercerense Fernando Mussano comenzará a disputar
a partir de mañana en la isla de Cerdeña en Italia la
2ª fecha de la "WRC Academy" categoría que conforma
el Campeonato del Mundo de Rallys. Mussano que acompaña al puntano Miguel Baldoni ya
hace mas de 10 días que se encuentran el el viejo continente
haciendo test sobre el Ford Fiesta RS, tratando de encontrar una rapida
puesta a punto del auto y ganar experiencia frente a sus rivales.
Para los 20 pilotos de la "WRC Academy", Cerdeña
constará de 2 etapas (Viernes y Sábado), 14 tramos cronometrados
que sumarán 275 kms. de carrera y 689 kms. de enlace.
La cita italiana para jóvenes talentos comenzará con
la tradicional ceremonia inaugural el próximo jueves 5 desde
las 15:00 (hora Argentina) y toda la acción a partir del Viernes
desde las 2:00 (hora Argentina).
A cerca de la previa a la competencia Mussano nos cuenta "Nos
izo muy bien venir a hacer estos test, aunque hace bastantes días
que uno esta fuera de casa y uno ya extraña pero sin lugar
a dudas fue una muy buena decisión. Creo que es la carera mas
dura; polvo en suspensión, la amenaza de lluvia latente y caminos
por momentos de piso muy blandos con piedras por van dando las pautas
de una lucha que se librará entre piso y auto mas que entre
pilotos. Nadie sabe aún cual deberá ser el ritmo, pero
el sentido común supone que quien ataque como en Portugal se
queda afuera seguro".
Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni
Portugal - 1ª fecha
El Coyote Puntano finalizó
sexto, en el WRC Academy
28-Mar-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El puntano finalizó sexto en el Rally de Portugal dentro
de la WRC Academy en una carrera bien complicada como exigente, y
que sólo completó las dos primeras etapas de la competencia.
Con eso alcanzó a sumar sus primeros ochos puntos en una clase
en la que dominó el estonio Egon Kaur. "Estoy muy contento con este resultado,
el Fiesta R2 es muy diferente a lo que siempre he manejado, me tomo
todo el viernes encontrar el ritmo ideal. Tenés que ser muy
prolijo porque si no patina y perdès tiempo. La relación
caja y potencia es otro punto importante, en Europa los chicos nacen
con caja secuencial y en Argentina recién las conocimos con
los Maxi Rally", explicó Baldoni.
Uno de los puntos más destacados de la labor del Puntano, acompañado
por Fernando Mussano en la butaca derecha, fue la estrategia de carrera.
"De algo estaba convencido, si al Fiesta
lo exigías demasiado se iba a romper, por eso tratamos de no
golpearlo en lugares en donde no tenía sentido y llegamos con
un auto entero para Italia. El presupuesto de la Academy (135.000
euros por 6 eventos) garantiza el reemplazo de partes esenciales pero
nadie te va a dar un auto nuevo por carrera, ese será otro
factor clave este año", agregó.
Miguel ha ganado sus primeros 8 puntos y experiencia invaluable de
cara al próximo round (5-7 de Mayo) en Cerdeña Italia.
"Es un rally con caminos que se rompen
fácil y hay mucha piedra suelta, habrá que ser cuidadosos".
En la semana previa Miguel tendrá 200 Kms de pruebas en Europa
a los efectos de llegar con la mejor adaptación a su segundo
compromiso. "Quiero ser protagonista pero
para ello tengo que conocer el auto, 12 de mis compañeros han
usado el R2 durante un año en sus Campeonatos Nacionales, allí
estoy en desventaja, por eso vamos a tratar de sumar la mayor cantidad
de horas posibles", concluyó Miguel que ahora piensa
en lo que será su primer compromiso por el Rally Argentino
en Areco.
Mussano fue sexto en Portugal, navegando a Baldoni
28-Mar-2011
(Prensa FM).-
El riotercerense Fernando Mussano que acompañó
al piloto puntano Miguel Baldoni, terminaron en el sexto puesto de
la primera fecha de la categoría WRC Academy desarrollada del
24 al 26 de marzo por camino de Portugal. Baldoni y Mussano completaron su primer examen en la categoría
Promocional del Rally Mundial, la "escuelita" para los jóvenes
más talentosos de la especialidad y que promete abrir las puertas
hacia las categorías más potentes.
A bordo del Ford Fiesta R2 número 113, tuvieron un debut con
mucho trabajo. "el principal escollo fue
conocer el comportamiento del auto y como hacer para ir rápido
y no romperlo ya que son muy distintos a los que estamos acostumbrados
a manejar en Argentina. Fue muy difícil todo pero creo que
obtuvimos un merecido sexto puesto", expresó Mussano
La prueba quedó en manos del estonio Egon Kaur en 3h30m13s8,
2° Henriksson a 16s4, 3° Riedemann a 3m31s2, 4° Reeves
a 4m43s4, 5° Fisher a 5m55s6, 6° Baldoni a 6m41s4
La próxima fecha válida para la WRC Academy se correrá
entre el 5 y el 8 de mayo, en el marco del Rally de Italia (Cerdeña).
El Coyote Puntano es 8º en el primer día, en el
WRC Academy
25-Mar-2011
(Prensa MB).-
Cuando todo parece difícil sale siempre la maña
Argentina, de esto saben bastante Miguel Baldoni y Fernando Mussano
(o por lo menos lo intentan) ambos con sendas experiencias en la N4
y ambos escribiendo desde "0" las historia sobre un auto
hasta ahora casi desconocido. El bucle de la mañana
le dejó en claro al Puntano que nada sería como lo había
previsto, los frenajes eran complicados, la salida de las curvas algo
lentas y las Pirelli que sufrían un desgaste al mejor estilo
Mitsubishi.
Sin embargo "adaptar" el estilo de manejo solo le llevó
un par de horas, mejorando notablemente su performance y escalando
6 posiciones para finalmente ocupar el 8º absoluto: "como
hemos trabajado hoy!, rotamos gomas, modificabamos las notas, hasta
que de a poco le fuimos agarrando la mano al Fiesta. El obejtivo del
viernes se cumplió, estamos en parque cerrado con un auto muy
entero para seguir mejorando mañana. Otro tema fue empezar
a conocernos con Fernando y encima en un Mundial!, la verdad que le
agradezco todo lo que ha hecho, ha puesto todas las ganas, siempre
es bueno algo de motivación cuando todo parece no salir bien".
Miguel acusó un problema de potencia en su motor, algo que
fue solucionado por M-Sport en la última asistencia al encontrar
una falla en el sensor del acelerador electrónico.
En la general de la Academy manda el Irlandes Craig Breen, quien se
impuso con autoridad desde el principio, escoltado por Egon Kaur y
Alistair Fisher.
WRC
Academy - Portugal - Clasificación 1º día
1º 109 C. BREEN (Ford Fiesta R2) 1h36m21s4 (28º gral.)
2º 108 E. KAUR (Ford Fiesta R2) 1h37m09s8 a 48s4 (31º
gral.)
3º 101 A. FISHER (Ford Fiesta R2) 1h37m10s6 a 49s2 (32º
gral.)
4º 111 V. HENRIKSSON (Ford Fiesta R2) 1h38m13s8 a 1m52s4
(34º gral.)
5º 116 C. RIEDEMANN (Ford Fiesta R2) 1h39m40s8 a 3m19s4
(41º gral.)
6º 104 J. CERNY (Ford Fiesta R2) 1h39m43s4 a 3m22s0 (42º
gral.)
7º 114 F. AHLIN (Ford Fiesta R2) 1h40m00s0 a 3m38s6 (43º
gral.)
8º 113 M. BALDONI
(Ford Fiesta R2) 1h40m56s7 a 4m35s3 (45º gral.)
9º 118 T. VAN DR MAREL (Ford Fiesta R2) 1h41m13s3 a 4m51s9
(47º gral.)
10º 112 S. KARYAKIN (Ford Fiesta R2) 1h41m21s8 a 5m00s4
(48º gral.)
Nota: Culminaron 18 autos de la A6.
Baldoni sigue sumando experiencia
25-Mar-2011
(Prensa MB).-
A falta de la última especial del día, Miguel
Baldoni ha incrementado su ritmo y la adaptación con su Fiesta
R2.
Esto le permite al argentino estar a 1" de entrar al top ten
de una Academy que va mostrando sus jóvenes talentos.
Golpe de escena en la punta de la carrera, Yeray Lemes debió
abandonar por problemas de transmisión, Craig Breen cómodo
lider escoltado por Fisher a 1m06s8 y Egon Kaur 1m20s7.
En este momento los pilotos comienzan a disputar Felizes II, una especial
muy larga con asfalto por momentos y muchos retomes.
Viernes en el Parque de Asistencia 1: Un bucle complicado
25-Mar-2011
(Prensa MB).-
Miguel Baldoni intenta buscar el ritmo. El auto que
le ha dado la espalda, no en lo técnico pero sí en lo
conductivo, durante toda la mañana: "nunca
pense que fuera tan diferente a lo que he manejado, si lo pones a
fondo patina y nos comemos las gomas, si freno adentro de la curva,
no sale más... la verdad que me está costando encontrarme
con el auto. Una lástima en Felizes (PE 4) veníamos
mejorando hasta que nos pasamos en un retome y perdimos casi un minuto!
y dos puestos en la general".
Lejos de estar desanimados Miguel y Fernando Mussano tratarán
de corregir los radios de giro y los frenajes: "estuvimos
chequeando los parciales (split times), en lo trabado es donde perdemos,
así es que sobre eso vamos a trabajar en la tarde... falta
muchísimo todavía y vamos a dar pelea como siempre!
".
En este momento Miguel y el resto de la Academy se dirigen a la segunda
pasada de Santa Clara.
Resumen del PE 2 y 3, Santa Clara I y Ourique I
25-Mar-2011
(Prensa MB).-
Casi 50 Kms de competencia en Portugal en donde el irlandés
Craig Breen ha demostrado ser el piloto a vencer, imponiendo un ritmo
veloz, tal vez demasiado para este tipo de Rallys, pero muy efectivo
hasta el momento (33m52s12). El español Yeray Lemes
lo escolta de cerca a 20s3, cerrando el podio provisional el británico
Alistair Fisher a 39s7.
El argentino Miguel Baldoni mejoró sus parciales en la PE 3
de "Ourique": "Me cuesta encontrar
el ritmo, por ahí lo llevo muy en vueltas y otras veces me
falta... pero esta bien! no tengo experiencia y nunca corrí
con este auto, seguiremos intentando mejorar sobre todo en "Felizes"
que hoy será el filtro de la carrera" .
Jueves: Para el público
24-Mar-2011
(Prensa MB).-
Miguel Baldoni comenzó el reconocimeinto en Portugal.
Cerca de 30.000 fanáticos colmaron la Plaza do Imperio, con
un paisaje imponente y todo un despliegue al mejor estilo X-Games
(autos grupo "B", prototipos y quads) como preparando un
corto pero muy entretenido Super Especial, obviamente pensado para
el público, que dió comienzo pasadas las 15:30 horas
con el paso del primer Fiesta R2. Yeray Lemes (Academy), Grondal (Producción),
Araujo (S2000) y Miko Hirvonen (WRC) ostentan el liderazgo provisional. El gran perderdor de la jornada fue Mad Ostberg (de excelente
actuación en Suecia y México) quien impactó contra
la valla de contención en la primer curva del trazado perdiendo
su rueda delantera la que posteriormente golpeó a un espectador.
Miguel Baldoni, se planteó no cometer ningun error e intentar
conocer este nuevo R2, una primer pasada muy cauta que luego concluyó
en dos excelentes performances: "Salí
tranquilo. Si rompías algo, no te podías reenganchar...
son sólo 3 Kms, estoy muy concentrado en mañana... va
a ser durísimo".
Santa Clara (22,99 Kms), Ourique (20,27) y Felizes (21,31) que se
repetirán por la tarde, suponen un duro desafío, la
duda de todos... cuanto resisten los Fiesta R2... por el momento "mente
fría" y paciencia parecen ser la mejor decision.
Miércoles: 40 kilómetros de tests
23-Mar-2011
(Prensa MB).-
En la región de "San Marcos da Serra" (distante
a 46 Kms de Faro), Miguel Baldoni y Fernando Mussano tuvieron la oportunidad
de girar en seis oportunidades a la SS de casi 8 Kms, en un impecable
test organizado por la WRC Academy y M-Sport. Un grupo de mecánicos, que venciendo el idioma se
hicieron entender, Ingenieros y Responsables del team con sede en
Cockermouth, brindaron el apoyo necesario para que los 18 pilotos
pudieran conocer mas a fondo el Fiesta R2 que mañana hará
su debut en las calles de Lisboa.
El jueves arranca temprano!: desde las 6:30 de la madrugada, las tripulaciones
serán transportadas desde el Algarve Stadium con destino a
la Capital Lusitana, allí tendrán el Recee (reconocimiento)
de la SS1 Lisboa que se hará, como es tradicional, a bordo
de carritos de Golf, luego una sesión de fotos y actividades
con el Público del que ya se prevee una gran multitud.
Miguel y Brendan... al frente!: Baldoni y Reeves fueron las tripulaciones
elegidas para presidir la conferencia de prensa inaugural de la WRC
Academy. La consigna es que la prensa especializada tenga todos los
pormenores de la categoría pero desde las voces de los protagonistas.
A partir 15:35 a fondo!: Mateo Brunello (ITA) abrirá el camino,
seguido de Van der Marel (NDL), Riedemann (DEU), Ahlin (SWE), Taylor
(AUS) para que a las 15:40 el Nº 113 de Miguel Baldoni ponga
primera en este nuevo sueño!
Martes: Ccomienzo del Recce y verificaciones
23-Mar-2011
(Prensa MB).-
Desde las 9 horas de la mañana, Miguel Baldoni y los
jóvenes talentos de la WRC Academy transitaron los duros caminos
de Portugal, un trazado que parece muy limpio y veloz, pero que sacó
a relucir piedras sueltas, ni bien terminó la primera vuelta
de los reconocimientos. Pasadas las 18 horas Miguel y Fernando
Mussano llevaron sus implementos de seguridad (cascos, Hans, overall)
para la verificación técnica o "Scrutineering",
en donde un desfile de mecánicos de M-Sport llevaron los 20
flamantes Fiesta Kinetic para ser precintados. Mañana se vienen los tests
Cmo evento previo a la largada en Lisboa, a 46 km. de Faro, está
todo preparado para que por un tramo de 7 km. los "Academy Boys"
tengan una extensa jornada de pruebas que se extenderá por
tres horas (desde las 15:00 hasta las 19:00), el objetivo es dar el
setup final al auto, pero con mucha cautela, ya que los mismos deberán
embarcarse a Lisboa dos horas después de retornar a la asistencia
en el Algarve Stadium. Aquellos pilotos que tengan algún incidente
que devenga en una avería seria, no podrán tomar la
salida al día siguiente.
Baldoni rinde el primer examen de la Academia
23-Mar-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Faltan horas para que Miguel Baldoni, elegido por la WRC para participar
en seis fechas del Campeonato Mundial de Rally, junto a otros 19 pilotos
de todo el mundo, comience a desandar la segunda oportunidad, en tan
solo un año, de volver a probarse en la máxima categoría
del Rally Mundial.
Recordemos que después de dos brillantes actuaciones en el
Grupo de Producción, debió desertar por problemas de
sponsorizacion, a pesar de haber logrado muy buenos resultados.
Este año con muy buen criterio la WRC creo una nueva división
que denomino Academy, y donde invito a 20 pilotos jóvenes destacados
de todo el mundo, recayendo la invitación para Sudamérica
en Miguel Baldoni. En esta categoría se corren seis fechas
donde todos los pilotos irán con los nuevos Ford Fiesta R2
alineados en el cuartel general de Ford en Inglaterra.
Días pasados tanto Baldoni como los demás pilotos estuvieron
haciendo los primeros reconocimientos de los autos y en general hubo
una marcada satisfacción de parte de todos y en especial de
Miguel, quien comentó que se había adaptado muy rápido
y estaba conforme con lo que había aprendido hasta el momento.
Por estas horas el joven puntano se encuentra ya en Portugal donde
junto a Fernando Mussano estarán participando en esta primera
prueba de la Academy. Antes de partir hacia la turística localidad
de Faro que será el epicentro de la competencia Baldoni expresó
que "estamos viviendo un sueño".
"Si bien estábamos convencidos que
íbamos a volver al WRC, después de los problemas del
año pasado no esperábamos que fuera tan pronto, por
suerte recibimos esta invitación y hemos estado trabajando
con todos los que me acompañan para poder estar presente.
No ha sido ni será fácil, pero estamos con todas las
ganas de dejar bien sentado el prestigio del Rally Argentino que ha
aportado grandes pilotos a esta competencia. Estuvimos en Inglaterra
donde probamos el auto que realmente me pareció muy bueno y
ahora estamos abocados a realizar una buena hoja para poder realizar
una buena carrera", concluyó.
Baldoni inicia su sueño en Portugal
20-Mar-2011
(Prensa MB).-
Tan solo cinco días restan para que la WRC Academy
ponga primera y comience el inicial de los seis rounds pactados para
la presente temporada con la presencia del argentino Miguel Baldoni.
Veinte pilotos, incluyendo a los ganadores del Pirelli Star
Driver 2010, transitarán los veloces y por momentos traicioneros
caminos de Algarve, a 220 kilómetros de Lisboa, Portugal. Como en las ediciones anteriores, el cuartel general del
Rally será el imponente Algarve Stadium en la turística
localidad de Faro, a orillas del Océano Atlántico.
Caminos veloces, trepadas de montaña, partes muy trabajas y
un paisaje imponente son los únicos datos con los que los pilotos
de la Academy iniciarán el próximo martes 22 de marzo
los reconocimientos de cada uno de los tramos.
Esta actividad, también conocida como “Recce”,
continuará al día siguiente (miércoles) en donde
los pilotos también tendrán su propio “ShakeDown”,
en un tramo especialmente preparado de 7,62 Kms, desde las 15:00 hasta
las 19 horas. El Rally comienza en Lisboa!
El jueves desde las 6:30 de la mañana, los pilotos y máquinas
partirán hacia Lisboa para que a partir de las 15:00 , y desde
el Centro de la capital Lusitana se ponga en marcha la Pe.1 o mas
bien el Súper Especial 1, un trazado sobre asfalto de 3,67
kms para el delirio de todos los fanáticos no solo de Portugal
sino también de España, país “fierrero”
por excelencia, distante a 200 Kms de Algarve. Miguel Baldoni y Brendan Reeves tienen
la palabra!
FIA ha designado a las tripulaciones de Argentina y Australia para
que representen a la Academy en la conferencia de prensa inaugural
del Vodafone Rally de Portugal, la misma se llevara a cabo en “Praça
do Imperio” desde las 13:25 y con la presencia de toda la prensa
internacional acreditada: “me siento orgulloso de estar en la
conferencia pre-evento, y un poco nervioso con el Ingles!, pero bueno!
soy Argentino y Puntano y mi idioma es el Español, veremos
que sale!, sentencio un entusiasmado Miguel a minutos de partir desde
Sevilla hacia Faro.
A diferencia del resto de categorías, la WRC Academy solo competirá
Jueves, Viernes y Sábado tomándose este ultimo como
el día final de carrera.
Miguel llevará en sus laterales el número 113 y se unirá
al resto de los 75 inscriptos (un número record) distribuidos
en WRC, Grupo 2 (Súper 2000), Grupo 3 (Producción) Grupo
5 y Grupo 6 (Academy).
El cronograma de carrera Serra el siguiente (uso horario de Portugal):
WRC
- Portugal
Jueves 24:
15:30 Súper Especial – Lisboa (3,27 Kms)
Viernes 25:
09:05 SS2 “Santa Clara I” – 22,99 Kms
09:53 SS3 “Ourique I” – 20,27 Kms
11:06 SS4 “Felizes I” – 21,31 Kms
12:35 Ingreso a Parque de Asistencia
13:20 Salida de Parque de Asistencia.
14:25 SS5 “Santa Clara II” – 22,99 Kms
15:13 SS6 “Ourique II” – 20,27 Kms
16:26 SS7 “Felizes II” – 21,31 Kms
17:55 Ingreso a Parque Cerrado
.
Sábado 26:
10:17 SS8 “Almodóvar I” – 26,23 Kms
11:10 SS9 “Vascao I” – 25,26 Kms
12:00 SS10 “Loulé I” – 22,56 Kms
13:25 Ingreso a Parque de Asistencia
14:00 Salida de Parque de Asistencia.
15:02 SS11 “Almodóvar II” – 26,23 Kms
15:55 SS12 “Vascao I” – 25,26 Kms
16:45 SS10 “Loulé II” – 22,56 Kms
18:00 Ingreso a Parque Cerrado Final WRC Academy
Nota:
La diferencia horaria con Argentina es de + 3 horas.
Baldoni comenta su experiencia con el Fiesta Kinetic
Lluvia, nieve y fiesta:
Baldoni probó el R2
11-Mar-2011
(Prensa MB).-
A 30 kilómetros del cuartel general del Abu Dhabi Ford
World Rally Team, específicamente en el campo aéreo
de Kirkbridge (que alguna vez fuera una pista de la segunda guerra
mundial), la WRC Academy tuvo su día de pruebas. Miguel Baldoni
participó en el segundo grupo de pilotos quienes giraron por
lapsos de 15 a 20 minutos acompañados por Nial McShea (Campeón
Mundial 2004 del Grupo de Producción) quien hizo las veces
de trainer tratando de introducir a todos en el correcto uso de todos
los elementos, desde la caja secuencial, set-up de suspensión,
régimen del motor y demás detalles del Fiesta R2. Miguel debió hacer dos tandas ya que, en la segunda
pasada del primer rulo, un fallo en la transmisión dejó
fuera de camino al R2 Test Drive: "Me encontré
con un auto muy divertido pero diferente a todo lo que he manejado.
La caja secuencial le permite ser muy veloz pero te obliga a ser prolijo
ya que si lo trabás o lo tirás mucho, le cuesta salir.
Fue importante contar con la ayuda de Nial en la butaca derecha por
que conoce el auto y te dice que es lo correcto y que no. Le trate
de explicar que vengo de manejar un N4 y él me respondió
diciéndome que también su experiencia había sido
en ese tipo de autos y que era necesario ir de menos a más.
Las condiciones no eran las mejores (lluvia y nieve) pero la verdad
que me sentí cómodo con el auto pese a que el asfalto
estaba muy resbaladizo y la suspensión estaba configurada para
tierra".
Con respecto
a estos dos días Miguel comentó: "He
aprendido tanto que valió la pena el esfuerzo de estar acá.
La tradición de Ford en su manera de entrenar pilotos es mundialmente
conocida y el hecho de poder participar en un programa que intenta
buscar ese nivel de profesionalismo, me llena de orgullo.
Una tremenda emoción fue ver el auto con la bandera Argentina
y nuestro San Luis. El año pasado, esto parecía imposible
y ahora estamos a días nuestro debut en Portugal. No tengo
más que palabras de agradecimiento para todos los que nos han
ayudado a llegar hasta acá. Les puedo prometer que pondré
todo lo que tengo y lo que no, lo voy a inventar! pero vamos a buscar
el Campeonato de la Academy".
Volver a la escuela: Baldoni en M-Sport
10-Mar-2011
(Prensa MB).-
Un interesante día en M-Sport, cuartel general del
Ford Abu Dhabi World Rally Team, en donde cada miembro de la WRC Academy
tuvo un importante entrenamiento en diversos temas, (ciencia aplicada
al deporte motor, comunicación y medios, plan de carrera y
objetivos). Básicamente como se trabaja para construir
una carrera deportiva profesional: "Fue
un día agotador y sentí que volvía al colegio…
pero que bueno que alguien te abra la cabeza con todos estos conceptos.
Mi conclusión es que ser rápido o ganar carreras no
es casual e intervienen distintos factores… muchos de los cuales
están debajo del auto. Intentar comunicarme con los demás
pilotos, trabajar en grupos con gente que no habla el mismo idioma
te enriquece…, la verdad que fue una experiencia increíble!,
hoy ha sido un gran día".
La acción comienza el Viernes: durante la mañana el
grupo conformado por: Craig Breen (Irlanda) José “Cohete”
Suárez (España) Molly Taylor (Australia) Calle Ward
(Suecia) Alastair Fisher (Inglaterra) y Miguel Baldoni (Argentina)
partirán hacia Kirkbride para las pruebas con los Fiesta R2,
con las condiciones típicas de Inglaterra: llovizna, mucho
frío y barro.
La jornada contó con la presencia de
Robert Reid (Director de Performance de ESP. Ltd empresa dedicada
al entrenamiento de pilotos profesionales) con un cierre contundente
a manos de Malcom Wilson: "Esta es una oportunidad increíble
para todos ustedes! espero que la puedan aprovechar, les deseo suerte
a todos!".
Mañana,
el grupo conformado por Craig Breen (Irlanda) José "Cohete"
Suárez (España) Molly Taylor (Australia) Calle Ward
(Suecia) Alastair Fisher (Inglaterra) y Miguel Baldoni (Argentina)
realizarán en Kirkbride unas pruebas con los Fiesta R2, con
las condiciones típicas de Inglaterra: llovizna, mucho frío
y barro.
Miguel Baldoni en Madrid camino a la Academia de la WRC
09-Mar-2011
(Prensa MB).-
Después de 12 horas de vuelo, ya estamos en Madrid!,
una imponente ciudad que por momentos nos recuerda y nos obliga a
extrañar Argentina y en otros nos muestra orgullosa el calificativo
de ciudad del Primer Mundo. Parece casi una locura pero a
medio día y 12.000 Kms de distancia está nuestro País
del cual tan solo partimos ayer.
La mañana es muy corta y tenemos poco tiempo, la idea…
comprar ropa inifuga y cascos según normativa FIA como antesala
a las pruebas en M-Sport que comenzarán mañana.
Miguel, algo cansado por el vuelo, no oculta sus ganas de llegar ya!,
sin embargo quedan un par de “tramos” por ganar: 3 horas
de Vuelo hacia Londres al mediodíaa, 2 mas hacia Newcastle
y un par de horas en auto para llegar a Cockermouth (Cumbria) en donde
un clima complicado (entre 2º y 5º) nos recibirá
en el Cuartel General del Ford Abu Dhabi World Rally Team para la
primer jornada de entrenamiento.
Nuestro anfitrión mañana será Robert Reid…
se acuerdan? nada mas y nada menos que el navegante de uno de los
mejores pilotos Ingleses del mundo que ese país dio: Richard
Burns!
Y esto recién comienza… imaginan todo lo que nos falta?
Inglaterra
será la primera para para Miguel Baldoni
26-Feb-2011
(Prensa MR).-
Como antesala a la primera fecha del Campeonato del Mundo de la WRC
Academy en Portugal (24-27 de Marzo), Miguel Baldoni ha sido invitado
por M-Sport, sede del equipo Ford Abu Dhabi World Rally Team, para
las pruebas oficiales del flamante Fiesta R2. La cita será
en CockerMouth Inglaterra entre los días 9 y 11 de Marzo.
"Era la oportunidad para tomar contacto
antes de Portugal y no podíamos desaprovecharla. Como dije...
no podemos regalar nada por que muchos de mis compañeros en
la Academy ya han podido competir en los Fiestas en sus respectivos
campeonatos nacionales, afortunadamente Fernando (Mussano) también
tuvo dos días de prueba el año pasado en Austria, ahora
con los datos que obtendré en M-Sport podremos estar bien preparados
para Portugal",
subrayó el puntano.
Miguel partirá el próximo lunes 7 de Marzo junto a Elbio
Quevedo quien hará las veces también de navegante en
Inglaterra: "Elbio maneja el idioma y debe
terminar de cerrar lo contractual con el equipo, me pareció
una buena oportunidad para que también me aporte sus impresiones
en lo deportivo".
Baldoni retornará el martes 14, al día siguiente viajará
a San Antonio de Areco para la primer fecha del Argentino (17-20 de
Marzo) en donde estrenará su flamante VW Gol Trend Maxi Rally
de Baratec. Ni bien finalice la jornada del domingo (20) deberá
presentarse a las 20 horas en el Aeropuerto de Ezeiza para tomar el
vuelo que depositará en Portugal el lunes. Esa semana disputará
el WRC Rally Mundial de Portugal, 3ª fecha de la especialidad
y 1ª de la WRC Academy... allí concluye todo? No! el lunes
28 de Marzo retornará a nuestro país para descansar
tan solo el martes ya que el miércoles deberá estar
en Villa Dolores para el inicio de los reconocimientos de la segunda
fecha del Campeonato Argentino.
Una apretadísima agenda para un Baldoni que parece tener la
motivación suficiente para poder concretarla!
Miguel Baldoni estará en la WRC Academy
16-Feb-2011
(Prensa MR).-
Lo que parecía un rumor a gritos se termina por confirmar:
Miguel Baldoni estará presente en los 6 rounds del Campeonato
del Mundo de Rallys, en la nueva WRC Academy, que buscará entre
24 jóvenes talentos de 12 nacionalidades, a los nuevos exponentes
de la máxima categoria. Comenzando en Portugal el próximo 24 de Marzo este
nuevo sueño lo llevará a transitar por Italia, Finlandia,
Francia, Alemania para terminar en el mítico "Cardiff"
cuando promedie noviembre en Gran Bretaña.
Cuatro fechas de tierra en donde el Migue ofrecerá pelea y
dos de asfalto en donde ya ha demostrado ser la "sorpresa"
(aunque sea una superficie que él mismo ha reconocido como
desfavorable) serán el escenario perfecto para disputar hasta
el final el bono de euros 500.000 que se ofrecerá como premio
al ganador para ser imputado al equipo que el piloto elija para continuar
su carrera en el 2012: "Si esta no es la
oportunidad de mi vida... cual será no?, increible... en Diciembre
veíamos como nuestras chances de volver eran casi nulas...
pero en Enero cuando llegó el mail de nominación todo
cambió y hoy estamos de nuevo en carrera y debo admitir que
estoy mas motivado que nunca... no nos puede ganar ningún presupuesto...
nos ganará otro piloto por que los Fiesta R2 serán iguales
para todos!. Se que mis compañeros tienen un nivel excelente
y todos son los mas representativos en sus paises, pero el nivel del
Rally Argentino es uno de los mas competitivos del mundo... aca peleamos
carreras por segundos o décimas y esa experiencia será
clave en la Academy". El
Puntano estará navegado por el Campeón Sudamericano
de navegantes, el Cordobés Fernando Mussano, quien ya tuvo
contacto con este tipo de unidades en Austria, cuando participó
del Pirelli Star Driver 2010 como copiloto de Rauly Martinez:
"Estoy muy feliz de esta oportunidad que me ofreció Miguel
y voy a poner todo para apoyarlo!, estos autos son muy ágiles
y divertidos de manejar, pero tienen muchas diferencias con los N4
sobre todo en la tracción, tendremos que ser muy prolijos para
no regalar nada".
El equipo se completará con la figura del Líder de Proyecto
que estará a cargo del Puntano Elbio Quevedo: "Que
desafío!, volver al Mundial y con la responsabilidad de coordinar
no solo el presupuesto sino también logística, prensa,
relaciones con el equipo y la organización, será un
arduo trabajo y voy a poner todo el esfuerzo para estar al servicio
de Miguel y Fernando a quien les toca lo mas difícil... representarnos
y dejar la celeste y blanca en lo más alto! ".
Miguel Baldoni (Argentina), Alastair Fisher (Gran Bretaña),
Egon Kaur (Estonia), Yeray Lemes (España), Miko-Ove Niinemae
(Estonia) y Jose "Cohete" Suarez (España) confirmaron
su participación en la Academia WRC el mes pasado. Los pilotos
Pirelli Star para la temporada 2011, Fredrik Ahlin (Suecia), Craig
Breen (Irlanda), Jan Cerny (República Checa), Andrea Crugnola
(Italia), Brendan Reeves (Australia) y Molly Taylor (Australia), fueron
confirmados como participantes de la Academia WRC a finales del 2010.
En febrero se sumaron Sébastien Chardonnet (Francia), Victor
Henriksson (Suecia), Sergey Koryakin (Rusia), Philipp Knof (Alemania),
Christian Riedemann (Alemania) y Calle Ward (Suecia).
Restan 6 lugares que según los organizadores y patrocinantes
(FIA - MSport y Pirelli) ya se encontrarían cubiertos.
Miguel ahora enfrenta otro reto, reunir el presupuesto necesario que
le de la tranquilidad para disputar el Mundial sin comprometer el
presupuesto del Campeonato Argentino que lo tendrá como protagonista
en las 11 fechas, con los colores de Baratec, en la nueva Maxi Rally.
Luz Verde de la FIA: Baldoni a un paso del retorno
25-Ene-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
el día de ayer, Miguel Baldoni dio otro gran paso histórico
en su búsqueda por retornar al mundial de Rallys, la Federación
Internacional del Automóvil dio el visto bueno para que el
Puntano ocupe una de las 24 plazas de la nueva WRC Academy, que buscará
al nuevo talento de la especialidad.
Si bien Miguel había sido preseleccionado, necesito el aval
de dos de las autoridades máximas en cuanto a automovilismo
Argentino se refiere, el Ing. Carlos García Remohí -
Presidente de la CDA del Automóvil Club Argentino y Luis Minelli
- Presidente de Rally Argentino, ambos enviaron sendas cartas de soporte
a la máxima entidad las cuales fueron recibidas con agrado:
"Estamos muy entusiasmados con que un Argentino
como Miguel vuelva al mundial de rallys y trataremos de darle todo
el apoyo posible", con estas palabras García Remohi
dio su total aval a esta nueva incursión del piloto puntano.
Por su parte Minelli añadió: "Los
pilotos de Argentina deben competir con un rival muy duro como es
el económico, por lo que consideramos que esta es una gran
oportunidad para Miguel y aplaudimos la iniciativa de FIA".
Sin embargo, todavía resta la firma del contrato con NOS (North
One Sports) quien es la promotora del máximo certamen, para
ello Miguel deberá asegurar que cuenta con el presupuesto:
"Ya estamos tan cerca que no lo podemos
creer, hemos trabajado muchísimo en estos días!, le
hicimos llegar nuestra propuesta al Gobierno de San Luis, en la persona
del Ministro de Turismo, Culturas y Deporte, tienen la mejor predisposición
en apoyarnos con alguna parte del presupuesto, pero aun no tenemos
confirmación. Nuestros sponsors están esforzándose
al máximo para poder ayudarnos también en el Mundial,
pero recordemos que ellos hacen posible para compitamos en las once
fechas del Argentino y su esfuerzo es enorme!".
Miguel deberá enviar el contrato firmado antes del 31 de Enero,
recién allí podrá continuar con este gran sueño
que se vio interrumpido el año pasado, por falta de presupuesto,
luego de su brillante 3º absoluto en México y similar
posición provisional en Nueva Zelanda (siendo el mejor extranjero
clasificado), logros que hoy le permiten que la FIA haya puesto el
interés nueamente en él.
La WRC Academy reunirá a los mejores 24 pilotos de menos de
24 años y de 12 nacionalidades distintas y Baldoni será
el único representante de Argentina y el continente americano
elegido.
Miguel Baldoni fue convocado para la WRC Academy
10-Ene-2011
(Prensa MB).-
El “Coyote Puntano” entra nuevamente en el escenario
mundial luego que la FIA WRC lo tuviera en cuenta para la nueva categoría
“WRC Academy” reservada para los jóvenes pilotos
de todo el mundo. Competirán los 24 mejores juniors del planeta
y Baldoni puede ser uno de ellos si consigue el apoyo necesario.
El mail llegó el jueves por la tarde, tenía como emisor
la FIA WRC y como asunto un llamativo “WRC Academy”, sin
dudarlo Miguel Baldoni lo abrió y grande fue la sorpresa cuando
leyó el contenido.
El puntano recibió una propuesta para integrar el programa
FIA WRC Academy impulsado por Jean Todt, reservado para jóvenes
talentos del rally mundial. Miguel es el único piloto de América
que fue seleccionado para participar.
Hay disponibles 24 plazas en la Academia 2011, seis de las cuales
se han adjudicado a los ganadores del programa Pirelli Star Driver.
Para poder ser seleccionado en la Academia FIA WRC el piloto debe
haber nacido el 1 de enero de 1986 o después. Además,
no puede haber participado en más de siete rallyes del WRC
en las categorías J-WRC, P-WRC o S-WRC. No hay límite
de edad para los copilotos. La selección además de tener
en cuenta esos aspectos se fija en las condiciones humanas y deportivas
del piloto, es por ello que Baldoni fue elegido para integrar el lote
de los 18 pilotos restantes.
"Es un orgullo que la WRC se haya fijado
en mí para semejante proyecto, estarán los mejores jóvenes
pilotos del mundo. Tengo algunos días para responderles, el
mayor problema sigue siendo el económico, si bien los costos
son menores se necesita mucha plata", sentenció
el campeón argentino de la N4 light.
"Tengo la experiencia del año pasado,
donde me embarqué en un sueño mundialista porque mucha
gente me prometió ayuda que nunca existió y luego me
tuve que bajar por falta de plata. Ahora va a ser distinto primero
quiero asegurarme que puedo conseguir los sponsor y luego tomaré
una determinación", sostuvo el talentoso puntano
que acaparó la mirada de los máximos dirigentes mundiales.
La Academia empezará con la tercera prueba del Campeonato del
Mundo de Rallyes 2011, el Rallye Vodafone de Portugal (24-27 marzo).
Después, se disputarán las pruebas del WRC en Italia
(5-8 mayo), Finlandia (28-31 julio), Alemania (18-21 agosto), Francia
(29 septiembre- 2 octubre) antes de terminar con el Rallye de Gales
GB (10-13 noviembre).
Los autos son los Ford Fiesta R2 de 1600 cm3, 170 Cv, Caja secuencial
de 5 velocidades, Kit de suspensión Reiger. Todos atendidos
por M-Sport de Ford. Al principio de la temporada se sortean los autos
y ese es el que se usará durante toda la temporada, y la electrónica
en cada fecha. Esto asegura la paridad y la competitividad.
Este es el último año que Miguel puede participar (por
edad) por eso es importante que el puntano pueda conseguir el apoyo
para participar. La fecha límite para confirmar es el 31 de
Enero.
"Estoy ante un gran sueño, espero
conseguir el apoyo para poder correr y seguir llevando la bandera
de San Luis por todo el mundo", finalizó el “Coyote
Puntano”.
Miguel
Baldoni - Temporada 2010
El
Coyote Puntano se baja del Mundial
29-Jul-2010
(Prensa Diario República).- Miguel
Baldoni tendría que participar este fin de semana en la quinta
fecha del campeonato mundial de rally por los caminos de Finlandia,
pero por falta de presupuesto la ilusión quedó trunca
antes de terminar.
No pude lograr reunir el dinero suficiente
para correr en una de las competencias más difíciles
del calendario y es un gran dolor tener que decir que me bajo del
campeonato del mundo. El único consuelo es que demostramos
que podemos ser competitivos en el rally mundial y nacional y eso
que estamos en una racha adversa, pero sabemos que vamos por el buen
camino, sentenció Baldoni que con el ceño
fruncido, reflejo fiel de su angustia, y la voz entrecortada prosiguió:
anímicamente fue un golpe muy duro,
creíamos que teníamos todo el año cerrado y por
la situación económica y algunos sponsor que nos prometieron
apoyo y se cayeron, nos complicó todo el panorama. En las últimas
semanas no tenía el mismo ánimo que el año pasado,
por el hecho que no se pudo terminar de cumplir el sueño que
empezó de la mejor manera. Eso influyo para no estar más
adelante. A medida que paso el tiempo pudimos recuperar el nivel conductivo
y hoy estoy en un 100% para pelearles de igual a igual a los mejores
pilotos argentinos.
El Coyote Puntano tuvo un arranque soñado con su
debut mundialista en el rally de México, allá por marzo,
consiguió meterse entre los grande del grupo de producción
y subió al podio en la tercera posición. En mayo y ya
con algunas dificultades presupuestarias fue a Nueva Zelanda y volvió
a demostrar por qué es considerado uno de los pilotos argentinos
con mayor proyección. En la tierra de los All Black ganó
su primera prueba especial y consiguió ubicarse como el mejor
piloto extranjero hasta que por falta de frenos en su Mitsubishi se
despistó.
Cuando comienza la temporada, la FIA, le exige a los pilotos que diagramen
un calendario con las carreras en las que van a competir, si alguno
no cumple, en su reglamanto está estipulado sanciones que van
desde lo económico, hasta la quita de la licencia.
Sabemos que nos corresponde una multa
por no cumplir con nuestro cronograma, la sanción queda a criterio
de la FIA, en estos momentos estamos gestionando con los dirigentes
para que sea los más leve posible. Nos comunicaron que debido
a la crisis económica mundial iban a ser condescendientes con
nosotros. La idea es volver al campeonato del mundo lo más
rápido posible, para representar a San Luis a nivel mundial,
finalizó.
Argentinos
en el exterior: Miguel Baldoni
El análisis
de Miguel luego de sus dos fechas en mundial
y sus expectativas en el Rally Argentino
21-May-2010
(Prensa Rally Argentino).- Miguel
Baldoni aprovechó el parate del Rally Argentino para hacer
un balance sobre el comienzo de su temporada, tanto a nivel nacional,
que marcó su debut dentro de la N4, como a nivel internacional,
que lo tiene participando en el Grupo de Producción dentro
del Campeonato Mundial. "El trabajo que realizamos en las dos
competencias en que participamos a nivel Mundial, creemos que fue
excelente ya que con poco tiempo de adaptación tanto a los
caminos como al auto, obtuvimos un tercer puesto muy meritorio en
México e íbamos por el mismo camino en Nueva Zelanda,
lo que nos deja muy conformes y con la intima convicción que
estamos por el camino correcto. De ahora en mas hasta la próxima
fecha mundialista centraremos toda nuestra atención en el Campeonato
Argentino donde estamos seguros empezaran a aparecer los resultados" "Allí estamos realmente muy
contentos con lo que hemos vivido desde el comienzo del año
hasta ahora, si bien en el Rally Argentino los resultados no nos han
acompañado como esperábamos debemos decir que estamos
muy conformes con el rendimiento del Evo X y de no haber tenido problemas
con una goma hubiéramos alcanzado en Esquel nuestro primer
podio. El rendimiento del auto es superlativo y a medida que le vamos
tomando la mano al mismo, seguramente irán apareciendo los
resultados".
"Sabemos que es el primer año en
la clase mayor, como sabemos que estamos frente a la categoría
quizás mas competitiva del mundo en el Grupo N, pero tenemos
la intima convicción de que si la fortuna nos acompaña
obtendremos buenos resultados en muy poco tiempo".
Nueva
Zelanda 2010 - 2º Día
Finalmente se confirmó el abandono
de Miguel Baldoni y José Díaz
09-May-2010
(Prensa MB).- Una
diferencia de información entre la organización
y Reece Jones había esperanzado ayer al equipo que acompaña
a los argentinos con la posibilidad de hacer Súper Rally,
suponiendo que la razón del abandono había sido
un problema mecánico menor. Sin embargo con la llegada de Miguel a Queens Wharf nos
enfrentamos a la realidad de que literalemte los
frenos dejaron de funcionar al final de la PE 11
obligando a la tripulación a salirse del camino impactando
bruscamente contra un talud de tierra, los daños en el
Mitsubishi Evo IX de la escuadra neocelandesa fueron importantes,
haciéndole perder al puntano toda chance de continuar.
Hasta
ese momento Baldoni ocupaba el 4° absoluto en el clasificador
y el 3° en el mundial de Pilotos, una magra recompensa para tanto
esfuerzo realizado, pero así es el Rally tan impredecible
como injusto o al revés.
El Coyote puntano subrayó: "Es la
primera vez que me tengo que quedar afuera por algo involuntario,
que mala suerte!, jamás me había pasado algo así.
Es una lástima porque veníamos cuartos muy cerca de
Kingsley Thompson quien encima después perdió más
de dos minutos por lo cual esa tercer posición era nuestra.
Tratamos de hacer algo parecido a México con la diferencia
que el auto fue más competitivo y eso se notó en los
tiempos. Son raros mis sentimientos ahora, aunque estoy feliz por
dentro porque sabemos que cuando tenemos auto podemos pelear los tiempos
de punta y acá había que acelerar, lo que paso es una
circunstancia de carrera que no podemos controlar".
Nueva Zelanda - 2º Día:
Miguel Baldoni podría reengancharse
08-May-2010
(Prensa MB).- Miguel
Baldoni y José Díaz recibirían 5 minutos de penalización
por cada especial que no disputen en el 2º día del 40º
Rally de Nueva Zelanda, al restar 6 tramos habrán acumulado
30 minutos al final del día.
Este tiempo se obtiene del mejor registro de la clase y a menos que
decidan no continuar la organización los seguirá incluyendo
en el clasificador como si estuvieran en carrera.
Aún no se conoce si el argentino se reintegrará por
el sistema súper rally.
No todo esta perdido!, el reglamento de Súper Rally establece
que si el competidor llega al final de la carrera recibe todo el puntaje
de acuerdo a la posición en que finalice! Con un poco de suerte
y con la ventaja que Baldoni había acumulado aun tiene grandes
posibilidades de cosechar puntos en Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda - PE 12:
Miguel Baldoni abandonó por problemas
mecánicos
08-May-2010
(Prensa MB).- Se
confirma el abandono de Miguel Baldoni al final de la PE 12 del 40º
Rally de Nueva Zelanda, en la primera pasada por Te Akau Coast.
Por medio de una comunicación con Reece Jones pudimos saber
que se trata de un problema mecánico y que la tripulación
está en perfectas condiciones.
Hasta el PE 11 de Baker, el Coyote puntano se ubicaba 4º a 4m40s5
de Hayden payddon y a 47s8 del tercero Kingsley Thompson.
En este momento, el equipo se dirige al punto en donde se encuentran
para trasladarlos a la asistencia remota de Hampton Downs.
La organización les asignan 24m24s6, 5 minutos más de
lo realizado por Toshi Arai, ganador del PE 12, y aún Baldoni
y Díaz conservan el 4° absoluto de la general en virtud
de la distancia que les habían sacado al resto de competidores.
José Díaz antes de comenzar el 2ª día en
el Rally de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda -
1º Día
El "Coyote puntano" es 4º
en P-WRC y terminó el día ganando el último
especial
07-May-2010
(Prensa MB, WRC y Sportmotor).- El
argentino Miguel Baldoni tuvo una destacada actuación en el
primer día del 40º Rally de Nueva Zelanda. El "Coyote
puntano", que corre con un Mitsubishi en el P-WRC (autos de Producción)
finalizó ganando en su clase, el Súper Especial Nº
9 en Auckland Domain y se ubica 4º en su categoría, a
sólo un segundo del tercero y a 3m09s6 del puntero, el local
Hayden Paddon (Mitsubishi Lancer Evo IX.). El argentino es el mejor extranjero clasificado detrás
de la neozelandesa Emma Gilmour (Subaru Impreza) segunda a 1m07s5
de Baldoni, mientras que tercero es Kingsley Thompson (Mitsubishi
del Czech National Team).
El quinto clasificado en P-WRC es Michel Jourdain, 3m18s8 detrás
de Miguel, quien decía: "Estoy muy
feliz con el día que hemos tenido, lastima el problema de frenos
en el tramo largo (Bull I y II) en donde se sobrecalentaron y llegamos
al final sin nada, pero bueno en la tarde corregimos la hoja, tal
vez no era demasiado veloz como queríamos, y en la tarde pudimos
ir como nos gusta, rápido y por el medio. El auto es bueno,
tal vez no como uno oficial, pero nuestro presupuesto es limitado
y para lo que podemos gastar estamos muy conformes con el auto y el
equipo".
El más rápido de la mañana ha sido el piloto
de Subaru Richard Mason, que además de los puntos del P-WRC
busca también la victoria en el Campeonato de Nueva Zelanda,
y ha sido invencible durante los tres primeros tramos, pero ha caído
por detrás de Paddon en la primera pasada por Cassidy, presa
del polvo levantado por otro equipo. Sin embargo ése ha sido
el menor de sus problemas, ya que dos tramos más tarde su carrera
ha finalizado entre los árboles al salirse de pista con su
Impreza en el PE 6.
El japonés Toshi Arai era el tercer piloto en la lucha por
el triunfo, pero el bicampeón del P-WRC ha tenido la mala suerte
de romper un eje de su coche en el tercer tramo del día y finalizó
10º en P-WRC a más de 18 minutos de la punta.
Miguel Baldoni de mantener la 4ª ubicación o ascender
al podio sumaría puntos importantes, ya que está superando
al japonés Toshi Arai (Subaru) y al italiano Gianluca Linari
(Mitsubishi-7º), rivales directos en la lucha por el tercer puesto
en el campeonato.
Federico Villagra, navegado por Jorge Pérez Companc, es 11º
en la general, y el equipo Munchi´s Ford WRT se encuentra en
la zona de puntos, con una 7ª posición parcial para el
Campeonato de Equipos. (ver
más detalles de Villagra y Pérez Companc)
WRC
- Rally de Nueva Zelanda
Clasificación General 1º Día hasta PE 9
Auckland Domain
1º 38 Hayden PADDON 1h41m27s6
2º 50 Emma GILMOUR a 2m02s1
3º 34 Kingsley THOMPSON a 3m08s6
4º 42 Miguel Angel BALDONI
a 3m09s6
5º 54 Michel JOURDAIN a 6m28s1
6º 46 Chaodong LIU a 8m36s6
7º 33 Gianluca LINARI a 8m55s8
8º 45 Rui WANG a 9m49s0
9º 32 Toshi ARAI a 18m45s6
10º 40 Richard MASON a 19m33s7
11º 44 Paulo NOBRE a 25m25s7
12º 36 Nicholai GEORGIOU a 38m55s3
Nueva Zelanda - PE 8: Baldoni
se ubica 4º y sigue siendo el mejor extranjero en P-WRC
07-May-2010
(Prensa MB, WRC y Sportmotor).- Miguel
Baldoni continua realizando una estupenda labor en el 40º Rally
de Nueva Zelanda al ubicarse 4º, siendo el mejor extranjero,
en la clase de autos de producción (P-WRC)cuando
falta disputarse únicamente la Súper Especial Nº
9, de 1.5 Km en Auckland Domain.
El "Coyote puntano" se encuentra a 3s7 de estar en un lugar
del podio y a 3m09s6 del líder, el local Hayden Paddon. Segundo
se ubica Emma Gilmour, la mejor mujer clasificada y tercero Kingsley
Thompson, todos pilotos locales.
Reece Jones, el propietario del equipo, confirmó que el Mitsubishi
Nº 42 se encuentra en inmejorable condición para los durísimos
156 Kms del día sábado y está expectante por
el resultado final de hoy, que aportarán a la cosecha de Miguel
importantes notas, experiencias y un gran resultado emotivo, de cara
a lo que resta.
En la general, el argentino ocupa el 24º a 8m38s6 de Petter Solberg,
quien es el líder aventajando como piloto privado, a todos
los oficiales, con el Citroën WRC C4.
WRC
- Rally de Nueva Zelanda
Clasificación General PE 8 Cassidy II
1º 38 Hayden PADDON 1h40m12s6
2º 50 Emma GILMOUR a 2m00s3
3º 34 Kingsley THOMPSON a 3m05s9
4º 42 Miguel Angel BALDONI
a 3m09s6
5º 54 Michel JOURDAIN a 6m27s2
6º 46 Chaodong LIU a 8m35s2
7º 33 Gianluca LINARI a 8m48s6
8º 45 Rui WANG a 9m42s8
9º 32 Toshi ARAI a 3m48s9
10º 40 Richard MASON a 14m37s0
11º 44 Paulo NOBRE a 20m29s0
12º 36 Nicholai GEORGIOU a 33m58s6
Nueva Zelanda - PE 4:
Miguel Baldoni es el mejor extranjero en la clasificación
de los autos de producción
06-May-2010
(Prensa MB).- En
P-WRC, hubo cambios y el argentino Miguel Baldoni se ubica 5º
con bastante diferencia con el sexto y a 1m39s4 del líder de
la clase de autos de roducción, Hayden Paddon.
El "Coyote puntano" aprovechó la caída en
el clasificador de Toshi Arai, quien tuvo un retraso de más
de dos minutos, y quedó como el mejor extranjero clsificado,
en esta clase, en el Rally de Nueva Zelanda. Los cuatro primeros son
locales, al puntero Paadon, de 23 años, quien ha ganado el
Campeonato de Rally de Nueva Zelanda los dos últimos años,
lo siguen Richard Masson, Emma Gilmor, la mejor mujer clasificada,
y Kingsley Thompson.
En la general, el otro argentino que participa pero en autos de WRC,
Federico Villagra con el Ford Focus WRC 08 del Munchi´s Ford
WRT, no tiene el ritmo necesario para estar en el grupo de los que
suman puntos. El "Coyote" avanzó una posición
en esta prueba especial de Cassidy, que cierra el primer bucle del
día, quedando a 2m30s0 del líder Dani Soprdo. El cordobés se encuentra a 6s0 del décimo Martín
Propkop y a 49s7 del octavo, el francés Sébastien Loeb.
WRC
- Rally de Nueva Zelanda
Clasificación General PE 4 Cassidy I
1º 38 Hayden PADDON 51m17s3
2º 40 Richard MASON a 11s4
3º 50 Emma GILMOUR a 51s8
4º 34 Kingsley THOMPSON a 1m07s1
5º 42 Miguel Angel BALDONI
a 1m39s4
6º 32 Toshi ARAI a 2m54s9
7º 54 Michel JOURDAIN a 3m01s5
8º 33 Gianluca LINARI a 3m43s4
9º 46 Chaodong LIU a 3m51s9
Nueva Zelanda - PE 1: El Coyote
puntano es quinto
06-May-2010
(Prensa MB y Sportmotor).- El
argentino Miguel Baldoni que participa en la clase de autos de producción,
en el Rally de Nueva Zelanda, se ubica 20º en la general y 5º
en P-WRC a 10s5 del líder local Richard Mason.
En tanto, el otro argentino Federico Villagra junto a Jorge Pérez
Companc con el Ford Focus WRC 08 del Munchi´s World Rally Team,
finalizaron 11º en WRC, luego de la primera prueba especial,
a 21s8 de Petter Solberg con el Citroën WRC C-4.
WRC
- Rally de Nueva Zelanda
Clasificación General PE 1 Waipu Gorge
1º Petter SOLBERG (Citroën C4 WRC) 6m34s8
2º Sébastien OGIER (Citroën C4 WRC) a 2s4
3º Jari-Matti LATVALA (Ford Focus RS WRC09) a 2s9
4º Sébastien LOEB (Citroën C4 WRC) a 3s5
5º Mikko HIRVONEN (Ford Focus RS WRC09) a 3s6
6º Dani SORDO (Citroën C4 WRC) a 4s3
7º Mathew WILSON (Ford Focus RS WRC08) a 7s7
8º Hening SOLBERG (Ford Focus RS WRC08) a 10s8
11º Federico VILLAGRA
(Ford Focus RS WRC08) a 21s8
28º Miguel BALDONI (Mitsubishi)
a 37s7 5º PWRC
Nueva Zelanda - Largada: Baldoni
comienza un nuevo desafío
06-May-2010
(Prensa MB).- En
Harbour Viaduct, hace unas pocas horas, se largó oficialmente
el 40° Rally de Nueva Zelanda. Para Miguel Baldoni no fue
un día común, en la mañana por un lado tripuló
junto a Federico Villagra el Ford Focus WRC del Munchis y luego se
alzó con el Shakedown con un impecable 1m14s0 .Por la tarde
fue vitoreado sorpresivamente por cientos de residentes Argentinos
en Auckland quienes no dudaron estrecharle la mano mientras duro el
paso del auto.
Con una electrónica mejorada luego de las pruebas del lunes
pasado Reece Jones Rally Sport parece haber logrado un auto muy consistente
para los durísimos 395 Kms. en una prueba que tendrá
casi 1000 de tramos de enlace.
"Cuidar el auto será la clave, en la asistencia remota
solo habrá 3 mecánicos y es imposible llevarse todos
los repuestos, pero bueno si te vas afuera tampoco habrá
mucho para arreglar! ", declaraba un esperanzado Baldoni luego
de la ceremonia inaugural.
Nueva Zelanda- Shakedown: Se
destacó Baldoni al ser el más rápido
en P-WRC
06-May-2010
(Prensa MB).- Miguel
Baldoni y Federico Villagra completaron el Shakedown del Rally de
Nueva Zelanda, 5ª fecha del WRC y 4ª del PWRC, en donde
el joven piloto de San Luis se quedó con el mejor registro
en su categoría, mientras que el "Coyote" finalizó
en la 8ª posición. Con un registro de 1m14s0 Baldoni nuevamente se quedó con
otro Shakedown, ya lo había hecho en México, que se
disputó en un imponente parque que posee en el centro el museo
más importante de la ciudad.
En un trazado íntegramente de asfalto, que también constituirá
la PE9 del primer día, Miguel superó a Nicholai Georgiou
(GB) y Chaodong Liu (CHI) por 4 décimas, cuarto Toshi Arai
1m14s09 y cerrando los cinco primeros la representante de Nueva Zelanda
Emma Gilmour con 1m15s3.
"Bueno otra vez pudimos quedarnos con la
prueba técnica, es un cábala!... espero que nos vaya
tan bien como en México!. Vuelvo a decir lo mismo... la carrera
empieza mañana y esto no es para volverse loco... pero que
bueno es comenzar así!"
Por el lado de Villagra, el piloto del Ford Munchi's WRT quedó
a 1s2 de la punta que fue para el finlandes Jari-Matti Latvala con
el Ford Focus oficial, en lo que será la cuarta presentación
del cordobés en la temporada.
WRC
- Rally de Nueva Zelanda
Shakedown
1º Jari-Matti LATVALA (Ford Focus RS WRC09) 1m07s3
2º Sébastien LOEB (Citroën C4 WRC) 1m07s5 a
0s2
3º MikKo HIRVONEN (Ford Focus RS WRC09) 1m07s6 a 0s3
4º Petter SOLBERG (Citroën C4 WRC) 1m07s7 a 0s4
5º Dani SORDO (Citroën C4 WRC) 1m07s8 a 0s5
= Hening SOLBERG (Ford Focus RS WRC08) 1m07s8 a 0s5
7º Sébastien OGIER (Citroën C4 WRC) 1m08s3
a 1s0
8º Federico VILLAGRA
(Ford Focus RS WRC08) 1m08s5 a 1s2
= Mathew WILSON (Ford Focus RS WRC08) 1m08s5 a 1s 2
Anunciaron
el nuevo calendario WRC para el 2011
Argentina vuelve a ser mundialista
05-May-2010
(Prensa WRC).- El
Consejo Mundial del Automovilismo FIA ha dado a conocer un calendario
de 13 pruebas para el Campeonato del Mundo de Rallyes 2011, que empezará
en Suecia y finalizará en Gran Bretaña, tras la votación
realizada via fax por los miembros del consejo. Argentina recupera
la fecha mundialista y se disùtará del 27 al 29 de Mayo. Aun así, la puerta sigue abierta para que se una al calendario
2011 una 14ª prueba, la cual se confirmaría a finales
de junio. Según un comunicado oficial de la FIA: "Es
posible que se añada una 14ª prueba al calendario. Sería
aprobada por el WMSC el 23 de junio como muy tarde".
El calendario 2011 cuenta con varios nombres familiares que regresan
al certamen tras un año de ausencia, como por ejemplo Italia,
Argentina o Grecia. Por ahora no figura ninguna prueba nueva en el
calendario 2011, y el primer y último rallye son los mismos
que los de este año.
En total se disputarán 9 rallyes de tierra, 3 de asfalto y
uno de nieve y hielo. A diferencia de este año, en que no hay
pruebas calendadas para junio, la próxima temporada habrá
por lo menos un rallye al mes de febrero a noviembre, por lo que los
equipos tendrán bastante trabajo en el año de debut
de la nueva generación de World Rally Cars.
Las fechas a continuación corresponden al domingo de cada prueba,
aunque los organizadores tendrán de nuevo la posibilidad de
alterar el formato del programa de "viernes-sábado-domingo".
WRC
- Campeonato Mundial de Rally - Calendario 2011
13 de febrero: Suecia
06 de marzo: Méjico
27 de marzo: Portugal
17 de abril: Jordania
08 de mayo: Italia
29 de mayo: Argentina
19 de junio: Grecia
31 de julio: Finlandia
21 de agosto: Alemania
11 de septiembre: Australia
02 de octubre: Francia
23 de octubre: España
13 de noviembre: Gran Bretaña