Pilotos
y Equipos Argentinos en el Exterior:
MG Bikes Yamaha Racing Team
Pilotos: Sergio Fasci (Moto 1.000 GP), Nicolás Tortone
(GP 1.000 Light), y en GP 600:
Sebastián Leonel Martínez, el uruguayo "Maxi"
Gerardo y el brasilero André Veríssimo
|
|
|
 |
Motovelocidad
Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
El Pinar - 5ª y 6ª fecha
El equipo que comanda Adrián
Aparicio con un domingo victorioso |
|
|
15-Nov-2015
(Prensa Sportmotor-Foto: P. Zipilivan).-
Los pilotos del MG Bikes Racing lograron vencer en las competencias
de la 6ª fecha realizadas hoy en el autódromo de El Pinar
de Canelones, en las cercanías de Montevideo, Sebastián
Leonel Martínez #69 primero logró la
pole en la V-SBK Elite 1.000cc para vencer en las dos carreras a 11
vueltas al trazado de 2.650 metros de longitud que le permitieron
alcanzar el subcampeonato en la categoría mayor; y el cordobés
Andrés González #174 (ambos
en la foto) también logró el triunfo
en las dos de V-SBK 600cc.
"Muy feliz por las dos victorias
cerrando una año increíble. En la general de las dos
carreras fueron lindas batallas con Maxi (Gerardo) en su ´casa´
al que pudimos superar con un 1-2 en la primera para el MG Bikes Yamaha
por el segundo puesto de Andrés (González).
Todo esto te mantiene con una motivación enorme para lo que
viene. Le agradezco a todo el equipo, a mi hermano Ezequiel Hernán
por el trabajo en la moto y a todos los que me ayudaron para lograr
todo esto", le comentó "Sebas" Martínez
a Sportmotor.com.ar..
"Estoy muy contento, hoy pude recuperarme
de la caída de ayer en los entrenos que nos cortó el
camino en buscar el mejor set up de la R6 y no pudimos sacar muchas
conclusiones para seguir trabajando, además había perdido
algo de confianza, que recuperé hoy en los entrenos y clasificación.
Pude ganar las dos hasta la última curva luchando con "Maxi"
(Gerardo) que entrena y vive aquí, así que cerré
un gran fin de semana, festejando de nuevo dos victorias..
Agradezco
a todo el MG Bikes Yamaha Racing, a Pablo (Zipilivan) por el trabajo
realizado en la moto, a toda mi familia por el gran esfuerzo, a mis
sponsors: Grupo Asegurador La Segunda, Mosaicos Blangino, Dulcor,
Coiset Amuchastegui y Asociados, Pimet, Pivetta Logística,
a mi entrenador Walter Bernardi, como
a René Zanatta por su consejos y a todos los que me apoyan.
A seguir trabajando para lo que venga, gracias a todos los que hacen
posible esto", le comentó Andrés
González (foto) a Sportmotor.com.ar.
Un
entrerriano campeón "charrúa"
Alexis Matteoda (foto) logró coronarse
campeón 2015 del SBK Master del certamen Uruguayo de Velocidad,
luego de las dos competencias de hoy por la tarde.
El piloto entrerriano de Viale fue segundo en ambas copmpetencias
y acumuló 263 puntos, siete más que Daniel Balduvino,
vencedor de ambas.
Alexis comenzó la temporada con triunfos en la tres primeras
fechas para ser segundo y cuarto en la cuarta fecha, cerrando la temporada
siendo escolta en las cuatro carreras restantes.
Copa
Internacional de Superbike - 6ª fecha - El Pinar
(Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master |
1ª
Carrera (11 vueltas)
1º 69 Sebastián L.
Martínez 12m10s412 E1000 1º
2º 174 Andrés González
a 1s540 Sbk 600 1º
3º 913 Fernando Guerra a 5s265 E1000 2º
4º 41 Maximiliano Gerardo a 7s262 Sbk
600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 37s138 Sbk
600 3º
6º 21 Fernando García a 46s079 E1000 3º
7º 65 Carlos Barcelos a 46s803 E1000 4º
8º 15 Daniel Balduvino a 49s524 Master
1º
9º 58 Sebastián Kudelais a 54s098 E1000
5º
10º 83 Juan Bourda a 55s551 Sbk
600 4º
11º 777 Alexis Matteoda
a 1m14s043 Master 2 º
No Largó
Nº 333 Daniel Ledesma E1000
Promedio del Ganador: 143,672 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
69 (Martínez) con 1m05s157 a 146,415 km/h. |
2ª
Carrera (11 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez
12m09s964 E1000 1º
2º 913 Fernando Guerra a 1s895 E1000 2º
3º 174 Andrés González
a 2s030 Sbk 600 1º
4º 41 Maximiliano Gerardo a 2s584 Sbk
600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 37s604 Sbk
600 3º
6º 21 Fernando García a 45s570 E1000 3º
7º 65 Carlos Barcelos a 50s651 E1000 4º
8º 15 Daniel Balduvino a 50s757 Master
1º
9º 83 Juan Bourda a 57s368 Sbk
600 4º
10º 777 Alexis Matteoda
1 vuelta Master 2º
11º 333 Daniel Ledesma 5 vueltas E1000 5º
No Registró Paso
Nº 58 Sebastián Kudelais E1000
Promedio del Ganador: 143,760 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
913 (Guerra) con 1m05s466 a 145,724 km/h. |
Copa
Internacional Superbike Uruguay - Campeonato 2015 (disputadas
6 fechas) |
SBK
Elite 1.000cc
1º 913 Fernando Guerra 230
2º 69 Sebastián Martínez 190
3º 65 Carlos Barcelos 188 |
SBK
Elite 600cc
1º 83 Juan Bourda 201
2º 13 Damián Martinovich 194
3º 41 Maximiliano Gerardo 140
= 174 Andrés González 140 |
SBK
Master
1º 777 Alexis Matteoda 263
2º 15 Daniel Balduvino 256
3º 21 Jason Valladares 102 |
Copa
Internacional de Superbike - 6ª fecha - El Pinar
(Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master |
Clasificación
1º 41 Maximiliano Gerardo 1m04s790 Sbk
600 1º
2º 69 Sebastián L. Martínez 1n04s984 a 0s194
E1000 1º
3º 174 Andrés González 1m05s404 a 0s614 Sbk
600 2º
4º 913 Fernando Guerra 1m06s823 a 2s033 E1000 2º
5º 13 Damián Martinovich 1m07s559 a 2s769 Sbk
600 3º
6º 58 Sebastián Kudelais 1m09s727 a 4s937 E1000
3º
7º 777 Alexis Matteoda 1m09s898 a 5s108 Master
1º
8º 15 Daniel Balduvino 1m10s047 a 5s257 Master
2º
9º 21 Fernando García 1m10s074 a 5s284 E1000
4º
10º 65 Carlos Barcelos 1m10s102 a 5s312 E1000 5º
11º 83 Juan Bourda 1m10s524 a 5s734 Sbk
600 4º
Sin Tiempos
Nº 28 Rafael Veltri Master
Nº 333 Daniel Ledesma E1000
|
|
El
Pinar - 5ª fecha - Carreras: Los argentinos fueron
escoltas |
14-Nov-2015
(Prensa Sportmotor).-
Los pilotos argentinos del MG Bikes Racing resultaron segundos en
ambas carreras de la 5ª fecha del Campeonato Uruguayo de Velocidad
que se disputaron hoy en el autódromo El Pinar. Sebastián
Martínez lo hizo en la V-SBK Elite 1.000cc y Andrés
González en la V-SBK Elite 6000cc.
Luego de la lluvia de ayer, el clima cambió y se pudieron
realizar los ensayos y las sesiones clasificatorias donde lograron
las poles el rider de Burzaco; Sebastián Leonel Martínez
(Yamaha Nº 69-MG Bikes Racing) en la categoría V-SBK Elite
1.000cc, el local Maximiliano Gerardo (Yamaha Nº 41) en la V-SBK
Elite 600cc escoltado a 1s972 por el argentino Andrés González
(Yamaha Nº 174-MG Bikes Racing); mientras que en la clase SBK
Master, Daniel Balduvino prevaleció por 421 milésimas
sobre el entrerriano Alexis Matteoda.
Carreras
1: Los argentinos fueron escoltas
El líder del campeonato de la V-SBK Elite 1.000cc Fernando
Guerra, fue el vencedor de la Carrera 1, a 11 vueltas al trazado de
2.650 metros, sumando importantes 25 puntos y aventajando en su categoría
a Sebastián Martínez por 3s156, siendo 3º en la
general:
"Maxi" Gerardo se impuso en la V-SBK Elite 600cc, fue 2º
en la general, siendo escoltado por Andrés González
a 12s780, subiendo al último escalón del podio en esta
categoría Damián Martinovich
En SBK Master prevaleció Daniel Balduvino arribando segundo
a una vuelta, el entrerriano Alexis Matteoda.
Carreras 2: Se repitieron
los resultados de la competencia inicial por la 5ª fecha con
Fernando Guerra venciendo en la clase mayor y quedando a un paso del
título de la V-SBK 1.000cc al aventajar a Carlos Barcelos por
28 puntos cuando quedan 50 en juego. Sebastián Leonel Martínez
marcó el récord de vuelta y arribó segundo en
su categoría (3º en la general)
En la V-SBK Elite 600cc el triunfador volvió a ser el local
Maximiliano Gerardo siendo escoltado por Andrés González.
La definición del nuevo monarca quedó entre Juan Bourda
y Damián Martinovich, separados por 13 unidades.
Con otro segundo puesto, el entrerriano de Viale, Alexis Matteoda
sigue al frente en el certamen SBK Master con 17 unidades de ventaja
sobre el ganador de las dos competencias sabatinas, Daniel Balduvino.
Lo que viene: Mañana
domingo, se disputarán dos carreras por la 6ª fecha, a
las 14:10 y a las 16:55 horas, darán comienzo las competencias
de Superbike, ambas a 11 vueltas.
Copa
Internacional de Superbike - 5ª fecha - El Pinar
(Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master |
1ª
Carrera (11 vueltas)
1º 913 Fernando Guerra 12m13s912 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo a 0s280 Sbk
600 1º
3º 69 Sebastián L.
Martínez a 3s156 E1000 2º
4º 174 Andrés González
a 13s060 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 26s644 Sbk
600 3º
6º 15 Daniel Balduvino a 45s417 Master
1º
7º 83 Juan Bourda a 46s099 Sbk
600 4º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m05s663 E1000 3º
9º 777 Alexis Matteoda
a 1 vuelta Master 2º
10º 28 Rafael Veltri a 1 vuelta Master
3º
No Clasificaron (50% = 5 vueltas)
11º 58 Sebastián Kudelais E1000
12º 735 Fabián Rippa Sbk
600
Promedio del Ganador:142.987 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
913 (Guerra) con 1m05s539 a 145.562 km/h.
|
2ª
Carrera (11 vueltas)
1º 913 Fernando Guerra 12m11s382 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo a 0s838 Sbk
600 1º
3º 69 Sebastián L.
Martínez a 2s071 E1000 2º
4º 174 Andrés González
a 17s044 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 28s349 Sbk
600 3º
6º 83 Juan Bourda a 43s775 Sbk
600 4º
7º 65 Carlos Barcelos a 48s698 E1000 3º
8º 15 Daniel Balduvino a 58s578 Master
1º
9º 777 Alexis Matteoda
a 58s992 Master 2º
10º 28 Rafael Veltri a 1m04s195 Master
3º
No Largaron
11º 58 Sebastián Kudelais E1000
12º 735 Fabián Rippa Sbk
600
Promedio del Ganador: 143.482 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
69 (Martínez) con 1m05s426 a 145,814 km/h. |
Copa
Internacional Superbike Uruguay - Campeonato 2015 (disputadas
5 fechas) |
SBK
Elite 1.000cc
1º 913 Fernando Guerra 190
2º 65 Carlos Barcelos 162
3º 69 Sebastián Martínez 140 |
SBK
Elite 600cc
1º 83 Juan Bourda 175
2º 13 Damián Martinovich 162
3º 41 Maximiliano Gerardo 100
4º 174 Andrés González 90 |
SBK
Master
1º 777 Alexis Matteoda 223
2º 15 Daniel Balduvino 206
3º 21 Jason Valladares 102 |
Copa
Internacional de Superbike - 5ª fecha - El Pinar
(Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master |
Clasificación
1º 69 Sebastián L.
Martínez 1m05s299 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo 1m05s431 Sbk
600 1º
3º 913 Fernando Guerra 1m05s925 E1000 2º
4º 13 Damián Martinovich 1m07s403 Sbk
600 2º
5º 174 Andrés González
1m07s704 Sbk 600 3º
6º 83 Juan Bourda 1m09s834 Sbk
600 4º
7º 65 Carlos Barcelos 1m09s976 E1000 3º
8º 15 Daniel Balduvino 1m10s691 Master
1º
9º 58 Sebastián Kudelais 1m10s759 E1000
4º
10º 777 Alexis Matteoda
1m11s112 Master 2º
11º 28 Rafael Veltri 1m14s749 Master
3º
12º 735 Fabián Rippa 1m12s413 Sbk
600 5º |
|
La lluvia impido realizar los ensayos |
13-Nov-2015
(Prensa Sportmotor).-
La primera jornada de la 5ª y 6ª fecha del Campeonato de
Motovelocidad Uruguay se vio interrumpida por las fuertes lluvias
que cayeron en el autódromo "El Pinar" en Canelones,
cerca de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay.
Los pilotos pudieron dar unas vueltas hasta que se desató el
diluvio, por eso mañana sábado se completará
la actividad programada.
El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing está presente con
el rider de Burzaco, reciente campeón argentino de Superbike,
Sebastián Leonel Martínez que compite en la V-SBK Elite
1.000, y con el rider con vasta experiencia en Moto 2 del CEV, el
cordobés Andrés González, que lo hará
en la V-SBK Elite 600 y
Otro argentino cruzó la frontera, se trata del experimentado
piloto entrerriano de Viale, Alexis Matteoda, que va en busca de la
corona en la Superbike Master.
"Fue una jornada un poco complicada por
la lluvia, solo nos dejó dar algunas vueltas, esperemos mañana
esté mejor para las primeras dos carreras del Campeonato Uruguayo
de Velocidad en El Pinar", señaló "Sebas"
Martínez.
La escuadra argentina comandada por Adrián Aparicio, viene
de lograr tres títulos en el Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV) y de lograr el 1-2 en la Carrera 2 de la "categoría
reina", la 600cc Súper Sport y llega a El Pinar buscando
más logros como las victorias conseguidas en Mercedes por Sebastián
Martínez, Andrés González Ulices Cavaccini, ganadores
en las dos competencias en Mercedes, de la V-SBK Elite 1.000cc, V-SBK
Elite 600cc y la Superstock 1.000cc.
Mañana a partir de las 9:00 horas comenzarán los entrenamientos
libres, a las 10:40 horas las sesiones clasificatorias que ordenarán
las grillas de las dos carreras (5ª fecha) que comenzarán
a las 13:00 y 15;45 horas.
El domingo se repetirá el cronograma del sábado para
la 6ª fecha, que marcará el cierre de la temporada 2015
y la consagración de nuevos monarcas. |
 |
Motovelocidad
Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
Rivera - 5ª fecha
El equipo que comanda Adrián
Aparicio rumbo a un nuevo desafío |
|
08-Oct-2015
(Prensa Sportmotor).-
Último momento: Se suspendió
la quinta fecha del Campeonato de Motovelocidad Uruguay debido a las
lluvias y el mal pronóstico del clima para el próximo
fin de semana, que se esperan fuertes lluvias. En los próximos
días, se resolverá la nueva fecha de las competencias:
El MG Bikes Racing espera poder realizar ensayos antes de la próxima
fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) que se realizará
del 16 al 18 de Octubre en el autódromo "Parque Ciudad
de Río Cuarto al sur de la provincia de Córdoba, Si
el tiempo lo permite estarán sábado y domingo en Arrecifes
y/o el lunes 12 en el "Oscar y Juan Gálvez" donde
se desarrollará el "Track Day".
10:15 horas: El equipo argentino MG
Bikes Racing emprendió viaje hacia
Rivera en la República Oriental del Uruguay para un nuevo desafío
en el Campeonato de Motovelocidad que disputará el próximo
fin de semana el quinto capítulo del año y donde estarán
presentes Sebastián Leonel Martínez #69,
Andrés
González #174 y Luciano
Ribodino #4. y Ulises Cavaccini #741.
El rider de Burzaco, "Seba" Martínez no ha participado
en todas las competencias del año en la categoría mayor,
la Elite 1.000cc, y se ha destacado ganando las últimas cuatro
carreras, ubicándose tercero en el campeonato con 100 puntos,
a 40 unidades de Fernando Guerra que es el líder, siendo escoltado
por Carlos Barcelos con 134, cuando quedan 100 puntos en juego hasta
el cierre del torneo.
Andrés
González #174 también se destacó en
su debut en la fecha anterior logrando la victoria en el Elite 600cc
en las dos carreras disputadas en Mercedes y vuelve al territorio
charrúa a repetir buenos resultados siendo acompañado
por otro cordobés, el bicampeón de Moto 1.000 GP Brasil,
Luciano Ribodino
#4, también con una Yamaha R6 del equipo que comanda
Adrián Aparico, quien se encuentra en el "Salão
Duas Rodas" de San Pablo (Brasil).
Lidera la Elite 600cc. Juan Bourda al acumular 149 unidades seguido
de Damián Martincovich con 130 y terceros empatados en 50 puntos,
Andrés
González #74 y "Maxi" Gerardo, quien compitió
al inicio de la temporada con una moto del MG Bikes Racing y actualmente
corre en Moto2 en el FIM CEV en el viejo continente.
En tanto, Ulises Cavaccini #741 intentará volver a triunfar
en el Superstock 1.000cc. luego de su primera experiencia en Mercedes,
el pasado mes de Septiembre.
Las actividades en el autódromo internacional "Eduardo
P. Cabrera" en Rivera, en el vecino país rioplatense,
comenzarán el día viernes con entrenamientos en el trazado
de 3.160 metros. |
 |
Motovelocidad
Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
Mercedes - 4ª fecha
El MG Bike Racing vuelve trinfador
con Martínez, Cavaccini y González
Sebastián ganó en Elite
1000 y Andrés tuvo el regreso soñado a Sudamérica
El cordobés venció en las dos carreras de Elite
600cc
Ulises Cavacini se llevó la cvictoria en Superstock
1.000 |
|
13-Set-2015
(Prensa Sportmotor).-
El MG Bike Racing vuelve victorioso del Uruguay. Andrés
González tuvo el comienzo ideal en su nueva etapa de su carrera
deportiva al ganar las dos competencias en la categoría Elite
600cc de la 4ª fecha de la Copa Internacional de Superbike que
organiza Motovelocidad de Uruguay y que se disputaron en el autódromo
de Mercedes, en el departamento de Soriano. Sus compañeros
de equipo lograron triunfar en sus clases, Sebastián Leonel
Martínez #69 en la categoría mayor, (SBK Elite 1.000cc)
y Ulises Cavaccini #741 en Superstock 1.000cc.
Con la Yamaha R6 #174 del MG Bikes Racing con la que competirá
en las dos últimas fechas del Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV), el joven piloto cordobés dominó la categoría
SBK Elite 600cc desde el primer entrenamiento del sábado al
marcar 1m26s776 en su mejor vuelta al trazado de 2.950 metros de extensión,
para luego en clasificación, bajar su crono en 816 milésimas
mostrando su rápida adaptación a la nueva moto y al
circuito, superando a Juan Bourda #83, Fabián Rippa #735 y
a su compañero de equipo el brasileño André
Verissimo #9, mientras que su principal rival, Damián
Martinovich #13, no podía registrar tiempos.
Hoy por la mañana, se desarrollaron las pruebas de tanques
llenos (warm up) y el rider de El Tío volvió a dominar
en su clase al marcar 1m28s176 buscando el mejor set up de la Yamaha,
con vistas a las dos competencias que comparte con la SBK 1.000cc
y la SBK Master.
En la Carrera 1, largó desde la primera fila en el cajón
del medio, al lado del otro de los riders del equipo que comanda Adrián
Aparicio, Sebastián Leonel Martínez con la R1 #69 de
la clase mayor, el de Burzaco tomó la delantera en la general
y Andrés se mantuvo detrás comandando las acciones en
la SBK600cc terminando segundo en la general a solo 3s766, luego de
13 giros, y alcanzando su primer triunfo en la Copa Internacional
de SBK.
En
la Carrera 2, el desarrollo fue similar, esta vez a 10 vueltas, concluyendo
Andrés a 2s312 de "Seba" Martínez (foto)
y desatar el festejo del equipo argentino que además de lograr
las victorias en las dos categorías Elite de Superbike, el
quilmeño Ulises Cavaccini #741 ganó en Superstock 1.000cc.
"Estoy muy contento, necesitaba tener de
vuelta una motivación así, ganar. Ahora a prepárame
para la fecha del CAV en Salta, a donde llegaré con muy buenas
expectativas y con todas las ganas de estar en los primeros lugares.
En carrera, la Yamaha se comportó de maravillas, lo que me
permitió ser constante y prolijo, cuidando las cubiertas, ya
que por reglamento solo se podía usar un juego para clasificación
y las dos carreras.
Con (Pablo) Zipilivan queríamos saber cómo sería
mi adaptación a la R6 y evidentemente me ha dejado buenas sensaciones
ya que respondió a todos los cambios que fuimos realizando.
Quiero agradecer a toda mi familia por el gran esfuerzo, a mis sponsors:
Grupo Asegurador La Segunda, Mosaicos Blangino, Dulcor, Coiset Amuchastegui
y Asociados, Pimet, Pivetta Logística y especialmente al preparador
Pablo Zipilivan que me convenció de que corra con el equipo
de Aparicio y me entregó una moto excelente como también
a todo el equipo MG Bikes Racing que confío en mí, a
mi entrenador Walter Bernardi, a René Zanatta, a toda la gente
que me acompaña en esta nueva etapa y me brinda su apoyo",
destacó el piloto argentino con vasta experiencia en Moto2
del FIM CEV.
El próximo desafío para Andrés González
será su retorno al Campeonato Argentino de Velocidad (CAV)
en el autódromo "Martín Miguel de Güemes"
de la ciudad de Salta, donde se disputará la 4ª fecha
doble, el sábado 26 y el domingo 27 de Septiembre.
La última participación del cordobés en el CAV
no fue afortunada ya que debió abandonar en la apertura de
la temporada 2015 en Posadas.
Copa
Internacional de Superbike - 4ª fecha - Mercedes
(Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master |
1ª
Carrera (13 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez 18m58s692
2º 174 Andrés González a 3s766 Sbk
600 1º
3º 34 César Tell a 44s329
4º 13 Damián Martinovich a 50s802 Sbk
600 2º
5º 777 Alexis Matteoda a 55s153 Master
1º
6º 83 Juan Bourda a 1m01s534 Sbk
600 3º
7º 15 Daniel Balduvino a 1m01s799 Master
2º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m06s640
9º 023 Marcelo Reyes a 1m10s302 Master
3º
10º 9 André Verissimo a 1m23s068
Sbk 600 4º
11 21 Jason Valladares a 1 vuelta Master
4º
No Registraron Paso
Nº 58 Sebastián Kudelais
Nº 93 Pablo Maciel
Nº 333 Daniel Ledesma
Nº 5 Juan José Romero |
2ª
Carrera (10 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez 14m43s324
2º 174 Andrés González a 2s312 Sbk
600 1º
3º 13 Damián Martinovich a 28s652 Sbk
600 2º
4º 34 César Tell a 31s584
5º 15 Daniel Balduvino a 52s713 Master
1º
6º 83 Juan Bourda a 53s149 SBK
600 3º
7º 023 Marcelo Reyes a 1m05s545 Master
2º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m10s224
9º 777 Alexis Matteoda a 1 vuelta Master
3º
10º 21 Jason Valladares a 1 vuelta Master
4º
No Registró Paso
Nº 9 André Verissimo
Sbk 600
Próxima fecha: 0 |
 |
|
Copa
Internacional de Superbike
Mercedes (Uruguay) - Clasificación
V-SBK Elite 600cc
1º 174 Andrés González
2º 83 Juan Bourda a 5s683
3º 735 Fabián Rippa a 10s934
4º 9 André Verissimo a 1m47s825
Sin Tiempos
Nº 13 Damián Martinovich
V-SBK Elite 1.000cc
1º 69 Sebastián Martínez 1m25s811
2º 34 César Tell a 4s173
3º 65 Carlos Barcelos a 6s675
4º 94 Ignacio Fernández a 11s509
5º 5 Juan José Romero a 16s575 |
|
Andrés González hace un parate en el Europeo
para retomar fuerzas
Correrá con el MG Bikes Yamaha
Racing en la Copa Internacional de SBK y en el CAV |
09-Set-2015
(Prensa Sportmotor).-
Luego de cinco años compitiendo en Moto2 del FIM CEV, Andrés
González #74 vuelve a competir en Sudamérica
y lo hará con una Yamaha del MG Bikes Racing. El piloto
cordobés de vasta experiencia internacional hace un pequeño
parate en el viejo continente para orientar sus próximos pasos
en la competencia internacional con el objetivo de volver en la próxima
temporada luego de consolidar el presupuesto necesario.
La semana pasada se ausentó de la 5ª fecha del Campeonato
Europeo de Velocidad (FIM CEV) y así lo reflejaba en Termas
de Río Hondo en la "800 Kilómetros Classic”
donde hizo una presentación junto al Campeón de la FIM
Superstock 1.000 Leandro “Tati” Mercado, Sergio Fasci
y René Zanatta: “no estaré
presente en la carrera de Albacete por problemas presupuestarios.
Sin dudas que viene siendo un año difícil y lo que más
necesitó es encontrar alguna motivación para seguir
adelante. No obstante, continúo entrenando fuerte día
a día. Agradezco a todos los que estuvieron siempre a mi lado
acompañándome y apoyándome en todo momento”.
El
fin de semana pasado, Andrés
González estuvo entrenando en el autódromo
“Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires con una Yamaha del MG Bikes Racing y hoy pudo confirmar
su incorporación al equipo que comanda Adrián Aparicio:
"Correré este fin de semana una
carrera del campeonato uruguayo en Mercedes junto al equipo MG Bikes.
El sábado pasado conocí mi nuevo equipo nuevo y el circuito
de Buenos Aires. En un principio me costó un poco adaptarme
a todo lo nuevo para mí. Pero poco a poco me fui sintiendo
a gusto. Usaremos esta carrera como entrenamiento pero claro que intentaremos
ganar. También haré las carreras del Argentino (CAV),
en Salta el fin de semana del 27 de Septiembre y en el ´Oscar
y Juan Gálvez´ el fin de semana del 8 de noviembre. Mis
intenciones son de estar adelante luchando por ganar y luego regresar
a Europa si conseguimos el presupuesto. Al menos quiero hacer un podio
y volver a tener alegrías. Es importante no parar para no perder
ritmo”, señaló Andrés
quien sigue entrenándose físicamente con Walter Bernardi
y con las motos bajo la atenta mirada e instrucciones de René
Zanatta.
De esta forma, el rider de El Tío sigue compitiendo y el próximo
fin de semana en el autódromo del Departamento de Soriano (Uruguay)
tendrá como compañeros de equipo al rider de Burzaco
Sebastián Leonel Martínez #69, al quilmeño Ulises
Cavaccini #741 y al brasileño André Verissimo #9, compitiendo
con más de 100 pilotos de Uruguay, Argentina y Brasil que acelerarán
a fondo durante tres días en los trazados más exigentes
de Mercedes.
Para ver los tiempos on line, ingresá en: http://www.motovelocidad.com.uy/livetiming/.
|
Copa
Internacional Superbike Uruguay
4ª fecha – Mercedes - Stock
600 Stock 1.000
Sábado 12 de Septiembre
del 2015
09:20 a 09:35 hs. 1º Entrenamiento
10:40 a 10:55 hs. 2º Entrenamiento
12:00 a 12:15 hs. 3º Entrenamiento
14:40 a 14:55 hs. Clasificación
Domingo 13 de Septiembre del 2015
09:20 a 09:35 hs. Warm Up
11:15 hs. 1ª Carrera
14:55 hs. 2ª Carrera |
 |
|
 |
Motos Endurance Brasil 2015
El
MG Bikes ante otro desafío, las "500 Millas de Curitiba" |
|
"500
Millas de Curitiba" - 2ª Clasificación:
El MG Bike mejoró y mantuvo el tercer puesto en la
SS600 |
|
Endurance
Brasil
- 500 Millas Curitiba - Clasificación General
1º 5 Pitico Racing Team Bardahl (Suzuki) 1m22s964 a SBK
1º
2º 50 DRT Compettition 1m23s301 a 0s337 SBK 2º
(2T)
3º 84 JC Racing (Kawasaki) 1m23s546 a 0s581 SBK
3º
4º 17 Tecfil Racing Team 1m25s210 a 2s246 SSP
1º (2T)
5º 79 RF Racing/Tom Motos 1m26s085 a 3s121 SSP
2º (2T)
6º 7 MG
Bikes Racing (Yamaha) 1m26s139 a 3s175 SSP
3º (2T)
7º 86 Pro Racing Team 1m26s525 a 3s561 SBK 4º
(2T)
8º 16 Zangrossi Racing 1m28s174 a 5s210 SBK 5º
(2T)
9º 21 Motors Company 1m28s190 a 5s226 L
1º
10º 22 Triple Triumph by Paschoalin (Triumph) 1m29s406
a 6s442 SSP 4º
(2T)
11º 51 JC Racing 1m29s940 a 6s976 SSP
5º (2T)
12º 9 Motors Company 1m30s635 a 7s671 L
1º
13º 13 Tecfil Racing Team 1m34s381 a 11s417 SSP
6º (2T)
14º 88 Nobs Racing 1m35s196 a 11s417 SSP
7º
15º 11 Motors Company 1m45s537 a 22s573 L
1º (2T)
Nota: (2T)
Tiempos logrados en al segunda tanda |
"500
Millas de Curitiba" - 1ª Clasificación:
El MG Bikes Racing tercero en la SS600 |
28-Feb-2015
(Prensa Sportmotor).-
El Pitico Racing Racing Team logró el mejor tiempo en la primera
tanda clasificatoria de la edición 2015 de ls 500 Millas de
Curitiba con el argentino Luciano
Ribodino y con los brasileros Alan Douglas y Nick
Iatauro.
La escuadra de Alan Douglas, vencedora en las dos últimas
ediciones se mantiene el tope de la tabla de tiempos al igual que
en el día de ayer en las prácticas libres y en esta
tanda logró un tiempo de 1m22s964 con la Suzuki Nº 5 que
le permitió aventajar a la escuadra JC Racing (# 84) donde
están el argentino Diego
Pierluigi y los brasileros David Costa y
Fernando Guerra, quienes quedaron a 582 milésimas de los que
tienen la pole en forma provisoria,
La escuadra argentina MG
Bikes Yamaha Racing (# 7) se ubicaron 3º en la categoría
SSP 600 con Sergio
Fasci y Sebastián Leonel Martínez
junto con los brasileros André Verissimo y Pedro Sampaio, terminando
a 1s117 del mejor equipo de esta categoría el Tecfil Racing
Team (# 17), quienes se ubicaron 4º en la general.
A las 16:30 horas y por 40 minutos, los pilotos buscarán, en
la 2ª tanda clasificatoria, una mejor posición de salida
en la carrera de mañana.
|
Endurance
Brasil
- 500 Millas Curitiba - 1ª Clasificación
1º 5 Pitico Racing Team Bardahl (Suzuki) 1m22s964 SBK
1º
2º 84 JC Racing (Kawasaki) 1m23s546 a 0s582 SBK
2º
3º 50 DRT Compettition 1m25s777 a 2s813 SBK 3º
4º 17 Tecfil Racing Team 1m26s909 a 3s945 SSP
1º
5º 79 RF Racing/Tom Motos 1m27s536 a 4s572 SSP
2º
6º 86 Pro Racing Team 1m27s856 a 4s892 SBK 4º
7º 7 MG
Bikes Racing (Yamaha) 1m28s026 a 5s062 SSP
3º
8º 21 Motors Company 1m28s190 a 5s226 FL
1º
9º 16 Zangrossi Racing 1m28s579 a 5s615 SBK 5º
10º 9 Motors Company 1m30s635 a 7s671 FL
2º
11º 22 Triple Triumph by Paschoalin (Triumph) 1m31s028
a 8s064 SSP 4º
12º 51 JC Racing 1m31s387 a 8s423 SSP
6º
13º 13 Tecfil Racing Team 1m34s603 a 11s639 SSP
6º
14º 88 NOBS Racing 1m39s845 a 16s881 SSP 7º
15º 11 Motors Company 1m46s941 a 23s977 FL
3º |
El
MG Bikes Racing debuta en las 500 Millas de Curitiba |
25-Feb-2015
(Prensa MGBYRT).-
El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing se encuentra viajando a
Curitiba (Brasil) para disputar este domingo las "500 Milhas
Brasil" con los pilotos argentinos Sergio
Fasci y Sebastián Leonel
Martínez y nuestros pilotos brasileros André Verissimo
y Pedro Sampaio.
Es un nuevo desafío para el team después de
obtener dos campeonatos brasileros en la temporada 2014, que enfrentara
ompitiendo con pilotos de varias nacionalidades y las mejores marcas
deportivas del mundo en el autódromo "Raul Boessel"
de Pinhais en Curitiba.
"Vamos a correr en la categoría
600, será una carrera larga y distinta, que vamos a disfrutar
mucho", indicó Sergio Fasci.
Adrián Aparicio, Team manager agradeció por todo su
apoyo a: Yamaha Motor Argentina S.A, ATM Compañía de
Seguros, Alpinestars Buenos Aires Shop- Race In. LS2 Helmets, Ipone
Mazzuchelli, Kraftec, Asegurala Ya, a Carpas Tres H y a Atv Parts.
 |
 |
Campeonato
Argentino de Velocidad en Pista (CAV) 2015
Noticias de pretemporada |
|
"Lucho"
Ribodino correrá en el CAV y la Copa Argentina con
el MG Bikes racing |
09-Feb-2015
(Prensa DiarioSport).-
Luciano
Ribodino volverá a competir en el Campeonato
Argentino de Velocidad. Lo hará con el equipo MG Bikes Racing
de Buenos Aires. Sebastián Córdoba, contó
de que se trata este proyecto en el que volverán a darle apoyo
por medio de Córdoba Motos y W-Standard.
“Siempre tratamos de apoyar a
Luciano, en algunos casos se ha podido pero en otros año no
por temas de presupuesto. Este año tenemos el placer de volver
a estar junto a 'Lucho', ya que luego de varias semanas de gestión,
desde Cordoba Motos hemos logrado con éxito el apoyo de W-Standard
Internacional. El equipo MG Bikes nos ha propuesto un excelente proyecto,
y es un verdadero placer poder lograr esta sociedad para el 2015”,
adelantó Sebastián Córdoba.
Además,
Luciano Ribodino
participará en la primera edición de la Copa Argentina
que se hará en conjunto con el Moto GP en abril en nuestro
país. Al respecto, el sanfrancisqueño contó que
“Adrián Aparicio, que es el manager del MG Bikes, fue
el que concretó la realización de la Copa Argentina.
Él hizo gestiones con ´Orly´ Terranova y la gente
de Dorna para que esta carrera de la 600cc Súper Sport sea
soporte del Moto GP cuando visite este año las Termas de Río
Hondo”.
En la Copa Argentina, que compartirá cronograma con el MotoGP
en Termas de Río Hondo, participarán como máximo
30 pilotos, el equipo MG
Bikes Racing confirmó a Luciano
y a un piloto brasilero. “Lo importante
de esto es que van a haber más de 100.000 espectadores presenciando
el Moto GP y ellos van a tener la oportunidad de mostrarse también,
ya que va a haber muchísima exposición de prensa. Esto
le va a servir un montón al Campeonato Argentino y ojalá
esta Copa Argentina pueda continuar”, expresó.
Luego, Sebastián, integrante de este proyecto por medio de
Córdoba Motos y W-Standard comentó:
“La verdad que estoy muy conforme con esta iniciativa que se
armó y estoy seguro que Adrián va a llevar a Luciano
a lo más alto de nuestro país”.
“Estoy
muy contento de poder volver a correr en Argentina. Lo voy a hacer
en la categoría 600cc Súper Sport con el equipo Yamaha
MG Bikes Racing”, confirmó "Lucho" quien
desde el 2013 que no participaba en el Campeonato Argentino de Velocidad
(CAV), expresó que su “hace mucho
que no me subo a la 600cc, pero vamos a entrenar para poder andar
adelante y pelear por el título. A fines de este mes tenemos
previsto realizar varias pruebas con el equipo”.
Una de las novedades de este año será la Copa Argentina
que se realizará en abril en Termas de Río Hondo. “Esta
copa va a ser algo muy lindo, ya que vamos a correr junto con el mundial
de motociclismo en uno de los mejores autódromos frente muchísima
gente”.
Luego, el sanfrancisqueño agregó que el nivel de la
categoría en este 2015 “va a ser
difícil, con esto de la Copa Argentina todos van a querer correr
este año y el nivel va a ser muy bueno”.
Por último, “Lucho” quiso agradecerles “a
todo el Yamaha MG Bikes Racing de Buenos Aires por darme un lugar
en su equipo, y a toda la gente de Córdoba Motos y W-Standard,
que si no fuera por ellos no estaría corriendo acá en
Argentina”. |
 |
GP600 – Campeonato Brasilero de Velocidad 2014
El equipo argentino conquistó dos campeonatos
Nicolás Tortone campeón en la GP Light y "Maxi"
Gerardo en la GP600 |
|
14-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
Cierre a todo orquesta del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing
al conseguir las victorias y los título sen dos de las categorías
del Campeonato Brasilero de Velocidad, la GP Light y la GP600, con
Nicolás Tortone en la "mil" y el uruguayo Maximiliano
Gerado en la "seiscientos", categoría donde copó
tres lugares en el podio, con Sebsstián Martínez cuarto
y André Verissomo quinto.
GP Light:
Nicolás Tortone venció y se consagró campeón
de la GP Light del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputó
la última fecha de la temporada en el autódromo internacional
"Zilmar Beux" de Cascavel.
La carrera: Con la Yamaha del
MG Bikes Racing, Tortone tomó la punta que perdió a
manos de Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) en el primer giro,
el platense se mantuvo segundo con Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil
Motors PDV Brasil) atrás, en el tercer lugar.
El platense no se desesperó y en el cuarto giro volvió
a liderar.
Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing) era cuarto marcando el
récord de vuelta de la carrera y en el 5º giro sufrió
una caída que lo obligó a desertar, esquivando por poco
a De Benedictis. El segundo pelotón se alejó de los
tres de adelante.
Pasaban las vueltas y Tortone mantenía a raya a Lucas Teodoro
que lo asediaba constantemente y con De Benedictis en un tercer puesto
expectante, los tres encerrados en 1s792, cuando promediaba la carrera.
En el 12º giro Teodoro volvió a la punta y De Benedictis
se desprendía de los líderes. Tortone no bajó
los brazos y recuperó el primer lugar en la vuelta siguiente
y a partir de allí comenzó a distanciarse con más
de dos segundos de ventaja sobre su escolta y 4 sobre De Benedictis,
el resto lejos a más de 20 segundos.
Mantuvo
el ritmo y se adjudicó la última prueba del año,
su segunda victoria en al categoría, consagrándose campeón
brasilero, Felicitaciones Nicolás y el MG Bikes Yamaha Racing!!
Muy merecido y trabajado.
"Fue una final increíble, soñada,
no teníamos casi posibilidades, Salimos con todo y mantuvimos
el ritmo para llegar primeros. Estoy muy contento y agradecido al
MG Bikes Yamaha Racing. Fue el mejor fin de semana del año,
tanto em concentración como en el funcionamiento del a moto.
Espero que esta conquista ayude al equipo para conquistar más
patrocinadores, sabiendo que este título va a repercutir bastante
e difundir más el Moto 1000 GP en la Argentina",
señaló "Nico", campeón 2014 de la GP
Light, siendo el único extranjero en esta categoría.
GP600:
Segundo título para equipo argentino
con el uruguayo Maximiliano Gerardo ganando la carrera y coronándose
campeón en la categoría. Tres motos del MG
Bikes Yamaha Racing en el podio.
Se largó y el argentino Sebastián Martínez (Yamaha-MG
Bikes Racing) saltó dese la segunda fila para tomar la delantera
con su compañero de equipo y postulante al título "Maxi"
Gerardo en segundo lugar seguido de Pedro Sampaio Kawasaki-Fábio
Loko) y André Verissimo, ubicando tres motos del MG Bikes en
el "top 4"
Cuando estaban por cumplir el primer giro rodó Victor Moura
con la Kawasaki del M2B Racing.
Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Competición) largó
11º en su debut y luego de tres vueltas ya era 9º y Oliveira
subía al cuarto lugar al superar a Verissimo.
Los
primeros cinco se mantenían en un cerrado pelotón encerrados
en un segundo y medio, con el rider de Burzaco marcando el camino
y Gerardo haciendo negocio con el segundo lugar. El sexto ya se encontraba
a más de ocho segundos de los de punta.
A mitad de competencia, "Seba" Martínez se encontró
con los primeros rezagados perdiendo el liderazgo que tomó
"Maxi" siendo nuevo escolta Pedro Sampaio, en un pelotón
que tenía 4 motos en un segundo.
A seis del final, Martínez fue superado por Oliveira y Gerardo
seguía comandando las acciones camino al título.
En tanto, Nicolás Crexell no pudo mantener el ritmo y fue superado
por Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor) y Alex Pires (Honda-Center
Moto Racing) para caer al 11º puesto, quien luego de finalizada
la competencia fue excluido.
La
lucha por la victoria y la corona se mantuvo hasta la bandera a cuadros
que cayó primero sobre "Maxi" Gerardo logrando la
victoria y el campeonato en GP600, mientras el MG Bikes Yamaha Racing,
comandado por Adrián Aparicio, festejaba el segundo título
en el Campeonato Brasilero de Velocidad, ya que una hora antes lo
lograba Nicolás Tortone. en la GP Light. Para el uruguayo es
el tercer título que consigue este año luego de hacerlo
en el argentino (CAV) y en el de su país.
Además, subieron al podio a festejar los otros dos pilotos
del equipo, Sebastián Leonel Martínez por su cuarto
puesto y el brasilero André Verissimo por la quinta ubicación.
Felicitaciones a ellos por el gran trabajo realizado durante todo
el año, que coronaron con dos títulos y varias victorias!!!:
El otro candidato al título, Joelsu “Mitiko” da
Silva (Kawasaki-Paulinho Superbikes) sumó el punto por el récord
de vuelta en carrera y otros más por su sexto puesto, que le
alcanzó para ser tercero en el campeonato.
Quien tuvo que ver la carrra desde boxes fue el ganador de las tres
carreras anteriores, Juan
Manuel Solorza, ya que el rionegrino no pudo
conseguir el basculante que se rompió en la caída que
sufrió el viernes en los entrenos que dominó. En el
2015 tendrá revancha.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º y Campeón): "Muy
contento agradecido al MG Bikes Yamaha Racing, a Adrián Aparicio
y a toda la gente que me permitió lograr tres campeonatos este
año. Fue
una carrera difícil, Pedro Sampaio apertó el ritmo al
final y tuve que lidiar con los rezagados que casi me complican. Gané
tres campeonatos en este año, que fue formidable, el de Moto
1000 GP fue el más difícil de los tres. La idea es tratar
de correr el año próximo en Europa, trabajaremos para
lograr el presupuesto".
Moto 1.000 GP: Con la
única Yamaha que compite en la categoría mayor, Sergio
Fasci completó las 23 vueltas con un 14º puesto,
en una carrera ganada por el francés Matthieu Luissiana (BMW-Alex
Barros Racing) que se coronó campeón y con tres argentinos
en el podio, Diego
Pierluigi tercero con al Kawasaki del JC Racing,
el bicampeón de la categoría Luciano
Ribodino (Kawasaki-Aclat
Racing) cuarto y Marco
Solorza
quinto; en tanto, su hermano Martín, que debutó fue
noveno, ambos con las Kawasaki del equipo familiar, el Solorza Competición.
Declaraciones
Diego
Pierluigi (3º): "Al
inicio pude seguir a Mattheu (Luissiana) y luego decidí hacer
un ritmo que me permita terminar la carrera, ya que veníamos
de abandonos en la últimas carreras, es muy bueno cerrar el
año en el podio para tener buenas expectativas para el año
próximo".
Sergio
Fasci (14º-foto): "Terminamos
un año difícil de carreras, así mismo estoy contento
por haberlo completado y agradecido a todos los que hicieron posible
un año mas arriba de la moto. Primer año arriba de un
1.000 que nos hizo bien fuertes para encarar el año que viene
de una mejor manera. Muchas gracias a mi equipo, el MG Bikes Racing,
a Nico Nico Asciutto, a Daniel Seiki a Ito Sasabuchi, a Juan Cruz
Lunad Rocha, a Ezequiel Hernán Martínez, a todo Yamaha
Motor Brasil y a Yamaha Motor de Argentina, ATM Compañía
de Seguros, a Alpinestar Racing, a Termobras Racing, a Carpas Tres
H Atv Parts, a Akainik, a Ipone Mazzuchelli, a Kraftec, a mi hija
´Juanita´, a mi amor Tatiana Bran, a mis viejos Omar Jorge
Fasci, a Gloria Cristina Ruiz Castro y a mis hermanos Mauro Fasci,
Yanu Fasci, y a todos los que me dan palabras de aliento, gracias
por el aguante. Por último, felicito a Nicolás Tortone
y Maximiliano Gerardo por sus dos títulos".
GP
1.000 Light
- 8ª fecha - Cascavel |
Final
(20 vueltas)
1º Nicolás Tortone
(ARG-Yamaha-MG
Bikes Racing) 22m04s793
2º Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) a 4s058
3º Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV Brasil)
a 6s978
4º Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) a 25s175
5º Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) a 27s427
6º Davi Costa (Kawsaki-JC Racing Team) a 32s001
7º Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) a 33s266
8º Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) a
33s831
9º Marcos Prata (Kawasaki-MR Lekhwiya Racing Team) a 46s829
10º Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing Team) a 48s200
11º Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) a 50s364
12º Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB Motor) a
57s517
13º Marcello Souza (Kawasaki-JC Racing Team) a 59s999
14º Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) a 1m06s861
15º Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) a 1
vuelta
16º Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Barcelos) a 1 vuelta
Abandonos
Juracy “Black” Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing
Team)
No largaron
Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil)
Maurício Paludete (BMW-Sport Plus Racing)
Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos)
Récord de Vuelta: Nº
17 (Tortone) en 19ª vuelta con 1m05s369 a 168,410 km/h.
|
Canpeonato
2014
(Final con descarte incluido)
1º Tortone
126 Campeón
2º De Benedictis 120
3º Castro 102
4º Teodoro 98
5º Testa 92
6º Adas 65
7º Bertagnolli 56
8º Rodrigues 53
9º Costa 45
10º Souza y Modesto 35
12º Skaf 33
13º Neiva 32
14º Cortes 28
15º Ramos 25
16º Herrera y Barata 17
18º Barcelos 15
19º Luiz 10
20º Bezerra 6
21º A. Silva y Cabral 5
23º Prates 4
24º F. Silva y Campos 2
26º Teixeira y Levy 1 |
GP 600
- 8ª fecha - Cascavel |
Final
(20 vueltas)
1º Maximiliano Gerardo (URU-Yamaha-MG
Bikes) 22m25s117
2º Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) a 0s087
3º Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) a 0s465
4º Sebastián Martínez
(ARG/Yamaha-MG
Bikes) a 3s582
5º André Veríssimo (Yamaha-MG
Bikes) a 9s908
6º Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho
SBK) a 11s250
7º Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) a 19s556
8º Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul DK Industries) a 37s605
9º Márcio Bortolini (Honda-City Service BSB) a 1m04s700
10º Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) a 1m04s912
11º Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) a 1 vuelta
12º Antônio Télvio (Kawasaki-Team De Grandi)
a 1 vuelta
13º Márcio Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) a 1 vuelta
14º Breno Pinto (Honda), PRT, a 1 vuelta
15º Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) a 1 vuelta
16º Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) a 2 vueltas
Abandono: Victor Moura (Kawasaki-M2B
Racing) a 19 vueltas
No Largó: Nº 52 Juan
Manuel Solorza (ARG-Yamaha-Solorza Comp.)
Excluido: Nº 59 Nicolás
Crexell (ARG-Yamaha-Solorza Comp.)
Récord de Vuelta: Nº
34 (Silva) en 5ª cuelta con 1m05s928 a 166,982 km/h. |
Canpeonato
2014
(Final con descarte incluido)
1º Gerardo 128 Campeón
2º Sampaio 115
3º Silva 105
4º Veríssimo 83
5º Solorza
79
6º Martínez
66
7º Oliveira 56
8º Pires 53
9º Laurentys 47
10º Dias 42
11º Bittencourt 38
12º Télvio 33
13º Santin 28
14º Costa 26
15º Amaral 24
16º Figueiredo 20
17º Fonseca 10
18º M. Fortunato 7
19º Heidmann 4 |
Moto
1.000 GP
- 8ª fecha - Cascavel |
Final
(23 vueltas)
1º Matthieu Lussiana (FRA-BMW-A.Barros Racing) 24m32s535
2º Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil PDV Brasil) a 1s016
3º Diego
Pierluigi(ARG-Kawasaki-JC Racing
Team) a 6s022
4º Luciano
Ribodino
(ARG/Kawasaki-Aclat Racing) a 8s416
5º Marco
Solorza
(ARG/Kawawaki-Solorza Comp.) a 12s662
6º Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors-PDV Brasil) a
13s580
7º Miguel Praia (POR/Honda-Center Moto Racing) a 27s512
8º Nico Ferreira (ESP/Kawasaki-Motonil PDV Brasil) a 29s358
9º Martín Solorza
(ARG/Kawawaki-Solorza Comp.) a 30s963
10º Lucas Barros (BMW-Petronas Alex Barros Racing) a 35s418
11º Nick Iatauro (Suzuki-Team Suzuki PRT) a 43s096
12º Nasser Al Malki (QAT/Kawasaki-MR Lekhwiya) a 46s420
13º Luís Fittipaldi (Kawasaki-JC Racing Team) a
1m00s900
14º Sergio
Fasci (ARG-Yamaha-MG
Bikes) a 1 vuelta
Abandonos
Pierre Chofard (Suzuki-Team Suzuki PRT) a 16 vueltas
No largaron
Marcos Salles (Honda-Competizione Racing Team)
Diego Faustino (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Récord de Vuelta: Nº
94 (Lussiana) en 5ª vuelta con 1m02s773 a 175,375 km/h.
|
Canpeonato
2014
(Final con descarte incluido)
1º Lussiana 147
2º Gutierrez 131
3º Ribodino
97
4º Praia 93
5º Lewis 92
6º Faustino 55
7º Pierluigi
46
8º Ferreira 44
9º Andreghetto 39
10º Douglas 29
11º Marco
Solorza
27
12º L. Barros 24
13º Fasci
22
14º Salles 21
15º Moura y Al Malki 19
17º Fittipaldi 17
18º Iatauro 15
19º Zerbo 13
20º Thiriet 12
21º Figueiredo 11
22º Pretel 8
23º Andric 7
24º Lenzi 4
25º De Grandi 3
26º A. Barros 2
27º Luvizotto y Eslick 1
|
Cascavel
II - Clasificaciones: Las poles para
los pilotos del equipo argentino
"Maxi" Gerardo en GP600 y
Nicolás Tortone en GP Light, suman para mejorar sus
chances |
13-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
Dos pilotos del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing lograron sumar
el punto puesto en juego en las clasificaciones y mejoraron sus chances
en la lucha por los títulos. Maximiliano Gerardo lo logró
en la GP600 y Nicolás Tortone en la GP Light.
Mañana se definen los nuevos monarcas de las categorías
del Campeonato Brasilero de Velocidad, cuando disputen la última
fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar
Beux" de Cascavel.
GP600: Los pilotos de la escuadra
argentina lograron el 1-2 en la primera tanda clasificatoria con el
uruguayo "Maxi" Gerardo marcando el mejor tiempo con 1m06s662,
quedando Sebastián Leonel Martínez segundo a solo 35
milésimas, quin señaló: "Contento
con lo hecho hoy, fuimos rápidos en todas prácticas
libres y en la Q1, un error mío no me dejó cerrar una
buena vuelta en la Q2 , gracias a todo mi gran equipo".
Los que luchan por el título pasaron a la Q2 donde prevaleció
"Maxi" Gerardo sobre Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio
Loko) por más de tres décimas y logrando adueñarse
de un punto vital en su camino hacia la corona, que sería la
tercera que consigue este año luego de consagrarse en Argentina
y en Uruguay.
Tercero quedó otro postulante, Joelsu
“Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK), mientrs que
cuarto culminó el argentino Sebastián Martínez
por delante de su compañero de equipo en el MG Bikes Yamaha
Racing.
Lamentablemente, el ganador de las tres últimas carreras, el
rionegrino Juan
Manuel Solorza no participó de los
entrenos sabatinos ni de la clasificación con la Yamaha del
equipo de su familia al no poder conseguir el basculante que se rompió
en las prácticas de ayer, cuando sufrió una rodada sin
percances para "Juanma". El otro integrante del Solorza
Competición, Nicolás Crexell clasificó 11º.
GP
1.000 Light: Nicolás Tortone (foto)
siguió siendo contundente cada vez que salió a la pista
de 3.058 metros de extensión, donde ya consiguió un
triunfo, y al momento de los puntos lo ratificó al ser el más
veloz en la Q2 luego de domianr la Q1, logrando el punto de la pole
que le permite acortar la distancia a 4 puntos del líder del
campeonato Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil),
quien finalmete quedó sexto a 745 milésimas del argentino
quien admitió: "Feliz con el primer
puesto en la Q2, sumé un punto importantísimo para mañana.
Ahora estoy más cerca del puntero en el campeonato. Quiero
agradecer a MG Bikes Racing, a Nico Asciutto, a Daniel Seiki a Ito
Sasabuchi por todo el apoyo y trabajo. Mañana harée
todo el esfuerzo para retribuirles con el campeonato a Yamaha".
Moto
1.000 GP: Sergio
Fasci (foto) con la única
Yamaha de la categoría partirá mañana desde la
6ª fila en la última competencia del año.
Por solo 58 milésimas, el argentino Diego
Pierluigi no se quedó con la pole que fue
a manos del dominador de casi todos los entrenamiento y la Q1, el
líder del campeonato Matthieu Lussiana (BMW-Petronas Alex Barros
Racing). Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) es
el único que puede disputarle el título al francés
y el brasielro quedó en el 5ª lugar.
Mañana, Pierluigi
partirá desde el cajón del medio de la primera fila
en la final pautada a 23 vueltas que se pondrá en marcha a
las 11:30 hora de Argentina, y en la que participarán más
argentinos: Luciano
Ribodino (Kawasaki-Aclat
Racing) sale desde la 1ª fila por la ausencia de Diego Faustino
por la rodada sufrida, y los hermanos Solorza, Marco
desde la 2ª fila y Martín desde la 4ª fila, con sendas
Kawasaki del equipo familiar, el Solorza Competición.
Las competencias podrás disfrutarlas en directo a través
de moto1000gp.com.br.
GP
600 Brasil
- Cascavel - Clasificación
|
2ª
Tanda (los mejores 8)
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) 1m05s889
2º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki) a 0s324
3º 34 Joelsu Silva (Kawasaki) a 0s348
4º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha) a 0s570
5º 9 André Verissimo (Yamaha) a 0s629
6º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki) a 0s976
7º 27 Victor Moura (Kawasaki) a 1s926
Sin Tiempos
Nº 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-
Promedio del 1º: 167,081 km/h.
|
1ª
Tanda
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) 1m06s662
2º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha) a 0s035
3º 34 Joelsu Silva (Kawasaki) a 0s162
4º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki) a 0s445
5º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki) a 0s476
6º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki) a 0s536
7º 9 André Verissimo (Yamaha) a 0s618
8º 27 Victor Moura (Kawasaki) a 0s701
9º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki) a 0s788
10º 73 Marcio Bortolini (Honda) a 2s437
11º 59 Nicolás Crexell
(Yamaha) a 2s865
12º 56 Alex Pires (Honda) a 3s104
13º 74 Marcelo Dias (Honda) a 3s321
14º 85 Antonio Telvio (Kawasaki) a 4s773
15º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki) a 5s664
16º 44 Breno Pinto (Honda) a 6s535
17º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki) a 6s940
18º 29 Walteny Amaral (Kawasaki) a 7s649
Sin Tiempos
Nº 52 Juan
Manuel Solorza (Yamaha)
Promedio del 1º: 165,144 km/h.
|
|
GP
Light Brasil
- Cascavel - Clasificación
|
1ª
Tanda
1º 17 Nicolás Tortone
(Yamaha) 1m05s701
2º 96 Alen Modesto (Kawasaki) a 0s140
3º 41 Lucas Teodoro (BMW) a 0s161
4º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 0s502
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki) a 0s996
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki) a 1s101
7º 7 Waguinho Duarte (BMW) a 1s199
8º 33 Diogo Ramos (Kawasaki) a 1s329
9º 12 Davi Costa (Kawasaki) a 1s399
10º 49 Marcelo Dahmer (Honda) a 1s452
11º 35 Fernando Neiva (BMW) a 1s547
12º 37 Ian Testa (Kawasaki) a 1s581
13º 99 Edson Luiz (Kawasaki) a 1s683
14º 88 Henrique Castro (Kawasaki) a 1s723
15º 87 Marcello Souza (Kawasaki) a 1s781
16º 20 Marcos Prata (Kawasaki) a 1s814
17º 80 Mauricio Paludete (Suzuki) a 2s184
18º 65 Carlos Barcelos (Suzuki) a 3s656
19º 74 Sérgio Prates (Kawasaki) a 4s989
20º 29 Bruno Teixeira (Yamaha) a 6s674
Promedio del 1º: 167,559 km/h.
|
2ª
Tanda (los mejores 8)
1º 17 Nicolás Tortone
(ARG-Yamaha) 1m05s508
2º 41 Lucas Teodoro (BMW) a 0s051
3º 96 Alen Modesto (Kawasaki) a 0s268
4º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 0s320
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki) a 0s730
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki) a 0s745
7º 33 Diogo Ramos (Kawasaki) a 1s276
8º 7 Waguinho Duarte (BMW) a 1s381
Promedio del 1º: 168.053 km/h.
|
|
GP
1.000 Brasil
- Cascavel - Clasificación
|
2ª
Tanda (los mejores 8)
1º 94 Matthieu Lussiana (BMW) 1m02s875
2º 84 Diego
Pierluigi (Kawasaki) a 0s058
3º 68 Diego Faustino (Suzuki) a 0s123
4º 1 Luciano
Ribodino
(Kawasaki) a 0s416
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki) a 0s453
6º 3 Danilo Lewis (Kawasaki) a 0s541
7º 55 Marco
Solorza
(Kawasaki) a 0s956
8º 17 Miguel Praia (Honda) a 1s111
Promedio del 1º: 175,090 km/h.
|
1ª
Tanda
1º 94 Matthieu Lussiana (BMW) 1m02s897
2º 1 Luciano
Ribodino
(Kawasaki) a 0s367
3º 68 Diego Faustino (Suzuki) a 0s378
4º 84 Diego
Pierluigi (Kawasaki) a 0s432
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki) a 0s544
6º 17 Miguel Praia (Honda) a 0s555
7º 3 Danilo Lewis (Kawasaki) a 0s606
8º 55 Marco
Solorza
(Kawasaki) a 0s811
9º 34 Nico Ferreira (Kawasaki) a 0s928
10º 14 Lucas Barros (BMW) a 1s132
11º 22 Pierre Chofard (Suzuki) a 1s398
12º 59 Martín Solorza
(Kawasaki) a 1s425
13º 39 Nick Iatauro (Suzuki) a 1s714
14º 99 Nasser Al Malki (Kawasaki) a 2s042
15º 95 Luis Fittipaldi (Kawasaki) a 2s102
16º 77 Sergio
Fasci(Yamaha) a 3s084
17º 42 Marcos Salles (Honda) a 6s519
Promedio del 1º: 175,029 km/h.
|
|
Cascavel
II - Pruebas Libres Sábado: Sebastián
Matínez el más rápido en GP600
Nicolás Tortone fue el mejor en todas las tandas de
GP Light |
13-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
Otra vez un piloto del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing fue
el más rápido en la segunda tanda sabatina de la GP600,
prevaleció Sebastián Leonel Martínez logrando
su mejor resultado parcial en el Campeonato Brasilero de Velocidad,
que disputa la última fecha de la temporada en el autódromo
internacional "Zilmar Beux" de Cascavel.
GP600: El
rider de Burzaco quedó al tope en esta tanda luego de bajar
su marca de la sesión anterior, al marcar 1m06s458 y sin mejorar
lo hecho por su compañero de equipo "Maxi" Gerardo,
le alcanzó para ser el más rápido.
El uruguayo fue tercero detrás de uno de los rivales directos
por por el título, Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho
SBK) quedando a 225 milésimas del brasilero.
Mientras que otro pretendiente a la corona, Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio
Loko) volvió a ser quinto, esta vez a 375 milésimas
de Martínez.
El otro piloto de la escuadra argentina en GP600, el brasilero André
Veríssimo (foto) fue séptimo
a 897 milésimas.
El rionegrino Juan
Manuel Solorza, quien dominó las prácticas
de ayer, no ha girado en ninguna de las dos tandas al no poder conseguir
el basculante que se rompió ayer cuando sufrió una rodada,
sin perjuicios para "Juanma".
El otro integrante del Solorza Competición, Nicolás
Crexell sigue mejorando sus marcas, quedando a un paso del "top
ten".
A las 13:55 hora de Argentina, en Brasil es una hora más, dará
comienzo la primera tanda clasificatoria de la GP600, donde los primeros
ocho riders disputarán una segunda tanda para determinar la
grilla de las primeras filas de la carrera del domingo.
GP 1.000 Light: Nicolás
Tortone sigue imparable y concluyó los entrenamientos de esta
categoría dominando las cuatro tandas, dos de ayer y las dos
de hoy, en un circuito que ya lo vio ganador.
Con la Yamaha del MG Bikes Racing, "Nico" logró marcar
1m05s891 y superar por 104 milésimas a Marcelo Skaf, con la
Kawasaki del Motonil Motors PDV Brasil. En tercer lugar, a 298 milésimas
del argentino, concluyó Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing).
El líder del campeonato Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil
Motors PDV Brasil) se ubicó sexto detrás de su compañero
de equipo Ian Testa, y el otro pretendiente a la corona, Henrique
Castro, (Kawasaki-City Service BSB Motor Racing) fue séptimo.
Hay pronoósticos de lluvia para la tarde y para mañana
en Cascavel, habrá que ver si se cumplen.
GP
600 Brasil
- Cascavel - 3ª Prueba Libre
1º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha-MG
Bikes) 1m06s458
2º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m06s561
a 0s103
3º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG
Bikes) 1m06s786 a 0s328
4º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m06s805 a
0s347
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m06s833
a 0s375
6º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) 1m07s054 a 0s596
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG
Bikes) 1m07s355 a 0s897
8º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s685 a 1s227
9º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s186 a 1s728
10º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor) 1m09s175 a 2s717
11º 59 Nicolás Crexell
(Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s062 a 3s604
12º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m10s226 a 3s768
13º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) 1m10s802 a
4s344
14º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m11s909 a 5s451
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m12s438
a 5s980
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps Racing) 1m13s131
a 6s673
17º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m13s258
a 6s800
18º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s959
a 7s501
Sin Tiempos
Nº 52 Juan
Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Competición)
Promedio del 1º: 165,650 km/h.
|
|
Cascavel
II - Pruebas Libres Sábado: En
la GP600, 1-2 para el MG Bikes |
13-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing volvió a lograr
el 1-2 en la primera sesión sabatina de prácticas libres
de la GP600 del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputa la
última fecha de la temporada en el autódromo internacional
"Zilmar Beux" de Cascavel.
GP600: Maximiliano Gerardo logró
la mejor marca del fin de semana para ubicarse al tope de la tabla
de tiempos con 1m06s245, bajando en 221 milésimas el registro
de Juan
Manuel Solorza quien no giró en esta
tanda por no tener los repuestos para repara lasu Yamaha con la que
se cayó ayer al final de los ensayos.
El segundo lugar lo ocupó el rider de Burzaco, Sebastián
Leonel Martínez al rodar 249 más lento que el campeón
argentino y uruguayo, que busca consagrarse en Brasil y lograra tres
cetros en el 2014.
El otro integrante de la escuadra argentina en GP600, el brasilero
André Veríssimo fue cuarto a 687 milésimas detrás
de otro pretendiente al título, el brasilero Joelsu da Silva
(Kawasaki-Paulinho Superbikes), mientras que Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio
Loko) cerró el top 5 a más de siete décimas.
Antes
de la sesión clasificatoria de la GP600, los pilotos tendrán
otra tanda de entrenamientos a partir de las 10:55 hora de Argentina.
GP 1.000 Light: Nicolás
Tortone continuó con su domino en esta categoría con
la Yamaha del MG Bikes Racing, al ser el más rápido
en la primera tanda sabatina de pruebas logrando un tiempo de 1m05s585
aventajando pro 145 milésimas al brasilero Lucas Teodoro, piloto
del BMW Motorrad Alex Barros Racing.
Luego se ubicaron Marcelo Skarf (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil)
tercero a 177 milésimas quedando por delate de Alen Modesto(Kawasaki-Aclat
Racing) e Ian Testa, también del equipo Motonil Motors.
"Nico" irá en busca del punto de la pole que necesita
para acortar diferencias con el líder del torneo.
|
GP
600 Brasil
- Cascavel - 3ª Prueba Libre
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG
Bikes) 1m06s245
2º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha-MG
Bikes) 1m06s494 a 0s249
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m06s660
a 0s415
4º 9 André Verissimo (Yamaha-MG
Bikes) 1m06s932 a 0s687
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s000
a 0s755
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s021 a 0s776
7º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) 1m07s294 a 1s049
8º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s047 a
1s802
9º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s417 a 2s172
10º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s742
a 2s497
11º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m10s303 a 4s058
12º 59 Nicolás Crexell
(Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s596 a 4s351
13º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) 1m10s791 a
4s546
14º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m12s083 a 5s838
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s166
a 6s921
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps Racing) 1m13s499
a 7s254
17º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m14s786
a 8s541
Sin Tiempos
Nº 52 Juan
Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Competición)
Nº 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus Racing)
Promedio del 1º: 165,879 km/h.
|
Cascavel
II - Pruebas Libres Viernes: Auspicioso
comienzo del equipo argentino |
12-Dic-2014
(Prensa Sportmotor-Foto: Equipe Sanderson).-
El MG Bikes Yamaha Racing comenzó de buena forma la última
fecha del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputa la última
fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar
Beux" de Cascavel. En la GP 1.000 Light el pretendiente
al título, Nicolás Tortone (foto)
fue el más rápido con el crono logrado en la primera
tanda y en la GP600, el uruguayo Maximiliano Gerardo también
dominó al inicio quedando segundo en el acumulado, en tanto,
Sebastián Leonel Martínez fue cuarto y André
Versíssimo octavo.
La escuadra comandado por Adrián Diego Aparicio se destacó
al inicio al lograr el 1-2. "Maxi" comenzó siendo
el mejor en la primera sesión de ensayos oficiales al marcar
1m06s535 logrado en la última de las 19 vueltas que dio, aventajando
por 1s635 a su compañero Sebastián Leonel Martínez,
mientras que tercero quedaba a 1s188 Juan
Manuel Solorza, el ganador de las tres últimas
fechas.
El
de Cinco Saltos trabajó junto a su padre Miguel buscando soluciones
para mejorar el set up, algo que logró en la segundo sesión
para quedar como el más veloz de la jornada al clavar los relojes
en 1m06s466, aventajando por 73 milésimas a "Maxi".
Solorza bajó la crono del mediodía del uruguayo en 68
milésimas y quedó al tope de la tabla de tiempos del
viernes.
Para "Juanma",
el cierre de los ensayos no fue el esperado al caerse en su 14º
giro, cuando intentaba mejorar su buena marca. La Yamaha YZFR6 Nº
52 sufrió la rotura del basculante, elemento que su equipo
no tiene de repuesto y lo condiciona a poder dorrrer el domingo buscando
su cuarta victoria consecutiva. Están intentando conseguir
el elemento roto.
Los otros integrantes del MG
Bikes Yamaha Racing quedaron 4º y 8º luego de
las dos tandas. El rider de Burzaco, Sebastián Leonel Martínez,
luego de ser 2º en la primera, mejoró su registro pero
fue superado por 111 milésimas por Joelsu “Mitiko”
da Silva (Kawasaki Nº 34-Paulinho Superbikes). En tanto, el brasilero
André Veríssimo fue 8º y 7º en cada sesión,
quedando 8º en el acumulado de ambas.
Por
otro lado, en la GP 1.000 Light, Nicolás Tortone va en busca
del título, siendo el único extranjero en la categoría,
encontrándose segundo a 5 puntos netos, después del
descarte, del líder Rodrigo De Benedictis. Hoy en la primera
tanda oficial de pruebas libres, "Nico" marcó el
mejor tiempo con 1m05s891 luego de 11 giros, mientras que De Benedictis
quedaba 6º a 1s885 con al Kawasaki del Motonil Motors-PDV Brasil.
En la segunda sesión, Tortone también fue el más
rápido aunque no pudo mejorar su registro por 67 milésimas
con solo 8 vueltas al trazado de 3.058 metros de extensión,
y le alcanzó para ser el mejor del viernes, su rival directo,
De Benedictis fue nuevamente 6º a 1s035.
El tercero en el campeonato, a un punto de Tortone, el brasilero Henrique
Castro (Kawasaki-City Service BSB Motor Racing) fue 12º al comienzo,
para concluir 7º a 1s457. El otro contendiente, Ian Testa (Kawasaki-
Motonil Motors PDV Brasil) a siete unidades netas del argentino en
el campeonato, fue 10º en el inicio, terminando en la 5ª
ubicación a 706 milésimas de "Nico", quien
comentó al finalizar als pruebas: "Fue
un buen dia de entrenamientos al terminar primero en las dos tandas,
si bien fueron muy parejos todos los tiempos. Esto es auspiciose,
mañana vamos a buscar el punto de la pole en la Q2".
|
GP
1.000 Light Brasil
- Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 17 Nicolás Tortone
(ARG-Yamaha-MG
Bikes) 1m05s958
2º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) 1m05s995 a 0s037
3º 41 Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) 1m06s444 a
0s486
4º 96 Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) 1m06s595 a 0s637
5º 37 Ian Testa (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s664 a 0s706
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s993
a 1s035
7º 88 Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB) 1m07s415
a 1s457
8º 7 Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s527
a 1s569
9º 49 Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) 1m07s617 a 1s659
10º 33 Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) 1m07s699
a 1s741
11º 87 Marcello de Souza (Kawasaki-JC Racing) 1m08s175
a 2s217
12º 12 Davi Costa (Kawasaki-JC Racing) 1m08s241 a 2s283
13º 35 Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing) 1m08s609 a
2s651
14º 99 Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) 1m08s731 a 2s773
15º 20 Marcos Prata (Kawasaki-Mr Lekhwiya R.T.) 1m08s736
a 2s778
16º 80 Mauricio Paludete (Suzuki-Sport Plus) 1m10s121 a
4s163
17º 65 Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) 1m10s655
a 4s697
18º 74 Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) 1m11s513
a 5s555
19º 29 Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Racing) 1m18s384 a
12s426
Sin Tiempos
Nº 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing)
Promedio del 1º: 166,906 km/h.
|
GP
600 Brasil
- Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 52 Juan
Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Comp.) 1m06s466
2º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG
Bikes) 1m06s539 a 0s073
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m07s000
a 0s534
4º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha-MG
Bikes) 1m07s111 a 0s645
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s686
a 1s220
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s818 a 1s352
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG
Bikes) 1m07s944 a 1s478
8º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing) 1m08s366
a 1s900
9º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s674 a
2s208
10º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s717 a 2s251
11º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s956
a 2s490
12º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto) 1m10s085 a 3s619
13º 59 Nicolás Crexell
(Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s332 a 3s866
14º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m11s509 a 5s043
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s934
a 7s468
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) 1m14s201 a 7s735
17º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m14s241 a 7s775
18º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m14s739
a 8s273
19º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m15s495
9s029
Promedio del 1º: 165,631 km/h.
|
|
|
Moto
1.000 GP Brasil
- Cascavel II - 1ª Prueba Libre
1º 84 Diego
Pierluigi (ARG-Kawasaki-JC Racing)
1m25s182
2º 94 Matthieu Lussiana (FRA-BMW-Alex Barros) 1m25s843
a 0s661
3º 1 Luciano
Ribodino
(ARG-Kawasaki-Aclat Racing) 1m25s932 a 0s750
4º 34 Nico Ferreira (ESP-Kawasaki-Aclat Racing) 1m26s352
a 1s170
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil PDV RC3) 1m26s465
a 1s283
6º 55 Marco
Solorza
(ARG-Kawasaki-Solarza Comp.) 1m26s647 a 1s465
7º 3 Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors PDV) 1m27s268
a 2s086
8º 14 Lucas Barros (BMW-Alex Barros Racing) 1m27s448 a
2s266
9º 17 Miguel Praia (Honda-Center Moto Racing) 1m27s460
a 2s278
10º 78 Alan Douglas (Suzuki-Team Suzuki PRT) 1m27s755 a
2s573
11º 77 Sergio
Fasci (ARG-Yamaha-MG
Bikes Racing) 1m28s428 a 3s246
12º 25 Victor Moura (BMW-M2B Racing) 1m29s931 a 4s749
13º 46 Robson Portaluppi (Kawasaki-Portaluppi R.T.) 1m30s485
a 5s303
14º 42 Marcos Salles (Honda-Competizione R.T.) 1m32s506
a 7s324
Sin Tiempos
Nº 68 Diego Faustino (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 22 Pierre Chofard (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 39 Nick Iatauro (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 59 Martín Solorza
(ARG-Kawasaki-Solorza Competición)
Nº 99 Nasser Al Malki (QAT-Kawasaki-MR Lekhwiya R.T.)
Nº 95 Luis Fittipaldi (Kawasaki-JC Racing)
Promedio del 1º: 149,216 km/h.
|
GP
600 Brasil
- Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 52 Juan
Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Comp.) 1m06s466
2º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG
Bikes) 1m06s539 a 0s073
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m07s000
a 0s534
4º 11 Sebastián Martínez
(Yamaha-MG
Bikes) 1m07s111 a 0s645
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s686
a 1s220
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s818 a 1s352
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG
Bikes) 1m07s944 a 1s478
8º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing) 1m08s366
a 1s900
9º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s674 a
2s208
10º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s717 a 2s251
11º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s956
a 2s490
12º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto) 1m10s085 a 3s619
13º 59 Nicolás Crexell
(Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s332 a 3s866
14º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m11s509 a 5s043
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s934
a 7s468
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) 1m14s201 a 7s735
17º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m14s241 a 7s775
18º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m14s739
a 8s273
19º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m15s495
9s029
Promedio del 1º: 165,631 km/h.
|
|
|
GP
1.000 Light Brasil
- Cascavel - 1ª Prueba Libre
1º 17 Nicolás Tortone
(ARG-Yamaha-MG
Bikes) 1m05s891
2º 96 Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) 1m06s189 a 0s298
3º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s456 a 0s565
4º 41 Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s240 a
1s349
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day ) 1m07s716 a
1s825
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 1m07s776
a 1s885
7º 7 Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s949
a 2s058
8º 87 Marcello de Souza (Kawasaki-JC Racing Team) 1m08s011
a 2s120
9º 20 Marcos Prata (Kawasaki-Mr Lekhwiya R.T.) 1m08s156
a 2s265
10º 37 Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV) 1m08s457
a 2s566
11º 35 Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing) 1m08s622 a
2s731
12º 88 Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB) 1m08s895
a 3s004
13º 33 Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) 1m09s059
a 3s168
14º 12 Davi Costa (Kawasaki-JC Racing Team) 1m09s148 a
3s257
15º 99 Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) 1m09s878 a 3s987
16º 49 Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) 1m10s182 a 4s291
17º 65 Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) 1m10s443
a 4s552
18º 74 Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) 1m11s974
a 6s083
19º 80 Mauricio Paludete (Suzuki-Sport Plus) 1m12s673 a
6s782
20º 29 Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Racing) 1m24s208 a
18s317
Promedio del 1º: 167,076 km/h.
|
Brasilero
de Velocidad
- Campeonatos 2014 (7 fechas) |
Moto
1.000 GP
1º 94 M. Lussiana 120 (120)
2º 47 W. Gutierrez 112 (111)
3º 1 L.
Ribodino
84 (84)
4º 17 M. Praia 84 (84)
5º 3 D. Lewis 82 (82)
6º 68 D. Faustino 55 (55)
7º 34 N. Ferreira 42 (36)
8º 30 R. Andreghetto 39 (39)
9º 84 D.
Pierluigi 30 (30)
13º 77 S.
Fasci 20 (20)
16º 55 M.
Solorza
16 (16) |
GP
600
1º 28 P. Sampaio 105 (95)
2º 34 J. da Silva 104 (94)
3º 41 M. Gerardo 102 (102)
4º 52 J.
M. Solorza 79 (54)
5º 9 A. Verissimo 79 (72)
6º 11 S. L. Martínez
66 (53)
7º 72 S. Laurentys 55 (47)
8º 56 A. Pires 52 (47)
Sin Puntos
Nº 92 S. Salom
Nº 18 M. Ordoñez
|
GP
Light
1º 97 R. De Benedictis 114 (104)
2º 17 N.
Tortone (99)
3º 88 H. Castro 98 (98)
4º 37 I. Testa 92 (92)
5º 41 L. Teodoro 78 (78)
6º 15 F. Adas 65 (65)
7º 5 R. Bertagnolli 56 (56)
8º 56 J. Rodrigues 53 (49)
9º 12 D. Costa 35 (35)
Sin Puntos
Nº 47 M. Fuca
|
Nota:
Entre paréntesis, los puntos acumulados luego del descarte
obligatorio de un resultado |
|
 |
MotoGP
El MG Bikes Racing en la presentación del GP Argentina
2015 |
|
25-Nov-2014
(Prensa MGBYR).- El pasado martes 25 de noviembre se
realizó en el salón auditorio "Manuel Belgrano"
de la Cancillería Argentina la presentación del "Gran
Premio Red Bull de la Argentina 2015" correspondiente a la tercera
etapa del calendario del MotoGP que se desarrollara el 19 de abril
del próximo año en el autódromo internacional
"Termas de Río Hondo".
La ceremonia fue presidida por el Sr. Gerardo Zamora (Presidente Provisional
del Senado de la Nación Argentina), Sr. Enrique Meyer (Ministro
de Turismo de la Nación) y Sr. Javier Alonso (Managing Director
Dorna Sports).
En la ceremonia recibió una mención especial nuestro
piloto Maximiliano Gerardo por los logros obtenidos en esta temporada,
por otro lado el MG Bikes Yamaha Racing tuvo el honor de exponer en
la presentación una motocicleta Yamaha YZF-R6 que forma parte
del equipo de competición del team.
El MG Bikes Yamaha Racing agradece por la invitación al staff
de "Argentina MotoGP" y a Yamaha Motor de Argentina.
|
 |
GP600 – Campeonato Brasilero de Velocidad
Santa
Cruz do Sul II - 7ª
fecha
Buena cosecha del MG Bikes Yamaha Racing que va en busca de
dos títulos |
|
23-Nov-2014
(Prensa MGBYR y Sportmotor).- Nueva presentación
del MG Bikes Yamaha Racing en el campeonato más importante
de Sudamérica, el Moto 1.000 GP del Campeonato Brasilero de
Velocidad que disputó el séptimo capítulo en
el autódromo internacional “Oswaldinho de Oliveira”
en Santa Cruz do Sul, circuito que la categoría visitó
por segunda vez en el año.
Cuando resta tan solo una etapa, el 14 de Diciembre en Cascabel, el
equipo dirigido por Adrián Diego Aparicio tiene la posibilidad
de lograr dos campeonatos, “sin dudas,
estamos muy orgullosos por el desempeño de nuestros pilotos
y mecánicos, que después de recorrer varios kilómetros
durante la temporada, nos espera la última batalla, en donde
podremos consagrar dos campeones”, señaló
el Team Manager.
Ante más de 12.000 espectadores se desarrolló la 7ª
etapa del Moto 1.000 GP en la ciudad de Santa Cruz Do Sul, en donde
el team argentino logró importantes resultadosen la anteúltima
fecha:
GP 1.000 Light: Nicolás
Tortone #17 (Yamaha-YZFR1-foto) finalizó
en la 2ª posición y con este resultado se coloca en la
segunda posición, a tan solo 5 unidades del actual líder
Rodrigo De Benedictis #97 (Motonil Motors-Kawasaki), quien fue el
vencedor en día de hoy.
|
 |
 |
GP
600: Maximiliano Gerardo #41 (Yamaha-YZFR6)
quien lideró el campeonato hasta esta fecha, no participó
de la etapa al coincidir la fecha con el cierre del campeonato
Uruguayo, que lo consagró campeón.
"Maxi" llega al cierre de temporada en la tercera
posición a tres puntos del líder lider del campeonato
Pedro Sampaio #28 (Kawasaki-Fábio Loko) que tiene 105
unidades y a dos del escolta Joelsu “Mitiko” da
Silva #34 (Kawasaki-Paulinho Superbikes).
Sebastián Leonel Martínez #11 (Yamaha-YZFR6-foto
derecha) y André Veríssimo #9 (Yamaha-YZFR6)
subieron al podio al finalizar en la 4ª y 5ª posición,
respectivamente |
|
 |
 |
Moto
1.000 GP: piloto Sergio Fasci #77 (Yamaha-YZFR1-foto)
realizó un excelente carrera, largando desde la 11ª posición
cuando lograba un meritorio 8º puesto, una falla en la bomba
de combustible de su Yamaha le impidio culminar la carrera.
Los otros argentinos:
Una de cal y otra de arena para los otros "argentos" que
compitieron en la categoría mayor, la Moto 1.000 GP, por un
lado el bicampeón de la categoría, el sanfrncisqueño
"Lucho"
Ribodino volvió
al podio al concluir segundo en una carrera que disputó el
liderazgo con Mattheu
Lussiana, quien fue finalmente el ganador con la BMW Nº 94 del
equipo Petronas Alex Barros Racing y aumentó su ventaja en
el certamen de pilotos.
En
tanto, también debieron abandonar Diego
Pierluigi al romperse la corona de la Kawasaki
del JC Racing en el 7º giro cuando peleaba por el cuarto
puesto,y Marco
Solorza
(Kawasaki-Solorza Competición-foto)
en la 4ª vuelta cuando ocupaba la 8ª posición.
Quien sigue su racha triunfal es Juan
Manuel Solorza (foto)
al lograr su tercera victoria consecutiva desde que debutó
en la GP600 marcando un amplio dominio con la Yamaha del equipo familiar
que atiende su padre Miguel con el asesoramiento del Grinjets.
Lo que viene: El cierre
de la temporada será el fin de semana del 13 y 14 de diciembre,
cuando se corra la octava del año en el autódromo "Zilmar
Beux" de Cascavel.
Moto
1.000 GP Brasil
- 7ª fecha - Santa Cruz do Sul |
Final
(16 vueltas)
1º Matthieu Lussiana (FRA/BMW-Alex Barros Racing) 22m51s935
2º Luciano
Ribodino
(ARG/Kawasaki-Aclat Racing) a 0s983
3º Miguel Praia (POR/Honda-Center Moto Racing Team) a 11s829
4º Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil Motors PDV) a 15s372
5º Alan Douglas (Suzuki-Team Suzuki-PRT) a 16s415
6º Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) a
16s415
7º Nico Ferreira (ESP/Kawasaki-Aclat Racing) a 32s226
8º Marcos Salles (Honda-Competizione Racing Team) a 1 vuelta
Abandonaron
Sergio
Fasci (ARG/Yamaha-MG Bikes Yamaha
Racing-foto)
Lucas Barros (BMW-Petronas Alex Barros Racing)
Marco
Solorza (ARG/Kawawaki-Solorza
Competition)
Diego
Pierluigi (ARG/Kawasaki-JC
Racing Team)
Récord de Vuelta: Nº
1 (Ribodino) en 5ª vuelta con 1m24s808 a 149,874 km/h.
Próxima fecha: 14
de Diciembre en el autódromo de Cascavel
|
Canpeonato
2014
1º Lussiana 120
2º Gutierrez 112
3º Ribodino
e Praia, 84
5º Lewis, 82
6º Faustino 55
7º Ferreira 42
8º Andreguetto 39
9º Pierluigi
30
10º Douglas 29
11º Eslick 26
12º Salles 21
13º Fasci
20
14º Moura 19
15º L. Barros 19
16º M.
Solorza 16
17º Al Malki 15
18º Fittipaldi 14
19º Zerbo 13
20º Thirriet 12
21º Figueiredo 11
22º Iatauro 10
23º Pretel 8
24º Andric 7
25º Lenzi 4
26º De Grandi 3
27º A. Barros 2
28º Luvizotto 1 |
GP
1.000 Light
- 7ª fecha - Santa Cruz do Sul |
Final
(16 vueltas)
1º Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 20m35s999
2º Nicolás Tortone
(ARG/Yamaha-MG Bikes Racing) a 4s691
3º Rafael Bertagnolli (Kawasaki-Fábio Loko) a 24s144
4º Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) a 26s415
5º Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) a 26s584
6º Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) 30s433
7º Davi Costa (Kawasaki-JC Racing Team) a 34s116
8º Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) a 35s083
9º Pedro Barata (Honda-Center Moto Racing Team) a 35s364
10º Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) a 38s041
11º Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) a 55s037
12º Marcello Souza (Kawasaki-JC Racing Team) a 1m04s578
13º Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing9 a 1m14s226
14º Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) a 1
vuelta
15º Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Barcelos) a 1 vuelta
Abandonaron
Mauro Fuca (ARG/Ducati-Team
Mic)
Mardenizio Rocha (BMW-M2B Racing)
Fábio Adas (Kawasaki-Paulinho Superbikes)
Récord de Vuelta: De Benedictis
en 2ª vuelta con 1m49s588 a 143,970 km/h.
Próxima fecha: 14
de Diciembre en el autódromo de Cascavel
|
Canpeonato
2014
1º De Benedictis 114
2º Tortone
99
3º Castro 98
4º Testa 92
5º Teodoro 78
6º Adas 65
7º Bertagnolli 56
8º Rodrigues 53
9º Costa 35
10º Souza 32
11º Modesto 30
12º Cortes 28
13º Neiva 26
14º Skaf 25
15º Herrera, Levy y Barata 17
18º Vieira 16
19º Barcelos 15
20º Ramos 14
21º Cabreira y Paludete 10
23º Luiz 8
24º Monteiro y Kamba 6
26º A. Silva, Hazan y Cabral 5
29º Moreno y Prates 3
31º Santos y Campos 2
33º S. Silva y Teixeira 1 |
GP
600 Brasil
- 7ª fecha - Santa Cruz do Sul |
Final
(14 vueltas)
1º Juan
Manuel Solorza (ARG/Yamaha-Solorza Competición)
20m38s788
2º Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho
SBK) a 3s108
3º Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) a 3s206
4º Sebastián Martínez
(ARG/Yamaha-MG Bikes Racing) a 5s596
5º André Veríssimo (Yamaha-MG Bikes Racing)
a 41s790
6º Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul DK Industries) a 42s607
7º Sérgio Laurentys (Kawasaki-M2B Racing) a 57s443
8º Alex Pires (Honda-Center Moto Racing Team) a 1m06s787
9º Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) a 1m09s438
10º Antônio Télvio (Kawasaki-Team De Grandi)
a 1 vuelta
11º Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) a 1 vuelta
12º Charles Heidmann (Honda-Procomps Racing) a 1 vuelta
13º Sérgio Martins Corrêa (Honda-Fábio
Loko) a 2 vueltas
Abandonaron
Osmar Cefrin (Kawasaki-Procomps Racing)
Sérgio Dias (Kawasaki-JC Racing Team)
Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing)
Sebastián Salom
(ARG/Yamaha-Rad Racing Team)
Récord de Vuelta: Nº
52 (Solorza, J. M.) en la 3ª vuelta con 1m27s282 a 145,626
km/h.
Próxima fecha: 14
de Diciembre en el autódromo de Cascavel
|
Canpeonato
2014
1º Sampaio 105
2º Silva 104
3º Gerardo 102
4º Veríssimo y Solorza
79
6º Martínez
66
7º Laurentys 55
8º Pires 52
9º Oliveira 40
10º Bittencourt 38
11º M. Dias 37
12º Santin 35
13º Telvio 32
14º Costa 26
15º Figueiredo 20
16º Amaral 14
17º Kamba 11
18º Fonseca 10
19º Érnica 7
20º M. Fortunato, Fox y Dalmass 6
23º Heidmann 4
24º Correa y J. Fortunato 3 |
|
|
©
copyright 2006 - 2015 - www.sportmotor.com.ar
- Todos los derechos
reservados. - Webmaster
|
|