Skype ID:
tynchososa
Home Volver Contacto
Campeonato de España de Velocidad 2017
Navarra - 3ª fecha
"Sebas" no tuvo el debut deseado al abandonar al inicio
Home


Campeonato de España de Velocidad

Calendario 2017

10-Abr Valencia
28-May Barcelona
25-Jun Navarra
16-Jul Motorland Aragón
01-Oct Albacete
29-Oct Jerez de la Frontera




Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto
21-May Resistencia (suspendida)
18-Jun Río Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
12-Ago Posadas I
13-Ago Posadas II
10-Set Alta Gracia II
15-Oct Concordia (*)
18-Nov Buenos Aires I
19-Nov Buenos Aires II
(*) a confirmar


Superbile Brasil
Calendario 2016

10-Abr Interlagos I
22-May Interlagos II
12-Jun Interlagos III
17-Jul Interlagos IV
21-Ago Interlagos V
25-Set Curvelo I
23-Oct Londrina (a confirmar)
12-Nov Goiânia
11-Dic Curvelo II


Motovelocidad Uruguay

09 y 10-Abr El Pinar I
04 y 05-Jun Mercedes I
09 y 10-Jul El Pinar II
03 y 04-Set
Mercedes II
01 y 02-Oct Rivera
19 y 20-Nov El Pinar III

Skype ID:
tynchososa




Siempre nos esforzaremos
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2,0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Abarth Punto Comp.
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo Argentino
- Motociclismo Nacional 
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Calendarios 2015
Argentinos en el Exterior
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Sebastián Porto
- Leandro Mercado
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Luciano Ribodino 
- Diego Pierluigi
  - Sergio Fasci
- Emiliano Lancioni
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Fausto Grantón
- Eduardo Alan 
- Esteban Guerrieri
- Hernán Bueno
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Pecom Racing Team
- José Balbiani
- Misión Argentina
- Víctor Darío Arco 
- Fabricio Perrén
- Alexis Matteoda 
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula E
- Fórmula 3 Sudam
- F-4 Sudamericana
- Panam GP Series
- World Rally Car
- 500 de Indianápolis
- Rally Dakar
- Rally Sudamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Campeonato de España de Velocidad

Calendario 2017

10-Abr Valencia
28-May Barcelona
25-Jun Navarra
16-Jul Motorland Aragón
01-Oct Albacete
29-Oct Jerez de la Frontera




Superbike Argentino

Calendario 2017

26-Mar Trelew
23-Abr Río Cuarto
21-May Resistencia (suspendida)
18-Jun Río Cuarto II (suspendida)
09-Jul La Rioja
12-Ago Posadas I
13-Ago Posadas II
10-Set Alta Gracia II
15-Oct Concordia (*)
18-Nov Buenos Aires I
19-Nov Buenos Aires II
(*) a confirmar


Superbile Brasil
Calendario 2016

10-Abr Interlagos I
22-May Interlagos II
12-Jun Interlagos III
17-Jul Interlagos IV
21-Ago Interlagos V
25-Set Curvelo I
23-Oct Londrina (a confirmar)
12-Nov Goiânia
11-Dic Curvelo II


Motovelocidad Uruguay

09 y 10-Abr El Pinar I
04 y 05-Jun Mercedes
09 y 10-Jul El Pinar II
03 y 04-Set Mercedes II
01 y 02-Oct Rivera
19 y 20-Nov El Pinar III

 


Motos de Velocidad en Pista

Calendario 2015

14 y 15-Mar Posadas (2c)
19-Abr T. de Río Hondo (*)
23 y 24-May T. Río Hondo (2c)
13 y 14-Jun Toay (2c)
26 y 27-Set Salta cancelada
17 y 18-Oct Río Cuarto (2c)
07 y 08-Nov Buenos Aires (2c)

Nota: (2c) se disputan dos carreras en cada fecha
(*) Copa Argentina 2015 junto al MotoGP


Motovelocidad Uruguay
Calendario 2015

13-Set Mercedes
11-Oct Rivera (suspendida)
14- Nov El Pinar I
15-Nov El Pinar II



Moto 1.000 GP Brasil
GP 1.000 Light y
GP 600 Brasil

Calendario 2014

04-May Santa Cruz do Sul I
15-Jun San Pablo
27-Jul Brasilia
31-Ago Cascavel
21-Set Goiânia I
26-Oct Curitiba
23-Nov Santa Cruz do Sul II
14-Dic Cascavel II











Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype ID:
tynchososa





Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




























Skype Nº:
tynchososa

25-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Entre los argentinos del GV Racing, Juan Manuel Solorza (Kawasaki #52) se destacó al concluir 7° en la carrera de la tercera fecha de la Superstock-Open 1000cc del Campeonato de España de Velocidad (CEV-RFME) que se disputó a 17 vueltas al circuito "Los Arcos", en Navarra. Diferente situación tuvieron sus hermanos, Marco (BMW #39) sumó por el 14° lugar y Martín (Yamaha #64) abandonó antes de promediar la competencia, cuando ya estaba en la zona de puntos. En su debut, Sebastián Leonel Martínez (BMW #79) no pudo recibir la bandera a cuadros cuando luchaba por el tercer puesto en la clase Open 1.000cc, desertando en el tercer giro.
La Carrera: Cuando se puso en marcha la competencia, "Juanma" Solorza #52 mantuvo la cuarta posición detrás el chileno Maximilian Scheib (Aprilia #7-DR7 Supercharger), quien dominó de punta a punta, Ángel Rodríguez Campillo (Yamaha #47 Stratos Team), quien saltó al segundo lugar y de Alejandro Medina Mayo (Yamaha #55- Cards School Racing), mientras que el líder del campeonato Carmelo Morales Gómez (BMW #31-GraphBikes EasyRace SBK Team) caía al quinto puesto detrás del rionegrino, al que recién pudo superar en el tercer giro, momento que Sebastián Leonel Martínez (BMW #79) abandonaba cuando era 22° en la general y 2° en la clase Open 1.000cc.
El piloto de Burzaco largó desde el centro de la 7ª fila, al lado del poleman de su clase Guillermo Llano Pardo (BMW #32-GraphBikes EasyRace SBK Team) quien avanzó dos puestos en el primer giro, mientras que el argentino quedaba 22° detrás Niko Makinen (Yamaha #33-Stratos Team) y de Marc López Muñoz (Kawasaki #91-Tack Team), siendo 4° en la clase Open, mientras que Martín Solorza #64 se ubicaba 17° delante de su hermano Marco #39.
En la segunda vuelta, el líder de la Open, Guillermo Llano Pardo #32 se retrasa al 21° lugar dejando la punta al finés Makinen #33 (19°), siendo escoltado por López Muñoz #91 (20°). Cuando "Sebas" intentaba sobrepasar al español para meterse entre las posciones de podio, debió dejar la competencia con el sabor amargo de no poder concretar un buen resultado en su primera experiencia en el CEV del RFME con el equipo con sede al sur de Madrid, comandado por Rafael García, su Team Manager.
El “shifter” de su BMW S 1000RR tuvo fallas desde el principio de la carrera, incluso en la vuelta previa. Debido a este pequeño problema, las marchas no entraban bien ni subiendo ni bajando. Después de sufrir varios sustos importantes e irse fuera  en varias curvas, el piloto de Burzaco decidió ingresar a boxes para abandonar y evitar una caída. Un final inesperado para un fin de semana en el que Martínez ha mostrado su potencial a pesar de correr en un circuito desconocido para él. "Después de un jueves y viernes muy difícil donde nos perdimos la mitad de los entrenos por una caída que terminó con la moto prendida fuego, se trabajo sin parar para recuperar la moto y llegamos a los cronos clasificatorios del sábado con muy pocas vueltas y logramos ser el segundo mejor privado a una centésima del mejor, lamentablemente hoy después de una buena largada un problema en la moto no me dejó dar más que dos vueltas de carrera, increíble después de tanto esfuerzo terminar así, nos vamos con bronca pero sabiendo que con lo que teníamos hicimos las cosas bien. Gracias a mi amor (Stephanie Devoto), a mi hermano ´Zeki´ y a ¨Maxi¨ por tanto trabajo, increíble todo lo que hicieron para que pueda correr pero no teníamos la suerte de nuestro lado, también agradecer a todos los que estuvieron tan pendientes del fin de semana y a toda mi familia", señaló, "Sebas"
Quedaron los Solorza con "Juanma" peleando adelante y sus hermanos mayores intentando ingresar en la zona de puntos, Martín y Marco intercambiaron el 18° puesto en la segunda vuelta, para volver a estar adelante Martín, quien al llegar al 15° debió abandonar con la Yamaha #64, dejando que Marco tomará dicha ubicación y avanzar un puesto más en el 7° giro, manteniéndo la posición hasta la bandera a cuadros.
El menor de los Solorza tenía una batalla distinta a partir del 6° giro cuando perdió el 5° puesto a manos del francés Christophe Ponsson (Yamaha #23-Team MRS) y comenzó a cuidarse de los ataques de Pedro Rodríguez González (BMW Motorrad #99- Castro Moto Racing).
En el 8° giro, el español superó al rionegrino quien intentó recuperar la sexta posición hasta el último giro y fue cuando aprovechó Ángel Rodríguez Campillo (Yamaha #47-Team Stratos) para superar a ambos llegando quinto, mientras que el argentino debió conformarse con la 7ª ubicación.
Declaraciones
Juan Manuel Solorza (7°): "La verdad es que ha sido una carrera muy difícil como sabía que iba a ser. Sabíamos que con la goma de carrera si no había buena temperatura me iba a costar bastante. Pero bueno, hemos luchado hasta el final y hemos hecho un buen inicio de carrera. Hemos luchado por las posiciones de podio y luego, cuando ha caído el ritmo de la rueda delantera he sufrido mucho en las zonas de frenada y en la primera parte de la curva. Aún así he luchado y hemos conseguido acabar la carrera en un séptimo puesto que no nos sabe bien pero es lo máximo que hemos podido alcanzar esta carrera".
Marco Solorza (14°): "La carrera ha ido muy bien. Esta noche hemos hecho unos cambios en la moto que han funcionado muy bien, he mejorado incluso el registro de clasificación y eso es muy buena señal. Tenemos que seguir trabajando en la moto para conseguir más velocidad punta, así que vamos a seguir evolucionando. Ya sabíamos que la moto estaba prácticamente de serie, pero para la próxima carrera iremos mucho más preparados".
Martín Solorza (abandono): "Nos hemos quedado con las ganas de terminar la carrera porque hemos tenido una caída. Aún así estoy contento porque la moto ha ido mejor, paso a paso la hemos podido mejorar y ahora vamos a intentar ver si podemos venir a otra carrera y seguir trabajando para poder estar entre los diez primeros".
Sebastián Martínez (abandono): "La verdad es que estoy decepcionado. El fin de semana ha sido bastante complicado, hemos rodado muy poco pero acabamos logrando un buen tiempo en los cronos que hoy nos ha posicionado para luchar por estar entre los quince primeros. Hice una buena salida, aunque antes de que empezase la carrera he notado que el shifter no iba bien, aún así he arrancado bien. Poco después he empezado a no poder cambiar de marcha y era imposible continuar en carrera. Me he colado dos o tres veces, la caja de cambios se ha quedado entre marchas en varias ocasiones y para evitar una caída he decidido abandonar la carrera".
Lo que viene: Cuando restan tres fechas, el próximo desafío del CEV del RFME será el 15 y 16 de Julio en el circuito de MotorLand Aragón. Luego se completará el calendario con las competenicas en Albacete (30 de Septiembre) y el cierre de temporada será en el Circuito de Jerez de la Fontera (29 de Octubre).
Aquí le muestro la evolución vuelta a vuelta de los argentinos:

Vuelta
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
#52 J. Solorza
4
4
4
5
5
5
7
6
7
6
6
6
6
6
6
6
6
7
#39 M. Solorza
18
18
17
17
17
17
17
16
15
15
15
15
15
14
14
14
14
14
#64 M. Solorza
17
19
18
18
16
16
16
15
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
#79 Martínez
20
22
22
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Navarra- Clasificación: "Sebas" Martínez fue segundo en su clase, la Open 1.000cc
24-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Los argentinos tuvieron destacadas actuaciones en las sesiones clasificatorias de la tercera fecha de la Superstock-Open 1000cc del Campeonato de España de Velocidad (CEV-RFME) que se disputaron en el circuito "Los Arcos", en Navarra. "Juanma" Solorza fue 4° en la general, sus hermanos Marco y Martín, 15° y 16°, respectivamente; mientras que Sebastián Leonel Martínez terminó 2° en la clase Open, en su debut.
Clasificación: En la primera sesión sabatina, el chileno Maximilian Scheib (Aprilia #7-DR7 Supercharger) logró el mejor tiempo en su primera participación en la Superstock 1.000cc del CEV al cronometrar 1m38s622 a 143.6 km/h. en la anteúltima de las 9 vueltas que dio al trazado de 3.933 metros de extensión, que le permitió superar por 670 milésimas al español y líder del campeonato, Carmelo Morales Gómez (BMW #31-GraphBikes EasyRace SBK Team) y por 1s147 a Ángel Rodríguez Campillo #47 (Yamaha Stratos Team).
Entre los argentinos, todos integrantes del GV Racing, Juan Manuel Solorza fue el mejor ubicado al concluir 6° con la Kawasaki ZX10RR #52 como a los neumáticos Pirelli, luego de marcar 1m41s036 en el 9° giro de los 10 que dio, quedando a 2s414 del chileno. Sus hermanos, Martín (Yamaha #64) y Marco (BMW #39) fueron 15° y 16°, respectivamente (a 3s400 y a 3s556), mientras que un puesto más atrás (17°) concluyó Sebastián Leonel Martínez liderando en la categoría Open 1.000 en su primera experiencia en el circuito de Los Arcos, siendo 3s722 más lento que Scheib con la BMW #79 atendendida por su hermano "Zequi". "Muy satisfecho por el 2° en la clasificación entre los privados (Clase Open), después de muchos problemas que nos dejaron con pocas vueltas antes de estas tandas. Hoy pudimos hacer las dos sesiones de clasificación completas, mañana a empujar al 100% en la carrera", señalo "Sebas".
En la tanda definitiva, nuevamente "Maxi" Scheib #7 comandó las acciones sin mejor su crono anterior, al lograr 1m39s459, escoltado a 523 milésimas por Carmelo Morales Gómez #31, terminando tercero el rionegrino Juan Manuel Solorza #52 con 1m40s198 a 0s739 del chileno, siendo 4° en la general y así mañana podrá largar desde la cuerda en la segunda fila.
Los otros argentinos quedaron así en la segunda sesión: Marco #39 en la 15ª posición a 2s677, Martín #64 fuer 19° a 3s008 y "Sebas" Martínez #79 finalizó 21° a 3s818. Mañana comenzarán la tercera competencia de año con Martín y Marco Solorza en la 6° fila (17° y 18°) y una fila más atrás estará el piloto de Burzaco (20°) siendo 2° en la categoría Open 1000cc, donde Guillermo Llano Pardo #32 (GraphBikes EasyRace SBK Team) fue el mejor (19°) al superar a "Sebas" Martínez #79 por solo 7 milésimas, ambos con sendas BMW S 1000RR.
Declaraciones
Juan Manuel Solorza (4°): "La verdad es que esta tarde, con más calor, hemos estado trabajando de cara a carrera con la electrónica y las suspensiones. Sabemos que, por la hora, la temperatura será similar y que a otros pilotos les cuesta, así que nosotros hemos buscado ser lo más rápido posible. Además, hemos conseguido mejorar nuestros tiempos de la mañana. La moto va bastante bien y tenemos como objetivo hacer una buena carrera".
Martín Solorza (17°): "Las sesiones no han ido tan bien como queríamos, pero la verdad es que hemos sacado bastante cosas en claro para poder mejorar mañana, en un circuito en el que compito por primera vez. Hemos estado trabajando en todo momento de cara a la carrera. El objetivo para mañana es, en primer lugar, conseguir mantenernos en pista y acabar la carrera y luego conseguir un hueco entre los diez primeros. Hasta este fin de semana no había rodado en esta pista, pero estoy contento porque estamos mejorando paso a paso y comprendiendo el funcionamiento de todo".
Marco Solorza (18°): "La verdad es que el regreso a España está yendo muy bien. Estamos trabajando con la moto y el equipo y encontrando el camino. La moto es totalmente nueva, así que lo importante mañana es tener calma, no equivocarse y hacer una buena salida. Se que puedo estar entre los diez primeros, así que voy a luchar por estas posiciones desde el inicio".
Sebastián Martínez (20° en la general, 2° en la Open): "Es mi primer fin de semana no sólo en este circuito si no también en el Campeonato de España. He llegado esta misma semana y en los libres hemos tenido diferentes problemas y una caída. Aunque no he dado muchas vueltas, estoy bastante contento. El ritmo es bueno, pero sabemos que incluso podemos mejorarlo y así luchar entre los 10 ó 15 primeros".
Lo que viene: La tercera carrera del año comenzará mañana domingo a las 8;15 hora de Argentina y será a 17 vueltas al trazado de 3.933 metros de extensión, que clasificará a quienes completen 11 vueltas.
"Sebas" con pocos ensayos enfrenta su nuenvo desafío
23-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Sebastián Martínez no pudo girar lo que tenía planificado en los ensayos no oficiales previos de la tercera fecha del Cameponato de España de Velocidad (CEV-RFME) que se disputará este fin de semana en el circuito "Los Arcos", en Navarra.
Con la BMW S 1000RR #79 del GV Racing, el piloto de Burzaco solo pudo entrenar en una tanda en cada día en el circuito de 3.933 metros de extensión que transita por primera.
Consultado por Sportmotor.com.ar, "Sebas" hizo un resumen de los sucedido el jueves y hoy viernes en Navarra: "Tuvimos dos días intensos de ensayos. Ayer, la moto esta bién, pero lamentablemente tuve una caída en la primera tanda que no permitió seguir girando durante el día, kientras el GV Racing alistaba nuevamente la BMW. Al desarmar la suspensión nos dimos cuenta el motivo porque me tiró la moto al faltarle unos bujes que no pudimos conseguir, por eso hoy me perdí una tanda, en conclusión tengo muy pocas vueltas, al estar todo medio trabado por ese motivo. Lo que me dejó tranquilo es que en la tanda que hice estuve rápido, me sentí bien quedando entre los dos o tres de adelante de la clase Open.
Mañana sabremos donde estaremosy lo que aspiro es estar top ten en la general. El saldo es positivo por lo poco que anduve. El trazado es lindo y muy técnico, hay muchas cosas para adaptarse en poco tiempo, una moto nueva, las cubiertas pirelli SC-0 y la clasificación que solo dura dos vueltas y 40 motos a un nivel muy alto, es un buen desaío para mí que lo enfrento con todas als ganas y las mejores expectativas Esperamos quedar bien en los entrenos cronometrados (clasificación) para poder buscar un buen resulatdo en carrera"
, señaló el campeón 2015 del SBK Argentino y 2016 del SBK Uruguayo, que tiene la atención en pista de su hermano Ezequiel.
Lo que viene: La actividad oficial comenzará mañana sábado 24 con las dos tandas de clasificiones de media hora de duración cada una, que determinará la grilla para la carrera del domingo 25 establecida a 17 vueltas al trazado de "Los Arcos". Recordemos que la categoría Superstock 1000cc donde habrá más argentinos entre los 20 participantes de diferentes países, los tres hermanos Solorza: Juan Manuel (Kawasaki #52), Marco (BMW #39) y Martín (Yamaha #64), competirá junto con la clase Open 1.000cc con 14 inscriptos, donde debuta "Sebas", con clasificaciones separadas.
"Sebas" inicia una etapa internacional, correrá en la Open 1.000cc del CEV
15-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Sebastián Martínez comienza una nueva etapa deportiva internacional al confirmar que estará compitiendo en el Campeonato Español de Velocidad a partir de la próxima fecha en el circuito de Navarra, situado en las cercanías de Los Arcos.
El campeón argentino de Superbike 2015 lo hará con una BMW S 1000RR en la capegoría Open 1.000cc. "Feliz de tener esta gran oportunidad, la más importante sin dudas de los años que llevo corriendo en moto.Voy con muchas ganas de dar todo en unos de los campeonatos con mayor nivel a nivel internacional".
"Sebas" ya ha tenido experiencia en varios campeonatos en el exterior cosechando título como en el Superbike de Motovelocidad Uruguay en el 2016, Superbike Brasil, Moto 1000GP Brasil, en Italia y en España, en esta nueva etapa estará acompañado por su hermano Ezequiel Hernán Martínez, que hacen años y tiene una exitosa campaña en la preparación de motos de alta cilindrada en en Mercosur logrando muchos triunfos también con el Devoto Racing.
"Quiero agradecer a Stephanie (Devoto), mi pareja, por ser la persona que más insistió e hizo todo para poder lograr esto que es increíble, gracias a mi hermano "Zeki" que por suerte va a estar una vez a mi lado acompañándome y más en esta carrera tan especial, a toda la familia Solorza con la cual estaremos juntos en España y que sin ellos hubiese sido muy difícil estar ahí, a toda mi gran familia y a todos mi amigos. Por último también quiero agradecer a Arturo Scalise, a Patricia Zimerman y a todo Camod por facilitarme los permisos para poder correr en Europa".
El piloto de Burzaco tiene todo listo, hoy emprendará viaje hacia la península ibérica, primero se traslada a Montevideo y mañana toma el vuelo con rumbo a Madrid con el fin de ajustar los últimos detalles antes de su participación en la tercera fecha del CEV, el próximo 24 y 25 de Junio y ya tiene confirmada su participoación en la fecha de Octubre en Jerez de la Frontera, donde "Fefi" Devoto hará su debut en la categoría Femenina.
"Sebas" comaprtirá box en el GV Racing con los hermanos Solorza, Marco y Juan y con el chileno "Maxi" Scheib, ganador de la fecha apertura. "Todo salió de repente y vamos con el objetivo de hacer experiencia tratando de ser lo rápidos en una pista que no cono<co. Recién me subiré a la BMW el jueves 22, sé que la moto es buena y como va, por usar una similar en el Superbike Argentino, esto quizás me lleve achicar los tiempos de adaptación. A la gente del GV Racing la conocemos y será muy bueno que ´Zeki" pueda trabajarsobre mi moto pudiendo el Devoto Racing estrar dentro del equipo", agregó Sebastián quien utilizará el N° 79, "con el que empecé a correr", acotó, ya que el N° 69 que utiliza hace tiempo lo tiene Florian Drouin.
La actividad comenzará el jueves 22 con tres tandas de prácticas libres de 30 minutos, el viernes 23 con otras tres sesiones de ensayos no cronometrados (dos de 25 minutos y la última de 30). El sábado 24 se realizarán las dos tandas de clasificiones de media hora de duración cada una, que determinará la grilla para la carrera del domingo 25 establecida a 17 vueltas al trazado de 3.933 metros de extensión, que clasificará a quiens completen 11 vueltas.
El rionegrino Juan Manuel Solorza compite con una Kawasaki en el Open 1000cc del CEV y luego de acumular 17 puntos, se encuentra 10° en el campeonato que lidera Carmelo Morales Gómez (BMW) con 60 unidades, a 3 seguido de Ángel Rodríguez Campillo (Yamaha) y a 10 del chileno Maximilian Cristian Scheib Kruger.
Superbike Argentino 2017

"Sebas" buscará el título dal CAV con una BMW
Se suspende Río Cuarto II
13-Jun-2017 (Prensa Spormotor).- Debido a temas económicos para la organización de la tercera fecha del Superbike Argentino, AJEMOV ha decidio suspender la fecha que estaba prevista para el próximo fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto" en la provincia de Córdoba.
La que iba a ser la segunda visita del año al "Imperio del Sur Cordobés" se suspendió ante problemas en el cobro de los fondos necesarios para el armado de lo que iba a ser la tercera fecha de una año que viene muy complicado luego de no poder correr la clase SBK en Trelew por un tema de gomas y ninguna categoría en Resistencia, Chaco, por el mal estado de la pista del autódromo "Santiago Ýaco´ Guarnieri".
Se trabaja en la posibilidad de armar la fecha para el 9 de Julio en La Rioja que no estaba prevista en el calendario, escenario donde algunos pilotos ya realizaron pruebas que originaron críticas porel estado de la pista, las ondulcaciones y el granulado del asfalto, siendo las motos del SBK 1.000cc las que más sufren. El campeón 2015 de la categoría, Sebastián Martínez, ya anunció que no estará presente con la BMW del Devoto Racing.
Campeonato Superbike Argentino 2017
Resistencia - 3
ª fecha
El equipo Devoto Racing viaja al Chaco en busca de podios
16-May-2017 (Prensa Sportmotor).- El equipo Devoto Racing emprende viaje hacia Resistencia para una nueva fecha del Superbike Argentino. Sebastián Martínez (Superbike "A" y Stephanie Devoto (Stock Bike 1.000cc) buscarán un lugar en el podio de sus categorías en las competencias que se disputarán, el próximo domingo, en el autódromo "Santiago "Yaco" Guarnieri" de la ciudad capital de la provincia de Chaco.
El campeón 2015 del Superbike quiere mejorar el quinto puesto logrado en la primera carrera del año de la "categoría reina", ya que en Trelew se suspendió por inconvenientes con los neumáticos, tema que parece haberse solucionado en Río Cuarto.
"Sebas" Martínez confía en los trabajos realizados por su hermano "Zequi" (Ezequiel Hernán) durante el receso en la BMW #69 esperando poder luchar por los puestos de punta.
En la previa, Sportmotor.com.ar conversó con el piloto de Burzaco: "Llego muy preparado al trazado en Resistencia, estuve entrenando fuerte en lo físico aunque poco arriba de la moto. Quiero seguir conociendo la BMW, me faltan más vueltas sobre ella, igual vamos a esta carrera en Chaco con muchas ganas y expectativas.
Sin dudas, nuestro objetivo es estar entre los tres primeros, hacer podio, ese es primer objetivo. A medida que pasen las carreras vamos a buscar la victoria rápido.
Queremos hacer las cosas bien ya que el campeonato es largo, para poder pelear por el título al final.
Tanto yo como nuestro equipo, el Devoto Racing, viajamos confiados para encarar una nueva fecha del SBK, vamos con todo, a dar lo mejor"
, señaló el piloto PoolHaus Natatorios.
La campeona uruguaya 2016 de Stock Bike 1.000cc, "Fefi" Devoto #26, empata la tercera posición en actual certamen Argentino con Gastón Schmidel #13 y Carlos Icardi #781, todos con 12 unidades, a 18 de Fernando Cidade #111, ganador de las dos competencias de la temporada 2017.
La joven montevideana, que concluyó 5ª en Trelew y en Río Cuarto, viene entonada luego de ganar en la Stock 1.000cc del torneo bonaerense, marcando el récord de vuelta en la última vuelta de la segunda fecha del FEBOM en Mar del Plata, y tiene el objetivo de subir al podio en el campeonato nacional.
"Vamos con buenas expectativas, tratando de afianzarnos un poco más en la categoría, ya estamos entre los cinco primeros pero queremos mejorar.
El objetivo a corto plazo es subir al podio, así que vamos a trabajar para eso, seguir conociendo circuitos nuevos, que es lo que se ma está haciendo difícil, seguir agarrando seguridad y confianza con la moto, sumar kilómetros. Este año el nivel de la categoría Stock Bike 1.000 está altísmo, ha crecido mucísimo, por eso la idea fundamental es seguir acumulando experiencia, seguir creciendo y cuando esté un poco más segura, luchar por un lugar en el podio. Vamos a tratar de cerrar un buen fin de semana y a ver que sale"
, señaló "Fefi".
El miércoles, el equipo Devoto Racing comienza otro viaje largo de más de 1.000 kilómetros con las expectativas renovadas buscando ser protagonista desde el mismo viernes, cuando comiencen a girar en el trazado santiagueño de 2.605 metros de extensión.
... Ver la nota completa de la segunda fecha
... Ver la nota completa de la primera fecha
"Sebas" Martínez vuelve con una BMW
27-Ene-2017 (Prensa Sportmotor).- El campeón 2015 del Superbike del CAV retorna con una BMW. Sebastián Martínez, ganador del GP de las Américas y campeón de SBK en el campeonato de Motovelocidad Uruguay 2016 vuelve a competir en la Argentina.
.......... ...
Motovelocidad Uruguay - Copa Internacional Superbike 2016
Mercedes II - 4ª fecha
"Sebas" quiere aumentar la ventaja en la cima del torneo
Sebastián con el objetivo de pelear la punta
30-Ago-2016 (Prensa MU y Sportmotor).- Sebastián Martínez vuelve a Mercedes con la premisa de ampliar su ventaja en el Campeonato de Superbile de Motovelocidad Uruguay. El nuevo desafío en el certamen uruguayo será este fin de semana en el autódromo "Polideportivo Mercedes" del departamento de Soriano, en la República Oriental de Uruguay.
Tres pilotos, tres países y tres marcas distintas llegan en los primeros puestos de la #Superbike y se juegan todo por abrir una diferencia en el #MotoFest.
El argentino "Sebas" Martínez llega primero con 100 puntos tras haber ganado con autoridad la dos últimas etapas y buscando repetir triunfos en Mercedes, escenario en el que comenzó a competir en esta temporada, no estando presente en la primera en "El Pinar", ya que estaba compitiendo en el Superbike Brasil.
El uruguayo Sebastián Kudelais está segundo y muy cerca con 90 puntos. el montevideano ganó la primera etapa, hizo podio en la segunda y la suerte lo dejó a pie en la tercera, cuando una falla en el neumático trasero lo dejó sin poder sumar puntos.
El brasilero Carlos Barcelos ha sido muy parejo toda la temporada sumando dos terceros y un cuarto puesto y se ubica en el tercer lugar de la clasificación con 87 puntos.
Sportmotor.com.ar entrevistó al líder del campeonato de Superbike, el rider de Burzaco, Sebastián Martínez: "Llegamos medios "crudos" a Mercedes ya que hace mucho tiempo que no me entreno con la moto, igual esperamos poder repetir lo logrado en al segudna fecha en ese autódromo. Además, queremos aprrovechar este fin de semana para prepararnos para el Gran Premio de las Américas que se realizará en dos semanas en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, donde competiremos con varios pilotos de todo el continente. Si bien no llegamos de la mejor con falta de entrenos, vamos a defender la punta. Probaremos cosa nuevas para ser más competitivos y recuperar lo que perdimos estos meses, vamos a darle duro".
Hay 50 puntos en juego en esta fecha, no se lo pierdan que nada está dicho aún!!
Superbike Argentino
Track Day Buenos Aires
El Team Devoto puso en pista dos motos nuevas
20-Jun-2016 (Prensa Sportmotor).- El Team Devoto ensayó con sus nuevas motos, la Kawasaki ZX-10R de Sebastián Martínez y la BMW 1000 S RR de Stephanie Devoto durante el Track Day realizado hoy en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Durante las tres tandas de entrenamientos, el campeón argentino 2015 y la actual líder del Superstock 1.000 de Motovelocidad Uruguay buscaron los mejores set up, bajo la atención de Ezequiel Hernán Martínez y Pablo López, de cara a sus próximos compromisos.
"Sebas" participará en la próxima fecha del SBK Bonaerense (FeBoM) buscando la mejor puesta a punto de cara a su participación en la Elite SBK 1.000 del Motovelocidad Uruguay, categoría donde venció en las dos últimas carreras. El rider de Burzaco luego se trasladará a Interlagos en San Pablo para la cuarta fecha del Superbike Brasil, donde estrenará otra ZX-10R del equipo oficial Kawasaki de dicho país.
Por el lado de "Fefi" su agenda tendrá el próximo compromiso el 9 y 10 de Julio en el autódromo El Pinar, donde defenderá su invicto en el Superstock 1.000 de la Motovelocidad Uruguay durante la presente temporada.
También probó el Juan Imirizaldu con la Yamaha logrando positivos progesos en el circuito Nº 6 del "coliseo porteño" donde ha logrado buenos resultados, un tercer y cuarto puesto.
Sportmotor.com.ar los entrevistó y aquí están los videos:
.......... ...

Sebastián Martínez

Stephanie Devoto

Juan Imirizaldu
Motovelocidad Uruguay - Copa Internacional Superbike 2016
Mercedes I - 2ª fecha
En su primera participación del año, "Sebas" venció en las dos carreras
05-Jun-2016 (Prensa Sportmotor).- Sebastián Martínez triunfó en las dos competencias de Superbike 1.000cc en la segunda fecha del Campeonato de Motovelocidad Uruguay, que se realizó hoy en el circuito de Mercedes en el departamento de Soriano. Otros argentinos se destacaron: Andrés González (ZP Racing) venció en las carreras del Súper Sport 600, Oscar Buglione esolta en las dos del Superstock 1.000cc y Guillermo Gurevitz (Faster Racing Team) fue tercero en ambas del Supr Stock 600:
Superbike 1.000cc: Con la Kawasaki ZX-10R que arma su hermano "Zequi" (Ezequiel Hernán), el rider de Burzaco continuó con su dominio luego de lograr la pole en día sábado controlando en su categoría a quien lidera el campeonato, el montevideano Sebastián Kudelais (BMW-ZP Racing), que al sumar los puntos por ser escolta en las dos carreras, lidera el torneo al acumular 90 unidades.
El tercer puesto fue peleado enntre el uruguayo Daniel Baudino y el brasileño Carlos Barcelos prevaleciendo uno en cada carrera e intercambiando la posición entre ambos. Barcelos suma 61 puntos, once más que Balduvino, mientras que Sebastián Leonel Martínez tiene 50, en su primera participación del año en el torneo uruguayo.
Declaraciones
Sebastián Martínez (1º-foto): "Muy feliz por las dos victorias que logré y las de mi amor ¨Fefi´(Devoto) Stock 1.000cc, que nos demuestra que estamos en el camino correcto con el equipo gracias al gran trabajo de mi hermano Ezequiel. Trabajamos mucho desde el viernes para tener una moto con buen ritmo para el domingo, sobre todo por la falta de grip del circuito y el gran desgaste que sufren las neumáticos ahí, encontramos un buen equilibrio y nos pudimos quedar con la victoria en las dos carreras aunque sabemos que todavía hay mucho por mejorar para estar al nivel que queremos. Quiero agradecer a mi gran equipo Devoto Racing, a todos mis sponsors: Konect Cosmetic, South Pool Piscinas, Gzmpix, a toda mi familia por el gran apoyo, a todos mis amigos y a la gran mujer que tengo al lado que sin ella sería imposible, gracias por tanto. Esto nos da más confianza para la próxima carrera en el Superbike Brasil, donde queremos pelear bien adelante.
Seguiremos trabajando para mejorar aún más y darle a mi novia una moto que le permita pelear por el campenato".
Sebastián Kudelais (2º-foto): "Nos llevamos muy buenos resultados. Fue muy lindo el fin de semana aunque, lamentablemente, el clima no ayudó mucho, pero sirvió para agarrar experiencia sobre piso mojado y con cubiertas de lluvia, algo que probaba por primera vez.
Muchas gracias a todo el equipo ZP Racing como siempre, a Pablo Zipilivan siempre en todo, a Flavio Pansa por las corridas como siempre, a Mauro Damián Rodriguez y Andrés González por la mano y consejos de siempre, como también a Christian, para la próxima vamos más enteritos"
.
Súper Sport 600cc: El cordobés Andrés González (Yamaha-ZP Racing-foto) volvió al trazado mercedino para reptir triunfos como lo hiciera en Septiembre del año pasado cuando comenzó su periplo sudamericano luego de competir durante cinco temporadas en Moto2 del FIM CEV, tanto el campeonato español como el europeo de velocidad. El rider de El Tío se prepara para la tercera fecha del Campeoanto Argentino de Velocidad (CAV) a realizarse en Resistencia (Chaco) por tal motico, junto a Pablo Zipilivan y Sebastián Porto, decidieron estar presentes en esta fecha, que ha resulatdo muy positiva al dominar la clasificación y reafirmarlo con sendas victorias en su categoría, como en la general.
Luego de lograr la pole, González aprovechó la mejor posición de salida en al Carrera 1 para tomar distancia y concluir con una ventaja de casi 20 segundos sobre su escolta en la SS600, el uruguayo Maximiliano Gerardo y en la general de casi 12 segundos sobre "Sebas" Martínez.
En la Carrera 2, Andrés también fue contundente, algo que se comprobó al bajar en tres décimas el récord de vuelta en carrera y debido al mejoramiento de las condiciones de pista en tres segundos su crono clasificatorio.
Al lograr otro segundo puesto, "Maxi" Gerardo encabeza las posiciones con 90 unidades, seguido a 40 puntos por el argentino, quien solo participó en una fecha y el uruguayo venció en las dos competencias de la fecha apertura.
"Estamos muy contentos por cómo viene saliendo todo en esta temporada, venimos trabajando duro para ser rápidos y siempre competitivos. Este fin de semana tuvimos la suerte de poder probar en mojado que era donde aún no éramos rápido y nos faltaba mejorar, y al final pusimos las cosas en su lugar y la moto me dio muchísima confianza al ser los más rápidos. En seco, la moto ya estaba en su lugar, aunque siempre se retocan cosas.
Estas carreras sirvieron para agarrar más confianza y llegar motivados al Chaco donde es la próxima del Nacional. El jueves hay pruebas comunitarias y tenemos que trabajar muchísimo para dejar todo a punto. Creo que ese va a ser un día clave para sacar conclusiones. Buscaremos encontrar un buen balance de la moto para en clasificación, tener todo listo y dar el máximo. En carrera lucharemos para ganar como sea.
Agradecerte a vos Martín por todo, a mi familia, a Pablo Zipilivan, a Mauro Rodriguez de Power inyección, a Sebas Porto, todo el ZP Racing, y a todos mis sponsors por el gran apoyo de siempre: Dulcor, La Segunda, Pymet, Coiset y Pauny"
, señaló Andrés ante la consulta de Sportmotor.com.ar.
Stock 1.000cc: Stephanie Devoto (foto) continúa en la senda victorias al lograr su 4ª victoria en la temproada con la BMW que le atiende "Zequi" Martínez y ampliar su ventaja en el troneo a 39 puntos con respecto a Michel Gantus (3º y 4º).
En ambas competencia "Fefi" fue escoltada por el argentino de El Palomar, Oscar Buglione, campeón del SBK Master Uruguay en el 2011, a 19 y 11 segundos en cada carrera.
Lo que viene: El próximo desafío para "Sebas" será el próximo fin de semana en Interlagos por la tercera fecha del Superbike Brasil, mientras que vuelve a la República Oriental del Uruguay para el 9 de Julio cuando comenzará la tercera fecha en el autódromo de El Pinar.
Motovelocidad Uruguay - 2ª fecha - Mercedes - Superbike Elite y Súper Sport
Súperbike y Súper Sport - Carrera 1 (13 vueltas - 37,7 km)
1º 174 Andrés González (ARG) 15m17s847 SS 1º
2º 69 Sebastián L. Martínez (ARG) a 11s990 SBK 1º
3º 41 Maximiliano Gerardo a 19s530 SS 2º
4º 58 Sebastián Kudelais a 50s139 SBK 2º
5º 15 Daniel Balduvino a 1 vuelta SBK 3º
6º 65 Carlos Barcelos (BRA) a 1 vuelta SBK 4º
7º 052 Guillermo Furlong (ARG) a 2 vueltas SBK 5º
NT 52 Mauricio Cournier (ARG) SS
Promedio del Ganador: 147,868 km/h.
Récord de Vuelta Súper Sport: Nº 174 (González) con 1m08s760 a 151,832 km/h.
Récord de Vuelta Superbike: Nº 69 (Martínez) con 1m09s457 a 150,309 km/h.

Superbike y Súper Sport - Carrera 2 (10 vueltas - 29,0 km)
1º 174 Andrés González (ARG) 11m46s777 SS 1º
2º 69 Sebastián L. Martínez (ARG) a 5s671 SBK 1º
3º 41 Maximiliano Gerardo a 16s559 SS 2º
4º 58 Sebastián Kudelais a 28s901 SBK 2º
5º 65 Carlos Barcelos (BRA) a 1m02s075 SBK 3º
6º 15 Daniel Balduvino a 1m03s735 SBK 4º
7º 177 Guillermo Guruvitz (ARG) a 1m04s771 SS 3º
8º 735 Fabian Rippa a 1m13s625 SS 4º
9º 52 Mauricio Cournier (ARG) a 1 vuelta SS 5º
11º 22 Joaquín Fernández a 3 vueltas SBK 5º
NT 300 Álvaro Rocca (ARG) a 7 vueltas SS
NT 18 Oscar Buglione (ARG) a 8 vueltas SBK
Promedio del Ganador: 147,868 km/h.
Récord de Vuelta Súper Sport: Nº 174 (González) con 1m08s481 a 152,451 km/h.
Récord de Vuelta Superbike: Nº 69 (Martínez) con 1m08s661 a 152,051 km/h.
Próxima fecha: 9 y 10 de Julio en El Pinar
Superbike - Campeonato 2016
(2 fechas - 4 carreras)
1º 58 Sebastián Kudelais 90
2º 65 Carlos Barcelos 61
3º 15 Daniel Balduvino 55
4º 69 Sebastián L. Martínez 50 (foto)
5º 34 César Tell (ARG) 40
6º 21 Fernando García 22
7º 18 Oscar Buglione 20
8º 28 Rafael Veltri 18
9º 052 Guillermo Furlong 11
10º 22 Joaquín Fernández 11

Súper Sport 600 - Campeonato 2016
(2 fechas - 4 carreras)
1º 41 Maximiliano Gerardo 90
2º 174 Andrés González 50
3º 13 Damián Martinovich 40
4º 15 Matías Ramos 32
5º 98 Juan Imirizaldu 26
6º 177 Guillermo Guruvitz 16
7º 735 Fabian Rippa 13
8º 52 Mauricio Cornier 10
Motovelocidad Uruguay - 2ª fecha - Mercedes - Supertock
Superstock 1000 - Carrera 1 (9 vueltas)
1º 26 Stephanie Devoto 12m04s902
2º 18 Oscar Buglione (ARG) a 19s112
3º 260 Michel Gantus (BRA) a 21s875
4º 25 Javier Antonio (ARG) a 22s634
5º 22 Joaquín Fernández a 33s229
NT 45 Patricio Morelli
NT 16 Mauro García
Promedio del Ganador: 144,019 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 26 (Devoto) con 1m18s077 a 133,754 km/h.

Superstock 1000 - Carrera 2 (10 vueltas)
1º 26 Stephanie Devoto 12m55s685
2º 18 Oscar Buglione (ARG) a 11s273
3º 25 Javier Antonio (ARG) a 27s434
4º 260 Michel Gantus a (BRA) 29s211
5º 22 Joaquín Fernández a 38s696
6º 052 Guillermo Furlong (ARG) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 134,591 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 26 (Devoto) con 1m15s266 a 138,708 km/h.

Superstock 600
-
Carrera 1 (9 vueltas)
1º 44 Rafael Boscov 11m43s869
2º 735 Fabián Rippa a 0s407
3º 177 Guillermo Gurevitz (ARG) a 35s058
4º 351 Marcelo Alfonso a 37s800
5º 300 Álvaro Rocca (ARG) a 6 vueltas
6º 23 Roberto Fernández (ARG) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 139,802 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 44 (Boscov) con 1m14s677 a 133,491 km/h.


Superstock 600 - Carrera 2 (10 vueltas)
1º 44 Rafael Boscov 12m43s670
2º 735 Fabian Rippa a 2s165
3º 177 Guillermo Gurevitz (ARG) a 19s567
4º 351 Marcelo Alfonso a 38s228
5º 300 Álvaro Rocca (ARG) a 38s517
6º 23 Roberto Fernández (ARG) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: Nº 735 (Rippa) con 1m13s992 a 141,096 km/h.
Superstock 1000 - Campeonato 2016
(2 fechas - 4 carreras)
1º 26 Stephanie Devoto 100 (foto)
2º 260 Michel Gantus 61
3º 22 Joaquín Fernández 41
4º 18 Oscar Buglione 40
5º 45 Patricio Morelli 40
6º 25 Javier Antonio 29
7º 16 Mauro García 23
8º 28 Rafael Veltri 22
9º 159 Nicolás Labandeira 22
10º 052 Guillermo Furlong 10


Superstock 600 - Campeonato 2016
(2 fechas - 4 carreras)
1º 735 Fabian Rippa 90
2º 44 Rafael Boscov 70
3º 351 Marcelo Alfonso 62
4º 177 Guillermo Gurevitz 32
5º 300 Álvaro Rocca 22
6º 23 Roberto Fernández 20
Sin Puntos
Nº 87 Adolfo Maciel


Próxima fecha: 9 y 10 de Julio en El Pinar
Motovelocidad Uruguay - 2ª fecha - Mercedes - Clasificación
Súper Sport
1º 174 Andrés González (ARG) 1m11s611
2º 41 Maximiliano Gerardo 1m14s310 a 2s699
3º 52 Mauricio Cournier 1m29s706 a 18s175
Promedio del 1º: 145,758 km/h.
Superbike
1º 69 Sebastián Martínez 1m13s706
2º 58 Sebastián Kudelais 1m16s247 a 3s171
3º 15 Daniel Balduvino 1m12s542 a 4s466
4º 65 Carlos Barcelos 1m20s294 a 7s218
5º 052 Guillermo Furlong 1m58s033 a 44s957
Promedio del 1º: 142,865 km/h.
Motovelocidad Uruguay - 2ª fecha - Mercedes - Entrenamientos
1ª Tanda
11º 69 S. Martínez 1m27s616 SBK 1º
2º 41 M. Gerardo 1m29s891 a 2s275 SS 1º
3º 52 M. Cournier 1m32s325 a 4s709 SS 2º
4º 58 S. Kudelais 1m37s314 a 9s698 SBK 2º
5º 174 A. González 1m56s185 a 28s569 SS 3º
Sin Tiempos
Nº 052 G. Furlong SBK
Nº 15 D. Balduvino SBK
Nº 65 C. Barcelos SBK
Promedio del 1º: 119.156 km/h.
2ª Tanda
1º 52 Mauricio Cournier 1m24s268 SS 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo 1m25s131 a 0s863 SS 2º
3º 174 Andrés González 1m28s149 a 3s881 SS 3º
4º 15 Daniel Balduvino 1m30s260 a 5s992 SBK 1º
5º 58 Sebastián Kudelais 1m31s851 a 7s583 SBK 2º
6º 65 Carlos Barcelos 1m34s722 a 10s454 SBK 3º
Sin Tiempos
Nº 052 Guillermo Furlong SBK
Nº 69 Sebastián Martínez SBK
Promedio del 1º: 123,890 km/h.
Superbike Brasil 2016
Interlagos II - 2ª fecha
"Sebas" repitió un top ten
22-May-2016 (Prensa Sportmotor).- Sebastián Martínez logró finalizar entre los mejores diez en la segunda fecha del Campeonato de Superbike Brasil que se realizó hoy en el circuito de Interlagos en San Pablo. Otro argentino tuvo un debut auspicioso, Marco Solorza ayer logró la pole y hoy concluyó en el sexto lugar con la "Kawa" del JC Racing Team.
El rider de Burzaco comenzó la jornada siendo 7º en el warm up a 3s151 milésimas de Sebastiano Zerbo (BMW S1000RR-Alex Barros Team), quien marcó el mejor tiempo con 1m43s170, bajando en 3s241 la marca que logró Marco Solorza para hacer el "uno" en la Superpole 2, beneficiado por una mejora en la pista, al estar un poco más seca que el sábado.
Con la ZX-10 R del equipo Kawasaki Racing Team y con la atención de su hermano "Zequi", Sebastián pudo completar la competencia cerrando el top ten, en tanto del de Cinco Saltos fue sexto en una carrera que la victoria quedó en manos de Daniel Lewis (# 17), con la BMW S1000 RR del equipo Tecfil Racing Team, la segunda consecutiva, que le permite liderar el campeonato con 50 unidades.
"Se terminó la segunda etapa del Superbike Brasil Series, realmente un fin de semana complicado, tenía mucha motivación para hacer una buena carrera pero lamentablemente desde el primer entreno del día jueves la lluvia no nos permitió poder girar sobre seco, el día domingo las condiciones cambiaron para la carrera y realmente fue difícil, sufrí mucho desde la primera hasta la última vuelta, eso me hizo cometer errores y pasarme de largo, decidí terminarla para poder sumar más kilómetros en Interlagos. Muchas gracias a mi equipo Kawasaki Racing Team, a mí hermano Ezequiel y mi primo por el gran trabajo, a mi novia que la amo y está pendiente cada detalle mío como nadie, a toda mi familia, a mis amigos y también a todos los que nos apoyan. Ahora a prepararnos de la mejor manera para lo que viene", señaló "Sebas".
El próximo desafío en el Superbike Brasil será el 12 de Junio en el mismo circuito utilizado hoy de 4.309 metros de longitud, UNa semana antes, el rider de Burzaco correra la 2ª fecha del Campeonato de Motovelocidad Uruguay en el cirucito de Mercedes, en su primera participación ene sta temporada.
Superbike Brasil - 2ª fecha - Interlagos II
Carrera (14 vueltas)
1º 17 Danilo Lewis (BMW S1000RR) 23m11s586
2º 36 Maico Teixeira (Honda CBR 1000RR) a 9s958
3º 134 Wesley Gutierrez (Kawasaki ZX-10R) a 11s951
4º 81 Sebastiano Zerbo (BMW S1000RR) a 12s718
5º 68 Diego Faustino (Honda CBR 1000RR) a 13s072
6º 55 Marco Solorza (Kawasaki ZX-10R) a 18s110
7º 51 José Luiz T. Cachorrão (Honda CBR 1000RR) a 28s652
8º 5 Mauro Thomassini (Kawasaki ZX-10R) a 46s799
9º 88 Diego Pretel (BMW S1000RR) a 46s821
10º 26 Sebastián L. Martínez (Kawasaki ZX-10R) a 48s917
11º 34 Bruno Corano (Kawasaki ZX-10R) a 49s247
Promedio del Ganador: 156.062 km/h.
Record de Vuelta: Nº 17 (Lewis) en 2ª vuelta con 1m38s145 a 158.056 km/h.
Nota: Largaron 32 motos y 6 no clasificaron

Próxima fecha: 12 de Junio en Interlagos
Campeonato 2016 (2 fechas)
1º Danilo Lewis 50
2º Diego Faustino 32
3º Maico Teixeira 30
4º Sebastiano Zerbo 29
5º Wesley Gutierrez 25
6º Diego Pretel 20
7º José Luiz Cachorrão 20
8º Mauro Thomassini 15
9º Bruno Corano 13
10º Sebastián L. Martínez 12
11º Marco Solorza 11
12º Juninho Trudes 6
13º Massao Nishimoto 5
14º Juracy Rodrigues "Black" 5
15º Fabio Nallin 4
16º Alex Borges 3
17º Luciano Pokemon 2
Superbike Brasil 2016
Interlagos I - 1ª fecha
"Sebas" con un buen debut al finalizar décimo
Superbike Brasil - 1ª fecha - Interlagos II
Carrera (14 vueltas)
1º 17 Danilo Lewis (BMW S1000RR) 27m08s315
2º 68 Diego Faustino Honda CBR 1000RR a 0221
3º 81 Sebastiano Zerbo (BMW S1000RR) a 0s226
4º 88 Diego Pretel (BMW S1000RR) a 2s541
5º 51 José Luiz T. Cachorrão (Honda CBR 1000RR) a 2s684
6º 36 Maico Teixeira (Honda CBR 1000RR) a 3s047
7º 134 Wesley Gutierrez (Kawasaki ZX-10R) a 7s700
8º 34 Bruno Corano (Kawasaki ZX-10R) a 13s100
9º 5 Mauro Thomassini (Kawasaki ZX-10R) a 13s446
10º 26 Sebastián L. Martínez (Kawasaki ZX-10R) a 15s984
Promedio del Ganador: 142.900 km/h.
Record de Vuelta: Nº 17 (Lewis) en 10ª vuelta con 1m38s773 a 157.051 km/h.
Nota: Largaron 27 motos y 4 no clasificaron
Campeonato 2016 (1 fecha)
1º Danilo Lewis 25
2º Diego Faustino 21
3º Sebastiano Zerbo 16
4º Diego Pretel 13
5º José Luiz Cachorrão 11
6º Maico Teixeira 10
7º Wesley Gutierrez 9
8º Bruno Corano 8
9º Mauro Thomassini 7
10º Sebastián L. Martínez

Próxima fecha: 22 de Mayo en Interlagos
Superbike Brasil 2015 - 8ª fecha - Cascavel
"Sebas" festejó la victoria en la SBK Pro Amateur, siendo 2º en la general
13-Dic-2015 (Prensa Sportmotor).- Sebastián Leonel Martínez logró vencer en la categoría SBK Pro Amateur siendo segundo en la general de la Carrera 1 de la 8ª fecha del Campeonato Superbike Brasil que se realizó en autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel, en el estado de Paraná. No se pudo realziar la Carrera 2 debido a la lluvia
El rider de Burzaco coronó el año de la mejor forma con una victoria en el exterior luego de haber obtenido el campeonato Argentino de la Superbike del CAV:
Con la Kawasaki Ninja ZX-10R #69 de su equipo, que atiende su hermano Ezequiel Hernán, “Sebas” triunfó liderando de punta a punta en su clase, tuvo una excelente largada avanzando al 3º lugar en la general al superar a Maico Texeira #36 (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) que perdió otro lugar a manos de Fernando Guerra # 913 (Kawasaki-Motonil Motors), quien intentó, sin éxito, pelear el liderazgo a Martínez.
Apenas se apagó el semáforo rojo, Danilo Lewis #17 (Kawasaki ZX 10R-Tecfil Racing Team) tomó el liderato hasta el 13º giro cuando fue superado por el piloto local Diego Faustino #68 (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil), quien finalmente fue el ganador y se consagró campeón de la SBK Pro, ante el abandono de su compañero de equipo, Maico Texeira #36 y la cancelación de la Carrera 2 por la lluvia.
Martínez fue beneficiado por el abandono de Danilo Lewis #17 a cuatro vueltas del final, que le permitió ser escolta en la general con una moto casi estándar y soportar el asedio de Fernando Guerra # 913, al que superó en la meta por solo cuatro décimas. “Estoy muy feliz de vovler a Brasil y ganar, es increíble. Agradezco a los organizadores de SuperBike por esta oportunidad. Fue una carrera muy disputada, buenísima, peleando rueda a rueda con Fernando Guerra. lamentablemente nos quedamos con las ganas de correr la segunda carrera por la lluvia, lo cual me hubiese gustado mucho, pero por cuestiones de seguridad se decidió que no. Más allá de eso realmente estoy muy contento por la carrera, terminar en segundo lugar y haber estado todo el fin de semana dando pelea con mucho menos que los equipos oficiales, me deja muy tranquilo, el balance es muy positivo en el cierre de este año al lograr el campeonato argentino, ganar seis de ocho carreras en Uruguay, triunfar en el campeonato bonaerense y ahora en Brasil con la victoria en al clase Pro Am y el segundo lugar en el Superbike Brasil, un campeonato que no conocía. Muchísimas gracias a todos por el apoyo durante todo el año, de verdad que se sintió. Veremos qué es lo que viene para el próximo año”, señaló "Sebas" quien regresa vía terrestre a la Argentina para planificar el 2016 y defender el título, como también enfrentar otros desafíos en el exterior.
Superbike Brasil 2015 - Cascavel
Superbike Pro - Carrera 1 (18 vueltas)
1º 68 Diego Faustino (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) 19m25s623
2º 69 Sebastián Martínez (Kawasaki Ninja ZX 10R-Martínez Racing) a 9s490 1º PA
3º 913 Fernando Guerra (Kawasaki Ninja ZX 10R-Motonil Motors) a 9s922 2º PA
4º 51 José Luiz "Cachorrão" (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) a 35s511
5º 177 Marcelo Skaf (Kawasaki Ninja ZX 10R-MotoSchool Racing Team) a 47s559
6º 727 Aldo Casalecchi Filho (Kawasaki Ninja ZX 10R-Qatar Racing) a 58s582 3º PA
7º 20 Fernando Min (Kawasaki Ninja ZX 10R-MotoSchool Racing Team) a 59s638 4º PA
8º 777 Pablo Nunes (BMW S1000RR-BH Racing) a 1m06s068
9º 34 Bruno Corano (Kawasaki Ninja ZX 10R-Mobil Monster Energy Kawasaki SBK Team) a 1m06s483
10º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki Ninja ZX 10R-BH Racing) a 1m06s785 5º PA
11º 2 Elson Tenebra Otero (Suzuki GSX-R 1000-Suzuki Econs Best Rivers Vaz CNM) a 1 vuelta 1º M
12º 31 Rogério Gentil (Kawasaki Ninja ZX 10R-Duda Racing a 1 vuelta 2º M
13º 41 Massao Nishimoto (Kawasaki Ninja ZX 10R-Dynel's Racing Team a 1 vuelta
14º 0 Alexandre Marzola (Kawasaki Ninja ZX 10R-Spaal Dynamic / Red Red Bikes a 3 vueltas 6º PA
15º 17 Danilo Lewis (Kawasaki Ninja ZX 10R-Tecfil Racing Team a 5 vueltas
16º 36 Maico Teixeira (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil a 10 vueltas
17º 43 Rodrigo Rocky (Honda CBR 1000RR-MotoSchool Racing Team) PA
Promedio del Ganador: 170.002 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 17 (Lewis) en 5ª vuelta con 1m03s430 a 173,558 km/h.
Notas: (PA) piloto de Superbike Pro Amateur - (M) Piloto de Superbike Master
............................ . 
Superbike Brasil - 8ª fecha - Cascavel
"Sebas" se quedó con la pole en la SBK Pro Am
12-Dic-2015 (Prensa Sportmotor).- Sebastián Leonel Martínez se quedó con la pole en la categoría SBK Pro Amateur en la 8ª fecha del Campeonato Superbike Brasil que se realiza en autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel, en el estado de Paraná.
El rider de Burzaco siguió batiendo sus marcas en el trazado de 3.058 metros de extensión, recortando en 1s343 sus cronos de ayer a hoy que le permitieron ser cuarto en la general y el mejor en su categoría.
Luego de dominar las dos primeras tandas clasificatorias, "Sebas" salió decidido en la Superpole 2 a buscar el "uno" como también el pase a la siguiente fase, y en el 4º giro logró su mejor registro con 1m05s172 para culminar tercero en la general, primero en la SBK ProAm y sacarle casi un segundo y medio a su rival más directo, Fernando Guerra (# 913-Kawasaki-Motonil Motors).
Con la Kawasaki Ninja ZX-10R #69 de su equipo, que atiende su hermano Ezequiel Hernán, el campeón argentino 2015 del SBK clavó los relojes en 1m04s931 para aventajar por 468 milésimas a Fernando Guerra y por 2s496 Fernando Min (# 20-Kawasaki-MotoSchool Racing Team), los únicos tres pìlotos que pasaron a la última sesión clasificatoria con los diez mejores en la general.
"A pesar que la pista estaba media complicada con sectores con bastante agua, igual pude mantenerme en el top 4 de la general, priemros en nuestra categoría, con las mismas gomas de los entrenamientos de ayer, ya que preferimos guardar para las dos carreras de mañana y ver la posibilidad de subir al podio", señaló Sebastián Martínez a Sportmotor.com.ar,
Lo que viene: Mañana domingo será el turno de las dos carreras previstas a 14 vueltas, la primera a las 11:03 y la siguiente a las 14:36, que se podrán disfrutar en directo pro el canal de You Tube de la SuperBike Brasil ingresando aquí. Previamente "Sebas" tendrá la oportunidad de hacer los últimos ajustes en el warm up, a partir de las 7:45 horas.
Superbike Brasil 2015 - Cascavel - Clasificación
Superbike Pro - Superpole 3
1º 68 Diego Faustino (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) 1m03s542
2º 17 Danilo Lewis (Kawasaki ZX 10R-Tecfil Racing Team) 1m03s659 a 0s117
3º 36 Maico Teixeira (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) 1m04s079 a 0s537
4º 69 Sebastián Martínez (Kawasaki ZX 10R-Martínez Racing) 1m04s931 a 1s389 1º PA
5º 913 Fernando Guerra (Kawasaki ZX 10R-Motonil Motors) 1m05s399 a 1s857 2º PA
6º 51 José Luiz "Cachorrão" (Honda CBR 1000RR-Honda Mobil) 1m05s519 a 1s977
7º 177 Marcelo Skaf (Kawasaki ZX 10R-MotoSchool Racing Team) 1m05s744 a 2s202
8º 34 Bruno Corano (Kawasaki ZX 10R-Mobil Monster Energy SBK Team) 1m07s426 a 3s884
9º 20 Fernando Min (Kawasaki ZX 10R-MotoSchool Racing Team) 1m07s427 a 3s885 3º PA
10º 777 Pablo Nunes (BMW S1000RR-BH Racing) 1m07s474 a 3s932
11º 727 Aldo Casalecchi Filho (Kawasaki ZX 10R-Qatar Racing) 1m07s810 4º PA SP2
12º 41 Massao Nishimoto (Kawasaki ZX 10R-Dynel's Racing Team) 1m07s914 SP2
13º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki ZX 10R-BH Racing) 1m08s366 5º PA SP2
14º 31 Rogério Gentil (Kawasaki ZX 10R-Duda Racing) 1m09s055 1º M SP2
15º 2 Elson Tenebra Otero (Suzuki GSX R 1000-Suzuki Econs Best Rivers Vaz CNM) 1m10s085 2º M SP2
16º 43 Rodrigo Rocky (Honda CBR 1000RR-MotoSchool Racing Team) 1m12s562 6º PA SP1
17º 0 Alexandre Marzola (Kawasaki ZX10R-Spaal Dynamic Red Red Bikes) 1m15a329 7º PA SP1
Promedio del 1º: 173.252 km/h.
Notas: (PA) piloto de Superbike Pro Amateur - (M) Piloto de Superbike Master

(SP1) tiempo logrado en Superpole 1 - (SP2) en la Superpole 2
Superbike Pro - Superpole 1
1º 17 Danilo Lewis (Kawasaki) 1m05s660
2º 777 Pablo Nunes (BMW) a 2s033
3º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki) a 2s623 1º PA
4º 20 Fernando Min (Kawasaki) a 3s363
5º 31 Rogério Gentil (Kawasaki) a 3s701 1º M
6º 2 Elson Tenebra Otero (Suzuki) a 4s069 2º M
7º 43 Rodrigo Rocky (Honda) a 6s902 2º PA
8º 0 Alexandre Marzola (Kawasaki) a 9s669 3º PA
Promedio del 1º: 167.664 km/h.
Superbike Pro - Superpole 2
1º 17 Danilo Lewis (Kawasaki) 1m04s642
2º 68 Diego Faustino (Honda) a 0s505
3º 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) a 0s530 1º PA
4º 36 Maico Teixeira (Honda) a 2s001
5º 177 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 2s006
6º 913 Fernando Guerra (Kawasaki) a 2s029 2º PA
7º 51 José Luiz "Cachorrão" (Honda) a 2s290
8º 34 Bruno Corano (Kawasaki) a 2s528
9º 20 Fernando Min (Kawasaki) a 2s883 3º PA
10º 777 Pablo Nunes (BMW) a 2s947
11º 727 Aldo Casalecchi (Kawasaki) a 3s168 4º PA
12º 41 Massao Nishimoto (Kawasaki) a 3s272
13º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki) a 3s724 5º PA
14º 31 Rogério Gentil (Kawasaki) a 4s413 1º M
15º 2 Elson Tenebra Otero (Suzuki) a 5s443 1º M
Promedio del 1º: 170.304 km/h.
Superbike Brasil - 8ª fecha - Cascavel
"Sebas" sigue destacándose al ser el mejor en las dos tandas
clasificatorias del SBK Pro Am
12-Dic-2015 (Prensa Sportmotor).- El campeón argentino 2015 del SBK, Sebastián Martinez, sigue destacándose en la 8ª fecha del Superbike Brasil en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel, en el estado de Paraná, al ser el mejor en las dos primeras tandas clasificatorias de la SBK Pro Amateur con la Kawasaki de su equipo.
El rider de Burzaco comenzó con todo la jornada sabatina siendo segundo en la general Kawasaki Ninja ZX-10R # 69 y encabezando su categoría al marcar 1m11s820 y quedar a 866 milésimas de Danilo Lewis (# 17-Kawasaki-Tecfil Racing Team).
El segundo en la SBK Pro Am fue Fernando Min (# 20-Kawasaki-MotoSchool Racing Team) a más de ocho décimas del argentino, siendo tercero Fernando Guerra a 2s203. Luego se ubicaron Aldo Casalecchi Filho (# 727-Kawasaki-Qatar Racing), Fabrício de Castro (# 75-Kawasaki-BH Racing) y Alexandre Marzola "Dick" Vigarista.
En la segunda tanda salieron los pilotos de Honda para marcar predominio en la categoría mayor, mientras "Sebas" se mantenía al frente de su clase al ser 4º en la general con 1m06s284 detrás de los dos pilotos del equipo Honda Mobil, Diego Faustino #68 y Maico Texeira #36 y de Danilo Lewis
Fernando Guerra mejoró para escoltar a Martínez en su clase siendo 662 más lento.
A las 15:45 horas, dará comienzo la primera de tres tandas de la Superpole que ordenará la grilla de las dos carreras del domingo a las 11:03 y a las 14:36. Previamente "Sebas" tendrá la oportunidad de hacer los últimos ajustes en el warm up, a partir de las 7:45 horas
Superbike Brasil 2015 - Cascavel - Clasificación
Superbike Pro - 1ª Tanda
1º 17 Danilo Lewis (Kawasaki) 1m10s954
2º 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) a 0s866
3º 177 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 1s524
4º 20 Fernando Min (Kawasaki) a 1s725
5º 913 Fernando Guerra (Kawasaki) a 3s069
6º 31 Rogério Gentil (Kawasaki) a 4s407
7º 727 Aldo Casalecchi Filho (Kawasaki) a 4s708
8º 777 Pablo Nunes (BMW) a 5s158
9º 34 Bruno Corano (Kawasaki) a 6s358
10º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki) a 7s487
11º 0 Alexandre Marzola (Kawasaki) a 11s984
Promedio del 1º: 155.154 km/h.
Superbike Pro - 2ª Tanda
1º 68 Diego Faustino (Honda) 1m04s715
2º 36 Maico Teixeira (Honda) a 1s010
3º 17 Danilo Lewis (Kawasaki) a 1s474
4º 69 Sebastián Martínez (Kawasaki) a 1s569 1º PA
5º 913 Fernando Guerra (Kawasaki) a 2s231 2º PA
6º 51 José Luiz "Cachorrão" (Honda) a 2s872
7º 34 Bruno Corano (Kawasaki) a 3s503
8º 177 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 3s864
9º 41 Massao Nishimoto (Kawasaki) a 4s406
10º 727 Aldo Casalecchi (Kawasaki) a 4s732 3º PA
11º 20 Fernando Min (Kawasaki) a 4s783 4º PA
12º 777 Pablo Nunes (BMW) a 4s986
13º 75 Fabrício de Castro (Kawasaki) a 5s014 5º PA
14º 31 Rogério Gentil (Kawasaki) a 6s947 1º M
15º 43 Rodrigo Rocky (Kawasaki) a 9s168 6º PA
16º 2 Elson Tenebra Otero (Suzuki) a 12s764 2º M
17º 0 Alexandre Marzola (Kawasaki) a 14s321 7º PA
Promedio del 1º: 170.112 km/h.
Notas: (PA) piloto de Superbike Pro Amateur
(M) Piloto de Superbike Master
Superbike Brasil - Cascavel - Entrenos Viernes
Sebastián fue el más rápido en todos los ensayos oficiales
El de Burzaco giróo primero en Superbike Light y luego en la SBK Pro AM
11-Dic-2015 (Prensa Sportmotor).- El argentino Sebastián Leonel Martínez (# 69-Martínez Racing) comenzó la actividad oficial de la 8ª fecha de la Superbike Brasil en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel, en el estado de Paraná. Luego de participar en dos tandas de ensayos en la Superbike Light, donde logró el mejor crono en ambas, el rider de Burzaco subió de categoría.
En la Superbike Pro Am, "Sebas" fue cuarto en la general en la 2ª y 3ª sesión con la Kawasaki Ninja ZX-10R # 69. En la segunda fue el más rápido en su clase con 1m05s662. Se ubicó segundo Aldo Casalecchi Filho (# 727-Kawasaki-Qatar Racing), quien terminó la sesión con la marca 1m09s163. Fernando Min (# 20-Kawasaki-MotoSchool Racing Team), fue tercero con 1m09s188, justo por delante de Fabrício de Castro (# 75-Kawasaki-BH Racing), cuarto en 1m09s329, y Jonas Ellias Souza da Silva (# 13-Kawasaki-Marina Club RacinG)), el Marina Club Racing Team, quinto con 1m11s192.
En la última tanda, dos pilotos lucharon por la primera posición. "Sebas" clavó los relojes en 1m04s871, justo por delante de Fernando Guerra (# 913-Kawasaki-Motonil Motors), que terminó la sesión con la marca 1m05s139.
"Realmente muy contento, más que nada teniendo en cuenta que mi Kawasaki es casi estándar, hasta en las suspensiones y en la Suberbike hay rivales que tienen desarrollos muy intereante y motores armados por rpeparadores del Mundia. Es ma tranquilidad de poder estar peleando adelante, igual mañana intentaremos seguir mejorando y soñar con subir al podio en la general, algo que sería grandioso y muy gratificante luego del esfuerzo de trasladarnos hasta Brasil", comentó Sebastián Martínez a Sportmotor.com.ar.
El tercer mejor tiempo en esta clase fue para Fernando Min (# 20-MotoSchool Racing Team), que terminó la sesión con la marca de 1m08s183. Aldo Casalecchi Filho (# 727-Qatar Racing) fue el cuarto con 1m08s300, justo por delante de Fabrizio de Castro (# 75-BH Racing) en el quinto lugar con 1m08s941.
Superbike: Diego Faustino (# 68-Mobil Honda), no le dio ninguna oportunidad a sus rivales al lograr el mejor tiempo del día en la última sesión al cronometrar 1m03s475. Faustino mejoró sus tiempos a lo largo de las sesiones y terminó el día con una ventaja de seis décimas sobre su escolta en el campeonato Daniel Lewis (# 17-Kawasaki-Tecfil Racing Team), quien logró en los últimos instantes de la sesión disputar el liderazgo luego de completar 23 vueltas al circuito y en su último intento clavó 1m04s116. Maico Teixeira (# 36-Honda Mobil), actual campeón de la división, no pudo mantener el mismo rendimiento que los punteros y terminó perdiendo posiciones. En los primeros entrenamientos libres fue el líder. En el segundo, perdió una posición, y el tercero fue finalmente superado por otro oponente y sólo ocupó el tercer lugar. Maico terminó la cerca de Lewis con la Hona CBR 1000 al registrar 1m04s268.
SBK Master: Roger Gentil (# 31-Kawasaki-Duda Racing), fue el único participante y concluyó el entrenamiento con 1m09s550, una marca que le valió la 14ª posición en la general.
Superbike Brasil 2015 - Cascavel - Entrenamientos Viernes
Superbike Pro - 2ª Práctica Libre
1º 68 Diego Faustino (Honda Mobil) 1m04s122
2º 36 Maico Teixeira (Honda Mobil) 1m04s290
3º 17 Danilo Lewis (Tecfil) 1m05s204
4º 69 "Sebas" Martínez (Martínez) 1m05s662 1º PA
5º 51 José Luiz (Honda Mobil) 1m06s806
6º 34 Bruno Corano (Monster) 1m06s833
7º 41 Massao Nishimoto (Dynel´s) 1m07s138
8º 177 Marcelo Skaf (MotoSchool) 1m07s688
9º 777 Pablo Nunes (BH) 1m08s265
10º 727 Aldo Casalecchi (Qatar) 1m09s163 2º PA
11º 20 Fernando Min (MotoSchool) 1m09s188 3º PA
12º 75 Fabrício de Castro (BH) 1m09s329 4º PA
13º 31 Rogério Gentil (Duda) 1m09s888 1º M
14º 13 Jonas da Silva (Marina) 1m11s192 5º PA

Superbike Pro - 3ª Práctica Libre
1º 68 Diego Faustino (Honda Mobil) 1m03s475
2º 17 Danilo Lewis (Tecfil) 1m04s1165
2º 36 Maico Teixeira (Honda Mobil) 1m04s268
4º 69 "Sebas" Martínez (Martínez) 1m04s871 1º PA
5º 913 Fernando Guerra (Motonil) 1m05s139 2º PA
6º 51 José Luiz (Honda Mobil) 1m05s520
7º 41 Massao Nishimoto (Dynel´s) 1m06s407
8º 34 Bruno Corano (Monster) 1m06s550
9º 177 Marcelo Skaf (MotoSchool) 1m07s007
10º 777 Pablo Nunes (BH) 1m07s678
11º 20 Fernando Min (MotoSchool) 1m08s183 3º PA
10º 727 Aldo Casalecchi (Qatar) 1m08s300
13º 75 Fabrício de Castro (BH) 1m08s941 4º PA
14º 31 Rogério Gentil (Duda) 1m09s550
1º M
15º 13 Jonas da Silva (Marina) 1m10s369 5º PA
16º 43 Rodrigo Rocky (MotoSchool) 1m13s271 6º PA
17º 0 Alexandre Marzola (Spaal) 1m13s761 7º PA
Superbike Light - 1ª Práctica Libre
1º 69 Sebastián L. Martínez (Martínez) 1m07s520
2º 560 Juracy Rodrigues (Black Day) 1m10s68
3º 91 Marcos Ramalho (Viana) 1m12s325 1º M
4º 76 Eduardo Putrino (Viana) 1m13s422.
5º 26 Stephanie Devoto (Moretti) 1m14s024.
6º 86 Edson Errera (Errera) 1m19s824 2º M
7º 30 Paulo H.Pistoresi (Marina) 1m23s746 3º M
Superbike Light - 2ª Práctica Libre
1º 69 Sebastián L. Martínez (Martínez) 1m06s365
2º 560 Juracy Rodrigues (Black Day) 1m6s958
3º 91 Marcos Ramalho (Viana) 1m10s105 1º M
4º 17 Cleberson Maicher (Black RT) 1m10s500
5º 30 Paulo H. Pistoresi (Marina) 1m10s738 2º M
6º 100 Jirios Semaan Abboud (BH) 1m12s737 3º M
7º 8 Michel Abboud (BH) 1m15s282 1º M
Sebastián Martínez corona el año corriendo en Brasil
El Campeón Argentino de Superbike hace un balance de un año exitoso
09-Dic-2015 (Prensa Sportmotor).- Sebastián Leonel Martínez cumplió con su sueño de ser Campeón Argentino de Superbike. El rider de Burzaco coronó en el "coliseo porteño" su objetivo luego de varios años de competir en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) con un apretado presupuesto. Hoy viaja a Cascavel para cerrar el año compitiendo en el Superbike Brasil.
Integrando el MG Bikes Racing desde el año pasado, "Seba" pudo apostar a la búsqueda de un título con la seguridad de estar en las cinco fechas dobles de la temporada 2015, algo que en temporadas pasadas no pudo concretar. "Coronar el año de esta manera no tiene precio. Ahora resta disfrutar y seguir trabajando con el equipo para continuar por este camino, por eso le agradezco a Adrián Aparicio la ayuda que me dio de haber estado estos dos años consecutivos y eso me empujó a que pueda ser campeón argentino como también poder competir exitosamente en Brasil y en Uruguay, donde también mi hermano ´Zequi´ fue una pieza clave, a todo el MG Bikes, a Mauro de Power Inyeccion que el título se lo debo mucho a él, me ha dado una moto rápida todo el año y a esta a mi lado siempre, a Delicateses, a Aceros Angeletti, a Leo Segat de Ohlins , Pasión por su auto, por supuesto a toda mi gran familia y a todos mis amigos que están siempre conmigo, no ahora si no desde siempre".
Su hermano Ezequiel Hernán Martínez (a la izquierda en la foto), por todos conocidos como "Zequi" fue el encargado de la Yamaha R1 campeona y pilar fundamental en toda la carrera deportiva de "Seba": "Desde que comencé a correr y hasta la fecha, una sola vez no estuve con él, fue en un entrenamiento comunitario en La Pampa, se dio así porque no podía ir y estábamos peleando el campeonato, fue muy difícil para mí.
Con mirarnos nos entendemos, me ve la cara y ya sabe lo que necesito, lo que quiero.
Es todo para mí, confío plenamente, es fundamental; sin él, no correría, es imposible. Por eso, este campeonato lo comparto con él y es el premio a tantos años de lucharla"
.
Para coronar el año, Sebastián emprende viaje a Brasil: “Estamos viajando con mi equipo a Cascavel a disputar la última fecha del Superbike Series. Estoy muy contento de poder estar presente en el cierre de ese campeonato, por eso quiero agradecer a toda la gente de la organización por la invitación y el gran esfuerzo que hicieron para que pueda estar ahí. El jueves comienzan los entrenamientos libres, me ayuda que es en un circuito que conozco, por haber corrido el año pasado en la GP600 del Campeonato Brasilero de Velocidad, cuando terminé a un paso del podio”.
En el taller de Burzaco, Sportmotor.com.ar aprovechó a recorrer junto al Campeón 2015, el largo camino al título de SBK.
Todo tiene un inicio y fue en el 2001, recordando su debut en el certamen nacional, Martínez señala: "En Julio del 2001 corrí mi primera carrera con una F2 que había sido Maxi Santandrea llegando 8º, me acuerdo que había como 90 motos, y junto con mi hermano ´Zequi´ fuimos armando un equipo propio. Dimos los primeros pasos que fueron muy positivos, ya que a las dos carreras estábamos en los tiempos que hacía Maxi.
Ahí cambiamos a una F4, que me permitió terminar las dos últimas carreras del año entre los tres primeros de una forma espectacular"
.
Luego de esa irrupción espectacular en su año debut, "Sebas" siguió apostando fuerte y en el 2002 se subió a una F4 Sport que le permitió alcanzar el título argentino de la FAM, y a la segunda mitad del año comenzó a correr en CAMOD donde alcanzó su primera victoria: "fue en Río Cuarto peleando con ´Buba´ Ramírez, cerré al año andando muy fuerte".
En el 2003. arrancó el campeonato de 600 Súper Sport de CAMOD y a dos fechas del cierre peleando la corona, llegaba con una diferencia exigua de solo dos puntos con Tanzi. Los recuerdos de la anteúltima fecha en Río Cuarto no son los mejores, había ganado y luego lo sancionaron con 40 segundos por mala largada, algo que en esa época era difícil de constatar y lo retrotrajeron al 8º lugar en la carrera .
Esta situación lo llevó a tomar una decisión drástica para sus pretensiones, no presentarse en la última Marcos Juárez, dejando el sueño del título, igual fue subcampeón y, a la fecha, no le entregaron ni una placa o certificado.
No bajó los brazos y el 2004 fue en busca de la revancha. A mitad de temporada lideraba el certamen y en la 5ª fecha en Marcos Juárez ganó las dos mangas tomando más diferencia a su favor sobre Correa que era su escolta y de Tanzi, aunque debió tomar la decisión de hacer un parate en su carrera deportiva en la Argentina por las complicaciones que debió enfrentar fecha a fecha.
Buscando otros horizontes, vendieron las motos y emprendió viaje hacia España con la intención de competir a nivel internacional, luego de tan buenos resultados en el país. Estuvo en Banresa con el padre de Toni Elías con el objetivo de conseguir una plaza en Supersport, pero el presupuesto que disponía no era el ideal: "No pudimos hacer nada, ni correr una carrera, era un época muy difícil para reunir lo necesario para competir allá. Igual me quedé dos o tres meses en Barcelona para ver si aparecía una nueva oportunidad, mientras hacía algunos entrenos, pero no pude correr".
Regresó al país a mediados del 2005 con un fuerte sentimiento: "No daba más por subirme a una moto y correr, por eso me volví con una locura por dentro que no la aguanté más y empezamos de cero otra vez".
Luego de comprar una Yamaha y que la aliste su hermano Hernán Ezequiel, entrenó para primera carrera que marcaba su regreso, donde salió segundo en 600 Súper Sport y en la siguiente, festejó en lo más alto del podio, dándole el impulso para volver a batallar por un título.
En el 2007, 2008 y 2009 siguió siendo protagonista con presupuestos que no le permitieron presentarse en todas las carreras y limitaban su esfuerzo para campeonar, siendo top ten en el 2009. "por falta de presupuesto no pude hacer ningún año completo, llegábamos a la 4ª o 5ª fecha tecleando, poniéndole el pecho sin poder tener auspiciantes fuertes. Se me hacía imposible luchar por los campeonatos, algo que considero que podría haber logrado si recibía algún apoyo porque éramos muy competitivos, si bien ´Buba´ (Ramírez) estaba muy fuerte, a un nivel increíble con grandes sponsors, llegábamos muy cerca y algunas veces adelante Es un gran piloto que respeto mucho, hemos brindado grandes batallas y con otros piloto. Lamento no haber podido reunir el presupuesto para llegar de mejor forma a las definiciones".
Fue un período muy intenso y positivo, se sumaban jóvenes rivales a la lucha en 600 Súper Sport, que luego se destacaron a nivel internacional como Leandro "Tati" Mercado, campeón 2009 en la AMA 600 Superstock Norteamericana, en el 2014 en el Mundial FIM Superstock 1.000 y 8º en el Mundial de SBK 2015, Ezequiel Iturrioz (Tri campeón Latinoamericano de Supermoto, con experiencia en el Mundial de Moto 2, y Andrés González con cinco temporadas en Moto 2 del FIM CEV. "Tengo buenos recuerdos y hermosas anécdotas con cada uno de ellos, son todos pibes bárbaros.
Era una época muy linda, se andaba rapidísimo a pesar que no se sabía cómo ahora, con las suspensiones se hacía lo que se podía, no había telemetría, muchas veces se mejoraba sin saber muy bien el motivo, eran carreras peleadas"
, rememoraba "Seba", quien los siguientes tres años hizo otro impasse "obligado" por falta de auspicio hasta que en el 2013 se produce se segundo retorno en 600 Súper Sport, esa vez con una veloz Kawasaki con equipo propio y escaso apoyo.
El cambio esperado
No hubo muchos cambios hasta el 2014 cuando Sebastián Martínez se suma al MG Bikes logrando una continuidad que no había tenido y permitiéndole competir de igual a igual también en el exterior, con buenos resultados en Brasil y cerrando el año con un segundo puesto en SBK 1.000 junto a Sergio Fasci, en el International Endurance disputado en el autódromo de Dolores, su primera experiencia con motos de la "mil".
El 2015 comienza con cambio de categoría, subiendo al Superbike y así lo reflejó: "Llegar al buen nivel de hoy fue por competir en forma seguida, no solo en Argentina sino también en el campeonato brasilero y en el uruguayo.
El año pasado tuve buenas carreras hasta que a mitad de año me fui a Brasil cerrando una temporada muy buena para mí.
Este año fue excelente, pude hacerlo completo, corriendo por primera vez con una 1.000cc, triunfando en el Superbike Argentino, en el SBK 1.000 del Motovelocidad Uruguay, hasta gané en el FeBoM aprovechando los meses de parate entre la 3ª y la 4ª fecha del CAV, que pude seguir compitiendo en otros torneos"
.
El título en sus manos lo enorgullece pero hay algo que disfruta: "A pesar del trajín, comencé y terminé el año con los mismos carenados, solo un poco gastados, no me di ni un golpe y andando rápido, haciendo poles, podios y ganado, siempre estuvimos al límite, al borde de la caída, hasta puedo decir al 110%... jajaja. Nos esforzamos mucho para que funcione la Yamaha, a pesar de los 20 kilos de más y los 20 HP menos con respecto a las Kawasaki".
Con el desafío en Brasil a unos días, Sebastián Martínez ya piensa en el 2016, no deja de entrenar para comenzar de la mejor forma a defender el título de Superbike Argentino y con novedades, irá al campeonato uruguayo a buscar la corona de SBK Elite 1.000 con equipo propio, donde este año fue subcampeón corriendo solo 4 de las 6 fechas, ganando seis carreras y siendo segundo en las dos restantes.

Superbike Brasil - 8ª fecha 2015 - Cascavel - Cronograma
Viernes 11 de Diciembre
1º Entrenamiento
09:15 a 09:35 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "A"
09:40 a 10:00 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "B"

2º Entrenamiento

12:45 a 13:05 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "A"
13:10 a 13:30 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "B"

3º Entrenamiento

16:15 a 16:35 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "A"
16:40 a 17:00 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "B"

Sábado 12 de Diciembre

1ª Clasificación
09:05 a 09:25 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "A"
09:30 a 09:50 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "B"

2ª Clasificación

12:25 a 12:45 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "A"
12:50 a 13:10 hs. SuperBike Pro + Pro Am Grupo "B"

Super Pole

15:45 a 15:55 hs. SuperBike Q1 (los 20 más rápidos)
16:02 a 16:12 hs. SuperBike Q2 (los 15 más rápidos)
16:19 a 16:29 hs. SuperBike Q3 (los 10 más rápidos)

Domingo 13 de Diciembre

Warm up
07:45 a 07:55 hs. SuperBike Pro + Pro Am

1ª Carrera SuperBike

10:48 a 10:53 hs. Apertura de Box SuperBike
10:53 a 10:56 hs. Cierre de Box
10:56 a 11:01 hs. Placa de 5 minutos
11:01 a 11:03 hs. Vuelta de Presentación
11:03 a 11:25 hs. Largada Carrera a 14 vueltas
11:30 a 11:45 hs. Podio

2ª Carrera SuperBike

14:21 a 14:26 hs. Apertura de Box
14:26 a 14:29 hs. Cierre de Box
14:29 a 14:34 hs. Placa de 5 minutos
14:34 a 14:36 hs. Vuelta de Presentación
14:36 a 14:58 hs. Largada Carrera a 14 vueltas
15:03 a 15:18 hs. Podio
Motovelocidad Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
El Pinar - 5ª y 6ª fecha
El equipo que comanda Adrián Aparicio con un domingo victorioso
15-Nov-2015 (Prensa Sportmotor-Foto: P. Zipilivan).- Los pilotos del MG Bikes Racing lograron vencer en las competencias de la 6ª fecha realizadas hoy en el autódromo de El Pinar de Canelones, en las cercanías de Montevideo, Sebastián Leonel Martínez #69 primero logró la pole en la V-SBK Elite 1.000cc para vencer en las dos carreras a 11 vueltas al trazado de 2.650 metros de longitud que le permitieron alcanzar el subcampeonato en la categoría mayor; y el cordobés Andrés González #174 (ambos en la foto) también logró el triunfo en las dos de V-SBK 600cc.
"Muy feliz por las dos victorias cerrando una año increíble. En la general de las dos carreras fueron lindas batallas con Maxi (Gerardo) en su ´casa´ al que pudimos superar con un 1-2 en la primera para el MG Bikes Yamaha por el segundo puesto de Andrés (González).
Todo esto te mantiene con una motivación enorme para lo que viene. Le agradezco a todo el equipo, a mi hermano Ezequiel Hernán por el trabajo en la moto y a todos los que me ayudaron para lograr todo esto", le comentó "Sebas" Martínez a Sportmotor.com.ar..
"Estoy muy contento, hoy pude recuperarme de la caída de ayer en los entrenos que nos cortó el camino en buscar el mejor set up de la R6 y no pudimos sacar muchas conclusiones para seguir trabajando, además había perdido algo de confianza, que recuperé hoy en los entrenos y clasificación.
Pude ganar las dos hasta la última curva luchando con "Maxi" (Gerardo) que entrena y vive aquí, así que cerré un gran fin de semana, festejando de nuevo dos victorias..

Agradezco a todo el MG Bikes Yamaha Racing, a Pablo (Zipilivan) por el trabajo realizado en la moto, a toda mi familia por el gran esfuerzo, a mis sponsors: Grupo Asegurador La Segunda, Mosaicos Blangino, Dulcor, Coiset Amuchastegui y Asociados, Pimet, Pivetta Logística, a mi entrenador Walter Bernardi,
como a René Zanatta por su consejos y a todos los que me apoyan. A seguir trabajando para lo que venga, gracias a todos los que hacen posible esto", le comentó Andrés González (foto) a Sportmotor.com.ar.

Un entrerriano campeón "charrúa"
Alexis Matteoda (foto) logró coronarse campeón 2015 del SBK Master del certamen Uruguayo de Velocidad, luego de las dos competencias de hoy por la tarde.
El piloto entrerriano de Viale fue segundo en ambas copmpetencias y acumuló 263 puntos, siete más que Daniel Balduvino, vencedor de ambas.
Alexis comenzó la temporada con triunfos en la tres primeras fechas para ser segundo y cuarto en la cuarta fecha, cerrando la temporada siendo escolta en las cuatro carreras restantes.

Copa Internacional de Superbike - 6ª fecha - El Pinar (Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master
1ª Carrera (11 vueltas)
1º 69 Sebastián L. Martínez 12m10s412 E1000 1º
2º 174 Andrés González a 1s540 Sbk 600 1º
3º 913 Fernando Guerra a 5s265 E1000 2º
4º 41 Maximiliano Gerardo a 7s262 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 37s138 Sbk 600 3º
6º 21 Fernando García a 46s079 E1000 3º
7º 65 Carlos Barcelos a 46s803 E1000 4º
8º 15 Daniel Balduvino a 49s524 Master 1º
9º 58 Sebastián Kudelais a 54s098 E1000 5º
10º 83 Juan Bourda a 55s551 Sbk 600 4º
11º 777 Alexis Matteoda a 1m14s043 Master 2 º
No Largó
Nº 333 Daniel Ledesma E1000
Promedio del Ganador: 143,672 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 69 (Martínez) con 1m05s157 a 146,415 km/h.
2ª Carrera (11 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez 12m09s964 E1000 1º
2º 913 Fernando Guerra a 1s895 E1000 2º
3º 174 Andrés González a 2s030 Sbk 600 1º
4º 41 Maximiliano Gerardo a 2s584 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 37s604 Sbk 600 3º
6º 21 Fernando García a 45s570 E1000 3º
7º 65 Carlos Barcelos a 50s651 E1000 4º
8º 15 Daniel Balduvino a 50s757 Master 1º
9º 83 Juan Bourda a 57s368 Sbk 600 4º
10º 777 Alexis Matteoda 1 vuelta Master 2º
11º 333 Daniel Ledesma 5 vueltas E1000 5º
No Registró Paso
Nº 58 Sebastián Kudelais E1000
Promedio del Ganador: 143,760 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 913 (Guerra) con 1m05s466 a 145,724 km/h.
Copa Internacional Superbike Uruguay - Campeonato 2015 (disputadas 6 fechas)
SBK Elite 1.000cc
1º 913 Fernando Guerra 230
2º 69 Sebastián Martínez 190
3º 65 Carlos Barcelos 188
SBK Elite 600cc
1º 83 Juan Bourda 201
2º 13 Damián Martinovich 194
3º 41 Maximiliano Gerardo 140
= 174 Andrés González 140
SBK Master
1º 777 Alexis Matteoda 263
2º 15 Daniel Balduvino 256
3º 21 Jason Valladares 102
Copa Internacional de Superbike - 6ª fecha - El Pinar (Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master
Clasificación
1º 41 Maximiliano Gerardo 1m04s790 Sbk 600 1º
2º 69 Sebastián L. Martínez 1n04s984 a 0s194 E1000 1º
3º 174 Andrés González 1m05s404 a 0s614 Sbk 600 2º
4º 913 Fernando Guerra 1m06s823 a 2s033 E1000 2º
5º 13 Damián Martinovich 1m07s559 a 2s769 Sbk 600 3º
6º 58 Sebastián Kudelais 1m09s727 a 4s937 E1000 3º
7º 777 Alexis Matteoda 1m09s898 a 5s108 Master 1º
8º 15 Daniel Balduvino 1m10s047 a 5s257 Master 2º
9º 21 Fernando García 1m10s074 a 5s284 E1000 4º
10º 65 Carlos Barcelos 1m10s102 a 5s312 E1000 5º
11º 83 Juan Bourda 1m10s524 a 5s734 Sbk 600 4º
Sin Tiempos
Nº 28 Rafael Veltri Master
Nº 333 Daniel Ledesma E1000
El Pinar - 5ª fecha - Carreras: Los argentinos fueron escoltas
14-Nov-2015 (Prensa Sportmotor).- Los pilotos argentinos del MG Bikes Racing resultaron segundos en ambas carreras de la 5ª fecha del Campeonato Uruguayo de Velocidad que se disputaron hoy en el autódromo El Pinar. Sebastián Martínez lo hizo en la V-SBK Elite 1.000cc y Andrés González en la V-SBK Elite 6000cc.
Luego de la lluvia de ayer, el clima cambió y se pudieron realizar los ensayos y las sesiones clasificatorias donde lograron las poles el rider de Burzaco; Sebastián Leonel Martínez (Yamaha Nº 69-MG Bikes Racing) en la categoría V-SBK Elite 1.000cc, el local Maximiliano Gerardo (Yamaha Nº 41) en la V-SBK Elite 600cc escoltado a 1s972 por el argentino Andrés González (Yamaha Nº 174-MG Bikes Racing); mientras que en la clase SBK Master, Daniel Balduvino prevaleció por 421 milésimas sobre el entrerriano Alexis Matteoda.
Carreras 1: Los argentinos fueron escoltas
El líder del campeonato de la V-SBK Elite 1.000cc Fernando Guerra, fue el vencedor de la Carrera 1, a 11 vueltas al trazado de 2.650 metros, sumando importantes 25 puntos y aventajando en su categoría a Sebastián Martínez por 3s156, siendo 3º en la general:
"Maxi" Gerardo se impuso en la V-SBK Elite 600cc, fue 2º en la general, siendo escoltado por Andrés González a 12s780, subiendo al último escalón del podio en esta categoría Damián Martinovich
En SBK Master prevaleció Daniel Balduvino arribando segundo a una vuelta, el entrerriano Alexis Matteoda.
Carreras 2: Se repitieron los resultados de la competencia inicial por la 5ª fecha con Fernando Guerra venciendo en la clase mayor y quedando a un paso del título de la V-SBK 1.000cc al aventajar a Carlos Barcelos por 28 puntos cuando quedan 50 en juego. Sebastián Leonel Martínez marcó el récord de vuelta y arribó segundo en su categoría (3º en la general)
En la V-SBK Elite 600cc el triunfador volvió a ser el local Maximiliano Gerardo siendo escoltado por Andrés González. La definición del nuevo monarca quedó entre Juan Bourda y Damián Martinovich, separados por 13 unidades.
Con otro segundo puesto, el entrerriano de Viale, Alexis Matteoda sigue al frente en el certamen SBK Master con 17 unidades de ventaja sobre el ganador de las dos competencias sabatinas, Daniel Balduvino.
Lo que viene: Mañana domingo, se disputarán dos carreras por la 6ª fecha, a las 14:10 y a las 16:55 horas, darán comienzo las competencias de Superbike, ambas a 11 vueltas.
 
Copa Internacional de Superbike - 5ª fecha - El Pinar (Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master
1ª Carrera (11 vueltas)
1º 913 Fernando Guerra 12m13s912 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo a 0s280 Sbk 600 1º
3º 69 Sebastián L. Martínez a 3s156 E1000 2º
4º 174 Andrés González a 13s060 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 26s644 Sbk 600 3º
6º 15 Daniel Balduvino a 45s417 Master 1º
7º 83 Juan Bourda a 46s099 Sbk 600 4º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m05s663 E1000 3º
9º 777 Alexis Matteoda a 1 vuelta Master 2º
10º 28 Rafael Veltri a 1 vuelta Master 3º
No Clasificaron (50% = 5 vueltas)
11º 58 Sebastián Kudelais E1000
12º 735 Fabián Rippa Sbk 600
Promedio del Ganador:142.987 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 913 (Guerra) con 1m05s539 a 145.562 km/h.
2ª Carrera (11 vueltas)
1º 913 Fernando Guerra 12m11s382 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo a 0s838 Sbk 600 1º
3º 69 Sebastián L. Martínez a 2s071 E1000 2º
4º 174 Andrés González a 17s044 Sbk 600 2º
5º 13 Damián Martinovich a 28s349 Sbk 600 3º
6º 83 Juan Bourda a 43s775 Sbk 600 4º
7º 65 Carlos Barcelos a 48s698 E1000 3º
8º 15 Daniel Balduvino a 58s578 Master 1º
9º 777 Alexis Matteoda a 58s992 Master 2º
10º 28 Rafael Veltri a 1m04s195 Master 3º
No Largaron
11º 58 Sebastián Kudelais E1000
12º 735 Fabián Rippa Sbk 600
Promedio del Ganador: 143.482 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 69 (Martínez) con 1m05s426 a 145,814 km/h.
Copa Internacional Superbike Uruguay - Campeonato 2015 (disputadas 5 fechas)
SBK Elite 1.000cc
1º 913 Fernando Guerra 190
2º 65 Carlos Barcelos 162
3º 69 Sebastián Martínez 140
SBK Elite 600cc
1º 83 Juan Bourda 175
2º 13 Damián Martinovich 162
3º 41 Maximiliano Gerardo 100
4º 174 Andrés González 90
SBK Master
1º 777 Alexis Matteoda 223
2º 15 Daniel Balduvino 206
3º 21 Jason Valladares 102
Copa Internacional de Superbike - 5ª fecha - El Pinar (Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master
Clasificación
1º 69 Sebastián L. Martínez 1m05s299 E1000 1º
2º 41 Maximiliano Gerardo 1m05s431 Sbk 600 1º
3º 913 Fernando Guerra 1m05s925 E1000 2º
4º 13 Damián Martinovich 1m07s403 Sbk 600 2º
5º 174 Andrés González 1m07s704 Sbk 600 3º
6º 83 Juan Bourda 1m09s834 Sbk 600 4º
7º 65 Carlos Barcelos 1m09s976 E1000 3º
8º 15 Daniel Balduvino 1m10s691 Master 1º
9º 58 Sebastián Kudelais 1m10s759 E1000 4º
10º 777 Alexis Matteoda 1m11s112 Master 2º
11º 28 Rafael Veltri 1m14s749 Master 3º
12º 735 Fabián Rippa 1m12s413 Sbk 600 5º
La lluvia impido realizar los ensayos
13-Nov-2015 (Prensa Sportmotor).- La primera jornada de la 5ª y 6ª fecha del Campeonato de Motovelocidad Uruguay se vio interrumpida por las fuertes lluvias que cayeron en el autódromo "El Pinar" en Canelones, cerca de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay. Los pilotos pudieron dar unas vueltas hasta que se desató el diluvio, por eso mañana sábado se completará la actividad programada.
El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing está presente con el rider de Burzaco, reciente campeón argentino de Superbike, Sebastián Leonel Martínez que compite en la V-SBK Elite 1.000, y con el rider con vasta experiencia en Moto 2 del CEV, el cordobés Andrés González, que lo hará en la V-SBK Elite 600 y
Otro argentino cruzó la frontera, se trata del experimentado piloto entrerriano de Viale, Alexis Matteoda, que va en busca de la corona en la Superbike Master.
"Fue una jornada un poco complicada por la lluvia, solo nos dejó dar algunas vueltas, esperemos mañana esté mejor para las primeras dos carreras del Campeonato Uruguayo de Velocidad en El Pinar", señaló "Sebas" Martínez.
La escuadra argentina comandada por Adrián Aparicio, viene de lograr tres títulos en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) y de lograr el 1-2 en la Carrera 2 de la "categoría reina", la 600cc Súper Sport y llega a El Pinar buscando más logros como las victorias conseguidas en Mercedes por Sebastián Martínez, Andrés González Ulices Cavaccini, ganadores en las dos competencias en Mercedes, de la V-SBK Elite 1.000cc, V-SBK Elite 600cc y la Superstock 1.000cc.
Mañana a partir de las 9:00 horas comenzarán los entrenamientos libres, a las 10:40 horas las sesiones clasificatorias que ordenarán las grillas de las dos carreras (5ª fecha) que comenzarán a las 13:00 y 15;45 horas.
El domingo se repetirá el cronograma del sábado para la 6ª fecha, que marcará el cierre de la temporada 2015 y la consagración de nuevos monarcas.
Campeonato Argentino de Velocidad en Pista (CAV) 2015
Buenos Aires - 5ª fecha doble
Sebastián Martínez es el nuevo monarca de Superbike
08-Nov-2015 (Prensa Sportmotor-M. Sosa).- Cierre de temporada 2015 del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) y estos son los nuevos campeones, algunos lograron el título anticipadamente,: Sebastián Leonel Martínez (MG Bikes Racing-foto) en Superbike, Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team) en SBK "B", el chileno Maximilian Scheib (Telo Competición) en la 600cc Súper Sport, Leandro Bagnarelli (Ale Cento Racing) en la 600 SS "B", Lucas Silvi (Paquirri Team) en 250cc 4 Tiempos, Marcos Gioiosa (MG Bikes Racing) en Stock Bike Amateur 600cc y su compañero de escuadra Ulices Cavaccini en la Stock Bike 1.000cc.
Así, el equipo que comanda Adrián Aparicio logró tres títulos, cerrando además con un 1-2 en la "categoría reina" al triunfar Luciano Ribodino siendo escoltado por Andrés González, ambos en su primera participación competitiva en el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Poco tiempo para los festejos, ya que el equipo con Sebastián Martínez (foto), Luciano Ribodino y Andrés González cierran el próximo fin de semana, en El Pinar, el campeonato uruguayo de Motovelocidad, donde esperan lograr más títulos internacionales.
Los otros vencedores de las últimas competencias fueron el rionegrino Martín Solorza (Solorza Competición) haciendo doblete y logrando la cuarta del año, Mariano Silveira (Rosamonte Racing Team) en SBK "B", Alan Oliva (DRS Competición) quien subió por primera vez a lo más alto del podio, Marcos Gioiosa (MG Bikes Yamaha Racing) en Stock Bike 600cc y Osvaldo Foglia (HT Racing) en Stock Bike 1.000cc, otro que debuta como ganador.
Motos de Velocidad 2015 - Buenos Aires - Carreras 2

600cc Súper Sport
(12 vueltas)
1º 4 Luciano Ribodino 21m48s273 (foto)
2º 174 Andrés González a 6s836 (foto)
3º 62 Juan Manuel Solorza a 16s095
4º 81 Matías Pérez a 16s574
5º 73 Tomás Cassano a 18s347
6º 96 Santiago Frasca a 19s708
7º 74 Leandro Bagnarelli a 36s415 B 1º
8º 19 Maximiliano Mendola a 40s005 B 2º
9º 277 Martín Scheib a 40s283 B 3º
10º 42 Hernán Medina a 55s638 B 4º
11º 121 Gastón Martínez a 1m03s384 B 5º
12º 57 Nicolás Crexell a 1m04s357 B 6º
13º 95 Facundo Alarcón a 1m07s280 B 7º
14º 89 Maximiliano Varas a 1m25s426
15º 118 Ariel Gómez a 1m25s848 B 8º
16º 14 Walter Córdoba a 1m42s616
17º 15 Matías Ramos a 1m56s552 B 9º
18º 771 Julio García a 1 vuelta B 10º
No clasificados (75% = 9 Vueltas)
NT 58 Ariel Ramirez
NT 177 Maximilian Scheib a 1 vuelta
NT 51 Federico Zapata 6 vueltas B
Promedio del Ganador: 140,635 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 4 (Ribodino) con 1m48s283 a 141,596 km/h.

Superbike (11 vueltas)
1º 65 Martín Solorza 19m52s762
2º 95 Cristian Ramírez a 3s522
3º 47 Mauro Fuca a 12s320
4º 1 Adrián Silveira a 13s299
5º 69 Sebastián Martínez a 23s633
6º 78 Sergio Fasci a 36s394
7º 46 Mariano Silveira a 40s118 B 1º
8º 90 Federico Rossi a 1m14s147 B 2º
9º 84 Claudio Inverso a 1m24s643 B 2º
10º 211 Juan Carlos Cianciosi a 1m24s916 B 3º
11º 45 Patricio Morelli a 1m58s263 B 4º
NT 37 Diego Zapaya a 2 vueltas B 5º
No clasificados (75% = 8 Vueltas)
NT 151 Máximo Santandrea 8 vueltas B
NT 23 Marcelo Reyes B
EX 333 Alberto Auad
Promedio del Ganador: 141,40 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 65 (Solorza Martín) con 1m48s193 a 141,713 km/h.

250 cc 4 Tiempos- Moto3 (8 vueltas)
1º 172 Alan Oliva 17m56s857
2º 23 Nahuel Santamaría a 6s074
3º 20 Mauro Mongelos Passarino a 6s295
4º 82 Lucas Silvi a 8s049
5º 35 Carlos Ferreira a 8s822
6º 75 Luciano Coseani a 13s079
7º 116 Joaquín Allivellatore a 13s203
8º 96 Marcos Morillas a 13s412
9º 132 Nahuel Morillas a 13s605
10º 95 Lucas González a 25s656
11º 27 Juan Ignacio Cappella a 25s674
12º 9 Rodrigo Huidobro a 40s124
13º 254 Nicolás Chuliver a 40s127
14º 87 Lucas Quintana a 59s640
15º 165 Martín Chavarría a 59s905
16º 177 Ricardo Mendoza a 1m00s137
17º 191 Damián Fritzler a 1m19s589
18º 139 Eduardo Rodríguez a 1m25s606
19º 124 Catriel Irvini a 1m25s782
20º 141 Carlos Morales a 1m30s526
21º 46 Darío Quevedo a 1m32s007
22º 442 Walter Pignataro a 1m54s597
23º 133 Sebastián Chavarría a 1m54s820
24º 91 Marco Muñoz a 2m02s788
25º 78 Lucas Devesa a 1 vuelta
26º 127 Milton Odiard a 1 vuelta
No clasificados (75% = 6 Vueltas)
NT 12 Tobías Martini a 5 vueltas
NT 134 Mauro Tome a 5 vueltas
NT 15 Federico Palacio a 1 vuelta
NT 11 Mauricio Quiroga a 1 vuelta
NT 491 Andrés Francini a 2 vueltas
NE 888 Ayrton Naveira
NE 59 Diego Scaine
NE 47 Franco Godoy
NE 67 Gastón Bonifacio
Promedio del Ganador: 113,905 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 172 (Oliva, Alan) 2m13s107 a 113,905 km/h.
Stock Bike Amateur (8 vueltas)
1º 58 Marcos Gioiosa 15m16s965 s600 1º
2º 888 Osvaldo Foglia a 4s750
3º 741 Ulices Cavaccini a 5s276
4º 121 Sebastián Giordano a 7s614 s600 2º
5º 6 José Cossarini a 11s501
6º 98 Juan Ignacio Imirizaldu a 11s711 s600 3º
7º 91 Lautaro Espejo a 13s066 s600 4º
8º 77 Luis Di Bez a 14s109
9º 99 Roberto Ramírez a 14s567
10º 73 Maximiliano Cornier a 14s972 s600 5º
11º 38 Ignacio García Mena a 30s234
12º 82 Leonardo Villegas a 31s134
13º 229 Maximiliano Auad a 32s047 s600 6º
14º 178 Christian Viloria a 34s186
15º 135 Guillermo Chastrom a 39s064 s600 7º
16º 164 Edgardo Aguilar a 40s038
17º 25 Javier Antonio a 41s858
18º 93 Rodolfo R. Rodríguez a 44s425
19º 94 Ignacio Fernández a 48s207
20º 781 Carlos Icardi a 52s492
21º 2 Marcelo Candal a 53s566
22º 177 Guillermo Gurovitz a 54s034 s600 8º
23º 34 Carlos Deluca a 59s807
24º 78 Hernan Greco a 1m10s194
25º 72 Alejandro Pardo a 1m11s789
26º 16 Omar Antonio a 1m13s098 s600 9º
27º 119 Walter Pena a 1m13s223
28º 13 César Herran a 1m13s831
29º 818 Matías Brollo a 1m14s735 s600 10º
30º 22 Lucas Martínez a 1m15s141 s600 11º
31º 145 Luis Martínez a 1m22s224
32º 37 Eduardo Maffia a 1m30s185
33º 95 Mariano Bainotti a 1m39s057
34º 126 Anibal Bagliardi a 1m47s365
35º 321 Ruben García a 1m57s085 s600 12º
36º 14 Oscar Beber Gehan a 1 vuelta
37º 114 Gonzalo Eseverri a 1 vuelta
No clasificados (75% = 6 Vueltas)
NT 300 Álvaro Rocca a 2 vueltas s600
NT 132 Rolando Pozzer a 3 vueltas s600
NE 47 Germán Fernández
NE 52 Nicolás Corrado
NE 141 Juan Carlos Rojas
NE 51 Mariano Colibazzi
NE 138 José Díaz
NE 165 Alejandro Parramón
Promedio del Ganador: 133,767 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 58 (Gioiosa) con 1m52s971 a 135,72 km/h.






Motos de Velocidad 2015 - Campeonatos Finales (con descartes)

Súper Sport 600cc "A"
(6 fechas - 11 carreras)
1º 177 Maximilian Scheib 136 (6 v) Campeón
2º 58 Ariel Ramírez 98 (4 v)
3º 4 Luciano Ribodino 93 (1 v)
4º 96 Santiago Frasca 72
5º 174 Andrés González 44
6º 62 Juan Manuel Solorza 35
7º 18 Matías Petratti 33
8º 81 Matías Pérez 31
9º 73 Tomás Cassano 27
10º 52 Mauricio Cornier 20
11º 14 Walter Córdoba 18
12º 37 Fabricio Perrén 7
13º 89 Maximiliano Varas 6
14º 99 Carlos "Tatón" Cejas 5
15º 47 Mauro Fuca 4
16º 146 Adrián Silveira 3
17º 333 Alberto Auad 2
18º 195 Cristian Ramírez 1


Superbike "A"
(5 fechas - 10 carreras)
1º 69 Sebastián Leonel Martínez 106 (1 v) Campeón
2º 1 Adrián Silveira 102 (2 v)
3º 13 Ramiro Gandola 69
4º 65 Martín Solorza 60 (4 v)
5º 78 Sergio Fasci 58
6º 333 Alberto Auad 51
7º 47 Mauro Fuca 44
8º 34 César Tell 26
9º 95 Cristian Ramírez 17


Superbike "B"
(5 fechas - 10 carreras)
1º 46 Mariano Silveira 136 (6 v) Campeón
2º 90 Federico Rossi 101 (3 v)
3º 37 Diego Zapaya 95 (1 v)
4º 84 Claudio Inverso 60
5º 23 Marcelo Reyes 32
6º 211 Juan Carlos Cianciosi 28
7º 45 Patricio Morelli 14
8º 44 Fabián Carreño 9
9º 49 Juan Emilio Pendini 3
10º 77 Cristian Pandolfi 3


250cc 4 Tiempos - Moto3
(5 fechas - 10 carreras)
1º 82 Lucas Silvi 119 (5 v) Campeón
2º 20 Mauro Passarino 107 (3 v)
3º 12 Tobías Martini 60
4º 23 Nahuel Santamaria 55 (1 v)
5º 75 Luciano Coseani 46
6º 32 Andrés Gandola 32
7º 45 Matías Lorenzato 27 (1 v)
8º 132 Nahuel Morillas 27
9º 64 Bruno Armerillini 22
10º 65 Alejandro Parramón 16
11º 116 Joaquín Allivellatore 14
12º 27 Juan Ignacio Cappella 12
13º 19 Emanuel Aguilar 11
14º 96 Marcos Morillas 11
15º 47 Franco Godoy 10
16º 35 Carlos Ferreira 8
17º 172 Alan Oliva 5
18º 134 Mauro Tomé 4
19º 11 Matías Amarfil 3
20º 95 Lucas González 3
21º 15 Federico Palacio 2
22º 98 Juan Ignacio Imirizaldu 2
23º 888 Ayrton Naveira 1
24º 9 Rodrigo Huidobro 1
25º 254 Nicolás Chuliver 1

Súper Sport "B"
(6 fechas - 11 carreras)
1º 74 Leandro Bagnarelli 150 (10 v) Campeón
2º 51 Federico Zapata 85 (1 v)
3º 19 Maximiliano Mendola 52
4º 191 Lucas Molina 41
5º 95 Facundo Alarcón 38
6º 277 Martín Scheib 34
7º 121 Gastón Martínez 34
8º 118 Ariel Gómez 29
9º 57 Nicolás Crexell 25
10º 11 Matías Barbisan 23
11º 88 Guillermo Faber 21
12º 42 Hernán Medina 14
13º 44 Jorge Cassini 10
14º 15 Matías Ramos 8
15º 46 Juan Emilio Pendini 6
16º 71 Vicente Kruge 6
17º 771 Julio García 4
18º 33 Enzo Tarchini 2


Stock Bike 600cc
(5 fechas - 10 carreras)
1º 58 Marcos Gioiosa 105 (7 v) Campeón
2º 121 Sebastián Giordano 105 (3 v)
3º 73 Maximiliano Cornier 85
4º 91 Lautaro Espejo 61
5º 229 Maximiliano Auad 44
6º 18 Matías Ordoñez 35
7º 177 Guillermo Gurovitz 32
8º 300 Álvaro Rocca 26
9º 16 Omar Antonio 18
10º 22 Lucas "Patito" Martínez 18
11º 165 Alejandro Parramón 14
12º 52 Nicolás Corrado 14
13º 135 Guillermo Chastrom 12
14º 98 Juan Ignacio Imirizaldu 10
15º 15 Ignacio Guiñazú 5
16º 133 Enzo Tarchini 3
17º 818 Matías Brollo 2
18º 51 Mariano Colibazzi 1


Stock Bike 1.000cc
(5 fechas - 10 carreras)
1º 741 Ulices Cavaccini 105 (3 v) Campeón
2º 77 Luis Di Bez 93 (2 v)
3º 38 Ignacio García Mena 80 (1 v)
4º 6 José Cossarini 54
5º 25 Javier Antonio 50 (1 v)
6º 93 Rodolfo R. Rodríguez 44
7º 34 Carlos Deluca 39
8º 99 Roberto Ramírez 32
9º 2 Marcelo Candal 32
10º 888 Osvaldo Foglia 27 (1 v)
11º 82 Leonardo Villegas 26
12º 76 Roberto Escalante 15 (2 v)
13º 78 Hernán Greco 10
14º 164 Edgardo Aguilar 8
15º 145 Luis Martínez 8
16º 178 Christian Viloria 5
17º 17 Fernando Soler 3
18º 14 Oscar Beber Gehan 3
19º 94 Ignacio Fernández 2
20º 52 Nicolás Corrado 1

Nota: (v) Piloto con victorias



Sebastián Martínez define de local
03-Nov-2015 (Prensa D. Abbondanza).- El final de temporada para el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) 2015 ya está prácticamente en marcha, el próximo fin de semana del 7 y 8 de noviembre, se disputará la 5ª y última fecha doble del año, cuando aún restan varios títulos por definirse.
El piloto bonaerense será local en este último compromiso y junto al equipo MG Bikes Racing de Adrián Aparicio, intentará hacerse con la corona de la Superbike. Respecto al trazado número 6 del "Oscar y Juan Gálvez"!, y además de cómo palpita ya el Gran Premio coronación, el rider expresó: “Al circuito lo conozco bastante bien ya que venimos a entrenar muy seguido con la moto y en los relojes, podría decirse que andamos rápidos, de esa manera puedo solventar la diferencia que tenemos las Yamah R1 con las Kawasaki, que hoy en día están un paso más adelante, seguramente va a ser una fecha muy especial. Creo que a pesar de que nosotros entrenamos mucho acá, el viernes los relojes arrancan de cero, hay que tener en cuenta también que los otros pilotos ya corrieron unas cuantas veces seguidas en esta pista, y no sobra nada la verdad, van muy rápido ellos también, y el dibujo 6 del Gálvez, es muy difícil y técnico, pero la verdad se sabrá cuando salgamos a pista”.
Si bien aún resta una fecha para que finalice el certamen 2015, el piloto del MG Bikes Racing que ostenta una victoria de lo que va de temporada aseguró qué: “El balance la verdad es positivo, logramos llegar a la última fecha siendo líderes del campeonato y siempre peleando con los de adelante. También destaco lo hecho en el campeonato uruguayo, que con dos carreras menos, somos protagonistas y con dos victorias, matemáticamente hay chances de campeonar. En el FEBOM venimos de ganar y espero poder cerrar el año de la misma manera”.
Respecto al año que está llevando adelante el CAV, el "Misil de Burzaco", no dejó escapar la oportunidad para dejar su mirada del mismo, pese claro está, a falta del coronación que se dará en unos pocos días: “La verdad es que tuvimos un año movido pero aun así creo que en un balance a priori, es bastante positivo:
En esta temporada se implementó que sean cinco fechas dobles, pero al final no terminó por gustarle a los equipos, más aquellos que tienen varias motos atendiendo que pasaron de diez a cinco fecha y se les redujo el presupuesto, pero ya para 2016 serán diez fechas y dos serán dobles.
Este año el parque de motos que tuvimos a lo largo de la temporada creo que fue muy bueno, pese a los problemas económicos que hubo”
.
Y sin dudas, la 4ª fecha postergada este año por las condiciones que se encontró el autódromo de Salta y que, en su lugar, tomó lugar el autódromo de Río Cuarto, fue quizás el punto más bajo por el que les tocó pasar a todos los que integra y forman parte del CAV, entre otras cuestiones, Sebastián Martínez agregó: “Hubo muchos baches, más que nada en el invierno que no se hizo casi nada y, muchos pilotos como en mi caso, buscamos otras alternativas como para no estar tan parados, así que eso no gustó y va a cambiar para el próximo año. Respecto a la parte organizativa creo que sería AJEMOV quien organice las carreras y CAMOD haría la fiscalización para que no vuelva a ocurrir lo de Salta, ir a un autódromo donde todavía estaban trabajando las palas, máquinas moviendo la tierra y nosotros ahí con las motos esperando para salir a pista, de hecho no se pudo correr e hicimos 3.000 kilómetros para nada, sin dudas es algo que no puede volver a pasar, personalmente espero que todos mejoremos y sigamos haciendo crecer el motociclismo”.
El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) ya se prepara para llevar a delante su última gran fiesta de este 2015, con una apasionante definición en casi todas las divisionales, menos en Súper Sport 600 "B", que ya tiene monarca y se llama Leandro Bagnarelli, la cita será el "Gran Premio Coronación de Buenos Aires" y los espera a todos el 7 y 8 de noviembre.
 
Motovelocidad Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
Rivera - 5ª fecha
El equipo que comanda Adrián Aparicio rumbo a un nuevo desafío
08-Oct-2015 (Prensa Sportmotor).-   Último momento: Se suspendió la quinta fecha del Campeonato de Motovelocidad Uruguay debido a las lluvias y el mal pronóstico del clima para el próximo fin de semana, que se esperan fuertes lluvias. En los próximos días, se resolverá la nueva fecha de las competencias:
El MG Bikes Racing espera poder realizar ensayos antes de la próxima fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) que se realizará del 16 al 18 de Octubre en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto al sur de la provincia de Córdoba, Si el tiempo lo permite estarán sábado y domingo en Arrecifes y/o el lunes 12 en el "Oscar y Juan Gálvez" donde se desarrollará el "Track Day".

10:15 horas: El equipo argentino
MG Bikes Racing emprendió viaje hacia Rivera en la República Oriental del Uruguay para un nuevo desafío en el Campeonato de Motovelocidad que disputará el próximo fin de semana el quinto capítulo del año y donde estarán presentes Sebastián Leonel Martínez #69, Andrés González #174 y Luciano Ribodino #4. y Ulises Cavaccini #741.
El rider de Burzaco, "Seba" Martínez no ha participado en todas las competencias del año en la categoría mayor, la Elite 1.000cc, y se ha destacado ganando las últimas cuatro carreras, ubicándose tercero en el campeonato con 100 puntos, a 40 unidades de Fernando Guerra que es el líder, siendo escoltado por Carlos Barcelos con 134, cuando quedan 100 puntos en juego hasta el cierre del torneo.
Andrés González #174 también se destacó en su debut en la fecha anterior logrando la victoria en el Elite 600cc en las dos carreras disputadas en Mercedes y vuelve al territorio charrúa a repetir buenos resultados siendo acompañado por otro cordobés, el bicampeón de Moto 1.000 GP Brasil, Luciano Ribodino #4, también con una Yamaha R6 del equipo que comanda Adrián Aparico, quien se encuentra en el "Salão Duas Rodas" de San Pablo (Brasil).
Lidera la Elite 600cc. Juan Bourda al acumular 149 unidades seguido de Damián Martincovich con 130 y terceros empatados en 50 puntos, Andrés González #74 y "Maxi" Gerardo, quien compitió al inicio de la temporada con una moto del MG Bikes Racing y actualmente corre en Moto2 en el FIM CEV en el viejo continente.
En tanto, Ulises Cavaccini #741 intentará volver a triunfar en el Superstock 1.000cc. luego de su primera experiencia en Mercedes, el pasado mes de Septiembre.
Las actividades en el autódromo internacional "Eduardo P. Cabrera" en Rivera, en el vecino país rioplatense, comenzarán el día viernes con entrenamientos en el trazado de 3.160 metros.
Motovelocidad Uruguay - Copa Internacional Superbike 2015
Mercedes - 4ª fecha
El MG Bike Racing vuelve trinfador con Martínez, Cavaccini y González
Sebastián ganó en Elite 1000 y Andrés tuvo el regreso soñado a Sudamérica
El cordobés venció en las dos carreras de Elite 600cc

Ulises Cavacini se llevó la cvictoria en Superstock 1.000
13-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- El MG Bike Racing vuelve victorioso del Uruguay. Andrés González tuvo el comienzo ideal en su nueva etapa de su carrera deportiva al ganar las dos competencias en la categoría Elite 600cc de la 4ª fecha de la Copa Internacional de Superbike que organiza Motovelocidad de Uruguay y que se disputaron en el autódromo de Mercedes, en el departamento de Soriano. Sus compañeros de equipo lograron triunfar en sus clases, Sebastián Leonel Martínez #69 en la categoría mayor, (SBK Elite 1.000cc) y Ulises Cavaccini #741 en Superstock 1.000cc.
Con la Yamaha R6 #174 del MG Bikes Racing con la que competirá en las dos últimas fechas del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV), el joven piloto cordobés dominó la categoría SBK Elite 600cc desde el primer entrenamiento del sábado al marcar 1m26s776 en su mejor vuelta al trazado de 2.950 metros de extensión, para luego en clasificación, bajar su crono en 816 milésimas mostrando su rápida adaptación a la nueva moto y al circuito, superando a Juan Bourda #83, Fabián Rippa #735 y a su compañero de equipo el brasileño André Verissimo #9, mientras que su principal rival, Damián Martinovich #13, no podía registrar tiempos.
Hoy por la mañana, se desarrollaron las pruebas de tanques llenos (warm up) y el rider de El Tío volvió a dominar en su clase al marcar 1m28s176 buscando el mejor set up de la Yamaha, con vistas a las dos competencias que comparte con la SBK 1.000cc y la SBK Master.
En la Carrera 1, largó desde la primera fila en el cajón del medio, al lado del otro de los riders del equipo que comanda Adrián Aparicio, Sebastián Leonel Martínez con la R1 #69 de la clase mayor, el de Burzaco tomó la delantera en la general y Andrés se mantuvo detrás comandando las acciones en la SBK600cc terminando segundo en la general a solo 3s766, luego de 13 giros, y alcanzando su primer triunfo en la Copa Internacional de SBK.
En la Carrera 2, el desarrollo fue similar, esta vez a 10 vueltas, concluyendo Andrés a 2s312 de "Seba" Martínez (foto) y desatar el festejo del equipo argentino que además de lograr las victorias en las dos categorías Elite de Superbike, el quilmeño Ulises Cavaccini #741 ganó en Superstock 1.000cc.
"Estoy muy contento, necesitaba tener de vuelta una motivación así, ganar. Ahora a prepárame para la fecha del CAV en Salta, a donde llegaré con muy buenas expectativas y con todas las ganas de estar en los primeros lugares.
En carrera, la Yamaha se comportó de maravillas, lo que me permitió ser constante y prolijo, cuidando las cubiertas, ya que por reglamento solo se podía usar un juego para clasificación y las dos carreras.
Con (Pablo) Zipilivan queríamos saber cómo sería mi adaptación a la R6 y evidentemente me ha dejado buenas sensaciones ya que respondió a todos los cambios que fuimos realizando.
Quiero agradecer a toda mi familia por el gran esfuerzo, a mis sponsors: Grupo Asegurador La Segunda, Mosaicos Blangino, Dulcor, Coiset Amuchastegui y Asociados, Pimet, Pivetta Logística y especialmente al preparador Pablo Zipilivan que me convenció de que corra con el equipo de Aparicio y me entregó una moto excelente como también a todo el equipo MG Bikes Racing que confío en mí, a mi entrenador Walter Bernardi, a René Zanatta, a toda la gente que me acompaña en esta nueva etapa y me brinda su apoyo"
, destacó el piloto argentino con vasta experiencia en Moto2 del FIM CEV.
El próximo desafío para Andrés González será su retorno al Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de la ciudad de Salta, donde se disputará la 4ª fecha doble, el sábado 26 y el domingo 27 de Septiembre.
La última participación del cordobés en el CAV no fue afortunada ya que debió abandonar en la apertura de la temporada 2015 en Posadas.
Copa Internacional de Superbike - 4ª fecha - Mercedes (Uruguay)
V-SBK Elite 1.000cc, 600cc y Master
1ª Carrera (13 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez 18m58s692
2º 174 Andrés González a 3s766 Sbk 600 1º
3º 34 César Tell a 44s329
4º 13 Damián Martinovich a 50s802 Sbk 600 2º
5º 777 Alexis Matteoda a 55s153 Master 1º
6º 83 Juan Bourda a 1m01s534 Sbk 600 3º
7º 15 Daniel Balduvino a 1m01s799 Master 2º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m06s640
9º 023 Marcelo Reyes a 1m10s302 Master 3º
10º 9 André Verissimo a 1m23s068 Sbk 600 4º
11 21 Jason Valladares a 1 vuelta Master 4º
No Registraron Paso
Nº 58 Sebastián Kudelais
Nº 93 Pablo Maciel
Nº 333 Daniel Ledesma
Nº 5 Juan José Romero
2ª Carrera (10 vueltas)
1º 69 Sebastián Martínez 14m43s324
2º 174 Andrés González a 2s312 Sbk 600 1º
3º 13 Damián Martinovich a 28s652 Sbk 600 2º
4º 34 César Tell a 31s584
5º 15 Daniel Balduvino a 52s713 Master 1º
6º 83 Juan Bourda a 53s149 SBK 600 3º
7º 023 Marcelo Reyes a 1m05s545 Master 2º
8º 65 Carlos Barcelos a 1m10s224
9º 777 Alexis Matteoda a 1 vuelta Master 3º
10º 21 Jason Valladares a 1 vuelta Master 4º
No Registró Paso
Nº 9 André Verissimo Sbk 600

Próxima fecha:
0
Copa Internacional de Superbike
Mercedes (Uruguay) - Clasificación
V-SBK Elite 600cc

1º 174 Andrés González
2º 83 Juan Bourda a 5s683
3º 735 Fabián Rippa a 10s934
4º 9 André Verissimo a 1m47s825
Sin Tiempos
Nº 13 Damián Martinovich

V-SBK Elite 1.000cc
1º 69 Sebastián Martínez 1m25s811
2º 34 César Tell a 4s173
3º 65 Carlos Barcelos a 6s675
4º 94 Ignacio Fernández a 11s509
5º 5 Juan José Romero a 16s575


Andrés González hace un parate en el Europeo para retomar fuerzas
Correrá con el MG Bikes Yamaha Racing en la Copa Internacional de SBK y en el CAV
09-Set-2015 (Prensa Sportmotor).- Luego de cinco años compitiendo en Moto2 del FIM CEV, Andrés González #74 vuelve a competir en Sudamérica y lo hará con una Yamaha del MG Bikes Racing. El piloto cordobés de vasta experiencia internacional hace un pequeño parate en el viejo continente para orientar sus próximos pasos en la competencia internacional con el objetivo de volver en la próxima temporada luego de consolidar el presupuesto necesario.
La semana pasada se ausentó de la 5ª fecha del Campeonato Europeo de Velocidad (FIM CEV) y así lo reflejaba en Termas de Río Hondo en la "800 Kilómetros Classic” donde hizo una presentación junto al Campeón de la FIM Superstock 1.000 Leandro “Tati” Mercado, Sergio Fasci y René Zanatta: “no estaré presente en la carrera de Albacete por problemas presupuestarios. Sin dudas que viene siendo un año difícil y lo que más necesitó es encontrar alguna motivación para seguir adelante. No obstante, continúo entrenando fuerte día a día. Agradezco a todos los que estuvieron siempre a mi lado acompañándome y apoyándome en todo momento”.
El fin de semana pasado, Andrés González estuvo entrenando en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una Yamaha del MG Bikes Racing y hoy pudo confirmar su incorporación al equipo que comanda Adrián Aparicio: "Correré este fin de semana una carrera del campeonato uruguayo en Mercedes junto al equipo MG Bikes. El sábado pasado conocí mi nuevo equipo nuevo y el circuito de Buenos Aires. En un principio me costó un poco adaptarme a todo lo nuevo para mí. Pero poco a poco me fui sintiendo a gusto. Usaremos esta carrera como entrenamiento pero claro que intentaremos ganar. También haré las carreras del Argentino (CAV), en Salta el fin de semana del 27 de Septiembre y en el ´Oscar y Juan Gálvez´ el fin de semana del 8 de noviembre. Mis intenciones son de estar adelante luchando por ganar y luego regresar a Europa si conseguimos el presupuesto. Al menos quiero hacer un podio y volver a tener alegrías. Es importante no parar para no perder ritmo”, señaló Andrés quien sigue entrenándose físicamente con Walter Bernardi y con las motos bajo la atenta mirada e instrucciones de René Zanatta.
De esta forma, el rider de El Tío sigue compitiendo y el próximo fin de semana en el autódromo del Departamento de Soriano (Uruguay) tendrá como compañeros de equipo al rider de Burzaco Sebastián Leonel Martínez #69, al quilmeño Ulises Cavaccini #741 y al brasileño André Verissimo #9, compitiendo con más de 100 pilotos de Uruguay, Argentina y Brasil que acelerarán a fondo durante tres días en los trazados más exigentes de Mercedes.
Para ver los tiempos on line, ingresá en: http://www.motovelocidad.com.uy/livetiming/.
Copa Internacional Superbike Uruguay
4ª fecha – Mercedes - Stock 600 Stock 1.000
Sábado 12 de Septiembre del 2015
09:20 a 09:35 hs. 1º Entrenamiento
10:40 a 10:55 hs. 2º Entrenamiento
12:00 a 12:15 hs. 3º Entrenamiento
14:40 a 14:55 hs. Clasificación
Domingo 13 de Septiembre del 2015
09:20 a 09:35 hs. Warm Up
11:15 hs. 1ª Carrera
14:55 hs. 2ª Carrera
Motos Endurance Brasil 2015

El MG Bikes ante otro desafío, las "500 Millas de Curitiba"
"500 Millas de Curitiba" - 2ª Clasificación:
El MG Bike mejoró y mantuvo el tercer puesto en la SS600




Endurance Brasil - 500 Millas Curitiba - Clasificación General
1º 5 Pitico Racing Team Bardahl (Suzuki) 1m22s964 a SBK 1º
2º 50 DRT Compettition 1m23s301 a 0s337 SBK 2º (2T)
3º 84 JC Racing (Kawasaki) 1m23s546 a 0s581 SBK 3º
4º 17 Tecfil Racing Team 1m25s210 a 2s246 SSP 1º (2T)
5º 79 RF Racing/Tom Motos 1m26s085 a 3s121 SSP 2º (2T)
6º 7 MG Bikes Racing (Yamaha) 1m26s139 a 3s175 SSP 3º (2T)
7º 86 Pro Racing Team 1m26s525 a 3s561 SBK 4º (2T)
8º 16 Zangrossi Racing 1m28s174 a 5s210 SBK 5º (2T)
9º 21 Motors Company 1m28s190 a 5s226 L 1º
10º 22 Triple Triumph by Paschoalin (Triumph) 1m29s406 a 6s442 SSP 4º (2T)
11º 51 JC Racing 1m29s940 a 6s976 SSP 5º (2T)
12º 9 Motors Company 1m30s635 a 7s671 L 1º
13º 13 Tecfil Racing Team 1m34s381 a 11s417 SSP 6º (2T)
14º 88 Nobs Racing 1m35s196 a 11s417 SSP 7º
15º 11 Motors Company 1m45s537 a 22s573 L 1º (2T)
Nota: (2T) Tiempos logrados en al segunda tanda
"500 Millas de Curitiba" - 1ª Clasificación: El MG Bikes Racing tercero en la SS600
28-Feb-2015 (Prensa Sportmotor).- El Pitico Racing Racing Team logró el mejor tiempo en la primera tanda clasificatoria de la edición 2015 de ls 500 Millas de Curitiba con el argentino Luciano Ribodino y con los brasileros Alan Douglas y Nick Iatauro.
La escuadra de Alan Douglas, vencedora en las dos últimas ediciones se mantiene el tope de la tabla de tiempos al igual que en el día de ayer en las prácticas libres y en esta tanda logró un tiempo de 1m22s964 con la Suzuki Nº 5 que le permitió aventajar a la escuadra JC Racing (# 84) donde están el argentino Diego Pierluigi y los brasileros David Costa y Fernando Guerra, quienes quedaron a 582 milésimas de los que tienen la pole en forma provisoria,
La escuadra argentina MG Bikes Yamaha Racing (# 7) se ubicaron 3º en la categoría SSP 600 con Sergio Fasci y Sebastián Leonel Martínez junto con los brasileros André Verissimo y Pedro Sampaio, terminando a 1s117 del mejor equipo de esta categoría el Tecfil Racing Team (# 17), quienes se ubicaron 4º en la general.
A las 16:30 horas y por 40 minutos, los pilotos buscarán, en la 2ª tanda clasificatoria, una mejor posición de salida en la carrera de mañana.




Endurance Brasil - 500 Millas Curitiba - 1ª Clasificación
1º 5 Pitico Racing Team Bardahl (Suzuki) 1m22s964 SBK 1º
2º 84 JC Racing (Kawasaki) 1m23s546 a 0s582 SBK 2º
3º 50 DRT Compettition 1m25s777 a 2s813 SBK 3º
4º 17 Tecfil Racing Team 1m26s909 a 3s945 SSP 1º
5º 79 RF Racing/Tom Motos 1m27s536 a 4s572 SSP 2º
6º 86 Pro Racing Team 1m27s856 a 4s892 SBK 4º
7º 7 MG Bikes Racing (Yamaha) 1m28s026 a 5s062 SSP 3º
8º 21 Motors Company 1m28s190 a 5s226 FL 1º
9º 16 Zangrossi Racing 1m28s579 a 5s615 SBK 5º
10º 9 Motors Company 1m30s635 a 7s671 FL 2º
11º 22 Triple Triumph by Paschoalin (Triumph) 1m31s028 a 8s064 SSP 4º
12º 51 JC Racing 1m31s387 a 8s423 SSP 6º
13º 13 Tecfil Racing Team 1m34s603 a 11s639 SSP 6º
14º 88 NOBS Racing 1m39s845 a 16s881 SSP 7º
15º 11 Motors Company 1m46s941 a 23s977 FL 3º
El MG Bikes Racing debuta en las 500 Millas de Curitiba
25-Feb-2015 (Prensa MGBYRT).- El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing se encuentra viajando a Curitiba (Brasil) para disputar este domingo las "500 Milhas Brasil" con los pilotos argentinos Sergio Fasci y Sebastián Leonel Martínez y nuestros pilotos brasileros André Verissimo y Pedro Sampaio.
Es un nuevo desafío para el team después de obtener dos campeonatos brasileros en la temporada 2014, que enfrentara ompitiendo con pilotos de varias nacionalidades y las mejores marcas deportivas del mundo en el autódromo "Raul Boessel" de Pinhais en Curitiba.
"Vamos a correr en la categoría 600, será una carrera larga y distinta, que vamos a disfrutar mucho", indicó Sergio Fasci.
Adrián Aparicio, Team manager agradeció por todo su apoyo a: Yamaha Motor Argentina S.A, ATM Compañía de Seguros, Alpinestars Buenos Aires Shop- Race In. LS2 Helmets, Ipone Mazzuchelli, Kraftec, Asegurala Ya, a Carpas Tres H y a Atv Parts.
GP600 – Campeonato Brasilero de Velocidad 2014
El equipo argentino conquistó dos campeonatos
Nicolás Tortone campeón en la GP Light y "Maxi" Gerardo en la GP600
14-Dic-2014 (Prensa Sportmotor).- Cierre a todo orquesta del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing al conseguir las victorias y los título sen dos de las categorías del Campeonato Brasilero de Velocidad, la GP Light y la GP600, con Nicolás Tortone en la "mil" y el uruguayo Maximiliano Gerado en la "seiscientos", categoría donde copó tres lugares en el podio, con Sebsstián Martínez cuarto y André Verissomo quinto.
GP Light:
Nicolás Tortone venció y se consagró campeón de la GP Light del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputó la última fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel.
La carrera:
Con la Yamaha del MG Bikes Racing, Tortone tomó la punta que perdió a manos de Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) en el primer giro, el platense se mantuvo segundo con Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) atrás, en el tercer lugar.
El platense no se desesperó y en el cuarto giro volvió a liderar.
Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing) era cuarto marcando el récord de vuelta de la carrera y en el 5º giro sufrió una caída que lo obligó a desertar, esquivando por poco a De Benedictis. El segundo pelotón se alejó de los tres de adelante.
Pasaban las vueltas y Tortone mantenía a raya a Lucas Teodoro que lo asediaba constantemente y con De Benedictis en un tercer puesto expectante, los tres encerrados en 1s792, cuando promediaba la carrera.
En el 12º giro Teodoro volvió a la punta y De Benedictis se desprendía de los líderes. Tortone no bajó los brazos y recuperó el primer lugar en la vuelta siguiente y a partir de allí comenzó a distanciarse con más de dos segundos de ventaja sobre su escolta y 4 sobre De Benedictis, el resto lejos a más de 20 segundos.
Mantuvo el ritmo y se adjudicó la última prueba del año, su segunda victoria en al categoría, consagrándose campeón brasilero, Felicitaciones Nicolás y el MG Bikes Yamaha Racing!! Muy merecido y trabajado.
"Fue una final increíble, soñada, no teníamos casi posibilidades, Salimos con todo y mantuvimos el ritmo para llegar primeros. Estoy muy contento y agradecido al MG Bikes Yamaha Racing. Fue el mejor fin de semana del año, tanto em concentración como en el funcionamiento del a moto. Espero que esta conquista ayude al equipo para conquistar más patrocinadores, sabiendo que este título va a repercutir bastante e difundir más el Moto 1000 GP en la Argentina", señaló "Nico", campeón 2014 de la GP Light, siendo el único extranjero en esta categoría.
GP600: Segundo título para equipo argentino con el uruguayo Maximiliano Gerardo ganando la carrera y coronándose campeón en la categoría. Tres motos del MG Bikes Yamaha Racing en el podio.
Se largó y el argentino Sebastián Martínez (Yamaha-MG Bikes Racing) saltó dese la segunda fila para tomar la delantera con su compañero de equipo y postulante al título "Maxi" Gerardo en segundo lugar seguido de Pedro Sampaio Kawasaki-Fábio Loko) y André Verissimo, ubicando tres motos del MG Bikes en el "top 4"
Cuando estaban por cumplir el primer giro rodó Victor Moura con la Kawasaki del M2B Racing.
Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Competición) largó 11º en su debut y luego de tres vueltas ya era 9º y Oliveira subía al cuarto lugar al superar a Verissimo.
Los primeros cinco se mantenían en un cerrado pelotón encerrados en un segundo y medio, con el rider de Burzaco marcando el camino y Gerardo haciendo negocio con el segundo lugar. El sexto ya se encontraba a más de ocho segundos de los de punta.
A mitad de competencia, "Seba" Martínez se encontró con los primeros rezagados perdiendo el liderazgo que tomó "Maxi" siendo nuevo escolta Pedro Sampaio, en un pelotón que tenía 4 motos en un segundo.
A seis del final, Martínez fue superado por Oliveira y Gerardo seguía comandando las acciones camino al título.
En tanto, Nicolás Crexell no pudo mantener el ritmo y fue superado por Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor) y Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) para caer al 11º puesto, quien luego de finalizada la competencia fue excluido.
La lucha por la victoria y la corona se mantuvo hasta la bandera a cuadros que cayó primero sobre "Maxi" Gerardo logrando la victoria y el campeonato en GP600, mientras el MG Bikes Yamaha Racing, comandado por Adrián Aparicio, festejaba el segundo título en el Campeonato Brasilero de Velocidad, ya que una hora antes lo lograba Nicolás Tortone. en la GP Light. Para el uruguayo es el tercer título que consigue este año luego de hacerlo en el argentino (CAV) y en el de su país.
Además, subieron al podio a festejar los otros dos pilotos del equipo, Sebastián Leonel Martínez por su cuarto puesto y el brasilero André Verissimo por la quinta ubicación.
Felicitaciones a ellos por el gran trabajo realizado durante todo el año, que coronaron con dos títulos y varias victorias!!!:
El otro candidato al título, Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho Superbikes) sumó el punto por el récord de vuelta en carrera y otros más por su sexto puesto, que le alcanzó para ser tercero en el campeonato.
Quien tuvo que ver la carrra desde boxes fue el ganador de las tres carreras anteriores, Juan Manuel Solorza, ya que el rionegrino no pudo conseguir el basculante que se rompió en la caída que sufrió el viernes en los entrenos que dominó. En el 2015 tendrá revancha.
Declaraciones
Maximiliano Gerardo (1º y Campeón): "Muy contento agradecido al MG Bikes Yamaha Racing, a Adrián Aparicio y a toda la gente que me permitió lograr tres campeonatos este año. Fue una carrera difícil, Pedro Sampaio apertó el ritmo al final y tuve que lidiar con los rezagados que casi me complican. Gané tres campeonatos en este año, que fue formidable, el de Moto 1000 GP fue el más difícil de los tres. La idea es tratar de correr el año próximo en Europa, trabajaremos para lograr el presupuesto".

Moto 1.000 GP: Con la única Yamaha que compite en la categoría mayor, Sergio Fasci completó las 23 vueltas con un 14º puesto, en una carrera ganada por el francés Matthieu Luissiana (BMW-Alex Barros Racing) que se coronó campeón y con tres argentinos en el podio, Diego Pierluigi tercero con al Kawasaki del JC Racing, el bicampeón de la categoría Luciano Ribodino (Kawasaki-Aclat Racing) cuarto y Marco Solorza quinto; en tanto, su hermano Martín, que debutó fue noveno, ambos con las Kawasaki del equipo familiar, el Solorza Competición.
Declaraciones
Diego Pierluigi (3º): "Al inicio pude seguir a Mattheu (Luissiana) y luego decidí hacer un ritmo que me permita terminar la carrera, ya que veníamos de abandonos en la últimas carreras, es muy bueno cerrar el año en el podio para tener buenas expectativas para el año próximo".

Sergio Fasci (14º-foto): "Terminamos un año difícil de carreras, así mismo estoy contento por haberlo completado y agradecido a todos los que hicieron posible un año mas arriba de la moto. Primer año arriba de un 1.000 que nos hizo bien fuertes para encarar el año que viene de una mejor manera. Muchas gracias a mi equipo, el MG Bikes Racing, a Nico Nico Asciutto, a Daniel Seiki a Ito Sasabuchi, a Juan Cruz Lunad Rocha, a Ezequiel Hernán Martínez, a todo Yamaha Motor Brasil y a Yamaha Motor de Argentina, ATM Compañía de Seguros, a Alpinestar Racing, a Termobras Racing, a Carpas Tres H Atv Parts, a Akainik, a Ipone Mazzuchelli, a Kraftec, a mi hija ´Juanita´, a mi amor Tatiana Bran, a mis viejos Omar Jorge Fasci, a Gloria Cristina Ruiz Castro y a mis hermanos Mauro Fasci, Yanu Fasci, y a todos los que me dan palabras de aliento, gracias por el aguante. Por último, felicito a Nicolás Tortone y Maximiliano Gerardo por sus dos títulos".
GP 1.000 Light - 8ª fecha - Cascavel
Final (20 vueltas)
Nicolás Tortone (ARG-Yamaha-MG Bikes Racing) 22m04s793
2º Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) a 4s058
3º Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV Brasil) a 6s978
4º Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) a 25s175
5º Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) a 27s427
6º Davi Costa (Kawsaki-JC Racing Team) a 32s001
7º Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) a 33s266
8º Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) a 33s831
9º Marcos Prata (Kawasaki-MR Lekhwiya Racing Team) a 46s829
10º Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing Team) a 48s200
11º Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) a 50s364
12º Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB Motor) a 57s517
13º Marcello Souza (Kawasaki-JC Racing Team) a 59s999
14º Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) a 1m06s861
15º Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) a 1 vuelta
16º Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Barcelos) a 1 vuelta
Abandonos
Juracy “Black” Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing Team)
No largaron
Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil)
Maurício Paludete (BMW-Sport Plus Racing)
Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos)
Récord de Vuelta: Nº 17 (Tortone) en 19ª vuelta con 1m05s369 a 168,410 km/h.

Canpeonato 2014
(Final con descarte incluido)
Tortone 126 Campeón
2º De Benedictis 120
3º Castro 102
4º Teodoro 98
5º Testa 92
6º Adas 65
7º Bertagnolli 56
8º Rodrigues 53
9º Costa 45
10º Souza y Modesto 35
12º Skaf 33
13º Neiva 32
14º Cortes 28
15º Ramos 25
16º Herrera y Barata 17
18º Barcelos 15
19º Luiz 10
20º Bezerra 6
21º A. Silva y Cabral 5
23º Prates 4
24º F. Silva y Campos 2
26º Teixeira y Levy 1

.............. ....
El MG Bikes Racing logró dos campeonatos en Brasil,
con Nicolás Tortone en GP Light y con "Maxi" Gerardo en GP600
Tres argentinos en el podio de Moto 1.000 GP
GP 600 - 8ª fecha - Cascavel
Final (20 vueltas)
1º Maximiliano Gerardo (URU-Yamaha-MG Bikes) 22m25s117
2º Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) a 0s087
3º Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) a 0s465
Sebastián Martínez (ARG/Yamaha-MG Bikes) a 3s582
5º André Veríssimo (Yamaha-MG Bikes) a 9s908
6º Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) a 11s250
7º Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) a 19s556
8º Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul DK Industries) a 37s605
9º Márcio Bortolini (Honda-City Service BSB) a 1m04s700
10º Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) a 1m04s912
11º Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) a 1 vuelta
12º Antônio Télvio (Kawasaki-Team De Grandi) a 1 vuelta
13º Márcio Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) a 1 vuelta
14º Breno Pinto (Honda), PRT, a 1 vuelta
15º Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) a 1 vuelta
16º Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) a 2 vueltas
Abandono: Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) a 19 vueltas
No Largó: Nº 52 Juan Manuel Solorza (ARG-Yamaha-Solorza Comp.)
Excluido: Nº 59 Nicolás Crexell (ARG-Yamaha-Solorza Comp.)
Récord de Vuelta: Nº 34 (Silva) en 5ª cuelta con 1m05s928 a 166,982 km/h.

Canpeonato 2014
(Final con descarte incluido)
1º Gerardo 128 Campeón
2º Sampaio 115
3º Silva 105
4º Veríssimo 83
Solorza 79
Martínez 66
7º Oliveira 56
8º Pires 53
9º Laurentys 47
10º Dias 42
11º Bittencourt 38
12º Télvio 33
13º Santin 28
14º Costa 26
15º Amaral 24
16º Figueiredo 20
17º Fonseca 10
18º M. Fortunato 7
19º Heidmann 4

.............. ....
Moto 1.000 GP - 8ª fecha - Cascavel
Final (23 vueltas)
1º Matthieu Lussiana (FRA-BMW-A.Barros Racing) 24m32s535
2º Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil PDV Brasil) a 1s016
Diego Pierluigi (ARG-Kawasaki-JC Racing Team) a 6s022
Luciano Ribodino (ARG/Kawasaki-Aclat Racing) a 8s416
Marco Solorza (ARG/Kawawaki-Solorza Comp.) a 12s662
6º Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors-PDV Brasil) a 13s580
7º Miguel Praia (POR/Honda-Center Moto Racing) a 27s512
8º Nico Ferreira (ESP/Kawasaki-Motonil PDV Brasil) a 29s358
Martín Solorza (ARG/Kawawaki-Solorza Comp.) a 30s963
10º Lucas Barros (BMW-Petronas Alex Barros Racing) a 35s418
11º Nick Iatauro (Suzuki-Team Suzuki PRT) a 43s096
12º Nasser Al Malki (QAT/Kawasaki-MR Lekhwiya) a 46s420
13º Luís Fittipaldi (Kawasaki-JC Racing Team) a 1m00s900
14º Sergio Fasci (ARG-Yamaha-MG Bikes) a 1 vuelta
Abandonos
Pierre Chofard (Suzuki-Team Suzuki PRT) a 16 vueltas
No largaron
Marcos Salles (Honda-Competizione Racing Team)
Diego Faustino (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Récord de Vuelta: Nº 94 (Lussiana) en 5ª vuelta con 1m02s773 a 175,375 km/h.

Canpeonato 2014
(Final con descarte incluido)
1º Lussiana 147
2º Gutierrez 131
Ribodino 97
4º Praia 93
5º Lewis 92
6º Faustino 55
Pierluigi 46
8º Ferreira 44
9º Andreghetto 39
10º Douglas 29
11º Marco Solorza 27
12º L. Barros 24
13º Fasci 22
14º Salles 21
15º Moura y Al Malki 19
17º Fittipaldi 17
18º Iatauro 15
19º Zerbo 13
20º Thiriet 12
21º Figueiredo 11
22º Pretel 8
23º Andric 7
24º Lenzi 4
25º De Grandi 3
26º A. Barros 2
27º Luvizotto y Eslick 1

.............. ....
Cascavel II - Clasificaciones: Las poles para los pilotos del equipo argentino
"Maxi" Gerardo en GP600 y Nicolás Tortone en GP Light, suman para mejorar sus chances
13-Dic-2014 (Prensa Sportmotor).- Dos pilotos del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing lograron sumar el punto puesto en juego en las clasificaciones y mejoraron sus chances en la lucha por los títulos. Maximiliano Gerardo lo logró en la GP600 y Nicolás Tortone en la GP Light.
Mañana se definen los nuevos monarcas de las categorías del Campeonato Brasilero de Velocidad, cuando disputen la última fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel.
GP600:
Los pilotos de la escuadra argentina lograron el 1-2 en la primera tanda clasificatoria con el uruguayo "Maxi" Gerardo marcando el mejor tiempo con 1m06s662, quedando Sebastián Leonel Martínez segundo a solo 35 milésimas, quin señaló: "Contento con lo hecho hoy, fuimos rápidos en todas prácticas libres y en la Q1, un error mío no me dejó cerrar una buena vuelta en la Q2 , gracias a todo mi gran equipo".
Los que luchan por el título pasaron a la Q2 donde prevaleció "Maxi" Gerardo sobre Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) por más de tres décimas y logrando adueñarse de un punto vital en su camino hacia la corona, que sería la tercera que consigue este año luego de consagrarse en Argentina y en Uruguay.
Tercero quedó otro postulante,
Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK), mientrs que cuarto culminó el argentino Sebastián Martínez por delante de su compañero de equipo en el MG Bikes Yamaha Racing.
Lamentablemente, el ganador de las tres últimas carreras, el rionegrino Juan Manuel Solorza no participó de los entrenos sabatinos ni de la clasificación con la Yamaha del equipo de su familia al no poder conseguir el basculante que se rompió en las prácticas de ayer, cuando sufrió una rodada sin percances para "Juanma". El otro integrante del Solorza Competición, Nicolás Crexell clasificó 11º.
GP 1.000 Light: Nicolás Tortone (foto) siguió siendo contundente cada vez que salió a la pista de 3.058 metros de extensión, donde ya consiguió un triunfo, y al momento de los puntos lo ratificó al ser el más veloz en la Q2 luego de domianr la Q1, logrando el punto de la pole que le permite acortar la distancia a 4 puntos del líder del campeonato Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil), quien finalmete quedó sexto a 745 milésimas del argentino quien admitió: "Feliz con el primer puesto en la Q2, sumé un punto importantísimo para mañana. Ahora estoy más cerca del puntero en el campeonato. Quiero agradecer a MG Bikes Racing, a Nico Asciutto, a Daniel Seiki a Ito Sasabuchi por todo el apoyo y trabajo. Mañana harée todo el esfuerzo para retribuirles con el campeonato a Yamaha".
Moto 1.000 GP: Sergio Fasci (foto) con la única Yamaha de la categoría partirá mañana desde la 6ª fila en la última competencia del año.
Por solo 58 milésimas, el argentino Diego Pierluigi no se quedó con la pole que fue a manos del dominador de casi todos los entrenamiento y la Q1, el líder del campeonato Matthieu Lussiana (BMW-Petronas Alex Barros Racing). Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) es el único que puede disputarle el título al francés y el brasielro quedó en el 5ª lugar.
Mañana, Pierluigi partirá desde el cajón del medio de la primera fila en la final pautada a 23 vueltas que se pondrá en marcha a las 11:30 hora de Argentina, y en la que participarán más argentinos: Luciano Ribodino (Kawasaki-Aclat Racing) sale desde la 1ª fila por la ausencia de Diego Faustino por la rodada sufrida, y los hermanos Solorza, Marco desde la 2ª fila y Martín desde la 4ª fila, con sendas Kawasaki del equipo familiar, el Solorza Competición.
Las competencias podrás disfrutarlas en directo a través de moto1000gp.com.br.
GP 600 Brasil - Cascavel - Clasificación
2ª Tanda (los mejores 8)
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) 1m05s889
2º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki) a 0s324
3º 34 Joelsu Silva (Kawasaki) a 0s348
4º 11 Sebastián Martínez (Yamaha) a 0s570
5º 9 André Verissimo (Yamaha) a 0s629
6º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki) a 0s976
7º 27 Victor Moura (Kawasaki) a 1s926
Sin Tiempos
Nº 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-
Promedio del 1º: 167,081 km/h.
1ª Tanda
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha) 1m06s662
2º 11 Sebastián Martínez (Yamaha) a 0s035
3º 34 Joelsu Silva (Kawasaki) a 0s162
4º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki) a 0s445
5º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki) a 0s476
6º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki) a 0s536
7º 9 André Verissimo (Yamaha) a 0s618
8º 27 Victor Moura (Kawasaki) a 0s701
9º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki) a 0s788
10º 73 Marcio Bortolini (Honda) a 2s437
11º 59 Nicolás Crexell (Yamaha) a 2s865
12º 56 Alex Pires (Honda) a 3s104
13º 74 Marcelo Dias (Honda) a 3s321
14º 85 Antonio Telvio (Kawasaki) a 4s773
15º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki) a 5s664
16º 44 Breno Pinto (Honda) a 6s535
17º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki) a 6s940
18º 29 Walteny Amaral (Kawasaki) a 7s649
Sin Tiempos
Nº 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha)
Promedio del 1º: 165,144 km/h.
.............. ....
GP Light Brasil - Cascavel - Clasificación
1ª Tanda
1º 17 Nicolás Tortone (Yamaha) 1m05s701
2º 96 Alen Modesto (Kawasaki) a 0s140
3º 41 Lucas Teodoro (BMW) a 0s161
4º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 0s502
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki) a 0s996
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki) a 1s101
7º 7 Waguinho Duarte (BMW) a 1s199
8º 33 Diogo Ramos (Kawasaki) a 1s329
9º 12 Davi Costa (Kawasaki) a 1s399
10º 49 Marcelo Dahmer (Honda) a 1s452
11º 35 Fernando Neiva (BMW) a 1s547
12º 37 Ian Testa (Kawasaki) a 1s581
13º 99 Edson Luiz (Kawasaki) a 1s683
14º 88 Henrique Castro (Kawasaki) a 1s723
15º 87 Marcello Souza (Kawasaki) a 1s781
16º 20 Marcos Prata (Kawasaki) a 1s814
17º 80 Mauricio Paludete (Suzuki) a 2s184
18º 65 Carlos Barcelos (Suzuki) a 3s656
19º 74 Sérgio Prates (Kawasaki) a 4s989
20º 29 Bruno Teixeira (Yamaha) a 6s674
Promedio del 1º: 167,559 km/h.
2ª Tanda (los mejores 8)
1º 17 Nicolás Tortone (ARG-Yamaha) 1m05s508
2º 41 Lucas Teodoro (BMW) a 0s051
3º 96 Alen Modesto (Kawasaki) a 0s268
4º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki) a 0s320
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki) a 0s730
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki) a 0s745
7º 33 Diogo Ramos (Kawasaki) a 1s276
8º 7 Waguinho Duarte (BMW) a 1s381
Promedio del 1º: 168.053 km/h.
.............. ....
GP 1.000 Brasil - Cascavel - Clasificación
2ª Tanda (los mejores 8)
1º 94 Matthieu Lussiana (BMW) 1m02s875
2º 84 Diego Pierluigi (Kawasaki) a 0s058
3º 68 Diego Faustino (Suzuki) a 0s123
4º 1 Luciano Ribodino (Kawasaki) a 0s416
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki) a 0s453
6º 3 Danilo Lewis (Kawasaki) a 0s541
7º 55 Marco Solorza (Kawasaki) a 0s956
8º 17 Miguel Praia (Honda) a 1s111
Promedio del 1º: 175,090 km/h.
1ª Tanda
1º 94 Matthieu Lussiana (BMW) 1m02s897
2º 1 Luciano Ribodino (Kawasaki) a 0s367
3º 68 Diego Faustino (Suzuki) a 0s378
4º 84 Diego Pierluigi (Kawasaki) a 0s432
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki) a 0s544
6º 17 Miguel Praia (Honda) a 0s555
7º 3 Danilo Lewis (Kawasaki) a 0s606
8º 55 Marco Solorza (Kawasaki) a 0s811
9º 34 Nico Ferreira (Kawasaki) a 0s928
10º 14 Lucas Barros (BMW) a 1s132
11º 22 Pierre Chofard (Suzuki) a 1s398
12º 59 Martín Solorza (Kawasaki) a 1s425
13º 39 Nick Iatauro (Suzuki) a 1s714
14º 99 Nasser Al Malki (Kawasaki) a 2s042
15º 95 Luis Fittipaldi (Kawasaki) a 2s102
16º 77 Sergio Fasci(Yamaha) a 3s084
17º 42 Marcos Salles (Honda) a 6s519
Promedio del 1º: 175,029 km/h.
Cascavel II - Pruebas Libres Sábado: Sebastián Matínez el más rápido en GP600
Nicolás Tortone fue el mejor en todas las tandas de GP Light
13-Dic-2014 (Prensa Sportmotor).- Otra vez un piloto del equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing fue el más rápido en la segunda tanda sabatina de la GP600, prevaleció Sebastián Leonel Martínez logrando su mejor resultado parcial en el Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputa la última fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel.
GP600: El rider de Burzaco quedó al tope en esta tanda luego de bajar su marca de la sesión anterior, al marcar 1m06s458 y sin mejorar lo hecho por su compañero de equipo "Maxi" Gerardo, le alcanzó para ser el más rápido.
El uruguayo fue tercero detrás de uno de los rivales directos por por el título, Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) quedando a 225 milésimas del brasilero.
Mientras que otro pretendiente a la corona, Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) volvió a ser quinto, esta vez a 375 milésimas de Martínez.
El otro piloto de la escuadra argentina en GP600, el brasilero André Veríssimo (foto) fue séptimo a 897 milésimas.
El rionegrino Juan Manuel Solorza, quien dominó las prácticas de ayer, no ha girado en ninguna de las dos tandas al no poder conseguir el basculante que se rompió ayer cuando sufrió una rodada, sin perjuicios para "Juanma".
El otro integrante del Solorza Competición, Nicolás Crexell sigue mejorando sus marcas, quedando a un paso del "top ten".
A las 13:55 hora de Argentina, en Brasil es una hora más, dará comienzo la primera tanda clasificatoria de la GP600, donde los primeros ocho riders disputarán una segunda tanda para determinar la grilla de las primeras filas de la carrera del domingo.
GP 1.000 Light: Nicolás Tortone sigue imparable y concluyó los entrenamientos de esta categoría dominando las cuatro tandas, dos de ayer y las dos de hoy, en un circuito que ya lo vio ganador.
Con la Yamaha del MG Bikes Racing, "Nico" logró marcar 1m05s891 y superar por 104 milésimas a Marcelo Skaf, con la Kawasaki del Motonil Motors PDV Brasil. En tercer lugar, a 298 milésimas del argentino, concluyó Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing). El líder del campeonato Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) se ubicó sexto detrás de su compañero de equipo Ian Testa, y el otro pretendiente a la corona, Henrique Castro, (Kawasaki-City Service BSB Motor Racing) fue séptimo.
Hay pronoósticos de lluvia para la tarde y para mañana en Cascavel, habrá que ver si se cumplen.
GP 600 Brasil - Cascavel - 3ª Prueba Libre
1º 11 Sebastián Martínez (Yamaha-MG Bikes) 1m06s458
2º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m06s561 a 0s103
3º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG Bikes) 1m06s786 a 0s328
4º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m06s805 a 0s347
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m06s833 a 0s375
6º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) 1m07s054 a 0s596
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG Bikes) 1m07s355 a 0s897
8º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s685 a 1s227
9º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s186 a 1s728
10º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor) 1m09s175 a 2s717
11º 59 Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s062 a 3s604
12º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m10s226 a 3s768
13º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) 1m10s802 a 4s344
14º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m11s909 a 5s451
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m12s438 a 5s980
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps Racing) 1m13s131 a 6s673
17º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m13s258 a 6s800
18º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s959 a 7s501
Sin Tiempos
Nº 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Competición)
Promedio del 1º: 165,650 km/h.
Cascavel II - Pruebas Libres Sábado: En la GP600, 1-2 para el MG Bikes
13-Dic-2014 (Prensa Sportmotor).- El equipo argentino MG Bikes Yamaha Racing volvió a lograr el 1-2 en la primera sesión sabatina de prácticas libres de la GP600 del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputa la última fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel.
GP600:
Maximiliano Gerardo logró la mejor marca del fin de semana para ubicarse al tope de la tabla de tiempos con 1m06s245, bajando en 221 milésimas el registro de Juan Manuel Solorza quien no giró en esta tanda por no tener los repuestos para repara lasu Yamaha con la que se cayó ayer al final de los ensayos.
El segundo lugar lo ocupó el rider de Burzaco, Sebastián Leonel Martínez al rodar 249 más lento que el campeón argentino y uruguayo, que busca consagrarse en Brasil y lograra tres cetros en el 2014.
El otro integrante de la escuadra argentina en GP600, el brasilero André Veríssimo fue cuarto a 687 milésimas detrás de otro pretendiente al título, el brasilero Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho Superbikes), mientras que Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) cerró el top 5 a más de siete décimas.
Antes de la sesión clasificatoria de la GP600, los pilotos tendrán otra tanda de entrenamientos a partir de las 10:55 hora de Argentina.
GP 1.000 Light: Nicolás Tortone continuó con su domino en esta categoría con la Yamaha del MG Bikes Racing, al ser el más rápido en la primera tanda sabatina de pruebas logrando un tiempo de 1m05s585 aventajando pro 145 milésimas al brasilero Lucas Teodoro, piloto del BMW Motorrad Alex Barros Racing.
Luego se ubicaron Marcelo Skarf (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) tercero a 177 milésimas quedando por delate de Alen Modesto(Kawasaki-Aclat Racing) e Ian Testa, también del equipo Motonil Motors.
"Nico" irá en busca del punto de la pole que necesita para acortar diferencias con el líder del torneo.
GP 600 Brasil - Cascavel - 3ª Prueba Libre
1º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG Bikes) 1m06s245
2º 11 Sebastián Martínez (Yamaha-MG Bikes) 1m06s494 a 0s249
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m06s660 a 0s415
4º 9 André Verissimo (Yamaha-MG Bikes) 1m06s932 a 0s687
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s000 a 0s755
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s021 a 0s776
7º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps) 1m07s294 a 1s049
8º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s047 a 1s802
9º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s417 a 2s172
10º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s742 a 2s497
11º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m10s303 a 4s058
12º 59 Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s596 a 4s351
13º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto Racing) 1m10s791 a 4s546
14º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m12s083 a 5s838
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s166 a 6s921
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps Racing) 1m13s499 a 7s254
17º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m14s786 a 8s541
Sin Tiempos
Nº 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Competición)
Nº 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus Racing)
Promedio del 1º: 165,879 km/h.
Cascavel II - Pruebas Libres Viernes: Auspicioso comienzo del equipo argentino
12-Dic-2014 (Prensa Sportmotor-Foto: Equipe Sanderson).- El MG Bikes Yamaha Racing comenzó de buena forma la última fecha del Campeonato Brasilero de Velocidad, que disputa la última fecha de la temporada en el autódromo internacional "Zilmar Beux" de Cascavel. En la GP 1.000 Light el pretendiente al título, Nicolás Tortone (foto) fue el más rápido con el crono logrado en la primera tanda y en la GP600, el uruguayo Maximiliano Gerardo también dominó al inicio quedando segundo en el acumulado, en tanto, Sebastián Leonel Martínez fue cuarto y André Versíssimo octavo.
La escuadra comandado por Adrián Diego Aparicio se destacó al inicio al lograr el 1-2. "Maxi" comenzó siendo el mejor en la primera sesión de ensayos oficiales al marcar 1m06s535 logrado en la última de las 19 vueltas que dio, aventajando por 1s635 a su compañero Sebastián Leonel Martínez, mientras que tercero quedaba a 1s188 Juan Manuel Solorza, el ganador de las tres últimas fechas.
El de Cinco Saltos trabajó junto a su padre Miguel buscando soluciones para mejorar el set up, algo que logró en la segundo sesión para quedar como el más veloz de la jornada al clavar los relojes en 1m06s466, aventajando por 73 milésimas a "Maxi". Solorza bajó la crono del mediodía del uruguayo en 68 milésimas y quedó al tope de la tabla de tiempos del viernes.
Para "Juanma", el cierre de los ensayos no fue el esperado al caerse en su 14º giro, cuando intentaba mejorar su buena marca. La Yamaha YZFR6 Nº 52 sufrió la rotura del basculante, elemento que su equipo no tiene de repuesto y lo condiciona a poder dorrrer el domingo buscando su cuarta victoria consecutiva. Están intentando conseguir el elemento roto.
Los otros integrantes del MG Bikes Yamaha Racing quedaron 4º y 8º luego de las dos tandas. El rider de Burzaco, Sebastián Leonel Martínez, luego de ser 2º en la primera, mejoró su registro pero fue superado por 111 milésimas por Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki Nº 34-Paulinho Superbikes). En tanto, el brasilero André Veríssimo fue 8º y 7º en cada sesión, quedando 8º en el acumulado de ambas.
Por otro lado, en la GP 1.000 Light, Nicolás Tortone va en busca del título, siendo el único extranjero en la categoría, encontrándose segundo a 5 puntos netos, después del descarte, del líder Rodrigo De Benedictis. Hoy en la primera tanda oficial de pruebas libres, "Nico" marcó el mejor tiempo con 1m05s891 luego de 11 giros, mientras que De Benedictis quedaba 6º a 1s885 con al Kawasaki del Motonil Motors-PDV Brasil.
En la segunda sesión, Tortone también fue el más rápido aunque no pudo mejorar su registro por 67 milésimas con solo 8 vueltas al trazado de 3.058 metros de extensión, y le alcanzó para ser el mejor del viernes, su rival directo, De Benedictis fue nuevamente 6º a 1s035.
El tercero en el campeonato, a un punto de Tortone, el brasilero Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB Motor Racing) fue 12º al comienzo, para concluir 7º a 1s457. El otro contendiente, Ian Testa (Kawasaki- Motonil Motors PDV Brasil) a siete unidades netas del argentino en el campeonato, fue 10º en el inicio, terminando en la 5ª ubicación a 706 milésimas de "Nico", quien comentó al finalizar als pruebas: "Fue un buen dia de entrenamientos al terminar primero en las dos tandas, si bien fueron muy parejos todos los tiempos. Esto es auspiciose, mañana vamos a buscar el punto de la pole en la Q2".
GP 1.000 Light Brasil - Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 17 Nicolás Tortone (ARG-Yamaha-MG Bikes) 1m05s958
2º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) 1m05s995 a 0s037
3º 41 Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) 1m06s444 a 0s486
4º 96 Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) 1m06s595 a 0s637
5º 37 Ian Testa (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s664 a 0s706
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s993 a 1s035
7º 88 Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB) 1m07s415 a 1s457
8º 7 Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s527 a 1s569
9º 49 Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) 1m07s617 a 1s659
10º 33 Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) 1m07s699 a 1s741
11º 87 Marcello de Souza (Kawasaki-JC Racing) 1m08s175 a 2s217
12º 12 Davi Costa (Kawasaki-JC Racing) 1m08s241 a 2s283
13º 35 Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing) 1m08s609 a 2s651
14º 99 Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) 1m08s731 a 2s773
15º 20 Marcos Prata (Kawasaki-Mr Lekhwiya R.T.) 1m08s736 a 2s778
16º 80 Mauricio Paludete (Suzuki-Sport Plus) 1m10s121 a 4s163
17º 65 Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) 1m10s655 a 4s697
18º 74 Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) 1m11s513 a 5s555
19º 29 Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Racing) 1m18s384 a 12s426
Sin Tiempos
Nº 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day Racing)
Promedio del 1º: 166,906 km/h.
GP 600 Brasil - Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Comp.) 1m06s466
2º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG Bikes) 1m06s539 a 0s073
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m07s000 a 0s534
4º 11 Sebastián Martínez (Yamaha-MG Bikes) 1m07s111 a 0s645
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s686 a 1s220
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s818 a 1s352
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG Bikes) 1m07s944 a 1s478
8º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing) 1m08s366 a 1s900
9º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s674 a 2s208
10º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s717 a 2s251
11º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s956 a 2s490
12º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto) 1m10s085 a 3s619
13º 59 Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s332 a 3s866
14º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m11s509 a 5s043
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s934 a 7s468
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) 1m14s201 a 7s735
17º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m14s241 a 7s775
18º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m14s739 a 8s273
19º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m15s495 9s029
Promedio del 1º: 165,631 km/h.
Moto 1.000 GP Brasil - Cascavel II - 1ª Prueba Libre
1º 84 Diego Pierluigi (ARG-Kawasaki-JC Racing) 1m25s182
2º 94 Matthieu Lussiana (FRA-BMW-Alex Barros) 1m25s843 a 0s661
3º 1 Luciano Ribodino (ARG-Kawasaki-Aclat Racing) 1m25s932 a 0s750
4º 34 Nico Ferreira (ESP-Kawasaki-Aclat Racing) 1m26s352 a 1s170
5º 47 Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil PDV RC3) 1m26s465 a 1s283
6º 55 Marco Solorza (ARG-Kawasaki-Solarza Comp.) 1m26s647 a 1s465
7º 3 Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors PDV) 1m27s268 a 2s086
8º 14 Lucas Barros (BMW-Alex Barros Racing) 1m27s448 a 2s266
9º 17 Miguel Praia (Honda-Center Moto Racing) 1m27s460 a 2s278
10º 78 Alan Douglas (Suzuki-Team Suzuki PRT) 1m27s755 a 2s573
11º 77 Sergio Fasci (ARG-Yamaha-MG Bikes Racing) 1m28s428 a 3s246
12º 25 Victor Moura (BMW-M2B Racing) 1m29s931 a 4s749
13º 46 Robson Portaluppi (Kawasaki-Portaluppi R.T.) 1m30s485 a 5s303
14º 42 Marcos Salles (Honda-Competizione R.T.) 1m32s506 a 7s324
Sin Tiempos
Nº 68 Diego Faustino (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 22 Pierre Chofard (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 39 Nick Iatauro (Suzuki-Team Suzuki PRT)
Nº 59 Martín Solorza (ARG-Kawasaki-Solorza Competición)
Nº 99 Nasser Al Malki (QAT-Kawasaki-MR Lekhwiya R.T.)
Nº 95 Luis Fittipaldi (Kawasaki-JC Racing)
Promedio del 1º: 149,216 km/h.
GP 600 Brasil - Cascavel - 2ª Prueba Libre
1º 52 Juan Manuel Solorza (Yamaha-Solarza Comp.) 1m06s466
2º 41 Maximiliano Gerardo (Yamaha-MG Bikes) 1m06s539 a 0s073
3º 34 Joelsu da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) 1m07s000 a 0s534
4º 11 Sebastián Martínez (Yamaha-MG Bikes) 1m07s111 a 0s645
5º 28 Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) 1m07s686 a 1s220
6º 30 Renato Andreghetto (Kawasaki-PRT) 1m07s818 a 1s352
7º 9 André Verissimo (Yamaha-MG Bikes) 1m07s944 a 1s478
8º 70 Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing) 1m08s366 a 1s900
9º 22 Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul BK) 1m08s674 a 2s208
10º 27 Victor Moura (Kawasaki-M2B Racing) 1m08s717 a 2s251
11º 73 Marcio Bortolini (Honda-BSB Motor Racing) 1m08s956 a 2s490
12º 56 Alex Pires (Honda-Center Moto) 1m10s085 a 3s619
13º 59 Nicolás Crexell (Yamaha-Solorza Comp.) 1m10s332 a 3s866
14º 74 Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) 1m11s509 a 5s043
15º 85 Antonio Telvio (Kawasaki-Team De Grandi) 1m13s934 a 7s468
16º 23 Luiz Ferraz (Kawasaki-Procomps) 1m14s201 a 7s735
17º 44 Breno Pinto (Honda-PRT) 1m14s241 a 7s775
18º 99 Marcos Fortunato (Kawasaki-Sport Plus) 1m14s739 a 8s273
19º 29 Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) 1m15s495 9s029
Promedio del 1º: 165,631 km/h.
GP 1.000 Light Brasil - Cascavel - 1ª Prueba Libre
1º 17 Nicolás Tortone (ARG-Yamaha-MG Bikes) 1m05s891
2º 96 Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) 1m06s189 a 0s298
3º 69 Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) 1m06s456 a 0s565
4º 41 Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s240 a 1s349
5º 56 Juracy Rodrigues (Kawasaki-Black Day ) 1m07s716 a 1s825
6º 97 Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 1m07s776 a 1s885
7º 7 Waguinho Duarte (BMW-Alex Barros Racing) 1m07s949 a 2s058
8º 87 Marcello de Souza (Kawasaki-JC Racing Team) 1m08s011 a 2s120
9º 20 Marcos Prata (Kawasaki-Mr Lekhwiya R.T.) 1m08s156 a 2s265
10º 37 Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV) 1m08s457 a 2s566
11º 35 Fernando Neiva (BMW-Black Day Racing) 1m08s622 a 2s731
12º 88 Henrique Castro (Kawasaki-City Service BSB) 1m08s895 a 3s004
13º 33 Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) 1m09s059 a 3s168
14º 12 Davi Costa (Kawasaki-JC Racing Team) 1m09s148 a 3s257
15º 99 Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing) 1m09s878 a 3s987
16º 49 Marcelo Dahmer (Honda-K Racing) 1m10s182 a 4s291
17º 65 Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) 1m10s443 a 4s552
18º 74 Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) 1m11s974 a 6s083
19º 80 Mauricio Paludete (Suzuki-Sport Plus) 1m12s673 a 6s782
20º 29 Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Racing) 1m24s208 a 18s317
Promedio del 1º: 167,076 km/h.
.............. ....
Brasilero de Velocidad - Campeonatos 2014 (7 fechas)
Moto 1.000 GP
1º 94 M. Lussiana 120 (120)
2º 47 W. Gutierrez 112 (111)
3º 1 L. Ribodino 84 (84)
4º 17 M. Praia 84 (84)
5º 3 D. Lewis 82 (82)
6º 68 D. Faustino 55 (55)
7º 34 N. Ferreira 42 (36)
8º 30 R. Andreghetto 39 (39)
9º 84 D. Pierluigi 30 (30)
13º 77 S. Fasci 20 (20)
16º 55 M. Solorza 16 (16)
GP 600
1º 28 P. Sampaio 105 (95)
2º 34 J. da Silva 104 (94)
3º 41 M. Gerardo 102 (102)
4º 52 J. M. Solorza 79 (54)
5º 9 A. Verissimo 79 (72)
6º 11 S. L. Martínez 66 (53)
7º 72 S. Laurentys 55 (47)
8º 56 A. Pires 52 (47)
Sin Puntos
Nº 92 S. Salom
Nº 18 M. Ordoñez

GP Light
1º 97 R. De Benedictis 114 (104)
2º 17 N. Tortone (99)
3º 88 H. Castro 98 (98)
4º 37 I. Testa 92 (92)
5º 41 L. Teodoro 78 (78)
6º 15 F. Adas 65 (65)
7º 5 R. Bertagnolli 56 (56)
8º 56 J. Rodrigues 53 (49)
9º 12 D. Costa 35 (35)
Sin Puntos
Nº 47 M. Fuca

Nota: Entre paréntesis, los puntos acumulados luego del descarte obligatorio de un resultado
MotoGP
El MG Bikes Racing en la presentación del GP Argentina 2015
25-Nov-2014 (Prensa MGBYR).- El pasado martes 25 de noviembre se realizó en el salón auditorio "Manuel Belgrano" de la Cancillería Argentina la presentación del "Gran Premio Red Bull de la Argentina 2015" correspondiente a la tercera etapa del calendario del MotoGP que se desarrollara el 19 de abril del próximo año en el autódromo internacional "Termas de Río Hondo".
La ceremonia fue presidida por el Sr. Gerardo Zamora (Presidente Provisional del Senado de la Nación Argentina), Sr. Enrique Meyer (Ministro de Turismo de la Nación) y Sr. Javier Alonso (Managing Director Dorna Sports).
En la ceremonia recibió una mención especial nuestro piloto Maximiliano Gerardo por los logros obtenidos en esta temporada, por otro lado el MG Bikes Yamaha Racing tuvo el honor de exponer en la presentación una motocicleta Yamaha YZF-R6 que forma parte del equipo de competición del team.
El MG Bikes Yamaha Racing agradece por la invitación al staff de "Argentina MotoGP" y a Yamaha Motor de Argentina.
GP600 – Campeonato Brasilero de Velocidad
Santa Cruz do Sul II - 7ª fecha
Buena cosecha del MG Bikes Yamaha Racing que va en busca de dos títulos
23-Nov-2014 (Prensa MGBYR y Sportmotor).- Nueva presentación del MG Bikes Yamaha Racing en el campeonato más importante de Sudamérica, el Moto 1.000 GP del Campeonato Brasilero de Velocidad que disputó el séptimo capítulo en el autódromo internacional “Oswaldinho de Oliveira” en Santa Cruz do Sul, circuito que la categoría visitó por segunda vez en el año.
Cuando resta tan solo una etapa, el 14 de Diciembre en Cascabel, el equipo dirigido por Adrián Diego Aparicio tiene la posibilidad de lograr dos campeonatos, “sin dudas, estamos muy orgullosos por el desempeño de nuestros pilotos y mecánicos, que después de recorrer varios kilómetros durante la temporada, nos espera la última batalla, en donde podremos consagrar dos campeones”, señaló el Team Manager.
Ante más de 12.000 espectadores se desarrolló la 7ª etapa del Moto 1.000 GP en la ciudad de Santa Cruz Do Sul, en donde el team argentino logró importantes resultadosen la anteúltima fecha:
GP 1.000 Light: Nicolás Tortone #17 (Yamaha-YZFR1-foto) finalizó en la 2ª posición y con este resultado se coloca en la segunda posición, a tan solo 5 unidades del actual líder Rodrigo De Benedictis #97 (Motonil Motors-Kawasaki), quien fue el vencedor en día de hoy.
GP 600: Maximiliano Gerardo #41 (Yamaha-YZFR6) quien lideró el campeonato hasta esta fecha, no participó de la etapa al coincidir la fecha con el cierre del campeonato Uruguayo, que lo consagró campeón.
"Maxi" llega al cierre de temporada en la tercera posición a tres puntos del líder lider del campeonato Pedro Sampaio #28 (Kawasaki-Fábio Loko) que tiene 105 unidades y a dos del escolta Joelsu “Mitiko” da Silva #34 (Kawasaki-Paulinho Superbikes).
Sebastián Leonel Martínez #11 (Yamaha-YZFR6-foto derecha) y André Veríssimo #9 (Yamaha-YZFR6) subieron al podio al finalizar en la 4ª y 5ª posición, respectivamente


Moto 1.000 GP: piloto Sergio Fasci #77 (Yamaha-YZFR1-foto) realizó un excelente carrera, largando desde la 11ª posición cuando lograba un meritorio 8º puesto, una falla en la bomba de combustible de su Yamaha le impidio culminar la carrera.
Los otros argentinos: Una de cal y otra de arena para los otros "argentos" que compitieron en la categoría mayor, la Moto 1.000 GP, por un lado el bicampeón de la categoría, el sanfrncisqueño "Lucho" Ribodino volvió al podio al concluir segundo en una carrera que disputó el liderazgo con Mattheu Lussiana, quien fue finalmente el ganador con la BMW Nº 94 del equipo Petronas Alex Barros Racing y aumentó su ventaja en el certamen de pilotos.
En tanto, también debieron abandonar Diego Pierluigi al romperse la corona de la Kawasaki del JC Racing en el 7º giro cuando peleaba por el cuarto puesto,y Marco Solorza (Kawasaki-Solorza Competición-foto) en la 4ª vuelta cuando ocupaba la 8ª posición.
Quien sigue su racha triunfal es Juan Manuel Solorza (foto) al lograr su tercera victoria consecutiva desde que debutó en la GP600 marcando un amplio dominio con la Yamaha del equipo familiar que atiende su padre Miguel con el asesoramiento del Grinjets.
Lo que viene: El cierre de la temporada será el fin de semana del 13 y 14 de diciembre, cuando se corra la octava del año en el autódromo "Zilmar Beux" de Cascavel.
Moto 1.000 GP Brasil - 7ª fecha - Santa Cruz do Sul
Final (16 vueltas)
1º Matthieu Lussiana (FRA/BMW-Alex Barros Racing) 22m51s935
Luciano Ribodino (ARG/Kawasaki-Aclat Racing) a 0s983
3º Miguel Praia (POR/Honda-Center Moto Racing Team) a 11s829
4º Wesley Gutierrez (Kawasaki-Motonil Motors PDV) a 15s372
5º Alan Douglas (Suzuki-Team Suzuki-PRT) a 16s415
6º Danilo Lewis (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) a 16s415
7º Nico Ferreira (ESP/Kawasaki-Aclat Racing) a 32s226
8º Marcos Salles (Honda-Competizione Racing Team) a 1 vuelta
Abandonaron
Sergio Fasci (ARG/Yamaha-MG Bikes Yamaha Racing-foto)
Lucas Barros (BMW-Petronas Alex Barros Racing)
Marco Solorza (ARG/Kawawaki-Solorza Competition)
Diego Pierluigi (ARG/Kawasaki-JC Racing Team)
Récord de Vuelta: Nº 1 (Ribodino) en 5ª vuelta con 1m24s808 a 149,874 km/h.

Próxima fecha: 14 de Diciembre en el autódromo de Cascavel

Canpeonato 2014
1º Lussiana 120
2º Gutierrez 112
Ribodino e Praia, 84
5º Lewis, 82
6º Faustino 55
7º Ferreira 42
8º Andreguetto 39
Pierluigi 30
10º Douglas 29
11º Eslick 26
12º Salles 21
13º Fasci 20
14º Moura 19
15º L. Barros 19
16º M. Solorza 16
17º Al Malki 15
18º Fittipaldi 14
19º Zerbo 13
20º Thirriet 12
21º Figueiredo 11
22º Iatauro 10
23º Pretel 8
24º Andric 7
25º Lenzi 4
26º De Grandi 3
27º A. Barros 2
28º Luvizotto 1

.............. ....
GP 1.000 Light - 7ª fecha - Santa Cruz do Sul
Final (16 vueltas)
1º Rodrigo De Benedictis (Kawasaki-Motonil PDV) 20m35s999
Nicolás Tortone (ARG/Yamaha-MG Bikes Racing) a 4s691
3º Rafael Bertagnolli (Kawasaki-Fábio Loko) a 24s144
4º Lucas Teodoro (BMW-Alex Barros Racing) a 26s415
5º Alen Modesto (Kawasaki-Aclat Racing) a 26s584
6º Ian Testa (Kawasaki-Motonil Motors PDV Brasil) 30s433
7º Davi Costa (Kawasaki-JC Racing Team) a 34s116
8º Marcelo Skaf (Kawasaki-Motonil PDV) a 35s083
9º Pedro Barata (Honda-Center Moto Racing Team) a 35s364
10º Diogo Ramos (Kawasaki-Carlos Barcelos) a 38s041
11º Carlos Barcelos (Suzuki-Carlos Barcelos) a 55s037
12º Marcello Souza (Kawasaki-JC Racing Team) a 1m04s578
13º Edson Luiz (Kawasaki-Aclat Racing9 a 1m14s226
14º Sérgio Prates (Kawasaki-JC Racing Team) a 1 vuelta
15º Bruno Teixeira (Yamaha-Carlos Barcelos) a 1 vuelta
Abandonaron
Mauro Fuca (ARG/Ducati-Team Mic)
Mardenizio Rocha (BMW-M2B Racing)
Fábio Adas (Kawasaki-Paulinho Superbikes)
Récord de Vuelta: De Benedictis en 2ª vuelta con 1m49s588 a 143,970 km/h.


Próxima fecha: 14 de Diciembre en el autódromo de Cascavel

Canpeonato 2014
1º De Benedictis 114
Tortone 99
3º Castro 98
4º Testa 92
5º Teodoro 78
6º Adas 65
7º Bertagnolli 56
8º Rodrigues 53
9º Costa 35
10º Souza 32
11º Modesto 30
12º Cortes 28
13º Neiva 26
14º Skaf 25
15º Herrera, Levy y Barata 17
18º Vieira 16
19º Barcelos 15
20º Ramos 14
21º Cabreira y Paludete 10
23º Luiz 8
24º Monteiro y Kamba 6
26º A. Silva, Hazan y Cabral 5
29º Moreno y Prates 3
31º Santos y Campos 2
33º S. Silva y Teixeira 1

.............. ....
GP 600 Brasil - 7ª fecha - Santa Cruz do Sul
Final (14 vueltas)
Juan Manuel Solorza (ARG/Yamaha-Solorza Competición) 20m38s788
2º Joelsu “Mitiko” da Silva (Kawasaki-Paulinho SBK) a 3s108
3º Pedro Sampaio (Kawasaki-Fábio Loko) a 3s206
Sebastián Martínez (ARG/Yamaha-MG Bikes Racing) a 5s596
5º André Veríssimo (Yamaha-MG Bikes Racing) a 41s790
6º Lucas Bittencourt (Kawasaki-Motul DK Industries) a 42s607
7º Sérgio Laurentys (Kawasaki-M2B Racing) a 57s443
8º Alex Pires (Honda-Center Moto Racing Team) a 1m06s787
9º Marcelo Dias (Honda-Aclat Racing) a 1m09s438
10º Antônio Télvio (Kawasaki-Team De Grandi) a 1 vuelta
11º Walteny Amaral (Kawasaki-Team De Grandi) a 1 vuelta
12º Charles Heidmann (Honda-Procomps Racing) a 1 vuelta
13º Sérgio Martins Corrêa (Honda-Fábio Loko) a 2 vueltas
Abandonaron
Osmar Cefrin (Kawasaki-Procomps Racing)
Sérgio Dias (Kawasaki-JC Racing Team)
Matheus Oliveira (Kawasaki-Procomps Racing)
Sebastián Salom (ARG/Yamaha-Rad Racing Team)
Récord de Vuelta: Nº 52 (Solorza, J. M.) en la 3ª vuelta con 1m27s282 a 145,626 km/h.

Próxima fecha: 14 de Diciembre en el autódromo de Cascavel

Canpeonato 2014
1º Sampaio 105
2º Silva 104
3º Gerardo 102
4º Veríssimo y Solorza 79
Martínez 66
7º Laurentys 55
8º Pires 52
9º Oliveira 40
10º Bittencourt 38
11º M. Dias 37
12º Santin 35
13º Telvio 32
14º Costa 26
15º Figueiredo 20
16º Amaral 14
17º Kamba 11
18º Fonseca 10
19º Érnica 7
20º M. Fortunato, Fox y Dalmass 6
23º Heidmann 4
24º Correa y J. Fortunato 3

.............. ....
© copyright 2006 - 2017 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster