Toyota amplía sus servicios de movilidad en el país,
con el lanzamiento de Kinto One Personal |
23-Set-2021
(Prensa TKN).- Es un nuevo servicio de suscripción temporal de vehículos de Kinto para particulares con todos los costos incluidos.
Inicialmente ofrecerá el alquiler de Corolla y Corolla Cross durante dos años, con la posibilidad de sumar durante 30 días a elección del cliente el uso de cualquiera de los modelos disponibles en la plataforma de Kinto Share.
A través de Kinto y sus tres servicios disponibles en Argentina, Toyota se consolida como el fabricante de vehículos con la más completa cartera de servicios de movilidad en el país.
Kinto, la empresa de servicios de movilidad de Toyota presentó Kinto One Personal en Argentina, una opción dirigida a las personas interesadas en el uso de vehículos bajo la modalidad de suscripción mensual. Este nuevo servicio de Kinto, les ofrecerá a los clientes el uso de un vehículo fijo principal por un período de 24 meses, con la posibilidad de acceder a otros 30 días adicionales de uso de cualquier vehículo de la marca disponible en la plataforma de Kinto Share en cualquier momento que el cliente lo disponga.
El propósito de Kinto One Personal es cubrir las diferentes necesidades de movilidad con el máximo confort, conveniencia y flexibilidad, ya que la suscripción incluye, con un pago único, mantenimiento preventivo, asistencia las 24 horas, patente, conectividad y sistema de rastreo de seguridad, además de seguro todo riesgo.
En una primera etapa Los vehículos que tendrán a su disposición los clientes de Kinto One Personal son Corolla XEi CVT, Corolla XEi híbrido CVT y Corolla Cross en sus versiones XEi y SEG, tanto con propulsión híbrida como naftera. Las unidades que recibirán los suscriptores serán siempre cero kilómetro y, una vez finalizado el contrato de 24 meses, el cliente podrá renovarlo retirando un nuevo vehículo. En una segunda etapa, el line up de vehículos disponibles se ampliará ofreciendo mayores opciones de modelos y versiones.
La llegada de Kinto One Personal está en línea con las nuevas necesidades de muchos consumidores que priorizan el uso compartido antes que la posesión del vehículo. “Comprender las diferentes necesidades de movilidad de nuestros clientes es fundamental para el futuro de nuestro negocio. Y hoy damos otro paso importante en el campo de la movilidad. A través de Kinto y sus tres servicios actualmente disponibles en Argentina - Kinto Share, movilidad de corto plazo, Kinto One Fleet, para gestión de flotas corporativas, y ahora Kinto One Personal, para suscripción de vehículos para particulares-, Toyota se consolida como el fabricante de vehículos con la más completa cartera de servicios de movilidad en el país”, comentó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
“Kinto es una empresa con presencia global que busca ofrecer a la sociedad soluciones completas de movilidad para las más variadas necesidades, tanto para empresas como para particulares. Con Kinto One Personal, contamos con un servicio personalizado y flexible, que permite al cliente tener un modelo en casa para uso diario y tener la disponibilidad de otros vehículos Toyota en Kinto Share, para cualquier otra necesidad de movilidad", explicó Gustavo Salinas, Director Regional de Ventas y Servicios de Toyota para América Latina y el Caribe.
“La expansión del portafolio de Kinto en Argentina es parte de una estrategia global que acompaña la transformación de la sociedad para ofrecer soluciones completas e integradas al mercado de la movilidad. Kinto One Personal ofrece una solución única en el mercado y, con ella, tenemos grandes oportunidades para seguir creciendo y garantizar a nuestros consumidores la mejor relación costo-beneficio en el uso de vehículos confiables y de alta calidad”, concluyó Salinas.
En Argentina, en una primera etapa, el servicio podrá suscribirse en determinados concesionarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Bariloche. Progresivamente el servicio de Kinto One Personal estará disponible en todos los concesionarios del país.
En la página web de Kinto se informarán los concesionarios donde el servicio se encuentra disponible.
La red de servicios de Toyota en todo el país será la base para garantizar la ya reconocida excelencia en el servicio Post-Venta en todo el soporte que los clientes necesitarán durante el contrato, como el mantenimiento preventivo, por ejemplo.
Para más información visitar el sitio: www.kinto-mobility.com.ar
Kinto en Argentina
Kinto se lanzó en Argentina en 2018, bajo el nombre Toyota Mobility Services, marcando el primer paso de Toyota Argentina en el camino a convertirse en una compañía de movilidad. En 2020, la plataforma adoptó la marca global de Kinto.
A tres años de su lanzamiento en Argentina, ya registra más de 21.700 usuarios y superó los 15.000 alquileres con una flota operativa de más de 1.000 vehículos en todo el país. Estos resultados indican que, sin dudas, la tendencia a demandar vehículos para uso compartido u ocasional que se ve en el mundo, ya es una tendencia asentada en Latinoamérica.
Kinto opera desde sus inicios con el soporte de la red de concesionarios oficiales de Toyota en Argentina, a la que luego se sumaron algunas estaciones de servicio de YPF, y hoy ya cuenta con 44 puntos para el retiro y devolución de los vehículos en todo el país. A través de su aplicación móvil presente en los sistemas de iOS (Apple Store) y Android (Google Play), los usuarios pueden reservar el vehículo que deseen por el tiempo en que lo necesiten.
Durante 2019, Kinto mejoró su oferta de vehículos incorporando sistemas de telemetría para la seguridad de los usuarios, vehículos híbridos y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, con el foco de poder brindarle movilidad a cada vez más personas.
Dado el contexto de la actual pandemia por COVID-19, se puso en marcha un protocolo estricto de limpieza y esterilización de los vehículos, para asegurar la salud de los usuarios.
Con la incorporación del nuevo servicio de Kinto One Personal ya son tres las opciones de servicios que la plataforma de movilidad ofrece a sus clientes:
- Kinto Share para el alquiler de vehículos por períodos cortos
- Kinto One Fleet para gestión de flotas corporativas
- Kinto One Personal para suscripción de vehículos para particulares por un plazo de dos años, con la posibilidad de uso un segundo vehículo de Kinto Share por 30 días.
Royal Enfield Argentina presenta el Proyecto “Crow" |
23-Set-2021
(Prensa RE-GS-P+H).- A través de YouTube la marca emitirá una serie de episodios donde introduce a los fanáticos de las dos ruedas en el proyecto de customización de una Royal Enfield que se llevó a cabo junto a STG Tracker.
Royal Enfield Argentina y STG Tracker presentan el Proyecto “Crow”, una historia de cinco episodios mediante la plataforma YouTube, la cual refleja la customización de un ejemplar 650 Twin inspirada en las carreras de Pikes Peak.
En el canal de YouTube de Royal Enfield Argentina, ya se pueden disfrutar los primeros tres episodios en los cuales se puede ver la evolución del Proyecto “Crow”. Durante el tercer capítulo se revela como es el trabajo final de la Royal Enfield 650 Twin customizada por STG. Para pasar de este modelo a un ejemplar que se vea como una moto de carreras se consideró oportuno llevar al límite la performance del motor, mejorar suspensiones y bajar el peso de esta, con el objetivo general de lograr una moto pura sangre, no sólo en lo estético sino en la funcionalidad.
El Proyecto “Crow” consiste en un subchasis monoplaza, con su tanque original modificado, guardabarros y accesorios en fibra de carbono. Para la mejora de las suspensiones, se adaptó un monoshock trasero de competición y la suspensión delantera se modificó con una horquilla invertida con doble disco de gran diámetro para mejor frenado. Toda la luminaria de la 650 Twin es LED, jugando con las líneas y diseños minimalistas para lograr un diseño agresivo y elegante de luces traseras. La Royal Enfield 650 Twin es completamente negra, jugando con las texturas y terminaciones de pintura y de diversos materiales que se utilizaron, como la fibra de carbono y el cuero Alcántara.
“Este proyecto es la confirmación de que la customización es parte del ADN de Royal Enfield, sobre todo en la robusta plataforma Twin 650. Este modelo en particular te invita a ser customizado. Su excelente chasis desarrollado por Harris Performance y el potente motor 650 son los aliados ideales para personalizar esta moto”, enfatizó Martin Dick, gerente comercial de Royal Enfield Argentina. “En este caso, la customización extrema realizada por STG superó ampliamente las expectativas, demostró el potencial que se puede alcanzar con una creatividad es infinita”, detalló Dick.
Desde el lanzamiento de Royal Enfield en Argentina, STG ha acompañado y apostado a la marca. Este taller que se dedica a la modificación de motos tipo café racer/tracker, tuvo una excelente sinergia desde el comienzo con la empresa, por tal motivo ya lleva customizados más de 100 ejemplares de la marca Royal Enfield. Para conocer algunos detalles del trabajo realizado en esta nueva propuesta, Marcelo Obarrio, dueño de STG Tracker, señaló que “este proyecto fue un gran desafío. Para lograr mejorar la performance general de la moto, todo aspecto fue pensado y rediseñado. Los componentes utilizados fueron fabricados específicamente para lograr esa óptima relación peso-potencia. En consecuencia, se disminuyeron 37 kilos respecto al peso original de la moto y se duplicó la potencia del motor llevándolo a 865cc”.
El Proyecto “Crow”, se puede seguir por el canal YouTube de Royal Enfield Argentina, que durante los últimos dos capítulos (4 y 5) se verá como la Royal Enfield 650 Twin customizada se comporta en movimiento, tanto en uso urbano como en un circuito de carrera. Luego de presentado este proyecto, el ejemplar tendrá como objetivo ser presentada en eventos nacionales o bien en exposiciones internacionales.
|
Acerca de Royal Enfield Argentina
Pertenece al Grupo Simpa el cual es el distribuidor oficial de la marca, pero también de las marcas KTM, Husqvarna Motorcycles, Vespa, Can-Am, CF-Moto, Piaggio, Aprilia, Moto Guzzi y Ninebot-Segway. Simpa posee centros logísticos y plantas industriales en el Parque industrial de Campana, el Parque Industrial de Garin, en la Provincia de San Luis, y en el Parque Industrial de Pilar tiene una planta construida recientemente con una superficie de 35.000 m2 cubiertos.
Acerca de STG Tracker
La historia comienza en 2006 en el mundo de las dos ruedas. Inicia diseñando accesorios y partes para bicicletas destinadas al uso en deportes extremos. Primero como "Stooges" y luego abreviada como STG Bikes, STG fue la primera marca argentina en diseñar cuadros y manubrios específicos para el freestyle en MTB. En 2013 comenzaron a modificar motocicletas y desarrollar productos para las mismas. Conservando la misma esencia minimalista que nos caracterizaba en las bicicletas, lograron un look que los distingue hoy en día.
Se realizó el primer Tour de Argentina 2021 de Royal Enfield Argentina |
02-Set-2021
(Prensa MY).- Durante cinco días y con casi dos mil kilómetros recorridos, entre Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, el grupo de royaleros disfrutó y visitó los maravillosos paisajes de varias localidades del centro de la Argentina.
Del sábado 28 de Agosto al miércoles 1° de Septiembre, Royal Enfield Argentina llevó adelante el primer “Tour de Argentina 2021”, un recorrido que comenzó en la Catedral de San Isidro (Buenos Aires) y finalizó en Villa General Belgrano (Córdoba).
La iniciativa comenzó el sábado 28 de Agosto con un recorrido hasta la localidad de San Pedro, para luego seguir viaje hasta la ciudad de Rosario.
Desde el domingo 29 de Agosto hasta el miércoles 1º de Septiembre el grupo visitó la provincia de Córdoba, desde su ciudad capital pasando por las localidades de La Cumbre, Mina Clavero y cerrando la aventura en Villa General Belgrano. Este trayecto les permitió disfrutar de diversos paisajes y la combinación del terreno cambiante a lo largo de todo el viaje.
Dada la situación a nivel mundial y respetando todas las recomendaciones y medidas para el cumplimiento del distanciamiento social y preventivo para el cuidado contra el Coronavirus (Covid-19), Royal Enfield Argentina tomó la decisión que este año este importante evento deportivo y cultural lo realizarán sólo diez riders.
Esta aventura de los fanáticos royaleros no hubiera sido posible sin la colaboración y el apoyo de los concesionarios de la marca, como: .
- Royal Enfield Madero (Juana Manso 1965, C.A.B.A)
- Royal Enfield Vicente López (Av. Del Libertador 3304, Provincia de Buenos Aires)
- Royal Enfield Rosario (Av. Eva Perón 7605, Provincia de Santa Fe)
- y Royal Enfield Córdoba (Av. Circunvalación, esquina Spilimbergo, Córdoba Capital).
Como cierre de esta actividad los participantes disfrutaron de una cena grupal a los cuales se les entregaron los certificados por su participación activa en el Primer Tour del País organizado por Royal Enfield Argentina.
A partir de esta experiencia de motociclismo puro, recorriendo lugares increíbles del centro de nuestro país, Royal Enfield Argentina buscó superar las expectativas de sus usuarios, fomentando la diversión y camaradería, con el objetivo de brindar un valor agregado y fidelizar a los fanáticos royaleros que confían en la marca.
Toyota Gazoo Racing Argentina, en alianza con Casio,
lanza una edición limitada de relojes Edifice |
30-Jul-2021
(Prensa MY).- Dentro de la gama premium Edifice, los conceptos de velocidad e innovación dieron lugar a la creación del modelo EFV-540PBT.
Toyota Gazoo Racing Argentina (TGRA) y Casio Computer Co. Ltd. presentaron una nueva incorporación a la línea de cronógrafos de alto rendimiento Edifice. Basado en el concepto de “Velocidad e Inteligencia”, el nuevo EFV-540 es un reloj de alta precisión con caja de acero inoxidable y correa diseñada con el logo del equipo y el número uno encerrado en laureles, símbolo de su triunfo en 2021 del Campeonato del Súper TC 2000. La personalización de esta edición limitada se puede observar tanto en la correa como en el packaging, con el logo de TGRA y detalles en color blanco, negro y rojo.
El nuevo cronógrafo retrógrado EFV-540 es resistente al agua de hasta 100 metros y posee cronómetro de un segundo y diferentes modos de medición: tiempo transcurrido, tiempo de división, tiempos de 1ª y 2ª posiciones. Asimismo, la parte frontal del reloj cuenta con un diseño analógico y una pantalla de cristal mineral que muestra el día, mes, y hora actualizada.
Desde hace varios años, los diseños de Casio Edifice se inspiran en el automovilismo, al capturar la sensación de potencia y rapidez de las carreras en diseños de esfera y movimiento de las agujas, así como también en sus funciones de medición y precisión del tiempo de los equipos de competición en pista.
Toyota Gazoo Racing Argentina pertenece a las actividades deportivas de motores que Toyota Motor Corporation realiza en todo el mundo, y a lo largo de los años participaron en diferentes competencias del automovilismo, incluyendo Fórmula 1, el World Endurance Championship (WEC) y las 24 Horas de Nürburgring. Gazoo Racing y Edifice, más allá de ser ambas empresas originarias de Japón, también comparten la búsqueda constante por la mejora continua. Además, el espíritu del equipo TGRA, su incorporación de tecnología innovadora y su pasión por la velocidad representan el concepto Edifice de “Velocidad e Inteligencia".
El modelo ya se encuentra disponible en los GR Garage de Toyota Gazoo Racing Argentina.
GR Yaris llegó a la Argentina |
21-Jul-2021
(Prensa MY).- Toyota Argentina presentó el nuevo GR Yaris, el vehículo deportivo desarrollado en base a la experiencia ganadora de Toyota en el Campeonato Mundial de Rally —World Rally Championship (WRC)- y primer modelo de la marca que aplica el concepto inverso de convertir un automóvil de competición en un automóvil de producción en serie.
El nuevo GR Yaris tiene una carrocería liviana y rígida inspirada en el vehículo de rally y está fabricado sobre una nueva plataforma especialmente desarrollada para este modelo. Está equipado con un nuevo motor de 1.6 litros y tres cilindros con turbocompresor y sistema de tracción total GR-Four.
Cuando en 2015, Toyota Gazoo Racing anunció su regreso al Campeonato Mundial de Rally —World Rally Championship (WRC)— el plan ya contemplaba la idea de desarrollar vehículos deportivos inspirados en la competición. La visión consistía en aprovechar los conocimientos técnicos y la experiencia acumulada en la competición al máximo nivel y aplicarlos a un nuevo modelo deportivo que fuera una propuesta accesible para los clientes, pero también apto para la competición.
La creación de un deportivo hecho únicamente por Toyota, el primero en 20 años, era un deseo personal del presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC), Akio Toyoda, quien, tras conseguir el título de constructores del WRC en 2018, se convenció que desarrollar y comercializar un auto ganador era clave para lograr el reconocimiento global como fabricante de automóviles deportivos.
Desde el principio del proyecto, el equipo de desarrollo colaboró estrechamente con el equipo Tommi Mäkinen Racing, base del Toyota Gazoo Racing World Rally Team (WRT), para determinar la forma en que podían alcanzar sus objetivos.
Varios pilotos de rally, incluidos los miembros del Toyota Gazoo Racing WRT, probaron los prototipos y ofrecieron sus valiosas impresiones. El propio Akio Toyoda también estuvo a cargo de las pruebas, en su papel de master driver de Toyota bajo el alias de “Morizo”.
El GR Yaris está desarrollado sobre una plataforma única, que combina la parte delantera de la nueva plataforma GA-B de Toyota, y la parte trasera adaptada de la plataforma GA-C empleada en Corolla y C-HR. El equipo de rally enfatizó la importancia de limitar el peso, algo que se refleja en el uso de paneles de aluminio y de un techo de fibra de carbono laminada y forjada Carbon Sheet Moulding Compound (C-SMC).
Para conseguir el mejor rendimiento aerodinámico posible, la carrocería en sí misma es otro elemento único con una línea de techo más baja. Este aspecto concreto del diseño busca dirigir el viento hacia el alerón trasero, para generar una mayor carga aerodinámica. Como sucede con los vehículos de competición, la forma de la parte inferior de la carrocería canaliza de forma eficiente el flujo de aire hacia los laterales.
Su motor 1.6 litros con turbocompresor, 261 CV de potencia y 360 Nm de torque, cumple la normativa técnica del WRC2 y permite al GR Yaris acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 230 km/h. En su estructura se hace uso de características procedentes directamente del automovilismo de competición, como sus válvulas de escape de generoso diámetro y el sistema de refrigeración multipunto de los pistones con aceite.
Con un peso en vacío de tan sólo 1.280 kilos, el GR Yaris presenta una excelente relación peso/potencia, de tan solo 4,9 kg/CV.
La potencia del motor se canaliza a través del nuevo sistema de tracción total permanente controlada electrónicamente GR-Four de Toyota. Se trata de otra característica inspirada en la competición, que ofrece tres modos de conducción con distintos valores de reparto de par delantero/trasero en función de las condiciones: Normal, Track y Sport.
Diseño y Configuración
El nuevo GR Yaris presenta una carrocería de tres puertas y un diseño estudiado para optimizar el rendimiento aerodinámico. A su vez el puesto de conducción fue diseñado para una conducción deportiva.
Diseño exterior
La estructura del GR Yaris se ha desarrollado llevando al límite sus prestaciones, en colaboración con el equipo de diseño y el Tommi Mäkinen Racing, socio de Toyota Gazoo Racing en el WRC.
En el diseño exterior del GR Yaris se destaca su frontal, proyectando una intensa sensación de deportividad. Para refrigerar el motor su gran parrilla rectangular, con un diseño de grilla hexagonal, tiene una entrada de aire de grandes dimensiones. La parrilla también muestra unas grandes tomas verticales que tienen la función de ventilar los frenos.
Diseño interior
El diseño del habitáculo del GR Yaris refleja claramente su rendimiento y comportamiento deportivo, en particular en torno al espacio del conductor.
El tablero de instrumentos ofrece un display de información de 4,2 pulgadas, que incorpora un indicador de tracción total con información de la distribución del torque y del modo seleccionado en el sistema de tracción, así como un monitor de presión del turbocompresor del motor, temperatura de aceite.
La palanca de cambios tiene una posición elevada en la consola central, lo que permite que este cerca del volante, para que el conductor pueda realizar los cambios rápidamente. El GR Yaris incorpora un freno de mano manual de gran rendimiento que desacopla totalmente el eje trasero al accionarlo.
El control de selección del sistema GR-FOUR se encuentra justo delante de la palanca de cambios, para alternar fácilmente entre los modos Normal, Sport y Track.
La reducción del peso, prioritaria
Durante todo el desarrollo del GR Yaris se buscó reducir el peso del vehículo para maximizar el rendimiento, sin renunciar a la potencia ni la seguridad. Este concepto se ve particularmente en la construcción donde abundan metales y materiales livianos en zonas clave del auto. El éxito de Toyota en su esfuerzo por reducir el peso del vehículo se traduce en una tara de apenas 1.280 kilos y una relación peso/potencia de 4,9 kg/CV.
Por primera vez en un modelo de la marca, el techo está fabricado en un revolucionario material de nueva generación. Se trata de un polímero reforzado con fibra de carbono laminada y forjada —Carbon Sheet Moulding Compound (C-SMC)— que permite reducir el peso 3,5 kilos respecto a un techo de acero y ayuda a rebajar el centro de gravedad del vehículo.
El aluminio empleado para el capot, el portón trasero y las puertas supone una reducción de peso de unos 24 kilos. En los guardabarros y los elementos laterales se utilizan finas láminas de acero, mientras que en puntos críticos se recurre a acero de alta resistencia, liviano y robusto, para garantizar que la estructura del vehículo puede absorber y disipar sin problema cualquier fuerza de impacto.
Las puertas del GR Yaris están hechas de aluminio liviano y presentan un diseño rígido con ventanas sin marco, lo que reduce la altura y permite sujetar mejor el vidrio a la carrocería.
El portón trasero se ha diseñado para que encaje con la menor altura del techo y la forma de tres puertas del GR Yaris. Tanto los paneles internos como los externos están hechos de aluminio, lo que reduce aún más el peso total del vehículo.
El paragolpes trasero está hecho de un superpolímero desarrollado por Toyota —Toyota Super Olefin Polymer (TSOP) —, que hace posible una estructura más fina, así como una reducción de peso del 38%. El TSOP ofrece además beneficios medioambientales al poder reciclarse fácilmente.
Además, el GR Yaris está equipado con llantas BBS de aleación forjadas de gran rigidez, que reducen aún más la masa no suspendida del nuevo deportivo.
Motorización
El nuevo GR Yaris incorpora un nuevo motor de 1.6 litros y tres cilindros con turbocompresor, que desarrolla 261 CV y 360 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente de 230 km/h con transmisión manual de seis velocidades.
El requisito fundamental del motor del GR Yaris era que fuese un deportivo capaz de ofrecer una aceleración poderosa. El resultado es un nuevo motor de tres cilindros en línea, que es cómodo para la conducción cotidiana como para la competición.
El motor de 1.618 cm3 y 12 válvulas cumple la normativa Rally 2 del WRC —antes R5—, después de que Toyota negociara con la autoridad deportiva para que permitiera un formato de tres cilindros. Atsunori Kumagaya, que estuvo a cargo del proyecto de desarrollo, explica: “Preferimos este motor por su bajo peso y su tamaño compacto, que simplifican la instalación, mientras que la falta de interferencias en los gases de escape facilita la obtención de potencia”.
De hecho, se trata del motor de tres cilindros con mayor cilindrada y potencia actualmente en producción. Su potencia máxima es de 261 CV a 6.500 RPM, con una entrega de torque máximo de 360 Nm entre 3.000 y 4.600 RPM.
El equipo de desarrollo aprovechó los conocimientos y la experiencia de sus compañeros de Toyota Gazoo Racing para sacar el máximo rendimiento al motor, y se sirvió de una serie de tecnologías derivadas de la competición para alcanzar sus objetivos.
Además de su alto rendimiento, el nuevo motor ha sido diseñado para ser ligero. El sistema de combustión está compuesto por puertos de alta eficiencia, un mayor ángulo de las válvulas y a imagen del motor de competición, unas válvulas de escape de mayor diámetro.
Para promover el ahorro de combustible y disminuir las pérdidas de potencia por fricción, el motor presenta un tratamiento superficial antifricción. A pesar de tratarse de un motor deportivo, la nueva unidad puede aprovechar componentes y tecnologías de las plataformas derivadas de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, como las bielas de alta resistencia, los pistones livianos, el árbol de levas con un radio ligeramente cóncavo y las bobinas de encendido de alta potencia.
Turbocompresor
El turbocompresor del motor 1.6 litros del nuevo GR Yaris tenía que ser lo bastante robusto para soportar una alta potencia, pero el uso de una unidad de gran capacidad podía dar lugar a un menor rendimiento debido al mayor tiempo de respuesta. La solución consistió en adoptar sellos más resistentes al desgaste y un rodamiento para mejorar la eficiencia del compresor y reducir la fricción. Está situado muy cerca de las válvulas de salida de gases de escape, para que estos fluyan más rápidamente hacia la turbina, con lo que se reduce el tiempo de respuesta al pisar el acelerador.
El turbocompresor está integrado en el colector de escape, con lo que se reduce el peso, mientras que el control de los gases se utiliza para mejorar el calentamiento del catalizador. El gran intercooler, de flujo cruzado, cuenta con un tubo de gran longitud y unas aletas internas que permiten una baja pérdida de presión, para ayudar a generar una mayor potencia, una mejor respuesta y una mayor capacidad de refrigeración.
Lubricación y refrigeración
El radiador de aceite está hecho de aluminio para reducir el peso y así también tener un funcionamiento más eficiente, con una disipación térmica adecuada a la elevada potencia del motor. Para adaptarse a la elevada potencia, el sistema de refrigeración del motor utiliza una bomba de agua de gran capacidad impulsada por correa. El radiador de aceite está situado a la salida de la bomba, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia de la refrigeración.
Sistema de inyección de combustible
El GR Yaris está equipado con un sistema de inyección doble (D4-S), directa e indirecta, a alta presión, que funciona a una presión específica para conseguir una pulverización más fina. El flujo del aire dentro de la cámara de combustión incrementa la dispersión del combustible inyectado en la cámara de combustión para mejorar el rendimiento del motor. El diseño de pulverización, con seis orificios, evita interferencias con las válvulas para ayudar a conseguir menos emisiones y ha sido optimizado para un funcionamiento más preciso.
La inyección indirecta se realiza mediante unos inyectores de boca larga y diez orificios. El caudal del puerto de admisión ha sido optimizado para reducir la adhesión del combustible a las paredes, lo que contribuye a minimizar el consumo de combustible y las emisiones. La optimización de las piezas móviles y el circuito magnético ofrece un rendimiento excelente a altas temperaturas, lo que también reduce el consumo de combustible y las emisiones.
A su vez, se ha desarrollado un sistema de admisión adecuado a la elevada potencia del motor, permitiendo además un sonido más deportivo. Dado que la batería está situada en el baúl, hay espacio para integrar un gran filtro de aire, que ayuda a reducir las pérdidas de potencia por baja presión.
El filtro emplea un nuevo compuesto de papel y una fibra fina que resulta eficiente tanto para captar el polvo como para reducir las pérdidas por baja presión. Una estructura de separación aire-líquido impide que entre agua o nieve en el sistema.
Sonido del motor
El sonido de motor es una parte esencial de la experiencia al volante del GR Yaris. El efecto se refuerza mediante un sonido que se replica a través de los parlantes del habitáculo. El Control Activo del Ruido trabaja mediante un micrófono para detectar el ruido generado por el motor; calculando de manera automática el sonido que emitirá por los parlantes del vehículo.
Nuevo sistema de tracción total GR-Four
El nuevo sistema GR-Four es el primer sistema de tracción total deportivo creado por Toyota en veinte años. Desarrollado especialmente para el GR Yaris, permite transmitir la mayor potencia posible al suelo gracias a una elevada tracción y un gran comportamiento en curvas, independientemente de la calidad del asfalto.
Este sistema permanente es muy sencillo en cuanto al diseño y ligero en términos de peso, comparado con los sistemas alternativos de acoplamiento doble o diferencial central. Está controlado electrónicamente y dispone de tres modos que el conductor puede seleccionar en función de sus preferencias. Se utilizan relaciones de transmisión ligeramente distintas entre el diferencial delantero y el trasero, lo que permite enviar una mayor fuerza de tracción hacia las ruedas traseras.
Las opciones son tres: modo Track, con un reparto 50:50, adecuado para una conducción rápida en cualquier condición, desde tierra seca hasta nieve. Modo Sport, con un reparto 30:70, para priorizar la tracción en el eje posterior y modo Normal, con un reparto 60:40, perfecto para un mejor rendimiento en uso cotidiano. Este último es el modo predeterminado cada vez que se pone en marcha el nuevo GR Yaris.
La caja de transferencia está fabricada en aluminio. Material que se utiliza también para el diferencial trasero.
La ECU (unidad de control electrónico) del sistema controla la distribución del torque en función de las condiciones de la conducción, según los datos recopilados, como velocidad, aceleración, freno y dirección. El control electrónico del embrague multidisco utiliza información sobre la velocidad de las ruedas y los sensores, así como el sensor de temperatura del embrague.
Carrocería y chasis de alto rendimiento
Desarrollar una carrocería particularmente rígida era uno de los requisitos principales para el GR Yaris, fundamental en la conducción. En total, hay 4.175 puntos de soldadura (+259 comparado con el Yaris HB), que juntos a los 35,4 m de un adhesivo estructural (+14,6 m respecto del Yaris HB), se incrementa la rigidez de las juntas y se obtiene una carrocería sólida.
Se ha prestado una especial atención a la estructura de la parte posterior, con un soporte a 45 grados desde los puntos de absorción de los amortiguadores. Esto suprime la torsión de los pasos de rueda posteriores, lo que se traduce en un excelente nivel de rigidez.
Suspensión
La suspensión delantera tiene un diseño MacPherson que combina un peso reducido con una elevada rigidez, maximizando el potencial de agarre de los neumáticos. El requisito era que la suspensión fuera capaz de transmitir toda la potencia del motor al piso y maximizar la adherencia de los neumáticos en las curvas sobre cualquier tipo de superficie.
Para conseguir la elevada rigidez del conjunto, el proceso de desarrollo se centró en el rodamiento del buje y en el cojinete del brazo inferior de la suspensión delantera. Así, se incrementó la rigidez de estos elementos, y además se incluyó un refuerzo adicional al brazo de suspensión delantero. El sistema cuenta asimismo con una exclusiva rótula delantera para incrementar aún más su rigidez.
La nueva plataforma derivada del concepto TNGA GA-C ha hecho posible diseñar un sistema específico de suspensión trasera para alcanzar el máximo rendimiento del GR Yaris, adaptado a la tracción GR Four. El diseño recurre a una configuración de doble horquilla. Como sucede con la suspensión delantera, el diseño consigue un peso reducido y una elevada rigidez, maximizando la adherencia de los neumáticos.
Neumáticos y llantas
El GR Yaris está equipado con llantas BBS de aleación forjada de 18 pulgadas, livianas, con un diseño de diez rayos y neumáticos de altas prestaciones Michelin Pilot Sport 4S.
Los frenos que equipa el GR Yaris tienen un tamaño generoso. El sistema está diseñado para maximizar la capacidad de frenado, manteniéndose fiel a las intenciones del conductor. Además, brindan una respuesta, un control y una resistencia a la fatiga que todo auto deportivo debe tener.
En la parte delantera cuenta con discos ventilados y ranurados de 356 mm con calipers de cuatro pistones; los frenos traseros son de discos ventilados y ranurados de 297 mm, con calipers de dos pistones. Estos calipers están pintados en rojo y cuentan con el logo GR.
Tanto en el eje delantero como en el trasero se emplean unas pastillas de alto rendimiento. La capacidad térmica de los frenos está diseñada para la conducción en circuito, con unas características más cercanas a las de autos más pesados y potentes de segmentos superiores.
Para el conductor, el pedal de freno se ha diseñado con un recorrido corto y se ha ajustado para dar una respuesta sólida y segura.
El monitor de presión de neumáticos controla constantemente la presión de forma independiente en cada una de las cuatro ruedas del GR Yaris y avisa al conductor si observa algún descenso de la presión que pueda poner en riesgo la seguridad.
Dirección
La dirección ha sido diseñada para un control excelente y una respuesta lineal, que contribuyen al modo en que el conductor sienta una precisa conexión entre el nuevo GR Yaris y el camino.
Además de su rigidez, la columna de dirección está hecha de aluminio, lo que ayuda a reducir el peso. La relación de desmultiplicación de la transmisión se ha incrementado y se ha prestado atención a sus características de fricción, para asegurar que el conductor disfrute de una respuesta óptima, incluso al corregir levemente el ángulo de la dirección.
El rendimiento también mejora gracias a que se ha reducido al mínimo el tiempo de activación de la asistencia a la dirección cuando el conductor gira el volante. Así, el comportamiento es rápido y ágil, como es de esperar de un deportivo. La carrera de la dirección es de 13,6:1, y el volante da 2,36 vueltas de extremo a extremo.
Posición de conducción ideal
Una posición ideal al volante es un aspecto clave en la experiencia de conducción del GR Yaris, para que el conductor se sienta conectado al vehículo y al circuito, con la seguridad de sacarle el máximo rendimiento. La respuesta del chasis, la dirección, los neumáticos y los frenos, comunicada a través del asiento del conductor, el volante y los pedales, así como la sujeción y el soporte que ofrece el propio asiento, contribuyen a hacer que el conductor se sienta al mando y en conexión con el vehículo.
Diseño de los asientos
Los asientos delanteros deportivos proporcionan una gran sujeción, para poder mantener una postura estable, incluso durante la conducción deportiva más extrema.
El material del asiento ha sido seleccionado para asegurar una superficie estable y una dispersión eficiente de la presión, de manera que al conductor le resulta más fácil y cómodo mantener una buena postura.
El asiento del conductor cuenta con un generoso abanico de ajustes manuales en altura y longitud, además del respaldo.
Los dos respaldos traseros se pueden rebatir por separado con una disposición 60:40 y están equipados con anclajes Isofix.
Volante
El volante deportivo GR de tres rayos está revestido en cuero y cuenta con calefacción. La posición de la columna de la dirección se ha pensado para conseguir una posición cómoda al volante, con un amplio abanico de ajustes manuales en altura y profundidad.
Pedales deportivos
Al diseñar la posición de conducción se tuvo en cuenta el tamaño, la forma, la posición y el ángulo de los pedales, para asegurar que ofrecieran el tacto y el control que es de esperar en un vehículo de la calidad y las prestaciones del GR Yaris.
Con unas superficies de aluminio perforado y un ancho de 45 mm, se dispusieron pensando en las técnicas de conducción deportiva como el punta y taco.
La posición del pedal, el ángulo de la superficie y el ángulo de presión se han calculado teniendo en cuenta la altura de la cintura del conductor, para conseguir el máximo control posible. La dureza del pedal de embrague se ha incrementado para conseguir una respuesta y un tacto propio de un deportivo.
Asientos
Dentro del habitáculo, los asientos deportivos están tapizados en Ultrasuede con costuras rojas y el logo GR en los apoyacabezas integrados. También se observan emblemas GR en las alfombras y en el volante.
Circuit Pack
El Circuit Pack prioriza claramente el rendimiento deportivo, con la introducción de un sistema de suspensión y dirección con ajuste deportivo GR, diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen en el eje delantero y trasero, llantas de aleación forjada de 18 pulgadas BBS, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S y tomas de aire en el paragolpe delantero para la ventilación de frenos. El GR Yaris que se comercializa en Argentina incluye el "Circuit Pack" de serie.
Seguridad y Conectividad
En materia de seguridad el GR Yaris está equipado con Toyota Safety Sense (TSS), un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que combinado con una cámara monocular pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Si bien sus componentes primarios (radar de ondas milimétricas y cámara monocular) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión. El nuevo GR Yaris contará con: Sistema de Pre-colisión frontal (PCS), Control de velocidad crucero adaptativo (ACC), Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) con asistente de mantenimiento de carril* y Luces Altas Automáticas (AHB)*.
A su vez, el vehículo también esta equipado con Control de Estabilidad (VSC), Control de tracción (TRC) y 6 Airbags (x2 frontales, x2 laterales y x2 de cortina).
Multimedia y conectividad
El sistema multimedia se controla mediante una pantalla de siete pulgadas que incluye conectividad con smartphones mediante conexión USB, a través de Apple CarPlay y Android Auto , para que el conductor o los pasajeros puedan sincronizar su teléfono con el sistema y acceder directamente a música, apps, asistentes y llamadas. El equipo de sonido tiene una configuración de seis parlantes, Bluetooth y puerto USB.
Fabricación
Toyota vio con claridad desde que arrancó el desarrollo del modelo que necesitaría un nuevo sistema de producción de vehículos deportivos de bajo volumen. El vehículo se fabrica exclusivamente en una nueva planta de producción de Toyota Gazoo Racing, creada dentro de la planta de Toyota en Motomachi (Japón).
La línea de producción comprende una serie de células de montaje independientemente, conectadas mediante unos vehículos de guiado automático —Automatic Guided Vehicles (AGV)—, en lugar de las cintas transportadoras que se suelen utilizar en las fábricas convencionales. Con este método de trabajo, totalmente flexible, que incluye numerosas técnicas de ensamblado manual, la carrocería y la suspensión se pueden alinear con precisión, con unas variaciones mínimas de las dimensiones y el peso del vehículo.
GR Yaris: La perspectiva de los pilotos profesionales
Jari-Matti Latvala puso sus años de experiencia en el máximo nivel de la competición de rally a disposición del proyecto del GR Yaris, ofreciendo sus valiosas impresiones en las pruebas del prototipo durante el periodo de desarrollo del vehículo.
El proceso es, de hecho, un ejemplo perfecto de cómo Toyota Gazoo Racing puede canalizar sus conocimientos técnicos y su experiencia directamente hacia el desarrollo por parte de Toyota de vehículos cada vez mejores para el usuario común.
Latvala, que durante tres temporadas fue piloto de Toyota tras el regreso de la marca al WRC en 2017 y desde 2020 es Team Principal del equipo, explicó: “El GR Yaris se acerca mucho al World Rally Car, en cuanto a respuesta de la aceleración y manejo; de hecho, es lo más parecido que se puede encontrar hoy en la calle”.
“Las primeras pruebas que hicimos fueron en los lagos helados de Finlandia y, al conducir sobre el hielo con neumáticos reforzados, te das cuenta de verdad de la agilidad y la respuesta del auto. Podés manipularlo y jugar con él, y la sensación al volante es increíble”.
Sobre la tracción total GR-Four dijo Latvala: “La decisión fue tener tres opciones. En conducción normal, el vehículo funciona con una distribución del par 60:40 entre delante y detrás. Luego está la distribución 50:50, que para mí es perfecta para conducir sobre hielo y grava, con el mismo par en el eje delantero y en el trasero. Finalmente, está la 30:70, que es lo que yo llamaría modo de circuito: cuando quieres tomar una curva, necesitas más par en el eje trasero. En realidad, es lo mismo que tenemos en un Yaris WRC en los rallys”.
A su vez, el Team Principal de Toyota Gazoo Racing en el WRC, amplió conceptos sobre la aerodinámica de este nuevo auto: “Con el GR Yaris han sido incluso capaces de cambiar la línea del techo. Es 95 mm más bajo detrás, lo que significa que se puede colocar ahí un gran alerón para mejorar la aerodinámica. También se aprecia el trabajo que se ha hecho con el paragolpes frontal, con una gran entrada de aire para enfriar el motor”.
Qué desacó Latvala
Peso reducido: “El techo está hecho de un polímero de carbono, un material muy ligero. Los guardabarros, el portón trasero y el capot de aluminio también contribuyen a reducir el peso en comparación con el acero. El coche pesa 1.280 kilos y, al disponer de una potencia adicional, también ofrece una mejor aceleración. Es la combinación ideal: mucha potencia y un vehículo muy liviano. El resultado es un coche con mucha garra, que cambia de dirección con gran agilidad, todo ello gracias al peso reducido de sus componentes”.
Motor: “El motor tiene un diseño totalmente nuevo, con 261 CV y 360 Nm de torque, algo impresionante, más aún cuando el coche pesa tan poco. De hecho, el propio motor es un componente muy ligero. Así, teniendo en cuenta todos estos elementos, la relación entre peso y potencia ronda los 4,9 kg/CV, lo que en un coche de este segmento es extraordinario”.
Plataforma y suspensión: “El GR Yaris se fabrica en Motomachi, una de las plantas de producción de automóviles más avanzadas del mundo, y hay muchos elementos acabados a mano. Eso significa que lleva más tiempo, pero como conductor notas enseguida que vale la pena; el auto es muy pero muy estable y la suspensión, más rígida, te da una gran sensación al tomar las curvas. En un auténtico deportivo, hay que acertar de pleno con los detalles, porque en los rallies y en los circuitos los detalles son los que marcan la diferencia. Con un coche como este, compacto y ligero, con su propia plataforma exclusiva, es evidente que todo se ha optimizado para ofrecer el mejor tacto de conducción y desde luego se nota al manejarlo. Al disponer de una suspensión independiente en cada esquina, se maximiza la tracción y el movimiento de avance, como debe ser en un deportivo de alto rendimiento. Viniendo del mundo del rally, este vehículo se puede adaptar a todas las condiciones”.
Relaciones de transmisión: “Las relaciones de la transmisión se han estudiado meticulosamente. Esas relaciones desempeñan un papel importante al acelerar en la salida de las curvas, así que siempre juegas con ellas para conseguir el máximo rendimiento en función de las condiciones. Esto es algo que en el GR Yaris se ha estudiado meticulosamente, porque tienen que encajar con las características del motor turbo”.
Circuit Pack: “El GR Yaris con 'Circuit Pack' es lo más parecido al Yaris WRC que se puede tener sin estar en el equipo de rally. Los diferenciales Torsen ofrecen una distribución óptima del par entre el eje delantero y el trasero. Te proporcionan una aceleración suave y una gran estabilidad, ya que las cuatro ruedas giran al mismo tiempo, y no se desvía hacia ningún lado. Al salir de una curva, el coche no entra en sobreviraje ni subviraje, sino que mantiene la trazada óptima que quieres seguir. La suspensión es más rígida, por lo que el coche es muy estable en las curvas y más fácil de controlar. Hace que sea más ágil y, sin lugar a dudas, más rápido. Las llantas son superlivianas, pero también muy robustas, y los neumáticos Michelin Pilot Sport 4S ofrecen un gran agarre”.
El costo de adquisición
El precio sugerido al público del GR Yaris es de u$s 54.400.-, que es al tipo de cambio mayorista vendedor del Banco de la Nación Argentina al día de la operación. Estos valores incluyen IVA (21%). Los precios no incluyen el costo del flete ni del seguro ni la incidencia de los impuestos sobre dichos conceptos.
Garantía
Al igual que todos los vehículos de la marca Toyota en Argentina, el nuevo GR Yaris posee una garantía transferible de cinco años o 150.000 kilómetros (lo que ocurra primero).
Los clientes de Toyota cuentan con el respaldo de su Servicio Posventa, abocado en brindar una buena experiencia, asegurando la disponibilidad de repuestos. Además, cuentan con la atención del Centro de Atención al Cliente, 0800-Toyota (0800-869682), disponible todos los días las 24 horas del día.
Toyota Gazoo Racing
Toyota cuenta con un amplio historial en competiciones automovilísticas que se remonta a más de 60 años en el tiempo. Además de competir a todos los niveles, desde el deporte de base al máximo nivel de la competición internacional, también ha diseñado y fabricado una serie de grandes deportivos de calle, desde los pioneros S800 y 2000GT al Célica, el Supra y el MR2.
En 2015 se fundó Toyota Gazoo Racing, que vino a relanzar la participación de Toyota en el mundo de la competición de un modo que auguraba beneficios más allá de los honores deportivos. Desde el principio, el propósito ha sido aprovechar los conocimientos y la experiencia acumulados en los circuitos o los tramos de rally para ayudar a Toyota a crear vehículos cada vez mejores y desarrollar las capacidades y habilidades de sus trabajadores. Al mismo tiempo, la idea era captar y fidelizar a nuevos aficionados y fans, fomentando el entusiasmo y el interés en Toyota.
En el ámbito de la competición, Toyota Gazoo Racing ha cosechado éxitos en forma de títulos de pilotos y de constructores, así como tres victorias consecutivas en Le Mans, en 2018, 2019 y 2020, en el marco del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—de la FIA. Y, tras el regreso de Toyota al Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— en 2017, también ha conseguido victorias en numerosas pruebas, además de los campeonatos de constructores en 2018 y pilotos en 2019 y 2020.
Fiel a su compromiso de crear vehículos cada vez mejores y de disfrutar del placer y la emoción al volante, Toyota Gazoo Racing fabricó su primer deportivo global, el GR Supra, en 2018. Ahora, abre un nuevo capítulo en el desarrollo de productos con el GR Yaris, un deportivo puro desarrollado en sintonía con los requisitos de homologación de la competición de rally.
El GR Yaris ha sido diseñado para tener el potencial de ganar rallys, servir de base para un posible contendiente de futuro en el WRC y ofrecer una experiencia de conducción extraordinaria sobre cualquier superficie.
Max You amplía su gama de monopatines eléctricos |
05-Jul-2021
(Prensa MY).- La marca líder en Argentina de micromovilidad presenta dos nuevos modelos de monopatines pensados para los más aventureros y los usuarios más exigentes.
Max You, marca líder en micromovilidad sustentable de la Argentina, introduce al mercado dos nuevos modelos de monopatines, pensados para los usuarios más expertos, con un estilo aventurero y que buscan explorar nuevas experiencias y desafíos.
Se trata por un lado del modelo E-Booster, un monopatín equipado con protección "Safe-Star", que permite limitar los tirones involuntarios al andar. Cuenta con velocidad crucero y un display que informa sobre la velocidad e indicadores de batería, de falla, de faros, de marcha, kilometraje total y kilometraje único y voltaje en tiempo. El diseño especial de sus ruedas y amortiguadores le da una ventaja para recorrer y andar en caminos y superficies en mal estado. Llega a una velocidad de 45 km/h. y tiene una autonomía de 35 a 45 kilómetros.
La segunda propuesta de la marca se trata del monopatín E-xtreme. Este modelo no solo cuenta también con protección "Safe-Start" y velocidad crucero, sino que ofrece prestaciones de seguridad, gracias a sus luces delanteras, patas traseras y luces laterales que lo hacen bien visible por la noche. Se destaca por una construcción confiable, especialmente adaptada para malas condiciones del camino, con aluminio de alta resistencia y elementos de acero que garantizan que incluso con un uso activo este monopatín no se afloje, ni se doble ni se rompa. Llega a una velocidad de 80 km/h. y tiene una autonomía de 35km a 45 kilómetros.
"E-Booster y E-xtreme llegan para brindar modelos más robustos en cuanto a su performance. A lo largo de este año y medio y sobre todo a partir de la pandemia, desde Max You fuimos viendo que tanto los usuarios de monopatines como aquellos que deciden optar por primera vez por este medio de transporte, buscan mayores beneficios, comodidades y prestaciones, ya que el monopatín hoy se volvió en un medio de movilidad clave ante la necesidad de distanciamiento social", comenta Martín Maestrojuan, director comercial de Max You. "Queremos seguir ofreciendo a los usuarios de monopatines más alternativas y que puedan tener diferentes opciones de acuerdo a su necesidad de uso".
Lo que se destaca en ambos modelos y marca un diferencial es su batería LG, que viene ya certificada por la marca y que permite mayor reserva de energía y durabilidad al dispositivo en comparación con otras baterías de capacidad aún mayor.
Los precios sugeridos al público son, en el caso de E-Booster, $ 199.999 y en el caso de E-xtreme $ 299.999. Los puntos de ventas se pueden conocer en www.max-you.com.ar o en @maxyou.arg, donde, también, podrás hacer consultas sobre otros modelos o precios.
|
Nuevo local de la concesionaria boutique Fan de autos de lujo |
14-Jun-2021
(Prensa GLE).- Con una inversión de más de $70 millones, Fan, autos con historia, marca especializada en la comercialización de autos usados premium, inauguró una nueva concesionaria de 1.000 m2 en Ituzaingó, el corazón de Zona Oeste. Esta apertura permitirá la contratación nuevos colaboradores en los próximos meses y ampliar en casi un 50% la cantidad de autos y motos de alta gama para comercializar.
Luego de un año de buscar el lugar ideal y en medio de las restricciones, el proyecto de la nueva concesionaria ubicada en la Colectora Acceso Oeste, Parque Leloir, Ituzaingó, finalmente pudo concretarse. "Decidimos expandirnos y abrir un nuevo local allí porque es una zona desde donde recibimos una gran cantidad de consultas, tanto para comprar como para vender autos y motos, y queríamos estar cerca de nuestros clientes. Esta locación concentra una gran cantidad de agencias de vehículos cero kilómetro y nosotros nos estamos sumando para ofrecer vehículos semi nuevos, de alta gama, con garantía mecánica y de documentación", cuenta Rubén Jara Ibaceta, fundador de Fan, autos con historia, que ya cuenta con sucursales en Nordelta y Pilar.
Antes de la apertura de la nueva sucursal, Fan, autos con historia contaba con más de 100 autos, motos y embarcaciones en stock. Con esta inauguración ampliará su oferta en más de un 50%, al sumar más de 50 unidades de marcas de primera línea como BMW, Audi, Jeep, Mercedes-Benz y Mini Cooper, entre otras.
A pesar del actual contexto y de las restricciones existentes, Fan, autos con historia decidió expandirse para acompañar a sus clientes y a las familias que buscan resolver su movilidad y el recambio del vehículo por uno usado en excelente estado. "En Fan miramos el largo plazo y es por eso que decidimos seguir creciendo y expandiendo nuestro negocio. Hicimos una inversión muy importante porque sabemos lo importante que es para nuestros clientes tener opciones para elegir al momento de querer cambiar su vehículo", agrega Rubén Jara Ibaceta.
Entre los servicios que se ofrecerán en la nueva concesionaria, cabe destacar que todos los vehículos pueden comprarse con financiamiento a partir de los diferentes convenios que la empresa tiene con entidades bancarias.
"Hoy es el momento ideal para dar el salto y adquirir un vehículo de alta gama de no más de tres años, que puede tener el mismo costo que un cero kilómetro. La diferencia está en que por la misma plata se puede comprar un usado premium, con garantía y con todas las comodidades y equipamiento en vez de un cero kilómetro estándar con pocas prestaciones. Además, hay baja disponibilidad de autos nuevos y no hay certeza con los tiempos de entrega. Esto también nos impulsó a abrir esta nueva concesionaria", concluye Jara Ibaceta.
Juan Chavarino fue nombrado Director Comercial del Grupo La Emilia |
11-May-2021
(Prensa GLE).- El Grupo La Emilia comunica que Juan Chavarino quien se desempeñaba como Director de HR & Lean asume nuevas funciones como Director Comercial tomando a su cargo la responsabilidad de desarrollar las estrategias comerciales de la compañía para todas las unidades de negocios. De esta manera queda bajo su gestión la definición de las políticas comerciales de Motos, Bicicletas, Repuestos y Accesorios, Máquinas y Herramientas, Post Venta y Marketing, con el objetivo de unificar bajo una única mirada la estrategia comercial del Grupo.
Juan Chavarino tiene un importante "background" en la industria automotriz donde se desempeñó en posiciones claves durante más de trece años en PSA Peugeot Citroën, luego colaboró con importantes empresas como consultor integral de negocios, además de su actividad académica como docente en la UB (Universidad de Belgrano)
Juan realizó un MBA en el IMD (International Institute for Management Development) y es Licenciado en Administración de la Universidad de Buenos Aires.
“Juan se incorporó a Grupo La Emilia en Julio del 2020 y desde su posición como CHR & LO aportó una mirada estratégica logrando rápidamente un impacto cross over en la compañía, además, su aporte como Lean Specialist y su amplia trayectoria en la industria automotriz fueron clave a la hora de presentarle este nuevo desafío. Nos enorgullece en esta oportunidad sumarlo al equipo comercial para interpretar de forma integral la visión de la compañía en cada una de las unidades de negocio”, dijo Marcelo Meller fundador de La Emilia.
Sobre Grupo La Emilia
La Emilia, empresa argentina con 29 años de trayectoria, nació con el compromiso de liderar el mercado de la moto de la mano de su emblemática marca Motomel. Fiel a una filosofía industrial basada en un camino de trabajo, calidad y superación permanente, en su planta “La Emilia” ubicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, de más de 70.000 m2, produce bajo los más altos estándares de calidad más de 60 modelos diferentes de motos, que son comercializados y distribuidos por una amplia red de concesionarios en todo el país.
La Emilia es representante exclusivo en Argentina de las marcas de motos Benelli, Keeway, SYM y Suzuki, cubiertas Michelin, cascos Shiro, bujías NGK y cubiertas Rinaldi. Además la empresa consolida su diversificación y apuesta al crecimiento sostenido con sus nuevas líneas de negocios: Bicicletas y Máquinas y Herramientas. La Emilia, actualmente cuenta con la representación oficial de la marca de bicicletas Scott, líderes indiscutidos a nivel mundial, además de producir en su planta las marcas Motomel Bicicletas, Teknial y Sunny.
Toyota Gazoo Racing presentó la nueva GR 86 |
05-Abr-2021
(Prensa TGRA).- Toyota Gazoo Racing (TGR) dio a conocer la nueva GR 86 en un evento digital celebrado junto con Subaru Corporation (Subaru). Tras los lanzamientos de el GR Supra y el GR Yaris, la nueva GR 86 es el tercer modelo mundial de la serie GR de autos deportivos de Toyota Gazoo Racing. Está previsto que se lance en Japón durante el otoño de 2021.
Toyota desarrolló la 86 original con el objetivo de hacer realidad los sueños y la diversión de manejar inherentes a los autos deportivos. Concebido como un vehículo con motor delantero y tracción trasera con manejo intuitivo y capacidad de respuesta instintiva, la 86 se lanzó en 2012. Desde entonces, se ha utilizado como modelo base para diferentes competiciones, mientras que otras se han personalizado de forma única. Ya se vendieron un total de más de 200.000 unidades de Toyota 86 en todo el mundo.
La nueva GR 86 de TGR y el nuevo BRZ de Subaru se desarrollaron conjuntamente. Sin embargo, aunque los dos vehículos comparten la misma base, las dos compañías se enfocaron en otorgar a sus respectivos modelos una sensación de conducción distinta
La nueva GR 86 está especialmente diseñada con aspectos deportivos y proporciona un rendimiento de conducción directo y satisfactorio.
En septiembre de 2019, Toyota y Subaru firmaron una nueva alianza comercial y de capital, por la cual, las dos compañías se comprometieron a participar conjuntamente en la fabricación de automóviles cada vez mejores. El nuevo GR 86/BRZ no solo es un ejemplo concreto de este compromiso, sino que también representa un nuevo desafío para ambas empresas, que buscan transformar las ideas convencionales que existen respecto a los proyectos de cooperación en la industria automotriz. En el futuro, Toyota y Subaru tienen la intención de unir aún más sus respectivas fortalezas, profundizar su relación y así buscar las posibilidades de hacer autos cada vez mejores.
|
Características principales:
1. Los diseños interiores y exteriores adoptan un manejo receptivo y una belleza funcional.
Exterior
- Con cubiertas de guardabarros que se extienden horizontalmente hasta la línea de cintura, la GR 86 cuenta con una postura distintiva de los vehículos con motor delantero y tracción trasera. Los bajos horizontales y bajos de la carrocería y la parte trasera de la cabina estrecha se combinan para crear una apariencia amplia y con un centro de gravedad bajo.
- La parte delantera del vehículo cuenta con la parrilla funcional MATRIX específica de GR, que fusiona rendimiento y emoción.
Interior
- El sistema operativo, que incluye diversos interruptores y el panel de instrumentos con acento horizontal, está ubicado de manera óptima para crear un espacio que permite al conductor concentrarse en la conducción.
- Cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas. Su secuencia de animación de apertura está inspirada en los movimientos del pistón del motor opuesto horizontalmente de la GR 86 y fomenta una sensación de emoción incluso antes de que comience la conducción.
2. Nuevo motor de cuatro cilindros opuestos horizontalmente de 2.4L que conserva las cualidades únicas de la 86
Con un motor compacto y liviano con un centro de gravedad bajo en línea con las versiones anteriores, el GR 86 aumenta su tamaño de desplazamiento de 2.0 a 2.4L. Como consecuencia, el motor ofrece un rendimiento de conducción superior, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,3 segundos, menos que los 7,4 segundos del modelo anterior. También se ha mejorado la capacidad de respuesta del motor, proporcionando sensaciones suaves y sin estrés de bajas a altas revoluciones por minuto.
3. Al heredar un paquete de motor delantero con centro de gravedad extremadamente bajo y tracción trasera, la nueva GR86 proporciona un cambio radical en agilidad.
- Las dimensiones de la nueva GR 86 son casi idénticas al modelo anterior. Limitar tanto la altura general como el punto de la cadera del vehículo ayuda a bajar el centro de gravedad y mejorar el rendimiento en los giros, proporcionando así la agilidad requerida en una 86.
- El uso de aluminio para los paneles del techo da como resultado un centro de gravedad más bajo, mientras que los guardabarros de aluminio y los asientos delanteros y silenciadores actualizados contribuyen a reducir el peso.
- Se ha mejorado la rigidez de la carrocería, con el objetivo de ofrecer un manejo placentero en todos los rangos de velocidad, desde la conducción urbana hasta los límites superiores de rendimiento. La rigidez torsional se ha mejorado en aproximadamente un 50% con respecto al modelo anterior para una mayor estabilidad de la dirección.
4. Los componentes aerodinámicos tienen sus raíces en los deportes de motor.
La GR 86 presenta componentes aerodinámicos vistos en 86 modelos de competición que participan en deportes de motor. Incluyendo salidas de aire, spoilers laterales y otras partes que mejoran la capacidad de respuesta y estabilidad de la dirección.
5. Un automóvil deportivo que proporciona una vida segura.
La versión AT de la GR 86 utiliza la tecnología de asistencia al conductor EyeSight Technology de Subaru. Este sistema de tecnologías de seguridad integrales brinda apoyo de seguridad durante la conducción diaria; tecnologías de seguridad previas a la colisión que ayudan a evitar o reducir los impactos de la colisión; y apoyo de rescate de emergencia y apoyo secundario para evitar colisiones en caso de accidente.
|
Especificaciones
Royal Enfield Argentina lanza su nueva plataforma de e-commerce, con la pre-venta de una edición limitada |
22-Mar-2021
(Prensa GS).- Esta nueva alternativa de venta digital se lanza con la comercialización de la Royal Enfield Classic 500 “Tribute Black”, de la cual hay 80 unidades a disposición en nuestro país del clásico modelo que marca el fin de la producción a nivel mundial de su icónico motor de 500cc.
Royal Enfield Argentina presentó su nuevo canal de comercialización digital a través de www.royalenfieldar.com, en donde todos los interesados podrán acceder a conocer y adquirir todos los productos de la marca, desde cualquier punto del país. Gracias a la tecnología de SimpliMUV, todos los concesionarios de Royal Enfield en el país tienen hoy una fuente de contacto con los fanáticos de la marca y aquellos que se acercan por primera vez, a través de una experiencia digital única e innovadora en el sector de las dos ruedas.
La primera experiencia a través de la nueva plataforma de e-commerce fue la comercialización de la Royal Enfield Classic 500 “Tribute Black”, 80 ejemplares de los 1.000 que se fabricaron a nivel mundial de la edición limitada del clásico modelo de Royal Enfield que marca el fin de su producción en el mundo de su tradicional motor de 500cc. El 25 de Febrero se comenzó a ofrecer esta moto edición limitada, junto con toda la oferta de accesorios que Royal Enfield tiene para sus usuarios.
En los primeros diez días en que la nueva plataforma estuvo online se vendieron 30 ejemplares de la Classic 500 “Tribute Black”, tomando reservas online por un valor total de $25 millones; se agendaron 52 tests drives para probar la moto; más de 5.000 personas visitaron la página www.royalenfieldar.com, de las cuales más de la mitad comenzó alguna acción de intención de compra; y se generaron ventas de accesorios y repuestos por más de $10 millones.
“Los resultados obtenidos fueron extraordinarios y superaron ampliamente nuestras expectativas”, sintetizó Martín Schwartz, director de la División de Rodados del Grupo SIMPA. “Esta experiencia que tuvimos con la venta de la Royal Enfield Classic 500 ´Tribute Black´ pone muy alta la vara para futuros lanzamientos. Quedó claro que si una experiencia digital inicial se combina con la atención personalizada de nuestros concesionarios esto conlleva a una formula muy conveniente para nuestros clientes”, enfatizó Schwartz.
SimpliMUV es la primera plataforma de Digital Retailing para el sector de la movilidad en la región. Mediante su desarrollo tecnológico busca generar una solución omnicanal única entre el mundo digital y el físico de manera que un cliente pueda tener una experiencia de compra superadora de un vehículo, comenzando desde cualquier lugar al alcance de su mano desde su teléfono.
La solución desarrollada desde su creación en 2019 potencia las ventas de los fabricantes y concesionarios de vehículos, y mejora la experiencia del Cliente con la marca en el proceso de venta, que se puede iniciar online y finalizar en los locales de venta. SimpliMUV está desarrollada en tecnologías escalables y "cloud", teniendo una capa de APIs abiertas que permite integrarse con facilidad con otros sistemas que usan las marcas y concesionarios como ser CRMs, Gestión de Inventarios, Gateways de Pago, etc.
SimpliMUV forma parte del grupo Simpli que ha lanzado varias soluciones de Digital Retailing. Con Clientes en cinco países y ayudando a marcas como ser Toyota (E Toyota), Renault, Nissan, Segway / Ninebot, Car One, y Royal Enfield, está siendo pionero en la comercialización online de vehículos.
“La situación global de la pandemia aceleró el camino digital en todas las industrias. Para el sector de la movilidad, más del 80% de las personas que quieren adquirir un vehículo ya sea moto o auto comienzan parte del proceso online y en algún momento se complementa con una experiencia en los locales físicos”, contó Ezequiel Calcarami, co-fundador de SimpliMUV. “Royal Enfield ha logrado brindar a sus Clientes esta experiencia de compra más alineada con la tendencia de digitalización por lo que será sin dudas uno de los ganadores del sector este año con todos los cambios que se avecinan”, finalizó Calcarami.
Este primer caso de éxito posiciona a Royal Enfield en una situación ideal para que se expanda el modelo de Digital Retailing en los treinta países donde opera con sus 800 Concesionarios.
|
KTM apuesta a la industria nacional y comenzará a producir localmente el modelo de mayor cilindrada en la historia |
09-Mar-2021
(Prensa GS).- A partir de este mes, el Grupo SIMPA comenzará a producir en su planta en Campana la KTM 790 Adventure en sus versiones S y R, dos modelos emblema de la marca. La KTM 790 Adventure S es la versión orientada a uso por carretera, mientras que la KTM 790 Adventure R ofrece mayor versatilidad para conducir off road.
Ambos modelos son las motos de la categoría Adventure más aptas para el offroad jamás construidas. Es una moto muy accesible, cómoda, inspira confianza y es fácil de conducir. Se adapta a cualquier piloto y son una continuación de la capacidad offroad de las 990 ampliando la gama de KTM Adventure.
Este anuncio es parte de un compromiso asumido con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a comienzos del año 2020, enfocado en la apuesta a la producción nacional a través de un proceso de sustitución de importaciones.
Juan Carlos Mas, Gerente de KTM del Grupo SIMPA comentó: "El comienzo de la producción local de estos modelos representan un hito en el país, ya que serán los de mayor cilindrada que se produzca en la historia. Esto nos permite seguir consolidando nuestra posición como líderes en el segmento de motos de media y alta gama, y reafirma nuestro compromiso con la industria nacional".
KTM 790 Adventure S: Esta versión cuenta con una suspensión delantera perfectamente configurada para adaptarse a cualquier tipo de terreno, convirtiéndose en la moto de turismo más apta para el off road. También es elegida por sus usuarios por el confort en marcha y su gran autonomía, además de su sistema de asistencia al piloto.
|
KTM 790 Adventure R: Esta versión cuenta con suspensión delantera totalmente ajustable por el piloto, fácil mantenimiento y gran par motor. Este modelo es la moto off road más apta para viajar, que también presenta un sistema de asistencia al piloto.
|
De esta manera, el Grupo SIMPA reconfirma su compromiso y apuesta por el país. Durante el año 2020 a través de su división de Rodados realizó una inversión de 700 millones de pesos, generando 100 nuevos puestos de trabajo para producir vehículos de la marca Royal Enfield. Con este anuncio, extiende el compromiso de inversión a 200 millones de pesos adicionales en la actual planta de ensamblado en la localidad bonaerense de Campana.
Acerca de KTM
KTM Sportmotorcycle AG es un fabricante de motocicletas y escudería de motocicletas de Austria, que se formó en 1992, pero remonta su fundación a 1934.
Es conocida por sus motocicletas todo terreno (off road), aunque en los últimos años se ha expandido a la producción de motocicletas de calle, así como al desarrollo de otros vehículos tantto de dos como de cuatro ruedas con gran acepación a nivel mundial.
Acerca de Grupo SIMPA
Grupo SIMPA S.A es una empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria. Las tres áreas de negocio que constituyen al grupo son: petroquímica (Es el mayor distribuidor de materia prima plástica del país), Maquinaria (a través de su marca propia ¨Gamma¨ es lider en el mercado de herramientas hobistas y semi-profesionales) y Rodados (es el distribuidor oficial de las marcas: Royal Enfield, KTM, Husqvanra, Vespa, Can-Am, CF-Moto, Piaggio, Aprilia, Moto Guzzi y Ninebot-Segway).
En la actualidad Grupo SIMPA S.A posee centros logísticos y plantas industriales en: el Parque industrial de Campana, el Parque Industrial de Garín, en la provincia de San Luis y en la actualidad se encuentra construyendo una planta de 35.000 metros cuadrados cubiertos en el Parque Industrial de Pilar.
El Grupo La Emilia es el nuevo fabricante y distribuidor oficial de Suzuki Motos en Argentina |
03-Feb-2021
(Prensa GLE).- Este nuevo acuerdo entre Grupo La Emilia S.A. y Suzuki Motor Corporation, fortalece al Grupo La Emilia en el mercado de los motovehículos. Esta importante alianza consolida un proyecto industrial fundamental para la generación de nuevos puestos de trabajo y fomenta el posicionamiento del mercado de las dos rudas como una de las industrias más importantes de la Argentina.
El Grupo La Emilia, hizo este importante anuncio que impactará en la generación de nuevos puestos de trabajo en su planta industrial de La Emilia y consolida de esta manera su posicionamiento de líder dentro de la industria de las motos de cara al 2021.
“Hemos sido designados fabricante y distribuidor de la marca Suzuki Motos para el territorio de la República Argentina. Este desafío nos enorgullece y reivindica el arduo trabajo llevado a cabo en los últimos años tanto en el desarrollo industrial como en las políticas de comercialización de nuestra empresa”, dijo Marcelo Meller, socio fundador de La Emilia.
Y continuó: “Agradecemos la confianza depositada en nosotros por Suzuki Motor Corporation, siendo un honor como así también una gran responsabilidad trabajar con la marca de motos japonesas con mayor historia, tradición e innovación”.
Suzuki Motos celebró su centenario en el año 2020 de la mejor manera, logrando el título de Campeón Mundial de Moto GP con su equipo Suzuki Ecstar de la mano de Joan Mir a bordo de su Suzuki GSX RR, posicionándose en lo más alto del motociclismo de competición.
Suzuki ofrece a sus clientes un producto de alta calidad y valoración que inspira lealtad entre sus usuarios, satisfaciendo sus necesidades y simplificando sus vidas. Suzuki Motor Corporation es una empresa líder, de amplia trayectoria, a la vanguardia y con un alto potencial de desarrollo tecnológico.
Suzuki basa su filosofía de trabajo y producción en cuatro pilares clave: confiabilidad, potencia, trayectoria y conveniencia, lo que la hace la moto más elegida por todos los fanáticos de las dos ruedas.
La Emilia anunció que desde 2020 ya comenzaron sus operaciones con Suzuki en Argentina, en un contexto complejo consecuencia de la pandemia que afecta globalmente, la empresa argentina redobla su apuesta y promete una rápida expansión de la marca a nivel nacional durante todo el 2021.
Sobre Grupo La Emilia
La Emilia, empresa argentina con 27 años de trayectoria, nació con el compromiso de liderar el mercado de la moto a nivel nacional con su marca insignia Motomel.
Fiel a una filosofía industrial basada en un camino de trabajo, calidad y superación permanente, en su planta “La Emilia” ubicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires de más de 70.000mts, produce bajo los más altos estándares de calidad más de 60 modelos diferentes de motos, que son comercializados y distribuidos por una amplia red de concesionarios ens todo el país.
Propietarios de Bajaj visitan la planta de Corven Motos |
12-Dic-2019
(Prensa CM).- Más de 150 propietarios de Bajaj fueron invitados a viajar en sus motos a Venado Tuerto a conocer la planta de Corven Motos y testear varios modelos entre los que se destacó la nueva "Dominar". Organizado por Bajaj y el Club Bajaj la jornada comenzó a las 10:30 horas con un desayuno para recibir a los participantes que llegaron desde distintos puntos del país como Córdoba, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y C.A.B.A.
A continuación se realizó un completo tour por la planta y las líneas de producción de los distintos modelos de Bajaj en donde los visitantes pudieron conocer los procesos de fabricación y controles de calidad internacional que empleo Corven. Luego llegó el momento más esperado por todos, el test de los modelos Dominar D400, V15, Boxer, NS160, NS135 y TXR que se realizó en una traza especialmente acondicionada en los extensos playones de las instalaciones de Corven Motos. A las 12:00 horas se sirvió el almuerzo de camaradería en donde todos pudieron compartir sus opiniones con el equipo técnico de Bajaj.
Finalmente el evento concluyó de la mano de Gustavo Morea que brindó una charla técnica sobre la mecánica y tecnologías desarrolladas por los ingenieros de la case de Pune como así también próximas novedades.
La visita a la planta industrial de Corven Motos de Venado Tuerto forma parte de las variadas actividades que la empresa desarrolla a lo largo del año acorde al objetivo de estar cerca de sus clientes dándoles la posibilidad de conocer en profundidad sus productos y la tecnología de punta de los procesos industriales como así también brindando la mejor información técnica que mejora el conocimiento sobre la marca. Durante estas actividades los clientes comparten opiniones y experiencias con los productos lo que permite a Bajaj generar un ciclo de mejora continua en busca de satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente.
El Club Bajaj está integrado por cientos de fanáticos de la marca que llevan adelante una gran variedad de actividades que van desde brindar consejos a quienes se inician en el mundo de la moto, realizar charlas de seguridad y técnicas, organización de salidas y viajes por el país, recomendaciones, etc.
Acerca de Bajaj Auto LTD
Bajaj Auto es la cuarta compañía manufacturera de motocicletas (dos y tres ruedas) a nivel mundial. Tiene una facturación global de 4 billones de dólares al año. La compañía posee, además, el 48% de las acciones de KTM y tiene alianzas estratégicas de producción con otras marcas de primera línea como Triumph y Kawasaki.
A partir del 2013, ha desarrollado una alianza estratégica con Corven Motos una empresa con conocimiento y experiencia en el competitivo mercado local. En conjunto y apoyándose en una línea de productos con un alto nivel tecnológico, la compañía incrementó su participación en el mercado en un 600%, consiguiendo en sólo tres años consolidarse como líder en el segmento Sport. Corven Motos es una unidad del Grupo Iraola, conformado por capitales íntegramente nacionales y con una planta permanente de más de 800 empleados, Corven Motos hereda la experiencia industrial de Corven Autopartes y sus altos estándares de calidad. Desde su nacimiento, bajo la conducción de su Presidente Leandro J. Iraola ha mantenido una evolución sostenida, aumentando año tras año su nivel de producción. Corven Motos se ha convertido en una de las compañías líderes del sector de fabricación de motocicletas del mercado argentino.
Nos dejó John Della Penna |
24-Set-2019
(Prensa Sport&Motor).- Falleció el argentino John Della Penna de vasta trayectoria en las competencias de monopostos en los Estados Unidos de Norteamérica. El argentino nos dejó a los 68 años tras una penosa enfermedad.
El nacido en la localidad del Gran Buenos Aires de San Martín debutó con 21 años en 1972 en categorías menores con un Ford, pasó a la Toyota Atlantic donde logró dos campeonatos en la zona Oeste para dejar el volante en 1985, y de cuatro años formar su equipo que debutó en dicha categoría que integraron los afamados Jimmy Vasser (campeón de CART) y Richie Hearn.
Posteriormente, fue ampliando su participación en otras categorías llegando al CART, actualmente la Indy Car, entre 1990 y 2000, con participaciones en varias ediciones de las famosas 500 Millas de Indianápolis y colaborando con varios pilotos argentinos para que se desataquen. Entre ellos Norberto Fontana y Esteban Guerrieri. Recodemos que el tetracampeón de la Fórmula 3 Sudamericana, Gabriel Furlán, realizó ensayos con uno de los monopostos del CART y luego de cerrar el equipo, porque Toyota decidió no entregarle sus impulsores, y vendérselo al Blair Racing, fue mentor de Pablo Pérez Companc, quien dejó la competencia tras su fuerte accidente en Homestead-Miami en la Indy Lights. También trabajó con Juan Manuel Fangio II. El mejor resultado del team del argentino en el CART fue en 1998 con un quinto puesto en Michigan con el estadounidense Richie Hearn.
Alguno de ellos manifestaron su dolor en las redes. "Increíble y triste noticia amigo John aún no lo puedo creer, una gran persona. Me abrió las puertas en EE UU. El año pasado me visitó en mi casa Arrecifes la pasamos bárbaro, estaba contento con su familia, sus nietos y con su libro Made in Argentina. Te voy a extrañar amigo, Q.E.P.D.", escribió el "Gigante de Arrecifes", quien por problemas de presupuesto solo corrió ocho carreras en 2000. El ex Fórmula 1 logró su mejor resultado en la Indy Car en el circuito de Road America con un sexto puesto.
"Hoy toca despedir a un amigo. Me abrió las puertas en EE.UU. y me acompañó siempre. Me brindó toda su experiencia y generosidad. Me decía: "¿qué haces 'peligro', cómo andas?". Nos divertimos mucho juntos. Y ayer pude darle el último abrazo... Que descanses en paz John querido", manifestó Esteban Guerrieri, quien integró el Della Penna Motorsport compitiendo en la Indy Lights durante el 2011 y 2012, años en los cuales logró dos subcampeonatos.
El piloto del barrio porteño de Mataderos, que ha logrado triunfos en varias categorías de monopostos en el viejo continente, tuvo la fortuna de regresar tras siete años a Laguna Seca por la carrera de Indy Lights donde pudo estar con Della Penna. El argentino actualmente lidera el Campeonato de Autos de Turismo (WTCR), luego de su paso por el equipo con sede en Indianápolis.
Della Penna se radicó desde hace muchos años en la ciudad californiana de San Francisco desarrolló un equipo que ha tenido grandes satisfacciones en la Fórmula Atlantic, Indy Racing League (IRL) y CART en la última década del siglo pasado.
Luego de cerrar su estructura, John fue comentarista de ESPN junto al peruano Jorge Koechlin y el año pasado, presentó su libro "Made in Argentina. De las picadas a las 500 Millas de Indianápolis. Sueños y visiones de un emprendedor", en el que narra sus vivencias humanas y deportivas.
Desde Sport&Motor Argentina manifestamos nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y seguidores de Della Penna que disfrutaron de su tenacidad, esfuerzo y logros obtenidos.
Se acerca la largada de la 6ª edición del primer rally 100% femenino, Trophée Roses de Andes |
11-Abr-2019
(Prensa DSA).- El evento, reconocido por su nivel de aventura y solidaridad, se desarrollará del 21 de Abril al 3 de mMyo del 2019 en el norte argentino. Participarán 60 mujeres de distintas nacionalidades, entre las que se destacan las influencers argentinas "Marou" Rivero y "Lulú" Biaus.
Cada vez falta menos para la largada de la 6ª edición del Trophée Roses de Andes, primer y único rally 100% femenino, organizado por la empresa francesa Désertours, creada por Géraldine Rey y el director Jean Jacques Rey. La competencia se desarrollará del 21 de Abril al 3 de Mayo del 2019 en Argentina y contará con la participación de 60 mujeres provenientes de Francia, Canadá y Argentina.
Este rally exclusivamente femenino fue elaborado en la más pura tradición de los rally-raids africanos. Un recorrido por las tierras legendarias de Argentina: la Ruta 40, la Cordillera de los Andes, los paisajes de Salta y Jujuy con muchas curiosidades: los valles Calchaquies, el parque de los Cardones, los viñedos de Cafayate, el Altiplano, las Salinas Grandes, el Volcán Licancabur, Solar Grande o el Ojo del Mar.
El Trophée Roses des Andes es una carrera de orientación de 2.500 kilómetros, que se corre en duplas, a bordo de una 4x4. El objetivo es realizar la etapa del día con ayuda de un Road-book, de un mapa y de una brújula respetando los diferentes puntos de control, recorriendo la menor cantidad de kilómetros posible. El espíritu es de aventura, no hay noción de velocidad. Por la noche, los equipos arman sus carpas y se reúnen a compartir experiencias. El rally consta de 5 etapas, una de ellas llamada "maratón", que tiene una duración de dos días durante los cuales las competidoras acampan en total autonomía.
El rally ya cuenta con 30 equipos inscriptos, cuyas integrantes promedian los 40 años de edad. Quienes han participado en otras oportunidades suelen destacar el espíritu aventurero de la competencia. Además, se identifican con el desafío y la experiencia de superación para el desarrollo del liderazgo que les brinda el evento.
La regla para todas las participantes es respetar el medio ambiente tomando, por ejemplo, pistas ya existentes, y además se recomienda que conduzcan "suavemente", y a una velocidad constante, con el fin de limitar el consumo de nafta y así las emisiones de CO2.
Cabe destacar el costado solidario del rally. Cada año, las participantes realizan donaciones financieras para la Fundación local "Equinoterapia del Azul" de Salta. El último día se organiza un encuentro con niños argentinos en situación de discapacidad (motriz, sensorial y física) que asisten a la Fundación. A través del vínculo creado por Laetitia Chevallier, presidenta de la asociación francesa "Enfants du "Désert" y colaboradora de Désertours desde hace numerosos años, las donaciones que se recogieron durante las diferentes ediciones del Trophée Roses des Andes (que superan los 100 mil euros) han permitido financiar el cambio de la pista, unir tres terapeutas más al equipo médico y sumar tres caballos, además de la financiación de los gastos alimentarios y médicos de los nueve caballos.
También se construyeron dos aulas para el Centro de día, un edificio para desarrollar otras terapias y se financiaron varios talleres, entre otras cosas.
El evento se destaca además por el perfil emprendedor de sus corredores internacionales, que suelen autogestionarse el proyecto de correr el rally, a través de la búsqueda de sponsors, proyectos comerciales, universitarios, etc.
Las interesadas en participar podrán inscribirse ingresando a: Instagram : @trophee_roses_des_andes,
Facebook : @trophee.roses.des.andes,
Twitter : @tropheeRDA
El DS 3 se viste de Café Racer
La edición limitada del exitoso modelo de DS Automobiles en Argentina |
28-Mar-2019
(Prensa DSA).- DS Automobiles presenta la edición limitada DS 3 Café Racer, con un estilo de diseño rupturista y novedoso equipamiento, que contribuirán a que el DS 3 continúe siendo el modelo más vendido en el segmento premium en el país, como ocurre desde hace 5 años. Se trata de sólo 25 unidades que se comercializarán a través del canal exclusivo DS Store.
La ciudad de Londres de fines de los años `50 fue una usina de la cual surgieron diversos movimientos artísticos, estilos musicales, tribus urbanas, modas y maneras de vivir que siguen teniendo gran influencia aún medio siglo después. El “Swinging London” fue la cuna del estilo “Café Racer”, una estética iniciada por círculos de motoqueros de la capital británica. Una de sus actividades favoritas era realizar carreras a bordo de sus motos entre bares de rutas. Sus motocicletas, su objeto de culto, eran auténticas muestras de expresión personal y dominio de la técnica: ponían todo su empeño en conseguir vehículos únicos, en lo que todo estaba pensado al detalle para optimizar las prestaciones. Su filosofía y su estética transgresora han ido más allá de los aficionados a las motos, tocando ámbitos tan diversos como la moda, la literatura y el diseño gráfico.
DS Automobiles recupera ese espíritu único con su edición limitada DS 3 Café Racer, en colaboración con el estudio parisino BMD Design, fundado por el artista Bruno Michaud en 2001. Diseñador gráfico, Michaud es un enamorado de las técnicas artesanales y del estilo de la Francia de los años 30. Actualmente su apuesta por los productos hechos a mano suscita entusiasmo por sus valores de autenticidad, savoir faire y regreso a los orígenes.
En esta oportunidad trabajo para crear un vehículo que combina de una forma novedosa el universo del rock y las últimas tendencias en una alianza de refinamiento y diseño. Icono de la moda, ícono de su generación, el DS 3 marca nuevamente su época.
El techo, con un color Crema Parthénon es uno de los puntos fuertes de esta edición limitada, con guiños y referencias tanto a la filosofía de la marca como al movimiento “Café Racer”. En él caben desde una reinterpretación vintage del logo DS hasta una mención al año de lanzamiento del “Tiburón”, un “3” con laureles de triunfo por la trayectoria de este modelo en competición o un trébol que homenajea al Ace Café de Londres, epicentro del universo rocker en la capital británica. Varios de estos elementos gráficos se retoman en distintos lugares de la carrocería, como el capó, las puertas, el portón trasero o la aleta de tiburón, en una nueva muestra del cuidado por los detalles y el refinamiento que caracterizan la identidad de marca de DS Automobiles.
Las principales novedades de esta edición limitada son:
En el exterior:
- DS Wings y las baguetas laterales en color negro opaco
- Espejos retrovisores en color negro y centro de ruedas color Crema Parthénon
- Animación específica Café Racer en el exterior (laterales y techo)
- Animación de la llave Café Racer
- DS LED Vision
- Llantas 17” Bellone en color negro brillante
En el interior:
- Tapizado en Cuero Nappa color marrón
- Plancha de a bordo color “Crema Parthénon”
- Climatizador automático
- Pedalera de aluminio
- Palanca de cambios de cuero
- Cámara de retroceso
- Sistema Multimedia con pantalla táctil de 7” con Mirror Screen (Android Auto/Apple Car Play) y GPS
Motorización y caja: 1.2 Puretech de 110 CV y caja AT6. Este multipremiado motor fue destacado también en 2018 como “Engine of the year”.
Los colores disponibles para esta edición limitada en Argentina son Crema Parthénon en el techo y cuatro tonos de carrocería: Negro Perla, Bleu Encre, Rojo Rubí y Gris Platinium.
El precio con el que ya se comercializa en los DS Store es US$ 35.135
Honda Motor de Argentina invierte $120 millones en su planta de Campana |
19-Mar-2019
(Prensa HMA).- La compañía realiza una nueva inversión destinada a la producción de piezas locales, en pos de continuar apostando a la producción local.
Honda Motor de Argentina redobla sus esfuerzos en Argentina y anuncia una inversión de más de $120 millones de pesos destinada a su División Motocicletas, que le permitirá incrementar la producción de piezas, alcanzando así una mayor integración local en su portfolio de productos.
Se trata de una inversión destinada a continuar reforzando la localización de partes en la industria de motocicletas. La misma fue impulsada en línea con el decreto que aplica la diferenciación arancelaria entre motos importadas desarmadas completas, y motos incompletas que contemplen un porcentaje de partes de origen nacional, las cuales estarán exentas del derecho de importación.
Actualmente Honda produce en su planta de Campana siete modelos de motocicletas, de las cuales tres de ellas (Tornado, CG150 y Wave) cuentan con un alto porcentaje de piezas locales. Tal es así, que uno de los casos de éxito es la Honda Wave, un producto que supo consolidarse como la moto más vendida en su categoría y ha alcanzado el más alto nivel de localización de la industria, superando el 13%. Con esta inversión, Honda incrementará los modelos con piezas de integración local, como la XR150 y la XR190, logrando optimizar los costos y beneficiando a todos los seguidores de la marca.
El anuncio se llevó a cabo en el marco del segundo Encuentro de Proveedores de Motopartes de la empresa, en el que se reconoció el trabajo de sus mejores proveedores a lo largo del último año, socios estratégicos de la compañía. Tres empresas resultaron ganadoras en la categoría "Excelencia en Calidad": Fegomat S.A., Fapersa I.C.S.A. y Testori S.R.L.; mientras que otro trío fue reconocido en la categoría "Excelencia en Logística": Fapersa I.C.S.A., Fegomat S.A. y Bremet S.A.. Además, hubo mención especial para Esteban Cordero S.R.L., Fundemap S.A. y Taranto S.A. por el acompañamiento en los proyectos de localización.
La entrega de reconocimientos y el anuncio de inversión contó con la presencia de autoridades de la compañía como Seiji Saito, Presidente de la compañía, Jorge Fernández, Vicepresidente y Yuichi Osawa, Vicepresidente de Compras Honda Sudamérica y los representantes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación Argentina quienes afirmaron que "El objetivo de la diferenciación arancelaria es llegar a un 30% de motos integradas con componentes locales para fines de 2019, y avanzar para lograr el 60% en 2023. Con este tipo de medidas, buscamos fortalecer el ensamble e incentivar progresivamente la integración y la creación de empleo de calidad asociado a la producción de partes", indicó el Secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso.
Llega la primera edición del Benelli Adventure
Argentina, uno de los países elegidos para esta travesía internacional |
19-Mar-2019
(Prensa BA).- Benelli Adventure es una iniciativa de la marca a nivel Global, una travesía por 16 países, siendo Argentina uno de los elegidos dentro del tramo Cono Sur. A través de esta actividad, que se desarrollará próximamente, la marca busca entrar en contacto con sus usuarios para conocer en detalle sus experiencias y seguir mejorando los productos según las necesidades.
Adventure Benelli, es el primer Club oficial con un programa de acumulación de kilómetros en viajes de camaradería, que le permitirá a los miembros obtener no sólo un reconocimiento por parte de la comunicad Benelli sino además beneficios exclusivos de la marca.
Su embajador es Jorge Lillo, un experimentado viajero que recorrió el continente a bordo de su Benelli TRK. Ha organizado las rutas de viaje de Benelli Adventure con el fin de fortalecer las habilidades de manejo, probar la moto en diferentes terrenos on/off road y disfrutar las diversas maravillas de la naturaleza.
El primer tramo del Adventure Benelli, será una etapa de prueba que unirá a los inscriptos de Chile, Argentina y Uruguay. Pudiendo más tarde extenderse en toda la región de América del sur, América central y América del Norte.
Comenta Fernanda Iglesias, Gerente de Marketing Benelli Argentina “Estamos orgullosos de ser parte del Benelli Adventure, una iniciativa que busca reunir a los fanáticos en una experiencia única a lo largo de Latinoamérica con el objetivo de estar más cerca de nuestros usuarios, compartiendo su pasión”.
Los viajes serán organizados por medio de un calendario divido en tramos, que serán comunicados a través de la plataforma web www.adventure.benelli.com.
El tramo que los usuarios elijan participar una vez inscriptos al Club, tendrán un nivel de manejo requerido, un presupuesto y un tiempo preestablecido que podrán optar según su conveniencia.
Para ser aceptado en cada tramo por el embajador, el usuario requiere cumplimentar
no sólo con la documentación necesaria para viajar, sino además demostrar el estado técnico requerido y puesta a punto de su moto, ya sea para garantizar la seguridad del piloto durante el viaje como para aumentar las probabilidades de que el avance del tramo sea satisfactorio en los tiempos establecidos para todo el grupo.
Ingresar al club no tiene costo. Tomar un tramo de viaje tiene un costo de inscripción básico, que incluye un kit de bienvenida con la nueva línea exclusiva de Benelli Adventure y no se requiere poseer una Benelli, sólo el anhelo de formar parte de esta gran comunidad.
Para conocer más de esta travesía podrán subscribirse a través del link: adventure.benelli.com.
|
Harley-Davidson Buenos Aires presentó la nueva Street Glide Special 2019, de 1868 cc. |
18-Mar-2019
(Prensa HDBA).- Harley-Davidson Buenos Aires presentó en el país la flamante Street Glide Special 2019 (FLHXS), perteneciente a la familia Touring. La nueva motocicleta cuenta con líneas más compactas que resaltan su característica estética "Bagger", el nuevo sistema de infotainment BOOM! BOX 6.5 GT y la potencia de su motor de más de 1800 cc.
La versión 2019 de la Street Glide Special incorporó el poderoso motor bicilíndrico Milwaukee-Eight 114 de 1.868 cc, el de mayor cilindrada fabricado hasta la fecha por la compañía.
Cuenta con el icónico ángulo del cilindro V-Twin de 45 grados con un extremo superior ancho acentuado por un solo diseño de árbol de levas que se estrecha hasta un extremo inferior delgado para hacer lucir su contorno muscular. El motor de 114 pulgadas cúbicas (1868 cc.) ofrece mayores prestaciones, entre las que se pueden destacar una mayor capacidad de adelantamiento en rutas, con grandes aceleraciones y recuperaciones, pero de suave respuesta a pesar de la robustez del modelo.
Este nuevo modelo de la familia Touring añade el nuevo sistema electrónico de frenos Reflex Linked Brembo -frenos delanteros y traseros combinados electrónicamente-, ABS, control de tracción (TCS) y control de freno motor (DSCS). A su vez, las suspensiones son Showa, con una horquilla Dual Bending Valve y doble amortiguador trasero regulable.
Estéticamente, lo que más se destacan son las llantas Talon de aluminio fundido de color negro, delantera de 19 pulgadas y trasera de 18 pulgadas; con radios que se extienden hasta el borde del aro, dando la impresión que la rueda posee mayor diámetro. Además las alforjas de gran capacidad y de formas alargadas están diseñadas para acentuar el perfil largo y bajo, para una apariencia icónica y personalizada. Mientras que el color negro en las horquillas delanteras, manillares, consola del tanque y escape totalmente le brindan a este modelo un look agresivo y moderno.
A su vez, la Street Glide Special posee una óptica delantera Daymaker Reflector Led en la punta del carenado frontal Bat Wing que cubre totalmente ese sector. El tanque de nafta de casi 22,7 litros de capacidad permite una gran autonomía; y se completa con un doble escape 2-1-2 negro con silenciadores cónicos.
La Harley-Davidson Street Glide Special 2019 incorpora el nuevo sistema multimedia BOOM! BOX 6.5 GT de última generación, con mejores funcionalidades y experiencia para el usuario. Posee GPS y una elegante pantalla táctil color de 165 mm con visor para teléfono móvil manos libres, multimedia y navegación. A su vez, este sistema proporciona un sonido potente y puro; con audio dinámico de rango completo y la conectividad perfecta entre dispositivos móviles.
Esta variedad de interesantes cambios convierten a la Street Glide Special 2019 en una moto aún más potente, pero a su vez mucho más segura.
El precio de lista de la nueva Touring Street Glide Special 2019 va desde los U$S 56.900.- en color “Vivid Black”, y cuenta con planes de financiación.
Además, se presenta en colores: Monócromo: Industrial Gray Denim (gris), Wicked Red Denim (rojo), Barracuda Silver (plata), Billiard Blue (azul); y en Color personalizado bitono: Scorched Orange/Black Denim (naranja/negro), o Silver Flux/Black Fuse (plata/negro).
|
Ficha Técnica Harley-Davidson Touring Street Glide Special 2019
Motor Milwaukee-Eight 114 en V a 45º V-Twin
Cilindrada 1.868 c.c.
Caja de cambios Cruise Drive de 6 velocidades
Embrague 10 placas de accionamiento hidráulico en baño de aceite
Diámetro x Carrera 102 mm x 114 mm
Relación de Compresión 10,5:1
Par máximo 163 Nm a 3.000 rpm
Transmisión primaria Cadena, relación 34/46
Transmisión secundaria Correa, relación 32/68
Sistema de Combustible Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)
Sistema de lubricación Presurizado, cárter seco con enfriador de aceite
Escape doble 2-1-2 negro con silenciadores cónicos
Tipo chasis Doble cuna de acero
Longitud Máxima 2.425 mm
Geometría dirección 26º y 173 mm de avance
Distancia entre ejes 1.625 mm
Capacidad Tanque Combustible 22.7 litros
Consumo (Ciudad/Autopista estimado) 6 litros / 100 km
Emisiones de CO2 139 g/km CO2
Capacidad de Equipaje 2.5 pies cúbicos
Peso en Seco 362 kg
Altura asiento, sin carga 690 mm
Suspensión delantera Horquilla telescópica invertida
Suspensión trasera Monoamortiguador progresivo, precarga ajustable
Frenos Delanteros: Doble disco flotante con pinza de 4 pistones. ABS / Traseros: Disco con pinza de dos pistones. ABS
Llantas Delantera y Trasera - Talón de aluminio fundido, negro
Neumáticos Delantero 130/60B19 61H - Trasero 180/55B18 80H
Sistema Eléctrico Luces (según la normativa del país) Luz de carretera, luces de marcha, luces intermitentes indicadoras de giro, indicador de presión de aceite baja, indicador de punto muerto, diagnóstico del motor, batería, control de velocidad de crucero, altavoces, accesorios, sistema de seguridad, indicación de marcha, indicador de combustible bajo, ABS, indicador de combustible restante, indicador de luz antiniebla/auxiliar
Indicadores: Con un diseño acorde a cada vehículo. En la pantalla hay un cuentakilómetros, parcial A, parcial B, indicador de distancia hasta que se agote el combustible y de marcha e indicadores más grandes.
|
Acerca de Harley-Davidson
Desde 1903, Harley-Davidson Motor Company ha cumplido sueños de libertad personal con motos de viaje y custom, experiencias en el camino y eventos, así como una línea completa de repuestos para los distintos modelos, accesorios y merchandising en general, equipo personal y traje para el motociclista, como así también la línea de ropa marca Harley-Davidson.
El Lexus LC Convertible Concept hizo su debut mundial en Detroit |
17-Ene-2019
(Prensa LC).- Este concept descapotable marca la dirección del modelo insignia LC. Su diseño dinámico posiciona al LC Concept como una referencia para el resto de la marca. Continúa la tradición de Lexus de diseño enfocado en el cliente.
Hace dos años, Lexus impactó al mundo automotriz en Detroit con el debut de la LC cupé. Fue un testimonio de la nueva ambición creativa de la marca, pero fue sólo el comienzo. Desde entonces, el equipo de diseño de Lexus estuvo explorando la evolución de su marca y el último resultado hizo su debut en el Salón de Automóvil Internacional de Norteamérica de 2019, con el estreno mundial del Lexus LC Convertible Concept.
Un roadster descapotable e ingenioso reflejo de la LC cupé, el objetivo de diseño del Convertible Concept es la expresión de la "máxima belleza". Desde el rastrillo del parabrisas hasta los contornos suaves de la cubierta trasera que guarda el techo convertible, todas las líneas del LC Convertible Concept se dibujaron para evocar una respuesta emocional. Con un diseño impresionante desde todos los ángulos, el LC Convertible Concept se presenta como un vehículo aspiracional para toda la línea de Lexus.
"Este concepto toma el diseño inconfundible de la LC cupé y lo vuelve a imaginar como un convertible futuro ", dijo Tadao Mori, diseñador jefe del LC Convertible Concept. "Combina todos los mejores aspectos de la cupé original con el diseño dinámico de un convertible".
Largo, bajo y delgado, el LC Convertible Concept conserva las proporciones deportivas de la LC cupé. Es una forma que evolucionó naturalmente a partir del diseño original del LC, y aun así mantiene una identidad única. Combina la estética japonesa inigualable con la promesa de satisfacción sensorial que sólo un convertible puede brindar.
Además del atractivo visual de la carrocería exterior, el LC Convertible Concept atrae a conductores y pasajeros por igual con el encanto de un habitáculo que satisface todas sus necesidades. Desde la comodidad de sus asientos personalizados hasta la sensación de cada pieza de mando, todos los aspectos del diseño de este LC hacen que cada viaje sea una buena oportunidad. El tapizado de cuero blanco abunda mientras que la costura de tono amarillo agrega un toque de color sin generar una distracción de la elegancia sutil del diseño general.
Más que un gran roadster, las fuertes líneas exteriores del LC Convertible Concept refuerzan su pedigrí de rendimiento. Sus faldones cortos, sus neumáticos de 22 pulgadas y su postura ancha destacan el potencial de rendimiento de este auto.
“La producción de este concepto sería impactante en muchas y diferentes maneras. Se verían sus líneas dinámicas a medida que te acercas, escucharías su motor cuando lo prendes y sentirías todo a tu alrededor una vez en la ruta. Te estimularía los sentidos de una manera única y emocionante cada vez que te pongas detrás del volante", dijo Mori-san.
Ficha técnica del Lexus LC Convertible Concept
Longitud.................: 4.770 mm - 187,8 pulgadas
Ancho....................: 1.920 mm - 75,6 pulgadas
Altura....................: 1.340 mm - 52,8 pulgadas
Distancia entre ejes..: 2.870 mm - 113 pulgadas
|
Harley-Davidson Buenos Aires presentó en Autoclásica
la nueva motocicleta de tres ruedas Freewheeler. |
13-Oct-2018
(Prensa LP).- Durante la tradicional exposición de vehículos clásicos la marca expuso uno de sus nuevos productos y expone la recientemente lanzada Harley-Davidson Ultra Limited 2018 115º Aniversario.
En el año en que se festeja mundialmente el 115° aniversario de la marca, Harley-Davidson® Buenos Aires es uno de las grandes protagonistas de la 18ª edición de Autoclásica 2018, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica, el cual se está llevando a cabo del viernes 12 al lunes 15 de Octubre (feriado), en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro.
En un espacio de 235 m2 en el ya tradicional “Barrio de las Motos” de la muestra, Harley-Davidson Buenos Aires presentó, de la mano de su presidente Juan Gabba, sus últimas novedades para el mercado argentino: el nuevo Freewheeler, uno de las motocicletas de 3 ruedas de la familia “Trike”, y la moto Ultra Limited edición 115° Aniversario.
Además de las última novedades, el stand de Harley-Davidson Buenos Aires se completa con exponentes clásicos entre las que se destacan una Harley-Davidson 45 Twin 1947, original de 2 cilindros y 745cc, con accesorios originales adquiridos e instalados en el día de su compra por esos años; y una moto de casi 100 años en perfecto funcionamiento: una Harley-Davidson J Board Track 1920 restaurada de 2 cilindros y 1000 cc.
Ver las novedades y festejos en la 18ª edición de Autoclásica, el mayor festival de Automóviles y Motos clásicos de Sudamérica.
|
- Freewheeler, una Haley-Davidson para rodar con confianza y estilo hot rod
El Harley-Davidson Freewheeler es una de las pocas trike de serie del mercado. Esta espectacular moto de tres ruedas posee estilo hot rod de líneas puras en un marco de fácil manejo que te permite rodar con la confianza de tres ruedas. Este modelo cuenta con el motor es la última generación Milwaukee-Eight 107 de 1.745 cc que posee un sistema de simple árbol de levas, con culatas de cuatro válvulas, encendido mediante doble bujía y eje de equilibrado, y recibe detalles en multitud de componentes como guardabarros traseros recortados, tubos de escape con silenciador de salida recortada, manillar Mini Ape de 12" o llantas Enforcer de aluminio.
El Harley-Davidson Freewheeler es la opción más accesibles de las dos Trike (motos de tres ruedas) disponibles esta temporada de la marca americana y se presenta como una alternativa de carácter más juvenil.
También ofrece suficiente espacio para guardar dos cascos integrales. Por otro lado, el asiento se aproxima al manillar 25 mm y está compuesto en una unidad para piloto y pasajero. La comodidad en marcha de la Harley-Davidson Freewheeler se debe a sus suspensiones de alta gama y un fácil ajuste de precarga.
|
Harley-Davidson Freewheeler: Ficha Técnica
. Milwaukee-Eight® 107 cilindrada 1.868 cc
. Relación de compersión: 10,0:1
. Alimentación: Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)
. Escape: Silenciadores de acabado de cromo estilo Shorty slash down
. Altura del asiento: Sin carga, 700 mm
. Distancia al Suelo: 125 mm
. Ángulo de dirección (grados): 26
. Distancia entre ejes: 1.670 mm
. Capacidad del depósito de combustible: 22,7 litros
. Capacidad de aceite: con filtro 4,9 litros
. Peso en seco: 492 kilogramos
. Peso en orden de marcha: 507 kilogramos
. Capacidad del portaequipajes: volumen 0,06 m3
. Consuma de combustible: Ciudad/autopista 6,4 litros/100 km., estimado
. Emisiones de CO2: 148 g/km CO2
. Llanta delantera: De aluminio fundido Enforcer
. Llanta trasera: De aluminio fundido Enforcer
. Frenos: Tipo de mordaza 6 pistones fijos con 4 pistones fijos delanteros de 31.75 mm y 2 pistones traseros vinculados de 25.4 mm; pistón trasero único flotante de 31.75 mm.
. Luces (según Reglamentación de cada país), luces indicadoras: Luz alta, luces de posición, indicadores de batería, indicador de marcha neutra, indicador de presión baja de aceite, indicador del diagnóstico del motor, indicador del control de crucero, indicador de marcha, advertencia de nivel bajo de combustible, indicador de reversa, indicador de freno de estacionamiento, indicador de reserva de combustible.
. Indicadores: Indicadores de cara oscura Velocímetro y tacómetro grande con números anchos; indicadores de combustible y corriente grandes con números anchos; el indicador incluye odómetro, recorrido A, recorrido B, reserva de combustible e indicador de marcha; e indicadores de testigos más grandes, que incluyen una nueva luz indicadora para la reversa.
- La Ultra Limited 2018 115° Aniversario
Recientemente, en el mes de Agosto, Harley-Davidson Buenos Aires presentó en el país su motocicleta Ultra Limited 2018 115º Aniversario, uno de los modelos diseñado especialmente para esta fecha tan especial para la marca. A nivel mundial se realizaron dos diseños seriados de edición limitada en nueve modelos diferentes con un águila del “115th Anniversary” y un esquema de pintura especial para esta conmemoración.
Este modelo Touring edición aniversario de la Ultra Limited 2018 se caracteriza por sus colores “Legend Blue” y “Vivid Black”, que mediante un esmalte alveolado ofrece en el tanque de combustible un águila sosteniendo con sus garras el escudo Harley-Davidson®. Además, estos modelos tienen asientos perforados, grabados con “HDMC” y costura azul. Cuenta además con inscripciones del 115º aniversario en la consola, tapa de combustible y en el filtro de aire.
Esta motocicleta ostenta el nuevo y poderoso motor Twin-Cooled Milwaukee-Eight 107 de 1745 cc, el cual conserva el icónico ángulo del cilindro V-Twin de 45 grados, de marcha suave y más eficiente, ajustándose a las normativas de emisiones de los países más exigentes al respecto. El inconfundible fuselaje estilo Batwing y la ventilación de aire Splitstream generan un flujo de aire óptimo y una menor turbulencia en la cabeza del conductor.
Harley-Davidson Ultra Limited 2018 115° Aniversario: Ficha técnica
. Motor: Twin-Cooled Milwaukee-Eight 107, cilindrada 1.745 cc
. Relación de compersión: 10,0:1
. Alimentación: Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)
. Escape: Doble 2-1-2 cromado con silenciadores cónicos
. Distancia al Suelo: 1.625 mm
. Capacidad del depósito de combustible: 22,7 litros
. Capacidad de aceite: con filtro 4,7 litros
. Peso en seco:398 kilogramos
. Peso en orden de marcha: 413 kilogramos
. Capacidad del portaequipajes: volumen 132 litros
. Consuma de combustible: Ciudad/autopista 6,1 litros/100 km., estimado
. Emisiones de CO2:140 g/km
. Llanta delantera: Aluminio fundido Impeller cromados en contraste
. Llanta trasera: Aluminio fundido Impeller cromados en contraste
. Frenos: Tipo de pinza: Delantera y trasera fijas con 4 pistones de 32 mm
. Sistema de Infotainment (Información y entretenimiento) Boom! Box 6.5GT
Acerca de Harley-Davidson
Desde 1903, Harley-Davidson Motor Company ha cumplido sueños de libertad personal con motos de viaje y custom, experiencias en el camino y eventos, así como una línea completa de repuestos para los distintos modelos, accesorios y merchandising en general, equipo personal y traje para el motociclista, como así también la línea de ropa marca Harley-Davidson.
Disfruta el stand en Autoclásica 2018
CarCapsule Argentina, la protección ideal para autos, motos y camionetas, se presentó en Autoclásica |
12-Oct-2018
(Prensa LP).- En el marco de la jornada inaugural de la 18ª edición de Autoclásica, CarCapsule Argentina presentó las cápsulas de protección para vehículos que previenen de daños causados por factores climáticos, como el granizo, lluvia y sol, como así también de factores accidentales como caída de ramas, golpes y rayones, o bien la acción de animales como roedores, insectos y mascotas. Existen cápsulas de diferentes tamaños, especialmente pensados tanto para motos, autos y camionetas.
La Indoor Capsule es el modelo burbuja de PVC, de 10 mm de espesor, completamente transparente, diseñadas para ser utilizada en interiores de talleres, estacionamientos, depósitos o cualquier espacio cubierto. El material con el que están hecha es anti-abrasivo, resistente al fuego e impermeable al combustible, aceite y anticongelante. Son sumamente fáciles de utilizar y generan un ambiente que promueve la conservación del vehículo en perfecto estado, evitando que se almacene humedad en su interior.
Las Indoor Capsule pensadas para autos, SUV o camionetas cuentan todas con 2 mettos de ancho, 1.75 metros de alto y varían en longitud: 3,65 mts., 4,30 mts., 4,90 mts. y 5,50 metros. Por su parte, las cápsulas para interiores para motos tiene 0,80 m de ancho, 1,70 m de alto y viene en dos tamaños: 2,50 y 3,75 mts. de largo.
La instalación es muy sencilla. Se despliega el piso de la cápsula en el suelo, se ubica el vehículo sobre ella y se recubre el auto o la moto con la cápsula de PVC transparente. Se sella con el cierre inferior y se conecta el filtro a la energía eléctrica. Toma unos pocos minutos que se infle completamente y menos de uno en desinflarse. Una vez instalado y conectado, el sistema simplemente hacer circular el aire dentro de la burbuja de 4 a 5 veces por hora para mantenerlo limpio y fresco.
Además de las Indoor Capsule, la empresa presentó una versión de cápsula para interiores de alta gama llamada Showcase, la que consiste en una cápsula con columnas inflables que permite el armado por única vez y que el vehículo ingrese o salga de la cápsula sin necesidad de desarmarla. Una vez dentro, se sella el lado por el que ingresó el vehículo. El Showcase viene en cuatro tamaños para vehículos y dos para motos.
Protección en la intemperie
En el caso de querer proteger un vehículo que se encuentra al aire libre, CarCapsule Argentina presentó las Outdoor Capsule, otro modelo de cápsulas especialmente diseñado para protege al vehículo de los efectos dañinos del sol. Las Outdoor Capsul son de 2 m. de largo y 1,75 m. de alto. Existen tres medidas para diferentes tipos de vehículos: 4,30 m., 4,90m. y 5,50 m. Para motos, existe también esta versión Outdoor Bike Capsule. Posee una medida de 2,75 mts. de largo, 0,80 m. de ancho y 1,70 m. de alto.
Para los motociclistas más exigentes, además se presentó el Outdoor Bike Showcase, una versión de columnas inflables con filtro contra los rayos UV que permite guardar y sacar la moto sin necesidad de desinflar la cápsula.
La tecnología fue patentada en 1991 por PDK Automotive, con lo cual las Car Capsule cuentan ya con más de 20 años de historia detrás protegiendo automóviles ganando incluso premios como el Top 10 Most Innovative Car Care Product de Motor Trend.
1° Salón Moto Buenos Aires
Predio La Rural
Se presentó oficialmente el primer evento de motos |
02-Oct-2018
(Prensa MFA).- La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina presentaron ante la prensa el Salón Moto, el primer gran evento que reúne a toda la industria de la motocicleta argentina. Será del 25 al 28 de Octubre en La Rural.
En el marco de un evento con expositores, organizadores y periodistas se lanzó oficialmente el 1° Salón Moto, el encuentro más importante de la industria de la motocicleta argentina. La exposición tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en La Rural Predio Ferial y contará con las principales marcas de motos presentes en el país, así como empresas de accesorios, indumentaria, equipamientos y servicios relacionados.
“Con CAFAM hemos realizado un acuerdo para organizar en conjunto el Salón Moto con el fin de hacer una exposición de las dimensiones y calidad que este sector requiere. Por eso, se realizará por primera vez un evento de motos en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires que ocupará 20.000 m2. Representa un gran desafío para nosotros y para todas las empresas del rubro que buscamos darle a los visitantes un producto diferente. Estamos trabajando arduamente con CAFAM para lograrlo”, afirmó el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán.
Por su parte, el Presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, comentó: “Si bien el sector no está ajeno a la situación económica que vive el país, desde la Cámara contamos con el optimismo necesario que hoy nos permite apostar a la realización del primer Salón moto como vidriera del crecimiento exponencial que venía experimentando el sector y con la confianza de retomar ese camino de crecimiento en el mediano plazo. Quienes integramos el sector estamos convencidos de que esta es una situación coyuntural, pero tenemos el potencial para superarla y afianzar la industria de la moto en nuestro país”.
En el Salón Moto se podrán encontrar todas las novedades de la industria, habrá lanzamientos, shows en vivo y actividades para distintos públicos. Las entradas se pueden adquirir a través de la web oficial www.salonmoto.com.ar a $250. Durante el evento los tickets también se venderán en el predio a un valor de $300.
Hasta el momento confirmaron su presencia 84 empresas, entre ellas, 27 marcas de motocicletas: OKINOI, BENELLI, MOTOMEL, YAMAHA, HONDA, KAWASAKI, MONDIAL, KYMCO, HERO, GUERRERO, BAJAJ, CORVEN, JAWA, GILERA, ZANELLA, BRAVA, BETA, TVS, SUZUKI, BMW, KTM, CAN-AN, HARLEY DAVIDSON, CECCATO, CRONOS, JIDOKA e INDIAN MOTORCYCLE.
La Seguridad Vial también estará presente a través de la participación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes ofrecerán diversas charlas y capacitaciones.
El Salón Moto contará con un importante auditorio exclusivamente dedicado a conferencias técnicas, históricas, lanzamientos y presentaciones, de la mano de figuras destacadas de la talla de Jorge Martín, René Zanatta, Guillermo "Willy" Pérez, Benedicto "Chiche" Caldarella, Javier Pizzolito, Mauricio "Paco" Gómez, Claudio Pesce, Gustavo Morea, Martín Urruty, entre otros. Además, habrá un área de demostraciones al aire libre con diversas actividades.
Durante la presentación también se habló sobre el presente y el futuro del mercado de motos en nuestro país. En lo que va del año se patentaron 485.075 unidades y se estima cerrar el 2018 promediando las 600.000 motos patentadas. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba son las tres ciudades que más patentamientos registraron durante el periodo, con 124.182, 47.282 y 41.497 unidades respectivamente.
El Salón Moto abrirá sus puertas del 25 al 28 de Octubre en La Rural y las entradas ya se pueden adquirir de forma anticipada a través de la web oficial: www.salonmoto.com.ar. El evento es organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos de la Argentina (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina.
“More Roads to Harley-Davidson”
La empresa de Milwakee acelera la estrategia para construir la próxima generación de motocicletas globalmente |
31-Jul-2018
(Prensa LP).- Para inspirar a más personas en todo el mundo a experimentar el gusto de conducir una motocicleta, Harley-Davidson compartió hoy detalles de su plan de crecimiento hacia 2022: “More Roads to Harley-Davidson”.
En un mundo de cambio constante con nuevas demandas de los consumidores, estas acciones aceleradas respaldan los objetivos de 2027 de Harley-Davidson con un mayor enfoque e inversión estratégica para revitalizar el negocio de EE.UU. mientras acelera el ritmo del crecimiento internacional.
"Las acciones enérgicas que estamos anunciando hoy aprovechan las vastas capacidades y el poder competitivo de Harley-Davidson - nuestra excelencia en desarrollo de productos y manufactura, el atractivo global de la marca y, por supuesto, nuestra gran red de concesionarios", dijo Matt Levatich, Presidente y Director Ejecutivo de Harley-Davidson, Inc.
"Junto a nuestros leales motociclistas, lideraremos la próxima revolución de la libertad de las dos ruedas para inspirar a los futuros motociclistas que aún no han pensado en la emoción de rodar".
El resultado de una evaluación exhaustiva de principio a fin que incorpora la perspectiva del "cliente primero", el plan More Roads to Harley-Davidson incluye:
- Nuevos productos: Mantener a los motociclistas actuales comprometidos e inspirar a nuevos al extender el liderazgo de alta cilindrada y desbloquear nuevos mercados y segmentos.
- Mayor acceso: Encontrar a los clientes donde están y saber cómo desean relacionarse a través de una experiencia multicanal.
- Distribuidores más fuertes: Impulsar un marco de desempeño para mejorar la fortaleza financiera del concesionario y la experiencia del cliente de Harley-Davidson.
"Esperamos que este plan resulte en una comunidad de Harley-Davidson comprometida, más amplia y con una base de clientes más diversa, junto con márgenes y flujo financiero líderes en la industria", dijo Levatich.
Nuevos productos
Aprovechando su liderazgo en diseño y sus sólidas capacidades de manufactura, Harley-Davidson planea ofrecer su línea más completa de motocicletas, compitiendo en muchos de los segmentos más grandes y de mayor crecimiento con un portafolio completo de motocicletas con una amplia gama de precios y potencia, desplazamientos, estilos de conducción y mercados globales. Los puntos destacados incluyen:
- Extender el liderazgo de la compañía en motocicletas de mayor peso al continuar desarrollando motocicletas Touring y Cruiser mejoradas y más avanzadas tecnológicamente que mantendrán a los motociclistas existentes de Harley-Davidson comprometidos y rodando más.
- Presentar una nueva plataforma modular de motocicletas de 500cc a 1250cc que abarca tres espacios de productos distintos y cuatro desplazamientos, comenzando con la primera motocicleta Adventure Touring de la compañía: Harley-Davidson™ Pan America™ 1250, un modelo personalizado de 1250cc y un modelo Streetfighter de 975cc, los cuales se planean lanzar a partir de 2020. Modelos adicionales para ampliar la cobertura en estos espacios de productos seguirán hasta 2022.
- Desarrollar una motocicleta de desplazamiento más accesible (250cc a 500cc) para los mercados emergentes de Asia a través de una alianza estratégica planificada con un fabricante en Asia. Este nuevo producto y distribución más amplia tiene como objetivo impulsar el acceso y el crecimiento de los clientes de Harley-Davidson en la India, uno de los mercados más grandes y de más rápido crecimiento en el mundo y en otros mercados asiáticos.
- Liderar el mercado de las motocicletas eléctricas con el lanzamiento de la primera motocicleta eléctrica de Harley-Davidson: LiveWire™, en 2019; la primera de una amplia cartera de vehículos eléctricos de dos ruedas, sin embrague, diseñada para establecer a la compañía como líder en la electrificación del deporte. A LiveWire™ le seguirán modelos adicionales hasta el año 2022 para ampliar la cartera con opciones de productos más ligeros, más pequeños y aún más accesibles para inspirar a los nuevos motociclistas con nuevas formas de conducir.
Mayor acceso
Harley-Davidson avanzará su enfoque de entrega en el mercado y podrá satisfacer las necesidades actuales de los clientes al:
- Crear con gran compromiso, experiencias para los clientes en todos los canales minoristas, incluida la mejora y expansión de las capacidades digitales globales de la compañía mediante la evolución de la experiencia de Harley-Davidson.com para integrarse con y mejorar la experiencia en el concesionario para clientes existentes y nuevos.
- Establecer alianzas estratégicas con proveedores de comercio electrónico líderes a nivel mundial para extender el acceso a Harley-Davidson a un grupo de millones de nuevos clientes potenciales.
- Nuevos formatos de venta minorista, que incluyen escaparates urbanos más pequeños a nivel mundial para exponer la marca a las poblaciones urbanas e impulsar las ventas de la amplia cartera de productos Harley-Davidson y expandir la distribución internacional de ropa.
Distribuidores más fuertes
La red de concesionarios de clase mundial de Harley-Davidson es una parte integral de la estrategia acelerada de la compañía y crítica para el éxito general. La compañía implementará un marco de desempeño para mejorar significativamente la fortaleza de la red del concesionario y la experiencia del cliente, permitiendo que los concesionarios con el mejor rendimiento y la mayoría de los emprendedores impulsen la innovación y el éxito para sí mismos y para Harley-Davidson, a la vez que la marca es conocida por una base de clientes y productos cada vez más diversa.
"Harley-Davidson es icónico porque nunca hemos sido estáticos", dijo Levatich. "Al avanzar, estamos aprovechando el espíritu que condujo a nuestros fundadores allá por 1903 y a cada uno de los empleados y concesionarios que se enfrentaron a los desafíos presentados en el camino. Nuestro plan redefinirá los límites existentes de nuestra marca, llegando a más clientes de una manera que refuerce todo lo que representamos como marca y como empresa, y estamos ansiosos por ponerlo en marcha".
Financiamiento y finanzas
Además de formar motociclistas, la compañía espera que "More Roads to Harley-Davidson" cree más valor, estabilice y fortalezca el negocio existente, mejore el rendimiento del capital invertido (ROIC) de Harley-Davidson Motor Company, aumente los ingresos y ganancias, y permita que la empresa regrese más dinero a los accionistas.
La estrategia acelerada requerirá una inversión significativa para cambiar la trayectoria del negocio globalmente, y la compañía planea financiarlo completamente a través de la reducción de costos integral y la reasignación de inversiones y recursos planificados previamente, incluida la inversión operativa hasta 2022 de $450 a $550 millones y la inversión de capital hasta 2022 de $225 a $275 millones. En total, la compañía planea que More Roads to Harley-Davidson genere más de $1 billón de ingresos anuales incrementales en 2022 en comparación con 2017.
La compañía cree que su estrategia acelerada refuerza y está en línea con sus objetivos para impulsar el crecimiento de los ingresos y ampliar los márgenes operativos. La compañía espera financiar oportunidades estratégicas mientras mantiene su perfil actual de inversión, rentabilidad y estrategia de asignación de capital.
Los principios de financiación de Harley-Davidson se centrarán en estabilizar y fortalecer el negocio existente, realzar la marca premium e invertir en proyectos rentables y orientados al crecimiento. Esperamos que estos principios, junto con un enfoque disciplinario de asignación de capital, permitan a Harley-Davidson ejecutar con una mayor competitividad de costos y eficiencias generales.
Antecedentes de la empresa
Harley-Davidson, Inc. es la compañía matriz de Harley-Davidson Motor Company y Harley- Davidson Financial Services. Desde 1903, Harley-Davidson Motor Company ha cumplido sueños de libertad personal con motocicletas personalizadas, de crucero y de paseo, experiencias de conducción y eventos y una línea completa de partes de motocicletas Harley-Davidson, accesorios, mercancía general, equipo de montar y vestimenta. Harley-Davidson Financial Services ofrece financiación mayorista y minorista, seguros, servicios extendidos y otros planes de protección y programas de tarjetas de crédito a concesionarios y usuarios de Harley-Davidson en los Estados Unidos, Canadá y otros mercados internacionales selectos. Para obtener más información, visite el sitio web de Harley-Davidson en www.harley-davidson.com.
Proyecciones futuras
La compañía tiene la intención de que todos los asuntos discutidos en este comunicado de prensa sean "declaraciones a futuro" que pretendan calificar para el refugio de la responsabilidad establecida por la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Las declaraciones en este comunicado de prensa son todas declaraciones que se relacionan con el plan More Roads to Harley-Davidson de la compañía, que incluye, entre otros, los planes, objetivos y expectativas de la compañía, los futuros resultados financieros y de otro tipo que busca alcanzar, las nuevas presentaciones de productos que contempla y sus opiniones sobre el mercado oportunidades y beneficios. Estas proyecciones futuras están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que probablemente causen que los resultados reales difieran materialmente de forma desfavorable o favorable, de los previstos a la fecha de este comunicado de prensa. Algunos de tales riesgos e incertidumbres se describen a continuación, y otros se enumeran en el comunicado de prensa de ganancias de la compañía del 24 de Julio de 2018. Los accionistas, inversionistas potenciales y otros lectores deben considerar estos factores para evaluar y no confiar indebidamente en las proyecciones futuras. Las proyecciones futuras en este comunicado de prensa se realizan a partir de la fecha de este comunicado de prensa, y la empresa no tiene ninguna obligación de actualizar dichas proyecciones futuras para reflejar eventos o circunstancias posteriores.
La capacidad de la compañía de cumplir con los objetivos, perspectivas, metas, orientación y fines señalados en este comunicado de prensa depende, entre otros factores, de la capacidad de la compañía para:
I) Ejecutar sus planes y estrategias comerciales, incluidos los elementos del plan "More Roads to Harley-Davidson", y fortalecer sus negocios existentes a la vez que permite el crecimiento,
II) cumplir expectativas con respecto a la demanda del mercado de modelos eléctricos, lo que puede depender en parte de la construcción de la infraestructura necesaria,
III) Desarrollar e introducir productos de manera oportuna que acepte el mercado, que permitan a la empresa generar los niveles de ventas deseados y que brinden los rendimientos financieros deseados,
IV) Llevar a cabo con éxito sus operaciones globales de fabricación y ensamblaje,
V) Negociar e implementar con éxito una relación de alianza estratégica con un socio local en Asia,
VI) Gestionar los riesgos que surjan de la expansión internacional de manufactura, operaciones y ventas,
VII) Implementar de manera efectiva los cambios relacionados con sus concesionarios y métodos de distribución,
VIII) Analizar con precisión, predecir y reaccionar a las condiciones cambiantes del mercado,
IX) Desempeñarse de una manera que permita a la empresa beneficiarse de las oportunidades de mercado mientras compite contra competidores existentes y nuevos, y
X) Reducir otros costos para compensar los costos del plan "More Roads to Harley-Davidson" y redirigir el capital sin afectar negativamente a su negocio existente.
En particular:
- Las declaraciones en este comunicado de prensa se relacionan con el plan "More Roads to Harley-Davidson" de la compañía y generalmente representan solo las metas, objetivos y fines de la compañía con respecto al plan y los posibles resultados del mismo.
- Si bien muchas declaraciones utilizan un lenguaje que puede implicar un nivel de certeza sobre la probabilidad de que la empresa logre estos objetivos, metas y fines, es posible que la empresa no los alcance en el plazo señalado o en absoluto.
- Por su naturaleza, el riesgo y la incertidumbre asociados con estas metas, objetivos y fines son mayores que los asociados con la orientación a corto plazo, y no deben interpretarse como una guía.
Por lo tanto, los inversionistas deben interpretar estas declaraciones con respecto al plan "More Roads to Harley-Davidson" sólo como metas, fines y objetivos en lugar de promesas de desempeño futuro o declaraciones absolutas.
Harley-Davidson™ Pan America™ 1250
La primera motocicleta Adventure Touring de Harley-Davidson: Harley-Davidson™ Pan America™ 1250 está planificada para su lanzamiento en 2020. (Modelo prototipo mostrado. Las características del modelo de producción pueden variar. Todavía no están disponibles para la venta. Todos los modelos futuros que se muestran pueden no estar disponibles en todos los mercados).
|
Harley-Davidson LiveWire™
La motocicleta eléctrica Harley-Davidson LiveWire™, la primera de una amplia cartera de vehículos eléctricos de dos ruedas sin embrague y diseñada para establecer a la compañía como líder en la electrificación del deporte, se planea lanzar en 2019. (Se muestra el modelo de prototipo. Las características del modelo de producción pueden variar. Todavía no están disponibles para la venta. Todos los modelos futuros que se muestran pueden no estar disponibles en todos los mercados).
Futuro modelo Streetfighter
Este modelo Streetfighter de 975cc forma parte de la nueva plataforma modular de motocicletas de 500cc a 1250cc de Harley-Davidson, que está previsto que se lance en 2020. (Modelo prototipo mostrado. Las características del modelo de producción pueden variar. Todavía no están disponibles para la venta. no estará disponible en todos los mercados).
Futuro modelo Custom
Nueva motocicleta personalizada de Harley-Davidson con una apariencia musculosa, estilo agresivo y despojado con rendimiento puro de 1250cc, que está previsto que se lance en 2021. (Modelo de prototipo mostrado. Las características del modelo de producción pueden variar. Todavía no están disponibles para la venta. Todos los modelos futuros que se muestran pueden no estar disponibles en todos los mercados).
Futuro modelo eléctrico de Harley-Davidson
Una gama más amplia de modelos eléctricos ligeros, ágiles y listos para abordar el paisaje urbano.
Para aquellos que quieran experimentar la emoción de las dos ruedas, se planea que estén disponibles para el 2022.
En la foto se muestra el concepto de arte.
Las características del modelo de producción pueden variar.
Todavía no están disponibles para la venta.
Todos los modelos futuros que se muestran pueden no estar disponibles en todos los mercados.
Toyota exhibió el GR Super Sport Concept durante las 24 Horas de Le Mans |
26-Jun-2018
(Prensa TGR).- Ya comenzó el desarrollo del superdeportivo de nueva generación de Toyota, basado en este prototipo, equipado con un motor de 1.000 CV DIN y tecnología híbrida eléctrica perfeccionada gracias a la participación de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia -World Endurance Championship (WEC)- de la FIA.
El Toyota GR Super Sport Concept llegó a su ámbito natural, y fue exhibido en las pasadas 24 Horas de Le Mans, competencia en la que Toyota logró el 1-2 en el podio con el TS050 Hybrid. Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio 2018, el Toyota GR Super Sport Concept incorpora tecnología híbrida eléctrica perfeccionada gracias a la participación de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia -World Endurance Championship (WEC)- de la FIA.
Este modelo adopta los sistemas eléctricos híbridos y la tecnología de ahorro de combustible de vanguardia probados por Toyota Gazoo Racing durante los seis últimos años en el WEC, y los ofrece con una presentación soberbia. Así, Toyota demuestra una vez más con hechos concretos que uno de sus pilares fundamentales respecto a la competencia automovilística es trasladar los conocimientos aprendidos a sus vehículos de calle, con el objetivo de crear vehículos cada vez mejores.
El Toyota GR Super Sport Concept cuenta con un motor V6 con doble turbocompresor y el sistema Toyota Hybrid System-Racing (THS-R), con una potencia combinada de 1.000 CV DIN. Se trata del mismo sistema de propulsión que los dos TS050 HYBRID con los que Toyota ganó por primera vez este año en las 24Hs de Le Mans.
Shigeki Tomoyama, Presidente de Toyota Gazoo Racing: “Competir en el WEC, una de las competencias automovilísticas más exigentes del mundo, y correr en Le Mans, una de las carreras más emblemáticas, nos ayuda a avanzar en el desarrollo de nuestra tecnología híbrida eléctrica, líder en el mundo, y nos permite trasladar los conocimientos adquiridos en la pista a nuestros vehículos de producción.
En un momento en que el sector de la automoción se acerca a una era de grandes cambios, seguiremos fieles a nuestra pasión de crear vehículos que sean realmente emocionantes. Independientemente del modo en que las tecnologías electrónicas y digitales sigan transformando los automóviles, nos aseguraremos de que los vehículos no se conviertan en un bien de consumo más. En algún momento, en un futuro cercano, los clientes tendrán la oportunidad de sentarse al volante de esta máquina increíble y de experimentar su potencia excepcional y sus sensacionales prestaciones”.
Autoclásica 2017
La 17ª edición será a mediados de Octubre
El Hipódromo de San Isidro nuevamente será el escenario
con más de 600 autos y 400 motos clásicas |
19-Jul-2017
(Prensa LP).- Del viernes 13 al lunes 16 de Octubre (feriado) se llevará a cabo la 17ª edición de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), que se desarrollará en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro.
Una selección cada vez más exigente de 900 vehículos históricos de categoría internacional se congregarán nuevamente este año para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio. Con un marco inmejorable dado por los jardines del Hipódromo de San Isidro, las familias argentinas y fanáticos de los clásicos provenientes de todo el mundo podrán disfrutar de aquellos autos, motos y vehículos que fueron parte de la infancia de cada uno, como así también de otros vehículos únicos nunca antes vistos.
Entre los 600 automóviles seleccionados para esta nueva edición de Autoclásica, la marca Ferrari tendrá un protagonismo especial por los festejos del 70º aniversario. La emblemática marca italiana cuenta con gran cantidad de fanáticos, tanto por su diseño como por su historial deportivo junto a pilotos memorables.
Autoclásica ofrecerá una reconstrucción de la historia de la marca del Cavallino Rampante, presentando sus primeros modelos, aquellos que triunfaron en las pistas, los que marcaron un hito en la historia de la industria automotriz y los presentados en el mercado recientemente.
"Este año buscamos mejorar diferentes aspectos de Autoclásica para garantizar que todas las personas que visiten la muestra este año sea una experiencia inolvidable", relató del nuevo presidente del Club de Automóviles Clásicos, Ing. Guillermo Viacava.
"Estaremos presentando una nueva diagramación de las atracciones y mayor comodidad en las zonas de gastronomía y servicios para que todos vivan una gran día en familia recorriendo Autoclásica 2017", concluyó Viacava.
A su vez, el automovilismo deportivo aportará como siempre la emoción y la adrenalina en Autoclásica. El público podrá ver en acción y sentir el rugir de los motores en el Circuito Dinámico, un ámbito seguro ubicado sobre el final del boulevard.
Los amantes de las dos ruedas encontrarán el ya tradicional "Barrio de las Motos": un espacio exclusivo donde se concentrarán más de 300 increíbles ejemplares de todos los tiempos, tanto de calle como de competición. Además habrá un espacio de exhibiciones, música y stands de clubs para vivir en primera persona el estilo de vida de los fanáticos de las motos.
También tendrán su lugar destacado los ya clásicos "Autojumble" y "Motojumble", allí donde los restauradores pueden encontrar la pieza que tanto estaban buscando, algún punto de partida de una futura restauración o simplemente revivir la historia a través de los antiguos objetos.
Como todos los años, estarán presentes los grandes clubs de marcas históricas de todo el país y Sudamérica. Las empresas patrocinadoras de Autoclásica 2017 presentarán sus últimas novedades del mercado y lo que está por venir. Todo esto será acompañado con una excelente propuesta gastronómica para disfrutar del paseo en familia.
Durante los días de la muestra, un riguroso jurado evaluará a los automóviles y motos exhibidos para premiar al mejor de cada una de las categorías FIVA y consagrar finalmente al esperado "Best of Show 2017".
Competirán autos, motos y vehículos especiales de más de 30 años de antigüedad, que se encuentren en perfecto funcionamiento, ya sea en estado original o restaurado conservando las técnicas y materiales que existían en su año de fabricación.
El domingo 15 de Octubre será el día de las premiaciones. Por la mañana, se realizará la ceremonia de premiación de las motos y por la tarde se realizará la de los automóviles. Como todos los años, se otorgará el premio especial "Germán Sopeña" al mejor vehículo deportivo contemporáneo, elegido por los periodistas acreditados que visiten la muestra; y el premio "Gustavo Fosco" al Diseño, el cual será votado por un grupo de prestigiosos diseñadores.
Como todos los años, desde 2004, Autoclásica destinará parte de lo recaudado en el estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital de Materno Infantil de San Isidro "Dr. Carlos Arturo Gianantonio".
Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica.
La muestra estará emplazada sobre el predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional.
Abrirá sus puertas el viernes 13, sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de octubre (fin de semana largo), entre las 10:00 y las 18:30 horas.
La organización de Autoclásica está a cargo del Club de Automóviles Clásicos, una institución argentina dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos. Fundada en 1965 y radicado en una vieja casona en San Isidro, cuenta con un patrimonio de vehículos históricos internacionalmente reconocido, perfectamente restaurados y en condiciones de marcha, tal cual fueron en el momento de fabricación. Hace ya más de 30 años que ostenta el título de Autoridad FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) para Argentina.
En Junio será el 8° Salón del Automóvil de Buenos Aires |
24-Abr-2017
(Prensa AMC).- Del 10 al 20 de Junio de este año, se realizará el 8° Salón del Automóvil de Buenos Aires en el Predio "La Rural" en el barrio porteño de Palermo.
Durante el evento, se podrán comprar las entradas en las boleterías de Plaza Italia y del Estacionamiento Subterráneo.
También se podrán adquirir en forma anticipada por la Tienda Oficial del Salón del Automóvil en Mercado Libre a partir del 2 de Mayo, ingresando aquí.
La entrada es válida para un solo ingreso, para una sola persona. Una vez que se traspasa la salida no se puede volver a ingresar.
Como en todas las ediciones habrá una guardería infantil gratuita para niños de 3 a 7 años. La disponibilidad está sujeta a cupo y para niños que no usen pañales. Además, habrá un Guardarropas con cargo en la entrada de Plaza Italia.
En el horario de 12:00 a 22:00 horas se podrá ingresar al 8° Salón del Automóvil de Buenos Aires por los siguientes accesos:
Av. Santa Fe 4201, Plaza Italia, o Av. Sarmiento 2704, o Estacionamiento subterráneo o por
Cerviño 4476.
Ingresan gratis los menores de 7 años acreditando edad con su DNI vigente y acompañados por un mayor.
Las personas con Discapacidad podrán beneficiarse con un acceso gratuito durante la realización de evento, previa solicitud vía web y presentando el certificado original y DNI, ambos vigentes. Deben ingresar por Av. Santa Fe 4201, Plaza Italia donde tendrán un acceso preferencial.
Por la ubicación estratégica del Predio "La Rural" de Palermo permite llegar por los siguientes medios:
En colectivo, las líneas:
37 - 67 - 34 - 160 - 12 - 15 21 - 29 - 36 - 39 - 41 - 55 - 188 - 194 - 160 -161 – 118
En subte, la línea D "Estación Plaza Italia".
En tren, la línea San Martín "Estación Palermo"
El predio cuenta con 1.000 cocheras subterráneas, cuyo ingreso es por la calle Sarmiento 2704. (ver más detalles).
24-Abr-2017
(Prensa CA).- Toyota presentó el nuevo Corolla 2017.
Citroën, "Feel Good" en Corrientes |
12-Abr-2017
(Prensa CA).- Citroën Argentina reafirma su vínculo con el teatro nacional y el territorio de la cultura. Una vez más, siendo protagonista junto a las obras más taquilleras de la Calle Corrientes. El Citroën C4 Lounge protagonista exclusivo de estas experiencias feel good que propone la marca. Los clientes de la Marca tienen un 15% de descuento en las entradas.
El 2017 es un año que encuentra a la marca Citroën reforzando su presencia en el ámbito cultural, más precisamente diciendo presente en las propuestas teatrales más representativas de la tradicional Calle Corrientes. "Lo prohibido", "La puerta de al lado" y "Sugar" son algunas de estas obras por las que la Marca apuesta para representar su espíritu creativo y asociado al mundo de las marquesinas.
Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina expresó: "Para Citroën es fundamental reforzar el vínculo que tenemos con el teatro año tras año. Desde la Marca es muy importante pensar en nuestros clientes y ofrecer y auspiciar momentos ´Feel Good´, tanto dentro como fuera del auto. Trabajamos para poder brindarle a nuestros clientes y seguidores experiencias donde puedan sentirse muy bien. Citroën es humana, es optimista y busca permanentemente hacer sentir bien a quienes la rodean".
Todos los clientes de Citroën que presenten en las boleterías del teatro la cédula verde de su auto, podrán adquirir 2 entradas con un 15% de descuento.
Lo prohibido
Nuevo Musical con Juan Darthes, Alejandra Radano y Michel Noher. Bajo dirección de Betty Gambartes y con dirección musical de Diego Vila.
Un triángulo amoroso, un melodrama que llega a los extremos y recorre los grandes clásicos musicales. Con canciones inolvidables para el gusto y la emoción de todos como "Te extraño" de Manzanero y "¿Y cómo es él? de Perales, entre otros.
Teatro de la Plaza, Sala Neruda, Av. Corrientes 1660, CABA
La puerta de al lado
Jorgelina Aruzzi y Peto Menahem se vuelven a encontrar luego del éxito de "Le Prenom" para protagonizar esta lúcida y divertida comedia.
La obra nos invita a reflexionar sobre la soledad en un mundo hiper-conectado y retrata la falta de conexión real en una sociedad cada vez más virtual. Un mundo cada vez más digitalizado donde, sin embargo aún queda la esperanza del encuentro analógico, si uno consigue darse cuenta de qué le pasa.
Teatro de la Plaza, Sala Neruda, Av. Corrientes 1660, CABA
Sugar
Estrenada por primera vez en Broadway en los 70's y premiada por la Crítica en Artes Escénicas 2015 en Barcelona al mejor musical, se presenta con una escenografía renovada y un gran reparto de intérpretes. Con producción de Gustavo Yankelevich y Susana Giménez quien la protagonizó en Buenos Aires en el mismo teatro con gran éxito junto con Ricardo Darín y Arturo Puig en 1986.
La historia está ubicada en Chicago en 1929, cuando dos músicos se ven obligados a dejar la ciudad después de ser testigos de un enfrentamiento entre dos bandas de gángsters.
Teatro Lola Membrives, Av. Corrientes 1280, CABA.
Honda Motor de Argentina presenta el All New Fit 2017 |
11-Abr-2017
(Prensa HMA).- Honda Motor de Argentina trae al país el icónico subcompacto en su tercera generación, el All New Fit 2017, un modelo insignia a nivel mundial y con un diseño más elegante, moderno y deportivo.- ver nota completa
Citroën es una marca cada vez más humana que se inspira en la personas |
06-Abr-2017
(Prensa CA).- "La nueva campaña publicitaria Citroën Inspired by You es el reflejo de esta creencia". Patricio Busso, Gerente de Publicidad, Medios y Digital, explica çómo se trabajó para aplicar esta campaña en Argentina.- ver nota completa
Mercedes Benz hará una fuerte inversión en Argentina |
05-Abr-2017
(Prensa CMS).- El responsable mundial de Vans de Mercedes Benz, Volker Mornhinweg, anunció un plan de inversión en la Argentina por US$ 150 millones para producir la nueva generación del utilitario pesado Sprinter, ante la presencia del presidente Mauricio Macri. En el encuentro también estaban Ricardo Pignanelli, Secretario General de Smata, y el titular de la regional latinoamericana de la compañía automotriz, Roland Zey.- ver nota completa
Honda Motor de Argentina presente en ExpoAgro 2017 |
07-Mar-2017
(Prensa HMA).- Honda Motor de Argentina estará presente en la edición ExpoAgro 2017, la muestra que tiene como eje las novedades y lanzamientos más relevantes del sector agropecuario y agroindustrial. .- ver nota completa
Honda dio a conocer los precios sugeridos para Marzo 2017 |
06-Mar-2017
(Prensa HMA).- Honda Motor de Argentina publicó los precios de venta sugeridos para el mes de Marzo 2017 para los autos y motos que comercializa en el país..- ver nota completa
DS Automobiles: "Argentina es el principal objetivo de la marca en Latinoamérica" |
02-Mar-2017
(Prensa DSA).- Los máximos responsables de DS Automobiles a nivel mundial visitaron Buenos Aires para ver el ePrix de Fórmula E y tuvieron un tiempo para compartir sus altas expectativas y novedades que DS guarda para el mercado local.- ver nota completa
Etman incorporó SKF a su portafolio |
02-Mar-2017
(Prensa DE).- Desde febrero, Etman, Distribuidor Nacional de Autopartes, amplió su portafolio de productos con la incorporación de la línea SKF. Primera gran noticia de 2017.
Bajo la premisa de ser referente y primera opción para los profesionales del mercado autopartista, y con el objetivo de continuar con el crecimiento constante que viene desarrollando desde hace años, Etman sumó la marca SKF a su portafolio de productos. Una prestigiosa incorporación para distribuir en sus seis sucursales estratégicamente ubicadas.
Con SKF, Etman amplió cerca del 7% los ítems en su portafolio, que ya superó los 38.000 productos para más de 730.000 aplicaciones automotrices en líneas liviana y pesada, que le permiten abastecer a sus más de 4.000 clientes en todo el país.- ver nota completa
Primera Campaña de Concientización de Manejo en médanos
y Test Drive de UTV´s Massimo Hisun en Pinamar |
19-Ene-2017
(Prensa LP+H).- El próximo sábado 21 de enero a partir de las 17:00 horas se realizará una travesía especial por los médanos de la zona como parte de la campaña de concientización sobre el uso responsable de estos vehículos; y a su vez, se hará un recorrido por el exclusivo barrio privado "Dunas de Pinamar".- ver nota completa
Bridgestone cerró el 2016 con once aperturas a lo largo del país |
10-Ene-2017
(Prensa BA).- Bridgestone, la compañía de neumáticos más grande del mundo, participó durante el 2016 en la apertura de once nuevos centros de servicios que ofrecen todos los productos Bridgestone y Firestone en Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Rosario, Santa Fe y Buenos Aires (Ensenada, Quilmes, Salto y San Miguel), y representan una ampliación de 5,8 km2.
De esta manera, Bridgestone completa la red más grande del país, compuesta por 305 pymes distribuidas en todas las provincias y revoluciona el concepto tradicional de gomería. Estos centros de servicios buscan apoyar al consumidor con servicios que le den alto valor agregado al cambio del neumático por otro de la línea de Bridgestone o Firestone; con soluciones integrales de alineación, balanceo, frenos, centrado de llantas, baterías, cambio de aceite, mecánica ligera, entre otras propuestas.
Para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más exigente, Bridgestone garantiza en su planta de Llavallol la profesionalización de la red de distribución a través de capacitaciones gratuitas.- ver nota completa
La Foton Tunland llega a la Argentina |
10-Ene-2017
(Prensa RSA).- Tunland es la camioneta de próxima generación de Foton, con la última tecnología y extremadamente fiable. Gracias a su diseño especial, le ofrece una impresionante visibilidad y una experiencia de conducción extraordinaria.- ver nota completa
Un técnico argentino elegido como el mejor de Honda Sudamérica |
09-Ene-2017
(Prensa HA).- Como cada año, Honda realiza un concurso para sus técnicos en toda Sudamérica en el que el objetivo primordial es fomentar el entrenamiento y preparación en búsqueda de la plena satisfacción del cliente.
- ver nota completa
Automovilismo en Argentina: Calendarios
2017 |
La legendaria Africa Twin llega a la Argentina |
28-Dic-2016
(Prensa BA).- En Enero, Honda Motor de Argentina lanza la mítica y tan esperada Africa Twin CRF 1000L, en su versión DCT (Dual Clutch Transmission).
- ver nota completa
Bridgestone comparte consejos de seguridad vial para estas fiestas |
21-Dic-2016
(Prensa BA).- Bridgestone, la compañía de neumáticos más grande del mundo, te acompaña en estas fiestas y en las vacaciones de verano con estos pequeños consejos sobre seguridad vial. Son parte del compromiso con el Decenio de Acción para la Seguridad Vial establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo general de estabilizar y reducir las cifras de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo. - ver nota completa
Arnaud Ribault y Eric Apode: "Para DS Automobiles, Argentina es el principal mercado de Latinoamérica" |
20-Dic-2016
(Prensa CA).- La principal cúpula directiva a nivel mundial de la joven y lujosa marca DS Automobiles, estuvo de visita en Buenos Aires para ultimar detalles del Brand plan previsto para un año 2017 que deslumbrará con sus novedades a nivel producto y también en servicios. Antes de volver a París, compartieron sus sensaciones y expectativas para DS en el mercado argentino. - ver nota completa.
15-Dic-2016
(Prensa CA).- Corven Motos, representante exclusivo de los productos Bajaj, presentó la nueva Rouser NS 150.
Este nuevo modelo desarrollado en la India por Bajaj Auto LTD, se produce en la planta que Corven Motos posee en la localidad Santafesina de Venado Tuerto.
La nueva Rouser NS 150, se inspira en el concepto "Naked Sport" y está construida sobre la base de su hermana mayor, la exitosa y conocida Rouser NS 200, de la que toma su imponente estética moderna y agresiva.- ver nota completa.
Audi TT y TTS: Deportividad y tecnología de avanzada |
28-Nov-2016
(Prensa A).- La firma de Ingolstadt presentó la tercera generación de la coupé, que se destaca por su diseño agresivo y numerosos dispositivos tecnológicos como el virtual cockpit. Llega en dos versiones con motor 2.0 TFSI de 230 y 310 CV, con precios desde U$S 67.700.
El TT siempre representó una revolución para Audi, desde su primera generación lanzada en 1998, que sorprendió por su estilo, hasta la actual, que no sólo atrae por su estética, sino por la carga tecnológica que ofrece, sin dejar de lado las prestaciones que un vehículo de su tipo e historia deben tener. - ver nota completa.
El Grupo Renault presenta sus planes para Alpine |
16-Feb-2016
(Prensa RA).- En las carreteras del prestigioso Rallye
Monte-Carlo y en la cumbre del Paso de Turini, lugar donde se escribieron
algunas de las más bellas páginas de la historia del
deporte automóvil, el Grupo Renault presenta sus planes para
el renacimiento de Alpine y revela el nuevo show car Alpine Vision. - ver nota completa
BMW i8 Protonic Red Edition |
15-Feb-2016
(Prensa BMW).- El BMW i8 Protonic Red Edition, que
se ofrecerá durante un período limitado y que BMW expondrá
en el salón del automóvil de Ginebra, es una nueva y
exclusiva versión del coche deportivo híbrido enchufable. - ver nota completa.
DS Automóviles, Fashion TV y Maxi Trusso en "Taste
of Love" |
06-Feb-2016
(Prensa DSA).- DS Automóviles, Fashion TV y
Maxi Trusso se unieron para crear un hit del verano. En esta oportunidad,
la marca main sponsors del proyecto “Taste of Love”: El
nuevo corte de Maxi Trusso donde el nuevo DS 3 Led Vision es uno de
los protagonistas del vídeo. - ver nota completa.
La novedad eléctica de GM |
26-Ene-2016
(Prensa GM).- En el CES de Las Vegas, Chevolet presentó
al nuevo auto eléctrico Bolt EV, de prometedoras características.
El
Consumer Electronic Show (CES) desarrollado en Las Vegas sirvió
para la presentación de varias soluciones tecnológicas
que involucran a los autos, e incluso nuevos modelos de coches.
Tal es el caso del Chevrolet, que mostró por primera vez
al público a su nuevo eléctrico Bolt EV, cuya producción
en la Planta de Ensamblaje Orion de General Motors en Michigan,
a fines de 2016. - ver nota completa. |