43ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2016
Se conformó la 8ª Misión Argentina
11-May-2015 (Prensa CMS-SA).- La Misión Argentina a Nürburgring ya se conformó por octava vez consecutiva para competir en las míticas "24 horas de Nürburgring", la competencia tipo endurance de autos de Turismo más importante del mundo, siendo fiscalizada por la ADAC y que se disputará el 28 y 29 de Mayo.
Dicha competencia, en el extenso y difícil Nordschleife, se disputará en el último fin de semana de este mes de mayo.
Aquella iniciativa de José Balbiani y José Visir allá per el 2009 fue tomando forma y permitió que casi 50 pilotos argentinos en distintas categorías a lo largo de este tiempo se animaran al "Infierno Verde" con dos triunfos incluidos y cuatro podios.
Para esta ocasión la "Misión Argentina FE (Fuerza Eugenio)" llegó a un acuerdo con el equipo alemán Speedworxx para correr con sendos Porsche atendidos por el Ring Garage.
Las dos tripulaciones estarán conformadas por nueve pilotos argentinos divididos en dos autos.
Con un Porsche Cayman de la Clase V6 (foto arriba) estarán Rubén Salerno, Alessandro Salerno, Roberto "Coco" Falcón, Alfredo Tricarichi y el neuquino Camilo Echavarría, quien intentará repetir el podio logrado en la categoría SP7 en la 43ª edición del año pasado.
En el Porsche 911 de la Clase V6 (foto) lo harán José Visir, Jorge Cersósimo, Alejandro Chahwan y Marcos Vázquez.
La actividad oficial comenzará el 26 de Mayo y la largada de las 24 Horas de Nürbirgring será el sábado 28 de Mayo a las 10:30 hora de Argentina.
De esta manera encararán esta nueva aventura con el objetivo de llegar a la bandera a cuadro y seguir teniendo presencia argentina en un escenario donde nuestro país con Fangio, los Torino y Carlos Reutemann tiene su marca registrada al igual que el "Pato" Juan Manuel Silva, ganador de la clase SP 10 GT4 en las 24 Horas del 2014 y con podio en la SP6 en el 2015; como también Oscar Fineschi, Juan Cusano, Juan José Gárriz (Padre) y Sergio Rodríguez que triunfaron en la SP4 en el 2010, a bordo del BMW 325 I E92 del equipo Sorg.
.......... ...


24 Horas de Nürburgring 2016

26 a 29-May Nürburgring

Skype ID:
tynchososa

Siempre nos esforzaremos
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Fórmula Renault 2,0
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Turismo 4000 Arg
- GT 2000
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Fiat Linea Comp.
- Copa Mégane
- Master de Pilotos
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios del 2016
Argentinos en el Exterior
- José Balbiani
- Esteban Guerrieri
- Kevin Felippo
- Facundo Regalía
- Leandro Mercado
- Andrés González
- Gilles Pagani
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Munchi´s Ford WRT
- Tango Rally Team
- PeCom Racing Team
- Eduardo Alan
- Argentina Rally Raid
- Fabricio Perrén
- Juan José Garriz
- José María López
- Escudería ACA Arg.
- Luciano Ribodino
- Alexis Matteoda
- Ezequiel Iturrioz
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- World Rally Car
- MotoGP
- Rally IRC
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


VLN 2012
Alemán de Larga Duración

14-Abr-2012 Nürburgring


24 Horas de Nürburgring 2012

19 a 20-May Nürburgring


Campeonato Alemán
de Larga Duración (VLN)

30-Oct 2011 Nürburgring


24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring


José Manuel Balbiani
 











24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring


José Manuel Balbiani
 











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring


José Manuel Balbiani
 











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring


José Manuel Balbiani
 











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







24 Horas de Nürburgring

Edición 2011
23 a 26-Jun Nürburgring

Edición 2010
15 y 16-May Nürburgring

Edición 2009
23-24-May Nürburgring










Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Skype Nº:
tynchososa

Siempre nos esforzaremos
Home Contacto
43ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2015
Destacada actuación de la Misión Argentina
17-May-2015 (Prensa CMS-SA, Pilotos y Equipos).- Camilo Echevarría y Juan Manuel Silva subieron al podio de sus clases (SP7 y SP6) en la 43ª edición de la 24 Horas de Nürbirgring haciendo flamear la celeste y blanca. Henry Martín culminó 6º en la V5.
Clase SP7: Echevarría en el último escalón del podio
Camilo Echevarría completó una gran carrera en las 24 Horas de Nurburgring, en el Infierno Verde alemán, siendo el mejor piloto argentino, terminando 8º en la categoría SP7 con el Porsche 997 del equipo Get Speed y recibiendo él mismo la bandera a cuadros nada menos que en la posición 27º de la general entre 151 máquinas que finalizaron la exigente prueba, habiendo corrido casi ocho horas del total y liderando a sus compañeros Berg, Maurice y Kaiser.
El neuquino corrió diez horas de las veinticuatro, completó un total de 52 vueltas al trazado de 25 kilómetros, tomando en consideración que recorrió, incluyendo la madrugada, un total de 1.300 kilómetros en velocidad pura. Fue el más veloz de su equipo y los lideró hacia un gran resultado, a pesar de haber tenido que parar por inconvenientes en la caja de velocidades. Con un gran ritmo ascendió en el clasificador y terminó como el mejor de todos los argentinos, haciendo historia en la mítica competencia.
"Estoy muy feliz y agradecido a mi equipo y a los otros pilotos que hicieron un gran trabajo. Tuvimos un leve problema en la carrera con las palancas de cambios en el volante que nos hicieron parar varias veces y a pesar de eso terminamos nada menos que entre los treinta mejores cuando terminaron más de ciento cincuenta autos. Me tocó llegar a la bandera a cuadros y fue emocionante como las trescientas mil personas en el circuito nos aplaudían a quienes llegamos, es una experiencia que no me voy a olvidar más y quiero agradecer a mi papá, mi mamá, a Nicolás Esmoldi mi kinesiólogo que me vino a ayudar físicamente en una carrera tan exigente, a los sponsors, amigos y todos los que desde Argentina me enviaron su apoyo, tengo una felicidad que no puedo explicar y tan solo canalizar tratando de conseguir cosas importantes en todo lo que venga, sobre todo en el Turismo Carretera. Representar a la Argentina en el Mundo es impagable y estoy muy orgulloso por ello", comentó el neuquino.
Clase SP6: El "Pato" repitió podio
Juan Manuel Silva completó una nueva edición de las 24 Horas de Nürburgring y logró el podio en la categoría SP6, donde fue 2º. Llegó 29º en la general.
En una nueva edición de las legendarias 24 Horas de Nürburgring, sobre el exigente y difícil Nordschleife, Juan Manuel Silva, junto a Domenik Schöning, Michael Rebhan y Frank Schmickler, llegó en el 2º puesto de la categoría SP6, a bordo del Porsche Cayman 981 del equipo ProSport-Performance. Además, en la general ocupó el 29º lugar.
Ayer a las 16 horas de Alemania (11 de Argentina) comenzó la mítica competencia en el Infierno Verde, circuito de 25,378 kilómetros de extensión. El "Pato" alternó la conducción del vehículo primero en stints de siete vueltas y luego, ya por la noche, en stints dobles de 14 giros.
Lamentablemente, en la primera parte de la carrera el Porsche Cayman 981 se quedó sin combustible cuando apenas le faltaban 600 metros para llegar a los boxes. Esta situación los hizo perder dos vueltas. Más allá de esta alternativa, el trabajo del piloto argentino junto a Schöning, Rebhan y Schmickler fue muy bueno. Completaron 134 giros a Nordschleife y llegaron en el 2º puesto de la categoría SP6, a poco menos de una vuelta de los ganadores. Además, en la general fueron 29º, cerrando así una excelente tarea dentro de los 30 mejores.
Segundo podio consecutivo para Silva en las 24 Horas de Nürburgring, ya que el año pasado obtuvo el triunfo en la divisional SP10.
"Se terminó una nueva historia, todo lo que genera esta carrera es para escribir un libro de cada presentación, como el Dakar; es muy fuerte, muy pasional y no te la podés olvidar nunca. Estoy feliz por haber terminado, que era el primer objetivo, y por otro lugar en el podio con un segundo puesto que siempre es muy bueno. Si le tengo que poner un título al fin de semana sería segundo por dos litros, ya que ayer, al iniciar la carrera sucedió algo al cargar combustible, una equivocación, entraron dos litros menos y fueron los que faltaron para llegar a boxes; 600 metros. Con esta situación perdimos dos vueltas y hoy nos ganaron por menos de una. De todos modos, uno ve todo lo que pasa, los accidentes, y en lo personal tuve un momento muy complicado, con una mancha de aceite y pensé que se perdía todo. Afortunadamente lo pude controlar pero los tres que iban adelante mío se golpearon muy fuerte. Con todas estas situaciones y vivencias, es un gran resultado llegar, me voy contento con ganas de seguir sumando experiencia. En lo personal, me gustó más el auto que me tocó manejar el año pasado, me sentí más cómodo y me desenvolví mejor. Quizá por las características técnicas del auto no pude estar al nivel de mis compañeros, pero el aprendizaje en esta edición fue mucho. Queda un año para preparar 2016 ya que la idea es crecer de categoría. Estoy infinitamente agradecido al Equipo ProSport-Performance, a Rafael Calafell, y a todo el grupo de amigos que me acompañó viniendo desde Argentina: Luciano Crespi, Guille Cejas, Roberto y Nandy. También felicito a los colegas argentinos que llegaron y a los que no tuvieron la suerte, también felicitaciones por el coraje de participar. Agradecido a todos los patrocinantes: Vigia, Scienza, Colcar, Argentina, Pereira, y a todos los amigos que hicieron fuerza y alentaron todo el fin de semana a través de las redes sociales. Ahora rápido al aeropuerto de Frankfurt, ya que mañana lunes por la mañana tengo que estar en Catamarca para el Desafío Ruta 40 junto al Colcar Racing Team. Queda por delante una semana de mucho trabajo, muy dura, pero estoy muy contento", señaló el "Pato", quien luego de esta gran actuación en Alemania, regresará al país ya que mañana viajará hacia Catamarca para disputar y defender el triunfo de 2014 en el Desafío Ruta 40, con el prototipo del Colcar Racing Team.
Clase V5: Henry Martin terminó 6°
El equipo argentino que integró Henry Martin pudo completar la carrera mítica en Alemania. Los nacionales completaron 105 vueltas al Infierno Verde y se ubicaron en la 6ª colocación de la clase V5 con el BMW Z4.
Henry Martin anotó una gesta más a su rica carrera deportiva, que ya cuenta más de 38 temporadas ininterrumpidas de actividad en el automovilismo. Hoy completó una de las proezas que todo piloto profesional desea tener en su anecdotario, las “24 horas de Nürburgring”. El sanjuanino tuvo la responsabilidad de largar y de recibir la bandera a cuadros de esta exigente competencia. Finalmente llegaron en la 6° posición de la divisional V5 y 92° en el ordenador general.
La prueba fue complicada desde el inicio por el clima, un factor que condicionó durante todo el fin de semana. Henry abrió la carrera y su primer turno de manejo con piso seco fue impecable. Largó desde el 6° puesto y entrego el BMW tres lugares más adelante. Sin embargo, en el segundo stint se subió Jorge Cersósimo y la lluvia lo sorprendió en medio del Infierno Verde. Con gomas lisas fue muy difícil mantenerse en pista y terminó impactando con un guardrail. El auto llegó al box con la suspensión trasera derecha muy dañada y el equipo tardó más de dos horas en reemplazar todos los elementos rotos.
A partir de ese inconveniente, y del tiempo perdido, Martin, Salerno, Cersósimo y Chawhan salieron a presionar durante las últimas horas de luz, pero en medio de la noche levantaron el ritmo para no cometer nuevos errores que le costarían quizás un abandono.
Recién con la llegada del amanecer volvieron a apurar, pero el auto ya estaba muy desgastado y no pudieron seguir recuperando terreno. Así transcurrieron las últimas horas de competencia. Henry tuvo la responsabilidad de cerrar la prueba y recibió la bandera a cuadros tras 105 vueltas al Infierno Verde. Los ganadores de la divisional V5 fueron los locales Büllesbach, Schettler, Hilgert y Gusenbauer con un BMW Z4 3.0.
“Me llevo una experiencia inolvidable de esta gran carrera. Más allá del resultado, lo más importante son las vivencias de estos días. La carrera es una exigencia terrible, donde gana el que menos errores comete. Pasar la noche es muy difícil, porque en el medio del bosque no tenés más referencias que los pianos, con autos que te pasan con más de 90 km/h de diferencia. Eso te estresa mucho. Nuestra carrera tuvo un solo problema, el golpe de Cersosimo, que nos condicionó para el resto del día. Hay que destacar que el equipo funcionó muy bien y ya me queda la espina de una segunda participación el año que viene”, resumió Henry.
24 Horas de Nürburgring en Carrera: Camilo con posición expectante
16-May-2015 (Prensa CE).- Camilo Echevarría continúa compitiendo en las 24 Horas de Nurburgring, trascurridas siete horas sigue firme en la categoría SP7 a pesar de un inconveniente con el Power Shift del Porsche 997 del equipo Get Speed.
La carrera se largó a las 11 horas de Argentina y el neuquino tomó el volante de las 19 a las 22 hora alemana, compitiendo de noche y recuperando terreno, luego de un inconveniente en el Power Shift que obligó a reparar y los hizo perder algo de tiempo.
Camilo que hasta el momento junto a Berg, Maurice y Kaiser marchan 14° en la categoria SP7 y 88° en la general comentó: "Estamos bien, mis compañeros giraron rápido y yo lo hice muy bien en las tres horas que me tocó hasta el momento. Perdimos cinco vueltas más o menos porque tuvimos problemas con el Power Shift y tuvimos que reparar, pero después conformes y con ganas de seguir. Ahora recuperando energías y viendo el trabajo de mis compañeros hasta que me toque de nuevo".
24 Horas de Nürburgring - 2º Día: El infierne verde bajo el agua
15-May-2015 (Prensa HM, CE y JMS).- La actividad de las eguna jornada de actividad de la previa de las 24 Horas de Nürburgring estuvo signada por la pista mojada donde los argentinso tuvieron destacadas actuaciones.
Clase SP7: El neuquino Echevarría fue el mejor argentino clasificado
Camilo Echevarría fue el mejor de su equipo en la clasificación para las 24 Horas de N:rburgring y hoy largará la "mítica" carreras con el Porsche 997 del equipo Get Speed.
El neuquino fue el más rápido de los cuatro pilotos y se posicionó 6º en el momento de estar en pista en la clasificación, luego finalmente quedando 10º en su categoría y 45º en la general.
Camilo, que fue el mejor argentino de todos los ubicados, comenzará a transitar hoy desde las 11 horas de Argentina la mítica competencia.
Clase SP6: El "Pato" clasificó tercero en su clase
Se completó la clasificación de las 24 Horas de Nürburgring y Juan Manuel Silva, a bordo del Porsche Cayman 981, clasificó 3º en la categoría SP6.
En el segundo día de actividad en Nordschleife, escenario de las 24 Horas de Nürburgring, se disputó la Qualy 2 y Juan Manuel Silva, junto a Domenik Schöning, Michael Rebhan y Frank Schmickler, ocuparon el puesto 3 en la categoría SP6. En tanto, en la general se ubicaron 70º con el Porsche Cayman 981 del Equipo ProSport-Performance.
Después de la primera jornada con lluvia, que condicionó las tareas sobre la pista de 25,378 kilómetros de extensión, el viernes también comenzó con esta alternativa climática. La segunda clasificación se inició a las 9:30 de Alemania (4:30 de Argentina) y la sesión duró dos horas.
En la primera parte, la escudería decidió no girar ya que el trazado aún estaba mojado. Con el pasar del tiempo se fue secando y es por eso que en la segunda parte de la tanda el Porsche Cayman 981 que lleva el número 80, completó giros clasificatorios. Dos de ellos fueron con el Pato al volante. El mejor tiempo que se obtuvo fue de 9m42s909, registro que los posicionó en el puesto 3 de la divisional SP6.
"La actividad en estos primeros dos días comenzó complicada por la cuestión climática. La lluvia no nos permitió girar todo lo que queríamos y con la tranquilidad que pretendíamos. De todos modos, el auto funciona bien, creemos que podemos hacer una buena carrera. En las 24 Horas de Nürburgring, los resultados de entrenamientos y clasificación son un poco anecdóticos, porque en una competencia tan larga, la situación cambia mucho. La base es buena, mis compañeros andan bien y hay mucha confianza de cara a la carrera", señaló Silva que ahora espera por el comienzo de las 24 Horas de Nürburgring, en lo que será su tercera carrera en el mítico Infierno Verde. La competencia se largará mañana a las 16 horas de Alemania (11:00 de Argentina).
Clase V5: Henry se ubicó sexto
La lluvia ganó la escena en el último día de clasificación de las 24 Horas de Nürburgring. El equipo argentino que integra Henry Martin decidió no salir a pista para asegurar la integridad del auto y quedaron ubicados en la 6° posición de su clase, 128° en la general.
La última jornada clasificatoria de la mítica competencia en Nürburgring volvió a tener el condimento del clima, como había sucedido en la primera tanda de ayer. Si bien el pronóstico indicaba lo contrario, la lluvia sorprendió a todos en la mañana alemana y obligó a replantear muchas estrategias, entre ellas la de los argentinos del BMW Z4.
Henry Martin era el elegido para salir a clasificar por haber resultado el más veloz del día anterior, sin embargo, el equipo se apoyó en la experiencia y recomendó a los argentinos no salir a pista para asegurar la máquina. Sobre los últimos minutos de la tanda, la pista mejoró y con eso cayeron algunos tiempos.
Con esto, el cuarteto nacional quedó clasificado con el registro del jueves (11m07s119) y se ubicó 6° en la categoría V5, y 128° en el ordenador general.
“Finalmente volvió a llover y eso nos privó de definir la clasificación. Teníamos buenas expectativas y creo que hubiésemos peleado la pole de la categoría, pero la gente de mayor experiencia del equipo nos recomendó no salir. Con esa condición de pista había muchas posibilidades de golpear el auto, aunque sea un mínimo toque con los guardaraíls, asique dejamos el BMW guardado. Perdimos algunos puestos, pero nos aseguramos salir mañana con el auto entero para pelear”, comentó el piloto sanjuanino.
Lo que viene: Las 24 Horas de Nürburgring se pondrán en marcha mañana a las 11:00 de Argentina (16:00 de Alemania), y los turnos de manejo de cada piloto se definirá en función al rendimiento de cada uno conforme tanscurra la carrera. que se podrá seguir en vivo a través del siguiente link: https://www.youtube.com/user/ADACZurich24hRennen.
24 Horas de Nürburgring: Henry Martin fue tercero en la Clase V5
14-May-2015 (Prensa HM).- Henry Martin completó hoy el primer día de actividad oficial de la histórica competencia en tierras alemanas. La jornada incluyó entrenamientos y una extensa tanda de clasificación donde el clima fue el protagonista. El balance fue excelente y el BMW de los argentinos quedó 3° en la clase V5.
Con la incertidumbre del debut y los nervios que sólo un circuito como el “Infierno Verde” genera, Henry cerró su primera jornada de competencia en la 43ª edición de las 24 Horas de Nürburgring. El piloto sanjuanino fue el primero en tomar contacto con la pista en los entrenamientos y su desempeño, como el del equipo en general, fue satisfactorio.
Por la mañana hubo una hora de entrenamiento donde los argentinos aprovecharon principalmente para acomodarse al BMW Z4, tanto en posición de manejo como en la comunicación con los boxes, algo fundamental en una carrera como esta.
Por la tarde dio comienzo la primera tanda clasificatoria, nada más ni nada menos que de cuatro horas. En el primer sprint salió Henry y aprovechó el poco tiempo que tuvo de pista seca, porque a los minutos comenzó a llover. Sus otros compañeros, Rubén Salerno, Alejandro Chawhan y Jorge Cersosimo, tuvieron que batallar de movida con un piso más complicado, aunque llegando la noche se fue secando.
Ya en total oscuridad, Henry volvió a subir al BMW número 181 y en lo que fue su debut en esta condición de visibilidad cerró el mejor giro del cuarteto nacional con 11m07s119. Este registro los dejó 3° en la clase V5 y 97° en el ordenador general. Afortunadamente, los cuatro pilotos argentinos pudieron completar las dos vueltas obligatorias de clasificación y mañana podrán definir su puesto de largada para la carrera definitiva del sábado.
“La verdad que fue una clasificación espectacular. Porque fueron cuatro horas con el condimento de la lluvia y después fue más difícil aun cuando nos quedamos sin luz. Es una sensación increíble manejar de noche, porque no hay más referencias que los pianos, y en el caso de hoy no te podías salir de la huella. Realmente es un circuito donde haces la diferencia si conoces curva a curva, de lo contrario perdes tiempo adivinando que hay unos metros más adelante. Estoy muy contento con el trabajo que hicimos y muy feliz de ser parte de esta experiencia”, dijo Henry.
La jornada de mañana incluye una tanda de clasificación más (4:30 hora de Argentina), al parecer con buenas condiciones climáticas según el pronóstico, por lo que las expectativas de la Misión Argentina son muy buenas con el BMW Z4 número 181.
24 Horas de Nürburgring: El primer día del "Pato" Silva y de Camilo Echevarría
14-May-2015 (Prensa JMS y CE).- Juan Manuel Silva completó la jornada inicial de las 24 horas de Nürburgring. Con el Porsche Cayman 981 de la categoría SP6 entrenó y clasificó en Alemania.
Comenzó la actividad en el Infierno Verde y Juan Manuel Silva completó los primeros giros en Nürburgring, a bordo del Porsche Cayman 981 de la categoría SP6, que alista el equipo ProSport-Performance. La lluvia fue la gran protagonista en Alemania.
El "Pato" aprovechó la sesión de entrenamientos para tomar las primeras referencias con el flamante vehículo que conduce en la edición 2015 de las 24 Horas de Nürburgring. El nuevo Porsche Cayman 981 es más potente que el utilizado en 2014 y con levas al volante, por lo que el piloto de Chaco tuvo que adaptarse a las nuevas características.
En los ensayos completó dos giros en Nordschleife, el mítico circuito que tiene más de 25 kilómetros de extensión. Luego, a las 19:25 horas de Alemania (14:25 de Argentina) comenzó la primera clasificación bajo una intensa lluvia y Silva también dio dos vueltas. La conducción del auto la comparte con Domenik Schöning, Michael Rebhan y Frank Schmickler, y el mejor tiempo para el Porsche Cayman 981 Nº 80 fue 11m44s401, registro que lo posicionó 7º en la categoría SP6 y 122 en la general.
"El objetivo de hoy fue completar la primera etapa de adaptación al auto, ya que es diferente al del año pasado. Al tener mayor potencia y el paddle shift, hace que sea distinto principalmente en las curvas. La lluvia complicó la posibilidad de girar más tiempo. Además, a diferencia de la edición pasada, en esta ocasión hay tres zonas con límite de velocidad y hay que estar atento a eso. Lo importante es que giramos sin inconvenientes y buscaremos seguir evolucionando mañana, esperemos ya con piso seco", señaló el chaqueño.
Echevarría también está listo
Camilo Echevarria ya firmó el contrato con el equipo Get Speed en sus oficinas de la ciudad y está listo para disputar las 24 Horas de Nurburgring, en Alemania.
Luego de la carrera clasificatoria en la cual hizo un buen papel, Camilo fue llamado a competir con el equipo Get Speed con el Porsche 997 de la clase SP7 y de compañeros al alemán Berg, el francés Maurice y el norteamericano Kaiser.
"El equipo es increíble, muy profesional y el auto me dan muchas ganas de correr ya. Hoy nos probamos la butaca con los otros pilotos, mañana entrenamos y clasificamos y volvemos a clasificar el viernes, para largar el sábado la carrera".
La actividad de las 24 Horas de Nürburgring seguirá mañana con la segunda clasificación, que durará dos horas, desde las 9:30 horas. de Alemania (4:30 de Argentina).
El Casiquito Racing no estará en las 24 Horas de Nürburgring, correrá en la Blancpain Series
12-May-2015 (Prensa CR).- Casiquito Racing competirá en la segunda fecha de Blancpain Endurance Series, que se disputará en Silverstone entre el 23 y 24 de mayo,d ejando de lado este año su presencia en la "24 Horas de Nürburgring".

El equipo Casiquito Racing ultima detalles para comenzar su participación en Blancpain Endurance Series, una de las divisionales más interesantes de Europa. Con Juan Cruz Álvarez, Esteban Gini y Gustavo Borches, serán parte de la segunda fecha que se disputará el 23 y 24 de mayo en Silverstone, Inglaterra.
Si bien a principios de abril el team participó de la ADAC Qualifying Race 24 Horas con el objetivo de competir en la próxima edición de las 24 Hs. de Nürburgring, en los últimos días se decidió ser parte de esta emblemática competencia en 2016 y durante 2015 sumar experiencia en Blancpain Endurance Series.
Casiquito Racing utilizará un McLaren MP4-12C con asistencia de la escudería MRS, con quien tiene establecido un estrecho vínculo después de competir en varias oportunidades en Europa. El vehículo está equipado con un motor twin turbo Mclaren M838T V8 de 3.8 litros, que eroga una potencia aproximada de 500 HP.
En cuanto a Blancpain GT Series, existe desde 2011 y se rige por el regrlamento FIA GT3. Tiene dos formatos: Sprint Blancpain (con carreras de una hora de duración) y Blancpain Endurance Series (competencias especiales de larga duración). Casiquito Racing optó por esta última modalidad, que tiene cinco fechas. La primera fue en Paul Ricard (Francia) en marzo, sigue con la próxima en Silverstone (Inglaterra), mientras que el 19 y 20 de julio vuelve a Paul Ricard. Estas tres carreras son de tres horas de duración y dos paradas obligatorias en boxes. Luego, el calendario sigue del 23 al 26 de julio con la 24 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica), y finaliza el 19 y 20 de septiembre con los 1.000 kilómetros de Nürburgring (Alemania).
El objetivo de Casiquito Racing, junto a Álvarez, Gini y Borches, ya está focalizado en Silverstone, donde comenzará esta gran experiencia en Blancpain Endurance Series. Para llegar de la mejor forma posible, lunes y martes estarán en Hockenheim, donde se realizará un shakedown y progresión de puesta a punto.
Sergio Rodríguez (Director Casiquito Racing) expresó: "Elegimos no hacer las 24 Horas de Nürburgring y dejar esa alternativa para 2016, de todos modos estaremos en el Infierno Verde alentando al ´Tano´ Salerno, a ´Pechito´ López en el WTCC y a toda la misión argentina. En 2015 nos focalizaremos en el torneo Blancpain Endurance Series y evaluaremos también la posibilidad de hacer alguna fecha de la serie Sprint. Los pilotos serán Juan Cruz Álvarez, Gustavo Borches y Esteban Gini, en este caso cuando las fechas no coincidan con las de TC Pista. Vamos a seguir sumando experiencia en Europa en esta categoría que tiene carreras muy interesantes. El lunes y martes pasaremos por Hockenheim, para completar un shakedown y los primeros trabajos de puesta a punto para llegar en óptimas condiciones a Silverstone".
Henry Martin en la víspera de una carrera mítica
11-May-2015 (Prensa HM).- El sanjuanino Henry Martin viajó a Europa para disputar las 24 Horas de Nürburgring, su competencia más esperada en esta etapa del año. En la previa, el sanjuanino ya trabaja con el equipo en Alemania y espera con expectativas el inicio de la actividad oficial pautado para el jueves.
En febrero, cuando decidió dar un cambio de rumbo en su carrera, Henry Martin se embarcó en la experiencia Nürburgring junto al equipo FE que comanda Rubén Salerno. Hoy está a poco menos de 72 horas de ser parte de una de las carreras históricas del automovilismo mundial.
Los últimos meses fueron de trabajo duro con el objetivo puesto en la largada de las míticas 24 Horas de Nürburgring, algo que la mayoría de los pilotos desean para su carrera deportiva. Henry está a punto de cumplir ese gran anhelo, en un momento de su vida donde este tipo de experiencias tiene otro sabor.
“Desde principio de año me puse este objetivo y afortunadamente lo estoy cumpliendo. Las 24 Horas de Nürburgring son un clásico del automovilismo y como piloto profesional estoy orgulloso de ser parte de una competencia así. Desde que llegamos a Alemania estamos disfrutando una experiencia espectacular, porque es un evento de puro automovilismo que se respira en cada rincón de la zona”, comentó Henry.
En cuanto a lo deportivo, la Misión Argentina del equipo FE ya tomó contacto con el Hoffman Motorsport, encargado de poner en pista los dos BMW que utilizarán los argentinos. Henry Martin estará a bordo de un Z4 (#181) de la categoría V5, junto a Rubén Salerno, Alejandro Chahwan y Jorge Cersósimo. La Qualify Race del mes pasado, además de habilitarlos para el evento principal, les trajo confianza para afrontar la competencia mítica. “Digamos que fue una prueba muy positiva. Trabajamos muy bien y nos afianzamos como grupo, algo fundamental para este tipo de carreras. Para los debutantes como yo fue fundamental para aprender la filosofía de la competencia. Hay que cambiar el chip de lo que estamos acostumbrados y correr en función del tiempo. La carrera y el circuito te van llevando y el piloto que esté en pista tiene que ir adaptándose vuelta tras vuelta”.
Al referirse al mítico Nordschleife o “Infierno Verde” el sanjuanino fue contundente. “Es como el Zonda de San Juan pero de más de 20 kilómetros. La sensación de ir colgado durante 10 minutos es similar a la que te daba la “viborita” original del trazado sanjuanino. Además, el condimento del clima influye mucho. Te podes encontrar con curvas mojadas, pista fría, sucia, de una vuelta para la otra. Es realmente el circuito más difícil del mundo”.
La actividad oficial de la edición 2015 de las 24 Horas de Nürburgring comenzará el jueves con dos horas de entrenamientos y una tanda de clasificación. El viernes será tiempo de otra salida clasificatoria y el sábado a las 11:00 de Argentina (16:00 hora de Alemania) se pone en marcha la carrera definitiva.
Delegación Argentina en las "24 horas Classic" de Nürburgring
11-May-2015 (Prensa EM).- Una vez más en el mítico Nürburgring Nordschleife habrá presencia Argentina, no solo en las 24 horas, sino que vuelven a competir delegaciones nacionales en las "24 horas Classic", competencia de tres horas de duración con cambio de piloto que se desarrollará el próximo viernes.
La competencia con autos de Turismo de vieja generación se realizará entre la clasificación del WTCC y la clasificación para las 24 Horas. Cuatro autos VW Golf MK2 del equipo alemán Hess Motorsport tendrán pilotos argentinos.
El auto N° 1 será tripulado por José Visir - Rubén Salerno, en el auto Nº 2 Julián Díaz de Vivar - Emilio Tasco, el N° 3 Alessandro Salerno - Alfredo Tricarichi y el auto N° 4 Alejandro Chahwan y Roberto "Coco" Falcón.
En esta carrera de clásicos, que se corre en el mismo trazado de las 24 Horas, hay muy buenos antecedentes de participaciones argentinas, ya que en 2013, Gustavo Fontana y Daniel Sanginetto ganaron su clase con un VW Golf del mismo equipo en el que correrán los argentinos el próximo fin de semana.
El "Pato" Silva vuelve a Nürburgring para defender el triunfo logrado en el 2014
23-Abr-2015 (Prensa JMS).- Juan Manuel Silva correrá por tercera vez las 24 Horas de Nürburgring. Lo hará nuevamente con el equipo ProSport, con el que ganó en 2014 en la categoría SP10.
Entre el 14 y 17 de mayo se disputará una nueva edición de las legendarias 24 Horas de Nürburgring y allí estará por tercera vez Juan Manuel Silva. Lo hará con un Porsche Cayman 981 GT4 del Equipo ProSport-Performance en la categoría SP10. Buscará defender la victoria que logró en 2014.
Al igual que en la edición pasada, el "Pato" compartirá la conducción del vehículo con Domenik Schöning y Thomas Koll. El cuarto piloto será Michael Rebhan, quien estará en lugar de Heinz Josef Bermes.
Las 24 Horas de Nürburgring se disputan sobre el mítico Nordschleife, un extraordinario y difícil trazado de 20,832 kilómetros de extensión total. Tiene 73 curvas, 40 de ellas hacia la derecha y 33 a la izquierda.
Será la tercera participación de Silva en esta legendaria competencia, la cual pudo ganar el año pasado, dentro de la categoría SP10. Sin duda, el objetivo será posicionarse entre los tres primeros y trabajar para defender el triunfo conseguido en 2014.
"Estoy feliz de volver a Nürburgring y competir en las legendarias 24 Horas. Llegué a un acuerdo para correr con el equipo Alemán ProSport-Performance, el mismo con el cual gané el año pasado y buscaremos defender el triunfo en la categoría SP10. Esta vez lo haremos con un Porsche Cayman 981 GT4. Lo que pasó en 2014, ganar ahí, fue un resultado soñado, uno de los más importantes que me ha tocado vivir. Con todo lo que implica la posibilidad de ir a competir en un circuito con las características de Nürburgring, con tanta historia, ganar en nuestra divisional fue muy importante. Estoy agradecido al equipo por darme la posibilidad de estar nuevamente con ellos, a Rafael Calafell que siempre ayuda y trabaja en este proyecto desde Alemania, y a los patrocinantes que me dan la posibilidad de volver: Vigia, Scienza, Colcar y José Pereira. El objetivo será estar entre los tres primeros y seguir haciendo experiencia en un circuito muy complicado", señaló el chaqueño.
Después de correr en Viedma con el Turismo Carretera (entre el 8 y 10 de mayo), el "Pato" viajará a Alemania, ya que el jueves 14 comenzará la actividad oficial de las 24 Hs. con una práctica libre y la primera clasificación. El viernes se hará la segunda qualy y el sábado, a las 16:00 horas de Alemania (11:00 de Argentina), comenzará la 43ª edición de las 24 Horas de Nürburgring.
Henry Martin brilló en Nürburgring
13-Abr-2015 (Prensa HM).- El piloto sanjuanino cerró una excelente preparatoria y obtuvo la habilitación para correr las “24 horas de Nürburgring” del mes que viene. Henry se quedó con la victoria en la categoría SP3 de la Qualify Race y en la clase V5 también subió al podio con un BMW Z4.
La primera visita de Henry Martin al “Infierno Verde” alemán no podría haber terminado de mejor manera. Inscripto en dos autos, el sanjuanino se destacó cada vez que le toco salir a pista y logró completar las 18 vueltas necesarias que lo habilitaron para correr las “24 horas” entre el 14 y el 17 de mayo.
La actividad en tierras alemanas incluyó el curso teórico y práctico que se dictó el viernes, y la Qualify Race de 6 horas que se disputó entre sábado y domingo. La delegación estuvo integrada por los pilotos Henry Martin, Alejandro Salerno, Alfredo Tricarichi, Roberto Falcon y Marcos Vázquez, y comandada por Rubén Salerno y Jorge Cersósimo, que hicieron las veces de Directores Deportivos.
En cuanto a lo deportivo, en la clasificación, cada piloto tuvo la oportunidad de girar una vuelta con cada auto y el mejor registro de la máquina fue el que le dio la ubicación definitiva en la parrilla. En el caso del BMW Z4 de la clase V5, el mejor tiempo fue el de Henry.
“Fui el primero en tomar contacto con la pista en los entrenamientos. El auto vibraba mucho, asique no pudimos hacer demasiado. Para la clasificación se solucionó el problema y ya me sentí mucho más cómodo. Gire en tiempos muy lógicos y el equipo quedó muy contento con nuestro trabajo”,comentó Henry sobre la previa de la carrera.
Ya en competencia, el sanjuanino se encargó de la partida con el BMW y manejó durante siete vueltas. De movida tomó confianza y mejoró en más de 15 segundos el registro de clasificación, y terminó girando a apenas 5 segundos del tiempo ideal del auto. Como referencia, en clasificación se giró en 10 minutos 31 segundos, y en carrera la mejor vuelta de Henry fue de 10:16.
“Es un automovilismo muy diferente al nuestro. Al auto no se le hace nada en todo el fin de semana. No se cambian valores de nada, no se trabaja en puesta punto ni mucho menos. Es 100% confianza y manejo. En mi caso terminé girando muy cómodo y eso se marcó en los tiempos”, dijo Henry.
En la clase SP3, donde compitió con un Seat Ibiza, el sanjuanino se quedó con la victoria junto a Roberto Falcon, Alfredo Tricarichi y Marcos Vázquez, y en la categoría V5 con el BMW Z4 se subió al tercer escalón del podio con Alesandro Salerno y Roberto "Coco" Falcon.
El objetivo principal de toda la Misión Argentina era cumplir con los requisitos y tener la habilitación para ser parte de las “24 horas de Nürburgrig”. Ese propósito se cumplió. Los cinco pilotos pudieron completas las 18 vueltas y se aseguraron un lugar en la mítica competencia en el “Infierno Verde”.
Gran trabajo de Echevarría, Álvarez y Gini en Nürburgring ca mino a als 24 Horas
12-Abr-2015 (Prensa CE).- Camilo Echevarría completó hoy la competencia clasificatoria de 6 horas para las míticas 24 horas de Nürburgring, sobre un Porsche 997 junto a Juan Cruz Álvarez, Esteban Gini y el alemán Christopher Gerhard.
El comienzo de la competencia fue muy alentador, llegando a colocarse 5º en su clase y 15º en la general, cuando a solo un giro de que el neuquino entregara el auto se cortó el cable del acelerador, debiendo ser trasladado a boxes para reparar y, tras 45 minutos, regresar a la competencia.
“Veníamos muy rápido, Juan Cruz comenzó excelente y el “Tubo” (Gini) tuvo un ritmo muy rápido después. Yo venía muy rápido también pero se cortó el cable del acelerador y tuvimos que reparar, perdimos mucho tiempo ahí”, comentó Camilo.
Luego el equipo continuó en carrera y tanto Álvarez como el alemán Gerhard hicieron un gran trabajo, finalmente completando la carrera clasificatoria en el 10º puesto de la categoría SP7 y 33º en la general.
“Terminamos bien pero podríamos haberlo hecho mucho mejor, fue un gran trabajo y todos los pilotos estuvimos parejos, ya que los argentinos hicimos los mismos tiempos que Christopher, quien corre habitualmente aquí. Para las 24 horas debemos tratar de conseguir un poco más de presupuesto para recuperar la potencia de ventaja que nos llevan los líderes de nuestra categoría, pero fue un gran trabajo inicial”, continuó Echevarría, quien regresará al país para ser local en el Turismo Carretera el próximo fin de semana en su Neuquén natal.
Para finalizar, Camilo comentó sobre la experiencia: “Fue todo increíble, me divertí mucho en la pista y con el gran trabajo en equipo que hicimos. Nos vamos a mentalizar y trabajar para representar a la Argentina lo mejor posible en las 24 horas de Nürburgring”.
Camilo, Juan Cruz y Esteban ya están en Alemania
09-Abr-2015 (Prensa CE).- Camilo Echevarría ya se encuentra en Alemania, donde el próximo fin de semana competirá en las 6 horas de Nurburgring, clasificatorias para las míticas 24 "Horas", conformando trinomio con Juan Cruz Álvarez y Esteban Gini.

"Ayer miércoles tuvimos la oportunidad de recorrer el circuito con auto de calle y es realmente impresionante, el más increíble en el que me tocó andar, por lo que será muy emocionante participar primero de estas seis horas y luego de las 24 horas. Juan Cruz (Álvarez) Esteban (Gini) son dos grandes pilotos, por lo que espero haremos un buen papel. Hoy conocí el taller y quedé asombrado, muy profesional".
42ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2014
Gran victoria del "Pato" Silva
22-Jun-2014 (Prensa JMS).- El piloto argentino Juan Manuel Silva, junto a los alemanes Heinz Josef Bermes, Dominik Schöning y Thomas Koll, ganaron en la clase SP 10 GT4.
En una jornada histórica para el automovilismo argentino, Juan Manuel Silva se quedó con el triunfo en su categoría en las 24 Horas de Nürburgring. Fue a bordo de un Porsche 911 del equipo Prosport-Performance GmbH, que integró junto a Heinz Josef Bermes, Dominik Schöning y Thomas Koll. Además, quedaron en el puesto 27 de la general.
La competencia más importante del mundo en autos de turismo comenzó ayer a las 11 horas de Argentina (16 de Alemania) sobre el mítico Nordschleife, circuito de 22,8 kilómetros de extensión, y 73 curvas, en donde hubo 205.000 espectadores.
El "Pato" completó tres turnos durante la competencia, dos de ellos de 16 vueltas y uno de 8. El Porsche tuvo una excelente performance y el chaqueño evolucionó de manera constante en sus tiempos sobre la pista. Después de largar en el 6º lugar de su clase, el cuarteto de pilotos pudo descontar y ganar posiciones, hasta posicionarse en la punta, horas antes del cierre de la carrera.
Luego de 139 vueltas, Silva, Bermes, Schöning y Koll consiguieron el triunfo y el meritorio 27º lugar en la general, entre 165 competidores. Brillante actuación de Juan Manuel Silva en las legendarias 24 Horas de Nûrburgring, en su segunda participación dentro de esta carrera.
"Se terminaron las 24 Horas, es algo increíble ganar en nuestra categoría, todavía no caigo, son sensaciones muy especiales. Es una carrera que descubrí hace dos años, como todas estas cosas locas que me empezaron a gustar, desafíos como el Dakar, y en aquella vez dije que iba a volver. Pude concretarlo dos años después, y en mi regreso gané junto al gran equipo en nuestra categoría. Todo esto se lo debo a Rafael Calafell, a quien llamé hace un tiempo desesperado por correr en Nürburgring, y me consiguió un lugar en este gran equipo, el Prosport. Agradecido a Rafael, a las empresas argentinas que me apoyaron, a mis amigos, a la gente que colaboró, y el triunfo está dedicado a mi familia, a mis patrocinantes, amigos, a la gente que siempre confía en mí, a los argentinos y en especial a los chaqueños. Es muy especial ganar en un circuito que tiene tanta historia para los argentinos. Ahora tengo muchas ganas de volver a mi país para reencontrarme con mis hijos y mi familia", señaló el chaqueño.
Mañana, el "Pato" Silva larga las 24 Horas de Nürburgring
20-Jun-2014 (Prensa JMS).- Juan Manuel Silva completó la segunda clasificación en Nordschleife junto al equipo Prosport. Mañana largarán en el 6º puesto de su clase, 82 de la general.
El piloto argentino Juan Manuel Silva, competirá mañana en las 24 Horas de Nürburgring, la carrera más importantes del mundo en autos de turismo. Con el Porsche 911 largará desde el 6º lugar en su clase, la SP 10 GT4.
Junto a los pilotos alemanes Heinz Josef Bermes, Dominik Schöning y Thomas Koll, todos ellos integrantes del Prosport-Performance GmbH, el Pato completó la segunda sesión clasificatoria que se disputó hoy por la mañana. El chaqueño fue el único de los cuatro que giró hoy, y completó tres vueltas, una de ellas con neumáticos ancorizados y dos con slick. En la última venía para bajar 20 segundos el tiempo de ayer pero encontró un accidente delante y un sector con llovizna, por lo que tuvo que levantar. De esta manera, con el tiempo de la primera clasificación, 9m44s101, quedaron en el 6º puesto de su clase y 82 de la general entre 167 competidores.
Mañana, a las 11.00 hs. de Argentina, 16 de Alemania, Silva largará una nueva edición de las legendarias 24 Horas de Nürburgring, en Nordschleife, el Infierno Verde que tiene una extensión de 22,8 kilómetros y 73 curvas.
Juan Manuel Silva señaló: "Esáa saliendo todo muy bien, estoy muy conforme con el equipo y principalmente con la impresión que dejamos. Es muy importante estar compartiendo esta carrera con Rafael Calafell, que tiene tan buena imagen aquí. Además, hoy tuvimos reuniones importantes pensando en el futuro".
24 Horas de Nürburgring: El "Pato" Silva terminó 4º en la primera clasificación
19-Jun-2014 (Prensa JMS).- En el comienzo de la actividad de las 24 horas de Nürburgring, Alemania, Juan Manuel Silva clasificó 4º junto a Bermes, Koll y Schöning.
El piloto argentino Juan Manuel Silva, empezó a disputar una nueva edición de las legendarias 24 horas de Nürburgring, y en una jornada inicial muy positiva, quedó en el 4º puesto de la primera clasificación con el Porsche 911.
El Pato, que integra el equipo Prosport-Performance GmbH junto a los tres pilotos alemanes Heinz Josef Bermes, Dominik Schöning y Thomas Koll, disputó la sesión de entrenamientos sobre Nordschleife, circuito que tiene una extensión de 22,8 kilómetros y 73 curvas. En una muy buena tanda completó dos vueltas, y el vehículo quedó posicionado 2º en la categoría SP 10 GT4, con un tiempo de 9m41s251, y 56º en la general.
Por la tarde noche de Alemania, se disputó la primera clasificación, en donde Silva y su escudería completaron otra gran tarea. Con un registro de 9m44s101 quedaron en el 4º puesto de la divisional, y 91º en la general de las 24 horas. El chaqueño giró de noche, y con lluvia, sumando experiencia por si se presenta esta eventualidad durante la carrera.
"Estoy contento y conforme con todo el equipo por el resultado obtenido en este primer día. Fue una buena experiencia, terminamos con un funcionamiento positivo en el auto, y en lo personal me tocó girar de noche y con lluvia, situación que no deja de ser importante porque sumo experiencia por si llega ocurrir esto en carrera. Estamos bien posicionados, mis compañeros tienen mucho conocimiento en esta competencia y yo estuve dentro de lo lógico. Muy agradecido a toda la escudería, a Rafael Calafell, a Luciano Crespi, a todos los argentinos por el apoyo y a los patrocinantes", comentó el chaqueño.
La actividad continuará mañana con la segunda clasificación, que comenzará a las 5:15 horas de Argentina (10:15 de Alemania) y se extenderá hasta las 7:15 (12:15).
El "Pato" Silva ya está en Alemania
18-Jun-2014 (Prensa JMS).- Juan Manuel Silva llegó a Nürburgring, donde disputará entre mañana y el domingo una nueva edición de las 24 horas.
El piloto argentino Juan Manuel Silva ya está en Nürburgring, Alemania, y se reunió con el equipo Prosport-Performance GmbH, con el cual competirá en las 24 horas, cuya actividad oficial comenzará mañana jueves.
El "Pato", que manejará un Porsche Porsche 997 GT3 Cup, en la categoría SP10 GT4, junto a los pilotos alemanes Heinz Josef Bermes, Dominik Schöning y Thomas Koll, espera con mucha expectativa su segunda incursión en la competencia de autos con techo más famosa del mundo.
"Estuve reunido en la sede de la escudería Prosport-Performance GmbH, con el director del team y demás integrantes del equipo. Quedé con una excelente impresión por cómo vi todo. Desde hoy, Rafael Calafell está conmigo asesorándome y es realmente de mucha ayuda por sus conocimientos. Voy a competir con un auto muy bueno y por eso encaro el fin de semana con mucha confianza. Estoy muy contento por cómo se viene dando todo”, puntualizó el chaqueño.
La actividad sobre Nordschleife, circuito que tiene una extensión total de 22,8 kilómetros y 73 curvas, comenzará mañana con dos horas de entrenamientos, a las 9:45 horas de Argentina (14:45 de Alemania). Luego, a las 13:45 (18:45) se disputará la primera clasificación.
El "Pato" Silva correrá otra vez en Nürburgring
13-Jun-2014 (Prensa JMS).- Juan Manuel Silva viajará a Alemania para disputar por segunda vez las 24 horas de Nürburgring, la competencia más importante del mundo en autos de turismo.
Como ocurrió en 2012, dos años después, Juan Manuel Silva regresará al Infierno Verde para competir en una nueva edición de las 24 horas de Nürburgring. Lo hará a bordo de un Porsche 997 GT3 Cup, en la categoría SP10 GT4.
El piloto chaqueño, que integrará el equipo Prosport-Performance GmbH, compartirá la tripulación con Heinz Josef Bermes (ganó 15 veces en las clases que participó), Dominik Schöning (Subcampeón del RCN en 2012 y 2013, además en 2014 ganó dos carreras con el Porsche de la clase GT4) y Thomas Koll (Corre desde hace 15 años el VLN y las 24 hs., ganó en la Seat Supercopa Challenge en 2009. Además, conoce muy bien el circuito y tiene una gran experiencia en las 24 horas ya que es instructor de Nürburgring Driver Academy).
La carrera más importante del mundo en autos de turismo se disputará entre el 19 y 22 de julio en el legendario trazado alemán, Nordschleife, que tiene una extensión total de 22,8 kilómetros y 73 curvas.
La actividad para el "Pato" en Alemania comenzará el jueves con entrenamientos y la primera clasificación, mientras que el viernes se disputará la segunda, y luego la Top 30 Qualifying. El plato fuerte será el sábado, cuando se largue la ADAC Zurich 24.
“El objetivo para mi segunda participación en esta legendaria competencia es continuar sumando experiencia en este tipo de carreras. Voy a competir con un auto distinto al que lo hice en 2012, es una categoría mayor, y por las referencias tanto del equipo como del resto de los pilotos con los que comparto la tripulación, sería importante terminar en el podio de nuestra divisional. Quiero agradecerle a las empresas que se sumaron a este proyecto y me van a patrocinar: Vigia, Scienza, Colcar y Formingplast, y también un agradecimiento especial a Rafael Calafell, quien fue el gestor para tener la oportunidad de sumarme a este importante equipo”, comentó el chaqueño.
24 Horas de Nürburgring 2014
Cronograma
(Hora de Argentina)
Jueves 19 de Junio del 2014
09:45 a 11:45 Entrenamiento
13.45 a 18.00 Clasificación 1
Viernes 20 de Junio del 2014
05.15 a 07.15 Clasificación 2
12.10 a 12.50 Top 30
Sábado 21 de Junio del 2014
03.30 a 04.30 Warm Up
11:00 Inicio de la Carrera
Porsche Sports Cup
Spa Francorchamps
Juan Cruz Álvarez y Gustavo Borches se preparan para las 24 Horas de Nürburgring
10-Set-2014 (Prensa CR).- El Casiquito Racing Team encara una nueva aventura este fin de semana en Europa pensando en la Edición 2015 de las míticas 24 Horas de Nürburgring. Esta vez, con Juan Cruz Álvarez y Gustavo Borches como representantes, disputarán la Porsche Sports Cup en Spa Francorchamps, Bélgica, con un Porsche 911 GT3 997 de 450 HP del equipo que dirige Sergio “Casiquito” Rodríguez y que atiende el team alemán Molitor Racing Team.
Si bien la idea original era que los pilotos argentinos corrieran la VLN (competencia de larga duración en el Infierno Verde), Caciquito decidió que las primeras armas de Álvarez en autos de esta potencia y características sean en la Porsche Sports Cup para que pueda tener una mejor adaptación al medio mecánico y con una mayor asistencia del equipo, dado que otra parte de la escuadra alemana se desdobla en otras competencias.
La Porsche Sports Cup llega a Spa-Francorchamps, Bélgica, este fin de semana donde se llevará a cabo la penúltima carrera de la temporada con más de tres docenas de autos deportivos girando en el emblemático trazado europeo.
Sergio “Casiquito” Rodríguez detalló: “Vamos a Spa y no al Ring por decisión mía, ya que creo que es mucho mejor para Borches y para que Álvarez se afiance un poco más, ya que en Bélgica vamos a tener todo el viernes para poder trabajar con el dueño del equipo y el ingeniero mientras otra parte del equipo MRS Molitor va a la Porsche Cup que corre con el DTM. De esta manera Juan Cruz va a poder aprovechar al máximo la jornada. El sábado hay entrenamientos, clasificación y una carrera de 30 minutos. El domingo otra clasificación, otra carrera de 30 minutos y más tarde la de larga duración de dos horas. Como experiencia en el auto y tiempo de aclimatación, esta opción me parece ideal para que haga Álvarez sus primeras armas y cuando vayamos a Nürburgring no pierda tiempo buscándole la vuelta al auto y pueda aprovecharlo al máximo”.
Porsche Cup - Spa Francorchamps
Cronograma
(Hora de Argentina)
Sábado 13 de Septiembre
04:40 a 05:10 Entrenamientos
06:30 a 07:00 Clasificación
08:35 a 09:20 Entrenamientos Carrera de larga duración
11:20 a 11:50 1ª Carrera
Domingo 14 de Septiembre
04:00 a 04:40 Clasificación Carrera de larga duración
07:35 a 08:05 2ª Carrera
09:45 a 11:45 Carrera de larga duración
Campeonato Alemán de Larga Duración (VLN)
Argentinos a Nürburgring con Aston Martin
Chahwan, Martínez y Balbiani se preparan para las 24 Horas de Nürburgring 2012
05-Feb-2012 (Prensa JMB).- Falta poco más de 3 meses para que de comienzo la 40° edición de las 24 Horas de Nürburgring y los equipos argentinos, ya habitués de la carrera mas importante del mundo para autos de Turismo y Gran Turismo, van consolidando sus proyectos.
El trinomio formado por Alejandro Chahwan, Sebastián Martínez y José Manuel Balbiani correrá con un Aston Martin Vantage 4.7 en la categoría SP10 (FIA GT4) del equipo HRT Team Argentina, quedando pendiente una butaca que, en caso de no conseguir un piloto argentino con experiencia en semejante evento, quedará vacante.
Como preparación previa, el HRT Team Argentina disputará una fecha del Campeonato de Resistencia VLN el próximo 14 de abril en el mismo circuito con la idea de conocer el auto y llegar de la mejor manera posible a la disputa de las 24 Horas de Nürburgring 2012, que se largaran a las 16 horas del venidero 19 de mayo.
José Balbiani, organizador y piloto del HRT Team Argentina, declaró:"En principio, íbamos a participar con un Porsche 997 GT4, pero los cambios reglamentarios de la categoría nos hicieron cambiar a Aston Martin, no sólo por estar mejor parado contra los BMW M3, sino también porque el equipo HRT demostró mayor interés en contar con nosotros y el arreglo económico era muy favorable".
Con respecto al objetivo "sabemos que va a ser duro ya que es una categoría muy competitiva donde equipos oficiales brindan apoyo, ya sea Aston Martin como BMW. Alejandro (Chahwan) y yo sabemos muy bien como enfrentar la carrera y eso nos permitió ganar la clase D3T en 2011 y confío plenamente en que Sebastián (Martínez) va interpretar rápidamente nuestras indicaciones para poder ver la bandera a cuadros", concluyó Balbiani .
Campeonato Alemán de Larga Duración (VLN)
11ª fecha - DMV Münsterlandpokal en Nürburgring

Peluso, Yazbik y Vieytes completaron un gran papel,
que les permite correr las 24 Horas de Nürburgring del 2012.
Borches y Visir subieron al podio en la clase H2
31-Oct-2011 (Prensa SP-MCP).- Sebastián Peluso, junto a Sergio Yazbik y Gustavo Vieytes, representó a la Argentina en dos especialidades de la categoría alemana VLN en el circuito de Nürburgring, Alemania.
Ayer sábado se realizaron tanto la clasificación como las finales de ambas categorías y los argentinos realizaron un gran papel. En la categoría Turbo Diesel (VD3T), sobre un BMW 335d GTR, Peluso clasificó nada menos que 2º, entre gran cantidad de máquinas y en su debut en este tipo de categoría, a seis segundos del "poleman" pero en un trazado por demás extenso donde la vuelta sobrepasa los diez minutos de duración.
En la otra categoría, los pilotos argentinos clasificaron en la 8ª posición sobre el BMW 325 Coupé, completando una doble clasificación muy exitosa.
Ayer mismo, desde las 12 horas de Alemania, se largaron las finales de manera simultánea, con más de trescientos autos en pista. En la categoría Turbo Diesel, Sebastián Peluso manejó en la primera parte y le entregó el auto a Vieytes en la primera posición, pero a poco de haber tomado el comando Gustavo el motor del BMW 335 "dijo basta" cuando transitaba la 9ª vuelta, rompiéndose y dejándolos sin chances de pelear por la victoria.
En la especialidad restante, la clase V6, un inconveniente con el combustible en el BMW M3 Nº 387, los retrasó, pero no les impidió cerrar la prueba entre los diez mejores, cerrando así una gran avanzada nacional en el Viejo Mundo y quedando habilitados para competir en las 24 Horas de Nürburgring del 2012.
Sebastián Peluso comentó: "Realmente estoy feliz por haber completado esta gran experiencia y agradecido a Sergio, Gustavo y "Caciquito" por haber compartido juntos este fin de semana en Alemania. Correr en Nürburgring es emocionante, tanto que cuando me bajé del auto, que iba primero y se lo entregué a Gustavo, me puse a llorar de la emoción. Fue algo apasionante y además logramos ser competitivos en un circuito muy exigente y desconocido hasta el momento para nosotros, lo que muestra a las claras el nivel del automovilismo argentino. Ahora quedamos habilitados para la carrera importante del próximo año y haremos todo lo posible para hacer otra vez un gran papel".
Otros argentinos con podio en el infierno verde
Los argentinos José Visir y Gustavo Manuel Borches compitieron en la clase H2, y en el caso de Borches, que debutaba, lo hizo en dos autos VW Golf III 16V el equipo Hess-Esse. Con el Nº 602, junto al suizo Schweiz Giovanelli Reto, culminó segundo; mientras que con el Nº 603 compartido con Visir, fue terceo.
Con estos resultados, Gustavo Manuel Borches, luego de manejar en el Nordschleife durante 4 horas seguidas con 180 autos en pista, también quedó habilitado para correr las 24 Horas de Nürburgring de 2012.
Peluso, Yazbik y Vieytes entre los cinco mejores en los entrenos
28-Oct-2011 (Prensa SP-MCP).- Sebastián Peluso disputó hoy los entrenamientos de las divisionales pertenecientes a la categoría VLN del Gran Turismo Alemán en el mítico circuito de Nürburgring, junto a Sergio Yazbik y Gustavo Vieytes, logrando el mejor registro en la categoría Turbo Diesel y quedando entre los cinco mejores en la otra especialidad.
Los tres pilotos se subieron a las dos máquinas y sobre el BMW 335 Turbo Diesel Nº 535 Sebastián Peluso fue el más rápido de todos tras cronometrar una vuelta de 10m16s al extenso circuito alemán, mientras que en la otra categoría Yazbik, a bordo de un BMW 325 Coupé Nº 387 se colocó entre los cinco primeros. Mañana la clasificación comenzará a las 8:30 horas (de Alemania) y tendrá una duración de noventa minutos, con treinta minutos y un giro mínimo obligatorio para cada piloto.
A las 12 horas de Alemania, 17 de nuestro país, se largarán las dos carreras de manera simultánea y con cuatro horas de duración cada una, con casi trescientos autos en pista y con los tres volantes argentinos buscando brillar en el viejo mundo.
Sebastián Peluso subrayó: "La estrategia para las carreras de mañana la definiremos mañana, pero por suerte hoy arrancamos muy bien, con buena performance en ambas categorías. Realmente nunca pensé que iba a manejar en un circuito tan increíble y encima poder andar rápido. Estoy feliz y ojalá mañana podamos hacer un buen papel para representar a la Argentina".
Sebastián Peluso competirá en el "infierno verde"
19-Oct-2011 (Prensa SP-MCP).- Sebastián Peluso, actual piloto del TC Pista Mouras, competirá los próximos 28 y 29 de Octubre dos carreras de larga duración del la VLN, el Gran Turismo Alemán, en el histórico circuito de Nürburgring, Alemania.
Peluso correrá junto a Sergio Yazbik y Gustavo Vieytes en dos categorías que competirán simultáneamente en carreras de 4 horas de duración, con la exigencia que ello implica, completando así las dos competencias que los habilitarán a correr en las 24 del 2012. Sergio "Casiquito" Rodríguez los acompañará y trabajará junto a ellos para luego formar parte de la avanzada hacia Le Mans.
Peluso, Yazbik y Vieytes competirán sobre un BMW 335 Turbo Diesel y sobre un BMW 325 Coupé, respectivamente, alternando su conducción y siempre con las dos máquinas en pista. El próximo lunes 24 los pilotos volarán a Frankfurt y desde allí se trasladarán 150 kilómetros para tener su primer contacto con el circuito de Nürburgring, donde 28 y 29 representarán a la Argentina en la VLN del Gran Turismo Alemán.
Sebastián Peluso comentó: "Correremos en Nürburgring dos carreras al mismo tiempo, ya que nos solicitan dos participaciones para quedar habilitados para las 24 horas. Será algo muy exigente ya que se trata de dos competencias simultáneas de larga duración y en un trazado muy extenso, pero será una buena oportunidad y vale la pena hacerlo quedar habilitados para la carrera más importante. Tengo muy buenas expectativas para este viaje, ya que correré en el mismo circuito donde dejaron sus huellas Ascari y Fangio y será muy emocionante".
40ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2012
A un mes de la última experiencia, los argentinos ya comienzan a trabajar en la próxima
19-Jul-2011 (Prensa JMB).- Ya está en marcha el proyecto “Team Argentina GT” que participará de las 24 Horas de Nurburgring 2012 con dos autos diferentes, un Porsche 997 GT3 (GT4 Spec) que será conducido en su mayoría por pilotos de mayor experiencia, y un Renault Clío Cup (240 HP) para quienes busquen hacer sus primeras armas en este prestigioso evento.
Los pilotos confirmados para manejar el Porsche de la categoría SP10 (FIA GT4) son: José Manuel Balbiani, Alejandro Chahwan, Sebastián Martínez y Hugo Ballester, y el entrenamiento para ellos comenzará el próximo 27 de agosto cuando tomen contacto por primera vez con el auto en la competencia de VLN de 6 horas de duración que se llevará a cabo en el mismo circuito.
En dicha competencia Martínez, actual piloto de TC2000, y Ballester, protagonista de la Fiat Línea Competizione, participarán con un Clío Cup, ya que es la mejor herramienta para aprender el circuito, mientras que los experimentados Chahwan y Balbiani lo harán en el auto alemán.
Pero el entrenamiento no quedará supeditado sólo a una carrera previa ya que el equipo piensa volver en mayo de 2012 para participar del Adenauer Trophy, también sobre 6 horas y en el mismo circuito, esta vez, con los 4 integrantes al comando del Porsche GT3.
José Balbiani, piloto y organizador del equipo, se mostró "entusiasmado de poder trabajar en un proyecto de manera profesional, con el tiempo y el entrenamiento en pista necesario para lograr el mejor resultado final al comando de un auto de 420 HP”. Pese a tener 2 pilotos debutantes en dicha unidad, el capitalino explicó que “tanto Sebastián como Hugo recibirán instrucción en el circuito y llegarán a las 24 horas con más de 1.000 kilómetros de experiencia cada uno y, sobretodo, con la idea clara que participaran de un evento que es único".
Cristian Romero formara parte también de las pruebas ya que será uno de los pilotos del segundo auto del equipo, el Renault Clñio Cup. Dicho entrenamiento comenzará con pruebas en pista desde el martes 23 al jueves 25, y continuara con la actividad oficial el viernes 25 y sábado 27 del mes próximo. Sólo falta confirmar los otros 3 integrantes para dicha unidad, que recibirán el mismo entrenamiento que los pilotos debutantes que correrán con el Porsche.
Pilotos y Argentinos en el Exterior: Misión Argentina a Nürburgring
Campeonato Alemán de Resistencia (VLN)
Alejandro Chawan entrenó con vistas a la 4ª fecha
José Balbiani también participará con un auto del Dieselspeed
13-May-2011 (Prensa JMB).- El piloto argentino, Alejandro Chahwan, que integra la Misión Argentina a las "24 Horas de Nürburgring 2011", tomó contacto hoy con el BMW 335GTRd y realizó los primeros ensayos, con miras a la competencia que se disputará mañana, válida por la cuarta fecha del Campeonato Alemán de Resistencia (VLN), que se desarrolla en el mítico circuito alemán.
Chahwan estuvo acompañado por el reconocido piloto internacional José Manuel Balbiani, quien le oficia de instructor, para una mejor adaptación al trazado, donde participarán juntos de las 24 Horas que se llevarán a cabo del 23 al 26 de junio próximo.
Asimismo, el argentino Balbiani fue invitado a participar, junto a Chahwan, y los alemanes Gunter Beckers y Martin Gaus, del equipo que intentará obtener la victoria en la clase D3T (hasta 3500cc Turbo Diesel), por lo que habrá dos pilotos argentinos corriendo en el infierno verde.
Esta participación de Chahwan en la 42. Adenauer ADAC Rundstrecken-Trophy en el circuito largo de 24.369 metros, es importante para su aclimatación al BMW dee 370 caballos, al tipo de competencia y en especial tomar contacto con la pista, que lo tendrá como partícipe en Junio.
Pilotos y Argentinos en el Exterior: Misión Argentina a Nürburgring
39ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2011
Confirman los pilotos que participarán este año
Habrá dos delegaciones, una con un BMW 335 y la otra con un Renault Clío
 
07-Abr-2011 (Prensa Sportmotor).- Se completó la delegación de pilotos argentinos que participarán en la 39ª edición de las 24 Horas de Nürburgring.
Este año serán 8 pilotos en dos autos.
Delegación 1: BMW 335 GTRD (370 hp) - Equipo Dieselspeed - Categoría D3T (+ de 3000cc Turbo diesel-foto)
José Manuel Balbiani - Alejandro Chahwan - Sergio Rodríguez - Juan Cusano
Delegación 2: Renault Clío Cup (210 HP) - Categoría SP3 (Hasta 2000cc aspirado)
Rubén Salerno - Jorge Cersósimo - Sergio Gastón Ricardo - Omar El Bacha.
De los ocho argentinos, sólo uno será debutante, Alejandro Chawan, quien habitualmente corre en la Copa Fiat Linea Internazionale, y en el caso de los que usarán el Renault Clío Cup, son los mismos integrantes que corrieron el año pasado, el BMW Nº 130, terminando segundos en la clase SP4.
En el caso de Sergio Rodríguez y Juan Cusano, quienes corrieron con el BMW 320 Nº 129 (foto) y ganaron en Sp4, el año pasado, suben de categoría para compartir con José Manuel Balbiani un auto similar al utilizado por el campeón 2008 de la Ferrari Manufacturer Cup, con el que terminó segundo en la clase D3T.
José Visir será el piloto de reserva, pero también se encuentra gestionando su participación junto a pilotos alemanes. La carrera en el mítico trazado alemán, de más de 24 kms., se realizará entre el 25 y 26 de junio próximo.
Pilotos y Argentinos en el Exterior: Misión Argentina a Nürburgring
39ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2011
.
La primera reunión camino a una nueva historia
24-Feb-2011 (José Manuel Balbiani).- El próximo martes 1° de marzo a las 15 horas, en la CDA del Automóvil Club Argentino, se realizará una reunión informativa para los pilotos que quieran formar parte de la Misión Argentina que participará de las 24 Horas de Nürburgring 2011, a realizarse el 25 y 26 de junio.
La legión estará conformada por dos autos BMW 335 GTR de 370 HP y quedan todavía plazas disponibles para los pilotos que quieran participar de la carrera más grande del mundo, en cuanto a cantidad de autos, pilotos y público del mundo.
Entre los pilotos confirmados se encuentran Oscar Fineschi (foto), quien ganó su categoría en el 2010, y José Manuel Balbiani (foto abajo), quien realizó el record de vuelta para vehículos diesel y participó de la carrera en 2 autos diferentes.
La idea sería intercalar pilotos con experiencia y pilotos debutantes en cada uno de los autos de la legión, ya que la idea es alcanzar el podio de la categoría con los dos autos.
Las 24 horas de Nürburgring verán el debut en pista de la Ferrari P4/5, con Mika Salo y Nicola Larini como pilotos referentes; del Porsche 918 híbrido, del Mercedes SLS y de los ya habituales Audi R8 LMS y Porsche 997 RSR.
Las 24 horas de Nürburgring es, por lejos, la carrera más grande del mundo para autos de Turismo y de Gran Turismo del mundo. Esto se deduce, no solo de la cantidad de vehículos que participan en ella, sino por la cantidad de público que acude, ya que en 2010 fueron más de 475.000 personas (3 veces más que Le Mans y 5 veces más que Daytona) las que acudieron al mítico trazado para seguir a sus marcas favoritas, llegando al mismo con una semana de antelación para poder acampar en los puntos más atractivos del circuito.
800 pilotos para 220 autos son los habilitados para largar la carrera, muchos de ellos provenientes de Australia, Estados Unidos, Escandinavia, Japón, Rusia, Estonia, Nueva Zelanda y, desde el 2010 Argentina.
La Misión Argentina 2010 estuvo integrada por 4 autos y 16 pilotos que participaron en 2 categorías diferentes, una diesel y la otra nafta, obteniendo un triunfo en la clase SP4 y un segundo puesto en la clase D3T, es por ello que, en 2011, estamos convencidos que con la experiencia adquirida en la pasada edición, buscaremos nuevamente el triunfo y un lugar de privilegio en la clasificación general, donde los equipos oficiales Porsche, Audi, BMW, Ferrari y, para el 2011, Mercedes Benz, se disputan la victoria hasta la última vuelta, ya que son concientes que es la única carrera del mundo donde compiten al límite, los autos que venden al público.
La cobertura de TV (WIGE) es la más grande realizada para una competencia en un circuito cerrado. 30 cámaras fijas a lo largo de los 25 kilómetros, las de 200 medios de todo el mundo se acreditan para cubrirla (en 2010 fue cubierta por Carburando que envió a Marcelo Mercado).
La carrera se puede seguir en vivo en Argentina vía Internet y en Alemania la transmite DSF en directo en HD. También, Radio Le Mans brinda cobertura radial durante las 24 horas que dura la competencia.
Lo que se logró en 2010 fue una hazaña histórica ya que ni siquiera la mítica misión de los Torino alcanzó el podio. Es por ello que en 2011 iremos a rubricar lo ya obtenido, en el autódromo que es considerado la “meca” del automovilismo mundial, por ser el más largo (25 kms.), más peligroso y tortuoso, que pone a los corredores bajo riesgo permanente. De los 220 autos que largan la carrera, más de la mitad, quedan en el camino sin lograr ver la bandera a cuadros, y es por ello también, que el gran Jackie Stewart lo bautizó “El Infierno Verde”.
Pero Nürburgring no es sólo un autódromo más para los argentinos. Allí, el gran Juan Manuel Fangio logró la victoria más mítica de su carrera cuando en 1957, al comando de su Maseratti 250F, descontó más de 48 segundos a las Ferraris de Collins y Hawthorn, bajando 9 veces el record de la pista y es por ello que, cuando uno llega a la puerta de acceso al circuito, una estatua a tamaño real de “El Chueco”, nos da una reconfortante bienvenida a los argentinos, que nos acercamos allí y es el único piloto en todo el complejo en tener un monumento a tamaño real. También, "Lole" Reutemann logró una victoria rutilante en 1975, al comando de un Brabham Cosworth.
Es también, un circuito tristemente célebre ya que allí ocurrió la primera muerte de un piloto en lo que hoy se conoce como Fórmula 1. El argentino Onofre Marimón perdió la vida en las pruebas clasificatorias de 1954 y el múltiple campeón Niki Lauda estuvo a punto de perder la vida entre las llamas de su Ferrari en 1976.
38ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2010
Los argentinos hicieron historia
16-May-2010 (Prensa MM y Sportmotor-10h10m).- La Misión Argentina 2010 hizo historia nuevamente en Nürburgring, al colocar los dos BMW 320 al frente en la clase SP4 y al BMW 335 d Nº 190 segundo en la D3T, a pesar de los distintos inconvenientes que tuvo durante las 24 Horas.
En SP4, Oscar Fineschi, Juan Cusano, Juan José Gárriz (Padre) y Sergio Rodríguez, a bordo del BMW 325 I E92 del equipo Sorg, se dieron el gusto de vencer en el mítico Nordschleife de 25 km y 174 curvas.
El BMW Diesel de la clase D3T de José Manuel Balbiani, José Visir, Adrián Santos y cerrando el turno Gustavo Fontana, pudieron ver la bandera a cuadros, finalizando 126º en la general, un puesto delante del BMW 320 Nº 130 de Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Omar El Bacha y Gastón Ricardo (todos en la foto).
Con gran esfuerzo físico y muchas horas de manejo a cuesta, Oscar Fineschi y Juan Gárriz hicieron el gasto, estirando sus turnos para manejar, teniendo en cuenta una ligera indisposición de Cusano y Rodríguez que pasaron varias horas sin poder conducir. Al respecto y sobre este triunfo, Fineschi expresó: "Es una alegría inmensa. Llegar ya era un triunfo para nosotros y este es el puntapie inicial para que los argentinos sigamos corriendo esta apasionante competencia. El esfuerzo fue muy grande pero valió la pena y me permitió ganar después de mucho tiempo y justo en Nürburgring con todo lo que ello implica".
En el segundo lugar quedó el otro BMW, conducido por Rubén Salerno, Omar El Bacha, Jorge Cersósimo y Gastón Ricardo, que a pesar de haber roto el motor a tres horas del final, se ubicaron segundos en su clase.
Al respecto Rubén Salerno dijo:"Es un honor estar en este circuito y en esta carrera. No es para cualquiera. Se que muchos de los consagrados piensa que somos pilotos del montón, puede ser, pero nosotros nos animámos, hicimos el gasto y nos jugamos el pellejo. Corrimos en Nürburgring y eso no tiene precio. Nosotros estamos aca, los demás no se si lo harán", sentenció el piloto de Lomas de Zamora.
El BMW diesel Nº 190 de la D3T, primero tuvo problemas de temperatura en el impulsor y debieron cambiar el radiador, perdiendo más de media hora. y luego estuvieron parados más de tres horas por un despiste cuando promediaba la noche.
José Manuel Balbiani (foto), luego de todos los inconvenientes, festejó a mas no poder y subrayó: "Mi auto, luego del problema del radiador, lo pegó Gustavo (Fontana) en la S después de Kallenhard por esquivar a un Honda Civic. El auto estuvo en boxes 4 horas y el equipo lo rehizo a destajo. Me mandan a mi a pista y, con la dirección doblada y con mucho menos ángulo para doblar a la izquierda, clavo un 9m42s6 que es más de 3 segundos más rapido que el record del auto del 2008, que lo habia hecho un tal Klaus Ludwig, nada menos. La llegada fue emocionante con muchos con lágrimas en los ojos y otros llorando a más no poder (Gustavo Fontana).
El BMW Nº 129 que ganó la categorá SP4 , si ganó !!!!!!!, tuvo el problema que Rodríguez y Cusano se descomponían y no podían manejar mas de una vuelta o dos, entonces lo llevaron al triunfo entre "Juanjo" Garriz (padre de mi compañero en la British GT) y el "Fino" (Oscar Fineschi).
Nosotros, en la D3T quedamos segundos de categoria y medio atrás de la general, pero fue una experiencia inexplicable desde el lunes pasado habiendo perdido un auto por accidente y con chicos que se volvieron antes. El 2011 va a ser impresionante"
.
De esta manera se llegó exitosamente al final de esta Misión Argentina Nürburgring 2010. Una aventura, una locura, o un enprendimiento de un grupo de fanáticos de los fierros que se dieron el gusto de correr en el "Infierno Verde", el mismo que consagró a Fangio en 1957, a Lole en 1975 y a los Torino en el 69.
La Clasificación general la ganó el BMW Oficial conducido por Jörg, Muller, el brasileño Augusto Farfus, Uwe Alzen y Pedro Lamy.

16-May-2010 (Prensa MM y Sportmotor-06h10m).- Ya se completaron 20 horas de las 24 en Nürburgring con una buena actuación hasta aqui de la Misión Argentina 2010.
El BMW Diesel de la clase D3T retornó a la pista luego de estar más de 3 horas parado por reparaciones varias. José Manuel Balbiani fue el encargado de volver a la carrera y marcó el récord de vuelta para la categoría y para el auto ubicandose en segunda posición..
Ahora maneja José Visir luego subirá Adrián Santos y cerrará el turno Gustavo Fontana.
En la clase SP4 se disputaron la punta los cuartetos argentinos.
Había pasado al frente el BMW de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Ricardo aprovechando el despiste de Garriz, y posterior detención en boxes. Pero luego de algunas vueltas Oscar Fineschi, Sergio Rodríguez Juan Cusano y "Juanjo" Garriz y (éstos dos úlitmos en la foto) retomaron la marcha y volvieron a la punta en la categoría.
Mientras tanto el auto que encabeza Salerno está en los boxes con problemas de temperatura de aceite.
Queda poco para el final y si los argentinos reciben la bandera a cuadros será una verdadera hazaña, teniendo en cuenta los problemas mecánicos y el gran esfuerzo físico y mental que implica manejar en el circuito más peligroso del mundo..
16-May-2010 (Prensa MM y Sportmotor-02h10m).- Amaneció en Nürburgring y la Misión Argentina tiene a los dos BMW 320 haciendo punta e la clase SP4.
Quedan menos de ocho horas para la finalización de las míticas 24 y Oscar Fineschi, Sergio "Casquito" Rodríguez (ambos en la foto), Juan Cusano y Juan José Garriz , con el BMW 320 Nº 129 pueden hacer historia ya que siguen al frente en SP4 y se ubican 93º en la general.
También el otro BMW 320 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Gastón Ricardo, escoltas a 4 vueltas, completan el sueño de intentar lograr la hazaña de hacer un 1-2 en el circuito de Nordschleife, debido a un problema de rendiimiento en el motor, por cual tuvo que mermar el ritmo.
Por su parte está detenido desde hace tres horas, el BMW Diesel de Balbiani , Visir, Fontana y Santos. Cuando conducía en la fría noche de Nrburg, Gustavo Fontana se encontró con un auto en trompo y de milagro lo esquivó pero no pudo evitar pegarle al guardrail y quedar detenido a la vera del camino. El auto fue remolcado a los boxes donde se trabaja incanzablemente para devolverlo a la pista.
En la clasificación general ahora vuelve a la punta el Porsche híbrido de Bergmeister, Lietz, Holzer y Ragginger.
16-May-2010 (Prensa Sportmotor-00h32m).- A falta de nueve horas y media para concluir las 24 de Nürburgring, sólo dos autos de la Misión Argentina continuan en carrera.
Los dos BMW 320 de la SP4 son los líderes y el auto Nº 129 ya se encuentra entre los cien mejores en la general (99º), mientras que el Nº 130, a tres vueltas, es 116º. Ambos son los únicos sobrevivientes de esta clase y tienen la esperanza de cumplir con toda la competencia.
El BMW 335d Nº 190 no registra paso desde hace más de 2 horas, luego de los problemas de temperatura que sufría el impulsor y por un despiste lejos de los boxes.
En el absoluto, hay un nuevo líder, el Porsche GT3 R Hybrid Nº 9 del Team Manthey (foto) con Jörg Bergmeister, Richard Lietz, Marco Holzer y Martin Ragginger, quienes ya han completado 94 vueltas.
15-May-2010 (Prensa MM y Sportmotor-22h02m).- Cumplida la mitad de las 24 Horas de Nürburgring, la Misión Argentina cumple una destacada labor.
No hubo cambios en la última hora de competencia, sólo el ascenso en la general del BMW Nº 190 que subió al puesto 124º, y del BMW Nº 130 al 127º.
Las posiciones en sus clases no han cambiado, ya que Fineschi, Cusano, Garriz y Rodríguez siguen al frente en SP4 (104º en la general) con 59 vueltas, merced a una gran regularidad y un ritmo parejo. Fineschi y Garriz están haciendo el gasto en la noche para dar paso en el amanecer a Cusano y Rodríguez.
Son escoltados por Salerno, Cersósimo, El Bacha y Gastón Ricardo, a 4 vueltas, quienes apuestan a llegar enteros a la bandera a cuadros.
En D3T, el segundo puesto se encuentra en manos de Balbiani , Santos, Visir y Gustavo Fontana, luego de haber tenido muchos problemas por el gran consumo de agua. Tampoco cambió la punta en el absoluto, con el Audi Nº 99 al frente con 77 vueltas. Aún falta mucho pero la esperanza argentina de llegar se acrecienta con el correr de las horas.
La carrera es durísima y varios autos oficiales abandonaron.Uno de los primeros fue el principe catarí Nasser Al Atillah con el VW Sirocco híbrido. El Porsche Nº 1, que era favorito con Marcel Tiemann, abandonó. También pasó lo mismo con uno de los BMW oficiales de Müller, Farfus, Alzen y Lamy.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-21h04m).- En la noche de Alemania, todo sigue bien para los argentinos.
La Misión Argentina tiene a sus dos BMW 320 al frente en SP4 y en la clase D3T el BMW diesel Nº 190 en segundo lugar, cuando falta una hora para la mitad de las 24 Horas de Nürburgring.
El Audi Nº 99 es el líder en el absoluto con 71 vueltas al circuito de 25 Km de Nordschleife, en tanto El BMW Nº 129 (foto) intenta estar entre los 100 mejores cuando ya han cumplido 55 giros siendo 104º y líderes en SP4.
Con 4 vueltas menos se ubican 127º el BMW Nº 130 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Gastón Ricardo, y un puesto detrás, el BMW Diesel Nº 190 de Balbiani, Santos, Visir y Gustavo Fontana, segundos en D3T.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-20h15m).- Balbiani, Visir, Santos y Fontana ya son 2º en la clase D3T. Transcuridas más de 10 horas el BMW Nº 190 avanzó una posición al abandonar el Audi Nº 195 . Ahora los argentinos se ubican 131º en la general a 8 vueltas del BMW Nº 193, líder de su clase (61º en la general, 55 vtas.). Además, se ubican 8º entre todos los diesel (D1T, D2T y D3T), siendo 16 los que participan con este tipo de motor.
La Misión Argentina sigue destacándose en SP4 donde el BMW 320 Nº 129 del equipo Bergischer Motor-Club, se encuentra cerca de ingresar entre los cien mejores al ser 105º (51 vtas.). Fineschi, Cusano, Garriz y Rodríguez son los punteros en la SP4 con 51 vueltas recorridas y el otro BMW 325 i E 90 Nº 130 es 124º, ( 2º en SP4) cuatro vueltas detrás.
Los líderes absolutos son Frank Biela, Marcel Fässler, Piere Kaffer y Marc Hennerici con el Audi R8 LMS Nº 99 (foto, clase SP9), quienes ya han completado 66 vueltas.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-19h08m).-
La Misión Argentina sigue en su andar cuando ya se cumplieron nueve de las 24 Horas de Nürburgring, con la novedad que el BMW Nº 190 se encuentra más cerca del segundo lugar.
El BMW 335d Nº 190 de Balbiani , Visir, Fontana y Santos continua con su ritmo pudiendo acercarse al segundo en la clase D3T, al descontar las dos vueltas que lo distanciaba y girar cerca del Audi Quattro Nº 195, mostrando que el auto del equipo Diesel Speed funciona sin problemas. Se encuentran 134º en la general.
En tanto los dos BMW de la SP4 mantienen el 1-2, siendo 109º y 133º respectivamente en la general.
15-May-2010 (Prensa MM-18h04m).- Luego de más de 8 horas de competencia en Nürburgring, Alemania, la Misión Argentina 2010 sigue a paso firme.
El BMW Diesel de Balbiani , Visir, Fontana y Santos volvió a la pista luego de penalizar casi una hora por la rotura del radiador de agua. Fontana debió ingresar a boxes, luego de estar detenido varios minutos por la elevada temperatura del motor. por fortuna el equipo Diesel Speed trabajó contra reloj y ya esta en carrera nuevamente con José Visir, el primero en encarar el turno de la noche.
Se encuentran terceros en D3T (139º en la general) a seis vueltas del líder el BMW Nº 193 y más cerca del segundo, el Audi Nº195, a tres vueltas.
Los restantes pilotos argentinos siguen firmes en la punta de la clase SP4. El BMW coupe de Fineschi, Cusano, Garriz y Rodríguez sigue a buen ritmo y a paso firme (foto), liderando la clase SP4 y clasificando 102º en la general, el mejor grupo de argentinos en carrera.
En tanto, el otro BMW de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Gastón Ricardo tuvo inconvenientes con un amortiguador delantero, por lo que Salerno que iniciaba el turno nocturno retornó a boxes para reparar. De todas maneras siguen ubicados en la segunda posición en su categoría a 3 vueltas de los argentinos y 133º en la general.
Jorge Cersósimo comentó esta experiencia:"Es todo un logro haber largado esta histórica carrera. Tenemos un ritmo parejo y somos cautelosos a la hora de acelera porque sabemos que es muy larga la competencia y que todavía falta lo más dificil. Esta para mi será una experiencia inolvidable. El solo hecho de compartir la pista con pilotos de primer nivel internacional y pisar el mismo suelo donde pasaron Fangio, Reutemann y los Torino, me llena de emoción. lo importante es estar y nosotros estamos".
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-16h03m).-
Los BMW de la SP4 siguen al frente cumpliendo una gran actuación. El BMW Nº 190 de D3T perdió media en reparaciones.
Continuando con el buen andar, los dos BMW que conducen los argentinos, lideran en la clase SP4 al cumplirse el 25% de las 24 Horas de Nürburgring. Fineschi al volante del BMW Nº 129 es 120º en la general, mientras que el auto Nº 130 en identica posición a su número (130º).
José Manuel Balbiani registró la 26ª vuelta del BMW Nº 190, su 2ª en este turno, con un tiempo razonable de 9m58s185 siendo la anterior en 11m01s395, demostrando que el auto funciona correctamente luego de las reparacioens que debieron efectuar, perdiendo más de media hora. Mantienen el 3º lugar en D3T (155º en la general) a seis vueltas de los líderes, el Audi A4 Quattro Nº 195 y del segundo, el BMW 330d Nº 193.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor- 15h40m).- El BMW Nº 190 sigue en carrera.
Hace pocos minutos minutos termianron de cambiar el radiador del BMW 335d Nº 190 de Balbiani. Visir, Santos y Fontana y cumplieron la vuelta 24 con un tiempo de más de 44 minuots, pero sigue en carrera, siendo 160º en la general y 3º en D3T. Balbiani es quien conduce actualmente.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor- 15h15m).- Los argentinos siguen liderando en SP4 luego de más de 5 horas, pero el BMW Nº 190 no registra paso desde hace rato.
El BMW Nº 129 de Fineschi, Gárriz, Cusano y Rodríguez no aflojan en el liderazgo de la SP4 y se ubican 121º en la general con 26 vueltas. Hace minutos Sergio Rodríguez dejó el volante y Oscar Fineschi ahora es el encargado de llevar el auto de la Misión Argentina.
Una vuelta menos tiene el BMW Nº 130 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Ricardo siendo 13º en la general y segundos en SP4.
Hace cuarenta minutos que no registra paso el BMW 335d Nº 190 de Balbiani. Visir, Santos y Fontana, y con 23 vueltas siguen figurando 3º en D3T (152º en la general).
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-Fotos: Sergio Rodríguez-14h07m).-
Pasaron cuatro horas y los argentinos mantienen sus posiciones: 1-2 en SP4 y terceros en D3T. La Mision Argentina 2010 sigue manteniendo las posciones de punta en sus clases.
En la clase SP4, haciendo el 1-2, el BMW Nº 129 sigue al frente escoltado por el Nº 130, en tanto en la clase D3T, Balbiani, Santos, Visir y Fontana, se mantiene terceros pero un poco más cerca de lso dos de punta. Ahora lidera el BMW 330d Nº 193, seguido del Audi A4 Quattro Nº 195 .
15-May-2010 (Prensa MM, ADAC y Sportmotor- 13h06m).- Cumplidas tres horas, los dos BMW de la Misión Argentina siguen dominando en SP4 y el BMW 335 d Nº 190 es tercero en D3T.
Cumplidas tres de la 24 horas, los dos BMW 325i de la clase SP4, los pilotos argentinos siguen realizando una estrategia que les permite liderar en su clase, manteniendo el 1-2.
Con 15 vueltas cumplidas, se encuentra en la punta el BMW Nº 129 de Fineschi, Gárriz, Cusano y Rodríguez (124º), en tanto el BMW Nº 130 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Ricardo es 145º en la general.
El Mercedes Benz 190 Evo 2 Nº 131 se encuentra detenido desde la vuelta 7, por lo que los argentinos son los únicos sobrevivientes de la clase.
El BMW 335 d Nº 190 de Balbiani, Visir, Santos y Fontana, son 112º en la general y continuan terceros en la D3T, en la misma vuelta de los líderes de esta clase, el Audi A4 Quattro Nº 195 (84º en gral.) y de los escoltas el BMW 330d Nº 193. Además son 4º entre todos los autos diesel.
José Visir, que largó la competencia expresó:"Fue un gran comienzo. Trate de no molestar a nadie y hacer mi carrera. La concentración fue fundamental para no cometer errores".
Adrián Santos tomó la posta y expresó al bajarse para que suba Gustavo Fontana:"Anduve con mucho cuidado porque hay un tránsito tremendo y se complica con los autos de más potencia. El circuito está bárbaro y el marco es extraordinaro. Por el momento estamos cumpliendo con lo planificado con el equipo Dieselspeed".
El BMW M3 E92 M3 GTRS Nº 57 que conduce José Balbiani, sigue con una sola vuelta cumplida.
La competencia sigue dominada por el Porsche GT3R Nº 1, del equipo Manthey Racing, conducido por Marc Lieb, Timo Bernhard, Romain Dumas y Marcel Tiemann.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-Foto MM-12h05m).-
Pasaron cuatro horas y los argentinos mantienen sus posiciones: 1-2 en SP4 y terceros en D3T.
La Mision Argentina 2010 sigue manteniendo las posciones de punta en sus clases. En la clase SP4, haciendo el 1-2, el BMW Nº 129 sigue al frente, escoltado por el Nº 130 de Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Omar El Bacha y Gstón Ricardo (foto)
En tanto en la clase D3T, Balbiani, Santos, Visir y Fontana, se mantiene terceros pero un poco más cerca de los dos de punta. Ahora lidera el BMW 330d Nº 193, seguido del Audi A4 Quattro Nº 195 .
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-Foto Sergio Rodríguez-12h05m).-
Luego de dos horas, los dos BMW de la Misión Argentina lideran en SP4.
Cumplidas las primeras dos horas, los dos BMW 325i que compiten en la clase SP4 avanzaron varios puestos en la general y estan haciendo el 1-2 en su clase, liderando el BMW Nº 129 de Fineschi, Gárriz, Cusano y Rodríguez ubicándose 151º. Es escoltado por el BMW Nº 130 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Ricardo siendo 164º en la general. El tercero en SP4, el Mercedes Benz 190 Evo 2 Nº 131 ya se encuentra tres vueltas detrás.
No corren la misma suerte Balbiani, Visir, Santos y Fontana con el BMW 335 d Nº 190, ya que perdieron 23 lugares en la general. En la D3T son terceros, en la misma vuelta de los líderes de esta clase, el Audi A4 QuattroNº 195.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-Foto: MM-11h45m).-
Los tres BMW de la Misión Argentina en carrera y en los puestos de punta en sus clases.
Los tres BMW de la Misión Argentina 2010 que iniciaron las 24 Horas de Nürburgring siguen en carrera, cumplidas los primeros cien minutos.
Con el BMW 335 d Nº 190, Balbiani, Visir, Santos y Fontana se encuentran ubicados 100º en la general y lideran la clase D3T. Con respecto a la categoría diesel (D1T, D2T y D3T) son terceros entre 16 autos.
En tanto el BMW 325 i E92 Nº 129 de Fineschi, Gárriz, Cusano y Rodríguez se ubican 165º y 2º en la SP4.
El BMW 325 i E 90 Nº 130 de Salerno, Cersósimo, El Bacha y Ricardo son 170º en la general y 3º en su clase.
15-May-2010 (Prensa Sportmotor- 10h55m).- Los argentinos en carrera.
Sergio Rodríguez comentó (BMW 325 i E92 Nº 129):
"Ya largamos auto 129 primer turno Garriz, auto 130 primer turno Salerno, Auto del Diesel Speed primer turno Visir. Vamos todos bien despues de 45 minutos".
15-May-2010 (Prensa Sportmotor- 10h12m).-
José Balbiani abandonó con el BMW V8 M3.
José Manuel Balbiani debió abandonar por problemas en los frenos, cuando cumplía la 2ª vuelta con el BMW M3 E92 M3 GTRS Nº 57.
Ahora tendrá libertad para dedicarse a la conducción del BMW 335 d Nº 190 que comparte con los argentinos Visir, Santos y Fontana, sin complicarse en descansar dos horas para poder subirse a un auto.
38ª edición de las 24 Horas de Nürburgring 2010
Algunas complicaciones para Balbiani antes de largar
15-May-2010 (Prensa Sportmotor-Foto: JMB-03h45m).- A horas de comenzar las 24 de Nürburgring, José Manuel Balbiani nos comenta las distintas novedades e inconvenientes que debe sobrellevar.
Con respecto a la pole lograda con el BMW 335 d en la clase D3T, que comparte con otros tres argentinos, nos comenta: "En el auto Diesel nos sacaron el mejor tiempo por que alguno excedió en mucho la velocidad de boxes. Igual, con el otro tiempo mío quedamos primeros de categoría pero no somos el mejor diesel".
Más complicado es el panorama del argentino con el BMW M3 V8 Nº 57 (foto) de la clase SP7. Al problema de frenos que tuvo ayer, se suma que no completan el plantel de pilotos: "El M3 no va a durar las 24 horas porque el lituano, Andzej Dzikevic, no quiso firmar su contrato y el otro piloto, Heribert Steiner, está enfermo. Voy a largar yo y trataré de llevarlo adelante como para mostrar que el auto es competitivo pese a los problemas. Después quedará descansando hasta que lo agarre Damien (Flack) y luego yo, que tengo que tener como mínimo 2 horas de descanso, entre auto y auto".
Es una lástima que Balbiani no pueda ser competitivo por falta de pilotos, ya que tenía muy buenas chances con este auto en una de las clases más importantes.
A las 10 horas de Argentina, comienza la 38ª edición de las 24 Horas de Nürburgring.
24 Horas de Nürburgring 2010 - Clasificación General
Balbiani, Visir, Santos y Fontana los mejores en D3T
Segundos en SP4, fueron Fineschi, Gárriz, Cusano y Rodríguez.
14-May-2010 (Prensa MM, Sportmotor, ADAC-Fotos: Johan Koning, SC, MM).- Demostrando que buscan la victoria en su categoría, los argentinos José Manuel Balbiani, José Visir, Adrián Santos y Gustavo Fontana lograron el mejor tiempo en la última tanda clasificatoria, para la 38ª edición de las 24 Horas de Nürburgring-Nordschleife.
En la clase D3T, los argentinos superaron con el BMW 335 d GTR Nº 190 por más de 26 segundos al BMW de los alemanes Vetter, Hahn, Englerth y Weishar.
Sobre esta gran actuación en la clasificación y después de haber recibido el premio al mejor debutante junto a Adrián Santos, Gustavo Fontana comentó: "Fue una gran alegría quedar primero en la carrera de debutantes en nuestra clase. Ya estar en esta carrera es un premio para nosotros".
Con respecto al conocimiento del circuito expresó: "Es impresionante el trazado, sus curvas y el cambio permanente del clima sorprende permanentemente por lo que hay que andar con mucho cuidado. Evidentemente las 100 vueltas que di en el simulador me sirvieron mucho".
Con respecto al auto, el de Pilar manifestó: "Es un auto bárbaro. No se nota que es diesel. Tiene una gran potencia y nos permitió andar muy bien junto a mis compañeros".
En la clase SP4, con los BMW 325 quedaron segundos el cuarteto de Oscar Fineschi, Juan José Gárriz (padre de "Juanchi", quien corre junto a Balbiani en el British GT-3), Juan Cusano y Sergio "Casiquito" Rodríguez.
En la misma clase y con un auto similar (foto) resultaron terceros; Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Omar El Bacha y Sergio Gastón Ricardo.
Salerno comentó sus expectaivas para la carrera: "Llegar será un triunfo. Nuestro objetivo será griar en un ritmo parejo y cuidar el auto, el que me pareció franco pero con poca potencia, por lo que hay que saber andar en esta pista diíicil y cambiante.
Si completamos la carrera hacemos una fiesta, es nuestro objetivo y el de toda la delegación.
Voy a arrancar yo, luego se subirá El Bacha, que todavía no pudo dar una vuelta, Gastón Ricardo y Jorge Cersósimo. Haremos turnos de una hora y media cada uno
.
Mientras tanto Stéfano Cambria, Juan Manuel Damiani, Iván y Diego González no pudieron clasificar, ya que no se pudo recuperar el auto luego de un despiste en entrenamientos y por la tanto no podrán estar en la línea de largada, el sábado a las 10 hora de Argentina.
José Manuel Balbiani también participa en la clase SP7, quedando 48° en la general con un BMW M3, quien comentó los inconveniente que no le permitieron lograr un mejor tiempo: "El BMW V8 M3 tiene un problema en los frenos, con 25% adelante y 75% atrás. Están tratando de solucionar el problema que es eléctrico, pero es claro que no funciona bien la bomba principal. Los mecánicos me escucharon y tienen la voluntad resolver las cosas. El Diesel de la D3T es un pequeño tractor que corre y corre, si comparo entre ambos".
La jornada clasificatoria de hoy se llevó a cabo sin lluvia y con un intenso frío que no amedrentó a las 200.000 personas que se dieron cita en el "Infierno Verde".
Dominio de Audi
Las dos primeras filas quedaron en mano de Audi siendo el R8 el coche más rápido conducido por Mattias Ekström, Jarvis Oliver, Timo Scheider y Marco Werner (SP9GT) con un tiempo de 8m24s753 seguido por los con el Audi del Phoenix Racing de Marc Basseng, Mike Rockenfeller, Stippler Frank y el veterano Hans-Joachim Stuck a sólo 0s815.
Faltando media hora para culminar la tanda. la pole position, parecía que era para el Porsche GT3-R de Marc Lieb, Timo Bernhard, Romain Dumas y Marcel Tiemann pero todo cambió con una pista seca y finalmente quedaron séptimos.
24 Horas de Nürburgring
Clase D3T - Clasificación Final
(120 minutos)
1º 190 Balbiani Santos Visir Fontana BMW 335 d GTR 9m49s147
2º 194 Vetter Hahn Englerth Weishar BMW 135 d 10:15.150 a 26.003
3º 193 Haider Kutsch Schulz Hötzel BMW 330d 10:23.369 a 34.222
4º 195 Hanisch Keutmann Leinfelder Trenery Audi A4 quattro 10m23s553 a 34.406
24 Horas de Nürburgring 2010 - 2ª Clasificación (parcial)
Se destacan los argentinos en sus categorías
14-May-2010 (Prensa Sportmotor, ADAC).- Cumplidos 75 mimutos de la 2ª tanda de clasificación para las 24 Horas de Nürburgring, los argentinos se destacan registrando los mejores tiempos en sus clases.
En la D3T, de José Manuel Balbiani, Adrián Santos, José Visir y Gustavo Fontana con el BMW Nº 190 son los más rápidos con un amplio margen de más de 30 segundos sobre los alemanes Haider Kutsch Schulz Hötzel (BMW Nº 193).

En tanto en la SP4, los argentinos se ubican 1º y 3º, demostrando el potencial de sus BMW 325. Oscar Fineschi, Juan José Garriz, Juan Cusano y Sergio Rodríguez registraron como mejor tiempo 10m50s511 y por más de 50 segundos aventajan a los alemanes Stadler, Sauerbrei, Sinowzik y Wolzenburg con un Mercedes Benz 190 Evo 2s .
Stéfano Cambria, Juan Manuel Damiani, Iván y Diego González no se encuentran clasificando con el BMW N° 191 del Team Günter Beckers (foto), ya que no se pudo recuperar para esta tanda el auto luego de un despiste en entrenamientos y es muy difícil que puedan aprticipar en esta edición de las 24 Horas, debido a que los daños sufridos en el trem delantero son muy importantes.
Cuando quedan por disputarse 45 minutos de la última tanda clasificatoria, Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Gastón Ricardo y Omar El Bacha son terceros a un poco más de un minutos del otro auto con pilotos argentinos. a pesar de sufrir inconvenientes técnicos en Brünnchen con el BMW Nº 130.
24 Horas de Nürburgring
Clase D3T - Clasificación
(75 minutos de 120)
1º 190 Balbiani Santos Visir Fontana BMW 335 d GTR 9m49s147
2º 193 Haider Kutsch Schulz Hötzel BMW 330d 10m23s369 34s222
3º 195 Hanisch Keutmann Leinfelder Trenery Audi A4 quattro 10m23s553 a 34s406
4º 194 Vetter Hahn Englerth Weishar BMW 135 d 10m43s672 a 54.525.
Clase SP4
- Clasificación
1º 129 Fineschi Garriz Cusano Rodríguez BMW 325 i E92 10m50s511
2º 131 Stadler Sauerbrei Sinowzik Wolzenburg Mercedes Benz 190 Evo 2 11m45s225 a 54.714
3º 130 Salerno Cersósimo Ricardo El Bacha BMW 325 i E 90 12m00s727 a 1m10s216
24 Horas de Nürburgring 2010 - 1ª Clasificación
Los argentinos comenzaron a clasificar
13-May-2010 (Prensa MS, Sportmotor, ADAC-Fotos SR).- Los argentinos comenzaron a clasificar para la 38ª edición de las 24 Horas de Nürburgring.
La primera tanda sería de cuatro horas de duración pero debido a las condiciones de pista húmeda y niebla, los Comisarios Deportivos decidieron poner bandera roja por cuestiones de seguridad, cuando faltaba un poco más de una hora para su finalización. La carrera se realizará en el Nordschleife, el trazado más largo y peligroso del mundo.
La clasificación general quedó para la Ferrari F 430 de Farnbacher, Simonsen, Keen y Seefried con 9m20s552 a un promedio de 162,984 km/h.
El argentino mejor ubicado fue José Manuel Balbiani que a bordo de un BMW E92 M3 Nº 57 de la Clase SP7 quedó 51° sobre 193 autos en pista y quedando primero en su clase. Compartieron este auto con el argentino, Heribet Steiner (Alemania), Damien Flack (Australia) y Andzej Dzikevic (Lituania)
En lo que hace a los demás integrantes de la delegación argentina, el BMW Nº 190 de Balbiani, José Visir, Gustavo Fontana y Adrián Santos fueron los más rápidos en su clase D3T y quedaron en la posición 139ª de la general.
Por su parte el BMW Nº 129 de Oscar Fineschi, Juan José Garriz, Juan Cusano y Sergio Rodríguez (en la foto de abajo junto a Pedro Lamy, ex F-1) quedaron segundos en la clase SP4 y 157° en la general, a pesar de quedarse en la grava en la horquilla Dunlop, perdiendo tiempo, hasta poder salir de la trampa, cuando se había cumplido la mitad de la primera sesión.
El panorama del BMW Diesel de Stéfano Cambria, Juan Manuel Damiani, Iván y Diego González es muy complicado ya que en el entrenamiento de la mañana se golpearon y el auto se daño en la parte delantera por lo que es muy difícil que pueda correr la competencia.
El cuarteto restante integrado por Rubén Salerno, Omar el Bacha, Jorge Cersósimo y Gastón Ricardo entrenó por la mañana pero no pudo clasificar ya que se despistaron antes del cambio de piloto y la reparación demando más tiempo de lo esperado.
Mañana a partir de las 7,45 hora de Argentina y durante 120 minutos se realizará la tanda definitiva de clasificación que ordenará la grilla de partida de la 24 horas, que comienza el sábado a las 10.00 hora de Argentina.
Cambria, Daminai, Ivan y Diego González

Cersósimo, Ricardo, El Bacha y Salerno
Sergio "Casquito" Rodríguez y Oscar Fineschi
Para disfrutar a los clásicos
13-May-2010 (Prensa MT89Motorsport).- Entre las actividades del fin de semana en Nürburgring, se corren las 24 Horas para Autos Clásicos y en este video podrán disfrutar desde un "Fitito 600", en realidad un Abarth 1000, hasta varias "glorias del pasado": Porsche, Opel y más.
Buen inicio, Fontana y Santos los mejores en DT3
13-May-2010 (Prensa MM).- En la mañana de hoy se desarrolló en el circuito de Nürburgring la carrera para los pilotos debutantes de las clásicas "24 horas", que se disputarán el próximo fin de semana en el mítico Nordschleife, de 25 kilómetros de largo.

Largaron 123 autos de las distintas clases en una prueba de resistencia y regularidad.

En la misma corrieron en el BMW Nº 190 (en realidad con el Nº 690-foto) con Gustavo Fontana y Adrián Santos, en el BMW N° 191 conducido por Stéfano Cambria y Juan Manuel Damiani de la clase DT3 hasta 3.5 diesel.

En tanto, en la Clase SP4 con el BMW Nº 129 giraron Oscar Fineschi y Juan Cusano. Para esta carrera de debutantes, los autos llevaron otros números como en el caso de Cusano con el 629.

En el restante BMW 325 N° 130 (Nº 630-foto) solo lo manejó Gastón Ricardo ya que cuando iba al cambio de piloto sufrió un despiste dejando sin posibilidades de subir a Jorge Cersósimo.

En la competencia, desarrollada con llovizna, y un intenso frío, sobresalió el binomio integrado por Fontana y Santos que con el BMW Diesel ganaron la clase DT3 y se ubicaron 19° en la clasificación general.

La actividad continuará con los entrenamientos libres, y a partir de las 19 (hora de Alemania) disputarán la primera tanda clasificatoria que terminará de noche.
En el video, podrán ver la presentación de la TV alemana por las 24 Horas de Nürburgring del 2010
Los argentinos estuvieron reconociendo el circuito de Nürburgring
11-May-2010 (Prensa MM-Fotos: Sergio Rodríguez).- En el día de hoy los pilotos argentinos que participarán el próximo fin de semana de las "24 horas de Nürburgring", reconocieron el trazado de 25 kilómetros y 126 curvas.
En tanto 14 de los 16 integrantes de la Misión Argentina asistieron al curso teórico. Oscar Fineschi, Omar El Bacha, Rubén Salerno, Gastón Ricardo, Adrián Santos, Gustavo Fontana, Stéfano Cambria, Sergio Rodríguez; Jorge Cersósimo, Juan Manuel Damiani, Juan José Gárriz (padre), Iván y Diego González.
Quedaron excentos del curso por haber corrido el año pasado, José Manuel Balbiani y José Visir.
Mañana la actividad comenzará a las 8 de la mañana (hora local) con el curso práctico y un nuevo reconocimiento al "infierno verde".
Stéfano Cambria comentó un poco sobre la experiencia en Nürburgring: "Esto es el sueño de cualquier piloto. Es un circuito muy difícil pero hermoso. El jueves empieza la actividad con los BMW. Clasificamos el viernes. La carrera es el sábado desde las 10 hasta el domingo a las 10 (hora Argentina). Estuvimos practicando con unos Suzuki Swift".
Rodríguez, Cusano y Fontana en Nürburgring
La bandera en el hotel donde se hospedan los argentinos
Cersósimo, Salerno, Ricardo y El Bacha
Stéfano a horas de su vuelo a Alemania
06-May-2010 (Prensa SC).- Stéfano Cambria de 25 años parte en estas horas rumbo a Alemania para participar en las 24 Horas de Nürburgring el próximo 15 y 16 de mayo. El piloto de San Francisco Solano que integra la Misión Argentina manejará un BMW 335 junto a Juan Manuel Damiani, Iván González y Diego González. Cambria, que corre con Dodge en el TC Pista dialogó con SobreDeportes.com.ar
- Stéfano, qué balance hacés de lo que va del año en el TC Pista?
- El balance es bueno hasta ahora, estoy decimoquinto en el campeonato. El objetivo de todos en el TC y TC Pista es quedar entre los primeros doce para entrar a la Copa de Oro y Copa de Plata. Estoy bastante bien, ahora en el equipo de Willy Garófalo el auto dio un salto importante y estoy muy contento. Va a ser difícil pelear por un lugar en la Copa, pero entre los doce puedo estar.
- ¿Cómo son los hinchas de TC con los pilotos de TC Pista y TC Mouras?
- Son muy apasionados, yo siempre me junto con los de Dodge, me vaya bien o mal. Es religioso, todos los sábados a la noche vamos con los mecánicos a juntarnos con ellos a tomar o comer algo. Es un ambiente muy sano, llevan a sus marcas en el corazón y dan la vida por ella como cualquier hincha apasionado. A diferencia de otros deportes como el fútbol, se pueden cruzar con los hinchas de Chevorlet y no pasa nada. Habrá algún cantito o insulto pero no se pelean ni llevan armas ni nada, es muy familiar. Es más, los hinchas de Dodge viajan seguido con los de Ford, tienen muy buena onda entre ellos. Yo siempre estoy con los hinchas, son importantes también porque cuando no te va bien el sábado, ellos son los que te dan ánimo para recuperar el domingo. Son muy buena gente.
- ¿Cómo sos vos arriba del auto?
- Soy un piloto más para carrera que clasificación. Avanzo mucho en carrera, soy un buen largador, es mi virtud. Pero también tengo muchos defectos, por ejemplo, todavía no puedo lograr cerrar una buena de clasificación o tener el auto al límite de la puesta a punto. En carrera entramos entre los primeros 5 o 10. Mi auto tiene la virtud de caerse muy poco durante la final, mi Dodge tiene un gran ritmo.
- ¿Tenés cábalas?
- Pongo los auriculares siempre en el guante derecho (es más costumbre que cábala), me pongo primero la bota derecha y el guante derecho. También siempre le pido a Dios que no me pase nada a mí ni a nadie y tener una buena carrera.
- Hablemos de tus gustos: ¿Cuáles son tus circuitos favoritos?
- Mi circuito favorito es Posadas, sin dudas, porque es muy técnico y rapido, además está sobre una colina en forma de V por lo que en la recta bajás y subís. Salta también me gusta mucho, y por supuesto el coliseo de Buenos Aires. Salir a pista y ver las tribunas llenas de gente es increíble, se te llena la cabeza de preguntas y el corazón te late a 8.000 rpm como el motor, je. Es un circuito muy bueno para manejar porque si te va mal en clasificación te permite recuperarte si tenés un buen auto. Por ejemplo, en la última carrera ahí largué 34to y llegué 11º, fue muy para adelante el auto. De todas formas, no hay un circuito que me disguste, hay algunos que me cuestan más como Termas de Río Hondo que me falta tomarle la mano, pero es muy lindo para girar.
- ¿Para conocer los circuitos usás los simuladores?
- En realidad, lo uso cuando tengo tiempo. El trabajo me demanda mucho tiempo y además, me entreno mucho en el gimnasio. Tengo que pulirme más en el simulador porque sirve mucho aunque no sea lo mismo que manejar el auto, porque te da muchas referencias visuales.
- Estás a horas de subirte al avión para viajar a Alemania a participar en las 24 Horas de Nürburgring, estás ansioso, tranquilo, nervioso?
- Un poco de todo eso. Estoy muy contento, mi papá y mi tío son los artífices económicos de que yo esté por correr ahí. A los 25 años poder hacer esta carrera es único, estoy muy entusiasmado. Les voy a estar agradecido toda la vida a ellos y a mi familia, todavía no soy consciente de que voy a correr en esta carrera tan histórica donde ganaron tantas figuras. Es muy difícil ganar porque hay muchos pilotos alemanes que manejan permanentemente ahí, los que ganan son considerados Maestros, y todo piloto sale a pista pensando en ganar.
-¿Cómo se dieron las cosas para que vos estés participando?
-En principio iba a haber un solo auto (BAL, etc). Ellos le fueron contando a algunos amigos que se iban a Alemania a correr una carrera y ellos respondían “Yo también quiero correr…” hasta que llegaron a mí y bueno, yo también quiero correr. (risas)
-Contanos sobre la división en la que van a correr.
-La carrera tiene un límite de 220 autos, van a estar divididos en 15 categorías, en la nuestra hay 18 autos aproximadamente, nosotros estamos para llegar en el podio. El equipo en que vamos a estar (el DieselSpeed alemán) según me comentó Balbiani es un buen equipo, él sabe por correr allá desde hace varios años. De todas formas hay que llegar. El auto de Visir-Balbiani-Santos-Fontana corre en la misma división que nosotros con otro BMW 335. La división mayor es la de los Porsche 911 GT3, Audi R8, Chevrolette Corvette, Lamborghini Gallardo. Esos nos despeinan, je.
- ¿Qué pudiste conocer de Nürburgring?
- Estuve viendo muchas cámaras onboard que hay en internet, lo tengo bastante aprendido el circuito. Obvio que no es lo mismo verlo que estar sentado, cuando lleguemos vamos a girar bastante sobre autos particulares, pero ya vi donde hay curvas ciegas para estar atentos. Practiqué un poco con el Gran Turismo 4 en la Play Station 2. Tengo todo descargado notebook así que voy a repasarlas mucho en el avión y cada día antes de dormir.
- ¿Es común estudiar hasta memorizarse cada circuito. ¿Se pueden memorizar más de 25 kilómetros y casi 80 curvas?
- Memorizarlas exactamente para el que nunca corrió es difícil. Después de girar tres o cuatro horas te podría decir si lo memoricé. Abajo del auto es difícil, hay que estar ahí arriba.
- ¿Cómo crees que va a ser la conducción durante la noche?
- Ufff, hay que tomar muchos recaudos. Por lo que sé no se ve nada, los autos más rápidos tienen una luz parpadeante en el parabrisas para advertirte y que los dejes pasar. Igualmente, el reglamento dice que cuando viene un auto más rápido, ellos tienen la responsabilidad de que si te corrés y te chocan, la culpa va a ser de ellos. El que viene más rápido tiene que tomar la decisión en el momento correcto. Si ves que vienen con 100 km/h más fuerte, ponés el guiño y te corres, pero a veces las curvas son tan ciegas que no los podés ver, y tenés que estar atento a los autos más lentos, a los trompos, a algunas curvas. Esas cosas pueden surgir en la noche y también en el día, hay que estar alerta.
- A veces hay que se quiere dejar pasar al que viene más rápido pero las propias dimensiones de la pista lo impiden, hay lugares donde dos casi no pasan.
- Dos a la par entran en todas partes del circuito, pero hay zonas angostas donde las maniobras son muy finas. Hay que tener cuidado con eso, dos autos y medio entran casi siempre pero hay que ver siempre por donde superar.
- ¿Se programan los turnos en que van a girar, tienen duración específica?
- Nuestra estrategia no es segura pero en principio es así: tenemos dos vueltas de clasficación cada uno de nosotros. Y en carrera va a largar el más rapido de los cuatro, luego se sube el segundo y así sucesivamente. Se gira a tanque lleno, cada tanque dura alrededor de una hora y media, que son entre ocho y nueve vueltas de diez minutos, diez minutos y medio aproximadamente.
- ¿Tuviste que planear algún entrenamiento específico para la carrera?
- No, acá me entreno muy bien con un personal trainer. Voy al gimnasio tres veces a la semana con él y también a correr. Físicamente estoy muy bien, en lo conductivo siempre hay que prepararse un poquito más.
- ¿Cómo es el curso que les van a dar cuando estén allá?
- Todavía no nos dijeron concretamente el itinerario, pero creo que van a mostrarnos dónde están banderilleros y ambulancias, cómo actuar en caso de accidente y todas esas cosas que hay que tener en cuenta ante un inconveniente. Nos van a evaluar conductivamente, aunque todos estamos aptos para manejar estos autos. Nuestro TC Pista tiene 360 HP y este BMW tiene 370, además cuenta con dirección hidráulica por lo que teóricamente es más dócil que mi Dodge.
- ¿El equipo argentino está formado por 16 pilotos entre los que están Visir y Balbiani que ya corrieron el año pasado. Hablaron con ellos, recibieron consejos?
- Si, ya nos hemos juntado incluso los 16 a comer, se armó un muy lindo grupo, y nos contaron su experiencia. Ellos el año pasado tuvieron un accidente fuerte, pero terminaron la carrera. El reglamento te permite que después de un accidente la grúa lleva tu auto a boxes para repararlo y reincorporarte, perdés mucho tiempo pero es para poder ver la bandera a cuadros.
- ¿Cómo se comunicarán con el equipo? Llevan traductores?
- Si, el 30% del equipo habla inglés y se manejan bien, el resto alquila traductores para comunicarse. Sobre todo por los tecnicismos del automovilismo, por ejemplo decir “se me pinchó una rueda”.
- ¿El objetivo es llegar?
- Si, pero uno en realidad quiere ir al podio. Es muy difícil competir contra pilotos que vienen corriendo hace años y va a ser difícil, pero la ilusión está intacta.
José Balbiani corre las 24 Horas de Nürburgring en dos autos.
Además del BMW 335d de la Misión Argentina, lo hará con un BMW M3 GTR de la SP 7
05-May-2010 (Prensa JMB).- El piloto argentino José Manuel Balbiani fue convocado por el equipo Steiner Rennsport para conducir el BMW M3 GTR e92 de la categoría SP7 en la próximas 24 horas de Nürburgring que se llevarán a cabo entre el 15 y 16 de mayo en el legendario circuito alemán. Compartirá la conducción con Heribert Steiner y Damien Flack y lo harán con el Nº 57 en sus laterales.
De esta manera, el capitalino de 32 años participará en dos autos durante una misma carrera ya que también forma parte de la Misión Argentina 2010 donde comparte un BMW 335d GTR de la categoría D3T junto a Jose Visir, Gustavo Fontana y Adrián Santos y apunta, no sólo a ser el mejor vehículo Diesel clasificado, sino también el mejor BMW particular de la prueba.
"La verdad es que siempre estuve abierto a nuevas experiencias y hablando con Marcel Fassler, quien el año pasado condujo en dos equipos diferentes, me convenció de que es mas cansador estar alrededor del paddock siguiendo tu auto, que estar en pista. El hecho de que Heribert Steiner se haya fijado en mi para participar en la categoría SP7, en la que corren los máximos favoritos, me llena de orgullo y me compromete a dar el máximo de concentración para poder llevar los 550 caballos del M3 durante las 24 horas".
En la categoría SP7 hay 15 autos inscriptos y además de BMW M3, corren entre otros: Porsche con los modelos GT3 RS, 991 GT3, 996 Cup y 997 RSR, en tanto Nissan lo hará con los Z33 y los 370Z GT4, mientras que Ferrari con una F430 GTC.
El video nos muestra la largada de la edición 2009 con Michael Funke conduciendo el BMW M3 GTR Nº 50 de Heribert Steiner (foto arriba), y lo complicado que se la hace al piloto alemán la superación de los autos de otras categorías menores, en la vuelta inicial.
Los números para la Misión Argentina a Nürburgring 2010
23-Abr-2010 (Prensa ACA).- Quedaron establecidos los números que lucirán los cuatro autos con tripulación argentina que participarán de la edición 2010 de las clásicas "24 horas de Nürburgring", competencia reservada para autos de turismo.
En la categoría SP4, el BMW 325 I E 92 conducido por Oscar Fineschi, Juan José Garriz, Juan Cusano y Sergio Rodríguez llevará el N° 129 en sus laterales.
En la misma categoría, el BMW 325 I 90, lucirá el Nº 130 y será para Rubén Salerno, Jorge Cersócimo, Gastón Ricardo y Omar El Bacha, quien confirmó su presencia. Ambos BMW son del equipo Bergischer Motor-Club e.V. im ADAC.
En tanto en la clase D3T, el N° 190 sera para en BMW 335 d GTR de José Manuel Balbiani, José Visir, Adrián Santos y Gustavo Fontana, quedando el N° 191 (Team Günter Beckers) para Juan Manuel Damiani, Diego e Iván González y Stéfano Cambria que lo harán cion un auto similar.
Los argentinos se darán el gusto no solo de competir en el "Infierno Verde" de 25 kilómetros, sino además compartir la pista con: Christian Abt, Uwe Alzen, Pedro Lamy (F1), Matías Ekström, Timo Scheider, Peter Terting, Vanina Ickx, Frank Biela y Marcel Fassler, todos ellos pilotos del DTM, también con Jörg Muller, Augusto Fasrfus, Andy Priaulx, Tom Coronel, del WTCC, con Nasse Al-Attiyah que corrió y fue segundo en el Dakar Argentina-Chile 2010 y con Jari- Matti Latvala que correrá con el Focus de Rally.
Los cuatro autos compartirán junto a otros el Box Nº 33.
La competencia se largará el sábado 15 de mayo a las 15 (hora alemana) y culminará el domingo 16 a la misma hora.
Stéfano Cambria en las 24 hs. de Nurburgring
20-Abr-2010 (Prensa SC).- Las 24 horas de Nurburgring es considerado el evento automovilistico más importante para vehiculos de Turismo. Con un parque de 220 coches, 800 pilotos, 25 kms. de pista y una concurrencia calculada en 200,000 espectadores, es el lugar ideal para las marcas lideres para probar la confiabilidad y la performance de sus autos y es la carrera de resistencia con mas marcas oficiales involucradas como Porsche, Audi, BMW Alpina, Lexus, Aston Martin y Volkswagen.
El circuito esta considerado como el mas exigente y peligroso del mundo ya que con sus 25 kilometros se extiende entre los bosquesde los montes Eifel al oeste de Alemania, lugar donde las condiciones climaticas cambian constantemente y ocurre muy a menudo que en partes del circuito llueve mientras que en otras hay sol, eso sumado a le neblina durante la noche y a la gran cantidad de autos en pista hace de esta carrera un verdadero desafio para los participantes.
Esta competencia recoge el legado dejado por las celebres "Marathon de la Route" que se disputaba sobre 84 horas y en la que en su última edición, en 1969, los torinos argentinos se tranformaron enleyenda.
Con respecto a esta Misión, el grupo de entusiastas pilotos argentinos es encabezado por José Manuel Balbiani , José Visir, Adrián Santos y Gustavo Fontana que conducirán un BMW 335d GTR de 370 HP en la categoria D3T reservada para vehiculos Diesel hasta 3500 cc de cilindrada.

Se presentó la Misión Argentina a Nürburgring 2010
20-Abr-2010 (Prensa ACA).- En la Sede central del ACA, se presentó oficialmente la Misión Argentina Nürburgring 2010, en la cuál 16 pilotos argentinos correrán las "24 horas Nürburgring" los días 15 y 16 de mayo próximos.
José Manuel Balbiani junto a José Visir volverán a competir en la mítica competencia.
Dicho evento es considerardo en Europa, como la competencia más importante de autos de Turismo y es por eso que varias terminales corren de manera oficial, tal es el caso de Porsche, BMW, Aston Martin, Volkswagen, Peugeot, Lexus, y Audi.
La delegación argentina correrá con BMW y se dividen en dos clases
BMW 335d 370 HP categoría D3T hasta 3500 cm3
Equipo 1: José Manuel Balbiani, José Visir, Adrián Santos y Gustavo Fontana
Equipo 2: Stéfano Cambria, Juan Manuel Damiani, Iván González y Diego González
BMW 325 I Equipo Sorg rennsport
Equipo 1: Oscar Fineschi, Juan José Garriz (padre), Juan Cusano y Sergio Rodríguez
Equipo 2: Rubén Salerno, Jorge Cersósimo, Gastón Ricardo y Omar El Bacha
La intención de esta Misión no es solo competir en esta carrera, sino también trabajar en un proyecto a futuro donde se pueda correr con un producto argentino, o bien colocar pilotos de primer nivel en un equipo oficial para competir por la clasificación general.
marcelo mercado cerró el acto con las palabras que Juan Manuel Fangio dijo antes de partir a la primera Misión Argentina, en ese caso con los Torino y la Dirección Técnica de Oreste Bera: "Porque somo concientes de nuestra falta de esperiencia y porque respetamos el prestigio de nuestro rivales, nuestra actitud no puede ser otra que la de la modestia de quien comoce perfectamentecuales son sus fuerzas y dónde está ubicado, por eso, deseo que quede bien claro que vamos a aprender, tratando de lograr, con criterio, un objetivo, la mejor posición posible de nuestros autos", pero aclaró que este caso es de nuestros pilotos
Edición 2009
37ª edición de las 24 Horas de Nürburgring
Balbiani y Visir comentan su experiencia
Los argentinos José Manuel Balbiani y José Visir, junto a los alemanes Stefan Döttingen Manheller y Hago-Franz Müller, completaron las "24 horas de Nürburging" para autos de Turismo de producción, quienes finalizaron en el sexto puesto en la categoría V4 (Grupo N hasta 2.500 cc) con el BMW 325 I del equipo Greenhell Racing Team.
En el video, los argentinos comentan su experiencia en el mítico circuito alemán:
Balbiani estará presente en las 24 Horas de Nürburgring
No participará de la 2ª fecha del FIA GT-3 en Adria, para concentarse en la carrera de Alemania
13-May-2009 (Prensa JMB y Sportmotor).- José Manuel Balbiani correrá las "24 horas de Nürburging" para autos de Turismo de producción, que tendrá lugar en el histórico trazado alemán, los días 23 y 24 de mayo próximos. El capitalino competirá en la categoría que se denomina V4 (Grupo N hasta 2.500 cc) y conducirá un BMW 325 I del equipo Greenhell Racing Team (foto). Otro argentino estará presente en dicha competencia, será José Visir.
Como ambos son debutantes en esta especialidad, tendrán que realizar un curso avanzado (teórico y práctico), en el propio circuito, el martes 19 y el miércoles 20, previo a la disputa de la carrera.
Los argentinos compartirán el auto con dos pilotos alemanes, Stefan Döttingen Manheller y Uwe Krumscheid.
Previo a su partida, José Manuel Balbiani nos comentó: "Tenía la oferta de subirme al BMW Alpina de nuevo en Adria, pero no me seducía mucho ya que estoy con la cabeza en Nürburgring" y luego agregó: "La idea me surgió hace bastante, ya desde la primera vez que pude girar en el viejo circuito. Me tentó la posibilidad de correr una carrera de 24 horas en la que largan más de 210 autos, divididos en 30 categorías. Con el correr de los años, fui puliendo los contactos y a principios de mayo, luego de la carrera de Silverstone del GT-3 europeo, pasé tres días en Nurburgring intentando cerrar este proyecto. Este equipo me dijo que necesitaban dos pilotos, por lo que realicé algunos sondeos y por suerte voy a poder viajar con mi amigo José Visir. Creo que va a ser la primera vez, en mucho tiempo, que pilotos argentinos corran en el Nordschleife". "Creo que va a ser la primera vez en mucho tiempo que pilotos argentinos corran en el Nordschleife", concluyó Balbiani.
José Visir, su compañero de auto en Alemania y ex piloto del Top Race y TC 2000, subrayó: "Para mi es una satifación personal poder correr en un circuito histórico como Nurburgring y una carrera tan especial como ésta de 24 horas. Siempre me gustaron las competencias de larga duración y cuando José me propuso la idea, no dudé ni un minuto y acepté. Creo que nos vamos a divertir mucho y espero poder llegar a la bandera a cuadros. Si todo sale bien, nos servirá de experiencia y para sumar antecedentes para aspirar ¿por qué no? a correr en Le Mans, que es un objetivo por cumplir".
Visir y Balbiani viajarán el próximo domingo con destino a Alemania.
Las 24 Horas de Nürburgring
La actividad oficial comienza el jueves 21 con pruebas libres que también se realizarán el viernes 22. El sábado 23, a las 16 horas, dará comienzo la 37ª edición de las "24 horas de Nürburgring" que es el legado que quedó de las famosas 84 horas y de los 1.000 kilometros, que, en décadas pasadas, tuvieron destacada participacion pilotos y equipos nacionales.
En esta edición 2009, participarán entre otros Carlos Sainz y Giniel de Villiers con un Scirocco 2.0 T del Equipo Oficial VW, que presentará tres GT24 normales, con motor de 2 litros y 330 caballos, y dos autos alimentados a gas natural comprimido, de 282 CV.
También estarán compitiendo, el ex tricampeon mundial de Turismo, Andy Priaulx, junto a Augusto Farfus, y el multiple ganador de esta competencia Hans Joachim Stuck.
Si querés seguir on-line la actuación de Balbiani, en las 24 Horas de Nürburgring, clickea aquí
© copyright 2006 -2015 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster
 
Skype ID:
tynchososa











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













 
Skype ID:
tynchososa