Skype ID:
tynchososa
Rally Dakar 2023 Arabia Saudí
La 45ª edición será entre Sea Camp y Dammam
Otro nuevo desafío en la península

El recorrido 2023

28-Nov-2022 (Prensa Dakar-ASO).- A medida de los grandes.
La salida en un Sea Camp a orillas del mar Rojo y la llegada en el otro extremo del país para descubrir las orillas del golfo Arábigo, después de pasar cuatro días en el Empty Quarter, donde se disputará una etapa maratón: la 45ª edición del Dakar ofrece el recorrido más exigente desde su llegada a Arabia Saudí. Tras cerca de un total de 5.000 kilómetros de especial repartidos entre 14 etapas, además de un prólogo, el programa parece hecho a medida de los expertos en resistencia extrema.
Prólogo: 31 de Diciembre de 2022 Sea Camp (bucle 1) 11.00 km - Carrera 11 km
1ª Etapa: 1° de Enero de 2023 Sea Camp (bucle 2) 602.56 km - Carrera 367 km
2ª Etapa: 2 de Enero de 2023 Sea Camp a Alula 589.07 km - Carrera 430 km
3ª Etapa: 3 de Enero de 2023 Alula a Ha' il 669.15 km - Carrera 447 km
4ª Etapa: 4 de Enero de 2023 Ha' il (bucle 1) 574.01 km - Carrera 425 km
5ª Etapa: 5 de Enero de 2023 Ha' il (bucle 2) 645.04 km - Carrera 373 km
6ª Etapa: 6 de Enero de 2023 Ha'il a Al Duwadimi 876.24 km - Carrera 465 km
7ª Etapa: 7 de Enero de 2023 Al Duwadimi (bucle) 641.46 km - Carrera 472 km
8ª Etapa: 8 de Enero de 2023 Al Duwadimi a Riyadh 713.85 km - Carrera 398 km
Descanso: 9 de Enero de 2023 Riyadh
9ª Etapa: 10 de Enero de 2023 Riyadh a Haradh 686.00 km - Carrera 358 km
10ª Etapa: 11 de Enero de 2023 Haradh a Shaybah 623.94 km - Carrera 113 km
11ª Etapa: 12 de Enero de 2023 Shaybah a Empty Quarter Maratón 428.27- 275 km
12ª Etapa: 13 de Enero de 2023 Empty Quarter a Shaybah Maratón 374.86 -183 km
13ª Etapa: 14 de Enero de 2023 Shaybah a Al-Hofuf 675.60 km - Carrera 154 km
14ª Etapa: 15 de Enero de 2023 Al-Hofuf a Dammam 417.30 km - Carrera 136 km.

Los treinta argentinos

28-Nov-2022 (Prensa Dakar-ASO).- La 45ª edición del Dakar, primera fecha del Mundial de Rally Cross 2023 tendrá la presencia de 30 argentinos (19 pilotos y 11 navegantes).
Motos
N° 29 Diego Gamaliel Llanos (KTM 450 Rally Replica - XRaids Experience - Rally 2) "Si me divierto, los resultados llegan solos"
Diego Llanos es un piloto riojano nacido en Chilecito, localidad argentina que el Dakar atravesó varias veces en su etapa sudamericana. Diego es un experto en Enduro, con un destacado palmarés en el Campeonato Argentino y en los tres ISDE disputados. Hace cinco años Diego comenzó a plantearse seriamente llegar al Dakar. Para ello empezó a ahondar en el tema de la navegación. Amigo de Kevin y Luciano Benavides, los salteños le ayudaron a dominar los secretos del roadbook y en sus travesías por Fiambalá, aún hoy recibe valiosos consejos para mejorar sus habilidades. Su debut en el Dakar no pudo ser más auspicioso. En la pasada edición arribó en el puesto 26º de la general de Motos y durante la última etapa 12 asombró al ingresar en el Top Ten a 4m35s de Pablo Quintanilla. En esta temporada, invitado por KTM Bolivia participó en la Score Baja 500 y obtuvo una sorprendente victoria en México, en una prueba similar a un rally, en la cual se registran velocidades superiores a los 170 km/h. Animado por su buen resultado y la rápida adaptación al terreno saudí, el riojano se propone ahora seguir creciendo y quizá atraer la atención de un equipo oficial en futuras ediciones. Diego se dispone a finalizar su entrenamiento con un intenso shakedown en Fiambalá junto a sus amigos, antes de subirse en enero a la Rieju que prepara la gente de XRaids.
“La verdad es que fui al Dakar 2022 con cero expectativas. No sabía lo que me iba a encontrar. Tenía que terminarlo como sea. Días antes de partir hacia Arabia Saudí sufrí un esguince en el tobillo derecho y debí correr lesionado con mucho dolor. Cada día llegaba con el pie completamente morado, pero logré superarlo. En la etapa 10 lo encontré a Kevin (Benavídes) parado en el camino y por supuesto que no dudé en detenerme. Me dijo que era una rotura de motor y que siguiera, ya que no había nada que hacer. Me sentí muy cómodo en la carrera y voy a seguir luchando para llegar a un equipo oficial. Me gusta la lógica de la competencia, la velocidad, marchar a campo traviesa. Respecto a los cambios para esta edición tengo que familiarizarme con el roadbook digital. En cuanto a mi entrenamiento nos quedan unos días de práctica junto a Kevin y Luciano en Fiambalá en Diciembre. Mi objetivo es mejorar el resultado sin arriesgar demasiado, volver sano, avanzar, y por supuesto, divertirme. Si me divierto, los resultados llegarán solos".
Palmarés en el Dakar
2022: Moto 26º
En otras carreras
2022: Actual 2º en el Campeonato Argentino de Enduro a falta de dos fechas. 1º en la categoría Pro Moto Unlimited en la Score Baja 500 en México.
2021: 1º en el Campeonato Argentino de Enduro; 4º en la General de Motos del SARR.
2020: Compitió en dos fechas del Campeonato Metropolitano de Enduro de Chile, obteniendo el 1º y el 3° puesto, respectivamente.
2019: Subcampeón del Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A (3 victorias, desempató por 2º puestos); 1º en el Transmontaña.
2018: 3º del Campeonato Nacional de Enduro, clase Senior A; Medalla de Oro del ISDE Chile.
2017: 4º del Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A; 1º en el Transmontaña.
2016: 4º del Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A ; Medalla de Plata del ISDE España.
2015: 4º del Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A; 1º en el Super Enduro de Villa Gesell
2014: 4º del Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A; Medalla de Plata del ISDE Argentina.
2013: 3º en el Campeonato Nacional de Enduro clase Senior A.
N° 33 Franco Caimi (Hero 450 Rally - Hero MotoSport Team Rally - Rally GP): "La ambición de ir por más siempre está"
Franco Caimi sufrió en enero pasado la gran desilusión de quedarse afuera del Dakar, debido a la fractura del brazo derecho y de algunas costillas, lesiones originadas en una caída durante un entrenamiento en Dubai, en diciembre de 2021. Superando esa frustración, el piloto oficial Hero compitió en la segunda del año en Abu Dhabi “con mucha limitación” ya que lejos de estar al 100%, tenía una placa en la mano que le generaba una gran incomodidad. Sin embargo, logró arribar en el 8º lugar. Repasando el historial de este piloto de élite en el Dakar, se advierte que en apenas un puñado de actuaciones pudo plasmar su innegable talento, fichando por importantes equipos. De exitoso pasado en el enduro, Franco debutó en el Dakar 2017 que unió Asunción del Paraguay con Buenos Aires, logrando el 8º lugar y siendo además el mejor de los pilotos sudamericanos. En el Dakar 2018 venía cumpliendo una gran labor, pero debió abandonar por problemas de embrague en la etapa 7. A finales de ese año, Franco sufrió una fractura de fémur en su pierna derecha durante la disputa del Rally de Marruecos. Pese a intentar una rehabilitación a contrarreloj y obtener el apto médico para estar en la línea de largada, debió abandonar el Dakar 2019 en la etapa 3, debido a los intensos dolores en la pierna lesionada. El primer Dakar saudí en 2020 fue muy positivo para el argentino, aunque difícil para Yamaha. A poco del inicio, en la tercera etapa, las duras caídas de Van Beveren y De Soultrait, obligaron a un replanteo de la estrategia del equipo azul y cargaron la responsabilidad de un buen resultado en las espaldas de Caimi, lo que finalmente quedó reflejado en su 8º puesto. En la edición 2021, una caída en la etapa 7 y una falla irremediable en el motor de su Yamaha en la etapa siguiente, terminaron con sus chances. En Abril de ese año Franco anunció su desvinculación de Yamaha y su pase a Hero Motosports, equipo en ascenso en la categoría. Franco asegura estar muy cómodo en la escuadra, que comparte junto a Ross Branch, Sebastian Bühler y Joaquim Rodrigues, la cual ha hecho un gran trabajo integral sobre la moto, aun en una temporada de pocas carreras. Aunque Franco no arriesga a decir cuál podría ser su resultado, afirma que “la ambición siempre está”, al tiempo que se entusiasma con disputar el certamen W2RC, que incluye su carrera de casa, a lo largo de la Ruta 40.
"Durante un entrenamiento en Dubai, previo al Dakar 2022, tuve un serio accidente y sufrí la fractura del brazo derecho. Era imposible pensar siquiera en subirme a una moto para una práctica. Fue una gran desilusión quedarme afuera a pocos días de la largada. Luego fui a Abu Dhabi, pero con mucha limitación. Dos semanas antes de la carrera me subí a la moto y tuve suerte de haber terminado esa carrera, porque es una prueba de mucha arena, donde los impactos son muy fuertes.
“El Rally de Marruecos fue una competencia bastante particular. Era mi primera vez en Agadir. No me terminé de sentir cómodo ni con el terreno ni con la moto. Me alegro de haber llegado sano, porque fue muy desafiante. En Andalucía fue todo muy complicado. Tuve una caída en el prólogo a raíz de una falla técnica, pero pude seguir en carrera. Al final nos dio un buen parámetro. Obtuvimos mucha información positiva y un horizonte de hacia dónde queremos ir.
El Dakar es una carrera muy dura que hay que respetar, pero la ambición siempre está. El objetivo es terminarla y confío en mi trabajo y en el del equipo. No podría arriesgar un resultado final. Sí puedo decir en cambio que el 1° de Enero estaré en muy buenas condiciones para la partida"
.
Palmarés en el Dakar
2021: Moto Abandono etapa 8 / 2020: Moto 8º / 2019: Moto Abandono etapa 3 / 2018: Moto Abandono etapa 7 / 2017: Moto 8°
En otras carreras
2022: W2RC: Abu Dhabi ( 8º), Marruecos (9º), Andalucía (14º) en la categoría Rally GP.
2021: 3º en el Silk Way Rally, 8º en el Rally Andalucía, 24º en el Rally de Marruecos. 7º en el ranking FIM antes de la fecha de Abu Dhabi.
2020: 8º en el Rally Andalucía.
2019: 15º en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross Country: 16º en la General de la categoría Motos del Silk Way Rally; 9º en la categoría Motos del Rally de Marruecos.
2018: 4° en Merzouga Rally, 7º en el Desafío Inca, 5º en el Rally Atacama, abandono en el Rally de Marruecos, 13º en el Campeonato FIM de Rallies Cross Country.
2017: 3° en Merzouga Dakar Series de Marruecos; 9º en el Rally de Atacama, Chile; 17° en el Rally Baja Inka Paracas 1000; Abandonó en la etapa 3 del Desafío Ruta 40 Norte.
2016: 2º en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country.
2016: 4º en el Desafío Ruta 40 y 1º en el Dakar Challenge.
2014: 16º en la General del ISDE San Juan y 9º en la categoría E2; Campeón Latinoamericano de Enduro en la categoría E2
N° 37 Stéfano Caimi (KTM 450 Rally Factory Replica - Bas World KTM Racing Team - Rally 2 - Debutante): "Mi hermano Franco me ayudó a entender la lógica de la carrera"
Stefano Caimi, hermano menor de Franco, piloto de la élite mundial, se prepara para hacer su debut en el próximo Dakar, a bordo de una KTM 450 Rally del equipo Bas World KTM Racing Team. Stefano, de 30 años de edad, se inició en la modalidad del enduro, incursionando en competencias tanto en Argentina como en Chile y obteniendo títulos nacionales. Tras un fugaz paso por el motocross, del cual le quedaron algunas fracturas de recuerdo, decidió volver al enduro y en diciembre de 2021 se propuso ingresar al mundo del rally, con la mente puesta en la segunda fecha del W2RC, el Abu Dhabi Desert Challenge. Apenas un día antes de la largada, Stefano cayó sobre su brazo durante un entrenamiento y sufrió la fractura del antebrazo izquierdo. Lejos de abatirse por ese revés, decidió en reunión de familia, que buscaría estar presente en las dos últimas citas del año, con la ilusión de llegar al Dakar. Su determinación tuvo recompensa en el Rally de Marruecos ya que con su quinto puesto en la categoría Rally2 ganó el premio Road to Dakar, y con ello la inscripción gratuita para la carrera de enero. Pocos días después, ratificó su buen momento deportivo con un cuarto lugar en el Andalucía Rally. Muy satisfecho por el ambiente del equipo Bas World, que le brinda una auténtica sensación de familia, Stefano aspira a terminar el Dakar y a hacer una buena carrera, sin cometer errores. Palabra de "rookie".
"Me inicié en el enduro al igual que mi hermano Franco. Luego quise probar dos años en el motocross, pero lo dejé de lado y volví al enduro. Estaba listo para correr este año en Abu Dhabi y sufrí la quebradura de mi antebrazo, pero lejos de pensar en abandonarlo todo, hablé con Franco y con mi papá y ratificamos que iríamos por el Dakar. Decidimos estar presentes en dos pruebas del campeonato como Marruecos y Andalucía, en las que estuve muy enfocado en terminar la carrera y en sumar experiencia. ¿En qué me influyó mi hermano? Franco me ayudó a entender el sistema, la lógica de la carrera y siempre hace hincapié en el tema de la seguridad. Me ayuda a interpretar los peligros y a pensar en cómo gestionarlos. Siento que llego bien preparado al Dakar, tanto en lo personal como a nivel de la moto. El equipo ha trabajado mucho y ha mejorado el sistema de frenos de la KTM, por lo que ahora la moto es todavía más firme. Yo he hecho un intenso entrenamiento en las dunas y en piso duro. Además, estoy completamente recuperado de mi lesión. Será una gran exigencia de dos semanas, que se debe tomar día a día. Solo quiero terminar y hacer una buena carrera. No pienso en el resultado. Estaré concentrado, enfocado en no perderme y en no cometer errores".
Palmarés en el Dakar
2023: Moto Debut
En otras carreras
2022: W2RC en la categoría Rally2: Rally de Marruecos (5º) Ganó el premio Road to Dakar ; Rally de Andalucía (4º).
2019: Campeón Nacional de Enduro de Chile FIM, Categoría Super Expertos E3
2017: 3º en el Campeonato de Enduro de Chile FIM, Categoría Pro E1; Compitió en el Transmontaña Enduro Challenge.
2014: Subcampeón Latinoamericano de Enduro Categoría E1; Campeón Nacional de Chile de Enduro Cross Country, Categoría Super Expertos E1; compitió en el ISDE de Argentina en la Categoría Mayor Trophy E1.
2013: Campeón Nacional de Chile de Enduro Cross Country, Categoría Super Expertos E1; compitió en el ISDE de Italia, obteniendo medalla de oro en la Categoría E1; 19º en la Categoría Junior en la 1ª fecha del Mundial de Enduro de Talca, Chile; 16º en la Categoría Junior en la 2ª fecha del Mundial de Enduro de Talca, Chile; 14º en la 1ª fecha del EWC de San Juan, Categoría Junior; 13º en la 2ª fecha del EWC de San Juan, Categoría Junior.
2012: 1º en la categoría Youth 125cc; 8º en la categoría Youth 125cc del EWC en Talca, Chile; 3º en la categoría Youth 125cc; 3º en la categoría Youth 125cc del EWC de San Juan, Argentina.
2009: Compitió en el ISDE de Portugal, obteniendo medalla de plata en la Categoría E1.
N° 47 Kevin Benavides (KTM 450 Rally Factory - Red Bull KTM Factory Racing - Rally GP) "Mi objetivo es estar arriba"
Kevin Benavides vivió una temporada agridulce en 2022, consciente de haber hecho las cosas muy bien en general, pero a causa de fallas mecánicas y algunos errores propios, sus esfuerzos no se vieron reflejados plenamente en los resultados. En el Dakar 2022, en el que defendía su título de campeón, Kevin debió plantear una carrera desde atrás, al perder casi una hora en el día 1. En la etapa 10 el piloto salteño ya estaba en el P5 apenas a un puñado de minutos de mezclarse en la pelea por la punta, cuando sobrevino su abandono por rotura de motor. Salió al ruedo y ganó la etapa 11, lo que prueba que estaba decidido a luchar para el final. En el Rally de Marruecos tuvo un desafortunado incidente en el prólogo. Tuvo que abrir pista en el día 1 de en una carrera de navegación complicada, lo que obligó a un juego de estrategias. Entre Kevin y su hermano Luciano abrieron pista por casi 900 km de recorrido. El P6 no reflejó el gran trabajo realizado y el intenso ritmo de carrera. En el Andalucía Rally, Kevin estaba para ganar, pero sufrió una penalidad de 6 minutos por límite de velocidad en una carrera que se recortó a tres días. Terminó segundo a apenas 3 minutos. ¿Cómo se escribe la historia de este campeón del Dakar? El sueño comenzó a tomar forma desde el momento de su fulgurante irrupción en el Dakar 2016, cuando apenas en el día 3 logró una victoria de etapa y luego finalizó en un sorprendente cuarto lugar. Aquel gran debut fue seguido de una brillante temporada con triunfos en Argentina y en el exterior. A 15 días de la largada del Dakar 2017, Kevin sufrió la gran desilusión de quedar marginado de la prueba, al fracturarse una mano durante un entrenamiento. En el Dakar 2018, Kevin volvió para mostrar toda su clase. Peleó palmo a palmo con los pilotos de punta hasta que en la etapa 10 se perdió, resignando en parte sus chances de victoria. El P2 fue un premio y a la vez un desafío. En el Dakar peruano Kevin sufrió una severa penalización de tres horas a tres etapas del final. Esa circunstancia afectó su performance y ello sumado al cambio de motor, lo dejó en el P12. Dos meses más tarde fue reclasificado en el P5. En el Dakar 2020 Kevin mostró un ritmo de carrera excepcional, logrando incluso una victoria de etapa, pero en la sexta jornada el motor de su Honda se rompió a 44 km del final. Quedó en medio de las dunas y perdió 4 horas para salir. Luego vino una penalización por el cambio de motor que lo dejó en el puesto 19º, mientras Ricky Brabec se llevaba el triunfo para el equipo. La victoria de Honda fue una gran motivación para Kevin en 2021. En el último kilómetro de la especial, supo por fin que había triunfado. “Ese momento fue el más espectacular de mi vida”, recuerda. En Abril, Kevin selló su paso de Honda a KTM con el desafío de adaptarse a una nueva estructura. Maduro, sereno, seguro de haber completado en 2022 una temporada de aprendizaje y experiencias en el 7º lugar del W2RC como el mejor representante de KTM, Kevin vuelve al Dakar “para hacerlo un mejor” y luchar en el top de la categoría.
"El Dakar 2022 comenzó con una situación que fue frustrante para mí y para varios pilotos, ya que nos perdimos. Muchos perdimos demasiado tiempo y la carrera se nos puso difícil. En la etapa 10, cuando se rompe el motor, yo ya estaba en el top 5 a 5 minutos de pelear la punta de la carrera. Me fui del Dakar sabiendo que hice un buen trabajo y ahora regreso para hacerlo aún mejor. La moto ha hecho un avance muy grande desde el Dakar pasado hasta ahora. Hemos mejorado mucho la KTM. Estamos muy contentos, porque el equipo ha trabajado muchísimo. En los ensayos de Estados Unidos durante una semana en el mes de noviembre dejamos todo afinado para la carrera. El Dakar va a ser más largo y dicen que será más duro. La verdad es que así lo espero, porque el 2022 fue un Dakar muy rápido y casi sin navegación. Obviamente trataré de ir a pelear para estar en el top. Ese es el objetivo siempre. Tengo que estar enfocado en hacer mi tarea día por día, hay que ir sumando, sobre todo en una carrera tan larga".
Palmarés en el Dakar
2022: Motos 100º Abandono etapa 10 y reenganche (1 victoria etapa) / 2021: Motos 1º (2 victorias de etapa) / 2020: Motos 19º (1 victoria de etapa) / 2019: Moto 5º
/ 2018: Moto 2° (1 victoria de etapa) / 2016: Moto 4° (1 victoria de etapa)
En otras carreras
2022: Abu Dhabi (13º) / Rallye du Maroc (6º ) / Andalucia Rally ( 2º) / W2RC (7°) / Rally Atacama (3°)
2021: 7º en la categoría Motos del Rally de Marruecos.
2020: 1º en la categoría Motos del Rally Andalucía.
2019: 3º en la categoría Motos del Campeonato Mundial FIM de Rally Cross Country: 4° en el Abu Dhabi Desert Challenge, 4° en el Silk Way Rally, 5° en el Atacama Rally, 10° en el Rally de Marruecos.
2018: 6º en la categoría Motos del Campeonato Mundial FIM de Rally Cross Country: 3° en el Abu Dhabi Desert Challenge, 5° en el Rally de Doha en Qatar, 1° en el Rally de Atacama en Chile y abandonó en el Rally Desafío Ruta 40 y en el Rally de Marruecos; 2° en el Merzouga Rally de Marruecos.
2017: Subcampeón de la categoría Motos del Campeonato Mundial FIM de Cross Country, Campeón de la categoría Motos en el Campeonato Argentino de Cross Country. Campeón de la categoría Motos del Campeonato Latinoamericano de Cross Country; 1° en la categoría Motos del Desafío Ruta 40 Norte, 1° en la categoría motos en el Rally de Atacama, Chile, 2° en la categoría Motos en el Rally de Marruecos.
2016: Campeón de la categoría Motos en el Campeonato Argentino de Cross Country, ganador de la categoría Motos en el Rally de Merzouga, 1º en la categoría Motos del Desafío Ruta 40; compitió en el Rally de Marruecos.
2015: 4° en la categoría Motos en el Rally de Marruecos; 1° en el Dakar Series Desafío Guaraní, 3° en el Red Bull Camino de la Independencia, Colombia; compitió en fechas del CARCC y del CANav.
2014: Campeón Latinoamericano de Enduro, categoría E3, 7° en el Campeonato GNCC de Estados Unidos, Campeón Argentino de Motociclismo de Enduro. 5° en la categoría E3 y 20° en la clasificación general del ISDE FIM, disputado en San Juan, Argentina. Medalla de Oro.
2013: 20° en la Categoría E2 en el ISDE FIM de Cerdeña; Campeón Latinoamericano en la categoría absoluta y en la E2. Ganador del Rally Transmontaña; Campeón Argentino de Enduro. Integrante del equipo Farioli en el Campeonato Mundial de Enduro, 10° en el GP de Chile en la Categoría E2, 10° en el GP de Argentina en la Categoría E2, 12° en el Gran Premio de Rumania, en la categoría E2, 8° en el GP de Grecia, en la Categoría E2.
N° 77 Luciano Benavides (Husqvarna 450 Rally Factory - Husqvarna Factory Racing - Rally GP) "Ganarlo, obvismente"
Madurez es el nombre del juego. Luciano Benavides está seguro de haberla alcanzado a sus 27 años, tras este primer campeonato del mundo de rally raid, consolidado en el equipo Husqvarna Factory Racing que parece más fuerte que nunca. En enero último -tras perder casi una hora en la etapa de apertura- sintió que había disputado su mejor Dakar… obteniendo su peor resultado con el P13 final. En Abu Dhabi consiguió su primera victoria de etapa en un mundial, algo que buscaba hacía mucho tiempo y que por fin pudo plasmar. Aun con esa victoria, el 9º puesto final no fue bueno, a causa de algunos errores al abrir pista en tres jornadas. Sin embargo, esa fue la carrera bisagra, la que marcó un cambio en su andar y en su confianza al tomar decisiones. Luego vino el 1-2 del equipo “Husqy” en Marruecos detrás de su compañero Skyler Howes y el podio de Andalucía, al que hay que sumarle el del Atacama Rally. Semejante envión anímico, le da una enorme confianza para encarar el próximo Dakar, con una moto que le brinda una total seguridad y la cual fue probada extensamente en noviembre último en sesiones de entrenamiento en los Estados Unidos. ¿Cómo comenzó el menor de los hermanos Benavides su relación con la gran carrera? Luciano conoció el Dakar con 13 años cuando fue a ver el paso de la caravana en Fiambalá, en el norte argentino, sin imaginar que una década después estaría en la línea de largada. Su debut en el Dakar 2018 terminó en abandono, tras una fuerte caída en la etapa Salta- Belén, cuando marchaba 15º en la clasificación general. En el Dakar peruano de 2019 se metió en el top ten al clasificar 9º, y en 2020 en Arabia Saudí logró su mejor resultado: un consagratorio 6º lugar, siendo el mejor argentino en la prueba. En el Dakar 2021 venía de concretar el cambio del equipo KTM a Husqvarna. Una caída en la etapa 9, mientras marchaba 10º en la general, le provocó un fuerte golpe en el hombro y el consiguiente abandono. La consagración de su hermano Kevin trocó esa decepción en una enorme alegría familiar. Volviendo al presente, Luciano Benavides se reconoce como un piloto distinto. Con una maduración diferente. Llega al Dakar que se anuncia como “el más duro”, en su mejor momento y en el de Husqvarna. Su sueño -confiesa- “es estar en el podio del Dakar y ganarlo, pero todo lleva su tiempo”. Luciano sale a demostrar que ese tiempo ha llegado.
"Comencé el Dakar 2022 con un problema el primer día que me tiró una hora para atrás, lo que fue un golpe mental bastante duro, porque tuve que correr sabiendo que no tendría chances. Estuve conforme con mi ritmo, con mi andar, pero no con el resultado. Abu Dhabi fue muy importante para mí, porque gané mi primera etapa en un mundial, salí 2º en otra y abrí pistas en 3. Fue una carrera que marcó un gran cambio en mi andar, en mi confianza. Luego vinieron los puntos altos del año en Marruecos y Andalucía. Si sumo Atacama Rally, fueron 3 podios seguidos. Allí me sentí un piloto distinto, con una maduración diferente. Fue un proceso que se inició en el Dakar, y que en estas carreras lo pude plasmar. Gané otra etapa en Marruecos, salí 2º en la carrera, abrí pistas por muchos kilómetros. A ese cambio personal mío, se sumó una mejora y una evolución muy grandes en la moto. A partir de la moto nueva del Dakar, el equipo trabajó mucho en el chasis, en el motor, en el torque, en las suspensiones, en el setting. Es una moto que le sienta bien a mi manejo, a mi peso, a mi estatura. Por primera vez, voy super confiado en el desierto en esta moto. Me da mucha seguridad. Me gusta mucho que se plantee un Dakar más duro, de más navegación. Ojalá que haya mucha variación de terrenos. ¿Objetivo? Mi sueño es estar en el podio y ganarlo, obviamente. Para eso trabajo todos los días, pero soy consciente de que todo lleva su tiempo, una maduración. Voy día a día, para alcanzar el resultado".
Palmarés en el Dakar
2022: Motos 13º / 2021: Motos Abandono etapa 9 / 2020: Motos 6º / 2019: Motos 9º / 2018: Motos Abandono en la etapa 10
En otras carreras
2022: Abu Dhabi ( 9º) / Rallye du Maroc ( 2º) / Andalucía Rally ( 3º) / W2RC (4e) / Atacama Rally (2º)
2021: 6º en el Rally de Kazajistán / 7º en el Silkway Rally / 6º en el Rally de Marruecos.
2020: Abandono en el Rally Andalucía.
2019: 4º en el Campeonato FIM Rallies Cross Country: 2º en Abu Dhabi, 5º en Silk Way; 10º en Atacama Rally y 6º en Marruecos. Campeón FIM Junior de Rallies Cross Country.
2018: 6° en el Rally Desafío Ruta 40; 12° en la general y 2° en la división Junior del Rally de Marruecos; 13° en el Desafío Inca en Perú.
2017: 2° en la categoría Junior y 17° en la general del Rally de Marruecos, abandonó en el Desafío Ruta 40 Norte.
2016: Campeón Argentino de Enduro, categoría Senior con KTM de Argentina, 2° en el Full Gas Sprint Enduro de Estados Unidos, Medalla de Oro en los Six Days de España.
2015: Campeón Argentino de Enduro, categoría Seniors con KTM de Argentina.
.
Quads
N° 152 Manuel Andujar (Yamaha Raptor 700 - Equipo 7240) "No voy a disfrutar, voy a ganar"
Manuel Andújar salió en el Dakar 2022 resuelto a conservar la corona de la categoría Quads. Venía haciendo una gran carrera, con tres victorias de etapa y en posición de podio. Pero en la etapa 6, sufrió un fuerte accidente en el kilómetro 10 del especial y debió abandonar. Tal como lo confiesa, el campeón de Lobos quedó enojado. Y aprovechó toda la temporada 2022, para volcar ese enojo en aprendizaje y volver más fuerte como equipo. Una vez más, el Rally de Marruecos -lugar de su primer rally raid- fue el punto alto del año, cuando con un cuatriciclo alquilado, se llevó la victoria. Repasando su trayectoria deportiva, Manuel Andújar tuvo sus inicios en el quadcross a los 18 años, compitiendo en EE.UU. y Argentina durante tres años. Más tarde, en busca de nuevos desafíos, decidió incursionar en el rally. Sabía que tenía el ritmo y la velocidad, pero debió aprender a dominar la navegación. Debutó en el Dakar 2018 logrando el puesto 29º y apenas un año más tarde arribó en el 5º lugar. En la edición 2020 consiguió el 4º lugar, acariciando el podio en las arenas de Arabia Saudía. Con gran determinación, dedicando muchas horas a trabajar en las hojas de ruta y a la preparación psicológica, encaró el Dakar 2021. Tomó la punta de la general en la etapa 7 y se dedicó a contener a Giovanni Enrico hasta el triunfo final. Manuel derramó lágrimas en la rampa final y recibió el touareg envuelto en los colores de la bandera argentina y del club de sus amores Boca Juniors. Ese 2021 “Manu” ganó casi todo lo que corrió -tres victorias y un P3- y se consagró Campeón del Mundo entre los quads, aventajando al eterno Rafal Sonik. Sin embargo, la gloria del Dakar no parece haber cambiado la vida de este piloto de modales sencillos, que sigue alentando a Boca Juniors cada domingo y dedicando tiempo a su burra Ofelia, a su perro Dakar, y ahora encabezando una campaña de concientización por el uso del casco entre los motociclistas de su ciudad. Mientras otros pilotos de su nivel han hecho la transición a los SSV, "Manu" afirma que lo suyo es el quad, aunque no descarta en el futuro subirse al auto de un equipo oficial como navegante… Entusiasmado con el calendario 2023, que incluye dos pruebas en América, Manuel asegura que será protagonista del W2RC.
"Tras el Dakar 2022 la verdad es que he quedado muy enojado. Pude aprovechar este año para aprender de nuestros errores como equipo y así poder volver más fuerte que nunca, tratando de mejorar siempre y aprendiendo día a día. Analizando la temporada, Marruecos fue el lugar de mi primer rally raid y siempre disfruto mucho volver allí. Me dejó muy buenas sensaciones pre-Dakar, porque con un cuatri alquilado pude sentirme cómodo y meter buen ritmo. Este año tengo un nuevo equipo, con mecánicos que he seleccionado. Trabajamos mucho en todos los detalles del vehículo y en la logística. ¿Objetivo? Sería una falsa humildad o una mentira decir que quiero ir a disfrutar y terminar el Dakar. ¡Hemos trabajado muy duro para aspirar a ganar! Hay factores, como la suerte y demás, que no los podemos gestionar, pero hemos hecho nuestro trabajo para estar adelante en la carrera. ¿Rivales? Todos son muy buenos y están bien entrenados y preparados. Todos queremos ganar, pero el rival más duro…es el propio Dakar".
Palmarés en el Dakar
2022: Quad Abandono en la Etapa 6 / 2021: Quad 1º 2 victorias de etapa / 2020: Quad 4º / 2019: Quad 5° / 2018: Quad 29º
En otras carreras
2022: 1º en la categoría Quads en el Rally de Marruecos; 7º en la categoría Quads Q1 del CaNav.
2021: Campeón en la categoría Quads de la Copa del Mundo FIM de Rallies Cross Country: 1º en el Rally de Kazajistán, 1º en el Rally dos Sertoes, 1º en el Rally de Marruecos, 3º en Abu Dhabi.
2019: 3° en la categoría Quads Q1 del Campeonato Argentino de Navegación CANav.
2018: 7º en la categoría Quads 4x2 del CARCC; 9º en la General de la Categoría Quads del Desafío Ruta 40.
2017: 6º en la categoría Quads en el Rally de Merzouga.
N° 154 Francisco Moreno Flores (Yamaha Raptor 700 - Drag’on - Preparadores: Gabriel González y Adrián Rosales) "El Dakar es la vida en quince días"
Francisco Moreno Flores sorprendió a todos en el Dakar 2022 de su debut, al lograr el segundo puesto entre los quads, obteniendo además una victoria de etapa. El joven piloto de Mendoza (26) está subido a un cuatriciclo desde que tenía 5 años, cuando su papá se lo regaló para su cumpleaños. A los 12 años comenzó a competir en la categoría Junior con un quad cross, obteniendo varios títulos provinciales y nacionales. Tuvo oportunidad de correr en los EE.UU. en diversas categorías y disputó varias ediciones del Enduro del Verano en la costa argentina. En 2018 , otro dakariano, Nicolás Cavigliasso, lo invitó a correr una competencia del CaNav y ese año ganó cuatro de seis carreras, marcando su transición al mundo del rally. Francisco siguió sumando experiencia con las dos pruebas del SARR (South American Rally Race). En 2020 fue tercero en la categoría Quads Q1 y en 2021 debió abandonar. Su increíble actuación en el Dakar 2022 causó sensación en su lugar natal, Tupungato, en la región de los mejores vinos de Argentina, donde a su regreso todo el pueblo organizó una fiesta en la plaza principal, para recibirlo como a un héroe. Lejos de sentirse como tal, Francisco trabaja en el campo como agricultor y junto a sus mecánicos ya dejó listo su Yamaha Raptor 700 R que en carrera será atendido por Drag’on. El mendocino asegura que su objetivo 2023 no es otro que terminar la competencia, ya que luego el Dakar se encarga de premiar a quienes mejor hicieron su trabajo.
"En realidad al Dakar 2022 fui a terminar la carrera, tomándola día a día. Hacia el final se puso más apretada. Yo venía a tres minutos de (Kamil) Wisniewski y en la última etapa él largó tres minutos delante de mí. Me dije que si hacía una buena navegación podría alcanzarlo y así fue. Mantuve el ritmo y al llegar, me enteré que había ganado la etapa. Tengo que decir que me encantó el Dakar y esa verdadera ciudad que es el bivouac. Es como la vida en quincedías. Empezamos todos frescos y sonrientes y terminamos algo más viejos y cansados… Llega el que más aguanta, el que está mejor preparado. Luego vino la recepción en mi pueblo: fue algo impresionante. Ahí estaba yo con mi touareg, en un escenario montado en la plaza. ¿Quiénes serán mis rivales? Manu (Andújar), Giroud, Copetti, Wisniewski, pero creo que el principal rival es uno mismo. Hay que ganarle a la carrera, más que a los rivales".
Palmarés en el Dakar
2022: Quads 2° en su Debut
En otras carreras
2022: 3º en Quads Q1 en el SARR 2022, 2º en Quads Q1 en el CaNav a falta de una fecha.
2021: Abandonó en el SARR 2021; 1º en la categoría Quads en las fechas de San Juan y de Mendoza del CaNav.
2020: 3º en la categoría Quads Q1 del SARR 2020.
2019: Subcampeón en la categoría Quads Q1 del CaNav.
2018: Subcampeón en la categoría Quads Q1 del CaNav.
2016: Compitió en EE.UU. en varias categorías. Subcampeón de Quadcross.
2014- 2015: Subcampeón en la Categoría Pro Quad Cross
2013: Campeón Cordobés de Quadcross
2010: Campeón Mendocino de Cross.
N° 158 Carlos Alejandro Verza (Yamaha Raptor 700 - Verza Rally Team - Original by Motul) "Estar lo más cerca posible del podio"
La historia de Carlos Alejandro Verza es la de un esforzado piloto amateur que se abrió camino debutando en 2015 en el Dakar y que -a excepción de la edición 2016- llegó siempre a ver la meta, siendo su mejor resultado el 5º puesto en Quads de 2022. “El Yaguareté” -tal su apodo en el mundo de la competición- compite desde 2019 en la categoría Original by Motul y se enorgullece de haber sido el único “sobreviviente” en todas esas ediciones, trabajando a contrarreloj en la reparación de su vehículo y durmiendo unas pocas horas en una carpa. El desierto saudí lo fascinó por completo en 2020, pese a tripular un quad 4x4 que en esa ocasión le causó muchos problemas mecánicos y pinchaduras. En 2021 Carlos no pudo estar presente, ya que el temprano cierre de fronteras en Arabia Saudita le impidió llegar a tiempo a la cita de enero. En 2022, su buena performance en el Dakar le dio un nuevo impulso a su carrera y le permitió que su historia de sacrificio y de conocimientos técnicos tuviera visibilidad. Carlos fue convocado por varias escuelas técnicas de su provincia natal del Chaco, para dar charlas a los jóvenes, en temas de innovación, energías alternativas y medio ambiente. Para la edición 2023, Carlos quiere volver a contar con un quad competitivo, a tono con un recorrido más extenso y exigente, por lo que trabaja en la mejora a nivel de motor. Ganarle al Dakar y dejar al Chaco en lo más alto son sus ambiciones.
"El quinto puesto de 2022 me levantó el ánimo, para seguir trabajando e ir por más en la próxima edición. Pude conseguir los objetivos y de esa manera cumplir con los compromisos que había tomado. Competí en el SARR y fui cuarto y todo el año estuve peleando el campeonato del CANav. Esos resultados me obligan a seguir adelante. Ahora estoy trabajando en un cuatriciclo más competitivo. Habrá más etapas y serán más extensas, por ello necesito que el motor soporte tantos días de competencia. Sé que este año hay menos quads en carrera y agradezco a la organización el respeto a mi carrera deportiva, lo que me permite ser parte de una nueva aventura. Mi objetivo principal es vencer al Dakar; lograr que mi quad resista. Tengo la preparación y la experiencia para estar lo más cerca posible del podio".
Palmarés en el Dakar
2022: Quads 5º y único arribado en categoría Original / 2020: Quads 11º 1º y único arribado en categoría Original, 2º en 4x4 / 2019: Quads 9º 1º y único arribado en categoría Original./ 2018: Quads 18º / 2017: Quads 14º / 2016: Quads Abandono etapa 8 / 2015: Quads 16º
En otras carreras
2022: 4º en Quads Q1 del SARR, 3º en la categoría Quads Q1 del CANav, a falta de una fecha.
2021: Compitió en la categoría Autos del SARR, 8º en la categoría Quads Q1 del CANav.
2019: 8º en la categoría Quads en la fecha de Catamarca del CaNav.
2018: 6º en la categoría Quads 4x2 en la 1ª fecha del CARCC; 6º en la categoría Quad 4x2 del Desafío Ruta 40.
2016: 4º en la categoría quad 4x2 del Desafío Ruta 40, 4º en la categoría quad 4x2 del Desafío Chaco.
2015: 7º en la categoría 4x2 del Desafío Ruta 40 en Dakar Series y 4º en la categoría Quads 4x2 del Dakar Series, Desafío Guaraní.
2014: 6º en la categoría Quads 4x2 del Campeonato Argentino de Rally Cross Country. 7º en la categoría Quads 4x2 del Desafío Ruta 40 y 6º en la categoría 4x2 del Dakar Series, Desafío Guaraní.
.
.
.
.........


Rally Dakar 2023
Arabia Saudí

Toda la previa

31-Dic-22 Sea Camp (bucle 1-Prólogo)
01-Ene-23 Sea Camp (bucle 2)
02-Ene-23 Sea Camp a Alula
03-Ene-23 Alula a Ha'il
04-Ene-23 Ha'il (bucle 1)
05-Ene-23 Ha'il (bucle 2)
06-Ene-23 Ha'il a Al Duwadimi
07-Ene-23 Al Duwadimi (bucle)
08-Ene-23 Al Duwadimi a Riyadh
09-Ene-23 Descanso en Riyadh
10-Ene-23 Riyadh a Haradh
11-Ene-23 Haradh a Shaybah
12-Ene-23 Shaybah a Empty Quarter Maratón
13-Ene-23 Empty Quarter a Shaybah Maratón
14-Ene-23 Shaybah a Al-Hofuf
15-Ene-23 Al-Hofuf a Dammam

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Inicio Calendarios 2022
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........


Rally Dakar 2022
Arabia Saudí

Toda la previa

01-Ene Jeddah-Ha'il
02-Ene Ha'il-Ha'il
03-Ene Ha'il- Al Qaysumah
04-Ene Al Qaysumah (bucle)
05-Ene Al Qaisumah-Riyadh
06-Ene Riyadh-Riyadh I
07-Ene Riyadh-Riyadh II
08-Ene Descanso en Riyadh
09-Ene Riyadh-Al Dawadimi
10-Ene Al Dawadimi-Wadi Ad Dawasir
11-Ene Wadi Ad Dawasir (bucle)
12-Ene Wadi Ad Dawasir-Bisha
13-Ene Bisha-Bisha
14-Ene Bisha-Jeddah


Rally Dakar 2021
Arabia Saudí

Toda la previa

03-Ene Jeddah a Bisha
04-Ene Bisha a Wadi Ad-Dawasir
05-Ene Wadi Ad-Dawasir (bucle)
06-Ene Wadi Ad-Dawasir a Riyadh
07-Ene Riyadh a Al-Qaisumah
08-Ene Al-Qaisumah a Ha´il
09-Ene Descanso en Ha´il
10-Ene Ha´il a Sakaka (maratón)
11-Ene Sakaka a Neom
12-Ene Neom (bucle)
13-Ene Neom a Al-Ula
14-Ene Al-Ula a Yanbu
15-Ene Yanbu a Jeddah

.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........


Rally Dakar 2020
Arabia Saudita

Toda la previa

05-Ene Etapa 1 Yeda-Al Wajh
06-Ene Etapa 2 Al Wajh-Neom
07-Ene Etapa 3 Neom-Neom
08-Ene Etapa 4 Neom-Al Ula
09-Ene Etapa 5 Al Ula-Hail
10-Ene Etapa 6 Hail-Riad
11-Ene Descanso Riad
12-Ene Etapa 7 Riad-Wadi Al Dawasir
13-Ene Etapa 8 Wadi Al Dawasir-Wadi Al Dawasir
14-Ene Etapa 9 Wadi Al Dawasir-Harad
15-Ene Etapa 10 Harad-Shubaytah
16-Ene Etapa 11 Shubaytah-Harad
17-Ene Etapa 12 Harad-Qiddiya


Rally Dakar 2019
Perú 100%


Rally Dakar 2018
Perú-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2017
Paraguay-Bolivia-Argentina

Toda la previa
31-Dic y 01-Ene Verificaciones administrativas y técnicas
02-Ene Asunción-Resistencia
03-Ene Resistencia-Tucumán
04-Ene Tucumán-Jujuy
05-Ene Jujuy-Tupiza
06-Ene Tupiza-Oruro
07-Ene Oruro-La Paz
08-Ene La Paz (Descanso)
09-Ene La Paz-Uyuni (m)
10-Ene Uyuni-Salta
11-Ene Salta-Chilecito
12-Ene Chilecito-San Juan
13-Ene San Juan-Río Cuarto
14-Ene Río Cuarto-Buenos Aires

Los Argentinos en la 39ª edición


Rally Dakar 2016
Argentina-Bolivia-Argentina


Rally Dakar 2015
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
Los Argentinos en la 37ª edición
03-Ene Largada Plaza de Mayo
04-Ene Buenos Aires-Carlos Paz
05-Ene Carlos Paz-San Juan
06-Ene San Juan-Chilecito
07-Ene Chilecito-Copiapó
08-Ene Copiapó-Antofagasta
09-Ene Antofagasta-Iquique
10-Ene Día de descanso (motos y quads)
Iquique-Uyuni (autos)
Iquique-Vivac (camiones)

11-Ene Uyuni-Iquique (autos)
Vivac-Iquique (camiones)

Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
12-Ene Día de descanso (autos y camiones)
12-Ene Uyuni-Iquique (motos y cuatriciclos)
13-Ene Iquique-Calama
14-Ene Calama-Salta
15-Ene Salta-Río Hondo
16-Ene Río Hondo-Rosario
17-Ene Rosario-Buenos Aires

Los Argentinos en la 37ª edición


Rally Dakar 2014
Argentina-Bolivia-Chile

Toda la previa
05-Ene Rosario-San Luis
06-Ene San Luis-San Rafael
07-Ene San Rafael-San Juan
08-Ene San Juan-Chilecito
09-Ene Chilecito-Tucumán
10-Ene Tucumán-Salta
11-Ene Salta: Día de descanso
12-Ene
Autos-Camiones: Salta-Salta
Motos-Quads: Salta-Uyuni
13-Ene
Autos-Camiones: Salta-Calama
Motos-Quads: Uyuni-Calama
14-Ene Calama-Iquique
15-Ene Iquique-Antofagasta
16-Ene Antofagasta-El Salvador
17-Ene El Salvador-La Serena
18-Ene La Serena-Valparaíso

La previa de los argentinos


Rally Dakar 2013
Perú - Argentina - Chile


34ª edición Rally Dakar
Argentina Chile Perú 2012

Ver detalle etapa por etapa

Año 2011 Toda la previa
01-Ene Mar del Plata-Santa Rosa
02-Ene Santa Rosa-San Rafael
03-Ene San Rafael-San Juan
04-Ene San Juan-Chilecito
05-Ene Chilecito-Fiambalá
06-Ene Fiambalá-Copiapó (Chile)
07-Ene Copiapó-Copiapó
08-Ene Día de descanso
09-Ene Copiapó-Antofagasta
10-Ene Antofagasta-Iquique
11-Ene Iquique-Arica
12-Ene Arica-Arequipa (Perú)
13-Ene Arequipa-Nasca
14-Ene Nasca-Pisco
15-Ene Pisco-Lima


33ª edición Rally Dakar
Argentina- Chile 2011


Los pilotos argentinos que participan en el 2010:
ingrese aquí

32ª edición Rally Dakar
Argentina- Chile 2010

Argentina-Chile Edición 2009 Lisboa Dakar Edición 2008 (suspendida) Lisboa-Dakar Edición 2007
Rally Dakar 2022 Arabia Saudí La edición 44 se desarrolló en la península arábiga
La consagración de los campeones

Bisha a Jeddah - Etapa 12
En motos, Quintanilla ganó la etapa y no le alcanzó,
Sam Sunderland campeón por segunda vez

14-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El británico Sam Sunderland (GasGas) se consagró nuevamente campeón en Motos, la anterior fue en el 2017, al concluir en Jeddah la 44ª edición del Dakar . Los campeones en otras categorías fueron Nasser Al-Attiyah en coches, Alexandre Giroud en quads, Francisco "Chaleco" López Contardo en prototipos ligeros, Austin Jones en SSV y Dmitry Sotnikov en camiones.
El "legendario" Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda) en motos, el "rookie" argentino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) en quads, logrando su bautismo triunfal, Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo Racing) en coches, los chilenos Franisco López Contardo-Juan Pablo Latrach Vinagre (EKS/South Racing) en prototipos ligeros, el binomio norteamericano-brasilero de Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory South Racing) en SSV y los rusos Dmitry Sotnikov-Ruslan Akhmadeev-Ilgiz Akhmetzianov en camiones, encabezando el 1-2-3-4 para el Kamaz Master, fueron los vencedores de la última etapa entre Bisha y Jeddah.
Los Argentinos: El mejor clasificado en la general fue el debutante Francisco Moreno al finalizar segundo en cuatriclos, categoría donde el chaqueńo Carlos Alejandro "Yagauareté" Verza culminó 5°, siendo 28° en Original by Motul.
En coches dos pilotos argentinos en el Top 8. Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme), navegado por el español Daniel Oliveras Carreras, finalizó cuarto y los mendocinos Sebastián Halpern y Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team) pudieron avanzar dos posiciones e el último tramo al superar en el acumulado a los suecos Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Team Audi Sport) y a Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team-BMW).
El último tramo, quizás fue el más dificil para la mayoría de las tripulaciones por la tensión de dar la vuelta o de consagrarse campeones.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 12 - Bisha a Jeddah
Clasificación Etapa 12
1° 7 Quintanilla 1h40m00s
2° 18 Price a 18s
3° 11 Cornejo Florimo a 29s
4° 88 Barreda Bort a 1m13s
5° 43 Klein a 1m23s
6° 77 L. Benavides a 2m38s
7° 52 Walkner a 2m57s
8° 3 Sunderland a 3m25s
9° 15 Santolino a 4m18s
10° 158 Llanos a 4m35s
11° 19 Gonçalves a 5m20s
12° 1 K. Benavides a 5m38s
13° 29 Short a 5m53s
14° 10 Michek a 6m17s
15° 42 van Beveren a 6m36s
16° 27 Rodrigues a 7m44s
17° 12 De Soultrait a 8m04s
18° 142 Svitko a 9m04s
19° 30 Maio a 9m20s
20° 78 Dumontier a 9m43s
21° 17 Pedrero a 10m08s
22° 34 Doveze a 10m30s
30° 123 Moore a 14m12s
60° 155 Taruselli a 32m24s
62ª 40 Pol a 33m55s
63° 122 Noras a 34m43s
100° 97 Notti a 1h02m20s
Clasificación General Final
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 38h 47m30s
2° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 3m27s (L 1°)
3° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 6m47s
4° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) a 18m41s
5° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 25m42s (L 2°)
6° 11 José I. Cornejo Florimo (CHL-Monster Energy Honda) a 38m06s
7° 2 Ricky Brabec (USA-Monster Enrgy Honda) a 46m04s
8° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha) a 46m08s (R2 1°-R 1°)
9° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM Racing Team) a 49m07s
10° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) a 49m20s
11° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Factory) a 58m26s
12° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 59m17s (L 3°)
13° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 1h10m19s
14° 27 Joaquim Rodrigues (PRT-Hero Motorsports) a 1h15m44s
15° 12 Xavier De Soultrait (FRA-HT Husqvarna) a 1h29s25
16° 6 Aaron Mare (ZAF-Hero Motorsports) a 1h49m00s
17° 54 Daniel Nosiglia Jager (BOL-Rieju-FN Speed) a 2h15m16s
18° 22 Maciek Giemza (POL-Orlen Team) a 2h28m28s
19° 24 Camille Chapeliere (FRA-Team Baines) a 2h39m30s (R2 2°)
20° 17 Joan Pedrero García (ESP-Rieju-FN Speed) a 2h40m43s (L 4°)
26° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids) a 3h17m56s (R2 6°-R 4°)
28° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion Team) a 4h23m36s (R2 8°-om 1°)
49ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Husqvarna) a 10h36m19s (R2 27ª-F 1ª)
53° 122 Diego Noras (ARG-HT Husqvarna) a 11h23m44s (R2 31°-R 14°)
58° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 12h53m12s (R2 36°-R 17°)
96° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 23h0045s (R2 74°-om 24°)
100° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 23h53m29s
Cuando arribaron las 124 de las 128 motos que largaron
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 12 - Bisha a Jeddah
Clasificación Etapa 12
1° 225 Lategan 1h35m19s
2° 200 Peterhansel a 49s
3° 230 Baragwanath a 1m51
4° 211 Loeb a 2m20s
5° 234 Žala a 3m25s
6° 221 Terranova a 3m47s
7° 278 Gastaldi a 4m16s
8° 217 ten Brinke a 4m27s
9° 206 Al-Qassimi a 5m03s
10° 223 Halpern a 5m19s
15° 222 Álvarez a 6m02s
34° 237 Yacopini a 14m06s
55ª 264 Lafarja a 48m56s
Clasificación General Final
1° 201 Nasser Al-Attiyah-M. Baumel (Toyota Gazoo) 38h33m03s (T1 1°)
2° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (BRX) a 27m46s (T1 2°)
3° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 1h01m13s (T1 3°)
4° 221 Orlando Terranova-D. Oliveras Carreras (BRX) a 1h27m23s (T1 4°)
5° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo) a 1h41m48s (T1 5°)
6° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini) a 1h53m06s (T2 1°)
7° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h32m05s (T2 2°)
8° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini) a 2h38m26s (T2 3°)
9° 224 Mattias Ekström-E. Bergkvist (Team Audi Sport) a 2h42m11s (TU 1°)
10° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 3h02m21s (T1 6°)
18° 222 Lucio Álvarez-A. Monleón (Overdrive Toyota) a 4h56m36s (T1 10°)
20° 237 Juan C Yacopini-A Yacopini (Overdrive Toyota) a 5h23m15s (T1 11°)
65° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Arrieta (Puma E. RT) a 103h36m41s (T1 32°)
Cuando arribaron los 72 de las 74 coches que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 12 - Bisha a Jeddah
Clasificación Etapa 12
1° 192 Moreno 2h14m13s
2° 175 Wisniewski a 2m43s
3° 183 Medeiros a 7m42s
4° 185 Tuma a 19m24s
5° 174 Giroud a 20m13s
6° 186 Verza a 53m20s
7° 182 Robledo a 1h44m00s
Clasificación General Final
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) 50h00m51s
2° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Rally Team) a 2h21m11s (R-foto)
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 2h27m25s
4° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 8h08m47s
5° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza Rally Team) a 19h43m12s (om 28°)
6° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h05m05s
7° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Equipo Colombia 4X4) a 50h25m50s
Cuando arribaron los 7 quads que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 12 - Bisha a Jeddah
Clasificación Etapa 12
1° 414 Baciuška 1h51m15s
2° 415 de Oliveira a 3m23s
3° 401 Jones a 5m47s
4° 410 Ma. Goczal a 5m50s
5° 403 Mi. Goczal a 6m42s
6° 416 Farrés Güell a 10m05s
7° 421 de Sadeleer a 10m21s
8° 402 Domżała a 11m16s
9° 446 Zille a 13m04s
10° 423 Cinotto a 16m07s
31° 438 Macua a 30m54s
43° 418 Brabeck a 1h49m24s
Clasificación General Final
1° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory) 47h22m50s
2° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory) a 2m37s
3° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (South Racing) a 15m18s
4° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (Cobant) a 16m21s
5° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Cobant) a 28m28s
6° 415 Rodrigo Luppi de Oliveira-Maykel Justo (South Racing) a 55m44s
7° 444 Luis Portela Morais-David Megre (BP Ultimate) a 3h20m29s
8° 420 Eric Abel (FRA) Cristian Manez (Team BBR/PP 77) a 5h22m46s
9° 447 Joan Lascorz Moreno-Miguel Puertas (Buggy Masters) a 5h57m59s
10° 446 David Zille-Sebastián Cesana (South Racing) a 6h15m55s
20° 418 N. Brabeck-Letmathe-Eze Fernández Sasso (Casteu) a 10h40m48s
31° 438 Pablo Macua-Mauro Esteban Lípez (Sodicars Racing) a 22h16m07s
Cuando arribaron los 44 SSV que largaron
Resumen de la Etapa 12 y del pódium: Sunderland, Al-Attiyah, Giroud, López Contardo, Jones y Sotnikov los maestros del juego 2022
Coches: Al Attiyah, rey del desierto
La posición de gran favorito resulta envidiable, pero no es necesariamente cómoda. Nasser Al-Attiyah lo sabe muy bien, porque en varias ocasiones le salió el tiro por la culata. Sin embargo, este año el extraordinario dúo que conforma con Mathieu Baumel ha demostrado claramente lo que es capaz de hacer. El piloto catarí se colocaba primero a la cabeza, imponiéndose en las dos especiales (1A y 1B) que conformaban la primera etapa, mientras los Audi RS Q e-tron padecían duros golpes: un error de navegación nefasto, Sainz y una rueda arrancada al día siguiente, Peterhansel, que tuvo que asumir una penalización importante para seguir adelante en el Dakar.
En este contexto, se perfiló rápidamente un duelo entre Sébastien Loeb y Al-Attiyah, pero el francés quedó distanciado en la etapa 3 al romperse su eje de transmisión, por lo que llegaba a la jornada de descanso con más de 50 minutos de retraso.
Con todo bajo control, Al-Attiyah, apodado “príncipe del desierto” en Sudamérica, se convirtió en rey en busca de su cuarto título en Oriente Medio, para sumar a las victorias conquistadas en 2011, 2015 y 2019. Al menos le consolará a Loeb el hecho de que su BRX Hunter va bien encaminado, aunque no le habrá hecho ni pizca de gracia quedar de nuevo segundo, como le sucediera ya en 2017 contra Peterhansel… Por su parte, Yazeed Al Rajhi, que se ha intercalado por momentos en el duelo francocatarí, deja claro que en tierras saudíes conviene tenerle en cuenta y sube, por primera vez al podio final (tercero a 1h01m13s).
Detrás del tan codiciado trío a la cabeza, el equipo Prodrive celebra colocar en cuarta posición al Hunter del Baharain Raid Extreme del argentino Orlando Terranova, que obtiene su mejor resultado en la categoría de coches en su 14ª participación. Por su parte, al buggy Mini X-Raid parece costarle plantar cara a la nueva generación de T1+ y Jakub Przygoński pierde dos puestos (6º). Giniel De Villiers, quinto, se clasifica por 18ª vez en el Top 10, en el que está de nuevo presente Mathieu Serrador y su buggy Century (9º). La convincente prestación del Audi RS Q e-tron en la prueba se ve reflejada también en el décimo puesto obtenido por el sueco Mattias Ekström (ver “El dato”)
Motos: Sunderland en el "País de las Maravillas"
Decir que la categoría motos ha sido la más reñida en este 44º Dakar es un eufemismo. Hay que remontarse a 1994 y el 1m13s entre Orioli y Arcarons para encontrar una diferencia de tiempo menor a los 3m27s que separan a Sam Sunderland del "legendario" Pablo Quintanilla al cruzar la meta final en Jeddah. El británico vuelve a saborear la victoria que se le resistía desde 2017, Los años pasaban para “SunderSam” y su buena estrella brillaba por su ausencia. Cuando no se trataba de un abandono, quedaba relegado a la tercera posición al año siguiente. El británico conseguía poner fin a esta mala racha, permaneciendo inicialmente a la sombra de su impresionante compañero de equipo Daniel Sanders. Pero el hombre de la primera semana, “Chucky”, se dejaba a sí mismo fuera de juego de forma un tanto absurda en una caída de madrugada al salir del vivac de Riyadh. Sam se convertía entonces en líder provisional, posición que conservó durante cuatro etapas seguidas, sin tener que ganar ninguna especial.
Durante ese tiempo otros tres ex ganadores que habían tropezado al inicio de la carrera se fijaron la misma misión: un auténtico "remake" de 2021 para Price y Brabec, a los que se sumaba este año el vigente campeón, el argentino Kevin Benavides. Solo Matthias Walkner, otro antiguo ganador en activo y Adrien Van Beveren eran capaces de seguirle el ritmo a Sunderland. El piloto oficial de GasGas asestaba un buen golpe al imponerse en la especial ocho. Una ventaja que le permitió gestionar bien a continuación e ir labrando su plan en la etapa 10. Sunderland, al igual que Walkner, aminoraron la marcha con el fin de utilizar la liebre azul de la Yamaha de Van Beveren, entonces líder virtual del Dakar. Pablo Quintanilla supo también aprovechar la ocasión para ir a por el segundo puesto, obtenido ya hace dos años.
Las marcas jóvenes como Sherco y Hero también han dado de qué hablar. Instaladas en el Top 5 prácticamente toda la primera semana, Santolino y su Sherco esperaban participar en la pugna de los peces gordos, antes de que empezaran a soplar vientos menos favorables. Hero y Joaquim Rodrigues tuvieron ocasión de saborear su primera victoria en la etapa 3, para rendir un homenaje especial a Paolo Gonçalves. A orillas del Mar Rojo, gana el equipo del mismo color, en vez de Honda. De esta forma GasGas se resarce de la afrenta a KTM y se convierte en la 6ª marca que gana el Dakar.
En la categoría Rally 2 de los pilotos no profesionales, el "rookie" Mason Klein, de 20 años, dominó la pugna, seguido de Camille Chapelière y se ofrece incluso un podio de etapa. El francés, 19º mejor tiempo, consigue subir tres puestos frente a su primera participación. Precisamente la 22ª posición es la que ocupa Romain Dumontier, que completa el podio de Rally 2.
En las motos sin asistencia de la categoría Original by Motul, el podio de 2022 casi replica el del año anterior. El lituano Arūnas Gelažninkas conserva su título, el veterano checo Milan Engel ocupa la segunda posición y el francés Benjamin Melot conserva su tercer puesto.
Quads: Giroud, en el nombre del padre
Parece que la carrera ganada por Alexandre Giroud ha sido de criba, típica del Dakar. El piloto francés avanzaba con clama, mientras veía como otros arriesgaban demasiado y se extinguían igual de rápido que habían brillado. El lituano Kancius, el ruso Maksimov e incluso el vigente campeón el argntinino Manuel Andújar quedaban fuera de juego debido a la precipitación.
Sin embargo, Pablo Copetti, argentino con pasaporte estadounidense, parecía haber integrado plenamente el concepto de la carrera y con él libró un duelo el francés la segunda semana, desde la posición ventajosa de líder. De los dos rivales, Copetti fue el primero que claudicó, al perder su posición en la etapa 10 por un motor roto. Y en ese momento, en la cornisa de Jeddah, se le desplegó la alfombra roja a Alexandre Giroud para rendir homenaje a su padre Daniel, primer piloto que finalizó el Dakar en un quad en 1997. Aunque no haya estado completamente solo, Giroud hijo domina la clasificación con 2h21s de ventaja sobre su compañero de vivac de Drag’On, el "rookie" argentino Francisco Moreno, quien disfrutó en el segundo escalón del podio su primera participación en un Dakar.
Prototipos ligeros: Doblete dominado por "Chaleco"
Al cambiar de categoría, después de imponerse en T4 en la edición de 2021, Francisco “Chaleco” López Contardo encaraba el desafío de enfrentarse a los OT3-Red Bull que hace un año se adjudicaban la mayoría de las etapas, sin lograr grandes resultados en la general. Los problemas técnicos se cebaron pronto con el equipo estadounidense, con Cristina Gutiérrez Herrero, Guillaume de Mévius y Seth Quintero, dejando vía libre a Can Am Factory South Racing y a su sólido pilar chileno a la cabeza.
En la jornada de descanso, López Contardo tenía una ventaja de 25 minutos sobre su joven cómplice Sebastian Eriksson y, sobre todo, de 2 horas 2 y 3 minutos sobre la piloto española. Así que "Chaleco" no tenía motivos para pelear por las victorias de etapa, objetivo que se asumió Quintero. El joven de 19 años, intratable, alcanzaba la regularidad al máximo nivel, después de quedarse sin opciones al título tras pasar casi toda una noche en la etapa 2. Con 12 victorias en 13 especiales, el show de Seeth Quintero es todo un recital. La comparación con las 11 victorias de especial de Pierre Lartigue (¡en cualquier categoría de coches!) genera un gran debate entre historiadores y estadísticos. Sobre lo que no cabe ninguna dudad es que este chico es un as.
Camiones: Los Kamaz fieles a la victoria
Resulta habitual que los camioneros rusos asuman sin complejos su estatus de favoritos. Ganadores desde principios del siglo XXI de 18 ediciones con seis pilotos diferentes, Kamaz tan solo ha dejado escapar cuatro títulos (K. Loprais en 2001, H. Stacey en 2007, G. De Rooy en 2012 y 2016). En Arabia Saudí, este año vuelven a cumplir su misión. Los pilotos de los cuatro camiones azules han ganado cada uno al menos una etapa en una carrera sin fallos. En la general, el vigente campeón Dmitry Sotnikov defiende su corona y lidera el desfile azul, con 9m58s de ventaja sobre su compañero, cuatro veces campeón del Dakar, Eduard Nikolaev (¡8º podio en 10 participaciones como piloto!). Al igual que sucediera en 2011, Kamaz acapara los cuatro primeros puestos de la general. Les sigue Janus Van Kasteren, que se abre hueco entre los mejores con su quinto puesto,… pero a más de una hora del último Kamaz.
SSV: Jones, la fuerza tranquila
“Lento y seguro se gana la carrera” es probablemente el proverbio que mejor ilustra la prueba en SSV. En las 13 especiales previstas (si se incluye la etapa 1B), los pilotos polacos han ganado la friolera de nueve. Marek Goczał se lleva la palma con seis victorias en su marcador, frente a las dos de su hermano Michel y la de Aron Domżała. Sin embargo, ninguno de los tres aparece en el podio final. En el ejercicio impuesto por las pruebas de resistencia, resulta necesario hacer gala de regularidad y no “quemar” etapas. Precisamente eso les ha faltado a los representantes polacos, con problemas mecánicos y días malos. Por su parte, Austin Jones se ha mostrado más discreto. En ocasiones el estadounidense ha acariciado la victoria, pero nunca la ha conseguido. Pese a todo, ha subido al podio cuando era necesario sacar ventaja a algún rival, como el “rookie” Rodrigo Luppi de Oliveira. El brasileño lideraba la general antes de sufrir problemas mecánicos. Y lo mismo le ha pasado a Gerard Farrés Güell, compañero de equipo de Jones en Can Am South Racing, en la última etapa. El español iba primero, pero un fallo eléctrico le ha permitido, al final, hacerse con el título a Jones por tan solo dos minutos. Así que Farrés Güell debe contentarse con el segundo puesto delante de un prometedor debutante: Rokas Baciuška. Al igual que Jones, el lituano tampoco hizo mucho ruido antes de imponerse en la etapa 10 y de reincidir dos días después como colofón. La constancia ha resultado clave para subir al tercer escalón del podio en su estreno en el Dakar.
Ver todas las notas etapa por etapa del Dakar 2022
Minuto a minuto: Las novedades de la etapa final del Dakar 2022:
07:58 SSV: ¡Jones le priva a Farrés del título!
Gerard Farrés sufre problemas eléctricos en los últimos kilómetros y cede un tiempo preciado que permite a Austin Jones sacarle 4m18s en la especial del día… Al encontrarse el estadounidense a tan solo 1m41s del líder de la general, se adjudica en el último momento el 44º Dakar en SSV, tras finalizar segundo en la categoría el año pasado. ¡La carrera entre los dos compañeros de equipo ha estado muy reñida! Seguro que el clan South Racing estará contento con este doblete en la general.
07:23 Camiones: Sotnikov conserva su corona
¡Dmitry Sotnikov defiende el título! El ruso concluye la especial del día con una ventaja de más de 1m30s sobre su compatriota y compañero de equipo Eduard Nikolaev. ¡Sotnikov se adjudica así su segundo Dakar! Cabe destacar que Martin Macik, actual líder del campeonato del mundo de rally raid en T5, sube al segundo escalón del podio de la especial, el mejor resultado de un piloto no Kamaz en una especial este año.
07:19 SSV: ¡Farrés Güell cede más de 10 minutos!
Al cruzar la meta, el retraso de Gerard Farrés Güell frente a Rokas Baciuška es de más de 10 minutos, mientras que en el registro anterior era de tan solo 4 minutos, frente a los 4m58s de su rival Austin Jones. El título de Farrés corre peligro y el piloto tendrá que aguantar la respiración hasta que Jones llegue al ASS.
07:15 SSV: Última especial para Baciuška
Sin duda alguna, Rokas Baciuška se alza como una de las grandes sorpresas del año en SSV. El lituano más joven de la historia que disputa el Dakar acaba de imponerse por segunda vez este año. Rodrigo Luppy de Oliveira, “rookie” también, ha intentado robarle en vano esta victoria. El brasileño se queda a tres minutos tras cruzar la meta.
07:10 Protoligeros: ¡"Chaleco" López Contardo gana su 44º Dakar en prototipos ligeros!
Aunque Francisco "Chaleco" López Contardo no ha ganado ninguna etapa este año, gracias a su regularidad a prueba de todo, fue consolidando poco a poco su estatus de líder en la categoría de prototipos ligeros. A la cabeza de la general desde la etapa 2, el pilar del clan South Racing no ha visto su liderato amenazado en ningún momento, pese a los esfuerzos realizados por sus rivales del clan Red Bull, empezando por Seth Quintero. El chileno, ganador en SSV en 2019 el año pasado, consigue su tercer título del Dakar, el primero en T3.
07:05 Protoligeros: Gutiérrez Herrero pierde fuste… y Quintero suma su 12ª victoria del año
En el último punto de paso antes de la meta, Cristina Gutiérrez Herrero perdía casi 8 minutos frente a su compañero de equipo Seth Quintero. Tras la llegada del estadounidense y Sébastian Eriksson al ASS, el primero proclama su 12ª victoria de etapa este año… ¡Para quitarse el sombrero!
07:01 Camiones: Sotnikov mantiene las riendas
En la recta final, Dmitry Sotnikov sigue a la cabeza, seguido de Ales Loprais y Martin Macik. Eduard Nikolaev, su rival más cercano en la general, cede más de 1m30s. ¡Nada parece interponerse entre Sotnikov y su segundo título!
06:52 SSV: Ventaja de casi 30 segundos de Farrés Güell sobre Jones
A mitad de carrera, Gerard Farrés Güell recupera su retraso frente a su compañero del clan South Racing y vuelve a colocarse delante del estadounidense con una ventaja de 28 segundos. Rokas Baciuška sigue a la cabeza de la especial, delante de Rodrigo Luppi de Oliveira.
06:45 Coches: Loeb queda segundo
Sébastien Loeb y su copiloto Fabian Lurquin lo han dado todo hasta el final. Sin embargo, los 5m33s arañados hoy resultan insuficientes para imponerse frente al dúo Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel. Loeb sube al segundo escalón del podio en este 44º Dakar delante de otro Toyota, el de Yazeed Al Rajhi. El saudí accede al podio de la prueba por primera vez desde su estreno en 2015.
06:34 Coches: Lategan le roba la victoria a Peterhansel
Henk Lategan finaliza este 44º Dakar con una segunda victoria de etapa este año. El sudafricano consigue privarle a Stéphane Peterhansel de una segunda especial con el Audi RS Q e-tron. El francés termina segundo a 49 segundos y otro sudafricano, Brian Baragwanath, completa el podio, a menos e dos minutos.
06:30 SSV: Luppi De Oliveira y Baciuska a la cabeza
En el km 38, Rodrigo Luppi de Oliveira es el más rápido, con siete segundos de ventaja sobre sur Rokas Baciuška y de 26 segundos sobre Marek Goczał. Pero en el punto intermedio siguiente, el lituano Baciuška adelanta a Luppi de Oliviera, que cede más de un minuto. Todos los ojos están puestos en el duelo entre Gerard Farrés Güell y Asutin Jones. En el primer punto de paso, Jones recorta 1m08s al español, pero resulta aún insuficiente para hacerse con la cabeza en la general. ¡Se lo jugarán todo en los últimos kilómetros!
06:19 Camiones: Los camiones en el primer punto intermedio
Tras 38 kilómetros, Andrey Karginov se alza como el más rápido, pero los cuatro camiones siguientes llegan en el mismo minuto. Dmitry Sotnikov, líder de la general, se encuentra a 11 segundos, delante de Ales Loprais, Eduard Nikolaev y Martin Macik. Anton Shibalov, cuarto Kamaz en la clasificación, está a tan solo un minuto. ¡Una especial muy reñida!
06:16 Protoligeros: Gutiérrez Herrero a la cabeza a la mitad de la especial
Líder en el kilómetros 38, Seth Quintero cede más de un minuto en el punto de paso siguiente. Cristina Gutiérrez Herrero registra el mejor tiempo con una ventaja de tres segundos sobre Sebastian Eriksson. El chileno Francisco "Chaleco" López Contardo gestiona bien, a menos de tres minutos de Gutiérrez Herrero, avanzando tranquilamente hacia su título...
06:07 Coches: Al-Attiyah se adjudica su cuarta victoria en el Dakar
¡Nasser Al-Attiyah y su copiloto Matthieu Baumel campeones!
El piloto catarí ha sabido gestionar una cómoda ventaja sobre sus rivales, concretamente sobre Sébastien Loeb-Fabian Lurquin a lo largo de este 44º Dakar.
Se corona campeón por cuarta vez en el más prestigioso de los rally raid, igualando a Ari Vatanen.
.........
06:03 Coches: Peterhansel en la meta
Stéphane Peterhansel registra el mejor tiempo en la especial del día, por el momento, pero “Monsieur Dakar” tendrá que esperar la llegada de los sudafricanos Brian Baragwanath y Henk Lategan, que le pisan los talones, antes de poderse proclamar ganador hoy.
05:59 Quads: Primera victoria para el "rookie" Moreno
Aunque el título es para Alexandre Giroud, la victoria de etapa es para el “rookie” argentino Francisco Moreno. Se trata del broche de oro en su estreno en el Dakar, que termina segundo en la categoría a 2 horas y 20 minutos de Giroud. ¡Enhorabuena!
05:32 Quads: ¡Título para Giroud!
Alexandre Giroud solo ha tenido que cruzar la meta hoy para ganar su primer título. Desde su estreno en la prueba en 2017, el piloto francés solo lograba acercarse al podio, sin subir a él, con un cuarto puesto en 2019. ¡Hoy se encarama a lo más alto! Se convierte así en el primer ganador francés del Dakar en la categoría, 25 años después de que su padre se convirtiera en el primer piloto en terminar la carrera en quad.
05:19 Coches: Loeb aumenta su ventaja...
Parece que ya es demasiado tarde para el piloto de Prodrive. A mitad de especial, Sébastien Loeb recorta tres minutos a su rival Nasser Al-Attiyah. A menos que suceda un milagro, la victoria final será para el catarí. Yazeed Al-Rajhi, tercero en la general, registra un retraso de dos minutos frente a Stéphane Peterhansel.
05:13 SSV: ¡Duelo Farrés Güell vs Jones!
En la salida de la última especial, Gerard Farrés arranca en segundo lugar. El español lidera la general con tan solo dos minutos de ventaja sobre su compañero de equipo del clan South Racing Austin Jones. Sobre el papel, Marek Goczał, encargado hoy de abrir pista, no anda tan lejos. Sin embargo, acortar 17 minutos en 164 kilómetros sería toda una proeza.
04:58 Coches: Loeb segundo por ahora
Sébastien Loeb pasa por el kilómetro 38 en segunda posición a 53 segundos de Stéphane Peterhansel. El piloto de BRX consigue arañar algo de tiempo a Nasser Al-Attiyah, pero por el momento es casi insignificante. Tendría que arañar muchísimo más para inquietar a Nasser Al-Attiyah...
04:53 Protoligeros: ¿Una 12ª victoria para Quintero?
Ayer Seth Quintero lograba su 11º mejor tiempo del año y hoy el californiano abre de nuevo pista en prototipos ligeros. Al estadounidense, 18° en la general, le seguirán Sebastian Eriksson y Francisco "Chaleco" López Contardo, con la corona ya casi puesta. Sin embargo, la mecánica podría jugar una mala pasada a cualquiera… incluso al chileno.
04:50 Coches: Peterhansel quiere terminar por todo lo alto
En el primer punto de paso, Stéphane Peterhansel registra el mejor tiempo provisional con una ventaja de 54 segundos sobre los Toyota de Giniel De Villiers, el argentino Lucio Álvarez y Nasser Al-Attiyah. El catarí se encuentra a 2m26s de su rival francés. Pero todavía falta por pasar Sébastien Loeb
04:45 Quads: El argentino Moreno busca su primera victoria de etapa
El "rookie" argentino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) dominó durante los primeros 120 kilómetros y va rumbo a la meta en el kilómetro 164 en busca de su primer triunfo en un especial, en su debut. En el último way point, que lo han superado tres de los siete cuatris que largaron, tenía una ventaja de 2m15s sobre el polaco Kamil Wisniewski (Orlen Team), y de 6m38s sobre el brasileño Marcelo Medeiros (Team Medeiros). El líder de la general, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) viene administrando su gran ventaja en lel acumulado (2h41m24s) y en el WP anterior (km 81) era 5° a 17m25s y solo le falta llegar a Jeddah para consagrarse campeón por primera vez, en su sexta participación en el Dakar.
04:31 Motos: Se destacaron en la especial Luciano Benavides y Diego Llanos
Cuando ya han cruzado la meta final 31 motos, otros argentinos fueron protagonistas, Luciano Benavides (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) se ubicó 7° a 2m38s del ganador, quedando 13° en la general, y el debutante Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) finalizó 11° a 4m35s, un puesto delante del vencedor de la edición pasada, Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory), y esa posición le permitió ser el segundo mejor "rookie" del año y ubicarse 5° entre los de Rally2, 24° en la general.
04:30 Motos: Van Beveren 4º, Short 8º
Adrien Van Beveren permaneció a la cabeza del Dakar 2022 dos jornadas. Al término de la etapa 10 seguía líder… y probablemente ese fue el error. Termina a 18m41s de Sunderland, en cuarta posición. Andrew Short, su compañero de equipo de Yamaha, termina octavo, pero Ross Branch tuvo que abandonar por lesión. Sin embargo, la gran victoria de John Maillon, nuevo responsable técnico y antiguo mecánico de Peterhansel, es que Yamaha no ha tenido ni el más mínimo problema técnico.
04:20 Coches: Serradori y Minaudier, 8º en la general
Al término de la penúltima etapa, Mathieu Serradori y su copiloto Loïc Minaudier consiguen su sexto Top 10 del año. Un resultado que permite al buggy Century figurar en octava posición en la general. Al conservar esta posición, Serradori iguala también su mejor resultado en la categoría: “Hemos atacado mucho en los últimos 150 kilómetros”, comentaba ayer por la tarde. “Lo hemos dado todo y estamos muy contentos de estar aquí”. La regularidad del dúo francés es extraordinaria… no han tenido que salir del Century para resolver ningún problema durante una especial.
04:13 Coches: Un BMW entre los primeros
Tras abandonar en 2019 y 2020, Vladimir Vasilyev terminaba sexto el año pasado. Este año, el ruso, acompañado por su copiloto Oleg Uperenko, ha estado siempre entre los diez primeros en la general al volante del BMW del VRT Team. Todavía podría colarse en el Top 5 e igualar así su mejor resultado en el Dakar (quinto en 2015).
04:06 Coches: Arranca Sainz
Carlos Sainz, ganador de etapa ayer, ofrecía a Audi su cuarta victoria del año. El madrileño, 12º en la general, es el encargado de abrir pista hoy delante de Lucio Álvarez y su compañero de equipo Mattias Ekström. Joan "Nani" Roma, primer piloto de Bahrain Raid Xtreme de la clasificación, parte en cuarta posición.
04:03 Quads: El "rookie" Moreno a la cabeza, Giroud con calma
Solo quedan siete cuatris en la salida de la última especial de este 44º Dakar. En el primer punto de paso, el debutante argentino Francisco Moreno se coloca a la cabeza con dos minutos de ventaja sobre Marcelo Medeiros y Kamil Wisniewski. Alexandre Giroud cede casi 4 minutos. Sin embargo, para hacerse con el título el francés solo tiene que avanzar con calma hasta la meta final.
03:59 Coches: ¿Misión cumplida para Al-Attiyah?
Nasser Al-Attiyah sale en séptimo lugar, posición ideal para el piloto de Toyota que podrá seguir el camino trazado por sus rivales para alzarse con su cuarto título del Dakar. Sébastien Loeb, penalizado ayer por exceso de velocidad, saldrá justo detrás. El piloto francés tendría que recuperar más de media hora hoy… En una especial de 164 kilómetros, parece algo imposible… pero nunca se sabe. En tanto, el argentino Orlando Terranova, cuarto en el acumulado, sueña con un lugar en el podio.
03:48 Motos: Confirmado, Sunderland gana la 44ª edición del Dakar
¡Prueba superada! Sam Sunderland, a sus 32 años, se adjudica su segundo Dakar, cinco años después de su primer título en 2017. Una primera vicoria para GasGas que lo fichaba a última hora en Diciembre. Los austriacos que apoyan a la marca roja respiran aliviados y ponen fin a dos años de victorias para Honda. HRC y el "legendario" Pablo Quintanilla se alzan segundos; mientras que el austríaco Matthias Walkner y su KTM completan el podio. Adrien Van Beveren y Yamaha terminarán, si todo va bien, a pie de podio. En el último punto de paso seguía cuarto.
.........
03:22 Motos: ¡Sam Sunderland campeón!
El británico Sam Sunderland se consagró campeón en Motos el Dakar 2022 cuando cinco motos alcanzaron la meta. Hasta ahora, el más rápido fue Pablo Quintanilla seguido por dos de sus compañeros de equipo en el Monster Energy Honda, superando por solo 5 segundos al norteamericano Ricky Brabec y por 29 segundos a "Nacho" Cornejo Florimo y por Sam Suderland solo cedió 2m25s y con su GasGas N° 3 pudo mantenerse en la cima del clasificador final, aventajando por 3m27s al "legndario" chileno.
03:14 Motos: Van Beveren sin opciones
Adrien Van Beveren, que salía en 15ª posición, rubrica el 10º mejor tiempo en el WP 2 (km 81) con un retraso de 4m24s frente a Quintanilla. A mitad de especial sigue cuarto en la general provisional con un retraso de 17m38s frente al Sunderland, líder. Delante, Benavides se encuentra tan solo a 10 kilómetros de la meta final y el futuro ganador de su segundo título ha pasado ya por el kilómetro 120. Las posibilidades del francés, ya escuetas, desaparecen.
03:19 Motos: El "rookie" Klein es el nuevo cuarto en el WP 3
E su primra participación en el Dakar, Mason Klein se ubicó cuarto tanto en el WP2 (km 81) como en el WP 3 (km 120) mostrando que quiere cerrar el Dakar 2022 en el podio de la última especial.
03:13 Motos: Brabec tomó el liderato, provisoriamente, en el kilómetro 120
Cuando siete motos superaron el WP 3 (Km120), el último ants la meta, tres pilotos del Monster Energy Honda siguen marcando el ritmo, ahora Ricky Brabec lidera con 15 segundos de ventaja sobre Pablo QUintanilla y por 57 segunndo sobre "Naho" Cornejo Florimo. El líder de la general, Sam Sunderland se mantiene cuarto, ahora a 2m35ss.
Los del Red Bull KTM Factory los siguen, quinto Matthias Walkner a 2m34s y Kevin Benavides sexto a 4m08s, delante de Joaquim Rodrigues (Hero Motorsport Team Rally) a 6m08s del norteamericano. Igual faltan muchos que pelean por la victoria.
03:03 Motos: Sin cambios a la mitad de la especial
En el km 81, a la mitad de los 164 kilómetros cronometrados, Sam Sunderland (GasGas) registra el cuarto mejor tiempo, con un retraso de 2m16s frente al segundo en la general provisional, Pablo Quintanilla. El piloto de Honda domina la especial, pero el británico aún posee 4m36s de ventaja en la general. Matthias Walkner (KTM) rubrica el quinto mejor tiempo a 3 minutos de Quintanilla y cuenta con un retraso en la general de 7m59s frente al líder virtual del Dakar. Van Beveren, que salía en 15º, aún no ha pasado por este punto.
02:55 Quads: Arranca Giroud
Pistoletazo de salida de Alexandre Giroud, a tan solo 164 kilómetros de su primer título del Dakar, 25 años después de su padre Daniel, primer piloto de quad que terminó la prueba. El francés cuenta con más de 2 horas y 40 minutos de ventaja sobre el "rookie" argentino Francisco Moreno, que ha salido justo antes que él.
02:55 Motos: Quintanilla sigue veloz...hay que esperar más pasos por el kilómetro 81
Cuando seite motos alcanzaron el WP 2 (Km81) Pablo Quintailla sigue siendo el más veloz aventajando a sus compañeros en el equipo Monster Energy Honda, por 15 segundos al norteamericano Ricky Brabec y por 1m20s al chileno José Ignacio Cornejo Florimo. Cuarto a 2m16s es el líder de la general, el británico Sam Sunderland que tiene una vetaja de 4m36s en el acumulado con respecto al chileno. Luego, se ubican los pilotos del Red Bull KTM Factory Racing, el austríaco Matthais Walkner a 3m00s y cuidándole las espaldas se encuentra el argentino Kvin Benavides a 3m19s del puntero. Séptimo aparece Joaquim Rodrigues (Hero Motorsport Team Rally), cediendo 5m26s. Hay que esperar a los que largaron más allá del 21° lugar, ya que en el WP anterior era segundo Toby Price (KTM a 9s), tercero Joan Barreda Bort (Honda a 13s) y cuarto el argentino Luciano Benavides (Yamaha a 40s).
02:21 Motos: Quintanilla ataca
En el primer punto de paso (km 39), Pablo Quintanilla, segundo en la general a 6 minutos de Sam Sunderland, registra el mejor tiempo provisional con una ventaja de 41 segundos sobre su compañero de equipo Ricky Brabec. Sam Sunderland es tercero a más de un minuto. "Nacho" Cornejo Florimo sigue al británico justo delante del dúo de KTM, el argentino Kevin Benavides (a 1m48s) y Matthias Walkner, quien cede ya 2m42s a Quintanilla. Pero todavía faltan muchos motoristas por llegar al WP1… como Toby Price y Adrien Van Beveren.
01:59 Motos: Klein es el mejor "rookie"
Mason Klein es el mejor “rookie” en la general. El estadounidense, en novena posición, se encuentra a 50 minutos de Sam Sunderland. Con un podio en la tercera etapa, el piloto de 20 años ha causado sensación en su estreno en el rally raid más exigente. Un poco como Daniel Sanders, excelente “rookie” el año pasado y aspirante a la victoria este año antes de lesionarse… Habrá que seguir de cerca a Klein en 2023.
01:41 Motos: Quinta victoria para Melot
En Original by Motul, la categoría reservada a los pilotos sin asistencia, Benjamin Melot se adjudica su quinta victoria al término de la etapa 11. El francés conserva el tercer puesto en la general a 20 minutos de Milan Engel. Sin embargo, todo apunta a una segunda victoria consecutiva de Arūnas Gelažninkas.
01:30 Motos: Benavides abre pista
Kevin Benavides, que tendrá que pasar su corona en la meta final, tras quedarse fuera de la carrera en la décima especial por un problema mecánico, será el primero en tomar la salida en esta última especial del 44º Dakar. Le seguirá Sam Sunderland, su compañero del clan de la fábrica austríaca y actual líder en la general. A menos que se produzca alguna sorpresa de última hora, el británico ganará su segundo Dakar.
01:10 Etapa 12: La recta final…
Las dunas han quedado atrás, pero no la arena que cubrirá todavía la mayoría de las pistas previstas para la última especial. Gracias a la experiencia adquirida desde el inicio del rally, seguro que los competidores disfrutan al máximo la conducción en esta etapa. Después, solo les quedará finalizar el largo enlace hasta llegar al mar Rojo y al pódium final en la cornisa de Jeddah. ¿Quién se proclamará campeón en cada categoría?
.........
Ver todas las notas etapa por etapa del Dakar 2022

Bisha (bucle) - Etapa 11
Kevin Benavides se reenganchó y venció en motos.
Pasaron a liderar Sunderland en dos ruedas y Farrés Güell en SSV

13-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- Llegó el momento de las definiciones de la 44ª edición del Dakar para los competidores que siguen carrera luego de superar el desafío de la anteúltima etapa .
Concluyó la undécima especial del Dakar 2022 que se disputó en el bucle alrededor de Bisha donde vencieron el argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team-foto) en motos, luego de reengancharse con una penalización de 14h45m y comenzar 33°; el brasileño Marcelo Mediros (Yamaha Team Medeiros) en quads, por segunda vez consecutiva; el español Carlos Sainz (Team Audi Sport) en coches; el joven norteamericano Seth Quintero (Red Bull Off-Road Junior Team USA) en prototipos ligeros, marcando un nuevo récord al lograrlo este año por 11ª vez; el polaco Marek Goczal (Cobant-Energylandia Rally Team) en SSV y el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz-Master) en camiones.
Pódiums provisionales en el acumulado: Quads, Coches y Camiones: Sin cambios
En los "pesos pesados", Sotnikov se ecuentra delante de Nikolaev (a 1m18s) y Shibalov (a 44m27s), todos con Kamaz; tampoco en los cuatriciclos con Alexandre Giroud comandado las acciones con gran ventaja sobre el "rookie" argentino Francisco Moreno (a 2h43m31s) y sobre el polaco Kamil Wisniewski (a 2h51m46s) y en los coches, el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing-foto) es primero con Sébastien Loeb (Bahrain Raid Extreme) a 33m19s y el local Yazeed Al-Rajhi (Overdrive Toyota) a 1h03m43s; cuidándose del argentino Orlando Terranova (Bahrain Raid Extreme) que es cuarto a 1m31s29s; mientras que sus compatriotas se encuentran 8° la dupla de Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team) a más de dos horas, 19° es Lucio Álvarez, un puesto delante los Yacopini, Cruz Yacopini y Alejandro Miguel, ambos del Overdrive Toyota.
Motos: No hay respiro para los líderes provisorios en las distintas etapas. El británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) ha vuelto a la cima de la clasificación general y el "legendario" Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda-foto) lo sigue al acecho a 6m52s al igual que el austríaco Matthias Walkner (Red Bull KTM Factory Team) a 7m15s. Quien lideraba en la fecha anterior, el francés Adrien van Beveren (Monster Energy Yamaha Rally Team) cedió terreno y encará la última etapa cuarto a 15m30s, en un clasificador que tiene al Top 10 encerrado en poco más de 52 minutos.
Prototipos ligeros: Los pilotos del EKS-South Racing mantienen el 1-2 con el chileno Franisco López Contardo (foto) aventajando por 40m36s al sueco Sebastian Eriksson.
La española Cristina Gutiérrez Herrero (Red Bull Off-Road Team USA) avanzó al tercer lugar ant el retraso de hispano-argentino Fernando Álvarez Castellano (South Racing Can Am), quien cayó a la sexta posición en el acumulado.
SSV: Los pilotos del Can Am Factory South Racing intercambiaron las posiciones, el español Gerard Farrés Güell es el nuevo puntero superando al norteamericano Austin Jones por 1m41s y al polaco Marek Goczal (Cobant-Energylandia Rally Team) por 17m59s. Los cinco primeros están encerrados encerrados en menos de media hora, con el lituano Rokas Baciuška (South Racing Can Am-foto) a 22m46s y el menor de los Goczal, Michal, a 29m14s, la batalla continúa.
Dakar Arabia Saudí 2022 -Motos - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Clasificación Etapa 11
1
Clasificación General hasta Bisha (bucle)
Cuando arribaron 124 de las 128 motos que largaron
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Clasificación Etapa 11
1° 202 Sainz 3h29m32s
2° 222 Álvarez a 3m10s
3° 224 Ekström a 3m53s
4° 204 Roma a 4m10s
5° 207 De Villiers a 5m11s
6° 200 Peterhansel a 5m54s
7° 201 Al-Attiyah a 6m42s
8° 211 Loeb a 7m21s
9° 221 Terranova a 7m53s
10° 212 Serradori a 10m38s
22° 237 Yacopini a 23m59s
28° 223 Halpern a 34m21s
48° 264 Lafarja a 1h47m28s
Clasificación General hasta Bisha (bucle)
1° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo) 36h49m51s
2° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (BRX) a 33m19s
3° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 1h03m43s
4° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (BRX) a 1m31s29s
5° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo) a 1m44m11s
6° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini) a 1m51m57s
7° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 2h01m49s
8° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h34m19s
9° 224 Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Team Audi Sport) a 2h39m57s
10° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini) a 2h41m00s
19° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a 4h58m27s
20° 237 Juan C. Yacopini-Alejandro Yacopini (Overdrive Toyota) a 5h17m02s
62° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Arrieta (Puma Energy) a 102h55m38s
Cuando arribaron los 9 quads que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Clasificación Etapa 11
1° 183 Medeiros 4h53m29s
2° 175 Wisniewski a 5m04s
3° 192 Moreno a 9m48s
4° 174 Giroud a 11m55s
5° 185 Tuma a 47m35s
6° 186 Verza a 3h19m43s
7° 182 Robledo a 3h25m06s
8° 188 Padrona a 50h21m31s
9° 195 Feliu a 50h21m31s
Clasificación General hasta Bisha (bucle)
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) 47h26m25s
2° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Rally Team) a 2h41m24s
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 2h44m55s
4° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 8h09m36s
5° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza Rally Team) a 19h10m05s (om)
6° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h17m36s
7° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-EEquipo Colombia 4X4) a 4902m03s
8° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a 109h38m07s
9° 195 Àlex Feliu (ESP-Feliu Competición) a 140h26m16s
Cuando arribaron los 9 quads que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - Prototipos Ligeros - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Clasificación Etapa 11
1° 303 Quintero 3h57m53s
2° 306 Eriksson a 15m18s
3° 312 Lebedev a 18m07s
4° 301 Gutiérrez Herrero a 24m27s
5ª 316 Costes a 29m20s
6° 305 López Contardo a 30m38s
7° 310 Akeel a 31m47s
8° 314 Navarro a 32m40s
9° 319 Bell a 43m25s
10° 324 Franco a 46m36s
31° 309 Álvarez 5h13m40s
33° 335 Guayasamín a 29h47m07
Clasificación General hasta Bisha (bucle)
1° 305 Franisco López Contardo-J Latrach (South Racing) 44h11m34s
2° 306 Sebastian Eriksson-Wouter Rosegaar (South Racing) a 40m36s
3° 301 Cristina Gutiérrez Herrero-F Cazalet (Red Bull USA) a 4h16m22s
4° 312 Pavel Lebedev-Kirill Shubin (MSK Rally Team) a 4h43m10s
5ª 314 Santiago Navarro-Marc Solá (FN Speed) a 4h48m49s
6° 309 Fernando Álvarez-Xavier Panseri (South Racing) a 7h36m58s
7° 311 Camelia Liporati-Xavier Blanco (Yamaha XRaid) a 7h54m09s
8° 319 Thomas Bell-Bruno Jacomy (South Racing ME) a 8h09m53s
9° 310 Dania Akeel-Sergio Lafuente (South Racing ME) a 9h39m48s
10° 334 Serge Gounon-Pierre-Henri Michel (BBR/PP 77) a 10h27m43s
18° 303 Seth Quintero-Dennis Zenz (Red Bull Jr USA) a 14h43m52s
30° 335 Sebastián Guayasamín-Ricardo Torlaschi (FN) 68h16m55s
Cuando arribaron los 38 de 40 prototipos ligeros que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Clasificación Etapa 11
1° 410 Ma. Goczal 4h13m12s
2° 416 Farrés Güell a 3m37s
3° 414 Baciuška a 6m08s
4° 415 de Oliveira a 10m27s
5° 444 Portela a 14m45s
6° 401 Jones a 17m12s
7° 421 de Sadeleer a 18m43s
8° 451 Kovalevych a 21m23s
9° 446 Zille a 22m22s
10° 458 Caradot a 27m28s
14° 418 Brabeck a 35m12s
31° 438 Macua a 1h22m42s
Clasificación General hasta Bisha (bucle)
1° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory) 45h24m07s
2° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory) a 1m41s
3° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (Cobant) a 17m59s
4° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (South Racing) a 22m46s
5° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Cobant) a 29m14s
6° 415 Rodrigo Luppi de Oliveira-Maykel Justo (South Racing) a 59m49s
7° 444 Luis Portela Morais-David Megre (BP Ultimate) a 3h04m44s
8° 420 Eric Abel-Cristian Manez (Team BBR/PP 77) a 5h10m52
9° 447 Joan Lascorz Moreno-Miguel Puertas (Buggy Masters) a 5h40m03s
10° 446 David Zille-Sebastián Cesana (South Racing) a 6h10m19s
17° 418 Nicolas Brabeck-Letmathe-Eze Fernández Sasso (Casteu) 8h58m52s
31° 438 Pablo Macua-Mauro E. Lípez (Sodicars Racing) 21h52m41s
Cuando arribaron 42 de los 44 SSV que largaron
El resumen de la etapa: Do de pecho de Sunderland y Al-Attiyah
En el punto de la mira: La penúltima especial del Dakar ha recibido los elogios del mismísimo “Matador”, quien se ha anotado hoy su segunda victoria de etapa en esta edición: “hierba de camello, dunas, más dunas, rocas, cauces secos; especial muy completa y muy difícil de abrir”. Etapa circular con salida y llegada en Bisha que se dirigía hacia el norte hasta adentrarse en la provincia de La Meca, justo antes de dar media vuelta para regresar a Asir, en el extremo sudoccidental del reino saudí.
Con un recorrido total de 501 kilómetros, el tramo cronometrado equivalía a 346 kilómetros compuestos por un 42 % de arena y una tercera parte de dunas, en ocasiones muy blandas, que han servido para que los aspirantes a la victoria de mañana marquen la diferencia en este último bucle. “La etapa más dura de este Dakar”, resumía a su llegada el motorista Pablo Quintanilla, quien ha aprovechado para encaramarse a la segunda posición de la general, por detrás de Sam Sunderland.
Lo esecial
Motos: Ayer ya presintió que una trampa se cernía sobre él. Adrien Van Beveren (foto), analista de excepción de la etapa anterior, estaba obligado a protagonizar una gran gesta para que sus rivales directos y el resto de competidores no se le echaran encima. En cambio, todo ha sido mucho más mundano: unos minutos de duda en un way point, cuando apenas se llevaban recorridos cuatro kilómetros de pistas, han hecho que el reto se le escapase de las manos. Los estrategas que ayer buscaron ocupar una posición de salida favorable esta mañana fueron la otra cara de la moneda y pudieron abrir gas al máximo. Sam Sunderland, el más constante de este año, ha cosechado los mejores resultados y se ha vuelto a poner en cabeza, mientras que Pablo Quintanilla, avispado como él solo, escala hasta el 2º puesto a 6m52s de un líder que ya puede avanzar con algo de tranquilidad hacia la victoria definitiva.
Por su parte, Matthias Walkner (foto) ha superado a Van Beveren, pero es difícil que el francés se contente con la 4ª posición que le espera mañana, por mucho que el podio parezca muy lejano: en concreto, a la distancia de 8m15s que lo separan del campeón austriaco, quien tendrá como apoyo al campeón de la edición pasada y compañero en el (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing), el argentino Kevin Benavides, quien tras el abandono e etapa anterior, se reeganchó para llevarse la victoria en la undécima especial del Dakar 2022.
En el fragor de la lucha por la victoria final, Kevin Benavides se ha adjudicado casi a modo de anécdota la 6ª especial de su carrera.
Coches: El piloto madrileño Carlos Sainz (foto), quien se quedó sin opciones de hacer podio desde el principio del rally, hoy pudo triunfar, el 41º de su palmarés dakariano, no despierta tanta admiración en un Nasser Al-Attiyah que presume de 44 victorias de etapa y ahora pensará sobre todo en su ventaja frente a Sébastien Loeb. El gran esfuerzo de hoy del piloto francés para reducir distancias solamente le ha servido para arañar cuatro minutos, que además han quedado desbaratados a raíz de una sanción por exceso de velocidad.
Camino despejado y puente de plata para Al-Attiyah (foto) en una última etapa de Jeddah en la que saldrá con un amplio colchón de 33m19s. El argntino Orlando Terranova se ubica cuarto con intenciones de podio y sus compatriotas Sebastián Halpern y Bernardo "Ronnie" Graue (X-Raid Mini) cierran el Top 10 a 2h41m00s
El argentino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), quien sufriera un gran rtraso cuando era cuarto, mostró su recuperación para ascender catorce puestos para ubicarse 19° en el acumulado tras ser el escolta en la etapa.
Quads: Resulta paradójico que el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) parezca más estresado que el catarí de cara a esa especial de 169 kilómetros, ya que parte con la friolera de 2h41m de ventaja sobre el "rookie" argentino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team-foto) y tres mintos más sobre el polaco Kamil Wisniewski (Orlen Team).
Prototipos ligeros: En T3, Quintero ha seguido dando espectáculo al embolsarse su 11ª etapa de las doce disputadas; mientras Francisco “Chaleco” López Contardo sigue avanzando hacia el título con una despreocupación absoluta. El comandante en jefe del equipo Ca Am Factory South Racing saldrá mañana con 55 minutos de ventaja sobre su compañero Sebastian Eriksson.
SSV: A cambio, su vecino de paddock, Austin Jones (foto), saldrá con el miedo en el cuerpo tras perder su condición de líder y verse obligado mañana a rascarle 1m41s a Gerard Farrés Güell si desea hacerse con el título (véase la sección “La actuación del día”).
Camiones: En Kamaz, el líder de la carrera de los "peso pesados" sigue siendo Dmitry Sotnikov, con un margen de 8m18s frente a su compañero Eduard Nikolaev, quien hoy prvaleció n la espcial.
Un duro revés: Martin Michek en foco a pesar de los contratiempos
No hay nada más frustrante que tropezar a un día de la meta. Es lo que le ha pasado hoy a Martin Michek, y por si eso fuera poco, ya es la segunda vez que vive esta ingrata experiencia. El checo disputó su primer Dakar hace dos años, pero se vio obligado a tirar la toalla casi como hoy por culpa de un problema mecánico en la penúltima etapa. Aquejado de una rara enfermedad hepática que debería haber requerido un trasplante según los médicos, Michek se recuperó milagrosamente y se volvió a subir a la moto en menos de dos meses, con el objetivo de resarcirse del año anterior en su segunda participación. Tras quedar 10º, siguió adelante con su ascensión meteórica y acabó embolsándose la Copa del Mundo de Bajas de la FIM.
Este año, el representante de KTM estaba más que dispuesto a mejorar sus marcas. Después de quedar entre los diez primeros en tres especiales, Michek afrontaba la etapa de hoy en la 18ª posición a unas dos horas del líder y con la condición de ser el quinto mejor piloto privado. La misión de mejorar el resultado del año pasado se desvanecía, pero el piloto de RallyGP no ha bajado los brazos, al menos hasta que ha roto una rueda delantera después de dos puntos de cronometraje. Michek ha logrado reparar la avería, pero el daño ya estaba hecho: un retraso acumulado de más de 4h30m y 37ª posición en la general. Un duro contratiempo para el llamado a ser jefe de filas de la nueva hornada checa, pero aún no ha dicho su última palabra ni pierde de vista su objetivo de competir como piloto oficial en el rally.
La actuación del día: Farrés Güell, el silencioso
La discreción tiene sus virtudes incluso en un vivac del Dakar, donde se suele tender a sacar pecho. Gerard Farrés Güell (foto) es de los que avanzan sin hacer ruido, pero avanzan igualmente. A lo largo de su carrera, el motorista de Manresa se ha tenido que contentar muchas veces con el segundo plano, con ejercer funciones de mochilero para Marc Coma en África y después para Francisco “Chaleco” López Contardo en Sudamérica. Y sin embargo, Farrés Güell se subió al podio final en su 10ª participación en 2017 tras arrebatarle la 3ª posición a Adrien Van Beveren por unos segundos de nada. Después de pasarse a las cuatro ruedas hace dos años, solo ha obtenido puestos de honor en la categoría SSV y, si bien tampoco ha deslumbrado en esta edición de 2022, el método Farrés Güell ha demostrado ser infalible.
El piloto catalán ganó únicamente la 7ª etapa, pero cedió el protagonismo a los hermanos Goczał y esperó su momento agazapado detrás de Austin Jones, el gran favorito de la categoría. Gerard ha sabido aprovechar hoy las cuitas del estadounidense, que ha estado mucho tiempo parado tras romper la transmisión de su vehículo, para ponerse al frente de la clasificación general. Con una exigua ventaja de 1m41s para conquistar el título, es imposible vaticinar si este asalto al poder logrará llevarlo en volandas hasta la línea de meta. Austin Jones es un hombre de recursos, pero Farrés no se queda atrás.
32/16, el dato: Desde el inicio de este 44º Dakar, el azul ha sido sin duda el color tendencia en el podio de camiones. En las doce especiales disputadas hasta el momento (incluyendo la etapa 1A), los Kamaz han acaparado los tres escalones en ocho ocasiones. Hubo quienes intentaron acabar con la hegemonía del clan ruso, sobre todo al volante de un Iveco, pero ninguno pasó de ser tercero.
Entre ellos, Janus van Kasteren que logró aguarles la fiesta a los Kamaz en dos etapas. También Martin van den Brink en la 7ª etapa y Martin Macík, líder del campeonato del mundo de rally raid en la misma categoría, al término de la etapa en bucle alrededor de Wadi ad-Dawasir. Hoy han vuelto a hacer pleno los Kamaz después de 346 kilómetros de especial.
El chileno Ignacio Casale, tricampeón de quads que conduce un camión desde el año pasado, ha intentado destacar en su Tatra. De hecho, el chileno ha llegado a liderar la etapa en el segundo punto de cronometraje, pero todo ha sido en vano. Aleš Loprais, sobrino del legendario Karel Loprais, también ha probado suerte. El resultado: imposible. Los Kamaz han contraatacado en todo momento para recuperar su ventaja y mantener unos registros casi impecables. En total, 32 podios de 36 posibles. Eso es abusar, sobre todo porque, ya de paso, se han permitido hacer hasta cinco cuadrupletes por el camino.
W2RC: Álvarez y Roma, parten y reparten
En T1, los perseguidores de Loeb y Al-Attiyah se llevaron la mejor parte. El argentino Lucio Álvarez (Toyota Overdrive) y el español Joan "Nani" Roma (Bahrain Raid Xtreme) dominaron la partida de cara al campeonato del mundo al adjudicarse 5 y 4 puntos respectivamente. Con un total de 17 y 18 puntos, el argentino y el español le pisan los talones a un Yazeed Al-Rajhi, 3º de la provisional, con 19 puntos. Prácticamente sin cambios entre los dos machos alfa de la disciplina: Loeb gana a Al-Attiyah por 39 a 27.
En T3, Quintero ha puesto pies en polvorosa al encadenar nueve victorias consecutivas. Se coloca ya con 50 puntos frente a los 36 del chileno Francisco “Chaleco” López Contardo. Dania Akeel, la conductora saudí, empieza a acostumbrarse a que su nombre aparezca en las clasificaciones de la FIA. Al igual que ayer, se hace con un punto. Lionel Costes también, y se coloca por delante de Dania con 5 puntos.
En T4, quinto triunfo de Marek Goczał. Rokas Baciuška sigue su ejemplo y se pone por delante de Domżała al escalar a la 5ª posición de la categoría. Tras ganar 2 puntos, Austin Jones iguala la posición de Michał Goczał. Con 30 puntos cada uno, comparten 2º puesto por detrás de Marek y sus 36 puntos de líder.
En T5, Macík rubrica su 7º triunfo consecutivo por delante de Koolen. Los pesos pesados de la categoría terminan con el marcador 53 a 42.
Con sabor a classic: En vísperas de la llegada a la meta final de la 2ª edición del Dakar Classic, la suerte parece echada definitivamente tras el paso por la arena, con pocas posibilidades de cambiar de aquí al podio. Mogno, Euvrard y Pliego siguen cómodamente instalados en sus puestos de la general. Bueno, casi, porque la tripulación española en 3ª posición está viendo por el retrovisor el avance firme del Protruck de los Galpin (foto) y escucha el rugido de los 400 caballos de su motor Chevrolet. En 4ª posición en la general y ganadores en el día de hoy, han rubricado su primera victoria de etapa y la primera también para un vehículo inscrito en la categoría H3 del Dakar Classic. Sin embargo, sobre el papel no hay nada a su favor entre los participantes en “mediana alta”. El piloto explica lo siguiente: “Como vamos 30 y 40 km/h más rápido que las demás categorías, hay que tomar decisiones a más velocidad y, en caso de demora, es más difícil todavía recortar distancias, porque tendrías que ir aún más deprisa. Pero bueno, ahí es también donde la cosa se pone divertida para un piloto de rally”.
Un análisis ya anticipado por los habituados al Nascar y el rally y en el que añade la copiloto: “Sabíamos que solo había un H1 o un H2 para ganar. Van más despacio, tienen nuestras trazadas y sus especificaciones son más sencillas”, justo antes de que su marido replique: “También pensábamos que se nos haría pesado ir a 50 km/h. Hemos venido a descubrir y disfrutar, pensando que, con un poco de suerte, podríamos hacer podio en H3. En la primera semana, las cosas fueron bien desde el principio. Íbamos detrás de los Panagiotis, la pareja de amigos con la que vinimos y que también llevaba un Protruck. Esto fue antes de su abandono en la jornada de descanso. Ahí pasamos de ser simples observadores a asumir una misión que consistió en decirles: ‘Os vamos a traer la copa H3’. Nos pusimos en modo rally que sabemos emplear, afinando las notas en la medida de lo posible, y la verdad es que somos los primeros sorprendidos para bien con el resultado”. Su rival más inmediato, el Peugeot 205 T16, cuarto de la general esta tarde tras haberse colado en el Top 5 durante seis días consecutivos, se encuentra en el 25º puesto de la clasificación. Mañana volverán a abrir la pista para la caravana del Dakar Classic. Un lugar de honor a la altura de su gran actuación, tanto para sí mismos como por delegación.
Lo que viene: Desgastados por lo exigente que es el Dakar 2022, los de adelante mañana buscarán estrategias de arriesgar o administrar las fuerzas en el último especial del año para llegar de la mejor forma a la meta final en Jeddah, con las chances de coronarse campeones, terminar en el podio o cumplir con el objetivo de dar la vuelta.
Minuto a minuto: Las novedads de la undécima etapa:
10:24 SSV: Marek Goczał gana y Farrés Güell se pone en cabeza
Marek Goczał ha sido el más rápido en la meta de la especial y obtiene su sexta victoria del año. Gerard Farrés Güell y Rokas Baciuška lo acompañan en el podio de hoy. Al ceder más de 13m30s a Farrés Güell en esta jornada, Austin Jones pierde el liderato en favor del español. Farrés Güell cuenta ahora con 1m41s de ventaja sobre el estadounidense y 17m59s sobre Marek Goczał. ¡Todo se decidirá camino de la meta final!
10:10 Camiones: Nikolaev le roba la cartera a Karginov
Eduard Nikolaev (foto) le arrebató el liderato a Andrey Karginov en el penúltimo punto intermedio y acaba adjudicándose la especial de hoy, su tercera del año. Dmitry Sotnikov completa el podio y regala 2 minutos exactos a su compañero de equipo. En la general, Sotnikov y Nikolaev están a solo 8 minutos de distancia. Faltan 164 km para saber cuál de los Kamaz se adjudicará la corona del Dakar de 2022.
10:02 Coches: Penalización de cinco minutos para Loeb
Sébastien Loeb acaba de recibir una penalización de 5 minutos por exceso de velocidad en una zona controlada de la especial de hoy. El piloto alsaciano se ve relegado a la 8ª posición en la especial. Una pena para los ocupantes del BRX que habían conseguido arañarle más de 4 minutos a Nasser Al-Attiyah en la clasificación general.
09:53 Protoligeros: La undécima de Quintero
Seth Quintero llega el primero a la meta de la especial. Con casi un cuarto de hora de ventaja sobre Francisco "Chaleco" López Contardo, su rival más próximo, el joven californiano ya puede disfrutar de su 11ª victoria del año. López Contardo acaba de adentrarse en el último tramo con 8 segundos de ventaja sobre Sebastian Eriksson (foto), 2º en la general con casi una hora de retraso. Salvo avería, "Chaleco" camina con paso firme hacia el título en la categoría de prototipos ligeros.
09:16 Camiones: Otra y otra y otra vez Kamaz
A pesar de todos los esfuerzos de Ignacio Casale (foto), Janus van Kasteren y Martin Macík, al final el podio va adoptando su composición habitual desde el inicio de este Dakar. Andrey Karginov está ahora al mando en el km 257 por delante de Eduard Nikolaev. Dmitry Sotnikov va un poco más rezagado (a 2m14s). Macík se sitúa en 4º lugar a más de 7 minutos. Ignacio Casale se hunde en la clasificación tras perder más de 14 minutos; de momento, el chileno está parado en el kilómetro 243. Por su parte, Anton Shibalov pierde unos 20 minutos frente a su compañero de equipo.
08:54 Quads: Los Drag'on echan fuego por la boca
Pese a que el brasileño Marcelo Medeiros (foto) ha vuelto a llevar las riendas de la etapa y se ha impuesto hoy con una ventaja de 5m04s sobre Kamil Wiśniewski y 9m48s sobre Moreno, todas las miradas están puestas en la clasificación general provisional. En ese sentido, Alexandre Giroud puede respirar tranquilo con sus 2h41m24s sobre el "rookie" argentino Francisco Moreno, quien a cambio apenas posee una ventaja de 3m19s sobre Kamil Wiśniewski. El trío que ha llegado primero a meta se conoce de sobra, pero el orden por detrás de Giroud no está decidido ni mucho menos. Si Moreno conservase su 2ª posición, el equipo francés Drag'on obtendría un doblete.
08:53 SSV: Goczał por delante
La avería del vehículo de su hermano Michał (foto) no ha impedido que Marek Goczał dirija la carrera en el kilómetro 213. El polaco presenta casi 3 minutos de ventaja sobre Gerard Farrés Güell y más de 4 minutos sobre Rokas Baciuška. Austin Jones, líder de la general, ha sido 4º y pierde más de 5m30s frente al ganador. Por su parte, Michał Goczał ha perdido casi media hora por el problema mecánico y aún podría recortar algo de distancia en la general.
08:45 Protoligeros: Once minutos de ventaja para Quintero
En el kilómetro 213, Seth Quintero vuelve a ser el más rápido con más de 11 minutos de ventaja sobre Francisco "Chaleco" López Contardo. Sebastian Eriksson le pisa los talones al chileno a tan solo 13 segundos. Pavel Lebedev deja escapar más de 13 minutos, igual que Lionel Costes. Por su parte, Cristina Gutiérrez Herrero, victima de un problema mecánico más adelante en la especial, ha perdido casi 21 minutos por ese contratiempo.
08:39 Quads: Tercera para Medeiros y casi podio para Giroud
Marcelo Medeiros se adjudica su tercera etapa del año por delante de Kamil Wiśniewski y el "rookie" argentino Francisco Moreno, el rival más cercano a Alexandre Giroud. El francés termina a un paso del podio, pero todavía presenta una ventaja de más de 2h30m sobre el argentino a falta de los últimos 164 kilómetros. Giroud ya roza con la punta de los dedos su primer título en el Dakar, 25 años después de la victoria de su padre Daniel.
08:10 Coches: ¡41ª victoria para Sainz!
Carlos Sainz gana su segunda etapa de este año al volante de su Audi RS Q e-tron. El "Matador" ha sabido mantener a distancia a sus rivales hasta hacerse con la 41ª victoria de su palmarés en el Dakar. También es la cuarta etapa que se adjudica Audi en esta edición. No está mal para la primera participación del vehículo híbrido del fabricante alemán.
08:02 Coches: Loeb se acerca 4m21s
En la meta de hoy, Sébastien Loeb (foto) le ha recortado en total 4m21s a Nasser Al-Attiyah. Con 164 kilómetros de especial en la etapa de mañana, arañar más de 28 minutos en la general se antoja misión imposible para el piloto de Prodrive, pero nunca se sabe: en el Dakar no hay nada decidido hasta que se cruza la línea de meta.
07:54 Protoligeros: Quintero aprieta las clavijas a sus rivales
En el km 169, Seth Quintero ya se ha puesto en cabeza con cerca de 10' de ventaja sobre 'Chaleco' López y Sebastian Eriksson, los dos líderes de la general. A pesar del dominio apabullante de su rival californiano, Chaleco se lo toma con calma y se dirige con paso firme pero seguro hacia la victoria final, su tercera en el Dakar.
07:46 Coches: Loeb rasca ya 4 minutos
En el kilómetro 303 (último punto intermedio antes de la meta), la brecha entre Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah es de casi 4 minutos. El francés no afloja el ritmo para ejercer toda la presión del mundo sobre su rival de Toyota de cara a la meta final de mañana.
07:44 Coches: Sainz llega a meta
Carlos Sainz acaba de llegar a la meta de la especial. El piloto madrileño debería ganar la etapa después de llevar las riendas desde el kilómetro 126, pero faltan por llegar rivales de la talla del argentino Lucio Álvarez y Sébastien Loeb para que quede establecido el podio definitivo.
07:32 SSV: Problemas para Michał Goczał
En cabeza tras el segundo punto intermedio (kilómetro 126), Michał Goczał ha sufrido un problema mecánico a la altura del kilómetro 142. El polaco se encuentra parado y trabaja en su vehículo. Tercero en la general a 15 minutos, a Michał le conviene reparar la avería lo antes posible para que no le arrebate su puesto en el podio un Rokas Baciuška que sigue con opciones de ganar la etapa.
07:26 Coches: Loeb araña 3 minutos
Después de 257 kilómetros, Nasser Al-Attiyah acumula casi 5 minutos de retraso frente a la referencia de un Carlos Sainz que se mantiene en cabeza, pero el piloto catarí pierde casi tres minutos frente a Sébastien Loeb. Sigue sin bastar para que haya cambios en la general, pero eso que se lleva el francés de momento.
07:21 Camiones: Casale pasa primero
En el kilómetro 126, Ignacio Casale pasa en cabeza con poco más de 30 segundos de ventaja sobre Andrey Karginov y Eduard Nikolaev. Dmitry Sotnikov, líder en la general y vigente campeón, es 4º y concede casi 3 minutos al chileno. Por su parte, Martin Macík logra situar su Iveco en 4ª posición a 2m19s de la referencia.
07:16 SSV: Los Goczał golpean dos veces
En el kilómetro 126, Michał y Marek Goczał son los más rápidos. Los hermanos polacos están a menos de 10 segundos de distancia entre sí. Rokas Baciuška, ganador ayer, es 3º a más de un minuto. Gerard Farrés, 2º en la general a algo más de 10 minutos de Austin Jones, es 5º con 5 segundos de ventaja sobre su rival estadounidense.
07:01 Protoligeros: Gutiérrez Herrero se descuelga
Tras pasar en cabeza por el primer punto intermedio, Cristina Gutiérrez Herrero pierde casi 20 minutos en el kilómetro 126. La española parece estar parada desde hace unos 15 minutos. Seth Quintero se pone por delante con más de 10 minutos de ventaja sobre Sebastian Eriksson; muchos pilotos salieron más tarde y han aparecido por delante del sueco en el WP1, como Lionel Costes y su PH-Sport, en 3ª posición después de 42 kilómetros.
06:50 Coches: Se reduce la ventaja de Sainz
En el kilómetro 213, Carlos Sainz sigue a los mandos, pero la batalla es encarnizada detrás de él. El argentino Lucio Álvarez y Sébastien Loeb están a casi dos minutos. Mattias Ekström, Joan "Nani" Roma y Giniel de Villiers siguen rezagados a menos de 10 segundos unos de otros. Nasser Al-Attiyah ha recortado un poco la distancia hasta dejarla en poco más de 4 minutos.
06:38 Quads: Medeiros se luce y Giroud resiste
Como viene siendo habitual desde hace varios días, Medeiros domina al inicio de la especial. En el kilómetro 214, saca 6m19s a Wiśniewski, 6m57s a Moreno y 8m46s a Giroud. En la general provisional, el francés acumula 2h41m42s sobre el argentino, quien a su vez se encuentra a 6 minutos de su rival por el podio, el polaco Wiśniewski a 2h49m19s del líder.
06:23 Motos: Sunderland vuelve a encabezar el Dakar
En la meta de la 11ª especial, el mejor crono es para Kevin Benavides con 4 segundos de ventaja sobre Sunderland, 2m26s sobre el Rodrigues de Hero y 4m54s sobre Walkner. Quintanilla es 6º a 7m40s, Van Beveren 12º a 21m33s, Barreda Bort 16º a 25m10s. Price, que abría pista esta mañana, es 18º a 30m47s. En la general provisional, Sam Sunderland volvería a ser líder del Dakar con 6m52s de ventaja sobre Quintanilla y 7m15s sobre Walkner. Van Beveren es 4º a 15m30s y Barreda Bort 5º a 27m54s. Una GasGas, una Honda y una KTM se sitúan en la misma horquilla de 7 minutos. A poco más de un cuarto de hora, el piloto oficial de Yamaha afrontará la última especial de 164 kilómetros en 15ª posición. Sus tres predecesores saldrán agrupados en el Top 6. No hay nada decidido ni para la victoria ni para el podio entre el cuarteto que parece tomar forma. La última etapa del 44º Dakar será decisiva.
06:22 Coches: Loeb gana terreno
Sébastien Loeb ha decidido forzar la máquina. El nonacampeón de WRC remonta hasta quedar a 1m46s de Carlos Sainz y deja su ventaja sobre Nasser Al-Attiyah en más de 2 minutos. Stéphane Peterhansel logra raspar algunos segundos, pero acumula casi 6 minutos de demora.
06:18 Camiones: Shibalov a 16 minutos
En el primer crono, Dmitry Sotnikov se afianza en su papel de abridor por delante del Tatra de Vaidotas Paškevičius y el Iveco de Martin Macík. Los demás representantes de Kamaz lo tienen más crudo, ya que Eduard Nikolaev y Andrey Karginov se sitúan a más de 2 minutos. En cualquier caso, quien lo está pasando peor es Anton Shibalov, que pierde más de 16 segundos en los primeros 42 kilómetros. El nuevo cuadruplete de los azules parece una entelequia de momento.
06:10 Coches: Problemas mecánicos para Lategan
Nuevo revés para Henk Lategan. El sudafricano lleva detenido en el kilómetro 80 desde hace casi una hora por culpa de un problema mecánico y parece que aún le quedan varios minutos para poder volver a la pista.
06:03 Coches: Más de 20 en diez minutos
En el segundo punto intermedio, Carlos Sainz sigue dirigiendo la especial con más de un minuto de ventaja sobre el argentino Lucio Álvarez y cerca de dos sobre el Prodrive de Joan "Nani" Roma. Mattias Ekström sitúa el segundo Audi a 2m14s. Entre Carlos Sainz y Christian Lavieille, 23º de la general provisional, hay tan solo 10 minutos.
05:55 Protoligeros: Eriksson se desfonda
Sebastian Eriksson, 2º en la general a casi una hora de Francisco "Chaleco" López Contardo, pierde ya casi 5 minutos en el primer punto intermedio frente a Cristina Gutiérrez Herrero. El chileno, que ayer perdió más de media hora, salía hoy 12º. Un poco de paciencia y descubriremos el desenlace del duelo entre los dos líderes.
05:55 SSV: Jones en posición inmejorable
Austin Jones terminó 5º ayer y dio un golpe de autoridad frente a sus dos rivales Gerard Farrés Güell y Michał Goczał en la general. El estadounidense sigue en cabeza de la clasificación con más de 10 minutos de ventaja sobre el español y el polaco. Nada definitivo, pero Goczał y Farrés saldrán por delante de él en la etapa de hoy, así que podría estudiar sus trazadas para no cometer el error de perder un tiempo valiosísimo a dos etapas de la meta final.
05:39 Coches: Serradori pegado a Al-Attiyah
Mathieu Serradori vuelve a codearse con los pilotos oficiales. En el kilómetro 126, el francés pasa a tan solo 40 segundos del Toyota de Nasser Al-Attiyah. Tras sufrir problemas de sobrecalentamiento en las dunas hace unos días, el buggy Century se erige por ahora como uno de los protagonistas de la categoría.
05:38 Motos: Abrir es perder
Toby Price, Luciano Benavides, Joan Barreda Bort y Adrien Van Beveren, que han salido por ese orden esta mañana, están los cuatro por detrás de la 20ª posición en el kilómetro 257. Van Beveren, líder de la general esta mañana, está a 19m24s del mejor tiempo y Barreda Bort 19m52s. Price, que abría pista en la especial, está ya a más de 25 minutos. La navegación tiene que estar siendo complicada para que tanta gente cometa los mismos errores. Dan ganas de escuchar ya las declaraciones en la meta.
05:33 Coches: Al-Attiyah pierde tiempo ante Loeb
En el kilómetro 126, Nasser Al-Attiyah acumula ya 4m07s de retraso frente a Carlos Sainz, pero cabe destacar que pierde también 1m30s frente a Sébastien Loeb. El francés sigue recuperando terreno, pero atención a la última mitad de la especial, marcada por las dunas blandas y la navegación complicada.
05:20 Protoligeros: Gutiérrez Herrero por delante de Quintero
Por una vez no ha sido Seth Quintero el primero en el WP1. Esta mañana, su compañera de equipo Cristina Gutiérrez Herrero le ha robado protagonismo al estadounidense por apenas ocho segundos. Duelo que se anuncia apasionante.
05:17 Motos: Abandono de Michek
El piloto de RallyGP Martin Michek ha sido víctima de un problema mecánico después de dos puntos de control. Tras ser 10º ayer, ocupaba la 18ª posición en la general como 5º mejor piloto privado. Duro contratiempo para el jefe de filas de la nueva hornada checa que acabó 10º del Dakar en 2021 y 23º en su primera participación en 2020. El piloto de Orion-Moto Racing Group logró colarse este año en el Top 10 de tres etapas.
05:15 Coches: Peterhansel pierde 6 minutos
Stéphane Peterhansel, ganador ayer, pasa por el segundo punto intermedio con más de 6 minutos de retraso frente a su compañero Carlos Sainz. Por su parte, Sébastien Loeb concede casi 2m40s al piloto madrileño. Difícil vislumbrar aún la tendencia cuando quedan muchos protagonistas por pasar por el kilómetro 126.
05:05 Coches: Un Prodrive detrás del otro
Joan "Nani" Roma, que ha salido 18º esta mañana, se ha pegado a la estela de Lucio Álvarez en el kilómetro 42. El español está a tan solo 9 sgundos del argentino, mientras que Giniel de Villiers, ganador de la 9ª etapa, se sitúa a 15 segundos. En cualquier caso, prudencia con esta primera clasificación porque faltan muchos pilotos por pasar por el WP1.
04:05 Camiones: Casale al ataque
Después de Janus van Kasteren, Bernard ten Brinke o el mismísimo Martin Macík, ayer fue el chileno Ignacio Casale quien intentó subirse al podio para romper el impresionante dominio de los Kamaz desde el principio de esta edición. El chileno estuvo cerca de conseguirlo, pero tuvo que contentarse con el 4º mejor tiempo. Hoy probará suerte de nuevo desde la cuarta posición. ¿Logrará poner en entredicho la hegemonía de los camiones azules?
04:47 Motos: El trío de cabeza en el kilómetro 214
Sam Sunderland sigue teniendo el mejor tiempo en el kilómetro 214. Walkner es 4º a 4m44s y Quintanilla 7º a 7m17s, mientras que Barreda Bort recula hasta la 15ª posición del día a 19m19s y Van Beveren es 17º a 18m41s. En la general provisional, Sunderland se mantiene en cabeza del Dakar por delante de Walkner y Quintanilla.
04:46 Protoligeros: Quintero busca resarcirse a lo grande
Pese a quedar excluido de la lucha por la victoria tras romper un cárter de diferencial en la 2ª especial, Seth Quintero lleva ganadas nada más y nada menos que 10 etapas este año. El estadounidense saldrá de nuevo en cabeza esta mañana para intentar alzarse con su undécimo triunfo. ¿Será igual de hábil en las dunas? En cualquier caso, Cristina Gutiérrez Herrero, Sebastian Eriksson o Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de la general, intentarán robarle todo el protagonismo que puedan.
04:33 Coches: Al-Attiyah supera de momento a Loeb
En el kilómetro 42, Nasser Al-Attiyah se sitúa a poco menos de un minuto de Lucio Álvarez, que es quien lidera por el momento la clasificación de la etapa. No obstante, el piloto de Toyota cuenta con unos veinte segundos de ventaja sobre Sébastien Loeb. Por su parte, el argentino Orlando Terranova le pisa los talones a su compatriota Lucio Álvarez a tan solo 8''.
04:10 Coches: Žala toma la salida
Le llega el turno a Vaidotas Žala de tomar la salida de la especial. El piloto de Mini se convirtió hace dos años en el primer lituano en ganar una etapa del Dakar. En esta edición, dos compatriotas se han sumado a ese club exclusivo: Laisvydas Kancius en quads y Rokas Baciuška en SSV. Žala terminó 12º en la 10ª etapa, a menos de 10' de Stéphane Peterhansel, y aprovechó al máximo el fantástico trabajo de su copiloto Paulo Fiúza, codeándose en pie de igualdad nada más y nada menos que con Monsieur Dakar y Orlando Terranova.
04:09 Coches: Un Halpern discreto pero eficaz
Los argntinos Sebastián Halpern y su copiloto Bernardo "Ronnie" Graue no han abandonado en ningún momento el Top 10 en la general. Halpern, 2º en quads en 2011 y ahora al volante de un Mini para la escudería X-raid, a la que se incorporó el año pasado, regresa al Dakar después de haber dedicado estos tres años de ausencia a su familia y a su empresa. El argentino se ha marcado el objetivo de terminar entre los diez primeros y, de momento, todo va según el plan. Ayer terminó 8º por detrás de Yazeed Al-Rajhi e igualó su segundo mejor resultado en esta edición.
04:02 Coches: Serradori les agua la fiesta a los equipos oficiales
Al final de la 10ª etapa, Mathieu Serradori y su copiloto Loïc Minaudier volvieron a hacer de las suyas al plantarles cara a los equipos oficiales. La tripulación Century terminó la especial en 9ª posición a 7m31s del Audi de Stéphane Peterhansel y a pocos segundos de Lucio Álvarez. Quinto Top 10 para ellos este año. Y se colocan también entre los diez primeros en la general. En palabras de Serradori: "Ayer pusimos toda la carne en el asador. Que sigamos en el Top 10 de la general pone de manifiesto nuestra regularidad este año".
03:41 Coches: Peterhansel en la salida
Stépahane Peterhansel conduce el primer coche en afrontar esta 11ª etapa, pero todas las miradas se dirigirán al duelo entre Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb. Dunas blandas y trampas en la navegación que darán emoción hasta el final. Eso sí, con un retraso acumulado de 32m40s en la general, la tarea se presenta difícil de verdad para el piloto alsaciano.
03:41 Motos: Quintanilla, Walkner y Sunderland mantienen posiciones
En el kilómetro 127, Sunderland marca el mejor tiempo por delante de Kevin Benavides a 8 segundos, Walkner a 1m15s, Rodrigues a 2m09s y Quintanilla a 2m48s. Barreda Bort caía hasta la 15ª posición a 9m01s del líder. Por su parte, Van Beveren marcaba el 29º tiempo a 15m38s de la referencia. En la general provisional, Sunderland disfruta de una ventaja de 2'04'' sobre Quintanilla y de 3m40s sobre Walkner.
02:59 Motos: Kevin Benavides le hace la cobertura a Walkner
Tras volver a salir esta mañana gracias al nuevo reglamento del W2RC de la FIM, del que el Dakar no es sino la primera prueba, Kevin Benavides se situó en la salida en la 39ª posición. En estos momentos, se encuentra unos 10 kilómetros por detrás de Matthias Walkner. El vigente campeón deberá ayudar a su compañero a alzarse con la victoria o, como mínimo, cubrirle las espaldas a modo de guadador y protector.
02:59 Motos: Koitha Veettil desplazó del sexto lugar a Barreda Bort en el WP1
Los que largaron atrás se destacan, como el caso de Harith Noah Koitha Veettil (Sherco), quien tras partir 34° detrás del argentino Kevin Benavides (el salteño no ha cruzado el control al saltearlo para estar cerca de sus compañeros en el equipo oficial KTM). El piloto de la India pasó a 1m48s del líder por ahora, Matthias Walkner y desplazando del sexto lugar a Joan Barreda Bort.
02:48 Motos: Quintanilla, líder provisional del Dakar
Walkner es el primero por el WP1 (km 43) con 24s sobre Sunderland y 47s sobre Quintanilla. En la general provisional, el chileno Pablo Quintanilla posee en estos momentos 21 segundos de ventaja sobre Sunderland, 2m22s sobre Walkner, 4m49s sobre Barreda Bort y 7m07s sobre Van Beveren. La penúltima especial de este 44º Dakar no está defraudando.
02:40 Motos: Cuatro de los primeros cinco en abrir la ruta, están retrasados
Cuando 27 motos han alcazado el WP1 (KM 43), Toby Price, el primero en largar, ha cedido 8m30s (24°), quien lo hizo despúes, Luciano Benavides 5m54s (22°-foto), el lídr de la geral, Adrien van Beveren 13m09s (27°) y Lorenzo Santolino 8m49s (25°), el mejor del Top 5 inicial es Joan Barreda Bort quien solo prdió 2m04s y por ahora es sexto detrás por unos 21 segundos del "rookie" argentino Diego Gamaliel Llanos. Hasta ahora Matthias Walkner es líder tras comenzar 26°, aventajando por 24 segundos a Sam Sunderland, por 47 segudos a Pablo Quintanilla y por 1m28s a Joaquim Rodrigues.
02:35 Quads: Pistoletazo de salida
Hace instantes, el brasileño Marcelo Medeiros comenzó la undécima especial del Dakar 2022, siendo el primero en hacerlo en cuatriciclos. Aquí el orden de largada:
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 183 Marcelo Medeiros (BRA) (Team Medeiros) a las 2h34m
2° 175 Kamil Wisniewski (POL) (Orlen Team) a las 2h36m
3° 174 Alexandre Giroud (FRA) (Yamaha Racing SMX Drag’on) a las 2h43m
4° 192 Francisco Moreno (ARG) (Drag’on Rally Team) a las 2h43m30s
5° 185 Zdenek Tuma (CZE) (Barth Racing Team) a las 2h48m30s
6° 182 Nicolás Robledo Serna (COL) (Equipo Colombia 4X4) a las 2h59m
7° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG) (Verza Rally Team) a las 2h59m30s
173 Pablo Copetti (ARG) (Del Amo Motorsport/Yamaha RT) a las 3h03m
9° 188 Vincent Padrona (FRA) (Drag’on Rally Team) a las 3h03m30s
10° 195 Àlex Feliu (ESP) (Àlex Feliu Competición) a las 3h05m
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAF) (Chyr Mari) a las 3h06m30s
02:16 Motos: Quintanilla por delante en el kilómetro 43
Tras salir décimo con 5m15s de retraso frente al líder Van Beveren, Quintanilla registra el mejor crono en el kilómetro 43 tras el paso de diez motos. Ha recortado 12m22s al piloto de Yamaha. Ahora mismo toma las riendas virtuales del Dakar con más de 6 minutos de ventaja sobre el francés y Barreda Bort sería segundo. Quedan más de 300 kilómetros por recorrer y ni Sunderland ni Walkner han pasado por este punto de control.
02:07 Motos: Barreda Bort saca la artillería pesada
Joan Barreda Bort (foto), que ha salido hoy en 3ª posición tres minutos antes de Van Beveren, ha destrozado a sus contrincantes en el primer punto de cronometraje. A tan solo 43 kilómetros de la salida, acumula ya una ventaja de 11m05s sobre el lídr e la general, el francés Adrien Van Beveren. Tras el paso de ocho motos, entre ellas la de el vencedor en la etapa anterior, el austríaco Toby Price a más de 6 minutos, Bang Bang se pone en cabeza de la general provisional del Dakar. Al inicio de la especial, Barreda Bort estaba a 8m47s del piloto de Yamaha #42, pero en menos de 50 kilómetros, el piloto oficial de Honda ha recuperado todo el terreno perdido y parece ser quien va abriendo pista.
01:58 Motos: ¿Día de estrategias?
Como se pudo ver en el "Live Tracking" ayer, Walkner aflojó el ritmo durante dos terceras partes del recorrido después de abrir pista para después pegarse a rueda de sus perseguidores en la general. Joan Barreda Bort comentó ayer que había visto a varios pilotos que bajaban la velocidad de forma voluntaria para buscar una posición favorable en la salida de hoy. Así hizo Matthias Walkner, pero también Sam Sunderland, y ambos parten esta mañana en 26ª y 17ª posición respectivamente con 8m24s y 5m59s de retraso en la general frente a Van Beveren. El piloto de la Yamaha #42 siguió la estrategia contraria al terminar 4º ayer y ponerse en cabeza del Dakar con 5m15s de ventaja sobre Pablo Quintanilla, su más inmediato perseguidor. Habrá que prestar atención al paso de Sam Sunderland por todos los puntos de control para no extraer conclusiones precipitadas.
01:22 Motos: Gelažninkas ya roza el título
Arūnas Gelažninkas (foto) se mantiene a la cabeza de la clasificación Original by Motul (29° en la general y 8° en Rally 2) tras reencontrarse con la victoria en la etapa de ayer. El lituano cuenta con casi una hora de ventaja sobre Milan Engel. A dos etapas del final, la batalla para sucederse a sí mismo se le presenta muy favorable. Benjamin Melot terminó quinto a 15 minutos de Gelažninkas y a casi lo mismo de Engel. El francés sigue ocupando el tercer escalón del podio provisional, pero Charan Moore lo tiene en el punto de mira a tan solo 9 minutos. El argentino Matías Notti (MAN Team) participa en esta categoría y se ubica 24° (101° en la general).
01:11 Motos: Toby Price abrió el baile y Kevin Benavides tomará la salida
Hace un minuto, Toby Price, ganador ayer, fue el primero en salir a pista en la 11ª especial. Kevin Benavides se vio obligado a tirar la toalla en la etapa de ayer, pero su hermano Luciano saldrá (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) a la 1h13m hora de Argentina. Ojo, que Kevin Benavides estará presente en la salida de la etapa de hoy en 33ª posición, por lo que habrá que estar muy atentos a una posible remontada buscando la revancha con alguna victoria en los dos especiales restantes y con el objetivo de ser "mochilero" de sus compeñeros de equipo en el Red Bull KTM Factory Team, que tiene a Matthias Walkner cuarto en el acumulado a 8m24s del líder provisional, el francés Adrien van Beveren (Yamaha) y a Toby Price sexto a 27m43s. El salteño lo hará a las 2h10m de Argentina, unos 60 minutos despúes que el austríaco.
00:30 Etapa 11: Nada está definido antes del bucle de Bisha, en el que el pódium podría cambiar radicalmente, Al final del rally se plantea a los competidores todo un desafío técnico en el que los vehículos estarán sumergidos en dunas prácticamente la mitad del tiempo. Les espera un menú de dunas de todo tipo y de todas las formas posibles, incluidas las más blandas que ofrece el desierto, ¡La últimas batallas serán épicas!
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) 1h10m
2° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) 1h13m
3° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) 1h16m
4° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha Rally Team) 1h19m
5° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) 1h22m
6° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha Rally Team) 1h25m
7° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) 1h28m
8° 22 Maciek Giemza (POL-Orlen Team) 1h31m
9° 19 Rui Gonçalves (PRT-Sherco TVS Rally Factory) 1h34m
10° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) 1h37m
22° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids Experiencie Team) 1h59m
33° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) 2h10m
53° 155 Joaquín Debeljuh Taruselli (ARG-XRaids Experiencie Team) 2h23m30s
59° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Raid Husqvarna Racing) 2h26m30s
98° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) 2h48m
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 200 Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger (Team Audi Sport) a las 3h40m
2° 202 Carlos Sainz-Lucas Cruz (Team Audi Sport) a las 3h43m
3° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (Bahrain Raid Xtreme) a las 3h46m
4° 225 Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota Gazoo Racing) a las 3h49m
5° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain Raid Xtreme) a las 3h52m
6° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini JCW Team) a las 3h55m
7° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo Racing) a las 3h58m
8° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a las 4h01m
9° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a las 4h04m
10° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a las 4h07m
11° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team) a las 4h09m
35° 237 Juan Cruz Yacopini-Alejandro Miguel Yacopini (Overdrive Toyota) a las 4h42m
59° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Andrés Arrieta (Puma Energy Rally Team) a las 5h16m
Dakar Arabia Saudí 2022 - Prototipos Ligeros - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 303 Seth Quintero-Dennis Zenz (Red Bull Off-Road Junior Team USA) a las 4h46m
2° 301 Cristina Gutiérrez Herrero-François Cazalet) (Red Bull Off-Road Team USA) a las 4h50m
3° 306 Sebastian Eriksson-Wouter Rosegaar (EKS/South Racing) a las 4h54m
4° 319 Thomas Bell-Bruno Jacomy (South Racing Middle East) a las 5h26m30s
5° 314 Santiago Navarro-Marc Solá (FN Speed Team) a las 5h27m30s
6° 310 Dania Akeel-Sergio Lafuente (South Racing Middle East) a las 5h30m
7° 309 Fernando Álvarez Castellano Xavier Panseri (FRA) (South Racing Can Am) a las 5h31m
8° 300 Josef Macháček-Pavel Vyoral (Buggyra Zero Mileage Racing) a las 5h33m
9° 312 Pavel Lebedev-Kirill Shubin (MSK Rally Team) a las 5h35m
10° 334 Serge Gounon-Pierre-Henri Michel (Team BBR/Pole Position 77) a las 5h36m30s
11° 305 Franisco López Contardo-Juan Pablo Latrach Vinagre (EKS/South Racing) a las 5h37m
36° 335 Sebastián Guayasamín-Ricardo Adrián Torlaschi (Guayasamín RT/FN Speed) a las 6h32m30s
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (South Racing Can Am) a las 4h56m
2° 402 Aron Domżała-Maciej Marton (Can Am Factory South Racing) a las 4h58m
3° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory South Racing) a las 5h24m
4° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Cobant-Energylandia RT) a las 5h26m
5° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory South Racing) a las 5h27m
6° 428 Lucas del Río-Américo Aliaga (South Racing Can Am) a las 5h28m
7° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (Cobant-Energylandia RT) a las 5h28m30s
8° 446 David Zille-Sebastián Cesana (South Racing Can Am) a las 5h29m
9° 415 Rodrigo Luppi de Oliveira-Maykel Justo (South Racing Can Am) a las 5h29m30s
10° 444 Luis Portela Morais-David Megre (BP Ultimate SSV Team) a las 5h30m30s
22° 418 Nicolas Brabeck-Letmathe-Ezequiel Fernández Sasso (Team Casteu) a las 5h47m30s
39° 438 Pablo Macua-Mauro Esteban Lípez (Sodicars Racing) a las 6h05m30s
Dakar Arabia Saudí 2022 - Camiones - Etapa 11 - Bisha (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 500 Dmitry Sotnikov-Ruslan Akhmadeev-Ilgiz Akhmetzianov (Kamaz-Master) 5h08m
2° 505 Eduard Nikolaev-Evgenii Iakovle-Vladimir Rybakov (Kamaz-Master) 5h09m
3° 509 Andrey Karginov-Andrey Mokeev-Ivan Malkov (Kamaz-Master) 5h10m
4° 511 Ignacio Casale-Álvaro León-Tomáš Šikola (Tatra Buggyra ZM Racing) 5h11m
5° 501 Anton Shibalov-Dmitrii Nikitin-Ivan Tatarinov (Kamaz-Master) 5h12m
6° 503 Martin Macik-František Tomášek-David Švanda (Big Shock Racing) 5h13m
7° 504 Janus Van Kasteren-Marcel Snijders-Darek Rodewald (Petronas Team De Rooy Iveco) 5h14m
8° 515 Victor W. Corne Versteijnen-Teun van Daal-Randy Smits (Petronas Team De Rooy Iveco) 5h15m
9° 506 Martin van den Brink-Peter Willemsen-Bernard der Kinderen (Mammoet Rallysport De Rooy Iveco) 5h16m
10° 524 Michel van den Brink-Rijk Mouw-Bert Donkelaar (Petronas Team De Rooy Iveco) 5h17m
23° 521 Juan Manuel "Pato" Silva-Pau Navarro-Carlos Mel Banfi (Puma Energy Rally Team) 6h06m
.........

Wadi Ad-Dawasir a Bisha - Etapa 10
Van Beveren volvió a ser líder en motos, Kevin Benavides rompió motor

12-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- La 44ª edición del Dakar encara los últimos tramos hacia Jeddah donde se consagrarán los campeones 2022. Quedan dos etapas y hoy se disputó el tramo entre Wadi Ad-Dawasir a Bisha dónde las tripulaciones pudieron afirmar sus candidaturas, como Alxandre Giroud en Quads, y en otros casos se esfumaron algunos sueños como el caso de los argentinos Kevin Benavides en Motos (penalizó 14h45m y la inteción es largar mañana para ser "mochilero" de su equipo siendo el 33° en iniciar la undécima especial) y Pablo Copetti en Quads, quien debieron abandonar. Igual nada esta definido.
Toby Price (Red Bull KTM Factory Team) seguido por el argentino Luciano Benavides (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) en motos; el brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha Team Medeiros) en quads; el francés Stéphane Peterhansel (Team Audi Sport), seguido por su compatriota y compañero Carlos Sainz en coches; el joven norteamericano Seth Quintero (Red Bull Off-Road Junior Team USA) por décima vez en esta edición en prototipos ligeros; el lituano Rokas Baciuška (South Racing Can Am) en SSV y el ruso Dmitry Sotnikov en los "pesos pesados" fueron los ganadores de la décima etapa de la 44ª edición del Dakar.
En la general aumentaron su ventajas en la cima del clasificador el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) en quads, el catarí Nasser Al-Attiyah junto al andorreño Matthieu Baumel (Toyota Gazoo Racing) en coches y el trinomio ruso Dmitry Sotnikov-Ruslan Akhmadeev-Ilgiz Akhmetzianov (Kamaz-Master) en camiones; mientras que la dupla chilena de Francisco "Chaleco" López Contardo-Juan Pablo Latrach Vinagre (EKS/South Racing) en prototipos ligeros y el binomio norteamericano-brasileño de Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory South Racing) en SSV administran su ventajas. En motos hubo cambios, Adrien van Beveren (Monster Energy Yamaha Rally Team) volvió al liderato.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 18 Price 3h05m32s
2° 77 L. Benavides a 2m09s
3° 42 van Beveren a 3m35s
4° 88 Barreda Bort a 5m21s
5° 15 Santolino) a 5m40s
6° 29 Short a 6m29s
7° 142 Svitko a 6m29s
8° 22 Giemza a 6m44s
9° 19 Gonçalves a 6m49s
10° 10 Michek a 7m28s
11° 90 Petrucci a 7m53s
12° 43 Klein a 7m56s
13° 7 Quintanilla a 8m05s
14° 6 Mare a 8m09s
15° 2 Brabec a 9m52s
16° 12 De Soultrait a 10m50s
17° 3 Sunderland a 11m18s
18° 30 Maio a 11m39s
19° 34 Doveze a 11m50s
20° 54 Nosiglia a 11m56s
22° 158 Llanos a 12m19s
30° 36 Gelažninkas a 23m11s
50° 155 Taruselli a 43m33s
52ª 40 Pol a 46m27s
56° 122 Noras a 48m59s
96° 97 Notti a 1h35m19s
123° 1 K. Benavides a 24h39m28
Clasificación General hasta Bisha
1° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) 33h27m06s
2° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 5m15s (L 1°)
3° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) a 5m59s
4° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 8m24s
5° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 8m47s (L 2°)
6° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) a 27m43s
7° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha RT) a 33m57s
8° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 37m49s (R2 1°-R 1°)
9° 2 Ricky Brabec (USA-Monster Enrgy Honda) a 38m05s
10° 11 José I. Cornejo Florimo (CHL-Monster Energy Honda) a 39m00s
11° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 40m03s
12° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 41m50s (L 3°)
13° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 49m11s
14° 12 Xavier De Soultrait (FRA-HT Husqvarna) a 1h06m04s
15° 27 Joaquim Rodrigues (PRT) (Hero Motorsports TR) a 1h15m02s
16 6 Aaron Mare (ZAF) (Hero Motorsports TR) a 1h17m08s
17 54 Daniel Nosiglia Jager (BOL-Rieju-FN Speed Team) a 1h52m02s
18 10 Martin Michek (CZE-Orion MRG) a 1h58m47s
19 22 Maciek Giemza (POL-Orlen Team) a 2h03m24s
20° 24 Camille Chapeliere (FRA-Team Baines) a 2h10m03s (R2 2°)
26° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids) a 2h47m21s (R2 5°-R 3°)
29° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion DT) a 3h16m34s (R2 8°-om 1°)
48ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Husqvarna) a 8m39m17s (R2 26ª-F 1ª)
55° 122 Diego Noras (ARG-HT Husqvarna) a 9h47m12s (R2 33°-R)
61° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 11m15m39s (R2 39°-R)
101° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 20h04m05 (R2 79°-om 24°)
110° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 23h42m19s
Cuando arribaron las 128 motos que largaron
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Resúmen de la etapa: Una más para Peterhansel y para Price, Quintero logró su décima victoria en el 2022; mientras que Sotnikov se afianza en el liderato de camiones.
En el punto de la mira: Al salir esta mañana de Wadi Ad-Dawasir, a los competidores les esperaba una etapa de 759 kilómetros. Un enlace hacia el sur, primero rumbo a la provincia de Najran para el inicio de la especial de 375 kilómetros entre las llanuras de Wajid y de Hijaz, con cimas de hasta 1.770 metros de altitud y unos decorados inigualables como telón de fondo: los de la provincia de Aseer y sus picos rocosos con los pies plantados en la arena. Un terreno rápido, compuesto en un 66% de arena dirección noroeste, con la ciudad de Bisha en el punto de mira, donde se instalará la caravana dos noches antes de la etapa final. Algunas máquinas se han visto superadas por los más de 6.500 kilómetros de carrera alcanzados hoy, como la moto número 1 de la KTM del campeón del 2021, Kevin Benavides (véase “Un duro revés”), pero otros vehículos no se han privado de una victoria a dos días del final, como el coche de Peterhansel, que suma su 49ª especial en cuatro ruedas.
Lo esencial:
Motos: La atmósfera está cargada, no solo en el Audi de Stéphane Peterhansel entre los coches, sino también en lo alto de la jerarquía de las motos, puesto que el título dista mucho de estar sentenciado. Pese a generar pocas diferencias de tiempo, la etapa del día ha supuesto un nuevo reparto de cartas. Adrien Van Beveren ha tenido el mérito de salir a conquistar su primer puesto en la general cargado de energía, pero el honor podía transformarse rápidamente en un regalo envenenado. Sus rivales directos por el título, Pablo Quintanilla y Sam Sunderland, respectivamente a 5m15s y 5m59s, contaban con la ventaja de empezar después. En esta etapa de arena, abrir pista, tarea que heredará rápidamente el piloto de Yamaha al salir en tercera posición, se convertirá en una desventaja. El francés se ve obligado a realizar auténticas proezas para aguantar frente a la presión de sus rivales, que además comparten intereses, como por ejemplo los pilotos GasGas, KTM y Husqvarna, todos ellos bajo la batuta deportiva de Jordi Viladoms.
Dos que están más allá del Top 5 fueron los protagonistas en la etapa. Toby Price (Red Bull KTM Factory Team) fue el vencedor en la especial del día por 2m09s sobre Luciano Benavides (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing), quien le dió una alegría a los salteños tras el abandono de su hermano Kevin. El asutríaco ascendió al sexto pusto en el acumulado y el argentino al 13°.
Coches: En el paddock de los equipos Toyota y Baherain Raid Xtreme (BRX), que alberga los coches de Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb, no hay tanta incertidumbre. Casi 33 minutos separan a los dos primeros en la general y el francés solo ha logrado arañar 1m25s a su rival… a ese ritmo se tendría que alargar el Dakar hasta mediados de febrero para poder quitarle el primer puesto al catarí.
Detrás del duelo en la cima, se libra la batalla por las especiales y los Audis RS Q e-tron no dejan escapar ninguna oportunidad, pese a no tener opciones a la victoria final. Tras el éxito de Carlos Sainz y de Mattias Ekström, le llega el turno hoy a Stéphane Peterhansel (foto): 82º "scratch" de su carrera, el primero con un 4x4 de motor híbrido.
Los doss pilotos argentinos se mantinen entre los protagonistas y se encuntran en el Top 8. Orlando Terranova es cuarto a casi una hora y media del catarí Al-Attiyah, Sebastián Halpern, junto con Bernardo "Ronnie" Graue, es octavo a 2m13s21s.
En esta etapa también se dstacó Lucio Álvarez al concluir octavo, una pena el retraso que tuvo en el meridiano del Dakar 2022, sino estaría entre los de adelante, hoy ya es 20°, detrás de los Yacopini, Juan Cruz y Alejandro Miguel, y ambas tripulaciones quieren seguir avanzando.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 200 Peterhansel 2h52m43s
2° 202 Sainz a 2m06s
3° 221 Terranova a 3m59s
4° 225 Lategan a 4m11s
5° 211 Loeb a 4m25s
6° 203 Przygoński a 5m48s
7° 201 Al-Attiyah a 5m50s
8° 222 Álvarez a 7m27s
9° 212 Serradori a 7m31s
10° 205 Al-Rajhi a 7m54s
11° 223 Halpern a 9m19s
33° 237 Yacopini a 24m41s
58° 264 Lafarja a 1h08m57s
Clasificación General hasta Bisha
1° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo) 33h13m37s
2° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain Raid Xtreme) a 32m40s
3° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 55m48s
4° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (BRX) a 1h29m18s
5° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini) a 1h41m02s
6° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo) a 1h45m42s
7° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 1h49m36s
8° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini) a 2h13m21s
9° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h30m23s
10° 224 Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Team Audi Sport) a 2h42m46s
19° 237 Juan Yacopini-Alejandro Yacopini (Overdrive Toyota) a 4h59m45s
20° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a 5h01m59s
68° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Arrieta (Puma Energy RT) a 101h14m52s
Cuando arribaron las 74 coches de los 75 que largaron
Quads: Tras el revés del argentino Pablo Copetti que se quedó sin motor, al igual que le pasaba a su compatriota Kevin Benavides con su KTM (véase “Un duro revés”), parece que se le despliega a Alexandre Giroud la alfombra roja para ir a por el título, gracias a su ventaja de 2 horas y 36 minutos sobre el otro argentino que tomó la posta, el "rookie" Francisco Moreno.
De los once riders clasificados hasta ahora, solo tres no tiene penalizaciones, Giroud, Moreno y el argentino Carlos Alejandro "Yacaré" Verza, que compite bajo la reglamentacíón de Original by Motul. Seguramente mañana solo largarán siete quads ya que cuatro (Copetti, Felui, Padrona y Maksimov) anuciaron sus retiros de la competencia, que habrían que confirmarlos en la etapa 11 en el bucle de Bisha.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 183 Medeiros 4h11m04s
2° 174 Giroud a 6m44s
3° 192 Moreno a 8m30s
4° 175 Wisniewski a 17m25s
5° 185 Tuma a 31m08s
6° 182 Robledo a 1h3m29s
7° 186 Verza a 1h33m53s
8° 173 Copetti a 25h33m56s
9° 188 Padrona a 27h33m56s
10° 195 Feliu a 36h03m56s
11° 193 Maksimov a 36h03m56s
Clasificación General hasta Bisha
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha SMX Drag’on) 42h21m01s
2° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Rally Team) a 2h43m31s (R)
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 2h51m46s
4° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 7h33m56s
5° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza RT) a 16m02m17s (om 28°)
6° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h29m31s
7° 173 Pablo Copetti (ARG-Del Amo MS/Yamaha RT) a 25h54m46s (L)
8° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Colombia 4X4) a 45h48m52s (R)
9° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a 59h28m31s (R)
10° 195 Àlex Feliu (ESP-Àlex Feliu Competición) a 90h16m40s (R)
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAF-Chyr Mari) a 140h58m32s
Cuando arribaron los 11 quads que largaron
(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Prototipos ligeros: El nivel de estrés de Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de los T3, es bastante similar, así que prosigue su camino sin forzar, gracias a su algo menos de una hora de ventaja sobre Sebastian Eriksson.
Poco le perturba al chileno que el joven estadounidense, de 20 años, Seth Quintero (foto) rubrique su 10ª victoria de especial del año en la categoría y quiere tener eel récord de victorias en una edición en solitario.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Prototipos Ligeros - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 303 Quintero 3h22m11s
2° 301 Gutiérrez Herrero a 2m22s
3° 306 Eriksson a 9m45s
4° 319 Bell a 18m35s
5ª 314 Navarro a 19m40s
6° 310 Akeel a 21m45s
7° 309 Álvarez a 23m47s
8° 300 Macháček a 27m39s
9° 312 Lebedev a 28m54s
10° 334 Gounon a 31m37s
11° 307 Pisson a 33m23s
12° 305 López Contardo a 33m40s
35° 335 Guayasamín a 8h37m49s
Clasificación General hasta Bisha
1° 305 Franisco López Contardo-J P Latrach (South Racing) 39h43m03s
2° 306 Sebastian Eriksson-Wouter Rosegaar (South Racing) a 55m56s
3° 309 Fernando Álvarez-Xavier Panseri (South Racing) a 56m28s
4° 301 Cristina Gutiérrez Herrero-F. Cazalet (Red Bull) a 4h22m33s
5ª 314 Santiago Navarro-Marc Solá (FN Speed Team) a 4h46m47s
6° 312 Pavel Lebedev-Kirill Shubin (MSK Rally Team) a 4h55m41s
7° 300 Josef Macháček-Pavel Vyoral (Buggyra Zero) a 6h18m26s
8° 311 Camelia Liporati-Xavier Blanco (X-Raid Team) a 7h36m31s
9° 319 Thomas Bell-Bruno Jacomy (South Racing ME) a 7h57m06s
10° 310 Dania Akeel-Sergio Lafuente (South Racing ME) a 9h29m39s
11° 334 Serge Gounon-Pierre-Henri Michel (BBR/PP 77) a 9h30m38s
12° 316 Lionel Costes-Christophe Tressens (PH-Sport ) a 10h52m24s
20° 335 Sebastián Guayasamín-Ricardo Torlaschi (FN) a 14h45m26s
Cuando arribaron los 37 de los 40 prototipos ligeros que largaron
SSV: Con algún añito más, a sus 22, el lituano Rokas Baciuška (South Racing Can Am) disputa su primer Dakar en esta categoría y se adjudica hoy su primera especial. Aunque no ha ganado ninguna este año, Austin Jones (Can Am Factory South Racing) parece dirigirse derecho a la victoria con una ventaja de 11m54s sobre su compañero de equipo, el español Gerard Farrés Güell, de 15m38s sobre el polaco Michal Goczal (Cobant-Energylandia Rally Team) y de 32m09 sobre el ganador de la especial del día.
El binomio argentino de David Zille y Sebastián Cesana (South Racing Can Am), debutante en el Dakar, se metió en el Top 10 de la general , siendo cuarto entre los "rookies", tras haber concluido octavo en la etapa. La otra dupla argentina, Pablo Macua-Mauro Esteban Lípez (Sodicars Racing) avanza buscando llegar a la meta final en Jeddah en su primera experiencia en el rally raid más importate del mundo y se ubica 32° en el acumulado, entre las 44 tripulaciones que siguen en competencia.
Otro "rookie" argentino, Ezequiel Fernández Sasso, navegante de Nicolas Brabeck-Letmathe (Team Casteu) se encuentra 18° en el acumulado.
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 414 Baciuška 3h36m55s
2° 402 Domżała a 1m58s
3° 416 Farrés Güell a 2m08s
4° 403 Mi. Goczal a 3m12s
5° 401 Jones a 4m01s
6° 428 del Río a 5m05s
7° 410 Ma. Goczal a 5m12s
8° 446 Zille a 5m43s
9° 415 de Oliveira a 6m01s
10° 444 Portela a 7m11s
22° 418 Brabeck a 26m17s
39° 438 Macua a 58m42s
Clasificación General hasta Bisha
1° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory) 40h55m24s
2° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory) a 11m54s (L)
3° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (POL) (Cobant) a 15m38s
4° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (South Racing Can Am) a 32m09s (R 1°)
5° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (Cobant) a 33m30s
6° 415 Rodrigo Luppi de Oliveira-M. Justo (South Racing) a 1h04m53s (R 2°)
7° 444 Luis Portela Morais-David Megre (BP Ultimate) a 3h05s30s
8° 420 Eric Abel-Cristian Manez (Team BBR/PP 77) a 4h45m56s
9° 447 Joan Lascorz Moreno-M. Puertas (Buggy Masters) a 5h01m39s (R 3°)
10° 446 David Zille-Sebastián Cesana (South Racing) a 6h03m28s (R 4°)
18° 418 N. Brabeck-Letmathe-Eze Fernández Sasso (Casteu) a 8h39m09s
32° 438 Pablo Macua-Mauro Lípez (Sodicars Racing) a 20h44m30s (R 18°)
Cuando arribaron los 44 SSV que largaron
Camiones: Dmitry Sotnikov triunfa a todos los niveles, con una cuarta especial que le ofrece una ventaja de diez minutos en la general sobre Eduard Nikolaev, su compañero en el equipo Kamaz que tine l 1-2-3-4 en la general que completan Aton Shibalov y Andrey Karginov, tercero y cuarto, respectivamente. Cierra l top 5 el neerlands Janus van Kasteren, con el Iveco del Petronas Team De Rooy, mientras que el argentino JUan Manuel "Pato" Silva continúa con su objetivo de dar la vuelta siendo 24° en la etapa y 32° en la general.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Camiones - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasiri a Bisha
Clasificación Etapa 10
1° 500 Sotnikov 3h14m15s
2° 505 Nikolaev a 1m27s
3° 509 Karginov a 1m49s
4° 511 Casale a 2m35s
5° 501 Shibalov a 3m09s
6° 503 Macik a 3m46s
7° 504 van Kasteren a 5m36s
8° 515 Versteijnen a 8m59s
9° 506 Ma. van den Brink a 10m56s
10° 524 Mi. van den Brink 13m08s
24° 521 Silva a 1h21m32s
Clasificación General hasta Bisha
1° 500 Dmitry Sotnikov-Akhmadeev-Akhmetzianov (Kamaz) 35h58m08s
2° 505 Eduard Nikolaev-Iakovlev-Rybakov (Kamaz) a 10m18s
3° 501 Anton Shibalov-Nikitin-Tatarinov (Kamaz) a 44m27s
4° 509 Andrey Karginov-Mokeev-Malkov (Kamaz) a 1h49m19s
5° 504 Janus Van Kasteren-Snijders-Rodewald (Iveco) a 2h33m19s
6° 506 Martin van den Brink-Willemsen-Kinderen (Iveco) a 3h06m53s
7° 515 Victor Corne Versteijnen-van Daal-Smits (Iveco) a 4h16m34s
8° 503 Martin Macik-Tomášek-Švanda (Iveco) a 4h33m37s
9° 522 Richard De Groot-Laan-Hulsebosch (Iveco) a 5h36m49s
10° 529 Vaidotas Paškevičius-Volkov-Gužauskas (Tatra) a 5h58m00s
34° 521 Juan Manuel Silva-Navarro-Mel Banfi (MAN) a 106h41m58s
Cuando arribaron los 49 camiones que largaron
La actuación del día:
Aunque todos los ojos están puestos en Seth Quintero que suma diez especiales en T3 este año, detrás del estadounidense se libra otra dura batalla. Entre sus rivales se encuentra Dania Akeel (foto). Se trata de una de las únicas representantes saudíes inscritas este año junto con Mashael Alobaidan, una mujer dotada de talento natural y que aprende rápido… Invitada al Dakar hace dos años por la federación saudí, aprovechó la ocasión para superar algunas dunas al volante de un coche. Y no necesitó mucho más para que se le abriera el apetito y le entraran ganas de participar en el rally raid más duro del mundo. Así que se inscribió en el mundial de bajas todoterreno en categoría T3 y lo ganó en su primer intento al volante de un Can-Am. Ese resultado le abrió las puertas del 44º Dakar. Clasificada 16ª al término de la etapa inaugural en Jeddah, su ciudad natal, lograba su primer Top 10 en la etapa 4. Dos especiales más tarde, se alzaba al sexto puesto en la general, enarbolando también el estatus de segundo mejor debutante detrás de Sebastian Eriksson.
Desgraciadamente, su ascensión se vio frenada de golpe en la etapa 7. Debido a un problema mecánico en el último tramo, perdía más de 4 horas y 30 minutos antes de poder reparar su vehículo y reanudar la marcha. Con el apoyo del uruguayo Sergio Lafuente, antiguo atleta olímpico, Akeel no tiró la toalla. 13ª y 14ª las dos jornadas siguientes, la piloto de South Racing rubrica su mejor resultado del Dakar hoy, con una sexta posición a algo menos de 22 minutos de Quintero. De no ser por el revés de la etapa 7, probablemente figuraría entre los cinco primeros prototipos ligeros. Pero poco importa. Por el momento está cumpliendo su objetivo de cruzar la meta final y, además, está dejando su impronta para poder abrir el camino a otras competidoras saudíes.
Un duro revés para el campeón de la edición pasada
El Dakar se ceba con Kevin Benavides. Esa mala suerte que tanto cariño parece tenerle viene de largo. Desde su revelación en la edición de 2016 (4º), ha tenido que encajar en varias ocasiones la frustración de ver cómo se le escapaba la victoria en los últimos días del rally, hasta que por fin alcanzó la consagración en Enero de 2021. Este año, la defensa de su título empezaba mal, tras perder 36 minutos en la primera etapa. Sin embargo, el argentino hizo gala de gran determinación y de gran talento para protagonizar su remontada. Al inicio de la especial entre Wadi Ad-Dawasir y Bisha, Kevin Benavides podía albergar esperanzas, puesto que figuraba en quinta posición de la jerarquía y a diez minutos de Matthias Walkner, entonces líder en la general. Sin embargo, en el kilómetro 133, le fallaba su KTM. “Se rompió el motor”, comunicó rápidamente el salteño desesperado en las redes sociales. El veredicto resultaba inapelable, el motor roto le corta las alas a Kevin. Tendrá que volverlo a intentar.
3, el dato: ¿A qué no lo sabías…? Rokas Baciuška es el piloto lituano más joven que disputa el Dakar y hoy se ha impuesto por primera vez en SSV. Se suma así a sus compatriotas Laisvydas Kancius, que ganaba la etapa 1B en quad este año, así como a Vaidotas Žala, ganador de la primera especial en 2020 en coches. En Lituania, el Dakar fascina y, como destaca Baciuska, en un país con 3 millones de habitantes todo el mundo conoce a alguien que ya ha participado en el Dakar. En perfecta armonía con su copiloto Oriol Mena, famoso por su experiencia en dos ruedas, desde el Rallye du Maroc, Baciuska, corre al volante de un Can-Am en la flota compuesta por 10 vehículos del país. Exceptuando Andorra, que cuenta con 78000 habitantes, Lituania es el país con la ratio más elevada de vehículos en el Dakar con sus 2,7 millones de habitantes. Además, la delegación también está muy bien representada en coches por Vaidotas Zala que acaricia el Top 10 (12º) y por Vaidotas Paskevicius, undécimo en camiones.
W2RC: En T3 se destacan las mujeres
En el campeonato del mundo T1, Sébastien Loeb aprovecha la prudencia relativa de Nasser Al-Attiyah para sumar bloques de 5 puntos. Esa es precisamente la ventaja actual del francés sobre el catarí, con sus 37 puntos en total. Przygonski se ofrece el primer segundo puesto en el campeonato e iguala en puntos a Serradori, que solo suma uno. El argentino Lucio Álvarez suma 2 puntos más y adelanta a los dos anteriores.
En T3, Quintero suma diez victorias de etapa, es cierto, pero hoy destacan las mujeres con el segundo puesto de los inscritos en el campeonato para Cristina Gutiérrez Herrero y el primer punto para la saudí Dania Akeel.
En T4, Rokas Baciuška sube al escalón más alto del W2RC del día e iguala a Aron Domżała en la clasificación provisional. El polaco y el joven lituano figuran quintos empatados a 19 puntos. Michał Goczał aprovecha el mal día de su hermano para hacerse con 3 puntos y acercarse, segundo, a un punto de Marek.
En T5, por sexta jornada consecutiva, Macik adelanta a Koolen y a Vratny en el campeonato.
En motos, el cuarteto protagonista en la distribución de los primeros puntos 2022 a dos días de la meta final está compuesto por Quintanilla y Barreda Bort (Honda), Sunderland (GasGas) y Walkner (KTM). Cuatro pilotos y tres marcas: ¡qué empiecen los juegos!
Con sabor a classic: Marc Douton, vigente campeón, confiaba ayer en poder ganar su primera especial, mientras esperaba que el resto de la caravana del Dakar Classic llegara al vivac. Sin embargo, le quitó la victoria otro Porsche, el de la estadounidense Amy Lerner. Hoy parece que se ha “entendido a las mil maravillas” con su copiloto, puesto que vuelve a hacer gala de la regularidad que tan buenos resultados le dio el año pasado y consigue un tercer puesto en la etapa. Ahora figura décimo, pero resultará difícil compensar con la regularidad la ventaja de puntos del líder Serge Mono, 15º hoy, un debutante que acumula 344 puntos. La pareja Euvrard se encuentra a 188 puntos, después de destacar en las primeras etapas. Jesús Fuster Pliego, dos veces ganador de etapa este año y 12º hoy, acumula ya cerca de 300 puntos de retraso en la general. El dúo Mogno-Drulhon, que se ha colado cinco veces en el Top 5, dos de ellas, en segunda posición, sabe aprovechar la esencia misma de esta disciplina en la que brilla bajo el sol de Arabia Saudí: la regularidad. Los dos “rookies” de la disciplina están a punto de lograr una gran hazaña. Ganar en su propio terreno a una parrilla que incluye a varios especialistas de renombre. Y todo apunta a que podrán contar para conseguirlo con su Toyota HDJ 80, el metrónomo mecánico de referencia en el desierto…
Minuto a minuto: Las novedades de la décima etapa:
10:23 Quads: Medeiros gana, pero Giroud se afianza en la cima
Marcelo Medeiros se adjudica su segunda especial en esta edición. El brasileño, a más de 22 horas 30 minutos en la general, tan solo logra arañar 6 minutos a Alexandre Giroud que termina tercero. Kamil Wisniewski, segundo, ha aprovechado el abandono de Pablo Copetti debido a un problema mecánico para auparse a la segunda posición en la general, pero aún a 2 horas y media de Giroud que se encuentra, a su vez, ¡a solo dos etapas del final!
10:16 SSV: Baciuška fue el vencdor en la especial
Tras la llegada de sus homólogos en T3, empiezan a cruzar la meta los pilotos de T4. Rokas Baciuška ha aguantado bien su liderato desde la mitad de la carrera y se adjudica su primera especial. En su primer Dakar, se convierte en el tercer lituano que se impone en una etapa, junto con Laisvydas Kancius, este año, y Vaidotas Vaidotas Žala, en 2020. El piloto más joven lituano que disputa el Dakar termina con casi 2 minutos de ventaja sobre Aron Domżała y Gerard Farrés Güell. Michał Goczał se queda a pie de podio, pero logra recortar algo menos de un minuto a Austin Jones, quinto y aún líder en la general.
09:28 Motos: Luciano Benavides segundo
Luciano Benavides completó la décima etapa y ante la deserción de su hermano Kevin tomó la posta de los argentinos en carrera al cruzar la meta a 2m09s del ganador, Toby Price.
09:27 Camiones: Triplete para Kamaz, Casale cuarto
Dmitry Sotnikov ha realizado una especial del día imperial. El vigente campeón se colocaba a la cabeza en el segundo registro de tiempo y, a continuación, lograba mantenerse a salvo incluso de los rivales provenientes de su propio bando. Eduard Nikolaev, su rival más cercano en la general, termina segundo aproximadamente a 1m30s. Andrey Karginov completa el podio a 20 segundos de Nikolaev. Ignacio Casale consigue al fin adelantar a Anton Shibalov para finalizar cuarto a 2m35s. A dos etapas del final de la prueba, Sotnikov cuenta con algo más de 10 minutos de ventaja sobre Nikolaev. Shibalov se encuentra a 45 segundos y Karginov a casi 1h50m…
09:06 Protoligeros: ¡Seth Quintero iguala a Pierre Lartigue!
¡Prueba superada! Seth Quintero ha sido el más rápido en cruzar la meta de la especial del día con una ventaja de casi 2m30s sobre Cristina Gutiérrez Herrero. Hoy se convierte en el segundo piloto de la historia en sumar 10 victorias en un mismo Dakar, igualando el récord de Pierre Lartigue en 1994. Con dos etapas restantes, el californiano podría aún batir el récord.
08:49 Protoligeros: Gutiérrez Herrero no arroja la toalla
Al volante también de un OT3, Cristina Gutiérrez Herrero registra un retraso de 1m17s frente a Seth Quintero en el km 327 (penúltimo ASS). Por su parte, Sebastian Eriksson cede 8 minutos.
08:46 Camiones: Macik perd el contacto, Casale lo mantiene
En el km 327, la jerarquía se mantiene casi igual: los cuatro Kamaz se encuentran a poco más de dos minutos y medio entre el primero y el último. Martin Macik se distancia un poco (a 3m59s), pero Ignacio Casale no parece haber dicho aún la última palabra. El retraso del chileno frente a Anton Shibalov es de apenas 14 segundos, por lo que podría intentar colarse delante.
08:06 SSV: Baciuška y Domżała adelantan a Luppi de Oliveira
En el km 257, Rokas Baciuška se coloca primero. El lituano ha dejado atrás a Rodrigo Luppi de Oliveira, ahora con el tercer mejor tiempo detrás de Aron Domżała. Por su parte, Michał Goczał acumula un retraso de más de 3 minutos, al igual que Gerard Farrés Güell y Austin Jones, los tres líderes de la general.
07:57 Protoligeros: ¡Quintero aumenta su ventaja!
En el km 257, Seth Quintero sigue siendo el más rápido. Cristina Gutiérrez Herrero es segunda a 1m52s. Las cosas se complican para Sebastian Eriksson, tercero, que pierde más de 7 minutos. "Chaleco" López Contardo, líder en la general, ¡acumula casi 12 minutos de retraso!
07:47 Camiones: Sotnikov aumenta su ventaja
Dmitry Sotnikov registra el mejor tiempo en el km 257 y cuenta ahora con una ventaja de casi dos minutos sobre Andrey Karginov. Eduard Nikolaev baja a la cuarta posición de la jerarquía a 2m25s de Anton Shibalov. La lucha por los dos últimos escalones del podio dista mucho de haber terminado… y tampoco hay que olvidar la implacable persecución de Ignacio Casale, a 10 segundos de Nikolaev.
07:38 Coches: Peterhansel a una de Vatanen
Stéphane Peterhansel se adjudica la especial del día y se convierte en el tercer representante de Audi en ganar una etapa al volante del nuevo RS Q e-tron en esta edición, después de Carlos Sainz y Mattias Ekström. Aumenta así a 49 su marcador de victorias en el Dakar en coches, una menos que Ari Vatanen, que ostenta el récord en la categoría.
07:36 Quads: Abandono de Padrona
Después de Pablo Copetti hoy, le llega el turno a Vincent Padrona, que se ve obligado a tirar la toalla por razones mecánicas. Alexandre Giroud, tercero ahora en la especial a 4m27s de Marcelo Medeiros, se alza como el primer representante francés, con una posición sólida a la cabeza de la general provisional.
07:33 Coches: Loeb recorta casi 1m30s a Al-Attiyah
Sébastien Loeb cruza la meta a 14 segundos del tiempo de Henk Lategan. El francés realiza un excelente último tramo y consigue arañar 1m25s a Nasser Al-Attiyah en la general. ¡Algo es algo!
07:29 Coches: Lategan, Al-Attiyah y De Villiers en la meta
Los tres pilotos de Toyota hna cruzado ya la meta de la especial del día, pero habrá que esperar la llegada de Stéphane Peterhansel y de Carlos Sainz para conocer el desenlace. EL francés podría al fin ganar su primera especial al volante del Audi RS Q e-tron.
07:24 Coches: Problema técnico para Prokop
Martin Prokop, octavo en la general antes de la especial del día, parece tener un problema mecánico en el km 212. Se encuentra parado desde hace casi una hora, pero el piloto checo calcula que necesitará todavía una hora más para reparar…
07:19 Coches: Peterhansel confirma y Loeb araña tiempo
En el km 327, último registro de tiempo antes de la meta, Stéphane Peterhansel conserva una ventaja de dos minutos sobre Carlos Sainz y de más de tres sobre Henk Lategan. Sébastian Loeb remonta al cuarto puesto provisional a 4m28s. El representante de BRX se coloca delante de Nasser Al-Attiyah y logra sacar un minuto al piloto catarí. Por su parte, Mathieu Serradori pisa los talones a Al-Attiyah a 20 Baciuška. Mattias Ekstrom y Giniel De Villiers, últimos dos ganadores de etapa, pierden puestos con un retraso de casi 10 minutos.
07:09 SSV: Luppi de Oliveira a la cabeza
Rodrigo Luppi de Oliveira se coloca delante de Gerard Farrés Güell en el km 127 por tan solo dos segundos y confirma en el siguiente registro de tiempo. Farrés pasa segundo y Rokas Baciuška remonta a 12 segundos. Aron Domżała se sitúa a 48 Baciuška y completa un Top 4 en el mismo minuto. Cuidado con los hermanos Goczał o Austin Jones, justo detrás y listos para aprovechar cualquier error.
06:53 Protoligeros: Vuelve el duelo Quintero vs Gutiérrez Herrero en el km 212
En el km 212, Cristina Gutiérrez Herrero se acerca a 1m20s de Seth Quintero. El estadounidense no puede aún dar por ganada la carrera… ¡La campeona del mundo de rally-raid en categoría T3 no ha dicho su última palabra! En el registro de tiempo anterior, sus rivales más cercanos Sebastian Eriksson y Francisco "Chaleco" López Contardo se encontraban a más de 5 minutos.
06:40 Coches: Serradori justo detrás de Loeb
En el km 257, Mathieu Serradori aguanta el ritmo de Sébastien Loeb (a 4 segundos), Jakub Przygoński (a 6 segundos) y Nasser Al-Attiyah (a 6 segundos). El piloto de Century, que tiene tan solo un retraso de 4m41s frente a Stéphane Peterhansel, sigue codeándose hoy con los pilotos oficiales.
06:26 Camiones: Los Kamaz ponen los puntos sobre las "íes"
Los Kamaz han tardado algo menos de 200 km en recuperar sus puestos en la jerarquía de los camiones. Dmitry Sotnikov lidera la caravana con una ventaja de 30 segundos sobre Eduard Nikolaev y de 1m23s sobre Andrey Karginov que sube al tercer escalón del podio provisional. Anton Shibalov es cuarto, pero tendrá que aguantar frente a la presión de Casale y Martin Macik.
06:22 Motos: Nuevo reparto de cartas en la meta y van Beveren líder
Walkner, encargado de abrir pista tras el error de navegación cometido por las Hondas de Brabec y Cornejo Florimo, así como el abandono de su compañero de equipo Benavides, parece haber dudado en un tramo al final de la especial y sus rivales le han alcanzado. En meta, registra un retraso de 15m55s frente al tiempo obtenido por Price. Por su parte, Sunderland llega lejos, a 11m18s, mientras que Barreda Bort es quinto del día a 3m21s, Adrien Van Beveren, cuarto a 3m35s y Quintanilla, noveno a 7m05s. En la general, Van Beveren se hace con el liderato del Dakar por segunda vez esta edición, con una ventaja de 4m15s sobre Quintanilla, de 5m59s sobre Sunderland y de 6m47s sobre Barreda Bort, que retorna a la pugna por el título. Walkner es el gran perdedor de la jornada y cae al quinto puesto, a 8m24s. El Dakar no termina hasta que no se cruza la meta final.
06:15 Coches: Al-Attiyah y Loeb, rueda con rueda
En el km 257, Nasser Al-Attiyah registra un retraso de 4m35s frente a Stéphane Peterhansel, que sigue líder delante de Carlos Sainz y Henk Lategan. Sébastien Loeb figura a tan solo dos segundos de su rival catarí. ¡A este ritmo el piloto de Prodrive no va a poder recuperar su retraso!
06:08 SSV: Luppi de Oliveira le pisa los talones a Farrés Güell
Rodrigo Luppi de Oliveira es el segundo piloto más rápido en el km 84. El brasileño figura a tan solo 8 segundos de Gerard Farrés Güell , que sigue a la cabeza. Rokas Baciuška completa el Top 3 a menos de un minuto. Marek y Michał Goczał y Aron Domżała se encuentran justo detrás, al igual que Molly Taylor y Lucas del Río.
06:03 Camiones: Casale continúa con su remontada
En el km 170, Dmitry Sotnikov sigue a la cabeza con una ventaja de 15 segundos sobre Eduard Nikolaev y de menos de 1 minuto sobre Ignacio Casale. El chileno se encuentra rodeado de Kamaz, con dos delante y otros dos, Anton Shibalov y Andrey Karginov, detrás. Martin Macik es sexto a 1m35s.
05:53 Protoligeros: Gutiérrez Herrero pierde fuste
Seth Quintero parece empeñado en igualar hoy el récord de victorias en un mismo Dakar. Tras aumentar su ventaja a más de un minuto en el km 84, el californiano cuenta ahora con más de dos minutos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez Herrero. Por su parte, Sebastian Eriksson pierde cuatro minutos justos y "Chaleco" López Contardo casi cinco. ¡No hay quien le siga el ritmo a Quintero!
05:43 Coches: ¡Loeb pierde tiempo!
En el km 212, Sébastien Loeb cede más de 4m30s a su compatriota Stéphane Peterhansel y regala más de un minuto a su rival Nasser Al-Attiyah. Peterhansel cuenta ahora con una ventaja de 1m45s sobre Carlos Sainz. “Monsieur Dakar” se acerca a su primera victoria con el Audi RS Q e-tron.
05:40 Camiones: Casale en los primeros puestos
Ignacio Casale, triple ganador en quads, coloca su Tatra en cuarta posición en el km 84, detrás del trío de Kamaz compuesto por Dmity Sotnikov, Eduard Nikolaev y Anton Shibalov. El chileno cuenta con tan solo unos segundos de ventaja sobre Martin Macik, que lograba su primer podio el año pasado, y Andrey Karginov, ganador en 2020. ¡Pesos pesados en los primeros puestos !
05:38 Motos: ¡Walkner fuera del podio virtual del Dakar!
Segundo revés inesperado para KTM hoy. Tras el abandono de Kevin Benavides en el km 134 esta mañana por un problema mecánico, Matthias Walkner registra un retraso de 7m24s en el último punto de paso frente a Quintanilla, que tenía el mismo tiempo. Walkner acaba de perder el liderato en la general virtual y el trío Sunderland, Quintanilla y Van Beveren podría incluso echarle del podio.
05:35 SSV: Farrés Güell el más rápido por ahora
Gerard Farrés rubrica el mejor tiempo en el primer registro con 5 segundos de ventaja sobre Rodrigo Luppi de Oliveira y de 13 segundos sobre Rokas Baciuška. Marek Goczał se encuentra por el momento a 23 segundos y Austin Jones, a 35 segundos. Cabe destacar la buena entrada en materia de Molly Taylor que, a 43 segundos, se cuela entre Aron Domżała y Michał Goczał.
05:27 Protoligeros: Quintero de nuevo
En el primer punto de paso, Seth Quintero se alza como el más rápido con algo menos de 30 segundos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez Herrero. Sebastian Eriksson sigue de cerca a los dos pilotos de Red Bull, mientras que "Chaleco" López Contardo pierde ya más de un minuto.
05:19 Quads: Giroud no tiene rival
Aunque Copetti ha quedado fuera de juego, Alexandre Giroud, líder de la especial desde el primer punto intermedio, no aminora en absoluto la marcha. Registra el mejor tiempo en el km 213 con una ventaja de 40 segundos sobre Medeiros y de 1m58s sobre Wiesniewski. En la general provisional esta mañana, el francés contaba con más de 22 horas de ventaja sobre el brasileño y más de 2 horas de ventaja sobre el polaco. Pero nunca se sabe… los abandonos de Andújar o Copetti dan fe de ello.
05:11 Coches: Pocos cambios en el kilómetro 170
En el km 170, Stéphane Peterhansel sigue a la cabeza, delante de Carlos Sainz y Henk Lategan. Los tres registran tiempos dentro del mismo minuto. Por su parte, Sébastien Loeb logra deshacerse de Mattias Ekström y se lanza a por el podio. Nasser Al-Attiyah afianza su posición, manteniéndose a unos treinta segundos de Loeb.
05:11 Motos: Walkner sigue con el Dakar en el bolsillo
En la neutralización en el km 258, el punto intermedio previo a la meta, Toby Price rubrica el mejor tiempo. Solo tres minutos separan al primero del séptimo más rápido. En la general provisional, Walkner conserva el liderato del Dakar con una ventaja de 54 segundos sobre Sunderland, de 2m31s sobre Quintanilla y de 4m10s sobre Van Beveren, que se baja del podio. Sin embargo, el resto de los rivales se encuentran a una distancia poco peligrosa para los cuatro primeros.
04:59 SSV: Los polacos dominan
Los pilotos polacos han ganado ocho especiales desde el inicio de este 44º Dakar, pero el líder de la clasificación es un estadounidense. Austin Jones se encuentra a la cabeza con una ventaja de 13 minutos sobre Gerard Farrés Güell y de 16 minutos sobre Michał Goczał. Habrá que seguir de cerca el avance de Rodrigo Luppi de Oliveira, a una hora, así como de Aron Domżała, con un retraso de casi siete horas.
04:46 Camiones: Arranca Nikolaev
Eduard Nikolaev es el primero de los camiones que toma la salida. El ruso, antiguo copiloto de Vladimir Chagin hace algunos años, arranca delante de Dmitry Sotnikov, vigente campeón, del que le separan algo menos de 9 minutos. La victoria aún no está decidida entre los dos compañeros de equipo del clan Kamaz.
04:44 Coches: Aumentan las diferencias, Loeb con un objetivo claro
Algunos coches han alcanzado ya el km 127. En esta carrera contra el reloj, Stéphane Peterhansel se alza como el más rápido, delante de Carlos Sainz (a 14 segundos). Henk Lategan pisa los talones a los dos Audi a 36 segundos. Por su parte, Sébastien Loeb aumenta su ventaja sobre Nassser Al-Attiyah, a más de 30 segundos.
04:26 Protoligeros: Quintero con Pierre Lartigue en el punto de mira
Seth Quintero cuenta con nueve mejores tiempos desde el inicio de este 44º Dakar. Su nombre figura ya entre los grandes dakarianos. Hoy tendrá ocasión de igualar el récord del mayor número de victorias en un mismo Dakar que ostenta Pierre Lartigue desde 1994. Será el primero en tomar la salida, delante de Cristina Gutiérrez Herrero, que estuvo a punto de arrebatarle la victoria ayer.
04:25 Motos: Barreda Bort recupera un poco, Price contraataca
En el km 257, Joan Barreda Bort, con una lesión en el hombro, figura a más de 4m22s, recuperando un minuto frente al punto intermedio anterior. Toby Price, que salía 17º, remonta lento, pero seguro. El australiano cede tan solo 22 segundos en el km 212… ¿Quién se encontrará a la cabeza en el próximo registro de tiempo?
04:20 Coches: Loeb adelanta a Al-Attiyah
Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah llegan al WP2, con ventaja de 12 segundos para el francés. Carlos Sainz sigue a la cabeza, seguido de Stéphane Peterhansel que busca su primera victoria con el Audi RS Q e-tron.
04:07 Motos: ¿Será el gran día de Quintanilla?
En el km 212, Sam Sunderland conserva su segunda posición en la general con una ventaja de unos 40 segundos sobre Pablo Quintanilla. El chileno salva el honor de Honda. Matthias Walkner, figura a 1m29s y aguanta bien, pese a la dificultad de abrir pista.
04:00 Coches: ¡Sainz delante!
Carlos Sainz, que salía en sexta posición, se coloca a la cabeza en el WP1, con menos de 10 segundos de ventaja sobre sus compañeros del clan Audi, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström. Nasser Al-Attiyah se encuentra a 22 segundos y Sébastien Loeb, a 35 segundos. ¡De nuevo la victoria de esta especial promete estar muy reñida!
03:47 Motos: Quintanilla toma las riendas
Tras el tramo neutralizado, Joan Barreda Bort cede 5 minutos, ¡pero Nacho Cornejo va aún peor y pierde más de 17! Pablo Quintanilla retoma el relevo a la cabeza con una ventaja de 1m30s sobre Matthias Walkner. Quintanilla se hace provisionalmente con la tercera posición en la general, pero ganar hoy podría resultarle poco favorable para mañana. Por su parte, Walkner, que abre pista, avanza seguro y cede muy poco tiempo comparado con algunos de sus rivales.
03:39 Coches: Arrancan Serradori y Minaudier
Mathieu Serradori y su copiloto Loïc Minaudier, los mejores representantes de buggys en las dos últimas etapas, parten en séptimo lugar en la especial del día. Después de codearse con los coches oficiales ayer, el dúo Century se ha colado en el Top 10 en la general. Y Serradori no piensa pararse ahí: “Sabemos que todavía tenemos cosas que hacer en esta edición 2022”, comentaba ayer por la tarde.
03:27 Motos: Barreda Bort araña tiempo a Walkner
En el km 170, Joan Barreda Bort abre hueco y cuenta ahora con más de un minuto sobre sus compañeros de equipo, los chilenos Pablo Quintanilla y "Nacho" Cornejo Florimo. Maciej Giemsa sigue midiéndose con los pilotos oficiales. El polaco es cuarto en la clasificación provisional, con un segundo de ventaja sobre Toby Price y dos sobre Matthias Walkner.
03:21 Coches: Arranca De Villiers
Arranca la especial coches con Giniel De Villiers. El sudafricano sale delante de sus compañeros del clan Toyota, Henk Lategan y Nasser Al-Attiyah. Mattias Ekström será el primer Audi que tomará la salida. Mucho cuidado con Sébastien Loeb, que arrancará quinto. El francés y su copiloto Fabian Lurquin deberán prestar especial atención a la navegación, que reserva algunas sorpresas.
03:17 Quads: ¡Copetti fuera!
Pablo Copetti se queda sin motor y tiene que resignarse a abandonar la especial del día. Duro revés para el argentino, con pasaporte estadounidense, que figuraba a 24 minutos de Alexandre Giroud en la general. El francés se acerca cada vez más al título, 25 años después que su padre Daniel (1997)…
03:08 Quads: Ventaja para Giroud
En el primer punto intermedio, Alexandre Giroud figura a la cabeza con una ventaja de 25 segundos sobre Pablo Copetti, su rival más cercano. Kamil Wisniewski ocupa la tercera posición a 1m22s… El Top 3 en el WP1 coincide con el de la general. El brasileño Marcelo Medeiros es cuarto a 5 segundos del polaco. Vincent Padrona, segundo francés, completa el Top 5 provisional a más de 2 minutos.
03:05 Coches: Cinco minutos de penalización para Al-Attiyah
En la etapa 8 (Al Dawadimi a Wadi Ad-Dawasir), Nasser Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel avanzaron durante 1m45s aproximadamente sin su arnés, después de cambiar una rueda. Esta infracción del reglamento ha sido detectada durante el análisis de las imágenes por parte de los comisarios, que han decidido sancionar al equipo de Toyota con cinco minutos de penalización. Sébastian Loeb y Fabian Lurquin remontan, por tanto, a 34m05s de sus rivales.
03:00 Motos: Benavides arroja la toalla
Debido a un problema mecánico en el kilómetro 133, Kevin Benavides se ve obligado a abandonar la especial del día y pierde la batalla por su propia sucesión. Tras GasGas y Husqvarna, le llega el turno a KTM de perder a uno de sus representantes: cada uno de los equipos de la fábrica de Mattighoffen ha perdido uno. Matthias Walkner, punta de lanza de KTM restante, cede 1m32s a Joan Barreda Bort en el kilómetro 170.
02:54 Motos: Ventaja para Barreda Bort en el WP 2
En el kilómetro 84, Joan Barreda se coloca a la cabeza, delante de su compañero de equipo "Nacho" Cornejo Florimo y de Kevin Benavides, que podría perder muchos puestos en el próximo punto intermedio. Por su parte, su hermano Luciano Benavides figura cuarto, a 19 segundos. Sam Sunderland, que partía 14º, cede menos de un minuto a Barreda Bort.
02:50 Motos: ¡Kevin Benavides en apuros!
Kevin Benavides tiene un problema mecánico. El argentino ocupaba el quinto puesto en la general provisional a 10m22s, con 30 segundos de ventaja sobre Joan Barreda Bort. Los dos pilotos intentaban esta mañana remontar para acceder al podio. ¡Un duro revés!
02:32 Motos: Benavides parado desde hace 10 minutos
¡Importante revés! El vigente campeón, Kevin Benavides, se encuentra parado en el kilómetro 133 desde hace unos 10 minutos. El argentino, a 10 minutos del líder en la general, podría perder sus opciones al título.
02:29 Motos: Van Beveren y Quintanilla empatados
En el kilómetro 85, ¡Pablo Quintanilla y Adrien Van Beveren figuran empatados en tercera posición en la general provisional! El chileno consigue recortar en este punto intermedio los 45 segundos que le separaban del francés esta mañana.
02:25 Quads: ¡Solo quedan 9!
A medida que avanzan las etapas, se va reduciendo el número de quads y son nueve los que tomarán la salida de la especial de hoy. Pablo Copetti se encarga de abrir pista, después de arañarle seis minutos a Alexandre Giroud, líder en la general. El estadounidense solo cuenta ya con un retraso de 24 minutos frente al francés. El título se juega entre ambos pilotos, puesto que Kamil Wisniewski, tercero, figura a más de 2 horas y media.
02:20 Motos: Sunderland a 15 segundos
Sam Sunderland acaba de pasar por el WP1 y el británico cede tan solo 15 segundos a Maciej Giemaz. Toby Price, que sigue al piloto de GasGas, no tiene más opción que poner toda la carne en el asador si quiere hacerse con su tercera victoria final en el Dakar.
02:01 Motos: Giemza y Barreda Bort van primeros
Maciej Giemza se hace provisionalmente con la cabeza frente a los pilotos oficiales en el primer punto intermedio con su Husqvarna, empatado en tiempo con Joan Barreda Bort. Los dos líderes cuentan con una ventaja de 7 segundos sobre el vigente campeón Kevin Benavides y de 12 segundos sobre Matthias Walkner. Sin embargo, todavía tiene que pasar por el WP1 Sam Sunderland.
01:38 Motos: Melot recorta distancias con Engel
Benjamin Melot se adjudicaba ayer su tercera especial consecutiva en Original by Motul. El francés se imponía con tres minutos de ventaja sobre Charan Moore, 8 minutos, sobre Mário Patrão, pero ante todo lograba sacar 10 minutos a Milan Engel, segundo en la general. Melot figura, por tanto, a unos 20 minutos del checo y tiene opciones al segundo escalón del podio final. Arūnas Gelažninkas sigue a la cabeza con cerca de 55 minutos de ventaja sobre Engel.
01:23 Motos: ¿Quién destacará hoy?
Matthias Walkner, líder de la general, sale en cuarta posición. Hoy tendrá que hacer frente a la persecución de sus rivales, pero podrá contar con el chileno "Nacho" Cornejo Florimo y el argentino Kevin Benavides, que saldrán antes que él y tendrán que darlo todo para acceder a la pugna por la victoria final. Sam Sunderland, al arrancar 14º, será el mejor posicionado para defender su segundo puesto. También se anuncia una carrera muy reñida entre Adrien Van Beveren y Pablo Quintanilla, a los que tan solo separa un minuto en la general.
01:13 Motos: Arranca Cornejo Florimo
José Igancio Cornejo Florimo es el primero en tomar la salida de la décima especial. El chileno, que admite haber cometido un error en la primera etapa, ocupa la séptima posición en la general a más de media hora de Matthias Walkner. ¿Podrá recuperar su retraso pese a tener que abrir pista?
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasari-Bisha
Orden de largada (hora Argentina)
1° 11 José Ignacio Cornejo Florimo (CHL) (Monster Energy Honda) 1h10m
2° 1 Kevin Benavides (ARG) (Red Bull KTM Factory Team) 1h13m
3° 2 Ricky Brabec (USA) (Monster Enrgy Honda) 1h16m
4° 52 Matthias Walkner (AUT) (Red Bull KTM Factory Team) 1h19m
5° 88 Joan Barreda Bort (ESP) (Monster Energy Honda) 1h22m
6° 29 Andrew Short (USA) (Monster Energy Yamaha Rally Team) 1h25m
7° 77 Luciano Benavides (ARG) (Rockstar Energy Husqvarna Factory) 1h28m
8° 7 Pablo Quintanilla (CHL) (Monster Energy Honda) 1h31m
9° 42 Adrien van Beveren (FRA) (Monster Energy Yamaha Rally Team) 1h34m
10° 22 Maciek Giemza (POL) (Orlen Team) 1h37m
20° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG) (XRaids Experiencie Team) 1h57
59° 122 Diego Noras (ARG) (HT Rally Raid Husqvarna Racing) 2h22m
86° 155 Joaquín Debeljuh Taruselli (ARG) (XRaids Experiencie Team) 2h30m
92° 97 Matías Notti (ARG) (MAN Team) 2m31m30s
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasari-Bisha
Orden de largada (hora Argentina)
1° 173 Pablo Copetti (ARG) (Del Amo Motorsport/Yamaha RT) 2h23m30s
2° 174 Alexandre Giroud (FRA) (Yamaha Racing SMX Drag’on) 2h24m30s
3° 192 Francisco Moreno (ARG) (Drag’on Rally Team) 2h25m30s
4° 188 Vincent Padrona (FRA) (Drag’on Rally Team) 2h27m30s
5° 183 Marcelo Medeiros (BRA) (Team Medeiros) 2h28m
6° 175 Kamil Wisniewski (POL) (Orlen Team) 2h31m
7° 185 Zdenek Tuma (CZE) (Barth Racing Team) 2h36m30
8° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG) (Verza Rally Team) 2h39m30s
9° 182 Nicolás Robledo Serna (COL) (Equipo Colombia 4X4) 2h40m
10° 195 Àlex Feliu (ESP) (Àlex Feliu Competición) 2h41m
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAF) (Chyr Mari) 2h42m
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 10 - Wadi Ad-Dawasari-Bisha
Orden de largada (hora Argentina)
1° 207 Giniel De Villiers (ZAF) Dennis Murphy (ZAF) (Toyota Gazoo Racing) 3h15m
2° 225 Henk Lategan (ZAF) Brett Cummings (ZAF) (Toyota Gazoo Racing) 3h18m
3° 201 Nasser Al-Attiyah (QAT) Matthieu Baumel (AND) (Toyota Gazoo Racing) 3h21m
4° 224 Mattias Ekström (SWE) Emil Bergkvist (SWE) (Team Audi Sport) 3h24m
5° 211 Sébastien Loeb (FRA) Fabian Lurquin (BEL) (Bahrain Raid Xtreme) 3h27m
6° 202 Carlos Sainz (ESP) Lucas Cruz (ESP) (Team Audi Sport) 3h30m
7° 212 Mathieu Serradori (FRA) Loïc Minaudier (FRA) (SRT Racing) 3h33m
8° 200 Stéphane Peterhansel (FRA) Edouard Boulanger (FRA) (Team Audi Sport) 3h36m
9° 230 Brian Baragwanath (ZAF) Leonard Cremer (ZAF) (Century Racing) 3h39m
10° 204 Joan "Nani" Roma (ESP) Alex Haro Bravo (ESP) (Bahrain Raid Xtreme) 3h42m
13° 221 Orlando Terranova (ARG) Daniel Oliveras Carreras (ESP) (Bahrain Raid Xtreme) 3h48m
15° 223 Sebastián Halpern (ARG) Bernardo Graue (ARG) (X-Raid Mini JCW Team) 3h52m
18° 222 Lucio Álvarez (ARG) Armand Monleón (ESP) (Overdrive Toyota) 3h58m
35° 237 Juan Cruz Yacopini (ARG) Alejandro Miguel Yacopini (ARG) (Overdrive Toyota) 4h17m
70° 264 Andrea Lafarja (PRY) Eugenio Andrés Arrieta (ARG) (Puma Energy Rally Team) 5h59m30s
00:49 Etapa 10: ¡Rumbo a Bisha!
Esta especial de 375 kilómetros de longitud parece dedicada a la belleza, con unas variaciones de relieve y de colores que dejarán maravillados a los competidores de principio a fin. El placer para la vista se verá acompañado por el placer de conducir, con una media que será, sin duda, de las más elevadas. Pero no conviene precipitarse por culpa de la velocidad, sobre todo porque los competidores tendrán que lidiar con un gran número de cruces de pistas, marca de la casa en Arabia Saudí.

Wadi Ad-Dawasir (bucle) - Etapa 9
Walkner es el nuevo líder eN motos, Kevin Benavides es 5° a 10 minutos

11-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El chileno José Ignacio Cornejo Florimo (Monster Energy Honda-foto)) en motos en motos, donde hay un nuevo líder en la general, Matthias Walkner (Red Bull KTM Factory Team); el argentino Pablo Copetti (Del Amo Motorsport/Yamaha Racing Team) que le descuenta 6m16s al francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on); el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota Gazoo Racing) en coches, delante de sus dos comapeñeros de equipo; el joven norteamericano Seth Quintero (Red Bull Off Road Junior Team USA) en prototipos ligeros por novena vez en la edición 44 y en busca del "record"; el polaco Marek Goczal (Contard-Energylandia Rally Team) en SSV por quinta vez este año, y el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz-Master) por tercera vez en el 2022 en camiones, fueron los ganadores de la novena etapa de la 44ª edicón del Dakar al disputar la especial en el bucle de Wadi Ad-Dawasir.
Restan tres etapas para el destino final en Jeddah, y como siempre pasa en el Dakar, nada está definido.
Los Argentinos: Motos: Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team-foto) finalizó segundo a 1m26s en la etapa y ascendió al 4° lugar en la general quedando a de su compañero de equipo, el austríaco Matthias Walkner quin supera por 2m12s al británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing), por 3m53s a Adrien van Beveren (Monster Energy Yamaha Rally Team) por 4m41s a Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda). Mientras que su hermano Luciano (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) se ubicó 7° en la especial del día, manteniendo el 14° lugar en el acumulado, a 54m3s.
"Ha sido una etapa muy rápida y más corta, una etapa que podríamos llamar ‘normal’. He corrido bien, pero pienso que la navegación hoy ha sido más fácil. Me ha gustado mucho porque había muchos valles y cañones. Ha sido una etapa bonita. En las próximas etapas todavía puede pasar de todo. La carrera está muy reñida. Debemos seguir dándolo todo cada día, porque no hay nada decidido. Diez minutos no es nada. Debo seguir luchando, porque todo el mundo quiere lo mismo: ganar", sñaló Kevin Benavides.
Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) sigue siendo protagonista en su primera participación en el Dakar, 19° en la etapa (tercer mejor debutante), 3° en Rally 2, a 2m35s del "rookie" Mason Klein (BAS Dakar KTM Racing Team) en Rally 2, y en la general se ubica 29°, 6° en acumulado de Rally 2 que lidera el "rookie" norteamericano de 20 años.
Diego Noras (HT Rally Raid Husqvarna Racing) fue 59° a 45m57s (58° en la general-34° en Rally 2), Matías Notti (MAN Team) ocupó el 78° puesto a 1h06m23s (104° en la general-24° en Original by Motul-80° en Rally 2) y Joaquín Debeljuh Taruselli (XRaids Experiencie Team) llegó 91° a 1h15m02s (65° en la general-41° en Rally 2).
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 11 Cornejo Florimo 2h29m30s
2° 1 K. Benavides a 1m26s
3° 2 Brabec a 1m47s
4° 52 Walkner a 2m06s
5° 88 Barreda Bort a 2m10s
6° 29 Short a 3m56s
7° 77 L. Benavides a 4m21s
8° 7 Quintanilla a 5m02s
9° 42 van Beveren a 5m04s
10° 22 Giemza a 6m40s
11° 27 Rodrigues a 6m43s
12° 43 Klein a 7m49s R2 1°-R 1°
13° 3 Sunderland a 8m03s
14° 10 Michek a 8m09s
15° 19 Gonçalves a 8m31s
19° 158 Llanos a 10m24s
30° 39 Melot a 18m38s (om 1°)
57ª 40 Pol a 43m18s (F 1ª)
59° 122 Noras a 45m57s
78° 97 Notti a 1h06m23s
91 155 Taruselli a 1h15m02s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) 30h14m03s
2° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) a 2m12s
3° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) a 3m36s
4° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 4m41s (L 1°)
5° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 10m22s
6° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 1m57s (L 2°)
7° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 26m54s
8° 11 José I. Cornejo Florimo (CHL-Monster Energy Honda) a 32m30s
9° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha RT) a 34m59s
10° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) a 35m14s
11° 2 Ricky Brabec (USA-Monster Enrgy Honda) a 35m54s
12° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 37m24s (R2 1°-R 1°)
13° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 42m52s (L 3°)
14° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 54m33s
15° 27 Joaquim Rodrigues (PRT-Hero Motorsports Team Rally) a 58m57s
29° 158 Diego G. Llanos (ARG-XRaids) a 2h42m33s (R2 6°-R 3°)
30° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion DT) a 3h00m54s (R2 7°-om 1°)
50ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Husqvarna) a 8h00m21s (R2 26ª-F 1ª)
58° 122 Diego Noras (ARG-HT Husqvarna) a 9h05m44s (R2 34°-R)
65° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG) (XRaids) a 10h39m37s (R2 42°-R)
104° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 18h19m17s (R2 80°-om 24°)
Cuando arribaron 128 de las 130 motos que largaron
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Quads: Pablo Copetti (Del Amo Motorsport/Yamaha Racing Team-foto) se impuso en la etapa y pudo descontar 6m16s a Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on), quien lo escoltó. El francés se mantiene al frente en la clasificación general, ahora con 24m31s de ventaja sobre el argentino, con pasaporte estadounidense, a falta de tres etapas para la coronación del campeón en el 2022.
"Resulta difícil remontar, pero hoy he logrado reducir un poco la distancia, ganar la etapa y acercarme a Giroud. Estoy peleando y seguiré peleando hasta el final. Él quiere la victoria y yo quiero la victoria. El final será grandioso. Le he adelantado en la etapa y he acelerado al máximo para sacarle todo el tiempo que pudiera. Estoy preparado para atacar al máximo y asumir riesgos para intentar reducir el hueco", remarcó Pablo Copetti.
La lucha por un lugar en el podio, precisamente por el tercer puesto en la general, es intensa. El "rookie" argentino Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) fue tercero en la especial, a 9m05s de su compatriota Copetti, para quedar cuarto en el acumulado a solo 40 segundos del polaco Kamil Wisniewski (Orlen Team), ambos a mas de dos horas y media del puntero. El top 5 lo completa el checo Zdenek Tuma (Barth Racing Team) a más de siete horas.
Los once quads que largaron continuan con rumbo a Jeddah con dos recargos a debutantes. El español Àlex Feliu (Feliu Competición) era séptimo al inicio, fue recargado con 29h30m00s cayendo a la novena posición; mientras que el ruso Aleksandr Maksimov (Chyr Mari), ganador de la sexta etapa, no iba a largar, solo buscó llegar a Ad-Dawasiri obviando los way point, por lo que agregó 32h30m00s. siendo el último, a más de 104 horas y solo con el objetivo de dar la vuelta.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 173 Copetti 3h18m58s
2° 174 Giroud a 6m16s
3° 192 Moreno a 9m05s
4° 188 Padrona a 16m45s
5° 183 Medeiros a 16m53s
6° 175 Wisniewski a 32m07s
7° 185 Tuma a 57m19s
8° 186 Verza a 1h33m54s
9° 182 Robledo a 2h21m52s
10° 195 Feliu a 35h46m02s
11° 193 Maksimov a 38h36m02s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) 38h06m16s
2° 173 Pablo Copetti (ARG-Del Amo MS/Yamaha RT) a 24m31s (L)
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 2h38m02s
4° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Rally Team) a 2h38m42s (R 1°)
5° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 7h06m29s
6° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza RT) a 14h32m05 (om 28°)
7° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h33m12s
8° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a 31h58m16s (R 2°)
9° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Colombia 4X4) a 44h19m04s
10° 195 Àlex Feliu (ESP-Feliu Competición) a 54h16m25s (R 3°)
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAF-Chyr Mari) a 104h58m17s (R 4°)
Cuando arribaron los 11 quads que largaron
(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: Orlando Terranova sigue siendo el argentino mejor clasificado, al concluir 13° en la especial, a 5m34s de Ginil de Villers, y si bien se alejó 4m30s del líder en la general, Nasser Al-Attiyah, avanzó al cuarto lugar en el acumulado, quedando a 1h36m09s del catarí y a 37m25s de ingresar al podio provisional.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 207 De Villiers 2h23m08s
2° 225 Lategan a 9s
3° 201 Al-Attiyah a 1m04s
4° 224 Ekström a 2m07s
5° 211 Loeb a 2m11s
6° 202 Sainz a 2m48s
7° 212 Serradori a 3m15s
8° 200 Peterhansel a 3m45s
9° 230 Baragwanath a 4m03s
10° 204 Roma a 4m19s
13° 221 Terranova a 5m34s
15° 223 Halpern a 7m14s
18° 222 Álvarez a 9m34s
35° 237 Yacopini a 21m24s
69° 264 Lafarja a 26h21m52s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo) 30h10m04s
2° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain Raid Xtreme) a 39m05s
3° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 58m44s
4° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (BRX) a 1h36m09s
5° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo) a 1m45h01s
6° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini) a 1h46m04s
7° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 1m48h33s
8° 209 Martin Prokop-Viktor Chytka (Benzina Orlen Team) a 2h04m28s
9° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini) a 2h14m52s
10° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h33m42s
11° 224 Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Team Audi Sport) a 2h43m32s
12° 234 Vaidotas Žala-Paulo Fiuza (Teltonika Racing) a 2h52m08s
20° 237 Juan Yacopini-Alejandro Yacopini (Overdrive Toyota) a 4h45m54s
22° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a 5h05m22s
66° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Arrieta (Puma Energy RT) a 100h16m45s
Cuando arribaron 72 coches de los 78 que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - Prototipos Ligeros - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 303 Quintero 2h50m04s
2° 301 Gutiérrez Herrero a 2m20s
3° 305 López Contardo a 5m29s
4° 306 Eriksson a 6m19s
5ª 312 Lebedev a 14m21s
6° 314 Navarro a 15m52s
7° 319 Bell-Jacomy a 15m52s
8° 309 Álvarez Castellano a 16m20s
9° 335 Guayasamín-Torlaschi a 19m20s
10° 300 Macháček a 19m38s
11° 307 Pisson a 20m59s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 305 Francisco López Contardo-J.P. Latrach Vinagre 35h47m12s
2° 306 Sebastian Eriksson-Wouter Rosegaar a 1h19m51s
3° 309 Fernando Álvarez Castellano-Xavier Panseri a 3h06m21s
4° 301 Cristina Gutiérrez Herrero-François Cazalet a 4h53m51s
5ª 312 Pavel Lebedev-Kirill Shubin a 5h00m27s
6° 314 Santiago Navarro-Marc Solá a 5h00m47s
7° 300 Josef Macháček-Pavel Vyoral a 6h24m27s
8° 335 Sebastián Guayasamín-Ricardo A. Torlaschi a 6m41m17s
9° 311 Camelia Liporati-Xavier Blanco a 7h31m14s
10° 324 Mário Franco-Rui Franco a 7h31m16s
11° 319 Thomas Bell-Bruno Jacomy a 8h12m11s
Cuando arribaron los 40 protoligeros que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 410 Ma. Goczal 3h00m52s
2° 401 Jones a 58s
3° 403 Mi. Goczal a 2m36s
4° 415 Luppi de Oliveira a 4m07s
5° 402 Domżała a 5m35s
6° 408 Taylor a 6m14s
7° 414 Baciuška a 7m12s
8° 416 Farrés Güell a 8m97s
9° 428 del Río a 10m30s
10° 446 Zille a 13m15s
11° 444 Portela a 13m34s
23° 418 Brabeck a 23m01s
27° 438 Macua a 29m42s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Can Am Factory) 37h14m28s
2° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory) a 13m47s
3° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Cobant) a 16m27s
4° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (Cobant) a 32m19s
5° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (South Racing) a 36m10s
6° 415 Rodrigo Luppi de Oliveira-Maykel Justo (South Racing) a 102m53s
7° 444 Luis Portela Morais-David Megre (BP Ultimate) a 3h02m20s
8° 420 Eric Abel-Cristian Manez (BBR/Pole Position 77) a 4h28m53s
9° 447 J Lascorz Moreno-M Puertas Herrera (Buggy Masters) a 4h48m12s
10° 408 Molly Taylor-Dale Moscatt (Can Am Factory) a 5h27m41s
11° 446 David Zille-Sebastián Cesana (South Racing) a 6h01m46s
18° 418 N. Brabeck-Letmathe-Eze Fernández Sasso (Casteu) a 8h16m53s
33° 438 Pablo Macua-Mauro E. Lípez (Sodicars Racing) a 30h10m29s
Cuando arribaron 42 SSV de los 44 que largaron
Dakar Arabia Saudí 2022 - Camiones - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
Clasificación Etapa 9
1° 505 Nikolaev 2h38m43s
2° 500 Sotnikov a 2m34s
3° 503 Macik a 2m37s
4° 501 Shibalov a 3m29s
5° 511 Casale a 4m13s
6° 508 Loprais a 6m04s
7° 509 Karginov a 9m03s
8° 506 van den Brink a 9m23s
9° 515 Versteijnen a 10m56s
10° 518 de Baar a 11m50s
40° 521 Silva a 26h06m17s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri (bucle)
1° 500 Dmitry Sotnikov-Akhmadeev-Akhmetzianov (Kamaz) 32h43m53s
2° 505 Eduard Nikolaev-Iakovlev-Rybakov (Kamaz) a 8m51s
3° 501 Anton Shibalov-Nikitin-Tatarinov (Kamaz) a 41m18s
4° 508 Aleš Loprais-Pokora-Valtr (Praga) a 1h32m57s
5° 509 Andrey Karginov-Mokeev-Malkov (Kamaz) a 1h47m30s
6° 504 Janus Van Kasteren-Snijders-Rodewald (Iveco) a 2h27m43s
7° 506 Martin van den Brink-Willemsen-der Kinderen (Iveco) a 2h55m57s
8° 515 Victor W. Corne Versteijnen-van Daal-Smits (Iveco) a 4h07m35
9° 503 Martin Macik-Tomášek-Švanda (Iveco) a 4h29m51
10° 522 Richard De Groot-Laan-Hulsebosch (Iveco) a 5h12m44s
32° 521 Juan Manuel "Pato" Silva-Navarro-Mel Banfi (MAN) a 105h20m26s
Cuando arribaron 48 camiones de los 54 que largaron
Resumen de la etapa:
En el punto de mira: Pensada para ofrecer un pequeño respiro a los competidores tras las “grandes” etapas 7 y 8, cada una de ellas con unos 400 kilómetros de especial, la etapa 9 permitía bajar un poco el listón con menos de 300 kilómetros. En el programa del día, un recorrido en bucle alrededor de Wadi Ad-Dawasir en dirección de la provincia de Aseer y sus pistas bordeando los cañones de Wajid para una especial de 287 kilómetros entre 800 y 1.200 metros de altitud con más de la mitad de arena y un 14% de dunas al estilo del desierto. Los candidatos a la victoria en la etapa 12 ya saben que se trata del tipo de distancia de especial que encontrarán mañana y pasado mañana. Algunos esperan poder abordar esta etapa como preparación a las dos vueltas de pista de las etapas 10 y 11 y de cara a un posible sprint final el 14 de enero. Sin embargo, ni las motos ni los coches han cometido errores de navegación y la caravana ha regresado al vivac sin que se produjeran grandes cambios.
Lo escencial: Aún no se ha dicho la última palabra. Entre los ganadores del día, el chileno "Nacho" Cornejo Florimo en motos y el sudafricano Giniel De Villiers (foto) tienen en común haber pasado una primera semana que se podría calificar al menos de delicada, antes de recuperarse y convertirse en protagonistas de la general dentro del Top 10… ¡Así que conviene no quitarles ojo en 2023!. El chileno de Honda se imponía hace dos jornadas y repite la hazaña en el bucle de Wadi Ad-Dawasir, con un tiempo que le permite subir del duodécimo al octavo puesto de la general. Está un poco lejos para poder participar en la pugna detrás del trío a la cabeza como el año pasado, en uno de esos puestos en los que se sacan las calculadoras.
Sam Sunderland (foto), encargado de abrir pista, cedía algo de tiempo… el suficiente para tener que ceder también el puesto de líder a Matthias Walkner, que el chileno cuenta ahora con una ventaja de 2m12s. Adrien Van Beveren conserva, por su parte, el tercer puesto provisional, pero con tan solo una ventaja de 45 segundos sobre Pablo Quintanilla, mientras que el argentino Kevin Benavides parece no querer contentarse con un quinto puesto, a 10 minutos del nuevo líder.
Las diferencias en coches generan menos incertidumbre. Nasser Al-Attiyah (foto) ha logrado sacar otro minuto de ventaja a Sébastien Loeb (segundo a 39m05s), pero sin poderse adjudicar en esta ocasión la etapa del día, al colocarse por delante de él sus dos compañeros de equipo sudafricanos de Toyota: Giniel De Villiers y Henk Lategan, por ese orden (véase “La actuación del día”).
Las cosas parecen aún más tranquilas en T3 donde asistimos al mundo al revés: Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de South Racing avanza hacia el título con una ventaja de 1h20m sobre el Can-Am amigo de Sebastian Eriksson, mientras que el coleccionista de etapas Seth Quintero tiene que enfrentarse a la presión de saber si logrará o no igualar o batir el récord de 10 victorias en un mismo Dakar.
En South Racing también, Austin Jones tiene claras opciones a la victoria en SSV, pero su ventaja de 13m47s sobre Gerard Farrés Güell no supone ninguna garantía. En el tercer puesto encontramos también al hermano menor de los Goczał, Michal (foto), a 16m27s, después de sufrir un recargo de 30 minutos.
No hay ninguna intriga sobre cual será el color del camión que subirá al podio final, pero Eduard Nikolaev ha acercado su Kamaz a 8m51s del Kamaz del vigente campeón Dmitry Sotnikov.
La actuación del día
En la categoría de coches no se había asistido a un podio del mismo color en las nueve primeras especiales disputadas en 2022. Los Toyota Hilux han logrado esta proeza y con este concentrado de ganadores han podido hacer gala también del talento tan diverso que hay en el seno del equipo. Empezando por “el último de la clase” hoy, Nasser Al-Attiyah ya no necesita presentación: triple ganador del Dakar con 44 victorias de especial en el contador.
Cabe suponer que no le habrá hecho mucha gracia que le haya superado el sudafricano Henk Lategan (foto), después de ganar su especial en la primera semana. Y menos aún que le haya superado Giniel De Villiers, antiguo cómplice que empezaba su carrera en el Dakar tan solo un año antes que él, en enero de 2003. Desde entonces, De Villiers destacó al imponerse en la primera edición sudamericana en 2009, pero sobre todo por ser un dakariano con 18 ediciones en su haber y ningún abandono. Sin embargo, el año empezaba muy mal para De Villiers: casi tuvo que quedarse en casa por la covid y luego pesó sobre él una penalización de 5 horas, que finalmente se retiró tras una investigación pormenorizada. Sin embargo, fiel a su apodo “el metrónomo”, no pierde nunca la sangre fría y ha logrado permanecer concentrado y ganar hoy la 18ª especial de su carrera, con 9 segundos de ventaja sobre su joven compañero y compatriota. Además, sube así al quinto puesto de la general, no muy lejos del cuarto puesto ocupado por el argentino “Orly” Terranova. A menos que sufra un duro revés, poco habitual en él, De Villiers está a punto de finalizar el Dakar por 18ª vez en el Top 10 de coches… ¿Alguien da más? Nadie.
Un duro revés: Tal vez algo más discreto que su compañero de equipo Mason Klein desde el pistoletazo de salida de este 44º Dakar, Bradley Cox había logrado acceder a un puesto de honor en la clasificación Rally2. Su primera incursión en el rally raid más exigente empezó por todo lo alto con una victoria en la categoría al término de la etapa inaugural. Sin embargo, desde entonces, el hijo de la leyenda sudafricana Alfie Cox (13 participaciones en el Dakar) iba cediendo siempre tiempo a Klein en la general. La molesta tendencia, apreciable en el Rallye du Maroc, parecía continuar. Antes de la especial del día, Cox contaba con un retraso de algo menos de una hora frente a Klein: una diferencia más que significativa, pero no del todo insuperable. A 24 segundos del mejor tiempo en el primer punto intermedio, lograba incluso una ligera ventaja sobre Klein. ¡Todo parecía ir sobre ruedas! Pero luego todo se torció y Cox cedía más de 1h10m en la meta. ¿Cuál ha sido la razón? Pasar demasiado cerca de una roca en el kilómetro 92, lo que le dejó con el depósito delantero perforado y vaciándose a la misma velocidad que se acumulaba el tiempo perdido. Así que se vio obligado a terminar la especial “a la pata coja” y cruzando los dedos para no quedarse sin combustible en medio del desierto saudí. Y lo consiguió gestionando de la mejor forma posible las aceleraciones. Sin embargo, en la general, el golpe ha sido muy duro. Se queda fuera del podio provisional de Rally2, que ocupan ahora Klein, seguido de Camille Chapelière y Jan Brabec. Un duro revés, pero a sus 23 años todavía le queda una prometedora carrera por delante… y muchos errores que cometer para ir aprendiendo el oficio.
El dato: 158 km/h
Esta mañana, Sébastien Loeb tomaba la salida de la especial, metía la sexta marcha de su BRX Hunter y aceleraba al máximo durante 35 kilómetros. El francés ha recorrido esa distancia en 13m43s, en otras palabras, a una velocidad media de 158 km/h, a modo de calentamiento matutino. Según los datos registrados por el equipo Prodrive en ese periodo de tiempo, el piloto solo ha levantado ligeramente el pie del acelerador en cuatro ocasiones. Así que todavía podría haber ido algo más rápido. A la espera de contar con más datos, parece ser que el Hunter tiene instalada una limitación electrónica de velocidad fijada en 168 km/h, con el fin de no correr el riesgo de superar el límite reglamentario de 170 km/h, por ejemplo, en un tramo con un desnivel negativo que pudiera “empujar” al vehículo a superarlo. En ese caso se aplicaría una penalización automática de 10 minutos. A esto se le llama tantear los límites.
W2RC: Loeb delante de Al-Attiyah
En el campeonato del mundo, tanto Al-Attiyah como Loeb han logrado puntos importantes: 5 para Nasser y 4 para Loeb, que conserva en la general 32 puntos frente a los 30 del catarí. Mathieu Serradori de SRT sigue con la misma racha que la víspera y entra en el Top 3 del día de los inscritos en el W2RC, empatando con el argentino Lucio Álvarez y su Toyota Overdrive en quinta posición. Tras dos jornadas de sequía, Roma suma dos puntos que le acercan a Al Rajhi.
En T3, Quintero suma 5 puntos por séptima vez consecutiva. Cristina Gutiérrez y Chaleco se reparten el podio, segunda y tercero, respectivamente. El chileno de South Racing Can-Am cuenta con 32 puntos frente a los 40 del estadounidense de Red Bull Off Road Junior Team y los 22 puntos de la española. Fernando Álvarez suma 2 puntos y empata con De Mévius con un total de 9 puntos.
En T4, Marek Goczał (foto) se adjudica una cuarta victoria, en esta ocasión delante del piloto oficial Can-Am Austin Jones de South Racing y de su hermano de Cobant-Energylandia Rally Team. En la clasificación provisional, Marek cuenta con 31 puntos, su hermano Michal, con 27 y el estadounidense, con 26.
En camiones, el jefe de filas de Big Shock Racing, Martin Macik se coloca a la cabeza de los inscritos en el W2RC por octava vez. ¡Con 48 en el marcador cuenta con el máximo número de puntos en el campeonato! 13 puntos le separan de Kees Koolen y ya son 20 puntos los que le protegen de su compañero de equipo Maryin Soltys.
Con sabor a classic: Marc Douton, vigente campeón con un buggy Sunhill en 2021, había anunciado que no venía a “defender su título, sino a ponerlo en liza”. ¿Se trataba de un farol? Aquella tarde en el vivac, mientras esperaba la llegada de los últimos competidores, podía esperar de forma legítima ganar la primera jornada de esta segunda edición del Dakar Classic. En séptima posición al término del primer test de regularidad, un error de navegación le costó al vehículo 700, 710 puntos de penalización. Suponía una caída al 25º puesto en la general al inicio del rally, a lo que siguió una remontada metódica. 21º, luego 15º y por último 12º ayer, el dúo Douton-Athymon esperaba poder entrar en el Top 10 esta tarde. Detrás de las cifras se escode el sudor, el polvo, ¡pero ni una lágrima! Inscrito en H2, la media intermedia, el Porsche 911 tipo East Safari y sus dos ruedas motrices no está destacando necesariamente en el desierto saudí. “Primero, hay coches increíbles, mucho mejor adaptados que el nuestro. Pagamos el precio cada día. Thomas, nuestro mecánico, tiene muchísimo trabajo. Aunque parece superfiable, cada día hay que prever pequeños detalles. Segundo, la parrilla es increíble, del Peugeot T15 a los Mitsubishi, pasando por los Nissan Dessoude. En tercer lugar, Jérémy no es mi copiloto del año pasado y el 60% del trabajo lo hace el copiloto. Es la primera carrera de Jérémy. Ahora que ya nos conocemos, conseguimos trabajar de forma concertada, pero sin ninguna presión, porque el héroe del equipo es el coche.” Todavía le quedan tres etapas al coche para convertirse en rey de 2022 y permitirle a Marc seguir siendo el rey del desierto en Classic.
Minuto a minuto: Las novedades de la novena etapa de la edición 2022 del Dakar:
10:19 SSV: En su debut, Fernandez Sasso llegó 16° navegando a Nicolas Brabeck-Letmathe
La dupla austríaca-argentina de Nicolas Brabeck-Letmathe y del "rookie" argentino Ezequiel Fernández Sasso, se ubicaron 23° en la especial del día, con el BRP Can Am Maverick N° 418, quedado 18° en el acumulado.
10:07 SSV: Zille y Cesana en el top del día
Los argentinos David Zille y Sebastián Cesana (South Racing Can Am), "rookies" en esta categoría largaron 29° y en el PK 40 ya eran octavos, perdieron unos cinco minutos en el tramo siguiente para comenzar una recuperación que los llevó a estar 9° en el PK 200 y cruzaron la meta ubicándose 10°, a 13m15 del ganador, Marek Goczal y siendo 12° en la general.
09:37 SSV: Marek Goczal se adjudica la etapa delante de Austin Jones. Los argentinos Zille-Cesana buscan un top 10 en la especial
Al término de la especial del día, Marek Goczal se alza como el más rápido. El polaco se impone por quinta vez este año, pero ha sido por poco, puesto que Austin Jones, en segunda posición, se queda a menos de un minuto. Su hermano Michal finaliza tercero a 2m36s. Por su parte Rodrigo Luppi de Oliveira, a la cabeza en los primeros tramos, se queda finalmente a 4 minutos de Marek. El resultado de Aron Domżała, que completa el Top 5 a más de 5m30s, es similar. Jones realiza una excelente operación puesto que logra sacarle más de 7 minutos a Gerard Farrés Güell en la general. Ahora hay que esperar al Lucas del Río, , quien largó 43° después de 56 minutos que lo hizo Quintero, era 3° en el PK 160 y que luego cedió 10 minutos. Los argentinos Zille y Cesana, partieron 29°, se acercan a la meta y en el PK 241, último way point antes de la meta, eran 10° detrás del chileno.
09:12 Protoligeros: ¡Novena victoria del año para Quintero!
Seth Quintero (foto) inscribe su nombre en los anales del Dakar al ganar su novena especial este año. El californiano entra a formar parte del club exclusivo compuesto por Hubert Auriol, Jacky Ickx, Vladimir Chagin y el argentino Nicolás Cavigliasso, predecesores en esta hazaña. Quintero cuenta ahora con tres etapas adicionales para intentar igualar o incluso batir el récord de Pierre Lartigue (10 en 1994).
08:57 Camiones: Nikolaev rubrica su tercera victoria del año
Eduard Nikolaev registra el mejor tiempo al término de la etapa del día. El ruso, cuatro veces ganador del Dakar, finaliza delante de su compañero de equipo Dmitry Sotnikov, vigente campeón. Nikolaev, antiguo copiloto de Vladimir Chagin, leyenda del Dakar, consigue sacar 2m30s a Sotnikov, que solo cuenta ahora con una ventaja de 8 minutos en la general antes de la décima etapa. Martin Macik pierde el segundo puesto por tan solo tres segundos. Anton Shibalov, excluido del Top 5 al inicio de la especial, termina cuarto a unos 3m30s, seguido de Ignacio Casale, a más de 4 minutos.
08:50 Protoligeros: Quintero en la meta
Seth Quintero (foto) es el primero en llegar al ASS. Cristina Gutiérrez registraba un retraso de 1m34s en el kilómetro 241, por lo que habrá que esperar a que termine para saber si el californiano ha ganado o no su novena etapa en esta edición. Chaleco López, por su parte, pierde cerca de 5m30s.
08:19 Protoligeros: "Hammer time"
En el kilómetro 199, Seth Quintero abre hueco frente a Cristina Gutiérrez Herrero , ahora a poco menos de un minuto. Francisco "Chaleco" López Contardo se encuentra a casi 4 minutos de su rival californiano y se ve, a su vez, amenazado por Sebastian Eriksson, a menos de un minuto de él.
08:10 SSV: ¡Del Río, tercero!
“Queremos terminar el Dakar y figurar entre los diez mejores”, confesaba Lucas del Río antes de la edición 2021. Hoy, el chileno, que disputa su primer Dakar en SSV, se coloca en tercera posición en el kilómetro 118, entre Austin Jones y Michal Goczal. El piloto de South Racing cuenta tan solo con un minuto de retraso frente a Marek Goczal.
07:57 Protoligeros: Ventaja de Quintero en el km 160
Había que esperar al paso de Cristina Gutiérrez Herrero para ver cómo proseguía el duelo con Seth Quintero por la victoria. En el kilómetro 160, el estadounidense se vuelve a colocar a la cabeza con tan solo 30 segundos de ventaja sobre la española. Detrás de los dos Red Bull, Francisco "Chaleco" López Contardo coloca su Can-Am en tercera posición y cede un minuto adicional. Pavel Lebedev y Sebastian Erikssson completan el Top 5 provisional a mitad del recorrido.
07:45 Camiones: ¡Karginov pierde 7 minutos!
Líder en el km 118, Andrey Karginov pierde más de 7 minutos en el siguiente registro de tiempo y deja las riendas de la carrera en manos de Eduard Nikolaev, al que pisa Martin Macik los talones, a 47 segundos. Janus Van Kasteren completa el podio provisional con una ventaja de un minuto sobre Anton Shibalov, el chileno Ignacio Casale y el tercer Kamaz de la jerarquía, el de Dmitry Sotnikov, vigente campeón.
07:39 Quads: Copetti se impone y araña 5 minutos a Giroud
Pablo Copetti se adjudica la victoria hoy delante del líder provisional, Giroud. El argentino, con pasaporte estadounidense, recorta 5 minutos al francés, que cuenta ahora con una ventaja de 24m31s sobre su primer rival. Con el tercer puesto del día, el "rookie" argentino Francisco Moreno se acerca peligrosamente a Wisniewski en la pugna por el tercer escalón del podio. Tan solo les separan 40 segundos, pese a encontrarse ambos a más de 2 horas y 38 minutos del líder.
07:28 Coches: 18ª victoria de De Villiers en el Dakar
Giniel De Villiers se adjudica al final la especial del día, seguido de Henk Lategan y Nasser Al-Attiyah: el catarí priva así a Mattias Ekström de un segundo podio. Detrás del triplete de Toyota y el Audi, Sébastien Loeb coloca en quinta posición a su Prodrive, a 2m11s de De Villiers y regala más de 1 minuto a Al-Attiyah. El mendocio Orlando Terranova concluyó 13° a 5m34s del ganador
07:23 SSV: Marek Goczal de nuevo a la cabeza
Marek Goczal perdía las riendas en el kilómetro 80, pero el polaco retorna en el siguiente punto de registro de tiempo y se impone frente a Austin Jones y su hermano Michal. En cuarta posición a más de 3 minutos figura Molly Taylor que disputa su primer Dakar. Las cosas se complican para Rodrigo Luppi de Oliveira que cede también 3 minutos, así como para Aron Domżała que pierde más de cuatro.
07:18 Coches: De Villiers a la cabeza en la meta
Giniel De Villiers (foto) cruza la meta de la especial con menos de diez segundos de ventaja sobre su compatriota Henk Lategan. Mattias Ekström entra provisionalmente en el podio, a más de dos minutos, pero aún falta por llegar Nasser Al-Attiyah…
07:03 Protoligeros: ¡Gutiérrez Herrero se coloca primera!
En el segundo punto de registro de tiempo, Cristina Guitérrez Herrero, ganadora del mundial de rally raid en T3, adelanta a Seth Quintero por cuatro segundos. Francisco "Chaleco" López Contardo cuenta ahora con un retraso de 1m14s frente a la española, que intenta hacerse con su primera victoria este año.
06:53 Camiones: Karginov se coloca a la cabeza
En el kilómetro 118, Andrey Karginov se coloca a la cabeza con 10 segundos de ventaja sobre Eduard Nikolaev. Martin Macik y Janus Van Kasteren siguen al acecho a menos de un minuto de los dos Kamaz. Ignacio Casale es cuarto a dos minutos de Karginov, justo delante de Anton Shibalov y Dmitry Sotnikov.
06:45 Coches: Duelo Loeb vs Al-Attiyah
En el kilómetro 199, Sébastien Loeb recorta tiempo a Giniel De Viliers, pero también lo hace Nasser Al-Attiyah. La diferencia de tiempo entre los dos líderes de la general se mantiene en un minuto… Al ser las próximas especiales muy cortas, le resultará complicado al francés arañar tiempo, si su rival de Toyota sigue haciendo gala de la misma regularidad.
06:36 Coches: Especial con resultados mixtos para Audi
Mattias Ekström, encargado de abrir pista hoy, lucha por el podio provisional en el km 199 a poco más de un minuto de De Villiers. Nasser Al-Attiyah adelanta al sueco y se alza al tercer puesto. Por su parte, Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, también en el clan Audi, ceden ambos algo más de tres minutos.
06:31 SSV: ¡Luppi de Oliveira a la cabeza!
Rodrigo Luppi de Oliveira, que partía décimo, tiene claro que empieza una jornada nueva, tras los 30 minutos perdidos ayer. El brasileño se coloca a al cabeza en el kilómetro 40 con una ventaja de 11 segundos sobre Marek Goczał. Aron Domżała se encuentra a tan solo 16 segundos en tercera posición. ¡Siete competidores en los mismos 30 segundos!
06:28 Protoligeros: Gutiérrez Herrero pisa los talones a Quintero
Aunque perdía ayer tres horas y probablemente también cualquier esperanza de subir al podio final, Cristina Gutiérrez Herrero no ceja en su empeño. En el primer punto intermedio, la española figura a tan solo 17 segundos de su compañero de equipo Seth Quintero. La amenaza al dominio del piloto californiano podría venir de su propio bando...
06:19 Coches: Loeb cede un poco, Serradori se cuela dentro
En el km 160 (justo después de la neutralización), De Villiers sigue liderando la carrera con 16 segundos de ventaja sobre Henk Lategan y de 52 segundos sobre Mattias Ekström. Nasser Al-Attiyah figura todavía a menos de un minuto, pero Sébastien Loeb pierde algo de tiempo y cuenta con algo menos de 2 minutos de retraso frente a De Villiers y de 1 minuto frente a Al-Attiyah. Mathieu Serradori prosigue su remontada y se cuela entre los pilotos oficiales, pasando delante de Loeb a tan solo dos segundos.
06:08 Camiones: Justo lo que estábamos diciendo...
En el kilómetro 40, Eduard Nikolaev (foto) figura a la cabeza, pero asistimos a cambios detrás del cuatro veces ganador del Dakar. Martin Macik, líder del campeonato del mundo de rallye-raid en T5, y Janus Van Kasteren colocan su Iveco a menos de 10 segundos. Andrey Karginov cuenta ahora con tan solo 15 segundos de ventaja sobre el chileno Ignacio Casale, que logra colar su Tatra delante de Anton Shibalov… ¡Un Top 6 dentro del mismo minuto!
05:57 Motos: Nuevo líder: Walkner con su KTM
Gana la novena especial Cornejo Florimo con su Honda, seguido de Kevin Benavides a 1m26s, Brabec a 1m47s, Walkner a 2m06s y Barreda Bort a 2m10s. Pocas diferencias de tiempo en el Top 5 hoy. Quintanilla y Van Beveren, octavo y noveno, figuran a 5 minutos del líder y Sunderland, por su parte, a 8m03s. En la general provisional, se producen cambios en el último tramo de la especial a favor del campeón del mundo de KTM. “Hiasi” Walkner se alza líder del Dakar delante de Sunderland, a 2m02s. Adrien van Beveren (AvB) logra controlar la remontada de Quintanilla. El piloto de Yamaha se encuentra ahora a 3m56s de Walkner, el nuevo líder. Se mantiene el mismo trío a la cabeza que esta mañana, pero con cambios en las posiciones. Por primera vez, KTM se coloca a la cabeza de la 44ª edición. Quintanilla a 4m41s se sitúa a menos de un minuto del podio. Benavides, vigente campeón, acorta también distancias y su retraso frente al líder es ahora de tan solo 10m22s, seguido de la Honda de Barreda Bort, a 10m57s. Price y Brabec figuran algo más a la zaga, a unos 35 minutos, pero partirán mañana en décima y undécima posición.
05:55 Coches: El turno de De Villiers
Paso del testigo entre sudafricanos: en el kilómetros 118, Henk Lategan pierde algo menos de 30 segundos y pasa por el momento las riendas de la carrera a su compañero de equipo Giniel De Villers. Sébastien Loeb aprovecha igualmente para registrar el segundo mejor tiempo a 10 segundos del de referencia. Nasser Al-Attiyah aguanta a menos de un minuto y cede tan solo unas migajas a Loeb.
05:47 SSV: Los SSV pisan también el acelerador
Carrera también muy reñida en los SSV. Marek Goczal se sitúa a la cabeza con menos de 10segundos de ventaja sobre Aron Domżała y Austin Jones. Gerard Farrés Güell, Michal Goczal y Rokas Baciuška figuran a menos de un minuto en el km 40. Habrá que seguir también de cerca la remontada de Rodrigo Luppi de Oliveira, que perdía más de media hora ayer.
05:41 Protoligeros: Llegan los primeros prototipos al WP1
Seth Quintero registra por el momento el mejor tiempo en el WP1, cuando han pasado cuatro vehículos de la categoría. Al estadounidense le siguen el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo a 35 segundos y Sebastian Eriksson a 47 segundos (al igual que Pavel Lebedev). Habrá que seguir de cerca la remontada de Cristina Gutiérrez Herrero, que perdía ayer casi tres horas por un problema mecánico.
05:36 Coches: Lategan sigue delante
En el kilómetro 80, Henk Lategan sigue a la cabeza, pero la ventaja del sudafricano es ahora de menos de 30 segundos sobre los franceses Stéphane Peterhansel y Sébastien Loeb, de nuevo tercero. Giniel De Villiers figura a 40 segundos del mejor tiempo. Por su parte, Mattias Ekström, que abría pista, cede un minuto a Lategan, al igual que Nasser Al-Attiyah.
05:31 Camiones: ¿Quién pondrá fin a la hegemonía de los camiones azules?
Los cuatro Kamaz abren pista en la especial del día. Aunque algunos rivales han intentado colocarse a la cabeza, no logran imponerse. Janus Van Kasteren, Aleš Loprais, Martin Van Den Brink… ¿podrán acabar con el dominio de los camiones azules?
05:22 Coches: Serradori y Minaudier en la pugna
En el kilómetro 80, Mathieu Serradori y su copiloto Loïc Minaudier se miden con los Toyota, Audi y Prodrive. Con su buggy Century, el dúo francés registra el octavo mejor puesto a tan solo 1m30s de Henk Lategan. Buen comienzo.
05:17 Coches: Al-Attiyah se acerca y se aleja
En el primer punto intermedio, Nasser Al-Attiyah se alzaba al segundo puesto a nueve segundos de Henk Lategan, pero el catarí cede más de un minuto al sudafricano en el registro de tiempo siguiente (km 118). Al ser la especial mucho más corta que ayer, lo normal es que las diferencias de tiempo no sean muy importantes (a menos que suceda algo excepcional…).
05:12 SSV: Los Goczal arrancan
Marek y Michal Goczal lograban un doblete al término de la etapa de ayer. Los dos hermanos serán los encargados de abrir pista hoy a sus rivales, como Austin Jones, líder en la general con 6 minutos de ventaja sobre Gerard Farrés Güell, que partirá detrás del estadounidense.
Dakar Arabia Saudí 2022 - SSV - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasari (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 410 Marek Goczal-Lukasz laskawiec (POL/POL) (Cobant-Energylandia RT) a 5h13m
2° 403 Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (POL/POl) (Cobant-Energylandia RT) a 5h15m
3° 401 Austin Jones-Gustavo Gugelmin (USA/BRA) (Can Am Factory South Racing) a 5h16m
4° 416 Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (ESP/ESP) (Can Am Factory South Racing) a 5h17m
5° 414 Rokas Baciuška-Oriol Mena (LTU/ESP) (South Racing Can Am) a 5h18m
17° 418 Nicolas Brabeck-Letmathe-Ezequiel Fernández Sasso (AUT/ARG) (Team Casteu) a 6h05m
24° 438 Pablo Macua-Mauro Esteban Lípez (ARG/ARG) (Sodicars Racing) a 6h14m30s
29° 446 David Zille-Sebastián Cesana (ARG/ARG) (South Racing Can Am) a 6h20m
05:05 Protoligeros: Quintero sigue las huellas de las leyendas del Dakar
Con su octava victoria de especial ayer, Seth Quintero se alza al nivel de Karel Loprais que lograba sumar la misma cantidad en 2001 en camiones. El piloto californiano aspira a nueve victorias en un mismo Dakar, récord ostentado por Hubert Auriol, Jacky Ickx, Nicolás Cavigliasso y Vladimir Chagin. Se trata de un número de victorias solo superado por las 10 de Pierre Lartigue en 1994. ¡A Quintero todavía le queda alguna etapa para batir el récord y hace instantes comenzó la especial del día!
Dakar Arabia Saudí 2022 -Protoligeros - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasari
Orden de largada (hora Argentina)
1° 303 Seth Quintero-Dennis Zenz (USA/DEU) (Red Bull Off-Road Junior Team USA) a 5h04m
2° 306 Sebastian Eriksson-Wouter Rosegaar (SWE/NLD) (EKS/South Racing) a 5h09m
3° 312 Pavel Lebedev-Kirill Shubin (RAF/RAF) (MSK Rally Team) a 5h10m
4° 305 Franisco López Contardo-Juan Pablo Latrach Vinagre (CHL/CHL) (EKS/South Racing) a 5h12m
5° 335 Sebastián Guayasamín-Ricardo Adrián Torlaschi (ECU/ARG) (Guayasamín/FN Speed) a 5h19m
6° 309 Fernando Álvarez Castellano- Xavier Panseri (ESP-ARG/FRA) (South Racing Can Am) a 5h21m
9° 319 Thomas Bell-Bruno Jacomy (GBR/ARG) (South Racing Middle East) a 5h55m
05:01 Quads: Copetti acorta distancias
En el kilómetro 118, el argentino Pablo Copetti registra el mejor tiempo, con el brasileño Medeiros, segundo, a 1m22s. El francés Giroud sigue cerca a 1m55s. En la general provisional, Giroud conserva su liderato, pero Copetti acorta distancias y remonta a 28m52s. Giroud cuenta con cierto margen… aunque se va reduciendo poco a poco.
04:57 Coches: Por el momento domina Toyota
En el kilómetro 40, Henk Lategan consigue una ventaja en la clasificación provisional de 10 segundos sobre Nasser Al-Attiyah y de 15 segundos sobre Giniel De Villiers. Pero los dos Audis de Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström acechan a 15 segundos. Sébastien Loeb, que recibía una multa ayer, cede 24 segundos. Una carrera reñida desde el comienzo… Sin embargo, tan solo han pasado por el WP1 los primeros 13 pilotos.
04:55 Motos: ¿Buena operación hoy para Quintanilla?
En el kilómetro 200, el chileno "Nacho" Cornejo Florimo se hace con las riendas, seguido de Ricky Brabec, el argentino Kevin Benavides, Joan Barreda Bort y el chileno Pablo Quintanilla, en una carrera emocionante con diferencias de menos de minuto y medio. En la general provisional virtual, completados dos tercios de la especial, Sunderland permanece a la cabeza del Dakar delante de Walkner (a 1m01s) y Quintanilla (a 2m42s). VBA es cuarto a 3m20s en un Top 4 muy reñido. Detrás los rivales también acortan distancias: Kevin Benavides a 10m58s y "Ban Ban" Barreda Bort a 11m11s. ¡Desenlace dentro de 87 kilómetros!
04:48 Coches: Lachaume a dos horas del Top 10
Después de faltar a la edición 2021 por el covid-19, Pierre Lachaume regresa este año con el objetivo de terminar en el Top 10. Y es que se le ha escapado en varias ocasiones, como por ejemplo en 2020, cuando se quedó sin coche a 50 kilómetros en la penúltima especial, momento en el que acariciaba la consecución del objetivo. Al comienzo de la novena etapa, el francés, que terminaba 16º ayer, a algo menos de 20 minutos, figura 20º en la general a casi dos horas del Top 10. ¡A cuatro días de la meta final, el reto parece titánico! Pero ya se sabe que todo es posible en el Dakar…
04:42 Motos: Honda controla la etapa
En el kilómetro 160, a algo más de la mitad de la especial, las cuatro Hondas oficiales figuran en los cinco mejores tiempos. Brabec y Cornejo Florimo están a 40 segundo el uno del otro y Kevin Benavides con su KTM a un minuto. Barreda Bort es cuarto a 1m15s, seguido de Quintanilla a 1m42s. Los tres líderes del Dakar en la salida de la especial defienden bien sus posiciones. Walkner figura a 2m02s, Adrien van Beveren (AvB) a 2m47s y Sunderland a 3m15s. El próximo registro de tiempo será en el kilómetros 200.
04:35 Coches: Despres prosigue con su proyecto para 2023
Pese a las dificultades a la hora de encarar las numerosas dunas de la etapa 8, Cyril Despres y su copilota Taye Perry llegaban a la meta de la especial en 15ª posición a 18m45s del Audi de Mattias Ekstrom. El piloto francés, al volante de su Peugeot 3008, prosigue con el proyecto iniciado el año pasado con el explorador Mike Horn: recabar el mayor número de datos posibles para acudir a la prueba en 2023 con un 4x4 de hidrógeno.
04:27 Coches: Chicherit no ceja en su empeño
Después de sufrir un problema mecánico en su GCK Thunder con motor de bioetanol, Guerlain Chicherit tuvo que esperar la llegada de su camión de asistencia antes de dirigirse al vivac por la carretera. Aún así, el francés, que regresa al Dakar por primera vez desde 2016, figura en la lista de los que tomarán la salida hoy. Tras crear el grupo industrial GCK, se ha marcado como objetivo llevar al Dakar el primer vehículo de hidrógeno capaz de ganar la prueba para 2024-2025.
04:15 Coches: Loeb penalizado ayer
Sébastien Loeb perdía un neumático de recambio ayer en la especial. De acuerdo con el reglamento, los competidores deben recuperar el neumático en ese supuesto. Sin embargo, el piloto francés se defiende alegando que la maniobra no fue intencional. Al parecer, el neumático se liberó en plena acción en pista del francés. Se le ha impuesto una multa, pero no una penalización de tiempo. Así que no se ve trastocado su plan de acortar distancias frente a Al-Attiyah.
04:12 Quads: Giroud aguanta
El brasileño Medeiros, sin opciones a la victoria, es el más rápido. ¡Al igual que ayer, domina la especial en el primer registro de tiempo en el km 40! El argentino Copetti es segundo a 5 segundos y Giroud, tercero a 23 segundos. El francés conserva su posición de líder en la general provisional, con una ventaja de media hora sobre Copetti.
04:05 Coches: ¡Arranca Ekström!
El sueco Mattias Ekström, que saboreaba su primera victoria ayer, arranca la novena especial al volante de su Audi RS Q e-tron. Su compañero de equipo Stéphane Peterhansel saldrá tres minutos más tarde e intentará hacerse con una victoria al volante de su nuevo Audi híbrido.
04:02 Motos: Quintanilla en el podio virtual provisional
¡Quintanilla lo consigue en el kilómetro 118! El piloto de Honda registra el quinto mejor tiempo de la especial a 1m12s de Brabec, que domina la etapa, seguido de "Nacho" Cornejo Florimo. Logra así sacar a Adrien van Beveren del podio virtual por una ventaja de tan solo 3 segundos. Sunderland y Walkner permanecen a la cabeza en este punto. Joan Barreda Bort y Kevin Benavides, por su parte, remontan a menos de 14 minutos del líder de la clasificación provisional virtual. Marca el retorno de las dos Hondas a las posiciones 3 y 5. Habrá que ver cual es la situación al término de los 287 kilómetros, pero el final de la jornada y de la semana ya se anuncian emocionantes.
03:50 Motos: ¿El día D de Brabec?
Ricky Brabec, segundo en el Dakar 2021 y ganador el año anterior, registra el mejor tiempo en el km 80. Si quiere entrar de nuevo en la pugna por la victoria, el piloto estadounidense tiene que atacar hoy. El trío a la cabeza en la general provisional parece imperturbable, puesto que pierde tan solo entre un minuto y minuto y medio en este punto. ¡Pero mucho cuidado con Pablo Quintanilla que podría quitar un puesto a Adrien van Beveren (AvB) en la general provisional!
03:40 Motos: Petrucci confiesa que se perdió
Danilo Petrucci, que cede 1m30s en el segundo registro de tiempo frente a Ricky Brabec, confesaba que se había perdió ayer a 60 kilómetros del ASS, cuando luchaba por el Top 10. “Cometí un error de navegación”, declaraba en Instragram. “He perdido 11 minutos (…), aunque al final 11 minutos en la vida es poca cosa”… “Petrux” pedía incluso a sus seguidores que comentaran lo que es posible hacer en 11 minutos (¡y precisaba que solo quería respuestas divertidas!).
03:23 Motos: Tres Rally 2 en el Top 15 en el kilómetro 40
Tras ganar su primera especial en la etapa 5, el ex piloto de MotoGP Danilo Petrucci, que salía 25º, logra el tercer mejor tiempo a 11 segundos en el km 40 en la etapa de hoy. En los Rally 2, como él, Bradley Cox, que salía 16º, consigue el 7º mejor tiempo a 24 segundos y el "rookie" Mason Klein el 15º tiempo a 46 segundos. El estadounidense salía quinto del día, posición en la que llegaba en la especial de ayer. Corren rumores de que los austríacos tienen los ojos puestos en este joven prodigio de 20 años. Junto con “Petrux”, que debería incorporarse a uno de los tres equipos de Mattighofen, el relevo parece bien asegurado. Además, el hijo de Alfie Cox, distribuidor de KTM en Sudáfrica, tampoco tiene pensado cambiar de colores…
03:05 Motos: Kevin Benavides a la caza y van Beveren bien posicionado
El chileno "Nacho" Cornejo Florimo consigue el mejor tiempo en el kilómetro 40 tras el paso de 13 motos. Al salir 15º, su posición resultaba favorable. Como cabía esperar, Kevin Benavides registra también un buen tiempo, a 10 segundos, tras salir 13º. Sin embargo, Adrien Van Beveren (AvB), noveno, figura a tambén a tan solo 17 segundos y Barreda Bort, décimo en salir, a 20. Parece que van a ejercer una gran presión. "AvB" podría hacerse con el liderato en la general provisional esta tarde… ¡pero aún quedan 250 kilómetros por recorrer!
03:00 Motos: Un Top 4 apretado en cinco minutos
Sam Sunderland dominaba la etapa ayer y el británico será el encargado de abrir pista esta mañana. Con tan solo 5 minutos de ventaja sobre Matthias Walkner, Adrien Van Beveren y Pablo Quintanilla, no podrá permitirse ningún error. ¿Logrará “SunderSam” abrir aún más hueco a cuatro días de la meta final?
02:50 Motos: Melot abre pista en los Original by Motul
En los Original by Motul, Benjamin Melot rubricaba ayer su segunda victoria de etapa consecutiva en motos sin asistencia. Será el encargado de inaugurar hoy la carrera en su categoría. Ayer le arrebataba el tercer puesto del podio provisional al recién llegado Charan Moore. En segunda posición, Milan Engel cuenta con casi una hora de ventaja. Aunque también es nuevo en la categoría, se trata de un dakariano con seis ediciones a su espalda y un 21º puesto en 2021. El vigente campeón, Arūnas Gelažninkas, lidera cómodamente con una ventaja de casi hora y media. El piloto francés confía, al menos, en poderse hacer con un nuevo podio, como en las dos últimas ediciones.
02:26 Motos: ¿Asistiremos al retorno de Kevin 'Number 1' ?
A cuatro etapas de la meta, cabe esperar que Kevin Benavides, Toby Price o Ricky Brabec intenten asestar un buen golpe en los 287 kilómetros del día para incorporarse a la pugna por la victoria. Benavides, vigente campeón y sexto en la general, cuenta con quince minutos de retraso frente al líder Sunderland, encargado de abrir pista hoy. El piloto oficial de KTM partirá hoy en 13ª posición. ¡Una posición ideal para el “number 1”! Price, noveno en la general, figura a más de 30 minutos y arrancará sexto, mientras que Brabec es 13º a cerca de cuarenta minutos y partirá cuarto. En teoría al menos, Price y Brabec lo tendrán algo más complicado, puesto que salen cerca del líder y con una diferencia de tiempo mucho mayor en la general.
01:45 Quads: Diez quads en la salida
En quads, solo han arrancado diez pilotos, tras el abandono de Sébastien Soudav y la ausencia en la salida de Aleksandr Maksimov. Alexandre Giroud, ganador ayer, cuenta con más de media hora de ventaja sobre Pablo Copetti, su rival más cercano; Kamil Wisniewski figura tercero a más de 2h10s. El francés se encargará de abrir pista en la especial del día y resulta evidente que su objetivo será de aumentar la ventaja a cuatro días de la meta final.
00:13 Coches: El orden de salida
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasari (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 224 Mattias Ekström-Emil Bergkvist (SWE/SWE) (Team Audi Sport) 4h05m
2° 200 Stéphane Peterhansel-Edouard Boulanger (FRA/FRA) (Team Audi Sport) 4h08m
3° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (FRA/BEL) (Bahrain Raid Xtreme) 4h11m
4° 202 Carlos Sainz-Lucas Cruz (ESP/ESP) (Team Audi Sport) 4h14m
5° 225 Henk Lategan-Brett Cummings (ZAF/ZAF) (Toyota Gazoo Racing) 4h17m
6° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (ARG/ESP) (Bahrain Raid Xtreme) 4h20m
7° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (FRA/FRA) (SRT Racing) 4h23m
8° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (POL/DEU) (X-Raid Mini JCW Team) 4h26m
9° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (ZAF/ZAF) (Toyota Gazoo Racing) 4h29m
10° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (SAU/GBR) (Overdrive Toyota) 4h32m
11° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (QAT/AND) (Toyota Gazoo Racing) 4h34m
17° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (ARG/ARG) (X-Raid Mini JCW Team) 4h46m
25° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (ARG/ESP) (Overdrive Toyota) 4h57m
26° 237 Juan Cruz Yacopini-Alejandro Miguel Yacopini (ARG/ARG) (Overdrive Toyota) 4h58m
61° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Andrés Arrieta (PRY/ARG) (Puma Energy Rally Team) 6h37m
00:12 Quads: El orden de salida
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasari (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) a las 3h12m30s
2° 173 Pablo Copetti (ARG-Del Amo MS/Yamaha Racing Team) a las3h13m00s
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a las 3h14m30s
4° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Racing Team) a las 3h16m00s
5° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a las 3h17m00s
6° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza Racing Team) a las 3h22m00s
7° 195 Àlex Feliu (ESP-Àlex Feliu Competición) a las 3h23m00s
8° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a las 3h14m30s
9° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a las 3h30m00s
10° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Equipo Colombia 4X4) a las 3h31m30s
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAF-Chyr Mari) a las3h32m
00:11 Motos: El orden de salida
Restan cuatro etapas para el destino final en Jeddah, hoy partirán y regresarán a Wadi Ad-Dawasari para cumplir con la 9ª etapa de la edición 44 del Dakar.
Seguirán compitiendo en la provincia de Riyadh para luego recorrerán parte de la provincia de Aseer pasando por Wajid Plateau, para volver hacia Kumdah, con destino a Wadi Ad-Dawasri, cerrando el bucle. Les informamos el orden de partida de los primeros trece motociclistas más los otros cuatro argentinos en carrera:
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 9 - Wadi Ad-Dawasari (bucle)
Orden de largada (hora Argentina)
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 2h00m
2° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) 2h03m
3° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) 2h06m
4° 2 Ricky Brabec (USA-Monster Enrgy Honda) 2h09m
5° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM Racing Team) 2h12m
6° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) 2h15m
7° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) 2h18m
8° 27 Joaquim Rodrigues (PRT-Hero Motorsports Team Rally) 2h21m
9° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha Rally Team) 2h24m
10° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) 2h27m
11° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) 2h29m
12° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha Rally Team) 2h31m
13° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) 2h33m
23° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids Experiencie Team) 2h50m
62° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Raid Husqvarna Racing) 3h13m
72° 155 Joaquín Debeljuh Taruselli (ARG-XRaids Experiencie Team) 3h16m
121° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) 3h29m
00:10 Etapa 9: El bucle de Wadi Ad-Dawasir
El pistoletazo de salida para el bucle de Wadi Ad-Dawasir tendrá lugar algo más tarde para que puedan aguantar los rezagados de la jornada anterior: la resistencia de los vehículos y de las personas se convierte ahora en un parámetro determinante. La presencia primero de montañas y a continuación de pistas que serpentean entre los cañones modificará de forma importante la conducción. Disminuirá la arena, pero no la dificultad, sobre todo en lo que atañe a la navegación en la espcial de 287 kilómetros.

Al Dawadimi a Wadi Ad-Dawasir - Etapa 8
Sam Sunderland recuperó el liderato en motos

10-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) en motos, para recuperar el liderazgo en la general, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) en quads para tomar mayor distancia al frente del acumulado, el sueco Mattias Ekström (Team AUdi Sport) en coches, el joven norteamericano Seth Quintero (Red Bull Off Road Junior Team USA) en prototipos ligeros buscando su "récord", el polaco Marek Goczal (Cobant-Energylandia Rally Team) en SSV y el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz) para afirmarse en la punta de la general en camiones, fueron los ganadores de la octava etapa de la 44ª edicón del Dakar al disputar la especial entre Al Dawadimi a Wadi Ad-Dawasir.
Motos: Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) se recuperó de lo sucedido ayer y hoy fue imparable para ganar la etapa y volver al la punta en el acumulado general.
Los hermanos Benavides siguen en la lucha, hoy una de cal y otra de arena. Luciano (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) fue 7° en la especial del día y avanzó un puesto (14°) en la general; mientras que Kevin, ganador de la edición pasada, tuvo problemas de navegación quedando 13° en la etapa y cayendo de la 3ª a la 6ª posición en el acumulado.
Otro argentino que se destaca es Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) en su primera participación en el Dakar, 23° en la etapa, tercero en Rally 2 y entre los debutantes, y en la general se ubica 30°, 7° en Rally 2...
Declaraciones
Matthias Walkner (3° en la etapa, 2° en la general): "Todos los días son importantes porque se puede ganar o perder mucho tiempo. Al salir detrás, he podido recortar tiempo a los de delante. Me he empleado al máximo al final y ha dado sus frutos en la meta. Aún quedan cuatro largos días por delante. La pelea que ha comenzado esta semana está muy reñida y también muy movida, así que lo fundamental es no cometer grandes errores".
Adrien van Beveren (9° en la etapa, 3° en la general): "Se me ha estropeado el botón del road book en las primeras dunas así que he tenido que manejarlo con la mano, lo cual no ha sido fácil. Dar brincos sujetando el manillar con una sola mano ha sido todo un reto, pero ese ha sido mi único problema… Y forma parte del juego del Dakar. He dado lo mejor de mí mismo, así que no tengo nada que lamentar. Estoy contento con mi día y sigo con el mismo chip: cometer el menor número posible de errores hasta el final".
Joan "Ban Ban "Barreda Bort (10° en la etapa, 5° en la general): "Ha sido una jornada difícil para mí, especialmente al principio de la crono porque llevo las suspensiones más suaves desde la lesión. Me he caído y ha sido complicado seguir a buen ritmo. Con todo ha sido un buen día, aunque haya cometido un error de navegación 50 km antes de la meta que me habrá costado 10 o 12 minutos. Estoy contento aunque podría haber sido mejor. Mañana será otro día e intentaré hacerlo mejor. La carrera está muy reñida delante, pero lo importante es mantener el ritmo y seguir concentrado y fuerte. Físicamente, me he sentido mejor hoy pero me he caído en la arena y me ha molestado mucho el hombro durante unos minutos".
Kevin Benavides (13° en la etapa, 6° en la general): "He atacado a tope hoy, hemos estado delante 'Nacho' (José Ignacio Cornejo Florimo) y yo… En un momento dado he tenido un problema con el depósito de gasolina trasero, que no me funcionaba, y he perdido 6 o 7 minutos en repararlo pero por suerte he podido continuar. Después he alcanzado a los colegas de Honda y hemos rodado bien juntos. La remontada es sobre todo una cuestión de motivación, de cabeza… En el Dakar, no hay nada perdido hasta el final, así que hay que estar listo para todo. Sé que todo es posible, así que voy a seguir atacando. No tiro la toalla".
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 8 - Al-Dawadimi a Wadi Ad-Dawasiri
Clasificación Etapa 8
1° 3 Sunderland 3h48m02s
2° 7 Quintanilla a 2m53s
3° 52 Walkner a 4m11s
4° 2 Brabec a 6m44s
5° 43 Klein a 8m08s
6° 18 Price a 8m39s
7° 77 L. Benavides a 9m32s
8° 27 Rodrigues a 9m58s
9° 42 van Beveren a 10m21s
10° 88 Barreda Bort a 11m43s
13° 1 K. Benavides a 15m02s
23° 158 Llanos a 22m26s
32° 39 Melot a 33m24s (om 1°)
58ª 40 Pol a 1h11m28s (F 1ª)
62° 122 Noras a 1h19m42s
72° 155 Taruselli a 1h31m04s
121° 97 Notti a 3h22m21s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 27h38m42s
2° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 3m45s
3° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) a 4m43s
4° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 5m30s (L 1°)
5° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 14m38s (L 2°)
6° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 14m47s
7° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 21m09s
8° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 26m51s (L 3°)
9° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) a 32m30s
10° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 35m26s (R2 1°-R 1°)
14° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 56m03s
29° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion DT) a 2h36m10s (R2 6°-om 1°)
30° 158 Diego G. Llanos (ARG-X-Raids) a 2h38m00s (R2 7°-R 4°)
49ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Husqvarna) a 7h22m54s (R2 25ª-F 1ª)
57° 122 Diego Noras (ARG-HT Husqvarna) a 8h25m38s (R2 33°-R)
66° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 9h30m26s (R2 42°-R)
110° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 17h18m45s (R2 86°-om 27°)
Cuando arribaron 130 de las 131 motos que largaron
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: El Team Audi Sport logró el 1-2-4 con Mattias Ekström llevándose la victoria en el parcial al aventajar por 49 segundos a Stéphane Peterhansel.
Sébastien Loeb, el piloto del team Bahrain Racing Xxtreme sigue tratando de cerrar el hueco que le separa de Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing. Hoy el francés fue tercero le recortar 7 minutos en la especial, pero sigue acumulando un retraso de 37m58s en la general con respecto al catarí que cerró la etapa en el 11° lugar.
A poco más de tres minutos arribó el binomio español de Carlos Sainz-Lucas Cruz con el otro Audi RS Q e-Tron, superando por 9 segundos a los sudafricanos Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota Gazoo Racing) y por 1m42s a la dupla argentina-hispana de Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (Bahrain Raid Xtreme), quienes siguen avanzado en el clasificador al ubicarse quintos a 1h31m39s del líder, beneficiados por el retraso de casi cuatro horas de Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota), quien pasaron del 4° al 22° lugar en el acumulado. Los polacos quedaron a un paso del podio Jakub Przygoński Timo Gottschalk (X-Raid Mini JCW Team)
1m33s delante de "Orly" Terranova, pero a 34m53s del local Yazeed Al-Rajhi, navegado por el británcio Michael Orr (Overdrive Toyota).
También avanzó el binomio argentino de Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JWC Team) ubicándose noveno en el acumulado a 2h08m42s del catarí, quien hoy por problemas mecánicos solo cedió 7 minutos.
Tras hacerse con su primera especial en el Dakar, el sueco Ekström, en su estreno en el rally, firmó el segundo triunfo de la marca alemana tras el logrado por el "Matador" Sainz, subiendo al 11° puesto en la general a 2h40m29s de Al-Attiyah.
Declaraciones
Mattias Ekström (1° en la etapa, 11° en la general): "Hemos hecho un buen inicio de especial y después nos hemos andado con mucho cuidado en las dunas, donde no he sido capaz de imprimir un buen ritmo. Tras el primer enlace, he cogido más confianza y he conseguido alcanzar a Yazeed. Después, me ha dejado que le adelantara y es entonces cuando he rodado a muy buen ritmo y lo he disfrutado como nunca. Emil ha hecho una navegación soberbia, sin cometer el más mínimo error. Para mí, ha sido un día muy bueno. Ganar está muy bien pero yo estoy aprendiendo a diario, aún soy un rookie y por eso tomo precauciones. Empezamos a saber dónde nos movemos y a dar con los reglajes más adecuados, pero tenemos que seguir desarrollando el coche porque aún es muy joven".
Stéphane Peterhansel (2° en la etapa, 63° en la general): "Hemos girado en los últimos cinco kilómetros y sabíamos que Mattias Ekström no estaba lejos. Antes, hemos chocado contra una duna y perdido el capó, así que hemos tenido que parar para desconectar los cabes durante dos minutos. No ha sido una especial perfecta porque hemos cometido un error de navegación pero lo importante es que llevamos un ritmo bueno. Está bien tener días más tranquilos, sin tanto problema técnico. Pinchar y perderse es normal, pero la primera semana fue complicada para nosotros. Espero que esta segunda sea mejor. Teóricamente hemos resuelto el problema de las suspensiones pero no lo tenemos claro al 100%, aunque pinte bien por el momento".
Sébastien Loeb (3° en la etapa y 2° en la general): "Hemos atacado a fondo durante toda la especial, pero en el km 28 hemos pinchado y perdido dos minutos. Al llegar al enlace, nos hemos dado cuenta de que habíamos perdido la segunda rueda de repuesto, con lo cual nos quedaban 250 kilómetros sin opción a cometer error alguno. Sabía que estábamos haciendo un buen tiempo así que me he andado con mucho cuidado en las piedras para no pinchar. En todo caso, ha sido una buena especial. Nasser (Al-Attiyah) ha perdido algo de tiempo porque no ha rodado muy deprisa. La semana pasada era yo al que le molestaban, esta semana es él".
Nasser Al-Attiyah (11° en la etapa, 1° en la general): "Durante 350 kilómetros hemos estado solo con tracción a dos ruedas, delantera, y la verdad que he pasado mucho miedo. He intentado atacar durante los últimos 50 kilómetros, cuando ya no había dunas, y me ha tranquilizado mucho saber que solo hemos perdido siete minutos. Me siento feliz por haber terminado la etapa. Pero ojo, el Dakar aún no ha acabado, no hay que perderle el respeto".
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 8 - Al-Dawadimi a Wadi Ad-Dawasiri
Clasificación Etapa 8
1° 224 Ekström 3h43m21s
2° 200 Peterhansel a 49s
3° 211 Loeb a 3m08s
4° 202 Sainz a 3m11s
5° 225 Lategan a 3m20s
6° 221 Terranova a 4m53s
7° 212 Serradori a 7m03s
8° 203 Przygoński a 8m11s
9° 207 De Villiers a 9m00s
10° 205 Al-Rajhi a 9m51s
17° 223 Halpern a 20m27s
21° 237 Yacopini a 22m35s
57° 264 Lafarja a 3h36m12s
61° 222 Álvarez a 3h51m52s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri
1° 201 Nasser Al-Attiyah-Matthieu Baumel (Toyota Gazoo) 27h45m52s
2° 211 Sébastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain Raid Xtreme) a 37m58s
3° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 53m13s
4° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini Team) a 1h28m06s
5° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras Carreras (BRX) a 1h31m39s
6° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 1h40m57s
7° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo) a 1h46m05s
8° 209 Martin Prokop-Viktor Chytka (Benzina Orlen Team) a 1h54m05s
9° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini Team) a 2h08m42s
10° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h31m31s
11° 224 Mattias Ekström-E. Bergkvist (Team Audi Sport) a 2h40m29s
19° 237 Juan C. Yacopini-A. Yacopini (Overdrive Toyota) a 4h25m34s
22° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a 4h46m52s
65° 264 Andrea Lafarja-Eugenio Arrieta (Puma Energy RT) a 73h55m57s
Cuando arribaron 73 de los 78 autos que largaron
El resumen: El menú del día incluía un 24% de dunas, la ración más importante desde el inicio del rally. Solo la anteúltima etapa reservará un porcentaje tan elevado, lo cual invita a pensar que podrán marcarse diferencias la propia víspera de la meta final. La especial ha arrancado en el desierto de Nafud as Surrah con unas dunas suculentas que se les han atragantado a varios, que han tenido que intentarlo en varias ocasiones hasta coronar sus casi 1.000 metros de altitud.
Auténticos colosos de arena ante los que el piloto de Audi Mattias Ekström, que participa en su primer Dakar, ha preferido mostrarse prudente, sobre todo tras constatar que “Mister Dakar” arrancaba el capó precisamente al impactar contra una de ellas. Tras una primera parte de especial exigente los pilotos han cambiado totalmente de decorado al adentrarse en un universo más mineral serpenteado por cañones, el laberinto propicio a los juegos de pista que ha sido hoy una trampa para los encargados de abrir la especial, el chileno Cornejo Florimo, maestro en la materia, y "Ban Ban" Barreda Bort, quien pese a sus problemas en la clavícula no tira la toalla. Se daban en definitiva todos los ingredientes simbólicos del Dakar: distancia, dunas y navegación.
Lo escencial: Motos: La tensión sube un nivel con la llegada de las últimas etapas, sobre todo en la piña en la que se mueve la clasificación de las dos ruedas. Destronado del liderato por Adrien van Beveren (AvB), Sam Sunderland no ha querido cederle este privilegio a su cuñado más de un día. El ganador del Dakar 2017 se ha puesto en modo reconquista y ha firmado el mejor tiempo, recuperando de paso las riendas de la jerarquía, mientras que el francés de Yamaha, lastrado por la avería del botón automático del road book, ha visto también desfilar por delante de él a Matthias Walkner. En 3ª posición a 4m43s de Sunderland, el frances "AvB" puede aún aspirar a lo más alto, sin perder eso sí de vista a los pilotos de Honda, que querrán sin duda aguarle la fiesta, sobre todo Pablo Quintanilla, que le sigue a solo 47 segundos. En quads, el horizonte se presenta mucho más despejado.
Quads: Alexandre Giroud abre el hueco sobre Pablo Copetti a más de media hora al adjudicarse su segunda especial del año,ampliamndo la ventaja sobre el argentino Pablo Copetti
Declaraciones
Alexandre Giroud (1° en la etapa y en la general): "La primera parte no ha sido fácil y después nos quedaban aún muchos kilómetros por recorrer. Aún no ha terminado la carrera pero hasta el momento me ha ido todo bien. Cruzo los dedos... Pablo Copetti sigue segundo en la general y es mi principal rival. Ayer pude aumentar mi ventaja y espero que hoy también sea el caso".
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 8 - Al-Dawadimi a Wadi Ad-Dawasiri
Clasificación Etapa 8
1° 174 Giroud 5h02m08s
2° 183 Medeiros a 48s
3° 173 Copetti a 12m26s
4° 175 Wisniewski a 16m53s
5° 192 Moreno a 22m18s
6° 185 Tuma a 45m20s
7° 188 Padrona a 52m18s
8° 186 Verza a 2h17m21S
9° 195 Feliu a 2h18m50s
10° 182 Robledo a 10h45m50s
11° 193 Maksimov a 65h07m52s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) 34h41m02s
2° 173 Pablo Copetti (ARG-Del Amo MS/Yamaha RT) a 30m47s (L)
3° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 2h12m11s
4° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on RT) a 2h35m53s (R 1°)
5° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 6h15m26s
6° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-Verza RT) a 3h04m27s (om 30°)
7° 195 Àlex Feliu (ESP-Àlex Feliu Competición) a 18h36m39s (R 2°)
8° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h22m35s
9° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a 31h47m47s (R 3°)
10° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Colombia 4X4) a 42h03m28s
11° 193 Aleksandr Maksimov (RAFChyr Mari) a 66h18m31s (R 4°)
Cuando arribaron 11 de los 12 quads que largaron
(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: El margen de Nasser Al-Attiyah sigue siendo cómodo, aunque eso no quiere decir que el catarí duerma tranquilo. Primero porque su principal rival se llama Sébastien Loeb… Ya saben, ese que nunca tira la toalla. Incluso después de romper el depósito y perder una rueda (ver la Reacción del día), el francés recortaba su distancia en siete minutos. Además, tampoco el propio catarí está a salvo de los problemas, y de hecho se ha llevado hoy un buen susto tras romper la transmisión y recorrer la etapa con tracción a dos ruedas. Se trata, sin duda, de una llamada de atención para el líder, que es consciente de que los Audi RS Q e-Tron le harán la vida si cabe más difícil el año que viene. Aunque no suponen para él una amenaza en la general, los tres Q RS e-tron han tomado posiciones en las cuatro primeras líneas de la clasificación, con Mattias Ekström a la cabeza (ver La actuación del día).
Prototipos ligeros: El mismo tipo de miedo puede asaltar a Francisco “Chaleco” López Contardo, quien tiene vía libre para imponerse en T3 (1h20m de ventaja sobre Sebastian Eriksson), pero asiste sin rechistar al acaparamiento de especiales de Seth Quintero en el Dakar 2022: ocho de nueve, con la serie en curso y el récord en el punto de mira.
SSV: En esta categoría no hay nada decidido. En estos momentos lidera la categoría el también estadounidense Austin Jones, pero solo con 6m38s de ventaja sobre su compañero de equipo en South Racing Gerard Farrés Güell, y un cuarto de hora sobre el más joven de los hermanos Goczal, Michal. El mayor, Marek, se encarga entre tanto de elevar su marcador de etapas a 4.
Camiones: Kamaz firma una actuación impecable hasta la fecha: con tres especiales en su haber, hoy logró el 1-2-3-4. Dmitry Sotnikov aumenta a 11m25s su ventaja sobre Eduard Nikolaev en las alturas de la clasificación y de 40m23s, sobre Anton Shibalov, tambie de la escuadra rusa "azul"; mientras que Aleš Loprais-Pokora-Valtr es cuarto a 1h29m27s on el Praga.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Camiones - Etapa 8 - Al-Dawadimi a Wadi Ad-Dawasiri
Clasificación Etapa 8
1° 500 Sotnikov 3h56m42s
2° 509 Karginov a 3m11s
3° 505 Nikolaev a 6m11s
4° 501 Shibalov a 8m58s
5° 511 Casale a 20m10s
6° 508 Loprais a 22m02s
7° 503 Macik a 26m17s
8° 504 van Kasteren a 34m19s
9° 522 de Groot a 38m35s
10° 529 Paškevičius a 47m47s
41° 521 Silva a 34h03m18s
Clasificación General hasta Wadi Ad-Dawasiri
1° 500 Dmitry Sotnikov-Akhmadeev-Akhmetzianov (Kamaz) 30h02m36s
2° 505 Eduard Nikolaev-Iakovlev-Rybakov (Kamaz) a 11m25s
3° 501 Anton Shibalov-Nikitin-Tatarinov (Kamaz) a 40m23s
4° 508 Aleš Loprais-Pokora-Valtr (Praga) a 1h29m27s
5° 509 Andrey Karginov-Mokeev-Malkov (Kamaz) a 1h41m01s
6° 504 Janus Van Kasteren-Snijders-Rodewald (Iveco) a 2h11m10s
7° 506 Martin van den Brink-Willemsen-der Kinderen (Iveco) a 2h49m08s
8° 515 Victor W. Corne Versteijnen-van Daal-Smits (Iveco) a 3h59m13s
9° 503 Martin Macik-Tomášek-Švanda (Iveco) a 4h29m48s
10° 522 Richard De Groot-Laan-Hulsebosch (Iveco) a 4h56m21s
31° 521 "Pato" Silva-Navarro-Mel Banfi (MAN) a 79h16m43s
Cuando arribaron 50 de los 54 camiones que largaron
La actuación del día: Cuatro días después de haber coronado a Henk Lategan, el Dakar acoge en su palmarés a un nuevo ganador de etapa, el 93º de la historia de la carrera. Antes de arrancar la edición 2022, Mattias Ekström tenía como su rival de Toyota una única experiencia anterior en el Dakar, saldada como en el caso del primero con un abandono prematuro. La comparación se queda ahí, pues el piloto sueco probó suerte primero en la categoría T3 mientras que el sudafricano rodaba ya en un Toyota Hilux. En Wadi Ad Dawasir, Ekström ha buscado hoy una victoria que simbolizara una revolución tecnológica. El RS Q e-tron concebido por Audi ya había dado muestras de su rendimiento de manos del coleccionista Carlos Sainz durante la tercera etapa. Hoy, el excampeón de rally-cross (2016) se ha impuesto con el honor de liderar un proyecto colectivo de altos vuelos, y lo ha hecho en una etapa en la que hemos rozado un podio 100% Audi, con Peterhansel 2º y Sébastien Loeb privando a Sainz del tercer puesto por solo tres segundos. Más allá de la anécdota, es posible que Mattias Ekström reciba la consigna de Sven Quandt de tranquilizarse un poco con la búsqueda de especiales, sabiendo que es él quien ha enarbolado más alto la bandera de la marca de los anillos. 11º de la jerarquía, se coloca a solo 9 minutos del Top 10… Un resultado sin duda loable para la primera salida de un 4x4 de motorización híbrida en el Dakar.
Un duro revés: Durante la edición 2021, causó sensación al convertirse en la primera mujer en conquistar una etapa del Dakar desde Jutta Kleinschmidt en 2005. Unos años después, Cristina Gutiérrez Herrero confirmó su valía al ganar la copa del mundo de rally raids en T3. Por ello, figuraba entre los favoritos en la parrilla de salida el pasado 1° de Enero junto a su fiel copiloto François Cazalet. Tras firmar un buen arranque, los primeros sinsabores le llegaron en la 3ª etapa en forma de un problema técnico que le hizo perder casi 1h30m. Pero eso, lejos de hundirla, le hizo sacar las garras. Cuarta en las dos especiales siguientes, Gutiérrez Herrero se reencontró con el podio en las etapas 6 y 7, donde firmó el segundo puesto. Sus resultados le han permitido abordar la especial de hoy desde la tercera posición de la general provisional. Con más de dos horas de retraso sobre el líder, eso sí, pero con el Top 3 al alcance de la mano… Eso pensaba al menos antes de sufrir una nueva avería en el kilómetro 50 de la especial. La pareja de Red Bull lograba encontrar una solución para reanudar la carrera pero el daño ya estaba hecho: casi tres horas perdidas en la arena. Todo apunta a que la española y el francés se despiden de sus opciones al podio. Pero en el Dakar, bien es sabido, no hay nada decidido hasta el final. Al fin y al cabo, están a solo dos horas del tercer escalón, ocupado ahora por la otra pareja franco-hispana, la que conforman Fernando Álvarez y Xavier Panseri. Como hemos visto hoy con total claridad, basta una etapa para hacer tabula rasa del pasado…
El dato: 100,13 km/h.
Desde la etapa inaugural, Dmitry Sotnikov, el vigente campeón en camiones, se ha adjudicado tres especiales. El ruso lidera ahora la clasificación general con más de diez minutos de ventaja sobre su compañero de equipo Eduard Nikolaev. Por increíble que pueda parecer, los camiones están imprimiendo un ritmo muy elevado en el Dakar, comparable al de los coches y sus homólogos de dos ruedas. Sotnikov es la perfecta ilustración hoy al emplear solo 3h56m42s en culminar la especial, lo que supone una media de 100,13 km/h. Este tiempo le habría permitido terminar 15º entre los coches, a dos segundos del Toyota de Bernhard Ten Brinke. De haber compartido Sotnikov la clasificación de motos, habría terminado inmediatamente detrás de Toby Price y Mason Klein, que ha vuelto a jugar en la liga de los grandes y confirma que su podio de la 3ª etapa no es flor de un día. A título de comparación, Mattias Ekström ha conducido a 106,11 km/h de media frente a los 103,03 km/h de Sam Sunderland. Como ven, los camiones no tienen nada que envidiar a sus compañeros de otras categorías.
Con sabor a classic: ¡El Peugeot 205 Turbo 16 de Ari Vatanen recorre las pistas del Dakar! Una “réplica idéntica” del más mítico de todos los vehículos de fábrica de los años 80, para ser más exactos. Es Philippe Jacquot quien posee el original, EL Grand Raid del gran Ari en su segunda versión 1988-1989. Por respeto a este “patrimonio de la historia del automóvil”, no ha querido sentarse a su volante para no correr el riesgo de dañarlo. Porque los Jacquots son una generación tras otra de “rompedores”. Denominados más prosaicamente “recicladores de vehículos en desuso”, los treinta años de oficio en la región del constructor del león les han permitido recopilar piezas originales y los valiosos elementos del Peugeot Sport indispensables para “ensamblar el puzle al milímetro”. Su hijo Rudy ha sido finalmente quien ha tomado la salida tras un juego de sillas musicales en la familia un tanto rocambolesco. A William Alcázar, su copiloto, que tiene 25 Dakares en su haber, le resulta cuando menos asombrosa la reacción que suscita el vehículo: "No es el más potente. De hecho, hay dos Protruck y Mitsubishis de diez años menos que tienen mejores suspensiones. Pese a ello, somos 2º en la categoría H3, la media alta, por detrás del Protruck de los Galpin. Ellos, por su parte, se han entrenado con Isabelle Patissier en Marruecos. Yo he competido en 25 Dakares pero nunca he hecho un rally de regularidad. Sufrimos un poco al principio frente a los especialistas, pero después de varios días ya hemos conseguido meternos en la carrera. Ahora ya hemos alcanzado una buena velocidad. En cualquier caso este vehículo es una joya, a todo el mundo le gusta y quiere hacerse una foto con él. Teníamos algunas dudas pero la verdad es que ha superado con creces nuestras expectativas.
W2RC: Ventaja de Loeb
El contraataque de Sébastien Loeb en la etapa del día no ha sido en vano en todas las tablas. El segundo de la general ha sido el más rápido de los inscritos en el campeonato del mundo. Los 5 puntos embolsados le permiten adelantar a Al-Attiyah: 28-25, con servicio a favor de Loeb mañana por la mañana. La recolecta del día se antoja bastante floja para sus rivales inmediatos, aunque muy interesante para el buggy Century de Mathieu Serradori, que sube al segundo puesto del podio del día. De esta forma, el constructor sudafricano iguala a Mini. Przygoński, por su parte, ha colocado su Mini X-Raid en el tercer escalón del podio, lo cual implica un empate a siete puntos para el piloto de SRT y el polaco.
Conforme va cosechando etapas, Seth Quintero se aleja un poco más cada día de Francisco “Chaleco” López Contardo, a quien domina por 35 puntos frente a 29.
En T4, nueva victoria de Marek Goczał, que adelanta en 2 puntos a su hermano Michał y en 4 a Austin Jones, el orden del podio del día en el campeonato.
En T5, Macík sigue obrando su magia y atesora un botín de 38 puntos. Šoltys, por su parte, tendrá que seguir muy de cerca a Koolen, que lleva cuatro días instalado en el 2º puesto del campeonato y tiene 30 puntos en su haber.

Minuto a minuto: Las novedades de la octava etapa de la edición 2022 del Dakar:
12:10 Coches: El argentino Álvarez alcanzó la meta luego de casi cuatro horas de" lucha", perdiendo 18 puestos en el acumulado
Cuando 57 autos, de los 78 que largaron, han concluido, el argentino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, finalmente cruzaron la meta en la 51ª posición provisoria cediendo 3m51m52s con respecto al ganador de la especial, Mattias Ekström. En la general, Álvarez, que comenzó el día en la cuarta posición e el acumulado, en el primer tramo de 43 kilómetros (WP1) tuvo inconvenientes que le hicieron perder 3h43m18s, pasando dicho control en el puesto 73; por eso, cayó al 22° lugar en el acumulado a 4h56m52s de Nasser Al-Attiyah.
10:26 SSV: ¡Nuevo doblete de los hermanos Goczał!
Al término de la especial del día, Marek y Michał Goczał se han adjudicado su tercer doblete del año (después de los conseguidos en las etapas 1"A" y 3). Los dos polacos comparten el podio con Austin Jones. El estadounidense conserva la ventaja en la general con 6 minutos sobre Gerard Farrés Güell y menos de un cuarto de hora sobre Michał Goczał.
10:19 Protoligeros: Gutiérrez Herrero en camino, pero a la zaga
Víctima de un problema mecánico al inicio de la especial, Cristina Gutiérrez Herrero ha podido reanudar la carrera pero su copiloto François Cazalet y ella han perdido más de 2h30m en la operación. Durísimo batacazo para la pareja.
08:55 Protoligeros: Última recta para Quintero
Seth Quintero acaba de pasar por el último WP antes de la meta... Y todo apunta a que, por octava vez en lo que va de año, ¡el californiano volverá a coronarse en la especial!
08:27 SSV: Los hermanos Goczał, adelante
En el km 201, Marek Goczał sigue líder mientras que su Michał aprovecha los casi 10 minutos perdidos por Gerard Farrés Güell para recolocarse segundo a más de 3 minutos de la referencia. Rokas Baciuška hereda el tercer puesto a 6 minutos. Austin Jones, líder de la general, es quinto a más de 8 minutos. Al igual que Farrés Güell, Aron Domżała pierde también casi 10minutos.
08:20 Quads: Giroud le "quita" la fiesta a Medeiros
Alexandre Giroud priva finalmente a Marcelo Medeiros de la victoria al cruzar la meta con 48 segundos de ventaja sobre el brasileño. Su victoria se traduce además en un importante golpe sobre su rival en la general: el argentino, radicado en EE.UU., Pablo Copetti le sigue ahora a más de 12 minutos.
08:17 Protoligeros: "Chaleco" López Contardo cede casi 15 minutos a Quintero
En el km 239, Seth Quintero se impone en la etapa con una ventaja de 10 minutos sobre Pavel Lebedev y 15 minutos sobre el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo. Ojo a la remontada de Sebastian Eriksson, que ha tomado la salida en 15ª posición. El sueco es tercero en el km 170 antes del enlace, 10 minutos por detrás de Quintero y 2 minutos por delante de López Contardo.
08:10 Coches: Ekström líder, Loeb recorta distancias
Mattias Ekström se ha embolsado la especial del día, su primera en el Dakar. Se trata del segundo piloto de Audi que se impone este año tras la victoria de Carlos Sainz. El sueco ha cruzado la meta con 49 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Stéphane Peterhansel. Sébastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) ha terminado en el tercer escalón del podio con tres segundos de ventaja sobre Carlos Sainz. El argentino Orlando Terranova fue sexto a 4m53s. Loeb avanza en la general y se coloca a 37m58s de Nasser Al-Attiyah. Yazeed Al Rajhi (Overdrive Toyota) también pierde algo de tiempo puesto que se sitúa a 53m13s de Al-Attiyah (Toyota GAzoo Racing); mientras que "Orly" Terranova (Bahrain Raid Xtreme) avanzó a la quinta posición a 1m31m39s en el acumulado, a solo 3m33s del polaco Jakub Przygoński (X-Raid Mini JCW Team).
08:04 Coches: Chicherit rompe la cremallera de dirección
Guerlain Chicherit, de regreso en el Dakar por primera vez desde 2016, ha roto la cremallera de su buggy propulsado por bioetanol en el km 36. Al fundar el grupo industrial GCK, el francés ha expresado su ambición de alinear el primer vehículo de hidrógeno capaz de imponerse en el rally en 2024-2025.
07:47 Coches: El argentino Álvarez muy retrasado
El argentino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, cuartos en la general al inico de la jornada, han perdido mucho tiempo por averías y en el hm 119 se ubican 67° a 3h48m50s del líder en dicho WP, el francés Stéphane Peterhannsel.
07:45 Coches: Ekström le arrebata la especial a Peterhansel en la meta
Stéphane Peterhansel firmaba el mejor tiempo en la llegada de la especial antes de ser desalojado por su propio compañero de equipo Mattias Ekström. Salvo sorpresas de última hora, el sueco debería adjudicarse su primera etapa en un Dakar. Sébastien Loeb, por su parte, terminaría tercero con tres segundos de ventaja sobre Carlos Sainz. Sea como fuere, evita el triplete de Audi y recorta 7 minutos en la general a Nasser Al-Attiyah, que cede más de 10 minutos a Ekström.
07:37 Camiones: Como un reloj...
Salvo las distancias, que aumentan ligeramente, nada cambia para el clan Kamaz en el km 201. Dmitry Sotnikov mantiene el liderato de la especial con 2m30s de ventaja sobre Andrey Karginov, 3m30s sobre Eduard Nikolaev y 5m30s sobre Anton Shibalov. Aleš Loprais, principal amenaza de los camiones azules en el control anterior, cede más de 10 minutos a Sotnikov.
07:26 Protoligeros: Gutiérrez Herrero, parada en el km 97
Terceros en la general a más de dos horas, Cristina Gutiérrez Herrero y su copiloto François Cazalet se han parado en el km 97 debido a un problema mecánico. Tratan en estos instantes de reparar su OT3, pero aún no saben cuánto tiempo les va a llevar...
07:20 Coches: Sainz adelanta a Loeb
En el km 280, Carlos Sainz adelanta por la mínima a Sébastian Loeb (9 segundos). Stéphane Peterhansel sigue liderando la etapa con 1m46s de ventaja sobre su compañero de equipo del clan Audi. El tercer representante de Audi, Mattias Ekstrom, les sigue a 2m40s. Por último, 'Orly' Terranova se coloca a casi 6 minutos de los cuatro líderes.
07:10 SSV: Marek Goczal intenta aumentar su renta
En el km 119, Marek Goczal sigue dominando la carrera con casi dos minutos de ventaja sobre Gerard Farrés Güell. Su hermano Michal sigue de cerca al español, a poco menos de 30 segundos. El líder en el primer WP, Rodrigo Luppi De Oliveira, se encuentra hoy renqueante, más de 7 minutos por detrás del tiempo de Marek. Austin Jones, líder de la general, remonta a la 7ª posición con 2 segundos de ventaja sobre Luppi De Oliveira.
06:54 Protoligeros: Dos minutos más para Quintero
Desde el primer WP, Seth Quintero está recortando entre 2 y 3 minutos a sus rivales entre cada WP. A mitad de recorrido, el californiano saca más de 8 minutos de ventaja a Pavel Lebedev y 12 minutos al chileno Francisco "Chaleco" López COntardo. En el WP anterior (km 119), "Santi" Navarro se situaba a algo menos de dos minutos de López. Mención especial merece la remontada de Sebastian Guayasamín, navegado por el argentino Ricardo Adrián Torlaschi. El ecuatoriano, piloto de la categoría de coches del Dakar hasta pasarse a SSV el año pasado, acumula 13 minutos de retraso sobre Quintero en el km 119.
06:44 Coches: Duelo entre franceses en primera línea de carrera
En el km 239, Stéphane Peterhansel vuelve a colocarse por delante con casi un minuto de ventaja sobre Sébastien Loeb. A casi 40 segundos, Carlos Sainz tiene al piloto de Prodrive en el punto de mira y espera colarse entre los dos franceses para pelear por la victoria. Ojo también a Mattias Ekström, cuarto a 20 segundos de Sainz. ¿Habrá hoy triplete de Audi?
06:33 Motos: Sunderland recupera las riendas del Dakar
Al término de la 8ª etapa, Sam Sunderland recupera provisionalmente la cabeza del Dakar. Es el sexto día que el piloto de GasGas ocupa esta posición. El piloto ha conseguido aumentar su renta hacia el final de la especial y saca actualmente 3m45s a Walkner y 4m43s a Van Beveren. Cuarto de la general provisional, Quintanilla se coloca a 5m30s del líder gracias al 2º puesto del día. Barreda Bort, también de Honda, es quinto a 14m38s del líder. Santolino recupera la 6ª posición pero triplica su distancia con respecto al cabeza de carrera. El piloto de la Sherco se encuentra ahora a 21m09s del nuevo líder, "Sundersam". El debutante Mason Klein, la revelación de esta 44ª edición, firma el 5º puesto del día y ocupa el 10º escalón del ranking general a 35m26s, tres minutos detrás de Toby Price. ¡Casi nada! Štefan Svitko, el piloto privado, adelanta al australiano, 8º a menos de 27 minutos del único piloto oficial de GasGas que sigue en carrera. Luciano Benavides fue 7° en la etapa y avanza al 14° en el acumulado; mientras que su hermano Kevin, ganador de la edición pasada en Arabia Saudí, no tuvo un buen día con su KTM, quedó 15° en la especial del día y cayó del 3° al 6° lugar en la general.
06:29 Coches: Al-Attiyah cede 8 minutos
En el km 170, Nasser Al-Attiyah acumula 8m28s de retraso sobre su rival Sébastien Loeb. El catarí es el tercero de un convoy de Toyota liderado por Giniel De Villiers, por delante de Shameer Variawa. Yazeed Al-Rajhi le pisa los talones a Al-Attiyah a 5 segundos, mientras que Bernhard Ten Brinke cierra el desfile del constructor japonés poco menos de 10 minutos por delante de Martin Prokop y su Ford.
06:20 Camiones: Shibalov sufre y Stonikov se aprovecha
En el km 119, Dmitry Sotnikov ha aprovechado la pérdida de tiempo de Anton Shibalov para colocarse líder. Andrey Karginov es ahora segundo y Eduard Nikolaev tercero. El primer representante de los Kamaz, Aleš Loprais, coloca su Praga en quinta posición a más de cinco minutos de la referencia. Nótese que Ignacio Casale, quinto en el km 86 a 3 minutos, es sexto a 5 minutos en el km 119.
06:15 Motos: Sunderland, listo para recuperar las riendas
En el km 321, Sunderland incrementaba su ventaja en la general provisional, donde Walkner era 3º y Van Beveren 9º. Al piloto de Yamaha, líder del Dakar esta mañana, le adelanta actualmente el vigente campeón del mundo. Si se mantienen las distancias hasta la meta, el podio tendrá los mismos integrantes pero en distinto orden y bien apiñados en solo 3 minutos. Los Benavides más atrás, Luciano pasó cierra el Top 10 a 9m19s; mientras que Kevin sigue cdindo terreno es 16° a 15m10s.
06:11 Protoligeros: Quintero se desmarca
Seth Quintero acaba de dejar atrás el km 119 y sigue líder, para no variar, con más de 5 minutos de ventaja sobre Pavel Lebedev y casi 10 minutos sobre Francisco "Chaleco" López Contardo. "Santi" Navarro se coloca a más de 11 minutos del tiempo de referencia.
06:10 Quads: Medeiros saca pecho, Giroud gestiona su ventaja
Al igual que ayer, Medeiros, a más de 22 horas en la general provisional, domina la especial del día. Giroud, líder del Dakar esta mañana, se coloca a menos de 3 minutos del brasileño en el km 201; mientras que el argentino Copetti se encuentra bastante más rezagado, a 12m27s. El otro argentino, el debutante Francisco Moreno, figura a 14m08s y Wisniewski a 14m57s. El francés consolida su renta en la general, con su principal rival, Pablo Copetti, a 27m52s de la general provisional en este control.
06:03 Coches: Adelantamiento de Loeb
En el km 170, Sébastien Loeb adelanta a Stéphane Peterhansel. Pero ojo, parece que el oriundo de Alsacia ha perdido una rueda de repuesto en el camino. Tendrá que mostrarse prudente hasta cruzar la meta...
05:55 Protoligeros: Luppi De Oliveira, líder en el km 42
En el primer WP, Rodrigo Luppi De Oliveira, que perdió casi una hora ayer, es líder con 8 segundos de ventaja sobre Marek Goczal y el doble sobre Gerard Farrés Güell, ganador ayer. Michal Goczal es cuarto a 39 segundos, mientras que Aron Domżała cae a la sexta posición, por detrás de Luis Portela Morais.
05:42 Motos: Sunderland conserva la ventaja
En el km 280, Sam Sunderland (GasGas) sigue firmando el mejor tiempo del día por delante de Walkner, a 2m02s, y Quintanilla, a 2m10s. Van Beveren figura a 6m59s de 'Sundersam', líder virtual del Dakar por delante de VBA y Walkner. Ahora bien, menos de treinta segundos separan al piloto de Yamaha en la pelea por el segundo puesto de la general provisional. Cornejo y Barreda, ya en la meta, han perdido algo más de tiempo al buscar un WP. Toca ahora esperar a Sunderland para dibujar la clasificación del día.
05:35 Coches: Peterhansel sigue mandando
En el km 119, Stéphane Peterhansel sigue por delante de su compañero de equipo Mattias Ekstrom. Sébastien Loeb es actualmente tercero a 1m40s. El argentino Orlando Terranova (BRX), cuarto, les sigue a menos de tres minutos; mientras sus compatriotas se encuentran más atras, Los Yacoponi, Juan Cruz y Alejandro Miguel (Overdrive Toyota) so 19° a 8m31s, Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team) son 21° a 8m35s y Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, cuartos e la general e el inicio del día, o han alcanzado dicho WP perdiendo ya más de dos horas. Henk Lategan está protagonizando una bonita remontada, como avala su sexta posición, con el mismo tiempo que Carlos Sainz. Nasser Al-Attiyah, víctima de un pinchazo, es 11º a más de 5 minutos.
05:27 Quads: Duro revés para Souday
Las dunas se han cebado con el quad de Sébastien Souday, que se ha recalentado. El francés, tercero en el km 119 no lejos de su compatriota Alexandre Giroud, no podrá aspirar ya al podio... Su quad ha sido evacuado en un helicóptero.
05:20 Camiones: Los Kamaz en cabeza
Apenas 10 segundos separan a los cuatro Kamaz en el km 42. La ventaja corresponde en estos momentos a Anton Shibalov, que le saca un segundo a Dmitry Sotnikov. El defensor del título firma exactamente el mismo tiempo que Eduard Nikolaev. Andrey Karginov les sigue a 10 segundos… Martin Van Den Brink, por su parte, se encuentra a solo 45 segundos, al igual que Aleš Loprais.
05:16 Protoligeros: Nuevamente Quintero
En el km 42, Seth Quintero sigue líder con más de un minuto de ventaja sobre Pavel Lebedev. Santiago Navarro, segundo de la Copa del Mundo de Bajas el año pasado en T3, es tercero a 1m’29s. Francisco "Chaleco" López Contardo cede 1m45s. ¡Cristina Gutiérrez Herrero pierde ya más de 3m30s!
04:59 Coches: Loeb, a por todas
En el km 86, Stéphane Peterhansel ha recuperado el mando de la especial al imponerse a Mattias Ekstrom por 19 segundos. Orlando Terranova es tercero a 1m49s. Sébastien Loeb se sitúa a 2 minutos de su compatriota, pero el de Alsacia ya le ha recortado casi 2 minutos a Nasser Al-Attiyah y confía en recuperar el tiempo perdido como consecuecia de un pinchazo poco después de la salida.
04:54 Motos: Sunderland no perdona
En el km 201, Sam Sunderland sigue dándole gas a la especial del día. El británico saca casi dos minutos a Matthias Walkner. Pablo Quintanilla es el primer representante de Honda, a 2m22s. Adrien van Beveren, rezagado a más de 6 minutos, entrega las riendas de la general provisional a Sunderland... Los Benavides más atrás, Luciano pasó a ser 12° a 6m48s; mientras que Kevin cedió tiempo cayendo al 14° lugar a 9m14s.
04:48 Coches: Roma, averiado
Joan "Nani" Roma está parado en el km 43 debido a un problema mecánico. El español no sabe cuánto tiempo le llevará reparar su Prodrive...
04:46 Camiones: Shibalov encabeza el desfile de camiones
Anton Shibalov, ganador ayer, es el primero en tomar la salida de la especial del día. Su compañero de equipo Eduard Nikolaev saldrá en segundo lugar. Martin Van Den Brink, tercero, tratará nuevamente de aguarle la fiesta a los Kamaz al volante de su Iveco. Andrey Karginov y Dmitry Sotnikov saldrán inmediamente después.
04:42 Quads: Medeiros mantiene su ventaja
En el km 119, Marcelo Medeiros sigue líder con poco menos de dos minutos de ventaja sobre Alexandre Giroud. El francés, líder de la general, saca algo más de un minuto a su compatriota Sébastien Souday, que también se está luciendo en la pista. Pablo Copetti parece tener problemas, pues cede más de seis minutos a Medeiros.
04:41 Coches: El argentino Álvarez parado
El argentino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, cuartos en la general, hoy fueron los octavos en comenzar la especial y se encuentran parados hace más de media hora antes del WP 1 (PK 43).
04:38 Coches: Los Audi aguantan el tipo
Tras el paso de los principales pretendientes a la victoria en la categoría de coches, los tres Audis siguen en cabeza: Mattias Ekström adelanta en estos momentos a Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz. El argentino Orlando Terranova les sigue a 50 segundos. Shameer Variawa cierra el Top 5 a más de un minuto. En el clan sudafricano, la etapa se le complica a Henk Lategan, que cede casi dos minutos a Ekström.
04:31 SSV: Llega el turno de Gerard Farrés Güell
Gerard Farrés participa este año en su 15º Dakar. El español, segundo de la categoría SSV en 2019 y ganador de tres etapas en 2020, se adjudicó la victoria ayer, aupado por la penalización impuesta a Aron Domżała en la meta. Corresponde pues al español abrir la vista de los SSV por delante de Domżała y otro polaco, Marek Goczal. Austin Jones, nuevo líder de la general, sale en noveno lugar.
04:21 Protoligeros: Quintero, a por la siguiente
Seth Quintero ha quedado encluido de la pelea por la victoria pero el estadounidense tiene la firme intención de batir el récord de scratches en un mismo Dakar. Con siete victorias en su haber, Quintero toma la salida de la especial por delante de Cristina Gutiérrez Herrero, quien le dio guerra ayer en el tramo final. Francisco "Chaleco" López Contardo, sólido líder con casi 1h25m de ventaja sobre Sebastian Eriksson en la general, sale desde la quinta posición, dos minutos después de Pavel Lebedev.
04:14 Motos: Sunderland se acerca a Van Beveren
Sam Sunderland sigue líder en el km 170 con ahora 5m30s de ventaja sobre su cuñado Adrien van Beveren. Sunderland se reposiciona así a 8 segundos del francés en la general. ¡Emboscada de GasGas sobre el piloto de Yamaha!
04:11 Coches: Triplete de Audi en el primer WP
En el kilómetro 42, Mattias Ekstrom toma provisionalmente las riendas con 24 segundos de ventaja sobre Stéphane Peterhansel y 37 segundos sobre Carlos Sainz. Faltan aún por dejarse ver en el WP1 pilotos como Giniel De Villiers o Henk Lategan, grandes perdedores de la especial de ayer.
03:59 Coches: Serradori en carrera
El francés Mathieu Serradori tuvo problemas de recalentamiento de su buggy Century ayer y confía en que la mecánica no le juegue una mala pasada hoy. Con 400 kilómetros de etapa por delante, deberá mostrarse prudente en la pista.
03:58 Coches: Peterhansel lidera y Loeb y Al-Attiyah se pisan los talones
En el primer WP, Stéphane Peterhansel lidera la carrera con 13 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Carlos Sainz. Yazeed Al-Rajhi coloca la primera Toyota en tercera posición a 43 segundos. Sébastien Loeb, víctima de un pinchazo, cede solo 5 segundos a Nasser Al-Attiyah.
03:39 Coches: Pinchazo de Loeb
Las cosas no pintan bien para Sébastien Loeb, que acaba de pinchar a la altura del kilómetro 28. El francés abría la ruta a Nasser Al-Attiyah, de manera que le corresponde ahora al catarí liderar el desfile.
03:32 Motos: Sunderland sigue en cabeza
En el km 119, Sam Sunderland sigue en cabeza por delante de Joan Barreda y Matthias Walkner, que se colocan a menos de dos minutos del británico. Pablo Quintanilla sitúa la segunda Honda en cuarta posición a 2m09s. Toby Price cede más de 3 minutos. Adrien van Beveren retrocede al 11º puesto de la provisional a más de 4 minutos, intercalado entre "Nacho" Cornejo Florimo y Kevin Benavides (a 4m21s); mientras que el hermano del argentino, Luciano es 13° a 5m15s.
03:23 Quads: Solo once en carrera
En ausencia de Aleksandr Maksimov (problema mecánico), once pilotos han tomado la salida de la especial del día. En el primer WP, Marcelo Medeiros lidera la provisional con 46 segundos de ventaja sobre Alexandre Giroud, líder de la general. Pablo Copetti, principal amenaza de Giroud en la batalla por el título, cede ya casi 1m30s. Ojo a Sébastien Souday, que firmó un gran inicio de especial ayer.
03:19 Coches: Loeb, en la salida
¡Pistoletazo de salida para Sébastien Loeb! El francés, que abre la pista a su rival Nasser Al-Attiyah, declaraba haber tenido problemas de motor ayer en los últimos kilómetros. Veremos si la suerte le es esquiva al Prodrive del francés.
03:16 Motos: Petrucci, al ataque
Tras tomar la salida en 47ª posición, Danilo Petrucci tiene un camino bien trazado delante de él. El italiano, quien dijo haberse perdido ayer un centenar de veces, se beneficia hoy de las huellas de sus rivales y ocupa el 10º puesto en el primer WP a menos de un minuto de Sam Sunderland. "Petrux" puede incluso aspirar al podio hoy.
03:09 Motos: "SunderSam" pisa el acelerador
En el WP2 (km 86), Sam Sunderland saca más de 1m30s de ventaja a Joan Barreda Bort y 1m45s a Matthias Walkner. Más complicada es la situación de Adrien van Beveren, que cede más de 3m30s a Sunderland. Los Benavides más atrás, Kevin 12° a 3m53s y Luciano pasó 14° a 4m43s.
03:02 Motos: Cornejo Florimo, al ralentí
"Nacho" Cornejo Florimo, que abre la ruta con Joan Barreda, cede más de dos minutos en el segundo WP a su compañero de equipo español. Habrá que esperar a Sam Sunderland para saber si el chileno ha perdido más tiempo. La tendencia es semejante para Adrien van Beveren, que se deja 1m48s en el WP2… La batalla por la general se presenta de lo más reñida.
02:57 Quads: Avería de Maksimov
En el enlace, Aleksandr Maksimov sufre una avería mecánica y se dirige al vivac para tratar de repararla. Duro revés para el ruso, que era tercero en la general. ¡Un rival menos para Alexandre Giroud!
02:46 Motos: El "rookie" Klein se luce
Con solo 20 años, Mason Klein sigue codeándose con los grandes en el primer WP. El estadounidense, que debuta en el Dakar y lidera la categoría Rally 2, se sitúa a solo una treintena de segundos del líder, Sam Sunderland.
02:37 Motos: Sunderland establece la referencia
Tras salir 28º, Sam Sunderland ha aprovechado las huellas de sus rivales para coronarse al paso por el WP1. Saca en estos momentos casi 30 segundos a Ricky Brabec y Joan Barreda Bort. Matthias Walkner, 24º en la salida, coloca la primera KTM en cuarta posición a 36 segundos. Adrien van Beveren, primer piloto de Honda de la jerarquía, cede más de un minuto a Sunderland.
02:22 Quads: Medeiros, en acción
Arranca la carrera de quads de la mano de Marcelo Medeiros. Por el momento, el líder de la categoría, el francés Alexandre Giroud, saca 18 minutos al argentino, radicado en EE.UU., Pablo Copetti, que perdió más de 13 minutos ayer frente al francés. Aunque aún no hay nada decidido, la remontada se antoja más difícil para Aleksandr Maksimov, que se coloca a 1h10m.
02:15 Motos: Svitko, primer piloto privado
15º en la salida, Štefan Svitko disputa su 13° Dakar este año nuevamente en calidad de piloto privado. Tras haberse dejado ver en las primeras posiciones en esta octava etapa, el eslovaco figura actualmente en 8º lugar, a solo 20 minutos de Adrien Van Beveren. Más importante aún, lleva formando parte del Top 10 desde la segunda etapa. Fantástica sin duda su actuación frente a los pilotos oficiales.
02:04 Motos: Honda toma la delantera
Ricky Brabec lidera la carrera en el primer WP, por delante de Joan Barreda Bort y "Nacho" Cornejo Florimo. Toby Price se encuentra a 28 segundos, por delante de la Hero de Joaquim Rodrigues Hero, a 35 segundos, y su compañero de equipo Kevin Benavides. Lorenzo Santolino (Sherco) les sigue a poco más de un minuto.
01:59 Motos: Branch tira la toalla
Ross Branch, ausente en la salida este año, anuncia su abandono, una decisión razonable según la dirección de Yamaha. Son tres los pilotos oficiales que se han despedido prematuramente del rally, Daniel Sanders (GasGas), Skyler Howes (Husqvarna) y ahora Rossi Branch, del total de 19 que tomaron la salida en Dakar (4 Honda, 3 KTM, 3 Yamaha, 3 Sherco, 2 Hero, 2 Husqvarna y 2 GasGas).
01:44 Motos: Echemos un vistazo a las cifras...
Si analizamos la composición de la parrilla de salida esta mañana, constatamos que figuran tres de los ganadores de las últimas cuatro ediciones entre los diez primeros pilotos en tomar la salida. Otros exganadores, concretamente Matthias Walkner y Sam Sunderland, saldrán en 24ª y 28ª posición. En lo referente a los constructores, observamos seis marcas en el Top 10.
01:27 Motos: Primera victoria de etapa para Melot en Original by Motul
En Original by Motul, categoría reservada a las motos sin asistencia, Benjamin Melot, tercero de la disciplina el año pasado, se reencontró con la victoria ayer. Este triunfo le permite de paso escalar al cuarto puesto de la general a más de 1h30m de Arūnas Gelažninkas, que se escapa un poquito más en la clasificación. El lituano saca ya más de una hora de ventaja a Milan Engel y al "rookie" sudafricano Charan Moore.
01:21 Motos: Branch, ausente en la salida
Ross Branch, llamado a tomar hoy la salida en 13ª posición, no se ha presentado a la cita. El piloto de Botswana, que sufre una contusión y seguía cojeando ayer tras la caída de la sexta etapa, continúa en el vivac. Tras GasGas y Husqvarna, es ahora Yamaha quien pierde a uno de sus representantes.
01:17 Motos: ¡Pistoletazo de salida para Cornejo Florimo!
"Nacho" Cornejo Florimo abre ya la especial del día. El chileno, que cometió un gran error el primer día de carrera, ha decidido darle gas esta semana. Le siguen en la pista el vigente campeón, el argentino Kevin Benavides (su hermano Luciano es 15° en la general), y Joan Barreda Bort, tocado del hombro. Habrá que estar pendientes de los intentos de remontada de Matthias Walkner y Sam Sunderland, 24º y 28º en la salida. spera seguir de buena racha el "rookie" argentino Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) quien 31° en la general, 8° entre los de Rally 2 y el quinto mejor debutante.
01:08 Motos: ¡Un Top 7 en apenas 8 minutos!
Adrien Van Beveren lidera la general, pero lo hace con una pequeñísima renta de cinco minutos sobre el grupo de motos austriacas liderado por Matthias Walkner, que adelanta a Kevin Benavides y Sam Sunderland. Inmediatamente después les sigue Lorenzo Santolino al manillar de su Sherco y las dos Honda de Pablo Quintanilla y de Joan Barreda Bort. Hoy, el encargado de abrir la pista es otro piloto de Honda, "Nacho" Cornejo Florimo, quien recordemos se impuso ayer. El chileno no oculta sus intenciones para esta segunda semana de rally: "Esta semana toca cambiar la forma de ver las cosas. Superada ya la primera semana ha llegado el momento de atacar hasta el final".
01:05 Coches: Al-Attiyah sigue al mando
Nasser Al-Attiyah lidera la general con cerca de tres cuartos de hora de ventaja frente a Sébastien Loeb. El piloto de Toyota no deja escapar mucho tiempo ni cuando se ve superado por el francés. Yazeed Al-Rajhi acumula 53 minutos de retraso frante a Loeb, pero el saudí podría romper la dinámica de los dos líderes y colarse en medio. Para esta larga especial de 395 kilómetros, habrá que estar atentos a quienes perdieron mucho ayer, como los sudafricanos Henk Lategan y Giniel de Villiers del equipo Toyota Gazoo Racing.
01:00 Coches: Rumbo a Wadi Ad-Dawasir
Casi 400 kilómetros de especial en el programa de hoy, pero el tramo cronometrado no será lo único que ponga a prueba las capacidades físicas y mentales de los participantes, ya que al variado menú del viaje hacia el sur saudí se sumarán larguísimos tramos de enlace. Durante los primeros 200 kilómetros de la especial no se verá más que arena, saltando sin cesar de un valle a otro. El paisaje cambiará al final del día… o incluso de la tarde o la noche, puesto que el nivel de dificultad retrasará a muchos pilotos.
00:59 Coches: Los argentinos en carrera intentarán seguir avazando
Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, son cuartos en la general, Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) con el español Daniel Oliveras Carreras son sextos, el binomio Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team) ocupan décimo lugar y los Yacopini, Juan Cruz y Alejandro Miguel,(Overdrive Toyota) se ubican 22°.

Riyadh (bucle II) - Etapa 7
Cornejo Florimo, Loeb y Shibalov, los destacados de la jornada

09-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El chileno José Ignacio Cornejo Florimo (Honda) en motos, el brasileño Marcelo Medeiros (Team Medeiros) en quads, el francés Sébastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) en coches, el norteamricano Seth Quintero (Red Bull Off Road Junior Team USA), el polaco Aron Domżała (Can Am Factory South Racing) en SSV y el ruso Anton Shibalov (Kamaz) en camiones fueron los vencedores de la séptima etapa de la 44ª edicón del Dakar, luego de disputar la especial entre Rijadh y Al Dawadimi.
Motos: En la primera jornada luego del día de descanso pasó a ser líder en la general de dos ruedas el francés Adrien Van Beveren (Monster Energy Yamaha Rally Team-foto), con una ventaja de 5m12s sobre el austríaco Matthias Walkner (Red Bull KTM Factory Team), once segundos más sobre el argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team) y 5m38s sobre el británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) quien era el puntero al inicio de la etapa.
Declaraciones
José Ignacio "Nacho" Cornejo (1° en la etapa, 9° en la general): "Hoy tenía una buena oportunidad para atacar y fue lo que hice. Sabía que la navegación iba a ser complicada, así que bajé un poco el ritmo para no fallar en la navegación y pienso que no me equivoqué. Esta semana cambiamos el 'chip', dejamos atrás la primera semana y vamos a salir a atacar y a luchar hasta el final. Estoy contento y motivado para mañana. Aunque la navegación es mi especialidad, había tenido problemas y un error grande el primer día que me quitó mucha confianza. Estaba un poco bajo de ánimos, pero eso ya lo dejamos atrás. Tengo que dar las gracias a mi equipo, me han apoyado siempre al 100%. Hoy por fin se reflejan los resultados, así que estoy contento por darles esta alegría. Esta victoria es un golpe motivacional. Esta semana vamos a salir a luchar y hoy lo hemos demostrado. Vamos a intentar recuperar todo lo que podamos".
Sam Sunderland (28° en la etapa, 3° en la general): "Todo ha empezado mal con la caída de Sanders en el enlace, y después la etapa ha sido muy difícil por la navegación, sobre todo al tener que salir primero. Ha sido un poco frustrante, pero los próximos días serán así para los otros. Claro que está bien liderar la general, pero eso no quiere decir nada en el día de descanso y aún quedan largas etapas por delante con muchas oportunidades de atacar. Me alegro por Adrien, pero al mismo tiempo mañana saldrá por delante de mí y se pondrá la cosa interesante".
Lorenzo Santolino (5° en la etapa y en la general): "Ha sido un buen día. Al principio he ido a un ritmo más conservador (hasta la neutralización). Después me he juntado con Barreda y Benavides y creo que hemos llevado un buen ritmo porque había muchas notas, mucha navegación y entre los tres hemos ido tirando. Si hacíamos algún pequeño error, pasaba otro delante. Entre los tres íbamos cambiándonos y eso nos ha ayudado a llevar un buen ritmo. A partir de ahí, creo que ha sido Barreda el que ha pasado delante y han venido zonas muy rápidas de plateaux un poquito bacheadas. He tenido un poco más de dificultad para quedarme con ellos. Habíamos alcanzado a Joaquim Rodrigues y se ha puesto él delante. Poquito a poco he ido perdiendo el contacto. Me he quedado a mi ritmo, pero yendo solo me cuesta un poco más. En las últimas zonas había un poco más de navegación de nuevo, bastante rápida. Yendo con trazas es más fácil, pero aun así he intentado mantenerme con el roadbook controlado para no perder la buena línea. Creo que ha sido una especial positiva. Lo importante es ser constante, sin grandes errores, manteniendo una buena línea de ritmo. El Dakar empieza desde que te levantas hasta que te acuestas. Hemos visto hoy que en cualquier momento se puede cometer un error (ya sea en el enlace, en un control, en un radar del enlace…). Hay que estar concentrado en los pequeños detalles que son los que marcan la diferencia al final en el Dakar"
Adrien Van Beveren (10° en la etapa, 1° en la general): "Tengo la suerte de llegar sano y salvo de esta especial que ha sido especialmente peligrosa. El road book ha sido concebido para indicar los peligros que presenta una pista. El problema es que nos hemos encontrado con que la pista estaba complementa arrasada y tenía 300 metros de ancho después del paso de los coches y los camiones ayer. De esta forma, los peligros señalizados a veces no los veías porque estabas a 100 metros y a la inversa. He aguantado como he podido y dado lo mejor de mí mismo. He logrado buenos tiempos y tratado de ser consistente. Estamos en la pelea, lo cual es estupendo. Estoy satisfecho con la primera semana del Dakar. La etapa de ayer no fue tan buena para mí pero eso forma parte de la carrera y nos pasa a todos. Aparte de esa etapa, la verdad es que me ha ido bien todos los días".
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 7 - Riyadh a Al-Dawadimi
Clasificación Etapa 7
1° 11 Cornejo Florimo 3h28m46s
2° 1 K. Benavides a 44s
3° 88 Barreda Bort a 2m51s
4° 77 L. Benavides a 7m50s
5° 15 Santolino a 8m29s
6° 27 Rodrigues a 8m57s
7° 2 Brabec a 9m49s
8° 29 Short a 10m15s
9° 18 Price a 10m37s
10° 42 van Beveren a 12m34s
11° 7 Quintanilla a 12m49s
13° 43 Klein a 16m05s
19 158 Llanos a 18m05s
31° 39 Melot a 29m13s (om 1°)
53ª 128 Gómez a 59m10s (F 1ª)
66° 122 Noras a 1h14m32s
68° 155 Taruselli a 1h15m06s
100° 97 Notti a 1h52m12s
Clasificación General hasta Al-Dawadimi
1° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) 23h45m02s
2° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 5m12s
3° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 5m23s
4° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) a 5m38s
5° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 6m34s
6° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 8m15s (L 1°)
7° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 8m33s (L 2°)
8° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 20m18s (L 3°)
9° 11 José I. Cornejo Florimo (CHL-Monster Energy Honda) a 26m37
10° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha RT) a 28m10s
12° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 32m56s (R2 1°-R 1°)
15° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 52m09s
28° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion DT) a 2h02m08s (R2 6°-om 1°)
31° 158 Diego G. Llanos (ARG-XRaids) a 2h21m12s (R2 8°-R 5°)
48ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Husqvarna) a 6h17m04s (R2 24ª-F 1ª)
58° 122 Diego Noras (ARG-HT Husqvarna) a 7h11m34s (R2 34°-R 17°)
66° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 8h05m00s (R2 42°-R 22°)
105° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 14h02m02s (R2 81°-om 26°)
Cuando arribaron 131 motos
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: Sigue al frente Nasser Al-Attiyah, ahora superando por 44m59s al vencedor del día, el francés Sébastien Loeb (BRX). Hay argentinos que avanzaron. Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), con el español Armand Monleón, son cuartos a 1h15m09s y Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) con el español Daniel Oliveras Carreras pasaron a ser sextos a 1h36m55s. Se mantienen en el décimo lugar el binomio Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini JCW Team). Los Yacopini, Juan Cruz y Alejandro Miguel (Overdrive Toyota) subieron un puesto, al 22°, a 4h13m08s del catarí líder.
Quads: El francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) continúa dominando con 18m21s a su favor sobre el argentino Pablo Copetti (Del Amo Motorsport/Yamaha Racing Team); mientras que otro argentino, Francisco Moreno (Drag’on Rally Team) es quinto a 2h13m35s, en su primer Dakar. Solo doce redrs contnúan en carrera con el objetivo de llegar a la meta final e Jeddah, el 14 de Febrero, todavía faltan muchos kilómetros que recorrer.
Prototipos Ligeros: El chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (EKS-South Racing), junto a su compatriota Juan Pablo Latrach Vinagre, mantiene la punta a pesar del retraso de hoy por la rotura del cárter. Segundos, a 1h24m05s, son sus compañeros de escuadra el "rookie" sueco Sebastian Eriksson y el neerlandés Wouter Rosegaar.
SSV: La dupla norteamricana-brasilera de Austin Jones y Gustavo Gugelmin (Can Am Factory South Racing) aventajan por solo 5m11s al binomio polaco de Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Cobant-Energylandia Rally Team), por 6m33 a los españoles Gerard Farrés Güell-Diego Ortega Gil (Can Am Factory South Racing), por 27m58s al lituano Rokas Baciuška acompañado por el español Oriol Mena (South Racing Can Am), y por 36m38s a los brasileros Rodrigo Luppi de Oliveira y Maykel Justo (South Racing Can Am).
Camiones: La "armada" Kamaz sigue dueña del podio provisional, encabezado por Dmitry Sotikov.Ruslan Akhmadeev-Igliz Akhnetzianov, superando por 5m14s a Eduard Nikolaev-Evgenii Iakovlev-Vladimir Rybakov y por 31m25s a los vencedores en la fecha Anton Shibalov-Dmitrii Nikitin-Ivan Tatarinov. A 1h07m25 son cuartos, con el Praga del Instaforex, los chcos Aleš Loprais-Petr Pokora-Jaroslav Valtr.
Minuto a minuto: Las novedades de la séptima etapa de la edición 44 del Dakar:
11:18 SSV: Farrés Güell se abría paso, pero Michał Goczal espra para saber si es el ganador
Gerard Farrés Güell disputa su 15º Dakar este año. El piloto de Manresa, 2º en SSV en 2019 y ganador de tres etapas en 2020, se puso en cabeza en el km 337, pero al final ha acabado concediendo 20 segundos en la meta de la especial. Al menos ha logrado colarse entre los dos Goczał, Michał y Marek. Rokas Baciuška heredaría el 4º puesto provisional a casi 4m30s. Ahora hay que esperar al polaco Aron Domżała para conecer las posiciones finales de la etapa. Los grandes perdedores de hoy son Austin Jones, que pierde casi 16 minutos frente a Michał Goczał, y Rodrigo Luppi de Oliveira, víctima de un problema mecánico en el km 97 que le ha hecho perder casi una hora (y el liderato, claro).
10:56 Camiones: Todo le sale bien a Shibalov
Anton Shibalov se adjudica su primera especial de este 44º Dakar. El ruso termina con más de 1m30s de ventaja sobre Eduard Nikolaev y 4m25s sobre un Martin van den Brink que logra intercalar su Iveco entre todos los Kamaz. Andrey Karginov, cuarto, había logrado recortar algunos minutos, pero ha acabado cediendo 6m39s. El vencedor de 2020 cuenta con 13 sgundos de ventaja sobre Dmitry Sotnikov, su sucesor en el trono.
10:49
Protoligeros: Al-Obaidan, parada en el km 187
Mashael Al-Obaidan, una de las dos primeras saudíes en disputar el Dakar junto a Dania Akeel, su compañera en el equipo South Racing Middle East, se encuentra actualmente parada en el km 187 cuando ocupaba la 29ª posición a tan solo 36' de la referencia. Su camión de asistencia ya ha llegado para intentar que la conductora pueda seguir adelante con su aventura y su sueño: "Estoy haciendo lo que me gusta y me llega mucho apoyo de personas que dicen que soy una fuente de inspiración para ellas. Me di cuenta en seguida de que estaba abriendo puertas y derribando barreras gracias a mi trayectoria. Estamos abriendo camino para que más mujeres lo sigan y se sumen a este deporte que está viviendo un gran auge aquí".
10:39 Protoligeros: "Chaleco" va lento pero seguro
Puede que Seth Quintero sea el líder en victorias de etapa, pero el estadounidense está fuera de la pugna por el título por culpa de la rotura de un cárter de diferencial en la segunda etapa. Francisco "Chaleco" López Contardo brilla con luz propia por su regularidad y se ha mantenido en lo más alto de la general desde la segunda etapa. El pilar del equipo South Racing ha bordado hoy una gran actuación y aprovecha los problemas mecánicos de Sebastian Eriksson para escaparse en la general. Cristina Gutiérrez Herrero , tercera en la clasificación, le ha recortado casi 9 minutos al chileno, pero sigue acumulando más de 2 horas de retraso antes de esta etapa. Por desgracia para la burgalense, la gesta de hoy no parece suficiente.
10:26 Protoligeros: Quintero le gana la partida a Gutiérrez Herrero
Seth Quintero se impone por séptima vez este año al término de la etapa de hoy en dirección a Al-Dawadimi. El estadounidense le ha recortado toda la ventaja a Cristina Gutiérrez Herrero en un último tramo en el que la española ha perdido más de cinco minutos.
10:19 Camiones: Recta final para Shibalov
En el último punto cronometrado antes de la meta, Anton Shibalov mantiene una cómoda ventaja de 2m30s sobre Eduard Nikolaev y cerca de 5 minutos sobre un Dmitry Sotnikov que aventaja a Martin van den Brink en menos de 20 segundos. Gert Huzink y su Renault completan el Top 5 provisional en el km 370 por delante de Andrey Karginov, último representante de Kamaz.
10:06 Protoligeros: Gutiérrez y Quintero, encerrados en pocos segundos
En el km 370, tan solo ocho segundos separan a Cristina Gutiérrez Herrero de Seth Quintero. ¿Quién será el vencedor?
09:53 Protoligeros: Duelo en la cumbre
En el km 337, Cristina Gutiérrez Herrero mantiene su ventaja, pero Seth Quintero le ha recortado un minuto a la española. No hay nada decidido en este duelo entre los dos representantes de Red Bull. En el equipo South Racing, Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de la general, se sitúa al acecho a poco más de 8 minutos de Gutiérrez Herrero.
09:41 Camiones: Shibalov impone condiciones
Cuando quedan unos 100 kilómetros para la meta, Anton Shibalov se mantiene en cabeza con más de 3 minutos de ventaja sobre Eduard Nikolaev. Por su parte, tras pasar segundo por los km 220 y 259, Martin van der Brink se encuentra ahora en tercera posición por delante de Gert Huzink. Dmitry Sotnikov es quinto y pierde casi 7 minutos. Más complicado lo tiene Andrey Karginov, ganador de las dos últimas etapas, que deja escapar casi 10 minutos.
09:35 Coches: Mala suerte para De Villiers
Giniel de Villiers, situado a menos de un minuto de Sébastien Loeb tras serle anulada el viernes por la tarde una penalización de 5 horas, ha sufrido un problema mecánico a la altura del km 198. Su compañero de equipo Henk Lategan ha acudido en su ayuda y ha podido seguir adelante, pero ha perdido casi una hora por culpa del percance. Golpe demoledor.
09:30 Coches: Segunda victoria del año para Loeb
Sébastien Loeb gana la especial de hoy y recorta más de 5 minutos a Nasser Al-Attiyah en la general. Con 16 victorias de etapa en su haber, el francés se sitúa en solitario en el 10º puesto de los pilotos más prolíficos del Dakar, por detrás de Giniel de Villiers (17 victorias). Por su parte, Yazeed Al-Rajhi se cuela en el tercer escalón del podio de la etapa.
09:20 Protoligeros: ¡Gutiérrez Herrero rebasa a Quintero!
¡Giro inesperado! En el km 298, Cristina Gutiérrez Herrero sobrepasa a un Seth Quintero que acumula ya más de 2 minutos de retraso frente a la española de Red Bull. El estadounidense ha perdido casi 6 minutos en 40 kilómetros, por lo que, de momento, se le escapa la séptima victoria del año.
09:09 Coches: Llegan la la meta y Al-Attiyah en cabeza de momento
Nasser Al-Attiyah es por ahora el más rápido en la meta de la etapa de hoy, pero aún tiene que llegar un Sébastien Loeb que debería embolsarse su segunda victoria del año y rascarle algunos minutos en la general a su rival catarí.
09:05 SSV: Marek Goczał, de nuevo volvió a liderar
Austin Jones ha perdido casi un cuarto de hora en el km 220 y ya no está al mando. Ahora es Marek Goczał quien lidera con más de 5 minutos de ventaja sobre Rokas Baciuška. El lituano más joven en participar en el Dakar (7º en 2018) confirma la progresión observada al inicio de esta 44ª edición.
08:53 Coches: Al-Attiyah recupera unos segundos
A pesar de sus esfuerzos, Nasser Al-Attiyah acumula ya más de 6 minutos de retraso frente al Prodrive de Sébastien Loeb; por su parte, Carlos Sainz retrocede a la tercera posición a casi 9 minutos del francés. Yazeed Al-Rajhi no cede de momento ante la presión de Stéphane Peterhansel y hay casi 2 minutos de separación entre ambos.
08:41 Camiones: ¿Tendremos primera victoria de Shibalov?
A mitad de recorrido, Anton Shibalov confirma sus ganas de adjudicarse su primera especial del año y se coloca primero con casi 1m30s de ventaja sobre Eduard Nikolaev. Martin van den Brink ha pasado tercero a más de 2 minutos. Andrey Karginov concede 4 minutos a su compañero de equipo, al igual que Aleš Loprais. Por su parte, Dmitry Sotnikov, vigente campeón, está a más de 5 minutos.
08:35 Protoligeros: Quintero no pierde el norte
Solo han pasado tres pilotos por el km 220, pero Seth Quintero sigue por delante con más de 2 minutos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez y 5 minutos sobre Francisco "Chaleco" López Contardo. La victoria de etapa debería dilucidarse entre los tres.
08:30 Coches: Loeb aguanta y Peterhansel remonta
En el km 259, Sébastien Loeb sigue apretando las clavijas a sus rivales y acumula ya más de 5 minutos de ventaja sobre Carlos Sainz y 6 minutos sobre Nasser Al-Attiyah. Yazeed Al-Rajhi pasa 4º a casi 9 minutos de Loeb. Mención especial para la fantástica remontada de Stéphane Peterhansel, que cierra el Top 5 provisional a menos de 10 segundos de Al-Rajhi.
07:57 Coches: Lategan y De Villiers, parados en el km 198
Golpe duro para Giniel de Villiers, parado en estos momentos en el km 198. Su compañero del equipo Toyota Gazoo Racing, Henk Lategan, se ha detenido a su altura, probablemente para echarle una mano. Habrá que ver el resultado, pero las cosas pintan mal para un De Villiers que empezaba la etapa de hoy en 4ª posición de la general.
07:51 Coches: Loeb mantiene la ventaja
Carlos Sainz llega por fin al km 220, pero el francés Sébastien Loeb sigue en cabeza. El madrileño ha pasado a más de tres minutos de Loeb.
07:47 Coches: Loeb recorta más de cuatro minutos a Al-Attiyah
Sébastien Loeb acaba de pasar por el km 220 y el francés se pone en cabeza de forma provisional con 4m31s de ventaja sobre su rival Nasser Al-Attiyah.
07:41 Motos: Yamaha y Van Beveren dan un paso al frente
Cornejo Florimo gana la etapa por delante del argentino del argentino Kevin Benavides (a 44 segundos) y del español Joan Barreda Bort (a 2m51s), pero donde han cambiado mucho las tornas es en el liderato provisional: Van Beveren termina 11º del día a 12m34s, mientras que Walkner y Sunderland acaban 17º y 18º a más de 22 minutos de "Nacho" Cornejo Florimo. En la clasificación provisional, Van Beveren coloca su Yamaha en primera posición con 5m12s de ventaja sobre la KTM de Walkner y 5m23s sobre la número 1 de Benavides. La GasGas de Sunderland está a 5m38s y la Sherco de Santolino vuelve al Top 5 a 6m34s gracias a su 5º puesto en la etapa de hoy. Quintanilla y Barreda Bort sitúan a las primeras Honda algo más atrás, a casi 8 minutos, mientras que Cornejo pasa a ser 9º. Price es 11º a menos de 30 minutos, justo por delante del "rookie" Mason Klein, la gran revelación de la categoría Rally 2. ¡Clasificación muy ajustada!
07:40 Coches: Al-Attiyah en cabeza a falta de que llegue Loeb
En el km 220, Nasser Al-Attiyah es el más rápido con casi 3 minutos de ventaja sobre Nani Roma, pero hay que esperar a que pasen Sébastian Loeb, Carlos Sainz y Henk Lategan para conocer los resultados finales de la etapa.
07:37 Camiones: Sotnikov abre brecha
En el km 121, Dmitry Sotnikov ha recuperado el control con casi dos minutos de ventaja sobre Andrey Karginov y Eduard Nikolaev. Anton Shibalov prosigue con su remontada y se coloca en 4º lugar, a algo más de dos minutos de Sotnikov. Aleš Loprais es ahora 5º a más de tres minutos. ¿Vamos camino de un nuevo cuatriplete de Kamaz?
07:32 SSV: Austin Jones se pone por delante
En el km 77, Austin Jones aventaja en 12 segundos a Rodrigo Luppi de Oliveira y en 40 segundos a Marek Goczał. Rokas Baciuška es cuarto a más de un minuto, igual que Michał Goczał.
07:22 Protoligeros: Eriksson vuelve, pero ha perdido tiempo
Sebastian Eriksson ha logrado reparar la avería y ha seguido adelante, pero el sueco ha perdido más de media hora en la operación. Golpe de suerte para un "Chaleco" López Contardo que se desmarca en la clasificación general.
07:10 Quads: Medeiros por la honra
El brasileño Marcelo Medeiros ha pasado en cabeza en el km 259, con 1m39s de ventaja sobre Giroud y 9m03s sobre Copetti. Una hazaña que no pasa de un gesto honroso, ya que el piloto está a más de 22 horas en la general provisional de un Giroud que sigue siendo el líder virtual por delante de Copetti, a 12m16s, y Maksimov, a 46m33s.
07:03 Protoligeros: Quintero toma la delantera
Seth Quintero llegó al km 121 con más de 3 minutos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez Herrero. El californiano parece estar claramente en cabeza de los prototipos ligeros, pero en la general es Francisco "Chaleco" López Contardo quien lleva las riendas. El principal adversario del chileno, Sebastian Eriksson, se ha detenido en el km 101 por un problema mecánico.
06:50 Coches: "Peter" pierde terreno
Stéphane Peterhansel, que salía 29º hoy, perdía más de cinco minutos después de 41 kilómetros. Si bien su retraso se estabilizó en el km 77, el francés pierde ahora dos minutos adicionales en el km 121 frente al líder.
06:44 Coches: Sainz conserva la ventaja a duras penas
Carlos Sainz mantiene su ventaja sobre Sébastien Loeb en el km 121. El pìloto madrileño solamente saca 4 segundos al francés. Por su parte, Henk Lategan pierde casi dos minutos. El sudafricano aventaja a su compatriota Giniel de Villiers, a 2m42s de la referencia. Nasser Al-Attiyah, tercer representante de Toyota en la clasificación, se encuentra a más de tres minutos. Y tras salir el primero, el argentino Orlando Terranova deja escapar ya casi cinco minutos.
06:44 Motos: Van Beveren sigue líder virtual del Dakar
En el km 299, una vez transcurridas tres cuartas partes de la especial, Cornejo sigue a los mandos por delante de Kevin Benavides a 1m18s, Barreda Bort a 3m09s y Santolino a 5m37s. Van Beveren pasaba a 9m03s, pero sus rivales directos en la general están muy lejos esta mañana: Walkner se sitúa a 22m09s y Sunderland a 25m17s. Van Beveren se mantiene como líder provisional del Dakar. Podría ser el primer punto de inflexión de la segunda semana.
06:37 Camiones: Ventaja para Sotnikov en el WP1
Los sospechosos habituales han tomado la salida los primeros en la etapa de hoy. En el km 41, Dmitry Sotnikov se coloca en cabeza con 6 segundos de ventaja sobre Eduard Nikolaev y 24 segundos sobre Andrey Karginov. Aleš Loprais se mantiene en 4ª posición a poco más de 30 segundos. Anton Shibalov, cuarto representante del clan Kamaz y siempre en busca de su primer éxito, remonta hasta la 6ª plaza por detrás de Gert Huzink y su Renault.
06:31 SSV: Luppi de Oliveira a la cabeza
Rodrigo Luppi de Oliveira, líder de la general, se sitúa en cabeza en el WP1 con 3 segundos de ventaja sobre Marek Goczał y 11 segundos sobre Austin Jones. Michał Goczał ocupa la 4ª posición provisional a 24 segundos. Siete pilotos en menos de un minuto de diferencia, por lo que el combate se antoja reñido en SSV.
06:21 Motos: Maciej Giemza y Jan Brabec a lo grande
Maciej Giemza y Jan Brabec eran 12º y 13º en la paso por el km 298 una vez transcurridas tres cuartas partes de la especial, por delante de un titán como Pablo Quintanilla. Xavier de Soultrait, también privado pero expiloto oficial en cualquier caso, es el único que se coloca por delante de estos pilotos privados que se codean con los profesionales.
06:20 Protoligeros: Quintero ya en el km 77
En el primer punto de cronometraje (y en el segundo también, pero falta gente por pasar), Seth Quintero dirige el baile con más de 30 segundos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez Herrero y 48 segundos sobre Sebastian Eriksson. Por su parte, Francisco "Chaleco" López Contardo pierde casi un minuto frente a Quintero. El italiano Marco Carrara, al volante de su PH-Sport, se cuela en cuarta posición por delante del chileno.
06:13 Motos: Santolini con su Sherco, 2º de la general provisional
No son solo VBA y Yamaha quienes aspiran a obtener buenos resultados en la 7ª etapa. A lomos de su Sherco, Santolini es 2º de la general provisional en el km 259 a 7m13s del piloto francés. Walkner acumula ya 8m02s de retraso frente al líder, Sunderland 8m31s y Kevin Benavides 9m28s. Piloto francés en primer lugar y moto francesa en el segundo.
06:04 Motos: Van Beveren, líder provisional del Dakar
"Nacho" Cornejo Florimo, que partía en 22ª posición, revoluciona la clasificación después de tres puntos de cronometraje. En el km 259, encabeza la especial y saca 1m03s al argentino Kevin Benavides, 2m55s a Barreda Bort, 4m22s a otro argentino, Luciano Benavides, 4m34s a Xavier de Soultrait y 4m39s a Toby Price. Santolino se sitúa a menos de 5 minutos del líder y Brabec a 5m52s, pero quien triunfa en la general provisional es Adrien Van Beveren. El francés es 12º a 7m27s, pero le ha recortado 12m15s a Walkner y 15m22s a Sunderland, por lo que se convierte en líder virtual de la carrera en este punto de control. Aún quedan 150 kilómetros de tramo cronometrado hasta Al-Dawadimi.
05:59 Coches: Sainz se pone en cabeza
Tras adjudicarse la 3ª etapa, Carlos Sainz tuvo mala suerte con un problema en el amortiguador el pasado jueves, pero pudo cambiarlo gracias a la ayuda de Stéphane Peterhansel. En el km 77, El "Matador" se pone en cabeza con dos segundos de ventaja sobre Sébastien Loeb. Henk Lategan retrocede hasta la 3ª posición, a 15 segundos del madrileño.
05:52 Coches: Al-Rajhi pierde posiciones
Parece que a Yazeed Al-Rajhi, segundo en la general, se le está atragantando más este principio de etapa que a sus rivales. En el km 77, el saudí pierde más de 4m30s. Pequeña pifia que beneficia a un Sébastien Loeb que le pisa los talones en la general y dirige de manera provisional la etapa de hoy.
05:47 Camiones: Karginov al ataque
Andrey Karginov, ganador de las dos últimas etapas, encabeza la caravana de camiones por delante del vigente campeón Dmitry Sotnikov y de Eduard Nikolaev. Aleš Loprais, en cuarta posición al volante de su Praga, es el primer piloto en salir que no pertenece a Kamaz.
05:41 SSV: Abren la escena
Marek Goczał, ganador de las etapas 1 "B", 3 y 6, es el primero en salir en SSV. El polaco sale por delante de Rodrigo Luppi de Oliveira, líder de la categoría con seis minutos de ventaja sobre Austin Jones. El estadounidense, quinto en la salida, acaba de salir tras Rokas Baciuška y Sergei Kariakin.
05:35 Coches: Lategan se resarce
En el km 41, un Henk Lategan que salía hoy en 28º lugar se adjudica el mejor tiempo. El sudafricano cuenta con 9 segundos de ventaja sobre Carlos Sainz y 19 segundos sobre Sébastien Loeb. Mattias Ekström y Nasser Al-Attiyah quedan relegados a la 4ª y 5ª posición a menos de un minuto. Jakub Przygoński es sexto con exactamente el mismo crono que el piloto catarí.
05:22 Motos: Brabec a por la machada
Ricky Brabec ha empezado la mañana en 5ª posición y ha abierto la etapa junto a su compañero Pablo Quintanilla, quien tras salir 3 minutos por detrás, ahora le saca exactamente esa misma ventaja en el CP3. Está claro que Ricky y Pablo circulan juntos y las Honda están haciendo trabajo en equipo. El vencedor del Dakar de 2020 y 2º en 2021 acumulaba esta mañana 49 minutos de retraso sobre el líder. Al igual que el año pasado, Brabec intentará volver al combate, para lo que hoy y mañana deberá dar la campanada.
05:21 Protoligeros: Quintero busca la séptima
Seth Quintero, vencedor de las últimas cuatro etapas, es el primero en salir a pista hoy con el objetivo intacto de batir el récord del mayor número de victorias en un solo Dakar. En palabras del estadounidense, que recorrió 150 km de la 6ª etapa sin frenos, "batir el récord de 10 etapas de 12 no va a ser fácil, pero lo vamos a intentar". Sale por delante de Cristina Gutiérrez Herrero y Fracisco "Chaleco" López Contardo, quien dirige la clasificación general con 23 minutos de ventaja sobre el "rookie" Sebastian Eriksson.
05:13 Motos: Donde hay patrón…
Las primeras motos llegan al CP3, situado en el km 220, y Kevin Benavides pasa primero con 24 segundos de ventaja sobre Brabec, 43 segundos sobre Price, 1m57s sobre el otro Benavides, 1m32s sobre Walkner y 1m57s sobre Barreda. Sunderland, que partía como líder provisional de la general en la salida, es 13º a 4m40s. Los tres últimos vencedores del Dakar, en cabeza. Ya dice el dicho que, donde hay patrón, no manda marinero.
05:12 Coches: Ekström y Al-Attiyah en cabeza
Mattias Ekström se pone por delante de momento en el primer punto de control con apenas siete segundos de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah y 27 segundos sobre Giniel de Villiers. Brian Baragwanath se sitúa a 41 segundos, justo por delante del Prodrive de Nani Roma. Aún quedan muchos automóviles por salir, entre ellos el de un Sébastien Loeb decidido a recuperar el tiempo perdido el pasado viernes.
04:58 Coches: Pisano, a las puertas del Top 15
Michael Pisano llegó 21º en la etapa 6, la anterior a la jornada de descanso, y vuelve al Dakar después de quedar también 21º en la última edición. Reconvertido a los coches después de varias participaciones en moto y una 11ª posición como mejor resultado en 2011, el piloto corso busca sobre todo la regularidad junto a su copiloto Max Delfino. Esa regularidad comienza a ser palpable: el dúo francés se coloca ahora mismo en 16ª posición a menos de dos minutos del 15º, Christiaan Visser, y a apenas una hora del Top 10. Habrá que estar atentos al piloto de MD Rallye Sport.
04:41 Quads: Copetti se hunde
Pablo Copetti pierde ya más de seis minutos frente a Marcelo Medeiros, quien mantiene una ventaja de 38 segundos sobre Sébastien Souday. El líder de la general, Alexandre Giroud, sigue ocupando la tercera posición a 1m31s del tiempo de referencia, pero cabe destacar que aventaja ya en 4m38s a Copetti, su rival más cercano en la pugna por el título.
04:26 Motos: Walkner, líder provisional
En el km 121, Matthias Walkner le ha recortado 3m07s a Sam Sunderland, líder de la general. El austriaco toma las riendas provisionales de este Dakar, pero aún no hemos llegado ni al ecuador de la etapa y puede pasar cualquier cosa.
04:22 Motos: Petrucci pierde mucho terreno
Danilo Petrucci, vencedor de la 5ª etapa, se lesionó el codo el pasado viernes al comienzo de la siguiente especial. El italiano sale en 42ª posición en el día de hoy. En el km 121, el expiloto de MotoGP ocupa el 30º puesto de la clasificación con más de siete minutos de retraso frente a "Nacho" Cornejo Florimo.
04:17 Coches: Arranca Terranova tras su victoria
Orlando Terranova es el primer en arrancar hoy en los coches. El argentino, que se incorporó al equipo BRX este año, ganó el viernes la séptima etapa de su carrera, la primera en Arabia Saudí, con un minuto de ventaja sobre el Audi de un Mattias Ekström que, por lo tanto, sale segundo. En cualquier caso, todas las miradas estarán puestas en el líder de la general, Nasser Al-Attiyah, y en los demás aspirantes a la victoria final como Yazeed Al-Rajhi o el mismísimo Sébastien Loeb. Ojo también a Giniel de Villiers porque se han anulado sus 5 horas de penalización y el sudafricano vuelve a estar en la pugna por el título.
04:05 Quads: Top 5: sin novedad en el km 77
En el segundo punto de cronometraje, Marcelo Meideros sigue en cabeza con casi un minuto de ventaja sobre Sébastien Souday y 1m32s sobre Alexandre Giroud. Aleksandr Maksimov, que abría pista hoy, acumula un retraso de 2m30s, pero al argentino Pablo Copetti le va aún peor y ya está a más de 3 minutos.
03:49 Motos: Cornejo Florimo se luce
"Nacho" Cornejo Florimo se pone en cabeza en el km 121 con 4 segundos de ventaja sobre Toby Price y 27 segundos sobre el argentino Kevin Benavides. Ricky Brabec pasa a 59 segundos de su compañero de equipo.
03:38 Motos: Branch en la pomada
Tras sufrir una caída cuando apenas llevaba recorridos dos kilómetros de la especial el pasado viernes, Ross Branch se vio obligado a abandonar la etapa. Aun así, pese al malestar y las contusiones, el botsuanés se ha presentado en la salida esta mañana. En el km 77, "el Ferrari del Kalahari" se sitúa a menos de un minuto del líder como mejor piloto de Yamaha.
03:30 Quads: En un pañuelo
Marcel Medeiros ya ha llegado al WP1 con el mejor tiempo. El brasileño cuenta con 40 segundos de ventaja sobre Sébastien Souday y 54 segundos sobre otro francés, en este caso Alexandre Giroud. El argentino Pablo Copetti deja escapar 1m15s después de 40 kilómetros.
03:14 Motos: Barreda Bort recorta distancias
A pesar de pilotar con el hombre lesionado, Joan Barreda Bort remonta hasta la tercera posición y pasa a 11 segundos de Toby Price en el segundo punto intermedio (km 77). Por su parte, Kevin Benavides sigue segundo a 8 segundos. Ricky Brabec y Matthias Walkner aparecen algo rezagados, a menos de 30 minutos.
03:04 Quads: Maksimov sale a pista
Aleksandr Maksimov, ganador del viernes, es el primer quad en salir a pista en la etapa de hoy. Alexandre Giroud, líder de la general, sale en segunda posición por delante de su compatriota Sébastien Souday, de Marcel Medeiros y del argentino Pablo Copetti, su rival más cercano en la clasificación. Recordemos que Manuel Andújar, vigente campeón, abandonó el Dakar el viernes a consecuencia de los daños sufridos por su cuadriciclo tras una caída.
03:00 Motos: Price por delante
Toby Price es el más rápido en el primer punto de cronometraje. El australiano presenta 15 segundos de ventaja sobre un Kevin Benavides que hoy cumple 33 años. Matthias Walkner pilota la tercera KTM del Top 3 a 17 segundos de su compañero Price. A continuación, Ricky Brabec, Mason Klein, Joan Barreda y Andrew Short son los siguientes en la lista a menos de 30 segundos de la referencia. Etapa reñida por ahora.
02:56 Motos: Rieju participa un año más
Pese a competir sobre una KTM 450 Rally, Daniel Nosiglia y Joan Pedrero son los dos únicos representantes del equipo Rieju este año, después de que la empresa española ya contara con representación en la edición anterior. El boliviano y el español acaban de salir a la pista desde las posiciones 25ª y 27ª.
02:36 Motos: Picco, punta de lanza de Fantic
Franco Picco, clasificado en la 76º puesto de la general, ha salido esta mañana en 101ª posición. El piloto de 66 años maneja con orgullo la única Fantic de la competición. El fabricante italiano presentó en el Salón de la Moto de Milán una 450 XEF Rally basada en una Yamaha. Picco cuenta en su palmarés con dos subcampeonatos del Dakar (1988 y 1989), cinco Top 5 entre 1985 y 1990 y la friolera de 10 victorias de etapa.
02:28 Motos: De Soultrait en el Top 15 de la primera semana
El año pasado, Xavier de Soultrait sorprendió a propios y extraños al liderar la clasificación general a lomos de su Husqvarna privada antes de caerse y lesionarse en la 8ª etapa. El francés, que figuraba en la lista de posibles copilotos de Sébastien Loeb para este Dakar, acabó por subirse de nuevo a la moto con HT Rally. Al inicio de la 7ª etapa, ocupa la 14ª posición a 47 minutos de Sam Sunderland como tercer mejor piloto privado, tan solo por detrás de Štefan Svitko y el debutante Mason Klein.
02:19 Motos: Barreda Bort aprieta los dientes
Joan Barreda Bort, con el hombro lesionado desde la 5ª etapa, sigue buscando su primer podio en el Dakar. De hecho, terminó los 101 kilómetros de especial del día de descanso por delante del argentino Kevin Benavides, el vigente campeón. A pesar del dolor, el castellonense estará en la línea de salida. Ojo a lo que pueda hacer este titán.
01:58 Motos: Gelažninkas a los mandos
En la categoría Original by Motul, reservada a los motoristas sin asistencia, el vigente campeón Arūnas Gelažninkas sobrepasa a Milan Engel y al "rookie" sudafricano Charan Moore. Otros dos sospechosos habituales de este reto, como son 'Benji' Melot y el rumano Emanuel Gyenes, segundo el año pasado y vencedor de 2020 respectivamente, completan el Top 5 de la categoría. En el séptimo lugar se encuentra el argentino Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) en su primera participación en el Dakar.
01:47 Motos: Sanders no estará en la salida
Daniel Sanders debía abrir pista esta mañana en la ruta hacia Al Dawadimi, pero al final no estará en la salida de la especial. El ganador de las etapas 1 y 6 ha sufrido un accidente en el tramo de enlace. Las primeras informaciones apuntan a que no es grave, pero parece haberse hecho daño en el brazo izquierdo. Tras ser atendido, el piloto ha sido trasladado de inmediato a un hospital. Durísimo golpe para GasGas que, al igual que Husqvarna tras la retirada de Skyler Howes, ya solo cuenta con un representante en carrera. No es otro que Sam Sunderland, a quien corresponde ahora la ardua tarea de abrir pista.
00:55 Coches: Recta final hasta la meta
Después de un merecido día de descanso, los pilotos que han conseguido superar la primera semana se adentran en la segunda mitad del 44º Dakar. En esta 7ª etapa en dirección a Al-Dawadimi, cien kilómetros de dunas para abrir boca. Y después de ese intenso festival de la arena, la conducción se hace menos compleja, pero el laberinto de pistas puede provocar ataques de nervios en las cabinas de los vehículos.

Riyadh - Día de Descanso
La jornada tan esperada para retomar fuerzas, con Jeddah en el horizonte

08-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El tercer Dakar celebrado en tierras saudíes llega a la capital, Riyadh, tras siete días de competición agrupados en seis etapas. En la jornada de descanso, los pilotos de motos y quads han recorrido ya 1.627 kilómetros de especial y 2.170 kilómetros de enlace, es decir casi 4.000 kilómetros. Los vehículos de cuatro ruedas FIA han recorrido por su parte 1.933 kilómetros cronometrados, un poco más que las motos al interrumpirse su especial superado solo el primer cuarto para garantizar su seguridad, y 2.290 kilómetros de enlace, lo cual equivale a un total de 4.233 kilómetros desde la salida en Jeddah. La barrera psicológica del ecuador de la prueba ya ha sido superada.
Sendos exganadores se han impuesto en las categorías estrella, con Sam Sunderland enarbolando la bandera de GasGas en motos y Nasser Al-Attiyan ejerciendo un dominio aún mayor en coches al volante de su Toyota Hilux, que mantiene el BRX Hunter de Sébastien Loeb (3º) a una distancia prudencial de más de 50 minutos. Francisco “Chaleco” López Contardo, que compite ahora en T3 al volante de un Can-Am de South Racing, domina los “Prototipos ligeros”, mientras que el brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira se lleva el gato al agua en SSV. En quads, el francés Alexandre Giroud reina en lo alto. Por último, los pesos pesados siguen liderados a mitad de carrera por el Kamaz de Dmitry Sotnikov, quien recordemos se impuso en enero de 2021.
Coches: Al-Attiyah, príncipe del desierto
Nasser Al-Attiyah reina en las alturas, algo que no sorprende a nadie. El líder de la armada Toyota ha arrasado con todo lo que se le ha puesto por delante con su copiloto Mathieu Baumel durante la temporada 2021, con la excepción del Dakar (2º). Con este mismo ritmo triunfal ha arrancado el 2022, imponiéndose en las dos primeras especiales antes de dirigir muy bien el tiro hacia esas etapas en las que creía que podría abrir el hueco. La misión no era sencilla, con Sébastian Loeb pisándole los talones al volante de su BRX Hunter, y de hecho el piloto se vio seriamente ralentizado por una rotura de la transmisión en la etapa 3 y posteriormente por un grave error de navegación la víspera de la jornada de descanso.
El gran beneficiado de sus percances ha sido Yazeed Al Rajhi, quien se ha colado entre el francés y el catarí, adjudicándose de paso la 2ª posición de la general a 48 minutos del líder. El 4º puesto provisional ha caído en manos de Giniel De Villiers (después de que le retiraran la penalización de 5 horas que le habían impuesto por un incidente con un motorista) y el 5º en las del reaparecido Lucio Álvarez, de manera que los Toyota Hilux T1+ acaparan el 80% del Top 5.
El vuelo cuasi en solitario de Al-Attiyah en el desierto saudí responde en gran medida a la situación de sus dos rivales habituales, Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, quienes lejos de ir a menos están yendo a más conforme avanza la carrera. En su primer año como constructor oficial y con el deseo de traer al Dakar una revolución tecnológica, Audi confía en que sus RS Q e-tron den la campanada en futuras ediciones. Aunque alejados de la lucha por las medallas, los tres pilotos de la marca de los anillos se han asomado en ocasiones a la primera línea de carrera y lo han hecho sin complejo alguno. El balance, una victoria de etapa para Sainz y seis puestos en el Top 3 en las especiales disputadas hasta la jornada de descanso. Los buggies x-Raid que dominaron la carrera los últimos dos años no han conseguido hacerse un hueco en lo alto de la tabla, aunque Jakub Przygonski, 6º, no ha dicho aún su última palabra y tratará de subirse al podio final si el juego por descarte se lo permite de aquí a Jeddah.
Por detrás de las grandes escuderías oficiales, varios equipos siguen peleando por los puestos de honor, para lo cual deberán aguantar el tipo la próxima semana. Es el caso de Mathieu Serradori (12º) y Christian Lavieille (13º), que tocan a las puertas del Top 10 en calidad de jefes de filas de Century Racing y MD Rallye Sport respectivamente y, sobre todo, de Martin Prokop (9º). Si incluimos en la pelea por los accesos a los pustos de punta se encuentra al ganador de etapa, el argentino “Orly” Terranova al volante de su BRX Hunter (8º), el ruso Vladimir Vasilyev (7º) y el lituano Vaidotas Žala (11º), resulta evidente que la carretera de vuelta hacia las orillas del Mar Rojo nos deleitará con una confrontación a todos los niveles.
Motos: GasGas en todas las etapas
Al adjudicarse la especial inaugural del Dakar el día de Año Nuevo, Daniel Sanders estrenó su marcador al mismo tiempo que el de GasGas. El australiano, mejor rookie en 2021 con una más que meritoria 4ª posición, ha vuelto a coronarse en dos ocasiones y ocupó la cabeza de la general dos días antes de pasarle el testigo a su compañero de equipo Sam Sunderland, líder del Dakar durante las últimas cuatro etapas. GasGas acapara por tanto el escalón más alto del podio desde la salida de Jeddah. Por detrás, Matthias Walkner de KTM ocupa el 2º puesto, que conquistó en la etapa 3, a 2m39s.
El vigente campeón del mundo está inmerso en un tira y afloja con Adrien Van Beveren, el piloto de Yamaha que ha ocupado el segundo y tercer escalón del podio antes de despedirse de él ayer. Se encuentra ahora a 7m43s del líder tras haber sido desalojado por Sanders, que se coloca a 5m35s de su compañero de equipo. Quintanilla, mejor representante de las Honda metidas en la pelea por el título, ocupa el 5º puesto del ranking a 15m43s, a menos de tres minutos de Lorenzo Santolino, que le sigue a 18m22s. El piloto de Sherco, 6º del Dakar 2021, ocupa esta misma posición tras haber sido 5º en tres ocasiones.
GasGas, KTM, Yamaha, Honda y Sherco: he ahí las cinco marcas que ocupan el Top 6 en el ecuador de la prueba. Hero Motorsport, por su parte, tiene la satisfacción de haberse embolsado su primera victoria en el Dakar. De hecho, Joaquim Rodrigues logró hacer brillar la marca india en una ocasión, al igual que el espléndido Danilo Petrucci con KTM. El italiano, ganador de dos Grand Prix en MotoGP en una vida anterior, tocó el cielo del Dakar en la 5ª etapa en su primera incursión en un rally raid.
Joan Barreda Bort, perro viejo si lo comparamos con Petrucci, sigue tirando con bala y ha elevado a 29 su contador de etapas al manillar de su Honda. Por desgracia, “Bang Bang” se cayó anteayer y se dispone a tomar el camino de vuelta a Jeddah con la clavícula tocada. La vuelta a la competición no está aún garantizada para Ross Branch, que se dio de bruces contra el suelo al inicio de la sexta etapa y es duda mañana. Skyler Howes, por su parte, descansa ya en casa después de despedirse de la prueba con un traumatismo craneal. Por suerte, todo apunta a que se recuperará pronto pues Husqvarna ya ha anunciado su regreso en la próxima manga del campeonato del mundo.
Como el año pasado, los protagonistas de las últimas ediciones han sufrido importantes reveses al inicio del Dakar y se dedican desde entonces a remontar metódicamente. El vigente campeón Kevin Benavides en su nueva KTM forma parte del club de los malparados. El argentino se coloca a casi 25 minutos del líder, mientras que Price se encuentra a 39’09’’ y Brabec a 49m20s. El estadounidense se encuentra en la misma situación que el año pasado, donde recordemos resurgió la segunda semana de carrera y cruzó la meta final en 2ª posición. Las cartas aún no están echadas y las distancias en el Top 15 no invitan a descartar absolutamente nada. Muy distinta es la situación de Mason Klein, cuyo bautismo en el Dakar es sencillamente idílico. El rookie de veinte años, 10º en la provisional a 37m08s, se codea con los grandes y domina la categoría de Rally2 con 39’37’’ de ventaja sobre el otro recién llegado, Bradley Cox, hijo del legendario piloto de KTM Alfie y 20º en el scratch.
Camille Chapelière, 3ª en Rally 2, se coloca 22ª en la general provisional a 50m10s. Entre los pilotos privados más veteranos cabe destacar a Štefan Svitko (7º) a 24m29s, Xavier de Soultrait (14º) a 47m25s y Martin Michek (19º) a 1h11m47s.
En Original by Motul, la categoría de los motoristas inscritos sin asistencia, el defensor del título Arūnas Gelažninkas adelanta a Milan Engel y el "rookie" sudafricano Charan Moore. Los veteranos de este desafío “Benji” Melot y el rumano Emanuel Gyenes, 2º el año pasado y ganador en 2020, completan el Top 5 de la categoría. En total, son 33 los currantes del desierto que siguen en carrera, con casi cinco horas de distancia entre el lituano y el último clasificado, Amaury Baratin, 135º en la general tras pasar 25 horitas más que Sam Sunderland al manillar de su moto.
Quads: Copetti, al acecho de Giroud
Alexandre Giroud desea resarcirse del doloroso recuerdo de sus dos últimas participaciones en el rally, saldadas con abandonos, y por el momento está cumpliendo con su objetivo. El francés arrebató las riendas de la general en la 5ª etapa al argentino, radicado en EE.UU., Pablo Copetti, que le sigue a solo 4m52s y que querrá a buen seguro aguarle la fiesta la segunda semana.
El ganador de la dición pasada, el argentino Manuel Andújar vio como se esfuman sus opciones ayer tras caerse en una gran rodada y destrozar su quad. El defensor del título no quiso esperar y emprendió rumbo a Argentina por la noche. Como sabemos, lo que para unos son sinsabores para otros son alegrías y Aleksandr Maksimov se llevó ayer la mejor parte al subirse al tercer escalón del podio. El ruso se coloca a 36m15s del francés.
Prototipos ligeros: El método “Chaleco”, el show Quintero
La ventaja de la experiencia es que te permite aprender de los errores. En su camino hacia la victoria en 2019 y en 2021 en T4, Francisco "Chaleco" López Contardo se embolsó en cada caso 5 etapas, si bien sufrió altibajos en la clasificación antes de cantar victoria. En esta ocasión, el chileno está jugando la carta de la regularidad y no ha abandonado el podio desde la segunda etapa. El pilar de South Racing llega a la jornada de descanso en Riyadh con 23 minutos de ventaja sobre su joven compañero de equipo Sebastian Eriksson, quien se beneficia en su primer Dakar del ejemplo de un capital aguerrido. Los Can-Am no parecen estar excesivamente preocupados por su ausencia en el podio de las especiales, donde Seth Quintero se está dando un auténtico festín al volante de su OT3 Red Bull. Aunque privado de la batalla por la victoria al rompérsele el cárter del diferencial en la segunda etapa, el jovencísimo estadounidense está brillando con luz propia en las pistas y dunas saudíes: con 6 victorias en 7 especiales, se muestra inalcanzable cuando los vientos soplan a favor y no oculta su deseo de alcanzar el récord de 10 victorias en una misma edición, fijado en 1994 por Pierre Lartigue. A “Chaleco” estas consideraciones estadísticas le traen sin cuidado y él sigue concentrado en lo suyo.
SSV: El regreso de Brasil
Podemos hablar de una pequeña tradición brasileña en SSV, cuyo palmarés oficial fue inaugurado en 2017 y en 2018 por Leandro Torres y Reinaldo Varela respectivamente. Este año, el camino hacia el éxito se antojaba despejado sobre todo para Austin Jones, soberbio durante toda la temporada 2021 tras rivalizar con “Chaleco” López Contardo en el Dakar. El estadounidense ha sido el piloto más regular a un alto nivel de desempeño en la primera parte de la carrera, una regularidad que le ha permitido reinar tres días en lo alto de la general. Entre tanto, el clan polaco se ha embolsado cual apisonadora todas las especiales de la mano de Marek Goczał, su hermano Michał y su colega Aron Domżała, pero le ha faltado la constancia necesaria para pelear por el título. El recién llegado al rally Rodrigo Luppi de Oliveira ha avanzado con discreción hasta coronarse en la 5ª etapa, una victoria con la que ha derrocado a Austin Jones del trono de la general. El piloto brasileño se declara feliz de llegar a la jornada de descanso con 6m56s de ventaja sobre Jones.
Camiones: Azul por doquier
De la mano de Dmitry Sotnikov, el vigente campeón, Eduard Nikolaev, tetracampeón del rally y de vuelta a la pista tras desempeñar labores de dirección en Kamaz el año pasado, y Andrey Karginov, magistral en 2020, el clan de los camiones azules se ha ganado por derecho propio el rol de favorito en la lucha por su propia sucesión. Desde 2017, Kamaz no se ha desprendido de las riendas de la general en camiones. Y, lo mínimo que podemos decir es que los rusos han dominado de forma aplastante la carrera desde que arrancara esta 44ª edición del Dakar en Jeddah.
Con la excepción de Janus van Kasteren y su Iveco, tercero en la 3ª y 4ª etapa, los Kamaz han acaparado el podio en cada una de las siete especiales disputadas hasta la jornada de descanso. Es cierto que Aleš Loprais, sobrino de Karel Loprais, seis veces campeón en camiones y desaparecido dos días antes de la salida en Jeddah, ha tratado en múltiples ocasiones de aguarles la fiesta al volante de su Praga, pero sus esfuerzos hasta el momento han sido en vano.
Karginov es por ahora quien lidera el scratch con tres victorias, frente a las dos de Nikolaev y Sotnikov. Por lógica, Karginov debería figurar entre los líderes de la general, pero el barro de la cuarta etapa, que le hizo perder casi 1h30m, se lo ha impedido. Cerrar este hueco se antoja difícil, sobre todo cuando quienes ocupan el podio provisional son tus compañeros de equipo… Sotnikov lleva cómodamente instalado en lo alto de la tabla desde la etapa 1 "B", con una renta de algo más de dos minutos sobre Nikolaev y 38 sobre Anton Shibalov, que sigue en busca de su primera victoria este año. Van Kasteren es cuarto de la jerarquía a más de una hora, pero salvo sorpresa mayúscula, el camino de regreso a Jeddah se presenta teñido de azul y, con él, el podio de la categoría.
Dakar Classic: Los Land Cruiser se dan un paseo
Fue el Toyota HDJ 80 pilotado por Xavier Pina Garnatcha el encargado de abrir la clasificación del Dakar Classic en Jeddah. El mismo modelo que pilotan Serge Mogno y Florent Drulhon, que atesoran 15 puntos, al igual que Jérôme y Anne Galpin en su Protruck, que se coloca en cabeza en el ecuador de la prueba. 18º en su primera especial, los franceses no han tardado mucho en adaptar su ritmo al del Classic. Fueron 3º, 2º, 11º y 1º en las siguientes especiales, lo que significa que se subieron tres veces al podio, que es precisamente lo que cunde en el Classic. Ex aequo, la pareja Galpin, que tomó la salida del rally en 92ª posición, firma dos podios de etapa y también tres puestos entre el Top 30 y 40. Por detrás del dúo tricolor, Juan Roura Iglesias, también al volante de un Toyota HDJ 80, se coloca a 2 puntos, seguido de cerca por Jesús Fuster Pliego, a 3 puntos de los líderes. Con 41 Toyota HDJ 80 en la parrilla de salida, las estadísticas se ponen de su lado en la meta. ¡Y no conviene pensar que las averías mecánicas harán mella en la flota, pues las estadísticas de fiabilidad se ponen nuevamente del lado del número fetiche de la estirpe Land Cruiser!

Riyadh (bucle II) - Etapa 6
Llegó el merdiano de la 44ª edición, previo al día de descanso

07-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- El australiano Daniel Sanders (GasGas) en motos, Aleksandr Maksinov (Chyr Mari) en quads,el argentino Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) en coches, el norteamricano Seth Quintero (Red Bull Off Road Junior Team USA), el polaco Marek Goczał (Cobant-Energylandia Rally Team) en SSV y Andrey Karginov (Kamaz) en camiones fueron los vencedores de la sexta etapa que marca el merdiadano de la 44ª edicón del Dakar al disputar el segundo bucle en Rijadh, en el día previo al esperado descanco para recomponer fuerzas para alcanzar la meta el 14 de Enero en Jeddah.
Resumen de la Etapa
Coches: Terranova se reencuentra con la victoria
Ahora sí, Orlando Terranova se proclama ganador de la especial. El argentino, uno de los pilotos más experimentados del Dakar, se reencuentra con la victoria por primera vez desde 2015.
Declaraciones
Orlando Terranova (1° en la etapa, 8° en la general): “Ha sido una etapa difícil porque había huellas de motos, algunas equivocadas. Por este motivo hemos tenido que mantenernos muy concentrados. No ha sido fácil adelantar a otros coches porque al ser rápida la primera parte todo el mundo estaba rodando a ritmo ligero. En la neutralización nuestra sensación es que estábamos haciendo un buen trabajo de manera que en la segunda parte hemos seguido atacando. La arena estaba muy blanda así que la conducción no ha sido fácil. Al llegar a meta, hemos ganado la etapa, lo cual siempre es una alegría. El coche es fantástico y la idea es seguir atacando porque sabemos que la carrera es aún larga y podemos hacer grandes cosas" .
Dakar Arabia Saudí 2022 - Coches - Etapa 6 - Riyadh (bucle 2)
Clasificación Etapa 6
1° 221 Terranova 3h06m05
2° 224 Ekström a 1m06s
3° 205 Al-Rajhi a 1m49s
4° 230 Baragwanath a 3m06s
5° 204 Roma a 3m34s
6° 217 Ten Brinke a 4m06
7° 233 Variawa a 4m06
8° 209 Prokop a 5m45s
9° 220 Han a 5ms58s
10° 201 Al-Attiyah a 6m16s
32° 222 Álvarez a 21m59s
33° 237 Yacopini a 23m13s
37° 223 Halpern a 26m40s
78° 264 Lafarja a 30h53m15s
Clasificación General hasta Riyadh (bucle 2)
1° 201 Nasser Al-Attiyah-M. Baumel (Toyota Gazoo Racing) 20h37m24s
2° 205 Yazeed Al-Rajhi-Michael Orr (Overdrive Toyota) a 48m54
3° 211 Sébasteen Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain Raid Xtreme) a 50m25s
4° 207 Giniel De Villiers-Dennis Murphy (Toyota Gazoo Racing) a 51m56s
5° 222 Lucio Álvarez-Armand Monleón (Overdrive Toyota) a 1h06m58s
6° 203 Jakub Przygoński-Timo Gottschalk (X-Raid Mini Team) a 1h16m25s
7° 208 Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko (VRT Team) a 1h22m08s
8° 221 Orlando Terranova-Daniel Oliveras (Bahrain Raid Xtreme) a 1h24m00s
9° 209 Martin Prokop-Viktor Chytka (Benzina Orlen Team) a 1h30m30s
10° 223 Sebastián Halpern-Bernardo Graue (X-Raid Mini Team) a 142m25s
11° 234 Vaidotas Žala-Paulo Fiúza (Teltonika Racing) a 2h11m17s
12° 212 Mathieu Serradori-Loïc Minaudier (SRT Racing) a 2h16m54s
23° 237 Juan Cruz Yacopini-A. M. Yacopini (Overdrive Toyota) a 3h43m41s
66° 264 Andrea Lafarja-Eugenio A. Arrieta (Puma Energy RT) a 46h18m54s
Cuando arribaron 81 coches
Motos y Quads: La carrera fue parada en el WP 3
La carrera de quads y motos toca a su fin en la primera neutralización del km 101. El deterioro de la pista provocado por el paso de los coches y camiones ayer y las fuertes lluvias caídas recientemente han hecho impracticable la ruta. Se decidió cerrar la clasificación de la 6ª etapa en el km 101.
Declaraciones
Matthias Walkner (3° en la etapa, 2° en la general): "Estoy bien posicionado. Hoy he rodado bien, no me he caído y mi opinión es que el rally de verdad empieza la semana que viene".
Adrien Van Beveren (8° en la etapa, 4° en la general): "He intentado atacar todo lo que he podido, pero la navegación en la especial era muy técnica. Sabía que podía obtener un buen resultado y he dado el cien por cien. Ha ido todo genial. Con mi historial, es para estar contento. Viví dos años difíciles por los accidentes, así que ahora a disfrutar. Voy a poner toda la carne en el asador para preservar lo que he conseguido hoy, sin dejarme llevar. Mi objetivo es cruzar la línea de meta, lo llevo diciendo desde el principio y eso no ha cambiado. Tengo que aprender de los errores del pasado y seguir mi plan de base a rajatabla. Aún está todo por hacer y voy a esforzarme hasta el final. Y si sale todo bien, mejor que mejor".
Kevin Benavides (15° en la etapa, 8° en la general): "Creo que la decisión de la organización de anular la 6ª etapa, que era sumamente peligrosa, por las huellas dejadas por los camiones y coches ha sido la adecuada. Ahora esperamos llegar a la jornada de descanso y hacer balance con el equipo y ver cómo afrontamos la semana que viene. No estoy satisfecho con mi semana porque el primer día fue muy malo para mí y después he tenido que ir recuperando tiempo. Pero me he ido sintiendo mejor y mejor cada día y ahora soy positivo. Pero insisto, como perdí mucho tiempo en la primera etapa tengo que seguir atacando fuerte".
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 6 - Riyadh (bucle 2)
Clasificación Etapa 6
1° 4 Sanders 51m43s
2° 3 Sunderland a 2m26s
3° 52 Walkner a 2m36s
4° 7 Quintanilla a 3m15s
5° 2 Brabec a 3m19s
6° 43 Klein a 3m33s
7° 142 Svitko a 4m05s
8° 42 van Beveren a 4m10s
9° 18 Price a 4m16s
10° 27 Rodrigues a 4m29s
11° 77 L. Benavides a 4m46s
12° 49 Cox a 4m51s
13° 15 Santolino a 5m21s
14° 88 Barreda Bort a 5m27s
15° 1 K. Benavides a 5m31s
16° 29 Short a 5m41s
17° 19 Gonçalves a 6m05s
18° 22 Giemza a 6m46s
19° 23 Brabec a 6m58s
20° 12 De Soultrait a 7m11s
27° 123 Moore a 9m25s
28° 158 Llanos a 9m36s
64ª 40 Pol a 21m21s
65° 155 Taruselli a 21m47s
67° 122 Noras a 22m15s
97° 97 Notti a 34m08s
Clasificación General hasta Riyadh (bucle 2)
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 19h55m59s
2° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 2m39s
3° 4 Daniel Sanders (AUS-GasGas Factory Racing) a 5m35s
4° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) a 7m43s
5° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 15m43s (L 1°)
6° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 18m22s
7° 142 Štefan Svitko (SVK)-Slovnaft Rally Team) a 24m29s (L 2°)
8° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 24m56s
9° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 25m59s (L 3°)
10° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 37m08s (R2 1°-R 1°)
11° 29 Andrew Short (USA-Monster Energy Yamaha RT) a 38m12s
12° 18 Toby Price (AUS-Red Bull KTM Factory Team) a 39m09s
13° 11 José I. Cornejo Florimo (CHL-Monster Energy Honda) a 46m54s
14° 12 Xavier De Soultrait (FRA-HT Rally Husqvarna) a 47m25s
15° 2 Ricky Brabec (USA-Monster Enrgy Honda) a 49m20s
16° 6 Aaron Mare (ZAF-Hero Motorsports TR) a 55m11s
17° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 1h03m36s
18° 27 Joaquim Rodrigues (PRT-Hero Motorsports TR) a 1h05m05s
19° 10 Martin Michek (CZE-Orion Moto Racing Group) a 1h11m47s
20° 49 Bradley Cox (ZAF-BAS Dakar KTM RT) a 1h16m45s (R2 2°-R 2°)
27° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion RT) a 1h50m46s (R2 6°-om 1°)
34 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids) a 2h23m24s (R2 10°-R)
52ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Rally Husqvarna) a 5h36m10s (R2 27ª-F 1ª)
57° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Husqvarna) a 6h17m19s (R2 32°-R)
67° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 7h10m11s (R2 42°-R)
108° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 12h30m07s (R2 83°-om 25°)
Cuando arribaron 137 motos
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Dakar Arabia Saudí 2022 - Quads - Etapa 6 - Riyadh (bucle 2)
Clasificación Etapa 6
1° 193 Maksimov 1h10m10s
2° 174 Giroud a 9s
3° 181 Souday a 39s
4° 183 Medeiros a 54s
5° 173 Copetti a 1m08s
6° 175 Wisniewski a 4m21s
7° 192 Moreno a 10m54s
8° 185 Tuma a 15m13s
9° 188 Padrona a 28m58s
10° 195 Feliu a 34m20s
11° 182 Robledo Serna a 52m13s
12° 186 Verza a 1h14m16s
Clasificación General hasta Riyadh (bucle 2)
1° 174 Alexandre Giroud (FRA-Yamaha Racing SMX Drag’on) 25h18m29s
2° 173 Pablo Copetti (ARG-Del Amo Motorsport/Yamaha RT) a 4m52s (L)
3° 193 Aleksandr Maksimov (RAF-Chyr Mari) a 36m15s (R 1°)
4° 175 Kamil Wisniewski (POL-Orlen Team) a 1h32m33s
5° 192 Francisco Moreno (ARG-Drag’on Rally Team) a 1h49m18s (R 2°)
6° 185 Zdenek Tuma (CZE-Barth Racing Team) a 4h31m15s
7° 186 Carlos Alejandro Verza (ARG-erza RT) a 8h59m05s (om 30°)
8° 195 Àlex Feliu (ESP-Feliu Competición) a 13h27m22s (R 3°)
9° 182 Nicolás Robledo Serna (COL-Colombia 4X4) a 20h10m33s
10° 183 Marcelo Medeiros (BRA-Team Medeiros) a 22h24m54s
11° 188 Vincent Padrona (FRA-Drag’on Rally Team) a 29h42m59s (R 4°)
12° 181 Sébastien Souday (FRA-Team All Tracks) a 76h29m49s
Cuando arribaron 12 quads
(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Protoligeros ligeros: ¡Ya van seis para Quintero!
Tras la quinta victoria de ayer, Seth Quintero expresó con claridad su deseo de batir el récord de scratches en un mismo Dakar... Va por buen camino, pues hoy el estadounidense ha vuelta a cantar victoria.
SSV: Marek se adjudica su tercer scratch del año
Marek Goczał ha aguantado hasta el final y se ha embolsado la victoria al cruzar la meta del día. El polaco ha sacado más de 3 minutos de ventaja a Rodrigo Luppi De Oliveira. Con todo, el brasileño conserva las riendas de la general con 6 minutosde ventaja sobre Austin Jones y 28 minutos sobre Michał Goczał, el hermano de Marek.
Camiones: Karginov suma tres
Andrey Karginov ha cruzado la meta final con el mejor tiempo del día. El ruso, líder indiscutible de la edición 2020, trata por todos los medios de recortar la 1h30m que se dejó en el barro durante la cuarta etapa. Por desgracia, solo le ha arañado 9 segundos a Dmitry Sotnikov, actual líder de la general, y 45 segundos a Eduard Nikolaev. Los pilotos de Kamaz siempre se han dejado ver en el primer escalón del podio desde el inicio de este 44º Dakar.
Minuto a minuto: Las novedades sexta etapa del Dakar 2022.
12:11 Coches: Espectacular remontada de Checa
Entre pilotos de MotoGP anda el juego. Tras Danilo Petrucci ayer, llega hoy el turno de lucirse de Carlos Checa, expiloto de 500cc/MotoGP y WorldSBK. El último campeón de WorldSBK al volante de un Ducati disputa su primer Dakar en un Optimus MD propulsado por un motor V8 Chevrolet. Por el momento, al 'Toro' la suerte no le ha acompañado, prueba de ello son las vueltas de campana que dio en la tercera etapa. Su equipo ha trabajado contrarreloj para poder reparar el vehículo. Tras perderse las etapas 4 y 5, el español ha vuelto hoy, ¡y vaya si lo ha hecho! Ayudado por su copiloto Ferrán Marco, ha cruzado la meta en 28ª posición, a solo 18 minutos de la referencia del día (y por delante de Sébastien Loeb).
11:50 Quads: "Manu" Andújar se retira
El ganador de la edición pasada Manuel Andújar se retira de la edicion 2022 tras un fuerte golpe. El piloto de Lobos está en buenas condiciones a pesar de los golpes sufridos y ha cruzado la meta 13° luego de saltear algunos way points, siendo penalizado con 9h15m, por eso quedó a 11h34m50s del ganador Maksinov en el km 101, donde se paralizó la carrera para los cuatris. “Mi frustración es muy grande y mi tristeza aún más, sobre todo por el trabajo que pone el equipo todos los días y mis ganas de regalarle otra alegría a Lobos. Lo que más me duele, es el corazón. Me duele un poco el cuerpo más que nada las piernas porque cuando caí a 110 km/h, el cuatri giró sobre mi varias veces. Hoy el Dakar nos jugó una mala pasada, largamos por una etapa que se canceló en el km 101 porque los pilotos decidieron que no querían seguir. Las huellas de los camiones y camionetas del día anterior hicieron de esta etapa un peligro total, con pozos de más de un metro de profundidad y sin advertencias de estos peligros. Lamentablemente, varios motociclistas y yo, no llegamos hasta ahí”, señaló el loberense en sus redes.
11:47 Coches: Penalización anulada: De Villiers a los pies del podio
Giniel De Villiers, que aspiraba al podio, había recibido dos penalizaciones. La primera, de 5 minutos, por chocarse contra un motorista durante la etapa 1 "B" y la segunda, de 5 horas, por rodar sobre una moto en la salida de una duna. En el caso de este último incidente, el sudafricano siempre ha defendido que fue involuntario. Por ello, solicitó la reapertura del caso y, tras un análisis pormenorizado de las circunstancias, se ha constatado que el motorista se cayó varios segundos antes de la llegada de De Villiers. Al piloto sudafricano no le quedó por tanto más remedio que tratar de sortear al piloto... a expensas de su moto. En vista de estos hallazgos, los comisarios han decidido anular la penalización. De Villiers escala así en la general hasta colocarse 4º a 51 minutos de su compañero de equipo Nasser Al Attiyah, inmediatamente por detrás de Sébastien Loeb.
08:04 SSV: Marek Goczał se adjudica su tercer scratch del año
Marek Goczał ha aguantado hasta el final y se ha embolsado la victoria al cruzar la meta del día. El polaco ha sacado más de 3 minutos de ventaja a Rodrigo Luppi De Oliveira. Con todo, el brasileño conserva las riendas de la general con 6 minutos de ventaja sobre Austin Jones y 28’ sobre Michał Goczał, el hermano de Marek.
07:41 Coches: Wei Han adelanta a Al-Attiyah
Cuando solo una treintena de pilotos han cruzado la meta de la especial, Wei Han da la campanada al volante de su SMG al imponerse al Toyota de Nasser Al-Attiyah. El piloto se coloca a casi seis minutos de Orlando Terranova. Han, que firmó el mejor resultado logrado por un chino en el Dakar con un 10º puesto en 2020, volvió a hacerlo el año pasado, aunque podría haber superado esta posición de no haber tenido problemas mecánicos. En 2022, le asiste Li Ma, su nuevo copiloto, con la firme intención de marcar la diferencia. Y vaya si la está marcando...
07:30 Camiones: Karginov suma tres
Andrey Karginov ha cruzado la meta final con el mejor tiempo del día. El ruso, líder indiscutible de la edición 2020, trata por todos los medios de recortar la 1h30 que se dejó en el barro durante la cuarta etapa. Por desgracia, solo le ha arañado 9 segundos a Dmitry Sotnikov, actual líder de la general, y 45 segundos a Eduard Nikolaev. Los pilotos de Kamaz siempre se han dejado ver en el primer escalón del podio desde el inicio de este 44º Dakar.
07:08 Protoligeros: ¡Ya van seis para Quintero!
Tras la quinta victoria de ayer, Seth Quintero expresó con claridad su deseo de batir el récord de scratches en un mismo Dakar... Va por buen camino, pues hoy el estadounidense ha vuelta a cantar victoria.
06:45 Camiones: Karginov manda y Shibalov retrocede
En el km 259, Andrey Karginov domina la clasificación con más de 2 minutos de ventaja sobre Dmitry Sotnikov y 3 minutos sobre Eduard Nikolaev. Más complicada es la situación de Anton Shibalov, que cede más de 12 minutos a su compañero de equipo y se ve relegado al 10º puesto de la jerarquía por delante de Janus Van Kasteren.
06:37 SSV: Los Goczał se colocan delante
Marek y Michał Goczał están nuevamente en primera línea de la especial en el km 190. A los dos hermanos polacos les separan algo menos de dos minutos. Sergei Kariakin, por su parte, les sigue a tres minutos. Rodrigo Luppi De Oliveira, nuevo líder de la general desde ayer, cae a la quinta posición a cuatro minutos del tiempo de referencia.
06:34 SSV: Duro revés para los Enjolras
La familia Enjolras es muy conocida en el mundo del enduro en motos. Hasta el año pasado, Julien Enjolras, copiloto de Baptiste, su hermano, progresaba en el seno del equipo familiar. Los dos hermanos y el padre, Patrick, siempre habían querido competir juntos. Como eso no es posible al manillar de una moto, decidieron enfrentarse al reto del Dakar, con Patrick en calidad de espectador. La etapa del día se anuncia complicada para los representantes del Tati Team, que acaban de romper un trapecio en el km 133 y tratan de repararlo.
06:24 Coches: Loeb pierde el segundo puesto de la general...
Salvo penalización, Sébastien Loeb cae a la tercera posición de la general por seis segundos. Yazeed Al Rajhi hereda el codiciado segundo puesto a 50m19s de la referencia establecida por Nasser Al-Attiyah, que se desmarca.
06:18 Coches: Audi y Toyota también hacen podio
Tras Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, Mattias Ekstrom es el tercer representante de Audi Sport en subir al podio este año. El sueco ha terminado a un minuto del Prodrive de Orlando Terranova, compañero de equipo de Sébastien Loeb y de Nani Roma en BRX. Yazeed Al Rajhi, que asistió a Yasir Seaidan ayer tras sufrir éste un accidente, se sube al tercer peldaño.
06:11 Coches: Terranova se reencuentra con la victoria
Ahora sí, Orlando Terranova se proclama ganador de la especial. El argentino, uno de los pilotos más experimentados del Dakar, se reencuentra con la victoria por primera vez desde 2015.
05:56 Coches: Loeb salva los muebles
Gracias a los minutos perdidos por Nasser Al-Attiyah en la última recta de la especial del día, Sébastian Loeb solo le cede 15 minutos en el general al término de la etapa de hoy. El catarí ha finalizado la especial a cuatro minutos de Yazeed Al Rajhi, líder provisional. Hay que esperar no obstante a Orlando Terranova para dibujar la clasificación de la etapa.
05:46 Protoligeros: Quintero vs Gutiérrez Herrero, el duelo
En el km 190, Seth Quintero sigue siendo el más rápido, si bien Cristina Gutiérrez Hererro se coloca a solo 44 segundos de su rival estadounidense. Sebastian Eriksson es tercero a casi 5 Marek Goczał de la referencia del día. Lionel Costes les sigue en cuarta posición al volante de su PH-Sport, delante de Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de la general, que cede una treintena de segundos a Eriksson, su principal rival en la lucha por el título.
05:42 Coches: ¡Al-Attiyah en la meta cuando falta por llegar Terranova!
Nasser Al-Attiyah (foto) ha cruzado ya la meta final, pero todo apunta a que el piloto de Toyota, que ha perdido casi 5 minutos en el WP precedente, no se proclamará hoy ganador de la especial. Es más bien Orlando Terranova quien debería hacer los honores. Más información en breves instantes...
05:32 Coches: Variawa, quinto
La victoria de Henk Lategan ayer seguro que ha animado hoy a Shameer Variawa, su compañero del team Gazoo Racing. El sudafricano (¡otro más!) es actualmente quinto al paso por el km 259, a dos minutos del líder. Con 27 años de experiencia al volante, Variawa no es cualquiera..
05:27 Coches: Baragwanath, en plena forma
Tras curtirse y lucirse en quads (tercero en 2016 con dos victorias), Brian Baragwanath se estrenó en coches el año pasado. El piloto de Century progresa rápido dado que ocupa la cuarta posición al paso por el km 259, a menos de dos minutos de Orlando Terranova, nuevo líder de la especial del día. Tras Henk Lategan ayer, ¿acaparará los flashes otro sudafricano?
05:03 Camiones: Karginov recupera las riendas en el km 120
Andrey Karginov se coloca líder de la especial en el km 120 tras perder brevemente las riendas en el WP precedente. Dmitry Sotnikov le sigue a solo 33 segundos. Eduard Nikolaev, por su parte, se sitúa a más de un minuto, por delante de los Iveco de los neerlandeses Janus Van Kasteren y Martin Van Den Brink.
04:58 Coches: Sanz a solo 8 minutos
Laia Sanz, que compite por primera vez en coches en el Dakar al volante de un Mini, es 21ª en el km 190 a 8m09s de Nasser Al-Attiyah. Gran actuación sin duda la de la española, que perdió una hora como consecuencia de la rotura de un trapecio de suspensión hace dos días.
04:54 Coches: Al Rajhi se descuelga, Al-Attiyah se mantiene líder
Yazeed Al Rajhi pierde más de tres minutos en el km 190. Orlando Terranova es quien se hace con el segundo puesto, a poco más de un minuto del Toyota de Nasser Al-Attiyah. Mattias Ekstrom coloca el primer Audi de la jerarquía en el tercer puesto a dos minutos de Al-Attiyah.
04:50 SSV: Ventaja de Marek Goczał
En el km 80, Marek Goczał lidera la especial con más de un minuto de ventaja sobre Rodrigo Luppi De Oliveira, Austin Jones y Aron Domżała. Rokas Baciuška también pelea por los puestos de honor, situándose quinto por delante de Michał Goczał. La carrera está que arde en el Top 7, que se mueve en menos de dos minutos; Sergei Kariakin cierra el desfile a 1m57s.
04:24 Motos y Quads: La carrera parada
La carrera de quads y motos toca a su fin en la primera neutralización del km 101. El deterioro de la pista provocado por el paso de los coches y camiones ayer y las fuertes lluvias caídas recientemente han hecho impracticable la ruta. Se determinará pues la clasificación de la 6ª etapa en el km 101.
04:22 Protoligeros: Quintero manda y "Chaleco" López Contardo le sigue a menos de 2 minutos.
En el km 80, Seth Quintero lidera la etapa, con Cristina Gutiérrez Herrero pisándole los talones a algo más de un minuto. Sebastian Eriksson, segundo en la general, es tercero a 1m25s. El sueco adelanta a Francisco "Chaleco" López Contardo en unos segundos.
04:16 Coches: ¡Loeb se deja 25 minutos!
25’ separan ya a Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah al paso por el km 190. El francés va muy rezagado y su rival de Toyota se está beneficiando además de las huellas de Henk Lategan en el recorrido.
04:12 Camiones: ¿Hacia un nuevo dominio de los Kamaz?
Tras acaparar los cuatro primeros puestos de la quinta etapa, vuelven a ser los pilotos del clan Kamaz quienes abren la pista en la categoría de los pesos pesados. Ganador ayer tras perder más de 1h30m atrapado en el barro la víspera, Andrey Karginov sale en cabeza por delante de Dmitry Sotnikov, Eduard Nikolaev y Anton Shibalov. Karginov sigue en primera línea de carrera al paso por el WP1, pero la batalla se presenta reñida.
03:55 Coches: Duelo entre Al-Attiyah y Al Rajhi en el km 120
Los fallos de navegación han trastocado algo la jerarquía. Nasser Al-Attiyah y Yazeed Al Rajhi lideran la carrera en el km 120; 17 minutos separan a los dos pilotos de Toyota. Al volante de su Prodrive, Orlando Terranova es tercero a más de un minuto. Brian Baragwanath sitúa su Century en cuarta posición a poco menos de dos minutos.
03:49 SSV: Luppi De Oliveira arranca la especial
Rodrigo Luppi De Oliveira solo ha faltado a su cita en el podio una vez desde el inicio del Dakar. Gracias a su primera victoria de etapa ayer, se ha colocado en cabeza de la general. El brasileño abre la pista a los SSV por delante de Marek Goczal y Sergei Kariakin.
03:47 Motos: Sanders mantiene el liderato
En el km 81, Sanders sigue delante con 1m26s de ventaja sobre Walkner (KTM), 1m47s sobre su compañero de equipo Sunderland, 2m08s sobre Brabec (Honda), 2m26s sobre Quintanilla (Honda) y 2m59s sobre Klein (BAS Dakar KTM). Las distancias son mínimas en el Top 15, cerrado por el escuadrón de Sherco de Gonçalves y Santolino, a menos de 5 minutos.
03:35 Motos: Gelažninkas, líder en Original by Motul
Arūnas Gelažninkas, 21º scratch y ganador de la categoría Original by Motul el año pasado, defiende su título con maestría. Sale esta mañana en 33ª posición con 3m23s de renta en la general provisional de su categoría sobre Engel Milan, que ha salido tres puestos por detrás de él. El sudafricano Charan Moore es 3º por delante de Mário Patrão, exlíder de la categoría, Emmanuel Gyenes y el francés Français Benjamin Melot, que arrastra una penalización de 6 minutos.
03:30 Coches: Loeb y Lategan pierden más de 15 minutos
Tras errar en el camino, Sébastien Loeb y Henk Lategan ceden más de un cuarto de hora a Nasser Al-Attiyah al paso por el km 120. Mathieu Serradori, que les ha seguido durante unos kilómetros, decide dar media vuelta y minimiza los daños a 8 minutos. Mismo castigo para Guerlain Chicherit, que se coloca entre Loeb y Lategan.
03:22 Coches: Al Rajhi, líder por delante de Al-Attiyah
En el segundo WP, Yazeed Al Rajhi, que rueda en casa, se coloca líder con una ventaja de 7 segundos sobre Nasser Al-Attiyah. Henk Lategan, Sébastien Loeb y su compañero de equipo Joan "Nani" Roma se mueven en el mismo minuto que los dos líderes, aunque esta situación no debería de durar... Lategan y Loeb se han despistado antes del siguiente WP, un error que sin duda les costará caro.
03:21 Motos: Despiste en primera línea de carrera en el km 100
Mientras esperamos el paso de Quintanilla por el km 80 para hacer balance de los tiempos en el segundo control, vemos que la cabeza de carrera se ha despistado a la altura del km 100. Toca por tanto poner el foco en los que han tomado la salida por detrás, que posiblemente se beneficiarán de las indagaciones de la cabeza de carrera a la hora de sortear este escollo.
03:16 Coches: ¿Nuevo intercambio de piezas en Audi?
Mientras que Stéphane Peterhansel ha podido reanudar la carrera, su compañero de equipo Carlos Sainz se encuentra parado desde hace cosa de un cuarto de hora a la altura del km 55. Al igual que ayer, Stéphane Peterhansel parece estar echándole un capote a su compañero pues vuelve a estar parado.
03:15 Quads: Giroud, en el punto de mira de Copetti y Andújar
Alexandre Giroud es hoy el hombre a atrapar. Ayer por la noche se colocó a la cabeza del 44º Dakar con una renta de 27m40s en la general provisional sobre Copetti, a quien destronó tras la especial abreviada de ayer. Andújar (foto), por su parte, le sigue a 58m39s. ¡El estadounidense y el argentino no se lo van a poner hoy fácil al francés!
03:09 Motos: Ross Branch abandona la especial
Ross Branch, que ha salido 2º hoy, se ha caído en los primeros kilómetros al manillar de su Yamaha. "Kalahari Ferrari" sufre contusiones y molestias en el costado derecho. El piloto ha sido evacuado al servicio médico del vivac.
03:02 Motos: Sanders líder, a la espera de Price
Los días pasan y se parecen para Daniel Sanders (GasGas), que vuelve a brillar en un inicio de etapa. En el km 41 (WP 1), el piloto oficial de GasGas saca 26 segundos a Quintanilla (Honda), 55 segundos a Brabec (Honda), 1m04s a su compañero de equipo Sunderland, 1m10s a Price (KTM) y 1m14s a Walkner (KTM).
03:00 Coches: Breve parada de "Peter"
La suerte no acompaña a Stéphane Peterhansel y a su copiloto Édouard Boulanger en este 44º Dakar. Tras "sacrificarse" al ceder un amortiguador de su Audi a Carlos Sainz para que pudiera continuar con la carrera, se han detenido unos diez minutos a la altura del km 30.
03:00 Motos: Sanders sigue dominando
Algunos pilotos ya ha superado el PK 81, pero Daniel Sanders (GasGas), el líder en la general y 13° en tomar la salida, fue el más veloz al paso del WP1 (PK41) empatando el tiempo con Ricky Brabac (Honda). Tercero se ubicó Price (KTM) a 53 sgundos aventajando a su compañero de equipo, el argentino Kevin Benavides qiuen es 9° al ceder 1m44s; mientras que su hermano Luciano lo antecede al ser 8° a 1m44s.
03:00 Protoligeros: Quintero, en busca del récord
Seth Quintero se adjudicó ayer su quinta victoria de etapa del año. El estadounidense, que rueda fuera de competición tras hacer uso de su comodín en la segunda etapa, no quiere dejarlo ahí. Su objetivo: batir el récord de scratches en un mismo Dakar. Es Pierre Lartigue quien lo ostenta con diez victorias en la edición 1994. Quintero es el primero en saltar a la pista por delante del chileno Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de la general con 22 miutos de ventaja sobre Sebastian Eriksson.
02:54 Coches: Przygoński lo intenta
Los primeros pilotos parecen tener dificultades para seguir la ruta, pero no Jakub Przygońsk... Es ahora el polaco quien abre la pista...
02:50 Coches: Sainz al ataque
Ya lo habíamos advertido... Carlos Sainz parece decidido a resarcirse después de romper un amortiguador. "El Matador" se coloca líder al paso por el primer WP seguido de cerca por Yazeed Al Rajhi. Nasser Al-Attiyah es ahora tercero a 30 segundos. Sébastien Loeb y Henk Lategan están ligeramente desviados de la ruta después del segundo control…
02:35 Coches: Al-Attiyah pasa a comandar, pero...
Doce coches ha superado el PK 41 y el catarí líder de la general, Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), séptimo en tomar la salida, pasa a comandar las acciones al aventajar por 7 segundos a Sébastien Loeb (BHX), por 15 segundos al francés Serradori (SRT Racing), por 3m04s al argentino Luciano Álvarez (Overdrive Toyota), por 37 al francés Chicherit y por 47 segundos al mendocino Sebastián Halpern (X-Raid Mini JWC Team). No conviene perder de vista a Carlos Sainz (Team Audi Sport) , que se dejó más de una hora ayer y salió hoy en 17ª posició. El sudafricano Henk Lategan (Toyota Gazoo Racing)cdió 47 segundos e este tramo.
02:25 Coches: Loeb y Lategan, en tablas
En el primer punto intermedio, Sébastien Loeb y Henk Lategan han firmado el mismo tiempo. Adelantan al polaco Jakub Przygoński ya Mathieu Serradori, que se colocan a poco más de 45 segundos de la referencia establecida por los dos líderes. El argentino Lucio Álvarez es octavo a 2m44s, cuando ocho coches superaron el PK 41, con Henk Lategan tercero a 17 segundos.
02:20 Coches: Lucio Álvarez, ¿diez años después?
El argentino Lucio Álvarez no participa en su primer Dakar, pero ha vuelto a las andadas desde su última participación en 2018. Es, por tanto, su primera incursión en el desierto saudí. Nasser Al-Attiyah no es el único en defender los intereses de Toyota dado que Lucio Álvarez y Henk Lategan también ruedan para ponérselo difícil al catarí. Diez años después de su quinto puesto en el más prestigioso de los rally raids, el argentino es tercero en la general a 51 minutos de Al-Attiyah y solo 16 mintos de Sébastien Loeb. Por el momento, está cumpliendo con su objetivo de mejorar su resultado de 2012, pero el 44º Dakar está aún lejos de tocar a su fin.
02:05 Coches: Serradori, el piloto privado que se codea con los oficiales
Mathieu Serradori, ganador de una etapa en 2020, peleó con uñas y dientes ayer para hacer podio en la quinta especial. Al volante de su Century, quedó finalmente cuarto, pero movió fichas en la general, donde integra ahora el Top 10 a poco más de 2 horas de Nasser Al-Attiyah. Su única pena es haberse desconcentrado después del enlace y chocado contra un árbol. Tras varios días complicados, el francés confesaba: "Estamos de nuevo en la pelea, así que toca darlo todo hasta el final". ¡Dicho queda!
01:52 Motos: Petrucci comienza con una caída
Primero en tomar la salida, Petrucci ha dado con sus huesos contra el suelo después de tres minutos de carrera. El rookie de KTM, que abre por primera vez en su corta carrera, vuelve a rodar sobre la pista. Se trata de su 2ª caída en dos días. Ayer, les recordamos que se cayó al tratar de esquivar un dromedario.
01:50 Coches: ¿Al-Attiyah o Loeb?
Henk Lategan se adjudicó la etapa ayer, pero fue el tira y afloja entre Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb lo que acaparó la atención. El duelo de titanes se decantó en esta ocasión del lado del francés, que le arañó tres minutos adicionales a su rival catarí. No es mucho sobre el papel, pero en una clasificación tan reñida tras cinco etapas (les separan 35 minutos), hasta unos pocos segundos podrían ser críticos en la meta final.
01:48 Motos: Petrucci, manos a la obra
Ayer, Danilo Petrucci se convirtió en el primer (ex) piloto de MotoGP en ganar una etapa de motos en el Dakar. En su debut e el Dakar, el italiano, que se benefició de las huellas de sus rivales, va rápido, rapidísimo incluso. Hoy, le corresponde la labor de abrir la pista, pero podrá dejarse guiar por las huellas de los coches que ayer hicieron diha ruta. ¿Hará doblete "Petrux"?
01:37 Motos: Barreda Bort aprieta los dientes
El español Joan Barreda Bort salía esta mañana del vivac apretando los dientes y bajo los aplausos del equipo Honda HRC. "Bang Bang" se ha visto abocado al abandono en cinco ocasiones en el pasado y recordemos participa por 12ª vez en la prueba. Su deseo es poder completar el rally, que celebra mañana su jornada de descanso. Tomará la salida hoy en 26ª posición
01:11 Coches: La misma historia… ¡pero intercambiando itinerarios!
En esta sexta etapa que precede a la jornada de descanso, las motos y quads afrontarán el recorrido de 421 kilómetros que tomaron los coches ayer. Será todo un chollo para los motoristas que tendrán, por una vez, las huellas que no hayan desaparecido durante la noche a modo de referencia. Les esperan secciones rápidas, lentas y también pedregosas. También tendrán su dosis de dunas, en ocasiones difíciles de superar. Para sus homólogos de cuatro ruedas (excluyendo claro está los quads), será una etapa más bien rápida. Pero ojo al tramo en los cañones, donde es muy fácil pinchar.
01:21 Coches-Los Argentinos: El orden de partida en la sexta etapa.
Lucio Álvarez será el tercero en abrir el camino paralos coches a las 2h51m (hora de Argentina), los mendocinos Orlando Terranova y Bernardo Graue (X-Rais Mini JWC Team-11°) a las 2h14m, Juan Cruz y Alejandro Yacopini (Overdrive Toyota-50°) a las 4h10m, Eugenio Andrés Arrieta, navegante de la paraguaya Andrea Lafarja (Puma Energy Rally Team-58°) a las 4h28m y Eduardo Blanco, copiloto del español de Jesús Carrera (Astara Team- 82°) a las 5h05m.
01:03 Motos-Los Argentinos: El orden de partida en la sexta etapa.
Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team-8°) a las 2h06m, su hermano Luciano (Husqvara Factory Racing-11°) a las 2h14m, Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team-41) a las 2h53, Diego Noras (HT Rally Raid Husqvarna Racing-86°) a las 3h19m, Matías Notti (MAN Team-98°) a las 3h25m30s y Joaquín Debeljuh Taruselli (XRaids Experiencie Team-105°) a las 3h29m.
01:00 Etapa 6: Al inicio, sería bueno aprovechar para hacer diferencias
Para rematar la primera semana del día de la 44ª edicón del Rally Dakar, el segundo bucle con saliada y llegada en la capital de Arabia Saudí, explorará el oeste de Rijadh. Los numerosos cruces de pistas al inicio de la especial exigirán a los copilotos una atención máxima. Las dunas del día aparecerán a mitad del programa, con unos cuarenta kilómetros de "ergs" que superar. Aquellos pilotos que consigan abrir huecos en ese tramo podría intentar aumentar sus ventajas en las pistas rápidas previstas al final.
Las especiales del día comenzarán a las 1h45m (hora de Argentina) para las motos y los coches, a las 2h56m los quads y los prototipos ligeros, a las 3h20m los SSV y a las 3h42m los camiones. Para las motos y quads será hacia el norte con de 348 kilómtros de especial y para el resto de las categorías hacia el sur enfrentando 421 kilómetros de velocidad libre.

Riyadh (bucle I) - Etapa 5
Primeros triunfos en especiales para Henk Lategan en coches
y para el "rookie" Danilo Petrucci en motos

06-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- En la quinta etapa del Dakar 2022, el primer bucle en Rijadh, lograron vencer el debutante Danilo Petrucci en motos, Alexandre Giroud en Quads, el sudafricano Henk Lategan en coches, Seth Quintero por quinta vez en este año en prototipos ligeros, Rodrigo Luppi De Oliveira en SSV y Andrey Karginov en camiones.
En el punto de mira: Ha sido una jornada inédita en el Dakar. En América Latina, vimos tramos específicos para motos pero hoy, por primera vez, la etapa en su totalidad ha sido diferente para las categorías FIA y FIM. Unos y otros han tomado pues recorridos diferenciados en bucle alrededor de la capital.
Los coches se lanzaban a la conquista de la especial de buena mañana al igual que las motos, únicas acostumbradas a ponerse el despertador en mitad de la noche para abandonar el vivac. La recompensa para las categorías FIA de levantarse antes de los primeros rayos del sol es que los pilotos más rápidos han llegado al vivac para disfrutar del agradable sol de la tarde.
Antes, 421 kilómtros de especial al norte de Riyadh han conducido a la caravana de cuatro ruedas hasta la provincia de Ach-Charquiya, al este del reino saudí, bordeada por las orillas del Golfo Arábigo. Nos encontramos en la encrucijada de las grandes civilizaciones de Oriente, Mesopotamia y las Indias.
Motos: La especial de 346 kilómetros al este de Riyadh ha sido más corta pero nos ha deparado su ración de sorpresas.
Mañana, la víspera de la jornada de descanso, se cambiarán las tornas: la especial del este será cosa de los coches mientras que las motos tomarán la ruta del norte. Será una jornada clave, al término de la cual todos los corredores desearán hacerse con posiciones estratégicas antes de emprender el camino de vuelta a Jeddah.
Lo esencial: Motos: La reputación de su talento les precedía a uno y otro. Pero al hacerse con su primera especial en el Dakar, Danilo Petrucci en motos y Henk Lategan en coches, adquieren además un nuevo estatus. Estrella de los circuitos de MotoGP, el piloto italiano de KTM se había inscrito como es lógico en Rally 2 para su toma de contacto con el universo del rally raid. El italiano, que venía a aprender, se ha impuesto a los pilotos más experimentados de la disciplina en su sexto día de competición. Es, lo que podríamos denominar, un alumno superdotado (ver La actuación del día), por mucho que “Petrux” no haya tenido que garantizar la navegación para adjudicarse la especial y se haya beneficiado de la penalización impuesta a Toby Price, el más rápido sobre la arena y las piedras, para llevarse el "gato al agua" al final del día.
El terreno no ha puesto en apuros al trío Sunderland-Walkner-Van Beveren, que siguen liderando la general en una "piña", si bien han asomado hoy la cabeza nuevos aspirantes. Joan Barreda Bort tiene dudas sobre su participación mañana (ver Un duro revés) y el personal de Husqvarna ha aludido claramente a la posibilidad del abandono de Skyler Howes.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 5 - Riyadh (bucle 1)
Clasificación Etapa 5
1° 90 Petrucci 3h23m46s 1°R2-R
2° 16 Branch a 2s
3° 11 Cornejo Florimo a 5s
4° 2 Brabec a 1m32s
5° 18 Price a 1m46s
6° 43 Klein a 3m21s R2 y R 2°
7° 29 Short a 4m29s
8° 1 K. Benavides a 4m42s
9° 10 Michek a 7m07s
10° 77 L. Benavides a 7m25s
11° 52 Walkner a 7m32s
12° 3 Sunderland a 8m03s
32° 36 Gelažninkas a 20m30s
42° 158 Llanos a 30m49s
54ª 40 Pol a 1h11m04s F 1ª
85° 122 Noras a 1h41m02s
97° 97 Notti a 1m55m14s
104° 155 Taruselli a 2h09m15s
Clasificación General hasta Riyadh (bucle 1)
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 19h01m50s
2° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 2m29s
3° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha RT) a 5m59s
4° 4 Daniel Sanders (AUS-GasGas Factory Racing) a 8m01s
5° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 14m54s (L 1°)
6° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 15m27s
7° 16 Ross Branch (BWA-Monster Energy Yamaha RT) a 18m15s
8° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 21m51s
9° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 22m50s (L 2°)
10° 88 Joan Barreda Bort (ESP-Monster Energy Honda) a 22m58s (L 3°)
12° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 36m01 (R2 1°-R 1°)
18° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Husqvarna) a 1h01m16s
28° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion DT) a 1h41m53s (R2 6°-om 1°)
35° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids) a 2h16m14s (R2 11°-R)
52ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Rally Husqvarna) a 5h17m15s (R2 25ª-F 1ª)
59° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Husqvarna) a 5h57m30s (R2 32°-R)
70° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 6h50s50s (R2 43°-R)
116° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 11h58m25s (R2 89°-om 25°)
Cuando arribaron 141 motos
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Quads: La etapa abreviada para los cuatris de punta ha beneficiado al argentino Manuel Andújar, ganador por cuarta vez este año, sin perturbar en exceso la paz de su compatriota Pablo Copetti, que goza de una cómoda renta de 13 minutos sobre él en la clasificación.
Coches: El fenómeno Henk Lategan (foto) ya brilló con luz propia el año pasado antes de despedirse del Dakar durante la 5ª etapa. Esta vez este joven virtuoso del volante se ha dejado varios trozos del coche por el camino y, de paso, unas horas, con lo cual ve como se esfuman sus opciones de hacer podio, algo que no le ha impedido firmar una gran actuación: ha sido 2 minutos más rápido que Sébastien Loeb, 2º, en los 421 kilómetros de la especial del día. Justo por detrás, el argentino Lucio Álvarez (3º) y Mathieu Serradori (4º) están dando muestras de un nivel que les permite aspirar alto de aquí a la meta final en Jeddah.
Nasser Al-Attiyah, por su parte, se está encargando por el momento de vigilar de cerca de Loeb, pero deberá mantener un ojo puesto en su compañero de equipo argentino de Toyota, 3º en la general.
Prototipos Ligeros: Siguen dominados por el dúo de South Racing integrado por Francisco “Chaleco” López Contardo y Sebastian Eriksson, a quienes les separan 22 minutos, que están dejando a Seth Quintero embolsarse las especiales: hoy, de hecho, el “kid” se ha adjudicado su etapa número 5.
SSV: Austin Jones ha sido apeado del puesto de líder por el brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira, ambos al volante de un Can-Am y separados por 4 minutos.
Camiones: Dmitry Sotnikov se ha hecho con su 3ª etapa de la semana y conserva las riendas de la general sin escapar a la amenaza de su compañero de equipo Eduard Nikolaev, 2º a tan solo diez minutos.
La actuación del día: Motos: A sus 31 primaveras, Danilo Petrucci participa en su primer Dakar y aprende a trescientos por hora. Nada que sorprenda por otra parte en un joven retirado de los circuitos de MotoGP, a los que dedicó diez años de su vida. Autor de diez podios y dos victorias en la categoría reina, el italiano estuvo a punto de abrir su marcador en el rally raid ayer mismo. Anunciado 3º de la cuarta etapa, “Petrux” recibió en el vivac una penalización de 10 minutos… por exceso de velocidad. ¡El colmo! Tras la gravilla del borde de la pista, el piloto de Tech 3 KTM ha catado hoy la arena de Arabia Saudí al sortear un dromedario. “Por poco sufro mi primera caída en un rally raid. Después del susto, he aminorado la marcha y Kevin Benavides me ha alcanzado y hemos rodado juntos hasta el final”. En la meta, el becario del equipo KTM capaz de seguirle el ritmo al defensor del título tras solo cinco días de competición, firmaba el 2º mejor tiempo. Ironías del destino, es hoy él quien, a su vez, se ha beneficiado de un exceso de velocidad en la llegada a Riyadh. Concretamente el de su compañero Toby Price, que tras firmar el mejor tiempo del día, recibía 6 minutos de penalización. Nunca antes habíamos visto a un piloto de Moto GP convertirse de la noche a la mañana en un piloto oficial en el Dakar. Y todo apunta a que Petrucci va a seguir desafiando la lógica del “rookie” de aquí a Jeddah y también la próxima temporada, cuando participe en el campeonato del mundo, prueba a la que ya se ha inscrito en representación de la casa de Mattighofen.
Un duro revés: Motos: Cuando Joan Barreda Bort te pisa los talones, es difícil no craquear bajo la presión. Pero el español hoy se ha encontrado en la posición inversa, la del perseguido, con la ingrata tarea de abrir la pista a sus rivales. Tras imponerse en la especial de la víspera, al piloto de las 29 victorias de etapa (al menos una al año desde 2012) le correspondía hacer los honores.
Desde el primer punto intermedio, “Bang Bang” cedía más de dos minutos, una dinámica que se ha ido acentuando a medida que transcurría la carrera hasta el percance producido entre los km 265 y 270. Barreda Bort daba con sus huesos contra el suelo y se hacía daño en el hombro. Ha sido su compañero de equipo Pablo Quintanilla quien le ha ayudado a levantarse para colocarse de nuevo al manillar de su Honda 450 CRF y completar la especial. La maniobra le ha llevado más de 20 minutos y sus opciones de encaramarse al podio por primera vez en el Dakar (como lo oyen, la primera) se antojan más pequeñas. Relegado a 22m58s de Sam Sunderland, no hay que descartar una de sus ya míticas “remontadas”, cuyo secreto solo él conoce, para mejorar la 5ª posición que logró en 2017. Es posible que su maltrecho hombro no se lo permita, pues el piloto y el personal médico de su equipo han preferido esperar hasta mañana para saber si continúa o no con la aventura. Con todo, el valenciano está acostumbrado a apretar los dientes y aguantar lo que le echen.
33, el dato: Coches: Víctima de la mala suerte en varias ocasiones desde su debut el año pasado, Henk Lategan había rozado con frecuencia el escalón más alto del podio antes de conquistarlo por primera vez hoy. Incluso hoy, el piloto de Toyota del equipo sudafricano Gazoo Racing ha tenido que apañárselas con una puerta que no quería cerrarse, ¡ahí es nada! Una victoria en el Dakar es algo que hay que ganarse y él lo ha hecho a pulso: a sus 27 años, el sudafricano estrena al fin su marcador particular de victorias. Al lograr esta hazaña, Sudáfrica eleva a 33 su total de scratches en el Dakar. De paso, añade su nombre a la lista de los más grandes de su país, a saber, Giniel De Villiers (17 victorias) o Alfie Cox (8), cuyo hijo Bradley disputa su primer Dakar este año en motos y pelea por el título en Rally2 frente a Mason Klein. Entre los éxitos de la nación arcoíris, el de Lategan presenta la peculiaridad de haber sido conquistado en un vehículo desarrollado parcialmente en su tierra natal, concretamente por el team Gazoo Racing. No cabe duda de que Sudáfrica siempre nos tiene reservadas bonitas sorpresas…
W2RC: Loeb iguala el marcador
Al firmar su jornada más discreta desde el inicio de la primera manga del campeonato del mundo de rallies, Al-Attiyah permite a Loeb, ganador del día, igualarle en puntos. Si bien la pugna entre estos dos hombres por el oro en Jeddah se viene anunciando desde hace varios días, ¡todo apunta a que este tira y afloja durará todo el año! 18 puntos cada uno tras cinco días de campeonato. Por detrás de ellos, con la mitad de puntos, Al Rajhi y Álvarez son el recurso de Nasser para el título de constructores, que sonríe en estos momentos a Toyota. Ahora bien, Nani Roma es 5º con 8 puntos, y está listo para apoyar a Loeb en Prodrive.
Motos: Aunque hay que esperar al final del Dakar para asignar los puntos a los pilotos y a los constructores, GasGas sigue acaparando la clasificación virtual con Sunderland aún a la cabeza, seguido del campeón del mundo de KTM, Matthias Walkner. Daniel Sanders, inmediatamente por detrás del austriaco en el campeonato, refuerza la posición de la marca originaria de Gerona. En Rally2, los "rookies" Mason Klein y Bradley Cox siguen plantándole cara al mejor francés del Dakar 2021, Camille Chapelière.
T3: Se libra otro bonito duelo en lo alto. Seth Quintero en el OT3 Red Bull Off-Road Junior Team, que ha conseguido enderezar el barco después de estar con las manos vacías desde la etapa 2, recupera el liderato con 20 puntos, frente a los 19 de Francisco "Chaleco" López Contardo en EKS South Racing. Por detrás de ellos encontramos un escenario idéntico al de los T1. Dos compañeros de equipo del líder acorralan a “Chaleco” gracias a Cristina Gutiérrez Herrero y Guillaume de Mévius.
T4: Austin Jones, el piloto de Can-Am Factory South Racing, no se ha embolsado nunca los 5 puntos de una victoria de etapa.
SSV: El polaco Michal Goczal del Cobant-Energylandia Rally Team se ha hecho con dos y suma 17 puntos en total frente a los 16 del estadounidense, que es todo un dechado de regularidad, ex aequo con el piloto del South Racing Can-Am Rodrigo Luppi de Oliveira.
T5: Martin Macik de Big Shock Racing se adjudica su 4ª victoria de etapa en cinco especiales, véanse 23 puntos frente a los 18 de Kees Koolen luciendo los colores de Project 2030.
Con sabor a classic: Andrej Klymciv no es precisamente un recién llegado al Dakar. Pero su perfil entre los inscritos en el Dakar Classic es tan curioso como su vehículo. Son muy pocos los jóvenes retirados de la moto que saltan directamente a esta categoría. El checo hizo su aparición en motos en 2015 y firmó una prometedora 20ª posición antes de alzarse con un meritorio 12º puesto en 2017. Su carrera entre estos dos años estuvo marcada por fuertes caídas que le obligaron en última instancia a renunciar a sus aspiraciones de formar parte de un equipo oficial. El año pasado, volvió a engrosar la lista de competidores. ¡Fue una inscripción de última hora en el Dakar Classic al volante de un Škoda L130 de tracción a dos ruedas, un vehículo que no está precisamente indicado para la arena de Arabia Saudí!
La decisión fue tan audaz como innegociable para el piloto. Su Skoda es el único modelo de la marca que ha competido en el grupo "B" y que podía optar de acuerdo con sus indagaciones: “es un vehículo checo, forma parte de nuestro corazón y solo tiene dos meses más que yo. Cuando era niño, en la época comunista, no teníamos suficiente dinero como para permitirnos un coche así, teníamos Trabants con motores de dos tiempos. Este coche era de mi tía, de hecho tengo recuerdos de la infancia en él”.
Como el del ruido de la bisagra y el característico chasquido de la puerta del conductor que Andrej no se cansa de abrir y cerrar. Este año, ha revisado íntegramente la réplica del Škoda, que ha ganado quince centímetros en altura desde el suelo. Se trata de una transformación en toda regla que les ha llevado muchísimo trabajo y que Andrej solo pudo conducir 5 kilometros antes de que el vehículo emprendiera rumbo a Marsella. Nada que preocupara en exceso a este corpulento checo, cuyas pretensiones ha revisado también al alza: su objetivo, ahora, es hacerse un hueco en el podio. Andrej ocupaba la 9ª posición de la general provisional esta mañana con su nuevo copiloto Tomas Bohm, mecánico el año pasado. “Somos buenos amigos, creo que eso es más importante que ser un navegador profesional”. Como ven, una visión tan clásica como romántica del rally raid.
Minuto a minuto: Las novedades quinta etapa del Dakar 2022.
12:15 Motos: Barreda Bort, contra el suelo
Joan Barreda Bort, ganador de la etapa de ayer, también ha dado con sus huesos contra el suelo entre los km 265 y 270 y se ha hecho daño en el hombro. El piloto se va a dar hasta mañana por la mañana para tomar la decisión de continuar o no con la aventura. Si "Bang Bang" se decanta por el abandono, sería su sexto abandono en 12 participaciones (es decir, en una de cada dos). En 2021, se despidió de la carrera debido a un fallo de gasolina en la anteúltima especial.
12:06 Motos: Howes dice adiós
Skyler Howes, el piloto de Husqvarna, se ha golpeado la cabeza y no recuerda el golpe pero ha conseguido pese a ello llegar a la meta de la especial. Tocado también del tobillo y el hombro, Howes ha sido evacuado al hospital por parte de la organización para someterse a pruebas médicas adicionales. Sea como fuere, el estadounidense se ve obligado a despedirse de esta 44ª edición del Dakar. Duro revés para Howes, que terminó 5º el año pasado y figuraba en octaba posición al inicio de la etapa del día con el estatus de mejor representante de Husqvarna.
11:18 Coches: Al Rajhi, 16º
Yazeed Al Rajhi (foto) recupera 11m37s en la clasificación de la especial del día. El saudí se había parado para asistir a Yazir Seaidan. Se coloca así 16º a 10m24s del líder, entre Bernhard Ten Brinke y Vaidotas Zala.
10:54 Motos: ¡Petrucci se hace con su primera etapa!
Toby Price ha recibido seis minutos de penalización por exceso de velocidad y es Danilo Petrucci, que cruzaba la meta con algo más de cuatro minutos sobre el tiempo del australiano, quien se lleva finalmente la especial. El italiano se convierte en el primer piloto de MotoGP en imponerse al término de una etapa de motos en el Dakar.
08:58 SSV: Kariakin pierde la ventaja, ¡Luppi De Oliveira se proclama vencedor!
En la última recta, Sergei Kariakin ha cedido frente a Rodrigo Luppi De Oliveira, que se adjudica su primer éxito en SSV. El brasileño pone de paso fin al dominio polaco durante cinco etapas. Kariakin ha terminado tercero a más de 4 minutos de Luppi De Oliveira, siendo Marek Goczał quien se cuela entre ambos a 2m33s.
08:53 Camiones: Y segunda para Karginov
Andrey Karginov se ha vengado hoy de la etapa de ayer, en la que se quedó atrapado en el barro durante casi 1h30. El ruso ha completado la especial con poco menos de 5 minutos de ventaja sobre Dmitry Sotnikov y 6 minutos sobre Anton Shibalov. Eduard Nikolaev remonta en la clasificación y se coloca a los pies del podio.
08:21 Protoligeros: Quinta victoria para Quintero
Seth Quintero se ha impuesto por quinta vez este año con más de ocho minutos de ventaja sobre Sebastian Eriksson, quien le ha arañado finalmente solo 43 segundos a Francisco "Chaleco" López Contardo en la general. Mención especial merece la fantástica remontada de Cristina Gutiérrez Herrero en la etapa del día.
08:03 Protoligeros: Quintero en la meta
Seth Quintero ha cruzado la meta final del día y salvo sorpresa de última hora debería hacerse con la victoria. Toca esperar a Francisco "Chaleco" López Contardo y a Sebastian Eriksson para saber si el sueco, segundo en la general a 20 minutos del chileno, le recorta tiempo o no.
07:49 Quads: Situación de carrera antes de la interrupción
En el último punto de control franqueado, correspondiente al km 220, el podio del día pintaba así: Giroud adelantaba en 6m23s a Medeiros, 8m10s a Wisnieswski, 9m52s a Copetti, 11m15s a Andújar y 14m42s a Maksimov. Para conocer los resultados definitivos de la especial, habrá que esperar a conocer qué solución aplican los oficiales de la FIM para asignar a todos los competidores que han tomado la salida esta mañana un resultado. La clasificación general provisional dependerá de dichos resultados. Cabe esperar que Giroud se acerque a la cabeza de la general provisional, ocupada esta mañana por Copetti con 13m20s de ventaja sobre el francés.
07:46 Coches: Batacazo de Sainz
Carlos Sainz ha perdido más de una hora cambiando el amortiguador. El español ha cruzado la meta con más de una hora de retraso sobre Henk Lategan.
07:41 SSV: Reñidísimo duelo en la primera línea
Rodrigo Luppi De Oliveira y Sergei Kariakin libran un duelo sin piedad en la primera línea de la carrera de SSV. En el km 300, apenas 50 minutos separan a los dos pilotos de BRP. Marek Goczał es tercero a poco menos de dos minutos.
07:36 Camiones: Nuevamente, Karginov
Tras 300 kilómetros, Andrey Karginov sigue liderando la carrera. Por detrás de él, Ales Loprais ha perdido 6 minutos y deja vía libre a los tres otros camiones azules del clan Kamaz.
07:21 Motos: Price, líder en la meta
Antes de la interrupción de la carrera, Toby Price ha sido el más rápido en franquear la meta. El australiano ha adelantado en 4m14s al "rookie" Danilo Petrucci, que confirma su buen ritmo. Ross Branch coloca la primera Yamaha de la jerarquía en tercera posición a solo dos segundos de Petrucci.
07:20 Protoligeros: Las carreras de motos y del Dakar Classic, interrumpidas
Debido a la fuerte movilización de medios de asistencia áereos dedicados a las carreras de motos y del Dakar Classic, la Dirección de carrera ha decidido, al principio de la tarde, interrumpir la carrera para no comprometer la seguridad de los competidores.
La carrera de coches, que recorre un itinerario diferente y cuenta con un dispositivo aéreo de asistencia independiente, no se ha visto afectada.
Los resultados de las categorías de motos y del Dakar Classic serán adaptados a la situación de conformidad con los reglamentos vigentes. Los oficiales están valorando distintas opciones para elegir la solución más justa para todos los pilotos, tanto los que han completado la especial como los que están parados en la pista.
07:10 Protoligeros: Quintero se desmarca
Seth Quintero rueda rumbo a su quinta victoria del año. En el km 300, el estadounidense saca más de siete minutos a Sebastian Eriksson y nueve a Francisco "Chaleco" López Contardo. Les recordamos que Quintero está fuera de la carrera y no puede pelear por la victoria final, pero eso no le impide al piloto de Red Bull sacarle los colores al clan South Racing.
07:05 Coches: ¡Victoria de Lategan!
Tras conducir durante mucho tiempo con la puerta abierta, Henk Lategan acaba de rebasar la línea de meta con el mejor tiempo, privando a Sébastien Loeb, 2º a 1m58s, de la victoria. Lategan, golpeado por la mala suerte en múltiples ocasiones desde su participación en el Dakar el año pasado, abre su marcador particular en el Dakar. El argentino Lucio Álvarez ocupa el tercer peldaño del podio del día. Mathieu Serradori se queda a las puertas del Top 3 por 14 segundos en la meta.
06:38 Camiones: Karginov no levanta el pie
Andrey Karginov parece decidido a hacer tábula rasa hoy después de los percances sufridos la víspera. El ruso se mantiene líder en el km 198 con 1m45s de ventaja sobre Aleš Loprais y más de 2 minutos sobre su compañero de equipo Dmitry Sotnikov. Janus Van Kasteren es cuarto a casi 4 minutos. Anton Shibalov y Eduard Nikolaev se caen en la clasificación al situarse a 5 minutos de Karginov.
06:33 SSV: Kariakin líder, Taylor en el podio provisional
Sergei Kariakin ha tomado las riendas de la carrera en el km 159 por delante de sus dos homólogos y "rookies" del equipo South Racing, Rodrigo Luppi De Oliveira y Molly Taylor. Marek Goczal pierde más de tres minutos y se coloca cuarto, por delante del francés Éric Abel.
06:30 Coches: Loeb araña casi 3 minutos
Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah acaban de cruzar la meta final con ventaja para el francés, que saca 2m55s a su rival catarí. En la general, Al-Attiyah adelanta aún en 35 minutos al equipo de BRX.
06:18 Quads: Copetti se defiende
En el km 190, Giroud sufre la remontada de Copetti y Andújar. Medeiros conserva el 2º puesto del día y reduce distancias con el francés, de quien le separan 6m24s. Andújar y Copetti recortan ya más de 5 minutos al lider. En la general provisional, Copetti podría conservar su puesto de líder si las distancias se mantienen o acentúan.
06:15 Coches: Serradori no olvida la lección del último Dakar
Mathieu Serradori peleó duramente por los puestos de cabeza al inicio del Dakar el año pasado al volante de su Century CR6. Tras pasar varias noches en las dunas, el francés confiesa haberse sometido a demasiada presión. Este año, se ha fijado el objetivo del Top 5 como en 2021, pero haciendo alarde de prudencia. Y eso es claramente lo que está haciendo junto con su nuevo copiloto Loïc Minaudier, después de que Fabian Lurquin, su excopiloto, se fuera a acompañar a Sébastien Loeb en BRX. Por el momento es Serradori, 13º en la general, quien figura en el podio provisional de la especial del día.
06:05 Motos: Sanders pincha
En el km 310, en el último control antes de la llegada, Sanders pierde el liderato, pues figura 17º a más de 13 minutos. Es Toby Prince quien recupera las riendas por delante de "Petrux", a 2m04s, Cornejo a 3m01s, Brabec a 3m33s y Branch a 3m50s.
06:03 Coches: Lategan aguanta el tipo
En el km 300, Henk Lategan ve como su esfuerzo se ve recompensado nuevamente con el mejor tiempo, 1m30s por delante de Lucio Álvarez y 2 minutos de Mathieu Serradori, que se coloca tercero. El polaco Jakub Przygonski (foto), 14º en el primer punto intermedio, es cuarto a 3m24s. Sébastien Loeb, quinto, sigue por delante de Nasser Al-Attiyah, que cede más de 7 minutos a Lategan.
05:51 Motos: Sanders aguanta al frente
En el km 259, a falta de menos de 50 kilómetros para la meta, donde empiezan a dejarse ver las primeras motos, Sanders sigue firmando el mejor tiempo del día por delante de Kevin Benavides, que se sitúa a 2m09s, y Price, a 3m47s. "Petrux" escala hasta la 4ª posición a 4m01s, solo 6 segundos por delante de Howes, que se ha caído pero ha podido reanudar la carerra. La pareja de Honda, "Nacho" Cornejo Florimo-Ricky Brabec, y Ross Branch (Yamaha), a 2 minutos del piloto de Husqvarna, deberían beneficiarse de ello para adelantar al estadounidense, que había hecho una fantástica especial hoy.
05:39 Protoligeros: Gutiérrez Herrero se desploma en la clasificación
En el km 159, Cristina Gutiérrez Herrero se ha apeado del segundo puesto. La española pierde más de 11 minutos con respecto al tiempo de Seth Quintero, que sigue cómodamente instalado en lo alto de la tabla con más de 5 minutos de renta sobre Sebastian Eriksson y 6 minutos sobre Francisco "Chaleco" López Contardo, líder de la general. Lionel Costes y su PH-Sport aprovechan la caída en la clasificación de Gutiérrez para escalar hasta la 4ª posición, a 7m25s.
05:38 Quads: Giroud toma la delantera
Alexandre Giroud podría firmar una gran actuación hoy. En el WP del km 120, se coloca en primera línea de la especial por delante de Kamil Wisniewski y Marcelo Medeiros. El trío integrado por los argentinos Andújar, Copetti y el ruso Maksimow se ha desplomado en este punto, muy probablemente por haber tomado un camino equivocado. Acumulan entre 17 minutos y algo más de 21 minutos de retraso sobre el francés, que se coloca líder de la general provisional con algo menos de 5 minutos de ventaja sobre Copetti.
05:28 Coches: Peterhansel cede su amortiguador
Tras Stéphane Peterhansel ayer, es hoy Carlos Sainz quien tiene problemas con un amortiguador. El francés se ha parado para cederle la pieza, un bonito gesto que permite al Matador reanudar la carrera.
05:20 Coches: Sainz de nuevo en ruta, Peterhansel parado
El problema de Carlos Sainz parece estar resuelto, pero es ahora Stéphane Perterhansel quien se encuentra parado en el km 201. Todo un misterio que esperamos resolver pronto.
05:17 Coches: Lategan sale ganando
Henk Lategan ha aprovechado la parada de Stéphane Peterhansel (para asistir a Carlos Sainz) para recuperar el mando en el km 198 con apenas un segundo de ventaja sobre Mattias Ekstrom. Buena actuación también la de Matthieu Serradori, al volante de sa Century, que se coloca tercero a 3 minutos.
05:07 Coches: Loeb y Al-Attiyah, codo con codo
Rivales en la general, Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah libran también hoy un apasionante duelo en la quinta especial por el desierto saudí. Ruedan juntos... ¿Quién se llevará finalmente el gato al agua?
05:01 SSV: ¡Kariakin está de vuelta!
Sergei Kariakin, principal rival de Casey Currie en el 2020, es cuarto a 54 segundos de Marek Goczał en el km 121. Tras terminar 16º de la categoría el año pasado con una victoria de etapa, el ruso aspira a un puesto en el podio final.
04:56 Coches: "Peter" al rescate
Carlos Sainz sigue parado a la altura del km 201 y es Stéphane Peterhansel, su compañero de Audi Sport, quien ha venido a echarle un cable. Recordemos que "Peter" estaba ya fuera de la carrera y había manifestado expresamente que ayudaría a sus compañeros. Hoy, es Sainz quien necesita un capote.
04:47 Protoligeros: Hat trick de López Contardo
El chileno Francisco "Chaleco" López Contardo adelanta a su compañero de equipo de South Racing en el km 81. Se encuentra, sin embargo, a solo 2m41s de Seth Quintero, que sigue en cabeza con 45 segundos de ventaja sobre Cristina Gutiérrez Herrero. Lionel Costes, al volante de su PH-Sport, es quinto a nueve segundos, por detrás Sebastian Eriksson.
04:42 Camiones: Karginov en cabeza por la mínima
Bloqueado en el barro ayer durante casi 1h30m, Andrey Karginov se coloca en cabeza en el primer WP con cinco segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Dmitry Sotnikov. El triple ganador en quads en el Dakar, el chileno Ignacio Casale, que compite al volante de un Tatra, ocupa la tercera posición provisional a 17 segundos de Karginov. Ales Loprais es cuarto a 18 segundos por delante de los Kamaz de Anton Shibalov y Eduard Nikolaev.
04:36 Coches: Sainz, parado
Carlos Sainz está parado a la altura del km 201 desde hace casi media hora. Por el momento, no hay más información sobre esta larga parada.
04:35 Motos: Maio toca a las puertas del Top 10
El número 1 del off road portugués, Antonio Maio, que se saltó el Dakar 2021 por motivos profesionales, está de vuelta. 11º del día en el km 157 por delante de Quintanilla, Short o Van Beveren, el siete veces campeón y plusmarquista de la Baja Portalegre, 27º en 2020, aspira al Top 15 y al puesto oficioso del primer piloto privado. Martin, Klein y Petrucci se intercalan...
04:18 Motos: Sanders no afloja
En el PK 157, el líder en la general, el australiano Daniel "Chucky" Sanders lcomanda las acciones superando por 1m10s a Toby Price, por 1m35s a Skyler Howes, por 1m42s a Kevin Benavides, por 2m10s a Ricky Brabec, por 3m04s a Ross Branch, por 3m12s a "Nacho" Cornejo Florimo, por 3m46s al "rookie" Danilo Petrucci, por 4m07 a Matthias Walkner y por 4m39s al décimo Martin Michek. El Top 20, que cierra Sam Sunderland, se mueve en apenas 7 minutos. La batalla está hoy muy reñida.
04:16 Coches: Dos Audis en el podio provisional en el km 159
En el km 159, Stéphane Peterhansel se ha impuesto sobre Henk Lategan por 26 segundos. Mattias Ekstrom completa el Top 3 provisional al volante también en su caso de un Audi RS Q e-tron, a algo más de un minuto. Orlando Terranova coloca el primer Prodrive de la jerarquía en cuarta posición a más de dos minutos. Más complicada es la situación para Nasser Al-Attiyah, que cede más de 7 minutos. El catarí puede no obstante estar tranquilo, pues no pierde nada ante Sébastien Loeb, a quien le separa del líder exactamente el mismo tiempo.
04:15 Coches: La española Sanz reanuda la carrera
Laia Sanz, que se estrena en coches en el Dakar al volante de un Mini, perdió casi una hora ayer tras romper su trapecio de suspensión a la altura del km 30. Además, pinchó varias veces, lo cual le hizo perder más tiempo si cabe. Con todo, la piloto se encuentra de nuevo en la parrilla de salida de la quinta especial. Sanz es 25ª en la general, a algo menos de 13 horas de Nasser Al-Attiyah.
04:08 Quads: Andújar sigue en cabeza
Tras salir primero, el campeón de la edición pasada, el argentino Manuel Andújar sigue en cabeza en el primer CP tras poco más de 80 kilómetros. El francés Alexandre Giroud le sigue a un minuto y el otro argentino y líder de la genral, Pablo Copetti es tercero delante del ruso Maksimov, ambos a más de dos minutos del líder, que lucha por el podio del día.
03:59 SSV: Pequeño paréntesis
Las categorías FIM y FIA van a recorrer, durante la 6ª etapa, una zona que la otra serpenteará el día siguiente. En aras de la equidad deportiva la cartografía de la 6ª etapa no será desvelada hasta el 7 de Enero a las 06:00 hora UTC+0. ¡Consúltela en el apartado Live Timing o en la web oficial del Dakar (En vivo) para seguir la carrera en directo!
03:56 Motos: Michek también en la pelea
En su tercer Dakar, el piloto privado del equipo Orion, Martin Michek, es 9º en el km 80 de la especial. 23º en 2020 y 10º en 2021, el checo es actualmente 21º en la general provisional. Los dos únicos pilotos privados que se encuentran por delante de él son Štefan Svitko y el "rookie" Mason Klein, que se han colado por derecho propio entre la élite de los pilotos oficiales.
03:55 Motos: Sanders se afirma
Mientras que los diez primeros en largar superaron el PK 157, los que lo hicieron después son los que dominan en el control anterior, el PK 120. El más veloz es el líder en la general, el australiano Daniel Sanders superando por 44 segundos a Toby Price, por 51 segundos a Skyler Howes, por 1m00s a Kevin Benavides, por 1m27s a Ricky Brabec y por 1m40s a Andrew Short. Joan Barreda Bort se ubica 17° a 4m39s, Pablo Quintanilla 12° a 3m57s y Rui Gonçalves 29° a 9m19s, los tres primeros en entrar en la especial del día.
03:54 SSV: Marek Goczal toma posiciones delante
Marek Goczal se coloca al frente con seis segundos de ventaja sobre Rodrigo Luppi De Oliveira, privado de la victoria ayer como consecuencia de una penalización. Austin Jones se sitúa a solo 11 segundos en el primer punto intermedio.
03:51 Protoligeros: Duelo Red Bull vs South Racing
Los dos pilotos del clan Red Bull, Seth Quintero y Cristina Gutiérrez Herrero, son líderes en el primer WP. El líder de la general, Francisco "Chaleco" López Contardo, es cuarto a poco más de un minuto de Quintero; Sebastian Eriksson, también de South Racing, se ha colado entre Gutiérrez y su compañero de equipo.
03:47 Camiones: Nikolaev se pone manos a la obra
Últimos en ponerse a trabajar, los camiones siguen la rodada de sus homólogos de cuatro ruedas (salvo los quads, que ruedan claro está con las motos). Eduard Nikolaev es el primero en saltar a la pista por delante de su compañero de equipo Anton Shibalov. Janus Van Kasteren y su Iveco tratarán nuevamente de aguarles la fiesta a los pilotos de Kamaz.
03:42 Coches: Roma, por los pelos
La cuarta especial no ha sido precisamente relajante para Joan "Nani" Roma y su copiloto Alex Haro. Tras dar varias vueltas de campana y reparar una rueda, llegaron finalmente al vivac por carretera. Durante la noche, los mecánicos del equipo BRX han trabajado contrarreloj para poner a punto el Hunter T1+. Lo han conseguido por los pelos y finalmente Roma ha podido reanudar la carrera. Y, menos mal, porque el español coloca ya su Prodrive en novena posición en el primer WP a solo dos minutos.
03:32 Motos: Avanzan Howes y Klein, van por más
En el PK 81 (CP2), el norteamericano Skyler Howes se ubica tercero a 36 segundos de Kevin Benavides y el "rookie" Mason Klein es el nuevo cuarto a 39 segundos del argentino, tras haber comenzado 21° y 23°, respectivamente.
03:24 Motos: Price se luce sobre la pista
Tras salir en 27ª posicion, Toby Price desenfunda sus armas, firmando el segundo mejor tiempo en el km 41. La jerarquía del día por el momento queda así: Sanders, Price a 4 segundos, Kevin Benavides a 15 segundos, Howes, Klein, Branch, Brabec, Cornejo Florimo y Petrucci. Mason Klein y "Petrux", dos "rookies" inscritos en Rally2, siguen causando sensación y se codean ya con los más grandes.
03:18 Coches: Lategan y Peterhansel, a por todas
Parado durante largos minutos ayer mientras esperaba la llegada de su asistencia para reparar su rueda trasera derecha, Henk Lategan perdió otra ocasion para pelear por la victoria. El sudafricano, que ha salido hoy en 16ª posición, parece estar dispuesto a vengarse, como muestra su segundo tiempo en el primer WP y el primero en el siguiente control. Stéphane Peterhansel, también afectado por un problema mecánico ayer (rotura de un amortiguador), se coloca a 30 segundos de Lategan. Su compañero de equipo del clan Audi Mattias Ekstrom es tercero a 48 segundos. Nasser Al-Attiyah, por su parte, cede ya más de dos minutos.
03:17 Motos: Kevin Benavides pasa a liderar
Cuando 16 motos han cruzado el PK 81 (CP2), el campeón de la edición pasada, el argentino Kevin Benavides pasó a comandar las acciones, superando por 9s a Daniel Sanders, por 45s a "Nacho" Cornejo Florimo, por 47 a Ross Branch y por 1m01s a Ricky Brabec; mientras que Joan Barreda Bort es 13° a 3m22s
03:05 Motos: Sanders toma las riendas a la espera de Price
Los grandes nombres prácticamente han franqueado todos el km 41 y constatamos que quienes han tomado la salida entre el Top 15 y el Top 20 se están imponiendo en la especial. Sanders se coloca en estos instantes por delante de Kevin Benavides, Howes, Klein y Branch. Faltan por llegar no obstante los tiempos de Toby Price y dos pilotos de Hero, salidos más allá del Top 30.
02:58 Quads: Pistoletazo de salida para Andújar
Tras las motos, llega el turno de los quads de recorrer ese mismo itinerario. El campeón de la edición pasada, el argentino Manuel Andújar heredó la victoria tras la penalización impuesta a Aleksandr Maksimov por exceso de velocidad durante el enlace. Es por tanto el argentino quien lidera el grupo de 16 quads que toman hoy la salida de la especial del día.
02:54 Protoligeros: Quintero en acción
Ganador de cuatro de las cinco primeras especiales de este 44º Dakar, Seth Quintero abre la pista entre los prototipos ligeros. El estadounidense sale por delante de Guillaume De Mevius y 'Chaleco' López. Recordemos que lidera la general con 20 minutos de ventaja sobre Sebastian Eriksson.
02:48 Motos: Gelažninkas, sin prisa pero sin pausa
Mejor lituano en el Dakar con una 24ª posición en 2019 y defensor del titulo en Orginal by Motul, Arūnas Gelažninkas sigue al frente de la categoría de los pilotos sin asistencia. El representante de Husqvarna ha arañado algo más de dos minutos a Milan Engel, su principal rival en la general. El "rookie" Charan Moore y el francés Benjamain Melot se sitúan a más de una hora...
02:42 Motos: Remontada desde atrás
Mientras Joan Barreda Bort, abridor del día, se ha dejado ya ver por el CP2 del km 80, el primer punto de control en el ecuador de la especial, se dibuja una jerarquía entre los pilotos que han salido más allá del Top 5. En el crono, vemos que Brabec adelanta a Walkner, Martin y Sunderland, moviéndose los cuatro pilotos en el mismo minuto. El argentino Luciano Benvavides, Barreda Bort, Santolino y Quintanilla, que han salido delante en este orden, ceden algo menos de 2 minutos. Habrá que ver si Sam Sunders y Kevin Benavides, quienes comenzaron 17° y 16°, respectivanente, fueron los más veloces en el PK anterior en el km. 41, pueden mantener el ritmo, ya que fueron unos dos segundos más rápidos que Barreda Bort en dicho control
02:37 Coches: Duelo Sainz con Loeb a la vista
En el km 81, Carlos Sainz adelanta a Sébastien Loeb por apenas 9 segundos. Nasser Al-Attiyah les sigue a más de un minuto. Yasir Seaidan, líder en el primer WP, parece haber errado en la ruta a la altura del km 69. El saudí se deja preciados minutos en esta maniobra en falso...
02:24 Coches: De Villiers entona el mea culpa
Aspirante al podio e incluso el título en este 44º Dakar, Giniel De Villiers recibió ayer por la noche dos penalizaciones. La primera, de 5 minutos, por no asistir a otra moto que acababa de caerse delante de él en la especial 1B. La segunda, de 5h, por haber chocado contra otro motorista. Este último incidente ha sido descrito como un acto involuntario por el sudafricano, que ha expresado sus sinceras disculpas. Además, se ha comprometido a pagarle una moto nueva y a cubrir los gastos de inscripción del piloto para la edición 2023. La historia tiene por tanto un final más o menos feliz...
02:20 Coches: Al-Attiyah cede más de un minuto
En el primer WP, Nasser Al-Attiyah cede más de un minuto al líder provisional Yasir Seaidan. Carlos Sainz y Sébastien Loeb se pisan los talones y se sitúan ambos a menos de 10 segundos del saudí.
01:55 Motos: ¿Quién será el principal estratega hoy?
Mañana, se invertirán los recorridos: las motos tomarán el que han tomado hoy sus homólogos de cuatro ruedas y viceversa. ¡Quien gane podrá fiarse por tanto de las huellas dejadas por los coches y recortar (y ganar) tiempo!
01:50 Coches: ¿Sabía usted que...?
¿Es la primera vez en la historia del Dakar que los coches y las motos toman caminos totalmente diferentes? Ha ocurrido muchas veces que ha habido tramos de especial distintos por motivos de seguridad, pero nunca las etapas en su conjunto. Esto permitirá sobre todo a los coches (T3/T3/T5) llegar antes al vivac . Y, por una vez, los coches saltarán a la pista prontito por la mañana.
01:46 Coches: Nasser Al-Attiyah rueda ya sobre la pista
Ganador de tres etapas por el momento, Nasser Al-Attiyah vuelve a ser el primero en saltar a la pista de la especial. El piloto de Toyota sale por delante de Sébastien Loeb, su rival en la general, a más de 38 minutos. Carlos Sainz al volante de su Audi híbrido será el tercero en ponerse en movimiento. Los argntino partiran de esta manera: 10° a las 2h12m (hora de Argntina) Lucio Álvarez (Overdrive Toyota), 12° a las 2h16m Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme), 13° a las 8h18m Sebastián Halpern (X-Raid), 25° Juan Cruz Yacopini-Alejandro Yacopini (Overdrive Toyota), 60° a las 4h28m Andrea Lafarja (PRY)-Eugenio Andrés Arrieta (ARG-Puma Energy Rally Team) y 82° a las 5h05m Jesús Carrera (ESP)-Eduardo Blanco (ARG-Astara Team)
01:45 Motos: ¡Barreda Bort da el pistoletazo a la quinta especial!
Tras imponerse el miércoles, Joan Barreda Bort asume la ardua tarea de abrir pista hoy jueves alrededor de Riyadh. Pablo Quintanilla seguirá la huella de su compañero por delante de la pareja de Sherco integrada por Rui Gonçalves y Lorenzo Santolino. Sam Sunderland, líder de la general, es el sexto en tomar la salida.
01:41 Camiones: El "Pato" Silva enfrenta un nuevo desafío
con el MAN TGA N° 521 del Puma Energy Rally Team/Wevers Sports, el argentino Juan Manuel "Pato" Silva, junto a su compatriota Carlos Mel Banfi y el español Pau Navarro comezarán la quinta especial del Dakar 2022 a las 4h42m30s (hora de Argentina) buscando la meta final en su primera expriecia entre los "pesso pesados". Eduard Nikolaev (Kamaz) será el primero en largar a las 3h43m.
01:39: Prototipos ligeros: El orden de salida de la quinta etapa
A las 2:47 Seth Quintro comenzará la jornada abriendo el especial a la 2h47m (hora de Argentina), luego a las 2:58 será el turno del belga Guillaume De Mevius, un minuto después el chileno Francisco "Chaleco" López COntardo, líder e la general. Navegando al británico Thomas Bell, el argentino Bruno Jacomy serán los sextos en partir a las 3h02m, el hispano-argentino Fernando Álvarez lo hará a las 3:05 y Ricardo Adrián Torlaschi, navegante del ecuatoriao Sebastián Guayasamín, largará a las 3:17m.
01:19 Quads: El orden de partida para el bucle en Rijadh
Así será el orden de laragda de los primeros cuatro que abrirán el camino. Saldrá a las 2h57m30s (hora de Argentina) Manuel Andújar y posteriormente a las 2h08m lo hará el francés Giroud, a las 2m58m30s el ruso Maksimov y a las 2h59m el líder en la general, el argentino Pablo Copetti; mientras que sus otros compatriotas lo harán: el debutante Moreno a las 3h13m30s, el "Yaguareté" Carlos Alejandro Verza a las 3h41m30s.
01:18 Motos: El orden de partida para el bucle en Rijadh. Así el orden de los primeros cinco que abrirán el camino. A la 1:45 (hora de Argentina) Joan Barreda Bort (Honda) partirá primero y a cada tres mintos luego lo harán Pablo Quintanilla (Honda), Rui Gonçalves (Sherco), Santolino , ambos con sendas Sherco, y quinto el argentino Luciano Benavidez (Husqvarna); mientras que Kevin, último ganador del Dakar, Kevin (KTM) lo hará a las 2h24m (16°); mientras que los otros argentinos en carrera saldrán: a las 2h49 Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team-37°) , a las 3h05m Joaquín Debeljuh Taruselli (XRaids Experiencie Team-62°), a las 2h08m30s Diego Noras (HT Rally Raid Husqvarna Racing-68°) y a las 3h38m30s Matías Notti (MAN Team-12°)
00:16 Etapa 5: Dos vueltas alrededor de Riyadh, con recorridos diferentes de motos y quads con respecto a los coches
En esta quinta etapa, las motos y los quads tomarán un recorrido diferente al de sus homólogos de cuatro ruedas. En cualquier caso, les espera un trazado similar porque todos darán una vuelta alrededor de Riyadh. Será una especial de 345 kilómetros para las motos y 421 kilómetros para los coches. Las pistas de tierra y piedras del inicio de la jornada pondrán a prueba los brazos de los motoristas, que deberán no obstante guardar la máxima energía posible para encarar una larguísima porción de dunas de casi 80 kilómetros de extensión. Un verdadero reto el que les espera en el tramo final que abrirá presumiblemente grandes huecos en la clasificación...

Al Qaysumah - Riyadh - Etapa 4
Con la mente puesta en seguir buscando la meta en Jeddah

05-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- Joan Barreda Bort en motos, Manuel Andújar en quads, Nasser Al-Attiyah en coches tras el recargo a Yazeed Al Rajhi, Rodrigo Luppi De Oliveira en SSV, Seth Quintero en prototipos ligeros y Eduard Nikolaev en camiones prevalecieron en la cuarta etapa del Dakar 2022, dispuatdo entre Al Qaysumah y Riyadh. Los sobrevivientes siguen buscando lograr el "gran" objetivo, batallar para llegar a la meta final en Jeddah.
En las generales dominan Sam Sunderland (GasGas) en motos; el argentino Pablo Copetti en quads, siendo cuarto a 28m08s el ganador de la edición pasada, su compatriota Manuel Andujar; Nasser Al-Attiyah (Toyota) en coches; el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (EKS-South Racing) en prototipos ligeros, por delante de su compañero de escuadra, el sueco "rookie" Sebastian Eriksson; en SSV el debutante Austin Jones (Can Am Factory South Racing) superado por más de 5 minutos a su compañero y ganador de la etapa Rodrigo Luppi De Oliveira; y Dmitry Sotnikov en camiones, seguido por dos compañeros en Kamaz, Eduard Nikolaev y Anton Shibalov.
En el punto de mira
Para superar la barrera del primer tercio del rally, los pilotos han debido enfrentarse a la especial más larga de la 44ª edición del Dakar. Ante ellos, un reto mayúsculo de no menos de 465 kilómetros. David Castera adelantó el tempo ayer por la noche en el briefing: un “vals a tres tiempos” fue concretamente la descripción que empleó. El primero, una sección de 40 kilómetros con numerosos cruces en “Y” que podían generar no pocos quebraderos de cabeza, el segundo, una buena dosis de dunas y el tercero, un fin de fiesta “más técnico”. Con un 80% de tierra en ocasiones sumamente húmeda, como el lecho de los wadis del final de la especial, había más que perder que ganar entre Al Qaysumah y Riyadh. Peterhansel, Roma, Chicherit y Domzala, por citar solo a los más conocidos, así lo han demostrado. Pero lo que para unos ha sido mala suerte para otros ha sido buena fortuna, como Al-Attiyah y Barreda, que han aprovechado los vientos a favor para engrosar su palmarés de victorias de etapa.
Lo esencial
Motos: Joan Barreda Bort se ha marcado un "heat". Tras tomar la salida en 24ª posición, ha aprovechado la especial más larga del rally para lanzar un ataque de leyenda, reclutando por el camino a su compañero de equipo el chileno Pablo Quintanilla, en quien podía confiar para garantizar la navegación, y enchufado hasta la meta final para firmar el mejor tiempo del día. Y ello, por 29ª vez en su carrera, ¡casi nada! De paso, el valenciano escala hasta el 7º puesto de la general, tocando a la puerta de un Top 5 que sigue dominado por Sam Sunderland, actualmente por delante de Mathias Walkner.
Acompaña a esta élite Lorenzo Santolino tras firmar el cuarto mejor tiempo, mientras que su compañero de equipo en Sherco, Rui Gonçalves, se ha subido a su primer podio de etapa (ver La actuación del día).
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 4 - Al Qaysumah a Riyadh
Clasificación Etapa 4
1° 88 Barreda Bort 4h07m06s
2° 7 Quintanilla a 3m37s
3° 19 Gonçalves a 6m59s
4° 15 Santolino a 7m56s
5° 77 L. Benavides a 8m55s
6° 3 Sunderland a 9m15s
7° 52 Walkner a 10m45s
8° 142 Svitko a 12m03s
9° 10 Michek a 13m18s
10° 2 Brabec a 13m34s
15° 90 Petrucci a 15m53s R 1°
16° 1 K. Benavides a 16m42s
28° 36 Gelažninkas a 26m05s
37° 158 Llanos a 30m04s
60ª 128 Gómez a 1h17m27s F 1ª
62° 155 Taruselli a 1h17m40s
68° 122 Noras a 1h23m53s
123° 97 Notti a 2h56m23s
Clasificación General hasta Riyadh
1° 3 Sam Sunderland (GBR) (GasGas Factory Racing) 15h30m01s
2° 52 Matthias Walkner (AUT) (Red Bull KTM Factory Team) a 3m00s
3° 42 Adrien van Beveren (FRA) (Monster Energy Yamaha RT) a 4m54s
4° 4 Daniel Sanders (AUS) (GasGas Factory Racing) a 7m07s
5° 15 Lorenzo Santolino (ESP) (Sherco TVS Rally Factory) a 10m28s
6° 7 Pablo Quintanilla (CHL) (Monster Energy Honda) a 11m13s (L 1°)
7° 88 Joan Barreda Bort (ESP) (Monster Energy Honda) a 14m12s (L 2°)
8° 5 Skyler Howes (USA) (Husqvarna Factory Racing) a 15m16s
9° 142 Štefan Svitko (SVK) (Slovnaft Rally Team) a 20m42s (L 3°)
10° 1 Kevin Benavides (ARG) (Red Bull KTM Factory Team) a 25m12s
14° 43 Mason Klein (USA) (BAS Dakar KTM RT) a 40m43s (R2 1°-R 1°)
20° 77 Luciano Benavides (ARG) (Rockstar Husqvarna) a 1h01m54s
30° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU) (Orion DT) a 1h29m26s (R2 7°-om 1°)
34° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG) (XRaids) a 1h53m28s (R2 9°-R)
57ª 40 Mirjam Pol (NLD) (HT Rally Husqvarna) a 4h14m14s (R2 30ª-F 1ª)
58° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Husqvarna) a 4h24m31s (R2 31°-R)
61° 155 Joaquín D. Taruselli (ARG-XRaids) a 4h49m38s (R2 34°-R)
119° 97 Matías Notti (ARG) (MAN Team) a 10h11m14s (R2 92°-om 26°)
Cuando arribaron 141 motos
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: Nasser Al-Attiyah no sabe lo que es un Dakar sin victoria de etapa desde 2007, aunque hoy quizás se habría ahorrado su 44º oro, conquistado en la carretera de Riyadh tras la penalización impuesta a Yazeed Al Rajhi, el piloto que registraba el mejor crono. En la etapa en bucle de mañana le seguirá muy de cerca en la pista su principal rival (con todo a 38 segundos) Sébastien Loeb, que ha tenido la feliz idea de terminar 2º en la etapa después de haberse hecho con una BRX Hunter en perfecto estado durante toda la jornada.
Muy lejos de las consideraciones del orden de salida de mañana, el sudafricano Henk Lategan ha demostrado con claridad que su ritmo de carrera le permite aspirar alto al lograr estupendos tiempos intermedios, pero ha perdido toda esperanza de colarse en los puestos de honor de la general tras haber dañado seriamente su rueda trasera derecha en el km 310… Fin de la partida para él. El equipo BRX también se ha llevado un buen revés, con Joan "Nani" Roma parado tras dar una vuelta de campana de la que no se ha recuperado. El ganador de 2014 se despide también del podio.
Quads: El vigente campeón argentino Manuel Andújar no ceja en su esfuerzo de remontar en la jerarquía, aún dominada por su compatriota Pablo Copetti.
SSV: En T3, Quintero sigue dando espectáculo con su cuarta victoria de especial, mientras que Francisco “Chaleco” López Contardo gestiona su renta de una veintena de minutos sobre su compañero de equipo en South Racing, Sebastian Eriksson.
Prototipos ligeros: El equipo domina con el mismo estilo en T4 de la mano de Austin Jones, quien no se inmuta ante el afán coleccionista de etapas del clan polaco. Hoy, ha sido Michal Goczal quien ha cantado victoria, con dos oros en su haber este año, ¡al igual que su hermano Marek!
Camiones: También estamos ante un asunto de familia, con Eduard Nikolaev embolsándose la 170ª victoria de especial de la casa Kamaz, que tine el 1-2-3 en la general, que lidera el baile con Dmitry Sotnikov en lo alto de la tabla.
La actuación del día: Desde su creación en 1988 por Marc Teissier, la marca francesa Sherco se ha ganado un hueco entre los grandes constructores en trial y en enduro. Esta ascensión fulgurante habrá servido de inspiración hoy a dos de sus tres pilotos oficiales, en esta ocasión en la disciplina del rally raid. Rui Gonçalves y Lorenzo Santolino se han dado el lujo de rodar juntos rumbo al 3° y 4º puesto, por detrás de las dos Hondas oficiales pilotadas por Barreda Borty Quintanilla, en la especial más larga de la presente edición.
Ayer, Rui Gonçalves causaba sensación desde los primeros compases de la carrera. Hoy, ha materializado su hazaña con un podio de etapa, el primero de su carrera en el Dakar en esta su segunda participación. Haciendo alarde de regularidad, “Santo” firma 6º, 15º y 4º puestos desde la salida en Jeddah y ocupa transcurrido el primer tercio de la prueba la 5ª plaza provisional a 10m28s del líder.
La calma y el sosiego llegan a Sherco después de que a mediados de Septiembre del año pasado el servicio de asistencia en carrera de la fábrica de Nîmes ardiera en llamas durante un incendio accidental en el que los mecánicos solo pudieron salvar las motos de competición. Suficiente para salvar la preparación para el Dakar, pero no para motivar al personal técnico de la enseña tricolor, que ve hoy una primera recompensa a los esfuerzos realizados para alinear tres 450 SEF Rally revisadas de cabo a rabo. “Para un francés nada es imposible”, reza un proverbio galo, y Sherco ha dado buena prueba de ello al proclamarse campeona del mundo de trial y enduro. Este año, la marca vuelve a pelear por el Dakar y se ha inscrito en el campeonato del mundo de rally raid con un único objetivo: hacer honor al proverbio.
Un duro revés: Hasta Michal Goczal hoy tras la penalización por exceso de velocidad impuesta a Rodrigo Luppi De Oliveira y Austin Jones, solo los polacos habían pisado el escalón más alto del podio de etapas en SSV. Y, entre ellos, Aron Domzala, ganador de una etapa en las dos últimas ediciones del Dakar. Había asomado la cabeza en muchas ocasiones pero su falta de regularidad acababa jugando en su contra. En el mundo sin piedad del rally raid, la suerte también es un factor importante y lo cierto es que a Domzala le ha sido esquiva. Hoy, se diría que un gato negro se le ha cruzado a la altura del kilómetro 300. Domzala peleaba entonces por la victoria al volante de su Can-Am contra sus compañeros del clan South Racing, Austin Jones y Rodrigo Luppi De Oliveira. Mala suerte también hoy la de Marek Goczal, víctima de un problema mecánico. Sexto en la general antes de esta cuarta etapa a 39’ de Jones, Domzala, que aspiraba a lograr como mínimo el tercer puesto del año pasado, ha perdido todas sus opciones de lograrlo en la carretera hacia Jeddah.
4, el dato: La victoria de hoy parecía reservada a Yazeed Al Rajhi, pero al saudí se le ha ido la mano, o más bien el pie, con la velocidad. Podría decirse que se ha excedido en la medida justa… Tras recibir un “flash” por exceso de velocidad, el representante de Toyota ha recibido dos minutos de penalización y se ha quedado excluido del podio. Finalmente ha sido Nasser Al-Attiyah quien ha tenido el honor de subirse a lo alto del podio de esta 4ª etapa del 44º Dakar. Lo hace, precisamente, por 44ª vez en su carrera, quedándose a cuatro triunfos de la marca de su principal rival, Stéphane Peterhansel, segundo del ranking de coleccionistas de especiales del Dakar por detrás del legendario Ari Vatanen (50 victorias). Al volante de su Toyota Hilux GR DKR T1+, ha terminado por delante del Prodrive de Sébastien Loeb, el Audi de Carlos Sainz y el Mini de Yasir Seaidan. 4 constructores en las cuatro primeras posiciones del rally, ¡ahí es nada! En cualquier caso, hay una cosa segura: con tres victorias en su marcador este año, Al-Attiyah buscará el cuatro en raya para llegar a Jeddah en el menor tiempo posible.
W2RC, T3/T4, pugna entre los coleccionistas de etapas
Coches: En paralelo a su batalla por el título del Dakar, Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb también libran un apasionante duelo por el campeonato del mundo. Su 44ª victoria eleva el marcador del piloto de Toyota a 17 puntos, lo cual no le distancia del todo de su rival de BRX, que suma 13.
Prototipos ligeros: La situación es bien distinta entre los T3, donde Seth Quintero ha perdido todas sus opciones de victoria en el Dakar, pero no la motivación de alcanzar y superar a Francisco “Chaleco” López Contardo en W2RC: con su tercera etapa, el joven estadounidense se encuentra en pie de igualdad con el chileno, ambos con 15 puntos en su haber.
SSV: Al imponerse en esta primera etapa de Riyadh, el polaco Michal Goczal también está en tablas con Austin Jones.
Camiones: Martin Macik ve mermar su renta, si bien en su caso se enfrenta a una competencia menor, concretamente la que le plantea su compañero de equipo de Big Shock Racing, Kees Koolen.
Con sabor a classic: “No hay dos sin tres”, dice un refrán francés que parece haberse apropiado el equipo de RumboZero. En la primera edición del Dakar Classic, los españoles habían inscrito dos Mercedes Classe G. Este año, regresan con fuerza con un tercer vehículo y un nuevo piloto, Jesús Fuster Pliego, que ha dado hoy en la tecla. El duelo entre los Mercedes y los Toyota ha animado la jerarquía porque ocupan esta noche las ocho primeras posiciones de la general provisional.
El Top 10 está acaparado por equipos que han elegido medios bajos o intermedios… y dos camiones Mercedes que ocupan las primeras posiciones. El Dakar Classic no se juega bajo el capó sino más bien en la cabeza de los pilotos. Y Serge Mogno confía a pies juntillas en la de su copiloto Florent Drulhon. Este consultor informático no ha tardado mucho en convertirse en un as de la regularidad. Normal para un antiguo esgrimidor de alto nivel. Ni Serge ni Florent habían practicado nunca antes la regularidad. Florent ni siquiera había participado en una carrera de coches antes de la salida de Jeddah. La suerte del principiante, ¿quizás? Realmente no, pues por deformación profesional había anticipado “un poco” lo que le esperaba. En compañía de su esposa, en sus trayectos diarios, en los que llevaba una baliza GPS y una tableta sobre las rodillas… Todo ello para preparar su “road to Dakar” de camino al supermercado. Un perfil opuesto al perfil de especialistas de los Euvrard. Adeline es una reina de la regularidad, como hemos visto en las tres ediciones del Rallye des Princesses. La pareja es tercera en la general provisional en su ML, que luce los mismos colores que el de René Metge y su hija Elodie en 2003. Se trata de un ex Groine en cuyo pasaporte técnico figura el nombre de Jean-Pierre Strugo. Se trata, por si no caen, de una leyenda del Dakar que afronta su 29ª participación desde 1985 en la categoría T1 en un Optimus de MD Rallye Sport. Adentrarse en el universo del Dakar Classic es llevar consigo un metrónomo donde las historias nunca tocan a su fin.
Minuto a minuto: Las novedades cuarta etapa del Dakar 2022.
15:30 Autos-Los Argentinos: Los siete compatriotas (4 pilotos y 3 navegantes) que compiten en la categoría de autos, cruzaron la meta de la cuarta etapa del Dakar 2022:
N° 223 Sebastián Halpern (X-Raid) arribó 10° a 11m52s del vencedor de la etapa, Nasser Al-Attiyah, 8° en la general a 1h17m23ss del catarí
N° 222 Lucio Álvarez (Overdrive Toyota) arribaron 11° a 16m39s, 5° en la general a 53m58s
N° 221 Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) llegó 12° a 15m38s, 10° en el acumulado a 1h23m42s
N° 237 Juan Cruz Yacopini-Alejandro Yacopini (ARG-Overdrive Toyota) fueron 21° a 24m59s, e igual posición en la general a 2h30m12s
N° 264 Andrea Lafarja (PRY)-Eugenio Andrés Arrieta (ARG-Puma Energy Rally Team) cruzaron la meta ubicándose 53° a 2h00m42s, 57° en la general a 13h54m46s del líder
N° 256 Jesús Carrera (ESP)-Eduardo Blanco (ARG-Astara Team) fueron 76° a 11h05m20s, igual tiempo que Stéphane Peterhansel, Joan "Nani" Roma y Guerlain Chicherit. En la general la dupla hispana-argentina es 76° a 61h15m46s
15:07 Camiones: El "Pato" Silva completó el especial del día
El argentino Juan Manuel Silva, junto con el español Pau Navarro y el argentino Carlos Mel Banfi (Puma Energy Rally Team/Wevers Sports) han cruzado la meta con el MAN TGA N° 521, concluyendo 26° a 2h29m37 del vencedor Eduard Nikolaev.
14:00 Motos-Los Argentinos: La situación actual de los compatriotas que compiten en motos, quienes ya cruzaron la meta:
N° 77 Luciano Benavides (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) se ubicó 5° a 8m5es y pasó a ser 20° en la general a 1h01m54s
N° 1 Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team-foto) cruzó la meta 16° a 16m42s del vencedor de la etapa, Joan Barreda Bort, quedando 10° en acumulado a 25m12s del líder San Sunderland
N° 158 Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team) concluyó 37° a 30m04s, es 34° en la general a 1h53m28s (9° en Rally2 a 1h12m45s de quien domina el "rookie" Mason Klein)
N° 122 Diego Noras (HT Rally Raid Husqvarna Racing) fue 68° a 1h23m53s, 58° en la general a 4h24m31s (31° en Rally2 a 3h43m48s)
N° 155 Joaquín Debeljuh Taruselli (XRaids Experiencie Team) finalizó 62° a 1h17m40s, 61° en la general a 4h49m38s (34° en Rally2 a 4h08m55s)
N° 97 Matías Notti (MAN Team) se ubicó 122° a 2h57m39s, 119° en la general a 10h12m30s (26° en Original by Motul a 8h49m51s de Arūnas Gelažninkas)
11:22 SSV: Se impuso Rodrigo Luppi De Oliveira
Rodrigo Luppi De Oliveira se ha beneficiado de los siete minutos perdidos en el km 438 por Marek Goczal para imponerse a otro piloto de South Racing, Austin Jones. El brasileño, rookie del Dakar, ha mantenido el ritmo hasta la meta para hacerse con su primera victoria. Michal Goczal completa el podio a menos de dos minutos.
11:16 Camiones: Ya van dos para Nikolaev
En su regreso al Dakar tras dedicarse a gestionar el equipo Kamaz el año pasado, Eduard Nikolaev, tetracampeón, se impone por segunda vez en el rally. El ruso adelanta a Anton Shibalov, que se coloca a 3m35s. Dmitry Sotnikov completa un podio 100% Kamaz a 5m35s. Este último conserva, sin embargo, la ventaja en la general por delante de Nikolaev y Shibalov.
11:01 Protoligeros: Quintero y López Contardo en la meta
Seth Quintero debería sumar esta especial a su colección. El estadounidense ha cruzado la meta con 7m50s de ventaja sobre Guillaume De Mevius y más de 15 minutos sobre el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo. Al quedar Quintero y De Mevius excluidos de la batalla por el título este año, López escala posiciones en la general de lo prototipos ligeros.
10:52 SSV: Pequeño problema mecánico para Taylor
En el Top 5 hasta el km 238, Molly Taylor se encuentra parada en el km 291 de la especial debido a un problema mecánico. La australiana dice que le llevará unos minutos repararlo...
10:49 Camiones: Karginov, parado desde hace 30 minutos
Duro revés para Andrey Karginov, que se encuentra parado desde hace más de media hora a la altura del km 421. El piloto de Kamaz, que dominó el Dakar 2020, podría perder esta edición, como le ocurrió el año pasado, como consecuencia de un problema mecánico.
10:26 Quads: Andújar es el vencedor tras el recargo a Maksimov
Aleksandr Maksimov había sido el más rápido en la especial del día, pero fue recargado con cuatro minutos quedando la victoria en manos del argentino Manuel Andújar y la segunda posición se la llevó el francés Alexandre Giroud siendo 1m16s más lento que el piloto de Lobos. El ruso, "rookie" este año, quedó tercero a 2m08s. En la general, el argentino Pablo Copetti es el lider al acumular 19h26m41s aventajando por 13m20s q Giroud, por 21m00s a Maksimov y por 28m08s a Andújar.
10:25 SSV: Jones vuelve provisionalmente al podio
Marek Goczal se mantiene en cabeza en el km 397 con 33 segundos de ventaja sobre Rodrigo Luppi De Oliveira. Austin Jones se coloca a 1m31s tras adelantar a su compañero de South Racing Aron Domzala, parado en el km 298 debido a un problema mecánico (después de dar varias vueltas de campana). El polaco espera su asistencia y todo apunta a que saldrá muy perjudicado de esta etapa.
09:51 Coches: ¡Cuatro constructores en el Top 4!
Continuamos con la serie del cuatro... Al término de esta cuarta especial, Nasser Al-Attiyah se impone al volante de un Toyota a su principal rival en la general, Sébastien Loeb (Prodrive), así como a Carlos Sainz (Audi) y Yasir Seaidan (Mini). Cuatro constructores en los cuatro primeros puestos...
09:41 Coches: Penalización para Al Rajhi, ¡Al-Attiyah campeón!
Al Rajhi ha recibido una penalización de dos minutos por exceso de velocidad. El saudí se ve así privado de la victoria e incluso de un puesto en el podio. Nasser Al-Attiyah hereda la victoria, elevando curiosamente a 44 su marcador al término de esta cuarta etapa del 44º Dakar.
09:31 Protoligeros: Quintero, De Mevius y Gutiérrez Herrero hacen podio
Cuando son solo diez los pilotos que han franqueado el km 313, todo apunta a que la jerarquía en la cabeza de carrera no sufrirá cambios. Seth Quintero domina con más de 3 minutos a Guillaume De Mevius y casi 6 minutos a Cristina Gutiérrez Herrero. El único cambio que reseñar es que el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo supera al "rookie" Sebastian Eriksson, colocándose cuarto a casi 10 minutos de Quintero, que nuevamente está muy por encima del resto.
09:16 Coches: Al Rajhi reina en casa
¡Sébastien Loeb deja escapar finalmente la victoria por 39 segundos! Yazeed Al Rajhi reina hoy en territorio patrio. Nasser Al-Attiyah se coloca destrás del saudí y suma 25 segundos a su ventaja sobre Loeb en la general. El "Matador" Carlos Sainz, por su parte, se queda a los pies del podio. Mención especial merece la actuación de Mathieu Serradori, quien completa la especial del día a algo menos de 7 minutos del ganador.
08:53 Coches: Sainz pierde la ventaja, atención a Loeb
Nasser Al-Attiyah y Yazeed Al Rajhi adelantan al español pero aún es pronto para sacar conclusiones. Sébastien Loeb y su copiloto Fabian Lurquin se sitúan a solo 59 segundos al paso por el km 416. ¿Será la segunda victoria del francés este año?
08:36 Quads: Llegan los quads...
Aleksandr Maksimov ha completado ya la especial del día, al igual que sus principales rivales, Manuel Andújar y Alexandre Giroud. El ruso, "rookie" este año, debería llevarse el gato al agua… De lograrlo, sería su primera victoria en la categoría.
08:32 Coches: Sainz culmina la especial
Carlos Sainz ha sido el primero en cruzar la meta de la especial. Habrá que esperar la llegada de sus rivales para conocer el resultado final. La batalla se presenta muy reñida entre el español, Nasser Al-Attiyah y Yazeed Al Rajhi, rapidísimo hoy. T1+ vs T-Ultimate, un combate en la cúspide de la 4ª etapa.
08:17 Coches: ¡Ojo con Sainz!
En el km 313, Carlos Sainz se coloca primero con más de un minuto de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah y los locales de la prueba, Yazeed Al Rajhi y Yasi Seaidan. Sébastien Loeb se sitúa a 2m48s del tiempo marcado por Sainz. El podio está al alcance de las ruedas del francés, que terminó la especial de ayer solo con transmisión a dos ruedas.
08:04 SSV: Domzala pierde el liderato
Aron Domzala cede casi tres minutos a Marek Goczal, que le arrebata de paso las riendas de la especial del día en el km 238. Rodrigo Luppi De Oliveira se coloca a solo nueve segundos del líder. Completa el Top 5 provisional Molly Taylor, a 3 minutos.
08:04 Motos: Sherco, en la batalla por los puestos de cabeza
Rui Gonçalves y Lorenzo Santolino no han esperado mucho para asomarse a los puestos de cabeza de esta 44ª edición del Dakar. Al colocar sus Sherco TVS en 3ª y 4ª posición hoy respectivamente, 'Santo' pasa del 6º puesto de la general provisional al 4º y demuestra que habrá que seguir muy de cerca a la marca francesa de aquí a Jeddah. Sherco, que llevó tres motos de tres a la meta final en 2021 y colocó al español en 6º puesto, aspira a más en la presente edición.
07:57 Quads: Maksimov no levanta el pie
En el km 397, Aleksandr Maksimov sigue en cabeza y conserva como quien dice la misma renta sobre el argentino Manuel Andújar y el francés Alexandre Giroud. El líder de la general, Pablo Copetti, es cuarto a poco menos de cuatro minutos de su rival ruso.
07:48 Camiones: Remontada de Karginov
Relegado al 4º puesto, pero solo a 23 segundos, en el primer WP, Andrey Karginov ocupa la primera posición antes de superar la barrera de los 200 kilómetros. Eduard Nikolaev le pisa los talones a su compañero de equipo a 10 segundos y Dmitry Sotnikov se coloca a solo 41 segundos. Janus Van Kasteren lleva su Iveco hasta la cuarta posición a menos de un minuto del líder. La situación es más difícil para Anton Shibalov, quinto, que se deja más de 3 minutos.
07:40 Protoligeros: Triplete de Red Bull en el km 120
Al paso por el tercer WP, sigue siendo Seth Quintero quien firma el mejor registro con 21 segundos de ventaja sobre Guillaume De Mevius y Seth Gutiérrez. Sebastian Eriksson es cuarto por detrás del trío de Red Bull. El chileno Francisco "Chaleco" López Contardo completa el Top 5 con 4m12s de retraso sobre Quintero. Con todo, sus rivales, golpeados por la mala suerte durante las últimas etapas, no representan una amenaza para el chileno en la general…
07:32 Coches: Lategan, parado
En el km 238, Henk Lategan seguía en cabeza con 2m30s de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah, segundo, pero el sudafricano se encuentra parado en el km 310 por un problema en la rueda trasera derecha, a la espera de su asistencia. Un golpe de mala suerte que beneficia a Al-Attiyah, que debería colocarse líder en el próximo WP.
07:16 Motos: Barreda Bort se embolsa la segunda espcial del Dakar 2022 y Petrucci hace podio
Joan Barreda Bort ha ha cruzado la meta con el mejor tiempo y se hace así con su segunda victoria del año. Desde 2020, el español siempre ha ganado al menos dos especiales y eleva su marcador particular en el Dakar a 28 victorias. Pablo Quintanilla firma el segundo mejor tiempo y Danilo Petrucci se sube a su primer podio en el Dakar, ¡enhorabuena "Petrux"!
07:13 Motos: Las Sherco: discretas pero bien posicionadas
Los pilotos de las Sherco TVS Rui Gonçalves y Lorenzo Santolino firman una estupenda actuación, como avalan su tercera y cuarta posición en la especial a 8 y 9 minutos del líder respectivamente. No solo se están luciendo en la pista sino que ocupan posiciones codiciadas para beneficiarse de puestos de salida favorables mañana. "Santo", sexto en el Dakar 2021 al manillar de la moto francesa, ocupaba esta mañana el mismo puesto en la general provisional.
06:34 Coches: Lategan abre el hueco
En el km 158, Henk Lategan sigue en cabeza con más de un minuto de ventaja sobre el Mini de Yasir Seaidan, que ha adelantado a Nasser Al-Attiyah en la batalla por el segundo puesto provisional. Carlos Sainz les sigue a 2m48s. Mathieu Serradori y su Century le pisan los talones al español, a solo 2 segundos. La etapa se le complica al español...
06:25 Motos: Barreda Bort lidera en el km 358 y las Sherco se acercan al podio
Antes del tramo más delicado de la especial, Joan Barreda Bort sigue liderando la clasificación con casi 5 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo Pablo Quintanilla. Danilo Petrucci es tercero a más de 5 minutos. En el clan Sherco, Lorenzo Santolino y Rui Gonçalves se acercan al podio de la especial del día, situándose a poco más de dos minutos del mejor registro.
06:19 SSV: Ventaja de Domzala
Decididamente, cuando no es uno de los hermanos Goczal es otro piloto polaco quien se aprovecha. En el km 80, Aron Domzala lidera la especial con 22 segundos de ventaja sobre Rodrigo Luppi De Oliveira. Marek Goczal pierde 23 segundos sobre el tiempo de su compatriota. Peor parado se encuentra Michel Goczal, ¡que cede más de 5 minutos!
06:01 Coches: Rotura de amortiguador para Peterhansel
En la recepción de un salto, Stéphane Peterhansel ha roto un amortiguador, dañando de paso el ventilador y el radiador de agua de su Audi RS Q e-tron. "Vamos a quedarnos aquí por el momento", declara Monsieur Dakar mientras espera la llegada de su asistencia.
05:55 Protoligeros: Quintero lidera bajo la amenaza de De Mevius
Seth Quintero ha tomado la delantera en el primer WP con siete segundos de ventaja sobre Guillaume De Mevius, a quien golpeó de nuevo la mala suerte ayer al rompérsele la transmisión. Sebastian Eriksson es tercero a 42 segundos. Habrá que seguir también de cerca a Cristina Gutiérrez Herrero, que abandonó la tercera etapa debido a un problema mecánico, también en la transmisión.
05:48 Coches: Henk Lategan, en cabeza en el km 120
En el segundo WP, Henk Lategan ha tomado la delantera a Nasser Al-Attiyah, que se coloca a 40 segundos. Yasir Seaidan completa el Top 3 provisional a poco menos de un minuto. Giniel De Villiers es cuarto mientras que Carlos Sainz, encargado de abrir la pista, cede 1m47s. Mathieu Serradori y Sébastien Loeb le siguen inmediatamente después.
05:36 Quads: Medeiros recula, Giroud se beneficia
En el km 238, las distancias entre Aleksandr Maksimov, Manual Andújar y Alexandre Giroud no han cambiado desde el último control. El francés aprovecha los 50 segundos perdidos por Marcelo Medeiros en este tramo para colocarse tercero a 3 minutos del líder.
05:29 Coches: "Peter" espera a su asistencia
La suerte no acompaña a Stéphane Peterhansel y su copiloto Édouard Boulanger, bloqueados en el km 98 debido a un problema mecánico. El equipo de Audi espera la llegada de su asistencia.
05:25 Camiones: Sotnikov da el pistoletazo a la especial de camiones
Dmitry Sotnikov es el primer camión en afrontar la especial del día por delante de su compañero de equipo Andrey Karginov. Ganador ya de dos etapas, Sotnikov lidera la general con poco más de 12 minutos sobre otro compañero de Kamaz, Eduard Nikolaev.
05:22 Motos: ¿Dónde están las Yamaha?
Del clan Yamaha, es Andrew Short quien lidera la jerarquía a la altura del km 313 a casi 13 minutos de Joan Barreda. 15º por detrás de su compañero de equipo Ross Branch, Adrien Van Beveren, segundo en la general detrás de Daniel Sanders antes del inicio de la especial del día, cede 14 minutos.
05:18 Motos: Sin movimiento…o casi
Los huecos crecen a la altura del km 313. Joan Barreda Bort saca ahora 3m33s a Danilo Petrucci y algo más de 4 minutos a Pablo Quintanilla. Lorenzo Santolino y Rui Gonçalves al manillar de su Sherco 450 SEF Rally completan el Top 5 provisional. ¡Daniel Sanders parece estar en apuros porque cede más de 12 minutos a Barreda Bort!
05:13 Coches: Duro revés para "Nani" Roma
Cuarto en la especial de ayer, Joan "Nani" Roma se encuentra parado a la altura del km 80 debido a un problema mecánico. El español y su copiloto Alex Haro tratan de repararlo pero no saben cuánto tiempo les va a llevar...
05:05 SSV: Dominio polaco en SSV
Desde el inicio de este 44º Dakar, solo se han impuesto pilotos polacos en SSV, concretamente los hermanos Marek y Michal Goczal y Aron Domzala. Los mismos que ocuparon el podio ayer... Todo apunta pues a que la victoria será cosa de estos tres pilotos. Pero ojo con Austin Jones, que sale dispuesto a aguarles la fiesta.
04:59 Coches: Romain Dumas dice adiós
El Dakar tocó a su fin para Romain Dumas al término de la tercera etapa. El piloto de Rebellion, que competía al volante del otrora Toyota de Nasser Al-Attiyah, se ha visto obligado a abandonar. La causa: un problema en la caja de cambios.
04:55 Protoligeros: Quintero, ¿hacia una cuarta victoria?
Cuando todo le va bien, Seth Quintero parece invencible. En cualquier caso, de no haber sido víctima de un problema mecánico en la segunda etapa que acababa de liderar, todo apunta a que el estadounidense habría hecho pleno al quince desde el inicio de esta 44ª edición del Dakar. Sale pues con el estatus legítimo de favorito en la especial del día. Con todo, le corresponde el duro papel de abrir pista por delante del chileno Francisco "Chaleco" López Contardo, actual líder de la general, y el "rookie" Sebastian Eriksson.
04:54 Coches: Stéphane Peterhansel, parado desde hace 10 minutos
Stéphane Peterhansel se encuentra parado a la altura del km 98 de la especial del día desde hace 10 minutos. Desconocemos el motivo por el momento.
04:29 Motos: Barreda Bort se escapa, por la mínima
Poco antes de superar la barrera de los 200 km (¡ni siquiera el ecuador de la especial!), Joan Barreda se coloca líder con una renta de 44 segundos sobre Danilo Petrucci, que mantiene un gran ritmo. Pablo Quintanilla completa el Top 3 a 1m48s. Rui Gonçalves ha adelantado a Sam Sunderland y se coloca ahora detrás de su compañero de Sherco Factory Lorenzo Santolino.
04:23 Coches: Lategan, líder en el WP1
En el km 40, es Henk Lategan quien firma el mejor tiempo con seis segundos de ventaja sobre Carlos Sainz. Stéphane Peterhansel les sigue a 12 segundos del líder sudafricano. Apenas 10 vehículos han saltado a la pista con lo cual habrá que esperar un poco para conocer la primera jerarquía.
04:20 Quads: Maksimov adelanta a Andújar en el km 120
En el tercer WP, Aleksandr Maksimov toma las riendas de la especial con 26 segundos de ventaja sobre Manuel Andújar, el defensor del título. Marcelo Medeiros es tercero a poco más de un minuto. Pisándole los talones, encontramos a Alexandre Giroud, cuarto. El argentino Pablo Copetti, líder de la general, le está dando gas y se coloca ya a dos minutos de la Maksimov.
03:55 Coches: ¡Pistoletazo de salida para Sainz!
Carlos Sainz, ganador ayer, es el primero en recorrer la especial. El piloto de Audi abre la pista al sudafricano Henk Lategan, quien firmó el martes una gran actuación que le sirvió para resarcirse de la mala suerte del domingo (cuando perdió una rueda). También al volante del nuevo Audi RS Q e-tron, Stéphane Peterhansel es el tercero en rodar sobre la pista. Ojo a Sébastien Loeb, que arrancará esta cuarta etapa en 16ª posición tras romper ayer la transmisión y terminar con tracción a dos ruedas.
03:45 Motos: Barreda Bort adelanta a Petrucci
Joan Barreda Bort se ha impuesto al fin a Danilo Petrucci al paso por el km 158. El español saca apenas siete segundos al italiano, mientras que Pablo Quintanilla sigue tercero a 1m44s y Lorenzo Santolino coloca la primera Sherco de la clasificación en cuarto puesto por delante de Sam Sunderland y otra Sherco, en este caso la pilotada por Rui Gonçalves. ¡Las Sherco pisan fuerte en este inicio de especial!
03:20 Quads: Andujar toma la delantera
Nueve quads ya se han dejado ver en el primer WP y, en estos momentos, es el argentino Manuel Andujar quien lidera la especial con 30 segundos de ventaja sobre Marcelo Medeiros y 32 segundos sobre Alexandre Giroud. Pablo Copetti, ganador ayer y líder de la general, pierde 1m33s y se coloca octavo por detrás de Vincent Padrona, víctima de una avería en el embrague ayer.
03:11 Motos: Petrucci sigue liderando al paso por el km 120
Cuando faltan apenas unos kilómetros para el tramo neutralizado, Danilo Petrucci conserva las riendas de la especial del día, si bien Joan Barreda Bort se acerca peligrosamente. El español se encuentra a solo 16 segundos del expiloto de MotoGP. En cambio, Pablo Quintanilla pierde algo de terreno por detrás de Barreda.
03:01 Motos: Quintanilla le pisa los talones a Barreda Bort.
Pablo Quintanilla, quien dejó Husqvarna para lucir los colores de Honda, se impuso en el Rallye du Maroc el año pasado y se presenta al Dakar con la firme intención de ganarlo. El chileno es tercero en el segundo control a 1m28s de Danilo Petrucci y a poco menos de un minuto de su compañero de equipo Barreda Bort.
02:44 Motos: Petrucci aguanta el tipo
Primero en el WP1, Danilo Petrucci continúa liderando la especial a la altura del km 80, donde conserva una ventaja de poco más de 30 segundos sobre Joan Barreda Bort, quien fue el 24° en comenzar la especial del día. Lorenzo Santolino y Rui Gonçalves al manillar de sus Sherco son tercero y cuarto respectivamente, a 2m03s de "Petrux" y los mejores argentinos son los Benavides, Luciano, 16° a 3m41s en el 16° lugar y un puesto detrás Kevin, unos seis segundos más.
02:41 Motos: En el Dakar hay que esperar
En el PK 80, detrás dl líder Danilo Petrucci se ubican Santolino a 2m03s, Sam Sanderlan a 2m20s, Matthias Walkenr a 2m24s, Daniel Sanders a 2m43s y el argentino Kevin Benavidess es 12° a 3m54s, detrás de su hermano Luciano, que estaba a 3m41s del puntero.
02:39 Motos: Michek, quinto
Martin Michek, tercer mejor rookie en 2020, se coloca quinto de la jerarquía en el primer WP a 1m12s de Danilo Petrucci. El checo, quien confesó su satisfacción por la 13ª posición lograda ayer martes (¡se enfundó dos chaquetas para lidiar con el frío!), terminó a poco más de 5 minutos del ganador.
02:39 Motos: Petrucci sorpende
El ex piloto de MotoGP y debutante en el Dakar, Danilo Petrucci, que tuvo que ser evacuado en la etapa anterior, pasó a ser el más rápido el PK 40, tras partir 22°.
02:30 Quads: Copetti se pone manos a la obra
Tras imponerse en la especial de ayer, Pablo Copetti es el primero en lanzarse a la pista. Segundo en la categoría el año pasado con dos victorias en su haber, el argentino, radicado en EE.UU., saca más de 15 minutos de ventaja a Alexandre Giroud en la general. Deberá seguir muy de cerca a Manuel Andújar, vigente campeón, que fue tercero ayer.
02:29 Motos: Walkner pasa al frente
Cuando las primeras diez motos superaron el PK 80, Matthias Walkner, quien largó décimo, lidera con 19 segundos de ventaja sobre Daniel Sandres (GasGas), tercero a 50s es Ricky Brabec (Honda), Howes (Husqvarna) es cuarto a 54s y Kevin Benavides (KTM) quinto a 1m30s.
02:27 Motos: ¡Petrucci irrumpe en escena!
"Petrux", que retomó la carrera ayer tras hacer uso de su comodín, demuestra que merece su puesto en el Dakar. El italiano ha superado el primer WP con 20 segundos de ventaja sobre Joan Barreda Bort, gran perdedor en la 3ª etapa, donde perdió algo más de 10 minutos. El chileno Pablo Quintanilla se coloca tercero a 52 segundos y Sam Sunderland cuarto con un minuto de retraso.
02:08 Motos: ¡Price cede casi 5 minutos!
En el segundo WP, Toby Price pierde 4m37s con respecto a la referencia provisional fijada por Daniel Sanders. Peor es la situación de Joaquim Rodrigues, ganador ayer, que se deja casi 8’.
01:58 Motos: El argentino Kevin Benavides no afloja
El salteño Kevin Benavides, integrante del Red Bull KTM Factory Team, se ubica tercero en el PK 40, a 28 segundos del nuevo líder en dicho control, el norteamericano Ricky Brabec (Monster Enrgy Honda), desplazando al puntero en la general, Daniel Sandres por 15 segundos. Adrien Van Beveren, segundo en la general, y Mason Klein les siguen de cerca.
01:47 Motos: Sanders, en el primer WP
Daniel Sanders, que perdió tiempo ayer deliberadamente para ahorrarse el papel de abrir pista, ha dado claras muestras de sus intenciones al franquear el primer WP con 31 segundos de ventaja sobre la pareja de KTM integrada por Mason Klein y Toby Price. Solo son 13 por el momento los pilotos que se enfrentan ya a la especial de motos.
01:29 Motos: Klein y Cox: entre rookies anda el juego
Por mucho que el "rookie" Klein signifique 'pequeño' en alemán, no hay duda de que Mason Klein aspira a ser un grande. Tras dominar la categoría Rally2 del Rallye du Maroc con solo 20 años, el estadounidense sigue dando muestras de su talento en su primera incursión en el Dakar. Lidera la categoría reservada a los pilotos menos experimentados con casi media hora de ventaja sobre el francés Camille Chapelière y otro rookie, de nombre Bradley Cox, hijo de un tal Alfi Cox, viejo conocido del Dakar. Principal rival de Klein en Marruecos en Rally2, la lucha por el título entre los mejores rookies se presenta sin duda apasionante entre los dos compañeros del equipo BAS Dakar KTM
01:20 Motos: Gelažninkas mantiene el liderato
Salvo la etapa 1A, que se llevó Benjamin Melot, Arūnas Gelažninkas se ha impuesto en todas las especiales siguientes en la categoría Original by Motul. El vigente campeón de la categoría de motos sin asistencia saca en estos momentos más de 10 minutos de ventaja a Milan Engel y 43 minutos al "rookie" sudafricano Charan Moore. Melot se coloca a más de una hora de su rival lituano.
01:13 Motos: ¡Rodrigues abre la pista!
¡Arranca la cuarta especial del rally! Es hoy Joaquim Rodrigues, que cosechó su primera victoria en el Dakar el martes, es el encargado de abrir la pista. El portugués ha salido por delante de Toby Price, el "rookie" Mason Klein, Skyler Howes y Daniel Sanders, quien lideró la etapa ayer gran parte del día antes de que le adelantaran. El australiano se paró a comer un bocado a apenas unos kilómetros de la meta... Estrategia, quizás.
En el caso del argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM Factory Team), ganador de la edición pasada, comenzará octavo a la 1h31m hora de Argenina, veinte minutos después de Joaquim Rodrigues, y sus compatriostas: su hermano Luciano (Rockstar Energy Husqvarna Factory-15°) a las 1h47m, Diego Gamaliel Llanos (XRaids Experiencie Team-39°) a las 2h16m, Joaquín Debeljuh Taruselli (XRaids Experiencie Team- 66°) a las 2h33m30s, Diego Noras (ARG-HT Rally Raid Husqvarna Racing-70°) y Matías Notti (MAN Team, 122°) a las 3h03m.
01:00 Coches: Al-Attiyah, sin perro que le ladre
Puede que Nasser Al-Attiyah terminase octavo ayer, pero el catarí fue a asegurar sin contemplaciones. El piloto de Toyota aprovechó los problemas mecánicos de Sébastien Loeb (más de media hora de retraso al final de la etapa 3) para campar a sus anchas en la general. El francés sigue siendo segundo, al igual que sus compatriotas Adrien Van Beveren en motos o Alexandre Giroud en quads, pero se encuentra a 37 minutos de Al-Attiyah. En fin, si algo se sabe seguro en el Dakar es que, por muy difícil que sea recuperar minutos, perderlos es facilísimo.
00:57 Coches: ¡Rumbo a Riyadh!
Los pilotos se enfretan hoy a la especial más larga de esta 44ª edición del Dakar. La jornada les deparará un tramo muy rápido de unos 200 kilómetros, seguido de una buena dosis de dunas y de tramos pedregosos… Todo un desafío mental para los pilotos y también sus copilotos. ¿Quién se llevará hoy el gato al agua?
00:52 Motos: Rodrigues abre pista
Tras su primera victoria ayer en el Dakar, Joaquim Rodrigues tiene hoy la ardua tarea de abrir pista. Y con Toby Price pisándote los talones, el reto es más que considerable. También hay un tal Mason Klein (debutante) que, tras obtener su primer podio en el Dakar el martes con apenas 20 años, espera consagrarse sin dejar de codearse con los grandes. Sam Sunderland y Daniel Sanders confesaron sin tapujos que aminoraron la marcha para no abrir la ruta en la jornada de hoy.
En la general, Sanders lidera por cuatro segundos escasos, pero Adrien Van Beveren, que acaba de cumplir 31 primaveras, podría regalarse el lujo de derrocarlo y encaramarse a lo más alto de la clasificación. El argentino Kevin Benavides, ganadaor de la edición pasada, sigue acercándose a los de punta, es octavo a 17m45s tras ser tercero en la etapa anterior y quiere seguir descontando.

Al Qaysumah (bucle)- Etapa 3
Joaquim Rodrigues en motos, Pablo Copetti en quads, Carlos Sainz en autos, "Chaleco López en prototipos ligeros, Mareck Goczal en SSV y Dmitry Sotnikov en camiones fueron los más veloces de la jornada
Hero y Audi lograron su primera victoria en un parcial

04-Ene-2022 (Prensa Dakar-ASO y Sport&Motor).- Joaquim Rodrigues en motos, Pablo Copetti en quads, Carlos Sainz en Coches, Mareck Goczal en SSV, quien los escoltó su hermano Michal, Francisco "Chaleco" López Contardo en prototipos ligeros y Dmitry Sotnikov en Camiones fueron los vencedores de la tercera etapa del Dakar 202, que se disputó con un bucle en Al Qaysumah. Los argentinos siguen en camino.
Lo escencial: Motos: La historia de los pequeños que enturbian los planes de los grandes es todo un clásico que, en ocasiones, también se puede disfrutar en el Dakar. Así ocurrió hoy en la categoría de motos con el portugués Joaquim Rodrigues (foto), quien vivió una especie de consagración al ganar una especial en su 6º Dakar (ver la sección “La actuación del día”). Ahora bien, su gesta no ha descolocado a los líderes de la general, donde las diferencias se han estrechado a la espera del gran combate de mañana en dirección a Riad.
En su 31° cumpleaños, Adrien Van Beveren se ha quedado a 4 segundos de expulsar a su amigo Sam Sunderland de lo más alto de la clasificación, puesto al que se acercan también Matthias Walkner (3º) y Skyler Howes (4º). En total, aparecen cinco marcas representadas en el Top 6, con la Sherco de Lorenzo Santolino en 6ª posición.
Dakar Arabia Saudí 2022 - Motos - Etapa 3 - Al Qaysumah (bucle)
Clasificación Etapa 3
1° 27 Rodrigues 2h34m41s
2° 18 Price a 1m03s
3° 43 Klein a 1m14s
4° 5 Howes a 1m26s
5° 4 Sanders a 2m55s
6° 29 Short a 3m36s
7° 2 Brabec a 4m18s
8° 1 K. Benavides a 4m28s
9° 42 van Beveren a 4m43s
10° 52 Walkner a 4m52s
15° 77 L. Benavides a 6m21s
19° 142 Svitko a 7m45s
34° 36 Gelažninkas a 18m04s
39° 158 Llanos a 21m45s
52ª 40 Pol a 35m37s
66° 155 Taruselli a 47m24s
70° 122 Noras a 50m20s
122° 97 Notti a 1h23m34s
Clasificación General hasta Al Qaysumah (bucle)
1° 3 Sam Sunderland (GBR-GasGas Factory Racing) 11h13m40s
2° 42 Adrien van Beveren (FRA-Monster Energy Yamaha Rally Team) a 4s
3° 52 Matthias Walkner (AUT-Red Bull KTM Factory Team) a 1m30s
4° 5 Skyler Howes (USA-Husqvarna Factory Racing) a 3m55s
5° 4 Daniel Sanders (AUS-GasGas Factory Racing) a 8m54s
6° 15 Lorenzo Santolino (ESP-Sherco TVS Rally Factory) a 11m47s
7° 7 Pablo Quintanilla (CHL-Monster Energy Honda) a 16m51s (L 1°)
8° 1 Kevin Benavides (ARG-Red Bull KTM Factory Team) a 17m45s
9° 142 Štefan Svitko (SVK-Slovnaft Rally Team) a 17m54s (L 2°)
10° 6 Aaron Mare (ZAF-Hero Motorsports Team Rally) a 18m41s
13° 43 Mason Klein (USA-BAS Dakar KTM RT) a 26m10s (R2 1°-R 1°)
24° 77 Luciano Benavides (ARG-Rockstar Energy Husqvarna) a 1h102m14s
28° 36 Arūnas Gelažninkas (LTU-Orion Team) a 1h12m36s (R2 6°-om 1°)
35° 158 Diego Gamaliel Llanos (ARG-XRaids) a 1h32m39s (R2 10°-R)
56ª 40 Mirjam Pol (NLD-HT Rally Husqvarna) a 3h05m52s (R2 29ª-F 1ª)
58° 122 Diego Noras (ARG-HT Rally Husqvarna) a 3h09m53s (R2 31°-R)
66° 155 Joaquín Debeljuh Taruselli (ARG-XRaids) a 3h41m13s (R2 39°-R)
120° 97 Matías Notti (ARG-MAN Team) a 7h24m06s (R2 93°-om 27°)
Cuando arribaron 144 motos
Notas:
(R2) Rally 2 - (F) categoría Femenina

(L) Leyenda Dakar - (R) Rookie, debutante - (om) Original by Motul
Coches: El aroma de la primera victoria no ha pasado muy lejos de Henk Lategan (foto), quien, pese a rubricar los mejores tiempos intermedios, al final ha tenido que tirar la toalla frente a todo un coleccionista de etapas: Carlos Sainz ha cruzado la meta como vencedor por 40ª vez en su historial dakariano (ver la sección “El dato”).
No obstante, sabor agridulce para el piloto madrileño por la frustración de haberse alejado tanto anteayer de la pugna por el título, sobre todo frente a Nasser Al-Attiyah… y cada vez menos frente a Sébastien Loeb. El francés sigue en 2ª posición con su Hunter BRX, pero la rotura del árbol de transmisión a los 10 kilómetros de carrera lo ha obligado a hacer “conducción familiar” (a lo Loeb, pero familiar), hasta que al final del día se ha visto con 37 minutos de retraso frente al gigante catarí.
Prototipos ligeros: En la categoría T3, el nortemamericano Seth Quintero (foto) ha intentado resarcirse de su decepción de ayer (varias horas perdidas por avería) saliendo a por su tercera especial después de una noche más bien corta, pero al final el chileno Francisco “Chaleco” López se ha puesto en cabeza y observa ahora al sueco Sebastian Eriksson por el retrovisor, con una ventaja de 9 minutos en la general.
SSV: Los polacos siguen acaparando etapas con una segunda especial obtenida por Marek Goczał siebdo escoltado por su hermano Michal (foto) en la espcial del día, pero las riendas de la carrera siguen en manos del estadounidense Austin Jones.
Camiones: El Kamaz número 500 de Dmitry Sotnikov consolida su posición de líder al hacerse con su segunda etapa del año, en lo más alto de un podio en el que se ha colado a la chita callando el Iveco de Janus van Kasteren del Team De Rooy.
En el punto de partida: En el tercer día de carrera, los pilotos se han enfrentado a una etapa recortada debido al fuerte temporal que azotó parte de la región de-Al Artawiyah. La especial comenzó en el punto donde se habría situado el CP1, por lo que ha habido 100 kilómetros menos de tramo cronometrado. En un bucle alrededor de Al-Qaisumah, los participantes afrontaron primero un enlace de 214 kilómetros, después 255 kilómetros de especial y, para terminar, otros 166 kilómetros de enlace para volver al vivac y preparar la segunda etapa circular de la carrera.
¿Qué había hoy en el menú? Arena, mucha arena. Más pesada y, por lo tanto, con mejor agarre “gracias” a las lluvias. También dunas de dificultad 2 a mitad de etapa que hubo que serpentear y franquear durante casi 30 kilómetros. Desde lo alto de esas primeras montañas de arena, los más profesionales analizaron ya la larga etapa de mañana: sobre todo Nasser Al-Attiyah y Daniel Sanders, que han sabido gestionar bien sus recursos y preparan ya el golpe de gracia definitivo.
La actuación del día: Joaquim Rodrigues no lo sabía esta mañana cuando ha tomado la salida, pero, en claro homenaje a su equipo, llevaba puesto un auténtico traje de superhéroe. Tras mantenerse en el podio virtual durante todos los puntos intermedios, se ha impuesto con claridad y se adjudica su primera victoria de etapa en el Dakar. Primera también para Hero Motorsport, la marca india que debutó en el rally en 2017. “J-Rod” probó la hiel más amarga con la desaparición de su compañero de equipo Paulo Gonçalves el 12 de Enero de 2020, pero hoy ha conocido las dulces mieles del éxito, en parte gracias a su compatriota y excompañero: “Es mi primera victoria de etapa en el Dakar y es un momento histórico para la marca, así que estoy muy contento. Iba tan bien y tan rápido que he pensado: esto es porque Paulo viene conmigo. Hoy hemos ganado Paulo y yo”. El portugués premia así el trabajo del equipo de Wolfgang Fischer, quien ya puede conjurar la mala suerte que parecía cernirse sobre el equipo blanquirrojo: “J-Rod estuvo con Santosh desde el inicio del proyecto, que por supuesto ha tenido sus altibajos. Empezar de nuevo el año pasado tras la muerte de Paulo no fue nada fácil. Hemos participado en el máximo número posible de carreras, con el máximo número de entrenamientos para estar listos de cara al Dakar, pero el azar volvió a cebarse con nosotros en las semanas anteriores a la carrera con las lesiones de Sebastian Buhler y el argentino Franco Caimi. Al final estamos aquí con Aaron Mare y nos hemos quedado solo con dos pilotos, y justo hoy gana Joaquim para sí mismo y para Hero. Es un momento de verdad emocionante”.
Un duro revés: El año pasado, en su primera participación en el Dakar, Laisvydas Kancius terminó en séptima posición, un resultado más que decente para un debutante. Para este 44º Dakar, el lituano contaba con escalar un poco más en la general: “Estaría bien terminar sexto, pero claro, todos soñamos con el podio”. Empezó con buen pie al quedar noveno en la especial inaugural. Un día después, se consagró al ganar la etapa 1B con más de diez minutos de ventaja sobre el argentino, radicado e EE.UU.Pablo Copetti y Giovanni Enrico, en el podio del Dakar de 2021 por detrás del argentino Manuel Andújar, nada más y nada menos. Esos resultados le valieron comenzar la especial del lunes en el puesto de líder de la categoría. Pese a dejar escapar un puñado de minutos en la meta, seguía en cabeza al comenzar la etapa de hoy. “Poco a poco, vamos siguiendo el plan”, comentaba ayer en Facebook. Al final, todo ha sido en vano. Por desgracia, la aventura de Laisvydas ha quedado en un sueño tras el primer punto de cronometraje por culpa de un problema mecánico. Por si eso fuera poco, el quad se le ha encallado en una duna. En ese momento se ha visto obligado a aceptar que necesitaba ser evacuado: aunque hubiese logrado sacar el vehículo, no habría podido continuar. Duro revés para el lituano que, no obstante, podrá echar mano del comodín para volver a la pista mañana. En vista de la presencia de tan solo catorce quads en la salida de hoy, todo indica que Kancius podrá permitirse todavía algunos golpes de efecto en las próximas etapas.
1985, el dato: Regreso al futuro. Carlos Sainz (foto) nos ha hecho viajar hoy en el tiempo y, además, ha entrado por un motivo más en los anales del Dakar. Hay que remontarse a 1985 para encontrar la última victoria de Audi en el Dakar, con un Quattro del equipo privado francés Malardeau, pilotado por Bernard Darniche. Al adjudicarse el 40º triunfo de su carrera en el Dakar, el madrileño ha conseguido subir por primera vez el Audi RS Q e-tron a lo más alto del podio en el rally más prestigioso del mundo. La guinda del pastel es que se trata de la primera victoria de un vehículo T1-Ulimate, una nueva categoría introducida este año y reservada a motorizaciones alternativas. Es el primer capítulo del plan #DakarFuture y lo más seguro es que este primer triunfo de un vehículo híbrido abra la puerta a muchos más. Sea como sea, luz verde que te quiero verde.
W2RC: Al-ATttiyah concede un respiro. Ayer hubo empate entre Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb, pero hoy no ha sido así. El francés rompió la transmisión, vivió una jornada para olvidar, no logró puntuar en la tercera etapa y se quedó con los nueve puntos que ya tenía en su casillero. En cambio, su rival catarí, al terminar octavo, pero tercero de los protagonistas del campeonato del mundo, se metió tres puntos en el bolsillo y mantiene esa misma ventaja frente a Loeb. Por su parte, Joan "Nani" Roma está a tan solo un punto de su compañero de equipo en BRX.
Prototipos ligeros: En la categoría T3, Seth Quintero, tras la mala suerte del lunes, dio un golpe decisivo y logró remontar hasta quedarse a dos puntos de Francisco “Chaleco” López Contardo.
SSV: Por lo que respecta a los T4, Michał Goczał tomó la delantera frente a Austin Jones y los dos pilotos de Can-Am están ahora 11-10 a la espera de la cuarta especial.
Camiones: Martin Macík vuelve a recortar diferencias y se coloca con 15 puntos en la general, frente a los 12 de su compañero de equipo Martin Soltys.
Classic: Con buen sabor. Ambiente familiar en la provisional de la categoría H3, la clase propia de la regularidad media-alta concebida para los vehículos históricos de mejor rendimiento del Dakar Classic. En los tres primeros puestos, dos tripulaciones formadas por cónyuges y una pareja de padre e hijo. El señor y la señora Panagiotis están al frente, seguidos de los Galpin, sus compañeros en el equipo FJ. Dos Protruck de Saby y Pescarolo ocupan los primeros puestos y, como para remarcar el aparente dominio galo en esta clase, tienen a la zaga a Philippe y Kevin Grandjean del equipo Ralliart Off Road Classic, al volante de su Mitsubishi Pajero de 1988. Y no cualquier modelo, sino que se trata de un vehículo histórico de verdad: un prototipo producido en la época por los talleres Maingret, reconstruido con los colores de Nikon, réplica del que fue la sensación en la París-El Cabo de 1992. Hace la friolera de 30 años, lo condujo el mismísimo Hubert Auriol, escoltado en el podio sudafricano por sus dos compañeros de Ralliart. Gran homenaje para el primer motorista en ganar el Dakar sobre cuatro ruedas que lamentablemente nos dejó hace poco menos de un año. Y la sombra de otra bestia sagrada, nada más y nada menos que Ari Vatanen, se cierne sobre el espejo retrovisor de los franceses: nos referimos al Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid de 1987, año de la primera aparición del león rampante en el Dakar. Una mujer, de nombre Fanny Jacquot, acaba de colarse en el Top 10 en la clase H3 al volante de una de las estrellas del Dakar Classic, preparado y confiado en el último momento por su propio padre. Motivos no faltarán para hacer rugir de placer a quienes tengan la oportunidad de asistir a la salida de la 4ª etapa con destino Riad.
Minuto a minuto: Las novedades tercera etapa del Dakar 2022.
09:34 Camiones: Victoria de Sotnikov
Ya van dos este año para Dmitry Sotnikov, quien se embolsa esta tercera etapa por delante de su compañero Andrey Karginov. Y por segunda vez en esta edición, el tercer puesto lo ocupa alguien ajeno a Kamaz. Hoy le ha tocado el turno de terminar 3º a Janus van Kasteren con su Iveco. Anton Shibalov, a 4m22s, se queda fuera del podio. Peor han ido las cosas para un Eduard Nikolaev de regreso este año que, tras terminar séptimo por detras de Ignacio Casale, cede prácticamente 10 minutos ante Sotnikov.
09:23 SSV: Nuevo doblete de los hermanos Goczał
Marek Goczał ha obtenido su segunda victoria del año y, por segunda vez desde la etapa 1A, lo ha conseguido imponiéndose a su hermano Michał. Si sumamos a Aron Domżała, vencedor ayer y tercero hoy, Polonia vuelve a hacerse con el podio y el país sigue imbatido desde que dio comienzo este 44º Dakar en SSV. Gratulacje!
09:08 Protoligeros: 3 de 4 para Quintero
Seth Quintero se ha impuesto al término de la tercera etapa del 44º Dakar. El piloto estadounidense ha dominado desde el primer punto intermedio y no se ha visto amenazado en ningún momento, pero después de su percance mecánico de la etapa 2, Quintero acumula más de 16 horas de retraso en la general. Una pena para él, pero toda una suerte para sus rivales, en vista del ritmo frenético que imprime el joven piloto de Red Bull.
08:53 Protoligeros: López Contardo, Eriksson y Lebedev ya en la meta
El chileno Francisco "Chaleco" López Contardo registra el mejor tiempo provisional en la meta de la especial, por delante de Sebastian Eriksson y Pavel Lebedev. Falta por llegar Seth Quintero, que ha dominado en todos los puntos intermedios. Salvo percance de última hora, el estadounidense podría adjudicarse su tercera victoria en cuatro etapas.
08:45 SSV: Michał segundo por detrás de Marek
Mientras que Marek Goczał sigue imperturbable en cabeza, su hermano Michał ha aprovechado el descalabro de Rokas Baciuška para retomar la segunda posición. Los dos polacos se sitíúan por delante de Austin Jones y su compatriota Aron Domżała en el km 167.
08:24 Camiones: Todo igual, o casi
En camiones, Dmitry Sotnikov sigue en cabeza con 12 segundos de ventaja sobre Eduard Nikolaev y 18 sobre Andrey Karginov en el km 167. A más de dos minutos, Anton Shibalov es quinto, por detrás de un Janus van Kasteren que aún consigue plantar cara a la horda de Kamaz.
08:19 Protoligeros: Mala suerte (otra vez) para Gutiérrez Herrero
La española Cristina Gutiérrez Herrero y su compañero francés se encuentran bloqueados en el km 176 con la transmisión rota. Nuevo revés para la tripulación del equipo Red Bull que ocupaba la séptima plaza en el km 167.
08:05 Coches: Loeb sobre dos ruedas… motrices
En la meta de la especial, Sébastien Loeb acumulaba más de 33 minutos de retraso frente a Carlos Sainz. El nonacampeón de WRC y su copiloto Fabian Lurquin han explicado que se les ha roto la transmisión longitudinal a los 10 minutos de carrera. Por lo menos han salvado los muebles y han llegado a meta sobre dos ruedas motrices.
07:54 Coches: 40ª victoria para Sainz en el Dakar
Carlos Sainz no ha perdido ni un ápice de su clase. El madrileño se adjudica hoy su 40º éxito en el Dakar y consigue que el nuevo Audi RS Q e-tron se imponga por primera vez en el rally raid más prestigioso del mundo. Primera victoria de etapa de un vehículo T1-Ultimate, categoría reservada a motorizaciones alternativas que forma parte del primer capítulo del plan #DakarFuture.
07:42 Coches: Loeb se hunde sin remedio
En el km 218, Sébastien Loeb acumula ya más de media hora de retraso sobre la referencia marcada por Carlos Sainz. Concede también más de 25 minutos a Nasser Al-Attiyah, el gran beneficiado en la clasificación general.
07:39 SSV: Marek Goczał no pierde el norte
En el km 126, Marek Goczał ocupa de manera provisional el primer puesto, pero ya no por delante de su hermano Michał, quien ha perdido su duelo contra Rokas Baciuška, el piloto lituano más joven en disputar el Dakar. Michał queda relegado a la tercera posición por delante de Austin Jones y Aron Domżała. Buena actuación de Molly Taylor, que disputa su primer Dakar y se sitúa de momento a 3m21s de la referencia.
07:33 Protoligeros: Quintero aumenta la brecha
Aún no han llegado todos los prototipos ligeros al km 126, pero Seth Quintero está en plena forma. El estadounidense, que probablemente perdió ayer el Dakar por culpa de una avería, presenta una ventaja de 3m47s sobre Francisco "Chaleco" López Contardo y de más de 4 minutos sobre Sebastian Eriksson.
07:27 Coches: Peterhansel recorta distancias
Stéphane Peterhansel obtiene el tercer mejor tiempo provisional en el km 218 a 42 segundos del Toyota de Henk Lategan. El francés se acerca poco a poco, lento pero seguro, y p