FIM Rally Cross Country 2017
Baja Portoalegre Los mendocionos en la última fecha del Mundial
Baja Portalegre - Día 1: Los mendocinos Halpern y Pulenta entre los mejores diez
27-Oct-2017 (Prensa HPRT).- La dupla mendocina finalizó en la 9ª colocación la primera jornada de la Baja Portalegre, última fecha del campeonato Mundial de Rally Cross Country.
La dupla mendocina conformada por Sebastián Halpern y Eduardo Pulenta, a bordo de una Toyota Hilux del equipo South Racing, tuvo una muy buena actuación en la primera jornada de la Baja Portalegre, última fecha del campeonato Mundial de Rally Cross Country, que se está disputando por caminos de Portugal.
Tras dos pruebas especiales, que totalizaron unos 80 kilómetros, Halpern y Pulenta realizaron un gran trabajo sobre el vehículo y finalizaron en la novena posición, a poco más de tres minutos del líder de la competencia hasta el momento, el local João Ramos (Toyota Hilux).
"Hoy fue una etapa corta pero nos sirvió como para ir agarrando ritmo y mejorando arriba de la camioneta. Mañana serán dos etapas mucho más duras, complicada y trabadas. Estamos muy contentos porque todo está marchando muy bien y además porque estamos metidos entre los diez primeros, que realmente no lo esperábamos. Mañana tenemos que aguantar", señaló Sebastián Halpern. Lo que viene: Mañana se disputará el último día de competencia, con dos etapas de 200 kilómetros cada una, aproximadamente.
Los mendocinos Halpern y Pulenta debutan en la Baja Portalegre
26-Oct-2017 (Prensa HPRT).- La dupla mendocina continuará su preparación para el Dakar 2018 cuando hoy comience su aventura por caminos de Portugal, con la primera etapa de la competencia que contará con 400 participantes.
Los mendocina Sebastián Halpern y Eduardo Pulenta, a bordo de una Toyota Hilux del equipo South Racing, estarán largando mañana la primera etapa de la Baja Portalegre, última fecha del campeonato Mundial de Rally Cross Country, y también una de las últimas competencias previa al Dakar 2018.
Halpern y Pulenta buscarán seguir sumando experiencia y kilómetros con el vehículo del equipo sudafricano, siempre de cara a lo que será una nueva edición del Dakar, la competencia más exigente del planeta, que comenzará el 6 de Enero en Lima, Perú.
"Venimos a aprender más de mecánica, conocer mejor la camioneta, hacerle algunos detalles de comodidad para el Dakar y sumas kilómetros para adquirir más confianza", señaló Sebastián Halpern. Lo que viene: Hoy se realizará la largada simbólica de la competencia, y los mendocinos a bordo de la Hilux con el 634 en sus laterales, pasaron por la rampa y saludaron al público. Mientras que mañana se disputará la primera etapa de la prueba, que está cumpliendo su 30ª edición.
FIM Rally Cross Country 2017
Marreucos Rally El Equipo YPF Infinia Diésel logró su primer campeonato internacional
Kevin Benavides fue segundo en Motos y Luciano 17°
En autos, Terranova-Graue llegaron novenos
10-Oct-2017 (Prensa EID).- Culminó con éxito para la tripulación Argentina el Rally de Marruecos, fecha válida por el campeonato mundial donde el Equipo YPF Infinia Diésel a bordo del camión Iveco del equipo De Rooy se impuso con autoridad.
En Motos, ganó Matthias Walkner (KTM #6) siendo escoltado por dos riders del Monster Energy Honda Factory, el argentino Kevin Benavides (#12) y el norteamericano Ricky Brabec, tercero; mientras que Pablo Quintanilla (Rockstar Husqvarna Factory Racing #1) líder hasta la etapa anterior se retrasó para finalizar 7°. Luciano Benavides (KTM Factory Racing #35) se ubicó 17°.
El binomio argentino Orlando Terranova y Sebastián Graue concluyeron 9° Autos, con el Mini #307, siendo el ganador el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota Hilux #300), quien se consagró campeón mundial por segundo año consecutivo. Camiones (Categoría Open): El cordobés Federico Villagra junto a sus navegantes Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi se plantearon el objetivo de realizar el entrenamiento ideal en Marruecos, una de las carreras más importantes de la especialidad. Por su extensión, por sus terrenos y por los cinco días de actividad, es la prueba perfecta para ponerse a punto de cara al gran desafío a correrse en enero, el Rally Dakar 2018.
Los argentinos se impusieron en cuatro de las cinco etapas, recorrieron con contundencia las pistas de piedra, desierto y también las enormes dunas. Utilizaron estos días para continuar en el crecimiento del equipo y adaptándose al camión.
Al bajarse del camión, el piloto cordobés comentó que "haber ganado esta carrera significa mucho, es una carrera por el campeonato del mundo y superamos nuestras expectativas. Vinimos con el objetivo de hacer pruebas y acomodarnos como equipo para el Dakar. Ganar siempre es bueno y de esta carrera nos llevamos cosas muy positivas".
Al regresar a la Argentina, todo el equipo retomará sus respectivas actividades automovilísticas en las competencias locales, además del entrenamiento físico fundamental para afrontar un nuevo Dakar, que se pondrá en marcha el 6 de enero en Lima, Perú, con el Equipo YPF Infinia Diésel representando al país.
De la mano de YPF y el combustible más tecnológico del mercado, el Equipo logró su mejor preparación en el Oilybia Rally. La competencia empieza mucho antes. El Dakar 2018 es el próximo objetivo.
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Etapa 5 - Clasificación General Final
Motos
1° 6 WALKNER Matthias (KTM) 10h03m49s
2° 12 BENAVIDES Kevin (Honda) a 13m42s
3° 17 BRABEC Ricky (Honda) a 16m58s
4° 8 MEO Antoine (KTM) a 18m27s
5° 23 PEDRERO Juan (Sherco TVS) a 22m28s
6° 24 METGE Adrien (Sherco TVS) a 36m52s
7° 1 QUINTANILLA Pablo (Husqvarna) a 37m22s
8° 27 RODRIGUES Joaquim (Hero Speedbrain) a 44m29s
9° 10 SANZ Laia (KTM) a 44m52s
10° 26 SANTOLINO SANCHEZ Lorenzo (Sherco TVS) a 54m30s
11° 30 PATRAO Mario (KTM) a 58m10s
12° 37 ESPANA MUNOZ Christian (Yamaha) a 1h21m16s
13° 48 CHUNCHUNGUPPE Santosh (Hero Speedbrain) a 1h29m37s
14° 22 GIEMZA Maciej (KTM) a 1h29m43s
15° 41 PRABHAKAR Aravind (Sherco TVS) a 1h29m45s
16° 29 SHORT Andrew (Husqvarna) a 1h33m43s
17° 35 BENAVIDES Luciano (KTM) a 1h49m44s Autos
1° 300 AL ATTIYAH Nasser-BAUMEL Mathieu (Toyota) 10h39m34s T1.1 1°
2° 312 LOEB Sebastien-ELENA Daniel (Peugeot) a 7m55s T1.4 1°
3° 308 ROMA Joan "Nani"-HARO Alex (Mini) a 24m45s T1.2 1°
4° 301 PRZYGONSKI Jakub-COLSOUL Tom (Mini) a 29m38s T1.2 2°
5° 306 VASILYEV Vladimir-ZHILTSOV Contentin (Mini) a 43m25s T1.2 3°
6° 302 DOMZALA Aron-MAJIEC Marton (Toyota) a 56m34s T1.1 2°
7° 305 HIRVONEN Mikko-SCHULZ Andreas (Mini) a 1h06m13s T1.2 4°
8° 315 MENZIES Bryce-MORTENSEN Pete (Mini) a 1h10m52s T1.2 5°
9° 307 TERRANOVA Orlando-GRAUE Bernardo (Mini) a 1h27m03s T1.2 6°
10° 310 SAINZ Carlos-CRUZ Lucas (Peugeot) a 1h28m02s T1.4 2°
11° 324 GARAFULIC Boris-PALMEIRO Filipe (Mini) a 1h29m33s T1.2 7°
12° 314 TEN BRINKE Bernhard-PRÉVOT Stephane (Toyota) a 1h37m38s T1.1 3° Camiones
1° 454 VILLAGRA Federico (Iveco) 12h08m22s
2° 458 ARDAVICHUS Artur (Iveco) a 1h16m34s
3° 459 VAN GINKEL Wuf (Iveco) a 1h27m06s
Marreucos - Etapa 4: En la cima, el Equipo YPF Infinia Diesel se acerca al final
Kevin Benavides subió al 3° lugar en Motos y Terranova-Graue se mantienen 10° en Autos
09-Oct-2017 (Prensa EID).- Se disputó la cuarta etapa del Rally de Marruecos, donde Federico Villagra se ubicó en el segundo lugar tras un inconveniente mecánico a poco del final.
El binomio argentino Orlando Terranova y Sebastián Graue se ubican 10° en la general de Autos con el Mini #307; mientras que en Motos, los Benavides siguen en carrera, con Kevin (Monster Energy Honda Factory #12) avanzando al 3° puesto en el acumulado a menos de 14 minutos del líder Pablo Quintanilla (Rockstar Husqvarna Factory Racing #1) y Luciano (KTM Factory Racing #35) es 17°. Camiones (Categoría Open): Con la firme intención de tomar esta competencia como entrenamiento y puesta a punto para el Dakar 2018, la tripulación argentina sigue acelerando en cada kilómetro sabiendo que la diferencia con sus inmediatos perseguidores en el clasificador general es tranquilizadora. La idea de encontrar el límite del camión Iveco y de ellos mismos los llevó hoy a romper el diferencial delantero tras no poder esquivar o frenar a tiempo en una cortada. A 30 kilómetros del epílogo del especial surgió el inconveniente mecánico que obligó al piloto cordobés y sus navegantes, los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi, a parar la marcha, desarmar el diferencial delantero y continuar con tracción trasera hasta el final, aunque eso no impidió finalizar en la segunda colocación a solo seis minutos del ganador del día, Artur Ardavichus. Lo que viene: Mañana se corre la quinta y última etapa. Que tendrá una extensión de 163 kilómetros y le dará forma al famoso rulo en Erfoud. Declaraciones
Federico Villagra: "Nos cominos una cortada que estaba marcada pero queríamos buscar el límite, se cortaron los clanes al caer el camión tras el salto, paramos, nos tiramos abajo a trabajar, desarmamos el diferencial y seguimos solo con el trasero. Allí perdimos tiempo, pero no nos obligó a abandonar".
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Etapa 4 - Clasificación General
Motos
1° 1 QUINTANILLA Pablo (Husqvarna) 8h05m35s
2° 6 WALKNER Matthias (KTM) a 6m49s
3° 12 BENAVIDES Kevin (Honda) a 13m58s
4° 17 BRABEC Ricky (Honda) a 20m27s
5° 8 MEO Antoine (KTM) a 22m19s
6° 23 PEDRERO Juan (Sherco TVS) a 24m12s
7° 27 RODRIGUES Joaquim (Hero Speedbrain) a 33m17s
8° 10 SANZ Laia (KTM) a 35m25s
9° 24 METGE Adrien (Sherco TVS) a 37m12s
10° 30 PATRAO Mario (KTM) a 40m47s
11° 26 SANTOLINO SANCHEZ Lorenzo (Sherco TVS) a 46m24s
12° 37 ESPANA MUNOZ Christian (Yamaha) a 1h07m22s
13° 22 GIEMZA Maciej (KTM) a 1h12m54s
14° 41 PRABHAKAR Aravind (Sherco TVS) a 1h14m02s
15° 48 CHUNCHUNGUPPE Santosh (Hero Speedbrain) a 1h15m07s
16° 29 SHORT Andrew (Husqvarna) a 1h24m26s
17° 35 BENAVIDES Luciano (KTM) a 1h35m22s Autos
1° 300 AL ATTIYAH Nasser-BAUMEL Mathieu (Toyota) 8h49m08s T1.1 1°
2° 312 LOEB Sébastien-ELENA Daniel (Peugeot) a 6m42s T1.4 1°
3° 308 ROMA Joan "Nani"-HARO Alex (Mini) a 23m34s T1.2 1°
4° 301 PRZYGONSKI Jakub-COLSOUL Tom (Mini) a 24m48s T1.2 2°
5° 306 VASILYEV Vladimir-ZHILTSOV Contentin (Mini) a 29m38s T1.2 3°
6° 302 DOMZALA Aron-MAJIEC Marton (Toyota) a 40m08s T1.1 2°
7° 315 MENZIES Bryce-MORTENSEN Pete (Mini) a 54m41s T1.2 4°
8° 305 HIRVONEN Mikko-SCHULZ Andreas (Mini) a 56m15s T1.2 5°
9° 324 GARAFULIC Boris-PALMEIRO Filipe (Mini) a 1h17m39s T1.2 6°
10° 307 TERRANOVA Orlando-GRAUE Bernardo (Mini) a 1h20m56s T1.2 7° Camiones
1° 454 VILLAGRA Federico (Iveco) 9h57m29s
2° 458 ARDAVICHUS Artur (Iveco) a 1h10m11s
3° 459 VAN GINKEL Wuf (Iveco) a 1h16m33s
Marreucos - Etapa 3: A paso firme sigue liderando el Equipo YPF Infinia Diesel
08-Oct-2017 (Prensa EID).- Con paso firme el Equipo YPF Infinia Diesel sigue liderando el Rally de Marruecos, tras cumplirse la tercera etapa, la cual unió Erfourd y Erg Lihoudi. En Autos "Orly" Terranova avanzó siete posiciones para ser 10° en la general, y en Motos continuán en carrera los Benavides, con Kevin en el 4° puesto en la general y Luciano 18°. Camiones (Categoría Open): El trinomio argentino conformado por el cordobés Federico Villagra y los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi se impusieron en este nuevo parcial al mando del camión Iveco Powerstar y se afirman en lo más alto de la clasificación general.
La especial fue recortada a 142 kilómetros y los argentinos la cubrieron en un tiempo de 1 hora 43 minutos 12 segundos, dejando por detrás a sus compañeros de equipo Artur Ardavichus y Wulf van Ginkel. En la clasificación General, Villagra se impone con 7 horas 26 minutos recorridos en pruebas especiales.
Hubo gran preocupación para Elisabete Jacinto y su MAN volcado en uno de sus lados. Atrapada en las dunas de 'Lady Chegaga' esperó a que el camión escoba la recoja para llevarla al bivouac de Lihoudi a media noche. Primera parte de la Etapa Maratón: Con más de 600 kilómetros la tercera etapa del Rally de Marruecos, desde Erfoud al campamento ubicado en el corazón de las dunas de Erg Lihoudi, el primer acto de la etapa "maratón" iba a proporcionar inicialmente por la organización dos secciones selectivos diferentes.
Frente al daño causado a la pista por las lluvias torrenciales del inicio de la semana y tras un último reconocimiento, la dirección de carrera, decidió cancelar el SS3A y enviar toda la caravana de los competidores hacia la salida del SS3B en Foum Zguid, en las fronteras del gran desierto marroquí a unos pocos cables de la frontera argelina. El programa de la jornada: 410 kilómetros de enlace asfaltado y 142.79 kilómetros cronometrados atravesando el lago Iriki luego de cruzar Chegaga y sus dunas gigantes de color ocre antes de dirigirse al bivouac de Erg Lihoudi. Motos: El estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda Factory N° 17) firmó su primera victoria de etapa en suelo africano diez segundos por delante del austríaco Matthias Walkner (KTM Red Bull Factory N° 6) y el chileno Pablo Quintanilla (Rockstar Energy Husqvarna Factory N° 1) en el sprint inicial de la etapa maratón, donde toda asistencia fue prohibida tan pronto como llegaran al sector selectivo. El prodigio piloto de SuperEnduro "made in USA" Matthias Walkner (KTM Red Bull Factory N° 6), confirmó su adquisición en la clasificación general por delante del argentino Kevin Benavides (Monster Energy Honda Factory Nº 12), cuarto en la especial y Ricky Brabec. El chileno Pablo Quintanilla (Rockstar Energy Husqvarna N° 1) fue penalizado con 20 minutos en la etapa, pero el líder del Campeonato del Mundo sigue en la undécima posición general a más de 35 minutos, mientras que su equipo hizo un reclamo a la FIM para cancelar su penalización en la tercera etapa. Una decisión esperada con impaciencia, especialmente desde el día después del abandono (motor) del británico Sam Sunderland (KTM Red Bul Factory Nº 2), hoy el otro principal contendiente al título mundial, el portugués Paulo Gonçalves (Monster Energy Honda Nº 9) tiró la toalla. Con lágrimas al final, el lusitano que se había lesionado la mano derecha en la caída de ayer, decidió renunciar a dos días de la llegada de este Rally de Marruecos. Quintanilla, Walkner y el argentino Kevin Benavides siguen siendo los únicos candidatos al título mundial en esta final. Quads: Russe Maksimov (Yamaha Raptor N° 106) se llevó la victoria de la especial por delante de Koolen (Barren Racing N° 103) y Péruvien Hernandez (Yamaha Raptor N° 116). Después de un error de navegación, el polaco Rafal Sonik (Yamaha Raptor Nº 111) concede un tiempo valioso, al igual que Bruno Da Costa (Yamaha Raptor Nº 104), quien sufrió una caída y un problema de dirección. Todo esto pone la carrera por la victoria final de vuelta donde no menos de cinco pilotos están en menos de 5 minutos. Autos: Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel (Toyota Hilux Overdrive Nº 300) firmaron el scratch por delante de los Peugeot 3008 DKR de Sébastien Loeb y Carlos Sainz.
Después de un acontecimiento especial, la especial de autos vio la victoria de Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel (Toyota Hilux Overdrive N° 300). Los líderes y los ganadores de la Copa Mundial FIA, terminaron 1m16s por delante de Sébastien Loeb y Daniel Elena (Peugeot 3008 DKR Nº 312). Carlos Sainz (Peugeot 3008 DKR N° 310) completó el podio del día. El italiano Eugenio Amos y el francés Sébastien Delaunay (Buggy Two Wheels Drive N° 343) ocuparon el tercer puesto esta mañana, por delante de Joan "Nani" Roma (Mini John Cooper Works Nº 308). En la general, la brecha entre Loeb y Al Attiyah se estrecha a 3m46s, mientras que los MiniI de Roma, Przygonski y Vasilyev se disputan el tercer escalón del podio por menos de 3 minutos. El Mini N° 307 de los argentinos Orlando Terranova y Sebastián Graue (foto) se ubican 10° a 1h20m56s, ascendiendo 7 puestos.
En la clase T2 reservada para vehículos de producción, sigue dominando el saudita Yasir Seadan y el francés Laurent Lichtleuchter (Toyota Land Cruiser N° 361). Lo que viene: La tripulación albiceleste dormirá este domingo en el desierto, y al ser una etapa maratón buscarán dejar en perfectas condiciones el camión, para mañana lunes encarar una nueva jornada, la cual tendrá una extensión de 170 kilómetros que se inician junto al campamento maratón de Erg Lihoudi.
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Etapa 3 - Clasificación General
Camiones
1° Federico Villagra (Iveco) 7h26m00s
2° Wuf Van Ginkel (Iveco) a 1h06m42s
3° Artur Ardavichus (Iveco) a 1h17m02s
Marreucos - Etapa 2: Volvió a imponerse el Equipo YPF Infinia Diesel
07-Oct-2017 (Prensa EID).- La segunda etapa del Rally de Marruecos se vio cancelada en la mitad del especial por la crecida de algunos ríos. Tras esta circunstancia los organizadores se vieron obligados a detener la carrera en un control de paso y mandar a los competidores en enlace hacia el vivac de Erfoud. Camiones (Categoría Open): Hasta ese momento la tripulación argentina, conformada por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi, venían ganando la etapa a bordo del Iveco por lo cual se proclamaron ganadores estirando aún más la diferencia en el clasificador general.
El Equipo YPF Infinia Diesel recorrió a muy buen ritmo el inicio del día, superó sin problemas el primer río conflictivo de la jornada y al momento de acercarse al segundo el mismo había aumentado notoriamente en su caudal por lo que se decidió por la peligrosidad parar y esperar por parte de todos los corredores la decisión de las autoridades quienes en definitiva informaron que se dio por terminada la prueba. La Etapa: Inicialmente la Etapa 2 que estaba prevista con 378 kilómetros para motocicletas y 388 kilómetros para autos, trazada en bucle en Erfoud, prometía una intensa batalla en todas las categorías. Por desgracia, las condiciones climáticas por lluvia hicieron que los caminos quedaran intransitables, por lo que la Dirección de la Carrera se vio obligada a neutralizar el CP1 sección selectivo para motocicletas (140,69 km) y 172 kilómetros (punto de paso 31) para automóviles y camiones, por obvias razones de seguridad. Motos: Pablo Quintanilla (Chi/Rockstar Energy Husqvarna Factory N° 1) abrió el camino y no imaginaba la pesadilla que le estaba esperando. Poco después del kilómetro 44, el chileno hundió la cabeza en el agua, cruzando este ocasional río con agua hasta los hombros. Le tomó 20 minutos salir de un baño fangoso en el que Sam Sunderland (KTM Red Bull Factory Nº 2) se hundió ligeramente antes de caer. Desafortunadamente para el británico, golpeó con sus instrumentos de navegación, causando una nueva contusión en sus costillas ya resentidas por una caída anterior, la nueva KTM se negó a reiniciar. Antoine Meo (KTM Red Bull Nº 8) también fue sorprendido por este río inundado. Quien se vio beneficiado fue Adrien Van Beveren (Yamaha Racing Yamalube Nº 4), que largó 16º por la mañana y disfrutó de la información valiosa para evitar la trampa de agua y llevarse el triunfo. El triple ganador del Enduro du Touquet superó a Adrien Metge (Sherco TVS N° 24) y a la piloto catalana Laïa Sanz (KTM Factory Nº 10). Las KTM oficiales de Antoine Meo y Matthias Walkner completaron el top 5. El décimo de la etapa fue Paulo Gonçalves (Monster Energy Honda Factory N° 9) que ocupa el 2º lugar en la general. Herido en la mano derecha después de una caída, el "duende lusitano" no está francamente seguro de poder reanudar la salida mañana por la mañana. Autos: Después de un corto especial y una larga espera, finalmente, los Comisarios Deportivos decidieron en el medio de la noche calcular los tiempos de la sección selectiva sin contar los del CP1, pero en el punto más lejano donde 11 de los doce primeros autos que cruzaron el control. Un punto alcanzado por Nasser Al-Attiyah y Mathieu Baumel (Toyota Hilux Overdrive Nº 300) con un poco de 4m32s por delante de Martin Prokop y Jan Tomanek (Ford Raptor Nº 303) y el Buggy 2W Nº 343 del italiano Eugenio Amos y Sébastien Delaunay. El Mini John Cooper Works de Joan "Nani" Roma y Vladimir Vasilyev completaron el top 5. Sébastien Loeb y Daniel Elena (Peugeot 3008 DKR Nº 312) se clasificaron séptimos y concedieron casi ocho minutos, respecto de Al-Attiyah que ahora se pone a 5:02. Otra mala noticia para el Team Peugeot Total: cuando pudo haber sido declarado ganador de la etapa en CP1, Carlos Sainz (Peugeot 3008 DKR Nº 310) se detuvo antes del punto de llegada, a causa de problemas mecánicos. Por lo tanto, al piloto de Madrid le aplicaron una penalización de 50 minutos, hundiéndolo en el fondo de la clasificación. Lo que viene: Mañana se disputará la tercera etapa del Oilibya Rally. La misma unirá Erfoud y Erg Lihoudi, serán 451 kilómetros de los cuales 254 serán de tramo especial. El piloto cordobés navegado por los mendocinos tendrán que cuidar al máximo la máquina ya que al finalizar tendrán etapa maratón y según el reglamento solo los competidores podrán asistir el camión para afrontar el lunes otro día de carrera.
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Etapa 2 - Clasificación General
Camiones
1° Federico Villagra (Iveco) 1h22m03s
2° Wuf Van Ginkel (Iveco) a 2m 53s
3° Artur Ardavichus (Iveco) a 4m13s
4° Elisabete Jacinto (MAN) a 14m52s
5° Maartur Van den Brike (Renault) s/t
Marreucos - Etapa 1: El Equipo YPF Infinia Diesel tuvo un arranque contundente
06-Oct-2017 (Prensa EID).- Se puso en marcha el Rally de Marruecos con una extensa jornada, ya que los competidores transitaron poco más de 700 kilómetros para unir las ciudades Fez y Erfuod. Kevin Benavides fue 4° en motos y Orlando Terranova, con problemas físicos, perdió más de una hora llegando muy retrasado. Camiones (Categoría Open): La mitad de ese recorrido fueron cronometrados y allí se impuso el cordobés Federico Villagra a bordo del Camión Iveco del equipo De Rooy. Fue una típica etapa de Dakar con pisos cambiantes, piedra y el interminable desierto hizo que la tripulación argentina empleara un tiempo de 4 horas 09 minutos, aventajando por 41 minutos a su inmediato perseguidor, Elisabete Jacinto (MAN), y por 56 minutos a su compañero de equipo, Wuf Van Ginkel.
En el km 227 de la etapa, el Iveco del piloto kazajo volcó hacia un lado antes de ser rescatado y puesto en sus cuatro ruedas por su compañero de equipo. En cuanto al Renault de Martin van den Brink, se informó que se detuvo a 60 kilómetros de la meta con importantes problemas de motor (turbo o inyección). Declaraciones
Federico Villagra: "Hoy fue una etapa larga y muy dura, comparable con las del Dakar, un camino muy veloz con mucha piedra a los costados lo que nos hizo correr muy concentrados porque era muy facil romper una rueda. Tuvimos un solo inconveniente y fue en el enlace final donde se nos paró el camión por algo eléctrico pero lo pudimos resolver rápidamente. Nuestros principales rivales tuvieron una serie de problemas y por esa razón pudimos también hacer una importante diferencia". La Etapa: Hacia el Sur de la etapa más larga del Rally de Marruecos 2017, los pilotos completaron un recorrido de más de 850 kilómetros entre Fès y Erfoud. El día más largo ofreció un primer acceso directo a la sección selectiva para motos y quads (272 km) en comparación con los autos y camiones, partiendo desde el norte de 367 kilómetros de trazado especial en las imediaciones de las montañas Atlas. Motos: El chileno Pablo Quintanilla (Rockstar Energy Husqvarna Factory N° 1) confirmó sus pretenciones de llevarse la victoria y un segundo título mundial al dominar a los pilotos del KTM Red Bull Factory, el austríaco Matthias Walkner y el británico Sam Sunderland.
Eran las 4:30 de la mañana, cuando las primeras motor salieron en enlace hacia el Complejo Deportivo de Fès para la etapa más la historia del Rally de Marruecos. Un primer día digno de los mayores rallys de maratón. Un mínimo de 12 horas en el asiento para completar unos 860 kilómetros, incluyendo 273 cronometrados. Teniendo en cuenta estos parámetros, Pablo Quintanilla (Rockstar Energy Husqvarna Factory # 1) sabía que sería una carta para jugar en esta especial. Dejando a sus oponentes el 'placer' de explorar la pista y conseguir que las mejores huellas, el piloto chileno, que había optado por una décima posición de salida logró su cometido. Superando no sólo de nuevo a los pilotos del KTM Red Bull Factory de Walkner y Sunderland, sinó también a los representantes del Monster Energy Honda Factory, el argentino Kevin Benavides, finalmente 4° a 5m53s de Quintanilla, y el portugués Paulo Gonçalves, todos víctimas de errores de navegación en un río en el km 30 de la especial. A su llegada a Erfoud, Quintanilla tomó claramente la punta y relegó a Sunderland y Gonçalves, sus principales rivales por la corona mundial con más de 4 y 5 minutos. La gran remontada de la jornada fue la del francés Antoine Meo (KTM Red Bull Factory N° 8). El más rápido de la Súper Especial de Fès fue fuertemente penalizado con 6 minutos por exceso de velocidad, el piloto que reaparece en la competición tras una ausencia de dos años por lesiones, logró también una muy agradable remontada. Partiendo 30º en la mañana, ocupó el sexto lugar en la etapa. Quads: Este día interminable vio la victoria del ruso Aleksander Maksimov (Yamaha Nº 106), quien aprovechó un error de navegación del veterano Rafal Sonik (Yamaha Nº 101) para soplar los laureles del día. El menos entusiasmado durante la Súper Especial, Bruno Da Costa (Yamaha N° 104), partió 40º en la mañana, el piloto francés subió al podio de la especial. Por el contrario, un día para el olvido para Sébastien Souday (Yamaha N° 101) que perdió casi 10 minutos después de los problemas de desenrollar el road-book y ... un pinchazo a 50 kilómetros del final. Autos: El día después de su sanción por exceso de velocidad, Sébastien Loeb y Daniel Elena (3008 DKR Nº 312) volaron literalmente entre los autos en la especial, marcada por numerosos pinchazos, para tomar la punta con casi un cuarto de hora sobre el qatarí Nasser Al Attiyah (Toyota Hilux Overdrive N° 300) y el polaco Jakub Przygonski (Mini John Cooper Works N° 301).
Esta primera etapa del Rally de Marruecos 2017 permanecerá sin duda como un recuerdo especial en la memoria de Sébastien Loeb y Daniel Elena (3008 DKR Nº 312). Cubierto de polvo, pero sonriendo en la línea de meta, el nueve veces campeón del mundo de WRC, dirigión una antológica especial. Largando 11º en la mañana después de su penalización de un minuto tras la Súper Especial de Fès y partiendo 19 minutos detrás de su compañero de equipo Carlos Sainz, el dúo franco-monegasco literalmente jugó el salto en la pista, superando uno por uno los diez autos y todos sus principales oponentes para llegar primero a la línea de meta. Segundo en la etapa, el polaco Jakub Przygonski y el belga Tom Colsoul (Mini John Cooper Works Nº 301) finalizaron a casi 14 minutos, mientras que Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel (Toyota Hilux Overdrive Nº 300), completaron el podio del día pero cediendo 14m09s debido a dos errores de navegación y un pinchazo. El Mini John Cooper Works del ruso Vasilyev y el español Roma completaron los cinco primeros de la primera etapa, igualmente fastidiosa, para los neumáticos. Carlos Sainz (2 pinchazos) y Mikko Hirvonen (3 pinchazos), concedieron hoy más de 20 minutos a Loeb. Las otras víctimas de este "día maratón" fueron Ten Brinke y Orlando Terranova. El holandés vio una sonda de motor dejar de funcionar en el km 190, mientras que el argentino sufrió problemas físicos. Ambos perdieron más de una hora respecto a Sébastien Loeb.
En cuanto a la categoría T2, reservada para vehículos de serie. El qatarí Adel Abdoula (Patrulla Nissan N° 360) se detuvo ayer en el kilómetro 119 de la Súper Especial de Fès, tras grandes problemas mecánicos. Quien se vio beneficiado fue Saoudien Yassir Seaidan en el Toyota Land Cruiser N° 361, quien tomó la punta de la clase y se está acercando un poco más a una coronación en la Copa Mundial de la FIA.
En la clase Open, el Toyota Land Cruiser Auto Body oficial de Christian Lavielle y el Miura japonés continúan su dominio al lograr ganar esta primera etapa que los condujo a Erfoud. El tercero del día con su Bugga'One, Jean-Antoine Sabatier ya señala casi media hora en la clasificación general. Lo que viene: Mañana el Equipo YPF Infinia Diesel, comandado por Villagra y asistido por los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi, deberá enfrentar la segunda etapa del Olibya Rally 2017. Será el famoso rulo Erfoud-Erfouad, de 364 kilómetros.
Marreucos - Prólogo: Auspicioso comienzo del Equipo YPF Infinia Diesel al liderar en Camiones
Kevin Benavides 6° y su hermano Luciano 21° en Motos. Terranova 10° en Autos
05-Oct-2017 (Prensa Sportmotor).- Los argentinos se destacan en el inicio del Rally de Marruecos, Oilybia 2017, fecha válida por el Campeonato Mundial FIA y FIM del Rally Cross Country con la tripulación argentina del Equipo YPF Infina Diesel, Villagra-Yacopini-Torlaschi, dominando entre Camiones, con el Iveco Powerstar atendido por el Team De Rooy, en el Prólogo de 12 kilómetros en Fez que abrió la actividad de la competencia más importante como preparación para el Dakar. El piloto Kevin Benavides #12 (Honda CRF450 Rally-Team HRC) se ubicó 6º en Motos y su hermano Luciano 21° con la KTM #35, mientras que Orlando Terranova fue 10º en Autos, con el Mini All4 Racing #307. Lideran sus categorías Sam Sundeland #2 y Matthias Walkner #6 empatados en Motos, ambos pilotos de KTM, y Nasser Al-Attiyah en Autos, líder del campeonato, con el Toyota Hilux V8 #300.
El Prólogo sirvió para que las tripulaciones de los más de doscientos vehículos participantes puedan comenzar a "tomar ritmo" en en el tramo de los primeros 12 kilómetros en Fez, antes de comenzar con las cinco Etapas por los desiertos del norte del país.
El Iveco #454 de Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi fue 7 segundos más rápido que el Renault #451 del Mammoet Racing Team conducido por Marteen van den Brink y 24 segundos más que el Iveco #458 de Artur Ardavuichus (Astana Motorsport Team). Este resultado le da confianza a los argentinos para el tramo de mañana entre Fez-Erfoud, que tendrá con un enlace de 340,08 kilómetros y 272,80 kilómetros de velocidad libre.
El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna #1), quien llegó a Marruecos con el objetivo de repetir el título Mundial conseguido el año pasado, terminó tercero a 17 segundos por delante de Adrien Van Beveren (Yamaha #4), la española Laia Sanz (KTM #10), y del argentino Kevin martín Benavides, 6° a 34 del más rápido. Tras la fractura de clavícula en el Desafío Ruta 40 Norte, hace poco más de un mes, retornó a la actividad Luciano Benavides, hermano menos de Kevin, ubicándose 21º entre las Motos con la KTM #35 de la escudería austríaca. El catarí Nasser Al Attiyah #300, navegado por Mathieu Baumel, comenzó con el objetivo de lograr otro título mundial en Autos por el Campeonato FIA y prevaleció a dos Mini, por 31 segundos sobre Joan "Nani" Roma #308 y por 42 sobre Mikko Hirvonen #305, mientras que el Mendocino "Orly" Terranova fue 10° a 1m15s, con Bernardo Grau en la butaca derecha.
El francés Sébastien Loeb (Peugeot #312) había termiando a 18 segundos del Toyota #300, pero fue penalizado con 1 minuto que lo retrasó al undécimo puesto. Esto permitió que Roma quede segundo en su retorno a equipo Mini y Carlos Sainz #310 sea el Peugeot mejor clasificado, 4° a 45 segundos.
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Prólogo
Motos
1° 2 SUNDERLAND Sam (KTM) 8m53s
2° 6 WALKNER Matthias (KTM) 8m53s
3° 1 QUINTANILLA Pablo (Husqvarna) a 17s
4° 4 VAN BEVEREN Adrien (Yamaha) a 22s
5° 10 SANZ Laia (KTM) a 26s
6° 12 BENAVIDES Kevin (Honda) a 34s
7° 24 METGE Adrien (Sherco TVS) a 39s
8° 27 RODRIGUES Joaquim (Speedbrain) a 39s
9° 17 BRABEC Ricky (Honda) a 45s
10° 23 PEDRERO Juan (Sherco TVS) a 52s
21° 35 BENAVIDES Luciano (KTM) a 1m55s Autos
1° 300 AL-ATTIYAH Nasser (Toyota) 8m38s
2° 308 ROMA Nani (Mini) a 31s
3° 305 HIRVONEN Mikko (Mini) a 42s
4° 310 SAINZ Carlos (Peugeot) a 45s
5° 323 LACHAUME Pierre (Buggy MD Rally) a 48s
6° 301 PRZYGONSKI Jakub (Mini) a 50s
7° 315 MENZIES Bryce (Mini) a 50s
8° 329 MARTINS Alejandro (Toyota) a 1m01s
9° 302 DOMZALA Aron (Toyota) a 1m14s
10° 307 TERRANOVA Orlando (Mini) a 1m15s Camiones
1° 454 VILLAGRA Federico (Iveco)
2° 451 VAN DEN BRINK Maarten (Renault) a 7s
3° 458 ARDAVICHUS Artur (Iveco) a 24s
4° 453 JACINTO Elisabete (MAN) a 1m44s
El Equipo YPF Infinia Diesel pone primera en el rally de Marruecos
04-Oct-2017 (Prensa EI).- La tripulación compuesta por Federico Villagra, Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi está preparada para un nuevo desafío, a bordo del camión Iveco Powerstar del equipo de De Rooy.
El Equipo YPF Infinia Diesel pone primera de cara al Rally Dakar. Federico Villagra a bordo del Iveco Powerstar del equipo De Rooy junto a sus navegantes Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi están listos para disputar la carrera más importante del calendario Cross Country, el Oilybia Rally 2017.
Marruecos es una cita clave para los equipos referentes de la especialidad Rally Raid de cara al Dakar 2018. Diversos terrenos, cinco días de actividad hacen que el Rally Oilybia sea la prueba ideal de cara al gran evento que se llevará adelante entre Lima (Perú) y Villa Carlos Paz (Argentina).
El Rally de Marruecos, Oilybia 2017 tendrá cinco días de competencia. El viernes se abre el fuego con la jornada más extensa, ya que serán 272 kilómetros de tramo especial y 582 kilómetros de enlace. Declaraciones
Federico Villagra: "Después de hacer todos los trámites administrativos y de haber realizado un test en el camión estamos listos para la carrera. La unidad no tiene grandes cambios respecto al pasado Dakar por lo que la adaptación fue muy rápida acá en Marruecos por parte de los tres. Realizamos una prueba bastante extensa, de muchos kilómetros que nos llevó varias horas. Ahora solo resta esperar mañana la largada simbólica y el viernes ya la competencia". Adrián Yacopini: "Desde que terminamos el Dakar que no nos subíamos al camión. Respecto a mi función cambio un poco el instrumental pero rápidamente me adapté. La prueba que hicimos fue muy buena y correr acá en Marruecos es lo ideal como preparación para el Dakar, que es la gran carrera". Ricardo Torlaschi: "Estamos con muchas expectativas, el año pasado no tuvimos mucho entrenamiento previo al Dakar en el camión, por eso poder venir a Marruecos y poner entre los tres a punto todo es muy bueno, en mi caso navegar en las dunas me sirve como entrenamiento. Estoy muy contento que Federico y Adrián por haberme elegido nuevamente para navegarlos".
FIA y FIM Rallies Cross Country - Rally Marreucos 2017 - Itinerario
Jueves 5 Octubre
Prólogo Enlace 1 23,14 km - Especial 12,16 km - Enlace 2 19,04 km
Viernes 6 Octubre
Fez-Erfoud Enlace 1 340,08 km - Especial 272,80 km - Enlace 2 242,25 km
Sábado 7 octubre
Erfoud-Erfoud Enlace1 14,18 km - Especial 364,50 km - Enlace2 10,26 km
Domingo 8 Octubre
Erfoud-Erg Lihoudi Enlace 1 17,80 km - Especial 254,75 km - Enlace 2 180,36 km
Lunes 9 Octubre
Erg Lihoudi-Erfoud Enlace 1 0 km - Especial 170,88 km - Enlace 2 20,70 km
Martes 10 Octubre
Erfoud-Erfoud Enlace 1 43,91 km - Especial 163,03 km - Enlace 2 16,470 km
Rally Cross Country Sudamericano 2017
Rally Baja Inka Paracas 1000- 5ª fecha Gonçalves, Cavigliasso, Gutiérrez, Huidobro y Uribe son los vencedores
Victorias de argentinos por el Sudamericano, Kevin Benavides (Motos) y Nicolás Cavigliasso (quads)
17-Set-2017 (Prensa BIP-RSA).- Con gran éxito culminó la Baja Inka Mitsubishi Motors Paracas 1000 donde finalmente se consagraron a los campeones de todas las categorías luego de haber superado los más de mil kilómetros de recorrido en 4 etapas que han exigido a todos en el máximo reto sudamericano. Paulo Goncalves (motos), Nicolás Cavigliasso (cuatrimotos), Rodrigo Gutiérrez (coches T1.1), Jimmy Huidobro (coches T1.2) y Juan Carlos Uribe (UTV'S) se llevaron el trofeo inca a casa.
El piloto peruano Jimmy Huidobro (coche T1.1) se llevó un wild card, mientras que Juan Carlos Uribe (UTV'S) se llevó el premio Dakar Challenge: ambos son un pase gratuito al Rally Dakar 2018 valorizado en 25.000 euros. Motos: A pesar de no haber vencido en ninguna de las etapas, la experiencia del portugués Paulo Gonçalves (motos) del Monster Energy Honda Team sirvió para ser el más regular de los cuatro días de carrera donde finalmente se impuso en esta divisional (9h54m43s). El podio de esta categoría fue completada por su rival de escudería, Adrien Van Beveren (2°), y su compañero de equipo, el argentino Kevin Benavides (3°) quien también fue uno de los más regulares de toda la carrera. Quads: Grata ha sido la sorpresa en la categoría cuatrimotos, donde el argentino Nicolás Cavigliasso (12h07m52s) ha sido el mejor de su división, en una gran demostración de manejo y gran futuro en el mundo del cross country. Su joven compatriota Nicolás Gagliardi se llevó el segundo puesto, mientras que nuestro crédito local Ignacio Flores se quedó con el tercer lugar luego de batallar hasta el final por la gloria. Autos: El boliviano Rodrigo Gutiérrez (21h25m12s) ha sido la gran revelación en la categoría coches T1.1, luego de pelear la carrera desde el inicio e ir a fondo hasta el final, donde Diego Weber finalmente se quedó con el 2° puesto luego de sufrir desperfecto mecánicos durante la penúltima etapa de carrera. El destacado corredor argentino Emiliano Spataro, del Renault Duster Dakar Team, ocupó la tercera colocación tras dos últimos días donde recuperó posiciones.
Para Jimmy Huidobro (41h16m44s), de la categoría T1.2, este primer triunfo desde su incursión en el máximo reto sudamericano ha sido un gran premio a la constancia desde el año pasado, sumado al gran logro que se han llevado para participar en el próximo Rally Dakar 2018 con un wild card que es un pase gratuito. El piloto superó finalmente a Miguel Álvarez en esta categoría en la que han tenido que ir al máximo para poder llegar al podio.
Sin duda, la gran estrella de la fecha ha sido Juan Carlos Uribe junto a su hermano Javier Uribe (12h25m38s) en UTV'S, quienes desde el año pasado son invencibles en este certamen. Fernando de Olazábal (2°) y Hernán Garcés (3°) completaron el podio de esta divisional, en la que sin duda los pilotos locales de Ica han vuelto a dar una demostración de toda su jerarquía cerrando de gran forma su participación ganando el Dakar Challenge, el pase gratuito al Dakar 2018 valorizado en 25.000 euros otorgado por ASO, organización del rally raid más difícil del mundo. Campeonato Latinoamericano de Rally Todo Terreno FIM 2017: Los ganadores de esta fecha única fueron Kevin Benavides (motos) y Nicolás Cavigliasso (quads), dos grandes pilotos argentinos que impusieron condiciones en este importante torneo latinoamericano en el que sin duda se encuentran los mejores pilotos de la disciplina. Campeonato CODASUR de Cross Country 2017 (5ª fecha): El ganador fue el piloto boliviano Rodrigo Gutiérrez (coches T1.1), quien por partida doble se ha llevado el triunfo de Paracas para Bolivia, siempre con miras al Rally Dakar 2018. El Renault Duster anotó el segundo triunfo consecutivo parcial y cerró esta carrera en el tercer puesto.
La última presentación internacional previa al Dakar 2018 culminó de muy buena manera para el Renault Duster Dakar Team y Emiliano Spataro. La etapa final quedó en poder del Duster tras un excelente desempeño en terreno mixto, compuesto por dunas y algo de camino desértico, y dejó una positiva sensación al momento de hacer el balance correspondiente.
Después de un inicio un tanto complicado, el binomio Spataro-Hansen impuso su jerarquía para ser el protagonista indiscutido de la segunda mitad de competencia. 2 de 4 tramos ganados, una importante cantidad de kilómetros recorridos sobre un terreno siempre complejo y fundamentalmente mucho aprendizaje vuelven a Argentina en el haber del equipo, que ya se apresta a seguir trabajando en función del Dakar 2018.
Con la segunda victoria consecutiva en parciales, el Renault Duster Dakar Team aseguró el tercer lugar en la categoría T1.1 de Autos, con un total de 37h51m50s tras 795 kilómetros cronometrados repartidos en cuatro jornadas.
El Renault Duster Dakar Team, rumbo a la Baja Inka
12-Set-2017 (Prensa RSA).- El Renault Duster Dakar Team llega a la tercera parada del año en su circuito de acondicionamiento para el Dakar 2018. En las primeras horas de este martes, Emiliano Spataro hizo su arribo a Lima, donde se disputará la Baja Inka Paracas 1000 del 13 al 17 de Septiembre.
Esta competencia es la segunda fecha del Campeonato ACP Baja Inka 2017, el máximo reto offroad del Perú, y se enmarca en el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country CODASUR, siendo la quinta cita de la temporada.
Luego de participar en el Atacama Rally hace apenas algunas semanas, el RDDT partió hacia la costa sur peruana para instalarse en Paracas, epicentro de este nuevo compromiso. Después de cumplir con la décima fecha de Turismo Carretera en Concordia, Spataro puso rumbo al norte para encontrarse con el equipo e iniciar las verificaciones técnicas y administrativas. El principal atractivo de este desafío de cuatro etapas de duración y más de mil kilómetros en su recorrido son las imponentes dunas de Ica. La arena es siempre exigente y difícil, por lo que el conjunto busca sacarle el máximo provecho a esta incursión con el fin de reforzar sus aptitudes sobre este tipo de terreno. Sin dudas, estar presentes en esta cita es de suma importancia, ya que la próxima edición del Dakar tendrá su punto de salida en Perú con estos caminos en su traza.
Entre los autos, la presencia de Emiliano Spataro y el Renault Duster Dakar Team genera gran expectativa, siendo reconocidos como importantes animadores de la disciplina rally raid.
Este miércoles, desde las 17:30 horas (19:30 hora argentina), se pondrá en marcha la largada simbólica en la Plaza de Armas de Paracas. Previo a eso, los participantes podrán realizar prácticas en el shakedown para adaptarse antes de iniciar formalmente la carrera. Emiliano Spataro, que tendará al uruguayo a Sergio Lafuente como navegante, señaló: "Estamos ante la tercera carrera Cross Country del año, la Baja Inka. El equipo viajó directamente desde Chile después del Rally de Atacama y se le hizo un service al Duster con la colaboración de un concesionario Renault de Perú.
Es un paso importante para nosotros, ya que tiene mucha arena en su recorrido y debemos seguir fortaleciéndonos en ese aspecto. Como siempre, estas actividades nos sirven de mucho pensando a futuro, y más todavía esta fecha porque el Dakar 2018 larga acá en Perú y ahora atravesaremos terrenos similares. Será una prueba linda, me viene bien porque necesito perderle un poco más el respeto a las dunas, me genera una buena expectativa".
FIM Rally Cross Country 2017
Rally Atacama Quintanilla en Motos y Casale en Quads ganan fecha Mundial.
Hasbún triunfó en Autos por el Sudamericano
18-Ago-2017 (Prensa RA).- Finalmente los chilenos Pablo Quintanilla (Husqvarna) en motos e Ignacio Casale (Yamaha) en quads se adjudicaron el Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM tras ganar la última etapa del certamen en un sensible ambiente tras los atentados en Barcelona, ya que varios de los integrantes de los equipos europeos son catalanes. Además la etapa final contó con la histórica presencia del Ministro del Deporte, Pablo Squella, en la partida y en la meta.
Obviamente los vencedores no cabían de felicidad, especialmente Quintanilla, quien obtiene su quinto triunfo consecutivo en el Atacama Rally, una carrera que siempre le ha dado réditos al de San Antonio, que en esta ocasión fue especial, pues venía saliendo de una lesión y había vivido el grave accidente de su compañero de equipo, el francés Pierre Renet, quien resultó con varias fracturas tras una caída en la etapa inicial. Motos: No le fue fácil ganar al actual campeón del mundo de rally cross country, pues en la etapa final partió con desventaja de dos segundos ante el argentino Kevin Benavides (Honda HRC).
Sin embargo, luego de partir desde atrás, pudo seguir el ritmo del trasandino y superarlo en los 158 kilómetros de especial por más de dos minutos en la jornada matinal que largó y llegó en el sector de Alto Hospicio de Iquique con la presencia del Ministro Squella, quien compartió con los participantes y hasta comandó por algunos metros el quad de Casale y la moto de su ex compañero de colegio, Enrique Guzmán.
La brillante actuación de Quintanilla no fue la única, pues en la meta final lo escoltó el juvenil José Ignacio Cornejo (KTM), actual campeón mundial Junior de la FIM. El de Iquique volvió a demostrar talento sobre una moto antigua y con carburador, que está muy lejos del rendimiento de las KTM oficiales.
Sin embargo, el piloto conocedor del desierto iquiqueño condujo a la perfección, arribando a sólo 12 segundos del ganador.
En la clasificación general, la segunda posición fue para Benavides que se colocó a 2m23s del campeón en una excelente presentación del salteño que se ha convertido en un fiero rival del sanantonino.
La tercera posición fue para Paulo Goncalves (Honda HRC), la cuarta para el británico Sam Sunderland (KTM) y la quinta le perteneció al francés Xavier Desoultrait (Yamaha).
Quads: El local Ignacio Casale registró sobre la arena del Atacama Rally solidez y seguridad, algo que antes no había mostrado y que hoy lo deja en la cima de la categoría que lo ha llevado a triunfar en el Dakar y en otras pruebas internacionales. El nuevo campeón ganó la etapa con una diferencia de 6 minutos sobre su eterno rival, el polaco Rafal Sonik (Yamaha), quien en esta ocasión no estuvo afortunado ni en condiciones físicas tras una lesión que arrastra.
En la general, Casale aventajó a su escolta, el holandés Kees Koolen (Barren Racer) por cómodos 47m50s. Tercero fue el peruano Alexis Hernández (Yamaha) a 1h22m44s. Sonik fue cuarto a 1h28m06s. Quinto arribó el nacional Luis Barahona a 2h49m38s y sexto, el antofagastino Giovanni Enrico a 8h26m10s. Autos: Antonio Hasbún (Buggy) logró un agónico triunfo en la clasificación general no por el tiempo que lo separaba de sus dos adversarios, sino porque se perdió en el desierto iquiqueño y estuvo cerca de no arribar a la meta. Sin embargo, el binomio chileno se encausó y pudo terminar tercero en la etapa con a 3h26m49s del argentino Emiliano Spataro (Renault Duster), ganador de la etapa, y seguido de Jorge Latrach (Toyota).
Finalmente, Hasbún ganó la general con 19 horas 44 minutos 33 segundos, seguido de Latrach a 3h58m00s y de Spataro a 37h02m25s. Declaraciones Pablo Quintanilla (Moto 1°): "Esta victoria significa mucho para mí. Después de mi lesión en Qatar, tuve un mes muy difícil de recuperación. Es una sensación increíble volver a la competencia acá en mi país, Chile, y ganar la tercera fecha del Mundial. Durante todo el evento me sentí en forma y muy fuerte en la moto. Mi Husqvarna FR 450 Rally ha ido perfecta cada día. Me alegro de haber podido acortar la distancia en el ranking del Mundial a Sam Sunderland. Con dos fechas restantes todavía hay posibilidades por remontar en el ranking. Ha sido un gran esfuerzo de equipo y no hay palabras para agradecer a cada miembro de la escuadra de Rockstar Energy Husqvarna. Ellos han sido muy solidarios conmigo después de regresar de mi lesión. Estoy orgulloso de poder recompensarlos con una victoria". Laia Sanz (Moto 12°): "Sabiendo que era un etapa muy navegada, el objetivo era no fallar e ir tranquila. No he tomado riesgos y he navegado bien, sin perderme en ningún momento. Ha sido un buen entreno de navegación, debido precisamente a que en el road book faltaba información. En ese sentido, correr aquí me ha ido muy bien. Venía para entrenar y he hecho un entrenamiento muy bueno. Aquí no tenía nada que ganar, y después del accidente de 'Pela' Renet, tampoco tenía muchas ganas de atacar fuerte". Tomás de Gavardo (15°): "Estoy contento porque cumplí con mi objetivo de llegar a la meta final. Logré el 15° lugar y eso es muy bueno en una competencia internacional de la magnitud que es el Atacama Rally y correr con los astros que lo hicieron. Ha sido una muy buena experiencia donde aprendí muchísimo y donde la moto (KTM) no tuvo problemas. También he aprendido de los errores, por ello para mí ha sido un gran aprendizaje. La experiencia de esta carrera me dejará marcado para siempre".
Atacama - Etapa 4: Benavides ganó y desplazó a Quintanilla por solo 2 segundos
Ignacio Casale sigue intratable en Quads
17-Ago-2017 (Prensa
Sportmotor y RA).- El argentino Kevin Benavides se llevó el triunfo en la cuarta etapa del Atacama Rally válido por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM y del Campeonato Sudamericano, para ser el nuevo líder en la general de Motos con solo dos segundos de ventaja sobre el local Pablo Quintanilla. En Quads Ignacio Casale sigue dominando cada vez con más ventaja. Motos: El salteno, integrante del Monster Energy Honda Team, salió con el objetivo de descontar la diferencia de 2m46s que le llevaba el chileno del Husqvarna Factory Team y así pudo lograrlo entre Mejillones, Tocopilla e Iquique, al superar por 2m48s a Quintanilla, luego de los 349 kilómetros de la de la especial, que le permite liderar a falta de una etapa
Tercero a 3m13s llegó Mathias Walkner (KTM) seguido de Paulo Gonçalves (Honda HRC), quien terminó a 4m03s de su compañero de equipo. Luego se ubicaron Sam Sunderland (KTM a 4m39s), seguido de el chileno José Ignacio Cornejo (KTM) en su mejor resultado en este rally.
El otro argentino, Franco Caimi (Yamaha) estuvo complicado para arribar 11° con una pérdida de 59m54s, que lo retrotrajo en el acumulado al 9° puesto.
En la General, Benavides está al tope seguido de Quintanilla (a 2s), San Sunderland (a 11m31s), Paulo Gonçalves (a 11m34s), Mathías Walkner (a 16m11s), los dos pilotos del Yamaha Official Rally Team Xavier Desoultrait (a 28m01s), Adrien van Beveren (42m40s), el chileno Cornejo (a 43m25s, el argentino Caimi (a 1h15m13s) y décimo el lcoal Daniel Gouet ( a1h26m40s), delante de la española Laia Sanz (a 1h38m07s). Quads: Nuevamente Ignacio Casale demostró que es el rey del desierto chileno al ganar por 5 minutos 58 segundos al polaco Rafal Sonik (Yamaha) por 5'58", afianzándose en el primer lugar de la general con 14h40m16s y aumentando la ventaja con el holandés de 29'43" y del peruano Alexis Hernández (Yamaha) a 53m02s. Autos: Por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano Codasur de Rally Cross Country, Antonio Hasbún (Buggy) volvió a ganar, quedando como sólido líder a 40h29m14s del argentino Emiliano Spataro (Renault Duster).
Lo que viene: Este viernes 18 se realizará la Etapa 5 y última entre Iquique e Iquique (210,10 kilómetros). Declaraciones Kevin Benavides (Moto 1° en la etapa y en la General): "Gané esta cuarta etapa y es mi segunda victoria hasta ahora en este Rally de Atacama. De los 375 kilómetros de especial, 300 eran muy, muy peligrosos pero en los últimos 70 kilómetros entramos en las dunas de Iquique, antes de terminar en esta hermosa ciudad. Me sentí muy bien en la moto. Creo que hice las cosas muy bien a pesar de un leve error de navegación en el waypoint final en las dunas, donde perdí un poco de tiempo. Estoy contento, porque soy líder de la clasificación general con sólo un día por terminar. Tendremos que luchar hasta el final". Pablo Quintanilla (Moto 2° en la etapa y en la General): "Hoy fue la etapa más difícil del rally. Por la mañana, el campo era muy rápido pero el terreno era muy desigual. Había un montón de grandes piedras y fue bastante difícil ir rápido. Después de eso, la mayor dificultad fue la navegación. Cometí un error y perdí un tiempo buscando un waypoint, pero creo que todos los demás tuvieron el mismo problema. Me alegro de que la etapa más larga de la carrera ha terminado y estoy esperando a mañana porque quedé a sólo dos segundos de Kevin Benavides en la general, y con una etapa de 150 kilómetros cualquier cosa puede suceder. Haré mi mejor esfuerzo para conseguir esta victoria". Paulo Gonçalves (Moto 4° en la etapa y en la General): "Hoy tuvimos una larga etapa de 375 kilómetros de especial. Los primeros 330 eran pistas muy rápidas y muy peligrosas, llenas de montones de baches, montones de piedras, pero creo que lo hice bastante bien. Lástima que los últimos 50 kilómetros fueron arena y dunas, porque cometí un error de navegación que me costó algún tiempo. Al final, pude resolverlo y terminé en una buena posición a pesar de lo que había sucedido. Mañana será el último día y trataré de terminar lo mejor que pueda". Ignacio Casale (Quad 1° en la etapa y en la General): "Ha sido la etapa más larga del rally, he ganado, estoy contento porque aumenté aún más la diferencia con mis rivales. Hoy partí muy tranquilo, cuidando el quad y el motor, el seteo de suspensión no me acomodó mucho, ya que está muy rígida y me dolieron un poco las manos. Fue una etapa muy rápida, peligrosa y rota, por lo que tanto había que tomarse las cosas con calma para no lamentarse. Mañana son 160 kilómetros, los que voy a correr con mucha calma, para poder llegar a la meta y quedarme con el primer lugar, es lo que vine a buscar y hasta el momento lo hemos muy bien".
Atacama - Etapa 3: Los chilenos siguen liderando: Quintanilla, Casale y Hasbún
Kevin Benavides es 2° en Motos y Spataro tuvo revancha, ganó el parcial en Autos
16-Ago-2017 (Prensa
RA y RSA y Sportmotor).- El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) amplió su ventaja en la tercera etapa del Atacama Rally válido por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM y del Campeonato Sudamericano, en tanto que su compatriota Ignacio Casale (Yamaha) fue tercero en los quads manteniéndose ambos a la cabeza de sus respectivas categorías. Emiliano Spataro venció en Autos con el Renault Duster y el peruano Alexis Hernández lo logró en quads. Motos: Quintanilla (foto) pudo respirar mejor durante los 349 kilómetros de la etapa entre Tal Tal y Mejillones, localidades ubicadas en pleno desierto de Atacama y a 1.400 kilómetros al norte Santiago. Bajo un inclemente sol y mucha brisa, el cuatro veces ganador del Atacama Rally sacó 3m34s de ventaja al portugués Paulo Gonçalves (Honda HRC), 3m37s al inglés de KTM Sam Sunderland y 4m51s al argentino de Honda, Kevin Benavides. Con esta nueva victoria, Pablo Quintanilla se despeja de sus rivales más cercanos en la clasificación general y del fantasma de ayer, luego de la estrepitosa caída de su compañero, el francés Pierre Renet, quien fue internado hoy en la Clínica Las Condes de Santiago para su tratamiento a las fracturas sufridas en la etapa de ayer, encontrándose estable y con movimiento en sus extremidades.
El natural del puerto de San Antonio y radicado en Viña del Mar, se alejó en la general a 4m58s de Kevin Benavides (foto) y a 9m52s de Sam Sunderland, para enfrentar con mayor holgura la penúltima etapa entre Mejillones e Iquique de 375 kilómetros de especial. Quads: Hubo una lucha más intensa por los primeros puestos entre el peruano Alexis Hernández, el holandés Kees Koolen, el chileno Ignacio Casale y el polaco Rafal Sonik. Entre el primero y el segundo hubo 20 segundos de distancia. Con el tercero 3m47s y con el cuarto 6m43s, Casale se mantiene en el liderato con una ventaja de 19m23s sobre Koolen y de Hernández que comparten la segunda posición en la general y el liderato por el Mundial FIM Rally Cross Country. Autos: Apareció el argentino Emiliano Spataro (foto) luego de un comienzo con problemas mecánicos que hoy no se notaron al ganar con ventaja la etapa al líder de la categoría. El Renault Duster #300 completó el tramo entre Taltal y Mejillones, de los más veloces del Atacama Rally, en una contundente primera posición.
La tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country llegó a la mitad de su programa este miércoles con la tercera etapa, la cual tuvo a Emiliano Spataro y a Sergio Lafuente como los más rápidos en recorrer los 349 kilómetros marcados en la hoja de ruta. La dupla rioplatense se reenganchó tras los inconvenientes de ayer y se recuperó con un gran triunfo parcial.
La carrera atravesó su sección más rápida, caracterizada por sus caminos pedregosos y extensas pistas de alta velocidad. Emiliano Spataro supo sacar diferencias en este terreno y culminó como líder con un total de 3h39m26s, 22m13s por encima del escolta , el chileno Antonio Hasbún, en un buggy. Tercero fue el boliviano Rodrigo Gutiérrez a 26m01s. Hasbún (foto) sigue a la cabeza de la serie a 41m36s de Gutiérrez y a 39h25m de Spataro. Lo que viene: Este jueves 17 se efectuará la Etapa 4 entre Mejillones, Tocopilla e Iquique de 547,33 kilómetros, de los cuales 349 serán de especial. El viernes 18 se realizará la Etapa 5 y última entre Iquique e Iquique (210,10 kilómetros). Declaraciones Pablo Quintanilla (Moto 1° en la etpa y en la General): "Me siento genial en este momento, no solo con mi actuación de hoy, sino también con mi moto y mi ritmo en la carrera. Empezamos un poco tarde esta mañana, así que llegamos tarde al bivouac en Mejillones. La etapa especial era tan rápida hoy, y el curso cortó a través de algunas áreas realmente desiguales. Intenté permanecer rápido, pero también seguro, ya que algunas de las secciones eran bastante peligrosas. Estoy muy contento con cómo va la carrera, pero también con mi equipo porque han trabajan muy duro". Paulo Gonçalves (Moto 2° en la etapa y 5° en la General-foto): "Fue una etapa bastante buena, pero larga de 350 kilómetros con pistas muy difíciles, que ya hemos pasado una vez antes en el Dakar 2015. Había muchos peligros y traté de ir tan rápido como pude.
Estoy contento con el segundo lugar que recogí. Me sentí muy bien con la lesión en la mano y veremos lo que podemos hacer mañana en otra etapa larga y difícil". Kevin Benavides (Moto 4° en la etapa y 2° en la General): "Ha ido bien. Me tocó abrir la etapa y sabía que me recortarían algo de tiempo.
Fueron 350 kilómetros muy rápidos y excesivamente peligrosos en la pista que se hizo en el Dakar 2015, muy rota. Traté de ir a una buena velocidad y vigilar algunos de los peligros que, abriendo pista, siempre tienes que estar más atento y te frena más.
Estoy contento y ahora vamos a preparar la etapa de mañana que aún quedan dos días fuertes de carrera". Franco Caimi (Moto 7° en la etapa y en la General-foto): "Fue un parcial muy complicado.
La pista era exageradamente rápida, peligrosa, había muchos peligros que no estaban en la hoja de ruta y me llevé varios sustos. Así que decidí aflojar un poco porque el objetivo nuestro es el Dakar.
Llega un punto donde se empieza a arriesgar más de la cuenta y no me gusta, asi que mantuve mi margen de seguridad.
Lo bueno es que tanto yo como la moto estamos muy bien, más allá que el resultado no fue bueno. Seguimos con la frente en alto y mañana seguramente será un buen día".
Emiliano Spataro (Auto 1° en la etapa y 3° en la General-foto): "Fue una etapa dura, con mucha piedra y muy rápida, bien al estilo Dakar sobre terrenos que ya habíamos pasado en la edición 2011. Nos fue muy bien, pudimos ganar y seguimos cumpliendo con el objetivo de lo que venimos a hacer: sumar experiencia, particularmente sobre la arena, donde a mí me hace falta.
Mañana volvemos a las dunas, después de este tramo de mucho desierto. El auto se golpeó mucho, por eso el equipo se quedó haciendo un service importante, de los que se hacen en el Dakar porque de verdad fue un día muy exigente. Nos quedan dos especiales más, y queremos seguir fortaleciéndonos, tanto arriba como debajo de este Duster, con el que vamos mejorando todo el tiempo".
FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC - Rally Atacama
2017 - Motos - Etapa 3
Clasificación Etapa 3
1° Quintanilla 3h16m43s
2° Gonçalves a 3m34s
3° Sunderland a 3m37s
4° Benavides a 4m51s
5° Walkner a 6m08s
6° Desoultrait a 8m05s
7° Caimi a 13m53s
8° Van Beveren a 21m00s
9° Cornejo a 21m33s
10° Gouet a 25m38s
11° Sanza a 26m52s
12° Guzmán a 55m03s
13° Mc Bride a 1h01m04s
14° De Gavardo a 1h01m16s
15° Mabbs a 1h46m22s
16° Velázquez a 18h41m17s
Promedio del 1°: 106,40 km/h.
Clasificación General
1° 1 Pablo Quintanilla (CHI-Husqvarna) 7h22m23s FIM 1° (r2m)
2° 12 Kevin Benavides (ARG-Honda) a 2m46s
3° 2 Sam Sunderland (GBR-KTM) a 9m38s FIM 2°
4° 9 Paulo Gonçalves (POR-Honda) a 10m17s FIM 3° (r6m)
5° 11 Xavier Desoultrait (FRA-Yamaha) a 10m19s FIM 4°
6° 6 Matthias Walkner (AUT-KTM) a 15m44s FIM 5°
7° 14 Franco Caimi (ARG-Yamaha) a 18m05s
8° 4 Adrien Van Beveren (FRA-Yamaha) a 32m27s FIM 6°
9° 19 José Ignacio Cornejo (CHL-KTM) a 37m01s
10° 21 Daniel Gouet (CHI-KTM) a 47m12s
11° 10 Laia Sanz (ESP-KTM) a 1h00m57s FIM 7°
12° 17 Enrique Guzmán (CHL-KTM) a 2h22m12s
13° 15 David Mc Bride (ENG-KTM) a 2h30m49s FIM 8°
14° 16 Dave Mabbs (IRL-KTM) a 2h22m16s FIM 9°
15° 20 Tomás De Gavardo (CHL-KTM) a 8h45m32s (r6h13m)
16° 22 Rubén Velázquez (CHL-Yamaha) a 22h53m57s (r15h40m)
Promedio del 1°: 102,50 km/h.
FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC - Rally Atacama
2017 - Quads - Etapa 3
Clasificación Etapa 3
1° Alexis Hernández 4h22m13s
2° Kees Koolen a 20s0
3° Ignacio Casale a 3m47s
4° Rafal Sonik a 6m43s
5° Giovanni Enrico a 38m58s
6° Luis Barahona a 46m20s
7° Rodolfo Guillioli a 1h00m30s
8° Nikolas Vidal a 19h57m47s
Promedio del 1°: 79,86 km/h.
Clasificación General
1° 100 Ignacio Casale (CHI-Yamaha) 9h37m22s
2° 102 Kees Koolen (HOL-Barren Racer) a 19m23s FIM 1°
=° 105 Alexis Hernández (PER-Yamaha) a 19m23s FIM 1°
4° 111 Rafal Sonik (POL-Yamaha) a 1h16m17s FIM 3°
5° 103 Rodolfo Guillioli (PER-Yamaha) a 1h24m22s FIM 4°
6° 107 Luis Barahona (CHI-Yamaha) a 1h44m09s
7° 104 Giovanni Enrico (CHI-Yamaha) a 2h20m29s FIM 5°
8° 106 Nickolas Vidal (CHI-Yamaha) a 21h46m46s FIM 6° (r17h20m)
Promedio del 1°: 78,20 km/h.
Atacama - Etapa 2: Kevin Benavides ganó y se acercó a Quintanilla
15-Ago-2017 (Prensa
Sportmotor, RA y RSA).- El piloto argentino Kevin Benavides venció en la segunda etapa del Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM que se disputó hoy en un trazado de 382,63 kilómetros entre Copiapó y Tal Tal, quedando a solo 7 segundos del líder en la General, el local Pablo Quintanilla.
Con la
Honda CRF 450 Rally #12 del Monster Energy Honda Team, el salteño prevaleció en la etapa por 17 s sobre Sam Sunderland, con la KTM Rally Replica #2, y por 38s sobre su compatriota Franco Caimi, con la WR 450 F #14 del Yamaha Official Rally Team, mientras que el piloto chileno de la Husqvarna #1 llegó con una desventaja de 1m03s que lo mantiene en la cima de la tabla de tiempos por solo 7 segundos a su favor.
Tanto Ignacio Canale (Yamaha) en Quads y Antonio Hasbún (SPCNS DB62) en Autos por el campeonato Codasur de Rally Cross Country se afirman en el primer puesto de la general al ganar la etapa y tomar más distabcia con sus rivales. Motos: Una etapa atípica fue la segunda del Atacama Rally que debió retrasar en dos horas y media la largada por una densa camanchaca o neblina esparcida sobre el desierto. Más tarde, en el kilómetro 164, la carrera fue acortada por seguridad ante el accidente del francés compañero de Quintanilla, Pierre Renet (foto), quien tuvo una seria caída con resultado de una lesión cervical, fractura de hombro, codo y costillas del lado derecho, siendo rescatado por el helicóptero de seguridad y llevado a la clínica Atacama de Copiapó.
Tras el accidente de Renet, quienes le prestaron ayuda inmediata fueron el chileno Daniel Gouet y la catalana Laia Sanz, quienes se quedaron asistiendo al desafortunado francés hasta que el helicóptero llegó a rescatarlo para trasladarlo a la clínica Atacama. Hasta ese instante, la carrera se había desarrollado con normalidad, deteniéndose los cronómetros para todos los participantes en la neutralización de la prueba. Fue así que Benavides sacó la mejor parte con 1h39m25s, seguido del inglés Sam Sunderland (KTM) a 17 segundos, del argentino Franco Caimi (Yamaha) a 38 segundos, y del chileno Pablo Quintanilla (foto) a 1m03s.
Finalmente, cruzaron la meta en los 164 kilómetros de recorrido (eran 308 kilómetros de especiales) 16 pilotos de motos, entre ellos los nacionales José Ignacio Cornejo (KTM) a 7m58s del ganador, seguido de Tomás de Gavardo (KTM) a 27m17s e Enrique Guzmán (KTM) a 35m14s, por delante de la española Laia Sanz (KTM) que lo hizo en el puesto 14° y a 1h05m52s. En la general, Quintanilla tiene una leve ventaja de 7 segundos con un total de 4 horas 3 minutos 40 segundos, escoltado por Kevin Benavides a 7 segundos, el francés Xavier Desoultrait a 3m54s, Franco Caimi a 6m12s y Sam Sunderland a 6m15s. Quads: El triunfo en la etapa fue del chileno Ignacio Casale (Yamaha #100-foto) con 2h04m46s sobre el holandés Kees Koolen (Yamaha #102) a 5m05s, que lo llevó al la punta por el campeonato mundial FIM RCC, y el polaco Rafal Sonik (Yamaha #111) a 9m40s.
Con esta victoria, el ex campeón del Dakar aumenta su ventaja en la clasificación general a a 22m50s del holandés Koolen.
Tercero en el acumulado está el perunao Alexis Hernández (Yamaha #105) a 23m10s delante de su compatriota Rodolfo Guillioli (Yamaha #103), unos cuatro minutos y medio detrás, ambos 2° y 3° por el certamen mundial. Autos: Hasburn amplía la ventaja
El binomio chileno británico de Antonio Hasbún Bryan Garvey (SPCNS DB62-foto) ampliaron en 5m05 la ventaja en la cima de la clasificación general de Autos, por el certamen sudamericano, sobre la dupla boliviana croata de Rodrigo Gutierrez y Tommy Glavic, punteros en la clase T1, mientras que los locales Jorge y Juan Pablo Latrach perdieron 2h25m29 con respecto al ganador de la etapa, subiendo al tercer puesto ante el retraso de Spataro-Lafuente, quienes a las 2 horas de recargo de ayer, se le suman 32h20m de hoy.. El Renault Duster Dakar Team y una etapa muy particular en Atacama
Después de retrasarse por la rotura de un palier en el Renault Duster, Emiliano Spataro y Sergio Lafuente tuvieron que regresar al campamento debido a que el helicóptero de asistencia estaba afectado al auxilio de otro competidor accidentado. Algunas complicaciones condicionaron la tarea de Emiliano Spataro y Sergio Lafuente (Renault Duster-foto) en el segundo tramo del Atacama Rally. Una rotura que demandó mucho tiempo de reparación por su naturaleza y otras circunstancias ajenas a esta situación hicieron que el Renault Duster #300 se retrasara considerablemente en su arribo a Taltal desde Copiapó.
A poco de largar el especial de 308 kilómetros de velocidad, un palier sufrió daños y obligó al binomio Spataro-Lafuente a detenerse para hacer los arreglos necesarios y así poder seguir en carrera.
Aunque se logró superar este escollo, para el momento en que se disponían a retomar la competencia la organización informó que el helicóptero de asistencia estaba prestando servicio en el accidente sufrido por el piloto de motos Pela Reinet, por lo tanto, el Renault Duster Dakar Team recibió la recomendación de hacer regresar el Duster al vivac, al no poder asegurarse el seguimiento adecuado en lo que restaba de camino cronometrado. Si bien esto conlleva una fuerte penalización y resigna la chance de pelear por la victoria, el equipo priorizó la seguridad de Emiliano y Sergio, haciendo caso a la sugerencia de Atacama Rally y regresando la tripulación al campamento. De todas maneras, el tándem podrá reengancharse mañana para poder seguir dando curso al objetivo de esta carrera: seguir sumando experiencia en terrenos de similares características que visitará el Dakar 2018 y seguir ajustando el trabajo en equipo para llegar al raid más exigente del mundo con la preparación más completa posible. Lo que viene: Este miércoles se llevará a cabo la tercera etapa entre Taltal y la ciudad de Mejillones, en la región de Antofagasta. Los competidores recorrerán en total 487,27 kilómetros, de los cuales 349 comprenderán la porción en carrera y los 138,27 remanentes se dividirán en dos enlaces. Declaraciones Kevin Benavides (Moto 1° en la etapa y 2° en la General-Yamaha-foto): "Me sentí muy bien hoy. La idea hoy era obtener una buena posición, quizás no era lo mejor ganar, pero estoy contento de haber conseguido este triunfo. Iba con un buen ritmo durante toda la etapa. Al principio, con arena, valles y navegación hasta el kilómetro 70. Luego, por caminos más rápidos. Fue una etapa linda entre dunas y valles por caminos rápidos y sinuosos hasta llegar al CP (puesto de control) de neutralización que estaba a mitad de la especial donde nos informaron que se había acortado la etapa hasta ahí por el accidente de Renet a quien le deseo una pronta recuperación. Una lástima lo de ´Pela´, le deseo que vuelva a las pistas lo antes posible. Quedan tres días, así que debo estar bien enfocado para conseguir mi objetivo, vamos a desafiar a las matemáticas y seguir con un buen ritmo hasta Iquique". Franco Caimi (Moto 3° en la etapa y 4° en la General): "Fue otra etapa muy difícil. Los primeros 50 kilómetros fueron de mucha navegación. Después se abrió a caminos más veloces. Por momentos se tornó bastante peligrosa, porque se iba muy rápido y habían muchos peligros marcados en la hoja de ruta. Pero estoy muy contento porque estamos en Tal Tal, hemos sorteado una etapa más con el placer de haber obtenido un resultado que me deja más que satisfecho. Estoy muy motivado para largar mañana, que va a ser otro parcial muy rápido, de piso duro. Vamos a tratar de repetir lo de hoy y de seguir como venimos, pensando etapa a etapa. Tratar a no cometer errores mantener la moto sobre dos ruedas y terminar lo más adelante que se pueda. Venimos poniéndole todo y espero terminar con un buen resultado".
Paulo Gonçalves (Moto 6° en la etapa y en la General-Yamaha-foto): "Hoy fue una etapa cortada por la mitad, pero tuvimos una primera parte de 170 kilómetros bastante interesante con algo de navegación y pistas rotas, con bastantes piedras. He perdido dos minutos con el ganador, pero estoy ahí, no muy lejos. Intentaré hacerlo bien, lo mejor que pueda cada día y veremos si la penalización es realmente un error de roadbook. Vamos a seguir adelante". Ignacio Casale (Quad 1° en la etapa y en la General-Yamaha): "Mi primer lugar en la segunda etapa del Atacama Rally me tiene feliz. Me siento mejor que nunca con mi Yamaha Raptor 700 que ha funcionado a la perfección. Espero seguir con mi ritmo y mantener la ventaja de casi 23 minutos con el más cercano". Emiliano Spataro (Auto 4° en la etapa y en la General-Renault Duster-foto): "Fue un día muy raro para nosotros. Se nos rompió un palier cerca de la largada de la Etapa 2, pudimos arreglarlo pero nos llevó un rato largo. Ya con eso habíamos perdido mucho tiempo, y cuando quisimos seguir nos informaron que el helicóptero estaba asistiendo al piloto de motos que se accidentó, y nos recomendaron volver al vivac, lo cual hicimos. Aunque tenemos penalización, lo importante es que mañana podemos reengancharnos y seguir transitando los caminos del Rally de Atacama. Ha sido muy bueno lo hecho hasta acá, sigo mejorando en las dunas y me voy entendiendo con Sergio. Se viene más arena, que es lo que necesito para prepararme bien de cara al Dakar, y el equipo a su vez sigue limando detalles para estar mejor de acuerdo con lo que se viene".
FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC - Rally Atacama
2017 - Motos - Etapa 2
Clasificación Etapa 2
1° 12 BENAVIDES (ARG) 1h39m25
2° 2 SUNDERLAND (ENG) a 17s
3° 14 CAIMI (ARG) a 38s
4° 1 QUINTANILLA (CHL) a 1m03s
5° 11 DESOULTRAIT (FRA) a 1m39s
6° 9 GONÇALVES (PRT) a 2m11s
7° 6 WALKNER (AUS) a 2m28s
8° 4 VAN BEVEREN (FRA) a 4m20s
9° 19 CORNEJO (CHL) a 7m58s
10° 20 DE GAVARDO (CHL) a 27m17s
11° 15 Mc BRIDE (ENG) a 27m51s
12° 17 GUZMÁN (CHL) a 35m14s
13° 16 MABBS (IRL) a 47m41s
14° 10 SANZ (ESP) a 1h05m52s
15° 21 GOUET (CHL) a 1h08m32s
16° 22 VELÁSQUEZ (CHL) a 1h27m55s
Promedio del 1°: 98.77 km/h.
Clasificación General
1° 1 Pablo QUINTANILLA (CHL-Husqvarna) 4h03s40s FIM 1°
2° 12 Kevin BENAVIDES (ARG-Honda) a 7s
3° 11 Xavier DESOULTRAIT (FRA-Yamaha) a 3m54s FIM 2°
4° 14 Franco CAIMI (ARG-Yamaha) a 6m12s
5° 2 Sam SUNDERLAND (ENG-KTM) a 6m15s FIM 3°
6° 9 Paulo GONÇALVES (PRT-Honda) a 8m43s FIM 4°
7° 6 Mathias WALKNER (AUS-KTM) a 11m36s FIM 5°
8° 4 Adrien VAN BEVEREN (FRA-Yamaha) a 13m27s FIM 6°
9° 19 Ignacio CORNEJO (CHL-KTM) a 17m28s
10° 21 Daniel GOUET (CHL-KTM) a 1h24m11s
11° 17 Enrique GUZMÁN (CHL-KTM) a 1h27m09s
12° 15 David Mc BRIDE (ENG-KTM) a 1h29m45s FIM 7°
13° 10 Laia SANZ (ESP-KTM) a 1h30m24s FIM 8°
14° 20 Tomás DE GAVARDO (CHL-KTM) a 1h44m16s
15° 16 Dave MABBS (IRL-KTM) a 2h22m16s FIM 9°
16° 22 Rubén VELÁSQUEZ (CHL-Yamaha) a 4h12m40s
Promedio del 1°: 99,36 km/h.
FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC - Rally Atacama
2017 - Quads - Etapa 2
Clasificación Etapa 2
1° 100 Ignacio CASALE (CHL) 2h04m26s
2° 102 Kees KOOLEN (HOL) a 5m05s
3° 111 Rafal SONIK (POL) a 9m40s
4° 103 Rodolfo GUILLIOLI (PER) a 10m04s
5° 105 Alexis HERNÁNDEZ (PER) a 10m59s
6° 106 Nickolas VIDAL (CHL) a 23m17s
7° 104 Giovani ENRICO (CHL) a 23m59s
8° 107 Luis BARAHONA (CHL) a 26m01s
Promedio del 1°: 78.70 km/h.
Clasificación General
1° 100 Ignacio CASALE (CHL-Yamaha) 5h11m22s
2° 102 Kees KOOLEN (HOL-Barren Racer) a 22m50s FIM 1°
3° 105 Alexis HERNÁNDEZ (PER-Yamaha) a 23m10s FIM 2°
4° 103 Rodolfo GUILLIOLI (PER-Yamaha) a 27m39s FIM 3°
5° 111 Rafal SONIK (POL) (Yamaha) a 40m11s FIM 4°
6° 107 Luis BARAHONA (CHL) (Yamaha) a 1h01m36
7° 104 Giovani ENRICO (CHL) (Yamaha) a 1h45m18s FIM 5
8° 106 Nickolas VIDAL (CHL) (Yamaha) a 1h52m46s FIM 6°
Promedio del 1°: 77,75 km/h.
Atacama - Etapa 1: Lideran Quintanilla, Casale y Hasbún
14-Ago-2017 (Prensa
RA,FC,RSA y Sportmotor).- Los pilotos chilenos dominaron la primera etapa del Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM que se disputó hoy en un trazado de 272,47 kilómetros en el desierto de Copiapó. Pablo Quintanilla (Husqvarna) lidera en motos, en tanto que en Quads lo hace Ignacio Casale (Yamaha) y en Autos la dupla del local Antonio Hasbún navegado por el británico Bryan Graves (SPCNS DB62). Motos: El actual campeón del Atacama Rally y del certamen 2016, volvió a demostrar un excelente rendimiento luego de haberse recuperado de una lesión en la rodilla izquierda tras estar dos meses inactivos. El de Viña del Mar registró para la distancia 2h23m12s, aventajando al argentino Kevin Benavides (Honda HRC) por 1m10s, y al portugués Paulo Goncalves (Honda HRC) por 1m35s.
En tanto los representantes del Team KTM no tuvieron una buena actuación, luego de que los pilotos Sam Sunderland, Matthias Walkner y Laia Sanz solamente se ubicaron en los lugares 5°, 7° y 12° de la clasificación general.
Los otros chilenos en competencia, como el iquiqueño José Ignacio Cornejo (KTM), arribó en el noveno puesto, por delante de Pierre Renet (Husqvarna) que fue décimo. Por su parte, el juvenil Tomás de Gavardo (KTM) llegó décimo cuarto, por sobre el irlandés Dave Mabbs (KTM).
Abandonó el colombiano Jhon Trejos ante inconvenientes en el Speedbrain SR 450 Rally #23 del Cornejo Rally Team. Quads: El piloto local Ignacio Casale (Yamaha-foto) tuvo una brillante participación en la arena copiapina con un registro de 3h06m36s, seguido del del peruano Alexis Hernández (Yamaha) a 12m11s. El ex campeón del Dakar, el polaco Rafal Sonik (Yamaha) cruzó la meta a 18m31s del ganador. Autos: Por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano CODASUR, el triunfo fue para el chileno Antonio Hasbún (SPCNS DB62) con 2h33m45s. Lo escoltó el boliviano Rodrigo Gutiérrez (Toyota) a 22m06s. En tanto, el argentino Emiliano Spataro (Renault Duster) -a 20m27s- fue penalizado con 2 horas por no validar un way point.
La prueba, que tiene un recorrido total de 1.960 kilómetros, continuará mañana martes 15 con la Etapa 2 entre Copiapó y Tal Tal de 382,63 kilómetros de recorrido. Declaraciones Pablo Quintanilla (Moto 1°-Husqvarna): "El Desierto de Atacama se caracteriza por ser complicado para navegar, pero le saqué provecho al haber elegido un buen lugar de largada. Traté de enfocarme en leer el rodbook sin fallar cuando iba solo, y pienso que tomé buenas decisiones; igual tuve unos pequeños errores, pero nada grave. También me preocupé del ritmo en la moto, de sentir la carrera y acelerar cuando podía.
Haremos algunos cambios en las suspensiones para mañana, porque iremos por terrenos duros y será más áspero. Tengo que seguir en esta línea, llevamos recién 220 kms de carrera y queda mucho por delante". Kevin Benavides (Moto 2°-Honda HRC-foto): "Fue una bonita etapa que me ha gustado mucho. Hoy tuvimos la primera etapa y estoy muy contento de volver arriba en la tabla. No tuve mayores problemas con la etapa hoy ni con la navegación. Me ocupe de ir concentrado para no cometer errores. He hecho una especial tranquilo, utilizando bien la navegación y con un buen ritmo. Había valles, dunas y desierto… incluso en algunos puntos, algún peligro, pero yo me encontré bien en este primer día de carrera. Quedan cuatro días duros por delante aún y hoy la moto funcionó impecable, sin problemas. La idea es seguir atacando. Hasta ahora he hecho un buen trabajo. Hay que destacar también la buena labor del equipo". Franco Caimi (Moto 4°-Yamaha-foto): "Estoy contento porque había muchísima navegación y el ritmo era bastante loco, íbamos todos muy rápido. Y también porque estoy entero y la moto también. Por lo que he visto, mañana tenemos los primeros 40 kilómetros de arena, con navegación. Y después salimos a pista rápida hasta el kilómetro 300. Vamos a ver con qué nos encontramos, pero estamos bien. Nos estamos metiendo entre los mejores cinco que es el objetivo, y es muy ambicioso por el nivel de pilotos que hay acá. Le vamos a seguir poniendo todo como venimos haciendo, y con mucha fe de seguir dando lo mejor".
Sam Sunderland (Moto 5°-KTM): "Fue la primera etapa real del Atacama Rally. Típica etapa de desierto, no mucho camino. Era realmente complicado y confuso, había muchas trazas y era difícil encontrar la correcta. Cometí dos pequeños errores, no tan grandes.
Sé que perdí algo de tiempo habiendo partido adelante en una etapa de arena, pero al fin y al cabo la moto funciona bien y quedan muchos días por delante. Vamos a tratar de seguir haciendo lo mejor". Paulo Gonçalves (Moto 6°-Honda HRC-foto): "Creo que tuve una buena primera etapa, aunque con algunas dificultades por el dolor que todavía tengo en mi mano, pero ayudará a construir la confianza para continuar hasta el final con optimismo, con buenas actuaciones todos los días. La moto fue perfectamente, al igual que el equipo, que ha trabajado muy duro para preparar esta etapa. Ambos pilotos del equipo Monster Energy Honda tienen una buena posición de partida para mañana y tendremos que seguir peleando todos los días hasta el final". Laia Sanz (Moto 12°-KTM): "He ido despacio porque me ha tocado ir adelante lo que me obligó a tener cuidado con la navegación… Es complicado ir adelante porque no estoy muy acostumbrada a ello. En todo caso es bueno para aprender e ir adquiriendo confianza". Tomás de Gavardo (Moto 14°-KTM): "Tuve una caída en una duna en el kilómetro 30 que me demoró un tanto.
Quedé un poco mareado, pero luego pude seguir hasta encontrar el ritmo ideal. La idea es acercarme lo más posible a los punteros, pero siempre cuidando. Para mañana espero tener un mejor resultado porque las características del piso me acomodan. Hay mucha zanja, rocas y el camino está dañado por las últimas lluvias, pero me acomoda". Antonio Hasbún (Auto 1°-SPCNS DB62-foto): "Estamos contentos porque largamos últimos y llegamos primeros. Fue una etapa muy difícil, como lo es siempre en esta zona de Copiapó. El argentino (Spataro) venía muy fuerte, pero logramos pasarlo, es un duro rival. Ahora confiamos en mantener el ritmo en las etapas que vienen". Emiliano Spataro (Auto 3°-Renault Duster-foto): "Es una lástima lo sucedido hoy. La primera parte de la etapa fue muy buena, sobre un terreno demandante mayormente de arena.
Habíamos perdido algo de tiempo por la goma que se rompió casi al final, pero dentro de todo fue buena, entretenida en general.
Hasta lo último veníamos peleando con Rodrigo Gutiérrez, con quien ya habíamos hecho una linda carrera en el Desafío Ruta 40 Sur.
Sin embargo, un error de navegación en la segunda parte llevó a saltearnos un control de velocidad que penalizaba dos horas y nos recayó esa sanción.
Todavía queda mucho de carrera e intentaremos recuperarnos en los días que vienen".
FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC - Rally Atacama
2017
Motos - Clasificación hasta Etapa 1
1° 1 Pablo QUINTANILLA (CHL-Husqvarna Rally Replica) 2h32m12s FIM 1°
2° 12 Kevin BENAVIDES (ARG-Honda CRF 450 Rally) a 1m10s
3° 11 Xavier DESOULTRAIT (FRA-Yamaha WR 450 F1) a 3m18s FIM 2°
4° 14 Franco CAIMI (ARG-Yamaha WR 450 F1) a 6m37s
5° 2 Sam SUNDERLAND (ENG-KTM Rally Replica) a 7m01s FIM 3°
6° 9 Paulo GONÇALVES (PRT-Honda CRF 450 Rally) a 7m35s
7° 4 Adrien VAN BEVEREN (FRA-Yamaha WR 450 F1) a 10m10s FIM 4°
8° 6 Mathias WALKNER (AUS-KTM Rally Replica) a 10m11s FIM 5°
9° 19 Ignacio CORNEJO (CHL-KTM Rally Replica) a 10m33s
10° 5 Pierre RENET (FRA-Husqvarna Rally Replica) a 16m17s FIM 6°
11° 21 Daniel GOUET (CHL-KTM Rally Replica) a 16m42s
12° 10 Laia SANZ (ESP-KTM Rally Replica) a 25m35s FIM 7°
13° 17 Enrique GUZMÁN (CHL-KTM Rally Replica) a 52m58s
14° 15 David Mc BRIDE (ENG-KTM Rally Replica) a 1h02m57s FIM 8°
15° 20 Tomás DE GAVARDO (CHL-KTM Rally Replica) a 1h18m02s
16° 16 Dave MABBS (IRL-KTM Rally Replica) a 1h35m38s FIM 9°
17° 22 Rubén VELÁSQUEZ (CHL-Yamaha WR 450) a 2h45m48s
Promedio del 1°: 100.50 km/h.
Quads - Clasificación hasta Etapa 1
1° 100 Ignacio CASALE (CHL) (Yamaha Raptor 700) 3h06m36s
2° 105 Alexis HERNANDEZ (PER) (Yamaha Raptor 700) a 12m11s FIM 1°
3° 103 Rodolfo GUILLIOLI (PER) (Yamaha Raptor 700) a 17m35s FIM 2°
4° 102 Kees KOOLEN (HOL) (Barren Racer BR1 690) a 17m45s FIM 3°
5° 111 Rafal SONIK (POL) (Yamaha Raptor 700) a 30m31s FIM 4°
6° 107 Luis BARAHONA (CHL) (Yamaha Raptor 700) a 35m35s
7° 104 Giovani ENRICO (CHL) (Yamaha Raptor 700) a 1h21m19s FIM 5°
8° 106 Nickolas VIDAL (CHL) (Yamaha Raptor 700) a 1h29m29s FIM 6°
Promedio del 1°: 72,61 km/h.
Codasur Rally Cross Country - Autos - Clasificación hasta Etapa 1
1° 302 Antonio HASBUN-Bryan Garvey (CHL/UK) (SPCNS DB62) 2h51m37s SC 1°
2° 301 Rodrigo GUTIERREZ-Tommy GLAVIC (BOL/HR) (Toyota Hilux) a 29m05s T1 1°
3° 300 Emiliano SPATARO-Sergio LAFUENTE (ARG/URU) (Renault Duster) a 2h20m54s T1 2° (r2h)
4° 303 Jorge LATRACH- Juan Pablo LATRACH (CHL-Toyota Tundra) a 2h41m06s T1 3°
Promedio del 1°: 83,85 km/h.
La FIM anula tiempos del prólogo y define orden de largada de Etapa 1
13-Ago-2017 (Prensa
RA).- El Prólogo que daba inicio al Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM fue anulado por el jurado de la carrera.
La razón: muchos pilotos confundieron las trazas de la ruta, que estaban correctamente marcadas en el roadbook, debido a que las intensas lluvias caías en los días previos, borraron las huellas que se habían dado como referencia.
Con el fin de respetar el espíritu de competencia, las autoridades de la FIM decidieron anular los tiempos y no aplicar penalizaciones a quienes no lograron activar todos los way points del recorrido de 14 kilómetros desde el Puesto 1 de Copiapó. En definitiva, el orden de largada de la primera etapa se definió de todas formas según los tiempos marcados en el Prólogo, que para este fin sólo se tomaron como referencia.
De esta manera, el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) saldrá mañana desde la posición número 15 del grupo, es decir de los últimos que le permitirá seguir la huella del resto.
Quien abrirá ruta será el inglés David Mc Bride (KTM), siguiéndolo cada tres minutos Enrique Guzmán (KTM), Laia Sanz (KTM-foto), Dave Mabbs (KTM) y Pierre Renet (Husqvarna).
A als 10:27 horas, el primer argentino comenzará la competencia, Kevin Benavides (Honda CRF 450 Rally-Honda HRC Team) y a las 10:36 será el turno para el mendocino Franco Caimi (Yamaha WR 450 F1-Yamaha Official Rally Team) Entre los quads el holandés Kees Koolen (Barren Racer BR1 690 será el primero a salir dee sta categoría, a las 10:50 horas. Luego lo harán tres chilenos (Barahona, Enrico y Vidal), seguido de Rafal Sonik (foto) e Ignacio Casale, el gran candidato del público.
A partir de las 11:30 horas largara los auto separados cada 2 minutos con los Latrach en primera instancia (Toyota Tundra-Latrach Rally Team) seguido por el boliiviano Rodrigo Gutierrez, navegado por el croata "Tommy" Glavic (Toyota Hilux-South Racing), Emiliano Spataro y el "Oso" Lafuente (Renault Duster-Renault Duster Team), cerrando el local Antonio Hasbúb con el británico Bryan Garvey (SPCNS DB62-Hasbún Rally Team).
Mañana se iniciará la prueba con un recorrido total de 1.960 kilómetros con la disputa de Etapa 1 entre Copiapó y Copiapó de 272,47 kilómetros.
Previo al Prólogo anulado, se efectuó por la mañana de este domingo la tradicional conferencia de prensa en el Hotel Antay de Copiapó donde asistieron todos los protagonistas de la tercera fecha del Campeonato del mundo de Rally Cross Country y de la tercera fecha del Campeonato Sudamericano CODASUR para autos. Posteriormente se efectuó el anulado Prólogo y por la tarde se desarrolló la partida Protocolar frente al hotel Antay con la largada de los 35 participantes de Motos, Quads y Autos. Declaraciones Pablo Quintanilla (Husqvarna): "Es un orgullo volver a correr en Chile, en mi casa. Felicito a la organización por el esfuerzo que realiza para tener una carrera de este nivel, que cada vez está mejor presentada. La gente en Chile está muy entusiasmada con esta carrera, esperaban el Dakar, pero no se llegó a un acuerdo para este año, por eso acogen esta carrera con mucho interés. La carrera será muy exigente, yo estoy retomando el ritmo después de recuperarme de algunas molestias físicas, pero confío en hacer un buen papel como el año pasado cuando gané" Sam Sunderland (KTM): "Es un honor volver a correr en Chile, con este desierto tan desafiante. Por eso es que queremos que el Dakar vuelva a Chile algún día. Será una carrera difícil, muy complicada, con grandes rivales, por eso la clave será tener un buen ritmo durante toda la semana para mantenerse en la ruta. Ganar otra vez el Dakar es mi objetivo y naturalmente el de todos los que estamos sentados acá. Pero también es importante que esta es la tercera ronda del Mundial y queremos ganar la carrera para sumar puntos por el campeonato". Paulo Gonçalves (Honda HRC): "El nivel de los pilotos hace que la carrera no sea fácil, están los mejores del mundo, apenas falta uno o dos de los candidatos. Por ello vamos a salir a acelerar lo más rápido posible y frenar lo más tarde que podamos, con el fin de lograr el mejor rendimiento". Adrien Van Beveren (Yamaha): "Estoy muy contento de estar en Chile, de conocer este desierto del que me han hablado mucho y poder competir en condiciones muy desafiantes. Estoy recuperando mi mejor forma, luego de fracturarme el omóplato hace unos meses. El objetivo mío y de todos los pilotos de punta es ganar el Dakar. Para hacerlo no hay otra forma que trabajar mucho tanto en el roadbook, como en el desierto y en las motos. Yamaha está realizando un gran esfuerzo, con mucha investigación, para ponerse en el ritmo de punta". Franco Caimi (Yamaha-foto): "Arrancamos con el pie derecho. Estamos muy contentos por el nivel que hay en esta carrera y también porque es mi segundo competencia con esta escuadra. Estoy feliz por lo hecho hasta ahora y espero tener los mismo resultados durante el resto de la semana. Ya estamos pensando en la etapa de mañana, con más de 200 kilómetros de especial. Vamos a seguir mirando hacia adelante y tratando de conseguir el mejor resultado posible". Laia Sanz (KTM): "Estoy muy contenta de estar nuevamente en Chile, donde he corrido con el Dakar y el año pasado pude conocer esta carrera. No me vuelto a subir a la moto de rally desde el último Dakar, así que mi objetivo en esta carrera es entrenar a un alto nivel y hacer muchos kilómetros de navegación. El equipo ha trabajado muy duro para tener la moto en condiciones excelentes. Eso me da la confianza para poder concentrarme en tener el mejor ritmo que pueda alcanzar". Rafal Sonik (Yamaha): "He trabajado muy duro para recuperarme de una fuerte lesión que sufrí en Cerdeña. Estoy contento de haber logrado estar en forma y volver a Chile, un lugar fundamental en mi carrera como deportista. La primera vez que crucé la Cordillera y vi el océano Pacífico, esa imagen cambió mi vida y me dio la pauta de lo que yo podía lograr como deportista. Eso me dio la motivación para seguir compitiendo. Estamos maravillados con la belleza del desierto florido. En Polonia están esperando las imágenes de televisión de la carrera para disfrutar de este paisaje único y hermoso". Emiliano Spataro (Renault Duster-foto): "Hoy fue una etapa corta pero difícil, de muchas dunas, y más complejo aún por ser los responsables de abrir el camino, eso es siempre más complicado. Teniendo en cuenta eso, bastante bien nos fue con el segundo puesto y con una diferencia muy pequeña respecto del primero. Estoy muy conforme con el trabajo del día, es la primera experiencia junto a Sergio y nos vamos entendiendo bastante bien, a pesar de que hoy fue breve, pero empezar así siempre ayuda. Tenemos mucho trabajo por delante todavía, esperamos seguir por el buen camino. Lástima que después se anuló el Prólogo y se determinó una nuevo orden de largada".
FIM Rallies Cross Country Codasur RCC - Rally Atacama
2017 - Orden de Largada Etapa 1
1 15 David Mc BRIDE (ENG-KTM Rally Replica-Vendetta Racing) M 10:00
2 17 Enrique GUZMÁN (CHL-KTM Rally Replica-GBV Capitales) M 10:03
3 10 Laia SANZ (ESP-KTM Rally Replica-KTM Factory Team) M 10:06
4 16 Dave MABBS (IRL-KTM Rally Replica-Vendetta Racing )M 10:09
5 5 Pierre RENET (FRA-Husqvarna Rally Replica-Husqvarna Factory Team) M 10:12
6 21 Daniel GOUET (CHL-KTM Rally Replica-Motorola Team) M 10:15
7 6 Mathias WALKNER (AUS-KTM Rally Replica-KTM Factory Team) M 10:18
8 2 Sam SUNDERLAND (ENG-KTM Rally Replica-KTM Factory Team) M 10:21
9 19 Ignacio CORNEJO (CHL-KTM Rally Replica-Cornejo Rally Team) M 10:24
10 12 Kevin BENAVIDES (ARG-Honda CRF 450 Rally-Honda HRC Team) M 10:27
11 4 Adrien VAN BEVEREN (FRA-Yamaha WR 450 F1-Yamaha Official Rally Team) M 10:30
12 9 Paulo GONÇALVES (PRT-Honda CRF 450 Rally-Honda HRC Team) M 10:33
13 14 Franco CAIMI (ARG-Yamaha WR 450 F1-Yamaha Official Rally Team) M 10:36
14 11 Xavier DESOULTRAIT (FRA-Yamaha WR 450 F1-Yamaha Official Rally Team) M 10:39
15 1 Pablo QUINTANILLA (CHL-Husqvarna Rally Replica-Husqvarna Factory Team) M 10:42
16 20 Tomás DE GAVARDO (CHL-KTM Rally Replica-De Gavardo Team) M 10:43
17 23 Jhon TREJOS (COL-Speedbrain SR 450 Rally-Cornejo Rally Team) M 10:44
18 22 Rubén VELÁSQUEZ (CHL-Yamaha WR 450-CH Rally Team) M 10:45
19 102 Kees KOOLEN (HOL-Barren Racer BR1 690-Barren Racing) Q 10:50
20 107 Luis BARAHONA (CHL-Yamaha Raptor 700-Barahonda Racing) Q 10:52
21 104 Giovani ENRICO (CHL-Yamaha Raptor 700-Enrico Team) Q 10:54
22 106 Nickolas VIDAL (CHL-Yamaha Raptor 700-PVM Rally Team) Q 10:56
23 111 Rafal SONIK (POL-Yamaha Raptor 700-Sonik Team) Q 10:58
24 100 Ignacio CASALE (CHL-Yamaha Raptor 700-Casale Rally Team) Q 11:00
25 103 Rodolfo GUILLIOLI (PER-Yamaha Raptor 700-Guillioli Team) Q 11:02
26 105 Alexis HERNANDEZ (PER-Yamaha Raptor 700-AH Racing) Q 11:04
27 303 Jorge LATRACH- Juan Pablo LATRACH (CHL/CHL-Toyota Tundra-Latrach Rally Team) T1 11:34
28 301 Rodrigo GUTIERREZ-Tomislav GLAVIC (BOL/HRV-Toyota Hilux-South Racing) T1 11:36
29 300 Emiliano SPATARO-Sergio LAFUENTE (ARG/URU-Renault Duster-Renault Duster Team) T1 11:38
30 302 Antonio HASBUN-Bryan GARVEY (CHL/UK-SPCNS DB62-Hasbún Rally Team) SC 11:4
El Monster Energy Honda Team, preparado para el Atacama Rally
13-Ago-2017 (Prensa
HRC).- Tras pasar sin ninguna complicación las pertinentes verificaciones del Atacama Rally, el Monster Energy Honda Team, con los pilotos Paulo Gonçalves y Kevin Benavides, ya está listo para arrancar la séptima edición de la carrera, en Copiapó.
La jornada previa a que los motores de las motos participantes en el Atacama Rally 2017 empiecen a sonar por el desierto chileno, ha sido para la preparación de los vehículos y las verificaciones administrativas y técnicas, que el equipo Monster Energy Honda Team, con las dos Honda CRF450 Rally, ha pasado sin problemas de ningún tipo.
La lluvia ha hecho acto de presencia en el desierto más árido del mundo y puede comprometer algunas etapas de la carrera, aunque a partir de mañana se esperan cinco etapas con el sol como protagonista.
La tarde de hoy domingo inicia esta tercera prueba del Campeonato del Mundo FIM de Cross-Country Rallies con una pequeña prólogo de unos 14 kilómetros cerca de Copiapó. Será importante empezar el rally con un buen ritmo para poder afrontar el evento con garantías de una buena clasificación final. Paulo Gonçalves y Kevin Benavides están preparados para iniciar la competición y poder aspirar a terminar en las primeras posiciones del Atacama Rally.
Mañana lunes se celebrará la primera etapa, un bucle en Copiapó, de un total de 272,47 kilómetros, de ellos, 226,18 cronometrados. Declaraciones Kevin Benavides: "Estoy muy contento de poder hacer una buena temporada de entrenamientos. Me siento mucho mejor con la recuperación de mi mano, está casi al 100%. Estoy entusiasmado de correr una prueba más del Mundial junto con Paulo. Hemos podido probar la moto, y va muy bien. El rendimiento es superior y estamos muy ilusionados con ello. Estoy contento con el equipo y de poder trabajar con ellos. Han pasado los momentos complicados y ahora quedan tres fechas del Mundial donde vamos a poner la misma pasión y ganas de siempre. El desierto chileno es un gran lugar, entreno con frecuencia en él y puedo decir que es muy bonito. Será una carrera dura, interesante, donde habrá que prestar especial atención a la navegación y cuidar el físico, y también al terreno, porque con las lluvias recientes nos encontraremos varios peligros. Como dije, me siento confiado para poder hacer una buena carrera". Paulo Gonçalves: "Hace poco tuve una caída en la que sufrí una luxación en la mano y aún no estoy plenamente recuperado. Ayer hicimos un pequeño 'Shakedown' y pudimos ver que todo está en su lugar, la moto funciona correctamente, con lo que espero que en carrera pueda ir bien. Es una prueba importante, porque para nosotros será una buena preparación para el Dakar. En el campeonato estoy cerca del segundo clasificado y, aunque me gustaría haber llegado aquí sin problemas para poder plantar cara, intentaremos darlo todo para acabar delante".
Comienza al Atacama Rally en Copiapó con 35 máquinas
12-Ago-2017 (Prensa
RA).- Los 35 vehículos inscritos en el Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country y tercera fecha del Torneo Sudamericano CODASUR de autos pasaron las verificaciones administrativas y técnicas de la prueba que se realizó en el Hotel Antay de Copiapó y que largará este domingo a las 15:00 horas con la participación de 35 máquinas.
La carrera se iniciará este domingo a las 15:00 horas con el Prólogo de 60,320 kilómetros desde el Puesto 1 o ex Campamento Dakar, para continuar con otras cinco etapas hasta el viernes 18, totalizando 1.960 kilómetros de recorrido, de los cuales 1.430 serán de especiales.
Una de las figuras del evento es el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), ganador de la versión 2016, quien irá nuevamente por el triunfo y con la intención de acortar distancia en el ranking donde suma 40 unidades contra 60 del líder, el británico Sam Sunderland (KTM).
Quien sigue muy de cerca a Quintanilla es el piloto de Honda, el portugués Paulo Goncalves, con 39 puntos, y quien conoce muy bien el desierto de Atacama con varias actuaciones relevantes en versiones anteriores del Atacama Rally y del Dakar. El que también está con 39 puntos es el austríaco Matthias Walkner (KTM), en tanto que el francés Pierre Renet (Husqvarna) suma 28.
La única mujer participante será la hispana Laia Sanz (KTM), quien en Chile y en el orbe tiene muchos adeptos para su calidad como piloto como también por su belleza. La española viene saliendo del campeonato de moto enduro y recién en el Atacama Rally comenzará a ponerse a punto para el Dakar 2018 de Perú, Bolivia y Argentina, como lo están haciendo la mayoría de los participantes en esta fecha FIM.
En total la categoría Motos contará con 21 participantes de primer nivel, entre los que destacan los nacionales José Ignacio Cornejo (KTM) y Tomás de Gavardo (KTM), entre otros. En la serie Quads suman 8 máquinas, donde sobresalen el nacional Ignacio Casale (Yamaha) y el polaco Rafal Sonik (Yamaha), ambos viejos conocidos en el desierto de Atacama.
En los Autos por la tercera fecha sudamericana de rally cross country tomarán parte seis binomios, siendo uno de los favoritos el argentino Emiliano Spataro (Renault), el boliviano Rodrigo Gutiérrez (Toyota) y el chileno Antonio Hasbún (SPCNS). La competencia constará de un Prólogo y cinco etapas con el siguiente recorrido:
Prólogo en el Puesto Uno de Copiapó (60,32 kilómetros),
Etapa 1 (lunes 14) entre Copiapó y Copiapó (272,47 kilómetros),
Etapa 2 (martes 15) de Copiapó a Tal Tal (382,63 kilómetros),
Etapa 3 (miércoles 16) de Tal Tal a Mejillones (487,27 kilómetros),
Etapa 4 (jueves 17) de Mejillones a Tocopilla e Iquique (547,33 kilómetros)
Etapa 5 (viernes 18) entre Iquique e Iquique (210,10 kilómetros). Declaraciones Pablo Quintanilla: "Siempre es especial correr en casa. Después de mi lesión en la rodilla en Qatar he trabajado duro para volver más fuerte. Me siento bien en este momento. Todos sabemos que la navegación en el desierto será bastante complicada por lo que mi plan es permanecer enfocado y empujar con fuerza desde el principio. La clave será mantenerse rápido y evitar errores en la navegación". Pierre Renet: "He estado trabajando duro desde nuestra última carrera en abril y estoy más que preparado para el Rally de Atacama. Hicimos algunas pruebas con el equipo y también he estado entrenando mucho en mi moto de motocross. Físicamente estoy en un gran lugar en este momento y estoy esperando el desafío". Laia Sanz: "Es el primer año que me dedico tanto al enduro, porque la temporada pasada sufrí mucho por haber hecho tantos rallys antes. Eso me hizo llegar poco preparada al mundial, así que esta vez decidimos separar un poco las cosas. El resultado es lo que menos me importa, porque tenemos que ser conscientes de que hace apenas una semana empecé a rodar con la moto de rally". Ignacio Casale: "Estoy en un momento deportivo muy bueno, tanto en lo físico como en lo mental, y estoy contento por el desarrollo del quad que cada día está mejor y tiene 15 HP más que el del último Dakar. En estos días estuve entrenado con el equipo Yamaha Factory, así que vengo muy preparado para hacer una buena competencia". Paulo Gonçalves: "Ya ha llegado una parte importante de la temporada, en la que creo que es muy importante hacer las cosas bien para afrontar la fase decisiva antes del Dakar. Hemos hecho algunos test y este Atacama Rally, y después el Ruta40, será importante para ver que estamos en una buena línea". Kevin Benavides: "Esta carrera es muy importante para mí. Después de la lesión que me dejó fuera del Dakar pasado, y de volver a la acción en las dos carreras de Oriente Medio, donde lo importante era ver que el trabajo de recuperación de la muñeca se había hecho bien, ahora llega el momento de ir a por el mejor resultado posible en las carreras de casa. Será importante retomar la velocidad, el ritmo de carrera y también la fusión con todo el equipo".
Los bivouacs del Rally de Atacama 2017
11-Ago-2017 (Prensa
RSA).- El Renault Duster Dakar Team se prepara para el Atacama Rally, con Emiliano Spataro junto a Sergio Lafuente.
Como parte del programa de preparación para el Dakar 2018, Renault Sport ya está en Chile para tomar parte en el Atacama Rally, tercera fecha del CSRCC CODASUR.
Tras vencer en el Desafío Ruta 40 Sur en el pasado mes de abril, inicio del campeonato sudamericano de Cross Country, el Renault Duster Dakar Teamse apronta para un nuevo desafío en territorio trasandino. El desierto de Atacama, el más seco del mundo, será el escenario durante la próxima semana de competencia.
Entre las regiones de Atacama y Tarapacá, en el Norte grande chileno, esta prueba atravesará más de 1.300 kilómetros en cinco etapas desde Copiapó a Iquique, sobre una contrastante geografía caracterizada por la variedad de rutas: zonas de dunas, pistas arenosas en la costa, sectores pedregosos y caminos de alta velocidad se mezclan para exigir al máximo a los competidores.
En esta oportunidad, Emiliano Spataro unirá labores con Sergio Lafuente, piloto uruguayo de Cross Country. Lafuente inició su recorrido en el rally raid compitiendo en cuatriciclos, y en el último tiempo volcó su conocimiento a la navegación en autos logrando grandes resultados. Este sábado 12 de Agosto tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas correspondientes antes de dar inicio a la carrera. El domingo 13 se llevará a cabo el prólogo, y el lunes 14 el Renault Duster estará nuevamente en el camino para poner a prueba todo su potencial.
Emiliano Spataro comentó: "Ni bien terminamos con los ´1.000 Kilómetros de Buenos Aires´ de TC emprendimos viaje a Chile. Se viene una carrera importante para nosotros, el Rally de Atacama. Es un compromiso útil para seguir trabajando en el crecimiento del Renault Duster Dakar Team, tanto en la estructura como en el desarrollo del Renault Duster.
Competiremos con el mismo auto con el que ganamos el Desafío Ruta 40 Sur, ya que el Duster 2018 aún está en Sudáfrica recibiendo las modificaciones necesarias según el reglamento Dakar del próximo año. En lo personal, será una exigencia interesante por la cantidad de carreras juntas que tengo, y esta fecha del campeonato CODASUR tiene cinco etapas muy bravas. Es una buena prueba en lo físico, ya que el Dakar es así y no da respiro, y recorrer estos terrenos nos dará la pauta de qué vamos a encontrarnos en la próxima edición en enero. Entreno todos los días y estoy muy motivado, confío en que tenemos la capacidad de hacer frente a estos desafíos".
11-Ago-2017 (Prensa
FC).- Desde el domingo comenzará a disputarse en el desierto chileno la tercera fecha del Mundial de Rally Cross Country, donde el piloto mendocino buscará ser protagonista en su segunda carrera con el equipo Yamalube Yamaha Official Rally Team.
Después del Rally de Merzouga, en el que finalizó en el tercer escalón del podio, Franco Caimi tiene un nuevo desafío: el Rally de Atacama, tercera fecha del Mundial de Rally Cross Country, que comenzará el domingo en el norte de Chile.
El mendocino, revelación del Dakar 2017 luego de conseguir el 8º puesto final, estará disputando su segunda carrera con su nuevo equipo, el Yamalube Yamaha Official Rally Team, que compartirá con los franceses Xavier de Soultrait y Adrien Van Beveren.
"Llego a esta carrera muy bien, sobre todo confiado y positivo por todo el trabajo que he venido haciendo desde que terminó la carrera de Marruecos. He trabajado mucho la parte física y mental, estoy muy bien en lo anímico y confiado en poder hacer una muy buena carrera", sostuvo Caimi, que ya se encuentra en el desierto trasandino probando la Yamaha WR450F. "Como es una carrera por el campeonato del mundo, van a estar los pilotos top a nivel mundial, las principales figuras que disputarán el Dakar. Mi meta es meterme dentro de los cinco primeros, es un objetivo ambicioso dado que es mi segundo año en la especialidad del rally y mi segundo carrera con Yamaha. Vamos a pelear y no será nada facil. Pero la vista está puesta en el Dakar 2018, es lo que pienso todos los días tanto yo como todo el equipo", agregó Franco.
Respecto a su adaptación al nuevo medio mecánico, Caimi manifestó: "La moto me encanta, tanto en la parte ciclo como en el motor va muy bien y eso me ha ayudado mucho, porque con poquitos días arriba me sienta súper cómodo y competitivo, que es lo más importante. Desde Marruecos que no me subo a la moto de rally, recién volví a tomar contacto esta semana, pero no ha sido un impedimento porque apenas subí sentí como si nunca me hubiera bajado. Eso es lo que me tiene más tranquilo.Estamos listos para enfrentar una gran carrera".
Los bivouacs del Rally de Atacama 2017
11-Ago-2017 (Prensa
RA).- Se conocieron los bivouacs del Rally de Atacama 2017.
Aquí te mostramos las coordenadas: Copiapó -
Verificaciones, Prólogo y Etapa 1 -
12, 13 y 14 e Agosto
Coordenada: S27° 22.790' W70° 18.773'
Taltal -
Etapa 2 - 15 de Agosto
Coordenada: S25° 24.462' W70° 29.207'
Mejillones -
Etapa 3 -
16 de Agosto
Coordenada: S23° 05.967' W70° 27.063'
Iquique - Etapa 4, Etapa 5 y Podium -
17 y 18 de Agosto
Coordenada: S20° 14.628' W70° 08.495'
Rally de Atacama 2017, las inscripciones ya están abiertas
12-Abr-2017 (Prensa
RA).- La tercera fecha del campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM y fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country CODASUR ya está en marcha. Las inscripciones se encuentran abiertas para todos los competidores aprovechando los precios promocionales en las preventas de las inscripciones. Desierto, desierto y más desierto
Para este año, el Atacama Rally recorrerá los parajes más increíbles del desierto de Atacama, partiendo desde la inmensidad de sus dunas en la Región de Atacama, para internarse hacia el duro desierto de la región de Antofagasta y su paso por la ciudad de Tal-Tal. La carrera continuará rumbo norte hasta finalizar en las maravillosas arenas de la región de Tarapacá, junto a los farellones costeros de la Ciudad de Iquique.
Un rally por sobre todo fascinante y desafiante, que ofrece a sus competidores una permanente lucha en cada kilómetro de su recorrido.
En la Motos y Quads, se consolida el Atacama como una fecha clave en las aspiraciones al título mundial y un terreno ideal para continuar en el performance de cada competidor.
El Atacama ofrece a sus competidores un increíble desierto, descubriendo parajes inéditos y un alto nivel de rutas que lo convierten en sí en el mayor desafío de toda américa. Bienvenidos a los UTV
Frente a la constante evolución que está teniendo la categoría UTV, Atacama Rally ha diseñado un plan perfecto para incorporarlos como una categoría independiente. El alto nivel de sus rutas permite a los competidores nacionales e internacionales tener una excelente carrera adaptada a su desarrollo, con un recorrido de alto performance en diferentes condiciones de terreno. Sudamericano de Cross country rally para autos
El campeonato sudamericano de Rally Cross country vuelve a la carga y se convierte en un gran desafío para los competidores de la Región que encontraran en sus rutas la esencia natural por cual el Cross country rally fue forjado. No pierdas tiempo y accede a los precios promocionales
No te pierdas la posibilidad de inscribirte con importantes descuentos en el valor base de la inscripción. En la primera preventa puedes optar al cupo de una persona de asistencia gratis en el caso de las motos, Quads y UTV y dos personas en el caso de los autos
Para ver los precios de inscripción click aquí.
Para registrarse, complete su registro de inscripción.
FIM Rally Cross Country 2014
22º Rally dos Sertões Marc Coma venció en tierras brasileras y es el nuevo
líder del Mundial
30-Ago-2014
(Prensa
AMV, HRC).-
Marc Coma es el nuevo campeón del rally más exigente
y largo del mundial, el Rally dos Sertões. El piloto
AMV y KTM Red Bull Factory consiguió hoy su segunda victoria
en la carrera brasileña (2010 y 2014), tras finalizar segundo
en la séptima y última etapa de la quinta cita del Campeonato
del Mundo de Rallies Cross-Country. Así, terminó
el rally con una ventaja de 3m23s sobre el segundo clasificado, Paulo
Gonçalves, y con 14m05s sobre el tercero, Jean Azevedo.
Tras siete días de competición, además de la
etapa prólogo, y recorrer más de 2.600 kilómetros,
1.452 de ellos cronometrados, a través de Brasil, la 22ª
edición del Rally dos Sertões finalizó hoy en
Belo Horizonte. El piloto español mantuvo un electrizante duelo
durante toda la carrera con Gonçalves. Pero Coma, líder
desde la primera etapa y con tres victorias parciales, dominó
el rally en todo momento, mostrando un ritmo demoledor y sin cometer
errores.
En la etapa de hoy, con inicio en Diamantina, supo gestionar la ventaja
adquirida con mucho trabajo durante todo el rally y completó
los últimos 126 kilómetros cronometrados en una hora,
36m11s, segundo mejor tiempo de la jornada, a 1m14s de Gonçalves,
primer clasificado en la etapa de hoy.
Así, Coma llegó a Belo Horizonte como nuevo campeón
del difícil Rally dos Sertões. De hecho, Marc es uno
de los cuatro que forman parte de la lista exclusiva de campeones
no brasileños que han conseguido la victoria en el rally carioca.
Su primer triunfo en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country
2014, tras los segundos puestos en Abu Dhabi, Qatar y Cerdeña,
que reafirma su liderato en el mundial. El
español tiene ahora una ventaja de 10 puntos sobre el segundo
clasificado en el mundial, Gonçalves (foto).
La sexta y última prueba del campeonato será el Rally
de Marruecos, del 3 al 9 de octubre. La antesala del Dakar 2015.
Con este resultado, Coma amplía su increíble palmarés
en el que destacan las cuatro victorias en el Rally Dakar (2006, 2009,
2011 y 2014) y los cinco títulos de Campeón del Mundo
de Rallies Cross-Country (2005, 2006, 2007, 2010 y 2012). Declaraciones
Marc Coma(1º): “Muy contento.
Por experiencia, sabíamos que ganar aquí es muy complicado.
Ha sido un rally muy difícil, todavía más debido
al gran nivel al que han estado Paulo [Gonçalves] y Jean [Azevedo].
Durante toda la carrera, no hemos tenido ningún problema ni
hemos cometido ningún error y todo el equipo ha realizado un
gran trabajo. Todo esto nos ha llevado a la victoria.
En esta especialidad, lo más importante es la consistencia.
En Abu Dhabi y en Qatar, se nos escapó la victoria por pequeños
detalles. En Cerdeña, fue casi como un triunfo y aquí,
en Brasil, hemos conseguido la victoria. Enfocamos la temporada siempre
en global y estoy muy satisfecho de todo el trabajo realizado, que
además nos permite afrontar de una manera un poco más
calmada la próxima cita del mundial, el Rally de Marruecos”. Paulo Gonçalves (1º en la etapa, 2º
en la general): "El Sertões 2014
terminó. He ganado 5 de ocho etapas y estoy muy contento con
mi trabajo y el del Team HRC: hemos hecho un buen trabajo. No he podido
ganar la carrera, porque Marc ha estado a un gran nivel, pero continuaremos
luchando en el futuro. Tenemos una carrera más, en Marruecos,
y veremos al final quién es el nuevo campeón del Mundo.
Seguiré trabajando duro hasta ese momento". Helder
Rodrigues (5º en la etapa, 4º en la general): "Hoy
hemos disputado el último día del Rally. Estoy contento
de terminar cuarto y Paulo segundo. Todos queríamos más,
pero creo que el trabajo hecho en esta carrera ha sido bueno, sobretodo
es muy bueno de cara la preparación para el Dakar. La moto
ha ido muy bien en todo momento y todos hemos trabajado mucho en esta
carrera. Muchas gracias a Honda y a todo el equipo por su ayuda". Wolfgang Fischer (Team HRC Team Manager): "Hemos
terminado el Rally Dos Sertões, con gran nota: Paulo ha podido
ganar otra etapa y ha quedado a poca distancia de Marc Coma, por poco
no ha podido ganar la carrera. Ha sido impresionante ver el cara a
cara entre los dos top pilotos de los últimos mundiales. La
misma foto que otras carreras atrás, pero estamos muy contentos
de haber mostrado ser muy competitivos en el Sertões Rally.
No hemos podido defendido la victoria del año pasado, pero...
hemos mostrado un buen nivel. También Helder Rodrigues ha tenido
una buena carrera y ha perdido el podio por poco. Mejorando en todas
las direcciones. Estamos satisfechos en general, son buenos resultados
para el Team HRC y veremos el final de la temporada, en Marruecos,
que el título se decidirá entre Paulo y Marc. Gracias
a todos por vuestro apoyo y también gracias a Honda Brasil
por su inestimable colaboración en esta carrera".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 7ª Etapa
1º Paulo Gonçalves 1h34m57s
2º Marc Coma a 1m14s
3º Jean Azevedo a 1m50s
Motos
- Clasificación General Final
1º Marc Coma (KTM) 18h21m51s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 3m23s
3º Jean Azevedo (Honda) a 14m05s
Motos
- Campeonato
1º Marc Coma 71
2º Paulo Gonçalves 61
3º Joan Barreda Bort 45
..............
....
Sertões
- Día 6: Marc
Coma sigue comandando las acciones
29-Ago-2014
(Prensa
AMV).-
Marc Coma sigue líder del Rally dos Sertões cuando solo
queda una jornada, la de mañana, para que finalice la quinta
y penúltima cita del mundial. El piloto AMV y KTM
Red Bull Factory terminó hoy tercero en la sexta etapa de la
carrera brasileña, con inicio y final en Diamantina, y se mantiene
al frente de la general con 4m36s de ventaja sobre el segundo clasificado,
Paulo Gonçalves, y con 13m29s sobre el tercero, el local Jean
Azevedo.
Tras la victoria de etapa de ayer, Coma empezó hoy el tramo
cronometrado –de 179 kilómetros- desde la primera posición.
En la segunda parte de la etapa maratón, no ha querido arriesgar
ni un ápice en una jornada exigente, con el hándicap
añadido de tener que abrir pista. El piloto español
completó la especial en dos horas, 26m49s, tercer mejor tiempo
de la jornada, a dos minutos y 24 segundos de Gonçalves, primer
clasificado en la etapa de hoy.
Mañana, se disputará la séptima y decisiva etapa
del Rally dos Sertões 2014. Los últimos 337 kilómetros,
126 de ellos cronometrados, en una etapa con salida en Diamantina
y final en Belo Horizonte, donde terminará la carrera brasileña. Declaraciones
Marc Coma (3º en la etapa, 1º en la general):
“Hoy era un día clave del rally. Ayer conseguimos una
buena ventaja y hoy salíamos de la etapa maratón. La
verdad es que tenía poco neumático por delante. Hoy
era importante controlar la carrera, hacer una táctica un poco
más conservadora, sabiendo que abriendo pista perderíamos
algo de tiempo pero intentando tener la carrera controlada. Estoy
contento por cómo ha ido la moto. No era una etapa fácil,
con una parte de trial y con la sierra, además de una navegación
complicada. Ha sido una etapa completa. Nos queda el último
día, con muchos kilómetros, más de 120. Tendremos
que controlar todos los detalles al máximo”.
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 6ª Etapa
1º Paulo Gonçalves (Honda) 2h24m25s
2º Jean Azevedo (Honda) a 1m43s
3º Marc Coma (KTM) a 2m24s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 16h45m39s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 4m36s
3º Jean Azevedo (Honda) a 13m29s
Sertões
- Día 5: Marc
Coma es imparable, tercera etapa ganada y más líder
que nunca
28-Ago-2014
(Prensa
AMV).-
Marc Coma es aún más líder en el Rally dos Sertões
2014, quinta y penúltima cita del Campeonato del Mundo de Rallies
Cross-Country. El piloto AMV y KTM Red Bll Factory consiguió
hoy la victoria en la quinta etapa, la más larga del rally
con 645 kilómetros, 336 de ellos cronometrados, entre São
Francisco y Diamantina, donde los pilotos no tienen asistencia mecánica
ya que se trata de la primera parte de la etapa maratón. Un
duro test que Coma solventó con autoridad, ampliando así
su margen al frente de la clasificación general de la carrera
brasileña a siete minutos sobre el segundo clasificado, Paulo
Gonçalves, y a 14m10s sobre el tercero, Jean Azevedo. El piloto español empezó el tramo cronometrado
desde la segunda posición. De nuevo, marcó un ritmo
demoledor y consiguió alcanzar a Gonçalves, que salía
delante de él. Coma fue el más rápido en completar
la especial, en 4h34m55s, consiguiendo así su tercera victoria
de etapa en este rally, con 4m33s de ventaja sobre Azevedo, segundo
clasificado en la etapa de hoy, y con 4m56s sobre Gonçalves,
tercero. La próxima etapa: Mañana,
el piloto AMV afrontará la segunda parte de la etapa maratón
en la sexta y penúltima jornada del rally. Por delante, tendrá
204 kilómetros, 179 de ellos cronometrados, en una etapa con
inicio y final en Diamantina. El final del Rally dos Sertões
2014, la carrera más larga y exigente del mundial, cada vez
está más cerca. Declaraciones
Marc Coma (1º en la etapa, 1º en la general):
“Un día difícil y largo. La primera parte de la
especial era muy técnica, con mucha navegación, y ha
sido un día en que los kilómetros pasaban muy despacio.
Hemos conseguido un buen resultado, hemos dado un paso adelante. Al
ser la etapa maratón hoy era importante no tener ningún
problema en la moto ya que ahora está en el parque cerrado
y los mecánicos no pueden trabajar en ella. La moto está
perfecta. Así que estoy contento por la jornada de hoy. Hay
que continuar así en estos dos días que quedan”.
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 5ª Etapa
1º Marc Coma (KTM) 4h34m55s
2º Jean Azevedo (Honda) a 4m33s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 4m56s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 14h18m50s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 7m00s
3º Jean Azevedo (Honda) a 14m10s
Sertões
- Día 4: Marc
Coma siendo segundo en la etapa, sigue liderando la general
27-Ago-2014
(Prensa
AMV ).-
Marc Coma sigue líder en el Rally dos Sertões 2014.
El piloto AMV y KTM Red Bull Factory finalizó hoy segundo en
la cuarta etapa de la carrera brasileña, de 585 kilómetros,
364 de ellos cronometrados, entre Paracatu y São Francisco.
Así, continúa al frente de la clasificación
general con un margen de 2m04s sobre el segundo clasificado, Paulo
Gonçalves, y con 9m37s sobre el tercero, Jean Azevedo.
Tras la victoria de ayer, al piloto español le tocó
abrir pista en la especial más larga del rally. A pesar de
este hándicap, volvió a imponerse a un gran ritmo y
ningún piloto pudo alcanzarlo. Coma completó el tramo
cronometrado en 4h25m17s, segundo mejor tiempo de la jornada, a 1m15s
de Gonçalves, ganador de la etapa de hoy. La etapa de mañana: Superado
el ecuador de la carrera, a los pilotos le espera mañana la
etapa maratón en la jornada más larga del rally, de
645 kilómetros, 336 de ellos cronometrados. La quinta etapa
unirá a las localidades de São Francisco y Diamantina,
donde los pilotos no tendrán asistencia mecánica. Declarciones
Marc Coma (2º en la etapa, 1º en la general:
"Estoy satisfecho. No era una etapa nada fácil, la especial
más larga de la carrera, pero hemos vuelto a tener un buen
ritmo. Partiendo desde adelante, cedimos un poco de tiempo, pero era
lo previsto. Estoy muy contento con el trabajo de todo el equipo y
de nuestro progreso, pero este rally está siendo muy igualado.
Todo apunta a que será una carrera que volverá a decidirse
el último día. Es por eso que debemos seguir concentrados
al máximo ya que aquí es muy difícil conseguir
alguna ventaja y muy fácil cometer algún error. Mañana
será la etapa maratón, tendremos que estar alertas y
cuidar al máximo la mecánica".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 4ª Etapa
1º Paulo Gonçalves (Honda) 4h24m02s
2º Marc Coma (KTM) a 1m15s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 6m49s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 9h43m55s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m04s
3º Jean Azevedo (Honda) a 9m37s
Sertões
- Día 3: Marc
Coma vence en la etapa y se aleja en la punta
26-Ago-2014
(Prensa
HRC, AMV y Sportmotor).-
Marc Coma reafirmó su liderazgo en el 22º Rally dos Sertões
2014. El piloto AMV y KTM Red Bull Factory ganó hoy
la tercera etapa –su segunda victoria parcial- de la carrera
brasileña, de 360 kilómetros, 209 de ellos cronometrados,
entre las localidades de Catalão y Paracatu. Así, amplía
su ventaja en la clasificación general a 3m19s sobre el segundo
clasificado, Paulo Gonçalves, y a 3m34s sobre el tercero, el
local Jean Azevedo, piloto de Honda Brasil.
En la etapa de hoy, con 209,86 kilómetros cronometrados, han
dominado los caminos con un piso pedregoso, algunos con gravilla suelta
y otros de suelo más duro, donde los pilotos podían
tomar velocidades bastante elevadas. La navegación, entre caminos
rurales y zonas de plantación de eucaliptos, también
ha sido un factor importante, como también los controles de
velocidad, habituales en esta prueba.
Tras la etapa inicial y la especial recortada de ayer, la jornada
de hoy suponía el primer test exigente de este maratoniano
rally. Y el piloto español lo superó con nota. Coma
partió desde la tercera posición y de nuevo marcó
un buen ritmo, a pesar de que en el tramo final tuvo que bajarlo un
poco por el desgaste de sus neumáticos, para hacerse con su
segunda victoria de etapa en este rally, tras la conseguida en la
primera jornada. Coma
completó la especial en 2h36m10s, con 1m18s de ventaja sobre
Azevedo, segundo clasificado en la etapa de hoy, con 2m48s segundos
sobre el actual campeón del Mundo Paulo Gonçalves (foto),
tercero en la etapa y que se mantiene segundo en la clasificación
general. El portugués salió en primera posición
tras la victoria de ayer con la Honda CRF450 Rally y llegó
a meta sin ser alcanzado por ningún otro piloto en las difíciles
pistas brasileñas pudiendo recuperando una posición
en el acumulado.
Hélder Rodrigues, compañero de Gonçalves en el
Team HRC ha hecho una buena especial, finalizando en cuarto lugar.
‘Estrelinha’ ha ascendido una posición en la clasificación
provisional de la carrera. La próxima etapa: Mañana,
desde Paracatu con destino a Sao Francisco, los pilotos tendrán
por delante 585 kilómetros, 364 de ellos de especial, en la
que será la cuarta etapa de la quinta y penúltima cita
del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross-Country 2014. Declaraciones
Marc Coma (1º en la etapa y en la general):
“Hoy fue una etapa más larga y complicada, con una parte
de navegación y una última mucho más técnica,
donde ya iba justo de neumático. En los últimos kilómetros,
he tenido que bajar un poco el ritmo. Salía desde una buena
posición y he tratado de recuperar el máximo tiempo
posible. Estoy contento por cómo están yendo las cosas
pero, como vemos en las clasificaciones, el rally está siendo
muy apretado y pequeños detalles decidirán la carrera.
Es por eso que tenemos que seguir concentrados en cada momento”. Paulo
Gonçalves (2º en la etapa y en la general): "Hoy
ha sido un buen día de carrera para mí. He salido delante
y he acabado delante abriendo pista toda la jornada. He perdido algo
de tiempo, pero es normal. Mañana saldré tercero y con
360 km para recuperar. Espero poder pilotar fuerte sin cometer errores
para ganar tiempo y colocarme al frente de la carrera".
Helder Rodrigues (4º en la etapa y en la general-foto):
"Hoy hemos disputado el día más
largo del rally hasta ahora, ha sido una etapa bonita con zonas muy
bonitas con navegación y algunas pistas difíciles. Finalmente
he hecho un buen trabajo y fui cuarto y lucho también en la
general. Paulo ha hecho una buena etapa y también Jean. Los
tres juntos estamos haciendo un buen trabajo en la prueba y eso es
para agradecer a Honda su apoyo". Wolfgang Fischer (Team HRC Team Manager): "Nos
quedan las etapas más importantes y decisivas: mañana
y pasado, de más de 330 kilómetros de especial. Estamos
en una buena posición para atacar con Gonçalves y Rodrigues.
Todos están trabajando muy bien y están motivados para
atacar en los próximos días para conseguir un buen resultado
final".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 3ª Etapa
1º Marc Coma (KTM) 2h36m10s
2º Jean Azevedo (Honda) a 1m18s
3º Paulo Goncalves (Honda) a 2m40s
4º Helder Rodrigues (Honda) a 3m07s
5º Ruben Faria (KTM) a 3m28s
6º Ramon Oliveira Sacilotti (Kawasaki) a 4m02s
7º Jordi Viladoms (KTM) a 4m22s
8º Sam Sunderland (KTM) a 4m30s
9º Ike Klaumann (Honda) a 4m43s
10º Robinson de Araujo (Honda) a 5m11s
Quads
1º 102 Marcelo Medeiros (Prototipo) 2h46m58s
2º 105 Gabriel Scaburi Varela (Can Am) a 1m53s
3º 101 Rafal Sonik (Honda) a 3m13s
Autos
1º 308 R. Varela-Gugelmin (Toyota) 2h34m29s
2º 316 C. Baumgart-Andreotti (Ford) a 1m19s
3º 302 Spinelli-Haddad (Mitsubishi) a 2m01s
4º 303 M. Baumgart-Cincea (Toyota) a 3m18s
5º 364 Franciosi-Almeida (Mitsubishi) a 6m29s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 5h18m37s
2º Paulo Goncalves (Honda) a 3m19s
3º Jean Azevedo (Honda) a 3m34s
4º Helder Rodrigues (Honda) a 5m59s
5º Jordi Viladoms (KTM) a 8m03s
6º Ruben Faria (KTM) a 9m18s
7º Ramon Oliveira Sacilotti (Kawasaki) a 11m52s
8º Ike Klaumann (Honda) a 12m35s
9º Sam Sunderland (KTM) a 12m51s
10º David Casteu (KTM) a 14m07s
Quads
1º 102 Marcelo Medeiros (Prototipo) 5h56m47s
2º100 Robert Naji Nahas (Prototipo) a 4m07s
3º 101 Rafal Sonik (Honda) a 41m55s
Autos
1º 302 Spinelli-Haddad (Mitsubishi) 5h17m16s
2º 316 C. Baumgart-Andreotti (Ford) a 2m47s
3º 303 M. Baumgart-Cincea (Toyota) a 3m26s
4º 308 Varela-Gugelmin (Toyota) a 7m28s
5º 314 Franciosi-Almeida
(Mitsubishi) a 23m43s
Sertões
- Día 2: Marc
Coma sigue al frente
25-Ago-2014
(Prensa
HRC, AMV y Sportmotor).-
Marc Coma sigue líder en el Rally dos Sertões 2014.
El piloto AMV y KTM Red Bull Factory terminó tercero en la
segunda etapa de la carrera brasileña, entre Caldas Novas y
Catalao. Las difíciles condiciones del terreno por
el que transcurría el recorrido de esta segunda etapa del Rally
Sertoes, pistas más estrechas y algunas en mal estado, han
hecho variar el kilometraje total de la jornada, realizando tan sólo
una parte de lo previsto. Una especial de tan solo 82 kilómetros,
tras la decisión de la organización de recortar el tramo
cronometrado –inicialmente de 241 kilómetros después
de una última modificación- por motivos de seguridad.
A pesar de ser el responsable de abrir pista, Coma consiguió
mantener el liderato y continúa al frente de la clasificación
general con 39 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, Paulo
Gonçalves, y con 2m16s segundos sobre el tercero, Jean Azevedo,
el piloto de Honda Brasil. La
especial de hoy empezó en el kilómetro 157 del itinerario
previsto con Coma abriendo pista. De nuevo, el piloto español
marcó un buen ritmo, sin que ningún piloto que salía
por detrás de él pudiera alcanzarlo. Así, completó
el tramo cronometrado –hasta el kilómetro 239- en 46m58s,
el tercer mejor tiempo de la jornada, a 1m21s de Gonçalves
(foto), ganador de la etapa.
Hélder Rodrigues ha rodado más concentrado en no cometer
errores de navegación, ya que hoy había algunas trampas
en el road-book y por ello ha cedido algunos segundos a sus rivales.
Mañana, Hélder saldrá en posiciones atrasadas
y buscará exprimir su Honda CRF450 Rally para recuperar tiempo
y volver a los puestos de cabeza de carrera. La etapa que viene: Mañana,
se disputará la tercera etapa, de 360 kilómetros, 209
de ellos cronometrados, que unirá a las localidades de Catalao
y Paracatu, ya en la provincia de Minas Gerais. La carrera sigue su
rumbo hacia Belo Horizonte, donde el próximo 30 de agosto terminará
el Rally dos Sertões, quinta y penúltima cita del mundial.
Declaraciones
Paulo Gonçalves (1º en la etapa, 2º en la
general): "Hoy he tenido muy buen ritmo
encima de la moto. He podido pilotar realmente rápido y muy
cómodo. Sin embargo, la organización ha recortado el
recorrido y sólo hemos disputado 70 kilómetros y no
ha dado para ganar mucho tiempo. He podido ganar la etapa y restar
tiempo; estoy a un minuto y 47 segundos del líder de la general.
Estoy cerca y mañana volveremos a intentarlo".
Marc
Coma (3ºen la etapa, 1º en la general):
“Hoy ha sido una especial más corta de lo esperado. Estoy
contento. El ritmo que tenemos es el adecuado. Al salir adelante,
hemos perdido un poco de tiempo, pero ya estaba previsto. Hemos completado
dos días de rally, pero prácticamente no ha empezado
ya que hemos hecho muy pocos kilómetros. Podríamos decir
que a partir de mañana comienza la carrera de verdad. Mañana
nos espera una etapa más larga, de 200 kilómetros. A
ver si seguimos en esta línea y podemos recuperar algo de tiempo”. Hélder Rodrigues (6º en la etapa, 4º
en la general-foto): "El
segundo día ha sido un día diferente, se ha recortado
la especial de unos kilómetros. Un día corto, pero ha
tenido una parte de navegación diferente de la de ayer, no
muy exigente pero muy rápida. He perdido un poco de tiempo
y mañana saldré atrás, por lo que quiero atacar
y volver a las posiciones de delante".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 2ª Etapa
1º 1 Paulo Gonçalves (Honda) 45m37s
2º 5 Jean Azevedo (Honda) a 1m02s
3º 2 Marc Coma (KTM) a 1m21s
4º 3 Jordi Viladoms (KTM) a 2m30s
5º 12 Ruben Faría (KTM) a 2m39s
6º 4 Hélder Rodrigues (Honda) a 2m51s
7º 6 Ike Klaumann (Honda) a 3m02s
8º 14 David Casteu (KTM) a 3m04s
9º 9 Julio Zavatti (Honda) a 3m34s
10º 39 Henrique Ribeiro (Honda) a 3m53s
Quads
1º 100 Robert Naji Nahas (Prototipo) 51m33s
2º 103 Tom Rosa (Yamaha) a 2m13s
3º 105 Gabriel Scaburi Varela (Can Am) a 2m45s
Autos
1º 302 Spinelli-Haddad (Mitsubishi) 48m30s
2º 316 C. Baumgart-Andreotti (Ford) a 18s
3º 303 M. Baumgart-Cincea (Toyota) a 1m52s
4º 360 J. Franciosi-Capoani (Mitsubishi) a 1m54s
5º 364 R. Franciosi-Almeida (Mitsubishi) a 2m44s
Motos
- Clasificación General
1º 2 Marc Coma (KTM) 2h42m27s
2º 1 Paulo Gonçalves (Honda) a 39s
3º 5 Jean Azevedo (Honda) a 2m16s
4º 4 Hélder Rodrigues (Honda) a 2m52s
5º 3 Jordi Viladoms (KTM) a 3m41s
6º 12 Ruben Faría (KTM) a 5m50s
7º 16 Sam Sunderland (KTM) a 7m20s
8º 14 David Casteu (KTM) a 7m37s
9º 7 Ramon Oliveira Sacilotti (Kawasaki) a 7m49s
10º 6 Ike Klaumann (Honda) a 7m53s
Quads
1º 100 Robert Naji Nahas (Prototipo) 3h04m45s
2º 102 Marcelo Medeiros (Prototipo) a 27m21s
3º 101 Rafal Sonik (Honda) a 27m54s
Autos
1º 302 Spinelli-Haddad (Mitsubishi) 2h40m45s
2º 303 M. Baumgart-Cincea (Toyota) a 2m10s
3º 316 C. Baumgart-Andreotti (Ford) a 3m30s
4º 308 Varela-Gugelmin (Toyota) a 9m30s
5º 314 Guedes-Calado (Mitsubishi) a 13m59s
Sertões
- Día 1: Marc
Coma toma el mando
24-Ago-2014
(Prensa
HRC, AMV y Sportmotor).-
La 22ª edición del Rally dos Sertões ya está
en marcha. La quinta carrera del Campeonato del Mundo de
Rallies Cross-Country FIM 2014 comenzó hoy en Brasil con la
disputa de la primera etapa, 216 kilómetros, 155 de ellos cronometrados,
entre Goiânia y Caldas Novas. Motos: Una primera especial
en la que el piloto AMV y del KTM Red Bull Rally Factory, Marc Coma,
pudo completar un inicio de rally muy positivo: consiguió su
primera victoria de etapa y, así, el liderato de la carrera,
con un minuto y 22 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado
en la general.
El piloto español empezó el tramo cronometrado desde
la sexta posición, tras la etapa prólogo de ayer y consiguió
completar la especial en 1h49m08s,
Los pilotos del Team HRC Hélder Rodrigues (foto)
y Paulo Gonçalves se han situado en una buena posición
de carrera al terminar segundo y tercero en la primera etapa.
Es tan sólo la primera de las siete etapas del Rally dos Sertões,
pero las Honda CRF450 Rally ya se encuentran entre los tres primeros
puestos de la carrera. Tras esta etapa inicial de la prueba, que ha
llevado a los pilotos desde Goiania hasta Caldas Novas por unas pistas
rápidas y muy bacheadas, Hélder Rodrigues y Paulo Gonçalves
han ocupado las primeras posiciones de etapa y también de la
general.
Ha sido una etapa que había que tomar con prudencia, puesto
que las polvorientas y rotas pistas brasileñas entrañan
siempre peligros difíciles de prever.
Hoy se han encontrado con muchos baches que, tomados a altísima
velocidad, pueden suponer un riesgo añadido. Paulo Gonçalves,
tras el primer puesto en la prólogo de ayer, escogió
partir en tercera posición, por detrás de su compañero
Hélder Rodrigues y del brasileño Jean Azevedo, segundo
en la prólogo ayer, que ha abierto pista. El campeón
del Mundo ha tenido que pararse para fijar un pequeño problema
y ha cedido poco tiempo al vencedor de la etapa, Marc Coma.
Hélder ha sido, en esta ocasión, el mejor piloto del
Team HRC, y ha colocado su Honda CRF450 Rally en segunda posición
de la etapa, a 1m17s del ganador y se sitúa también
en segundo lugar de la general por delante de Gonçalves, que
a pesar de detenerse en plena especial está a dos minutos del
líder de la carrera. Declaraciones
Marc Coma (1º): “Contento
por este primer día. Empezar con una victoria siempre es positivo
e importante. Hemos tratado de aprovechar el orden de salida. Ayer
pudimos elegir la posición que queríamos. Estoy satisfecho
con el ritmo que hemos mostrado durante toda la etapa. Nos queda toda
la carrera por delante, pero completar más de 150 kilómetros
de especial y empezar el liderando el rally es positivo. En este rally,
es muy difícil conseguir alguna ventaja y es muy fácil
cometer errores. Por eso, es importante seguir concentrados y no cometer
errores. Con ganas de continuar así”. Hélder
Rodrigues (2º): "Hemos disputado
la primera especial “real” del Sertoes, para nosotros
creo que ha sido un buen día. He terminado segundo y es un
resultado bueno para mí. Hacía seis años que
no participaba en esta carrera. Creo que para los primeros días
está bien, y mañana veremos cómo sigue. Al final,
estoy segundo en la general y Paulo tercero, pero lo más importante
es que estamos en la lucha por el rally". Paulo Goncalves (3º-foto):
"Hoy se ha celebrado la primera etapa del Rally. Al principio
de la etapa he tenido que parar un momento a solucionar un pequeño
problema y he perdido un poco de tiempo, pero no mucho, y estoy contento
porque he podido terminar tercero en la etapa y en la general y continúo
en la lucha por la victoria. Mañana será otro día
y necesitamos estar centrados para los próximos seis días
de carrera". David
Casteu (10º-foto): "Fui
a un ritmo cuidadosa por mi desconocimiento del tramo, podría
haber atacado más pero hace tres años que no conduzco
en Brasil, que es distinto a lo de Argentina. Tuve mucho cuidado,
no había navegación, estuve muy concentrado y terminé
10 º en la etapa. Tengo 5 minutos de desventaja con el líder
(Coma) y estamos todos en un pañuelo. Mañana, voy a
tratar de ir un poco más rápido, puede servir para ascender
en la clasificación. No tengo una estrategia de carrera en
esta etapa de 200 kilómetros tipo maratón que espero
que sea difícil. Este rally es largo y falta mucho. La moto
está funcionando muy bien. Voy a darlo todo para hacerlo bien
aquí. Esta carrera sierve como preparación para el Dakar
Series de Perú, el Desafío Inca".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación 1ª Etapa
1º 2 Marc Coma (KTM) 1h49m08s
2º 4 Hélder Rodrigues (Honda) a 1m17s
3º 1 Paulo Gonçalves (Honda) a 2m19s
4º 3 Jordi Viladoms (KTM) a 1m41s
5º 5 Jean Azevedo (Honda) a 2m04s
6º 16 Sam Sunderland (KTM) a 3m29s
7º 12 Ruben Faria (KTM) a 3m43s
8º 7 Ramon Sacilotti (Kawasaki) a 4m07s
9º 11 Ricardo Martins (Yamaha) a 4m52s
10º 14 David Casteu (KTM) a 5m08s
Motos
- Clasificación General
1º 2 Marc Coma (KTM) 1h55m28s
2º 4 Hélder Rodrigues (Honda) a 1m22s
3º 1 Paulo Gonçalves (Honda) a 2m00s
4º
3 Jordi Viladoms (KTM) a 2m32s
5º 5 Jean Azevedo (Honda) a 2m36s
6º 16 Sam Sunderland (KTM) a 4m31s
7º 12 Ruben Faria (KTM) a 4m33s
8º 7 Ramon Sacilotti (Kawasaki) a 5m14s
9º 11 Ricardo Martins (Yamaha) a 5m48s
10º 14 David Casteu (KTM) a 5m53s
Autos:
Varela-Gugelmi adelante sin respiro
La dupla Reinaldo Varela y Gustavo Gugelmin dominó ayer el
prólogo y hoy tuvo que batallar para terminar el día
liderando con la Toyota Nº 308 del Divino Fogo Rally Team asistido
por Overdrive ya que solo tienen una ventaja de 9 segundos sobre el
Ford del X Rally Team NWM de Cristian Baumgart-Beco Andreoti, en tanto,
Guiga Spinelli-Youssef Haddad son terceros con el Mitsubishi del Equipo
Petronas, a 1m56s del puntero. Quads: Sonik tomó distancia
El polaco Rafal Sonik necesitó 2h12m29s para completar la etapa
y aventaja por 17m15s a Marcelo Medeiros (Tauatur Racing), mientras
que Robert Nahas (RNN Sports) es tercero a 23s del escolta. La etapa de mañana:
Los pilotos afrontarán la segunda etapa de la maratoniana carrera
brasileña, entre Caldas Novas y Catalao. Por delante, tendrá
260 kilómetros, 202 de ellos cronometrados.
Sertões
- Prólogo:
Con la Honda CRF450 Rally, Paulo Gonçalves, fue el más
rápido
23-Ago-2014
(Prensa
HRV, AMV y Sportmotor).-
El Team HRC y la Honda CRF450 Rally tuvieron un buen comienzo en el
Rally dos Sertões, en Goiânia, Brasil con la victoria
en la prólogo de Paulo Gonçalves y quinta posición
de Hélder Rodrigues. Motos: Empezó
la 22ª edición del Rally dos Sertões con una buena
actuación de los pilotos del Team HRC en la primera jornada
de competición de la carrera, donde Paulo Gonçalves
y Hélder Rodrigues han terminado los poco más de 10
kilómetros de especial cronometrada ocupando las primeras posiciones.
La victoria en esta prólogo, muy rápida y sin demasiadas
sorpresas, le da la oportunidad a Paulo Gonçalves de escoger
la posición de salida para la primera etapa, que tendrá
lugar mañana domingo.
Marc Coma empezará mañana la primera etapa desde la
sexta posición tras ser el tercer piloto en elegir el orden
de salida, según el reglamento. El piloto español del
KTM Red Bull Rally Factory defenderá en esta carrera, la más
larga y exigente del calendario, su liderato en el mundial tras ocupar
la segunda posición en las carreras de Abu Dhabi, Catar y Cerdeña.
El otro piloto del Team HRC, el portugués Hélder Rodrigues
ha conseguido finalizar a tan sólo 24 segundos de su compatriota,
en quinto lugar. La posición de salida de mañana será
buena.
Destacar también el buen resultado del equipo Honda Brasil,
donde Jean Azevedo ha marcado el segundo mejor tiempo y Julio Zavatti,
noveno.
El argentino Carlos Van der Straten Ponthoz no figuró en el
clasificador, a pesar de estar inscripto con la Husqvarna TE 449 y
tener asignado el Nº 36. Autos: La dupla Reinaldo
Varela y Gustavo Gugelmin se destacaron con la Toyota Nº 308
del Divino Fogo Rally Team asistido por Overdrive quienes lograron
un tiempo de 5m59s1 aventajando por 13s0 al Ford del X Rally Team
NWM de Cristian Baumgart-Beco Andreoti y por 13s9 a Guiga Spinelli-Youssef
Haddad con el Mitsubishi del Equipo Petronas. Cuatriciclos: Marcelo
Medeiros (Tauatur Racing) fue el más rápido con 7m02s0
superando por 14s a Robert Nahas (RNN Sports), por 15s3 a Robison
Araujo Filho (Honda Brasil Moto Tour Agua Mineral Inga) y por 27s3
al polaco Rafal Sonik con su Honda. Camiones: El trío
Edu Piano-Solon Mendes-Antonio Carlos de Sales (Ford Racing Trucks
Território Motorsport) fueron los más rápidos,
marcando un tiempo de 7m44s3, siendo segundos Felicio Tadeu Bragante-Ricardo
de Paula Costa-Paco Corder (Asa Aluminio Rally Team) y terceros l
dupla Kenner Garcia-Rafael dal Bello (Competikar). La etapa
de mañana: La primera etapa comprende el tramo
Goiânia-Caldas Novas de 216,21 kilómetros con 40,5 km
de enlace y un Especial de 155,65 km., culminando con otro enlace
de 20,06 km. Declaraciones
Paulo Goncalves (1º): "Estoy
satisfecho porque he ganado el prólogo de este Rally Sertões.
Mañana tendremos la primera especial larga, de 160 kilómetros.
Espero encontrar la forma de luchar por la victoria, porque este rally
es muy importante para mí". Marc
Coma (3º): “Contento. Ha
sido una etapa prólogo un poco diferente a lo habitual, con
una especial en línea de 10 kilómetros. Un buen calentamiento,
ya que hemos podido empezar a encontrar el ‘feeling’ con
las pistas, con la arena y con los ‘mataburros’ [pasarela
sobre el camino], que aquí son tan habituales. Estoy contento
con el ritmo, sin tomar ningún riesgo. Tan solo es el primer
día, nos queda una semana por delante. Este rally será
largo y tenemos que estar concentrados en cada momento”.
Hélder Rodrigues (5º):
" Hoy es el primer día de carrera para nosotros. Ha sido
una especial corta de sólo 10 kilómetros, pero importante,
porque todos han ido fuerte para salir delante ya que mañana
habrá mucho polvo. Es por ello que es importante estar en las
posiciones de delante y seguir apretando en esta carrera".
Wolfgang Fischer (Team HRC Team Manager): "Hoy
el Team HRC ha empezado el Rally Sertões en buena forma. Paulo
Gonçalves ha ganado la Súper Especial de tan sólo
10 kilómetros y Hélder Rodrigues ha finalizado en una
buena quinta posición. Estamos en la mejor forma para escoger
el orden de salida de mañana. También el equipo de Honda
Brasil, que nos ha acogido de la mejor forma, ha hecho un buen trabajo
y Jean Azevedo ha clasificado segundo. Tenemos buenas oportunidades
y motivación para afrontar la primera y larga etapa mañana".
FIM Rallies Cross Country - Rally dos Sertões
2014
Motos
- Clasificación Prólogo
1º Paulo Goncalves (Honda) 6m01s
2º Jean Azevedo (Honda) a 7s
3º Marc Coma (KTM) a 19s
4º David Casteu (KTM) a 20s
5º Hélder Rodrigues (Honda) a 24s
6º Jordi Viladoms (KTM) a 26s
7º Ruben Faría (KTM) a 26s
8º Ike Klaumann (Honda) a 28s
9º Julio Zavatti (Honda) a 30s
10º Ricardo Martins (Yamaha) a 31s
Carlos
Van der Straten Ponthoz será el único representante
argentino
19-Ago-2014
(Prensa
Sportmotor).-
A cuatro días del inicio de la quinta prueba del Campeonato
del Mundo de Rallies Cross-Country FIM, el Rally dos Sertões
con epicentro en Goiânia, se confirmó que habrá
presencia argentina. El rider Carlos Van der Straten Ponthoz, que reside en la
ciudad bonaerense de Balcarce y trabajara en el equipo dakariano 4WD
Jaton Racing, se inscribió en la 22ª edición con
Husqvarna TE 449cc en la categoría motos, siendo uno de los
39 anotados en las dos ruedas y lo hará en la categoría
FIM 450cc en la que se destacan pilotos de vasta experiencia en el
Dakar como los pilotos del KTM Red Bull Factory Team: el líder
del Campeonato Mundial de Cross Country FIM, Marc Coma y sus compañeros
de equipo Jordi Viladoms, Ruben Faría, y Sam Sunderland sobre
sendas KTM 450 Rally Replica; en tanto, el Team Honda HRC tendrá
al piloto portugués Paulo Gonçalvez como su referente,
tercero en el campeonato.
Además, competirán 43 autos, 4 camiones, 17 cuatriciclos
y 22 UTV´s.
La coincidencia con la 3ª fecha del Campeonato
Argentino de Rally Cross Country que se disputa el próximo
fin de semana con epicentro en la ciudad catamarqueña de Belén,
provocó que no haya más argentino anotados en una competencia
en Sudamérica, que sirve de preparación para el Dakar
2015.
Nazareno
López correrá el Rally de Marruecos
19-Ago-2014
(Prensa
Sportmotor).-
Nazareno López volverá a competir en el Campeonato Mundial
FIA de Rally Cross Country.
Luego de su debut en la Baja Aragón 2014, el piloto de Rada
Tilly confirmó que estará presente en el duro Rally
de Marruecos del 2 al 9 de octubre y esta vez lo hará con una
Toyota del South Racing, cambiando de marca y dejando la Ford Ranger
que utilizó en España.
De esta forma continua su preparación con vistas al Dakar 2015
mientras el proyecto de correr con un buggy elaborado por su equipo,
el Oil Competición se encuentra demorado, Nazareno aprovecha
a la exigente prueba marroquí para llegar de mejor forma y
decidir con cuál vehículo correr el Dakar por Argentina,
Bolivia y Chile, que se disputará a principios de Enero.
"La idea es hacer el Rally de Marruecos,
mantener el equipo y el auto hasta el Dakar", contó
el argentino.
El
Rally dos Sertões, el próximo desafío
de Marc Coma
19-Ago-2014
(Prensa
AMV).-
Marc Coma viaja mañana hacia Brasil, donde a partir del 23
de agosto y hasta el día 30, disputará el Rally dos
Sertões, la quinta cita del Campeonato del Mundo de Rallies
Cross-Country 2014. Así, el piloto AMV volverá
a medirse en la carrera más larga y exigente del calendario.
Serán siete días de competencia, además de la
etapa prólogo, en los que recorrerá más de 2.600
kilómetros, 1.545 de ellos cronometrados, con la dificultad
añadida de tener que afrontar también una etapa maratón,
en la quinta jornada.
Un reto mayúsculo para el piloto AMV, líder del mundial
con seis puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Tras el podio
conseguido la temporada pasada en Brasil, Coma buscará su segundo
triunfo en el Rally dos Sertões (2010). De hecho, el piloto
AMV es uno de los cuatro que forman parte de la lista exclusiva de
campeones no brasileños que han conseguido la victoria en el
rally carioca.
Como es habitual, Coma afronta con garantías este regreso a
la competencia tras un exhaustivo plan de entrenamiento. El piloto
AMV ha combinado clases de gimnasia, con la bicicleta y su moto, la
KTM 450 Rally con la que competirá en Sertões. Marc
Coma, piloto AMV anticipó: “Ya
estamos de vuelta a la competencia. De hecho, no hemos parado de entrenar
desde la última prueba del mundial y ya tenía ganas
de volver a la acción. Hemos estado realizando algunos test,
junto a mis compañeros de equipo, y la valoración global
ha sido muy positiva. Tenemos una dura prueba por delante en un terreno
muy particular, que es el del Rally dos Sertões. Tengo buenas
sensaciones y debemos ser constantes a lo largo del rally ya que es
el más largo y duro de todo el calendario del mundial. Nos
queda mucho recorrido por delante y lo vamos a trabajar al máximo".
El próximo sábado el piloto AMV disputará, a
partir de las 13:00 horas, la etapa prólogo del Rally dos Sertões
2014 en Goiânia, que servirá para definir el orden de
salida de la primera etapa del domingo.
FIM
Rallies Cross Country - Campeonato 2014 - Motos
(disputadas 4 fechas)
1º Marc Coma (KTM) 51
2º Joan Barreda Bort (Honda) 45
3º Paulo Gonçalves (Honda) 44
FIA
y FIM Rally Cross Country 2014
Baja Aragón - 2ª Etapa - Final
"Orly" Terranova fue el escudero de Nani Roma
Álvarez-Graue remontaron hasta
el 19º puesto, mientras que Yacopini-Torlaschi y Nazareno
López debieron abandonar
20-Jul-2014
(Prensa
Sportmotor).-
Joan "Nani" Roma logró la victoria en la 31ª
edición de la Baja Aragón 2014 siendo escoltado por
el argentino Orlando Terranova permitiendo el 1-2-3-4 para los Mini
All4 Racind del equipo X-Raid con el polaco Martin Kaczmarski subiendo
al último escalón del pódium y el ruso Vladimir
Vasilyev cuarto. El mendocino llegó a liderar en el
WP del Km103 con 16 segundos de ventaja en la general, "Nani"
se recuperó y si bien el argentino se hizo de la etapa por
solo 8 segundos, en el acumulado quedó segundo a 25s del español.
"Di mi mejor esfuerzo, empujé y
empujé", dijo Terranova. "Pero
no pudo ser. Las etapas especiales fueron verdaderamente exigentes.
Debido a la tierra y las piedras, los neumáticos estaban casi
desgastados cuando cruzamos la línea de meta".
Los
argentinos: Lucio Álvarez y "Ronnie"
Graue completaron el recorrido siendo 19º luego de remontar desde
el puesto 44 por el retraso que sufrieron ayer por la rotura de una
llanta en el HRX-Ford del Wevers Sport.
En tanto, debieron abandonar los pilotos nacionales que lo hiceron
en el equipo South Racing: Nazareno López (foto)
con la Ford Ranger cuando venía 12º en su primera experiencia
en este tipo de competencias, la caja de velocidads dijo basta, y
la dupla de Adrián "El Chino" Yacopini navegado por
Ricardo Torlaschi, con el prototipo Amarok, que estenaron en esta
carrera con vistas al Dakar 2015, Motos: El triunfo le
correspondió a Gerard Farrés secundado por Adrián
Garrido y Marc Solá. Laia Sanz que venía cuarta debió
abandonar por una fuerte fiebre debido a una gastroenteritis.
Quads: Mario Gajón se ha impuesto a Calomarde
por 5 minutos. El aragonés ha reeditado el triunfo que consiguió
el año pasado; pero la victoria en categoría de Campeonato
del Mundo se la ha llevado Alexandre Girou.
Camiones: Se impuso Artur Ardavicius, kazajo y debutante en la Baja
Aragón.
Buggies: La victoria se la ha adjudicado Jordi Abril,
por delante de Isidre Esteve.
FIA
- FIM Rallies Cross Country - Baja Aragón 2014
Autos
- Clasificación General Final
1º 4 ROMA-PERÍN (Mini All4) 9h21m24s T1.2
1º
2º 10 TERRANOVA-TORRALLARDONA
(Mini All4) a 25s T1.2 2º
(foto)
3º 9 KACZMARSKI-SUOMINEN (Mini All4) a 18m27s T1.2
3º
4º 1 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini All4) a 20m14s T1.2
4º
5º 11 VARELA-GUGELMIN (Toyota Hilux) a 24m21s T1.1
1º
6º 18 SPINELLI- FIUZA (Mitsubishi ASX) a 27m23s T1.2
5º
7º 6 ZAPLETAL-BOBA (H3 Evo II ) a 37m02s T1.2
6º
8º 3 AL ATTIYAH-BAUMEL (HRX Ford) a 37m41s T1.1
2º
9º 7 MALYSZ-MARTON (Toyota Hilux) a 38m12s T1.1
3º
10º 5 DABROWSKI-CZACHOR (Toyota Hilux) a 40m07s T1.1
4º
19º 12 ÁLVAREZ-GRAUE
(Ford HRX) a 2h12m21s T1.1
Abandonos
Nº 21 LÓPEZ-JESUS
(Ford Ranger) T1.1
Nº 20 YACOPINI-TORLASCHI
(Proto Amarok) T1.1
Nota: Arribaron 37 autos de los 61 que
largaron el sábado
..............
....
Baja
Aragón - 1ª Etapa
"Orly" Terranova segundo detrás de Nani Roma
"Naza"
López finalizó 13º en su debut y Yacopini
26º
Lucio Álvarez y "Ronie" Graue se retrasaron
al romper una llanta
19-Jul-2014
(Prensa
Baja Aragón y Sportmotor).-
La segunda jornada de la Baja Aragón 2014 ha arrancado hoy
en Teruel recorriendo cerca de 350 kilómetros que han finalizado
para los coches en la localidad de Calatayud, que se ha volcado con
la llegada de la prueba a su territorio. Los resultados de hoy han
calcado la clasificación final del año pasado en coches,
ya que el pódium lo han encabezado "Nani" Roma
y Orlando Terranova (foto).
Autos: Joan "Nani"
Roma ha liderado de principio a fin y ha terminado la jornada con
una victoria (4h47m12s) que le coloca como líder provisional,
33 segundos por delante del argentino "Orly" Terranova y
con 5m48s de ventaja sobre el holandés Van Loon, piloto fiel
a esta prueba desde hace varias ediciones.
Roma y Terranova empataron el tiempo en el segundo tramo y la exigua
ventaja del español, la hizo en el tramo inicial. El mendocino
indicó: "Fue una etapa muy, muy
dura, pero mañana sera aún más. La
segunda especial era bastante largo Y mucho más sigsagueante
que la especial de la mañana.
Pero estoy contento con el transcurso del evento hasta el momento.
La
sensación es que seguimos creciendo y mejorando.
Después de todo, cualquier cosa todavía
puede suceder ".
El qatarí Nasser Al Attiyah, sufrió un pinchazo en el
primer tramo y, aunque en el segundo atacó, los problemas volvieron
y le relegaron más de media hora por detrás de Nani.
El primer español después de Roma ha sido Jordi Gaig,
que ha finalizado en duodécima posición general. Los otros argentinos:
Nazareno López (foto) subió
en el clasificador para etrminar el día 13º con la Ford
Ranger del South Racing, a 29m52s de Nani Roma, y su compañero
de equipo, Adrián "Chino" Yacopini con Ricardo Torlaschi
en la butaca derecha del Proto Amarok, se ubican 26º a 55m14s
del puntero.
En tanto, la dupla Lucio Álvarez-Bernardo Graue (foto)
se retrasaron en el segundo tramo cayendo de la 8ª a la 44ª
ubicación con el HRX-Ford del Wevers Racing, a 1h50m34s del
líder. El mendocino señaló el por qué:
"Hoy no tuvimos buen día, en el
1º especial Ronnie se descompuso, yo también un poco,
y en el 2º, se nos salió una rueda, se complicó
para arreglar". Deserciones: Entre los abandonos, destacan por avería
mecánica los del saudí Yazeed Al Rajhi, que se contaba
entre los favoritos, y José María Serviá, que
participaba una vez más junto a su mujer Fina Román.
La mala suerte se ha cebado más con los pilotos de motos. A
la rotura de muñecas de Bernadaus en los primeros compases
de la mañana, se han unido los abandonos de Marc Guasch (por
rotura del motor); y Dani Oliveras. Pellicer, que se ha hecho daño
en una mano, también se ha retirado; aunque todos ellos tienen
la posibilidad de tomar la salida del tramo de mañana si su
salud y sus monturas se lo permiten. Motos:
Farrès ha vuelto a ser el más rápido,
y le han secundado en el pódium provisional Adrián Garrido
y Marc Solá. Cuarta ha sido Laia Sanz (foto)
que, en su primera participación en esta cita, está
demostrando en territorio nacional los buenos resultados que cosecha
habitualmente en otras competiciones. Cuatris: Giroud y Wibniewski
lideran en quads FIM, mientras que Calomarde ha sido el quad más
rápido entre los riders españoles participantes. Camiones:
El kazajo Artur Ardavicius se ha impuesto en la especial
de hoy a Martin Macik y Pep Vila; mientras que en buggies Isidre Esteve
ha finalizado liderando la especialidad; en la que es su segunda participación
consecutiva en esta prueba. ParaBaja:
La nueva categoría que se estrenaba en esta edición
y que permite participar a pilotos con lesiones medulares, ha sido
todo un éxito.
Los 15 pilotos que han participado, recorriendo la prólogo
de ayer y 30 kilómetros de la jornada de hoy en coches, buggies
y quads , han cruzado la meta emocionados; muchos de ellos con lágrimas
en los ojos. Han mostrado su intención firme de repetir en
futuras ediciones, ya que es una oportunidad única que no se
da en otras competiciones. Lo que
viene: La jornada de mañana, que decidirá
los resultados finales de la Baja Aragón 2014, tomará
la salida a las 1:30 hora de Argentina para las motos y 1:45 para
los autos, también hora de nuestro país. La segunda
etapa que estará compuesta por los dos mismo especiales corridos
hoy.
Terranova será el 2º en partir a la 1:47, Álvarez
el 13º (2:06), López el 15º (2:08) y Yacopini el
28º a las 2:21, todos hora de Argentina.
FIA
- FIM Rallies Cross Country - Baja Aragón 2014
Autos
- Clasificación General 1ª Etapa hasta
SS2
1º 4 ROMA-PERÍN (Mini All4) 4h47m12s T1.2
1º
2º 10 TERRANOVA-TORRALLARDONA
(Mini All4) a 33s T1.2 2º
(foto)
3º 8 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini All4) a 5m48s T1.2
3º
4º 14 ZHELUDOV-RUDNITSKI RUS (Toyota Hilux) a 8mm56s T1.1
1º
5º 1 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini All4) a 10m56s T1.2
4º
6º 11 VARELA-GUGELMIN (Toyota Hilux) a 11m59s T1.1
2º
7º 9 KACZMARSKI-SUOMINEN (Mini All4) a 12m11s T1.2
5º
8º 18 SPINELLI- FIUZA (Mitsubishi ASX) a 13m15s T1.2
6º
9º 6 ZAPLETAL-BOBA (H3 Evo II ) a 16m19s T1.2
7º
10º 7 MALYSZ-MARTON (Toyota Hilux) a 17m27s T1.1
3º
11º 5 DABROWSKI-CZACHOR (Toyota Hilux) a 21m21s T1.1
4º
12º 26 GRAIG-ASTUDILLO (Mitsubishi Pajero) a 27m47s T1.2
8º
13º 21 LÓPEZ-JESUS
(Ford Ranger) a 29m52s T1.1 5º
16º 3 AL ATTIYAH-BAUMEL (HRX Ford) a 32m49s T1.1
7º
26º 20 YACOPINI-TORLASCHI
(Proto Amarok) a 55m14s T1.1
44º 12 ÁLVAREZ-GRAUE
(Ford HRX) a 1h50m34s T1.1
Nota: Largaron 61 autos y 10 abandonaron
..............
....
Baja
Aragón - 1ª Etapa hasta SS1
"Orly" Terranova es esolta de Nani Roma
Álvarez se ubica 8º, "Naza"
López 16º en su debut y Yacopini 30º
19-Jul-2014
(Prensa
Sportmotor).-
Concluido el primer tramo libre de la primera etapa de la Baja Aragón
2014, el español Joan "Nani" Roma encabeza la clasificación
con el argentino Orlando Terranova como escolta permitiendo el 1-2
para los Mini All4 Racing del X-Raid. En minutos comenenzarán
a transitar el segundo tramo del día.
"Orly" concluyó a 33 segundos de Roma, en tanto los
argentinos Lucio Álvarez y "Ronnie" Graur se ubicacrn
8º a 5m24s, con el HRX-Ford del equipo Wevers Sport, Nazareno
López es 16º en la general y octavo en su clase (T1.1)
a 8m14s con la Ford Ranger del South Racing, mientras que Adrián
"El Chino" Yacopini junto a Ricardo Torlaschi finalizaron
30º (16º en la clase T1.1) a 20m08s con el Proto Amarok
del mismo equipo.
El qatarí Nasser Al Attiyah, sufrió un pinchazo en el
primer tramo. Motos:
Lidera Gerard Farrès aventajando a Adrián Garrido
y a Marc Solá.
FIA
- FIM Rallies Cross Country - Baja Aragón 2014
Autos
- Clasificación General 1ª Etapa hasta
SS1
1º 4 ROMA-PERÍN (Mini All4) 1h38m43s T1.2
1º
2º 10 TERRANOVA-TORRALLARDONA
(Mini All4) a 33s T1.2 2º
3º 14 ZHELUDOV-RUDNITSKI RUS (Toyota Hilux) a 2m36s T1.1
1º
4º 8 VAN LOON-ROSEGAAR (Mini All4) a 3m01s T1.2
3º
5º 3 AL ATTIYAH-BAUMEL (HRX Ford) a 4m17s T1.1
2º
6º 18 SPINELLI- FIUZA (Mitsubishi ASX) a 4m47s T1.2
4º
7º 1 VASILYEV-ZHILTSOV (Mini All4) a 4m56s T1.2
5º
8º 12 ÁLVAREZ-GRAUE
(Ford HRX) a 5m24s T1.1 3º
9º 9 KACZMARSKI-SUOMINEN (Mini All4) a 5m26s T1.2
6º
10º 22 SERVIÁ-ROMÁN (Mitsubishi) a 5m33s
T1.1 4º
11º 6 ZAPLETAL-BOBA (H3 Evo II ) a 6m03s T1.2
7º
12º 28 ROCA-HARO (Schlesser) a 6m27s
T1.2 8º
13º 7 MALYSZ-MARTON (Toyota Hilux) a 7m07s T1.1
5º
14º 11 VARELA-GUGELMIN (Toyota Hilux) a 7m46s T1.1
6º
15º 5 DABROWSKI-CZACHOR (Toyota Hilux) a 7m47s T1.1
7º
16º 21 LÓPEZ-JESUS
(Ford Ranger) a 8m14s T1.1 8º (foto)
30º 20 YACOPINI-TORLASCHI
(Proto Amarok) a 20m08s T1.1 16º
Promedio del 1º: 70,5 km/h.
Nota: Largaron 61 autos y 4 abandonaron
Baja
Aragón - Prólogo: Los argentinos
salieron al ruedo
Se desatcó "Orly" Terranova al quedar segundo
Álvarez se ubicó 7º,
Yacopini 30º y "Naza" López 32º
18-Jul-2014
(Prensa
Baja Aragón y Sportmotor).-
Los más de 200 participantes han disputado hoy la prueba prólogo
en Teruel. La 31ª edición de la Baja Aragón
ha arrancado hoy oficialmente celebrando la primera de las tres etapas
que componen la prueba. Gerard Farrès en motos, Al-Rajhi (foto)
en coches, Miguel Valero en buggies, Mario Gajón en quads y
Martin Macik en camiones se han hecho con la primera victoria en la
Baja, que les coloca como líderes provisionales de sus respectivas
categorías. Autos: Con un tiempo
de 5m30s, el saudí Yazeed Al-Rajhi ha debutado con una primera
posición, seguido a 1s4 por el argentino Orlando Terranova
(Mini All4W-X-Raid) y tercero a 2s2 culminó el catarí
Nasser Al Attiyah con una de las HRX Ford del Wevers Sport.
"Nani" Roma, que partía en cuarta posición,
marcaba el mejor tiempo cuando ha sido sorprendido por una tromba
de agua que le ha relegado a la octava posición y que ha afectado
a todos los pilotos que rodaban detrás.
Sin embargo, en virtud del artículo 19.2 de las prescripciones
generales de Rallyes Cross Country FIA, los primeros diez pilotos
clasificados en coches pueden elegir su orden de salida. Y gracias
a esta posibilidad, no saldrán en el orden en el que han finalizado
hoy la etapa, sino que el saudí Yazeed Al Rajhi será
el primero, seguido de Zheludov, Varela, Roma, Terranova (foto),
Al Attiyah, Dabrowski, Kaczmarski, el mendocino Lucio Álvarez
que había finalizado 7º a 9s3 con "Ronnie" Graue
en la butaca derecha de la HRX Ford del Wevers Sport , y Spinelli.
Los
otros argentinos: Adrián "Chino"
Yacopini (foto) navegado por Ricardo
Torlaschi en el Proto Amarok finalizó 30º a 1m26s0 del
ganador y Nazareno López sobre la Ford Ranger fue 32º
a 1s29s5, ambos en el equipo South Racing.
Toda una lección de estrategia que seguro determinará
el resultado final de la competición. Motos: Tras Gerard Farrès
segundo ha sido un sorprendente Adrián Garrido y tercero el
ex trialero Dani Oliveras, que ya probó suerte el año
pasado en la Baja y ha decidido volver; mientras que en quads el ganador
del año pasado, Mario Gajón, ha demostrado que regresa
con el objetivo de revalidar su triunfo. Lo que viene: La salida
de la etapa de mañana tendrá lugar a las 2:52 hora de
nuestro país para motos y a las 3:43 hora de Argentina para
coches desde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.
FIA
- FIM Rallies Cross Country - Baja Aragón 2014
Los
argentinos estuvieron ensayando
El "Chino" Adrián Yacopini Junto a Ricardo
Torlaschi tienen un solo objetivo,
llegar de la mejor forma con la Amarok al Dakar 2015
17-Jul-2014
(Prensa
Sportmotor).-
El "Chino" competirá este fin de semana en España
con la disputa de la Baja Aragón.
Adrián Yacopini estará con la camioneta Amarok, lo que
será un nuevo desafío con miras al Dakar 2015.
Adrián Yacopini está listo para disputar la Baja Aragón,
edición número 31 de la mítica cita que se corre
en la provincia de Teruel, España con los mejores pilotos del
mundo.
El piloto mendocino ahora forma parte del equipo South Racing y tripulará
un prototipo Amarok asistido por el team sudafricano y tendrá
como compañero de equipo a otro argentino Nazareno López.
El de Rada Tilly, quien ya superó la técnica, hará
su debut en este tipo de pruebas con vistas al Dakr 2015 sobre la
Ford Ranger.
En los días previos, “Chino” trabajó durante
varias horas por caminos aledaños a la zona de la carrera,
prueba que se pondrá en marcha mañana viernes con un
prólogo clasificatorio de seis kilómetros.
En esta edición de la Baja Aragón se destaca la presencia
del último ganador del Rally Dakar Joan "Nani" Roma
junto a todo su equipo X-Raid, que incluye a Orlando Terranova, y
también el mendocino Lucio Álvarez que será navegado
por "Ronie" Graue en la HRX Ford del Wevers Sport , siendo
compañero del catarí Nasser Al Attiyah, ganador de la
Baja Aragón en 2008: Además
de "Orly" Terranova, su coterraneo Álvarez también
realizó ensayos y al finalizar los mismos señaló:
“El auto va muy bien. Las modificaciones que se hicieron después
de la prueba en Francia dieron sus frutos y solamente optamos por
modificar cuestiones de la suspensión y ese será el
seteo que llevaremos para la competencia porque nos sentimos muy cómodos
porque transmite mejor la potencia”, y en cuanto a sus
expectativas, Lucio sostuvo que “la intención
es ir a ganar, pero teniendo en cuenta que el auto está en
plena evolución, el equipo nos pidió completarla para
sacar conclusiones pensando en lo viene. El objetivo personal es estar
en el podio”.
Ahora los argentinos esperan tener un buen comienzo en el Prólogo
a disputarse el viernes a partir de las 14:19 hora de Argentina, con
el objetivo de tener el mejor comienzo en la Baja Aragón 2014
que tiene previsto el inicio de la 1ª Etapa para los autos, en
la Plaza del Parque de Calatayud, el sábado aproximadamente
a las 3:30 hora de Argentina.
Nutrida
presencia de argentinos en autos
Por el lado de pilotos, estarán
Orlando Terranova y Nazareno López, más los
binomios Lucio Álvarez-"Ronnie" Graue y Adrián
Yacopini-Ricardo Torlaschi
15-Jul-2014
(Prensa
Sportmotor).-
La Baja Aragón, quinta fecha válida por la Copa Mundial
FIA de Rally Cross Country, contará con nutrida presencia de
argentinos en autos. También participarán las
motos siendo válida para la Copa Mundial FIM de Bajas, 2ª
fecha de la temporada 2014.
La ciudad de Teruel será la sede de 31ª edición
de la Baja Aragón que se disputará del 18 al 20 de Julio
con la participación de 67 autos, 6 camiones, 41 motos y 34
quads.
Para las tripulaciones argentinas, esta competencia servirá
como prueba piloto preparatoria para el Dakar 2015. El mendocino Orlando
Terranova correrá el Mimi All4 Racing Nº 10 del Monster
Energy X-Raid Team, mientras que el piloto de Rada Tilly, Nazareno
López (foto), hará su debut
en el certamen con una Ford Ranger llevando el Nº 21, del equipo
South Racing siendo su navegante el portugués Vitor Jesús.
Para
el binomio Lucio Álvarez y Bernardo "Ronnie" Graue
será su primer contacto con el HRX Ford del Wevers Sport, llevando
el Nº 12 siendo compañero de Nasser Al-Attiyah (ambos
en la foto), mientras que la dupla Adrián "Chino"
Yacopini-Ricardo Torlaschi lo harán con el Prototipo Hilux
construido y asistido por el South Racing, luciendo el Nº 20.
Salvo "Orly" que compite en la T1.2, el resto lo hará
en la T1.1. La prueba
La competencia se dividirá en dos especiales, que tanto las
motos y quads como los coches y camiones recorrerán de forma
alterna.
Así, los coches comenzarán tanto el sábado como
el domingo recorriendo la SS1 en Teruel (116 kilómetros), para
afrontar por la tarde la SS2 que sale desde Teruel y finaliza en Calatayud
(222 kilómetros). Por su parte, las motos y quads harán
este mismo recorrido de forma inversa (por la mañana la SS2
y por la tarde la SS1).
El sábado, las motos pasarán por la Plaza del Parque
de Calatayud a las 2:45 hora de Argentina como enlace antes de ir
a Teruel; mientras que los coches lo harán aproximadamente
a las 3:30 hora de Argentina.
La Baja Aragón 2014 comenzará oficialmente el viernes
con la salida de la prueba durante la prueba prólogo, que para
las motos será a las 13:00 hora de Argentina y para los coches
a las 14:19 también hora de nuestro país. Ambos recorrerán
aproximadamente 6 kilómetros, y este primer contacto con el
terreno determinará el orden de salida de los vehículos
a los tramos del día siguiente.
Sin embargo, los aficionados podrán acercarse desde el jueves
a ver los vehículos al Palacio de Exposiciones y Congresos
de Teruel, sede de la cita; ya que durante todo este día se
realizarán allí las verificaciones administrativas y
técnicas.
..............
....
FIM
Rally Cross Country 2014
Cerdeña - 4ª fecha
El triunfo para Alessandro Botturi con la Husqvarna
Marc Coma llegó segundo y lidera
el campeonato
12-Jun-2014
(Prensa
AMV y HRC).-
Alessandro Botturi logró la victoria con la Husqvarna en la
cuarta fecha del Mundial FIM de Rally Cross Country en Cerdeña.
El piloto AMV Marc Coma es el nuevo líder del Campeonato
del Mundo de Rallies Cross-Country tras finalizar segundo en el Rally
de Cerdeña. Su tercer segundo puesto en el Mundial, tras los
podios conseguidos en Abu Dhabi y Qatar, lo coloca en la primera posición
de la clasificación general del campeonato. El hasta ahora
líder, el también piloto AMV-Team HRC Joan Barreda Bort
es ahora segundo después de terminar séptimo en la carrera
italiana. Después de obtener diferentes éxitos en las
dos primeras pruebas del Mundial de Raids, el Team HRC ha luchado
para terminar en el podio en la complicada prueba de Cerdeña.
Finalmente, Paulo Gonçalves ha finalizado en cuarto lugar Tras
cinco días de competencia en donde recorrieron más de
1.500 kilómetros a través de la isla italiana, la cuarta
prueba del Mundial ha finalizado en San Teodoro. En la etapa de hoy,
de 250 kilómetros, dividida de nuevo en dos especiales, el
piloto AMV Marc Coma ha recortado distancias con el líder de
la carrera, Alessandro Botturi, pero no ha sido suficiente. El múltiple
campeón de Dakar ha terminado cuarto en la clasificación
de etapa y segundo en la general, a siete minutos y 44 segundos del
italiano campeón del Rally de Cerdeña 2014. Por su parte,
el piloto AMV Joan Barreda, quien ayer recibió una penalización
de un minuto tras saltarse una nota y no consiguió la victoria
de etapa, ha concluido 11º en la última etapa. El piloto
de Honda ha sido séptimo en la clasificación final de
la carrera italiana, a 35m11s del campeón. En
la primera especial de hoy, el piloto AMV Marc Coma ha finalizado
cuarto tras completar los 118 kilómetros en 1h58m46s, a dos
minutos y ocho segundos de Joan Pedrero, primer clasificado. El piloto
AMV-Team HRC Joan Barreda Bort ha sido noveno, con un tiempo de 2h00m53s,
a 4m15s de Pedrero, tras sufrir un susto con Ruben Faria, con quien
se han encontrado de cara.
Coma ha continuado con su objetivo de recortar el máximo tiempo
posible en la segunda especial. El piloto AMV ha vuelto a imponer
un buen ritmo y ha terminado en la segunda posición, después
de completar los 50 kilómetros cronometrados en 50m5s, a 58
segundos de Paulo Gonçalves, primer clasificado, pero no ha
podido alcanzar a Botturi en la general. Por su parte, Barreda lo
ha hecho en 58m05s, 22º mejor tiempo, a 9m52s del portugués.
El piloto AMV-Team HRC ha tratado de subir el ritmo pero debido al
polvo de los pilotos delanteros, tenía muy poca visibilidad
y, tras sufrir un nuevo susto, ha tenido que bajar el ritmo.
El Campeonato del Mundo de Rally Cross Country es iderado por Marc
Coma con Joan Barreda en segundo lugar, con los mismos puntos que
su compañero de equipo en el Team HRC Paulo Gonçalves.
El portugués hoy ha salido a intentar recuperar posiciones.
Ha tenido una primera parte de la etapa complicada, pero en la segunda
cronometrada, de 50 kilómetros, ha marcado el mejor tiempo.
‘Speedy’ Gonçalves ha cuajado un buen rally, aunque
sin premio final debido a un pequeño problema con el freno
delantero en una crucial etapa maratón. Lo
que viene: La próxima cita del Campeonato del
Mundo de Rallies Cross-Country será el Rally dos Sertões,
en Brasil, entre el 21 y el 30 de agosto. Declaraciones
Marc Coma (piloto AMV, KTM, 2º ): “Hoy
ha ido bastante bien, junto con la primera etapa, de los mejores días.
Ya sabíamos que era casi imposible conseguir la victoria final,
pero lo hemos intentado hasta el final, como siempre. No ha sido posible
y hay que felicitar a Alessandro [Botturi], que ha estado pletórico.
Durante todo el rally he tenido un buen ritmo, la moto ha funcionado
a la perfección
y me he sentido muy bien físicamente. Pero he cometido algunos
errores de navegación, demasiados para lograr la victoria en
una carrera como Cerdeña. Pero todo lo que sea sumar puntos
es importante y esta segunda plaza es positiva, ya que nos sitúa
líderes del Mundial. Pero todavía quedan dos carreras,
Brasil y Marruecos, muy exigentes”. Paulo
Goncalves (piloto Team HRC, 4º):
"El rally de Cerdeña se ha terminado y yo estoy contento
con mi rendimiento con mi navegación, con la CRF450R y con
el equipo.
Todo ha ido muy bien, pero desafortunadamente, la jornada Maratón
no fue nada bien para nosotros. Yo tuve unos pequeños problemas
con el freno delantero que no pude solucionar porque no podía
recibir asistencia. Perdí mucho tiempo en esos dos días
y no pude apretar.
Al final he terminado cuarto en la clasificación, es un mal
resultado, pero todo lo demás funcionó perfectamente,
por lo que hay que estar satisfechos y confiados con nuestro trabajo
y nuestras sensaciones con la moto". Joan
Barreda (piloto AMV Team HRC, 7º): “Ha
sido una etapa complicada. Ha sido una lástima el resultado
final, porque hoy quería apretar para mejorar mi posición
en la carrera. Ayer tuve buenas sensaciones y hoy quería aprovechar
que, y pese a no sentirme muy cómodo en una carrera tan especial
como ésta -no se parece mucho a los rallys desérticos
en los que mejor me encuentro-, podía terminar el día
bien. Al principio me he encontrado a Faria de cara y me he desconcentrado,
y después de la asistencia he querido apretar y, con el polvo
que levantaba Botturi he tenido un susto con una piedra que me ha
obligado a terminar más lento. En la primera especial he tenido
un susto al encontrarme a Ruben [Faria] de cara, esto me ha hecho
ceder algunos minutos y bajar el ritmo. En la segunda, he tratado
de apretar pero rodaba detrás de Alessandro [Botturi] y el
polvo me molestaba mucho. A causa de la poca visibilidad he tenido
otro susto y he vuelto a bajar un poco el ritmo. Este rally es muy
particular y no me he logrado sentirme cómodo sobre este terreno.
Además también sufrimos el problema con el ‘road
book’ en la etapa maratón, que me impidió luchar
por la victoria ese día y el siguiente, al arrastrar el problema.
Pero hemos completado buenas especiales. Siempre hemos tratado de
rodar al máximo y hemos cometido muy pocos errores de navegación
en un rally tan exigente como este. Ha sido un buen entrenamiento
en este aspecto”. Helder Rodrigues (piloto Team HRC, abandono): "El
último día en Cerdeña no ha sido muy bueno para
mí. Me encontraba bien, salía en una buena posición
esta mañana para luchar por el podio, lo he intentado, he apretado
fuerte, pero en la mitad de la especial he tenido un problema con
el piñón trasero. Creo que alguna piedrecita se ha colocado
entre la cadena y la corona y no ha sido posible continuar la carrera.
Es malo para mí, porque estaba haciendo un buen trabajo estos
días. Mucho trabajo preparando la carrera con el equipo y estaba
saliendo bien. Pero seguiremos luchando en las próximas carrera
para conseguir los mejores resultados en el futuro".
FIM
Rallies Cross Country - Cerdeña 2014
Motos
- Clasificación 5ª Etapa
1º Joan Pedrero (Sherco) 2h46m58s
2º Paulo Goncalves (Honda) 1m36s
3º Gerard Farrés (Gas Gas) a 1m48s
4º Marc Coma (KTM) a 1m53s
5º Olivier Pain YAMAHA a 1m59s
6º Armand Monleón (KTM) a 2sm13s
7º Ruben Faria (KTM) a 3m28s
8º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 4m15s
9º Mario Patrao (Suzuki) a 7m10s
10º Andrea Mancini (Beta) a 7m15s
11 Joan Barreda (Honda) a 12s54s
Motos
- Clasificación General Final
1º Alessandro Botturi (Husqvarna) 15h11m05s
2º Marc Coma (KTM) a 7m44s
3º Gerard Farrés (Gas Gas) a 12m21s
4º Paulo Goncalves (Honda) a 22m50s
5º Andrea Mancini (Beta) a 25m54s
6º Olivier Pain (Yamaha) a 27m49s
7º Joan Barreda (Honda) a 35m11s
8º Ruben Faria (KTM) a 35m35s
9º Armand Monleón (KTM) a 40m05s
10º Joan Pedrero (Sherco) a 41m15s
..............
....
Cerdeña
- 4ª Etapa: Alessandro Botturi
sigue al frente y Marc Coma lo escolta
11-Jun-2014
(Prensa
AMV y HRC).-
El piloto AMV Joan Barreda ha conseguido hoy la victoria en la cuarta
y penúltima etapa del Rally de Cerdeña 2014. Un triunfo
que le ha permitido escalar posiciones en la clasificación
general, donde ocupa la séptima colocación, a 25m32s
del líder, Alessandro Botturi. El también piloto
AMV, Marc Coma, finalizó sexto y se mantiene segundo en la
general, a 10m06s del italiano.
La etapa de hoy -la segunda parte de la etapa maratón- de 320
kilómetros entre San Leonardo y San Teodoro, ha vuelto a dividirse
en dos tramos cronometrados, de 56 y 60 kilómetros cada una.
En la primera de ellas, Barreda ha arrastrado el problema que tuvo
ayer con su ‘road book’. Pero el piloto AMV de Honda ha
conseguido finalizar tercero tras completar el tramo cronometrado
en 1h03m51s de Olivier Pain. Por su parte, Coma lo ha hecho en 1h04m12s,
octavo mejor tiempo a tres minutos y tres segundos del primer clasificado.
Un tiempo que el piloto AMV campeón del Dakar ha cedido después
que se le rompiese el mando del ‘road book’ y tuviese
que pasarlo de forma manual. En
la segunda especial del día, Barreda, ya con el problema en
el sistema de navegación solucionado, ha conseguido imponer
un gran ritmo para quedarse con el mejor tiempo de este tramo cronometrado,
tras completarlo en 1h23m44s. El piloto AMV Marc Coma, tras sufrir
un pequeño error de navegación, ha terminado séptimo,
con un tiempo de 1h27m25s, a 3m41s de Joan.
Hélder Rodrigues, que ha salido en cuarta posición,
ha terminado la última especial en tercer lugar, siendo quinto
del día. El portugués ha subido una posición
en la clasificación general de la carrera y el piloto del Team
HRC cuenta con opciones de terminar en el podio, ya que está
a dos minutos del piloto que le precede.
Por su parte, Paulo Gonçalves también ha tenido que
realizar la primera parte de la etapa de hoy sin freno delantero y
con muchos dolores de espalda al tener que forzar la posición
del cuerpo en las frenadas. Hasta la asistencia no ha podido cambiar
el freno y ha cedido algo de tiempo en la etapa, lo que le ha costado
la cuarta posición provisional.
Mañana, los pilotos AMV y del Tean HRC disputarán la
quinta y decisiva etapa del Rally de Cerdeña, la cuarta prueba
del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country. Por delante tendrán
250 kilómetros, con salida y llegada en San Teodoro, divididos
de nuevo en dos especiales, de 118 y 50 kilómetros cada una.
Declaraciones
Joan Barreda (piloto AMV, 1º en la cuarta etapa del
Rally de Cerdeña 2014, 7º en la general a 25m32s del primer
clasificado): “Al final, hoy ha sido un
día muy bueno. En la primera parte hemos arrastrado el problema
que tuvimos ayer con el sistema de navegación.
Pero en el ‘refuelling’ los mecánicos han hecho
un gran trabajo y han podido repararlo. Era un problema eléctrico
con un fusible. Después en la segunda parte hemos apretado,
confiando siempre en la navegación, sobre todo en los sitios
difíciles y al final hemos conseguido una buena victoria, a
pesar de los problemas”.
Marc Coma (piloto AMV, 6º en la cuarta etapa del Rally
de Cerdeña 2014, 2º en la general a 10m06s del primer
clasificado): “Hoy he tenido un pequeño
problema en la primera especial. Se me ha roto el mando del ‘road
book’ y he tenido que pasarlo de forma manual. Esto me ha hecho
perder algunos minutos. Y en la segunda especial he cedido un minuto
y medio en un punto, en un fuera pista, que era difícil de
encontrar. De todas formas, estoy satisfecho con el rendimiento en
este rally, muy exigente a nivel físico y en cuanto a navegación.
Mañana será la última etapa, pero con dos especiales
largas. Así que todavía falta mucho y lucharemos hasta
el final”. Helder
Rodrigues (Team HRC, 5º en la cuarta etapa y 4º
en la general): "Hoy, para nosotros ha
sido mejor que ayer. Todos hemos conseguido mejores resultados. He
intentado apretar fuerte para intentar llegar a los puestos de podio.
En la primera había polvo y no ha sido posible, pero en la
segunda he apretado y he alcanzado a Marc y he llegado junto a él.
Es un buen resultado. Sigo luchando por el podio, ahora estoy cuarto.
Hemos hecho un buen trabajo. Mañana veremos, seguiré
apretando. Y estoy contento por Paulo y por Joan, que ha ganado hoy.
Es positivo para todos".
Paulo Goncalves (Team HRC, 7º en la cuarta etapa y 5º
en la general): "Ha sido
un día duro para mí. En la primera parte de la especial
he rodado sin freno delantero y con mucho dolor en la espalda. Después
del repostaje, en la asistencia, han podido reparar la moto y he perdido
algo de tiempo. Mañana es el último día del rally
de Cerdeña y necesito intentar al máximo ir a por el
podio y conseguir un buen resultado en la general".
FIM
Rallies Cross Country - Cerdeña 2014
Motos
- Clasificación 6ª Especial
1º Olivier Pain (Yamaha) 1h01m09s
2º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 49s
3º Joan Barreda (Honda) a 1m51s
8º Marc Coma (KTM) a 3m03s
Motos
- Clasificación 7ª Especial
1º Joan Barreda (Honda) 1h23m44s
2º Ruben Faria (KTM) a 1m15s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 1m40s
7º Marc Coma (KTM) a 3m41s
Motos
- Clasificación 4ª Etapa
1º Joan Barreda (Honda) 2h26m44s
2º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 51s
3º Ruben Faria (KTM) a 1m58s
4º Andrea Mancini (Beta) a 2m47s
5º Helder Rodrigues (Honda) a 3m07s
6º Marc Coma (KTM) a 4m53s
7º Paulo Goncalves (Honda) a 5m21s
8º Mario Patrao (Suzuki) a 6m29s
9º Joan Pedrero (Sherco) a 6m43s
10º Gerard Farrés (Gas Gas) a 7m28s
Motos
- Clasificación General
1º Alessandro Botturi (Husqvarna) 12h19m52s
2º Marc Coma (KTM) a 10m06s
3º Gerard Farrés (Gas Gas) a 17m57s
4º Helder Rodrigues (Honda) a 20m02s
5º Paulo Goncalves (Honda) a 21m29s
6º Andrea Mancini (Beta) a 22m33s
7º Joan Barreda (Honda) a 25m32s
8º Olivier Pain (Yamaha) a 31m29s
9º Ruben Faria (KTM) a 36m22s
10º Armand Monleón (KTM) a 37m07s
Cerdeña
- 3ª Etapa: Alessandro Botturi
es el nuevo líder y Marc Coma se sitúa segundo
10-Jun-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV Marc Coma y Joan Barreda han terminado 3° y 12º,
respectivamente, en la tercera etapa del Rally de Cerdeña,
que se ha disputado hoy entre las localidades de Arbatax y San Leonardo.
Con este resultado, Coma escala hasta la segunda posición
en la clasificación general, a seis minutos del nuevo líder,
Alessandro Botturi, mientras que Barreda baja hasta la novena posición,
a 24 minutos y 55 segundos del italiano.
La tercera etapa de hoy, de 390 kilómetros, se ha disputado
dividida en dos especiales, la cuarta y quinta del rally. En la primera
de ellas, ambos pilotos AMV han finalizado en las dos primeras posiciones.
Barreda ha completado el primer tramo cronometrado de 80 kilómetros
en 1h39m17s, seguido de Coma, quien lo ha hecho en 1h40m16s, a 59
segundos del piloto de Honda.
Pero en la segunda especial del día, de 140 kilómetros,
Barreda ha sufrido problemas con el ‘road book’, además
de una caída -sin consecuencias- al tratar de seguir a otro
piloto, que le ha hecho ceder más de 22 minutos. El piloto
AMV se ha clasificado en la 13ª posición tras completar
la especial en 2h44m58s, a 22m46s del primer clasificado, Botturi.
Por su parte, Coma ha terminado cuarto, tras finalizar el tramo cronometrado
en 2h27m11s, a 4m59s del italiano. El múltiple campeón
del Dakar ha cedido unos dos minutos a causa de una indicación
que al parecer no era del todo correcta y ahora el piloto AMV está
a la espera de la decisión de la organización del rally
para ver si le devuelven este tiempo.
Mañana, los pilotos AMV disputarán la cuarta etapa de
la carrera italiana, entre San Leonardo y San Teodoro. Se tratará
de la segunda parte de la etapa maratón y estará formada
por 320 kilómetros, divididos de nuevo en dos especiales, de
56 y 60 kilómetros cada una. Declaraciones
Marc Coma (piloto AMV, 3º en la tercera etapa del Rally
de Cerdeña 2014, 2º en la general a 6m00s del primer clasificado:
“Día complicado pero a pesar de
la dureza debemos estar satisfechos ya que respecto a los demás
pilotos hemos perdido poco tiempo. Es muy fácil saltarte una
nota y perder minutos en este tipo de terreno, el cual, además,
es muy exigente.
La labor de estar con los ojos bien abiertos, controlar los datos
e ir rápido sobre la moto no es nada fácil. Debemos
continuar concentrados y ser lo mas consistentes posible de cara a
los próximos días. Físicamente es exigente el
rally pero hemos creado un buen plan de entrenamientos a lo largo
de la pretemporada y ahora podemos comprobar que estamos en la buena
línea de trabajo, en todos los aspectos”.
Joan Barreda (piloto AMV, 12º en la tercera etapa del
Rally de Cerdeña 2014, 9º en la general a 24m55s del primer
clasificado): “Ha sido una etapa complicada.
He empezado el día con buen ritmo, disfrutando con la navegación,
y hemos conseguido ser primeros en la primera especial. Pero en la
segunda he tenido problemas con el ‘road book’ y aquí
es imposible continuar sin él. He tenido que parar hasta que
llegara Gerard [Farrés] y le he seguido. Pero con tanto polvo
he sufrido una caída. He llegado al final como he podido”.
FIM
Rallies Cross Country - Cerdeña 2014
Motos
- Clasificación 4ª Especial
1º Joan Barreda (Honda) 1h39m17s
2º Marc Coma (KTM) a 59s
3º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 1m18s
Motos
- Clasificación 5ª Especial
1º Alessandro Botturi (Husqvarna) 2h22m12s
2º Gerard Farrés (Gas Gas) a 2m29s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 4m20s
4º Marc Coma (KTM) a 4m59s
13º Joan Barreda (Honda) a 22m46s
Motos
- Clasificación 3ª Etapa
1º Alessandro Botturi (Husqvarna) 4h02m47s
2º Gerard Farrés (Gas Gas) a 3m22s
3º Marc Coma (KTM) a 4m40s
12º Joan Barreda (Honda) a 21m28s
Motos
- Clasificación General
1º Alessandro Botturi (Husqvarna) 9h53m45s
2º Marc Coma (KTM) a 6m00s
3º Gerard Farrés (Gas Gas) a 9m52s
9º Joan Barreda (Honda) a 24m55s
Cerdeña
- 2ª Etapa: Lidera Paulo
Gonçalves y Marc Coma es tercero
09-Jun-2014
(Prensa
AMV y HRC).-
El actual campeón del Mundo, Paulo Gonçalves, ha conseguido
un gran resultado en la segunda etapa del Sardegna Rally Race: la
victoria de la jornada, que le ha llevado al liderato de la carrera.
Los pilotos AMV Marc Coma y Joan Barreda ocupan la tercera y cuarta
posición, respectivamente, en el Rally de Cerdeña tras
la disputa de la segunda etapa.
Importante victoria de Paulo Gonçalves en la segunda etapa
del rally. Un triunfo fruto de la constancia y del buen trabajo, tanto
en la conducción como de la convicción en la buena interpretación
del libro de ruta. Paulo ha realizado una buena etapa, saliendo desde
la tercera posición –ya que le fue devuelto el tiempo
perdido ayer por tener que abrir una cerca para poder continuar el
recorrido y fue reclasificado en tercer lugar de la primera etapa-
y con un buen ritmo sobre la Honda CRF450R, ha terminado marcando
el mejor tiempo del día, con 1 minuto 27 segundos de ventaja
sobre el segundo clasificado. Con este resultado, Paulo asciende al
primer puesto de la general.
El piloto de Avià, Joan Barreda Bort, responsable de abrir
pista tras la victoria parcial de ayer, ha finalizado cuarto en la
especial más larga del rally (180 kilómetros). Coma
ha cedido el liderazgo y se sitúa cuarto, a 2 minutos y 45
segundos del nuevo líder, Paulo Gonçalves. Por su parte,
Barreda ha terminado tercero en la clasificación de etapa y
escala hasta la cuarta plaza en la general, a 4m52s del portugués.
Tras el positivo inicio de rally en la primera etapa de ayer, el piloto
AMV Marc Coma ha continuado hoy su evolución en el exigente
Rally de Cerdeña. A pesar de ser el responsable de abrir pista
a través de las laberínticas pistas italianas, ningún
piloto ha llegado a alcanzarlo. Solo un pequeño error de navegación,
en el tramo final, le ha hecho ceder algo de tiempo. Coma ha completado
el tramo cronometrado en 3h25m39s, a 3m11s del primer clasificado,
Gonçalves. A su vez, el piloto AMV Joan Barreda, que partía
desde la octava plaza, también ha conseguido imponer un buen
ritmo y ha completado la segunda especial de la carrera en 3h24m43s,
a 2m15s del portugués.
Mañana se disputa la primera parte de la etapa maratón
en el Sardegna Rally Race entre Arbatax y San Leonardo. Significa
que los pilotos no podrán recibir asistencia mecánica
y sus motos entrarán en un parque cerrado al llegar a los alrededores
de la antigua iglesia medieval de San Leonardo. Declaraciones
Paulo Gonçalves (piloto Team HRC, 1 en la segunda
etapa y 1º en la general): "He hecho
una buena etapa, he salido tercero y he terminado ganando. Estoy muy
contento por esto, por mí y por el Team HRC. La moto ha ido
perfecta. Quedan tres días más por delante y estoy líder
en la provisional, pero necesitamos centrarnos en el objetivo, es
muy fácil cometer errores y hay que estar muy concentrados
para poder conseguir un buen resultado al final del rally".
Marc
Coma (piloto AMV, 4º en la segunda etapa del Rally de
Cerdeña 2014, 3º en la general a 2s45m del primer clasificado:
“Hoy ha ido bastante bien. Hemos conseguido imponer un buen
ritmo durante toda la etapa y cada día me encuentro más
cómodo con la navegación y con la moto, que funciona
a la perfección. Estoy contento, a pesar de que he cometido
un pequeño fallo de navegación en los últimos
kilómetros. Ha sido una etapa exigente, con mucha navegación
en la segunda parte y con poco ‘grip’, ya que el terreno
está muy seco. Además, hace mucho calor y físicamente
está siendo muy exigente. Mañana será la etapa
maratón, tendremos que estar alerta y cuidar al máximo
la mecánica”.
Joan Barreda (piloto AMV, 3º en la segunda etapa del
Rally de Cerdeña, 4º en la general a 4m52s del primer
clasificado): “Ha sido un buen día.
La primera parte ha sido rápida y hemos apretado bastante.
He tenido buenas sensaciones, sobre todo en la navegación,
y hemos podido recortar bastante tiempo. Pero he cedido algo de tiempo
en la segunda parte. He atrapado a Gerard Farrés, pero él
después ha vuelto en contra dirección. Ha sido una situación
un poco peligrosa y me ha hecho perder la concentración. Han
sido unos kilómetros en los que he fallado bastante. Pero después
hemos retomado con buen ritmo, hasta el final. En general, ha sido
una buena etapa. Tenemos que seguir concentrados y trabajando así”. Helder Rodrigues (9º en la segunda etapa y 8º
en la general): "Tercer día en el
Rally de Cerdeña. Una etapa larga, de 170 kilómetros,
bonita, muy rápida y técnica, con bastante parte de
navegación. He cometido un error de navegación en una
nota y he perdido bastante tiempo. No muy bien, pero tampoco muy mal.
He intentado ir rápido, pero ese error que he cedido varios
minutos me ha retrasado de los otros pilotos. Seguiremos apretando,
intentando dar lo máximo en los días que quedan".
FIM
Rallies Cross Country - Cerdeña 2014
Motos
- Clasificación 2ª Etapa
1º Paulo Gonçalves (Honda) 3h22m28s
2º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 1m27s
3º Joan Barreda (Honda) a 2m15s
4º Marc Coma (KTM) a 3m11s
Motos
- Clasificación General
1º Paulo Gonçalves (Honda) 5h49m33s
2º Alessandro Botturi (Husqvarna) a 1m25s
3º Marc Coma (KTM) a 2m45s
4º Joan Barreda (Honda) a 4m52s
Barreda
y Coma regresan a la competición en Cerdeña
03-Jun-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV Joan Barreda y Marc Coma empezarán el próximo
sábado 7 de junio el Rally de Cerdeña con la disputa
de la etapa prólogo. A partir del domingo y hasta
el jueves 12, ambos pilotos AMV recorrerán más de 1.500
kilómetros, divididos en cinco etapas –maratón
entre la segunda y la tercera- a través de las laberínticas
pistas de la isla italiana. El rally empezará y terminará
en San Teodoro.
Así, Barreda y Coma (foto) continuarán
en Cerdeña el excelente pulso que mantienen en el Mundial de
Rally Raid, ya que ambos pilotos AMV comandan la clasificación
general, con tan solo un punto de diferencia entre ellos, a pesar
de no haber disputado la última prueba del Mundial, concretamente,
el Rally de los Faraones (Egipto). Barreda afronta su segunda participación
en este particular rally como líder del Campeonato del Mundo
de Rallies Cross-Country tras la victoria en Qatar y el tercer puesto
conseguido en Abu Dhabi. A su vez, Coma, cinco veces campeón
en Cerdeña (2005, 2006, 2007, 2010 y 2011), le sigue en la
clasificación general tras las dos segundas posiciones conseguidas
en las dos primeras carreras del Mundial.
Ambos tendrán por delante un rally muy diferente al resto:
más técnico, explosivo y con un sistema de navegación
distinto, sin GPS y el “Trip Master” indica el punto de
referencia con una única distancia de 10 metros. Además,
al ser una prueba más “endurera”, los dos pilotos
AMV competirán también con una moto diferente a la utilizada
en Abu Dhabi y Qatar. Barreda utilizará la Honda CRF 450 y
Coma la KTM 450 EXC-F para poder adaptarse al complicado recorrido
italiano. Un nuevo reto para los pilotos AMV en su preparación
para el Dakar 2015. Declaraciones
Joan Barreda, piloto AMV (foto):
“El Rally de Cerdeña es una carrera diferente al resto
en la que, además, hace años que no participo en ella.
No sé cómo me encontraré allí pero, como
siempre, vamos con el objetivo de conseguir un buen resultado y sumar
puntos importantes para el Mundial, además de seguir con la
preparación para el Dakar. Corrí en Cerdeña el
año 2011 y me costó bastante adaptarme, sobre todo en
la navegación, ya que también es diferente al resto
de pruebas. No solo por el sistema sino por la interpretación,
ya que este terreno es muy diferente al desierto. Pero ahora tengo
más experiencia y estos últimos días he focalizado
mi trabajo en este aspecto. También disputé una carrera
de enduro, la Trèfle Lozérien AMV, que me fue muy bien
para recuperar sensaciones y probar la moto de enduro ya que Cerdeña
es una carrera m&a acute;s “endurera”, con zonas muy
cerradas, boscosas e incluso con trialeras”.
Marc Coma, piloto AMV: “Llegamos
a Cerdeña con muchas ganas. El hecho de no haber participado
en el Rally de los Faraones nos ha permitido descansar un poco y preparar
esta carrera con tranquilidad. Es una prueba completamente diferente,
sin desierto y con un sistema de navegación distinto al que
utilizamos habitualmente. Pero es una muy buena carrera, además
de ser muy exigente, sobre todo a nivel mental en la navegación.
Cualquier fallo te puede complicar mucho la carrera ya que después
es muy difícil recuperar este tiempo. Es un rally que ganará
quien cometa menos fallos. Después de Qatar, nos hemos centrado
en la preparación de la moto de enduro para adaptarla a Cerdeña,
acumulando kilómetros sobre ella ya que durante toda la temporada
utilizamos la de rally. Tengo muchas ganas de empezar”.
FIM
Rally Cross Country 2014
Qatar - 2ª fecha Joan
Barreda se quedó con el triunfo en el Sealine Cross
Country Rally
25-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV han confirmado hoy su dominio en el Sealine Cross-Country
Rally 2014. Joan Barreda ha conseguido la victoria final y Marc Coma
ha ocupado el segundo escalón del podio tras la disputa de
la quinta y última etapa. Una especial decisiva, al
igual que pasó en Abu Dhabi, en la que Barreda ha terminado
tercero y Coma cuarto. Así, el piloto de Torreblanca se ha
adjudicado la victoria final, su primer triunfo en Qatar y en el Campeonato
del Mundo de Rallies Cross-Country 2014, que ahora lidera con un punto
de ventaja sobre Coma.
El Sealine Cross-Country Rally ha vuelto a ser una competencia espectacular
que no se ha decidido hasta la última etapa. Tras recorrer
1.912,95 kilómetros, 1.739,55 de ellos cronometrados, divididos
en cinco etapas, la segunda prueba del Mundial se ha decidido por
tan sólo dos minutos. La competitividad de este Mundial es
extrema y el podio final es un resultado extraordinario. Por eso las
dos primeras posiciones de los pilotos AMV en este dificultoso rally,
con temperaturas extremas, un terreno complicado y una navegación
difícil, tienen un enorme mérito.
En la quinta etapa de hoy, Coma y Barreda empezaban desde la cuarta
y quinta posición, respectivamente. Con una diferencia de 41
segundos entre ambos pilotos AMV, Barreda ha podido beneficiarse de
su orden de salida para poder alcanzar a Coma sobre el kilómetro
60, hasta el momento líder de la carrera, y así recortar
la diferencia de tiempo con él para proclamarse campeón
de la carrera qatarí, tomando el relevo de Coma, ganador de
las dos últimas ediciones. Barreda ha completado el tramo cronometrado,
de 359,79 kilómetros, en 4h21m54s, a 3m55s de Hélder
Rodrigues, ganador de la etapa de hoy y tercer clasificado en la general.
A su vez, Coma lo ha hecho en 4h23m58s, a 5m59s del portugués.
Un final de rally espectacular, en el que los pilotos AMV se han intercambiado
el liderazgo etapa tras etapa. Una exhibición de talento a
bordo de la moto, combinando un gran ritmo con una navegación
impecable, que les ha llevado a dominar la carrera desde el primer
día, con la victoria de etapa de Barreda en la primera especial.
Con dos triunfos parciales, Barreda se ha hecho con la victoria final,
su segundo triunfo mundialista tras la victoria en el Rally de los
Faraones 2012 y su segundo podio de la temporada, tras al tercer puesto
en Abu Dhabi, y el tercero consecutivo en el Mundial. Coma, segundo
en la primera carrera de la temporada, ha sumado también su
segundo podio esta temporada, su 20º consecutivo en el Campeonato
del Mundo de Rallies Cross-Country. El Campeonato: Con estos
resultados Joan Barreda Bort (Honda) es el líder del certamen
en Motos con 35 puntos, seguido por Marc Coma (KTM) a 1 unidad y el
portugués Paulo Gonçalves (Honda) a 4 puntos. Lo que viene: La próxima
prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country será
Rally de los Faraones, en Egipto, del 18 al 25 de mayo. Declaraciones
Joan Barreda (piloto AMV, ganador del Sealine Cross-Country
Rally 2014, 1º en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country):
“Estoy muy contento. Después de todo el trabajo, estoy
muy satisfecho por todo el equipo. Hemos conseguido la victoria aquí
en Qatar y también somos líderes del Campeonato del
Mundo de Rallies Cross-Country. Hemos estado luchando toda la semana
con Marc [Coma], un piloto con mucha experiencia. Son buenos tiempos
para los ‘rallies’, con estas bonitas batallas en la categoría
de motos. En la etapa de hoy nos hemos centrado en estar concentrados
desde el primer kilómetro, tratar de tirar fuerte y no cometer
errores, ya que la navegación era complicada. Desde la primera
etapa, cuando ya conseguimos una pequeña diferencia, me he
sentido muy cómodo y con mucha confianza con la navegación.
Este triunfo y el liderato del Mundial es el resultado de un gran
trabajo de todo el equipo”.
Marc Coma (piloto AMV, 2º en el Sealine Cross-Country
Rally 2014, 2º en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country):
“Estoy contento, es un buen segundo puesto.
Sumamos unos buenos puntos para el Mundial y hemos hecho, de nuevo,
un buen trabajo. Hemos realizado una carrera consistente y con buen
ritmo, igual que en Abu Dhabi. Ser competitivos en todas las pruebas
cuesta mucho, ya que son carreras diferentes. Al final, en ‘rallies’
tan cortos, son pequeños detalles los que deciden el resultado
final. Felicitar a Joan [Barreda], que ha hecho una buena carrera.
En esta última etapa lo hemos intentado hasta el final pero
no ha sido posible, de nuevo se ha vuelto a crear un grupo de pilotos
y es muy complicado romperlos. Ya sabíamos que el orden de
salida no nos beneficiaba y al final así ha sido. Para nosotros,
la próxima carrera será en Cerdeña, donde trataremos
de conseguir la victoria”.
FIM
Rallies Cross Country - Sealine Cross Country Rally
- Qatar 2014
Motos
- Clasificación 4ª Etapa
1º Hélder Rodrigues (Honda) 4h17m59s
2º Rubén Faria (KTM) a 1m06s
3º Joan Barreda (Honda) a 3m55s
4º Marc Coma (KTM) a 5m59s
Motos
- Clasificación General
1º Joan Barreda (Honda) 20h28m46s
2º Marc Coma (KTM) a 2m00s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 2m27s
..............
....
Qatar
- 4ª Etapa: Marc Coma vuelve
a tomar el líderazgo
24-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV continúan marcando la pauta en el Sealine Cross-Country
Rally. Tras la disputa de la cuarta y penúltima etapa
de la carrera qatarí, Marc Coma ha conseguido recuperar el
liderazgo tras finalizar cuarto mientras que Joan Barreda, quinto
en la especial abriendo pista, ocupa ahora la segunda posición
en la clasificación general, a 41 segundos de Coma.
Tras la victoria de etapa y el segundo puesto de Barreda y Coma en
la etapa de ayer, hoy ambos pilotos AMV han empezado la especial desde
las primeras posiciones.
Un hándicap que como en anteriores etapas ha permitido que
los pilotos que salían desde posiciones más retrasadas
pudiesen alcanzarlos y recuperar terreno, a pesar de que hoy no los
han alcanzado hasta el kilómetro 280.
Además, en un rally de estas características, con un
terreno complicado y una navegación dificultosa, es muy difícil
romper los grupos de pilotos. Coma ha completado el tramo cronometrado
de 402,2 kilómetros en 4h54m15s; el cuarto mejor registro,
a 6m08s de Paulo Gonçalves, ganador de la etapa de hoy. A su
vez, Barreda ha sido quinto, con un tiempo de 4h56m15s; a 8m08s del
portugués.
Mañana los pilotos AMV disputarán la quinta y decisiva
jornada de la segunda prueba del Mundial. Una etapa de 367,25 kilómetros,
359,79 de ellos cronometrados, que determinará el campeón
del Sealine Cross-Country Rally. Declaraciones
Marc Coma (piloto AMV, 4º en la cuarta etapa del Sealine
Cross-Country Rally, 1º en la general):
“Ha sido un día duro, con mucho calor, con más
de 40ºC y con una navegación complicada. Ha ido un poco
como esperábamos. He alcanzado a Joan [Barreda] sobre el kilómetro
30 y ya hemos completado juntos el resto de etapa.
En el tramo final he tenido un pequeño problema con el cuentakilómetros.
Como en Abu Dhabi, este rally volverá a decidirse el último
día. Será difícil, pero todavía queda
una etapa y lucharemos hasta el último kilómetro”.
Joan Barreda Bort (piloto AMV, 5º en la cuarta etapa del
Sealine Cross-Country Rally, 2º en la general a 41s del primer
clasificado): “Hoy ha vuelto a ser un
buen día. He empezado abriendo pista pero tras unos pocos kilómetros
Marc [Coma] me ha alcanzado y la etapa ya ha ido como esperábamos.
La estrategia está funcionando bien.
Ahora tengo que mantener
la concentración y no cometer ningún error de navegación.
Mañana trataré de tirar fuerte para alcanzar a Marc
y así ganar este rally”.
FIM
Rallies Cross Country - Sealine Cross Country Rally
- Qatar 2014
Motos
- Clasificación 4ª Etapa
1º Paulo Gonçalves (Honda) 4h48m07s
2º Jordi Viladoms (KTM) a 1m58s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 3m58s
4º Marc Coma (KTM) a 06m08s
5º Joan Barreda (Honda) a 8m08s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 16h06m11s
2º Joan Barreda (Honda) a 41s
3º Jordi Viladoms (KTM) a 1m52s
Qatar
- 3ª Etapa: Victoria y liderazgo
de Joan Barreda
23-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV mantienen el dominio en la clasificación general
del Sealine Cross-Country Rally. Joan Barreda es el nuevo líder
de la carrera qatarí tras conseguir hoy la victoria de etapa
en la tercera especial de la carrera qatarí. Su segundo
triunfo parcial –el cuarto en su segunda participación
en esta prueba- que Lo ubica al frente de la clasificación
general de la segunda cita del Mundial, con 1m19s de ventaja sobre
el segundo clasificado, el también piloto AMV Marc Coma. El
piloto de Avià lo ha seguido en la clasificación de
etapa y ahora ocupa la segunda posición en la general, con
más de seis minutos de ventaja sobre el tercer clasificado,
Jordi Viladoms.
Coma y Barreda han empezado hoy la especial desde la quinta y sexta
posición, respectivamente. Un orden de salida que ambos han
aprovechado para recuperar terreno a los pilotos delanteros. Tras
otra gran actuación, combinando un gran ritmo con una navegación
impecable, ambos pilotos AMV han finalizado en las primeras dos posiciones.
Barreda ha completado los 408,90 kilómetros de especial –el
tramo cronometrado más largo del rally- en 4h53m43s. Le ha
seguido Coma, con 4h55m58s, a 2m15s del piloto de Torreblanca.
Los pilotos AMV disputarán mañana la cuarta y penúltima
etapa del rally, de 408,63 kilómetros, 402,20 de ellos cronometrados,
a través, de nuevo, del laberintico desierto de Qatar. Declaraciones
Joan Barreda (piloto AMV, 1º en la tercera etapa del
Sealine Cross-Country Rally, 1º en la general):
“Estoy muy contento. He empezado desde la sexta posición
y he tenido un buen ritmo desde el principio. He alcanzado a Marc
[Coma] sobre el kilómetro 30 y después a Jordi [Viladoms].
He tirado fuerte para tratar de alcanzar a Paulo [Gonçalves]
y a Sam [Sunderland]. Después del ‘refuelling’,
en una zona con una navegación complicada, lo he conseguido
y ya hemos recorrido el resto de especial juntos. Estoy muy contento
de esta nueva victoria, importante para el equipo”.
Marc Coma (piloto AMV, 2º en la tercera etapa del Sealine
Cross-Country Rally, 2º en la general a 1m19s del primer clasificado):
“Estoy satisfecho con la actuación
de hoy. No era una etapa nada fácil, la especial más
larga de la carrera y con una navegación complicada. Estoy
muy contento con el trabajo de todo el equipo y con el rendimiento
de la KTM, me estoy encontrando muy cómodo. Todo apunta que
será un rally que volverá a decidirse el último
día. Es por eso que es importante que sigamos en la lucha a
falta de dos etapas. Debemos seguir concentrados al máximo
y no cometer ni el más mínimo error”.
FIM
Rallies Cross Country - Sealine Cross Country Rally
- Qatar 2014
Motos
- Clasificación 3ª Etapa
1º Joan Barreda (Honda) 4h53m43s
2º Marc Coma (KTM) a 2m15s
3º Hélder Rodrigues (Honda) a 4m02s
Motos
- Clasificación General
1º Joan Barreda (Honda) 11h10m37s
2º Marc Coma (KTM) a 1m19s
3º Jordi Viladoms (KTM) a 6m02s
Qatar
- 2ª Etapa: Marc Coma es
el nuevo líder
22-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos AMV continúan dominando en la clasificación
general del Sealine Cross-Country Rally. Tras la disputa
de la segunda etapa de la carrera qatarí, Marc Coma ha conseguido
el liderazgo en la clasificación general mientras que Joan
Barreda, responsable de abrir pista tras la victoria de etapa de ayer,
ocupa ahora la segunda posición en la general, a tan sólo
56 segundos del también piloto AMV Coma.
Tras el positivo arranque de rally de los pilotos AMV Barreda y Coma,
hoy han empezado la especial más larga de la carrera –de
395,82 kilómetros cronometrados- desde la primera y segunda
posición, respectivamente.
En un rally de estas características penaliza mucho salir desde
las posiciones delanteras y con el hándicap de tener que abrir
pista, los pilotos que salían por detrás han podido
recuperar terreno, beneficiándose de las referencias ya marcadas
en el laberíntico desierto de Qatar. Coma ha completado el
tramo cronometrado en 4h32m25s, el quinto mejor registro de la etapa,
a 10m03s de Sam Sunderland, ganador de la etapa de hoy. A su turno,
Barreda ha finalizado la especial en 4h34m23s, en sexta posición,
a 12m01s del británico.
Los pilotos AMV disputarán mañana la tercera etapa de
la segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country.
Otra jornada maratoniana con 414,34 kilómetros, 408,90 de ellos
cronometrados. Declaraciones
Marc Coma (piloto AMV, 5º en la segunda etapa del Sealine
Cross-Country Rally, 1º en la general):
“Hoy he tenido un mejor ritmo, encontrando un equilibrio entre
la velocidad y la concentración en la navegación. La
arena es mucho más compacta durante la mañana y eso
ayuda mucho. Estoy contento de todo el trabajo realizado”.
Joan Barreda (piloto AMV, 6º en la segunda etapa del
Sealine Cross-Country Rally, 2º en la general a 56s del primer
clasificado): “He empezado abriendo pista,
con una navegación complicada. Sobre el kilómetro 80
me han alcanzado el grupo de pilotos que salían por detrás
de mí y hemos recorrido juntos el resto de especial. Ha sido
un buen día y mañana tendremos una buena posición
de salida para tratar de tirar fuerte y acabar delante”.
FIM
Rallies Cross Country - Sealine Cross Country Rally
- Qatar 2014
Motos
- Clasificación 2ª Etapa
1º Sam Sunderland (KTM) 4h22m22s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m04s
3º Jordi Viladoms (KTM) a 08m07s
5º Marc Coma (KTM) a 10m03s
6º Joan Barreda (Honda) a 12m01s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 6h15m58s
2º Joan Barreda (Honda) a 56s
3º Jordi Viladoms (KTM) a 2m06s
Qatar
- 1ª Etapa: Joan Barreda
lidera y Marc Coma lo escolta
21-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Ya está en marcha el Sealine Cross-Country Rally 2014. La
segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country ha
empezado hoy en Qatar con la disputa de la primera etapa, de 229,48
kilómetros, 163,05 de ellos cronometrados. Una primera especial
en la que los pilotos AMV Joan Barreda y Marc Coma han completado
un positivo inicio de rally. Barreda ha conseguido su primera victoria
de etapa en esta edición –su tercer triunfo parcial en
su segunda participación en la carrera qatarí- y Coma
ha finalizado segundo, a un 1m2s del piloto de Torreblanca, líder
de la carrera. Ambos pilotos AMV lideran la clasificación general
con más de cuatro minutos de ventaja sobre el tercer clasificado,
Jordi Viladoms.
Sin etapa prólogo, el orden de salida de la primera especial
de hoy se ha definido según la clasificación general
del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country 2013 en orden inverso.
Así pues, Coma ha empezado el tramo cronometrado desde la 10ª
posición mientras que Barreda lo hacía por delante del
piloto de Avià, en la 9ª plaza. Una salida que ambos han
aprovechado para recuperar terreno a los pilotos delanteros. Con un
gran ritmo, Barreda ha completado el tramo cronometrado en una 1h42m31s,
seguido por Coma, que lo ha hecho en 1h43m33s.
Mañana, los pilotos AMV disputarán la segunda etapa,
la más larga de la carrera qatarí con 484,84 kilómetros,
395,82 de ellos cronometrados. Declaraciones
Joan Barreda (piloto AMV, 1º en la primera etapa del
Sealine Cross-Country Rally 2014, 1º en la general): “Estoy
muy contento, no solo por el buen ritmo que he conseguido sino también
por la navegación. He tratado de tirar fuerte desde el principio
hasta que he llegado a la zona de dunas, donde he bajado un poco el
ritmo ya que no quería cometer ningún error. Estoy muy
satisfecho del trabajo realizado. Es una victoria importante para
los próximos días”.
Marc Coma (piloto AMV, 2º en la primera etapa del Sealine
Cross-Country Rally 2014, 2º en la general a 1m02s del primer
clasificado): “Estoy contento, ha sido
una primera etapa positiva. La verdad es que Joan [Barreda] ha tirado
muy fuerte. El terreno es completamente distinto a Abu Dhabi y he
decidido tomármelo un poco más con calma porque no tenía
todavía el ‘feeling’ de aquí. Nos espera
una carrera muy larga y era importante empezar sin cometer ningún
error”.
FIM
Rallies Cross Country - Sealine Cross Country Rally -
Qatar 2014
Motos - Clasificación 1ª
Etapa
1º Joan Barreda (Honda) 1h42m31s
2º Marc Coma (KTM) 1h43m33s a 01m02s
3º Jordi Viladoms (KTM) 1h47m42s a 5m11s
El
Sealine Cross Country Rally es el próximo objetivo
de Marc Coma y Joan Barreda
16-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Marc Coma y Joan Barreda competirán a partir del lunes 21 de
abril y hasta el viernes 25 en el Sealine Cross-Country Rally, la
segunda prueba del Campeonato del Mundo de la FIM Rallies Cross-Country
2014 que alberga Qatar por tercer año. Los pilotos
AMV tendrán por delante 1.912,95 kilómetros, 1.739,55
de ellos cronometrados, divididos en cinco etapas, una más
que en las dos últimas ediciones. Coma suma dos victorias consecutivas
en Qatar (2012 y 2013) y Barreda consiguió dos triunfos de
etapa, además de la prólogo, en 2012.
Tras la competencia la semana anterior del Abu Dhabi Desert Challenge,
rally en el que Coma (foto) y Barreda
terminaron en el segundo y tercer escalón del podio, ambos
pilotos AMV afrontan ahora la carrera qatarí. Una prueba con
un itinerario ampliado en un escenario algo diferente al de Abu Dhabi,
más pedregoso, con menos dunas y con más navegación.
Sin etapa prólogo, el orden de salida de la primera etapa del
lunes será según la clasificación general del
Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country 2013 en orden inverso.
En esta etapa inaugural, los pilotos AMV tendrán que recorrer
229,48 kilómetros, 163,05 de ellos de especial. Declaraciones
Marc Coma: “Tras el segundo puesto
del Abu Dhabi Desert Challenge llegamos a Qatar con muchas ganas.
El de Qatar es un rally duro pero a la vez me gusta. Siempre se nos
ha dado bastante bien, hemos ganado dos veces, y espero que la presente
edición no sea diferente. Estoy muy satisfecho con el trabajo
de KTM y todo mi equipo ya que, a pesar de que la victoria se nos
escapó por sólo unos segundos en Abu Dhabi, estamos
realizando una gran labor.
Curiosamente, la pasada temporada nos hicimos con la victoria por
unos pocos segundos de ventaja. La llegada de Jordi Viladoms ha sido
una muy buena noticia para todos y especialmente para mí. Juntos
realizamos un buen equipo. La clave para realizar un buen rally en
Qatar pasa por no cometer errores y saber leer la carrera ya que es
un rally con navegación complicada y muy pocas dunas. Parece
una cosa fácil y obvia pero no lo es. Cuando compites estás
muy metido en la carrera. Por eso, a veces es importante, salir de
ella mentalmente para poder activar una buena estrategia. Tengo muchas
ganas de volver a subirme a la moto”. Joan Barreda Bort (foto):
“Vamos a Qatar con ganas de hacerlo
bien. No estoy muy contento de cómo nos fueron las cosas en
Abu Dhabi pero al menos, conseguimos una victoria para la marca Honda.
A pesar de los problemas electrónicos que tuvimos en la primera
carrera de la temporada, llegamos a nuestra segundo cita muy motivados
y espero que podamos volver a casa con la misma alegría con
la que llegamos. El orden de salida de la carrera funciona de la siguiente
manera: Orden invertido de la clasificación general del 2013
de los primeros diez pilotos. Eso es debido a que en Qatar no hay
etapa prólogo. Tengo ganas de hacerlo bien ya que todo el equipo
está realizando un gran esfuerzo y quiero agradecerles el trabajo
con una victoria. Lucharemos hasta el último kilómetro”.
FIM
Rallies Cross Country - Campeonato 2014
Motos (disputada 1 fecha)
1º Paulo Gonçalves (Honda) 20
2º Marc Coma (KTM) 17
3º Joan Barreda (Honda) 15
FIM
Rally Cross Country 2014
Abu Dhabi Desert Challenge - 1ª fecha Motos:
Victoria para Paulo Gonçalves
Podio para Marc Coma y Joan Barreda
10-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
El portugués Paulo Gonçalves se llevó la victoria
en la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Rally Cross Country
con la Honda oficial del HRC Team. Los pilotos AMV Marc Coma
y Joan Barreda han terminado en el segundo y tercer escalón,
respectivamente, en el podio final del Abu Dhabi Desert Challenge
2014 tras la disputa de la quinta etapa.
En la última especial, el piloto de Avià ha finalizado
segundo, a 1m51s de Paulo Gonçalves, ganador de la etapa y
de la carrera con tan sólo 20 segundos de ventaja sobre Coma.
A su turno, Barreda ha sido tercero, a 4m26segundos del portugués.
El corredor de Torreblanca ha finalizado a 8m44s del primer clasificado
del rally.
La competitividad e igualdad que marcaron el pasado Campeonato del
Mundo de Rallies Cross-Country siguen vigentes en este inicio de Mundial. Tras
cinco días de competición y luego de recorrer más
de 2.000 kilómetros, 1.300 de ellos cronometrados, hoy ha terminado
el Abu Dhabi Desert Challenge 2014, carrera que se ha decidido en
la última etapa y por tan sólo 20 segundos de diferencia
entre Gonçalves y Coma.
El piloto AMV partía desde la segunda posición y con
1m31s de ventaja en la clasificación general. Pero el campeón
del Dakar era consciente que el orden de salida le era poco favorable,
ya que el portugués salía por detrás de él.
De todas formas, Coma ha tratado de tirar al máximo, a pesar
de abrir pista gran parte de la etapa tras superar a Barreda, que
salía primero tras la victoria parcial de ayer.
En un rally de estas características penaliza mucho salir desde
las posiciones delanteras y además la estrategia de su equipo
había quedado diezmada tras la baja de su compañero
Sam Sunderland. Gonçalves le ha alcanzado sobre el kilómetro
137 y, a pesar de intentar escaparse, muy difícil en este rally
ya que es complicado romper los grupos de pilotos, han llegado al
final de la especial casi juntos. Así pues, el portugués
se ha impuesto en la carrera de los Emiratos Árabes por 20
segundos de ventaja sobre Coma. Con esta segunda plaza, el piloto
AMV suma nueve podios en este rally (2005, 2006, 2007, 2009, 2010,
2011, 2012, 2013 y 2014), los últimos seis consecutivos. A
su vez, Barreda (foto) ha rubricado hoy
una buena segunda mitad de carrera que le ha permitido finalizar tercero
en la clasificación general. Su segundo podio en Abu Dhabi
ya que en la temporada de su debut, en 2012, consiguió finalizar
segundo.
Un nuevo podio fruto del tesón del piloto AMV, con problemas
durante los primeros días pero que después supo remontar
la situación y consiguió dos victorias de etapa, además
de la prólogo, el piloto con más triunfos parciales
en este rally. Autos: En la categoría
de coches se proclamó vencedor el ruso Vladimir Vasilyev, por
delante del polaco Adam Malysz y el checo Miroslav Zapletal. Lo que viene: La próxima
prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country será
el Sealine Cross-Country Rally de Qatar, del 21 al 25 de abril. Declaraciones
Marc Coma (2º en la etapa, 2º en la general-foto):
“Una lástima pero estoy contento.
Hemos luchado hasta el último kilómetro. Sabemos que
en esta carrera el orden de salida influye mucho, además, teníamos
una estrategia que con la baja de Sam [Sunderland] no hemos podido
llevar a cabo.
Nos han faltado 20 segundos, una pena porque ganar aquí por
octava vez hubiera sido muy positivo. Pero estoy contento, ya que
me he sentido muy cómodo y, tras ganar el Dakar, con la misma
motivación. Esto me da mucha fuerza para continuar. En Qatar
intentaremos conseguir esta victoria que aquí se nos ha escapado
por tan poco”. Joan Barreda (3º en la etapa, 3º en la
general): “Estoy muy contento por haber
conseguido subir al podio y también por la victoria de Paulo
[Gonçalves] en la primera prueba del Mundial. Hemos hecho un
muy buen trabajo los últimos días y este es el resultado,
muy positivo para todo el equipo”.
FIM
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos
- Clasificación 5ª Etapa
1º Paulo Gonçalves (Honda) 2h44m06s
2º Marc Coma (KTM) a 1m51s
3º Joan Barreda (Honda) a 4m26s
Motos
- Clasificación General Final
1º Paulo Gonçalves (Honda) 16h57m47s
2º Marc Coma (KTM) a 0m20s
3º Joan Barreda (Honda) a 8m44s
Abu
Dhabi Desert Challenge - 4ª Etapa
Motos: Liderazgo
para Coma y victoria de la especial para Barreda
09-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Jornada positiva para los pilotos AMV Marc Coma y Joan Barreda en
el Abu Dhabi Desert Challenge. Barreda ha conseguido una
nueva victoria en la cuarta etapa y ha subido hasta la tercera ubicación
de la general, a 5m49s del nuevo líder de la carrera, el también
piloto español Marc Coma. El campeón del Dakar ha sido
segundo y ha conseguido recuperar el liderazgo de la prueba, con 1m31s
de ventaja sobre Paulo Gonçalves.
La especial ha empezado con una salida diferente a la habitual. Como
si tratara de una carrera de motocross, los pilotos han partido en
línea, divididos en grupos de 15. Desde un inicio, Barreda
ha tratado de mantener un ritmo alto para recortar distancias en la
general, pero Coma, también con un gran ritmo, nunca le ha
perdido el paso. El piloto de Torreblanca ha finalizado los 240 kilómetros
cronometrados en 3h37m20s, mientras que el de Avià lo ha hecho
en 3h38m40s, a 1m20s de Barreda, y ha conseguido aumentar distancias
en la general con el segundo clasificado.
Mañana los pilotos AMV disputarán la quinta y última
etapa del rally, de 359,87 kilómetros, 244,77 de ellos de especial.
Las últimas dunas a través de Abu Dhabi que decidirán
el campeón de esta edición. Declaraciones
Marc Coma (2º en la etapa, 1º en la general): “Estoy
satisfecho con la actuación de hoy. No era una etapa nada fácil
pero en todo momento hemos sabido jugar las cartas y al final, todo
ha salido como lo habíamos planeado. La dureza del rally es
evidente y cada día que pasa nos cuesta un poquito más
a todos pero cuando las cosas te salen como deseas, no hay sufrimiento
que no valga la pena. Tenemos una etapa por delante y, ahora más
que nunca, debemos estar concentrados al máximo y no cometer
ni el más mínimo error. Estamos muy satisfechos con
el rendimiento de la KTM, creo que tanto el equipo como todos los
ingenieros están realizando una gran labor y eso se debe reconocer.
Mañana nos quedan 360 km por delante y debemos estar frescos
y atentos a cualquier imprevisto”. Joan Barreda (1º en la etapa, 3º en la
general): “Hoy ha vuelto a ser un muy
buen día. Después de la primera etapa, de no tener buenas
sensaciones y sufrir algunos problemas, los últimos tres días
tenemos un buen ritmo y grandes sensaciones. Hemos conseguido una
nueva victoria. Soy consciente que no será fácil ganar
este rally, pero mañana es el último día y trataremos
de hacerlo lo mejor posible”.
FIM
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos
- Clasificación 4ª Etapa
1º Joan Barreda (Honda) 3h37m20s
2º Marc Coma (KTM) a 1m20s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m29s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 14h12m10s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 1m31s
3º Joan Barreda (Honda) a 5m49s
..............
....
Abu
Dhabi Desert Challenge - 3ª Etapa
Motos: Sam
Sunderland volvió a la punta escolatdo por Marc Coma
Joan Barreda se impuso en la especial
08-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Joan Barreda ha conseguido hoy la victoria en la tercera etapa del
Abu Dhabi Desert Challenge 2014. Un triunfo que le permite recortar
distancias en la clasificación general, donde sigue en la cuarta
posición pero a 7m39s del primer clasificado, Sam Sunderland.
El británico es el nuevo líder de la carrera
después que el también piloto AMV Marc Coma, responsable
de abrir pista tras la victoria parcial de ayer, haya finalizado cuarto.
Coma ocupa ahora la segunda posición en la general, a tan sólo
30 segundos de Sunderland.
Tras dejar atrás los pequeños problemas técnicos
con la moto de las primeras dos etapas, Barreda hoy ha marcado el
paso a lo largo de toda la especial, de 256,40 kilómetros.
El piloto de Torreblanca ha empezado el tramo cronometrado desde la
cuarta posición y ha conseguido recortar diferencias con los
pilotos que salían por delante de él. El embajador de
AMV ha completado la tercera especial en 3h20m2s, 1m05s más
rápido que el segundo clasificado, Paulo Gonçalves.
A su turno, Coma ha empezado la jornada desde la primera posición.
Con el hándicap de tener que abrir pista, en una etapa todavía
más difícil, con dunas estrechas, alternadas con diferentes
pistas, Sunderland lo ha alcanzado sobre el kilómetro 85. Más
tarde, lo han atrapado Barreda y Gonçalves y han completado
juntos el resto de especial. El piloto AMV ha terminado la esp ecial
en 3h25m01s, a 4m 59s de Barreda.
Superada la tercera etapa de la carrera, mañana los pilotos
AMV afrontarán la cuarta y penúltima etapa de la primera
prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country. Por delante
tendrán 380 kilómetros, 240 de ellos cronometrados.
La salida de la especial será diferente a la habitual, partiendo
todos los pilotos en línea, como una salida de una carrera
de motocross. Declaraciones
Joan Barreda (1º en la etapa, 4º en la general):
“Estoy contento. Al final hemos tenido un buen día. Durante
toda la etapa hemos mantenido un buen ritmo.
He alcanzado a Paulo [Gonçalves] y juntos hemos llevado el
ritmo para tratar de atrapar a los pilotos delanteros. Ha
sido un día perfecto, la moto ha funcionado muy bien. Tenemos
que continuar así en las dos últimas etapas”. Marc Coma (4º en la etapa, 2º en la general-foto):
“Ha ido un poco como ya esperábamos. En la etapa de hoy
ha sido complicado abrir pista, ya que no era desierto abierto y las
dunas eran bastante estrechas. Así, es difícil llevar
un ritmo alto. Sobre el kilómetro 85 me ha alcanzado Sam [Sunderland]
y hemos abierto pista juntos. Y en el kilómetro 185 nos han
atrapado Joan [Barreda] y Paulo [Gonçalves]. El nivel de los
rivales es alto y no lo ponen nada fácil, pero es importante
seguir en la lucha a falta de dos etapas. Estoy contento del rally
que estamos realizando, con buen ritmo y con la moto funcionando a
la perfección”.
FIM
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos
- Clasificación 3ª Etapa
1º Joan Barreda (Honda) 3h20m02s
2º Paulo Gonçalves (Honda) a 1m05s
3º Sam Sunderland (KTM) a 3m04s
4º Marc Coma (KTM) a 4m59s
Motos
- Clasificación General
1º Sam Sunderland (KTM) 10h33m00s
2º Marc Coma (KTM) a 0m30s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 0m52s
4º Joan Barreda (Honda) a 7m39s
Abu
Dhabi Desert Challenge - 2ª Etapa
Motos: Marc
Coma tomó el liderazgo
07-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Marc Coma es el nuevo líder del Abu Dhabi Desert Challenge
tras conseguir hoy la victoria de etapa en la segunda especial del
rally. Su primer triunfo parcial que lo ubica al frente de la clasificación
general de la primera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country
2014, con 1m25s de ventaja sobre el segundo clasificado, Sam Sunderland.
A su vez, el también piloto AMV Joan Barreda ha vuelto
a ser cuarto y mantiene la misma posición en la clasificación
general, a 12m08s del líder.
Marc Coma comenzó el tramo cronometrado desde la segunda posición,
detrás de Sunderland. Sobre el kilómetro 60, de los
269,67 que formaban la especial de hoy, el piloto español ya
ha conseguido alcanzar al piloto británico y han vuelto a recorrer
el resto de la etapa juntos. Coma ha conseguido así el mejor
tiempo de la segunda especial, con 3h36m02s, dos minutos más
rápido que Sunderland, segundo clasificado.
Por su parte, Barreda salía desde la cuarta posición
pero debido a problemas técnicos en la moto no ha conseguido
recortar diferencias. Tras completar la especial en3h43m41s, el otro
piloto español ha finalizado cuarto, a 7m39s del primer clasificado.
Los pilotos AMV disputarán mañana la tercera etapa del
rally, de 373,22 kilómetros, 256,40 de ellos cronometrados,
a través de las exigentes dunas de Abu Dhabi. Declaraciones
Marc Coma (1º en la etapa y en la general):
“Hoy ha vuelto a ir bien. He conseguido alcanzar a Sam [Sunderland]
sobre el kilómetro 60 y ya hemos completado juntos el resto
de especial a un buen ritmo. La verdad es que tiene un ritmo alto
y me ha costado alcanzarlo.
En la última parte nos han recuperado algo de tiempo ya que
había poca visibilidad debido a que el sol estaba muy alto.
Estoy contento de todo el trabajo realizado. Me estoy encontrando
cómodo y la moto funciona muy bien. Todo apunta que será
una carrera que se decidirá el último día y es
importante que sigamos en la lucha”. Joan Barreda (4º en la etapa y en la general-foto):
“Hoy ha sido otra etapa dura. Hemos empezado
desde la cuarta posición con el objetivo de imprimir un ritmo
alto para así recortar diferencias. Tenía un muy buen
ritmo pero en el ‘refuelling’ he tenido que detenerme
para arreglar una parte de la moto y he perdido unos minutos muy valiosos.
Después he conseguido volver a recuperar el ritmo. Tenemos
que continuar trabajando”.
FIM
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos
- Clasificación 2ª Etapa
1º Marc Coma (KTM) 3h36m02s
2º Sam Sunderland (KTM) a 2m00s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m06s
4º Joan Barreda (Honda) a 7m39s
Motos
- Clasificación General
1º Marc Coma (KTM) 7h08m29s
2º Sam Sunderland (KTM) a 1m25s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 4m16s
4º Joan Barreda (Honda) a 12m08s
..............
....
Abu
Dhabi Desert Challenge - 1ª Etapa
Motos: Coma,
segundo en el arranque detrás de Sunderland
06-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Ya está en marcha el Abu Dhabi Desert Challenge 2014. La primera
prueba del Campeonato del Mundo de FIM Rallies Cross-Country comenzó
esta mañana con la disputa de la primera etapa de 408 kilómetros
con un tramo cronometrado de 290,15 km. Una especial en la
que el piloto AMV Marc Coma ha finalizado segundo mientras que el
también piloto AMV Joan Barreda ha sido cuarto tras sufrir
un pequeño problema técnico.
Tras la etapa prólogo de ayer, Barreda y Coma han empezado
hoy la primera especial desde la 54ª y 52ª posición,
respectivamente. Recuperando sensaciones en su regreso a la competición,
ambos pilotos AMV han completado los primeros kilómetros a
través de las exigentes dunas de Abu Dhabi, con temperaturas
muy altas, con poca navegación y donde es complicado romper
los grupos de pilotos.
El piloto campeón del Dakar ha completado el tramo cronometrado
en 3h30m21s, a tan sólo 34 segundos de Sunderland, primer líder
de la prueba, en tanto que Barreda lo ha hecho en 3h34m52s, a 5m05s
de Sunderland. En la clasificación general, ambos pilotos AMV
ocupan la misma posición.
Los pilotos españoles disputarán mañana la segunda
etapa del Abu Dhabi Desert Challenge. Les esperan 494,82 kilómetros,
269,67 de ellos cronometrados, nuevamente a través de las dunas
del Emirato Árabe. Declaraciones
Marc Coma (2º): “Hoy ha
vuelto a ir bastante bien. Hemos rodado junto con Sam [Sunderland],
mi compañero de equipo, y hemos conseguido abrir un hueco.
Por lo tanto, ha sido un buen día, un positivo ‘warm-up’,
en una etapa de casi 300 kilómetros que ya ha sido bastante
dura.
Debemos ser consistentes y afrontar las próximas etapas con
mucha concentración ya que, ante todo, lo más importante
reside en no cometer el más mínimo error, sobre todo,
en cuanto a la navegación se refiere. Físicamente será
duro ya que debemos rodar bajo condiciones extremas. Mañana
será un día interesante”. Joan Barreda (4º-foto):
“Ha sido un día complicado, con
temperaturas muy altas y en el que hemos sufrido un pequeño
problema con la moto que no nos han dejado seguir el ritmo de los
pilotos delanteros a lo largo de toda la jornada. De todas maneras,
ha sido un pequeño contratiempo que estoy seguro que mañana
estará solventado. Queda mucha carrera aun y debemos continuar
luchando. Está siendo un positivo test para la moto y para
todo el equipo. Tenemos que continuar con este trabajo que tiene como
objetivo final el Dakar”.
FIM
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos
- Clasificación 1ª Etapa
1º Sam Sunderland (KTM) 3h29m47s
2º Marc Coma (KTM) a 0m34s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m44s
4º Joan Barreda (Honda) a 5m05s
Motos
- Clasificación General
1º Sam Sunderland (KTM) 3h31m53s
2º Marc Coma (KTM) a 0s34s
3º Paulo Gonçalves (Honda) a 2m45s
4º Joan Barreda (Honda) a 5m04s
..............
....
Abu
Dhabi Desert Challenge - Prólogo:
Motos: Joan Barreda Bort fue el
más rápido
05-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Joan Barreda y Marc Coma ya están preparados para empezar el
Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country 2014. Este mediodía
han disputado la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge,
un Súper Especial de dos kilómetros en Yas Island que
ha definido el orden de salida para la primera etapa de mañana.
Joan Barreda ha conseguido el mejor tiempo de la jornada
mientras que Marc Coma ha sido tercero, con apenas dos segundos de
dferencia respecto a Barreda. Así pues, ambos pilotos AMV han
ocupado la posiciones delanteras de la tabla de tiempos, con lo cual
mañana podrán escoger en primer y tercer lugar su posición
de salida, ya que el reglamento indica que el piloto más rápido
en el prólogo puede escoger su orden de inicio en la etapa
inaugural.
De esta forma, los pilotos AMV intentarán aprovechar el orden
de salida desde una posición más retrasada para recuperar
terreno a los pilotos delanteros. En la primera etapa de mañana,
Coma y Barreda tendrán que recorrer 408 kilómetros,
290,15 de ellos cronometrados, por el desierto de Abu Dhabi.
Joan Barreda comentó: “¡Ya
estamos de nuevo en acción! La pretemporada se me ha hecho
muy larga ya que tenía muchas ganas de volver a la competición.
La etapa prólogo ha sido el disparo de salida del rally. Tenemos
que rodar muy concentrados. A ver qué pasa mañana”.
En tanto, Marc Coma manifestó: “Volvemos
a la competición. Ya llevábamos unos días aquí
y tenía muchas ganas de empezar. Hoy ha ido bastante bien pero
el rally de verdad empieza mañana. Nos espera un rally difícil,
con mucho calor y donde la conducción a través de las
dunas será importante”.
FIA
Rallies Cross Country - Abu Dhabi Desert Challenge
Motos - Clasificación Etapa
prólogo
1º Joan Barreda (Honda) 2m04s08
2º Sam Sunderland (KTM) 2m05s90 a 1s82
3º Marc Coma (KTM) 2m06s36 a 2s28
Marc Coma y Joan Barreda vuelven a competir
03-Abr-2014
(Prensa
AMV).-
Los pilotos españoles Marc Coma y Joan Barreda empezarán
el sábado su participación en el Campeonato del Mundo
de Rallies Cross-Country FIM 2014, con la disputa de la etapa prólogo
del Abu Dhabi Desert Challenge. A partir del domingo y hasta
el jueves 10 de abril, ambos pilotos AMV recorrerán más
de 2.000 kilómetros, 1.300 de ellos cronometrados, a través
de las dunas de los Emiratos Árabes.
Así pues, Coma, cuatro veces ganador del Dakar (2006, 2009,
2011 y 2014) y pentacampeón del Mundo (2005, 2006, 2007, 2010
y 2012), volverá a la competición en una de sus carreras
favoritas. El piloto AMV suma siete victorias en Abu Dhabi (2006,
2007, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013), las últimas cinco consecutivas.
Un ránking increíble en una de las pruebas más
exigentes del calendario, por el gran nivel de la lista de pilotos
y por tratarse casi siempre del primer rally del Mundial. Un regreso
a la competencia que Coma, como es habitual, afronta con garantías
tras un exhaustivo plan de entrenamiento. El piloto AMV ha combinado
sesiones de gimnasio, con la bicicleta y la moto, la KTM 450 Rally
con la que competirá en Abu Dhabi y que es la misma con la
que consiguió su cuarto Dakar.
A su vez, Barreda también se ha preparado a consciencia para
afrontar el inicio del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country
2014. Tras ser el piloto con más victorias de etapa en el último
Rally Dakar, el Embajador de AMV quiere continuar con su buena progresión
en el Mundial. Su primer reto, el Abu Dhabi Desert Challenge, carrera
en la que en 2012, su primera participación, consiguió
finalizar segundo. El año pasado tuvo que retirarse en la primera
etapa tras sufrir una lesión. Pero esta temporada Barreda llega
preparado luego de un programa de entrenamientos en los que también
ha combinado el gimnasio con la bicicleta y la moto, con jornadas
maratonianas a bordo de su Honda CRF450 Rally. El
próximo sábado los pilotos AMV disputarán, a
partir de las 15:00 horas (8:00 hora argentina), la etapa prólogo
del Abu Dhabi Desert Challenge 2014. Una Súper Especial en
Yas Island que determinará el orden de salida de la primera
etapa que arrancará el domingo.
Marc Coma indicó: "Tengo muchas
ganas de desierto y de empezar este rally. Todos sabemos que Abu Dhabi
es una carrera particular, diferente al resto, sin navegación
y donde la victoria siempre es muy difícil. Creo que este año
se acabará decidiendo por pequeños detalles, que como
siempre serán muy importantes. Hemos ganado aquí muchos
años y esto nos da una cierta confianza. Probablemente es una
de mis carreras favoritas. Venir aquí es una de las razones
por las que me encuentro tan cómodo en el desierto ya que este
rally, con tantos kilómetros a través de las dunas,
es perfecto para entrenarme. He
tenido pocos días para desconectar, pero suficientes. Este
inicio de Mundial se ha juntado con el post Dakar, pero la verdad
es que estoy contento con el trabajo realizado. Cuando vienes de ganar
algo tan grande como el Dakar, puede costar un poco volver al trabajo
pero no ha sido así y es por eso que estoy tan satisfecho".
En tanto Joan Barreda señaló:
"Por delante, tenemos la primera prueba de la temporada y la
afrontamos con muchas ganas y con una nueva estructura. Tras el Dakar,
nuestro plan de entrenamientos no ha cesado en ningún momento
y debo decir que tenía muchas ganas de que todo esto empezara
ya. Veremos cómo se desarrolla la prueba pero lo que si es
cierto es que nosotros daremos el máximo en todo momento y
espero que las sensaciones sean buenas. Estoy muy contento con la
moto y el equipo que tengo así que ahora debemos concentrarnos
de cara a la carrera".
FIA
Rally Cross Country - Ruta de la Seda 2012 Lucio
Álvarez y Ronnie Graue siguieron avanzando para terminar
cuartos
Los argentinos fueron segundos en la
última etapa
12-Jul-2012
(Prensa
LA-ART).-
Lucio Álvarez y Ronnie Graue, la dupla mendocina del Andino
Rally Team, terminaron en segundo lugar la quinta y última
etapa y con ese resultado finalizaron en cuarta posición el
Silk Way Rally, cuarta fecha del Mundial FIA de Rally Cross Country,
que concluyó hoy en Rusia. El piloto argentino, nombrado embajador de la Marca País
por el Ministerio de Turismo de la Nación, y representante
de Argentina en el Mundial de Rally Cross Country de Qatar y Rusia,
a bordo de la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, redondeó
una excelente actuación al culminar en segundo lugar a solo
tres minutos del ganador Balaz Szalay (Opel-Dakar Nº 109). Lucio
realizó una excelente especial, con un tiempo de 4h16m25s,
por detrás de Balazs Szalay, 4h13m16s, quien se adjudicó
la 5ª etapa. Con
este resultado, la dupla argentina logró la cuarta posición
en la general del Rally de la Seda, a solo 28 minutos del ganador
de la carrera en autos, Boris Gadasin (G-Force Motorsport).
Mientras que, en la categoría camiones, el vencedor fue Ayrat
Mardeev (Kamas Master).
Durante el desarrollo de la quinta y última etapa, el binomio
mendocino lideró gran parte de la misma, pero se encajaron
en una zona que estaba totalmente inundada y perdieron más
de quince minutos en salir, luego del contratiempo, continuaron a
fondo con un gran ritmo, pero tuvieron problemas con la suspensión
trasera, los que los privó de ganar la etapa, llegar entre
los tres mejores de la competencia y subir al podio.
En la etapa de ayer, Lucio Álvarez, estaba séptimo en
la general y no tenía la presión de subir al podio,
eso le permitió disfrutar mucho más de la competencia
y en este último tramo apareció su garra, su temple
y su calidad conductiva para al menos intentar llegar al objetivo
planteado que era subir al podio. No se concretó ese anhelo,
pero quedó muy cerca de lograrlo tras efectuar una gran tarea
en la última etapa.
La tarea realizada por el sanrafaelino fue muy buena, teniendo en
cuenta que pudo reponerse a la adversidad para conseguir lo buscado,
y seguir acumulando experiencia internacional en carreras de este
tipo y obtener un muy buen resultado en su segundo desafío
mundial. Recordemos que en abril de este año, terminó
en segundo lugar el Rally Sealline de Qatar.
Al término del quinto parcial, Lucio expresó su alegría
"Estamos felices, logramos terminar cuartos
y casi subimos al podio, con Ronnie tenemos una satisfacción
muy grande. Todo el equipo trabajó mucho para conseguir este
resultado y estamos súper agradecidos por eso".
En referencia a la etapa, aseguró que "la
etapa ha sido muy complicada, había mucho barro y nos empantanamos
y se nos rompió la suspensión trasera, estos inconvenientes
nos privo de subir al podio”.
Luego el mendocino agregó que “con
este resultados, la Toyota Hilux del equipo Overdrive, demostró
tener confiabilidad y solidez, es muy competitiva y es un placer manejarla.
Ahora tenemos que enfocarnos en mantener el protagonismo en el Rally
de Marruecos y en el próximo Dakar 2013”, Lucio
Álvarez agradeció a los que le permitieron esta posibilidad:
“especialmente a las empresas e instituciones
que confiaron en stel proyecto y que nos acompañarán
en este nuevo desafío: Toyota, Sodexo, Sitio Andino (Diario
Digital de Cuyo), Gobierno de Mendoza, Argentina (Marca País)
y al equipo humano que tengo a mi alrededor”, finalizó.
La 4ª fecha del Mundial de Rally
Cross Country en Rusia tuvo como protagonista al binomio argentino
Lucio Alvarez y Ronnie Graue, con la Toyota Hilux del equipo Overdrive,
ya que fueron de menor a mayor en el territorio ruso. Durante la 1ª
y 2ª etapa fueron terceros; en la 3ª Etapa tuvieron problemas
con la dirección hidráulica y finalizaron en el 47º
lugar; mientras que en la 4ª y 5ª etapa culminaron segundos.
Con estos resultados, Álvarez y Graue, finalizaron en la cuarta
posición del rally y se preparan para el próximo objetivo
que es participar del 14 al 20 de octubre en el Rally de Marruecos
y en enero del 2013, el Rally Dakar Perú, Argentina y Chile.
Rally
Ruta de la Seda - 4ª Etapa:
Lucio Álvarez se recuperó y terminó segundo
en la etapa
Nvegado por Ronnie Graue, ahora so séptimos
en la general
11-Jul-2012
(Prensa
LA).-
Lucio Álvarez y Ronnie Graue, la dupla mendocina del Andino
Rally Team, finalizaron la cuarta etapa en segundo lugar y escalaron
a la séptima posición del Silk Way Rally, cuarta fecha
del Mundial FIA de Rally Cross Country, que finaliza viernes en Rusia. El embajador de la Marca País y único representante
argentino en el Mundial de Rally Cross Country en Rusia, a bordo de
la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, recuperaron el protagonismo
con una brillante actuación al culminar en segundo lugar a
solo 1m29s del ganador el ruso Vladimir Vasilyev (G-Force). Lucio
realizó una excelente especial, con un tiempo de 4h48m39s,
por detrás de Vasilyev, 4h47m10s, quien se adjudicó
la etapa. En tercer lugar, a 7m21s, finalizó Christian Lavielle
(Dessoude), 4h54m31s.
Con este resultado, la dupla argentina logró descontar valiosos
minutos y escaló del décimo al séptimo lugar
de la clasificación general, que sigue dominando el francés
Christian Lavieille.
El piloto local Vladimir Vasilyev, con el Buggy G Force, ha confirmado
su potencial y su conocimiento en las rápidas zonas de las
estepas y dunas rusas, pero solo le sacó un minuto y medio
a los argentinos Álvarez y Graue con la Toyota Hilux, quienes
recuperaron el protagonismo, tras la mala jornada de ayer, cuando
rompieron la bomba hidráulica y manejaron 250 km sin dirección.
Con este segundo puesto, el binomio mendocino logró recuperarse,
teniendo en cuenta que consiguió descontarle seis minutos al
líder, y otros tantos a los que pelean por subir al podio.
La etapa comenzó en las dunas de Elista, con un día
despejado donde los competidores se han enfrentado a una etapa, que
nuevamente fue recortada debido a las fuertes lluvias que azotaron
la zona. Con la anulación del tramos comprendido entre el CP2
y la llegada, la etapa se redujo en 380 kilómetros de recorrido
cronometrado. Finalizada
la jornada, Lucio, muy conforme con lo hecho aseguró que "la
etapa ha sido muy bonita y la Toyota ha funcionado a la perfección.
Ahora sin la presión del podio pude disfrutar mucho más.
Sobre todo cuando durante unos 60 kilómetros manejé
a fondo junto a Loprais y Nikolaev”.
“También quiero felicitar al equipo
que trabajó arduamente para recuperar la camioneta y dejarla
en óptimas condiciones”, añadió.
En referencia al inconveniente de ayer subrayó que “son
cosas que pasan y esta vez nos tocó a nosotros, hoy la Toyota
Hilux se comporto muy bien, no tuvimos ningún problema, esta
vez la suerte nos acompaño y esperemos mantener el ritmo para
finalizar lo más adelante posible y volver al país con
un buen resultado”. Lo que
viene La carrera finalizará mañana en Maykop, ya
que se ha anulado la última etapa de la carrera que tenía
que finalizar en Gelendzhik debido a las terribles inundaciones que
han azotado la región. La etapa transitará por los caminos
de Elista hasta llegar a Maykop y tendrá 683 km en total de
los cuáles 453 km serán cronometrados.
Rally
Ruta de la Seda - 3ª Etapa:
Averías mecánicas retrasan a Lucio Álvarez
10-Jul-2012
(Prensa
LA).-
Lucio Álvarez y Ronnie Graue, la dupla mendocina del Andino
Rally Team, tuvieron una complicada tercera etapa, llegaron en el
47º lugar y se encuentran 10º en la general del Silk Way
Rally, cuarta fecha del Mundial FIA de Rally Cross Country, que se
está desarrollando del 7 al 14 de julio, en Rusia. El embajador de la Marca País y único representante
argentino en el Mundial FIA de Rally Cross Country en Rusia, a bordo
de la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, tuvo una jornada para
el olvido en esta tercera etapa del “Silk Way Rally”,
al culminar muy retrasados (47º) en la especial, con un tiempo
de 4h31m44s.
El binomio mendocino venía cumpliendo otra buena faena pero
la rotura de la bomba de dirección hizo que tuvieran que manejar
250 km sin dirección, lo que impidió hacer la etapa
con normalidad. A raíz de los inconvenientes mecánicos,
se retrasaron casi 1hs 30min en llegar al fin de la etapa y clasificaron
en el 47º lugar de la especial. Con este resultado perdieron
el liderazgo, teniendo en cuenta que la performance de la Toyota Hilux
no fue la deseada. El
inicio de la etapa en Volgogrado - Elisa se retrasó a 01.30
pm debido a las fuertes lluvias que azotaron la región e hizo
que la primera parte de la sección cronometrada sea imposible
de conducir. Los competidores manejaron por el asfalto hasta el km
212,87 a tomaron la salida de esta tercera especial acortada a 275
km. En esta parte del tramo cronometrado, los terrenos eran escasos,
y la navegación fue clave fuera de la pista. La ruta llevó
a los competidores a las zonas de arena en las dunas del Escorpión.
El ganador de la etapa fue Christian Lavieille (Proto Dessoude Nº
103) y marcó un tiempo de 3h01m37s, segundo Vladimir Vasilyev
(G - Force Nº 112) 3h04m13s, y tercero Beniat Errandonea ( Buggy
SMG Nº 113) 3h08m 06s. Con este resultado Christian Lavielle
es el nuevo líder de la general, seguido por Jerome Pelichet
(Toyota Overdrive) y en tercera posición el piloto ruso Boris
Gadasin (GForce). Lucio Alvarez, está décimo a 1h12m
del líder.
Una vez arribado al campamento, Lucio manifestó que "Hoy
no fue un buen día para nosotros. En los primeros kilómetros
no encontrábamos el ritmo necesario para igualar lo hecho ayer,
y cuando lo encontramos rompimos la bomba de la dirección hidraulica.
Eso nos complicó porque perdimos mucho tiempo y manejamos casi
250 km sin dirección”.
Por último manifestó que “Mañana
tendremos una etapa larga, donde esperamos recuperar lo perdido",
explicó el mejor argentino y sudamericano del Dakar 2012. Lo
que viene
La etapa de mañana será la más larga del rally,
transitará por Elista – Elista (666,12 km totales, 159
km de enlace y 506,26km cronometrados). El comienzo de la ES4 se encuentra
en el corazón del desierto de Kalmmouk. La Arena estará
en el comienzo de la etapa. El panorama cambiará rápidamente
después de unos 50 kilómetros, con salinas de colores,
donde los competidores tendrán que sortear. El rally se acercará
a la región de Astracán árida donde los rebaños
de camellos poblaran el desierto. La segunda mitad de la etapa contará
con una zona de unos 100 kilómetros de dunas.
En el km 400 el rally se acerca al mar Caspio, la Sabana de Rusia
hará su retorno con arbustos, matorrales y los animales salvajes.
El final de la especial será muy rápido, los competidores
cruzarán la línea de meta situada a pocos kilómetros
del vivac de Elista.
Rally
Ruta de la Seda - 2ª Etapa:
Lucio Álvarez y Ronnie Graue se hicieron de la punta
09-Jul-2012
(Prensa
LA).-
Lucio Álvarez y Ronnie Graue, la dupla mendocina del
Andino Rally Team, cumplieron una gran actuación durante la
2º etapa al clasificar en tercer lugar y ser los líderes
del Silk Way Rally, cuarta fecha del Mundial FIA de Rally Cross Country,
que se está desarrollando del 7 al 14 de julio, en Rusia.
El embajador de la Marca País y único representante
argentino en el Mundial FIA de Rally Cross Country en Rusia, a bordo
de la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, tuvo una excelente
desempeño durante la segunda etapa del “Silk Way Rally”,
al culminar terceros en la especial, con un tiempo de 3hs 57min 50seg,
por detrás de ucraniano Vladimir Vasilyev (GForce Nº 112)
3h55m55s, y Christian Lavieille (Proto Dessoude Nº 103) 3h51m12s,
quien se adjudicó la etapa. Con este resultado los argentinos
lideran la carrera en Rusia.
Lucio Álvarez, a bordo de la Toyota Hilux Nº 100, comenzó
el día sin la presión de abrir la ruta durante los 309
km de recorrido de bucle entre Volgogrado – Volgogrado, donde
mantuvo un ritmo parejo y constante, lo que le permitió liderar
gran parte de la segunda etapa. Pero a 80 kilómetro del especial
empezaron los problemas, ya que se empantanaron en un cruce de río
y perdieron 7 minutos, hasta recibir ayuda y lograr salir de ese lugar.
Luego, comenzaron a recuperar el tiempo perdido, pero en la mitad
del especial, al ingresar a la sabana, la dupla argentina disipó
el rumbo y sufrieron una pérdida de otros 8 minutos, que lo
retrasaron un poco, luego emprendieron la recuperación e hicieron
el último tramo a fondo y arribaron a solo 6 minutos del ganador,
Christian Lavieille.
El inicio de la especial estaba ubicado en el bosque Archendinsky,
pero los competidores no tardaron mucho en encontrar la arena y las
pistas de una dura etapa. Dunas, visibilidad reducida y fuera de ruta
sobre una superficie muy pedregosa con una delicada navegación.
Para Jean Louis Schlesser, el día arrancaba de la peor manera
posible. El francés sufrió un vuelco y lo trasladaron
en helicóptero al campamento de Volgogrado con una mano lesionada.
El piloto se fracturó dos dedos de la mano izquierda y abandonó
la prueba para regresar a Francia y ser operado. Mientras que Boris
Gadasin, ganador de la primera etapa, perdió 15 minutos al
intentar reparar la bomba de nafta, quedando relegado a la 6ª
posición. Al final de la jornada el más rápido
fue el piloto Christian Lavieille quien se adjudicó la victoria
de la 2ª etapa, luego el ucraniano, Vladimir Vasilyev, y en tercer
lugar, los argentinos Lucio Álvarez y Ronnie Graue.
La gran performance de la Toyota Hilux del equipo Overdrive ha hecho
que el piloto sanrafaelino logre destacarse sobre el resto, lo que
será un mano a mano por el primer lugar de la carrera. Una
vez arribado al campamento, Lucio muy entusiasmado por el resultado
destacó que “estamos felices porque
quedamos primeros en la general. Hicimos un muy buen especial, tuvimos
un gran ritmo en toda la etapa pero sufrimos la pérdida de
valiosos minutos porque nos perdimos y encajamos, a pesar de eso,
terminamos terceros a seis minutos del líder.
Esta vez no nos tocó abrir la ruta, e hicimos otra estrategia
de carrera, pero a 80 km del especial nos empantanamos, luego nos
perdimos en la sabana y desperdiciamos muchos minutos, pero la tarea
fue excelente".
Por último manifestó que “ahora
tenemos que mantener el ritmo y seguir en este nivel, queda mucho
por recorrer y todavía falta lo más duro”.
Lo que viene
La etapa de mañana transitará por Volgogrado –
Elista (677 km totales, 189 km de enlace y 488 km cronometrados).
Esta especial recorrerá estepa duras y polvorientos caminos.
La navegación es moderadamente difícil. El terreno del
desierto, las poblaciones dispersas de los pastores nómades.
La meseta estable se extiende hasta el horizonte de 360 grados alrededor.
Después de 200 km de la ruta del rally comienza la zona de
arena, los participantes se dirigirán a la gran arena de Erg
"Escorpión", entonces van a entrar en una zona de
dunas de arena y caminos abiertos, que los organizadores han dado
los puntos de control necesarios. Los navegantes deben estar en alerta,
porque los equipos se enfrentarán a temperaturas muy altas
a 40 grados.
.............
.....
Rally
Ruta de la Seda - 1ª Etapa:
Lucio Álvarez finalizó tercero
08-Jul-2012
(Prensa
LA).-
Lucio Álvarez y Ronnie Graue, la dupla mendocina del Andino
Rally Team, comenzaron a transitar su segundo desafío internacional
y hoy finalizaron terceros en la primera etapa del Silk Way Rally,
cuarta fecha del Mundial FIA de Rally Cross Country, que se está
desarrollando del 7 al 14 de julio, en Rusia. El embajador de la Marca País y único representante
argentino en el Mundial de Rally Cross Country en Rusia, a bordo de
la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, tuvo una excelente actuación
en la primera etapa del "Silk Way Rally " al culminar tercero
en la especial, con un tiempo de 2h5m17s, por detrás de Jean
Louis Schlesser y Boris Gadasin (G-Force), quien se adjudicó
la etapa.
Lucio Álvarez abrió el camino, con la Toyota Hilux Nº
100, durante la primer etapa del rally con 258 km de recorrido y mantuvo
un ritmo parejo durante todo el camino, lo que le permitió
liderar gran parte de la etapa. Durante el paso por la dura sabana
africana, la dupla argentina perdió el rumbo y, a consecuencia
de ese inconveniente, sufrieron la pérdida de 6 o 7 valiosos
minutos que lo retrasaron un poco, pero luego comenzaron a recuperarse,
pero no quisieron arriesgar y romper el motor y arribaron a 1m25s
del ganador, el ruso Boris Gadasin, que hasta el momento domina la
prueba.
La gran performance de la Toyota Hilux del equipo Overdrive ha hecho
que el piloto sanrafaelino logre destacarse sobre el resto, lo que
hace suponer que será un mano a mano por el primer lugar de
la carrera.
Desde el primer CP los cambios en la primera ubicación han
sido constantes. Christian Lavielle se adelantaba a Lucio Álvarez
y al finés Toni Gardemeister, que se ponía por delante
de Boris Gadasin y Mathias Kahle. En el CP2 las primeras posiciones
eran para Kahle y Gadasin, seguido por Gardemeister, mientras Lavielle
perdía un valioso tiempo al reparar un agujero del radiador,
quedando relegado a la 47ª posición. El experimentado
Jean-Louis Schlesser transitaba por los puestos de arriba pero sin
destacarse en demasía, quizás reservándose para
acelerar sobre el final de la etapa. Al
final de la etapa el más rápido fue el piloto de San
Petersburgo, Boris Gadasin quien se adjudicaba la victoria de la 1ª
etapa y al mismo tiempo es el líder de la general.
Finalizada la etapa, Lucio aseguró que "hicimos
un muy buen especial, lideramos casi toda la etapa pero terminamos
terceros a un minuto del líder, estamos conformes con Ronnie,
que volvió a hacer una excelente navegación”.
En ese contexto agregó “Si bien
nos tocó abrir la ruta, cometimos errores mínimos de
navegación y hemos hecho ocho kilómetros de más,
perdiendo 6 minutos, pero la tarea fue excelente".
En referencia a la camioneta destacó que “la
Toyota Hilux se comporto muy bien, no tuvimos ningún problema,
la suerte nos acompaño y esperamos podamos mantener el ritmo
y seguir en este nivel, lo positivo será que mañana
no abriremos la ruta y eso nos permitirá tener otra estrategia
de carrera”.
La etapa de mañana será un bucle o rulo y transitará
por Volgogrado-Volgogrado (434,06 km totales, 123,12 km de enlace
y 309,01 km cronometrados). Tras un enlace de 100 kilometros, el especial
SS2 se inicia en una de los más increíbles bosques de
Rusia, el Archedinsky. Los competidores rápidamente entrar
en las zonas de arena.
La ruta será más rápida, algunas partes son 100%
off-road. El rally entrará en una región desértica,
con grandes y amplios espacios abiertos que acompañará
a los participantes en esta sección de la etapa inmediatamente
después de la legendaria ruta de la seda.
Lucio Álvarez listo para largar
05-Jul-2012
(Prensa
LA).-
Luego de obtener un segundo puesto en el Rally de Qatar, el mejor
argentino y latinoamericano del Dakar 2012 se prepara para iniciar
su segundo desafío mundial. Este sábado comenzará
el Rally Ruta de la Seda, cuarta fecha de la Copa del Mundo de Rally
Cross Country 2012 en Rusia y Lucio Álvarez intentará
subir nuevamente al podio. La competencia, denominada Silk Way Rally,
comenzará del 7 al 13 de julio.
Del 7 al 13 de julio se disputará la cuarta fecha del Mundial
del Rally Cross Country internacional Silk Way o el Rally Ruta de
la Seda. La carrera, con 130 participantes, entre los cuales se encuentran
la dupla argentina, tendrá grandes protagonistas en las tres
disciplinas (Autos, Camiones y Motos), largarán desde la Plaza
Roja de Moscú el próximo sábado.
Lucio Álvarez, el destacado piloto sanrafaelino del Andino
Rally Team, y embajador de la Marca País en el mundo, estará
nuevamente a bordo de la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive,
y será navegado por Ronnie Graue.
La dupla Argentina, se enfrentarán a una ruta hacia el sur
de 4000 kilómetros que incluyen 2092,64 cronometrados, para
finalizar en la localidad turística de Gelendjik, a solo unos
pocos kilómetros de Sotchi en la costa del Mar Negro y que
albergará los Juegos Olímpicos de Invierno en 2014.
Esta cuarta edición va a contar con una importante cobertura
televisiva y más de un centenar de medios cubrirán la
competencia. Lucio
Álvarez y su navegante Ronnie Graue, competirán con
una Toyota Hilux del equipo Overdrive y nuevamente representarán
a la Argentina con el equipo Andino Rally Team. Esta carrera representará
su segunda participación en la Copa del Mundo FIA de Rally
Todo Terreno. Durante el mes de abril de este año los argentinos
participaron en el Sealine Rally de Qatar y lograron un valioso segundo
puesto, detrás del qatarí Nasser Al-Attiyah.
La camioneta se construyó en el Racing Overdrive Toyota, en
el sur de África en conjunto con Toyota Motorsport Sudáfrica
y Hallspeed. Los impulsores son alimentados por un motor V8 de 4.6
litros que se ajusta a las últimas regulaciones de la FIA.
Las centrales se desarrollan alrededor de 330bhp y entregar 560 Nm
de torque 3,300 rpm. Las Toyota han optimizado la distribución
del peso y están equipados con una suspensión Reiger
carreras, la mejora de frenado y sistemas de refrigeración,
una caja de cambios de seis velocidades Sadev secuencial y diferencial
central Sadev. Ya
instalado en Rusia, Lucio Álvarez aseguró que "estamos
muy motivados y creemos en que vamos a obtener un buen resultado en
el Rally de La Seda” al respecto consideró que
“después del Dakar, es la competencia
más importante del año”. “Son siete días
de carrera y la diversidad de los terrenos será determinante,
porque tiene dunas, tierra y mucho barro”.
En referencia al vehículo, destacó que “en
esta oportunidad el equipo Overdrive nos ha confiado toda la responsabilidad
a nosotros por lo que seremos la referencia para ellos y un gran desafió
para nosotros".
Si bien es una de las competencias más tradicionales del mundial
de la especialidad, no contará con la presencia de los Mini,
por lo que las Toyota corren con una ventaja si se tiene en cuenta
la paridad que hay entre las marcas.
En ese contexto agregó "que no estén,
es importante porque son un equipo de punta, creo que tuvieron algunos
problemas en las pruebas previas, pero estarán presentes Jean
Louis Schlesser (ganador Dakar de 1999-2000), Christian Lavieille
y los rusos Boris Gadasin y Kuznetsov, quienes conocen muy bien este
tipo de carreras y seguramente buscarán quedarse con ella”.
Por último, habló de su expectativa para este nuevo
desafío "es una carrera bastante
larga, tiene 7 etapas y tenemos que cubrir más de 4.000 kilómetros
entre especiales y enlaces. La idea es hacer podio nuevamente, claro
que si puedo ganar, mejor, pero llegar entre los tres primeros sería
muy bueno", finalizó
Lucio Álvarez quiere agradecer especialmente a las empresas
que confiaron en el proyecto y que lo acompañarán en
este nuevo desafío: Toyota, Sodexo, Edemsa, Sitio Andino, Eaton,
Te conectivity, TESACOM Y al equipo humano que tengo a mi alrededor.
La carrera tendrá 7 Etapas:
Rally
Cross Country - Rally OiLibya Túnez 2009 - 2ª
fecha "Orly"
Terranova hizo historia ganando una fecha del Mundial de Rally
Cross Country
02-May-2009
- (Prensa
X-Raid Personal , NPO, FL, Repsol y Carlos Martín Sosa-Sportmotor).-
Orlando Terranova logró vencer en el 27ª Rally OiLibya
de Tunez, 2ª fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid FIA y
la competencia más larga del calendario. De esta manera se convirtió en el primer argentino en lograr
una victoria en esta categoría.
La última etapa la inició con un sólo objetivo,
cuidar su BMW X3 CC para arribar a Tozuer.
El piloto del X-Raid Personal Argentina finalizó cuarto en
la etapa, que logró Guerlain Chicherit, y superó a su
escolta en la General, Christian Lavielle, quien fue 7º en este
tramo.
En motos la victoria le correspondió al francés Cyril
Despres con una KTM superando a Marc Coma (2º) . Consagratoria
actuación del chileno Francisco "Chaleco" López,
ganador de la última etapa y 3º en el acumulado. Declaraciones
Orlando Terranova (1º-BMW
X3): "Estoy muy feliz!.
Fue un rally muy duro y muy largo con muchos
tipos diferentes de terreno, en Túnez se levanta mucha tierra
y en Libia es muy complicado porque el piso está roto. Esta
carrera es la más complicada después del Dakar y la
experiencia que tuve aquí el año pasado fue clave. Nos
atacaron desde el comienzo de la carrera y junto a Palmeiro hicimos
lo mejor que pudimos. Tratamos al principio sacar una y la clave era
salir primero antes de pasar a Libia. El BMW X3 fue grandioso siendo
cada vez más rápido y más fiable. Se solucionaron
todos los problemas que tuvimos en el Dakar. Si bien existieron algunas
complicaciones fueron menores. Además tuve la suerte que en
el Dakar me faltó. El equipo X-Raid hizo un trabajo estupendo.
La suerte también nos ayudó un poco porque se neutralizó
la 6ª etapa por el viento, cuando eníamos problemas con
el aceite y de haberse largado hubiésemos tenidos muchos inconvenientes.
Así mantuvimos la diferencia en la clasificación general.
Ahora tenemos tres carreras más, Baja España, el transibérico
y la Ruta de la Seda en la ex URSS y en el medio hay varios test programados.
Quiero seguir sumando más experiencia porque quiero llegar
de la mejor manera posible al siguiente Dakar y hacer el mejor papel".
Autos:
"Orly" Terranova (foto)
venció a Christian Lavieille y su Proto Dessoude que lo escoltó,
mientras que Guerlain Chicherit (BMW) sube por segunda vez al tercer
escalón del podio.
En tracción simple, Pascal Thomasse MD y su Buggy superó
a Jean-Louis Schlesser, mientras que Jérôme Pelichet
se llevó el Trofeo Wildcat para los Bowler.
Especial mención para el local Ludovic Leloup quien fue 10º
en la general, pero primero en "solitario" con su Toyota.
Los rusos Varentsov y Elagin ganaron la clase T2, mientras que Alain
Coquelle, Frederic Becart y Dominique Lefevre se llevaron la victoria
en camiones.
El argentino Orlando Terranova no cometió errores para lograr
su primera victoria con su BMW X3 CC, en una fecha del Campeoanto
Mundial de Rally-Raid, logrando una una ventaja en los relojes de
38min20seg, luego de más de 4.500 kilómetros.
Christian Lavieille consiguió un magnífico segundo lugar
gracias al buen rendimiento al volante de su Proto Dessoude N05.
Culminó entre dos autos oficiales de fábrica, el francés
puede estar satisfecho con su resultado después de haber sido
tercero en el 2008.
Guerlain Chicherit , quien más etapas ganó, completó
el podio. El francés del BMW del X-Raid fue el ganador en Abu
Dhabi, el mes pasado, en el Desert Challenge, con lo que aumenta su
ventaja en la Copa del Mundo.
Un buen rendimiento de Nicolás Misslin, quien vuelve al rally
raid, con un 6 º lugar. En los autos con tracción simple,
Pascal Thomasse le "robó" la victoria a Jean Louis
Schlesser, cuyo nuevo coche es actualmente "un trabajo en progreso".
Artem Varentsov obtuvo el primer lugar en la categoría T2 con
su Toyota, por delante de Michele De Nora y el Mitsubishi Pajero de
Christian Barbier, quien anuncia su retiro del deporte después
de 23 años de carrera. El francés, sin embargo, ha prometido
volver para ayudar a transmitir sus conocimientos a la generación
más joven.
Jérôme Pelichet, ganador del Trofeo de Wildcat, estaba
encantado de haber participado en este rally africano. En la Clase
Abierta, la victoria fue para otro Bowler, el de Piere Lachaume.
Finalmente, en camiones, Alain Coquelle celebra su victoria en la
categoría T4 con 38m19s por delante de Frederic Coudereau,
seguido por Sylvain Besnard y Richard González.
Renault culminó por delante de Man y Mercedes.
La 27 ª edición del Rally OiLibya Túnez fue muy
variada y exigente, tanto en términos de navegación
como de conducción, fue una edición que continuó
con la gran tradición de los rally-raids de África. El
desarrollo de una victoria inolvidable
El arranque de "Orly" fue arrollador, adjudicándose
dos de las primeras tres etapas. En las siguientes cuatro etapas,
Terranova siempre se mantuvo entre los primeros tres competidores,
lo que le permitió llegar a la octava etapa con mas de media
hora de ventaja sobre su mas cercano perseguidor, el francés
Christian Lavieille.
De esta forma, y con un impecable trabajo de equipo, "Orly"
supo administrar muy bien esa diferencia realizando un recorrido ya
no tan agresivo, pero sin errores. Cuando le bajaron la bandera a
cuadros en el día de hoy, seguía conservando mas de
30 minutos de diferencia con el francés.
Las ultimas etapas demostraron la templanza y la personalidad de un
piloto joven, pero con gran experiencia.
El trabajo del equipo X-raid fue muy positivo a lo largo de la competencia,
salvo el día de ayer en donde el compañero de equipo,
Leonid Novitskiy, a bordo de su BMW X3 sufrió un accidente
a mas de 170 km/h, lo que provoco la neutralización de la etapa.
Actualmente, piloto y copiloto, padecen múltiples fracturas
pero se encuentran fuera de peligro.
La BMW X3 demostró ser un vehículo cada vez mas confiable
de cara a la temporada 2009/10 que recién comienza, y que tendrá
al equipo participando de las pruebas más importantes del mundo
a lo largo del año, preparándose para la gran cita del
bicentenario de nuestro país, el Rally Dakar Argentina Chile
2010.
Esta victoria tiene un sabor muy especial ya que el Rally de Túnez
es una de las competencias mas duras y exigentes de la especialidad,
constó de 11 Etapas, que unieron tierras de los países
africanos de Túnez y Libia.
El total de km recorridos será de 4.297, con 3.274km de especiales.
Este rally es uno de los mas atractivos de su categoría por
la diversidad de terrenos que presenta y también por las habilidades
de navegación que requiere para transitar los enormes desiertos
me medanos.
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez - Final 1º Orly Terrranova-F
Palmeiro (X-raid Personal-BMW) 25h35m46
2º Christian Lavieille-A Debrón (Team Dessoude-Proto)
a 38m20
3º Guerlain Chicherit-T. Thorner (X-raid-BMW) a 54m23s
4º Pascal Tomasse-P. Larroque (MD Rallye Sport) a 1h15m11s
5º Jean Louis Schlesser-JP Forthomme (Schlesser) a 1h47m10s
6º Nicolas Misslin- JM Polato (JMB-Mitsubishi) a 4h20m26s
7º Erci Vigouroux-A. Wincoq (Pro System-Chevrolet) a 4h37m59
8º Jérôme Pelichet-E. Decré (Raid Lynx-Bowler)
a 6h09m38s
9º Roberto Tonetti-M. Borsi (Bowler) a 9h08m32s
10º Ludovic Leloup (1º en solitario-Toyota)
a 9h48m49s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: 11ª etapa - Clasificación - Tozeur
1º 302 CHICHERIT Guerlain a 1h47m58s
2º 305 MISSLIN Nicolas a 4m06s
3º 300 VIGOUROUX Eric a 4m38s
4 º 308 TERRANOVA Orlando
a 4m45s
5º 303 SCHLESSER Jean-Louis a 6m13s
6º 311 THOMASSE Pascal a 7m37s
7º 301 LAVIEILLE Christian a 9m26s
8º 313 PELICHET, Jérôme a 21m28s
9º SMULEVICI Ethienne a 22m27s
10º 326 TONETTI Roberto a 27m27s
World
Rally Cross Country (FIA)
Rally de Túnez - Podios por categorías
MOTO General:
1º Cyril DESPRES (n°2)
2º Marc COMA (n°1)
3º Francisco LÓPEZ (n°9) QUAD General:
1º Lionel LAINE (n°201)
2º Camella LIPAROTI-BAGGIANI (n°203)
3º Karim DILOU (n°200) CAMION General:
1º COQUELLE (n°353)
2º COUDEREAU (n°351)
3º BESNARD (n°354)
AUTO T-1 General:
1º Orlando TERRANOVA (n°308)
2º Christian LAVIEILLE (n°301)
3º Guerlain CHICHERIT (n°302) AUTO T-2 General:
1º Artem VARENTSOV (n°322)
2º Michele DE NORA (n°317)
3º Christian BARBIER (n°321) BOWLER General:
1º Jérôme PELICHET (n°313)
2º Roberto TONETTI (n°326)
3º Eric MORIN (n°324)
Motos:
El último especial lo ganó Francisco "Chaleco"
López superando a Jordi Viladoms por 2m13s, y de esta manera
se aseguró el 3º puesto en la general.
Es la primera vez que Chaleco gana una especial en África
en la categoría de mayor cilindrada (+450) del Mundial de Cross
Country, siendo además su primer podio de la temporada tras
su ausencia en el Rally de Emiratos Árabes.
Luego de este podio, el chileno viajará, la próxima
semana, a Austria para sellar su reincorporación definitiva
al equipo oficial KTM, lo que le permitirá afrontar el Rally
de Cerdeña y las siguientes fechas del Mundial con el soporte
de la mejor escudería de rally.
La última etapa, se disputó en forma de dos bucles en
torno a Nefta y permitió que Cyril Despres (KTM) logre su 3º
Rally de Túnez por delante de Marc Coma, quien estuvo un poco
'perdido' primera vez al llegar 6º en esta etapa. En el 1º
especial, Cyril Despres sufrió mucho, pero aprovechó
un error de navegación de su rival Marc Coma.
Desde el primer bucle de esta mañana, Cyril Despres sufrió
mucho, aprovechando un error de navegación de su rival Marc
Coma. En la segunda vuelta el francés sólo tuvo que
controlar la situación para tomar la victoria en la general.
El español terminó finalmente 5'57 detrás.
Ganar aquí por tercera vez, después de 2002 y 2004,
le ha encantado a Cyril Despres por el el resultado en una carrera
de esta calidad.
Por el tercer lugar, la batalla fue aún más estrecha,
donde "Chaleco" López demostró su habilidad
táctica. Marcó a su rival Jordi Viladoms persiguiéndolo
en la primera parte de la etapa y luego atacó lo que le permitió
cruzar la línea de meta en primer lugar. Luego en la segunda
vuelta, con el español a sus espaldas, el chileno presionó
duro para ganar por apenas 13 segundos.
En la clase 450 Olivier Pain, en muy buena forma durante estos últimos
días, gana por delante de Bruno Da Costa, Luca Manca y a la
primera en la categoría damas, Virginie Premat. Misión
cumplida para el ganador del 2008, 9º en general. Declaraciones Francisco López (3º y ganador de la etapa): "Fue
una de las mejores etapas que he hecho en las motos grandes. Hasta
ayer mi estrategia era hacer una carrera inteligente, sin asumir riesgos
innecesarios. Pero hoy día salí con todo, tenía
a Viladoms encima y no tenía otra alternativa para subirme
tercero al podio. Estaba obligado a alcanzar a Jordi para recuperar
esos dos minutos, y después necesitaba sacarle un segundo para
ganarle. Los pillé a todos en el kilómetro 100, pero
a él cuando faltaban 16 para llegar a la meta. La última
parte fue espectacular, los dos íbamos a fondo, pero yo crucé
primero con 13 segundos de ventaja y no lo podía creer.
Me había puesto como objetivo estar entre los cinco primeros,
aunque internamente siempre he sentido que estoy para pelear las carreras.
Fui aplicado en todas las etapas, cuidando los neumáticos en
los segmentos rápidos y atento al motor en las partes trabadas.
Me siento realmente contento, sobre todo después del sabor
amargo que me dejó el último Dakar".
Quads: No hubo sorpresas de última
hora. Después de haber dominado desde el inicio del rally,
Lionel Laine ganó por delante de la italiana Camelia Liparoti
(ambos en la foto) y el actual campeón
del mundo, el local Karim Dilou.
Camelia Liparoti, hizo un buen trabajo de equipo en estos últimos
días de carrera, con los dos KTMs en los dos primeros lugares.
Karim Dilou y su Yamaha lograron el tercer lugar, después de
una multitud de problemas mecánicos.
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 11 etapa - Clasificación - Tozeur 1º F. López (CHI/KTM 690) 1h49m31s
2º J. Viladoms (ESP/KTM 690) a 2m13s
3º D. Casteu (FRA/KTM 690) a 4m36s
4º C. Desprees (FRA/KTM 690) a 4m37s
5º P.A. Ullevalseter (NOR/KTM 690) a 5m46s
6º M. Coma (ESP/KTM 690) a 6m37s
7º H. Rodrigues (POR/) a 7m53s
8º Fabrizio Mugnaioli (ITA/) a 11m49s
9º P. Pain (GB/) a 12m22s
10º L. Manca (ITA/) a 12m38s
World
Rally Cross Country - Rally
de Túnez
Motos: Clasificación General Final 1º 2 DESPRES Cyril KTM 690R 28h53m26s
2º 1 COMA Marc KTM 690 Rally a 5m57s
3º 9 LOPEZ Francisco KTM 690R a 53m17s
4º 7 VILADOMS Jordi KTM 690R a 53m30s
5º 4 ULLEVALSETER Pal KTM 690 R a 1h22m43s
6º 3 CASTEU David KTM 690R a 2h10m31s
7º 8 RODRIGUES Helder KTM 690R a 3h03m02s
8º 6 CZACHOR, Jacek KTM 690R (P)
a 3h38m02s
9º 100 PAIN Oliver YAMAHA 450 a 4h05m09s
10º 102 DA COSTA Bruno HONDA 450 a 4h47m51s
Rally
OiLibya de Túnez 2009 - 10ª etapa:
Comenzó la última etapa y Terranova sueña
01-May-2009
- 6.35 hora argentina (Prensa
NPO y Carlos Martín Sosa-Sportmotor).-
Ya largaron desde Tozeur las 28 motos y algunos de los autos, la última
etapa del Rally OiLiya 2009.
En el CP1 va ganado el líder en motos, el francés Cyril
Després seguido por Jordi Viladoms, ambos con KTM.
En autos, Girlean Chicherit (BMW) es el puntero en el Km.32.
Arribaron a las 6.35 hora argentina, a Nefta (1º especial de
81 kms), el francés Chicherit , el argentino Orlando Terranova
(líder en la general) y Christian Lavieille (escolta), en ese
orden.
Resta para que finalicen los autos, el último bucle de 73 kms
y "Orly" está a un paso de la gloria.
Rally
OiLibya de Túnez 2009 - 10ª etapa:
Se accidentó el ruso Novitskiy y se neutralizó
la prueba.
"Orly" Terranova se mantiene
al frente
01-May-2009
(Prensa X-Raid Personal , NPO, FL, Repsol, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZol).-
El ruso Leonid Novitskiy sufrió un severo accidente en el km.
10 de la décima y penúltima etapa del rally africano.
Las motos y quads pudieron completar el CP1 (134 kms) y luego fueron
nuetralizadas.
El piloto del equipo X-Raid Rusia marchaba a 41'42'' del líder
de la general, el mendocino Orly Terranova. Mañana finaliza
la competencia.
El piloto ruso Leonid Novitskiy (foto)
y su acompañante Oleg Tyupenkin, quienes fueron los primeros
en largar en el día de hoy, sufrieron un severo accidente en
el km. 10, recién iniciada la décima y penúltima
etapa del rally de Túnez.
El conductor del BMW Nº 307 sufrió la perdida de control
en su vehículo y colisionó en las dunas africanas dando
varios tumbos.. El
ruso marchaba extremadamente rápido, y esta vez, la velocidad
desmedida le jugó una mala pasada.
Novitskiy y su acompañante fueron trasladados rápidamente
en helicóptero al nosocomio en Djerba, donde está siendo
atendido por los facultativos.
Todos los vehículos que comenzaron detrás de ellos pararon
para ayudar y pusieron sus radiobalizas de socorro. Gracias a la rápida
intervención del helicóptero médico y la de Jean-Paul
Forthomme (copiloto de Jean-Louis Schlesser) quien es médico
cirujano, pudo ser estabilizar a los heridos antes de que fueron trasladadas
a Djerba. Novitskiy estaba conmocionado con una fuerte contusión
en el pecho, y los pilotos intentaban estimularle para que no perdiera
la conciencia, mientras que Forthomme atendiá a Tyupenkin que
tenia una fractura abierta en el brazo derecho y tres dedos seccionados,
y evitó que perdiera mucha sangre.
Tras el accidente, ninguno de los otros competidores para reiniciar
el corazón y se canceló el especial con todos los competidores
llegar a Tozeur por la carretera.
"Orly" Terranova lidera la clasificación general,
a 3339 del francés Christian Lavielle, su
máximo perseguidor.
La décima y penúltima etapa resultó suspendida
para los autos y camiones.
Mañana el 27º Rally de Túnez llegará a su
fin, luego de realizar un bucle de 154 kms alrededor de Tozeur, que
constará de dos especiales de 81 y 73 kilómetros. Declaraciones
Orlando Terranova (1º-BMW
X3): "El accidente de Leonid
(Novitskiy) fue una experiencia muy brava que duró dos horas.
El copiloto estaba muy lastimado con el brazo roto y el auto destruido
con pedazos de chapas por todos lados como si hubiese explotado. Fue
bastante feo. En ese tramo había varios pozos que no estaban
marcados y todos los autos saltamos más de lo normal".
Motos:
Las 28 motos que largaron pudieron realizar un tramo, pero
fueron neutralizadas en el CP1 (km 134). Después de esperar
dos horas en las que han ido llegando el resto de las motos, la organización
ha comunicado la neutralización definitiva de la novena etapa
y se dirigen al bivouac, por ruta, a Tozeur.
En dicho tramo, el vencedor fue el español Marc Coma (KTM)
que pudo descontar un minuto al líder de la general, Cyril
Després. El español lo escolta a 3m57seg.
Quien perdió una posición fue el chileno Francisco López
en manos de Jordi Viladoms. "Chaleco" finalizó cuarto
en el tramo a 6m07s de Jordi y en la general se encuentra a exactamente
dos minutos detrás, en cuarto lugar. La francesa Virginie Premat
(foto) continua en busca de la bandera
a cuadros, con su Yamaha WRT 450. Declaraciones
Marc Coma (2º y ganador de la etapa):
"Hoy he salido abriendo pista y he mantenido un buen ritmo desde
el principio, que me ha permitido pasar bien la primera zona de dunas
y distanciar poco a poco a Despres. Sabía que la distancia
era importante, pero estaba mentalizado en reducirla todo lo posible,
y he conseguido terminar con un minuto de ventaja. La primera parte
ha sido por una zona de dunas, hasta llegar a unas pistas antiguas
de arena, bastante pequeñas y técnicas. Entonces, hemos
entrado en un chott (lago seco) hasta el primer CP. La diferencia
continúa siendo grande, son cuatro minutos y un sólo
día muy corto, pero se tienen que correr y mañana haremos
nuevamente todo lo posible para que no nos atrape". Jordi Viladoms (3º): "Estoy
contento por la etapa de hoy, porque salía delante de Chaleco
y en los pocos kilómetros que hemos hecho hoy he conseguido
atraparlo y sacarle varios minutos. Era difícil, pero ha salido
bien y ahora la carrera se pone interesante para mañana, puesto
que saldrá detrás de mí, intentando cogerme.La
parte que hemos corrido ha sido bastante complicada, porque eran dunas
pequeñas, pero muy blandas, y después unas pistas rápidas
con lenguas de arena que obligaban a ir con mucha precaución.
Ha sido rápido y peligroso, pero ha ido bien para marcar diferencias,
porque la navegación tampoco era fácil, con cambios
de rumbo en plena arena, que hemos superado sin errores importantes.
Mañana intentaremos mantener el nivel de hoy". Francisco López (4º): "Fue
una situación lamentable, hubo mucha preocupación, pero
nos dijeron que por suerte Tanto Novitskiy y Tyupee stán fuera
de peligro y no quedarán con secuelas. Yo iba metido en mi
pelea con Jordi (Viladoms) cuando pasó todo esto. Estuve parado
más de un minuto en una duna fofa, con la moto hundida hasta
el tapabarro. Me costó mucho sacarla, así que llegamos
casi pegados con Viladoms al control donde se suspendió la
carrera. La carrera pasaba por ahí, me habían mostrado
fotos y quería puro ir. Me perdí la foto con mi moto
en la casa de Luke Skylwaker".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 10ª etapa - Clasificación 1º 1 COMA Marc KTM 690 Rally 1h41m30s
2 º 2 DESPRES Cyril KTM 690 Rally a 1m00s
3º 7 VILADOMS Jordi KTM 690 Rally a 2m22s
4º 9 LOPEZ Francisco KTM 690 Rally a 8m29s
5º 4 ULLEVALSETER Pal KTM 690R a 9m08s
6º 3 CASTEU David KTM 690 Rally a 9m18s
7º 101 MANCA Luca KTM 450 a 9m19s
8º 100 PAIN YAMAHA MTT1 450 Oliver a 11m
9º 8 RODRIGUES Helder KTM 690R a 11m12s
10º 6 CZACHOR, Jacek KTM 690R (P)
a 14m56s
World
Rally Cross Country - Rally
de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 10ª
etapa 1º 2 DESPRES Cyril KTM 690R 26h59m18s
2º 1 COMA Marc KTM 690R a 3m57s
3º 7 VILADOMS Jordi KTM 690R a 55m54s
4º 9 LOPEZ Francisco KTM 690R a 57m54s
5º 4 ULLEVALSETER Pal KTM 690 Ra 1h21m34s
6º 3 CASTEU David KTM 690R a 2h10m32s
7º 8 RODRIGUES Helder KTM 690R a 2h59m46s
8º 6 CZACHOR, Jacek KTM 690R (P)
a 3h27m20s
9º 100 PAIN Oliver YAMAHA 450 a3h57m24s
10º 102 DA COSTA Bruno HONDA 450 a 4h37m26s
Quads:Cuatro son los que finalizaron esta etapa.
Se llevó el triunfo en el tramo, la italiana Camelia Liporati-Baggiani
con un KTM 525 XC (Nº 203-foto),
secundada por el francés Lionel Lainé con un cuatri
similar (Nº 201) y líder de la general.
El francés tiene una ventaja de casi seis ocho horas sobre
el piloto local Karim Dilou (Yamaha Raptor Nº 200), quien hoy
fue cuarto.
La italiana es tercera a 5h42m57s del tunecino.
Tercero culminó hoy, el ruso Vladimir Marugov (Bombardier 650
Nº 202) quien marcha cuarto en el acumulado.
Rally
OiLibya de Túnez 2009 - 9ª etapa:
Quedan dos etapas y "Orly" Terranova se mantiene
al frente
30-Abr-2009
(Prensa Carlos Martín Sosa-Sportmotor, X-Raid Personal y NPO).-
Orlando Terranova continúa primero en la clasificación
general del Rally OiLibya de Túnez, con una ventaja de 33m39seg.
sobre el francés Christian Lavieille, su más cercano
perseguidor. El ruso Leonid Novitskiy fue el vencedor de la novena
etapa, la primera en esta edición, mientras que el argentino
finalizó tercero a 8m45s con la BMW X3 CC del X-Raid Personal
Argentina
Largaron 26 autos y 27 motos y en los primeros tramos de la etapa
el piso era blando debido a la arena pero luego aparecieron las rocas
que complicaron a muchos binomios, sumado al complicado paso por El
Borma.
La novena etapa entre Oueni y el oasis de Ksar Ghilane vio la victoria
de los BMW X3 quienes tomaron los tres primeros lugares con Leonid
Novitskiy finalizando por delante de Guerlain Chicherit y Orlando
Terranova. El argentino controló los movimientos de Christian
Lavieille, su escolta en la general
Para llegar al oasis de Ksar Ghilane, remanso de paz en el corazón
de los palmerales, los competidores en el 27º Rally OiLibya de
Túnez abordaron un reto especial de 275 kilometros. Pistas
de arena, saltos, piedras, para algunos motociclistas, la segunda
mitad de la ruta se asemejaban a un mini enduro. En
los coches la cosa estuvo para los navegantes por la gran cantidad
de saltos que había.
En
el CP1 (km 108), lideraba la etapa Guerlain Chicherit (BMW X3) seguido
por Leonid Novitskiy (BMW X3-foto) y
Nicolas Misslin (Mitsubishi MPR13).
Mientras que en el CP 2 (208 km) el puntero del tramo era el ruso
Leonid Novitskiy ( (BMW N° 307) siendo segundo Guerlain (Proto
N° 302) y tercero el argentino "Orly" Terranova (BMW
N° 308).
Novitsky, cuando cruzó la pancarta de llegada junto a las aguas
termales de Ksar Ghilane, pudo recortar un poco su distancia con el
argentino Terranova pero se acercó a Lavielle quedando a sólo
8m03s del francés y piensa descontarla en las próxims
dos etapas, sin dejar de pensar en alcanzar al mendocino. Una tarea
bastante difícil. Los
de BMW felices con este podio en la 9ª etapa.
"Orly" Terranova, gandor de estapas, seguirá tratando
de regular las diferencias cuando faltan recorrer 467 kms para alcanzar
la meta final en Tozeur.
El francés Christian Lavieille, segundo en la general, no ha
podido recortar segundos al argentino, luego de que ganara la etapa
más larga, la 5ª entre Derj y Oubari de 563 kms, y ahora
no sólo deberá atacar sino cuidarse del ruso que viene
entonado luego de su victoria parcial.
Guerlain Chicherit , el más gandor de etapas hsta ahora (tres)
fue segundo y también quiere estar en el podio. Hasta ahora
el francés es cuarto a 17m26 de Novitskiy y a 26m26s del segundo
lugar.
Las dos etapas que faltan disputarse son: Ksar a Tozeur de 313 kms
y un rulo en Tozeur de 154 kms., donde seguramente se verá
mucha lucha entre los de adelante. Eric
Vigouroux, se vio obligado a detenerse durante 30 minutos para reparar
el alternador. Jean Louis Schlesser (foto)
también tuvo problemas perdiendo un tiempo considerable.
En los autos de dos ruedas motrices, Pascal Thomasse todavía
lidera sobre Jean-Louis Schlesser, mientras que en T2 Artem Varentsov
tiene prácticamente asegurada la victoria. En T4 Alain Coquelle
logró otra victoria.
En el Trofeo Widlcat, Jérôme Pelichet tiene su primer
lugar y en camiones, Alain Coquelle también logra la victoria.
Entre las noticias de color en este rally, el competidor Gaetan Ge
se complace en llegar a Ksar Ghilane para visitar el rebaño
de cabras, ovejas y camellos que él y sus amigos compraron.
Gracias a esta inversión la tradición de la agricultura
se ha mantenido en el oasis.
Declaraciones
Orlando Terranova (1º-BMW
X3): "Estoy concentrado en
mantener el primer puesto en la general. Hoy fue alcanzar a Christian
(Lavieille) y asegurarme que no me quitara tiempo. Mañana no
voy a tomar ningún riesgo". Leonid Novistskiy (3º-BMW X3):
"Hoy estoy muy feliz. Pude descontarle un poco a Lavieille y
el segundo puesto todavía es posible. Me voy a concentra mañana
y en el último día de este rally".
Guerlain Chicherit (4º-BMW
X3): "Tuve otra pinchadura
y un neumático se rompió por la mitad. A pesar de todo
sentí que tuve un buen auto". a wheel half ripped off.
Apart from that I felt good in the car". Sven Quandt (Director de X-Raid): "Fue
una etapa con un excelente resultado para nosotros. "Orly"
(Terranova) ha mantenido la punta y ahora estamos primero, tercero
y cuarto. Quedan sólo dos días para culminar y no quiero
que nuestros pilotos tomen algún riesgo. Sería bueno
finalizaren las tres primeras posiciones, pero Leonid (Novitskiy)
mañana deberá esalir primero a la ruta y nunca es fácil
ganar tiempo cuando parte así. Igual estaré muy feliz
con el primero, tercero y cuarto final, si todo se mantiene de esa
manera".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: 9ª etapa - Clasificación -
Oueni Ksar Ghilane
1º 307 NOVITSKIY Leonid a 2h42m50
2 º 302 CHICHERIT Guerlain a 4m45s
3 º 308 TERRANOVA Orlando
a 8m45s
4 º 305 MISSLIN Nicolas a 10m05s
5 º 301 LAVIEILLE Christian a 10m53s
6º 311 THOMASSE Pascal a 18m41s
7º 303 SCHLESSER Jean-Louis a 20m06s
8º 300 VIGOUROUX Eric a 30m30s
(foto)
9º SMULEVICI Ethienne a 44m50s
10º CHEVALIER, Patrice a 53m53s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Clasificación General hasta 9ª
etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Arg 23h43m03s
2º 301 LAVIEILLE Christian Dessoude a 33m39s
3º 307 NOVITSKIY-TYUPE X-Raid Rusia a 41m42s
4º 302 CHICHERIT-THORNER X-Raid a 59m08s
5º 311 THOMASSE-LARROQ MD Rally a 1h12m19s
(foto)
6º 303 SCHLESSER-FORTH Schlesser 1h45m42s
7º 305 MISSLIN-POLATO JMB Stradal a 4h21m05s
8 º 300 VIGOUROUX-WINOC ProSystem a 4h38m06s
9º 313 PELICHET-DECRE Raid Lynx a 5h52m55s
10º 326 TONETTTI-BORSI a 8h45m50s
Motos:
El español Marc Coma (KTM N°1) superó al francés
Cyril Després (KTM N°2) y al chileno Francisco "Chaleco"
López (KTM N°9), en esta novena etapa.
Al español le sirvió para acercarse a menos de cinco
minutos del líder en la general, Cyril Després. El chileno
se mantiene tercero con 4m7s de ventaja sobre Jordi Viladoms, en el
acumulado.
En la clase 450 Olivier Dolor ha logrado volver a la cabeza por delante
de Bruno Da Costa, quien perdió unos 30 minutos por problemas
con la cadena. Luca Manca también tuvo problemas mecánicos
y perdió más de 1 hora. Una agradable sorpresa de Christian
Califano, quien fue recibido por su "maestro" Cyril Despres,
quien vuelve a evaluar el progreso de sus alumnos. En la clase quad,
Lionel Laine dominó una vez más, desplazando al ruso
Vladimir Marugov al segundo lugar. Declaraciones
Marc Coma (2º): "Hoy hemos tenido
una etapa sin complicaciones, y quizás el erg de dunas que
hemos tenido que franquear ha sido la parte más interesante.
He alcanzado muy rápido a Cyril [Despres], pero ha sido imposible
dejarlo atrás. Lo
tenemos complicado, porque mañana tendré que abrir pista
y en teoría es una etapa con dunas, mucho fuera pista, y en
la que lo tendrán todo de cara para atraparme. Evidentemente
lo seguiremos intentando, apretaremos para que no nos alcance, y esperaremos
que no nos pase nada raro".
Francisco López (3º): "Lo
importante será defender hasta el final este tercer puesto
en la general ya que Jordi (Viladoms) es muy cerca. Despres y Coma
ya me sacaron mucha diferencia. Fue una especial corta, pero complicada.
Partió con un segmento montañoso, muy técnico,
donde le pude sacar distancia a Jordi Viladoms, que venía cuarto.
Después pasamos a la parte de navegación pura por el
Sahara y logré mantenerlo lejos. En el kilómetro 100,
justo en la mitad de la navegación, Ullevalseter se perdió
y pensé bueno, uno menos hoy día. Ahí
me apliqué para que Viladoms no me pillara por ningún
motivo. Cuando
estaba terminando de recargar combustible en el abastecimiento, me
di cuenta que venía llegando Viladoms. Salí rápido,
a los 20 kilómetros entramos en una bumps (saltos) y tuve que
bajar el ritmo, pero a todos les pasó lo mismo y llegamos en
ese orden a la meta.
Nada está dicho todavía, porque con las tuercas nunca
se sabe. Por ahora, lo importante es que voy tercero y a cuatro minutos
del cuarto. Quedan dos etapas muy duras y lo principal es no cometer
errores El resto se lo dejo a Dios".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 8ª etapa - Clasificación 1º 1 COMA Marc KTM 2h58m12s
2 º 2 DESPRES Cyril KTM a 4m02s
3º 9 LÓPEZ Francisco KTM a 5m27s
4º 7 VILADOMS Jordi KTM a 7m31s
5º 3 CASTEU David KTM a 14m21s
World
Rally Cross Country - Rally
de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 9ª
etapa 1º 2 DESPRES Cyril KTM 690 RALLY 25h16m48s
2º 1 COMA Marc KTM 690 RALLY a 4m57s
3º 9 LÓPEZ Francisco KTM 690 R a 50m25s
4º 7 VILADOMS Jordi KTM 690 R a 54m32s
5º 4 ULLEVALSETER Pal KTM a 1h13m26s
10ª
etapa: Termina con los paisajes de la Guerra de las
Galaxias
Esta etapa tiene un valor agregado. Esta es una etapa de transición
a los placeres de Tozeur y este penúltimo día debe ser
decisivo, con largos 313 kms.
Es una de las etapas más difíciles del rally, el resultado
final está lejos de ser decidido.
El programa incluye, mucha navegación, donde el pilotaje es
fundamental ya que se deberán cruzar dunas, y habrá
recorridos con transiciones arenosas, áreas "trappy"
con la permanencia del rastro.
Hay que estar preparado para avanzar sobre este terreno, como también
habrá que encontrar pasos, circulando por muchas y fuertes
ondulaciones.
La llegada será en los paisajes famosos de la Guerra de las
Galaxias (Star Wars).
Rally
de Túnez 2009 - 8ª etapa:
Chicerit gana el tramo pero "Orly" Terranova es
el "1" en la General
29-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).-
A pesar de su 7º puesto en la 8ª etapa del Rally OiLibya
de Túnez 2009, "Orly" Terranova sigue liderando la
clasificación general. El piloto mendocino sigue cómodo
y mantiene su diferencia de 31 minutos en la clasificación
con respecto al escolta Christian Lavieille.
El francés Guerlain Chicherit ganó una etapa por segunda
vez desde el comienzo del rally. Cuatro minutos atrás, Nicolas
Misslin, muy a gusto en este tipo de terreno en su Mitsubishi MPR13,
terminó en segundo lugar, por delante de los buggies de Jean-Louis
Schlesser y Pascal Thomasse.
El Rally de Túnez se acerca al final. Siguen con vida 27 autos
y 29 motos que iniciaron el tramo Quaryat
a Oueni.
En el inicio, esta mañana, Eric Vigouroux vio pasar "dos
misiles", "Orly" Terranova y el ruso Novitskiy, pero
luego éstos dos tuvieron pinchaduras que los retrasó.
Fue un festival de pinchazos con dos de Chicherit, uno para Misslin,
uno para Novitskiy, uno para uno de Lavieille y Terranova. Sólo
los buggies se escaparon de este problema.
Hoy cerró la 8ª etapa y tuvo como ganador al francés
quien conduce un BMW X3CC, con un tiempo de 3m05s12.
El podio fue plenamente francés ya que segundo terminó
Nicolas Misslin (Mitsubishi) y tercero Jean Louis Schlesser con su
buggy.
El piloto mendocino Orly Terranova, navegado por el portugués
Filipe Palmeiro, finalizó séptimo a 8 minutos 52 segundos
del vencedor.
De igual manera, la clasificación general sigue siendo dominada
por el argentino. Christian Lavieille (foto)
llegó sexto en la etapa de hoy y sólo le descontó
1 minuto y medio al hombre del X Raid Personal Argentina.
En autos abandonaron los franceses Gaetan Ge y Richard Cretier (N°318)
en kilómetro 185 al romper el motor.
El tunecino Ludovic Leloup celebra su 10 º en general, ya que
va solo en su Toyota. Felicitaciones para Hend Chahouch, la única
mujer "solitaria en la clase de autos, y que está muy
feliz de estar de vuelta en suelo tunecino y ubicarse en el 20º
lugar, justo por delante del compatriota Ghilene Baaziz.
En la clase T2, otra victoria para el ruso Artem Varentsov delante
de Michele de Nora y Christian Barbier , una copia exacta de sus posiciones
en general.
En el Trofeo Wildcat Jerome Pelichet sigue en cabeza por delante de
Eric Morin y el italiano Roberto Tonetti. En los camiones, Sylvain
Besnard después de la victoria de ayer, hoy fue el turno de
Alain Coquelle todavía el líder general, que gana por
delante de Frederic Coudereau.
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: 8ª etapa - Clasificación -
Quaryat Oueni 1º 302 CHICHERIT Guerlain 3h05m12s
2º 305 MISSLIN Nicolas a 4:14
3º 303 SCHLESSER Jean-Louis a 4:27
4º 311 THOMASSE Pascal a 5:45
5º 307 NOVITSKIY Leonid a 6:06
6º 301 LAVIEILLE Christian a 6:50
(foto)
7º 308 TERRANOVA Orlando
a 8:52
8º 300 VIGOUROUX Eric a 9:47
9º 313 PELICHET Jérôme a 35:45
10º 322 VARENTSOV Artem a 53:04
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Clasificación General hasta 8ª
etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Arg 20h52m28s
2º 301 LAVIEILLE Christian Dessoude a 31m31s
3º 307 NOVITSKIY-TYUPE X-Raid Rusia a 50m27s
4º 311 THOMASSE-LARROQ MD Rally a 1h02m23s
5º 302 CHICHERIT-THORNER X-Raid a 1h03m08s
6º 303 SCHLESSER-FORTH Schlesser a 1h34m21s
(foto)
7º 305 MISSLIN-POLATO JMB Stradal a 4h19m45s
8 º 300 VIGOUROUX-WINOC ProSystem a 4h20m22s
9º 327 LETHIER-URQUIN a 4h37m00s
10º 313 PELICHET-DECRE Raid Lynx a 5h05m02s
Motos:Cyril Despress con la KTM 690 Rally ganó el tramo Quaryat-
Oueni y tomó el liderazgo en la general,
desplazando a Marc Coma, líder en las etapas anteriores. El
español se atrasó al final de la etapa y perdió
más de 16 minutos por problemas con el neumático trasero
y ahora es escolta a casi nueve minutos.
El chileno Francisco "Chaleco" López continua con
un andar sólido y parejo que lo ubica tercero en la general,
a 49 minutos del francés Despress.
Jordi Viladoms también penó con los neumáticos
al pinchr uno de ellos. Si bien ele spañol terminó 6º
en el tramo mantien el 4º puesto en la general. Declaraciones
Marc Coma (2º): "Es una lástima,
porque se nos ha fundido el mousse y hemos perdido bastante tiempo.
Era una etapa sin complicaciones, con muchas pistas paralelas en la
que únicamente había que estar atento al rumbo para
no perderse. Sabíamos que podía pasar este problema
con los neumáticos, así que he salido sin arriesgar,
controlando todo el tiempo la velocidad sin pasar de 130 km/h-,
pero a 25 kilómetros del final he notado que empezaba a tener
problemas. He podido aguantar un poco, pero cuando sólo quedaban
4 se ha desintegrado. He quitado el neumático y he tenido que
correr con la llanta, porque por desgracia a Jordi [Viladoms] le ha
pasado lo mismo, se ha quedado retrasado, y no me ha podido ayudar".
Francisco
"Chaleco" López (3º): "La
primera parte de la especial fue entrando de nuevo a Túnez,
de unos 100 kilómetros por colinas muy rocosas. Las subimos
y bajamos todas, pero en las partes más técnicas voy
cómodo por mi experiencia en el enduro, así que anduve
pegado a Despres. Bajamos y volvimos a la arena del Sahara, que es
el fuerte de ellos porque han entrenado acá. Perdí un
poco la navegación y se metieron Coma, Ullevalseter y el francés
(Olivier) Pain En general lo tomo como un buen día, fui
consistente y mantuve el tercer lugar. Estoy entero, con muchas ganas
de terminar arriba. Es súper positivo retomar el Mundial en
una zona de África desconocida para mí y seguir entre
los mejores. Mañana tengo que seguir con la estrategia, la
carrera será corta y de mucha velocidad, y eso es lo que más
daña a los mousse". Jordi Viladoms (4º): "oy salía
cerca de Marc [Coma], así que la estrategia era conservar todo
lo posible para que el neumático aguantase, y no ha sido así.
He tenido problemas muy pronto, porque cuando nos acercábamos
al repostaje ya se había empezado a fundir. Me imagino que
algún golpe fuerte en la llanta lo puede haber afectado, porque
no es normal que me haya pasado 150 kilómetros antes que al
resto de rivales, y es que Marc y yo no hemos sido los únicos
con problemas de este tipo. Lo lamento mucho, porque no he podido
estar cerca para ayudar a Marc (Coma)".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 8ª etapa - Clasificación 1º 2 DESPRES Cyril KTM 3:29:00
2º 4 ULLEVALSETER Pal Anders KTM R 3:42:25
3º 1 COMA Marc KTM 3:45:15
4º 100 PAIN Olivier YAMAHA 3:47:14
5º 9 LÓPEZ Francisco KTM 3:49:53
6º 7 VILADOMS Jordi KTM 3:51:40
7º 16 MUGNAIOLI Fabrizio KTM 3:56:39
8º 102 DA COSTA Bruno HONDA 3:59:05
9º 6 CZACHOR Jacek KTM 3:59:17
10º 101 MANCA Luca KTM 4:00:56
World
Rally Cross Country - Rally
de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 8ª
etapa 1º 2 DESPRES Cyril KTM 690 RALLY
2º 1 COMA Marc KTM 690 RALLY a 8m59
3º 9 LÓPEZ Francisco KTM 690 R a 49m
4º 7 VILADOMS Jordi KTM 690 R a 51m3s
5º 4 ULLEVALSETER Pal KTM a 1h1m9s
6º 3 CASTEU David KTM a 1h51m55s
7º RODRIGUES Helder a 2h38m14s
8º 6 CZACHOR Jacek KTM a 2h50m16s
9º 102 DA COSTA Bruno HONDA 450
10º 101 MANCA Luca KTM a 3h14m34s
9ª
etapa - Oueni a Ksar Ghilane:
De la montaña a las termas Mañana, el rally sigue en dirección a Ksar Ghilane,
una etapa de 283 kilómetros, de las que 275 son especiales.
La batalla se iniciará entre las montañas, a lo largo
de una pista de arena. Poco a poco las rocas que dan paso a las dunas,y
el principal desafío será encontrar el camino.
A continuación, un "off-road" en la zona de Jenein,
seguido por duras pistas.
Por último, el gasoducto El Borma donde se verá una
carrera física muy rápida con pistas de arena. Afortunadamente,
las aguas termales de Ksar Ghilane esperan los competidoresdonde hallarán
su recompensa los más valientes luego de recorrer los 275 kms
de esta etapa.
Rally
de Túnez 2009 - 7ª etapa: "Orly"
Terranova fue 2º en el tramo pero sigue dominando
28-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).- El
argentino Orlando Terranova lidera el Rally de Túnez luego
de disputarse la séptima etapa de la carrera en la que finalizó
segundo.
Terranova quedó segundo en la séptima etapa del Rally
OiLybya de Túnez tras una jornada brillante. El primer registro
de tiempo lo daba como ganador pero la oficialización de las
llegadas dió por ganador al parisino Eric Vigouroux (foto)
con 4 minutos 27 minutos y 45 segundos.
El piloto cuyano registró un tiempo de 4 horas 28m9seg superando
por casi 9 minutos a su inmediato perseguidor en la general, el ruso
Novitskiy. En la clasificación general la diferencia a favor
del conductor del X-Raid se agrandó considerablemente a falta
de cuatro etapas para el cierre del rally africano.
El escolta en la clasificación, Christian Lavieille, llegó
17 minutos por detrás del piloto del X- Raid, lo que ampliará
la ventaja de 15 minutos y 49 segundos en la general. De
esta forma, Terranova se consolida al frente de la clasificación
general de la carrera a bordo de su BMW X3 CC, cuando aún restan
4 etapas y de seguir como hasta ahora el éxito, la victoria
quedará en manos del argentino.
Mañana los participantes afrontarán una especial de
365 kilómetros, donde las pistas de piedras y la navegación
protagonizarán la última etapa en Libia, antes de completar
un posterior enlace de 106 kilómetros para regresar a Túnez.
En esta etapa, hubo varios abandonos definitivos: el Renault (Nº
312) del MD Rally Sport a cargo de los franceses Jean-Noël Julien
y Christophe Crespo (foto), el auto de
RAFM (Nº 319) de Jacques Maurin y Claude Veyron , el auto del
LH Assistance M (Nº 329) de Philippe Bootron y Jean-Luc Martin
y el auto del Feoraid-RSG Rusia (Nº 323) de los rusos Igor Bodarev
Alexander Gorelov. Declaraciones
Orlando Terranova (1º): "Nunca
he visto un especial como el de hoy. Es muy difícil para el
coche y los neumáticos. Después de nuestro pinchazo
en el km 150, todo fue perfecto, fuimos capaces de atacar en el rápido".
No quería tomar ningún riesgo antes de la etapa Maratón
(5ª etapa) ya que en el 2008, tuvimos un problema con el turbo
en Libia y debí retirarme de la carrera. Este año, no
he tenido ningún problema grave".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: 7ª etapa - Brack Quaryat - Clasificación 1º 300 VIGOUROUX-WINOC ProSystem 4h27m45s
2º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Arg a 24s
3º 307 NOVITSKIY-TYUPE X-Raid Rusia a 9m21s
4º 303 SCHLESSER-FORTH Schlesser a 13m59s
5º 305 MISSLIN-POLATO JMB Stradal a 14m33s
6º 311 THOMASSE-LARROQ MD Rallye a 17m58s
7º 301 LAVIEILLE Christian Dessoude a 18m08s
8º 302 CHICHERIT Guerlain X-Raid a 46h53s
9º 317 DE NORA Michele Toyota France a 1h08m23
10º 322 VARENTSOV Artem Georaida 1h11m03s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: Clasificación General hasta 7ª
etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Argentina
2º 301 LAVIEILLE Christian Dessoude a 33m33s
3º 307 NOVITSKIY-TYUPE X-Raid Rusia a 53m13s
4º 311 THOMASSE-LARROQ MD Rally a 1h05m30s
5º 302 CHICHERIT-THORNER X-Raid a 1h12m00s
6º 303 SCHLESSER-FORTH Schlesser a 1h38m46s
7º 300 VIGOUROUX-WINOC ProSystem a 4h14m26s
8º 305 MISSLIN-POLATO JMB Stradal a 4h24m23s
9º 313 PELICHET-DECRE Raid Lynx a 4h38m09s
10º 326 TONETTTI-BORSI a 6h55m09s
Motos:
El chileno Francisco López llegó a la meta detrás
del vencedor del día, el español Jordi Viladoms, pero
superó por primera vez en el rally al catalán Marc Coma
y al francés Cyril Despres.
Una excelente carrera cumplió "Chaleco" en el Rally
de Túnez, tras finalizar segundo en la séptima etapa
por territorio libio y ascender al tercer puesto en la clasificación
general de la categoría +450 cc.
El chileno cubrió los 410 kilómetros totales (397 de
especial cronometrada) entre Brack y Quaryat en 4:42:48, terminando
a menos de cuatro minutos del vencedor de la jornada, el español
Jordi Viladoms, pero superando por primera a los líderes de
la prueba, el catalán Marc Coma y el francés Cyril Despres.
Declaraciones
Marc Coma (2º): "En la etapa de
hoy hemos tenido una primera parte muy técnica, de 150 kilómetros,
con muchas piedras e incluso algunos tramos que parecían casi
de trial. La navegación ha vuelto a ser bastante complicada,
y hemos ido tan lentos que parecía que los kilómetros
no pasaban. Entonces, se ha empezado a abrir un poco el terreno, hemos
encontrado pistas más rápidas, y ha sido más
fácil. La
última parte ha sido todavía más rápida,
pero durante toda la etapa he estado muy concentrado en cuidar los
neumáticos, porque ha sido un terreno con muchas piedras, y
sufría por lo que pudiera pasar. Hacia el kilómetro
100, he atrapado a Cyril (Despres), y hemos rodado juntos hasta el
final". Francisco "Chaleco" López (3º): "Fue
una especial muy técnica, trabada, donde los primeros 150 kilómetros
estaban llenos de arena y piedras. Con Viladoms partimos cuatro minutos
atrás de Coma y Despres, pero en los últimos 100 los
pillamos y logramos superarlos; incluso yo pasé a Jordi en
los 30 finales y eso me sirvió para descontar tiempo en la
general y meterme tercero. engo que seguir haciendo una buena navegación
y cuidar lo que he logrado hasta ahora, sin soltar el equilibrio.
Esta parte de África es nueva para mí, muy complicada
porque no conozco las rutas y los demás sí; tienen ventaja
en ese sentido y en las etapas finales seguro que lo van a aprovechar.
Mi objetivo es estar entre los cinco primeros, pero si las cosas se
siguen dando y la moto se mantiene confiable, me siento capaz de defender
el tercer puesto hasta el final. Por el momento, lo positivo es que
sigo demostrando que soy un piloto de punta en el rally mundial".
Jordi Viladoms (4º, ganador de la 7ª etapa): "Ha
sido una etapa muy técnica y con muchas piedras, pero como
ya dije ayer, me estoy encontrando muy bien encima de la moto y he
podido hacer una buena especial. Salía detrás, pero
en el kilómetro 40 ya he podido atrapar a David Casteau, y
en el 100, he llegado hasta Chaleco López y Pal
Ullevalseter. Al ver que los alcanzaba tan rápido y que me
sentía seguro, he decidido aumentar el ritmo y los he dejado
atrás, excepto a Chaleco (López), que ha
aguantado conmigo. En el repostaje ya estábamos muy cerca de
Marc (Coma) y Cyril (Despres), y a cien kilómetros del final
nos hemos juntado los cuatro, hasta el final de la especial. Ha sido
por una zona volcánica, con muchas piedras típicamente
negras y muy abrasivas, y hemos terminado la etapa con los neumáticos
muy justos, porque la verdad es que hemos corrido mucho. Ha sido un
día doblemente positivo, porque hemos podido adelantar a dos
rivales en la lucha por el podio y distanciarnos bastante. Parece
que ahora la pelea se centrará únicamente entre Chaleco
y yo, así que seguiremos luchando los días que quedan".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 7ª etapa - Brack Quaryat - Clasificación 1º 7 J. Viladoms (ESP/KTM 690) 4h39m01s
2º 9 F. López (CHI/KTM 690) a 3m47s
3º 1 M. Coma (ESP/KTM 690) a 4m58s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 7ª
etapa 1º 1 M. Coma (ESP/KTM) 18h38m18s
2º 2 C. Despres (FRA/KTM) 18h45m34s
3º 9 F. López (CHI/KTM) 19h13m41s
4º 7 J. Viladoms (ESP/KTM) 19h13m57s
5º 4 P. Ullevalseter (NOR/KTM) 19h33m8s
8ª
etapa: Juego de pistas en la montaña Al salir de la arena los pilotos encontrarán pistas de
piedra, desfiladeros, cañones y grandes mesetas de rodadura.
Es sumamente técnico o de rápida implantación
en un suelo muy polvoriento.
Sin embargo, las numerosas pistas paralelas facilitará el adelantamiento.
Es la etapa crucial de la jornada que deja el centro de atención
a la inteligencia. Final de la jornada de rodadura, de alquitrán
y de enlace en la noche de regreso a Túnez. Rally
de Túnez: Pasó la arena, vuelve la Montaña
Quedan cuatro días de carrera, tras acelerar en suelo Libio
el Rally de Túnez regresa a la piedra nuevamente.
La octava etapa que se correrá mañana dará el
punta pie inicial para el último tercio de la competencia,
la carrera arranco con piso duro, paso por la arena de Libia y desde
la próxima jornada regresarán las máquinas a
la dureza de las montañas
de Túnez. La etapa ocho tendrá 501 kilómetros,
de los cuales 365 de pura velocidad, los restantes serán tramos
de enlace. El día tiene caminos angostos y muy rápidos.
Una vez terminada la misma viene una nueva etapa de montaña,
será el noveno día de competencia, piso con mucha piedra,
los pilotos tendrán que demostrar la preparación física
que han capturado en la previa a la carrera, pasaran de las piedras
a partes de pistas de arena muy veloces, esta etapa será de
283 kilómetros.
El viernes se corre la penúltima jornada de competencia, pleno
terreno de Túnez, pero nuevamente a piso blando, dicen los
experimentados que no permite un segundo de desconcentración
a la hora de navegar con el libro de ruta, mucha duna y con fuertes
cambios, pistas de arena rápidas, serán casi 400 kilómetros
de destreza y recalcamos
mucha concentración.
El sábado Túnez despedirá la edición 2009
de la carrera más importante, será la undécima
etapa, con camino y ritmo de carrera cambiante. Serán 194 kilómetros
desde el comienzo de la misma hasta la pancarta indicatoria del final
de la prueba. De allí solo caminarán unos metros y el
que más rápido haya transitado los 11 días de
carrera ocupara el escalón más alto del podio.
Rally
de Túnez 2009 - 6ª etapa:
"Orly" Terranova con
la neutralización se mantien como líder en autos
27-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).- Orlando
Terranova con la BMW X3 CC del X-Raid Personal continua al frente
en el clasificador generral de autos. La sexta etapa del Rally OiLibya
de Túnez fue neutralizada debido a la fuerte tormenta que azotó
la localidad de Ourabi donde hoy debía iniciarse la 6ª
etapa.
El piloto argentino mantiene la diferencia de 15 minutos y 49 segundos
de su escolta Christian Lavieille.
La segunda parte del Rally OiLybya de Túnez (sexta etapa une
Oubari con Brack) tuvo que ser neutralizada debido a las malas condiciones
climáticas.
Durante la noche una fuerte tormenta comenzó a soplar en el
vivac instalado en Oubari, el viento junto con la arena del lugar
hizo que la visión fuese muy complicada.
Esta mañana se tomó la decisión, en consulta
con los competidores, para neutralizar la especial y enviar a todo
el mundo en el vivac de Brack por carretera. Ayer
sólo dos motocicletas y algunos coches no llegaron a un campamento
en la Oubari y se vieron obligados a pasar la noche en las dunas.
Localizado por los organizadores en la noche.
Después de una noche sacudida por el viento, esta mañana
los competidores y los directores fueron a ver a la organización
y se les hizo el pedido especial que se neutralizan las pruebas debido
a la mala visibilidad en las dunas que les esperaba. Esta mañana
se tomó la decisión para neutralizar la especial y enviar
a todo el mundo en el vivac de Brack por carretera.
Una sabia decisión, ya que mañana, después de
haber reparado el hombre y la máquina, cada uno puede configurar
de nuevo para los cinco restantes etapas.
Orlando Terranova en los autos y Marc Coma en motos, lideran la competencia. Motos:
Desde Libia, Chaleco López (foto)
comentó la tempestad que pegó en el Sahara: La
gente corría en el bivouac para acomodar las cosas detrás
de los camiones, y los pilotos nos metimos en los containers.
Una cruda tormenta de arena que azotó el norte de África
durante la madrugada, obligó a suspender la sexta etapa del
Rally de Túnez, que comprendía 308 kilómetros
entre las ciudades libias de Oubari y Sebha.
Según relató Francisco López esta mañana
por teléfono satelital, el viento empezó a sentirse
cerca de las 3 de la madrugada, aumentando de intensidad hasta golpear
con fuerza y volar carpas, repuestos, equipos e incluso algunas motos.
Nunca me había tocado vivir una
aventura así, intensa realmente. Estaba durmiendo en la carpa,
sentí mucho ruido y desperté asustado La gente
corría en el bivouac para acomodar las cosas detrás
de los camiones, y los pilotos nos metimos en los containers.
López recordó que tras la tormenta, el campamento base
era un caos: La asistencia de los equipos
se desorganizó completamente, estaba todo revuelto, era lógico
que se suspendiera la segunda parte del maratón. Decidieron
movernos para el sur del Sahara, y nos mandaron por enlace unos 300
kilómetros hasta Brack.
Agregó que con este viento es imposible
navegar satelitalmente, además que la arena no te dejar ver
las huellas y es muy peligroso perderse en las dunas. En el Sahara
todo se hace con brújula porque no hay referencias, no tienes
señales que te orienten a los waypoints, a diferencia de Sudamérica
donde te ayuda la cordillera o el mar.
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: Clasificación General hasat 6ª etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Arg
2º 301 LAVIEILLE Christian a 15m49s
3º 302 CHICHERIT Guerlain a 25m31s
4º 307 NOVITSKIY-TYUPE a 44m16s
5º 311 THOMASSE-LARROQ a 47m56s
6º 303 SCHLESSER-FORTH a 1h25m11s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 6ª
etapa 1º 1 Marc COMA (ESP-KTM) 13h54m19s
2º 2 Cyril DESPRES (FRA-KTM) a 3m41s
3º 4 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR-KTM) a 34m24s
4º 3 David CASTEU (FRA-KTM) a 35m58s
5º 9 Francisco LÓPEZ (CHI-KTM) a 36m34s
6º 7 Jordi VILADOMS (ESP-KTM) a 40m37s
Etapa
7: Un duro paseo por los volcanes
Mañana será un gran día para los aficionados
de las bellas imágenes en el tramo Brack hasta Quayrat, de
397 kms.
La naturaleza le ofrece su mejor perfil, con un impresionante paisaje.
Habrá que tener cuidado, ya que se necesita tener una velocidad
precisa para disfrutar del paisaje de tarjetas postales: colinas de
arena, viejos volcanes y rocas.
Ser paciente y el derecho de decisión en la navegación
serán premiadosen la primera parte de la etapa.
Luego , los pilotos podrán conducir a pesar de 280 kilómetros
en un circuito muy divertido.
Rally
de Túnez 2009 - 5ª etapa: "Orly"
Terranova estiró la ventaja
26-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).-
Orlando Terranova finalizó la quinta etapa del Rally africano
en la segunda posición a 1 minuto y 22 segundos del ganador
Christian Lavieille (Dessoude). El argentino sigue al frente de la
clasificación general. El podio del día lo completó
el también francés Guerlain Chicherit (BMX X-Raid).
Una de las etapas más complicadas de la competencia ya quedó
en el pasado para el piloto mendocino y con buenos resultados.
El argentino llegó tercero a 1m27seg. del ganador Chrisitian
Lavieille (foto), segundo llegó
Pascal Thomasse a 23 segundos del triunfador. Con el resultado de
hoy, Terranova se mantiene en lo más alto de la tabla general
estirando su diferencia a 15m 49seg.' del ganador de la etapa de hoy
y con 25m31s sobre Guerlain Chicherit , con otro BMW X3 CC.
Quien era el escolta del argentino, el ruso Novitsky tuvo una mala
etapa y llegó a 42 minutos y 33 segundos de Terranova con lo
que dejó de ser el rival más cercano del piloto del
X-Raid. Declaraciones
Orlando Terranova (1º): "Jugué
el papel de asistencia rápida para mis compañeros de
equipo Novitskiy y Chicherit que se topó con problemas en las
dunas. Estoy feliz de haber terminado la etapa con cuatro neumáticos
intactos".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
Clasificación
General hasta 5ª
etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
X-Raid Arg
2º 301 LAVIEILLE Christian a 15m49s
3º 302 CHICHERIT Guerlain a 25m31s
4º 307 NOVITSKIY-TYUPE a 44m16s
5º 311 THOMASSE-LARROQ a 47m56s
6º 303 SCHLESSER-FORTH a 1h25m11s
Motos:
Marc
Coma (KTM-foto) continúa al frente
de la clasificación del Rally de Túnez, que hoy llegó
a Libia, y firmó la tercera plaza en la quinta etapa de la
competición en la que otro español, Jordi Viladoms fue
sexto.
El rally tunecino llegó a Libia, parte central de la competición,
y lo ha hecho con la especial más larga de las once programadas
en total. Un total de 563 kilómetros cronometrados que han
terminado en Oubari, donde los pilotos pasarán la noche sin
las asistencias, puesto que la etapa de hoy es considerada maratón.
Con un amplio margen en la clasificación general, Marc Coma
decidió no arriesgar, administrar su ventaja y cuidar al máximo
tanto la mecánica como sus neumáticos. En este sentido,
el piloto Repsol prefirió montar una cámara de aire
en su rueda trasera y así no correr riesgos que puedan acabar
con sus aspiraciones en esta competición.
Al final, después de más de seis horas al manillar de
su KTM 690 Rally, Coma cedió cuatro minutos con el francés
Cyril Despres, aunque sigue liderando la carrera con otros cuatro
minutos de margen. Para Jordi Viladoms, esta quinta etapa no fue tan
positiva, y se vio relegado hasta la sexta plaza de la general, al
llegar con 22 minutos de diferencia respecto al mejor tiempo.
Francisco "Chaleco" López cubrió los 563 kilómetros
de carrera por el Sahara atrás de Despres, Ullevalseter y Coma.
Mañana saldrá a completar la especial sin asistencia
en el quinto puesto de la general.
Agotado luego de atravesar el desierto del Sahara libio, el chileno
se mostró satisfecho por haber terminado cuarto la extenuante
primera etapa maratón del Rally de Túnez. Declaraciones Francisco "Chaleco" López (5º): "Estoy
haciendo una carrera aplicada, inteligente. Pasada la mitad de la
etapa tuve la oportunidad de atacar a Coma para pelearle el tercer
puesto, pero asumía un riesgo grande y en el primer día
de maratón no era buena idea. Fue agotador, más de seis
horas arriba de la moto, con una temperatura promedio de 40 grados
y por lugares que en mi vida había imaginado Todos llegamos
secos al bivouac, con puras ganas de descansar. El Sahara se ve demasiado
grande, sin ninguna referencia en el horizonte. Tengo al frente a
Ullevalseter y a Casteu (4º), mañana no puedo perderles
la huella. Si veo que la moto responde, quiero atacarlos para terminar
tercero el maratón. Mi gran temor era con los neumáticos,
pero no pasó nada. Le di duro a la moto, de verdad: el motor
fue arriba todo el día, el suelo estaba hirviendo y jamás
sentí que algo pudiera fallar. Lo necesitaba para salir confiado
mañana a la ruta".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 5ª etapa - Clasificación - Derj-Oubari 1º 2 C. Despres (FRA/KTM 690) 6h19m37s
2º 4 P. Ullevalseter (NOR/KTM 690) a 2m31s
3º 1 M. Coma (ESP/KTM 690) a 4m6s
4º 9 F. López (CHI/KTM 690) a 10m32s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Motos:
Clasificación
General hasta 5ª
etapa 1º 2 C. Despres (FRA/KTM) 13h58m00s
2º 1 M. Coma (ESP/KTM) a 6m19s
3º 4 P. Ullevalseter (NOR/KTM) a 30m33s
5º 9 F. López (CHI/KTM) a 32m53s
6ª
etapa: Se vienen "los seis lagos"
La etapa seis será mañana y tendrá una extensión
de 418 kilómetros y unirá la ciudad de Oubari con Brack.
Los competidores tendrán que recorrer suelo Libio, de los cuales
308 kms serán de tramo especial y 110 en enlace.
A la jornada se la caracteriza como Los Seis lagos 100%
de arena. Realmente es rápido en su comienzo y técnico
para el resto del día. El paisaje es increíble, gigantes
dunas y la arena por momentos suave.
Es una etapa para pilotos fuertes. La clave esta pasar por alto las
colinas, los copilotos tendrán trabajo durante todo el día
para encontrar los seis lagos perdidos en el océano de arena.
Para algunos de los conductores, esta etapa corta en kilómetros,
puede ser larga para algunos de los competidores que se pierdan.
Rally
de Túnez 2009 - 4ª etapa: "Orly"
Terranova finalizó 3º en la tramo y lidera la
general
25-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).- El
piloto mendocino, con su BMW X3 X-Raid Argentina, finalizó
a 1'40'' del ganador, el francés Chicherit, en el Rally de
Túnez. Orly lidera la competición en la clasificación
general. Hoy, la etapa dejó Túnez para atravesar la
frontera a Libia.
El piloto mendocino Orly Terranova se mantiene al tope de la clasificación
general del rally de Túnez, después de cuatro etapas
disputadas. Su máximo perseguidor es el ruso Leonid Novitskiy,
quien se ubica a 139 de la BMW X3 del X Raid Argentina.
La cuarta etapa finalizó con el francés Guerlain Chicherit
a la cabeza, seguido por Novitskiy, a 139, y más
atrás por Terranova a 140. Declaraciones
Orlando Terranova (1º): "No tenía
ninguna posibilidad de tomar decisiones por la apertura de la pista.
La navegación se complica, pero lo importante es no cometer
errores. Mañana la etapa es muy importante y tengo que cuidar
el coche. En 2008 tuvimos un problema con el turbo en Libia y tuvimos
que dejar la carrera. Este año el auto ha demostrado ser muy
fiable".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
4ª etapa - Clasificación
- Ras
El Ouel Darj 1º 302 CHICHERIT Guerlain 2h38m48s
2º 307 NOVITSKIY Leonid a 1:39
3º 308 TERRANOVA Orlando a
1:40
4º 301 LAVIEILLE Christiana a 6:53
5º 305 MISSLIN Nicolasa a 8:15
6º 303 SCHLESSER Jean-Louis a 9:58
7º 306 DEVEAUX Rodolphe a 27:43
8º 311 THOMASSE Pascal a 31:22
9º 312 JULIEN Jean-Noël a 39:17
10º 313 PELICHET Jérôme a 39:20
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
Clasificación
General hasta 4ª
etapa 1º 308 TERRANOVA-PALMEIRO
6h41m45s
2º 307 NOVITSKIY-TYUPENKIN a 1m39s
3º 305 MISSLIN-POLATO a 12m24s
4º 302 CHICHERIT-THORNER a 16m21s
5º 301 LAVIEILLE-DEBRON a 17m16s
6º 303 SCHLESSER-FORTHOMME a 30m27s
7º 311 THOMASSE-LARROQUE a 49m00s
8º 306 DEVEAUX-BORSOTTO a 57m28s
9º 300 VIGOUROUX-WINOCQ a 1h06m:38s
10º 313 PELICHET-DECRE a 1h31m52s
Motos:
Marc
Coma (KTM Nº 1) venció en esta etapa de 288 kms del Rally
de Túnez, y amplió su ventaja a 7m47s sobre el francés
Cyril Després, quien fue segundo.
El otro español, Jordi Viladoms fue tercero en el parcial y
ocupa igual lugar en la general a 22m23s de su compatriota líder.
Luego hay un grupo encerrado en menos de diez minutos, que lucha para
ser cuarto. el francés David Casteu, el chileno Francisco López
y Pal Anders Ullevalseter (foto arriba).
El noruego achicó la brecha, fue cuarto en este tramo, y se
ubica 6º a 5m51s de "Chaleco" y a 8m26s de la KTM Nº3
de Casteu.
El chileno cubrió más de la mitad de la cuarta etapa
con un fierro atravesado para sostener el carenado de la moto.
además cuidó el físico y sobre todo la moto.
El inconveniente fue cuando se soltó el carenado frontal o
araña en la mitad del segmento cronometrado. De
todos modos, se ubicó quinto en la clasificación general
y a muy poca distancia del cuarto y el tercero.
En la categoría de 450 cc, Bruno Da Costa, que fué tercero
en el último Rally de Marruecos, se ha llevado la victoria
de la etapa, mientras que Olivier Pain y Luca Manca han tenido problemas
técnicos. Pain ha tenido un problema eléctrico en el
km16, que ha tenido que solucionar por sus medios en medio de la pista,
mientras que Luca Manca se ha quedado sin combustible y ha tenido
que esperar el auxilio de un compañero del equipo Vectra. Declaraciones Marc Coma (1º y gandor de la etapa): "Hoy
salía segundo, y en la primera parte de la etapa hemos tenido
mucha navegación. He ido encontrando bien todas las indicaciones,
y en un punto en el que Cyril [Despres] se ha perdido, he podido ponerme
primero. He tirado y no me ha atrapado, así que todo ha ido
bien hasta que hacia veinte kilómetros del final se me ha fundido
el mousse. He bajado el ritmo y por suerte he podido terminar, aunque
rodando a 100 km/h en vez de 160 km/h, que era la velocidad que llevaba
hasta entonces. Hemos empezado a tener más arena, incluso un
pequeño fuera pista; pero de momento no hemos probado las dunas,
que en teoría vendrán ahora que entramos en Libia. Parece
que nos esperan dos días decisivos, ya que mañana tenemos
una etapa maratón de 560 km, y pasado tenemos otros 300 km.
Esperemos no tener problemas, porque sobre el papel, serán
las dos jornadas clave de esta carrera".
Jordi Viladoms (3º): "Estoy contento,
porque así como los primeros días la estrategia no funcionó,
hoy volvía a ser un buen día para atacar y ha salido
a la perfección. Había un par de puntos en los que se
complicaba la navegación, y cuando yo he llegado, sólo
Marc [Coma] los había pasado bien. Yo también he encontrado
la pista buena, así que la estrategia todavía ha ido
aún mejor de lo esperado, porque he podido recuperar bastante
tiempo. La especial ha seguido siendo por diferentes pistas, aunque
ya hemos encontrado más arena, y había que ir con cuidado
en algunos puntos donde las lenguas de arena se adentraban en el camino.
Mañana nos espera un día en el que se tendrá
que vigilar mucho, porque parece que volverá a ser bastante
rápido, y sobre todo, será muy largo. Si además
añades que es una etapa maratón, se acumula la importancia
de los kilómetros de pasado mañana, y el resultado son
dos días muy importantes por delante".
Francisco "Chaleco" López (5º): "Sentí
un ruido fuerte adelante y paré para ver de qué se trataba.
Iba peleando el segundo puesto con Despres, que también paró.
Yo tenía completamente suelto el frontal, a punto de que se
cayera el soporte del roadbook y GPS; a Despres se le había
soltado el foco. Fue una parte muy dura, parecida a las especiales
del Dakar por el interior de Argentina. En el abastecimiento solucionamos
el tema atravesándole un fierro al carenado, porque faltaba
la mitad de la etapa y mañana más encima empieza el
maratón. Queda una semana de carrera y uno ya empieza sentir
el rigor del rally. Mi objetivo es terminar entre los cinco primeros
y, si puedo, pelear el podio. Pero también tengo claro que
hoy día mi asistencia no es igual a la de Coma y Despres, así
que no puedo volverme loco. Por eso estoy haciendo una carrera inteligente".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 4ª
etapa - Clasificación
- Ras El Ouel Darj 1º 1 Marc COMA (ESP-KTM) 3h04m14s
2º 7 Jordi VILADOMS (ESP-KTM) a 4m19s
3º 2 Cyril DESPRES (FRA-KTM) a 9m52s
4º 4 Pal Anders ULLEVALSETER (KTM) a 12m43
5º 8 Helder RODRIGUEZ (POR) a 14m40s
6º 3 David CASTEU KTM a 17m01s
7º 9 Francisco LÓPEZ (CHI-KTM) a 18m07s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: Clasificación General hasta 6ª
etapa 1º 1 Marc COMA (ESP-KTM) 7h30m36s
2º 2 Cyril DESPRES (FRA-KTM) a 7m47s
3º 7 Jordi VILADOMS (ESP-KTM) a 22m23s
4º 3 David CASTEU (FRA-KTM) a 27m33s
5º 9 Francisco LÓPEZ (CHI-KTM) a 30m08s
6 º 4 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR-KTM) a 35m59
7º 8 Helder RODRIGUEZ (POR) a 52m11s
En
quads, Karim Dilou (foto)
se ha lanzado al ataque y se ha impuesto en la etapa, con 8 minutos
por delante del líder el francés Lionel Lainé,
que aún tiene un margen de 30 minutos. La jornada concluyó
con un largo enlace hasta territorio libio. 5ª etapa: La más larga La etapa Derj-Oubari es el más largo de los recorridos
con 563 kms de tramo especial. Sin servicio de noche; esto es la base
de una etapa de maratón. Antes del descanso en el campamento,
los competidores comenzarán temprano por la mañana por
una conexión rápida del camino. En la salida del sol,
las primeras máquinas comenzarán en el especial. El
camino tendrá la visibilidad baja, incluyendo zonas de velocidad
limitada y áreas desiguales. El principio es fácil,
entre dunas grandes y meseta.
En el medio de la etapa, el siguiente paso es realmente más
difícil con altas dunas, pero todavía posible para pasar.
Habrá numerosas trampas en la navegación, que reducirá
la velocidad y terminarán sobre una meseta difícil arenosa:
el paisaje hermoso, se podrá ir rápido durante 30 kilómetros.
El placer es garantizado, pero los pilotos tendrán que ser
cuidadosos porque el camino se hace realmente malo y se cambia de
un camino suave y arenoso. Cerca del tercer punto de encuentro, las
dunas serán más altas. Tendrán que tomar alguna
velocidad y nunca cortar, usando la cima de las dunas. Despacio los
vehículos progresarán, pasarán sobre cada colina,
cruzarán la meseta y el pase sobre otra colina, para finalizar
en el campamento.
Rally
de Túnez 2009 - 3ª etapa: "Orly"
Terranova sigue ganando y lidera la general
24-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZOL).- Luego
de tres etapas, el piloto mendocino Orlando Terranova, con su BMW
X3 X-Raid Argentina, se quedó con las últimas dos etapas
del rally africano y lidera la competición en la clasificación
general. Hoy, la caravana se desplazó a Ras el Oued y se acercó
a la frontera con Libia, con 365km. y 356 de ellos cronometrados.
"Orly" Terranova, sobre la BMW X3 del X-Raid Team, se adjudicó
las últimas dos etapas del Rally de Túnez y lidera la
clasificación general.
El tercer recorrido del Rally OiLibya de Túnez se desplazó
a Ras el Oued acercándose a la frontera con Libia, con 365km
y 356 de ellos cronometrados, fue la última etapa antes de
tomar contacto con la arena. En
coches, los BMW X3 imponen su ley en un recorrido sinuoso que les
favorece, pero las ventajas son mínimas ante sus rivales.
Jean-Louis Schlesser (foto) y Eric Vigouroux
han hecho una etapa conservadora sin errores, con el objetivo de guardar
sus mecánicas para las etapas decisivas, en las que podrán
atacar en el terreno que más les favorece, la arena del desierto,
empleando la misma estrategia fue la que les llevó el año
pasado a la victoria en esta prueba de resistencia pura.
Régis Delahaye ha tenido el percance del día, con un
accidente y varias vueltas de campana, aunque de momento sigue en
carrera. Declaraciones
Orlando Terranova (1º): "A pesar
de un pequeño error de navegación, que nos costó
30 o 40 segundos, fue un buen día. Ganamos otro especial y
permanecemos en el liderazgo global".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
3ª etapa - Clasificación
- Ras El Ouel 1º Orlando Terranova
(BMW X 3) 3h21m05s
2º Leonid Novitskiy (RUS/BMW X3) a 39s
3º Nicolas Misslin (FRA/Mitsubishi) a 4m21s
4º Eric Vigouroux (Fra/Pro-System) a 7m44s
5º Christian Lavieille (FRA/Proto) a 10m28s
6º Guerlain Chicherit (FRA/BMW X3) a 15m36s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
Clasificación
General hasta 3ª
etapa 1º Orlando Terranova
(BMW X 3) 4h01m17s
2º Leonid Novitskiy (RUS/BMW X 3) a 1m40s
3º Nicolas Misslin (FRA/Mitsubishi) a 5m49s
4º Eric Vigouroux (Fra/Pro-System) a 11m33s
5º Christian Lavieille (FRA/Proto) a 12m03s
6º Guerlain Chicherit (FRA/BMW X 3) a 18m01s
Motos:
La tercera etapa del Rally de Túnez ha supuesto
el primer contacto real con las longitudes que se esperan en esta
carrera. Ha sido una larga especial de 356 kilómetros, en la
que Marc Coma salía primero y ha abierto pista de principio
a fin. Nadie le ha podido alcanzar, aunque en el computo final de
tiempos ha terminado segundo, a 2 minutos y 53 segundos de Cyril Despres,
el vencedor de hoy.
Tras una jornada de casi cuatro horas sobre la moto, Jordi Viladoms
ha terminado quinto, cediendo 16 minutos y 19 segundos en la clasificación.
Francisco López remató con un tercero esta tercera etapa
, a espaldas del francés Cyril Despres y del momentáneo
líder de la prueba, el español Marc Coma, y subió
el cuarto puesto de la clasificación general.
Los dos primeros corredores en terminar la especial de 356 kilómetros,
que comenzó en una zona montañosa, continuó 100
km a través desierto y terminó en otra cadena de montes
al suroeste de Túnez, pertenecen al equipo oficial KTM y son
los principales rivales del chileno.
El mousse de la rueda trasera no aguantó los casi 400 km totales
de la etapa, y a 50 kilómetros de la meta obligaron a "Chaleco"
a cuidarlos reduciendo la velocidad.
Al salir del bivouac situado en Oued Mellah, la especial ha tomado
rumbo al este de la República Tunecina, antes de dirigirse
nuevamente hacia el sur, hacia la frontera con Libia.
Ha sido una etapa en la que la navegación ha vuelto a tener
un papel muy importante debido a la gran cantidad de pistas que los
pilotos han ido encontrando. Sin embargo, en la segunda mitad del
tramo cronometrado el terreno se ha ido abriendo, adentrándose
en el desierto, y la velocidad ha ganado protagonismo hasta llegar
a la meta de hoy. Declaraciones Marc Coma (1º): "Ha sido la
primera etapa larga, con una primera parte en la que la navegación
ha sido la protagonista. Después hemos llegado a una zona de
pistas por el desierto, que cada vez se iban haciendo más rápidas,
en terreno abierto. De todas formas, todavía no hemos encontrado
ninguna duna, ni fuera pista. He llegado primero al final de la etapa,
y eso que he abierto pista y eran muchos kilómetros. Pero Cyril
(Despres), que salía detrás, me ha recuperado terreno.
De todas formas, estoy contento, porque no es fácil abrir pista
todo el tiempo, y he hecho una buena especial".
Jordi Viladoms (3º): "Fue muy
larga de verdad, y hasta que he llegado al repostaje me ha ido bastante
bien. Hemos tenido mucha navegación, más de la que esperaba,
y no he podido aprovechar el hecho de salir más retrasado.
Creíamos que ya tendríamos más fuera pista y
nos hemos encontrado con una especial que todo el tiempo ha ido por
caminos. La primera parte ha sido más lenta y he podido adelantar
bastantes pilotos, pero después se ha ido haciendo más
rápida y he aflojado el ritmo, porque seguimos sin estar seguros
de cómo podía responder el neumático trasero.
Parece ser que a Marc (Coma) le ha aguantado bien hasta el final,
aunque preferíamos no bajar la guardia y conservar la rueda
todo lo posible". Francisco "Chaleco" López (4º): "Hoy
el rally fue bien de verdad. Había llanos muy largos en la
parte baja de la montaña y fuimos muy rápido. Me despegué
poco de Despres y Coma, los tuve a la vista casi toda la carrera,
pero casi al terminar tuve problemas con los neumáticos y tuve
que regular. Si no hubiera sido por eso, habría descontado
cinco o hasta seis minutos más. Terminé 12 minutos atrás
de Despres y más de la mitad fue por culpa de las gomas. Para
mí el tema es claro, tengo que pelear el podio con Coma, Despres,
Casteu y Jordi Viladoms".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Motos:
3ª etapa - Clasificación
- Ras El Ouel 1º 2 C. Despres (FRA/KTM 700) 3:39:22
2º 1 M. Coma (ESP/KTM 700) a 2:53
3º 9 F. López (CHI/KTM 690) a 12:03
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Motos:
Clasificación
General hasta 3ª
etapa 1º 1 M. Coma (ESP/KTM) 4:26:22
2º 2 C. Despres (FRA/KTM) a 4:38
3º 3 D. Casteu (FRA/KTM) a 10:32
4º 9 F. López (CHI/KTM) a 12:1
4ª
etapa: Colorado Expreso añana, la cuarta etapa cubrirá 582 kilómetros
desde Ras El Oued a Derj, con 288 de prueba especial.. Cañones
y paisajes del lejano oeste decoran el recorrido. Luego se verá
mucha navegación sobre pistas entrecortadas con lenguas de
arena. Es el día de los primeros fuera de pista, poco carreteros
con 288 kms. de prueba especial. Para finalizar, 20 kilómetros
muy rápidos que invitarán a los impacientes. Luego el
rally deja Túnez para atravesar la frontera a Libia e ir al
enlace en Derj.
Rally
de Túnez 2009 - 2ª etapa: "Orly"
Terranova se puso al frente luego de ganar el tramo
23-Abr-2009 (Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Repsol, Carlos Martín
Sosa-Sportmotor y MDZOL).-
"Orly"Terranova se adjudicó la segunda etapa del
Rally OiLibya deTúnez,
etapa que salió de la capital hasta llegar a Oued Mellah, después
de tener que acortar el tramo especial por el mal estado de las pistas
como consecuencia de las últimas lluvias.
El argentino se impuso en el corto recorrido programado por la organización
con poco más de un minuto de ventaja sobre el ruso Leonid Novitskiy
(BMW X 3) y casi un minuto y medio (1:27) sobre el francés
Nicolas Misslin (Mitsubishi).
Los 60 kilómetros de etapa han discurrido por pistas estrechas
plagadas de vegetación, especialmente de higueras chumbas,
muy habituales en esta zona para delimitar las fincas, actuando a
modo de pared.
Algún que otro motero ha llegado a meta con restos de higos
chumbos y sus púas en su casco. Quien se ha llevado un buen
susto ha sido Regis Delahaye que ha volcado espectacularmente su buggy
justo delante del Chevy Protruck de Eric Vigoroux, afortunadamente
sin consecuencias para él y su copiloto.
En T2 Christian Barbier con Mitsubishi encabeza la clasificación
por delante de los dos Toyotas de Francois Lethier y Michele de Nora.
Coquelle Becart Lefevre con Renault Kerax lideran la
categoría T4 seguidos del MAN de Coudereau Micquiaux
- Kedzierski. Declaraciones
Orlando Terranova (1º): "Comencé
lento pero terminé rápido. Todavía recuerdo el
año pasado y sé que había que tener cuidado.
El BMW es un coche excelente y será el auto a vencer este año".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Autos: 2ª etapa - Clasificación -Oued Mellah 1º Orlando Terranova
(BMW X 3) 1h07m17s
2º Leonid Novitskiy (RUS/BMW X 3) a 1m07s
3º Nicolas Misslin (FRA/Mitsubishi) a 1m27s
4º Christian Lavieille (FRA/Proto) a 1m37s
5º Guerlain Chicherit (FRA/BMW X 3) a 2m41s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Autos:
Clasificación
General hasta 2ª
etapa 1º Orlando Terranova
(BMW X 3) 40m12s
2º Leonid Novitskiy (RUS/BMW X 3) a 1m01s
3º Nicolas Misslin (FRA/Mitsubishi) a 1m28s
4º Christian Lavieille (FRA/Proto) a 1m35s
5º Guerlain Chicherit (FRA/BMW X 3) a 2m25s
Motos:
Después de la crono-especial de exhibición
de ayer, hoy ha tenido lugar la segunda etapa del Rally de Túnez,
que ha tomado rumbo sur desde la capital del país.
Ha contado con 546 kilómetros, aunque de los 250 que tenían
que ser cronometrados, la organización decidió ayer
neutralizar 190, debido a los efectos de la lluvia que ha caído
en los últimos días.
Finalmente, y tras únicamente 60 kilómetros contra el
reloj, el piloto Repsol, Marc Coma, ha sido el más rápido.
Su compañero de equipo, Jordi Viladoms, ha cedido 4 minutos
y 55 segundos, después de abrir pista y verse perjudicado por
cambios a última hora en el recorrido.
El chileno Francisco "Chaleco" López terminó
tercero y subió al quinto puesto de la clasificación
general.
Esta mañana, la caravana de la carrera ha dejado la ciudad
de Túnez para realizar un largo enlace hasta el inicio del
tramo cronometrado. Ha sido una corta especial que ha alternado zonas
rápidas con otras más técnicas, por estrechas
pistas de tierra. Todavía en la parte más cercana a
la costa mediterránea, han recorrido la región más
poblada del país, en la que abundan una gran cantidad de pistas
diferentes. Ello ha hecho de la navegación un factor muy importante,
que ha marcado el devenir de la etapa. A mitad de la misma, la organización
notificó anoche un cambio no marcado en el roadbook, y donde
los participantes debían seguir las indicaciones de los comisarios
allí presentes.
Sin embargo, cuando los primeros pilotos han llegado a dicho punto,
se han encontrado que allí todavía no había nadie.
Viladoms, que hoy había arrancado segundo, ha tomado entonces
un rumbo equivocado, aunque al cabo de unos segundos ha vuelto atrás
y ha podido encontrar el camino correcto. El piloto Repsol ha pasado
a abrir pista hasta el final de la etapa, cediendo casi cinco minutos
en la general; mientras que el vencedor de ayer, Despres, ha perdido
algo más de ocho minutos respecto a Coma, que no ha tenido
ningún contratiempo. Declaraciones Marc Coma (1º): "Hemos empezado
con un enlace muy largo en dirección al sur, para dejar atrás
la parte del país más afectada por la lluvia. Los sesenta
kilómetros cronometrados han sido los del final de la etapa
prevista originalmente, en los que ha habido mucha navegación.
Ha sido por una parte del país muy habitada, con muchas pistas
distintas y en las que es fácil perderse, porque todavía
no nos acercamos al desierto abierto. Ha combinado tramos rápidos
con otros más técnicos, aunque como aquí no ha
llovido tanto, las pistas estaban en bastante buenas condiciones.
Esto no ha hecho más que comenzar y lo importante está
por llegar. Pienso que será una carrera muy dura, así
que de momento nos lo tomamos con mucha tranquilidad". Francisco "Chaleco" López (5º): "Estoy
contento, pero la carrera recién está partiendo y hay
que mantener la calma. Fue un día corto, lo aproveché
para ganar tiempo y recuperar lo que perdí ayer. Resultó
todo como lo había planeado, eso me deja tranquilo. Los caminos
están peligrosos por el agua, te encuentras con pozones que
no aparecen en la hoja de ruta y en cualquier momento se te puede
ir la moto. En el rally, la lluvia es más complicada por lo
que deja en tierra que por lo que cae. No es fácil navegar
en esta parte de Túnez, el borde costero es corto y pasas muy
rápido a las dunas. Además la lluvia te desconcentra,
te saca de la navegación y sin darte cuenta pierdes el rumbo.
Despres me contó que le había pasado eso. La moto respondió
como corresponde. Pude ir a fondo cuando necesité velocidad,
y los neumáticos se mantienen bien porque el suelo no está
tan caliente". Jordi Viladoms (9º): "Hoy eran
sólo sesenta kilómetros de especial, aunque con mucha
navegación. Lo más complicado ha sido que había
un punto en el que la organización hizo una modificación,
y se suponía que al llegar allí, tenía que haber
alguien indicándonos el camino correcto. Pero no ha sido así
y no había nadie, así que he ido por un camino que no
era. He vuelto atrás y entonces he pasado a abrir pista, porque
Cyrile (Despres), que teóricamente estaba delante, no ha encontrado
el camino bueno hasta más tarde.Estoy
satisfecho, porque al ser una etapa tan corta he podido rodar sin
órdenes de equipo y ha ido bien. Además he podido abrir
pista y también es positivo. He perdido poco tiempo y aunque
he terminado noveno, es un resultado que quizás es bueno para
mañana, porque tendré varios rivales por delante y puede
ser beneficioso".
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
Motos: 2ª etapa - Clasificación -Oued Mellah 1º M. Coma (ESP/KTM 700) 39m58s
2º D. Casteu (FRA/KTM 690) a 1m16s
3º F. López (CHI/KTM 690) a 1m38s
4º Luca Manca (ITA/) a 2m33s
5º Jakub Przygonski (POL/KTM) a 2m45s
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez Motos:
Clasificación
General hasta 2ª
etapa 1º M. Coma (ESP/KTM) 44m07s
2º D. Casteu (FRA/KTM) a 1m20s
3. J. Przygonski (POL/KTM) a 2m38s
4º Luca Manca (ITA/) a 2m42s
5º F. López (CHI/KTM) a 2m51s
Mañana,
tras un enlace de 9 kilómetros, los pilotos se enfrentarán
a la primera especial de consideración del rally, con 356 kilómetros
cronometrados.
Rally
de Túnez 2009 - 1ª etapa: "Orly"
Terranova comenzó 5º
22-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal, NPO, FL, Carlos Martín Sosa-Sportmotor
y MDZol).-
El francés Cyril Despres es el primer líder de la
general de motos del Rally de Túnez, segunda prueba del Mundial
todoterreno, tras disputarse la primera etapa, en la que el argentino
Orlando Terranova clasificó quinto en coches.
Despres ha sido el más rápido en el especial de 5 kilómetros
disputada en la capital tunecina. A 18 se segundos terminó
el español Jordi Viladoms y a 25, el también francés
Olivier Pain.
El también español Marc Coma, ganador del Dakar Sudamericano,
termino quinto a 35.
En la prueba de coches, el mejor ha sido el francés Guerlain
Chicherit. A 10 segundos ha terminado el ruso Leonid Novitskiy y a
13, el también francés Pascal Thomasse. Orlando Terranova
ha sido quinto a 16 segundos del primer líder de la carrera.
Mañana se disputa la segunda etapa, entre Túnez y Oued
Mellah, sobre 561 km. totales, 250 de ellos cronometrados.
El Rally de Túnez vuelve este año a su máximo
esplendor, con 4.500 km de recorrido repartidos en once etapas por
el desierto del Sáhara.
Siete de las etapas se celebrarán en suelo tunecino, mientras
que las cuatro restantes visitarán Libia.
World
Rally Cross Country (FIA)
- Rally de Túnez
1ª etapa -Clasificación General - La Marsa 1 302 CHICHERIT Guerlain
/THORNER Tina X-RAID 3m39s
2 307 NOVITSKIY Leonid/TYUPENKIN Oleg X-RAID a 10s
3 311 THOMASSE Pascal/LARROQUE Pascal MD RALLYE a 13s
4 301 LAVIEILLE Christian/DEBRON Arnaud DESSOUDE a 14s
5 308 TERRANOVA Orlando/PALMEIRO
Filipe X-RAID ARG a 16s
6 305 MISSLIN Nicolas/POLATO Jean JMB STRADALEa 17s
7 303 SCHLESSER Jean-Louis/FORTHOMME Jeana 18s
8 310 DELAHAYE Régis/DELAUNAY Sébastien MD RALLYE
a 26s
9 300 VIGOUROUX Eric/WINOCQ Alex PRO-SYSTEM a 35s
10 313 PELICHET Jérôme/DECRE Eugénie RAID
LYNX a 48s
Motos:
Cyril Despres comenzó liderando la general de motos del 27º
Rally OiLibya de Túnez, segunda prueba del Mundial Cross Country,
Los españoles Jordi Viladoms y Marc Coma han sido segundo y
quinto. Despres ha sido el más rápido en la corta especial
de 5 kilómetros disputada en la capital tunecina. A 18 se segundos
terminó Viladoms y a 25, el también francés Olivier
Pain.
Marc Coma ha sido quinto a 35 y es el principal favorito después
de su victoria en el Dakar Argentina_Chile y de su triunfo en la primera
fecha del Mundial de Rally Cross Country (FIA), en los Emiratos Árabes.
El piloto chileno Francisco López tuvo problemas con el botón
de encendido de su KTM 690 y cedió un minuto y medio en la
Super Especial de hoy, que sólo cubrió 5 kilómetros
por la localidad costera de La Marsa.
"Chaleco" tuvo problemas con el botón de encendido
de su moto KTM 690 en el Súper Especial de 5 kilómetros
que abrió el Rally de Túnez, en la localidad costera
de La Marsa, y mañana largará 20º en el inicio
de la carrera. En la clasificación quedó a 1m48s del
líder.
El chileno sintió un corte eléctrico y quedó
pegado en la arena durante un minuto y medio , cuando solo había
recorrido 600 metros desde la partida que se realizó bajo la
modalidad francesa denominada Le Touquet, con todas las motos en hilera. Declaraciones Francisco "Chaleco" López (20º): "Se
paró la moto y no podía hacerla andar. De repente partió,
puse primera y volvió a apagarse. Tuve que sacarme los guantes,
quitar el botón de contacto y unir los cables. Pero en ese
rato me pasaron varios y no pude hacer mucho en los 4 kilómetros
que quedaban. Dicen que quieren dejar sólo 60 kilómetros
de carrera en la 2ª etapa, porque la lluvia pone barrosa la arena
y hay que ir despacio en los enlaces por carretera. Así será
más difícil recuperar posiciones, pero esto recién
comienza y estoy con una actitud muy positiva".
El Rally de Túnez recorrerá un
total de 4.297 kilómetros, es la 2ª fecha del Mundial
de Cross Country FIA 2009 y mañana se disputa la segunda etapa,
entre Túnez y Oued Mellah, sobre 561 km. totales, originalmente
iban a ser 250 cronometrados, aunque los organizadores planean que
sólo sean 60 kms de velocidad libre.
"Orly"
Terranova partió rumbo a Túnez
16-Abr-2009
(Prensa X-Raid Personal).-
Luego de su importante participación en 2008, en donde lideró
la carrera hasta la anteúltima etapa en donde se vio obligado
a abandonar por una falla en el motor, Orly Terranova vuelve a Tunez
con muy buenas expectativas.
El Rally en esta edición contará de 11 Etapas, que unirán
tierras de los países africanos de Túnez y Libia. El
total de km recorridos será de 4.297, con 3.274km de especiales.
Este rally es uno de los más atractivos de su categoría
por la diversidad de terrenos que presenta y también por las
habilidades de navegación que requiera para transitar los enormes
desiertos me medanos. Dentro de recorrido además habrá
una etapa maratón, en donde los equipos deberán transitar
890 kilómetros durante dos días sin recibir asistencia
mecánica. Mas informacion y resultados online: www.npo.fr
Rally
Cross Country - Emiratos Árabes 2009 - 1ª fecha
Una fácil victoria para Guerlain
Chicherit con el BMW
27-Mar-2009
(Prensa Goodrich).- La
victoria en la carrera apertura del campeonato 2009 de la FIA Cross-Country
Rally fue para el francés Guerlain Chicherit, que consiguió
una fácil triunfo en el Rally Abu Dhabi Desert Challenge, por
una diferencia de dos horas.
Guerlain Chicherit corrió por primera vez con la sueca Tina
Thorner y ganó las cinco etapas en su BMW X3 CC.
Ausente el ruso Novitsky, el francés fue el único piloto
oficialentre los 24 autos que disputaron este rally.
El evento comenzó en Abu Dhabi el domingo 22 de marzo y, después
de un breve prólogo 2 kilometros, los competidores se enfrentaron
a un programa de cuatro etapas en el desierto, comenzando con Al Drafa
donde el viento se convirtió en un sello distintivo de toda
la semana y que planteó un verdadero problema para la tripulaciones.
Guerlain Chicherit dominó desde el inicio siendo el más
rápido y tomo una ventaja de casi una hora sobre su más
cercano perseguidor, Yayha Al-Helai (Nissan).
"La semana pasada tomé parte en
una competencia de esquí extremo y, hoy, aquí estoy
ganando un evento en el medio del desierto", bromeó
Chicherit después de la final. "Los
neumáticos BFGoodrich todo terreno funcionaron perfectamente,
aunque es importante tener cuidado con la presión de los neumáticos,
cuando uno circula en la suave arena de las dunas".
Este resultado del equipo BMW X-Raid- BFGoodrich es el segundo éxito
en este evento, después que el qatarí Nasser Al-Attiyah
lograra la victoria en 2008. Declaraciones Dominique Bravy (Técnico de BFGoodrich ): "Guerlain
hizo una gran carrera. Las condiciones nunca fueron fáciles
y tuvo que hacer frente a las tormentas de arena y algunas dunas muy
difíciles de cruzar. Gracias a la actuación de su BMW
todo terreno y a los neumáticos, que le prestamos especial
atención a la presión de los mismos, nunca se quedó
bloqueado en la arena. Marcó excelentes tiempos, mejorando
a veces en comparación con los que Al-Attiyah marcó
el año pasado".
World
Rally Cross Country (FIA)
- 1ª fecha
Rally Abu Dhabi Desert Challenge
- Autos: Clasificación General
Final
1º 201 CHICHERIT Guerlain -THORNER Tina (X-RAID GMBH BMW)
T1 20h54m47
2º 202 ALHELI Yahya-AL KENDI Khalid-YAHYA (ALHELI NISSAN)
T2 1 a 2h24'45
3º 209 ALHERAIZ Abdulla-BIN ZAYED Haleem (ALHERAIZ NISSAN)
T2 a 3h42'20
4º 229 AL SHAWI Ali-MALIK Ahmad (AL SHAWI NISSAN T2
a 5h23'07
5º 205 MABBS David-CAMINADA Xavier (DAVID MABBS TOYOTA)
T1 2a 5h45'36
6º 204 ROSSO Joseph-LURQUIN Jean (ITECH TEAM NISSAN) T2
a 8h59'30
7º 221 VARENTSOV Artem-ELAGIN Roman (GEO RAID RSG NISSAN)
T2 a 10h36'20
8º 224 AL MUHANNA Ibrahim-AL SANAD Osama (AL MUHANNA NISSAN)
T2 a 11h27'52
9º 212 BIN SOUQAT Ahmad-MARJAN Wael (BIN SOUQAT NISSAN)
T1 a 16h14'40
10º 211 REID Glenn-RICHARDS Paul (TEAM SALUKI HONDA) T1
a 23h14'42
11º 226 ZIEGLER Michae-DORELEIJERS Maurice (MICHAEL TOYOTA)
T2 a 48h45'49
12º 230 AL MANSOURI Matar-ALTAJIR Rabab (AL MANSOURI NISSAN)
T1 a 54h19'57
13º 217 MANFRINATO Antonio-BUONAMANO Monica (NISSAN) T1
a 64h22'06
14º 218 MELKI Fady (FADY MELKI LAND ROVER) T1 a 70h05'00
15º 210 LEAL DOS Ricardo-PALMEIRO Filipe (LEAL DOS BMW)
T1 a 82h10'38
Motos:
El
español Marc Coma (KTM Nº 2) venció en
el Rally Abu Dhabi Desert Challenge,
aventajando al
francés Cyril Després, por más de cinco minutos.
El noruego Pal Anders Ullevalseter fue tercero, seguido por Sean Gaugain
(Honda) y Mark Ackerman (KTM).
En Quads, se llevó la victoria Sebastian Husseimi y en la clase
de motos de producción, el vencedor fue el polaco Jacek Czachor
.
World
Rally Cross Country (FIA)
- 1ª fecha
Rally Abu Dhabi Desert Challenge
- Motos y Quads: Clasificación
General Final
1º 2 COMA Marc KTM SP 1 Open 1 - 20h18m00s
2º 1 DESPRES Cyril KTM SP 2 Open 2 a 5m42s
3º 10 ULLEVALSETER Pal KTM SP 3 Open 3 a 7m36s
4 22 GAUGAIN Sean HONDA SP 4 a 28m1s
5º 42 ACKERMAN Mark KTM SP 5 450 2 a 31m53s
6º 6 PRZYGONSKI Jakub KTM SP 6 Open 4 a 32m32s
7º 28 MCBRIDE David HONDA SP 7 450 3 a 40m38s
8º 7 CZACHOR Jacek KTM P 1
Open 1 a 1h38'33
9º 54 HUSSEINI Sebastian KTM Quad 1 Quad 1 a 1h44'36
10º 25 LINTON Sean HONDA P 2
450 1 a 1h53'50
11º 24 PAVEY Simon HONDA P 3
450 2 a 2h02'
12º 4 TRENKER Tim KTM SP 8 Open 5 a 2h17'33
13º 38 GREASBY Ian HONDA P 4
450 3 a 2h25'39
14º 36 CECI Paolo APRILIA SP 9 450 4 a 2h33'34
15º 56 ECHTIBI Obaid HONDA Quad 2 Quad a 2h36'16
16º 26 SOCKETT Jason HONDA P 5 450
4 a 3h09'19
17º 34 BENETTI Fabio KAWASAKI SP 10 450 5 a 3h09'52
18º 32 SANNA Maurizio KTM P 6
450 5 a 3h36'26
19º 51 LAINE Lionel KTM Quad 3 Quad 3 a 3h59'06
20º 53 PAUL IRIMESCU Razvan YAMAHA Quad 4 a 4h10'10
21º 55 BOTHA Minky HONDA Quad 5 a 4h31'00
22º 14 JACQUART Arnaud KTM P 7 Open
2 a 5h30'45
23º 60 GUIMARAES Rui YAMAHA Quad 6 a 6h27'28
24º 27 DONALD Dave HONDA P 8
450 6 a 9h39'43
25º 40 BILGEN Kaan HONDA P 9
450 7 a 16h32'27
26º 30 CLARKSON Andrew HONDA P 10
450 8 a 28h59'53
27º 33 POLI Matteo YAMAHA P 11
450 9 a 30h44'52
28º 59 LIPAROTI Camelia KTM Quad 7 a 30h53'09
29º 39 AL FAHIM Ahmed KAWASAKI P
12 450 10 a 51h01'01
30º 12 ULIANA Giovanni KTM P 13 Open
3 a 76h19'24
31º 41 DANESHFAR Sermet KTM P 14
450 11 a 85h37'37
32º 57 DILOU Karim YAMAHA Quad 8 a 86h49'19
Temporada
2008
"Orly"
Terranova sigue su preparación en Europa
28-Ago-2008
(Prensa X-Raid Personal).- A
Orlando Terranova y su BMW X3 lo esperan: Test Deportivo del equipo
X-raid en Marruecos, un Driving Training Program en Finlandia, el
Pax Rally Dakar Series en Portugal
(ver
más detalles).
y
la Feria Internacional de Turismo de Paris.
En el día de hoy, Orly Terranova piloto del X-Raid Personal
Team ha iniciado una extensa gira por Europa que incluye entrenamientos,
competencias y presentaciones.
Durante el fin de semana próximo, del 29 al 31 de agosto, el
equipo X-raid a bordo de las poderosas BMW X3 CC estarán realizando
pruebas deportivas del vehículo en Marruecos. Orly, estará
probando allí junto a los otros dos pilotos oficiales de la
escudería: el qatari Nasser Al Attiyah y el francés
Guerlain Chicherit.
Entre el 5 y 6 de septiembre, Orly realizará en el centro de
entrenamiento de Tomy Makinen en Finlandia un duro examen deportivo
y físico especial. Posteriormente,
entre el 9 y el 14 de enero nos espera la gran antesala del Rally
Dakar Argentina Chile 2009, el Pax Rally Dakar Series de Portugal
(ver
más detalles).
. Allí
se verán las caras los TOP Drivers internacionales por última
vez antes de la gran cita que nos espera en Buenos Aires a partir
del 3 de Enero próximo.
Después del gran rendimiento de Orly, el equipo y las BMW X3
en el Rally Baja España, las expectativas son muy altas.
Antes de volver para Argentina, Orly ha sido invitado por la provincia
de Chubut a la Feria Internacional de Turismo de Paris a realizarse
entre el 18 y el 20 de septiembre. Allí Orly junto a Agustín
Pichot serán representantes de la provincia, difundiendo al
mundo los atributos de diferenciación de Chubut y sus oportunidades
de inversión entre otros factores.
"Orly" Terranova declaró: “El
equipo viene haciendo un gran trabajo este año. Las victorias
de Nasser y la mía en las etapas del Rally Baja España,
sumado al gran rendimiento de las BMW X3 nos dan mucha confianza de
cara al futuro, el Dakar Series va a ser muy duro, y cada vez tenemos
mas cerca la gran cita en la Argentina. Nuestro compromiso y esfuerzo
es extremo ”.
Rally
Baja España Aragón 2008
"Orly" Terranova se llevó la última
etapa y finalizó 8º
Naser Al-Attiyah triunfó
con el BMW X3CC
20-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal y Baja Spain).- Finalizó
el prestigioso rally raid español donde el argentino Orlando
Terranova se adjudicó la 3ª etapa de la Baja España
Aragaón 2008 y pudo ascender en el clasificador general final
hasta el 8º puesto.
El qatarí, Naser Saleh Al-Attiyah, se consagró
vencedor con el BMW X3 del X-Raid GMBH.
Segundo quedó el español Nani Roma, con su Mitsubishi
Pajero Evo del equipo Repsol, y el podio lo completó Felipe
Campos, compañero de eqquipo del ganador de la prueba.
El domino de BMW, con su 2-1, en el podio dejó conformes a
los “constructores” en una importante competencia que
puede servir de preliminar para lo que puede ser el Dakar del año
próximo en Argentina y Chile. Apenas
si el experimentado Nani Roma pudo salvar el honor de Mitsubishi.
El año pasado, el Baja España, dejó mayoría
de Mtsubishi, con Peterhansel y Roma en los primeros lugares; y McRae
en su BMW, completando el podio. Terranova se despidió desde lo
más alto
Para el piloto mendocino, el final no pudo ser mejor. Orly Terranova,
se dio el gusto de festejar en la última etapa, por encima
del mismo ganador del rally y otros pilotos de la talla de Luc Alphand
(que terminó abandonando) y Nani Roma.
El BMW X3 del volante mendocino tuvo una gran performance final y
en las posiciones generales terminó en el octavo lugar, producto
de un complicado comienzo en la primera etapa, donde tuvo que soportar
más de 120 kilómetros de trayecto sin dirección.
La tercera etapa se disputó hoy en 127,74 kms entre Longares
y Belchite. Nasser
Al-Attiyah en coches y Marc Coma en motos, ganadores
La jornada dominical, tercera y última etapa de la Baja, contaba
con un esquema de un tramo entre Longares y Belchite, de 126 km, más
una pasada a la super especial Colin McRae junto al Pabellón
Príncipe Felipe en Zaragoza. Vistas las diferencias acumuladas
en las clasificaciones previas este día se presentaba como
una jornada de transición, salvo imprevistos.
Nada ha cambiado en los coches. El líder Nasser Al-Attiyah
ha vuelto a rodar el más veloz conquistando la meta en cabeza
en su primera participación en la Baja, dominado desde el primero
hasta el último kilómetro de los más de ochocientos
cronometrados. "No ha resultado nada fácil.
Esta es una carrera rápida, en la que es fácil cometer
errores. Había muchos pilotos buenos. Me ha gustado mucho la
Baja España por su precioso recorrido y buena organización.
Es un terreno que se parece mucho al habitual por donde entreno2. Nani
Roma (foto) ha cerrado su participación
con el segundo puesto que le sabe a poco: "mi
intención era ganar pero delante han corrido mucho. He tenido
un rival muy duro. He dado el máximo en una Baja muy técnica
y rápida. Ahora toca trabajar en el nuevo coche y en el motor
diesel". Pisando podium por vez primera en la Baja finalizaba
el portugués Filipe Campos “me
gusta mucho la Baja, una prueba excelente. Esta edición era
muy divertida para conducir. Muy buena para los pilotos. No esperaba
acabar aquí porque había mucha y buena competencia.
Así que me voy muy satisfecho que completa mi palmarés
de 22 años corriendo”.
Debutante en la Baja, el ruso Leonid Novitskiy ha sido cuarto y el
holandés Tonnie Van Deijne, quinto. José María
Hernández y su hermano Fernando han sido, tras Roma, los mejores
españoles metidos entre los diez mejores. Comentar que Isidre
Esteve ha saldado con buena nota su estreno en competición
de coches, logrando acabar en el puesto 41, incluyendo un vuelco ayer,
sin consecuencias "Estoy muy contento por
haber terminado la carrera. El equipo ha estado sublime y debo de
dar las gracias a todos aquellos que me han estado apoyando para llegar
a la meta. Añadir y destacar, que el coche ha ido de maravilla". Motos:
Marc Coma (foto) ha
vencido. "Habíamos marcado una prueba
especial de 25 aniversario y estoy muy contento con el resultado.
El equipo ha hecho un trabajo fantástico. Tras superar Teruel
que no lo conocía, he cogido confianza. Piedras, polvo y mucho
calor. Esta edición ha sido fantástica. Agradecer a
la organización el no tener que pasar dos veces por el mismo
lugar". Coma ha dominado la prueba desde el comienzo y
suma su segunda victoria, tras la lograda en 2004. Entonces también
finalizó por delante de Cyril Després, quien, desde
entonces no corría en la Baja. Con éste, Cyril suma
su cuarto podium en otras tantas participaciones.
Pero en las motos el día sí que ha deparado sorpresas.
El tercer clasificado en la arrancada, José Manuel Pellicer
rompía el motor y decía adiós al podium. Una
plaza que heredaba Víctor Rivera hasta que rompía la
cadena, perdiendo mucho tiempo en reparar.
Tampoco Jordi Viladoms -quinto esta mañana, quedaba exento
de los problemas y abandonaba al romper el motor. Tras esta criba
matinal el francés David Casteu se adueñaba de la tercera
posición, mejorando su quinto puesto de 2002. Entre los quads
triunfo de José María Peña y en Trofeo RACE Nacional
–mitad de recorrido- de Alberto Primo. Camiones:
El triunfo fue para el italiano Marco Domo (foto)
estrenándose en el palmarés de una categoría
que apenas lleva tres años en la Baja. Debutante en los camiones,
Francisco Inocencio ha sido segundo, salvando un vuelco que no le
ha impedido acabar. El francés Adua completaba un podium extranjero
por delante del primero de los nuestros, el burgalés Gonzalo
Asurmendi –hoy ha pinchado- y el catalán Xavier Juvanteny.
Final para la 25ª edición de la Baja España prueba
que de nuevo ha demostrados el porqué de su prestigio como
raid durro, rápido, selectivo...
Rally
Cross Country - Baja España Aragón 2008
Clasificación Gral 3ª etapa - Autos 1º O. Terranova 1.36.58 BMW
2º N. Al Attiyah 1.37.10 BMW
3º N. Roma 1.37.41 Mitsubishi
4º F. Campos 1.40.53 BMW
5º S. Anglada 1.45.16 Mitsubishi
6º M. Traglio 1.45.43 Nissan
7º K. Shinozuka 1.46.03 Mitsubishi
8º T. Van Deijne 1.46.09 Mitsubishi
9º L. Climent 1.46.30 Toyota
10º I. Kutnetsov 1.47.27 Mitsubishi
Rally
Cross Country - Baja España Aragón 2008
Clasificación Gral Final - Autos
1º N. Al Attiyah 9.28.58 BMW
2º N. Roma 9.38.06 Mitsubishi
3º F. Campos 9.46.31 BWW
4º L. Novitskiy 10.24.32 BMW
5º T. Van Deijne 10.35.37 Mitsubishi
6º M. Traglio 10.42.04 Nissan
7º K. Shinozuka 10.42.58 Mitsubishi 8º O. Terranova 10.44.03
BMW
9º J. Hernández 10.45.40 Mitsubishi
10º F. Hernández 10.47.32 Mitsubishi
Rally
Cross Country
Baja España Aragón 2008
Clasificación Final - Motos
1 M.COMA 9:40:33
2 C.DESPRES a 5:02.0
3 D.CASTEU a 24:22.0
4 P.TORAL a 39:38.0
5 J.PORTOLES a 49:35.0
Rally
Cross Country
Baja España Aragón 2008
Clasificación Final - Camiones
1 M.DONO 12:17:09.0
2 F.INOCENCIO a 24:39.0
3 J.ADUA 13:06:a 24:24.0
4 G.ASURMENDI a 1:00:28.0
5 X.JUVANTENY a 1:34:19.0
Rally
Cross Country
Baja España Aragón 2008
Clasificación Final - Quads 1 J.PEÑA 11:16:24.0
2 J.CALEJERO a 13:34.0
3 X.MONTERO a 16:00.0
4 A.LERA a 23:26.0
5 J.CUEVAS a 1:02:39.0
Rally
Baja España Aragón 2008
- 2ª etapa
Buen día para "Orly" Terranova, avanzó
al 10º puesto. Naser Al-Attiyah
(BMW) es el líder
19-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal y Baja Spain).- El
Rally Baja España 2008 comenzó este sábado muy
temprano en la mañana para finalizar a las 5:00 PM habiendo
completado un recorrido de 372,28 km. cronometrados incluyendo la
Super Special SS6 en memoria del fallecido piloto Colin Mc Rae que
se diputo en el Polideportivo Príncipe Felipe en Zaragoza.
Hoy fue un excelente día para el equipo X-Raid BMW ya que las
tres especiales del día los protagonistas fueron pilotos de
su escudería.
La segunda etapa del Rally dio inicio con el SS3 de 132,12 Km. disputados
entre las ciudades de Villamayor y Huesca con un recorrido muy rápido
en zonas de mucho polvo que hacían muy difícil el manejo.
El vencedor de esta especial fue el piloto qatari Nasser Al Attiyah
a bordo de una BMW X3 CC con un tiempo de 1,30,27. El piloto argentino
Orly Terranova del equipo Argentina X- Raid Personal Team finalizo
en la 7 ma. posición cumpliendo una excelente labor ya que
había largado en el puesto 12 con un tiempo de 1,36,07.
La SS4 de 238,16 km se desarrollo entre Longeras y Belchite se corrió
en las horas de calor mas intenso. Los pilotos debieron soportar temperaturas
de mas de 40 grados exteriores la que dentro de los vehículos
se eleva a mas de 50 grados. Cabe destacar que BMW esta probando un
sistema de aire acondicionado generado con hielo seco, en vistas al
próximo Dakar 2009, a disputarse en Argentina y Chile. Nuevamente el vencedor de la SS4 fue el representante qatari
de X Raid.
Orly Terranova (foto) finalizó
en la 5 ta. posición y ubicándose en el décimo
lugar en la clasificación general.
La SS6 fue un circuito espectáculo de 1 km. que se diputo en
le Polideportivo de Zaragoza con numeroso publico que se acerco para
homenajear al fallecido piloto Colin Mc Rae.
Una vez mas el ganador de la especial fue Nasser Al Attiyah de BMW
mientras que el argentino Orly Terranova se ubico en la 4 ta. Posición.
En este segundo día de la Baja Aragon 2008 varios pilotos de
punta quedaron fuera de competición.
El caso de Luc Alphand que sufrió desperfectos en su vehiculo
que lo obligaron a abandonar la prueba, como así también
el piloto japonés “varias veces ganador del Paris –
Dakar” M. Masuoka quien cayo en un pozo chocando con oto corredor.
Esto finalizo con os dos autos incendiados en su totalidad. Afortunadamente
tanto los pilotos como los co- pilotos de ambos autos salieron ilesos.
En el día de mañana se correrá la tercera y ultima
etapa del Rally que deberá completar un total de 126.74 Km.
cronometrados. La
clasificación general después de la segunda etapa es
la siguiente:
1- Naser Al-Attiyah 7:50:48
2- Nani Roma 7:59:22
3- Felipe Campos 8:04:32
10- Orly Terranova 9:07:05 (foto) Al-Attiyah y Coma aún más
líderes
La dura ley de la Baja España Aragón ha tomado protagonismo
en la segunda jornada, la que, a priori, quedaba marcada como decisiva
para el devenir de la prueba. No en vano era la etapa con mayor kilometraje
de las tres, 372 km, divididos en dos tramos, uno por Huesca -133
km- y otro por Zaragoza/Teruel -238 km-.
La mañana, con el fresco, ha resultado más tranquila,
mientras que, según ha ido aumentando la temperatura ambiental,
la carrera se ha ido calentando derivando en numerosos contratiempos.
En los coches sólo el trío de cabeza mantiene las mismas
posiciones. Nasser Al-Attiyah ha dominado de nuevo la jornada, imponiendo
un ritmo ante el que la competencia no ha resistido. El qatarí
aumenta su distancia al frente de la Baja 2008 con ocho minutos y
medio sobre Nani Roma. Nasser ha dado el mejor recuerdo posible a
Colin McRae al ganar también en la prueba espectáculo
organizada en memoria del piloto escocés en el entorno del
Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Uno de los puntos
más nutridos de público del día y una de las
acciones más emotivas de esta 25 edición de la Baja
España Aragón. En
la meta de esta segunda jornada Al-Attiyah (foto)
comentaba: “Una carrera complicada y muy
dura. Considero haber hecho un buen trabajo si tenemos en cuenta el
calor, las curvas y las piedras. Es para estar contento”.
Nani Roma ve con buenos ojos el segundo puesto visto que no hay manera
de alcanzar a Nasser. En la mañana cedió tiempo al rodar
bajo la estela de polvo en suspensión de Al-Attiyah y el sol
de cara. Luego ya ha rodado a ritmo. “Estoy
satisfecho -decía Nani-. Nos ha
pasado lo mismo que ayer. En las rectas perdíamos sobre el
BMW aunque recortábamos en las zonas más técnicas.
Estoy contento.”
Filipe Campos cierra el trío de cabeza aunque a tres minutos
del líder, sufriendo las exigencias de la Baja en cuanto al
calor y el terreno. Una severidad que ha dejado fuera de la Baja al
francés Luc Alphand al romper éste el cambio en la primera
especial de hoy. No acabaría aquí la mala fortuna para
la escuadra Mitsubishi pues Hiroshi Masuoka abandonaba tras una curiosa
carambola. En Urréa de Gaén se salía en una curva
a una acequia, rompía el embrague intentando volver a la pista
y en ese momento el BMW de Bernardo Moniz se salía en el mismo
punto, impactando contra el coche del japonés. Un golpe que
derivó en el incendio de los dos coches, ambos fuera de carrera.
De ello se ha beneficiado el ruso Leonid Novitskiy que ha subido a
la quinta plaza así como el holandés Tonnie Van Deijne,
quinto. José María Hernández y su hermano Fernando,
se han metido entre los diez primeros, colocados como los mejores
españoles tras Roma.Y es que Luis Climent, sexto ayer, ha tenido
problemas de salud como el contaba: “he
sufrido un golpe de calor muy severo. Hemos esperado a las asistencias
médicas que me han atendido. Luego se trataba de terminar”. Las
motos no han estado tampoco aburridas. Marc Coma aumenta
la ventaja en cabeza aunque ha tenido algún momento de sufrimiento
al perderse en una parte del recorrido durante la mañana.“Muy
contento. En la primera especial he tenido problemas con el flechaje,
lo cual me ha hecho perder algo de tiempo. Además, problemas
con el polvo y el calor, así como con la pista rota por el
paso de los coches. Mañana se decidirá todo.”
Després es segundo aunque lejos de la cabeza: “mucho
polvo y muchos problemas. Pero me mantengo segundo. Con mi KTM 530
he hecho el máximo. Un placer correr la Baja”.
Cambio en el tercer puesto ahora en poder de José Manuel Pellicer.
El de Castellón ha tenido problemas eléctricos con el
CDI que le han retrasado algo en el primer tramo de hoy. Y el francés
David Casteu es cuarto y Víctor Rivera, quinto.
Ambos se han beneficiado de los abandonos del día: Gerard Farrés
rompía el motor siendo tercero. Y Marc Guasch tenía
una fuerte caída con rotura de fémur. Julián
Villarubia dejaba la prueba con el motor roto.
Cambio de líder en los camiones ahora con el italiano Dono
delante precediendo al portugués Inocencio.
La tercera etapa tendrá un único tramo de 127,74 kms
entre Longares y Belchite. Las motos arrancan a las 7:30 para finalizar
a las 12:11. Los coches lo harán a las 9:45 y la meta a las
13:41. También mañana habrá pasada por el tramo
espectáculo Memorial Colin McRae junto al Pabellón Príncipe
Felipe de Zaragoza.
Rally
Baja España Aragón 2008
- 1ª etapa
"Orly" Terranova pudo terminar auqnue retrasado.
Se encontraba 3º cuando tuvo problemas
con la dirección
18-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal y Baja Spain).- A
las 9:36 AM partió el primer auto al mando de Nasser Al Attiyah
para recorrer la SS1 CALAMOCHA –TERUEL de 125,15 km. El
piloto argentino Orly Terranova del equipo Argentina X –Raid
Personal Team a bordo de BMW CC X3 partió en el quinto lugar,
puesto que logro mantener a pesar de haber tenido que cambiar un neumático
en los primeros km de la SS1. Al finalizar este circuito que se caracterizó
por ser muy técnico, trabado y de muchas piedras los resultados
fueron:
1- N.Al Attiyah 1, 32, 22
2-N. Roma 1,32,55
3-L. Alphand 1,33,39
4-F.Campos 1,36,08
5-O.Terranova 1,36,56
6-B.Saby 1,38,59
Pasado el mediodía los competidores debían completar
la SS2 que constaba de dos tramos. El SS2A de 84,66 KM ( TERUEL-NAVARRETE)
y SS2B de 103,55 km.(NAVARRETE- LONGARES) Los
resultados de la SS2A fueron:
1-N Al ATTIYAH 1,06,47
2-N.Roma 1,07,57
3-O.Terranova 1,08,24 (foto)
4-L.Alphand 1,08,42
5-F. Campos 1,09,37
Orly Terranova en este tramo logro acercarse a Nani Roma y quedar
a pocos segundos de diferencia. Esta excelente posición no
la pudo mantener en el SS2B por desperfectos mecánicos. Los
últimos 100 km fueron de mucha dificultad para el argentino
ya que debió hacerlos con su caja de dirección rota
en un trazado muy sinuoso de montaña con temperaturas cercanas
a los 40 grados lo que sumaba mas dificultad a su situación.
Pese a esto la BMW CC X3 de Terranova logro completar la etapa aunque
renegando posiciones.
Una vez en la Feria de Zaragoza donde se encuentra el parque de asistencia
el equipo de mecánicos soluciono los desperfectos y quedo en
condiciones optimas para largar las dos especiales del día
de mañana SS3 de 133,12 Km., la SS4 de 238,16.
Al-Attiyah
en coches y Coma en motos, al frente de la Baja
La provincia de Teruel ha tomado el protagonismo de la primera etapa
de la 25ª Baja España Aragón por donde se ha celebrado
las tres especiales del día –el tramo 2, inicialmente
programada en un solo recorrido, ha tenido que dividirse en dos mitades,
antes los problemas de paso por una zona-.
En un día en el que la climatología no ha sido demasiado
agresiva, la batalla en la pista sí que ha tenido mucha intensidad
y elevada temperatura.
Entre los coches Nasser Al-Attiyah partía abriendo carrera
y ha logrado mantener un ritmo inalcanzable dominando durante toda
la jornada logrando finalizar con más de cuatro minutos de
ventaja. En la meta apuntaba: “Abriendo
carrera no estaba seguro de aguantar delante. He perdido 40 segundos
en los primeros 50 km. Luego he dado el máximo y he recuperado.
Intento aumentar diferencias mañana sin cometer errores”
Nani Roma ha buscando con ahínco conquistar el primer puesto
pero ello le ha resultado imposible, entre otras cosas porque ha tenido
un pinchado: “En el segundo tramo tuve
dificultades al sufrir un pinchazo. Además, aunque en los tramos
lentos recortaba diferencias con los BMW, su potencia era inalcanzable
en las zonas rápidas”.
Excelente jornada para el portugués Filipe Campos, tercero
en la meta: “Contento con mi puesto, aunque
he tenido problemas con la señalización en algunos tramos
en donde me he perdido”.
No ha sido el día para Luc Alphand. El francés, cuarto
en la meta, pasaba una mala noche, aquejado de resfriado y problemas
estomacales, que le han afectado en el día. Además,
rompía dos llantas en la parte final:
El quinteto de cabeza lo ha cerrado el japonés Masuoka quien,
en su retorno a la Baja, tras muchos ausente de ella, se ha sentido
muy a gusto subiendo cinco puestos desde su posición de arranque
de ayer. No hay que dejar pasar por alto la grandísima carrera
de Luis Climent. Entre
las motos dominio absoluto de Marc Coma (foto)
que ha acumulado una notable diferencia al frente de carrera.
“Estoy muy contento con las especiales
aunque me han parecido difíciles, con mucha montaña
y a la vez bastantes piedras. Me ha hecho disfrutar mucho, mañana
seguiré manteniendo el ritmo para que no me superen mis rivales
más directos.”
Cyril Després ha terminado segundo “Llevo
cinco años sin venir a la Baja, había tramos que no
conocía por lo que he tenido que ir con más precaución
para no cometer errores unido a haber estado durante 120 km detrás
de Farrés a una distancia de seguridad. Las zonas eran muy
bonitas y podría decir que en general ha ido todo muy bien”
Tercero ha finalizado Gerard Farrés, algo dolorido en su pierna
lesionado que le ha tenido inactivo el último período.
Entre los camiones la jornada ha estado marcada por el dominio del
portugués Francisco Inocencio, dando muestras de que sus años
como piloto de coches no han sido en vano. El italiano Dono es segundo
con el español Gonzalo Asurmendi, tercero. Abandonaron con
problemas de motor David Oliveras –inyector- y Jordi Juvanteny,
aunque ambos intentarán reparar y salir mañana.
Rally
Cross Country - Baja España Aragón 2008
Clasificación Gral 1ª etapa - Autos
1º 1 N. AL-ATTIYAH FIA T1 3:59:40.0
2º 4 N. ROMA FIA T1 a 4:46.0
3º 5 F. CAMPOS FIA T1 a 10:15.0
4º 3 L. ALPHAND FIA T1 a 11:17.0
5º 10 H. MASUOKA T1 a 17:19.0
6º 36 L. CLIMENT T1 a 26:06.0
7º 76 A. MENDES T1 a 27:37.0
8º 16 L. NOVITSKIY T1 a 27:48.0
9º 24 T. VAN DEIJNE FIA T1 a 28:49.0
10º 37 M. TRAGLIO T1 a 28:50.0
11º 2 B. GADASIN T1 a 29:15.0
12º 11 S. ANGLADA T1 a 30:13.0
13º 19 F. HERNANDEZ T1 a 31:19.0
14º 32 K. SHINOZUKA T1 a 31:51.0
15º 15 B. MONIZ T1 a 32:01.0
16º 28 J. HERNANDEZ FIA T1 a 32:05.0
17º 26 R. SOUSA T2 a 39:01.0
18º 29 G. MANFRINATO T1 a 39:55.0
19º 70 I. KUTNETSOV FIA T1 a 40:52.0
20º 40 J. AZIS T1 a 41:25.0 38º 6 Orly TERRANOVA T1 a
55:28.0
Rally
Cross Country - Baja España Aragón 2008
Clasificación Gral 1ª etapa - Motos
1 201 M. COMA OP 4:00:45.0
2 208 C. DESPRES OP a 1:58.0
3 202 G. FARRES OP a 3:23.0
4 205 J. PELLICER OP a 4:00.0
5 203 M. GUASCH OP a 7:58.0
6 230 D. CASTEU OP a 13:41.0
7 227 V. RIVERA OP a 14:59.0
8 211 J. VILADOMS OP a 15:26.0
9 204 J. VILLARRUBIA OP a 18:51.0
10 220 P. TORAL OP a 19:19.0
11 322 P. CRUZ QU a 20:29.0
12 216 M. FONDEVILA OP a 23:43.0
13 221 F. ALMEIDA OP a 23:46.0
14 231 F. IVARS OP a 24:08.0
15 324 V. MAGALHAES QU a 25:30.0
16 206 J. PORTOLES OP a 25:52.0
17 217 S. MATEO OP a 27:55.0
18 303 M. ARRANZ QU a 31:08.0
19 207 H. ASENSIO OP a 32:20.0
20 222 J. ROSA OP a 33:37.0
21 302 J. VARGAS QU a 35:19.0
Dos
han sido las noticias inesperadas del día.
La primera la protagonizaba Bruno Saby quien tras el primer tramo,
en el que acaba sexto, tomaba la decisión de dejar la Baja,
pero no sólo eso, sino además de abandonar para siempre
la competición tras 40 años dedicada a ella. Como bien
avisó él en su día dejaría las carreras
en caliente y así ha sido.
Y también jornada contraria para Marc Blázquez (foto).
Tras un semivuelco salía una fuga de gasolina y su coche prendía
en llamas. Explicó Blázquez que "cuando
afrontábamos un cruce lento, hemos hecho un interior muy ceñido
y el coche ha volcado. El público de la zona ha intentado ayudarnos
a poner de nuevo el Fornasari en orden de marcha y, justo en ese momento,
el coche ha empezado a arder". Los esfuerzos de la tripulación
por apagar el fuego han sido inútiles y la unidad ha quedado
completamente calcinada.
El sábado la jornada arranca a las 7 de la mañana para
los coches que llegarán a la Feria de Zaragoza a las 16:20.
Las motos comienzan a las 8 y finalizan a las 17 11. 372,28 km cronometrados
incluyendo la Súper Especial Colin Mcrae en el Pabellón
Príncipe Felipe de Zaragoza a partir de las 13:14 –motos-
y coche -15:37 h-.
Rally
Baja España Aragón 2008 - Prólogo
"Orly" Terranova se ubica quinto.
Lidera el qatarí Nasser Al-Attiyah
con BMW
17-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal).- En el día
hoy comenzó la participación de Orlando Terranova a
bordo de su BMW X3 CC en el Rally Baja España Aragón
2008.
El Rally Baja España 2008 se presenta como una de las más
disputadas y apasionantes de su historia con luchas muy abiertas por
el triunfo sin un candidato claro y superior al resto.
La Súper Especial Prólogo ha tenido un recorrido técnico,
difícil, selectivo, con saltos, bajadas… y mucho polvo,
en definitiva, muestra real de lo que es la Baja España Aragón,
sobre el que el sol ha pegado con justicia y en el que el qatarí
Nasser Al-Attiyah ha impuesto el mejor ritmo con su BMW. Nani Roma
ha intentado lograr la victoria pero un par de segundos se lo han
impedido y con algun percance en el medio. "Nani”
Roma" con Lucas Cruz, su navegante, tuvieron un gran susto ya
que en un salto, el piloto Repsol salió algo ladeado volando
unos metros con el coche muy inclinado y casi vuelcan (foto).
Afortunadamente sólo fue un contratiempo y han podido seguir
sin problemas hasta el final auqnue perdiendo la posibilidad de alcanzar
la punta.
Su compañero de equipo, Luc Alphand finalizaba tercero separado
apenas dos décimas de Roma.
Tras los dos Mitsubishi oficiales, el quintento de cabeza se ha completado
con otros dos BMW, el del portugués Filipe Campos y el argentino
Orlando Terranova .
En la categoría T2, un español, Francesc Termens ha
sido el mejor ocupando además la 16ª plaza en la general.
En motos, el ganador de la Baja el año
pasado, Gerard Farrés marcaba el mejor registro
por delante de su compañero en KTM el francés Cyril
Després y el local Víctor Rivera,con su prototipo PKL
.
Coma y Pellicer se han situado en cuarto y quinto lugar por lo que
mañana intentarán conseguir el triunfo que se les escapó
la pasada edición por culpa de un error al interpretar el libro
de ruta.
Mañana la actividad deportiva se desarrollará por Huesca,
Zaragoza y Teruel (ciudades que se ubican dentro de la provincia de
Aragón).
Los autos
comenzarán en Calamocha dirección a Teruel a las 9:36,
con 125,33 km, las motos comenzarán a las 9.07 hs desde Dinópolis.
Por la tarde intercambiarán recorridos para llegar todos al
Parque Cerrado en la Feria de Muestras de Zaragoza.
Hay
que recordar que la primera y la tercera etapa contarán con
dos súper especiales cada una, mientras que la segunda etapa
contará con tres.
La segunda, el sábado, tendrá tres especiales: Villamayor-Huesca,
de 133 kilómetros; Longares-Alcañiz-Belchite, de 238
y un tramo especial de alrededor de un kilómetro en el pabellón
Príncipe Felipe de Zaragoza.
La tercera y última etapa constará de una cronometrada
entre Longares y Belchite, de 126 kilómetros y de un nuevo
tramo especial en el pabellón Príncipe Felipe.
El total de competencia será de 1.494 km.
En homenaje al fallecido ex campeón del mundo de ralis Colin
McRae, la Baja Aragón 2008 ha organizado un tramo especial
en su memoria en el recorrido.
Otra novedad de esta edición es que la carrera pasará
una sola vez por cada uno de los caminos por los que discurre para
evitar su degradación. Declaraciones
Nani Roma (2º):"Ya sabíamos
que habrá que pelear mucho. En Portugal los BMW ya corrieron
mucho así que no será fácil ganar. Pero quedan
tres días de carrera, muchos kilómetros". Luc Alphand (3º): "Bonita
prólogo y un resultado en la línea de lo esperado. Me
gusta España, me gusta la Baja porque aquí logré
mi primera victoria en rallyes todo terreno y lo intentaré
de nuevo. Será una carrera difícil pero con una buena
organización.
Una intensa batalla entre motores diesel y gasolina". Gerard Farrés (1º motos-foto):
“Era importante meterse entre los cinco
primeros. Tras mi lesión en una pierna hace meses esta era
mi primera carrera.
He tirado fuerte para probarme y he visto que estoy bien. Eso me da
tranquilidad” .
Rally
Baja España Aragón 2008
Orly Terranova debuta en el Campeonato Mundial de Rally Cross
Baja
16-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal).- El piloto
argentino participará de la competencia en el viejo continente.
"Sentimos una gran ansiedad por largar.
En la ciudad ya se vive un gran clima de carrera", afirmó
El Rally Baja España Aragón 2008, este año contará
de 3 etapas a desarrollarse entre viernes y domingo. El total de competencia
cronometrada será de 880km en un total de 1494km que se completa
con 614km de enlaces. La
primera y la tercera etapa contarán con dos súper especiales
cada una, en cambio la segunda etapa contará con tres. Este
tradicional Rally en esta oportunidad unirá las ciudades de
Huesca, Zaragoza y Teruel que se ubican dentro de la provincia española
de Aragón.
Desde el pasado lunes, Orly Terranova, ya se encuentra instalado junto
al equipo en la ciudad de Zaragoza. Estas son sus declaraciones con
vistas a la carrera.
“Es nuestra primera vez en este Rally,
y ya sentimos una gran ansiedad por largar. En la ciudad ya se vive
un gran clima de carrera. He realizado una intensa preparación
física en Argentina, ya que esta competencia es muy desgastante.
Recorremos 500 kilómetros por día en promedio con trazados
sumamente exigentes. La competencia entre los equipo va a ser muy
dura”.
Orly Terranova larga en el Rally Baja España En el día
de mañana, en la provincia de Aragón, España,
Orly Terranova a bordo de su BMW X3 CC estará iniciando su
participación en el Rally Baja España Aragón
2008.
En Alcañiz, localidad ubicada a unos pocos kilómetros
de Zaragoza, se realizará el prólogo (especial de 3
kilómetros cronometrada) de la competencia que determinará
las ubicaciones iniciales de largada de la primera de las tres etapas
de la carrera.
El promotor de la competencia Xavier Bartrolí comentó
sobre la competencia:"Hemos creado un concepto
que es que los recorridos sólo se van a hacer una vez para
intentar preservar al máximo el territorio, para romper lo
menos posible los caminos". Además, los coches
y las motos harán recorridos separados por cuestiones de seguridad.
Este año participará un total de 200 pilotos de 16 nacionalidades
diferentes (España, Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña,
Bélgica, Suiza, República Checa, Hungría, Rusia,
Lituania, Andorra, Argentina, Qatar, Japón y Arabia Saudita),
entre motos y coches, entre ellos Isidro Esteve (foto)
que, ha elegido esta prueba para volver a la competición tras
el accidente que le produjo una lesión medular. El español
declaró hace unos días: "Es
especial porque mi primera carrera en el mundo de las motos empezó
en la Baja en 1991, y ahora pasará lo mismo en coches. Para
mí, es la mejor carrera nacional. Yo ya la he ganado seis veces
en motos, pero ahora será una experiencia nueva desde mi discapacidad.Cuando
la disputé por primera vez en motos mi objetivo era terminar
y coger experiencia. Ahora con el coche será el mismo.No pienso
que vuelva a andar en un periodo corto de tiempo. No quiere estar
pensando en cuando será esto y olvidarme de vivir. Mientras,
me voy a dedicar a las carreras en coches, y si algún día
puedo volver a andar, pues me daré un paseo en moto."
También estarán Marc Coma, Ciryk Después o Gerard
Farrés en motos y Nani Roma, Luc Alphand y Bruno Sabi en coches.
Entre los ausentes más notorios se encuntran Peterhansel (Mitsubishi)
y el local Carlos Sainz, el cual está de pruebas para VW con
sus Touareg, y que habría sido el gran favorito para la prueba,
pero extrañamente España no entra desde hace años,
en los programas VW.
La Baja España-Aragón nació en 1983 cuando un
grupo de aficionados al motor liderados por François Vicent
y Carlos Gracia eligieron el desierto de los Monegros para poner en
marcha un ambicioso proyecto deportivo por el desafío del París-Dakar.
Este año se cumplen 25 ediciones y en su celebración
en esta edición especial tendrá protagonismo de nuevo
en Huesca.
Orlando
Terranova frente a máximos desafíos que exigen la
máxima preparación
01-Jul-2008
(Prensa X-Raid Personal).- Con
la mente puesta en llegar en excelente forma al Rally Dakar Argentina
Chile y seguir generando buenos resultados en el FIA World Rally Cross
Country Cup, Orly Terranova estará realizando entre el 11 y
el 13 de Julio próximos un exhaustivo entrenamiento competitivo
junto a el múltiple campeón Tommi Makinen.
El piloto argentino Orly Terranova fue invitado a participar de un
entrenamiento entre los días 11 y 13 de Julio próximos
en la Escuela de Rally de Tommi Mäkinen, ubicada en Puuppola,
Finlandia.
La escuela de Rally incluye todos los aspectos de una competencia,
desde cómo conducir rally, conducción, configuraciones,
neumáticos, entrenamiento físico y mental, seguridad,
entre otros.
El curso de entrenamiento de conducción consta de 150 Km. que
se desarrollan en dos días.
Tommi y su equipo enseñan cómo conducir en ripio o nieve
y adaptan las actividades de acuerdo a las habilidades y necesidades
de cada uno.
Los profesores tienen muchos años de experiencia en conducción
de rally, un excelente conocimiento en World Rally Car y el mismo
“Tommi Mäkinen” actúa como supervisor en la
escuela.
Posteriormente Orly se quedara en Europa para encarar un exigente
calendario de carreras del segundo semestre del año: Rally Baja España: Este
Rally tiene previsto un recorrido de 880 km kilometrados y estará
largando de la ciudad de Alcañiz el jueves 17 de Julio, terminando
el domingo 20 luego de tres etapas de carrera. Rally Baja Hungría:
Este duro Rally se estará desarrollando entre el 19 y el 25
de Agosto. Rally PAX de Portugal:
El Pax Rally de Portugal representa una etapa del Rally Dakar Series,
que representa la antesala mas importante al Rally Dakar a desarrollarse
en la Argentina y Chile. La elite mundial de pilotos de cross country
se darán sita en este durísimo Rally. El mismo se desarrollará
del 10 al 14 de septiembre.
Rally
Sertoes - PLP 2008
Giniel De Villiers, con el Volkswagen Touareg II, se quedó
con la victoria
28-Jun-2008
(Prensa Rally por las Pampas).- Giniel
De Villiers (Volkswagen Touareg II), junto con su navegante Dirk Von
Zitzewitz, fueron los ganadores de la edición 2008 del Por
Las Pampas Rally, denominada “Sertoes-PLP International”,
la cual se llevó a cabo en Brasil y representó la tercera
fecha de la Copa del Mundo de Rally Cross Country FIA.
La carrera inició en la ciudad de Goiania y tras completar
4734 kilómetros, de los cuales 2250 fueron cronometrados, tuvo
su epílogo en la ciudad de Natal, al noreste brasileño.
En su primera competencia en territorio brasileño, el sudafricano
del equipo oficial Volkswagen fue contundente desde el inicio de la
carrera y se quedó con el mejor tiempo en siete de las diez
pruebas especiales, en tanto que las tres restantes fueron ganadas
por la dupla integrada por Mark Miller y Ralph Pitchford, a bordo
del segundo VW Touareg II.
De Villiers no tuvo ningún tipo de inconvenientes para adjudicarse
el triunfo y luego de obtener una cómoda ventaja en la primera
mitad de la prueba, dedicó las últimas etapas a mantener
esa diferencia y cuidarse de no romper nada en su máquina.
Así fue como arribó a Natal con un tiempo total de 29h.28m.32s.6/10,
superando a su compañero de equipo, Miller, por 1h.06m.20s.
La tercera posición en la clasificación para la Copa
del Mundo FIA le correspondió al piloto local Jean Azevedo
y su navegante Youssef Haddad (Mitsubishi Montero), quienes realizaron
una tarea pareja, con excepción de la cuarta jornada donde
problemas en su máquina le hicieron perder definitivamente
el contacto con la punta de la competencia. Sin embargo, logró
sobreponerse y alcanzar el podio ante su público.
Más atrás se ubicó la dupla Oscar Montaño
/ Ariel Jatón, que a bordo de una Toyota Hilux lograron la
cuarta posición a pesar de la presión de Krzysztof Holowczyc
y Jean-Marc Fortin (Nissan Navara), quienes perdieron mucho terreno
en el arranque pero luego lograron recuperarse de manera sorprendente
y fueron protagonistas en varios parciales de la carrera.
De esta manera, el equipo Volkswagen se quedó con la segunda
victoria en el “Por Las Pampas Rally”, tras la conseguida
por Bruno Saby en la edición 2005, la cual se disputó
entre Argentina y Chile.
Rally
Transibérico 2008
"Orly" Terranova, cuando estaba 3º, debió
abandonar por rotura del motor.
La victoria fue para Luc Alphand con
el Mitsubishi Pajero Evo.
25-May-2008
(Prensa X-Raid Personal).- Debido a
los problemas mecánicos surgidos en la cuarta etapa, el Argentina
X-Raid Personal Team no pudo largar la última etapa del Rally,
que coronó al francés Luc Alphand del equipo Mitsubishi.
Hoy se cumplieron las últimas dos especiales del Rally. A pesar
de haber quedado matemáticamente fuera de toda posibilidad
de coronarse, debido a los problemas mecánicos sufridos en
el dia de ayer, se impuso en ambas especiales el español Nani
Roma.
La victoria fue para Luc Alphand, seguido por Nasser Al Attiyah y
Felipe Campos, ambos con BMW X3 del equipo X-Raid.
Orly Terranova declaró: “Durante
estos días hemos sido protagonistas principales de este durísimo
Rally. La paridad entre los pilotos de punta ha sido muy grande. Tanto
nuestro equipo, como otros pilotos como Stéphane Peterhansel
o Nani Roma hemos sufrido las consecuencias de este exigente trazado
a lo largo de los 5 días que nos ha alejado de la punta. Nos
duele haber quedado afuera en este momento, estando tan cerca de la
bandera a cuadros y del podio. Recuperaremos fuerzas y pondremos toda
nuestra energía para la próxima fecha del Campeonato
del Mundo FIA, el
Rally de
Sertoes-PLP en Brasil
en tres semanas”.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General Final
1 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) 16h25m28s0
2 2 Nasser Al-Attiyah -Tina Thörner (QA-S) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 35m46s
3 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 45m57s
4 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 1h08m26s
5 1 Stéphane Peterhansel-Cottret (F) Mitsubishi Pajero
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1h13m05s
6 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 1h32m33s
7 21 Ricardo Leal dos Santos (P) BMW X5 (Ricardo Leal dos
Santos) a 2h05m06s
8 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 2h14m38s
9 33 Rodrigo Amaral-Duarte Amaral (P) Bowler Wildcat (Rodrigo
Amaral) a 2h46m23s
10 36 António Mendes-João Luz (P) Nissan Navara
T1 (ARC Sport) a 3h17m20s
La
próxima fecha será elRally
de Sertoes-PLP y
se disputará del 17 al 27 de Junio en Brasil.
Últimas Novedades: De Villiers
y Miller serán los pilotos de Volkswagen en la 3ª
fecha del Campeonato Mundial FIA de Cross Country Rally.
(ver
más detalles)
Rally
Transibérico 2008
- 3ª etapa
"Orly" Terranova a pesar de despistarse es 5º
en la General.
Lidera Joan Coma con el Mitsubishi Pajero
Evo.
23-May-2008
(Prensa X-Raid Personal).-
El piloto argentino Orlando Terranova se ubica 5º en
la clasificación general finalizada la tercera de las cinco
etapas. Debido a la torrencial lluvia que cayó durante
toda la noche la tercera etapa a disputarse en el día de hoy
se vió retrasada en su largada y con modificaciones en el trazado
debido al gran caudal de agua que presentaban los ríos a cruzar
en el circuito.
Se realizaron dos Súper Speciales ( SS4 y SS5) de 73, 25 Km.
cada una. Estas dieron inicio en Valverde del Fresno, localidad situada
en territorio español a 15 Km. de la frontera con Portugal.
Los primeros Kms. se disputaron en una zona montañosa, con
faldeos muy peligrosos, caminos angostos, barrancos a lo que se sumaba
la presencia de barro que hacia la pista aun mas complicada y peligrosa.
En este especial se produjeron varios despistes, como el del famoso
piloto Estephan Peterhansel que lo mantuvo detenido más de
30 minutos procurando sacar el auto del barranco en el que había
caído. Algo similar pero de menor envergadura le ocurrió
a nuestro piloto "Orly" Terranova, perdiendo valiosos minutos
que le impidieron avanzar mas en la clasificación general.
La Súper Especial 5 (SS5) se diputó en horas de la tarde
con un terreno completamente resbaladizo lo que hacía muy dificultoso
el manejo.
La clasificación de la etapa de hoy ubica en primer lugar a
Nasser Al Attiyaih a bordo de una BMW X3 CC, en segunda posición
a Luc Alphand con una Mitsubishi Monetero Evo a 1 minuto 16 segundos
y en tercera posición al español Joan “Nani”
Roma también a bordo de otra Mitsubishi del equipo Mitsubishi
Repsol Raliart, a 1 minuto 23 segundos.
"Orly" Terranova del equipo Argentina X-Raid Personal Team
con su BMW X3 finalizó la etapa en octava posición ubicándose
en quinta posición en la clasificación general.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General 3ª Etapa hasta el SS 5
1 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1 (Repsol
Mitsubishi Ralliart) 7h35m30s
2 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 25s
3 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 25m10s
4 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 34m53s 5º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 35m19s
6 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 38m00s
7 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 39m24s
8 2 Nasser Al-Attiyah -Tina Thörner (QA-S) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 42m12s
9 32 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos) a 42m53s
10 36 António Mendes-João Luz (P) Nissan Navara
T1 (ARC Sport) a 55m04s
La
etapa de mañana: Sábado 24 de Mayo
- 4 ETAPA: Badajoz- Mora-Evora
Comienza con un enlace de 100 Km. hacia Mora, luego deberán
completar dos secciones
selectivas (SS6/SS7) de 200 Km. cada una, para finalizar con 70 Km.
de enlace que llevan a los competidores a Evora, sitio donde los espera
la asistencia y el bivouac.
Rally
Transibérico 2008 -
2ª etapa SS 3
"Orly" Terranova logró el cuarto lugar en
la General.
Lidera Joan Coma con el Mitsubishi Pajero
Evo.
22-May-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa).-
Orlando Terranova (foto)
logró alcanzar el cuarto puesto
en la General del Rally Vodafone Transibérico 2008.
El argentino, piloto del equipo Argentina X- Raid Personal Team, tiene
una diferencia con los punteros de 15m50s y en este tramo de 207,49
kms. entre Idanha-a-Velha y Penamacor, fue quinto.
Al
finalizar el tramo con la BMW X3CC Nº 6 comentó:
"la
etapa fue muy linda y todo funcionó bien, a pesar de que estamos
en un período de aprendizaje. Los últimos kilómetros
fueron difíciles porque el camino estaba resbaladizo". Dominio
absoluto del equipo Repsol Mitsubishi Ralliart ya
que sus tres Mitsubishi Pajero Evo ocupan los tres primeros lugares
en el clasificador general cunado faltan disputarse 3 etapas.
El binomio español Joan Coma y Lucas Cruz acumula 5h25m15seg
y son los líderes por sólo 24 seg. sobre los franceses
Luc Alphand y Giles Picard.
El último escalon del podio es para Stéphane Peterhansel
a 1m35seg.
En el quinto lugar se ubican los compañeros de equipo de "Orly",
los locales Filipe Campos y Jaime Baptista (foto)
a 38 seg. del argentino.
Los portugueses tuvieron algunos inconvenientes con el motor de la
BMW X3 CC que los retrasaron un poco.
Un puesto más atrás, otro binomio del team X-Raid, los
rusos Leonid Novistsky y Oleg Tyupenkin.
Completan las primeras diez posiciones, séptimo Pedro Grancha
(Nissan Navarra), seguido por João Ramos (Toyota Rav4) y Helder
Oliveira(Nissan), todos portugueses, y décimo es el polaco
Krysztof Holowczyc (Nissan).
El qatarí Nasser Al-Attiyah (BMW X3 del X-Raid) finalizó
tercero en este tramo SS3 y continua recuperando terreno luego de
retrasarse por un vuelco espectacular, en el SS2, que dejó
su BMW lo más parecida a una pick-up (foto).
Es 14º en la general a 44m32s de los líderes.
En la categoría T2 lidera Edgar Condenso. Apareció la lluvia
La lluvia fue la gran novedad de la tarde, apareciendo al final del
tramo SS 3. Cuando arriben los autos al bivouac, los equipos de asistencia
estarán autorizado a trabajar durante la noche. (Prensa
X-Raid Personal)
Después de las dos especiales disputadas en el día de
hoy entre las localidades portuguesas de Estoril y Castelo Branco,
ya nos encontramos en vísperas de la llegada de la carrera
a suelo español.
La tercera etapa empezará en Castelo Branco y acabará
en Badajoz, tras pasar por Valverde del Fresno, en la provincia de
Cáceres, España. 3 ETAPA: Castelo Branco-Valverde
del Frenso-Badajoz (España)
El inicio de la etapa será con un enlace de 100 Km. hacia el
pueblo de Valverde del Frenso, seguido de dos secciones selectivas
(SS4/SS5) de 140 km. cada una. Al finalizar la SS5 los pilotos deberán
recorrer un enlace de 250 Km. hasta llegar a Badajoz, ya en España
donde los estará esperando el campamento.
El equipo de asistencia podrá realizar trabajos y verificaciones
para dejar listos los autos para la 4ª etapa del rally.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General 2ª Etapa hasta el SS 3
1 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1 (Repsol
Mitsubishi Ralliart) 5h25m15s
2 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 24s
3 1 Stéphane Peterhansel-Cottret (F) Mitsubishi Pajero
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m35s 4º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 15m50s
5 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 16m28s
6 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 24m02s
7 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 29m36s
8 32 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos) a 29m57s
9 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 30m15s
10 8 Krysztof Holowczyc-Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan Navara
T1 (Overdrive) a 30m57s
..14 2 Nasser Al-Attiyah -Tina Thörner (QA-S) BMW X3
CC T1 (X-Raid Gmbh) a 44m32s
Rally
Transibérico 2008
- 2ª etapa Check Point 2 del SS
3
"Orly" Terranova, piloto del Argentina X-Raid Personal
Team
alcanzó el cuarto lugar en la General cuando falta
disputarse sólo el enlace.
22-May-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa).- Cuando
falta disputarse el enlace, de 50 Kms. hasta Castelo Branco,
para finalizar la 2ª etapa del Rally Vodafone Transibérico,
el piloto argentino Orlando Terranova, del equipo Argentina X- Raid
Personal Team, alcanzó el cuarto puesto en la clasificación
General, cuando los autos pasaron por el Check Point 2 del SS 3. "Orly"
se encuentra a 13m31seg de la punta y supera por sólo 2 segundos
al quinto, Filipi Campos.
El equipo Repsol Mitsubishi Ralliart domina el Rally Transibérico
con sus tres Mitsubishi Pajero Evo que se encuentran al frente en
el clasificador general.
El binomio puntero es el de los españoles Joan Coma y Lucas
Cruz, seguidos por los franceses Luc Alphand y Giles Picard a 12 segundos.
En tercer lugar se encuentra, Stéphane Peterhansel a 1m30seg.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General 2ª Etapa hasta Check Point
2 del SS 3
1 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1 (Repsol
Mitsubishi Ralliart) 4h48m07s
2 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 12s
3 1 Stéphane Peterhansel-Cottret (F) Mitsubishi Pajero
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m30s 4º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 13m31s
5 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 13m33s
6 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 19m11s
7 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 25m06s
8 8 Krysztof Holowczyc-Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan Navara
T1 (Overdrive) a 25m14s
9 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 25m29s
10 32 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos) a 26m42s
Rally
Transibérico 2008
- 2ª etapa Check Point 1 del SS
3
"Orly" Terranova, piloto del Argentina X-Raid Personal
Team
sigue 5º atacando al cuarto
22-May-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa).- Continua
en el puesto quinto el piloto argentino Orlando Terranova del equipo
Argentina X- Raid Personal Team luego que los autos pasaran por el
Check Point 1 del SS 3. Corridos 66 kilómetros del último
especial de la segunda etapa, "Orly" le descontó
casi un minuto y medio a Campos, que se ubica cuarto en la general.
Asimismo, el argentino sólo perdió
10 segundos, está a 10m59s, con respecto a los nuevos líderes,
cuando faltan 140 kms para finalizar la 2ª etapa del Rally Vodafone
Transibérico 2008.
El equipo Repsol Mitsubishi Ralliart continua dominando con sus tres
Mitsubishi Pajero Evo al frente del clasificador general , pero ahora
el binomio puntero es el de los españoles Joan Coma y Lucas
Cruz, seguidos por los franceses Luc Alphand y Giles Picard. En tercer
lugar se encuentra, quien era lider hasta el anterior especial, Stéphane
Peterhansel, quien perdió más de dos minutos y medio
en este tramo.
El qatarí Nasser Al-Attiyah (foto)
pasó tercero a sólo 17 seg de los líderes por
el CP1 del SS 3 y se encuentra en plena remontada luego de retrasarse
en el SS2. Ahora es 19º en la general a 43m23s de la punta.
El binomio portugues Filipe Campos y Jaime Baptista con la BMW X3CC
del X-Raid Gmbh, fueron quintos en este parcial perdiendo 1m24seg.
con respecto a "Orly" Terranova, pero mantienen el cuarto
lugar general.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación al Check Point 1 del SS 3 (2ª Etapa)
CP1 66.38km de 207.49km
1 4 Joan Roma -Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1 (Repsol
Mitsubishi Ralliart) 50m21s
2 3 Luc Alphand -Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 4 s
3 2 Nasser Al-Attiyah -Tina Thörner (QA-S) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 17s 4º 6Orlando
Terranova Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 1m15s
5 9 Filipe Campos -Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 2m39s
6 1 Stéphane Peterhansel-Cottret (F) Mitsubishi Pajero
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 2m40s
7 8 Krysztof Holowczyc -Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan Navara
T1 (Overdrive) a 2m46s
8 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 3m04s
9 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 3m10s
10 32 32 João Ramos -Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos) a 4m13s
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General 2ª Etapa hasta Check Point
1 del SS 3
1 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1 (Repsol
Mitsubishi Ralliart) 3h37m21s
2 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 22s
3 1 Stéphane Peterhansel-Cottret (F) Mitsubishi Pajero
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m35s
4 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC T1
(X-Raid Gmbh) a 8m40s 5º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a
10m59s
6 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 13m45s
7 32 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos) a 14m27s
8 8 Krysztof Holowczyc-Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan Navara
T1 (Overdrive) a 15m00s
9 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 17m23s
10 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off T1 (VR2
Motorsport) a 18m32s
Rally
Transibérico 2008
- 2ª etapa hasta SS 2
"Orly" Terranova, piloto del Argentina X-Raid Personal
Team
avanzó hasta el quinto puesto
22-May-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa).- El
piloto argentino Orlando Terranova del equipo Argentina X- Raid Personal
Team avanzó hasta la quinta posición luego de disputarse
la prueba especial SS2, uno de los tramos de la 2ª etapa del
Rally Vodafone Transibérico 2008.
El nuevo líder de la general es el binomio francés de
Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret con el Mitsubishi
Pajero Evo del Repsol Mitsubishi Ralliart, equipo que puso a sus tres
autos al frente del rally.
Segundo es Joan Roma seguido por Luc Alphand, mientras que es cuarto
el portugues Filipe Campos con la BMW X3CC.
"Orly" se encuentra a 10m49s de los líderes y a 3m43s
de su compañero de equipo, Campos.
El argentino comentó al finalizar el tramo: “Alcancé
rápidamente a Holowczyc, y tuve que ir detrás de su
estela de polvo. Ellos no podían ir mas rápido"
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación del SS 2 (2ª Etapa) 207.49km
1º 1 Stéphane Peterhansel- Cottret (F) Mitsubishi
Pajero T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) 2h39m43s
2º 4 Joan Roma -Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m20s
3º 3 Luc Alphand -Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m24s
4º 9 Filipe Campos -Jaime Baptista (P) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 7m05s 5º 6Orlando
Terranova Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 10m35s
6º 32 32 João Ramos -Vitor Jesus (P) Toyota Rav
4 T1( João Ramos ) a 11m05s
7º 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 11m23s
8º 5 Miguel Barbosa -Miguel Ramalho (P) Proto Dessoude
T1 (Vodafone Liberty Seguros) a 12m37s
9º 22 Helder Oliveira -José Marques (P) Nissan Pathfinder
R51/T T1 (Tecnosport) a 13m14s
10º 8 Krysztof Holowczyc -Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan
Navara T1 (Overdrive) a 13m15s
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación General 2ª Etapa hasta SS 2
1º 1 Stéphane Peterhansel-J Cottret (F) Mitsubishi
Pajero T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) 2h45m47s
2º 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero
Evo T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m17s
3º 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 1m23s
4º 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 7m06s 5º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)a 10m49s
6º 32 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav
4 T1( João Ramos ) a 11m19s
7º 10 Leonid Novistsky-Oleg Tyupenkin (RUS) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh)a 11m46s
8º 5 Miguel Barbosa-Miguel Ramalho (P) Proto Dessoude
T1 (Vodafone Liberty Seguros) a 12m32s
9 º 8 Krysztof Holowczyc-Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan
Navara T1 (Overdrive) a 13m19s
10º 22 Helder Oliveira-José Marques (P) Nissan
Pathfinder R51/T T1 (Tecnosport) a 13m29s
Rally
Transibérico 2008
- 1ª etapa
"Orly" Terranova, piloto del Argentina X-Raid Personal
Team
quedó noveno a pocos segundos de los punteros
21-May-2008
(Prensa X-Raid Personal).-
La primera etapa del Rally Transiberico Vodafone 2008 se completó
en la ciudad de Mafra con un Super Special (SS1) de 7,43 km. Quedó
clasificado en primera posición Nasser Al Attiyah perteneciente
al equipo X-Raid GMBH a bordo de
una BMW X3, en segundo lo obtuvo el portugués Miguel Barbosa
y en la tercera posición Stephane Peterhansel. El piloto argentino Orlando Terranova
del equipo Argentina X- Raid Personal Team quedó en la novena
posición a 22 seg. del líder.
“Todo Ok en el super especial, pero era
díficil, por eso lo tomé tranquilidad",
comentó el argentino.
Los resultados de esta SS1 son los que determinan el orden de largada
para el día de mañana.
El circuito de hoy, si bien fue de muy pocos kilómetros( 7,38
Kms. en Mafra), fue sumamente exigente para los pilotos por lo trabado
y las dificultades del mismo. Las diferencias en los tiempos de los
diez primeros competidores fueron de sólo pocos segundos.
Entre las 8:00 y las 12:00 hora local los pilotos tuvieron la posibilidad
de hacer un reconocimiento del circuito a pie o en bicicleta. "Orly"
Terranova junto a Lee Palmer, su copiloto, lo recorrieron en tres
oportunidades verificando y prestando suma atención a las zonas
de mayores peligros. Cabe destacar que este tipo de circuito era nuevo
para ellos lo que le generó gran expectativa y muchos nervios
antes de partir.
El trazado fue muy atractivo para los espectadores quienes pudieron
disfrutarlos casi en su totalidad gracias a la proyección en
una pantalla gigante desde helicópteros que sobrevolaban la
zona. La
etapa de mañana: 2 ETAPA: Estoril- Idanha-Penamacor-Castelo
Branco
La segunda etapa del rally comenzará a las 5:00 am hora local
con un enlace de 310 Km. hacia Idanha a Velha, seguido de dos secciones
selectivas (SS2 / SS3) de 210 km. cada una.
Entre SS2 y SS3 los pilotos contarán con 60 minutos para poner
a punto sus vehículos. El team manager del equipo recomendó
descansar entre las especiales.
Una vez que finalicen las especiales deberan recorrerse 50 Km. hacia
Castelo Branco, donde arribarán al primer bivouac. El equipo
de asistencia esta autorizado a trabajar durante la noche.
Rally
Transibérico 2008
- Clasificación 1ª Etapa (SS1) 1º 2 Nasser Al-Attiyah -Tina Thörner (QA-S)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Gmbh) 6m04s0
2º 5 Miguel Barbosa-Miguel Ramalho (P) Proto Dessoude 4x4
T1 (Vodafone Liberty Seguros) a 3,0
3º 3 Luc Alphand-Gilles Picard (F) Mitsubishi Pajero Evo
T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 7,0
4º 1 Stéphane Peterhansel-Jean Cottret (F) Mitsubishi
Pajero T1 (Repsol Mitsubishi Ralliart) a 8,0
5º 9 Filipe Campos-Jaime Baptista (P) BMW X3 CC
T1 (X-Raid Gmbh) a 9,0
6º 4 Joan Roma-Lucas Cruz (E) Mitsubishi Pajero Evo T1
(Repsol Mitsubishi Ralliart) a 11,0
7º 8 Krysztof Holowczyc-Jean-Marc Fortin (PL-B) Nissan
Navara T1 (Overdrive) a 12,0
8º 30 Pedro Grancha-Luis Ramalho (P) Nissan Navara Off
T1 (VR2 Motorsport) a 20,0 9º 6Orlando
Terranova-Lee Palmer (RA-AUS)
BMW X3 CC T1 (X-Raid Personal)
a 22,0
10º 32 João Ramos-Vitor Jesus (P) Toyota Rav 4 T1(
João Ramos ) a 22,0
Rally
Transibérico 2008
El Argentina X-Raid Personal Team con "Orly" Terranova
arrancó
su particiapación en la 2ª fecha del Campeonato
FIA Cross Country
20-May-2008
( Prensa X-Raid Personal).- Esta mañana, comenzaron
las verificaciones técnicas, administrativas, entrega de equipos
de seguridad y navegación de los inscriptos. Se realizaron
en el autodromo de Estoril.
Una vez completados los trámites los vehículos aprobados
se dirigieron al parque cerrado ubicado frente al mar en el Centro
de Congresos de Estoril.
La BMW X3 de Argentina X- Raid Personal Team con el numero 6 pasó
exitosamente las verificaciones a las 14: 15 hs hora local. Y se dirigió
al parque cerrado aguardando el inicio de la competencia el día
de mañana.
Esta competencia es la segunda fecha del campeonato mundial de rally
de la FIA World Cup for Cross Country Rally.
Este año el Rally Transiberico cuenta con la presencia de afamados
pilotos como Luc Alpahnd, Joan Roma y Stephane Peterhansel los tres
corriendo para el equipo Repsol Mitsubishi Ralliart. X-Raid presenta
además del argentino Orly Terranova, a Nasser Al-Attiyah, piloto
oficial de BMW X3.
Mañana largaran un total de 57 autos y 6 camiones que deberán
recorrer en cinco etapas un total de 2743,71 Km. del los cuales 1442,48
Km. serán cronometrados:
La Etapa Súper Especial (prólogo) de la carrera se desarrollará
en la Villa histórica de Mafra, cerca de Sintra (sitio considerado
patrimonio de la Humanidad). La competencia culminará el domingo
25 de Mayo.
El
ganador de la edición anterior fue el español Carlos
Sainz, con Volkswagen Tuareg.
El equipo X-Raid GMBH presenta además del argentino "Orly"
Terranova, al qatarí Nasser Al-Attiyah, piloto oficial de BMW
X3, escudería que se completa con tres pilotos privados, dos
de ellos portugueses (Filipe Campos yBernardo Moniz da Maia) y uno
ruso (Leonid Novistsky), todos a bordo de una BMW X3CC.
Miércoles 21-05-08: 1ª
ETAPA: Estoril-Mafra-Estoril
El día de mañana a las 14:00 hs hora local, en las afueras
de Mafra, a 37 Km. de Estoril será llevada a cabo la primera
etapa Súper Especial (SS1) y la ceremonia de inauguración.
Cabe destacar que este circuito de SS1 podrá ser reconocido
a pie o en bicicleta por los pilotos entre las 8:30 y 12:30 hs. El
arribo al parque cerrado de Estoril esta estimado para las 16:30 hs.
donde los autos se podrán poner a punto.
FIA
World Cup for Cross Country Rally
Campeonato 2008 (1 fecha)
1º Dominique HOUSIEAUX 15 (en la
foto junto a Schlesser)
2º Eric VIGOUROUX 11
3º Christian LAVIEILLE 7
4º Krzysztof HOLOWCZYC y Andrey IVANOV 5
6º José Luis MONTERDE 4
7º Bernard ERRANDONEA y Artur ARDAVICHUS 3
9º Maurizio TRAGLIO 2
10º Kenjiro SHINOZUKA y Helder OLIVEIRA 1
Rally
Transibérico 2008
El Argentina X-Raid Personal Team se encuentra listo para
largar
15-May-2008
( Prensa X-Raid Personal).- El próximo
martes 20 de Mayo el Argentina X-Raid Personal Team arranca su participación
en el Rally Transibérico, segunda fecha del Campeonato del
Mundo FIA.
El Rally Vodafone Transiberico, competencia considerada sumamente
técnica, con un trazado sumamente difícil y jornadas
extensas de entre 11 y 14 horas diarias se desarrollara a través
de Portugal y España.
La largada será desde Estoril, y el trazado después
de cuatro duras etapas culmina nuevamente en esta misma ciudad portuguesa.
Después de los buenos resultados parciales conseguidos en el
Rally de Túnez, el Argentina X-Raid Personal Team con Orly
Terranova, paso largas jornadas de trabajo junto a los ingenieros
del equipo en el centro de desarrollo de BMW de Munich buscando la
puesta a punto ideal del motor para esta próxima competencia.
La Etapa Súper Especial (prologo) de la carrera se desarrollara
en la Villa histórica de Mafra, cerca de Sintra (sitio considerado
patrimonio de la Humanidad). En los días posteriores se llevaran
a cabo 4 etapas (una mas que el año anterior) completando los
2743,71 Km. del los cuales 1442,48 Km. serán cronometrados.
La competencia culminara el domingo 25 de Mayo. Descripción
del Rally
Martes 20 de Mayo –Estoril:
El evento comienza con verificaciones técnicas y administrativas
en el centro de Congresos de Estoril, una vez completadas los autos
quedaran en el parque cerrado. A las 19:30 hora local esta previsto
el primer briefing de la competencia.
Miércoles 21 de Mayo 1 ETAPA: Estoril-Mafra-Estoril
En Mafra, a 30 Km. de Estoril será llevada a cabo la primera
etapa Súper Especial (SS1) y la ceremonia de inauguración.
El parque de asistencia de vehículos estará situado
en Estoril y los pilotos tendrán 2 (dos) horas para trabajar
en sus autos.
Jueves 22 de Mayo 2 ETAPA: Estoril- Idanha-Penamacor-Castelo
Branco
La segunda etapa del rally comenzara con un enlace de 300 Km. hacia
-Idanha a Velha-, seguido de dos secciones selectivas (SS2 / SS3)
de 200 km. cada una.
Entre SS2 y SS3 los pilotos contaran con 30 minutos para poner a punto
sus vehículos, luego se reagrupara el rally para completar
la SS3, finalizando con un enlace de 50 Km. hacia Castelo Branco,
donde arribaran al primer bivouac. El equipo de asistencia esta autorizado
a trabajar durante la noche.
Viernes 23 de Mayo 3 ETAPA: Castelo Branco-Valverde del
Frenso-Badajoz (España)
El inicio de la etapa será con un enlace de 100 Km. hacia el
pueblo de Valverde del Frenso, seguido de dos secciones selectivas
(SS4/SS5) de 140 km. cada una.
Al finalizar la SS5 los pilotos deberán recorrer un enlace
de 250 Km. hasta llegar a Badajoz, ya en España donde los estará
esperando el campamento. El equipo de asistencia podrá realizar
trabajos y verificaciones para dejar listos los autos para la 4 etapa
del rally.
Sábado 24 de Mayo 4 ETAPA: Badajoz- Mora-Evora
Comienza con un enlace de 100 Km. hacia Mora, luego deberán
completar dos secciones selectivas (SS6/SS7) de 200 Km. cada una,
para finalizar con 70 Km. de enlace que llevan a los competidores
a Evora, sitio donde los espera la asistencia y el bivouac.
Domingo 25 de Mayo 5 ETAPA: Evora-Beja-Estoril
La ultima etapa del rally comienza con un enlace hacia Beja, seguido
de dos secciones selectivas (SS8/SS9) de 145 km. cada una. Una vez
completas las secciones los pilotos deberán realizar 220 Km.
de enlace de regreso a Estoril, donde se realizara el podio y cierre
de la competencia.
A las 23:00 hs. esta previsto una cena y entrega de premios en el
Centro de Congreso de Estoril.
Rally
Túnez 2008 - 9ª etapa - Final
El equipo Argentino de Rally Cross Country, estuvo a un paso
de la victoria
Dominique
Housieaux
(Schlesser Nº203) fue el vencedeor
Motos: Eduardo Alan logró llegar
a lameta en el 26º lugar
03-May-2008
( Prensa X-Raid Personal).- El final
menos pensado: Después de haber liderado prácticamente
toda la carrera, los problemas mecánicos de la BMW X3 CC no
pudieron ser solucionados. De esta forma el Argentina X-Raid Personal
Team quedó a un paso de coronarse en Túnez.
A pesar de todos los esfuerzos realizados por el equipo X- Raid la
BMW X3 conducida por Orly Terranova y navegada por Lee Palmer, no
pudo largar esta mañana, por problemas mecánicos, la
etapa final de 338 Km. entre Kasar Ghilane y la isla de Djerba.
En el campamento se vivió un clima de desilusión y tristeza
viendo perder así la posibilidad de un triunfo del equipo argentino
en el Rally de Tunisia, a pesar de la muy buena performance y resultados
a lo largo de toda la competencia.
Recordemos que el piloto argentino se encontraba liderando la prueba,
con una ventaja de 18 minutos, hasta el momento en el que se produjeron
los inconvenientes en el auto.
AUTOS: El triunfo fue para el francés
Dominique Housieaux (203) con un buggy Schlesser, el segundo lugar
para Eric Vigouroux (207) por 1 minuto 34 seg mientras que en tercera
posición se ubicó Christian Lavielle (200) con una diferencia
de 3 minutos 31 segundos.
La entrega de premios esta prevista para esta noche a las 9:00 pm.
La BMW X 3 será trasladada a Alemania donde se encuentra la
sede de X-Raid para ser reparada y puesta a punto para el Transiberico,
próxima competencia a disputarse entre el 20 y 25 de Mayo próximo
en Portugal y España.
El Rally Transiberico representa la segunda fecha del campeonato del
mundo.
Orly Terranova, ex campeón mendocino de enduro, y subcampeón
nacional de la misma especialidad, mendocino de 28 años ha
logrado un importante salto a las cuatro ruedas a partir del año
pasado.
En su primera competencia junto al equipo BMW X-Raid de Rally Cross
Country consiguió un importante segundo puesto en una de las
fechas del Campeonato del Mundo FIA de la especialidad, el Rally Patagonia
Atacama.
Esto le permitió consolidarse dentro del equipo, uno de los
top team de la especialidad.
Ahora de cara al Campeonato del Mundo 2008, al igual de lo que vimos
en Túnez, su esfuerzo y compromiso será máximo
también pensando en el Rally Dakar Argentina Chile a disputarse
en nuestro país en Enero próximo.
Rally
de Túnez
9ª etapa - Autos
1.Holowczyc
- Fortin (Nissan-T1.1) 2h47m43s
2. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 1m35s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 3m30s
4. Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 5m41s
5.
Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a
8m22s
6. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 13m38s
7. Naglis-Naglis
(Mitsubishi-T1.1) a 16m07s
8.Traglio-Bartholome
(Nissan-T1) a 20m03s
9. Bourgnon-Lenevu (Nissan-T1.3) a 21m55s
10. De Korsak (SMG)
a 27m27s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - Final - Autos
1. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) 25h22m18s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 4m18s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 18m19s
4. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 27m31s
5. Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 42m42s
6. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h39m09s
7. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 3h46m30s
8. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 4h33m38s
9. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 4h46m48s
10. Amaral-Amaral
(Bowler-T1.1) a 6h22m56s
MOTOS:
El argentino Eduardo Alan (KTM Nº 27-foto)
culminó en el puesto 26º luego de haber corrido todo el
Raly de Túnez, con su mano derecha fracturada. El argentino
logró el objetivo de llegar a Djerba y sumar experiencia en
el Mundial de Rally Cross Country y pensando en Enero del 2009 para
participar en el Raly Dakar Argentina-Chile.
(ver
noticia completa y declaraciones)
El triunfo fue
Olivier Pain (Yamaha) quien reguló en esta última etapa
al llegar 10º. El escolta fue Michael Pisano con otra Yamaha,
siendo tercero Stan Wat con KTM. Completaron los primeros diez puestos, Patrice
Carrillon (KTM), Mathieu Serradori (Beta), Oscar Hernández
Panos (Tot Curses), Philippe
Dasse (KTM), Pedro
Jorge Oliveira (Yamaha), Gilles Tixador (KTM) y décimo
Paul Cummings (KTM).
Rally
de Túnez
9ª etapa - Motos
1º Thierry Bethys (Honda) 3h23m41s
2º
Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 05m47s
3. Albert Hintenaus (KTM) a 10m56s
4º Michael Pisano (Yamaha) a 13m20s
5º Pedro Bianchi
Prata (Yamaha) a 13m44s
6. Pedro Jorge Oliveira
(Yamaha) a 15m56s
7º Patrice
Carrillon (KTM) a 16m26s
8º Gilles Tixador (KTM) a 16m48s
9 Stan Watt (KTM) a 16m51s
10º Oliver Pain, (Yamaha) a
17m15s
27º Eduardo Alan, (KTM) a 54m35s
Rally
de Túnez
Clasificación General Final - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 29h48m33s
2º Michael Pisano, (Yamaha) a 46m19s
3º Stan Watt (KTM) a 1h55m35s
4º Patrice Carrillon (KTM) a 2h30m54s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h31m04s
6º Oscar Hernández P. (Tot Curses) a 2h56m37s
7º Philippe
Dasse (KTM) a 3h00m09s 8º
Pedro Oliveira (Yamaha) a 3h17m01s
9º Gilles Tixador (KTM) a 3h41m42s
10º Paul Cummings (KTM) a 3h54m45s
26º Eduardo Alan, (KTM) a 9h08m51s
Rally
Túnez 2008 - 8ª etapa
Monterde fue el más rápido
y Holowczyc es el nuevo puntero
Orlando Terranova quedó 20º y los mecánicos
trabajan para ver si contiunua
Motos: Eduardo Alan culminó con mucho esfuerzo
02-May-2008
(Prensa NPO y X-Raid Personal).-
Un
mal día para el Argentina X-Raid Personal Team: Problemas mecánicos
en la BMW X3CC de Orlando Terranova le impidieron seguir liderando
la competencia.
Luego de haber liderado la competencia casi en su totalidad, la máquina
BMW X3 le jugó una mala pasada a "Orly" Terranova.
El día había comenzado como toda la semana para "Orly"
Terranova, ya que venía liderando la octava etapa. Avanzada
la mañana, un problema en el radiador, lo dejo fuera de las
aspiraciones de ganar la competencia y liderar el Campeonato del Mundo
FIA de Cross Country.
Luego de haber soportado una jornada de altas temperaturas la noche
se presentó más apacible, lo que permitió a los
pilotos descansar para levantarse esta mañana muy temprano
y afrontar la penúltima etapa (EL BORMA – KSAR GHILANE)
del Rally de Túnez.
De acuerdo a la clasificación del día anterior, la BMW
X3 piloteada por Orlando Terranova largó en 6ª posición.
Se completaron los 46 Km. del primer enlace y a las 9:15 AM hora local
partió el primer auto para completar los 282 Km. de la sección
cronometrada. Completados los primeros 20 Km. la X3 del Argentina
X-Raid Personal Team se encontraba liderando la etapa. Kilómetros.
más adelante, un desperfecto mecánico, la obligó
a detenerse. Se comunicó a través del teléfono
satelital TESACOM con el equipo de asistencia y gracias a la ayuda
de otros competidores pudo llegar al puesto de asistencia donde se
hicieron reparaciones que posibilitaron retomar la carrera, pero pasadas
más de una hora y media.
Desgraciadamente el problema mecánico se repitió lo
que no permitió terminar la etapa. El mendocino penalizó
con ocho horas y quedó en el 36º lugar en la etapa y 20º
en la clasificación general.
Una vez que el equipo llegó al campamento los mecánicos
comenzaron a trabajar en el auto tratando de solucionar los desperfectos
y que pueda así mañana retomar la carrera.
El problema de temperatura fue a consecuencia de un desperfecto en
la bomba de aceite de la camioneta BMW X3, lo que provocó el
recalentamiento del motor. En un primer momento los mecánicos
trabajaron arduamente para solucionar el problema, pero al volver
al camino, y 40 kilómetros más adelante, el desperfecto
volvió a producirse y esta vez con peores consecuencias.
La
única solución era entonces el cambio del motor para
poder encarar la última etapa, pero después de una reunión
de equipo se decidió que la maniobra no tenía sentido
ya que los minutos perdidos no le daban posibilidad alguna de terminar
la competencia en un buen lugar.
Ahora los integrantes del team y los pilotos aunarán esfuerzos
y sacarán el máximo provecho a la experiencia en tierras
tunecinas, para prepararse para la próxima competencia de la
especialidad que se disputará dentro de tres semanas. En esta
oportunidad tomarán parte del Rally Transibérico, que
recorrerá España y Portugal partiendo desde Estoril.
Rally
de Túnez
8ª etapa - Autos
1. Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) 3h2012s
2. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 1m34s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 3m31s
4. Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 8m52s
5.
Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 12m14s
6. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 23m30s
7. Bourgnon-Lenevu (Nissan-T1.3) a 17m08s
8.Traglio-Bartholome
(Nissan-T1) a 49m27s
9. Naglis-Naglis
(Mitsubishi-T1.1) a 49m58s
10. Amaral-Amaral
(Bowler-T1.1) a 1h00m50s
36. Terranova - Palmer
(BMW-T1.2) a 11h39m48s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 8ª etapa - Autos
1. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) 22h33m00s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 12s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 16m24s
4. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 29m06s
5 .
Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 35m55s
6 . Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h27m06s
7 . Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 3h28m02s
8 . Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 4h04m49s
9. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 4h14m53s
10. Amaral-Amaral
(Bowler-T1.1) a 5h46m26s
20. Terranova - Palmer
(BMW-T1.2) a 11h12m14s
Rally
de Túnez 2008 ETAPA 9: KSAR
GHILANE- DJERBA (Túnez): 338 km.
Enlace: Bivouac – DSS Ksar Ghilane: 2 Km.
Especial: KSAR GHILANE- EL KANTARA: 286 Km.
Enlace: EL KANTARA- DJERBA: 50 km.
La
etapa de mañana será la más técnica
Según Cyril Neveu, organizador del Rally de Tunisia, esta es
la etapa que mas le gusta ya que es “ solo de manejo”.
Los pilotos largan como de costumbre muy temprano por la mañana
y comienzan con un camino de piedras, muy rápido y un sin fin
de curvas. Luego atravesaran villas, por lo que deben estar atentos
y respetar las velocidades ya que sino serán penalizados, también
transitaran zonas donde podrán alcanzar altas velocidades y
allí los pilotos podrán lucir sus habilidades al volante.
Será una etapa muy rápida y principalmente técnica.
La bandera de finalización los espera en la playa a orillas
del Mediterráneo, donde se encuentra el parque cerrado, podio
y por la noche entrega de premios, luego de haber recorrido 4123 Km.
por el desierto de África.
Rally
Túnez 2008 - 8ª etapa
Comenzaron a llegar a Ksar y
Orlando Terranova todavía no arribó
02-May-2008
(12.55 hs-Carlos Martín Sosa).- Cuando ya culminaron
en Ksar, fin de la octava etapa del Rally de Túnez, 82 de los
97 competidores que largaron en EL Borma (41 autos, 48 motos y 8 camiones),
Jose Luis Monterde (Schlesser Nº 294) tiene el mejor tiempo parcial
con 3h20m12s, seguido Housieaux a 1m34s, Cristian Lavieille
a 3m31s, Eric Vigourox (foto) a 8m52s
(a pesar de sus problemas) y Krysztof Holowczyc (Nissan Nº 208)
a 12m14s, quien figura transitoriamente como líder en la General.
Con 36 autos que cruzaron la meta en
Ksar, luego de recorrer 282 kms., el argentino Orlando Terranova (BMW
X3 CC) todavía no pudo finalizar y no figura su paso por el
CP1 del km 161.
El nuevo líder en la General es Krysztof Holowczyc (Nissan
Nº 208) segudio a sólo 12 seg por Eric Vigourox (Chevrolet
Truck). Tercero a más de 16 minutos se ubica Cristian Lavieille
(Protto Dessert) En
motos, llegaron 39 competidores. Olivier Pain (KTM Nº 16) continua
como puntero en la General con su 2º puesto parcial y la etapa
se la lleva Alex Antor (KTM Nº 35). Provisoriamente,
figura tercero Pedro Binachi Prata (Yamaha Nº 29), cuarto Michael
Pisano y quinto Stan Watt.
Luego se ubican Oscar Polli y Christophe Meillat. Vovlió a
destacarse, el ganador de la etapa anterior, Albert Himtenaus (KTM
Nº 7) que con un tiempo de 4h19m00s aparece 8º. Luego se
escalonan Mathieu Serradori (Beta Nº 28) y Oscar Hernandez Pano.
Eduardo Alan (KTM Nº 27), con su
mano fracturada, culminó con un tiempo de 4h49m39s en la 19ª
posición. El argentino ocupa la posición 25ª en
la General, ascendiendo otras dos posiciones. Un puesto más
atrás se encuentra quien hoy fue tercero. Alan tiene una diferencia
de sólo 5m45s con Maurizio Dominella quien es 24º.
Rally
de Túnez
8ª etapa - Motos
1º Alex Antor (KTM) 3h55m19s
2º Oliver
Pain, (Yamaha) a 26s
3. Pedro Bianchi Prata (Yamaha) a 2m11s
4º Michael Pisano (Yamaha) a 9m04s
5º Stan Watt (KTM) a 12m32s
6º Oscar Polli (KTM) a 14m54s
7º Chrisophe Meillat (Kawazaki) a 20m07s
8. Albert Hintenaus (KTM) a 23m41
9. Mathieu Serradori (Beta) a 28m10s
19º Eduardo Alan, (KTM) a 54m20s
Rally
de Túnez
Clasificación General 8ª etapa - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 26h07m37s
2º Oscar Polli (KTM) a
48m07s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 50m14s
4º Stan Watt (KTM) a 1h55m59s
5º Mathieu Serradori (Beta) a 2h27m52s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 2h31m43s 7º Oscar Hernández P. (Tot Curses)
a 2h47m54s
8 º Philippe
Dasse (KTM) a 2h54m28s 9º Pedro Oliveira (Yamaha)
a 3h18m20s
25º Eduardo Alan, (KTM) a 8h31m31s
"Orly"
Terranova se detuvo nuevamente
02-May-2008
(Prensa MDZol).- El
piloto mendocino que participa del Rally de Túnez, ha debido
detener su marcha por problemas mecánicos que no lograron resolver
a tiempo los técnicos. Los inconvenientes empezaron a los 100
kilómetros de haber iniciado la octava etapa de la prueba internacional.
Es
que por un problema de temperatura, Terranova debió detener
su carrera -por segunda vez-, luego de que durante la primera detención
los mecánicos del Argentina X Raid Personal Team lograran corregir
el problema aunque en forma transitoria. Al parecer, el desperfecto
no logró ser solucionado a tiempo y Terranova no pudo proseguir
su marcha en la octava etapa del rally africano.
Terranova y Palmer, esta mañana habían largado
en la sexta posición y cuando fueron sorprendidos por el problema
ocupaban el tercer lugar de la etapa cuyo recorrido total fue de 282
kilómetros.
La etapa que se corrió hoy desde las 6 de la mañana
-hora argentina- tuvo como fin unir las localidades tunesinas de El
Borma y Ksar.
El ganador de esta penúltima etapa del Rally de Túnez
ha sido José Luis Monteverde, seguido de cerca por Dominique
Housieaux.
Orlando
Terranova tuvo problemas con el motor pero sigue
02-May-2008.-
El argentino Orlando Terranova con la BMW X3 del X-Raid
Personal Team sufrió problemas con el motor en el KM 86 de
la octava etapa del rally de Túnez que hoy se disputa con muy
buenas condiciones climáticas. El mendocino pudo continuar
la marcha hacia Ksar. Otro de los punteros que tuvo inconvenientes fue quien escoltaba
al mendocino, Eric Vigouroux, ya que se detuvo en el kilómetro
208 por una avería mecánica y luego reinició.
En vista de éstos problemas, la punta de la carrera debería
cambiar.
Jerôme Pelichet (Bowler Nº 209), quien venía 10º
en la clasificación general, también tuvo problemas
en el km. 209. En Motos, quien venía
segundo en la Geenral, Therry Bethys (Honda), rompió el motor
en el el kilómetro 270.
La etapa que se largó desde El Borma es de 282 km con 46 de
enlace y el Check Point 1 se halla en el Km 161.
Rally
Túnez 2008 - 7ª etapa
Orlando Terranova fue sexto pero le alcanzó para mantener
la punta
En motos, Eduardo Alan con mucho esfuerzo,
avanzó al 27 lugar
01-May-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y Fotos NPO).-
El mendocino Orlando Terranova –junto a su copiloto Lee Palmer-
sigue liderando la general del Rally de Túnez con su camioneta
BMW X3CC del X-Raid Personal Team, a pesar de que finalizara sexto
en la séptima etapa. La diferencia de tiempo lograda por "Orly"
en las etapas anteriores a su favor, lo favorece para mantenerse en
la primera posición de la general.
El mendocino perdió unos 10 minutos atrapado en un foso de
arena.
Terranova acumula un tiempo de 18h45m14s, superando a Eric Vigouroux
(Chevrolet Nº 207) por 18m54seg y al tercero, Dominique Housieaux,
por 26 minutos.
La séptima etapa tuvo como ganador a Dominique Housieaux (Buggy
Schlesser Nº203). En segundo lugar finalizó Eric Vigoroux
a 8m43s y el tercer lugar fue para Christian Lavielle (Protto Dessert
Nº 200) a 12m13s, mientras que cuarto fue José Luis Monteverde
(Schlesser N 204) a 12m24s. Luego arribó quinto Krysztof Holowcyc
(Nissan Nº 208) a 15m46s y el sexto quedó para "Orly"
Terranova a 16m53s. El brasilero Paulo Nobre culminó séptimo
a 17m08s.
La Etapa siete comenzó a las 6 de la mañana –hora
argentina- y unió las localidades de Sinawin con El Borma,
con un agreste recorrido de 314 kilómetros.
Rally
de Túnez
7ª etapa - Autos
1. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) 3h10m32s
2. Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 08m43s
3. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 12m13s
4. Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 12m24s
5.
Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 15m46s
6 . Terranova
- Palmer (BMW-T1.2) a 16m53s
7. Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 17m08s
8. Philippe De Korsak (SMG) a 41m35s
9. Shinozuka-Forthomme
(Nissan-T1) a 45m39s
10. Pelichet-Decre(Bowler-T1.1)
a 48m10s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 7ª etapa - Autos
1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
18h45m14s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 15m54s
3. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) a 26m00s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 40m27s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 44m26s
6.
Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 1h03m29s
7. Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 1h31m10s
8. Shinozuka-Forthomme
(Nissan-T1) a 2h41m39s
9. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h58m35s
10. Sireyjol-Vidal (Bowler-T1.1) a 3h27m38s
Motos: Oliver Pain (Yamaha) es el nuevo
líder de la general debido al retraso de Michel Marchini quien
finalizó la etapa 41º con casi 12 horas de demora. La
séptima etapa fue ganada por Albert Hintenaus (Ktm Nº
25) seguido por Paul Cummings (KTM N 26) y tercero arribó el
actual líder Oliver Pain (Yamaha Nº 16). El clasificador general es liderado por Oliver Pain que tiene
una ventaja de 30m49s sobre Thierry bethys (Honda Nº 2), de 41m36s
sobre el tervero, Michael Pisano (Yamaha Nº 7) y de 42m39s de
Oscar Polli (foto) quien es cuarto. Michel
Marchini, anterior líder hasta la 6º etapa, tuvo problemas
con el motor en el km. 223 y ahora marcha 32º en la general. El nuevo puntero, Oliver Pain comentó al finalizar:
"Hoy tuvimos todo el día , velocidad
y técnica. Justo antes de CP 2, muchos buscamos el camino correcto
pero hemos perdido al menos un cuarto de hora. Thierry (Bethys) lo
halló y se nos alejó. Me siento mal por Michel (Marchini)
quien merece estar en lso puestos de adelante Ahora todo depende de
mí para demostrar que las Yahama son las mejores motos en este
Rally ".
El piloto argentino Eduardo Alan, que compite
con una moto KTM 525, se mantiene en carrera y sigue avanzando en
el clasificador de la carrera donde alcanzó el 27º puesto
en el clasificador general. Hoy culminó 30º en el parcial,
a 1h04m18s del ganador, Hintenaus.
(ver
noticia completa y declaraciones)
Rally
de Túnez
7ª etapa - Motos
1º Albert Hintenaus (KTM) 4h04m52s
2º Paul Cummings
(KTM) a 54s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a
6m13s
4º Stan Watt (KTM) a 9m25s
5º Oscar Polli (KTM) a 10m35s
6º Oscar Hernadez Panos (Tot Curses) a 11m22s
7º Thierry Bethys (Honda) a 12m49s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s
9. Antonio Garcia
(KTM) a 13m05s
30º Eduardo Alan, (KTM) a 1h02m32s
Rally
de Túnez
Clasificación General 7ª etapa - Motos
1º Oliver Pain, (Yamaha) 22h11m52s
2º Thierry Bethys (Honda) a 30m49s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 41m36s
4º Oscar Polli (KTM) a
42m39s
5º Patrice Carrillon (KTM) a 1h41m25s
6º Stan Watt (KTM) a 1h43m53s 7º Mathieu Serradori (Beta) a 2h00m08s
8 º Philippe
Dasse (KTM) a 2h02m15s 9º Paul Cummings (KTM)
a 2h04m33s
27º Eduardo Alan, (KTM) a 7h37m37s
Rally
Túnez 2008 - 6ª etapa
Se neutralizó la competencia con Orlando Terranova
en la punta
En motos, Eduardo Alan se ubica 31º
30-Abr-2008
(Prensa NPO y X-Raid Personal).-
Esta mañana los pilotos se levantaron
temprano y una vez listos para emprender la etapa mas larga del rally,
se les dio la noticia de que si bien la debían realizar la
etapa, esta no iba a ser cronometrada, se neutralizaba.
Problemas con el camión escoba, que había quedado inmovilizado
dentro de las dunas en el día de ayer, impidieron que la jornada
transcurriese como estaba prevista.
El rally cubrió 635 Km. con rumbo norte, nuevamente hacia Túnez,
arribando a las 4:00 PM hora local al bivouac levantado en Sinawin,
en pleno desierto al norte de Libia con temperaturas superiores a
40 grados centrigados.
La prueba continua liderada por el piloto argentino Orly Terranova
( BMW X3 Nº 202) del equipo Argentina X-Raid Personal Team, con
una ventaja de 27 minutos sobre Eric Vigourpux (Nº 207) a bordo
de una Chevrolet. (Prensa
Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO) MOTOS:
Michel Marchini (Yamaha Nº 1) sigue como líder
en moptos luego de neutralizada 6ª etapa del Rally de Túnez
y le sirvió para recuperar fuerzas luego de la caída
que tuvo ayer. El
piloto argentino Eduardo Alan continua con gran esfuerzo en en el
Rally de Túnez en el puesto 31 en la clasificación general
de motos. A bordo de una KTM 525 asistida por Mecasystem,
Alan sigue recuperando posiciones a pesar de correr con una mano fracturada
que le trae complicaciones y fuertes dolores. (ver
noticia completa y declaraciones)
A pesar de ir en enlace sin tiempos, los pilotos debieron sortear
tramos con mucha arena (foto) . Además,
algunas motos y coches se detuvieron con desperfectos mecánicos
y otros tuvieron dificultad para volver a formar parte del bivouac.
Un hecho curioso, Stéphane Clair
de salvamento: En el helicóptero de la organización,
Stephane Clair voló al rescate del motociclista británico
Culum McKenzie (KTM Nº 38) quien se había caído
en Ourabi, quedando en la parte inferior de una enorme duna de arena.
Contuso pero consciente, se sorprendió al ver al organizador
del Rally que aterrizaba cerca. McKenzie fue trasladado en helicóptero
de vuelta hasta el campamento base y Stéphane, un destacado
motociclista, llevó la KTM 525 de vuelta al camión "basura"
(el que va barriendo el camino y asistiendo a los que abandonan).
Rally
de Túnez 2008 ETAPA
7: SINAWIN – EL BORMA (Túnez):
488 km.
Enlace: SINAWIN - DEHIBAT: 162 Km.
Especial: DEHIBAT- EL BORMA: 314 Km.
Enlace: ASS – EL BORMA: 12 km.
La
etapa de mañana, se largará a la madrugada.
En esta etapa "Orly" Terranova y Lee Palmer (foto),
como los demás los competidores, podrán dormir solo
un par de horas, la primera moto partirá del campamento a las
4:00 AM hora local, el primer auto lo hará una hora después.
Los corredores podrán disfrutar del sol durante los 162 Km.
de enlace antes de despedirse de Libia.
Luego de cruzar la frontera y estar nuevamente en territorio de Túnez,
comenzaran los primeros 70 Km. de la sección especial. Será
una etapa dedica a los pilotos ya que es muy técnica, con muchas
curvas en una zona vigilada por la guardia militar. Seguirán
kilometros muy rápidos donde la guía del camino serán
los quemadores de un gasoducto. Los kilometros finales de la especial
serán en campo travieso por el desierto atravesando el “passe
des douaniers”, 1,5 Km. de pura felicidad para los competidores,
en El Borma.
Al final los vehículos deberán desinflar sus neumáticos
porque les esperan 115 Km. de arena, tendrán pequeñas
dunas dentro de dunas mas grandes. En este sector será sumamente
importante una correcta navegación.
El enlace final de 12 Km. los llevara a Chouech, la zona más
importante de petróleo de Túnez.
Se
neutralizó la etapa Nº 6
30-Abr-2008
(Prensa NPO).- Debido a que, hasta esta
mañana, no arribaron todos los pilotos al vivac, el rally se
neutraliza. La caravana realizará el tramo del especial Idri-Sinawin,
sin cronometrar tiempos. Stéphane Clair (organizador)
comentó los motivos: "Hemos sido
testigos de algo increíble, casi histórico en la etapa
de ayer: Idri / Idri, entre maravillosos paisajes y con dificultades
técnicas en la carrera. Como todas las grandes etapas, varias
máquinas tenía fallas mecánicos y algunos competidores
siguián atrapados en las dunas, pasada la noche. La camión
de asistencia recogió a seis, pero, lamentablemente, quedó
atascado y no pudo continuar. Por suerte, a partir de alli, nadie
resultó herido pero todo sucedió muy lejos del vivac
por lo que tuvimos que esperar hasta la madrugada para enviar ayudo.
Con el fin de continuar con el rally, y también para mantener
el nivel de seguridad, hemos decidido neutralizar la prueba especial
de hoy (etapa Nº 6). Todos los competidores comprendieron perfectamente
nuestra decisión, y atravesaron el tramo especial en un modo
relajado. La carrera continúa mañana en lo que debería
ser una etapa decisiva. Suspenso todavía porque puede suceder
cualquier cosa en las tres ultimas etapas ".
Anoche el 95% de los competidores se encontraban
en el "parque cerrado" en Idri.
A la madrugada, como todos los competidores habían reintegrado
al vivac, el convoy continuó con el rally. Aquellos que estaban
retrasados lo hicieron con la asistencia.
La Etapa 6, por lo tanto, fue neutralizada, y no se tomaron los tiempos.
La carrera continuará de forma normal a partir de mañana
para la fase Sinawin entre 7 y El Borma.
Rally
Túnez 2008 - 5ª etapa
Orlando Terranova continua liderando la General
En motos, Eduardo Alan con la mano fracturada
ahora es 31º
29-Abr-2008
(Prensa NPO y X-Raid Personal-Foto: Aifa).-
La arena le deparó un triunfo
a la BMW X3 CC de Orlando Terranova
(foto).Orly
junto con su navegante, Lee Palmer, continua liderando la clasificación
General del Rally de Túnez después de la quinta etapa.
Una verdadera prueba de valor, el tramo Idri-Idri, en Ourabi en el
sur de Libia, (359 kilómetros) y fue fundamental para perturbar
las posiciones del Rallye de Tunisie 2008. Varios competidores quedaron
atascados en las dunas de arena de la etapa de ayer y siguen haciendo
su camino de regreso al vivac, esta mañana.
El formidable mar de arena, donde El rally nunca se celebró,
fue el cierre para algunos de los competidores en esta 5ª especial,
primera etapa de la maratón, ya que deben permanecer aislados
de su asistencia en el "parque cerrado". Orlando
Terranova y Lee Palmer (BMW X3) lograron su primera victoria de una
etapa frente a Krzysztof Holowczyc (Nissan Pickup) y el español
Monterde en su Buggy Schlesser (foto).
Por lo tanto, el argentino pudo consolidar su pole position en la
clasificación general seguido de cerca por Vigouroux (Chevrolet
Trophy Truck-foto
más abajo)
y Housieaux (Buggy Schlesser).
Un dato: los competidores no contaron con asistencia mecánica.
Orlando Terranova (Arg / BMW X3) comentó al finalizar la etapa:
"La
navegación no era fácil entre el punto de control 1
y el punto de control 2. Si uno queda fuera de pista no es fácil
vovler a abrir el camino. Pero demostramos categóricamente
nuestra posición de liderazgo hoy, aunque todavía nos
encontramos sólo a mitad de camino en la carrera. El camino
hacia Djerba es todavía largo por lo que tenemos que ser prudentes
porque cualquier cosa puede ocurrir "
El primer auto piloteado por Dominique Housieaux (203) salió
del campamento pasadas las 7:15 AM hora local para completar 60 Km.
de enlace.
La BMW X3 del argentino Orly Terranova lo hizo dos minutos después
en una fresca mañana del desierto.
La especial del dia los esperaba con 359 km totalmente de arena y
dunas para ser recorridos. En los primeros km la X3 sufrió
un pequeño inconveniente en una duna al encontrarse con una
cortada muy pronunciada, esto produjo un pequeño retraso pero
pudo recuperarlo, ya en el primer CP 1 (check point) a los 151 Km.
la BMW X3 estaba liderando la etapa. Esta posición fue mantenida
durante todo el recorrido.
La etapa fue sumamente peligrosa y no muy rápida ya que las
“olas “de las dunas debían ser tomadas con mucha
precaución.
Una vez en el campamento, solo se disponía de una hora para
la asistencia por ser esta una etapa maratón. Se trabajo arduamente
para dejar a punto el vehículo para afrontar la etapa más
larga de 502 Km. de especial el día de mañana.
Los pilotos se encuentran físicamente muy bien a pesar de las
latas temperaturas que tuvieron que soportar en la jornada.
Rally
de Túnez
5ª etapa - Autos
1. Terranova
- Palmer (BMW-T1.2) 3h51m19s
2. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 5m45s
3. Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 10m29s
4. Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 18m29s
5. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 19m08s
6. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 20m51s
7. Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 30m24s
8. Philippe De Korsak (SMG) a 33m29s
9. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) a 39m05s
10. Traglio-Bartholome
(Nissan-T1.1) a 40m16s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 5ª etapa - Autos
1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
15h17m49s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 27m04s
3. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) a 42m53s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 45m07s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 45m33s
6.
Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 50m58s
7. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 1h07m58s
8. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h58m35s
9. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1) a 2h12m53s
10. Naglis-Naglis (Mitsubishi-T1.1) a 56m22s
29-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO)
MOTOS: Michel Marchini (Yamaha Nº 1) se retrasó
en la 5ª etapa del Rally de Túnez pero no perdió
la punta en la General.
La etapa,con 359km de prueba especial, fue ganada por Mathieu Serradori
con una Beta con un tiempo de 4h35m30s, segundo fue el sorprendente
Alez Antor (KTM) segudio por la Honda de Thierry Bethys (foto).
Michel Marchini, el líder de la general, sufrió un aparatoso
accidente al volar sobre una duna. Ligeramente conmocionado, y después
de comprobar que su Yamaha podía continuar, continuó
la marcha con mucha cautela, para llegar a la meta sin ningún
otro percance. Finalizó la etapa en 9º lugar a 2m20s de
ganador y mantiene la punta.
Serradori Mathieu (BETA) y Alex Antor (KTM 690) lideraron en el camino
hoy, pero Marchini (Yamaha 450), Pain (Yamaha 450)y Bethys (Honda
450), se encuentran aún en el podio en la general.
El piloto argentino Eduardo Alan finalizó la quinta etapa del
Rally de Túnez en el puesto 36 y ascendió cuatro posiciones
en el clasificador general de motos hasta el 31º lugar.
(ver
noticia completa y declaraciones)
Espectaculares
dunas de arena de más de 300 metros de altura, brindó
a las motos la oportunidad de mostrar sus habilidades y estilos.
En el inicio del tramo especial, la KTM 690 de la francesa Ludivine
Puy se incendió. Solo tuvo tiempo de saltar de la moto, e intentar
apagar las llamas con la arena, pero su esfuerzo no ha sido suficiente,
y su moto ha quedado inservible.
Rally
de Túnez
5ª etapa - Motos
1º Mathieu Serradori (Beta) 4h35m30s
2º Alex Antor (KTM) a 256s
3º Thierry Bethys (Honda) a 1m20s
4º Oscar Polli (KTM) a 1m41s
5º Patrice Carrillon (KTM) a 1m42s
6º Stan Watt (KTM) a 2m03s
7º Oliver Pain, (Yamaha) a 2m14s
8º Michael Pisano, (Yamaha) a 2m20s 9º Michel Marchini, (Yamaha) a 6m16s
36º Eduardo Alan, (KTM) a 2h07m07s
Rally
de Túnez
Clasificación General 5ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 17h43m44s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 17m03s
3º Thierry Bethys (Honda) a 41m16s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 51m56s
5º Oscar Polli (KTM) a
55m20s
6º Patrice Carrillon (KTM) a 1h40m11s
7º Stan Watt (KTM) a 1h57m44s 8º Mathieu Serradori (Beta) a 2h04m15s
9º Philippe
Dasse (KTM) a 2h12m09s
31º Eduardo Alan, (KTM) a 6h56m35s
Rally
de Túnez 2008 ETAPA
6: IDRI- SINAWIN ( Libia) : 635 km.
Enlace: BIVOUAC – DSS IDRI: 10 km
Especial: IDRI- DARJ 502 km
Enlace: DARJ – SINAWIN: 123 km.
La etapa de mañana: LA MAS LARGA.
Los primeros km, de la etapa serán muy rápidos y con
algo de arena y off road.
Lo interesante del dia de mañana es que los copilotos serán
los protagonistas del día. Deberán llevar por buen camino
y en la forma más directa posible a los autos en un recorrido
con muchos cambios de rumbo.
En la mitad de la etapa se encontraran con una sección muy
peligrosa de 10 Km. de dunas. Luego un camino muy sinuoso y con muchos
saltos..
El enlace final será de 123 Km. por caminos muy rápidos
rodeados de esplendidos paisajes bajo un sol abrasador.
Rally
Túnez 2008 - 4ª etapa
Orlando Terranova alcanzó la punta en la General
En motos, Eduardo Alan poco a poco sigue
adelante (35º)
28-Abr-2008
(Prensa X-Raid Personal-Foto: NPO).- Después
de una gran etapa en donde el Argentina X-Raid Personal Team terminó
segundo, Orly Terranova se encuentra puntero en la competencia después
de la cuarta etapa.
Orly Terranova se encuentra primero en la clasificación general
con un total de 11h 26’ 30’’. Su inmediato perseguidor
Dominique Housieaux, a bordo de un Schlesser, se encuentra a 3’
48’’.
Cuarta Etapa: Un recorrido sumamente veloz.
Bajo la luz de la luna el campamento estaba ya en movimiento, listos
para comenzar la etapa del día. Fueron en total 623 Km. que
se caracterizaron por ser muy veloces al punto que el tiempo estimado
por la organización fue muy superior al que los pilotos insumieron. La
BMW X3 del Argentino Orly Terranova (202) tardo 4 h 10m 50s tiempo
neto, en recorrer los 459 Km. del tramo especial, quedando en segundo
lugar detrás de Dominique Housieaux (203) que corre con un
Schlesser y lo hizo en 4h 05m 50 s, en tercer lugar arribo la Chevrolet
piloteada por Eric Vigouroux ( 207) que registro un tiempo de 4h 19m
56s
El copiloto del equipo Argentina X- Raid Personal Team, Lee Palmer
comento las características del circuito: ”
Fue un circuito muy rápido, de mucha navegación y con
muchos peligros. Hoy no tuvimos el inconveniente de las etapas anteriores,
en donde rompimos muchos neumáticos debido a la gran potencia
de la X3 y las características pedregosas del terreno. Estamos
contentos por el resultado de hoy y esperando los resultados de la
general.”
Si bien el trabajo en al campamento del equipo
de X - Raid es muy profesional se vive un clima muy ameno y de camaradería.
El equipo argentino, al llegar al bivouac, fue sorprendido por la
asistencia de X - Raid con unas “típicas hamburguesas
a la parrilla”, momento que fue aprovechado para
distenderse, bajo un sol abrasador con temperaturas cercanas a los
40 grados. Solo hay arena, palmeras y mucho sol. Problemas para los pilotos de la punta
Cuando luchaban por el liderazgo en autos, el francés Christian
Lavieille quedó atascado en la cresta de una duna, cediendo
cerca de veinte minutos. Mientras, el polaco Krzysztof Holowczyc,
que lideraba la competencia hasta la 3ª etapa, perdió
cerca de 40 minutos reparando el radiador de su Nissan, que se había
roto por el impacto de las piedras que despedía el Buggie Schlesser
de Dominique Housieaux. El piloto francés ganó la etapa
y avanzó del 5º puesto al segundo lugar en la general.
Los percances de los punteros permitieron que el argentino "Orly"
Terranova se adueñe de la punta con una ventaja de 3m48s sobre
el frances triunfador del parcial.
Rally
de Túnez
4ª etapa - Autos
1. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) 4h05m50s
2. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
a 5m00s
3.
Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 14m06s
4. Monterde-Lurquin
(Schlesser-T1.1) a 18m35s
5. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 27m23s
6. Shinozuka-Forthomme (Nissan-T1.1) a
33m48s
7.
Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 38m39s
8. Leloup-Dris (Buggy) a 38m46s
9. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 38m53s
10. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 54m59s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 4ª etapa - Autos
1. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
11h26m30s
2. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) a 3m48s
3. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 8m35s
4. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 24m16s
5. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 31m50s
6. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 39m48s
7. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 57m29s
8. Traglio-Bartholome (Nissan-T1) a 1h18m19s
9. Shinozuka-Forthomme (Nissan) a 1h29m59s
10. Leloup-Dris (Buggy-T1.3) a 1h36m55s
(Prensa
Carlos Martín Sosa-Pics y fotos NPO y EA) MOTOS: Marchini sigue al frente pero
Thierry Bethys avanza con la Honda Michel
Marchini (Yamaha Nº 1) gana otra etapa 3ª etapa del Rally
de Túnez y es más líder que nunca. Marcha al
frente en la General con una ventaja de más de veinte minutos
sobre su compañero de equipo, Oliver Pain.
En la etapa arribó segundo Thierry Bethys (Honda) a 52 seg.
del ganador, lo que le permitió avanzar al 3º puesto en
la General.
El piloto argentino Eduardo Alan finalizó la cuarta etapa del
Rally de Túnez en el puesto 33 y ascendió al 35 en la
clasificación general de motos. A bordo de una KTM 525 asistida por Mecasystem, Alan sigue
recuperando posiciones a pesar de correr con una mano fracturada que
le trae complicaciones y fuertes dolores. (ver
noticia completa y declaraciones)
Rally
de Túnez
4ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h54m58s
2º Thierry Bethys (Honda) a 52s
3º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m07s
4º Oscar Polli (KTM) a 8m04s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 12m11s
6º Alex Antor (KTM) a 19m13s
7º Ludvine Puy (KTM) a 20m09s
8º Pedro
Jorge Oliveira (Yamaha) a 21m13s
33º Eduardo Alan, (KTM) a 1h31m42s
Rally
de Túnez
Clasificación General 4ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 13h01m58s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 21m05s
3º Thierry Bethys (Honda) a 46m12s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53m46s
5º Michael Pisano, (Yamaha) a 55m52s
6º Oscar Polli (KTM) a
59m55s
7º Juan Martínez Garcia (Tot Curses)
a 1h10m30s 8º Pedro
Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h39m43s
35º Eduardo Alan, (KTM) a 4h55m44s
Rally
de Túnez 2008
ETAPA
5:IDRI- BARQUIN
( Libia) : 426 km.
Enlace: IDRI – BARQUIN : 60 km
Especial: BARQUIN- IDRI 359 km
Enlace: Ass – Bivouac Idri: 7 km.
La
etapa de mañana “LA MAS LINDA DE TODAS “. Este
ano el Rally de Tunisia tiene la particularidad de tener etapas sumamente
distintas unas con otras, siendo esta una de las atracciones de la
competencia.
Según Cyril Neven, organizador del rally de Tunisia 2008, la
etapa Idri-Idri“es la más linda
de todas”, donde tres cuartas partes de la jornada será
off road.
Los pilotos deben preparan sus vehículos y desinflar neumáticos.
Además deben estar atentos ya que serán los primeros
competidores en cruzar el Ouibari Erg, un espectacular desierto rodeado
de lagunas.
Algunos detalles importantes de la etapa:
Los primeros Km. del día habrá muchos cambios de curso,
luego la ruta será solo de arena. Aquí los pilotos deberán
estar sumamente atentos ya que los próximos 80 Km. serán
un “mar de arena “. Los corredores deben ser extremadamente
cautelosos ya que este “mar” tiene peligrosas “olas”
que puede ofrecer impresionantes saltos.
Después nuevamente el oleoducto como guía de camino
y alguna que otra duna para terminar de cruzar el Ouibari Erg.
Finalmente la ruta se dirige hacia el norte donde se encuentra el
bivouac. Es importante destacar que el día de mañana
es una etapa "Maratón", es decir los pilotos no tendrán
asistencia mecánica, y tienen solo una hora para trabajar ellos
mismos en sus vehículos.
Rally
Túnez 2008 - 3ª etapa
Orlando Terranova continua liderando su clase y sigue 4º
en la General
En motos, Eduardo Alan con mucho esfuerzo
sigue avanzando, es 40º
27-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics NPO).-
La
tercera etapa del Rally de Túnez, Nalut-Al Qaryat de 387 km
con 359 km de especiales, se caracterizó por la nevegación
pero principalmente por las pinchaduras. El argentino Orlando Terranova
con la BMW X3 del X-Raid Personal Team sufrió tres pero arribó
cuarto en la etapa y mantiene el mismo lugar en la General.
Además sigue liderando la clase T1.2 pero con nuevos escoltas
ya que el brasilero Nobre sufrió con los mismos inconvenientes
que el argentino pero en mayor cantidad (fueron cinco las pinchaduras).
Lee Palmer, navegante de "Orly" Terranova comentó
al concluir la etapa: "Tres pinchazos,
sin crique, es desagradable. Nunca pudimos superar los 170. Estamos
felices de llegar al final".
El nuevo líder de la General es el polaco Krzysztof Holowczyc
(Nissan Pickup-T1.1) que ganó la etapa por casi 10 minutos
sobre Christian Lavieille (Proto Dessoudre-T1.1). De esta forma logró
saltar del 5º a la punta en la General superando por sólo
34 seg a quien fue su escolta en el día de hoy. (Prensa
X-Raid Personal y MDZol-Foto: Aifa) A raíz de los inconvenientes
con las cubiertas, la preocupación del equipo X-Raid pasa por
cómo se comportarán los neumáticos en el resto
de las etapas.
Al
respecto, en comunicación telefónica con MDZol, "Orly"
Terranova manifestó: "Vamos a hablar
con la fábrica de las cubiertas para ver qué sucede.
Directamente se desintegran, porque no aguantan la potencia de la
camioneta. También trataremos de correr con menos libras en
los neumáticos. Pese a todo, estamos muy bien".
El trazado de hoy fue muy rápido, con mucha navegación
y dificultades. La mayor parte del camino era de piedras. La largada
de la etapa se retrasó una hora, ya que la demora en los trámites
migratorios para ingresar a Libia hizo que muchos competidores arribaran
al bivouac ya entrada la noche.
Esto obligó a la organización a modificar los horarios.
La primera moto partió a las 8:00 AM (hora local) , mientras
que el primer auto lo hizo a las 9:22 AM.
La BMW X3 Argentina X-Raid Personal Team largó a las 9:28 AM,
bajo un cielo totalmente despejado que hace sentir la fuerza del sol.
En el último cambio de ruedas se dañó la dirección
lo que impidió a Orly Terranova mantener el ritmo que traía.
No obstante, el equipo Argentina X-Raid Personal Team terminó,
detrás de HOLOWCZYC en primer lugar; LAVIELLE en 2 segundo
lugar y ERRANDONEA en tercer lugar. Un serio accidente El trabajo de asistencia recién pudo comenzar a las
5:00 PM hora local debido a que una de las camionetas de apoyo sufrió
un accidente 150 kilómetros antes de llegar al campamento.
Debido al rotura de un neumático, y pese a los esfuerzos del
conductor dio varios vuelcos. Afortunadamente los cuatro ocupantes
del vehiculo sólo sufrieron algunas contusiones. Esto motivó
que todo el grupo llegara retrasado al bivouac.
Rally
de Túnez
3ª etapa - Autos
1. Holowczyc
- Fortin (Nissan-T1.1) a 3h15m29s
2. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 9m49s
3. Errandonea-Garcin
(SMG-T1.3) a 14m00s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
a 15m03s
5.
Novitskiy-Tyupenkin (Mitsubishi-T1.1) a 16m05s
6.
Vigouroux-Winocq
(Chevrolet-T1.3) a 18m26s
7. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 24m24s
8. Amaral-Amaral (Bowler-T1.2) a 25m38s
9. Hernández P J.-Blanco (Mitsubishi-T1.2) a 30m
10. Hernández
P F.-Blanco (Mitsubishi) a 31m07s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 3ª etapa - Autos
1. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) 7h05m29s
2. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) a 34s
3. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 9m40s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
a 10m113s
5. Housieaux-Polato
(Schlesser-T1.3) a 18m59s
6.
Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 19m38s
7. Hernández P F.-Blanco (Mitsubishi) a
54m11s
8. Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 54m15s
9. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 54m51s
10. Benielli-Larroque (MCM-T1.3) a 56m22s
27-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa y EA-Pics NPO).-
Motos: Marchini hace más diferencia mientras que las Yamaha
siguen dominando los primeros cuatro lugares. Michel
Marchini (Yamaha Nº 1) sigue al frente en la General construyendo
más ventaja al triunfar en la 3ª etapa del Rally de Túnez.
Nuevamente su escolta fue su compañero de equipo, Oliver Pain,
quien ahora se encuentra a 15m58seg. Continua el dominio de Yamaha
con sus pilotos en los primeros cuatro lugares. Tercero es Pedro Binachi
Prata y cuarto Michael Pisano.
Eduardo Alan (KTM Nº 27-foto),
piloto del Pampa Racing Team, dejó Túnez por ir a Libia.
La tercera etapa con una especial de 359 km le permitió al
argentino finalizar en el puesto 43 a 1h26m55seg, del ganador Michel
Marchini (Yamaha). Ahora se encuentra
40º en la General y 17º en su clase (450)
El argentino e tiene la mano fisurada y está corriendo con
una venda, pero muestra mucha fuerza y resistencia. (ver
noticia completa y declaraciones)
Rally
de Túnez
3ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h56m43s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 9m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 16m07s
4º Oscar Polli (KTM) a 17m58s
5º Juan Martínez Garcia (Tot
Curses) a 21m17s
6º Thierry Bethys (Honda) a 23m06s
7º Michael
Pisano, (Yamaha) a 26m01s 8º
Philippe Dasse (KTM) a 26m48s
43º Eduardo Alan, (KTM) a 1h26m55s
Rally
de Túnez
Clasificación General 3ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 8h07m00s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 15m58s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 29m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 43m412s
5º Thierry Bethys (Honda) a 45m20s
6º Juan
Martínez Garcia (Tot Curses) a 48m34s
7º Oscar Polli (KTM) a
51m51s 8º
Pedro Jorge Oliveira (Yamaha) a 1h18m30s
40º Eduardo Alan, (KTM) a 3h24m02s
Rally
de Túnez 2008
4ª etapa
AL QARYAT – IDRI (
Libia) : 623 km.
Enlace: Al Qaryat – Shuwayrif: 154 km.
Especial: Shuwayrif – Irdri: 459 km
Enlace: Ass – Bivouac Idri: 7 km.
Una
etapa con mucha diversidad de terrenos.
Desde mañana, los horarios de largada son mucho más
temprano, para tratar de evitar que la carrera transcurra en horas
de altas temperaturas.
En Libia en esta época del año la salida del sol se
produce a las 5:30 AM, y el atardecer es a las 7:00 PM. Esto obliga
a cambiar los hábitos dentro del bivouac.
El primer auto partirá a las 6:51 AM ( hora local), lo que
hace que todo el equipo tenga que estar en pie alrededor de las 4:30
de la madrugada para realizar tareas previas antes de la partida.
Lo interesante de la etapa es la “diversidad. Del total de los
623 Km. que deben recorrerse, los primeros 154 km serán un
enlace por ruta. Los competidores deben estar atentos al último
puesto de recarga de combustible ya que en los próximos 459
Km. no tienen posibilidad de hacerlo.
El último tramo de la sección especial será por
las primeras dunas del desierto, probablemente esto marque diferencias
importantes en los tiempos de carrera.
El enlace final será de 7 km. En ruta hasta llegar al bivouac
en Idri.
Rally
Túnez 2008 - 2ª etapa
Orlando Terranova, reventó dos neumáticos, lidera
su clase y es 4º en la General
En motos, Eduardo Alan,
avanzó más de veinte puestos
26-Abr-2008
(Prensa X-Raid Personal).- El
equipo Argentina X-Raid Personal Team a las 6:00 am (hora local) comenzó
los preparativos para la larga jornada que les eperaba. Un total de
437 km. De los cuales 295 km fueron la parte especial cronometrada. El primer auto largo a las 8:28 am y la BMW X3 lo hizo con
el argentino Orly Terranova y su copiloto Lee Palmer , 2 minutos después.
En el puesto de asistencia a los 144 km de la especial el argentino
paso en primer lugar sacándole tres minutos y medio de ventaja
al segundo competidor. Esta diferencia no pudo ser mantenida ya que,
en la segunda mitad de la especial las dos camionetas BMW X3 del argentino
Orly Terranova (202) y el brasilero Paulo Nobre (201) tuvieron inconvenientes
con los neumáticos por las exigentes condiciones del trazado.
Actualmente Orly se encuentra cuarto en la clasificación general
de la competencia de autos, detrás de Christian Lavieille,
puntero, Eric Vigouroux y el binomio Housieaux-Polato. En su clase
(T1.2) mantiene el liderazgo sobre el brasilero Nobre. con más
de ocho minutos de ventaja.
La X3 de Orly reventó los dos neumáticos traseros en
los últimos 40 kms. perdiendo aproximadamente 6 minutos, renegando
asi el primer puesto de la etapa.
Finalizada la especial se reagrupó el rally para cruzar la
frontera hacia Libia en caravana. Una vez más, los trámites
aduaneros se demoraron mas de lo previsto y la llegada al bivoauc
en territorio Libio se retrasó.
A medida que el rally se adentra hacia el sur de África la
temperatura va aumentando y el paisaje se torna mas desértico.
Una vez arribado al bivouac los mecánicos realizaron revisión
general de frenos, cambio de pastillas, cubiertas, limpieza de filtros
y ajustes en general.
El día de mañana tiene un total de 387 km, partiendo
desde Nalut y arribando a Al Quaryat: (Prensa
MDZol) El piloto mendocino, en diálogo con MDZ, se mostró
conforme con el resultado aunque se lamentó por la pérdida
de más de 8 minutos por las dos pinchaduras que sufrió
en los tramos finales de la carrera. "Orly" Terranova se
mostró conforme con lo realizado hasta el momento en el duro
rally de Túnez, más allá de que los inconvenientes
con los neumáticos hicieron que perdiera la posibilidad de
quedarse con la segunda etapa que se corrió hoy.
La
jornada comenzó muy temprano, y a las 8:30 en punto, la BMW
X3 salió del punto de largada con destino final Nalut. La carrera
se desarrolló de la mejor manera, y al pasar por el puesto
de asistencia, el mendocino llevaba 3 minutos y medio de ventaja al
segundo competidor. Lamentablemente, la falla en los neumáticos
hizo que se perdieran minutos valiosísimos y que no se pudiera
recuperar la punta de la competencia. Consultado
acerca de los problemas que tuvo en la etapa, Terranova destacó
que el auto anda muy bien, y que según el análisis que
ha hecho con su copiloto Lee Palmer y los mecánicos de la escudería,
la falla en los neumáticos puede ser producto del mayor desgaste
que tienen por la mayor potencia del motor. De todas maneras, el equipo
está trabajando en eso y tienen muy buenas expectativas para
lo que resta de la competencia.
Orly Terranova dijo además que ya está todo listo para
que mañana emprendan una de las etapas más duras de
la carrera, que se correrá en territorio de Libia, en una zona
más desértica y con mucha más temperatura. Cabe
recordar que las temperaturas a la que están expuestos los
pilotos dentro de la cabina de la camioneta son extremas, lo que produce
un desgaste físico que debe ser muy bien controlado por el
equipo que acompaña a los corredores. Para eso, la preparación
para este tipo de competencias debe ser muy estricta. En el caso de
Orly Terranova, el piloto ya viene preparándose desde hace
bastante tiempo, y cuenta con un equipo multidiciplinario de primer
nivel que lo acompaña en todo momento.
Rally
de Túnez
2ª etapa - Autos
1. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) 3h21m12s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 6s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 2m41s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
a 4m29s
5.Nobre-Palmeiro
(BMW-T1.2) a 7m25s
6.
Holowczyc
- Fortin (Nissan-T1.1) a 9m03s
7.Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 13m15s
8. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 18m25s
9. Benielli-Larroque (MCM-t1.3) a 19m250s
10 Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 23m57s
Rally
de Túnez
Clasificación Gral - 2ª etapa - Autos
1. Lavielle-Borsotto (Protto D-T1.1) 3h40m45s
2. Vigouroux-Winocq (Chevrolet-T1.3) a 29s
3. Housieaux-Polato (Schlesser-T1.3) a 3m50s
4. Terranova - Palmer (BMW-T1.2)
a 4m23s
5. Holowczyc - Fortin (Nissan-T1.1) a 9m15s
6.
Nobre-Palmeiro (BMW-T1.2) a 11m02s
7.Errandonea-Garcin (SMG-T1.3) a 14m53s
8. Traglio - Bartholome (Nissan-T1.1) a 19m52s
9. Benielli-Larroque (MCM-t1.3) a 21m30s
10 Monterde-Lurquin (Schlesser-T1.1) a 25m53s
26-Abr-2008 (Prensa
Carlos Martín Sosa-Pics NPO).-
Motos: Marchini sigue al frente y Yamaha acapara los primeros cuatro
lugares. Michel Marchini (Yamaha Nº 1) ganó
la 2ª etapa del Rally de Túnez y amplió su ventaja
sobre el escolta y compañero de equipo, Oliver Pain (Nº
16), a 6m29seg. Las Yamaha siguen acaparando los primeros cuatro lugares
pero el nuevo tercero es Pedro Binachi Prata (Nº
29) que superó a Michael Pisano (Nº 7) quien es
cuarto. Eduardo
Alan (KTM Nº 27), finalizó 40º en la 2ª etapa,
lo que le permitió avanzar más de veinte puestos en
la General. El argentino se ubica en la posición 48 a 1h57s07
del puntero. ( ver
noticia completa y declaraciones
)
En gran
remontada, Thierry Bethys (Honda) subió desde el 12º lugar
al quinto, quedando a 22m14s del puntero.
Luego en sexto lugar aparece "Juanjo" Martínez Garcia
(Tot Curses Nº 9) seguido por dos KTM, Derrick Edmonson y Stan
Watt.
Rally
de Túnez
2ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 3h49m39s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 5m46s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 12m34s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 16m52s
5º Thierry Bethys (Honda) a 19m54s
6º Juan
Martínez Garcia (Tot Curses) a 25m20s
7º Derrick Edmonson (KTM) a
26m35s 8º
Stan Watt (KTM) a 28m34s
41º Eduardo Alan, (KTM) a 1h35m56s
Rally
de Túnez
Clasificación General 2ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 4h10m17s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 6m29s
3º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 13m27s
4º Michael Pisano, (Yamaha) a 17m402s
5º Thierry Bethys (Honda) a 22m14s
6º Juan
Martínez Garcia (Tot Curses) a 27m17s
7º Derrick Edmonson (KTM) a
29m05s 8º
Stan Watt (KTM) a 31m54s
48º Eduardo Alan, (KTM) a 1h57m07s
Rally
de Túnez 2008
ETAPA 3 NALUT-
AL QUARYAT (Libia)
ESPECIAL: NALUT – GHARBIYAH 359 km.
ENLACE: GHARBIYAH – AL QUARYAT 28 km.
Las etapas
que se avecinan van a ser en territorio libio , es la primera vez
que el Rally de Tunisia atraviesa esta zona.
Esta tercera etapa es la mas rápida y difícil del rally.
Durante los 395 km. Los competidores tendrán que superar diversos
obstáculos que presenta la ruta, lo que hace muy importante
la navegación. Aproximadamente a los 180 km, mitad de la especial
encontraran una zona de arena muy angosta con abundante vegetación
en ambos lados.
La organización ha advertido a los pilotos para que estén
atentos y eviten enterrarse y obstaculizar el paso de los demás
participantes.
Rally
Túnez 2008 - 1ª etapa
Orlando Terranova, con la BMW X3, es primero en su clase y
2º en la General.
En motos, Eduardo Alan, luego de la
caída de ayer, sigue muy atrasado (69º)
25-Abr-2008
(Prensa Carlos Martín Sosa-Pics: NPO).-
La
primera etapa con sólo 25 kilómetros de prueba libre
saliendo de Túnez, pasando por Matmata y volviendo a Túnez,
es el tramo más pequeño del Rally de Túnez, pero
como dicen los pilotos: "es lento y quien va firme, lo gana!.
El argentino Orlando Terranova, con la BMW X3CC del equipo Argentina
X Raid Personal, ganó su clase (T1.2) y arribó
segundo en la general a cuatro segundos del líder.
El ruso Léonid Novitskiy, acompañado por Tyupenkin (Mitsubishi),
es el puntero con un tiempo total de 19m23s y mañana será
el primero en largar la segunda etapa a Libia.
"Orly" Terranova, junto a su navegante Lee Palmer, largaron
a las seis de la mañana (hora argentina) ésta primera
etapa en territorio africano, en el quinto puesto, luego del arribo
del ferry al Puerto de Goulette de Túnez.
El argentino confirmó sus habilidades al lograr el segundo
mejor tiempo a pesar de su detención con el fin de reforzar
su sistema HANS, obligatorio para mantener una cómoda posición
de conducción.
Después de un viaje impresionante, digno de los mejores tours,
(restos arqueológicos y un espléndido acueducto), los
competidores iniciaron la fase especial sobre una antigua calzada
romana, antes de entrar en un pinar y recorrer colinas. Es una pista
técnica, entre bellos paisajes, cubiertos por bosques de pinos,
eucaliptos y cactus. Básicamente, no hay grandes dificultades,
salvo algunos escollos y pozos, que mantuvieron a los corredores concentrados
aunque lo hayan recorrido a baja velocidad. Parece ser que ésa
fue la clave para los punteros.
Finalizada la etapa los pilotos se encamianron hasta el campamento
base, situado en la ladera de una montaña no lejos de la antiguo
pueblo de Matmara.
Rally
de Túnez
- Clasificación Gral - 1ª etapa - Autos
1. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) 19m23s
(foto)
2. Terranova - Palmer (BMW) a
4s
3. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 10s
4.Holowczyc - Fortin (Nissan)a 22s
5.- Vigoroux-Winocq (Chevrolet) a 33s
6.
Naglis - Naglis (Mitsubishi) a
56s
7.- Housieaux-Polato (Schlesser) a 1m19s
8. Traglio - Bartholome (Nissan) a 1m37s
9. Hernández Panos-Blanco (Mitsubishi) a 1m40s
10 Komornicki-Marton (SMG) a 1m41s
Motos:
Yamaha acapara los primeros cuatro lugares. Lidera
Michel Marchini (Nº 1) con un tiempo de 18m25s, seguido por Oliver
Pain (Nº 16), tercero Michael Pisano (Nº 7) y cuarto es
Pedro Bianchi Prata (Nº 29).
Completan los primeros diez, quinto Oscar Hernández Panos (ganador
del super especial-Tot Curses Nº 20), Patrice Carrillon (KTM
Nº 6), Oscar Polli (KTM Nº 4), "Juanjo" Martínez
Garcia (Tot Curses Nº 9), Christophe Meillat (Kawasaki Nº
5), y décimo Pedro Jorge Oliveira (Yamaha Nº 30). El argentino Eduardo Alan (KTM Nº
27), quien ayer sufriera una caida y corte en su mano,
siguió penando pero arribó. Se encuentra en la posición
69 a 21m11seg. del puntero.
Thierry Bethys es la mejor moto Honda clasificada en el 12º lugar,
Mathieu Serradori es 19º con la mejor Beta, mientras que Craig
Bounds es 22º con la mejor BMW. John Deukes colocó a la
Aprilia en el puesto Nº 27. Giroud tiene un corazón enorme. Como prometió,
Alexandre Giroud (Suzuki Nº 104), esperó a su compañero
de equipo, Christophe Martin (Suzuki Nº 102), a pesar de que
había terminado quinto en la Super Especial. Este joven francés
quedó en el último lugar en la general (71º a 48m53s)
pero fue esperanzador para su amigo que es discapacitado y había
comenzado en los últimos puestos (59º) y ahora se ubica
65º.
Rally
de Túnez
Clasificación 1ª etapa - Motos
1º Michel Marchini, (Yamaha) 18m25s
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 43s
3º Michael Pisano, (Yamaha) a 48s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 53s
5º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) a 54s (foto)
6º Patrice Carrillon (KTM ) a 1m27s
7º Oscar Polli (KTM) a 1m32s 8º
"Juanjo" Martínez Garcia (Tot Curses) a 1m57s
69º Eduardo Alan, (KTM) a 21m11s
Ya
se corre la segunda etapa del Rally de Túnez
25-Abr-2008
(Prensa MDZol).-
Se trata de la primera etapa oficial del circuito. La prueba anterior
"de velocidad" fue corrida el miércoles a modo de
lanzamiento del rally considerado un mini Dakar.
El piloto local Terranova y Palmer largaron en quito puesto. Ya se
está corriendo la oficialmente el Rally de Túnez, luego
de que la largada de esta madrugada se realizara desde una antigua
calle romana en tierras africanas. El equipo local, Argentina
X Raid Personal Team,
arribó al Puerto de Goulette, en Túnez, a las seis de
la mañana -hora argentina- tras lo cual el conjunto que compite
con la BMW X3, ingresó al predio donde se organizó la
largada de la etapa oficial de 25 kilómetros.
A bordo del barco Chartage que lleva al contingente de Rally hacia
Africa se dieron a conocer los resultados de la parte especial del
prólogo desarrollado en las afueras de Marsella.
Estos tiempos son los que determinaron las posiciones de largadad
para la primera etapa a desarrollarse en Túnez.
Rally
Túnez 2008 - Super Especial
En
el superprime, se destacó Orlando Terranova, con la
BMW, al ser 5º.
En motos, Eduardo Alan tuvo una caída finalizando último
(69º)
24-Abr-2008
(Prensa
X-Raid Personal).- El
equipo Argentina X-Raid Personal Team con su BMW X3 CC (Nº 202),
junto a su piloto Orlando Terranova, copiloto Lee Palmer comenzó
con un excelente 5º puesto a 7” de la punta en el prólogo
de la competencia. El
líder en la General es Krysztof Holowczyc (Nissan Navarra Nº
208), luego de disputarse el Super Prime. "Orly"
es segundo en su Clase (T1.2), detrás del binomio brasilero
Paulo Nobre y Filipe Palmeiro con otra BMW X3.
Todo el equipo junto junto al personal de apoyo y asistencia embarcaron
esta mañana a las 11:00 hora local (6:00 hora argentina) rumbo
a Túnez en el buque “Chartage”.
La llegada esta prevista para el 25 de abril a l1:00 am a Port de
la Goulette en Túnez donde se largará la primera etapa
de competencia.
La misma unirá TUNIS/MATMTA y consta de 437 km. en total, siendo
la etapa más corta del evento con 25 km de extensión,
pero como es sabido, un andar constante gana la carrera!
Después de un increíble viaje, digno del mejor operador
turísctico (ruinas arqueológicas y un espléndido
acueducto), los competidores comenzarán esta etapa especial
en una antigua calle romana, antes de ingresar a un bosque de pinos
y zigzaguear en la cresta de las colinas. Básicamente, no hay
mayores dificultades, excepto por unos pocos baches y surcos que mantendrán
a los conductores concentrados.
Rally
de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Autos
1. Holowczyc - Fortin (Nissan) 2m11s
2. Nobre - Palmeiro(BMW) a 3s
3. Novitskiy -Tyupenkin (Mitsubishi) a 4s
4. Lavielle - Borsotto (Nissan) a 6s 5. Terranova - Palmer (BMW) a
7s (foto)
6. Traglio
- Bartholome (Nissan) a 11s
7. Naglis - Naglis (Mitsubishi) a 12s
8. Shinozuka - Forthomme (Nissan) a 13s
Eduardo
Alan ha largado el Rally de Túnez y se encuentra en carrera
a pesar de una aparatosa caída en el primer superespecial realizado
en la ciudad de Marsella que lo relegó en el clasificador al
último puesto (69º) a 1m.48s del líder Oscar Hernández
Panos (Tot Curser 450 Raid Nº 20).
Alan, que compite con una KTM525 del MecaSystem y lleva el número
27. Largó el tramo y a poco de iniciado se cayó en un
salto. ( ver
noticia completa y declaraciones
)
El viernes se disputa la segunda etapa entre Tunis-Matmata, con un
recorrido de 437 kilómetros de los cuales 25 son de especiales
y el resto de tramos de enlace, siendo el primer contacto con el territorio
africano.
Rally
de Túnez
Clasificación prueba prólogo
Motos
1º Oscar Hernández Pano, (Tot Curses) 2m10s1
2º Oliver Pain, (Yamaha) a 1s
3º Michel Marchini, (Yamaha) a 3s
4º Pedro Bianchi Prata, (Yamaha) a 6s
5º Alexandre Giroud, (Suzuki) a 8s
6º Michael Pisano, (Yamaha) a 8 s
7º Thierry Bethys, (Honda) a 8 s
(foto)
69º Eduardo Alan, (KTM) a 1m48s
Rally
de Túnez – 1ª Fecha de la Copa del Mundo
F IA de Rally Cross ountry
Arrancó el Rally Maroco 2008
con una prueba de velocidad
24-Abr-2008
(Prensa MDZol).- Mañana
comienza la competencia propiamente dicha a las seis de la mañana,
hora argentina. Será desde una antigua calle romana en Túnez.
En la competencia participa el piloto mendocino Orly Terranova.
Comenzó ayer, con una primera prueba de velocidad, el Rally
de Túnez, considerado por algunos especialistas como un mini
Dakar, con la presencia de importantes pilotos de todo el Globo. La prueba que ha sido una previa de la verdadera competencia
“al natural”, iniciará el viernes cerca de las
cinco de la mañana -hora argentina- con la participación
del piloto mendocino Orly Terranova. El equipo Argentina X-Raid Personal Team con su BMW X3, integrado
por Terranova y su copiloto Lee Palmer –más el personal
de apoyo y asistencia- embarcaron esta mañana a las 6 -hora
argentina- rumbo a Tunez en el buque –ferry- “Chartage”.
El arribo del equipo local está prevista para el 25 de abril
antes del medio día al Puerto de Goulette, en Túnez,
desde donde se largará la primera etapa propiamente dicha del
rally. Si bien la etapa de mañana será corta –de
25 kilómetros- los pilotos saben que deberán correr
a baja velocidad y mantener constancia en el ritmo para aspirar al
primer puesto de la exigente carrera de siete días.
Después de un increíble viaje, adornado por ruinas arqueológicas
y un espléndido acueducto, los competidores comenzarán
la “etapa especial” en una antigua calle romana, antes
de ingresar a un bosque de pinos y zigzaguear en las crestas de las
colinas.
Básicamente, no se esperan mayores dificultades, excepto unos
pocos baches y surcos que mantendrán a los conductores concentrados
durante el trayecto inicial de la prueba.
Rally
de Túnez 2008
Detalle de los trayectos Enlace Tunez – El Fahs 87 km
Especial El Fahs- Barrage de Nabahala 25 km
Enlace Barrage de Nabahala – Matmata 325 km
Eduardo
Alan largará mañana el Rally de Túnez
22-Abr-2008.-
El piloto argentino Eduardo Alan cumplió hoy con la verificación
técnica de su moto KTM525 y largará mañana con
el número 27 el Rally de Túnez.
Alan llegó a Europa el sábado pasado y se puso en contacto
inmediato con el equipo Mecasystem que es responsable de brindarle
la asistencia técnica durante todo el recorrido de la competencia.
Ayer arribó a Marsella y hoy realizó la verificación
técnica de la moto como así también de todos
los elementos relacionados con la seguridad y la navegación.
Eduardo Alan largará mañana el súper especial
que se disputará en el puerto de Marsella a partir de las 19.00
(hora francesa).
Posterior a la disputa de este pequeño tramo Alan quedará
a la espera del día siguiente, jueves 24, en que todos los
participantes de la carrera viajarán a Túnez en barco.
Allí, en Túnez comenzará la verdadera competencia
que estará finalizando el venidero 3 de mayo.
La participación en esta prueba es preparatoria para el objetivo
final de Eduardo Alan que es llegar lo mejor posible al Rally Dakar
Argentina-Chile que se correrá en enero de 2009 y donde es
uno de los ya confirmados para tomar parte de del mismo.
Orly
Terranova, un piloto argentino que desafía el Mundial
de Rally Cross Country
16-Abr-2008
(Prensa Infobae-Fotos Marcelo Ruiz, MDZol).- El
piloto mendocino Orly Terranova competirá, junto al australiano
Lee Palmer, a bordo de una camioneta BMW del equipo X-Raid Personal
Team. "Va a ser duro, pero sólo
pienso en ganar", señaló Orly.
Orlando Terranova (h) está a punto de comenzar a vibrar en
la primera fecha del Campeonato del Mundo FIA de Rally Cross Country,
que inicia en Tunez, una de la competencias más duras del planeta.
Lo hará, junto al australiano Lee Palmer, a bordo de una camioneta
BMW del equipo X-Raid Personal Team.
Antes de su partida a Francia, Orly, único argentino que participará
de la prueba, contó cómo vive este momento tan especial
de representar al país en esta competencia. “Va
a ser duro, pero tengo como todo competidor sólo pienso en
ganar. Va a ser muy duro, muchos kilómetros, etapas y las condiciones
–del terreno, que muchas veces se cobran la vida de muchos corredores-
más aún. Pero estoy preparado para esto”,
manifestó Orly.
Para alcanzar este nivel, piloto mendocino confió que tuvo
que realizarse una intervención quirúrgica. “Como
se me entumecían los músculos, tuve que operarme. En
una clínica de Barcelona me cortaron los cartílagos
que envuelven los músculos de los brazos, para evitar que se
tense y se acalambre. Es una simple incisión que se hacen todos
los que participan de este tipo de competencias”.
Orly Terranova saldrá de la ciudad de Marsella rumbo a una
de las más extremas rutas de montaña que requieren de
una gran capacidad de manejo y especialmente de navegación.
“Es uno de los circuitos más complicados,
ya corrí ahí y fui testigo de las vidas que se cobró”,
dijo.
En cuanto al equipo que lo respalda, hay 160 personas que trabajan
en cada detalle del vehículo y el mantenimiento. Durante la
carrera estará asistido por seis camiones de apoyo técnico,
en los más de 2.500 kilómetros que deberá recorrer
por África.
La segunda fecha de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross Country será
el Rally Transibérico, llevándose a cabo del 20 al 25
de mayo, transitando en sus 5 etapas caminos de Portugal y España.
Antes de esta carrera, el equipo fue invitado por el Secretario de
Turismo de la Nación a participar del lanzamiento internacional
del Rally Dakar Argentina-Chile 2009, a desarrollarse en la ciudad
de Paris el día 13 de mayo de 2008.
Allí Orly Terranova, junto a destacados deportivas nacionales
como Diego Maradona y Agustín Pichot, serán parte de
la comitiva que represente al país en este gran acontecimiento.
Eduardo
Alan rumbo a Túnez
17-Abr-2008.-
El piloto argentino Eduardo Alan vuelve a la actividad después
del fallido intento de correr la edición 2008 del Rally Dakar
ante la suspensión de la competencia. Alan
viaja mañana a Europa y tomará parte del Rally de Túnez
a partir del 23 de abril con finalización el 3 de mayo.
Eduardo manejará una moto KTM550 asistida por el equipo Mecaystem
de origen francés.
"Estoy viajando a Francia donde me pondré
en contacto con el equipo y ultimaremos detalles antes de la largada
que será en Marsella.
He seguido entrenando sin parar y me encuentro muy bien físicamente.
Sin dudas que esta carrera la tomo como preparación para el
Dakar Argentina-Chile que correré en enero próximo.
Esa es la meta y el objetivo final pero para llegar bien debo hacer
carreras como esta, donde puedo medirme con pilotos de muy buen nivel
y adquirir el ritmo que me permita llegar al final de una prueba tan
dura.
Este rally de Túnez no será fácil pero tengo
bien claro que es importante llegar para sumar muchos kilómetros
con la moto.
Voy muy bien, con un medio mecánico bien asistido y con muchas
ganas de cumplir con las expectativas de mi gente, del Pampa Racing
y del grupo de auspiciantes que me siguen en este nuevo desafío." Eduardo
Alan ha sido invitado especialmente por los organizadores del Rally
Dakar Argentina-Chile a la presentación que se realizará
en París el próximo 13 de mayo.
El argentino tiene plenamente asegurada su participación en
el evento ya que es prioritario al haber estado inscripto y en condiciones
de largar el suspendido Dakar 2008.
En relación con el Rally de Túnez, el mismo tendrá
10 etapas con largada en Marsella, Francia, y atravesará Marruecos
y Túnez.
El recorrido de la prueba es de 4.123 kilómetros de los cuales
2.883 kilómetros son de tramos de velocidad.
Rally
Dakar Argentina-Chile 2009
Se
correrá en enero del
2009 por las pistas de América del Sur
Villavicencio
vibró con la BMW X-Raid
MDZ on line y"Orly" Terranova
lo hicieron posible
16-Mar-2008
(Prensa MDZol).- Transcurrida la segunda
jornada de la presentación del X-Raid Personal Team más
de un centenar de personas disfrutaron del evento y muchos de ellos
esperaron pacientemente su turno para subirse a la camioneta.
La tarde se presentó diferente. Las expectativas del primer
día han quedado atrás, y con todo probado, la tarea
se hace más fácil.
Además, la gente que hoy concurrió se encontró
más distendida, vivenciando cada momento de manera distinta.
El clima es más de fin de semana, las conversaciones entre
los grupos son más fluídas, los invitados (entre ellos
Rubén Daray), además de dar la vuelta que los deja perplejos,
disfrutan del momento.
Orly Terranova es el único que no ha cambiado. Desde las ocho
de la mañana siguió dando vueltas con los distintos
copilotos.
"Por
las Pampas Rally 2008" se hará por tierra basileras
.. ver
nota completa
El
Campeonato Argentino de Rally Raid tiene calendario
Se
dio a conocer el calendario para este año del Campeoanto
Argentino de Rally Raid que constará de siete fechas. Las competencias se desarrollarán en tres
provincias: Córdoba, Santiago de Estero y la última
fecha en San Luis.
El campeonato de R.R.A dará comienzo el 14 de marzo
desde la cuidad de Villa Dolores en Córdoba
Rally
Raid Argentino
Calendario 2008
14 al 16-Mar Córdoba, Villa Dolores 09 al 11-May Santiago del Estero, Ojo de Agua
13 al 15-Jun Santiago del Estero,
08 al 10-Ago Santiago del Estero,
08 al 14-Set Córdoba,
10 al 12-Oct Córdoba,
21 al 23-Nov San Luis .
El
Rally Dakar 2009, en las pistas de América del Sur
12-Feb-2008
(Prensa Dakar Series).- El
presidente de Amaury Sport Organisation, Patrice Clerc, y el director
del Dakar, Etienne Lavigne, anunciaron que el Dakar 2009 se desarrollará
en Argentina y Chile, del 3 al 18 de enero del 2009.
Tendrá un recorrido excepcional : una vuelta de 9.000 kilómetros,
de los cuales 6.000 de especiales, entre Buenos Aires, Valparaíso
y Buenos Aires.
El rally Dakar, prueba mítica de la disciplina rally raid,
irá por primera vez en América del Sur en el 2009.
En los últimos 30 años, la carrera se construyó
una reputación de leyenda al interior del territorio africano,
donde creció y se convirtió en uno de los mayores
eventos de la agenda internacional.
El Dakar sabrá conservar y desarrollar sus valores y espíritu
tan propios. Competición deportiva de primera categoría,
que mezcla grandes campeones y amateurs, a través de los
años la prueba se ha internacionalizado hasta llegar a reunir
52 nacionalidades diferentes. Además,
el Dakar posee un espíritu motivado por la búsqueda
de la aventura, la apertura y el descubrimiento. Prueba nómada
por excelencia, con 21 países africanos visitados durante
su historia, tiene vocación de explorar todos los desiertos
del mundo y ASO estudia la posibilidad de que otros territorios
puedan acoger el Dakar.
01 a 07-Abr Desafío Ruta 40 Sur, Argentina
19 a 23-Jul Desafio Guaraní, Paraguay
12 a 18-Ago Atacama Rally, Chile
25 a 31-Ago Desafío Ruta 40 Norte, Argentina
14 a 17-Set Baja Inca, Perú
19 a 22-Oct Bolivia