|
Argentino y Codasur de RallyCross 2022
Buenos Aires - Exhibición
Derrapes y potencia de motores turbo en el "coliseo porteño""
|
 |
|
|
La "Hormiga Atómica" Spataro se lució el primer día |
26-Nov-2022
(Prensa CARX).- Los autos de la clase Turbo del RallyCross Argentino (CARX) aceleraron en el autódromo "Oscar y JUan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un evento imperdible en el que el derrape, la velocidad y la potencia de los motores, formaron parte de una fórmula perfecta junto a las tres categorías del Top Race (V6, Series y Junior), la Fiat Competizione y las motos del SuperBike Argentino.
La "Copa Master" se puso en marcha en una tarde de viernes calurosa en el circuito de 1.000 metros de extensión, en donde Emiliano Leonel Spataro puso primera en la Manga 1 y logró el triunfo, con un Volkswagen Gol. Segundo terminó el cordobés Marcelo Ciarrocchi, con un Chervrolet Agile, y tercero José Manuel Sapag, con un Peugeot 208.
En la Manga 2, el experimentado piloto de Lanús ratificó su buen funcionamiento arriba del Volkswagen Gol y se quedó con la victoria escoltado por el joven Facundo Aldrighetti, con un Fiat Palio, y el "Tigre" José Manuel Sapag, volvió a ser tercero. Cuarto quedó Gastón González, con un Volswagen Polo, y quinto Marcelo "Chelo" Ciarrocchi, con un Chevrolet Agile.
Lo que viene: Mañana, la actividad del CARX continuará con la semifinal a partir de las 18:30 horas en el "coliseo porteño".
|
|

Argentino de Rally Cross
Calendario 2022
27-Nov Buenos Aires (tr)
Nota: (tr) Junto al Top Race
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
Siempre
nos esforzaremos
 |
 |
 |
 |
Todos
los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños. |

Argentino y Sudamericano
de Rally Cross
Calendario 2020
14-Mar Concepción del Uruguay I (tr)
17-Oct Alta Gracia "Berta" I
18-Oct Alta Gracia "Berta" II
15-Nov Río Cuarto I (tr)
20-Dic Concepción del Uruguay II (tr)
Nota: (tr) Junto al Top Race
|
|
|
|

Argentino y Sudamericano
de Rally Cross
Calendario 2019
17-Mar Balcarce (postergada)
14-Abr Balcarce
26-May Concep. del Uruguay I
28-Jul Rosario
18-Ago Posadas
08-Set General Roca
23-Nov Alta Gracia I
24-Nov Alta Gracia II
15-Dic Concep. del Uruguay II |

Argentino y Sudamericano
de Rally Cross
Calendario 2018
23 y 24-Jun Arrecifes I (A-C) (i)
28 y 29-Jul San Luis (A)
08 y 09-Set Puerto Madryn (A-C)
15-Dic Arrecifes II (A-C) (G 2)
16-Dic Arrecifes III (A-C) (G 2)
Notas: (A) por el Campeonato Argentino, (C) por el Campeonato Codasur, (i) En clase Supercarx se harán Mangas, SF y F con pilotos invitados, (G2) Carrera con Graduación 2 |

|
|
|
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross 2020
Concepción del Uruguay - 5ª fecha
Juan Cruz Yacopini y Augusto D'Agostini, campeones
|
 |
|
20-Dic-2020
(Prensa CARX).- La tarde del domingo entrerriano se vistió de fiesta para definir el campeonato 2020 del RallyCross (CARX) que llegó a Concepción del Uruguay para ponerle punto final a un torneo que se había iniciado en el mes de Marzo justamente en esta misma pista.
Las tres mangas que conformaron la clasificación intermedia dejaba en claro que la definición del título y la victoria de esta fecha final podía ser para cualquiera. Con esa idea se ponía en marcha la gran competencia final de la clase RC2N que era la primera categoría que saltaba a la pista para encontrar a su campeón.
RC2N: La grilla de partida lo tenía a Santiago Baldo (foto) largando de la mejor posición tras su gran performance durante la clasificación intermedia. Detrás de él aparecía César Folledo, también con chances de ser campeón mientras que la tercera posición era para Diego Levy que partía delante de Martín Aranzabe.
Mariano Terraza se ubicaba en la posición número cinco luego de un buen sábado que no pudo confirmar durante el proceso de este domingo. Juan Ignacio Álvarez largaba la competencia final en la sexta posición delante de Juan Cruz Yacopini, uno de los principales animadores de este torneo. Robustelli y Martinoglio cerraban esta grilla de partida.
La primera final de la tarde se puso en marcha con un gran trabajo de Santiago Baldo que se mantuvo en la primera posición aguantando los ataques de Cesar Folledo y de Diego Levy junto a Juan Cruz Yiacopini quienes además no realizaron la "vuelta Joker" en el inicio de la competencia.
Detrás de ellos, el resto de los competidores fueron a buscar la variante pensando en una estrategia que podría llegar a beneficiarlos al final de la carrera.
En la vuelta tres Baldo ya había podido hacer una diferencia interesante que empezaba a marcar el buen ritmo de su unidad. Levy se mantenía segundo sufriendo el acoso de Folledo mientras Yacopini intentaba mantenerse en ese grupo.
El clasificador cambió cuando Diego Levy se fue largo en la última parte del trazado cuando debía volver a la tierra, esto provocó el abandono de la competencia.
Esto le dejaba el camino libre a Cesar Folledo que intento ir a buscar al líder. Cuando ingresaron a la última vuelta los dos punteros fueron a buscar la "vuelta Joker" y ahí se terminó de definir la competencia ya que Santiago Baldo había hecho una buena diferencia a su favor mientras Folledo, segundo no podía darle alcance.
Al salir de la variante Joker, Baldo se mantuvo en la primera posición y así cerró la competencia quedándose con el triunfo dejando a Cesar Folledo segundo y a Juan Cruz Yiacopini en la tercera posición.
Con la bandera a cuadros también quedó definido el campeonato argentino de la categoría RC2N que quedó en manos de Juan Cruz Yacopini a quien le sirvió el tercer puesto en la competencia de Concepción del Uruguay.
RC2: El título se va para Catamarca
La final de la categoría RC2 se puso en marcha con dos pesos pesados largando desde las primeras posiciones. Augusto D´Agostini iniciaba la competencia en la mejor ubicación mientras que Federico Villagra lo hacía desde la segunda posición.
Al momento de ponerse en marcha la competencia, los dos fueron a buscar la curva uno. La batalla fue a la par hasta el momento de encarar la curva que los depositaba en la tierra. Hasta allí llegaron en una misma línea pero al momento de frenar el cordobés logró estirar el frenaje y superó al catamarqueño e intento meterse en a tierra pero a último momento se arrepintió y fue a buscar la "vuelta Joker" junto a Hernán Kim.
D´Agostini, Ligato y Baldo se fueron a buscar marcar una diferencia para intentar una "vuelta Joker" sobre el final de la competencia. Los tiempos marcaban una fuerte tendencia a favor de Augusto D´Agostini que se mantuvo siempre firme y seguro en la punta de la competencia mientras se dibujaban diferentes especulaciones sobre las chances que podía tener Villagra para ganar la carrera.
Ligato se mantuvo como escolta ya que nunca pudo acercarse al líder mientras Mario Baldo perdía terreno en la tercera posición.
En la última vuelta el catamarqueño fue a buscar la "vuelta Joker" con una buena diferencia luego de que Villagra mostraba un pequeño retraso en el ingreso a la recta principal. Esto le permitió a D´Agostini (foto) poder ganar confianza y lanzarse a la variante Joker para salir adelante del pelotón y encaminarse no solo al triunfo sino también al campeonato 2020 del CARX.
El catamarqueño se consagró en Concepción del Uruguay con un excelente trabajo realizado no solo durante el fin de semana sino a lo largo de todo el torneo. El camino no fue fácil, pero se logró el objetivo que tanto buscaron junto a su equipo.
César Folledo y Mariano Terraza, se quedaron con lo mejor del sábado |
19-Dic-2020
(Prensa CARX).- El RallyCross CARX esta en su etapa de definición. En tierras entrerrianas busca campeón para la temporada 2020 que "La Histórica".
La tarde del sábado entrerriano tuvo la adrenalina del RallyCross (CARX) que empieza a definir su temporada 2020 en el circuito de Concepción del Uruguay. Los candidatos al título en ambas clases son varios y la competitividad marcó el rumbo de la primera manga de la RC2 y la RC2N.
La actividad comenzó con los entrenamientos y posterior sesión clasificatoria al circuito de 1.550 metros de extensión donde se combina tierra y pavimento. Este es el circuito que abrió la temporada y ahora es el mismo que cerrará el campeonato este domingo.
RC2N: César Folledo (Mitsubishi Evo IX-foto) fue la referencia quedándose con la mejor posición ya que se ubicó adelante con un tiempo general 3m45s968 superando a Ricardo Martinoglio (Renault Clío) quien terminó en la clasificación general con un registro de 3m47s495 marcando una diferencia de 1s527. La tercera posición fue para Santiago Baldo con el Ford Fiesta quien terminó con un tiempo de 3m47s849 y se ubica a 1s881.
Así terminaron los mejores tres de la clasificación general de la Manga 1 de la RC2. A este clasificador lo completaron Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi Evo IX) en la cuarta posición, quinto fue Fernando Álvarez (Ford Fiesta) mientras que la sexta posición fue para Diego Levy con el Fiat Palio que terminó delante de Juan Cruz Yacopini (foto), quien llegó como el líder del campeonato, con el Toyota Yaris superando a Martín Aranzabe con otro Toyota Yaris.
RC2: Mariano Terraza (foto) fue quien terminó la tarde siendo el mejor quedándose en lo más alto del clasificador general. El tiempo registrado por el piloto del Volkswagen Polo fue de 3m39s120 superando a Federico Villagra (Toyota Yaris) por 2s151. La tercera colocación quedó en manos del catamarqueño Augusto D´Agostini con otro producto de Volkswagen. El tiempo fue de 3m41s285 y así terminó la tarde a 2s165.
La cuarta posición fue para Hernán Kim con el Ford Fiesta del equipo VRS Elaion luego de registrar un tiempo de 3m42s010. Esto le permitió superar a Mario Baldo que con el Citröen DS3 y a Marcos Ligato que con el Chevrolet Agile del equipo Tango YPF Infinia cerraron la clasificación General de la clase.
Lo que viene: Este domingo estará cargado de emociones y mucha actividad en pista ya que restan disputarse dos mangas más y posteriormente se correrán las semifinales y luego las finales para determinar quiénes serán los campeones del año en ambas categorías.
Los horarios e la última fecha |
17-Dic-2020
(Prensa CARX).- Estos son los horarios de la 5ª y última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross 2020 (CARX) que se presentará el 19 y 20 de Diciembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
El próximo fin de semana en Concepción del Uruguay se llevará a cabo la 5ª y última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) dividiéndose la actividad entre el sábado 19 y domingo 20 de Diciembre. Un circuito entrerriano que recibió a la categoría los días 14 y 15 de Marzo con la victoria de Gastón González en la RC2 y Gustavo Trelles en la RC2N.
Un mismo escenario, de 1.550 metros de extensión, que será testigo de las definiciones de los campeonatos 2020 de ambas clases en una carrera que tendrá puntaje y medio (51 puntos en juego) y varios pilotos con chances de ser campeón lo que le pondrá un condimento extra en una fecha pura adrenalina que compartirá con el Top Race. La Fórmula Renault 2,0 decidió postergar su quinta fecha y no estará presente como estaba previsto originalmente.
Estos son los horarios del fin de semana:
CARX - 5ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay II - Cronograma |
Sábado 19 de Diciembre de 2020
17:00 a 17:50 hs. RC2N Entrenamientos A
17:20 a 17:35 hs. RC2 Entrenamientos A
17:40 a 17:50 hs. RC2N Entrenamientos B
17:55 a 18:10 hs. RC2 Entrenamientos A
18:15 hs. Clasificación RC2N
18:25 hs. Clasificación RC2
18:45 hs. Manga 1 de las Clases RC2N y RC2 |
Domingo 20 de Diciembre de 2020
13:00 hs. Manga 2 de las Clases RC2N y RC2
13:45 hs. Reacondicionamiento de la pista
14:00 hs. Manga 3 de las Clases RC2N y RC2
13:45 hs. Reacondicionamiento de la pista
15:00 hs. Semifinales de las Clases RC2N y RC2
15:45 hs. Final B Repechaje
16:15 hs. Súper Finales de las Clases RC2N y RC2
16:45 hs. Podio |
Folledo: "Concepción siempre me trató bien y tuvimos buenos resultados" |
14-Dic-2020
(Prensa CARX).- El final del campeonato del Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) está al alcance de la mano. Ya aparece en el horizonte y la ciudad de Concepción del Uruguay será el escenario para cerrar la temporada 2020.
César Folledo es uno de los principales animadores de la clase RC2N y llega a la ciudad entrerriana con la difícil tarea de alcanzar el título. El piloto del Tango YPF Infinia llega como escolta en el torneo sumando 88 puntos contra los 101 de Juan Cruz Yiacopini quien es el líder del campeonato.
El desafío es muy grande y Folledo se prepara para enfrentar la difícil tarea y sabe que esta será una fecha decisiva.
“Estoy algo ansioso por estar ya en Concepción del Uruguay ya que ese circuito siempre me trato bien y tuvimos buenos resultados alcanzando el podio en las últimas ediciones”, aseguró César quien fija sus objetivos en poder alcanzar el título 2020.
Además, Folledo destaca el trabajo que realizó el equipo pensando en Concepción del Uruguay. “Estamos trabajando fuertemente para estar de la mejor forma en la última fecha de la temporada. Tenemos que revertir el resultado de Alta Gracia y en Río Cuarto donde no nos salieron las cosas como esperábamos”.
“Todavía tenemos esperanzas de luchar por el campeonato. Será difícil, pero estamos confiados de poder tener un buen desempeño. Estoy convencido que será una linda carrera ya que el circuito es interesante y si el clima acompaña seguramente viviremos una fiesta”, concluyó César Folledo.
Alejandro Cancio analiza su debut con victoria |
10-Dic-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Neuquén debutó en el CARX y al mismo tiempo regresó al equipo Tango YPF Infinia con un Chevrolet Agile que le permitió ganar en la final de la RC2 en Río Cuarto en un estreno más que positivo.
Alejandro Cancio no corría hace bastante y en su regreso a la actividad dejó demostrado que la magia está intacta. El autódromo de Río Cuarto, Córdoba, fue testigo además del debut en el Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) con uno de los autos del Tango YPF Infinia que lo volvió a recibir entregándole una buen herramienta para ser protagonista y sin dudas que lo fue.
En la final, el piloto neuquino se quedó con la victoria con el Chevrolet Agile tras el recargo que sufrió Gastón González al no hacer la vuelta "joker". Con un gran manejo, Cancio se subió a lo más alto del podio y dejó bien en claro que dará pelea en la última fecha que será el fin de semana del 19 y 20 de Diciembre en Concepción del Uruguay en donde se conocerán los campeones de la RC2 y RC2N. Para eso ya está trabajando para estar presente en el cierre del año deportivo.
"Se dieron cosas muy lindas en Río Cuarto. Volver al Tango, volver a estar con amigos que hacia tiempo que no veía, a viajar con el viejo que me ha acompañado durante toda mi carrera deportiva. Fueron momentos que me hicieron sentir muy pleno y feliz disfrutando del automovilismo", analizó Alejandro.
"En lo deportivo fue una carrera bárbara con algunos sobresaltos por la lluvia que la organización sacó adelante con buenas decisiones. No había tenido la oportunidad de correr en el CARX y realmente se disfruta de una forma impresionante para el piloto que va arriba de los autos a la chapa con otros rivales. La combinación de tierra, asfalto, saltos y la vuelta joker hacen un gran show", agregó.
"Ahora nos estamos preparando para estar presentes en la última fecha en Concepción del Uruguay. Con muchas expectativas, con ganas de que salga una linda carrera como me tocó correr en Río Cuarto. Vamos hacer el esfuerzo que tengamos que estar en la última y coronar el año de la mejor manera", cerró el piloto de Plaza Huincul que se ubica 11° en el campeonato de la RC2 con un total de 31 puntos.
Concepción del Uruguay, sede de la última fecha del CARX |
07-Dic-2020
(Prensa CARX).- El autódromo de Concepción del Uruguay recibirá al CARX RallyCross para cerrar el Campeonato Argentino y Sudamericano 2020. En el circuito entrerriano se conocerán los campeones de la RC2 y RC2N.
El próximo 19 y 20 de Diciembre el Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) cerrará la temporada 2020 en el Autódromo de Concepción del Uruguay. En los últimos días se confirmó que el circuito entrerriano recibirá una vez más a los autos del CARX como lo hizo en el mes de Marzo cuando se llevó a cabo la primera fecha del año deportivo.
Esta vez será testigo de la definición del campeonato de las clases RC2 y RC2N en lo que será un fin de semana a pura adrenalina en una carrera que entregará puntaje y medio.
El 14 de Marzo en la pista de 1.550 metros de extensión que combinó asfalto con tierra, la victoria en la RC2 quedó en manos de Gastón González con el VW del Baratec Rally Team mientras que en la RC2N el triunfo fue para el campeón 2019, Gustavo Trelles, con el Mitsubishi del García Competición.
De esta manera el CARX RallyCross se prepara para la última fecha de un 2020 muy atípico, diferente por la pandemia y cuarentena. Un fin de semana en el que compartirá escenario con el Top Race y la Fórmula Renault 2.0.
D´Agostini: "La próxima fecha la vamos a encarar con todas las ganas" |
03-Dic-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Catamarca viene de terminar 4ª en la final de la RC2 en Río Cuarto y se ubica segundo en el campeonato detrás de Federico Villagra. A la última fecha irá con todo el potencial del Volkswagen Polo del equipo Baratec para lograr el título en un mano a mano con "El Coyote".
La poco visibilidad por el barro que se acumuló en el parabrisas del Volkswagen Polo hizo que Augusto D´agostini se despistará en los primeros metros de la final de la RC2 en el autódromo de Río Cuarto, Córdoba. A partir de ahí el piloto de Catamarca se dedicó a recuperar terreno perdido en una pista complicada por la lluvia que cayó durante toda la jornada del sábado.
A pesar de los problemas, D´agostini pudo terminar 4° la carrera sumando puntos para acomodarse segundo en el Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX), el mismo que se definirá en la última fecha el próximo 19 y 20 de Diciembre. El integrante del Baratec Rally acumula un total de 96 unidades a tan sólo tres de diferencia del puntero Federico Villagra e intentará quedarse con el campeonato con un auto confiable, rápido y contundente que siempre le entrega su equipo en lo que será sin lugar a dudas una definición apasionante en el cierre de una temporada muy atípica por la pandemia.
"En las mangas y en la semifinal anduvimos muy bien. Hicimos todo correctamente con un buen auto que nos entregó el Baratec. Buscamos ser rápidos, no rozarnos con nadie, evitar choques y salir limpios de todas las maniobras. El trabajo estuvo muy bien hecho. Una lástima que la lluvia opacó la final", analizó en primer término el piloto de Catamarca.
"Nos tocó largar desde la pole position la final y nos complicó haberlo hecho desde un charco de agua. Largamos como pudimos y cuando Cancio estaba adelante el parabrisas se llenó de barro. Eso nos hizo despistar y quedamos relegados. Intentamos remontar pero la final quedó opacada por esto. Una pena por el gran trabajo que venía haciendo todo el equipo", agregó.
"La próxima fecha la vamos a encarar con todas las ganas del mundo. Buscaremos dar pelea y ser rápidos. Estas son las claves para alcanzar el objetivo. Queremos ser campeones y para eso habrá que luchar hasta el final. El equipo seguro que me va a entregar un auto de punta y después depende de mí ponerlo lo más adelante posible", concluyó Augusto D´agostini uno de los candidatos al título en la RC2.
Yacopini es líder y va por el título en la RC2N |
01-Dic-2020
(Prensa CARX).- Juan Cruz Yacopini viene de conseguir en la RC2N una victoria clave en la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del CARX RallyCross en Río Cuarto. Un resultado que le permite ser el nuevo líder del torneo con el Toyota del Tango YPF Infinia Rally Team.
Sin dudas que el autódromo de Río Cuarto fue una fecha importante para Juan Cruz Yacopini. El joven piloto de Mendoza ganó en el momento justo en la clase RC2N con el Toyota que le entrega el equipo Tango YPF Infinia Rally Team ya que se fue de Córdoba con la punta del Campeonato Argentino y Sudamericano de CARX RallyCross alcanzando los 101 puntos.
Para la última fecha del mes de Diciembre, Juan Cruz llega con la gran chance de conseguir el título que de conseguirlo sería un gran envió anímico para el gran desafío que se llama Rally Dakar. Es por eso que dejará todo en la pista para obtener la corona, que se quede en Mendoza y en el equipo Tango.
"Se acerca la última fecha y llegamos como punteros del campeonato por eso estamos con muchas ganas de pelear por el título. La verdad que ha sido increíble si me pongo a comparar como arranque el año y como vengo hasta ahora. Es algo que no me imaginaba. Estoy más que conforme con la tarea realizada", sostuvo Juan Cruz.
"Trataremos de que el campeonato quede para Mendoza. Estamos entrando muy fuerte porque también tenemos el nuevo compromiso del Dakar a los pocos días de la última fecha del CARX así que en lo personal estoy muy contento y con muchas ganas de que el título quede en el Tango YPF Infinia Rally Team", cerró el mendocino.
El campeonato de la RC2N lo lidera Juan Cruz Yacopini con 101 puntos, segundo está César Folledo con 88, Martín Aranzabe 87 y cuarto Juan Ignacio Álvarez con 83. |
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2020
Río Cuarto - 4ª fecha
Vencieron Cancio, Yacopini y Neboli
|
 |
|
15-Nov-2020
(Prensa CARX).- La parte final de la actividad del RallyCross CARX en Río Cuarto comenzó con la Súper-Final de la categoría RC2 luego de haber modificado el dibujo de la pista original ya que el clima jugo su carta y sumo serias complicaciones en el circuito.
RC2: En ese contexto se puso en marcha la Súper-Final de la clase mayor del CARX y desde el inicio Alejandro Cancio mostró toda su experiencia y capacidad para aferrarse a la punta de la carrera antes de llegar a la primera variante. Detrás de él aparecía una dura lucha que involucró a Mario Baldo, Federico Villagra, Augusto D´Agostini y Marcos Ligato. Hernán Kim mantenía una distancia para buscar su lugar en la fila india.
La lucha fue dura, Cancio mantenía la primera posición firme esperando el momento justo para realizar la “Vuelta Joker”. Atrás la lucha era intensa y Villagra aprovechaba las distintas circunstancias para avanzar desde la última posición.
En la parte final de la competencia, Cancio concretó la “Vuelta Joker” y así Gastón Gonzales pasó al frente, pero sin haber cumplido con la “Vuelta Joker” y eso marcó el destino de la competencia. Gastón no se percató de la marcación de última vuelta y al final esto le valió la sanción de 30 segundos por no cumplir con la exigencia reglamentaria.
Las complicaciones de Gastón González le permitieron a Alejandro Cancio quedarse con el triunfo en su carrera debut en el RallyCross CARX superando a Federico Villagra que terminó segundo mientras que Mario Baldo tuvo un gran trabajo para llegar a la tercera colocación.

Podio RC2: 1° Alejandro Cancio, 2° Federico Villagra, 3° Mario Baldo |
RC2N: Juan Cruz Yacopini se quedó con la Súper final cuando la tarde empezaba a despedirse y con el sol que volvía a aparecer como si fuera algo imposible. El ganador tuvo un inicio complicado ya que en la largada tuvo un retraso, pero tuvo el temple necesario para enfrentar el desafío que significó la competencia final. La lucha fue intensa con los rivales y con la pista que desafiaba a los competidores. En el contexto de tanta dificultad Juan Cruz fue a buscar la punta de la carrera que sobre la segunda parte de la Súper-Final tenía Claudio Robustelli quien intentó contener el avanza del mendocino, pero sobre el final de la competencia tuvo que resignarse a la segunda posición.
Detrás de Robustelli terminó Juan Ignacio Álvarez a más de 18 segundos lejos de una posibilidad de poder luchar la victoria en una competencia marcada por las dificultades de un circuito que exigió sobre manera a los corredores.

Podio RC2N: 1° Juan Cruz Yacopini, 2° Claudio Robustelli, 3° Juan Ignacio Álvarez |
RC5: La fiesta fue total para Manuel Torrás que logró adjudicarse el campeonato aun sin correr la competencia final ya que no pudo acceder a la misma en el repechaje, pero los puntos acumulados en las dos fechas anteriores le sirvieron para lograr el título.
La competencia final quedó en manos de Augusto Neboli mientras que Francisco Herrera en la segunda colocación y Agustín Suñé completaron el podio de la categoría, que brindó un excelente espectáculo, no solo en la final sino también en las semifinales que fueron atrapantes.
Al final el campeonato quedó con Manuel Torrás con 66,5 unidades mientras que en la segunda colocación se ubicó Pablo Cufré con 65 puntos y tercero terminó Pablo Lunati con 53,5. La cuarta posición del torneo fue para José Franco con 51 puntos.

Podio RC5: 1° Augusto Nebolí, 2° Francisco Herrera, 3° Agustín Suñé |
Intensa jornada con D´Agostini, Cancio,
Yacopini y Baldo como referentes en las semifinales |
14-Nov-2020
(Prensa CARX).- En Río Cuarto, la jornada se presentó con un clima que acompañó una nueva fecha del RallyCross CARX que este fin de semana vuelve a compartir escenario con el Top Race en un gran evento que propone automovilismo puro y de una gran calidad.
Con una elevada temperatura que acompañó al espectáculo desde el mediodía de este viernes, se desarrolló toda la actividad que tuvo como cierre las semifinales de la RC2 y la RC2N. Cuatro competencias electrizantes que sirvieron como anticipo de lo que puede suceder el sábado cuando se disputen los repechajes y las súper finales. Además, se disputará las semifinales de la RC5.
RC2: La primera semifinal de la clase mayor del CARX quedó en manos del catamarqueño Augusto D´Agostini quien nuevamente se presenta como uno de los firmes candidatos para quedarse con esta fecha. Augusto fue contundente desde el inicio de la actividad mostrando un auto firme y seguro a la hora de transitar la parte trabada del circuito cordobés. El sector de la "vuelta joker" es un duro escollo. Las características trabadas dificultan mucho el andar de los autos, pero D´Agostini se las ingenió para marcar una buena diferencia justo allí para poder administrar el potencial de su Volkswagen Polo con el que debutó en la última cita disputada en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
La segunda semifinal quedó en manos del experimentado Alejandro Cancio quien tuvo que recurrir a toda su capacidad para poder lograr su triunfo que parecía estar asegurado durante gran parte de la competencia, pero no contaba con la sorpresa de la rotura del neumático delantero izquierdo cuando faltaba poco para la bandera a cuadros. El gran ritmo y la contundencia de su Chevrolet Agile le permitieron poder arribar al final sin problemas ya que la diferencia con sus perseguidores era realmente importante.
RC2N: La primera semifinal quedó en manos del joven piloto Juan Cruz Yacopini (foto) que logró un excelente triunfo que también lo posiciona como uno de los principales candidatos para quedarse con esta fecha. El mendocino cuenta con un excelente Toyota Yaris que le permite ser contundente.
El otro gran candidato que tiene la RC2N es Santiago Baldo quien se quedó con la segunda semifinal de la categoría. Baldo tuvo trabajo, pero supo administrar muy bien su unidad para lograr el triunfo que ahora lo deja como el principal rival de Yacopini en la búsqueda del triunfo de esta fecha acá en Río Cuarto.
Lo que viene: Mañana, sábado el RallyCross CARX cerrará la cuarta fecha en Río Cuarto con el desarrollo de las distintas súper finales.
Santiago Baldo va por la revancha a Río Cuarto |
10-Nov-2020
(Prensa CARX).- El joven piloto de Jesús María dejó atrás el sabor amargo de haber podido ganar en Alga Gracia y ya se cambió el "chip" para encarar de la mejor manera posible la próxima fecha de la RC2N que será en el Autódromo de Río Cuarto el fin de semana del 13 y 14 de Noviembre.
Santiago Baldo encaró su primera carrera en la RC2N (Light) del campeonato argentino y sudamericano de RallyCross (CARX) en la fecha pasada que fue en el Berta Experience de la localidad de Alta Gracia. En la carrera del sábado no pudo hacer demasiado ya que por la caja no pudo largar mientras que el domingo el equipo SAAM Racing hizo un notable trabajo para dejar el Ford Fiesta N° 11 en condiciones para que pueda ser competitivo y lo logró pero sin poder cerrar el resultado.
En la súper final venía ganando pero apareció la bandera roja y se tuvo que volver a largar apareciendo una falla en el auto algo que lo dejó fuera de toda chance de alcanzar la victoria en la categoría. Sin embargo el piloto de Jesús María, Córdoba, quedó conforme con el rendimiento alcanzado generándole las mejores expectativas para la 4ª fecha del torneo en la que buscará olvidarse de ese sabor amargo que le dejó su paso por "La Fortaleza".
"Contento por el rendimiento del auto en Alta Gracia y el trabajo de todo el equipo. El sábado se presentó un problema en la caja y no pudimos largar. El domingo hicimos todo redondo, nos fue bien en las mangas, en la semi final y en la súper final veníamos ganando y lamentablemente se paró con bandeja roja por un choque. Tuvimos unos minutos con el auto en marcha con altas temperaturas y por una falla en un sensor cuando se reanudó la carrera no tuvimos posibilidades de pelear la punta", analizó Baldo.
"Nos quedamos con un gustito amargo pensando ya en Río Cuarto tratando de ir lo mejor que se pueda y volver a ser protagonista como fue en el Berta Experience", cerró el piloto cordobés.
06-Nov-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Plaza Huincul será una de las nuevas caras que tendrá el Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX). Se subirá a un Chevrolet Agile del Tango Infinia Rally Team, equipo al que regresa, para formar parte de la clase RC2.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross CARX sigue sumando nombres importantes. En esta oportunidad contará con el debut en la clase RC2 (Maxi Rally Turbo) de Alejandro Cancio, piloto de experiencia en el rally nacional, quien afrontará un nuevo desafío el próximo 13, 14 y 15 de Noviembre en la 4ª fecha del torneo 2020, el mismo que se reactivó el fin de semana del 17 y 18 de Octubre en Alta Gracia.
El autódromo de la ciudad de Río Cuarto será testigo de la presentación del piloto neuquino, en la categoría decretando además su regreso a las filas del Tango Infinia Rally Team. Será el encargado de manejar un Chevrolet Agile que supo manejar Miguel Baldoni con el que salió campeón el año pasado en el Rally Argentino.
"Estoy muy feliz de volver a la actividad después de más de un año sin subirme a un auto de rally. Además contento de volver al equipo Tango con el que tanto tiempo estuvo ligado. Agradecido a todos los que hicieron posible que estemos de vuelta", comentó Alejandro Cancio a poco más de una semana de un nuevo compromiso del RallyCross CARX.
Hernán Kim: "Ganar en 'La Fortaleza' tiene un sabor especial" |
05-Nov-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Moreno alcanzó su segunda victoria en la RC2 con el Ford Fiesta del VRS nada más y nada menos que en "La Fortaleza" de Oreste Berta. Para Kim fue algo especial hacerlo en este circuito teniendo en cuenta además que venía de un 2019 bastante complicado en el que no se dieron los resultados.
La primera victoria para Hernán Kim en el campeonato argentino y sudamericano de RallyCross (CARX) fue en 2018 en Arrecifes. La segunda la consiguió este 2020 en la 3ª fecha que se llevó a cabo el 18 de Octubre en el Berta Experience también conocido con "La Fortaleza" ubicada en la localidad de Alta Gracia, Córdoba. Para el piloto de Moreno significó mucho este triunfo ya que no venía con buenos resultados en 2019 y es una inyección anímica para encarar con todo la próxima cita que será el 13 y 14 de Noviembre en el autódromo de Río Cuarto.
"Venía haciendo falta un podio o una victoria. El año pasado había tenido muchos problemas con el auto en todas las carreras. Se paraba, me chocaban o tenía una falla. Encima el sábado el Alta Gracia se rompió la caja y no pude correr. El domingo por suerte se revirtió todo y pude ganar. Volver a sentirme protagonista en el campeonato me dan ganas de seguir", analizó Kim, "Ganar en La Fortaleza tiene un sabor especial", agregó.
De cara a Río Cuarto el equipo VRS ya está dejando todo listo en el Ford Fiesta N° 48 que terminó en la última competencia con la cremallera rota y sin hidráulica. La idea es que quede todo en óptimas condiciones para seguir por el mismo camino en lo que será una nueva visita de la categoría a la provincia de Córdoba.
"Para Río Cuarto vamos a contar con una cremallera nueva en el auto porque por un toque en la carrera pasada se partió en la tercera vuelta. En la súper final también estuve sin hidráulica eso hizo que me tenga que cuidar bastante con las maniobras ya que el auto se te descontrola y no lo podes poner derecho. Es por eso que en las últimas vueltas venía muy prolijo con la presión de Mario Baldo que se acercó. Después se desarmó y se controló todo. Ya estamos casi listos para la próxima fecha", concluyó "El Chino".
Juan Ignacio Álvarez: "Ganar en Alta Gracia fue muy positivo" |
04-Nov-2020
(Prensa CARX).- El piloto de General Roca alcanzó su primera victoria no solamente en el CARX sino también en su trayectoria deportiva. Lo consiguió en la tercera fecha de la RC2N en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
El Berta Experiencie ubicado en la localidad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, fue testigo de la reactivación del campeonato 2020 del CARX RallyCross el pasado 17 y 18 de Octubre. En el marco de la 3ª fecha el ganador en la RC2N fue Juan Ignacio Álvarez, quien con el Mitsubishi EVO IX del Schroeder Competición, alcanzó su primera victoria en la categoría y en su trayectoria deportiva.
En un gran trabajo, manteniendo el ritmo de su auto y siendo pensante, el rionegrino se quedó con una súper final accidentada, que se tuvo que parar con bandera roja y que se relanzó minutos más tarde. En la segunda parte de la carrera, Álvarez terminó segundo en pista detrás de Fernando Álvarez Castellano del equipo VRS, sin embargo en la general por tiempos el vencedor finalmente fue Juan Ignacio con el auto número 81. Un resultado que le permite acomodarse en el campeonato y encarar la próxima fecha que será el 13, 14 y 15 de Noviembre en Río Cuarto con más ganas que nunca.
"Ganar en Alta Gracia fue muy positivo. Vino en el momento justo para encarar con mucha fuerza y energía la próxima carrera. Con ganas de repetir el resultado y estar peleando por el podio con todos los grandes pilotos que forman parte de la categoría", comentó Juan Ignacio Álvarez.
"En lo personal estoy muy contento, agradecido a la organización y a los sponsors que me ayudan para poder dar el presente. No me quiero olvidar del equipo que me entregó un gran auto para conseguir la victoria. Ahora hay que trabajar en lo mental y físico para estar al ciento por ciento en la próxima carrera que será en Río Cuarto", cerró el piloto de General Roca, que quiere repetir victoria, esta vez en en el "Imperio del sur cordobés".
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2020
Alta Gracia - 3ª fecha
La fiesta sigue en "La Fortaleza" de Berta
|
 |
|
18-Oct-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Moreno alcanzó una notable victoria en la RC2 con el Ford Fiesta del VRS; mientras que Juan Ignacio Álvarez con el Mitsubishi Evo IX se quedó con el triunfo en la RC2N en una súper final accidentada. En la segunda fecha de la RC5 fue todo para Manuel Torrás con el Fiesta Kinetic, logrando su segundo triunfomconsecutivo.
La 3ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) cerró un domingo a puro derrape y aceleración en el Circuito “Gastón Perkins” del Berta Experience con entretenidas y polémicas súper finales en una jornada con altas temperaturas en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
RC2: Por la mañana se llevaron a cabo cada una de las mangas y en la general por puntos en la clase mayor co motores turbo, Mario Baldo quedó al tope de la general seguido por Hernán Kim y Federico “El Coyote” Villagra (foto).
Posterior a las mangas se pusieron en marcha cada una de las semi finales y en la general Hernán Kim siguió demostrando un notable ritmo con el Ford Fiesta que le entrega el VRS. El de Moreno ya se perfilaba como serio candidato a la victoria en la Maxi Rally Turbo. Mario Baldo y Federico Villagra fueron sus escoltas.
Con un clima estupendo, con sol y alta temperatura, el Berta Experience se vistió de fiesta cerrando la 3ª fecha del campeonato 2020. Las carreras más esperadas del domingo se pusieron en marcha por la tarde y en la súper final de la RC2 (Maxi Rally Turbo) Hernán Kim logró un triunfo notable, el primero del año, luego de un mano a mano con Mario Baldo quien le metió presión en la última parte y con el condimento extra que en el último giro los dos pilotos hicieron la vuelta “joker” y ahí fue el momento en el que el "Chino” Kim volcó toda su experiencia arriba del auto y aguantó la primera posición llegando antes que nadie a la cuadriculada. Fue victoria de Hernán Kim escoltado por el piloto local Mario Baldo con el Citroën DS3 del SAAM Racing quien se tuvo que conformar con el segundo puesto. Gran trabajo de Javier Castro al terminar en la tercera posición con el Audi A1 del RC.
Marcos Ligato tuvo una enredada súper final y culminó cuarto por otro lado Federico Villagra con el Toyota Yaris sufrió la pinchadura del neumáticos trasero derecho y se retrasó al séptimo puesto. Un domingo complicado para el ganador del sábado Augusto D´agostini al sufrir la rotura del radiador algo que no le permitió sumar puntos gordos para el campeonato.
RC2N: En las mangas, el mejor fue Ricardo Martinoglio escoltado por Fernando Álvarez Castellano y Juan Yacopini. Por tiempos, Martín Aranzabe dominó en las semifinales con el Toyota Yaris del VRS con Fernando Álvarez Castellano y Santiago Baldo como sus principales perseguidores en la general.
La súper final de esta clase fue polémica y accidentada. Al cumplirse tres vueltas se tuvo que parar con bandera roja al chocarse dos autos, el Renault Clío de Ricardo Martinoglio y el Mitsubishi Evo IX de Santiago Bouvier, que quedaron mal ubicados en la pista. Por eso se tuvo que largar de nuevo y en la segunda parte de la competencia Fernando Álvarez Castellano llegó primero pero en la general por tiempos el vencedor fue Juan Ignacio Álvarez (foto). El piloto de General Roca del equipo Schroeder Competición se llevó su primera victoria en la categoría y en su trayectoria deportiva a bordo del Mitsubishi Evo IX. Segundo quedó Fernando Álvarez Castellano con el Ford Fiesta del VRS y tercero Juan Cruz Yacopini con el Toyota Yaris del Tango Infinia Rally Team.
El de la Rioja, César Folledo, finalizó cuarto, Martín Aranzabe quinto y Santiago Baldo, quien peleó por la punta, sexto.
RC5: Joel Re inició el día siendo el dominador después de las dos mangas quedando primero mientras que Germán Galfrascoli y Federico Defendri completaron los tres primeros lugares.
El cordobés Manuel Torrás (foto) se recuperó después de un arranque complicado y en la tabla general por tiempos de las semifinales terminó primero con el Fiesta Kinetic. Joel Re terminó segundo y Pablo Cufre tercero.
En la Súper Final de la clase menor del Campeonato RallyCross CX, una vez más Manuel Torrás dominó de punta a punta llevándose su segundo triunfo consecutivo en el mismo fin de semana. Sin dudas es el Fiesta Kinetic es el auto a vencer en las próximas competencias por la contundencia demostrada durante todo el fin de semana. Segundo quedó Joel Re y tercero Pablo Cufré ambos Ford Ka.
Los Campeonatos: Finalizada la 3ª fecha y de manera extraoficial, el campeonato de la RC2 lo tiene a Federico Villagra como líder con 73 puntos y en la RC2N Martín Aranzabe quedó en la cima con 75 unidades. En el campeonato RallyCross CX con dos fechas cumplidas extraoficialmente domina Manuel Torras con 61 puntos.
Lo que viene: La próxima fecha todavía resta definir día y circuito.
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2020
Alta Gracia - 2ª fecha
Augusto D´agostini, Juan Cruz Yacoponi y Manuel Torrás fueron los vencedores en "La Fortaleza"
|
 |
17-Oct-2020
(Prensa CARX).- Augusto D´agostini cumplió con la ley: auto nuevo y victoria en la segunda fecha de la RC2 que quedó en suspenso por deportiva; mientras que Juan Cruz Yacopini con el Toyota del Tango Infinia Rally Team ganó por primera vez en la RC2N y Manuel Torrás se llevó todo en la RC5.
En horas de la tarde del sábado se pusieron en marcha las semi finales de las dos clases del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) correspondientes a la segunda fecha del torneo en el Circuito “Gastón Perkins” de Oreste Berta S.A. de Alta Gracia, Córdoba.
RC2: En la primera semi final fue Augusto D´agostini el vencedor con un ritmo notable en el Volkswagen Polo del equipo Baratec seguido por Diego Miceli con el Peugeot 208 del KS Rally y Marcos Ligato con el Chevrolet Agile del Tango Infinia Rally Team. En la segunda fue “El Coyote” Villagra el ganador con el Toyota Yaris del VRS escoltado por Mario Baldo con el Citroën DS3 del SAAM Racing y Gastón Pasten con el VW Polo del KS Rally.
En la súper final Augusto D´agostini se encargó de cerrar un sábado perfecto alcanzado una victoria inobjetable sumando una buena cantidad de puntos que le permitió convertirse en el nuevo líder del campeonato de la RC2. Federico Villagra con el Toyota terminó segundo manteniéndose como escolta del piloto de Catamarca en el torneo. Gastón Pasten, debutante en la clase mayor con el Volkswagen Polo del KS Rally, completó el podio. En pista terminaron de esta manera sin embargo horas más tarde la competencia quedó en suspenso por deportiva.
El campeonato extraoficial lo tiene a Augusto D´agostini con 55 puntos, segundo se ubica Federico Villagra con 52 y tercero Marcos Ligato con 40.
RC2N: Juan Cruz Yacopini con el Toyota del Tango Infinia Rally Team se impuso en la primera semi final escoltado por Ricardo Martinoglio con el Renault Clío del San Luis Racing y Santiago Bouvier quien corrió con el Mitsubishi Evo IX también del equipo Tango. En la segunda “semi” fue Martin Aranzabe con el Toyota Yaris del VRS el vencedor con un Juan Ignacio Álvarez que a bordo del Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición terminó segundo y Fernando Álvarez Castellano con el Ford Fiesta del VRS tercero.
En la súper final Juan Cruz Yacopini, en su segunda carrera en la categoría, alcanzó su primera victoria que le permite acomodarse tercero en el campeonato. Martin Aranzabe llegó a la bandera a cuadros segundo y el riojano César Folledo tercero con el Fiat Palio del Tango Infinia Rally Team.
Fernando Álvarez Castellano, Santiago Bouvier y Juan Ignacio Álvarez completaron los seis pilotos que sumaron puntos.
Finalizada la segunda fecha y de manera extraoficial Martín Aranzabe es el nuevo líder del campeonato con 52 puntos, segundo está César Folledo con 48 y tercero el ganador del sábado Juan Cruz Yacopini con 45.
RC5: La primera fecha del Campeonato RallyCross CX quedó en manos del piloto cordobés Manuel Torrás con el Ford Fiesta Kinetic.
En un tarde calurosa en el Circuito “Gastón Perkins” de Oreste Berta se pusieron en marcha cada una de las semi finales de la clase RC5 que desarrolló la primera fecha Campeonato 2020 del RallyCross CX, con Joel Re quien con el Ford Ka se llevó la primera “semi” escoltado por Pablo Lonati y Ariel Bacci siendo los responsables de cerrar el “1-2-3” del equipo JR Competición.
En la segunda semi final fue Manuel Torrás con el Fiesta Kinetic quien empezaba a demostrar todo su potencial de cara a la súper final. El piloto local se quedaba con la victoria seguido por Germán Galfrascoli y José Franco, otro integrante del JR Competición.
A la hora de la súper final Manuel Torrás se mostró contundente cerrando un sábado perfecto en Alta Gracia. Con un auto veloz y equilibrado alcanzó un notable triunfo sumando una buena cantidad de puntos en el inicio del torneo. Joel Re fue su perseguidor y se dedicó a llegar segundo sin poner el peligro la victoria de Torrás mientras que Pablo Lonati y José Franco fueron los encargados de cerrar el “2-3-4” del equipo JR Competición.
Germán Galfrascoli, Ariel Bacci, Juan Cruz Olmedo y Carlos D´angelo completaron los ocho pilotos en llegar en la zona de puntos.
El campeonato extraoficial de la RC5 lo tiene a Manuel Torrás en la cima con 32 puntos, segundo Joel Re con 28, tercero Germán Galfrascoli 22, cuarto Pablo Lonati 22, quinto José Franco 21, sexto, Juan Cruz Olmedo 16, séptimo Daniel Bacci 16 y séptimo Carlos D´angelo 14.
Lo que viene: Mañana la actividad continuará con la tercera fecha del campeonato 2020 de la RC2 y RC2N y la segunda de la RC5 en "La Fortaleza de Oreste Berta", con las mangas 1 y 2, semi finales y súper finales.
Sábado se súper acción en Alta Gracia |
17-Oct-2020
(Prensa CARX).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) continúa su actividad en "La Fortaleza de Oreste Berta" en Alta Gracia con una intensa jornada en pista correspondiente a la 2ª fecha con las mangas clasificatorias.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) llevó a cabo este sábado la 2ª fecha del torneo 2020 en el circuito “Gastón Perkins” de Oreste Berta S.A., ubicado en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, con un Federico Villagra que arrancó el día siendo el más rápido en los entrenamientos con un tiempo de 47s618 con el Toyota Yaris construido por el VRS y que representa al Toyota Gazoo Racing.
César Folledo había sido el más rápido en la clase RC2N con Fiat Palio del Tango Infinia Rally Team con un registro de 49s173.
Manuel Torrás fue el dominador en la RC5 con el Fiesta Kinetic del equipo CA Rally. El piloto cordobés marcó un tiempo de 54s695 con el auto de tracción simple.
La actividad continuó con las mangas 1 y 2 para cada clase y en la general de la RC2 fue Augusto D´agostini el común denominador con el Volkswagen Polo nuevo que puso en pista el equipo Baratec. En la RC2N, César Folledo siguió demostrando contundencia y terminó primero en el clasificador general dejando segundo a Martín Aranzabe. En la RC5, Manuel Torras se mantuvo primero y ya se perfilaba como serio candidato en la previa de las semi finales y súper finales.
Se puso en marcha la reactivación del campeonato 2020 |
16-Oct-2020
(Prensa CARX).- En una jornada estupenda, con altas temperaturas en la provincia de Córdoba, el RallyCross CARX reactivó el campeonato argentino y sudamericano 2020 en "La Fortaleza" de Oreste Berta en la ciudad de Alta Gracia.
Respetando todos los protocolos sanitarios, el circuito "Gastón Perkins" de Oreste Berta S.A. fue testigo este viernes de la reactivación del campeonato argentino y sudamericano de RallyCross (CARX), siendo la primera categoría nacional en volver a correr con récord de inscriptos compartiendo fecha con el Campeonato Cordobés de RallyCross CX. Un total de 29 autos viajaron hasta Alta Gracia para formar parte de un fin de semana a pura aceleración y derrape en los 1.237,76 metros de extensión en donde después de siete meses de inactividad los pilotos volverán a sentir la adrenalina, satisfacción y una alegría inmensa de subirse nuevamente a sus autos.
Este viernes la acción se concentró en los primeros entrenamientos libres que se llevaron acabo en una tarde calurosa con un César Folledo (foto) con el Fiat Palio del nuevo Tango Infinia Rally Team como el más veloz entre los autos del RC2N y un Federico Villagra, quien presentó el Toyota Yaris construido por el VRS de su propiedad representando al Toyota Gazoo Racing, siendo el mejor entre los pilotos que giraron del RC2 (Maxi Rally Turbo).
Lo que viene: Mañana la actividad continuará a las 9:30 horas con el entrenamiento oficial para la RC5 (RallyCross CX). Luego saldrá a pista la clase RC2N (Aspirados-RallyCross CARX) a partir de las 9:55 horas y la RC2 (MR Turbo-RallyCross CARX) a las 10:20 horas.
Nace el Tango Infinia Rally Team |
16-Oct-2020
(Prensa TIRT).- La fórmula de combustible de YPF y el equipo campeón del Rally Argentino, unen fuerzas para formar el Tango Infinia Rally Team.
El equipo más exitoso de los últimos años en el Rally Argentino y el combustible de YPF unen fuerzas en una alianza estratégica que además incluirá a Marcos Ligato como piloto embajador de la marca YPF Infinia. El acuerdo fue presentado esta tarde en "La Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia, Córdoba, escenario del reinicio del Campeonato Sudamericano CARX Rallycross (CARX).
El reinicio de la temporada 2020 de automovilismo en Argentina llega con muchas novedades para el equipo comandado por los hermanos Alejandro y Diego Levy. Las grandes actuaciones y los resultados destacados llamaron la atención de una de las principales marcas de nuestro país: YPF que a través de su combustible Infinia se une al Tango Rally Team a través de una alianza estratégica que busca potenciar la performance del equipo y la imagen una de las marcas más prestigiosas en el mundo del deporte motor y de la industria automotriz.
"Es muy importante para nosotros como equipo sumar el apoyo de una de las empresas más grandes de Argentina y fundamentalmente tan vinculada con el automovilismo. Que pongan su confianza en nuestra estructura es una satisfacción enorme y es un reflejo del crecimiento mostrado por el Tango en el último año, un equipo que logró resultados excelentes en este nuevo proceso, pero que sobre todo logró consolidar un grupo de trabajo sólido y unido", afirmó Diego Levy al anunciar el acuerdo.
Por su parte Marcos Ligato también mostró su orgullo y agradecimiento por ser el piloto elegido para representar a Infinia en los campeonatos de Rally y CARX Rallycross: "Es un honor para mí ser el representante de una marca tan importante como Infinia. Quiero agradecer la confianza que siguen depositando en mí, tanto Diego y Alejandro, como también YPF. Y seguiremos trabajando muy duro para poder mantenernos como el equipo referente dentro de los torneos que enfrentemos", manifestó el piloto de Río Ceballos.
El Tango Infinia Rally Team tendrá un estreno de lujo este fin de semana, en el circuito "Gastón Perkins" de "La Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia, provincia de Córdoba. Allí se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato Sudamericano y Argentino Rallycross (CARX).
13-Oct-2020
(Prensa CARX).- El próximo fin de semana el RallyCross CARX vuelve a encender toda la adrenalina y la pasión.
Como se comunicó en su momento, el escenario elegido para el regreso a la actividad después de más de seis meses, será “La Fortaleza de Oreste Berta” en el camino a la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Esta será una nueva oportunidad en que el RallyCross CARX desarrolla su actividad en las instalaciones de la prestigiosa empresa Berta S.A. en un evento que concentrará la 2ª y 3ª fecha del campeonato 2020 comenzando con la actividad en la pista desde el viernes 16 de Octubre. La dirigencia de la categoría entendió que podía desarrollar una fecha doble para recuperar el terreno perdido en el campeonato producto de la inactividad que propuso la pandemia de Coronavirus durante más de seis meses.
El evento del próximo fin de semana cumplirá con los estrictos protocolos que exige el COE de la provincia de Córdoba. Para esta cita también se disputará la primera y segunda fecha del Campeonato Cordobés de RallyCross CX. Sin dudas durante el fin de semana se vivirá una verdadera fiesta de automovilismo con adrenalina, velocidad, derrapes y mucha competitividad por parte de los pilotos que van confirmando su presencia.
Hasta el momento se puede confirmar una cifra record de participantes en la clase Maxi Rally Turbo con 12 participantes esperando que se puedan sumar algunos pilotos más a esta lista. En la clase Maxi Rally Turbo Light se cuentan 11 participantes y acá también se pueden confirmar algunos pilotos que están trabajando para poder sumarse a la competencia el fin de semana próximo.
El RallyCross CARX también está listo para regresar a las pistas. Después de mucho tiempo volverá a rugir en “La Fortaleza de Oreste Berta” y esa es una gran noticia. Sin dudas la espera fue larga pero los motores ya empiezan a rugir nuevamente.
Bandera verde para el automovilismo |
29-Ago-2020
(Prensa TR).- Esta mañana se confirmó a través del boletín oficial del Gobierno Nacional la habilitación del automovilismo deportivo. Tal como expresa la Decisión Administrativa N° 1592/2020, buscarán el consenso junto a las autoridades provinciales y/o municipales con el fin de cumplir con las exigencias que establece la normativa y así reiniciar el automovilismo bajo todas las medidas de seguridad necesarias y ajustarnos a lo que marca el Protocolo Sanitario aprobado oportunamente.
Para ver las Decisiones Administrativas N° 1592/2020 y la N° 1582/2020, hacer click aquí.
Acá el comunicado de prensa de la categoría.
Mario Baldo: "Es una idea firme de los hermanos Levy que siempre están a la vanguardia" |
03-Ago-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Jesús María, Córdoba, es uno de los tantos que espera por la reactivación del automovilismo en el país y mientras tanto dio su punto de vista sobre la decisión del CARX al aplicar un descuento al valor de la torre para solventar gastos y la incorporación de Héctor "Tito" Pérez.
Por ahora el automovilismo sigue en cuarentena. En este largo receso CARX siguió trabajando pensando a apoyar a los equipos y pilotos que siguen apostando fuerte a la categoría. Con el fin de solventar gastos ante el golpe económico que generó la pandemia, tanto Alejandro y Diego Levy decidieron aplicar un descuento al "valor de la torre" para la última parte del campeonato 2020 con la mirada puesta en que los pilotos, protagonistas de cada fin de semana de carrera, puedan tener continuidad.
Además de eso, en este parate CARX confirmó que la segunda fecha será en La Fortaleza de Oreste Berta en Alta Gracia y la incorporación a la parte técnica de Héctor "Tito" Pérez, una noticia que revolucionó el ambiente del automovilismo y que generó muy buenas expectativas para lo que se viene dentro de la categoría. Sobre esto opinó Mario Baldo, piloto que representa a la localidad de Jesús María, Córdoba, y que forma parte de la RC2N del campeonato argentino y sudamericano de CARX RallyCross siendo el responsable de manejar un Kia de su propia estructura que cuando se reinicie el torneo tiene intenciones de sumarse al Top Race junto al piloto Gonzalo Montenegro.
"El subsidio al 'valor de la torre', bajando los costos del automovilismo después de salir de esta gran crisis mundial, es una idea muy firme de los hermanos Levy que siempre están a la vanguardia. Por supuesto que nos alienta para participar cada vez más dentro de las categorías que ellos dirigen. Me parece en los personal algo fantástico porque siempre nos ayudan y brindan su apoyo", comentó Baldo.
"La incorporación de 'Tito' Pérez es un gol de mitad de cancha. Es una persona de tremenda experiencia y creo que va a revolucionar tecnológicamente al CARX. Muy emocionados con lo que se viene a futuro en la categoría con nuevos proyectos que le permitirán a pilotos hacer una escala previa a subirse a un auto con potencia. Que se sume Héctor Pérez es ponerle el sello de oro que garantiza que todos los proyectos que se hagan de acá en adelante, lleven a ambas categorías, CARX y Top Race, a ser las mejores del país", cerró el piloto de Córdoba quien está cuarto en el campeonato de la RC2N con un total de 22 puntos.
César Folledo: "Siempre una ayuda es bienvenida" |
03-Ago-2020
(Prensa CARX).- El piloto de La Rioja espera ansioso el regreso del automovilismo que hace varios meses que está parado por el Coronavirus recibiendo con alegría la noticia de la confirmación del escenario de la segunda fecha y el subsidio que dará la categoría para solventar gastos.
César Folledo terminó segundo en la primera final de la clase RC2N del CarX RallyCross detrás del ganador y actual campeón de la categoría Gustavo Trelles. Con el Fiat que atiende el Tango Rally Team el piloto de La Rioja fue uno de los protagonistas en el inicio de la temporada 2020 que fue el 13 y 14 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Un resultado más que positivo para Folledo que le permite estar segundo en el torneo con un total de 24 puntos y le genera las mejores expectativas para cuando se reactive el automovilismo es por eso que le cayó muy bien la noticia de la confirmación de la sede de la segunda fecha que será en La Fortaleza de Oreste Berta aunque todavía resta saber el día exacto de la puesta en marcha del campeonato. "Una alegría muy grande la noticia de la confirmación de la próxima fecha que será en Alta Gracia en 'La Fortaleza' de Berta. Esto nos genera una ganas tremendas de volver lo antes posible. Lo estamos esperando con ansias", comentó César.
"Al auto los chicos del Tango Rally Team le están haciendo un service para la carrera así que vamos con todas las expectativas de luchar bien adelante como siempre. Vamos a ver que pelea le podemos plantear a Gustavo Trelles que es el referente de la RC2N", agregó el riojano.
Sobre el subsidio al "valor de la torre" que le dará la categoría a los pilotos para que puedan solventar y sobrellevar de la mejor manera los gastos económicos que demandará la vuelta del automovilismo, Folledo opinó lo siguiente: "Otra gran noticia que habla muy bien de los dirigentes del CARX que siempre se preocupan por los protagonistas que somos los pilotos. Siempre una ayuda en bienvenida sobre todo en esta época de vacas flacas. Desde ya mi agradecimiento para la comisión directiva, el deseo para que les vaya mejor de lo que hacen los hermanos Levy que se mueven mucho por el automovilismo. Ojalá que todos podamos estar en Alta Gracia y con esa ayuda del subsidio solventar algo de los gastos".
29-Jul-2020
(Prensa TR).- A través del siguiente comunicado de prensa se le da la bienvenida a Héctor "Tito" Pérez, quién se incorpora a las categorías del Tango Sports Team: TopRace y RallyCross CarX.
Gastón González: "Es una decisión que ayuda e incentiva" |
24-Jul-2020
(Prensa CARX).- El representante de Río Cuarto, ganador de la primera fecha del campeonato argentino y sudamericano de CARX RallyCross en la clase Maxi Rally Turbo, ve como acertada la decisión de la categoría al darle un subsidio a los pilotos para cuando se reactive el automovilismo en el país. Además le gusta el circuito de "La Fortaleza" de Berta, escenario de la segunda fecha del torneo.
Gastón González se quedó con la primera fecha de la Clase Maxi Rally Turbo del campeonato argentino y sudamericano de CarX RallyCross en Concepción del Uruguay, Entre Ríos y gracias a ese resultado lidera el torneo con un total de 29 puntos con el Volkswagen Polo del equipo Baratec Racing Team.
Después de un largo receso producto de la cuarentena social, preventiva y obligatoria que suspendió por tiempo indeterminado el automovilismo deportivo, el piloto de Río Cuarto habló sobre la decisión que tomó la categoría sobre darle un subsidio "al valor de la torre" a los equipos y pilotos para el resto del campeonato 2020 para que puedan afrontar el golpe económico que generó la pandemia. "Me parece una medida muy acertada para ayudar en este momento por la situación en la que todos estamos pasando. Es una buena decisión que ayuda e incentiva a este deporte y a los que formamos parte del CARX", comentó González.
Por otro lado, Gastón opinó sobre la confirmación de la segunda fecha que será en Alta Gracia en el circuito "La Fortaleza" de Oreste Berta, un escenario que le gusta y que conoce muy bien. "La sede que sea 'La Fortaleza' personalmente me gusta porque es al circuito lo conozco y me siento muy cómodo. Al ser de Córdoba me queda accesible para viajar y con todas las medidas de seguridad y protocolos que se necesitan para cuidarnos, será genial correr en Alta Gracia. Ojalá que sea lo antes posible para comenzar con toda la actividad que hace falta en todo sentido", cerró el líder del campeonato de la clase Maxi Rally Turbo.
Ricardo Martinoglio: "Me parece una muy buena iniciativa" |
16-Jul-2020
(Prensa CARX).- El integrante del equipo Lusqtoff Team dio su punto de viste sobre la decisión del CarX RallyCross en darle un subsidio a los pilotos para solventar los gastos cuando se reactive el automovilismo. Por otro lado destacó que es muy bueno que la categoría siga trabajando a pesar de la cuarentena al confirmarse la sede de la segunda fecha que será en "La Fortaleza" de Berta.
El automovilismo sigue en cuarentena. Sigue sin haber actividad. Los motores se apagaron allá por el mes de Marzo sin embargo los encargados de llevar las riendas del campeonato argentino y sudamericano del CarX RallyCross, Alejandro y Diego Levy, siguen trabajando para cuando se reactive el deporte motor. Hace unas semanas atrás se comunicó que la categoría le dará un subsidio al "valor de la torre" a los equipo y pilotos para que puedan afrontar el golpe económico producido por la pandemia del Coronavirus COVID-19 que paralizó el país. Una noticia que cayó muy bien en el ambiente y fue visto con buenos ojos por los pilotos de la categoría que forman parte del espectáculo.
Uno de los que dio su punto de vista fue Ricardo Martinoglio, piloto de Capital Federal integrante del equipo Lusqtoff Team, quien está de acuerdo con la iniciativa de los hermanos Levy para que los pilotos puedan terminar el año deportivo perdiendo la menor cantidad de dinero posible sabiendo que a la hora de cerrar una publicidad para que se sumen a sus proyectos será muy difícil de cerrar.
Además uno de los protagonistas de la clase RC2N en la que corre con un Renault Clío, está de acuerdo y le gusta la confirmación de la segunda fecha del campeonato, que todavía no tiene día definido, que sera en "La Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia. Un circuito que le cae bien y en la que tratará de hacer un buen papel.
"Me parece una muy buena iniciativa lo de los subsidios. Creo que tenemos que entre todos terminar como podamos este año perdiendo la menor cantidad de dinero posible y darnos el gusto de poder correr. Con el apoyo de los directivos de la categoría tiene que venir en concordancia y de la mano con los costos de los alquileres de los autos y atención en pista. Los números no van a ser los mismos y va a costar viajar, aparte cerrar publicidades va a ser difícil y todo va a salir del bolsillo propio. Es por eso que veo muy buena la decisión del CarX apoyar y ayudar a los pilotos", comentó Martinoglio.
"Por otro lado la segunda fecha en el de Berta es espectacular porque me gusta el circuito como así también la provincia de Córdoba. Es la cuna del automovilismo junto con otros circuitos. Está muy bueno correr ahí y es un placer. Ojalá podamos correr pronto con todos los protocolos y las medidas necesarias de seguridad para cuidarnos entre todos", agregó.
"De nuestro lado trataremos de estar, apoyar a la categoría en este emprendimiento de los hermanos Levy que son personas de mucho empuje así que nos sumamos a eso y trataremos de apoyar desde nuestro humilde lugar", concluyó el piloto de la clase RC2N.
La categoría participará en el ciclo Motorsport y COVID-19 |
15-Jun-2020
(Prensa CARX).- Francisco Aldinio protagonizará una serie de charlas sobre el motorsport, donde también fueron convocados distintos protagonistas del ambiente.
El Súper TC2000 será parte de una serie de conferencias relacionadas al deporte motor nacional. La categoría más tecnológica de Sudamérica compartirá la disertación con Top Race, Turismo Pista y Rally Argentino.
El lunes comenzará un ciclo de charlas, que durará toda la semana, sobre el eje Motorsport y COVID-19, con la oratoria de diversos protagonistas del deporte motor nacional. En la primera reunión, que se efectuará el lunes de 11:00 a 12:00 horas, vía zoom, participarán categorías nacionales, que expondrán sobre Gestión, Plan Estratégico y Nuevos Desafíos.
En la cita inaugural participarán Francisco Aldinio, presidente de AutoSports, por el Súper TC2000; Alejandro Levy, Presidente de Top Race y CARX; Miguel Bongioanni, Presidente de Turismo Pista, y Luis Minelli, Presidente de Asociación Civil Rally Argentino (ACRA).
Ante una crisis global y sin precedentes, como la que propone el COVID-19, los organizadores se ven obligados a replantear calendarios, presupuestos, participantes y protocolos, entre otros aspectos. Los dirigentes contarán de qué manera enfrentan esta particular situación y cómo trabajan para sortear un escenario único.
En la segunda jornada participarán Instituciones y Entidades del Motorsport, con la presencia del Ingeniero Carlos García Remohí, del Automóvil Club Argentino (ACA); Juan Cruz Fernández, Gerente Deportivo del Autódromo de Buenos Aires; Fernando Croceri, Protesorero de la Asociación Argentina de Volantes (AAV), y Felipe McGough, periodista y productor de TV.
El miércoles, el tema será Eventos Internacionales, con la presencia de David Eli, Presidente de + Eventos; Orlando Terranova, Titular Grupo OSD, y Arturo Scalise, Presidente de CAMOD.
El jueves, Pilotos y Equipos del Motorsport, con los pilotos Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing) y Emiliano Spataro, y los responsables de equipo Darío Ramonda (Toyota Gazoo Racing) y Rodolfo Di Meglio (Di Meglio Motorsport).
El viernes, última jornada, será el turno de las automotrices, con la presencia de Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina; Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Argentina; Jorge Rizzuto, Coordinador Deportivo de Fiat Argentina, y Valentina Solari, Directora Comercial Renault Argentina.
La seguda fecha será en "La Fortaleza" de Berta |
10-Jun-2020
(Prensa CARX).- Importante comunicado del CarX RallyCross que confirma que la segunda fecha del campeonato Argentino y Sudamericano, cuando se reactive el automovilismo, será en el Circuito "Gastón Perkins" en la mítica "Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Sólo resta definir el fin de semana en el que se llevará a cabo dicha competencia cuando se atuorice por las autoridades provinciales y nacionales luego de la Pandemia del Coronavirus (Covid-19).
Juan Ignacio Álvarez: "El subsidio es una decisión acertada
de la categoría para afrontar la cuarentena" |
28-May-2020
(Prensa CARX).- El representante de General Roca, protagonista de la clase RC2N del CARX RallyCross, destacó que la decisión de la categoría en darle un subsidio a los pilotos para afrontar el golpe económico que está generando la pandemia en el país y el mundo, es acertada para que puedan tener continuidad en el campeonato 2020.
Juan Ignacio Álvarez es uno de los pilotos integrantes de la clase RC2N del campeonato argentino y sudamericano de CarX RallyCross siendo parte de la primera fecha del campeonato 2020 que se puso en marcha el 13 y 14 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un torneo que días más tarde se suspendió al decretarse la cuarentena social, preventiva y obligatoria por la pandemia del Coronavirus COVID-19 que afectó al país y a todo el mundo.
Una situación que paralizó el mundo del automovilismo y en la actualidad todavía no hay certezas sobre cuando y como volverá a reactivarse. A pesar de eso el CARX RallyCross continuó trabajando pensando en el piloto y en las últimas semanas presentó un comunicado en el que se informó que la categoría va a darle un subsidio apuntado al "valor de la torre" a los equipos y pilotos para afrontar el golpe económico de este parate general y que perjudica el presupuesto para tener continuidad en el torneo.
Una medida que el representante de General Roca, Río Negro, la ve como acertada y un ejemplo para que el resto de las categorías tomen el mismo camino para darle una ayuda a los pilotos que brindan el espectáculo. "Me parece genial. Es una decisión muy acertada por parte de la categoría darle una mano a los pilotos en lo económico. Creo que es un punto de partida para que otras categorías tomen el ejemplo. La verdad que hace años que los pilotos bancamos gran parte del espectáculo y una propuesta como esta te motiva y lo hace sentir valorado al piloto", remarcó Álvarez.
"Hay mucho detrás de un porcentaje de bonificación. Hay un respaldo y valores. De esta manera se cuida al piloto y es muy importante. Cuando se reactive el automovilismo el piloto va a elegir donde correr y lo hará donde lo ayuden. Es una estrategia comercial que tiene beneficio para ambas partes. Lo veo fabuloso. Está bueno que una categoría haga una propuesta de este tipo en las carreras que se puedan realizar de acá hasta fin de año. El gesto es súper valorable", agregó.
"La ayuda es importante y hay que aprovecharla. Después de más de setenta días sin correr todos queremos estar y si se tiene que hacer que se haga correctamente sin arriesgar la salud de las personas para no tener que retroceder veinte escalones. Así que hay que ser consciente de que esta situación va a pasar y saber manejar la ansiedad de querer subirse al auto de carrera. Hay que trabajar ese mix y cuando vuelva la actividad tratar de estar en todas las carreras que se pueda", cerró el piloto de Río Negro.
Nadia Cutro: "Es fundamental cuidar al piloto" |
28-May-2020
(Prensa CARX).- La piloto de Concordia, Entre Ríos, apoya la iniciativa y le gusta el proyecto que dio a conocer el CarX RallyCross junto al Top Race de pensar en lo económico para darle una mano al piloto para que tenga continuidad en lo que resta del 2020 cuando se reanude la actividad y se levante la cuarentena por el Coronavirus.
El viernes pasado el CarX RallyCross junto al Top Race dio a conocer a través de un comunicado de prensa el subsidio que se aplicará al "valor de la torre" en lo que resta del 2020 que se le otorgará a los pilotos del Maxi Rally Turbo y RC2N para afrontar el golpe económico que está produciendo el avance del Coronavirus COVID-19.
Nadia Cutro, uno de las pilotos que estuvo presente en el inicio del campeonato argentino y sudamericano del CarX RallyCross en la categoría RC2N con uno de los Mitsubishi del equipo Schroeder Competición, apoya y ve con buenos ojos la iniciativa del proyecto de apoyo a los pilotos a quienes hay que cuidar ante esta situación que está padeciendo el país y el mundo.
"Estamos todos complicados. Los pilotos, equipos, jefes de equipo, sponsors, los periodistas, organizadores, es todo una cadena y que las categorías no solo estén pensando en hacer proyectos y protocolos de sanidad para volver sino que también lo estén haciendo en la parte económica de todo participante es muy importante porque hay que abaratar gastos, hay que tratar de ver como salimos todos de esta situación y el camino que eligió el CarX junto al Top Race es el correcto", analizó Nadia.
"El pasaporte sanitario en ruta es fundamental y está perfecto para cuidarnos a la hora de salir a la ruta por la seguridad de todos cuando tengamos que ir de un lugar a otro donde se haga la carrera. Es seguridad para nosotros y para las personas del autódromo, ciudad y provincia donde se vaya. El proyecto es buenísimo y habla muy bien como categorías que haya una organización", agregó.
"Pensar en el equipo, que es el responsable de llevar los autos y el personal para trabajar, y en los pilotos es clave. Es fundamental en cualquier categoría cuidar al piloto y lo están haciendo", cerró la piloto de Concordia.
Villagra: "No solo hay que trabajar para evitar el contagio del coronavirus, también en lo económico" |
22-May-2020
(Prensa CARX).- "El Coyote" logró la victoria en pista en la primera fecha del año en Concepción del Uruguay pero una sanción por una maniobra con Augusto D´agostini lo hizo caer al tercer puesto en la final de la categoría Maxi Rally Turbo. A pesar de eso se mostró contento por el trabajo hecho a bordo del Ford Fiesta del VRS.
El campeonato argentino y sudamericano de RallyCross (CARX) pasó por el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de la primera fecha del año el 13, 14 y 15 de Marzo en la que Federico Villagra con el Ford Fiesta Kinetic MRT del equipo VRS logró un resultado positivo que pudo haber sido con victoria pero una sanción lo relegó al último escalón del podio en la final de la categoría Maxi Rally Turbo.
El piloto de la provincia de Córdoba fue uno de los ganadores de la semifinales y en la final era candidato al triunfo y lo fue lo que consiguió. Sin embargo una maniobra con D´Agostini lo dejó sin victoria y se tuvo que conformar con la tercera posición. Un resultado que igual le sirve tanto al "Coyote" como a su propio equipo para arrancar sumando fuerte en el campeonato y con un buen ritmo del auto que se mostró competitivo durante el fin de semana de carrera.
"Fue una carrera muy buena para nosotros. Pudimos hacer una carrera rápida, con un muy buen ritmo en el auto. Después de haber terminado primero en pista, caímos al tercer puesto por una sanción pero igual nos volvimos contentos porque pudimos rendir en carrera, fue positivo todo lo que hicimos", analizó Villagra sobre la carrera.
Hoy en día el automovilismo está inactivo hace unos meses y Federico Villagra dio su punto de vista sobre como debería volver, cuando llegue el momento, la actividad en Argentina: "Todos vamos a tener que pensar mucho en los formatos que nos permitan correr. Hoy las categorías están trabajando en los protocolos para evitar el contacto, que las personas no estén juntas y que mantengan el distanciamiento".
"Vamos a tener que trabajar mucho porque no solo el problema se va a centrar en el contagio sino también en lo económico que lo van a vivir tanto las organizaciones como los pilotos. Todos van a querer correr pero se tendrá que buscar el mejor formato para tener carreras económicas a la hora de hacerlas y que sean así para que los pilotos cuiden los autos y no tengan demasiados gastos de mantenimiento. Se tendrá que buscar la mejor opción para que eso suceda", agregó el piloto cordobés que podría llegar a cambiar de marca (dejaría Ford para subirse a Toyota) para la segunda parte del año deportivo.
El proyecto del Pasaporte Sanitario en Ruta
|
Ligato: "La primera fecha fue accidentada" |
10-May-2020
(Prensa CARX).- No fue buena la primera fecha del año para Marcos Ligato en Concepción del Uruguay. Por distintos golpes, el piloto de Córdoba no pudo conseguir un buen resultado con el Tango Rally Team.
La primera fecha del año quedará para el olvido para Marcos Ligato. El piloto de Río Ceballos, Córdoba, no logró sellar un buen resultado en la categoría Maxi Rally Turbo del campeonato argentino y sudamericano de CarX RallyCross. A bordo de su Chevrolet atendido por el Tango Rally Team venía haciendo un buen trabajo en las mangas clasificatorias pero en la semifinal y final por distintos golpes con otros rivales no pudo ver la bandera a cuadros.
En la semifinal un golpe con Agusto D´Agostini cuando intentó un sobrepaso le rompe un extremo de dirección y lo deja a un costado de la pista. Por esa maniobra D´Agostini fue sancionado. Después en la final cuando fue en busca de la recuperación, Marcos se encuentra con Mariano Terraza en medio de la tierra y lo choca rompiendo lamentablemente el radiador del auto. Esto derivó a su abandono en un fin de semana para el olvido en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Es por eso que ahora se encuentra esperando para tomarse revancha en la próxima fecha cuando se reanude la actividad después de la cuarentena social, preventiva y obligatoria por el Coronavirus COVID-19.
"En la final tuve un problema con Terraza. Había mucha tierra, él se va afuera y vuelve a la pista sin mirar, en medio de la tierra lo choco y se me rompe el radiador. Ahí me quedo afuera. Después en la semifinal largamos bien, me le tiro por adentro a D´agostini se va afuera y cuando vuelve rápido me golpea y se me corta un extremo de dirección. Una pena todo lo que nos pasó", analizó Ligato.
"La primera fecha fue accidentada. No pude hacer nada en la semifinal y tampoco en la final. En las mangas había funcionado bien. Tenía un auto para funcionar bastante bien pero los golpes y la mala suerte no me dejó conseguir un buen resultado", cerró el piloto cordobés de Río Ceballos.
Juan Cruz Yacopini y su debut en la RC2N |
29-Abr-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Mendoza hizo su presentación en la RC2N del Carx RallyCross logrando un 7° puesto en la final con el Toyota del Tango Rally Team.
La primera fecha del año del campeonato argentino y sudamericano del RallyCross (CARX) marcó el debut de Juan Cruz Yacopini en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, haciéndolo con un Toyota del equipo Tango Rally Team. El piloto de Mendoza, con experiencia en el SARR (South American Rally Race) competencia en la que corrió junto al Toyota Gazoo Racing, consiguió un 7° puesto en la final de la RC2N un resultado que le dejó sensaciones encontradas.
Yacopini dejó en claro que le gustó la experiencia en el CarX por el formato, estilo y calidad de pilotos que corren, por la exigencia que demanda a la hora de la largada y los sobrepasos que se tiene que ejecutar en pocas vueltas. Mientras que por otro lado sabe que debe mejorar para estar en la pelea por los puestos de adelante y es por eso que en esta cuarentena aprovecha el tiempo para entrenar y ponerse al ciento por ciento física y mentalmente para cuando vuelvan las carreras estar a la altura de las circunstancias.
“Fue una fecha muy divertida. Con nueve pilotos muy competitivos y con autos que mostraron condiciones parecidas. La pasé muy bien aunque en el rendimiento deportivo no fue el deseado pero la verdad fue una gran experiencia. Por ser la primera vez no estuve tan mal y podría mejorar para pelear la punta con los pilotos que vienen corriendo”, analizó Juan Cruz.
“El RallyCross es sumamente explosivo. Son carreras de cuatro o seis vueltas en las que hay que darlo todo. Hay que salir a fondo en una largada que es el 75 por ciento de la carrera ya que es difícil el sobrepaso y al ser las finales tan cortas tenes que hacer las maniobras en poco tiempo y es difícil con pilotos experimentados. Me dejó buenas sensaciones y con ganas de mejorar”, agregó.
“Se extraña todos los días volver a las carreras pero hoy no se puede. Por lo pronto sigo entrenando en casa y eso me permite estar listo cuando se reactive el año deportivo. Mi físico estará al ciento por ciento igual que mi cabeza. En el CarX fue mi debut con una muy buena carrera y creo me gustaría volver a correr para ir por la revancha y demostrar que puedo estar más adelante”, cerró el piloto mendocino.
Hernán Kim conforme con lo hecho en Concepción del Uruguay |
15-Abr-2020
(Prensa CARX).- El piloto del VRS Team arrancó con un cuarto puesto la temporada 2020 en la categoría Maxi Rally Turbo del campeonato argentino y sudamericano de CARX RallyCross. A pesar de estar con falta de ritmo, logró recuperarse y sumar puntos con el Ford Fiesta Kinetic MRT N° 48.
Hernán Kim tuvo un inicio alentador en la primera fecha del año que el CarX RallyCross llevó a cabo el pasado 13, 14 y 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El integrante del VRS Team quedó a un paso del podio en la final de la categoría Maxi Rally Turbo en un notable recuperación después de presentarse una falla en el Ford Fiesta MRT que le hizo perder un poco de ritmo pero cuando necesito ir para adelante respondió y pudo alcanzar un cuarto puesto que le permitió sumar 21 puntos para estar quinto en el torneo.
Un resultado que le generó las mejores expectativas al "Chino" luego de un tiempo con poca actividad ya que desde la penúltima fecha de 2019 no se subía al auto.
"Arranqué con falta de ritmo porque no corro desde la penúltima fecha de 2019. Igual para la tercera manga clasificatoria conseguí entrar en ritmo y logré tiempos de punta. En la semifinal y final se presentó una falla en el auto, en la largada más que nada, y perdí un poco pero por suerte me pude recuperar", analizó Kim.
"En la semifinal terminé segundo atrás de Federico Villagra y en la final largué, quedé casi último, recuperé hasta la tercera posición, me tocaron, quedé quinto y finalmente logré el cuarto puesto. Me hubiese gustado ganar todo pero quedé conforme con lo que hice porque al estar tanto tiempo parado, sin probar y correr, estar entre los tiempos de punta es positivo. El auto pegó un salto del año pasado a este. Se mostró competitivo, el mío como el de Federico, y eso es prometedor para lo que resta del 2020 cuando se levante la cuarentena", cerró el piloto de Moreno, provincia de Buenos Aires.
Nadia Cutro: "Es una categoría muy entretenida" |
08-Abr-2020
(Prensa CARX).- La piloto de Concordia, Entre Ríos, corrió por primera vez de manera completa en la categoría RC2N del Carx RallyCross en lo que fue una experiencia única logrando el 9° puesto en la final que se llevó a cabo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
Para Nadia Cutro fue la primera vez que logra hacer la actividad completa de una carrera de la categoría RC2N del campeonato Argentino y Sudamericano de CARX RallyCross. La piloto de Concordia logró formar parte de las mangas y de la final en la que logró ver la bandera a cuadros en la 9ª colocación sumando algunos puntos para el torneo que se puso en marcha el fin de semana del 13, 14 y 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
Nadia fue una de las integrantes del equipo Schroeder Competición y fue la responsable de manejar el Mitsubishi Lancer N° 9 siendo compañero de estructura de Juan Ignacio Álvarez. Con el resultado conseguido en la fecha apertura se ubica novena en el campeonato de la RC2N con 11 puntos con mucho por mejorar y aprender en las próximas competencias.
"En mi primera experiencia dentro del RallyCross pude largar la final haciendo las diferentes mangas. Lo disfrute muchísimo. Entendí, observe y preste atención a lo que fue la competencia en general con la vuelta joker, los parámetros del auto, creo que la experiencia fue muy buena porque se combina asfalto con tierra que nunca lo había hecho", comentó Nadia.
"Es una categoría muy entretenida en el que el chapa-chapa es parte de ella y tenes que tener la cabeza muy fría ante diferentes cosas que te van pasando. Vas cambiando el chip constantemente cuando cambias asfalto y tierra. Es fundamental encontrar un buen desarrollo a la hora de frenar, acelerar y doblar una curva dependiendo del piso. Eso suma mucho y lo hace aún más divertido correr y formar parte del CARX", cerró la piloto entrerriana que se mostró muy conforme con lo realizado en Concepción del Uruguay.
Mario Baldo a un paso del podio en la RC2N |
03-Abr-2020
(Prensa CARX).- El piloto cordobés terminó cuarto en la primera fecha del año en la categoría RC2N en Concepción del Uruguay siendo un resultado positivo y que pudo haber sido mejor si no se hubiese equivocado en la estrategia con el Kia de su propio equipo.
El autódromo entrerriano en "La Histórica" fue escenario de la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del RallyCross (CARX) y en la categoría RC2N Mario Baldo logró un muy buen resultado en la final quedando a paso del podio con el Kia atendido por su propio equipo.
El piloto de Jesús María vio la bandera a cuadros en la cuarta posición sumando buenos puntos para un campeonato que lo tiene en el mismo puesto con 22 unidades.
Mario pudo haber terminado entre los tres de punta pero un error a la hora de ejecutar la estrategia para hacer la "vuelta joker" le impidió cerrar el fin de semana en la zona de podio, sin embargo quedó conforme con el resultado final y ahora espera poner en pista un Citroën en la segunda fecha del año para sumarse a la Maxi Rally Turbo.
"El Kia funcionó muy bien. Quizás me equivoqué en la vuelta Joker, ingresé mal y perdí mucho tiempo y eso me impidió pelear por la punta más algún toque de un compañero así que fue una carrera que estrategicamente me equivoqué y el equipo anduvo fantástico", comentó el de Jesús María.
"Esperamos estar cuando todo se reactive con un Citroën en la categoría Maxi Rally Turbo y el Kia quedará en el equipo para alquilar", cerró Mario Baldo quien en el campeonato absoluto del RallyCross (CARX) se ubica en la octava colocación.
Augusto D´Agostini: "Este año voy por el campeonato" |
27-Mar-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Catamarca cerró con podio la primera fecha del año de la Maxi Rally Turbo del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX). Con el Volkswagen Polo N° 24 logró el "1-2" del equipo Baratec Rally Team sumando buenos puntos en un torneo en el que buscará ser campeón.
La categoría Maxi Rally Turbo del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) puso en marcha el campeonato 2020 en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, donde Augusto D´Agostini luego de una sanción sufrida en la primera semifinal por un toque con Marcos Ligato tuvo que largar desde el fondo en la final.
Una carrera en la que protagonizó a bordo del Volkswagen Polo N° 24 una maniobra con Federico Villagra cuando estaban peleando por la punta en un notable avance gracias a lo rápido y el buen ritmo que tuvo en el auto. En pista el piloto de Catamarca terminó tercero pero luego los comisarios de la CDA analizaron la maniobra y finalmente "El Coyote" fue penalizado y cayó al último escalón del podio, quedando D´Agostini en la segunda colocación detrás de Gastón González cerrando el "1-2" del Baratec Rally Team.
"Venía hace rato queriendo volver al CarX RallyCross porque me gusta mucho correr en pista, la mezcla de tener autos a la par, el 'chapa-chapa' me encanta. Este año decidimos volver a correr con muchas ganas. Creo que fue muy bueno el fin de semana en Concepción del Uruguay. Todo iba encaminado como yo quería, sin cometer errores, siendo el más rápido tanto en clasificaciones como en carrera. La verdad que lo que pasó con Marcos Ligato fue un toque que no fue a propósito. Yo me fui de pista y cuando estaba volviendo el justo dobló, no lo quise hacer a propósito, quedaron en las cámaras y fue una penalización injusta. En la carrera largue último y la idea era salir a ganar", analizó Augusto.
"Avancé desde el último lugar bastante rápido. En una izquierda Federico Villagra me deja la cuerda, meto el auto y cuando voy frenando me toca, se descontrola el Polo y me voy afuera perdiendo tiempo. Por suerte pude recuperar lo que había perdido. La CDA estuvo muy bien con la sanción así que a pesar de todo el resultado me dejó contento logrando el 1-2 para el equipo. Me hubiese gustado ganar sin embargo el fin de semana la pase bien", agregó.
Con estos resultados, Augusto se ubica 3° en el campeonato 2020 del Maxi Rally Turbo con 23 puntos mientras que en el campeonato absoluto está 6° con la misma cantidad de unidades, lo que genera las mejores expectativas para el resto del año deportivo en el que buscará el título.
"Tengo un excelente auto que armó el Baratec Rally Team. Es un fierrazo y está para ganar. Creo que depende de mi ponerlo adelante lo más adelante posible. Este año voy por el campeonato. La velocidad y el ritmo está creo que falta redondear y sumar la mayor cantidad de puntos para ser el campeón", cerró el catamarqueño.
Juan Ignacio Álvarez: "Queda mucho por aprender" |
24-Mar-2020
(Prensa CARX).- La primera fecha de Concepción del Uruguay se presentaba como un gran desafío para Ricardo Martinoglio. El experimentado piloto del Renault Clío de la Clase RC2N se presentaba como uno de los firmes candidatos por los antecedentes de la temporada pasada.
La fecha inicial fue un verdadero punto de partida para enfrentar una temporada que se presentaba como un gran desafío y que se frustró por el momento ante la situación que es de público conocimiento.
Hoy con algunos días de diferencia con la primer fecha, Ricardo Martinoglio hace un balance de lo vivido en Concepción del Uruguay.
“El balance que hicimos de la primera fecha para nosotros fue muy bueno. En las dos primeras mangas pudimos medirnos con Gustavo Trelles estando segundos muy cerca de él. Esa es una buena referencia por toda su experiencia, para nosotros. En la tercera manga tuvimos algunos inconvenientes con la caja que nos complicó. Así y todo pudimos acomodarnos muy bien para largar la semifinal en la primer posición”, aseguró Ricardo.
“Cuando largamos ese parcial nos encontramos con un problema de temperatura en los frenos y eso nos complicó, a eso hay que sumarle algún error mío hizo que perdiéramos terreno y que luego nos hizo penar en la posición de largada de la final que fue octava. En carrera pudimos recuperarnos y terminar en la sexta colocación”, aseguró Martinoglio.
En relación al desempeño de su Renault Clío, el piloto aseguró que: “Con el correr de la actividad en pista, el auto fue sintiendo la exigencia y perdió algo de rendimiento que se notó en la competencia final. Pero esto a nosotros nos sirve para hacer experiencia y aprender de grandes pilotos que tiene la categoría y que te exige a cada minuto”.
“La verdad que el auto que me entregó el equipo de 'Fridy' Bassi fue excelente, muy buen auto. Los mecánicos hicieron un gran trabajo para poder terminar el fin de semana que para nosotros fue altamente positivo”, añadió Martinoglio.
Ricardo también tuvo tiempo para analizar la situación que atraviesa el país y toda la sociedad con el avance de la pandemia de Coronavirus que afecta no solo a la Argentina sino también a todo el mundo. “Este momento que está atravesando el país es una gran incertidumbre y solo nos resta esperar como y ver como continúan las cosas. Serán momentos muy difíciles para todos y tenemos que estar unidos más que nunca”.
Además, Martinoglio expresó sus felicitaciones para la dirigencia del RallyCross CARX por el gran trabajo realizado en un fin de semana muy complicado. “Felicito a la categoría por que pudo sacar un fin de semana adelante que realmente se presentó muy complicado. Fue una verdadera lástima no poder correr con público, pero era la medida que había que tomar y la dirigencia lo hizo para poder correr y por eso felicito a todos por el gran esfuerzo que se hizo”, concluyó Ricardo Martinoglio.
Juan Ignacio Álvarez: "Queda mucho por aprender" |
24-Mar-2020
(Prensa CARX).- El piloto rionegrino sufrió la rotura del motor en el Mitsubishi Lancer en la final de la RC2N y no pudo redondear un buen resultado en la primera fecha del año del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX). Ya tiene en mente ir por la revancha en la próxima fecha sabiendo que hay mucho por aprender.
La primera fecha del año para el Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) se llevó a cabo el pasado 13, 14 y 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, donde Juan Ignacio Álvarez venía haciendo un buen trabajo a bordo del Mitsubishi Lancer N° 81 que atiende el equipo Schroeder Competición pero el motor dijo basta en la final de la categoría RC2N y no pudo cerrar el fin de semana como pretendía.
Sin embargo el piloto de General Roca se mostró muy conforme con el rendimiento que venía teniendo el auto ya que logró correr en todas las mangas y llegar a la final. Algo que le genera las mejores expectativas de cara a lo que será la continuidad del campeonato 2020 que todavía no está confirmado cuando será por la suspensión de todo evento automovilístico a nivel nacional por la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
"El fin de semana fue de primera. Pude correr todas las mangas. La categoría se junto con los aspirados y quedó comprobado que el Mitsubishi es un gran auto. Tiene mucho para pelear. Gustavo Trelles ganó todo y queda mucho por aprender para poder estar a la altura de los demás", analizó Juan Ignacio Álvarez que cuando se le rompió el motor el auto hecho fuego por debajo del piso generando un momento de preocupación e incertidumbre. El mismo fue extinto por el personal de bomberos y el piloto no tuvo consecuencias físicas ya que se bajó de manera inmediata del Mitsubishi Lancer N° 81.
20-Mar-2020
(Prensa CARX).- La pandemia del coronavirus puso en vilo a todo el mundo y la única forma de poder luchar contra su amenaza es hacerlo unidos. Por eso, el automovilismo decidió dar una muestra de que ese es el camino para poder hacerle frente a esta enfermedad.
En un hecho histórico para el deporte motor nacional, el Súper TC2000, el Turismo Nacional, el Top Race, el Turismo Pista, el TC2000, la Fórmula 2.0 Renault, el CARX Rallycros, el Rally Argentino y el Súperbike Argentino se juntan para mancomunar sus esfuerzo en pos de generar conciencia y responsabilidad social en toda la familia del automovilismo.
Con el fin de acompañar las medidas emitidas por las autoridades nacionales, las categorías en su conjunto se ponen a disposición para lo que sea necesario y también para transmitir el mensaje de que al virus lo combatimos entre todos.
Gastón González: "El auto funcionó a la perfección" |
20-Mar-2020
(Prensa CARX).- El piloto cordobés del equipo Baratec Rally Team arrancó la temporada 2020 consiguiendo la victoria en la categoría Maxi Rally Turbo. Luego de la sanción al "Coyote" Villagra y tras quedar segundo en pista, González heredó la primera posición en un fin de semana en el que el Volkswagen Polo estuvo a la altura de las expectativas.
Pasó la primera fecha del año del CarX RallyCross en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos en donde Gastón González arrancó con el pie derecho logrando la victoria en la Maxi Rally Turbo luego de haber terminado segundo en la final detrás de Federico Villagra. Sin embargo una sanción al "Coyote" determinó el triunfo para el piloto del equipo Baratec Rally Team que se encargó de entregarle un buen medio mecánico para que pueda conseguir un buen resultado en el arranque de la temporada y lo logró.
González fue protagonista en cada manga, semifinal y final en las que pudo aprovechar el funcionamiento del Volkswagen Polo siendo clave una buena largada evitando pelear por los puestos de atrás. Gracias a estos resultados, el cordobés se ubica primero en el torneo con 29 puntos mientras que en el campeonato absoluto está segundo detrás de Gustavo Trelles, ganador en la RC2N.
"El fin de semana fue muy bueno para mi ya que el auto funcionó a la perfección, no tuvimos ningún inconveniente. Desde el primer momento me sentí cómodo arriba del auto y con el circuito. Las carreras se dieron de buena forma. Pude largar bien en todas las mangas y eso me permitió también ir un poco más tranquilo y no tener que pelear atrás por ningún puesto", comentó González.
"En la final con la penalización de Villagra quedó primero y fue un fin de semana redondo. Si bien cometimos el error de meternos antes en la vuelta joker, tendríamos que haber seguido un poco más, pero el resultado se dio por una sanción. Muy contento por todo y ahora a la espera que se solucione la situación del Coronavirus para ver cuando volvemos a correr", cerró el piloto cordobés de Río Cuarto. |
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2020
Concepción del Uruguay - 1ª fecha
Vencieron Gastón González y Gustavo Trelles
|
 |
|
14-Mar-2020
(Prensa CARX).- Gastón González en Maxi Rally Turbo y el campéon Gustavo Trelles en RC2N se consagraron en la fecha apertura del Campeonato Argentino y Sudamericano de CarX RallyCross que se disputó en autódromo de la cuidad entrerriano de Concepción del Uruguay y que se desarrolló sin público por la pandemia del COVID-19.
Maxi Rally Turbo: La categoría mayor del CARX comenzó con todo. La largada fue una clara muestra del potencial que tenía el auto de Gastón González seguido por Federico Villagra y D´Agostini. Al llegar al sector que dejan el pavimento y vuelven a la tierra se produjo una maniobra entre Augusto D´Agostini y el "Coyote" Villagra que dejó al catamarqueño fuera de pista luego de tocar a González que volvió a la punta que había dejado por solo unos metros.
En el segundo giro, González hizo la "Vuelta Joker" y así le dejó la punta a Villagra lejos del resto del pelotón. Atrás, González se escapó del resto y la competencia empezaba a definirse entre ellos dos ya que D´agostini estaba más alejado de los punteros preocupado por las amenazas que representaba la presencia de Hernán Kim.
El experimentado piloto cordobés estiró hasta la última vuelta la idea de cumplir con la vuelta Joker sabiendo que González ya estaba a una distancia considerable que no ponía en riesgo la primera posición. Al regresar de la "Vuelta Joker" González se puso a tiro y muy cerca del auto del Villagra y así transitaron la mitad del circuito.
La amenaza de González se mantuvo hasta la bandera a cuadros sin poder cumplir el objetivo de lograr el sobrepaso al cordobés.
Atrás ya más distanciado aparecía Augusto D´Agostini tratando de acercarse, pero a esa altura ya nada podía hacer.
La maniobra del principio condicionó la competencia ya que los comisarios deportivos decidieron analizar el toque existente entre Villagra y D´Agostini que provocó el despiste del catamarqueño. La decisión final que tomaron los comisarios deportivos modificó el resultado al encontrar responsable a Villagra sancionándolo con un recargo y reubicándolo detrás de Augusto D´Agostini quien en definitiva terminó en la segunda posición.
A todo esto la victoria quedó en manos del Volkswagen Polo conducido por Gastón González del equipo Baratec Rally Team quien arrancó el año con el pie derecho y se perfila como serio candidato en la pelea por el título.
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo |
Final (a 6 vueltas)
1° 117 Gastón González (Volkswagen Gol Trend MRT) 5m13s901
2° 24 Augusto D'Agostini (Volkswagen Gol Trend MRT) 3s480
3° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 3s481 (rpm)
4° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 5s700
5° 4 Mariano Terraza (Chevrolet Agile MRT) a 14s632
6° 14 Juan José Décima (Peugeot 208 MRT) a 18s357
7° 10 Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 103.217 km/h.
Récord de Vuelta: N° 100 (Villagra) con 49s983 a 108,037 km/h.
Recargo (rpm): N° 100 (Villagra) por maniobra peligrosa contra el N° 24 (D'Agostini) |
Campeonato 2020 (disputada 1 fecha)
1° 24 Augusto D'Agostini 150
2° 4 Mariano Terraza 132
3° 100 Fedrico Villagra 129
4° 117 Gastón González 127 (1 v)
5° 10 Marcos Ligato 119
6° 48 Hernán Kim 115
7° 14 Juan José Décima 74 Nota: ( v) Piloto con victoria en Final |
Semifinal 1 (6 vueltas)
1° 100 Federico Villagra (Ford) 5m07s044
2° 14 Juan José Décima (Peugeot) a 13s529
3° 10 Marcos Ligato (Chevrolet) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 105.522 km/h.
Récord de Vuelta: N° 100 (Villagra) con 49s560 a 108,959 km/h.
Excluido parcialmente: N° 24 ( D'Agostini) por maniobra peligrosa contra el N° 10 (Ligato) |
Semifinal 2 (6 vueltas)
1° 117 Gastón González (VW) 5m09s498
2° 48 Hernán Kim (Ford) a 2s333
3° 4 Mariano Terraza (VW) a 11s199
Promedio del Ganador: 104.686 km/h.
Récord de Vuelta: N° 117 (González) con 49s972 a 108,061 km/h. |
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo |
Manga 3 General (dos carreras a 4 vueltas)
1° 24 Augusto D'Agostini (Volkswagen Gol Trend MRT) 3m29s700
2° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 0s545
3° 117 Gastón González (Volkswagen Gol Trend MRT) a 0s572
4° 4 Mariano Terraza (Volkswagen Gol Trend MRT) a 1s745
5° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 1s636
6° 10 Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) a 1s605
7° 14 Juan José Décima (Peugeot 208 MRT) a 3s832
Promedio del Ganador: 103.004 km/h. |
Campeonato 2020
(1 fecha hasta Manga 3)
1° 24 Augusto D'Agostini 140
2° 4 Mariano Terraza 132
3° 100 Fedrico Villagra 129
4° 117 Gastón González 127
5° 10 Marcos Ligato 119
6° 48 Hernán Kim 115
7° 14 Juan José Décima 74 |
Manga 2 General (dos carreras a 4 vueltas)
1° 4 Mariano Terraza (Volkswagen Gol Trend MRT) 3m29s120
2° 117 Gastón González (Volkswagen Gol Trend MRT) a 1s705
3° 10 Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) a 3s737
4° 24 Augusto D'Agostini (Volkswagen Gol Trend MRT) a 4s504
5° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 5m433
6° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta Kinetic MRT) a 9s749
7° 14 Juan José Décima (Peugeot 208 MRT) a 25s882
Promedio del Ganador: 103.290 km/h.
Récord de Vuelta: N° 117 (González) con 50s315 en a 107,324 km/h. en la Carrera 2 |
Campeonato 2020
(1 fecha hasta Manga 2)
1° 4 Mariano Terraza 92
2° 24 Augusto D'Agostini 90
3° 117 Gastón González 85
4° 100 Fedrico Villagra 84
5° 10 Marcos Ligato 81
6° 48 Hernán Kim 76
7° 14 Juan José Décima 37 |
RC2N: El campeón estrenó el título con un gran rriunfo
La final de esta clase se puso en marcha con una excelente largada de Gustavo Trelles que logró imponer todo el potencial de su Mitsubishi seguido por Céesar Folledo en las primeras vueltas. Lo persiguió de cerca esperando un buen momento para lograr el sobrepaso.
Ambos se escaparon de Álvarez y esto le permitió pelear solo entre ellos por la punta sin hacer hasta ese momento la "Vuelta Joker". Detrás el resto del pelotón desarrollaba una carrera apasionante ya que habían cumplido con la exigencia de la "Vuelta Joker".
Sobre la mitad de competencia, el actual campeón de la categoría logró hacer una luz de distancia sobre su inmediato perseguidor. Atrás Aranzabe corría de cerca a Fernando Álvarez y Mario Baldo no perdía pisada a ellos dos.
En la última vuelta recién los punteros fueron para cumplir la "Vuelta Joker" y así poder encarar la última parte de la competencia en una cerrada lucha entre ellos dos en un cierre impresionante donde nada se definió hasta la bandera a cuadros.
La sorpresa la dieron el segundo pelotón cuando al caer la bandera a cuadros apareció Martín Aranzabe en la tercera posición mientras que Mario Baldo accedía al cuarto puesto dejando a Fernando Álvarez en la quinta colocación.
El momento de mayor tensión se vivió cuando a falta de dos curvas el auto número 81 de Juan Ignacio Álvarez terminó con un problema en su unidad que generó un principio de incendio que fue rápidamente controlado luego de pasar por la línea de sentencia. El piloto pudo retirar el auto de la línea de marca dejándolo en un sector apropiado para ser atendido rápidamente asistido por los servicios de seguridad y asistencia controlando de manera inmediata la situación. Todo terminó sin problemas físicos para el piloto ni mayores inconvenientes para la unidad.
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Clase RC2N |
Final (a 6 vueltas)
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 5m16s088
2° 28 César Folledo (Fiat) a 0s444
3° 66 Martín Aranzaber (Ford) a 8s896
4° 5 Mario Baldo (Kia) a 9s058
5° 12 Fernando Álvarez (Ford) a 11s627
6° 32 Ricardo Martinoglio (Renault) a 24s040
7° 97 Juan Cruz Yacopini (Toyota) a 24s636
8° 81 Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi) a 25s237
9° 9 Nadia Cutro (Mitsubishi) a 25s425
Promedio del Ganador: 102.503 km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Baldo) con 50s825 a 106,247 km/h. |
Campeonato 2020
(disputada 1 fecha)
1° 10 Gustavo Trelles 150 (1 v)
2° 12 Fernando Álvarez 123
3° 32 Ricardo Matinoglio 124
4° 66 Martín Aranzabe 122
5° 5 Mario Baldo 117
6° 28 César Folledo 115
7° 97 Juan Cruz Yacopini 109
8° 81 Juan Ignacio Álvarez 112
9° 9 Nadia Cutro 79
Nota: ( v) Piloto con victoria en Final |
Concepción del Uruguay - Dia 1
Bajo un intenso calor, se destacaron D'Agostini y Trelles
|
13-Mar-2020
(Prensa CARX).- El RallyCross CARX puso primera. En la ciudad de Concepción del Uruguay la categoría comenzó a vibrar con toda la potencia y adrenalina que los autos de la división Maxi Rally Turbo desplegaron en la pista que se construyó para empezar a vivir una nueva temporada.
La jornada tuvo una temperatura muy elevada a lo largo de todo el día con cerca de 42 grados de sensación térmica en el ambiente, sintiéndose mucho más arriba de los autos.
Maxi Rally Turbo: En este contexto el catamarqueño Augusto D´Agostini se quedó con lo mejor al terminar las dos mangas que se disputaron sumando los 50 puntos que otorga esta parte de la competencia. El piloto del equipo Baratec que regresa a la categoría se impuso en la clasificación general gracias al excelente trabajo en la única manga que se disputó en la tarde de este viernes.
Detrás, en la segunda posición quedó ubicado el "Coyote" Federico Villagra quien pudo aprovechar muy bien el potencial de su Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally. Gracias a esto el cordobés termina la jornada detrás de D´Agostini y se perfila como uno de los firmes candidatos que mostró esta primera parte del fin de semana.
Mariano Terraza fue quien se quedó en la tercera posición cerrando un buen resultado pensando en el desarrollo del resto de la actividad que está prevista para mañana sábado donde se empezará a definir la primera cita de la temporada.
No hay nada definido y las tendencias demostradas en este viernes pueden cambiar ya que todavía existe mucha actividad por delante.
Gastón González en la cuarta posición, Marcos Ligato en la quinta y Hernán Kim en la seta colocación completaron la clasificación general de la Manga 1 que se disputó durante la tarde de hoy.
Al finalizar la Carrera 1 de la Manga 1 fue excluido parcialmente por no dar con el peso reglamentario el auto número 14 de Juan José Décima.
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo |
Manga 1 General (dos carreras a 4 vueltas)
1° 24 Augusto D'Agostini (Volkswagen Gol Trend MRT) 3m32s296
2° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic MRT) 3m33s140 a 0s844
3° 4 Mariano Terraza (Volkswagen Gol Trend MRT) 3m34s025 a 1s729
4° 117 Gastón González (Volkswagen Gol Trend MRT) 3m34s670 a 2s374
5° 10 Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) 3m35s049 a 2s753
6° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta Kinetic MRT) 3m39s842 a 7s546
Promedio del Ganador: 101.745 km/h.
Récord de Vuelta: N° 100 (Villagra) con 50s307 a 107,341 km/h. en la Carrera 2
Excluido parcialmente: N° 14 Juan José Décima (Peugeot 208 MRT) por no dar peso mínimo |
Campeonato 2020
(1 fecha hasta Manga 1)
1° 24 Augusto D'Agostini 50
2° 4 Mariano Terraza 42
3° 100 Fedrico Villagra 45
4° 117 Gastón González 40
5° 10 Marcos Ligato 39
6° 48 Hernán Kim 38
Sin Puntos
N° 14 Juan José Décima |
1° Ensayo
1° 24 Augusto D'Agostini (VW) 51s780
2° 10 Marcos Ligato (Chevrolet) a 0s168
3° 117 Gastón González (VW) a 0s264
4° 100 Federico Villagra (Ford) a 0s539
5° 4 Mariano Terraza (VW) a 0s845
6° 48 Hernán Kim (Ford) a 1s822
7° 14 Juan José Décima (Peugeot) a 2s879
Promedio del 1°: 104.287 km/h. |
2° Ensayo
1° 100 Federico Villagra (Ford) 50s658
2° 4 Mariano Terraza (VW) a 0s050
3° 24 Augusto D'Agostini (VW) a 0s603
4° 117 Gastón González (VW) a 0s795
5° 48 Hernán Kim (Ford) a 1s596
6° 10 Marcos Ligato (Chevrolet) a 2s075
7° 14 Juan José Décima (Peugeot) a 2s968
Promedio del 1°: 106.597 km/h. |
RC2N: El campeón Trelles pisó fuerte en la tarde calurosa
Esta clase tuvo como principal protagonista al experimentado piloto Gustavo Trelles quien logró imponer toda su jerarquía y experiencia para lograr marcar el rumbo en esta primera parte del fin de semana quedándose con el mejor resultado en la clasificación general de la Manga 1 después de haberse disputado las dos competencias que componen este parcial.
El ex campeón del mundo se quedó con la clasificación general gracias al triunfo en su competencia donde logró imponerse con un tiempo total de 3m50s630 de esta forma se impuso sobre Martín Aranzabe que también tuvo una destacada actuación en la primera competencia terminando segundo y registrando un muy buen tiempo para quedar como escolta de Trelles también en la general.
César Folledo fue quien terminó ocupando la tercera posición en la clasificación general luego de haberse quedo con el triunfo en la carrera dos pero por el tiempo no le alcanzó para mejorar su posición.
La cuarta posición fue para Ricardo Martinoglio con el Renault Clío también participó de la primera competencia superando a Fernando Álvarez quien fue el que ocupó el segundo lugar en la segunda competencia.
Sin dudas la RC2N ha demostrado ser una clase muy pareja y competitiva que deja abierto el panorama para lo que resta del fin de semana. Todavía hay mucho camino por recorrer y nada se ha definido en la tarde calurosa de Concepción del Uruguay.
Lo que viene: Este sábado se estima que la temperatura puede bajar y hasta los pronósticos avisan de alguna posibilidad de lluvia que si se presentan será por la tarde y más acercándose a final del día. Pero al variar las condiciones también pueden modificarse las chances para los distintos candidatos que hoy ya mostraron sus pretensiones. Todo puede cambiar por el momento. De 17:00 a 19:00 horas lo pdrás disfrutar por Canal 610 / 1610 de DirecTV Sports.
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Clase RC2N |
Manga 1 General (dos carreras a 4 vueltas)
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 3m50s630
2° 66 Martín Aranzaber (Ford) 3m54s912 a 4s282
3° 28 César Folledo (Fiat) 3m58s928 a 8s298
4° 32 Ricardo Martinoglio (Renault) 3m59s143 a 8s513 (rel)
5° 12 Fernando Álvarez (Ford) 4m01s66 a 11s030
6° 97 Juan Cruz Yacopini (Toyota) 4m04s023 a 13s393
7° 9 Nadia Cutro (Mitsubishi) 4m08s141 a 17s511
8° 81 Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi) 4m13s469 a 22s829 (rel)
9° 5 Mario Baldo (Kia) a 2 vueltas (rel)
Promedio del Ganador: 93.657 km/h.
Récord de Vuelta: N° 10 (Trelles) con 55s082 . en Carrera 1
Recargos (rel): N° 5 (Baldo), N° 32 (Martinoglio) y N° 81 (Álvarez) por exceder límites de pista |
Campeonato 2020
(1 fecha hasta Manga 1)
1° 10 Gustavo Trelles 50
2° 66 Martín Aranzabe 45
3° 28 César Folledo 42
4° 32 Ricardo Matinoglio 40
5° 12 Fernando Álvarez 39
6° 97 Juan Cruz Yacopini 38
7° 9 Nadia Cutro 37
8° 81 Juan Ignacio Álvarez 36
9° 5 Mario Baldo 35 |
1° Ensayo
1° 66 Martín Aranzaber (Ford) 53s364
2° 5 Mario Baldo (Kia) a 0s382
3° 32 Ricardo Martinoglio (Renault) a 1s062
4° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) a 1s327
5° 28 César Folledo (Fiat) a 1s435
6° 12 Fernando Álvarez (Ford) a 1s521
7° 81 Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi) a 2s530
8° 97 Juan Cruz Yacopini (Toyota) a 3s185
9° 9 Nadia Cutro (Mitsubishi) a 4s188
Promedio del 1°: 100.473 km/h. |
2° Ensayo
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 52s335
2° 66 Martín Aranzaber (Ford) a 0s648
3° 28 César Folledo (Fiat) a 1s219
4° 5 Mario Baldo (Kia) a 1s242
5° 12 Fernando Álvarez (Ford) a 1s290
6° 32 Ricardo Martinoglio (Renault) a 2s223
7° 81 Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi) a 3s835
8° 9 Nadia Cutro (Mitsubishi) a 3s981
Sin Tiempos
N° 97 Juan Cruz Yacopini (Toyota)
Promedio del 1°: 101.919 km/h. |
El Tango Rally Team con un inicio para sentirse en casa |
12-Mar-2020
(Prensa TRT).- El CARX Rallycross inicia en Concepción del Uruguay con una fecha compartida junto con el Top Race.
El Tango Rally Team arranca la temporada de CARX Rallycross con cuatro protagonistas de lujo que buscarán desde la primera carrera calzarse la chapa de candidatos en un campeonato que promete ser muy peleado. El autódromo de la ciudad de Concepción del Uruguay será el escenario donde este fin de semana se llevará a cabo el "Gran Premio Río Uruguay Seguros", en conjunto con la primera fecha del renovado Top Race V6.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) y Juan José Décima (Peugeot 208 MRTurbo) estarán presentes en la categoría mayor mientras que César Folledo (Fiat Palio MR) y Juan Cruz Yacopini (Peugeot 208 MR) lo harán en la MR Light este fin de semana en la apertura del Campeonato Sudamericano y Argentino CARX Rallycross.
La cita tendrá lugar en la segunda casa del Tango Rally Team, la ciudad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, y se pondrá en marcha mañana viernes con los primeros entrenamientos y la ceremonia de largada, que se llevará a cabo en la Plaza Ramírez en el centro de esa ciudad.
Marcos Ligato llega con ganas de conseguir el título que se le escapó en la última fecha el año pasado. El piloto de Río Ceballos realizó una gran temporada que lo dejó en la cita de Concepción del Uruguay con chances de ser campeón pero no pudo cerrar el año con una victoria y sus opciones de coronarse en su primera temporada en la categoría quedaron truncas. Ahora quiere revancha.
Por su parte Juan José Décima intentará sumar kilómetros en una división realmente difícil. Luego de sus dos primeras participaciones, ahora encara una temporada completa e intentará sumarse lo más rápido posible al grupo que pelea por los primeros lugares.
En la categoría menor dentro de los Maxi Rally. César Folledo ya demostró ser serio candidato al ganar varias finales en 2019. Ahora intentará cerrar con éxito esos buenos parciales y posicionarse como aspirante al título.
En el box contiguo al experimentado riojano, estará la nueva figura del Tango Rally Team. Con apenas 19 años, Juan Cruz Yacopini debutará en el certamen, en la que además será su primera participación al mando de un auto de rally. El mendocino sorprendió a todos en las pruebas previas y ahora buscará ratificar sus buenas referencias en carrera.
Lo que viene: La acción de CARX comenzará mañana desde las 15:10 horas con los primeros entrenamientos mientras que desde las 20:00 horas se llevará a cabo la conferencia de prensa y la rampa de largada en la Plaza Ramírez en pleno centro de la ciudad de Concepción del Uruguay. El sábado la acción arrancará bien temprano, desde las 9:40 horas, con las mangas clasificatorias, mientras que por la tarde tendrán lugar las finales.
CARX - 1ª fecha 2020 - Concepción del Uruguay - Cronograma |
Viernes 13 de Marzo de 2020
15:10 hs. Entrenamientos 1
16:10 hs. Entrenamientos 2
17:30 hs. Manga 1
20:00 hs. Conferencia de Prensa en Plaza Ramírez
20:30 hs. Firma de Autógrafos en Plaza Ramírez
21:00 hs. Rampa de Largada en Plaza Ramírez |
Sábado 14 de Marzo de 2020
09:40 hs. Calentamiento
10:00 hs. Manga 2
11:00 hs. Manga 3
17:10 hs. Calentamiento
17:25 hs. Semifinales
18:00 hs. Súper Finales |
Comunicado por el Coronavirus |
12-Mar-2020
(Prensa TR).- Les mostramos el comunicado importante para evitar la expansión del Coronavirus (COVID-19). Pedido y colaboración para todos aquellos que vayan asistir a la primera fecha de la temporada 2020 de Top Race y el CarX RallyCross.
Regresa Augusto D´Agostini al Maxi Rally Turbo |
09-Mar-2020
(Prensa CARX).- El piloto de Catamarca reaparecerá este año en la categoría Maxi Rally Turbo del campeonato argentino y sudamericano de CarX RallyCross. En Concepción del Uruguay, escenario de la primera fecha, se subirá a un Volkswagen Polo del equipo Baratec Rally Team.
El CarX RallyCross entra en la semana previa a la primera fecha del año que será el 13, 14 y 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Se viene un campeonato distinto a los demás ya que compartirá escenario con el Top Race en un fin de semana único con varios autos en pista que brindarán un notable espectáculo a los amantes del automovilismo. Una fiesta de la que nadie quiere quedar afuera y uno de ellos es Augusto D´agostini, quien definió en los últimos días su regreso a la categoría Maxi Rally Turbo luego de dos años de ausencia.
El piloto de Catamarca concretará su reaparición bajo la atención del equipo Baratec Rally Team y será el encargado de manejar un Volkswagen Polo al que le están realizando reformas en la parte delantera para evitar roturas a la hora de la competencia como así también una revisión completa para llegar en perfectas condiciones a la cita entrerriana.
La idea de D´agostini este año es conseguir la victoria sabiendo de antemano que cuenta con un buen medio mecánico respaldado por un excelente equipo. Es por eso que buscará pelear por el triunfo y brindar el mejor espectáculo en una categoría difícil y competitiva como lo es la Maxi Rally Turbo.
“Al auto le están realizando las defensas adelante para no romper los radiadores y el intercooler. Después se están acomodando varias cosas para contar con la mejor puesta a punto para la carrera. En estos días quedará todo listo”, comentó Augusto.
“En cuanto a los objetivos planteados con el equipo es dar un buen espectáculo para la gente y buscar ganar. Creo que tenemos un muy buen auto y un excelente equipo. Después depende de ser un poco agresivo en carrera para estar adelante. Será difícil pero daremos lo mejor para ser competitivos todas las fechas”, sostuvo el piloto de Catamarca en la previa del arranque de un nuevo campeonato.
Gastón González: “Estamos motivados con ganas de ir a correr” |
05-Mar-2020
(Prensa CARX).- Gastón González está muy metido en lo que será el arranque de una nueva temporada en la categoría Maxi Rally Turbo del campeonato Argentino y Sudamericano de CarX RallyCross. El equipo Baratec Rally Team ya tiene listo el Volkswagen Polo para la primera fecha que será en Concepción del Uruguay.
Falta poco más de una semana para el inicio de una nueva etapa para el campeonato Argentino y Sudamericano de CarX RallyCross. Será un torneo distinto, de pura adrenalina, compartiendo escenario con el TopRace, una fusión que se dio de la mano de Alejandro y Diego Levy, dos personas que junto a su equipo de trabajo les darán algo diferente y atrapante a los amantes del automovilismo.
Un proyecto del cual Gastón González quiere pertenecer y ser protagonista en la Maxi Rally Turbo con el Polo que le entrega el Baratec Rally Team.
Un año que le genera motivación al piloto de Río Cuarto para estar entre los puestos de vanguardia con un auto en el que trabajaron en el receso de verano con el fin de mejorar y evolucionar en el funcionamiento tanto del chasis como del motor. La idea de González primero y principal es ser regular, ese camino que consiguió en la última parte del campeonato 2019 en el que logró podios y una victoria, resultados que le permitieron cerrar el año deportivo entre los mejores del torneo.
“Hemos trabajado en el motor para que rinda un poco más. La semana que viene antes de ir a la carrera vamos a ir a probar. Estamos convencidos que tenemos un muy buen auto porque mejoramos lo que teníamos a final del año pasado”, comentó González.
En 2020 buscará arrancar siendo competitivo en la primera fecha el 13, 14 y 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos y a partir de ahí mantener el nivel en el resto del calendario para estar prendido en la punta de cada competencia.
“El objetivo este año es poder ser un poco más regulares todas las carreras ya que en 2019 la primera mitad del campeonato renegamos entre fallas y choques en las finales. En la última mitad del año pudimos hacer buenas carreras sin problemas y terminamos con tres segundos puestos y un primer puesto así que para esta temporada la meta es ser más regulares en los resultados y tratar de estar siempre prendidos a la punta”, agregó.
“Estamos motivados. El equipo Baratec Rally Team ha dejado el auto en orden por eso tenemos muchas ganas de ir a correr y ver qué sucede este año”, cerró el piloto de Río Cuarto, Córdoba.
Trelles: “Buscaremos ser competitivos y defender el campeonato” |
04-Mar-2020
(Prensa CARX).- Gustavo Trelles, campeón 2019 de la categoría RC2N, está trabajando con el García Competición para llegar en perfectas condiciones a la primera fecha del año del CarX Rally Cross con la mirada puesta es defender el título.
Se viene un año exigente para Gustavo Trelles. El piloto de Minas, Uruguay, afrontará un nuevo desafío en el Campeonato Argentino y Sudamericano CarX Rally Cross porque a partir del 2020 junto al García Competición tratará de defender la corona que obtuvo en 2019 dentro de la categoría RC2N y tiene el potencial para hacerlo.
Sin embargo esta temporada no la tendrá fácil el experimentado piloto uruguayo ex campeón del mundo ya que se unificarán dos divisionales, la Maxi Rally aspirado y la RC2N, lo que demandará doble exigencia al haber más tránsito en pista y deberá medirse con otros pilotos que tienen otro roce es por eso que deberá estar más concentrado y aprovechar al máximo el rendimiento del Mitsubishi Evo IX algo que lo motiva más que nunca para estar en la pelea.
“Las expectativas son muchas por la unión de las dos categorías de la Maxi Light y la RC2N. Con lo cual creo que va a mucha cantidad de autos con mucho tránsito. La Light demostró ser una categoría muy agresiva dando un espectáculo muy lindo todas las carreras y en lo personal es una sabia decisión juntar las dos divisionales para que haya un buen parque de autos. Así creo que las carreras van a ser fantásticas”, sostuvo Trelles.
“En cuanto al auto se está preparando para Concepción del Uruguay. Buscaremos ser competitivos y defender el campeonato desde la primera fecha. Veremos qué diferencia tenemos con los Maxi Light y de ahí en más trabajar para conseguir los resultados que nos permita pelear por los puestos de adelante”, agregó.
“El Mitsubishi ya está casi listo. Realmente esperamos hacer una buena temporada”, cerró el campeón 2019 de la RC2N que ya palpita el arranque de una nueva temporada del CarX Rally Cross junto al Top Race en lo que será un gran espectáculo para los amantes del automovilismo el fin de semana del 13, 14 y 15 de Marzo en la provincia de Entre Ríos.
Kim: “El equipo trabajó mucho para tener un auto competitivo” |
21-Feb-2020
(Prensa CARX).- El CARX RallyCross está frente a un gran desafío para este nuevo año que se inicia el próximo 15 de Marzo. La unión con el Top Race genera que esta temporada 2020 llegue cargada de importantes desafíos para una de las categorías que más ha crecido en estos últimos años en el automovilismo argentino.
El Campeonato Sudamericano de CARX RallyCross que comenzará en conjunto con el Top Race en el circuito de la ciudad de Concepción del Uruguay, será el punto de partida para otro año cargado de trabajo y grandes desafíos para Hernán Kim quien es uno de los principales protagonistas que tiene la categoría desde hace varios años.
El año 2019 fue una temporada muy complicada para Hernán quien a pesar de los diferentes problemas que tuvo que enfrentar a lo largo del torneo, nunca abandonó la idea de mantenerse competitivo y buscando mejorar permanentemente.
“El año 2019 se cerró de una manera inesperada ya que en la última fecha tuvimos una falla muy complicada que me impidió formar parte de la competencia final. Fue una verdadera lástima ya que contábamos con una unidad a la altura de los principales protagonistas”, aseguró kim.
Durante el receso el equipo VRS trabajó de manera intensa para poder dejar la unidad en condiciones y ese trabajo dio sus frutos. Hernán ya cuenta con un auto listo para largar y espera poder realizar una prueba antes de legar a la primera cita del campeonato.
“El auto está listo y estamos analizando la chance de probar unos días antes de la primera cita. Descubrimos cual fue el problema que tuvimos en la última fecha y por eso estamos tranquilos para poder enfrentar este nuevo campeonato”, comentó Hernán
“El año pasado tuvimos muchos problemas a lo largo del campeonato. Para mí fue una de las peores temporadas de mí carrera deportiva. Tuvimos muchos problemas a lo largo de todo el torneo con fallas en el auto y con choques en carrera. Pero estoy confiado en revertir todo lo malo que nos pasó en el 2019 y enfrentar este nuevo campeonato de la mejor forma. El equipo trabajó mucho para tener un auto competitivo y seguramente podremos ser protagonistas”, concluyó Hernán.
El CARX RallyCross vive una nueva etapa dentro de su historia, al igual que el Top Race que a partir de este año cuenta con una nueva dirigencia que tiene a Alejandro Levy como su principal responsable.
Abre una nueva etapa en la vida del CARX RallyCross ya que a lo largo de este 2020, ambas categorías, compartirán escenarios generando grandes espectáculos de primer nivel potenciándose ambas categorías.
La idea fundamental que la dirigencia vienen sosteniendo en el CARX ahora se traslada al Top Race y juntos podrán fortalecer todo el potencial de cada categoría brindando espectáculos de primer nivel..
Ricardo Martinoglio apuesta fuerte |
19-Feb-2020
(Prensa CARX).- Ricardo Martinoglio apostará fuerte este año al Maxi Rally Light con un Renault Clío.
Se viene un 2020 con mucha expectativas para el Lusqtoff Team como así también para uno de sus pilotos Ricardo Martinoglio quien esta temporada apuesta a pelear por el campeonato luego de un 2019 de aprendizaje. Este año Ricardo manejará un Renault Clío aspirado que se está preparando en las instalaciones del equipo para llegar en perfectas condiciones a la primera fecha del campeonato que será el 15 de Marzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
Además confirmó que Mariano Terraza seguirá corriendo en la categoría Maxi Rally Turbo con la segunda unidad del equipo mientras que están trabajando en la posibilidad de sumar un tercer auto para la fecha inaugural si es que llegan en tiempo y forma. De no ser así la idea es incorporarlo para mitad de temporada. En cuanto al piloto están en negociaciones para concretar la incorporación.
Sin dudas que se viene un 2020 con mucho trabajo para Martinoglio y todo su equipo pensando en dar pelea en todos los frentes.
"Estamos trabajando a pleno para llegar en condiciones a la primera fecha de Concepción del Uruguay con los dos autos, el mío y el de Terraza. En 2019 fue mi primera experiencia en la categoría y este año lo vamos hacer completo con las intenciones de pelear en la punta. En las últimas carreras hice podio así que estamos en condiciones de luchar por el campeonato", comentó Ricardo.
"En cuanto al equipo estamos ante la posibilidad de incorporar un tercer auto a la categoría turbo. Esperemos llegar con la preparación sino será recién para mitad de temporada", agregó.
"En general tenemos muy buenas expectativas. Se hicieron muchas modificaciones en el auto y tuvimos la posibilidad de probar en San Luis para seguir mejorando y evolucionando. Corrimos con pilotos muy experimentados y ahí nos hacen la diferencia pero por lo que demostramos en la última parte de 2019 sabemos que tenemos el potencial para estar con ellos en la punta. Vamos a trabajar para conseguir buenos resultados y dar lucha por el título", cerró Martinoglio.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Noticias de postemporada
Trabajando para el sexto torneo
|
 |
|
El calendario para el 2020 |
30-Dic-2019
(Prensa CARX).- Han pasado apenas un puñado de días de la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano 2019 del CARX RallyCross. Las consagraciones de Nicolás Fuchs en la Maxi Rally Turbo más el título alcanzado por Germán Álvarez en la Maxi Rally Light y la obtención del campeonato por parte de Gustavo Trelles en la RC2N fueron el cierre perfecto de un año intenso y con un claro crecimiento que marcó un elevado nivel conductivo y competitivo de las tres divisionales de la categoría.
Pero la mente ya esta en la próxima temporada. El trabajo realizado durante todo el año 2019 fue muy fuerte y dejó sus frutos con una vara muy alta. Es por eso que ya nos estamos preparando y trabajando en la propuesta 2020 que exigirá doblegar los esfuerzos para mantener el excelente nivel que logró la categoría. Ahora el desafío es mayor. Debemos superarnos en pos del crecimiento que se afirmó no solo en nuestro país sino también rompiendo las fronteras de Sudamérica para llevar la pasión a los países limítrofes que ya han solicitado una fecha para recibir al CARX RallyCross durante la temporada venidera.
Ante esta demanda la categoría ya confirmó las fechas y trabaja de manera intensa para sellar los acuerdos con la sedes que conformarán el campeonato 2020 que tendrá siete eventos con ocho fechas. Comenzando el 21 y 22 de Marzo con la fecha inaugural mientras que la segunda sita será el 23 y 24 de Mayo. El tercer compromiso del certamen será el 20 y 21 de Junio mientras que el 18 y 19 de Julio se correrá la cuarta fecha.
La quinta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano 2020 se disputará el 15 y 16 de Agosto para luego correr el 19 y 20 de Septiembre. La última cita esta programada del 30 de Octubre al 1° de Noviembre.
De esta forma queda definido el campeonato del año entrante y en su momento será informado la sede de cada una de las fechas. La dirigencia de la categoría trabaja de manera intensa para sellar los acuerdos y trabaja fuertemente con los países limítrofes que buscan contar con un evento dentro del calendario.
Los números que le dieron el título a Nicolás Fuchs |
27-Dic-2019
(Prensa CARX).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) se fue para tierras lejanas. De la mano del experimentado Nicolás Fuchs el título viajo al Perú luego de una excelente temporada que comenzó con la ausencia del joven piloto en la primera fecha del certamen producto de una lesión en una de sus manos provocada durante la competencia del Dakar que se corrió en su totalidad en tierras peruanas donde Fuchs se mostró frente a su público.
La fecha inaugural en la ciudad de Balcarce no contó con la participación de Fuchs y eso significaba redoblar los esfuerzos para recortar el terreno cedido producto de una recomendación médica que le impedía poder estar arriba del auto.
La paciencia fue un duro enemigo pero al fin recuperado el flamante campeón pudo correr la segunda cita del torneo. Allí Nicolás no tuvo un buen cierre de competencia aunque si pudo sumar buenos puntos durante el proceso clasificatorio. En Concepción del Uruguay el peruano logró terminar bien arriba la clasificación intermedia y finalizar segundo la semifinales pero al llegar la competencia final no pudo mantener el ritmo y cayó en el clasificador. Al final la suma de puntos alcanzaba las 22 unidades dejando en cierta forma un saldo positivo en su regreso a la actividad.
Después llegó la competencia de Rosario donde Fuchs tenía una cuenta pendiente. Sabía que debía sumar fuerte. Al finalizar la mangas intermedias la suma de puntos lo encontraba en la sexta posición mientras que las semifinales lo depositaban en el segundo lugar. Con este panorama se abría una buena esperanza para la competencia final donde alcanzó el último escalón del podio.
La llegada del CARX RallyCross a la ciudad de Posadas abría una gran expectativa en la tierra colorada. Y allí también se generaba una gran ilusión para Fuchs. La clasificación intermedia lo mostraba en tercer lugar mientras que las semifinales repetía el puesto para pasar a la gran final con la chance concreta de lograr la tan buscada victoria. Al terminar la competencia el peruano se hizo del triunfo y empezó a mostrarse como uno de los principales candidatos dentro del torneo.
Después fue el turno de General Roca en el Alto Valle de Río Negroy la suerte volvió a darle la espalda a "Nico" Fuchs.
Fue un sexto puesto en la clasificación Intermedia y un tercer lugar en las semifinales. pero la final no fue lo esperado y la cosecha de puntos fue escasa.
Este fue un quiebre en el torneo para Nicolás que a partir de ahí tuvo una excelente performance. La cita en la fortaleza de Oreste Berta propuso una fecha doble y el peruano no dejó escapar la posibilidad de sumar fuerte y de posicionarse como uno de los principales candidatos en el cierre del torneo.
El fin de semana terminó con un gran trabajo de Nicolás que logró quedarse con las dos finales, la del sábado por la sexta fecha y la del domingo por la séptima cita del campeonato Argentino y Sudamericano.
Entonces llegó Concepción del Uruguay y el cierre del campeonato. La clasificación intermedia lo encontró en la quinta posición mientras que la semifinal fue el mejor y así se anotaba como el principal candidato. La final no fue fácil y debió luchar de manera intensa con Federico Villagra al principio para imponer sus condiciones.
Al final de la competencia la bandera a cuadros le dio no solo el triunfo sino el tan esperado título Argentino y Sudamericano. De esta forma sellaba su gran trabajo en el año. No fue fácil, Fuchs tuvo que trabajar mucho en la primera parte del año para descontar el terreno perdido del inicio y luego fue una gran regularidad para conseguir meterse entre los candidatos. La experiencia del peruano más el talento conductivo y ese toque de suerte que siempre es bueno que acompañe fueron las claves de un éxito que al principio parecía lejano pero ahora solo exige disfrutarlo con su gente..
El CARX RallyCross más Sudamericano que nunca |
17-Dic-2019
(Prensa CARX).- El CARX RallyCross es la categoría que más ha crecido en los últimos años. Desde hace un tiempo a esta parte la dirigencia viene trabajando de manera incansable para lograr avanzar en el progreso técnico y competitivo. No ha sido una lucha en vano todo el esfuerzo demostrado en estos años de crecimiento donde se logró acrecentar el número de participantes en sus tres categorías. Se alcanzó el objetivo de ser un campeonato Argentino y luego llegó el aval para ser un torneo Sudamericano.
La permanente participación de pilotos de todas las latitudes de nuestra Argentina le dio el prestigio necesario para posicionarse como una categoría de automovilismo deportivo atrayente, llamativa y muy competitiva. Pero el desafío iba más allá.
El interés por participar en el CARX RallyCross trascendió las fronteras como también el entusiasmo de los promotores por contar con este gran evento en otras latitudes de Sudamérica. Así empezaron a llegar pilotos de la talla de Gustavo Trelles quien se instaló en la clase RC2N para pelear el título. Su experiencia a nivel mundial lo llevó a asumir un nuevo desafío, distinto y muy competitivo.
RC2N: El piloto uruguayo inició su participación justamente cuando el CARX RallyCross fue a Punta del Este para comenzar el campeonato en el año 2017. Allí el ex campeón del mundo entendió la importancia de su participación en el CARX.
Este último fin de semana en Concepción del Uruguay, Gustavo Trelles logra un título más para su carrera deportiva. El uruguayo logró imponerse en la final de la clase RC2N y así obtuvo el título Argentino y Sudamericano. Trelles llegó a estas instancias con un excelente trabajo desarrollado a lo largo de las ocho fechas que conformaron el Torneo.
Gustavo Trelles tuvo un año extraordinario, ganó 4 competencias en la temporada, logró alcanzar el segundo puesto en tres oportunidades y solo en la primera competencia de Concepción del Uruguay el 25 de Abril de este año terminó fuera del podio en la sexta posición.
Esta gran performance le permitió llegar al final del campeonato como uno de los principales candidatos peleando mano a mano con Diego Levy quien también buscaba quedarse con el título.
Maxi Rally Light: La lucha fue mucho más cerrada y la cita final encontraba con tres postulantes firmes que buscaban la gloría y no se definió hasta el momento de la bandera a cuadros.
El principal candidato era Germán Álvarez que debía luchar contra Martín Aranzabe y Alejandro Levy quienes llegaron a Concepción del Uruguay en busca de torcer el destino y quedarse con el título.
A lo largo del año el campeonato mostró una gran irregularidad por parte de los candidatos. Ninguno pudo marcar la diferencia ni despegarse. El flamante campeón logró a lo largo de la temporada un triunfo. En dos oportunidades llegó como escolta en la final y fue dos veces tercero en una competencia. Mientras que en el "Gran Premio Coronación" terminó en la cuarta posición. En la competencia disputada en General Roca, Álvarez tuvo su peor final llegando en la quinta posición mientras que en la primera competencia en Concepción del Uruguay no sumó en la final siendo su peor resultado.
Maxi Rally Turbo: La lucha fue mucho más cerrada. La participación de Nicolás Fuchs junto a los principales pilotos de la especialidad que se destacan a nivel nacional y mundial marcó un nuevo rumbo dentro del CARX RallyCross. El peruano que carga una vasta experiencia corriendo lejos de su país y representando de la mejor forma a Perú se sumó a la categoría con el desafío de ser campeón.
Otro representante extranjero se involucraba en el CARX RallyCross. Fuchs llegaba con toda su experiencia recogida a lo largo de los años de haber representado al Perú a nivel mundial y esta categoría le daba el marcó perfecto para medirse con los mejores del país.
Nicolás Fuchs fue el campeón de la clase Maxi Rally Turbo gracias a un excelente trabajo del equipo que siempre dejó todo en post del mejor resultado y aun cuando dio la ventaja de no estar presente en la fecha inaugural, este excelente piloto peruano se las ingenió y trabajó duro para alcanzar el logró máximo, el título argentino y sudamericano.
La tarea no fue fácil. Fuchs sabía que por delante debía enfrentarse a pilotos de gran jerarquía y una experiencia que fueron recogiendo por largos años y muchas competencias que lograron forjar un temple importante. Es el caso de Marcos Ligato, Federico Villagra quienes junto suman una gran cantidad de títulos de Argentina, Sudamérica y grandes batallas a nivel Mundial. También hay que mencionar al ex tenista y actual piloto del Tango Rally Team como es David Nalbandian quien luego de abandonar la práctica activa del Tenis decidió incursionar en su otra pasión dejando muestras claras de su talento y capacidad para llevar un auto de este porte. Y si algo faltaba este último fin de semana se sumó Miguel Baldoni quien fuera campeón de la categoría y ahora regresa con el deseo de volver al CARX RallyCross en la próxima temporada.
El balance: El CARX RallyCross logró un objetivo claro y preciso durante el desarrollo de esta temporada. La idea de consolidar su status de Campeonato Sudamericano se logró gracias a la participación de pilotos de distintos países de esta parte del continente. Además esto permitió que el prestigio y la popularidad de la categoría lleguen a los dirigentes de otras nacionalidades que ahora buscan contar con una fecha del CARX el próximo año.
Esto no hace más que confirmar el gran crecimiento que tiene el RallyCross traspasando las fronteras y brindando un espacio al automovilismo sudamericano concentrado en una sola categoría que abraza a los países de todo el continente y que es la única en la Argentina en abrir las fronteras. |
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Concepción del Uruguay - 8ª fecha
El Campeón llegó del Alto Perú
|
 |
|
11-Dic-2019
(Prensa CARX).- El quinto Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) ha concluido consagrando a los nuevo monarcas, el peruano Nicolás Fuchs en Maxi Rally Turbo, el argentino Germán Álvarez en Maxi Rally Light y el uruguayo Gustavo Trelles en la clase RC2N. El autódromo de la ciudad de Concepción vibró por la definiciones en las tres categorías ante gran cantidad de público.
Maxi Rally Turbo: El campeón llegó del Alto Perú
Toda la tensión se concentró en la grilla de partida para la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del RallyCross (CARX) en la clase mayor, la Maxi Rally Turbo. El peruano Nicolás Fuchs salió decidido a quedarse con todo. Apenas comenzó la carrera se aseguró la primera posición para empezar a comandar las acciones de una final difícil y complicada.
Detrás aparecía un interesante pelotón luchando por la segunda posición con Gonzáles, Terraza y Baldoni luchando por mantenerse como escolta. Mientras esto pasaba Villagra, Nalbandian y Ligato ya cumplían con la vuelta Joker sin desprenderse de la punta de la carrera dejando una gran duda sobre la definición de la última final del año.
En la vuelta final los tres punteros fueron a cumplir con la vuelta Joker y eso le dio más dramatismo a la carrera que ponía en vilo el triunfo y por consecuencia la definición del campeonato.
Fuchs ya había marcado una interesante diferencia a su favor y eso le permitió establecer las pautas para definir la carrera. Supo esperar el momento justo luego de una largada friccionada con Federico Villagra.
Al momento de determinar que debía ir a buscar la vuelta Joker, el peruano lo pudo hacer con suma tranquilidad ya que la distancia con González quien era el segundo y también debía cumplir con la Joker, era suficiente para no poner en riesgo la primera posición. El ingreso a la chicana que era el sector Joker fue perfecto y eso le permitió salir con una gran tracción sin perder mucho tiempo y dejándole el resto del pelotón a su escolta quien perdió la segunda posición al momento del frenaje en manos de Baldoni.
Ganó Nicolás Fuchs y eso significó la consagración del piloto llegado del Perú como nuevo campeón Argentino y Sudamericano del RallyCross (CARX) en Concepción del Uruguay. La segunda posición fue para Gastón González y la tercera posición en definitiva fue para el cordobés Federico Villagra. Luego se ubicó Mariano Terraza en la cuarta colocación mientras que la quinta colocación fue para Miguel Baldoni quien terminó segundo en pista, pero fue recargado por tocar un muñeco de goma con cinco segundos. La sexta colocación fue para David Nalbalndian mientras que detrás del ex tenista finalizó Marcos Ligato y Juan José Décima.
Maxi Rally Light: Para Folledo la victoria y para Álvarez el título
La competencia se ponía en marcha con el deseo de encontrar a su nuevo campeón que se definía en esta última competencia luego de un fin de semana muy complicado para la categoría producto de las condiciones del clima que puso a prueba todo el temple del RallyCross (CARX).
Apenas el semáforo dio vía libre a los competidores, Cesar Folledo tomó la punta de la competencia dejándolo a Aranzabe en la segunda posición peleando con el Renault Clío de Ricardo Martinoglio que en la segunda vuelta podía dar cuenta del escolta.
Mientras esto sucedía Alejandro Levy y Germán Álvarez cumplían con el requisito de la vuelta Joker sin perder mucho terreno con el pelotón de punta. La lucha por la segunda posición le permitía acercarse ya que la pelea era cerrada y no daba respiro.
La lucha era tan intensa que Germán Alvarez se tomó sus tiempos para correr pensando más en el campeonato sabiendo que su principal rival, Martín Aranzabe tenía toda la responsabilidad de salir a buscar el milagro. El piloto del VRS no pudo cerrar una buena competencia y al final de la carrera se quedaba muy relegado y esto le significaba el título para Germán Álvarez que se enteraba de su consagración al llegar al parque cerrado.
El triunfo fue para César Folledo que dominó de punta a punta la carrera, segundo terminó Alejandro Levy que se vio beneficiado por el recargo a Ricardo Martinoglio por no respetar los límites del circuito, que en definitiva completó el podio de la Maxi Rally Light. La cuarta colocación fue para Germán Álvarez que se consagró campeón mientras que quinto arribó Martín Aranzabe.
Clase RC2N: Triunfo y campeonato para Gustavo Trelles
El fin de semana fue distinto. La definición estaba a flor de piel de todo el mundo y Concepción del Uruguay fue el escenario elegido para determinar los nuevos campeones de la temporada 2019 del RallyCross CARX en sus tres versiones. El clima no acompaño y se empecino en complicar la actividad pero la fuerza de la categoría con el acompañamiento de la gente y el espíritu de trabajo y las decisiones correctas permitieron que la definición logre salir adelante en dos días que estuvieron cubierto por las persistentes lluvias que se quedaron a pasar el fin de semana.
Nada logró detener las ganas de cerrar el campeonato. La primera final en salir a pista fue la de la RC2N. Luego de una intensa jornada de domingo llegaba el gran momento de la definición. El uruguayo Gustavo Trelles era quien peleaba el título con Diego Levy quien comenzó mal el día luego de romper el motor de su Mitsubishi.
En ese momento Levy pudo seguir adelante con el auto de Nadia Cutro amparándose en el reglamento que le permite correr con otro auto.
La competencia final se puso en marcha con una gran largada de parte de Daniel Soto que tomaba la punta de la carrera seguido por Trelles y luego más atrás aparecía Diego Levy intentando meterse delante del uruguayo. Luego de cumplir el primer giro el ex campeón del mundo ya tomaba la punta de la carrera y dejaba atrás a Soto marcando una clara diferencia.
A partir de ahí todo se simplificó todo para Gustavo Trelles que al hacer una clara diferencia a su favor le permitió manejar los tiempos de la carrera y determinar la mejor estrategia para desarrollar cumpliendo con la vuelta joker en el momento más conveniente para él.
Diego Levy intentó por todos los medios acercarse al uruguayo pero nada pudo hacer con la superioridad demostrada por el ganador de la octava final del año que le permitió consagrarse como nuevo campeón Argentino y Sudamericano del RallyCross CARX.
"Tuvimos que recurrir a toda la experiencia para poder vencer a un rival muy duro como fue Diego Levy que tuvo muchos problemas y aun así se las ingenió para dar batalla. Esta es una categoría muy pareja y se vio a lo largo de esta carrera y de toda la temporada", aseguró el nuevo monarca de la RC2N del RallyCross CARX.
Ya está en marcha la última fecha de la temporada |
11-Dic-2019
(Prensa CARX).- El RallyCross CARX ya vive la última cita de su campeonato argentino y sudamericano 2019. Después de toda una exigente temporada llegamos al final con un campeonato apasionante en sus tres divisionales. El próximo fin de semana del 14 y 15 de diciembre en el Autódromo de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay y con la disputa del «Gran Premio Río Uruguay Seguros» se cierra un torneo que ha estado marcado por la competitividad y la exigencia en todas sus fechas.
Es momento de definiciones y estará en juego la "Copa RUS Digital" y por segunda vez en el año llegamos a Concepción del Uruguay para disputar una de las citas más esperadas de la temporada.
Allí se definen todos los campeonatos. El esfuerzo de todo un año se reduce a la competencia que tendremos en un circuito ya conocido por los distintos pilotos que trabajan intensamente para cerrar el año de la mejor forma.
Solo uno de las distintas divisiones gritará campeón, el resto sentirá el sabor del deber cumplido y el objetivo de llegar a esta instancia con serias chances pero solo uno podrá ser el que se lleve la gloria.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Alta Gracia - 7ª fecha
Levy, Álvarez y Fuchs cerraron la fiesta en "La Fortaleza"
|
 |
|
24-Nov-2019
(Prensa CARX).- La séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del RallyCross CARX se mostraba con una gran expectativa por lo visto durante la jornada del sábado.
El clima acompañó con una gran convocatoria de público que se acercó hasta "La Fortaleza" de Oreste Berta para vivir la tremenda lucha que propuso la categoría en sus tres divisionales.
RC2N: Fue la primera categoría en cerrar la fecha con una lucha que se mantuvo activa a lo largo de todo el fin de semana. Diego Levy y Gustavo Trelles dominaron permanentemente cada salida a pista. Fueron ellos dos los que marcaron el destino de esta divisional. El uruguayo se había quedado con el triunfo del sábado. Ahora el ex campeón del mundo fue a buscar su segunda victoria consecutiva y desde el inicio de la carrera final se mantuvo con maniobras de ataque sobre la unidad de Levy.
Apenas se puso en marcha Diego Levy tomó la punta de la competencia y Trelles lo siguió de cerca. Cuando transitaban la tercera vuelta el uruguayo fue a cumplir con la "Vuelta Joker" y perdió contacto con la punta pero inició un gran ataque para recortar la distancia.
Una vuelta más tarde le toco al líder realizar la "Vuelta Joker" sellando una gran estrategia de Levy para mantenerse como líder. Solo restaba un giró para cerrar la competencia y Trelles nada podía hacer para sacarle el triunfo a su rival.
Cayó la bandera a cuadros y Diego Levy repetía el triunfo del sábado de manera contundente sumando buenos puntos para el campeonato dejando segundo a Gustavo Trelles mientras la tercera posición era para Santiago Bouvier que completó el podio.
Maxi Rally Light: La final se ponía en marcha apenas finalizó la competencia de la RC2N. Apenas se apagó el semáforo Germán Álvarez tomó la iniciativa y se puso al frente de la carrera con suma autoridad. Detrás del Peugeot aparecían los dos representantes del Tango Rally Team con César Folledo segundo y Alejandro Levy en la tercera posición.
En la tercera vuelta fue Alejandro Levy a buscar la "Vuelta Joker" perdiendo terreno con la punta de la competencia pero todavía le faltaba a los punteros cumplir con el requisito. Una vuelta más tarde Cesar Folledo fue a la "Vuelta Joker" y quedó delante de Levy pero detrás de Ricardo Martinoglio.
En la última vuelta el puntero debía cumplir con la "Vuelta Joker" y así lo hizo para salir adelante de todos sin problemas ya que había podido hacer una gran carrera para lograr una diferencia interesante que no pudieron recortar los rivales. El Peugeot 207 salió muy bien ubicado para llegar primero a la bandera cuadros seguido por César Folledo y tercero Alejandro Levy.
Maxi Rally Turbo: La Súper Final comenzó con un claro dominio del piloto peruano Nicolás Fuchs sobre los ataques de Gastón González que se metió muy cerca del líder para seguirlo el ritmo intentando escaparse de Mariano Terraza que no lograba acercarse mientras desde la cuarta posición aparecía un excelente trabajo de Martín Suriani.
Los punteros apostaron a una estrategia similar y esperaban hasta último momento para cumplir con la «Vuelta Joker» que si cumplían Villagra y Ligato. También se mandaba Mariano Terraza dejándole la tercera posición a Suriani.
Recién en la última vuelta los punteros cumplieron con la "Vuelta Joker" y así lograron mantener las posiciones a pesar del gran acercamiento que mostró Alonso Echebest quien se puso muy cerca de González quien intentó hasta la última curva la posibilidad de superar al experimentado piloto peruano. Cayó la bandera a cuadros y Fuchs se quedó con el triunfo mientras que González fue segundo y Alonso Echebest alcanzaba la tercera posición.
Las "Leyendas" volvieron a robarse la atención con "La Bestia"
Por segundo día consecutivo "Las Leyendas" volvieron a mostrar todo su talento y lograron hacer vibrar a la multitud que se concentró en el circuito de pruebas "Gastón Perkins" de "La Fortaleza" de Oreste Berta. Nuevamente las glorias que hicieron grande este deporte fueron la atracción de la jornada de domingo donde se disputó la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross CARX donde Diego Levy en la RC2N, Germán Álvarez en la Maxi Rally Light y Nicolás Fuchs en la Maxi Rally Turbo se quedaron con la victoria respectivamente.
Otra vez "La Bestia" fue quien se llevó la atención de los fanáticos que colmaron las tribunas de "La Fortaleza" para vivir todo un domingo a puro automovilismo de la mano de los hermanos Raies, Malarzuck, Sánchez, Pozzo, el "Gringo" Bescham, Gustavo Trelles y Preto quienes hicieron de las suyas sobre la tremenda máquina que prepara la categoría para la próxima temporada.
A modo de exhibición los autos salían a pista pero nadie regalaba nada mas que un gran espectáculo para el público que aplaudió de pie la entrega de las grandes figuras que se concentraron para vivir un momento único en la historia de la automovilismo argentino ya que no solo se logró reunir grandes exponentes sino que juntó una enorme cantidad de títulos argentino, sudamericanos y mundiales en dos días donde el público cordobés llegado desde todos los rincones de la provincia pudo disfrutar. Sin dudas esta fue una idea primaria que caló fuerte en el corazón de los fanáticos y que dejó la sensación de una futura convocatoria, será cuestión de esperar.
Alta Gracia - 6ª fecha
La Fortaleza vibró con los triunfos de Trelles, Fontana y González |
23-Nov-2019
(Prensa CARX).- La sexta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross CARX hizo vibrar a La Fortaleza de Oreste Berta en proximidades de la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Con una excelente concurrencia de público se disputaron las competencias de las tres divisionales que posee la categoría y que mantuvo expectante a los fanáticos cordobeses.
RC2N: En esta divisional el ganador fue el uruguayo Gustavo Trelles (foto) quien había terminado segundo en pista detrás de Diego Levy quien dominó toda la prueba con una gran contundencia y excelente ritmo de su Mitsibishi. Mantuvo la cabeza fría desde el primer momento y penso al milímetro la estrategia a utilizar sabiendo que detrás de él estaba toda la experiencia de Trelles que supo esperar su momento para atacar. Algo más despegado de la lucha por la punta aparecía Satiago Baldo esperando un posible desenlace de la lucha entre los punteros.
Promediando la competencia el líder fue a buscar la vuelta Joker para cumplir con la exigencia reglamentaria y luego lo hizo el experimentado piloto uruguayo. Esto abrió una chance a Baldo que se mantuvo en la pista esperando la parte final de la competencia. Levy aprovechó la velocidad de su unidad para superar nuevamente a Trelles que venía de la "Vuelta Joker" y allí se produjo un momento que terminó siendo definitivo en el resultada de la competencia. Lamentablemente el joven piloto se excedió en una de las variantes lentas del circuito golpeando los neumáticos de seguridad en dos ocasiones que al final le valieron diez segundos de recargo cuando terminó la carrera.
Por esta situación Gustavo Trelles que había terminado segundo en pista heredó la cima del clasificador transformándose en el ganador de la sexta final del año con Diego Levy segundo y la tercera posición para Santiago Baldo todos con Mitsubishi.
Ahora el campeonato de la RC2N lo tienen empatado en la cima a Diego Levy y a Gustavo Trelles con 171 unidades seguidos por Santiago Bouvier quien suma 120 unidades mientras que Santiago Baldo tiene 86 unidades. Detrás de ellos aparece Juan Perea quien no corrió esta fecha. El campeonato lo completan Juan Ignacio Álvarez con 45 unidades en la sexta posición, séptimo esta Franco De Benedictis con 38 unidades y octavo queda Carlos Bello con 21 puntos.
Maxi Rally Light: La carrera se definió a favor de una clara contundencia demostrada por el auto de Norberto Fontana (foto) que durante toda la jornada se mostró muy firme y contundente. El ex campeón del Turismo Carretera logró dominar la Súper Final de punta a punta sin dejar chances a nadie de poder pelearle la primera posición. En los primeros metros Ricardo Martinoglio intento seguir el ritmo del ganador pero no pudo mantenerse lo suficientemente cerca como para proyectar una posible maniobra de superación.
En la discusión también intento meterse Germán Álvarez con el Peugeot 207 sin lograr su objetivo. El acercamiento que tuvo al Renault Clío de Martinoglio le sirvió a Fontana para empezar a construir una sólida victoria en tierras cordobesas. Ni siquiera la ejecución de la Vuelta Joker por parte de Fontana le dio chances a sus rivales de poner en riesgo el triunfo que parecía inminente con el correr de las vueltas. Sobre el final de la competencia, el líder pudo sortear a César Folledo que se encontraba retrasado y así les dejó una complicación más a sus rivales que en su lucha por superar al resagado se definió la segunda colocación que hasta ese momento era de Germán Álvarez pero al caer la bandera a cuadros sentenció que el Renautl Clío sea quien termine como escolta.
Con la definición de la sexta final, el campeonato quedó con Martín Aranzabe como el líder con 143 unidades después de la cuarta posición obtenida en la tarde del sábado. Germán Álvarez esta segundo con 132 puntos luego del tercer puesto y queda tercero Alejandro Levy quien no pudo correr la final por haber roto el motor en las instancias previas a la final. La cuarta posición es para Mario Baldo que suma 118 unidades delante de César Folledo que esta quinto en el certamen con 90 unidades. Luego aparecen Ricardo Martinoglio con 73 unidades mientras que la séptima posición es para Federico Bassi con 48 puntos dejando a Agustín Mondani con 39.
Maxi Rally Turbo: El triunfo quedó en manos de Gastón González (foto) que tuvo una interesante lucha con Nicolás Fuchs junto a Martín Suriani y Marcos Ligato durante gran parte de la competencia. Acá Federico Villagra apostó a una estrategia ya conocida para él ingresando en la primera vuelta a cumplir con la Vuelta Joker. Pero las cosas no salieron como el ex campeón esperaba. Un neumático lo retraso y le hizo perder todas las posibilidades de pelear por la competencia.
Sobre le final de la carrera Marcos Ligato tuvo un roce en su intento por avanzar en el clasificador que le valió quedar fuera de los primeros puesto perdiendo así valiosos puntos en su idea de mantenerse fuerte en la lucha por el título 2019. El cordobés no completó las seis vueltas ya que el auto lo dejó a un costado del trazado cuando solo faltaban algún puñado de metros para la bandera a cuadros.
Al final el triunfo le correspondió a Gastón González con el Volkswagen Polo seguido por el experimentado piloto peruano Nicolás Fuchs con el Fiesta Kinetic mientras que Martín Suriani completó el podio en su carrera debut en la categoría junto al equipo Tango Rally Team.
Con estos resultados el campeonato ha logrado mostrarse muy atractivo a partir de las cortas distancias que existen entre los principales candidatos. Marcos Ligato sigue siendo el líder con 136 unidades, detrás en la segunda posición aparece Alonso Etchebest con 135 puntos mientras que el tercero es Mariano Terraza con 133 unidades. La cuarta colocación en el campeonato es para Federico Villagra con 131 y la quinta ubicación es propiedad de Gastón Gonzalez que con el triunfo de hoy suma 123 puntos. Luego de ubican Nicolás Fuchs con 117 en la sexta posición mientras que séptimo es David Nalbandian con 96 unidades delante de Hernán Kim que suma 96 puntos. La novena posición es para Gabriel Abarca que tiene 35 puntos, décimo es Martín Suriani con 20 mientras que el puesto 11 es para Javier Castro, la ubicación 12 es para Raúl Orlandini con 15 puntos y cierra el campeonato Friddy Bassi con 14.
Las "Leyendas" mantienen viva la llama del talento
La magia sigue intacta. El tiempo ha pasado pero nunca pudo lograr borrar todo el talento que carga cada una de las figuras que en la jornada de sábado brillaron manejando "La Bestia" del Súper CARX.
Los grandes nombres que supieron surcar los caminos de nuestro país se volvieron a ver las caras en un lugar mítico para el automovilismo argentino, La Fortaleza de Oreste Berta debía ser el lugar propicio para volver a palpitar aquellos viejos duelos de las grandes figuras.
Hoy volvieron los grandes, "El Gringo" Bescham, Gabriel Raies, nuevamente disfrutamos de Gabriel Pozzo y de Walter Suriani. Gustavo Trelles le puso el toque charrúa y desde la provincia de Tucuman apareció nuevamente la garra de Roberto Sánchez. Además, Carlos Malarczuk trajo desde Misiones todo su talento y se sumó Juan Pablo Raies y Daniel Preto para darle un momento único a la salida a la pista.
El tiempo ha pasado y más de uno peina canas pero la magia sigue intacta y quedó demostrado durante esos momentos en que el público cordobés disfrutaba de ver pasar a sus ídolos.
Todo era armonia hasta el momento en que Gabriel Raies dejó salir ese especial personaje que siempre lo caracterizó y arrastró a Gabriel Pozzo y a Jorge Bescham a ponerle un toque de pimienta y emoción al paso de las "bestias".
Los tres se encargaron de revivir viejos duelos sumando a la juventud de Gabriel Pozzo que no se quedó atrás y se mezcló en la lucha de los grandes. A lo largo de varias vueltas la lucha era sin cuartel. Rais fue a buscar a Bescham y Pozzo aprovechaba para superarlos. Los experimentados se sintieron amenazado y rápidamente pusieron en su lugar a ese jovencito que supo ser campeón del mundo, nada más y nada menos. El público fue un fiel testigo de la lucha generacional de talentos y exquisiteces conductivas y devolvió tanto talento con aplausos.
Las "Leyendas" brillaron en la pista en cada salida. Carlos Malarczuk fue tomando mas confianza y cada vez exigía más a la bestia. Juan Pablo Raies se familiarizó rápidamente con los 500 HP al igual que "Chirola" Suriani quien no se quedó atrás marcando buenos registros. Trelles volvió a ser aquel aguerrido y firme piloto de raza uruguaya y Sanchez no se olvidó de su fino manejo para llevar el auto al límite más allá de lo permitido.
Las "Leyendas" fueron una verdadera fiesta que dejó un sabor raro en el ambiente. Un sabor que se transforma inmediatamente en un deseo, Ver a todas estas figuras corriendo por los puntos, por el campeonato, por el honor, por la pasión y por el amor a la adrenalina y a la velocidad que hoy esconde "La Bestia" y va regalando de a cuanta gotas para el placer de todos los fanáticos que vibraron en "La Fortaleza".
Alta Gracia, primera jornada pasada por agua |
22-Nov-2019
(Prensa CARX).- Este viernes comenzó el gran fin de semana del RallyCross CARX en "La Fortaleza" de Oreste Berta que será la sede de la fecha doble que tendrá la categoría en el circuito de pruebas "Gastón Perkins". Lamentablemente las malas condiciones del clima condicionaron el normal desarrollo de la actividad. A pesar de eso los autos pudieron salir a girar sobre el sector de asfalto de este trazado.
Además las Leyendas pudieron volver a tomar contacto con "La Bestia" y girar en varias oportunidades al circuito utilizando solamente el sector de pavimento ya que la parte de tierra estaba en buenas condiciones pero se decidió reservarla para el día sábado cuando se inicie de manera oficial toda la actividad en pista.
Durante la tarde y cuando la lluvia lo permitió los autos de las distintas divisionales tomaron contacto con la pista. La gente que concurrió al predio de "La Fortaleza" tuvo la chance de ver a Norberto Fontana subirse y manejar uno de los autos que serán protagonistas de este fin de semana con la "Carrera de las Leyendas". El arrecifeño tuvo un momento para disfrutar de las prestaciones y toda la potencia de "La Bestia" cuando ya la tarde empezaba a marcharse y la lluvia volvía a mostrarse amenazante. El ex campeón de TC tuvo una buena sensación de este auto y ya se mostró con muchas ganas de formar parte de una competencia.
Lo que viene: Este sábado comenzarán los ensayos y posteriormente se disputaran las mangas. Al estar acotada la actividad durante este viernes, los equipos deberán trabajar intensamente durante la jornada de sábado para recuperar el tiempo perdido. Este será un gran desafío para todos por igual.
El Rallycross XL en Alta Gracia con nueva fecha |
29-Oct-2019
(Prensa CARX).- Debido a un cambio en el cronograma de actividades del automovilismo nacional y en relación a que en las elecciones presidenciales de la Argentina no tendremos balotaje, se decidió cambiar la fecha correspondiente al Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross CARX que se iba a disputar los días 16 y 17 de Noviembre en Alta Gracia, Córdoba.
Por eso, la programación quedó determinado de la siguiente forma:
22 de Noviembre: Entrenamientos No obligatorios.
23 de Noviembre: 6ª fecha del Campeonato.
24 de Noviembre: 7ª fecha del Campeonato.
El "Circuito Gastón Perkins", ubicado en el predio de Oreste Berta S.A. en Alta Gracia, provincia de Córdoba se mantendrá como sede del evento.
Recordamos que en esta oportunidad, estarán presentes la leyendas del rally con una carrera exhibición, donde pilotos como Gabriel Raies, Gustavo Trelles (Uruguay), Jorge Bescham, Gabriel Pozzo, Carlos Malarczuk, Roberto Sánchez, Pedro Fadul (Paraguay) y Walter Suriani estarán participando con el SuperCARX de 500 HP V8 y 4x4 ante todos su fans locales. "Muchos de los protagonistas de la Junior son del llano; yo no he corrido tanto en el llano pero somos casi todos de la zona", comentó Lucas Machado.
Rallycross XL en Alta Gracia |
25-Oct-2019
(Prensa CARX).- Se viene el RallyCross XL en Berta Experience lleno de adrenalina y la leyendas del Rally Argentino, uruguayo y paraguayo.
El 16 y 17 de Noviembre se correrán la sexta y séptima fecha del Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross (CARX) en el "Circuito Gastón Perkins", ubicado en el predio de Oreste Berta S.A. en Alta Gracia, provincia de Córdoba. El CARX vuelve a la provincia del Rally a disputar una doble fecha para brindarle al público cordobés una doble dosis de Rallycross que quedará en la historia de esta disciplina.
Durante el fin de semana también se realizará una exhibición de leyendas del rally en el circuito de Rallycross donde los pilotos estarán manejando el SuperCARX con motor V8 de 500 HP y tracción 4x4.
Entre otros pilotos confirmados podemos anunciar que Gabriel Raies, Gustavo Trelles (Uruguay) , Jorge Bescham, Gabriel Pozzo, Carlos Malarczuk, Roberto Sánchez, Pedro Fadul (Paraguay) son algunas de las leyendas que participarán de la exhibición que tomara lugar los días sábado y domingo.
Esta doble fecha será muy importante ya que se cosechará el doble de puntaje de campeonato en un fin de semana.
En la clase Maxi Rally Turbo la punta se disputa entre Marcos Ligato, Federico Villagra, Alonso Etchebest y Mariano Terraza que se encuentran con una diferencia de solo 6 puntos.
En tanto en la Maxi Rally Light, Alejandro Levy persigue de cerca al actual líder Martin Aranzabe.
En la clase RC2N la punta se seguirá disputante entre el uruguayo Gustavo Trelles y Diego Levy.
Adrenalina y rallycross recargado con leyendas del rally ante su fans. |
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
General Roca - 5ª fecha
Mariano Terraza, César Folledo y Gustavo Trelles fueron los ganadores en el primer desafío en el Alto Valle rionegrino
|
 |
|
08-Set-2019
(Prensa CARX).- El CARX volvió a dejar su huella en un nuevo circuito, el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". Gran asistencia del público rionegrino que pudo disfrutar de una jornada que tuvo todos los condimentos de esta categoría que sigue cautivando nuevos fans por donde corre. Adrenalina, roces, derrapas y chapa a chapa fueron algunas de las tantas emociones que se vivieron en esta quinta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX).
Maxi Rally: Mariano Terraza (Volkswagen Gol Trend MR #4-foto) se llevó el primer puesto de la quinta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) en una gran final desde el comienzo con una excelente largada que le permitió escalar a lo mas alto del podio. Lo completaron Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR #47), que vuelve a repetir podio por segunda vez consecutiva y el último campeón de la clase mayor, Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic #100).
En cuanto al Campeonato Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR #10) sigue puntero y Etchebest, el joven piloto de Gualeguay escala hasta el segundo puesto. Fuerte presencia del Tango Rally Team en el campeonato de la clase Maxi Rally Turbo.
MR Light: En esta categoría ganó César Folledo (foto).
El piloto riojano, que compite con el Fiat Palio MR #28, logró por primera vez triunfar en la clase. En el podio le siguieron Alejandro Levy (Volkswagen Gol Trend MR #66) y Mario Baldo .
En cuanto al campeonato Martin Aranzabe (Ford Fiesta MR #66) sigue liderando con una ventaja de 10 puntos sobre su escolta ya mencionado, Alejandro Levy y 13 con respecto a Germán Álvarez (Peugeot 207 #22).
RC2N: El multicampeón uruguayo, Gustavo Trelles (Mitsubishi Evo IX #10-foto) logró llevarse por segunda vez en este campeonato un primer puesto que lo acerca en los puntajes a Diego Levy (Mitsubishi Evo IX #88), actual líder, que no se quedó atrás ya que concluyó en el segundo escalón de esta quinta fecha del CARX. El tercer puesto se lo disputaron los pilotos debutantes de la provincia Río Negro, Juan Ignacio Álvarez (Mitsubishi Evo IX #81) le ganó la pulseada a su vecino Carlos Bello (Mitsubishi Evo IX #80) .
Lo que viene: La sexta fecha del CARX se correrá los días 19 y 20 de Octubre.
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2019 (disputadas 5 fechas) |
Maxi Rally
1° 10 Marcos Ligato 118
2° 47 Alonso Etchebest 114
3° 100 Federico Villagra 112
4° 4 Mariano Terraza 112
5° 11 David Nalbandian 96
6° 117 Gastón González 92
7° 12 Nicolás Fuchs 88
8° 48 Hernán Kim 81
9° 18 Gabriel Abarca 35
10° 21 Javier Castro 16
11° 16 Raúl Orlandi 15
12° 32 Federico "Friddy" Bassi 14
13° 15 Rodrigo Zeballo 8 |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 143
2° 10 Gustavo Trelles 139
3° 9 Santiago Bouvier 96
4° 93 Juan Perea 66
5° 11 Santiago Baldo 64
6° 81 Juan Ignacio Álvarez 64
7° 121 Franco De Benedictis 38
8° 80 Carlos Bello 38 |
Maxi Rally Light
1° 66 Martín Aranzabe 120
2° 14 Alejandro Levy 110
3° 22 Germán Álvarez 107
4° 5 Mario Baldo 95
5° 28 César Foledo 71
6° 32 Ricardo Martinoglio 51
7° 32 Federico Bassi 48
8° 7 Agustín Mondani 39
9° 21 Javier Castro 15 |
General Roca - Dia 1
El clima complicó el cronograma |
07-Set-2019
(Prensa CARX).- Complicado primer día de la quinta fecha del campeonato Del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) en el autódromo "Parque de la Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro. El clima no acompañó, con frío y lloviznas durante toda jornada.
La actividad comenzó cerca del mediodía con los entrenamientos y luego se tomó la decisión de no realizar las clasificaciones por falta de tiempo ya que había que reacondicionar la pista, por lo cual se decidió mediante sorteo el orden de largada.
RC2N: El uruguayo Gustavo Trelles se quedó con las dos mangas y tanto Santiago Bouvier como Omar Kovacevich abandonaron rápidamente debido a una rotura de motor en ambos casos.
Maxi Rally: En la categoría mayor, Federico Villagra venció en la primera manga y Alonso Etchebest con la segunda.
MR Light: Alejandro Levy (foto) fue el ganador en ambas mangas.
Lo que viene: La actividad comenzará mañana temprano con la tercera manga de cada categoría para estar cerrando la actividad a las 14:20 horas con la cobertura en vivo para Sudamérica de DirecTV. A esperar entonces para ver quién se llevará el podio de la quinta fecha del CARX Rallycross.
El Tango Rally Team llega a General Roca con cinco autos |
05-Set-2019
(Prensa TRT).- David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) será uno de los principales animadores del CARX Rallycross en la capital del rally.
El Campeonato Argentino y Sudamericano Rallycross (CARX) disputará este fin de semana la quinta fecha de su calendario 2019 en el autódromo "Parque de la Ciudad de General Roca". El Tango Rally Team encara esta cita con cinco protagonistas de primer nivel: Marcos Ligato, David Nalbandian y Alonso Etchebest en la categoría Maxi Rally Turbo; Alejandro Levy y César Folledo serán animadores de la Maxi Rally Light.
El equipo más emblemático del rally nacional no iba a quedarse sin visitar la plaza más tradicional de la especialidad en esta temporada. Este sábado 7 y domingo 8 de septiembre la acción del Campeonato Argentino y Sudamericano CARX Rallycross llega por primera vez a General Roca.
La competencia se llevará a cabo en un trazado de superficie mixta de 1.577 metros de extensión que ocupará la recta principal y las curvas 1, 2, 8 y 10 del trazado rionegrino. Allí Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) intentará defender la primera posición en el campeonato, donde manda con cuatro puntos de ventaja sobre Federico Villagra.
El tercero en el torneo es otro piloto del equipo comandado por los hermanos Levy, el entrerriano Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR Turbo), que con el podio conseguido en la reciente visita a Posadas, recuperó terreno y ahora aparece a tan sólo 8 puntos del líder.
Más atrás aparece David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) que ocupa el quinto puesto del torneo a 17 unidades de Ligato.
Entre los MR Light, los representantes del Tango Rally Team buscarán revancha tras perderse la final en Posadas. Alejandro Levy (VW Gol MR) quedó a 15 unidades del líder, Martín Aranzabe; en tanto César Folledo va por su tercera participación en el año y quiere mostrarse como protagonista principal, tal como lo hizo en Rosario y en Misiones.
Lo que viene: La actividad del CARX Rallycross en General Roca se pondrá en marcha el sábado 7 a las 11:20 con los primeros entrenamientos, mientras que desde las 15:05hs tendrán lugar las primeras mangas. El domingo 8, en tanto, la actividad iniciará desde las 11:00 horas con la tercera manga mientras que las semifinales se largarán a las 12:00 horas, inmediatamente después llegará el momento del repechaje, que dará lugar -a partir de las 13:45 horas- a las Súper Finales de cada categoría.
Carlos Bello, otro piloto rionegrino que se suma |
03-Set-2019
(Prensa CARX).- Carlos Bello, piloto de Cipoletti, Río Negro, se suma a la 5ª fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX). Estará compitiendo en un Mitsubishi en la clase RC2N junto al actual líder, Diego Levy, el uruguayo multicampeon Gustavo Trelles, el último campeon de la categoría Omar Kovacevich, el piloto rionegrino Juan Ignacio Álvarez, entre otros.
Su comienzo fue en el rally regional y luego de un tiempo de inactividad se anima al CARX.
El piloto rionegrino volvió este año a la actividad del automovilismo luego de un tiempo de inactividad. “El objetivo es sumar la experiencia del Rallycross, es una pasión que tengo hace tiempo, hace rato que lo veo por televisión y la verdad que me encanta. Es apasionante ver como corren todos juntos, esa adrenalina de largar todos juntos y ver quien entra primero a la primera curva, los roces, el chapa-chapa. Estoy muy contento en que ahora voy a poder vivirlo desde adentro".
En cuanto a sus pronósticos sobre el fin de semana dijo: “Mis expectativas para este fin de semana es disfrutarlo y poder llegar lo más arriba que se pueda tanto en las clasificaciones como en las series. Me encantaría poder sumarme en alguna de las próximas fechas que se vienen, me gusta mucho este espectáculo”.
Por último, Carlos Bello dijo: “Creo que va a ser un gran espectáculo tanto para los que participemos como para la gente que lo venga a ver. En la provincia nunca se vio algo parecido, creo que los grandes ganadores sin lugar a duda van a ser el público. Es muy apasionante ver las transiciones de asfalto a tierra, como los autos están en constante roce tratando de ganarle el puesto a quien está al lado".
De local, se suma Juan Ignacio Álvarez |
02-Set-2019
(Prensa CARX).- El piloto rionegrino Juan Ignacio Álvarez se suma al CARX Rallycross.
La 5ª fecha del CARX Rallycross que se corre este fin de semana en el Autódromo Parque Ciudad de General Roca tendrá acción de un piloto local. Juan Ignacio Álvarez se subirá a un auto de la clase RC2N y competirá por un puesto en el podio en su primera experiencia en la disciplina.
El piloto de 42 años comenzó su carrera en el 2014 como acompañante en una carrera de Rally, luego de algunas carreras su locura por el automovilismo se manifestó y comenzó como piloto. Tras un año en la disciplina pasó al karting, donde compitió en 2T Parilla, luego en Rotax y en el año 2015 en la categoría de mayor convocatoria regional, la Monomarca Gol, donde compito tres años. Su vuelta al rally se dio en el Rally de la Manzana en el año 2018 y ahora se anima al Rallycross.
Juan Ignacio Álvarez dijo: “Vi algunas de las carreras pasadas, la combinación de tierra y asfalto es algo que me llama mucho la atención.” En cuanto a las expectativas que tiene para la carrera, expresó: “La realidad es que mi objetivo es cumplir ante su gente y poder salir en todas las carreras a pista, poder terminar todas las vueltas y estar lo más adelante posible”.
Por último, el piloto rionegrino invito a la gente de la región a vivir el Rallycross: “Si tienen la oportunidad de poder venir a ver este show, háganlo, vale la pena. Es una disciplina que esta echa para el espectador, donde van a ver roce, derrapes y acción”.
Este fin de semana las clases Maxi Rally Turbo, Maxi Rally Light y RC2N harán presencia en el autódromo "Parque de la Ciudad de General Roca".
El quinto capítulo se escribirá en General Roca |
23-Ago-2019
(Prensa TRT).- El autódromo "Parque Ciudad de General Roca" en la provincia de Río Negro se prepara para recibir al Rallycross Argentino (CARX) los días 7 y 8 de Septiembre, para la disputa de la quinta fecha de la temporada 2019. El Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross llega junto a todos sus pilotos al Alto Valle de Río Negro para disputar la quinta fecha y acercar a la región un show único en el país.
En las semanas previas a disputarse la 4ª fecha del CARX en Posadas, Misiones, Diego Levy, vicepresidente de la categoría, viajó hacia la ciudad de General Roca para arreglar junto a la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), los últimos detalles para la realización de la próxima fecha del campeonato.
De esta manera las clases Maxi Rally Turbo, Maxi Rally Light y RC2N estarán llegando a la provincia junto a sus pilotos Marcos Ligato, Federico Villagra (foto), David Nalbandian, Nicolás Fuchs y muchos más, para seguir disputando el primer puesto de la competencia.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Posadas - 4ª fecha
El peruano Fuchs gritó victoria por primera vez
|
 |
|
18-Ago-2019
(Prensa CARX).- El peruano Nicolas Fuchs logro por primera vez el primer puesto en esta edición 2019 del CARX Rallycross con una gran final donde aprovecho las bajas de sus competidores y escalo a lo máximo del podio. En cuanto al Campeonato hay un nuevo puntero, Marcos Ligato del Tango Rally Team que logro escalar aprovechando que Mariano Terraza no sumó puntajes de la mangas clasificatorias debido a que rompió motor.
En tanto a las otras categorías, Diego Levy y Martín Aranzabe brillaron en lo más alto en el autódromo "Rosamonte" de Posadas por la cuarta fecha de la temporada.
La primera visita del Rallycross Argentino y Sudamericano CARX fue todo un éxito ante una gran presencia del público de Misiones, Paraguay y Brasil que festejaron cada maniobra de los pilotos.
Maxi Rally: El peruano Fuchs que había largado desde el fondo de la grilla de partida tuvo unas carreras inolvidables en la tierra colorada tras ser de los mejores desde el sábado, Martín Aranzabe (Ford Fiesta Kinetic) en Maxi Rally Light y Diego Levy (Mitshubishi Evo IX) en RC2N también festejaron.
En la carrera final de los "turbos", Nicolás Fuchs arrancó en la punta en una primera parte de la competencia que fue muy luchada y a merced de esto, el peruano aprovechó para escaparse en un ritmo demoledor y dejando todo su manejo en el circuito posadeño, tratando de imponer diferencias pero el Peugeot de Alonso Etchebest no le perdía pisada en ciertos sectores como en la recta principal y debajo del carrusel.
Finalmente, el peruano Fuchs (Ford Fiesta Kinetic) terminó victorioso, segundo terminó Alonso Etchebest (Peugeot 208) y Mariano Terraza que finalizo compitiendo con un Chevrolet Agile.
El gran ganador Nicolás Fuchs expreso: "No pudimos clasificar bien, en la primera manga de partida. Hoy a la mañana, me equivoqué, mucha adrenalina. Era de los últimos del pelotón, fue la primera curva y tuve que ir por fuera mucho derrape y gran adrenalina que se vivió en ese sector. Por suerte me pude escapar y festejar en un circuito que estuvo muy lindo".
Maxi Rally Light: En la súper final de esta clase, Martín Aranzabe con su Ford Fiesta Kinetic termina siendo el ganador y segundo Germán Álvarez con el Peugeot 207.
El rosarino ganador en la tierra colorada termino emocionado dedicando el triunfo a su papá: "es un lugar hermoso que lo disfrutamos mucho con la gente que vino a ver y el circuito es muy especial porque este domingo significa mucho al recordar el cumpleaños y sentí que estaba acelerando conmigo desde el cielo".
Cambio de mando, Ligato es el que manda. Tras la cita posadeña, el CARX tiene un nuevo puntero del campeonato Marcos Ligato 94, segundo se ubica Federico Villagra con 90 y tercera Alonso Etchebest acumulando 86 unidades.
RC2N: Diego Levy fue otro brillante ganador en Posadas que luego de una excelente largada con su Mitsubishi, pero no la tuvo fácil porque el uruguayo Gustavo Trelles y Santiago Bouvier fue a lucharle la posición antes del final de la recta.
Pero Levy pudo aguantarlos a todos y nadie pudo con él, la defensa fue clave y pudo festejar en lo más alto del podio.
Diego Levy señaló: "la verdad me voy contento desde el punto de vista de piloto y organizador, el público lo disfrutó y estamos con ganas de volver. Los autos largan muy bien, esa es la clave y aposté todo ahí, me apoye un poco, un poco de chapa a chapa que no viene mal en esto, pero las carreras son muy explosivas y hay que estar concentrados".
Lo que viene: Así pasó la cuarta fecha, en el cual los organizadores del Automóvil Club Misiones y la categoría CARX quedaron conformes con la repercusión y presencia del público.
Es más, el optimismo es mucho que se animan a programar nuevas ediciones en esta sede. La quinta fecha del Campeonato será en la ciudad de General Roca en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" los días 7 y 8 de Septiembre.
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2019 (disputadas 4 fechas) |
Maxi Rally
1° 10 Marcos Ligato 94
2° 100 Federico Villagra 90
3° 47 Alonso Etchebest 86
4° 4 Mariano Terraza 83
5° 11 David Nalbandian 77
6° 12 Nicolás Fuchs 72
7° 117 Gastón González 72
8° 48 Hernán Kim 66
9° 18 Gabriel Abarca 35
10° 21 Javier Castro 16
11° 16 Raúl Orlandi 15
12° 32 Federico "Friddy" Bassi 14
13° 15 Rodrigo Zeballo 8 |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 115
2° 10 Gustavo Trelles 108
3° 9 Santiago Bouvier 96
4° 11 Santiago Baldo 64
5° 121 Franco De Benedictis 38
6° 93 Juan Perea 38 |
Maxi Rally Light
1° 66 Martín Aranzabe 98
2° 22 Germán Álvarez 89
3° 14 Alejandro Levy 83
4° 5 Mario Baldo 71
5° 32 Federico Bassi 48
6° 28 César Foledo 41
7° 7 Agustín Mondani 39
8° 32 Ricardo Martinoglio 35
9° 21 Javier Castro 15 |
Gran primera jornada del CARX en Posadas |
17-Ago-2019
(Prensa CARX).- El primer día de la cuarta fecha del campeonato en el autódromo "Rosamonte" de Posadas, provincia de Misiones llegó a su fin.
Con un clima ideal que acompañó durante todo el día y el marco imponente de un gran trazado, se corrieron las dos mangas clasificatorias y habrá que esperar hasta mañana para coronar a los campeones de la fecha, ante gran público presente.

La actividad comenzó temprano a la mañana con los entrenamientos de las maquinas e inmediatamente después, los primeros autos de la RC2N comenzaron las clasificaciones para la largada de la primera manga pista. El día tuvo de todo: Algunas bajas por desperfectos técnicos en los autos del actual líder del campeonto de la Maxi Rally Turbo, Mariano Terraza, Hernan Kim de la misma categoría, no pudo terminar con la primera manga de la competencia.
Por el lado de la RC2N, tanto Diego Levy como Juan Perea no pudieron finalizar con la primera manga debido a desperfectos del motor y un neumático pinchado.
Por otro lado, dentro de la pista se vivió un clima espectacular con automovilismo de alto vuelo. Marcos Ligato se llevó la primera manga de la Turbo y el peruano Nicolas Fuchs la segunda por unos segundos. Habrá que esperar hasta mañana para ver como se define esta clase que tuvo de todo en esta primera jornada con un chapa a chapa para el recuerdo entre David Nalbandian y Gaston Gonzalez.
En la RC2N las mangas fueron para el uruguayo multicampeon Gustavo Trelles y Diego Levy respectivamente y en los Light Cesar Folledo se llevo la primera manga y Mario Baldo lidero en la segunda.
Lo que viene: La actividad comenzará mañana temprano, cerca de las 11:00 horas con la tercer manga de cada categoría para estar cerrando la actividad a las 14:20 horas con la cobertura en vivo para sudamérica de DirecTV. A esperar entonces para ver quién se llevará el podio de la cuarta fecha del CARX Rallycross.
El Tango Rally Team quiere levantar tierra colorada |
16-Ago-2019
(Prensa TRT).- David Nalbandian quiere estirar su racha triunfal y buscará ser protagonista del CARX Rallycross en Posadas, ciudad capital de la provincia de Misiones.
Por primera vez en su historia el Campeonato Sudamericano y Argentino de Rallycross (CARX) llega a Misiones. El pintoresco autódromo "Rosamonte" de la ciudad de Posadas será el escenario que, este 17 y 18 de Agosto, recibirá a la cuarta fecha de la temporada 2019 de una categoría que cada vez crece más en espectacularidad. Marcos Ligato buscará descontar los dos puntos de diferencia que lo separan del líder del torneo, Mariano Terraza. Alonso Etchebest y David Nalbandian también buscarán el triunfo en la MR Turbo, mientras que Alejandro Levy y César Folledo lo harán en la MR Light.
El Tango Rally Team busca estirar en Misiones su excelente presente en la temporada 2019.
Con un reciente triunfo en el Rally de Catamarca del ex tenista y dos pilotos peleando por el título en el Campeonato Argentino de Rally, ahora el equipo comandado por los hermanos Alejandro y Diego Levy busca mostrarse como protagonista en el Campeonato Sudamericano y Argentino CARX Rallycross.
Las cosas también arrancaron bien para la estructura con sede en en la localidad codobesa de Río Ceballos en esta disciplina que mezcla la adrenalina del rally con el "chapa a chapa" de la pista. Con presencia de sus pilotos en los podios del MR Turbo en las dos primeras fechas de la temporada y tres de sus hombres en el Top Five del certamen. Ahora el escenario será nuevo para todos y el desafío se redobla.
En la MR Ligth los autos del equipo también se mostraron muy fuertes ganando las dos primeras fechas y consiguiendo un tercer puesto de la mano de César Folledo en la reciente presentación en Rosario. Alejandro Levy, ganador de la cita en Concepción del Uruguay, es el mejor posicionado en este torneo; ocupa el segundo puesto, a tan sólo dos puntos del líder, Martín Aranzabe.
Lo que viene: La acción en el "Rosamonte" de Posadas se pondrá en marcha mañana sábado 17 de Agosto a partir de las 11:20 horas con los primeros entrenamientos de las distintas clases. En tanto que desde las 15:05 horas se pondrán en marcha las carreras de la Manga 1 y a partir de las 16:15 lo harán las de la Manga 2. La actividad se completará el domingo desde las 11:00 horas con la Manga 3 de cada división mientras que desde la 12:10 se llevarán a cabo las semifinales y repechajes. Las finales comenzarán a partir de las 13:45 horas.
Etchebest vuelve a acelerar |
15-Ago-2019
(Prensa AE).- Este fin de semana, se disputará la cuarta fecha de la temporada 2019 del Campeonato Argentino de Rallycross (CARX) en el autódromo "Rosamonte" de Posadas.
Con la mente puesta en los puestos de podio, el piloto de Gualeguay llega ilusionado a la cita que de correrá en el mismo circuito donde compite el TC, pero con un diseño adaptado para el CARX. "Ir a correr a Posadas siempre es un placer. Es una zona muy fierrera del país y seguramente va a venir mucha gente a ver el espectáculo que brinda el Rally Cross", comentó Etchebest.
En el Tango Rally Team, los trabajos de la previa se centraron en un repaso general al Peugeot 208 Turbo que maneja el piloto enterriano. "No pudimos realizar una prueba antes de la carrera, pero como siempre se trabajó mucho en el chasis, la suspensión y el motor. Tenemos un buen potencial, así que vamos confiados para el fin de semana", dijo Alonso.
El cuarto capítulo será en la capital misionera |
30-Jul-2019
(Prensa CARX).- El autódromo "Rosamonte" en la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones se prepara para recibir al Rallycross Argentino y CODASUR (CARX) los días 17 y 18 de Agosto. El CARX llega junto a todos sus pilotos, por primera vez a la provincia de Misiones para acercar a sus fanáticos un show único en el país.
A días de disputarse la tercera fecha del Campeonato junto al TC2000 el 27 y 28 de Julio en el autódromo "Municipal Juan Manuel Fangio" de Rosario, los directivos del CARX viajaron a Posadas para confirmar lo que sería la primera participación del CARX en la provincia de Misiones, junto a sus categorías Maxi Rally Turbo, Maxi Turbo Light y RC2N.
Diego Levy, Vicepresidente de la categoría dijo: "Ya hubo repercusiónes en Córdoba, Rosario y distintos puntos del país el hecho de venir a Misiones a confirmar la fecha. Agradecemos la confianza de los dirigentes porque hace tiempo teníamos agendado venir a competir a Posadas".
Sobre el autódromo "Rosamonte" y el clima del día de la fecha: "Nos encanta el circuito. El trazado está excelente y fue bueno que llueva porque así podemos ver donde tenemos una pista seca o mojada para lograr un mejor trazado del circuito".
El titular del Automóvil Club Misiones, Carlos Malarczuk señaló: "como siempre el Automóvil Club Misiones apuesta a desafíos, en este caso en una actividad que creció muchísimo en los últimos años como el Rallycross Argentino y Sudamericano que son los autos de rally corriendo en pista de asfalto y tierra en un circuito, es algo distinto".
En cuanto al trazado: "Estamos viendo bien los lugares, estamos ajustando pero se puede adelantar que se usará la curva uno, la bajada del puente y de ahí estamos definiendo".
En cuanto a la posibilidad de volver a correr después de tantos logros sudamericanos en el Rally comentó entusiasmado "Gracias a la gente que me acompaña en el club, la ilusión está para correr y no sé todavía podría darse, por ahí se puede llegar hacer y me encantaría. Pero me aboco a que salga bien toda la carrera, que estará los mejores del país. Esto me volvió a motivar como piloto de rally, también está Juan y siempre soñábamos con esto".
También está la posibilidad que se sumen pilotos misioneros, no solamente en las categorías mayores sino en una disciplina especial y tomen este desafío desde el Rally Misionero.
Nos vemos el 17 y 18 de Agosto, en el autódromo "Rosamonte" de la ciudad de Posadas, Misiones, la cuarta fecha del del 4° campeonato del CARX, la cita está programada y no te la podés perder, acción no faltará.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Rosario - 3ª fecha
Manuel Terraza ganó en el "Juan Manuel" Fangio"
|
 |
|
28-Jul-2019
(Prensa TRT).- Debido a los cambios en el cronograma la competencia no dio respiro, desde las 13:00 hasta las 15:30 horas se vivió un show a puro rallycross que culminó con Mariano Terraza, que con un dedo fracturado por un choque con Marcos Ligato en la semifinal, levantando el primer puesto de la categoría Maxi Rally Turbo. El podio se completó con Gastón González en segundo puesto y el peruano Nicolás Fuchs, quien logra su primer podio en esta edición 2019.
El día quedó partido en dos ya que las actividades del CARX Rallycross y del TC2000 no se cruzaron.
El TC2000 comenzó alrededor del mediodía y finalizó su actividad con la coronación del entrerriano Exequiel Bastidas (Peugeot 408-DTA Racing) y el podio lo completaron José Manuel Sapag (Citroën C4 Lounge-Citroën Total Racing Team PSG) y Tomás Fineschi (Peugeot 408-Fineschi Racing), quien debutaba en la categoría.
El CARX Rallycross comenzó inmediatamente su actividad a las 13:00 horas. El show no tuvo respiro corriéndose la tercera manga clasificatoria, semifinales y finales, todas de corrido.
La primera final que se corrió fue la de la categoría RC2N en la cual el uruguayo Gustavo Trelles fue quien la ganó y así logra acercarse en el campeonato a Diego Levy que quedó en segundo lugar y cerrando el podio estuvo Juan Perea que logra su primer podio en este campeonato 2019.
La segunda final fue la de la Maxi Rally Light y se la llevó "Friddy" Bassi, que gano todas las carreras que disputo a lo largo del fin de semana, el podio lo completaron Germán Álvarez compitiendo en un Peugeot 207 y lo cerró César Folledo, quien hizo su primera presentación en esta temporada.
Párrafo aparte para la categoría Maxi Rally Turbo que tuvo un fin de semana de mucho movimiento y que cerró el día con un espectáculo a la altura de un gran evento.
El multicampeón de la categoría Federico Villagra tuvo problemas con el motor que lo dejaron fuera de las mangas clasificatorias del primer día y volvió a tener inconvenientes que lo dejaron fuera de la final; otro que no pudo terminar fue el uruguayo Rodrigo Zeballos, quien hacia su primera aparición en el campeonato.
La Super Final fue para Mariano Terraza que corrió con un dedo fracturado debido a un toque con Marcos Ligato en la semifinal.
El podio se completó con Gastón González y Nicolás Fuchs, ambos pilotos logrando sus primeros podios en el Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX) cerrando un fin buen fin de semana de competencia.
Lo que viene: Será hasta la próxima fecha. Se fueron Balcarce, Concepción del Uruguay y Rosario, y el campeonato se pone cada vez mejor. A esperar entonces que nuevas sorpresas traerá la cuarta fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross a disputarse el próximo 17 y 18 de Agosto en el autódromo "Rosamonte" de la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones.
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2019 (disputadas 3 fechas) |
Maxi Rally
1° 4 Mariano Terraza 74
2° 10 Marcos Ligato 72
3° 100 Federico Villagra 68
4° 47 Alonso Etchebest 62
5° 11 David Nalbandian 60
6° 117 Gastón González 52
7° 48 Hernán Kim 48
8° 12 Nicolás Fuchs 44
9° 18 Gabriel Abarca 35
10° 21 Javier Castro 16
11° 16 Raúl Orlandi 15
12° 32 Federico "Friddy" Bassi 14
13° 15 Rodrigo Zeballo 8 |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 60
2° 10 Gustavo Trelles 49
3° 9 Santiago Bouvier 45
4° 11 Santiago Baldo 43
5° 121 Franco De Benedictis 38
6° 93 Juan Perea 23 |
Clase Maxi Rally Light
1° 66 Martín Aranzabe 70
2° 14 Alejandro Levy 68
3° 22 Germán Álvarez 66
4° 5 Mario Baldo 51
5° 32 Federico "Friddy" Bassi 48
6° 7 Agustín Mondani 39
7° 32 César Folledo 25
8° 32 Ricardo Martinoglio 22
9° 21 Javier Castro 15 |
Se fue el primer día de competencia en Rosario |
27-Jul-2019
(Prensa TRT).- El primer día de la tercera fecha del campeonato en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario llegó a su fin. Con un clima ideal que acompañó durante todo el día y en un marco imponente junto al TC2000, se corrieron las dos mangas clasificatorias y habrá que esperar hasta mañana para coronar a los campeones de la fecha.
La actividad comenzó bien temprano a la mañana con los entrenamientos de las maquinas del TC2000 e inmediatamente después, cerca las 10:00 de la mañana, los primeros autos de la RC2N comenzaron las pruebas de la pista.
El día tuvo de todo: Algunas bajas por desperfectos técnicos en los autos como la de Federico Villagra de la Maxi Rally Turbo que no vió acción, Gustavo Trelles en la RC2N, que tuvo que abandonar la competencia del día y no pudo correr.
Por otro lado, dentro de la pista se vivió un clima espectacular con automovilismo de alto vuelo. Marcos Ligato se llevó la primera manga de la Turbo y Mariano Terraza la segunda por unos segundos. Habrá que esperar hasta mañana para que estos dos compartan pista, ya que corrieron en carreras separada en ambas mangas.
En la RC2N las mangas fueron para Juan Perea y Diego Levy respectivamente y en los Light "Friddy" Bassi lidero ambas mangas.
Lo que viene: La actividad comenzará mañana temprano, cerca de las 9:10 horas con la tercer manga de cada categoría para estar cerrando la actividad a las 14:00 horas con la cobertura en vivo para sudamérica de DirecTV. A esperar entonces para ver quién se llevará el podio de la tercera fecha del CARX Rallycross.
Desde el este y del oeste
Rodrigo Zeballos regresa al CARX de la mano del Tango Rally Team |
25-Jul-2019
(Prensa TRT).- El Tango Rally Team encara la tercera fecha del Campeonato CODASUR y Argentino Rallycross (CARX) con muchas novedades. El uruguayo Rodrigo Zeballos y el riojano César Folledo se suman a la escuadra en Rosario con la idea ser protagonistas. Marcos Ligato, David Nalbandian, Alonso Etchebest, Gabriel Abarca y Alejandro Levy completan la formación que llegará al "Juan Manuel Fangio" este fin de semana.
Vuelve la acción a las pistas argentinas. El campeonato CODASUR y Argentino Rallycross (CARX) protagonizará su tercera presentación del año en escenario muy especial, ya que allí compartió fin de semana con el FIA World RX en 2015. Será además la tercera ocasión que la categoría llegue a este autódromo.
El certamen llega Rosario con el Tango Rally Team luchando en los dos campeonatos Maxi Rally. Por un lado Marcos Ligato, ganador de la Súper Final en Concepción del Uruguay, buscará descontar los 12 puntos que lo separan del líder entre los MR Turbo, Federico Villagra. En esta misma división, Alonso Etchebest aparece cuarto con 43 unidades- mientras que David Nalbandian está quinto con 39- y Gabriel Abarca se ubica 9° con 20 puntos.
En la clase MR Light Alejandro Levy quiere limar ese punto que lo separa del líder Martín Aranzabe. Más atrás se encuentra otro de los hombres del Tango, Agustín Mondani, que no estará presente en esta carrera.
Sin embargo, las novedades más destacadas llegan desde el vecino país del este y desde el oeste de nuestro territorio.
El uruguayo Rodrigo Zeballos retorna a la categoría con un Chevrolet Agile del Tango Rally Team, buscando un buen resultado en la Maxi Rally Turbo. La última presentación del "Coco" había sido en 2017 en la Alta Gracia, donde se quedó con la Súper Final y conquistó la Copa del Campeonato Rallycross (CARX) de ese año.
Por su parte el riojano César Folledo llega con ganas de ser protagonista en la Clase Maxi Rally Light. Al mando de un Fiat Palio MR, el habitual animador del Rally Argentino -y que también participó en las presentaciones del Rallycross en Catamarca- intentará pelear por la victoria en una división muy luchada.
Al igual que sucedió en la pasada fecha de Concepción del Uruguay, el CARX Rallycross compartirá escenario con el TC2000. De esta manera los fanáticos disfrutarán un fin de semana a pleno automovilismo en el "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Los ensayos y las primeras mangas se disputarán el sábado mientras que el domingo quedará lugar para la última manga, las semifinales, el repechaje y las Super Finales.
TC 2000 - 7ª fecha 2019 - CARX - 3ª fecha 2019 - Rosario - Cronograma |
Sábado 27 de Julio de 2019
08:30 hs. TC2000 Entrenamientos
09:50 hs. CARX Rallycross Entrenamientos
12:00 hs. TC2000 Clasificaciones
13:00 hs. CARX Rallycross Carreras Manga 1
15:25 hs. TC2000 Carrera Sprint
17:00 hs. CARX Rallycross Carreras Manga 2 |
Domingo 28 de Julio de 2019
09:10 hs. CARX Rallycross Carreras Manga 3
10:30 hs. CARX Rallycross Semifinales
12:05 hs. TC2000 Carrera Final
13:10 hs. CARX Rallycross Carreras repechaje
13:45 hs. CARX Rallycross Super Final
14:20 hs. CARX Rallycross Podio |
En Rosario, Etchebest enfrenta un nuevo desafío |
24-Jul-2019
(Prensa AE).- Alonso Etchebest disputará el próximo fin de semana la tercera fecha de la temporada 2019 del Campeonato Argentino de Rallycross en el autódromo de Rosario.
El piloto de Gualeguay es uno de los protagonistas habituales de la categoría Maxi Rally donde este año logró un podio en la fecha inicial en Balcarce y terminó cuarto en la segunda que se disputó en Concepción del Uruguay. "La última carrera la disfruté mucho porque corrí en mi provincia con mucha gente que se acercó a verme y ahora es parecido porque vamos a Rosario, un circuito que está cerca de Gualeguay y donde seguramente se va a dar un gran espectáculo"; contó Etchebest.
Para esta carrera, el equipo Tango Rally Team trabajó mucho en el Peugeot 208 Turbo que maneja el piloto entrerriano. "Se hizo un repaso general en el auto y se trabajó en el motor, frenos, suspensión y cargas aerodinámicas. El potencial que tenemos es muy bueno y será cuestión de aprovecharlo en pista. La adaptación va a ser importante como en cada fecha del CARX ya que los circuitos van cambiando y para mi será un desafío correr en Rosario", expresó.
Lo que viene: La actividad para la tercera fecha del CARX en Rosario comenzará el sábado con pruebas libres desde las 10:50 horas y las mangas desde las 13:00. El domingo se correrá la última manga, las semifinales a partir de las 10:00 y la Super Final a partir de las 13:45 horas a 6 vueltas.
Se repitirá el éxito junto al TC2000
|
12-Jul-2019
(Prensa CARX).- El autódromo municipal "Juan Manuel Fangio" de Rosario recibe el 27 y 28 de Julio a las categorías que hicieron rugir a Concepción del Uruguay esta temporada.
El Rallycross CARX y TC2000 escribirán nuevamente una página histórica al unir sus actividades en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, entre el 27 y el 28 de Julio, donde se disputará la 3ª fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX).
De esta forma se repite lo sucedido en la segunda fecha en el autódromo del Concepción del Uruguay, donde ambas categorías hicieron de sus torneos una fiesta del automovilismo. Los amantes de la pista y los fanáticos del Rallycross, se unirán en un solo escenario, para compartir sus pasiones.
"Estamos muy contentos de volver a estar presentes junto al TC2000. Es un orgullo y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad para nosotros compartir el espectáculo junto a ellos. Quiero agradecer todo el apoyo que nos da el TC2000, Auto Sports y Carburando, ya que es realmente invalorable junto a las autoridades del Autódromo de Rosario por recibirnos y ser el escenario perfecto para llevar a cabo las actividades de ambas categorías ", dijo Alejandro Levy, presidente del Rallycross (CARX).
Luego de Rosario el 27 y 28 de Julio, el Calendario 2019 continuará con las siguientes fechas:
4ª fecha: 17 y 18 de Agosto
5ª fecha: 7 y 8 de Septiembre
6ª fecha: 5 y 6 de Octubre
7ª fecha: 2 y 3 de Noviembre
8ª fecha: 14 y 15 de Diciembre
En los próximos días se brindarán más detalles acerca de la programación especial que tendrá el TC2000 y el Rallycross (CARX) para ese fin de semana.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Concepción del Uruguay - 2ª fecha
Ligato venció de "local" en "La Histórica"
|
 |
|
26-May-2019
(Prensa CARX).- Luego de una mañana de competencia frenética que no dio respiro, Marcos Ligato fue el vencedor en el "Gran Premio Río Uruguay Seguros - RUS", por la segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX).
En una carrera impresionante, el cordobés, que ofició de local en Concepción del Uruguay con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, se impuso a Federico Villagra (Ford Fiesta MR-VRS Team) por muy poco.
El podio de la Maxi Rally Turbo lo cerró uno de los compañeros del ganador, el ex tenista David Nalbandian (Chevrolet Onix MR), que se terminó imponiendo sobre otro piloto del equipo de Río Ceballos, el entrerriano Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) que finalizó segundo pero fue penalizado con cinco segundos por una maniobra que lo relegó al cuarto puesto.
"Un fin de semana único, este año no se si se repetirá un evento como este. Surgió la propuesta de hacerlo en Concepción del Uruguay y nos animamos y surgió este acontecimiento que la verdad es un ejemplo a seguir", afirmó el presidente de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy en el cierre de la conferencia.
El inicio de la fiesta en "La Histórica": Una vez más el día arrancó bien temprano con los calentamientos y las Mangas 3 e inmediatamente después fueron las semifinales.
Al mediodía fue el turno de la final del TC2000, en donde se coronó José Manuel Sapag y cerraron el podio Martín Chialvo y Lucas Vicino.
El CARX retomó la actividad inmediatamente después con el repechaje de la Maxi Rally Turbo que clasificó a David Nalbandian y a "Fridy" Bassi a la Superfinal.
Cada final merece un párrafo aparte
Clse RC2N: La primera final del domingo se la quedó Diego Levy. Con una largada espectacular, que el mismo piloto se la atribuyó a su auto que "fue un misil" cuando habló en la conferencia de prensa. Luego de la primer ventaja que sacó en la largada, pudo manejar la final con buen margen y no pasó sobresaltos. La pelea más bien estuvo entre los que completaron el podio. El casi novato Santiago Baldo, con mucho empuje logró un segundo puesto trabajado mientras que el tercero fue para Santiago Bouvier, que en la última curva logró imponerse a De Benedictis para subirse al podio. "Fuimos chapa a chapa con Franco. Tuvo peleado, en la primer curva me atendió alla y después yo lo atendí acá", bromeó Bouvier.
Maxi Rally Light: La segunda final del CARX se la llevó el mayor de los hermanos Levy, Alejandro. En un fin de semana en donde la categoría fue una absoluta batalla que fue dejando caídos (Mondani volcó el sábado y no compitió el domingo y Mario Baldo y Germán Álvarez también quedaron en el camino) el podio lo completaron Martín Aranzabe y Ricardo Martinoglio. "La verdad que estoy feliz. Feliz de compartirlo con mi familia que está acá. Feliz de una gran carrera, de compartirla con Martín y Ricardo", afirmó Alejandro con mucha camaradería con sus compañeros de podio.
Maxi Rally Turbo: El broche de oro lo puso la Superfinal. Reservada solo para los mejores y demostrando un grandísimo crecimiento de la categoría, el espectáculo estuvo a la altura del evento. Otra carrera en la que el "chapa a chapa" fue una constante. Marcos Ligato, luego de un sábado para el olvido donde no pudo ver competencia, renació como un ave fénix de las cenizas y se coronó con el "Gran Premio Río Uruguay Seguros" ante una multitud que se congregó en el autódromo de Concepción del Uruguay. "La verdad que en ningún momento el equipo bajo los brazos. El equipo trabajó toda la noche, yo sabía que si llegaban a cambiar el motor el auto iba a andar perfecto", afirmó Marcos. Y así fue. El cordobés se llevó una final de película y le quitó el podio a Federico Villagra, quien se había impuesto en la primera fecha. Completó el podio de la Maxi Rally Turbo otro cordobés. David Nalbandian, luego de clasificar en el repechaje se llevó el tercer puesto y cerró un buen fin de semana de competencia.
"Estoy contento con la carrera porque pudimos pelear hasta el final por la victoria. El CARX siempre entrega grandes espectáculos y esta fecha no fue la excepción así que me voy muy feliz por todo el fin de semana.
Ahora a pensar en la próxima con el objetivo de seguir creciendo en esta hermosa disciplina", indicó Alonso Etchebest quien luego de cruzar la meta segundo fue recargado y sumó por la cuarta posición, quedando tercero en el campeonato a 14 unidades de Villagra y a cuatro de Ligato.
Lo que viene: Será hasta la próxima fecha. Se fueron Balcarce y Concepción del Uruguay y el campeonato se pone cada vez mejor. A esperar entonces que nuevas sorpresas traerá la tercera fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX), que se disputará el fin de semana del 21 al 23 de Junio en plaza a confirmar.
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Superfinales |
Maxi Rally
1° 10 Marcos Ligato 5m21s152
2° 100 Federico Villagra a 1s696
3° 11 David Nalbandian a 3s592
4° 47 Alonso Etchebest a 6s423
5° 18 Gabriel Abarca a 7s655
6° 32 "Friddy" Bassi a 7s956
7° 4 Mariano Terraza a 3 vueltas
8° 12 Nicolás Fuchs a 5 vueltas |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 5m35s156
2° 11 Santiago Baldo a 6s928
3° 9 Santiago Bouvier a 18s222
4° 93 Juan Perea a 19s664
5° 121 F. De Benedictis a 33s023 |
Clase Maxi Rally Light
1° 14 Alejandro Levy 5m34s638
2° 66 Martín Aranzabe a 8s290
3° 32 Ricardo Martinoglio a 22s430
4° 22 Germán Álvarez a 6 vueltas |
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2019 (disputadas 2 fechas) |
Maxi Rally
1° 100 Federico Villagra 58
2° 10 Marcos Ligato 48
3° 47 Alonso Etchebest 44
4° 4 Mariano Terraza 42
5° 11 David Nalbandian 40
6° 48 Hernán Kim 29
7° 117 Gastón González 26
8° 12 Nicolás Fuchs 21
9° 18 Gabriel Abarca 20
10° 16 Raúl Orlandi 16
11° 21 Javier Castro 16
12° 32 "Friddy" Bassi 14 |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 60
2° 10 Gustavo Trelles 49
3° 9 Santiago Bouvier 45
4° 11 Santiago Baldo 43
5° 121 Franco De Benedictis 38
6° 93 Juan Perea 23 |
Clase Maxi Rally Light
1° 66 Martín Aranzabe 49
2° 14 Alejandro Levy 48
3° 7 Agustín Mondani 41
4° 22 Germán Álvarez 40
5° 5 Mario Baldo 39
6° 32 Ricardo Martinoglio 22
7° 32 Federico Bassi 16
8° 21 Javier Castro 15 |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo |
 |
Semifinal 1
1° 4 Mariano Terraza (VW Gol Trend MR) 5m23s391
2° 12 Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR) 5m26s627 a 3s236
3° 32 "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR) 5m30s045 a 6s654
4° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR) 5m32s397 a 9s006
5° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta MR) 5m34s513 a 11s122
Semifinal 2
1° 10 Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) 5m26s196
2° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 5m26s931 a 0s735
3° 47 Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) 5m31s569 a 5s373
4° 117 Gastón González (VW Polo MR) 5m32s570 a 6s374
5° 11 David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) 4m29s023 a 1 vuelta |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Light |
Prefinal
1° 14 Alejandro Levy (VW Gol Trend MR) 4m46s685
2° 66 Martín Aranzabe (Ford Fiesta MR) 4m47s093 a 0s408
3° 22 Germán Álvarez (Peugeot 207 MR) 4m48s420 a 1s735
4° 32 Ricardo Martinoglio (Renault Clío MR) 4m52s824 a 6s139
Manga 3
1° 66 Martín Aranzabe (Ford Fiesta MR) 3m50s799
2° 14 Alejandro Levy (VW Gol Trend MR) 3m56s891 a 9s092
3° 22 Germán Álvarez (Peugeot 207 MR) 4m23s779 a 32s890
4° 32 Ricardo Martinoglio (Renault Clío MR) 6m15s516 a 2m24s717
5° 5 Mario Baldo (Citroën C3 MR) 3m02s166 a 1 vuelta |
 |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Clase RC2N |
 |
Prefinal
1° 88 Diego Levy (Mitsubishi) 4m41s980
2° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 4m45s934 a 3s954
3° 11 Santiago Baldo (Mitsubishi) 4m47s497 a 5s517
4° 93 Juan Perea (Mitsubishi) 4m49s029 a 7s049
5° 121 Franco De Benedictis (Subaru) 4m50s486 a 8s506
6° 9 Santiago Bouvier (Mitsubishi) 6m44s842 a 2m02s862
Manga 3 General (dos carreras)
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 3m51s221
2° 88 Diego Levy (Mitsubishi) 3m52s058 a 0s837
3° 93 Juan Perea (Mitsubishi) 3m52s306 a 1s085
4° 9 Santiago Bouvier (Mitsubishi) 3m54s666 a 3s445
5° 121 Franco De Benedictis (Subaru) 3m54s813 a 3s592
No Largó: 11 Santiago Baldo (Mitsubishi) |
Concepción del Uruguay: Se fue el primer día de competencia |
25-May-2019
(Prensa CARX).- El primer día del "Gran Premio Río Uruguay Seguros" llegó a su fin. Con un clima ideal que acompañó durante todo el día y en un marco imponente junto al TC2000, se corrieron las dos mangas clasificatorias y habrá que esperar hasta mañana para coronar a los campeones de la segunda fecha del campeonato.
La actividad comenzó bien temprano a la mañana con las pruebas de las máquinas del TC2000 e inmediatamente después, cerca las 10:00 de la mañana, los primeros autos de la RC2N del CARX comenzaron las pruebas de la pista.
El día tuvo de todo: Algunas bajas por desperfectos técnicos en los autos como la de Marcos Ligato de la Maxi Rally Turbo que no vió acción, Franco De Benedictis en la RC2N, que tuvo que abandonar la competencia del día y no pudo correr la Manga 2 y la de Germán Álvarez, quién tampoco corrió la Manga 2; un espectacular vuelco de Agustín Mondani en la Manga 1 de Maxi Rally Light del cual el piloto salió ileso pero que lo obligo a bajarse de la segunda manga.
Por otro lado, dentro de la pista se vivió un clima espectacular con automovilismo de alto vuelo. Nicolás Fuchs se llevó la prmera manga de la Turbo y Federico Villagra la segunda por unos segundos. Habrá que esperar hasta mañana para que estos dos compartan pista, ya que corrieron en carreras separada en ambas mangas.
En la RC2N las mangas fueron para Santiago Bouvier y Gustavo Trelles, respectivamente, y en los Light Mario Baldo y Alejandro Levy lideraron una manga cada uno.
Lo que viene
La actividad del CARX comenzará mañana temprano, cerca de las 9:00 con la tercera manga de cada una de las categorías para estar cerrando la actividad a las 14:00 horas con la cobertura en vivo para Sudamérica de DirecTV.
A esperar entonces para ver quién se llevará el "Gran Premio Río Uruguay Seguros RUS" de esta segunda fecha.
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo - Mangas 2 |
Carrera 1
1° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 3m36s770
2° 32 "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR) 3m40s150 a 3s380
3° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta MR) 3m46s142 a 9s372
4° 4 Mariano Terraza (VW Gol Trend MR) 4m32s702 a 55s932
Carrera 2
1° 12 Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR) 3m38s590
2° 11 David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) 3m42s770 a 4s180
3° 117 Gastón González (VW Polo MR) 3m46s445 a 7s855
4° 47 Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) 3m46s898 a 8s308
5° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR) 4m11s169 a 32s579
Generales
1° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 3m36s770
2° 12 Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR) 3m38s590 a 21s820
3° 32 "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR) 3m40s150 a 3s380
4° 11 David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) 3m42s770 a 6s000
5° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta MR) 3m46s142 a 9s372
6° 117 Gastón González (VW Polo MR) 3m46s445 a 9s675
7° 47 Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) 3m46s898 a 10s128
8° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR) 4m11s169 a 34s399
9° 4 Mariano Terraza (VW Gol Trend MR) 4m32s702 a 55s932 |
  |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Mangas 2 |
 |
Clase RC2N
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 3m47s711
2° 88 Diego Levy (Mitsubishi) 3m54s177 a 6s466
3° 11 Santiago Baldo (Mitsubishi) 3m55s171 a 7s460
4° 93 Juan Perea (Mitsubishi) 3m56s268 a 8s557
5° 9 Santiago Bouvier (Mitsubishi) 55s064 a 3 vueltas
Maxi Rally Light
1° 14 Alejandro Levy (VW Gol Trend MR) 3m49s206
2° 5 Mario Baldo (Citroën C3 MR) 3m51s649 a 2s443
3° 66 Martín Aranzabe (Ford Fiesta MR) 3m52s555 a 3s349
4° 32 Ricardo Martinoglio (Renault Clío MR) 3m53s692 a 4s486 |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Turbo - Mangas 1 |
Carrera 1
1° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR) 3m39s511
2° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta MR) 3m46s701 a 7s190
3° 32 "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR) 3m47s092 a 7s581
4° 4 Mariano Terraza (VW Gol Trend MR) 4m01s736 a 22s225
5° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 2m04s299 a 2 vueltas
Carrera 2
1° 12 Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR) 3m37s755
2° 11 David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) 3m43s072 a 5s317
3° 117 Gastón González (VW Polo MR) 3m44s265 a 6s510
4° 47 Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) 3m44s818 a 7s063
Generales
1° 12 Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR) 3m37s755
2° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR) 3m39s511 a 1s756
3° 11 David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) 3m43s072 a 5s317
4° 117 Gastón González (VW Polo MR) 3m44s265 a 6s510
5° 47 Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR) 3m44s818 a 7s063
6° 48 Hernán Kim (Ford Fiesta MR) 3m46s701 a 8s946
7° 32 "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR) 3m47s092 a 9s337
8° 4 Mariano Terraza (VW Gol Trend MR) 4m01s736 a 23s981
9° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 2m04s299 a 2 vueltas |
  |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Maxi Rally Light - Mangas 1 |
 |
Carrera 1
1° 5 Mario Baldo (Citroën C3 MR) 3m51s084
2° 66 Martín Aranzabe (Ford Fiesta MR) 3m56s739 a 5S655
3° 32 Ricardo Martinoglio (Renault Clío MR) 3m57s962 a 6s878
4° 14 Alejandro Levy (VW Gol Trend MR) 4m32s441 a 41s357
5° 7 Agustín Mondani (Fiat Palio MR) 2m54s147 a 1 vuelta |
CARX 2019 - 2ª fecha - Concepción del Uruguay - Clase RC2N - Mangas 1 |
Carrera 1
1° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 3m49s849
2° 93 Juan Perea (Mitsubishi) 3m51s757 a 1s908
3° 121 Franco De Benedictis (Subaru)
Carrera 2
1° 9 Santiago Bouvier (Mitsubishi) 3m46s549
2° 88 Diego Levy (Mitsubishi) 3m54s489 a 7s940
3° 11 Santiago Baldo (Mitsubishi) 3m58s667 a 12s118
Generales
1° 9 Santiago Bouvier (Mitsubishi) 3m46s549
2° 10 Gustavo Trelles (Mitsubishi) 3m49s849 a 3S300
3° 93 Juan Perea (Mitsubishi) 3m51s757 a 5s208
4° 88 Diego Levy (Mitsubishi) 3m54s489 a 7s940
5° 11 Santiago Baldo (Mitsubishi) 3m58s667 a 12s118
6° 121 Franco De Benedictis (Subaru) |
 |
El Tango Rally Team llega con todo a Concepción del Uruguay |
22-May-2019
(Prensa AE).- El equipo de Río Ceballos encara la segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) con una armada de siete pilotos que competirán en las dos principales divisiones de esta categoría. El autódromo de Concepción del Uruguay será el escenario de la acción durante un fin de semana de pura acción.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo), David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo), Alonso Etchebest (Peugeot 208 MR Turbo), Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR Turbo) y "Friddy" Bassi (Chevrolet Agile MR Turbo) serán los protagonistas de la categoría mayor del certamen continental de RallyCross, que en total contará con diez vehículos.
Ligato buscará recortar la diferencia en el certamen con Federico Villagra, que lidera el torneo con 8 puntos de ventaja, en tanto que Etchebest jugará de local e intentará que eso le juegue a favor para estirar la buena racha iniciada en la primera fecha, donde logró subirse al podio.
Por su parte Agustín Mondani (Fiat Palio MR) es el dominador en la categoría Maxi Rally Light y tiene como objetivo defender la punta del certamen, donde suma ocho unidades más que su escolta Mario Baldo. Alejandro Levy (VW Gol Trend) será el otro representante de la escuadra en esta divisional que contará con un total de seis pilotos.
En total serán 22 las máquinas que tracción integral las que animarán esta fiesta de la categoría con más lucha del automovilismo argentino. El fin de semana se completará con la presentación del TC2000, que disputará la cuarta fecha de su calendario.
Etchebest pone segunda de local |
22-May-2019
(Prensa AE).- Alonso Etchebest correrá el próximo fin de semana la segunda fecha de la temporada 2019 del Campeonato Argentino de Rallycross en el autódromo de Concepción del Uruguay.
Tras haber logrado el podio en la primera fecha que se corrió en Balcarce, Etcehbest buscará pelear por la victoria en la carrera donde estará corriendo como local. Sobre las expectativas que eso genera, el piloto entrerriano dijo. "Es muy lindo que el CARX pueda venir a nuestra ciudad y correr frente a mis amigos, familia y mucha gente que se va a acercar al autódromo. Estoy con muchas ganas de que empiece la actividad para ver cómo funciona el auto y conocer el circuito", comentó Etchebest.
El trazado que se armó especialmente para la carrera tiene 1.550 metros con un total de 585 metros de tierra y 965 de asfalto. La largada será sobre la recta principal, se usará el primer curvón a la izquierda y luego ingresarán al sector interno más sinuoso.
"Me gusta el diseño del circuito. Va a ser muy rápido en la primera parte y muy desafiante en el final porque es más trabado. Creo que podemos funcionar bien con el Peugeot 208 Turbo del equipo Tango Rally Team así que esperemos redondear una buena carrera. Se trabajó mucho para lograr una buena performance", contó Alonso.
Lo que viene: La actividad para la segunda fecha del CARX en Concepción del Uruguay comenzará el viernes con pruebas libres desde las 12:30 horas, conferencia de prensa, firma de autógrafos y rampa de largada. El sábado se disputarán las mangas desde las 12:00 y el domingo la última manga, las semifinales a partir de las 10:00 y la Super Final a partir de las 13:45 horas.
Segunda fecha confirmada y junto al TC2000 |
09-May-2019
(Prensa CARX).- Los ornaizadores del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX) informó que en el día de la fecha, y de común acuerdo con la Intendencia de Concepción del Uruguay, confirma que, los días 25 y 26 de Mayo tendrá lugar en el autódromo de dicha ciudad, la segunda fecha del CARX.
De esta manera, Entre Ríos se sumará a la lista de provincias que tendrán el show del RallyCross. Cabe destacar también que en ese fin de semana se pondrá en disputa por primera vez el "Gran Premio Río Uruguay Seguros de Rallycross CARX" que se lo llevará el ganador de la fecha.
La misma será un espectáculo único, ya que el show y la adrenalina del Rallycross unirá fuerzas con el TC2000 en un evento sin precedentes.
Se viene la segunda fecha, una verdadera fiesta del automovilismo nacional. |
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Balcarce - 1ª fecha
En el día que el "Juan Manuel Fangio" volvió a rugir, se destacaron Federico Villagra, Mondani y Diego Levy
|
 |
|
14-Abr-2019
(Prensa CARX).- Luego del segundo día de competición en el que pasó de todo, en el "Juan Manuel Fangio", el CARX volvió a tener un ganador de una categoría nacional. Luego del cierre del segundo día de competición, Diego Levy, el marplatense Agustín Mondani y el eterno Federico “Coyote” Villagra encabezaron los podios de las categorías RC2N, Maxi Rally Light y Maxi Rally Turbo.
Este domingo sin duda no será uno más en la historia del mítico autódromo de Balcarce.
Luego de siete años sin competencias de categorías nacionales, el CARX Rallycross dijo presente con toda su adrenalina. Si bien el comienzo del día tuvo ciertas complicaciones por el tiempo que atrasó el inicio de la acción, durante el transcurso de la mañana, el cielo se abrió y se pudo disfrutar a pleno de las semis y la final cerca del medio día.
Pero la lluvia no solamente atrasó la acción, sino que le agregó un condimento determinante que cambio las condiciones de la pelea por el título. El barro no solamente complicó la tracción de los autos, sino que cambio completamente las estrategias de los equipos que trabajaron a contrareloj para ajustar los detalles para lograr el mejor rendimiento de los autos en esa superficie. De esta manera, las posibilidades de los pilotos se igualaron.
Semifinales: Comenzaron con la primera de los Turbos con el "Coyote" Villagra (Ford Fiesta Kinetic N° 100-YPF Elaion Rally) a la cabeza. Luego siguió la RC2N que tuvo a Diego Levy (Mitsubishi Evo N° 88-Schroeder Competición) como ganador e inmediatamente después los Maxi Rally Light, que las ganaron Mario Baldo (Citroën DS3 MR N° 5-Baldo Racing) y Agustín Mondani (Fiat Palio MR N° 7-Tango RT).
El cierre de las semis fue la segunda de los Turbos que tuvo a Alonso Etchebest (Peugeot 208 MRT N° 47-Tango Rally Team-foto) a la cabeza. A todo lo ocurrido, siempre lo acompañó con mucho color el Show de la Formula Drift Sudamérica que levantó al público con sus espectaculares maniobras.
Finales: Ya cerca del mediodía y contando con la televización en vivo para todo Sudamérica de DirecTV Sports comenzaron las finales. Con el sol iluminando el circuito y con un ruido ensordecedor que sin duda el público balcarceño extrañaba, llegaron las finales.
La RC2N fue para quien ya había encabezado las semis. Diego Levy (MItsubishi Evo N°88-Schroeder Competición) se impuso al uruguayo Gustavo Trelles (Mitsubishi Evo IX N° 10-García Competición) y se llevó la primera fecha de la categoría en una lucha muy reñida. Tercero quedó Santiago Bouvier (Mitsubishi Evo IX N° 9-García Competición) y ya más atrás el necochence y debutante Franco De Benedictis (Subaru Impreza N° 121-Satu Competición).
La Maxi Rally Light se la llevó el marplatense Agustín Mondani (Fiat Palio MR N° 7-Tango RT) con un poco más de margen que en la anterior. Detrás de él, Mario Baldo (Citroën DS3 MR N° 5) y Germán Álvarez (Peugeot 207 MR N° 22), ambos del Baldo Racing, completaron un podio festejado con mucha emoción de parte de los tres.
La frutilla del postre y cierre de la competición fue la final de la Maxi Rally Turbo.
Esta vez, el “Coyote” Villagra con el Ford Fiesta MRT N° 100 del equipo YPF Elaion Rally fue el ganador de punta a punta.
El segundo y el tercero de la máxima categoría fueron Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT N° 10) y Alonso Etchebest (Peugeot 208 MRT N° 47), ambos pilotos del Tango Rally Rally Team.
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2019 (disputada 1 fecha) |
Maxi Rally
1° 100 Federico Villagra 32
2° 10 Marcos Ligato 24
3° 47 Alonso Etchebest 22
4° 4 Mariano Terraza 22
5° 48 Hernán Kim 19
6° 11 David Nalbandian 18
7° 21 Javier Castro 15
8° 117 Gastón González 14
9° 16 Raúl Orlandi 14 |
Clase RC2N
1° 88 Diego Levy 29
2° 10 Gustavo Trelles 28
3° 9 Santiago Bouvier 24
4° 121 Franco De Benedictis 21
5° 44 Santiago Baldo 20 |
Clase Maxi Rally Light
1° 7 Agustín Mondani 32
2° 5 Mario Baldo 24
3° 22 Germán Álvarez 22
4° 66 Martín Aranzabe 22
5° 14 Alejandro Levy 19
6° 32 Federico Bassi 18
7° 21 Javier Castro 15 |
Pasó el primer día de acción en el "Juan Manuel Fangio" |
13-Abr-2019
(Prensa CARX).- Finalizó el primer día de acción del del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross (CARX) en el "Juan Manuel Fangio".
Luego de un día movido en el autódromo de Balcarce, el (CARX) dice hasta mañana. De esta manera, se corrieron las dos primeras mangas de las tres categorías y habrá que esperar hasta mañana para coronar a los ganadores de la fecha.
Finalmente la espera llegó a su fin y cabe destacar que todas las expectativas fueron superadas. Con la ayuda de un clima ideal para disfrutar de la adrenalina del Rallycross, El circuito al pie de "La Barrosa" vibró con el ruido de los motores como en sus viejos tiempos.
La acción comenzó cerca de las 11:00 de la mañana, horario donde empezaron a girar los autos para el entrenamiento y el reconocimiento de pista. Todo acompañado siempre del Show de la Fórmula Drift Sudamérica.
Mangas 1: Alrededor de las 15:00 horas se dio comienzo al campeonato con las carreras de la Manga 1. De esta manera quedaron las clasificaciones generales de cada categoría:
Categoría RC2N: Gustavo Trelles (Mitsubishi Evo IX N° 10-García Competición), Santiago Bouvier (Mitsubishi Evo N° 9-García Competición), Franco De Benedictis (Subaru Impreza N° 121-Satu Competición) y Diego Levy (Mitsubishi Evo N° 88-Schroeder Competición).
Categoría Maxi Rally Light: Federico Bassi (Reanult Clío MR N° 32-San Juan RT), Alejandro Levy (Audi A1 MR N° 21-RC Competición), Mario Baldo (Citroën DS3 MR N° 5-Baldo Racing), Germán Álvarez (Peugeot 207 MR N° 22-Baldo Racing), Martin Aranzabe (Ford Fiesta MR N° 66-YPF Elaion Rally), Omar Kovacevich (VW Gol MR N° 14-Tango RT) y Agustín Mondani (Fiat Palio MR N° 7-Tango RT).
Categoría Maxi Rally Turbo: Federico Villagra (N° 100), Mariano Terraza (N° 4), Alonso Etchebest (Peugeot 208 MRT N° 47-Tango RT), Hernán Kim (Ford Fiesta MRT N° 48-YPF Elaion Rally), Gastón González (VW Polo MRT N° 117-Baratec), David Nalbandian (Chevrolet Onix-Tango RTN° 11), Raúl Orlandini (N° 16), Marcos Ligato (Chevrolet Agile N° 10-Tango MRT) y Javier Castro (VW Gol MRT N° 73-RC Competición).
Mangas 2: Luego de los reacondicionamientos de pista pertinentes, se dio comienzo a las carreras de la segunda manga clasificatoria, donde la adrenalina subió con algunos roces.
La frutilla del postre llegó a lo último, con una pelea chapa a chapa entre Etchebest y Villagra, que “El Coyote” se llevó sobre el final para ganarse todos los aplausos del público y para terminar primero en las clasificaciones generales de la segunda manga de la Maxi Rally Turbo. De esta manera quedaron las posiciones generales de la Manga 2:
Categoria RC2N: 1° Gustavo Trelles (Mitsubishi Evo IX N° 10-García Competición), 2° Santiago Bouvier (Mitsubishi Evo N° 9-García Competición), 3° Franco De Benedictis (Subaru Impreza N° 121-Satu Competición) y 4° Diego Levy (Mitsubishi Evo N° 88-Schroeder Competición).
Categoría Maxi Rally Light: 1° Federico Bassi (Renault Clío N° 32 San Juan RT), 2° Alejandro Levy (Audi A1 MR N° 21-RC Competición), 3° Germán Álvarez (Peugeot 207 MR N° 22-Baldo Racing), 4° Agustin Mondani (Fiat Palio MR N° 7-Tango RT), 5° Mario Baldo (Citoën DS3 MR N° 5-Baldo Racing) y 6° Martin Aranzabe (Ford Fiesta MR N° 66-YPF Elaion Rally)
Categoría Maxi Rally Turbo: 1° David Nalbandian (Chevrolet Onix MRT N° 11-Tango Rally Team), 2° Federico Villagra (Ford Fiesta MRT N° 100-YPF Elaion Rally), 3° Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT N° 10-Tango RT), 5° Hernán Kim (Ford Fiesta MRT N° 48-YPF Elaion Rally), 6° Mariano Terraza (VW Gol MRT N° 4-Luqstoff Team), 7° Raúl Orlandini (Chevrolet Agile N° 16-Tango RT), 8° Gastón González (N° 117), 9° Javier Castro (VW Gol MRT N° 73-RC Competición) y 10° Alonso Etchebest (Peugeot 208-Tango RTN° 47).
Lo que viene: La acción del CARX comenzará bien temprano, cerca de las 9:40 con la última manga clasificatoria. Luego vendrán las semifinales y los repechajes y finalmente, sobre las 12:45, las superfinales y el ganador de la primera fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross.
|
Campeonato Argentino y Codasur de RallyCross 2019
Noticias de pretemporada
Balcarce abre la temporada
|
 |
|
Etchebest pone primera en Balcarce |
11-Abr-2019
(Prensa AE).- Alonso Etchebest disputará el próximo fin de semana la primera fecha de la temporada 2019 del Campeonato Argentino de Rallycross (CARX) en el autódromo de Balcarce.
Luego de haber completado un 2018 muy positivo, el piloto de Gualeguay llega confiado para afrontar su segundo año en la categoría a bordo de un Peugeot 208 Turbo del equipo Tango Rally Team.
"Estoy muy contento de continuar un año más en el CARX que es una categoría que viene creciendo mucho en el último tiempo. Las carreras son muy divertidas y competitivas ya que el nivel de pilotos y equipos es muy alto. Vamos con muchas ganas después del receso de verano para empezar el 2019 con el objetivo de pelear lo más adelante posible", expresó Etchebest.
Sobre el auto con el que correrá este año, Etchebest señaló. "Estuve probando el auto los últimos días en el circuito de pruebas de Berta en Córdoba y me dejó muy buenas sensaciones.
También me subí a "La Bestia", el nuevo auto del Super CARX de 550 HP que estamos desarrollando con Marcos Ligato y la gente del Tango Rally Team. Las pruebas que hicimos fueron positivas ya que mejoramos el balance de frenos y resolvimos algunas cuestiones de temperatura y de suspensión".
Lo que viene: La actividad para la primera fecha del CARX en en el "juan Manuel Fangio" de Balcarce comenzará el viernes con pruebas libres desde las 13:00 horas, conferencia de prensa, firma de autógrafos y rampa de largada. El sábado se disputarán las mangas 1 y 2 desde las 15:00 y el domingo la última manga, las semifinales desde las 10:55 y la superfinal a partir de las 14:05 horas.
11-Abr-2019
(Prensa AE).- La espera llegó a su fin. El día viernes comenzará la acción en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Balcarce. A partir de las 13:00 horas, comenzarán las pruebas de los pilotos con vistas a la primera fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX) que se disputará durante el sábado y el domingo. Cabe aclarar que hay un único ingreso al circuito por la Calle 63.
Una vez realizadas las pruebas del viernes, dentro del Autódromo se dará una conferencia de prensa junto con YPF en la que estarán presentes Marcos Ligato, Federico Villagra y David Nalbandian. Inmediatamente después, a las 19:30 horas, se realizará la firma de autógrafos de todos los pilotos y la Rampa de Presentación de los mismos en el centro de Balcarce sobre la esquina de la Avenida Chávez y la Calle 13.
El sábado la actividad arrancará a las 10 de la mañana con las pruebas y luego correran las carreras de la manga 1 y 2, intercalando la acción con el Show del Drift Sudamérica y dando por finalizado el día a las 18:00 horas.
El domingo la acción arrancará cerca de las 9:00 de la mañana con las carreras de la manga 3 para luego meternos de lleno en las semifinales y los repechajes. El día también lo acompañará el Show del Drift Sudamérica y cerca de las 15:00 horas finalizará la acción luego de las superfinales y el podio donde coronarán al mejor de cada una de las categorías.
Franco De Benedictis debutará en la N4 |
01-Abr-2019
(Prensa FDB).- A días de que arranque la acción en Balcarce, Franco de Benedictis confirmó su participación en la primera fecha del Rallycross. El joven piloto proveniente del Top Race correrá en la categoría de los N4 con un Subaru Impreza del Satu Competición.
Ya arrancó la cuenta regresiva para la primera fecha del Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross (CARX) que llega con varias novedades. Esta vez, la nota la dio Franco De Benedictis, confirmando su participación en la fecha apertura que se correrá en el circuito dentro del autódromo de Balcarce, el 13 y 14 de este mes.
El necochence, proveniente del Top Race, estará compitiendo en la categoría de los N4 en el renovado autódromo "Juan Manuel Fangio".
La "Pantera", de 26 años, arrancó a los seis años a competir en las categorías escuela de Karting, logrando salir campeón argentino y bi campeón zonal. Llegó a los autos con techo y se convirtió en el piloto más joven de la historia en debutar en el TC Pista Mouras con solo 16 años. Logró un sub campeonato en el TC Mouras, y dar pelea en varios campeonatos de TC Pista y Top Race Series. Actualmente, Franco compite en el Top Race Series de la mano de Azar Motorsports, categoría donde disputó en 39 carreras, se subió al podio 15 veces y ganó en 8 oportunidades.
De esta manera, Franco se suma a la categoría N4 del CARX Rallycross y promete dar que hablar. De más está decir que va a estar debutando casi de local por la cercanía con Necochea, y en el histórico circuito de Balcarce, lugar donde su padre logró ganar con el Turismo Carretera en el año 1995, arrebatándole la victoria a Juan María Traverso en aquella oportunidad.
Actualmente el título de la categoría es de Omar Kovacevich, quién también dirá presente en la primera fecha del 13 y 14 de Abril, cuando se enciendan los motores una vez más en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Balcarce.
El próximo miércoles se realizará la conferencia de prensa de la fecha apertura del Campeonato 2019 del CARX a las 11:30 horas, en el mismo ciruito balcarceño, en "La Barrosa". La entradas anticipadas están a la venta, con las Generales a $ 350 y las de Boxes a $ 450, mientras que los menores de 10 años entran gratis. Habrá participación del Drift Sudamerica, no te podes perder este show.
La fecha apertura se reprogramó para el 12, 13 y 14 de Abril |
20-Mar-2019
(Prensa CARX).- Luego de haber mantenido varias reuniones con La Municipalidad de Balcarce, La Asociación Autódromo de Balcarce y la CDA del Automóvil Club Argentino (ACA) por la reprogramación de la fecha inicial, se ha resuelto conjuntamente que la primera fecha del Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross 2019 se realizará los días 12, 13 y 14 de Abril en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de la ciudad de Balcarce.
Estarán compitiendo las clases Maxi Rally con motorización turbo, Maxi Rally con motorización aspirada y la RC2N, que son los famosos grupo N4.
Por las lluvias, se posterga el inicio para principios de Abril |
En el "Juan Manuel Fangio" comienza el CARX 2019 |
15-Feb-2019
(Prensa CARX).- Los motores se encienden nuevamente y la fiesta comienza. El mítico autódromo "Juan Manuel Fangio"" ya tiene todo preparado para esta oportunidad única de disfrutar de este espectáculo que nadie se quiere perder.
El 15, 16 y 17 de Marzo en Balcarce, provincia de Buenos Aires, el CARX Rallycross se presentará con sus categorías Maxi Rally Turbo, Maxi Rally Aspirado, RC2N (ex N4) y la Junior, con la novedad de que en esta última categoría estarán corriendo pilotos de 15 a 19 años.
Como será la temporada 2019:
El torneo CARX Apertura será de cuatro fechas que se correrán:
1ª fecha: 15, 16 y 17 de Marzo en Balcarce
2ª fecha: 12, 13 y 14 de Abril
3ª fecha: 24, 25 y 26 de Mayo
4ª fecha: 14, 15 y 16 de Junio
y el torneo CARX Clausura consistirá en cuatro fechas que se correrán:
1ª fecha: 26, 27 y 28 de Julio
2ª fecha: 6, 7 y 8 de Septiembre
3ª fecha: 1, 2 y 3 de Noviembre
4ª fecha: 13, 14 y 15 de Diciembre
La clase Junior será una gran apuesta que hará la categoría para generar un semillero con pilotos del Karting, Formula y Motos, entre otros.
Buscando tener un número limitado de participantes, se invita a los pilotos a un evento denominado "Junior Rallycross Experience", el mismo tomará lugar en La Fortaleza de Oreste Berta, ubicada en Alta Gracia, Córdoba, a partir de las 10:00 hasta las 16:00 horas del jueves 28 de Febrero del 2019 en donde se harán una pruebas de habilidad con capacitación junto a un copiloto experimentado corriendo en un auto de la clase Junior (200 HP con tracción delantera y caja secuencial de 6 marchas).
El premio de esta prueba será la habilitación por parte de la categoría para participar en la temporada 2019 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross.
Todos los pilotos de 15 a 19 años que quieran participar pueden hacerlo enviando un mail con sus antecedentes a: experienciarallycross@gmail.com.
|
Campeonato Argentino y Codasur de Rally Cross 2019
Pinamar Road Show
El CARX Experience ante una multitud
|
 |
|
27-Ene-2019
(Prensa CARX).- De la mano del CARX llegó el primer Road Show Rallycross Experience a Pinamar. Más de 30.000 personas pudieron disfrutar de los mejores pilotos del país en una exhibición sin precedentes en el centro de la ciudad en la costa del Atlántico.
El 26 de Enero de este 2019 se vivió en la ciudad costera de Pinamar un hecho sin precedentes, el primer Road Show realizado por la organización del CARX, donde mas de 30.000 peronas pudieron ver de qué se trata este espectáculo que sigue creciendo año a año.
La gente disfruto del evento junto a la conducción de Guillermo Lopez, la participación de algunos de los mejores pilotos del país que corren en distintas competencias y un Jurado de Lujo.
La gente que se acerco al circuito de 800 metros que se pudo armar en pleno Pinamar (de Bunge y Avenida del Mar hasta el Hotel Playas) pudo experimentar algunas de las características que se destacan del CARX - Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross- como lo son los saltos y la vuelta joker.
Ademas se pudo disfrutar de una increíble demostración de saltos de mas de 10 metros y pruebas gracias a la gente de Freestyle Motocross.
La visita a la ciudad costera de Pinamar tuvo el fin de acercarle al pueblo argentino el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross que viene creciendo a pasos agigantados en nuestra nación y que cada vez junta a más figuras del automovilismo argentino y sudamericano.
Un Campeonato que se corre en tierra y asfalto, donde permite que pilotos de distintas superficies se enfrenten en mangas cortas de no menos de 4 vueltas en un circuito cerrado de 1.000 metros aproximadamente. Como ultimo detalle y no menos importante, La" Bestia" pasó también por la exhibición, mostrando sus 500 hp y tracción 4x4, rugiendo por el circuito y causando sorpresa y euforia entre los espectadores de una noche completa.
|
Campeonato Argentino y Codasur de Rally Cross 2018
Arrecifes II - 4ª y 5ª fecha
Villagra, Kovacevich y Monserratt, campeones
Mariano Terraza y su primera victoria en Maxi Rally
|
 |
|
16-Dic-2018
(Prensa CARX).- Federico Villagra en Maxi Rally, Omar Kovacevich en N-4 y Sebastían Monserratt en Junior se consagraron campeones en el cierre del Campeonato 2018 Argentino y Sudamerciano de RallyCross, que se realizó en el "Circuito Costanero" de Arrecifes. Mariano Terraza tuvo su baustismo triunfal en la clase mayor; mientras que Kovacevich y Monserratt vencieron en sus categorías.
Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCrosss 2018 (disputadas 5 fechas - Final) |
Maxi Rally
1° Federico Villagra 135,5
2° David Nalbandian 107,5
3° Federico Bassi 99,5
4° Alonso Etchebest 93
5° Gabriel Abarca 89,5
6° Hernán Kim 89
7° Mariano Terraza 86,5
8° Gastón González 75
9° Alejandro Levy 25
10° Miguel Baldoni 21
11° "Josito Di Palma" 20
12° Gonzalo Martino Baldwin 17
13° Carlos Valeria 13 |
Clase N4
1° Omar Kovacevich 141
2° Mario Baldo 100,5
3° Ramón Garro 85
4° Germán Álvarez 72,5
5° Daniel Soto 66,5
6° Santiago Bouvier 63,5
7° Diego Levy 41
8° Mario Sampayo 36
9° Gustavo Trelles 28
10° Enrique Verde 23
11° Marcos Cimino 20 |
Clase Junior
1° Sebastián Monserratt 175
2° Ricardo Martinoglio 116
3° Dino Di Palma 51
4° Martín Aranzabe 48
5° Flavio Carugo 44
6° Nicolás Trosset 27
7° Emiliano Schanton 24 |
Maxi Rally: Villagra es tricampeón del CARX CODASUR y Terraza logró la victoria
Es el tercer título consecutivo de rallycross para el cordobés, quien terminó segundo. A su vez, el piloto del Gualeguay triunfó por primera vez
Por tercera vez consecutiva, Federico Villagra (Ford Fiesta MR-VRS) ganó el título en la clase mayor, Maxi Rally, del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). El "Coyote" terminó segundo en la Súper Final del "Gran Premio Coronación de Arrecifes" y el resultado le bastó para obtener la corona del 2018. La competencia decisiva tuvo a un nuevo ganador como el entrerriano Mariano Terraza (Volkswagen Gol MR-García Competición), mientras que David Nalbandian (Chevrolet Onix-Tango Rally Team) fue tercero y concluyó como subcampeón.
Declaraciones
Federico "Coyote" Villagra (2° y Campeón Maxi Rally 2018): “Estoy muy contento porque pude terminar otro año de la mejor manera. Para mí ha sido un 2018 muy bueno. Gané el campeonato del Rally Argentino y ahora también el del CARX, lo cual hace que se cierre una gran temporada para todo el equipo y para mí en lo personal. No llevo una cuenta de todos mis campeonatos, pero si estoy contento por haber sumado otro más. Quiero felicitar a toda la gente de Arrecifes, a Alejandro Levy (presidente del CARX) y a todos los que trabajaron para que esta carrera salga adelante”.
David Nalbandian (3°): “Tuve un buen fin de semana, con muy buenos resultados. Estoy muy contento de terminar con el subcampeonato. No esperaba cerrar el año así, porque se trataba de una categoría nueva y distinta para mí. La fecha estuvo complicada en el inicio por las inundaciones, pero tenemos que felicitar a la organización, ya que pudo sacar el evento hacia delante con mucho esfuerzo. Todavía no sé lo que haré en 2019, aunque hay distintas posibilidades. Seguramente seguiremos arriba de un auto de carreras”.
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: La carrera 1 tuvo una ajustada lucha entre Gabriel Abarca (Chevrolet Agile MR-Tango Rally Team) y Alonso Etchebest (Volkswagen Gol MR-García Competición). Ambos se debatieron el liderazgo vuelta tras vuelta, aunque la estrategia de la vuelta joker fue crucial para el sanjuanino , quien terminó como ganador. El entrerriano finalizó segundo, a tan solo ocho décimas, mientras que David Nalbandian completó el top 3.
Federico Villagra y Norberto Fontana (Peugeot 208 MR-García Competición) protagonizaron otra batalla atractiva en la carrera 2. El cordobés tuvo una atinada estrategia y empleó la vuelta joker en el último giro para triunfar por medio segundo sobre el arrecifeño. La victoria de Villagra fue la más rápida de la manga (2m48s400), por ende, el "Coyote" fue el ganador de la general. El top 3 fue completado por Mariano Terraza. Claudio Robustelli (Peugeot 208 MR-Buenos Aires Racing Team) debió abandonar por una falla mecánica.
La última competencia de la manga terminó con victoria para el bonaerense Hernán Kim, quien estrenó un nuevo Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally Turbo. El piloto del equipo VRS triunfó por 2,7 segundos sobre los pilotos del San Luis RAcing, el puntano Federico Bassi (Renault Clío MR) y el cordobés Gastón González (Fiat Palio MR), quien completó el top 3, a 3s7 del ganador.
Mariano Terraza fue el amplio dominador de la carrera 1 en la Manga 2. El entrerriano del García Competición lideró la competencia desde el inicio y se impuso por 5,3 segundos sobre Claudio Robustelli. A su vez, el ganador se quedó con el mejor puesto en la general de la manga, ya que obtuvo el triunfo más rápido (2m51s420).
La segunda competencia arrojo fortuna dispar para el Tango Rally Team. Por un lado, David Nalbandian volvió a establecerse como líder y se llevó la victoria por un margen de 3,5 segundos sobre Gastón González. Pero por otra parte, el compañero del ex tenista, Gabriel Abarca, debió abandonar por la rotura de un neumático. El entrerriano Alonso Etchebest completó el top 3 en de la carrera.
El ríspido duelo Villagra-Fontana volvió a repetirse en la ultima competencia de la segunda manga. En esta ocasión, el cordobés tomó el liderazgo y anticipo su vuelta joker, aunque en su retorno se vio envuelto en un toque con el arrecifeño. El piloto del equipo VRS consiguió salir airoso del incidente y se llevó el triunfo, mientras que el ex Fórmula 1 acabó en la segunda posición, a 1,1 segundos. Bassi completó el top 3.
Con estos resultados, Villagra terminó como líder de la clasificación intermedia, por lo que se aseguró una buena cantidad puntos para el campeonato. Detrás del cordobés se ubicaron Terraza, Fontana, Nalbandian, Kim, Bassi, González, Etchebest, Abarca, Robustelli y Martínez.
Semifinales y Final "B": La primera competencia comenzó alterada por un toque múltiple que involucró a Gastón González, Francisco Martinez (Peugeot 208 MR-Buenos Aires Racing Team) y Norberto Fontana. El arrecifeño fue el mas perjudicado, ya que recibió un golpe que daño su radiador y debió abandonar. Por otra parte, el incidente derivó en un apercibimiento para el cordobés y un recargo para el bonaerense.
Lejos de toda polémica, Federico Villagra se dedicó a dominar la competencia y logró una cómoda victoria por delante de Gabriel Abarca y Federico Bassi.
En la segunda semifinal, Mariano Terraza ratificó el excelente rendimiento mostrado en las mangas de esta mañana y se llevó la victoria más rápida de esta instancia. El entrerriano del García Competición marcó un tiempo total de 4m14s708 y se aseguró la mejor posición de salida para la Súper Final. El top 3 de la segunda semi fue completado por David Nalbandian y Alonso Etchebest.
La Final "B", reservada para obtener los últimos dos cupos de cara a la Súper Final, fue ganada por Hernán Kim, quien fue escoltado por Gastón González. De esta forma, ambos accedieron a la carrera decisiva, mientras que Francisco Martínez desertó.
Por otra parte, Norberto Fontana no pudo tomar parte de la competencia y esta baja motivó el final del fin de semana para el "Gigante de Arrecifes", quien ayer había logrado el podio.
Súper Final: Al igual que en las "semis", Mariano Terraza protagonizó otra brillante largada y pudo capturar el liderazgo por delante de Federico Villagra y David Nalbandian. Detrás del top 3 se produjo un toque múltiple que tuvo a Federico Bassi y Alonso Etchebest como grandes protagonistas. El entrerriano, terminó fuera de pista con algunos daños en su vehículo. Si bien pudo reincorporarse a la carrera, luego debió abandonar en la vuelta 5.
Nalbandian fue el único referente del top 3 que decidió anticipar su comodín en el primer giro de la carrera. El cordobés del Tango Rally Team mantuvo una estrategia muy distinta a la de Terraza y Villagra. El cordobés del equipo VRS acudió a su vuelta joker a poco del final, mientras que el entrerriano decidió retrasarla hasta el último giro.
De manera ajustada, Terraza consiguió reincorporarse como líder y esto fue crucial para que pudiera quedarse finalmente con su primera victoria, ya que su margen de triunfo fue de apenas cuatro décimas de segundo.
Sin embargo, la máxima gloria quedó en poder de Federico Villagra, quien finalizó como escolta y se consagró tricampeón consecutivo del CARX. La tercera posición final quedó en poder de David Nalbandian, quien cerró un gran fin de semana, con el triunfo de ayer y el podio de hoy. Detrás del top 3 se ubicaron Gabriel Abarca, Federico Bassi y Hernán Kim.
Clase N-4: Kovacevich repitió victoria y se consagró campeón Sudamericano
Ha sido el cuarto triunfo del año para el piloto chubutense, quien alcanzó su tercer título a nivel personal y el primero que obtiene en el CARX CODASUR
El "Gran Premio Coronación de Arrecifes" concluyó de manera ideal para Omar Kovacevich (Mitsubishi Lancer Evo IX-García Competición), quien ganó la súper final y se quedó con el título N4 en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). La última fecha tuvo al piloto de Esquel como ganador por cuarta vez en la temporada y su consagración se convirtió en la tercera de su trayectoria, luego de haber sido bicampeón del Rally Argentino. Ariel Balmaceda y Mario Baldo, ambos con Subaru, completaron el podio.
Declaraciones
Omar Kovacevich (Campeón 2018 N-4): “Estoy súper felíz porque he podido cerrar un año y un ciclo de la mejor manera. Arrancamos la temporada muy bien en la primera fecha. Noté que la categoría me empezó a gustar y me convencí que había que apostar a hacer toda la temporada con la gente que me acompaña. Pudimos llega a la definición de Arrecifes y la verdad es que no tengo palabras para describir lo que siento. Llegué con una cierta ventaja en el campeonato, pero recién acá definimos la estrategia con el equipo. Cuando notamos que el auto era muy competitivo y estábamos cómodos, nos convecimos de que había que mantener ese ritmo e intentar no meternos en problemas. En una manga tuve que levantar porque quedaban otras carreras por delante y había que cuidar el auto después del desgaste que tuvo ayer. Hoy administramos esa diferencia. Pudimos largar bien siempre y eso nos permitia salir tranquilos para hacer buenas carreras. Teníamos un auto muy rápido, con una buena puesta a punto y yo me adapté rápido al circuito".
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: La primera carrera tuvo a Santiago Bouvier (Mitsubishi Lancer Evo IX-García Competición) como máximo protagonista. El bonaerense capturó el liderazgo desde el inicio y apostó a una tardía vuelta joker para llevarse el triunfo. Mario Baldo (Subaru Impreza RX-Satu Clemente-foto) había anticipado el comodín en el primer giro junto a Omar Kovacevich. Sin embargo, el cordobés terminó segundo, a ocho décimas del ganador. El piloto del Esquel completó el top 3, mientras que Daniel Soto (Mitsubishi Lancer Evo IX-QRT) se ubicó cuarto.
El puntano Ariel Balmaceda (Subaru Impreza RX-Satu Clemente) protagonizó un dominio aplastante en la carrera 2 y se llevó el triunfo más rápido de la manga, con un tiempo de 2m56s901. De esta forma, el piloto del equipo Satu Clemente terminó como líder en la general del parcial. En pista, Germán Álvarez (Subaru Impreza RX-Satu Clemente) y Ramón Garro (Mitsubishi Lancer Evo IX-San Luis Racing) completaron el top 3.
Tras haber transcurrido una primera manga sin triunfos, Omar Kovacevich recuperó la senda victoriosa y se quedó con la carrera 1 de la Manga 2. El chubutense dominó la competencia y se impuso por casi seis segundos respecto de Daniel Soto. A su vez, el piloto del García Competición terminó como ganador en la general, ya que registró la competencia más rápida, con un tiempo de 2m58s341. Por otra parte, Ramón Garro no pudo tomar parte de la competencia.
La última carrera tuvo un duelo directo entre tres pilotos de Subaru. El triunfo quedó para Mario Baldo, quien fue escoltado por Ariel Balmaceda, a 2,2 segundos, y German Álvarez, ubicado a 5s3 del ganador.
Con estos resultados, Balmaceda (foto) terminó sorprendentemente como líder de la clasificación intermedia. Pese a esta destacada actuación, su condición de debutante hizo que los puntos de su posición quedaran otorgados para Kovacevich, quien terminó ubicado segundo.
Semifinales: La primera competencia tuvo a Mario Baldo como ganador, con un tiempo total de 4m27s421. El cordobés del equipo Satu Clemente logro imponerse por 1,5 segundos respecto de Andreas Balmaceda, mientras que German Álvarez completó el top 3, a 4,7s del vencedor.
Por otra parte, Omar Kovacevich volvió a imponer su dominio en la segunda semifinal, ya que obtuvo un aplastante triunfo. El chubutense se impuso por 5,4 segundos sobre Santiago Bouvier, mientras que Daniel Soto arribó tercero, a 12s6. Con esta victoria, el piloto del Garcia Competición se aseguró la mejor posición de salida para la Super Final, ya que registró el tiempo más rápido de las "semis", con 4m20s652.
Súper Final: La carrera decisiva fue la que arrojó más alternativas en toda la jornada. Desde el principio, Santiago Bouvier fue excluido por cometer dos falsas largadas consecutivas.
Una vez que la competencia se largó con normalidad, Kovacevich capturó el liderazgo y se distanció de un friccionado pelotón. Mario Baldo había conseguido ubicarse segundo, aunque luego sufrio un trompo tras ser tocado por Ariel Balmaceda y Daniel Soto.
Inmediatamente después, se produjo otro incidente el bonaerense del equipo QRT se enredó en otro toque con German Alvarez y también termino fuera de la pista en el sector posterior a la salida de la vuelta joker. Los reiterados incidentes que involucraron a Soto motivaron que los comisarios decidieran excluirlo de la súper final.
Al margen de estos incidentes, Kovacevich se mantuvo como firme dominador de la competencia. El piloto de Esquel lideró todos los giros, cumplió la vuelta joker en el último giro y finalmente se llevó su cuarta victoria de la temporada. Este resultado hizo posible que el chubutense se consagre campeón de la categoría N4, con lo cual sumó su tercer título, luego de haberse consagrado dos veces en el Rally Argentino. El top 3 final de la carrera fue completado por Ariel Balmaceda y Mario Baldo.
Clase Junior: Monserratt logró su quinto triunfo y se coronó campeón CODASUR
El piloto de San Nicolás volvió a dar otra clara muestra de supremacía conductiva y cerró la temporada como nuevo campeón de la divisional menor del CARX.
Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior- GArcía Competición) concluyó una temporada aplastante y se quedó con el título de la clase Junior en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). El nicoleño se consagró al obtener su quinta victoria consecutiva del año en la jornada final del "Gran Premio Coronación de Arrecifes". Jorge Fontana (Volkswagen Gol Junior-RC Castro)) fue segundo en la súper final y Diego Levy (Ford Fiesta Junior) completó el podio tras doblegar al subcampeón, Ricardo Martinoglio (Renault Clío Junior-García Competición).
Declaraciones
Sebastián Monserrat (Campeón 2018 Junior): “Fue un fin de semana increible para mí. Pude ganar todo. En la Súper Final, Ricardo (Martinoglio) me superó porque me equivoque al poner el cambio, pero después todo se revirtió y pude volver a ganar. Estoy muy contento. Fue un año increíble: corrimos cinco carreras y ganamos todas, así que no puedo pedir más. Parecía un año en el que no iba a correr por temas de salud y de prespuesto. Pero hoy estoy acá y esto es como vivir un sueño porque ser campeón es lo que todo piloto desea. Quiero darle las gracias a mi familia, a mis sponsors y a todos aquellos que hacen fuerza desde San Nicolás cada vez que voy a correr”.
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: Sebastián Monserratt volvió a reafirmar la supremacía demostrada en la jornada de ayer al imponerse en la única competencia que tuvo la Manga 1. El oriundo de San Nicolás resultó dominante desde el primer giro, momento en el que marcó el récord de vuelta (43s963). Concluidas las cuatro vueltas, el piloto del García Competición triunfó por 3,6 segundos sobre Jorge Fontana y 4s8 respecto de Ricardo Martinoglio . El cuarto lugar fue para Diego Levy.
La segunda competencia comenzó con un fuerte toque, el cual dejó fuera de carrera a Jorge Fontana en la curva 1. Al margen de este incidente, Monserratt volvió a ser dominante en pista y se llevó otro solidó triunfo en la única carrera de la manga. El piloto de San Nicolás ganó por 2,4 segundos sobre Levy, mientras que Martinoglio arribó tercero, a 10s del vencedor.
Con estos resultados, Monserratt daba otro paso clave para el título, ya que consiguió terminar como líder de la clasificación intermedia, mientras que Martinoglio quedó segundo.
Prefinal: El inicio de la carrera tuvo a Martinoglio y Fontana en las primeras dos posiciones, respectivamente. Sin embargo, ambos fueron recargados luego por cometer falsa largada. Esto hizo posible que Sebastian Monserratt se quedara con el triunfo y también con la mejor posición de salida para la Súper Final. Detrás del piloto de San Nicolás terminó Diego Levy, quien finalizó a 1,6 segundos del ganador. Luego de las sanciones, Fontana quedó ubicado tercero y Martinoglio cuarto.
Súper Final: Por segunda vez en la jornada, la largada tuvo a Martinoglio como máximo protagonista. El bonaerense consiguió capturar el liderazgo en la primera curva y pudo colocarse por delante de Sebastián Monserratt y Jorge Fontana. El nicoleño y el piloto del equipo Arrecifes Rally anticiparon su vuelta joker en el primer giro, lo cual hizo posible que Diego Levy ascienda hasta la segunda posición.
Rápidamente, el piloto del Ford Fiesta N° 98 descontó la ventaja de Martinoglio e intentó superarlo antes del sector de la vuelta joker, aunque ambos se enredaron en un toque. En el último giro, ambos competidores volvieron a enfrentarse con otro contacto, pero en esta ocasión Levy consiguió superar a su rival. La vehemencia de ambos pilotos implicó que los comisarios aplicaran un apercibimiento por sus violentas fricciones.
Monserratt se mantuvo segundo en la mayoría de la súper final, pero en el último giro aprovechó la vuelta joker de Martinoglio para acceder al primer puesto. De esta forma, el nicoleño marchó con tranquilidad hacia la victoria y el título de la categoría Junior. Con este resultado, el piloto del García Competición cerró una temporada inmejorable, que lo tuvo como ganador de todas las súper finales del año. Detrás del campeón 2018 finalizaron Jorge Fontana y Diego Levy, mientras que Martinoglio arribó cuarto.
Arrecifes - 4ª fecha 2018 - Clase Maxi Rally
Victoria de Nalbandian y podio para Fontana.
El "Coyote"
Villagra va por la consagración |
15-Dic-2018
(Prensa CARX).- La divisional mayor hizo vibrar al publico con una definición apasionante en la que el piloto del Tango Rally Team consiguió su primer triunfo del CARX.
David Nalbandian (Chevrolet Onix MR) pudo celebrar su primera victoria al cabo de la Súper Final del sábado en Arrecifes, sede de la penúltima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). El piloto de Unquillo ganó en un final espectacular, ya que se impuso apenas por tres décimas sobre Federico Villagra (Ford Fiesta MR-VRS), quien obtuvo un podio fundamental para sus aspiraciones al título. El público local también pudo celebrar la fenomenal actuación de Norberto Fontana (Peugeot 208 MR-García Competición), ya que el ex piloto de Fórmula 1 consiguió finalizar tercero en el fin de semana de su debut.
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: La carrera 1 comenzó con un golpe de escena, ya que Norberto Fontana sufrió un trompo que lo retraso en el giro inicial. Mientras el arrecifeño se recuperaba, la lucha por el primer puesto se mantuvo muy ajustada entre Federico "Friddy" Bassi (Renault Clío MR-San Luis Racing) y Gabriel Abarca (Chevrolet Agile-Tango Rally Team). Sobre el final, el puntano pudo aprovechar el comodín del sanjuanino para tomar distancia como líder. Bassi cumplió la vuelta joker en el último giro y triunfo por 1,7s sobre Abarca. Francisco Martínez (Peugeot 208 MR-Buenos Aires Racing Team) fue tercero.
En la segunda competencia se produjeron bastantes alternativas, ya que Claudio Robustelli, con el otro Peugeot 208 MR del BART, no pudo largar por inconvenientes mecánicos. Alonso Etchebest (Volkswagen Gol MR-García Competición) y Hernán Kim (Ford Fiesta Kinetic MR-VRS) anticiparon su vuelta joker en el primer giro y esto permitió que David Nalbandian se establezca como líder. El cordobés, con el Chevrolet Onix del Tango Rally Team, tomó distancia de sus rivales, efectuó el comodín sobre el final y triunfó por dos segundos sobre el entrerriano Etchebest. Por otra parte, Kim fue excluido por técnica.
El sorteo previo a la primera manga determinó que el "Coyote" Federico Villagra debía competir en la última carrera, solo contra Gastón González (Fiat Palio MR-San Luis Racing) y Mariano Terraza (Volkswagen Gol MR-García Competición). De manera sólida, el cordobés dominó la competencia y gano por 5,1 segundos sobre el entrerriano y 6,4s respecto de González. A su vez, Villagra obtuvo el triunfo más rápido de la manga (2m49s486) y fue el ganador de la general.
La primera carrera de la Manga 2 tuvo a Hernán Kim como ganador, ya que Norberto Fontana fue excluido por una anomalía técnica. A su vez, Claudio Robustelli no pudo largar, ya que su Peugeot 208 permanecía con los problemas mecánicos sufridos en la primera manga. El bonaerense del equipo VRS aprovechó ambas circunstancias y protagonizo una victoria muy tranquila, lo cual le permitió obtener el triunfo más veloz (2m54s899). Con esta alternativa, Kim terminó como ganador en la general de la manga.
En la segunda competencia se produjo un espectacular duelo entre Gastón González y Gabriel Abarca, quienes se intercambiaron el liderazgo en dos ocasiones con dos grandes sobrepasos. Sin embargo, fue el puntano del San Luis Racing, quien se quedó con un ajustado triunfo, por medio segundo sobre el sanjuanino. A priori, Terraza había cruzado la línea de meta como vencedor, aunque luego fue recargado por falsa largada.
Un dramático enredo de toques y despistes fue la postal que marcó el inicio de la friccionada Carrera 3. Bassi, Villagra y Nalbandian estuvieron involucrados en el incidente que terminó en recargo de tiempo para el puntano y un apercibimiento para el cordobés del equipo VRS. El ex tenista fue el más perjudicado, ya que terminó con grandes daños en el frente de su Chevrolet Agile. Pese a esto, pudo terminar tercero. El triunfo quedó para Alonso Etchebest, mientras que Villagra fue segundo y Bassi, cuarto.
Con estos resultados, Federico Villagra quedó en la mejor posición de la clasificación intermedia, por lo que sumó 16 puntos clave para un campeonato que tiene hasta a siete candidatos mas en la pelea.
Semifinales y Final "B": La primera semifinal tuvo a David Nalbandian como referente al establecerse como líder durante la primera vuelta. El piloto de Unquillo fue escoltado por Villagra, Terraza, Abarca y Robustelli. Por otra parte, Hernán Kim sufrió un trompo que lo retraso al fondo del clasificador. Los últimos giros arrojaron un espectacular y ajustado duelo entre Nalbandian y Villagra, aunque el cordobés de Unquillo fue quien prevaleció para ganar por ocho décimas sobre el bicampeón. Abarca finalizó tercero.
El ex tenista se quedó con la semifinal más rápida al registrar un tiempo total de 4m16s773, por lo que se aseguró el mejor lugar de salida para la Súper Final. Por el contrario, Robustelli, Kim y Terraza quedaron marginados del top 3 y por ende debieron disputar la Final "B" de repechaje.
Nuevamente, Federico Bassi se vio envuelto en otro incidente al comenzar la segunda semi final. El puntano sufrió un toque que luego lo haría abandonar en la última vuelta. Esto dejó el camino libre para que Norberto Fontana trazara su estrategia de anticipar la vuelta joker en el segundo giro. La táctica fue clave para el arrecifeño, quien se llevó el triunfo por 2,1 segundos sobre Francisco Martínez. Por otra parte, Etchebest llegó tercero luego de cumplir con dos comodines por cometer una falsa largada.
La Final "B" terminó con victoria para Robustelli, seguido por Bassi. De esta forma, ambos lograron el último cupo para acceder a la grilla de la Súper Final. González y Kim finalizaron tercero y cuarto, respectivamente, por lo que quedaron eliminados. Lo propio ocurrió con Mariano Terraza, quien no pudo largar por una falla mecánica.
Súper Final: David Nalbandian tuvo una solida largada que le permitió ubicarse como líder, por delante de Federico Villagra y Norberto Fontana. El trío de pilotos se mantuvo encerrado en una escasa diferencia y al mismo tiempo se alejó del resto del pelotón integrado por Gabriel Abarca, Federico Bassi, Alonso Etchebest y Claudio Robustelli.
Villagra fue el primero de los principales protagonistas en apelar a una estrategia diferenciada. El cordobés anticipó su vuelta joker en el tercer giro, mientras que Nalbandian y Fontana cumplieron con el comodín en simultaneo durante la vuelta siguiente. De manera espectacular, ambos se reincorporaron a la pista casi a la par del bicampeón. Sin embargo, el piloto del Tango Rally Team pudo arrebatar el liderazgo.
Nalbandian consiguió mantenerse al frente y al cabo de la última vuelta obtuvo su tan ansiado primer triunfo en el CARX CODASUR. La definición resultó espectacular, ya que el cordobés se impuso apenas por tres décimas respecto del "Coyote" Villagra, quien se llevó un podio clave para acercarse a su tercer titulo consecutivo. A su vez, el ex Fórmula 1, Norberto Fontana, consiguió un valioso podio en su fecha debut ante su público de Arrecifes.
Arrecifes - 4ª fecha - Clase N-4
Kovacevich logró otro triunfo que lo acerca a la corona |
15-Dic-2018
(Prensa CARX).- No hubo rivales para el piloto de Esquel, quien obtuvo su tercera victoria del año y la segunda consecutiva. Mañana puede definir la corona a su favor.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) fue testigo de otra victoria dominante para Omar Kovacevich (Mitsubishi Evo IX) en la clase N4. Por tercera vez en la temporada, el líder del certamen se quedó con la victoria de la Súper Final y ahora quedó encaminado para lograr su primer título. El piloto del García Competición se impuso en la primera fecha del "Gran Premio Coronación" por delante de los pilotos de los Subaru Impreza RX del equipo Satu Clemente, Ariel Balmaceda y Mario Baldo, quienes completaron el podio.
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: La primera carrera fue ganada cómodamente por Omar Kovacevich , quien además se adjudico la general de la manga al registrar el triunfo más veloz (2m57s992). Además de terminar como ganador del parcial, el esquelense y líder del campeonato se impuso en pista por 5,8 segundos sobre Ramón Garro (Mitsubishi Evo IX-San Luis Racing) y 6s9 respecto de Mario Baldo. La cuarta posición quedó para German Álvarez, con el otro Subaru RX del Satu Clemente.
El debutante puntano, Ariel Balmaceda, se destacó en la Carrera 2 al llevarse el triunfo por 6,5 segundos respecto de Daniel Soto (Mitsubishi Evo IX-QRT). El piloto del equipo Satu Clemente lideró casi la totalidad de la carrera, marcó el récord en el segundo giro y empleo su vuelta joker en el tercer paso por el circuito. El top 3 fue completado por Santiago Bouvier (Mitsubishi Evo IX-García Competición), quien fue recargado por exceder los límites de la pista.
La carrera 1 de la Manga 2 tuvo al propio Bouvier como ganador. El bonaerense del García Competición es estableció al frente y dominó la competencia hasta la bandera a cuadros. German Álvarez llegó segundo, a 2,1 segundos del ganador, mientras que Daniel Soto fue reubicado en el tercer lugar tras haber sufrido un recargo de tiempo.
Kovacevich volvió a ser el referente en la segunda competencia.
El piloto de Esquel se estableció como líder y efectuó su vuelta joker en el último giro, lo cual le permitió triunfar por 3,7 segundos sobre Balmaceda. El top 3 fue completado por Mario Baldo, mientras que Garro finalizó cuarto. Nuevamente, el líder del campeonato registró el triunfo mas rápido (2m57s501), por cual terminó como ganador en la general.
Con estos resultados, Kovacevich quedó al frente de la clasificación intermedia y sumó 16 unidades. Entre los demás candidatos al campeonato, Garro sumó 13 puntos, Baldo 14, Soto 10 y Álvarez 11.
Semifinales: Omar Kovacevich mantuvo la tendencia mostrada en las mangas clasificatorias y se llevó un triunfo aplastante en la primera semifinal. El líder del campeonato ganó por 7,3 segundos respecto de Mario Baldo, mientras que Daniel Soto completó el top 3. A su vez, el piloto de Esquel también logró la semi más rápida al registrar un tiempo de 4m25s888. Esto le permitió sumar seis puntos más y lograr la pole para la Super Final.
La segunda semifinal quedó en poder de Ariel Balmaceda, quien logró capitalizar los infortunios de sus rivales. Tanto German Álvarez, como Ramón Garro fueron penalizados con cinco segundos de recargo por no respetar los límites de la pista. Con esta alternativa, el cordobés quedó ubicado segundo y el puntano, tercero.
Súper Final: El comienzo de la última competencia fue muy parejo entre todos los pilotos, aunque Omar Kovacevich logró sacar una mínima ventaja para establecerse como líder. Rápidamente, el líder del campeonato comenzó a tomar mas distancia sobre sus rivales y aposto a una estrategia de vuelta joker en el último giro. Ninguna alternativa pudo alterar los planes del chubutense, quien se llevó su tercera victoria de la temporada.
El piloto del García Competición se impuso por un margen de 6,2 segundos sobre Ariel Balmaceda, de gran actuación en el fin de semana de su debut. El último escalón del podio quedó en poder de Mario Baldo, quien terminó por delante de Bouvier y Álvarez.
Arrecifes - 4ª fecha 2018 - Clase Junior
Monserratt volvió a ganar y va por el título Codasur |
15-Dic-2018
(Prensa CARX).- El bonaerense mantuvo un rendimiento superlativo a lo largo del el sábado y dominó todas las sesiones. Mañana definirá el campeonato contra Martinoglio.
Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior-García Competición) se llevó la victoria en la penúltima fecha de Arrecifes y alcanzó su cuarto triunfo consecutivo en la temporada 2018 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). El líder del certamen fue imbatible en el inicio del "Gran Premio Coronación", ya que consiguió imponerse en las mangas clasificatorias, la prefinal y tambien la súper final. Con este resultado, quedó en una posición privilegiada para definir el título Junior en la última fecha de mañana.
Los rivales de Monserratt intentaron todo lo que estuvo al alcance, aunque no pudieron doblegarlo. Entre los contendientes se encuentra Ricardo Martinoglio (Renault Clío Junior-García Competición), quien terminó segundo en la súper final, por delante de Diego Levy (Ford Fiesta Junior). El compañero de equipo de Monserratt estará obligado a ganar y obtener una gran sumatoria de puntos en la fecha de mañana, para no perder las últimas ilusiones de lograr el título Junior.
Resumen de la jornada
Mangas 1 y 2: Sebastián Monserratt se llevó una cómoda victoria en la única carrera que tuvo la Manga 1. El líder del campeonato encabezó el clasificador en cada uno de los giros y hasta marcó el récord (45s843) en la última vuelta. De esta forma, el piloto del García Competición se impuso por 4,4 segundos sobre Ricardo Martinoglio y 6s4 respecto de Jorge Fontana (Volkswagen Gol Junior-RC Castro). Diego Levy culminó cuarto.
En la segunda manga, Monserratt volvió a ser el referente y encabezó el clasificador durante la única competencia del parcial. El bonaerense del García Competición se impuso en pista por un margen de 6s6 segundos respecto de Martinoglio, mientras que Jorge Fontana completó el top 3. Diego Levy llegó cuarto, a 9 segundos del ganador.
Con estos resultados, Monserratt terminó en la primera posición de la clasificación intermedia, por lo que se aseguró 16 puntos para el campeonato. Su rival directo por el título, Ricardo Martinoglio, se ubicó segundo y sumó 15 unidades.
Prefinal: Sebastián Monserratt completó la penúltima carrera de esta fecha con toda la fortuna de su lado. Dominó la carrera, marcó el récord de vuelta y se quedó con el triunfo por más de cinco segundos respecto de Diego Levy. A su vez, Martinoglio sufrió un inconveniente con su Renault Clío Junior y se retrasó, por lo que finalizó cuarto, a 26 segundos del ganador. El resultado le dio seis puntos más a Monserratt y solo tres a Martinoglio.
Súper Final: Al igual que en todas las sesiones de la jornada, Sebastián Monserratt volvió a demostrar un rendimiento imbatible y se llevó su cuarta victoria consecutiva del año en súper finales. El piloto de San Nicolás obtuvo un cómodo triunfo luego de estirar su estrategia de vuelta joker hasta el final de la carrera. Esto le permitió imponerse por 8,5 segundos sobre su rival directo en el campeonato, Ricardo Martinoglio. Por otra parte, Diego Levy completó el top 3, ya que Jorge Fontana fue recargado por cometer falsa largada.
El nuevo cronograma del GP Coronación |
14-Dic-2018
(Prensa CARX).- La actividad en Arrecifes ya fue reorganizada y ahora todo el público podrá disfrutar del desenlace en la lucha por la corona de las tres divisionales.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) confeccionó un nuevo cronograma para el "Gran Premio Coronación de Arrecifes", luego de que la actividad de hoy fuera reprogramada a raíz de las intensas lluvias. Las dos fechas que integrarán el fin de semana se desarrollarán a partir de mañana y hasta el domingo. Además, las tres clases (Maxi Rally, N4 y Junior) definirán a sus campeones 2018.
Las puertas del "Circuito Costanero" estarán abiertas a partir del sábado a las 8:00 horas. Media hora más tarde comenzarán las pruebas libres de las tres divisionales, mientras que a las 10:45 horas tendrá lugar la primera manga clasificatoria. A las 12:00 horas del mediodía se pondrá en marcha la Manga 2 y a las 13:15 horas será el turno para que comiencen las semifinales. Luego, a las 15:15 horas se apagará el semáforo para largar la super final de cada categoría. Esta instancia definirá a los ganadores de la primera fecha.
Pero la actividad no terminará allí. Los espectadores podrán disfrutar de un sábado con espectáculo y acción sin pausas, ya que a las 17:05 horas comenzará la Manga 1 de la segunda fecha que tendrá el fin de semana. El itinerario de la jornada concluirá con la segunda manga clasificatoria, la cual se pondrá en marcha a las 18:15 horas.
El domingo se reanudará la actividad con la Manga 3, a disputarse desde las 10:00 horas. Más tarde, a las 11:45 horas, se largarán las semifinales. Luego, el cronograma de la última fecha del año concluirá con las super finales, a partir de las 13:30 horas. Por supuesto, te recordamos que el CARX será televisada en vivo y en directo a través de los canales 610 y 1610 (HD) de DirecTV Sports.
Por las lluvias, reprograman la actividad del GP Coronación |
13-Dic-2018
(Prensa CARX).- Los fanáticos del rallycross podrán disfrutar de un fin de semana con intensa actividad y espectáculo, aunque con una ligera modificación de cronograma.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) anuncia que el "Gran Premio Coronación de Arrecifes" tendrá una alteración en el cronograma oficial que fuera lanzado previamente. A raíz de las fuertes precipitaciones caídas sobre la ciudad de Arrecifes y las zonas aledañas de la Provincia de Buenos Aires, se decidió posponer la actividad en pista de mañana para las jornadas del sábado y el domingo. Si bien las lluvias se hicieron presente durante toda la semana, las últimas obras en el río Arrecifes habían aguantado, sin embargo, llegó un punto que dijo basta el agua comenzó a ganar terreno y lo primero que conquistó fue el circuito “Costanero”.
EL CARX anunció que la actividad del viernes se suspendía por completo.
Eso significa que todos los espectadores podrán asistir al circuito arrecifeño de manera normal a partir del sábado, momento en el cual comenzará la actividad con los primeros entrenamientos y mangas clasificatorias. Cabe recordar que las tres divisionales (Maxi Rally, N4 y Junior) definirán a sus campeones este fin de semana. La lista de inscriptos tiene un total de 25 vehículos, lo cual garantizará que el público disfrutará de un sábado y domingo con un gran número de carreras y espectáculo en pista.
La organización del CARX, la ciudad de Arrecifes y el "Circuito Costanero" trabajan intensamente en un nuevo cronograma que será lanzado a corto plazo. ¡Seguínos para enterarte de los próximos anuncios al instante!
Etchebest define el campeonato |
13-Dic-2018
(Prensa AE).- Alonso Etchebest disputará el próximo fin de semana las últimas fechas de la temporada del Campeonato Argentino de Rally Cross (CARX) en Arrecifes.
El piloto entrerriano de Gualeguay se ubica tercero en el certamen de la categoría a 20 puntos del líder Federico Villagra cuando queda por delante una fecha doble. "Llegamos muy bien posicionados en el torneo y todavía quedan dos carreras así que todo puede pasar. Vamos a dejar todo para ir por el campeonato y sino se da terminar el año con el número de ranking más bajo posible", expresó Etchebest.
La actividad del CARX se disputará desde el viernes en el Circuito Costanero de Arrecifes que tiene una extensión de 1.027 metros con un total de 421 metros de tierra y 606 de asfalto. La Vuelta Joker como es habitual en este tipo de competencias, tendrá una importancia significativa en una carrera que promete entregar mucho espectáculo. "Se trabajó mucho para esta fecha con el Volkswagen Gol Trend del equipo de Luis García. Hemos tenido una buena actuación el día de mi debut en este circuito, así que voy confiado para el fin de semana. Me tengo mucha fe", agregó Alonso.
La gran novedad de esta fecha del CARX será el debut del ex F1, Norberto Fontana. "Es un honor compartir pista con un piloto como él. Va a ser muy divertido y vamos a darle pelea en cada manga y en las finales", indico Etchebest.
Lo que viene: El viernes comenzará la acción con pruebas libres desde las 13:40 y las primeras mangas. El sábado a las 13:00 horas se disputará la primera final del fin de semana y el domingo desde las 13:30 horas se correrá la última Superfinal de la temporada 2018.
El Gran Premio Coronación con 25 inscriptos |
13-Dic-2018
(Prensa Sport&Motor).- Hasta el momento son 25 los pilotos inscriptos en las tres divisionales para el "Gran Premio Coronación de Arrecifes", última fecha doble del Campeonato Argentino y Sudamericano de RallyCross (CARX).
Son 12 en la Maxi Rally, 9 en la clase N4 y 4 en la Junior. Todavía se pueden sumar más pilotos, a diferencia de otras fechas y debido a que el evento será doble, los que corran por primera vez, podrán sumar puntos para el certamen, con el detalle que el domingo la fehca entregará un cincuenta por ciento de puntaje adicional debido al carácter de “Gran Premio Coronación”, con 48 puntos puestos en juego 80 durante el fin de semana.
Además de los debuts en Maxi Rally de Norberto Fontana (Equipo García Competición) y de Francisco Martínez (Buenos Aires Rally Team) tendrá su primera experiencia en la clase mayor el platense Claudio Robustelli (Baratec Rally Team-foto), los tres con sendos Peugeot 208 MR, y también retornará Daniel Marrochi, con el Audi A1 MR de la escuadra RC Castro.
En la clase N4 debutará del puntano Ariel Balmaceda (Subaru Impreza RX) y los regresos de Santiago Boubier, el campeón 2016 de la categoría, el catamarqueño Leonardo "Maco" Nazareno (foto), ambos con Mitsubishi Lancer Evo IX, y Carlos Valeria (VW Gol).
En la categoría Junior, no estará presente el piloto local ubicado segundo en el campeonato Sudamericano de la clase menor, Dino Di Palma, que le da más posibilidades al líder Sebastián Monserratt.
Campeonato Argentino de Rally Cross (CARX) - 4ª y 5ª fecha 2018
Campeonato Sudamericano de Rally Cross - 3ª y 4ª fecha 2018
Arrecifes II - 25 Inscriptos |
N° 1 Jorge Fontana
N° 2 Hernán Kim
N° 5 Claudio Robustelli
N° 6 Norberto Fontana
N° 7 Daniel Marrochi
N° 9 Santiago Boubier
N° 10 Francisco Martínez
N° 11 David Nalbandian
N° 11 Leonardo "Maco" Nazareno
N° 12 Mariano Terraza
N° 14 Federico "Friddy" Bassi
N° 18 Gabriel Abarca
N° 22 Germán Álvarez
N° 22 Ricardo Martinoglio
N° 27 Ariel Balmaceda
N° 32 Omar Kovacevich
N° 44 Carlos Valeria
N° 47 Alonso Etchebest
N° 49 Daniel Soto
N° 55 Ramón Garro
N° 59 Sebastián Monserratt
N° 66 Marino Baldo
N° 98 Diego Levy
N° 100 Federico Villagra
N° 117 Gastón González |
(VW Gol Jr.)
(Ford Fiesta MR)
(Peugeot 208 MR)
(Peugeot 208 MR)
(Audi A1 MR)
(Mitsubishi Evo IX)
(Peugeot 208 MR)
(Chevrolet Onix MR)
(Mitsubishi Evo IX)
(Volkswagen Gol MR)
(Renault Clío MR)
(Chevrolet Agile MR)
(Subaru Impreza RX)
(Renault Clío Jr.)
(Subaru Impreza RX)
(Mitsubishi Evo IX)
(VW Gol)
(Volkswagen Gol MR)
(Mitsubishi Evo IX)
(Mitsubishi Evo IX)
(VW Gol Jr.)
(Subaru Impreza RX)
(Ford Fiesta Jr.)
(Ford Fiesta MR)
(Fiat Palio MR) |
Junior
Maxi Rally
Maxi Rally
Maxi Rally
Maxi Rally
N4
Maxi Rally
Maxi Rally
N4
Maxi Rally
Maxi Rally
Maxi Rally
N4
Junior
N4
N4
N4
Maxi Rally
N4
N4
Junior
N4
Junior
Maxi Rally
Maxi Rally |
RC Castro
VRS
Buenos Aires R. T.
García Competición
RC Castro
García Competición
Buenos Aires R. T.
Tango Rally Team
-
García Competición
San Luis Racing
Tango Rally Team
Satu Clemente
García Competición
Satu Clemente
García Competición
RC Castro
Garcia Competición
QRT
San Luis Racing
García Competición
Satu Clemente
-
VRS
San Luis Racing |
Arrecifes
Moreno
Buenos Aires
Arrecifes
Rosario
Arrecifes
Buenos Aires
Córdoba
Catamarca
Buenos Aires
San Luis
San Juan
Córdoba
Buenos Aires
San Luis
Chubut
Arrecifes
Entre Ríos
Buenos Aires
San Luis
Buenos Aires
Córdoba
-
Cordoba
San Luis |
Campeonato Sudamericano de RallyCrosss 2018 (disputadas 2 fechas) |
Maxi Rally
1° Federico Villagra 64
2° Federico Bassi 49
3° Alonso Etchebest 44
4° Hernán Kim 44
5° Gabriel Abarca 41
6° David Nalbandian 40
7° Gastón González 36
8° Mariano Terraza 29
9° Alejandro Levy 25
10° Miguel Baldoni 21
11° "Josito Di Palma" 20
12° Gonzalo Martino Baldwin 17
13° Carlos Valeria 13 |
Clase N4
1° Omar Kovacevich 61
2° Ramón Garro 47
3° Mario Baldo 42
4° Diego Levy 41
5° Mario Sampayo 36
6° Gustavo Trelles 28
7° Daniel Soto 26
8° Enrique Verde 23
9° Germán Álvarez 21
10° Santiago Bouvier 13
Sin Puntos
Marcos Cimino |
Clase Junior
1° Sebastián Monserratt 64
2° Dino Di Palma 51
3° Martín Aranzabe 48
4° Flavio Carugo 44
5° Ricardo Martinoglio 41
6° Nicolás Trosset 27
Sin Puntos
Emiliano Schanton |
Claudio Robustelli se reencuentra con un nuevo CARX |
13-Dic-2018
(Prensa Sport&Motor).- El platense regresa a la categoría después de haber competido en la temporada inicial de 2015, aunque ahora subió la apuesta y correrá en la clase Maxi Rally.
La fecha doble de Arrecifes tendrá este fin de semana a numerosos pilotos que regresan para competir en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross. El platense Claudio Robustelli será uno de ellos y estará al mando de un Peugeot 208 Maxi Rally del Buenos Aires Rally Team (BART). De hecho, el piloto supo integrar la lista de participantes que tuvo la primera fecha oficial en la historia del CARX, allá por 2015.
En aquel entonces, Robustelli había competido en la clase N4, a bordo de un Subaru Impreza. Los vehículos de esta categoría también sirvieron para que el platense lograra numerosos podios en el Rally Mar y Sierras. Tras esto, el piloto del BART dio el salto para competir a bordo de un Maxi Rally en este campeonato y también en el Rally Federal. Pero la experiencia de Robustelli no solo incluyo rally tradicional y rallycross, sino que también abarcó muchísima experiencia en competencias de cuatriciclos.
– Claudio, regresas al CARX después de un tiempo. Pero no te faltó rodaje. Estuviste muy activo con muy buenos resultados en el Rally Mar y Sierras
"Así es, regresamos después de haber debutado en la primera carrera oficial del CARX en Baradero con un Subaru. En aquel entonces tuve muy buenas mangas clasificatorias hasta que tuvimos que abandonar por un problema en la caja. Hacía mucho que deseaba volver a la categoría y hasta ahora no había podido concretarlo por mi trabajo o por la coincidencia de fechas con el rally. Por suerte este fin de semana lo tenía libre y voy a aprovecharlo porque será una carrera muy atractiva. Vamos a tener una doble fecha con bastante actividad, lo cual sin dudas es lo mejor. Ya estoy entusiasmado por empezar a girar en el circuito".
– Pudiste conocer bastante los coches N4 en el Rally Mar y Sierras y el CARX, pero luego empezaste a correr con los Maxi Rally. En Arrecifes vas a participar con el mismo coche ¿Qué te ha parecido este tipo de vehículos?
"Todavía no termine de adaptarme del todo, pero de a poco pude acercarme a los tiempos de punta y logre pelear las mejores posiciones con pilotos que tienen mas experiencia. Tenemos un auto muy bueno y de a poco vamos mejorando, porque tiene un parecido con los N4 y el Subaru con el que corrí antes. En la última carrera que corrí con el Rally Federal en Chivilcoy pude pelear de igual a igual con los Maxi Rally Turbo de Mariano Terraza, Alejandro (Levy) y Diego (Levy), así que llego a Arrecifes muy contento, porque hicimos una carrera muy linda".
– Al igual que otros pilotos como Hernán Kim o Gastón González, vos también corriste en cuatriciclos ¿Cuánto aportó para tu conducción en los Maxi Rally?
"A mi costó un poco encontrarle provecho. Pero hace poco tiempo realizamos un cambio de suspensión en mi auto y ahí si pude notar una mejoría importante. Creo que depende mucho de que uno aprenda a dominar un poco estas cosas. Es hasta que realmente empezas a sentir que el auto no patina o no se desliza tanto. Ahora si ya comencé a notar más los comportamientos del auto y sentirlo más cómodo después de haber visto como girar y que cosas modificar en la suspensión. No creo que la experiencia en cuatriciclos haga la diferencia, pero sin dudas que aporta algo más. ¡Todo suma! En mi caso, me ayudó más el hecho de hablar con muchos pilotos y también con los mecánicos que configuran la suspensión, porque ellos son los que te indican que cosas cambiar para endurecer o ablandar el auto. Creo que esto es como en cualquier deporte. Cuanto más practicas, más empezas a dominar el auto y podes notar esas pequeñas cosas que modificas en el coche".
– En aquella experiencia que tuviste con el CARX en Baradero pudiste conocer dos claves de la categoría como la largada en grilla y la vuelta joker ¿Cómo te sentís con estas dos alternativas del rallycross?
"¡Siempre me dijeron que soy muy buen largador! En general he salido muy bien casi siempre y nunca me costó largar. Otra de las cosas que fui aprendiendo es que el manejo “espectacular” no te da los mejores resultados. A veces uno piensa que hizo un gran tiempo por venir con las ruedas al límite del camino, cuando en realidad no es así. Creo que los mejores tiempos se logran cuando el manejo es aún más prolijo. También aprendí a no depender tanto del freno de mano para no ir tanto tiempo de costado. Trato prácticamente de no tocarlo y eso me ayudó. Ahora mis tiempos cambiaron y mejoraron bastante".
– ¿Cómo proyectas este fin de semana para el futuro? ¿Podría existir la chance de seguir en el CARX para 2019 si logras un buen resultado?
"Pude charlar sobre eso con Alejandro (Levy) en el rally de Chivilcoy. ¡Ganas no me faltan! Y sobretodo cuando vas a este tipo de carreras como la de Arrecifes en la que uno va a medirse contra tantos pilotos rápidos y buenos. Siempre tuvimos la puerta abierta para ir a correr, pero este año no había sido posible por los calendarios. Si en 2019 hay alguna fecha a la que pueda ir, sin dudas que trataré de participar".
Francisco Martínez preparado para su debut en el CARX |
13-Dic-2018
(Prensa CARX).- El piloto de Lincoln se encuentra entusiasmado por ser una de las caras nuevas que tendrá el "Gran Premio Coronación de Arrecifes" en la clase mayor, la Maxi Rally.
La “Cuna de Campeones” albergará este fin de semana la definición de los títulos 2018 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). La fecha doble no será especial únicamente por esta alternativa, sino también por la presencia de nuevos debutantes como Francisco Martínez. El bonaerense de Lincoln competirá en la clase mayor, Maxi Rally, a bordo de un Peugeot 208 del Buenos Aires Rally Team.
Martínez llega con una intensa preparación, ya que viene de competir varios años en el Rally Federal, categoría que lo tuvo como el campeón 2016 en la Clase A. El piloto de Lincoln también incursionó en numerosas ocasiones sobre los Mitsubishi Lancer N4, vehículo con el cual ganó la fecha de Entre Ríos, válida por el Rally Argentino en 2015. Para este año, Martínez aceptó el desafío y comenzó a tener sus primeras experiencias sobre un coche Maxi Rally, cuyo potencial dejó muy entusiasmado al bonaerense.
– Francisco, venís con un muy buen rodaje y bastante activo con el Rally Federal y el Rally Argentino, ¿Cómo llegó la posibilidad de tener tu debut en el CARX?
"Tengo muchos amigos, como César Paz del Buenos Aires Rally Team (BART), quienes hacía un buen tiempo me venían recomendado que haga alguna carrera de la categoría. De repente surgió la oportunidad para correr este fin de semana, él me incentivó y enseguida acepté hacer el esfuerzo para ir a competir. Ya confirmamos nuestra participación, así que vamos muy contentos hacia Arrecifes".
– El CARX tiene alternativas nuevas para vos como largar en grilla, derrapar en asfalto o la vuelta joker ¿Cómo te preparaste en la previa? ¿Charlaste con otros pilotos?
"Lo que estuve haciendo fue mirar muchísimos videos de distintas carreras y realmente me gustó bastante. Además, es un nuevo desafío para mí. También estuve preparandome un poco a nivel de pista en categorías zonales de Lincoln. Sé que esta experiencia en el CARX no va a ser fácil, pero me deja tranquilo el hecho de que llego con algo de práctica en pista. Creo que me va a ir bien y me tengo mucha fe".
– Manejaste coches del Rally Federal como los Clase A y los N4. Los Maxi Rally están en una etapa más reciente de tu carrera y es el tipo de auto que vas a usar en el CARX ¿Qué te han parecido con respecto a los anteriores?
"En mis primeras experiencias con un Maxi Rally pude estar muy cerca de los tiempos de punta y creo que es un tipo de auto muy divertido. Le encuentro algunas similitudes tanto con el Volkswagen Gol de Clase A como con el Mitsubishi Lancer. Por ahora pude adaptarme muy bien y es un vehículo que me ha gustado muchísimo".
– ¿Pudiste conocer al Circuito Costanero de Arrecifes? ¿O directamente vas a tener tu primer contacto con la pista este fin de semana?
"Si, en la previa estuve mirando bastantes videos de las carreras anteriores en ese circuito y por ahora vamos con ese conocimiento".
– ¿Cómo proyectas este fin de semana en función de tu futuro? Si logras un buen resultado ¿evaluarías la chance de hacer más fechas del CARX en 2019?
"El rallycross es algo nuevo para mí y la decisión para correr llegó a última hora. Más allá de eso, mis auspiciantes me apoyaron de manera incondicional y toda la gente de Lincoln está muy entusiasmada para que vaya a correr en el CARX. Creo que si tenemos una buena actuación podríamos hacer algunas carreras más. Vengo observando a la categoría desde que nació y es un desafío que siempre me interesó probar".
Norberto Fontana, listo para su gran debut en el CARX CODASUR |
12-Dic-2018
(Prensa CARX).- El ex piloto de la Fórmula 1 disputará la última fecha doble en su Arrecifes natal y tendrá su primera experiencia de rallycross en autos con techo.
La temporada 2018 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) culminará este fin de semana en Arrecifes con la presencia de Norberto Fontana como máxima estrella entre los pilotos invitados. El "Gigante de Arrecifes" debutará en la divisional mayor de la categoría y estará al volante de un Peugeot 208 Maxi Rally del equipo García Competición, con el cual disputará la fecha doble en la “Cuna de Campeones”.
Por méritos propios, Fontana es uno de los invitados más trascendentales que tendrá el CARX. El arrecifeño ha ganado títulos en la Fórmula Ford Suiza y la Fórmula 3 Alemana, categoría en la cual además dominó el Masters del año 1995. Ha competido incluso en Japón, donde participó de la Fórmula Nipon. Estos pergaminos le abrieron las puertas para disputar cuatro Grandes Premios junto al equipo Sauber de la Fórmula 1 en 1997. Tras esto, Fontana también incursionó en el CART de los Estados Unidos.
Pero su prestigio no se ha limitado únicamente al plano internacional, sino que también obtuvo numerosas consagraciones en la Argentina. Entre ellas se destacan el título 2006 del Turismo Carretera y el bicampeonato del TC2000, logrado en 2002 y 2010. La llegada del Rally Dakar a nuestro país también brindó la oportunidad ideal para que Fontana disputara las ediciones consecutivas de 2011 y 2012 en la categoría “autos”.
– Norberto, venís de un 2018 bastante activo entre el Turismo Carretera y el Turismo Nacional ¿Cómo llegó la oportunidad para tu debut en el CARX?
"Hace tiempo que veníamos charlando con Alejandro Levy sobre esta idea. En 2016 yo había visto a la categoría en San Luis y busque la posibilidad de hacer alguna fecha o alguna temporada en la categoría. Pero hasta el momento no se había podido dar porque corro en varias categorías y coincidían algunos calendarios. Por suerte ahora justo se dio la casualidad de que terminaron todas las carreras a nivel nacional para mí y justo la última fecha del CARX será en Arrecifes, donde tenía la chance de correr como local. Entonces nos pusimos de acuerdo con Alejandro (Levy) y de esa forma vamos a poder plasmar lo que hemos charlado desde hace un buen tiempo".
– El rallycross es algo distinto a lo que estabas acostumbrado, ¿Qué te parece esta disciplina? y ¿Cómo crees que va a ser tu debut en la categoría?
"Va a ser todo nuevo para mí y nunca ante pude subirme a un auto del CARX. Pero ya los vi desde afuera y creo que ofrecen un espectáculo distinto y la gente puede disfrutarlo mucho. Es todo muy rápido. O sea, se larga, se dan un par de vueltas tipo ´sprint´ y ya después esta empezando otra manga y otra manga… Es algo muy entretenido y el público puede ver algo que se sale de lo tradicional del automovilismo".
Villagra apunta a su tercer Campeonato Argentino
y el primero Sudamericano |
12-Dic-2018
(Prensa CARX).- El cordobés viene de una seguidilla de dos contundentes triunfos en San Luis y Puerto Madryn. Ahora buscará cerrar la temporada con otra consagración.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) cierra su temporada en arrecifes, donde este fin de semana se definirán tres títulos, entre ellos el de la clase Maxi Rally. Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic MR) llega como líder del certamen, aunque deberá batallar contra numerosos candidatos por la corona. El "Coyote" fue tercero en la fecha de apertura y luego ganó tanto en San Luis como en Puerto Madryn. Ahora, va por su tercera consagración consecutiva en el CARX y la primera del Codasur.
– Federico, fuiste muy sólido en cada fecha y siempre te mantuviste como la referencia en Maxi Rally ¿Qué sensaciones te ha dejado esta temporada?
"Hasta aquí hemos tenido un muy buen año, con tres carreras en las que estuvimos siempre adelante. Tuvimos muchas buenas mangas en las que pudimos sumar bastantes puntos y en general el balance da muy positivo para nosotros".
– Entre tantos buenos resultados que tuviste, ¿encontraste algún momento en el que notarás que te faltó corregir algo?
"No. Por suerte no me encuentro ningún punto malo en esta temporada. Creo que ha sido todo bueno porque he ganado casi todas las finales que corrí".
– Anteriormente definiste y ganaste muchísimos campeonatos. ¿Sentís que eso te ayudó a dominar por completo lo que significa la presión de pelear un título?
"Generalmente no corro con ninguna presión, así como tampoco la he sentido en el Rally Argentino. Creo que los campeonatos se pueden ganar o perder, pero lo más importante es estar siempre bien preparado para saber que podes disputarlos".
– La primera carrera del año también fue en Arrecifes y por aquel entonces te mostraste muy fuerte, inclusive hasta en la Súper Final ¿Qué te parece la pista?
"El circuito de Arrecifes es lindo y bastante entretenido para manejar. Tiene una buena combinación entre el asfalto y la tierra. También tiene un muy buen sector de vuelta joker, porque ayuda mucho para lograr bastantes sobrepasos".
– Te toca afrontar una definición exigente: será una fecha doble, con muchos candidatos que pueden pelearte el título, ¿Cómo esperas que sea el fin de semana?
"Habrá que correr para cuidarse de los demás pilotos y sobretodo tratar de ganar. De todas formas vamos a tener que ver como se da el fin de semana. Pero, ¡esto es rallycross! A veces las cosas pueden salir bien u otras veces pueden salir mal. En lo personal, yo solamente voy a enfocarme en tratar de ir rápido y ganar".
Kovacevich buscará obtener el título en la N4 |
11-Dic-2018
(Prensa CARX).- El esquelense llega como el máximo candidato en su divisional (la N4), aunque para lograr la corona deberá sortear con éxito la fecha doble en la "Cuna de Campeones".
Omar Kovacevich (Mitsubishi) aparece en la ubicación más privilegiada para definir el campeonato este fin de semana en la clase N4. El esquelense ganó la última final de Puerto Madryn y también en Arrecifes, donde este fin de semana culminará la temporada del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX). Lejos de la presión que implica la disputa de un título, el piloto chubutense del García Competición ha enfocado su preparación en el trabajo físico y mental para llegar de la mejor manera.
– Omar, tuviste un 2018 casi perfecto, con dos victorias y un podio. ¿Qué sensaciones te dejó la temporada hasta el momento?
"Para mi ha sido una temporada muy buena y positiva. En cada fecha pude ir acomodándome más al CARX y la verdad es que estoy super contento de llegar a las últimas carreras con posibilidades de pelear por el título".
– De las tres fechas que corriste en Arrecifes, San Luis y Puerto Madryn, ¿encontraste alguna que tuviera un significado más especial?
"Cada una en este año del CARX ha tenido un sabor diferente, porque todas fueron un desafío distinto. Generalmente no pienso cual ha sido la fecha que me dio más satisfacción o cual fue mi momento clave en esta temporada. Siempre que he competido en diferentes categorías me enfoqué en disfrutar el momento de todas las carreras. Por eso trato de pasarlo bien más allá de que me toque ganar o perder. Cuando termine la temporada, después de la última fecha, quizás analice lo que hice en todo este año y encuentre esa carrera que haya sido especial para mí. Pero todo dependerá de cómo se defina el campeonato, así que por ahora me enfoco en disfrutar fecha tras fecha".
– Anteriormente ya pudiste vivir lo que significa ser campeón. ¿Cómo se vive en tu caso la previa de esta definición del CARX?
"Si. Por suerte he logrado dos campeonatos en el Rally Argentino. Son momentos que te van enseñando mucho y te dan más experiencia. Para esta clase de definiciones, lo que más busco es llegar preparado de la mejor manera, física y mentalmente. Tan solo he llamado a mi equipo para consultar como van los trabajos sobre el auto. Pero más allá de eso trato de seguir con mis trabajos cotidianos y no pensar demasiado en como será el fin de semana de la carrera. Cuando llegue la fecha voy a recorrer y caminar el circuito".
– Hablando de la pista, ¿Qué pensas del Circuito Costanero? ¿Tiene algún sector que disfrutes más o alguno que consideres más exigente?
"Todos los que pudimos correr en Arrecifes coincidimos en que es una pista que nos gustó mucho. Pero a mí en general me agradan todos los circuitos, sean como sean, porque el rally también ha hecho que siempre me guste afrontar desafíos diferentes. Nunca encontré algún sector que no me guste, porque los pilotos que venimos del rally improvisamos continuamente y eso hace que no siempre dobles una curva por el mismo radio".
– ¿Cuánto representa el hecho de definir el título en la Cuna de Campeones y con invitados locales de renombre como Norberto Fontana?
"Las dos cosas le van a dar un condimento muy especial. El lugar donde vamos a correr también es algo que influye, porque tenemos el acompañamiento de un público muy ‘fierrero’. Es una ciudad donde todos disfrutan de ver pasar un auto de carreras y eso también hace que uno disfrute el cariño y el calor del fanático. Además, tengo amistades y auspiciantes en Arrecifes, así que eso lo hace aún más especial en lo personal. Quiero agradecer por este presente a todos mis amigos, mi familia, al CARX por darme el espacio para correr en la categoría y a mis patrocinadores: SF Comunicaciones, Diario Jornada, Pistas Argentinas, Cerrajería La Combinación, Alma Patagónica, JML Grafica y Alquila a Tito".
Monserratt, candidato al título de la Junior Argentina y Sudamericana |
11-Dic-2018
(Prensa CARX).- El líder del campeonato definirá el título de la categoría menor en Arrecifes, la misma ciudad que lo vio comenzar una temporada tan exitosa como inesperada.
Sebastián Monserratt (Volkswagen) llega a la ciudad bonaerense de Arrecifes como uno de los máximos candidatos para disputar la corona de la clase Junior este fin de semana en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross. Además del inmejorable contexto que significa definir un título en la “Cuna de Campeones”, el piloto del García Competición reconoce al "Circuito Costanero" como el lugar donde inició una temporada impensada y victoriosa.
– Sebastián, te llevaste el triunfo en cada final y sos el más ganador de tu clase. ¿Qué balance se saca de tu temporada antes de la definición en Arrecifes?
"Para mi ha sido un año inesperado porque estuve a punto de no poder comenzar la temporada. Pero las cosas se fueron dando para que fuera a correr la primera fecha y pudimos ganarla. A partir de ahí me entusiasmé y pude encontrar la manera para seguir compitiendo. Luego pude ganar la segunda fecha en San Luis y también la de Puerto Madryn, así que viene siendo un año redondo. Ojalá pueda terminarlo de la misma manera y coronarme campeón".
- Más allá de este año exitoso que has tenido hasta acá, ¿Cuál crees que fue tu punto más positivo y el más negativo de esta temporada?
"Mi mejor momento fue en la primera fecha de Arrecifes, porque pude ganar después de haber pensado que no iba a poder correr en todo el año. Haber comenzado con una victoria fue lo mejor. Mi peor momento de la temporada también fue en la misma fecha. Había tenido un toque con Dino Di Palma en la primera manga y creí que no podía seguir corriendo en el fin de semana. Pero por suerte los mecánicos trabajaron muchísimo, reconstruyeron el auto para poder continuar y ganar. Fue muy especial porque las dos cosas se dieron en el mismo fin de semana.
- Hace cuatro años ganaste el título del Rally Federal. Haber vivido este tipo de experiencias, ¿te ayuda a manejar la presión en una definición de campeonato?
"Uno siempre vive este tipo de fines de semana con ansiedad. Pero hoy ya tengo 32 años y la presión me la ponía cuando era más joven. Ahora corro por pasión y si uno no disfruta de lo que hace, no lo puede hacer. Así que aprendí a disfrutar cada momento.
- La temporada se define donde comenzó el año: Arrecifes. ¿Qué te parece el circuito? y ¿qué parte de la pista encontras como el mejor lugar para adelantar?
"Es un trazado relativamente corto, pero el sector más entretenido que tiene es el de la vuelta joker, porque si la haces bien podes ganar alguna posición. Creo que el secreto del circuito está ahí y hay que redondear un buen paso por esa sección. Por supuesto, también hay que tener una buena puesta a punto, porque estos coches están más hechos para la tierra que para el pavimento".
- Definís el campeonato contra varios candidatos ¿Cuál será la clave en Arrecifes? ¿Cuidarte de tus rivales? ¿O procurar vos mismo no cometer ningún error?
"Creo que la lucha por el título va a ser muy entretenida. Lo que uno espera es no tener grandes toques y mantener lo que hice durante todo este año, o sea, tratar de largar bien, hacer una buena vuelta joker e ¡intentar salir ileso! (risas). Lo que tiene el rallycross es que los toques lo hacen más entretenido, pero algunos son más fuertes que otros y te pueden dejar afuera de una carrera. De lo que más hay que cuidarse es de los roces. Va a ser un fin de semana largo, con dos fechas, así que habrá que cuidar el auto, correr con la cabeza y ojalá se de el título para nosotros".
Arrecifes y el “Gran Premio Coronación” definirán a los campeones |
06-Dic-2018
(Prensa CARX-Fotos: D. Ramonell).- Las tres divisionales llegan a la última fecha doble con numerosos candidatos y la disputa por la corona de la temporada 2018 promete desenlaces apasionantes.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) arriba a la ciudad bonaerense de Arrecifes para llevar a cabo la cuarta y quinta fecha, las cuales definirán quienes serán los ganadores del título en las clases Maxi Rally, N4 y Junior. Federico Villagra, Omar Kovacevich y Sebastián Monserratt llegan como líderes del certamen en las respectivas divisionales. Sin embargo, tendrán que luchar contra numerosos candidatos que también están en condiciones de ganar la corona de la temporada 2018.
Así llegan las clases del CARX:
Maxi Rally: La divisional más importante tiene a Federico Villagra (Ford) como referente indiscutido. El cordobés del equipo VRS tuvo una gran temporada, con dos triunfos consecutivos en San Luis y Puerto Madryn. De hecho, su año pudo haber tenido tres victorias de no ser por la penalización que sufrió en la fecha inicial por una falsa largada. Pese a esto, el vigente bicampeón se llevó un podio muy valioso en aquel entonces. Este fin de semana, Villagra podría alcanzar su tercer título en seguidilla.
La misión no será fácil para el cordobés. Federico Bassi (Renault), Hernán Kim (Ford), Gastón González (Fiat) y Alonso Etchebest (Volkswagen) pondrán una dura resistencia, ya que serán solo algunos de los numerosos candidatos que también pueden pelear por el título de la categoría Maxi Rally.
N4: Al igual que en la clase superior, Omar Kovacevich (Mitsubishi) arriba a la ciudad de Arrecifes con el importantísimo impulso animo de haber ganado en Arrecifes y Puerto Madryn. El piloto de Esquel demostró un gran rendimiento al batir a rivales como Gustavo Trelles en la ciudad de las ballenas. Ahora, el chubutense buscará ganar su primer título del CARX, para sumarlo a sus dos coronas del Rally Argentino.
Sin embargo, el cordillerano también deberá batallar contra Mario Baldo (Subaru) y Daniel Soto (Mitsubishi), quienes a priori aparecen como los máximos contendientes para disputarle la corona de la categoría N4.
Junior: La divisional menor tiene a Sebastián Monserratt posicionado al frente del campeonato, producto de haber sido el único piloto del CARX que ganó las tres finales consecutivas de Arrecifes, San Luis y Puerto Madryn. El piloto bonaerense ya conoce lo que es ser campeón del Rally Federal. Sin embargo, ahora buscará su primera corona de rallycross. Aunque para ello deberá enfrentar a otros candidatos al título como Dino Di Palma (Volkswagen) y Ricardo Martinoglio (Renault).
¿Cómo serán las definiciones?
Mas allá de las candidaturas de Villagra, Kovacevich y Monserratt, habrá un gran numero de contendientes en cada clase. Esto se debe a que el evento final de Arrecifes será una fecha doble.
Además, la segunda cita, a desarrollarse entre el sábado 15 y el domingo 16, entregará un cincuenta por ciento de puntaje adicional debido al carácter de “Gran Premio Coronación”.
Dos detalles importantes: Podrá consagrarse campeón del CARX aquel piloto que haya participado al menos de la última fecha doble de Arrecifes. Además, el candidato que desee alzarse con la corona deberá haber ganado por lo menos una semifinal o súper final a lo largo de la presente temporada.
Las fechas convencionales entregan hasta un máximo de 32 puntos (16 por la clasificación intermedia, 6 por la semifinal y 10 por la super final). En cambio, una cita del tipo “Gran Premio” otorga hasta un tope de 48 unidades (24 por la clasificación intermedia, 9 por la semifinal y 15 por la super final)
Arrecifes, Cuna de Campeones
El circuito “Costanero de Arrecifes” se encuentra rodeado por el Río Arrecifes. Entre sus características, el trazado cuenta con una extensión de 1.027 metros, la cual se extiende si se incluye la parte adicional que aporta el sector de la Vuelta Joker. La superficie del circuito quedó distribuida en un 59 % de asfalto (606 metros) y un 41 % de tierra (421). El dibujo de la pista cuenta con siete curvas, cinco a la izquierda y dos a la derecha. La pista posee un salto ubicado luego de la primera curva, tras el sector donde la vuelta joker se fusiona con el trazado normal.
Arrecifes, también es conocida como la “Cuna de Campeones”. El importante reconocimiento fue otorgado por la Cámara Diputados bonaerense a la ciudad por haber trascendido a lo largo de todas las épocas en el deporte motor a nivel provincial, nacional e internacional, gracias a la notable actuación de eximios pilotos oriundos de la localidad tales como Ángel Lo Valvo, José Froilán González, Carlos Pairetti, Luis Rubén Di Palma (y sus hijos José Luis, Patricio y Marcos, además de su nieto Luis José), Carlos Marincovich, Néstor García Veiga, Norberto Fontana, Agustín Canapino, Juan Cruz Álvarez y Nicolás Trosset, entre otros.
Más allá de su pasión por el automovilismo, otra característica que distingue a la ciudad de Arrecifes es su actividad principal de sustento agrícolaganadera. El municipio bonaerense posee además una ubicación privilegiada en la Ruta Nacional N° 8, la cual también la conecta con Pergamino y San Antonio de Areco. A escasos kilómetros se ubican otras zonas como Junín y Chivilcoy. Aunque lo más positivo es que Arrecifes se encuentra a solo 180 kilómetros de Capital Federal y 150 kilómetros respecto de Rosario.
Cronograma: Al tratarse de una fecha doble, los fanáticos podrán disfrutar de un fin de semana con muchísima actividad. Cabe recordar que cada una de las sesiones del CARX comienza con la clase Junior. Luego, los vehículos de la categoría N4 serán siempre los que participen en la mitad de cada tanda. Por último, los Maxi Rally de mayor potencia y prestaciones protagonizarán el desenlace de cada actividad.
La actividad comenzará ya desde el viernes. Los pilotos dispondrán de dos horas de pruebas libres no obligatorias luego del mediodía. Posteriormente, la primera manga clasificatoria para las tres clases se pondrá en marcha a las 15:05 horas. La actividad de la primera jornada culmina con la segunda manga, cuyo horario de inicio será a partir de las 17:30 horas.
El sábado será el día con mayor cantidad de actividad. Las tres divisionales del CARX comenzarán a disputar la tercera manga clasificatoria desde las 9:45 horas, mientras que a las 11:00 horas se llevarán a cabo las semifinales. Una hora más tarde será el turno de la Final "B", para definir los dos coches adicionales que clasificarán a la carrera definitiva. Posteriormente, la actividad de la primera fecha de este fin de semana concluirá a partir de las 13:00 horas, con la disputa de las Súper Finales para cada una de las categorías.
Una vez que los pilotos descorchen el champagne en el podio, habrá poco tiempo para relajarse. El mismo sábado ya se pondrá en marcha la segunda fecha de este fin de semana. Será la más importante, ya que definirá los campeonatos de cada clase. La actividad se pondrá en marcha a las 16:45 horas, con la primera manga clasificatoria, mientras que la segunda comenzará desde las 18:15 horas.
El domingo será el momento de las grandes definiciones para el CARX. La tercera manga de la última fecha se largará a las 10:00 horas. Luego, a partir de las 11:45 horas llegará el turno para las semifinales. El cronograma concluirá con las Finales "B", desde las 12:30 horas y luego las Súper Finales que comenzarán a las 13:30 horas. Aclaramos que los horarios del cronograma aún son provisionales. |
Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross
Puerto Madryn - 3ª fecha 2018
La primera visita a la Patagonia
|
 |
|
Puerto Madryn - Finales:
Victorias de Villagra, Kovacevich y Monserratt en la Patagonia |
09-Set-2018
(Prensa CARX).- El bicampeón del CARX logró su segunda victoria de la temporada al igual que el piloto de Esquel. Monserratt dominó la junior al triunfar por tercera vez.
Federico Villagra (Ford) ganó su segunda Súper Final del año en el circuito Jorge Meisen Puerto Madryn, sede de la tercera fecha del CARX, Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross. El bicampeón triunfó de manera contundente en la clase Maxi Rally, por delante de David Nalbandian (Chevrolet) y Federico Bassi (Renault). En la N4, Omar Kovacevich (Mitsubishi) volvió a vencer, mientras que Sebastián Monserratt (Volkswagen) dominó la clase Junior al ganar por tercera vez consecutiva.
Luego de ausentarse en San Luis, Nalbandian protagonizó un formidable retorno al concretar su primer podio en el CARX pese a que esta ha sido tan solo su segunda participación en la categoría. Por su parte, Bassi mantuvo la tendencia de la segunda fecha y volvió a culminar en el top 3. Cabe recordar que finalmente "Josito" Di Palma no pudo tomar parte de la jornada por los inconvenientes mecánicos de su Peugeot 208.
La clase N4 arrojó otro apasionante duelo entre Kovacevich y Gustavo Trelles (Mitsubishi), aunque el piloto de Esquel doblegó al uruguayo para vencer en la Súper Final. Enrique Verde (Subaru) dio la sorpresa y tras una competencia ajustada pudo finalizar en el podio ante su público chubutense.
Finalmente, nada parece quebrar el dominio de Monserratt en la clase Junior. El bonaerense del equipo García Competición ha ganado las tres Súper Finales de la temporada, aunque esta última victoria llego con drama y suspenso. Esto se debió a que la competencia decisiva finalizó una vuelta antes con bandera roja por un vuelco del local Flavio Carugo (Ford), quien afortunadamente salió ileso del incidente.
Declaraciones
Federico Villagra (1° en Maxi Rally-Ford): "No puedo pedir nada más. Gané las mangas, la semi y la final. El auto tenía una buena puesta a punto que se adaptó muy bien ni bien me subí y no tuvimos que modificar muchas cosas. Le dedico este triunfo a mi equipo, porque trabaja muy duro para que las cosas se den. Pasé un fin de semana espectacular y disfruté mucho del circuito. Se nota que tiene un gran trabajo y pienso que es uno de los mejores entre los que pude correr en la Argentina".
Omar Kovacevich (1° en Clase N4-Mitsubishi): "Estoy muy contento por la victoria. Felicito a todo el Automoto Club de Puerto Madryn por traer a la categoría a una pista que sin dudas hará la diferencia en el CARX. Es muy distinta a las demás y eso es para destacar. También quiero felicitar a la intendencia que apostó por este evento y a todos los pilotos, por haberse esforzado en venir a correr pese a que era una carrera lejana".
Sebastián Monserratt (1° en Junior-Volkswagen): "Quiero darle las gracias por este triunfo a todos mis sponsor, a la categoría y a mi familia. Venir hasta acá ha sido un esfuerzo muy grande y un viaje muy largo. El año pasado fue muy bueno para mí, pero esta temporada viene siendo soñada porque me esta dando muchas alegrías".
Alejandro Levy (Presidente del CARX Rallycross): "Estoy muy agradecido con todos los pilotos, equipos y mecánicos que hicieron un gran esfuerzo para trasladarse. Felicito a la gente que forma parte del CARX, desde la televisión, el Automóvil Club Argentino, los medios y a todos los que formamos parte de este campeonato. También saludo especialmente a Valentín Zomoza, presidente del Automoto Club Puerto Madryn, porque todos los pilotos coincidieron en que este es uno de los mejores circuitos de rallycross en los que hemos venido a correr".
Campeonatos Argentinos de RallyCross 2018 (CARC) (disputadas 3 fechas) |
Maxi Rally
1° Federico Villagra 91
2° Federico Bassi 67
3° Hernán Kim 62
4° Alonso Etchebest 60
5° Gabriel Abarca 57
6° Gastón González 46
7° David Nalbandian 40
8° Alejandro Levy 25
9° Miguel Baldoni 21
10° Gonzalo Martino Baldwin 21
11° "Josito Di Palma" 20
12° Mariano Terraza 17
13° Carlos Valeria 13 |
Clase N4
1° Omar Kovacevich 89
2° Ramón Garro 47
3° Mario Baldo 42
4° Diego Levy 40
5° Mario Sampayo 36
6° Germán Álvarez 31
7° Gustavo Trelles 28
8° Daniel Soto 26
9° Marcos Cimino 20
10° Enrique Verde 18
11° Santiago Bouvier 13 |
Clase Junior
1° Sebastián Monserratt 101
2° Ricardo Martinoglio 54
3° Dino Di Palma 51
4° Martín Aranzabe 38
5° Flavio Carugo 34
6° Nicolás Trosset 27
7° Emiliano Schanton 24 |
Resumen de la jornada
Clase Maxi Rally: En la Manga 3, el último parcial previo a las semifinales tuvo a Federico Bassi como ganador de la primera carrera. Sin embargo, Federico Villagra marcó el triunfo más veloz (3:26.078), con lo cual terminó como ganador en la general de la manga. Entre las incidencias, cabe recordar que Alonso Etchebest (Volkswagen) se retrasó en la prueba inicial producto de haber sufrido un trompo.
En las Semi finales, al igual que en la Manga 3, Federico Villagra fue el gran referente, ya que dominó la primera carrera con autoridad y obtuvo el triunfo más veloz (4:51.329). Con este tiempo, el cordobés se aseguró la pole para la Súper Final. Etchebest y Bassi completaron el top 3 de la prueba, cuya única baja fue Hernán Kim (Ford). El ganador de Arrecifes debió abandonar con problemas mecánicos.
La segunda semifinal arrojó un duelo atrapante en la primera vuelta entre Gastón González (Fiat) y David Nalbandian.
Ambos se disputaron el primer puesto con notable igualdad, hasta que el piloto del García Competición golpeó al cordobés de Unquillo, quien terminó en un trompo. González cruzó la línea de meta como ganador, aunque fue recargado y el triunfo quedó en poder de Gabriel Abarca (Chevrolet).
En la Súper Final, la supremacía de Villagra se extendió en la carrera decisiva de Puerto Madryn, donde el cordobés se posicionó como líder desde el inicio. El primer giro tuvo una múltiple estrategia diferenciada entre Nalbandian, Abarca, González y Etchebest, quienes anticiparon su vuelta joker. Mientras tanto, el bicampeón del CARX encabezaba la clasificación por delante de Federico Bassi y Hernán Kim.
La única incidencia de la carrera fue protagonizada por Etchebest, quien cometió un semi trompo durante el tercer giro. Por este motivo, el entrerriano quedó último. Al frente, nada cambiaba. Villagra dominaba por delante de Bassi, aunque el tercer lugar se modificó a causa de la vuelta joker de Kim. Esto hizo que Nalbandian ascendiera al tercer lugar. Luego, los dos líderes decidieron efectuar su comodín en el giro final.
Con gran maestría, Federico Villagra logró mantenerse primero, lo cual le permitió marchar con rumbo hacia la victoria. La sorpresa se dio en el segundo lugar, ya que David Nalbandian accedió al puesto de escolta tras haber hecho la vuelta joker un giro antes que Bassi, quien finalmente completó el top 3 en Puerto Madryn. Kim, Abarca, Etchebest y González, ocuparon del cuarto al séptimo puesto, en el mencionado orden. Con este segundo triunfo, Villagra tomó más distancia como líder del certamen.
Clase N4: La Manga 3 comenzó con un triunfo de Mario Baldo (Subaru) en la primera carrera. Sin embargo, Omar Kovacevich logró ganar la manga al quedarse con el triunfo más rápido en la segunda competencia (3:30.981). Entre las incidencias, Diego Levy (Mitsubishi) debió abandonar la jornada completa con un inconveniente eléctrico en su vehículo. Por otra parte, Gustavo Trelles fue penalizado con doble vuelta joker por cometer una falsa largada en la Carrera 2.
En las Semi finales, la primera competencia fue ampliamente dominada por Omar Kovacevich, quien a la vez registró la victoria más veloz de esta instancia con un tiempo de 4m57s168. Esto garantizó que el piloto de Esquel se asegurara la pole para la Súper Final. El top 3 fue completado por Mario Baldo y Enrique Verde.
Marcos Cimino (Volkswagen) y Gustavo Trelles mantuvieron una gran batalla al inicio de la segunda semi. El local se estableció como líder y encabezó los cuatro primeros giros. Sin embargo, en la quinta vuelta cumplió con su comodín y esto permitió que el uruguayo herede el primer lugar. Trelles, quien había hecho su vuelta joker al comienzo, logró finalmente la victoria sobre Germán Álvarez (Subaru) y Cimino.
En la Súper Final, las dos vueltas iniciales comenzaron con un apasionante duelo entre Kovacevich y Trelles. El piloto de Esquel se mantuvo como líder, pero el uruguayo lo perseguía a escasas décimas. Mientras, Mario Baldo ocupó el tercer lugar por delante de Marcos Cimino. En otra historia, Álvarez y Verde anticiparon su vuelta joker en el comienzo de la carrera. Luego, el uruguayo cayó al tercer lugar al efectuar su comodín durante el giro número 3. Así, Baldo quedó como escolta.
Kovacevich construyó una inmensa ventaja de ocho segundos al frente, lo cual le permitió cumplir la vuelta joker con total tranquilidad en el final. Mario Baldo hizo lo propio junto al piloto de Esquel, aunque perdió muchas posiciones.
Finalmente, Kovacevich se quedó con la victoria por delante de Trelles y un sorprendente Enrique Verde, quien logró ascender varios puestos de manera silenciosa. Álvarez finalizó cuarto, seguido por Mario Baldo y Marcos Cimino. Con estos resultados, el piloto de Esquel alcanzó su segundo triunfo de la temporada, lo cual le permitió tomar más distancia al frente del campeonato.
Clase Junior: La única competencia de la Manga 3 tuvo a Martin Aranzabe (Ford) como el máximo protagonista. El santafesino se estableció como líder y gran referente. Mientras, Monserratt y Ricardo Martinoglio (Renault) anticiparon su vuelta joker para luego enfrentarse con un toque mediante. El piloto del Rearte Competición demoró su comodín hasta el final y se reincorporó delante de sus rivales. Así, Aranzabe ganó por tan solo cuatro décimas respecto de Monserratt y Carugo.
La Pre Final fue dominada absolutamente por Sebastián Monserratt, quien logró ganar por dos segundos y medio de ventaja. El segundo lugar se mantuvo muy disputado hasta la tercera vuelta, momento en el que Aranzabe superó a Carugo para finalizar como escolta. El local no efectuó su comodín, con lo cual fue penalizado y cayó al cuarto lugar definitivo, por detrás de Ricardo Martinoglio.
En la Súper Final, Martín Aranzabe se estableció como líder al principio, aunque mantuvo una intensa lucha con su escolta Sebastián Monserratt. Rápidamente, el bonaerense jugó su estrategia y anticipó su comodín en el segundo giro. Aranzabe hizo lo propio en la cuarta vuelta y esto permitió que el piloto del García Competición pasara al primer lugar. Pero a una vuelta del cierre, la competencia se volvió dramática.
Ricardo Martinoglio debió abandonar tras golpear un muñeco de neumáticos que dañó la parte frontal de su Renault Clío. Pero el mayor golpe de escena lo protagonizó Flavio Carugo. El piloto de Puerto Madryn marchaba complicado producto de un coche indócil, hasta que su vehículo tocó una torre de gomas demarcatorias antes del salto. Esto causó el vuelco de su Ford Ka y por ende la suspensión de la carrera.
Al mostrarse la bandera roja, se contabilizaron los resultados de la vuelta previa al incidente. De esta forma, Sebastián Monserratt finalizó como ganador, por delante de Martín Aranzabe. Pese al vuelco, Carugo fue computado como el tercero mejor ubicado, por lo que se garantizó terminar en el podio ante su público de Puerto Madryn. Con esta tercera victoria consecutiva, Monserratt se afianzó como líder del certamen en su clase.
Lo que viene: La próxima fecha del CARX, Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross tendrá lugar en la provincia de San Juan.
Puerto Madryn 2018 - Día 1:
Villagra, Kovacevich Y Monserrat marcan la referencia |
08-Set-2018
(Prensa CARX).- El bicampeón del CARX domina la clase Maxi Rally al ganar los dos parciales del sábado. La clase N4 es liderada por el esquelense y Monserratt encabeza la Junior.
El CARX, Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross concluyó la jornada del sábado en el circuito Jorge Meisen de Puerto Madryn, sede de la tercera fecha de la temporada. El bicampeón Federico Villagra (Ford) lidera la general de la clase Maxi Rally con puntaje perfecto. Omar Kovacevich (Mitsubishi), el máximo representante de Chubut, comanda las acciones en la N4 tras protagonizar grandes duelos con Gustavo Trelles. La clase Junior marcha con dominio de Sebastián Monserratt (Volkswagen).
Además de los grandes referentes, la jornada del sábado en el CARX tambien tuvo cuotas de drama para protagonistas como "Josito" Di Palma (Fiat), quien no pudo competir en la clase Maxi Rally. Otro de los afectados fue Germán Lagoa (Chevrolet) a raíz de un vuelco sin consecuencias en la primera manga de la clase Junior.
Maxi Rally: Los problemas complicaron prematuramente a varios referentes antes de la primera manga. Tal como se anticipó, Di Palma perdió toda la jornada por un problema en motor que se originó desde los entrenamientos. Mientras que Alonso Etchebest (Volkswagen) no pudo disputar el primer parcial por problemas mecánicos.
Al margen de estas dos bajas, Gastón González (Fiat) sorprendió al imponerse como ganador de la primera competencia, por un amplio margen de 5,6 segundos respecto de Federico Bassi (Renault). El piloto de San Luis intentó acercarse al inicio de la carrera, aunque el ritmo del cordobés fue arrasador. Tercero finalizó David Nalbandian (Chevrolet), quien recibió una penalización por efectuar una falsa largada.
En la Carrera 2, Federico Villagra (Ford) dominó las primeras dos vueltas, hasta que anticipó su comodín en el tercer giro. Esto hizo que Gabriel Abarca (Chevrolet) pasara a liderar transitoriamente la competencia. Sin embargo, el sanjuanino efectuó su vuelta joker sobre el final y esto permitió que el bicampeón del CARX lograra la victoria, por delante de su compañero Hernán Kim (Ford) y del piloto del Tango Rally Team. El triunfo del cordobés, registrado en 3:16.507 lo estableció como ganador de la Manga 1.
Abarca cobró más protagonismo en la primera carrera de la Manga 2, ya que se mantuvo como el gran dominador en cada giro. Pero todo cambió cuando el sanjuanino debió efectuar su vuelta joker sobre el final. Esto permitió que David Nalbandian pudiera superarlo para quedarse con la victoria. El piloto del Tango Rally Team terminó segundo y Etchebest finalizó tercero tras recibir un recargo por una maniobra peligrosa.
La Carrera 2 tuvo un gran duelo inicial entre Villagra y Bassi, aunque el cordobés se estableció como líder. Poco a poco el bicampeón del CARX aumentó la ventaja a su favor, hasta que cumplió la vuelta joker en el último giro. Llegado el final, Villagra cruzó la línea de meta en el segundo lugar ante la sorpresa de que Bassi había concluido primero sin haber efectuado su comodín. El piloto de San Luis fue recargado y esto hizo que Villagra heredara el triunfo por delante de Hernán Kim y Gastón González.
Nuevamente, el cordobés registró la victoria más rápida (3m17s070), por lo que terminó como ganador de la general en la Manga 2. Tras adjudicarse los dos parciales del día, Villagra concluyó el sábado como el piloto con mejor puntaje de la clase Maxi Rally.
Clase N4: Omar Kovacevich (Mitsubishi) emergió como el primer gran referente de la carrera 1. El piloto de Esquel tomó rápidamente la punta y logró marcar una mínima distancia sobre Gustavo Trelles (Mitsubishi). Sin embargo, el uruguayo anticipó su vuelta joker en el tercer giro. Su estrategia rindió con creces, ya que pudo superar al piloto cordillerano cuando cumplió con su comodín en la vuelta final. De esta forma, Trelles logró el triunfo por 1,3 segundos sobre Kovacevich.
El tiempo de 3m22s279 que registró el uruguayo se convirtió en la gran referencia y luego le daría la victoria en la general de la Manga 1. En esta primera competencia, Diego Levy (Mitsubishi) completó el top 3, por delante de Enrique Verde (Subaru), quien fue recargado con cinco segundos por efectuar una falsa largada.
La Carrera 2 tuvo un atrapante duelo inicial entre Mario Baldo (Subaru) y el debutante Marcos Cimino (Volkswagen). El cordobés del equipo Satu Competición fue la gran referencia al liderar la mayoría de las vueltas. Sobre el final, Baldo vio primero la bandera a cuadros, aunque fue recargado por no respetar los límites del circuito. Esto hizo que German Álvarez (Subaru) heredara la victoria por delante de Cimino.
Al momento de comenzar la Manga 2, Diego Levy sufrió un desperfecto que le impidió largar la primera carrera. Esto dio paso a un espectacular duelo entre Mario Baldo y Enrique Verde (Subaru). El cordobés domino los primeros dos giros, aunque luego de cumplir la vuelta joker quedó justo delante de su rival. Ambos se debatieron el primer lugar mano a mano e intercambiaron varios roces. Sobre el final, fue Verde quien logró superar a Baldo para quedarse con la victoria más cerrada y atrapante del día.
La segunda y de la Manga 2 volvió a mostrar otro enfrentamiento entre Omar Kovacevich y Gustavo Trelles. Sin embargo, esta vez la historia fue diferente, ya que el piloto de Esquel dominó todas las vueltas luego de aprovechar que la mayoría de sus rivales anticiparon la vuelta joker en el inicio. Llegado el último giro, Kovacevich efectuó su comodín con tranquilidad y ganó por dos segundos sobre Trelles. Cimino llegó tercero y Álvarez cayó al cuarto lugar tras retrasarse en la largada.
Este segundo triunfo de Kovacevich, registrado en 3m21s726 permitió que el esquelense ganara la segunda manga clasificatoria de la jornada en el circuito "Jorge Meisen".
Clase Junior: La primera carrera debió ser detenida con bandera roja en la vuelta inicial por un fuerte vuelco de Germán Lagoa (Chevrolet). Afortunadamente, el debutante no sufrió consecuencias físicas, aunque su vehiculo no pudo disputar el resto de la jornada. Una vez resuelto el incidente, la primera carrera se volvió a largar y arrojó un duelo directo entre Monserratt y el local Flavio Carugo (Ford).
El líder del campeonato se llevó el triunfo por un margen de 1,2 segundos sobre Carugo. Pero el piloto de Puerto Madryn fue excluido de la manga por parte de los comisarios deportivos. Esto se debió a que fue hallado como responsable del violento contacto que causó el vuelco de Lagoa. El triunfo de Monserratt, registrado en un tiempo total de 3m31s233, permitió que el piloto bonaerense ganara luego la general de la Manga 1.
La segunda carrera tuvo como dominador inicial a Martin Aranzabe (Ford), quien arrebató el primer lugar a Ricardo Martinoglio (Volkswagen) durante el segundo giro. El santafesino del Rearte Competición lideró luego cada giro, aunque logró la victoria sobre su rival por un escaso margen de nueve décimas. Pese este cerrado final, Martinoglio recibió luego cinco segundos de recargo por efectuar una falsa largada.
Ante la baja de Lagoa, la Manga 2 tuvo una sola carrera. Nuevamente, Aranzabe se estableció como referente al ubicarse primero desde la largada. El santafesino tuvo a Monserratt como incansable perseguidor en cada giro y ambos marchaban separados por medio segundo. Pero el piloto del Rearte Competición debió efectuar la vuelta joker en el último giro y eso permitió que Monserratt pueda superarlo para lograr la victoria.
El líder del campeonato ganó con un tiempo de 3m30s002 y a la vez logró adueñarse de la Manga 2. En la pista, Monserratt se impuso por 4,9 segundos sobre Aranzabe y 7,6s respecto de Martinoglio. Sin embargo, el bonaerense del García Competición fue recargado por no respetar los límites de la pista y cayó al último lugar. Esto permitió que el local Flavio Carugo finalice como el tercer piloto mejor ubicado en la carrera.
Con sus victorias parciales en las Mangas 1 y 2, Sebastián Monserratt logró el puntaje perfecto y finalizó la jornada del sábado como el mejor piloto en la clase Junior.
Lo que viene: La acción continúa mañana. Los fanáticos podrán disfrutar mañana de la última manga clasificatoria a partir de las 10:00 horas. Luego, llegará el momento de las competencias decisivas, ya que a las 11:55 horas se pondrán en marcha las semifinales y a partir de las 13:15 horas se largaran las Super Finales de las tres clases. La cobertura televisiva en vivo comenzará a partir de las 2:00 horas en los canales 610 y 1610 (HD) de DirecTV Sports.
Más acción del Supercarx: El prototipo tendrá mañana dos exhibiciones adicionales. Los fanáticos podrán disfrutar de todo el sonido y la potencia de este vehiculo en dos salidas a pista.
El Supercarx será la futura divisional mayor del campeonato. Los coches son prototipos que llevan motores aspirados V8 de cinco litros con tracción integral y una potencia estimada en 500 hp. La creación del chasis estuvo a cargo del ingeniero Javier Ciabattari y los motores son provistos por Oreste Berta S.A. Los vehículos están basados en carrocerías del segmento B y tienen un peso inferior a los 1.100 kilos y. La suspensión es McPherson, con amortiguadores Extreme al igual que los autos del WRC.
Alonso Etchebest listo para un nuevo desafío |
07-Set-2018
(Prensa AE).- Alonso Etchebest disputará el próximo fin de semana la tercera fecha de la temporada 2018 del Campeonato Argentino de Rallycross (CARX) en Puerto Madryn.
El piloto de Gualeguay llega ilusionado a la cita en la provincia de Chubut tras un arranque de temporada promisorio con el Volkswagen Gol Trend del equipo de Luis García. "En las primeras fechas logramos un buen rendimiento, haciendo podio en Arrecifes y logrando buenos parciales en la fecha de San Luis. Aún tengo muchas cosas para aprender de estos autos, pero estoy confiado y con ganas de seguir progresando. La categoría está en un gran momento y se disfrutan mucho las carreras", señaló Etchebest.
El Automoto Club Puerto Madryn será el escenario principal de la prueba de este fin de semana, con un circuito que fue remodelado y acondicionado para las carreras. En total, el trazado tendrá 1.200 metros de los cuales el 68% es de tierra y el 32% de asfalto.
La recta principal será de asfalto y medirá 450 metros, mientras que el sector de la Vuelta Joker medirá 220 metros. "Me gusta el diseño que tiene el circuito. Veremos cuando estemos ahí si nos podemos adaptar rápido y lograr un buen funcionamiento. Vamos con muchas ganas de pelear por un lugar en el podio", indicó Alonso.
Lo que viene: La actividad en Puerto Madryn para el CARX comenzará el sábado con las primeras prácticas y las Mangas 1, 2 y 3. En tanto, el domingo se disputará la Manga 4, las Semi Finales y las Super Final a las 13:15 a 6 vueltas.
La Patagonia Argentina, lista para recibir al CARX Rallycross |
07-Set-2018
(Prensa CARX).- El CARX, Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross, llevará a cabo su tercera fecha este fin de semana en el circuito Jorge Meisen de Puerto Madryn.
Por primera vez, un campeonato sudamericano llega a Puerto Madryn. Federico Villagra buscará su segunda victoria de la temporada. Regresan referentes como Gustavo Trelles, "Josito" Di Palma y David Nalbandian. Kovacevich, Carugo, Verde y Sastre serán los representantes de Chubut. El Supercarx de motor V8 tendrá tres exhibiciones en el circuito
La turística ciudad de la costa chubutense recibirá por primera vez una categoría de automovilismo nacional y sudamericana. Además será testigo de los numerosos referentes que competirán en las clases Maxi Rally, N4 y Junior. Federico Villagra, Gustavo Trelles, "Josito" Di Palma y David Nalbandian serán algunas de las máximas estrellas de la categoría para disputar la tercera fecha de la temporada 2018.
En total, habrá 21 inscritos, entre los cuales estarán los chubutenses Omar Kovacevich, Flavio Carugo, Ricardo Sastre y Enrique Verde. El fin de semana se verá animado además con tres exhibiciones del Supercarx de motor V8 y la primera edición del "Alter Race", para que los fanáticos compartan un ameno encuentro junto a sus ídolos.
Maxi Rally: La clase llega liderada por el vigente bicampeón, Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetcic MR). Tras lograr un podio en la fecha inicial de Arrecifes y una victoria en San Luis, el cordobés del equipo VRS lleva una ventaja de 14 puntos sobre Federico Bassi (Renault Clío MR).
El piloto puntano compitió de local en la fecha anterior y se destacó al lograr un podio en la Súper Final, luego de ser protagonista tanto en las mangas y como en las semis.
Hernán Kim (Ford) y Alonso Etchebest (Volkswagen) tendrán la chance de lograr un buen resultado para seguir bien posicionados en el campeonato. El piloto del equipo VRS, llega tercero en el certamen, a 16 unidades de su compañero, Federico Villagra. El entrerriano del García Competición marcha cuarto, a 17 unidades del líder, y este fin de semana intentará volver al podio como lo hiciera en la apertura de Arrecifes.
La clase Maxi Rally tendrá un total de ocho inscritos. Entre los protagonistas, se incluye el regreso de "Josito" Di Palma, con un Volkswagen Gol del equipo García Competición. También, participará David Nalbandian con un Chevrolet Onix del Tango Rally Team, estructura propiedad del múltiple campeón de rally, Marcos Ligato.
N4: Omar Kovacevich (Mitsubishi) tuvo un brillante inicio de temporada, con una victoria y un segundo puesto en las primeras dos fechas. Estos resultados dejaron al esquelense como líder en el campeonato. El piloto del García Competición se preparó intensamente para competir ante su pueblo chubutense. En Puerto Madryn, estrenará un nuevo diseño para su Lancer Evo IX, el cual también llevará una mecánica revisada.
Para desafiar a Kovacevich estará ni más ni menos que el uruguayo Gustavo Trelles (Mitsubishi). A los 62 años, el legendario tetracampeón del Mundial FIA de Producción volverá a competir una vez más en el CARX Rallycross. A su vez, la clase N4 tendrá la presencia de Ramón Garro y Mario Baldo, quienes vienen de obtener podios en las fechas de Arrecifes y San Luis, respectivamente. La lista de ocho vehículos N4 se completará con el último ganador en San Luis, Diego Levy, con un Volkswagen Gol.
Junior: Sebastián Monserratt (Volkswagen) estará presente en Puerto Madryn para defender el liderazgo en el campeonato, una condición que el bonaerense forjó exitosamente con dos victorias consecutivas en Arrecifes y San Luis. El piloto del equipo García Competición se enfrentará de nuevo contra dos habituales rivales como su compañero Ricardo Martinoglio (Renault) y Martín Aranzabe (Volkswagen), quien vuelve a competir junto al Rearte Competición luego de una fecha de ausencia.
La lista de cinco vehículos para la clase Junior se completará con la participación del local Flavio Carugo (Ford) y de Germán Lagoa (Chevrolet). El piloto de Puerto Madryn disputará su segunda presentación en la categoría, mientras que el bonaerense tendrá su debut con un modelo Agile del equipo QRT.
Exhibición del Supercarx: Será la futura divisional mayor del campeonato. Los coches son prototipos que llevan motores aspirados V8 de cinco litros con tracción integral y una potencia estimada en 500 hp. La creación del chasis estuvo a cargo del ingeniero Javier Ciabattari y los motores son provistos por Oreste Berta S.A. Los vehículos están basados en carrocerías del segmento "B" y tienen un peso inferior a los 1.100 kilos y. La suspensión es McPherson, con amortiguadores Extreme al igual que los autos del Mundial de Rally.
El prototipo Supecarx tendrá un total de tres exhibiciones durante este fin de semana. Una de ellas será el sábado a las 13:30 horas. Los fanáticos podrán disfrutar de dos demostraciones adicionales el domingo a las 11:05 hs y 12:30 horas.
Referentes locales: El CARX tendrá numerosos pilotos chubutenses que representarán a la provincia este fin de semana en el circuito Jorge Meisen de Puerto Madryn. Omar Kovacevich emerge como uno de los más importantes, ya que se trata del líder del certamen en la clase N4. El piloto de Esquel, bicampeón del Rally Argentino, pilotará un Mitsubishi Lancer Evo IX patrocinado por Pistas Argentinas y Diario Jornada
Flavio Carugo será el autentico representante de Puerto Madryn. Con amplia experiencia en la pista y numerosos títulos conquistados en el automovilismo patagónico, el chubutense afrontará su segunda presentación en la clase Junior. Su debut en el mes de julio fue auspicioso, ya que fue cuarto en la Súper Final de San Luis. Este fin de semana competirá con un Ford Ka fácilmente identificable por su color rojo.
El intendente de la ciudad de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, dará la gran sorpresa al participar como debutante en la clase N4 del CARX. De esta forma, la máxima autoridad municipal estará a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX. El automovilismo es una histórica pasión del jefe comunal, quien supo conseguir dos subcampeonatos patagónico de karting, además de haber sido acompañante del TC regional y también piloto en la clase Gol 1.6 de la Asociación Mar y Valle
Enrique Verde completa el cuarteto de chubutenses que competirá en el "Circuito Jorge Meisen". El comodorense tendrá su debut en la categoría y también sobre un coche de rallycross, ya que pilotará un Subaru Impreza WRX la clase N4. Previamente a esta experiencia, Verde tuvo un exitoso paso por categorías de Turismo Carretera a nivel patagónico y además presidió el Automoto Club de su ciudad del Golfo San Jorge.
El circuito: Jorge Meisen es el nombre del trazado de Puerto Madryn, el cual albergará la tercera fecha del CARX. Inaugurada a mediados de la década de los 90, lapista se ubica en el acceso norte de la ciudad, 80 kilómetros al norte de la capital chubutense de Rawson. La denominación del circuito homenajea a un ex piloto recordado por haber sido una pieza clave en la historia del Automoto Club de la ciudad portuaria.
Entre sus características, el trazado cuenta con una extensión de 1.200 metros, la cual llega a 1.420 si se incluye el adicional que aporta el sector de la Vuelta Joker. La superficie del circuito quedó distribuida en un 32 % de asfalto, situado únicamente en la zona de largada, y un 68 % de tierra. El dibujo de la pista cuenta con siete curvas, cinco a la izquierda y dos a la derecha, más un salto antes de cerrar el giro en la recta principal. Las velocidades máximas en este circuito podrían alcanzar los 170 km/h.
Los fanáticos que se acerquen al circuito podrán disfrutar de grandes ángulos de visión, ya que las zonas para espectadores están situadas en altura respecto de la pista. Esto se debe a que el circuito se creó en una antigua cantera donde abundan los cambios de altura. A su vez, el Automoto Club de Puerto Madryn ha conseguido instalar tribunas adicionales para que el público disponga de lugares privilegiados.
Se viene la tercera fecha del CARX |
23-Ago-2018
(Prensa CARX).- Los motores se encienden nuevamente y la fiesta continua. El Automoto Club ya tiene todo preparado para esta oportunidad única donde este deporte es un espectáculo en sí mismo que nadie se quiere perder. Puerto Madryn y las ballenas se poenen a punto para recibir al Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross.
El 7, 8 y 9 de Septiembre Puerto Madryn, recibe el CARX Rallycross. La fiesta se vestirá de celeste y blanca para recibir a las ya clásicas categorías Maxi Rally, N4 y Junior. Pero eso no es todo, será este pago fierrero por excelencia quien le de la bienvenida a la nueva estrella: el Super CARX, una nueva categoría que ya está dando que hablar y que en estas tierras hará una exhibición especial con su motor V8 de 5.0L con una potencia de 500 hp para que grandes y chicos vibren a su paso.
Es que estas "máquinas" son mucho más que las artífices de una carrera. Son la adrenalina, la emoción y la pasión sobre ruedas.
En esta fecha se inaugurará el After-Race, evento que tomara lugar el día Sábado post carrera a partir de las 18:00 horas en la carpa del hospitality dentro del Circuito de Puerto Madryn. Pilotos con sus equipos y quienes hayan sacado entrada a boxes podrán disfrutar del atardecer junto a unos cocktails y música en vivo.
En un trazado de 1.200 metros a la vista de todo el público, se mezclarán superficies mixtas (32% asfalto - 68% tierra), grandes saltos y la impredecible vuelta joker (220 metros). Por eso, las pistas de CARX Rallycross presentan los desafíos más diversos y técnicos en el mundo del deporte motor que dan una adrenalina única a todos los espectadores.
El Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR de Rallycross CARX se disputa bajo las normas y fiscalización de la CDA del ACA.
Así que ya sabés: ¡No te podés perder este espectáculo de nivel Internacional!
Etchebest sigue sumando al ser Top 5 |
29-Jul-2018
(Prensa AE).- Alonso Etchebest completó la segunda fecha de la temporada del Campeonato Argentino de RallyCross (CARX) en San Luis con un quinto puesto que le permite mantenerse entre los mejores del campeonato.
En una jornada con buenas condiciones climáticas, el CARX concluyó la actividad de la segunda cita de la temporada. Para Etchebest, el fin de semana comenzó complicado debido a distintos inconvenientes que se fueron presentando desde la primera manga clasificatoria del sábado. "En la primera se nos rompió el embrague y eso nos retrasó en la largada. Después tuvimos problemas con el diferencial y eso nos relegó mucho en la primera jornada. A pesar de todo, el equipo lo pudo reparar, pero no tuvimos la posibilidad de girar mucho en las tandas oficiales"; comentó Etchebest.
El domingo, se completaron las últimas mangas clasificatorias, las semifinales y las finales de todas las divisionales. Dentro de la categoría Maxi Rally se dio un gran espectáculo como siempre y el triunfo definitivo quedó en manos del "Coyote" Federico Villagra, mientras que el podio fue completado por Alejandro Levy y Friddy Bassi. Por su parte, Alonso Etchebest vio la bandera a cuadros en el quinto puesto, un lugar importante para sumar puntos para el campeonato.
"Largué desde el quinto puesto y busqué una estrategia más agresiva ya que sabía que iba a ser difícil con autos adelante pelear de igual a igual. Por eso decidí hacer la 'Vuelta Joker´ en la primera pasada para correr solo y no complicarme. Cuando estaba saliendo de hacer la ´Joker´ me encontré con Kim y me retrasó un poco en el ritmo que traía y estuve muy cerca de ganar dos puestos, pero se hizo complicado una vez que se estabilizaron los ritmos", indicó Etchebest.
Al final de la prueba, el piloto de Gualeguay culminó en el quinto puesto y volvió a sumar puntos importantes para el campeonato donde se mantiene en la pelea tras el podio logrado en la primera fecha del año en Arrecifes. "Hay que seguir sumando y terminando si se puede en el top 3 o el top 5. El campeonato es muy largo y estamos conociendo de a poco la disciplina. La verdad que me gusta mucho y tengo ganas de que venga la siguiente carrera para seguir aprendiendo".
La próxima fecha del CARX se disputará el fin de semana del 8 y 9 de Septiembre en Puerto Madryn, provincia de Chubut. |
Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross
San Luis - 2ª fecha 2018
El "Coyote" Villagra, Diego Levy y "Seba" Monserratt
lograron triunfar en el "Rosendo Hernández"
|
 |
|
29Jul-2018
(Prensa CARX).- San Luis se vistió de fiesta para coronar a los ganadores de las tres categorías, Federico Villagra (Maxi Rally), Diego Levy (N4) y Sebastián Monserratt (Junior), participantes de este comienzo de un campeonato que se las trae.
El CARX Rallycross estuvo a la altura y generó un espectáculo como ya tiene acostumbrado a los espectadores que se acercaron desde distintas partes de Sudamérica para disfrutar del show que albergó a las tres categorías participantes durante este fin de semana del 28 y 29 de Julio.
Sin lugar a dudas, ha sido una fiesta en la que tanto pilotos, equipos y público en general disfrutaron de los motores que rugieron sin parar ante la alegría de todos los que, cada vez en mayor número, llegan y se sienten parte en estas carreras cabeza a cabeza donde la pasión y la adrenalina son los condimentos infaltables para grandes y chicos.
Luego de que fuera sancionado en la primera competencia del año, disputada en Arrecifes, el "Coyote" volvió a ser contundente en la final del Maxi Rally y se quedó con la gloria en San Luis. Por su parte, Diego Levy fue el mejor en la actividad de la N4, mientras que Sebastián Montserratt se llevó todo los disputado en la categoría Junior.
Maxi Rally: San Luis vivió la fiesta de la segunda fecha del CARX y quedará en el recuerdo de Federico Villagra, porque al ganar llegó a su victoria número 100 a nivel nacional, algo que solo había podido hacer Rubén Luis Di Palma.
En la final de la clase Maxi Rally en San Luis, el piloto cordobés tuvo su revancha. Su largada fue impecable y sin errores, aunque no pudo despegarse rápidamente de "Friddy" Bassi (Renault Clío) y Alejandro Levy (Fiat Palio). Pero así y todo, estiró la diferencia vuelta tras vuelta y logró una contundente gloria.
Por su parte, Bassi intentó con excelentes maniobras de acercarse al primer puesto. No obstante, a poco de cumplirse dos vueltas de carrera, el local se pasó en un frenaje y Alejandro Levy acortó la distancia peligrosamente hasta que por su exitosa estrategia ingreso al sector denominado "vuelta Joker" descontando valiosos metros.
No hubo cambio alguno, hasta los últimos metros de la final, Bassi y Baldoni decidieron hacer la parte extra del camino de tierra, el “Joker", pero nada los ayudó. Levy aprovechó y se aferró a la segunda colocación, dejando que Villagra se subiera a lo más alto y "Friddy" Bassi selló los tres de adelante.
Clase N4: Diego Levy mostró autoridad desde el inicio. En la primera parte no la tuvo fácil, es que Mario Sampayo (Mitsubishi) y Omar Kovacevich (Mitsubishi) no dejaron escapar al líder, hasta hubo un roce de por medio. No obstante esto, Levy se escapó adelante y se quedó con una contundente victoria. Fue seguido por Kovacevich y Mario Baldo (Subaru). Si bien Sampayo fue quien arribó tercero en pista, fue sancionado por su falsa largada.
Clase Junior: Sin cambios para la clase menor del Campeonato Argentino y Codasur de Rallycross (CARX). Sebastián Montserratt (VW Gol) dejó a la vista un perfecto rendimiento y una tremenda actuación. No solamente se quedó con la final de la divisional, a su vez fue el más rápido en la pre-final y en las mangas correspondientes, previamente a la última actividad del domingo.
Dino Di Palma (VW Gol) intentó ir por la punta, pero cruzó la bandera a cuadros en el segundo lugar, siendo escoltado por Emiliano Schanton (VW Gol).
Flavio Coruga, el piloto oriundo de Puerto Madryn, debutó en el campeonato y la categoría dejando mas que buenas impresiones para la próxima carrera.
Lo que viene: La próxima fecha será con el debut del CARX en la Patagonia Argentina visitando Puerto Madryn, los días 8 y 9 de Septiembre.
CARX - Campeonato Argentino 2018 (disputadas dos fechas)
|
Maxi Rally
1° 100 Federico Villagra 59
2° 14 "Friddu" Bassi 45
3° 2 Hernán Kim 43
4° 47 Alonso Etchebest 42
5° 18 Gabriel Abarca 36
6° 85 Alejandro Levy 25
=° 117 Gastón González 25
8° 5 Baldwin Martino 21
9° 13 "Josito" Di Palma 20
10° 12 Mariano Terraza 17
11° 11 David Nalbandian 15
12° 44 Carlos Valeria 13 |
Clase N4
1° 32 Omar Kovacevich 57
2° 55 Ramón Garro 47
3° 5 Mario Sampayo 36
4° 88 Diego Levy 30
5° 49 Daniel Soto 26
6° 66 Mario Baldo 19
=° 9 Santiago Bouvier 19 |
Clase Junior
1° 59 Sebastián Monserratt 63
2° 98 Dino Di Palma 51
3° 22 Ricardo Martinoglio 37
4° Ricardo Martinoglio 37
5° 88 Nicolás Trosset 27
6° 66 Martín Aranzabe 21
=° 11 Flavio Carugo 21 |
Comenzó la fiesta en San Luis |
28-Jul-2018
(Prensa CARX).- La segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR (CARX) empezó a hacer rugir los motores en el Autódromo Rosendo Hernándz. San Luis se vistió de fiesta para esta fecha mundial donde no faltaron ninguno de los condimentos para hacer del rallycross un gran espectáculo.
Como ya estamos acostumbrados, el público presente disfrutó de una gran jornada donde los pilotos de las categorías Maxi Rally, N4, y Junior dieron un gran show.
Esta segunda fecha, que tiene su definición mañana domingo desde las 9 horas en el autódromo, contó con grandes pilotos que desde el viernes fueron llegando a la ciudad para formar parte del evento. La gran novedad fue la incorporacion a la carrera del piloto Miguel Baldoni Campeon del CARX temporada 2015.
Y, como si fuese poco, el público puedo disfrutar del Drift Sudamérica donde pilotos de todo el mundo participaron de esta exhibición con competencias de habilidad, maniobras de exactitud y batallas 1vs1 con legendarios autos.
¡Una fiesta con condimentos para todos los gustos!
Maxi Rally: El mejor tiempo en la Manga Clasificatoria 1 fue de Alejandro Levy (Fiat Palio) con un tiempo de 3m45s351. Mientras que "Friddy" Bassi (Renault Clío) fue el dominador del segundo parcial, con un registro de 3m44s587
Clase N4: Omar Kovacevich (Mitsubishi) fue ampliamente dominado r en ambas mangas con un tiempo de 3m50s121 y 3m50s520.
Clase Junior: El campeón Sebastián Monserratt de la primera edición logro imponerse en ambas mangas logrando un tiempo de 4m02s017.
Esta es la nómina de pilotos participantes por categoría:
CARX - 2ª fecha 2018 - San Luis
|
Maxi Rally
N° 100 Villagra Federico
N° 2 Kim Hernán
N° 14 Bassi "Friddy"
N° 12 Terraza Mariano
N° 5 Martino Baldwin
N° 47 Etchebest Alonso
N° 18 Abarca Gabriel
N° 11 Nalbandian David
N° 117 González Gastón
N° 17 Marrochi Daniel
N° 1 Baldoni Miguel
N° 95 Levy Alejandro |
Clase N4
N° 66 Baldo Mario
N° 32 Kovacevich Omar
N° 22 Álvarez Germán
N° 53 Garro Ramón
N° 88 Levy Diego
N° 5 Sampayo Mario |
Clase Junior
N° 61 Peláez Pablo
N° 59 Monserratt Sebastián
N° 22 Martinoglio Ricardo
N° 98 Di Palma Dino
N° 33 Schanton Emiliano |
Este domingo, será el turno de una gran final donde los pilotos se disputarán el podio cabeza a cabeza para quedarse con la segunda fecha del 2018.
¿Podrá Villagra quedarse con el triunfo de la clase Maxi Rally frente a Bassi y "El Coyote Puntano" Miguel Baldoni que lo escoltan de cerca?
¿Repetirá podio Omar Kovacevich Ganador de la N4 o esta vez el podio será para alguno de los que lo siguen de cerca: Ramón Garro y Daniel Soto?
Y entre los junior, ¿será finalmente Sebastian Monserratt quien se quede con la victoria?
¿O tendremos un tapado que mañana nos sorprenderá a todos en la gran final de la fecha?
Todo está por verse. El show debe continuar y, en unas horas, los motores vas a rugir nuevamente en esta fecha que, como ya sabés, es Mundial!!!!!!!
Debut promisorio de Alonso Etchebest con podio |
25-Jun-2018
(Prensa AE).- El piloto de Gualeguay tuvo un notable debut en el Campeonato Argentino de Rally Cross (CARX) que llevó a cabo la primera fecha del año en Arrecifes.
En una jornada fresca que se desarrolló con cielo parcialmente nublado, la categoría fiscalizada por la CDA del ACA desarrolló las semifinales y la final donde el piloto de Gualeguay fue uno de los pilotos más destacados.
A lo largo de las mangas clasificatorias, Etchebest había mostrado su potencial a bordo del Volkswagen Gol Trend del equipo de Luis García. "Logramos un buen resultado en las mangas clasificatorias y eso nos dio confianza para encarar la final. El auto funcionó muy bien y con el paso de cada tanda me fui sintiendo más a gusto con el circuito. Había partes complicadas, pero pudimos sortear cada alternativa y ser muy rápidos en cada pasada", expresó Etchebest.
En la primera carrera de las semifinales, la victoria quedó en manos del local "Josito" Di Palma seguido por Hernán Kim y Gabriel Abarca, mientras que en la segunda semifinal, Alonso Etchebest logró el triunfo. Segundo fue el "Coyote" Federico Villagra y tercero Mariano Terraza. "Haber ganado la semifinal fue muy lindo. Hicimos un cambio grande en el auto y dimos un salto de calidad. En la última vuelta lo pude superar a Villagra y eso fue una satisfacción enorme ya que es uno de los grandes referentes del rally", indicó Alonso.
La carrera definitiva lo tuvo como animador al piloto entrerriano. En una competencia muy dura, el triunfo quedó en manos de Hernán Kim mientras que segundo finalizó Alonso Etchebest y el podio lo completó Federico Villagra. "Haber logrado un podio en mi primera carrera completa en el Campeonato Argentino de Rally Cross me da mucha satisfacción. Fue una carrera muy dura pero pudimos sacar un gran resultado, así que muy feliz. Le agradezco al equipo de Luis García, a toda la categoría que me recibió muy bien, a mis sponsors por el apoyo, a mi familia y a mis amigos que me acompañaron durante el fin de semana", dijo Etchebest tras el podio.
Tras el inicio de la temporada en Arrecifes, el Campeonato Argentino de Rally Cross (CARX) continuará con su segunda fecha el fin de semana del 28 y 29 de Julio en San Luis. |
Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross
Arrecifes - 1ª fecha 2018
Se impusieron Kim, Kovacevich y Monseratt
|
 |
|
24-Jun-2018
(Prensa CARX).- Culminó la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR (CARX) y la ciudad de Arrecifes se vistió de fiesta para coronar a los ganadores de las tres categorías participantes de este comienzo de un campeonato que se las trae.
El CARX Rallycross estuvo a la altura de "La Cuna de Campeones" y generó un espectáculo como ya tiene acostumbrado a los espectadores que se acercaron desde distintas partes de Sudamérica para disfrutar del "Circuito Costanero" que albergó a las tres categorías participantes durante este fin de semana del 23 y 24 de Junio.
En la categoría Maxi Rally, el piloto Hernán Kim se quedó con la victoria y fue secundado por Alonso Etchebest y el "Coyote" Federico Villagra.
En tanto, la categoría N4 tuvo en el podio a Omar Kovacevich en una victoria muy festejada por su equipo. Compartió el podio con Daniel Soto y Ramón Garro.
Mientras tanto, la categoría Junior hizo de las suyas en la pista y los 1.027 metros de circuito -421 son de tierra (41%) y 606 de asfalto (59%)- vieron ganador a Sebastián Monserratt, seguidos por los arrecifeños Dino Di Palma y Nicolás Trosset.
La escudería García Competición venció con sus pilotos en dos categorías y estuvo en el podio en todas.
Sin lugar a dudas, ha sido una fiesta en la que tanto pilotos, equipos y público en general disfrutaron de los motores que rugieron sin parar ante la alegría de todos los que, cada vez en mayor número, llegan y se sienten parte en estas carreras cabeza a cabeza donde la pasión, la adrenalina y la aventura son los condimentos infaltables para grandes y chicos.
Lo que viene: La próxima fecha del CARX será en San Luis, entre el 27 y el 29 de Julio.
Declaraciones
Hernán Kim (1° Maxi Rally-Ford Fiesta-VRS): "El fin de semana fue mejorando para mí a medida que me fui adaptando al auto. Largar es uno de mis puntos débiles, pero en la final pude hacerlo bien. Después, solamente se fue dando el resultado a mi favor. Estoy muy contento de haber venido a correr acá".
Alonso Etchebest (2° Maxi Rally-Volkswagen Gol-García Competición): "Mi fin de semana había empezado un poco complicado, pero con algunos cambios en el auto pudimos mejorarlo. Eso nos permitió estar adelante en las semifinales. Largué primero en la final, aunque cometí un error mínimo al momento de la partida. En ese momento me había quedado algo de sabor amargo, pero después terminé muy contento con el segundo puesto. Quiero agradecer la presencia de todo el público que nos acompañó. También hay que destacar el trabajo realizado por el CARX y todo el gobierno de Arrecifes. Quedé muy a gusto con la categoría".
Federico Villagra (3° Maxi Rally-Ford Fiesta-VRS): "Se dio un excelente fin de semana. Sabía que la final iba a estar complicada, pero pude terminar en la tercera posición. La ansiedad me hizo largar antes. Frené y después seguí con todo, pero ya sabía que iba a tener cinco segundos de recargo en el momento de la partida. A partir de ahí, traté de ir lo más rápido posible para descontar esa penalización. La carrera me salió bien. Terminé adelante, pero al menos logré el podio. Arrecifes tiene un gran circuito para rallycross. El mix de asfalto y tierra quedó realmente bien. Se ha trabajado mucho en una pista que respondió de buena manera en todo el fin de semana".
Omar Kovacevich (1° Clase N4-Mitsubishi Lancer Evo IX-García Competición): "Estoy muy feliz por estar presente aquí y haber comenzado la temporada de esta manera. Esta victoria nos proyecta y nos da mucha fortaleza para intentar hacer todo el campeonato. Vamos a venir a Arrecifes cada vez que podamos, porque me siento muy cómodo por la manera en la que nos reciben y nos cobijan. Le agradezco a todo el CARX y a Alejandro Levy, porque gracias a ellos puedo estar arriba de un auto de carreras".
Daniel Soto (2° Clase N4-Mitsubishi Lancer Evo IX-García Competición): "Lo que más me gustó de todo el fin de semana fue el circuito de Arrecifes, porque resultó muy agradable para manejar, inclusive en la zona del salto".
Ramón Garro (3° Clase N4-Mitsubishi Lancer Evo IX-Buenos Aires Rally Team): "Estoy muy contento de haber podido comenzar el año aquí en el CARX con este resultado. Me fui adaptando bien a seguir a los demás pilotos desde atrás. Eso era lo que más me costaba, porque en el rally no estaba acostumbrado a eso. Pero me pude ir habituando. La categoría me gustó mucho y trabajaremos para estar presentes todo el año".
Sebastián Monserratt (1° Clase Junior-Volkswagen Gol-García Competición): "Cuando todo se daba para que este año no pueda estar arriba de un auto de carreras por problemas de salud y de presupuesto, ganamos en la primera fecha del CARX, gracias a todos lo que hicieron fuerza para que pueda estar presente- Dios dirá si podemos estar en la siguiente. Llegué a Arrecifes con mucha suerte por diversos problemas y un toque ayer casi me arruina el auto. Hoy la gente del equipo trabajó de forma increíble y me devolvió un coche muy bueno con el que pude ganar la semi y la final. Me hacía falta este resultado y pude redondear un fin de semana soñado. Un triunfo así te levanta mucho la autoestima y te da ganas de seguir adelante. Esto es una pasión y uno deja muchas cosas de lado para poder correr. Así que haremos el esfuerzo para estar presentes en la próxima fecha".
Dino Di Palma (2° Clase Junior-Volkswagen Gol-Boaglio Competición): "Estoy muy feliz por el resultado. Quiero agradecer a todos mis auspiciantes, a la gente de Arrecifes y a la organización increíble de este evento".
Nicolás Trosset (3° Clase Junior-Ford Ka-San Juan Racing): "Pude empezar a hermanarme con el freno de mano recién desde el sábado, porque nunca había tenido la oportunidad de girar en un auto de estas características. Hablé y compartí muchos datos con la gran cantidad de buenos pilotos que tiene la categoría para acortar mi adaptación. En el resto del fin de semana pude defenderme muy bien y le agradezco por eso a toda la gente del equipo. El triunfo en la final se escapó por muy poco y el fardo de la primera curva me jugó una mala pasada. Estaba para lograr un mejor resultado, pero el tercer puesto igualmente me deja muy contento. Considero que el rallycross es un muy buen tipo de eventos y hay que destacar la gestión de toda la gente de Arrecifes".
CARX - 1ª fecha 2018 - Arrecifes - Súper Finales
|
Maxi Rally
1° 2 Hernán Kim (Ford Fiesta)
2° 47 Alonso Etchebest (VW Gol)
3° 100 Federico Villagra (Ford Fiesta)
4° 11 David Nalbandian (Chevrolet Agile)
5° 18 Gabriel Abarca (Chevrolet Agile)
6° 12 Mariano Terraza (VW Gol)
7° 44 Carlos Valeria (VW Gol)
8° 13 "Josito" Di Palma (Fiat Palio) |
Clase N4
1° 32 Omar Kovacevich
2° 49 Daniel Soto
3° 55 Ramón Garro |
Clase Junior
1° 59 Sebastián Monserratt (VW Gol)
2° 98 Dino Di Palma (VW Gol)
3° 88 Nicolás Trosset (Ford Ka)
4° 22 Ricardo Martinoglio (Renault Clío)
5° 66 Martín Aranzabe (Ford Fiesta) |
Arrecifes - Día 1: Arrancó la gran fiesta |
23-Jun-2018
(Prensa CARX).- La primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR empezó a hacer rugir los motores en la "Cuna de Campeones". Arrecifes se vistió de fiesta para esta fecha mundial donde no faltaron ninguno de los condimentos para hacer del rallycross un gran espectáculo.
Como ya estamos acostumbrados, el público presente disfrutó de una gran jornada donde los pilotos de las categorías Maxi Rally, N4 y Junior dieron un gran show.
Esta primera fecha, que tiene su definición mañana domingo desde las 9 hs en el "Circuito Costanero" de Arrecifes, contó con grandes pilotos que desde el viernes fueron llegando a la ciudad para formar parte del evento.
El "Rey" David Nalbandian fue una de las figuras que dijo presente de la mano del Tango Rally Team y hasta "Josito" Di Palma no quiso perderse esta aventura en cuatro ruedas que solo el Rallycross es capaz de brindarnos.
Y, como si fuese poco, el público puedo disfrutar de conocer "La Bestia" en vivo y en directo. El Súper Carx, la nueva estrella de la categoría que cuenta con un motor 5.0 litros, V8 con 500 hp y doble tracción integral. Su aceleración va de 0 a 100 km/h en ¡menos de 3 segundos!
¡Una fiesta con condimentos para todos los gustos!
En la clase Maxi Rally, "Friddy" Bassi (Renault) ganó la general de la Manga Clasificatoria 1, con un tiempo de 2m52s111. Mientras que Federico Villagra (Ford) fue el dominador del segundo parcial, con registro que fue 5s1 más veloz.
La divisional Junior tuvo una sola manga, ya que la segunda será disputada en la mañana del domingo. Nicolás Trosset (Ford), quien debutó como local, finalizó como el más veloz, con un tiempo de 3m36s915.
En tanto que la clase N4 fue ampliamente dominada por Mario Sampayo (Mitsubishi Lancer Evo X). El catamarqueño logró imponerse en dos parciales muy parejos mano a mano con Ramón Garro (Mitsubishi Lancer Evo IX) y asoma como uno de los favoritos para mañana.
Esta es la nómina de pilotos participantes por categoría:
CARX - 1ª fecha 2018 - Arrecifes - Inscriptos
|
Clase Maxi Rally
N° 100 Villagra Federico
N° 2 Kim Hernán
N° 14 Bassi "Friddy"
N° 12 Terraza Mariano
N° 5 Martino Baldwin Gonzalo
N° 47 Etchebest Alonso
N° 18 Abarca Gabriel
N° 11 Nalbandian David
N° 117 González Gastón
N° 13 Di Palma "Josito"
N° 44 Valeria Carlos |
Clase N4
N° 32 Kovacevich Omar
N° 22 Álvarez Germán
N° 55 Garro Ramón
N° 49 Soto Daniel
N° 5 Sampayo Mario
N° 9 Bovier Santiago
N° 66 Baldo Mario
|
Clase Junior
N° 59 Monserratt Sebastián
N° 22 Martinoglio Ricardo
N° 98 Di Palma Dino
N° 88 Trosset Nicolás
N° 66 Aranzabe Martín |
Este domingo, será el turno de una gran final donde los pilotos se disputarán el podio cabeza a cabeza para quedarse con el primer triunfo del 2018.
¿Podrá Villagra quedarse con el triunfo de la clase Maxi Rally frente a "Friddy" Bassi y "Josito" Di Palma que lo escoltan de cerca?
¿Será Mario Sampayo el Ganador de la N4 o esta vez el podio será para alguno de los que lo siguen de cerca: Ramón Garro y Daniel Soto?
Y entre los Junior, ¿será finalmente Nicolás Trosset quien se quede con la victoria?
¿O tendremos un tapado que mañana nos sorprenderá a todos en la gran final de la fecha?
Todo está por verse. El show debe continuar y, en unas horas, los motores vas a rugir nuevamente en esta fecha que, como ya sabés, es Mundial!!!!!!!
Declaraciones
Nicolás Trosset fue el ganador del primer parcial clasificatorio en la clase Junior. El piloto arrecifeño, que corre con el Ford Ka del San Juan Racing, dijo: "Pese a tener pocos kilómetros de rodaje en el auto, pude llevarme la manga de hoy. Los entrenamientos me habían servido para afianzarme con un coche que demostró tener buen potencial. Me sentí muy a gusto con todo el equipo. Venimos yendo de menos a más y pudimos cerrar la jornada como queríamos, así que espero poder seguir por esta buena senda mañana".
Mario Sampayo (Mitsubishi Lancer Evo X) terminó como el gran dominador de las dos mangas del sábado en la divisional N4. El piloto catamarqueño del Quatrochio Rally Team declaró: "Fue un buen inicio para mí y eso es algo que me deja tranquilo. En los dos parciales estuve muy parejo con todos los Evo IX de los demás pilotos, según los tiempos de vuelta. Pienso que gané por haber largado mejor siempre y por haber tenido menos errores. Nada está definido para mañana, porque sé que las próximas carreras van a seguir muy peleadas. A pesar de que es mi segunda vez arriba del auto me sentí realmente bien, porque de a poco voy acostumbrándome y sintiéndome más cómodo". |
Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross
Noticias previas de la temporada 2018
|
 |
|
Alonso Etchebest ante un nuevo desafío |
22-Jun-2018
(Prensa AE).- El piloto de Gualeguay debutará este fin de semana en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rally Cross (CARX) que abre la temporada en Arrecifes.
Alonso Etchebest, volverá a competir a nivel nacional este fin de semana en la primera fecha de la temporada 2018 del CARX que se disputará en el circuito "Costanera de Arrecifes". La especialidad fiscalizada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automovil Club Argentino, viene creciendo exponencialmente en los últimos años y atraviesa un gran presente con la presencia de pilotos y equipos de renombre.
La llegada a la categoría de Etchebest viene de la mano del equipo Luis García Competición que tiene sede en Pergamino y el auto que manejará es un Volkswagen Gol Trend de la categoría Maxi Rally, llevando el número 47. "Fue una gran motivación para mí ver el presente que tiene el Rally Cross y por eso encaramos un proyecto nuevo de la mano del equipo de Luis García. Estoy muy agradecido a mis sponsors que siempre me bancaron, a mi familia y a todo el equipo por el recibimiento que me hizo", expresó Alonso.
Como particularidad, el Rally Cross combina la destreza del pilotaje en circuitos y exige una técnica de derrape permanente propia del rally. Las carreras se disputan en escenarios mixtos de tierra y asfalto donde se brindan grandes espectáculos. "Hace poco tuve la posibilidad de probar el auto por primera vez y la sensación fue espectacular. Los motores son de más de 300 HP y al ser de tracción integral, el auto brinda una potencia tremenda al piso. Estuvimos ensayando con ´Josito´ Di Palma en Arrecifes y nos divertimos mucho, al tiempo que aprovechamos para adaptarnos al auto y al circuito", contó Etchebest.
La actividad de la primera fecha de la temporada se disputará entre sábado 23 y domingo 24 de junio en el Circuito Costanero ubicado en el cruce entre Av. Edison Hortal y Frascheri en Arrecifes. El trazado tiene 1.027 metros, con un tramo de 606 metros de asfalto y otro sector de 421 de tierra con un salto frente a la zona de boxes. El inicio de las actividades del viernes será a las 12:00 horas y el domingo desde las 9:00 am. "Estoy muy motivado, ya quiero que llegue el fin de semana para acelerar y volver a la actividad con el objetivo de pelear por los puestos de podio. Va a estar muy bueno porque corren pilotos como ´Josito´ Di Palma y el ´Coyote´ Federico Villagra que tienen mucha experiencia y seguramente se van a dar grandes carreras", agregó el piloto entrerriano.
Se suman dos locales: "Josito" Di Palma y "Niki" Trosset |
19-Jun-2018
(Prensa Sport&Motor).- Se prendió "Josito" Di Palma al Rally Cross (CARX) y va a correr con el N° 8 en la categoría Maxi Rally.
"Contento de mi primera experiencia en el RallyCross, con muchas ganas de estar de local. Dentro de lo nuevo que es esto para mí, trataré de hacer un buen papel. Espero que toda la gente que vendrá de Arrecifes y de los alrededores pueda disfrutar de este gran evento, como fue el año pasado donde no pude estar y este año me toca estar de adentro, espero que tanto la gente que venga y yo lo pasemos bárbaro", señaló el arrecifeño.
Otro piloto del Turismo Carretera de la "Cuna de Campeones" se suma, es Nicolas Trosset quien va a correr con el N° 5 en la categoría Junior. Además, hará su retorno a esta clase otro local, Dino Di Palma, el hijo de Patricio.
También debutarán en la categoría N4: Carlos Valeria con el N° 44, Ricardo Martinoglio con el N° 22 y Santiago “Satanas” Bouvier con el N° 9.
En el auditorio ”Atilio Santiago Giraudo” del Centro Cultural, sito en G.Risso y España, en Arrecifes, se realizó la presentación de la fecha apertura de la temporada 2018 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross, que se realizará el próximo fin de semana en el Circuito Costanero de Arrecifes, provincia de Buenos Aires. El trazado que utilizará el CARX dispone de 1.027 metros, de los cuales 421 son de tierra (41%) y 606 de asfalto (59%).
El CARX está preparando la categoría Súper CARX con autos diseñados exclusivamente para la categoría, realizados por Javier Ciabattari y con los motores de Oreste Berta de 500 HP. Hasta el momento solo hay uno y estará presente en la localidad bonaerense. El Peugeot 208 Super CARX, "La Bestia" como se lo denomina, estuvo probando el pasado 13 de Junio en el autodromo "Rosendo Hernandez" de San Luis, donde se correra la 2ª fecha del CARX, a fines del mes de Julio
CARX - Campeonato Argentino y Sudericano Codasur de RallyCross - 1ª fecha 2018 - Arrecifes
|
Viernes 22 de Junio de 2018
13:00 hs. Pruebas Libres Junior
14:00 hs. Pruebas Libres N4
15:00 hs. Pruebas Libres Maxi Rally
16:00 hs. Pruebas Libres Super CARX
Se supende por lluvia
Sábado 23 de Junio de 2018
10:15 hs. Demostración Super CRAX con invitados
11:00 a 11:20 hs. 1° Entrenamiento Junior
11:25 a 11:45 hs. 1° Entrenamiento N4
11:50 a 12:15 hs. 1° Entrenamiento Maxi Rally
12:20 a 12:40 hs. 2° Entrenamiento Junior
12:45 a 13:05 hs. 2° Entrenamiento Maxi Rally
desde las 14:10 hs. Manga 1 a 4 vueltas, dos carreras de Junior, N4 y Maxi Rally en ese orden
15:10 hs. Demostración Super CRAX con invitados
desde las 16:10 hs. Manga 2 a 4 vueltas, con dos carreras de Junior, N4 y de Maxi Rally en ese orden
18:30 hs. Salida desde el Circuito Costanero de Arrecifes hacia la Plaza Mitre
19:30 hs. Firma de autógrafos en Plaza Mitre
20:30 hs. Ramba simbólica en Plaza Mitre |
Domingo 24 de Junio de 2018
08:30 hs. Calentamiento (2 vueltas por vehículo) Junior, N4 y Maxi Rally, en ese orden
desde las 09:00 hs. Manga 3 a 4 vueltas, dos carreras de Junior, N4 y Maxi Rally en ese orden
10:00 hs. Demostración Super CRAX con invitados
desde las 11:00 hs. Semifinales a 6 vueltas, dos carreras de Junior, N4 y Maxi Rally en ese orden
12:00 Final "B" a 5 vueltas de Maxi Rally
12:15 hs. Demostración Super CRAX con invitados
13:15 hs. Súper Finales a 6 vueltas Junior, N4 y Maxi Rally, en ese orden
13:45 hs. Podios
14:00 hs. Conferencia de prensa con los tres primeros en cada categoría
Autoridades de la Prueba
Comisarios Deportivos: Sr. Mariano Acebal, Sr. Carlos Zanoti y el Sr. Alejandro Muzzin
Director de la Prueba: Sr. Claudio Santi
Encargado de Seguridad y Montaje: Sr. Ricardo Burton
Atención al concurrente: Sr. Nicanor Gómez Orso |
Nota: El presente cronograma puede sufrir modificaciones |
El Tango Rally Team llega al CARX en Arrecifes |
05-Jun-2018
(Prensa CARX).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross (CARX) recibirá la incorporación del Tango Rally Team en la apertura del certamen el 23 y 24 de Junio en la ciudad bonaerense de Arrecifes.
La estructura con sede en Río Ceballos competirá por primera vez en esta disciplina con dos Chevrolet Maxi Rally, uno lo conducirá David Nalbandian y el otro estará a cargo de Gabriel Abarca.
La experiencia de uno de los equipos más exitosos de rally a nivel nacional comprenderá inicialmente la primera fecha, el objetivo será evaluar el desempeño de los pilotos y la posibilidad de extender la participación a toda la temporada.
El titular del Tango Rally Team, Marcos Ligato, reconoció que ya existía un gran interés por sumarse al CARX. "Hace mucho tiempo que venimos conversando con el titular de la categoría, Alejandro Levy, analizando el futuro del RallyCross, ya que en cada temporada se afianza más y este año trae muchas novedades", declaró el múltiple campeón de rally, quién acompañará a su equipo como Director de Carrera.
Con su llegada al CARX, David Nalbandian dará otro gran paso en su ascendente carrera como piloto. El cordobés ya ostenta más de cuatro años consecutivos en el Rally Argentino, categoría en la cual disputó 41 pruebas y obtuvo el título 2016 de la Copa Maxi Rally. Esta vez deberá competir en una experiencia distinta, sin navegante y con rivales a su alrededor. El hombre de Unquillo conducirá un Chevrolet Maxi Rally Turbo
Como compañero de Nalbandian estará Gabriel Abarca. El sanjuanino de 31 años ya es un protagonista habitual del CARX, dado que disputó la temporada 2017 en la clase Junior, con un Ford Ka, el piloto de Albardón dará un importante salto a la divisional Maxi Rally, en la que participará con un Chevrolet Agile Turbo.
El sanjuanino detalló que utilizara este auto a modo de preparación y para ir adaptándose desde la próxima fecha en Arrecifes a lo que será un gran trampolín que luego dará el gran salto y conducirá el nuevo SúperCarx de 500 HP en las siguientes fechas del calendario.
"Pensamos que sería bueno comenzar con un auto más potente que el Junior", declaró Abarca. "Ya conozco los Maxi Rally y tengo experiencia en coches de tracción integral. Pero, es muy bueno tener la posibilidad de hacer algo de escuela y aprender del conocimiento de Marcos (Ligato) y David (Nalbandian). Espero que la adaptación sea buena para poder dar un buen espectáculo y apoyar al equipo. El próximo fin de semana comenzaré las pruebas con el Agile en Córdoba para hacer los primeros kilómetros".
El presidente del Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross, Alejandro Levy, declaró: "Estamos muy contentos de que un equipo con el prestigio y la trayectoria del Tango Rally Team, junto a sus pilotos David Nalbandian y Gabriel Abarca, hayan visto en el CARX un nuevo desafío deportivo para su estructura. Es muy bueno tener a la formación referente y más ganadora del Rally Argentino en los últimos años".
"Hace tiempo venimos hablando con Marcos Ligato sobre esta posibilidad y vieron que Arrecifes, provincia de Buenos Aires puede ser un buen punto de partida para probar esta especialidad", agregó Alejandro Levy. "Les damos la bienvenida y esperamos que se sientan cómodos dentro de la categoría. Esperamos que la ciudad de Arrecifes disfrute, como lo haremos nosotros, del gran espectáculo que se dará el 23 y 24 de junio en su ciudad".
Se suma Nalbandian para toda la temporada |
01-Jun-2018
(Prensa TRT).- David Nalbandian tendrá su debut en la categoría en la primera fecha del calendario 2018 que se llevará a cabo en Arrecifes el 23 y 24 de Junio. Será la primera experiencia en el Campeonato Argentino de Rallycross para el piloto de Unquillo.
El inicio de la temporada 2018 del CARX tendrá un protagonista muy especial ya que el piloto del Tango Rally Team, David Nalbandian, estará presente en la primera cita del calendario que tendrá lugar en Arrecifes, Provincia de Buenos Aires. El hombre de Unquillo estará al mando del Chevrolet Ónix MR Turbo construido en los talleres de Río Ceballos.
"Hace mucho tiempo que venimos conversando con el titular de la categoría, Alejandro Levy, analizando el futuro del RallyCross que este año llega con muchas novedades y que en cada temporada se afianza más", explicó el titular del equipo cordobés, Marcos Ligato, que también acompañará al equipo como Director de Pista en carrera, siguiendo de cerca los primeros pasos de Nalbandian en la especialidad.
"Decidimos hacer esta primera experiencia en la categoría, para que tanto David como todo el equipo veamos cómo nos sentimos corriendo ahí y ver cómo responden nuestros autos en una categoría tan exigente. La idea es completar esta primera fecha para evaluar si después seguimos haciendo el resto del campeonato", completó el hombre de Río Ceballos.
Arranca la 1ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano |
16-May-2018
(Prensa CARX).- Los motores se encienden nuevamente y la fiesta comienza. La "Cuna de Campeones" ya tiene todo preparado para esta oportunidad única donde este deporte es un espectáculo en sí mismo que nadie se quiere perder.
El 23 y 24 de Junio Arrecifes, provincia de Buenos Aires, recibe el CARX Rallycross. La fiesta se vestirá de celeste y blanca para recibir a las ya clásicas categorías MaxiRally, N4 y Junior. Pero eso no es todo, será este pago fierrero por excelencia quien le de la bienvenida a la nueva estrella: el SuperCARX, una nueva categoría que ya está dando que hablar y que en estas tierras hará una exhibición especial para que grandes y chicos vibren a su paso.
Es que estas "máquinas" son mucho más que las artífices de una carrera. Son la adrenalina, la emoción y la pasión sobre ruedas.
En un trazado de apenas un kilómetro a la vista de todo el público, se mezclarán superficies mixtas, grandes saltos y la impredecible vuelta joker. Por eso, las pistas de CARX Rallycross presentan los desafíos más diversos y técnicos en el mundo del deporte motor que dan una adrenalina única a todos los espectadores.
El Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR de Rallycross CARX se disputa bajo las normas y fiscalización de la CDA del ACA.
Así que ya sabés: ¡No te podés perder este espectáculo de nivel Internacional!
¡Calentemos motores y salgamos a las pistas!
El RallyCross llega a Puerto Madryn y hará rugir a la Patagonia |
10-May-2018
(Prensa CARX).- El Campeonato Argentino y Sudamericano CODASUR no para de abrir caminos. La patagonia nos da la bienvenida y será el autódromo "Jorge Meisen" en el Acceso Norte, sede del Automoto Club de la bella ciudad de Puerto Madryn, la anfitriona de esta gran fiesta que los seguidores del rallycross.
El 8 y 9 de Septiembre fue la fecha elegida para que la pasión fierrera que no para de crecer desembarque en un paisaje único como el de la provincia de Chubut.
Las cuatro categorías del Carx Rallycross, SuperCARX, Maxi Rally, Clase N4 y la Junior, ya calientan motores para sumarle adrenalina y emoción al circuito mixto diseñado en exclusiva para disfrutar de esta aventura.
Puerto Madryn, hábitat de las ballenas francas australes que atraen al turismo desde cada rincón del planeta, ya comenzó a preparar este trazado de apenas 1 kilómetro donde se mezclarán superficies mixtas, grandes saltos y la impredecible vuelta joker.
El Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross CARX se disputa bajo las normas y fiscalización de la FIA y CDA del ACA. Las pistas de esta disciplina deportiva presentan los desafíos más diversos y técnicos en el mundo del deporte motor que dan una adrenalina única a todos los espectadores.
¡No te podés perder este espectáculo de nivel Internacional! Patagonia: ¡¡¡Allá vamos!!!
Sobre el CARX
El CARX Rallycross es un Campeonato Argentino y CODASUR en el que se combina el rally y la pista. Consiste en carreras cabeza a cabeza de corta duración sobre superficies mixtas (generalmente tierra y asfalto) enmarcadas en lugares como autódromos, circuitos callejeros y es posible ¡hasta en un aeropuerto!
Los grandes saltos, el chapa a la chapa y la vuelta joker son solo algunos de los personajes que hacen de este deporte un evento increíble.
Las carreras de CARX Rallycross ofrecen una experiencia sin igual para los fanáticos. El público puede observar el 100% del circuito sin perderse ningún detalle de la competencia.
Los flamantes autos del SuperCarx
El CARX Rallycross ha incorporado la única categoría de Supercars en toda Sudamérica. Estos autos tienen motores V8 con 500 HP. Su aceleración va de 0 a 100 km/h en ¡menos de 3 segundos!
Su concepto de construcción se basa en optimizar la accesibilidad y disposición de componentes de carrocería, como también mecánico tecnológico, para su fácil recambio.
“La Bestia” fue presentada en el Mundial de Rally |
28-Abr-2018
(Prensa CARX).- La espera ha terminado. “La Bestia”, nombre con que los fanáticos y la crítica bautizaron al nuevo auto de Supercarx, no para de recibir elogios de todos los que visitan el predio del parque de Asistencia del Rally en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Este Peugeot 208 GTI SuperCARX 4×4, que tiene un potente motor V8 de 5.0 Litros, 500 HP y fue alistado por Oreste Berta SA y Javier Ciabattari, se transformó en la estrella del lugar desde que se abrieron sus puertas.
Es que los seguidores del automovilismo no dejan de sorprenderse cada vez que “la Bestia” empieza a rugir.
Durante las primeras horas de exposición este pura sangre recibió la visita de autoridades de FIA, Codasur, CDA del ACA, los equipos del Mundial de Rally (WRC) y figuras como el múltiple campeón de rally, Gabriel Raies, el “Piojo” López, presidentes y directivos de empresas automotrices, periodistas y medios especializados de toda el mundo que dijeron presente en el predio y disfrutaron de un auto único realizado íntegramente en nuestro país.
“Es un sueño hecho realidad”, comentan todos los que trabajaron en este desarrollo que fue construido con los más altos estándares de calidad para correr en cualquier parte del mundo.
“La Bestia” en cuatro ruedas que ya está lista para rodar en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Rallycross que comenzará en pocos días.
El RallyCross en el mundo |
30-Ene-2018
(Prensa CARX).- En los últimos tiempos el Rallycross viene avanzando a paso firme y rápido en la escena mundial.
Claros son los ejemplos de todas las categorías alrededor del globo las cuales crecen edición tras edición.
El CARX Rallycross demostró ser pionera en toda Sudamérica teniendo por primera vez en el 2018 una nueva clase de super auto.
El Global Rallycross de Estados Unidos sabe albergar a excelentes pilotos a nivel mundial y ser los primeros en añadir una clase de SxS (side by side) y apropiarse del gran desafío de incluir autos eléctricos. Ésta última, es la gran meta a la que también apunta el Mundial de Rallycross FIA para el 2020 y que resulta un objetivo importantísimo en la mira de pilotos y automotrices.
La popularidad entre los fanáticos, el constante crecimiento de esta disciplina y los grandes desafíos de ingeniería a futuro, son solo algunos de los motivos por los que hoy grandes marcas de automóviles y pilotos destacados deciden continuar apostando en el rallycross.
Así es el caso de Mattias Ekström, exitoso piloto de automovilismo de velocidad sueco que hace pocos días anunció su alejamiento del DTM (Campeonato Alemán de Turismo) para dedicarse a tiempo completo en el rallycross. Tras su anuncio aseguró que en “el rallycross se ofrece más acción que en cualquier otro deporte sobre ruedas”.
También es el caso de las automotrices como Ford, Volkswagen, Audi, Peugeot y las incorporaciones de Hyundai y Mini al FIA WRX.
En el caso del equipo Peugeot, quienes en las últimas semanas anunciaron el alejamiento de competencias como el Dakar Rally, aseguraron continuar la disputa en el Rallycross hasta lograr el título mundial. Pero no solo esto los retiene, sino el desafío para los próximos años desarrollar un super auto eléctrico capaz de lograr la mejor performance en todos los escenarios posibles que plantee el Rallycross.
En cuanto a la escena en la que se encuentra el Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross CARX, el 2018 y sus años venideros auguran temporadas prometedoras con importantes pilotos y ciudades que ya hicieron notar sus intereses. Sin dudas CARX Rallycross es la categoría con mayor crecimiento regional.
Grandes tiempos se aproximan para el Rallycross alrededor del planeta entero y sin dudas nadie puede perdérselo.
23-Ene-2018
(Prensa CARX).- Nuevamente el Campeonato Argentino y CODASUR de Rallycross (CARX) enciende sus motores. Esta edición será más que especial. Oficialmente el torneo cruzará las fronteras y sumará a la competencia la flamante Clase Supercarx.
La dirección del Campeonato en conjunto con las autoridades pertinentes, analizaron y diseñaron el calendario deportivo para CARX Rallycross entendiendo que estas fechas serán las más apropiadas para la participación de pilotos y equipos de diversos orígenes.
Campeonato Argentino de RallyCross (7 fechas):
1) 5 y 6 de Mayo (Con opción 19 y 20 de Mayo).
2) 23 y 24 de Junio (en clase Supercarx se harán Mangas, SF y F con pilotos invitados).
3) 28 y 29 de Julio
4) 8 y 9 de Septiembre
5) 27 y 28 de Octubre (Graduación 2).
6) 17 y 18 de Nocviembre
7) 15 y 16 de Diciembre (Graduación 2).
Campeonato Sudamericano de RallyCross (5 fechas):
1) 5 y 6 de Mayo (Con opción 19 y 20 de Mayo).
2) 23 y 24 de Junio
3) 8 y 9 de Septiembre
4) 27 y 28 de Octubre (Graduación 2).
5) 15 y 16 de Diciembre (Graduación 2).
Hasta el momento las ciudades interesadas en formar parte del calendario son: Catamarca, Buenos Aires (Arrecifes), San Luis, San Juan, Córdoba, Chubut, Tucumán, Mendoza, Santa Fe (Rosario) y los países hermanos de Uruguay (Punta del Este), Chile (Santiago) y Paraguay (Asunción).
Sobre los autos, las clases que participarán son: Supercarx, Maxi Rally, N4 FIA, Junior y una clase invitada según la sede organizadora.
|
|
 |
El prototipo Ford Ranger de Camionetas ya giró en La Plata
Tal como lo anunciara la ACTC el pasado 17 de Octubre, ya se encuentra en el autódromo platense el primer prototipo para la categoría TC Pick Up que comenzará el campeonato en Abril del 2018, compartiendo el calendario del TC Mouras y TC Pista Mouras.... ver nota completa |
|
|
|