 |
Pilotos
y Argentinos en el Exterior:
Wilson Borgnino |
|
 |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Hockenheim
Borgnino terminó su temporada
2012 con otro podio. |
|
|
30-Set-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino cerró su campaña 2012 en Europa con
un podio más en la División 2 del campeonato alemán
ADAC Procar de Turismo al culminar tercero en la segunda carrera disputada
en Hockenheim hoy, después de haber sido sexto en la primera.
El argentino también fue el autor de la vuelta más
rápido en la competencia en la que subió nuevamente
a un podio en el que hubo marcas de tres fabricantes distintos en
los primeros lugares.
Este evento, según Borgnino, fue sumamente entretenido y aquel
en el que estuvo más cerca de pugnar por el triunfo tras ubicarse
segundo durante gran parte del mismo, cayendo al tercer lugar solo
en los minutos finales cuando su auto derrapó en la curva que
precede a la recta y fue superado por el Citroën Saxo de Andreas
Rinke, que lo seguía relativamente de cerca.
En
ese instante, el jesusmariense se encontraba al acecho del líder
Lennart Marioneck, cuyo Ford Fiesta tampoco había largado desde
una de las ubicaciones más privilegiadas, pero al igual que
el Chevrolet Aveo del equipo Maurer Motorsport, había podido
abrirse camino con solvencia en los compases iniciales de la prueba.
Con neumáticos usados, Wilson empezó y terminó
la primera competencia en la sexta plaza sin poder superar rivales
(se impuso Guido Thierfelder), pero con caucho fresco para la segunda
todo fue diferente y el coche respondió a la perfección
a los cambios implementados por la escuadra ayer, que se ensayaron
con un saldo más que positivo en el Warm-Up, donde el cordobés
se quedó con el mejor registro, como anticipándose a
lo que sería un muy buen domingo para él.
En una de sus mejores producciones, Borgnino pasó con maniobras
sobresaliente a cuatro contrincantes y se pudo a los escapes del Ford
del Team Engstler conducido por el joven Marioneck, a quien le mostró
su máquina por los espejos varias veces sin lograr dejarlo
atrás merced a que el alemán se defendió correctamente.
El volante mediterráneo concluyó su ciclo en el Viejo
Mundo con un cuarto lugar en el Campeonato FIA Europeo de Turismo
y un séptimo en el certamen germano en la clase destinada a
máquinas de 1.600 c.c. Tras acompañar a su amigo Leandro
Mercado dentro de unos días en una fecha del Motociclismo Europeo,
Wilson regresará al país antes de mediados de octubre
para continuar con la búsqueda del presupuesto que le hace
falta para seguir militando en la Clase 3 del Turismo Nacional, donde
tiene depositadas sus expectativas futuras.
El
joven cordobés expresó al finalizar: "En
la primera carrera no fue mucho lo que pude hacer, ya que largué
sexto y llegué en esa misma posición porque los neumáticos
que tenía no me permitieron ir más allá de eso.
Con un juego de gomas nuevas, el Chevrolet respondió de un
modo fantástico y pronto me di cuenta, confirmando el mejor
tiempo que había hecho en el warm up, que estaba en condiciones
de ganar bastante terreno. Lennart Marioneck estaba en una situación
parecida y ambos pudimos pasar vehículos. Tras superar al tricampeón
Thierfelder, al Saxo de Rinke y al campeón europeo de este
año Krammes y al otro Fiesta de Glatzel, me acerqué
al líder y luchamos arduamente más de la mitad del evento,
pero nuestros coches eran parejos y él se defendió bien.
Su auto era levemente superior al mío en velocidad final en
la recta, en cuyo sector se sentía esa diferencia en la última
mitad. Creo que fue la carrera en la cual me vi con más chances
de vencer esta temporada. Estoy satisfecho de haber cerrado mi campaña
en Alemania con otro podio".
ADAC
Procar - Hockenheim - División 2
|
1ª
Carrera
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 21m03s908
2º Andreas Rinke (Citroën Saxo) a 2s973
3º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 5s012
4º Kevin Krammes (Ford Fiesta) a 5s242
5º Lennart Marioneck (Ford Fiesta) a 6s553
6º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a 12s176
Promedio del Ganador: 132.420 km/h. |
2ª
Carrera
1º Lennart Marioneck (Ford Fiesta) 23m10s321
2º Andreas Rinke (Citroën Saxo) a 1 vuelta
3º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a 1 vuelta
4º Kevin Krammes (Ford Fiesta) a 1 vuelta
5º Ronny Fresiberg (Ford Fiesta) a 1 vuelta
6º Julia Trampert (Ford Fiesta) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 131.834 km/h. |
Hockenheim - Clasificación:
Sábado complicado para Wilson |
29-Set-2012
(Prensa WB).-
Una configuración en su auto que resultó no ser la ideal
al momento de salir a clasificar con neumáticos nuevos relegó
un puesto a Wilson Borgnino en Hockenheim en comparación al
quinto lugar que había obtenido ayer en el primer entrenamiento
de la categoría ADAC Procar División 2.
Curiosamente, la segunda sesión de prácticas
había implicado una mejoría mediante la cual el cordobés
había sido tercero a cuatro décimas del más veloz,
una diferencia menor a la registrada en el primer día de actividad.
Sin embargo, la recaída se produjo un poco más tarde
cuando se colocó caucho fresco y el Chevrolet Aveo del equipo
Maurer Motorsport demostró en la pista que se había
perdido con ello adherencia atrás y cobrado de más adelante.
El mal síntoma se hizo más evidente en el parcial 2
del circuito, en la curva 2 y también en los últimos
dos virajes antes de la recta principal. La escuadra suiza cambiará
los reglajes de la suspensión delantera y la amortiguación
del coche N°35 para revisar si todo funciona óptimamente
durante la tanda de tanques llenos antes de las dos carreras de 25
minutos que cierran el calendario 2012 de la disciplina.
El
joven cordobés así lo resumió: "Por
la mañana anduvimos bien, pero lo más importante de
este día, obviamente, era la clasificación y fue en
ese momento que las cosas se desviaron de rumbo. A veces pasa que,
contrariamente a lo que uno podría esperar, ponerle goma nuevas
a un auto no siempre se traduce en segundos ganados en la pista si
eso no va acompañado de una puesta a punto especial. De cuatro
décimas en el segundo entrenamiento con respecto al más
rápido de la jornada, pasé a estar a un segundo y medio
y a patinar mucho en algunas curvas. Solo me resta confiar en que
los trabajos que se hagan para el warm up rindan sus frutos., explicó
el Borgnino".
La dos competencias de la División 2 del ADAC Procar comenzarán
a partir de las 10.55 hora argentina.
|
ADAC
Procar - Hockenheim - División 2 - Clasificación
1º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) 2m04s678
2º Andreas Rinke (Alemania, Citroën Saxo) a 0s052
3º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s454
4º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s749
5º Kevin Krammes (Alemania, Ford Fiesta) a 0s778
6º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 1s545
Promedio del 1º: 132.123
km/h.
|
Hockenheim - Prácticas Libres
Wilson arrancó bien con un cuarto
puesto |
28-Set-2012
(Prensa WB).-
En ocasión de su última incursión por el continente
europeo este año, Wilson Borgnino se quedó con el cuarto
mejor tiempo en la División 2 de la categoría alemana
de turismo ADAC Procar, que disputa en Hockenheim octava programación
anual doble.
El argentino se encontró con un Chevrolet Aveo bien
equilibrado que le sirvió para encontrarse entre los pilotos
de punta de la clase reservada a los coches de 1.600 c.c. a la vez
que fue conociendo progresivamente el famoso circuito de 4.574 metros
ubicado al sudoeste del país, muy cerca del límite con
Francia en la región Baden-Wurtemberg.
Borgnino viene de días ajetreados, pero fructíferos.
Hace dos semanas, en Nürburgring, el volante de Jesús
María subió dos veces al podio en esta misma especialidad,
tras lo cual voló pronto a su país natal para debutar
el domingo pasado en la Clase 3 del Turismo Nacional con un Peugeot
307 del equipo campeón 2011 Vittal G Racing Car que condujo
a la 20° plaza entre 41 participantes en el autódromo "Oscar
Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de Córdoba.
Junto a la escuadra suiza Maurer Motorsport, Wilson buscará
mañana descontar algunas décimas con respecto a los
Ford Fiesta de Nils Mierschke y Ralf Glatzlel y al Peugeot 207 del
flamante tricampeón Guido Thierfelder, todos competidores del
lote de vanguardia que a lo largo de la temporada han estado entre
los más destacados casi indefectiblemente.
Hockenheim se empezó a construir como pista en 1932 uniendo
rutas contiguas a Karlsruhe y en su configuración anterior
poseía rectas larguísimas y un promedio muy superior
al actual. Han desfilado por su asfalto desde la Fórmula 1,
Fórmula 2, los prototipos, el DTM, el GT y las motos internacionales.
Wilson expresó: "Estoy conforme
con el modo en que se dio esta primera sesión de prácticas
en un trazado en el que iba a hacer un ensayo en marzo último,
pero que desafortunadamente no llegó a concretarse. Eso me
hubiera dado un mejor conocimiento de la pista en este momento, pero
supongo que hemos empezado bien el fin de semana y ojalá que
mejore todavía más. Los tres pilotos que tengo adelante
siempre han sido difíciles de batir y calculo que ésta
no será la excepción".
Mañana sábado 29, Wilson participará en otra
tanda de entrenamiento de 25 minutos, dejando todo listo para la sesión
clasificatoria de 30 minutos que tiene comienzo a las 5:40 hora de
Argentina.
|
ADAC
Procar - Hockenheim - División 2 - Prácticas
Libres
1º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) 2m05s726
2º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s233
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s692
4º Wilson Borgnino (Argentina,
Chevrolet Aveo) a 0s969
5º Andreas Rinke (Alemania, Citroën Saxo) a 2s400
6º Norbert Heinz (Alemania, Peugeot 207) a 2s694
Promedio del 1º: 131.019
km/h.
|
|
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Nürburgring
Wilson subió dos veces al podio |
|
16-Set-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino fue uno de los pilotos más aguerridos de la
programación doble de la categoría alemana ADAC Procar
en la División 2 que corrió en Nürburgring y, aprovechando
el excelente rendimiento de su Chevrolet Aveo, subió dos veces
al podio en sendas carreras llevadas a cabo en uno de los autódromos
más famosos del mundo.
El argentino había sido cuarto ayer en la clasificación
y desde ese puesto largó la primera competencia. El poleman,
Andreas Rinke, no movió bien su Citroën en la largada
y fue superado por varios rivales, entre ellos Borgnino, que llegó
tercero a la curva 2, cayó nuevamente a cuarto y luego se fue
a la caza del Ford Fiesta de Nils Mierschke, a quien antes de la mitad
de la prueba pudo superar limpiamente.
Fue
en esa maniobra que el jesusmariense del equipo Maurer Motorsport
se acercó al escolta del líder, Ralf Glatzel (Ford),
quien sin embargo- se había convertido en un firme seguidor
de Guido Thierfelder (Peugeot).
Los cortos 15 minutos que separan a una carrera de otra sirvieron
para colocar neumáticos nuevos (a diferencia de los usados
antes) y ordenar al cordobés en la tercera plaza de la grilla.
Desde allí, Borgnino implementó otra táctica
agresiva que le dio buen resultado y tuvo éxito en su cometido
de destronar de la segunda colocación a Glatzel al principio
para luego intentar un acercamiento al Peugeot que comandaba nuevamente
las acciones.
Thierfelder, no obstante, ya se había escapado de sus perseguidores
y se encaminaría a otra victoria, la que le aseguraría
este fin de semana su tercera corona consecutiva en la clase reservada
a vehículos de 1.600 c.c.
El cordobés, por su parte, había hecho una ventaja de
casi dos segundos sobre el tercero y así se mantuvo hasta cruzar
la meta en su mejor actuación desde que participa en este campeonato.
Con podios en el Campeonato Europeo FIA de Turismo y en ADAC Procar,
Wilson ya ha vivido la experiencia de descorchar champagne en los
dos certámenes internacionales a los que se fue a intervenir
en 2012 por primera vez.
El
joven cordobés nos comentó: "Siento
una alegría inmensa por haber logrado subir al podio en las
dos carreras disputadas hoy en un lugar tan especial como Nürburgring.
Maurer Motorsport trabajó muy bien estos días y especialmente
en lograr un auto equilibrado y rápido para estas competencias.
En ambos casos, pude superar adversarios con planteos aguerridos y
un coche que me respondió sin los problemas de otras ocasiones.
Me faltaba una satisfacción como ésta en el torneo alemán
y por suerte ahora eso ya no es materia pendiente. Agradezco a todos
mis patrocinadores y a mi familia por estar siempre a mi lado en este
proyecto y espero que en Hockenheim se cierre mi temporada en el Viejo
Mundo de la mejor manera posible".
El próximo desafío de Wilson será el 30 de septiembre
en el trazado de Hockenheim (Alemania).
ADAC
Procar -
Nürburgring |
1ª
Carrera División 2
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 21m56s181
2º Ralf Glatzlel (Ford Fiesta) a 0s438
3º Wilson Borgnino (Chevrolet Aveo) a 2s138
4º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 15s490
5º Julia Trampert (Ford Fiesta) a 1 vuelta
6º Norbert Heinz (Peugeot 207) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 127.822 km/h. |
2ª
Carrera División 2
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 24m10s271
2º Wilson Borgnino (Chevrolet Aveo) a 4s627
3º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 6s962
4º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 15s175
5º Lennart Marioneck (Ford Fiesta) a 18s341
6º Andreas Rinke (Alemania, Citroën Saxo) a 18s544
Promedio del Ganador: 128.239 km/h. |
Nürburgring - Clasificación
Wilson pudo concretar un buena actuació
al quedar cuarto |
15-Set-2012
(Prensa WB).-
Habiendo sido el más rápido en el segundo entrenamiento
de esta mañana en Nürburgring, Wilson Borgnino clasificó
finalmente cuarto en la División 2 de la categoría ADAC
Procar, por lo cual ocupará mañana un lugar en la segunda
fila de la parrilla de salida de la primera de dos carreras en Alemania.
Anoche llovió en el oeste del país y la pista
amaneció mojada, condición en la que se disputó
el segundo entrenamiento, tanda donde el argentino fue el más
rápido de su división, por una décima con respecto
al Ford Fiesta de Ralf Glatzel.
Poco a poco el asfalto se fue secando y la clasificación
se desarrolló normalmente. El piloto del equipo Maurer Motorsport
utilizó un juego de neumáticos asentado por algunas
vueltas y luego entró a boxes para colocar nuevas.
Aunque los parciales obtenidos por el Chevrolet Aveo N°35 fueron
muy buenos, Wilson no pudo rematar un giro perfecto. Pese a ello,
el jesusmariense fue cuarto a cinco décimas del Citroën
Saxo de Andreas Rinke, competidor que se presenta en la especialidad
por primera vez en la temporada.
El auto, con algunas modificaciones en sus reglajes, se había
tornado levemente sobrevirante y en un par de sectores se comprometía
su conducción. Esto implica que la formación suiza volverá
a cambiar algunos parámetros de su configuración para
mañana, los que se probarán en el warm up.
Wilson manifestó al concluir la clasificación:
"Fue un día raro, pero positivo. Amaneció húmedo
y en esas condiciones pude hacer el mejor tiempo en el segundo entrenamiento.
Sin embargo, un rato más tarde ya todo el lugar estaba seco.
Hicimos algunos cambios en el coche y el resultado fue una tenue sobrevirancia,
que solo me afectó en una o dos curvas en menor grado, pero
lo suficiente como para no poder pelear directamente por la pole position.
Si regulamos un poco la suspensión trasera, creo que cuento
con una muy buena máquina para las carreras y largar adelante
la primera de ellas, desde la segunda fila, ya es un comienzo interesante".
El cordobés dispondrá mañana a las 3:30 de 15
minutos para dejar todo listo en el warm up, para la primera carrera
que comenzará a las 9:55 hora de Argentina y que tendrá
una duración de 20 minutos. Luego tendrá el desquite
en la segunda competencia del fin de semana.
|
ADAC
Procar - Nürburgring - Clasificación División
2
1º Andreas Rinke (Alemania, Citroën Saxo) 2m23s444
2º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s222
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s453
4º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 0s569
5º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 0s671
6º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 0s885
Promedio del 1º: 128.961
km/h. |
Nürburgring - 1º Entrenamiento
Wilson logró el quinto puesto
a solo una décima del más rápido |
14-Set-2012
(Prensa WB).-
Solo una décima con respecto al más rápido del
día separó a Wilson Borgnino y su Chevrolet Aveo en
el primer entrenamiento que la División 2 de la categoría
alemana ADAC Procar llevó a cabo en el célebre circuito
de Nürburgring, donde fue quinto.
El argentino declaró que le faltó rematar una
vuelta más veloz, que buscará hacer mañana durante
la clasificación, pero que de igual modo está conforme
con este resultado parcial, así como con la poca diferencia
que se registró entre los pilotos de vanguardia.
El auto N° 35 del equipo Maurer Motorsport funcionó bien
y apenas demostró un vicio menor en el parcial 1, patinando
levemente cuando sale de la chicana con fuerte frenada que precede
a la recta principal.
Borgnino eligió hacer un trabajo de menor a mayor que implique
ir conociendo la pista y comprobar las prestaciones del coche.
Mañana habrá otra tanda de prácticas antes de
la clasificación que dura media hora.
El joven cordobés manifestó: "Estoy
conforme con haber quedado a una décima nada más del
competidor más rápido de la jornada. Para un trazado
largo y complejo como éste es poco, aunque hay que reconocer
que en esta parte final de la temporada la división se ha ido
emparejando mucho, ya que yo con esos márgenes terminé
quinto. El Aveo tiene un equilibrio más que aceptable y espero
que mañana me permita ganar algún puesto clasificando".
Mañana continúa con la actividad en pista a las 4:15
hora de Argentina cuando de comienzo el segundo entrenamiento que
servirá para ajustar los últimos detalles de cara a
la clasificación a las 10:45.
Wilson ya está
en camino hacia el célebre circuito de Nürburgring |
13-Set-2012
(Prensa WB).-
En materia de circuitos de todo el mundo, el nombre Nürburgring
sugiere una mística fuera de lo común ya sea para cualquier
piloto, equipo o aficionado que se llega hasta allí a presencia
una carrera. Es justamente en el trazado que se encuentra en la región
conocida como Selva Negra que este fin de semana Wilson Borgnino tomará
parte de la penúltima fecha del torneo alemán ADAC Procar
de Turismo en la División 2.
El piloto del Chevrolet Aveo 1.6 perteneciente al equipo
suizo Maurer Motorsport estuvo allí hace muy pocos días,
acompañando como suele ocurrir a su amigo Leandro Mercado,
quien regreso al Campeonato Europeo de Motociclismo en dicho escenario.
En
la ocasión, Borgnino se dio con el gusto enorme de dar una
vuelta a la versión larga, llamada Nordschleife, con un coche
particular y luego algunos giros con su coterráneo en un scooter,
además de trotar alrededor de su perímetro, fiel a su
costumbre. Así, el cordobés tuvo la chance de hacerse
un panorama más certero de lo que le depara a partir de mañana
cuando comiencen los entrenamientos.
Para los argentinos, Nürburgring no puede no ser un sitio inmensamente
especial. En 1957, Juan Manuel Fangio llevó a cabo en su asfalto
la que muchos consideran su competencia más brillante, derrotando
a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins desde atrás
para imponerse con su Maserati 250F y alzarse con su quinto título
mundial de Fórmula 1. También con esa marca italiana,
Onofre Marimón sufrió un accidente fatal en las prácticas
del Gran Premio germano de 1954. Después, en 1975, Carlos Reutemann
se impuso por más de un minuto con su inolvidable Brabham BT/44B-Cosworth
al Williams de Jacques Laffite y a la Ferrari de Niki Lauda.
Nürburgring
es un complejo para la práctica del deporte motor en la villa
homónima situada al oeste de la nación. Su circuito
actual se construyó en 1984, pero originalmente consistía
en una versión mucho más larga (23 kms.) y espectacular,
diseñada en 1927 alrededor del castillo medieval ubicado entre
las montañas Eifel. Se encuentra 70 kilómetros al sur
de Colonia. Antiguamente, se denominaba al lugar “El infierno
verde”, término dado por Jackie Stewart, y se lo consideraba
uno de los sitios más exigentes del mundo para cualquier piloto.
Razones de seguridad obligaron a esa pista a quedar en desuso por
categorías internacionales como la Fórmula 1 o el Gran
Premio de Motociclismo, así que una nueva versión se
planteó hace tres décadas para ajustarse a la normas
vigentes. Por estos días, Nürburgring mide 5.137 metros,
tiene seis curvas a la izquierda y 11 a la derecha.
Wilson ocupa actualmente la octava posición en el campeonato,
empatado con el campeón europeo de este año Kevin Krammes,
y séptimo entre los debutantes (Rookies).
Accediendo
al botón “Live Stream” de la web www.adac-procar.de
es posible hacer un seguimiento televisivo del evento (el cronograma
mencionado abajo es con hora de Argentina).
El joven cordobés explicó: "Todavía
no llegué a Nürburgring y ya me siento emocionado. Tuve
la suerte del estar ahí el fin de semana pasado con Mercado
y de recorrer la pista en la que correré y también la
antigua. Todo el sitio es espectacular. El circuito tiene un poco
de todo, con una curva 1 de frenada exigente, virajes de media y alta
velocidad y una chicana lenta que precede a la recta y entrada a boxes.
Un detalle positivo es que esta competencia nos pondrá a muchos
de los participantes en igualdad de condiciones al ser la primera
que la categoría realiza en el lugar desde 2009".
Wilson comienza la actividad en pista el próximo viernes 14
a las 8:40 con el primer entrenamiento de 25 minutos. |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Lausitzring
Un quinto puesto en la primera fue
lo mejor del fin de semana para Wilson |
|
26-Ago-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino cosechó como mejor resultado un quinto puesto
en la primera de dos carreras llevadas a cabo en Lausitzring por parte
de la categoría alemana ADAC Procar.
El piloto de Maurer Motorsport condujo a la meta su Chevrolet
Aveo 1.6 de la División 2 en la misma posición en la
que largó, batallando a lo largo de toda la prueba con el Peugeot
207 del bicampeón Guido Thierfelder, quien partía desde
un lugar más adelante en la grilla y cubrió muy bien
sus espaldas en todo momento.
Pese a convenir con el equipo suizo una serie de cambios en la configuración
de la máquina N°35 para el Warm-Up de esta mañana,
no hubo variantes en el comportamiento del auto, que siguió
siendo algo subvirante de mitad de curva en adelante, sectores en
los que perdía terreno con respecto a sus contrincantes.
Thierfelder y Borgnino mantuvieron una lucha entretenida que los acercó
bastante al lote de vanguardia que pugnaba por el liderazgo, pero
el argentino no encontró en realidad una oportunidad real de
superarlo, un poco por esa desventaja en la mayoría de las
curvas y otro poco por la paridad entre ambos.
En el siguiente evento (ganado al igual que el anterior por el Ford
Fiesta de Lennart Marioneck), uno de los semiejes del Chevrolet se
rompió apenas el jesusmariense puso segunda velocidad y no
le dejó más alternativa que entrar a boxes, donde los
mecánicos de Maurer repararon esa pieza para que Wilson complete
las últimas seis vueltas, cosa que efectivamente hizo para
acumular experiencia en el lugar.
Wilson
manifestó: "El saldo del fin de
semana fue positivo a pesar de lo que me pasó tempranamente
con el semieje en la carrera 2. La primera sí fue una linda
competencia, divertida y de mucha acción con el campeón.
Nuestros autos eran bastante parejos y yo no hallé en honor
a la verdad una situación que fuera totalmente favorable para
pasarlo porque el Aveo no era tan efectivo transitando la segunda
mitad de las curvas. Habíamos cambiado la puesta a punto y
yo había percibido un comportamiento mejor, aunque desafortunadamente
eso no se pudo traducir más tarde. Seguiremos trabajando para
un mayor progreso de la unidad. El aprendizaje recogido en Lausitzring
fue bueno porque sigo asimilando reacciones de la competición
con un auto de tracción delantera tipo turismo".
En dos de los circuitos más distintivos de Alemania y del mundo,
Nürburgring y Hockenheim, el cordobés tendrá en
septiembre sus últimos dos compromisos deportivos de la temporada.
Lausitzring:
Wilson
larga desde la tercera fila |
25-Ago-2012
(Prensa WB).-
Con el quinto lugar obtenido en la clasificación de Lausitzring
en la División 2 de la categoría de turismo ADAC Procar
(reservada a coches de 1.600 c.c. de cilindrada), Wilson Borgnino
largará desde la tercera fila de su clase mañana la
primera de dos carreras en dicho escenario, la antepenúltima
prueba de la temporada.
El argentino cerró el grupo de pilotos encerrados
en menos de un segundo en relación al poleman de la jornada,
Nils Mierschke, en una tarde agradable, pero algo calurosa, con una
temperatura promedio de 28 grados (casi 34 en pista).
Borgnino aseveró que su máquina rindió bien,
pero que le hubiera gustado aminorar una pequeña tendencia
subvirante que lo afecta en varias curvas, especialmente en la larga
que desemboca a la recta principal, donde, al salir no tan bien armado
como algunos de sus rivales de Ford y Peugeot, el Chevrolet pierde
al final de ese sector casi 4 km/h de velocidad de punta.
El equipo Maurer Motorsport anunció que cambiará la
configuración del tren delantero para el warm up dominical
y buscar así de revertir esa leve falta de balance general.
Según el piloto de Jesús María, aún de
la forma en que se comportó el Aveo hoy se cuenta con buen
potencial para la duración de las competencias previstas en
el este germano.
Wilson manifestó: "Haciendo un resumen
de lo que fue la actividad de hoy, debo decir que no tengo razones
para estar insatisfecho. En el segundo entrenamiento fui cuarto y
en la clasificación quinto, aunque nunca se ampliaron las diferencia
en los tiempos con respecto al piloto más veloz del día.
Creo que el auto cuenta con buen ritmo para afrontar las carreras
y solo me restaría ensayar en las pruebas libres matinales
otra puesta a punto adelante para ver si obtenemos un equilibrio superior.
Eso quizás me permitiría salir mejor armado a la recta
y ganar allí algunos kilómetros por hora de velocidad
tope, cosa que me haría falta".
Para el joven cordobés, la actividad del domingo comienza a
las 8:55 con el warm up y la primera carrera se largará a las
11:20 con una duración de 20 minutos.
ADAC
Procar - Lausitzring - División
2 - Clasificación
1º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) 2m08s376
2º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s030
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s279
4º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s779
5º Wilson Borgnino (Argentina, Chevrolet Aveo) a 0s926
6º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 1s247
Promedio del 1º: 127.139 km/h.
|
 |
Lausitzring:
Con
un tercer puesto parcial, Borgnino empezó bien el fin
de semana |
24-Ago-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino reconoció esta tarde que, pese a que acostumbrarse
al dibujo del circuito Lausitzring no es tarea sencilla, está
conforme con la actuación recogida en el primer entrenamiento
de la División 2 de la categoría alemana ADAC Procar
tras ubicarse tercero con su solitario Chevrolet Aveo.
El piloto de Jesús María pudo practicar sin
problemas esta vez, ratificar el óptimo comportamiento que
tiene el producto del moño dorado en curva y sacar conclusiones
que le serían útiles para clasificar mañana.
Para empezar, Borgnino determinó junto al equipo Maurer Motorsport
que en la segunda tanda de entrenamientos se probarán algunos
cambios de configuración en la suspensión delantera,
que será algo más blanda y contará con otra alineación,
buscando que el coche sea un poco más efectivo en su poder
de tracción en el amplio viraje que ingresa a la recta principal.
Las relaciones de caja del Chevrolet no se demostraron como las ideales
para este trazado del este germano. En ese sector, así como
en una recta opuesta a boxes, el motor trepa a demasiadas revoluciones
por minuto en segunda velocidad, pero tercera no alcanza un régimen
suficiente para cobrar fuerza.
El argentino se manifestó conforme con la posibilidad que tuvo
hoy de conocer el escenario de casi cuatro kilómetros y medio
de cuerda y con gran parte del balance de su máquina.
Wilson comentó: "Tal como había
observado, el de Lausitzring resultó ser un circuito bastante
complicado. Sin embargo, tuve afortunadamente la posibilidad de dar
unas cuantas vueltas y llegar a conclusiones importantes con la escuadra
en lo que se refiere a algunos cambios que nos gustaría implementar
mañana en el auto. Hay que reforzar la capacidad de tracción
del Aveo en un par de curvas y ver cómo reacciones el vehículo
con una suspensión un poco más blanda y otros valores
de alineación. La pista tiene variantes de todo tipo, así
que creo que descubrirla a fondo no es algo que pase de un día
para el otro. Estoy contento con este tercer puesto momentáneo
y espero seguir mejorando".
Mañana sábado 25, Borgnino tendrá la posibilidad
de hacer los últimos ajustes en el segundo entrenamiento de
25 minutos, que comienza a las 4:10 para luego encarar la segunda
tanda de clasificación de 15 minutos a partir de las 10:40,
siempre hora de Argentina.
ADAC
Procar - Lausitzring - División 2 -
1º Entrenamiento
1º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) 2m09s241
2º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s504
3º Wilson Borgnino (Argentina, Chevrolet Aveo) a 1s211
4º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 1s528
5º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 1s655
6º Yury Krauchuk (Bielorusia, Ford Fiesta) a 4s131
Promedio del 1º: 126.388 km/h.
|
|
Wilson compite
en el este alemán con la esperanza de repuntar en materia
de fortuna |
23-Ago-2012
(Prensa WB).-
La pista de Lausitzring, de 4.534 metros, será escenario este
fin de semana de la sexta presentación anual de las categorías
germanas de ADAC, incluyendo al Turismo Procar que incluye la presencia
del cordobés Wilson Borgnino.
El circuito, construido donde antes había una mina
de carbón, se encuentra en la región de Brandenburgo,
no muy lejos de los límites con Polonia y la República
Checa y también es denominado EuroSpeedway. Fue habilitado
en el año 2000 y recibe siempre la visita de otras categorías
importantes, como el DTM o el Mundial de Superbikes. Una de sus variantes
es única en el territorio continental, ya que se trata de un
óvalo al estilo norteamericano. El predio puede albergar una
cifra superior a los 100.000 espectadores.
Borgnino voló hoy a Berlín, capital nacional distante
unos 110 kilómetros del autódromo y los horarios disponibles
desde Milán le impiden llegar a tiempo para hacer una recorrida
a pie al lugar, como acostumbra. Pese a ello, el jesusmariense vio
al igual que siempre distintas cámaras a bordo para orientarse
mejor.
El Chevrolet Aveo 1.6 del equipo Maurer Motorsport contará
con un motor nuevo para este evento en virtud de los daños
sufridos por el que se usó hasta la prueba del Red Bull Ring
en Austria dos semanas atrás.
Wilson manifestó: "Siempre es mi
intención llegar un día antes de que comience la actividad
y por la tarde recorrer a pie o corriendo los circuitos, pero la frecuencia
de vuelos de este viaje no me lo permite. La escuadra cambió
la planta motriz de mi coche porque no cabía otra posibilidad.
Hemos tenido muchos problemas últimamente, sobre todo electrónicos,
y ésta sería una buena oportunidad de revertir la mala
racha. Lausitzring parece ser un trazado más difícil
que otros. Es trabado, tiene una recta mediana o larga que deriva
en una frenada importante y una curva amplia que vuelve en dirección
a los boxes una vez que se dejó atrás la zona de los
mixtos, que es bastante compleja".
Como siempre, esta modalidad del Turismo en Alemania tendrá
un primer entrenamiento de 25 minutos el día viernes, previsto
para las 9:40 (hora argentina). |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Red Bull Ring
La rotura del motor provocó
un temprano abandono de Borgnino |
|
12-Ago-2012
(Prensa WB).-
La visita al Red Bull Ring por parte de la categoría ADAC Procar
no tuvo un buen saldo para Wilson Borgnino, quien se retiró
de la primera de dos competencias con el motor de su Chevrolet Aveo
roto e imposibilitado de ser de la partida en la segunda.
El domingo en Austria había empezado con un positivo
balance tras el warm-up matinal, en el que el cordobés fue
segundo. Tras quedar sin tiempos ayer en la clasificación,
Wilson debió largar desde el fondo de la grilla y otra vez
en pocas vueltas remontó de modo eficaz en la primera carrera.
El argentino justo había accedido por la cuerda interna de
una curva al quinto puesto en el cuarto giro cuando la planta motriz
del auto N°35 dijo basta. No hubo indicios ni razones ciertas
que le indicaran al volante de la escuadra Maurer Motorsport que se
podría producir tal avería.
Guido Thierfelder resultó vencedor en ambas pruebas con su
Peugeot 207. Borgnino volverá a correr en Alemania dentro de
dos semanas.
Wilson comentó: "Venía remontando
bien en las cuatro primeras vueltas de la carrera inicial tras haber
obtenido parciales interesantes en las pruebas libres más temprano.
De hecho, el Aveo gozaba de un muy buen comportamiento en casi todo
sentido. Sin embargo, cuando seguía superando rivales y ya
me había apoderado de la quinta posición, cambié
de velocidad y estaba acelerando en el instante en que el motor se
rompió. La temperatura venía bien y el chequeo de telemetría
no mostró nada raro. Fue un caso extraño y el equipo
precisará desarmar el impulsor para determinar qué sucedió".
El próximo compromiso del joven cordobés será
el 26 de agosto en el trazado alemán de Lausitzring.
 |
ADAC
Procar - Red Bull Ring - División
2 - Carrera 1
1º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) 21m06s507
2º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 1s975
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 8s251
4º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 15s943
5º Julia Trampert (Alemania, Ford Fiesta) a 23s416
6º Ingo Wirtz (Alemania, Ford Fiesta) a 1m55s380
No Largó: Wilson
Borgnino (Argentina, Chevrolet Aveo).
Promedio del Ganador: 135.541
km/h. |
ADAC
Procar - Red Bull Ring - División
2 - Carrera 1
1º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) 21m11s699
2º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 1s905
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 2s174
4º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 5s232
5º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 21s044
6º Julia Trampert (Alemania, Ford Fiesta) a 24s662
No Clasificó
Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 7 vueltas.
Promedio del Ganador: 135.620 km/h. |
|
Más
percances eléctricos afectaron el rendimiento del auto
de Wilson |
11-Ago-2012
(Prensa WB).-
Trastornos de índole eléctrica volvieron a afectar el
rendimiento del Chevrolet Aveo 1.6 de Wilson Borgnino tanto ayer en
el primer entrenamiento como hoy en el segundo y más aún
en la clasificación de la División 2 del torneo ADAC
Procar que está desarrollando en el circuito austríaco
Red Bull Ring una nueva programación doble (las fechas novena
y décima) de su calendario 2012.
A raíz de estos problemas, el coche manifestó desde
que llegó al lugar una sustancial pérdida de potencia,
especialmente en el régimen más utilizado (aproximadamente
entre las 6.800 y 7.400 RPM), con lo cual el piloto argentino apenas
pudo practicar dos vueltas inicialmente antes de dar otras siete,
no sin librarse de la falla, esta mañana.
La situación se complicó del todo en la clasificación
cuando un cable central que alimenta un sensor vital para la electrónica
del vehículo se aflojó e interrumpió su marcha
antes de completar un giro, motivo por el que Borgnino quedó
sin tiempos.
El equipo Maurer Motorsport cambiará esta noche el sistema
entero para que el jesusmariense intente remontar tanto como le sea
posible mañana en las dos carreras, aprovechando un comportamiento
general del chasis que, según el cordobés, sigue siendo
sobresaliente mientras todo funciona con normalidad.
Wilson acotó: "Parece que este tipo
de problemas no quiere darnos mucho respiro. Es una pena que tengamos
que atravesar estas complicaciones porque, en tanto y en cuanto el
Aveo opera normalmente, su maniobrabilidad, su frenado y sus reacciones
son realmente destacables. Espero que con los elementos nuevos que
reemplazarán en la electrónica esta noche se solucionen
las cosas y yo puedo al menos ganar posiciones en las competencias
que tenemos por delante".
ADAC
Procar - Red Bull Ring - Clasificación
División 2
1º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) 1m53s782
2º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s100
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s306
4º Yury Krauchuk (Bielorusia, Ford Fiesta) a 0s419
5º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s523
6º David Griessner (Austria, Ford Fiesta) a 0s959
6º Julia Tramper (Alemania, Ford Fiesta) a 2s040
Sin Tiempos
Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo)
Promedio del 1º: 136.919 km/h. |
|
En
Austria, Wilson tendrá su próximo desafío
con el Chevrolet Aveo |
09-Ago-2012
(Prensa WB).-
La categoría alemana ADAC Procar cumplirá el fin de
semana que viene con su paso por Austria y Wilson Borgnino será
uno de los protagonistas de la División 2 del Turismo con el
Chevrolet Aveo N° 35 del equipo Maurer Motorsport.
Otra vez le tocará al argentino descubrir los vericuetos de
una pista especial como ésta, anteriormente conocida como Zeltweg,
de 4.326 metros de extensión y donde en nuestro país
se conserva el recuerdo de la sensacional victoria de Carlos Reutemann
en 1974 con un Brabham-Cosworth de Fórmula 1.
Borgnino viajó hoy allí con la ilusión de que
su coche le permita volver a ocupar un lugar en el podio, tal como
lo hizo tres veces en el Campeonato Europeo y confiado en que los
problemas eléctricos que lo aquejaron la última vez
en Oschersleben se mantengan a un lado de su programación.
Desde
Suiza, la escuadra trabajó para acondicionar la unidad, que
saldrá a pista mañana antes del mediodía local
para los 25 minutos correspondientes a la primera sesión de
entrenamientos.
Tras un mes de receso que el piloto aprovechó para estar en
su tierra natal, Wilson analizó videos y filmaciones de cámaras
a bordo recogidas en esta pista y tener aunque sea una noción
visual de lo que le espera en suelo austríaco, en el centro
del país, a unos 190 kilómetros de Viena.
El campeón 2010 y 2011 de la especialidad, Guido Thierfelder,
sigue liderando el certamen con su Peugeot 207.
Wilson anticipó: "Por supuesto que
en el Red Bull Ring quisiera sumar una buena cantidad de puntos, en
virtud de las deserciones que me impidieron hacerlo en la competencia
anterior. He visto que el trazado posee sectores rápidos, salvo
por dos frenadas marcadamente bruscas en las curvas 1 y 2, que estimo
que en mi Chevrolet deben ser de segunda velocidad.
Maurer Motorsport me dijo que estaba todo en orden para el Red Bull
Ring, así que espero que todo se de bien una vez que me siente
a bordo del Aveo". |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Oscherleben
II
Diversas fallas echaron por suelo las
aspiraciones de Wilson |
|
08-Jul-2012
(Prensa WB).-
Diversas fallas, fundamentalmente provenientes del sistema
eléctrico de su coche, privaron a Wilson Borgnino de cumplir
con sus aspiraciones para el fin de semana del ADAC Procar División
2 en Oschersleben.
Anoche, el equipo Maurer Motorsport cambió íntegramente
el cableado del Chevrolet Aveo N° 35 para prevenir las anomalías
experimentadas ayer, pero el intento fue en vano. También se
modificó para el warm up de esta mañana la puesta a
punto de la suspensión delantera, que sí rindió
sus frutos y le confirió al auto una tracción mucho
más aceptable para esta pista, lo cual le permitió al
jesusmariense ser cuarto.
Como en esa práctica a primera hora la falla continuaban, a
pesar de ser diferente a la de la clasificación, la escuadra
suiza decidió cambiar el motor, pero ya en la vuelta previa
el inconveniente volvió a aparecer. El argentino entró
a boxes sin largar, pero no se detectó nada en el momento y
su primera carrera quedó en la nada prematura e inexplicablemente.
En los 15 minutos concedidos para asistir a los vehículos antes
de la competencia siguiente, los ingenieros creyeron haber arreglado
el coche, pero otro percance de naturaleza similar le consumía
la potencia notoriamente al motor, por lo que Borgnino debió
abandonar en la vuelta 8 de 12, una menos del mínimo requerido
para haber clasificado como finalista en octava posición.
Wilson comentó todo lo sucedido: "La
jornada de hoy fue verdaderamente difícil. Maurer Motorsport
cambió no una, sino dos veces el conjunto electrónico
del Aveo, la bomba de combustible, la centralina y aún con
todos esos esfuerzos las fallas persistieron. Todavía hay trabajo
por hacer con miras a las siguientes fechas para evitar esta clase
de problemas. En curva, nuevamente el Chevrolet se demostraba impecable.
Esta semana vuelvo a Argentina por el receso de un mes de este campeonato
alemán para juntar fuerzas junto a mi familia, a mi auspiciante
BTU y a mis allegados".
El 12 de agosto en el Red Bull Ring de Austria, Wilson tendrá
un nuevo desafío.
ADAC
Procar - Oscherleben II - División 2
1ª
Carrera (12 vueltas)
1º Lennart Marioneck (Ford Fiesta) 20m46s570
2º Yury Krauchuk (Ford Fiesta) a 0s682
3º Guido Thierfelder (Peugeot 207) a 3s203
4º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 3s602
5º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 7s711
6º Julia Trampert (Ford Fiesta) a 16s302
No Registró Paso
Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo)
Promedio del Ganador: 106.731
km/h. |
ADAC
Procar - Oscherleben II - División 2
2ª Carrera (12 vueltas)
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 21m56s096
2º Lennart Marioneck (Ford Fiesta) a 0s494
3º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 2s222
4º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 4s895
5º Yury Krauchuk (Ford Fiesta) a 23s209
6º Patrick Rahn (Ford Fiesta) a 1 vuelta
No Clasificó
Wilson Borgnino (Chevrolet Aveo) a 4 vueltas
Promedio del Ganador: 121.317
km/h. |
Oscherleben
II - Clasificación:
Wilson complicado con la caja |
07-Jul-2012
(Prensa WB).-
La segunda visita anual de la categoría ADAC Procar a Oschersleben
ya se está desarrollando y ha pasado por dos días con
algunos inconvenientes para Wilson Borgnino en la División
2.
El argentino fue sexto en el primer entrenamiento de ayer,
dominado por el Ford Fiesta de Lennart Marioneck, mientras que en
la segunda sesión de prácticas terminó quinto
a un segundo del más veloz, Guido Thierfelder (Peugeot 207).
El Chevrolet Aveo de Wilson presentó una falla persistente
por encima de las 7.000 RPM, molestia que lo fue retrasando con el
correr de las tandas de entrenamientos. Un ingeniero electrónico
especializado en la materia fue contratado por el equipo Maurer Motorsport
para detectar el problema y erradicarlo.
Borgnino salió a clasificar y dio dos vueltas bien, pero en
la tercera, cuando sus dos primeros parciales venían mejorando,
apareció ese percance, solo que esta vez a partir de las 5.500
RPM. La escuadra suiza, previendo que podría tratarse de alguna
otra cosa, cambió bomba de combustible y alternador, aunque
el trastorno tenía otro origen. Por ende, el cordobés
no pudo ir más allá de la séptima plaza a dos
segundos del poleman, el bieloruso Yury Krauchuk (Ford Fiesta).
Para la prueba libre matinal de mañana, al Chevrolet se le
cambiará la configuración de la suspensión delantera,
ya que el auto patinaba mucho en varios sectores, en muestra evidente
de que esta pista no es precisamente una de las que más favorecen
al modelo de vivos azules, dorados y blancos.
Wilson manifestó: "La caja se nota
un poco larga en casi toda la vuelta, pero lo que más que afectó
es un problema de electrónica. Maurer llamó a un ingeniero
de Bosch que vino hasta aquí para solucionarlo. No hay dudas
de que Oschersleben no es un escenario del todo favorable para el
Aveo, puesto que también me encontré con que en unas
cuantas curvas la tracción no era la ideal. Modificaremos la
puesta a punto de la suspensión delantera para probar si hay
cambios en el warm up. Veré si puedo remontar en plena competencia
y, de lo contrario, mi objetivos será completar la carrera
y hacer experiencia en el lugar".
El argentino tendrá la posibilidad de comprobar el andar del
Aveo en el warm up de 15 minutos que dará inicio a las 3 hora
de Argentina y prepararse para la carrera que se larga a la 7:20.
|
ADAC
Procar - Oscherleben II - Clasificación División
2
1º Yury Krauchuk (Bielorusia, Ford Fiesta) 1m47s656
2º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s044
3º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 0s471
4º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s642
5º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s874
6º Patrick Rahn (Alemania, Ford Fiesta) a 1s623
7º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 2s158
Promedio del 1: 131.744 km/h.
|
Wilson
en progreso sostenido |
05-Jul-2012
(Prensa WB).-
La cuarta programación anual de la categoría ADAC Procar
que comprende las fechas séptima y octava de la temporada se
disputará este fin de semana en Oschersleben, escenario cercano
a la ciudad alemana de Magdeburgo que ya fue el lugar donde se celebró
la primera cita de este año.
En aquella ocasión, a fines de marzo, Wilson Borgnino
no pudo competir en la División 2 porque su Chevrolet Aveo
no disponía de elementos que no suministraron los proveedores,
pero de todos modos el argentino estuvo en la carrera y conoció
por fuera el circuito.
Hasta ahora, Borgnino ha tenido mejores cosechas en el Campeonato
Europeo de Turismo finalizado hace dos domingos en Italia, donde terminó
cuarto en el torneo. En el certamen germano, en cambio, la suerte
le ha sido más esquiva pese a demostrar que ha sido capaz de
obtener muy buenos parciales y estar en condiciones de subir al podio
más de una vez.
En Imola, el producto alistado por el equipo Maurer Motorsport rindió
muy bien, al punto de permitirle a Wilson llevarse dos segundos puestos
en la carrera doble. El jesusmariense clasificó tercero el
sábado en Sachsenring, circuito donde se realizó la
competencia anterior, pero los dos abandonos del día siguiente
no le ayudaron a sumar unidades de importancia en su clase.
El piloto de la escuadra suiza confía en que esta visita a
Oschersleben le entregue un resultado positivo.
Wilson manifestó: "Venimos de un
progreso sostenido con las prestaciones del Aveo y para Oschersleben
solo deseo que nos ayude la suerte. Así como la fortuna fue
en ascenso para mí en el Campeonato Europeo, en el alemán
ADAC Procar me ha sido esquiva hasta el momento, pero mantengo la
confianza en que esta vez todo vaya mejor. Vengo de una clasificación
extraordinaria en Sachsenring, pero también de dos deserciones
por problemas eléctricos. Casi todos los pilotos conocen bien
el trazado, cosa que no es mi caso. Esa será una desventaja
en lo personal, que espero paliar con las prácticas de mañana.
Les recuerdo a quienes quieran seguir la transmisión de la
carrera por Internet, pueden hacerlo a través del sitio web
oficial de la categoría, www.adac-procar.de
en el link Live Stream". |
 |
FIA Europeo de Turismo (ETCC) - División 2 - Imola
Con dos segundos puestos y otro podio,
Wilson terminó cuarto en el certamen |
|
24-Jun-2012
(Prensa WB).-
En Imola, escenario de la cuarta y última fecha del Campeonato
Europeo de Turismo, Wilson Borgnino obtuvo hoy su tercer podio en
la División 2 y segundo consecutivo en este certamen al ser
escolta del ganador en las dos carreras programadas.
Con los puntos sumados en Italia, el argentino saltó
de sexto a cuarto en el ranking definitivo de la temporada 2012 y
se convirtió también en el mejor usuario de la marca
Chevrolet, demostrando que de a poco el Aveo 1.6 del equipo Maurer
Motorsport está logrando el potencial necesario para hacerle
frente a la presencia masiva de Ford Fiesta que han dominado la especialidad
desde hace largo rato.
La primera competencia mostró un avance sorprendente de Borgnino
desde el séptimo lugar de la grilla y una largada óptima
que le permitió ganar puestos prontamente. En medio del malón
de autos, a la salida de la segunda chicana el cordobés se
quedó sin pista y fue a parar a la leca, pero luego dio comienzo
a una sorprendente remontada con tiempos por vuelta que eran más
veloces que los de quienes marchaban al tope de las posiciones.
Así, el coche N°48 sacó provecho de su ritmo y de
un par de abandones que se produjeron al frente, fue a la carga de
la alemana Ulrike Krafft en la vuelta nueve de 11 y la superó
para cruzar la meta en segunda colocación, detrás del
local Paolo Necchi, que se había escapado con holgura cómo
líder por entonces.
Con
un fuerte calor en la península, el argentino arrancó
mucho mejor, desde la segunda ubicación, la siguiente prueba.
En la grilla, el primero, Necchi, tuvo un problema que lo obligó
a largar desde la calle de boxes y entonces el piloto de Jesús
María aprovechó para, iniciado el evento, picar en punta.
Wilson marcó el rumbo en casi todo momento, pero el motor del
Fiesta del periodista-piloto italiano era contundente, en especial
en los sectores derechos, y el Chevrolet no pudo contener los embates
de éste, siendo superado justo en el último giro.
Al germano Kevin Krammes le alcanzó ser cuarto y tercero, respectivamente,
para coronarse campeón con 77 puntos. Krammes dejó atrás
a Paolo Necchi (70), Krafft (37) y Borgnino (29). El sudamericano
de 20 años llegó allí sin haber participado de
la primera fecha en Monza a fines de marzo y sin haber clasificado
ni largado la final de la presentación siguiente en Eslovaquia.
Con sus actuaciones en Salzburgring (Austria) e Imola, su porcentaje
de efectividad fue uno de los más altos de la disciplina.
Desde ahora concentrado en el campeonato alemán ADAC Procar,
el próximo compromiso del jesusmariense será el 8 de
julio en Oschersleben.
Wilson
manifestó: "Estoy muy contento con
lo vivido hoy en Imola. La victoria en la segunda carrera se me escapó
por muy poco, apenas por metros, pero la verdad es que se hizo difícil
contener los embates del Ford Fiesta de Necchi, que venía muy
rápido desde atrás. El equipo trabajó bien este
fin de semana. Detectó que el problema de ayer y anteayer pasaba
por la bomba de combustible, cambiaron ese elemento que no tenía
el cien por ciento de la presión antes y en el warm up de esta
mañana el Chevrolet rindió a pleno, permitiéndome
quedar primero en esa tanda. También se ablandaron los espirales
y yo me pude sentir más seguro con el coche. Creo que podría
haber peleado por el triunfo de la primera competencia de no haber
sido por la salida de pista al quedarse sin espacio en el pelotón
en una de las chicanas y perder terreno al principio que por suerte
pude recuperar con el transcurrir de las vueltas hasta terminar segundo.
Le agradezco a Maurer Motorsport el haber mejorado su nivel, a BTU,
a mi familia, a mi novia y a mis amigos en general por haberme apoyado
y seguido hasta este cuarto puesto en la clase 1.600 del Campeonato
Europeo FIA de Turismo".
FIA
Europeo de Turismo - Imola - División 2 |
1ª
Carrera
1º Paolo Necchi (Ford Fiesta) 22m15s624
2º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a 11s627
3º Ulrike Krafft (Ford Fiesta) a 12s665
4º Kevin Krammes (Chevrolet Aveo) 36s186
5º Erwin Lukas (Ford Fiesta) a 43s358
6º Klaus Bingler (Ford Fiesta) a 43s660
Promedio del 1º: 131.728 km/h,
|
2ª
Carrera
1º Paolo Necchi (Ford Fiesta) 22m18s555
2º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a 1s533
3º Kevin Krammes (Ford Fiesta) a 10s000
4º Gilles Bruckner (Ford Fiesta) 17s014
5º Ulrike Krafft (Ford Fiesta) a 27s202
6º Klaus Bingler (Ford Fiesta) a 46s742
Promedio del 1º: 131.447 km/h.
|
Imola
- Clasificación: Wilson
con problemas terminó 7º |
23-Jun-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino tuvo hoy una serie de dificultades que no le permitieron
ubicarse más arriba del séptimo lugar en el clasificador
de la División 2 del Turismo Europeo en Imola.
Después de ser cuarto en los entrenamientos matinales,
el argentino se encontró con que su Chevrolet Aveo funcionaba
algo mejor que en las vueltas que pudo dar ayer en las pruebas no
oficiales habilitadas en el circuito italiano.
El equipo Maurer Motorsport hizo algunos cambios en la suspensión
del vehículo con el objetivo de adecuarlo a los neumáticos
nuevos que calzaría adelante para clasificar, pero la tanda
de Borgnino se interrumpió pronto cuando el auto derrapó
bruscamente en la primera vuelta saliendo de la segunda chicana y
fue a dar contra las gomas de contención.
En la salida de pista, solo se produjeron daños menores en
el paragolpes y capot, pero se perdió tiempo entrando a boxes.
De nuevo en acción, el cordobés hizo parciales buenos,
pero no los tres que le hubieran posibilitado trepar algunas colocaciones,
en parte debido a que otra falla distinta a la de la carrera anterior
a ésta en Alemania afectó a las dos unidades de la firma
del moño dorado.
En
esta oportunidad, su compañero de escuadra es el local Diego
Romanini, con buenos resultados en la categoría GT, quien está
aportando su experiencia en Imola para la puesta a punto del Chevrolet
y que solo superó a Wilson en la última vuelta de la
sesión cronometrada.
Wilson comentó: "No fue un día
fácil, primero por ese despiste en clasificación y luego
por otra falla cuyo origen hasta ahora desconozco. En los entrenamientos,
había sido cuarto, pero posteriormente algunos pilotos mejoraros
sus parciales en clasificación y caí un par de puestos.
Tengo que mejorar frenando en algunas curvas, pero en dos de tres
referencias obtuve buenas marcas. Romanini aporta datos valiosos y
mañana en el Warm-Up usará una configuración
diferente a la vez que yo utilizaré la suya de hoy, siempre
buscando la mejoría en los Aveo para cumplir con el objetivo
de llegar a la meta en ambas competencias".
La primera competencia en el "Enzo y Dino Ferrari" será
mañana domingo a las 6.20 hora argentina y la siguiente dará
comenzo a las 7.35.
FIA
Europeo de Turismo - Imola - Clasificación
División 2
1º Paolo Necchi (Italia, Ford Fiesta) 2m13s770
2º Kevin Krammes (Alemania, Ford Fiesta) a 0s989
3º Ronny Reinsberger (Alemania, Ford Fiesta) a 1s427
4º Diego Romanini (Italia, Chevrolet Aveo) 2s013
5º Ulrike Krafft (Alemania, Ford Fiesta) a 2s425
6º Gilles Bruckner (Luxemburgo, Ford Fiesta) a 2s462
7º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 2s953
Promedio del 1º: 133.094 km/h. |
|
Wilson
encara confiado la última del Europeo |
20-Jun-2012
(Prensa WB).-
La cuarta y última fecha del Campeonato FIA Europeo de Turismo
se desarrollará este fin de semana en Imola (Italia) con la
presencia en la División 2 de Wilson Borgnino.
El argentino acude allí, cerca de donde está residiendo
actualmente en el norte del país peninsular, para cerrar este
ciclo internacional al mando del Chevrolet Aveo 1.6 del equipo Maurer
Motorsport.
Hace diez días, compitiendo por una prueba del certamen alemán
ADAC Procar en Sachsenring, el auto preparado en Suiza evidenció
un progreso interesante en cuanto a su rendimiento general. Aunque
a Borgnino le faltó suerte allí para terminar esa carrera
doble por una falla, la confianza en poder pelear por otro puesto
en el podio a nivel europeo como el que obtuvo en Austria hace poco
más de un mes cuando fue segundo en Salzburgring está
presente tanto en el piloto como en la escuadra.
La pista que el cordobés recorrerá esta vez es complejo
y presenta una serie extensa de variantes a lo largo de sus 4.900
metros, así que nuevamente es una incógnita suponer
cómo se adaptará allí el Aveo.
El circuito “Enzo y Dino Ferrari” de Imola, inaugurado
en 1952, tiene diez curvas a la izquierda y seis a la derecha, en
tanto que su recta principal es bastante corta, de 358 metros. El
ancho del asfalto varía entre 10 y 15 metros. Desde el accidente
fatal de Ayrton Senna en Fórmula 1 en 1994, se modificaron
las curvas “Tamburello” y “Villeneuve”. El
predio se encuentra a 40 kilómetros al este de Bologna y los
participantes circulan en sentido antihorario.
El ETCC no compartirá programación ahora con el Turismo
Mundial, sino con las categorías Formula Junior, Speed Euroseries
y el Trofeo Maserati Gran Turismo. Wilson es sexto en la tabla de
puntuación hasta el momento.
Wilson manifestó antes de encarar su nuevo desafío,
que comenzará el vienes a las 5:30 hora de Argentina con los
entrenamientos no oficiales: "El Chevrolet
va a Imola más o menos en las mismas condiciones que corrió
hace poco en Alemania, lo cual es bueno, pues en Sachsenring, donde
abandoné, pude comprobar pese a todo que el coche se sigue
desarrollando y que sigue ganando en prestaciones. Creo que anduvo
más rápido que en Austria, donde pude subir al podio,
así que espero que esta fecha italiana que da por concluido
el Campeonato Europeo de Turismo en la División 2 me depare
una alegría al menos similar. El trazado tiene curvas ciegas,
otras veloces, algunas rectas y muchas características especiales.
Espero poder usar los entrenamientos no oficiales de pasado mañana
para empezar a configurar el Chevrolet de acuerdo a las necesidades
del lugar". |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Sachsenring
Wilson encara la tercera, buscando
repetir lo hecho en el Europeo |
|
10-Jun-2012
(Prensa WB).-
La excelente clasificación de ayer en Sachsenring no se pudo
plasmar hoy en buenos resultados para Wilson Borgnino en las dos carreras
que la División 2 de la categoría alemana de Turismo
ADAC Procar disputó en Sachsenring esta mañana.
El argentino salió a pista con algunos cambios estratégicos
en su Chevrolet Aveo 1.6 para probar un alineado diferente y algunos
toques en la suspensión delantera en el warm-up, del cual emergió
primero en los tiempos.
Más que conforme con la maniobrabilidad del auto, Wilson se
dirigió al tercer cajón de la grilla para la primera
de dos competencias y con neumáticos nuevos. Recorrió
bien los primeros metros del evento, esquivó el trompo que
hizo delante de él el Ford Fiesta de Nils Mierschke, heredó
allí la segunda plaza y se fue a la caza del líder Guido
Thierfelder.
El Peugeot 207 del campeón 2010/2011 venía exigido y
en un par de ocasiones transitó por afuera del asfalto ante
la presión del jesusmariense, quien desafortunadamente a partir
de la sexta vuelta comenzó a sentir una rara falla en su vehículo.
A partir de entonces, lo alcanzó Ralf Glatzel (Ford Fiesta),
con quien Borgnino mantuvo una lucha en la cual sus máquinas
se superaron tres veces, pero el problema se fue agravando hasta que
la unidad del equipo Maurer Motorsport debió ingresar a boxes
a poco de cruzar la meta.
Desde la última colocación en la parrilla de salida
de la segunda prueba, el cordobés pasó rivales en la
largada, pero ya en las subidas el motor volvió a funcionar
irregularmente como antes. Al cabo de dos giros, nuevamente fue imposible
continuar su marcha y se produjo así su abandono.
Wilson subrayó: "Fue una decepción
grande no haber cosechado un buen resultado en Sachsenring porque
en las pruebas libres matinales, con modificaciones en el alineado
y la suspensión delantera, el Chevrolet había quedado
en gran forma como para pelear por los puestos de privilegio hoy.
Lo que es más, en la primera carrera creo que de no haber sido
por la falla estaba todo dado para tratar de buscar el triunfo en
la puja con Thierfelder. El inconveniente se fue incrementando con
el paso de los giros y muy pronto en la siguiente competencias, así
que no me quedó más alternativa que desertar. Espero
que el 24 de este mes en Imola, en la última fecha del Campeonato
Europeo, el Aveo sea confiable y me permita, de acuerdo a lo que viene
demostrando últimamente, estar otra vez adelante".
Sachsenring
- Clasificación: Las
mejoras en el Aveo, permitieron que Wilson sea tercero |
09-Jun-2012
(Prensa WB).-
La clasificación en Sachsenring de la División 2 del
campeonato alemán de Turismo ADAC Procar estuvo más
peleada que en otras ocasiones y la mayoría de los participantes
quedaron cerca entre sí, destacándose la labor entre
ellos de Wilson Borgnino, que pasó de séptimo ayer en
el primer entrenamiento a tercero en la jornada de hoy.
Los cambios efectuados en la puesta a punto de la transmisión
de su Chevrolet Aveo le sentaron muy bien el coche en este peculiar
circuito y el argentino pudo ponerse más a tono con los tiempos
de punta, terminando el día a solo tres décimas del
poleman y asegurándose un lugar en la segunda fila de la grilla
para la primera de dos carreras mañana.
Los inconvenientes con la caja del coche que se suscitaron ayer fueron
solucionados por el equipo Maurer Motorsport y ahora sí el
nuevo producto estuvo más a la altura de las circunstancias,
demostrándose rápido desde los primeros minutos de la
segunda sesión de entrenamientos, en la que el jesusmariense
fue también tercero, a cuatro décimas del Ford Fiesta
de Ronny Reinsberger pese a notarse una leve subvirancia, seguramente
producto de haber colocado neumáticos usados, reservando los
nuevos para la clasificación.
La escuadra suiza tiene que trabajar ahora en lograr que el Aveo obtenga
un ritmo más sostenido de sus prestaciones a lo largo del evento
y que no decaiga después de algunos minutos en pista.
Wilson manifectó: "La verdad es
que el nivel de rendimiento de mi Chevrolet esta tarde fue superior
a lo que había probado antes, afortunadamente. Maurer Motorsport
encontró una solución a los problemas de caja y el auto
fue veloz desde el principio de la jornada. Faltaría quitarle
una tendencia a ser un poco subvirante en un par de sectores donde
también patina y que sea constante con el correr de las vueltas,
especialmente después de media docena de giros. Lo mejor es
que esta vez pude conducir el Chevrolet en todo momento durante las
tandas y ver que hay buenas posibilidades de pelear por un lugar en
el podio. Los tiempos de la clasificación en un día
soleado y lindo fueron nueve décimas más rápidos
que en el entrenamiento de ayer y las diferencias entre nosotros más
pequeñas. Casi todos hicieron sus mejores parciales al inicio
de la toma de tiempos y cuando vi que mi tiempo era bueno preferí
no desgastar más la máquina".
ADAC
Procar - Sachsenring - Clasificación
1º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) 1m38s505
2º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s031
3º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 0s382
4º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s460
5º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s816
6º Ronny Reinsberger (Alemania, Ford Fiesta) a 0s998
Promedio del 1º: 133.271 km/h.
|
|
Sachsenring
- Ensayos: Wilson
estuvo complicado con la caja |
08-Jun-2012
(Prensa WB).-
Con dificultades para sacar el mejor provecho posible de su Chevrolet
Aveo 1.6, Wilson Borgnino cumplió hoy en Sachsenring, Alemania,
con el primer entrenamiento de la categoría de Turismo ADAC
Procar en la División 2.
El argentino no pudo girar en la totalidad de los 25 minutos
que duró la tanda porque una pérdida de aceite de la
caja de velocidades lo obligó a entrar a boxes para su revisación
pertinente.
Además, el circuito sajón se demostró exigente
en extremo para la configuración de la caja del coche esta
mañana, por lo cual el equipo Maurer Motorsport deberá
trabajar arduamente con miras a la segunda práctica y a la
clasificación buscando solucionar esta disparidad con quienes
hoy marcaron el rumbo en la especialidad.
Los ingenieros de la escuadra suiza analizaron el tema y esperan poder
revertir esta situación para mañana y así obtener
un rendimiento más apropiado del Aveo (de reciente comercialización
en Sudamérica con el nombre de Sonic), que volvió a
revelarse muy efectivo a la hora de doblar y frenar.
Wilson manifestó: "Como tenemos
en este momento la caja no es fácil estar cerca del lote de
vanguardia de mi clase. En esta pista se sube y baja constantemente
y hay muchos sectores de tercera velocidad que yo tengo que hacer
en segunda y donde pierdo mucho tiempo, dos segundos enteros solamente
en el parcial 1, sin ir más lejos. La pista es linda, pero
también complicada en este sentido. Hoy no di una cantidad
suficiente de vueltas como para decir que le he tomado la mano porque
una pérdida de aceite en la transmisión me forzó
a entrar a boxes. Si se hacen los cambios que tenemos previstos para
mañana, entonces sí el Chevrolet sería más
competitivo a partir de entonces".
El Chevrolet Aveo de Wilson Borgnino necesita cambios en
la caja para rendir mejor en Sachsenring.
La actividad continuará mañana sábado con otra
tanda de entrenamientos de 25 minutos a partir de las 4 hora de Argentina,
y luego la sesión clasificatoria de 30 minutos a partir de
las 10:40.
ADAC
Procar - Sachsenring - Entrenamiento
1º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) 1m39s388
2º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 0s126
3º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 1s659
4º Yury Krauchuk (Bielorusia, Ford Fiesta) a 2s006
5º Ronny Reinsberger (Alemania, Ford Fiesta) a 3s648
6º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 3s766
7º Wilson Borgnino
(Argentina, Chevrolet Aveo) a 3s813
Promedio del 1º: 132.247 km/h.
|
|
Wilson
encara la tercera, buscando repetir lo hecho en el Europeo |
06-Jun-2012
(Prensa WB).-
Después de haberse lucido hace tres semanas en Austria en la
penúltima fecha del Campeonato Europeo FIA de Turismo División
2 con un podio y un cuarto puesto en la programación doble
de Salzburgo, Wilson Borgnino encara este fin de semana una nueva
competencia en Europa, en este caso en la misma clase del campeonato
alemán ADAC Procar en el circuito de Sachsenring.
La prueba sajona que se celebrará en el trazado de
3.670 metros ubicado al este del país será la tercera
del calendario y abarcará las fechas quinta y sexta de la temporada.
La carrera también será la primera que el argentino
hará en esta especialidad a bordo del Chevrolet Aveo 1.6 del
equipo Maurer Motorsport, ya que en la presentación anterior
(en Zandvoort) lo hizo -por única vez- con un Ford Fiesta de
la escuadra germana ATM Motorsport.
En Holanda, Wilson peleó por el tercer puesto en el primer
evento y casi subió al podio, de no haber sido por un roce
con otro participante que lo relegó a la séptima plaza.
En la siguiente prueba, el cordobés fue quinto.
La de Sachsenring, según ha podido apreciar Borgnino en diversas
filmaciones de cámaras a bordo, es una pista más técnica
que las que ha conocido hasta este momento, quizás igual de
complicada que las de Bratislava y Zandvoort y algo menos que Salzburgring.
Lo que sí marca una diferencia grande con las demás
es su cantidad de pendientes en ascenso y descenso y la cantidad de
curvas.
Se trata de un predio de 44 hectáreas no muy lejos de la ciudad
de Chemnitz con diez curvas a la izquierda y solo cuatro a la derecha,
un ancho del asfalto que oscila entre los 12 y 20 metros y una recta
principal con 780 metros de largo.
Pasado mañana, el jesusmariense cumplirá con la primera
sesión de entrenamientos sobre su Chevrolet a primera hora
de la tarde europea.
Wilson anticipó: "Por lo que vi
en Internet, Sachsenring es un lindo circuito, aunque seguramente
más técnico que los que he conocido este año.
Se sube y baja de forma pronunciada durante casi toda la vuelta y
hay muchas curvas, siendo las que están en descenso bastante
veloces. Llegué al norte de Italia para compartir una vivienda
con mi amigo personal y coterráneo Leandro Mercado, piloto
del Mundial de Superbikes, el martes pasado y el viernes ya estaré
en Alemania tratando de adaptarme durante casi media hora a este escenario.
Pasé casi dos semanas en Argentina disfrutando de la compañía
de mi familia y amigos, que no veía desde febrero. Maurer conoce
los requerimientos de Sachsenring porque han corrido allí en
otras ediciones en la División 1, pero en lo que a mí
respecta, deberá aprovechar los entrenamientos para tomarle
la mano a sus 3.670 metros. Creo que este campeonato es un poco más
difícil que el Europeo porque sus pilotos tienen más
experiencia en él. En Austria, el Aveo demostró que
va por la buena senda y que hay mucho por mejorar aún, así
que espero que sigamos por ese camino". |
 |
FIA Europeo de Turismo (ETCC) - Salzburgo
Borgnino logró subir al podio
por primera vez
Fue segundo en la 1ª carrera, y
luego fue 4º en la siguiente |
|
20-May-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino sumó su nombre a la lista de pilotos argentino
que han logrado subir al podio a nivel internacional al ser segundo
hoy en Salzburgo en la primera de dos carreras disputadas por el Campeonato
Europeo FIA de Turismo.
El jesusmariense también fue cuarto en la segunda
competencia y con ello recogió puntos que le permiten, sin
haberse presentado en Monza ni haber sido de la partida en Bratislava,
ser súbitamente sexto en el certamen, al que le resta una sola
fecha para terminar.
La jornada empezó muy bien para el piloto del equipo Maurer
Motorsport, quien quedó segundo en la sesión de pruebas
libres matinales detrás de su compañero de escuadra
Vadim Mescheryakov, separado por menos de tres décimas.
Borgnino largó en la sexta posición y perdió
en la primera chicana un par de lugares, pero pronto se recuperó
y pudo hacer maniobras muy efectivas que lo encaramaron a los puestos
de privilegio.
Habiendo elegido utilizar adelante en el coche un juego de neumáticos
nuevos en este compromiso, el cordobés contó con un
auto rendidor en general, salvo en los tramos rectos más largos.
Así, Wilson llegó a ubicarse como escolta del Ford Fiesta
del poleman Kevin Krammes, también líder, y lo atacó
por un instante. Sin embargo, cerca del final prefirió asegurarse
ese meritorio puesto que había alcanzado en una decena de vueltas,
faltando tres para concluir.
En la siguiente carrera, el argentino partió segundo en su
clase, con las gomas que había utilizado en clasificación
ayer. Una óptima largada le permitió avanzar bastante,
pero al fondo de la recta su máquina llegó tapada por
algunos vehículos de la división 2-litros. Borgnino
transitó en la segunda plaza un rato, pero como sus rivales
habían elegido montar caucho fresco en esa competencia, recayó
cerca de la meta a la quinta colocación al promediar esta exigencia.
A metros de la meta, Wilson ascendió nuevamente a cuarto al
rozarse Mescheryakov y la alemana Ulrike Krafft, una maniobra que
dejó los resultados de este evento en suspenso hasta mañana.
Wilson comentó: "Al venir a Austria,
no sabía si esperar de esta presentación un logro tan
importante como subir al podio por ser segundo y cuarto. El circuito
de Salzburgring es rápido y no favorecía de antemano
las prestaciones del Aveo con las relaciones de caja como la tuvo
hasta ahora. No obstante, algunos trabajos hechos por el equipo anoche
en cuanto a los problemas eléctricos se revelaron muy positivos
y ya en las pruebas libres de la mañana el auto mejoró
en general. Ambas competencias fueron muy peleadas e interesantes,
pero en la primera pude hacer maniobras más aguerridas y superar
rivales incluso por la línea externa de las curvas porque en
eso tuvo que ver el tema de los neumáticos nuevos. Creo que
el potencial del Chevrolet es sobresaliente en función de futuro.
Por ahora, festejo con gran alegría el hecho de llevar a Argentina
un podio en el Campeonato Europeo de Turismo División 2, que
por estas horas no sé si no podría convertirse en un
doble halago de suscitarse cambios en la clasificación de la
carrera 2".
La próxima fecha del Campeonato Europeo FIA de Turismo
será el 24 de junio: en el circuito italñiano de Imola.
FIA
Europeo de Turismo - Salzburgo
Clase S1600 - 1ª Carrera
1º Kevin Krammes ( Ford Fiesta) 24m55s414
2º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a 1s319
3º Vadim Mescheryakov (Chevrolet Aveo) a 3s570
4º Paolo Necchi (Ford Fiesta) a 3s950
5º Ulirike Krafft (Ford Fiesta) a 5s073
6º Gilles Bruckner (Ford Fiesta) a 5s815
Promedio del Ganador: 132.725 km/h. |
FIA
Europeo de Turismo - Salzburgo
Clase S1600 - 1ª Carrera
1º Paolo Necchi (Ford Fiesta) 18m55s523
2º Kevin Krammes (Ford Fiesta) a 1s982
3º Ulrike Krafft (Ford Fiesta) a 5s065
4º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) 5s451
5º Gilles Bruckner (Ford Fiesta) a 13s132
6º Ronny Reinsberger (Ford Fiesta) a 22s706
Promedio del Ganador: 147.903
km/h. |
Salzburgo
- Clasificación: Con muchos
inconvenientes, Wilson fue 8º |
19-May-2012
(Prensa WB).-
En el veloz circuito de Salzburgo, Wilson Borgnino clasificó
hoy octavo en la División 2 del Campeonato Europeo de Turismo
no sin una serie de inconvenientes en su Chevrolet Aveo.
Como hay dos participantes de esa categoría penalizados
desde la carrera anterior en Eslovaquia con retrasos en sus respectivos
puestos en la grilla de partida, el cordobés partirá
en la primera de dos competencias dos puestos más adelante,
es decir en el sexto lugar.
Borgnino tomó parte ayer de los entrenamientos no oficiales
celebrados en Austria. Si bien las dos tandas de una hora de duración
cada una eran una excelente oportunidad para afianzarse con el auto
y con la pista tirolesa, varios inconvenientes técnicos (cable
de acelerador, falla eléctrica) le acortaron la jornada.
Hoy, entretanto, hubo una sola práctica oficial de 30 minutos
en la que el piloto del equipo Maurer Motorsport resultó sexto,
tanda que se interrumpió prematuramente por bandera roja.
En clasificación, el Aveo 1.6 salió a pista un par de
vueltas y luego entró a boxes para calzar neumáticos
nuevos de Yokohama, pero otro percance eléctrico afectó
el régimen de revoluciones por minuto que podía alcanzar
andando a pleno el coche, lo cual obviamente se convirtió en
un hándicap importante para el argentino en un trazado que
se caracteriza por sus dos largas y rápidas rectas. Tampoco
la caja de velocidades se adecuó a este escenario y sus relaciones
actuales se revelaron inapropiadas a la par de otros vehículos.
Wilson comentó al finalizar la clasificación: "Hemos
pasado dos días complicados en el circuito de Salzbugring.
Mi auto penaba bastante la falta de rendimiento que se originaba por
una caja que no tiene las relaciones justas, cosa que se nota demasiado
en quinta marcha. En este contexto, es muy difícil que el panorama
cambie en carrera, así que me abocaré a hacer lo mejor
que pueda en la pista, sabiendo que corro en desventaja desde el punto
de vista de la transmisión. La falla de origen eléctrico
de esta tarde era un tema relacionado al voltaje de la batería,
punto en el cual la escuadra trabajaba esta noche para comenzar mañana
sin ese trastorno".
FIA
Europeo de Turismo - Salzburgo - Clasificación
clase S1600
1º Kevin Krammes (Alemania, Ford Fiesta) 1m41s706
2º Paolo Necchi (Italia, Ford Fiesta) a 1s209
3º Ulrike Krafft (Alemania, Ford Fiesta) a 1s351
4º Ronny Reinsberger (Alemania, Ford Fiesta) 1s641
5º Gilles Bruckner (Luxemburgo, Ford Fiesta) a 1s724
6º Vadim Mescheryakov (Rusia, Chevrolet Aveo) a 1s884
8º Wilson Borgnino
(Chevrolet Aveo) a2s526
Promedio del 1º: a 150.114
km/h, |
|
Borgnino
vuelve a tripular el Chevrolet Aveo 1.6 en Austria |
17-May-2012
(Prensa WB).-
Este fin de semana, los campeonatos mundiales y europeo de Turismo
coinciden nuevamente en una programación, en este caso en Salzburgo
(Austria), donde Wilson Borgnino tomará parte de la prueba
con uno Chevrolet Aveo de la División 2.
El argentino volverá a tripular la máquina
del equipo Maurer Motorsport con la que no gozó de particular
fortuna en Eslovaquia el mes pasado. El compromiso en el trazado de
4.225 metros es muy especial, ya que se trata de un lugar enclavado
en la zona montañosa del Tirol, pero con un dibujo que sorprende
por sus sectores veloces, en el que podría ser uno de los sitios
con promedio más alto de la temporada.
Los participantes de la categoría reservada a autos de 1.600
c.c. de cilindrada que así lo dispongan podrán efectuar
pruebas no oficiales, ambas de una hora de duración, divididas
entre la mañana y la tarde.
En ese ensayo, el jesusmariense buscará conocer mejor las reacciones
de su medio mecánico, al tiempo de ir descubriendo los secretos
del trazado que se encuentra en la ciudad natal de Wolfgang Mozart,
donde se corrió como fecha única el evento que consagró
al campeón europeo de la disciplina en los años 2008,
2010 y 2011.
Wilson comentó: "Vuelvo a conducir
el Chevrolet y creo que la escuadra llega aquí mejor preparada,
ya que mañana estaremos en condiciones de afrontar dos tandas
de entrenamientos que son extraoficiales, pero ciertamente útiles
a los fines prácticos. En esas sesiones, espero podar dar la
mayor cantidad posible de vueltas para afianzarme con el Aveo y ver
si logramos dar con la confiabilidad que buscamos. El circuito es
muy original porque aunque está en el medio de los Alpes es
terriblemente rápido, con rectas largas y un par de frenadas
bruscas". |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Oschersleben
En su debut, Wilson estuvo cerca de
subir al podio en la División 2.
El cordobés se retrasó
luego, pero igualmente sumó puntos en Holanda |
|
06-May-2012
(Prensa WB).-
Wilson Borgnino estuvo muy cerca de debutar con un podio en la primera
de las dos carreras que se disputaron en Zandvoort por la segunda
fecha del campeonato alemán de Turismo ADAC Procar en la División
2. El cordobés, quien condujo ocasionalmente en Holanda un
Ford Fiesta 1.6 del equipo ATM Racing, había largado
quinto con partida en movimiento con filas dobles y pronto se sumó
a un lote de tres autos que pelearon intensamente por la tercera posición.
El piloto de Jesús María le dio batalla a Ralf Glatzel
y Nils Mierschke, que llevan algunos años en esta disciplina
con esos mismos autos y a dos vueltas de terminar ese primer compromiso
hizo una maniobra brillante mediante la cual estiró su frenada
en una chicana y superó a uno de sus rivales, pasando a ocupar
la cuarta plaza.
En el giro siguiente, el competidor que venía adelante, cometió
un pequeño error que lo llevó a despistarse algunos
metros antes de ese sector y al volver a pista, cerró demasiado
su línea sobre el Fiesta de Borgnino, que estaba listo para
acceder a la tercera colocación por afuera de la cuerda. En
ese instante, los coches se rozaron ingresando a esa zona de frenada
en segunda velocidad y el de Wilson terminó golpeado en la
rueda delantera derecha y con el brazo de dirección de ese
lado torcido, por lo cual el argentino debió entrar a boxes
resignado.
Solo 15 minutos separaron a esa competencia de la siguiente, que se
largó con partida detenida. Los mecánicos repararon
la unidad como pudieron y, aunque con una pequeña vibración
que se hizo sentir más luego, Borgnino avanzó dos puestos
en este otro evento para concluir quinto, esta vez con el total de
vueltas.
Wilson comentó: "Cuando me bajé
del auto en la primera carrera, estaba realmente disgustado porque
se me escapó de las manos el que hubiera sido un podio muy
peleado al dejarme sin pista el rival con el que estaba en pugna por
el tercer lugar. En el roce, se torció un brazo de dirección
que la gente de la escuadra ATM Racing cambió rápidamente
para que yo pueda largar la segunda competencia. En general, el comportamiento
del Ford fue bueno. Lo que más rescato del fin de semana en
Zandvoort es que pude ofrecerle batalla a algunos pilotos con mucha
experiencia en esta clase, dar la mayor cantidad posible de vueltas
en todas las sesiones con este tipo de vehículo que recién
estoy descubriendo y volverme a casa con algún que otro punto.
Dentro de dos semanas, me espera el torneo europeo en Salzburgring
(Austria) ya con el Chevrolet Aveo de Maurer Motorsport. Agradezco
en este debut europeo que finalmente se concretó el apoyo de
mis padres y hermanas, amigos y de BTU como patrocinador".
La próxima fecha del ADAC Procar será el 10
de junio en Sachsenring.
ADAC
Procar - División 2 - Zandvoort
1ª Carrera
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 22m41s237
2º Lennert Marioneck (Ford Fiesta) a 1s901
3º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 2s971
4º Yury Krauchuk (Ford Fiesta) a 21s356
5º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 21s540
6º Julia Trampert (Ford Fiesta) a 42s149
7º Wilson Borgnino
(Ford Fiesta) a 2 v.
Promedio del 1º: 125.319 km/h. |
ADAC
Procar - División 2 - Zandvoort
2ª Carrera
1º Guido Thierfelder (Peugeot 207) 22m37s094
2º Lennert Marioneck (Ford Fiesta) a 0s844
3º Ralf Glatzel (Ford Fiesta) a 8s635
4º Nils Mierschke (Ford Fiesta) a 14s626
5º Wilson Borgnino
(Ford Fiesta) a 23s444
6º Julia Trampert (Ford Fiesta) a 51s546
No Clasificó: Yury Krauchuk
(Ford Fiesta)
Promedio del 1º: 125.744
km/h. |
En
la clasificación, Wilson mantuvo el quinto lugar en
la División 2 |
05-May-2012
(Prensa WB).-
En la clasificación del Turismo ADAC Procar División
2 de la carrera de Zandvoort, Wilson Borgnino mantuvo la quinta posición
que había alcanzado también ayer en el primer entrenamiento,
por lo cual el piloto argentino largará mañana desde
la tercera fila.
Sin embargo, fue durante la mañana de hoy en la segunda
sesión de prácticas que Borgnino tuvo su mejor actuación
a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo ATM Motorsport, cuando
aprovechando el buen rendimiento general del auto y la utilización
de neumáticos nuevos adelante se ubicó cuarto a un segundo
exacto del más rápido en esa tanda, el actual bicampeón
de la especialidad Guido Thierfelder con Peugeot 207.
En esa prueba, el coche del óvalo patinaba en algunos sectores,
por lo cual la escuadra alemana hizo cambios para la clasificación
vespertina que, desafortunadamente, no se plasmaron en la mejoría
que se buscaba.
Así, Wilson condujo un coche rápido pero demasiado sobrevirante
y en un par de oportunidades estuvo cerca de perder el control, situación
que resolvió con destreza para seguir en acción.
Tras dar tres vueltas con neumáticos usados y luego parar en
boxes para poner otro juego nuevo de Dunlop, el cordobés no
tuvo la fortuna suficiente de rematar una vuelta rápida en
los minutos finales.
El volante de Jesús María intentará mañana
avanzar posiciones con el objetivo de concretar su debut en esta categoría
con la posibilidad de llevarse un podio de Holanda. Los resultados
del primer evento determinar la grilla de partida del segundo, que
comienza a los pocos minutos.
Wilson acotó: "El entrenamiento
matinal fue muy positivo porque quedé cuarto a una diferencia
no tan considerable con los punteros, aún cuando el coche patinaba
en varias curvas. Las modificaciones que se le hicieron al Fiesta
no se tradujeron en el comportamiento que buscábamos, ya que
la unidad se tornó muy inestable de atrás y perdí
tiempo en más de un sector tratando de controlarla. De todos
modos, es bueno arrancar la temporada aquí con la ilusión
de adelantar colocaciones en las carreras de mañana".
ADAC
Procar - División 2 - Zandvoort - Clasificación
1º Lennert Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) 2m01s540
2º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) a 0s055
3º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 0s399
4º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 0s549
5º Wilson Borgnino
(Argentina, Ford Fiesta) a 1s529
6º Vadim Mescheryakov (Rusia, Chevrolet Aveo) a 2s562
Promedio del 1º: 127.611 km/h. |
|
Wilson
comenzó con los ensayos donde quedó quinto,
con un Fiesta del equipo ATM Racing de la División
2 |
04-May-2012
(Prensa WB).-
El primer contacto de Wilson Borgnino con el Ford Fiesta 1.6 del equipo
ATM Racing y la pista holandesa de Zandvoort fue más que positivo.
El piloto de Jesús María compite allí
por la segunda fecha del campeonato alemán de Turismo ADAC
Procar en la División 2, que hoy tuvo una primera sesión
de entrenamientos en el pintoresco y difícil trazado holandés.
El día amaneció inestable y, de hecho, lloviznó
con intermitencias varias veces, pero la intensa actividad que completan
categorías como el GT, la Fórmula 3 y la Fórmula
ADAC hizo que el asfalto no estuviera completamente mojado.
Borgnino no calzó neumáticos nuevos, que se utilizarán
mañana en las otras prácticas y durante la clasificación,
sino que se abocó a conocer las reacciones del coche y a ir
descubriendo los secretos de un escenario en el que se descansa apenas
en la recta, pues los demás sectores de subidas y bajadas entre
dunas son todos en curva.
Por un instante, el cordobés apareció cuarto en los
tiempos y marcó el mejor parcial en un sector, pese a que su
objetivo era adquirir confianza con el trazado y con este coche que
utiliza por única vez. Las conclusiones generales indican que
para la clasificación, Wilson tiene buenas posibilidades de
bajar sus tiempos y aprovechar la confiabilidad de este vehículo
para acercarse al lote de punta de la categoría durante la
carrera.
Mañana, habrá otro entrenamiento de 25 minutos a las
4:05 (hora argentina) y la clasificación de media hora a las
10:20.
Wilson expresó al finalizar los entrenamientos: "La
verdad es que estoy conforme con este día, para el cual no
nos habíamos planteado marcar tiempos importantes. Pude conocer
el comportamiento del Fiesta un poco mejor a lo largo de algunas vueltas,
así como la pista, de manera tal que espero capitalizar eso
mejor durante el segundo entrenamiento y, con más razón,
al momento de clasificar. Hoy utilicé gomas usadas, pero creo
que con gomas nuevas, el panorama cambiará para bien y eso
me permitirá saber dónde estoy parado y también
exigirme un poco más en cada vuelta".
ADAC
Procar - División 2 - Zandvoort - Ensayos Viernes
1º Guido Thierfelder (Alemania, Peugeot 207) 2m04s185
2º Lennart Marioneck (Alemania, Ford Fiesta) a 0s363
3º Nils Mierschke (Alemania, Ford Fiesta) a 1s443
4º Ralf Glatzel (Alemania, Ford Fiesta) a 2s198
5º Wilson Borgnino
(Argentina, Ford Fiesta) a 2s346
6ºYury Krauchuk (Bielorrusia, Ford Fiesta) a 4s447
Promedio del 1º: 124.920 km/h. |
|
El
debut internacional de Wilson será en Eslovaquia |
03-May-2012
(Prensa WB).- La
segunda fecha del campeonato alemán de Turismo ADAC Procar
se disputa este fin de semana en Zandvoort (Holanda), donde Wilson
Borgnino participará en la División 2.
Como el motor roto del Chevrolet Aveo del equipo Maurer Motorsport
no estuvo listo a tiempo debido a que hubo una semana entre la carrera
por el certamen europeo en Eslovaquia y ésta, el cordobés
optó por hacer uso de la norma reglamentaria que le permite
cambiar de vehículo una sola vez por temporada y llegó
así a un acuerdo con la escuadra ATM Racing con sede en Colonia
(Alemania) para conducir un Ford Fiesta.
Mañana habrá una tanda de entrenamientos libres de 25
minutos de duración de 8:40 a 9:05 (hora argentina) que Borgnino
utilizará tanto para conocer la pista que da a la costa marítima
como el coche de la marca del óvalo.
El tiempo en esta zona está de momento bastante inestable y
desde hoy ha caído una llovizna que podría prolongarse
hasta mañana al mediodía para luego despejarse por el
resto de las jornadas, según indica el pronóstico.
En el trazado de 4.307 metros de extensión predominan las curvas
encadenadas con constantes ascensos y descensos, lo cual la torna
atractiva y compleja a la vez, con una necesidad imperativa de concentración
a lo largo de su vuelta.
Después de la prueba de mañana, el sábado habrá
una segunda sesión de prácticas (de igual duración)
como paso previo a la clasificación de 30 minutos prevista
para las 10:20.
Wilsn manifestó : "Sabíamos
ante los daños que se produjeron en Bratislava en el motor
del Chevrolet que no habría tiempo de solucionar esto para
Holanda, así que decidimos no dejar pasar la segunda fecha
del campeonato ADAC Procar y tripular excepcionalmente este Fiesta
de ATM Racing. Esto me servirá para sumar experiencia en la
especialidad y comenzar con mi actividad deportiva que se ha venido
dilatando hasta ahora. Hoy recorrí el circuito de Zandvoort
caminando y vi que se trata de un lugar muy técnico que requiere
de mucha concentración arriba del auto. Ojalá la suerte
nos acompañe y todo funcione como esperamos". |
 |
FIA Europeo de Turismo (ETCC) - Bratislava
Complicado debut internacional de Wilson
Se rompió el motor de su Chevrolet
Aveo y no pudo participar en la final |
|
28-Abr-2012
(Prensa Sportmotor y WB).- El
piloto argentino del equipo suizo Maurer Motorsport no tuvo un buen
debut en la segunda fecha del Campeonato Europeo de Turismo (ETCC),
que se disputa en Bratislava, Eslovaquia.
Desde que comenzó la jornada con los primeros ensayos de una
hora de duración, Wilson Borgnino tuvo complicaciones ya que
sólo pudo dar dos vueltas a un circuito desconocido por la
rotura de la trasmisión. Hubo otras dos tandas de prácticas,
otra de una hora y la tercera de 45 minutos, en las que el cordobés
no pudo salir a girar.
De esta forma, el argentino encaró la tanda clasificatoria,
y sólo pudo dar cinco vueltas al Slovakiaring de 5.922 metros
de extensión, debido a la rotura del motor por una pasada de
vueltas al ingresar la 3ª velocidad en vez de la quinta, cuando
transitaba por la larga recta del circuito eslovaco.
Por tal motivo, Wilson terminó último en la clasificación
general de la categoría S1600 (División 2) a más
de 8 segundos del poleman, el italiano Paolo Necchi con un Ford Fiesta
del Ravenol Team San, beneficiado por la quita de tiempos a Krammes,
que había sido el más rápido.
El cordobés no participó de la primera carrera del fin
de semana, por no poder cambiar el impulsor.
Luego de nueve vueltas, el ganador de la clase S1600 fue el holandés
Kevin Krammes, con el Ford Fiesta 1.6 16V Nº 43, quien largó
último porque le habían retirado los registros clasificatorios.
Borgnino tampoco será de la partida de la segunda final, que
se correrá mañana domingo.
"Desafortunadamente, en Eslovaquia nada
salió como preveíamos. Cuando salí a cumplir
con el primer entrenamiento, se rompió un semieje del Aveo.
Arreglar eso demando mucho tiempo y se pasaron también las
otras dos tandas sin que yo pueda aprovechar esos momentos. Llegada
la hora de clasificar, subí al Chevrolet sin contacto previo
y al cabo de cuatro vueltas en lugar de entrar en la caja la quinta
marcha en plena recta, lo hizo la tercera, con el consiguiente daño
en el motor por llegar éste a demasiadas revoluciones por minuto.
En lo personal, estos hechos me decepcionaron bastante, ya que se
trata de circunstancias ajenas a nuestra voluntad. El domingo que
viene, en una nueva presentación del certamen ADAC Procar,
quizás tripule de manera excepcional un auto de otra escuadra,
considerando que no habría tiempo de armar otra planta motriz
para el Aveo en tan pocos días", subrayó
Borgnino
El
joven de Jesús María pudo comenzar su campaña
internacional luego dos intentos fallidos ya que no pudo competir
el 11 de marzo pasado en la apertura del ETCC en Monza, porque los
proveedores no entregaron a tiempos los elementos necesarios para
poner el Chevrolet Aveo en pista. En tanto, tampoco pudo incursionar
en el ADAC Procar alemán por el mismo motivo.
Sin correr en suelo italiano y alemán, Borgnino se dedicó
a probar la unidad de cara a la prueba de este fin de semana, que
no se presentó como esperaba.
La clasificación general fue dominada por el español
Fernando Monje con el Seat León del Sunred Engineering, que
participa en la categoría S2000, en tanto, la primera competencia
de esta segunda fecha del ETCC, fue ganada por Michal Matejovsky (Seat
León TDi).
Lo que viene
La próxima fecha del Europeo de Turismo será el 20 de
Mayo en el circuito austríaco de Salzburgo, aunque el cordoibés
volverá a las pistas el 4 de mayo cuando participe de los entrenamientos
de la segunda fecha del campeonato alemán ADAC Procar, en el
trazado de Zanmdvoort. El Maurer Motorsport deberá trabajar
en forma acelerada para llegar a tiempo a la cita holandesa, y en
estos momentos se encuentran analizando otras posibilidades si no
pueden reparar el impulsor.
 |
FIA
Europeo de Turismo - Bratislava - Clasificación
clase S1600
1º 44 Paolo NECCHI (Ford Fiesta 1.6 16V) 2m32s260
2º 42 Ulrike KRAFFT (Ford Fiesta 1.6 16V) 2m32s944 a
0s684
3º 52 Gilles BRUCKNER (Ford Fiesta ST) 2m34s058 a 1s798
4º 50 Ronny REINSBERGER (Ford Fiesta ST) 2m34s082 a 1s822
5º 47 Vadim MESHCHERYAKOV (Chevrolet Aveo) 2m35s516 a
3s256
6º 46 Alexander FROLOV (Chevrolet Aveo) 2m36s778 a 4s518
7º 45 Klaus BINGLER (Ford Fiesta 1.6 16V) 2m37s323 a
5s063
8º 49 Steffen GROSSMANN (Ford Fiesta ST) 2m38s753 a 6s493
9º 48 Wilson BORGNINO
(Chevrolet Aveo) 2m40s276 a 8s016 (foto)
Retiro de Tiempos
Nº 43 Kevin KRAMMES (Ford Fiesta 1.6 16V)
Nº 53 Erwin LUKAS ( Ford Fiesta 1.6 16V)
|
El
debut internacional de Wilson será en Eslovaquia |
26-Abr-2012
(Prensa WB).- La
segunda fecha de las cuatro que componen el Campeonato Europeo FIA
de Turismo será la ocasión este fin de semana para que
en Bratislava, capital de Eslovaquia, haga finalmente su debut a bordo
de un Chevrolet Aveo de la División 2 perteneciente al equipo
Maurer Motorsport.
El circuito Slovakia Ring, bastante nuevo en la escena del
Viejo Mundo y con su larga extensión de 5.900 metros como principal
característica recibirá a esta categoría en la
que participará el jesusmariense en programación conjunta
con el WTCC (Campeonato del Mundo de Turismo).
Borgnino debería haber corrido el mes pasado en Monza (Italia),
pero al igual que ocurriera días después en la apertura
del torneo alemán de la misma disciplina en Oschersleben, problemas
con el proveedor de componentes electrónicos impidieron el
alistamiento del vehículo construido en Suiza.
La actividad de esta competencia contempla que Wilson podrá
tomar contacto con el Aveo durante dos tandas de entrenamientos no
oficiales el sábado por la mañana, de 60 minutos de
duración cada una (a las 3:30 y 6:15, hora argentina) al tratarse
de una pista desconocida por todos y a estrenar.
Luego
de eso, habrá una sesión de prácticas, esta vez
oficial y de media hora, a media mañana y la clasificación
de 30 minutos poco antes del mediodía.
Wilson Borgnino comentó: "La espera
hasta este momento ha sido larga y la inactividad también,
pero por suerte mi temporada en Europa puede dar comienzo durante
sábado y domingo en Bratislava. Obviamente, es nuestra intención
andar bien, aunque soy consciente de que el auto es totalmente nuevo
y que hay que adaptarse a una pista realmente muy larga como ésta,
sin olvidar que empiezo en una categoría en la que estoy debutando,
razón por la cual habrá que aprender muchas cosas. Ojalá
cerremos el fin de semana con un resultado satisfactorio y que me
permita retribuir a mi familia y a la gente de BTU su esfuerzo, sin
el que yo no podría estar en este lugar".
El sábado comenzará la actividad en pista a las 9;15
horas con los entranamientos preparatoriios para la tanda clasificatoria,
a partir de las 11:30 horas. |
 |
ADAC Procar - Campeonato Alemán - Oschersleben
Por una falla electrónica, Wilson
no podrá tener su debut internacional |
|
31-Mar-2012
(Prensa WB).- Contratiempos
de últimos momento impidieron la participación de Wilson
Borgnino en la primera fecha del campeonato alemán ADAC Procar
de Turismo en la División 2 con un Chevrolet Aveo 1.6 en Oschersleben.
El equipo Maurer Motorsport se pasaron varios días y noches
trabajando sin cesar en Suiza sobre las unidades, pero un proveedor
de elementos del cableado que alimenta la parta electrónica
del vehículo incumplió con su entrega y la escuadra
no llegó a presentarse en las verificaciones técnicas
y administrativas aunque hizo todo lo posible hasta último
momento.
Wilson manifestó: "Lamento no presentarme
en esta primera fecha del campeonato alemán, ya que pierdo
kilómetros valiosos a bordo del auto y experiencia en pista
nuevas, algo que seguramente no me favorece. No obstante, recalco
el esfuerzo de los mecánicos de la escuadra, que pasaron las
últimas noches sin dormir, tratando de que los coches estén
listos para este fin de semana. Ahora habrá que pensar en las
pruebas previas a la carrera siguiente, que será por el certamen
europeo en Eslovaquia, cosa de ir allí con la mayor cantidad
posible de vueltas arriba del Aveo".
Wilson
Borgnino comienza su temporada internacional |
29-Mar-2012
(Prensa WB).- Wilson
Borgnino comenzará este fin de semana su campaña en
el automovilismo internacional. El argentino que cumplió 20
años hace poco más de un mes llegó a un acuerdo
con el equipo suizo Maurer Motorsport para participar en los campeonatos
Europeo FIA de Turismo, también conocido como ETCC (ocho competencias
en cuatro eventos dobles) y el ADAC Procar alemán (16 carreras
en ocho eventos dobles), en ambos casos en la División 2 que
admite coches de 1.600 c.c. de cilindrada.
El jesusmariense tripulará en Oschersleben, lugar donde se
disputará la primera fecha del torneo germano, un flamante
Chevrolet Aveo de nueva generación que será primicia
en el deporte motor en el Viejo Mundo, prolijamente construido por
la formación con sede cerca de Berna (ya campeona de la clase
mayor para autos de 2-litros hace algunos años), con frenos
AP Racing, suspensiones y amortiguadores KW derivados de los desarrollos
del WTCC, neumáticos Dunlop (Yokohama en el certamen europeo)
y motores preparados por la firma especialista Lehmann en Liechtenstein,
con elementos de seguridad OMP.
Borgnino debería haber corrido en Monza (Italia) el 11 de marzo,
pero problemas con proveedores técnicos de la escuadra y administrativos
del piloto se lo impidieron. Wilson será el único americano
en competir en estos campeonatos y es el primero en la historia de
la serie alemana en tomar parte de las programaciones que también
conforman las categorías GT y Fórmula Masters a nivel
nacional.
Tanto el cordobés como sus dos nuevos compañeros, los
rusos Vadim Mescheryakov y Alexander Frolov (campeones 2011 de sus
respectivas divisiones en su país) conducirán el novedoso
ejemplar por primera vez mañana en el primer entrenamiento
habilitado a tal efecto al comenzar la tarde.
Como
debutante en esta especialidad, Borgnino tiene derecho a participar
por el trofeo "Novato del Año" que otorga premios
en efectivo por valor de 15.000 euros. Proveniente de los monoplazas
(fue animador la temporada pasada de la Fórmula Renault Plus),
las únicas experiencias del piloto de Maurer Motorsport al
volante de autos con techo fueron dos competencias en 2010 con un
Volkswagen Gol zonal del Superturismo Cordobés, una prueba
sobre un Honda Civic de TC2000 y otra sobre un Chevrolet Astra de
Turismo Nacional Clase 3.
Las unidades suizas de la marca del moño dorado serán
las únicas frente a una docena de participantes que conducen
modelos como Peugeot 207, Ford Fiesta y Citroën C2.
Wilson
hace el comentario del inicio de esta nueva etapa y sus expectativas:
"Hace unos cuatro meses que no me subo a un coche de competición,
así que estoy ansioso por hacerlo mañana, más
aún considerando que por motivos ajenos a nuestra voluntad
no pudimos arrancar la temporada como estaba previsto hace tres semanas
en Monza por el certamen europeo de Turismo. Será un desafío
adaptarme al Checrolet Aveo, que es primicia en el automovilismo internacional
dentro de las máquinas con plantas motrices 1.6 y cuyo desarrollo
es seguido con atención por la gente de Chevrolet Europa que
tiene a su cargo la participación de tres Cruze oficiales bicampeones
del Turismo Mundial (WTCC). Un escollo importante será visitar
cada fin de semana una pista nueva y correr, en la mayoría
de los casos, contra algunos pilotos que ya han sido campeones de
la serie y que llevan más de tres años en la misma.
Las gomas serán diferentes entre una categoría y la
otra. Mañana usaré Dunlop y veré con el transcurso
de las vueltas cómo le puedo ir tomando la mano al circuito
de Oschersleben, que estuve analizando en filmaciones y entrenando
con el simulador. Quisiera ir de menos a más en cuanto a todo
lo que hay que aprender con respecto al Chevrolet, los trazados y
frente a gente como al actual bicampeón (Peugeot) y otros pilotos
experimentados. Primordialmente, quiero agradecer a mis padres, hermanas,
amigos, las empresas BTU y Vittal, así como el resto de la
gente que estuvo a mi lado en este último tiempo, que no ha
sido fácil para mi familia ni para mí".
ADAC
Procar - Oschersleben - Horarios
Viernes 30 de marzo
14:10 hs.: 1° Entremamiento (25 minutos) |
|
Temporada
2011 |
 |
Fórmula
Renault Plus - Temporada 2011
Río Cuarto - 11ª fecha
Wilson Borgnino finalizó segundo
y luego fue recargado, perdiendo la corona |
|
11-Dic-2011
(Prensa FRP, FG y WB).-
La undécima etapa anual de la Fórmula Renault Plus mostró
un gran marco de público en la ciudad de Río Cuarto,
en donde el piloto Franco Girolami (HRC Pro-Team) se impuso y luego
de una larga espera hasta que los Comisarios Deportivos decidieran
sobre maniobras en pista, el de Isla Verde logró el Campeonato
2011 de la especialidad. Lo secundaron en el clasificador
final, luego de los recargos, Emiliano Marino (Barovero Racing Team)
y Matías Cantarini (Cantarini Competición).
En pista había concluido segundo Wilson Borgnino (Castro Racing)
quien fue recargado por una maniobra que involucró a su compañero
de equipo Ignacio Julián.
La carrera mostró cambios constantes en el pelotón que
seguía al líder Girolami quien, desde el momento de
la largada, se adueñó de la posición de privilegio
tras haber doblegado al poleman Borgnino. Seguidamente, éste
último se vio involucrado en una maniobra con su compañero
de equipo Ignacio Julián, que determinó el recargo de
15 segundos (mínimo por reglamento) que lo relegó a
la 18ª posición final.
Vale destacar lo hecho en pista por el piloto de Jesús María,
quien en ese toque inicial se retrasó en la fila india y luego
debió demostrar sus dotes como piloto para avanzar hasta ponerse
en el escape del monoposto de Girolami. Luego, en otras circunstancias
de competencia, volvió a avanzar desde mitad de pelotón
y ser protagonista logrando culminar segundo tras protagonizar un
duelo histórico con el piloto de Isla Verde.
Detrás de ellos y siendo parte en cada maniobra que los unía
en pista, se destacó Emiliano Marino quien enarboló
de gran forma la bandera del Barovero Racing Team. Finalmente el piloto
de Los Surgente culminó segundo tras la sanción a Borgnino.
La
posición de Borgnino por el recargo
En el parte de prensa, Wilson Borgnino deja sentada su posición
ante el recargo que le impusieron y que originó la pérdida
del título.
"El campeonato 2011 de Fórmula Renault
Plus terminó en Río Cuarto ayer en un marco polémico
y bochornoso en el que la Federación Regional de Automovilismo
5 de Córdoba, sus dirigentes y sus comisarios deportivos demoraron
más de tres horas y media para resolver los resultados finales,
y por ende del campeonato, a favor de Franco Girolami, hijo del presidente
del ente rector del automovilismo provincial.
En pista, Wilson Borgnino fue autor de una auténtica proeza
al volante del Crespi N°15 del equipo Castro Racing y culminó
segundo a espaldas del volante de Isla Verde, con lo cual se coronaba
claramente campeón de la especialidad.
El jesusmariense largó desde lo mejor de la grilla, pero Girolami
le emparejó la marcha antes de llegar a la curva 1, no sin
encerrar visiblemente a Wilson, que casi terminó pisando el
césped. Tras frenar bruscamente después, Borgnino tuvo
que esquivar al coche del equipo HRC Pro-Team para no embestirlo,
movimiento en el cual se rozó involuntariamente con el local
Ignacio Julián, otro de los candidatos al cetro.
En esa maniobra, el poleman fue superado por varios rivales y quedó
octavo, a partir de lo cual comenzó una remontada fuera de
serie que, a pesar de la aparición del pace-car dos veces,
lo llevó con asombrosa rapidez a sobrepasar legítimamente
a seis vehículos y ubicarse a espaldas del líder, aprovechando
el rendimiento excepcional de la máquina que, al igual que
todo el año, le entregó la escuadra rosarina.
En esas condiciones, al cordobés le alcanzaba para ser campeón,
pero Franco continuó con su estrategia artera, usando la curva
1 del circuito para frenar demasiado antes y arrastrar a Wilson hacia
el borde de la pista, circunstancia en la cual al auto celeste lo
alcanzaron nuevamente varios contrincantes que lo relegaron otra vez,
en esta oportunidad a la sexta plaza.
Increíblemente, demostrando su garra, Borgnino volvió
a la carga y se recuperó de la misma manera hasta la segunda
colocación en las vueltas conclusivas del evento, en las cuales
Girolami, al ser presionado, barrió la pista en la recta y
otros sectores, en una maniobra calificada por todo el público
y ambiente automovilístico presente en el lugar como evidentemente
antideportiva. A pesar de ello, los comisarios solo apercibieron a
Girolami, en lugar de sancionarlo con una penalización de tiempo.
Terminada la competencia, con Wilson hasta entonces campeón,
su propio compañero de escuadra Julián recurrió
a la búsqueda en los boxes de varios equipos de cámaras
a bordo que utilizó para efectuar una denuncia por choque contra
Borgnino, algo que las imágenes no pudieron demostrar rotundamente.
No obstante, las autoridades de la prueba dieron lugar a ese pedido
y recargaron al representante de Jesús María con 15
segundos, suficientes para relegarlo a la 18° posición.
Tras casi cuatro horas de debate y espera entre las tres partes involucradas
en esta desprolija definición del torneo, Franco Girolami se
retiró del predio con la garantía de haber sido coronado
como el nuevo monarca de la especialidad.
Castro Racing, por su parte, manifestó su repudio ante la actitud
desleal de su piloto Ignacio Julián, así como de su
padre, que se abrazó públicamente con el propietario
de HRC Pro-Team. Entretranto, el máximo mandatario de la FRAD
5 se fue del autódromo escoltado por la policía en medio
de abucheos provenientes de aficionados, participantes y allegados
de equipos de todas las categorías allí presentes, en
señal de su disgusto por todo lo acontecido antes, durante
y después de esta presentación en Río Cuarto.
Wilson tiene actualmente una causa civil pendiente con su abogado,
a resolverse por la Comisión Deportiva Automovilística
del Automóvil Club Argentino, mediante la cual debe darse sentencia
a su reclamo por los 15 puntos que se le quitaron por otra absurda
exclusión luego de la verificación técnica de
la octava fecha del calendario en el Cabalén, aun cuando se
comprobó fehacientemente que su motor estaba en inferioridad
mecánica".
Declaraciones
Wilson
Borgnino (18º y 3º en el campeonato 2011-foto):
"A todos les consta que en la carrera de
Río Cuarto me esforcé al máximo por hacer mi
trabajo de la mejor manera y asegurarme el campeonato. Perdí
terreno dos veces por las maniobras provocadas por Franco Girolami,
que podría haber originado más de un accidente, y caí
ni más ni menos que a octavo y sexto. En ambas ocasiones, me
recuperé hasta ser segundo y atacar al puntero. El público
y la prensa pudieron ver lo que hice en pista allí y todo el
año, así como observaron también la manera trivial
y políticamente injusta con la que le otorgaron el título
al hijo del presidente de la Federación cordobesa en medio
de un marco que, en general, causó vergüenza ajena, menos
a ellos, por supuesto. En cuanto a Julián, que lo juzguen los
demás. En este equipo ya no tiene cabida. Yo seguiré
reclamando por medio de la justicia civil los 15 puntos que estamos
defendiendo desde hace algunos meses. Si la C.D.A. da lugar a nuestro
reclamo, me sobran dos unidades para ser campeón. Toda la temporada
han actuado de manera incorrecta conmigo y obviamente con animosidad
personal. Por eso, ahora pienso no solo en continuar mi lucha como
expliqué antes, sino fundamentalmente en abrirme camino en
otras categorías del deporte motor a nivel nacional, alejándome
de todo este entorno nocivo para mí y para el resto de mis
colegas, que así solo aprenden a cómo se premia a quienes
pretenden imponerse a cualquier costo".
Fórmula
Renault Plus - Río Cuarto - Final (16
vueltas)
1º GIROLAMI FRANCO 21m31s413
2º MARINO EMILIANO a 0s592
3º CANTARINI MATIAS a 0s823
4º JULIAN IGNACIO a 0s894
5º REY GUILLERMO a 1s025
6º MARTINO FERNANDO a 1s265
7º MEICHTRI NICOLAS a 2s406
8º GONZALEZ CARLOS a 3s436
9º ABRATE MARCOS a 5s961
10º CAVAGNERO FEDERICO a 6s118
11º RIBERI GASTON a 6s173
12º BALLARIO JULIA a 8s069
13º RODRIGUEZ LUCIANO a 10s592
14º DOMINICI NICOLAS a 11s439
15º SAAVEDRA RODRIGO a 12s700
16º BOTALO IGNACIO a 14s072
17º FERRERO JUAN a 14s427
18º BORGNINO WILSON a 15s307
19º GUEVARA ERNESTO a 35s932
20º GABARRA DANIEL a 3 vueltas
21º ZAGO MARCOS a 3 vueltas
22º PROCACITTO IGNACIO a 4 vueltas
23º VALLE MARIO a 7 vueltas
24º MORENO EDUARDO a 13 vueltas
25º SALAMONE NICOLAS a 13 vueltas
No Registraron Paso
26º ROSSO JUAN
27º AIMAR MARTIN
Promedio del Ganador: 147.634 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
15 (Borgnino) en 14ª vuelta con 1m11s095 a 167.607km/h
Sanciones
Recargos de 15 segundos
Nº 69 (Zago) en perjuicio al Nº 56 (Procacitto).
Nº 15 (Borgnino) en perjuicio al Nº 10 (Girolami).
Nº 55 (Guevara) en perjuicio al Nº 69 (Zago).
Apercibido
Nº 10 (Girolami) por barrido de pista.
|
Fórmula
Renault Plus
Campeonato 2011 (11 fechas)
1º GIROLAMI FRANCO 163
2º JULIÁN IGNACIO 151
3º BORGNINO WILSON 150
4º CANTARINI MATÍAS 141
5º DOMINICI NICOLÁS 124
6º MARINO EMILIANO 77
7º RIBERI GASTON 76
8º REY GUILLERMO 71
9º ABRATTE MARCOS 66
10º MARTINO FERNANDO 61
11º GABARRA DANIEL 55
12º VALLE MARIO 54
13º BALLARIO JULIA 52
14º CAVAGNERO FEDE 52
15º AIMAR MARTIN 48
16º TERZONI MAX 47
17º BESTANI MAX 47
18º MEICHTRI NICOLAS 42
19º PROCACITTO IGNACIO 42
20º BOTALLO JUAN I. 41
21º GONZÁLEZ CARLOS 41
22º MORENO EDUARDO 40
23º ZAGO MARCOS 39
24º HERASIMCHUK LUCAS 34
25º FERRERO JUAN CRUZ 34
26º ROSSO JUAN ANGEL 34
27º GUEVARA ERNESTO 34
28º SAAVEDRA RODRIGO 32
29º RODRIGUEZ LUCIANO 31
30º SALAMONE NICOLAS 28
31º MOREIRA CARLOS 24
32º BOSIO FRANCO 23
33º CIEF ANDRÉS 18
34º BELLAGAMBA FABIAN 13
35º PERLO ALVARO 11
36º GABARRA JUAN 11
37º DI PALMA STEFANO 11
38º RISSO MAXIMILIANO 11
39º LAMBERT PEDRO 11
40º PIOVANO SANTIAGO 9
41º CRUZ PATRICIO 8
42º LORENZATI MARÍA J. 5
43º LOSADA GUSTAVO 5
44º RIPANI VICENTE 5
45º CABALÉN JUAN M. 4
46º MUZZO GUIDO 3
47º MELHEN MARTÍN 3
48º GURRIERI SEBASTIAN 2
49º PANETTA FEDERICO 1
50º AYALA FERNANDO 1 |
Wilson
Borgnino probó y va confiado a la definición
en Río Cuarto |
07-Dic-2011
(Prensa WB).-
Este fin de semana, con la disputa de la undécima fecha de
su certamen en Río Cuarto, la Fórmula Renault Plus cerrará
su ciclo 2011 y lo hará, ciertamente, con una carrera que no
dará lugar a errores en la que ni más ni menos que cinco
pilotos son candidatos al cetro.
Wilson Borgnino llega una vez más como líder
del certamen a una presentación de esta pujante categoría
de monoplazas en una temporada que se recordará como histórica
por su paridad y por la cantidad de participantes en condiciones de
definir el cetro, una vez más en la última cita prevista
en el calendario.
Además del jesusmariense, que reúne 128 puntos), los
otros volantes con posibilidades matemáticas son Franco Girolami
(122), Ignacio Julián (120), Matías Cantarini (108)
y Nicolás Dominici (103).
A diferencia de otros años en que esta visita al sur cordobés
se repetía, la disciplina esta vez recorre por única
vez el escenario de 3.317 metros.
Hoy,
en una tarde calurosa, Borgnino probó el Crespi del equipo
Castro Racing como lo hace habitualmente en el circuito "Parque
de la Velocidad" de San Jorge, en la provincia de Santa Fe. A
lo largo de casi 30 vueltas, Wilson se abocó a comprobar el
funcionamiento de dos configuraciones distintas de amortiguadores,
llegando a la conclusión de que su vehículo goza de
un muy buen equilibrio para el fin de semana.
Aunque hay 21 puntos en juego (20 para el ganador y uno para quien
se quede con la pole position el sábado), el piloto mediterráneo
va a Río Cuarto con una dosis de tranquilidad remarcable, sabiendo
que el promedio alto de dicho autódromo le sienta bien, que
su escuadra y su máquina han sido en casi todo momento los
conjuntos a batir y con algo menos de presión que los demás.
Borgnino dijo: "Si algo me faltaba para
llegar con confianza a la definición del título este
domingo es haber constatado hoy en el ensayo en San Jorge que el auto
se comporta muy bien. Esa pista y la de Río Cuarto no son precisamente
idénticas, pero en los sectores más veloces, como los
que predominarán este fin de semana, el Crespi funcionó
perfectamente. Será una carrera muy reñida, pero llegar
adelante en el torneo ya es un cierto alivio porque mis otros rivales
tienen que sumar muchos puntos, o correr con la presión de
terminar delante de mí o uno de ellos con el hecho de ser local.
Casi todo el campeonato nos ha ido muy bien y espero que se de todo
de la misma forma en esta ocasión".
5 pilotos y 3 equipos se disputan la corona 2011 |
18-Nov-2011
(Prensa FRP).-
Cuando sólo falta disputar una fecha, el Campeonato 2011 de
la Fórmula Renault Plus tomó un cariz atractivo. Son
cinco los pilotos de tres equipos diferentes con posibilidades matemáticas
de consagrarse Campeón: Wilson Borgnino (Castro Racing), Franco
Girolami (HRC Pro-Team), Ignacio Julián (Castro Racing), Matías
Cantarini (Cantarini Competición) y Nicolás Dominici
(Castro Racing).
Los cinco pilotos candidatos al Título se han impuesto
al menos en una Final, condición no obligatoria, pero que sí
habla a las claras de sus excelentes performances.
Lo más llamativo y emocionante es que quienes encabezan esa
lista de candidatos han surgido desde mitad de torneo, siendo el caso
más destacado el de Ignacio Julián, quien al igual que
el Ave Fénix resurgió de las cenizas y logró
tres victorias en las últimas cinco competencias. El caso del
líder Wilson Borgnino es distinto ya que distintas penalizaciones
por cuestiones técnicas lo hicieron relegarse en la parte media
del torneo.
Girolami pareció ser el más regular, pero en la última
competencia cuando la pole le aseguraba avanzar algunos casilleros
en el juego del Campeonato sufrió inconvenientes mecánicos
que lo hicieron desertar. El caso de Cantarini es llamativo ya que
ganó en la fecha apertura (La Plata) y en la primera competencia
(tercera del calendario) disputada en su Marcos Juárez natal,
sumando luego buenos resultados en cada carrera.
También es interesante lo sucedido con Nicolás Dominici
que a principio de año se mostraba arrollador imponiéndose
en la primera carrera en Alta Gracia y logrando cuatro podios consecutivos,
luego su imagen pareció esfumarse pero su regularidad le dio
aire para mantenerse vivo en la lucha por el cetro.
El campeonato en su desarrollo mostró encumbrados a cuatro
pilotos distintos, siendo hasta ahora Dominici y Borgnino quienes
más fechas lo lideraron (4 cada uno) seguidos por Cantarini
y Girolami (1 cada uno), esperando Julián dar el golpe de gracia
en la última fecha.
El apasionante Campeonato 2011 de la Fórmula Renault Plus tiene
una fecha más en disputa, por lo tanto no habrá segunda
oportunidad para quienes pierdan valiosísimos puntos desde
la clasificación.
Hasta ahora el torneo se presenta con Wilson Borgnino en la punta
(128pts.) seguido por Franco Girolami (122), Ignacio Julián
(120), Matías Cantarini (108) y Nicolás Dominici (103).orada
2011 |
 |
Fórmula
Renault Plus - Temporada 2011
Marcos Juárez II - 10ª fecha
Victoria para
Ignacio Julián y tristeza por Falaschi
Wilson Borgnino, con su 3º puesto,
vuelve al frente en el torneo |
|
13-Nov-2011
(Prensa FRP, WB, MC y JB).-
El sol se mantuvo oculto en el cielo de Marcos Juárez sin embargo
brilló en el horizonte deportivo para Ignacio Julián
(Castro Racing) quien se impuso en la décima y anteúltima
fecha del Campeonato 2011 de la Fórmula Renault Plus. El
podio lo completaron Martín Aimar (D´Bonis Racing) y
Wilson Borgnino (Castro Racing).
La jornada automovilística vive su luto por el fallecimiento
de Guido Falaschi, un piloto que hizo sus primeras armas en la Fórmula
Renault Interprovincial, que rigió la FRADCba.
Ante todo vale el homenaje a un hijo de esta escuela cordobesa, en
la que se sumó para hacer sus primeras experiencias tras competir
en karting. Fue en el año 2005 cuando compitió en la
FR Interprovincial conduciendo un monoposto de la escuadra Cristian
Della Santina. Su segunda carrera fue en este mismo autódromo
de Marcos Juárez.
En cuanto a lo acontecido hoy en la Fórmula Renault Plus, el
primer golpe de escena se dio antes del inicio de la competencia,
cuando el poleman y líder del campeonato Franco Girolami no
pudo salir a cumplir con la vuelta previa por un problema en la bomba
de combustible. La pole en la grilla la heredaría Ignacio Julián
que la cuidó a lo largo de 23 vueltas hasta que cayó
la bandera a cuadros. Supo manejar la competencia el piloto de Río
Cuarto, más allá de los problemas en la caja de cambios.
Desde el segundo lugar, Martín Aimar buscó quebrar el
dominio de Julián pero el emprendimiento del piloto del team
D´Bonis Racing fue detenido, en parte, por la falta de potencia
del motor en las partes rectas del trazado.
Detrás nadie pudo presentarles batalla a los dos pilotos de
la punta y el espectáculo por el tercer lugar lo protagonizaron
Wilson Borgnino (Castro Racing), Matías Cantarini (Cantarini
Competición), Julia Ballario (HRC Pro-Team), Carlos Moreira
(Lito Moreira Competición) y Guillermo Rey (Castro Racing),
quien con el avanzar de los giros éste último fue uno
de los grandes protagonistas al escalar en el clasificador a fuerza
de buenas maniobras hasta culminar finalmente quinto.
En
el sexto giro el ingreso del Auto de Seguridad neutralizó la
velocidad, entre ellas la de Girolami que desde el fondo del pelotón
avanzaba posiciones ubicándose 16º, hasta que la rotura
del portamaza trasero izquierdo lo obligó a desertar al final
de la recta principal.
El campeonato se ponía al rojo vivo. Julián con la victoria
avanzaba al 3º lugar del torneo, Borgnino tercero en pista recuperaba
la punta del campeonato y Girolami quedaba segundo. Así se
dio todo hasta el final de la prueba en la cual Cantarini y Dominici
culminaron 4º y 16º respectivamente y se mantienen también
como candidatos a la corona.
Vale destacar las actuaciones de Emiliano Marino (Barovero Racing
Team) que culminó 8º, Maximiliano Bestani (Mercado Sport)
9º y Carlos Moreira (Lito Moreira Competición) 10º.
El mejor debutante fue Stéfano Di Palma que culminó
22º.
La próxima fecha será la que defina al nuevo monarca
de la Fórmula Renault Plus. La undécima competencia
de la temporada se llevará a cabo el fin de semana del 11 de
diciembre en el autódromo de Río Cuarto, en el sur cordobés.
Declaraciones
Wilson Borgnino (3º-foto):
"Reconozco que fue un alivio enterarme
por radio que Franco Girolami estaba complicado técnicamente
para largar, pues eso me hizo correr de una forma más pensante
y sin la exigencia de tener que remontar mucho más del cuarto
lugar desde el cual largaba yo originalmente.
Ocupar un sitio en el podio, no obstante, me costó mucho, considerando
que el coche siguió manifestando problemas de subvirancia como
el sábado durante la clasificación. Así, no fue
sencillo aguantar los ataques de Cantarini.
En la última fecha, somos cinco
los pilotos con posibilidades de ser campeón, así que
creo que estamos ante el que probablemente sea la temporada más
peleada en la historia de la categoría.
Quisiera hacer público mi pésame y el de mi familia
por la muerte de Guido Falaschi, que había pasado por la FR
Plus en 2005, tras su trágica desaparición en el Turismo
Carretera en Balcarce". |
Para
ver las actuaciones de Wilson Borgnino en el Campeonato de la
Fórmula Renault Plus, ingresá aquí
y verás todas las competencias de la categoría. |
|
|
©
copyright 2006 - 2012 - www.sportmotor.com.ar
- Todos los derechos
reservados. - Webmaster
|
|
|
|
|