|
Pilotos Argentinos en el Exterior
Agustín Canapino
|
|
|
Stock Car Brasil
Santa Cruz do Sul - 5ª fecha
Positiva experiencia internacional de Agustín |
 |
|
|
21-Jul-2019
(Prensa ECYPF).- Agustín Canapino, piloto del Equipo Chevrolet YPF, completó este domingo una nueva experiencia en Stock Car con las dos carreras de la quinta fecha en Santa Cruz Do Sul. Finalizó 11° en la primera y abandonó en la segunda tras recibir un toque.
Dentro del marco de la proyección internacional que Chevrolet tiene con su piloto Agustín Canapino, el arrecifeño cerró su segunda presentación en Stock Car con un destacado desempeño en el circuito de Santa Cruz Do Sul, a bordo del Chevrolet Cruze del Equipo Hot Car Competições.
Tras un sábado de entrenamientos y clasificación, Agustín afrontó este domingo las dos competencias de la quinta fecha del año de la categoría. En la primera largó 17° y rápidamente supo aprovechar circunstancias en pista para avanzar y quedar cerca de los diez primeros. Posteriormente, en el giro 16, realizó su parada en boxes para cambiar el neumático trasero derecho y volvió a la pista en el puesto 10. Pocas vueltas después fue superado por Lucas Foresti, con quien peleó hasta la bandera a cuadros por ganar ese 10° lugar que valía el 1° de la grilla para la Carrera 2.
Minutos más tarde se puso en marcha la segunda prueba en Santa Cruz do Sul, de igual duración que la primera (40 minutos más una vuelta), y Canapino largó 11° con el objetivo de escalar en el clasificador. Pudo ganar dos ubicaciones en el inicio pero luego notó que no acertaron con la estrategia elegida junto al equipo Hot Car Competições. Sin embargo se mantuvo entre los diez mejores (noveno) hasta la vuelta 11, cuando recibió un toque que lo dejó fuera de competencia.
Agustín Canapino señaló al respecto: "Fue una buena experiencia. En la Carrera 1 largamos 17° y se hizo una gran carrera, llegamos al puesto 11, muy cerquita del 10°, peleando con Foresti por largar 1° en la Carrera 2. Ese era el objetivo, no se pudo por muy poco. En la Carrera 2 descubrimos que la estrategia era otra, había que cambiar neumáticos. Yo tenía gomas usadas y poco combustible, y me podían pasaban fácil. Así que traté de aguantar hasta que los de gomas nuevas intentaron avanzar rápido, estuve noveno para luego ceder una posición cuando recibí un toque que me dejó fuera de carrera. Mucho no pude hacer, pero de todos modos estaba para terminar entre el 10° y 12° lugar por estar con neumáticos usados. Fue una linda experiencia, faltó muy poco para el objetivo de la Carrera 1, muy buen potencial. Gracias Chevrolet y equipo Hot Car Competições por haber hecho un gran trabajo. Me voy muy contento".
Santa Cruz do Sul - Carrera 1
Canapino finalizó úndécimo y tendrá el FanPush |
21-Jul-2019
(Prensa Sport&Motor).- Agustín Canapino pudo avanzar para finalizar undécimo en la Carrera 1 de la quinta fecha del Campeonato 2019 del Stock Car Brasil, que se disputé esta mañana en el circuito en Santa Cruz do Sul.
Con el Chevrolet del equipo Hot Car Competições, el argentino comenzó la prueba en la posición 17 y tras 40 minutos pudo coronar con un undécimo puesto su actuación en el Stock Car y lograr el FanPush para la Carrera 2 que comenzará a las 12:00 horas.
Ampliaré
Podés seguir la competencia por http://livetime.chronon.com.br/livetime_light.html.
Santa Cruz do Sul - Clasificación
Canapino saldrá desde el cajón 17 en la Carrera 1 |
20-Jul-2019
(Prensa Sport&Motor y SCB).- Agustín Canapino partirá desde la 17ª ubicación de la grilla en la Carrera 1 de la quinta fecha del Campeonato 2019 del Stock Car Brasil, que se disputará mañana desde las 11: hoas a 40 minutos más una vuelta al circuito en Santa Cruz do Sul.
El argentino estuvo cerca de ingresar a la Q2 siendo fue el mejor del equipo Hot Car Competições al ubicarse 17° en la Q1 detrás de Cacá Bueno, quien por tercera vez que queda fuera de los mejores quince.
Luego del auspicioso comienz siendo el más rápido en la primera práctica libre, el "Titán de Arrecifes" se ubicó quinto al cronometrar 1m20s349 en su mejor vuelta de las 14 que dio al circuito de 3.530 metros, a 0s593 de Thiago Camilo,el más veloz de la sesión, con un crono de 1m19s756. Así Agustín demostraba su evolución dentro del Stock Car con el Chevrolet del equipo Hot Car Competições.
A las 12:20 horas comenzó el último entrenamiento previo a las sesiones clasificatoria, donde el argentino no pudo mejorar sus tiempos al lograr 1m20s416 para quedar 21°a a más de un segundo de Gabriel Casagrande, el más veloz de la tanda.
Pasadas las 14:30 horas, comenzó la Q1 de la clasificación donde Canapino registró 1m20s107, su mejor tiempo del fin de semana, que no le alcanzó por poco para pasar a las otras dos sesiones.
Julio Campos rompió la hegemonía de Thiago Camilo al lograr su primera pole position de la temporada en la Q3, con 1m19s545. El piloto de Prati Donaduzzi toma la posición de honor por cuarta vez y rompe un ayuno de cinco años sin poles en la categoría. Por 176 milésimas aventajó a Camilo (Ipiranga Racing), el actual líder del campeonato, tuvo la oportunidad de tener el mayor número de poles consecutivas en la era moderna en forma aislada, pero quedar en la primera fila por delante de sus principales competidores sirvió de consuelo. Daniel Serra Fue tercero, por delante de Gabriel Casagrande, Felipe Fraga y Valdeno en la lista de pilotos que fueron a la Q3.
La cuarta fila estará formada por dos Ricardo, con Mauricio por delante de Zonta. Max Wilson, quien ganó su primera carrera en el Stock Car en la pista de "Gaucha" hace diez años, está en el noveno lugar, con Attila Abreu en el décimo. Como nuevo ingeniero, Lucas Foresti mostró evolución y se fue en 11, dividiendo la sexta fila con Allam Khodair. Galid Osman, Bruno Baptista y Cesar Ramos completaron la lista de aquellos que participaron en la Q2.
Stock Car Brasil - 5ª fecha - Santa Cruz do Sul - Clasificación |
|
1° Julio Campos (Prati-Donaduzzi Racing) 1m19s545
2° Thiago Camilo (Ipiranga Racing) 1m19s721 a 0s176
3° Daniel Serra (Eurofarma RC) 1m19s745 a 0s200
4° Gabriel Casagrande (Crown Racing) 1m19s763 a 0s218
5° Felipe Fraga (Cimed Racing) 1m19s844 a 0s299
6° Valdeno Brito (Prati-Donaduzzi Racing) 1m19s922 a 0s377
7° Ricardo Maurício (Eurofarma RC) 1m19s940 a 0s395
8° Ricardo Zonta (Shell V-Power) 1m20s064 a 0s519
9° Max Wilson (RCM Motorsport) 1m20S117 a 0s572
10° Átila Abreu (Shell V-Power) 1m20s258 a 0s713
11° Lucas Foresti (Vogel Motorsports) 1m20s275 Q2
12° Allam Khodair (Blau Motor Sports) 1m20s342 Q2
13° Galid Osman (Shell Helix Ultra) 1m20s355 Q2
14° Bruno Baptista (RCM Motorsport) 1m20s428 Q2
15° Cesar Ramos (Blau Motor Sports) 1m20s614 Q2
16° Cacá Bueno (Cimed Racing) 1m20s034 Q1
17° Agustín Canapino (Hot Car Competições) 1m20s107 Q1
18° Rafael Suzuki (Hot Car Competições) 1m20s141 Q1
19° Marcos Gomes (KTF Sports) 1m20s157 Q1
20° Rubens Barrichello (Full Time Sports) 1m20s160 Q1
21° Denis Navarro (Cavaleiro Sports) 1m20s214 Q1
22° Gaetano di Mauro (Shell Helix Ultra) 1m20s244 Q1
23° Bia Figueiredo (Ipiranga Racing) 1m20s306 Q1
24° Nelson Piquet Jr. (Full Time Sports) 1m20s395 Q1
25° Felipe Lapenna (Cavaleiro Sports) 1m20s448 Q1
26° Marcel Coletta (Crown Racing) 1m20s471 Q1
27° Diego Nunes (KTF Sports) 1m20s479 Q1
28° Guga Lima (Vogel Motorsports) 1m20s515 Q1
29° Pedro Cardoso (Hot Car Competições) 1m20s833 Q1
Promedio del 1°: 159.759 km/h. |
Santa Cruz do Sul - 1ª Práctica Libre
Canapino con el mejor comienzo siendo el más rápido |
20-Jul-2019
(Prensa SCB).- Agustín Canapino lideró el 1-2 del equipo Hot Car Competições al ubicrse por delante de Rafael Suzuki en la primera sesión de práctica en Santa Cruz do Sul.
La práctica libre para la quinta etapa del Stock Car, que tendrá lugar este fin de semana en Santa Cruz do Sul, comenzó con un argentino adelante. Agustín Canapino, único representante de la Argentina en la parrilla, cronometró 1m20s584 y fue el más rápido de la primera práctica libre, que tuvo lugar el sábado por la mañana.
"Empezamos bien, liderando la sesión de apertura. Al inicio me estoy acostumbrando un poco más con el auto, lo cual es muy bueno", dijo el arrecifeño. "Teníamos neumáticos un poco más nuevos, y eso también ayudó. Sabemos que será muy difícil, porque el Stock Car está muy equilibrado. Estar entre los primeros es muy complicado", respondió.
"Honestamente, comenzar a dirigir la práctica es mucho más de lo que había imaginado, pero fue solo el primer paso. Con paciencia, calma y con la mentalidad de aprender vamos a mejorar", dijo el piloto argentino, quien lideró al equipo Hot Car Competições.
Rafael Suzuki fue el segundo más rápido en la sesión de apertura y mantiene la misma opinión del compañero de equipo argentino. "Los neumáticos juegan un papel clave aquí en Santa Cruz do Sul, y no sabemos las condiciones de los neumáticos de los otros corredores. Tuvimos juegos con un número bajo de vueltas, pero de todos modos, trataremos de mantener ese ritmo", concluyó el conductor del auto # 8, que era solo 0s065 del tiempo del líder.
Pedro Cardoso cerró la sesión en la 22ª posición. En este punto, los corredores ya están en camino para la segunda práctica libre, que se extiende hasta las 11;30. A las 12:20 se lleva a cabo la tercera sesión, y la clasificación de definición para la cuadrícula de inicio comienza a las 14:30.
Stock Car Brasil - 5ª fecha - Santa Cruz do Sul - 1ª Práctica Libre |
|
1° Agustín Canapino (Hot Car) 1m20s268
2° Rafael Suzuki (Hot Car) 1m20s390 a 0s122
3° Valdeno Brito (Prati-Donaduzi) 1m20s441 a 0s173
4° Lucas Foresti (Vogel) 1m20s510 a 0s242
5° Ricardo Zonta (Shell V-Power) 1m20s584 a 0s316
6° Felipe Lapenna (Cavaleiro Sports) 1m20s649 a 0s381
7° Felipe Fraga (Cimed) 1m20s712 a 0s444
8° Gabriel Casagrande (Crown) 1m21s000 a 0s732
9° Thiago Camilo (Ipiranga) 1m21s024 a 0s766
10° Max Wilson (Eurofarma RC) 1m21s027 a 0s759
11° Cacá Bueno (Cimed) 1m21s109 a 0s841
12° Daniel Serra (Eurofarma) 1m21s174 a 0s906
13° Ricardo Maurício (Eurofarma) 1m21s252 a 0s984
14° Gaetano di Mauro (Shell Helix) 1m21s329 a 1s061
15° Galid Osman (Shell Helix) 1m21s365 a 1s097
16° Átila Abreu (Shell V-Power) 1m21s432 a 1s164
17° Diego Nunes (KTF Sports) 1m21s467 a 1s199
18° Bruno Baptista (RCM) 1m21s521 a 1s253
19° Allam Khodair (Blau Motorsport) 1m21s544 a 1S276
20° Rubens Barrichello (Full Time) 1m21s614 a 1s346
21° Guga Lima (Vogel) 1m21s658 a 1s390
22° Pedro Cardoso (Hot Car) 1m21s694 a 1S426
23° Denis Navarro (Cavaleiro Sports) 1m21s772 a 1s504
24° Marcos Gomes (KTF Sports) 1m21s783 a 1s515
25° Cesar Ramos (Blau Motorsport) 1m21s911 a 1s643
26° Nelson Piquet Jr (Full Time) 1m22s053 a 1s785
27° Bia Figueiredo (Ipiranga) 1m22s164 a 1s896
28° Marcel Coletta (Crown) 1m22s650 a 2s382
29° Julio Campos (Prati-Donaduzi) 1m50s240 a 29s972
Promedio del 1°: 158.320 km/h. |
Todo listo y esperando el inicio de su segunda experiencia en Brasil |
Canapino correrá otra vez en el Stock Car en Brasil
El "Titán" no estará en Salta para el SúperTC 2000 |
10-Jul-2019
(Prensa AC).- En una nueva fase de la proyección internacional con su piloto, el Equipo Chevrolet YPF anuncia que Agustín Canapino competirá en la quinta fecha del Stock Car de Brasil, el 21 de Julio en el autódromo de Santa Cruz Do Sul, distante 180 kilómetros de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul..
Después de la experiencia de 2018 en el Stock Car de Brasil y en la edición 2019 de las 24 Horas de Daytona, Chevrolet continúa con una nueva etapa en la proyección internacional de Agustín Canapino. El próximo desafío será nuevamente dentro del Stock Car de Brasil.
La quinta fecha de la temporada 2019 será en Santa Cruz Do Sul el fin de semana del 20 y 21 de Julio. Canapino integrará el equipo Hot Car Competições, escudería en donde compiten Rafael Suzuki (N° 22° en el campeonato) y Pedro Cardoso (N° 143, 28° en el campeonato), por lo que el "Titán de Arrecifes "no será parte de la sexta cita del Súper TC2000, que se disputará ese mismo fin de semana en el autódromo de Salta, categoría donde se consagró cuatro veces campeón, acumula 118 carreras y cuenta con 17 victorias, 23 posiciones de pole y siete vueltas más rápidas.
Los autos del Stock Car cuentan con carrocería Chevrolet, una potencia de 460 HP que puede llegar a 550 HP cuando se activa el P2P.
“Para mi es otra gran oportunidad que me da Chevrolet e YPF. Voy a darlo todo para poder aprovechar esta experiencia y mejorar la performance del año pasado, en la carrera del millón, donde terminé 12º después de largar en los últimos lugares”, explicó Canapino.
“Espero seguir aprendiendo tanto de la categoría como de los autos y así llegar lo más adelante posible. Conozco el circuito de Santa Cruz Do Sul, corrí en 2011 con el Top Race e hice la pole position. Si bien fue hace muchos años, tengo algunas referencias. De todos modos, voy a prepararlo de la mejor manera y como siempre, dar mi 100%”, aseguró Agustín entusiasmado ante su desafío internacional luciendo su número, el 86.
Amadeu Rodrigues, responsable del Hot Car Competições, señaló: "Tenemos una historia de relaciones largas y buenas con los argentinos, y la llegada de Agustín lo confirma. Es un piloto fantástico. Ya tenemos un auto listo para él y el hecho de que haya corrido en Santa Cruz do Sul ayudará a avanzar en su trabajo, concntrándose principalmente en acostumbrarse al auto, ya que conoce la pista. Estamos ansiosos y preparados para esta etapa, y esperamos buenos resultados no solo con él, sino también con Rafael y Pedro".
Canapino no será el primer argentino en la historia de las competiciones con el Hot Car Competições, equipo que ha tenido a Néstor Girolami y a Mauro Giallombardo vistiendo los colores del equipo, que también tiene en su ingeniero de planta, también argentino, Gustavo Cámara.
Lo que viene: El sábado a las 8:10 saldrán a la pista de 3.530 metros en el shakedown y luego habrá tres entrenamientos libres (8:35, 10:25 y 12:20 horas). La clasificación será a partir de las 14:30 hpras y las carreras del domingo comenzarán a las 11:00 y 12:02 horas, ambas a 40 minutos más una vuelta.
|
IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
12 Horas de Sebring
A pesar de las dificultades, Canapino y el Juncos Racing concluyeron 10° en la categoría DPi |
 |
|
16-Mar-2019
(Prensa JR).- El IMSA Weather TechSports Car Championship exigió una experiencia de aprendizaje al límite para el Juncos Racing en el Sebring International Raceway este sábado, donde el equipo terminó 10º en clase DPi en las "Mobil 1" 12 Horas de Sebring Presentado por Advance Auto Parts.
A pesar de registrar tiempos de vuelta competitivos y conducir sin problemas durante las 12 horas de la carrera con los tres pilotos, el equipo tuvo que lidiar con pequeños y recurrentes problemas que obligaron al auto a pasar más tiempo en los boxes de lo que les hubiera gustado, lo que complicó cualquier posibilidad de una posición que reflejara su velocidad real en pista.
Después de clasificar 7º el Nº 50 Cadillac DPi-V.R, el estadounidense Will Owen comenzó la carrera para el equipo en condiciones climáticas muy difíciles. Mientras que los primeros 50 minutos de la carrera fueron disputados bajo bandera de precaución, Owen se mantuvo fuera de problemas en condiciones de mala visibilidad cuando la acción se puso verde, llegando a ser el cuarto en la pista.
Desafortunadamente, después de asumir las tareas de manejo de Owen con sólo 10 horas de tiempo por delante, a Rene Blinder se le obligó a ir a los garajes del equipo para reparaciones después de que un pedazo de caucho de la pista rompiera la correa del alternador.
El austríaco regresó a la pista 10º en su clase, donde permanecería hasta entregarle el auto al compañero de equipo el argentino Agustín Canapino con siete horas y 46 minutos restantes.
Lamentablemente para el equipo, no pudieron recuperar el terreno perdido cuando los problemas comenzaron a aparecer a mitad de la carrera. A pesar de las dificultades, el equipo perseveró y recibió la bandera de cuadros 10º en Clase DPi.
Declaraciones
Ricardo Juncos (Propietario del equipo): “Esta fue un fin de semana difícil para nuestro equipo. Tuvimos muchos problemas que surgieron durante la semana y complicaron nuestra carrera. La tripulación de ingenieros, mecánicos y pilotos trabajaron arduamente para encontrar las soluciones que nos permitieran seguir en pista. Todos aprendimos mucho y tenemos mucho que tomar de este evento. Seguiremos aprendiendo, progresando y creciendo con cada carrera".
Agustín Canapino (Arrecifes, Argentina): “Esta fue mi primera carrera en Sebring y fue una de las carreras más difíciles que he experimentado en mi vida. Las condiciones meteorológicas no ayudaron. Ya es una pista difícil en su concepción, por lo que la lluvia lo hizo aún más difícil. Fue una carrera complicada para el equipo que tuvo que resolver los problemas que tuvimos, pero hicieron un gran trabajo perseverando en los desafíos. Muchísimas gracias a Ricardo Juncos y a todos Juncos Racing. He aprendido mucho con el equipo y con IMSA. Realmente he disfrutado esta experiencia y espero volver pronto".
Rene Binder (Innsbruck, Austria): “En general, fue una carrera difícil. Tuvimos que lidiar con múltiples problemas que nos impidieron permanecer en la vuelta del líder. Incluso cuando nos enfrentamos a estos diferentes problemas, seguimos marcando un gran ritmo hacia el final de las 12 horas. El equipo trabajó muy duro toda la semana y dedicó largas horas a la pista. Es decepcionante que después de todo el trabajo que hemos puesto en esta carrera, no pudimos obtener el resultado que merecíamos, sin embargo, aprendimos mucho y utilizaremos esa experiencia para el próximo evento".
Will Owen (Castle Rock, Colorado): “La carrera de hoy en Sebring fue uno de los días más difíciles que he enfrentado. Fue duro para todos. Difícil para el equipo. Difícil para los pilotos. Debo comenzar dando las gracias al equipo de Juncos Racing por trabajar tan duro. Tuvimos muchos problemas con los que lidiar, pero el equipo trabajó muy duro para superarlos. Parecía que no podíamos detenernos. A pesar de los problemas, nuestro Cadillac DPi-V.R fue rápido y muy divertido de manejar. Hoy aprendí más de lo que nunca había aprendido en ninguna otra carrera. Es muy difícil conducir aquí en Sebring, especialmente de noche. Siento que he dado un gran paso adelante. Todos sabemos como equipo el potencial que tenemos y qué hay que hacer para mejorar, así que trabajaremos en todo lo que aprendimos de Sebring y nos mudaremos a Long Beach en unas pocas semanas".
Canapino y el Juncos Racing correrán las 12 Horas de Sebring |
07-Mar-2019
(Prensa AC).- Después de la experiencia en las 24 Horas de Daytona, el actual campeón de TC repetirá en la serie IMSA con un auto del Juncos Racing.
Agustín Canapino volverá a tener una experiencia internacional. El tricampeón de Turismo Carretera competirá nuevamente en la serie IMSA de Estados Unidos con el Prototipo Cadillac del Juncos Racing, esta vez en las 12 Horas de Sebring, segunda fecha del campeonato de la categoría norteamericana. Las 12 Horas de Sebring se disputarán del 14 al 16 de Marzo, con entrenamientos el jueves 14, clasificación el viernes 15 y la carrera el sábado 16.
Agustín Canapino señaló: “Estoy tremendamente feliz de anunciar que voy a estar en las 12 Horas de Sebring a bordo del Cadillac del Juncos Racing. Estoy muy agradecido a Ricardo por confiar en mí para este desafío, el cual será un examen muy duro porque no conozco el circuito, el cual es muy exigente, y habrá poco tiempo arriba del auto antes de la carrera para mí, por lo que ya me estoy preparando y adquiriendo toda la información posible para dar mi 100%.
El Juncos Racing realizó dos días de pruebas con mis compañeros Will Owen y Rene Binder por lo que las expectativas de mantener el nivel mostrado en Daytona son altas. El objetivo será, además de poder acercarnos a los equipos oficiales como hicimos en la primera vez, mejorar lo hecho y ver la bandera a cuadros en el mejor lugar posible. Para mí será un enorme desafío, llego con la experiencia de Daytona sobre el auto y aunque no conozca el circuito, la sensación es diferente ya que luego de la primera vez las cosas se empiezan a mirar de otra manera y eso nos motiva a todos”. |
IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
24 Horas de Daytona
En el debut, Canapino y el Juncos Racing, fueron 8° en DPi |
 |
|
27-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- Finalmente debutó el equipo Juncos Racing y el argentino Agustín Canapino en las 24 Horas de Daytona del IMSA superando varios inconvenientes para finalizar 8° en la clase Daytona Prototype International, en una carrera que se dio por finalizada cuando restaban poco menos de dos horas debido a la intensa lluvia que no se cesaba y no había posibilidades cercanas para que mejore el clima.
El argentino Ricardo Juncos, responsable del equipo, señaló: "¡Terminamos nuestro primer Rolex24, fuimos 8° en nuestra clase. Estoy muy contento porque cumplimos con el principal objetivo que nos fijamos. A mi entender las condiciones de pista no permitián completar la carrera. Fue un gran esfuerzo por parte de todo el equipo Juncos Racing y de los pilotos: Agustín Canapino, a René Binder, a Kyle Kaiser y a Will Owen. Nos enfrentamos a la adversidad, pero nunca nos rendimos!".
Los ganadores: IMSA emitió un comunicado explicando los motivos que determinaron dar por concluida la prueba, a falta de menos de dos horas, y declarando a los ganadores, que dice: "Después de la lluvia intensa que cayó en la mañana y en la tarde en el área de Daytona Beach, la 57ª edición de la Rolex 24 At Daytona fueron finalizadas oficialmente después de 23 horas y 50 minutos de carrera, gran parte de ella bajo algunas de las condiciones climáticas más extremas jamás vistas en el Daytona International Speedway.
Por primera vez en la historia, la carrera fue detenida dos veces con bandera roja debido a condiciones húmedas de la pista, por primera vez durante una hora y 45 minutos el domingo por la mañana y una segunda y última vez a las 12:39 p.m. hora local (2 horas más en la Argentina).
El campeón general de la carrera fue el N° 10, el Cadillac DPi Konica Minolta del Team Wayne Taylor Racing conducido por Jordan Taylor, Renger van der Zande, Kamui Kobayashi y Fernando Alonso. Con su victoria, Alonso se convierte en el tercer campeón de Fórmula 1 que también gana Rolex 24.
Otras tripulaciones fueron declaradas vencedoras. En la clase LMP2 el Dragon Speed Oreca N° 18 con los conductores Roberto González, Pastor Maldonado, Sebastián Saavedra y Ryan Cullen; en la clase GTLM el BMW M8 GTE N° 25 del BMW Team RLL conducido por Augusto Farfum, Connor De Phillippi, Phillip Eng y Colton Herta; y, finalmente, en la categoría GTD, el Lamborghini Huracan GT3 Nº 11 del Grasser Racing Team con Rolf Ineichen, Mirko Bortolotto, Christian Englehart y Rik Breukers al volante, ganando por segundo año consecutivo".
Ganadores Clase GTLM |
Ganadores Clase GTD |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General Final (593 vueltas) |
1° 10 Kamui Kobayashi-Renger Van Der Zande-Jordan Taylor-Fernando Alonso (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 31 Pipo Derani-Felipe Nasr-Eric Curran (Cadillac DPi) a 13s458 DPi 2°
3° 7 Helio Castroneves-Alexander Rossi-Ricky Taylor (Acura Dpi) a 13s964 DPi 3°
4° 54 Loïc Duval-Jonathan Bennett Colin Braun-Romain Dumas (Nissan Dpi) a 4 vueltas DPi 4°
5° 85 Tristan Vautier-Devlin DeFrancesco-Rubens Barrichello-M. Goikhberg (Cadillac DPi) a 7 vueltas DPi 5°
6° 18 Pastor Maldonado-Sebastián Saavedra-Ryan Cullen-R. González (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 1°
7° 38 Kris Wright-Kyle Masson-Robert Masson-Cameron Cassels (Oreca LMP2) a 15 vueltas LMP2 2°
8° 6 Simon Pagenaud-Juan Pablo Montoya-Dane Cameron (Acura Dpi) a 17 vueltas DPi 6°
9° 5 Filipe Albuquerque-Christian Fittipaldi-João Barbosa-Mike Conway (Cadillac DPi) a 20 vueltas DPi 7°
10° 25 Augusto Farfus-Connor De Phillippi-Philipp Eng-Colton Herta (BMW M8 GTE) a 22 vueltas GTLM 1°
11° 62 James Calado-D. Rigon-M. Molina-Alessandro Pier Guidi (Ferrari 488 GT3) a 22 vueltas GTLM 2°
12° 912 Laurens Vanthoor-Mathieu Jaminet-Earl Bamber (Porsche 911 RSR) a 23 vueltas GTLM 3°
13° 67 Scott Dixon-Ryan Briscoe-Richard Westbrook (Ford GT) a 23 vueltas GTLM 4°
14° 911 Patrick Pilet-Nick Tandy-Frederic Makowiecki (Porsche 911 RSR) a 24 vueltas GTLM 5°
15° 81 Henrik Hedman-Nicolas Lapierre-James Allen-Ben Hanley (Oreca LMP2) a 26 vueltas LMP2 3°
16° 3 Mike Rockenfeller-Jan Magnussen-Antonio García (Chevrolet Corvette C7.R) a 30 vueltas GTLM 6°
17° 11 Christian Engelhart-M. Bortolotti-R. Breukers-R. Ineichen (Lamborghini Huracan) a 32 vueltas GTD 1°
18° 29 Daniel Morad-Ricky Feller-Dries Vanthoor-Christopher Mies (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
19° 12 Jeff Segal-Aaron Telitz-Frank Montecalvo-Townsend Bell (Lexus RC F GT3) a 32 vueltas GTD 3°
20° 88 Frederic Vervisch-K. van der Linde-I. James-R. De Angelis (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 4°
21° 86 Trent Hindman-Justin Marks-A.J. Allmendinger-M. Farnbacher (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 5°
22° 14 Nick Cassidy-Austin Cindric-R. Heistand-Jack Hawksworth (Lexus RC F GT3) a 33 vueltas GTD 6°
23° 33 Luca Stolz-Jeroen Bleekemolen-Felipe Fraga-Ben Keating (Mercedes-AMG GT3) a 33 vueltas GTD 7°
24° 73 Matt Campbell-Nicholas Boulle-Patrick Lindsey-P. Long (Porsche 911 GT3 R) a 33 vueltas GTD 8°
25° 13 Marcos Gomes-Victor Franzoni-Andrea Bertolini-Chico Longo (Ferrari 488 GT3) a 33 vueltas GTD 9°
26° 96 Jens Klingmann-Bill Auberlen-Robby Foley-Dillon Machavern (BMW M6 GT3) a 33 vueltas GTD 10°
27° 44 Spencer Pumpelly-Marco Mapelli-J. Potter-A. Lally (Lamborghini Huracan GT3) a 34 vueltas GTD 11°
28° 66 Sebastien Bourdais-Joey Hand-Dirk Mueller (Ford GT) a 34 vueltas GTLM 7°
29° 4 Oliver Gavin-Tommy Milner-Marcel Fassler (Chevrolet Corvette C7.R) a 38 vueltas GTLM 8°
30° 50 Agustín Canapino-Kyle Kaiser-Will Owen-Rene Binder (Cadillac DPi) a 38 vueltas DPi 8°
31° 19 Markus Winkelhock-Will Hardeman-Alex Riberas-A. Davis (Audi R8 LMS GT3) a 38 vueltas GTD 12°
32° 24 Jesse Krohn-Alex Zanardi-Chaz Mostert-John Edwards (BMW M8 GTE) a 40 vueltas GTLM 9°
33° 57 Katherine Legge-Simona De Silvestro-Ana Beatriz-C. Nielsen (Acura NSX GT3) a 43 vueltas GTD 13°
34° 63 Toni Vilander-Dominik Farnbacher-Jeff Westphal-C. MacNeil (Ferrari 488 GT3) a 46 vueltas GTD 14°
35° 8 Ezequiel Pérez Companc-Chris Haase-Ryan Dalziel-P. Chase (Audi R8 LMS GT3) a 46 vueltas GTD 15°
36° 540 Dirk Werner-Matteo Cairoli-T. Pappas-Marco Seefried (Porsche 911 GT3 R) a 48 vueltas GTD 16°
37° 52 Gabriel Aubry-Matthew McMurry-Enzo Guibbert-Mark Kvamme (Oreca LMP2) a 81 vueltas LMP2 4°
38° 48 Ryan Hardwick-B. Sellers-C. Lewis-A. Caldarelli (Lamborghini Huracan GT3) a 102 vueltas GTD 17°
39° 9 Zacharie Robichon-Scott Hargrove-D. Olsen-Lars Kern (Porsche 911 GT3 R) a 123 vueltas GTD 18°
40° 46 Taylor Proto-Fabio Babin-G. Altoe E. Busnelli (Lamborghini Huracan GT3) a 123 vueltas GTD 19°
41° 47 Milos Pavlovic-Don Yount-S. Dunn-L. Lundqvist (Lamborghini Huracan GT3) a 151 vueltas GTD 20°
42° 55 Jonathan Bomarito-Harry Tincknell-Olivier Pla (Mazda DPi) a 153 vueltas DPi 9°
43° 71 Fabian Schiller-M. Buhk-Dominik Baumann-J. C. Pérez (Mercedes-AMG GT3) a 162 vueltas GTD 21°
44° 51 Paul Dalla Lana-Daniel Serra-Pedro Lamy-Mathias Lauda (Ferrari 488 GT3) a 244 vueltas GTD 22°
45° 84 Chris Miller-Juan Piedrahita-Simon Trummer-Stephen Simpson (Cadillac DPi) a 368 vueltas DPi 10°
46° 77 Oliver Jarvis-Tristán Núñez-Timo Bernhard-Rene Rast (Mazda DPi) a 373 vueltas DPi 11°
47° 99 Klaus Bachler-S. Müller-S. Goerig-A. Renauer-J. Haering (Porsche 911 GT3 R) a 546 vueltas GTD 23°
Récord de Vuelta: N° 31 (Felipe Nasr) en la 268ª vuelta con 1m34s504 a 218,238 km/h. |
El Juncos Racing peleó contra la adversidad y completó su primer Rolex 24 Horas de Daytona
El equipo que comanda el argentino Ricardo Juncos enfrentó lo que probablemente será su mayor desafío de la temporada este fin de semana en el Daytona International Speedway tras disputar y completar sus primeras Rolex 24 Horas de Daytona, finalizando octavo en la clase DPi WeatherTechSportsCar Championship.
No fue una carrera fácil de ninguna manera para el equipo, que hizo su debut en la categoría de autos deportivos más avanzada de Estados Unidos, luego de haber puesto en pista al Cadillac DPi-V.R por primera vez recién hace un mes.
Después de que el piloto titular Agustín Canapino enfrentara un problema electrónico en el acelerador antes de que la bandera verde saliera para dar partida a la carrera de 24 horas y que lo obligara a largar último entre 47 autos, el equipo se recuperó en pista para trepar al 10º lugar en apenas 30 minutos gracias a la impresionante conducción de Canapino, quien tuvo que comenzar la carrera desde Pit Lane.
Desafortunadamente para el equipo liderado por Ricardo Juncos, ese no sería el último de sus problemas. Después de hacerse cargo del mando Kyle Kaiser en la tercera hora de la carrera, el piloto que correrá la temporada completa con Juncos Racing, Will Owen, sufrió la pérdida total de la energía eléctrica en el auto por causas ajenas a su conducción al salir de los pits, cuando transcurrían 3 horas y 47 minutos después de la carrera.
Luego de que el equipo lograra remediar el daño eléctrico, el motor se puso en marcha otra vez y volvió a la pista con el austríaco René Binder al volante, cuando iban 4 horas y 20 minutos de carrera, en el puesto 11 de la categoría y a 16 vueltas de los líderes.
A pesar de perder más tiempo con los líderes debido a otros problemas pequeños, así como enfrentar condiciones de diluvio en las últimas etapas de la carrera, todo el equipo más los pilotos Canapino, Kaiser, Owen y Binder no se rindieron y siguieron presionando, registrando tiempos de vuelta similares a los pilotos que lideraban y a los equipos oficiales. Finalmente, el Juncos Racing completó 555 vueltas y se clasificó octavo en DPi y 30º en la general cuando se decidió dar por finalizada la carrera de 24 horas unos 11 minutos antes de finalizar el tiempo, debido a las muy malas condiciones climáticas, que provocaron innumerables accidentes.
El equipo de Juncos Racing volverá a la pista con su Cadillac DPi-V.R el próximo mes en el autódromo Sebring International Raceway para las 12 Horas de Sebring, que se correrán el 16 de Marzo de 2019.
Declarciones
Ricardo Juncos (Propietario del equipo): “La carrera de 24 horas es tremenda, exigente, es todo lo que puedas imaginar. Y sobrevivimos... Hasta que uno no tiene la oportunidad de ser parte de esta carrera en esta increíble pista, no entiendes todo y recién cuando entras en ella, ahí te das cuenta lo gigante que son las 24 Horas de Daytona. Quiero agradecer a todos en el equipo, ya que han estado trabajando arduamente durante los últimos meses para encaminarnos a tiempo para las Rolex 24. Quiero agradecer a mi familia y a las familias de todo nuestro equipo por su comprensión y apoyo, ya que pasamos mucho tiempo fuera de casa para que este grupo de ingenieros, pilotos y mecánicos se uniera. Quiero agradecer a todos nuestros pilotos Kyle (Kaiser), Rene (Binder), Will (Owen) y Agustín (Canapino) por su esfuerzo este fin de semana. No cometieron absolutamente ningún error, y fue increíble que para tres de los cuatro pilotos era la primera vez que estaban en Daytona y compitiendo en IMSA. Finalmente, quiero agradecer a Cadillac por su colaboración y apoyo, ya que han estado allí en cada paso con nosotros y nos han ayudado enormemente en los últimos tres meses. Aprendimos mucho y tenemos mucho en qué trabajar, pero eso es lo que sucede cuando estás creando un nuevo programa de carreras en un equipo. Siempre puedes ser mejor y eso es lo que nos obligaremos a hacer cada día”.
Agustin Canapino (Arrecifes, Argentina): “Quisiera comenzar felicitando a Ricardo Juncos y al equipo de Juncos Racing. También me gustaría agradecer a Cadillac por su victoria en Daytona. Esta carrera fue un desafío para todos, desde los pilotos hasta el grupo de ingenieros y mecánicos. Realmente fue la química que creamos como grupo la que nos ayudó a luchar hasta el final. Nos enfrentamos a muchos factores diferentes durante las 24 horas, pero también aprendimos mucho y obtuvimos una gran experiencia. El equipo hizo un trabajo increíble cada vez que el auto volvió a la pista para que pudiéramos terminar la carrera. Esta competencia fue muy importante para mí y para mi carrera deportiva. Estoy muy agradecido por la oportunidad de trabajar con un equipo tan talentoso y por aceptarme en su familia. Espero en el futuro volver con Juncos Racing, así que trabajaremos arduamente para que esto suceda. Quiero agradecer a YPF, Banco Patagonia, Martino Sosa y Chevrolet de Argentina por su apoyo y por hacer realidad mi sueño de correr en la Rolex 24 en Daytona”.
Will Owen (Castle Rock, Colorado):“A pesar de que no era la forma en que queríamos concluir el fin de semana aquí en la Rolex 24, tenemos muchos aspectos positivos para destacar. Fue un placer trabajar con Cadillac, Juncos (Racing) y Michelin. El conjunto que teníamos para la carrera fue rápido y competitivo. Los problemas desafortunados que enfrentamos durante el fin de semana estaban fuera de nuestras manos, sin embargo, el equipo los manejó y volvió a poner en pista el auto cada vez. A pesar de que perdimos muchas vueltas, terminamos la carrera, lo cual fue muy importante. Tengo que agradecer al equipo por armar este programa y a Ricky (Juncos) que inició esto y a todos los que trabajaron tan arduamente desde agosto de 2018 para llegar a este fin de semana. No nos estamos enfocando en qué lugar terminamos, sino en lo que aprendimos como un grupo nuevo para la familia Cadillac y para la Serie IMSA. Estoy ansioso por volver a correr en Sebring en Marzo”.
Rene Binder (Innsbruck, Austria):“Estuve arriba del Cadillac DPi-V.R durante bastante tiempo en el tramo final de la carrera, en varios momentos de bandera amarilla. Me sentí bien. Mantuve el auto a salvo bajo la lluvia. Me fui un poco afuera sólo una vez. Las condiciones del asfalto cambiaron bastante. Fueron buenas en un punto, pero luego empeoraron otra vez. Fue una carrera bastante loca durante el final. Fue divertido correr bajo la lluvia, ya que se sentía un poco como conducir sobre hielo, pero también era bastante peligroso. En general, disfruté mi primera vez en las 24 horas, definitivamente fue una nueva experiencia para mí, y espero poder hacerlo de nuevo. Quiero agradecer a Ricardo Juncos por darme esta oportunidad, no fue fácil para el equipo venir a Daytona con poca experiencia, pero todos hicieron un gran esfuerzo y todos aprendimos mucho durante el fin de semana”.
Kyle Kaiser (Santa Clara, California): “En general, esta fue una experiencia bastante salvaje. Pasaron muchas cosas a lo largo de la carrera. Creo que la experiencia personal y la experiencia que el equipo obtuvo de esto son súper valiosas. Obviamente que en la carrera tuvimos algunos problemas, pero todo puede suceder en una competencia que dura 24 horas. Cuando empezó a llover, muchos autos empezaron a caerse, pero pudimos quedarnos allí con nuestro Cadillac DPi-V.R y hacer algunas grandes vueltas. La pasé muy bien en esta carrera, fue mucho más de lo que esperaba. Realmente espero que podamos hacer alguna fecha más en el futuro con Juncos Racing e IMSA. Quiero agradecer a Juncos Racing por su arduo trabajo en los últimos meses, armando un programa de carrera en IMSA muy sólido y por Cadillac por el apoyo que brindan y los increíbles autos que manejamos”.
Lo que viene: La próxima cita del IMSA serán las 12 Horas de Sebring, del 13 al 16 de Marzo. Luego, seguirán en Long Beach, 12 y 13 de Abril, en Mid-Ohio, del 3 al 5 de Mayo, en Detroit el 31 de Mayo y 1° de Junio, en Watlins Glen del 27 al 30 de Junio, en Bowmanville Park de Ontario, Canadá, del 5 al 7 de Julio, en Ekhart Lake del 2 al 4 de Agosto, en Alton, Virginia, del 23 al 25 de Agosto, y en Laguna Seca del 13 al 15 de Septiembre, y en Atlanta del 9 al 12 de Octubre.
Hora por hora: Te comento hora por hora como se desarrollaba la "mítica" competencia de resistencia.
Otra neutralización: Cuando restaba 1h57m para la finalización de las 24 Horas de Daytona se volvió a detener la carrera con bandera roja ante las fuertes lluvias, Los Comisarios están analizando los radares para determinar cuándo continuará una carrera que fue detenida dos veces y hubo 16 banderas amarillas. A las 16:00 horas de Argetnina, emitirán un comunicado.
Los argentinos se mantienen en posiciones retrasadas. El
Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing es 8° en la clase DPi (30° en la general). Agustín Canapino sufrió dolencias en el cuello y espalda y una deshidratación con baja de presión arterial que fue atendida por los médicos. Lego de descansar unas horas, el arrecifeño dijo: "Estoy en el box esperando el final. Luego de Binder, venía Kaiser y el final me iba a tocar a mi. Todo se canceló por la tremenda lluvia. Yo estoy bien, solo dolorido de la espalda débido a no tener la butaca ajustada a mi cuerpo".
En tanto,
el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con Ezequiel Pérez Companc, ascendió al 15° en la clase GTD (35° en la general), a 38 y a 46 giros de los líderes en la general, respectivamente.
Hora 23: La lluvia sigue siendo protagonistas mientras se suceden más cambios en los lideratos en las cuatro categorías, cuando quedan dos horas definitorias de las "24 Horas de Daytona" y las banderas amarillas flamean en la pista.
En la Daytona Prototype Internacional, el español Fernando Alonso, quien corre junto con Jordan Taylor Kamui Kobayashi Renger Van Der Zande, el Cadillac DPi N° 10 del Team Minota aprovechó una pasada del brailero Felipe Nasr (Cadillac Dpi N° 31 del Whelen Engineering Racing, compartido con Pipo Derani Eric Curran) para tomar la delantera cuidándose también del Acura DPi N° 7 del Team Penske (Helio Castroneves y Ricky Taylor), que ahora está en manos de Alexander Rossi a solo 13s964, medio segundo detrás del escolta.
En la Le Mans Prototype 2, la definición queda en manos de dos Oreca, tras el retraso de N° 81 del Dragon Speed de Nicolas Lapierre Henrik Hedman Ben Hanley James Allen. Domina la clasificación los otros integrantes del equipo, el N° 18 de Sebastián Saavedra, junto con Roberto González, Pastor Maldonado y Ryan Cullen que superan por 4 vueltas al N° 38 del Performance Tech con Cameron Cassels al volante, compartiendo con Kris Wright Kyle Masson Robert Masson.
En GT Le Mans,
el BMW M8 GTE N° 26 de Augusto Farfus, Connor De Phillippi, Philipp Eng y Colton Herta (BMW Team RLL) se puso al frente con solo 1s149 de ventaja sobre la Ferrari 488 GT3 N° 63 del Risi Competizione, que actuamente conduce James Calado y comparte con Davide Rigon, Miguel Molina, Alessandro Pier Guidi. Es tercero a 42s083 el Ford GT N° 67 del Chip Ganassi Racing Team, de Richard Westbrook, Ryan Briscoe y Scott Dixon.
En la GT Daytona, hay cinco autos en la misma vuelta,
tomando la delantera el Lamborghini Huracan GT3 N° 11 del GRT Grasser Racing Team que maneja actualmente Christian Engelhart y comparte con Mirko Bortolotti, Rik Breukers y Rolf Ineichen. El Audi R8 LMS GT3 N° 29 del Montaplast by Land Motorsport) es el escolta a 5s226 con Daniel Morad al volante, seguido a casi 12 segundos por el Lexus RC F GT3 N° 12 del AIM Vasser Sullivan, con Jeff Segal, Aaron Telitz, Frank Montecalvo y Townsend Bell, siendo cuarto otros diez segundos detrás, el Audi R8 LMS GT3 N° 88 del Audi Sport experience WRT Speedstar, que conduce Frederic Vervisch y es acompañabdo por Kelvin van der Linde, Ian James y Roman De Angelis. Completa el top 5 del la GTD a 29s489 del líder, el Acura NSX GT3 N° 86 del Meyer Shank Racing with Curb-Agajanian de Trent Hindman, A.J. Allmendinger, Justin Marks y Mario Farnbacher.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 22 horas - 593 vueltas |
1° 10 Fernando ALONSO (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 31 Felipe NASR (Cadillac DPi) a 13s458 DPi 2°
3° 7 Alexander ROSSI (Acura DPi) a 13s964 DPi 3°
4° 54 Loic DUVAL (Nissan DPi) a 4 vueltas DPi 4°
5° 85 Devlin DEFRANCESCO (Cadillac DPi) a 7 vueltas DPi 5°
6° 18 Sebstián SAAVEDRA (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 1°
7° 38 Cameron CASSELS (Oreca LMP2) a 15 vueltas LMP2 2°
8° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 17 vueltas DPi 6°
9° 5 Filipe ALBUQUERQUE (Cadillac DPi) a 20 vueltas DPi 7°
10° 25 Augusto FARFUS (BMW M8 GTE) a 22 vueltas GTLM 1°
11° 62 James CALADO (Ferrari 488 GT3) a 22 vueltas GTLM 2°
12° 67 Richard WESTBROOK (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 3°
15° 81 Henrik HEDMAN (Oreca LMP2) a 26 vueltas LMP2 3°
17° 11 Christian ENGELHART (Lamborghini Huracan GT3) a 32 vueltas GTD 1°
18° 29 Daniel MORAD (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
19° 12 Jeff SEGAL (Lexus RC F GT3) a 32 vueltas GTD 3°
20° 88 Frederic VERVISCH (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 4°
21° 86 Trent HINDMAN (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 5°
30° 50 Rene BINDER (Cadillac DPi) a 38 vueltas DPi 8°
35° 8 Chris HAASE (Audi R8 LMS GT3) a 46 vueltas GTD 15° |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 21 horas - 570 vueltas |
1° 10 Jordan Taylor Kamui Kobayashi Renger Van Der Zande Fernando Alonso (Cadillac Dpi) DPi 1°
2° 31 Felipe Nasr Pipo Derani Eric Curran (Cadillac Dpi) a 0s378 DPi 2°
3° 7 Alexander Rossi Ricky Taylor Helio Castroneves (Acura Dpi) a 0s705 DPi 3°
4° 54 Romain Dumas Loic Duval Jonathan Bennett Colin Braun (Nissan Dpi) a 5 vueltas DPi 4°
5° 85 Devlin DeFrancesco Misha Goikhberg T. Vautier Rubens Barrichello (Cadillac Dpi) a 7 vueltas DPi 5°
6° 81 Nicolas Lapierre Henrik Hedman Ben Hanley James Allen (Oreca LMP2) a 9 vueltas LMP2 1°
7° 18 Roberto González Pastor Maldonado Sebastián Saavedra R. Cullen (Oreca LMP2) a 10 vueltas LMP2 2°
8° 38 Kris Wright Kyle Masson Robert Masson Cameron Cassels (Oreca LMP2) a 14 vueltas LMP2 3°
9° 6 Simon Pagenaud Juan Pablo Montoya Dane Cameron (Acura Dpi) a 18 vueltas DPi 6°
10° 5 João Barbosa Christian Fittipaldi Filipe Albuquerque Mike Conway (Cadillac Dpi) a 19 vueltas DPi 7°
11° 62 James Calado Davide Rigon M. Molina Alessandro Pier Guidi (Ferrari 488 GT3) a 22 vueltas GTLM 1°
12° 912 Earl Bamber Laurens Vanthoor Mathieu Jaminet (Porsche 911 RSR) a 22 vueltas GTLM 2°
13° 25 Augusto Farfus Connor De Phillippi Philipp Eng Colton Herta (BMW M8 GTE) a 22 vueltas GTLM 3°
14° 67 Richard Westbrook Ryan Briscoe Scott Dixon (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 4°
18° 12 Jeff Segal Aaron Telitz Frank Montecalvo Townsend Bell (Lexus RC F GT3) a 32 vueltas GTD 1°
19° 88 Frederic Vervisch K. van der Linde I. James R. DeAngelis (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
20° 33 Jeroen Bleekemolen Luca Stolz Felipe Fraga Ben Keating (Mercedes-AMG GT3) a 32 vueltas GTD 3°
21° 73 Matt Campbell Nicholas Boulle Patrick Lindsey P. Long (Porsche 911 GT3 R) a 32 vueltas GTD 4°
22° 14 Jack Hawksworth Austin Cindric Nick Cassidy R. Heistand (Lexus RC F GT3) a 32 vueltas GTD 5°
23° 29 Daniel Morad Dries Vanthoor R. Feller D. Vanthoor C. Mies (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 6°
24° 63 Toni Vilander Jeff Westphal Cooper MacNeil (Ferrari 488 GT3) a 32 vueltas GTD 7°
25° 86 Trent Hindman AJ Allmendinger Justin Marks M. Farnbacher (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 8°
33° 50 Rene Binder Agustín Canapino Kyle Kaiser Will Owen (Cadillac Dpi) a 39 vueltas DPi 8°
36° 8 Chris Haase Ezequiel Pérez Companc Ryan Dalziel P. Chase (Audi R8 LMS GT3) a 44 vueltas GTD 16° |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 20 horas - 549 vueltas |
1° 31 Pipo Derani Felipe Nasr Eric Curran (Cadillac Dpi) DPi 1°
2° 7 Helio Castroneves Alexander Rossi Ricky Taylor (Acura Dpi) a 3s599 DPi 2°
3° 10 Jordan Taylor Kamui Kobayashi R. Van Der Zande Fernando Alonso (Cadillac Dpi) a 53s472 DPi 3°
4° 54 Romain Dumas Loic Duval Jonathan Bennett Colin Braun (Nissan Dpi) a 4 vueltas DPi 4°
5° 85 Misha Goikhberg T. Vautier Devlin DeFrancesco Rubens Barrichello (Cadillac Dpi) a 7 vueltas DPi 5°
6° 81 Henrik Hedman Ben Hanley Nicolas Lapierre James Allen (Oreca LMP2) a 8 vueltas LMP2 1°
7° 18 Pastor Maldonado "Seba" Saavedra Ryan Cullen Roberto González (Oreca LMP2) a 10 vueltas LMP2 2°
8° 38 Kris Wright Kyle Masson Robert Masson Cameron Cassels (Oreca LMP2) a 14 vueltas LMP2 3°
9° 6 Simon Pagenaud Juan Pablo Montoya Dane Cameron (Acura Dpi) a 15 vueltas DPi 6°
10° 5 Christian Fittipaldi Filipe Albuquerque João Barbosa Mike Conway (Cadillac Dpi) a 19 vueltas DPi 7°
11° 67 Ryan Briscoe Scott Dixon Richard Westbrook (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 1°
12° 66 Joey Hand Dirk Mueller Sebastien Bourdais (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 2°
13° 911 Frederic Makowiecki Patrick Pilet Nick Tandy (Porsche 911 RSR) a 22 vueltas GTLM 3°
18° 86 AJ Allmendinger Trent Hindman Justin Marks Mario Farnbacher (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 1°
19° 29 Dries Vanthoor Ricky Feller Dries Vanthoor D. Morad C. Mies (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
20° 11 Mirko Bortolotti C. Engelhart R. Breukers R. Ineichen (Lamborghini Huracan GT3) a 32 vueltas GTD 3°
21° 73 Patrick Long Matt Campbell Nicholas Boulle P.Lindsey (Porsche 911 GT3 R) a 32 vueltas GTD 4°
22° 33 Jeroen Bleekemolen Luca Stolz Felipe Fraga Ben Keating (Mercedes-AMG GT3) a 32 vueltas GTD 5°
23° 63 Dominik Farnbacher Toni Vilander Jeff Westphal C. MacNeil (Ferrari 488 GT3) a 32 vueltas GTD 6°
28° 57 Katherine Legge Simona De Silvestro Ana Beatriz C. Nielsen (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 11°
32° 50 Rene Binder Agustín Canapino Kyle Kaiser Will Owen (Cadillac Dpi) a 37 vueltas DPi 8°
36° 8 Chris Haase Ezequiel Pérez Companc R. Dalziel P. Chase (Audi R8 LMS GT3) a 41 vueltas GTD 16° |
Hora 19: Debido a la lluvia y más incidentes en los últimos 60 minutos, los de punta solo pudieron dar 10 giros que motivaron cambios en el liderato en la clase principal (la DPi). Pasó a comandar las acciones el Acura DPi N° 7 del Team Penske que ahora está en manos de Ricky Taylor y que comparte con Helio Castroneves y Alexander Rossi aventajando por más de 21 segundos a Cadillac DPi N° 31 del Whelen Engineering Racing Team de Pipo Derani, Felipe Nasr y Eric Curran. Cuando restan cinco horas para la bandera a cuadros, los cuatro primeros están encerrados en menos de 36 segundos con un final abierto. Terceros a 34s214 se encuentra el Cadillac DPi-V.R N° 10 del Team Konica Minolta que maneja actualmente Jordan Taylor que comparte con Fernando Alonso, Kamui Kobayashi y Renger Van Der Zande, supeando por 1s518 al Acura DPi N° 6 del Team Penske de Simon Pagenaud, Juan Pablo Montoya y Dane Cameron.
Los argentinos mantienen sus posiciones y no han sufrido más perdida de vueltas. El
Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing es 8° en la clase DPi, y el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con Ezequiel Pérez Companc, es 17° en la clase GTD, a 37 y a 41 giros de los líderes en la general, respectivamente.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 19 horas - 531 vueltas |
1° 7 Ricky TAYLOR (Acura DPi) DPi 1°
2° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 21s472 DPi 2°
3° 10 Jordan TAYLOR (Cadillac DPi) a 34s214 DPi 3°
4° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 35s832 DPi 4°
5° 54 Romain DUMAS (Nissan DPi) a 4 vueltas DPi 5° (foto)
6° 85 Tristan VAUTIER (Cadillac DPi) a 7 vueltas DPi 6°
7° 81 James ALLEN (Oreca LMP2) a 8 vueltas LMP2 1°
8° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 2°
9° 38 Kyle MASSON (Oreca LMP2) a 15 vueltas LMP2 3°
10° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 19 vueltas DPi 7°
11° 62 Alessandro PIER GUIDI (Ferrari 488) a 22 vueltas GTLM 1°
12° 66 Joey HAND (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 2°
13° 67 Ryan BRISCOE (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 3°
18° 86 A. J. ALLMENDINGER (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 1°
19° 29 Dries VANTHOOR (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
20° 88 Kelvin van der LINDE (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 3°
34° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 37 vueltas DPi 8°
37° 8 Ryan DALZIEL (Audi R8 LMS GT3) a 41 vueltas GTD 17°
41° 55 Olivier PLA (Mazda DPi) a 91 vueltas DPi 9°
45° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 306 vueltas DPi 10°
46° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 311 vueltas DPi 11° |
|
18h32m: La bandera roja se mantuvo, provocando un parate de 1h45m sin detener el conteo de las 24 Horas, luego que en la primera vuelta de otro relanzamiento hubo un incidente donde apareció la 12ª bandera amarilla en la 24 Horas de Daytona. Los argentinos siguen carrera. El
Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing se ubica 8° en la clase DPi (37° en la general), y el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con Ezequiel Pérez Companc, es 17° en la clase GTD.
Hora 18: Cuando restan seis horas para la finalización, llueve en Daytona y la carrera está detenida con bandera roja, algo que no sucedía desde el 2004. Sigue al frente el el Cadillac Dpi N° 10 del Team Konica Minolta con Fernando Alonso, Jordan Taylor, Kamui Kobayashi y Renger Van Der Zande con el Cadillac Dpi N° 10 del Team Konica Minolta.
Los autos de los argentinos se mantienen en carrera sin perder más vueltas. El
Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing es 8° en la clase DPi (33° en la general), manteniendo la diferencia de 37 vueltas con los punteros; mientras que el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con Ezequiel Pérez Companc, también mantiene la posición 17 en la clase GTD, a 41 vueltas del líder general y a 9 de puntero de su clase.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 18 horas - 521 vueltas |
1° 10 Fernando ALONSO (Cadillac DPi) DPi 1° (foto)
2° 5 Dane CAMERON (Acura DPi) a 1s100 DPi 2°
3° 7 Ricky TAYLOR (Acura DPi) a 2s987 DPi 3°
4° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 1m13s358 DPi 4°
5° 54 Colin BRAUN (Nissan DPi) a 4 vueltas DPi 5°
6° 6 Tristan VAUTIER (Cadillac DPi) a 7 vueltas DPi 6°
7° 81 James ALLEN (Oreca LMP2) a 8 vueltas LMP2 1°
8° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 2°
9° 38 Kyle MASSON (Oreca LMP2) a 15 vueltas LMP2 3°
10° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 19 vueltas DPi 7°
11° 62 Alessandro PIER GUIDI (Ferrari 488) a 22 vueltas GTLM 1°
12° 912 Laurens VANTHOOR (Porsche 911) a 22 vueltas GTLM 2°
13° 66 Joey HAND (Ford GT) a 22 vueltas GTLM 3°
18° 86 A.J. ALLMENDINGER (Acura NSX GT3) a 32 vueltas GTD 1°
19° 29 Dries VANTHOOR (Audi R8 LMS GT3) a 32 vueltas GTD 2°
20° 540 Marco SEEFRIED (Porsche 911 GT3) a 32 vueltas GTD 3°
21° 63 Dominik FARNBACHER (Ferrari 488) a 32 vueltas GTD 4°
22° 88 Kelvin van der LINDE (Audi R8 LMS) a 32 vueltas GTD 5°
33° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 37 vueltas DPi 8°
37° 8 Ryan DALZIEL (Audi R8 LMS GT3) a 41 vueltas GTD 17°
41° 55 Oliver PLA (Mazda DPi) a 81 vueltas DPi 9°
45° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 296 vueltas DPi 10°
46° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 301 vueltas DPi 11° |
|
16:54: Bandera roja por la intensa lluvia. El
Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing avanzó un puesto en su clase DPi para ser 8° (37° en la general), manteniendo un buen ritmo a 37 giros de los líderes y aprovechando el quedó del otro Mazda oficial, el N° 55 de Jonathan Bomarito, Harry Tincknell y Olivier Pla. Agustín Canapino aprovecha a descansar y recuperarse de los dolores en el cuello, la espalda por no usar una butaca a su medida, y una deshidratación con una baja de la presión arterial, que ya está tratada por los médicos.
En tanto,
el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con Ezequiel Pérez Companc, perdió 9 vueltas en reparaciones dejando la lucha por los primeros puestos en la clase GTD, ocupando la posición 17, a 41 giros del puntero general.
Hora 13: Agustín Canapino está cumpliendo su tercer stint con el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing se mantiene 9° en la clase DPi (40° en la general) a 38 vueltas de los nuevos líderes, el Cadillac Dpi N° 10 del Team Konica Minolta que actualmente conduce Jordan Taylor y comparte con Fernando Alonso, Kamui Kobayashi y Renger Van Der Zande.
El Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, con el argentino Ezequiel Pérez Companc, tuvo inconvenientes perdiendo mucho tiempo en reparaciones y dejando la pelea por los primeros puestos, Sigue en competencia, ahora 19° en la clase GTD.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 13 horas - 435 vueltas |
1° 10 J. TAYLOR (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 31 F. NASR (Cadillac DPi) a 11s000 DPi 2°
3° 7 A. ROSSI (Acura DPi) a 16s220 DPi 3°
4° 6 J. MONTOYA (Acura DPi) a 16s965 DPi 4°
5° 55 O. PLA (Mazda DPi) a 1 vuelta DPi 5°
6° 85 R. BARRICHELLO (Cadillac DPi) a 3 vueltas DPi 6°
7° 54 L. DUVAL (Nissan DPi) a 6 vueltas DPi 7°
8° 18 R. GONZALEZ (Oreca LMP2) a 7 vueltas LMP2 1°
9° 81 B. HANLEY (Oreca LMP2) a 9 vueltas LMP2 3°
10° 38 R. MASSON (Oreca LMP2) a 14 vueltas LMP2 3°
11° 5 J. BARBOSA (Cadillac DPi) a 15 vueltas DPi 8°
12° 912 E. BAMBER (Porsche 911 RSR) a 22 vueltas GTLM 1°
13° 911 N. TANDY (Porsche 911 RSR) a 22 vueltas GTLM 2°
19° 88 F. VERVISCH (Audi R8 LMS GT3) a 29 vueltas GTD 1°
20° 33 F. FRAGA (Mercedes-AMG GT3) a 29 vueltas GTD 2°
21° 29 R. FELLER (Audi R8 LMS GT3) a 29 vueltas GTD 3°
39° 8 P. CHASE (Audi R8 LMS GT3) a 35 vueltas GTD 19°
40° 50 A. CANAPINO (Cadillac DPi) a 38 vueltas DPi 9° (foto)
45° 84 C. MILLER (Cadillac DPi) a 209 vueltas DPi 10°
46° 77 T. BERNHARD (Mazda DPi) a 214 vueltas DPi 11° |
|
Hora 11: Los Acura dominan en una cerrada pelea entre los cuatro primeros separados por menos de once segundos, luego de 358 vueltas. Adelante se encuentra el N° 7 que conduce Alexander Rossi y comparte con Helio Castroneves y Ricky Taylor, seguidos por el N° 6 de Simon Pagenaud, Juan Pablo Montoya y Dane Cameron.
El Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing se mantiene 9° en la clase DPi (40° en la general) a 36 vueltas de los líderes, luego de varios problemas eléctricos.
En la Clase GTD también está
muy cerrada la definición ya que los cinco primeros están separados por menos de seis segundos y los mejores once encerrados en menos de 16 segundos. El argentino Ezequiel Pérez Companc es cuarto con el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport, a 5s124 del del Lamborghini Huracan GT3 N° 11 del GRT Grasser Racing Team (Ineichen-Bortolotti-Engelhart-Breukers) que es el puntero de la clase.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 11 horas - 358 vueltas |
1° 7 Alexander ROSSI (Acura DPi) DPi 1°
2° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 5s602 DPi 2°
3° 10 Jordan TAYLOR (Cadillac DPi) a 8s771 DPi 3°
4° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 10s923 DPi 4°
5° 55 Jonathan BOMARITO (Mazda DPi) a 1 vueta DPi 5°
6° 85 Devlin DEFRANCESCO (Cadillac DPi) a 2 vueltas DPi 6°
7° 54 Romain DUMAS (Nissan DPi) a 5 vueltas DPi 7°
8° 18 Sebastián SAAVEDRA (Oreca LMP2) a 6 vueltas LMP2 1°
9° 81 Nicolas LAPIERRE (Oreca LMP2) a 6 vueltas LMP2 2°
10° 38 Kris WRIGHT (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 3°
11° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 14 vueltas DPi 8°
12° 911 Frederic MAKOWIECKI (Porsche 911 RSR) a 17 vueltas GTLM 1°
21° 11 Rolf INEICHEN (Lamborghini Huracan GT3) a 23 vueltas GTD 1°
22° 96 Bill AUBERLEN (BMW M6 GT3) a 23 vueltas GTD 2°
23° 33 Jeroen BLEEKEMOLEN (Mercedes-AMG GT3) a 23 vueltas GTD 3°
24° 8 Ezequiel PÉREZ COMPANC (Audi R8 LMS GT3) a 23 vueltas GTD 4°
25° 9 Scott HARGROVE (Porsche 911 GT3 R) a 23 vueltas GTD 5°
40° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 36 vueltas DPi 9°
45° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 133 vueltas DPi 10°
46° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 138 vueltas DPi 11° |
Hora 10:30: Más incovenientes para el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing, que sigue en carrera con 37 giros perdidos con respecto al nuevo líder el Cadillac DPi N° 10 que en estos momentos conduce Render van der Zande y que comparte con Fernando Alonso, Kamui Kobayashi y Jordan Taylor.
Ezequiel Pérez Companc está al comando del Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport ubicado en la tercera posición en la clase GTD detrás de los Lamborghini Huracan GT3 N° 48 del Paul Miller Racing y del N° 11 del GRT Grasser Racing Team, a 6s581 del puntero y a 4s444 del escolta.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego 341 vueltas (10h31m16s) |
1° 10 Renger van der ZANDE (Cadillac DPi) DPi 1° (foto)
2° 7 Helio CASTRONEVES (Acura DPi) a 0s053 DPi 2°
3° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 1s111 DPi 3°
4° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 2s920 DPi 4°
5° 54 Romain DUMAS (Nissan DPi) a 15s775 DPi 5°
6° 55 Harry TINCKNELL (Mazda DPi) a 1 vueta DPi 6°
7° 85 Misha GOIKHBERG (Cadillac DPi) a 1 vueta DPi 7°
8° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 1°
9° 81 Henrik HEDMAN (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 2°
10° 38 Kris WRIGHT (Oreca LMP2) a 10 vueltas LMP2 3°
11° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 14 vueltas DPi 8°
12° 4 Marcel FASSLER (Chevrolet Corvette) a 16 vueltas GTLM 1°
21° 48 Bryan SELLERS (Lamborghini Huracan) a 22 vueltas GTD 1°
22° 11 Rolf INEICHEN (Lamborghini Huracan) a 22 vueltas GTD 2°
23° 8 Ezequiel PÉREZ COMPANC (Audi R8 LMS) a 22 vueltas GTD 3°
40° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 37 vueltas DPi 9°
45° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 116 vueltas DPi 10°
46° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 121 vueltas DPi 11° |
|
Hora 10: Mientras el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing se mantiene 9° en la Clase DPi (38° en la general), y el Audi R8 LMS GT3 N° 8 del Starworks Motorsport avanzó al segundo lugar de la Clase GTD, a 27s223 del Lamborghini Huracan GT3 N° 11 del GRT Grasser Racing Team (Ineichen-Bortolotti-Engelhart-Breukers). El próximo a subirse al auto alemán será el argentino Ezequiel Pérez Companc, en su segundo stint en la carrera.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 10 horas - 328 vueltas |
1° 7 Helio CASTRONEVES (Acura DPi) DPi 1°
2° 10 Renger van der ZANDE (Cadillac DPi) a 8s003 DPi 2°
3° 31 Eric CURRAN (Cadillac DPi) a 26s839 DPi 3°
4° 54 Romain DUMAS #54 NISSAN DPIMDPI a 30s093 DPi 4°
5° 85 Misha GOIKHBERG (Cadillac DPi) a 59s251 DPi 5°
6° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 1m14s805 DPi 6°
7° 55 Harry TINCKNELL (Mazda DPi) a 1 vuelta DPi 7°
8° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 1°
9° 81 Henrik HEDMAN (Oreca LMP2) a 7 vueltas LMP2 2°
10° 38 Kros WRIGHT (Oreca LMP2) a 11 vueltas LMP2 3°
11° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 14 vueltas DPi 8°
12° 912 Laurens VANTHOOR (Porsche 911 RSR) a 15 vueltas GTLM 1°
21° 11 Rolf INEICHEN (Lamborghini Huracan GT3) a 22 vueltas GTD 1°
22° 8 Chris HAASE (Audi R8 LMS GT3) a 22 vueltas GTD 2°
38° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 25 vueltas DPi 9°
45° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 108 vueltas DPi 10°
46° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 111 vueltas DPi 11° |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 9 horas - 293 vueltas |
1° 7 Helio CASTRONEVES (Acura DPi) DPi 1°
2° 6 Dane CAMERON (Acura DPi) a 1s434 DPi 2°
3° 10 Renger van der ZANDE (Cadillac DPi) a 10s512 DPi 3°
4° 31 Eric CURRAN (Cadillac DPi) a 15s927 DPi 4°
5° 54 Colin BRAUN (Nissan DPi) a 17s183 DPi 5°
6° 85 Tristan VAUTIER (Cadillac DPi) a 1 vuelta DPi 6°
7° 55 Harry TINCKNELL (Mazda DPi) a 2 vueltas DPi 7°
8° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 1°
9° 81 James ALLEN (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 2°
10° 38 Cameron CASSELS (Oreca LMP2) a 9 vueltas LMP2 3°
11° 911 Patrick PILET (Porsche 911 RSR) a 13 vueltas GTLM 1°
18° 5 Filipe ALBUQUERQUE (Cadillac DPi) a 14 vueltas DPi 8°
21° 48 Andrea CALDARELLI (Lamborghini Huracan GT3) a 19 vueltas GTD 1°
25° 8 Ryan DALZIEL (Audi R8 LMS GT3) a 19 vueltas GTD 5°
40° 50 Kyle KAISER (Cadillac DPi) a 26 vueltas DPi 9°
44° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 73 vueltas DPi 10°
46° 84 Juan PIEDRAHITA (Cadillac DPi) a 102 vueltas DPi 11° |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 8 horas - 262 vueltas |
1° 6 Dane CAMERON (Acura DPi) DPi 1°
2° 31 Felipe NASR (Cadillac DPi) a 12s811 DPi 2°
3° 7 Ricky TAYLOR (Acura DPi) a 17s268 DPi 3°
4° 10 Renger van der ZANDE (Cadillac DPi) a 1 vuelta DPi 4°
5° 54 Colin BRAUN (Nissan DPi) a 1 vuelta DPi 5°
6° 85 Tristan VAUTIER (Cadillac DPi) a 1 vuelta DPi 6°
7° 55 Olivier PLA (Mazda DPi) a 3 vueltas DPi 7°
8° 18 Ryan CULLEN (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 1°
9° 81 James ALLEN (Oreca LMP2) a 6 vueltas LMP2 2°
10° 38 Kyle MASSON (Oreca LMP2) a 8 vueltas LMP2 3°
11° 62 Alessandro PIER GUIDI (Ferrari 488 GT3) a 13 vu GTLM 1°
19° 5 Filipe ALBUQUERQUE (Cadillac DPi) a 16 vueltas DPi 8°
21° 33 Ben KEATING (Mercedes-AMG GT3) a 18 vueltas GTD 1°
32° 8 Ryan DALZIEL (Audi R8 LMS GT3) a 18 vueltas GTD 12°
40° 50 Kyle KAISER (Cadillac DPi) a 26 vueltas DPi 9° (foto)
43° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 42 vueltas DPi 10°
45° 84 Juan PIEDRAHITA (Cadillac DPi) a 75 vueltas DPi 11° |
|
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 7 horas - 227 vueltas |
1° 10 Kamui KOBAYASHI (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 6 Juan Pablo MONTOYA (Acura DPi) a 0s290 DPi 2°
3° 85 Rubens BARRICHELLO (Cadillac DPi) a 2s094 DPi 3°
4° 7 Ricky TAYLOR (Acura DPi) a 2s484 DPi 4°
5° 31 Felipe NASR (Cadillac DPi) a 4s184 DPi 5°
6° 54 Jonathan BENNETT (Nissan DPi) a 5s668 DPi 6°
7° 55 Oliver PLA (Mazda DPi) a 3 vueltas DPi 7°
8° 81 Ben HANLEY (Oreca LMP2) a 4 vueltas LMP2 1°
9° 18 Ryan CULLEN (Oreca LMP2) a 4 vueltas LMP2 2°
10° 38 Kyle MASSON (Oreca LMP2) a 6 vueltas LMP2 3°
11° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 7 vueltas DPi 8°
12° 62 James CALADO (Ferrari 488 GT3) a 10 vueltas GTLM 1°
20° 73 Nicholas BOULLE (Porsche 911 GT3 R) a 14 vueltas GTD 1°
27° 8 Parker CHASE (Audi R8 LMS GT3) a 14 vueltas GTD 8°
36° 5 João BARBOSA (Cadillac DPi) a 15 vueltas DPi 9°
43° 50 Agustín CANAPINO (Cadillac DPi) a 20 vueltas DPi 10°
45° 84 Juan PIEDRAHITA (Cadillac DPi) a 40 vueltas DPi 11° |
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 6 horas - 194 vueltas |
1° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) DPi 1° (foto)
2° 10 Kamui KOBAYASHI (Cadillac DPi) a 1s226 DPi 2°
3° 6 Juan Pablo MONTOYA (Acura DPi) a 1s931 DPi 3°
4° 77 Timo BERNHARD (Mazda DPi) a 2s483 DPi 4°
5° 7 Ricky TAYLOR (Acura DPi) a 3s535 DPi 5°
6° 55 Jonathan BOMARITO (Mazda DPi) a 4s896 DPi 6°
7° 54 Jonathan BENNETT (Nissan DPi) a 6s107 DPi 7°
8° 85 Rubens BARRICHELLO (Cadillac DPi) a 7s101 DPi 8°
9° 18 Roberto GONZÁLEZ (Oreca LMP2) a 3 vueltas LMP2 1°
10° 81 Ben HANLEY (Oreca LMP2) a 3 vueltas LMP2 2°
11° 38 Robert MASSON (Oreca LMP2) a 5 vueltas LMP2 3°
12° 84 Juan PIEDRAHITA (Cadillac DPi) a 7 vueltas DPi 9°
13° 52 Mark KVAMME (Oreca LMP2) a 9 vueltas LMP2 4°
14° 4 Oliver GAVIN (Chevrolet Corvette C7.R) a 9 vueltas GTLM 1°
22° 33 Felipe FRAGA (Mercedes-AMG GT3) a 13 vueltas GTD 1°
29° 8 Parker CHASE (Audi R8 LMS GT3) a 13 vueltas GTD 8°
42° 5 João BARBOSA (Cadillac DPi) a 15 vueltas DPi 10°
44° 50 Agustín CANAPINO (Cadillac DPi) a 16 vueltas DPi 11° |
|
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 5 horas - 163 vueltas |
1° 10 Kamui KOBAYASHI (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 77 Tristán NÚÑEZ (Mazda DPi) a 10s872 DPi 2°
3° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 17s298 DPi 3°
4° 7 Alexander ROSSI (Acura DPi) a 1 vuelta DPi 4°
5° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 1 vuelta DPi 5°
6° 54 Loic DUVAL (Nissan DPi) a 1 vuelta DPi 6°
7° 85 Devlin DEFRANCESCO (Cadillac DPi) 1 vuelta DPi 7°
8° 55 Jonathan BOMARITO (Mazda DPi) 1 vuelta DPi 8°
9° 84 Simon TRUMMER (Cadillac DPi) 2 vueltas DPi 9°
10° 18 Sebastián SAAVEDRA (Oreca LMP2) 3 vueltas LMP2 1°
14° 62 Davide RIGON (Ferrari 488 GT3) 8 vueltas GTLM 1°
21° 14 Austin CINDRIC (Lexus RC F GT3) 12 vueltas GTD 1°
33° 8 Ezequiel PÉREZ COMPANC (Audi R8 LMS GT3) 12 vueltas GTD 13°
43° 5 João BARBOSA (Cadillac DPi) 16 vueltas DPi 10°
44° 50 Rene BINDER (Cadillac DPi) 16 vueltas DPi 11° |
Hora 4: El Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing continúa en carrera luego de unos inconvenientes eléctricos que le hicieron perder unas seis vueltas. Cuando lo manejaba Will Owen en el 8° lugar se paró en la chciana y los servicios de asistencia lo tuvieron que remolcar hasta los pits, donde le equipo del argentino Ricardo Juncos soluciona el problema. El austríaco Rene Binder será el próximo en subirse al prototipo N° 50, que se ubica 14° en la general y 10° en la clase Daytona Prototype International (DPi)
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 4 horas - 131 vueltas |
1° 10 Fernando ALONSO (Cadillac DPi) DPi 1°
2° 6 Simon PAGENAUD (Acura DPi) a 2s022 DPi 2°
3° 84 Simon TRUMMER (Cadillac DPi) a 12s646 DPi 3°
4° 85 Devlin DEFRANCESCO (Cadillac DPi) a 21s355 DPi 4°
5° 7 Alexander ROSSI (Acura DPi) a 21s890 DPi 5°
6° 54 Loic DUVAL (Nissan DPi) a 22s299 DPi 6°
7° 77 Tristán NÚÑEZ (Mazda DPi) a 22s752 DPi 7°
8° 55 Harry TINCKNELL (Mazda DPi) a 24s440 DPi 8°
9° 31 Pipo DERANI (Cadillac DPi) a 24s765 DPi 9°
10° 52 Matthew MCMURRY (Oreca LMP2) 2 vueltas LMP2 1°
11° 81 Nicolas LAPIERRE (Oreca LMP2) 2 vueltas LMP2 2°
12° 18 Sebastián SAAVEDRA (Oreca LMP2) 2 vueltas LMP2 3°
13° 38 Kris WRIGHT (Oreca LMP2) 3 vueltas LMP2 4° (foto)
14° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) 6 vueltas DPi 10°
15° 911 Frederic MAKOWIECKI (Porsche 911 RSR) 6 vueltas GTLM 1°
22° 29 Christopher MIES (Audi R8 LMS GT3) 9 vueltas GTD 1°
29° 8 Ezequiel PÉREZ COMPANC (Audi R8 LMS GT3) 9 vueltas GTD 8° |
|
Hora 3: Will Owen se ubica 9° con el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing a 15s658 del nuevo líder el Mazda DP1 N° 77 del Mazda Joest Team que había logrado la pole y ahora es manejado por Rene Rast, luego de superar a Dane Cameron (Acura DPi N° 6), quien se encuentra a 2s271; mientras que es tercero a 5s500 Eric Curran, con el Cadillac DP1 N° 31 del Whelen Engineering Racing, que comparte con Felipe Nasr y Pipo Derani. En los boxes espera el autríaco Rene Binder para subirse al prototipo del equipo de Ricardo Juncos.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 3 horas - 96 vueltas |
1° 77 Rene RAST (Mazda DPi) DPi 1°
2° 6 Dane CAMERON (Acura DPi) a 2s271 ) DPi 2°
3° 31 Eric CURRAN (Cadillac DPi) a 5s500 DPi 3°
4° 7 Helio CASTRONEVES (Acura DPi) a 8s468 DPi 4°
5° 10 Fernando ALONSO (Cadillac DPi) a 9s858 DPi 5°
6° 85 Misha GOIKHBERG (Cadillac DPi) a 13s033 DPi 6°
7° 55 Harry TINCKNELL (Mazda DPi) a 14s054 DPi 7°
8° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi) a 14s874 DPi 8°
9° 50 Will OWEN (Cadillac DPi) a 15s658 DPi 9°
10° 54 Romain DUMAS (Nissan DPi) a 1 vuelta DPi 10°
11° 18 Pastor MALDONADO (Oreca LMP2) a 2 vueltas LMP2 1°
15° 911 Patrick PILET (Porsche 911 RSR) a 4 vueltas GTLM 1°
20° 29 Christopher MIES (Audi R8 LMS GT3) a 6 vueltas GTD 1°
24° 8 Chris HAASE (Audi R8 LMS GT3) a 6 vueltas GTD 5° |
Hora 2: Kyke Kaiser es el segundo pilto en subirse al Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing y es 7° a 5s420 del Acura DPi N° 6 del Team Penske que actualmente conduce Dane Cameron luego que se lo dejara Juan Pablo Montoya, mientrs que Simon Pagenaud espera en boxes.
El argentino Agustín Canapino estuvo 1h20m al volante del prototipo del equipo de Ricardo Juncos y en la tercera para de reabastecimiento lo reemplazó el norteamericano. El arrecifeño, que tuvo una incursión por el pasto sin inconvenientes, tiene el mejor tiempo de su escuadra con 1m35s329m logrado en el 28° giro de los 48 que dio. Will Owen será el tercer piloto del Juncos Racing y el austríaco Rene Binder tendrá el sigueinte stint antes que regrese a suborse Canapino, que lo hará por la noche cuando se esperan lluvias.
IMSA - 24 Horas Daytona 2019 - Clasificación General luego de 2 horas - 66 vueltas |
1° 6 Dane CAMERON (Acura DPi) DPi 1°
2° 31 Eric CURRAN (Cadillac DPi) a 1s177 DPi 2°
3° 77 Rene RAST (Mazda DPi) a 1s384 DPi 3°
4° 7 Helio CASTRONEVES (Acura DPi)a 1s779 DPi 4°
5° 55 Oliver PLA (Mazda DPi) a 2s146 DPi 5°
6° 84 Chris MILLER (Cadillac DPi)a 5s025 DPi 6°
7° 50 Kyle KAISER (Cadillac DPi) a 5s420 DPi 7° (foto)
8° 10 Fernando ALONSO (Cadillac DPi) a 5s710 DPi 8°
9° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac DPi) a 6s262 DPi 9°
10° 85 Misha GOIKHBERG (Cadillac DPi) a 8s753 DPi 10°
11° 54 Romain DUMAS (Nissan DPi) a 1 vuelta DPi 11°
12° 81 James ALLEN (Oreca LMP2) a 2 vuelts LMP2 1°
16° 66 Joey HAND (Ford GT) a 3 vueltas GTLM 1°
20° 11 Rik BREUKERS (Lamborghini Huracan GT3) a 3 vueltas GTD 1°
29° 8 Ryan DALZIEL (Audi R8 LMS GT3) a 4 vueltas GTD 8° |
|
Hora 1: Comenzaron las 24 Horas de Daytona y Agustín Canapino fue el responsable de largar y hacer el primer stint con el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing, debutando piloto y equipo en el IMSA.
El arrecifeño comenzó desde la cuerda de la cuarta fila y en la segunda vuelta de preparación ingresó a los pits por un problema en el acelerador que se descalibró, solucionaron el inconveniente y volvió a la pista largando desde boxes, desde donde comenzó una gran recuperación llevándolo al 11° puesto en la general, luego de haber hecho cambio de gomas y carga de combustible, a la media hora.
Lidera el colombiano Juan Pablo Montoya (Acura DPi N° 6), que atacó prácticamente a Olivier Jarvis durante la primera parte de la prueba y lo superó tras los primeros ingresos a boxes.
24 Horas de Daytona - Práctica Libre N° 4:
Owen fue octavo y
Canapino espera por su debut |
25-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- Concluyó la última prueba libra antes del inicio de las 24 Horas de Daytona y el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing, conducido por Wil Owen fue octavo a 1s659 del Cadillac DPi N° 5 del Mustang Sampling Racing/Action Express Racing, en manos de Filipe Albuquerque. El portugués, junto a su compatriota João Barbosa y el brasilero Christian Fittipaldi no pudieron resgistrar tiempos clasificatorios en la sesión de ayer y tampoco contarán con el británico Mike Conway, ya que el avión no llegará a tiempo para la carrera, y este tiempo les permite tener buenas expectativas para pelear por el triunfo, a pesar que larguen últimos, ya que los dueños de la pole, el Mazda DPi N° 77 de Oliver Jarvis, Timo Bernhard, Rene Rast y Tristán Núñez, finalizaron quintos a más de un segundo.
En esta sesión no participaron los otros pilotos del equipo del argentino Ricardo Juncos. Agustín Canapino, Kyle Kaiser y Rene Binder asistieron al norteamericano desde los pits, quien marcó su mejor tiempo en 12° giro de los 24 que dio.
Otro argentino: El Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del equipo Starworks Motorsport no mejora y se mantuvo 18° en la clase Daytona GT, a 11s816 de la Ferrari 488 GT3 N° 51 del Spirit of Race, siendo Pedro Lamy el más rápido entre sus compañeros Daniel Serra, Paul Dalla Lana y Mathias Lauda.
En tanto, Chris Haase fue quien marcó el mejor tiempo con el Audi N° 8 al lograr 1m46s174 en el 9° giro, luego se subió Parker Chase y cerró Ryan Dalziel. Mañana, el argentino Ezequiel Pérez Companc espera avanzar, junto con sus compañeros de equipo, buscando un top ten final en su clase.
Lo que viene: Ahora comienza la tensa espera hasta el comienzo de las 24 Horas de Daytona que se largará mañana a las 16:35 hora de Argentina, momento que se producirá el debut de Agustín Canapino, el encargado de iniciar la mítica carrera, y del Juncos Racing.
IMSA - 24 Horas Daytona - Práctica Libre N° 4 |
1° 5 Filipe Albuquerque (Cadillac DPi) 1m34s358 DPi 1°
2° 55 Oliver Pla (Mazda DPi) 1m34s758 a 0s400 DPi 2°
3° 6 Simon Pagenaud (Acura DPi) 1m35s182 a 0s824 DPi 3°
4° 31 Felipe Nasr (Cadillac DPi) 1m35s244 a 0s886 DPi 4°
5° 77 Rene Rast (Mazda DPi) 1m35s430 a 1s072 DPi 5°
6° 84 Stehphen Simpson (Cadillac DPi) 1m35s467 a 1s109 DPi 6°
7° 7 Alexander Rossi (Acura DPi) 1m35s610 a 1s252 DPi 7°
8° 50 Will Owen (Cadillac DPi) 1m36s017 a 1s659 DPi 8°
9° 85 Misha Goikhverg (Cadillac DPi) 1m36s043 a 1s685 DPi 9°
10° 52 Enzo Guibbert (Oreca LMP2) 1m36s433 a 2s075 LMP2 1°
15° 911 Frederic Makowieck (Porsche 911 RSR) 1m42s478 a 8s120 GTLM 1°
24° 51 Pedro Lamy (Ferrari 488 GT3) 1m44s632 a 10s274 GTD 1°
25° 14 Nick Cassidy (Lexus RC F GT3) 1m44s846 a 10s488 GTD 2°
26° 540 Marco Seefried (Porsche 911 GT3 R) 1m45s073 a 10s715 GTD 3°
41° 8 Chris Haase (Audi R8 LMS GT3) 1m46s174 a 11s816 GTD 18°
Promedio del 1°: 218.576 km/h. |
IMSA - 24 Horas Daytona - Práctica Libre N° 3 (nocturna) |
1° 54 Loic Duval Jonathan Bennett Colin Braun Romain Dumas (Nissan DPi) 1m34s786 DPi 1°
2° 5 Filipe Albuquerque Christian Fittipaldi João Barbosa Mike Conway (Cadillac DPi) 1m34s905 DPi 2°
3° 7 Helio Castroneves Alexander Rossi Ricky Taylor (Acura DPi) 1m35s126 DPi 3°
4° 6 Simon Pagenaud Juan Pablo Montoya Dane Cameron (Acura DPi) 1m35s155 DPi 4°
5° 10 Kamui Kobayashi Renger van der Zande J. Taylor Fernando Alonso (Cadillac DPi) 1m35s374 DPi 5°
6° 31 Pipo Derani Felipe Nasr Eric Curran (Cadillac DPi) 1m35s672 DPi 6°
7° 85 Tristan Vautier Devlin DeFrancesco Rubens Barrichello M. Goikhberg (Cadillac DPi) 1m35s996 DPi 7°
8° 81 Ben Hanley Nicolas Lapierre James Allen Henrik Hedman (Oreca LMP2) 1m36s521 LMP2 1°
9° 50 Agustín Canapino Kyle Kaiser Will Owen Rene Binder (Cadillac DPi) 1m36s591 DPi 8°
10° 84 Chris Miller Juan Piedrahita Simon Trummer Stephen Simpson (Cadillac DPi) 1m36s840 DPi 9°
14° 25 Augusto Farfus Connor De Phillippi Philipp Eng Colton Herta (Oreca LMP2) 1m43s315 GTLM 1°
23° 96 Bill Auberlen Robby Foley Dillon Machavern Jens Klingmann (BMW M6 GT3) 1m45s165 GTD 1°
24° 51 Daniel Serra Paul Dalla Lana Pedro Lamy Mathias Lauda (Ferrari 488 GT3) 1m45s274 GTD 2°
25° 73 Matt Campbell Nicholas Boulle Patrick Lindsey Patrick Long (Porsche 911 GT3 R) 1m45s795 GTD 3°
42° 8 Ezequiel Pérez Companc Ryan Dalziel Chris Haase P. Chase (Audi R8 LMS GT3) 1m46s411 GTD 20°
Promedio del 1°: 217.589 km/h. |
24 Horas de Daytona - Clasificación: Canapino fue séptimo |
24-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- El argentino Agustín Canapino fue el encargado de conducir en su debut el Cadillac DPi-V.R N° 50 del Juncos Racing. La pole para las "24 Horas de Daytone" la logró el Mazda DPi N° 77 de Oliver Jarvis, Timo Bernhard, Rene Rast y Tristán Núñez.
El arrecifeño tuvo la gran responsabilidad de clasificar en su debut en las "24 Horas" de Daytona logrando una buana posición en el clasificador con el Cadillac DPi-V.R N° 50 que prepara la escuadra del argentino Ricardo Juncos, que también tiene su primera experiencia en el Campeonato IMSA WeatherTechSportsCar.
El "Titán de Arrecifes" concluyó séptimo al cronometrar 1m34s679, siendo 994 milésimas más lento que el más veloz, luego de haber dado 8 vueltas, recortando en 879 milésimas su mejor crono de las prácticas libres.
“Excelente clasificación en Daytona, muy por encima de lo imaginado para un equipo y auto nuevo, sumado a que es mi primera experiencia. Quedamos a sólo dos décimas del mejor Cadillac del equipo oficial, muy por encima de los otros autos privados, fuimos el mejor privado con una buena diferencia. En primer lugar quiero comenzar dando las gracias. Gracias a Juncos Racing, Ricardo Juncos y Cadillac por su apoyo.
Estamos muy contentos con nuestros resultados, ya que esta fue nuestra primera clasificación en IMSA como equipo y para mí como piloto en esta categoría. Este es un excelente punto de partida para el Cadillac DPi-V.R Nº 50 viendo lo que viene adelante durante el fin de semana. Nos sentimos muy bien al estar tan cerca del nivel de los equipos contra los que estamos compitiendo. Hemos superado nuestras expectativas. Este equipo ha logrado mucho en poco tiempo, por lo que seguiremos trabajando duro para prepararnos para nuestra primera carrera de resistencia. Vamos por una gran experiencia, un gran aprendizaje y el mejor resultado que podamos tener”, señaló Canapino.
Su compañero de equipo, el norteamericano Will Owen dijo: “Me siento bien después de nuestro primer día de actividad oficial en Daytona Rolex 24. Todos tenemos muchas esperanzas de lo que está por venir. Esta fue una gran sesión de clasificación para Agustín (Canapino) en el # 50 Cadillac DPi-V.R. Estuvimos muy cerca de algunos de los equipos que hace años están corriendo en IMSA y creo que es increíble que el Juncos Racing haya alcanzado el 7º lugar. Es un comienzo increíble sólo teniendo en cuenta dónde empezamos hace poco más de un mes. Creo que es algo de lo que hay que estar orgulloso. Las prácticas han sido buenas hasta ahora. Manejé un poco bajo la lluvia esta mañana, no había hecho eso antes, así que me sentí cómodo con eso. Todo se siente bien en dirección al fin de semana de carrera, Ahora daremos los toques finales a la puesta a punto y deberíamos estar listos para la Rolex 24 en Daytona”.
En tanto, el austríaco Rene Binder manifestó: “Creo que el fin de semana comenzó bastante bien para nosotros. Realmente hicimos muy bien los cambios en nuestra puesta a punto en las prácticas libres más temprano y clasificamos P7 a sólo dos décimas del Cadillac DPi V.R más rápido, así que podemos estar muy contentos con eso. Obviamente, la posición inicial no es tan importante para una carrera de 24 horas, pero creo que el equipo puede estar muy contento con lo que ha logrado hasta ahora”.
El califroniano Kyle Kaiser, piloto del Juncos Racing también en otras categorías como Indy Car, señaló: “Fue un gran resultado del equipo. Creo que hicimos realmente un excelente trabajo en el armado del auto y en trabajar todos juntos en el taller, eso es una cosa importante. Séptimo en la clasificación general es una gran posición de partida, podemos avanzar desde allí. Seguiremos trabajando para hacer que el auto sea consistente a largo plazo, con buen ritmo, creo que hemos realizado un muy buen trabajo hasta ahora. Se tratará de gestionar lo mejor posible el tráfico con los autos más lentos y mantener la coherencia a lo largo de la carrera. Estoy muy, muy feliz por el equipo. Fue un gran trabajo de Agustín (Canapino) para clasificarnos en el lugar que lo hicimos. Ahora tenemos que tratar de hacer las 24 horas completas y llevar a casa el mejor resultado”.
Detrás del Mazda N° 77 se ubicaron los Acura DPi N° 7 y N° 6, el del trinomio Ricky Taylor, Alexander Rossi y Castroneves, quienes se ubicaron segundos a 188 milésimas, delante del colombiano Juan Pablo Montoya, Dane Cameronm y Simon Pagenaud a 410 del poleman.
Completaron el top 5, cuarto a 527 milésimas el Mazda N° 55 de Jonathan Bomarito, Harry Tincknell y Olivier Pla, aventajando al Cadillac DP1 N° 31 del Whelen Engineering Racing Team de Felipe Nasr, Eric Curran y Pipo Derani, a 748 milesimas.
Otro argentino: Ezequiel Pérez Companc (foto) no tuvo la actuación esperada con el Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del equipo Starworks Motorsport. El argentino sufrió con la falta de potencia perjudicándolo principalmente en la recta, que le impidió colocarse entre los mejores en la clase GT Daytona, si bien mejoró casi un segundo con respecto a las prácticas libres, terminando 18° a 1s453 de la Ferrari 488 GT3 N° 13 del Via Italia Racing conducida por Marcos Gomes, Andrea Bertolini, Chico Longo y Victor Franzoni. El mejor colocado de los autos de la marca alemana fue el N° 29 del equipo Montaplast by Land Motorsport, que concluyó 15°, siendo el argentino el tercero entre los Audi.
Lo que viene: La próxima actividad de la jornada será el ensayo nocturno (de 21:00 a 22:30 hs hora de Argentina), donde los cuatro pilotos del Juncos Racing estarán en pista: Agustín Canapino, Will Owen, René Binder y Kyle Kaiser, al igual que Ezequiel Pérez Companc con el Audi. Mañana viernes, la práctica será de 11:00 a 13:00 hora de Argentina y será la última actividad en pista antes de las 24 Horas de Daytona, competencia que comenzará el sábado a las 16:35 de nuestro país, dos horas más que en la Florida.
IMSA - 24 Horas Daytona - Clasificación |
1° 77 Oliver Jarvis Tristán Núñez Timo Bernhard Rene Rast (Mazda Dpi) 1m33s685 DPi 1°
2° 7 Ricky Taylor Helio Castroneves Alexander Rossi (Acura DPi) 1m33s873 DPi 2°
3° 6 Juan Pablo Montoya Dane Cameron Simon Pagenaud (Acura DPi) 1m34s095 DPi 3°
4° 55 Jonathan Bomarito Harry Tincknell Olivier Pla (Mazda DPi) 1m34s212 DPi 4°
5° 31 Felipe Nasr Eric Curran Pipo Derani (Cadillac DPi) 1m34s433 DPi 5°
6° 10 Jordan Taylor Fernando Alonso Kamui Kobayashi Renger van der Zande (Cadillac DPi) 1m34s479 DPi 6°
7° 50 Agustín Canapino Kyle Kaiser Will Owen Rene Binder (Cadillac DPi) 1m34s679 DPi 7°
10° 81 James Allen Henrik Hedman Ben Hanley Nicolas Lapierre (Oreca LMP2) 1m35s904 LMP2 1°
15° 911 Nick Tandy Frederic Makowiecki Patrick Pilet (Porsche 911 RSR) 1m42s257 GTLM 1°
24° 13 Marcos Gomes Andrea Bertolini Chico Longo Victor Franzoni (Ferrari 488 GT3) 1m45s257 GTD 1°
25° 33 Ben Keating Jeroen Bleekemolen Luca Stolz Felipe Fraga (Mercedes-AMG GT3) 1m45s324 GTD 2°
26° 86 Trent Hindman Justin Marks AJ Allmendinger Mario Farnbacher (Acura NSX GT3) 1m45s396 GTD 3°
41° 8 Ezequiel Pérez Companc Chris Haase Parker Chase Ryan Dalziel (Audi R8 LMS) 1m46s710 GTD 18°
Promedio del 1°: 220.153 km/h. |
IMSA - 24 Horas Daytona - Práctica Libre N° 2 |
1° 55 Jonathan Bomarito Harry Tincknell Olivier Pla (Mazda DPi) 1m34s672 DPi 1°
2° 5 Filipe Albuquerque Christian Fittipaldi João Barbosa Mike Conway (Cadillac DPi) 1m35s383 DPi 2°
3° 54 Colin Braun Romain Dumas Loic Duval Jonathan Bennett (Nissan DPi) 1m35s538 DPi 3°
4° 7 Ricky Taylor Helio Castroneves Alexander Rossi (Acura DPi) 1m35s539 DPi 4°
5° 50 Agustín Canapino Kyle Kaiser Will Owen Rene Binder (Cadillac DPi) 1m35s550 DPi 5°
6° 31 Felipe Nasr Eric Curran Pipo Derani (Cadillac DPi) 1m35s694 DPi 6°
7° 10 Fernando Alonso Kamui Kobayashi Renger van der Zande J. Taylor (Cadillac DPi) 1m35s924 DPi 7°
8° 77 Timo Bernhard Rene Rast Oliver Jarvis Tristán Nuñez (Mazda DPi) 1m36s102 DPi 8°
9° 6 Juan Pablo Montoya Dane Cameron Simon Pagenaud (Acura DPi) 1m36s346 DPi 9°
10° 84 Simon Trummer Stephen Simpson Chris Miller Juan Piedrahita (Cadillac DPi) 1m36s485 DPi 10°
11° 85 Rubens Barrichello Misha Goikhberg T. Vautier D. DeFrancesco (Cadillac DPi) 1m36s657 DPi 11°
12° 81 James Allen Henrik Hedman Ben Hanley Nicolas Lapierre (Oreca LMP2) 1m37s255 LMP2 1°
16° 911 Nick Tandy Frederic Makowiecki Patrick Pilet (Porsche 911 RSR) 1m43s475 GTLM 1°
25° 51 Daniel Serra Paul Dalla Lana Pedro Lamy Mathias Lauda (Ferrari 488 GT3) 1m45s936 GTD 1°
26° 86 Trent Hindman Justin Marks AJ Allmendinger Mario Farnbacher (Acura NSX GT3) 1m46s184 GTD 2°
27° 33 Ben Keating Jeroen Bleekemolen Luca Stolz Felipe Fraga (Mercedes-AMG GT3) 1m46s244 GTD 3°
46° 8 Ezequiel Pérez Companc Ryan Dalziel Chris Haase P. Chase (Audi R8 LMS GT3) 1m47s673 GTD 22°
Promedio del 1°: 217.851 km/h. |
IMSA - 24 Horas Daytona - Práctica Libre N° 1 |
1° 31 Felipe Nasr Eric Curran Pipo Derani (Cadillac Dpi) 1m36s108 DPi 1°
2° 5 Filipe Albuquerque Christian Fittipaldi João Barbosa Mike Conway (Cadillac DPi) 1m36s707 DPi 2°
3° 85 Tristan Vautier Devlin DeFrancesco Rubens Barrichello M. Goikhberg (Cadillac DPi) 1m37s595 DPi 3°
4° 55 Jonathan Bomarito Harry Tincknell Olivier Pla (Mazda DPi) 1m38s561 DPi 4°
5° 911 Frederic Makowiecki Patrick Pilet Nick Tandy (Porsche 911 RSR) 1m45s334 GTLM 1°
6° 912 Mathieu Jaminet Earl Bamber Laurens Vanthoor (Porsche 911 RSR) 1m46s156 GTLM 2°
7° 50 Agustín Canapino Rene Binder Kyle Kaiser Will Owen (Cadillac DPi) 1m46s191 DPi 5°
8° 48 Corey Lewis Andrea Caldarelli B. Sellers R. Hardwick (Lamborghini Huracan GT3) 1m46s577 GTD 1°
9° 88 Kelvin van der Linde Ian James Roman DeAngelis F. Vervisch (Audi R8 LMS GT3) 1m46s592 GTD 2°
10° 12 Aaron Telitz Jeff Segal Frank Montecalvo Townsend Bell (Lexus RC F GT3) 1m46s651 GTD 3°
11° 81 Henrik Hedman Ben Hanley Nicolas Lapierre James Allen (Oreca LMP2) 1m46s657 LMP2 1°
25° 8 Ezequiel Pérez Companc Parker Chase Ryan Dalziel C. Haase Audi R8 LMS GT3 1m48s122 GTD 14°
Promedio del 1°: 214.596 km/h. |
Mañana comienza la actividad de las 24 Horas de Daytona |
23-Ene-2019
(Prensa AC).- Agustín Canapino ya está en Daytona International Speedway, donde mañana jueves comenzarán las prácticas y la clasificación para las 24 Horas de Daytona.
El jueves será el día en el cual los autos comiencen a girar en Daytona International Speedway, escenario de las 24 Horas de Daytona. Mañana, además de las prácticas, se disputará la clasificación. Agustín Canapino ya está instalado junto al equipo Juncos Racing.
Durante el miércoles, el piloto de Arrecifes participó de distintos compromisos con la prensa y además mantuvo reuniones con los ingenieros del equipo y sus compañeros de tripulación: Will Owen, Rene Binder y Kyle Kaiser. En las mismas, se planificaron las tareas que se desarrollarán el jueves.
“Hoy miércoles es una jornada para estar con los medios en Daytona, pero también de reuniones con el equipo, de preparación para lo que va a ser el jueves, cuando empiecen las prácticas al mediodía, por la tarde la clasificación y a la noche, el famoso entrenamiento de una hora y media, que es la última vez en la cual los pilotos giramos de noche hasta la carrera. Estoy con muchas ganas y viviendo con mucha intensidad cada minuto”, señaló el arrecifeño.
Lo que viene: Mañana será un día muy importante y de mucho trabajo sobre el Cadillac DPi VR de 650 HP. Es que las primeras dos prácticas serán vitales para definir el set up del auto de cara a la clasificación de la tarde (dura sólo 15 minutos) y por la noche, se disputará el único entrenamiento nocturno previo a la carrera.
Así será el jueves en Daytona (Hora de Argentina):
Práctica 1: 12.20 a 13.05 hs.
Práctica 2: 15.30 a 16.25 hs.
Clasificación: 18.25 a 18.40 hs.
Práctica 3: 21.00 a 22.30 hs.
Canapino sigue trabajando y aprovechó a subirse a un Indy Car |
18-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- Luego de su destacada participación en ROAR Before The Rolex 24, Agustín Canapino junto a sus compañeros de equipo y el Juncos Racing siguen trabajando para llegar de la mejor forma a la 24 Horas de Daytona, donde el argentino y el equipo debutarán en IMSA, con el Cadillac DPi.
Anteayer, Rene Binder (AUT), Agustín Canapino (ARG), Kyle Kaiser (USA) y Will Owen (USA) estuvieron practicando el cambio de pilotos en el taller de la escuadra de Ricardo Juncos, para no dejar nada al azar en tan exigente prueba. Además, el "Titán de Arrecifes" tuvo su segundo y último turno en el simulador de Dallara
Canapino hoy volvió a la sede del Juncos Racing en Indianápolis y aprovechó a seguir sumando conocimientos y en también otras ilusiones al subirse a uno de los Dallara DW12-Chevrolet de Indy Car que posee el equipo del argentino.
El tres veces campeón del Turismo Carretera se puso el casco y comenzo a ver la posibilidad de correr uno de los autos de fórmula de la categoría más importante de monopostos de los Estados Unidos. "Soñar no cuesta nada... Gracias al Ricardo (Juncos) por dejarme vivir estos momentos. Mete miedo estar sentado en esta bestia infernal", señaló Agustín, quien mañana cumplirá 29 años.
Ricardo Juncos que en la crisis en Argentina del 2001 tomó la decisión de instalarse en los Estados Unidos buscando un futuro mejor, hoy es el dueño de uno de los equipos de competición más importante del automovilismo americano y sueña con la idea de contar con un piloto argentino sobre uno de sus autos de Indy Car, algo que ronda en su cabeza desde hace algunos años.
En la semana previa antes de partir rumbo a Daytona, el equipo y Canapino continuarán con prácticas y la definición de estrategias de cara a las 24 Horas de Daytona que comenzará el sábado 26 de Enero. |
IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
ROAR Daytona 24 Horas
Canapino y el Juncos Racing con un exitoso cierre |
 |
|
06-Ene-2019
(Prensa JR).- El equipo Juncos Racing finalizó la actividad en lo que fue su debut oficial en el 2019 IMSA WeatherTeach SportsCar Championship este fin de semana con el "ROAR Before the Rolex 24", en el Daytona International Speedway.
Un total de siete sesiones se completaron durante tres días en el circuito de 3.56 millas (5.729 metros), junto con la clasificación para las ubicaciones en los garajes y pits, que se realizó el domingo. La alineación formada por Rene Binder (AUT), Agustín Canapino (ARG), Kyle Kaiser (USA) y Will Owen (USA) dio 176 vueltas en total al final de toda la actividad. El argentino Canapino se clasificó octavo para la posición de garajes y pits con el auto N° 50 Juncos Racing Cadillac DPi-V.R. Finalmente, el Juncos Racing finalizó el último día en la 11ª posición de la general.
Kyle Kaiser fue el primero que tomó el mando del Cadillac N° 50 marcando un tiempo de 1m35s746 que luego fue mejorado por Agustin Canapino luego de sus 12 vueltas, al cronometrar 1m35s554 siendo el más rápido del equipo del argentino Ricardo Juncos. La clasificación ordenó el box para las 24 Horas, tanda que duró 15 minutos que fueron suficientes para que el "Titán de Arrecifes" lograra la octava posición después de una vuelta de 1m34s796.
Declaraciones
Agustín Canapino (Arrecifes, Buenos Aires, Argentina): "Hoy fue un gran día para el equipo JUncos Racing y para mí, quedando en el 8º lugar por delante de dos Cadillac de equipos con trayectoria en la categoría y cerquita de otros top, a tres décimas de Montoya on el Penske y de Taylor, ganador de 2017 y poleman de 2018. Continuamos ganando impulso cada vez que salimos a pista, vamos por el buen camino y hemos progresado mucho en poco tiempo. Realmente estoy disfrutando cada oportunidad que tengo de dar algunas vueltas en el Cadillac DPi-V.R. El poder que este auto entrega es asombroso. Tuvimos una muy buena la clasificación mucho mejor de lo que hubiese esperado adentro del equipo como mi caso. Vamos conociendo cada vez más el auto. y demostramos que lo fuerte nuestro no es la vuelta rápida sino el ritmo en carrera. Lo importante era ser regular en los tiempos que es lo que importa en una carrera de 24 Horas. Contento por haber sido tan competitivo en mi primera experiencia en autos de alta carga aerodinámica y frenos de carbono, es mucho más de lo que me hubiese imaginado. Quiero felicitar a Ricardo (Juncos) y a todo su equipo porque realmente lo que están haciendo es sorprendente. Acá en los boxes, todos quedaron sorprendidos de que cómo pudimos ser tan competitivo en nuestra primera vez, tanto yo como el equipo. No sé cómo agradecer al Juncos Racing el trabajo duro que hacen para darnos un gran auto de carreras. La capacidad y el nivel que el equipo de Ricardo (Juncos) posee es increíble, así que felicitaciones a todos en el Juncos Racing. Continuaremos trabajando juntos las próximas semanas para prepararnos para las Rolex 24 Daytona".
Will Owen (Castle Rock, Colorado): "El último día aquí en el ROAR fue bastante exitoso con Juncos Racing y nuestro Cadillac DPi-V.R. Agustín (Canapino) hizo un gran trabajo para nosotros en calificación y estoy realmente impresionado con su ritmo entre los otros pilotos que han hecho esta carrera en varias ocasiones. Aprendimos mucho y obtuvimos algunos conocimientos valiosos que realmente nos ayudarán en la carrera. Los ingenieros hicieron algunos grandes cambios y realmente lograron el equilibrio del auto durante la sesión final. En general, estoy muy contento por cómo terminamos el fin de semana y estoy emocionado de volver aquí para la carrera en un par de semanas".
Rene Binder (Innsbruck, Austria): “Nuestro último día fue muy bien. Nos dieron muchas vueltas y hubo menos tráfico que el día anterior. Probamos algunos elementos nuevos en el auto y tuve la oportunidad de conducir con neumáticos usados y conseguimos una buena sensación, un gran equilibrio del auto. Hicimos muchos progresos con nuestros setups y continuaremos trabajando en ellos a medida que nos acerquemos a la carrera".
Kyle Kaiser (Santa Clara, California): "Estoy muy contento con los tres días de pruebas aquí para el ROAR Before 24. No puedo agradecer lo suficiente al equipo y a Cadillac por todo el apoyo que hemos recibido. Nos dieron todo técnicamente para tener una prueba realmente exitosa. En general, todo salió bastante bien. El Cadillac DPi-V.R funcionó muy bien y progresamos mucho preparándonos para la carrera. Estoy muy ansioso por estar aquí a fin de este mes para ver si podemos diagramar una buena estrategia de competencia y obtener un buen resultado".
Ricardo Juncos (Propietario del equipo): "Estoy muy contento con todo lo que pudimos lograr durante el tres días. Will, Kyle, Rene y Agustín hicieron un trabajo fantástico. Cada uno progresó a lo largo de cada sesión y los cuatro trabajaron juntos muy bien. Cumplimos cada objetivo que nos propusimos, fueron tres días muy productivos por ser nuestra primera vez en pista con todo el equipo nuevo. Fue nuestra primera oportunidad en las paradas de boxes y los cambios de pilotos. Todo el arduo trabajo que este equipo ha hecho en los últimos dos meses realmente ha valido la pena. Los tiempos que marcamos quedaron muy cerca de los líderes. A pesar de que tuvimos un ligero golpe en un incidente de carrera durante el sábado, el grupo de mecánicos e ingenieros del Juncos Racing hizo un gran trabajo al volver a armar el auto tan rápido que no perdimos tiempo de actividad en pista. Estoy muy impresionado en general de cómo trabajamos en equipo y de lo que pudimos aprender todo el fin de semana. Me gustaría agradecer a Cadillac por todo su apoyo y por poner juntos un potente auto de carrera. Estamos muy orgullosos de ser parte de la familia Cadillac y esperamos volver a Daytona en unas pocas semanas con más ganas aún".
IMSA - ROAR 24 Horas Daytona - Práctica Libre 5 Nocturna
Canapino fue 7° con el mejor tiempo del Juncos Racing |
05-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor y JR).- Al ser séptimo, Agustín Canapino logró el mejor tiempo, con el Cadillac del Juncos Racing, en el quinto entrenamiento oficial (ROAR), previo a las "24 Horas de Daytona".
El "Titán de Arrecifes" fue contundente en su andar al final de la sesión nocturna, que cerró con 1m35s758, quedando a 1s225 del mejor.
Luego de la conducción de sus compañeros de equipo: Will Open y Kyle Kaiser, quienes comenzaron a girar en la tanda; mientras que el austríaco Rene Binder estivo en los boxes, luego de girar en la Práctica Libre 3.
Will Owen fue el primer piloto del Juncos Racing a salir a circular en la noche floridense marcando 1m36s11 en su vuelta 15.
Luego de más de media hora, fue el turno de Kyle Kaiser quien en su mejor vuelta registró 1m37s890, dejando la conducción en las manos de Agustín Canapino a falta de media hora del final de la tanda. El arrecifeño volvió ratificar que es el el referente del equipo del argentino Ricardo Juncos, que debuta en el IMSA.
El actual campóen del Turismo Carretera por segundo año consecutivo (tres en su palmarés), logró el mejor crono (1m37s758) en su antéultima vuelta de la 16 que realizó, siendo el más rápido del fin de semana de la escuadra JUncos Racing. Esta es su progresión:
1m41s925 |
1m37s971 |
1m36s434 |
1m36s707 |
1m35s850 |
1m38s565 |
1m35s948 |
1m36s554 |
1m36s276 |
1m36s972 |
1m36s434 |
1m35s999 |
1m37s589 |
1m35s881 |
1m35s758 |
1m36s748 |
Otro Argentino: Ezequiel Pérez Companc clasificó 12° al Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del Starworks Motorsport/Vertical Bridge, dejando la conducción en la tanda ncturna en manos de sus compañeros de escuadra. El norteamericano Parker Chase alcanzó su mejor registro con 1m47s688 logrando su compatriota Chris Hasse un tiempo de 1m46s560, paran culminar 13° en la clase GTD, a menos de 10 segundos de la mejor, la Ferrari 488 GTE N° 13 del Via Italia Racing, siendo de Víctor Franzoni el referente. El brasileño fue el más veloz de la escuadra italiana que componen sus compatriotas Chico Longo y Marcos Gomes. Mañana domingo, no gira la clase GTD.
Lo que viene: El "ROAR Before 24" concluirá mñana domingo con dos sesiones de prueba.
Declaraciones
Agustín Canapino (Arrecifes, Buenos Aires, Argentina): "Tuvimos un gran día en Juncos Racing. Todos hicieron un trabajo increíble y todo el trabajó muy duro después de tener que arreglar el auto después de un incidente en la mañana. Terminamos el día con la sesión nocturna que fue un desafío divertido, ya que pudimos manejar bastante tiempo. Trabajamos en los cambios de piloto y en las paradas en boxes, que fueron bastante tranquilas. Espero con ansias lo que se viene adelante y veremos cómo seguiremos mejorando con este auto Cadillac DPi-VR".
Will Owen (Castle Rock, Colorado): "El segundo día del ROAR fue bastante bueno en general. Tuvimos un incidente de carrera durante la mañana después de que dos autos se accidentaran delante mío. Así que tuvimos un poco de daño y tuvimos que arreglarlo. Los muchachos trabajaron bien y volvimos a ponerlo en marcha y no tuvimos que perder más tiempo en la pista. Mejoramos el setup al final e hicimos algunas buenas vueltas. Tuvimos la oportunidad de conducir y trabajar en algunos cambios de pilotos y el equipo funcionó muy bien. Al final, también tuvimos la oportunidad de andar por la noche, por lo que fue reconfortante saber lo bien que pudimos funcionar en esas condiciones. Seguiremos repasando nuestra lista de tareas y seguiremos mejorando para estar listos para la carrera en unas pocas semanas".
Rene Binder (Innsbruck, Austria): "Tuve mis primeras vueltas durante la noche en el Cadillac DPi-V.R en Daytona. Fue bastante desafiante al principio, pero en poco tiempo me acostumbré. Tuvimos un muy buen tiempo en la pista durante esta sesión. Pasamos por un montón de cambios de pilotos y recarga de combustible, así que, en general, me siento muy conforme acerca de cómo fue el día. Ahora trabajaremos en el ajuste fino del automóvil para el Rolex 24".
Kyle Kaiser (Santa Clara, California): "El segundo día ha ido muy bien. Finalmente logré un buen tiempo en la pista. El auto Cadillac DPi-V.R se sintió muy bien. Aprendí a andar con el tráfico y a tener una idea real del funcionamiento del automóvil. Tengo que agradecer a Juncos (Racing) y Cadillac. Han armado un programa realmente bueno. Hasta ahora, por primera vez aquí en Daytona, estamos haciendo un gran trabajo. Espero con ansias la tercera jornada para seguir mejorando y preparándome para la carrera".
IMSA - ROAR 24 Horas Daytona - Práctica Libre 5 Nocturna |
|
1° 55 Harry TINCKNELL (Mazda Dpi)
2° 77 Oliber JARVIS (Mazda Dpi)
3° 31 Felipe NASR (Cadillac Dpi)
4° 5 Christian FITTIPALDI (Cadillac Dpi)
5° 54 Loic DUVAL (Nissan Dpi)
6° 10 Kamui KOBAYASHI (Cadillac Dpi)
7° 50 Agustín CANAPINO (Cadillac Dpi)
8° 6 Juan Pablo MONTOYA (Acura Dpi)
9° 7 Ricky TAYLOR (Acura Dpi)
10° 5 Tristan VAUTIER (Cadillac Dpi)
11° 84 Juan PIEDRAHITA (Cadillac Dpi)
12° 52 Matthew Mc MURRY (Oreca LMP2
16° 911 Frederc MAKOWIECKI (Porsche)
25° 13 Chico LONGO (Ferrari 488 GTE)
37° 8 Chris HAASE (Audi R8 LMS GT39 |
1m34s533
1m34s977
1m35s179
1m35s215
1m35s273
1m35s398
1m35s758
1m35s780
1m35s807
1m35s949
1m35s952
1m36s990
1m43s402
1m45S842
1m46S560 |
DPI 1°
DPI 2°
DPI 3°
DPI 4°
DPI 5°
DPI 6°
DPI 7°
DPI 8°
DPI 9°
DPI 10°
DPI 11°
LMP2 1°
GTLM 1°
GTD 1°
GTD 13° |
Roar Daytona - Día 2 - Práctica 4
Fue el turno de Kaiser con el Cadillac del Juncos Racing |
05-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- Luego de reparar los daños el Cadillac del Juncos Racing pudo girar en el cuarto entrenamiento oficial (ROAR), previo a las "24 Horas de Daytona", donde concluyó 10° en la clase DPI, luego de 14 vueltas en el circuito Daytona International Speedway de 3.56 millas (5.729 metros).
En la tanda de 45 minutos, Kyle Kaiser (USA) fue el encargado de verificar el buen funcionamiento del Cadillac DPi-VR N° 50 del Juncos Racing luego de incidente en la tanda anterior. El norteamericano salió unos 5 minutos después de iniciado el entrenamiento. En su cuarta vuelta logró 1m43s175 para ser 15° en la general (11° en su clase). Giros más adelante pudo mejorar más de seis segundos cronometrando 1m37s945 en su séptimo giro, para recortar otro segundo en la vuelta 12 cuando marcó el mejor tiempo del fin de semana con 1m36s972, quedando 11° en la general (10° en su clase) a 2s438 del mejor. En esta tanda se destacó Renger Van Der Zande (NLD) al registrar 1m34s534 en su tercera vuelta de 19 con el Cadillac DPiM N° 10 que comparte con el español Fernando Alonso, Jordan Taylor (USA), y el japonés Kamui Kobayashi.
Los otros pilotos del Juncos Racing, Agustín Canapino (ARG), Rene Binder (AUT) y Will Owen (USA) esperan con ansiedad el quinto entrenamiento.
Otro Argentino: Ezequiel Pérez Companc no formará parte del entrenamiento nocturno con el Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del Starworks Motorsport/Vertical Bridge. El británico Ryan Dalziel fue pudo girar 13 vueltas en el cuarto entrenamiento, logrando su mejor marca en la sexta vuelta con 1m47s154, terminando 16° en la clase GTD (38° en la general) a 1s621 del Acura NSX GT3 N° 86 del checo Mario Farnbacher y los norteamericanos Trent Hindman, Justin Marks y AJ Allmendinger (1m45s533), quienes dominaron la clase.
Luego se desarrolló la clasificación para ordenar la ubicación del box de cada auto. Ezequiel Pérez companc salió a girar durante 15 minutos, con el Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del Starworks Motorsport/Vertical Bridge, en la tanda exclusiva para la clase GTD donde, concluyó 12°, al cronometrar 1m46s189, el mejor crono del equipo en lo que va del fin de semana.
Lo que viene: La última actividad en pista en esta jornada sabatina será la sesión nocturna de 75 minutos, que comenzará a las 20:45 hora de Argentina.
Ezequiel Pérez Companc #8 (Audi R8 LMS Evo GT3-Starworks Motorsport) |
Roar Daytona - Día 2 - Práctica 3
Owen pudo dar pocas vueltas con el Cadillac del Juncos Racing |
05-Ene-2019
(Prensa Sport&Motor).- Segunda jornada complicada para el Juncos Racing y los argentinos en la tercera sesión de los entrenamientos oficiales (ROAR), previos a las "24 Horas de Daytona", en el Daytona International Speedway.
Luego de la destacada actuación ayer del Cadillac DPi-VR N° 50 del Juncos Racing que debutó en IMSA con los pilotos Agustín Canapino (ARG), Rene Binder (AUT), Kyle Kaiser (USA) y Will Owen (USA) y hoy fue el turno de este piloto norteamericano de iniciar la actividad en el circuito de 3.56 millas (5.729 metros).
En los 80 minutos que duró la primera práctica del sábado Will Owen solo pudo dar seis giros quedando 10° en su clase con 1m47s080, tras embestir al argentino Ezequiel Pérez Companc que había frenado para evitar embestir al Audi R8 LMS GT3 N° 88 del equipo WRT Speedstar Audi Sport, de Frederic Vervisch (BEL), Kelvin van der Linde (ZAF), Ian James (USA) y Roman DeAngelis (CAN), que había realizado un trompo. Por, tal incidente Agustín Canaino no pudo girar.
El Mazda DP1 N° 55 de Harry Tincknell (GBR)-Jonathan Bomarito (USA)-Olivier Pla (FRA) fue el más rápido en la general y en la DPI con 1m34s925, luego de 20 vueltas, superando por 127 milésimas al Cadillac DPI N° 10 (Konica Minolta) del español Fernando Alonso (1m35s052), que comparte con Renger Van Der Zande (NLD); Jordan Taylor (USA), y el japonés Kamui Kobayashi, compañero de equipo Toyota Gazoo Racing en el WEC.
Otro Argentino: En la Clase GTD, donde participa Ezequiel Pérez Companc junto con con Parker Chase (USA), Ryan Dalziel (GBR) y Chris Haase (DEU), el argentino fue el más rápido del equipo al cronometrar 1m47s381, luego de solo 12 giros ya que abandonó la tanda tras el incidente comentado anteriormente, con el Audi R8 LMS Evo GT3 N° 8 del Starworks Motorsport/Vertical Bridge, quedando 19° entre 23 autos, a 1s462 del más rápido en dicha clase, el Porsche 911 GT3 R N° 540 (Black Swan Racing) de Timothy Pappas, al registrar 1m45s919, tras 24 vueltas. El norteamericano fue el más veloz entre sus compañeros de escuadra: Marco Seefried (AUT), Matteo Cairoli (ITA) y Dirk Werner (DEU).
Lo que viene: La Práctica Libre 4, de 45 minutos, comenzará a las 17:35 hora de Argentina. Mientras, el Juncos Racing y el Starrworks/Vertical Bridge recuperan sus autos luego de los incidentes en esta tanda. La última alida a pista del día será a las 20:45 hora de nuestro país, en la priemra sesión nocturna de 75 minutos.
Roar Daytona - Día 1
Gran comienzo de Canapino y el Juncos Racing |
04-Ene-2019
(Prensa JR).- El Campeonato de IMSA WeatherTech se inició hoy oficialmente con el ROAR, los entrenamientos oficiales previos a las "24 Horas de Daytona", en el Daytona International Speedway. El Cadillac DPi-VR N° 50 del Juncos Racing hizo su debut oficial en IMSA con los pilotos Agustín Canapino (ARG), Rene Binder (AUT), Kyle Kaiser (USA) y Will Owen (USA) en el circuito de 3.56 millas (5.729 metros).
El Juncos Racing presentó el jueves su Cadillac DPi-VR de la clase Daytona Prototype International (que cuenta con 11 inscriptos) con el conocido verde, blanco y naranja en la clásica pista de la Costa Este del Estado de Florida y hoy viernes los cuatro pilotos de Juncos Racing giraron durante la primera jornada de ensayos.
En la primera sesión de prueba de la semana, el Cadillac Nº 50 se quedó con el 6° mejor tiempo en la clasificación general (4° en su clase). Agustín Canapino fue el más rápido entre la alineación de pilotos de Juncos Racing en general, obteniendo la vuelta más rápida para el equipo durante la segunda sesión de pruebas.
Otro Argentino: Ezequiel Pérez Companc, luego de su lucida actuación en la Copa de las Naciones FIA junto a José Balbiani, fue 13° en la clase GT Daytona (GTD con 23 inscriptos), con un Audi R8 LMS Evo GT3 del Starworks Motorsport/Vertical Bridge que comparte con Parker Chase (USA), Ryan Dalziel (GBR) y Chris Haase (DEU).
Lo que viene: Mañana sábado, se disputarán tres sesiones de prácticas y el domingo dos entrenamientos más una clasificación, que dará el orden de los boxes para las "24 Horas de Daytona 2019", donde participan pilotos de la talla de Fernando Alonso, Juan Pablo Montoya y Helio Castroneves, entre otros.
Declaraciones
Agustín Canapino (Arrecifes, Buenos Aires, Argentina): "Nuestro primer día completo en el ROAR. Estoy muy contento con nuestro Cadillac DPi-V.R y con la forma en que trabajamos en equipo. La sesión final de hoy fue un poco difícil ya que tuvimos que lidiar con algo de lluvia. Sólo pudimos completar tres vueltas limpias, una con un poco de tráfico y las otros dos con mucho tráfico. Sin embargo, estoy muy contento con cómo terminamos el día en general. Tengo que seguir con la adaptación al auto y al circuito, creo que vamos a poder hacer un buen papel en lo uqe queda del fin de semana. Fue el primer paso y estoy feliz por haber podido ser competitivo. ¡Este equipo es increíble! El coche Cadillac DPi-V.R es increíble. La alineación de pilotos es increíble... Felicidades a Ricardo (Juncos) y a todo el equipo por un excelente primer día en la pista. ¡Tenemos un gran futuro por delante!".
Will Owen (Castle Rock, Colorado, EE.UU.): "El primer día en el ROAR fue muy divertido. Realizamos algunas vueltas valiosas en nuestro primer día oficial en pista. Hemos probado aquí el mes pasado y las condiciones del clima y la pista fueron bastante diferentes de lo que eran hoy, por lo que hizo la sesión de la mañana un poco más difícil. En general aprendí mucho con el equipo y reuní algunos datos excelentes para la puesta a punto durante nuestras primeras sesiones oficiales. Ahora mismo habrá que concentrarse en conseguir que los cuatro pilotos estén al día y asegurarse de que todos nuestras opiniones se están alineando técnicamente así estaremos en la misma página. A continuación, se harán ensayos de los cambios de pilotos y luego los detalles finales para el coche Cadillac DPi-V.R preparando poco a poco la carrera".
Rene Binder (Innsbruck, Austria): "Por ser mi primera vez en Daytona, fue una experienciabastante buena. El circuito no es igual a ningún otro en el que he estado compitiendo antes. Necesitaba algunas vueltas para acostumbrarme a la pista, utilizando el peralte y las partes del óvalo. En general todo fue bien y realmente disfruté conducir el Cadillac DPi-V.R por primera vez. La potencia que tiene el motor Cadillac es increíble, así que estoy listo para volver a dar algunas vueltas más mañana".
Kyle Kaiser (Santa Clara, California, EE.UU.): "Acabamos de terminar el primer día aquí en Daytona. Desafortunadamente, me quedé atrapado en la sesión en la que apareció la lluvia. Estaba tratando de obtener mi mejor adaptación y aprender sobre esta pista, ya que esta es mi primera vez aquí girando en Daytona. En general el Cadillac DPi-V.R se sintió muy bien. Mis compañeros de equipo son geniales. Todos estamos trabajando muy bien juntos para asegurarnos que todos nos pongamos al día con la información. Gran trabajo de Juncos Racing, y estoy muy agradecido por Cadillac. Sólo deseo tener más tiempo en la pista mañana sábado y al día siguiente para estar cómodo y prepararme para la carrera".
Canapino listo para ROAR Before The Rolex 24 |
04-Ene-2019
(Prensa AC).- Agustín Canapino volverá a manejar el Cadillac DPi VR de Juncos Racing durante las tres jornadas de prácticas previas a las 24 Horas de Daytona.
Entre hoy viernes y el domingo, en el Daytona International Speedway, se desarrollarán tres días de pruebas oficiales, denominadas ROAR Before The Rolex 24, donde las escuderías podrán trabajar con las tripulaciones completas. Agustín Canapino formará parte de los ensayos con el Cadillac DPi VR del equipo Juncos Racing.
El piloto de Arrecifes, que tuvo su primer contacto con el prototipo el pasado 11 de Diciembre, volverá a conducirlo pero esta vez lo hará en el marco de prácticas oficiales junto a Will Owen, Kyle Kaiser y Rene Binder, con quienes integra la tripulación que afrontará las 24 Horas de Daytona el 26 de Enero.
Será la primera oportunidad para el equipo que dirige Ricardo Juncos de trabajar con los cuatro pilotos durante tres jornadas, de ahí la importancia de las ROAR Before The Rolex 24.
Hoy se desarrollarán dos sesiones de prácticas, mañana tres y el domingo dos entrenamientos y una clasificación que dará el orden de los boxes.
|
Círculo de Periodistas Deportivos de Argentina
Agustín Canapino se llevó el Olimpia de Oro
Es el segundo automovilista en lograrlo, después de Fangio |
 |
|
18-Dic-2018
(Prensa Sport&Motor).- Agustín Canapino logró por tercera vez el Olimpia de Plata, el segundo consecutivo, y se llevó el de Oro luego de ser elegido entre 35 deportistas desacados, convirtiéndose en el segundo automovilista en hacerse de este galardón dorado que entrega anualmente el Círdulo de Periodistas Deportivos (CDP), el anterior fue el "Chueco" Juan Manuel Fangio, en la primera edición de 1954.
"Ganamos el Olimpia de Oro y quiero compartirlo con todos mis equipos, con toda mi familia y todos mis seguidores, los compañeros pilotos que gracias a ellos el automovilismo tiene un gran nivel, a todos los fans del automovilismo argentino, hoy estoy acá en representación de todos, también a las categorías que hacen enorme al automovilismo en todo el país, así que hay que seguir insitiendo con eso, hoy no ganó el Olimpia de Oro Agustín Canpino, hoy lo ganó la familia del automovilismo", señaló el "Titán de Arrecifes quien agregó: "Festejar un campeonato de Turismo Carretera es una pavada ante esto.
Muchísimas gracias al Círculo de Periodistas Deportivos. Es un montón para mí, jamás me lo hubiese imaginado. En estos momentos me acuerdo de mi familia, de mis cuatro abuelos que seguro lo vieron y que me han dado tanto cariño y enseñado tanto, a mi viejito (Alberto) que me inculcó la pasión por la velocidad, la anedralina y los fierros, esto es tuyo; José Luis Lingieri gracias por acompañarnos esta noche y por tanto tiempo como a su familia que manejó siempre mi carrera, a todos mis amigos, a todo el pueblo de Arrecifes, Cuna de Campeones, pueblo fierrero si los hay. Quiero compartirlo con mis mecánicos porque el automovilismo es un deporte de equipo, combina la máquina con lo humano y la máquina requiere de muchísimo trabajo, los mecánicos dejan horas y horas de su vida lejos de su familia para ´quemarse´ las manos en pos de que nosotros nos podamos lucir, pero especialmente lo quiero compartir con todos mis compañeros pilotos que nos jugamos la vida cada fin de semana en pos de ganar una carrera, un campeonato, por la pasión que tenemos por la velocidad, por los fierros, así que mis compañeros pilotos en toda la Argentina esto es tanto mío como de ustedes y a toda la familia del automovilismo que hacen que enaltezcan este nuestro deporte, hemos ganado el Olimpia de Oro juntos".
El arrecifeño de 28 años, logró este año su tercer título en el Turismo Carretera, el segundo consecutivo, ganó los "1.000 kilómetros de Buenos Aires" y fue subcampeón en otras dos importantes categorías nacionales: el Súper TC2000 y en el Top Race V6.
Primero, Agustín Canpino fue elegido para el Olimpia de Plata en Automovilismo entre Facundo Ardusso (Campeón SúperTC2000 2018 y José María "Pechito" López de exitosa campaña en el exterior en el Mundial de Resistencia (WEC) y en la Fórmula E.
La nadadora Delfina Pignanello, que ganó el Oro en 2017, esta vez se quedó nuevamente con la Plata en su disciplina, tras su enorme actuación en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebraron en Buenos Aires.
La ceremonia también tuvo reconocimientos especiales para los ex futbolistas campeones mundiales de 1978, en el 40° aniversario de su consagración, y para los ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Cerrando la noche en el salón Tango Porteño, al arrecifeño le entregaron el Olimpia de Oro al considerar el CPD que fue el más destacado entre estos deportistas, ganadores de los Olimpia de Plata en sus categorías:
|
Ajedrez: Sandro Mareco
Atletismo: Nazareno Sasia
Automovilismo: Agustín Canapino
Básquetbol: Facundo Campazzo
Beisbol: Jacinto Cipriota
Bochas: Romina Bolatti
Boxeo: Brian Arregui
Canotaje: Agustín Rodríguez
Ciclismo: Maximiliano Richeze
Equitación: Luis Magnasco
Esgrima: Jesús Lugones Ruggeri
Esquí Náutico: Tobías Giorgis
Fútbol: Gonzalo Martínez
Futsal: Damián Stazzone
Gimnasia: Lucas Adorno
Golf: Emiliano Grillo
Handball: Diego Simonet
Hockey sobre césped: Gonzalo Peillat
Judo: Paula Pareto
Karate: Yamila Benítez
Natación: Delfina Pignatiello
Padel: Maximiliano Sánchez
Paralímpico: Gustavo Villafañe
Patín: Rocío Berbel
Pato: Justo Bermúdez
Pelota: Facundo Andreasen
Polo: Adolfo Cambiaso (h)
Remo: Sol Ordás
Rugby: Nicolás Sánchez
Taekwondo: Lucas Guzmán
Tenis: Juan Martín del Potro
Tiro: Alexis Eberhardt
Turf: Wilson Moreyra
Voleibol: Luciano De Cecco
Yachting: Dante Cittadini/Teresa Romairone. |
|
IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
Daytona - Pruebas
Los primeros pasos del tricapeón del TC |
 |
|
Canapino: "Fue una experiencia fabulosa” |
12-Dic-2018
(Prensa AC).- Agustín Canapino tuvo su primer día de actividad en Daytona, con el Cadillac DPi-VR de Juncos Racing, en la preparatoria de las "24 Horas de Daytona".
Luego de convertirse tricampeón de Turismo Carretera, Agustín Canapino viajó a Estados Unidos para comenzar a prepararse para la 57ª edición de las "24 Horas de Daytona 2019" con el Cadillac DPi-VR de Juncos Racing, competencia apertura del 50° campeonato de la IMSA SportCar. Ayer probó en dos sesiones y se mostró en tiempos de punta.
En la primera tanda, Agustín giró después de Will Owen, uno de los cuatro pilotos de la tripulación y quien ya cuenta con experiencia en este tipo de competencias. Al cabo de las primeras diez vueltas, marcó 1m36s0 e igualó el tiempo de Owen, que a su vez es el mismo registro que estableció la pole position en la edición 2018 de las "24 Horas".
La segunda sesión fue por la tarde, más extensa, ya que uno de los objetivos fue trabajar en distintos momentos de luz natural hasta girar de noche. Algunos problemas propios de auto nuevo, principalmente en el acelerador, limitaron la cantidad de vueltas a dar, de todos modos Juncos Racing resolvió los inconvenientes y Canapino terminó rodando con muy buenos registros.
El piloto del Equipo Chevrolet YPF volverá a Estados Unidos el 1° de Enero y el 4, 5 y 6 será parte de los tres días de pruebas oficiales en Daytona, en la previa a la competencia de "24 Horas" que se disputará el 26 y 27 de Enero.
Declaraciones
Agustín Canapino: “Completé dos tandas de pruebas, estuve más de dos horas arriba del Cadillac. En la segunda tuvimos algunos inconvenientes propios de auto nuevo que fueron apareciendo y no pude girar con tranquilidad pero me sirvió para seguir sumando kilómetros y aprendiendo. Recién en la última salida, ya de noche, completé dos vueltas sin problemas y mejoré el tiempo de la mañana. Fue una experiencia fabulosa, sobre todo cuando se fue haciendo de noche, pero también clave para seguir haciendo experiencia porque cambia la visión permanentemente. Manejar este Cadillac fue único, estoy un poco dolorido del cuello porque es mi primera vez en autos de esta potencia, pero voy a poder soportar la exigencia. Me voy a entrenar duro para llegar de la mejor manera a la carrera. Gracias a Ricardo Juncos y todo su equipo por esta oportunidad, ya que además es una escudería de primer nivel, sin nada que envidiar a otras escuderías de Estados Unidos. También agradecerle a GM Mercosur, YPF, Banco Patagonia y Martínez Sosa. Cumplí el primer sueño y ahora me prepararé para los próximos tres días de prueba que tenemos en Enero”.
Ricardo Juncos: “La adaptación de Agustín fue sorprendente, Owen es quien tiene la experiencia y después de una hora de andar hizo 1m36s0 y cuando se subió Canapino por primera vez, en la vuelta 10 le igualó el tiempo, y ese registro fue la pole position de 2018. Seguimos con los restrictores puestos, con 610 HP de potencia, que fue lo que se usó este año, pero en 2019 va a ser mayor aunque aún no se definió y tampoco se probó. Fue sorprendente ver a Agustín que en solo diez vueltas haya estado tan rápido. En la segunda tanda venía en una vuelta de 1m35s4 pero empezamos a tener problemas de acelerador, la fuerza G de frenada era tan grande que el resorte de acelerador no podía sostener el propio peso del acelerador, por lo cual mandaba una lectura errónea a la computadora y Agustín no podía bajar los cambios. Lo resolvimos y en sus últimas vueltas, fue impresionante lo que hizo Canapino, casi sin gomas”.
Los compañeros de Canapino: Kyle Kaiser, Rene Binder y Will Owen
El estadounidense Kaiser es muy conocido en el equipo Juncos, ya que cuenta con él desde 2013 en la Pro Mazda y recientemente lo hizo debutar en las 500 Millas de Indianapolis (terminó 29°). Entre 2015 y 2017 participó en la Indy Ligths, en la que fue campeón en su último año.
Rene Binder viene de una familia de pilotos: es sobrino de Hans Binder, con pasado en la Fórmula 1 e hijo de Francisco, quien también es piloto. Supo llegar a la GP2 y estuvo en la Fórmula 2, además compitió en la Fórmula V8 3.5 Series y la Fórmula Renault 3.5. En 2018 compitió con el Juncos Racing en IndyCar y con el ByKolles Racing Team en el Mundial de Resistencia (FIA WEC).
Will Owen realizó dos temporadas en la European Le Mans Series (ELMS), en la que cosechó dos victorias y terminó segundo en el campeonato, además de una cuarta ubicación en las "24 Horas de Le Mans". En 2015 y 2016 corrió para Juncos en la Pro Mazda.
|
Turismo Carretera 2018
San Nicolás - 15ª fecha
Tricampeonato para Canapino |
 |
|
09-Dic-2018
(Prensa Sport&Motor).- Agustín Canapino logró su tercer campeonato del Turismo Carretera luego de ser segundo en una final que la lluvia fue protagonista antes del inicio beneficiando al arrecifeño que apostó a gomas de lluvia y su pronóstico le dio la razón en la última fecha que se disputó en el autódromo "San Nicolás Ciudad".
Alan Franco Ruggierro cerró de la mejor forma el año al lograr su tercera victoria en "la máxima", superando el "susto" a dos del final, cuando Emanuel Moriatis lo rozó, ambos pudieron seguir, pero el de Lanús abandonó por la rotura de la dirección, dejando la posición de escolta a manos de Canapino, que había iniciado la carrera desde la 19 fila.
José Manuel Urcera (Chevrolet-JP Carrera) festejó en el último escalón del podio, luego de una gran remontada desde el fondo (comenzó 40°) y de superar en la última vuelta a Esteban Gini (Chevrolet-Di Como Scuderia), quien largó 29°.
Los contratiempos de los rivales de Canapino: Facundo Ardusso, que largaba desde la posición de privilegio, y el líder hasta ese momento de la Copa de Oro, Matías Rossi estaban con gomas slicks y perdieron todas sus chances al tener que ingresar a boxes para cambiar neumáticos en la primera vuelta.
Varios pilotos que estaban en la grilla sacaron su autos para ir a boxes entrando de contramano, por lo cual los Comisarios Deportivos aplicaron varias sanciones que no modificaron el campeonato que logró Canapino.
Rossi pasó del 16° al 12° puesto (necesitaba ser 9°), Castellano del 10° al 9°, quien lucirá el N° 2 el próximo año (necesitaba llegar delante de Canapino), y Ardusso del 24° al 20°, quien llevará el N° 3 en el 2019, (necesitaba terminar 3°).
Declaraciones
Agustín Canapino (2°, Campeón 2018): "¡No lo puedo creer! ¡Tricampeones de TC! ¡Increíble! Gracias a cada uno de los que me dieron fuerzas para en este año tan adverso, tan complicado, nunca bajar los brazos. Ni siquiera con ese toque que recibimos en la serie. Y tener otra Copa de Oro en mis manos es gracias a mi equipo y a todos los que nos ayudaron, nos alentaron y no se dieron por vencidos para tener nuevamente el 1 con nosotros, en Chevrolet".
|
Luego de la definición en San Nicolás, Canapino viaja a Daytona
Correrá en las 24 Horas con un Cadillac DPi-VR del equipo Juncos Racing |
05-Dic-2018
(Prensa AC).- Agustín Canapino competirá en la Rolex 24 At Daytona, una de las competencias más emblemáticas del mundo. Manejará un Cadillac DPi-VR del equipo Juncos Racing.
En una nueva experiencia internacional dentro de su trayectoria deportiva, Agustín Canapino fue confirmado por Juncos Racing para disputar las 24 horas de Daytona, competencia que se desarrollará el 26 y 27 de Enero en Daytona International Speedway, en el inicio del certamen IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
El piloto de Arrecifes manejará un Cadillac DPi-VR, de 600 HP y compartirá la conducción con Will Owen, Kyle Kaiser y Rene Binder, en lo que será la primera incursión de Juncos Racing, la escudería que dirige el argentino Ricardo Juncos, en las 24 Horas de Daytona, mítica competencia que se desarrolla desde 1966.
Canapino viajará a Estados Unidos el próximo domingo, para realizar dos jornadas de ensayos en Daytona, programadas para el 10 y 11 de Diciembre. Los tests oficiales se desarrollarán por cuatro días, entre el 3 y 6 de Enero, la clasificación será el jueves 24, el viernes 25 pilotos y equipos tendrán otra jornada de pruebas. El sábado 26 se largará la carrera que terminará el domingo 27.
Con el apoyo de Chevrolet, YPF, Banco Patagonia y Martínez Sosa, Agustín Canapino se prepara de cara a una nueva participación en el automovilismo internacional, en este caso en una de las competencias más importantes del mundo.
"Estoy contento de tal manera que se me hace difícil explicarlo en palabras. Tengo que agradecer enormemente a quienes hicieron esto posible; a Chevrolet, a Carlos Zarlenga y Jorge Maiquez, quienes encararon el proyecto y son los artífices de que esto se produzca. También a YPF, Banco Patagonia y Héctor Martínez Sosa, quienes entre todos dieron luz vez a este proyecto tan importante para mí. Es la oportunidad más importante de mi trayectoria, voy a estar corriendo en una de las competencias más importantes del mundo, de las más emblemáticas como las 24 Horas de Daytona, con un prototipo Cadillac de 600 HP, de los autos con techo más rápidos de Estados Unidos. Estoy muy emocionado por la oportunidad, tremendamente agradecido y al mismo tiempo muy metido y concentrado en dar mi 100% para aprovechar al máximo esta experiencia y al mismo tiempo lograr el mejor resultado posible.
También quiero agradecerle a Ricardo Juncos, quien confió en mí para darme esta oportunidad, ya que ayudó y empujó mucho para que sucediera. Vamos a estar compitiendo dos argentinos, en mi caso como piloto y Ricardo (Juncos) como dueño de equipo. Es increíble llegar hasta acá, es como jugar un mundial, porque para un futbolista un campeonato del mundo es lo máximo y para mí, que vengo desde abajo, esta oportunidad es impensada y es como estar en un mundial. Estoy con muchas ganas de subirme al Cadillac, empezar a aprender, prepararme lo más fuerte posible para las horas que me toque estar arriba del auto en competencia, rendir al máximo y ayudar al equipo para lograr un gran resultado, que será primero completar las 24 Horas y llegar lo más arriba posible en lo que será la primera experiencia de la escudería en este tipo de carreras tan duras, como son 24 horas con autos de esta magnitud", señaló el campeón 2017 del TC que este fin de semana irá en busca de otro título en la última fecha del Turismo Carretera 2018, que se realizará en el autódromo "Ciudad de San Nicolás".
Gracias al apoyo de General Motors Mercosur, el argentino se une a Juncos Racing después de una temporada extremadamente intensa, competiendo en 44 carreras en toda Argentina en 39 fines de semana.
Canapino es el único piloto activo con el mayor número de campeonatos en Argentina; ha ganado 12 campeonatos en los últimos 11 años.
El arreciefño ha registrado 81 victorias en todas las series en las que ha competido. Canapino ha luchado por el Campeonato de Top Race, el Campeonato Sudamericano y Argentino del Súper TC2000, y actualmente lucha por el Campeonato de Turismo Carretera Argentina, categoría en la que alcanzado dos tíitulos, el año pasado y en la temporada 2010.
El propietario del equipo, Ricardo Juncos, está encantado de que un compañero argentino se una a su equipo y confía en que Canapino tendrá éxito en su debut en el Campeonato de IMSA WeatherTech SportsCar.
"Estamos muy contentos de completar nuestra alineación de la Rolex 24 con un gran piloto como Agustín Canapino", dijo Juncos. "Es un piloto muy dedicado y apasionado, compite casi todos los fines de semana del año en alguna carrera y es uno de los mejores pilotos de Argentina. Estábamos esperando esta oportunidad y esta nueva aventura con Agustín.
Como equipo novato, trabajaremos muy duro para enfrentar este nuevo desafío compitiendo en el nivel más alto del Campeonato de IMSA. Quiero agradecer a Agustín Canapino, a Jorge Maiquez y a Carlos Zarlenga CEO de General Motors Mercosur por esta oportunidad de unirse a nuestro equipo para este prestigioso evento en el Campeonato de IMSA".
Hoy giró por primera vez el Cadillac DPi-VR del Juncos Racing en el circuito de Homestead-Miami, luciendo el N° 50.
|
Canapino: “Fue una experiencia única” |
 |
10-Oct-2018
(Prensa AC).- Agustín Canapino entrenó en el simulador de Dallara, ubicado en Indianápolis, Estados Unidos, con un Cadillac DPI VR, en una gran jornada.
Luego de viajar el domingo a Estados Unidos, Agustín Canapino (Piloto del Equipo Chevrolet YPF ern el Súper TC2000 y del SpeedAgro Racing en el TC) completó ayer martes, el programa de ensayos en el simulador de Dallara, en Indianápolis, manejando un Cadillac DPI VR. En la prueba estuvieron presentes Ricardo Juncos y su equipo, además de directivos de Cadillac.
El lunes, Agustín fue parte de una introducción y el martes desarrolló todo lo programado. La mayor parte del día fue sobre el circuito de Daytona, y en el cierre de la jornada también giró en Sebring.
Canapino trabajó con los ingenieros, ya con el Cadillac DPI con configuraciones de 2019, y tuvo un destacado feedback, aportando sus sensaciones que luego fueron corroboradas con la información de los software utilizados.
Una enriquecedora experiencia completó Agustín en su paso por el simulador de Dallara, en Estados Unidos.
Declaraciones
Agustín Canapino: "El simulador de Dallara es increíble, pude girar muchas horas arriba del Cadillac DPI en Daytona, y en el final del día hicimos también unas vueltas en Sebring para que el equipo de Ricardo Juncos obtenga información de cara a su futuro proyecto con Cadillac para el Campeonato de IMSA. Fue una experiencia única, fabulosa, y estoy muy agradecido a GM Mercosur, a Cadillac, a Ricardo Juncos y a su equipo que me dieron la posibilidad de hacer este test que para mí fue de gran aprendizaje".
Ricardo Juncos: “Estoy muy contento con Agustín, con Carlos Zarlenga y Jorge Maiquez por la oportunidad. Siempre supe que Agustín era muy bueno, pero no me imaginé tanto. Lo que hizo en el simulador fue increíble, nunca visto, y lo digo con mi experiencia de ver pilotos de IndyCar, de mi equipo y de otros, con estos simuladores, y quedamos todos muy sorprendidos por cómo maneja, por su capacidad técnica y el feedback. Nos aportó definiciones de lo que pasa con el auto, con los frenos, y luego comparado con la data utilizando software muy complicados, y fue exactamente lo que Canapino describió.
Fue muy bueno para nosotros, nos dio todo lo que esperábamos y más. Esto se dio en el marco de una oportunidad que nos dio Cadillac, de usar el simulador antes que nadie, ya con configuraciones de 2019, y tenerlo a Agustín trabajando con nuestros ingenieros, fue una ventaja y una experiencia única. Estoy más que agradecido porque funcionamos como si estuviéramos en la pista. Fue un día espectacular y quiero agradecerle a Cadillac Estados Unidos, a GM Mercosur, a Agustín, ya que valió la pena”. |
Turismo Carretera 2018
Buenos Aires - 9ª fecha
Canapino ganó en los "1.000 Kilómetros"
Clasificó al play off por ganar el Torneo de Carreras Especiales |
 |
|
19-Ago-2018
(Prensa Sport&Motor).- El campeón 2017, Agustín Canapino, junto a Martín Ponte y Federico Alonso ganaron los"1.000 Kilómetros del TC" luego de cinco horas y media superando varios incovenientes y elegiendo la estrategia perfecta para festejar en lo más alto del podio. El "Titan de Arrecifes" ganó el Torneo de Carreras Especiales" y lo clasificó a la Etapa Final cuando se defina el título,llegando con el requisito de victoria con el Chevrolet del SpeedAgro Racing.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Tengo una emoción muy parecida a la del campeonato en La Plata. Le quiero agradecer muchísimo tanto a Martín (Ponte) como a Federico (Alonso), son dos amigos, dos pilotos de TC que lamentablemente no pueden correr por una cuestión presupuestaria, pero tienen el talento y la capacidad de sobra para hacerlo, y por eso me tenía tanta fe, por los invitados de jerarquía que tenía y también por el trabajo que había hecho mi viejo (Alberto) y todo mi equipo desde principio de año; esta carrera la veníamos trabajando y programando desde la primera parte del año. No se nos venía dando en este tipo de carreras, pero la tercera fue la vencida. Quiero destacar el trabajo de Guillermo Cruzzetti, quien trabajó con nosotros y tiene dos de dos en los 1000; a mi viejo, que es el mentor y jefe de todo esto; a Lucas Alonso y a todos los integrantes de mí equipo porque los vi laburar como laburaron para esta carrera y se merecen este premio. Fue un momento tenso el del problema con la bomba de nafta, pero ´Fede´ (Alonso) lo resolvió bien y pudo llegar a boxes; era cuestión de poca nafta. En el final tenía un auto bárbaro y salió todo redondito".
Martín Ponte (1°): "Cuando pasó lo de la bomba de nafta se me vino el mundo abajo, porque éramos candidatos a ganar la carrera y pensé que se nos escapaba la chance. Pero Agustín siempre hace parecer que todo es posible y en la parte final, pese a estar lejos de la punta, pudo aprovechar el gran auto que teníamos para ganar esta carrera. Le agradezco a él y su padre por la invitación y a sus sponsors por haber confiado en mí que hacía más de un año que no maneja este tipo de autos".
Federico Alonso (1°): "Estoy agradecido a la familia Canapino por invitarme nuevamente. La verdad que me puse muy nervioso cuando en esa etapa de la carrera pasó lo de la bomba de nafta. Ya hacía dos carreras que no veníamos llegando y yo estaba haciendo bien mi trabajo, y justo pasó ese inconveniente. Pero lo pudimos solucionar y traté de cuidar lo más posible al auto a ´Agus´ para el final, y lo aprovechó como él sabe. Por eso es el campeón y el mejor".
|
|
|