Rally Cross Country Argentino 2018
Paulo Gonçalves, NIcolás Cavigliasso y la dupla Halpern-Pulenta triunfaron
en la 10ª edición el Desafío Ruta 40
31-Ago-2018 (Prensa Sport&Motor).- Paulo Gonçalves administró la ventaja para triunfar en Motos en la 10ª edición del YPF Desafío Ruta 40 2018 que concluyó en San Juan por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries y 3ª del Argentino, donde también se consagraron los argentinos Nicolás Cavigliasso, en Quads 4x2, y la dupla Sebastián Halpern-Eduardo Pulenta, en Autos, adjudicándose la categoría T1 Nafta; en tanto, Juan Manuel Silva venció en T3 Nafta (UTV) y la paraguaya Andrea Lafarja Bittar lo hizo en T1 Diesel.
Motos: "Speedy" Gonçalves, otra vez triunfador
El piloto portugués del Team Honda HRC aventajó, tras casi 1.500 kilómetros cronometrados, por solo 6 segundos en la general a Toby Price (KTM 450 Rally), ganador de la última etapa quien fue 3m22s más rápido que Paulo Gonçalves (foto) que repite victoria como en el 2015.
Dos segundos más necesitó para ser tercero, el otro integrante del equipo Red Bull KTM Factory Racing, el austríaco Matthias Walkner, quien había concluido en igual posición en el acumulado, a 4m47s del ganador. Concluida la competencia, una penalidad de 8 minutos para Matthias Walkner, lo relega al cuarto puesto en la clasificación general heredando el tercero lugar el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) quien festejará en el podio.
El equipo oficial de Honda se va victorioso de la Argentina a pesar del prematuro abandono del salteño Kevin Benavides, accidentado en la primera jornada de carrera. "Tal vez me relajé de más en el último día cuando decidí ir más tranquilo por la ventaja que tenía", aclaró el portugués cuando llegó al vivouac de San Juan.

Quads 4x2: Cavigliasso se llevó los laureles en la general. Andujar venció en la etapa
El argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor-foto) concretó su anhelo de vencer en la General, controlando a sus adversarios en los últimos 200,48 kilómetros de especial, que unió Villa Unión con San Juan. "Tanto en Atacama en Chile como en el Desafío Ruta 40 tuvimos que enfrentar carreras más que difíciles. Ganar ambas me llena de orgullo por todo el equipo de trabajo, la gente que arma el cuatri, y por cómo entrenamos, todo eso nos pone muy contentos. Sacando cuentas estamos enganchados también por el Campeonato del Mundo, vamos a ver cómo quedamos, pero hora creo que le daremos prioridad a correr en el Desafío Inca de Perú en Septiembre, para ver cómo se comporta el cuatri en ese terreno y entrenar para el Dakar 2019", dijo cordobés que solo hace un año y medio se sumó a la competencia internacional.
Manuel Andujar (foto) se adjudicó la quinta etapa luego de 2h29m30s aventajando por 9m19s a sus compatriotas Enzo Silva (Yamaha Raptor) y por 12m11s a Cavigliasso y por 16m39s al chaqueño Carlos Verza; mientras que el ganador de la etapa de ayer, el boliviano Walter Nosiglia (Honda) fue quinto a 21m49s.
"Increible, es la primera etapa de rally raid que gano. Una lástima que tuvimos una falla ya que podríamos haber estado entre los mejores puestos, igual estamos contentos de haber terminado", señaló el piloto de Lobos de 22 años al lograr su primera victoria en un parcial en una fecha del Mundial de Cross Country marcando un sólido crecimiento deportivo propio y del "Equipo 7240", denominado así por ser el código postal de su ciudad, quien ya comienza a trabajar para estar presente en el Desafío Inca de Perú en Septiembre.
En la General, Cavigliasso superó por 27m48s a Enzo Silva, por 1h18m06s al ruso Alexander Maksimov y por más de dos horas a Nosiglia y a Rafal Sonik, 4° y 5°, respectivamente.
En el CARCC, Enzo Silva sigue al liderando luego del segundo puesto obtenido. El mendocino se vio beneficiado por el abandono del cordobés Jeremías Gonzalez Ferioli en la Etapa 3, que le permite mantenerse al frente en el campeonato argentino.
Quads 4x4: Julio Estanguet fue el "arquitecto" de un gran triunfo
En cuatris doble tracción, el riocuatrense Julio Estanguet (foto) cerró de la mejor forma su triunfo con Can Am Renegade del DKR Team conservando la reguliridad, terminando cuarto en la etapa que ganó el colombiano Ricardo Amaya (Can Am Renegade-Mazzuco Team) siendo escoltado a 3m44s por Martín Sarquiz (Can Am Renegade 800); mientras que el otro colombiano, Nicolás Robledo fue tercero a 11m09s con otro de los Can Am Renegade 850 del equipo de Daniel Mazzuco.
El cordobés fue un amplio dominador durante todo el YPF Desafío Ruta 40 al terminar con una ventaja de más de 4 horas sobre Robledo y Sarquiz quienes empataron en el tiempo al segundo. Completaron el quinteto de punta Ricardo Amaya y Benjamín Lieber.
Autos: Halpern-Pulenta fueron imparables en la general y en T1 Nafta
El binomio Sebastián Halpern-Eduardo Pulenta (Toyota Hilux-South Racing-foto) completó la quinta etapa luego de 2h14m47s para alcanzar el triunfo en la general y en su clase T1 Nafta, luego de 22h32m05s para recorrer los casi 1.500 milometros de especiales en la edición 2018 del YPF Desafío Ruta 40.
El biniomio mendocino aventajó por 3h29m47s a su compañero de equipo, el checo Peter Jerie, ganador del Desafío Guaraní en Paraguay en el 2015, año que Halper se adjudicó el Desafío Ruta 40.
El tercer lugar en la General quedó en manos del chaqueño Juan Manuel Silva (foto) en gran trabajo corriendo en "solitario" con el UTV CanAm X3 del Colcar Racing Team. "Pudimos probar todo lo que necesitábamos probar", aclaró el "Pato", quien se quedó con el triunfo en la categoría T3 Nafta, su segundo lauro luego de haber ganado la edición del año 2014 en Autos junto a Rubén García con el Proto Mercedes.
En segundo lugar en la etapa y en la general de los UTV quedó el binomio Nicolás Zingoni-Javier Dobalos (Polaris RZR 1000 Turbo-ATV Patagonia Racing Team-foto grande abajo); en tanto su compañero de equipo que compitió en "solitaro" y fue ganador de la Etapa 4, Pedro Usandizaga, fue 4° en el parcial y pudo mantener el tercer lugar en el acumulado delante de Nicolás Gogg (Can Am X3 XRS), quien lo aventajó en la etapa, navegado por el "patrón" del equipo, David Tieppo.

En T1 Diesel, la paraguaya Andrea Lafarja Bittar (foto), única participante femenina siendo piloto, se dio el gran gusto de ganar en su debut llevando con maestría desde el inicio la Toyota Hilux del equipo 420 Competition, navegada por el argentino Oscar Pose Romero, concluyendo séptima en la general absoluta de Autos, demostrando que está para mucho más.
La etapa quedó para la dupla Omar Gándara y Mayco Martínez (Toyota) luego de 3h41m16s, siendo escoltados a 18m21s por Hugo Goya (Pampa II-foto grande abajo), ambos perdieron mucho tiempo en etapas anteriores y terminaron 2° y 3°, respectivamente, en el acumulado.
Lo que viene: El Podio de llegada y la entrega de premios para los pilotos del Desafío Ruta 40 comenzará a las 17:00 horas frente al Estadio "Aldo Cantoni" de la ciudad de San Juan, con entrada libre y gratuita para el público.

.......... ...
Desafío Ruta 40 - 4ª Etapa: Distinto terreno; misma dureza
Ganaron el parcial Matthias Walkner, Walter Nosiglia, Julio Estanguet, Sebastián Halpern y el "Pato" Silva.
Siguen comandando la general Gonçalves, Cavigliasso, Estanguet,
Halpern, el chaqueño Silva y Andrea Lafarja
30-Ago-2018 (Prensa DR40).- La décima edición del YPF Desafío Ruta 40 2018 llegó a la provincia de La Rioja con la Etapa 4 que unió Tinogasta con Villa Unión, la especial más extensa de la carrera que tuvo un recorrido de 320 kilómetros cronometrados.
El terreno y el clima cambiaron respecto a las primeras jornadas, pero los líderes de la general mantienen su dominio.
La jornada quedó en manos de Matthias Walkner (KTM 450 Rally) en las Motos mientras que en los Quads 4x2 fue el boliviano Walter Nosiglia (Yamaha Raptor) quien cosechó su primera victoria en una especial.
Entre los Quads 4x4, Julio Estanguet (Can Am Renegade) sigue firme al frente igual que Sebastián Halpern (Toyota Hilux) entre los Autos T1 Nafta y el chaqueño Juan Manuel Silva (Can Am X3) en la clase T3 (UTV).
Motos: Walkner gana el tramo y quiere un lugar en el podio
Entre las Motos, Walkner (foto) fue el ganador de la etapa al completar la especial en 4h24m13s. “La primera parte de la etapa fue muy dura, con muchas piedras y muy engañoso. La segunda parte del tramo fue muy rápido y muy lindo. Traté de presionar al máximo y estoy contento”, sentenció el piloto del Red Bull KTM Factory Racing.
Segundo se ubicó Toby Price (KTM 450 Rally-foto), quien realizó un gran parcial tras su paso por el CP1 (151,67 kilómetros), a 2m50s.

Tercero finalizó el de Honda HRC, Paulo Gonçalves (Honda CRF450) a 4m07s.

De esta forma, pese a haber cedido algo de tiempo, la clasificación general continúa siendo liderada por el piloto portugués con 15h05m37s.

Lo escoltan: Price –escaló del cuarto al segundo puesto- a 3m28s y Walkner a 4m45s.


Quads 4x2: Nosiglia acelera y Cavigliasso administra su ventaja
La victoria de etapa quedó para el boliviano Walter Nosiglia (Yamaha Raptor-foto).

El experimentado piloto completó el sector cronometrado en 5h32m13s.
“Estoy súper feliz. Es el primer día que no tengo ningún problema. Y esta etapa me gustó mucho.

Me encantan las piedras.

Es el tipo de terreno al que estoy acostumbrado a correr”
, sintetizó el boliviano al ingresar al bivouac en Villa Unión.
Detrás de él, se ubicaron el argentino Manuel Andujar (Yamaha Raptor) a 2m15s y Nicolás Cavigliasso a 7m34s.

En tanto que en la general, se mantiene como puntero Cavigliasso con 19h06s14s.

Le siguen: Enzo Silva (Yamaha Raptor) a 30m40s y el ruso Alexander Maksimov (foto) a 1h05m46s, que se mantiene tercero pese a la caída sufrida en el km236 de la especial.


Quads 4x4: Julio Estanguet no cede ante sus rivales
En cuatris doble tracción, Julio Estanguet (Can Am Renegade-foto) conserva el buen ritmo de carrera con 6h44m53s; se impone nuevamente en la etapa y estira su ventaja en la general, por sobre el colombiano Nicolás Robledo (Can Am Renegade) que lo secundó en la jornada.

“Fue una etapa muy larga pero entretenida. Creo que la más linda de las que corrimos hasta ahora.

Con mucha variedad y eso la hizo divertida. Los paisajes fueron impresionantes. Pero fue dura etapa”
, comentó Julio Estanguet al llegar al campamento de Villa Unión.

Autos: Halpern fue el más velóz en T1 Nafta, Uzandizaga en T3 y Gándara en T1 Diesel
Sebastián Halpern (foto) junto a su navegante Eduardo Pulenta, volvieron a mostrar la contundencia de su Toyota Hilux alistada por el equipo South Racing. Con un tiempo de 4h56m15s logró superar a su compañero de equipo, Peter Jerie (Toyota Hilux) por 29m22s. El tercer mejor registro de la jornada quedo a cargo del chileno Emiliano Fuenzalida (Trophy Truck Score).
“Fue un día largo y muy difícil en los primeros 120 kilómetros. Costaba mucho mantenerse concentrado por la cantidad de piedras que había en el camino; tuvimos que cuidar y prestar mucha atención. En la segunda mitad, la etapa se hacía mucho más ágil y divertida, realmente linda para maneja”, aseguró el mendocino que luego comentó: “El cansancio se nota después cuatro días. De todas los Desafío Ruta 40 que corrí, este es el más duro sin lugar a dudas”.
En la General, Halpern ahora domina con 3h01m41s de ventaja sobre Jerie.
En la clase T3, Pedro Uzandizaga (Polaris RZR) consiguió su segunda victoria en un parcial y tras más de seis horas de carrera, logró doblegar a su compañero de equipo Nicolás Zingoni (Polaris RZR) por 26m01s, mientras que tercero se ubicó Juan Manuel Silva (Can Am X3) a 29m32s.
La general de esa clase continúa siendo comandada por el piloto chaqueño (foto) de Can Am que le gana con cierta comodidad a Zingoni, en tanto que el último escalón del podio por ahora es ocupado por el colombiano Javier Vélez (Can Am X3).
La T1 Diesel, tuvo a Omar Gándará quedándose con la etapa con un tiempo neto de 7h10m40s, superando a Hugo Goya que finalizó segundo, y a Andrea Lafarja que cerró el día en tercera colocación.
Pese a haber cedido terreno en el día, la piloto paraguaya conserva el liderazgo en la general pero ahora, es Gándara quien la escolta. El tercer lugar quedó en manos de Hugo Goya.
Etapa 5: Villa Unión – San Juan
La quinta y última etapa de la décima edición del Desafío Ruta 40 se disputará este viernes. Serán 200,48 kilómetros de especial. El tramo que unirá Villa Unión con San Juan será la más variada del rally, combinando caminos de montaña, ríos de arena con salares y navegación con velocidad. Nuevamente, los paisajes serán protagonistas destacados de la jornada.
Tiempo de celebración
Mañana se realizará el Podio de llegada y la entrega de premios para los pilotos del Desafío Ruta 40. La misma se hará de 17:00 a 18:00 horas, frente al Estadio Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan. Con entrada libre y gratuita para el público.
.......... ...
Desafío Ruta 40 - 3ª Etapa: Un suspiro en las dunas
Gonçalves volvió a la cima de la general en Motos
Se mantienen al frente Cavigliasso, Estanguet, Halpern y el "Pato" Silva
Andrea Lafarja vuelve a dominar entre los T1 Diesel
29-Ago-2018 (Prensa DR40).- El YPF Desafío Ruta 40 2018 Dakar Series completó su tercera jornada de competencia con una etapa que sufrió algunas modificaciones por razones de seguridad, las cuales le dieron un respiro a los pilotos luego de dos jornadas agotadoras.

El paso por las dunas de Fiambalá dejó a Paulo Gonçalves (Honda CRF450-foto) como ganador del día y nuevo líder entre las Motos; Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor) y Julio Estanguet (Can Am Renegade) continúan dominando en Quads 4×2 y 4×4 respectivamente.


En tanto, en Autos, Sebastián Halpern (Toyota Hilux-foto) es quien manda en los T1 Nafta, Juan Manuel “Pato” Silva entre los T3. Andrea Lafarja vuelve a dominar entre los T1 Diesel. Mañana, la carrera llega a Villa Unión, provincia de La Rioja.
El ritmo del YPF Desafío Ruta 40 2018 no se detiene. Este miércoles la caravana de la carrera más dura de Argentina completó la etapa 3 de su recorrido con un parcial que tuvo inicio y final en la ciudad catamarqueña de Tinogasta.

El tercer día de esta carrera válida por el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM y que cuenta con el sello Dakar Series, se disputó íntegramente en el mítico desierto de Fiambalá.
El recorrido sufrió algunas modificaciones que le permitieron a los pilotos poder tomar un breve respiro luego de un inicio realmente exigente: en primera instancia, la largada sufrió un breve retraso debido a la espera del helicóptero sanitario -había finalizado muy tarde sus tareas el martes en Belén y recién pudo volar bien temprano esta mañana.

Este retraso obligó a recortar la etapa a la altura del Control de Paso N°4 (210,89 kilómetros de especial, en vez de los 258,78 kilómetros previstos originalmente).

Sin embargo, por razones de seguridad, la carrera debió finalizar al CP3 (km 141,04) para motos y quads, mientras que los autos continuaron hasta el km 210.

Motos: "Speedy" Gonçalves retoma el mando
Paulo Gonçalves (Honda CRF450-foto) fue el más rápido en el tramo y ahora el piloto del Monster Energy Honda Team recuperó el liderazgo en la clasificación general.

El portugués que completó el sector selectivo con un tiempo de 2h04m38s.

Detrás se ubicaron el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna 450) a 2m54s y "Ricky" Brabec (Honda CRF 450) a 5m10s.


“Fue una etapa muy buena para mí, que disfruté mucho. Hoy me tocó partir en la cuarta posición en ruta y la idea era intentar acercarme a los de punta. Intenté apretar el ritmo un poco y me salió bien, por suerte pude dar caza a mis rivales antes de que se corte la etapa. Estoy contento porque la moto funcionó bien y todavía quedan dos días por delante; mañana abriendo pista intentaré perder lo menos posible para llegar con buenas chances a la última etapa”, afirmó el ganador del día (foto).
En tanto en la general, el corredor portugués de equipo oficial Honda suma 10h37m17s, y es escoltado por el piloto chileno de Husqvarna (a 1m13s). Toby Price (KTM 450 Rally), que venía liderando hasta esta mañana, descendió a la tercera colocación a de 5m38s del líder de motos.
En el Grupo N de Motos, Joaquín Debeljuh (Beta RR) continúa mandando en la General.
Quads 4×2: Maksimov en la etapa, Cavigliasso estira su ventaja en la General
Entre los tracción simple, la victoria de etapa quedó para el piloto ruso que participa por primera vez en el YPF Desafío Ruta 40, Alexander Maksimov (Yamaha Raptor-foto), con 2h41m21s A tan sólo 0m14s finalizó Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor), en tanto que Enzo Silva (Yamaha Raptor) fue tercero a 1m58s.
“Fue una etapa mucho más suave que las de los primeros dos días por lo que pudimos disfrutarla. La carrera está siendo muy dura pero seguimos aquí y esperaremos continuar hasta San Juan”, comentó Maksimov.
Una de las sorpresas del día fue la de Jeremías González Ferioli –quien arrancó la etapa en la segunda posición en la general-, quien debió abandonar tras romper el motor a la altura del km117. Así, Cavigliasso continúa en la cima, acumulando un neto de 13h26m27s y el mendocino Silva, es el nuevo escolta a 28m20s. El piloto oriundo de Rusia y ganador de la jornada ahora trepó al último escalón del podio y se encuentra a 1h02m17s del líder.
Quads 4×4: Estanguet estira diferencias en la punta
Entre los cuatriciclos de tracción integral, también hubo importantes cambios.
Uno de los candidatos, Daniel Mazzucco debió abandonar –no tomó la partida de la etapa- a raíz de una complicación renal que ya lo venía afectando en la etapa de ayer.
Julio Estanguet (Can Am Renegade-foto), en tanto, fue el ganador del día con un tiempo de 3h07m33s y continúa como comandando la general. La segunda posición en la etapa le correspondió al colombiano Nicolás Robledo (Can Am Renegade), que a pesar de algún inconveniente mecánico aislado, logró completar la etapa y se y sube una posición en la general, relegando a Martin Sarquiz a la tercera ubicación.
Autos: Halpern y Silva marcaron el ritmo
T1 Nafta: Sebastián Halpern (Toyota Hilux-foto) mostró toda su categoría para transitar por las dunas de Fiambalá y se impuso con autoridad en la tercera etapa del YPF Desafío Ruta 40 2018. El mendocino completó los 210 kilómetros de velocidad plena en 3h52m56s. El checo PeterJerie, arribó segundo en la clase a 1h40m40s del lider y el tercer lugar fue para Sebastian Guayasamin con la Chevrolet S10.
“Fue una etapa divina. Disfruté el paso de Fiambalá como nunca. Nos divertimos muchísimo. Las dunas estaban un poco blandas pero igualmente logramos conseguir un ritmo muy bueno, no nos quedamos enterrados en ningún momento, Edu (Pulenta) estuvo perfecto en la navegación ya que después de km 141, tuvimos que abrir pista e igualmente mantuvimos un ritmo velóz”, sostuvo el mendocino que ahora domina con mayor comodidad en la categoría T1 Nafta, con 2h 32m 24s de ventaja sobre su compañero de equipo Peter Jerie (Toyota Hilux).

T3 Nafta: Juan Manuel Silva (Can Am X3-foto) fue el referente en la categoría de los UTV y quedó con el segundo mejor registro de los autos.
El escolta de la clase fue Pedro Usanfizaga, mostrando nuevamente un buen ritmo con su Polaris y a tercera posición fue para su compañero de equipo Nicolás Zingoni (Polaris RZR).

“El dia de hoy fue bueno. La verdad no tuve inconvenientes. habia sectores de dunas en los que ibamos a favor del viento y el UTV levantaba un poco de temperatura.
Tenia que parar y esperar que se enfrie un poco. Eso me hizo retrasar. Entiendo que estas son etapas que nos viene muy bien para la preparación al Dakar”
.
T1 Diesel: Finalmene la etapa quedó en manos de la piloto paraguaya Andrea Lafarja (foto). Con un tiempo de 8h00m54s superó a Omar Gándara y Ramón Nuñez. Con este resultado del Día, Lafarja sigue adelante en la general de su clase seguida por el salteño Nuñez y Hugo Goya.
Etapa 4: Tinogasta-Villa Unión
El jueves, la décima edición del Desafío Ruta 40 partirá rumbo a La Rioja. La Etapa 4 unirá Tinogasta con Villa Unión (357,55 kilómetros de especial).
La carrera comenzará a ganar altura sobre el nivel del mar llegando a los 4.000 metros. Los pilotos deberán pasar por un terreno con muchas piedras ante paisajes de montaña majestuosos.
Desafío Ruta 40 - 2ª Etapa: Usandizaga se destacó en la etapa
Price ganó y saltó a la cima de la general en Motos, al igual que Julio Estanguet en Quads 4x4.
Se mantienen al frente Cavigliasso, Halpern y el "Pato" Silva
28-Ago-2018 (Prensa Sport&Motor y DR40).- Completaron la segunda etapa de la décima edición del YPF Desafío Ruta 40, la carrera que tiene categoría de Dakar Series y que también es válida por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, unió Belén con Tinogasta, ambas situadas en la provincia de Catamarca, con 317,74 kilómetros de especial.
Fue otra jornada extrema en donde el recorrido mezcló mucho río secos con sectores fuera de pista. Toby Price (KTM 450 Rally), Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor), Julio Estanguet (Can Am Renegade) y Pedro Uzandizaga fueron los protagonistas destacados del día.
Los ríos secos volvieron a tener un rol destacado y, sobre el final del sector cronometrado, un sector de dunas blandas fue el último gran desafío para los corredores. La segunda etapa deparó muchas sorpresas y cambios de posiciones en cada una de las categorías.
Toby Price se impuso en la especial y es el nuevo líder de la general. Nicolás Cavigliasso se afianza entre los Quads 4×2 al quedarse nuevamente con el día; mientras que en los Quads 4×4, Julio Estanguet pasó a dominar la categoría tras su triunfo este martes. Entre los Autos Sebastian Halpern mantiene el dominio entre los T1 Nafta y Pedro Usandizaga (Polaris RZR) fue el mejor entre los autos y además se impuso entre los T3, categoría en donde el "Pato" Juan Manuel Silva mantiene el liderato en la general. Entre los T1 Diesel Omar Gándara se quedó con la clase.
Motos: Price tomó el control
Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing-foto) fue el ganador de la etapa al cronometrar 4h16m42s, superando por 2m17s a su compañero de equipo Matthias Walkner (KTM 450 Rally) y por 5m49s al chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna FR 450)
Paulo Gonçalves (Honda CRF450) que lideraba al inicio perdió 7m57 quedando delante César Santolino (Sherco RTR 450 Rally) a 13m04s del vencedor.
En la General Toby Price paso a comandar las acciones con 8h30m14s, secundado por Quintanilla a 44 segundos. Tercero es Walkner a 1m28s seguido por Gonçalves a 2m25s y el piloto argentino del Monster Energy Honda Team, el salteño Kevin Benavides (Honda CRF450) a 20m22s.
“Fue difícil navegar también. Pero fue un día bueno; un tramo engañoso y cansador. Estoy contento de haber terminado este segundo día”, sintetizó el australiano Price
Entre los representantes argentinos, el mejor ubicado es Luciano Benavides (KTM 450 Rally Factory-foto), quien se encuentra quinto en la clasificación general (8h59m6s).
“La etapa fue muy larga, cansadora. Estoy haciendo una carrera prolija y bastante constante. Sigo con el objetivo de llegar a San Juan y de seguir mejorando la navegación”, concluyó el argentino de KTM Factory Racing quien finalizó la etapa sexto.
Desafortunadamente, Mathias Bellino (Monsters Energy Honda Team) sufrió un accidente a la altura del km189 de la especial y debió ser evacuado al Hospital de Belén. Posteriormente, los médicos determinaron su traslado en avión sanitario a Buenos Aires.
En el Grupo N, Joaquín Debeljuh conserva el dominio siendo el único arribo al final de etapa al cerrar esta nota.
Quads: Cavigliasso se mantiene adelante y Estanguet pasó al frente
Entre los Quads 4×2, Nicolás Cavigliasso logró otra victoria de etapa con 5h34m55s, aventajando por 10m39s a Enzo Silva y por 21m49s a Jeremías González Ferioli, todos con Yamaha Raptor.
Cavigliasso acumula 10h44m52 y amplió la ventaja a 26m36s con respecto a Enzo Silva, mientras que González Ferioli es tercero a 36m06s. “Pudimos hacer una linda etapa y llegar con una buena posición y eso sirve para seguir adelante. Es un buen trabajo de equipo y de mis mecánicos. Estamos por el buen camino”, sostuvo "Nico" Cavigliasso.
En quads 4x4, Julio Estanguet (Can Am Renegade) aprovechó el retrasó de Daniel Mazzucco (Can Am Renegade) para ganar la etapa por 16m31s sobre el anterior lider y pasar a comandar la general por 1m33s. “Hoy fue un día muy duro, aún más que el de ayer. Había partes rápidas y muy demandante en lo físico”, dijo el piloto cordobés del DKR.
Autos: Usandizaga dio las sorpresa con un UTV y Halpern se escapa
Pedro Usandizaga dio la sorpresa imponiéndose en la clase UTV (T3 Nafta) con el Polaris RZR 1000 Turbo #354 y, además, fue el mejor tiempo en la general de los autos donde los T3 Nafta lograron el 1-3-4-5.
Sebastián Halpern sigue firme, marcando el ritmo a pesar de tener algunos inconvenientes que lo demoraron, al vencer en la etapa en su categoría luego de 6h15m51, con la Toyota Hilux del South Racing, siendo escoltado por su compañero de equipo, el checo Peter Jerie, quien fue 9m20s más lento. El mendocino domina la T1 Nafta, con 51m44s a su favor en el acumulado.
En la etapa, el ecuatoriano Sebastian Guayasamín, navegado por el argentino Eduardo Lípez (Chevrolet Colorado), fue tercero en la T1 Nafta y 6° en la general
“Fue una etapa muy dura en la que me costo encontrar el ritmo. Decidimos cuidar porque era peligroso y no queríamos tomar riesgos para continuar”, comentó el mendocino.
En la T1 Diesel. Ramón Núnez (Toyota Hilux-foto) festejó la victoria de etapa navegado por Sergio Casas, dejando en segundo lugar, por 40 segundos, a la paraguaya Andrea Lafarja Bettar, del equipo 420 Competición, siendo tercero Omar Gándara.
La dupla Alejandro Puyg y Ramiro Corvalán fueron los únicos de la T2 Diesel que completaron el recorrido de la segunda etapa-
En UTV, el chaqueño Juan Manuel Silva (Can Am X3) se afirma en la General de UTV. El "Pato" necesitó 6h18m07 y por solo 18 segundos fue segundo superando a Nicolás Zingoni (Polaris RZR 1000 Turbo), con quien tiene una ventaja de casi dos horas en la general.
Etapa 3: Mañana llegan las dunas de Fiambalá
El miércoles se disputará la etapa en bucle en Tinogasta (258,78 kilómetros de especial) en el desierto de Fiambalá. La carrera recorrerá los tres valles que componen este desierto, inclusive las dunas más altas. En cada valle la arena es distinta y los pilotos deberán adaptarse a cada terreno. Será un día en donde la navegación tendrá un rol fundamental.
.......... ...
Desafío Ruta 40 - 1ª Etapa: Un inicio durísimo para una carrera extrema
Lideran Paulo Gonçalves, Cavigliasso, Mazzucco, Halpern, el "Pato" Silva y Andrea Lafarja
27-Ago-2018 (Prensa DR40).- La décima edición del YPF Desafío Ruta 40 comenzó mostrando su dureza desde la primera etapa. Este lunes, la carrera que tiene categoría de Dakar Series y que también es válida por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, unió la ciudad de San Miguel de Tucumán con Belén, en la provincia de Catamarca, en un tramo que tuvo 286,51 kilómetros de velocidad plena.
La sección selectiva contó con una primera parte con altas velocidades que se desarrolló en el Río Santa María para luego dar paso a sectores de campo traviesa muy exigentes para los pilotos y sus máquinas. Sobre el final del tramo, los corredores pasaron por la región de Pie de Médano y sus impredecibles dunas con vegetación.
Motos: Gonçalves tomó el mando en las dos ruedas
Entre las motos, Paulo Gonçalves (Honda CRF450) fue el más veloz del día con un tiempo de 4h02m05s Detrás de él se ubicó Pablo Quintanilla (Husqvarna FR 450) a 0m28s y Matthias Walkner (KTM 450 Rally) a 4m50s.
“Fue una etapa larga y muy difícil porque habías muchos ríos y muchas piedras. Fue muy difícil encontrar el rumbo. Estoy contento pero aún quedan cuatro días por delante”, concluyó el piloto portugués que también domina la clasificación general con un tiempo acumulado de 4h08m00s. Lo escoltan: Quintanilla a tan sólo 0m27s y el piloto del Monster Energy Honda Team, Ricky Brabec a 8m35s.
No fue el mejor arranque para Kevin Benavides (Honda CRF450), uno de los favoritos a ganar la carrera. El piloto argentino arribó al CP3 (situado en el km193 de la especial) con un traumatismo de cráneo –tuvo una caída en el km131 de la especial-, y tras ser evaluado, los médicos de la organización no lo dejaron continuar producto de la conmoción que sufría. Fue trasladado al Hospital de Belén, en donde tras someterse a estudios de control, los médicos determinaron que el corredor deberá permanecer internado hasta mañana.
Por su parte Martín Duplessis (MEC Team) también debió abandonar el tramo a raíz de un golpe en la pierna en el km112 de la especial.
Quads: Cavigliasso y Mazzucco lograron una diferencia en el arranque
Entre los Quads 4×2, Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor-foto) se impuso con una marca de 5h03m56s. Detrás se ubicaron Jeremías González Ferioli (Yamaha Raptor) a 14m00s y Enzo Silva (Yamaha Raptor) a 15m45s.
“Ayer quise apretar un poco en el prólogo para poder tener una buena posición a la hora de elegir la largada de hoy. Creo que eso influyó bastante ya que teníamos una buena huella para seguir aunque nos enfrentamos al polvo en suspensión pero igualmente pudimos lograr una buena diferencia”, sostuvo el piloto argentino que también lidera en la general con 5h09m57s. Le lleva una ventaja de 14m17s a González Ferioli y 15m57s a Enzo Silva.
Uno de los grandes sustos de la jornada fue con Sergio Lafuente. Tras completar la especial, el piloto uruguayo chocó su Yamaha YFM 700 contra un caballo y debió ser evacuado en helicóptero hacia Belén para que se le realicen estudios médicos.
En tanto que en los Quads 4×4, el colombiano Nicolás Robledo (Can Am Renegade) se había adueñado de lo mejor en la etapa pero luego recibió una penalización por no haber marcado varios wayponits y de esta manera, Daniel Mazzucco (Can Am Renegade) se quedó con el parcial del lunes, seguido de Julio Estanguet (Can Am Renegade) a 14m47s, mientras que tercero fue el santiagueño Martín Sarquíz a 21m27s. El titular del Can Am Mazzucco Team domina la General con aventajando por 14m58s en tanto que tercero aparece Sarquíz a 21m50.
Autos T1 Nafta: Halpern se escapa
Sebasitán Halpern (Toyota Hilux-foto) fue el mejor entre los que lograron “sobrevivir” a la verdadera odisea que fue la etapa para los autos. El mendocino completó los casi 300 kilómetros cronometrados en un tiempo de 5h06m26s y se escapó más de 41 minutos de su compañero de equipo, el checo Peter Jerie (Toyota Hilux).
“Fue una etapa que arrancó con muchos terrenos, muy divertida y cambiante, pero que luego se fue complicando hasta hacerse realmente muy dura. Las dunas con vegetación baja de los últimos kilómetros fueron realmente muy exigentes tanto para la camioneta como para nosotros. Estoy contento de haber podido terminar pero sé que varios de los que vienen atrás van a sufrir. Realmente fue un inicio muy duro”, afirmó el líder de la carrera.
Autos T3 Nafta: El "Pato" Silva adelante
Juan Manuel Silva (foto) dio la sorpresa entre los UTV ya que logró un cómodo triunfo en "solitario" en su categoría pero además se posición como el tercero en la General de Autos.
El chaqueño tuvo complicaciones con la navegación en el WP7 de carrera pero igualmente se las ingenió para avanzar y supera los innumerables obstáculos que presentó la etapa.
Autos T1 Diesel: La dama Lafarja superó los obstáculos
Andrea Lafarja (Toyota Hilux-foto abajo) logró superar la dureza de la primera etapa y, hasta el momento del envío de este material, era la única camioneta de su categoría que había llegado a la meta mientras que sus rivales seguían luchando en los últimos kilómetros.
Etapa 2: Belén – Tinogasta
Este martes continúa la acción con la segunda etapa que unirá Belén con Tinogasta (ambas situadas en la provincia de Catamarca).
Serán 317,74 kilómetros de especial, en donde el recorrido será casi en su totalidad “fuera de pista”.
Los ríos secos volverán a tener un rol destacado.
En el final del tramo los competidores deberán superar un sector de dunas blandas que prometen ser un gran desafío para los corredores.
La experiencia en la 10° edición del Desafío Ruta 40, incluido en el calendario 2018 del Dakar Series, brinda una gran esxperiencia donde se sacarán únicas experiencias con vistas al Dakar 2019 a disputarse en Perú
.......... ...
Desafío Ruta 40 - Prólogo: Un arranque a fondo en Tucumán
26-Ago-2018 (Prensa DR40).- El YPF Desafío Ruta 40 edición 2018 puso primera ante una gran cantidad de público que acompañó que se acercó al Bivouac, vibró con la acción en el Prólogo y saludó a los protagonistas en la rampa de largada. Mañana, la carrera disputará la primera etapa que unirá San Miguel de Tucumán con Belén. Se encendieron los motores en el Desafío Ruta 40 con el Prólogo de 6,35 kilómetros.
Motos: En la zona de El Cadillal, a 30 kilómetros de San Miguel de Tucumán, Matthias Walkner (Red Bull KTM Factory Racing) fue el más veloz con un tiempo de 5m48s. Detrás se ubicaron el argentino Kevin Benavides (Monster Energy Honda Team) y Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing) a tan solo 1 segundo.
Quads 4X2: Nicolás Cavigliasso (Yamaha Raptor) se impuso con 6m01s. Enzo Silva (Yamaha Raptor) fue su escolta a 12 segundos y Jeremías González Ferioli (Yamaha Raptor) completó el podio a 17 segundos.
Quads 4×4: Wl experimentado Daniel Mazzucco (Can Am Renegade-foto) fue el más rápido con 6m51. Detrás se ubicaron Nicolás Robledo (Can Am Renegade) a 1 segundo y Martín Sarquiz (Can Am Renegade) a 3 segundos.
Autos: En la clase T1 Nafta, Sebastián Halpern (Toyota Hilux) se quedó con la mejor marca con 5m5s. Mientras que el paraguayo Blas Zapag Benitez (Toyota Hilux) fue segundo a 28 segundos y el checo Peter Jerie fue tercero a 40 segundos.
En los T1 Diesel, la más rápida fue la única participante femenina del rally, Andrea Lafarja Bittar (Toyota Hilux). La piloto del equipo 420 Competition marcó un tiempo de 6m45s. Detrás se ubicaron: Hugo Goya (Pampa II) con 6m50s y Ramón Nuñez (Toyota Hilux) con 7m20s.
Entre los T3 (UTV), el “Pato” Juan Manuel Silva (Can Am X3) fue el ganador con 6m22s. Mientras que los pilotos del ATV Patagonia Racing Team, Pedro Usandizaga (Polaris RZR) y Nicolás Zingoni (Polaris RZR) fueron segundo y tercero, respectivamente.
Etapa 1: San Miguel de Tucumán – Belén
Este lunes se disputará la primera etapa del rally que unirá San Miguel de Tucumán con Belén, la provincia de Catamarca). La primera moto partirá del Bivouac a las 5:40 horas, mientras que a partir de las 8:30 horas se pondrá en marcha la primera sección selectiva de la carrera desde la localidad de Amaicha del Valle.
Los 286,51 kilómetros de la especial prometen ser un verdadero desafío para los corredores. El tramo contará con una primera parte con altas velocidades que se desarrollará en el Río Santa María para luego dar paso a sectores de campo traviesa que serán muy exigentes, tanto para los pilotos como para sus máquinas. Para finalizar, la carrera entrará en la región de Pie de Médano y sus impredecibles dunas con vegetación.
Las Zonas de Espectadores para las próximas etapas
Los fanáticos que quieran seguir las acciones del YPF Desafío Ruta 40 podrán encontrar las zonas de espectadores en el sitio web del evento. El martes se disputará la segunda etapa del rally que unirá Belén con Tinogasta (317,74 kilómetros de especial). Los accesos habilitados para el público pueden consultarse a través del siguiente enlace: http://www.desafioruta40.com.ar/zonas-de-espectadores/.
.......... ...
Caballos de fuerza sueltos en el Hipódromo de Tucumán
25-Ago-2018 (Prensa DR40).- El YPF Desafío Ruta 40 2018 cumplió con sus jornada de verificaciones previas en el Hipódromo de San Miguel de Tucumán y mañana comenzará la acción. A partir de las 17:00 horas se pondrá en marcha el prólogo en el El Cadillal y posteriormente, desde las 20:00 horas tendrá lugar la rampa de largada en frente de la Casa de Gobierno, en el centro de la capital tucumana.
La espera terminó este sábado. Desde primeras horas de la mañana un desfile de pilotos y sus máquinas cumplieron con los chequeos administrativos y técnicos en las oficinas del Hipódromo de San Miguel de Tucumán, escenario del primer bivouac de esta competencia que reúne a los mejores pilotos del Mundial de Rally Cross Country para Motos y Quads de la Federación Internacional de Motociclismo, que también será Dakar Series.
La acción continuará mañana con la disputa de los primeros kilómetros cronometrados en el Prólogo de la carrera. Se trata de un sector de 6,3 kilómetros en la zona de El Cadillal, que servirá como clasificatorio para definir el órden de largada de la primera etapa en cada una de las categorías.
Por la noche, la caravana se trasladará al centro de San Miguel de Tucumán. Los protagonistas compartiran con el público local, las últimas horas de “calma” antes que inicie la acción, en la cereonia de largada que se realizará frente a la Casa de Gobierno provincial a partir de las 20:00 horas.
El lunes 27 de Agosto, iniciará la actividad on la priemra etapa que unirá San Miguel de Tucumán con Belén, en un tramo de 286 kilómetros cronometrados y otros 286 de enlace.
.......... ...
Luz verde para la 10ª edición del Desafío Ruta 40
24-Ago-2018 (Prensa DR40).- La carrera más dura de Argentina se pondrá en marcha este fin de semana en San Miguel de Tucumán con la presencia de participantes de 17 nacionalidades. Esta mañana, el evento fue presentado en conferencia por autoridades locales y algunos de los principales pilotos. Mañana la acción se trasladará al hipódromo de la capital tucumana donde se llevarán a cabo los chequeos previos a la competencia.
La ansiedad por escuchar los primeros rugidos de motores y por ver de cerca a los pilotos más importantes del Mundial de Rally Cross Country FIM va llegando a su fin y mañana los fanáticos tucumanos comenzarán a vivir el YPF Desafío Ruta 40 2014 – Dakar Series.
A partir de las 9:00 horas las tripulaciones comenzarán a pasar por las verificaciones administrativas en las oficinas del hipódromo tucumano mientras que en ese mismo lugar, desde las 10:00 horas comenzarán los chequeos técnicos y de seguridad a los vehículos participantes.
Este mediodía, previo al inicio de la acción, la competencia fue presentada ante los medios locales por las autoridades de la provincia de Tucumán, lugar donde se disputarán las primeras jornadas de la carrera.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por Sebastián Giobellina, titular del Ente Autárquico de Turismo de Tucumán; David Eli, Coordinador General del YPF Desafío Ruta 40 2018, el piloto del equipo Monster Energy Honda Team y ganador de la edición 2017 de este evento, Kevin Benavides, y por el experimentado piloto de Quads, el polaco Rafal Sonik.
Declaraciones
Sebastián Giobellina:
“Es un orgullo porque es una carrera internacional que tiene competidores de primer nivel mundial.

Siempre es un lujo poder poner a disposición nuestra provincia, nuestra infraestructura, nuestros caminos, para un evento como este Desafío Ruta 40.
La agenda de eventos que tiene Tucumán pasa por lo cultural, lo académico y también lo deportivo, por eso es tan importante tener una evento de la magnitud de esta competencia”.

Rafal Sonik: “Para mí siempre es un gusto volver a Argentina, un país que tiene tan buenos paisajes y una carrera realmente exigente como el Desafío Ruta 40. Recién estoy terminando de recuperarme de una lesión y este evento será una buena “vara” para medir mi condición física.

Tengo una relación muy estrecha con este país por tantas visitas; para mí es maravilloso y por eso trato de correr todas las carreras que se hagan aquí”.

Kevin Benavides: “Estoy muy contento de volver al Desafío Ruta 40 ya que representa una carrera muy especial para mí y es una de las mejores organizadas del Mundial. En este evento hice mi debut en el Cross Country; tuve un fuerte golpe ese año pero en 2017 pude ganar y esa fue la primera victoria de un argentino en el Mundial.
Ahora estoy puntero en el campeonato y conseguir un nuevo triunfo sería clave para soñar con el título”
.
Rally Cross Country Argentino y Dakar Series - 3ª fecha 2018 - 10ª edición Desafío Ruta 40 - 63 Inscriptos
Motos (24)
N° 1 QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna FR450 Rally F) Pro FIM
N° 2 BENAVIDES, Kevin (ARG-Honda CRF 450 Rally) Pro FIM
N° 3 WALKNER, Matthias (AUT-KTM 450 Rally Factory) Pro FIM
N° 4 GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda CRF 450 Rally) Pro FIM
N° 5 SUNDERLAND, Sam (GBR-KTM 450 Rally Factory) Pro
N° 11 PRICE, Toby (AUS-KTM 450 Rally Factory) Pro FIM
N° 15 BRABEC, Richard (USA-Honda CRF 450 Rally) Pro FIM
N° 16 DUPLESSIS, Martín (ARG-Honda CRF 450X Rally) Pro
N° 17 BENAVIDES, Luciano (ARG-KTM 450 Rally Factory) Pro FIM
N° 18 BELLINO, Mathias (FRA-Honda CRF 450 Rally) Pro FIM
N° 19 NOSIGLIA JAGER, Daniel (BOL-KTM 450 Rally) Pro
N° 20 NOSIGLIA JAGER, Walter (BOL-KTM 450 Rally) Pro
N° 21 SANTOLINO, Lorenzo (ESP-Sherco RTR 450 Rally) Pro FIM
N° 22 URQUÍA, Sebastián (ARG-KTM 450 Rally Réplica) Grupo N
N° 23 ONTIVEROS, Alberto (ARG-Beta RR) Pro
N° 24 ZAPAG PERALTA, Blas (PRY-KTM 450 Rally Factory Réplica) Grupo N
N° 25 PUGA, Juan (ECU-KTM 450 Rally) Pro FIM
N° 26 COLA, Federico (ARG-KTM 450 Rally Réplica) Pro
N° 27 COLA, Leonardo (ARG-KTM 450 Rally Réplica) Pro
N° 28 MARTINELLI, Guido (ARG-KTM 300 dos Tiempos) Grupo N
N° 29 FELIPPA, Eladio (ARG-Kawasaki KLX 450) Pro
N° 30 NOTTI, Matías (ARG-KTM 450 Réplica) Pro
N° 31 DEBELJUH TARUSELLI, Joaquín (ARG-Beta RR) Grupo N
N° 32 GALOVICHE, Pablo (ARG-Honda CRF 450X Rally) Pro
Nota: (N) Piloto del Grupo N (reglamento estándar) - (FIM) Piloto que compite por el Mundial
Autos (17, incluyen 6 UTV)
N° 300 HALPERN, Sebastián - PULENTA, Eduardo (ARG-Toyota Hilux) T1 Nafta Pro
N° 301 JERIE, Peter - LICHTLEUCHTER, Laurent (CZ/ FRA-Toyota Hilux) T1 Nafta Pro
N° 302 FUENZALIDA, Emiliano - GULDMAN, Cristóbal (CHL-Throppy Truck Score) T1 Nafta Pro
N° 303 GUAYASAMIN, Sebastián - LÍPEZ, Mauro (ECU/ARG-Chevrolet Colorado) T1 Nafta Pro
N° 304 ZAPAG BENITEZ, Blas - AMÉNDOLA, Ezequiel (PRY-Toyota Hilux) T1 Nafta Pro
N° 305 GÁNDARA, Omar - MARTÍNEZ, Mayco (ARG-Toyota) T1 Diesel Pro
N° 306 LAFARJA BITTAR, Andrea - POSE ROMERO, Oscar (PRY/ARG-Toyota Hilux) T1 Diesel Pro
N° 307 NÚÑEZ, Ramón - CASAS, Sergio (ARG-Toyota Hilux) T1 Diesel Pro
N° 308 ESTIGARRIBIA, Daniel - ESTIGARRIBIA, Gustavo (ARG-Prototipo Corvette V8) T1 Nafta Pro
N° 309 GOYA, Hugo - MATE, Jerónimo (ARG-Pampa II) T1 Diesel Pro
N° 310 PUYG, Alejandro - CORVALÁN, Ramiro (ARG-Toyota Hilux) T1 Diesel Grupo N
N° 351 SILVA, Juan Manuel (ARG-Can Am X3) T3 Nafta Pro UTV
N° 352 ZINGONI, Nicolás - DOBALO, Javier (ARG-Polaris RZR 1000 Turbo) T3 Nafta Pro UTV
N° 353 VELEZ, Javier - MORENO, Mateo (COL-Can Am) T3 Nafta Pro UTV
N° 354 USANDIZAGA, Pedro (ARG-Polaris RZR 1000 Turbo) T3 Nafta Pro UTV
N° 355 MAROA, Gonzalo - FESCINA, Joaquín (ARG-Yamaha 1000) T3 Nafta Pro UTV
N° 356 GOGG, Nicolás - TIEPPO, David (ARG-Can Am X3 XRS) T3 Nafta Pro UTV

Quads (22: 15 4x2 / 7 4x4)
N° 100 MAKSIMOV, Alexander (RUS-Yamaha YFM 700R) 4x2 Pro FIM
N° 101 SONIK, Rafal (POL-Yamaha Raptor 700) 4x2 Pro FIM
N° 102 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 Pro
N° 104 CAVIGLIASSO, Nicolás (ARG-Yamaha Raptor) 4x2 Pro FIM
N° 105 SILVA, Enzo (ARG-Yamaha YFM 700) 4x2 Pro
N° 106 MATTARUCCO, Gastón (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 Pro
N° 107 COPETTI, Pablo (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 Pro FIM
N° 108 ANDUJAR, Manuel (ARG-Yamaha YFM 700R) 4x2 Pro
N° 109 LA FUENTE, Sergio (URY-Yamaha YFM 700R) 4x2 Pro
N° 110 NOSIGLIA NAVARRO, Walter (BOL-Honda TRX700XX) 4x2 Pro
N° 111 SALVATIERRA, Juan Carlos (BOL-Barren Racer 1 690) 4X2 Pro
N° 112 MAZZUCO, Daniel (ARG-Can Am Renegade) 4x4 Pro
N° 113 ROBLEDO, Nicolás (COL-Can Am Renegade 850) 4x4 Pro FIM
N° 114 SARQUIZ, Martín (ARG-Can Am Renegade 800) 4x4 Pro
N° 115 VERZA, Carlos Alejandro (ARG-Yamaha 16-YFM 700 R) 4x2 Pro FIM
N° 116 ESTANGUET, Julio (ARG-Can Am Renegade) 4x4 Pro
N° 117 AMAYA, Ricardo (COL-Can Am Renegade) 4X4 Grupo N
N° 118 BAYER, Claudio Adrián (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 Pro
N° 119 LIEBER, Benjamín (ARG-Can Am Renegade 850) 4x4 Pro
N° 120 GONZÁLEZ, Gastón (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 FIM
N° 121 LÓPEZ, Marcos (ARG-Can Am Renegade) 4x4
N° 122 LÓPEZ, Daniel (ARG-Yamaha Raptor 700) 4X2 Pro
Notaz: (N) Piloto del Grupo N (reglamento estándar) - (FIM) Piloto que compite por el Mundial
El domingo prólogo y rampa de largada
El Cadillal será el escenario de los primeros kilómetros cronometrados de la carrera. A partir de las 17:00 horas, los pilotos comenzarán a transitar el prólogo de 6.300 metros que se desarrollará en el sector El Cadillal-Ticucho, un clásico para los fanáticos locales de las carreras de rally.
El público podrá acceder al sector a pie desde la largada o el final del tramo hasta las 16:00 horas, es decir una hora antes del inicio del especial. Los accesos están detallados a continuación:
Acceso a largada: Desde San Miguel de Tucumán tomar la Ruta Nacional N°9 en dirección norte hasta llegar al ingreso a El Cadillal. Tomar la salida hacia la derecha en dirección a El Cadillal y hasta llegar al ingreso al Tucumán Yacht Club. Desde allí seguir instrucciones de la policía para acceso "Pedestre".


Acceso a llegada: Desde San Miguel de Tucumán tomar Ruta Nacional N°9 con dirección norte hasta la ex Refinor en el ingreso a Ticucho (S26 34.154 W65 16.498). Entrar a la derecha por camino de tierra. Avanzar 2.2 kilómetros y girar a la derecha en cruce de caminos. Avanzar con precaución 7,5 kilómetros hasta encontrar el final del prólogo. Seguir instrucciones de policía para acceso "Pedestre".
Luego del prólogo, la caravana se trasladará hacia el centro de la capital tucumana para la ceremonia oficial de largada. A partir de las 20:00 horas la rampa ubicada frente de la Casa de Gobierno provincial recibirá a cada una de las tripulaciones que saludarán a la multitud reunida en la Plaza Independencia. Será el aperitivo ideal antes del arranque de la primera etapa, que se disputará el lunes 27 de Agosto y unirá Tucumán con la ciudad catamarqueña de Belén.

Tucumán abre la semana más extrema del año
23-Ago-2018 (Prensa DR40).- El "YPF Desafío Ruta 40 2018" pondrá primera en San Miguel de Tucumán. El “Jardín de la República” será el escenario donde el fin de semana se llevarán a cabo las verificaciones previas en el Hipódromo de la ciudad, el Prólogo de la competencia -en El Cadillal- y la ceremonia de largada en la Plaza Independencia.
Arranca la carrera más esperada por los fanáticos del Rally Cross Country.
Los primeros ruidos de motores y la presencia de los pilotos más importantes de la especialidad comenzarán a ambientar la previa de este YPF Desafío Ruta 40 2018 que este año tendrá doble incentivo ya que forma parte de los calendarios Dakar Series y del Campeonato del Mundo de rally cross country para motos y quads, que organiza la Federación Internacional de Motociclismo.
Las actividades previas comenzarán el viernes 24 de agosto con la conferencia de prensa pre evento que se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas en el Ente Tucumán Turismo con la presencia de autoridades provinciales y algunas de las figuras que forman parte de esta carrera.
El sábado 25 será el turno de las verificaciones previas. Los pilotos completarán los chequeos previos mientras que los vehículos pasarán por los controles de seguridad y equipamiento entre las 9:00 y las 18:00 horas en el Hipódromo de San Miguel de Tucumán.
El momento de acción llegará el domingo a partir de las 17:00 horas con el prólogo en El Cadillal, donde los pilotos disputarán los primeros kilómetros cronometrados de la carrera en un tramo de poco más de seis mil metros.
Por la noche, a partir de las 20:00 horas, llegará el momento de la ceremonia oficial de largada que tendrá lugar en la Plaza Independencia, en pleno centro de la capital tucumana.
Será el aperitivo ideal antes de la largada de la primera etapa se llevará a cabo el lunes 27 por la mañana, momento en el cual la caravana partirá desde el Hipódromo de San Miguel de Tucumán hacia la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca.
Una semana con los mejores del Rally Cross Country
22-Ago-2018 (Prensa DR40).- El YPF Desafío Ruta 40 2018 tendrá 17 nacionalidades representadas entre los protagonistas más destacados de la especialidad, en una semana muy intensa que recorrerá los lugares más extremos del noroeste y cuyo argentino. Honda, KTM y Husqvarna lucharán por la victoria en la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country para Motos FIM. También habrá batalla garantizada entre los Quads. En tanto que la categoría autos promete mucha acción en esta cita Dakar Series.
El Campeonato del Mundo de Rally Cross Country de la Federación Internacional de Motociclismo llega a la penúltima fecha de la temporada 2018 con una lucha apasionante. El YPF Desafío Ruta 40 2018 será el escenario en el que Kevin Benavides y Pablo Quintanilla -actualmente igualados en la punta del certamen- buscarán sacarse diferencias; pero deberán cuidarse de los pilotos del equipo KTM, que busca su primer triunfo del año en este carrera que celebra sus 10ª edición.
Además de los protagonistas que forman parte del mundial, la categoría Motos también tendrá una lucha intensa entre los animadores del Campeonato Argentino de Rally que cuentan con muchos kilómetros de experiencia como Martin Duplessis, Alberto Ontiveros y Sebastián Urquía. También se sumarán otros nombres de peso como los bolivianos Walter y Daniel Nosiglia.
La lista de inscriptos de las dos ruedas se completa con los integrantes del Grupo N, reservada para aquellas motos estándar, sin modificaciones de fábrica. Esta divisional del certamen nacional, debutó con éxito en el Rally de Mina Clavero y sus participantes vuelven a formar parte de esta aventura.
Los Quads también tienen su participación en el Mundial FIM. El líder certamen, el ruso Alexander Maksimov, busca un buen resultado en esta cita, aunque deberá superar al experimentado como Rafal Sonik y a los representantes locales: Pablo Copetti, Gastón González y Nicolás Cavigliasso –reciente ganador del Rally de Atacama-, entre otros pilotos que participan por esta categoría.
Además, la categoría tracción simple suma favoritos como Jeremías González Ferioli, Enzo Silva -actual líder del certamen nacional-, el uruguayo Sergio Lafuente, o los bolivianos Walter Nosiglia y Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, experimentado piloto de motos haciendo sus primeras armas entre los quads.
Daniel Mazzucco, en tanto buscará extender su hegemonía entre los tracción integral en donde también habrá representantes de la categoría “Enduro”.
Los autos darán su espectáculo aparte. Sebastián Halpern buscará sellar su liderazgo en el campeonato argentino y conseguir su segundo triunfo en esta carrera. Para ello tendrá que doblegar, entre otros, a su compañero de equipo, el checo Peter Jerie, que contará con una máquina similar a la del argentino. Además habrá otros protagonistas dispuestos a dar la sorpresa como el chileno Emiliano Fuenzalida, el ecuatoriano Sebastián Guayasamín o el paraguayo Blas Zapag. Desde tierras guaraníes también llegará la única mujer presente en esta edición: Andrea Lafarja y de argentina, Omar Gándara, actual lider entre los T1 Diesel, será otro de los animadores.
La lucha entre los UTV está abierta. Juan Manuel Silva ganó la primera fecha del CARCC, y Nicolás Zingoni se adueñó de la segunda. Ahora tendrán que superar a otros cuatro binomios que buscarán quedarse con el trofeo mayor.
Serán en total 62 participantes de 17 nacionalidades las que a partir del 25 de Agosto, lucharán por quedarse con la carrera más extrema de Argentina.
Será una carrera con todos los terrenos posibles
21-Ago-2018 (Prensa DR40).- Pablo Eli, director del YPF Desafío Ruta 40 2018, resumió el recorrido de esta edición con uno de los más variados de los últimos años y consideró que los cinco días de carrera representará un reto importante para todos los participantes. “Siempre intentamos hacer una carrera exigente y competitiva”, anticipó.
Ultimando detalles que son infinitos en una carrera de este estilo; repasando los libros de ruta y realizando las modificaciones que el clima obliga; coordinando los distintos equipos de seguridad, cronometraje y logística que formarán parte del evento; así pasa sus horas previas a la largada el Director del YPF Desafío Ruta 40.
“Va a ser una carrera muy exigente y entretenida porque pasamos por todos los terrenos posibles para una carrera de cross country”, afirmó Eli y agregó: “Este año, a diferencia del anterior, la carrera comienza con etapas de mucha navegación, campo traviesa y dunas, en tanto que en los últimos días aparecen los recorridos un poco menos intensos en navegación pero muy dura para los vehículos y el físico de los competidores”.
El YPF Desafío Ruta 40 2018 recorrerá parte del noroeste y cuyo argentinos en un trazado que se dividirá en cinco etapas que tendrán como cabeceras las ciudades de San Miguel de Tucumán, Belén y Tinogasta -en la provincia de Catamarca-, Villa Unión -en La Rioja-, y por último la ciudad de San Juan.
“Las primeras dos etapas son casi en su totalidad en campo traviesa y lecho de ríos secos; volvemos a transitar una zona de dunas que descubrimos el año pasado y que tienen un piso inusualmente blando, lo que puede representar una verdadera odisea especialmente para los autos y los UTV; El tercer día será una jornada 100% arena ya que en esta ocasión atravesaremos los tres valles del desierto de Fiambalá completando casi 250 kilómetros en esa superficie”, aseguró.
“Las dos jornadas finales tienen algo de campo traviesa pero son algo más simples en lo que a navegación se refiere. Sin embargo aparecen otros factores como altura sobre el nivel del mar o los ríos y caminos con mayor presencia de pierdas en su superficie. El último día es el más variado en cuanto a terrenos ya que pasamos por ríos secos, un salar, caminos de montaña veloces, huellas apenas marcadas, fueras de pista con algo de vegetación…será un gran cierre”, anticipó Eli.
La carrera más extrema de Argentina se pondrá en marcha el próximo 25 de agosto y este año contará con el sello Dakar Series y será válida por el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Rally Cross Country Argentino - 3ª fecha 2018 - 10ª edición del Desafío Ruta 40 - Dakar Series - Itinerario
Domingo 26 Agosto de 2018
Prólogo en El Cadillal (Tucumán) a partir de las 17:00 hs.
Ceremonia de largada Rampa en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán desde las 20 hs.
Lunes 27 de Agosto de 2018
Etapa 1: San Miguel - Belén (FAMAYFIL)
Martes 28 de Agosto de 2018
Etapa 2: Belén -Tinogasta (Complejo La Aguadita)
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Etapa 3: Tinogasta - Tinogasta (Complejo La Aguadita)
Jueves 30 de Agosto de 2018
Etapa 4: Tinogasta - Villa Unión (Terminal de Ómnibus)
Viernes 31 de Agosto de 2018
Etapa 5: Villa Unión - San Juan (Estadio Aldo Cantoni) 13:00 hs. Llegada del primer competidor
.......... ...
YPF se suma al Desafío Ruta 40
16-Ago-2018 (Prensa DR40).- Infinia de YPF será el combustible oficial de la 10ª edición del Desafío Ruta 40 y pondrá a disposición de los pilotos y de todos los vehículos de la organización las estaciones de servicio cercanas a la competencia.
Se convierte así en un gran aliado de una de las carreras de rally raid más exigentes del mundo, una aventura preparatoria que los pilotos tienen para medir sus vehículos de cara al gran desafío del Dakar 2019.
La ceremonia de largada de este Dakar Series, que recorrerá gran parte del noroeste del país, se realizará el domingo 26 de Agosto en Tucumán. Allí los competidores emprenderán su viaje hacia Catamarca, provincia donde transcurrirán las primeras tres etapas.
Continuará la travesía por La Rioja, cuyos terrenos montañosos y áridos jugarán un rol importante en el estado de los pilotos, quienes deberán enfrentar además la prueba más larga de la semana. Finalizará el recorrido en la provincia de San Juan el viernes 31, donde se realizará la premiación final.
El director de la prueba, Pablo Eli, sostuvo que “el apoyo de YPF es fundamental para abastecer la logística de este tipo de competencias, tanto de los vehículos de competición como los de la organización”.
Por su parte, Carlos Menéndez Behety, Chief Marketing Officer de YPF reconoció que “la participación en estas competencias de nivel internacional, nos permiten acercarnos al consumidor y mostrarle en acción la calidad de los combustibles de YPF, principalmente en terrenos adversos y exigentes cómo lo será está edición del Dakar Series”.
El "Pato" Silva protagonista entre los UTV
15-Ago-2018 (Prensa DR40).- Los UTV se han transformado en una de las opciones más atractivas para competir en las carreras de rally raid en el mundo. Y en la 10ª edición del Desafío Ruta 40 Dakar Series 2018 (25 al 31 de Agosto), se espera una interesante participación de pilotos, entre los que se encontrará compitiendo sin navegante el experimentado Juan Manuel “Pato” Silva.
Cada vez es mayor el número de competidores que eligen a los UTV para las competencias off road. Por ejemplo el doce veces ganador del Dakar, Stephane Peterhansel estará en el Desafío Inca Dakar Series en uno; o los chilenos “Chaleco” López e Ignacio Casale, también, eligieron este tipo de vehículos para el próximo, entre muchos otros.
En Argentina, Juan Manuel el “Pato” Silva es uno de esos reconocidos pilotos que participa tanto en pista como en la disciplina rally, y busca siempre nuevos desafíos. Con varias participaciones en Autos, tanto en el Dakar como en el Desafío Ruta 40 y el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, el chaqueño se propuso este año correr en un Can Am Maverick alistado por el Colcar Racing Team sin navegante, para llegar al Dakar 2019 de la mejor manera.
El “Pato”, que obtuvo la victoria en categoría Autos en el Desafío Ruta 40 Dakar Series 2014, y se quedó con la divisional en el Rally de Mendoza, primera cita del CARCC 2018, comentó respecto a sus expectativas y objetivos: “Al Dakar ingresé porque me atrajo lo extremo, lo difícil y peligroso. Empecé con un buggy y ahora se dio la posibilidad de hacerlo en un UTV. Con el objetivo de poder hacerlo con un buen presupuesto, porque es más económico que en Autos, esta categoría me permita soñar con un podio y llevarme un beduino a casa. Voy a correrlo sólo, sin navegante, un verdadero desafío. Como quiero desarrollarlo, elijo las carreras del CARCC que no coincidan con el TC, y el Desafío Ruta 40 Dakar Series y llegar competitivo. El recorrido del Desafío Ruta 40 Dakar Series va a ser muy interesante y ahí estaremos nuevamente”.
Otro de los animadores de la categoría será el actual líder del CARCC Nicolás Zingoni, actual líder del CARCC. Proveniente de los Quads, eligió este año la categoría T3 y llegará al Desafío Ruta 40 con un equipo que asistirá, también, a Pedro Usandizaga, una de las nuevas caras en la clase.
Luego de la victoria obtenida en Mina Clavero, Zingoni comentaba sobre la categoría: “Recomiendo mucho esta categoría. Los pilotos que lo están pensando se tienen que animar. Es muy divertido y muy seguro y están dadas todas las posibilidades para que todos se sumen. La categoría está muy linda”.
Gonzalo Maroa, con participaciones en las ediciones 2016 y 2017, y el colombiano Javier Vélez, son otros de los inscriptos que se preparan para afrontar los seis días de la carrera que unirá la Región Norte y Cuyo del país.
Desafío Ruta 40 Dakar Series: Un recorrido extremo
08-Ago-2018 (Prensa DR40).- Nuevamente la carrera de rally cross country más dura de nuestro país presenta un recorrido extremo a través de los paisajes más imponentes del noroeste y cuyo argentinos. El Desafío Ruta 40 2018 recorrerá las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan en cinco exigentes etapas.
Al igual que desde hace una década, el evento de rally cross country más duro del calendario nacional volverá a desafiar a los mejores exponentes nacionales e internacionales de la especialidad. Como es habitual, la organización ha preparado un recorrido acorde a los protagonistas que formarán parte de esta cita que en esta edición tendrá el sello Dakar Series y otorgará puntos para el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM.
Este año el recorrido atravesará por lugares clásicos del oeste argentino y sectores inéditos dentro de regiones que ya han demostrado ser un verdadero “filtro” para los participantes en cada Desafío Ruta 40.
Los médanos y los ríos del norte catamarqueño serán los primeros obstáculos que deberán superar los pilotos. Arena muy blanda que son casi una trampa para los vehículos y navegación a través de los infinitos brazos de los lechos de ríos secos conformarán los primeros desafíos en las etapas iniciales de la carrera.
Llegando a la mitad de la prueba, un terreno conocido pero que siempre depara sorpresas y novedades en la clasificación espera a la caravana: el desierto de Fiambalá. La arena es un poco más compacta en esta región pero la altura de las dunas sus cortes pronunciados exigen que los pilotos se mantengan alerta todo el tiempo, a la vez que deben mantener el rumbo correcto a través de ese océano blanco en donde resulta muy fácil perder referencias.
Habrá que guardar energías para las últimas dos jornadas ya que la carrera comienza a ganar altura y la falta de oxígeno a más de 3500 m.s.n.m. puede hacer mella en el físico de los pilotos y en los motores de las máquinas. Para el final, San Juan y sus terrenos agrestes serán el último escollo a superar justamente en el momento en el que la prueba defina sus ganadores.
Será una semana sin respiro que seguramente dejará nuevas emociones y que tras más de 3000 kilómetros de competencia coronará a quienes mejor puedan adaptarse a estas condiciones extremas.
El historial de ganadores del Desafío Ruta 40
06-Ago-2018 (Prensa DR40).- El Desafío Ruta 40 cumplirá 10 ediciones en el 2018. Desde el 2010, recorrió de sur a norte el país descubriendo lugares majestuosos de Argentina; y cientos de pilotos de diversas latitudes, eligieron a esta carrera que lleva escrita una rica historia de aventuras y anécdotas.
A continuación los ganadores que disfrutaron de las mieles de obtener la victoria en esta gran competencia.
Motos
En las nuevas ediciones, el Desafío Ruta 40 tuvo diversos ganadores dentro de las dos ruedas. Javier Pizzolitto y Kevin Benavides son los que más veces ganaron con dos triunfos cada uno. Pizzollito en (2011 y 2014) y Benavides en (2016 y 2017 en la edición Norte).
Honda es la marca más ganadora con siete victorias. KTM oficial tiene sólo una, obtenida por el recordado Kurt Caselli.
Quads
Entre los 4×2, el oriundo de Tierra del Fuego, Lucas Bonetto, ha impuesto su dominio con 4 ediciones ganadas con el Honda TRX 700cc (2011/12/13 y 15). Lo siguen, con dos carreras ganadas cada uno, el uruguayo Sergio La Fuente (2014 y 17 DR40 Sur) y el argentino Jeremías González Ferioli (2016 y 17 DR40 Norte).
Entre los 4×4, la supremacía de Daniel Mazzucco es notoria con los siete podios obtenidos.
Autos
En la clasificación general de los Autos, Orlando Terranova detenta tres triunfos (2012/15 y 17 en DR40 Norte) uno con BMW y los otros dos con un Mini X-Raid; marca que además ganó con Joan "Nani" Roma en 2013. Pero también se destacan victorias de pilotos provenientes del Turismo Carretera como Juan Manuel “Pato” Silva (2014) y Emiliano Spataro en (2017 DR40 Sur).
Sebastián Halpern, actual líder del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, también tiene su corona, obtenida en 2016.
Entre las T1 Diesel, los últimos triunfos se reparten entre Roberto Naivirt, Omar Gandará y Terranova.
UTV
Ernesto Marengo fue pionero y se llevó el primero triunfo en la categoría (2010). Omar Yoma y Hernan Bradas tienen dos triunfos cada uno.
Lo que viene
La edición 2018 Dakar Series tendrá importante nombres presentes, con hambre de llevarse el preciado triunfo de una carrera que promete una gran espectáculo.
Conocé como marcha el Campeonato con dos fechas disputadas
01-Ago-2018 (Prensa RCCA).- El Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) lleva disputadas dos fechas en la temporada 2018, y se prepara para disputar la tercera con el Desafío Ruta 40 Dakar series, la cual otorgará puntaje y medio a los animadores del certamen nacional de la disciplina. A continuación los puntajes y las chances para la próxima cita del 25 al 31 de Agosto.

En Autos, los líderes en las distintas categorías son:
T1 Nafta: Sebastián Halpern (foto arriba) 46 puntos
Halpern sumó su segundo triunfo y se mantiene cómo líder de la divisional sobre Alejandro Yacopini (30 puntos) y José García (29 puntos), que tienen amplias chances de alcanzarlo.

T1 Diesel: Omar Gándara (foto) 38.5 puntos
Con su segundo puesto en Mina Clavero, Gándara sostuvo el liderato en entre los auto diésel sobre Jorge Fontana (30 puntos). Pero con el triunfo en el rally disputado en Mina Clavero, Jorge Mansilla (23 puntos) asoma con fuerza para escalar posiciones.

T3: Nicolás Zingoni 24 puntos

La gran performance de Nicolás Zingoni en el Valle de Traslasierra, le permiten liderar el certamen. El “Pato” Silva conserva una posición privilegio en el certamen con 23 puntos, pese a haberse ausentado en la última del CARCC.

En Quads 4×2, encabeza la tabla Enzo Silva (foto) con 40 puntos quien ya confirmó su presencia en el Dakar Series que se disputará en Argentina.

El mendocino, debutante en la categoría esta temporada, lidera el certamen y mantiene una leve ventaja sobre Gastón Mattarucco (29 puntos) y Facundo Viel con (27 puntos), otro de los debutantes en este año. Jeremías González Ferioli (22,5) esta cuarto y buscará subir luego del triunfo en la ultima prueba.

En las Motos, el certamen tiene a:
Motos: Alberto Ontiveros 23 puntos.

Motos Grupo N: Guido Martinelli 23 puntos.
Ambos pilotos, manifestaron sus intenciones de ser parte del Desafío Ruta 40.

Entre los Quads 4×4, Daniel Mazzucco (foto) mantiene su dominio con 46 puntos.

Entre los ATV, el colombiano Nicolás Robledo es el escolta con 32 puntos, seguido por Martin Sarquiz y Julio Estanguet con 19 puntos cada uno.
Interesante debut del Grupo N en el CARCC
27-Jul-2018 (Prensa RCCA).- El Rally de Mina Clavero fue una interesante carrera que en lo deportivo, ofreció sorpresas y demandó más navegación de los que los pilotos esperaban. Pero uno de los hechos destacados, fue la primera incursión de los competidores que se animaron al Grupo N en Motos.
Guido Martinelli (foto), Joaquín Debeljuh y Sergio Casas, grabaron sus nombres como los primeros en incursionar en este nuevo grupo y ya piensan en el Desafío Ruta 40 Dakar Series.
La prueba que tuvo como epicentro a la turística ciudad del valle de Traslasierra, fue una oportunidad interesante para testear a los vehículos de competición que lo harían en el nuevo Grupo N. En esta ocasión los pioneros estuvieron entre las motos, que al arribar al final de la etapa final el domingo, se mostraron conformes con la experiencia y se quedaron con hambre de más acción.
Guido Martinelli (KTM 300), fue el ganador de la Grupo N seguido por los debutantes Joaquín Debeljuh (Beta RR-foto) y Sergio Casas (Honda XR250), con Motos casi standard (de fábrica), a las que sólo se le agregaron algunos accesorios para poder soportar los dispositivos de seguridad de la carrera (Porta road books, Iritrack, Sentinel y GPS); y, un servicio de refueling diferenciado por la capacidad limitada de los tanques de combustible.
En cuanto a las valoraciones sobre lo que fue la participación en este Grupo N que quiere seguir creciendo con el correr de las fechas, Guido Martinelli comentó: “Me sentí muy cómodo en la carrera participando en el Grupo N en Mina Clavero. Siempre asistido y contenido por la organización. Para los que no tenemos moto de rally, realmente es un lujo poder participar de esta competencia recorriendo los mismos trazados que el resto de los participantes”.
Por su parte, Sergio Casas (foto), habitual navegante del piloto salteño Ramón Núñez en autos, pero con 15 años compitiendo en Motocross y Enduro, vio la posibilidad de probarse en el Rally y se animó con su XR250 al desafío. En cuanto a sus vivencias el fin de semana pasado comentó: “La pasamos bárbaro, fue la primera vez que competí en moto en rally y me divertí muchisimo. Fue una muy linda carrera. La idea era pasarla bien y por suerte fuimos de menor a mayor y aprendimos mucho con la navegación. Agradezco a la Organización que se portó muy bien y nos ayudó para aprender”.
En cuanto a si recomendarían a aquellos que aun no se animan a participar en el Grupo N, Martinelli dijo: "A los que no se deciden les envío este mensaje: preparen la moto y no se pierdan la próxima experiencia; vale la pena!!!" . Casas, que participaría en la próxima fecha corta, también tuvo palabras de incentivo: “Puede asustar un poco, pero la verdad que el entusiasmo que generó hizo que la carrera no se sintiera. Con tu moto vas por lugares donde van los equipos profesionales y eso es muy bueno”.
KTM Racing, Honda HRC y Husqvarna Racing en busca de la gloria en el Desafío Ruta 40
24-Jul-2018 (Prensa DR40).- Restan 32 días para el inicio del Desafío Ruta 40 2018, una edición recargada que ofrecerá importantes condimentos para pilotos y fanáticos ya que será fecha Dakar Series y Campeonato del Mundo FIM.

Pero además, varios de los principales referentes de la disciplina en el mundo, serán parte de esta cita que contará con los equipos oficiales KTM Racing, Honda HRC y Husqvarna.

Benavides, Price, Walkner, Sunderland, Goncalves, Quintanilla y Brabec, entre otros, serán algunos de los nombres que estarán en la fecha que se realizará del 25 al 31 de Agosto próximo.
El Red Bull KTM Factory Racing, contará en su escuadra con los servicios de pilotos imponentes que supieron quedarse con el triunfo en las últimas ediciones tres del Dakar: el austríaco Mathias Walkner (2018), el británico Sam Sunderland (2017) y el australiano Toby Price (2016). Estos tendrán la tarea de obtener la victoria en el Desafío Ruta 40; como aquella que supieron conseguir en 2013 en manos de Kurt Casselli (USA).

Luciano Benavides, es otro de los representantes nacionales que estará presente, nuevamente bajo la estructura con sede en Austria, con el objetivo de seguir sumando kilómetros.

Pero el Monster Energy Honda Team, vencedor en las tres últimas ediciones del DR40, tendrá al argentino Kevin Benavides, que retorna al país para competir en un gran nivel, tras haber ganado las ediciones 2016 y 2017, y el gran 2° en el Dakar 2018.
Además del salteño, el experimentado portugués Paulo Goncalves, que se subió a lo más alto del podio de esta carrera sudamericana en 2016, y el norteamericano Ricky Brabec, completarán el equipo nipón.

El chileno Pablo Quintanilla, actual campeón del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, será el único representante del Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing para pelar por el lugar de vanguardia en la carrera, que aún le resulta esquiva.
En Agosto, otra edición del Desafío Ruta 40
23-Dic-2017 (Prensa RCCA).- El Campeonato Argentino de Rally Cross Country retorna el 2018 recargado, con un formato de tres días y un total de cuatro citas, de las cuales una corresponderá con el Desafío Ruta 40 que nuevamente será válida por el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country.
El certamen escuela para muchos de los principales exponentes de la disciplina off road en Argentina, retorna con un total de cuatro fechas para la temporada 2018. Tres de estas citas serán con el formato de tres días (1 para verificaciones y 2 etapas) y una larga de una semana, con el Desafío Ruta 40 en la zona Norte del país.
Luego de tomar las devoluciones de muchos de los pilotos y equipos que participan habitualmente en el CARCC, el Director Deportivo Pablo Eli optó por retornar a un formato con tres fechas cortas y una más extensa, que le permite a las estructuras desarrollar con mayor tiempo sus competidores y vehículos de carrera.
Nuevamente, el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country confía en la Organización del Desafío Ruta 40 para ser parte de la próxima temporada. Además, el Desafío Ruta 40, conformará el calendario del Campeonato FIA Codasur de Rally Cross Country.
Campeonato Argentino de Rally Cross Country
Calendario 2018


1ª fecha: 6 al 8 Abril
2ª fecha: 15 al 17 de Junio
3ª fecha: 25 al 31 Agosto: Desafío Ruta 40
4ª fecha: 26 al 28 de Octubre
Home Contacto Sportmotor
Home


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2018

06 a 08-Abr
15 a 17-Jun
25 a 31-Ago Desafío Ruta 40
26 a 28-Oct



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2017

01 a 07-Abr Desafío Ruta 40 Sur
25 a 31-Ago Desafío Ruta 40 Norte

26-Ago Prólogo en San Juan
27-Ago San Juan–Villa Unión
28-Ago Villa Unión–Tinogasta
29-Ago Tinogasta–Belén
30-Ago Belén–Tafí del Valle
31-Ago Tafí del Valle–Tucumán






Siempre nos esforzaremos

Skype ID:
tynchososa
Home
- Rally Cross Argentino
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Rally Argentino
- Desafío Ruta 40
- Fórmula Renault 1.6
- F.R. Metropolitana
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Master de Pilotos
- Abarth Punto Comp.
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motos Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg 
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
  - Rally Córdobés
Argentinos en el Exterior
- Eduardo Alan 
- Esteban Guerrieri
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Fausto Grantón
- Miguel Baldoni
- Leandro Mercado
- Andrés González
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Munchi´s Ford WRT
- Misión Argentina
- José Balbiani 
- PeCom Racing Team
- Leonel Pernía
- Juan José Garriz 
- Ezequiel Iturrioz
- Víctor Darío Arco 
- Tango Rally Team
- Matías Crespi (Jenzer)
- Alexis Matteoda 
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Luciano Ribodino 
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Ricardo Risatti
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Néstor Girolami
  - Mariano Werner
Internacionales
- Fórmula 3 Sudam
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- Rally Por las Pampas
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2018

06 a 08-Abr
15 a 17-Jun
25 a 31-Ago Desafío Ruta 40
26 a 28-Oct



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2017

01 a 07-Abr Desafío Ruta 40 Sur
25 a 31-Ago Desafío Ruta 40 Norte

26-Ago Prólogo en San Juan
27-Ago San Juan–Villa Unión
28-Ago Villa Unión–Tinogasta
29-Ago Tinogasta–Belén
30-Ago Belén–Tafí del Valle
31-Ago Tafí del Valle–Tucumán


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2016

18 al 20-Mar Mina Clavero
17 al 23-Jun Desafío Ruta 40
05 a 07-Ago La Cumbre
17 a 19-Set Resistencia
29 a 31-Oct Chos Malal


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2015

17 al 23-May Desafío Ruta 40
26 a 28-Jun A definir
01 al 04-Oc A definir


Dakar Series 2015

17 al 23-May Desafío Ruta 40
20 al 26-Jul Desafío Guaraní
11 al 13-Set Desafío Inca


Desafío Ruta 40
2015
Catamarca-Villa Unión

17-May Verificaciones
18-May Largada Catamarca
19-May Catamarca
20-May Tinogasta
21-May Tinogasta
22-May Chilecito
23-May Villa Unión


Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca

03-Abr Río Gallegos
04-Abr Río Gallegos-El Chaltén
05-Abr El Chaltén-Los Antigüos
06-Abr Los Antigüos-Esquel
07-Abr Esquel-Zapala
08-Abr Zapala-Malargüe
09-Abr Día de Descanso
10-Abr Malargüe-San Juan
11-Abr San Juan-Chilecito
12-Abr Chilecito-Cafayate
13-Abr Cafayate-Jujuy
14-Abr Jujuy - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes





Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones















Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Desafío Ruta 40
2013
Jujuy - San Juan

16-Jun Largada Jujuy
17-Jun Jujuy - Tucumán
18-Jun Tucumán - Catamarca
19-Jun Catamarca - Belén
20-Jun Belén - Chilecito
21-Jun Chilecito - San Juan
22-Jun San Juan - San Juan



Rally Cross Country Argentino

Calendario 2013

05 al 07-Abr Villa Regina
16 al 22-Jun Desafío Ruta 40
16 al 18-Ago La Cumbre
13 al 15-Set A confirmar
18 al 20-Oct A confirmar


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2012

13 al 15-Abr Mendiolaza (Cba.)
22 a 28-Jul
Desafío del Litoral
31-Ago 02-Set
Mendoza
21 a 28-Oct
Desafío Ruta 40
23 a 25-Nov
Luján


Desafío Ruta 40
2011
Río Gallegos - La Quiaca


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2011

03 al 14-Abr Ruta 40
17 al 19-Jun Mendoza
29 al 31-Jul Mar del Plata
02 al 04-Set San Juan
14 al 16-Oct Corrientes


Rally Cross Country Argentino

Calendario 2010

10 a 22-Abr Desafío Ruta 40
25 a 27-Jun Tucumán
06 a 08-Ago
San Rafael
10 a 12-Set
San Juan
08 a 10-Oct
Vª Carlos Paz
19 a 21 -Nov
Mar del Plata


Desafío Ruta 40
2010

10 al 22-Abr
Río Gallegos - La Quiaca









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones












Rally Raid Argentino

Calendario 2010

12 al 14-Mar La Carlota
22 al 23-May V. María (susp)
17 al 18-Jul Villa María
20 al 22-Ago Río Hondo





Rally Cross Country Argentino

Calendario 2009

19 al 14-Jun La Cumbre
24 al 26-Jul
Malargüe
28 al 30-Ago
Río Hondo
16 al 18-Oct
Tafí del Valle
18 al 22-Nov
GP Vª Gesell


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones














Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
















Rally Cross Country Argentino 2017
Desafío Ruta 40 Norte
Tucumán se visitó de fiesta para galardonar a Kevin Benavides (Motos),
Jeremías González Ferioli (Quads 4x2), Daniel Mazzuco (Quads 4x4)
y "Orly" Terranova (Autos)
Pasaporte al Dakar 2018 para Marcos López (Quads) y Jorge Mansilla (Autos)
31-Ago-2017 (Prensa RCCA).- La novena edición del Desafío Ruta 40 Norte culminó en San Miguel de Tucumán, donde se firmó la independencia argentina. Kevin Benavides (Motos), Jeremías González Ferioli (Quads 4x2), Daniel Mazzuco (Quads 4x4) y Orlando Terranova (Autos) fueron los ganadores de la competencia que se caracterizó por la gran dificultad de las cinco etapas disputadas.
Motos: Kevin Benavides se quedó este jueves con su segundo triunfo en el Desafío Ruta 40 y se convirtió en el primer argentino en ganar una fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Cross Country. El piloto del Monster Energy Honda Team se sobrepuso a dos fuertes caídas en las primeras etapas de la carrera y logró una victoria inobjetable tras cinco etapas muy complicadas.
Algunos de los candidatos quedaron en el camino como Sam Sunderland o Franco Caimi, inclusive el hermano del ganador, Luciano Benavides, que debutaba. Doble mérito para el salteño que logró sortear el complicado recorrido.
"Estoy muy feliz de haber logrado este resultado y ser el primer argentino en ganar una fecha del Mundial. Fue una carrera muy técnica, con mucha navegación y exigente en lo físico. Tuve que aguantar el dolor que me provocaron las caídas del primer y el tercer día, pero igualmente pude lograr un buen ritmo en lo que quedaba y conseguir un triunfo que buscaba desde que sufrí la lesión el año pasado", afirmó el piloto de Salta, que además se consagró Campeón Argentino de Rally Cross Country 2017.
La quinta y última jornada de la carrera que unió Tafi del Valle con San Miguel de Tucumán, también estuvo dominada por las CRF450 del equipo Honda. En esta ocasión el referente fue Michael Metge, quien completó los 180 kilómetros de especial en 2h16m12s, seguido por Kevin Benavides, a 3m45s, mientras que tercero se ubicó Adrien Van Beveren.
En la General, ela rgentino Kevin Benavides acumuló un neto de 19h23m24s, aventajando por 12m52s a su compañero de equipo Paulo Gonçalves, mientras que tercero se ubicó el francés Xavier De Soultrait, que quedó a 40m50s de la punta.
Quads 4x2: Jeremías González Ferioli subió al escalón más alto del podio del DR40 por segunda ocasión al quedarse con la General de Quads 4×2. El piloto cordobés ganó apenas una de las cinco especiales de la carrera pero la regularidad dio sus frutos.
"Fue, sin duda, el Desafío Ruta 40 más complicado. Creo que los primeros cuatro días fueron tan o más complicados como el Dakar. Por eso estoy contento ya que pude andar bien, hice una buena diferencia al principio y luego tuve margen para cuidar cuando la carrera se puso más complicada", analizó el ganador de la competencia.
Si bien, la punta de la carrera ya estaba casi definida antes del último día, la atención estuvo centrada en la lucha por el segundo lugar. Kees Koolen –ganó la clasificación entre los FIM- se mostró muy sólido en la definición: se impuso en el último parcial, y logró quedar como escolta del argentino. El podio fue completado por otro piloto nacional: Pablo Copetti, quien al igual que en el Dakar 2017, se mostró nuevamente como uno de los grandes protagonista.
Quads 4x4; Se confirmó la victoria en la general de Daniel Mazzuco, quien tuvo un andar superlativo durante toda la semana. Tanto fue así que logró sacar una ventaja de 5h39m55s con respecto a su escolta, el corredor boliviano Hernán Paredes. Tercero culminó el argentino Martín Sarquiz, que fue también la revelación del día al quedarse con el mejor tiempo en la última especial. "Esta edición de la 40 fue la más dura de la historia. Todas las etapas tuvieron complicaciones, había que ser muy exacto en las navegaciones. Estoy muy contento de haber ganador. Esta carrera es el mejor entrenamiento para el Dakar", concluyó el ganador.
Autos: "Orly" Terranova confirmó su dominio absoluto. Ganó la quinta etapa –como todas las anteriores- y se consagró ganador absoluto del Desafío. "No esperábamos una carrera tan exigente en lo físico y en lo mecánico. Tuvo de todo la carrera: muchos fuera de pista, navegación, arena dunas, río, caminos…así que contentos. Fue una buena decisión venir, valió la pena todo el esfuerzo. Son buenas conclusiones. La organización ha estado a la altura, se lo difícil que es, así que es bueno destacarlo", concluyó el piloto de Mini.
Detrás del Terranova se ubicó José García, quien a su vez se consagró ganador entre los T1 Nafta y se quedó nuevamente con el título de campeón argentino en autos de la división.
El oriundo de Paraguay, Blas Zapag completó el podio luego de un gran esfuerzo.
En los T1 Diesel, se destaca el título obtenido por Omar Gándara quien arribo a la capital Tucuman luego de una intensa lucha.
Pasaporte al Dakar
El Desafío Ruta 40 Norte otorga tres pases al Dakar para pilotos amateurs. Los requisitos para adueñarse de este valioso premio dado por el Campeonato Argentino de Rally Cross Country con el aporte de CDA y CAMOD, es haber completado el recorrido el Desafío Ruta 40 Sur y Norte.
Siguiendo esta lógica, los mejores en cada una de las categorías que se resultaron los beneficiados fueron: Marcos López (Quads) y Jorge Mansilla (Autos-foto). El pase en Motos queda a definirse dado que ninguno de los aspirantes consiguió finalizar ambas ediciones.
Tiempo de festejo
En el atardecer de este jueves, se realizó el Podio de Llegada de la carrera. Los 54 que finalizaron, pasaron por el podio y disfrutaron de la ceremonia de coronación que se llevó a cabo en la Plaza de la Independencia de la capital tucumana ante un gran marco de público.
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Motos
Clasificación General Final
1° 12 BENAVIDES, Kevin Martín (ARG-Honda CRF 450) 19h13m24s
2° 9 GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda CRF 450) a 12m52s
3° 11 DESOULTRAIT, Xavier (FRA-Yamaha WR 450 F1) a 40m50s
4° 1 QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna FR 450 Factory) a 57m04s
5° 17 BRABEC, Ricky (USA-Honda CRF 450) a 1h02m55s
6° 26 DUPLESSIS, Martín (ARG-KTM 450 Factory) a 1h57m34s
7° 20 NOSIGLIA, Daniel (BOL-KTM 450) a 2h12m46s
8° 6 WALKNER, Matthias (AUT-KTM 450 Rally Factory) a 2h31m59s
9° 16 METGE, Michael (FRA-Honda CRF 450 Rally) a 2h41m00s
10° 22 BARRAGÁN, Jonatan (ESP-Gas Gas) a 3h59m07s
11° 21 NOSIGLIA, Walter (BOL-KTM 450) a 4h18m30s
12° 24 SALAZAR, Jetro (ECU-KTM 450 Rally Replica) a 4h28m46s
13° 30 ONTIVEROS, Alberto (ARG-Honda CRF 450 Rally) a 5h48m12s
14° 40 GIL MERCADO, Javier (ARG-Yamaha WR 450 F) a 9h17m49s
15° 38 GUEVARA, Emmanuel (ARG-Yamaha WR 450) a 9h55m10s
16° 35 HIERREZUELO, Fernando (ARG-Yamaha WR 450) a 11h01.23s
17° 29 URQUÍA, Sebastián (ARG-KTM Rally 450) a 12h17s10s
18° 36 COLA, Federico (ARG-KTM 450 Rally Replica) a 32h54m30s
19° 4 VAN BEVEREN, Adrien (FRA-Yamaha WR 450 F1) a 54h51m35s
20° 28 TIEPPO, David (ARG-Yamaha WR 450 F) a 85h17m16s
Promedio del Ganador: 75.70 km/h.
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Quads 4X2
Clasificación General Final
1° 113 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (ARG-Yamaha Raptor 700) 24h55m25s
2° 103 KOOLEN, Kees (NLD-Barren Racer) a 52m47s
3° 112 COPETTI, Pablo (ARG-Yamaha PSG 700) a 1h03m06s
4° 115 NOSIGLIA, Walter (BOL-Honda TRX 700XX) a 1h04m02s
5° 111 SONIK, Rafael (POL-Yamaha Raptor 700) a 1h14m53s
6° 102 GALLEGO, Gustavo (ARG-Yamaha Raptor 700) a 2h31m00s
7° 104 GUILLIOLI, Rodolfo (GUA-Yamaha Raptor 700) a 3h41m15s
8° 110 VERZA, Carlos A. (ARG-Yamaha Raptor 700) a 5h52m08s
9° 124 GAGLIARDI, Nicolás (ARG-Yamaha YFM 700 a 7h05m23s
10° 130 PANDO, Gastón (ARG-Yamaha Raptor 700) a 10h33m44s
11° 120 VEGA, Edgardo (ARG-Yamaha Raptor 700) a 13h52m40s
12° 108 RINALDI, Gonzalo (ARG-Yamaha Raptor 700) a 22h59m51s
13° 114 CAVIGLIASSO, Nicolás (ARG-Yamaha YFZ R450) a 34h19m20s
14° 127 LÓPEZ, Daniel (ARG-Yamaha Raptor 700) a 37h06m16s
15° 106 HERNÁNDEZ, Alexis (PER-Yamaha Raptor 700 R) a 37h14m23s
16° 118 JOFFRE, Carlos María (ARG-Yamaha Raptor 700 R) a 40h47m32s
Promedio del Ganador: 58.39 km/h.
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Quads 4x4
Clasificación Final
1° 105 MAZZUCO, Daniel (ARG-Can Am Renegade 800) 27h14m22s
2° 128 PAREDES, Hernán (BOL-Can Am Renegade) a 5h39m55s
3° 121 SARQUÍZ, Martín (ARG-Can Am Renegade 800) a 6h26m21s
4° 131 LIEBER, Benjamín (ARG-Can Am Renegade) a 6h50m59s
5° 123 NOVARRA, Pablo (ARG-Can Am Renegade) a 7h31m57s
6° 129 ROBLEDO, Nicolás (COL-Can Am Renegade) a 7h43m59s
7° 109 LÓPEZ, Marcos (ARG-Can Am Renegade 800) a 8h32m01s
8° 119 FANTONI, Alejandro (ARG-Can Am Renegade) a 82h22m00s
Promedio del Ganador: 53.42 km/h.
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Autos
Clasificación Final
1° 301 TERRANOVA, Orlando-GRAUE, Bernardo (ARG-Mini All4 Racing) 19h52m25s T1 D
2° 302 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (ARG-Chevrolet S10) a 4h36m30s T1N 1°
3° 307 ZAPAG BENITEZ, Blas-ROMERO POSSE, Oscar (PRY/ARG-Toyota Hilux) a 14h30m15s T1 Nafta 2°
4° 306 MALDONADO, Martín-SCHOLZ V., Sebastián (ARG-Prototipo HP CRT) a 15h04m42s T1 Nafta 3°
5° 310 GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Leonardo (ARG/BOL-Toyota Hilux SR) a 42h14m33s T1 Diesel
6° 305 SILVA, Juan Manuel (ARG-Prototipo CRT) a 43h37m34s T1 Nafta 4°
7° 312 GARCÍA, Hermes-GARCÍA, Fabio (ARG-Toyota SW4) a 58h45m04s T2 Diesel 1°
8° 313 PÉREZ GACHA, Luciano-VALDIVIA S., Álvaro Jesús (BOL-Toyota) a 58h53m32s T1 Nafta 5°
9° 309 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, Gerardo (ARG-Toyota Hilux) a 59h20m39s T1 Diesel
10° 311 MANSILLA, Jorge (ARG-VW Amarok) a 72h36m00s T1 Diesel
Promedio del Ganador: 73.22 km/h.
DR 40 Norte - Etapa 4: Kevin Benavides volvió a la cima
González Ferioli, Mazzucco y Terranova están a un paso de la gloria
30-Ago-2017 (Prensa RCCA).- El Desafío Ruta 40 Norte vivió su cuarta y penúltima etapa. En una jornada signada por las bajas temperaturas, los pilotos completaron los 309 kilómetros que unieron Belén con Tafí del Valle. Mañana culminará la carrera cuando la competencia llegue a San Miguel de Tucumán.
Motos: Kevin Benavides dió un golpe importante en la clasificación general al imponerse en la cuarta etapa del Desafío Ruta 40 con un tiempo de 4h46m12s para así lograr recuperar el mando de la carrera. Le lleva una ventaja de 10m36s a su compañero de equipo, Paulo Gonçalves, quien hoy pagó caro una fuerte caída en la segunda parte del especial. Xavier De Soultrait y su Yamaha, se mantienen en la tercera posición de la general.
"Era un día muy importante para la lucha por la punta. Largar atrás me benefició y pude descontar terreno. Durante la primera parte fui con un ritmo tranquilo pero en los últimos 200 kilómetros aceleré bastante hasta llegar a un lugar en el que todos nos complicamos con la navegación y pude sumarme al grupo de la punta. Por suerte las cosas vienen saliendo bien y voy a seguir acelerando mañana para tratar de asegurar el triunfo", afirmó el argentino al llegar al campamento.
Michael Metge (a 2m30s – Monster Energy Honda Team) se quedó con el segundo mejor tiempo de la especial, mientras que Adrien Van Beveren (a 3m18s) de Yamalube Yamaha Official Rally Team se recompuso tras varias jornadas con problemas para completar el podio del día.
Quads 4X2: Nicolás Cavigliasso logró su segundo triunfo de etapa consecutivo y vuelve a demostrar que, de no ser por los problemas mecánicos en los primeros dos días, podría ser un serio protagonista en la lucha por la punta de la competencia.
"Pude hacer una buena navegación largando adelante. La zona de dunas fue muy complicada pero es realmente un terreno muy bueno para competir.
La idea era pelear la punta de la general pero los problemas de los primeros días nos dejaron fuera de carrera. Ahora sólo quiero seguir sumando experiencia y encontrar un ritmo bueno para navegar e ir rápido a la vez.", comentó el cordobés.
Por su parte, Jeremías González Ferioli –tercero en la etapa- también hizo su negocio manteniendo el ritmo de la punta para defender la cómoda ventaja que tiene al frente de la Clasificación General. El nuevo escolta es Kees Koolen, que logró una pequeña ventaja de 10 minutos respecto a Pablo Copetti, que ahora es tercero.
Quads 4x4: Daniel Mazzuco mantuvo su hegemonía. Ganó su cuarta etapa al hilo y continúa liderando cómodamente la general. "Hacía mucho que no corría una etapa tan dura, había de todo. De los ocho Dakars, esta es la etapa más difícil que he corrido", sentenció el experimentado piloto.
Auto: El otro corredor que es claro favorito a llevarse la novena edición del DR40 Norte es Orlando Terranova. El mendocino alcanzó su cuarta victoria de etapa consecutiva al marcar un tiempo de 4h54m31s. "Fue una etapa linda, completa, divertida para manejar. Las etapas de este Desafío Ruta 40 vienen siendo mucho más duras que el Dakar. Transitamos unas dunas muy lindas, difíciles de trepar con el auto ya que eran muy cambiantes y exigentes para el auto. Creo que las carreras de cross country deberían ir a este tipo de dureza", señaló el conductor de Mini. Lo escolta José García y ahora la diferencia entre ambos en la General es de poco menos de cuatro horas. La tercera posición le corresponde a Blas Zapag que, a pesar del retraso sufrido en la etapa de hoy, todavía conserva la tercerea posición aunque ahora tiene muy cerca a Martín Maldonado y su Prototipo Colcar, que por segundo día consecutivo se metieron dentro del Top tres de la etapa.
El DR40 Norte llega al final
Mañana se correrá la quinta y última etapa del rally que unirá Tafí del Valle con San Miguel de Tucumán. La especial tendrá una extensión de 180,7km, en donde prevalecerán los espectaculares paisajes y los cambios de terreno. Kevin Benavides será el encargado de abrir el tramo a partir de las 9:30 horas.
Para finalizar el día, se llevará a cabo el Podio de Llegada. La ceremonia de coronación se realizará frente a la Casa de Gobierno desde las 17:00 horas, con entrada libre y gratuita.
DR 40 Norte - Etapa 3: Las dunas cambian el escenario
29-Ago-2017 (Prensa RCCA).- La etapa que unió Tinogasta con Belén, mostró nuevamente la exigencia que implica adentrarse en los caminos escogidos para esta edición. Hubo nuevos ganadores de etapa en Motos con Paulo Gonçalves y Nicolas Cavigliasso en Quads 4x2. En Autos Terranova mantiene su dominio al igual que Daniel Mazzucco en Quads 4x4.
La etapa cronometrada tuvo 303,97 kilómetros con una mezcla de fuera de pista sobre ríos secos pero veloces, a los cuales se le sumaron nuevamente las dunas, esta vez en Alpasinche.
Motos: Paulo Gonçalves es el nuevo líder de la categoría Motos en el Desafío Ruta 40 Norte luego de quedarse con la tercera etapa de la competencia. Las Honda del Monster Energy Honda Team fueron las protagonistas principales del día. Kevin Benavides, líder de la general al inicio de la etapa, abrió pista durante los primeros kilómetros hasta que sufrió una caída que le rompió el sistema de navegación. A partir de ese momento el argentino sólo pudo seguir a su compañero de equipo que, aprovechó para descontar el terreno perdido en la etapa de ayer.
Gonçalves superó a Pablo Quintanilla por 2m04s, mientras que tercero fue Ricky Brabec, a 2m08s. En la General, el nuevo líder ahora manda con una ventaja de 2:17 sobre Benavides, quien este martes finalizó quinto.
"Hoy fue una etapa muy buena con 300 kilómetros, casi todos fuera de pista, que combinaban sectores veloces con dunas muy blandas. Abrí desde el kilómetro 40 y eso me retrasó un poco porque la navegación no era sencilla, pero pude encontrar un buen ritmo y afortunadamente gané la etapa", afirmó el portugués al llegar a Belén.
Quads 4x2: Nicolás Cavigliasso pudo tomarse revancha de la mala fortuna de las jornadas anteriores y finalmente pudo completar una buena etapa este martes. El piloto cordobés se quedó con lo mejor del día, luego de completar los 302 kilómetros cronometrados en 5h15m07s.
La segunda posición en la etapa le correspondió a Gustavo Gallego, quien ayer había dejado atrás todas sus chances de ganar la carrera luego de los innumerables inconvenientes que sufrió en su camino hacia Tinogasta. El tercer lugar quedó en manos de Jeremías González Ferioli, quien ahora domina con casi una hora de ventaja sobre su nuevo escolta, Pablo Copetti.
"Ayer tuve un problema en quad que me obligó a abandonar pero lo arreglamos y hoy pude hacer una buena etapa. Los primeros kilómetros había muchas huellas sobre guadal y polvo en suspensión, pero una vez que entré a una zona más abierta pude superar a varias motos y encontrar un ritmo fuerte para hacer una diferencia", comentó Cavigliasso, quien en las dos primeras etapas había sido protagonista, pero que problemas mecánicos le habían impedido cerrar cada uno de los especiales con un buen resultado parcial.
Quads 4x4: Daniel Mazzucco logró su tercera victoria de etapa consecutiva y consiguió una diferencia que lo coloca a las puertas de una posible séptima victoria en el Desafío Ruta 40, dentro de la categoría Quads 4x4.
El piloto cordobés fue imbatible en este durísimo martes y logró imponerse con un tiempo de 6h16m11s, superando por más de 41 minutos a su compañero de equipo Martín Sarquíz, mientras que tercero finalizó otro piloto del Mazzucco Can Am Team, Hernán Paredes, a 43 minutos de la punta.
En la General, ahora Mazzucco acumula 17h14m59s y le gana por 2h24m59s al vencedor del 2016 Pablo Novara. El último escalón del podio, por ahora, le corresponde al boliviano Hernán Paredes, que está apenas 24 segundos por delante del colombiano Nicolás Robledo.
Autos: Orlando Terranova aplastó a sus rivales en la tercera jornada del Desafío Ruta 40 Norte y fue el más veloz dentro en una etapa a pura navegación, dunas y ríos secos en los alrededores de Belén.
El ganador de las ediciones 2012 y 2015 de esta competencia dio un paso importantísimo para lograr su tercer corona ya que pudo sortear con éxito las difíciles dunas de Alpasinche, en donde sus más inmediatos perseguidores en la General, Sebastián Halpern y José García, cedieron mucho terreno.
La sorpresa de la etapa la dieron los Prototipo Colcar de Martín Maldonado y el "Pato" Juan Manuel Silva -que compite sin navegante en la categoría Autos- quienes finalizaron segundo –a 15m32s- y tercero –a 1h35m00s de la punta- respectivamente.
En la General, Terranova domina ahora más de tres horas de ventaja sobre su nuevo escolta, José García, que recuperó el segundo puesto gracias al retraso sufrido por Halpern.
"Fue una etapa en la que el auto sufrió mucho y era difícil encontrar un ritmo adecuado. Veníamos con una rueda baja que teníamos que bajar a inflar cada tanto. No estuve cómodo pero igual el resultado es bueno", analizó Terranova al arribar a Belén. El mendocino empleó 4h46m57s para recorrer los 303 kilómetros de hoy y tras tres días de carrera acumula un neto de 12h33m49s.
Rumbo a Tafì del Valle
La Etapa 4 se dirigirà a la localidad tucuman de Tafí del Valle, un hermoso pueblo en altura que comenzarà a mostrar el verde caracteristico de la provincia. Sin embargo, en el trayecto los competidores deberàn pasar por el recorrido de este día que pasará paisajes imponentes de Catamarca como Pie de Medanos, Santa María y Quílmes antes de cruzar el límte.
En en sus 309,14 kilómetros tendra un primer sector con fuera de pistas y dunas para luego apsar por caminos de montañas que alcanzarán los 3.000 mtros de altura.
DR 40 Norte - Etapa 3: Sigue el dominio de Honda en Motos
Gonçalves se lleva el parcial y pasa al frente en la general siendo escoltado por Benavides
28-Ago-2017 (Prensa Sportmotr).- Paulo Gonçalves, piloto del del Monster Energy Honda Team venció en el 3ª Etapa y es el nuevo líder en Motos de la novena edición del Desafío Ruta 40 Norte, válida por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, 4ª del Campeonato FIA CODASUR y 2ª del Campeonato Argentino. En quads 4x2, Nicolás Cavigliasso gana la etapa siendo escoltado por Gustavo Gallego, mientras que Jeremías González Ferioli comanda la general.
Orlando Terranova sigue firme en la delantera de la General de Autos al adjudicarse la tercera vicytoria consecutiva de etapa en el DR40 Norte.
Motos: Con la Honda CRF 450 #9, el portugués cumplió el recorrido de la especial de 303,97 kilómetros entre Tinogasta y Belén en 4h17m29s para aventajar por 2m04s al chileno del Pablo Quintanilla, del Husqvarna Factory Team quien superó a los otros integrantes del Mosnter Energy Honda Team, el norteamericano Ricky Brabec (a 2m08s del ganador), Micheal Metge (a 3m01s) y del argentino Kevin Benavides (a 3m05s), quien mantiene el segundo lugar en la General a 2m17 de "Speedy" Gonçalves.
Tercero en el acumulado se ubica Xavier De Soultrait (Yamalube Yamaha Official Rally Team) a 29m18s, por delante del chileno Quintanilla, a 45m56s.
El argentino Franco Caimi, otro integrante del equipo oficial Yamaha, abandonó al llegar al CP1 (km 203) debido a los dolores causados por una caída en la primera sección del especial de hoy.
Quads 4x2: Nicolás Cavigliasso se tomó revancha de la mala pasada de ayer donde perdió más de 34 horas, para hacerse hoy de la victoria de etapa en los cuatri de tracción simple con un tiempo de 5h17m07s, superando por 19m21s a Gustavo Gallego y por 24m10s al cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha-Consultores de Empresas), quien mantiene el liderazgo en la general con 19m21s sobre quien hoy terminara segundo.
Entre los participantes del Mundial FIM Ralies Cross Country, Kees Koolen (Barren Racing) ganó la etapa luego de ser 4° en el total y Rafal Sonik sigue en la cima de la general por dicho torneo, 3° a 58m46s de González Ferioli.
Autos: Terranova se afirma y se distancia
Orlando Terranova, piloto del X-raid Mini John Cooper Works Rally Team, logró su tercera victoria consecutiva en el DR40 Norte y se afirma en el liderato de la categoría de Autos. El mendocino necesitó 4h46m57s para recorrer los casi 304 kilómetros de la especial de hoy y superar por 15m32s a Martín Maldonado con el Prototipo HP CRT del Colcar Rally Team, cuando solo han cruzado la meta dos tripulaciones hasta las 17:20 horas.
Ampliaré
DR 40 Norte - Etapa 2: Benavides gana y es el nuevo lider. Terranova se desprende del resto
27-Ago-2017 (Prensa RCCA).- La segunda etapa de la novena edición del Desafío Ruta 40 Norte, válida por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, 4ª del Campeonato FIA CODASUR y 2ª del Campeonato Argentino, tiene a los argentinos como protagonistas con Kevin Benavides recuperándose de la caída de ayer gana para ser el nuevo líder en Motos, algo similar logró Jeremía González Ferioli en quads 4x2, mientras que "Orly" Terranova (foto) se afirma en la cima de la clasificacion de Autos, al igual que Daniel Mazzucco en Cuatris 4x4.
La acción del Desafío Ruta 40 Norte dejó Villa Unión (La Rioja) y se trasladó hasta Tinogasta (Catamarca). En una jornada soleada con temperaturas elevadas, los pilotos se debieron atravesar 159 kilómetros de caminos extenuantes sobre ríos secos con piedras y mucha navegación, para luego continuar 98 kilómetros más en las indomables dunas de Fiambalá.
En la exigente etapa, donde el golpe de escena fue el abandono de Sam Sunderland en la neutralización por un fuerte golpe en pista, Kevin Benavides logró imponer su ritmo en la etapa y lidera en Motos. Orlando Terranova arribó primero al campamento con su John Works Mini Cooper de X-Raid, al igual que Jeremías Gonzalez Ferioli en Quads 4×2 y Daniel Mazzucco en Quads 4×4.
Motos: Benavides se recuperó para ganar la etapa y trepar a la punta. El equipo Honda el 1-2 con Gonçalves
Kevin Benavides se repuso de la caída sufrida ayer y logró el mejor tiempo en la segunda jornada del Desafío Ruta 40 Norte 2017 y ahora domina en la General de la categoría Motos aunque con apenas 48 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo, Paulo Gonçalves.
La segunda jornada de competencia propuso un recorrido extremadamente desafiante tanto en la navegación como en la dureza de los caminos. Muchos pilotos tuvieron problemas para encontrar el camino correcto, especialmente en el inicio del tramo cronometrado.
La carrera trepó hasta más de 3.500 metros sobre el nivel del mar a través de un rio seco con muchas rocas y luego tuvo un cierre con más de 100 kilómetros a través de las dunas de Fiambalá.
"Fue una etapa muy exigente en lo físico y también en lo mental ya que había que estar muy atento a las indicaciones del road book. La mano está bastante inflamada, parece una empanada pero aguató. Estoy contento por no haber cometido muchos errores y poder haber hecho una diferencia con respecto a muchos de mis rivales. Al Km 15 estábamos todos perdidos porque no encontrábamos un WP, hasta que encontré la línea del Opening, volví hacia atrás y lo encontré. Abrí toda la etapa yo, fue muy complicado para navegar. En el paso de Fiambalá las dumas estaban bastante blandas, la moto se enterraba muchísimo y había que ir con mucha precaución. Fue un día muy demandante físicamente", afirmó el argentino Benavides al llegar al campamento de Tinogasta.
La segunda posición en la etapa, le correspondió a Gonçalves, que finalizó a 3m19s de la punta, y ahora está como escolta en la General, a 48 segundos de su compañero de equipo.
El tercer lugar le correspondió al francés Xavier De Soultrait (Yamaha), que también ocupa esa misma posición en el absoluto.
Quads 4×2: González Ferioli pasó al frente
El cordobés Jeremías González Ferioli (foto) se quedó con la segunda etapa del Desafío Ruta 40 Norte y ahora manda en la General de Quads tracción simple. El piloto cordobés completó los 330 kilómetros cronometrados del especial del día en 5h02m03s y aventajó por 20m24s a Rodolfo Guillioli.
"Fue una etapa muy dura, como siempre nos tiene acostumbrado esta carrera. Se sintió mucho la exigencia, en especial por el calor que hizo en la tarde en Fiambalá. Estoy contento por haber podido terminar sin mayores inconvenientes, pero mañana también tendremos una etapa muy compleja en Belén", afirmó el líder la clasificación.
En la general, González Ferioli manda con 34m14s de ventaja sobre Rafal Sonik, mientras que tercero ya se coloca Pablo Copetti, a 44m58s; en tanto quien arrancó el día como líder de la General, Gustavo Gallego, no tuvo una buena etapa y quedó relegado a la novena colocación luego de sufrir percances mecánicos que le hicieron perder casi dos horas y media en el parcial del lunes.
Quads 4×4: Mazzucco se afirma al tope
Daniel Mazzucco (foto) volvió a ser el referente entre los quads tracción integral y amplió su dominio sobre Pablo Novara en la General. El titular del Mazzucco Can Am Team estableció un tiempo de 5h52m46s para superar los 330 kilómetros cronometrados del día y aventajó por 26m51s a su compañero de equipo Marcos López.
"Tuve un día muy complicado. Me perdí en el inicio y luego rompí un neumático. Anduve casi todo el tiempo junto con Pablo (Novara) hasta que en las dunas pude hacer una diferencia y lograr un nuevo triunfo de etapa. Fue una jornada muy dura pero es muy divertido poder recorrer lugares completamente nuevos como los de la primera sección", comentó el ganador del parcial.
En la General, el cordobés Mazzucco domina con un acumulado de 10h58m48s, superando a Novara por 1h37m47s, mientras que tercero aparece Hernán Paredes a 1h42m17s
Autos: Terranova estira la ventaja
Orlando Terranova logró una victoria importante en la segunda etapa del Desafío Ruta 40 Norte y se afianza al frente de la general de Autos de la competencia. Con un tiempo de 3h53m56s, para completar los 330 kilómetros de especial entre Villa Unión y Tingoasta, el piloto mendicino logró estirar su dominio en el absoluto donde manda con 22m04s sobre Sebastián Halpern (foto), quien esta tarde fue segundo.
"Fue una etapa muy linda en la que también sentimos la altura. Tuvo mucho campo traviesa; Hicimos 20 kilómetros de caminos y el resto fueron fuera de pista. Navegando estuvimos mejor que ayer pero la etapa fue muy exigente para las cubiertas, para el auto y para nosotros. El Dakar debería copiarle las etapas al Desafío Ruta 40 porque son etapas realmente duras", afirmó Terranova al llegar al campamento de Tinogasta.
La tercera posición le correspondió a José García, quien no pudo aguantar el ataque de Halpern y cedió el segundo escalón del podio. Ahora el piloto de la Chevrolet S10 está a una hora de la punta.
Lo que viene: Rumbo a Belén
Mañana se pondrá en marcha la Etapa 3 Tinogasta-Belén de 303,97 kilómetros de especial. La especial largará a las 8:15 horas, adelantándose 15 minutos respecto al horario original por motivos de seguridad.
Las primeras 15 motos largaran cada 3 minutos y el resto, lo harán cada uno.
El trazado sera nuevamente una mixtura de caminos sobre ios secos veloces con la presencia de dunas nuevamente en el recorrido.
....................... . 
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Motos - Etapa 2
Etapa 2
1° 12 BENAVIDES 3h56m14s
2° 9 GONÇALVES a 3m19s
3° 11 DESOULTRAIT a 8m59s
4° 22 BARRAGÁN a 25m24s
5° 26 DUPLESSIS a 27m28s
6° 20 NOSIGLIA a 30m59s
7° 1 QUINTANILLA a 38m56s
8° 17 BRABEC a 42m34s
9° 24 SALAZAR a 50m34s
10° 14 CAIMI a 1h01m06s
11° 6 WALKNER a 1h06m21s
12° 30 ONTIVEROS a 1h18m42s
13° 21 NOSIGLIA a 1h41m07s
14° 35 HIERREZUELO a 1h50m25s
15° 40 GIL MERCADO a 1h55m24s
16° 16 METGE a 2h41m06s
17° 38 GUEVARA a 2h58m16s
18° 25 BERROCAL a 2h58m25s
19° 29 URQUÍA a 3h47m37s
20° 23 PURAS a 4h04m29s
21° 34 BONETTO a 4h09m02s
22° 18 MARTINELLI a 9h03m46s
23° 33 PUYG a 21h53m46s
24° 2 SUNDERLAND a 26h03m46s
25° 36 COLA a 26h03m46s
26° 31 GARCÍA a 26h23m46s
27° 39 GALOVICHE a 26h29m46s
28° 37 COLA a 35h43m46s
29° 4 VAN BEVEREN a 40h58m46s
30° 28 TIEPPO a 46h07m46s
Promedio del 1°: 85,16 km/h.
Clasificación General
1° 12 BENAVIDES, Kevin Martín (Honda) 7h46m41s FIM 1°
2° 9 GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda) a 48s FIM 2°
3° 11 DESOULTRAIT, Xavier (FRA-Yamaha) a 20m07s FIM 3°
4° 1 QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna) a 44m40s FIM 4°
5° 17 BRABEC, Ricky (USA-Honda) a 56m08s
6° 26 DUPLESSIS, Martín  (KTM) a 57m16s
7° 20 NOSIGLIA, Daniel (BOL-KTM) a 57m27s
8° 22 BARRAGÁN, Jonatan (ESP-Gas Gas) a 1h43m49s FIM 5°
9° 6 WALKNER, Matthias (AUT-KTM) a 1h57m39s FIM 6°
10° 30 ONTIVEROS, Alberto (Honda) a 2h15m59s
11° 21 NOSIGLIA, Walter (BOL-KTM) a 2h20m04s
12° 24 SALAZAR, Jetro (ECU-KTM) a 2h40m00s FIM 7°
13° 16 METGE, Michael (FRA-Honda) a 2h42m19s FIM 8°
14° 40 GIL MERCADO, Javier (Yamaha) a 3h14m03s
15° 38 GUEVARA, Emmanuel (Yamaha) a 5h08m28s
16° 35 HIERREZUELO, Fernando (Yamaha) a 5h33m11s
17° 29 URQUÍA, Sebastián (KTM) a 6h04m02s
18° 23 PURAS, Jesús (ESP-KTM) a 6h29m43s FIM 9°
19° 34 BONETTO, Diego (KTM) a 7h52m30s
20° 18 MARTINELLI, Guido (Kawasaki) a 12h50m33s
21° 14 CAIMI, Franco (Yamaha) a 19h24m21s
22° 25 BERROCAL, Antonio (BRA-KTM) a 20h22m47s
23° 2 SUNDERLAND, Sam (GBR-KTM) a 25h57m52s FIM 10°
24° 33 PUYG, Alejandro (Yamaha) a 27h38m20s
25° 36 COLA, Federico (KTM) a 27h55m56s
26° 31 GARCÍA, Pablo (KTM) a 28h10m45s
27° 37 COLA, Leonardo (KTM) a 37h18m37s
28° 39 GALOVICHE, Pablo (Yamaha) a 45.54.26
29° 4 VAN BEVEREN, Adrien (FRA-Yamaha) a 54h21m54s FIM 11°
30° 28 TIEPPO, David  (Yamaha) a 65h32m05s
Promedio del 1°: 85,14 km/h.
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Quads 4x2 - Etapa 2
Etapa 2
1° 113 GONZÁLEZ FERIOLI 5h02m03s
2° 104 GUILLIOLI a 19m06s
3° 106 PANDO a 21m49s
4° 115 NOSIGLIA a 36m56s
5° 103 KOOLEN a 39m35s
6° 111 SONIK a 39m50s
7° 112 COPETTI a 40m32s
8° 110 VERZA a 1h46m45s
9° 108 RINALDI a 2h06m00s
10° 102 GALLEGO a 2h31m44s
11° 130 PANDO a 2h59m21s
12° 118 JOFFRE a 3h38m45s
13° 120 VEGA a 3h43m40s
14° 124 GAGLIARDI a 6h11m40s
15° 114 CAVIGLIASSO a 34h37m57s
16° 127 LÓPEZ a 35h17m57s
Promedio del 1°: 66,60 km/h.
Clasificación General
1° 113 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (Yamaha) 10h11m35s
2° 112 COPETTI, Pablo (Yamaha) a 44m58s
3° 104 GUILLIOLI, Rodolfo (GUA-Yamaha) a 46m49s FIM 1°
4° 115 NOSIGLIA, Walter (BOL-Honda) a 49m35s
5° 111 SONIK, Rafael (POL-Yamaha) a 50.07s FIM 2°
6° 103 KOOLEN, Kees (NLD-Barren Racer) a 1h01m10s FIM 3°
7° 110 VERZA, Carlos A. (Yamaha) a 2h18m07s
8° 108 RINALDI, Gonzalo (Yamaha) a 2h18m19s
9° 102 GALLEGO, Gustavo (Yamaha) a 2h28m46s
10° 118 JOFFRE, Carlos María (Yamaha) a 4h48m06s
11° 130 PANDO, Gastón (Yamaha) a 5h39m07s
12° 120 VEGA, Edgardo (Yamaha) a 6h13m18s
13° 124 GAGLIARDI, Nicolás (Yamaha) a 6h33m15s
14° 106 PANDO, Gastón (Yamaha) a 16h46m39s FIM 4°
15° 114 CAVIGLIASSO, Nicolás (Yamaha) a 34h43m15s
16° 127 LÓPEZ, Daniel (Yamaha) a 35h39m27s
Promedio del 1°: 64,97 km/h.
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Quads 4x4 - Etapa 2
Etapa 2
1° 105 MAZZUCO 5h52m46s
2° 109 LÓPEZ a 26m51s
3° 129 ROBLEDO a 27m58s
4° 128 PAREDES a 32m13s
5° 121 SARQUIZ a 36m58s
6° 123 NOVARRA a 1h15m59s
7° 131 LIEBER a 1h32m55s
8° 125 MARTÍNEZ, L. a 3h02m48s
9° 126 MARTÍNEZ, S. a 3h03m28s
10° 119 FANTONI a 24h07m14s
Promedio del 1°: 57,03 km/h.
Clasificación General
1° 105 MAZZUCO, Daniel (Can Am) 10h58m48s
2° 123 NOVARRA, Pablo (Can Am) a 1h37m47s
3° 128 PAREDES, Hernán (BOL-Can Am) a 1h42m17s
4° 129 ROBLEDO, Nicolás (COL-Can Am) a 2h43m03s
5° 109 LÓPEZ, Marcos (Can Am) a 2h48m57s
6° 131 LIEBER, Benjamín (Can Am) a 3h52m39s
7° 126 MARTÍNEZ, Suany (BOL-Can Am) a 3h59m41s
8° 125 MARTÍNEZ, Leonardo (BOL-Can Am) a 4h09m55s
9° 121 SARQUIZ, Martin  (Can Am) a 4h46m49s
10° 119 FANTONI, Alejandro (Can Am) a 25h37m30s
Promedio del 1°: 60,31 km/h.
Nota: Si no se describe la nacionalidaad es piloto de Argentina
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Autos - Etapa 2
Etapa 2
1° TERRANOVA 3h53m56s
2° HALPERN a 16m51s
3° MALDONADO a 52m41s
4° GARCÍA a 1h04m46s
5° GUTIERREZ a 1h41m01s
6° ZAPAG a 4h01m15s
7° PÉREZ GACHA a 4h07m47s
8° GÁNDARA a 6h41m56s
9° SILVA 7h06m53s
10° GARCÍA a 14h21m04s
11° MANSILLA a 21h51m04s
12° FONTANA a 22h21m04s
Promedio del 1°: 86,00 km/h.
Clasificación General
1° 301 TERRANOVA, Orlando-GRAUE, Bernardo (Mini) 7h46m52s
2° 303 HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (Toyota) a 22m04s
3° 302 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet) a 1h08m57s
4° 307 ZAPAG, Blas-ROMERO POSSE, Oscar (Toyota) a 7h10m34s
5° 310 GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Leonardo (Toyota) a 8h39m46s
6° 306 MALDONADO, Martín-SCHOLZ," Seba" (Proto RT) a 11h03m53s
7° 312 GARCÍA, Hermes-GARCÍA, Fabio (Toyota) a 18h50m05s
8° 304 GUTIERREZ, Rodrigo-GLAVIC, Tomislav (Toyota) a 18h52m20s
9° 313 PÉREZ GACHA, Luciano-VALDIVIAS, Á. (Toyota) a 19h34m17s
10° 309 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, G. (Toyota) a 25h28m04s
11° 305 SILVA, Juan Manuel (Proto CRT) a 37h28m57s
12° 311 MANSILLA, Jorge (VW Amarok) a 49h32m47s
Promedio del 1°: 85,10 km/h.
DR 40 Norte - Etapa 1: Un gran comienzo de Sunderland, Terranova, Gallego y Mazzucco
27-Ago-2017 (Prensa RCCA).- La novena edición del Desafío Ruta 40 Norte, válida por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, 4ª del Campeonato FIA CODASUR y 2ª del Campeonato Argentino, puso primera con la difícil etapa que unió San Juan con Villa Unión (321,9 kilómetros de especial).
Motos: Sam Sunderland se quedó con la primera etapa del Desafío Ruta 40 Norte, que unió la ciudad de San Juan con Villa Unión. El último campeón del Dakar completó los 322 kilómetros cronometrados en un tiempo de 3h40m55s y se adueñó también del clasificador general. "Fue una etapa muy complicada, con mucho polvo en suspensión y difícil para navegar pero logré cerrar un buen tiempo. Fue muy difícil poder encontrar un buen ritmo ya que el libro de ruta marcaba muchas atenciones y era complejo encontrarlas entre tanto polvo. Estoy contento por haber terminado sin problemas y con muchas ganas de encarar la segunda etapa", afirmó Sunderland.
Detrás de él se ubicaron las Honda de Paulo Gonçalves (a 3m22s) y de Kevin Benavides (a 5m33s). Al llegar al bivouac, el piloto argentino dijo: "Me sentí muy bien todo el día pero 30 kilómetros antes de llegar tuve una caída muy fuerte. Rompí bastante la moto pero por suerte pude llegar al final. Me duele un poco la mano".
La primera etapa trajo varias sorpresas. Definitivamente, no fue el día para los pilotos de Yamalube Yamaha Offical Rally Team. Problemas mecánicos hicieron que Franco Caimi (motor) y Adrien Van Beveren debieran abandonar la etapa. En tanto que Luciano Benavides (Red Bull-KTM Factory Racing), pese a que completó la etapa, sufrió una fractura en la clavícula.
Quads 4×2: Entre los cuatris de tracción simple Gustavo Gallego fue el más veloz (5h02m31s) y manda en la General. "Fue una etapa con muchos condimentos. Creo que pudimos hacer una linda navegación en general pero termina siendo una linda jornada", sostuvo el argentino que conduce la Yamaha Raptor 700. Fue escoltado por Jeremías González Ferioli y Pablo Copetti.
Quads 4×4: Entre los cuatris de tracción doble, Daniel Mazzuco se quedó con el 1, con un tiempo de 5m01s44, siendo inclusive más veloz que los quads 4×2.
"Fue igual que una etapa del Dakar. Fue muy dura´, había que ir con cuidado para no equivocarse", contó el experimentado piloto. Fue escoltado por Lucas Innocente (a 17m47s) y Pablo Novarra (a 21m46s).
Autos: El argentino "Orly" Terranova (T1D) fue el más rápido tras completar la etapa en 3h49m14s. "Fue una etapa muy difícil en la navegación. Fue una etapa que no tiene nada que envidiarle al Dakar. El punto de dunas fue divino para empezar a sentir el auto", dijo el piloto del X-raid Mini John Cooper Works Rally Team, que también se ubica al tope en la Clasificación General.
Entre los T1N, José García fue el que se impuso. "Al principio veníamos un poco lento con los tiempos. Fue muy duro, los últimos 100 kilómetros eran para romper todo. Estoy súper contento", dijo el de Chevrolet S10 que se encuentra segundo en la clasificación general del DR40 Norte. Sebastian Halpern (South Racing) se encuentra tercero.
Lo que viene: Rumbo a Tinogasta
Mañana se pondrá en marcha la Etapa 2 Villa Unión-Tinogasta de 336,91 kilómetros de especial. La especial largará a las 8:30 horas y tendrá como particularidad que los autos partirán en línea de 3.
En cuanto al trazado, será una etapa con varios cambios de terrenos. Habrá una zona de dudas y un ascenso hasta los 3.500 metros sobre el nivel del mar. Tras una neutralización de 80,29 kilómetros, la caravana llegará a las dunas de Fiambalá.
.......... ...
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Etapa 1









Motos
1° 2 SUNDERLAND, Sam (GBR-KTM) 3h40m55s FIM 1°
2° 9 GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda) a 3m22s FIM 2°
3° 12 BENAVIDES, Kevin M. (Honda) a 5m53s FIM 3°
4° 16 METGE, Michael (FRA-Honda) a 7m05s FIM 4°
5° 1 QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna) a 11m31s FIM 5°
5= 11 DESOULTRAIT, Xavier (FRA-Yamaha) a 17m00s FIM 6°
7° 6 WALKNER, Matthias (AUT-KTM) a 17m17s FIM 7°
8° 17 BRAVEC, Ricky (USA-Honda) a 19m25s
9° 20 NOSIGLIA, Daniel (BOL-KTM) a 32m11s
10° 26 DUPLESSIS, Martín (KTM) a 35m29s
11° 21 NOSIGLIA, Walter (BOL-KTM) a 44m26s
12° 27 BENAVIDES, Luciano (Yamaha) a 56m09s FIM 8°
13° 30 ONTIVEROS, Alberto (Honda) a 1h02m41s
14° 40 GIL MERCADO, Javier (Yamaha) a 1h23m41s
15° 22 BARRAGÁN, Jonatan (ESP-Gas Gas) a 1h24m05s FIM 9°
16° 37 COLA, Leandro (KTM) a 1h39m59s
17° 31 GARCÍA, Pablo (KTM) a 1h52m03s
18° 24 SALAZAR, Jetro (ECU-KTM) a 1h55m03s FIM 10°
19° 36 COLA, Federico (KTM) a 1h57m12s
20° 38 GUEVARA, Emmanuel (Yamaha) a 2h15m11s
21° 29 URQUÍA, Sebastián (KTM) a 2h21m26s
22° 23 PURAS, Jesús (ESP-KTM) a 2h30m06s FIM 11°
23° 34 BONETTO, Diego  (KTM) a 3h47m24s
24° 35 HIERREZUELO, Fernando (Yamaha) a 3h48m02s
25° 18 MARTINELLI, Guido (Kawasaki) a 3h51m02s
26° 33 PUYG, Alejandro  (Yamaha) a 5h49m05s
27° 4 VAN BEVEREN, Adrien (FRA-Yamaha) a 13h29m05s FIM 12°
28° 25 BERROCAL, Antonio (BRA-KTM) a 17h29m05s
29° 14 CAIMI, Franco (Yamaha) a 18h29m05s
30° 28 TIEPPO, David (Yamaha) a 19h29m05s
30= 39 GALOVICHE, Pablo (Yamaha) a 19h29m05s
Promedio del 1°: 84,73 km/h.
Quads 4x2
1° 102 GALLEGO, Gustavo (Yamaha) 5h02m31s
2° 113 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (Yamaha) a 3m03s
3° 112 COPETTI, Pablo (Yamaha) a 7m22s
4° 114 CAVIGLIASSO, Nicolás  (Yamaha) a 8m22s
5° 117 FERNÁNDEZ, Marcelo (Yamaha) a 12m16s
6° 111 SONIK, Rafael (POL-Yamaha) a 13m10s
7° 108 RINALDI, Gonzalo (Yamaha) a 15m14s
8° 115 NOSIGLIA, Walter (BOL-Honda) a 15m32s
9° 127 LÓPEZ, Daniel (Yamaha) a 24m19s
10° 103 KOOLEN, Kees (NLD-Barren Racer) a 24m31s
11° 124 GAGLIARDI, Nicolás (Yamaha) a 24m33s
12° 104 GUILLIOLI, Rodolfo (GUA-Yamaha) a 30m29s
13° 110 VERZA, Carlos A. (Yamaha) a 34m04s
14° 118 JOFFRE, Carlos María (Yamaha) a 1h11m50s
15° 120 VEGA, Edgardo  (Yamaha) a 2h32m07s
16° 130 PANDO, Gastón  (Yamaha) a 2h42m17s
17° 107 VIDAL FADIC, Nico  (CHL-Yamaha) a 4h21m21s
18° 106 HERNÁNDEZ, Alexis (PER-Yamaha) a 16h27m29s
Promedio del 1°: 63,84 km/h.
Quads 4x4
1° 105 MAZZUCO, Daniel  5h01m44s
2° 123 NOVARRA, Pablo a 21m46s
3° 122 INNOCENTE, Lucas a 36m13s
4° 126 MARTÍNEZ, Suany (BOL) a 55m45s
5° 125 MARTÍNEZ, "Leo" (BOL) a 1h06m58s
6° 128 PAREDES, Hernán (BOL) a 1h09m58s
7° 119 FANTONI, Alejandro a 1h29m45s
8° 129 ROBLEDO, "Nico" (COL) a 2h14m35s
9° 131 LIEBER, Benjamín a 2h19m13s
10° 109 LÓPEZ, Marcos a 2h21m57s
11° 121 SARQUIZ, Martín a 3h51m44s
Promedio del 1°: 64,01 km/h.

Nota: Todos los pilotos con quads Can Am
Nota: Si no se describe la nacionalidaad es piloto de Argentina
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Etapa 1
Autoss
1° 301 TERRANOVA, Orlando-GRAUE, Bernardo (Mini) 3h49m14s T1D
2° 302 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet) a 3m52s T1N 1°
3° 303 HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (Toyota) a 5m06s T1N 2°
4° 310 GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Leonardo (Toyota) a 1.56m37s T1D
5° 309 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, Gerardo (Toyota) a 3h06m22s T1D
6° 307 ZAPAG , Blas-ROMERO POSSE, Oscar (Toyota) a 3h08m17s T1N 3°
7° 312 GARCÍA, Hermes-GARCÍA, Fabio (Toyota) a 4h27m56s T2D 1°
8° 306 MALDONADO, Martín-SCHOLZ, "Seba" (Proto CRT) a 10h10m46s T1N 4°
9° 313 PÉREZ GACHA, Luciano-VALDIVIAS, Álvaro (Toyota) a 15h25m46s T1N 5°
10° 304 GUTIERREZ, Rodrigo-GLAVIC, Tomislav (Toyota) a 17h10m46s T1N 6°
11° 305 SILVA, Juan Manuel (Proto CRT) a 27h40m46s T1N 7°
11= 311 MANSILLA, Jorge (VW Amarok) a 27h40m46s T1D
Promedio del 1°: 84,25 km/h.
El Prólogo y las verificaciones técnicas del DR 40 Norte
26-Ago-2017 (Prensa RCCA).- Se encendieron los motores en la novena edición del Desafío Ruta 40 Norte. En la soleada tarde del viernes, se realizó el Prólogo (5,4 kilómtros de extensión) en el contiguo del autódromo "El Villicum".
Adrien Vam Beveren (Yamalube Yamaha Official Rally Rally Team) fue el más rápido entre las motos con un tiempo de 3m35s. Segundo se ubicó el piloto de Red Bull-KTM Factory Racing, San Sunderland a 3s. Detrás de ellos, finalizaron las motos del Monster Energy Honda Team: Paulo Gonçalves y el argentino Kevin Benavides a 4s del piloto francés.
Para el que no fue un buen comienzo fue para el autríaco Matthias Walkner. El austríaco de KTM fue penalizado con 40 minutos por no marcar dos WP.
Entre los quads 4x2, los pilotos argentinos coparon la punta. Nicolás Cavigliasso fue el más veloz con 3m57s. Fue escoltado por Jeremías Gonzalez Ferioli (a 1s); y Gustavo Gallego y Nicolás Gagliardi (ambos a 6s). Mientras que en quads 4x4, Lucas Innocente se quedó con el 1 con un tiempo de 4m.17s. Luego se ubicaron: Daniel Mazzuco (a 1s) y Pablo Novarra (3s).
Por su parte, Orlando Terranova se quedó con el puesto de vanguardia entre los autos. El argentino del X-raid MINI John Cooper Works Rally Team completó el tramo en 3m42s. Le siguieron: Sebastian Halpern (South Racing) a 7s y José García (Chevrolet S10) a 19s.
Los resultados obtenidos en el Prólogo –los tiempos también serán sumados en la clasificación- definieron el orden de partida para la Etapa 1 San Juan-Villa Unión. Así, Michael Metge (Monster Energy Honda Team) será el encargado de abrir el sector selectivo a las 8:30 am.
Los 321,9 kilómetros de mañana combinará una primera etapa con caminos veloces para luego atravesar un río seco nunca antes explorado. Además, los competidores deberán sortear un pequeño sector de dunas para culminar la etapa con un sector muy roto.
San Juan se vistió de fiesta
El sábado a la noche se vivió una fiesta en la provincia de San Juan. Al caer el sol, se realizó en el Club Social un Cocktail de bienvenida para los 74 pilotos autorizados a competir en el rally, que finalizará el 31 en Tucumán.
Posteriormente, y ante una multitud, se realizó el Podio de Largada en la plaza 25 de Mayo en la capital sanjuanina.
Sorpresa en el DR40
Joan Barreda Bort se perderá el Desafío Ruta 40. "En el entrenamiento del viernes tarde que realizó el equipo en los alrededores de San Juan sufrió una caída con afectación en el antebrazo izquierdo. El propio piloto, consensuado con el staff directivo del equipo, ha decidido no participar finalmente en la carrera, como medida de precaución", informó el equipo Monster Energy Honda Team.
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Prólogo
Motos
1° 4 VAN BEVEREN, Adrien (FRA-Yamaha) 3m35s
2° 2 SUNDERLAND, Sam (GBR-KTM) a 3s
3° 9 GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda) a 4s
3 = 12 BENAVIDES, Kevin M. (Honda) a 4s
5° 11 DESOULTRAIT, Xavier (FRA-Yamaha) a 5s
5 = 16 METGE, Michael (FRA-Honda) a 5s
7° 17 BRAVEC, Ricky (USA-Honda) a 6s
8° 14 CAIMI, Franco  (Yamaha) a 7s
9° 1 QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna) a 10s
10° 20 NOSIGLIA, Daniel (BOL-KTM) a 14s
10 = 27 BENAVIDES, Luciano  (Yamaha) a 14s
12° 26 DUPLESSIS, Martín  (KTM) a 16s
13° 22 BARRAGÁN, Jonatan (ESP-Gas Gas) a 17s
14° 24 SALAZAR, Jetro (ECU-KTM) a 20s
15° 21 NOSIGLIA, Walter (BOL-KTM) a 28s
16° 30 ONTIVEROS, Alberto  (Honda) a 33s
17° 19 SALVATIERRA, Juan C. (BOL-KTM) a 35s
18° 35 HIERREZUELO, Fernando (Yamaha) a 41s
19° 37 COLA, Leandro  (KTM) a 49s
20° 31 GARCÍA, Pablo  (KTM) a 53s
21° 36 COLA, Federico  (KTM) a 55s
21= 40 GIL MERCADO, Javier (Yamaha) a 55s
23° 29 URQUÍA, Sebastián  (KTM) a 56s
24° 38 GUEVARA, Emmanuel (Yamaha) a 58s
25° 23 PURAS, Jesús (ESP-KTM) a 1m05s
26° 28 TIEPPO, David  (Yamaha) a 1m11s
27° 25 BERROCAL, Antonio (BRA-KTM) a 1m14s
28° 33 PUYG, Alejandro  (Yamaha) a 1m26s
29° 39 GALOVICHE, Pablo (Yamaha) a 1m32s
30° 18 MARTINELLI, Guido (Kawasaki) a 1m42s
31° 34 BONETTO, Diego  (KTM) a 2m01s
32° 6 WALKNER, Matthias (AUT-KTM) a 39m58s
Promedio del 1°: 83.72 km/h.
Quads 4x2
1° 114 CAVIGLIASSO, Nicolás (Yamaha) 3m57s0
2° 113 GONZÁLEZ FERIOLI, J. (Yamaha) a 1s
3° 102 GALLEGO, Gustavo  (Yamaha) a 6s
3= 124 GAGLIARDI, Nicolás  (Yamaha) a 6s
5° 103 KOOLEN, Kees (NLD-Barren Racer) a 8s
5= 112 COPETTI, Pablo (Yamaha) a 8s
7° 108 RINALDI, Gonzalo  (Yamaha) a 9s
8° 117 FERNÁNDEZ, Marcelo (Yamaha) a 10s
9° 111 SONIK, Rafael (POL-Yamaha) a 11s
9= 115 NOSIGLIA, Walter (BOL-Honda) a 11s
11° 127 LÓPEZ, Daniel (Yamaha) a 15s
12° 104 GUILLIOLI, Rodolfo (GUA-Yamaha) a 18s
13° 110 VERZA, Carlos A. (Yamaha) a 22s
14° 106 HERNÁNDEZ, Alexis (PER-Yamaha) a 25s
15° 130 PANDO, Gastón (Yamaha) a 33s
16° 118 JOFFRE, Carlos María  (Yamaha) a 35s
16= 120 VEGA, Edgardo  (Yamaha) a 35s
18° 107 VIDAL, Nicolás (CHL-Yamaha) a 1m20s
Promedio del 1°: 75.95 km/h.

Quads 4x4
1° 122 INNOCENTE, Lucas (Can Am) 4m17s
2° 105 MAZZUCO, Daniel (Can Am) a 1s
3° 123 NOVARRA, Pablo (Can Am) a 3s
4° 128 PAREDES, Hernán (BOL-Can Am) a 7s
5° 109 LÓPEZ, Marcos (Can Am) a 10s
5= 125 MARTÍNEZ, Leonardo (BOL-Can Am) a 10s
7° 126 MARTÍNEZ, Suany (BOL-Can Am) a 29s
8° 129 ROBLEDO, Nicolás (COL-Can Am) a 31s
9° 119 FANTONI, Alejandro (Can Am) a 32s
9= 131 LIEBER, Benjamín (Can Am) a 32s
11° 121 SARQUIZ, Martín (Can Am) a 18m08s
Promedio del 1°: 70.04 km/h.
Nota: Si no se describe la nacionalidaad es piloto de Argentina
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Prólogo
Autoss
1° 301 TERRANOVA, Orlando-GRAUE, Bernardo (Mini) 3m42s T1D
2° 303 HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (Toyota) a 7s T1N 1°
3° 302 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet) a 19s T1N 2°
4° 306 MALDONADO, Martín-SCHOLZ, Sebastián (Proto HP CRT) a 26s T1N 2°
5° 304 GUTIERREZ, Rodrigo-GLAVIC, Tomislav (Toyota) a 33s T1N 4°
6° 309 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, Gerardo (Toyota) a 38s T1D
7° 313 PÉREZ GACHA, Luciano-VALDIVIAS, Álvaro (Toyota) a 44s T1N 5°
8° 311 MANSILLA, Jorge (VW Amarok) a 57s T1D
9° 307 ZAPAG BENITEZ, Blas-ROMERO POSSE, Oscar (Toyota) a 1m02s T1N 6°
10° 312 GARCÍA, Hermes-GARCÍA, Fabio (Toyota) a 1m05s T2D 1°
11° 310 GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Leonardo (Toyota) a 1m13s T1D
12° 305 SILVA, Juan Manuel (Proto CRT) a 1m18s T1N 7°
Promedio del 1°: 81.08 km/h.
.......... ...
Cuenta regresiva para el DR 40 Norte
24-Ago-2017 (Prensa RCCA).- La espera terminó para el Desafío Ruta 40 Norte. Mañana comenzarán las Verificaciones Técnicas y Administrativas del rally que unirá las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán y que será válido por la 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, 4ª del Campeonato FIA CODASUR y 2ª del Campeonato Argentino.
Desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, los 87 pilotos inscriptos –de 17 nacionalidades distintas- deberán completar las verificaciones que tendrán su epicentro en el Estadio Aldo Cantoni en la provincia de San Juan.
Asimismo, este viernes también se celebrará el Lanzamiento oficial en la provincia de San Juan en la Agencia Toyota Señor González (dirección: Santurnino Sarassa (E) 850), desde las 11:00 horas. En la Conferencia de Prensa estarán presentes: Joan Barreda Bort y Kevin Benavides (Monster Energy Honda Team – motos), Franco Caimi (Yamalube Yamaha Official RT – motos), Alberto Ontiveros (equipo San Juan – motos), Daniel Mazzucco (Mazzucco Rally Team – quads), Sebastián Halpern (South Racing – autos), así como el Secretario de Deportes de San Juan, Jorge Chica y el Director de la Prueba, Pablo Eli.
El sábado empezará la acción con el Prólogo
Los cronómetros se encenderán en la jornada sabatina con el Prólogo, que determinará el orden de partida de la Etapa 1. Los 5,4 kilómetros se disputarán en contiguo al nuevo Autódromo El Villicum, desde las 17:00 horas.
En tanto que a partir de las 19hs, se realizará el Podio de Largada en la Avenida Ig. De la Roza y Gral Acha, con entrada libre y gratuita.
Toyota se prepara para la aventura en el "Desafío Ruta 40 Norte"
23-Ago-2017 (Prensa TA).- Por tercer año consecutivo, Toyota renovó su apoyo al deporte motor participando como Sponsor Oficial del "Desafío Ruta 40", en este caso en su edición Norte, que será además fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, cierre del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y 4ª fecha del Campeonato FIA Codasur.
Este año, la competencia que se transformó en una de las carreras de rally raid más importantes del continente americano y que reúne pilotos y equipos destacados con aquellos que quieren iniciarse en la disciplina, ofreció una primera edición denominada "Sur", que se disputó entre la ciudad de Neuquén y Las Grutas del 1 al 7 de abril.
La edición "Norte", programada del 25 al 31 de Agosto, buscará combinar la esencia de este deporte motor con los impactantes paisajes que regalan la región de Cuyo y el Norte Argentino a lo largo de su recorrido. El trazado propuesto en esta edición unirá las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
La actividad comenzará el viernes 25 en la ciudad de San Juan con las verificaciones técnicas y administrativas. Al día siguiente iniciará la competencia en sí misma, con una largada simbólica y un circuito corto que servirá de antesala de la prueba, en la misma capital sanjuanina. A partir del domingo 27, los participantes recorrerán cinco diferentes etapas que ofrecen una diversidad de pisos y terrenos que requieren una gran concentración y preparación.
Como Sponsor Oficial, Toyota proveerá las unidades necesarias para la logística de la organización: serán en total 14 vehículos, entre Hilux y SW4, modelos que se fabrican en la planta de producción de Toyota Argentina en Zárate, provincia de Buenos Aires.
"Para Toyota las competiciones de Motorsports son un medio ideal para transmitir la pasión y emoción que genera la conducción.
Estas competencias de Rally son sin duda las más desafiantes y reconocidas a nivel mundial, donde se pone realmente a prueba la robustez de nuestros vehículos"
, comentó Juan Pablo Grano, Gerente de Marketing de Toyota Argentina. El directivo agregó "Compartimos el entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos y superarlos con éxito, poniendo a prueba la reputación de la marca en la fabricación de vehículos 4x4 de excelencia".
"El Desafío Ruta 40 es más que una carrera, es una aventura que exige capacidades de los competidores que van más allá de la velocidad. Esta exigencia, nos permite reflejar los pilares fundamentales de Toyota: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad", concluyó Grano.
Toyota demuestra una vez más la pasión que la une con sus seguidores en los espectáculos deportivos, llenando de entusiasmo a los amantes del deporte motor, y acercando la pasión de las cuatro ruedas a un público cada vez más amplio.
Presentaron el Desafío Ruta 40 Norte 2017
23-Ago-2017 (Prensa RCCA).- En la jornada de hoy se presentó oficialmente el Desafío Ruta 40 Norte, que se disputará del 26 al 31 de Agosto próximo, uniendo las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Estuvieron presentes el Sec. de Promoción Turística de la Nación Fernando Soria, la Sec. de Turismo de Catamarca Natalia Ponferrada, el Presidente del Ente de Turismo de Tucumán Sebastian Giobellina, el Subsec. de Deportes de San Juan Juan Alberto Naveda, el Coordinador General del DR40 David Eli y el piloto Juan Manuel "Pato" Silva.
El próximo viernes 25 de Agosto comienza la actividad en San Juan Capital, donde las verificaciones administrativas y técnicas darán inicio de las actividades, que continuaran el sábado con una primera especial cronometrada y la largada simbólica. Desde el domingo comienzan a recorrerse las cinco etapas que finalizará en Tucumán el jueves 31 de Agosto.
La edición será 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, la 4ª del Campeonato FIA CODASUR yla 2ª del Campeonato Argentino.
El listado alcanza un total de 85 vehículos inscriptos. Entre pilotos y navegantes, 18 nacionalidades estarán representadas con algunas de los principales protagonistas internacionales del rally raid.
Declaraciones
David Eli:
"Estamos celebrando la 9na edición del Desafío Ruta 40. Esta vez con la versión Norte, que completa este ciclo de dos carreras largas para este año junto con la Sur. En esta ocasión tendremos a los pilotos del Campeonato mundial FIM junto a las mejores exponentes sudamericanos que nos hacen lucir en el Dakar y otras carreras por lo que seguro tendremos una competencia especial. Los lugares elegidos para este recorrido son conocidos, pero siguen ofreciendo alternativas y paisajes increíbles, que harán que lo disfruten tanto los pilotos como los espectadores que se acerquen".
"Pato" Silva: "Estoy con muchas expectativas. El Desafío Ruta 40 genera mucha adrenalina. Esta carrera es muy parecida al Dakar por su exigencia,; los caminos de estas provincias son increíbles. Felicito a la organización por esta edición". Además agregó el chaqueño sobre su participación sin navegante: "Este año voy a animarme a hacerlo sin navegante ya que mi idea para este año es correrla en UTV. Pero va a depender de cómo me vaya en la 40".
Fernando García Soria: "La Ruta 40 es muy importante. Esta ruta es la columna vertebral de este país. Sabemos lo que significa el turismo para el deporte y el deporte para el turismo. El Desafío Ruta 40 va a ser una gran oportunidad para las localidades por donde pase, puedan mostrarse al mundo. Argentina tiene la capacidad de albergar este tipo de eventos internacionales".
.......... ...
81 inscriptos para el Desafío Ruta 40 Norte
19-Ago-2017 (Prensa Sportmotor).- Cerró el periodo de inscripciones para los competidores que serán parte del Desafío Ruta 40 Norte que tendrá 81 vehículos. Esta fecha que será válida como 4ª del Campeonato del Mundo FIM, 4ª del Campeonato FIA Codasur y 2ª del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, tiene estos anotados: 34 en motos (16 por el mundial). 19 en quads 4x2 (6 por el mundial), 11 en quads 4x4 (2 por el mundial( y 15 autos por el CARCC y el Sudamericano.
Este es el listado:
Campeonato Argentino Rally Cross Country (CARCC) - FIM Rallies Cross Country - Codasur RCC
Desafío Ruta 40 Norte 2017 - 81 Inscriptos al 18-Agosto
CARCC - FIM Mundial y Codasur - Motos - 34 inscriptos
BARREDA BORT, Joan (ESP-Honda CRF 450 Rally) Monster Energy Honda Team FIM
GONÇALVES, Paulo (PRT-Honda CRF 450 Rally) Monster Energy Honda Team FIM
BENAVIDES, Kevin (ARG-Honda CRF 450 Rally) Monster Energy Honda Team FIM
BRABEC, Ricky (USA-Honda CRF 450 Rally) Monster Energy Honda Team FIM
METGE, Michael (FRA-Honda CRF 450 Rally) Monster Energy Honda Team FIM
BONETTO, Diego (ARG-KTM 450) Holando Rally Team)
RENET, Pierre Alexandre (FRA-Husqvarna FR 450 Factory) Rockstar Husqvarna Factory Racing FIM
QUINTANILLA, Pablo (CHL-Husqvarna FR 450 Factory) Rockstar Husqvarna Factory Racing FIM
SUNDERLAND, Sam (GBR-KTM 450 Rally Factory) Red Bull KTM Factory Racing FIM
WALKNER, Matthias (AUT-KTM 450 Rally Factory) Red Bull KTM Factory Racing FIM
BENAVIDES, Luciano (ARG-KTM 450 Rally Factory) KTM Factory Racing FIM
SALVATIERRA, Juan Carlos (BOL-KTM Rally Replica 450) Chavo Salvatierra Racing
URQUÍA, Sebastián (ARG-KTM Rally 450) X- Raids PJM General Deheza Rally
FUENTES GUTIERREZ, Fabricio (BOL-KTM Rally) Villa Montes Racing
VAN BEVEREN, Adrien (FRZ-Yamaha WR450F1) Yamalube Yamaha Official Rally Team
DE SOULTRAIT, Xavier (FRA-Yamaha WR450F1) Yamalube Yamaha Official Rally Team FIM
CAIMI, Franco (ARG-Yamaha WR450F1) Yamalube Yamaha Official Rally Team
ELLIS, Felipe (ARG-Honda CRF 450 Rally) MEC Team
ONTIVEROS, Alberto S. (ARG-Honda CRF 450 Rally) San Juan Dakar Team
TIEPPO, David (ARG-Yamaha WR450 Speed F) Tieppo Rally Raid Team
GALOVICHE, Pablo (ARG-Yamaha 450 Team) San Juan Moto Rally Raid
MARTINELLI, Guido (ARG-Kawasaki KLX 450) Mazzucco Rally Team
PUYG, Alejandro (URY-Yamaha WR 450F) San Juan Rally Team
PURAS VIDAL, Jesús (ESP.KTM 450 Rally Replica Xraids Team FIM
DUPLESSIS, Martín (ARG)
COLA, Federico (ARG-KTM 450 Rally Replica) Little Bigger Team
HIERREZUELO, Fernando (ARG-Yamaha WR 450) Quintana Ro
COLA, Leandro (ARG-KTM 450 Rally Replica) Little Bigger Team
BARRAGÁN NEVADO, Jonathan (ESP-KTM) FIM
NOSIGLIA JAGER, Daniel (BOL-KTM 450) Nosiglia Sport FIM
NOSIGLIA JAGER, Walter (BOL-KTM 450) Nosiglia Sport FIM
DEMELCHORI, Diego (ARG-Kawasaki KXF 450) Demelchori Catamarca Team
GUEVARA, Emmanuel (ARG-Yamaha 450) Egomi Factory Race
BERROCAL, Antonio Lincoln (ARG-KTM EXC 450) Lincoln Joias FIM
CARCC - FIM Mundial y Codasur - Quads - 32 inscriptos (19 en 4x2 y 13 en 4x4)
GUILLIOLI, Rodolfo (GTM-Yamaha Raptor 700R) Pepita Racing Team 4x2 FIM
CAVIGLIASSO, Nicolás (ARG-Yamaha YFZ R450) Nico Cavigliasso 4x2
GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (ARG-Yamaha Raptor) Consultores de Empresas 4x2
PANDO, Gastón (ARG-Yamaha Raptor 700) Holando Rally Team 4x2
KOOLEN, Kees (DEU-Barren Racer) Barren Racing 4x2 FIM
FERNÁNDEZ, Marcelo Martín (ARG-Yamaha Raptor) Usuahaia TDF 4x2
ENRICO, Mariano (ARG-Yamaha Raptor) Holando Rally Team 4x2
FANTONI, Alejandro (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
LÓPEZ, Marcos H. (ARG-Can Am Renegade 800) Mazzucco Rally Team 4x4
ROBLEDO, Nicolás (COL-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4 FIM
NOVARA, Pablo (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
FERNÁNDEZ, Sebastián (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
LIEBER, Benajmín (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
BENNAZAR, Mariano (ARG-Yamaha YFM 700) MB Quad Team 4x2
SONIK, Rafal (POL-Yamaha Raptor) Sonik Team 4x2 FIM
SARQUIZ, Martín (ARG-Can Am Renegade 800) Mazzucco Rally Team 4x4
MARTÍNEZ, Leonardo (BOL-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
MARTÍNEZ, Suany (BOL-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
GIL MERCADO, Javier A. (ARG-Yamaha WRF) Gendarmería Nacional 4x2
SÁNCHEZ MONTILLA, Ricardo J. (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
NOSIGLIA NAVARRO, Walter (BOL-Honda TRX 700XX) Nosiglia Sport 4x2
COPETTI, Pablo (ARG-Yamaha) MX Devesa by Berta 4x2 FIM
PAREDES SÁNCHEZ, Hernán (BOL-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
JOFFRÉ, Carlos M. (ARG-Yamaha Raptor 700) 4x2 FIM
GALLEGO, Gustavo (ARG-Yamaha Raptor) Gustavo Gallego Competición 4x2
HERNÁNDEZ, Alexis (PER-Yamaha Raptor 700R) AHR Team 4x2
VERZA, Carlos A. (ARG-Yamaha 700) Verza Rally Team 4x2 FIM
GAGLIARDI, Nicolás (ARG-Yamaha YFM 700) Mec Team 4x2
VIDAL FADIC, Nickolas (CHL-Yamaha YFM 700R) PVM Rally Team 4x2
RINALDI, Gonzalo (ARG-Yamaha Raptor 700) Betos Racing Team 4x2
MAZZUCCO, Daniel (ARG-Can Am Renegade) Mazzucco Rally Team 4x4
INNOCENTE, Lucas (ARG-Can Am) Corrientes Dakar Team 4x4 FIM
CARCC y Codasur Rally Cross Country - Autos - 15 inscriptos
MALDONADO, Martín-SCHOLTZ VERGNOLLE, Sebastián (ARG/ARG-Prototipo HP) Colcar RT Nafta T1
VEGA, Claudio-VEGA, Mariano (PRY/ARG-Mahindra DLX 4X4) Mahindra Competition Diesel T2
FONTANA, Jorge SCICOLONE, Gerardo (ARG/ARG-Toyota Hilux) SR Competición Diesel T1
MANSILLA, Jorge-N.N. (ARG-VW Amarok) Salom Dakar Team Chaco Diesel T1
GUTIERREZ, Christian (CHL-Polaris RZR 900) Invasión Team Nafta T3
CAMPANERA, Laureano-BURANI, Ezequiel (ARG/ARG-Donto LSA) Donto Racing Nafta T1
GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Leonardo (ARG/ARG-Toyota) Omar Gándara Dakar Team Diesel T1
HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (ARG/ARG-Toyota Hilux V8) South Racing Gmbh Nafta T1
TERRANOVA, Orlando-GRAUE, Bernardo (ARG/ARG-Mini All4 Racing) X-raid Mini Rally Team Diesel T1
ZAPAG BENITEZ, Blas E.-MORALES ROTELA, Felix (PRY /PRY-Toyota Hilux) Copetrol Rally Team Nafta T1
PÉREZ GACHA, Luciano-VALDIVIA S., Álvaro Jesús (BOL/BOL-Toyota) RC Competicion Nafta T1
GUTIERREZ, Rodrigo-GLAVIC, Tomislav (BOL/ HRV-Toyota Hilux V8 South Racing Gmbh Nafta T1
SILVA, Juan Manuel (ARG-Jeep Ika) Colcar Racing Team Nafta T1
SISTERNA, Lino Jr.-SISTERNA, Lisandro (ARG/ARG-Fast & Speed) Sisterna Dakar Team Nafta T1
GARCIA, José-TORLASCHI, Ricardo (ARG/ARG-Chevrolet S10) Chevrolet S10 Team Nafta T1
"Orly" Terranova, el "Pato" Silva y José García se suman a la pelea en Autos
18-Ago-2017 (Prensa DR40).- La categoría autos también se prepara para brindar un espectáculo interesante en el DR40 Norte. Nombres de la talla como Orlando Terranova, Juan Manuel "Pato" Silva, Sebastián Halpern, José García, Rodrigo Gutierrez entre otros, anticipan una intensa lucha en las distintas categorías.
Potentes vehículos con experimentados equipos y pilotos confirmaron su participación en la edición Norte de la carrera que redescubre en cada año, paisajes majestuosos que atraviesa la Ruta Nacional 40.
Entre las T1 Diesel, se destacan "Orly" Terranova, que aprovechará esta oportunidad para medir su X-Raid John Works Mini Cooper en terrenos similares a los que tendrá el Dakar 2018 y enfrentar a importantes pilotos.
El "Pato" Silva (foto) es otro que garantizó su presencia en las T1 Nafta. El flamante ganador de los "1.000 Kilómetros del TC", llega entonado para afrontar una carrera que lo tuvo como vencedor en el 2014, con la salvedad que este año lo hará sin navegante. Martín Maldonado acompañará al chaqueño con el otro Prototipo Mercedes Benz del Colcar RT.
Toyota tendrá importantes referentes en pista. El team sudafricano South Racing, alistará la Hilux del mendocino Sebastian Halpern, ganador del DR40 2016. Además, confirmo su presencia el boliviano Rodrigo Gutierrez, con una gran performance en el certamen sudamericano, si bien abandonó hoy en el cierre de la tercera fecha por el Rally de Atacam, con la victoria de Antonio Hasbún con un buggy siendo escoltado por Emiliano Spataro con la Renault Duster.
También serán de la partida el último campeón argentino de rally cross country, José García (foto), que con su Chevrolet S10 buscará un lugar en los puestos de vanguardia.
Entre las T1 Diesel, tambien se destaca Omar Gándara llega como líder del certamen nacional. Pero deberá ratificar su desempeño en el DR40 Sur superando a un entonado Jorge Mansilla que lo sigue de cerca, al paraguayo Blas Zapag, o al último campeón argentino de la categoría Jorge Fontana, que quiere sacarse de encima la espina por el prematuro abandono en la edición del sur.
Hoy cierra el periodo de inscripciones.
El próximo miércoles 23 de Agosto se oficializará el listado final con la numeración asignada.
Los protagonistas que se preparan para el Desafío Ruta 40 Norte
14-Ago-2017 (Prensa DR40).- En cuatro días cerrará el periodo de inscripciones para los competidores que serán parte del Desafío Ruta 40 Norte. Esta fecha será válida como 4ª del Campeonato del Mundo FIM, 4ª del Campeonato FIA Codasur y 2ª del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, por lo que el listado incluye nombres que garantizaran una interesante carrera en las distintas categorías.
Motos: Se espera a los principales pilotos del rally raid. El listado es amplio donde los principales equipos tendrán a los referentes:
KTM Racing: Sam Sunderland (GBR), Mathias Walkner (AUT). Además, se suma el argentino Luciano Benavides.
Husqvarna Racing: Pablo Quintanilla (CHI) y Pierre Rennet (FRA)
Honda Racing Corporation: Paulo Gonçalvez (PRT), Kevin Benavides (ARG), Joan Barreda Bort (ESP), Michael Metge (FRA) y Ricky Bravec (USA)
Yamaha Racing: Xavier De Soultrait (FRA), Adrien Van Beveren (FRA) y la nueva incorporación de Franco Caimi (ARG).
Pero también se destacan en las dos ruedas, el boliviano Juan Carlos "Chavo" Salvatierra que quedo 10° en el último Dakar; el ganador del Desafío Ruta 40 Sur Felipe Ellis; Martin Duplessis, entre muchos otros que animan los certámenes sudamericanos.
Quads 4x2: Arriba el polaco Rafal Sonik (foto) como líder del campeonato FIM seguido por el peruano Alexis Hernandez y el holandés Kees Koolen. En este grupo de extranjeros se agrega Walter Nosiglia de Bolivia, otro de los referentes sudamericanos.
Pero en el lote de pilotos nacionales, existen varios nombres que seguramente buscaran su lugar en los puestos de vanguardia como Jeremías Gonzalez Ferioli (2° Dakar 2015), Pablo Copetti (3° Dakar 2017), Nicolas Cavigliasso (Ganador Rally de Merzuga 2017), el chaqueño Carlos Verza, entre otros destacados en las competencias locales.
Quads 4x4: Daniel Mazzucco, 6 veces ganador del DR40, llega con un equipo de 11 pilotos entre los que se destaca Marcos López, 2° en el campeonato, Pablo Novara (ganador DR40 2016), entre otros. También Lucas Innocente será de la partida con equipo propio.
Autos: : Se espera una interesante carrera en T1 Nafta. "Orly" Terranova (foto) confirmó su presencia con su Mini del X-Raid y deberá luchar contra las Toyota Hilux de Sebastian Halpern y Rodrigo Gutierrez alistadas por South Racing, las Mercedes Benz COLCAR RT de Martin Maldonado y Pato Silva; la Chevrolet S10 de José García, último campeón argentino, o el prototipo de Laureano Campanera.
En la categoría T1 Diesel Omar Gándara llega como líder del certamen seguido por Jorge Mansilla o Jorge Fontana. También se suma el paraguayo Blas Zapag entre otros.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 18 de Agosto donde finalmente se conocerán el listado final, que a la fecha cuenta con 73 tripulaciones inscriptas.
Campeones y candidatos al título en el Desafío Ruta 40 Norte
11-Ago-2017 (Prensa DR40).- El Campeonato Argentino de Rally Cross Country tiene dos fechas largas en la temporada 2017: El Desafío Ruta 40 Sur, disputada del 1 al 7 de Abril, y la versión Norte, que se realizará del 25 al 31 de Agosto. Además, ambas fechas son puntuables para el Campeonato FIA Codasur de Rally Cross Country y, el Desafío Ruta 40 Norte, será válida como cita del Campeonato Mundo FIM.
A continuación un resumen del puntaje y posición que llegan los pilotos, según los certámenes en los que participan, para ver las probabilidades y mejores ubicados.
Motos
En su primera carrera, el bahiense Felipe Ellis, logró una impecable victoria en el DR40 Sur que le permite liderar la categoría con 27 puntos.
Este joven piloto, que tiene una gran escuela en el Enduro del Verano donde obtuvo dos triunfos, hizo una labor casi perfecta que le permitió imponerse a sus colegas "Leo" Altieri Bertona con 20 unidades y Álvaro Coppola con 17 puntos.
Quads 4x2
La categoría fue una de las que mayores cambios tuvo en su clasificación en el DR40 Sur conforme pasaban las etapas; pero fue finalmente el legendario Segio "Osito" Lafuente (foto) el que impuso su experiencia, llevándose un triunfo y el liderato del certamen con 23,5 puntos.
Los golpes de escena en la última etapa por los abandonos de Jeremías Gonzalez Ferioli, hasta entonces líder, y de Nicolás Cavligiasso, beneficiaron al uruguayo que se mantuvo siempre cerca, pese a que llevaba un par de años abajo del Quad. También se destacó Gustavo Gallego, ganador del Dakar Challenge en el Desafío Ruta 40 2016, que hizo méritos con su regularidad y finalizó 2° sumando 19,5 unidades. Tercero quedo Gonzalo Rinaldi con 15 puntos.
Quads 4x4
Daniel Mazzucco volvió a demostrar su supremacía en el DR40 Sur entre los 4×4 y se quedó no solo con la carrera, sino con todas las etapas. Este resultado le permite al piloto cordobés liderar la categoría con puntaje perfecto 27,5 puntos.
En el certamen, Mazzucco es seguido por Marcos Lopez con 22 unidades y el debutante Alejandro Fantoni, que acumula 16,5 puntos.
Autos
T1 Nafta: Emiliano Spataro (foto) lidera el certamen entre los T1 Nafta con 34,5 puntos, quien logró imponerse con su Renault Duster a la poderosa Toyota Hilux de South Racing del boliviano Rodrigo Gutierrez que sumó 27 unidades.
La disputa entre ambos debió esperar hasta la última etapa para dirimirse, pero fue finalmente el piloto argentino quien logró ocupar el escalón más alto del podio.
Tercero se ubica José García con la Chevrolet S10 con 19.5 puntos y Sebastian Halpern con su Hilux 18,5 bien cerca.
T1 Diesel: Omar Gándara es el líder entre los diésel con 35 unidades, que pese a sufrir algunas complicaciones, supo mantenerse arriba superando a Jorge Mansilla que se llevó 27,5 puntos del DR40 Sur. Ambos pilotos, fueron los únicos que pudieron completar la carrera de los seis que largaron en esta categoría.
T3: Hernan Bradas con su UTV autodenominado "General Lee", ganó el DR40 Sur y se impone en el certamen con 36 unidades a Gonzalo Maroa que tiene 27 puntos.
Candidatos al pase para el Dakar 2018
Para la presente temporada, el Campeonato Argentino de Rally Cross Country pone en juego con el aporte de la CDA y CAMOD, pases para participar en el Dakar 2018 a los mejores pilotos amateurs en Motos, Quads y Autos.
Para que el premio se haga efectivo, el competidor debe haber completado el recorrido en el Desafío Ruta 40 Sur, y culminar en la edición Norte también.
Hasta el momento, estos son los mejores pilotos amateurs, posicionados para conseguir el pase al Dakar 2018:
Motos: 1° Felipe Ellis Guido Martinelli, 2° Leo Bertona Altieri, 3° Álvaro Coppola, 4° Darío Hernández, 5° Guido Martinelli
Quads: 1° Gonzalo Rinaldi, 2° Marcos Lopez, 3° María Celeste Bertola, 4° Alejandro Fantoni
Autos: 1° Jorge Mansilla
Los puntos en juego
El puntaje por fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) y del Campeonato FIA COdasur para Motos, Quads y Autos es el siguiente:
Motos y Quads: 1° 30, 2° 22,50, 3° 18, 4° 15, 5° 12, 6° 9, 7° 6, 8° 4,5m 9° 3 y 10° 1,5
En tanto, por esta, suman: 1° 1,5, 2° 1 y 3° 0,5.
La gran batalla de los quads 4x2
08-Ago-2017 (Prensa DR40).- El Desafío Ruta 40 Norte anticipa una interesante batalla en las distintas categorías que participaran; y, en los quads 4×2, la lista de nombres que confirmaron su presencia garantizan una intensa batalla por alcanzar el lugar de privilegio en el podio.
Son cinco las etapas las que deberán pasar los competidores que formaran parte del Desafío Ruta 40 Norte (26 al 31 de Agosto), que iniciará en San Juan y cerrará en San Miguel de Tucumán. Válida como 4ª fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, esta cita convocará a la mayoría de los principales referentes en la disciplina.
Algunos de los pilotos de Quads 4×2 que arribarán al país para disputar la edición Norte y unos días antes competirán en el Rally de Atacama, fechá válida para el Campeonato Mundial FIM y por el Sudamericano, son:
Rafal Sonik: El polaco animador de la categoría en la carrera más extrema del mundo, ganador del Dakar 2015 y líder del campeonato mundial FIM,
Alexis Hernández: Uno de los estandartes de Perú, que ocupa el 2° lugar en el certamen FIM y destacado entre los sudamericanos.
Kees Koolen: Piloto holandés, con varias incursiones en el Dakar y 3° en el clasificador.
Walter Nosiglia: Es uno de los embajadores de Bolivia en el Dakar, con una vasta trayectoria en el rally raid internacional y conocedor del DR40.
Pero Argentina tendrá en sus filas a experimentados luchadores que tienen hecho su camino en competencias internacionales y nacionales:
Jeremías González Ferioli: El cordobés que con solo 21 años ya obtuvo el 2° lugar en el Dakar 2015, ganó el Desafío Ruta 40 2016 y se consagró campeón argentino.
Pablo Copetti: Otro piloto que llega entonado luego de su gran podio en el último Dakar, en el que ocupó le 3° puesto.
Nicolás Cavigliasso: Oriundo de Córdoba, vuelve a competir en el país luego de haber obtenido el triunfo en el Rally de Merzouga Dakar Series, y
Gustavo Gallego (foto): Ganador del Dakar Challenge en el Desafío Ruta 40 2016, y
Carlos Veza: El chaqueño lleva varias carreras y siempre se encuentra expectante.
Son muchos los candidatos y pocos los lugares de privilegio en la meta final, por lo que se espera una cruzada entre los hombres que competirán en los quads 4×2 y ver finalmente quien será el que impone el ritmo.
El 18 de Agosto cierra el periodo de inscripciones para los pilotos y equipos.
Caimi, Van Beveren y De Soultrait, la apuesta del Yamaha Racing para el DR 40 Norte
26-Jul-2017 (Prensa YRT).- El equipo oficial Yamalube Yamaha Racing es otro de los grandes que se sumará al Desafío Ruta 40 Norte del 25 al 31 de Agosto. Contará con un tridente que promete interesantes disputas por el lugar más alto en el podio con los franceses Adrien Van Beveren, Xavier De Soultrait y el argentino Franco Caimi.
La nueva edición del Desafío Ruta 40 Norte, válida como fecha FIM de Rally Cross Countries y última fecha del Campeonato Argentino, es una dura prueba que desde 2010 se caracteriza por ser una de las competencias más interesantes para pilotos y equipos de distintas latitudes. El recorrido elegido para el 2017 transitará sectores exigentes y extremos, tanto de la región cuyana como norte de Argentina, que resultan atractivo tanto para profesionales como los amateurs que se inician en la disciplina.
En este contexto, la presencia de Yamaha Racing se concreta dentro de un programa de carreras de entrenamiento que se propuso la escuadra en el año, para llegar de la mejor forma al próximo Dakar que incluyen: el Merzouga Rally Dakar Series (completado), el Atacama Rally, el Desafío Ruta 40 Norte y el Baja Inka.
Adrien Van Beveren (foto): Este piloto francés se destaca desde hace varios años por su gran desempeño en la arena del Enduropale en Le Touquet, donde obtuvo tres triunfos.
En su incursión dentro del rally raid, su futuro es muy promisorio ya que obtuvo en sus dos participaciones en el Dakar el 6to puesto en 2016 y el 4to en 2017, mostrando un claro ascenso de este competidor de solo 26 años.
Xavier De Soultrait (foto): Es el otro galo al que apuesta la casa japonesa de motos, con el que buscan estar en la pelea. Con cuatro participaciones en el Dakar, su mejor resultado fue el 13° lugar en el 2015; y llega al Desafío Ruta 40 Norte con una importante victoria obtenida en el Rally de Merzouga Dakar Series.
Franco Caimi: El mendocino lleva sólo un año en el rally cross country, aunque su inicio en las dos ruedas se encuentra en el enduro. En este tiempo Caimi logró importantes resultados. Comenzó con Honda Sudamérica con el que obtuvo el 4° puesto en el Desafío Ruta 40 2016 ganando el Dakar Challenge, el subcampeonato en el Argentino de Rally Cross Country en la temporada pasada, y el 8° puesto en el Dakar 2017, siendo el mejor argentino.
Tras su gran desempeño dakariano, el equipo oficial Yamaha Racing sumó a Franco Caimi (foto) a sus filas, y en su primera carrera con la Yamaha WR450F en Marruecos, obtuvo el 3° lugar. Respecto a su regreso para competir en el Desafío Ruta 40 Norte, ya con un equipo oficial como respaldo comentó: "La verdad pasó todo muy rápido. En solo un año conseguimos un buen resultado en el Desafío Ruta 40 ganando el premio como el mejor amateur ganando una bonificación para estar en el último Dakar donde finalice 8° en lo que fue mi primera participación. Ahora soy parte de un equipo de fábrica que me permite aspirar a más. Estoy muy contento y motivado con todo lo que se dio en poco tiempo. Tenemos solo una carrera en el año pero hay muy buenas sensaciones para lo que viene".
En cuanto a la carrera y el recorrido que presentará, manifestó: "Conociéndolo a Pablo Eli, seguramente nos va a ofrecer una carrera que va a tener mucha navegación y será muy exigente. Pero seguro va a ser muy linda por los lugares que eligió y porque seguro pasará por los lugares más críticos que hay en el país".
El Mazzucco Dakar Team con diez quads en el DR 40 Norte
18-Jul-2017 (Prensa DR40-Fotos: Paco Team).- El Mazzucco Dakar Team confirmó su participación en el Desafío Ruta 40 Norte, del 25 al 31 de Agosto, con un total de diez Quads 4×4 de la marca Can Am. En la escuadra predomina la nacionalidad argentina pero también estará representada la colombiana y boliviana.
Daniel Mazzucco, embajador argentino y piloto oficial de la marca Can Am, comanda desde hace varios años un equipo que supo construir su dominio en la categoría de los Atv's 4×4. Desde la primera edición del Desafío Ruta 40 en 2010, el equipo obtuvo seis triunfos en manos de Mazzucco y otro con Pablo Novara.
Respecto a esta edición, el último ganador del Desafío Ruta 40 Sur en Quads 4×4 comentó: "La Ruta 40 Norte va a ser otra gran carrera que nos va a servir para llegar de la mejor manera al Dakar. Los terrenos elegidos demandan mucha exigencia y seguro va estar muy bueno para el programa de entrenamiento. Van a venir muy buenos pilotos internacionales, ya que también forma parte del Campeonato FIM de Rallies Cross Countries y eso siempre es interesante para medirnos".
En cuanto a la responsabilidad y organización que implica coordinar un equipo con diez quads dijo: "Venimos trabajando desde hace varios años en distintos campeonatos y el Dakar, lo que nos ha permitido mejorar el servicio de atención mecánica y logística. Siempre es un desafío y una gran responsabilidad tener tantos pilotos, pero tengo un gran equipo que me respalda y me permite estar tranquilo para poder ser competitivo".
Entre los pilotos que eligieron el Mazzucco Dakar Team, se destacan Novara, ganador del DR40 en 2016 y la familia Martinez de Bolivia, que con Leonardo y Suany (padre e hija) vuelven a ser parte de esta competencia que eligen desde hace varios años.
Daniel Mazzucco (Arg)
Alejandro Fantoni (Arg)
Marcos López (Arg)
Nicolás Robledo (Col)
Pablo Novara (Arg)
Sebastián Fernández (Arg)
Benjamin Lieber (Arg)
Martín Sarquiz (Arg)
Leonardo Martínez (Bol)
Suany Martínez (Bol)
Quintanilla y Renet, las figuras del Husqvarna Racing Factory para el DR40 Norte
12-Jul-2017 (Prensa HRF).- El Husqvarna Factory Racing Team también será parte del Desafío Ruta 40 Norte del 25 al 31 de Agosto. Pablo Quintanilla y Pierre Alexander Renet serán los representantes de la marca que engrosan la fila de importantes pilotos que serán parte de esta cita, también válida como fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country.
Con recorrido definido, el Desafío Ruta 40 Norte ofrecerá alternativas interesantes de pisos y navegación para competidores exigentes. La experiencia del chileno Quintanilla y la gran performance del francés Renet, son las cartas de Husqvarna para luchar por el triunfo en esta nueva aventura.
Pablo Quintanilla: Con 30 años de edad, el nacido en la ciudad portuaria de Valparaíso se ha transformado en uno de los referentes de esta disciplina. Entre sus grandes logros ostenta el título como actual campeón FIM de Rallies Cross Country, y en el Dakar consiguió el 4° puesto en el 2015 y el 3° en el 2016.
Marcha 2° en el campeonato del mundo FIM de RCC que lidera Sam Sunderland.
Pierre Alexandre Renet: su carrera lo llevo por el Motocross mundial, donde obtuvo un campeonato en el MX3, luego por el campeonato del mundo FIM de Enduro donde se consagró campeón en dos oportunidades, sumados a otros títulos en su Francia natal. Actualmente compite en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country, ocupando el 5° puesto con dos fechas disputadas. En el Dakar 2017, obtuvo el 7° lugar en la general en su segunda participación.
El team de Husqvarna Factory se suma a los ya confirmados equipos oficiales del Monster Energy HRC y el Red Bull KTM Factory, que garantiza una interesante pelea entre las motos.
El KTM Factory confirma su team para el DR40 Norte
04-Jul-2017 (Prensa KTMF).- El KTM Factory confirmó su participación en el Desafío Ruta 40 Norte con el mismo equipo que le importantes rindió réditos en el Dakar 2017. Sam Sunderland, Mathias Walkner, Antoine Meo y la incorporación de Luciano Benavides, conforman el listado de importantes nombres en la escuadra austriaca que no contará con Toby Price, ya que se recupera de su lesión.
Los principales referentes del mundo en motos de rally raid serán protagonistas en el Desafío Ruta 40 Norte. KTM Racing contará en sus filas con pilotos que garantizan batallas intensas en cada kilómetro cronometrado:
Sam Sunderland: el británico regresa entonado a Sudamérica luego de su resonante triunfo en la última edición del Dakar, el primero que obtiene un piloto de esa nacionalidad en esta disciplina.
Matthias Walkner: es otro de las apuestas fuertes de KTM. El austriaco ostenta entre sus logros un título de campeón en Mundial FIM de Rally Cross Country en el 2015. También secundó a Sunderland en el Dakar 2017.
Antoine Meo: El francés es obtuvo múltiples campeonatos mundiales en el Enduro. Desde el 2015 se sumó al team para hacerse fuerte entre los pilotos del rally y es una apuesta de la marca.
Luciano Benavides: el argentino hará su debut en esta disciplina de la mano de KTM, moto con la que obtuvo importantes logros en el Enduro nacional e internacional junto a su hermano Kevin, a quien enfrentará desde la vereda de enfrente.
El Desafío Ruta 40 Norte, será la novena edición de esta competencia que se prepara para vivir una verdadera lucha por el triunfo de importantes figuras, que aseguran un espectáculo en terrenos que deslumbraran a sus competidores y espectadores.
Datos
16 victorias consecutivas en el Dakar
El equipo con sede en Austria, es el más ganador en la actualidad. 16 victorias consecutivas en el Dakar, avalan una exitosa carrera en la que pese al paso de nombres, la moto siguió obteniendo importantes victorias.
Kurt Caselli, último ganador de KTM Racing en el DR40
Para buscar la última participación de la factoría en el Desafío Ruta 40, hay que remontarse al 2013. En aquel año, el recordado Kurt Caselli rompió todos los pronósticos superando a grandes referentes como Marc Coma, Paulo Gonçalves, Helder Rodrigues, entre otros.
Benavides, Gonçalves, Barreda, Brabec y Metge: la armada del HRC en el DR40 Norte
15-Jun-2017 (Prensa HRC).- El Desafío Ruta 40 se prepara para encarar su segunda versión del 2017, a realizarse entre los días 25 y 31 de Agosto próximos. El primer equipo en anotarse para la edición Norte fue la escuadra del Honda Racing Corporation, que contará en sus filas con: Kevin Benavides, Paulo Gonçalves, Joan Barreda Bort, Ricky Brabec y Michael Metge.
El Monster Energy Honda Team es uno de los referentes en mundo del rally raid. Su protagonismo en el Dakar como en el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country u otras competencias internacionales, es indudable. Por este motivo, la confirmación del team de la marca japonesa para el Desafío Ruta 40 Norte, carrera en la que consiguieron los triunfos en 2015 y 2016, garantiza un gran espectáculo.
La escuadra confirmó la participación de Gonçalves y Benavides, los dos pilotos elegidos para afrontar la temporada del Campeonato FIM de Rallies Cross Country 2017, a los que se les sumarán el español Barreda Bort, el francés Metge y el estadounidense Brabec.
El HRC apuesta a conseguir un nuevo triunfo en el Desafío Ruta 40 y, principalmente, probar las actualizaciones de la Honda CRF 450 con la que buscaran adueñarse del Dakar 2018.
Declaraciones
Paulo Gonçalves:
"Como prueba del Campeonato del Mundo de Cross-Country Rallies, el Desafío Ruta 40 es una carrera importante para nosotros. Estos meses de julio, agosto, septiembre y octubre serán muy intensos para el equipo, con muchas carreras. Sin duda, será una experiencia muy buena para el Monster Energy Honda Team y, personalmente, espero que la carrera sea muy positiva y ojalá pueda repetir la victoria de 2015".
Kevin Benavides: "Para mí es muy importante poder defender el título conseguido la pasada edición en el Desafío Ruta 40, una carrera muy importante en mi carrera deportiva. Después de empezar el año en Oriente Medio donde me reencontré con el ritmo de carrera después de la lesión que me apartó del Dakar, ahora llego al Ruta en mejor estado físico, más fuerte y espero demostrarlo en la pista para intentar revalidar el triunfo del año pasado".
Joan Barreda Bort: "El Desafío Ruta 40 será mi tercera carrera de las cuatro que este año correré con vistas al Rally Dakar, y llegaré con muchas ganas porque siempre me lo he pasado muy bien en este rally, a pesar de no haberlo ganado, y es una espina que tengo clavada. Como decía, esta carrera será muy importante porque estará todo el equipo aquí, antes del Dakar, y es fundamental rodarse antes de la gran carrera, para ver que todo está en orden, listo para empezar en enero en Lima y con 9.000 kilómetros por delante".
Desafío Ruta 40 Norte: Un nuevo reto por San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán
05-Jun-2017 (Prensa DR40).- Luego de un intenso trabajo por parte del equipo de medición del Desafío Ruta 40, se definió el recorrido que tendrá la versión Norte, a realizarse entre los días 25 y 31 de Agosto. La región de Cuyo con el Norte argentino, ofrecerán algunos de sus magníficos paisajes a lo largo de esta competencia que será una exigente prueba para pilotos que buscan nuevos retos.
La actividad iniciará el día viernes 25 de Agosto en la ciudad de San Juan con las Verificaciones Técnicas y Administrativas. El 26 de Agosto la competencia tendrá un Prólogo, un circuito corto que será la antesala de esta prueba, y la correspondiente largada simbólica en la misma capital sanjuanina. Desde el domingo 27 de Agosto, los competidores deberán recorrer cinco etapas que ofrecerán una diversidad de pisos y terrenos que requieren una gran concentración y preparación.
El trazado propuesto en esta edición, unirá las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
Respecto al recorrido elegido para el DR40 Norte, Pablo Eli, Director de la prueba comentó: "El Desafío Ruta 40 Norte va a ser una carrera con mucha exigencia. Al ser fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Country, van a venir pilotos de elite que buscarán un recorrido demandante. Pero también, habrá una hoja equilibrada que incluirá a aquellos que están formándose en la disciplina".
En lo que respecta a los terrenos, el Director de la prueba afirmó: "Es difícil ofrecer lugares inéditos en regiones por donde pasaron originalmente el Por las Pampas Rally; después el Dakar y el Desafío Ruta 40 con el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, ya que siempre se dio lo mejor en esos lugares.
Sin embargo, buscamos una mixtura de terrenos que incluyen rally con campo traviesa y mucha navegación, que harán atractiva a esta carrera, además de sus imponentes paisajes"
.

RCCA - Desafío Ruta 40 Norte 2017 - Recorrido
26 de Agosto - Prólogo y Largada Simbólica San Juan
27 de Agosto - Etapa 1: San Juan – Villa Unión
28 de Agosto - Etapa 2: Villa Unión – Tinogasta
29 de Agosto - Etapa 3: Tinogasta – Belén
30 de Agosto - Etapa 4: Belén – Tafí del Valle
31 de Agosto - Etapa 5: Tafí del Valle – Tucumán
.......... ...
Rally Cross Country Argentino 2017
Desafío Ruta 40 Sur
Finalmente, Spataro y Lozada fueron los ganadores con el Renault Duster
09-May-2017 (Prensa RSA).- El ACA rubricó el triunfo de Emiliano Spataro y el Renault Duster Dakar Team en el Desafío Ruta 40 Sur.
Luego de la controvertida definición de la competencia disputada entre el pasado 1 y 7 de Abril, la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, órgano fiscalizador de la competencia, rubricó el triunfo de Emiliano Spataro y el Renault Duster Dakar Team en el Desafío Ruta 40 Sur una vez que se analizaron todos los elementos correspondientes a tales fines.
En aquel momento, Spataro se impuso por una ventaja de casi tres minutos sobre su escolta, pero fue recargado con diez minutos sobre su tiempo global en la clasificación final por "no haber ingresado al control horario de la llegada del especial por el lugar estipulado", lo cual lo relegó a la segunda ubicación y dio por vencedor a Rodrigo Gutiérrez.
Tras la presentación de los elementos necesarios y el posterior estudio de los mismos, la CDA dejó sin efecto la decisión tomada en ese entonces y restableció el resultado original en la categoría Autos, devolviéndole el primer puesto a Emiliano y a Renault Sport.
A continuación, reproducimos el extracto recibido por parte del ente, comunicando la resolución final del caso: "Comunicamosle (sic) que Mesa Directiva de la CDA, resolvió hacer lugar a su apelación impuesta por los comisarios deportivos de la competencia de Cross Country desafío Ruta 40, fecha 1 al 7 de Abril 2017; vistos las presentaciones y argumentaciones, y haciendo un correcto análisis de la situación fáctica del recorrido y del elegido por el binomio sancionado, resulta que las señalizaciones amarillas estaban incorrectamente ubicadas o sea a una distancia mayor de la que establece la reglamentación y ello más la ubicación de un vehículo no identificado como de la organización, hace que el proceder de los participantes no pueda ser penado.
Por lo cual se concluye que la trayectoria del vehículo conducido por el binomio sancionado no era reprochable y no violó reglamento alguno.
Por lo cual se deja sin efecto la sanción impuesta debiéndose proceder a reintegrar el valor de la apelación y modificar la clasificación final sin la penalización a la cual se está haciendo lugar"
.
Desafío Ruta 40 Sur - 5ª Etapa - Final: Vencieron Ellis, Gutierrez, Bradas, Lafuente y Mazzucco
07-Abr-2017 (Prensa DR40, RCS10 y RDDT-Fotos: Paco Agencia).- Con una etapa a pura navegación y resistencia sobre las dunas de Bahía Creek, donde se definieron los ganadores con finales apretadísimos cerró una nueva edición de la competencia de Cross Country más importante del país. En Autos, Rodrigo Gutierrez ganó en un final ajustadísimo. En Motos, Felipe Ellis coronó su debut en la disciplina con el trofeo del primer puesto. Entre los Quads 4×2 Sergio Lafuente aprovechó el abandono de Ferioli y festejó a lo grande. Por su parte, Daniel Mazzucco logró su sexto título en Quads 4×4.
Motos: Ellis aseguró la victoria en la dunas
Felipe Ellis logró cerrar una contundente victoria en su debut dentro del Rally Cross Country al ganar de punta a punta el Desafío Ruta 40 Sur siendo el más veloz en cuatro de las cinco etapas de competencia.
En una jornada de navegación plena a través de las dunas de Bahía Creek, el piloto del MEC Team tuvo que luchar más de lo esperado para encontrar el rumbo correcto pero igualmente se las ingenió para administrar la ventaja que tenía respecto a sus perseguidores.
De nada sirvió el esfuerzo de Leandro Bertona que ganó la etapa con un tiempo de 2h59m50s para completar los 86,99 kilómetros cronometrados que finalmente tuvo la especial luego de que, por razones de seguridad, la organización decidiera realizar apenas una de las dos vueltas planeadas en las dunas debido a la cantidad de pilotos que todavía estaban atrapados y en sentido contrario en el primer rulo cuando debía largar el segundo.
Bertona superó en el último parcial a Guido Martinelli por 7m35s mientras que el bahiense se ubicó tercero a 10m44s del líder. Con estos resultados, la General quedó en manos de Ellis con un acumulado total de 17h58m09s , aventajando por 2h12m27s a Leandro Bertona. Por su parte Alvaro Coppola cerró el DR40 2017 en el último escalón del podio..
Quads 4x2: Regreso con gloria para Lafuente
Sergio Lafuente se quedó con el Desafío Ruta 40 Sur en su vuelta a la categoría Quads 4×2, tras varios años sin competir en esta división. El uruguayo demostró que todavía está para luchar por grandes cosas y ni siquiera el fuerte golpe que sufrió ayer, y que lo dejó casi afuera de la carrera, lograron doblegar su espíritu de lucha.
Gracias a la experiencia de tantos años, el "osito" supo cómo administrar la prueba y, a pesar de sólo ganar una etapa en toda la prueba, logró repetir el triunfo conseguido en el Desafío Ruta 40 2014 gracias a la regularidad mostrada durante toda la semana.
Lafuente, que largó la última etapa en segundo lugar de General 1m30s. por detrás de Jeremías González Ferioli, se vio beneficiado por el abandono del cordobés, quien a la altura del kilómetro 25 de carrera tuvo problemas en las caja de cambios de su Yamaha Raptor.
De esta manera, la carrera quedó con el uruguayo como dominador con un acumulado de 18h48m42s, mientras que la segunda posición finalmente fue para el piloto de Bahía Blanca Gustavo Gallego, mientras que el podio fue completado por Gonzalo Rinaldi, que se ubicó a 2h04m10s del vencedor.
Además de la victoria del uruguayo Lafuente, el otro piloto que festejó a lo grande fue Carlos Verza quien consiguió su primera victoria de etapa en Quads 4×2 con tiempo de 3h01m47s.
El chaqueño superó a Christian "Súperman" Gutierrez, que quedó a 5m33s, mientras que María Celeste Bértola se ubicó tercera a 6m42s del chaqueño.
Quads 4x4: Mazzucco arrasó en el sur
Daniel Mazzucco no tuvo inconvenientes este viernes para repetir lo que venía haciendo desde que se puso en marcha el Desafío Ruta 40 Sur: quedarse con el mejor tiempo en la etapa entre los Quads 4×4. Además, el cordobés se aseguró su sexto triunfo en la competencia más emblemática que tiene el Rally Cross Country en nuestro país.
El titular del Mazzucco Dakar Team aprovechó toda su experiencia en navegación para imponerse en las dunas de Bahía Creek y, con un tiempo de 3h34m45s, aventajo a su compañero de equipo Marcos López que de esta manera consigue repetir el resultado conseguido en esta prueba el año pasado, cuando subió al podio como escolta de Pablo Novara.
La tercera posición quedó en manos del debutante Alejandro Fantoni, que cumplió con una destacada actuación durante las cinco jornadas de competencia, en tanto que cuarto se ubicó Juan Roldán.
Autos: Gutierrez ganó con lo justo
Final intenso en Las Grutas. Emiliano Spataro logró un tiempo excelente en la Etapa 5, que en principio lo depositaba en lo más alto de las posiciones en la general, pero una penalización de 10 minutos por no ingresar a la zona de control final por el lugar estipulado, lo relegó al segundo puesto. De esta manera Rodrigo Gutiérrez se consagró ganador del Desafío Ruta 40 por una ventaja de 7m05s.
Emiliano Spataro y Rodrigo Gutiérrez partieron esta mañana separados por apenas 4 minutos, a favor de Gutiérrez. Ambos salieron decididos a dejar todo en el último tramo de competencia y los médanos de Bahia Creek fueron el escenario ideal para la batalla final.
Spataro atacó desde el primer minuto y poco a poco comenzó a recortar la diferencia respecto a Gutiérrez, quien pagó el costo de abrir la ruta de carrera en los primeros kilómetros.
Promediando los 70 kilómetros del parcial, el argentino se adelantó y finalizó con 2m55s de ventaja sobre el boliviano en el acumulado final.
Pero la decisión final tuvo mayor suspenso, ya que una penalización de 10´sobre el tiempo final de Spataro – Hansen, al no haber ingresado al control horario de la llegada del especial por el lugar estipulado, lo relegó a segundo puesto.
El tiempo final del piloto de Renault quedó en 15h08m03s, mientras que Rodrigo Gutiérrez y Tomislav Glavic, que finalizaron terceros en la última etapa, cerraron con un registro global de 15h00m58s.
Por su parte, la etapa 5 fue para Sebastián Halpern, quien se tomó una pequeña revancha del retraso de ayer que lo dejó sin chances de pelear por la punta, y con un tiempo de 1h55m05a se adueñó de lo mejor del día, aunque ello no le alcanzó para superar a José García en la lucha por el último escalón del podio.
T1 Diesel: Gándara fue el vencedor
El piloto de Mar del Plata finalizó segundo en la última de la carrera y se quedó con el primer puesto en la general, consagrándose ganador del Desafío Ruta 40 en la categoría T1 Diesel. Jorge Mansilla fue el líder de la etapa 5 con un tiempo de 4h25m01s, pero no fue suficiente para robarle el primer puesto de la general a la dupla Omar Gándara-Mayco Martínez con el Toyota.
T3 - UTV´s: Brada triunfó por segundo año consecutivo
El piloto del "General Lee" la tuvo difícil en la Etapa 5, siendo el último vehículo en completar el tramo cronometrado, aún así la diferencia ganada durante las 4 etapas anteriores le fue suficiente para condecorarse como ganador del Desafío Ruta 40 2017, al igual que en el 2016.
.......... ...
Desafío Ruta 40 Sur - 4ª Etapa: Las dunas impusieron su dureza
06-Abr-2017 (Prensa DR40, RCS10 y RDDT-Fotos: Paco Agencia).- La anteúltima etapa del Desafío Ruta 40 2017 cruzó las dunas de Bahía Creek y puso en juego a la navegación de los pilotos y la resistencia de las máquinas en 373 kilómetros durísimos. Deiz máquinas no pudieron completar el tramo cronometrado. En autos, Rodrigo Gutierrez alcanzó la primera posición al igual que Felipe Ellis en Motos. En Quads 4×2 Gustavo Gallego logró su primera victoria y Daniel Mazzucco amplió su ventaja en Quads 4×4.
Motos: Ellis impecable sobre las dunas
El piloto bahiense continúa demostrando un nivel sorprendente en su debut en el Desafío Ruta 40, y tras cruzar los 373 kilómetros cronometrados por los médanos de Bahia Creek, se adjudicó una nueva etapa y amplió la ventaja en la punta de la General. Leo Bertona y Alvaro Coppola lo persiguen aunque más lejos.
Una nueva jornada trajo consigo muchas emociones en un sector muy difícil donde la navegación y la lectura de road book fueron fundamentales para cruzar las dunas. En su primera participación Felipe Ellis tuvo un gran desempeño y si bien le costó orientarse y encontrar el rumbo sobre los medanos comenzó adquirir experienciay logró superarlos.
Con un tiempo de 5h08m26s, el piloto de Bahia Blanca ganó su cuarta etapa consecutiva y amplió su ventaja en la General, teniendo a Leo Bertona a 2h35m11s por detrás. Mientras que Álvaro Coppola finalizó tercero y quedó a 3h25m24s del puntero.
Autos: Gutierrez el más veloz sobre las dunas
El piloto boliviano del South Racing Team se impuso en una de las etapas más difíciles del Desafio Ruta 40, donde la navegación fue la pieza clave para sacar ventaja. Segundo terminó Emiliano Spataro y tercero José García. Sebastian Halpern rompió un semieje, y quedo fuera de la pelea ya que perdió bastante tiempo.
La cuarta etapa del Desafio Ruta 40 se disputó en su mayoría en Bahía Creek, donde las dunas presentaron una carrera durísima pero muy divertida para los competidores. Entre los Autos la pelea estuvo ajustadísima.
El primero en quedar relegado fue Sebastian Halpern, quien era el encargado de abrir camino en su categoría. Los problemas mecánicos lo dejaron varado a 5 kilómetros de la largada y perdió mucho tiempo hasta ponerse en carrera nuevamente. Esto fue aprovechado por Emiliano Spataro y Rodrigo Gutierrez, quienes batallaron los 373 kilómetros palo a palo.
Finalmente. el piloto del equipo South Racing fue quien se quedó con la victoria con un tiempo total de 4h16m27s. A sólo 3m18s la dupla Spataro – Hansen completó el periplo del jueves. Ahora la tabla general ubica a Gutierrez en la primera posición con una diferencia de 4m03s de ventaja por sobre el piloto del equipo Renault.
Quads 4×4: Mazzucco estira diferencias en las dunas
Daniel Mazzucco domina cómodamente entre los quads de tracción integral luego de la cuarta victoria de etapa consecutiva conseguida esta tarde en la etapa Las Grutas-Las Grutas. Aprovechando toda su experiencia en navegación, el cordobés se mostró como el referente y se adjudicó la etapa con un tiempo de 5h41m20s, superando a Marcos López por 42m17s.
En la General, el titular del Can Am Mazzucco Rally Team se impone con un total de 16h02m55s y le saca 1h49m41s a su escolta, López.
Quads 4×2: Gallego en la etapa y Ferioli en la General
La pelea entre los quads de tracción simple sigue cambiando etapa a etapa. Las dunas fueron un escollo muy difícil que dejaron a pilotos de punta fuera de carrera. Gustavo Gallego superó los 373 kilómetros con el mejor tiempo. Mientras que Jeremías González Ferioli finalizó en la segunda posición y se mantiene en la máxima posición de la General pero sólo a 1m34s del segundo. Gastón González y Nicolás Cavigliasso debieron abandonar.
La acción dentro de la categoría Quads 4×2 se mantiene expectante hasta el final y nadie se puede relajar en la lucha por un lugar en el podio. En la Etapa 4 llegaron las ansiadas dunas, que propusieron un desafío lleno de navegación donde las cualidades de orientación y lectura de road book fueron fundamentales para tomar ventaja. Aún así los medanos de arena fueron un terreno muy hostil para los vehículos.
Antes de comenzar el anteúltimo sector de carrera, Jeremías González Ferioli partió por la mañana como líder de la General a sólo 11 segundos de Gastón Gonzalez. Mientras que Sergio Lafuente se ubicaba tercero y Gustavo Gallego cuarto.
En la primera sección del especial de la etapa de hoy, fue Gastón Gonzalez quien se adelantó y tomó el rumbo de los quads, pero un problema en la manguera de combustible lo dejó en el medio de las dunas sin posibilidad de continuar.
Ante esto, fue Nicolás Cavigliasso quien tomó el rumbo correcto y se escapó de las dunas con una buena diferencia del resto, pero un problema en la canasta del embrague lo dejó parado luego de la neutralización.
Así la pelea en el tramo final quedó entre Lafuente, González Ferioli, Gallego y Marcelo Fernández. El más veloz en el total de la Etapa 4 fue finalmente el piloto del equipo Gustavo Gallego Competición, quien marcó un tiempo de 5h38m39, mientras que el uruguayo terminó segundo a 59 segundos. Y Ferioli a 2m19s.
La General continúa en manos de González Ferioli a quien le fueron restituidos dos minutos en el tiempo total ya que se detuvo a chequear el estado de Lafuente, que había sufrido una caída. De esta manera, el cordobés manda con un acumulado de 15h35m33s, superando por tan sólo 1m35s al uruguayo, mientras que tercero aparece Gallego, a 10m16s.
Abandonos Etapa 4:
En Quads: 102, 110 y 111
En Autos: 309, 313, 312, 352, 311, 314 y 310
En Motos no largaron: 2 y 8
Etapa 5: Prueba Especial: 174,26 kilómetros
Enlace 1: 146,64 kilómetros
Enlace 2: 146,88 kilómetros
Horario de Salida de Campamento: 06:55 hs.
Horario de Largada del Especial: 09:15 hs.
Ceremonia de Premiación - Horario: 18:00 hs. Lugar: Bajada 5 de la Costanera en Las Grutas
.......... ...
Desafío Ruta 40 Sur - 3ª Etapa: Cambios de mandos
05-Abr-2017 (Prensa DR40-Fotos: Paco Agencia).- Tras 268 kilómetros de competencia en la región centro y sur de Río Negro los clasificadores no tienen dueños absolutos en la mayoría de las categorías. En Autos, Sebastian Halpern consiguió su primera victoria de etapa y trepó al primer puesto en la General. Mismo caso para Jeremías González Ferioli entre los Quads 4×2, quien se apoderó de la máxima posición en los tiempos acumulados. En Motos, Felipe Ellis amplía su ventaja en la punta al igual que Daniel Mazzucco en los Quads 4×4.
Durante la etapa del miércoles, los pilotos debieron sortear una gran variedad de terrenos en 268 kilómetros que unieron Villa Regina con Las Grutas. La caravana tomó rumbo hacia el Océano Atlántico en el tercer día de carrera, que dejó las posiciones al rojo vivo en las categorías Autos y Quads 4×2, mientras que en las Motos y Quads 4×4 los líderes se alejan del resto.
Motos: Hat-Trick de Ellis en su debut
El implacable paso de Felipe Ellis (Honda 450 CRF) en su primera experiencia en el Desafío Ruta 40 Sur no se detiene y en esta tercera jornada de carrera volvió a mostrarse como el referente en la categoría motos, estirando su dominio en la clasificación general.
El piloto de Bahía Blanca completó los 268 kilómetros cronometrados en un tiempo de 2h55m56s y superó por 16m59s al uruguayo Álvaro Cóppola (Yamaha WR JVO), mientras que tercero se ubicó Leonardo Bertona (Kawasaki KLX). Alejandro Berganza y Fernando Hernández, los pilotos del equipo KTM, completaron los cinco primeros.
Luego de la tercera etapa, la prueba es dominada por Ellis con un acumulado de 9h24m09s, seguido de Bertona, a 1h34m43s, mientras que por el momento, el último escalón del podio le pertenece a Hernández, que aparece a 1h55m03s del líder.
Quads 4x2: González Ferioli con lo justo para subirse a lo más alto
Apretadisima carrera entre Jeremías Gonzalez Ferioli y Gastón González en la tercera etapa del Desafío Ruta 40 Sur. El joven piloto cordobés fue quien se apoderó del primer puesto y nunca lo soltó. González Ferioli marcó 2h59m45s y González 3h02m24s. De esta merna el piloto del equipo Consultores de Empresas quedó primero en la General por apenas 11 segundos de diferencia. Tercero arribó el uruguayo Sergio Lafuente.
La clasificación entre los cuadriciclos de tracción simple sigue cambiando etapa a etapa, manteniendo una pelea constante por un lugar en el podio. En el tercer tramo del Desafío Ruta 40 Sur, que unió Villa Regina con Las Grutas, fue el turno de Jeremías González Ferioli de quedarse con la victoria.
El piloto cordobés arrancó el día cuarto y con un gran nivel superando a sus rivales en los 268 kilómetros de carrera. Un tiempo de 2h59m45s le permitió vencer a Gastón González en la etapa por 3m39s, lo que lo catapultó a la primera posición en la general, pero a sólo 11 segundos de ventaja sobre el rider del GG Racing Team.
Por su parte, Sergio Lafuente no pierde pisada y un gran desempeño en la tercera etapa del DR40 Sur lo mantiene vigente en la tercera posición de los Quads 4×2, a sólo 2m54s del puntero.
Quads 4x4: Mazzucco no afloja el ritmo
Daniel Mazzucco continúa marcando el rumbo entre los Quads 4×4 y es cada vez más líder en la general luego de las primeras tres etapas. El titular del Can Am Mazzucco Team se quedó con lo mejor en los 268 kilómetros que se disputaron este miércoles y con un tiempo de 3h05m40s.
Mazzucco se impuso por sobre sus compañeros de equipo Marcos López, a 23m40s, y Alejandro Fantoni, que se ubicó a 38m18s.
En el acumulado, Mazzucco domina con un registro total de 10h21m35s, superando a López por 1h07m24s, mientras que por el momento el tercer escalón del podio es ocupado por Fantoni, a 3h10m53s.
Autos: Halpern superó a todos y trepó a la primera posición
El piloto mendocino finalizó la tercera etapa del DR40 Sur primero y pasó a lo más alto de la General entre los Autos. En la segunda posición del día terminó Emiliano Spataro y tercero Rodrigo Gutierrez.
La competencia por el primer lugar entre los Autos es muy ajustada. Hasta ayer Rodrigo Gutierrez era el líder por 1m23 de ventaja. En la etapa del día, la cual unió Villa Regina con Las Grutas en 268km de carrera, la victoria quedó en manos de Sebastian Halpern.
El piloto del equipo South Racing marcó un registro de 2h24m56s. Segundo arribó Emiliano Spataro a 3m00s de diferencia y tercero Gutierrez a 4m08s. Mientras que José García terminó cuarto a 11m55s.
De esta manera, Halpern quedó posicionado en la primera posición de la General con una ventaja de sólo 2m45s por sobre su compañero de equipo, mientras que Spataro se mantiene en el tercer puesto, a 3m30 de su compañero de equipo.
T1 Diesel y T3: Gándara y Spinella se afirman
La dupla Omar Gandara-Mayco Martínez finalizó en la tercera posición en la Etapa 3 y se afianza en la punta de la caregoría T1 Diesel de Autos, con un tiempo acumulado de 11h21m34s. Por su parte, Jorge Mansilla terminó segundo otra vez y se ubica en la misma posición en la clasificación General.
Completando el podio de la categoría se posiciona Lino Sisterna (h) y Ramiro Corvalán. Mientras que Carlos Salom se quedó con la Etapa 3, logrando su primera victoria en el Desafío Ruta 40 Sur.
Por su parte Patricio Spinella domina en la categoría T3 y ya se ubica quinto en la Clasificación General y aventaja al "General Lee", Hernán Bradas (foto).
Lo que viene:
Etapa 4 Las Grutas-Las Grutas: Con vista al océano Atlántico por un lado y a las montañas de arena por otro es que se dibujo este periplo que pondrá a prueba las cualidades de manejo de los competidores. Las dunas por momentos permiten circular a grandes velocidades por las crestas, pero las últimas lluvias caídas en la región dejaron una arena muy blanda. Por lo que no solo el manejo y las condiciones mecánicas se pondrán a prueba. La pala, plancha y linga serán instrumentos que habrá que tener a mano para poder salir rápido en caso de tener complicaciones.
Prueba Especial: 373,28 kilómetros
Enlace 1: 55,87 kilómetros
Enlace 2: 106,03 kilómetros
Horario de Salida de Campamento: 07:45 hs.
Horario de Largada del Especial: 08:30 hs.
.......... ...
Desafío Ruta 40 Sur - 2ª Etapa: La acción llegó a Río Negro
04-Abr-2017 (Prensa DR40-Fotos: Paco Agencia).- Tras su paso por la provincia de Neuquén, el Desafio Ruta 40 Sur corrió hoy su segunda etapa que unió la capital neuquina con Villa Regina. Las inclemencias del tiempo obligaron a correr un total de 142 kilómetros de especial, donde Rodrigo Gutierrez ganó en Autos, Patricio Spinella en UTV, Felipe Ellis volvió a dominar en Motos, Nicolas Cavigliaso en Quads 4×2 y Daniel Mazzucco repitió en Quads 4×4.
La segunda jornada de carrera comenzó con algunos inconvenientes, la largada debió adelantarse 44 kilómetros por cuestiones de seguridad. Mientras que aproximadamente 80 kilómetros después de la Neutralización una pendiente de 2 metros de profundidad llena de agua, causada por las inclemencias del tiempo de los últimos días, forzó a la Organización a dar por terminada el Especial del día en el Inicio de la Neutralización. Disputando así 142 kilómetros de carrera en total.
Aún así, esta no fue nada simple para los competidores, que debieron estar bien atentos al road book para no perderse aún pudiendo acelerar en varios sectores, haciendo un sector de 142 kilómetros muy dinámico.
Autos: Guitierrez gana la etapa y toma el mando
Una sólida actuación en la segunda jornada del Desafío Ruta 40 Sur le permitió al boliviano Rodrigo Gutiérrez quedarse con la primera posición en la etapa que unió Neuquén con Villa Regina y además logró ponerse al frente de la General de la categoría autos.
El hombre que maneja la Toyota Hilux del equipo South Racing estableció un registro de 46m20s para recorrer los 142 kilómetros de competencia y superó a su compañero de equipo, Sebastián Halpern por 1m21s, mientras que tercero se ubicó Emiliano Spataro (Renault Duster) que había iniciado el día como líder del absoluto.
Gutiérrez es quien manda ahora con un neto de 5h08m45s y le gana a Halpern por 1m23s, en tanto que Spataro cayó al tercer lugar pero a tan sólo 1m53s del líder.
Motos: Ellis sigue marcando el ritmo
El piloto del MEC Team se quedó con la segunda etapa de la competencia y sigue siendo el referente en la categoría motos. El debutante abrió pista durante los 142 kilómetros que tuvo el parcial de hoy y no tuvo inconvenientes en la navegación, mostrando un aprendizaje sorprendente en sus primeros kilómetros dentro de la categoría.
"Fue una etapa divertida, en la que tuve que abrir camino. Afortunadamente no tuve problemas de navegación y venía a buen ritmo hasta que llegando al kilómetros 80 después de la neutralización me encontré con una pendiente muy profunda llena de agua que era imposible cruzar en moto", declaró Ellis y agregó: "mañana vamos a seguir con el mismo plan de carrera que es sumar kilómetros y seguir aprendiendo más allá del resultado".
Ellis completó el recorrido del día en 55h46m0s y superó por 21m05s al uruguayo Álvaro Coppola (Yamaha WR450) y por 21m49s al hombre de KTM Alejandro Berganza. El piloto de Bahía Blanca ahora manda en la General con una ventaja de 1h17m10s sobre Leonardo Bertona (Kawasaki 450 Rally), que este martes fue cuarto en la especial. El podio hasta el momento, se completa con Fernando Hernández (KTM 450) que se ubica a 1h32m42s del líder.
Quads 4X2: Cavigliasso en la etapa y González en la general
Nicolás Cavigliasso se tomó revancha del trago amargo que vivió en la primera etapa cuando un problema en el embrague de su Yamaha YFZ le impidió mantener el liderazgo entre los quads. Hoy, con el vehículo nuevamente en condiciones, volvió a repetir una gran actuación que le permitió quedarse con el mejor registro y así recupera algo de terreno en la General.
El piloto cordobés recorrió los 142 kilómetros que finalmente tuvo la etapa de hoy en 1hn00m35s y logró superar a Jeremías González Ferioli por 1m48s, mientras que tercero se ubicó Gastón González que con este resultado se subió a lo más alto del clasificador en la General.
La lucha por la punta en el absoluto no tiene respiro ya que apenas 5 segundos separan a González de Gustavo Gallego. Mientras que a 1m05s, al acecho del líder, se ubica el experimentado Sergio Lafuente, y González Ferioli ya aparece cuarto, a 3m28s de la punta.
Quads 4x4: Mazzucco repitió
Daniel Mazzucco marcó un registro de 1h44m11s en los 142 kilómetros corridos, que le sirvieron para adjudicarse la segunda carrera consecutiva del Desafío Ruta 40 Sur. Marcos Lopez finalizó a 12 minutos y Juan Roldan a 41m35s.
La continuidad del Desafío Ruta 40 Sur tuvo sus inconvenientes, ya que las fuertes lluvias en los días anteriores obligaron a recortar la etapa, dejando únicamente 142 kilómetros de tramo cronometrado.
Entre los Quads 4×4, el múltiple campeón del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, Daniel Mazzucco, logró su segunda victoria consecutiva, posicionandose en lo más alto de la categoría.
Por su parte, Marcos López hizo un gran trabajo y recortó tiempo en la General, al igual que Juan Roldán, que terminó tercero en la Etapa de día. Mientras que Alejandro Fantoni cerró en la cuarta posición.
Autos T3: El turno de Spinella
Patricio Spinella se quedó con la segunda etapa del Desafío Ruta 40 Sur y la clasificación se puso a tiro. Hernan Bradas superó algunos problemas mecánicos y logró finalizar, lo que le permitió seguir liderando en la General.
Los 142 kilómetros de carrera disputados en la jornada del martes no fueron para nada fáciles. Hernán Bradas al comando del "General Lee", arrancó liderando el día, pero problemas en la suspensión trasera lo retrasaron.
Aprovechando esto, Patricio Spinella marcó un registro de 1h03m58s y se consagró ganador de la Etapa 2, que unió Neuquén con Villa Regina. Bradas arribó al final del especial 5m31s después.
La general entre los UTV está al rojo vivo, sólo 3m51s separan al piloto líder del segundo. Por lo que en el día de mañana Bradas no podrá aflojar si quiere seguir en lo más alto de la clasificación.
Etapa 3: Villa Regina - Las Grutas
Tras cruzar la balsa de Villa Regina se encarnará un tramo que combina terrenos montañosos muy técnicos rumbo a Sierra Colorada. Se encontrarán con caminos donde deberán sortear fesh-fesh, piedras y navegación sobre ríos secos. Entre otros tipos de suelos, también habrá que desafiar algunas picadas pedregosas con grietas y huellas.
Prueba Especial: 268,50 kilómetros
Enlace 1: 55,96 kilómetros
Enlace 2: 167,60 kilómetros
Horario Salida Campamento: 7:10 hs.
Horario Salida Prueba Especial: 9:00 hs.
.......... ...
Desafío Ruta 40 Sur - 1ª Etapa: Victorias de Ellis, Spataro, Bradas, Lafuente y Mazzucco
03-Abr-2017 (Prensa DR40, RCS10 y RDDT-Fotos: Paco Agencia).- Comenzó el Desafio Ruta 40 Sur, primera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y por el Sudamericano FIA CODASUR, y luego de la primera etapa, de 435 kilómetros de velocidad libre, lideran el debutante Felipe Ellis (foto) en Motos, la dupla Emiliano Spataro y Santiago Hansen en Autos, elbinomio Hernán Bradas-"Juanjo" Spinella en UTV´s, el uruguayo Sergio Lafuente en quads 4x2 y Daniel Mazzucco en los cuatris 4x4.
)El DR40 Sur comenzó a vibrar en el sur del país. Los pilotos sortearon 735 kilómetros en el territorio neuquino, donde pudieron acelerar a fondo pero sin perder el rumbo, ya que la navegación y los diferentes suelos hicieron una etapa muy técnica. La espera para ver a los vehículos en acción terminó y hoy se disputó la Etapa 1, que en 435 kilómetros de especial puso a prueba las cualidades técnicas de los pilotos. Se vio una Etapa rápida pero con muchos obstáculos que desafiaron a cada participante para no perder el rumbo sobre terrenos con huellas poco visibles.
Motos: Ellis debutó con una victoria
El joven piloto del Mec Team comenzó con el pie derecho su primera incursión por el Cross Country. Felipe Ellis tuvo una primera etapa impecable, que lo dejó en la primera posición tras 435 kilómetros de carrera. Leo Bertona y Fernando Hernandez completaron el podio del día.
Con un tiempo de 4h46m28s, Felipe Ellis tuvo un debut inigualable. Partiendo desde el Campamento en la 5ª posición y escalando hasta la primera en los 435 kilómetros de tramo cronometrado, para luego conservar la punta y adjudicarse su primer triunfo de etapa en el Desafio Ruta 40 Sur Fue una sorpresa muy grande enterarme del resultado al llegar al campamento. Me imaginaba que venía a buen ritmo porque en los primeros kilómetros pude superar varias motos y comencé a abrir ruta, ahí tuve algunas dudas al principio pero luego confié en todo el trabajo previo que había hecho para seguir adelante y pude conseguir este [UTF-8?]resultado", afirmó Ellis .
El piloto del MEC Team superó a todos por más de una hora de diferencia, dejando en claro que la velocidad es su fuerte. Por su parte, Leandro Bertona Altieri arribó en la segunda posición a 1h00m08s. En la tercera ubicación Fernando Hernandez, que realizó una gran etapa, terminó a 1h03m45s de Ellis.
Desafío Ruta 40 Sur 2017 - Etapa 1 - Motos
Clasificación Etapa 1 Neuquén-Neuquén (hora 18:00)
1° 6 ELLIS, Felipe (ARG-Honda CRF 450 Rally) 4h46m28s
2° 4 BERTONA ALTIERI, Leo (ARG-KawasakiI 450 Rally) a 1h00m08s
3° 8 HERNANDEZ, Fernando (ARG-KTM 450) a 1h03m45s
4° 2 BERGANZA, Alejandro (ARG-KTM 450) a 1h22m36s
5° 5 COPPOLA, Álvaro (URY-Yamaha WR JVO) a 1h26m38s
6° 3 MARTINELLI, Guido (ARG-KawasakiI KLX 450) a 1h38m49s
7° 7 HERNÁNDEZ, Darío (ARG.KTM 450) a 2h12m13s
Promedio del 1°: 91.15 km/h.
Autos: Spataro comenzó a fondo
El piloto de Renault Duster Dakar Team salió tercero y finalizó primero en la primera carrera del Desafío Ruta 40 Sur. El boliviano Rodrigo Gutierrez con su Toyota Hilux arribó en el segundo puesto a 2m27s y Sebastián Halpern tercero a 2m29s.
Un dia a pura velocidad y manejo técnico en la Etapa 1, dejó como ganadora a la dupla Emiliano Spataro y Santiago Hansen con un tiempo de 4h19m58s, tras 435 kilómetros de Prueba Especial. "Estoy contento por venir a correr el Desafío Ruta 40 Sur. Es una carrera distinta, esta vez compito con Santiago Hansen en la navegación. Hoy tuvimos un buen día, sin inconvenientes de gravedad. En la primera parte de la especial, que tuvo mucha piedra, sectores de trial y fuera de pista, fuimos un poco lentos, debido a que nos estamos conociendo con Santiago y viendo cómo nos manejamos juntos. En la segunda parte, con más referencias visuales, pudimos ser más rápidos. El Duster se lleva todo el mérito, es el que corrió Facundo (Ardusso) en el Dakar 2017 y anduvo muy bien, sabemos de su nobleza y lo competitivo que es. Tenemos que seguir trabajando en la dupla, tuvimos algunos errores que nos podrían haber costado caros. Para eso están estas carreras, para seguir creciendo y pulir el conjunto", señaló Spataro.
Otro que tuvo un gran desempeño fue el boliviano Rodrigo Gutierrez, quien navegado por Tomas Glavic, superaron dos posiciones desde el inicio y concluyeron en la segunda ubicación del día, a sólo 2m27s del puntero Spataro.
Concluyeron, terceros a solo dos segundos de lso escoltas, Sebastián Halpern-Eduardo Pulenta (Toyota Hilux) delanate de José García-Ricardo Torlaschi (Chevrolet S10), quienes concluyerin a 9m16s, "La primera parte que era más de navegación, mucho Cross Country y eso nos gusta, Ricardo (Torlaschi) navegó muy bien y de ahí salimos muy bien, pero en la segunda parte era todo muy veloz, peligroso en algunas partes, hicimos en un momento 25 kilómetros a 170 sin levantar, a mí mucho eso no me gusta, no me divierte y es ahí donde nos hicieron la ]diferencia, expresó José García.
El último campeón del Desafío Ruta 40 en la categoría, Sebastian Halpern concluyó tercero, mientras que José García cerró en la cuarta ubicación.
UTV´ s Turbo (Clase T3N): Bradas golpea primero
Dentro de la categoría de los UTV´s, Hernan Bradas y Particio Spinella finalizaron muy cerca. Mientras que, Gonzalo Maroa tuvo inconvenientes en su vehículo y debió abandonar.
Con un tiempo total de 5h17m31s la dupla compuesta por Hernan Bradas y Juan José Spinella lideraron de principio a fin la Etapa 1 y se adjudicaron así su primera victoria del Desafío Ruta 40 Sur 2017. A sólo 9m22s el Yamaha YXZ1000R de Patricio Spinella y Gabriel Michetti conluyeron el primer sector selectivo de la carrera.
Quien no tuvo suerte en el inicio del DR40 Sur fue el tercer UTV anotado para participar. El vehículo conducido por Gonzalo Maroa y navegado por Joaquin Fescina rompió la caja de velocidades y no pudo continuar, de esta manera quedaron fuera de competencia en la Etapa 1.
Desafío Ruta 40 Sur 2017 - Etapa 1 - Autos
Clasificación Etapa 1 Neuquén-Neuquén (hora 18:50)
1° 303 SPATARO, Emiliano-HANSEN, Santiago (Renault Duster) 4h19m58s T1N 1°
2° 306 GUTIERREZ, Rodrigo-LAVIC, Tomislav (BOL/HRV-Toyota Hilux) a 2m27s T1N 2°
3° 302 HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (Toyota Hilux) a 2m29s T1N 3°
4° 301 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet S10) a 9m16s T1N 4°
5° 351 BRADAS, Hernán-SPINELLA, Juan José (Yamaha YXZ1000R) a 57m33s T3N 1°
6° 352 SPINELLA, Patricio-MICHETTI, Gabriel (Yamaha YXZ1000R) a 1h06m55s T3N 2°
7° 307 GÁNDARA, Omar-MARTÍNEZ, Mayco (Toyota Hilux SR) a 1h33m21s T1D 1°
8° 309 ZAPAG BENITEZ, Blas-MORALES, Felipe (PRY-Toyota Hilux) a 1h43m29s T1N 5°
9° 305 PASTEN, Gastón-ECHEGARAY, Federico (Toyota Hilux RC3) a 1h50m39s T1N 6°
10°  310 AMOR, Eduardo-AMOR, Nicolás (Toyota Hilux) a 1h51m38s T1D 2°
11°  311 REINA, Alicia-PELAYO, Dante (Toyota SW4) a 2h21m10s T1N 7°
Promedio del 1°: 100.40 km/h.Ve
Quads 4x2: El "Osito" Lafuente impuso su experiencia
El piloto uruguayo, Sergio Lafuente, se quedó con la primera etapa entre los cuadriciclos de tracción simple, la pelea estuvo muy ajustada durante todo el día. Gustavo Gallego terminó segundo a sólo 57 segundos y Gastón Gonzalez tercero a 2m58s.
Una de las categorías más peleadas en la disciplina es la de Quads 4×2, que en este primer día de carrera tuvo a cuatro pilotos disputándose el podio palo a palo. Finalmente, la primera posición fue para Sergio Lafuente con un tiempo de 5h04m15s, mientras que a menos de un minuto concluyó Gustavo Gallego.
Por su parte, Gastón González y el cordobés Jeremías González Ferioli terminaron en la tercera y cuarta posición en la Etapa 1.
Desafío Ruta 40 Sur 2017 - Etapa 1 - Quads 4x2
Clasificación Etapa 1 Neuquén-Neuquén (hora 18:50)
1° 109 LAFUENTE, Sergio (URY-Yamaha Raptor 700) 5h04m15s
2° 104 GALLEGO, Gustavo (Yamaha Raptor 700) a 57s
3° 102 GONZÁLEZ, Gastón (Yamaha Raptor 700) a 2m58s
4° 101 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (Yamaha Raptor 700) a 8m02s
5° 111 CAVIGLIASSO, Nicolás (Yamaha YFZ) a 29m05s
6° 108 RINALDI, Gonzalo (Yamaha Raptor 700) a 38m46s
7° 103 VERZA, Carlos A. (Yamaha Raptor 700) a 45m36s
8° 112 FERNÁNDEZ, Marcelo (Yamaha Raptor) a 47m24s
9° 106 BERTOLA, María Celeste (Yamaha Raptor 700) a 53m14s
10°  107 JOFFRÉ, Carlos María (Yamaha Raptor 700) a 2h06m53s
11°  110 VEGA, Edgardo (Yamaha Raptor 700) a 2h11m54s
12°  118 GUTIERREZ, Cristian (Yamaha Raptor 700) a 2h18m12s
13°  105 DI PALMA, Dino (Yamaha Raptor 700) a 9h03m45s
Promedio del 1°: 85.82 km/h.
Quads 4x4: Mazzucco y su costumbre de comandar las acciones
El piloto cordobés salió a fondo en el primer día de carrera en el Desafío Ruta 40 Sur y se quedó con la máxima posición. Por detrás, Marcos López y Alejandro Fantoni completaron el podio. Mala suerte para Nico Zingoni que debió abandonar luego de que su Quads se prendiera fuego.
Primer día de carrera en el Desafío Ruta 40 Sur y Daniel Mazzucco no titubeó para acelerar, con un tiempo de 5h31m44s, el director del Mazzucco Can Am Team completó una etapa veloz y técnica por momentos.
En la segunda posición, Marcos López, a 31m01s del ganador, completó los 435 kilómetros en un muy buen nivel. A su vez, el debutante Alejandro Fantoni comenzó hacer sus armas de buena manera, una tercera ubicación con un tiempo de 7h16m18s lo depositó en el tercer escalón del día.
El que no tuvo suerte en la jornada del lunes fue Nicolas Zingoni, quien se vio forzado a dejar la Etapa 1, ya que su Quads se prendió fuego. El piloto no sufrió lesiones pero de manera prematura queda afuera de competición.
Lo que viene: Este martes, la segunda etapa llevará a la caravana hacia Río Negro, desde Neuquén hasta Villa Regina. Serán 723 kilómetros en total, de los cuales 363 se recorrerán a velocidad pura y los 360 restantes en enlace.
Desafío Ruta 40 Sur 2017 - Etapa 1 - Quads 4x4
Clasificación Etapa 1 Neuquén-Neuquén (hora 18:50)
1° 114 MAZZUCO, Daniel (Can Am Renegade 800) 5h31m44s
2° 113 LÓPEZ, Marcos (Can Am Renegade) a 31m01s
3° 116 FANTONI, Alejandro (Can Am Renegade) a 1h44m34s
4° 117 ROLDÁN, Juan (Can Am Renegade) a 2h12m54s
5° 115 ZINGONI, Nicolás R. (Polaris Scranbler 85) a 13h58m16s
Promedio del 1°: 78.71 km/h.
.......... ...
El MEC Team acelera en el sur argentino Todos los encabezados
02-Abr-2017 (Prensa TM).- Con Felipe Ellis dentro de la categoría Motos y las duplas Hernán Bradas-Juan José Spinella, Patricio Spinella-Mario Michetti y Gonzalo Maroa-Joaquín Fescina en UTV, la estructura de Mariano Casaroli dio el primer paso en el Desafío Ruta 40 Sur 2017 que hoy tuvo su largada simbólica y mañana disputará su primera etapa con inicio y final en Neuquén.
El Desafío Ruta 40 Sur 2017 tuvo su primer día de acción en la ciudad de Neuquén, que fue el epicentro de las actividades previas de lo que será la primera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) y del certamen sudamericano de la especialidad.
Mañana será el turno de la primera etapa de competencia que se pondrá en marcha a partir de las 6:15 horas cuando los pilotos comiencen a dejar el campamento de Neuquén y comiencen a desandar los 148 kilómetros de enlace hacia el sector cronometrado que comenzará en Ramón Castro, cerca de la ciudad de Zapala.
Serán 435 kilómetros de sección selectiva a través pistas veloces en el inicio para luego pasar a un sector más trabado con muchas huellas y piso arenoso que exigirá mucha astucia para navegar. Sobre el final, luego de una breve neutralización, la etapa transita por un sector veloz con muchos faldeos y piso firme.
Hernan Bradas será uno de los animadores de la categoría UTV y buscará repetir el triunfo conseguido en la edición 2016 del Desafío Ruta 40 Sur: "Estoy contento por poder estar nuevamente en esta competencia junto con el equipo MEC y vamos a poner todo lo necesario para que salga todo bien. Estamos con muchos cambios en lo que tiene que ver con la suspensión y la relación de caja para mejorar el desempeño del UTV en las trepadas y sectores trabados", afirmó el piloto que comanda al General Lee" y luego agregó: "hay que tener mucho cuidado en estas primeras etapas y pensar donde acelerar y donde cuidar; esta es una carrera en la que por ahí acelerás un poco más de lo debido y esto es una carrera larga".
Todo para acelerar en el Desafío Ruta 40 Sur desde Neuquén
02-Abr-2017 (Prensa DR40-Fotos: Paco Agencia).- Un domingo plagado de actividades en Neuquén dejó oficialmente en acción al Desafío Ruta 40 2017. Este lunes se disputará la Etapa 1 enteramente en territorio neuquino. Tras la prueba de autos con el Shakedown y la Foto Team en el Paseo de la Costa, la Rampa de Largada se llevó todas las miradas en la noche del domingo.
La novena edición del Desafío Ruta 40 correrá este lunes su primera etapa, recorriendo 435 kilómetros de especial. Previo a esto, los pilotos pudieron acelerar un poco en la Balsa Las Perlas, donde se llevó a cabo el Shakedown. El público pudo apreciar la potencia de las máquinas, que a partir de mañana comienzan a escribir una nueva historia con el DR40 Sur.
Por la tarde del domingo, sobre el hermoso paisaje que brinda el Paseo de La Costa, a la vera del Rio Limay, los 40 gladiadores se juntaron para realizar la ya tradicional "Foto Team", compartiendo un momento único con los fanáticos que se acercaron durante toda la jornada para saludar a sus ídolos y apreciar los últimos trabajos sobre los vehículos en el Campamento.
Ya caída la noche en Neuquén, los ojos se centraron en la esquina de la Avenida Olascoaga y Humahuaca, donde se realizó la Ceremonia de Largada ante una masiva concurrencia del público local, que aplaudió y alentó a cada uno de los participantes que cruzaron la rampa y quedaron oficialmente en carrera.
.......... ...
La armada el MEC Team lista para el Desafío Ruta 40 Sur
01-Abr-2017 (Prensa CA).- Ultimas horas y actividades antes de que comience el Desafío Ruta 40 Sur.
Hoy, la Chevrolet S10 de José García pasó por la verificación técnica de la competencia que se iniciará en Neuquén y tras cinco días de carrera finalizará en Río Negro. Será la única camioneta del equipo que tiene como Director de Equipo a Adrián Yacopini.
Ricardo Torlaschi tal como lo hizo la pasada temporada donde se logró el título nacional será el navegante.
El Desafío Ruta 40 Sur mañana llevará adelante desde las 20:00 horas la rampa de lanzamientos en el centro de la capital neuquina. El lunes ya comenzará la acción con la primera etapa.
"Hoy hicimos todos los trámites correspondientes como las verificaciones técnicas y administrativas, mañana vamos a hacer una pequeña y corta prueba para chequear de que esté todo en orden, lo que se denomina el shakedown y esperar la carrera", declaró José García quién además comentó sobre sus expectativas para la competencia. "Las dos primeras etapas van a ser duras y hasta ahí iremos viendo que pasa, luego viene la arena y creo empezará otra carrera por lo que hay que llegar a ese día en los tiempos de punta para ser protagonistas al final de la misma", concluyó.
La armada el MEC Team lista para el Desafío Ruta 40 Sur
01-Abr-2017 (Prensa TM).- El equipo que comanda Mariano Casaroli ya está en Neuquén, donde mañana se pondrá en marcha el Desafío Ruta 40 Sur 2017. En Motos, Felipe Ellis será quien defienda el honor de la estructura mientras que en UTV las duplas Hernán Bradas-Juan José Spinella, Patricio Spinella-Mario Michetti y Gonzalo Maroa-Joaquín Fescina lucharán por la victoria entre los UTV.
Con la mirada puesta en el próximo Rally Dakar, el MEC Team comienza su temporada con una cita muy exigente: el Desafío Ruta 40 Sur 2017. La competencia tendrá cinco etapas y, tras recorrer más de 3000 kilómetros finalizará el próximo 7 de abril en la ciudad de Las Grutas, provincia de Río Negro.
El MEC encara el año con la firme idea de seguir trabajando en el desarrollo de nuevas figuras y por ello confía una de sus Honda CRF 450 a Felipe Ellis que debutará en la especialidad luego de varios años siendo protagonista del Campeonato Argentino de Motocross y de cosechar dos triunfos en el Enduro del Verano.
"Estoy muy sorprendido por la organización y con muchas expectativas antes del arranque. El objetivo va a ser tratar de llegar al final de la carrera y sumar horas de manejo en esta especialidad que es nueva para mí. Voy a tratar de usar mi experiencia manejando en arena pero esta categoría tiene muchos condimentos que obligan a estar concentrado durante muchas horas para no cometer ningún error", afirmó Ellis.
Además de la representación en la categoría Motos, el MEC contará con tres representantes dentro de la división UTV. Allí, los binomios Hernán Bradas-Juan José Spinella, Patricio Spinella-Mario Michetti y Gonzalo Maroa-Joaquín Fescina buscarán ser los mejores e imponer su ritmo a lo largo de las cinco jornadas de carrera.
Mañana será el momento de los primeros kilómetros en velocidad, con la disputa del Shakedown previo a la carrera, el cual se llevará a cabo en Balsa Las Perlas a partir de las 13:00 horas, en tanto que por la noche, desde las 20:00 horas tendrá lugar la ceremonia de largada, en el ingreso al Paseo de la Costa, en la capital neuquina.
El Desafío Ruta 40 Sur pone primera
01-Abr-2017 (Prensa DR40).- La temporada de Rally Cross Country en Argentina se pone en marcha este fin de semana en la Ciudad de Neuquén, donde se llevará a cabo toda la previa y la primera de las cinco etapas que tendrá el Desafío Ruta 40 Sur. Este sábado se llevaron a cabo las verificaciones previas y mañana será el turno el Shakedown y la Largada Simbólica.
La actividad de la carrera de Cross Country más emblemática de nuestro país comenzó esta mañana en la Ciudad de Neuquén donde se desarrollaron las verificaciones previas para las tripulaciones y sus máquinas en el Paseo de la Costa, a orillas del Río Limay.
El domingo, será el momento de escuchar los primeros rugidos de motores en la prueba previa que tendrá lugar en Balsa Las Perlas entre las 13:00 y las 15:30 horas. Allí los pilotos tendrán dos horas y media para ensayar además de hacer los últimos ajustes a las máquinas. Luego, los protagonistas regresarán al Paseo de la Costa para hacer la Foto Oficial de la carrera y más tarde, a las 20 horas, se llevará a cabo la ceremonia de largada en la intersección de las calles Olascoaga y Humahuaca, muy cerca del ingreso al Paseo de la Costa.
Como parte de las actividades previas a la competencia, el Desafío Ruta 40 Sur fue presentado oficialmente ante los medios y las autoridades locales. El Ministro de Producción y Turismo de la Provincia de Neuquén, José Brillo, fue quien encabezó el lanzamiento que tuvo lugar en Nipponcar, Concesionaria oficial Toyota para Neuquén y Río Negro.
"Este evento forma parte del proyecto en el que estamos trabajando junto con el Ministerio de Turismo de la Nación para seguir promocionando la Ruta 40. Estamos mostrando al mundo 5 mil kilómetros de un trazado paradisíaco y queremos que cada año, más gente pueda visitar esta maravilla", afirmó Brillo.
También formaron parte de la conferencia el Director de la Prueba, Pablo Eli, y los pilotos Alicia Reina, Daniel Mazzucco y Sebastián Halpern.
.......... ...
El Renault Duster Dakar Team nuevamente en carrera
31-Mar-2017 (Prensa RDDT).- El equipo regresa a la actividad tras el Dakar 2017, con el fin de mantenerse en ejercicio. Luego del descanso necesario que siguió a la participación en el Dakar 2017, y con el objetivo de mejorar de manera continua, el Renault Duster Dakar Team vuelve a competir en el ámbito local.
El equipo empleó las últimas semanas para analizar en profundidad las conclusiones obtenidas en la pasada edición del raid más exigente del mundo. Para hacer frente a los compromisos futuros, se decidió reorganizar la estructura y ensayar algunos cambios. La intención es incrementar la participación del equipo en mayor cantidad de eventos, capitalizando así la experiencia recogida en carreras anteriores para aplicarla de manera eficaz de aquí en adelante.
El programa de Renault Sport para 2017 incluye disputar el Desafío Ruta 40 Sur (1-7 de abril) y cuatro fechas del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country CODASUR: el Desafío Guaraní (Paraguay, 19-23 de julio), el Rally de Atacama (Chile, 12-18 de agosto), la Baja Inca (Perú, 14-17 de septiembre) y el Rally de Bolivia (19-22 de octubre).
Benjamín Lozada funcionará como Director Deportivo de la escuadra y, en el corto plazo, Spataro participará del DR40 Sur con la navegación de Santiago Hansen.
"Después de lo sucedido en el Dakar 2017, hicimos un profundo análisis de lo que pasó y decidimos reestructurar el equipo para tomar más fuerza, para aprender de los errores y transformarlos en algo positivo para nosotros. Benjamín pasará a cumplir una responsabilidad importante como director deportivo, para lo cual está con muchas ganas. Confiamos en el potencial del Renault Duster, pero necesitamos más kilómetros para pulir su funcionamiento. Por eso haremos más carreras este año y seguimos trabajando muy fuerte para solucionar los problemas del auto 2017 y en el diseño de uno nuevo con la información obtenida en el rally anterior", señaló "Emi" Spataro.
Javier Pizzolito al mando del Opening Car
29-Mar-2017 (Prensa DR40).- El Desafío Ruta 40 Sur apelará a toda la experiencia de Javier Pizzolito, que colaborará con la seguridad y el ajuste del roadbook. El múltiple campeón de la categoría Motos en el certamen nacional de Rally Cross Country, estará comandando las tareas de reconocimiento previos al paso de la competencia.
Cuando fue dominador de la categoría Motos en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, como cuando fue el mejor argentino en esa división dentro del Rally Dakar, Javier Pizzolito siempre se destacó por sus condiciones a la hora de interpretar un libro de ruta y la navegación. Ahora, abajo de la moto el hombre de Pinamar aportará todos sus conocimientos a la organización del Desafío Ruta 40, en una función clave: el opening car.
"Este es un nuevo desafío que me propuso Pablo Eli –Director de la Carrera- y estoy muy entusiasmado por poder hacerlo; es una manera de devolver todo lo que el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y el Desafío Ruta 40 han hecho por mi formación como piloto", comentó Pizzolito que aprovecha el "impasse" del Honda South América en esta parte del año para poder desarrollar esta nueva tarea: "actualmente HSA está en un ´stand by´ necesario para planificar lo que será la temporada 2017-18; esto me permite desempeñar esta nueva función, en este caso para la organización de la competencia".
El opening car en las carreras de rally cross country cumple una función clave ya que sus tripulantes recorrer la ruta de la competencia entre 48 y 24 horas antes del paso de la carrera para hacer el chequeo final al roadbook de cada etapa, revisar el terreno por donde transitará la etapa e informar sobre los cambios que el clima o algún otro agente externo puede haber provocado en la ruta de carrera.
La novena edición del Desafío Ruta 40 comenzará el próximo 1 de abril con el inicio de las verificaciones técnicas y administrativas en la ciudad de Neuquén, y se pondrá en marcha oficialmente al día siguiente con la largada simbólica y el shakedown. Luego de cinco etapas, finalizará el 7 de abril en Las Grutas.
Desafío Ruta 40 – Recorrido:
Verificaciones previas: Neuquén (1 de abril)
Shakedown-Largada simbólica: Neuquén (2 de abril)
13:30 hs a 15:30 hs Shakedown (prueba de vehículos)
17:00 hs Foto Team con Pilotos y Organización
20:00 hs Ceremonia de Largada Simbólica (Av. Olascoaga y Humahuaca). Entrada libre y gratuita
Campamento: Paseo de la Costa (Predio Festival de la Confluencia) Entrada libre y gratuita.
Etapa 1: Neuquén-Neuquén (3 de abril): 435 km SS / 300 km Enlance
Etapa 2: Neuquén-Villa Regina (4 de abril): 363 kmm SS / 360 km Enlance
Etapa 3: Villa Regina-Las Grutas (5 de abril): 410 km SS / 223 km Enlance
Etapa 4: Las Grutas-Las Grutas (6 de abril): 373 km SS / 161 km Enlance
Etapa 5: Las Grutas-Las Grutas (7 de abril): 174 km SS / 293 km Enlace
El DR 40 Sur tiene confirmados a 40 inscriptos
27-Mar-2017 (Prensa DR40).- El próximo 1° de abril se pondrá en marcha la actividad del primer Desafío Ruta 40 del año. Serán 40 los pilotos que se animaron a esta novena edición de la carrera de Cross Country más emblemática de Argentina. Emiliano Spataro, Franco Caimi y Jeremías González Ferioli son algunas de las figuras que tendrá la competencia.
La cuenta regresiva está en marcha y quedan apenas un par de días para el inicio de la novena edición del Desafío Ruta 40, que este año llega con una apuesta doble con una edición Sur, a través de la Patagonia Argentina, y una Norte, por los caminos del noroeste de nuestro país.
La primera prueba de la temporada 2017 se pondrá en marcha en la ciudad de Neuquén y tras cinco etapas intensas y desafiantes finalizará en Las Grutas, provincia de Río Negro.
Varias de las figuras más importantes de la especialidad dirán presente en esta primera carrera de la temporada nacional de Cross Country. En motos, Franco Caimi aparece como el favorito tras su brillante actuación en el Rally Dakar 2016, donde logró ubicarse octavo en la General.
En Quads, el regreso a la actividad de Jeremías González, tras la lesión que le impidió participar del pasado Dakar, es una de las novedades más importantes en una categoría que también tendrá la vuelta del experimentado Sergio Lafuente. Gastón González, en tanto, también aparece como otro de los protagonistas que buscarán la victoria en la categoría 4×2, mientras que Daniel Mazzucco intentará estirar su hegemonía en la 4×4.
En Autos, José García es quien abrirá el camino, pero tendrá detrás a dos figuras que buscarán el escalón más alto del podio desde el inicio de la carrera, Emiliano Sapataro –con la Duster del equipo Renault- y Sebastián Halpern –al mando de una Toyota Hilux del equipo South Racing-. La categoría autos también incluirá tres UTV que estarán dentro de la división T3.
Para ver el istado de inscriptosm haga click aquí.
Desafío Ruta 40 - Edición 2017 - Inscriptos
Motos
N° 1 CAIMI, Franco (Honda CRF 450 Rally) Honda South America Rally Team
N° 2 BERGANZA, Alejandro (KTM 450) KTM Argentina
N° 3 MARTINELLI, Guido (Kawasaki KXF 450) Mazzucco Dakar Team
N° 4 BERTONA ALTIERI, Leandro (Kawasaki KXF 450 Rally) Beralt Racing
N° 5 COPPOLA, Álvaro (Yamaha WR JVO) Off Road Uruguay URY
N° 6 ELLIS, Felipe (Honda CRF 450 Rally) Mec Team
N° 7 HERNÁNDEZ, Darío Luis (KTM 450) CRT Catriel Racing Team
N° 8 HERNÁNDEZ, Fernando (KTM 450 Rally) KTM Argentina
Cuatriciclos
N° 101 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías (Yamaha Raptor 700) Consultores de Empresas 4x2
N° 102 GONZÁLEZ, Gastón (Yamaha Raptor 700) GG Racing Team 4x2
N° 103 VERZA, Carlos (Yamaha Raptor) Verza Rally Team 4x2
N° 104 GALLEGO, Gustavo (Yamaha Raptor 700) Gustavo Gallego Competicion 4x2
N° 105 DI PALMA, Dino (Yamaha Raptor 700) 105 Di Palma Racing 4x2
N° 106 BÉRTOLA, María Celeste (Yamaha Raptor 700) ByB Competicion 4x2
N° 107 JOFFRE, Carlos (Yamaha Raptor) Munra Racing 4x2
N° 108 RINALDI, Gonzalo (Yamaha Raptor) DLC Quad Team 4x2
N° 109 LAFUENTE, Sergio (Yamaha Raptor 700) Uruguay Team 4x2
N° 110 VEGA, Edgardo (Yamaha Raptor) Patagonia Rally Raid 4x2
N° 111 CAVIGLIASSO, Nicolás (Yamaha YZF) Nico Cavigliasso Team 4x2
N° 112 FERNÁNDEZ, Marcelo Martín (Yamaha Raptor 700) Marcelo Fernández Team 4x2
N° 113 LÓPEZ, Marcos (Can Am Renegade) Mazzucco Dakar Team 4x4
N° 114 MAZZUCO, Daniel (Can Am Renegade) Mazzucco Dakar Team 4x4
N° 115 ZINGONI, Nicolás (Polaris Scrambler) ATV Patagonia Racing 4x4
N° 116 FANTONI, Alejandro (Can Am Renegade) Mazzucco Dakar Team 4x4
N° 117 ROLDÁN, Juan (Can Am Renegade) Mazzucco Dakar Team 4x4
Autos
N° 301 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet S10) Chevrolet S10 T1N
N° 302 HALPERN, Sebastián-PULENTA, Eduardo (Toyota Hilux) South Racing Gmbh T1N
N° 303 SPATARO, Emiliano-HANSEN, Santiago (Renault Duster) Renault Duster Team T1N
N° 304 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Hilux) SF Competicion T1D
N° 305 PASTEN, Gastón-ECHEGARAY, Federico (Toyota Hilux) RC Competición T1N
N° 306 GUTIÉRREZ, Rodrigo-GLAVIC, Tomislav (Ford Ranger) South Racing Gmbh T1N BOL/ HRV
N° 307 GANDARA, Omar-MARTÍNEZ, Mayco (Toyota Hilux) Omar Gándara Dakar Team T1D
N° 308 CAMPANERA, Laureano-BURANI, Ezequiel (Donto LCA) Donto Racing T1N
N° 309 ZAPAG BENÍTEZ, Blas Enrique-MORALES ROTELA, Felix R. (Toyota Hilux) Copetrol Rally T1N PRY
N° 310 AMOR, Eduardo-AMOR, Nicolás (Toyota Hilux) T1D
N° 311 REINA, Alicia-PELAYO, Dante (Toyota SW4) Pasión Rally T1N
N° 312 SALOM, Carlos-SALOM, Javier ( Volkswagen Amarok) Salom Dakar Team T1D
N° 313 MANSILLA, Jorge-AMÉNDOLA, Ezequiel ( Volkswagen Amarok) Nueva Era RCS T3D
N° 351 BRADAS, Hernán J.-SPINELLA, Juan José (Yamaha) Mec Team T3N
N° 352 SPINELLA, Patricio-MICHETTI, Mario Gabriel (Yamaha) Mec Team T3N
N° 353 MAROA, Gonzalo-FESCINA, Joaquín (Yamaha) Mec Team T3N
El DR 40 Sur con un recorrido inédto
23-Mar-2017 (Prensa DR40).- La novena edición del Desafío Ruta 40 tendrá un trazado completamente nuevo que atravesará la Patagonia Argentina desde el Neuquén, en el oeste de la región, hasta Las Grutas, a orillas del Océano Atlántico. Serán cinco etapas extremas con mucha navegación en una de las regiones más remotas de nuestro país. Esta tarde finaliza el período de inscripciones.
Falta poco más de una semana para una de las carreras más tradicionales del calendario de Rally Cross Country. El Desafío Ruta 40 2107 Sur se pondrá en marcha el próximo 1 de abril en la ciudad de Neuquén con las verificaciones y, luego de cinco etapas de competencia, finalizará el 7 de abril en la localidad de Las Grutas, provincia de Río Negro.
A partir del primer día de abril, la caravana del primer Desafío Ruta 40 del año copará la ciudad de Neuquén con el inicio de las verificaciones previas a la competencia. Al día siguiente, el domingo 2, tendrá lugar el Shakedown y la ceremonia de largada, que tendrá lugar en el centro de la capital neuquina.
La primera etapa se pondrá en marcha el lunes 3, con inicio y final en la ciudad de Neuquén, con un total de 735,46 kilómetros de recorrido –de los cuales 435,18 serán cronometrados-. Al día siguiente, la competencia se trasladará hacia la ciudad de Villa Regina, transitando por 723,40 kilómetros, 363 de ellos en velocidad plena.
La tercera sección selectiva unirá Villa Regina con Las Grutas, con un total de 634 kilómetros de los cuales 410 serán en sección selectiva. Esta última ciudad será además cabecera y cierre de las últimas dos jornadas de carrera que tendrán 535 y 467 kilómetros totales respectivamente.
Será un gran inicio de la temporada de Rally Cross Country con varios de los protagonistas más destacados de la especialidad.
Hoy se completa el listado de inscriptos
El Desafío Ruta 40 Sur completará hoy su listado de inscriptos. Ya son más de 40 los pilotos que tomarán parte de la este primer desafío del año, entre los cuales se destacan figuras de primera línea como Franco Caimi, en motos, Jeremías González Ferioli, en Quads, y Laureano Campanera, en Autos.
Desafío Ruta 40- Edición 2017 - Recorrido
Verificaciones previas: Neuquén (1 de abril)
Shakedown-Largada simbólica: Neuquén (2 de abril)
Etapa 1: Neuquén-Neuquén (3 de abril): Especial 435 km - Enlace 300 km
Etapa 2: Neuquén-Villa Regina (4 de abril): Especial 363 km - Enlace 360 km
Etapa 3: Villa Regina-Las Grutas (5 de abril): Especial 410 km - Enlace 223 km
Etapa 4: Las Grutas-Las Grutas (6 de abril): Especial 373 km - Enlace 16 1km
Etapa 5: Las Grutas-Las Grutas (7 de abril): Especial 174 km - Enlace 293 km
Alicia Reyna y Celeste Bértola, dos grandes nombres en el DR40 Sur
21-Mar-2017 (Prensa DR40).- A diez días para el inicio del Desafío Ruta 40 Sur, siguen registrándose nuevos nombres al listado de pilotos que serán de la partida. Alicia Reyna (Auto) y Celeste Bertola (Quads), confirmaron su participación en la edición a realizarse del 1 al 7 de abril en suelo patagónico, convirtiéndose en las representantes femeninas para la fecha.
La presencia de mujeres en la disciplina rally raid, que cuenta con superioridad numérica de hombres, ya no sorprende a nadie. Desde hace años, diferentes nombres se destacaron en las carreras más importantes del mundo en esta disciplina. Pero en Argentina hay dos que se destacan: Alicia Reyna y Celeste Bertola.
Alicia, nacida en Catriel (Provincia de Río Negro), comenzó su incursión en el deporte motor en los autos de rally. Posteriormente se pasó al off road. Desde entonces, sumó cuatro participaciones en el Dakar desde el 2014 al 2017 (siendo la primera mujer argentina en formar parte) que alternó con el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y el Desafío Ruta 40.
Con un Toyota T1 Diesel, esta sureña contará con la navegación de Carlos Dante Pelayo y, seguramente, con el plus de contar con el apoyo del público local.
Por su parte, la cordobesa Bertola es otro de las protagonistas. Lleva más de cuatro años compitiendo en los certámenes nacionales a internacionales como el Campeonato Argentino, en los Dakar Series Desafío Ruta 40 Dakar Series y Desafío Guaraní, en los que consiguió importantes actuaciones con su Quad 4×2 Yamaha Raptor 700.
Con Reina y Bertola, se suman dos nombres con historia en el rally cross country y un futuro prominente.
El DR40 Sur inicia en una semana una renovada aventura que unirá la Cordillera de los Andes con el Mar Atlántico en la Patagonia, descubriendo paisajes que sorprenderán a todos.
El "Laucha" Campanera quiere dejar su sello en el DR 40 Sur
16-Mar-2017 (Prensa DR40).- Laureano Campanera es en la actualidad, uno de los pilotos más aclamados por la hinchada de Chevrolet en el TC. Pero su historia deportiva se remonta varios años atrás en la que alternó el boxeo con el automovilismo en distintas categorías hasta que llegó al Dakar en el 2016. Este año vuelve al rally raid con el Desafío Ruta 40 Sur.
Nacido en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires, Campanera es conocido en el ambiente como el "Laucha" quizás por su delgadez y estatura. Pero sin lugar a dudas, se destaca en el automovilismo actual por haber conseguido el mayor premio que un piloto de Chevrolet puede alcanzar: el cariño incondicional de los fans de la marca del moño.
Tras haber pasado por TC Bonaerense, Top Race, TC Pista y el TC en la actualidad, donde cuenta con un equipo propio (Donto Racing), el Laucha desembarcó en el Dakar 2016 con un Buggy Isuzu asistido por su propia estructura, con el cual llegó hasta la etapa 12: Belén – Belén. Sin embargo esto significo el cumplimiento de un sueño que traía desde su juventud: participar en la carrera más extrema del mundo.
En una declaración brindada tiempo atrás sobre porque busca ingresar en las carreras rally raid, el "Laucha" manifestó: "Como piloto pistero, quiero experimentar lo que significa correr en caminos y zonas inhóspitas, la adrenalina que ello genera y un mundo nuevo por descubrir".
En la semana del 1 al 7 de Abril, Campanera volverá a poner a prueba su pasión por la disciplina off road con el Donto LCA, o "la bestia" como él lo define, de cara a su preparación para el Dakar 2018.
Felipe Ellis, la nueva apuesta del Mec Team
16-Mar-2017 (Prensa DR40).- Resta una semana para el cierre de inscripciones al Desafío Ruta 40 Sur, que se realizará del 1 al 7 de Abril, y comienzan a aparecer nuevos nombres en la lista. Felipe Ellis, campeón argentino de motocross y dos veces ganador del Enduro del Verano, será la apuesta del Mec Team para la temporada 2017/18 que iniciará con la carrera en la Patagonia Argentina.
Con sólo 24 años de edad, Ellis ya acumula un interesante palmarés en el que se destacan sus triunfos en el Enduro del Verano 2014 y 2016 más un 3° puesto en el 2017. Además ostenta un título argentino en el MX2 en el 2008.
Su experiencia en las dos ruedas es destacada como lo es, también, su búsqueda de nuevos horizontes: ingresar de lleno en el rally raid. Para este proyecto, el Desafío Ruta 40 Sur será el hito que marcará su debut en la disciplina que tiene como fin llegar al Dakar 2018 con una buena preparación.
Respecto a su llegada al DR40 Sur y planes en el año comentó: "Hace tiempo venía con ganas de participar en el rally cross country y, por suerte, el año pasado me contacto Mariano Casaroli del Mec Team proponiéndome ingresar al equipo. Inmediatamente le dije que si".
En cuanto a cómo se está preparando dijo: "estoy entrenando muy duro, en la zona de dunas de Bahía Blanca, navegación arriba de una moto de rally para ir ganando kilómetros en la previa. Tengo un coach que me está asistiendo".
"Mi objetivo mayor, como el de muchos que lo hacen en esta disciplina, es llegar al Dakar 2018 de la mejor manera posible. Pero soy consciente que hace falta dar muchos pasos antes para llegar como quiero. Ingreso a un equipo que formó muy buenos pilotos que estuvieron en el top ten en el Dakar, y creo que es el lugar indicado para iniciarme en esta disciplina", agregó un Ellis focalizado en el objetivo, pero con los pies sobre la tierra.
Su año deportivo se concentrará con las dos versiones del Desafío Ruta 40 (Sur y Norte), más otras competencias que se realicen en superficies de arena y que lo ayuden a mantener el ritmo en la moto, pero siempre teniendo como prioridad el rally.
"El Desafío Ruta 40 es una carrera ideal para empezar a ganar experiencia en el rally por su exigencia como por las similitudes que guarda en cómo se prepara un Dakar u otras grandes carreras", culminó el nuevo piloto del Mec Team.
Gran incentivo para los pilotos del DR 40 Sur
07-Mar-2017 (Prensa DR40-Foto: Paco Agencia).- Este año, el Desafío Ruta 40 ofrecerá dos versiones, Sur (abril) y Norte (agosto), que buscarán captar la esencia de este deporte motor y de las bellezas naturales que regala el territorio argentino a lo largo de su vasto territorio. Pero también, pondrá en juego un gran premio incentivo para todos los pilotos que participen en la primera cita del año: la bonificación en la inscripción para el DR40 Norte a aquellos ganadores de las distintas categorías del DR40 Sur.
En menos de un mes se pondrá en marcha el Desafío Ruta 40 Sur (1 al 7 de Abril), una nueva edición de una de las carreras de rally raid más importantes del continente americano. Pilotos y equipos destacados, al igual que aquellos que se quieren iniciarse en la disciplina, encuentran en esta competencia el espacio ideal para sumar experiencia y trabajar en desarrollos.
Pero, además, tendrán un premio significativo para estar presentes en el DR40 Norte: la bonificación en la inscripción.
¿Cómo funciona el premio?
- Los ganadores en las distintas categorías que participen del DR40 Sur, se harán acreedores a una inscripción completa o parcial (en el caso de aquellas categorías que se dividan en clases), para participar en el DR40 Norte
- Para que este premio se haga efectivo, cada categoría y/o clase deberá tener un mínimo de cinco participantes.
- El premio es válido sólo si el ganador del DR40 Sur participa en el DR40 Norte.
Si por algún motivo el ganador no participa, el premio se transfiere al que lo siguió en la clasificación general y compita en el DR40 Norte.
¿Cuánto se bonifica de la inscripción según categoría y clase?
Motos: 100%
Quads: 50% (4×2) y 50% (4×4)
Autos: 33% (T1 Nafta), 33% (T1 Diesel) y 33% (T2).
UTV: 100%
Este importante premio que brinda la Organización a los ganadores del DR40 Sur, se complementa con el que se otorgará a los mejores amateurs en las distintas categorías, promediando ambas ediciones, para participar en el Dakar 2018.
González Ferioli regresa a la actividad
03-Mar-2017 (Prensa DR40).- Jeremías González Ferioli es un nombre que lleva años en rally cross country nacional e internacional. Sin embargo, su portador, es un joven de 21 que se inició a temprana edad acompañando a su padre, y en la actualidad se ha convertido en uno de los referentes de este deporte en los Quads 4×2. Marginado del Dakar 2017 por una fractura en su hombro izquierdo, retorna este año a la actividad con el Desafío Ruta 40 Sur.
La experiencia y la juventud, son dos cualidades que destacan a Jeremías. Su apetito por la acción y estar siempre en los puestos de vanguardia lo llevaron a obtener un título Campeonato Argentino de Rally Cross Country, ganar el Desafío Ruta 40 2016 y hasta conseguir el 2° puesto en el Dakar 2015, siendo el piloto más joven en lograr esta hazaña.
Su experiencia se forjó en el certamen nacional de Rally Cross Country y fue creciendo con su participación en distintas competencias internacionales. Hoy, a un mes del inicio del Desafío Ruta 40 Sur, Jere comentó: "Estoy contento de poder volver a competir este año y va a ser el Desafío Ruta 40 mi primer carrera luego de la lesión que tuve al iniciar octubre. Lamentablemente no pude estar en el Dakar y no resistí verlo por TV; por eso me fui de vacaciones. Pero volví a entrenar en la segunda quincena de enero y quiero comenzar la acción de nuevo con la cuarenta sur".
Respecto a sus planes para el 2017, el piloto cordobés agrego: "Mi idea es correr toda las competencias posibles para volver al ritmo. Voy a estar en las dos ediciones del Desafío Ruta 40, el Merzouga Rally, la Baja Inca si entra Perú al Dakar y, si puedo, el Atacama Rally. Aunque mi prioridad es el Desafío Ruta 40 Norte en esa fecha".
En cuanto a esta nueva configuración del Campeonato Argentino de Rally Cross Country con dos fechas largas, Gonzalez Ferioli dijo: "Por un lado me parece muy bueno este formato porque son sólo dos fechas con varios días para entrenar y nos permite concentrar los recursos. Por otra parte, me gusta tener más fechas para entrenar más. Me gusta mucho correr".
En pocas semanas cierra el periodo de inscripciones para pilotos y equipos y siguen sumándose importantes figuras a la octava edición de Desafío Ruta 40.
Halpern vuelve a la acción
24-Feb-2017 (Prensa DR40).- Sebastian Halpern, uno de los pilotos más versátiles y experimentados de Argentina en rally raid, ha confirmado que retornará a la acción nuevamente en el Desafío Ruta 40 Sur con la Toyota alistada por el equipo South Racing, la misma con la que obtuvo el triunfo en la última edición.
Nacido en Mendoza, tierra generadora de grandes referentes en la disciplina off road, Halpern se ha destacado por su participación en Quads, Utv's y Auto, categorías donde ha cosechado importantes triunfos y títulos. Este año vuelve a la actividad con la edición Sur del Desafío Ruta 40 y, además, manifestó su firme intención de hacerlo en la Norte.
Con el aporte de Eduardo Pulenta en la butaca derecha, otro gran conocedor del rally raid y compañero en el 2013; Sebastian comentó respecto a sus planes para este año: "Vamos a competir este año en los dos Desafío Ruta 40 con la Toyota V8 de South Racing, la misma con la que ganamos el año pasado. La idea es tratar de defender el título y hacer una buena carrera. Pero tratar de divertirnos y seguir sumando experiencia".
También compartió sus expectativas y definiciones sobre esta nueva división el Campeonato Argentino de Rally Cross Country en dos fechas largas: "A mí me gusta mucho más este formato de dos Desafío Ruta 40 en un año; porque optimizas los días de viajes, recursos y son más días de manejo. Me parece mucho mejor este formato que el de correr un día y medio. En cinco días podes traer un vehículo de afuera y me gusta mucho más estar cinco días a full".
En cuanto a la versión Sur agregó: "Hay muchas expectativas con la ruta 40 sur, pese a que algunas dicen que van a ser solo caminos, pero va a haber dunas, mucho fuera de pista, río seco, arena, así que va a estar muy bueno".
Sobre su preparación para este año con el auto dijo: "sólo vamos a poder hacer un shakedown unos días previos a las carreras, ya que el auto llega muy cerca de la fecha". Pero también adelantó: "si se confirma la inclusión de Perú en el Dakar con un recorrido más interesante con más dunas y cross country, seguramente estaremos en la edición 2018".
Del 1 al 7 de Abril, se disputará el Desafío Ruta 40 Sur, una de las carreras de rally raid más importantes de Sudamérica que cumple ocho años ininterrumpidos.
Caimi: "Cada vez que me pongo el casco es para salir a ganar"
20-Feb-2017 (Prensa DR40).- Rl piloto de Honda Sud América arrancó con todo sus entrenamientos en su Mendoza natal y tras el Rally Dakar piensa de lleno en el Desafío Ruta 40 Sur (1 al 7 de Abril). "Tengo mucho que aprender, siempre hay cosas por mejorar", señaló.
Franco Caimi, tuvo un 2016 muchas satisfacciones en lo profesional y superación personal. Tras incorporarse al equipo HSA haciendo sus primeros pasos en la disciplina Cross Country, el piloto mendocino fue escalando carrera a carrera, y llegó al Rally Dakar 2017 con un enorme nivel, que le permitió concluir con una gran performance en la posición número 8, entre las Motos del rally más exigente del mundo.
Para este año, Caimi sabe que no debe relajarse y que siempre hay metas nuevas: "Considero que ni en el motociclismo, ni en cualquier otro deporte existe la perfección, siempre hay cosas para mejorar y yo más que nadie, que no llevo mucho tiempo en esta disciplina, tengo mucho que aprender".
El rider cuyano continúa entrenándose de forma individual, pensando en su próxima prueba: Desafío Ruta 40 Sur, a correrse del 1 al 7 de Abril. Mientras espera que en las próximas semanas el equipo se vuelva a reunir, para iniciar las tareas bajo la mirada de directores del equipo HSA que cuenta con la asistencia del MEC Team.
"Vengo practicando bastante sobre la moto, focalizándome en la parte técnica. Ya en marzo comenzaremos a entrenar la navegación junto al equipo, volviendo a mirar y a meternos en lo que es la Hoja de Ruta y GPS", contó el mendocino.
Para finalizar, Caimi dejó en claro que si bien siempre seguirá aprendiendo y mejorando, su año de aprendizaje ya pasó y la mirada en el Desafío Ruta 40 SUR estará fija sobre el premio mayor. "Como el espíritu del deportista lo indica, cada vez que me pongo el casco es para salir a ganar, siempre di lo mejor de mi y estoy listo para ganar", sentenció.
El CARCC pone en juego inscripciones al Dakar 2018
09-Feb-2017 (Prensa RCCA).- El Campeonato Argentino 2017 de Rally Cross Country (CARCC) pone en juego dos inscripciones completas al próximo Rally Dakar, para aquellos pilotos que nunca hayan participado antes. Enterate los detalles!
Todos los pilotos que aun no hayan sido parte del Rally Dakar, podrán competir por dos inscripciones para la edición 2018 del rally más exigente del mundo. El valor de cada una, se repartirá entre los ganadores de las distintas categorías que participen en ambas fechas del Desafío Ruta 40.
Entre los ganadres del CARCC en Autos (no necesariamente el campeón, sino aquel mejor posicionado sin participaciones en el Dakar) , se distribuirá un porcentaje del total de la inscripcion​​ de la siguiente manera:
Autos T1 Nafta : 25%
Autos T1 Diesel: 25%
Autos T2: 25%
UTV: 25%
Por su parte, entre los ganadres del CARCC en Motos y Quads (no necesariamente el campeón, sino aquel mejor posicionado sin participaciones en el Dakar), se distribuirá un porcentaje del total de la inscripcion​​ de la siguiente manera:
Motos: 50%
Quads 4×2: 25%
Quads 4×4: 25%
Las condiciones obligatorias son las siguientes:
- Haber competido y concluido tanto el Desafío Ruta 40 Sur (Fecha 1) como el Desafío Ruta 40 Norte (Fecha 2), ambas válidas como las únicas fechas puntuables del CARCC.
- Nunca antes haber competido ó haber estado inscripto en el Rally Dakar
Para adjudicarse el premio deberán participar en todo el Campeonato un mínimo de 5 corredores por categoría.
Inscripciones para el DR40 Sur
El período de inscripciones se encuentra abierto y los concurrentes tendrán tiempo hasta el 23 de Marzo para ser parte de este desafío. Consultas a: info@desafioruta40.com.ar.
.......... ...
Confirman las fechas del Desafío Ruta 40 2017 en Abril y en Agosto
31-Ene-2017 (Prensa DR40).- Resta un día para comenzar a transitar el segundo mes de la temporada 2017 y el Desafío Ruta 40 ya tiene confirmada las fechas en la que disputará sus dos versiones: Sur y Norte. Estas, serán las únicas citas del Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) en el año.
El DR40 SUR del 1 al 7 de Abril
El DR40 Norte del 25 al 31 de Agosto
El Desafío Ruta 40 celebra su octava edición realizando dos versiones que brindarán a los participantes inigualables oportunidades de seguir descubriendo nuevos horizontes, en un país rico en paisajes y climas, ideales para los amantes de la disciplina off road y buscadores de aventuras.
DR40 Sur
El Desafío Ruta 40 Sur ya tiene definido sus escenarios. Las provincias de Neuquén y Río Negro recibirán a esta carrera para la primera semana de abril, que se instaló como una de las referentes en estas latitudes.
El equipo de medición se encuentra en la Patagonia Argentina ultimando detalles en la hoja de ruta, que promete postales increíbles y exigentes recorridos.
DR40 Norte
Por su parte, el DR40 Norte tiene definida su fecha del 25 al 31 de Agosto. El mismo tendrá su recorrido en el generoso Norte argentino y, también, será válido como cita del Campeonato del Mundo FIM de Rally Cross Country.
Esta versión Norte, estará precedida por el Atacama Rally en Chile que también formará parte del calendario mundial; por lo que se espera la visita de importantes figuras del certamen internacional en Sudamérica durante esas semanas, ya que estas serán compromisos definitorios del campeonato que cerrará en octubre con el Rally de Marruecos
Inscripciones
DR40 Sur: El período de inscripciones abrirán desde el miércoles 1° de Febrero y los concurrentes tendrán tiempo hasta el 23 de Marzo para ser parte de este desafío.
DR40 Norte: Próximamente informaremos.
Comienzan a definir el trazado del Desafío Ruta 40 2017
30-Ene-2017 (Prensa DR40).- La edición del 2017 del Desafío Ruta 40 va tomando forma.
Los organizadores se encuentran diagramando el itinerario recorriendo distintos trazados y han declarado: "Una de las etapas del #DesafioRuta40 ya está trazada y será una gran aventura, sobre terrenos y paisajes. No hay descanso, continúa el trazado del Desafio Ruta 40, seguimos buscando nuevos horizontes".
Tras dos primeros días intensos de trabajos sobre los terrenos del sur del país, el equipo de reconocimiento logró trazar una etapa que reúne una gran cantidad de condimentos, y donde las cualidades técnicas sobre el volante serán de suma importancia para sacar ventaja.
Las camionetas de la Organización treparon a más de 1.600 metros de altura para descubrir paisajes y caminos espectaculares en la provincia de Neuquén. Un total de 435 kilómetros cronometrados sorteará un sinnúmero de obstáculos en uno de los especiales del Desafío Ruta 40 edición 2017.
Una mezcla de pistas rápidas sobre terrenos montañosos, junto con sectores pedregosos muy difíciles de cruzar, pondrán a prueba las cualidades trial de los competidores. Además, la navegación sobre ríos secos harán de esta etapa una dura prueba a batir.
La Región norte de la provincia neuquina tendrá todo el protagonismo en este periplo off road… Seguimos descubriendo y trazando un desafío único!.


.......... ...
Comienzan a definir el trazado del Desafío Ruta 40 2017
25-Ene-2017 (Prensa DR40).- Dos camionetas perfectamente equipadas para sobrevivir a la intemperie arribaron al sur del país y ya están listas para comenzar el reconocimiento del Desafío Ruta 40 2017. Conocé todo lo que llevan para esta ardua tarea!
Comunicadas entre sí y de manera satelital con la oficina de seguimiento, las camionetas de la Organización del Desafío Ruta 40 se encuentran en la provincia de Neuquén con todo listo para darle inicio a una nueva aventura del Cross Country.
Equipamiento para el Reconocimiento 2017:
Lingas
Palas
Planchas
Cubiertas de Auxilio
Amortiguadores de repuesto
Herramientas
Grilletes
Radios con intercomunicadores
GPS
Iritrack
Notebook´s
Semi ejes de repuesto
Tanques de combustible adicionales
Bomba de freno
Malacate manual
Panel de Navegación
Dispositivo de imagen satelital online
Carpas individuales y comedor
Bolsas de Dormir
Colchones inflables
Freezer portátil
Anáfes
Utensillos de cocina
Suministros alimenticios necesarios
Equipados y listos para el reconocimiento
19-Ene-2017 (Prensa DR40).- Las tareas de reconocimiento y búsqueda de caminos para el Desafío Ruta 40 edición 2017 dan inicio la semana próxima.
El equipo encargado encarnará un viaje por el sur del país con el fin de trazar los recorridos y vos podrás ir conociendo los pormenores de un viaje extremo a través del Blog Oficial del "Reco DR40 2017".
Dos camionetas totalmente equipadas, pilotos experimentados, y muchas ganas de seguir redescubriendo el país, harán que tras más de 10 días de trabajo intenso, la Organización pueda diagramar el próximo capitulo del Desafío Ruta 40…
La pasión del Cross Country no tiene frenos, te sumas?
Rally Cross Country Argentino 2016
7ª Edición Desafío Ruta 40
Benavides, Halpern, González Ferioli y Novarra fueron los consagrados
23-Jun-2016 (Prensa DR40).- Kevin Benavides en Motos, Sebastián Halpern en su debut con Autos, Jeremías González Ferioli en quads 4x2 y Pablo Novara en cuatris doble tracción, se consagraron vencedores de la 7ª edición del Desafío Ruta 40, que finalizó hoy en La Rioja luego de cinco etapas que además atrevesaron las provincias de Mendoza y de San Juan, en el oeste y norte del nuestro país.
Motos: Benavides voló al título
El piloto salteño superó a Joan Barreda Bort por más de 2 minutos en la última etapa y se quedó con el Desafío Ruta 40 2016 en la categoría Motos. En el segundo lugar quedó el español, quien tuvo algunos inconvenientes en el último tramo. Paulo Gonçalves terminó segundo en el día y quedó tercero en la general.
En un mano a mano increíble Kevin Benavides y Joan Barreda Bort brindaron un show único durante todo el Desafío Ruta 40. Finalmente el salteño fue el más rápido en el conjunto de los 5 días, se quedó con 3 etapas y el español con 2, esto le permitió a Benavides consagrarse campeón del Desafío Ruta 40 por primera vez.
“Fue una carrera increíble, cinco días muy duros, hemos pasado de todo. Mucho frío, terrenos difíciles, etapas largas complicadas, pero muy contento. Hoy abrí pista con Joan a 20 segundos así que salí a dar lo máximo y terminé ganando asique muy feliz”, contó Benavides al final de la Etapa 5.
El joven piloto del Team HRC terminó la última etapa a 6m33s de Barreda, lo que le permitió cerrar el DR40 con un tiempo final de 16h46m47s. Mientras que el español concluyó a 6m56 en la General. En la tercera posición el portugués Paulo Gonçalves cerró una gran participación, tras haber ganado la edición 2015.
Autos: Debut y triunfo para Sebastián Halpern
El piloto del South Racing mantuvo un duelo ante José García, del Equipo Chevrolet S10, durante todo el Desafío Ruta 40, pero la velocidad, conocimiento y las tres etapas ganadas le dieron el triunfo en la categoría Autos en su primera presentación con la Toyota Hilux.
Los dos pilotos ex quads, Sebastián Halpern y Sergio Lafuente, se juntaron para manejar y navegar la Toyota Hilux del equipo South Racing y la combinación rindió sus frutos en el primer intento. Se consagraron campeones del DR40 2016 demostrando un gran nivel de manejo y navegación.
“En la primera parte de la Etapa cuidamos un poco, pero después salimos a fondo al igual que en el resto de las cinco etapas. La etapa en La Rioja fue muy divertida, mucho manejo complicado pero con bastante velocidad”, contó Halpern antes de subirse al podio.
En la segunda posición quedó el mendocino José García, quien a cargo de la Chevrolet S10 le dio pelea hasta el final a los ganadores, aunque no les alcanzó dejaron entrever que arriba del nuevo prototipo del equipo pueden dar mucho que hablar.
Por su parte Martin Maldonado del Colcar RT, fue regular los cinco días de carrera y logró un tercer puesto muy meritorio.
El piloto que maneja una Toyota Hilux junto a Ricardo Bonazzola terminó con un tiempo de 29h46m04s tras las cinco etapas y quedó como máximo puntero en la Tabla General de la Categoría T1 Diesel.
T1 Diesel: Roberto Naivirt superó a todos
Segundo terminó la dupla Jose Luis Di Palma y Eduardo Amor. Mientras que el podio de la categoría lo completo el binomio compuesto por Jorge Fontana y Gerardo Scicolone.
UTV T3: Bradas voló para llevarse la victoria
El piloto que corrió bajo un UTV del Mec Team, superó todas las etapas con un tiempo total de 25h49m27s superando ampliamente a sus compañeros de equipo. Patricio Spinella quedó segundo y Leonardo Larrauri tercero.
Otros Autos Diesel: Triunfaron: Yacopini en la T2 y Hermes García en la T3
El piloto de Toyota, Alejandro Yacopini, fue el único competidor en la categoría T1D y finalizó con un tiempo de 24h11m28s las cinco etapas disputadas en el Oeste y Norte argentino. Mientras que el binomio Hermes García y Fabio García cerraron en la T3D con un registro de 42h53m23s.
Quads 4x2: González Ferioli ganó su primer Desafío Ruta 40
El cordobés que ya tiene en su haber un podio Dakariano, logró salir vencedor en la categoría de cuadriciclos de tracción simple al vencer a Giuliano Gordana en un duelo único. Jeremías Gonzalez Ferioli terminó con un tiempo final de 20h57m58s a 3m01s de Giordana. Gustavo Gallego se quedó con el tercer puesto.
“Fue una buena carrera, empezamos bien, luego estuve un poco por atrás en el segundo día pero recuperamos el tercero y en estas últimas dos etapas pudimos correr más tranquilos sin cometer errores”, analizó Jeremías Gonzalez Ferioli al llegar al centro de La Rioja, donde se llevó a cabo la rampa de llegada.
Ferioli se apoderó de tres de las cinco etapas del Desafío Ruta 40 y con una gran regularidad en su andar, no cometió errores y gritó campeón por primera vez dentro del DR40. En el segundo puesto terminó Giuliano Gordana a sólo 3m01s.
Por su parte Gustavo Gallego hizo una gran carrera durante los cinco días, que le permitieron cerrar en el tercer lugar del podio de la general, y de esta forma adueñarse del Dakar Challenge, en su primera presentación en el DR40.
Quads 4x4: Novara mantuvo su nivel y festejó a lo grande
El piloto del Mazzucco Can Am Team logró un tercer puesto en la etapa corrida enteramente en La Rioja, y gracias a esto y son dos triunfos de etapas anteriores pudo consagrarse campeón del Desafío Ruta 40 2016 entre los Quads de Tracción Integral. Marcos López y Suany Martínez completaron el podio.
“Me da una alegría enorme, indescriptible lo que estoy sintiendo. Esta última etapa la pude compartir con Marcos López, quien es mi compañero de equipo, que a pesar de estar disputándonos el primer puesto, pudimos entendernos y tirar juntos. Estoy muy feliz”, aseveró emocionado el piloto debutante en el DR40.
Novara pura efectividad en el desafío Ruta 40, en su primera participación terminó en lo más alto, alzando el premio mayor. Incluso quedó a muy poco de lograr el Dakar Challenge entre los Quads, el cual quedó en manos de Gustavo Gallego.
Segundo quedó Marcos López, quien ganó una etapa de las cinco, y tercero la boliviana Suany Martínez, que demostró una regularidad excelente en los cinco días de carrera, sin cometer errores y a una velocidad constante como para meterse entre los mejores de la categoría.
Dakar Challenge: Gustavo Gallego, Franco Caimi, Martín Maine y Carolina Carcasson con los boletos al Dakar
El Desafío Ruta 40 puso en juego entre los amateurs pasajes para la siguiente edición del Rally Dakar y los ganadores fueron los siguientes: Gustavo Gallego en Quads, Franco Caimi (foto) en Motos y Martin Maine y Carolina Carcasson en Autos.
La nueva incorporación de Honda dio sus frutos en su primera presentación en una carrera de envergadura internacional. El mendocino Franco Caimi corrió a la par de sus compañero de equipo y un 4° puesto en la General le dio el triunfo entre los amateurs.
“Es mi primer carrera importante de Rally y haberla termino me deja muy feliz. Fueron muchos días muy exigentes. Aprendí muchísimo de la moto, la navegación y es lo que más rescato. Por supuesto muy contento de haber ganado el Dakar Challenge”, expresó Caimi al terminar el último día en La Rioja.
Entre los cuadriciclos, otro debutante, Gustavo Gallego del equipo Chevrolet S10 cumplió en demasía con sus objetivos y superó a todos tanto 4×2 como 4×4 para poder llevarse el premio Challenge.
“Fue una carrera dura, planificamos, pensamos y soñamos con el Challenge y se pudo concretar lo que me deja muy feliz”, señaló Gallego.
El binomio de Autos compuesto por el matrimonio de Martín Maine y Carolina Carcasson (foto) lograron el preciado triunfo entre los autos que participaban por el Dakar Challenge y están listos para el Dakar.
“La primera etapa salimos con algo de miedo, pero a medida que pasaron los días agarramos más confianza y pudimos acelerar y tener un buen ritmo. Tenemos el pasaje y nos faltan las valijas”, cerró contento Martín Maine.
Desafío Ruta 40 - Edición 2016
Motos
1º 1 BENAVIDES, Kevin Martín (ARG-Honda CRF 450) 16h46m47s
2º 5 BARREDA BORT, Joan (ESP-Honda CRF 450) a 6m56s
3º 6 GONCALVES, Paulo (PRT-Honda CRF 450) a 28m56s
4º 3 CAIMI, Franco (ARG-Honda CRF 450 X) a 1h09m41s
5º 7 METGE, Michael (FRA-Honda CRF 450 X) a 1h18m31s
6º 4 SALVATIERRA, Juan C. (BOL-KTM 450 Rally) a 2h25m40s
7º 2 DUPLESSIS, Martín (ARG-KTM Factory) a 2h26m15s
8º 10 KOZAC, José Julián (ARG-Yamaha WR 450) a 3h25m51s
9º 8 PIZZOLITO, Javier (ARG-Honda CRF 450) a 3h31m35s
10º 9 FUENTES, Fabricio (BOL-KTM 450) a 4h14m26s
11º 15 CARBONERO, Emiliano (ARG-Kawasaki 450) a 4h36m04s
12º 11 ONTIVEROS, Alberto (ARG-Beta RR 450) a 4h45m40s
13º 22 REYES APONTE, Juan (COL-Honda CRF 450X) a 4h47m02s
14º 17 CANDIA, José (PRY-KTM EXC 450) a 6h02m46s
15º 18 ECHEVESTE, Kevin E. (ARG-Yamaha WR 450) a 6h54m33s
16º 12 DEMELCHORI, Diego (ARG-Kawasaki 450) a 8h00m36s
17º 14 GARCÍA, Pablo (ARG-KTM 450 Rally) a 9h08m29s
18º 25 CARRIZO, Juan Cruz (ARG-Yamaha WR 450F) a 10h08m16s
19º 23 PUYG, Alejandro (ARG-Yamaha WR 450F) a 22h43m56s
20º 24 CELANI, Gonzalo (ARG-KTM 450 Rally) a 45h42m08s
21º 16 BERTONA, Leo (ARG-Kawasaki 450) a 58h29m43s
Promedio del Ganador: 99.18 km/h.

Autos
1º 317 HALPERN, Sebastián-LAFUENTE, Sergio (Toyota Hilux) 19h07m16s T1N 1º
2º 301 GARCÍA, José-TORLASCHI, Ricardo (Chevrolet S10) a 36m55s T1N 2º
3º 304 MALDONADO, Martín-SCHOLZ, Sebastián (Prototipo Colcar) a 1h40m31s T1N 3º
4º 316 MAINE, Martín-CARCASSON, Carolina (Race Amarok) a 2h47m06s T1N 4º
5º 313 MARTÍNEZ, Ricardo-ARRIETA, Eugenio (Toyota Hilux) a 2h47m29s T1N 5º
6º 302 SILVA, Juan Manuel-SISTERNA, Juan Pablo (Prototipo Colcar) a 3h29m42s T1N 6º
7º 305 YACOPINI, Alejandro-MERLO, Daniel (Toyota SW4) a 5h04m12s T2D 1º
8º 308 ÁLVAREZ, Fernando-GENNONI, Luciano (Toyota Hilux) a 5h27m21s T1N 7º
9º 352 BRADAS, Hernán-SPINELLA, Juan José (Yamaha YXZ 1000 R) a 6h42m11s T3N 1º
10º 307 MARTIN, Conrado-PELAYO, Dante (Mercedes Benz) a 6h59m36s T1N 8º
11º 310 NAIVIRT, Roberto A.-BONAZZOLA, Ricardo (Toyota Hilux) a 10h38m48s T1D 1º
12º 319 PENNESI, Antonio-WINTERSTETTER, Martín (Toyota Hilux) a 15h12m56s T1N 9º
13º 323 AMOR, Eduardo-DI PALMA, José Luis (Toyota Hilux) a 17h08m50s T1D 2º
14º 318 GARCÍA, Hermes-GARCÍA, Fabio (Toyota SW4) a 23h46m07s T3D 1º
15º 353 SPINELLA, Patricio-MICHETTI, Gabriel (Yamaha YXZ 1000 R) a 26h03m11s T3N 2º
16º 309 FONTANA, Jorge-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Hilux) a 36h57m42s T1D 3º
17º 351 LARRAURI, Leonardo-IMPERATRICE, Fernando (Yamaha YXZ 1000 R) a 49h48m11s T3N 3º
18º 320 SALOM, Carlos Héctor (VW Amarok) a 50h46m21s T1D 4º
Promedio del Ganador: 87.03 km/h.
Quads 4z4
1º 105 NOVARA, Pablo 25h08m44s (foto)
2º 125 LÓPEZ, Marcos a 24m33s
3º 116 MARTÍNEZ, Suany (BOL) a 2h29m19s
4º 117 MARTÍNEZ, Leonardo (BOL) a 2h35m33s
5º 112 INNOCENTE, Lucas a 19h46m07s
6º 127 ROBLEDO, Nicolás (COL) a 21h33m30s
7º 121 MASSEY, Christian (CRI) a 22h57m23s
Promedio del Ganador: 67.52 km/h.
Nota: Todos con Can Am Renegade
Quads 4x2
1º 108 GONZÁLEZ FERIOLI, Jeremías 20h57m58s
2º 109 GIORDANA, Giuliano a 3m01s
3º 107 GALLEGO, Gustavo a 2h47m44s
4º 114 VERZA, Carlos A.  a 5h06m11s
5º 102 BENNAZAR, Mariano a 5h33m13s
6º 118 RÍOS, Pablo a 10h08m31s
7º 120 PANDO, Gastón a 11h44m22s
8º 113 GUTIERREZ, Cristian (CHL) a 19h58m46s
9º 123 CREATORE, Leandro a 20h57m23s
10º 122 ECHEVERRÍA, Mauro  a 21h14m29s
11º 130 COVASSIN, Juan Manuel  a 21h19m10s
12º 101 GONZÁLEZ, Gastón a 23h25m21s
13º 111 DI PALMA, Dino  a 24h02m16s
14º 119 WEISS, Angélica (CHE) a 86h45m30s
Promedio del Ganador: 79.37 km/h.
Nota: Todos con Yamaha
.......... ...
Desafío Ruta 40 - Etapa 4:
Benavides, Halpern, González Ferioli y Novara siguien al frente en la General
22-Jun-2016 (Prensa DR40).- La etapa San Juan-La Rioja fue otra dura y extensa prueba que debieron enfrentar los competidores del Desafío Ruta 40 2016. Los 435,67 kilómetros que incluyeron dunas, salares, con sectores montañosos y veloces, no fueron suficientes para que se sacaran diferencias en las distintas categorías, por lo que los ganadores se conocerán en la meta de llegada del último especial de esta 7ª edición.
En Motos, la pelea está muy cerrada entre Kevin Benavides que ganó la jornada y lidera la general por solo 24s a Joan Barreda Bort. Entre los Quads 4x2, Giuliano Giordana marcó un buen tiempo que le permitió quedarse con el día y acercarse a solo 2m43s de Jeremías Gonzalez Ferioli. Por su parte en los Quads 4x4 Marcos López se impuso a Pablo Novara que aún mantiene la punta por 25m17s.
Los Autos volvió a dar una interesante lucha entre Sebastián Halpern y José García. El piloto de Toyota consiguió estirar su ventaja en la clasificación general sobre el sanrafaelino, al ganar la cuarta etapa. Si bien la diferencia es buena, nada está definido hasta que lleguen a la meta final.
Motos: Benavides toma la delantera en una batalla ajustada
El piloto salteño mantiene un duelo mano a mano con el español , Joan Barreda y en la anteúltima etapa marcó un tiempo de 4h00m41s finalizando primero por 1m20s de diferencia, lo que le permitió quedar en lo más alto de la general por sólo 23 segundos de diferencia. Tercero en la etapa arribó Paulo Gonçalves.
El duelo entre compañeros de equipos no tiene margen de error, en la etapa 4, Joan Barreda Bort abrió pista y fue tirando casi todo el día junto a Kevin Benavides. Pero el salteño marcó un mejor registro que Barreda por sólo 1m20s.
De esta manera la joven estrella de Honda pasó al frente en la tabla general con un tiempo total de 15h02m46s. A sólo 23 segundos se ubica Barreda Bort, quien en la última etapa del DR40 a disputarse enteramente en La Rioja, buscará terminar en la primera posición, aprovechando que Benavides abrirá pista.
Por su lado, el portugués Gonçalves, que viene probando el desarrollo del equipo sobre su moto, sigue con una regularidad sobre las pistas que lo mantienen dentro del podio final.
Autos: Sebastián Halpern ganó y se escapa
En la anteúltima etapa, Jose García y Sebastina Halpern aceleraron a fondo hasta el final. El piloto de South Racing se quedó con la victoria superando al corredor del Equipo Chevrolet S10 por 1m04s.
El Desafío Ruta 40 va llegando a su final y las posiciones se van definiendo. Entre los autos Sebastian Halpern mantiene un duelo con Jose García, Toyota Hilux versus Chevrolet S10. En el tramo selectivo del día la victoria fue para el ex piloto de Quads que se afianza con el South Racing en la máxima posición.
La diferencia fue mínima en los más de 435 kilómetros cronometrados, pero le sirvió a Halpern para superar los 34 minutos de ventaja sobre García en la tabla General. Queda un tramo por correr y nada está decidido en una aventura extrema como lo es el Desafío Ruta 40.
Quads 4x2: Giordana aceleró y descontó tiempo en la General
La punta de la categoría se disputa entre cordobeses. Giuliano Gordana se quedó con la victoria en la anteúltima etapa y recortó distancias en la General. Jeremías Gonzalez Ferioli logró un segundo lugar y sigue en lo más alto pero a sólo 2m42s.
Con un tiempo de 4h53m21s, Giuliano Giordana se apoderó de la 4ta Etapa del Desafío Ruta 40, superando por 1m36 a su rival Jeremías González Ferioli. La diferencia no fue muy grande pero todo cuenta a la hora de recortar distancias.
En la General, Ferioli suma un total de 18h54m25s, mientras que Giordana quedó a 2m42s y todo se define en LA Rioja, cuando este jueves aceleren ambos a fondo en el último tramo del DR40 Dakar Challenge.
Quads 4x4: Marcos López gana y recorta
El piloto del Mazzucco Can Am Team consiguió este miércoles su primer triunfo de etapa al quedarse con el tramo que unió San Juan con La Rioja. Con una marca de 5h41m23s superó al líder Pablo Novara, quien terminó segundo en la jornada de hoy y sigue primero en la general.
A un día del final del Desafío Ruta 40 2016, Pablo Novara continúa primero en la clasificación, con un segundo puesto conseguido este miércoles, el piloto del Mazzucco Can Am Team es candidato a quedarse con la categoría.
Aun así no la tiene fácil, ya que su compañero de equipo, Marcos López, se ubica segundo y con la victoria de hoy quedó a 24m17s. Por lo que mañana buscará acelerar a fondo nuevamente para intentar arrebatarle el título a Novara.
Lo que viene: Etapa 5
Si bien la etapa final será la más corta en cuanto a kilómetros cronometrados, el primer enlace será uno de los más extensos, con una distancia de 175 kilómetros de rutas asfaltadas. El último estirón del Desafío Ruta 40 2016 no será una etapa fácil.
.......... ...
Desafío Ruta 40 - Etapa 3:
La punta en el acumulado en manos de Barreda Bort, Halpern, González Ferioli y Novara
21-Jun-2016 (Prensa DR40).- La tercera etapa del Desafío Ruta 40 significó una dura y extenuante prueba para pilotos y máquinas en una especial que contó con más de 500 kilómetros. José García (Autos), Joan Barreda Bort (Motos), Jeremías González Ferioli (Quads 4x2) y Pablo Novara (Quads 4x4) fueron los ganadores de la jornada del martes.
Motos: Barreda ganó y mantiene una mínima ventaja
La pelea entre las motos está dada entre los pilotos Honda. La tercera etapa del Desafío Ruta 40 quedó en manos del español por 1m31s sobre Kevin Benavides. Ahora Barreda Bort lidera la general por sólo 2m14s. Paulo Gonçalves terminó tercero en la jornada del miércoles.
Una etapa muy dura se vivió durante el miércoles en territorio sanjuanino, que plantó el punto de inflexión para los competidores que buscan llegar al final del Desafío Ruta 40.
Entre las Motos, Joan Barreda Bort se quedó con la Etapa con un tiempo de 4h21m33s. Detrás de él, el salteño Kevin Benavides arribó a 1m31s luego de ir tirando junto al español durante casi toda la carrera.
Más atrás, el portugués Paulo Gonçalves, quien sufrió una caída en la primera parte del selectivo y se golpeó la rodilla, pudo finalizar en la tercera posición a 11m13s del líder. Mientras que Franco Caimi ocupó el cuarto lugar y Michael Metge el quinto.
Autos: José García descuenta tras la Etapa 3
Los más de 500 kilómetros de especial fueron una prueba difícil para todos, donde sacar diferencia no fue fácil. El sanrafaelino aceleró a fondo y con una gran navegación en un circuito muy trabado y complicado pudo adelantarse al puntero de la general. Así José García ganó la Etapa 3 y descontó en la general.
Más atrás, el piloto de Colcar RT no afloja el acelerador y continúa su persecución a los punteros. Así, Martin Maldonado completó el tercer periplo y se posicionó en el último escalón de la general entre los autos.
El piloto del Equipo Chevrolet S10 hizo una gran tercera etapa y se quedó con la victoria en un tramo muy extenso. En la segunda posición finalizó Sebastian Halpern del South Racing. El podio del día lo completó Martin Maldonado.

Quads 4x2: Ferioli logra su segunda victoria en el DR40 2016
El joven cordobés volvió a ser el más rápido entre los cuadriciclos en una etapa muy larga y dura que tuvo muchas bajas en la categoría. Jeremías Gonzalez Ferioli quedó primero, Gustavo Gallego segundo y Giuliano Gordana tercero en el tramo del día.
La tercera etapa del Desafío Ruta 40 conllevo muchas complicaciones para los cuadriciclos. De entrada, uno de los que venía peleando la punta, Gastón González tuvo complicaciones en el quads que lo obligaron a abandonar. Esto le dejó el camino prácticamente limpio a su máximo contrincante hasta el momento, Jeremías González Ferioli, quien aceleró a fondo y terminó en la primera posición.
Por su lado, Gustavo Gallego pudo recortar tiempo en el tercer tramo de la carrera, y con un gran segundo lugar se puso a tiro del podio en la general. A su vez, otro cordobés, Giuliano Gordana mantuvo su regularidad y con el tercer puesto conseguido este miércoles, quedo posicionado en el segundo puesto en la tabla general de la carrera.
Quads 4x4: Pablo Novara repite triunfo
El piloto del Mazzucco Can Am Team logró su segundo triunfo de etapa consecutivo al terminar primero en la jornada del miércoles. De esta manera se ubica en lo más alto de la tabla de general. En la segunda posición llegó Marco López y tercero la boliviana SuanyMartínez.
Jornada complicada para los cuadriciclos de tracción integral en la etapa corrida en San Juan. Tres abandonos: Lucas Innocente luego del CP1 con algunas complicaciones volvió hacia el bivouac. Daniel Garay fue el que la peor sufrió, ya que su cuadriciclo se prendió fuego. Luego, Nicolás Robledo corrió la misma suerte que sus compatriotas y no pudo continuar la carrera.
A contracara, Pablo Novara mantuvo su nivel del día anterior y terminó la 3ª etapa bien adelante tomando una distancia considerable en las posiciones generales. Marcos López ingresó en el podio en el segundo lugar y Suany Martínez ocupó el último lugar. Mientras que Leonardo Martínez quedó 4º.
.......... ...
Desafío Ruta 40 - Etapa 2: Ganaron Benavides, Halpern; Gastón González y Novara
20-Jun-2016 (Prensa DR40).- La aventura continuó en la tierra del sol, la actividad se trasladó en la segunda jornada a la provincia de San Juan. Los competidores dejaron San Rafael y tomaron rumbo norte en busca de la etapa 2, que ofreció 226,03 kilómetros intensos de competencia. Kevin Benavides fue el primero en arribar liderando entre las motos. Lo propio hizo Gastón González que pese a la penalización de ayer, mostró que está en buen ritmo entre los Quads 4x2. Pablo Novara lideró en los Quads 4x4 y Sebastian Halpern (foto) sorprendió a todos con la Toyota en autos.
El segundo capítulo, tenía originalmente otro trazado en el que Mendoza contaba con mayor kilometraje de carrera. Pero las constantes nevadas de las últimas semanas, forzaron a realizar un cambio inmediato al equipo deportivo del Desafío Ruta 40. Fue así que se eligió una alternativa que comenzó en el límite que une a las provincias cuyanas, la que sorprendió gratamente a varios de los participantes por lo exigente y técnico que resulto.
En el día que se celebra la creación de la bandera argentina, el sol se hizo presente y regaló su calidez a los competidores que afrontan la antesala del invierno que comenzará mañana según calendario, aunque ya mostró un anticipo.
Motos: El Turno de Benavides
Las Honda continúan su paso arrollador y tras correr la segunda etapa del #DesafioRuta40 volvieron a apoderarse del podio del día. Esta vez fue Kevin Benavides quien marcó el registro más veloz. Detrás de él, Joan Barreda Bort y Paulo Gonçalves.
El segundo tramo cronometrado de la séptima edición del DR40 unió San Rafael con San Juan, con un selectivo de 226 kilómetros. Entre las Motos los pilotos del Team HRC vuelan por los suelos del oeste.
El salteño, Kevin Benavides, quien ayer terminó 3ro hoy concluyó en la primera posición con un tiempo de 2h53m36s. Mientras que sus compañeros de equipos Joan Barreda Bort y Paulo Gonçalves completaron las primeras tres posiciones. El español sigue primero en la General.
Autos: Halpern impuso la localía en la Etapa 2
El mendocino hizo valer su conocimiento de terrenos en la región y en el segundo periplo del Desafío Ruta 40 superó a todos, con un tiempo de 3h15m42s. A 6m38s finalizó el piloto del South Racing, Fernando Álvarez. Y tercero llegó Martin Maine.
La carrera llegó a San Juan tras dos etapas y no fue nada fácil, tanto por la navegación como por la técnica de manejo que debieron emplear los pilotos. El mendocino Sebastian Halpern, junto a Sergio Lafuente pudieron sobrellevar todos los obstáculos en una gran velocidad que les permitió terminar primeros.
José García, quien hasta la neutralización venía abriendo pista y liderando dentro de la categoría, sobre el final tuvo algunos inconvenientes con el rumbo de la carrera donde perdió tiempo y posiciones, quedando relegado a la sexta ubicación en la etapa.
Aprovechando esto, Fernando Álvarez con su Toyota Hilux logró terminar detrás de Halpern. Por su parte, el binomio compuesto por Martín Maine y Carolina Carcasson, pusieron a la Race Amarok dentro del podio del día.
Quads 4x2: Gastón González con lo justo
Los Tiempos Provisorios, sin marcar posibles penalizaciones, dieron como ganador a Gastón Gonzalez entre los cuadriciclos de tracción simple por una mínima diferencia de 37 segundos, por sobre Giuliano Gordana, y de 5m1s0 de German Hubbman.
El tramo final de la segunda etapa fue decisivo para los quads. Hasta la Neutralización Jeremías Gonzalez Ferioli venía acelerando a fondo en la segunda posición, pero sobre el cierre del tramo estuvo detenido y arribó en el cuarto lugar.
Por su parte, Gastón Gonzalez fue constante y pudo aguantar en la primera posición la remontada de Giuliano Gordana, quien se quedó con el segundo puesto. Tercero terminó llegando German Hubmann.
Quads 4x4: Pablo Novara se queda con la Etapa 2
El corredor del Mazzucco Can Am Team finalizó la segunda etapa de 226 kilómetros cronometrados en 4h01m36. Detrás, Lucas Innocente (foto) finalizó a 11m29s. Daniel Garay quedó en la tercera posición a 29m48s.
La segunda etapa del Desafío Ruta 40 fue una prueba de manejo y navegación por momentos que complicó a más de uno. Dentro de la categoría de cuadriciclos de tracción integral, Pablo Novara superó todo los obstáculos en poco más de 4 horas adjudicándose la primera posición.
Lucas Innocente, quien ayer había sido el más veloz, pero debido a una penalización quedó relegado del primer lugar, hoy salió con todo y terminó a sólo 11m29s del líder. Mientras que Daniel Garay volvió a ocupar el tercer puesto.
Lo que viene: Etapa 3
El tercer día de competencia, será sin dudas una prueba de fuego para las tripulaciones que aspiren a finalizar el Desafío Ruta 40 2016. Ya que no sólo será el especial más extenso sino también el más difícil en cuanto a los terrenos por donde se corre. Nos esperan 678,46 kilómetros de pura adrenalina.
.......... ...
Desafío Ruta 40 - Etapa 1: Lideran Barreda Bort, García, Robledo y González Ferioli
19-Jun-2016 (Prensa DR40).- Las Dunas del Nihuil en San Rafael, provincia de Mendoza, lugar emblemático y deseado por los amantes del Rally Raid, fue el escenario elegido para el comienzo de la primera etapa del Desafío Ruta 40 2016 Dakar Challenge. Un total de 79 vehículos formaron parte de la largada entre los que se impusieron los comandados por Joan Barreda Bort (Motos), José García (Autos), Jeremías González Ferioli (Quadas 4x2) y Nicolás Robledo (Quads 4x4).
La mañana arranco un poco fría. Pero la constante presencia de espesas nubes durante la jornada, impidieron que el sol calentara y la temperatura siguió en descenso con el correr de las horas. Sin embargo, los competidores sortearon este exigente capítulo de apertura, que mostró mucha acción.
La actividad continuará mañana con la Etapa 2, que debió ser modificada casi en su totalidad por las intensas nevadas, y unirá San Rafael con San Juan.
Motos: Las Honda arrancaron con todo
Como era de preveer el equipo HRC impuso su poderío desde el inicio en el Desafío Ruta 40. Y tras la primera Etapa, Joan Barreda Bort, Paulo Gonçalves y Kevin Benavides se adueñaron del podio. El español marcó un registro de 3h45m45.
“Se complicó en la primera parte, apareció un animal grande y tuve una caída me golpeé un poco la espalda pero no fue nada grave y pudimos continuar y salvar bien la etapa”, contó el español
Por su parte Paulo Gonçalves, último ganador del Desafío Ruta 40, finalizó a 3m37s de su compañero. Mientras que el salteño Kevin Benavides, encargado de abrir pista el día de hoy terminó tercero a 4m54s de Barreda.
El cuarto lugar quedó en lugar de Javier Pizzolito, mientras que más atrás Franco Caimi y el boliviano Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, completaron las primeras seis posiciones del domingo.
Autos: José García impone el ritmo
El piloto del Equipo Chevrolet S10 hizo valer su localía y en San Rafael superó a todos en las dunas del Nihuil. Sebastián Halpern con la Toyota Hilux y Martín Maldonado con el Prototipo Colcar terminaron en la 2ª y 3ª posición.
La etapa 1 se corrió enteramente en San Rafael, y el local sacó ventaja en sus tierras. El binomio compuesto por José García y Ricardo Torslachi registró un tiempo de 4h11m17 tras los 309,54 km de selectivo. A 11m38, Sebastián Halpern y Sergio Lafuente, arriba de la Toyota Hilux de South Racing, llegaron en el segundo puesto.
El podio lo completo el piloto de Colcar, Martin Maldonado. Mientras que Fernando Álvarez y Juan Manuel Silva cerraron en el 4º y 5º puesto.
Quads 4x2: Jeremías González Ferioli ganó luego de recargos
Tras sumar las penalizaciones, Gastón Gonzalez, quien había computado el tiempo más rápido fue penalizado por no registrar dos way points, por lo que el joven cordobés González Ferioli quedó como ganador del primer tramo selectivo. En la segunda posición finalizó Giuliano Gordana y tercero quedó Gustavo Gallego.
Las Dunas del Nihuil fueron una complicación para todos, las montañas de arena fueron la dificultad a vencer en el primer día de carrera y si bien los primeros tiempos registrados al final del especial dieron como ganador a Gastón González, tras computar las penalizaciones, el piloto cordobés tuvo un recargo de 1hs por no computar dos WP.
De esta manera, Jeremías González Ferioli quedó como máximo líder entre los cuadriciclos 4×2 con un tiempo de 4h35m01. Detrás de él, Giuliano Gordana terminó a 4m55 y Gustavo Gallego a 20m41 del primero.
Quads 4x4: El Colombiano Robledo superó a todos
Finalmente, y luego de la revisión de los comisarios deportivos, el piloto colombiano Nicolás Robledo fue el ganador de la etapa, ya que Lucas Innocente fue penalizado con una hora por saltarse dos Way Points. De esta manera, el otro integrante de la armada del Mazzucco Can Am Team finalizó el primer tramo cronometrado del DR40 en 5h15m17s y se quedó con el primer puesto. Completaron el podio del día, Marcos Lopez y Daniel Gonzalo Garav. Daniel Mazzucco abandonó por problemas en los amortiguadores.
Lo que viene: Etapa 2
La segunda etapa del DR40 estará compuesta de un mix de caminos, donde la técnica de manejo será la clave para sacar ventaja sobre suelos mixtos y duros que presentan los 226,03 kilómetros de especial. El inicio de la Etapa 2 será en Retamito, localidad de San Juan.
La hora de la verdad
17-Jun-2016 (Prensa DR40).- A partir de las 7:10 horas del domingo las motos comenzarán a moverse desde el Bivouac de San Rafael rumbo al inicio de la Primera Etapa. Luego de las verificaciones quedaron un total de 79 participantes confirmadas para la 7ª edición del Desafío Ruta 40. Mirá las Zonas de Espectadores y el Orden de Largada.
La espera para ver la acción del Desafío Ruta 40 llegó a su fin. Este domingo desde temprano los vehículos comenzarán el rumbo hacia el inicio del especial de la Etapa 1. A partir de las 8:30 horas oficialmente los pilotos acelerarán sobre la arena.
Durante el sábado se completaron las Verificaciones de los últimos competidores, y un total de 79 pilotos mostraran sus cualidades en las Dunas del Nihuil en lo que será el inicio del séptimo año de una de las principales carreras de América.
Kevin Benavides, piloto del Team HRC, será el encargado de abrir pista en el primer día de carrera. Mientras que el ganador de la primera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country en Quads 4×2, Gastón Gonzalez, será el primer cuadriciclo en pista. Por su parte, José García, del Equipo Chevrolet S10, iniciará la marcha de los autos a partir de las 8:30 horas.
Modificación de la Etapa 2
17-Jun-2016 (Prensa DR40).- Debido a las intensas nevadas que azotaron la región mendocina de Uspallata, la Organización se vio obligada a cambiar el trazado de la segunda etapa del DR40, la cual une San Rafael con San Juan. La acción está asegurada ya que el nuevo recorrido se compone de 226 kilómetros de especial a pura técnica de manejo.
Las fuertes nevadas cortaron el paso vehicular y la largada de la segunda etapa, prevista para el lunes 20 en Uspallata. Impidiendo que las autoridades garantizaran la seguridad en el camino.
Por esto, el equipo de Medición del Desafío Ruta 40 trabajó intensamente para trazar un nuevo recorrido, para el segundo día de carrera. De esta manera, los pilotos tendrán en frente 528,08 kilómetros para probarse en esta nueva etapa.
La misma estará compuesta de un mix de caminos, donde la técnica de manejo será la clave para sacar ventaja sobre suelos mixtos y duros que presentan los 226,03 kilómetros de especial. El inicio de la Etapa 2 será en Retamito, localidad de San Juan.
En esta modificación de la segunda etapa las emociones estarán presentes durante el lunes 20, cuando los pilotos deban atravesar la provincia de Mendoza para continuar su camino rumbo a San Juan.
Las zonas de espectadores de la Etapa 2 se publicarán de manera oficial en la jornada del domingo. Las mismas podrán ubicarse en este link: http://www.desafioruta40.com.ar/zonas-de-espectadores/.
Primeras actividades en San Rafael
17-Jun-2016 (Prensa DR40).- Llegó el día esperado y los equipos se instalaron en el Campamento del Centro de Convenciones para vestir el Predio Ferial con todo el color del DR40. Las Verificaciones Administrativas y Técnicas dieron inicio, al igual que los últimos trabajos sobre los vehículos. Mañana a las 17hs el centro de San Rafael recibe la mítica Rampa de Largada junto a un show imperdible de Drift sobre las calles de la ciudad. Conoce las Zonas de Espectadores de la Etapa 1.
Los primeros movimientos ya se sintieron en San Rafael luego del asentamiento del Desafío Ruta 40 en el Centro de Convenciones. Allí mismo, desde la mañana del viernes los pilotos comenzaron a realizar las Verificaciones Administrativas, mientras que los vehículos pasaban por la Técnica. Por su lado, el público ingreso al Campamento desde el mediodía para apreciar las imponentes máquinas y los trabajos previos al inicio de la acción.
La fiesta se hace esperar para este sábado 18, cuando por la tarde en la Avenida San Martín, esquina Avenida Hipólito Yrigoyen, los vehículos de los corredores se asienten a partir de las 16:00 a la espera de la Rampa de Largada, prevista para las 18:00 horas.
Antes de esto, las miradas estarán puestas en un show único de autos de drift a cargo de “Drift Sudamérica”, quien nos harán subir la temperatura con sus piruetas y derrapes sobre el asfalto sanrafaelino. Para luego recibir a los protagonistas en la Rampa Simbólica, dando así inicio a la carrera.
Etapa 1: San Rafael-San Rafael
ZE01:
Punto GPS: S35 01.567 W68 39.816
Descripción: Largada en Nihuil - Hora: 08:30
Acceso: En la localidad de Nihuil encontrar el punto S35 01.581 W68 40.246. Allí doblar a la derecha hasta encontrar el inicio de la prueba especial.
ZE02:
Punto GPS: S35 08.017 W68 41.434
Descripción. Salida de Dunas en RP180 - Hora: 09:40
Desde Localidad de Nihuil avanzar por RP180 hacia el sur por 13 Km, para encontrar el punto.
San Rafael prepara una fiesta para inicio al Desafío Ruta 40
15-Jun-2016 (Prensa DR40).- A partir de viernes 17, el color de la 7ª edición del DR40 se instala en el Centro de Convenciones de San Rafael. El sábado 18, la Rampa de Largada Simbólica con los protagonistas en el Centro de la Ciudad junto con un espectacular Show de Drift para entrar en calor. Todo de accesos libre y gratuito. Enterate todas las actividades previas!
En sólo dos días la mejor carrera de Latinoamérica en materia Cross Country dará inicio en el oeste del país, y San Rafael será la encargada de alojar los primeros días de actividad a pura fiesta, en el arranque del Desafío Ruta 40 Extremo 2016.
Desde el jueves por la tardecita comenzarán a arribar los equipos al Campamento, que estará situado en el Centro de Convenciones en el Predio Ferial de la ciudad mendocina. Ya desde el viernes al mediodía el público podrá ingresar de manera libre y gratuita, para apreciar los trabajos de los equipos sobre los imponentes vehículos que estarán corriendo, desde el Domingo 19 con la primera etapa.
Pero antes, el sábado 18 de junio, los protagonistas se trasladarán al centro de San Rafael (Avenida San Martín esquina Avenida Hipólito Yrigoyen) donde desde las 18hs nos deleitará un Show de Drift a cargo de “Drift Sudamérica”, quienes calentarán la tarde con sus derrapes y piruetas sobre el asfalto dando un marco único. Luego viviremos la Rampa de Largada, donde los pilotos cruzarán con sus máquinas para estar oficialmente en carrera y saludar a los fanáticos que se acerquen para darle la bienvenida y desearle una gran carrera a sus ídolos.
Ya el domingo, los sanrafaelinos podrán disfrutar de la Etapa 1 que se disputará enteramente en la provincia. Mientras que el lunes 20, los pilotos saldrán desde San Rafael camino a San Juan en el marco de la segunda etapa del Desafío Ruta 40.
Se presentó oficilamente el Desafío Ruta 40 2016
14-Jun-2016 (Prensa DR40).- Del 17 al 23 de Junio se vivirá la séptima edición del Desafío Ruta 40, pero antes se realizó el lanzamiento oficial en la sede del Automóvil Club Argentino, ante la presencia de los medios más importantes del país y las autoridades, que presentaron el evento que recorrerá las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja.
Autoridades presentes en el evento fueron: Carlos García Remohí, Presidente de la CDA; Fernando García Soria, Subsecretario Nacional de Promoción Turística; Juan Pablo Granos, Gerente de Marketing de Toyota; Álvaro del Pino, Secretario de Turismo de La Rioja; Jorge Chica, Secretario de Deportes de San Juan; Eugenio Brea, Presidente de Parques Nacionales y David Eli, Coordinador General del Evento.
Casi 3.000 kilómetros de carrera permitirán redescubrir los puntos turísticos más fuertes del oeste del país con la séptima edición del Desafío Ruta 40. San Rafael será la encargada de dar el puntapié inicial el 17 de Junio y a partir de allí la emoción irá subiendo hasta llegar a San Juan para luego continuar hasta La Rioja.
Declaraciones
David Eli:
“Esta edición va a ser un desafío Extremo. El equipo de medición a diseñado una carrera que va a ofrecer lo mejor de los paisajes de Mendoza, San Juan y La Rioja, con un recorrido que va a poner a prueba a los participantes. Va a haber dunas, ríos secos, guadales y muchas variedades que van a hacer de esta una carrera con paisajes y geografías que van a cambiar de un día al otro, como si quedara en diferentes países pero por suerte todo se realiza dentro de Argentina. Tenemos 83 inscriptos, un gran numero con muy buenos pilotos del país a los que se suman otros de renombre mundial que se vienen buscando prepararse para el Dakar”.
Fernando Soria: “Una vez más Argentina albergará una competencia deportiva de carácter internacional que recorrerá las regiones de cuyo y el norte argentino atravesando las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. El Desafío Ruta 40 se está instalando en nuestro país, es una carrera que tiene nombre propio en el automovilismo, es una actividad que genera también repercusión turística, no solo en lo que significa el momento de la realización en términos de ocupación hotelera y movilización de las economías regionales, sino también por el aporte en la difusión de la competencia y de sus paisajes, lo cual es una vidriera turística muy importante. Desde el Ministerio de Turismo de la Nación vamos a seguir trabajando y apoyando todo este tipo de eventos deportivos, entendiendo que hay una sinergia muy fuerte entre el turismo y el deporte”.
Jorge Chica: “Desde que asumió el gobernador Sergio Uñac, el deporte en San Juan es política de Estado. Por eso es nuestra misión, colaborar con este tipo de eventos que ayudan a promocionar el deporte y el turismo en nuestra provincia. Estamos trabajando en conjunto con la ministra de turismo Claudia Grynzpan para que el 20 y 21, San Juan reciba de la mejor manera posible el Desafío Ruta 40”.
Álvaro del Pino: “Desde hace 9 años La Rioja forma parte del Dakar y otro tanto del Desafío Ruta 40. Esto da una pauta de lo importante que es para nuestra provincia apoyar estos eventos deportivos que nos ayudan a difundir lo mejor que tiene nuestra región al resto del país y el mundo”.
.......... ...
La numeración oficial de la edición 2016
13-Jun-2016 (Prensa DR40).- A partir del 17 de Junio, el Desafío Ruta 40 iniciará su marcha en el Oeste del país. Y para ello los equipos ya tienen designados sus números. Serán un total de 83 competidores que brindarán un espectáculo inigualable, uniendo las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. Conocé la numeración oficial.
En menos de una semana se pondrá en marcha la séptima edición del Desafío Ruta 40, en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, que además pondrá en juego las invitaciones del Dakar Challenge. Los equipos ultiman detalles para iniciar su viaje rumbo a San Rafael (Mendoza), donde por primera vez se dará inicio al DR40.
Son 83 los gladiadores que buscarán finalizar los casi 3.000 kilómetros de carrera, que se desarrollarán desde San Rafael hasta La Rioja cruzando por San Juan. Pilotos de gran calibre permiten prever una batalla única, sobre los distintos suelos que presenta el Desafío Ruta 40 2016.
Entre las Motos, el español Joan Barreda Bort utilizará la placa número 5, mientras que el argentino Kevin Benavides será quien porte el número 1 en esta edición. Por su parte, el último ganador de la carrera, el portugués Paulo Goncalves tendrá el 6 pegado en su espalda. Así mismo, Javier Pizzolito, multicampeón de la disciplina, utilizará el 8 sobre su Honda CRF 450 y Juan Carlos “Chavo” Salvatierra utilizará la 4.
Los Cuadriciclos serán la categoría más concurrida con 30 participantes, y la batalla será de principio a fin. Gastón Gonzalez, ganador de la primera fecha del RallyCC, portará el primer número de la categoría: 101. Jeremías González Ferioli tendrá la chapa 108, mientras que Giuliano Gordana la 109. Suany y Leonardo Martínez arribarán desde Bolivia para vestirse con la 116 y 117 respectivamente. A su vez, el campeón indiscutido de los Quads 4×4, Daniel Mazzucco utilizará la placa 110.
Para cerrar los números, un total de 22 Autos y 4 UTV´s acelerarán a fondo en los suelos argentinos, deleitándonos con una batalla en cada etapa. Los animadores están encabezados por el equipo South Racing, representado por Fernando Álvarez (308), Sebastian Halpern (317) y Ricardo Martínez (313). Así también el Equipo Chevrolet S10, buscará el podio con José García (301), Demetrio Lamtzev (303), Fernando Bradach (311) y Alejandro Sargo (312). El Colcar Racing Team tendrá a sus dos figuras a cargo de los Prototipos: Juan Manuel Silva (302) y Martín Maldonado (304).
Los UTV volverán al plano principal en esta séptima edición de la mano del MEC Team: Hernán Bradas utilizará el número 352, Leonardo Larrauri el 351, Patricio Spinella el 353 y el último en sumarse, Adriano Mercogliano cierra la numeración oficial con el 354.
Etapa 5: El último esfuerzo
10-Jun-2016 (Prensa DR40).- Si bien la etapa final será la más corta en cuanto a kilómetros cronometrados, el primer enlace será uno de los más extensos de las cinco etapas, con una distancia de 175 kilómetros de rutas asfaltadas.

El último estirón del Desafío Ruta 40 2016 no será una etapa fácil.

El quinto y último sector selectivo del Desafío Ruta 40 2016 es uno de los más técnicos, que a diferencia de los anteriores, mantiene la tipología del terreno durante toda su extensión.

Es decir que las superficies montañosas predominarán durante todo el último tramo.

La variedad se encuentra en los suelos que alternan entre ripio rápido y consolidado, con sectores arenosos y pedregosos, con trayectorias bien sinuosas.

Finalizado el especial, los concurrentes deberán transitar un enlace de 178 kilómetros para llegar al parque cerrado previo al podio de llegada, previsto para todas las tripulaciones que finalicen este Desafío Extremo.


Salvatierra: "Cuando hay variedad de terrenos y navegación complicada, es cuando más disfruto"
10-Jun-2016 (Prensa DR40).- El piloto emblema de Bolivia, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, llega tras un tercer puesto en el Rally Mundial de Cross Country de Cerdeña, y tiene muchas expectativas para el Desafío Ruta 40. “Me gustan mucho los terrenos que ofrece Argentina y sobre todo la región por donde será el DR40”.
Los competidores saben que la carrera que se disputará del 17 al 23 de Junio en las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja no es una carrera común, sino un desafío extremo. “He estado entrenando con road-books y diferentes tipos de terrenos cerca de casa, y también el rally mundial de Cerdeña que corrí el fin de semana me sirvió mucho como preparación para la Ruta 40”, contó Juan Carlos Salvatierra.
El Chavo finalizó 3ro en la Categoría +450 en el Rally Mundial de Cross Country en Cerdeña, Italia y ahora piensa de lleno en lo que será la séptima edición del Desafío Ruta 40. “Mi objetivo para la Ruta 40 es salir a hacer una carrera muy prolija sin cometer errores. Según las informaciones que ha dado la Organización, la navegación va estar complicada y también los terrenos, entonces eso es lo que hay que cuidar. De esa manera los resultados se dan por sí solo”, analizó el boliviano.
La particularidad que tendrá esta competición será la combinación de suelos, que pondrá a prueba el temple de los pilotos. Dunas, ríos secos, huellas rápidas, zonas montañosas, sectores de fesh-fesh y mucha navegación son solo algunas de las dificultades con las que se encontrarán a lo largo de las cinco etapas. “Cuando hay mucha variedad de terrenos y se complica la navegación, es cuando más disfruto”, soltó el Chavo.
Para finalizar, el rider que utilizará una KTM 450 Rally, aseguró que representar los colores de su país en este tipo de carreras es algo único que lo motiva a dar más del 100%. “Siempre que salgo a competir fuera de mi país es algo importante para mí y una gran responsabilidad representar a Bolivia. Es por ello que en todas las competencias me preparo con antelación y doy mi máximo esfuerzo en todo momento”.
Fernando Álvarez: "Queremos revancha"
09-Jun-2016 (Prensa DR40).- El South Racing viene con todo al Desafío Ruta 40, el piloto español busca reivindicarse tras su vuelco en el 2015 sobre los suelos argentinos. Mientras que Sebastián Halpern busca adaptarse rápido a la Toyota Hilux para acelerar a fondo, al igual que Ricardo Martínez. “Vamos a salir a ganar aunque tengamos que arriesgar más de lo necesario”, afirmó Álvarez.
El piloto español del South Racing vuelve a Argentina para disputar su segundo Desafío Ruta 40. El año pasado volcó en el inicio de la carrera y si bien se recuperó en las siguientes etapas finalizando entre los 10 mejores en la general, este año busca un lugar en lo más alto del podio. “Para nosotros significa revancha. El año pasado fue nuestra primer vez y a los 30 kilómetros volcamos y luego hicimos etapas muy buenas así que queremos revancha. Vamos a salir a ganar aunque tengamos que arriesgar más de lo necesario”, aseveró Fernando Álvarez.
Por su lado, Sebastián Halpern quien corrió siempre en Quads y el año pasado lo hizo como copiloto en el Desafío Ruta 40, al lado de Lucio Álvarez en un Mini. En este 2016 se cambia de butaca y se pone enfrente al volante para manejar la segunda Hilux del South Racing. “Primero que nada quiero llegar, conocer bien la camioneta, disfrutar la carrera y tratar de estar lo más adelante posible en la clasificación”, analizó el mendocino.
Los caminos del oeste entusiasman a todo el equipo para ser partes de la séptima edición del DR40. “La decisión de correr fue por la gran variedad de terrenos y condimentos que posee este clásico del Cross Country, si no tuviese todos esos ingredientes no estaría entre los inscriptos”, contó Halpern, que tendrá como navegante a otro ex corredor de Quads, Sergio Lafuente.
Por su parte, Álvarez sabe que la Organización del Desafío Ruta 40 es sinónimo de Aventura Extrema y eso lo motiva a volver: “El recorrido lo hace Pablo Eli y eso es sinónimo de variedad y dureza, perfecto”.
El South Racing tiene todo preparado para dar pelea en las posiciones de vanguardia pero no la tendrá fácil, todos los equipos se han preparado muy bien y se avecina un Desafío Ruta 40 increíble en todas sus categorías.
South Racing
Fernando Álvarez-Luciano Gennoni (Toyota Hilux)
Sebastián Halpern-Sergio Lafuente (Toyota Hilux)
Ricardo Martínez-No confirmado (Toyota Hilux)
Etapa 4: Habilidad al volante
07-Jun-2016 (Prensa DR40).- La anteúltima etapa del Desafío Ruta 40 seguirá alternando caminos, poniendo a prueba a los competidores, que deberán desenvolverse muy bien en los distintos terrenos para poder sacar ventaja. El miércoles 22 los pilotos unirán San Juan con La Rioja.
Llegando al final de la séptima edición del Desafío Ruta 40, los corredores tendrán una etapa bastante extensa, con una diversidad de suelos que desafiará las habilidades de los competidores en más de 630 kilómetros.
La primera parte comienza con pistas y huellas onduladas sobre dunas altas con vegetación. Luego el terreno se vuelve plano, pero la pista es sinuosa y angosta sobre superficie de salares. Tras esto, los competidores entrarán en una zona de pistas y ríos arenosos deteriorados por las lluvias.
En la segunda sección, luego del enlace de 86 kilómetros, los terrenos a desafiar serán montañosos, con alternancia de pistas rápidas y anchas con caminos secundarios angostos y sinuosos. La habilidad y técnica conductiva serán las claves de la etapa.
Los Maine en busca del Dakar Challenge
07-Jun-2016 (Prensa DR40).- El matrimonio compuesto por Martín Maine y Carolina Carcasson ha encarado el 2016 con el claro de objetivo de prepararse para el próximo Dakar, y el Desafío Ruta 40 2016 es un paso obligatorio. “Vamos a tratar de pelear la punta”.
Los Maine Dakar Team encaran este 2016 con grandes expectativas, y para ello adquirieron la Race Amarok V6 perteneciente a Ricardo Martínez, la cual tiene en su historial dos participaciones en el Rally Dakar y haber sido el vehículo, entre otros, de Nani Roma hace algunos años. “La Camioneta es muy rápida y nos estamos conociendo”, contó Martin Maine.
Un camión de asistencia y plan de competencias detallado son también parte de este proyecto Dakar, que tendrá su gran prueba de fuego en el próximo Desafío Ruta 40, del 17 al 23 de junio en las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja.
La intención del equipo es pelear por el Dakar Challenge y que esto facilite el desembarco en el evento magno del Cross Country mundial. “La Categoría T1 Nafta está muy competitiva para la 40, vamos a tratar de estar peleando la punta, sin perder el objetivo del Dakar Challenge, sería muy bueno terminar entre los tres primeros”, cerró el piloto nacido en Pilar, Buenos Aires.
Toyota renueva la alianza estratégica con el Desafío Ruta 40
06-Jun-2016 (Prensa DR40).- Manteniendo su estrategia de apoyo al deporte motor, Toyota confirmó por segundo año consecutivo su vínculo como Main Sponsor del “Desafío Ruta 40 2016”, la competencia de Rally Cross Country más importante de Latinoamérica. Desde el 2010 esta carrera se ha convertido en una de las preferidas de los pilotos de distintas partes del mundo, y además refleja valores típicos de la marca japonesa como pasión, respeto y trabajo en equipo.
Como parte del acuerdo, Toyota proveerá los vehículos Hilux en los cuales se movilizará la Organización del Desafío Ruta 40, la pick up que lidera su segmento en el mercado argentino desde hace 10 años ininterrumpidos, y que es fabricada en la planta de producción que Toyota posee en Zárate, provincia de Buenos Aires.
“Las competiciones de Motorsport son un medio ideal para transmitir la pasión y emoción que puede generar la conducción, por eso Toyota estará presente en el Desafío Ruta40”, sostuvo Juan Pablo Grano, Gerente de Marketing de Toyota Argentina.
Y agregó: “Esta carrera exigente, nos permite comprobar los pilares sobre los que se construye y mantienen nuestros productos: Calidad Confiabilidad y Durabilidad. Es una dura prueba para pilotos y equipos. Esto nos moviliza para ser parte de esta aventura extrema una vez más, compartiendo el entusiasmo de enfrentar nuevos desafíos y superarlos con éxito”.
De esta manera, por segundo año consecutivo, Toyota demuestra la pasión que la une con sus seguidores en los espectáculos deportivos, llenando de entusiasmo a los amantes del deporte motor, y acercando la pasión de las cuatro ruedas a un público cada vez más amplio.
Etapa 3: Punto de inflexión
01-Jun-2016 (Prensa DR40).- El tercer día de competencia, será sin dudas una prueba de fuego para las tripulaciones que aspiren a finalizar el Desafío Ruta 40 2016. Ya que no sólo será el especial más extenso sino también el más difícil en cuanto a los terrenos por donde se corre. Nos esperan 678,46 kilómetros de pura adrenalina.
El Desafío Ruta 40 seguirá su rumbo hacia el noroeste desde San Rafael (Mendoza), hasta llegar al Estadio Aldo Cantoni en San Juan, donde se hará el segundo campamento de la competición. El martes 21 de Junio los pilotos disputarán la Etapa 3: San Juan-San Juan.
La tercera etapa está dividida en dos secciones totalmente diferentes. La primera es más montañosa y con pistas y ríos poco transitables, las lluvias y erosiones propias del sector montañoso de la provincia de San Juan hacen de esta sección, una de las más exigentes para los pilotos y máquinas que transitarán el recorrido.
El cambio de terreno y los sectores de campo traviesa harán de la navegación uno de los puntos más importantes para los que quieran ganar la etapa!
Una vez arribado al punto de inicio de neutralización, los pilotos deberán transitar 122 kilómetros de rutas asfaltadas para volver a acelerar a fondo.
En el segundo sector cronometrado, encontraremos terrenos muy variados. En principio el suelo es arenoso y con sectores de fesh-fesh, para luego entrar a una zona de salares con sectores húmedos, que pueden ser deslizantes en algunas partes. Por último la etapa alterna entre ríos secos rápidos y un poco arenosos, con pistas onduladas y sinuosas al estilo Rally Mundial.
La acción y emoción está asegurada en la tercera etapa del Desafío Ruta 40 Extremo!
Bradas: "Me gusta la vida sin parabrisas"
01-Jun-2016 (Prensa DR40).- Hernán Bradas vuelve a subirse a un UTV para correr el Desafío Ruta 40 luego de 4 años, esta vez junto al Team MEC y con otros dos vehículos que buscarán sumar experiencia en materia Cross Country y rememorar viejas anécdotas en una aventura #Extrema. “La idea es ir rápido y mejorar en la navegación”.
“Nos divertimos mucho la primera vez que corrimos la 40, pasó mucho tiempo y siempre recordamos y extrañamos. Este año tomamos la decisión de encararlo de nuevo”, soltó el piloto santafecino que en este 2016 se propuso junto a su copiloto Juan Spinella volver a competir arriba de uno de sus grandes amores un UTV.
Hernan Bradas normalmente corre en pista y tiene varios galardones en su haber, pero sabe que la disciplina Cross Country y especialmente arriba de un UTV es una de sus grandes debilidades: “Me gusta la vida sin parabrisas”, aseguró entre risas el corredor que en esta oportunidad estará compitiendo con un Yamaha yxz 1000R.
El vehículo es armado por el equipo MEC, que por primera vez tendrá entre sus filas a tres UTV compitiendo en el Desafío Ruta 40. “Estamos muy contentos con lo que se está armando, los chicos trabajan muy bien y están quedando perfectos”.
Del 17 al 23 de Junio toda la emoción se traslada al oeste del país, donde San Rafael (Mendoza), San Juan y La Rioja serán las cabeceras de un desafío que presentará suelos únicos para la práctica. “Conocemos los terrenos de la última vez que corrimos ya que cruzamos por el oeste, aun así tengo que hacer énfasis en la navegación, ya que han cambiado algunas cosas”, contó Bradas quien previo al inicio de la competencia estará probando el UTV, una vez más, en Pinamar.
Para cerrar el piloto afirmó que si bien sumar experiencia para una posible competencia en el Dakar a futuro es el objetivo principal: “Siempre decimos que vamos a correr tranquilos, y después todos queremos ganar”.
Team MEC
Hernan Bradas – Juan José Spinella (Yamaha YXZ 1000 R)
Patricio Spinella – No confirmado (Yamaha YXZ 1000 R)
Leonardo Larrauri – No confirmado (Yamaha YXZ 1000 R)
Etapa 2: Velocidad y navegación
30-May-2016 (Prensa DR40).- La segunda etapa del Desafío Ruta 40 2016 pondrá a prueba el temple de los competidores: ríos, senderos, huellas veloces y navegación, serán las principales dificultades que se encontrarán en los más de 630 kilómetros de carrera.
El lunes 20 de Junio los pilotos iniciarán el segundo día de competencia en la séptima edición del DR40. Y para esto tendrán en frente una etapa difícil, con un total de 632,21 kilómetros en el tramo que une San Rafael con San Juan, de los cuales 310,24km serán cronometrados.
La mitad de la Etapa se compone de un enlace de 300 kilómetros, el más largo de todo el Desafío Ruta 40, por esto los concurrentes tendrán libre el mismo día para poder trasladarse hasta el punto de largada del selectivo, cuando lo crean conveniente.
El tramo cronometrado será uno de los más exigentes de la edición 2016, los terrenos por los que transitarán serán alternados entre caminos principales y secundarios, muchas veces deteriorados por las últimas lluvias.
También habrá muchos sectores de campo traviesa dentro de ríos y huellas poco visibles, lo que hará mantener ocupados a los copilotos, quienes deberán esforzarse para no perder el rumbo.
Tras recorrer 228 kilómetros muy complicados, las asistencias podrán reencontrar a sus pilotos para realizar una ayuda mecánica en los vehículos y reabastecimiento de combustible, en la neutralización. Luego quedarán pocos kilómetros de competencia hasta llegar al enlace, que los llevará al campamento en la ciudad de San Juan sobre ruta asfaltada.
Etapa 1: Entre dunas, salares y montañas
27-May-2016 (Prensa DR40).- El arranque del Desafío Ruta 40 2016 será sobre una combinación de terrenos que los pilotos deberán afrontar estando bien alertas. San Rafael – San Rafael contará con 470,94 kilómetros en total y se correrá el domingo 19 de junio.
Las dunas de arenas se presentarán en principio con sectores complicados por la vegetación. Este sector será increíble tanto por su imponente paisaje como por la característica única que las montañas de arena le proveen a esta disciplina.
Luego de cruzar las dunas típicas del oeste mendocino, los pilotos desafiarán los salares de la región transitando por pistas angostas y a veces poco visibles. Donde la velocidad y el buen manejo serán fundamentales.
Tras superar la primera parte y cruzar la neutralización, el terreno cambia completamente y continúa sobre suelos rápidos pero angostos, de ripio suelto. Donde los corredores deberán estar muy atentos, ya que la pista se vuelve complicada al momento de tomar las curvas.
Sobre el final del tramo cronometrado, el camino se transforma en una huella poco transitada hasta el final del sector selectivo.
El secreto de la etapa será buscar el camino correcto para cruzar las Dunas del Nihuil lo más rápido posible, sobre un terreno donde la línea recta no siempre es la más rápida.
.......... ...
Quads: La categoría más latina
19-May-2016 (Prensa DR40).- Hasta el momento entre los cuadriciclos hay participantes de 8 nacionalidades distintas, de las cuales 7 son latinoamericanas. Se viene una competencia única del 17 al 23 de Junio. “La Ruta 40 es la máxima representación en cuanto a la preparación tanto de terrenos, navegación y física” asegura desde Costa Rica, el piloto Christian Massey (foto). Inscripciones abiertas!
Paraguay, Chile, Colombia, Costa Rica, Bolivia, Uruguay y Argentina estarán representadas en el Desafío Ruta 40 2016 en la categoría cuadriciclos, a estas nacionalidades se le suma la de la piloto Angelica Weiss, nacida en Suiza.
Participantes de toda Latinoamérica eligen sin dudar el Desafío Ruta 40 para poder probar sus límites y entrenar de la mejor manera en la carrera elegida por excelencia en el Cross Country, que tras 7 años de vida continúa siendo la más importante del continente.
“Estamos con miras al Dakar 2017 y lo más importante es poderse preparar bien y que mejor terreno que Argentina donde tenemos una combinación de suelos que nos favorecen para llegar de la mejor forma. No es fácil llegar pero una carrera tan importante como ruta 40 vale la pena y es muy importante para nuestros palmares”, asegura el piloto colombiano, Nicolás Robledo.
Robledo (foto) será de la partida en un Quads 4×4 del equipo Mazzucco Can Am Renegade: “Mi objetivo más claro es prepararme y terminar la carrera, si esto lleva a obtener un buen resultado será mucho mejor para dejar el nombre de mi país en alto”.
Por su parte, desde Costa Rica, Christian Massey también se subirá aun Can Am Renegade, compitiendo por segunda vez en el CARCC, tras su participación en Villa Regina en el 2015, ahora volverá a probarse en el Argentino pero en su fecha más extensa.
“El Desafío Ruta 40 es una competencia de renombre internacional, conocida por su excelente nivel de organización y competición en todos los aspectos y además para los que queremos llegar al Dakar es la máxima representación en cuanto a la preparación tanto de terrenos, navegación y física”, resaltó el costarricense.
Ambos pilotos estarán participando por el Dakar Challenge en el DR40 y saben lo importante que es este premio para los pilotos amateurs. “El Dakar es una competencia con un proceso de selección detallado y de muy alto costo, por lo que optar por una inscripción directa y sin costo a través del Dakar Challenge es una gran motivación”, señaló Massey.
Se viene un Desafío Ruta 40 para todos los gustos y entre los cuadriciclos la pelea por un lugar en el podio será emocionante.
Honda pisa fuerte en el Desafío Ruta 40L
19-May-2016 (Prensa DR40).- Joan Barreda Bort, Paulo Goncalves y Michael Metge del Team HRC y Kevin Benavides, Franco Caimi y Javier Pizzolito del Honda South América estarán presentes en Argentina para probarse en el Desafío Ruta 40. Los pilotos y equipos más fuertes del mundo se unen a la séptima edición de una competencia extrema!.
La categoría Motos sigue sumando figuras para vivir del 17 al 23 de Junio una carrera vibrante, con los mejores exponentes de Latinoamérica y de Europa en materia Cross Country. En esta oportunidad el Team HRC y Honda South América confirmaron la presencia de sus pilotos más destacados.
Encabezados por el rider español, Joan Barreda Bort, quien cuenta con participaciones ininterrumpidas en el Rally Dakar desde el 2011 y es conocido como el sucesor de Marc Coma. Y seguido por el último ganador de la categoría en el Desafío Ruta 40, el portugués Paulo Gonçalves. Ambos retornan a Argentina este año buscando recorrer los mejores terrenos propicios para la práctica y superándose a sí mismos.
Junto con ellos, por primera vez estará corriendo el francés Michael Metge, el piloto cuenta con un gran historial dentro de la carrera más exigente del mundo y ahora busca probarse en el Desafío Ruta 40.
Por su parte, el equipo sudamericano de Honda pondrá a sus pilares dentro de la línea de largada. Kevin Benavides, quien estará compitiendo antes en el Rally Merzouga de Marruecos, es una de las grandes apuestas para el próximo Rally Dakar y primero se medirá en el oeste argentino.
Junto con el salteño, Franco Caimi buscará seguir sumando experiencia sobre la Honda CRF 450 X. Mientras que Javier Pizzolito irá por su tercera corona en el Desafío Ruta 40.
Falta poco para vivir una nueva aventura extrema y los pilotos siguen sumandose y poniéndole picante a cada categoría, para asegurarnos un espectáculo único durante una semana de pura adrenalina.
Las Chevrolet S-10 listas para el segundo capítulo del año
10-May-2016 (Prensa RCCA).- Encabezados por el ganador de la primera fecha en Autos, José García, el Equipo Chevrolet-S10 busca seguir sumando kilómetros en el Rally Cross Country y confirmó su presencia en el Desafío Ruta 40 2016. Demetrio Lamtzev, Alejandro Sargo y Fernando Bradach serán los otros tres pilotos encargados de manejar las camionetas. Mientras que Gustavo Gallego correrá en Quads 4×2.
En la segunda semana desde el inicio del período de inscripciones, los equipos continúan anotando a sus mejores pilotos para probarse ante un Desafío Ruta 40 que promete ser extremo. Del 17 al 23 de Junio el Oeste Cuyano vivirá toda la adrenalina de una carrera espectacular.
La primera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country se corrió en Mina Clavero (Córdoba) y en la categoría Autos, fue el binomio compuesto por José García y Ricardo Torlaschi el encargado en adjudicarse el triunfo, en lo que fue el debut del Equipo Chevrolet S10.
Ahora, una vez más el Team dirigido por Adrián Yacopini estará presente en el RCCA en lo que será la segunda carrera del año y para el Desafío Ruta 40 apuesta por más. Buscando sumar kilómetros y testeos sobre los vehículos en los terrenos más extremos del país, estarán presentes 4 camionetas y 1 Quad representando al Equipo Chevrolet S10.
Además de García, Demetrio Lamtzev, Alejandro Sargo y Fernando Bradach, quien correrá por primera vez en el CARCC arriba de una S10, estará presente por segunda fecha consecutiva Gustavo Gallego, a cargo del cuadriciclo Yamaha YFM700R, quien se medirá en la categoría de Tracción Simple.
Angelika Weiss, a los 53 años sin límites
10-May-2016 (Prensa RCCA).- La piloto suiza competirá por primera vez en una carrera Cross Country y lo hará en el Desafío Ruta 40 al mando de un quad Yamaha Raptor 700. Amante de los fierros y el off road, Weiss rompe todas las barreras y fronteras para estar presente en la competición por excelencia en Latinoamérica. “En Suiza me miran como un ´bicho raro´”.
Leutwil es una comuna suiza del cantón de Argovia, donde viven menos de mil personas. Allí la actividad off road no existe. Sin embargo, Angelika Weiss, quien a los 42 años comenzó a andar en Quads pero desde que tiene uso de la razón ama los rallies, entrena día a día marcando sus propios recorridos en la región y países vecinos.
Desde chica viaja a Argentina y en cada visita recorre con su cuadriciclo zonas off road de nuestro país. La Pasión la llevó a cruzarse con Daniel Mazzucco en el 2014 (5 veces ganador del Desafío Ruta 40 en Quads 4×4) con quien realizó un curso personalizado de navegación en Fiambalá y a partir de allí se focalizó en perseguir su sueño.
“He intensificado mi entrenamiento físico y la búsqueda de sponsors. En Suiza tengo que explicar todo lo que es un Rally Cross Country. No se pueden imaginar cómo es seguir a una hoja de ruta con un GPS que no marca ningún camino en pleno desierto. Me miran como ´bicho raro´”, cuenta Weiss.
La piloto de 53 años busca cumplir su meta: “Mi objetivo y sueño grande es largar en el Rally Dakar. Como en Suiza no hay esta forma de competencia y no tengo contactos con Europa, he tomado la posibilidad que me da Argentina”, señaló.
Para ello, la nacida en Lucerna correrá en el Desafío Ruta 40 junto a Gastón Pando en el Holando Rally Team, a cargo del Yamaha Raptor 700. “Quiero divertirme andando en cuadri, llegar todos los días al bivouac y terminar. Voy a disfrutar de los lugares que no conozco, de la navegación y de vez en cuando voy acelerar para disfrutar la velocidad”, contó emocionada la suiza.
No existen límites de edad ni de fronteras para ser partes del Desafío Ruta 40. Del 17 al 23 de Junio la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country se cubre de emociones y aventuras.
Desafío Ruta 40, una aventura sin límites
04-May-2016 (Prensa RCCA).- La séptima edición del Desafío Ruta 40 tendrá un recorrido único y especial para los amantes del Cross Country. Con dos días a pleno sobre dunas y terrenos arenosos que pondrá a prueba los límites de los pilotos. Además de reunir todos los condimentos que una carrera extrema requiere: caminos montañosos, ríos secos, guadales, caminos de rally y mucha navegación. Se viene nuevamente un #DR40 #SinLimites.
Como siempre lo ha demostrado en sus siete años de vida, el Desafío Ruta 40 será una prueba especial y una de las más exigentes en Latinoamérica. Los pilotos encontrarán una vez más una carrera muy completa para probar sus límites en el Rally Off Road.
En este 2016, los protagonistas se encontrarán con dos días de dunas en la región oeste del país. En la primera Etapa, que comienza en San Rafael y se disputará enteramente por territorio mendocino, los vehículos deberán superar las arenas cuyanas sobre las Dunas del Nihuil, atravesando elevaciones de más de 200 metros y utilizando muy bien su capacidad de navegación.
Por su parte, la Etapa 4 tendrá más del 50% del recorrido sobre terrenos arenosos, que una vez más pondrán a prueba las habilidades de los protagonistas para superar las adversidades, en el sector que unirá San Juan con la Rioja.
El equipo de medición trabajó intensamente para lograr un Desafío Ruta 40 muy demandante en materia física y navegación, que la convierte en una carrera fundamental para la preparación de los competidores. Los tramos cronometrados de cada día serán de aproximadamente 400 kilómetros cada uno.
La variación de suelos, será otro de los escollos con los que se encontrarán a lo largo de la travesía. Caminos montañosos típicos del oeste cordillerano, las mencionadas dunas, al igual que los ríos secos y senderos marcados, además se enfrentarán con muchos sectores de navegación, donde atravesarán guadales y otros obstáculos naturales.
¿Estás preparado para vivir un Desafío Ruta 40 #SinLimites? Las montañas de arena desafiarán las técnicas de manejo.
Las lluvias en distintos escenarios llevaron a reestructurar el calendario 2016
21-Abr-2016 (Prensa RCCA).- Las inclemencias climáticas que azotaron al norte del país y gran parte del territorio nacional han obligado a la organización del Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) a tomar la decisión de reestructurar el calendario, debido a las complicaciones para las provincias que habían mostrado su interés en formar parte del calendario. La próxima fecha será el Desafío Ruta 40 en el mes de Junio.
Las intensas lluvias que continúan afectando varios sectores de nuestro país han obligado a las provincias a tomar cartas en el asunto y aplicar todo su esfuerzo en mejorar la situación que vive cada una de las regiones afectadas.
Debido a esto, la Organización del CARCC se vio obligada a reprogramar la continuación del calendario. De esta manera, la prueba, prevista para la primera semana de mayo, será reprograma para luego del Desafío Ruta 40.
Así, el certamen nacional continuará con la disputa de la carrera más especial de su calendario, que se llevará a cabo del 17 al 23 de Junio. Mientras que las tres competencias restantes serán reprogramadas del modo que tras el Desafío Ruta 40, los competidores tengan un calendario completo para su preparación rumbo al Rally Dakar.
Expresamos nuestras más sinceras disculpas a los participantes de este certamen por los inconvenientes que esta reprogramación puede haberles generado y aprovechamos para brindar nuestra solidaridad a las regiones que se vieron afectadas por las fuertes precipitaciones.
El Desafío Ruta 40 será en Junio
25-Feb-2016 (Prensa DR40).- La séptima edición de la competencia latinoamericana de Rally Raid por excelencia se correrá del 17 al 23 de Junio. El Desafío Ruta 40 vuelve a estar presente en el calendario de los competidores que buscan poner a prueba sus límites. Inscripciones abiertas desde el 2 de Mayo.
El recorrido se develará en las próximas semanas, ya que el equipo de medición se encuentra en estos momentos trazando los caminos para disputar la carrera que reúne, tanto a los amantes de la especialidad, como aquellos que buscan prepararse para competir en el Rally Dakar. Sin embargo, esta nueva versión del Desafío Ruta 40 promete sorpresas y exigencias.
El Desafío Ruta 40 será válido como la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, que se pone en marcha el 18 de Marzo en Mina Clavero y continúa en Mayo del 20 al 22.
El período de inscripciones para ser partes del Desafío Ruta 40 2016, será del 2 de Mayo al 10 de Junio, y se podrán realizar a través del sitio web: www.desafioruta40.com.ar.
Rally Cross Country Argentino 2015
6ª Edición Desafío Ruta 40
Los consagardos: Paulo Gonçalves (Motos), Orlando Terranova (Autos),
Lucas Bonetto (Quads 4x2) y Daniel Mazzucco (Quads 4x4)
Dakar Challange: Duplessis y Creatore con pasaje en mano
Sudamericano: Funes y Sanabria fueron los mejores
23-May-2015 (Prensa RCCA).- Se consagraron venceores de la 6ª edición del Desafío Ruta 40 el portugués Paulo Gonçalves, y los argentinos Orlando Terranova, Lucas Bonetto y Daniel Mazzucco.
Paulo Gonçalves (Honda CRF 450) conquistó su primer Desafío Ruta 40 en la categoría Motos, en tanto que Orlando Terranova (Mini All4 Racing-foto), reeditó su victoria de 2013 y celebró por segunda ocasión. En Quads, dos viejos conocidos celebraron desde lo más alto del podio: Lucas Bonetto (Honda TRX) consiguió su cuarto título en tracción simple, mientras que Daniel Mazzucco (Can Am Renegade) sumó su quinto festejo en 4x4.
La sexta edición del Desafío Ruta 40 coronó a sus ganadores en la ciudad de Villa Unión de Talampaya tras cinco días extenuantes de competencia. La carrera se puso en marcha el martes 18 de mayo con la largada simbólica en San Fernando del Valle de Catamarca y tras una primera etapa, con inicio y final en la capital catamarqueña, visitó también las ciudades de Tinogasta y Chilecito.
La carrera se caracterizó por la extrema dificultad que presentó el recorrido, a través de caminos de montaña, dunas y ríos secos. 56 de los 88 vehículos que tomaron parte de esta prueba lograron superar los 2825 kilómetros de recorrido, de los cuales 1.539,49 fueron cronometrados.
El Desafío Ruta 40 fue la primera del calendario Dakar Series 2015 y repartió inscripciones para el próximo Dakar. Además, otorgó puntos por el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country y abrió la temporada del certamen nacional de la especialidad.
Motos: Gonçalves venció por primera vez en el DR40
Paulo Gonçalves (Honda CRF450) resistió el ataque final de Javier Pizzolito (Honda CRF 450) y se quedó con la edición 2015 del Desafío Ruta 40. Los hombres de Honda consiguieron el primer y segundo lugar de la General de Motos, mientras que la tercera posición quedó en manos de David Casteu (KTM 450 Rally).
Gracias a un trabajo muy prolijo durante los cinco días de competencia, Paulo Gonçalves se quedó con su primera victoria en el Desafío Ruta 40 a pesar de finalizar segundo en la quinta etapa. El portugués llegó al inicio de la última etapa con un buen colchón de tiempo respecto a sus perseguidores y hoy tan sólo se dedicó a mantener esa distancia para asegurarse la victoria con un tiempo total de 20h16m48s.
“Estoy muy contento porque fue una carrera muy difícil y es bueno conseguir una victoria. Todos los días tuvimos navegación muy difícil y encontramos buen nivel de pilotos, pero tuve la chance de arrancar con una buena ventaja y pude manejarla, de manera de no regalar esta victoria”, afirmó el ganador y agregó: “para el equipo fue una buena competencia también porque pudimos probar nuevos elementos y sacar buenas conclusiones en una carrera con características muy similares a un Dakar. Solo tenemos que lamentar la caída de Joan, a quien le deseo una pronta recuperación”.
La segunda posición en la General le correspondió a Pizzolito, que logró dos triunfos de etapa en los últimos dos días de competencia y logró trepar al podio por tercera ocasión en esta prueba. El piloto de Pinamar finalizó a 19m08s del ganador y muy lejos de su más inmediato perseguidor, el francés David Casteu (KTM 450 Rally).
El novato norteamericano Ricky Bravec (Honda CRF 450) y el neuquino Esteban López Jové (Kawasaki KLX 450) completaron los cinco primeros.
Desafío Ruta 40 - Edición 2015 - Motos
Clasificación 5ª Etapa
1º J. Pizzolito (Honda CRF 450) 1h56m55s
2º P. Gonçalves (Honda CRF 450) a 46s
3º R. Bravec (Honda CRF 450) a 50s
Clasificación General Final
1º P. Gonçalves (Honda CRF 450) 20h16m48s
2º J. Pizzolito (Honda CRF 450) a 19m08s
3º D. Casteu (KTM 450 Rally) a 1h28m41s
Autos: "Orly" Terranova ganó su segundo Dakar Series
El piloto de Mini mantuvo su regularidad en la última etapa y cerró un gran Desafío Ruta 40, logrando así el título en la categoría Autos. Su compañero de equipo, Lucio Álvarez ocupó el segundo lugar del podio, mientras que el checo Peter Jerie del South Racing terminó tercero.
Finalizó el Desafío Ruta 40 2015 y el X-Raid Team hizo el 1-2 en el podio. Las duplas conformadas por Orlando Terranova-Bernard Graue y Lucio Álvarez-Sebastian Halpern, ambas a cargo de los Mini All 4Racing fueron los más veloces de la carrera.
Terranova se quedó con las dos primeras etapas y luego mantuvo una buena regularidad, siempre finalizando entre los puestos de punta, lo que le permitió terminar el Desafío Ruta 40 en 21h08m31 a 27m29 de su compañero de equipo.
Justamente Lucio Álvarez siempre dio pelea y fue el ganador de la última etapa, la cual unió Chilecito con Villa Unión. Mientras que Peter Jerie junto con Laure Lichtleuchter arriba de una Toyota Hilux nunca aflojaron el ritmo y consiguieron un preciado tercer puesto en su primera incursión en el Dakar Series sudamericano.
“Lo positivo es que he encontrado un ritmo muy seguro con mucha velocidad, donde no voy cometiendo errores, es cierto que hemos tenido mucha suerte. No esperaba una carrera tan dura, ha sido un mini Dakar y eso le da un gustito diferente a la victoria”, comentó antes de subirse al podio el ganador del Desafío Litoral 2012 y dos veces ganador del Desafío Ruta 40 (2012 y 2015).
Otro de los animadores de esta carrera, que tuvo la particularidad de alojar muchas figuras internacionales, fue Juan Manuel Silva, quien tuvo algunos inconvenientes con el auto pero nunca aflojó, se adjudicó la etapa 4, que recorrió las dunas de Fiambalá y terminó 4° en la general. Por su parte, Emiliano Spataro y Benjamín Lozada arriba de la Duster de Renault también fueron protagonistas del DR40, la etapa 3 fue para ellos pero no pudieron terminar el último tramo cronometrado de la carrera y debieron abandonar llevándose un sabor agridulce en esta edición.
Desafío Ruta 40 - Edición 2015 - Autos
Clasificación 5ª Etapa
1º L. Álvarez-S. Halpern (Mini) 1h45m04s
3º O. Terranova-B. Graue (Mini) a 2m58s
3º Jerie-Lichtleuchter (Toyota Hilux) a 17m43s
Clasificación General Final
1º Terranova-Graue (Mini All4 Racing) 21h08m31s
2º Álvarez-Halpern (Mini All4 Racing) a 127m29s
3º Jerie-Lichtleuchter (Toyota Hilux) a 2h47m32s
Quads 4x2: Póker de Bonetto
Lucas Bonetto (Honda TRX) conquistó su cuarto Desafío Ruta 40 en la clase 4×2 y se tomó revancha de la edición pasada, en la que el triunfo se le escapó en los últimos kilómetros. El segundo lugar le correspondió a Ignacio Casale (Yamaha Raptor), mientras que Nelson Sanabria (Yamaha Raptor) completó el podio.
El piloto de Tierra del Fuego sabe que las carreras no se terminan hasta el último kilómetro. Lo aprendió el año pasado cuando con todo dominado su quad dijo basta a poco de finalizar la competencia, dejándolo sin chances de pelear por nada. Por eso hoy largó la última etapa como si fuese cualquier otra, sin importar la diferencia que tenía a su favor.
“Estoy muy contento de haber recuperado el 1 en esta carrera que tanto nos gusta y tan bien nos sienta para preparar un Dakar. El año pasado se nos había escapado por muy poco, así que tiene sabor a revancha.
El Desafío Ruta 40 no tiene nada que envidiarle al Dakar, fue una carrera muy exigente, con una hoja de ruta durísima que nos deja bien encaminados de cara a la cita de enero”
, afirmó el ganador, que completó la competencia en 23h56m43s
Por su parte Casale, finalizó a 23m21s de la punta y consiguió un meritorio segundo puesto gracias a un gran rendimiento durante toda la semana. En tanto que Nelson Sanabria, ganador del día, trepó al podio en los últimos kilómetros, beneficiado por el retraso que sufrió Giuliano Giordana (Yamaha Raptor), quien tuvo inconvenientes de navegación y luego sufrió una caída.
Precisamente, el cuarto lugar quedó en manos de Giordana, mientras que la quinta posición le correspondió al holandés Koolen Kees (Honda TRX).
Desafío Ruta 40 - Edición 2015 - Quads 4x2
Clasificación 5ª Etapa
1º N. Sanabria (Yamaha) 2h09m14s
2º L. Bonetto (Honda) a 4m09s
3º I. Casale (Yamaha) a 4m39s
Clasificación General Final
1º L. Bonetto (Honda) 23h53m46s
2º I. Casale (Yamaha) a 23m21s
3º N. Sanabria (Yamaha) a 1h24m16s
Quads 4x4: Mazzucco se proclamó pentacampeón del Desafío Ruta 40
El piloto cordobés volvió a ser el ganador de etapa en el último día de competencia y se consagró como el mejor del Dakar Series por quinta vez consecutiva entre los cuadriciclos de tracción integral.

Lucas Zaffi terminó segundo y Romu Airaldi Prieto completó el podio.

Con un dominio total durante los cincos días de competencia, el cordobés Daniel Mazzucco (foto) arrasó en la categoría de Quads 4×4, fue el más veloz en todas las etapas y levantó el trofeo Desafío Ruta 40 por quinta vez consecutiva.
Desafío Ruta 40 - Edición 2015 - Quads 4x4
Clasificación 5ª Etapa
1º D. Mazzucco (Can Am) 2h41m16s
2º M. Schmidt (Can Am) a 41s
3º L. Innocente (Can Am) a 6m10s
Clasificación General Final