Skype ID:
tynchososa
Enduro del Atlántico 2021
Comienzó la décima temporada
.
Enduro del Atlántico 2021
Orense - 1ª fecha:
Nahuel por dos
Pedersen en Motos y Coleur en Quads fueron los vencedores
.........


Enduro del Atlántico
Calendario 2021

20 y 21-Mar Orense
24 y 25-Abr

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2021


Campeonato Triple Corona Argentina de Arena by EDA
Calendario 2019

01 y 02-Jun Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
27 y 28-Jul Viedma (Río Negro)
05 y 06-Oct El Nihuil (Mendoza)
30-Nov y 01-Dic Coronación (EDP9)




21-Mar-2021 (Prensa EDA).- Hoy se desarrolló la última jornada de la primera fecha del Enduro del Atlántico (EDA) 2021 en la Villa balnearia de Orense, del partido de Tres Arroyos, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Nuevamente habilitado el proceso de inscripciones desde las 8:00 horas, se dio paso al último reconocimiento de pista para los pilotos que llegaron el dia de hoy. Culminada la tanda se dio apertura al parque cerrado donde el grueso de pilotos alineaba sus máquinas.
Charla de pilotos y agradecimiento a las autoridades del Partido de Tres Arroyos dieron paso a las primeras largadas del nuevo formato de carreras EDA.
Con estricta puntualidad y siendo las doce del mediodía, las motos abrían pista y rápidamente se daban las primeras batallas en pista.
Pedersen, Vaquero, Miller y Amoretti protagonizaban en la punta de carrera un cruento enfrentamiento sobre las dunas orensanas.
Pasados los 35 minutos de carrera, seria Nahuel Pedersen, en cerrada lucha con Cristian Vaquero, quien se impondría en esta primera carrera.
Acto seguido los Quads disputarían su primera carrera de la tarde. Federico Rudolf, del Vera Team, se adueñaba del "Holeshot" y picaba en punta. A pronto de transitar, seria su compañero de equipo Nahuel Coleur quien pasaba a dominar las acciones de carrera hasta la Caída de la bandera a cuadros.
Un receso importante se suscitó al promediar la competencia, dado que se registro una incesante llegada de público que invadió parte del circuito.
Pasadas las 15:30 horas, se retomó la actividad con una nueva largada en la categoría Motos. Brian Miller se llevaba el "holeshot", pero era perseguido de cerca por Pedersen, Miller y un nutrido pack de pilotos.
Pedersen tomó el control de carrera y se impuso en la segunda carrera. Con la sumatoria de ambas competencias se erigió como el ganador de la general.
Pasadas las 16:00 horas, el ultimo estruendo de largada estuvo a cargo de los Quads. La piloto marplatense Julieta Martínez picaba en punta seguida de una horda de pilotos ansiosos por llegar a zona de liderazgo.
A poco de transitar la pista, Nahuel Coleur logró controlar las acciones seguido de Bartucci y Rudolf. Promediando la carrera, Coleur hizo la parada en boxes para recargar y fue superado por Bartucci y Rudolf, quien luego pasó a liderar, segido por Bartucci y desde atrás Coleur comenzaba a remontar. Rudolf consiguió sostener el embate de sus perseguidores, Coleur fue segundo y Bartucci cerró el podio de esta segunda carrera. En la general, Nahuel Coleur, del Vera Team, fue quien se llevó la victoria.
Final de esta primera presentación del año para la Asociación Alta Velocidad, organizadora del Enduro del Atlántico, que agradeció a la comuna de Orense, su delegado, a las autoridades del Partido de Tres Arroyos, a las secretarias de Deporte y Turismo, al Sr. intendente Carlos Sánchez, asi como a las autoridades provinciales que autorizaron el evento. Al igual que a las fuerzas vivas actuantes en el evento, policía y bomberos y principalmente a los piloto que ayudaron a que el EDA sea cada vez mas grande.
Lo que viene: La próxima fecha del EDA sera el 24 y 25 de Abril en escnario a definir. Los costos de Inscripción son: Motos y Quads: $ 10.000, Tornados $8.000, Especial Padre ehijo $7.000 y Quad Limitada $8.000. Se abona en predio del evento la Cobertura Medica (SEMID) $4.000 y el trasponder $1.400.
Triple Corona Argentina de Arena 2019
Viedma - 2ª fecha

El segundo capítulo será en tierra rionegrina
El próximo desafío será en "Balneario El Condor"
04-Jul-2019 (Prensa EDA).- El segundo round de la Triple Corona de Arena del 2017 se realizará el 27 y 28 de Julio en "Balneario El Condor", en las cercanías de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro.
Organizada por la Asociación Alta Velocidad, con el apoyo de la ciudad de Viedma y del Gobierno de la Provincia de Rio Negro se disputara la "Copa de la Lotería de Río Negro" en el último fin de semana de Julio.
Luego de la primera presentación de la Triple Corona Argentina de Arena en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Rios, donde surgieron los primeros ganadores, Nicolás Mandarano en Quads y Juan Cruz Ortiz en Motos, sigue su marcha hacia el sur de nuestro país para disputar el segundo compromiso de 2019 en la búsqueda de consagrar en Noviembre al mejor piloto arenero de nuestro país, erigiéndose de esta manera como el primer y único certamen federal arenero que recorre nuestras extensiones territoriales.
"Balneario El Cóndor": Es una localidad del municipio de Viedma , se halla ubicado en el km 31 de la Ruta Provincial 1 de Río Negro ruta que comienza en la ya mencionada capital provincial, Viedma.
El balneario es el primero de una sucesión de playas de más de 150 kilómetros Siguiendo por la ya nombrada RP 1 se recorre el Camino de la Costa denominado así ya que recorre las distintas playas del litoral rionegrino bordeando el mar.
"Balneario el Condor" se encuentra a tan solo 20 minutos de la capital de Rio Negro. A lo largo de sus costas, la meseta culmina en mar y aparecen los primeros acantilados que caracterizan el litoral Patagónico. Esta villa es el principal centro de servicios del Camino de la Costa y se accede por la Ruta Provincial Nº 1. Extensas playas, altos acantilados y el característico viento patagónico, son condiciones que favorecen la práctica de actividades recreativas y deportivas.
"El Cóndor" es el epicentro de los deportes de viento (kitesurf, windsurf, carrovelismo, kitebuggy, entre otros) y es por ello que el Municipio creó el Parque de Viento como punto de encuentro para los amantes de esta actividad.Además, este escenario natural posee un asentamiento de más de 200 especies de aves marinas, ribereñas y continentales, situándose aquí la Colonia de loros barranqueros más grande del mundo.
Durante la temporada estival, se realizan salidas de Avistaje de Aves para disfrutar y conocer más acerca de la flora y fauna de la zona.El balneario cuenta con diversos sitios de importancia histórica como las casitas de los primeros pobladores, el Faro Río Negro y el mirador del Ceferino, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la villa y del estuario del río Negro.
Circuito: Con una extensión de aproximadamente 8 kilómetros, con un compuesto 100% arena y emplazado en el frente costero de Balneario el Cóndor, el mismo será un trazado que emulara las condiciones del ya conocido Enduropale Argentina.
Con sectores Naturales y artificiales los cuales pondrán a prueba las habilidades conductivas de nuestros pilotos en un tiempo total de carrera de 55 minutos.
Cronograma de Horarios: Como ya es costumbre en el predio de Montara el sistema de Hospital Móvil de la Asociacion Argentina de Volantes junto a sus ambulancias de Alta Complejidad y los rescatistas del Evento junto a las prestaciones asistenciales de los nosocomios locales y Regionales.
Cobertura Televisiva y mediática: Como ya es costumbre el programa Marketing Registrado de la cadena deportiva Fox Sports Argentina sera la encargada de transmitir todas las acciones de esta segunda fecha.
Costos de Inscripción:
Motos, Tornados y Quads: $ 4.000
Cobertura Medica: $ 1.200
Trasponder: $600
Categoría Miniquads y Minicross: Sin cargo
Agradecimientos: Alta Velocidad quiere agradecer al Gobierno de la Provincia de Rio Negro, al Sr. Gobernador Alberto Weretilneck, al Sr Intendente de la ciudad de Viedma , Ingeniero Jose Luis Foulkes, y un reconocimiento especial a la familia Van Doorn por su incondicional apoyo. A las Secretarias participantes del municipio y a todas las fuerzas vivas actuantes en el desarrollo de esta fecha.
Triple Corona Argentina de Arena 2019
Concepción del Uruguay - 1ª fecha

En "La Histórica" ganaron la 3ª edición Juan Cruz Ortiz (motos) y "Nico" Mandarano (quads)
02-Jun-2019 (Prensa G. Lossendiere-Fotos: Pepe Bellido y Julio Melian).- La ciudad de Concepción del Uruguay fue epicentro de las acciones de la primear fecha de la Triple Corona Argentina de Arena. El nuevo certamen federal busca consagrar al mejor piloto arenero de la República Argentina tanto en Motos como en Quads, por medio de eventos a disputarse en diferentes provincias argentinas y en trazados 100% areneros.
La Provincia de Entre Ríos y mas exactamente, La ciudad de Concepción del Uruguay fueron los elegidos para dar el puntapié inicial al campeonato donde mas de 55 pilotos de ambas categorías dieron su apoyo en esta primer cita.
En un predio privado alejado unos 15 kilómetros del centro de "La Histórica", la Organización Alta velocidad monto un trazado de unos 8 kilómetros de extensión en un predio único por sus características areneras en la provincia de Entre Ríos.​
Arribada la ciudad a mediados de la semana pasada, la Organizacion Alta Velocidad concretó el armado del parque de asistencia dando paso, posteriormente, al diseño y la construcción de la pista donde, utilizando maquinaria pesada se dio forma a un circuito único en su tipo y formato, el cual una vez finalizado recibió el elogio de locales y visitantes.​
El día viernes y ya sobre el circuito, se realizaron pruebas de chips y sensores junto a los retoques finales mientras arribaban los primeros equipos para disputar la fecha apertura de la Triple Corona de Arena.​
Durante el día sábado se disputaron las tandas de entrenamientos y clasificación donde los pilotos tomaron el primer contacto sobre la pista. Un compuesto arenero muy distinto al usual desafiaría a los experimentados pilotos costeros.
Ya en domingo y con los primeros entrenamientos cerrados, la apertura de parque cerrado daría pie a la ultima charla de pilotos donde se destacaron aspectos concernientes a la pista y se realizó la entrega de souvenirs y reconocimientos a destacados apoyos de esta carrera.​
Una jornada primaveral con temperaturas de casi 20 grados y con un importante marco de publico, enmarcaban esta ultima jornada de actividad en el predio entrerriano.
Motos: Siendo las doce en punto las motos alineadas en pista marcaban su estruendosa salida en múltiples largadas.​ El experimentado piloto oriundo de Chascomus, Juan Cruz Ortiz a bordo de su KTM pasaba a controlar las acciones rápidamente manteniendo la posición de privilegio hasta el final del tiempo estipulado de competencia.
Segundo se ubicaría el piloto de General Madariaga Hernán Cueto y tercero, cerrando el podio, el piloto local Pablo Ardaiz.
Quads: Siendo las 14:00 horas, los cuatris dieron su arranque y rápidamente los favoritos salieron a demostrar su talento. Mandarano, Estomba, Aman y Van Door eran los que encabezaban el pelotón de profesionales entregando un increíble espectáculo de manejo al publico presente.
Pasada la mitad de Carrera, "Nico" Mandarano (foto) logró establecer una luz entre su inmediato perseguidor y se llevó para Quilmes la primer prueba de 2019. El oriundo de Saladillo, Lucas Estomba se ubicó segundo y el piloto de Viedma, Luciano Van Doorn fue tercero cerrando el podio.
Lo que viene: La Triple Corona de Arena tendrá su continuidad en la ciudad de San Rafael Provincia de Mendoza los días 27 y 28 de Julio.
Se viene la apertura en Concepción del Uruguay
29-Abr-2019 (Prensa EDA).- La ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Rios, será sede de la primera fecha de la 3ª edición de la Triple Corona Argentina de Arena by EDA 2019, La cita será para el próximo 1° y 2° de Junio, nueva fecha debido a que el 25 y 26 de Mayo se disputará en "La Histórica" la cuarta fecha del TC200 y la segunda del Campeonato RallyCross Argentino y Sudamericano (CARX).
El circuito se diseñará a orillas del Río del Uruguay, más exactamente en el sector Dunicola ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Concepción del Uruguay.
La posición GPS es -32.423356, -58.212963, un oásis arenero, rodeado de frondosa vegetación para desplegar el parque de asistencia para pilotos y equipos. El trazado de unos 8 kilómetros de extensión será delineado por la organización y será develado el día de los entrenamientos.
El predio posee su acceso sobre la Ruta 14 Km 134,5 de sur a norte con acceso a mano derecha y distante unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial. El Enduro del Atlántico (EDA) comienza su octavo año con la presentació del mayor campeonato arenero de la República Argentina.
El Campeonato Enduro del Atlántico (EDA) se consolida como el único campeonato de la República Argentina realizado en trazados 100% areneros. Desde esta perspectiva, el certamen nacido en 2011 atraviesa su octavo año de actividades ininterrumpidas. Mayormente atraviesa las ciudades y partidos del corredor Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Tres Arroyos, Claromeco , Orense, San Cayetano , Miramar, Necochea , Costa Bonita, Partido de la Costa,Arenas Verdes y Villa Gesell son algunas de las comunas que ya son sedes habituales del Campeonato.
En 2019 con la implementacion de la tercera edición de la Triple Corona Argentina de Arena, el certamen se vuelve mas federal con la inclusión de las provincias de Entre Rios, Mendoza, Río Negro y la provincia de Buenos Aires. Cuatro eventos que contaran con el auspicio de la Secretaria de Deportes de la Nación.
La organización de la Triple Corona Argentina de Arena quiere agradecer a las autoridades de la Provincia de Entre Rios y Autoridades de la Ciudad de Concepción del Uruguay.
3ªTriple Corona Argentina de Arena - Calendario 2019
1° y 2° de Junio: Concepción del Uruguay (Entre Rios)
27 y 28 de Julio: El Nihuil (Mendoza)
28 y 29 de Septiembre: Viedma (Río Negro)
30 y 1 de Diciembre: Coronación junto al Enduro de la Primavera 9 (EDP 9)
Costos
El costo de Inscripción para la edición 2019 es de $4.000, la Cobertura Médica de $1.200 y el Sensor de $600. La cobertura mmédica y transponder se abona en el predio del evento.
Historial
Mas allá de su innegable atractivo deportivo, las competencias se han transformado en generadoras de movimiento económico y turístico en cada una de las ciudades que se han visitado. Hoy potenciado por la insercion de provincias poseedoras de grandes bellezas naturales y culturales, su impacto turístico-económico es innegable dadas las vastas pruebas surgidas de nuestros eventos anteriores como lo son las 8 presentaciones del Enduro de la Primavera y las tres del Enduropale Argentina.
Con un parque promedio de 170 pilotos por fecha, el EDA es por continuidad, trayectoria, organización y jerarquía de eventos uno de los campeonato mas concurridos de la República Argentina. A lo largo de su historia el EDA ha forjado, y de su seno han surgido pilotos y equipos especialistas areneros, quienes son protagonistas principales en cada evento del cual forman parte siendo de esta manera un sello de distinción el nivel conductivo de nuestros participantes en cada competencia.
El slogan de EDA es: " La arena esta de moda" que es ampliamente conocido por todos los entusiastas areneros, los cuales han sido formados en este certamen que a la fecha posee mas de 58 carreras concretadas.
Pensando en el publico y pilotos, cada competencia y trazado es realizado bajo un estricto protocolo de Seguridad y control de los obstáculos que componen el trazado y la disposición del publico.
Los sistemas de seguridad son integrados por rescatistas en UTV Ambulancia, centro de atención montado en pista, unidades de traslado de alta complejidad, sistema de comunicación, veedores y contacto fluido con los nosocomios locales y de alta complejidad dispuestos para cada evento son algunos de los puntos que han hecho de EDA la elección de los pilotos, y por ello el suceso a lo largo de estos 8 años de competencias.
La amplia difusión de los eventos por redes sociales (Facebook, Instagram, Snapchat, y Web oficiales), medios gráficos generales y especializados, las webs lideres en información motociclistica, así como la producción de programas televisivos de llegada internacional, en conjunto con la cadena FOX Sports marcan la tendencia mediática de promoción a la hora de difundir nuestros eventos.
De estas manera y con una resumida narración de nuestra trayectoria presentamos a ustedes la Triple Corona Argentina de Arena 2019.
Conociendo el destino turístico
La Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos Distinguida como “La Histórica”, la ciudad de Concepción del Uruguay surge recostada en las serenas aguas del río que, en parte, le da nombre y prestigio. Encabeza uno de los seis departamentos extendidos sobre el este del territorio de Entre Ríos, quedando al paso entre las ciudades turísticas de Colón y Gualeguaychú.
A orillas del río de los pájaros, tal como reza la acepción de su río, Concepción guarda el secreto de un atractivo especial para el viajero. Es que aún antes de deletrear la historia que conservan sus casas coloniales, su gente y sus jardines, el visitante palpitará esa atmósfera de pasado que nunca se ha ido y que la recuerda como capital primera de Entre Ríos.
Concepción del Uruguay es una ciudad con notorio acento español donde el ayer pareciera asomarse a cada paso y adueñarse de cada mirada exaltando el orgullo de reunir en sus dominios ocho de los 14 monumentos históricos nacionales que ostenta la provincia. Mudo testimonio de un pasado incomparable, El Palacio San José sobresale ampliamente entre aquellos, cautivando desde una escasa distancia con su gloriosa arquitectura, su belleza patrimonial y su aire colmado de misterios.
La Ciudad Situada a la vera de la Ruta 14, importante vía de comunicación del Mercosur, Concepción del Uruguay es otra de las prestigiosas ciudades entrerrianas en cuanto a periodos vacacionales se refiere. En ella, historia y cultura se combinan con la belleza de los paisajes naturales, seduciendo al turista con una invitación tan atractiva como compleja. Playas, termas, carnavales, turismo aventura, estancias rurales, todo encuentra su espacio de existencia en la suntuosa ciudad de Urquiza.
El esplendido Balneario Camping Banco Pelay, el municipal Itapé y la prodigiosa Isla Cambacuá encabezan la oferta turística veraniega de Concepción del Uruguay, así como la cartelera cultural se sostiene durante todo el año, y las estaciones frías se promocionan a partir del agua termal.
Una importante capacidad hotelera y una vida nocturna muy activa -compuesta por confiterías, bares, restaurantes, pubs y discotecas-, completan la propuesta recreativa de esta ciudad de más de 70 mil habitantes, convirtiéndola en un destino ampliamente reconocido y visitado cada año por un mayor número de turistas.
3ª Triple Corona Argentina de Arena - 1ª fecha 2019 - Concepción del Uruguay - Cronograma
Sábado 1° de Junio de 2019
11:00 hs. Reunión de pilotos
12:00 a 12:35 hs. 1ª Prueba de Motos
13:00 a 13:35 hs. 1ª Prueba de Quads
14:00 a 14:35 hs. Pruebas Mini Quads y Mini Cross
15:00 a 15:35 hs. 2ª Prueba de Motos
16:00 a 16:35 hs. 2ª Prueba de Quads
Domingo 2 de Junio de 2019
09:00 a 09:39 hs. 3ª Prueba de Motos y QUads
09:45 hs. Apertura del Parque Cerrado
10:45 hs. Cierre del Parque Cerrado
11:15 hs. Largada Mini Quads y Mini Cross
12:00 hs. Largada Motos
14:00 hs. Largada Quads
16:30 hs. Entrega de Premios
© copyright 2006 - 2019 -www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster