Fórmula 3 Brasil 2014 Goiânia- 8ª fecha - 2ª Carrera
Bruno fue segundo y por un punto no fue subcampeón
22-Nov-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman cerró
su segunda temporada en la Fórmula 3 Brasil con un sabor agridulce
ya que por un lado festejó el segundo puesto logrado en la
última carrera que se disputó este fin de semana en
el autódromo internacional "Ayrton Senna" en Goiânia,
y por otro lado apenado porque le faltó un punto para ser subcampeón.
Etman volvió a ser protagonista este domingo como lo fue en
buena parte del año en la F3 Brasil y volvió a subirse
al podio al finalizar segundo en una carrera que fue ganada nuevamente
por el ya consagrado campeón Pedro Piquet. Con este resultado,
el bahiense consiguió su séptimo podio de la temporada
y finalizó tercero en el campeonato de pilotos. El
joven piloto bahiense había largado desde el segundo puesto
en la segunda carrera del fin de semana y rápidamente saltó
a la punta de la competencia, la cual mantuvo hasta la séptima
vuelta cuando el ingreso del auto de seguridad por el despiste de
Lukas Moraes acortó distancias y fue superado por el mencionado
Piquet. A partir de ese momento, Etman se mantuvo segundo hasta el
final de la carrera.
Con este segundo lugar, sumado al cuarto puesto que había logrado
el sábado en la primera prueba (había largado sexto),
el argentino cosechó un total de 115 unidades en la temporada
finalizando tercero en el certamen de pilotos, detrás de Piquet
-Campeón con 211- y Moraes, quien este domingo fue excluido
pero le alcanzó para quedar segundo en el torneo con 116 puntos.
Etman había llegado a la última fecha en Goiânia
con 11 puntos de desventaja frente a Moraes y con el objetivo de llegar
al subcampeonato. El bahiense cumplió con el objetivo de recortar
distancias pero finalmente se le escapó el segundo puesto por
muy poco al quedar a solamente 1 punto del brasileño.
De esta manera, Etman culminó una nueva temporada en la Fórmula
3 Brasileña siendo protagonista en cada una de las fechas del
año consiguiendo luchar por los primeros puestos, logrando
siete podios y quedando en la puerta de la victoria en más
de una ocasión que se le escurrió por diferentes circunstancias
o problemas mecánicos en el Dallara que alistó el equipo
Hitech Racing. La alegría quedará en el podio conseguido
este domingo que le permite cerrar una exitosa campaña en monopostos
con una sonrisa y empezar a pensar en lo que será su continuidad
dentro del automovilismo deportivo en 2015. “Terminamos
el año con un podio, siempre es bueno culminar así y
el segundo puesto es importante. Si bien siempre estábamos
cerca no se nos venía dando por lo que estoy contento.
Me queda la espina del subcampeonato porque quedamos a un solo punto
y uno se pone a pensar en todas las carreras que perdimos puntos por
diferentes problemas mecánicos y que con una posición
más se hubiese dado.
De todas maneras estoy conforme, cerramos bien el año y eso
es bueno. Fue una carrera en la que largué segundo pero en
el pique agarré la punta y pude mantenerme ahí unas
vueltas hasta que Piquet quedó atrás y sabiendo que
siempre tiene un poco más, se hizo difícil aguantarlo.
La recta de Goiânia es muy larga y eso hizo que sea inaguantable
con la diferencia de motor que tiene. Luego tuve un buen ritmo de
carrera para cerrar uno de los mejores resultados del año lo
que nos deja un saldo positivo.
Para finalizar, quiero manifestar un gran agradecimiento a todos mis
sponsors que me permitieron haber corrido durante todo este año
en los autos más rápidos de Sudamerica, y poder subir
al podio la "Celeste y Blanca" 7 veces en la temporada en
tierras brasileras; y agradecer profundamente a mi familia y a toda
la gente que me apoyó durante cada competencia del año.
Realmente me siento orgulloso de todo este gran grupo humano que me
respalda constantemente”, señaló el bahiense.
Bruno enfrentó este año a un rival con todo el potencial
de apoyo del Cesario F3, escuadra en la que militó el año
apsado el argentino y por eso el brasilero de 16 años, Pedro
Piquet, fue imparable logrando el campeonato en forma anticipada y
sus estadísticas en el 2014 ganó 11 carreras de las
16 disputadas, siendo primero en 12 pruebas de la categoria F3 "A"
y logró la pole en seis de las ochos fechas.
F-3
Sudamericana - Goiânia - 2ª Carrera
(21 vueltas)
1º Pedro Piquet (Cesario F3) 31m36s869
2º Vitor Baptista (Cesario F3) a 7s009 L
1º
3º Bruno Etman
(Hitech Racing) a 10s018
4º Raphael Raucci (RR Racing) a 16s301
5º Matheus Iorio (Hitech Racing) a 17s125 L
2º
6º Fernando Croce (Prop Car Racing) a 25s924
7º Mauro Auricchio (RR Racing) a 35s535
8º Ryan Verra (RR Racing) a 2 vueltas L
3º
No completaron el 75% de la prueba
9º Matheus Leist (Cesario F3) L
10º Artur Fortunato (A Fortunato F3 Racing)
11º Victor Miranda (Prop Car Racing) L
12º Sérgio Sette Câmara (Cesario F3)
13º Renan Guerra (RR Racing) L
14º Lukas Moraes (Prop Car Racing)
Goiânia - 1ª Carrera: Bruno
arribó cuarto en la clase "A"
22-Nov-2014
(Prensa Sportmotor-Foto: Duda Bairros/Vicar).- El argentino
Bruno Etman arribó cuarto en su categoría, quinto en
la general en la primera carrera de la octava etapa del campeonato
de la Fórmula 3 Brasileña que se disputó este
fin de semana en el autódromo internacional "Ayrton Senna"
en Goiânia. El bahiense largará desde el lado
externo de la primera fila en la última competencia de la temporada.
El campeón 2014 Pedro Piquet logró el triunfo luego
de largar desde la segunda fila en el cuarto cajón de salida
y en el sexto giro alcanzó la punta para no abandonarla hasta
la bandera a cuadros. El poleman y compañero de equipo en el
Cesário F3, Sérgio Sette Câmara fue su escolta
y el piloto del Prop Car Racing, Lukas Moraes, subió al último
escalón del podio
Matheus Leist finalizó cuarto en la general luego de un gran
avance después de largar 11º, y ganó la Clase Light
por delante de Bruno Etman (Hitec Racing) que sumó los puntos
de dicha posición en su categoría, beneficiado por la
exclusión de su compañero de equipo, Matheus Iorio y
el abandono de Renan Guerra (RR Racing).
Mañana culmina el campeonato de la F3 Brasil con la segunda
carrera del fin de semana que se largará a las 10:45 horas
con Victor Miranda partiendo desde la cuerda de la primera fila y
con el argentino a su lado, ya que se invierte el orden de arribo
de la primera competencia, como es costumbre en el certamen.
F-3
Sudamericana - Goiânia - 1ª Carrera
(21 vueltas)
1º Pedro Piquet (Cesário F3) 32m02s070
2º Sérgio Sette Câmara (Cesário F3)
a 15s024
3º Lukas Moraes (PropCar Racing) a 25s631
4º Matheus Leist (Cesario F3) a 36s761 L
1º
5º Bruno Etman (Hitech
Racing) a 40s374
6º Victor Miranda (PropCar Racing) a 1m10s238 L
2º
7º Mauro Auricchio (RR Racing) a 1 vuelta
8º Fernando Croce (PropCar Racing) a 1 vuelta
9º Ryan Verra (RR Racing) a 4 vueltas L
3º
No completaron el 75% de la prueba
10º Artur Fortunato (A Fortunato F3 Racing)
11º Raphael Raucci (RR Racing)
12º Renan Guerra (RR Racing) L
13º Vitor Baptista (Cesario F3) L
Excluido por actitud antideportiva: Matheus
Iorio (Hitech Racing) L
Nota: (L
nº) Piloto de la clase Light
Goiânia - Clasificación:
En una tanda complicada por una tormenta, Bruno fue
sexto
22-Nov-2014
(Prensa Sportmotor-Foto: Duda Bairros/Vicar).- El argentino
Bruno Etman partirá desde la tercera fila en la primera carrera
de la octava etapa del campeonato de la Fórmula 3 Brasileña
que se disputa este fin de semana en el autódromo internacional
"Ayrton Senna" en Goiânia. El bahiense tiene
intenciones de sumnar importanets puntos en las dos últimas
carreras del año para intentar quedarse con el subcampeonato
de pilotos.
A poco de iniciada la tanda clasificatoria se desató una tormenta
que complicó a todos los pilotos.
A pesar que el campeón Pedro Piquet lideró en las prtuebas
libres no pudo repetir en la tanda clasifciatoria quedando cuarto
y su compañero en el equipo Cesario F3, el también brasilero
Sergio Sette Câmara se adueñó de la pole y largará
desde el lugar de privilegio en la primera carrera del fin de semana
que comenzará a las 16:55 horas.
F-3
Sudamericana - Goiânia - Clasificación
1º Sergio Sette Câmara (Cesario F3) 1m20s451
2º Lukas Moraes (Prop Car Racing) a 0s146
3º Renan Guerra (RR Racing) a 0s163 L
1º
4º Pedro Piquet (Cesario F3) a 0s364
5º Matheus Iorio (Hi-Tech Racing) a 1s521 L
2º
6º Bruno Etman
(Hi-Tech Racing) a 1s658
7º Vitor Baptista (Cesario F3) a 1s897 L
3º
8º Victor Miranda (Prop Car Racing) a 4s290 L
4º
9º Mauro Auricchio (RR Racing) a 5s334
10º Raphael Raucci (RR Racing) a 5s923
11º Matheus Leist (Cesario F3) a 9s707 L
5º
12º Fernando Croce (Prop Car Racing) a 10s265
13º Artur Fortunato (A Fortunato F3 Racing) a 21s907
14º Ryan Verra (RR Racing) a 29s039 L
6º
Nota: (L
nº) Piloto de la clase Light
F-3
Brasil - Goiânia - Prácticas Libres
1ª
tanda
1 Pedro Piquet (Cesario F3) 1m24s146
2º Sergio Sette Câmara (Cesario F3) a 0s356
3º Vitor Baptista (Cesario F3) a 0s904 L
1º
4º Lukas Moraes (Prop Car) a 1s420
5º Bruno Etman
(Hi-Tech Racing) a 1s651
6º Renan Guerra (RR Racing) a 1s664 L
2º
7º Matheus Iorio (Hi-Tech Racing) a 2s231 L
3º
8º Raphael Raucci (RR Racing) a 2s647
9º Matheus Leist (Cesario) a 3s040 L
4º
10º Artur Fortunato (A Fortunato Racing) a 3s371
11º Fernando Croce (Prop Car) a 4s105
12º Mauro Auricchio (RR Racing) a 6s689
13º Victor Miranda (Prop Car) a 8s334 L
5º
14º Ryan Verra (RR Racing) a 11s378 L
6º
Sin Tiempos
Dario Lintz (E M B Racing) L
2ª
tanda
1º Pedro Piquet (Cesario F3) 1m18s830
2º Artur Fortunato (A Fortunato Racing) a 0s122
3º Raphael Raucci (RR Racing) a 0s419
4º Sergio Sette Câmara (Cesario F3) a 0s437
5º Lukas Moraes (Prop Car) a 0s753
6ºBruno Etman
(Hi-Tech Racing) a 1s148
7º Renan Guerra (RR Racing) a 1s155 L
1º
8º Vitor Baptista (Cesario F3) a 1s284 L
2º
9º Matheus Iorio (Hi-Tech Racing) a 1s412 L
3º
10º Victor Miranda (Prop Car) a 2s347 L
4º
11º Fernando Croce (Prop Car) a 2s569
12º Mauro Auricchio (RR Racing) a 3s225
13º Ryan Verra (RR Racing) a 9s122 L
5º
14º Matheus Leist (Cesario F3) a 12s739 L
6º
Sin Tiempos
Dario Lintz (E M B Racing) L
Nota:
(L nº) Piloto
de la clase Light
Etman cierra la temporada en Goiânia
20-Nov-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman culminará
este fin de semana el campeonato de la Fórmula 3 Brasileña
en el autódromo internacional de Goiânia en la octava
fecha del certamen, donde se disputarán dos competencias y
buscará quedarse con el subcampeonato de pilotos. En
una temporada que tuvo diferentes momentos, con altas y bajas, el
bahiense buscará cerrar de la mejor manera el año y
para ello irá en busca del subcampeonato de pilotos, en franca
lucha con el brasileño Lukas Moraes, quien hoy se ubica segundo
en el certamen con 107 puntos, mientras que Etman es tercero con 96
unidades.
La última doble cita del año se desarrollará
en Goiânia y allí el joven argentino intentará
recuperar terreno con el Dallara del equipo Hitech Racing y seguirá
detrás de la victoria para ponerle un gran cierre al campeonato
brasileño de Fórmula 3, donde fue protagonista y luchó
por el campeonato de pilotos que finalmente quedó en manos
de Pedro Piquet. “Encaramos
la carrera con muchas ganas, en busca del número 2 pero también
con ganas de disfrutar el fin de semana porque puede ser mi última
carrera en monopostos, ya que aún no tenemos definido el 2015.
Espero andar bien y plasmar el potencial que tenemos que por diferentes
motivos no pudimos hacerlo durante el año. Estamos para estar
adelante, el circuito de Goiânia me cayó muy bien cuando
venimos a probar y esos ensayos fueron buenos tanto en piso seco,
como con lluvia, por lo que las expectativas son buenas. Estuve entrenando
en Acumen por lo que llego en muy buena forma física y con
las muñecas en mejor estado, fortalecidas. Están todas
las condiciones dadas para llevarnos un muy buen resultado”,
señaló el bahiense.
La actividad de la Fórmula 3 Brasil en esta ocasión
comenzará el sábado con el primer entrenamiento desde
las 9:00 horas con una duración de 40 minutos, continuando
con un segundo ensayo a las 11:40, posteriormente la Clasificación
a las 14:20 y la primera carrera del fin de semana a las 16:55 con
un total de 30 minutos, más una vuelta. El domingo, en tanto,
será la segunda competencia con la misma modalidad de disputa
a partir de las 10:45 horas.
Fórmula 3 Brasil 2014 Curitiba II- 7ª fecha
Bruno cerró el fin de semana con un cuarto puesto
19-Oct-2014
(Prensa BE).- El bahiense largaba segundo este domingo
y antes de la partida una falla empezó a complicarle la jornada
aunque finalmente pudo mover desde ese lugar luego de la intervención
de la escuadra Hitech Racing. Luego del semáforo verde,
rápidamente, Etman capturó la punta de la competencia
y comenzó a dominar las acciones en busca de su primera victoria
de la temporada. Pero cuando promediaba la prueba regresó la
falla y empezaron los problemas en el Dallara número 27 que
lo fueron relegando en el clasificador.
La carrera finalmente fue ganada por Vitor Baptista de la Clase Light
y por Arthur Fortunato dentro de la clase mayor, mientras que Etman
finalmente arribó cuarto dentro de su categoría, detrás
de Lukas Moraes, con quien pugna por el subcampeonato de la divisional.
Con
estos resultados el campeonato de pilotos quedó de la siguiente
forma: Pedro Piquet (Campeón) 178 puntos, seguido de Moraes
con 107; Etman 96; Arthur Fortunato 83 y Raphael Raucci con 72, en
las primeras posiciones.
“Hoy estuvimos muy mal. El auto tenía
algo roto, quizás un amortiguador, porque iba muy mal en todos
los sectores, iba de trompa, de cola y se hizo indomable. El equipo
ahora tratará de encontrar cual era el problema. Esto sumado
a que el motor tampoco era muy bueno, me hizo imposible la carrera
y aguanté en primer lugar unas 7, 8 vueltas hasta que no podía
sostener a los rivales y empecé a perder posiciones. Terminé
cuarto, era hasta donde tenía. Es una lástima porque
hoy que largaba adelante si tenía un auto más competitivo
hubiera dado pelea”, señaló el bahiense.
La próxima etapa del campeonato de la Fórmula 3 Brasileña,
la última doble fecha del certamen, será el 21, 22 y
23 de noviembre en Goiânia.
Curitiba - 1ª Carrera: Etman
concluyó en el "top five"
18-Oct-2014
(Prensa BE).- Etman completó una exigente jornada
este sábado en Curitiba consiguiendo un quinto puesto en la
primera de las competencias del fin de semana luego de haber partido
en la misma posición, no sin antes intercambiar puestos durante
el desarrollo de la prueba a bordo del Dallara que alista el equipo
Hitech Racing. Luego del tercer puesto conseguido el viernes en el primer
entrenamiento de la divisional, la jornada del sábado comenzó
con la disputa del segundo ensayo en el que el joven bahiense se ubicó
quinto, mientras que a la hora de clasificar se repitió la
tendencia y nuevamente Etman ocupó el quinto lugar de cara
a la carrera que se disputaría en la tarde del sábado.
Previo a la competencia el Hitech Racing debió cambiar el motor
debido a que había levantado temperatura y de esta manera Etman
corrió con el impulsor de pruebas.
La primera prueba tuvo como dominador a Pedro Piquet, quien nuevamente
se adjudicó la victoria son sobresaltos partiendo desde el
primer lugar, en tanto que Etman rápidamente saltó al
cuarto puesto debido a los problemas sufridos por Sergio Sette Camara
que lo dejaron afuera de competencia. Desde la cuarta ubicación,
el argentino cumplió una prolija tarea en busca de seguir avanzando
en el clasificador hasta que cuando promediaba la carrera una merma
en el rendimiento de su Dallara le hizo ceder terreno en manos de
Arthur Fortunato y Lukas Moraes cayendo al sexto lugar. Finalmente,
escalaría un puesto superando a Matheus Leist en el final de
la carrera y arribaría quinto en pista y cuarto dentro de la
Clase "A".
“Tuve una buena largada y me mantuve cuarto
durante buena parte de la carrera, hasta que luego empezó a
mermar el rendimiento del motor y se calentaron los frenos y esa combinación
de cosas hizo que el auto sea difícil de llevar y perdí
terreno por esa situación. En ese momento me pasa Fortunato
y en la maniobra me perjudica un poco y entonces aprovecha Moraes
para pasarme también. Mañana largo segundo y espero
poder sumar buenos puntos y sobre todo quedar adelante de Moraes,
por lo que ya estamos trabajando con el equipo para hacer algunos
cambios en el auto de cara a la carrera del domingo”,
señaló el bahiense.
Con estos resultados, en la lucha por el segundo puesto del certamen
de pilotos que Etman mantiene con Moraes, luego de esta primera carrera
del fin de semana, el brasileño suma un total de 98 puntos
y el argentino cosecha 89 unidades ubicándose tercero en el
campeonato.
La segunda carrera del fin de semana se desarrollará este domingo
desde las 14:05 horas con una duración de 30 minutos más
una vuelta y en la misma Etman partirá desde la segunda posición.
Etman quiere un triunfo en la séptima etapa
17-Oct-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman afrontará
este fin de semana la séptima doble fecha de la Fórmula
3 Brasil con el Dallara del equipo Hitech Racing en el Autódromo
Internacional de Curitiba. Etman vuelve al ruedo con la Fórmula
3 Brasil en un nuevo fin de semana en el que buscará conseguir
la victoria y mantenerse en el lote de líderes del torneo,
que lo tiene tercero con 82 puntos detrás del ya consagrado
campeón Pedro Piquet (166) y Lukas Moraes (89), con quien luchará
por el subcampeonato.
En la pasada competencia en Velopark el brasileño Piquet consiguió
el título de pilotos, pero no por ello el bahiense dejará
de luchar y durante este fin de semana en Curitiba buscará
la ansiada victoria que en varias oportunidades se le escurrió
durante la actual temporada en la que demostró un gran rendimiento
personal para ser protagonista en todas las carreras del año.
Esta será la segunda ocasión en la temporada que la
Fórmula 3 visitará el autódromo de Curitiba ya
que lo había utilizado para la quinta etapa, cita en la que
Etman no tuvo a la suerte de su lado y en la que debió abandonar
en la carrera del sábado por problemas en la transmisión,
mientras que el domingo fue cuarto luego de un toque inicial que lo
retrasó y lo obligó a remontar.
“Llegamos muy bien junto al equipo, con
muchas ganas y motivados por el buen entrenamiento que hicimos en
Goiania, donde anduvimos muy rápido. Si bien el campeonato
está definido tenemos ganas de pelear por el segundo puesto,
lo que sería muy bueno si lo conseguimos y seguimos en la búsqueda
del triunfo por lo que daremos el máximo para lograr el objetivo.
Curitiba es una pista que siempre me cayó bien, si bien no
tuvimos suerte la última vez que competimos acá, sabemos
que tenemos buen potencial para ser fuertes”, indicó
el bahiense.
La actividad de esta fecha comenzará el viernes con un único
entrenamiento libre desde las 16:00 horas, continuando el sábado
con un segundo ensayo a partir de las 8:00; posteriormente la clasificación
a las 11:50 y la primera de las dos carreras del fin de semana a las
15:35 con un total de 30 minutos más una vuelta. El domingo,
en tanto, la segunda carrera será a las 14:05 con la misma
modalidad que la primera.
Fórmula 3 Brasil 2014 Velopark - 6ª fecha
Exigente fin de semana para Etman
07-Set-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman tuvo una difícil
jornada de domingo en el autódromo de Velopark por la sexta
fecha del campeonato de Fórmula 3 Brasileña junto al
equipo Hitech Racing, donde se disputaron las dos carreras del fin
de semana en la misma jornada debido a las importantes lluvias caídas
el sábado sobre el circuito.
Luego de que la actividad se viera cercenada el día sábado
por las lluvias, este domingo Etman disputó la primera de las
competencias partiendo desde el séptimo puesto y con un buen
arranque inicial había comenzado a escalar posiciones hasta
que una falla en el Dallara Berta le impidió mantener el ritmo
y culminó la prueba en la séptima posición y
con una vuelta menos que el ganador Pedro Piquet.
Para la segunda competencia del día, Etman no pudo revertir
un fin de semana que venía complicado y nuevamente los problemas
mecánicos le impidieron completar la prueba abandonando en
la séptima vuelta en una carrera que fue ganada por Vito Baptista
y en la que Pedro Piquet culminó quinto y con eso, al brasilero
de 16 años, le alcanzó para sumar los puntos necesarios
para alzarse con la corona de campeón de manera anticipada.
“Cerramos
un fin de semana con bastante mala suerte. En la segunda carrera después
de una buena largada habíamos avanzado dos posiciones y venía
para seguir avanzando pero en la sexta vuelta comenzaron los problemas
y debí abandonar cuando las perspectivas eran buenas, ya que
se dio una carrera en la que terminó ganando quien venía
atrás mío. Esperemos que en la próxima fecha
en Curitiba cambie esta mala racha que vengo trayendo en las últimas
presentaciones”, comentó el bahiense.
Con estos resultados, el campeonato de pilotos quedó de la
siguiente manera: Piquet campeón con 163 puntos, el nuevo segundo
ahora es Lukas Moraes con 85 unidades y el bahiense Etman se ubica
tercero con 82 puntos.
La próxima fecha del campeonato, la séptima etapa, será
nuevamente en Curitiba el 18 y 19 de octubre.
F-3
Brasil - Velopark - 6ª fecha
1ª
Carrera (27 vueltas)
1º Pedro Piquet 31m32s501 (foto)
2º Lukas Moraes a 12s333
3º Matheus Leist a 15s867 L 1º
4º Raphael Raucci a 25s237
5º Leonardo de Souza a 29s170
6º Artur Fortunato a 31s459
7º Sergio Sette Câmara a 31s569
8º Renan Guerra a 41s042 L 2º
9º Mauro Auricchio a 1m01s700
10º Bruno Etman
a 1 v.
11º Victor Miranda a 1 v. L 3º
12º Matheus Iorio a 1 v. L 4º
13º Ricardo Landucci a 1 v. L 5º
14º Ryan Verra a 3 v. L 6º
15º Vitor Baptista a 8 v. L 7º
16º Fernando Croce a 22 v.
No Registró Paso
17º Nicholas Silva L 8º
2ª
Carrera (32 vueltas)
1º Vitor Baptista 31m24s006 L 1º
2º Renan Guerra a 0s955 L 2º
3º Raphael Raucci a 2s479
4º Leonardo de Souza a 5s312
5º Pedro Piquet a 8s479
6º Fernando Croce a 12s192
7º Ryan Verra a 4 vueltas L 3º
8º Ricardo Landucci a 10 v.L 4º
9º Lukas Moraes a 11 v.
10º Sergio Sette Câmara a 11 v.
11º Matheus Leist a 15 v.L 5º
12º Nicholas Silva a 17 v.L 6º
13º Artur Fortunato a 26 v.
14º Bruno Etman a
26 v.
15º Matheus Iorio a 27 v.L 7º
No Registraron Paso
16º Mauro Auricchio
17º Victor Miranda L 8º
Velopark - 1ª Carrera: Bruno
en la espera por la postergación por la lluvia
06-Set-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman tomó
parte de la sexta fecha del campeonato de Fórmula 3 Brasileña
en el autódromo de Velopark, en Santa Rita, donde la actividad
se vio reducida y se suspendió la primera de las dos carreras
programadas debido a las intensas lluvias caídas en el circuito.
Este domingo se correrán las dos carreras programadas del fin
de semana. Etman tuvo acotada su actividad en Velopark durante la
jornada del sábado, donde solamente se disputó un entrenamiento
y posteriormente la clasificación para la primera de las competencias,
que se iba a disputar en el final de la tarde pero debido a las inclemencias
del tiempo no pudo llevarse adelante.
En los ensayos de la mañana, el brasileño Pedro Piquet
fue el más veloz y dominó las acciones, en tanto que
el bahiense se ubicó quinto con el Dallara del Hitech Racing
a poco más de medio segundo de diferencia del tiempo más
rápido y con buenas perspectivas de cara a la clasificación. Posteriormente
en clasificación, nuevamente Piquet estableció el tiempo
más rápido y consolida su posición de líder
del campeonato, mientras que Etman debió conformarse con la
séptima posición debido a que el auto no cayó
del todo bien en las condiciones de pista que se presentaban en ese
momento. La primera carrera programada para este sábado; finalmente
no se corrió y que quedará para mañana domingo
a las 7:25 horas si el clima lo permite. La segunda carrera será
a partir de las 14.05 horas con un total de 30 minutos, más
1 vuelta.
“Después del buen día de
ayer, donde habíamos sido terceros a tres décimas, hoy
arrancamos los entrenamientos quintos a medio segundo y con buenas
perspectivas para mejorar de cara a la clasificación, pero
al momento de clasificar cambió mucho el clima y empezó
a hacer mucho calor y eso influyó en el comportamiento del
auto y no encontramos la puesta a punto correcta y no tuvimos la clasificación
que esperábamos. Mañana con la lluvia va a cambiar bastante
todo y veremos cómo está la pista ya que la competencia
de hoy se correrá a las 7:25 horas y seguramente todavía
estará muy mojado por la gran cantidad de agua que cayó
hoy”, señaló el bahiense.
Luego de que se hayan disputado cinco etapas de dobles competencias
cada una, el campeonato de pilotos es liderado por Piquet con 139
unidades, seguido del joven bahiense, quien totaliza 81 puntos y deberá
empezar a recortar distancias para mantenerse en los lugares de privilegio
de la F3 Brasileña.
Etman va en busca de una victoria
03-Set-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman tomará
parte este fin de semana de la sexta fecha de la temporada 2014 de
la Fórmula 3 Brasileña con el Dallara del equipo Hitech
Racing en el autódromo de Velopark, en el Estado de Santa Rita.
Etman vuelve a la actividad este fin de semana por la sexta
fecha de la temporada de la F3 Brasileña luego de un receso
de poco más de un mes desde la última competencia de
la especialidad disputada en Curitiba a fines del mes de Julio. El
argentino buscará retornar a la buena senda de principios de
temporada y recuperarse luego de lo que fue la última presentación
donde los problemas del Dallara del Hitech Racing no le permitieron
obtener un buen resultado final a pesar del potencial evidenciado.
Entrando en las últimas tres etapas de la temporada y con seis
competencias por desarrollar, el joven piloto bahiense sabe que empieza
a ser vital conseguir buenos resultados que le permitan sumar puntos
importantes y mantener algunas esperanzas en la lucha por el título
con el brasileño Pedro Piquet y por ello llega con excelente
motivación para esta competencia en Velopark.
Luego de que se hayan disputado cinco etapas de dobles competencias
cada una, el campeonato de pilotos es liderado por el brasileño
Pedro Piquet con 139 unidades, seguido del joven bahiense, quien totaliza
81 puntos y deberá empezar a recortar distancias para mantenerse
en los lugares de privilegio de la F3 Brasileña.
Más allá de la diferencia de puntos en el certamen,
Etman se encuentra muy motivado por conseguir la victoria que siente
cerca desde que comenzó la temporada y que por diferentes circunstancias
por el momento fue esquiva. Velopark es una buena oportunidad para
conseguirlo teniendo en cuenta que a principios de año el bahiense
ensayó allí con el Hitech Racing y la performance alcanzada
fue óptima. “Velopark
es el circuito donde tuve el primer contacto con el equipo y el auto
a principios de este año y me cayó muy bien, habíamos
sido rápidos por lo que las expectativas son muy buenas. Lamentablemente
debido a una lesión que arrastro en la muñeca izquierda
no pude probar pero sabemos que contamos con un gran potencial para
pelear, lo cual quedó demostrado en la última carrera
donde fuimos rápidos si bien después no pudimos plasmarlo
en los resultados finales por diversos problemas mecánicos.
La idea es ir a luchar por el triunfo este fin de semana. Pelear el
campeonato está difícil por los diferentes problemas
que sufrimos a lo largo del año que nos impidieron sumar puntos
en varias oportunidades y estar más cerca de Piquet en la cima
del campeonato. Pese a eso vamos a tratar de hacer lo mejor en lo
personal y si después los resultados de los rivales nos acompañan
para descontar mejor, sino vamos por el triunfo que es algo que esperamos
desde principios de año”, señaló
el bahiense.
La actividad de este fin de semana para la categoría, comenzará
el viernes a las 16 horas con la disputa del primer entrenamiento,
siendo esta la única actividad del día. En tanto el
sábado comenzará a las 8:00 con el segundo ensayo oficial,
continuando con la Clasificación a partir de las 11:25 y cerrando
la jornada con la primera de las dos carreras a partir de las 16:25,
con un total de 30 minutos más 1 vuelta. Finalmente, el domingo
será la segunda competencia de la etapa a las 14:05 con la
misma modalidad de carrera.
Fórmula 3 Brasil 2014 Curitiba I - 5ª fecha - 2ª Carrera
Bruno Etman fue 4º en la Clase "A" y 7º
en la General, en un domingo difícil
27-Jul-2014
(Prensa BE).- El piloto bahiense no pudo completar
un gran fin de semana en Curitiba y luego de los problemas mecánicos
sufridos el sábado que le impidieron luchar por la victoria
y sumar puntos importantes para el campeonato, este domingo la suerte
no cambió demasiado y un toque inicial le impidió avanzar
todo lo que hubiera podido. Etman largó este domingo desde el noveno lugar debido
a que ayer fue excluido de la carrera inicial Arthur Fortunato y luego
de una buena movida inicial, el argentino había conseguido
superar varios autos pero en la primera variante de la pista un toque
de un rival lo dejó desacomodado y lo retrasó nuevamente
en el clasificador. A
partir de ese momento, el Dallara del Hitech Racing no quedó
en óptimas condiciones y Bruno debió trabajar arduamente
para recuperar terreno y poco a poco ir escalando posiciones hasta
llegar a la séptima posición final (4º en la clase
mayor, sumando puntos para el campeonato) que le deja sabor a poco
teniendo en cuenta como había arrancado el fin de semana logrando
el segundo puesto en Clasificación. La carrera fue ganada por
el brasileño Pedro Piquet, quien es cómodo puntero en
el certamen.
“Cerramos un fin de semana muy complicado.
En la largada había movido muy bien y había superado
varios autos pero cuando llegamos a la curva uno me pegan y me sacan
afuera de pista perdiendo muchas posiciones. Ahí el auto no
quedó del todo bien y la carrera se hizo enredada y tampoco
tuvimos la suerte de que haya un pace car para poder acercarnos a
los punteros. Fue un fin de semana que no estuvo de nuestro lado.
Ahora a pensar en la próxima fecha, a entrenar para Velopark,
sabiendo que tenemos potencial para poder luchar adelante”,
señaló el bahiense quien se mantiene segundo en el campeonato
y que tendrá el próximo desafío en la F-3 Brasil
el 5, 6 y 7 de septiembre en el autódromo de Velopark, en el
Estado de Nueva Santa Rita.
F-3
Brasil - Curitiba - 5ª fecha
2ª
Carrera (26 vueltas)
1º Pedro Piquet (Cesário F3) 31m43s020
2º Vitor Baptista (Cesário F3) a 1s604 (L
1º)
3º Matheus Leist (Cesário F3) a 21s333 (L
2º)
4º Sergio Sette Câmara (Cesário F3) a 24s097
5º Renan Guerra (RR Racing) a 24s872 (L
3º)
6º Lukas Moraes (Prop Car Racing) a 30s261
7º Bruno Etman
(Hitech Racing) a 38s056
8º Artur Fortunato (Fortunato F3 Racing) a 45s540
9º Gaetano di Mauro (Hitech Racing) a 51s153
10º Matheus Iorio (Hitech Racing) a 1 vuelta (L
4º)
11º Raphael Raucci (RR Racing) a 5 vueltas
12º Mauro Auricchio (RR Racing) a 6 vueltas
13º Ricardo Landucci (Prop Car) a 6 vueltas (L
5º)
No Clasificaron
14º Fernando Croce (Prop Car) a 13 vueltas
15º Francisco Alfaya (Capita) a 18 vueltas (L)
16º Victor Miranda (Prop Car) a 20 vueltas (L)
17º Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 20 vueltas
18º Nicholas Silva (RR Racing) a 21 vueltas (L)
Campeonato
2014 - Pilotos Clase "A"
(disputadas 5 fechas dobles)
1º Pedro Piquet 139
2º Bruno Etman
81
3º Lukas Moraes 77
4º Artur Fortunato 60
5º Raphael Raucci 44
6º Renan Guerra 27
7º Leonardo de Souza 27
8º Sergio Sette Câmara 25
9º Arthur Oliveira 9
10º Fernando Croce 3
11º Gaetano di Mauro 3
12º Mauro Auricchio 1
Campeonato 2014 - Pilotos Clase Light
(disputadas 5 fechas dobles)
1º Vitor Baptista 150
Próxima fecha: 6
y 7 de Setiembre en Velopark
Curitiba - 1ª Carrera: Bruno
no sumó por la rotura de la trasmisión
26-Jul-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman culminó
en la décima posición en la clasificación general
y quinto en la Clase "A" luego de sufrir la rotura de un
semieje que le impidió luchar por la victoria en la primera
carrera de la quinta etapa de la Fórmula 3 Brasileña,
disputada este sábado en el autódromo de Curitiba.
La jornada de sábado había arrancado de muy buena forma
para el piloto bahiense y en la primera salida a pista del día,
para disputar el segundo entrenamiento oficial, Etman logró
ubicarse tercero con muy buenos registros que le permitían
ilusionarse con una buena actuación. Los cronómetros
del argentino marcaron el mismo registro que los del brasileño
Matheus Leist (1m12s898), quien por haberlo conseguido antes se quedó
con el segundo puesto.
Posteriormente, en la sesión de clasificación Etman
nuevamente fue protagonista y estableció su mejor vuelta en
1m12s616 para adueñarse del segundo puesto y de esta manera
conseguir su mejor posición de largada en lo que va de la temporada
junto al equipo Hitech Racing para la primera de las dos competencias
del fin de semana. La pole quedó en manos del brasileño
Pedro Piquet. El
buen andar demostrado en la actividad previa, sumado a la primera
fila de partida, colocaban a Etman en inmejorable situación
de cara a la carrera de este sábado, pero luego de la vuelta
previa y antes de que el semáforo se ponga verde, la rotura
de la transmisión del Dallara que alista el Hitech Racing imposibilitó
al joven piloto de obtener un mejor resultado final.
Etman debió ingresar a boxes con el problema mencionado y allí
permaneció durante varias vueltas hasta que la escuadra solucionó
la rotura y pudo devolverlo a la pista, ya con 7 vueltas menos que
los líderes de la prueba. Una vez en carrera, el argentino
imprimió un gran ritmo y fue recuperando algo del terreno perdido
para finalizar en la 10ª posición en la clasificación
general dentro de un total de 19 máquinas (el mayor número
de participantes desde 1998) y 5º entre los pilotos de la clase
mayor de la divisional. Lamentablemente, al no completar el 75 por
ciento de las vueltas, no sumó puntos para el campeonato de
pilotos.
El inconveniente mecánico que presentó el Dallara número
27 le impidió a Etman demostrar que estaba para luchar por
la victoria, ya que una vez que retomó la competencia estableció
muy buenos tiempos, quedándose con la segunda mejor vuelta
de la carrera, siendo superada solamente por el ganador Piquet. “Largábamos
muy bien, en segunda posición y con muy buenas expectativas
para seguir mejorando. Tenía un auto para pelear la carrera
y el problema sufrido me deja muy caliente sinceramente porque sentía
que por primera vez en el año tenía la herramienta para
luchar por la victoria. Lamentablemente tampoco pude completar el
75 por ciento de la carrera para poder aunque sea sumar algunos puntos
para el campeonato, por lo que todo resultó bastante complicado.
Ahora hay que pensar en mañana, en tratar de recuperar desde
el puesto 10 de largada dado que tenemos buen ritmo para la carrera”,
señaló el bahiense.
Este domingo, a partir de las 14:05 horas, se llevará a cabo
la segunda competencia del fin de semana con la misma modalidad de
la primera, 30 minutos más 1 vuelta, donde Etman partirá
desde la décima colocación y buscará recuperarse
para cerrar de buena forma el fin de semana en Curitiba.
Curitiba - Entrenamientos: Bruno
logró ubicarse sexto
25-Jul-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman inició
este viernes la actividad de la quinta etapa de la Fórmula
3 Brasileña, ubicándose sexto en el único entrenamiento
de la jornada desarrollada en el autódromo internacional de
Curitiba. La Fórmula 3 Brasileña retornó
a la acción luego de un largo receso debido a la disputa del
Mundial de fútbol y en Curitiba dio inicio a la segunda mitad
de la temporada, donde Etman volvió a tomar contacto con el
Dallara que alista el equipo Hitech Racing en un primer entrenamiento
oficial.
La jornada sirvió para volver a tomar contacto con el auto
de la escuadra campeona 2013 y empezar a trabajar en pos de la puesta
a punto de cara al fin de semana. El bahiense utilizó parte
de la tanda, que estuvo cercenada debido a varias banderas rojas que
aparecieron por diferentes incidentes, para asentar frenos y dejar
todo listo para el sábado. De
esta manera, Etman giró 13 vueltas al trazado brasileño
y se ubicó sexto con un tiempo de 1m14s431 en la mejor de sus
giros en una sesión que fue comandada por el líder del
certamen, el brasileño Pedro Piquet.
“Arrancamos el fin de semana de buena
manera, de menor a mayor, quedando sextos en el entrenamiento. La
tanda estuvo muy cortada debido a muchas banderas rojas y nosotros
aprovechamos para asentar frenos. Estamos tranquilos para mañana,
sabemos que tenemos mucho para mejorar en el auto. Hoy giramos con
neumáticos muy usados y mañana colocaremos un set de
neumáticos nuevos por lo que tenemos confianza de que todo
va a andar bien”, señaló el bahiense.
La actividad de la F3 para este sábado contemplará un
segundo entrenamiento (8 horas), continuando con la Clasificación
(11:25) y finalmente la primera de las dos carreras del fin de semana
a partir de las 16:25, con un total de 30 minutos más 1 vuelta.
Etman y un compromiso especial en San Pablo
24-Jul-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman vuelve a las
pistas este fin de semana junto a la Fórmula 3 Brasileña
para disputar la quinta etapa del calendario, con las habituales dos
competencias, en el autódromo Internacional de Curitiba con
el Dallara del equipo Hitech Racing. Luego del receso que
tuvo la categoría debido a la disputa del Mundial de fútbol
desarrollado en Brasil, la F3 retorna a la actividad este viernes
cruzando el meridiano de la temporada y allí Etman buscará
seguir creciendo en la segunda mitad del campeonato que lo tiene como
protagonista en el segundo puesto del mismo.
La espera se hizo larga ya que transcurrieron dos meses desde la última
competencia desarrollada en San Pablo por lo que el bahiense espera
con ansias volver a subirse al Dallara del Hitech Racing que dirige
Rodrigo Contín, más allá de unos ensayos privados
que realizaron precisamente en Curitiba a mediados del mes de Junio.
Justamente en las pruebas llevadas a cabo, el equipo logró
un salto de calidad en el monoposto número 27 que conduce Etman
y eso quedó evidenciado en las buena performance lograda gracias
al nuevo motor que ahora impulsa al Dallara de la escuadra campeona
en 2013. Fueron dos jornadas de ensayos en las que Etman analizó
diferentes puestas a punto de cara a esta competencia en Curitiba
y a lo que resta del año con cuatro fechas dobles.
La actividad de este fin de semana para la F3 Brasileña, comenzará
el viernes a las 16:00 horas con la disputa del primer entrenamiento,
siendo esta la única actividad del día. En tanto el
sábado será intenso y desde las 8:00 horas se iniciará
el segundo ensayo oficial, continuando con la clasificación
a las 11:25 y cerrando con la primera de las dos carreras a partir
de las 16:25, con un total de 30 minutos más 1 vuelta. Finalmente,
el domingo será la segunda competencia de la etapa a las 14:05
con la misma modalidad de carrera.
Disputadas cuatro etapas, de dos carreras cada una, el campeonato
de pilotos es liderado por el brasileño Pedro Piquet con 109
unidades, seguido del joven bahiense, quien totaliza 74 puntos y se
mantiene con buenas chances de seguir luchando por la corona de la
divisional aventajando a Lukas Moraes, que posee 56 unidades.
Fórmula 3 Brasil 2014 San Pablo - 4ª fecha - 2ª Carrera
Otro podio para Bruno Etman en la clase mayor
25-May-2014
(Prensa BE-Foto: D. Barrios).- El argentino Bruno Etman
volvió a cosechar un podio en la Fórmula 3 Brasileña
al finalizar tercero en la segunda carrera del fin de semana correspondiente
a la cuarta fecha del campeonato, desarrollada este domingo en el
autódromo de Interlagos, en San Pablo. En el día
de la Patria, Etman llevó la bandera nacional a un nuevo podio
en tierras brasileñas repitiendo el tercer lugar al igual que
había conseguido el sábado en la competencia inicial
del fin de semana. Con este resultado, el bahiense cosechó
dos nuevos podios en la especialidad y sumó importantes puntos
para el campeonato, manteniéndose en la lucha por el certamen
que continúa liderando el brasileño Pedro Piquet.
En la competencia de este domingo, que fue ganada por Rennan Guerra,
Etman partió tercero y se mantuvo en esa posición hasta
la undécima vuelta, cuando fue superado por el mencionado Guerra
que venía con gran ritmo y terminó imponiéndose
sobre el final de la prueba. Así fue que en pista, Etman finalizó
cuarto detrás de Pedro Piquet que fue tercero (segundo fue
nuevamente Vitor Baptista de la Clase Light).
Etman tuvo que sobreponerse durante este fin de semana paulista a
una merma en el motor y que le impidió pelear de igual a igual
por la victoria, aunque tuvo un gran desempeño para hacer un
doble podio y seguir expectante en el certamen de piloto que ahora
tiene a Piquet con 111 puntos, mientras que el bahiense suma un total
de 74 unidades.
“Fue un buen fin de semana, donde volvimos
al podio en las dos carreras. La competencia de hoy fue algo accidentada
al principio cuando en un relanzamiento el primero se cruza y tuve
que frenar demasiado y perdí unos puestos que luego pude recuperar
y mantenerme tercero en la general, hasta que luego un auto rompió
el motor y dejó aceite en los radios de giro y fue muy difícil
mantenerse en la pista, hubo varios despistes y perdí un puesto
más. En el final intenté descontarle a Piquet pero no
me faltó un poquito más. Una vez más penalizamos
con el motor que esperemos poder cambiarlo para la próxima
fecha para dejar de perder esa diferencia que hoy es evidente”,
señaló el bahiense que tendrá el próximo
desafío en el campeonato de Fórmula 3 Brasileña,
la quinta del calendario 2014, el 26 y 27 de julio en Curitiba.
F-3
Brasil - San Pablo - 4ª fecha
2ª
Carrera (17 vueltas)
1º Renan Guerra 33m13s864
2º Vitor Baptista a 3s218 (L 1º)
3º Pedro Piquet a 4s003
4º Bruno Etman
a 9s854
5º Artur Fortunato a 23s431
6º Victor Miranda a 35s178 (L 2º)
7º Matheus Leist a 36s918 (L 3º)
8º Lukas Moraes a 39s719
9º Arthur Oliveira a 52s790
10º Leonardo de Souza a 56s542
11º Matheus Iorio a 2 vueltas (L
4º)
12º Sergio Sette Câmara a 2 vueltas
No Clasificaron
13º Nicholas Silva a 6 vueltas (L)
14º Fernando Croce a 6 vueltas
15º Mauro Auricchio a 7 vueltas (L)
16º Ricardo Landucci a 17 vueltas (L)
Campeonato
2014 - Pilotos Clase "A"
(disputadas 4 fechas dobles)
1º 5 Pedro Piquet 109
2º 27 Bruno Etman 74
3º 11 Lukas Moraes 56
4º 28 Artur Fortunato 46
5º 15 Raphael Raucci 42
6º 77 Renan Guerra 27
7º 91 Leonardo de Souza 27
8º 12 Arthur Oliveira 9
9º 7 Sergio Sette Câmara 6
10º 84 Fernando Croce 3
San Pablo - 1ª Carrera:
Bruno fue tercero y recorta la diferencia con Pedro Piquet
24-May-2014
(Prensa BE-Foto: D. Barrios).- El argentino Bruno Etman
volvió a subir al podio en la clase mayor de la Fórmula
3 Brasileña al finalizar tercero este sábado en la primera
carrera correspondiente a la cuarta fecha del campeonato de la especialidad
disputado en el autódromo "José Carlos Pace"
de Interlagos, en San Pablo.
Etman logró una gran recuperación este sábado
y luego de algunos inconvenientes sufridos en la planta impulsora
de su Dallara durante el día viernes, el equipo Hitech Racing
logró mejoras de cara a la exigente actividad del sábado
y el bahiense lo aprovechó al máximo para volver a ser
protagonista de la divisional brasileña y seguir sumando en
la lucha por el torneo. En
la mañana de San Pablo, Etman completó el segundo entrenamiento
ubicándose noveno empezando a trabajar en el desarrollo de
su monoposto número 27, en tanto que posteriormente en la clasificación
se posicionó quinto en constante evolución junto a la
escuadra que dirige el Ingeniero Rodrigo Contín.
Desde el quinto lugar de partida, el joven bahiense tuvo una carrera
de menor a mayor en el imponente trazado paulista que utiliza la Fórmula
1 en sus visitas a Brasil y fue avanzando en el clasificador hasta
llegar al cuarto puesto de la competencia cuando transcurrían
tres vueltas, posición que mantendría hasta el final
de la prueba y que le daría el podio en la clase mayor debido
a que en pista finalizó segundo Vitor Baptista de la Clase
Ligth.
Con este gran resultado y sumado a que el brasileño Pedro Piquet
fue cuarto, Etman empezó a recortarle algunos puntos al líder
del certamen cuando aún resta mucho camino por recorrer en
el calendario de la Fórmula 3 Brasileña. “Fue
una buena carrera. Aprovechamos hasta donde teníamos porque
el motor finalmente no pudimos cambiarlo y tuvimos que seguir con
el mismo que ayer nos había traído algunos problemas.
De todas formas fue una buena carrera en la que si hubiéramos
tenido una mejor puesta a punto podríamos haber avanzado un
poco más. La expectativa es buena para mañana para poder
seguir avanzando y esperar la condición de pista, que considero
que si se mantiene la lluvia, nos beneficiaría un poco para
seguir manteniéndonos adelante. Lo bueno es que le desconté
puntos a Piquet por primera vez en el campeonato, así que la
idea es seguir por esa senda mañana. Volver al podio tambipen
es muy bueno y me pone contento. El equipo trabajó mucho y
se vieron los resultados en la pista”, señaló
Bruno quien, este domingo, disputará la segunda competencia
de esta cuarta fecha a partir de las 9:25 horas con un total de 30
minutos más una vuelta en la cual partirá desde el tercer
puesto de la grilla.
San Pablo - Ensayos: Bruno se
limitó a dar unos pocos giros
23-May-2014
(Prensa Sportmotor).- Comenzó la cuarta fecha
de la Fórmula 3 Brasil con la lluvia como protagonista en la
primera sesión de prácticas libres en el "José
Carlos Pace" de San Pablo. El piloto argentino del Hitech
Racing, Bruno Etman se limitó a girar sin buscar tiempos de
referencia y lo demuestra su 15ª ubicación a más
de medio segundo del más rápido, Lukas Moraes (Prop
Car Racing) que logró en su mejor vuelta un tiempo de 1m53s908
justo antes que apareciera la bandera roja culminando la tanda 5 minutos
antes de lo previsto.
Tampoco el actual líder del campeonato, Pedro Piquet (Cesário
F3 "A") tuvo una destacada actuación al culminar
en sexto lugar a 5s458
El segundo lugar lo ocupó el piloto de la clase Light Vitor
Baptista (Cesario F3) a 61 centésimas, mientras que el tercero
resultó el debutante Renan Guerra (RR Weissach Racing) a poco
más de un segundo. Lo que viene: La actividad
de la F-3 continuará mañana sábado a las 7:45
con otro entrenamiento, previo a primera sesión clasificatoria
que comenzará a las 11:30 y a las 14:20 será el turno
de la segunda tanda, mientras que la primera carrera se largará
a las 17:05 con una duración de 30 minutos más una vuelta.
Los pronósticos meteorológicas anuncian lluvia para
todo el fin de semana.
F-3
Sudamericana - Interlagos - 1ª Práctica Libre
1º Lukas Moraes (Pop Car Racing) 1m53s908
2º Vitor Baptista (Cesario F3) 1m54s518 a 0s610 (L
1º)
3º Renan Guerra (RR Weissach Racing) 1m54s911 a 1s003
4º Nicholas Silva (RR Capital Racing) 1m56s199 a 2s291
(L 2º)
5º Victor Miranda (RR Weissach Racing) 1m58s227 a 4s319
(L 3º)
6º Pedro Piquet (Cesario F3) 1m59s366 a 5s458
7º Matheus Leist (Cesario F3) 2m01s064 a 7s156 (L
4º)
8º Matheus Iorio (Hitech Racing) 2m02s137 a 8s229 (L
5º)
9º Sergio Sette Câmara (Cesario F3) 2m02s896 a 8s988
10º Mauro Auricchio (RR Weissach Racing) 2m04s110 a 10s202
(L 6º)
11º Artur Fortunato (RR Weissach Racing) 2m07s532 a 13s624
12º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 2m08s156 a 14s251
13º Arthur Oliveira (Hitech Racing) 2m08s632 a 14s724
14º Fernando Croce (Pop Car Racing) 2m10s779 a 16s871
15º Bruno Etman
(Hitech Racing) 2m25s017 a 31s109 (foto)
16º Ricardo Landucci (Pop Car Racing) 12m31s544 a 10m37s636
(L 7º)
Nota: (L
nº) Piloto de la clase Light
Etman y un compromiso especial en San Pablo
21-May-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman afrontará
este fin de semana la cuarta fecha del Campeonato Brasileño
de Fórmula 3 en el imponente autódromo de Interlagos,
en San Pablo, donde buscará conseguir la primera victoria de
la temporada junto al equipo Hitech Racing y de esta manera recortarle
puntos al líder del campeonato Pedro Piquet. Etman
llega a la cita paulista con grandes expectativas y ya palpitando
lo que será la rivalidad Argentina-Brasil en la previa del
Mundial de fútbol 2014 que precisamente se disputará
en tierras brasileñas a partir del 12 de junio, por lo que
una victoria en esta doble cita en San Pablo le daría un valor
agregado a la campaña del joven bahiense en la F3 Brasil.
Luego de tres fechas dobles disputadas hasta el momento, Etman se
ubica segundo en el campeonato de pilotos sumando 56 unidades, detrás
del brasileño Pedro Piquet, quien totaliza 90 puntos y por
el momento marca el rumbo del certamen de la categoría de monopostos
con seis competencias desarrolladas.
De cara a este nuevo compromiso, el equipo Hitech Racing trabajó
intensamente en el Dallara del argentino y cambió por completo
el sistema de frenos, algo que le había causado problemas en
varias oportunidades, por lo que se espera una notable mejora en este
sentido y que Etman pueda seguir siendo protagonista del torneo.
“Vamos a esta carrera con las mejores expectativas. El equipo
trabajó duro en el auto. Se reemplazó todo el sistema
de frenos por uno nuevo y tenemos confianza de tener una buena performance
una vez solucionado ese problema. Este punto es un avance grande y
una motivación importante de cara a esta fecha. Por otro lado,
correr en Interlagos es muy motivante; es un circuito de F1, una pista
superlativa y que me cae muy bien, por lo que tengo grandes expectativas.
Vamos con la idea de buscar el triunfo. Ya estamos cerca, veníamos
ganando en dos carreras y por diferentes circunstancias no pudimos,
pero sabemos que la victoria está al caer y venimos siendo
protagonistas. Quiero agradecer a Mobil 1 y Ena que se suman al proyecto
a partir de este fin de semana y me acompañarán junto
al resto de los sponsors. Estoy muy agradecido que se sumen a nuestro
grupo de trabajo y esperemos juntos obtener grandes resultados”,
señaló el bahiense.
La actividad de esta cuarta fecha de la Fórmula 3 comenzará
el viernes con el primer entrenamiento libre, de 16:40 a 17:20 horas,
continuando el sábado con un segundo ensayo (7:40), dos clasificaciones
(11:30 y 14:20) y la primera carrera del fin de semana a las 17:05.
El domingo, en tanto, se completará el cronograma con la segunda
prueba final desde las 9:25 horas.
Fórmula 3 Brasil 2014 Brasilia
- 3ª fecha
2ª Carrera: Bruno con un
domingo con poca fortuna y para el olvido
04-May-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman abandonó
a metros del final en la segunda carrera del fin de semana de la tercera
fecha del certamen de Fórmula 3 Brasileña cuando marchaba
segundo con el Dallara del Hitech Racing en el “Autódromo
Internacional Ayrton Senna” de Brasilia. Nuevamente
el ganador fue el brasileño Pedro Piquet. Etman tuvo un gran
comienzo este domingo y luego de partir tercero debido al ordenamiento
de la primera carrera del fin de semana, rápidamente puso saltar
a la punta superando a Vítor Baptista y Raphael Raucci, quienes
partían delante de él pero no pudieron aguantar el ataque
efectuado por el joven bahiense en la largada.
Así Etman se ubicó en punta y con el correr de las vueltas
tuvo a Piquet detrás, quien no pudo aguantar debido a que el
ritmo del Dallara que alista el Hitech Racing fue decayendo en el
vuelta tras vuelta y el brasileño, que había partido
sexto, venía avanzando de gran forma hasta llegar al lugar
de privilegio que ocupaba el argentino hasta la mitad de competencia.
Piquet lo superó y se encaminó a un nuevo triunfo en
el año.
Etman pudo mantenerse en la segunda posición con buena luz
sobre sus perseguidores y parecía encaminarse a un nuevo podio
en la Fórmula 3 Brasileña para seguir prendido en la
lucha por el campeonato ante el mencionado Piquet. Pero cuando se
habían cumplido los 30 minutos de carrera y transitaban la
última vuelta, el auto se quedó sin nafta y le impidió
al bahiense completar la prueba cayendo al octavo puesto final con
una vuelta menos. Con
estos resultados, sumado al cuarto puesto de Etman el sábado
en la primera competencia, el campeonato de pilotos sigue siendo liderado
por Piquet con 90 puntos manteniendo su invicto en las seis carreras
disputadas hasta el momento, seguido de Etman que cosecha 56 puntos
y cortó su racha de sumar este domingo en Brasilia y tercero
se ubica Raphael Raucci con 42.
La cuarta fecha del campeonato de F3 Brasileña será
el próximo 24 y 25 de mayo en el Autódromo de Interlagos,
en la ciudad de San Pablo.
“Tuve una gran largada en la que pasé
de tercero a primero. Veníamos en punta con muy buen ritmo
hasta mitad de la competencia hasta que me pasó Piquet con
una diferencia mecánica bastante grande. A partir de ahí
quedamos segundos tranquilos porque el tercero estaba lejos y nosotros
estábamos muy firmes. Faltando media vuelta, el auto se quedó
sin nafta por lo que me dejó con mucha bronca. Esperemos que
el equipo trabaje para la próxima fecha y esté a la
altura para poder seguir peleando el campeonato”, señaló
el bahiense, que tiene el próximo desafío en el autódromo
de Interlagos, el 24 y 25 de Mayo.
Brasilia
- 1ª
Carrera: Bruno a un paso del podio
03-May-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman finalizó
cuarto este sábado en la primera carrera de la tercera fecha
del certamen de Fórmula 3 Brasileña con el Dallara del
Hitech Racing en el “Autódromo Internacional Ayrton Senna”
de Brasilia. La competencia fue ganada por el brasileño
Pedro Piquet.
Etman tuvo una carrera complicada en esta primera competencia de la
doble fecha en Brasilia y después de largar tercero detrás
del poleman Pedro Piquet y de Lukas Moraes tuvo una ardua tarea para
aguantar y mantenerse en el ritmo de carrera debido a que una vez
más su vehículo comenzó a evidenciar problemas
de frenos.
El bahiense tuvo una jornada de mayor a menor en el inicio de la actividad
de esta tercera cita del año de la F3 Brasileña y después
de haberse ubicado tercero en la primera tanda de entrenamientos,
se fue afuera sobre el final de la misma dañando demasiado
su auto. Esta circunstancia no le permitió girar en el segundo
ensayo debido a que el equipo no llegó a tiempo a reparar su
Dallara.
Para la clasificación , las roturas fueron solucionadas pero
volvieron los problemas de frenos que serían la constante de
la jornada. A pesar de ello, Etman logró el tercer tiempo de
cara a la primera carrera.
Ya en carrera, y con muy buenas expectativas debido al conocimiento
del trazado, el argentino no pudo demostrar su potencial debido a
que al igual que en las fechas anteriores el rendimiento de los frenos
fue determinante. Cuando
transcurría la mitad de la carrera, el Dallara del Hitech Racing
comenzó a evidenciar los inconvenientes y así Etman
cayó al cuarto lugar siendo superado por Artur Fortunato.
“Habíamos arrancado muy bien. Habíamos
quedado a dos décimas de la punta en el primer entrenamiento
hasta que sobre el final cuando pusimos los neumáticos nuevos,
salí con las mismas frías y me fui afuera rompiendo
la trompa y la parrilla de suspensión. El equipo no estaba
preparado para esta circunstancias y no llegaron a tiempo para salir
a la segunda tanda de ensayos. Luego en clasificación tuvimos
problemas de frenos, que se repitió en la carrera y nos impidió
estar un poco más adelante. El equipo trabajó para encontrar
los problemas y esperemos poder pelear por la carrera mañana
en condiciones normales”, señaló el bahiense.
Bruno
Etman quiere seguir siendo protagonista en la segunda fecha
29-Abr-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman buscará
seguir siendo protagonista dentro del Campeonato Brasileño
de Fórmula 3 y este fin de semana afrontará la tercera
doble fecha del certamen junto al equipo Hitech Racing en el “Autódromo
Internacional Ayrton Senna” de Brasilia. Etman llega
de buena forma a la tercera cita de la temporada de la F3 Brasileña
luego de haber sido uno de los referentes en las primeras presentaciones
del año, donde cosechó cuatro podios en igual cantidad
de carreras, lo que posibilitó ubicarse segundo en el certamen
de pilotos con 42 unidades, detrás de Pedro Piquet que suma
60 unidades.
Los podios en Tarumá y Santa Cruz no relajaron al joven bahiense
y al equipo Hitech Racing, quienes emprendieron una serie de trabajos
para poder recortarle ventajas a Piquet y para ello completaron dos
sesiones de entrenamientos privados en Londrina este lunes y martes,
donde continuaron con el desarrollo del Dallara número 27.
Los ensayos fueron intensos y en los mismos se comprobó una
notable mejora en el auto, lo que dejó muy conforme a Etman
de cara a los compromisos en Brasilia, circuito que finalmente tendrá
la tercera fecha del año en reemplazo de Goiania, que pasó
para el cierre de temporada el 22 y 23 de noviembre.
“Probamos en Londrina lunes y martes.
El equipo trabajó mucho y se notan cambios en el auto por lo
que estoy más que agradecido por el comportamiento del mismo.
Quedamos mucho mejor balanceados y eso se ve reflejado en la pista
y en los tiempos logrados. Es así que me motiva mucho esta
nueva fecha que se viene en Brasilia y tengo muy buenas expectativas.
Espero estar bien arriba y tener la posibilidad de obtener el primer
triunfo del año. Las condiciones están dadas: venimos
haciendo las cosas bien junto al Hitech Racing y Brasilia es un circuito
que me cae muy bien, donde el año pasado tuve buenas actuaciones
que me traen buenos recuerdos”, señaló
el bahiense.
La actividad oficial de la Fórmula 3 comenzará el sábado
con la disputa de dos entrenamientos oficiales (9:00 y 11:40 horas),
continuando con la Clasificación desde las 14:20 y la primera
carrera del fin de semana a partir de las 16:55 horas. El domingo,
en tanto, será la segunda competencia a las 10:45 horas.
Fórmula 3 Brasil 2014 Santa
Cruz do Sul - 2ª fecha - 2ª Carrera
Bruno no se baja del podio en la mayor
13-Abr-2014
(Prensa BE).- La segunda competencia del fin de semana
de la F-3 Brasil en el autódromo “Oswaldinho de Oliveira”
de Santa Cruz do Sul, tuvo a Etman como principal animador luego de
largar quinto en la grilla y rápidamente ubicarse en el primer
lugar de la fila y dominar las acciones de la competencia en buena
parte de la misma, hasta que faltando solamente ocho minutos para
la finalización, mermó su potencial por un problema
de frenos y cayó al cuarto lugar en pista y tercero dentro
de la clase mayor.
La carrera fue ganada por Vitor Baptista, de la Clase Ligth, quien
aprovechó las circunstancias para meterse delante de los autos
de la clase A y quedarse con el honor de la victoria en la general.
En la divisional mayor, con el retraso de Etman sobre el final, el
ganador resultó nuevamente Pedro Piquet, seguido de Lukas Moraes,
quienes completaron el podio junto al argentino. Al
igual que le había sucedido hace una semana en la carrera del
domingo de Tarumá, Etman volvió a tener inconvenientes
con la temperatura de frenos en su vehículo y eso le impidió
tener una mejor performance durante toda la prueba y tener que relegar
su posición de privilegio.
Con estos resultados, el campeonato de pilotos sigue siendo liderado
por Piquet con 60 puntos, en tanto que el bahiense se ubica segundo
en la tabla de posiciones con un total de 42 puntos.
“Fue una muy buena carrera en la que arranqué
muy bien y en cuatro vueltas estaba adelante. Luego pude mantenerme
ahí casi toda la competencia hasta que empezaron a calentarse
los frenos, al igual que en la carrera de ayer, y me pasé en
la primera curva y perdí tres posiciones quedando cuarto. Es
un sabor un poco agridulce porque estábamos para más
pero no pude mantenerme por el problema en los frenos y estábamos
para pelear la carrera. Con ganas de que llegue la próxima
fecha, vamos a trabajar mucho en el auto y seguramente haremos algún
entrenamiento. Sabemos que tenemos por mejorar y eso será importante”,
señaló Bruno Etman, quien tendrá su próximo
desafío en el Campeonato Brasileño de Fórmula
3 en la ciudad capital, Brasilia, con la fecha doble del 3 hasta el
5 de mayo.
F-3
Brasil - Santa Cruz do Sul - 2ª fecha
2ª
Carrera (21 vueltas)
1º Vitor Baptista 29m34s047 (1º
Light)
2º Pedro Piquet a 0s183
3º Lukas Moraes a 7s045
4º Bruno Etman
a 10s500
5º Artur Fortunato a 27s736
6º Victor Miranda a 36s450 (2º
Light)
7º Alexandre Doretto a 49s986 (3º
Light)
8º Leonardo de Souza a 3 vueltas
9º Matheus Iorio a 4 vueltas (4º
Light)
10º. Raphael Raucci a 12 vueltas
11º Mauro Auricchio 12 vueltas (5º
Light)
12º Francisco Alfaya a 17 vueltas (6º
Light)
13º Gabriel Kenji Sena a 20 vueltas (7º
Light)
14º Matheus Leist a 20 vueltas (8º
Light)
Campeonato
2014 - Pilotos Clase "A"
(disputadas 2 fechas dobles)
1º Pedro Piquet 60
2º Bruno Etman
42
Próxima fecha: 3
a 5 de Mayo en Brasilia
Santa
Cruz do Sul - 1ª Carrera:
Otro podio para Etman
12-Abr-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman (Hitech Racing)
finalizó segundo y cosechó un nuevo podio este sábado
en la primera carrera de la segunda fecha del Campeonato de Fórmula
3 Brasileña, disputada en el autódromo internacional
de Santa Cruz do Sul. La competencia fue ganada por el brasileño
Pedro Piquet. La extensa jornada de sábado tuvo a Etman con un
trabajo de menor a mayor, que comenzó con el segundo entrenamiento
en el que el bahiense se ubicó sexto en la general y cuarto
dentro de la Clase "A" desarrollando diferentes pruebas
con el Dallara del equipo paranaense.
Para la clasificación, Etman mejoró notablemente y se
ubicó tercero en la general y segundo entre los pilotos de
la clase mayor logrando una expectante posición para la primera
carrera del fin de semana que se disputó en la tarde brasileña
en el trazado gaúcho.
De esta manera, en la carrera el bahiense partió desde la segunda
fila y logró avanzar una posición en la largada, superando
a Francisco Alfaya (Clase Ligth), aunque al llegar a la primera variante
fue relegado y se ubicaba cuarto.
Luego aprovechó una deserción rival y en un relanzamiento
superó a Raphael Raucci para ubicarse segundo y mantenerse
allí durante el resto de la prueba siguiéndole el ritmo
a Piquet por momentos y conformándose con el segundo puesto
final.
Con estos resultados, el campeonato sigue siendo liderado por Piquet
con 45 unidades, mientras que el argentino se ubica segundo con un
total de 34 puntos. “Terminé
segundo en carrera, más cerca de Piquet, aunque creo que él
todavía tiene un resto.
De mitad de carrera en adelante se empezaron a calentar los frenos
y no pude seguirlo. Vamos a seguir trabajando para poder acortar.
Lo importante es este nuevo podio, seguir sumando y mantenernos adelante.
Mañana en la segunda carrera, vamos a ver si podemos hacérsela
un poco más difícil.
Todavía tenemos algunas cosas más para mejorar en el
auto y eso me da confianza”, señaló Etman
quien este domingo disputará la segunda carrera de esta segunda
presentación del año a partir de las 7:55 horas, con
una duración de 30 minutos más una vuelta, partirá
desde el 5º cajón de salida al invertirse las posiciones
F-3
Brasil - Santa Cruz do Sul - 2ª fecha
1ª
Carrera (23 vueltas)
1º Pedro Piquet 31m49s049
2º Bruno Etman
a 10s030
3º Raphael Raucci a 10s048
4º Vitor Baptista a 14s725 (1º
Light)
5º Matheus Leist a 47s535 (2º
Light)
6º Matheus Iorio a 1 vuelta (3º
Light)
7º Artur Fortunato a 1 vuelta
8º Mauro Auricchio a 1 vuelta (4º
Light)
9º Gabriel Kenji Sena a 1 vuelta (5º
Light)
10º Alexandre Doretto a 1 vuelta (6º
Light)
Campeonato
2014 - Pilotos Clase "A"
(disputadas 2 fechas, 3 carreras)
1º Pedro Piquet 45
2º Bruno Etman
33
3º 15 Raphael Raucci 28
4º 28 Artur Fortunato 21
5º 91 Leonardo de Souza 17
Santa
Cruz do Sul - Entrenamientos:
Bruno terminó
en el tercer lugar
11-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).- Bruno Etman comenzó la
segunda fecha doble de la Fórmula 3 Brasilera siendo tercero
en los entrenamientos en el autódromo “Oswaldinho de
Oliveira” en Santa Cruz do Sul. Con el Dallara del Hitech Racing, piloto argentino marcó
un tiempo de 1m22s227, quedando a 535 milésimas de Pedro Piquet,
ganador de las dos primeras competencias del año y quien logró
hoy la mejor crono, y a 414 milésimas de Lukas Moraes, quien
fue segundo.
“Fue muy bueno el trabajo de hoy, quedamos
terceros, pero podría haber mejorado mucho en la vuelta ya
que me taparon un poquito en algunos parciales. Confío en poder
mejorar para mañana, ya que el auto tiene potencial. Hoy las
condiciones no fueron las ideales porque había partes de la
pista que estaban secas, otras húmedas y otras muy mojadas.
Espero que mañana tengamos una condición definida para
no tener dudas con el neumático a utilizar. El panorama es
bueno, el circuito me cayó muy bien y estoy a gusto”,
señalo Bruno Etman.
La actividad para el bahiense continuará mañana con
la disputa del segundo entrenamiento a las 8 de la mañana.
Luego se realizará la clasificación a las 12:50 y la
primera de las dos competencias del fin de semana a las 16:25.
F-3
Brasil - Santa Cruz do Sul - Entrenamiento
1º Pedro Piquet- Cesario F3) 1m21s692 (foto)
2º Lukas Moraes (Prop Car Racing) 1m21s813 a 0s121
3º Bruno Etman
(Hi-Tech Racing) 1m22s227 a 0s535
4º Raphael Raucci (RR Racing) 1m22s300 a 0s608
5º Vitor Baptista (Cesario F3) 1m22s703 a 1s011 (L
1º)
6º Francisco Alfaya (Capital) 1m23s189* a 1s497 (L
2º)
7º Victor Miranda (RR Racing) 1m23s262 a 1s570 (L
3º)
8º Artur Fortunato (RR Racing) 1m24s387 a 2s695
9º Matheus Leist (Hi-Tech Racing) 1m26s817 a 5s125 (L
4º)
10º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 1m27s440 a 5s748
11º Matheus Iorio (Hi-Tech Racing) 1m29s152 a 7s460 (L
5º)
12º Gabriel Kenji Sena (EMB Racing) 1m36s212 a 14s520
13º Mauro Auricchio (RR Racing) 1m38s538 a 16s846 (L
6º)
Sin Tiempos
Alexandre Doretto (Prop Car Racing) (L)
Fernando Croce (Prop Car Racing) (L)
10-Abr-2014
(Prensa BE).- Luego de un inicio alentador en el que
cosechó dos podios, el argentino Bruno Etman afrontará
este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Brasileño
de Fórmula 3 en el autódromo Internacional de Santa
Cruz do Sul, con un Dallara del equipo Hitech Racing. A tan sólo cinco días de la última
presentación, Etman buscará seguir afianzándose
en la Clase "A" de la Fórmula 3 Brasil y a partir
de este viernes comenzará a disputar la segunda fecha doble
de la especialidad en el exigente trazado gaúcho en el estado
de Porto Alegre.
El debut en la clase mayor de la F3 Brasil y en la escuadra campeona
Hitech Racing fue más que alentador para el joven bahiense
el pasado fin de semana en Tarumá, consiguiendo ser protagonista
a lo largo de todas las sesiones cronometradas y obteniendo un segundo
y un tercer puesto en las carreras del sábado y domingo, respectivamente.
Estos resultados, le valieron a Etman el segundo lugar en el campeonato
de pilotos sumando 21 unidades y ubicándose detrás de
Pedro Piquet, quien ganó las dos competencias de la cita inicial
(30 unidades) y se perfila como el rival a vencer en la actual temporada
de la Fórmula 3 Brasileña. “Las
expectativas para esta carrera son muy buenas. Después del
buen fin de semana que tuve en el inicio con dos podios la idea es
mantenerse por la misma línea e intentar mejorar. Hay que seguir
mejorando la comunión con el equipo y no cometer errores. El
circuito de Santa Cruz do Sul es nuevo para todos por lo que seguramente
será de mayor paridad a lo que fue Tarumá. Voy a continuar
con mi adaptación al auto y espero tener un gran fin de semana
en el que pueda empezar a descontarle puntos a Piquet siempre manteniéndonos
en nuestra línea de estar entre los tres primeros”,
señaló el bahiense.
La actividad de la F3 Brasil para esta segunda fecha del calendario
en Santa Cruz comenzará el viernes 11 con un primer entrenamiento
libre a partir de las 13:10 horas, continuando el sábado 12
con un segundo ensayo a las 08:00, la clasificación desde las
12:50 y la 1ª carrera a las 16:25 horas. En tanto que el domingo
se desarrollará la 2ª carrera 2 a las 7:55 horas.
Fórmula 3 Brasil 2014 Tarumã
- 1ª fecha - 2ª Carrera
Dos podios para Bruno en su debut en la clase mayor
06-Abr-2014
(Prensa Sportmotor y BE).- El bahiense Bruno Etman
logró otro podio en la Clase "A" de la Fórmula
3 Brasileña. La carrera fue ganada nuevamente por
el brasileño Pedro Piquet.
El piloto argentino del Hitech Racing arribó cuarto en la general
luego de largar desde la quinta colocación debido a que se
invierte la grilla en los primeros seis puestos.
Después de un comienzo complicado en el que el bahiense cayó
al sexto lugar, poco a poco fue progresando en el clasificador para
terminar con un nuevo podio que le permite posicionarse bien arriba
en el inicio del certamen.
Pedro Piquet logro otra victoria, escoltado Raphael Raucci, en tanto
que en pista finalizó tercero Vitor Baptista de la Clase Light
y por consecuencia Etman fue el tercero dentro de la Clase "A"
luego de una intensa lucha con Artur Fortunato y Leonardo de Souza,
a quienes pudo doblegar cuando promediaba la carrera.
Con estos resultados, Bruno suma 21 puntos y se ubica segundo en el
campeonato de pilotos que es liderado por Piquet, quien se impuso
en las dos competencias de este fin de semana con un auto del equipo
Cesario F3 y totaliza 30 unidades. “Estoy
muy contento con este resultado. Se cumplió el plan de carrera,
arrancando más tranquilo para poder mantener un buen ritmo
durante toda la competencia y giramos siempre a dos o tres décimas
de la punta. Hice una buena largada en la que pude avanzar un puesto,
pero después se notó que nos está faltando un
poco de motor porque se me hizo difícil a la hora de los sobrepasos.
El equipo va a trabajar en este sentido para las próximas carreras
después del fin de semana que viene en Santa Cruz. Arrancar
con dos podios es muy importante y me motiva a trabajar en la semana
para prepararme de cara a la segunda fecha del fin de semana que viene”,
señaló Etman.
El próximo desafío para el argentino será el
20 de abril en el autódromo de Santa Cruz do Sul.
F-3
Brasil - Tarumã - 1ª fecha
2ª
Carrera (31 vueltas)
1º Pedro Piquet 31m05s695
2º Raphael Raucci a 8s720
3º Vitor Baptista a 14s551 (1º
Light)
4º Bruno Etman
a 16s238
5º Leonardo de Souza a 43s983
Campeonato
2014 (disputada 1 fecha doble)
1º Pedro Piquet 30
2º Bruno Etman
21
3º Raphael Raucci 19
4º Artur Fortunato 14
5º Leonardo de Souza 12
Tarumã
- 1ª Carrera:
En su debut, subió al podio
05-Abr-2014
(Prensa BE).- El argentino Bruno Etman finalizó
segundo en la primera carrera de la fecha inicial de la Fórmula
3 Brasileña disputada este sábado en el autódromo
de Tarumã, en Porto Alegre, con un Dallara del equipo Hitech
Racing. Etman tuvo una buena jornada, siendo protagonista en cada
una de las sesiones cronometradas del día y cerrando con un
excelente segundo puesto la primera de las dos competencias que se
disputan por fin de semana de la F3.
Etman partió cuarto y tras una gran largada logró saltar
a la punta de la competencia manteniéndose allí por
varias vueltas hasta que empezó a mermar en el rendimiento
y fue superado por Moraes primero (luego desertaría por un
despiste) y por el finalmente ganador Piquet cuando transcurrían
20 vueltas de carrera. Sobre el final de la competencia Bruno aguantó
los ataques de Fortunato y concretó un gran cierre de carrera
manteniéndose en la segunda posición. "Estoy
muy contento, fue un gran arranque de campeonato con un meritorio
segundo puesto. Tuve una largada espectacular en la que pase de cuarto
a primero. Trabajé mucho en la parte física y si bien
el entrenamiento ayuda, lo que te da ritmo es estar arriba del auto
y hoy me terminé cansando y mermamos un poco el rendimiento,
al igual que el auto con el desgaste de los neumáticos. Vamos
a seguir trabajando para mejorar. Estoy muy agradecido al equipo Hitech
Racing por el trabajo y por el trato brindado. Ya estoy preparándome
para la carrera de mañana, donde espero estar lo mejor posible
y poder ir por otro podio. Quiero agradecer a todos los sponsors,
la gente de Argentina, sobre todo de Bahía Blanca y a mi familia
por el apoyo", señaló el bahiense, quien
suma 21 puntos y se ubica segundo en el campeonato de pilotos que
es liderado por Piquet, ganador de las dos competencias de este fin
de semana con un auto del equipo Cesario F3 y totaliza 30 unidades.
La actividad se cerrará mañana domingo con la 2ª
carrera del fin de semana con un total de 30 minutos más 1
vuelta, a partir de las 10:25 horas, en la cual Etman partirá
desde el quinto lugar.
Tarumã
- Entrenamientos:
Bruno comenzó siendo cuarto y 3º en la mayor
04-Abr-2014
(Prensa BE).- El bahiense comenzó este viernes
en el autódromo de Tarumã su participación en
el Campeonato Brasileño de Fórmula 3 junto al equipo
Hitech Racing, compitiendo en la Clase "A", luego de haberse
consagrado campeón de la clase Light en la temporada 2013.
Bruno Etman, de 23 años, inició una nueva temporada
en el automovilismo brasileño y ahora lo hace en la clase mayor
de la F3 Brasileña, ex Fórmula 3 Sudamericana, y junto
al equipo que se consagrara campeón de la categoría
en 2013 y que dirige el experimentado Ingeniero Rodrigo Contín.
Este viernes, Etman tuvo su primer trabajo oficial con el equipo en
el entrenamiento extra que la F3 desarrolló en el tradicional
circuito de Tarumã, en Porto Alegre, y allí comenzó
a desandar lo que será una temporada de exigente tarea en pos
de revalidar el título obtenido en 2013 en la clase menor,
pero ahora compitiendo en la clase "A".
El joven bahiense tuvo un trabajo de menor a mayor durante los 40
minutos que tuvo en ensayo y continuó con su adaptación
al nuevo vehículo que conduce esta temporada, mejorando en
cada salida a pista y quedando cuarto en la clasificación general
del ensayo y tercero en la clase mayor. “Fue
un buen día de ensayos. Estamos contentos con el equipo porque
cumplimos con el objetivo de estar entre los tres primeros. Creo que
fue un día tranquilo, con muchas interrupciones por banderas
rojas y en el que debimos trabajar mucho con el auto propio de que
recién arrancamos a trabajar con el mismo. Tenemos bastante
para mejorar para mañana y confiamos en poder pelearle a los
tres primeros de hoy, que estuvieron probando previamente en este
circuito y eso seguramente les dio una ventaja con respecto a mí
que casi no había girado con la pista seca porque cuando corrimos
acá en 2013 fue con lluvia. Es un buen comienzo y estoy con
muchas ganas de que arranque la actividad mañana que será
un día muy largo y en el que trabajaré junto a Gabriel
Satorra, quien estará en la radio y asistiéndome”,
señaló La actividad para Etman quien mañana sábado
tendrá dos sesiones de entrenamientos libres (a las 8:30 y
a las 11:10 horas), en tanto que desde las 14:20 enfrentará
la clasificación y a partir de las 16:15 participará
en la primera carrera del fin de semana con un total de 30 minutos
más 1 vuelta.
Bruno
Etman correrá con el Hitech Racing en la clase mayor
31-Mar-2014
(Prensa BE).- Bruno Etman, actual campeón de
la clase Light de la Fórmula 3 Sudamericana, acaba de cerrar
con el Hitech Racing, para competir en la Clase "A", desembarcando
así en el prestigioso equipo de la F3 que el año pasado
consiguió el título en la divisional junto al piloto
brasileño Felipe Guimaraes.
El bahiense, de 23 años, se incorpora de este modo al equipo
que encabeza Rodrigo Contín, estructura que esta temporada
contará con cuatro autos en la pista (dos en la divisional
mayor y dos en la menor), apuntando de este modo a posicionarse en
lo más alto del campeonato que se está iniciando.
La primera fecha doble de la temporada 2014 se llevará a cabo
los próximos sábado 5 y domingo 6 de abril en el circuito
de Tarumã, Brasil.
“Finalmente podemos confirmar que vamos
a participar nuevamente en esta categoría que tanto me gusta.
A principio de año el panorama era poco alentador de que se
pudiera dar, pero gracias al esfuerzo, y apoyo incondicional de nuestros
sponsors, y a la buena predisposición de la gente del Hitech,
hoy es una realidad. Lamentablemente, estas circunstancias han hecho
que a una semana del inicio del campeonato, aún no me he subido
a ningún auto de la Clase A, con los que vamos a competir,
y no hayamos podido entrenar en las pistas como nuestros rivales.
Sin embargo, estamos acostumbrados a estas situaciones, y confiamos
en tener una rápida adaptación con el equipo y el auto.
Hemos hecho una gran pretemporada, trabajando mucho sobre lo físico
y mental, y eso creo que se va a hacer sentir mucho. Estoy muy contento
y orgulloso de haber firmado tan importante contrato y de formar parte
de esta escudería, sin dudas de las más destacadas dentro
de la categoría. Espero lograr un buen desempeño durante
todo el año y darle buenos resultados al equipo, devolviendo
la confianza que depositaron en míi, como también a
mis sponsors y a todos los hinchas argentinos. Aspiro a ser protagonista
en todas las carreras, y lucharemos con mucha humildad para conseguir
el campeonato. Sabemos que va a ser un año muy duro y competitivo
en la categoría mayor. El parque creció para este año,
y hay grandes pilotos, lo cual es sumamente motivante. Es por esto
que vamos a dar el 100% en cada vuelta, vamos a ser los únicos
argentinos en la categoría nuevamente, así que espero
representar a mi país de la mejor manera”, declaró
Etman.
Antes de la fecha de apertura en Tarumã, en la región
metropolitana de Porto Alegre (Río Grande do Sul), el equipo
curitibano tiene programados unos tests en el circuito de Velopark,
entre 1º y el 2 de abril, para que los pilotos, Bruno Etman y
Arthur Oliveira, sumen kilómetros sobre los Dallara y también
para hacer los últimos ajustes antes del inicio de temporada.
La Fórmula 3 es una de las categorías clave en el camino
de los jóvenes pilotos con aspiraciones de llegar a la Fórmula
1. Actualmente el 90% de los pilotos de F1 pasó previamente
por la F3.
Por su parte, el equipo Hitech Racing Brasil fue creado para servir
como puerta de entrada para los pilotos brasileños y sudamericanos
al automovilismo europeo.
F-3
Brasil - Tarumã - Cronograma
Viernes
4 de Abril
16:50 a 17;30 Entreno Extra Sábado 5 de Abril
08:30 a 09:10 1º Entreno Libre
11:10 a 11:50 2º Entreno Libre
14:20 a 14:40 Classificación
16:30 Apertura de box 1ª Carrera
16:40 Cierre de box 1ª Carrera
16:45 Placa de 5 minutos 1ª Carrera
16:50 Vuelta de presentación 1ª Carrera
16:55 Largada 1ª Carrera (30 minutos + 1 vuelta)
Domingo
6 de Abril
10:00 Apertura de box 2ª Carrera
10:10 Cierre de box 2ª Carrera
10:15 Placa de 5 minutos 2ª Carrera
10:20 Vuelta de presentación 2ª Carrera
10:25 Largada 2ª Carrera (30 minutos + 1 vuelta)
11:00 Podio
Aclaración: este cronograma puede
sufrir modificaciones.
Bruno
Etman correrá con el Hitech Racing en la clase mayor
18-Mar-2014
(Prensa Sportmotor).- El argentino confirmó
su incorporación al equipo Hitech Racing en la clase "A"
de la Fórmula 3 Brasil. Bruno Etman se suma al equipo que se consagró campeón
en la temporada pasada con el brasileño Felipe Guimarães.
Luego de lograr el campeonato de la clase Light 2014, el bahiense
de 23 años sube de categoría y su objetivo es buscar
victorias en la clase mayor a partir del primer fin de semana de Abril,
cuando comience el torneo en Tarumá, y ser uno de los que peleen
por el título que le permitiría dar el salto al viejo
continente en el 2015, con la mira puesta en la GP3 Series o la Fórmula
3 Europea: “Será un placer correr
para Hitech Racing y trabajar con Rodrigo Contín, un ingeniero
con experiencia internacional y que ciertamente va a ayudar mucho
en mi crecimiento como piloto”, señaló
Bruno quien el año pasado 10 de las 18 carreras que corrió
en la Light, consiguió seis poles, subió al podio en
16 oportunidades y logró 13 vueltas rápidas en competencia.
Fórmula 3 Brasil 2014
Bruno Etman: "El apoyo es
bastante pobre o inexistente "
15-Mar-2014
(Prensa Daniel Abbondanza).- Bruno Etman estuvo dialogando
con Proyecto-Fórmula.com.ar en estos días algo complicados
para nosotros, pero lo bueno es que la web y el trabajo están
de vuelta, y para mejor, volvemos con esta entrevista que llevó
su tiempo también poder llevarla a cabo ya que como bien cuenta
en la misma, se encuentra estudiando y en época de exámenes,
pero se logró el objetivo y tuvimos la palabra de nuestro representante
argentino en la Fórmula 3 Brasil. El piloto de Bahía Blanca que el año pasado
logró el título en la segunda división de la
F3 Sudamericana y, recordando un poco, la cosa se definió en
la última fecha del calendario, Bruno clasificó segundo
en la primera carrera de la última cita del año de la
Fórmula 3 Sudamericana, disputada en Curitiba, y con ese resultado
se consagró campeón de la divisional Light de la especialidad.
El joven piloto argentino debía sumar al menos 12 puntos ese
fin de semana para ser campeón y al ser segundo en esa primera
jornada, en la 17ª carrera del calendario, detrás de su
rival en el certamen, Arthur Fortunato, Etman le devolvió a
la Argentina el éxito en una categoría de la que fue
parte importante de su historia.
Fue consultado por diversas cuestiones, desde lo que actualmente lo
encuentra ocupado, sobre cómo ve ciertas cosas, el apoyo por
ejemplo, su año en la categoría sudamericana, sus pasos
a seguir en los próximos años y más, como siempre,
te invitamos a que leas la nota. ¿En
qué te tienen estos meses, preparándote físicamente,
ocupándote de sponsors, etc?
“La verdad que con un poco de todo: Por
un lado, entrenando mucho en lo físico y mental. Volví
a entrenar en Acumen, donde realmente uno progresa mucho. Por otro
lado, intentando conseguir el presupuesto, armando carpetas de presentación
para sponsors, golpeando puertas, consiguiendo algún descuento
en el presupuesto por parte de los equipos… Y también
rindiendo finales de la Universidad, en la semana rendí unos
pares jaja, así que con muchas cosas en la cabeza, la verdad
que demasiadas, y con muchas ganas de poder cerrar los números
para esta temporada con algún equipo, para empezar a entrenar
sobre el auto cuanto antes. Es muy desgastante saber que el resto
de los pilotos ya están entrenando mientras que uno está
intentando juntar el presupuesto, pero es lo que estamos acostumbrados
en la Argentina, así que no nos asusta la desventaja”. ¿Cómo
fue tu año en la F3, (el viajar, seguidores en Argentina, resultados
malos y buenos, etc.) que crees que faltó mejorar?
“Fue excelente desde todo punto de vista.
Creo que me sirvió mucho para crecer en lo deportivo, en lo
mental y en lo personal. La única carrera que me hubiera gustado
que se diera de otra manera, fue la fecha doble en Argentina. Me puse
mucha presión por querer andar bien ante mi gente, que me jugó
muy en contra. En cuanto a lo deportivo estrictamente, me dejó
muy conforme el hecho de haber hecho dos poles y obtener un triunfo
en la general. El haber peleado de igual a igual contra los autos
de la clase mayor fue algo inesperado y que demuestra que hemos hecho
las cosas bien. La repercusión en Argentina fue muy buena,
se hizo sentir mucho el apoyo de la gente a través de las redes
sociales o en el día a día. Es la primera vez que compito
en el exterior, y para mi representar a mi país es un orgullo
muy grande. Y cuando la gente te transmite el cariño así,
la satisfacción es doble!”. Si
bien no es la gloriosa F3 de antes, pero es una y hoy en día
triunfaste con el título queriéndotelo en tus manos,
¿Qué significó eso?
“Sabemos que lamentablemente no es la
mejor F3 Sudamericana que ha existido. Me hubiese encantado competir
en los mejores momentos de Croceri, Maldonado, Furlán, Benamo…
Pese a esto, la categoría viene creciendo, y creo que es muy
meritorio devolverle a la Argentina tras 16 años un título
en la F3 Sudamericana. Esperemos este año poder juntar el presupuesto
e ir por el título mayor de la clase A”.
Desde la coronación en Brasil, ¿Qué cambió
hasta hoy, es decir, en relación a los sponsors, a los medios
de comunicación y al público argentino?
“En cuanto al público y los medios
de comunicación hemos tenido una gran repercusión luego
del campeonato. Durante el año no fue tan así, pero
por suerte con el título se masificó bastante. Lamentablemente,
pese a esto sigue faltando difusión mediática para los
pilotos que representamos al país en el exterior, para que
despierte el interés de sponsors, respecto a lo cual no ha
cambiado mucho”. Es
de público conocimiento las trabas económicas y las
dificultades que tuvo que sortear Facu
Regalia para poder juntar el presupuesto y poder competir
en Europa, ¿En ése sentido tuviste alguna dificultad
para reunir el dinero y poder participar en la F3?
“Si, hoy por hoy como comentaba anteriormente
estamos trabajando para juntar el presupuesto mientras el resto está
entrenando, lo cual lógicamente ya es una dificultad. También
son muchas las trabas para poder conseguir los dólares necesarios
a cambio oficial, lo cual el año pasado lo logramos sobre mitad
de temporada cuando ya estábamos bastante jugados jajaja…
Pero tenemos confianza de que este año los obtendremos antes!”.
¿Cómo ves el apoyo desde Argentina hacia los pilotos
que quieren incursionar en las categorías internacionales?
¿Cómo fue tu experiencia? ¿Qué crees que
haría falta o que se podría hacer para mejorar eso? “El
apoyo es bastante pobre o inexistente, es una realidad. Hoy por hoy
todos te incitan a que ni bien salgas del karting o algún añito
en una categoría de fórmula, ya te subas de una a de
auto con techo. Cuando comenzamos el año pasado con este proyecto,
muchos lo veían como una locura, preguntándote si vale
la pena invertir en esta categoría donde no hay tanta difusión
en Argentina y demás. Pero la realidad es que sí vale
la pena hacer lo que a uno le apasiona, y sí es una buena inversión
manejar monopostos de fibra de carbono de 265 HP, los autos más
rápidos de Sudamérica. Lo que haría falta es
difusión mediática. Es lo que hoy por hoy despierta
el interés de la gente, y consecuentemente de las empresas.
Yo creo que el periodismo es el primer eslabón para esta cadena
que desemboca en el apoyo que finalmente recibimos o no los pilotos”. ¿Cuán
viable o posible es la idea quizás de agregar fechas a la F3
Sudamericana en Argentina, porque lamentablemente crear una a nivel
nacional es muy costoso hoy en día, como lo ves a eso?
“Sería bárbaro que corramos
más carreras en Argentina, pero la realidad es que si no hay
pilotos argentinos, la categoría no viene, como pasó
en 2012, y como podría pasar este año. De todas formas
Fernando Croceri junto con la gente del ACA están intentando
hacer fuerzas para que tengamos al menos una fecha en Argentina este
año”.
¿Qué podría hacerse como para armar un equipo
o juntar dos pilotos argentinos en un mismo equipo y potenciar la
categoría, el interés, etc…? Lo cual sería
ideal.
“Lo que habría que hacer sería
llevar a cabo el proyecto que se había iniciado a fines del
2011, en el cual se habló de hacer mitad de campeonato acá,
y mitad en Brasil, con 2 o 3 equipos argentinos. La realidad es que
cuando se cayó un poco el TRV6, ese proyecto quedó en
la nada, pero era excelente como una posibilidad para reflotar la
categoría”. Hace
unas semanas Luciano Sarbag nos permitió una entrevista con
él, como director de equipo del JLS de Fórmula Renault
2.0, también opina que le falta difusión en general
a los fórmulas en el país, y por consecuencia todos
los inconvenientes que mencionas, y justo das el pie a esto, el hecho
de que la categoría mayor de monopostos que tiene el país
hoy, es una escuela, de la cual ya saltan a otra escuela de autos
turismo, cuando ésa se podría realizar sin antes pasar
por un fórmula, el punto es que se corta el camino de éstos
y no hay algo más grande en que seguir…
“Si, coincido con Luciano en que es así.
Para ello sería ideal algún acuerdo para que sea más
accesible. Para este año se han bajado los costos de la F3
Sudamericana, principalmente los de la clase Light.
Por parte de Brasil se está haciendo un esfuerzo para reflotarla.
Los números para este año de la clase Light no están
lejos de los de la Fórmula Renault (a cambio de dolar oficial).
El tema es que se haga ese mismo esfuerzo por parte de Argentina”.
¿Cuáles son los pasos a seguir ahora, es decir, continuar
en la categoría pero en la división A, emigrar quizás
un poco más al norte, a EEUU o tal vez cruzar el charco para
hacer alguna F3 Europea?
“Creo que dadas nuestras posibilidades
de hoy, la clase A de la F3 Sudamericana es la única división
que podemos afrontar con nuestro presupuesto en la cual seguimos escalando
en cuanto al nivel de auto que manejamos. Sería excelente poder
llegar a realizar en 2015 una temporada en la GP3 o en la F3 Europea”.
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Curitiba II - 9ª fecha - 2ª Carrera
Bruno Etman le devolvió a la Argentina el título
de la F-3 Light y siguió ganando
El bahiense se llevó el triunfo
en el cierre de temporada
01-Dic-2013
(Prensa BE).- Bruno Etman estrenó el título
de campeón de la Fórmula 3 Sudamericana en su clase
Light de la mejor forma y en una gran carrera, disputada en el autódromo
Internacional de Curitiba, cerró la temporada con una nueva
victoria en su divisional y ocupó el tercer escalón
del podio de la general. El piloto argentino se consagró
ayer y hoy pudo inaugurar su flamante título con un gran triunfo
en su categoría, luchando mano a mano con los autos de la Clase
"A", perdiendo el segundo escalón del podio por sólo
98 milésimas con Raphael Raucci.
En la partida el nuevo embrague colocado en el auto del argentino,
tras la rotura de este elemento ayer cuando se consagró, le
jugó una mala pasada y se paró el motor de su Dallara.
Esto no le permitió pelear de igual a igual con Leonardo de
Souza, quien ganó la competencia, aunque de todas formas pudo
hacer un gran trabajo y llegar al podio final, además de ganar
su clase.
“Se termina un año fantástico,
no quería dejar el auto y debo confesar que se me cayeron unas
lágrimas en la despedida del auto; uno se encariña con
estos autos tan hermosos de manejar. Hoy tuvimos una carrera fue muy
buena pese a que se paró el auto en la largada. El embrague
quedó muy corto luego del cambio que hicimos ayer y no pude
regularlo a mi gusto. Lamentablemente no pudimos pelear en la general,
pese a que teníamos un auto claramente para hacerlo. De todas
formas estoy muy feliz con lo hecho hoy, cerramos un año muy
lindo. Quedo inmensamente agradecido a todos los que me permitieron
hacer este año tan bueno en lo deportivo, es mucha la gente
que colaboró de todo tipo de formas para llegar al título
y todos tienen una parte de este éxito”, señalo
Bruno Etman, quien le devolvió a la Argentina un campeonato
en la F-3 Sudamericana luego de varios años.
F-3
Sudamericana - Curitiba - 9ª fecha
2ª
Carrera (26 vueltas)
1º Leonardo de Souza 32m30s055
2º Raphael Raucci a 26s114
3º Bruno Etman a 26s212 (L 1º)
4º Gustavo Myasava 33s850
5º Lukas Moraes 35s.075
6º Felipe Guimarães a 1 vuelta
7º Victor Miranda a 16 vueltas (L
2º)
No Registraron Paso
8º Ricardo Landucci (L)
9º José Arthur (L)
Campeonato Clase Light
(16 carreras - 9 fechas - Final)
1º 23 Bruno Etman 277(foto)
2º 28 Artur Fortunato 234
3º 22 Federico
Moisés
75
4º 21 Elias Azevedo 73
5º Ricardo Landucci
6º 16 Emílio Padron 31
7º 26 Eduardo Banzoli 27
8º 16 Gaetano Di Mauro 25
9 25 Nicholas Silva 22
Curitiba
- 1ª Carrera: Bruno Etman cumplió
con su objetivo: Campeón de la F-3 Light
30-Nov-2013
(Prensa BE).- Luego de un sábado que comenzó
de menos a más el argentino Bruno Etman se clasificó
en la segunda colocación de la primera carrera de la última
presentación del año de la Fórmula 3 Sudamericana,
disputada en Curitiba, y con este resultado se consagró campeón
de la divisional Light de la especialidad.
El argentino debía sumar al menos 12 puntos este fin de semana
para ser campeón y al ser segundo este sábado, en la
17ª carrera del calendario, detrás de su rival en el certamen,
Arthur Fortunato, Etman le devolvió a la Argentina el éxito
en una categoría de la que fue parte importante de su historia.
La jornada comenzó con el bahiense cuidando cada detalle y
en los dos entrenamientos se dedicó a cuidar su unidad y preparar
una buena estrategia de carrera. Así al momento de la clasificación
logró el segundo lugar de partida en su clase, el quinto en
la general. La pole fue para Fortunato, pero manteniendo esas posiciones
el argentino era campeón, por lo que la carrera fue pensante
en función de definir la lucha hoy. “El
día fue muy complicado, ya que en el primer entrenamiento debimos
usar un set de neumáticos muy malo, que era de la carrera de
Cascavel. En la segunda práctica comenzó a llover y
no tenía sentido arriesgar; y la clasificación fue la
mejor del año, ya que todos quedamos muy apretados y fui 5°
a sólo tres décimas de la pole. La final tuvo de todo.
Yo largué muy bien y pase de 5° a 2°, pero rápidamente
me di cuenta que el embrague no funcionaba del todo bien, y poco después
empezó a patinar cada vez más. No perdí la cabeza
y decidí dejar de usarlo, ya que las veces que sufrí
este problema siempre había debido abandonar. Primero comencé
a rebajar sin embrague, algo que no hago habitualmente en el F3 y
luego a acelerar bien despacio, porque patinaba mucho al momento de
acelerar. Hice un manejo sumamente cuidadoso, defensivo, y así,
promediando la vuelta 9, noté que se enfrió y que patinaba
menos. Afortunadamente entró el auto de seguridad y tras esto
dejó de patinar. A partir de allí pude hacer un ritmo
rápido y me metí en carrera de vuelta, pero la lluvia
apareció una vez más y sólo me dediqué
a terminar. Logramos un título que ansiaba y que gracias a
todos los que siempre me acompañaron pude alcanzar. Hoy lo
festejamos muchísimo, pero ahora ya pensamos en mañana,
donde seguramente le podremos correr a los autos de la Clase A”,
concluyó Bruno.
Este domingo, a las 10:55, se disputará la segunda carrera
de la fecha, la última del año, con Bruno Etman partiendo
desde el cajón externo de la primera fila.
Bruno
Etman con la mente puesta en el título
29-Nov-2013
(Prensa BE).- La Fórmula 3 Sudamericana encarará,
este fin de semana, la última presentación de su calendario
2013. Lo hará en el circuito internacional de Curitiba, donde
el argentino Bruno Etman tendrá la oportunidad de volver a
poner a la Argentina en lo más alto de un campeonato de la
especialidad.
El argentino está a un paso de ser campeón en la Fórmula
3 Sudamericana en su Clase Light; cuenta con 28 unidades de ventaja,
cuando sólo restan 40 puntos en juego en las dos competencias
que se disputarán entre sábado y domingo en el autódromo
"Raul Boesel" en la ciudad de Pinhais, estado de Paraná.
La lucha será con su compañero de equipo, el brasileño
Artur Fortunato. Etman cuenta con nueve victorias y el brasileño
sólo dos, por lo que el argentino deberá sumar al menos
12 puntos durante el fin de semana (siendo tercero el sábado
ya lo lograría). Si empatan en 254 puntos, el argentino será
el campeón por tener más victorias en la temporada.
En tanto en la Clase "A", Felipe Guimarães ya se
consagró campeón la fecha pasada. “Es
una gran oportunidad ante la que estamos. El circuito lo conozco bien,
ya que corrimos con la F3, y fue donde hice la pole y gané,
en ambos casos en la clasificación general. Siempre es bueno
visitar circuitos en los que a uno le fue tan bien, se encara con
otra confianza. Es muy lindo y emocionante llegar a esta instancia,
principalmente por el tiempo que hace que no se consagra campeón
un piloto argentino. Obviamente esto me genera una gran responsabilidad,
pero una responsabilidad muy linda por todo los que hemos puesto para
llegar a esta instancia. Tenemos que hacer las cosas como las hicimos
hasta ahora. Hice el viaje hasta aquí con Fernando Croceri
y hablamos de hacer una carrera pensante, por lo que arriesgaremos
un poco menos ante algún sobrepasó peligroso”,
señaló Bruno.
La actividad en pista será compartida, como es habitual, con
la Copa Petrobras de Marcas, categoría que corre con el reglamento
del TC2000 argentino. Esta podría ser la última vez
que compartan escenario, ya que el año próximo la F-3
Sudamericana correría junto al Stock Car, lo que le daría
un gran empuje mediático a la categoría.
F-3
Sudamericana - Curitiba II
Cronograma Sábado 30 de Noviembre
del 2013
08:00 a 08:40 hs.: 1º Entrenamiento libre
10:40 a 11:20 hs.: 2º Entrenamiento libre
13:20 a 13:40 hs.: Clasificación
15:55 hs.: Largada 1ª Carrera (30 minutos + 1 vuelta)
16:30 hs.: Podio Domingo 1º de Diciembre del
2013
11:47 hs.: Largada 2ª Carrera (30 minutos + 1 vuelta)
12:20 hs.: Podio
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Cascavel - 8ª fecha - 2ª Carrera
A pesar del abandono, Bruno Etman está a un paso del
título en la Light
17-Nov-2013
(Prensa Sportmotor y BE).- Bruno Etman abandono a vuelta
y media del final de la 16ª carrera del año de la Fórmula
3 Sudamericana, que se disputó en el autódromo internacional
de Cascavel. El argetino sólo tiene que sumar 8 puntos
en alguna de las dos competencias que quedan de la temporada pra consagrarse
campeón en la Clase Light, de la categoría de monospostos
más rápida de sudamérica.
El bahiense largó con el Dallara del Cesario Fórmula
desde la cuerda en la segunda fila y cuando transitaba la 30ª
vuelta debió abandonar, luego de un trompo, quedando en el
medio de la pista, lo que motivó el ingreso del auto de seguridad.
A pesar de este inconveniente, Bruno, que venía segundo en
al general y liderando la Light, se benefició ya que su rival
directo en la pelea por el título desertó un giro antes,
que le permitó a Etman superarlo en el clasificador y sumar
tres puntos más que Artur Fortunato.
“Terminamos adelante de Fortunato, pero
como actualizaron el campeonato sacándome los puntos de Concordia,
todo se va a definir en la próxima, me parece poco serio. Igualmente,
tenemos que sumar solo 8 puntos en Curitiba, los mismos que nos sacaron,
pero lo malo es que no podré correr la última en la
clase A”, dijo el bonaerense, para agregar: "Si
bien no terminó como uno esperaba fue una carrera muy buena.
Largamos bien y pude pasar a Raphael Raucci y Arthur Fortunato ahí
mismo. Quedé segundo, detrás de Leonardo de Souza y
allí pude hacer una gran carrera, girando al ritmo de los autos
de la Clase A. Durante toda la prueba Felipe Guimarães me trajo
muy cortito y por ello debí exigirme al máximo. Sabiendo
que ya no podía ser campeón en esta carrera decidí
defender la posición, quería mantener el mano a mano
con el campeón de la Clase A.
Lamentablemente a tres vueltas del final la falta de gomas, en clasificación
había quedado inutilizado medio set de neumáticos, me
jugaron una mala pasada y entré en trompo.
En ese momento fui protagonista por otro motivo, ya que como el motor
no arrancaba me bajé del auto y lo empujé hacia una
de las bajadas que tiene el circuito, pero en el esfuerzo me resbalé
y me caí al tomar algo de velocidad; de todas formas pude arrancar
el auto y terminar la carrera por delante de Fortunato, quien tuvo
problemas técnicos, y que era mi objetivo".
Con respecto a lo vivido este fin de semana y sus expectativas para
la próxima, Bruno concluyó diciendo: “Más
allá de esto, estoy contento, fue una muy linda carrera.
Sé que cometimos un error en el final, pero también
sé que fue producto de correr con gomas usadas y de exigirme
al máximo para correr contra los autos de la Clase A. Lo lindo
es que lo pude aguantar casi toda la carrera, giramos en su ritmo
y demostramos que se puede”
El tema del campeonato me molestó un poco, porque si bien es
cierto que yo no debía tener los puntos de Concordia, no entiendo
por qué me los sacan ahora, cinco meses después de la
acción. Al llegar acá tenía que sacar 8 puntos
más que Fortunato y me iba campeón, yo cumplí
con el objetivo, pero la quita de esos puntos no me permitió
festejar el título. Será en la próxima en Curitiba”.
La competencia fue ganada por Leonardo de Souza, que subió
por primera vez a lo más alto del podio, siendo escoltado por
Felipe Guimarães (Hitech Racing), quien se consagró
campeón de la Clase "A", a falta de una fecha doble.
La definición de la Clase Light será el 30 de Noviembre
y el 1º de Dcieimbre en Curitiba, escenario que la categoría
visita por segunda vez en el año.
F-3
Sudamericana - Cascavel - 8ª fecha
2ª
Carrera (31 vueltas)
1º Leonardo de Souza 33m25s221
2º Felipe Guimarães a 0s877
3º Ricardo Landucci a 1s977 (L 1º)
4º Gustavo Myasava a 2s714
5º Bruno Etman a
2 vueltas (L 2º)
6º Artur Fortunato a 3 vueltas (L
3º)
No Clasificó
7º Raphael Raucci a 18 vueltas
Campeonato Clase Light
(16 carreras - 8 fechas)
1º 23 Bruno Etman 242
(foto)
2º 28 Artur Fortunato 214
3º 22 Federico
Moisés
75
4º 21 Elias Azevedo 73
5º 16 Emílio Padron 31
6º 26 Eduardo Banzoli 27
Cascavel
- 1ª Carrera: Bruno Etman logró
su 9ª victoria del año en la Clase Light
16-Nov-2013
(Prensa Sportmotor y BE).- Bruno Etman logró
otra victoria en la clase Light en la 15ª carrera del año
del Campeonato Sudamericano de Fórmula 3, que disputa otra
fecha doble en el circuito de Cascavel. El piloto bahiense
subió al último escalón del podio en la general.
El argentino clasificó 4º en la general y segundo en su
clase por un problema con el embrague al rebajar, y por eso Artur
Fortunato lo avantajó por 582 milésimas. Partieron ambos
desde las egunda fila y mantuvieron una dura lucha durante las 28
vueltas, prevaleciendo Bruno Etman por ocho décimas, luego
de sobreponerse a un día que había comenzado muy difícil
por una falla técnica en su unidad y que terminó de
la mejor manera cuando en la última curva de la carrera se
alzó con la victoria de su categoría, y
que le permite aumentar la ventaja el campeonato, con respecto al
brasilero, en 25 unidades, cunado quedan 60 en juego.
Los organizadores realizaron un ajuste en el acumulado de puntos,
quitándole a Etman los 8 puntos que se le habían otorgado
por la prueba en Concordia. Por ello, si abandona Fortunato sin sumar
puntos, podría definirse mañana, que el nuevo monarca
sea el argentino, si logra otro triunfo.
“Fue un día muy complicado, habíamos
arrancado mal por una falla técnica y recién cuando
descubrimos el tema del embrague pudimos comenzar a revertir la situación.
Ya en carrera todo fue perfecto, fue muy peleada y recién en
la última curva pude superar a Fortunato y así nos pudimos
llevar el triunfo. La primera final tuvo muchos sobrepasos y fue realmente
muy emotiva, sobre todo en el final. Arthur mejoró mucho en
las últimas carreras, venía andando muy rápido,
y por ello me generó mucha alegría haber podido doblegarlo.
Estoy muy contento por haber aumentado la diferencia y que mañana
exista la posibilidad de llevarnos el título”,
señaló el bonaerense.
Mañana, a partir de la hora 10:25, se disputa la segunda carrera
del fin de semana, a media hora de duración más una
vuelta, donde el argetino tiene la intención de lograr el camponato.
F-3
Sudamericana - Cascavel - 8ª fecha
1ª
Carrera (28 vueltas)
1º Felipe Guimarães 31m08s986
2º Leonardo de Souza a 1s967
3º Bruno Etman
a 2s247 (Light 1º)
4º Artur Fortunato a 3s048 (Light
2º)
5º Raphael Raucci a 13s336
Abandonos
6º Ricardo Landucci a 9 vueltas (L)
7º Gustavo Myasava a 24 vueltas
Campeonato Clase Light
(15 carreras - 8 fechas)
1º 23 Bruno Etman 227
(foto)
2º 28 Artur Fortunato 202
3º 22 Federico
Moisés 75
4º 21 Elias Azevedo 73
5º 16 Emílio Padron 31
6º 26 Eduardo Banzoli 27
Bruno
Etman con la mente puesta en el título
15-Nov-2013
(Prensa BE).- La Fórmula 3 Sudamericana iniciará
mañana sábado la penúltima fecha de su campeonato
en el circuito de Cascavel y allí Bruno Etman podrá
volver a poner a la Argentina en lo más alto de la histórica
categoría continental. El piloto bahiense ostenta
32 puntos de ventaja en el torneo de la Clase Light y para consagrarse
campeón en el autódromo del sur de Brasil deberá
estirar en ocho unidades su diferencia con Artur Fortunato.
Como es habitual en cada presentación de la categoría
se disputarán dos competencias, la 15ª el sábado
y la 16ª el domingo, y para ser el nuevo monarca de la especialidad
deberá terminar por delante de su rival o esperar que Fortunato
abandone una de las dos pruebas.
“Por el momento no siento ansiedad por
la circunstancia que vivimos, estoy muy tranquilo. Sé que no
hay que hacer nada diferente a lo hecho hasta aquí, sino continuar
por el mismo camino que transitamos todo el año”.
comentó Etman.
“La pista no la conozco, pero sabemos
que es muy rápida ya que sólo tiene una curva de 2ª
marcha. En la tarde del viernes iré a caminar la pista para
así poder analizarla bien. Será mi debut en este autódromo,
pero ya que en los últimos años la categoría
no visitó este trazado estimo que pocos pilotos lo conocen",
agregó Bruno.
“Tengo muchas ganas que el título
se de en esta fecha. Sería muy lindo conseguirlo, ya que pudo
venir toda mi familia y amigos. De concretarse esta alternativa, existe
la chance de correr con un auto de la clase A en la última
fecha”, concluyó el bahiense.
La actividad oficial comenzará el sábado a las 9:00
de la mañana, con la realización del primer entrenamiento
oficial. La clasificación se disputará desde la hora
14:20, en tanto que la 15ª fecha se largará a las 16:55
horas.
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Tarumá - 7ª fecha - 2ª Carrera
Bruno Etman ganó en la Light y va en busca del título
en su clase
27-Oct-2013
(Prensa Sportmotor-Foto: D. Bairros).- Bruno Etman
consiguió la victoria en la Clase Light y subió al podio
en la general de la segunda competencia de la 7ª fecha de la
Fórmula 3 Sudamericana que se disputó en el autódromo
de Tarumá.
Luego de largar desde el sexto lugar, el bahiense se tomó revancha
del abandono en la carrera anterior y fue tercero en la general, aventajando
a su compañero en el equipo Cesario Fórmula, tomando
más distancia en la cima del certamen.
“Estoy muy feliz por haber conseguido otra pole en la general.
Es la segunda que consigo en la F3 y obviamente esto te llena de confianza,
ya que es la primera que logro bajo la lluvia. Tenía muy poca
experiencia con estos autos en el agua y eso hace que me sienta más
satisfecho aún con el resultado. En la primera de las carreras
del domingo, a medida que se secaba la pista, se hacía más
difícil aguantar el ritmo a los autos de la Clase A, por ello
decidí pensar en los puntos y terminar en la mejor posición
posible; fue una lástima que se rompiera el motor en la vuelta
18 ya que esto no me permitió sumar los puntos necesarios y
además me hizo largar último la siguiente prueba.
Para la segunda final, el equipo de Cesario hizo un gran esfuerzo
y cambió el motor en menos de una hora, lo que obviamente generó
que el auto no quedará perfecto, pero igual me permitió
defender la victoria en mi clase. Encima esta era la primera vez que
girábamos en pista totalmente seca y obviamente la puesta a
punto no pudo ser la ideal. Para Cascavel, el objetivo será
ganar las dos finales y así definir a mi favor el torneo de
la Clase Light. Espero que lo podamos cerrar allí, sería
lo ideal. Tenemos 32 puntos de ventaja y debemos estirar la diferencia
a 40 para asegurarnos el título. Si esto se diera así
existe una chance para que cerremos el certamen en Curitiba sobre
un auto de la Clase A”, comentó Bruno.
La competencia quedó en manos de Felipe Guimarães secundado
por su compañero en el Hitech Racing, Gustavo Myasava. Con
este resultado aumentó la diferencia a 36 unidades con respecto
al segundo en el torneo de la Clase "A", Raphael Raucci,
quien debió abandonar al inicio, sin poder sumar.
La próxima fecha será el 17 de Noviembre en Cascavel,
donde Bruno Etman podría consagrarse campeón de la Clase
Light en forma anticipada, ya que ahora lleva 32 puntos de ventaja
sobre Fortunato.
F-3
Sudamericana - Tarumá - 7ª fecha
2ª
Carrera (28 vueltas)
1º Felipe Guimarães 28m58s909
2º Gustavo Myasava a 18s588
3º Bruno Etman a 45s515 (Light 1º)
4º Arthur Fortunato a 48s379 (Light
2º)
Abandonos
5º Rodrigo Gonzalez a 15 vueltas
6º Raphael Raucci a 25 vueltas
Campeonato Clase Light
(14 carreras - 7 fechas)
1º 23 Bruno Etman 207
2º 28 Artur Fortunato 187
3º 22 Federico
Moisés
75
4º 21 Elias Azevedo 73
5º 16 Emílio Padron 31
6º 26 Eduardo Banzoli 27
Tarumá
- 1ª Carrera:
Poca fortuna para Bruno Etman que abandonó por un problema
en el motor y no sumó
27-Oct-2013
(Prensa Sportmotor-Foto: D. Bairros).- Bruno Etman
debió abandonar en la primera carrera del fin de semana de
la 7ª fecha de la Fórmula 3 Sudamericana que se disputó
en el autodromo de Tarumá. El piloto argentino del Cesario Fórmula largó
desde la pole y pudo mantenerse al frente del pelotón durante
nueve vueltas, hasta que fue superado por el brasileño Felipe
Guimarães (Hitech Racing), y a partir de allí el bahiense
comenzó a sufrir inconvenientes con el motor, perdiendo primero
la posición de escolta con Gustavo Myasava , para luego abandonar
cuando faltaban diez giros para la bandera. De esta forma el bahiense
no pudo sumar al no completar el 75% de la prueba, permitiendo que
Arthur Fortunato le descontara 20 puntos, achicando la brecha entre
ambos a 27 unidades, mateniéndose Bruno al frente del campeonato
de la Clase Light.
A las 9:25 Etman largará desde la tercera fila, donde buscará
avanzar para tomarse revancha de lo sucedido.
F-3
Sudamericana - Tarumá - 1ª Carrera
(28 vueltas)
1º Felipe Guimarães 31m56s809
2º Gustavo Myasava a 1s489
3º Arthur Fortunato a 1 vuelta (Light
1º)
4º Raphael Raucci a 1 vuelta
5º Rodrigo Gonzalez a 1 vuelta
Abandonos
6º Bruno Etman
a 10 vueltas (Light)
Tarumá
- Clasificación: Bruno
Etman se destacó al lograr la pole en la general
26-Oct-2013
(Prensa Sportmotor-Foto:
D. Bairros).- Bruno
Etman logró el mejor registro clasificatoria de la séptima
fecha de la Fórmula 3 Sudamericana, que se disputa en el autódromo
de Tarumá. El bahiense lo hizo con un Dallara de la
Clase Light. El piloto argentino del equipo Cesario Fórmula logró
en su mejor giro un tiempo de 1m01s942 y desplazó a los dos
pilotos del Hitech Racing quedando segundo a 316 milésimas
el brasileño Felipe Guimarães que por primera vez no
logró la pole, seguido por quien dominó la segunda tanda
de ensayos, Gustavo Myasava siendo tercero a 419 milésimas.
No todas fueron buenas para Bruno ya que luego de marcar su tiempo
se despistó pegando contra la barrera de neumáticos,
rompiendo bastantes elementos del Dallara.
Por otro lado se vio beneficiado que la competencia prevista para
hoy a las 15:55 horas de Argentina, fue postergada para mañana
por la lluvia que está cayendo, lo que le permitirá
al equipo de Augusto Cesario, recuperar el auto con más tiempo.
"Fue una pole caliente, estoy muy satisfecho.
Es mi primera pole con lluvia y con un auto de la Light, así
que estoy muy feliz. La experiencia de haber dado pocas vueltas en
la lluvia con este monoplaza, me deja aún más satisfecho
con el resultado", manifestó Etman, quien agregó:
"Estoy bien, por suerte no fue un golpe
muy duro. Tenemos algunas cosas que arreglar, pero creo que no tenemos
ningún problema para correr", concluyó Bruno.
Mañana a las 6:32 horas de Argentina, se pondrá en marcha
la primera competencia del fin de semana, mientras que la segunda
será a partir de las 9:25 horas de nuestro país, ambas
a 30 minutos más una vuelta.
F-3
Sudamericana
Taruná - 7ª fecha
Clasificación
1º Bruno Etman
1m01s943 (L 1º)
2º Felipe Guimarães 1m02s259 a 0s316
3º Gustavo Myasava 1m02s362 a 0s419
4º Arthur Fortunato 1m09s469 a 7s526 (L
2º)
5º Raphael Raucci 1m10s346 a 8s403
6º Rodrigo Gonzalez 1m10s486 a 8s543
F-3
Sudamericana
Taruná
2º Ensayo libre
1º Gustavo Myasava 1m07s242
2º Bruno Etman
1m07s593 a 0s351 (L 1º)
3º Felipe Guimarães 1m07s879 a 0s637
4º Raphael Raucci 1m16s695 a 9s453
5º Leonardo de Souza 1m26s265 a 19s023
6º Arthur Fortunato 1m36s717 a 29s475 (L
2º)
Tarumá
- 1º Ensayo: Con
lluvia, Bruno Etman fue el mejor en la Light
26-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).- El comienzo de la séptima
fecha de la Fórmula 3 Sudamericana fue con la lluvia como protagonista
en la primera sesión de entrenamientos en el autódromo
de Tarumá, donde Bruno Etman marcó el tercer tiempo
en la general y terminó como el mejor en la clase Light.
El bahiense se limitó a girar sin buscar registros importantes,
debido a las condiciones de pista mojada con las que se encontró
y su tiempo lo muestra a 2s839 del brasileño Felipe Guimarães,
quien logró una crono de 1m00s480.
La continuidad de la actividad en pista será a partir de las
11:40 cuando comience la segunda tanda de ensayos.
F-3
Sudamericana - Taruná - 2º Ensayo libre
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 1m00s480
2º Gustavo Myasava (Hitech Racing) 1m02s525 a 2s045
3º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) 1m03s319 a 2s839 (L
1º)
4º Raphael Raucci (Hitech Racing) 1m04s166 a 3s686
5º Rodrigo Gonzalez (Cesário Fórmula) 1m06s277
a 5s797
6º Arthur Fortunato (Cesário Fórmula) 1m08s949
a 8s469 (L 2º)
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Brasilia II - 6ª fecha
Séptima victoria para Bruno Etman, quien sigue al frente
en la Light
29-Set-2013
(Prensa BE).- Con su séptimo triunfo en la Clase
Light de la F3 Sudamericana, el argentino Bruno Etman lidera el campeonato
con 199 puntos y continúa extendiendo la ventaja sobre su escolta,
y superando en puntos al líder de la clase "A", que
cuenta con 180 unidades.
Sábado - Clasificación La sesión clasificatoria del día sábado
al mediodía en el circuito de Brasilia, escenario de la sexta
etapa del campeonato, fue muy buena para Bruno, quedando 2do en la
general. Delante de él se ubicó el piloto que lidera
la clase "A", Felipe Guimarães.
Primera Final Al momento de salir a pista en la primera final del fin de
semana, apareció una falla eléctrica en el auto, que
los técnicos terminaron de reparar en la grilla de partida,
excediendo el tiempo reglamentario permitido.
Con una excelente largada Bruno peleo la punta en las primeras vueltas,
hasta que en el tercer giro, debió cumplir la penalización
con un pase y siga por los boxes debido al exceso de tiempo anteriormente
mencionado.
Luego de pasar por boxes retomó la carrera en el sexto lugar
y comenzó una gran remontada superando autos de ambas categorías
y realizando un gran espectáculo.
Faltando cinco vueltas logró superar a quien venía en
la segunda posición, alcanzando esa colocación y el
escalón en el podio en la categoría general y ganando
en su categoría (Light).
“Estoy muy feliz. La carrera fue muy buena,
imprimimos nuestro ritmo, y pudimos recuperarnos de la penalización
que sufrí, debiendo pasar por boxes. Quiero dar las
gracias al equipo de Cesario, que me ha permitido lograr excelentes
resultados”, narró Bruno al finalizar la jornada. Domingo
- Segunda Final Bruno partió desde la cuarta colocación por
el sistema de grilla invertido, y con una muy buena largada quedó
3ro desde el mismo arranque.
En una carrera muy entretenida para el espectador, el bahiense fue
pasando autos de las dos categorías hasta tomar la punta de
la carrera y mantenerla hasta la mitad de la competencia, momento
en que no pudo resistir los ataques de Felipe Guimarães, piloto
local de la categoría "A".
Bruno mantuvo la segunda posición y logró hacer una
diferencia tranquilizadora sobre sus rivales y así se consolidó
en la segunda ubicación hasta culminar la competencia, logrando
nuevamente la primera posición en la categoría Light.
De esta manera Bruno concluyó un excelente fin de semana que
le permitió seguir tomando ventaja y liderando el campeonato
de la categoría Light.
Clase Light
1º 23 Bruno Etman 187
2º 28 Artur Fortunato 152
3º 22 Federico Moisés
75
4º 21 Elias Azevedo 73
5º 16 Emílio Padron 31
6º 26 Eduardo Banzoli 27
7º 16 Gaetano Di Mauro 25
8º 25 Nicholas Silva 22
9º 17 Pedro Serrano 20
10º 17 Rodolfo Toni 8
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Curitiba - 5ª fecha
Otro podio en la Clase Light
para Bruno Etman que sigue liderando
25-Ago-2013
(Prensa BE).- Bruno Etman finalizó este domingo
su presentación en la quinta cita del calendario de la Fórmula
3 Sudamericana, disputada en el autódromo internacional de
Curitiba, y en la décima carrera del campeonato finalizó
tercero en su clase y quinto en la general, luego de haber largado
desde la sexta colocación. La carrera disputada este domingo fue muy diferente a la
del sábado, donde Etman había partido desde la pole
y había dominado de punta a punta la competencia, y hoy debió
conformarse con la quinta colocación general, tras una carrera
muy trabajosa.
Lamentablemente las chances del piloto bahiense se vieron limitadas
desde el instante mismo de la largada, debido a que en el momento
del verde se paró el motor de su Dallara. Pocas vueltas después,
y cuando la recuperación parecía que lo depositaría
una vez más en el podio general, el despiste de un rival delante
suyo lo obligó a ir al trompo y así se terminaron sus
chances. “La
carrera de hoy fue muy diferente a lo sucedido ayer. Primero se complicó
en la largada, ya que solté demasiado rápido el embrague
y el motor cayó en vueltas. De todas formas pude volver rápidamente
a competencia y venía recuperándome muy bien, pero cuando
ya estaba a poco más de dos segundos del pelotón de
punta un auto se fue de pista delante de mí y volvió
de manera muy imprudente, por lo que debí bloquear completamente
y el trompo fue inevitable. El auto no quedó bien tras el despiste
y me concentré en llegar ya que la pista estaba muy sucia y
mi auto tenía una tendencia sobrevirante. Ahora debemos pensar
en la próxima cita del año, que será en Brasilia
y deberemos prepararnos mucho en lo físico ya que será
muy duro por el calor que enfrentaremos allí”,
narró Bruno Etman.
Con estos resultados Etman conserva la punta del campeonato de la
Clase Light con 159 puntos, seguido por el brasileño de 15
años Artur Fortunato (ganador hoy en la Light) con 122 y por
el argentino Federico Moises con 75, que no estuvo prresente en esta
fecha.
La clasificación general fue ganada por Felipe Guimaraes y
segundo fue Raphael Raucci. En el campeonato las posiciones están
invertidas y es Raucci quien lidera, con 17 puntos de ventaja sobre
el ganador de hoy.
La próxima cita del certamen se disputará el fin de
semana correspondiente al 29 de septiembre y el escenario elegido
será el de la capital de Brasil, en Brasilia.
F-3
Sudamericana - Curitiba - 2ª Carrera (25
vueltas)
1º Felipe Guimarães 31m21s279 (foto)
2º Raphael Raucci a 4s727
3º Artur Fortunato a 18s732 (Light
1º)
4º Elias Azevedo a 45s797 (Light
2º)
5º Bruno Etman
a 1vuelta (Light 3º)
6º Gustavo Myasava a 1 vuelta
7º Leonardo de Souza a 2 vueltas
8º Pedro Serrano a 2 vueltas (Light
4º)
Abandonos
9º Emilio Padron (Light 5º)
10º Higor Hoffmann
Clase Light
1º 23 Bruno Etman
147
2° 22 Artur Fortunato 122
3° 22 Federico Moisés
75
4° 21 Elias Azevedo 73
5° 16 Emílio Padron 31
6° 26 Eduardo Banzoli 27
7° 16 Gaetano Di Mauro 25
8º 25 Nicholas Silva 22
9º 17 Pedro Serrano 20
10º 17 Rodolfo Toni 8
Sin Puntos
Nº 19 Alexandre Doretto
Nº Luc Baumer
Curitiba
- 1ª Carrera: Bruno Etman logró su primera
victoria en la general y la quinta en la Light
24-Ago-2013
(Prensa Sportmotor).- El argentino Bruno Etman venció
en la primera carrera de la quinta fecha doble de la Fórmula
3 Sudamericana. El bahiense, que corre la categoría
Light, obtuvo la pole y ganó de punta a punta, logrando su
quinto triunfo en la categoría y por primera vez triunfó
en la general.
"Estoy muy contento, muerto, terriblemente
cansado. Fue una carrera muy difícil hasta el final, ya que
debí concentrarme muchísimo en los últimos giros
cuando Raucci se me vino encima con un auto superior. Me alegro por
el gran trabajo que hizo todo el equipo Cesario. Esta fue mi primera
victoria en la general, que me pone muy feliz haberla logrado ",
dijo Etman
El brasileño Raphael Raucci intentó la victoria y cruzó
la meta en segundo lugar a solo 167 milésimas, siendo escolta
por primera vez en su historial de la F3, y aumentó la diferencia
con el segundo en el campeonato, Felipe Guimarães, quien estuvo
involucrado en un accidente con Luc Baumer en la entrada de la 'S',
la primera curva, y abandonó la carrera. Raucci tiene ahora
142 puntos contra 120 en Guimarães, quien tuvo inconvenientes
eléctrico que no le permitieron clasificar.
En la Clase Light, el cómodo líder del torneo es Bruno
Etman con 147 puntos, y su escolta, Artur Fortunato, se encuentra
a 45 unidades.
F-3
Sudamericana - Curitiba - 1ª Carrera (24
vueltas)
1º 23 Bruno Etman
29m54s285 (Light 1º-foto)
2º 15 Raphael Raucci a 0s167
3º 22 Artur Fortunato a 19s774 (Light
2º)
4º 117 Gustavo Myasava a 20s946
5º 1 Higor Hoffmann a 26s500
6º 21 Elias Azevedo a 1m00s861 (Light
3º)
7º 91 Leonardo de Souza a 2 voltas
8º 17 Pedro Serrano a 2 voltas (Light
4º)
9º 16 Emilio Padron a 6 voltas (Light
5º)
No Registraron Paso
Nº Luc Baumer y Nº 66 Felipe Guimarães
Clase Light
1º 23 Bruno Etman
135
2° 22 Artur Fortunato 102
3° 22 Federico Moisés
75
4° 21 Elias Azevedo 58
5° 16 Emílio Padron 31
6° 26 Eduardo Banzoli 27
7° 16 Gaetano Di Mauro 25
8º 25 Nicholas Silva 22
9º 17 Pedro Serrano 10
10º 17 Rodolfo Toni 8
Sin Puntos
Nº 19 Alexandre Doretto
Nº Luc Baumer
Curitiba
- Clasificación: Bruno
Etman logró su primera pole en la general
24-Ago-2013
(Prensa Sportmotor).- El argentino Bruno Etman logró
su priemra pole en la clasificación general y largará
desde el lugar de privilegio en la primera carrera de la quinta fecha
doble de la Fórmula 3 Sudamericana.
Compitiendo con un Dallara F301-Berta de la Clase Light, el bahiense
marcó 1m13s311 en el autódromo de Curitiba que tiene
una extensión de de 3.695 metros para superar por 355 milésimas
al braileño Raphael Raucci que compite en la Clase "A".
"Estoy muy contento de haber conseguido
la pole, más teniendo en cuenta que es la primera vez que vengo
a Curitiba que tiene una gran pista, y en buen estado, realmente me
gustó el diseño. El entrenamiento fue muy bueno, fui
mejorando a medida que iba conociendo la pista. En la segunda tanda
puse neumáticos nuevos y conseguí bajar la marca que
había hecho. Luego en clasificación, mejoré aún.
Mi compañero Higor salió en las últimas vueltas
y lamentablemente no pudo repetir el desempeño que había
tenido en los ensayos. Eso me benefició”, dijo
Bruno Etman.
Luego se ubicaron, Leonardo de Souza tercero a 574 milésimas,
seguido de Higor Hoffmann, que había dominado los entrenamienrtos
donde sufrió un fuerte accidente en la curva Victoria, y a
la hora de claificar quedó a 0s671 de Etman, mientras que fue
quinto Artur Fortunato a 0s931, quien fue segundo en la clase Light,
Quien había logrado todas las poles de este año, Felipe
Guimarães, tuvo un prioblema eléctrico y no pudo registrar
tiempos, por lo que deberá alrgar desde la última fila.
La primera carrera del fin de semana, comenzará este sábado
a las 16:35 hora de Argentina.
F-3
Sudamericana - Curitiba - Clasificación
1º Bruno Etman
1m13s331 (Light 1º- foto)
2º Raphael Raucci 1m13s686 a 0s355
3º Leonardo de Souza 1m13s905 a 0s574
4º Higor Hoffmann 1m14s002 a 0s671
5º Artur Fortunato 1m14s262 a 0s931 (Light
2º)
6º Gustavo Myasava 1m14s534 a 1s203
7º Elias Azevedo 1m14s618 a 1s287 (Light
3º)
8º Luc Baumer 1m16s984 a 3s657 (Light
4º)
9º Emilio Padron 1m18s156 a 4s825 (Light
5º)
10º Pedro Serrano 1m22s759 a 9s428 (Light
6º)
Sin tiempos
11º Felipe Guimarães
Curitiba
- Entrenamientos: Bruno
Etman comenzó dominando
24-Ago-2013
(Prensa BE).- La quinta presentación del año
de la F3 Sudamericana dio comienzo en Curitiba y en los dos primeros
ensayos realizados en el trazado de la capital del estado de Paraná,
Bruno Etman se adueñó del mejor tiempo en la Clase Light. El joven piloto bahiense inició de la mejor forma
la defensa de la punta del campeonato no sólo dominando el
clasificador de su clase sino también logrando la segunda colocación
general, superando varios autos de la Clase "A".
En ambas sesiones de ensayos fue el brasileño Higor Hoffmann
(Cesario F3) quien dominó la actividad y de esta forma le dio
el control absoluto al equipo de Augusto Cesario, teniendo en cuenta
que Etman también tripula un auto suyo.
“Es muy bueno lo hecho hasta aquí.
Pudimos hacer un buen papel en una pista a la que sólo conocía
luego de haber visto algunas cámaras a bordo. Esta es la primera
vez que nos acompaña Gabriel Satorra como Director Deportivo
y lo venimos haciendo muy bien juntos. Ahora nos resta esperar el
momento de la clasificación y la primera competencia del fin
de semana”, subrayó el bahiense.
A partir de la hora 14.50 se llevará a cabo la clasificación
para la undécima, se largará a las 16.35 de hoy, y duodécima
fechas del campeonato.
F-3
Sudamericana - Curitiba - Entrenamientos Generales
1º Higor Hoffmann 1m13s211
2º Bruno Etman
a 0s261 (Light 1º-foto)
3º Artur Fortunato a 0s705
4º Elias Azevedo a 0s865 (Light 2º)
5º Raphael Raucci a 0s950
6º Leonardo de Souza a 0s967
7º Gustavo Myasava a 1s162
8º Emilio Padron a 4s487 (Light 3º)
9º Pedro Serrano a 9s857 (Light 4º)
10º Lucilio Baumer Neto a 11s476 (Light
5º)
Sin tiempos: 11º Felipe Guimarães
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
San Pablo - 4ª fecha
Bruno Etman vence en la Light y sigue en la cima del campeonato
Con Federico Mosiés en el podio,
los argentinos hicieron el 1-2
21-Jul-2013
(Prensa BE y Sportmotor).- Esta vez la lluvia no complicó
los trámites de la competencia y hoy domingo Bruno Etman se
impuso en la Clase Light de la octava carrera del Campeonato Sudamericano
de F3, categoría que disputó su cuarta presentación
del año en el trazado paulista de Interlagos. Los
argentinos lograron el 1-2 en la Light, al ser esolta Federico Mosiés. El piloto argentino, que ayer finalizó en la sexta
colocación general la séptima prueba del calendario,
y de acuerdo a las normas de la categorí, se invirtieron los
primeros puestos de ayer, Etman largó hoy desde la pole y fue
líder de la misma hasta la quinta vuelta, momento en que el
brasileño Felipe Guimarães, de la Clase "A"
lo superó para quedarse con la victoria en el clasificador
general.
Con el segundo lugar de Etman en la general, obviamente la victoria
en la Clase Light correspondió al bahiense, quien a su vez
se impuso en el duelo con otro de los autos de la Clase "A"
(Dallara modelo 2010, caja de 6º, y con el potente motor Berta
F3), el del líder del certamen general, Raphael Raucci. En
la Light, qu compiten con lso chasis Dallara modelo 2002, y caja de
5º, el segundo puesto correspondió al argentino, Federico
Moisés, y el terceo al norteamericano Nicholas Silva. El campeonato de la Light
El torneo de la Fórmula 3 Light Bruno Etman es el líder
con 127 puntos contra 87 de Artur Fortunato y 75 del otro argentino
en la categoría, Federico Moisés. Lo que viene
La proxima fecha será el 24 de Agosto en el autódromo
Internacional de Curitiba, donde los argentinos Bruno Etman y Federico
Mosiés buscarán ser protagonistas nuevamente en la Clase
Light, en un trazado con desniveles y de 3.695 metros de extensión. Declaraciones
Bruno Etman (2º en la general, 1º en la Light):
“Fue una buena carrera, hicimos buena
diferencia desde el arranque, exigiéndonos en la primera mitad
al 100%, y cuando se acercó Felipe por radio me dijeron que
lo deje pasar, ya que habíamos desperdiciado muchos puntos
en Concordia, y debíamos asegurarnos el triunfo en nuestra
divisional. Así que lo dejé pasar para disminuir los
riesgos, ya que es muy difícil para un auto de la Light competirle
a uno de la A, uno se debe exigir demasiado, y ahí pueden venir
los errores. De esta manera se cerró un fin de semana muy bueno,
en el que nos vamos con 40 puntos de diferencia en el campeonato,
lo que nos pone muy contentos. Quiero también felicitar al
otro piloto argentino que fue de la partida este fin de semana, Federico
Moisés, con quien pudimos cerrar el 1-2 para nuestro país,
lo cual nos enorgullece mucho, a Fernando Croceri que nos acercó
a la F3, y a todo el equipo Cesario que nos entregé un excelente
medio mecánico durante todo el fin de semana.".
F-3
Sudamericana - Interlagos II - 2ª Carrera
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 32m58s755
2º Bruno Etman (Cesário
Fórmula) a 24s256 (L 1º-foto)
3º Raphael Raucci (Hitech Racing) a 38s290
4º Federico Moisés
(Cesário Fórmula) a 43s699 (L
2º)
5º Nicholas Silva (EMB Racing) a 1 vuelta (L
3º)
6º Emilio Padron (RR Racing) a 1 vuelta (L
4º)
7º Ayman Mostafa (Hitech Racing) a 4 vueltas
8º Eduardo Banzoli (Capital Motorsport) a 18 vueltas
9º Gustavo Myasava (Hitech Racing) a 18 vueltas
10º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) a 21
vueltas (L 5º)
Clase Light
1º 23 Bruno Etman
115
2° 22 Artur Fortunato 87
3° 22 Federico Moisés
75
4° 21 Elias Azevedo 46
5° 26 Eduardo Banzoli 27
6° 16 Gaetano Di Mauro 25
7° 16 Emílio Padron 23
8º 25 Nicholas Silva 22
9º 17 Rodolfo Toni 8
Sin Puntos
Nº 19 Alexandre Doretto
Federico
Moisés
Interlagos
II - 1ª Carrera: El argentino Federico Moisés
ganó en la Clase Light
Bruno Etman fue sexto y tiene pole para mañana
20-Jul-2013
(Prensa BE).- Los argentinos siguen destacándose
en la F-3 FIA Sudamerciana, donde Federico Mosiés (foto)
logró la victoria en la Clase Light y Bruno Etman largará
máñana desde el lugar de privilegio. Luego de un viernes casi perfecto, donde se quedó
con el mejor tiempo de su divisional en los dos entrenamientos libres,
la habitual lluvia paulista cambió todo y Bruno Etman finalizó
en la sexta colocación en la primera de las dos competencias
que la F3 Sudamericana disputa este fin de semana en el autódromo
de Interlagos, en el marco de la cuarta cita de la especialidad.
Merced al sexto puesto logrado hoy, y debido a que se invierten las
seis primeras posiciones para la grilla de mañana, este domingo
el piloto bahiense partirá desde la pole la octava competencia
del calendario.
Haber sido el más veloz de su clase el día viernes,
inclusive quedándose con el mejor tiempo general del segundo
entrenamiento al superar a los autos de la Clase A, dejó un
excelente panorama para la actividad del sábado, que incluía
la clasificación para las dos carreras y la disputa de la primera
final del fin de semana.
En la clasificación, el piloto bahiense volvió a ratificar
su buen entendimiento con el trazado paulista y se quedó con
la pole de la Clase Light, ubicándose en la segunda colocación
de la general, superando de esta forma a tres de los cuatro autos
de la clase A que compiten en la especialidad.
Lamentablemente la lluvia caída en San Pablo complicó
las cosas en pista y obligó a Bruno a detenerse en la novena
vuelta de la final.
Allí los planes del argentino Etman (foto)
cambiaron radicalmente ya que tras haber partido desde la pole, y
luego de haber marcado el récord de vuelta de la competencia
en tercera vuelta, la detención en boxes lo alejó de
toda chance de quedarse con la victoria, no sólo en su divisional
sino también en la general. La
victoria era algo que aparecía al alcance de la mano, ya que
en la primera vuelta el poleman de la general, el brasileño
Felipe Guimaraes, debió desertar debido a la rotura de la caja
de cambios, y esto le daba una buena posibilidad a Bruno en una competencia
que tuvo importantes cambios de posiciones debido a las difíciles
condiciones meteorológicas que se presentaron. El que aprovechó
fue el otro argentino de la categoría Federico Moisés
(foto) para finalizar 2º en la general
y se llevó la victoria en la Clase Light.
La pista mojada y la falta de experiencia de los jóvenes pilotos
sobre estas máquinas provocaron importantes cambios en las
posiciones.
La octava cita del campeonato se pondrá en marcha a partir
de la hora 10:50 del domingo, entre medio de las dos carreras que
disputará la Copa Petrobrás de Marcas, categoría
que utiliza el mismo reglamento técnico que el TC2000 argentino.
F-3
Sudamericana
Interlagos II
1ª Carrera
1º Raphael Raucci (Hitech Racing), 33m14s406
2º Federico Moisés
(Cesário Fórmula) a 0s140 (L
1º-foto)
3º Emilio Padron (RR Racing) a 19s119 (L
2º)
4º Eduardo Banzoli (Capital Motorsport) a 36s030 (L
3º)
5º Artur Fortunato (Cesário Fórmula a 40s469
(L 4º)
6º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) a 1m05s79 (L
5º)
Clase
"A"
1° 15 Raphael Raucci 107
2° 66 Felipe Guimarães 100
3° 117 Gustavo Myasava 45
4° 1 Higor Hoffmann 34
5° 8 Gustavo Frigotto 32
6° 2 Gustavo Lima 20
Sin Puntos
N° 8 Ayman Mostafa
Clase Light
1° 23 Bruno Etman
95
2° 22 Artur Fortunato 87
3° 22 Federico Moisés
60
4° 21 Elias Azevedo 46
5° 26 Eduardo Banzoli 27
6° 16 Gaetano Di Mauro 25
7° 16 Emílio Padron 15
8º 25 Nicholas Silva 10
9º 17 Rodolfo Toni 8
Bruno
Etman
F-3
Sudamericana - Interlagos II - Clasificación
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 1m33s242
2º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) 1m34s568 a 1s326 (L
1º)
3º Federico Moisés
(Cesário Fórmula) 1m35s628 a 2s386 (L
2º)
4º Gustavo Myasava (Hitech Racing) 1m35s684 2s442
5º Raphael Raucci (Hitech Racing) 1m35s720 2s478
6º Eduardo Banzoli (Capital) 1m35s739 a 2s497 (L
3º)
7º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) 1m36s023
a 2s781
8º Emilio Padron (RR Racing) 1m38s047 a 4s805 (L
4º)
9º Nicholas Silva (EMB Racing) 1m38s408 a 5s166 (L
5º)
10º Ayman Mostafa (Hitech Racing) 1m44s314 a 11s072
Promedio del 1º: 166,56 km/h.
F-3
Sudamericana - Interlagos II - 2º Ensayo
1º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) 1m33s867 (L
1º-foto)
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) a 0s166
7º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) a 1s486
3º Federico Moisés
(Cesário Fórmula) a 1s914 (L
2º)
4º Gustavo Myasava (Hitech Racing) a 2s625
6º Eduardo Banzoli (Capital Motorsports) a 2s884 (L
3º)
5º Raphael Raucci (Hitech Racing) a 3s198
9º Nicholas Silva (EMB Racing) a 4s922 (L
4º)
8º Emilio Padron (RR Racing) a 6s216 (L
5º)
10º Ayman Mostafa (Hitech Racing) a 13s257
F-3
Sudamericana - Interlagos II - 1º Ensayo
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 1m33s440
2º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) 1m34s760 a 0s320 (L
1º)
Promedio del 1º: 166,21 km/h.
Bruno
Etman llega a Interlagos por otro éxito
17-Jul-2013
(Prensa BE).- La F3 Sudamericana regresa al autódromo
de Interlagos, en la ciudad brasileña de San Pablo, para concretar
la cuarta cita de la temporada, donde Bruno Etman disputará
la cuarta fecha doble, 7ª y 8ª competencia, del campeonato
Sudamericano de la especialidad.
Las expectativas de cara a este circuito son definitivamente buenas
para el piloto bahiense, luego de haber vencido en las dos competencias
disputadas a principios del calendario.
La actividad el fin de semana comenzará el próximo viernes,
cuando se disputen los dos entrenamientos libres. El sábado
se disputará la clasificación para las dos competencias
del fin de semana, en horario del mediodía, en tanto que desde
la hora 15:25 se pondrá en marcha la primeras de las carreras
del fin de semana.
El domingo será el turno de la octava fecha del año,
que dará inicio desde las 10:50.
La actividad de la F3 Sudamericana será compartiendo el escenario
con la Copa Petrobrás de Marcas, categoría que utiliza
el mismo reglamento técnico que el TC2000 argentino.
El bahiense anticipó: “Llegamos
con muy buenas expectativas a esta nueva fecha, con ganas de volver
a pelear bien arriba. En Interlagos, se corrió la primera fecha
doble, y allí gané las dos de mi categoría. El
auto funciona muy bien y con el Cesario Fórmula hemos trabajado
duro para repetir lo hecho en abril.
Este es el circuito que más conozco de todo el calendario,
y lógicamente siempre es lindo correr en un circuito donde
compite la F1. Deseamos que todo salga como lo esperamos y así
poder volver a festejar en el podio”.
Moisés
viaja a San Pablo para enfrentar su desafío internacional
17-Jul-2013
(Prensa Sportmotor).- El piloto argentino Federico
Moisés correrá en el autódromo “José
Carlos Pace”, en Interlagos, de la ciudad de San Pablo en Brasil,
en el marco de una nueva presentación que tendrá la
Formula 3 Sudamericana, donde sew disputará la cuarta fecha
doble de la temporada 2013. El jujeño vivirá tal vez la experiencia más
importante en el plano internacional en uno de los circuitos más
histórico e imponente de todo el mundo, que actualemnte tiene
4.309 metros de extensión.
Tras lo que fue su gran consagración en la ciudad de Concordia,
Entre Ríos, donde fue priemro en el marco de la única
presentación que tuvo la categoría en el país,
Moisés llega a la ciudad de San Pablo con la ilusión
de poder repetir victoria lejos de casa.
Las atividades en pista comenzarán el viernes 19, con la realización
de dos ensayos libres. El sábado 20 se disoputará priemro
un shakedown de 15 minutos para luego encarar la sesión clasificatoria
que definirá la grilla de partida para la primera carrera del
fin de semana, que se disputará en la tarde sabatina. Para
la segunda carrera, que será el domingo, la grilla de largada
se determianrá invirtiendo los primeros seis puestos logrados
en la primera competencia.
F-3
Sudamericana - Interlagos II - Cronograma 4ª fecha
Viernes
19 de Julio del 2013
10:45 a 11:25 1ª Práctica Libre
14:20 a 15:00 2ª Práctica Libre
Sábado
20 de Julio del 2013
07:45 a 08:00 Shakedown
12:10 a 12:20 Clasificación
15:25 Largada 1ª Carrera (30 minutos más 1 vuelta)
Domingo
21 de Julio del 2013
10:35 Apertura de Boxes
10:40 Cierre de Boxes
10:42 Placa de 5 minutos
10:47 Vuelta de presentación
10:50 Largada 2ª Carrera (30 minutos más 1 vuelta)
11:25 Podio
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Concordia (Argentina)- 3ª fecha
Guimarães se impuso en las dos carreras,
y el argentino Moisés lo hizo en la Light, en su debut
30-Jun-2013
(Prensa F3S y Sportmotor).- Felipe Guimarães
amplió el liderazgo de la Fórmula 3 Sudamericana, al
ganar las dos carreras de la tercera fecha doble de la temporada2013.
Este fin de semana se disputaron las dos competencias en el autódromo
de Concordia, en Argentina, y el brasileño confirmó
el dominio principal de categoría continental para subir a
lo más alto del podio por quinta vez en seis carreras con el
Dallara motor Berta F3 del poderoso equipo Hitech Racing.
En la Clase Light, el jujeño Federico Mosiés (foto)
se impuso en ambas carreras en su debut en la categoría, y
su compatriota Bruno Etman continúa al frente en el campeonato
con 99 puntos, al sumae dos terceros puestos en la divisional menor.
El piloto nacido en la ciudad de San Pedro de Jujuy ya se ubica 4º
en el campeonato con 40 puntos, a 59 del bahiense, y a 37 dele scolta,
el brasileño Artur Fortunato que fu segundo en las dos competencias
del fin de semana.
El siguiente paso de la F-3 Sudamerciana se llevará a cabo
los días 20 y 21 de Julio en el autódromo internacional
"José Carlos Pace" de Interlagos en San Pablo, que
se visitará por segunda vez en el año.
F-3
Sudamericana
Concordia - 3 ª fecha
2ª Carrera (30 vueltas)
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 31m23s055
2º Federico Moisés
(Cesário Fórmula) (L 1º-foto)
3º Raphael Raucci (Hitech Racing)
4º Gustavo Myasava (EMB Racing)
5º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) (L
2º)
6º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) (L 3º)
Clase
"A"
1° Felipe Guimarães 80
2° Raphael Raucci 75
3° Higor Hoffmann 34
4° Gustavo Frigotto 32
5º Gustavo Myasava 30
6° Gustavo Lima 20
Clase Light
1° Bruno Etman
87
2° Artur Fortunato 62
3° Elias Azevedo 46
4° Gaetano Di Mauro 25
5° Federico Moisés
20
6° Eduardo Banzoli 15
7º Nicholas Silva 10
7º Rodolfo Toni 8
El
cronograma de la etapa argentina
27-Jun-2013
(Prensa F3S y Sportmotor).- La
principal categoría de monopostos del continente llega a su
tercera etapa este fin de semana. La fecha doble se disputará en el autódromo
"Parque Ciudad de Concordia", desde el próximo sábado
29, con dos entrenamientos libres, la sesión de clasificación
y la primera carrera.
La segunda prueba, que determinará la finalización de
la actividad del fin de semana de la F-3 Sudamericana, se realizará
el domingo.
La presencia argentina estará representada por el el líder
del campeonato de la clase F-3 Light, el bahiense Bruno Etman y se
suma el jujeño Federico Mosiés.
La F-3 Sudamericana compartirá el escenario entrerriano junto
al TC2000 y a la Mini Challenge
F-3
Sudamericana - Concordia - Cronograma 3ª fecha
Sábado
29 de Junio del 2013
09:00 a 09:40 1ª Práctica Libre
11:55 a 12:35 2ª Práctica Libre
14:40 a 14:50 Clasificación
16:50 Apertura de Boxes
17:00 Cierre de Boxes
17:05 Placa de 5 minutos
17:10 Vuelta de presentación
17:15 Largada 1ª Carrera (30 minutos más 1 vuelta)
Domingo
30 de Junio del 2013
09:00 Apertura de Boxes
09:10 Cierre de Boxes
09:15 Placa de 5 minutos
09:30 Vuelta de presentación
09:35 Largada 2ª Carrera (30 minutos más 1 vuelta)
Bruno
Etman entrenó con vistas a la cita en su país
26-Jun-2013
(Prensa BE).- La F3 Sudamericana regresa a territorio
argentino tras más de un año de ausencia y una vez más
Bruno Etman representará a nuestro país en la histórica
y más importante categoría de monopostos del continente.
La cita será el fin de semana próximo en el autódromo
de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde el piloto
bahiense participará de la tercera presentación de la
temporada de la especialidad. Junto al equipo Cesario Formula, Etman disputará la
quinta y sexta fecha del certamen, únicas a disputarse en territorio
argentino, y para preparase de la mejor manera realizó el viernes
y sábado pasado un ensayo en el trazado que se utilizará
el próximo domingo.
El piloto bahiense corre con un auto de la categoría F3 Light,
que son chasis Dallara 301, y que tienen como principales diferencia
con los Clase A una menor carga aerodinámica y una caja de
cambios en formato H de cinco marchas, contra la secuencial de seis
marchas de los de la categoría mayor. Ambos modelos tienen
un motor de 4 cilindros de 265 HP. Los
ensayos realizados por Bruno fueron sobre un Dallara 390, que habitualmente
corre en la Fórmula Entrerriana, con el que completó
30 vueltas en los dos días de actividad, y con el que buscó
conocer los secretos del circuito. Su mejor tiempo finalmente fue
de 1m16s8.
Bruno indicó: “Fue un muy buen
ensayo el que hicimos. Yo no conocía la pista y me vino muy
bien poder girar con un auto que si bien no tiene la misma tecnología
como el que corro, es un F3 con un motor de buena potencia. Este circuito
tiene curvas de media y alta velocidad y en esto sin duda nos veremos
perjudicados con respecto a los autos de la clase A, ya que cargan
mejor en este tipo de curvas. Otro de los puntos que pude observar
del circuito es que debido a un salto muy importante que hay en la
entrada a la recta principal seguramente deberemos correr con la última
chicana; esto también nos perjudicaría ya que la caja
de seis marcha tiene mejor escalonamiento que la de cinco y al ser
una curva que tiene una velocidad mínima de 55 km/h el uso
de la primera marcha será fundamental”.
El
jujeño Federico Moisés se suma a la F-3 Light
con el equipo de Cesario
21-Jun-2013
(Prensa FM).- El sampedreño Federico Moisés
se presentara el próximo 30 de junio en el autódromo
de Concordia, Entre Ríos en el marco de la única presentación
que tendrá la Formula 3 Sudamericana en nuestro país.
La misma vuelve a la Argentina después de un año
de ausencia, junto con el TC2000 y será la única fecha
fuera de Brasil.
Moisés será el segundo argentino en correr en esta temporada
2013 la Formula 3 Sudamericana, él y Bruno Etman serán
los pilotos oficiales del equipo Cesario Fórmula que dirige
Augusto Cesario y que viene con una gran proyección en la categoría
F3 Light.
Para el piloto jujeño será un paso importante en su
carrera deportiva, por ello ha comenzado a trabajar buscando un óptimo
rendimiento de cara a lo que viene, durante estos días comenzó
a sumar minutos arriba de la maquina en el mismo escenario donde se
presentara la Formula 3 Sudamericana. Federico
mencionó que la máquina que ha comenzado a pilotear
reúne grandes características; el auto tiene un chasis
Dallara F301 proveniente de Italia, motor de 4 cilindros de 265 HP,
y de 6750 revoluciones por minuto. Se trata de una gran oportunidad
para el crédito jujeño ya que este año ha alternado
algunas presentaciones en el Top Race Series y en la Formula Renault
2.0.
La Fórmula 3 Sudamericana, que en Brasil es telonera del Stok
Car Brasileño, será la gran protagonista el próximo
30 de junio en Concordia cuando el deporte motor vuelva a vestirse
de fiesta para recibir el rugir de motores de estas grandes categorías.
Jujuy tendrá a Federico Moisés como uno de los pilotos
animadores de la jornada que se avecina, el hombre del ramal confía
en realizar un buen papel en el Autódromo de la Ciudad de Concordia.
La
próxima fecha será en Concordia
13-May-2013
(Prensa F3S).- Vicar confirmó para el 30 de
junio, la tercera fecha de la Fórmula 3 Sudamericana, la principal
categoría continental de monoplazas. El evento se
llevará a cabo en el autódromo "Parque de la Ciudad
de Concordia" en la provincia de Entre Ríos, en Argentina,
junto con el TC2000, la principal categoría e Turismo del país
y uno de los más importantes en el mundo. La ciudad de Concordia,
donde se encuentra la pista, se ubica a unos 500 kilómetros
al norte de la ciudad de Buenos Aires, la capital argentina.
Esta será la única de las nueve etapas de la temporada
en la Fórmula 3 Sudamericana no tendrá la compañía
de la Copa Petrobras de Marcas. El liderazgo de la F3 se divide entre
Felipe Guimarães y Rafael Raucci, ambos con 60 puntos. Felipe
tiene tres victorias y un abandono en cuatro carreras, mientras que
Raphael se mostró más regular con cuatro segundos puestos.
La F3 Light a Bruno Etman como líder, el único argentino
que ha competido en las cuatro carreras de la temporada. El bahiense
tiene 75 puntos contra 47 de Artur Fortunato y 46 Elias Azevedo.
En el paso de la categoría por Entre Ríos, se esperan
que varios pilotos argentinos ocupen un lugar en la grill. La organización
ya ha conseguido que diez pilotos confirmaron su presencia y se espera
que habrá en pista unos 15 o 16 coches de las categoría
F3 y F3 Light.
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Brasilia I - 2ª fecha - 2ª Carrera
Gsutavo Lima, un nuevo vencedor
Bruno Etman sigue en lo más alto del campeonato de
la Light
El bahiense ganó la primea y
fue escoltae en la segunda
21-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).- Gustavo Lima se convirtió
en el segundo vencedor en la temporada 2013 de la Fórmula 3
Sudamericana al adjudicase la segunda carrera del fin de semana de
la Fórmula 3 Sudamericana, que completó su segunda fecha
doble en el autódromo "Nelson Piquet" de la ciudad
de Brasilia.
El piloto de 16 años del equipo Cesario Fórmula debutó
ayer en la categoría, largó anteúltimo, avanzó
hasta llegar a la punta, y cortó la hegemonía de Felipe
Guimarães que venció en las primeras tres carreras del
año.
Con el segundo puesto en la clase Light, quinto en la general, el
argentino Bruno Etman se mantiene al tope del torneo de esta clase
con importante ventaja a su favor. La
competencia terminó con auto de seguridad por un accidente,
En segundo lugar arribó Raphael Raucci, del Hitech Racing y
recortó al distancia en el campeonato con su compañero
de equipo Felipe Guimarães, que partió desde la tercera
fila, después de lograr ayer su tercera victoria, y que hoy
tuvo poca fortuna al abandonar en la sexta vuelta por la rotura de
la suspensión.
Artur Fortunato terminó tercero y ganó la clase Light,
delante de dos piltos del Cesario Fórmula Hoffmann y Bruno
Etman, que es el líder de la Light. Lo que viene
La próxima fecha será en territorio argentino, el 30
de junio en el autóromo entrerriano "Parque Ciudad de
Concordia", conjuntamente con el TC2000 y la Mini Challange.
En tanto, la cuarta fecha doble de la Fórmula 3 comenzará
el 21 de Julio, en Interlagos, escenario que la categoría vuelve
a visitar este año
F-3
Sudamericana - Brasilia I - 2ª Carrera (27
vueltas)
1º Gustavo Lima (Cesário Fórmula) 31m04s895
2º Raphael Raucci (Hitech Racing) a 0s532
3º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) a 1s160
(L 1º)
4º Higor Hoffmann (Cesário Fórmula) a 1s668
5º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) a 2s788 (L
2º-foto)
6º Elias Azevedo (Cesário Fórmula) a 2s958
(L 3º)
7º Gaetano Di Mauro (RR Racing) a 6 vueltas (L
4º)
8º Gustavo Myasava (Hitech Racing) a 11 vueltas
9º Felipe Guimarães (Hitech Racing) a 21 vueltas
10º Gustavo Frigotto (EMB Racing) a 26 vueltas
Promedio del Ganador: 152,14 km/h.
Clase
"A"
1º Felipe Guimarães 60
2º Raphael Raucci 54
3º Higor Hoffmann 26
4º Gustavo Lima 20
5º Gustavo Frigotto 16
6º Gustavo Myasava 10
Clase Light
1º Bruno Etman
50
2º Artur Fortunato 22
3º Elias Azevedo 21
4º Gaetano Di Mauro 14
5º Eduardo Banzoli 10
6º Nicholas Silva 3
7º Rodolfo Toni,1
Brasilia
I - 2ª fecha - 1ª Carrera
Bruno Etman fue escolta de Guimarães y logro otro triunfo
en la clase Light.
F-3
Sudamericana - Brasilia I
1ª Carrera (33 vueltas)
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 29m36s893
2º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) a 30s465 (L
1º-foto)
3º Raphael Raucci (Hitech Racing) a 30s757
4º Gaetano Di Mauro (RR Racing) a 1 vuelta (L
2º)
5º Elias Azevedo (Cesário Fórmula) a 2 vueltas
(L 3º)
6º Gustavo Frigotto (EMB Racing) a 2 vueltas
7º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) a 11
vueltas (L)
8º Higor Hoffmann (Cesário Fórmula) a 19
vueltas
9º Gustavo Lima (Cesário Fórmula) a 26 vueltas
10º Gustavo Myasava (Hitech Racing) a 33 vueltas
Brasilia
I - 2ª Entrenamiento: Ahora Guimarães
es el más rápido con Bruno Etman
2º
El bahiense se pegó fuerte y
están reparando su unidad
20-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).- Felipe Guimarães (foto)
puso las cosas en orden en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula
3 Sudamericana en el autódromo "Nelson Piquet" en
Brasilia. El piloto del Hitech Racing clavó los relojes en 53s094,
bajando en poco más de un segundo su tiempo, el más
veloz en la tanda anterior y desplazando a Bruno Etman (Cesario Fórmula
light) al segundo lugar. El argentino a pesar de pegarse fuerte al
final de la tanda recortó su marca en más de medio segundo
y sólo le alcanzó para ser el mejor en la clase Light
a 0s561 de Guimarães. Ahora los mecánicos del equipo
de Cesario trabajan para reparar el Dallara Nº 23. Para llegar
a tiempo a la tanda clasificatoria, que será a partir de las
14:50 horas y comprobar que todo está en orden para la primera
carrera del fin de semana, que se larga a las 16:35 horas.
En tercer lugar quedó Higor Hoffmann (Cesario Fórmula)
a 1s249 delante de Raphael Raucci (Hitech Racing) por 137 milésimas.
En tanto, el 5º puesto, 2º en la Light, quedó a manos
de Artur Fortunato (Cesário Fórmula) a 1s750 del más
rápido.
F-3
Sudamericana - Brasilia I
2ª Entrenamiento
1º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 53s094
2º Bruno Etman
(Cesário Fórmula) 53s655 a 0s561 (L
1º-foto)
3º Higor Hoffmann (Cesário Fórmula) 54s343
a 1s249
4º Raphael Raucci (Hitech Racing) 54s480 a 1s386
5º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) 54s844
a 1s750 (L 2º)
6º Gustavo Myasava (Hitech Racing) 55s211 a 2s117
7º Gaetano Di Mauro (RR Racing) 55s454 a 2s360 (L
3º)
8º Elías Azevedo (Cesário Fórmula)
55s694 a 2s600 (L 4º)
9º Gustavo Frigotto (EMB Racing) a 56s100 a 3s006
10 Gustavo Lima (Cesário Fórmula) 56s371 a 3s277
Brasilia
I - - 1ª Entrenamiento: Comienzo
auspicioso para Bruno Etman
20-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).- Bruno Etman tuvo un comienzo
auspicioso en la segunda fecha doble de la Fórmula 3 Sudamericana
en el autódromo "Nelson Piquet" de la ciudad de Brasilia
al ser el más rápido en el primer entrenamiento del
fin de semana Con un Dallara de la Clase Light del Cesario Fórmula,
aprovechando la menor carga aerodinámica, impuso un ritmo veloz
que le permitió marcar 54s172 en su giro más veloz para
recorrer los 2.919 metros de extensión del trazado de la capital
de Brasil, y desplazar por 45 milésimas al segundo lugar al
ganador de las dos primeras careras del año, Felipe Guimarães,
que es local en este circuito.
El otro piloto del Hitech Racing, Raphael Raucci, terminó tercero
a 674 milésimas, mientras que el cuarto en la general y 2º
en la clase Light, Gaetano Di Mauro (RR Racing) cerró el grupo
de los que giraron a menos de un segundo del bahiense, quedando a
0s814.
A las 14:50 horas, dará comienzo la segunda tanda de entrenamientos
de 40 minutos de duración donde el bahiense seguirá
ajustando detalles en su monoposto para mantenerse al tope de la tabla
de tiempos y dejar todo listo para la sesión clasificatoria
que ordenará la grilla de la primera carrera del fin de semana
a correrse a partir de las 16:35 en tarde sabatina.
F-3
Sudamericana - Brasilia I
1ª Entrenamiento
1º Bruno Etman (Cesário
Fórmula) 54s172 (L 1º-foto)
2º Felipe Guimarães (Hitech Racing) 54s217 a 0,045
3º Raphael Raucci (Hitech Racing) 54s846 a 0,674
4º Gaetano Di Mauro (RR Racing) 54s986 a 0,814 (L
2º)
5º Gustavo Myasava (Hitech Racing) 55s210 a 1,038
6º Higor Hoffmann (Cesário Fórmula) 55s569
a 1,397
7º Gustavo Frigotto (EMB Racing) a 55s594 a 1,422
8º Artur Fortunato (Cesário Fórmula) 55s744
a 1,572 (L 3º)
9º Elias Azevedo (Cesário Fórmula) 55s808
a 1,636 (L 4º)
10 Gustavo Lima (Cesário Fórmula) 57s784 a 3,612
27º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2013
Interlagos I - 1ª fecha - 2ª Carrera
Bruno Etman continuó en la senda triunfal en la clase
Light
Además, el bahiense subió
un escalón en el podio de la general, al ser segundoo
07-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).- Bruno Etman continuó su
senda triunfal por Interlagos. El bahiense volvió
a ganar en la clase Light de la Fórmula 3 Sudamericana y coronó
un excelente fin des emanan al ser escolta de Felipe Guimarães
(Hitech) en la general.
En la segunda carrera del fin de semana, el argentino tuvo una buena
largada y desde el quinto cajón de partida pudo alcanzar la
segunda posición. Raphael Raucci subió al último
escalón del podio
"Quiero dar las gracias a todo el equipo
Cesario por lo bien que la pasamos durante todo el fin de semana.
Para mí estar aquí es un sueño. Hice un gran
esfuerzo para poder correr esta categoría en Brasil, con este
equipo y enfrentar a grandes pilotos como Felipe Guimarães
", dijo Bruno. "Quiero hacer
una buena temporada en el 2013 para ver si el año que viene
paso a la F3. Pero por el momento sólo quiero disfrutar el
presente. No esperaba ir bien tan rápido. Estoy muy feliz ",
concluyó el argentino.
El próximo desafío de Bruno Etman en tierras brasileras
será en tres semanas, cuando se dispute la segunda fecha doble
del torneo continental en el autódromo de Brasilia, el 4 y
5 de mayo.
F-3
Sudamericana - Interlagos I
2ª Carrera (19 vueltas)
1º Felipe Guimarães 29m43s007
2º Bruno Etman
a 35s839 (L 1º-foto)
3º Raphael Raucci a 39s540
4º Higor Hoffmann a 41s652
5º Gustavo Myasava a 41s890
6º Artur Fortunato a 1m08s824 (L
2º)
7º Elias Azevedo a 1m25s184 (L 3º)
8º Nicholas Silva a 1:26s075 (L 4º)
9º Gustavo Frigotto a 2m28s872
10º Rodolfo Toni a 1 vuelta (L 5º)
11º Eduardo Banzoli a 6 vueltas (L
6º)
12º Alexandre Doretto a 6 vueltas (L
7º)
No Registró Paso
13º Gaetano Di Mauro
Interlagos
I - 1ª fecha - 1ª Carrera
Bruno Etman logró nuevamente un triunfo en la clase
Light.
El bahiense subió al podio en
la general, al ser tercero
06-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).- Bruno Etman logró otra
victoria en la Clase Light de la Fórmula 3 Sudamericana con
el Dallara del Cesario Formula. La victoria final fue para Felipe
Guimarães y Etman cruzó la línea de meta en tercer
lugar. El argentino, nuevamente, cumplió destacado papel
en su regreso a la categoría continental que disputó
su primera fecha doble en el autódromo "José Carlos
Pace " de San Pablo. En la partida, el poleman Felipe Guimaraes
mantuvo el mando y sacó enorme ventaja ante sus perseguidores,
mientras que Bruno, quien comenzó desde la segunda posición
de la parrilla, perdió muchas posiciones en la salida, para
recuperarse vuelta tras vuelta, y al cabo de las 19 vueltas previstas
al circuito de Interlagos, lograr otro halago en la F-3S Light, siendo
segundo Raphael Raucci. "Cometí
errores en la largada, perdí muchas posiciones, pero por suerte
me las arreglé para recuperar luego. Ha sido una carrera muy
dura y disputada. Puedo alcanzar mi meta, que es ganar experiencia.
Mañana, espero poder andar bien otra vez", dijo
el argentino,
"Para obtener un buen resultado, voy a tener que hacer un mejor
comienzo, no cometer errores y tratar de terminar entre los primeros",
agregó Etman
Este domingo se disputará la segunda carrera del programa y
el ordenamiento de partida será invirtiendo los seis primeros
puestos del clasificador de la carrera inicial, por lo tanto será
Higor Hoffman será quien largue primero, mientras que el bahiense
Etman lo hará desde el cuarto lugar.
F-3
Sudamericana - Interlagos I - 1ª Carrera (19
vueltas)
1º Felipe Guimarães 29m58s231
2º Raphael Raucci a 58s676
3º Bruno Etman
a 1m01s621 (L 1º-foto)
4º Eduardo Banzoli a 1m08s580 (L
2º)
5º Gustavo Frigotto a 1m17s439
6º Higor Hoffmann a 1m22s109
7º Artur Fortunato a 1m22s243 (L
3º)
8º Elias Azevedo a 1 vuelta (L 4º)
9º Gustavo Myasava a 2 vueltas (L
5º)
10º Alexandre Doretto a 8 vueltas (L
6º)
Se
suma el argentino Bruno Etman al Cesario Fórmula Light
28-Mar-2013
(Prensa BE y Sportmotor).- Bruno Etman retorna a la
Fórmula 3 Sudamericana para participar con un monoposto del
Cesario Fórmula Light en el 27º campeonato de la categoría
subcontinental de autos de fórmula más veloz en este
lado del continente y uqe contará con pilotos de varias nacionalidades. Luego de dos semans de negociaciones, el bahiense confirmó
su presencia en la fecha apertura 2013, que se disputará el
6 y 7 de abril en el autódromo internacional "José
Carlos Pace" de Interlagos, en las cercanías de San Pablo.
En Setiembre del 2011, Bruno se destacó en su debut en la Fórmula
3 Sudamericana con un Dallara del equipo regenteado por Augusto "Formigão"
Cesário, logrando la pole de la división Light y ganando
la segunda competencia en su categoría, en el circuito entrerriano
de Paraná, siendo 2º en la general detrás de su
compañero de equipo y campeón de dicha temporada, Fabiano
Machado, logrando un más que positivo resultado, en su única
participación en la F-3S (ver
más detalles).
El Cesário Fórmula Light, con sede en en Campo Grande,
capital de Mato Grosso do Sul, también definió la contratación
de Elias Azevedo, hijo de Duda Azevedo, quien fuera campeón
de la F3 Light en el 2002.
El Cesário Fórmula 3 que pone tres Dallara en la Clase
"A", le aseguró a Higor Hofman un lugar para quien
se coronó campeón de la Fórmula 3 Light el año
pasado Hay
más novedades de nuevos pilotos
Uno es el norteamericano Nicholas Silva, de 16 años, hijo de
brasileros, criado en Estados Unidos, donde comenzó su carrera
deportiva y ahora correrá en Brasil con el Team E.M.B., debiendo
viajar a Brasil mientras sigue con sus estudios en EUA.
El Racing Hitech Brasil tendrá cuatro autos en pista. Rodrigo
Contin, dueño de la escuadra ya tiene tres pilotos confirmados:
Felipe Guimarães, quien tomará a la F3S como la preparación
para su participación en la GP3 Series y así sumar kilometraje
adicional, ya que las prácticas en GP3 son limitadas; Gustavo
Myasava de 17 años ya tiene antecedentes en la F3S , es el
actual campeón de la Copa Brasil de Kart; y Gustavo Frigotto
de la misma edad, quien ya participó en dos carreras en el
2012
La Scuderia A JK, sabe que tendrá a Caio Zananni en las tres
etapas que se correrán en el centro de Brasil y el brasileño
sigue trabajando para conseguir patrocinadores para la temporada completa.
El Capital Motorsport ya ha garantizado la presencia de Eduardo Banzolli
en la Fórmula 3 "A", y el Racing RR Light tendrá
a Raphael Raucci, mientras que el dueño del equipo, Rogerio
Raucci, promete traer dos coches más a dicha categoría,
y para tal fin estuvo entrenando con Elías y Aguiar Jean Azevedo.
Alexandre Doretto negocia con dos equipos, el Chemim y el Kemba Racing
de Mário de Souza, que ya tiene confirmado a Leonardo de Souza
para esta temporada, mientras estudian tener a otro piloto.
En el Comtec Racing, Yuri Pinafo ya tiene la vacante, y Arthur Ortolani
busca patrocinadores para asegurar su presencia en el campeonato.
Aún hay vacantes en el equipo Prop Ca, de Dárcio dos
Santos, tío de Rubens Barrichello, como también en el
Dragão Motorsports de Luis Trinci, en el Chemim y en el E.M.B.,
que tienen autos disponibles.
El
calendario 2013 de la F-3 Sudamericana consta de nueve fechas
07-Ene-2013
(Prensa F3S).- Se conoce el Calendario 2013 de la Fórmula
3 Sudamericana que consta de nueve fechas dobles, y una de ellas a
disputarse en Argentina. El 7 de Abril dará comienzo el 27º Campeonato
de la categoría en el autódromo de Interlagos, para
continuar dos semanas después en Brasilia, los dos escenarios
que serán utilizado dos veces este año.
La fecha en territorio argentina no tiene fecha asignada y está
prevista como la cuarta luego del 21 de Julio en la segunda de Interlagos
y antes de visitar Curitiba el 25 de Agosto.
La culminación del campeonato de la F-3 Sudamericana será
Goiânia el 1º de Diciembre.
Según los organizadores para tener una plaza en la F-3 Sudamericana
es necesario un presupuesto anual de R$ 500.000 (quinientos mil reales),
mientras que para la categoría Light habría que reunir
la mitad, para competir en las 18 carreras programadas.
F-3
Sudamericana - Calendario Provisional 2013
07-Abril-2013 Interlagos I (SP)
21-Abril-2013 Brasília I (DF)
21-Julio-2013 Interlagos II (SP)
A Confirmar Argentina (ARG)
25-Agosto-2013 Curitiba (PR)
29-Setiembre-2013 Brasília II (DF)
27-Octubre-2013 Tarumã (RS)
17-Noviembre-2013 Cascavel (PR)
01-Diciembre-2013 Goiânia (GO)
Temporada
2012
26º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2012
Una temporada atípica que consagró
a Fernando "Kid" Resende
y a Higor Hoffmann en la clase Light
29-Dic-2012
(Prensa Tazio).- Bajo el mando de Vicar, la F-3 Sudamericana
tuvo una nueva temporada de carestía.
El año 2012 fue una transición para la F3 Sudamericana,
que ahora es administrado por el Vicar, el promotor de eventos entre
otros del Campeonato Brasilero de Stock Car y el de Marcas. Sin
embargo, los cambios se detiene allí por la escasa grilla,
los pocos autos en pista, y la calidad dudosa, que afectaron a la
categoría en los últimos años.
La primera de seis fechas dobles de la temporada 2012 tuvo lugar recién
a finales del mes de julio, en Curitiba, como un partener del Torneo
de Marcas brasilero. La victoria en el debut fue con Nicolás
Costa, Campeón en 2010 de F-Futuro y que compitió en
la Fórmula Abarth de este año. Esta fue la única
fecha en la que el piloto participó, algo que también
le pasó a muchos otros que trabajaron sólo eventos aislados. Ejemplos
de ello son otros personajes con el paso por el automovilismo internacional.
Pedro Nunes, ex GP3, sólo participaron en la ronda de Río
de Janeiro, Felipe Guimarães, con experiencia en la GP3, GP
A1 y la Indy Lights, se quedó con cuatro victorias en seis
carreras en el que se presentó.
El título fue para Fernando "Kid" Resende, que comenzó
ocho carrera y ganó tres. Terminó con 25 puntos de ventaja
sobre Rodrigo González, sub-campeón. En tanto, en la
clase Light , la copa fue a manos de Higor Hoffmann, seguido por Rafael
Raucci.
F-3
Sudamericana - Campeonatos 2012 (Top 5)
Clase
"A" (6 fechas)
1º Fernando Resende 112
2º Rodrigo González 87
3º Leonardo de Souza 84
4º Felipe Guimarães 80
5º Andre Pedralli 75
Clase
"Light" (6 fechas)
1º Higor Hoffmann 182
2º Raphael Raucci 148
3º Luca De La Vega 91
4º Edward Banzoli 42
5º Luis Miranda 39
Noticias
de pretemporada Falleció
Joao Leme, piloto brasileño de la F-3 Sudamericana
18-Ene-2012
(Prensa F3S).- Falleció la noche del pasado
jueves en Ribeirão Preto, San Pablo, el piloto brasileño
de la Fórmula 3 Sudamericana João Leme.
Con apenas 19 años de edad luchaba desde el inicio del 2011
contra el cáncer de médula.
El velorio y sepultura se concretó ayer viernes en Mococa,
en el estado de San Pablo, ciudad natal del piloto.
Después de competir en el karting, João Leme debutó
en la Fórmula 3 Sudamericana y desde el inicio de 2011 se colocó
entre los pilotos debutantes sobresalientes corriendo para la escuadra
Hitech Racing.
Cuando supo el diagnóstico, Leme comenzó su tratamiento,
para luego con renovadas esperanzas disputar cuatro fechas más
durante la temporada pasada, conquistando tres terceros lugares en
el Velopark (RS), San Pablo (SP) y Campo Grande (MS).
Su última presentación fue a mediados de agosto, justamente
en la capital del sur del Matto Grosso.
3ª
Edición F-3 Brazil Open 2012
Interlagos - San Pablo
Se consagraron campeones Lucas Foresti y Vinicius Alvarenga,
en la Light
22-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El piloto de Brasilia Lucas
Foresti, del Cesario Fórmula 3, ganó por segunda vez
consecutiva el torneo y en ésta oportunidad invicto al triunfar
en las cuatro carreras
Vinicius Alvarenga, del Dragão Motorsport, se llevó
el título en la competitiva división menor que tuvo
cuatro ganadores distintos en el fin de semana. Sólo
cuatro pilotos completaron la final, abandonó el venezolano
Roberto La Rocca que largó en primera fila.
Lucas Foresti (foto) y Vinícius
Alvarenga, sin dudas dos talentosos jóvenes del automovilismo
brasileño conquistaron hoy, en el autódromo internacional
"José Carlos Pace" de San Pablo, la tercera edición
del F-3 Sudamericana Brazil Open, certamen organizado por el expiloto
Roberto Mourão.
En la categoría principal que utiliza los chasis Dallara F309-Berta
F3SudamFord de la Clase A de la Fórmula 3 Sudamericana, la
más potente y velpz del mundo, Lucas Foresti logró por
segunda vez consecutiva el título en forma invicta al ganar
las cuatro carreras del torneo, haciendo también la “pole”
y la mejor vuelta en carrera en tres de las cuatro competencias disputadas,
solamente se le escapó el de la segunda carrera clasificatoria
que fue para Víctor Guerin. Por
su parte, Vinicius Alvarenga (foto),
que disputó la Fórmula Futuro en 2010, corriendo el
año pasado en la Fórmula 3 Sudamericana Clase Light
en solamente cinco carreras (3 de San Pablo) y las últimas
dos disputadas en Campo Grande, logró ir mejorando durante
el desarrollo del F-3 Brazil Open, lo que le permitió ganar
la carrera que definía el campeón, conquistando el título
de la división menor.
La competencia final disputada hoy fue sin dudas la más emocionante
de las cuatro realizadas en ésta tercera edición del
torneo y muestra de las distintas disputas que se vieron en pista
fue que solamente cuatro pilotos lograron clasificarse dentro del
75% de las vueltas del ganador de cada división, debiendo la
clasificación final realizarse por suma de tiempos ya que la
carrera debió ser detenida y vuelta a largar, completándose
7 vueltas en la primera parte y 9 en la segunda, lo que hace un total
de 16 giros recorridos en total.
Al darse la señal de salida, nuevamente Foresti impuso su principal
virtud del fin de semana escapándose de sus rivales en las
primera vueltas, tal cuál había sucedido con las 3 primeras
carreras; pero esta vez no pudo administrar la distancia debido a
incidentes ocurridos en la prueba.
En las primera vueltas un incidente entre "Pipo" Derani
(foto) y Víctor Guerin en la Curva
del Lago determinó la intervención del auto de seguridad
que volvió a juntar a los autos que se mantenían en
pista. Al relanzarse la competencia el ganador no pudo aplicar su
táctica ya que un nuevo accidente y la demora en la salida
del auto de seguridad de la pista provocó una confusión
en el fondo del pelotón que motivó el abandono de Igor
Hoffmann, Fabiano Machado y Ricardo Landucci.
Ante esta situación la dirección de la prueba debió
intervenir colocando la bandera roja para detener la carrera y poner
un poco de orden en la pista, para que los autos fueran llevados a
los boxes, lo que perjudicó al líder de la Clase Light
Victor Franzoni, que tuvo un problema de embrague durante la segunda
formación de salida, no pudiendo largar para tratar de defender
la primera posición que tenía hasta la suspensión
de la competencia.
En ésta segunda largada con los autos formados en la “grilla”
de acuerdo a la clasificación que tenían al cumplirse
la vuelta 7 de la primera parte, Foresti con el auto del Cesario Fórmula
3 mantuvo la punta y cruzó la línea de llegada primero
luego de cumplirse 9 vueltas y poco más de 30 minutos en total
entre las dos partes de la carrera de acuerdo al reglamento del torneo.
André Negrão (foto) del
Hitech Racing Brazil, que sufrió distintos problemas durante
la mayor parte del certamen, consiguió recuperarse en la final
y se quedó con el segundo lugar en la general del Open, repitiendo
la posición que había alcanzado en la primera edición
disputada en el 2010.
Lucas Foresti, que va a disputar la temporada 2012 de la World Series
by Renault, al igual que André Negrão, logró
la mejor vuelta en carrera; pero sin mejorar el récord vigente,
establecido por Pedro Enrique Nunes el 11 de mayo del 2008 con 1m.9s640
a 173,052 km/h. Clase
Light: Mientras que en la general el mismo piloto
se llevó las cuatro victorias en la división Light de
la F-3 Brazil Open, que utiliza los Dallara F301-BertaF3SudamFord,
presentó una nueva generación de pilotos que están
ingresando al automovilismo por intermedio de la mejor escuela de
Latinoamérica y que determinó una gran competitividad
con cuatro ganadores distintos en otras tantas competencias disputadas,
llevándose el título Vinícius Alvarenga del Dragão
Motorsport, seguido por Raphael Raucci (RR Racing Team), quien festejó
el segundo lugar logrado en su debut con autos de la categoría
continental. El actual campeón paulista de Stock Car Junior
debutó en monopostos con la supervisión de uno de los
más conocidos preparadores del automovilismo brasileño,
Luiz Trinci, mas conocido como "Dragão". Declaraciones
Lucas Foresti (1º-Campeón): "Este
autódromo es algo espectacular. Es para andar aquí porque
Cesario tiene en claro como debe estar el auto y entonces es muy poco
lo que debemos ajustar para ser competitivos. El equipo esté
satisfecho con el trabajo que realizaron para que yo pudiera vencer
estas cuatro carreras y de esa manera ser campeón por segunda
vez en forma consecutiva del F.3.S Brazil Open. Encaré cada
relargada como una oportunidad de aprendizaje. Cada carrera es una
experiencia nueva e importante. Es muy bueno ganar, mucho más
con la intervención del auto de seguridad y con aquella confusión
de no saber en que vuelta se realizaría el relanzamiento. Yo
considero que cuando más dificultades se producen en la pista
es mucho mejor para aprender pensando en mi futuro".
André Negrão (2º): "Considerando
que tuvimos una serie de problemas de chasis y motor al comienzo del
campeonato, terminar en el segundo puesto es muy bueno. Fue un fin
de semana de mucho aprendizaje con todo el trabajo que tuvimos que
hacer en el auto y en la pista para llegar a éste resultado". Vinicius
Alvarenga (3º en la general, Campeón de la clase
Light): "Ayer largué último;
pero me aproveché de algunos accidentes; pero cuando estaba
primero en mi categoría el auto volvió a tener problemas.
Hoy nuevamente hice una óptima largada y luego pude tomar la
punta y si bien tuve un problema con el embrague conseguí ganar
y eso es muy bueno. La única carrera donde no tuve problemas
que me perjudicaran, fue la más importante del fin de semana". Raphael Raucci (4º en la general, 2º en
la Light): "Estoy muy feliz con lo conseguido,
vencí la primera carrera del F-3 Sudamericana Brazil Open y
terminar segundo fue muy bueno. Mi expectativa era solamente mantenerme
en la pista y hacer entrenamiento sin preocuparme por el resultado.
Esto fue mejor de lo que personalmente esperaba de mi participación".
F-3
Sudamericana Brazil Open 2012 - San Pablo
4ª
Carrera - Final - 1ª Parte (7 vueltas)
1º 1 Lucas Foresti 14m37s770
2º 7 André Negrão a 0s291
3º 33 Victor Franzoni a 0s570 (L
1º)
4º 3 Luis Derani a 0s919
5º 38 Raphael Raucci a 1s989 (L 2º)
6º 37 Vinicius Alvarenga a 2s029 (L
3º)
7º 5 Victor Guerin a 3s840
8º 32 Higor Hoffmann a 1 vuelta (L
4º)
9º 2 Fabiano Machado a 1 vuelta
10º 31 Ricardo Landucci a 1 vuelta (L
5º)
No Clasificó
Nº 8 Roberto La Rocca a 4 vueltas
4ª
Carrera - Final - 2ª Parte (9 vueltas)
1º 1 Lucas Foresti 13m42s670
2º 7 André Negrão a 9s357
3º 37 Vinicius Alvarenga a 23s129 (L
1º)
4º 38 Raphael Raucci a 24s496 (L
2º)
No Clasificaron
Nº 3 Luis Derani a 8 vueltas
Nº 5 Victor Guerin a 8 vueltas
No Largaron
Nº 33 Victor Franzoni (L)
Nº 32 Higor Hoffmann (L)
Nº 2 Fabiano Machado
Nº 31 Ricardo Landucci (L)
4ª
Carrera - Final - Suma de Tiempos (16 vueltas)
1º 1 Lucas Foresti (Cesario F-3) 28m20s441
2º 7 André Negrão (Hitech Racing Brasil)
a 9s648
3º 37 Vinicius Alvarenga (Dragão MS) a 25s158 (L
1º)
4º 38 Raphael Raucci (RR Racing) a 26s485 (L
2º)
No Clasificaron
Nº 3 Luis Derani (Cesario F-3 Junior) a 8 vueltas
Nº 5 Victor Guerin (Bassan Motorsport) a 8 vueltas
Nº 33 Victor Franzoni (Hitech Racing Brazil) a 9 v (L)
Nº 32 Higor Hoffmann (Cesario F-3) a 10 vueltas
(L)
Nº 2 Fabiano Machado (Cesario F-3) a 10 vueltas
Nº 31 Ricardo Landucci (Cesario F-3) a 10 v (L-foto
1)
Nº 8 Roberto La Rocca (Hitech Racing Brasil) a 13 v (foto
2)
Récord de Vuelta: Nº
1 Lucas Foresti en la 4ª vuelta con 1m30s270 a 171,844
km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Campeones Brazil Open 2012
General: Lucas Foresti (Cesario
F-3)
Clase Light: Vinicius Alvarenga
(Dragão Motosport)
F-3
Brazil Open - Interlagos - 3ª Carrera Pre Final
Ganaron Lucas Foresti en la general y Ricardo Landucci en
la Light, ambos con autos de Cesario
21-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La tercera y penúltima
carrera, denominada Pre-Final, que determinó con su resultado
la "grilla" de largada de la Final de la tercera edición
del F-3 Sudamericana Brazil Open, prevista para mañana a las
11.30 hora local, mostró al igual que las dos competencias
disputadas ayer, el dominio en la general de Lucas Foresti a bordo
del Dallara F309-BertaF3SudamFord a pesar de que la condición
de pista fue diferente debido a la llovizna que cayó sobre
la pista del autódromo internacional "José Carlos
Pace" de Interlagos, zona sur de ésta ciudad a mitad de
carrera.
En la competitiva clase Light hubo un tercer ganador distinto, Ricardo
Landucci con el Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
3 Light. El
natural de Brasilia, confirmado entre los pilotos de la World Series
by Renault de ésta temporada, es sin dudas favorito para ganar
por segunda vez éste certamen, que ya obtuvo el año
pasado. Lucas Foresti que ganó las tres carreras y va a largar
desde la "pole" la final; tendrá grandes rivales
en el venezolano Roberto La Rocca de excelente tarea que fue tercero
en la pista; pero mañana largará en la primera fila
con un auto del Hitech Racing Brazil y su compañero de escuadra,
el local André Negrao que fue cuarto; pero saldrá tercero
en la Final por el recargo de Víctor Guerin que hoy fue segundo;
pero largará sexto al ser penalizado con 20 segundos por adelantarse
en la largada con un auto del Bassan Motorsport. Los
dos brasileños mostraron hoy un gran potencial y no pudieron
luchar con el ganador debido a incidentes ocurridos durante la carrera.
Guerin y Negrao debieron detenerse en boxes para cambiar neumáticos
pinchados luego de maniobras de sobrepasos, que motivaron roces con
sus adversarios, mientras que el de Venezuela mostró un gran
avance en su rendimiento a medida que va conociendo un auto muy diferente
al F-2000 que condujo en EE.UU. y una gran serenidad para no entrar
en incidentes.
A pesar de los contratiempos antes mencionados, el ingreso del auto
de seguridad benefició en parte la tarea de Guerin y Negrao,
que pudieron comprobar el rendimiento de sus autos y mañana
intentarán dar batalla por el triunfo, especialmente Negrao
y su compañero La Rocca; porque Guerin deberá avanzar
superando autos de la Light al igual que Fabiano Machado, compañero
del "poleman" que partirá desde el octavo puesto.
El ganador, Lucas Foresti evitó hablar de favoritismo luego
de bajar del podio, destacando la importancia que fue tuvo lograr
una ventaja inicial sobre sus adversarios, lo que sin dudas fue una
de las principales características de su manejo durante la
tres competencias realizadas. Clase
Light: Esta clse muestra un equilibrio notable con
tres ganadores diferentes tanto en pilotos como en equipos. Ayer fueron
triunfadores Raphael Raucci (RR Racing Team Light) y Víctor
Franzoni (Hitech Racing Brazil Light) quienes ganaron por primera
vez con un auto de la Fórmula 3 Sudamericana Light, mientras
que hoy el triunfador fue Ricardo Landucci (Cesario Fórmula
3 Light), piloto que disputó parte de la temporada sudamericana
de la categoría el año próximo pasado, logrando
el segundo lugar del torneo 2011 de la división menor con 6
victorias y 3 segundos puestos.
El piloto de San Pablo, que mañana largará desde la
"pole" la Final dentro de la división menor, se recuperó
de los problemas que tuvo ayer en las carreras clasificatorias y consiguió
con su triunfo de hoy la mejor posición de salida para mañana
y por su experiencia es el principal candidato.
En el reglamento de la F-3 Brazil Open, los campeones de la General
y de la Clase Light, son aquellos que ganan la cuarta y última
competencia a disputarse mañana desde las 11.30, sin importar
el resultado de las tres carreras anteriores. Declaraciones
Lucas Foresti (1º-foto):
"Estoy pensando y compitiendo carrera a
carrera. Mi objetivo aquí es hacer mi preparación para
encarar en la mejor forma la temporada en la World Series by Renault
y aprender. Claro que quiero ganar el título nuevamente y ahora
me voy a concentrar para conquistarlo invicto. En las tres pruebas
disputadas conseguí hacer una buena ventaja al comienzo de
las mismas. Eso es muy importante porque te brinda tranquilidad para
el resto de la competencia y te permite trabajar y sentir mejor el
auto".
Ricardo Landucci (4º en la general y 1º en la Light):
"En la primera carrera tuve una rotura
y en la segunda se bloquearon los frenos y eso prácticamente
destruyó mis neumáticos. Hoy la competencia fue sin
inconvenientes mecánicos fue también difícil,
especialmente cuando comenzó a lloviznar en la mitad de la
competencia. Estaba liderando con Víctor (Franzoni) muy cerca
y fue complicado impedir que me supere. La victoria era lo que necesitaba
para recuperar la confianza y ahora vamos a buscar el triunfo en la
carrera que realmente importa para alcanzar el título".
F-3
Sudamericana Brazil Open 2012 - San Pablo
3ª
Carrera (16 vuletas)
1º 1 Lucas Foresti (Cesario Fórmula 3) 30m27s749
2º 8 Roberto La Rocca (Venezuela- Hitech Racing) a 16s195
3º 7 André Negrão (Hitech Racing Brasil)
a 20s373
4º 31 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula 3) a 25s750
(L 1º)
5º 33 Victor Franzoni (Hitech Racing Brazil) a 27s192 (L
2º)
6º 5 Victor Guerin (Bassan Motorsport) a 33s800 (rl)
7º 38 Raphael Raucci (RR Racing Team) a 38s834 (L
3º)
8º 2 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 1m10s564
9º 37 Vinicius Alvarenga (Dragão MS) a 6 vueltas
(L 4º)
No Clasificaron
Nº 32-Higor Hoffmann (Cesario F-3) a 11 vueltas (L)
Nº 3-Luis Derani (Cesario F-3 Junior) a 15 vueltas
Récord de Vuelta: Nº
1 Lucas Foresti en 10ª vuelta con 1m30s790 a 170,860 km/h.
Recargo de 20 seg. por adelantamiento
en largada: Nº 5 (Guerín)
Nota: (L)
Clase Light
Próxima competencia:
Domingo 22 de enero a las
11.30. se largará la 4ª Carrera (Final) a 19 vueltas
o máximo 30 minutos
F-3
Brazil Open - Interlagos - 2ª Carrera
Otra victoria para Lucas Foresti del Cesario Fórmula
3.
En la Light, Víctor Franzoni fue el vencedor, con el
monoposto del Hitech Racing Brazil
20-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La tercera edición
del F-3 Brazil Open que se desarrolla en el autódromo internacional
"José Carlos Pace" de Interlagos, zona sur de ésta
ciudad, completó hoy las dos carreras clasificatorias, que
determinaron la grilla de largada de la Pre-final que se disputará
mañana desde las 16.05 (hora local). En la competencia disputada ésta tarde, nuevamente
Lucas Foresti (Cesario Fórmula 3) impuso condiciones y se llevó
una nueva victoria que le garantizó el mejor lugar de salida
para la Pre-final, liderando una vez más de punta a punta la
disputa. El piloto de Brasilia está defendiendo el título
del Brazil Open que ganó el año pasado
La lucha entre Foresti, que está utilizando éste torneo
como preparación para competir éste año en la
World Series by Renault, y su compañero de equipo Fabiano Machado,
que comenzó en los ensayos de ayer hasta la carrera de hoy
por la mañana, no se repitió en la de la tarde; porque
Pipo Derani (Cesario Fórmula 3 Junior) y Victor Guerin del
Bassan Motorsport se metieron en la disputa y dejaron al actual Campeón
Sudamericano en el cuarto lugar.
Con la suma de puntos en contra en las dos carreras clasificatorias,
Lucas Foresti que no tuvo puntos en contra saldrá des la “pole”
y a su lado estará Pipo Derani, mientras que en la segunda
línea estarán Fabiano Machado y Victor Guerin. Clase
Light: Esta categoría tuvo, como ya había
ocurrido a la mañana, la primera victoria de otro joven piloto.
En la primera carrera fue el turno de Raphael Raucci que llegó
a su primer éxito en su debut, mientras que por la tarde el
triunfo fue para Victor Franzoni (foto)
que había largado desde la "pole" en ambas carreras.
A pesar de perder posiciones en la salida, Franzoni marcó un
ritmo impresionante en la segunda competencia, recuperando terreno
y venciendo por primera en Interlagos con un auto de la categoría,
luego de haberse convertido el año pasado en el piloto más
joven de Brasil (con 15 años) en ganar, cuando en mayo del
2011 triunfó en la Fórmula Futuro. Franzoni utiliza
éste torneo para correr el año próximo en la
Fórmula Renault Europea.
Lo que viene El F-3 Sudamericana Brazil Open sigue mañana con la
carrera que determinará el ordenamiento de largada de la Final
a disputarse el domingo, la que consagrará al campeón
2012 del certamen. Declaraciones
Lucas Foresti (1º): "En ésta
carrera no largué tan bien como a la mañana y tuve que
defender la posición al comienzo de la prueba.
Después de que pude establecer mi ritmo al frente busque de
ir siempre mejorando y buscando ser más rápido porque
fue entendiendo mejor al auto".
Victor Franzoni (7º en la general y 1º en la Light-foto):
"Esta carrera fue muy buena, principalmente porque conseguí
andar bastante con el auto y ese es sin dudas mi gran objetivo éste
fin de semana para aprender lo máximo posible.
Como en la carrera de la mañana tuve un problema mecánico,
estoy feliz por haber vencido en la segunda".
F-3
Sudamericana Brazil Open 2012 - San Pablo
2ª
Carrera (20 vueltas)
1º Lucas Foresti (Cesario Fórmula 3) 30m27s355
2º Pipo Derani (Cesario Fórmula 3 Junior) a 3s884
3º Victor Guerin (Bassan Motorsport) a 4s980
4º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 5s645
5º André Negrão (Hitech Racing Brasil) a
18s417
6º Roberto La Rocca (Hitech Racing Brasil) a 45s175
7º Victor Franzoni (Hitech Racing Brazil) a 58s807 (L
1º)
8º Ricardo Landucci (Cesario F-3 ,a 1m11s771 (L
2º)
9º Vinicius Alvarenga (Dragão MS) a 1 vuelta (L
3º)
10º Higor Hoffmann (Cesario F-3) a 2 vueltas (L
4º)
No Clasificó
Raphael Raucci (RR Racing Team) a 8 vueltas (L)
Récord de Vuelta: Nº
5 Victor Guerin en 10ª vuelta con 1m30s650 a 171,124 km/h.
Puntos
Acumulados 1º Lucas Foresti 0 punto
2º Pipo Derani 3 punto
3º Fabiano Machado 4 puntos
4º Victor Guerin 5 puntos
5º Roberto La Rocca (Venezuela) 9 puntos
6º André Negrão 11 puntos
7º Raphael Raucci 15 puntos (L)
8º Higor Hoffmann 15 puntos (L)
9º Ricardo Landucci 15 puntos (L)
10º Victor Franzoni 15 puntos (L)
11º Vinicius Alvarenga 18 puntos (L)
Nota: (L)
Clase Light
F-3
Brazil Open - Interlagos - 1ª Carrera
Ganaron Lucas Foresti del Cesario Fórmula 3 y Raphael
Raucci del RR Racing Team, en la Light
20-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El ganador de la edición
2011 del F.3.S Brazil Open, Lucas Foresti con el Dallara F309-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3, comenzó de la mejor manera la
disputa por tratar de retener el título, ganando hoy la primera
carrera clasificatoria del torneo disputada en el autódromo
internacional "José Carlos Pace" de Interlagos, ubicado
en la zona sur de ésta ciudad. El natural de Brasilia aprovechó la "pole"
que logró ayer y se fue adelante sin que nadie pudiera seguir
su ritmo, ganándole por 5s281 a Fabiano Machado, actual campeón
sudamericano de la especialidad, marcando además el mejor registro
para la vuelta; pero sin poder mejorar el récord de la pista,
demostrando que es firme candidato a volver a lograr el campeonato.
Tercero en la general fue Pipo Derani que corrió en el 2011
en la F-3 Inglesa al igual que Foresti, Víctor Guerin, que
corrió en la F-3 Italiana terminó cuarto, mientras que
el venezolano Roberto de la Rocca, proveniente de la F-2000 Norteamericana
fue quinto, seguido del ganador de la Clase Light a quién escoltó
en la división menor, ubicándose séptimo Higor
Hoffmann a 1 vuelta, quedando retrasados André Negrão,
que corrió en la World Series, también a un giro. Clase
Light: Si el ganador de la general es un piloto acostumbrado
a subir al más alto lugar del podio, quién ganó
en la clase menor, vivió una nueva experiencia en el día
de hoy. Raphael Raucci debutó con una victoria en la Fórmula
3 Sudamericana conduciendo un Dallara F301-BertaF3SudamFord del RR
Racing Team Light y festejó su triunfo recordando su paso por
el Karting y el título de Campeón Paulista de Stock
Junior.
Por su parte Victor Franzoni, poleman de la Clase Light, completó
solamente 5 vueltas al romperse el semieje izquierdo del Dallara F301
antes de la señal de largada y si bien se lo repararon en boxes
al volver a la pista solamente dio 5 giros quedando fuera de la clasificación,
mientras que Vinicius Alvarenga ocupó el lugar de Marcus Leão
con el auto del Dragão Motorsport completando solamente 4 vueltas.
Ricardo
Landucci comandó la Clase Light hasta que faltando 4 vueltas
para el final perdió dos puestos al quedarse la caja de cambios
trabada en 4ª marcha terminando en el tercer lugar de la división
menor. Lo que viene
La segunda carrera clasificatoria se disputará luego a las
16.05 horas.
Declaraciones
Lucas Foresti (1º-foto):
"Hice una buena largada y con seguí
completar la carrera imponiendo mi ritmo.
Inclusive cuando me informaron que Fabiano (Machado) había
realizado la mejor vuelta, aumenté mi andar y recuperé
el mejor tiempo en carrera, para luego seguir muy atento al comportamiento
del auto.
Como
en éste torneo lo que vale es el triunfo en la última
carrera, voy a continuar con ese pensamiento en la segunda carrera
a disputarse hoy y en la pre-final de mañana".
Raphael Raucci (6º en gral y 1º en Light-foto):
"Desde la época del karting tengo
gran interés en las categorías de monopostos y mi preparador
del chasis siempre me dijo que mi estilo era el adecuado para los
autos de fórmula.
Estoy comenzando y mis principales rivales de éste fin de semana
tienen varias competencias de experiencia, por lo que necesité
un poco de suerte para vencer en mi primera carrera.
Considero muy bueno comenzar con un resultado positivo y aspiro a
seguir aprendiendo mucho más durante el fin de semana".
F-3
Sudamericana Brazil Open 2012 - San Pablo
1ª
Carrera (19 vueltas)
1º Lucas Foresti (Cesario Fórmula 3) 28m53s724
2º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 5s281
3º Luis Derani (Cesario Fórmula 3 Junior) a 13s690
4º Victor Guerin (Bassan Motorsport) a 16s428
5º Roberto La Rocca (Hitech Racing Brazil) a 26s995
6º Raphael Raucci (RR Racing) a 1m15s842 (L
1º)
7º Higor Hoffmann (Dragão MS) a 1 vuelta (L
2º)
8º André Negrão (Hitech Racing Brasil) a
1 vuelta
9º Ricardo Landucci (Cesario F-3 Jr) a 4 vueltas
(L 3º)
No Clasificaron
Victor Franzoni (Hitech Racing Brazil) a 14 vueltas (L)
Vinicius Alvarenga (Dragao Motorsport) a 15 vueltas (L)
Récord de Vuelta: Nº
1 Lucas Foresti en la 9ª vuelta con 1m30s656 a 171,112
km/h.
Puntos
Acumulados 1º Lucas Foresti 0 punto
2º Fabiano Machado 1 punto
3º Luis Derani 2 puntos
4º Victor Guerin 3 puntos
5º Roberto La Rocca (Venezuela) 4 puntos
6º Raphael Raucci, 5 puntos (L)
7º Higor Hoffmann 6 puntos (L)
8º André Negrão 7 puntos
9º Ricardo Landucci 8 puntos" (L)
Victor Franzoni 9 puntos (L)
Vinicius Alvarenga 10 puntos (L)
Nota: (L)
Clase Light
F-3
Brazil Open - Interlagos -
Clasificación
Lucas Foresti y Víctor Franzoni fueron los "poleman"
19-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: L. Bassani).- En su
última pasada por la torre de control, cuando ya se había
cumplido el tiempo de clasificación; pero la bandera de cuadros
no había caído sobre su auto, Lucas Foresti se quedó
con el mejor lugar de salida para largar al frente las dos carreras
clasificatorias de ésta "3ª Edición del F-3
Brazil Open" que se desarrolla en el autódromo internacional
"José Carlos Pace" de Interlagos, zona sur de ésta
ciudad, mientras que el debutante Víctor Franzoni fue el más
rápido en la Clase Light con un auto del Hitech Racing Brazil
Light. El brasileño, campeón el año pasado
de éste mismo torneo y actual piloto de la World Series, era
uno de los favoritos para quedarse con el mejor registro y lo logró
con el auto del Cesario Fórmula 3, sin poder mejorar el récord
del trazado, que sigue en poder de Dennis Navarro, desde el 10 de
mayo de 2008 con 1m29s041, mientras que hoy Foresti hizo para su mejor
giro 1m29s378.
Si bien, Foresti se quedó con el mejor tiempo, esto no fue
una sorpresa, y vale destacar que en los dos ensayos y durante gran
parte de la clasificación se mantuvo segundo, detrás
de su compañero de escuadra, el actual campeón Sudamericano
de la categoría Fabiano Machado, quien parecía encaminado
a lograr una "pole" más; pero fue superado cuando
se terminaba la tanda clasificatoria.
En los últimos minutos, mostrando determinación, Lucas
superó a Fabiano y por segundo año consecutivo saldrá
mañana adelante en las dos carreras clasificatorias del certamen
con el registro de 1m29s378 a 173,559 km/h., que quedó a 337
milésimas de la "pole" establecida hace poco más
de 3 años, evidentemente con un clima y temperatura mucho más
agradable en el mes de mayo que la de hoy en pleno enero.
"El final de la clasificación fue
sin dudas muy tenso y de cierta manera sorprendente. Fabiano estaba
hoy volando sobre la pista y necesité de una vuelta mágica
con mi tercer juego de gomas nuevo para quedarme con el mejor registro.
Fue realmente muy difícil; pero al mismo tiempo divertido.
El Open de éste año está muy competitivo y hasta
ahora es muy desafiante estar participando", comentó
Foresti.
Fabiano Machado reconoció el sorprendente fin de la clasificación
realizado por Lucas Foresti; pero comentó que tuvo problemas
con su último juego de neumáticos, lo que puede haber
contribuido a la ventaja de poco más de 3 décimas lograda
por el piloto nacido en Brasilia. "Realmente
Lucas logró una vuelta muy buena; pero yo tuve dos problemas
con el último juego de gomas. En la primera vuelta cometí
un pequeño error y en mi mejor vuelta fui tapado por otro piloto.
no se si por eso me quitó el mejor tiempo; pero si sé
que hubiéramos estado más parejos", dijo
el paulista. Clase
Light: Víctor Franzoni, poleman en su debut En la clase menor de la categoría, la primera posición
y séptima en la general, fue para el debutante Víctor
Franzoni con un auto del Hitech Racing Brazil Light. El joven piloto
que sorprendió en la "Fórmula Futuro" el año
pasado al convertirse, con solamente 15 años, en el ganador
más joven de una carrera dentro del automovilismo brasileño,
volvió a mostrar su clase en la Fórmula 3 Sudamericana
Light, dominando los dos ensayos oficiales y la clasificación
para las dos competencias de mañana.
"Me gustó mucho el auto y a pesar
de que todavía me estoy adaptando, pude hacer tiempos competitivos.
Siempre es bueno debutar haciendo la pole a pesar de que ayer giré
poco en los entrenamientos libres por problemas mecánicos en
mi auto. Hoy si pude acelerar de verdad, considero que está
siendo un óptimo aprendizaje y ahora vamos a pensar en lasa
dos carrera", comentó declaró Franzoni.
Carreras Clasificatorias
Las "pole-position" conquistadas por Lucas Foresti y Victor
Franzoni, les dan derecho a largar adelante en las dos competencias
previstas para mañana. Ambas competencias serán clasificatorias
para definir la "grilla" de la carrera Prefinal que se disputaraá
el sábado, la que por su parte determinará el orden
de largada de la competencia Final a disputarse el domingo.
Las carreras de mañana otrogarán puntos en contra de
acuerdo al resultado. "En cada prueba de
mañana el ganador no pierde ningún punto, el segundo
un punto, el tercero dos y así sucesivamente. Sumados los puntos
en contra de las dos carreras se determina la parrilla de la Prefinal.
De esa manera se logra emparejar la posibilidad de los pilotos y que
sigan avanzando durante el fin de semana, teniendo chances iguales
para luchar por el título", explicó el ex-piloto
Roberto Mourão, promotor del campeonato.
F-3
Sudamericana Brazil Open 2012 - San Pablo
Clasificación
1º Lucas Foresti (Cesario Fórmula 3) 1m29s378
2º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 1m29s686
a 0s308
3º Pipo Derani (Cesario Fórmula 3 Junior) 1m30s058
a 0s680
= . Victor Guerin (Bassan Motorsport)
1m30s058 a 0s680
5º André Negrão (Hitech Racing Brazil) 1m30s549
a 1s171
6º Roberto La Rocca (Hitech Racing Brazil) 1m31s072 a 1s694
7º Victor Franzoni (Hitech Racing Brazil) 1m31s621 a 2s243
(L)
8º Ricardo Landucci (Cesario F-3 Junior) 1m31s648 a 2s270
(L)
9º Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) 1m33s748 a
4s370 (L)
10º Raphael Raucci (RR Racing Team) 1m33s893 a 4s515 (L)
Sin Tiempos: Fabio Gamberini (Scudería
JK)
Promedio de los 1º: Clase
A: 173,559 km/h. - Clase Light: 169,311 km/h.
Nota:
(L) Clase Light
Más
inscriptos
16-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La tercera edición
del F-3 Sudamerica "Brazil Open", tiene dos nuevos inscriptos
importantes del automovilismo de base brasileño. Hoy se confirmó
la presencia en el torneo que se desarrollará el próximo
fin de semana en Interlagos de André Negrão (Fórmula
Renault 3.5) y Victor Franzoni, piloto da Fórmula Futuro ee
2011, que va a competir de la Fórmula Renault 2.0 Europea este
año.
La lista oficial llega a 11 pilotos confirmados (7 de la Clase A y
4 de la Clase Light), nómina que puede ampliarse hasta el próximo
jueves cuando comiencen los ensayos oficiales y se realice la clasificación.
La presencia hasta el momento garantiza una gran disputa por el triunfo.
De los dos nuevos, se destaca André Negrão (foto),
segundo en éste torneo en el 2010 en gran lucha con el campeón
de ese año, el norirlandés William Buller.
Por su parte, Victor Franzoni (foto)
correrá por primera vez con un auto de la Fórmula 3
en la clase menor de la especialidad; pero mucho más avanzada
y potente que la Fórmula Renault Europea.
Este joven piloto viene de lograr tres títulos brasileros de
karting y dos victorias en la Fórmula Futuro, siendo el piloto
más joven en ganar una carrera de automóvil en Brasil
con solamente 15 años de edad.
Además estarán Yann Cunha y Lucas Foresti, pilotos da
F.3 Inglesa que deben avanzar hacia la Fórmula Renault 3.5
éste año, Victor Guerin (F-3 Italiana), Pipo Derani
(F-3 Inglesa), Ricardo Landucci (F-3 Sudamericana), Fabiano Machado
(actual campeón de la F-3 Sudamericana) y el venezolano Roberto
La Rocca (F-2000 norteamericana). Marcus
Leão e Raphael Raucci, confirmados respectivamente pelas equipes
Dragão y RR, debutarán en monopostos luego de correr
en autos de turismo. Leão corrió en Stock Car Light,
mientras que Raucci es el actual campeón paulista de Stock
Júnior.
La organización del F-3 Brazil Open anunció que la pista
estará habilitada para ensayos libres desde el próximo
miércoles en tres tandas, mientras que la programación
oficial comenzará el próximo jueves.
3ª
Edición de la F-3 Sudamericana Brazil Open
Pilotos inscriptos
Clase A
Nº 1 Fabiano Machado (SP) - Cesário Fórmula
Nº 2 Lucas Foresti (DF) - Cesário Fórmula
Nº 3 Roberto La Rocca (VEN) - Hitech Racing Brazil
Nº 4 André Negrão (SP) - Hitech Racing Brazil
Nº 7 Pipo Derani (SP) - Cesário Fórmula
Nº 20 Victor Guerin (SP) - Bassan Motorsport
Nº 22 Yann Cunha (DF) - Scuderia JK
Clase Light
Nº 5 Ricardo Landucci (SP) - Cesário F-3 Junior
Nº 16 Marcus Leão (RJ) - Dragão Motorsport
Nº 24 Victor Franzoni (SP) - Hitech Racing Brazil
Nº 26 Raphael Raucci (SP) - RR Racing Team
Programación
Miércoles 18 de enero
10.10 a 11.10: 1º Entrenamiento Libre
13.25 a 14.25: 2º Entrenamiento Libre
16.20 a 17.10: 3º Entrenamiento Libre
Jueves 19 de enero
08.30 a 09.30: Verificación Técnica y Administrativa
10.00 a 10.45 y 133.30 a 145.15: Entrenamientos
15.30: Reunión con Pilotos y Jefes de Equipos
17.00 a 17.35: Clasificación
Viernes 20 de enero
10.55: 1ª Carrera a 19 vueltas o máximo 30 minutos
16.05: 2ª Carrera a 19 vueltas o máximo 30 minutos
Sábado 21 de enero
16.05: 3ª Carrera a 19 vueltas o máximo 30 minutos
Domingo - 22 de enero
11.30: 4ª Carrera a 19 vueltas o máximo 30 minutos
12.15: Podio
Pipo
Derani estará en el Brazil Open 2012
14-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Los organizadores del F-3
Sudamericana Brazil Open confirmaron que el brasileño Pipo
Derani, que el año pasado compitió en la Fórmula
3 Inglesa tomará parte de esta tercera edición del torneo.
El paulista de solamente 18 años disputará
el certamen con un Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
3, como preparación para volver a competir en Inglaterra en
la presente temporada.
Con la inclusión de Pipo ya son 3 los que vienen de la Fórmula
3 Inglesa, el brasileño Lucas Foresti, ganador el año
anterior y Yann Cunha, mientras que de la italiana proviene Víctor
Guerin y además el venezolano Roberto La Rocca, que estuvo
compitiendo en la Fórmula 2.000 de Estados Unidos.
"Considero que ésta será
la edición más competitiva en la historia del F-3 Brazil
Open; porque tenemos hasta el momento inscriptos pilotos de alto nivel
ya confirmados para competir. Todos con buena experiencia en el automobilismo
y especialmente en distintas Fórmulas 3 (Sudamericana, Inglesa
e Italiana), por lo que espero ver carreras muy disputadas el próximo
fin de semana en Interlagos, con cada vez más pilotos reconociendo
la importancia de éste certamen de pre-temporada",
comentó Mourão.
A menos de una semana del comienzo del torneo, dos de los equipos
favoritos al título intensifican sus entrenamientos preparatorios.
El equipo Hitech Racing (ganador en el 2010 con el norirlandés
William Buller, trabaja en el autódromo de Velopark (RS) con
Roberto La Rocca y otros dos pilotos que todavía no confirmaron
su participación.
El equipo de Augusto Cesario, campeón el año pasado
de éste torneo con Lucas Foresti, realiza sus ensayos privados
en el autódromo de Campo Grande, Mato Grosso do Sul, con Pipo
Derani, Lucas Foresti y Fabiano Machado. Además de estos dos
equipos también se prepara el Bassan Motorsport (campeón
sudamericano del 2010) que ha confirmado a Víctor Guerin y
el Dragão Motorsport del experimentado Luiz Trinco que presentará
un auto de la Clase Light con Marcus Leão, mientras que Yann
Cunha lo hará con un auto de la escuadra JK y Raphael Raucci
debutará con el RR Racing.
Se
viene la la 3ª Edición de la Fórmula 3
Brazil Open
11-Ene-2012
(Prensa F3S-MyR Pallero).- A una semana del comienzo
de la 3ª Edición de la "Fórmula 3 Brazil Open"
que se disputa bajo el reglamento de la Fórmula 3 Sudamericana
Codasur, nombres destacados van confirmando su participación
de acuerdo a lo informado por los organizadores. Hasta el momento han confirmado su presencia en éste
torneo que se realiza sobre la base de cuatro carreras a disputarse
entre el 19 y 22 del corriente en el autódromo internacional
"José Carlos Pace" de Interlagos, zona sur de San
Pablo.
Entre los que anunciaron su participación están: Fabiano
Machado (foto), actual campeón
de la Fórmula 3 Codasur, que estará con un auto del
Cesario Fórmula 3, equipo que también se adjudicó
el campeonato continental en la temporada 2011. Otros
que han informado su presencia y que tienen posibilidades de luchar
por el título son: Lucas Foresti (foto-ganador
del torneo el año pasado), Yann Cunha, que viene de competir
en la F-3 Inglesa y correrá con un auto del equipo JK de Italo
Carrareto, Roberto La Rocca de Venezuela y Victor Guerin, todos con
experiencia en Europa, anunciando éste último que correrá
con un auto del Bassan Motorsports, equipo con el que compitió
en la F-3 Sudamericana antes de ir a la F-3 de Inglaterra.
También estará el oriundo de Río de Janeiro Marcos
Leao que, hasta el momento corrió solamente en autos con techo
(Turismo, Stock Car Light y Junior), haciendo su debut en monopostos
con un auto de la división Light de la F-3 Codasur.
También se producirá el debut del paulista Raphael Raucci,
quién después de correr en Kart, conquistó el
título de Campeón Paulista de Stock Jr. en el 2011.
Este piloto disputará la Clase Light de la F-3 Sudamericana
con un auto preparado por el equipo RR Racing Team, de San Pablo.
Otro que estará competiendo en la clase menor, con un auto
del Cesário Fórmula 3 Junior Light, es Ricardo Landucci,
que debutó el año pasado y terminó el año
segundo con 6 victorias en 13 carreras disputadas.
"Este año uno de los objetivos principales
de la organización del evento es incentivar el debut de nuevos
pilotos en la división Light para que se desenvuelvan en una
clase competitiva los jóvenes pilotos provenientes del karting
o de otras categorías de base dentro del automovilismo sudamericano.
Considero que el F.3 Brazil Open de éste año tiene todo
para ser el más disputado de los realizados hasta ahora, que
fueron ganados por William Buller de Irlanda del Norte con un auto
del Hitech Racing de Inglaterra y Lucas Foresti de Brasil a bordo
de una auto del Cesario Fórmula 3", destacó
Roberto Mourão, creador y promotor do torneo.
"En la categoría A ya tenemos confirmados
equipos de altísimo nivel con pilotos que corrieron en las
Fórmula 3 Sudamericana, Inglesa e Italiana el año pasado.
Que ellos vengan a competir demuestra la importancia de éste
F-3 Brazil Open de Fórmula 3 Sudamericana en enero, como preparación
de los pilotos en un periodo de invierno intenso en Europa y Estados
Unidos", completó quién comanda la organización
del evento.
De acuerdo con la organización del F-3 Brazil Open, los equipos
tienen todavía algunas butacas disponibles para pilotos interesados
en disputar el certamen. Para averiguar más información
lo pueden hacer en el website oficial del Open, donde es posible encontrar
los contactos con cada equipo ingresando en: www.f3brazilopen.com. Detalles
del F-3 Brazil Open
El torneo está compuesto por cuatro carreras que se disputarán
durante un fin de semana en el autódromo de Interlagos, entre
el 19 y 22 del corriente. Las dos primeras sirven como clasificatorias
que, por intermedio de un sistema de puntos, determina el orden de
largada de la tercera competencia.
Esta es la denominada Pre-Final, cuya función es ordenar la
grilla de la cuarta, que consagrará al ganador de la misma
como campeón del F.3.S Brazil Open, independientemente del
resultado de las tres carreras anteriores.
La programación de la 3ª Edición del F-3 Brazil
Open se compone con dos entrenamientos oficiales y una clasificación
el jueves 19 de enero. El viernes 20 se disputarán dos carreras
clasificatorias, el sábado 21 la Pre-Final que define la grilla
de la Final a disputarse el domingo 22 desde las 11.30 de Brasil.
Temporada
2011
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Campo Grande - 9ª fecha doble
Con los torneos
definidos, se corrieron las dos últimas del año
Ganaron Machado y Guerín en la general, Landucci y
Hoffmann en la Light
17-Dic-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La Fórmula 3 Sudamericana
Petrobrás cerró hoy en el autódromo "Orlando
Moura" de ésta ciudad, capital de Mato Grosso do Sul,
el 25º Campeonato Codasur, desarrollando las fechas 24 y 25,
que reemplazaron a las no realizadas en Piriápolis (Uruguay),
competencias que fueron ganadas por el Cesario Fórmula 3 con
Fabiano Machado, actual campeón de la categoría y Víctor
Guerin que luego de correr éste año en la Fórmula
3 Italiana, donde finalizó 8º, aprovechó la oportunidad
para volver a la categoría continental, que lo tuvo como protagonista
en el año 2009 y en algunas carreras del 2010.
En la primera competencia de la jornada, Guerín largó
desde el mejor lugar; pero Machado tomó la punta a poco de
comenzar y se escapó logrando una importante ventaja. La diferencia
que había logrado el campeón se redujo cuando a cuatro
vueltas del final, Higor Hoffmann, de la clase menor se salió
de pista obligando a la dirección de la carrera a introducir
el auto de seguridad.
A pesar de que Guerin se acercó al líder, Machado supo
mantener la punta cuando se relargó la carrera y a gran ritmo
volvió a establecer diferencias que mantuvo hasta que la bandera
de cuadros marcó el final de la carrera, que mostró
en el tercer escalón del podio al ganador de la Clase Light
Ricardo Landucci de gran tarea.
La segunda carrera tuvo a los mismos protagonistas en la lucha por
la victoria, sólo que esta vez, Machado largó desde
la mejor posición; pero el final fue diferente porque la batalla
entre el campeón y Guerín finalizó en un roce,
que determinó la pinchadura del neumático delantero
izquierdo y Machado tuvo que hacer casi una vuelta completa en éstas
condiciones hasta llegar a los boxes y cambiar la ruda, realizando
luego una gran tarea de recuperación que le permitió
llegar segundo, llevándose los puntos del primer lugar porque
Guerín no suma de acuerdo al reglamento al no haber corrido
antes en el presente campeonato.
En la Clase Light Ricardo Landucci ratificó la superioridad;
pero no pudo ganar porque a tres vueltas del final debió abandonar
con alta temperatura en el impulsor dejándole la victoria a
Higor Hoffmann quien de ésta manera logra su primer éxito
en la especialidad.
F-3
Sudamericana - Campo Grande
Final 1ª Carrera (25 vueltas)
1º Fabiano Machado (Cesario F3) 36m01s000
2º Victor Guerin (Cesario F3) a 7s652
3º Ricardo Landucci (Cesario Jr.) a 21s700 (L
1º)
4º Ronaldo Freitas (Cesario F3 Jr.) a 1m05s241
5º Stuart Turvey (Dragão MS) a 1m23s360 (L
2º
No Clasificaron
Vinícius Alvarenga (Cesario F3 Jr.), a 9 v (L)
Higor Hoffmann (Cesario F3 L), a 21 v (L)
Final
2ª Carrera (25 vueltas)
1º Victor Guerin (Cesario F3) 34m50s248
2º Fabiano Machado (Cesario F3) a 13s511
3º Higor Hoffmann ((Cesario F3) a 1 v (L
1º)
4º Ronaldo Freitas (Cesario F3 Jr.), a 1 v
5º Ricardo Landucci (Cesario Jr.) a 3 v (L
2º)
No Clasificaron
Vinícius Alvarenga (Cesario F3 Jr.), a 9 v (L)
Stuart Turvey (Dragão MS), a 25 v (L)
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 318
2º Ricardo Landucci (Cesario F. Jr) 204 (foto)
3º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
4º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 61
5º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 54
6º Hernán
Bueno (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 45
7º Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) 43
8º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
9º Bruno Etman
(Arg-Cesario F. Jr. Light) 25
= - Beto Monteiro (Cesario F.
Jr. Light) 25
11º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
= - Fernando Junior (Cesario
F. Jr Light) 18
13º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
= . Ricardo Landi (Cesario Fórmula
Jr Light) 15
15º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário F-3) 536 Campeón
2º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
276
3º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 237
4º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 204
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 197
6º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 141
7º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 131
8º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
9º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 48
10º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 28
11º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 26
= - Higor Hoffmann (Dragão
Motorsport) 26
13º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
14º Jean
Catalano -Arg- (Hitech Racing) 23
15º-Bruno
Etman -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 18
15º Beto
Monteiro (Cesario F. Jr. Light) 15
16º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 14
17º Denis Navarro (Cesario Fórmula) 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
19º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
= . Fernando Junior (Cesario
F. Jr. Light) 10
= . Felipe Guimaraes /Cesário
F-3) 10
22º Agustín Canapino
-Arg- (Hitech MS) 6
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 6
= . Ricardo Landi (Cesario Fórmula
Jr Light) 6
26º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
23º Agustín Canapino
-Arg- (Hitech MS) 6
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 6
= . Ricardo Landi (Cesario Fórmula
Jr Light) 6
26º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Campo
Grande - Clasificación:
Víctor Guerin y Fabiano Machado largan adelante las
dos últimas del año
16-Dic-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Víctor Guerín,
que éste año corrió en la F-3 Italiana y anteriormente
en la F.3 Sudamericana logró la pole para la 24ª competencia
del año y el actual campeón sudamericano Fabiano Machado
se quedó con el mejor lugar de salida de la última fecha
de la temporada, que finalizará mañana en el autódromo
"Orlando Moura" de ésta ciudad, capital de Mato Grosso
do Sul. Los pilotos paulistas conquistaron la pole y largarán
en la primera fila ambas competencias previstas sobre 25 vueltas al
trazado de 3.513 metros; pero intercambiando posiciones. Por su parte
Ricardo Landucci, que se ubicó tercero fue el mejor de la Clase
Light en la clasificación para ambas carreras.
Como ésta competencia reemplaza a la que no se pudo realizar
en Piriápolis, Uruguay, se utilizó el mismo sistema
clasificatorio y entonces la mejor vuelta de cada piloto se utilizó
para la grilla de la 24ª carrera del año y la segunda
mejor vuelta para la última fecha de la temporada.
Fue entonces el retornado Víctor Guerin quién se quedó
con la vuelta más rápida conquistando la pole para la
primera competencia de mañana, mientras que la segunda mejor
vuelta fue para Fabiano Machado, en tanto las vueltas de Landucci
(foto) fueron las dos las mejores de
la Clase Light.
El subcampeón de la temporada, ante la ausencia de Guilherme
Silva y Bruno Bonifacio, Ronaldo Freitas saldrá desde el cuarto
lugar en ambas carreras, mientras que otros tres pilotos de la clase
menor, Stuart Turvey, Higor Hoffmann y Vinicius Alvarenga completaron
las dos últimas grillas del año.
F-3
Sudamericana - Campo Grande
Clasificación 1ª Carrera
1º Victor Guerin 1m20s152
2º Fabiano Machado 1m20s228
3º Ricardo Landucci 1m21s944 (L 1º)
4º Ronaldo Freitas 1m22s857
5º Stuart Turvey 1m25s102 (L 2º)
6º Higor Hoffmann 1m27s602 (L 3º)
7º Vinícius Alvarenga 1m28s532 (L
4º)
Clasificación
2ª Carrera
1º Fabiano Machado 1m20s239
2º Victor Guerin 1m20s741
3º Ricardo Landucci (Light), 1m22s971 (L
1º)
4º Ronaldo Freitas 1m23s246
5º Stuart Turvey 1m25s140 (L 2º)
6º Higor Hoffmann 1m27s749 (L 3º)
7º Vinícius Alvarenga 1m28s857 (L
4 º)
Nota:
(L) Clase Light
El
autódromo "Orlando Moura" será escenario
de las dos últimas carreras
15-Dic-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El moderno autódromo
de la ciudad de Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, inaugurado
hace 10 años, será escenario el próximo fin de
semana de las últimas dos competencias de la máxima
categoría de monopostos de América del Sur, que visita
éste exigente trazado por segunda vez en el año. La
anterior fue el fin de semana del 28 de agosto con victoria de Fabiano
Machado en la general de las tres carreras, mientras que en la Light
los triunfos fueron dos para Luir Miranda y una para Ricardo Landucci. Esta programación de dos fechas, igual que la de Paraná,
reemplaza a la no realizada en Piriápolis (Uruguay) y servirá
para completar el "25º Campeonato Codasur de la Fórmula
3 Sudamericana Petrobras", que desarrolló 25 competencias
en una temporada nuevamente dominada por los equipos de Augusto Cesario,
que se quedaron con los cuatro títulos en juego, los dos de
pilotos, conquistados anticipadamente por Fabiano Machado y Bruno
Bonifacio, mientras que los de equipos también se definieron
antes del final del certamen a favor del Cesario Fórmula 3
y Cesario Fórmula 3 Junior Light. El
próximo fin de semana se completará el podio en el Campeonato
General que disputan Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Junior)
y Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil), el podio entre los equipos
en el general ya tiene como segundo al Hitech Racing Brasil, mientras
que el tercer lugar está disputado por el Cesario Fórmula
3 Junior Light y el Cesario Fórmula 3 Light, separados por
solamente un punto.
Por su parte en la división menor los dos primeros lugares
de los podios del campeonato están definidos, entre los pilotos
ya son primero y segundo, Bonifacio y Landucci, mientras que entre
los equipos se aseguraron los dos primeros lugares las dos escuadras
de Cesario, en ambos casos falta definir quién ocupará
el tercer puesto.
Entre las novedades es está el retorno de Víctor Guerín
que vuelve a la F.3.S luego de haber competido en la Fórmula
3 Italiana. Un
escenario muy exigente
El trazado, inaugurado en el 2001 con victoria de Ángelo Serafín
con un Dallara F301-Honda del Avallone Motorsport, es muy exigente
para la puesta a punto; pero además presenta otros condimentos
que lo hacen más complicado, el calor y la posibilidad de que
sople viento que trae arena a la pista, lo que hace al piso del trazado
muy cambiante, exigiendo una gran concentración para los pilotos
ya que suele formarse una huella por la que se debe transitar para
no salirse de la pista; además vale destacar que el circuito
ha sido totalmente repavimentado y modificada la curva N° 7, del
trazado que desde el año pasado mide 70 metros más que
el original, siendo el recorrido de 3.513 metros en lugar de los 3.433
originales. El
escenario tiene una curva lenta de entrada a la recta principal, siendo
el final de la recta de boxes uno de los sectores de máxima
velocidad, para frenar y encarar la curva 1 que es una horquilla.
Luego vienen dos curvas muy parecidas, denominadas "gemelas"
que se hacen a media velocidad, ingresando a la recta opuesta desde
una curva de media y alcanzando al final de rectilíneo de 960
metros la velocidad máxima del trazado por encima de los 240
Kph. Desde allí se toma una veloz curva, que se transita a
180 Kph., para encarar luego la curva del "Cotovelo", la
más lenta del trazado completándose el dibujo con dos
curvas a la derecha, previas a la recta de boxes.
Esta será la segunda vez en el año que la especialidad
sudamericana compita en el autódromo de "Campo Grande"
utilizando los nuevos neumáticos Pirelli PZero, elaborados
en la misma fábrica de Turquía, donde se producen los
que equipan a la Fórmula 1, siendo éstas gomas de la
Fórmula 3 Sudamericana de la misma medida que los que se utilizan
en las F.3 de Europa e igualmente más blandos y con mayor grip
que los anteriores, permitiendo esto, que la categoría siga
siendo la Fórmula 3 más potente (260 HP) y veloz del
mundo.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Brasilia - 8ª fecha doble
Todo quedó para Fabiano Machado
y Ricardo Landucci
30-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR
Pallero).- La mejor categoría de monopostos
de latinoamérica, la Fórmula 3 Sudamericana Petrobras,
completó hoy en el autódromo "Nelson Piquet"
de Brasilia, capital de Brasil, la 23ª carrera del "XXV
Campeonato Codasur", en la que una vez más, los pilotos
Fabiano Machado y Ricardo Landucci, ambos con autos de los equipos
que dirige Augusto Cesario, se adjudicaron las victorias en la general
y la división menor de la especialidad continetal.
Largando desde la posición de privilegio, Fabiano Machado con
el DallaraF309-BertaF3SudamFord, mantuvo el primer lugar, mientras
Fernando Rezende (Hitech Motorsport) y Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula
3 Junior), disputaban el segundo puesto, que le permitió al
ganador hacer una ventaja importante durante las 16 vueltas de la
carrera, para ganar con más de 43 segundos de ventaja sobre
"Kid" Rezende que retornó a la categoría éste
fin de semana. Campeón
anticipado de la categoría en el torneo principal, Fabiano
Machado tuvo un fin de semana perfecto en Brasilia ganando las tres
carreras, marcando la mejor vuelta en la clasificación y el
récord de vuelta en las tres competencias disputadas, llegando
a su 16ª victoria en 23 carreras disputadas, lo que marca un
nuevo récord en 25 años de la categoría.
"Fue un final de semana diferente porque
llegué decidido a cambiar mi estilo de manejo, pasando a frenar
con el pie izquierdo, lo que significa un cambio que requiere una
especial atención en un auto de fórmula; porque la técnica
de frenado es diferente a un karting; pero gracias a Dios conseguí
adaptarme rápidamente y además el equipo me brindó
un auto óptimo para lograr las victorias", comentó
el campeón.
La fiesta de los equipos de Augusto Cesario se completó con
las tres victorias de Ricardo Landucci en la Clase Light. El piloto
que debutó en Campo Grande a fines de agosto, mostró
su capacidad conductiva, logrando éste fin de semana subir
al podio en la clasificación general al llegar en dos de las
carreras tercero y en la otra segundo, disputando hoy de igual a igual
las posiciones con Ronaldo Freitas e Felipe Guimarães, ambos
de la categoría principal y asegurándose el segundo
lugar en el torneo de la división menor, donde el Cesario Fórmula
Junior Light se adjudicó el certamen.
F-3
Sudamericana - Brasilia - 3ª Carrera (16
vueltas)
1º Fabiano Machado (Cesario F-3) 29m44s920
2º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 43s578
3º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
55s124
4º 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr Light)
a 55s870 (L 1º)
5º 2 Felipe Guimarães (Cesario F-3) a 56s749
6º 33 Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) a 1 vuelta
(L 2º)
7º 36 Ricardo Landi (Cesario Fórmula Jr Light) a
2 vueltas
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 318
2º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 161
3º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
4º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 61
5º Hernán
Bueno (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 45
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Bruno Etman
(Arg-Cesario F. Jr. Light) 25
= - Beto Monteiro (Cesario F.
Jr. Light) 25
10º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
= - Fernando Junior (Cesario
F. Jr Light) 18
= . Higor Hoffmann (Dragão
Motorsport) 18
13º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
= . Ricardo Landi (Cesario Fórmula
Jr Light) 15
15º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário F-3) 486 Campeón
2º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
249
3º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 237
4º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 204
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 197
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 131
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 48
9º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 38
10º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 26
11º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
12º Jean
Catalano -Arg- (Hitech Racing) 23
13º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
= -Bruno
Etman -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 18
15º Beto
Monteiro (Cesario F. Jr. Light) 15
16º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 14
17º Denis Navarro (Cesario Fórmula) 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
19º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
= . Fernando Junior (Cesario
F. Jr. Light) 10
= . Felipe Guimaraes /Cesário
F-3) 10
22º Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) 8
23º Agustín Canapino
-Arg- (Hitech MS) 6
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 6
= . Ricardo Landi (Cesario Fórmula
Jr Light) 6
26º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Brasilia
- 2ª Carrera:
Fabiano Machado y Ricardo Landucci repitieron victoria
29-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR
Pallero).- Aprovechando la penalización
con un "pase y siga"” por boxes aplicada a Fernando
Rezende (Hitech Motorsport), Fabiano Machado (Cesario Fórmula
3) repitió por la tarde la victoria que había obtenido
por la mañana en el autódromo "Nelson Piquet"
de Brasilia. De ésta manera no se pudo repetir, en la 22ª
carrera del "25º. Campeonato Codasur de la Fórmula
3 Petrobrás", la disputa por la victoria, que ambos habían
desarrollado sobre los 5.475 metros del trazado capitalino, durante
casi todo el desarrollo de la competencia disputada a la mañana,
logrando el campeón un cómodo triunfo.
Con la grilla invertida en los seis primeros lugares del resultado
de la primera carrera del fin de semana, Rezende que largaba desde
el tercer lugar tomó la punta cuando se apagó el semáforo
rojo; pero perdió la posición al tener que cumplir con
la sanción que le impusieron las autoridades de la prueba por
adelantarse en la largada, dejándole la victoria servida en
bandeja a Machado que logró así su 15º éxito
de la temporada, 19º. Desde que debutó en la categoría,
ubicándose como el segundo piloto más ganador en la
historia de la especialidad continental, detrás del múltiple
campeón argentino Gabriel Furlán, dándole con
éste nuevo triunfo, el título de equipos en la general
al Cesario Fórmula 3, que cosecha de ésta manera su
undécima corona y novena consecutiva.
Por su parte en la Clase Light Ricardo Landucci no tuvo rivales y
volvió a ganar con el Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario
Fórmula Junior Light, equipo que podría mañana
quedarse con la corona de la división menor.
"La carrera de ésta tarde pudo haber
sido más difícil; pero la penalización aplicada
a Fernando (Rezende) facilitó bastante mi trabajo. Con la pista
despejada conseguí bajar en más de un segundo el tiempo
para mi mejor vuelta con respecto a la carrera de la mañana.
También pude correr más tranquilo porque sin dudas Fernando
es mi principal rival de éste fin de semana", comentó
el paulista.
Por su parte el piloto del Hitech Motorsport volvió a festejar
el segundo lugar conseguido luego de cumplir con el "pase y siga"
por los boxes. Ganador de una sola carrera este año, fue en
Caruaru (Pernambuco), considera que en la carrera de la tarde, si
no hubiera sido penalizado, se habría repetido la lucha con
Fabiano Machado.
"Como aquí largamos en bajada, terminé
dejando que el auto se moviera un poco antes y esto sin dudas perjudicó
mi carrera. Fue una pena sin lugar a dudas; pero estoy feliz por haber
retornado a la categoría de forma competitiva. Terminé
un poco menos cansado que hoy a la mañana y veremos si en la
carrera del domingo podemos ir un poco más adelante",
expresó el piloto mineiro.
F-3
Sudamericana - Brasilia - 2ª Carrera
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 32m39s554
2º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 8s316 (foto)
3º 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr Light)
a 38s947 (L 1º)
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
1m06s002
No Clasificaron
Nº 2 Leandro Florenzo (Cesario Fórmula 3) a 6 vueltas
Nº 36 Ricardo Landi (Cesario Fórmula Jr Light) a
8 vueltas (L)
Nº 33 Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) a 11 vueltas
(L)
Nota: (L)
Clase Light
Brasilia
- 1ª Carrera:
Triunfaron Fabiano Machado y Ricardo Landucci, con autos de
Cesario
29-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR
Pallero).- Fabiano Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3, logró hoy su 14ª victoria
en 21 carreras igualando el récord de 14 triunfos logrado por
Danilo Dirani sobre 18 carreras disputadas en la temporada 2003, lo
que marca una efectividad del 77% de triunfos para Dirani, promedio
que aunque gane las cuatro carreras que faltan no podrá igualar
el campeón de la presente temporada, porque llegaría
al 72%; pero si puede convertirse en el que más carreras ganó
en una sólo campeonato. Con 18 triunfos desde su debut a mitad del pasado año,
el paulista de 25 años, trabaja para poder continuar su carrera
deportiva en Europa con el aprendizaje logrado en la Fórmula
3 Sudamericana, su objetivo es ahora seguir avanzando en categorías
más cercanas a la Fórmula 1. La carrara se definió
cuando Machado venció el pleito con Fernando "Kid"
Rezende (Hitech Motorsport) a quién superó en la curva
3 del "Nelson Piquet" de ésta ciudad, para recuperar
la punta que había tomado Rezende al comienzo de la carrerea
y que mantuvo hasta cuando faltaban solamente 4 vueltas para el final,
quién a pesar de ser superado se mostró satisfecho admitiendo
haber terminado un poco cansado.
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Estoy
muy felíz por haber estrenado el título con una nueva
victoria; pero mi mayor conquista del año fue el aprendizaje
que logré junto al Cesario Fórmula en los ensayos privados
y en las carreras. La verdad es que tuvimos un grid pequeño
ésta temporada, sin embargo logré desarrollar en la
F.3.S las dos habilidades principales que un piloto necesita para
progresar en el automovilismo. La primera es la velocidad, que en
general se logra en ensayos particulares y la segunda es la capacidad
para pasar y defender posiciones. Este año tuve carreras difíciles
con Guilherme Silva y Fernando Resende, que fueron dignos rivales
y también las de Paraná (Argentina). Seguramente con
más autos en la pista las disputas hubieran sido más
frecuentes; pero sin dudas el paso por la F.3.S ha sido fundamental
para mi carrera deportiva".
Fernando "Kid" Rezende (2º): "A
pesar de que trabajé en la preparación física
durante todos los días de estos meses que estuve sin correr,
no manejaba un F.3.S desde Campo Grande y sentí la exigencia
de estos autos, terminando un poco cansado. De todas maneras volver
con un buen resultado siempre es muy positivo, en especial luego de
un viernes complicado. Quiero agradecer muy especialmente a mi jefe
de equipo, Rodrigo Contín por el excelente auto que el Hitech
Motorsport me dió para ésta primera carrera del día".
F-3
Sudamericana - Brasilia - 1ª Carrera
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 36m22s393
2º Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr Light) a
12s482 (L 1º)
3º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 20s643
4º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Junior) a
1m32s378
No Clasificaron
Nº 2 Leandro Florenzo (Cesario Fórmula 3) a 12 vueltas
Nº 33 Higor Hoffmann (Dragão Motorsport Light) a
13 vueltas (L)
Nº 36 Ricardo Landi (Cesario Fórmula 3 Light) a
14 vueltas (L)
Nota: (L)
Clase Light
Brasilia
- Clasificación:
El campeón Fabiano Machado fue el más veloz
y Ricardo Landucci en la Clase Light
28-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR
Pallero).- Fabiano Machado, ya consagrado campeón
de la categoría y regresando de una prueba que realizó
en Europa, sigue tratando de marcar records en la categoría
y hoy se quedó con el mejor registro para largar adelante las
fechas 21 y 23 que se disputarán mañana y el domingo
en el autódromo "Nelson Piquet", ubicado en el sector
de deportes del Distrito Federal de Brasil.
El paulista con el Dallara F309-BertaF3SudamFord marcó para
la mejor de sus 8 vueltas al trazado de 5.475 metros 1m48s676 a 181,365
Kph., postergando a Ronaldo Freitas del Cesario Fórmula 3 Junior,
quedando tercero Ricardo Landuccio con un auto de la Clase Light del
Cesario Fórmula 3 Junior Light , mientras que los otros primeros
lugares fueron ocupuados por Fernando "Kid" Rezende del
Hitech Motorsport, Higor Hoffmann (Dragão Motorsport Light)
y Rafael Reis (Cesario Fórmula Junior Light).
F-3
Sudamericana - Brasilia - Clasificación
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 1m48s676
2º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Junior) 1m.1s610
3º Ricardo Landucci (Cesario F-3 Jr. Light) 1m51s906 (L
1º)
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 1m52s272
5º Higor Hoffmann (Dragão Motorsport) 2m07s148 (L)
Sin Tiempos
6º Rafael Reis (Cesario F-3 Jr. Light) (L)
Promedio del 1º: 181,365 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
En
el "Nelson Piquet" del Distrito Federal pueden definirse
los campeonatos de equipos
27-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Luego de un mes de receso,
la más potente y tecnificada categoría de monopostos
de Latinoamérica, retoma la actividad para disputar el próximo
fin de semana tres fechas del "25º Campeonato Codasur de
Fórmula 3 Sudamericana Petrobras" con la posibilidad de
que se definan los títulos de equipos en la clasificación
general y la división Light. Entre los pilotos ya se consagraron anticipadamente Fabiano
Machado y Bruno Bonifacio, ambos con autos de Augusto Cesario, en
una temporada que marcó el retorno de pilotos argentinos a
la categoría, Augusto
Scalbi, Hernán
Bueno, recientemente consagrado Campeón
de la Fórmula Metropolitana en Argentina, Jean Catalano, Bruno
Etman y Agustín Canapino volvieron a elevar la bandera de ese
país en las carreras disputadas en San Pablo y Paraná,
abriéndose de esa manera un futuro, que tiene previsto para
el año próximo la formación de dos equipos de
cuatro autos cada uno, manejados desde el Top Race, para posibilitar
que los jóvenes argentinos corran toda la temporada y la especialidad
vuelva a ser poco a poco, nuevamente sudamericana, dentro de un proyecto
importante que unirá a ambas categorías.
Los equipos que llegan con posibilidades a la definición del
título, cuando restan éstas tres fechas de Brasilia
y dos en Campo Grande entre el 5 y 6 de noviembre, con 215 puntos
en juego son, Cesario Fórmula 3 que tiene 466 puntos y Hitech
Racing Brasil que ha reunido 371 en la clasificación general,
en éste caso el primero de los nombrados será campeón
por undécima vez y novena consecutiva si se va de Brasilia
con 86 puntos de ventaja.
Por su parte, en la Clase Light, el título lo definirán
dos escuadras de Augusto Cesario, el Cesario Fórmula Junior
Light que ha reunido 380 puntos y el Cesario Fórmula 3 Light
que lleva acumuladco0s 318 unidades.
También quedan por definir entre los pilotos las otras dos
posiciones del podio del campeonato. En el torneo general los que
mantienen posibilidades matemáticas con 125 puntos en juego
son varios, Silva, Freitas, Bonifacio, Rezende y de Souza. En la división
menor los que, matemáticamente, pueden alcanzar los otros dos
lugares entre los tres mejores del año son todos los que han
sumado puntos hasta el momentos, pero varios de ellos, como por ejemplo
los argentinos no estarán presentes en las últimas cinco
carreras. El
desafío técnico de Brasilia Cuando el viernes comience la actividad con los ensayos libres
en dos sesiones de 45 minutos cada una, la categoría comenzará
a transitar un trazado extenso, veloz y al mismo tiempo con muchas
variantes, que significan un gran desafío conductivo y técnico,
ya que tiene 5.475 metros de extensión.
El trazado tiene varias aristas, en primer lugar hay que lograr un
chasis que, con su puesta a punto transite rápido las largas
rectas, resuelva de igual manera las curvas de alta velocidad, pueda
transitar las variantes de media y baja velocidad, sin perder la tracción
necesaria para completar un giro rápido en clasificación,
mientras que para la carrera las cosas son diferentes.
Para completar los 87,6 kilómetros en cada carrera, es de fundamental
importancia la puesta a punto del chasis, porque lo abrasivo del piso
del escenario, ubicado en el sector de deportes del Distrito Federal,
en no más de una decena de vueltas produce la degradación
del neumático y el auto se torna muy complicado de manejar.
Por éste motivo las carreras del fin de semana serán
un duro examen para los nuevos neumáticos que comenzó
a utilizar la categoría ésta temporada.
Lograr un justo equilibrio mecánico y aerodinámico es
el gran secreto de cualquier pista; pero en el "Nelson Piquet"
por sus características es mucho más importante y tener
una puesta a punto para buscar la vuelta rápida en clasificación,
y otra para correr las competencias previstas en el fin de semana.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Primera reunión entre Top Race
y F-3 Sudamericana pensando en el 2012
Ambas categorías fiscalizadas
por Codasur podrían compartir programaciones
11-Oct-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Alejandro Urtubey y Miguel
Ángel Guerra, presidente y vice presidente de Top Race, mantuvieron
una importante reunión con Fernando Croceri y Augusto Cesario
en representación de la Fórmula 3 Sudamericana, con
el objetivo de iniciar una serie de encuentros, destinados a lograr
que el año próximo, estas dos categorías fiscalizadas
por Codasur, compartan varias programaciones de sus respectivos campeonatos
y algo más.
La reunión se realizó en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires; pero luego Croceri y Cesario fueron invitados a conocer
los talleres donde se elaboran los autos de Top Race en Don Torcuato.
Este primer intercambio de ideas entre los representantes de las mencionadas
categorías comenzó a forjarse durante el último
fin de semana de setiembre, cuando en Paraná la categoría
de monopostos continental integró la programación del
Top Race V6 y la Top Race Series.
Los dirigentes de ambas categorías se mostraron satisfechos
con lo hablado y de ahora en más trabajaran en conjunto para
lograr el objetivo que se han propuesto para el próximo año,
teniendo prevista una nueva reunión en los próximos
días para ir dándole forma al acuerdo que unirá
ambas especialidades.
"Fue una reunión muy positiva. Nosotros
de nuestra parte vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance
para lograr lo que nos hemos propuesto. Este es el comienzo y ahora
trabajaremos en conjunto para darle forma al proyecto",
comentó Miguel Ángel Guerra (ganador de la primera carrera
de prueba entre Brasil y Argentina disputada el 17 de octubre de 1982
en Tarumá, que luego compitió en la Fórmula 2
Codasur y en 11 carreras de la F.3.S).
"Hemos dado un paso importante en busca
de reflotar a la F.3.S en Argentina, quiero destacar que encontramos
en Alejandro (Urtubey) y Miguel (Guerra), a dos dirigentes dispuestos
a colaborar con la tarea que encaramos con Augusto (Cesario) y Dilson
Motta. De nuestra parte, trabajaremos para tener 8 autos en Argentina
y 10 en Brasil, con el objetivo de darle la oportunidad a jóvenes
de argentina y otros países; de Sudamérica, haciendo
todo el esfuerzo necesario para estar junto al Top Race en la próxima
temporada", expresó Fernando Croceri (campeón
de la categoría en 1993). "Estamos
trabajando para que Top Race se incorpore a la actividad de la Fórmula
3 Sudamericana, buscando generar una participación argentina
en la categoría. Vamos a ocuparnos de conseguir los sponsors
necesarios para que sea accesible para los pilotos argentinos en función
de nuestra economía. Llegamos a un primer acuerdo y estoy realmente
contento, ahora seguirán otras reuniones para terminar de armar
el proyecto, que incluye armar dos equipos con mecánicos, técnicos
y pilotos argentinos para intentar que la Fórmula 3 Sudamericana
vuelva a tener el lugar que se ganó en la década del
90". comentó Alejandro Urtubey (foto).
"Esperamos poder tener en un mes, todo
acordado con Top Race porque ellos están dispuestos a apoyarnos
en ésta tarea. Como dijo Fernando (Croceri) nos hemos fijado
un piso de 18 autos y la idea es hacer 4 carreras fuera de Brasil
con Top Race, trabajando para que ellos nos acompañen en alguna
de nuestras carreras en Brasil. Quiero agradecer a Alejandro (Urtubey)
y a Miguel (Guerra) por la predisposición que mostraron para
ayudarnos a recuperar a la F-3 Suadamericana. También quiero
agradecer la invitación a la fábrica de la que quedamos
muy bien impresionados por la tecnología", dijo
Augusto Cesario (máximo ganador de campeonatos de Equipos en
25 años de historia de la categoría).
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Paraná - 7ª fecha doble
Bruno Etman peleó la punta,
fue segundo y venció en la Calse Light
En la general, Fabiano Machado se llevó
la victoria.
Agustín Canapino lideraba y una pinchadura lo retrasó
25-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero, BE y Sportmotor).- La 20ª
competencia del año del 25º Campeonato Codasur de la Fórmula
3 Sudamericana Petrobrás fue, hasta la mitad del recorrido
previsto, una competencia de trámite espectacular; pero un
toque entre Machado y Canapino que comandaba la carrera, determinó
la rotura de un neumático en el auto del argentino que debió
ingresar a boxes para cambiar la rueda trasera izquierda, pasando
a la punta el argentino Bruno Etman (foto)
que venía tercero con un auto de la categoría menor,
que se mantuvo adelante hasta el giro 24, siendo superado en el siguiente
por el campeón y ganador. La competencia comenzó con Canapino, el argentino
que este fin de semana corría por primera en un auto de fórmula,
(Hitech Motorsport), largó segundo y se apoderó de la
punta en el ingreso a los mixtos, superando por afuera en gran maniobra
a Machado (Cesario Fórmula 3), mientras Etman se colocaba tercero. Los
tres se escaparon rápidamente de Leonardo de Souza (Kemba Racing)
que superó Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior),
quedando más atrás Catalano (Hitech Racing-foto)
y Landucci, compañero de Etman, quienes desarrollaron una gran
disputa que se definió a favor del brasileño en la segunda
parte de la carrera.
A partir de ese momento, Machado intentó superar a Canapino
que lo tenía controlado, hasta que el campeón se pasó
en la frenada del ingreso a la chicana del circiuto aprovechando Etman
para ser segundo en la vuelta seís; pero luego el paulista
recuperó el lugar durante el giro 14 para comenzar allí
su ataque sobre el líder de la competencia, hasta que en el
giro 17 se produjo el toque entre Machado y Canapino, antes comentado.
Allí se terminó la batalla por la punta, porque si bién
Etman comandó la carrera, era evidente que el Dallara F309
de Machado era más velóz que el Dallara F301 del piloto
argentino y solamente había que esperar en que momento el brasileño
campeón pasaba al frente, eso ocurrió a 8 vueltas del
final y Machado se llevó su 13ª victoria asegurándose
definitivamente el título continental de la especialidad.
Detrás, Etman mantuvo el segundo lugar en muy buena tarea,
tercero fue Souza y luego se ubicaron Freitas, Catalano que volvió
a sumar y Landucci.
Tras seis años de ausencia la Fórmula 3 Sudamericana
regresó al autódromo de Paraná y Bruno Etman
(foto) aprovechó esta oprtunidad
para seguir su camino de aprendizaje como piloto y lo hizo nada más
y nada menos sobre los monpostos tecnológicamente más
avanzados del continente. Etman explotó la posibilidad que
le dio la F3, y merced a tener el fin de semana disponible lo utilizó
para concentrarse totalmente en esta actividad. Los resultados fueron
definitivamente positivos, y más allá del parque de
pilotos que llegaron hasta la Argentina (en función que la
categoría ya tenía sus dos coronas definidas), el balance
indica que realizó una excelente inversión. La potencia
de estos modernos vehículos, su capacidad de doblar a muy altas
velocidades y de frenar realmente a último momento significan
un aprendizaje muy amplio para cualquier joven piloto.
La diferencia tecnológica que existe con los Fórmula
Renault que habitualmente Bruno conduce son muchas, y este potencial
es el que el piloto bahiense supo aprovechar. En lo deportivo, Bruno
demostró estar a la altura de las circunstancia y la carrera
del domingo, donde peleó por la victoria con el mismo campeón
de la especialidad pese a contar con un auto inferior (perteneciente
a la Clase Light), así lo demuestran. Los argentinos y la continuidad
En conclusión, el fin de semana de Paraná, demostró
que con presencia argentina la categoría tiene mucho más
para mostrar y dejó en claro que los pilotos argentinos están
en condiciones de luchar por la victoria, hoy tuvimos, como había
sucedido en Buenos Aires en el 2008, argentinos comandando una carrera
de la categoría, en aquella oportunidad había sido Guido
Falaschi que estuvo cerca de ganar, hoy fueron Canapino y Etman.
Sin olvidar la incursión a Interlagos, San Pablo, de Augusto
Scalbi y Hernán
Bueno donde consiguieron victoria y podios
en tierra brasileña, sin conocer el circuito. Es
de esperar que éste trabajo encabezado por Fernando Croceri
(campeón 93), y Dilson Motta (promotor de la F.3.S) con la
colaboración de los dueños de equipos brasileños,
sirva para que en Argentina se vuelva a dar apoyo a nuestros jóvenes
pilotos como en esta caso a Canapino, Etman y Catalano (foto),
comenzando por el ACA, porque ya han demostraron su capacidad y que
éste es el camino para volver a insertar argentinos en el automovilismo
mundial.
Desde Brasil, se va trabajar para bajar aún más los
costos, formar un equipo en Argentina y hacer más carreras
en conjunto con el Top Race que es otra categoría fiscalizada
por Codasur, para hacer un Campeonato Sudamericano que reúna
como éste fin de semana a los monopostos y los autos con techo
del continente. Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Fue
una carrera muy difícil porque me tocó luchar con muy
buenos y experimentados pilotos argentinos. Estoy feliz por esta disputa
y lamento el roce con Agustín (Canapino) porque veníamos
brindando junto a Bruno (Etman) un buen espectáculo; pero esto
sucede en las carreras. Quiero decir con sinceridad, que no se si
sería campeón con los argentinos corriendo todas las
fechas. Me voy de éste país y nunca me voy a olvidar
de que aquí aseguré el título, agradeciendo lo
bien que me trataron".
Bruno Etman (2º y 1º Clase Light): "Estoy
realmente feliz por lo vivido este fin de semana. Aprendí mucho
y pude manejar mano a mano con pilotos que conocen este tipo de autos.
El resultado del domingo me pone muy bien, pero fundamentalmente rescato
el hecho que pude luchar con el campeón de la categoría.
El viernes, al haber quedado cerca del tiempo de Machado, un piloto
muy profesional, adquirí confianza y esto nos permitió
seguir evolucionando, más allá que el sábado,
lamentablemente, se terminó muy pronto y me quedé con
muchas ganas. Fue una gran experiencia y quizás logremos el
apoyo para estar el año próximo junto a otros argentinos
en la categoría. La F3 tiene autos excelentes y equipos de
primer nivel. Me voy muy satisfecho, realmente aprendí mucho
este el fin de semana". Leonardo
de Souza (3º): "Estar en
el podio fue muy importante luego del abandono de ayer. La carrera
fue dura porque el circuito es muy exigente; pero me voy feliz por
el resultado que logramos aquí. Fue bueno venir a correr en
Argentina. El auto no estaba como para poder luchar más adelante;
pero el resultado me deja satisfecho para encarar la última
parte del año".
Agustín Canapino (7º-foto):
"Estoy satisfecho por haberme podido dar
éste gusto, lástima que llega tarde para mí;
pero lo disfruté mucho por eso pedí que me cambiaran
la goma y volví a salir. La lucha fue bárbara y pienso
que de no suceder el incidente podía haber ganado la carrera.
Los autos son excelentes; pero muy demandantes, especialmente para
el cuello y la verdad es que tengo moretones en varios lugares del
cuerpo porque soy un poco grande para estos monopostos".
F-3
Sudamericana - Paraná (Argentina) - 2ª Carrera
(33 vtas.)
1º Fabiano Machado (Cesario F- 3) 32m55s928
2º Bruno Etman
(Arg-Cesario F. Jr. Light) 32m59s996 (L
1º)
3º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 33m15s894
4º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr.) 33m41s706
5º Ricardo Landucci (Cesario F. Jr. Light) 33m46s821 (L
2º)
6º Jean Catalano
(Arg-Hitech Racing) 33m57s535
7º Agustín Canapino
(Arg-Hitech Motorsport) a 1 vta. (foto)
Promedio del Ganador: 156,021 km/h.
Récord de Vuelta: (Machado)
en 22ª vta con 58s632 a 159,333 km/h
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 318
2º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 83
3º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
4º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 61
5º Hernán
Bueno (Arg-Cesario F. Jr.
Light) 45
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Bruno Etman
(Arg-Cesario F. Jr. Light) 25
= - Beto Monteiro (Cesario F.
Jr. Light) 25
10º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
11º Fernando Junior (Cesario F. Jr Light) 10
12º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
13º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário F-3) 411 Campeón
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 237
3º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
210
4º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 204
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 146
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 131
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 48
9º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 38
10º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario F. Jr. Light) 26
11º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
12º Jean
Catalano -Arg- (Hitech Racing) 23
13º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
14º Bruno Etman
-Arg- (Cesario F. Jr. Light) 15
= -Beto
Monteiro (Cesario F. Jr. Light) 15
16º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 14
17º Denis Navarro (Cesario Fórmula) 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
19º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
= . Fernando Junior (Cesario
F. Jr. Light) 10
21º Agustín Canapino
-Arg- (Hitech MS) 6
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 6
23º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Paraná
- 1ª Carrera: Un argentino en el podio, en el
día de su debut
Ganaron los brasileños Fabiano Machado y Ricardo Landucci,
con autos de Cesario
Tercero en la general fue el debutante
argentino Jean Catalano y abandonaron Canapino y Etman
24-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La 19ª carrera del
25º "Campeonato Codasur de la Fórmula 3 Sudamericana
Petrobrás" fue dominada durante las 33 vueltas por Fabiano
Machado con el Dallara 309-BertaF3Sudam del Cesario F- 3. El paulista mantuvo un ritmo espectacular durante todo el
desarrollo de la competencia, para lograr su 12º triunfo, por
su parte Ricardo Landucci ,que llegó anoche a la capital entrerriana
proveniente de Brasil, se llevó el triunfo en la Clase Light
a bordo del Dallara F301-Berta F3Sudam del Cesario Fórmula
Jr. Light, aprovechando el abandono de su circunstancial compañero
de escuadra, el argentino Bruno Etman que largaba desde la primera
fila y abandonó luego del primer giro por problemas del embrague.
Escoltaron al piloto paulista, ganador de la general, Ronaldo Freitas
del Cesario Fórmula Junior, que luego de una intensa disputa
con Leonardo de Souza, heredó el segundo escalón del
podio, porque De Souza debió abandonar a 10 vueltas del final
cuando ocupaba esa posición con inconvenientes mecánicos
en el auto del Kemba Racing, tercero fue el Jean Catalano, debutante
de Argentina, con el auto del Hitech Racing. También, debió
abandonar por problemas con el impulsor el argentino Agustín
Canapino (foto), que en su primera carrera
en la categoría y conduciendo el auto del Hitech Motorsport,
le planteó batalla al ganador, hasta que debió dejar
la carrera.
Mañana desde las 10.20, se disputará la vigésima
fecha de la temporada con los mismos protagonistas y la expectativa
de ver una competencia más disputada que la de hoy, que debido
a los abandonos no brindó las luchas que se podían esperar
en las dos divisiones. Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Estoy
muy contento, al comienzo cometí algunos errores hasta que
se estabilizó el andar del auto y pude hacer un buen ritmo.
Además en las primeras vueltas siempre tuve la presión
de Agustín (Canapino). A partir de la vuelta 5 el auto funcionó
muy bien y pude hacer diferencias tranquilizadoras. Mañana
espero terminar de la mejor manera el fin de semana en una pista que
es muy técnica porque tiene dos sectores bien definidos y llevarme
de Paraná la corona más importante de monopostos de
Sudamérica". Ronaldo
Freitas (2º): "Este resultado
es muy importante para seguir luchando por el segundo lugar del torneo.
Al comienzo, es como que las gomas no tenían la temperatura
necesaria, luego pude atacar a Leonardo (de Souza) y entablamos una
lucha que terminó cuando él abandonó. Estoy contento
y espero hacer otra buena carrera mañana para seguir subiendo
en el torneo". Jean Catalano (3º-foto):
"Estar en el podio es lo máximo
que podía esperar, pensar que hace más de15 años
vine a verlo a correr a Croceri con mi padre y él también
subió al podio en Paraná, y ahora le agradezco ésta
oportunidad que me dio. Estoy muy feliz; pero la verdad que fue difícil,
hacía un año que no manejaba un fórmula; pero
además estos son muy diferentes, únicos, es un auto
de carrera de verdad. Se utiliza mucho la caja, frenan bárbaro
y aceleran. Estas dos carreras, me las tomo para hacer experiencia
y ver si podemos seguir el año que viene. Sería muy
lindo que varios argentinos podamos estar, para que sea como en otras
épocas, porque estar en ésta categoría es lo
que queremos todos los que venimos del karting. Mañana, el
objetivo es el mismo terminar la carrera".
F-3
Sudamericana - Paraná (Argentina) - 1ª Carrera
(33 v.)
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 33m02s.872
2º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr.) 33m43s219
3º Jean Catalano (Hitech Racing) a 1 vuelta (foto)
4º Ricardo Landucci (Cesario F. Jr. Light) a 1 vuelta (L
1º)
No Clasificaron
Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 10 vueltas
Agustín Canapino (Hitech Motorsport) a 28 vueltas
Bruno Etman (Cesario Fórmula Jr. Light) a 32 vueltas
(L)
Promedio del Ganador: 155,474 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 318
2º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
= - Ricardo Landucci (Cesario
F. Junior Light) 68
4º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 61
5º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 45
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Beto Monteiro (CesarioFórmula Jr. Light) 25
9º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
10º Fernando Junior (Cesario F. Jr Light) 10
11º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
12º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
386
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 237
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 204
4º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
198
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 146
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 116
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 48
9º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 28
10º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 26
11º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
12º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
13º Beto Monteiro (Cesario Fórmula Jr. Light)
15
= -Jean
Catalano -Arg- (Hitech Racing) 15
15º Suzane Carvalho (Cesario Fla. Jr. Light) 14
16º Denis Navarro (Cesario Fórmula) 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
18º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
= . Fernando Junior (Cesario
Fórmula Jr Light) 10
20º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
6
21º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
F-3
Sudamericana - Paraná (Argentina) - Grilla del
domingo
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 58s564
2º Bruno Etman (Cesario Fórmula Jr. Light) 58s696
(L 1º)
3º Agustín Canapino (Hitech Motorsport) 58s897
4º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr.) 59s494
5º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 1m00s430
6º Jean Catalano (Hitech Racing) 1m01s579
Sin Tiempos
Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light) (L)
Promedio del 1º: 159,518 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Paraná
- Clasificación: La primera fila para un brasileño
y un argentino
Fabiano Machado y Bruno Etman parten adelante en la primera
carrera del fin de semana
Tercero en la general fue el debutante
argentino Agustín Canapini, mientras que 6º fue
Jean Catalano
24-Set-2011
(Prensa F3S y Sportmotor).- El veloz circuito de Paraná,
en Argentina, será el escenario , este fin de semana, de la
19ª y la 20ª competencia de la temporada 2011 de la Fórmula
3 Sudamericana Petrobras. Las carreras de este sábado
y domingon tendrán a un piloto brasileño y a un argentino
en la primera fila, con Fabiano Machado en el lugar de privilegio
y Bruno Etman por el lado externo, segundo en la general y primero
en la clase Light.
Las tandas de clasificación fueron disputadas con pista seca,
y a pesar del frío, los récords de pista de la categoría
fueron quebrados. el brasileño Machado es el nuevo poseedor
de la mejor marca del circuito con 58s407, a un promedio de casi 160
km/h.
El debutante argentino Bruno Etman sorprendió con su tiempo,
a un poco más de una décima de segundo en la clasificación
del actual líder del campeonato, y que se puede consagrar campeón
en tierras argentina, Fabiano Machado.
Agustín Canapino, el campeón argentino de Turismo Carretera
y Top Race V6, categoría de autos con techo que también
disputa una fecha en Paraná, correrá por primera en
su historial en un auto de fórmula. El joven arrecifeño
tuvo también una rápida adaptación al monoposto,
quedando tercero en la general, a menos de medio segundo del poleman.
Jean Catalano, otro argentino que debuta en la F-3 más veloz
del mundo, aprovechó los entrenamientos y la clasificación
para adquirir experiencia en este tipo de monoplazas, marcando el
6º tiempo. Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "El
foco principal de nuestro trabajo en el primer día, fue conocer
la pista, que tiene un sector lleno de curvas de alta velocidad. También,
adecuamos las relaciones de caja y mi objetivo pasa en definir el
campeonato en este fin de semana". Bruno Etman (2º, 1º en Light):
"Estoy muy feliz ya que no esperaba estar tan cerca de Fabiano
(Machado), un piloto que considero muy profesional. Mi objetivo pasa
a ser, a partir de este momento, terminar las dos carreras, ya que
el desgaste físico es muy grande, principalmente por las altas
velocidades que alcanzamos en las curvas de alta. Será necesario
mucha concentración para no cometer errores". Agustín Canapino (3º-foto):
"Estoy más que feliz. No esperaba
estar a sólo cuatro décimas del equipo campeón.
Estoy totalmente sorprendido y muy contento".
F-3
Sudamericana - Paraná (Argentina)
Clasificación 1ª Carrera
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 58s407
2º Bruno Etman (Arg-Cesario Light) 58s569 (L
1º)
3º Agustin Canapino (Arg-Hitech) 58s859
4º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr.) 59s368
5º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 1m00s051
6º Jean Catalano (Arg-Hitech Racing) 1m01s555
Sin Tiempos
Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light) (L)
Promedio del 1º: 159,947 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
F-3
Sudamericana - Paraná (Argentina) Clasificación 2ª Carrera
1º Fabiano Machado (Cesario F3) 58s564
2º Bruno Etman (Cesario Jr. Light) 58s696 (L
1º)
3º Agustín Canapino (Hitech) 58s897
4º Ronaldo Freitas (Cesario F. Jr.) 59s494
5º Leonardo de Souza (Kemba) 1m00s430
6º Jean Catalano (Hitech Racing) 1m01s579
Sin Tiempos
Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light) (L)
Promedio del 1º: 159,518 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Agustín
Canapino se prepara para su debut
22-Set-2011
(Prensa AC).- Agustín Canapino, actual campeón
de Turismo Carretera y de Top Race, se prepara para su debut en la
Fórmula 3 Sudamericana, cuando se dispute la 7ª fecha
del 25º Campeonato en el autódromo "Ciudad de Paraná"
en Argentina. El argentino lo hará sobre un Dallara,
en lo que constituirá una experiencia inédita en su
trayectoria en el automovilismo.
En la previa, el arrecifeño realizó un intenso ensayo
sobre un auto de la Fórmula Entrerriana, un vehículo
con características similares a un F-3, trabajando su adaptación
a este tipo de automóviles, donde el principal inconveniente
pasó por la ubicación en el habitáculo, ya que
su altura lo complicó. Es por ello, que bajó algo dolorido
y con algunos golpes en el cuerpo.
Agustín, que también competirá en la Top Race
V6, categoría que comparte el escenario de 4.100 metros de
extensión, saldrá a la pista el viernes y lo hará
en el marco de la tanda de entrenamientos oficiales de F-3 Sudamericana
a partir de las 10 horas, en tanto a las 12:00 volverá a ensayar
con el monoplaza para dejar todo listo para la sesión clasificatoria
que comienza a las 16:40. En tanto, Canapino deberá participar
a partir de las 14:30 de la única actividad del día
de la TRV6, el primer ensayo oficial.
Con respecto a la F-3, el arrecifeño correrá la primera
carrera el día sábado, mientras que la segunda será
el día domingo.
Bruno
Etman de cara a su debut en Paraná, prueba un FR 2,0
21-Set-2011
(Prensa BE).- En la primera jornada de primavera del
año Bruno Etman tuvo una intensa actividad y en su viaje hacía
Paraná, donde el próximo fin de semana debutará
oficialmente en la F3 Sudamericana, ensayó con su auto de Fórmula
Renault 2.0 en el autódromo de Olavarría El joven piloto bahiense giró junto al equipo Werner
Competición en el trazado chico del autódromo "Hermanos
Emiliozzi" intentando recuperar algo del terreno perdido en ocasión
de la última competencia de la categoría, disputada
en Trelew diez días atrás.
En total fueron más de ochenta vueltas las que completó
Etman, marcando un mejor tiempo de 1m23s8, en una jornada que presentó
un muy fuerte viento lateral en la recta principal y que complicaba
el andar de los monopostos en la recta más larga del circuito,
al darles de frente en este último sector.
"Necesitábamos probar. Luego de
Trelew, donde pudimos comprobar que nos faltaba un poco para poder
pelear de igual a igual con nuestros rivales estos ensayos nos vinieron
muy bien. Probamos amortiguadores de diferente configuración
y espirales con otros valores, necesitábamos contar con más
grip y esto se ha logrado; considero que dimos un salto adelante,
aunque queda claro que esto lo podremos comprobar en Junín,
cuando corramos contra los demás pilotos", declaró
Etman.
Para disfrutarlo
El próximo fin de semana Bruno concretará un esperado
anhelo y debutará oficialmente en la Fórmula 3 Sudamericana,
cuando esta dispute la 19ª y 20ª carrera del año
en la 7ª fecha del "25° Campeonato Codasur" en
el autódromo entrerriano de Paraná. La
actividad de la F3 se disputará en el marco de la cita del
Top Race V6, corriendo los monopostos en el trazado de 2.595 metros
de perímetro, tradicional para la categoría, mientras
que el TRV6 lo hará en el de 4.100 metros.
Etman tripulará uno de los autos del equipo Cesario Fórmula
3 de la clase Light, en la cual se medirá, entre otros, con
los pilotos argentinos Jean Catalano (19 años, piloto de la
Fórmula 4 Metropolitana) y Augusto Scalbi (21 años,
con experiencia en Europa y en la F3, donde debutó éste
año en Interlagos ganando una carrera y finalizando segundo
en otras dos dentro de la Clase Light).
"Quiero sumar experiencia, aprender y disfrutarlo.
Esta es una experiencia que no siempre se puede dar, que no se sabe
si se volveré a tener y la quiero aprovechar. La verdad es
que todo es una incógnita, no sé cómo me irá,
pero si sé que daré todo de mí para aprovecharlo.
Al principio buscaré adaptarme al auto y a los tiempos del
equipo, luego pretendo estar en tiempos de vuelta razonables y luego
ver hasta dónde puedo avanzar. Más allá de las
30 vueltas que di cuando fuimos a probar, no tengo ninguna experiencia
en estos autos y la velocidad de curva que tienen no es fácil
de controlar inmediatamente", analizó Bruno de
cara a su debut.
Se
suman más pilotos argentinos en Paraná
21-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Augusto Sacalbi regresa
a la F-3 Sudamericana y se suman Agustín Canapino, Bruno Etman
y Jean Catalano, mientras que Guido Falaschi se encuentra en negociaciones
para retornar.
Fernando Croceri, a pedido de Dilson Motta (Promotor de la categoría)
y Augusto Cesario (Jefe del equipo más exitoso en la historia
de la F .3.S con el que fue campeón Croceri), sigue adelante
en la dúra tarea de que Argentina vuelva a estar presente en
la categoría más importante de monopostos de América
Latina. El campeón sudamericano de 1993, trabaja para que en
Paraná sean más los pilotos argentinos.
Hasta el momento han confirmado su presencia, los debutantes,: Agustín
Canapino (foto) actual campeón
de Top Race y Turismo de Carretera con solamente 21 años, Bruno
Etman (21 años) que compite habitualmente en la Fórmula
Renault 2.0 donde es protagonista de la lucha por los primeros lugares,
Jean Catalano (19 años) piloto de la Fórmula 4 Metropolitana
y Augusto Scalbi (21 años) con experiencia en Europa y que
debutó éste año en Interlagos ganando una carrera
y finalizando segundo en dos dentro de la Clase Light, logrando puntos
en el campeonato general de la categoría.
A estos podría agregarse Guido Falaschi, también de
21 años, que corrió las carreras de Buenos Aires disputadas
el 9 y 10 de agosto sorprendiendo al lograr el segundo puesto el sábado
y el cuarto el domingo con un auto de Darcio Dos Santos, con excelentes
tareas en las pruebas clasificatorias, donde fue cuarto y segundo,
llegando a comandar la carrera del sábado con amplia ventaja
hasta que tuvo un problemas con el ala delantera del Dallara F301.
Top
Race y Fórmula 3 Sudamericana compartirán por
primera vez una programación de Codasur
Paraná en Argentina es volver
a un escenario conocido, donde realizó 20 carreras
desde 1988
En el renozado autódromo del Club de Volantes Entrerrianos
puede haber nuevo campeón
18-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Luego de poco más
de seis años, el próximo fin de semana el remozado autódromo
del Club de Volantes Entrerrianos, volverá a ser escenario
de una competencia de la Fórmula 3 Sudamericana Petrobras,
que disputará las 7ª fecha (19ª y 20º carrera
del año) del "25º Campeonato Codasur"; compartiendo
en la oportunidad y por primera vez un escenario con el Top Race en
sus dos divisiones, otra categoría que es fiscalizada por la
Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana,
en lo que será sin dudas una verdadera programación
de carácter internacional del automovilismo sudamericano de
monopostos y autos con techo. La Top Race V6, división mayor de la especialidad,
disputará la primera de las cuatro carrera que definirán
el nuevo campeón argentino y primer sudamericano de la categoría,
por su parte la Top Race Series realizará la última
competencia de la etapa de invierno, luego de la cuál quedarán
clasificados quienes lucharán por la corona de la división
menor.
Por su parte, la Fórmula 3 Sudamericana Petrobras, con Bruno
Bonifacio como campeón anticipado de la Clase Light, puede
definir en sábado y domingo el título del Campeonato
general y Principal entre los pilotos, que puede conquistar Fabiano
Machado, si se va de la capital entrerriana, con 125 puntos de ventaja
sobre su escolta al finalizar la carrera del domingo, algo que es
muy probable que suceda.
Entre los equipos, en el campeonato general el Cesario Fórmula
3 también puede lograr una nueva corona, que sería la
undécima y novena consecutiva para la escuadra que dirige Augusto
Cesario en el cuarto de siglo que está cumpliendo la especialidad
continental nacida en 1987; pero para ello debe salir de Paraná
con 215 puntos de ventaja sobre quién le sigue en el torneo
el Hitech Racing Brasil, algo posible; pero más difícil
que suceda.
Por su parte la corona de equipos en la Clase Light, que siendo disputada
por dos escuderías pertenecientes a Cesario no puede definirse
el próximo fin de semana porque luego quedarán cinco
carreras en dos fechas, dos en Londrina el fin de semana del 16 de
octubre y tres en Brasilia el último fin de semana del mismo
mes y la diferencia entre ambas es de solamente 6 puntos luego de
18 competencias finales, disputadas en nueve fechas.
Las tres categorías que conforman el espectáculo se
van a encontrar con uno de los mejores autódromos del país,
que además fue totalmente repavimentado, mejorado en materia
de seguridad y en toda su infraestructura, acorde a lo que necesita
y exige el automovilismo del siglo 21. Por ese motivo los dirigentes
del Club de Volantes Entrerrianos con el apoyo de los gobiernos de
la ciudad y la provincia trabajaron mancomunadamente para que éste
escenario siga siendo uno de los mejores de la República Argentina.
En la oportunidad la Fórmula 3 Sudamericana Petrobras utilizará
el trazado de 2.595 metros de perímetro, tradicional para los
monopostos sudamericanos mientras que las dos divisiones del Top Race
lo harán en el grande de 4.100 metros de extensión.
Ambos dibujos transitan una de las curvas emblemáticas del
circuito, la conocida como "olla" peraltada que deposita
a los autos en la recta principal y el veloz curvón o curva
1, para luego ir hacia dos trazados diferentes, para volver encontrarse
antes de terminar ambos recorridos, que son muy atractivos. El
circuito chico fue utilizado por la categoría continental prácticamente
desde el nacimiento del campeonato que comenzó en 1987 y está
transitando su 25º. año de vida. Allí en 1988,
con victoria de Juan Carlos Giacchino a bordo de un DallaraF386-Alfa
Romeo del equipo de Gustavo Sommi, comenzó la historia de la
Fórmula 3 Sudamericana Petrobrás en Paraná, donde
disputó 20 carreras con 15 victorias de pilotos brasileños,
el más ganador fue Danilo Dirani en dos oportunidades, mientras
que 5 fueron para argentinos, la mencionada de Giacchino y cuatro
de Gabriel Furlan.
La última fue para Alberto Valerio de Brasil con un Dallara
F301-BertaF3Sudam Ford del Cesario Fórmula 3.
Cuatro Pilotos Argentinos Fernando Croceri sigue adelante en la dura tarea de que Argentina
vuelva a estar presente en la categoría más importante
de monopostos de América Latina. El campeón sudamericano
de 1993, trabaja para que en Paraná sean cuatro los pilotos
argentinos y hasta el momento Bruno Etman, Agustín Canapino
y Jean Catalano (foto) han confirmado
su presencia.
A ellos podría agregarse en las próximas horas, Augusto
Scalbi que debutó éste año en Interlagos donde
ganó una carrera y finalizó segundo en las otras dos
dentro de la Clase Light, sumando también puntos en el campeonato
general.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Santa Cruz do Sul- 6ª fecha triple - 3ª Carrera
Fabiano Machado volvió al triunfo
y se consolidó como líder del torneo
Bruno Bonifacio festejó el título
con una nueva victoria en la Light
11-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La última carrera
de la 6ª fecha del "25º Campeonato Codasur de la Fórmula
3 Sudamericana Petrobrás", la 18ª del año,
mostró una importante recuperación de Fabiano Machado
y el Cesario Fórmula 3, que ganaron la competencia disputada
hoy ,poco después del mediodía en el autódromo
de ésta ciudad, logrando cortar la serie de dos triunfos consecutivos
logrados ayer por Guilherme Silva, que finalizó segundo con
un auto del Hitech Racing Brasil, mientras que tercero terminó
Bruno Bonifacio que ganó en la Clase Light como festejo del
título sudamericano que había conseguido ayer.
Bonifacio, autor de la "pole" pudo mantener las punta durante
las primeras 3 vueltas de las 25 que demandó la exigencia,
siendo superado por el ganador en el cuarto viaje a los 3.531 metros
del escenario, ubicándose detrás, en el comienzo ,Rolando
Freitas con otro auto de Cesario en tanto Guilherme Sila que largó
sexto avanzaba hasta el tercer lugar en el primer giro pasando a ser
segundo en la misma vuelta en que Machado tomaba la punta.
A partir de ese momento comenzó la batalla por la victoria
entre el paulista y el mineiro, que sin dudas fue emocionante hasta
que la bandera de cuadros marcó el final de la competencia,
mientras que detrás el sorprendente Bruno Bonifacio, campeón
anticipado de la Clase Light se consolidaba en el tercer escalón
del podio seguido por Rolando Freitas que finalmente terminó
cuarto; pero perdiendo un giro con el ganador, completando el lote
de los que lograron terminar la prueba finalizó el debutante
Fernando Junior con un auto del Cesario Fórmula Junior Light;
pero a 5 vueltas de Machado. La próxima en Argentina
Con ésta competencia la categoría deja territorio brasileño
para disputar dentro de dos semanas el Gran Premio de Paraná
que tendrá dos carreras (sábado y domingo) junto al
Top Race con un campeón consagrado y la posibilidad de que
el ganador de hoy logre el título en territorio de la provincia
de Entre Ríos, Argentina.
Esta programación contará con la presencia del equipo
argentino que dirige Fernando Croceri. escuadra que ha confirmado
al jóven piloto Bruno Etman, que debutará en la especialidad
y hoy finalizó 4º en la final de la Fórmula Renault
2,0 en Trelew (Argentina), mientras que en los próximos días
podría confirmarse la presencia de otro piloto argentino, que
posiblemente sea Hernán Bueno.
F-3
Sudamericana - Santa Cruz do Sul - 3ª Carrera
(25 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 30m36s765
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) a 1s.112
3º 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 12s035 (L 1º)
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr) a 1 vuelta
5º 36 Fernando Junior (Cesario Fórmula Jr Light)
a 5 vueltas (L 2º)
No Clasificaron
Nº 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr Light)
a 12 vueltas (L)
Nº 7 Leonardo Souza (Kemba Racing a 15 vueltas
Nº 2 Roberto Streit (Cesario Fórmula 3) a 18 vueltas
Nº 28 Rafael Isehard (Hitech Motorsport) a 19 vueltas
Nº 8 Jonathan Mello (Kemba Racing) a 20 vueltas
Promedio del ganador: a 172,967
km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 318
2º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
3º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 61
4º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 45
5º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 43
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Beto Monteiro (CesarioFórmula Jr. Light) 25
9º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
10º Fernando Junior (Cesario F. Jr Light) 10
11º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
12º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
= . Filipe Polehto (Cesario Fórmula
Jr. Light) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
361
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 237
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 204
4º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
180
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 146
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 116
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fla
Jr. Light) 48
9º Hernán
Bueno
-Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 26
10º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
11º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
12º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 16
13º Beto Monteiro (Cesario Fórmula Jr. Light)
15
14º Suzane Carvalho (Cesario Fla. Jr. Light) 14
15º Denis Navarro (Cesario Fórmula 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
17º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
= . Fernando Junior (Cesario
Fórmula Jr Light) 10
19º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
6
20º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Santa
Cruz do Sul - 2ª Carrera:
Guilherme Silva y el Hitech Racing Brasil repiten victoria
Bruno Bonifacio volvió a ganar
y es el nuevo campeón sudamericano de la Clase Light
10-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Guilherme Silva con el Dallara
F309-BertaF3SudamFord logró su segunda victoria del día
en el autódromo de ésta ciudad, donde se desarrolló
la 17ª carrera del año durante la 6ª fecha del "25º.
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana Petrobrás",
largando nuevamente desde la sexta posición con el auto del
Hitech Racing Brasil, por haber ganado la 16ª final. El piloto de Minas Gerais es el principal candidato para
la carrera de mañana, donde volverá a largar desde el
sexto lugar, con Bruno Bonifacio de la Clase Light desde el mejor
lugar en la fecha 18 que cerrará la presentación de
la especialidad en Santa Cruz do Sul, interior de Río Grande
do Sul.
Realizando una excelente largada y tres primeras vueltas al límite
el ganador pasó a mandar cuando se cumplía el tercer
giro por el exigente trazado de 3.531 metros, y a partir de ese momento
nadie pudo inquietarlo en su veloz viaje rumbo a la bandera de cuadros
conquistando su quinta victoria de la temporada en 12 competencias
que lleva disputadas, ya que no corrió en cinco de las 17 realizadas.
Segundo finalizó Fabiano Machado, con un auto similar del Cesario
Fórmula 3 que sigue sumando puntos importante en busca de coronarse
campeón, lo que le permite mantenerse con una buena ventaja
en la punta del campeonato, siendo junto a Silva los dos principales
protagonistas del torneo, tal cual se esperaba luego de los ensayos
realizados antes de que comience la temporada, ya que entre ambos
han ganado 15 de las 17 competencias realizadas.
Los otros ganadores fueron Leonardo Souza en Río de Janeiro
con el auto de su propio equipo el Kemba Racing y Fernando "Kid"
Rezende (en Caruarú con el auto del Hitech Motorsport).
La victoria del mineiro se vio complicada cuando a una vuelta y media
del final, el motor de su auto comenzó a fallar y sin el mismo
rendimiento el piloto de Hitech Racing perdió gran parte de
la ventaja acumulada sobre el segundo; pero a pesar de ello pudo ganar
y confirmó el muy buen trabajo que el equipo paranaense con
sede en Curitiba había realizado en la primera programación
del año al ganar las tres carreras en Velopark.
La carrera comenzó con Leonardo de Souza en la punta debido
a que largó desde la "pole" por haber tenido problemas
en la carrera de la mañana. Él se mantuvo primero hasta
la tercera vuelta, cuando fue superado por el ganador y Machado, debiendo
abandonar luego de cumplidas 7 vueltas y nuevamente no pudo sumar
puntos. Tercero
y ganando la Clase Light y el consagrándose capeón anticipado
de la división menor finalizó Bruno Bonifacio con el
Dallara F301-F3SudamFord, que mañana larga desde el primer
lugar.
Bruno Bonifacio (foto) acumuló
con su triunfo de hoy 11 victorias, 1 segundo lugar, una exclusión
y solament en una carrera noclasificó de las 14 que disputó
hasta el momento, ya que no participó de las tres realizadas
en Campo Grande. De esta manera sumó 293 puntos y lleva una
ventaja de 225 a su escolta Luir Miranda, que no está corriendo
en esta fecha, lo que automáticamente lo consagra como nuevo
Campeón Sudamericano de la Fórmula 3 Petrobrás
en la Clase Light.
Declaraciones
Guilherme Silva (1º): "Está
saliendo todo bien éste fin de semana y solamente espero que
continúe así también mañana. En la segunda
carrera de hoy tuve un problema cuya causa no conocemos exactamente
y que provocó fallas en el motor. Por ese motivo el auto perdió
rendimiento; peo alcazó para ganar. En algunas competencias
de éste año me faltó suerte; pero en éste
fin de semana esta todo perfecto hasta ahora".
F-3
Sudamericana - Santa Cruz do Sul - 2ª Carrera
(25 vueltas)
1º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) 31m18s588
2º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 4s606
3º 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 39s727 (L 1º)
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr) a 1 vuelta
No Clasificaron
Nº 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) a 18 vueltas
Nº 36 Jonathan Mello (Cesario Fórmula Junior Light)
a 20 vueltas
Nº 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Junior Light)
a 24 vueltas (L)
Promedio del ganador: km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Santa
Cruz do Sul - 1ª Carrera:
Venció Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) y frenó
el domino de Machado y del equipo de Cesario
Bruno Bonifacio cada vez más
cerca de coronarse campeón en la Clase Light
10-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El mineiro Guilherme Silva
con el Dallara F309-BertaF3SudamFord del Hitech Racing Brasil ganó
hoy al mediodía la 16ª carrera del año, una de
las tres pruebas de la 6ª fecha del "25ª Campeonato
Codasur de Fórmula 3 Petrobrás", que se disputó
en el autódromo internacional de "Santa Cruz do Sul",
interior de Río Grande do Sul, que se desarrolló con
una situación climática excelente, cielo azul y 25°,
muy distinta a la de ayer que tuvo lluvia y frío. Largando desde la sexta posición, luego de haber sido
retirados sus tiempos y desclasificado ayer en la tanda cronometrada
por recibir ayuda externa luego de un despiste, Silva rápidamente
avanzó y comenzó a lucha por el triunfo con Bruno Bonifacio
que largó desde el mejor lugar de la grilla. El ganador alcanzó
la segunda posición en la sexta vuelta.
Después del incidente provocado por Ricardo Landucci, quedó
parado en una posición peligrosa en una de las curvas del trazado
en la primera vuelta, situación que determinó la entrada
del "auto de seguridad", fue importante para la definición
de la competencia.
Guilherme Silva logró su cuarto triunfo del año, luego
de los tres alcanzados en Velopark en la apertura del torneo durante
el mes de marzo y por coincidencia también fue en tierras "gaúchas"
que evidentemente le sientan bien, quebrando un desafió personal
ya que no había ganado en siete carreras, ya que no participó
en cinco de las 12 carreras realizadas luego de la programación
inicial de Nova Santa Rita, acortando distancias con el líder
del torneo, Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) que hoy finalizó
tercero, y quien reconoció que su relargada no fue buena y
allí se decidió la carrera; pero aceptaba que no estaba
en condiciones de lograr hoy una nueva victoria aunque se mantiene
como cómodo líder del torneo.
Clase Light: Bonifácio vuelve
a sorprender Como era de esperar luego de haber logrado por segunda vez
en el año la "pole" con un auto de la Clase Light,
superando lo logrado hace más de una década por Joao
Paulo de Olivira, el paulista Bruno Bonifácio con el Dallara
F301-BertaFeSudamFord del Cesario Fórmula 3 Light, volvió
a destacarse durante ésta primera carrera del fin de semana
en el autódromo de ésta ciudad, finalizando segundo
y ganando la Clase Light, luego de mantener la punta de la carrera
durante 15 de las 25 vueltas disputadas.
Declaraciones
Guilherme Silva (1º): "La
bandera amarilla no fue determinante para que me pudiera acercar a
los dos primeros; pero fue importante para que pudiera superar a Fabiano
(Machado). El no hizo bien la curva de entrada a la recta principal
en el relanzamiento y me permitió superarlo. De allí
en adelante pude comenzar el ataque sobre Bruno (Bonifácio)".
Bruno Bonifácio (2º y 1º en la Light): "Con
un auto cuya aerodinámicas es menos eficiente que la de los
de la Clase A, necesito ir siempre al límite extremo para poder
seguir el ritmo de los Dallara y eso causa un desgaste mucho mayor
en mi auto. Luego de la vuelta 7, los neumáticos de mi auto
no estaban en las mejores condiciones y era muy difícil transitar
las curvas de alta, que son muchas en ésta pista y no pude
mantener la punta; pero estoy satisfecho con el segundo lugar y la
victoria en la Light".
Fabiano Machado (3º y 2º en la Clase "A"):
"Cometí un pequeño error
que me costó el segundo lugar; pero en ésta carrera
hasta ese momento no venía teniendo un ritmo tan bueno como
en otras carreras. Fue difícil seguir a los primeros y tuve
que andar al límite todo el tiempo".
F-3
Sudamericana - Santa Cruz do Sul - 1ª Carrera
(25 vueltas)
1º 8 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil)
2º 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 4s409 (L 1º)
3º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 4s957
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Jr) a 1m07s714
No Clasificaron
Nº 37 Jonathan Mello (Kemba Racing Light) a 15 vtas. (L)
probelma eléctrico
Nº 7 Leonardo Souza (Kemba Racing a 24 vtas. - motor
Nº 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Junior Light)
a 25 vtas. (L) accidente
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 268
2º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
3º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 61
4º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 45
5º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 43
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Beto Monteiro (CesarioFórmula Jr. Light) 25
9º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
10º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
11º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
12º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
318
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 194
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 174
4º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
156
5º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 146
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 116
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fla
Jr. Light) 48
9º Hernán
Bueno
-Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 26
10º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
11º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
12º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 16
13º Beto Monteiro (Cesario Fórmula Jr. Light)
15
14º Suzane Carvalho (Cesario Fla. Jr. Light) 14
15º Denis Navarro (Cesario Fórmula 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
17º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
18º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
6
19º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Santa
Cruz do Sul - Clasificación: Bruno
Bonifácio logró la pole, con un auto de la Light
09-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Como ya había sucedido
en Velopark , fecha apertura del torneo, donde la condición
climática fue cambiante durante la primera jornada de ensayos
y clasificación, colaborando par que el jóven piloto
de 16 años lograra la "pole", hoy la situación
fue distinta ; porque la clasificación se disputó con
pista seca. Bruno Bonifácio, con el Dallara F301-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3 Light, se quedó con el mejor tiempo
clasificatorio para la 16ª y la 18ª carrera del "25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana Petrobras";
que se está disputando en el autódromo de ésta
ciudad, mientras que la 17ª competencia se largará de
acuerdo a la final de la 16ª, con los seis primeros lugares invertidos.
Bruno, cómodo líder del campeonato de la clase menor,
que no estuvo presente en las tres carreras anteriores, disputadas
en Campo Grande, corrió en Europa, estableció para su
mejor vuelta 1m13s050 a 174,012 km/h., aventajando por 76 milésimas
al puntero del campeonato general, Fabiano Machado, que conduce un
Dallara F309-BertaF3SudamFord de Cesario Fórmula 3, mientras
que tercero fue Leonardo de Souza con un auto similar; pero de su
propio equipo, el Kemba Racing.
El "poleman" tiene éste fin de semana la oportunidad
de consagrarse "Campeón" de la división menor
anticipadamente. El título será suyo si el domingo por
la tarde se va de Santa Cruz do Sul con por lo menos 200 puntos de
ventaja sobre su escolta en el torneo. Hasta hoy, el joven piloto
tiene 175 de diferencia con Luir Miranda que no está presente
en ésta competencia.
Por su parte en la batalla por la corona de la general, el paulista
Fabiano Machado, si bien no puede alcanzar el objetivo este fin de
semana, si puede dar un paso importante porque larga por delante de
sus principales rivales en la lucha por la corona más importante
de monopostos de América del Sur en dos de las tres carreras
del fin de semana.
Por su parte, el mineiro Guilherme Silva del Hitech Racing, que había
sido el más veloz en los dos entrenamientos previos y se había
colocado tercero en la clasificación, se despistó a
poco de comenzar la sesión clasificatoria y se le retiraron
los tiempos por haber recibido ayuda externa tal cuál marca
el reglamento, debido a que el tiempo lo había establecido
luego de su despiste y en su tercera pasada por el control de cronometraje. Declaraciones
Bruno Bonifácio (1º-foto):
"Ya habíamos realizado dos días
de ensayos privados en ésta pista a comienzo de año
y sin dudas eso me ayudó para ser rápido hoy. La jornada
exigió mucho trabajo y concentración; porque las características
de la pista favorece a los autos de la división principal por
la gran cantidad de curvas de alta velocidad y de radio largo. Por
eso motivo buscamos ir a nuestro límite todo el tiempo".
Fabiano Machado (2º y 1º en Clase "A"):
"Mi auto estuvo rápido hoy; pero
en el entrenamiento clasificatorio Bruno realmente me sorprendió.
Me equivoqué en mi mejor vuelta y eso me costó más
de dos décimas de segundo y la posibilidad de quedarme con
el mejor lugar de largada: Fue sin dudas una clasificación
muy apretada".
F-3
Sudamericana - Santa Cruz do Sul - Clasificación
1º 31 Bruno Bonifácio (Cesario F3 Light) 1m13s050
(L 1º)
2° 1 Fabiano Machado (Cesario F3) 1m13s126
3º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing)
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Jr.)
5° 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light)
(L2º)
Retiro de Tiempos: Nº 9 Guilherme
Silva (Hitech Racing Brasil)
Promedio del 1º: 174,014 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
La
máxima de Sudamérica comienza un periplo con
3 carreras en el sur
El objetivo de todos en Santa Cruz do
Sul es frenar el dominio del equipo de Cesario
06-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Luego de un año de
ausencia, el próximo fin de semana el moderno Autódromo
Internacional de Santa Cruz do Sul, recibirá por cuarta vez
un evento de la categoría internacional sudamericana, en un
momento fundamental del "25º Campeonato Codasur de Fórmula
3 Sudamericana Petrobras"; porque quedan 10 carreras por disputar,
las tres del próximo fin de semana, dos en Paraná (Entre
Ríos-Argentina) y Piriápolis (Maldonado-Uruguay), que
se disputarán el último fin de semana de setiembre y
el primero de octubre, culminando el certamen en Brasilia entre el
28 y 30 de octubre. El escenario reúne todas las exigencias de la FIA
en materia de seguridad, ancho de la pista, boxes y su respectiva
calle. Cuenta con 6 tribunas y una especial con acceso, baños
y estacionamiento para personas con capacidades diferentes al final
de la recta principal, poco antes de la primera curva. Torre de control,
sala de servicio médico, de prensa, de conferencias, de autoridades,
servicios generales, paddock de jerarquía y cómodos
estacionamientos para invitados y público en general.
El trazado de 3.531 metros de extensión donde se gira en sentido
inverso a las agujas del reloj, está conformado por rectas
no muy largas, salvo la principal, con curvas de baja, media y alta
velocidad, significa una exigencia especial para la puesta punto de
los chasis, lo que demandará una tarea importante para los
capacitados ingenieros de la escuela de monopostos más destacada
de América Latina, con los modernos Dallara F309 impulsados
por el motor mas potente del mundo dentro de la categoría,
el BertaF3SudamFord Duratec. Luego
de concretar tres victorias en la programación anterior realizada
en Campo Grande, diez sobre quince carreras disputadas, Fabiano Machado
(foto) del Cesario Fórmula 3 comanda
con comodidad el torneo general de pilotos, mientras que el equipo
hace lo propio en el general de las escuadras de la categoría,
por lo que sus principales rivales tienen como objetivo principal
frenar éste dominio, para impedir una cosagración anticipada.
Entre los principales aspirantes a frenar a la dupla paulista están,
Guilherme Silva del Hitech Racing Brazil, Fernando Rezende del Hitech
Motorsport y Leonardo de Souza del Kemba Racing , sin dejar de tener
en cuenta a Rolando Frfeitas del Cesario Fórmula Jr. y a Joao
Leme compañero de Silva.
En la división menor Bruno Bonifacio que se dió el lujo
de no correr en Campo Grande, es cómodo líder con 9
victorias y en caso de irse de Santa Cruz do Sul con la misma ventaja
en puntos que tiene hoy, 175 puntos, sobre su escolta Luir Miranda,
se habrá consagrado como nuevo campeón de la Clase Light,
siete carreras antes del final del torneo, mientras que entre los
equipos la batalla es muy cerrada entre las dos escuadras de Augusto
Cesario, el Cesario Fórmula Jr. Light y el Cesario Fórmula
3 Light que marcha separadas por solamente 51 puntos.
Sudamérica
unida por Top Race y Fórmula 3 Sudamericana en el autódromo
de Paraná, Entre Ríos
Debutará el argentino Bruno Etman
05-Set-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- América del Sur estará
unida por el automovilismo deportivo los días 23, 24 y 25 de
septiembre. Es que Top Race y la Fórmula 3 Sudamericana, ambas
categorías fiscalizadas por Codasur, compartirán escenario,
con la realización una programación conjunta en la autódromo
"Ciudad de Paraná" del Club de Volantes Entrerrianos,
cercano a la capital de Entre Ríos. La Fórmula 3 Sudamericana, la más potente y
veloz entre sus hermanas monoplazas del mundo, disputará dos
carreras (sábado y domingo), en su única presentación
del año en Argentina y séptima programación del
"25º Campeonato Codasur", compartiendo el fin de semana
con Top Race V6 que abrirá su Etapa Final y Top Race Series
que disputará la última escala de su segmento Invierno.
Será sin dudas un fin de semana donde los amantes de los monoplazas
y/o los autos con techo tendrán la oportunidad de ver las dos
variantes de autos de carrera, compartiendo además, como si
esto fuera poco, uno de los mejores escenarios de la Argentina, que
fue recientemente repavimentado y remodelado, ubicado a solamente
30 kilómetros de la ciudad de Paraná y a 60 Km. de Santa
Fe en un conglomerado urbano con un público que gusta de ambos
tipos de automóviles de competición.
Allí las tres especialidades han corrido anteriormente, las
dos del Top Race lo hicieron por última vez el 12 de diciembre
del año pasado, con victorias de Agustín Canapino en
Top Race V6 y Humberto Krujoski en Top Race Series
Mientras que para la F.3.S significará regresar, luego de seis
años, a un escenario que durante muchos años fue uno
de los tradicionales del calendario de la especialidad desde que corrió
por primera vez en1988.
La última presentación de la F.3.S fue el fin de semana
11 de setiembre del 2005, con victorias en la General de los brasileños
Joao Barion (Piquet Sports) el sábado y Alberto Valerio (Cesario
F3) el domingo, mientras que el argentino Gabriel Cantonatti ganó
las dos de la Clase Light con un auto del Werner Competición. Esta
división menor, tendrá la presencia del equipo que dirige
el campeón 1994, Fernando Croceri, que ya ha confirmado la
presencia del piloto de Bahía Blanca, Bruno Etman (foto),
que actualmente disputa el Campeonato Argentino de la Fórmula
Renault 2.0 ocupando el cuarto puesto.
Una semana antes de presentarse en el circuito urbano de Piriápolis,
Uruguay, donde correrá junto a las categoría de pista
que fizcaliza AUVO entre el primer fin de semana de octubre, la Fórmula
3 Sudamericana compartirá una programación internacional
con las competitivas especialidades del Top Race, que vienen de correr
el pasado fin de semana junto a la Fórmula Truck de Brasil.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Campo Grande (Mato Grosso) - 5ª fecha triple - 3ª
Carrera
También el domingo fue para los
autos y pilotos de Augusto Cesario
Triunfaron Fabiano Machado en la general
y Luir Miranda en la Clase Light
28-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La 15ª final del "25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana", realizada
esta tarde en el autódromo "Orlando Moura" de Campo
Grande, capital de Mato Grosso do Sul, terminó con una victoria
más de Fabiano Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3, después de un comienzo electrizante,
que protagonizaron el piloto paulista y el mineiro Guilherme Silva,
con un auto similar del Heitech Racing. Segundo en la grilla, Silva tomo la punta en la largada de
la carrera y se aprovechó de esa posición para controlar
a Machado durante la primera mitad de la competencia. El duelo entre
ellos tuvo dos momentos diferentes, uno el de la largada y el otro
ocurrido cuando todo parecía a favor de Silva; pero que culminó
cuando Machado lo superó para recuperar la punta al final de
la recta opuesta del circuito.
Dueño de la “pole” y autor de la vuelta rápida
de la carrera, Fabiano tuvo nítidamente un auto superior éste
domingo e intento recuperar el primer lugar durante las primeras 15
vueltas.
Después de cometer un error al salirse de la huella y pisar
la parte sucia de la pista, el piloto del Cesario Fórmula 3
perdió contacto con el líder de la carrera; pero recuperó
su ritmo y fue en busca de la punta en las vueltas finales, hasta
lograr su objetivo, de ésta manera es la segunda vez en el
año que obtiene tres victorias en un fin de semana y se encamina
rumbo a la corona de la categoría más importante de
Sudamérica.
La segunda parte de la lucha por el triunfo duró apenas una
vuelta y también se definió por un pequeño error
causado por exceso de suciedad en la pista. Silva perdió tracción
en la entrada de la recta opuesta y fue superado al final de la misma
en una arriesgada maniobra del ganador, que llegó a colocar
dos ruedas en el límite de la pista. Silva, que a pesar de
no haber realizado dos carreras del año, está ubicado
segundo en el campeonato.
Mientras los dos primeros disputaban la punta, el paulista João
Leme, compañero de Silva en el Hitech Racing Brasi, se abría
camino para conquistar su segundo podio consecutivo del fin de semana;
perdiendo el tercer lugar de la primera carrera, según su opinión
al ser superado por Leonardo Souza de manera antideportiva.
El piloto de paranaense habría colocado las cuatro ruedas fuera
de la pista en la última curva de la vuelta final de la carrera
inaugural del fin de semana, lo que generó una protesta formal
del piloto del Hitech Racing. Los Comisarios Deportivos analizaron
las imágenes disponibles y mantuvieron la clasificación
inicial entendiendo que el video no mostraba la maniobra denunciada. El
carioca Luir Miranda (foto) venció
por segunda vez en la Clase Light y terminó el fin de semana
de su debut en la categoría satisfecho con el resultado; pero
especialmente con el aprendizaje adquirido en el autódromo
de la capital de Mato Grosso do Sul.
La próxima programación triple de Fórmula 3 Sudamericana
está previsto para el segundo fin de semana de setiembre en
el autódromo de Santa Cruz do Sul (RS).
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Las
carreras de ayer y hoy fueron muy buenas para mí y me posibilitaron
un gran aprendizaje. Este domingo perdí la punta en la largada
y en ésta pista es muy difícil superar otro auto. Al
salirse de la huella el auto pierde mucha adherencia y entonces me
pasé la mitad de la carrera intentando recuperar la punta;
pero finalmente logre conseguir el objetivo".
Guilherme Silva (2º): "Fue
realmente muy difícil de controlar a Fabiano, que así
como en las carreras de ayer tuvo un ritmo mejor que el nuestro, especialmente
en las últimas vueltas. De cualquier forma la carrera fue muy
positiva y salimos de aquí con tres buenos resultados".
Luir Miranda (6º y 1º en la Light): "El
auto de Fórmula 3 Sudamericana tiene una infinidad de regulaciones
y es muy placentero para conducir. Me gustó mucho la experiencia
de éste debut y soy muy feliz por el resultado. Sin dudas éste
fue una experiencia muy enriquecedora para mí y que recomiendo
a todos los pilotos que tengan la intención de continuar su
carrera deportiva en autos de fórmula".
F-3
Sudamericana - Campo Grande (Mato Grosso) - 3ª Carrera
(25 vueltas)
1º Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 34m21s279
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) a 1s801
3º João Leme (Hitech Racing Brasil) a 17s789
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 33s389
5º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a 46s969
6º Luir Miranda (Cesario Fórmula Junior Light),
a 50s298 (L 1º)
7º Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Junior Light),
a 52s912 (L 2º)
No Clasificaron
Leonardo Souza (Kemba Racing) a 17 vueltas
Igor Hoffmann (Cesario Fórmula 3 Light) a 18 vueltas
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 243
2º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 68
3º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 61
4º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 45
5º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 43
6º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
7º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
8º Beto Monteiro (CesarioFórmula Jr. Light) 25
9º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
10º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
11º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
12º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
303
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 169
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 156
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 146
5º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
144
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 116
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 111
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fla
Jr. Light) 48
9º Hernán
Bueno
-Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 26
10º Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 24
11º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight) 18
12º Ricardo Landucci (Cesario F. Junior Light) 16
13º Beto Monteiro (Cesario Fórmula Jr. Light)
15
14º Suzane Carvalho (Cesario Fla. Jr. Light) 14
15º Denis Navarro (Cesario Fórmula 12
= . Carlos Teixeira (Kemba Racing
Light) 12
17º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
18º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
6
19º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Campo
Grande - 2ª Carrera
Por la tarde siguió la supremacía de las escuadras
de Augusto Cesario
Victorias para Fabiano Machado en la
general y para el debutante Ricardo Landucci en la Clase Light
27-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Solamente dos vueltas y
fracción le alcanzaron al dominante Fabiano Machado y su poderoso
Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3 para saltar
de la sexta posición de salida al primer lugar y de esa manera
ganar la 14ª final del "25º Campeonato Codasur de Fórmula
3 Sudamericana" que se disputó hoy por la tarde en el
autódromo "Orlando Moura" de ésta ciudad,
que se desarrolló sobre 25 vueltas al trazado de 3.513 metros. A partir de ese el cada vez más cómodo líder
del torneo impuso un ritmo constante para escaparse de sus perseguidores,
primero fue Joao Leme y luego hasta la bandera de cuadros su compañero
de escuadra en el Hitech Racing Brasil Guilherme Silva, que había
largado desde el quinto lugar de la grilla y que durante la primera
mitad de la carrera pudo seguir de cerca a quién se anotó
el noveno triunfo en 14 carreras disputadas, mientras que completó
el podio Joao Leme, finalizando cuarto Fernando Rezende con otro auto
de la Clase A perteneciente al Hitech Motorsport. Clase
Light: Ganó quién había debutado
también en la carrera de hoy a la mañana, Ricardo Landucci
(foto) que en solamente una vuelta superó
a su compañero Luir Miranda para irse rumbo a su primera victoria
de la división menor con otro auto de Augusto Cesario, perteneciente
en éste caso al Cesario Fórmula Junior Light, escuadra
que en San Pablo, hace un tiempo atrás, tuvo como pilotos a
los argentinos Augusto Scalbi y Hernán Bueno, quienes lamentablemente
por falta de patrocinio no pudieron seguir a pesar de la buena tarea
cumplida en Interlagos.
Mañana se disputará la 15ª final de la temporada
2011 para cerrar de ésta manera la 5ª programación
triple de la temporada con Machado largando adelante lo que sin dudas
favorece sus aspiraciones de repetir victoria con el objetivo de llevarse
las tres carreras como ya realizó en San Pablo, veremos si
alguien puede derrotar al joven piloto de Cesario.
F-3
Sudamericana - Campo Grande (Mato Grosso) - 2ª Carrera
(25 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario F3) 34m03s767
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) a 8s529
3º 10 João Leme (Hitech Racing Brasil) a 32s084
4º 28 Fernando Resende (Hitech Motorsport) a 54s612
5º 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light)
a 1 vueltas (L 1º)
6º 36 Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) a
1 vuelta (L 2º)
7º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 1 vueltas
8º 3 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Jr) a 1
vueltas
Promedio del 1º: 154.651 km/h.
Récord de Vuelta General:
Nº 1 (Machado) 1m20s674 a 156.764 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 36 (Miranda) 1m23s889 a 150.756 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Campo
Grande - 1ª Carrera
Los equipos de Augusto Cesario siguen dominando
Ganaron Fabiano Machado en la general
y el debutante Luir Miranda en la Clase Light
27-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Foto: E. Bueno).- Los equipos
que dirige y pertenecen a Augusto Cesario siguen marcando el rumbo
en el "25º Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana"
y para dejarlo en claro tanto Fabiano Machado en la clasificación
general como el debutante Luir Miranda en la Clase Light, se adjudicaron
el triunfo en la 13ª final del torneo que se disputó hoy
al mediodía en el autódromo "Orlando Moura"
de ésta ciudad, que se desarrolló sobre 25 vueltas al
trazado de 3.513 metros. El cómodo líder del torneo
logró con el Dallara F309-BertaF3SudamFord su octava victoria
del año, postergando a sus principales rivales que no pudieron
inquietarlo en ningún momento de la carrera, salvo Guilherme
Silva durante la primera parte de la competencia; pero luego con un
ritmo más constante Machado comenzó a escaparse rumbo
a un nuevo éxito. Completando el podio estuvieron Guilherme Silva del Hitech
Racing Brasil y Leonardo de Souza del Kemba Racing que junto a Joao
Leme (Hitech Racing Brasil) protagonizaron una durísima batalla
por el tercer lugar hasta que la bandera de cuadros dio por terminada
la exigencia en una jornada agobiante con una temperatura ambiente
que llegó a los 35°.
El piloto de Minas Gerais, Guilherme Silva, también apuntó
al fuerte calor, como un factor que complicó a los pilotos
en la carrera que se largó a las 13.15 horas de Brasilia, 12.15
local, lo que fue realmente desgastante para el físico de los
pilotos. Clase Light: La victoria
fue para el debutante Luir Miranda de Río de Janeiro, mientras
que el otro debutante Ricardo Landucci de San Pablo debió abandonar;
pero ambos, provenientes de la Fórmula Futuro, destacaron el
gran aprendizaje que están logrando al competir en la mejor
categoría de monopostos de Sudamérica. Luis que fue
el ganador logró recuperarse de un error en la largada de la
carrera.
El líder del torneo en la Clase Light, Bruno Bonifácio,
viajó a Austria para disputar la cuarta fecha del Campeonato
Europeo de la categoría, y retorna al Sudamericano para disputar
las próximas fechas en Santa Cruz, Argentina y Uruguay.
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Esta
es la primera vez que corro en Campo Grande, mas como ya había
ensayado bastante en ésta pista, pude llevar a la práctica
lo que había aprendido en los test privados para conseguir
mayor constancia durante la carrera, que fue muy dura, principalmente
por el calor; pero mi auto se comportó muy bien en todas las
situaciones y pude ganar".
Guilherme Silva (2º): "Esta
fue una competencia bastante desgastante; pero en general el resultado
fue positivo para nuestro equipo. Nuestro auto tuvo un buen rendimiento
y ahora vamos a ver que podemos mejorar para la segunda carrera de
hoy".
Luir Miranda (6º y 1º en la Clase Light): "Estoy
feliz por haber terminado la prueba de manera competitiva y me gustó
como logre evolucionar con respecto a los entrenamientos de ayer.
Cada vuelta que pasa estoy más habituado al auto: Lamentablemente
no hice una buena largada; pero conseguí recuperarme durante
la competencia; pero lo importante es que el aprendizaje fue óptimo.
Este auto es muy veloz y completo, me gusta al experiencia que estoy
realizando".
F-3
Sudamericana - Campo Grande (Mato Grosso) - 1ª Carrera
(25 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario F3) 34m24s088
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) a 6s233
3º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 39s569
4º 10 João Leme (Hitech Racing Brasil) a 39s812
5º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Jr) a 51s035
6º 36 Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) a
1m19s271 (L 1º)
No Clasificaron
Nº 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light)
a 8 vueltas (L)
Nº 28 Fernando Resende (Hitech Motorsport a 10 vueltas
Promedio del 1º: 153.177 km/h.
Récord de Vuelta General:
Nº 1 (Machado) 1m21s640 a 154,909 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 36 (Miranda) 1m23s143 a 152.109 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Campo
Grande - Clasificación
Fabiano Machado con un auto del Cesario Fórmula marca
un nuevo récord en el "Orlando Moura"
En la Clase Light, el debutante Luir
Miranda largará adelante
26-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- En una tarde agobiante debido
al calor, Fabiano Machado confirmó el dominio ejercido en los
dos ensayos previos y se quedó con la mejor posición
de largada para la 13ª final del año (se correrá
mañana) y para la 15ª que se disputará el domingo,
cerrando la 5ª programación triple del "25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana", que se
desarrolla en el autódromo "Orlando Moura" de ésta
ciudad, que mide 3.513 metros de perímetro. El cómodo líder del torneo logró con
el Dallara F309-BertaF3SudamFord su cuarta "pole" del año;
pero además estableció un nuevo récord para el
trazado al girar para su mejor vuelta en 1m19s390 a 159,300 km/h.
bajando en 121 milésimas la marca anterior a pesar de los 33°
de temperatura ambiente.
Detrás y encerrados en solamente 544 milésimas, en una
de las clasificaciones más parejas de la temporada se ubicaron
cuatro pilotos de equipos distintos, conformando 5 escuadras diferentes
en los cinco mejores lugares de partida, repitiéndose solamente
el sexto con un auto del mismo equipo que el segundo.
Allí están, prometiendo una durísima disputa
por la victoria y un lugar en el podio, con el objetivo de superar
a quién comanda la grilla de mañana y el certámen,
Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil), Leonardo de Souza (Kemba Racing),
Fernando Rezende (Hitech Motorsport), Rolando Freitas (Cesario F.3
Junior) y sexto Joao leme del Hitech Racing Brasil.
Por su parte en la Clase Light, dos pilotos que corren habitualmente
en la Fórmula Futuro de Brasil, están debutando con
los Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula Junior
Light, Luis Miranda que está luchando por la corona de la mencionada
categoría promocional de Brasil se quedó con el mejor
registro al establecer 1m21s571 a 155,040 Kph. de promedio, postergando
a su ocasional compañero de escuadra, Ricardo Landucci, que
en el segundo entrenamiento sufrió un fuerte despiste afortunadamente
sin consecuencias para el joven piloto.
F-3
Sudamericana - Campo Grande (Mato Grosso) - Clasificación
1º 1 Fabiano Machado (Cesario F3) 1m19s390
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) 1m19s665 a
0s275
3º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) 1m19s873 a 0s483
4º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 1m19s934 a 0s544
5º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula 3 Jr) 1m19s981m.
a 0s591
6º 10 João Leme (Hitech Racing Brasil) 1m20s780
a 1s390
7º 36 Luir Miranda (Cesario Fórmula Jr. Light) 1m21s571
a 2s181 (L
1º)
8º 35 Ricardo Landucci (Cesario Fórmula Jr. Light)
1m23s671 a 4s281 (L
2º)
Promedio del 1º: 159.300 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
En
Campo Grande el objetivo de todos es derrotar a los pilotos
de Cesario Fabiano Machado y Bruno Bonifacio
El próximo viernes comienza la
actividad en el autódromo de la capital de Mato Grosso
do Sul
24-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El moderno autódromo
de la ciudad de Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, inaugurado
hace diez años, será escenario el próximo fin
de semana de tres competencias de la máxima categoría
de monopostos de América del Sur. Este nuevo desafío
de tres carreras, inicia la segunda mitad del "25º Campeonato
Codasur" de Fórmula 3 Sudamericana, que con 13 competencias
previstas, una más que la primera parte, que tuvo 12, comenzará
a determinar los candidatos a las coronas de monoplzasas más
importante de Sudamérica en el Campeonato General y en la Clase
Light de la categoría, para pilotos y equipos. En el certamen general manda con absoluta comodidad Fabiano
Machado que con el Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
3 ha conquistado 7 de las 12 carreras disputadas y comienza ésta
segunda parte del torneo con 228 puntos y una importante ventaja sobre
sus más inmediatos perseguidores, que deberán comenzar
a superarlo si quieren mantenerse en la lucha por el título.
Por su parte en la división menor, Bruno Bonifacio a bordo
del Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3 Light
marca una superioridad tan amplia y podría consagrarse campeón
éste fin de semana si se va de la capital de Mato Grosso con
251 puntos de ventaja sobre sus escoltas. En éste momento con
9 victorias en una docena de carreras disputadas tiene 182 puntos
de ventaja sobre el argentino Augusto Scalbi, que no estará
presente en ésta carrera, facilita la posibilidad de que el
joven piloto brasileño se asegure la corona con mucha anticipación.
Por su parte entre los equipos el Cesario Fórmula 3 y el Cesario
Fórmula 3 Light comandan los respectivos torneos con comodidad
,marcando una superioridad indiscutible sobre sus rivales, siendo
el Hitech Racing Brasil y el Kemba Racing en la general los principales
oponentes, mientras que en la Light, Dragão Motorsport Light
y Kemba Racing Light aparecen como los rivales más destacados. Un
escenario muy exigente El trazado, inaugurado en el 2001 con victoria de Angelo
Serafin con un Dallara F301-Honda del Avallone Motorsport, es muy
exigente para la puesta a punto; pero además presenta otros
condimentos que lo hacen más complicado, el calor y la posibilidad
de que sople viento que trae arena a la pista, lo que hace al piso
del trazado muy cambiante, exigiendo una gran concentración
para los pilotos ya que suele formarse una huella por la que se debe
transitar para no salirse de la pista; además vale destacar
que el circuito ha sido totalmente repavimentado y modificada la curva
N° 6, del trazado que desde el año pasado mide 70 metros
más que el original, siendo el recorrido de 3.503 metros en
lugar de los 3.433 originales.
El circuito tiene una curva lenta de entrada a la recta principal,
siendo el final de la recta de boxes uno de los sectores de máxima
velocidad, para frenar y encarar la curva 1 que es una horquilla.
Luego vienen dos curvas muy parecidas, denominadas "gemelas"
que se hacen a media velocidad, ingresando a la recta opuesta desde
una curva de media y alcanzando al final de rectilíneo de 960
metros la velocidad máxima del trazado por encima de los 240
km/h. Desde allí, se toma una veloz curva de alrededor de 180
km/h. para encarar luego la curva del "Cotovelo", la más
lenta del trazado completándose el dibujo con dos curvas a
la derecha, previas a la recta de boxes.
Como ha sucedido en los distintos escenarios que transitó la
categoría éste año, ésta será la
primera vez que la especialidad sudamericana compite en el autódromo
de "Campo Grande" utilizando los nuevos neumáticos
Pirelli PZero, elaborados en la misma fábrica de Turquía
donde se producen los que equipan a la Fórmula 1, siendo éstas
gomas de la Fórmula 3 Sudamericana de la misma medida que los
que se utilizan en las F.3 de Europa e igualmente más blandos
y con mayor grip que los anteriores, permitiendo esto que la categoría
siga siendo la Fórmula 3 más potente (260HP) y veloz
del mundo. Un
joven debutante La quinta programación triple tendrá como una
de las novedades el debut del piloto Luir Miranda (foto)
de Nova Iguaçu, dos veces campeón brasileño de
karting, que actualmente lucha por el título de la Fórmula
Futuro, categoría promocional de monopostos. El joven oriundo
del estado de Río de Janeiro conducirá uno de los autos
de Augusto Cesario en la Clase Light. Campo Grande
Campo Grande fundada el 26/08/1889 es la capital de Mato Grosso do
Sul, ubicada a 532 metros sobre el nivel del mar; 1.132 Km. al S.O
de Brasilia; 1.015 al N.O de San Pablo y 771 Km. al Norte de Foz de
Iguazú. Tiene aproximadamente 800.000 habitantes de los poco
mas de 2.600.000 que pueblan el estado, con clima tropical, 23 grados
de temperatura media, con picos de 35 grados en verano, la época
de lluvias va de noviembre hasta abril. La historia indica que Mato
Grosso fue un sólo gran estado, cuya capital era Cuiaba; pero
con grandes diferencias entre el norte y el sur. Los problemas entre
el norte (pobre) que quería conservar la unión y el
sur (rico) que impulsaba la división, comienzan a principio
del siglo XX, coincidiendo con la colonización del sur y el
crecimiento de Campo Grande, región con buenos campos para
la agricultura y la ganadería, mientras el norte en su mayoría
Floresta (monte y selva), previa al estado de Amazonas, queda relegado
de ese progreso. El divorcio llegó por una ley federal de 1977
(hace 34 años) y si bien fue amigable, la separación
de bienes favoreció al sur que se quedó con dos tercios
de la rica flora y fauna del Pantanal, el acuario encantado de Bonito
y las mejores tierras para cultivar: soja, maíz, trigo, caña
de azúcar, mandioca, algodón, café y la cría
de ganado bovino. Esta división y la confirmación de
Campo Grande como capital, la hizo crecer notablemente. Es una ciudad
plana con grandes avenidas arboladas, lombadas electrónicas,
semáforos fotográficos (ojo vivo), plena de verde sobre
la tierra colorada. Campo Grande es llamada también “ciudad
morena” por el color cobre de la piel de su gente, mezcla de
indios bolivianos, paraguayos y mestizos, donde predomina como música
tradicional la “guaraña” tocada con guitarra. Campo
Grande “Puerta de entrada al Pantanal” es, por su gente
y sus costumbres, una ciudad con marcada influencia “castellana”.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Caruarú (Pernambuco) - 4ª fecha triple - 3ª
Carrera
Fabiano Machado volvió al triunfo
"Beto" Monteiro, piloto de
la Fórmula Truck, logró su primer éxito
en la Light
14-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- A pleno sol y 27° de
temperatura, se disputó la última carrera del fin de
semana, duodécima final del "25º Camperonato Codasur"
de la categoría continental en el autódromo "Ayrton
Senna" de ésta ciudad, donde Fabiano Machado con el Dallara
F039-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3 logró su
segunda victoria del fin de semana y séptima del año,
lo que le permite consolidarse en la punta del certamen con 12 carreras
disputadas en 4 fechas. El joven piloto paulista dominó la carrera de semáforo
a bandera de cuadros, superando por más de 14 segundos a Ronaldo
Freitas, que con un auto similar del Cesario Fórmula Junior
debió esforzarse para contener el ataque de "Beto"
Monteiro (piloto de la Fórmula Truck) que terminó terceo
ganando la Clase Light con el Dallara F301-BertaF3Sudam del Cesario
Fórmula Junior Light, protagonizando entre ellos el mejor espectáculo
de la competencia, mientras que Bruno Bonifacio, líder de la
Clase Light largó mal al pararse su motor en la largada a pesar
de lo cual logró seguir en carrera para terminar quinto y segundo
en la clase menor.
Como hoy en Brasil se festeja el día de los padres, la organización
determinó en un gesto realmente destacable que junto a los
pilotos subieran al podio los padres de los protagonistas subieran
al podio para acompañar a sus hijos que lograron finalizar
entre los tres primeros de cada una de las divisiones de la categoría
continental, que dentro de dos semanas realizará su 5ª
programación de la temporada con las tres carreras a disputarse
en el autódromo "Orlando Moura" de Campo Grande,
capital de Mato Grosso do Sul, ubicada a unos 650 km. al norte de
Foz de Iguazú.
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Fue
una buena sorpresa la presencia de los padres en el podio, ellos son
nuestros principales incentivadores. El auto funcionó muy bien.
Estaba con una perfecta puesta a punto; pero la carrera fue muy desgastante
y por ese motivo en la parte final fue muy difícil mantener
el auto en la pista y no cometer un error. Fue un triunfo muy importante
en la lucha por el título".
Beto Monteiro (3º y 1º en la Light): "Estoy
feliz por la invitación y mucho más por lograr tener
el mismo ritmo que los pilotos que hacen la punta en la categoría.
Tuve algunos pequeños problemas ayer; pero hoy pude andar junto
a Ronaldo Freitas y Fabiano Machado, que estaban con autos de la categoría
principal, teniendo en cuenta que la última vez que corrí
en la F-3 fue en el torneo italiano de 1997".
F-3
Sudamericana - Caruarú (Pernambuco) - 3ª
Carrera (25 vueltas)
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3) 35m06s728
2º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Junior)
a 14s677
3º Beto Monteiro (Cesário Fórmula Jr.Light)
a 15s665 (L 1º)
4º Bruno Bonifacio (Cesário Fórmula 3 Light)
a 18s936 (L 2º)
5º Fernando Resende (Hitech Motorsport) a 20s163
No Clasificaron
Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 16 vueltas (Temperatura de
Motor)
Dorivaldo Júnior (Kemba Racing Light) sin vueltas (Rotura
de Embrague) (L)
Promedio del Ganador: 135.859 km/h.
Récord de Vuelta General:
Nº 1 (Machado) 1m22s901 a 138,092 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 31 (Bonifácio) 1m22s248 a 139,189 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 243
2º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 61
3º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr. L) 45
4º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
5º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light 36
6º Beto Monteiro (CesarioFórmula Jr. Light) 25
7º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 18
8º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
9º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
10º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
228
2º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 156
3º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 115
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 122
5º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
127
6º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 95
7º João Leme (Hitech Racing Brasil) 69
8º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fla
Jr. Light) 48
9º Hernán
Bueno
-Arg- (Cesario Fla Jr. Light) 26
10º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MSLight 18
11º Beto Monteiro (Cesario Fórmula Jr. Light)
15
12º Suzane Carvalho (Cesario Fla. Jr. Light) 14
13º Denis Navarro (Cesario Fórmula 12
14º Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) 12
15º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
16º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Jr. Light)
6
17º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Caruarú
- 2ª Carrera
Fernando "Kid" Rezende, del Hitech Motorsport, logró
su primera victoria
13-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- En una tarde con cielo cubierto;
pero sin llúvia y 26° de temperatura, Fernando "Kid"
Resende y el Hitech Motorsport se anotaron la primera victoria en
la clasificación general de una carrera de la Fórmula
3 Sudamericana, al imponerse prácticamente de semáforo
a bandera de cuadros en la 11ª final del "25º Campeonato
Codasur" de la categoría continental, que se disputó
en el autódromo "Ayrton Senna" de ésta ciudad. El jóven piloto de Brasilia, campeón el año
pasado de la Clase Light, llevó al Dallara F309-BertaF3SudamFord
del equipo que comanda Rodrigo Contín, al triunfo sin mayores
problemas, salvo al comienzo cuando tuvo alguna oposición hasta
que logró despegarse de sus perseguidores, entre ellos Bruno
Bonifacio que en otra notable tarea, finalizó segundo ganando
nuevamente la división menor con el Dallara F301-BertaF3Sudam
Ford del Cesario Fórmula 3 Light, mientras que tercero finalizó
Ronaldo Freitas del Cesario Fórmula Junior.
Por su parte, Leonardo de Souza (Kemba Racing), que fue importante
protagonista al comienzo debió abandonar con problemas de motor;
pero logró sumar para el campeonato, algo que no lograron el
líder del torneo, Fabiano Machado, que por primera vez debió
abandonar en 11 carreras, Beto Monteiro (Kemba Racing Light) y Dorivaldo
Junior (Kemba Racing).
Mañana desde las 13.15 se pondrá en marcha la 12ª
final de la tenporada con la girlla de la prueba de clasificación
del viernes Declaraciones
Fernando "Kid" Rezende (1º): "Fue
una carrera bastante tensa porque sabía que sería mi
primer triunfo en la general. Tuve que estar concentrado al máximo
todo el tiempo para no cometer un error, principalmente en las vueltas
durante las cuales Bruno (Bonifacio) se mantuvo cerca. Estoy muy felíz
por ésta victoria que espero sea la primera de muchas". Bruno Bonifacio (2º y 1º en la Light):
"Optamos por correr con nuestro juego
de gomas más , que ya habíamos utilizado en la carrera
de Río. Al comienzo el auto mantuvo un buenrendimiento, inclusive
tuve una oportunidad para pasar a Kid (Resende); pero como era un
lugar arriesgado prefería esperar otra oportunidad; pero en
la última parte de la competencialos neumáticos perdieron
rendimiento y no pude sostener el ritmo. Logré terminar segundo
porque Leonarfdo (de Souza) y Famiano (Machado) tuvieron problemas".
F-3
Sudamericana - Caruarú (Pernambuco) - 2ª
Carrera (23 vueltas)
1º 28 Fernando Kid Rezende (Hitech Motorsport) 35m05s500
2º 31 Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) a 11s973 (L 1º)
3º 14 Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Junior)
a 13s502
4º 37 Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) a 1 vuelta (L
2º)
5º 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) a 6 vueltas (Problema
de motor)
No Clasificaron
Nº 1 Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
a 9 vueltas (Despiste)
Nº 35 Beto Monteiro (Cesário Fórmula Jr.)
a 16 v. (Pinchó un neumático) (L)
Nº 8 Dorivaldo Júnior (Kemba Racing) a 23 vueltas
(Problemas eléctrico)
Promedio del Ganador: 135.930 km/h.
Récord de Vuelta General y Light:
Nº 31 (Bonifácio) 1m22s576 a 138,636 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Caruarú
- 1ª Carrera
Fabiano Machado en la general y Bruno Bonifacio en la Light
hicieron el "uno-dos
13-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Foto: R. Belussi).- En una
mañana a pleno sol con una agradable temperatura que llegó
a los 24° cuando se puso en marcha la décima final del
"25º Campeonato Codasur" de Fórmula 3 Sudamericana,
Fabiano Machado con un Dallara F309-BertaFord del Cesario Fórmula
3 y Bruno Bonifacio a bordo del Dallara F301-BertaFord del Cesario
Fórmula 3 Light, lograron , además de ganar la General
y la Clase Light respectivamente, hacer el "uno-dos" para
los equipos de Augusto Cesario, que no tuvieron rivales en el autódromo
"Ayrton Senna" de ésta ciudad. Puesta en marcha la carrera Machado se mantuvo adelante;
pero inmediatamente ingresó el "auto de seguridad"
para retirar el auto de Dorivaldo Junior que había quedado
en una zona peligrosa. En el relanzamiento Bonifacio se adelantó
a Machado en la curva 1; pero inmediatamente el ganador de la general
recuperó la punta de la competencia, recuperando la posición
de donde había largado "pole" y a partir de ese momento
tuvo el control absoluto de la carrera que terminó por tiempo
al cumplirse la vuelta 23 de las 27 pactadas y significó el
sexto triunfo del joven paulista.
En la división menor Bruno Bonifacio, que salió desde
el tercer puesto se mantuvo en esa posición; pero cerca de
los líderes demostrando el excelente rendimiento de su Dallara
F301-Berta-Ford, sin que sus rivales en la Clase Light pudieran incomodarlo
ya que Monteiro y Texeira debieron abandonar debido problemas mecánicos
que consignamos en la clasificación. De ésta manera
el líder del torneo de la división menor logró
su octava victoria en diez carrera, alcanzando además el segundo
lugar de la general.
Desde las 15.15 se pondrá en marcha la fecha 11 del certamen,
segunda carrera del fin de semana.
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "Fue
sin dudas una gran carrera. Largando al frente, la mayor dificultad
fue andar de cara al viento y no equivocarme en una pista que con
imperfecciones en el asfalto aumenta la posibilidad de un error y
despistarse. Por ese motivo la concentración durante toda la
carrera fue muy importante".
Bruno Bonifacio (2º y 1º en la Light): "Para
mí la carrera fue excelente. Sabía que la relargada
era el momento perfecto para superar a Fabiano y pude hacerlo; pero
lamentablemente a la salida de una curva un cambio no entró
y perdí la punta de la carrera porque él logró
pasarme. Luego si bien me mantuve en ritmo, no tuve otra oportunidad
para atacarlo y entonces decidí conservar el segundo lugar
de la general y la victoria en la Light".
F-3
Sudamericana - Caruarú (Pernambuco) - 1ª
Carrera (23 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
34m47s203
2º 31 Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) a 4s843 (L 1º)
3º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 9s647
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Junior)
a 31s116
5º 28 Fernando Resende (Hitech Motorsport) a 2 vueltas
No Clasificaron
Nº 35 Beto Monteiro (Cesário Fórmula) a15
vueltas (problema de frenos) (L)
Nº 37 Carlos Teixeira (Kemba Racing) a 19 vueltas (problema
elétrico) (L)
Nº 8 Dorivaldo Júnior (Kemba Racing) a 22 vueltas
(despiste)
Promedio del Ganador: 126,152 km/h.
Récord de Vuelta General:
Nº 1 (Machado) 1m22s739 a 138,363 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 31 (Bonifácio) 1m23s059 a 137,830 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Caruarú
- Clasificación
Fabiano Machado y Bruno Bonifacio fueron los más veloces
en el "Ayrton Senna"
12-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Bruno Bonifacio, líder
del torneo en la categoría menor, logró su cuarta "pole
de la temporada" en la Clase Light, vale recordar que la primera
del año en Velopark fue también en la general, además
de la categoría menor, con el Dallara F301-BertaFord del Cesario
Fórmula 3 Light, mientras que Fabiano Machado, que encabeza
la clasificación general, se alzó con la tercera consecutiva
de la temporada en la general a bordo de un Dallara F309-BertaF3SudamFord,
mejorando en poco más de un segundo el récord oficial
del autódromo "Ayrton Senna" de ésta ciudad. En una jornada a pleno sol y 27° de temperatura, en una
pista con algunos desniveles y poco engomada, el jóven piloto
paulista marcó, para quedarse con el mejor registro del viernes,
1m20s899 a 141,510 kph. y mañana largara desde la mejor posición
la décima fecha del "25º Campeonato Codasur"
de Fórmula 3 que se disputará sobre 27 vueltas, completando
85,860 kilómetros de carrera o un máximo de 35 minutos
desde las 11.15 horas.
La primera fila de salida la completa Leonardo de Souza que con un
auto similar de su propia escuadra, el Kemba Racing, quedó
segundo a solamente 184 milésimas, lo que promete una intensa
lucha por la victoria entre estos dos pilotos. En
la cuerda de la segunda línea de la grilla estará el
sorpendente Bruno Bonifacio, que con el Dallara F301-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmuala 3 Light quedó a 475 milésimas
del "poleman", superando al resto de los autos de la división
mayor y a Beto Monteiro (Cesario Fórmula Junior Light), completando
la segunda línea Rolando Freitas del Cesario Fórmula
Junior.
Más atrás se ubicaron, Beto Monteriro (Cesario Fórmula
Junior Light), Fernando Rezende (Hitech Motorsport), y Dorivaldo Gondra
(Kemba Racing). Joao leme (Hitech Racing Brazil se despìstó
en el segundo entrenamiento y debido a un dolor en un brazo; prefirió
no arriesgar en la tanda clasificatoria y correrá mañana.
Declaraciones
Fabiano Machado: (1º): "Es
muy importante largar adelante en Caruaru; porque es una pista donde
es muy difícil pasar. Considero que lograr el mejor lugar de
largada fue un paso importante para luchar por la victoria. La pista
tiene algunos secretos y como corro por primera vez aquí, todavía
me estoy adaptando. Conseguí hacer una vuelta muy buena en
la clasificación y estpy muy felíz por haber logrado
la pole".
F-3
Sudamericana - Caruarú (Pernambuco) - Clasificación
1º 1 Fabiano Machado (Cesário Fórmula3) 1m20s597
2º 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) 1m21s083
3º 31 Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 1m21s374 (L 1º)
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Junior)
1m21s729 (
5º 35 Beto Monteiro (Cesário Fórmula Jr.
Light) 1m23s903 (L 2º)
6º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport ) 1m25s224
7º 8 Dorivaldo Júnior (Kemba Racing) 1m26s847
Sin Tiempos:
Nº 7 Joao leme (Hitech Racing Brazil)
Nº 37 Carlos Teixeira (Kemba Racing Light) (L)
Promedio del 1º: 142,040 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
La
categoría continental visita por segundo año
consecutivo el "Ayrton Senna" de Caruarú
El objetivo de sus rivales es frenar
el dominio de los pilotos y equipos de Cesario
09-Ago-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: R. Durante).- El próximo
fin de semana la categoría de monopostos más importante
y tecnológicamente más avanzada de América Latina,
única que dentro del rubro nos iguala al resto de la F.3 del
mundo; pero superándolas a sus hermanas gemelas, por la potencia
del motor BertaF3Sudam, que derivado del Ford Duratec eroga alrededor
de 40 HP más, se presentará por segundo año consecutivo
en el autódromo "Ayrton Senna" de Caruarú
en el estado de Pernambuco, disputando tres carreras que significarán
llegar a una docena de competencias, casi la mitad de las prevista
en el calendario del 25º Campeonato Codasur de la Fórmula
3 Sudamericana, que se cumplirá en la siguiente programación
triple, prevista para el último fin de semana de agosto en
el autódromo "Orlando Moura" de Campo Grande, capital
de Mato Grosso do Sul. Con nueve fechas disputadas, los pilotos y equipos de Augusto
Cesario han dominado la clasificación general y la división
menor o Light de la categoría continental. Fabiano Machado
del Cesario Fórmula 3 con un Dallara F309 - BertaF3SudamFord
comanda el campeonato general al haber logrado 5 victorias, 1 segundo
puesto, 1 tercero y 2 quintos lugares, acumulando 178 puntos, mientras
que el equipo ha cosechado 233 puntos. Solamente
Guilherme Silva del Hitech Racing Brasil, ganador de las tres primeras
carreras, que tiene 115 puntos y Leonardo de Souza con un auto de
su propio equipo el Kemba Racing, que ha reunido 70 unidades con una
victoria, han podido derrotar al paulista, siendo por ahora los que
aparecen como los principales rivales de Machado. Estos dos junto
a Fernando Rezende del Hitech Motorsport que tiene 75 puntos y Joao
Leme compañero de Silva, son los que deberán buscar
a partir de ahora frenar el dominio del piloto y el equipo de Cesario
para que el torneo mantenga competitividad.
Por su parte, en la Clase Light ha sido Bruno Bonifacio con un Dallara
F301-BertaF3SudamFord del Cesario F-3 Light, ganador de 7 carreras
y dos donde no logró sumar, una al no clasificar y la otra
por ser excluido de acuerdo al reglamento deportivo al recibir ayuda
externa, domina la división menor con 175 puntos y mucha comodidad
ya que quienes han puntuado en éste torneo no han tenido la
continuidad necesaria, tal el caso de los argentinos Augusto Scalbi
(61 puntos) y Hernán Bueno (45 puntos) que le siguen en la
tabla; pero han disputado solamente 3 competencias, mientras que el
resto de los que han sumado puntos, disputaron menos carreras.
Después de éstas tres carreras muy importantes para
el futuro del campeonato y que prometen una cerrada lucha por el triunfo,
vendrán otras seis carreras en Brasil, previstas en Campo Grande
(Mato Grosso do Sul) entre el 26 y 28 de éste mes y en el "Ayrton
Senna" de Londrina, estado de Paraná el segundo fin de
semana de setiembre, dos escenarios que están más al
sur y cerca de Argentina, donde la especialidad continental competira
entre el 30/09 y el 2 de octubre en escenario a confirmar, para presentarse
luego en el circuito urbano de Piriápolis, un clasico de la
F .3.S ubicado en el departamento Maldonado de Uruguay, frente a las
aguas donde termina el Río de La Plata y comienza el Océano
Atlántico.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Río de Janeiro - 3ª fecha triple
Nuevas victorias de los equipos de Augusto
Cesario
Fabiano Machado en la general y Bruno Bonifacio en la Light
31-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: R. Durante).- Fabiano
Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord (Cesario Fórmula
3) y Bruno Bonifacio al comando de un Dallara F301-BertaF3SudamFord
(Cesario Fórmula 3 Light), ganaron la general y la Clase Light,
ubicándose primero y segundo en la 9ª carrera del año
durante la 3ª fecha del "25º Campeonato Codasur de
Fórmula 3" disputada hoy en el autódromo Nelson
Piquet de la Barra de Tijuca, mientras que tercero terminó
Joao Leme con un auto del Hitech Racing Brazil, equipo que con Guilherme
Silva luchó por la victoria en gran parte de la carrera hasta
que debió abandonar finalizando como último clasificado
a 7 vueltas del ganador. La
competencia mostró una gran lucha entre los dos principales
protagonistas del torneo hasta el abandono de Silva, mientras Bonifacio,
Leme y Freitas fueron los protagonistas de la batalla por el segundo
lugar hasta que la bandera de cuadros marcó el final de la
competencia en el autódromo de Jacarepaguá.
Completaron el clasificador el británico Stuart Turvey con
un auto del Dragao Motorsport Light, segundo en la división
que postergó a Suzane Carvalho que quedó en el sexto
puesto, seguida por su compañero de escuadra en el Cesario
Fórmula Jr. Light, Filipe Polehto y Guilherme Silva del Hitech
Racing Brazil.
Estas nuevas victorias de los pilotos de Augusto Cesario, consolidan
a Fabiano Machado como líder de la clasificación general,
mientras que Bruno Bonifacio se postula como el gran candidato a quedarse
con la corona de la división menor de la más importante
categoría de monopostos del automovilismo sudamericano, única
que nos coloca a nivel internacional.
F-3
Sudamericana - Jacarepagua - Río de Janiero -
3ª Carrera (28 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 33m30s621
2º 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 14s185 (L 1º)
3º 10 João Franzoni Leme (Hitech Racing Brazil)
a 16s705
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
17s296
5º 34 Stuart Turvey -Ing-(Dragão Motorsport) a 1
vuelta (L 2º)
6º 36 Suzane Carvalho (Cesario Fórmula Junior) a
1 vuelta (L 3º)
7º 35 Filipe Polehto (Cesario Fóormula Junior) a
2 vueltas (L 4º)
8º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) a 7 vueltas
No Clasificaron
Nº 37 Dorivaldo Gondra Jr. (Kemba Racing Light) a 18 vueltas
(L)
Nº 2 Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) a 23 vueltas
Nº 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) a 24 vueltas
No Registraron Paso
Nº 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport)
Nº 8 Galid Osman Didi Jr. (Hitech Racing Brazil)
Nº 36 Luiz Boesel (Cesario Fórmula Junior Light)
(L)
Nº 32 Paulo Pena (Cesario Fórmula 3 Light) (L)
Nº 2 Paulo Bonifacio (Cesario Fórmula 3)
Récord de Vuelta General:
Nº 7 (Silva) con 1m07s542 a 163,472 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 31 (Bonifacio) con 1m08s627 a 161,594 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light) 175
2º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr.) 61
3º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr.) 45
4º Suzane Carvalho (Cesario F. Jr. Light) 40
5º Stuart Turvey (Ing-Dragão MS Light) 36
6º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 15
7º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
8º Filipe Polehto (Cesario Fórmula Junior) 12
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3)
178
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 115
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 108
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 77
5º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 70
6º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
75
7º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fórmula
Jr.) 48
8º João Leme (Hitech Racing Brasil) 69
9º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario Fórmula
Jr.) 26
10º Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) 12
11º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
12º Stuart Turvey -Ing- (Dragão MS Light) 18
13º Suzane Carvalho (Cesario Fórmula Jr.) 14
14º Filipe Polehto (Cesario Fóormula Junior) 6
15º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Río
de Janeiro - 2ª Carrera: Volvió Suzane
Carvalho campeona de 1992 y ganó en la Clase Light
Fabiano Machado en durísima batalla
con Guilherme Silva se adjudicó la general
30-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: R. Durante).- Luego
de 28 vueltas y poco más 85 kilómetros de carrera, durante
los cuales se desarrolló una durísima batalla por la
victoria, Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) logró
superar por solamente 1s.165 a Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil)
y se alejó en la punta del campeonato de quién hoy lo
escoltó en el podio de la clasificación general, ubicándose
tercero Joao Franzoni Leme, compañero de quién terminó
segundo en una buena tarea del equipo que dirige Rodrigo Contín. Con la presencia de Suzane Carvalho, que logró la
primera corona de la Clase Light en 1992, volvió una mujer
a la categoría continental, algo que no ocurría desde
la participación de Bia Figueiredo (hoy en Indy) en el año
2006, La campeona y en su momentos estrella de la TV brasileña,
demostró que no se olvidó de manejar y largando desde
atrás se impuso en la división menor de la especialidad
continental, donde abandonó el líder del torneo Bruno
Bonifacio, ocupando la piloto local el séptimo lugar en la
general, detrás de los integrantes del podio general y de Ronaldo
Freitas (Cesario Fórmula 3 Junior), Fernando Rezende (Hitech
Motorsport) y Leonardo de Souza (Kemba Racing).
Mañana se completará la tercera programación
del año con la disputa de la 3ª carrera del fin de semana,
9ª fecha del "25º Campeonato Codasur de F.3.S",
con la misma grilla de la primera competencia de hoy que tendrá
a los dos principales protagonistas de la temporada, Fabiano Machado
y Guilherme Silva largando desde la primera fila de la grilla en una
carrera prevista sobre 28 vueltas al trazado de 3.067 metros.
F-3
Sudamericana - Jacarepagua - Río de Janiero -
2ª Carrera (28 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 31m46s132
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) a 1s.165
3º 10 João Franzoni Leme (Hitech Racing Brazil)
1m14s796
4º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
1 vuelta
5º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 2 vueltas.
6º 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) a 2 vueltas
7º 36 Suzane Carvalho (Cesario Fórmula Junior Light)
a 2 vueltas (L 1º)
No Clasificaron
Nº 37 Dorivaldo Gondra Jr. (Kemba Racing Light) a 18 vueltas
(L)
Nº 34 Stuart Turvey -Ingl- (Dragão Motorsport Light)
a 1 vuelta (L)
Nº 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 25 vueltas (L)
No Registraron Paso
Nº 36 Luiz Boesel (Cesario Fórmula Junior Light)
(L)
Nº 32 Paulo Pena (Cesario Fórmula 3 Light) (L)
Nº 2 Paulo Bonifacio (Cesario Fórmula 3)
Récord de Vuelta: Nº
9 (Silva) en 1m07s143 a 164,443 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 31 (Bonifacio) en 1m08s584 a 160,988 km/h.
Promedio de Ganador: 162,189 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
General
1º Fabiano Machado (Cesário Fórmula 3) 153
2º Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) 111
3º Bruno Bonifácio (Cesário Fórmula
3 Light) 90
4º Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 77
5º Leonardo de Souza (Kemba Racing) 70
6º Ronaldo Freitas (Cesário Fórmula Jr.)
63
7º Augusto
Scalbi -Arg- (Cesario Fórmula
Jr) 48
8º João Leme (Hitech Racing Brasil) 54
9º Hernán
Bueno -Arg- (Cesario Fórmula
Jr.) 26
10º Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) 12
11º Vinicius Alvarenga (Dragão MS Light) 10
12º Stuart Turvey -Ingl- (Dragão MS Light) 8
13º Suzane Carvalho (Cesario Fórmula Jr.) 6
14º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 2
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio (Cesario F-3 Light) 150
2º Augusto
Scalbi (Arg-Cesario Fórmula
Jr.) 61
3º Hernán
Bueno (Arg-Cesario Fórmula
Jr.) 45
4º Suzane Carvalho (Cesario Fórmula Jr.) 25
5º Stuart Turvey (Ing- Dragao MS Light) 18
6º Vinicius Alvarenga (Dragao MS Light) 15
7º Daniel Politzer (Kemba Racing Light) 12
Hernán Bueno hace un balance de su experiencia en la
F-3 Sudamericana
El argentino logró dos podios,
en su debut en la clase Light
Río
de Janeiro - 1ª Carrera: Cambió el ganador
de la general, en la menor todo sigue igual
Leonardo de Souza con un auto de su
propio equipo logró derrotar a los favoritos.
Bruno Bonifacio repitió en la Light
30-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: R. Durante).- En una
muy disputada competencia, que mantuvo el interés por la definición
del ganador y de otros puestos hasta la bandera de cuadros, Leonardo
de Souza con el Dallara F301-BertaF3SudamFord del Kemba Racing logró
su primera victoria de la temporada, tercera desde que está
en la categoría, postergando a Guilherme Silva (Hitech Racing
Brazil) por solamente 929 milésimas, quedando tercero Rolando
Freitas con el auto del Cesario Fórmula Jr., que alcanzó
ese lugar también en el último giro superando a Bruno
Bonifacio, ganador de la Clase Light. El ganador que largó desde la 7ª posición
hizo una carrera de ataque permanente y fue superando rivales hasta
llegar al primer lugar cuando se disputaba la última vuelta,
momento en que superó a Silva que había sido líder
casi desde el comienzo de la carrera cuando superó al "poleman"
Machado que en definitiva terminó en el 5º puesto,
En cuarto lugar en la general, arribó Bruno Bonifacio (foto)
que logró su sexta victoria en la Clase Light, sobre 7 carreras
disputadas consolidándose en la punta del torneo de la división
menor que hoy mostró en el segundo lugar Stuart Turvey.
No completaron la carrera, Joao Franzoni Leme (Hitech Racing Brazil),
Fernando "Kid" Rezende (Hitech Motorsport), Dorivaldo Gondra
Jr. (Kemba Racing Light), Luíz Boesel (Cesario Fórmula
Jr. Light) y Paulo Pena (Cesario Fórmula 3 Light).
La segunda carrera del día se disputará desde las 15.15
con una grilla que tiene los seis primeros invertidos por lo que en
la primera fila estarán Stuart Turvey y Fabiano Machado, en
la segunda Bruno Bonifacio y Ronaldo Freitas, mientras que en la tercera
lo harán Guilherme Silva y Leonardo de Souza, lo que promete
un muy buen espectáculo durante las 28 vueltas previstas.
F-3
Sudamericana - Jacarepagua - Río de Janiero -
1ª Carrera (28 vueltas)
1º 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) 27m05s515
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) a 0s929
3º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
24s485
4º 31 Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula 3
Light) a 25s770 (L 1º)
5º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) a 32s109
6º 42 Stuart Turvey (Prop Car Racing Light) a 1 vuelta
(L 2º)
No Clasificaron
Nº 10 João Franzoni Leme (Hitech Racing Brazil)
a 14 vueltas
Nº 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 16 vueltas.
Nº 37 Dorivaldo Gondra Jr. (Kemba Racing Light) a 22 vueltas
(L)
No Registraron Paso
Nº 36 Luiz Boesel (Cesario Fórmula Junior) (L)
Nº 32 Paulo Pena (Cesario Fórmula 3 Light) (L)
Récord de Vuelta: Nº
7 (Silva) en 1m08s014 a 162,337 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Nº 31 (Bonifacio) en 1m08s838 a 160,394 km/h.
Promedio de Ganador: 156,225 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Río
de Janeiro - Clasificación: Los pilotos de Cesario
siguen dominando la categoría continental
Fabiano Machado y Bruno Bonifacio fueron
los más veloces
29-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Fabiano Machado (Cesario
Fórmula 3-foto)
en la Clasificación General y Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula
3 Light) se quedaron con las mejores posiciones de largada para las
fechas 7ª y 9ª de la categoría continental, que se
disputarán mañana a las 11.00 y el domingo a las 14.10,
mientras que la 8ª. carrera se correrá a las 15.15 del
sábado con las primeras 6 posiciones de la clasificación
de la siete fecha invertidas. Durante toda la jornada la batalla por la "pole"
estuvo a cargo del paulista que fue el mejor en los dos entrenamientos
matutinos, el primero de ellos utilizado para asentar los nuevos frenos
que utiliza la categoría marca "Fremax", mientras
que Guilherme Silva del Hitech Racing Brazil se quedó con el
tercer ensayo y en definitiva con el segundo lugar en la clasificación
para ocupar de esa manera la primera fila de largada.
Tercero y primero en la división menor partirá Bruno
Bonifacio que sigue sorprendiendo con el Dallara F301- Berta F3SudamFord,
superando al debutante Joao Franzoni Leme con el segundo auto del
Hitech Racing Brazil, mientras que en la tercera fila estarán
Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) y Fernando "Kid"
Rezende (Hitech Motorsport).
Sin dudas que la paridad entre los dos principales protagonistas de
la temporada, Fabiano Machado ganador de las tres carreras disputadas
hace dos semanas en San Pablo, líder del torneo y Guilherme
Tavares Silva, que no logró puntos en Interlagos, ganador de
las tres primeras fechas disputadas en Velopark, Río Grande
do Sul, promete una durísima batalla en el trazado de Jacarepaguá
en la Barra de Tijuca que mide 3.670 metros.
Mañana además de las dos carreras de la mejor categoría
de monopostos de Sudamérica, comenzará la actividad
de la tercera programación doble de "Campeonato Brasileño
de Marcas y Pilotos", cuyo reglamento es similar al del TC 2000
argentino.
F-3
Sudamericana - Río de Janeiro - 3º fecha
- Clasificación
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 1m06s218
2º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) a 0s325
3º 31 Bruno Bonifácio (Cesario F-3 Jr.) a 0s440
(L 1º)
(foto)
4º 10 João Franzoni Leme (Hitech Racing Brazil)
a 0s948
5º 14 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
1s383 (L 2º)
6º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 1s431
7º 7 Leonardo Souza (Kemba Racing) a 3s323
8º 37 Dorivaldo Gondra Jr. (Kemba Racing) a 15s523 (L
3º)
9º 36 Luiz Boesel (Cesario Fórmula Junior) (L
4º)
Sin Tiempos
10º Paulo Pena (L 5º)
Promedio del 1º: 166,740 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
La
categoría continental vuelva a "Sao Sebastiao
do Río de Janeiro" la "Cidade Maravilhosa"
Los equipos de Cesario dominan los campeonatos
General y Light
27-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: F. Quick).- Luego de
lo sucedido en San Pablo Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3)
ganó las tres competencias del fin de semana, mientras que
quién lo había hecho en la primera del año, Guilherme
Silva (Hitech Racing Brazil) no pudo sumar un sólo punto, el
campeonato ha dado un vuelco a favor del piloto paulista, que el próximo
fin de semana intentará mantenerse al frente en la clasificación
general de la especialidad.
Por su parte en la Clase Light Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula
3 Light) logró dos nuevos triunfos en Interlagos, lleva 5 en
6 fechas disputadas, el restante fue para el argentino Augusto Scalbi
(Cesario Fórmula Jr. Light), que no estará presente
en el "Nelson Piquet" de Río, comanda cómodamente
el certámen y es el gran candidato a continuar con esa supremacía.
La mejor categoría de monopostos del continente, se presenta
luego de dos años, la última vez fue en el 2009, en
el mismo trazado, al que le amputaron unos 2000 metros, cuando se
realizaron los "Juegos Panamericanos", perdiendo el autódromo
de "Barra de Tijuca" gran parte del atractivo que supo tener
cuando era escenario del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1
y de grandes carreras de la Fórmula 3 Sudamericana con sus
más de 5 kilómetros de extensión. Río
de Janiero
Sin dudas el autódromo de Río de Janeiro es uno de los
escenarios con más historia internacional de Brasil, allí
en trazados distintos compitieron la Fórmula 1 y el Indy Cars,
además del mundial de motociclismo. La Fórmula 3 Sudamericana
por su parte tiene el orgullo de haber utilizado el trazado donde
hasta 1991 corrió la máxima del mundo y el oval compartiendo
programa con la categoría de Estados Unidos en dos oportunidades.
El fin de semana la F.3.S vuelve a Jacarepagua junto a una nueva categoría
de Brasil, el "Campeonato Brasileño de Marcas y Pilotos",
cuyo reglamento técnico es similar al TC 2000 de Argentina,
especialidad que disputará sus fecha 5 y 6, con la expectativa
de que ambas brinden buenos espectáculos como sucedió
en San Pablo.
Río de Janeiro, fundada el 1º de Marzo de 1565, es una
de las ciudades más lindas del mundo, fue Capital de Brasil
hasta que se fundó Brasilia, tiene hoy más de doce millones
de habitantes. La naturaleza ha reunido en ésta lugar, el mar,
la montaña, r{ios, lagunas y una exuberante vegetación,
conformando una geografía incomparable que junto a una condición
climática especial, con una temperatura media anual de 24 grados,
permite disfrutar de las playas de Flamengo, Leme, Copacabana, Ipanema,
Leblon, Sao Conrado, Barra de Tijuca y Recreio dos Bandeirantes casi
todo el año. Quién llega a Río, como dice la
tradición sentirá que su “alma canta” porque
caminando por sus calles en cualquier lugar se pueden encontrar grupos
de muchachos y muchachas haciendo la música del “Samba”
que hizo famosa internacionalmente Vinicius De Moraes. Dominada por
el Cristo Redentor que da a la bahía de Guanabara y el Pan
de Azúcar, esta ciudad es especial desde todo punto de vista.
En ninguna otra de Brasil la naturaleza dio formas tan bellas, con
el mar, las montañas, las lagunas de agua dulce y salada, islas
frente a la costa, tiene todo lo que uno se pueda imaginar; porque
como Río, Dios hizo una sola. Con estos datos es fácil
darse cuenta que la principal actividad económica es el turismo
y el comercio. En Río de Janeiro la única opción
es disfrutar de todo lo que ofrece la “Cidade Marvilhosa”,
que una vez al año con el “Carnaval” organiza el
mayor show de la tierra en el “Sambódromo” ubicado
en la Avda. Marqués de Sapucaí.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Interlagos - San Pablo - 2ª fecha triple
Machado y Bonifacio repitieron victoria
en el "José Carlos Pace" con autos del Cesario.
Los argentinos subieron al podio. Scalbi fue 2º y Bueno
3º en la clase Light
17-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Los argentinos subieron
al podio de la clase Light. Augusto
Scalbi fue segundo y Hernán
Bueno tercero, con autos del equipo de
Cesario. El brasileño Fabiano Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3 logró hoy su tercera victoria
en la clasificación general, mientras que su compatriota Bruno
Bonifacio se anotó el segundo triunfo del fin de semana y quinto
en seìs carreras dentro de la clase Light con un Dallara F301-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula 3 Light, en la 6ª fecha del 25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3, que terminó hace minutos
en el autódromo "José Carlos Pace" de Interlagos,
zona sur de ésta ciudad.
Machado largó desde el primer lugar y rápidamente se
alejó de su perseguidores, seguido por Bruno Bonifacio y Leonardo
de Souza (Kemba Racing) que luego se retrasó, perdiendo varias
posiciones, esto le permitió al argentino Augusto
Scalbi encaramarse hasta el tercer escalón del podio
en la general y segundo en la categoría menor entablando al
comienzo una intensa lucha con Bonifacio, que luego se escapó
del piloto bonaerense oriundo de Conesa.
Más atrás se ubicaron Denis Navarro de excelente escalada
desde el fondo de la grilla, Leonardo de Souza que pudo terminar finalmente
quinto, el santafesino de Teodelina Hernán
Bueno, que tercero en la clase Light, Ronaldo Freitas,
Joao Leme y Daniel Politzer, mientras que el resto no logró
completar la exigencia de las 20 vueltas al trazado de 4.309 metros
de extensión.
De ésta manera la mejor categoría de monopostos completó
su segundo fin de semana del "25º Campeonato Codasur",
que marcó el retorno de pilotos argentinos que cumplieron una
destacada tarea en la Clase Light, logrando Augusto
Scalbi: 1 victoria y dos segundos puestos, mientras que
Hernán
Bueno se llevó un segundo lugar y dos terceros.
F-3
Sudamericana - Interlagos (San Pablo) - 3ª Carrera
(20 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 30m36s937
2º 31 Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light)
a 11s883 (L 1º)
3º 35 Augusto
Scalbi (Argentina) (Cesario
Fórmula Jr.) a 17s108 (L 2º)
4º 2 Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) a 34s945
5º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 37s669
6º 36 Hernán
Bueno (Argentina)
(Cesario Fórmula Jr.) a 1 vuelta (L
3º)
7º 16 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula) 1 vuelta
8º 10 Joao Leme (Hitech Racing Brazil) a 1 vuelta
9º 37 Daniel Politzer (Kermba Racing Light) a 4 vueltas
(L 4º)
No Clasificaron
Nº 09 Galid Osman Didi Jr. (Hitech Racing Brazil) a 16
vueltas
Nº 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 19 vueltas
No Registró Paso
Nº 34 Vinicius Alvarenga (Dragão Motorsport Light)
(L)
No Largó
Nº 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil)
Récord de Vuelta Clase "A":
Machado 1m31s041 a 170,389 km/h.
Récord de Vuelta Clase Light:
Bonifacio 1m31s597 a 169,354 km/h.
Promedio del ganador: 167,970 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Pilotos
General
1º Fabiano Machado 183
2º Bruno Bonifácio 78
3º Guilherme Silva 75
4º Fernando Rezende 67
5º Augusto
Scalbi (Arg) 48
6º João Leme 39
7º Leonardo de Souza 37
8º Ronaldo Freitas 36
9º Hernán
Bueno (Arg) 26
10º Denis navarro 12
11º Vinicius Alvarenga 10
12º Daniel Politzer 2
Pilotos
Light
1º Bruno Bonifacio 125
2º Augusto
Scalbi (Arg) 61
3º Hernán
Bueno (Arg) 45
4º Vinicius Alvarenga 15
5º Daniel Politzer 12
San
Pablo - 2ª Carrera: Ganaron los brasileños
Fabiano Machado y Bruno Bonifacio
Los argentinos Augusto Scalbi segundo
y cuarto en la Clase Light también con autos de Cesario
16-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El brasileño Fabiano
Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
3 repitió hoy victoria en la clasificación general,
mientras que su compatriota Bruno Bonifacio se recuperó del
abandono de ayer y con un Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario
Fórmula 3 Light, se adjudicó la categoría menor
en la 5ª fecha del 25º Campeonato Codasur de Fórmula
3, que terminó hace minutos en el autódromo "José
Carlos Pace" de Interlagos, zona sur de ésta ciudad. Machado avanzó rápidamente hacia la punta seguido
de Leonardo de Souza que debió abandonar cuando se desarrollaba
la 17ª vuelta, mientras que detrás en todas los puestos
se sucedían continuos cambios de posiciones con grandes batallas
de la que también fueron protagonistas los argentinos en su
segunda carrera dentro de la categoría, nos referimos a Augusto
Scalbi que finalizó tercero en la general y segundo
en la Light, mientras que Hernán Bueno terminó sexto
y cuarto respectivamente, cumpliendo otras dos meritorias actuaciones.
Detrás de Machado, Bonifacio y Scalbi, se ubicaron, Fernando
"Kid" Rezende (Hitech Motorsport Brazil) , Vinicius Alvarenga
(Dragão Motorsport Light), quien se recuperó de lo sucedido
ayer viernes, Hernán
Bueno, Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior)
y octavo Leonardo de Souza (Kemba Racing), único que siguió
de cerca al ganador hasta su abandono.
No clasificaron porque desertaron en os primeros giros, Joao Leme
(Hitech Racing Brazil), Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) y
Daniel Politzer (Kemba Racing Light), mientras que no fue de la partida
Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) que había ganado las
tres primeras carreras.
Con estos resultados, Fabiano Machado es el nuevo líder del
torneo, mientras que Bruno Bonifacio se consolida en la Clase Light.
La carrera de mañana sobre 20 vueltas al trazado de Interlagos,
o un máximo de 35 minutos, más una vuelta previa, se
pondrá en marcha a las 14.35 horas.
F-3
Sudamericana - Interlagos (San Pablo) - 2ª Carrera
(20 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 30m47s037
2º 31 Bruno Bonifacio (Cesario Fórmula 3 Light)
a 4s045 (L 1º)
3º 35 Augusto
Scalbi (Argentina) Cesario
Fórmula Jr. Light) a 6s692 (L 2º)
4º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 38s315
5º 42 Vinicius Alvarenga (Dragão Motorsport Light)
a 50s739 (L 3º)
6º 36 Hernán
Bueno (Cesario Fórmula
Jr.) a 1m14s670 (L 4º)
7º 16 Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
1 vuelta
8º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 4 vueltas
No Clasificaron
Nº 10 Joao Leme (Hitech Racing Brazil) a 10 vueltas
Nº 2 Denis Navarro (Cesario Fórmula 3) a 13 vueltas
Nº 37Daniel Politzer (Kermba Racing Light) a 17 vueltas
(L)
No Largó:
Nº 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil)
Récord de Vuelta Clase A:
Machado 1m31s190 a 170,110 km/h.
Récord de Vuelta Clase Light:
Bonifacio 1m31s377 a 169,762 km/h.
Promedio del Ganador: 167,970 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
San
Pablo - 1ª Carrera: Fabiano Machado y el argentino
Augusto Scalbi fueron los vencedores
15-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El brasileño Fabiano
Machado con el Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
3 en la general y el argentino Augusto
Scalbi a bordo del Dallara F301-bertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula Jr. Light fueron los ganadores de la 4ª
fecha del 25º Campeonato Codasur de Fórmula 3. Fabiano Machado impuso condiciones desde el mejor lugar de
salida y dominó a voluntad la competencia que se disputó
sobre 20 vueltas al trazado de 4.309 metros del autódromo "José
Carlos Pace de Interlagos", zona sur de ésta ciudad y
prácticamente lo mismo sucedió con Augusto
Scalbi (foto) que rápidamente
se apoderó del segundo lugar y la punta de la división
menor, en un trazado donde los autos de la Clase Light por su aerodinámia
acortan la superioridad de sus hermanos de la división principal.
Detrás del piloto de Conesa se ubicaron, Leonardo de Souza
(Kemba Racing), que se recuperó de una mala salida, Fernando
Rezende (Hitech Motorsport) que avanzó desde la novena posición
de largada, quinto y segundo en la Light terminó Hernán
Bueno compatriota y compañero de equipo de Scalbi
que también cumplió en su debut, teniendo en cuenta
su falta de experiencia en éste tipo de autos y sexto terminó
Joao Leme.
Las dos novedades más importantes de ésta competencia,
primera del fin de semana, es que los líderes de ambos campeonatos
(General y Light), Guilherme Silva y Bruno Bonifacio, ganadores de
las tres primeras fechas del año en Velopark, no pudieron sumar
puntos en Interlagos.
Terminada la carrera la oficina de prensa en Español pudo dialogar
con Fernando Croceri que muy felíz expresó: "Estoy
muy satisfecho por el trabajo de los dos pilotos, hicieron las cosas
muy bien. no cometieron errores y cumplieron con el objetivo previsto,
girar todo lo posible y terminar la carrera. Haber terminado primero
y segundo de la categoría es muchos más de lo esperado.
Mañana nos espera otro gran desafío".
La 2ª carrera del fin de semana sobre 20 vueltas al trazado de
Interlagos o un máximo de 35 minutos, más una vuelta
previa, se pondrá en marcha mañana sábado a las
16.30 y se podrá seguir en materia de tiempos por: www.racingcrono.com.br.
Declaraciones
Fabiano Machado (1º): "El
fin de semana está siendo perfecto, Conseguí liderar
los dos entrenamientos y la clasificación, luego en la carrera
de hoy me mantuve primero desde el comienzo sin que nadie me inquietara.
Esto me permitió cuidar el auto para las próximas dos
carreras".
Augusto Scalbi (2º, 1º Clase Light): "Estoy
muy contento, finalicé atrás de Fabiano (Machado) y
pude debutar con una victoria en la Clase Light. Solamente tuve un
pequeño problema sobre el final con la batería y entonces
solamente trabajé para poder mantenerme en la carrera y terminar.
Ahora espero que este triunfo me ayude a conseguir el patrocinio para
correr hasta el final del campeonato".
F-3
Sudamericana - Interlagos (San Pablo) - 1ª Carrera
(20 vueltas)
1º 1 Fabiano Machado (Cesario Fórmula 3) 30m43s892
2º 35 Augusto
Scalbi (Cesario Fórmula
Jr. Light) a 14s861 (L)
3º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) a 21s015
4º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) a 21s211
5º 36 Hernán
Bueno (Cesario Fórmula
Jr. Light) a 1 vuelta (L)
6º 10 Joao Leme (Hitech Racing Brazil) a 5 vueltas
Récord de Vuelta Clase A:
Machado 1m30s969 a 170,524 km/h.
Récord de Vuelta Clase Light: Scalbi
1m31s575 a 169,395 km/h.
Promedio del Ganador: 168,257 km/h.
Nota: (L)
Clase Light
Nota:
La última victoria de un piloto argentino fue la de Pablo Pérez
Companc el 7 de mayo de 2005 con un Dallara F301-DallaraF3SudamFord
en el autódromo "Nelson Piquet" de Brasilia.
San
Pablo - Clasificación: Fabiano Machado logró
la pole con comodidad
Los argentinos de excelente trabajo.
Scalbi cerca de la pole y Hernán Bueno fue 4º
en la Clase Light
14-Jul-2011
(Prensa Sportmotor, F3S-MyR Pallero).- Fabiano Machado
con el Dallara F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3
y Bruno Bonifacio a bordo del Dallara F301-bertaF3SudamFord del Cesario
Fórmula 3 Light confirmaron lo realizado en los entrenamientos
y se quedaron con el mejor tiempo en la general en el caso de Machado
(foto) y “Boni”
en la Clase Light, que por otra parte logró el segundo lugar
de salida para la competencia de mañana. Augusto
Scalbi quedó cerca de lograr la pole en su primera
participación en la clase Light de la F3S.
En la general, tercero en muy buena tarea, aprovechando su conocimiento
de éstos autos por haber corrido en Europa, se ubicó
el debutante argentino Scalbi
que fue segundo en la división menor con el Dallara F301-BertaF3SudamFord
del Cesario Fórmula Jr. Light, superando a varios autos de
la división mayor.
El de Conesa mostró rápidamente sus condiciones al recortar
sus tiempos de entrenamientos en casi nueve décimas y por sólo
138 milésimas se le escapó la posibilidad de lograr
el "uno" en su debut. Augusto
necesitó en su mejor vuelta al veloz trazado de 4.309 metros
de Interlagos 1m30s929, ubicándose 3º en la clasificación
general a 1s280 del amplio dominador, Fabiano Machado que utiliza
un monoplaza de la clase "A" ocho años más
moderno.
Teniendo en cuenta el mejor andar de Scalbi (foto)
cada vez que sale a rodar en el "José Carlos Pace",
se anticipa que habrá una dura batalla por la victoria en la
clase "B", entre Scalbi
y Bonifacio.
Detrás se ubicaron Leonardo de Souza (Kemba Racing), Vinicius
Alvarenga, también debutante con un auto del Dragão
Motorsport Light, mientras que sexto haciendo un muy buen debut quedó
otro argentino, Hernán
Bueno, compañero de escuadra de su compatriota Scalbi.
El piloto de Teodelina también logró una rápida
adaptación y mejorando sus tiempos cada vez que salió
a pista, rebanando en más de un segundo entre los ensayos y
la clasificación, avanzando dos lugares en el clasificador
general, para terminar en la 6ª posición. El santafesino
espera pelear por un lugar en el podio de la clase “B”.
Sorprendió que el ganador de las tres primeras carreras Guilherme
Silva (Hitech Motorsport Brazil) no estuviera en los primeros lugares;
pero la rotura del motor en el segundo ensayo lo complicó.
La primera de tres carreras del fin de semana será mañana
viernes sobre 20 vueltas al trazado de San Pablo o un máximo
de 35 minutos, más una vuelta previa, comenzando a las 16.15
y se podrá seguir en materia de tiempos por: www.racingcrono.com.br.
F-3
Sudamericana - Interlagos (San Pablo) - Clasificación
1º 1 Fabiano Machado (Cesario F3) 1m29s649
2º 31 Bruno Bonifacio (Cesario F3 Light) 1m30s791 a 1s142
(L)
3º 35 Augusto
Mateo Scalbi (Cesario F3 Junior)
1m30s929 a 1s280 (L)
4º 7 Leonardo de Souza (Kemba Racing) 1m31s914 a 2s265
5º 47 Vinicius Alvarenga (Dragão Motorsport Light)
1m31s984 a 2s335 (L)
6º 36 Hernán
Bueno (Cesario F3 Junior) 1m32s707 a 3s058
(L)
7º 9 Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil) 1m32s924 a
3s152
8º 10 João Leme (Hitech Racing Brasil) 1m33s387
a 3s738
9º 28 Fernando Rezende (Hitech Motorsport) 1m34s084 a 4s435
Nota: (L)
Clase Light
San
Pablo - Entrenamientos: Dominaron Fabiano Machado y
Bruno Bonifacio con autos del Cesario Fórmula
Los argentinos Augusto Scalbi y Hernán
Bueno fueron 2º y 4º en la Clase Light
14-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Fabiano Machado con el Dallara
F309-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3 impuso su conocimiento
y el del equipo en el autódromo internacional “José
Carlos Pace” de Interlagos, zona sur de ésta ciudad y
se quedó con el mejor tiempo en los dos entrenamientos oficiales
que marcaron el comienzo de la segunda programación triple
de la temporada.
El paulista bajó su marca del primer ensayo, donde había
establecido 1m30s525, logrando en la segunda tanda 1m29s795 en su
mejor giro.
En segundo lugar se ubicó en notable tarea quién había
sido "poleman" en Velopark, Bruno Bonifacio con un Dallara
F301-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula 3 Light, liderando
la categoría menor de la especialidad en los dos entrenamientos,
mientras que tercero quedó el ganador de las tres carreras
de Velopark, Guilherme Silva (Hitech Racing Brazil) que había
sido segundo a la mañana y luego tuvo un problema con el motor.
Detrás se ubicaron los tres debutantes, Augusto
Scalbi de Argentina con un auto del Cesario Fórmula
Junior y Vinicius Alvarenga de Brasil del Dragao Motorsport Light
que fueron segundo y tercero en la categoría menor de la Fórmula
3 Sudamericana, mientras que Hernán
Bueno con el otro auto del Cesario Fórmula Junior,
también de Argentina, quedó octavo en la general y cuarto
en la clase Light.
La Clasificación que define la grilla de largada de la carrera
de mañana a las 16.15 y el domingo a las 14.00 (TV en directo
por Rede TV) comenzará luego a las 16.40 y se podrá
seguir por www.racingcrono.com.br.
F-3
Sudamericana - Interlagos (San Pablo) - Ensayos Viernes
1º 1 Fabiano Machado (Brasil) Cesario Fórmula 3
1m29s795
2º 31 Bruno Bonifacio (Brasil) Cesario Fórmula 3
Jr. 1m30s642 (L 1º)
3º 9 Guilherme Silva (Brasil) Hitech Racing Brazil 1m31s107
4º 35Augusto
Mateo Scalbi (Argentina) Cesario
Fórmula Jr. 1m31s823 (L 2º)
5º 47 Vinicius Alvarenga (Brasil) Dragão Motorsport
Light 1m31s913 (L 3º)
6º 10 João Leme (Brasil) Hitech Racing Brazil 1m32s313
7º 7 Leonardo de Souza (Brasil) Kemba Racing 1m33s694
8º 36 Hernán
Bueno (Argentina) Cesario
Fórmula Jr. 1m33s842 (L 4º)
9º 28 Fernando Rezende (Brasil) Hitech Motorsport 1m36s528
Promedio del 1º: 172,753 km/h.
Nota: (L
º) Posición clase Light
Vinicius
Alvarenga debuta en la Clase Light con un auto del Dragão
Motorsport en Interlagos
13-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Foto: Carsten Horts/MF2).- La
segunda programación triple de la mejor categoría de
monopostos de América del Sur, que se concretará a partir
de mañana en el autódromo internacional “José
Carlos Pace de Interlagos”, zona sur de San Pablo, tendrá
también un debutante brasileño en la clase Light, donde
estará el local Vinícius Alvarenga con un auto del Dragão
Motorsport, cuyo director y propietario es el experimentado Luis Trinci.
Vinícius, de 18 años, llega a la categoría con
un excelente currículun en el Karting y la promocional Fórmula
Future. En el karting brasilero, fue dos veces Campeón de la
Copa San Pablo y Campeón del muy prestigioso torneo de verano
de Granja Viana, donde además fue segundo en las 500 Millas
del año 2007.
En la Fórmula Future, donde comenzó su carrera en categorías
de monopostos, triunfó en dos carreras realizadas el año
pasado en Brasilia y fue el ganador de dos de las seis programaciones
de la temporada, sumando los resultados de las dos carreras que se
realizan por fin de semana.
"Luego de un año compitiendo en
la Fórmula Future, considero que estoy preparado para manejar
un auto de la Fórmula 3 Sudamericana", dijo el
piloto, que tiene apenas un ensayo en la competitiva especialidad.
A pesar de su poca experiencia con éste tipo de autos, confía
en poder hacer un buén debut, buscando aprender con los pilotos
más experimentados que tiene la categoría.
"Los pilotos que ya hicieron ensayos y
carreras como Bruno Bonifacio, líder de la clase Light, serán
un punto de referencia para mí. Sé que voy a tener un
largo camino hasta conseguir tormarle la mano al auto; pero tengo
buenas expectativas para mi debut. Un Fórmula 3 tiene muchos
recursos y necesito tiempo para acostumbrarme a él; pero es
un gran auto de carrera y estoy muy ansioso para acelerarlo éste
fin de semana", comentó Vinicius.
Fernando Croceri: "Estamos
volviendo después de tantos años a la mejor
categoría de Sudamérica"
13-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- "Estamos
volviendo después de tantos años a la mejor categoría
de Sudamérica", con ésta
frase inició su diálogo Fernando Croceri, su diálogo
con la oficina de prensa en argentina para los países de habla
española de la Fórmula 3 Sudamericana, poco antes de
viajar con destino a San Pablo, acompañando a Hernán
Bueno y Augusto
Mateo Scalbi, pilotos argentinos que debutarán
en la categoría continental en el autódromo "José
Carlos Pace" de Interlagos, ubicado en la zona sur de San Pablo.
"Este retorno que comenzó a gestarse
hace dos meses, luego de una reunión con mi amigo Augusto Cesario
y Dilson Motta, director y fundador de la empresa 63MKT promotora
y organizadora del Campeonato Codasur de Fórmula 3, dió
su primer paso con los ensayos de tres pilotos argentinos en Interlagos
hace poco más de un mes, está éste fin de semana
completando la primera etapa con el debut de Augusto
(Scalbi-foto)
y Hernán
(Bueno)
en la Fórmula 3 Sudamericana con el equipo de Augusto Cesario",
comenzó diciendo el Campeón 1993 de la categoría.
"Está el automovilismo argentino
volviendo junto a gente de confianza de Brasil, que me dieron la posibilidad
de llevar pilotos de todos los países de América del
Sur salvo brasileños. Hoy viajo con dos compatriotas; pero
ya estoy en contacto con otros compatriotas y gente amiga de Uruguay
y Venezuela para reintegrar en el futuro dos países que ya
tuvieron pilotos en la categoría", agregó
el argentino. "El
primer objetivo es que puedan ver lo que es la F.3.S y para lo que
sirve una categoría de excelencia con grandes equipos, formadora
de pilotos que luego se destacan en Europa y Estados Unidos. Que sepan
que la F.3.S les va a dar una preparación de alto nivel para,
como lo hicimos en otras épocas los argentinos y lo siguen
haciendo los brasileños, seguir luego creciendo rumbo a las
principales categorías del mundo. Solamente espero que estos
jóvenes, que me acompañan, puedan completar las dos
horas de ensayos, los 30 minutos de clasificación y las 3 carreras
de poco más de 86 kilómetros cada una o 35 minutos,
logrando girar más de 4 horas, aprovechando que están
en un muy buen equipo para hacer experiencia, pensando en hacer algunas
presentaciones más antes de fin de temporada, trabajando en
busca del apoyo necesario para hacer toda la temporada 2012. Quiero
agradecerle a Cesario, Dilson Motta, al Automóvil Club Argentino,
a los medios, a ustedes por el apoyo y la difusión de esto,
que deseo llegue a buen final por todo lo que la quiero a la categoría",
completó Croceri (a la izquierda en la
foto).
Después
de 10 años y poco más de 4 meses dos argentinos
correrán en Interlagos
La categoría recomienza su torneo,
el próximo fin de semana en el "José Carlos
Pace"
12-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Luego de poco más
de tres meses, durante los que se realizaron muchos ensayos por parte
de los equipos, la categoría continental continuará
su 25º Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana el
próximo fin de semana con la disputa de la segunda programación
del año con tres fechas que se disputarán en el autódromo
internacional “José Carlos Pace” de 4.309 metros
de extensión, en Interlagos, zona sur de San Pablo. La principal novedad del fin de semana está dada por
la presencia de dos pilotos argentinos, Hernán
Bueno y Augusto
Mateo Scalbi (foto), compitiendo
en el circuito paulista, algo que no sucedía en éste
escenario desde el 1º de abril de 2001, cuando estuvieron presentes
allí 5 pilotos de Argentina; la señorita Ianina Zanazi,
Franco Coscia, ambos en la Clase A, mientras que en la Light lo hicieron,
Matías Russo, Ezequiel Baldinelli y Carlos Bouflet (Clase Light),
en un fin de semana que la categoría compartió con la
Fórmula 1. La
presencia de estos dos pilotos es el fruto del trabajo que realizaron
en los últimos dos meses, el argentino Fernando Croceri (campeón
1993 de la categoría), junto a Dilson Motta (Promotor de la
categoría) y Augusto Cesario (director del equipo más
exitoso en la historia de la especialidad.
"El
primer paso para que la F.3.S vuelva a tener pilotos de Argentina
y otros países está realizado. Dos pilotos de ese país
estarán presentes en Interlagos, Hernán
Bueno(foto)
y Augusto
Scalbi. Ahora estamos
trabajando para que puedan competir en el resto del camapeonato y
ver si podemos integrar participantes de otros países",
comentó Dilson Motta director y socio fundador de 63MKT, empresa
organizadora del torneo continental.
El circuito paulista recibe a la categoría en una momento especial,
porque además de lo antes apuntado, en solamente 16 semanas
deberán realizarse 8 programaciones, Río de Janeiro,
Caruaru (Pernambuco), Campo Grande (Mato Grosso do Sul), Rosário
(Santa Fe-Argentina), Piriápolis (Maldonado- Uruguay) y Brasilia,
restando confirmar el escenario de la carrera del 10 y 11 de setiembre
que será en Brasil.
"El campeonato ha quedado muy intenso a
partir de éste momento. Tendremos carreras prácticamente
cada 15 días y eso es positivo para los pilotos porque se mantienen
en actividad constante"”, considera Dilson Motta,
promotor del 25º Campeonato Codasur.de Fórmula 3 Sudamericana. Otra
novedad importante para la reanudación del torneo 2011 es la
participación de la F.3.S en el mismo evento con la "Copa
Petrobrás de Marcas y Pilotos", nueva e importante categoría
de autos de turismo de Brasil organizada por Vicar, que tiene un reglamento
similar al TC 2000 de argentina y que comenzó su torneo en
Tarumá, Porto Alegre hace unas semanas atrás con singular
éxiito, estando previsto que ambas especialidades compartan
otras programaciones durante la temporada, reuniendo a las dos categorías
tecnológicamente mas avanzadas de Sudamérica y de Brasil
respectivamente, en un verdadero "show de automovilismo".
donde, éste fin de semana participarán otras 7 categorías
regionales.
El torneo continental que comenzó en Velopark, Nova Santa Rita,
cerca de Porto Alegre en Río Grande do Sul, tiene al mineiro
Guilherme Silva, ganador de las tres carreras allí disputadas,
como cómodo líder en el campeonato general con un auto
del Hitech Racing Brazil con sede en Curitiba, mientras que que en
la Clase menor, Bruno Bonifacio del Cesario 3 Light , escuadra que
es local en San Pablo, es el puntero del torneo luego de ganar también
las tres carreras.
Seguramente en San Pablo donde la "grilla"” será
con seguidad mayor que la que se vió en Velopark, el objetivo
de equipos y pilotos es frenar éste dominio, en un escenario
muy selectivo como el de Interlagos, donde el conocimiento del trazado
es de fundamental importancia; porque exige una gran concentración
al piloto, como asi también una puesta a punto muy equilibrada
entre la parte mecánica y aerodinámica de los autos,
donde los capacitados ingenieros de la categoría pondrá
a prueba toda su capacidad al servicio de los equipos y pilotos.
El
santafesino Hernán Bueno debutará con un auto
del Cesario Fórmula Light
Después de casi 6 años
correrá un argentino en el "José Carlos
Pace"
06-Jul-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La tarea que comenzaron
hace aproximadamente dos meses Fernando Croceri, campeón 1993
de la especialidad, Augusto Cesario propietario Cesario Fórmula
y Dilson Motta socio fundador de 63MKT, empresa promotora del 25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana, comienza a dar
sus frutos y el fin de semana del 15 al 17 del corriente, en la segunda
programación de la temporada un piloto argentino estará
compitiendo en el autódromo internacional "José
Carlos Pace" de Intelagos, zona sur de San Pablo.
Alli para disputar las fechas 4, 5 y 6 de la temporada estará
Hernán
Bueno, oriundo de en Teodelina, provincia de Santa Fe a
bordo de un Dallara F301-BertaF3SudamFord del Cesario Fórmula
Light. El santafesino es el actual líder de la Fórmula
Metropolitana, categoría donde Hernán disputará
la 6ª carrera del año en el autódromo de Nueve
de Julio, el próximo fin de semana.
Las últimas participaciones de pilotos argentinos en la especialidad
continental se produjeron el 9 y 10 de agosto de 2008 en Buenos Aires
donde compitieron Facundo Crovo y el también santafesino de
Las Parejas Guido Falaschi, mientras que el último argentino
que corrió en San Pablo fue Pablo Pérez Companc el 11
de diciembre de 2005. Hernán
Bueno, que antes de dedicarse al automovilismo jugó
al futbol comenzando en Renato Cesarini hasta llegar a Lanús,
será el encargado de colocar nuevamente la bandera Argentina
en una carrera de la Fórmula 3 Sudamericana en territorio brasileño,
tomando la determinación de correr junto a su familia y luego
de las pruebas realizadas hace poco más de dos semanas en el
trazado paulista.
"Para éstas tres carreras a disputarse
entre el 15 y 17 de éste mes en San Pablo apostamos al proyecto
con mi familia, mientras seguimos buscando el apoyo económico
para correr algunas más éste año y tratar de
hacer todo el torneo del año próximo. Hay varias empresas
que mostraron interés; pero seguramente van a esperar a ver
cómo me va en mi debut; pero antes de viajar a Brasil voy a
correr el próximo fin de semana en Nueve de Julio la 6ª
fecha de la Fórmula Metropolitana", comenzó
diciéndo Hernán.
"Voy a integrar el equipo Cesario Fórmula
en la Clase Light, seguramente con el auto que pude probar hace poco
más de 20 días en el mismo circuito donde voy a correr
lo que es muy importante. Tengo que tomar ésta oportunidad
para hacer experiencia buscando terminar las tres carreras del fin
de semana para poder dar la mayor cantidad de vueltas posible, es
un circuito muy exigente y además los autos son muy rápidos.
Voy a mi debut concientizado en devolverle al equipo el auto sin problemas.
Quiero agradecerle a mi familia y a quienes me brindan ésta
oportunidad, Fernando Croceri, Augusto Cesario, Dilson Motta y al
Automóvil Club Argentino", completó su charla
el de Teodelina con la Oficina de Prensa de la F-3 Sudamericana en
Santa Fe.
Los argentinos opinan sobre sus pruebas un Fórmula
3 en Interlagos
Hernán Bueno, Bruno Etman y Augusto
Scalbi lo hicieron con un Dallara F301-BertaF3Sudam
05-Jul-2011
(Prensa Sportmotor, F3S-MyR Pallero).- La oficina
de prensa en español de la Fórmula 3 Sudamericana
dialogó con los tres pilotos argentinos que probaron
un auto de la categoría en el autódromo "José
Carlos Pace" de Interlagos en San Pablo, dentro del proyecto
que lleva adelante Fernando Croceri (campeón 1993 de
la especialidad) junto al promotor de la categoría Dilson
Motta y Augusto Cesario director propietario del equipo Cesario
Fórmula, con el objetivo de que Argentina vuelva a tener
pilotos y en un futuro equipos en la especialidad continental,
verdadera formadora de pilotos, que luego se destacaron y se
siguen destacando en el automovilismo mundial, en sus 24 años
de historia.
Los pilotos
que compartieron la prueba en ésta primera etapa del proyecto
fueron Hernán
Bueno (video) actual líder
de la Fórmula Metropolitana, Bruno Etman protagonista de la
lucha por el título de la Fórmula Renault 2.0 y Augusto
Scalbi que corrió en Europa. "Fue
una experiencia única", así sintetizó
ésta prueba Hernán
Bueno, que luego agregó "Fue
un muy buén día de ensayo en un autódromo de
nivel internacional, atendido por un gran equipo y porque nunca había
manejado un auto así. Estoy muy ilusionado y trabajando para
poder correr. Estas pruebas me sirvieron para conocer el circuito
y adaptarme al auto que es impresionante fundamentalmente por la capacidad
de frenado y velocidad de curva; pero también por la potencia
del motor. Ahora depende de nostros poder correr en la próxima
programación y al mismo tiempo trabajar para la temporada 2012;
porque mi objetivo es correr en la categoría éste año.
Quiero agradecerle a Fernando (Croceri), Augusto Cesario y su equipo
que hizo un gran despliegue para las pruebas demostrando un gran nivel,
Dilson Motta promotor de la categoría, quienes me permitieron
hacer esta prueba y cumplir con el objetivo que nos habíamos
propuesto, como así también al Automóvil Club
Argentino", completó el de Teodelina, provincia
de Santa Fe. "Mi
primera prueba fuera del país fue una experiencia hermosa",
comenzó diciendo el bahiense Bruno Etman. "Girar
en un circuito del mundial de Fórmula 1, con un auto de éste
tipo y atendido por un equipo muy profesional fue algo realmente maravilloso.
El auto me sorprendió por la potencia, la capacidad de frenado
y la velocidad en curva; pero además porque te permite ingresar
a las curvas muy rápido y la velocidad final es muy alta. El
equipo es muy profesional y superior inclusive a los de categorías
top de nuestro país, todo se parece a la Fórmula 1.
Ellos tomaban determinaciones al instante demostrando una gran capacidad.
Fue un día de adaptación como lo pidieron Cesario y
Croceri, el objetivo se cumplió a pleno. Ahora estamos trabajando
para hacer alguna carrera éste año, sin dejar de lado
mi objetivo principal que es luchar por el título de la F.
Renault 2.0 en Argentina, para luego hacer todo lo posible para correr
en la F.3.S durante el próximo año. Quiero agradecerle
a Fernando Croceri, Augusto Cesario a Dilson Motta y al Automóvil
Club Argentino por el apoto para poder hacer esta prueba",
agregó el de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. "Descubrí
que en Sudamérica hay una categoría similar a las de
Europa", con ésta frase resumió su experiencia
sobre un F.3.S Augusto
Mateo Scalbi, que corrió en Europa logrando el título
de la Fórmula 1600 italiana en el 2006 para luego competir
en la Fórmula 3 Italiana y en la Española manejando
chasis similares a los que se utilizan en la Fórmula 3 Sudamericana.
"Fue una linda experiencia, pude conocer
Interlagos un autódromo como los mejores de Europa, trabajan
con un equipo, el de Augusto Cesario, muy profesional y que nada tiene
que envidiarle a los europeos. El chasis que probamos es prácticamente
igual al que utilicé en Italia (los Dallara F301 y F302 tiene
pequeñas diferencias aerodinámicas solamente), mientras
que luego en la F.3 Española pude correr con el F305 de la
Clase B y luego con el F308 que es la base del F309 de la Fórmula
3 Sudamericana con diferencias en la aerodinamia, ambos se siguen
utilizando en Europa y ganando carreras ya que Dallara solamente ha
modificado partes de la aerodinamia. Por esto para mí la diferencia
se notó solamente en el motor, que es más potente y
tiene distinto torque, tal vez la diferencia con los que manejé
en Europa se pueda notar más con la caja de 6 marchas que tiene
los F309. Espero conseguir el presupuesto para hacer algunas carreras
éste año, no creo que pueda lograrlo para la del día
17 que es mi cumpleaños; pero estamos trabajando para ahora
y especialmente para el 2012; porque estoy decidido a correr en la
categoría. Por ahora quiero agradecerle a Fernando Croceri,
Augusto Cesario, Dilson Motta y al Automóvil Club Argentino
por el apoyo que me brindaron para esta prueba donde descubrí
que en Sudamérica hay una categoría similar a las de
Europa", finalizó diciendo el de General Conesa,
provincia de Río Negro.
Vídeo sobre los nuevos neumáticos Pirelli inaugura
canal de la categoría en YouTube
Tendrá todas las novedades e
informaciones de los monopostos más importantes de
Sudamérica
17-Jun-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La Fórmula 3 Sudamericana
tiene un canal exclusivo en You Tube y el tema del primer video sobre
la categoría de monopostos más importante de América
del Sur, además de ser la más potente y velóz
entre sus similares en el mundo, se refiere a la utilización
por parte de la categoría, desde la primera programación
de éste año, de los nuevos neumáticos Pirelli,
con la misma especificación técnica que los utilizados
en Europa y fabricados en Turquía.
El material, en audio y video, referido a los nuevos neumáticos
de la casa italiana está disponibles para download.
La imágines pueden ser vistas en You Tube y por lo tanto incorporadas
a cualquier sitio o blog. El texto utilizado en off en el VT es solamente
una mera sugestión. .
Se puede acceder al links del Canal F.3 Sudamericana You Tube en:
http://www.youtube.com/user/F3Sudamericana,
y Video HD en: http://migre.me/549UK.
Los argentinos probaron sin inconvenientes un Fórmula
3 en Interlagos
Hernán Bueno, Bruno Etman y Augusto
Scalbi lo hicieron con un auto del Cesario Fórmula
14-Jun-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- "Los
tres pilotos se mostraron muy conscientes y con muy buena técnica
para conducir estos autos. Trabajaron con los técnico del equipo
y considero que podrián ser excelentes representantes del automovilismo
argentino en la Fórmula 3 Sudamericana",
comentó, luego de las pruebas, el experimentado Augusto Cesario,
que debutó con su equipo como piloto y luego formó una
escuadra que es la que más títulos ha logrado hasta
hoy en la especialidad. "Fue una excelente jornada de ensayos,
sin problemas y los pilotos demostraron que pueden competir en la
categoría. Dieron aproximadamente 35 vueltas cada uno sin inconvenientes,
trabajando en conjunto con los ingenieros del equipo. Quiero agradecerle
a Dilson y también a Augusto que montó un esquema en
los boxes de interlagos como si fuera un día de ensayos previo
a una carrera colocando dos chasis Dallara F301-BertaF3SudamFord para
que conduzcan alternativamente nuestros tres representantes",
expresó muy satisfecho Fernando Croceri que fue quién
armó éstas pruebas desde Argentina. "Los
pilotos parecían chicos disfrutando como los que van por primera
vez a Disney. Fue un día muy importante para la categoría,
Cesario montó una extructura como si fuera un fin de semana
de carreras y además de la felicidad que mostraron los pilotos,
también Augusto, Fernando y yo quedamos muy contentos, por
éste importante paso que se dió en busca de que Argentina
y otros países vuelvan a ser protagonistas de la categoría",
declaró Dilson Motta, Socio-Fundador de la empresa promotora
del Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana.
En una jornada a pleno sol en el autódromo interlacional "José
Carlos Pace" de Interlagos, los ensayos comenzaron cerca del
mediodía y se extendieron durante toda la tarde de ayer con
los dos Dallara F301-BertaF3SudamFord de la Clase Light del Cesario
Fórmula, que alternativamente fueron utilizando Hernán
Bueno (líder de la Fórmula Metropolitana),
Bruno Etman (2º en la Fórmula Renault 2.0) y Augusto
Scalbi (foto), sin dudas el
más experimentado ya que corrió en Europa en la Fórmula
3 con chasis Dallara; pero motores de unos 45 HP menos de potencia
que los elaborados por Berta que utiliza la mejor categoría
de monopostos de América del Sur.
A partir de ésta pruebas ahora viene la segunda etapa del plan,
lograr el apoyo económico para que puedan correr algunas carreras
del actual campeonato, que tendrá continuidad entre el 15 y
17 de julio en éste mismo escenario. Para ello se trabaja a
dos puntas, Dilson Motta en San Pablo haciendo contactos con empresas
de Brasil que tienen intereses en Argentina y Fernando Croceri en
Argentina, buscando el apoyo económico necesario, para poder
cumplir con la segunda parte del proyecto.
La primera etapa se cumplió con éxito, ahora se trabajará
en la segunda; pero también se piensa en la tercera, que es
formar un equipo en Argentina con autos de la Clase Light y de la
Clase A. Es de esperar que junto a los dirigentes del automovilismo
argentino, los empresarios de nuestro país, que tienen intereses
en Brasil, apoyen el proyecto, como alguna vez lo hicieron. Vale recordar
que la última vez que tres argentinos estuvieron juntos en
la especialidad, en un escenario de Brasil, fue el 8 de diciembre
del 2001, cuando Franco Coscia y Mariano Bainotti con los Dallara
F398-Mitsubishi del GF Motorsport de la Clase A, y Matías Russo
(Dallara F394-Mitsubishi del Werner Competición) giraron en
la clasificación para el Gran Premio de Brasilia en el "Nelson
Piquet" del Distrito Federal.
Tres argentinos probarán en Interlagos un auto del
Cesario Fórmula
Hernán Bueno, Bruno Etman y Augusto
Scalbi viajan acompañados por Fernando Croceri
12-Jun-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Hoy viajaron con destino a San
Pablo, Brasil, tres jóvenes pilotos argentinos que compiten
en monopostos, Hernán
Bueno (líder de la Fórmula Metropolitana-foto),
Bruno Etman (segundo en la Fórmula Renault 2.0) y Augusto
Mateo Scalbi, sin dudas el más experimentado;
porque ya corrió en Europa, logró en el 2006 el título
Fórmula Junior Italiana, corrió luego en la Fórmula
3 Italiana, en la Española y en el Fórmula 3 Open.
Los tres están acompañados por Fernando Croceri (campeón
de la Fórmula 3 Sudamericana en 1993) y probarán mañana
en el autódromo internacional "José Carlos Pace"
de Interlagos, zona sur de San Pablo, un Dallara F301-BertaF3SudamFord
de la Clase Light perteneciente al Cesario Fórmula, que es
el equipo con más títulos, logró 10 de los disputados
hasta el momento en 24 años de historia de la especialidad
continental, con el objetivo de ver la posibilidad de integrarse a
la categoría.
La idea de recuperar el protagonismo de Argentina en la especialidad
surgió de Augusto Cesario dueño del Cesario Fórmula
y de Dilson Motta, socio fundador de la empresa promotora del Campeonato
Codasur de Fórmula 3 Sudamericana, quienes contactaron a Fernando
Croceri a quién une una larga amistad con Cesario. Los tres
se reun ieron hace un tiempo atrás en San Pablo y a partir
de allí se puso en marcha éste proyecto que tiene previstas
tres etapas y que nos explicaba Croceri ayer por la tarde de la siguiente
manera. "Hace
poco más de un mes me llamó Augusto (Cesario) y me comentó
que quería ver la manera de que Argentina volviera a tener
protagonisamo en la categoría. Viajé entonces a San
Pablo y allí nos reunimos con Dilsom Motta. Ellos están
dispuestos a colaborar para que nuevamente pilotos argentinos compitán
en la F.3.S. Fijamos las pautas e inmediatamente me puse a trabajar
en el tema, inclusive hablé con vos para conocer tu opinión
al respecto y luego de varias consultas con distintos pilotos, mañana
(por hoy) estamos viajando con Hernán
Bueno, Bruno Etman
(foto) y Augusto
Scalbi
(foto abajo)
a Interlagos para probar un auto Clase Light del Cesario Fórmula".
Posteriormente habló del plan completo: "Esta
es la 1ª etapa del plan y al respecto quiero agradecer al Automóvil
Club Argentino, que me brindó todo el apoyo, especialmente
al Sr. Revello, inclusive dándole a los pilotos la Licencia
Internacional para que puedan probar sin costo alguno, como así
también a Cesario y Motta por ésta oportunidad para
estos pilotos, que serán los primeros en poder probar un auto
de nivel internacional; pero que seguramente no serán los únicos.
Luego de estos ensayos, viene la 2da. Etapa, que es ver si alguno
de ellos o los tres puede correr algunas carreras éste año,
la idea es hacer una o dos en Brasil luego Rosario en nuestro país
con el TC 2000 y Piriápolis en Uruguay". Más
adelante completó: "La 3ª etapa
del plan es formar el año próximo un equipo en Argentina
donde compitan pilotos de nuestro país y de otros países
de Sudamérica que no sea Brasil. Tenemos que ir superando las
estapas sin saltar ninguna para que el proyecto llegue al final que
todos esperamos y deseamos, volver a tener protagonismo argentino
y de otros países como fue hasta la década del 90. Nuestros
jóvenes deben, luego de correr en los monopostos argentinos,
saltar a la Fórmula 3 Sudameriacana con chasis internacionales
y el motor más potente de todas las Fórmula 3 del mundo,
hecho por Berta en Argentina".
Sin dudas éste proyecto llega justo para festejar, con argentinos
y tal vez pilotos de otros países compitiendo, los 25 años
que está cumpliendo la Fórmula 3 Sudamericana y los
29 desde que se disputó el primer Campeonato Codasur de Fórmula
2 en 1983, que mejor que lograr éste objetivo para recordar
también, que el próximo 17 de octubre se cumplirán
29 años de la primera carrera entre la Fórmula 2 Brasileña
y su similar Argentina en Tarumá, Porto Alegre, Río
Grande do Sul con victoria de Miguel Angel Guerra.
Nuevo calendario 2011
08-Jun-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- La categoría dió
a conocer una restructuración en el Calendario del 25º
Campeonato Codasur, que comenzó el último fin de semana
de marzo en Velopark, donde Guilherme Silva y el Hitech Racing ganaron
las tres carreras, tendrá su segunda programación con
3 competencias entre el 15 y 17 de julio. El calendario incluye 9 programaciones válidas por el certámen
de la categoría de monopostos más importante de América
del Sur. Dos de ellas compartiendo escenario con el nuevo Campeonato
Brasileiro de Marcas, categoría similar al TC 2000 de Argentina,
con el que tiene previsto correr en Rosario, mientras que en Uruguay
correrá en el tradicional trazado urbano de Piriápolis
junto a las categorías de AUVO (Asociación Uruguaya
de Volantes).
F-3
Sudamericana - Calendario 2011
1ª etapa: 25 a 27- Marzo Velopark - RS, Brasil
2ª etapa: 15 a 17- Julio Interlagos - SP, Brasil (1)
3ª etapa: 29 a 31- Julio Rio de Janeiro, Brasil (1)
4ª etapa: 12 a 14- Agosto Caruaru - PE, Brasil
5ª etapa: 26 a 28- Agosto Campo Grande - MS, Brasil
6ª etapa: 09 a 11 - Setiembre Londrina - PA, Brasil
7ª etapa: 30 a 02- Setiembre - Octubre Rosario - SF, Argentina
(2)
8ª etapa: 07 a 09- Octubre Piriápolis - MA, Uruguay
(3)
9ª etapa: 28 a 30- Octubre Brasilia o Río, Brasil
Etapa extra: 27- Noviembre Interlagos
- SP , Brasil
Aclaraciones
(1): Con el Campeonato Brasileiro de Marcas
(2): Con el TC 2000 de Argentina. Carrera sujeta a la terminación
de las obras de remodelación del autódromo de
Rosario.
(3): Con las categorías de pista de AUVO (Asosciación
Uruguaya de Volantes)
Ensayos en Curitiba de Cesario Fórmula y el Hitech
Racing
Extraoficialmente mejoraron el récord
vigente
24-May-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos: Dudu Leal).- Sin dudas la
gran novedad de la actual temporada de la Fórmula 3 Sudamericana
ha sido la adopción de los nuevos neumáticos que Pirelli
produce en Turquía, con las mismas especificaciones (medidas
y compuestos) utilizadas en los campeonatos européos y asiáticos
de Fórmula 3. Con el objetivo de adecuar la puesta a punto
de los chasis Dallara F309 y comprender lo que necesitan éstas
gomas para su mejor rendimiento, los equipos trabajan realizando pruebas
y ya tienen una información bastante clara para las próximas
programaciones de la categoría, estimándose que los
récords vigentes deberián ser mejorados. Con la utilización de estos nuevos neumáticos y
los chasis Dallara F309, la Fórmula 3 Sudamericana tiene el
mismo equipamiento técnico de los principales campeonatos del
mundo, siendo la única diferencia; pero a favor de la categoría
sudamericana, la potencia del motor. El impulsor fabricado por Berta
SA en Alta Gracia, provincia de Córdoba en Argentina y derivado
del Ford Duratec, denominado BertaF3Sudam de 4 cilibndros en línea
y 2.300cc. tiene una potencia máxima en torno a los 260 HP
y un mejor torque que los utilizados en el resto de la Fórmula
3 del mundo.
Dos de las principales escuadras de la especialidad, Cesario Fórmula
y Hitech Racing Brasil, estuvieron juntas en la última sesión
de ensayos, utilizando el autódromo "Raúl Boesel"
de Pinais, región metropolitana de Curitiba, estado de Paraná.
La pista estaba recién repavimentada y todavía sin las
mejores condiciones de adherencia por falta de engomado; pero ya se
notó una mejora en el desempeño de los autos de la categoría.
"Los ensayos con dos autos de la Clase
A, conducidos por Fabiano Machado y Fernando Kid Rezende, más
uno de la Clase Light a cargo de Bruno Bonifácio, fueron importantes
para recolectar datos y poder conocer mejor los nuevos neumáticos
Pirelli, pensando en las próximas carreras y en la prevista
en éste escenario para el mes de setiembre", destacó
Augusto Cesário La
mejor marca de los entrenamientos fue de 1m11s5 establecida por Fernando
"Kid" Rezende del Cesário Fórmula (foto),
que mejora el récord vigente desde el 2006 en 8 décimas
de segundo, mientras que la media en la giraron los autos presentes
de la Clase A estuvo en torno a los 72 segundos para la vuelta al
trazado. Vale recordar que el año pasado Bruno Andrade del
Cesario Fórmula había realizado la "pole"
con 1m14s251, utilizando neumáticos de mayor dureza que los
actuales y que los que se usaban en el 2006 cuando Luís Razia
con un Dallara F301-Berta estableció el récord vigente
con 1m12s315m a 184, 542 km/h., el 01 de julio del mencionado año.
"Fue un programa de entrenamientos excelente,
porque además de analizar los neumáticos, pudimos hacer
ensayos aerodinámicos, porque la pista de Curitiba es ideal
para eso. Por lo que pudimos observar, no es aventurado esperar que
el récord de la Fórmula 3 Sudamericana sea batido cuando
tengamos carrera en éste escenario, estimo que va a estar en
la casa de 1m10s.", evaluó Rodrigo Contin, director
del equipo Hitech Racing Brasil que lidera el torneo con el mineiro
Guilherme Silva, vencedor de las tres primeras fechas de año
disputadas en Velopark, Nova Santa Rita cerca de Porto Alegre en Río
Grande do Sul.
Los pilotos de Brasill invaden la F-3 Inglesa, de los cuales
tres salieron de la F-3 Sudamericana
Lucas Foresti, Yann Cunha y Pietro Fantín
hicieron escuela en la categorías sudamericana
22-May-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- Con 5 representantes sobre 21
pilotos, Brasil es el segundo país con más cantidad
de piloto en el Campeonato Inglés de Fórmula 3, solamente
superado por Gran Bretaña. Sin dudas que ésta presencia
en uno de los más prestigiosos campeonatos de la especialidad,
siendo la categoría de donde salieron en la historia más
pilotos que luego llegaron a la Fórmula 1 y lograron títulos
mundiales de la máxima, demuestra que los brasileños
siguen apostando a los monopostos, siendo otro claro ejemplo los debutantes
de Brasil que ha tenido la Fórmula 3 Sudamericana éste
año, algo que Argentina ha dejado de tener hace mucho tiempo
y que esperamos pueda volver a ocurrir en algún tiempo más. De
los 5 pilotos de Brasil, dos no corrieron en la F.3.S. Uno es Felipe
Nasr (foto) de 18 años oriundo
de Brasilia, formado en Europa desde categoría menores, hijo
de Samir y sobrino de Amir, dos hermanos que con su equipo supieron
ser principales protagonistas de la categoría sudamericana
donde lograron 4 títulos entre las escuadras y consagraron
varios campeones entre los pilotos, el último en el 2001; pero
que desde hace varios años no están presentes. El otro
que no corrió por estas tierras es el paulista Pipo Derani
de solamente 17 años.
Los otros tres se formaron corriendo en el Campeonato Codasur de Fórmula
3. Ellos son Lucas Foresti también nacido en la capital de
Brasil que tiene 19 años, Yann Cunha otro brasilense de 20
años y el curitibano Pietro Fantín de 19 años.
Los 5 componen la nueva avanzada brasileña en busca de un lugar
en la Fórmula 1, para seguramente dentro de algunos años
reemplazar, alguno de ellos a los actuales representantes de Brasil.
Los cinco están entre los 17 pilotos que sumaron puntos disputadas
9 cerreras de la temporada, Monza, Oulton Park y Snetterton, tres
en cada escenario. De ellos el más exitoso ha sido hasta el
momento Felipe Nasr que lidera el torneo con 4 triunfos y dos segundos
puestos, le sigue Lucas Foresti que está segundo en el certámen
con dos victorias y dos segundos puestos, son por cierto los dos que
más experiencia tienen en la categoría. Por su parte
Pietro Fantín se ubica sexto, Pipo Derani decimocuarto y Yann
Cunha está un puesto más atrás.
"Disputar la F.3.S antes de ir para Europa
representa una ventaja para los pilotos brasileños. En mi caso,
pude aprender la base del automovilismo compitiendo en sudamérica,
invirtiendo menos recursos y adaptándome poco a poco a ese
nuevo mundo, que es muy diferente al karting. A partir de éste
año la F.3.S va a utilizar neumáticos Pirelli fabricado
en Europa, que son muy parecidos a los Avon usados en Inglaterra y
eso va a convertir a la categoría en mucho más interesante
para el aprendizaje", comentó, comentó Foresti
en convesación por intermédio del nuevo perfil de la
F.3.S en Facebook. El
pasaje de Pietro Fantín (foto) por
la F-3 FIA Sudamericana refuerza mucho más la importancia de
la categoría sudamericana en el apredizaje de los jóvenes
pilotos. Luego de solamente algunos ensayos en la F.3.S, decidió
ir a competir en Inglaterra y sintió las dificultades de debutar
directamente en el exterior y entonces resolvió volver y correr
en la F.3.S el año pasado.
"Fue en la F.3.S donde logré buena
parte de la experiencia y performance que me permiten desempeñarme
en Inglaterra", dice Fantin. También en coversación
por Facebook con la F.3.S expresó: "Dentro
de mi proyecto de aprendizaje, hice tres carreras triples y mucho
ensayos en la F.3.S. La competitividad de la F.3.I es superior a la
de la F.3.S; pero de todas maneras considero que si un piloto viene
del karting debe comenzar su carrera en sudamérica para aprender
los aspectos básicos de los monopostos, como largadas, sobrepasos,
pérdida de presión aerodinámica, comportamiento
de los neumáticos, además de la parte técnica
y de la configuración y puesta a punto del auto. Depués
de ese primer paso si es importante competir en una categoría
fuerte de Europa", comentó el piloto de Curitiba
que corre para el equipo Hitech Racing. Hoy
algunos pilotos brasileños deciden ir a correr en categorías
menores de Europa directamente del karting; pero otros como Luiz Razia,
hoy en la GP2, Diego Nunes, Mario Romancini, Clemente Faria Jr., Lucas
Foresti, Pietro Fantin, Alberto Valério, Yann Cunha (foto),
João Paulo Oliveira, Hélio Castroneves, Ricardo Zonta,
Victor Meira y muchos otros tuvieron antes su paso y se destacaron
en la Fórmula 3 Sudamericana, camino que éste año
han seguido los varios debutantes que mostró la primera programación
de tres fechas disputadas en Velopark.
"El mundo es dinámico y todos necesitamos
estar atentos a los cambios que ocurren en todas las áreas,
inclusive en el deporte. En los años 70 y 80, hasta el inicio
de la década del 90, era bastante común que un piloto
brasileño saliera del karting y compitiera directamente en
Inglaterra, sin hacer nada de monopostos en Brasil. Hoy eso no funciona
más y la historia reciente de los pilotos que optaron por una
formación fuerte en sudamérica muestra eso. Sea por
entrenamientos y carreras, como Lucas Foresti, Pietro Fabntín,
Yann Cunha y otros jóvenes que apostaron al automovilismo de
sudamérica, tuvieron mejores resultados en Europa y Estados
Unidos en los últimos años", apunta Augusto
Cesário, director-propietario del equipo Cesário Fórmula,
que ha ganado la mayor cantidad de campeonatos en la Fórmula
3 Sudamericana (diéz).
En la opinión de Rodrigo Contin, Director del equipo Hitech
Racing en Brasil, las declaraciones favorábles de Foresti y
Fantin al respecto de la Fórmula 3 Sudamericana, fueron el
mejor regalo de aniversario que la categoría podía recibir
al cumplir 24 años el Campeonato Codasur de la categoría
el pasado 26 de abril de 1987, fecha en que se disputó la primera
carrera en el autódromo de Cascavel, Paraná con victoria
del "Gaúcho" Leonel Friedrich a bordo de un BertaMKIII-Volkswagen
del equipo argentino INI Competición, iniciando su 25to. torneo
el 25 de marzo en Velopark, Río Grande do Sul.
"El reconocimiento espontáneo de
los jóvenes pilotos que comenzaron aquí es nuestro mayor
regalo. Ellos sintieron los beneficios de iniciar su carrera compitiendo
en sudamérica y eso se refleja en la buena campaña que
están teniendo en Inglaterra. De todas maneras no debemos olvidarnos
de la óptima participación de Felipe Nasr, que lidera
el campeonato inglés de Fórmula 3, un nombre que tiene
el automovilismo brasileño en su ADN. Tengo la certeza de que
el año próximo otros brasileños, que éste
año están en la Fórmula 3 Sudamericana estarán
brillando en Europa", declaró Contin, que antes
de fundar la subsidiaria brasileña del Hitech Racing, trabajó
en la Fórmula 3 Inglesa durante tres años, conociendo
de cerca las dificultades que enfrenta un piloto en su primer contacto
con el automovilismo europeo.
25º
Campeonato CoDASur del Fórmula 3 Sudamericana 2011
Velopark - Porto Alegre - 1ª fecha triple
No hay dos sin tres para Guilherme Silva
y el Hitech Racing Brasil
"Trifecta" para Bruno Bonifácio
en la Light
27-Mar-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero-Fotos:
F. Van Buzen).- Fue un fin de semana perfecto para
Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil), que cerró el fin de
semana ganado las tres carreras disputadas en la apertura del 25º
Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana que se desarrolló
en el autódromo de Velopark de ésta ciudad. Ganador
de las dos carreras del sábado disputadas con piso total o
parcialmente , el piloto mineiro volvió a ocupar el primer
escalón del podio con el piso absolutamente seco en el día
de hoy a pesar de la constante amenaza de lluvia que no se concretó
sobre la región de Nova Santa Rita, ubicana a 30 kilómetros
de Porto Alegre, capita gaúicha.
Largando desde el segundo lugar, persiguió al paulista Bruno
Bonifácio (Cesario Fórmula Light), que con un auto de
la clase menor, fue el poleman y se mantuvo adelante durante 18 vueltas,
hasta que el triple ganador logró superarlo, no sin mucho esfuerzo;
porque los autos de la clase Light, si bien son levemente más
lentos en el registro de una vuelta, tienen mayor velocidad en la
recta al tener menos carga aerodinámica, lo que hace difícil
pasarlos, debiendo los pilotos de la clase "A" esforzarce
para postergarlos, especialmente en un escenario como el de Velopark,
donde predominan las rectas y las curvas de baja velocidad.
"Yo esperaba hacer buenas y productivas
carreras en el comienzo del año; pero nunca imaginaba que terminaríamos
el fin de semana con tres victorias. Nuestro auto ya era rápido
con las gomas del año pasado y conseguimos adaptarnos muy bién
a los nuevos neumáticos y compuesto de Pirelli. Tuve una gran
dificultad para superar a Bruno, porque no conseguía aproximarme
en las rectas debido a la menor carga aerodinámica de los autos
de la Light. Solamente pude colocarme a su lado cuando él cometió
un pequeño error y logré aprovechar ese momento para
superarlo", comentó el ganador.
El cambio de los neumáticos para los Pirelli importados, que
dejaron a la F.3.S más rápidos y alineados con las Fórmulas
3 de Europa, ayudaron a superar el récord oficial en carrera
de la pista por más de un segundo, el registro del año
pasado pertenecía a Pietro Fantin también con un auto
de Hitech Racing Brasil con 52s208 contra el de Silva que fue de 50s834
para su mejor vuelta.
Los nuevos neumáticos, si bien permitieron que los autos sean
más veloces, trajeron aparejadas dificultades para los pilotos,
ya que por tener mayor adherencia, exigen más al físico
de los jóvenes choferes de la categoría, que opinaron
al respecto. "Esta fue definitivamente
la carrera más difícil hasta el moento",
dijo Fernando Rezende (Cesario Fórmula) que terminó
tercero. "Trabajo bastante en la parte
física, pero la exigencia de éste nuevo neumático
me sorprendió. Tomamos una línea de puesta a punto en
mi auto que dejó el volante muy dúro y considero que
si la carrera tenía cinco vueltas más hubiera sido difícil
de aguantar. Ahora me voy a sentar con mi ingeniero para analizar
lo sucedido y tratar de ser más competitivos para la próxima
carrera", agregó "Kid" .
João Leme, que terminó cuarto, no escondió su
alegría por los resultados obtenidos con el otro auto del Hitech
Racing Brasil en su debut como piloto de monopostos viniendo directamente
del karting, donde compitió en los campeonatos de Granja Viana,
sorprendiendo por la regularidad mostrada durante el fin de semana.
"Conseguí dos buenos resultados
a pesar de haber tenido pequeños problemas. En la primera carrera
estaba primero; pero el auto comenzó a fallar y perdí
posiciones. En ésta tercera tuve problemas con el embrague
en la largada y por eso me retrasé al comienzo y debí
recuperar. De todas maneras en general fue óptimo y estoy muy
felíz y el equipo contento", comentó el
piloto de Riberao Preto. La
gran sorpresa, a pesar del gran equilibrio mostrado por los pilotos
de la Clase "A", fue sin lugar a dudas el desempeño
de un piloto de la clase Light que llamó la atención
de todos durante el fin de semana. Se trata de Bruno Bonifácio,
que debuta en el automovilismo después de una carrera victoriosa
en el karting, logró la "pole position" y dio trabajo
a los pilotos de la categoría mayor de la Fórmula 3
Sudamericana, logrando como Silva la victoria en las tres carreras
de la clase Light.
"Tengo que agradecer a todo el equipo de
Cesario, a mi entrenador Roberto Streit, a mi familia y a Dios, que
me permitió estar aquí hoy, por este buen comienzo de
temporada. Era muy difícill mantenerse delante de los pilotos
de la categoría mayor ya que son casi 10 años de desarrollo
que separan a los chasis; pero corrí tan concentrado que no
quería permitir que me superaran. Al final cuando perdí
la posición con Guilherme, tuve un problema con el Power Shift;
pero conseguí el triunfo en mi categoría y segundo puesto
en la general, completando un fin de semana increíble",
analizó "Boni".
F-3
Sudamericana - Porto Alegre - 3ª Carrera (38
vueltas)
1º Guilherme Silva (Hitech Racing Brasil 33m53s552
2º Bruno Bonifácio (Cesario Fórmula Light)
a 7s514
3º Fernando "Kid" Rezende (Cesario Fórmula)
a 27s187
4º João Leme (Hitech Racing Brasil) a 34s395
5º Fabiano Machado (Cesario Fórmula) a 42s228
6º Leonardo Souza (Kemba Racing), a 52s054
7º Ronaldo Freitas (Cesario Fórmula Junior) a
4 tas.
No Clasificaron
Matheus Stumpf (Cesario Fórmula Light) a 15 vtas.
Ricardo Landi (Cesario Fórmula Light) a 19 vtas.
Roberto Savério (Hitech Motorsport) a 30 vtas.
Jonathan Mello (Kemba Racing Light) a 32 vtas.
Récord de Vuelta: Guilherme
Silva 50s834 a 161,325 km/h.
Récord de Vuelta Light:
Bruno Bonifácio 50s939 a 160,993 km/h.
Promedio del Ganador: a 153,244
km/h.
Promedio del Ganador Light: a
152,680 km/h.
Nota: (L)
Auto de la clase Light.
Próxima carrera:
4 y 5 de Junio en Interlagos, San Pablo
Porto Algere - 2ª Carrera:
Guilherme Silva del Hitech Racing Brasil volvió a
ganar en Velopark
Repitió Bruno Bonifácio
en la clase menor
26-Mar-2011
(Prensa F3S-MyR Pallero).- El piloto más joven de
los que particpan en la categoría, Guilherme Silva, de 16 años
de edad, oriundo de Minas Gerais, volvió a ganar en la segunda
fecha de la apertura del torneo que se desarrolla en el autódromo
de Velopark y que culmina mañana con la disputa de la tercera
competencia. El mineiro ganó las dos carreras disputadas hoy en el circuito
gaúcho con el auto de Hitech Racing Brasil y en la de ésta
tarde tuvo a su lado derecho del podio al también mineiro Fernando
Rezende del Cesario Fórmula. Mientras que el tercer lugar fue
para Fabiano Machado del Cesario Fórmula.
Con las dos victorias el mineiro sumá 50 puntos y lidera el
torneo, seguido por Machado con 33 y Rezende que suma 28, mientras
Bonifácio con un auto de la Clase Light se situa cuarto en
la tabla general con 24 puntos. La
carrera de la tarde comenzó con una brillante largada de Bonifacio
quién desde el tercer lugar en la grilla llegó a la
punta postergando a Freitas y Rezende, logrando mantenerse adelante
hasta la vuelta 13 cuando fue superado por quién a la postre
sería el ganador. "Este comienzo
de temporada me está sorprendiendo un poco. Yo confiaba en
iniciar bién el año; pero no esperaba dos triunfos.
Con la pista seca también logré girar rápido
en los ensayos.
Por eso creo que mañana si la lluvia para, voy a poder luchar
por los primeros lugares nuevamente", decla