Fórmula Renault 2.0
Noticias de postemporada.
Home

Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble



Siempre nos esforzaremos
Home
Skype Nº:
tynchososa
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Fiat Linea Comp.
- GT 2000
- Copa Mégane
- Copa Desafío Focus
- Copa Fiesta
- Turismo 4000 Argentino
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2012
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Eric Lichtenstein
- Carlos Javier Merlo
- Matías Galetto
- Álvaro Perlo
- Violeta Pernice
- José Luis Talermann
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- PeCom Racing Team
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Misión Argentina
- José Balbiani 
- Facundo Conta
- Roberto Curia
- Juan José Gárriz 
- Víctor Darío Arco 
- Leonel Pernía
- Matías Crespi (Jenzer)
- José María López
- Augusto Scalbi
- Tango Rally Team
- Eduardo Alan
- Facundo Crovo
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda 
- Luciano Ribodino  
- Facundo Chapur  
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Fran Viel Bugliotti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Camilo Echevarría
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- Panam GP Series
- 500 de Indianápolis
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Española
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo
Home

Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble














Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble










Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes
















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Fórmula Renault 2.0
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia

14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
01-Set Santa Fe (c)
22-Set General Roca
06-Oct Estadio La Plata
10-Nov Rafaela
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Pº de los Funes
(*)
Nota (*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble


Fórmula Renault 2.0

Calendario 2010

11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
02-Oct Neuquén (8ª fecha)
03-Oct Neuquén (9ª fecha)
24-Oct Oberá
07-Nov Buenos Aires
28-Nov Potrero de los Funes


Fórmula Renault 1.6

Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes


Campeonato 2009
12 carreras - Final

1º Ardusso, Facundo 164
2º Troncoso, Francisco 127
3º Vivian, Franco 95
4º Icardi, Kevin 94
5º Serrano, Martín 93
6º Molina, Ayrton 82
7º Rogani, Rodrigo 72
8º Trosset, Nicolás 70
9º Gerbaldo, Mario 59
10º Micheloud, Gustavo 50


Challenger Raybestos

1ºArdusso, F (45)
2º Vivian, F. (42)
3º Rogani, R (29)
4º Troncoso,F (25)
5º Serrano, M (15)
6º Icardi, K. (14)
7º Micheloud (6)
8º Trosset, N (5)
9º Gerbaldo, M (2)
10º Molina (2)








Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Fórmula Renault 1.6

Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
27-Abr General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago Buenos Aires
31-Ago Oberá
21-Set Termas de Rº Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este


Campeonato 2008
Final - 14 carreras

1º Falaschi, Guido 202
2º Matías Muñoz Marchesi 185
3º Ardusso, Facundo 130
4º Icardi, Kevin 109
5º Serrano, Martín 98
6º Troncoso,Francisco 88
7º Vivian, Franco 75
8º Rogani, Rodrigo 65
9º Villagomez, Miguel 61
10º Sarry, Esteban 49
11º Toledo, Kevin 48
12º Micheloud, Gustavo 48
13º Rossi, Gastón 48
14º Trosset, Nicolás 45
15º Miotti, Agustín 44
16º García, Antonino 23
17º Aimar, Martín 23
18º Sirvent, Germán 19
19º Bosio, Franco 18
20º Molina, Ayrton 14
21º Salaverría, Gerardo 13
22º Cáceres, Emanuel 13
23º Moises, Federico 12
24º Benedetti, Juan 10
25º Barrere, Fernando 10
26º Collino, Gianfranco 8
27º Chagas, Octavio 8
28º Riva, Franco 8
29º Outeiriño, N. 6
30º Dávila, Juan Cruz 5
31º Ghisiglieri, Santiago 5
32º Cotignola, Nicolás 2
33º Alcalde, Agustín 2
34º Tarchini, Christian 2
35º Girolami, Franco 2
36º Ursprung, Nicolás 2
37º Tudesco, Ezequiel 1
38º Reynoso, Mario 1
39º Viel Bugliotti, F. 1
40º Gervaldo, Mauro 1
41º Arato, Roberto 1


Challenger Raybestos

1. Falaschi G. (78)
2. Marchesi (42)
3. Ardusso, F (41)
4. Icardi, K. (28)
5. Miotti, A. (14)
6. Serrano (11)
7. Villagomez. (1)
8. Vivian, F. (1)









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Calendario 2007

04-Mar Cdoro Rivadavia
25-Mar General Roca
15-Abr Bahía Blanca
29-Abr San Martín
(Mza)

20-May San Juan

01-Jul Córdoba
22-Jul Santa Fe (callejero)
02-Sep San Rafael
16-Sep Viedma
07-Oct
Buenos Aires
18-Nov
Oberá
02-Dic
San Luis
16-Dic
Punta del Este


Fórmula Renault 2.0
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May
San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata
11-Set Trelew
01-Oct Junín (Bs.As.) (*)

02-Oct Junín (Bs.As.) (*)
06-Nov Potrero de los Funes

(*) fecha doble



Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Skype Nº:
tynchososa
Home Contacto Volver
Temporada 2012
El Werner Competición confirmó sus tres pilotos
13-Dic-2012 (Prensa WC).- Se va conformando el staff de pilotos para la temporada 2013 de la Fórmula Renault. Se confirmó la continuidad de Alejandro Wagner, Franco Geminiani y Junior Calamari. Todavía hay preciadas butacas disponibles.
Todavía quedan butacas por confirmar. El Werner Competición tiene el agrado de confirmar la continuidad para el Campeonato Argentino 2013 de Fórmula Renault 2.0 de tres jóvenes que en el certamen 2012 han dado sus primeros pasos en la categoría y en la escudería entrerriana: Alejandro Wagner, Franco Geminiani y Junior Calamari.
El pampeano Calamari finalizó la temporada en la 12ª colocación llevando a cabo excelentes actuaciones, como el 2º puesto en Rafaela. En tanto, los entrerrianos Geminiani y Wagner mostraron un ascenso constante en sus rendimientos personales. De hecho, Franco logró en la última fecha su mejor resultado del año (8º).
De este modo, la escudería más exitosa de la “categoría escuela” va delineando sus pilotos titulares para el ejercicio venidero, que seguramente arrancará en marzo. En las próximas semanas, además, iremos oficializando el resto de los integrantes de la escudería.
Nicolás Dominci: "Aprendí mucho en esta temporada"
13-Dic-2012 (Prensa FA).- Tras cumplir una nueva temporada en la FR 2.0, Nicolás Dominici realizó un balance de su rendimiento deportivo a lo largo del presente año. Ya se mentaliza para el 2013 donde buscará ser protagonista en la especialidad.
Tras estar ausente en las competencias de Santa Fe y Salta, ¿Cómo analizaste tu desempeño en el último compromiso en Potrero de Los Funes?
“Me sentí muy bien, extrañaba subirme al auto y al principio no se notó la falta de entrenamiento, pero si lo noté en el desarrollo de la competencia, en el pelotón, a la hora de tomar decisiones para adelantar autos. No tenía ese ritmo característico del carera a carrera que era muy necesario en ese tipo de circuitos".
¿Cómo te sentiste al regresar a la estructura del Castro Racing?
“Regresar a Castro Racing fue reencontrarme con un grupo de personas con las que el año pasado compartí un montón de sentimientos muy fuertes y donde ya hay generada una confianza muy sólida. Todos trabajamos con el mismo objetivo, de progresar, y queremos desarrollar lo mejor posible los autos para que puedan darse los resultados que pretendemos”.
¿Cuáles son los planes para el próximo año?
“El próximo año queremos continuar en la Fórmula Renault 2.0. Estamos evaluando distintas ofertas y analizándolas. Ahora es tiempo para pensar y tomar cuidadosamente esa decisión”.
¿Qué evaluación hacés de esta primera temporada con auto propio?
“A pesar que no conseguí los resultados esperados creo que fue un gran año en donde aprendí muchísimas cosas, tanto en el equipo Osdom Racing con las enseñanzas que me daba el Ingeniero Saley, Fabricio Pezzini y Hugo Furlotti, como así también las cosas que fui aprendiendo de la categoría, del profesionalismo del STC 2000 y de otros pilotos. Imaginaba que las cosas me resultarían más fácil en carrera, pero hay una gran paridad en la Fórmula Renault 2.0. Hay un alto nivel de competitividad. Gran mayoría de los jóvenes que participan en esta divisional en un futuro serán los principales protagonistas de Súper TC2000 y TC2000. Fue un año donde aprendí mucho”.
El Litoral Group con futuro en la FR 2,0 y el TC2000
05-Dic-2012 (Prensa FA).- Gabriel Bonavia, responsable de la escuadra Litoral Group, analizó el rendimiento del equipo en esta temporada, confirmando además su participación en FR 2.0 con 4 unidades y su desembarco en TC2000 para la temporada 2013.
Con el fin del calendario 2012, la escuadra rosarina se coronó campeón del certamen por equipos con 171,5 unidades, y peleó el campeonato de pilotos hasta la última escala en Potrero de Los Funes junto a Gianfranco Collino: “Fue un año muy bueno para nosotros. En el comienzo de cada temporada, nos trazamos como objetivo conseguir tanto el campeonato de pilotos como el de equipos. Finalmente pudimos quedarnos con el de estructuras y eso habla muy bien de nuestro grupo de trabajo, demostrando durante todo el año que nuestras unidades fueron competitivas. De hecho peleamos el campeonato de pilotos hasta el último compromiso de Potrero de Los Funes con Collino. No se nos dió por circunstancias de carrera, pero los objetivos planteados de antemano fueron cumplidos. Tenemos muy buenas estadísticas este año, conseguimos una serie de podios, victorias, poles y records de vuelta”.
Para la próxima temporada, la escuadra contará para la Fórmula Renault 2,0 con 4 unidades y un quinta vehículos de pruebas. Además confirmó su participación en el 34° Campeonato Argentino de TC2000: “Para la Fórmula Renault 2,0 tenemos confirmado a Manuel Luque y Felipe Schmauk, restándonos definir las otras dos butacas. El auto tester será comandado por Martín Moggia”.
Luego continuó diciendo: “Queremos crecer cómo equipo y para eso tomaremos parte de TC2000, con dos unidades. Estamos convencidos que es el paso lógico para la escalera deportiva de un piloto, que pasa de un monoposto a un auto con techo. Maneja tecnología, potencia y puede seguir creciendo técnicamente porque así lo propone esta categoría”.
Fórmula Renault 2.0 - Temporada 2012
Potrero de los Funes - 11ª y 12ª fecha
Julián Santero ganó las dos últimas y Carlos Javier Merlo es el "rey"
Villa Mercedes recibió a su campeón
27-Nov-2012 (Prensa CJM).- El Pueblo de Villa Mercedes se volcó a las calles de la ciudad para dar la recepción a Carlos Javier Merlo, nuevo Campeón de la Fórmula Renault 2.0. El piloto de la escuadra Corsa Racing ingresó a su ciudad natal en autobomba secundado por una extensa y festiva caravana.
El Pueblo alabó al nuevo monarca.
La fiesta comenzó en la tarde del día sábado en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, momento en el cual el piloto puntano culminó 4to en la undécima Final anual de la especialidad, logrando así la ventaja necesaria para consagrarse anticipadamente Campeón. Fue una tarde de algarabía, pero también de mesura, ya que el domingo se debió correr la última competencia en la cual Javier arribó en el tercer lugar, ratificando su galardón de nuevo monarca de la FR2.0.
En la jornada dominical se desató la alegría de la cual fue parte también el Gobernador provincial Claudio Poggi, quien se sentó en el cockpit del monoposto amarillo para sentir las sensaciones en el hábitat natural del consagrado piloto.
Por la tarde, el team que conduce Carlos Merlo (padre) y conforman técnicamente Lucas Zerbini, Rodrigo Zárate y Javier Montero, partieron junto al resto de los integrantes de la estructura rumbo a Villa Mercedes. Al llegar a la ciudad, el nuevo Rey fue subido a una autobomba del Cuerpo de Bomberos mercedino y trasladado hasta la primer parada, en la cual el flamante motorhome del team abrió sus puertas para que el piloto conduzca el Tito 02 con el N°1 en las inmediaciones de la Plaza de la Salud.
Nuevamente, partió el motorhome rumbo al centro neurálgico de la ciudad: la Plaza San Martín, hasta donde llegaron miles de vecinos que en una caravana de doce cuadras secundaron al nuevo Monarca. El Palacio Municipal y su Intendente fueron testigos de los nuevos vericuetos que realizó el monoposto amarillo en las calles de la ciudad, arengado por canticos y el hit “Tengo un Tractor Amarillo”.
La noche culminó en el tradicional “Boliche Don Miranda” ubicado en la Calle Angosta, famosa por la cueca cuyana que popularizaron en letra y música José Zavala y Alfredo Alfonso.
Los festejos y homenajes continuarán antes de que Carlos Javier Merlo continué la próxima temporada su actividad deportiva en Europa.
Trayectoria de Javier Merlo (8 Abril 1994)
2012: Fórmula Renault 2.0 Campeón
2011: Fórmula Renault 2.0 7º
2010: Fórmula Renault Plus 15º
2009: Campeonato Veloparck (Brasil) Campeón Panamericano, Cup Internacional “Rok Cup” (Italia) 4º y Campeonato Argentino Karting. Senior 15º
2008: Campeonato Argentino Karting Juniors 3º, Campeonato Prokart Karting Juniors Campeón,
2007: Campeonato Bonaerense Karting Juniors 4º
2006: Campeonato Federal Karting. Pre-Juniors Subcampeón y Campeonato Bonarense Karting Pre-Juniors 3º
2005: Campeonato Federal Karting. Pre-Juniors Campeón
2004: Campeonato Federal Karting. Promocional Pre-Juniors Subcampeón
2003: Campeonato Federal Karting. Promocional Pre-Juniors 3º
Fórmula Renault 2.0 - Temporada 2012
Potrero de los Funes - 11ª y 12ª fecha
Julián SAntero ganó als dos últimas y Carlos Javier Merlo es el "rey"
24-Nov-2012 (Prensa Sportmotor, FA, Pilotos y Equipos).- Julián Santero (Werner Junior) fue el ganador de la segunda final de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Potrero de los Funes, escenario de la última fecha de campeonato 2012. Manuel Luque (Werner Competición) y el flamante campeón Carlos Javier Merlo (Corsa Racing).
Al cabo de la primera vuelta, Santero consiguió una buena diferencia basado en el gran rendimiento de su Tito 02 Nº 5, pero no tranquilizadora ya que Luque y Merlo no le perdían pisada y seguían con buen ritmo al líder.
En el desarrollo de la segunda vuelta, la carrera se vio interrumpida con auto de seguridad a causa del despiste múltiple que tuvo como protagonistas al chileno Felipe Schamuk (Litoral Group) y Juan José Gárriz (Satorra Comeptición).
La competencia se relanzó en el sexto giro y no contó con mayores alternativas en pista. La contundencia del piloto mendocino le permitió continuar con el dominio del pelotón en la parte final de la carrera y recibir la bandera a cuadros como el gran ganador del fin de semana. Aunque Luque y Merlo aprovecharon al máximo sus unidades no pudieron con la buena actuación del representante de Werner Junior.
Para destacar a grandes rasgos fue la actuación del piloto de Croizet Racing Marcelo Ciarrochi, que partió desde el noveno lugar y logró trepar hasta el quinto puesto. Al igual que Franco Geminiani del GWC (Gabriel Werner Competición), que arribó en el octavo puesto tras largar desde la 12ª posición.
Cerraron el lote de los diez primeros: Mario Gerbaldo (Litoral Group), Matías Vidal (Gabriel Werner Competición), Roberto Arato (JLS Motorsport), Federico Cavagnero (Castro Racing) y Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición).
Junior Calamari (GW. Competición) sufrió un despiste durante el 2º giro y debió conformarse con el 16º lugar. Inmediatamente por detrás del pampeano se ubicó Alejandro Wagner (Werner Junior).
Los comisarios deportivos no le permitió a Gianfranco Collino pelear el subcampeonato de la Fórmula Renault que finalizó hoy en Potrero de los Funes y en definitiva quedó con el 3 en el certamen.
Collino, quien ayer se pegó en la primera vuelta de la final postergada y quedó sin posibilidades de pelear el título, no pudo participar de la última prueba por una decisión de las autoridades, quienes aseguraron no saber cómo se encontraba el auto del reginense después del golpe.
Un número más o menos en el certamen no le afecta a Gianfranco, pero la bronca es porque no pudo devolver en la pista todo el trabajo del Litoral Group, cuyos mecánicos no durmieron para terminar el auto y a las 11, una hora antes de la final, lo tenían listo para largar.
De esta manera, con el triunfo en la doble fecha, Julián Santero acumuló un total de cuatro victorias en la especialidad durante esta temporada, igualando la marca del campeón Carlos Javier Merlo.
Declaraciones
Julián Santero
(1º): "Muchas gracias a todos los que hicieron posible esto, terminamos el año con el 2 y con un fin de semana increíble. También quiero aAgradecer al Castro Racing, equipo con el que empecé el año y al Gabriel Werner Competición, equipo con el que lo terminé. Estoy muy contento y agradecido a todos los sponsors, familia, amigos y gente que me apoya cada fin de semana".
Carlos Javier Merlo (3º, Campeón-foto): "Le agradezco al equipo que encabeza mi padre y que tiene un gran grupo técnico y humano atrás. Creamos esta estructura el año pasado con la idea de empezar a hacer nuestras primeras armas y gracias a la experiencia del Ing. Lucas Zerbini y al resto de los mecánicos los resultados llegaron pronto con la victoria en Alta Gracia y el liderazgo del torneo hasta la última fecha.
Ahora continuaré mi carrera deportiva en el exterior, llevando con orgullo la bandera Argentina en Europa, en tanto acá como escuadra sumaremos otro auto a la Fórmula Renault 2.0 y haremos dos autos de TC2000"
.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (14º): "Fue una carrera en la que debíamos mantenernos el ritmo de carrera y no cometer errores, este circuito no perdona y sabía que muchos se quedarían por toques o desgastes, entonces confiábamos en llegar. El auto no logró tener un buen ritmo a lo largo del fin de semana, ayer fue la bomba de nafta y hoy el chasis, pero ya terminó el año y se rearmarán los dos autos por completo. Pronto vamos a anunciar como seguiré el año que viene, estamos terminando algunos detalles para definirlo. Este año fue positivo por haber podido poner otro auto en pista y contar con un piloto que seguramente seguirá el año que viene. Seguro el 2013 será más que positivo ".
Gianfranco Collino (no largó, 3º en el Campeonato): "Me falta madurar esa pequeña ansiedad como piloto, pero quedamos terceros. Que equipo grandioso que tuve y gracias por enseñarme tanto en estos cuatro años, y acomo también a mi sponsor número 1, mi viejo".
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - Final 12ª fecha
1º SANTERO Julián (Werner Junior) 26m09s558
2º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 0s711
3º MERLO Carlos Javier (Cprsa Racing) a 2s634
4º GERBALDO Mario (Litoral Group) a 4s742
5º VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) a 6s908
6º CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) a 8s810
7º ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 9s299
8º GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 9s844
9º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) a 10s124
10º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 10s299
11º CAVAGNERO Federico (Castro Racing) a 10s697
12º FARRONI Luciano (Satorra Comeptición) a 12s118
13º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 12s379
14º CÁCERES Emmanuel (Cácers Competición) a 12s798
15º CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) a 16s945
16º WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 17s608
17º REY Guillermo (Castro Racing) a 19s610
18º AYALA Fernando (Croizet Racing) a 19s780
19º DOMINICI Nicolás (Castro Racing) a 20s239
20º MALLO Manuel (JLS Fórmula) a 20s882
21º VALENZUELA Sebastián (Basco R. Team) a 48s469
22º GÄRRIZ Juan José (Satorra Comeptición)
23º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula)
24º FARINA Amadís (JLS Motorsport)
No largaron
Nº 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group)
Nº 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing)
Potrero de los Funes - 1ª Carrera: Julián Santero la carrera y Carlos Javier Merlo el título
24-Nov-2012 (Prensa Sportmotor, Pilotos y Equipos).- La obtención del presente Campeonato de Fórmula Renault 2.0 fue el premio al esfuerzo que tanto Carlos Javier Merlo como a escuadra Corsa Racing realizaron en la presente temporada, en la cual lograron 5 victorias en 11 competencias disputadas. Vale el reconocimiento a un equipo que se formó el año pasado y que mantuvo en pista a un único piloto: Carlos Javier Merlo quien pudo lograr un campeonato en forma anticipada. Santero fue el vencedor
El galardón logrado a una fecha del final, es el premio que buscaba la escuadra que conduce Carlos Merlo (padre), y que le permitió a su hijo ser protagonista durante todo el presente año.
En la undécima final anual, Carlos Javier fue muy inteligente, compitiendo de manera cauta pero con un buen ritmo a lo largo de los diez giros que duró la carrera. El piloto puntano partió desde el 4º lugar y rodeado de los compañeros del Litoral Group, equipo de su rival directo, Gianfranco Collino, quien buscó mantener su posición, la cual supo resignar cuando el ataque de los rivales en pista significaba más un potencial problema que una real solución.
Hasta Collino lo superó en pista siendo relegado Carlos Javier al sexto lugar. Segundos después y cuando aún no se había cumplido el primer giro, el piloto rionegrino chocó contra un murete de contención generando la única neutralización de la carrera y dejando así el camino libre para la consagración de Merlo, quien no debía perder concentración y culminar entre los 5 primeros para lograr su consagración.
Así lo hizo el puntano, quien culminó 4º y sumó 146,5 unidades superando a Collino por 23,5 puntos cuando solo quedan 20 en juego.
El polemen Julián Santero (Werner Junior) se llevó la victoria en la primera de las dos competencias del fin de semana que se desarrollan en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Lo escoltaron Manuel Luque (Litoral Group) y Matias Vidal (Gabriel Werner Competición).
Lo que viene
Vale recordar que la clasificación sirvió para conformar las grillas de ambas finales, ya que el mejor tiempo de cada piloto servía para la primera y el segundo cronometraje para la competencia dominical. Julián Santero fue el que logró la pole para ambas competencias, mientras que el recientemente consagrado campeón, Carlos Javier Merlo (foto) largará tercero en la carrera de mañana, última de la temporada, que tendrá inicio a las 12.10 horas, con una extensión de 10 vueltas al trazado de 6270 metros de longitud, o un máximo de 25 minutos.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo
(1º y Campeón 2012): “Estoy muy emocionado, no puedo expresar lo que siento, no tengo palabras para agradecerle a toda la gente. En la vuelta de honor veía que todo el mundo me saludaba y no podía creerlo, no sabía que tenía tanta gente alentándome. Este triunfo es de los chicos que hacen el auto, de mi familia, de mi viejo que creyó en este proyecto y lo sostuvo hasta lograr esto y ahora redobla esfuerzos para el año que viene. Salir campeón en mi tierra y cuando aún falta una carrera es lo máximo, no lo puedo creer, no puedo pedir más. Ahora pensaremos en la final de mañana, aunque sé que voy a correr con mayor tranquilidad”.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - 11ª fecha - Carrera
1° 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 27m24s688
2° 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fla.) a 3s227
3° 17 VIDAL Matías (GWC) a 14s521
4° 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 15s210
5° 61 CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) a 19s523
6° 9 MUCHIUT Marcos (GWC) a 28s227
7° 19 FARINA Amadís (JLS Motorsport) a 29s333
8° 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) a 29s830
9° 44 REY Guillermo (Castro Racing) a 34s191
10° 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 35s896
11° 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) a 44s438
12° 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 48s958
13° 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 52s389
14° 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 55s127
15° 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 56s481
16° 38 MALLO Manuel (JLS Fórmula) a 58s069
17° 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 58s861
18° 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 1m00s059
Abandonos
19° 3 GERBALDO Mario (Litoral Group)
20° 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición)
21° 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición)
22° 52 VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team)
23° 62 CAVAGNERO Federico (Castro Racing)
24° 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group)
25° 40 DOMINICI Nicolás (Castro Racing)
No Registró Paso
Nº 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing)










Potrero de los Funes - Clasificación: Julián Santero por dos
El mendocino partirá desde el lugar de privilegio en ambas carreras
24-Nov-2012 (Prensa Sportmotor).- Continuando con el dominio en los entrenamientos de ayer, el mendocino Julián Santero (Werner Junior) se quedó con la pole de las dos competencias que la Fórmula Renault 2.0 disputará como cierre de temporada 2012, en el circuito internacional de Potrero de los Funes, donde completarán las doce competencias estipuladas al inicio del año, recuperando la suspendida en Oberá, Misiones.
El piloto de Guaymallén logró marcar en su mejor vuelta al trazado puntano de 6.270 metros de extensión, un tiempo de 2m30s186, recortando en casi un segundo lo realizado ayer, y su segundo registro fue de 2m30s277, que le permitirá largar desde el lugar de privilegio en ambas carreras del fin de semana.
En el ordenamiento para la primera carrera a disputarse hoy a partir de las 15:10 horas, luego del piloto mendocino estarán dos pilotos del Litoral Group, Mario Gerbaldo y Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), seguido del líder del torneo Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), Matías Vidal (Gabriel Werner Competición), Gianfranco Collino (Litoral Group), Roberto Arato (JLS Motorsport), Amadís Farina (JLS Motorsport), Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing) y Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición).
En la segunda competencia disputarse mañana domingo, Santero estará delante de Luque, Merlo, Gerbaldo, Collino, Arato, Vidal, Farina, Ciarrocchi y Federico Cavagnero del Castro Racing.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - Clasificación 12ª fecha
1º SANTERO Julián (Werner Junior) 2m30s277
2º LUQUE Manuel (Litoral Group Fla.) 2m31s274 a 0s997
3º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 2m31s600 a 1s323
4º GERBALDO Mario (Litoral Group) 2m31s650 a 1s373
5º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 2m31s669 a 1s392
6º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 2m31s910 a 1s633
7º VIDAL Matías (GWC) 2m32s041 a 1s764
8º FARINA Amadís (JLS Motorsport) 2m32s103 a 1s826
9º CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) 2m32s507 a 2s230
10º CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 2m33s438 a 3s161
11º CALAMARI Miguel (GWC) 2m33s462 a 3s185
12º GEMINIANI Franco (Werner Junior) 2m33s597 a 3s320
13º FARRONI Luciano (Satorra Comeptición) 2m33s657 a 3s380
14º GÁRRIZ Juan José (Satorra Comeptición) 2m33s843 a 3s566
15º REY Guillermo (Castro Racing) 2m33s920 a 3s643
16º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) 2m34s387a 4s110
17º MUCHIUT Marcos (GWC) 2m34s541 a 4s264
18º DOMINICI Nicolás (Castro Racing) 2m34s617 a 4s340
19º AYALA Fernando (Croizet Racing) 2m34s663 a 4s386
20º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Comeptición) 2m35s194 a 4s917
21º WAGNER Alejandro (Werner Junior) 2m35s708 a 5s431
22º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 2m35s909 a 5s632
23º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 2m36s264 a 5s987
24º VALENZUELA Sebastián (Basco R.T.) 2m37s365a 7s088
25º MALLO Manuel (JLS Fórmula) 2m38s495 a 8s218
Sin Tiempos
Nº 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing)










Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - Clasificación 11ª fecha
1º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 2m30s186
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 2m31s109 a 0s923
3º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 2m31s135 a 0s949
4º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 2m31s518 a 1s332
5º 17 VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) 2m31s588 a 1s402
6º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 2m31s594 a 1s408
7º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 2m31s611 a 1s425
8º 19 FARINA Amadís (JLS Motorsport) 2m32s093 a 1s907
9º 61 CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) 2m32s287 a 2s101
10º 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Comp.) 2m32s491 a 2s305
11º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 2m33s095 a 2s909
12º 62 CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 2m33s158 a 2s972
13º 23 FARRONI Luciano (Satorra Comeptición) 2m33s490 a 3s304
14º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) 2m33s574 a 3s388
15º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Comeptición) 2m33s654 a 3s468
16º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 2m33s883 a 3s697
17º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 2m34s093 a 3s907
18º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 2m34s128 a 3s942
19º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Comp.) 2m34s176 a 3s990
20º 40 DOMINICI Nicolás (Castro Racing) 2m34s435 a 4s249
21º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 2m34s564 a 4s378
22º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 2m35s014 a 4s826
23º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición ) 2m35s101 a 4s915
24º 52 VALENZUELA Sebastían (Basco R.Team) 2m36s910 a 6s724
25º 38 MALLO Manuel (JLS Fórmula) 2m38s495 a 8s309
Sin Tiempos
Nº 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing)
Potrero de los Funes - 2º Entrenamiento: Julián Santero saltó del 4º al primer lugar
23-Nov-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Julián Santero del equipo Werner Junior se quedó con el mejor registro en el segundo entrenamiento que le permitió ser el más rápido en la general de los entrenamientos de cara a la doble fecha que se disputa en el "Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Lo siguieron Carlos Javier Merlo y Mario Gerbaldo.
A las 18 horas, la categoría escuela puso en marcha su último entrenamiento de la temporada en el dibujo puntano. A un promedio de velocidad de 149 km/h, el representante de la escuadra Werner Junior impuso un tiempo de 2m31s921, registro que posibilita al piloto mendocino de Guaymallén a ser el dueño de los entrenamientos generales.
Detrás, se posicionaron el joven de Villa Mercedes Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) a un poco más de dos décimas de diferencia, mientras que el tercer lugar lo ocupó Mario Gerbaldo (Litoral Group) a tres décimas exacts del mejor en los dos ensayos.
El dominador de la priemra tanda, Marcos Muchiut (Gabriel Werner Comeptición) finalizó cuarto delante de Manuel Luque (JLS Motorsport) y de Gianfranco Collino que giró muy poco debido a que en la segunda se rompió la caja del Tito 02 que le provee el Litoral Group. El que no salió a pista fue Juan José Gárriz ya que el Satorra Comeptición está recuperando el auto luego del accidente que sufriera en la sesión inicial.
Fue promisorio el primer paso en su presentación en este difícil circuito para Junio Calamari (Gabriel Werner Competición) y Alejandro Wagner (Werner Junior), que fueron 11º y 15º, respectivamente. Al cabo de 5 giros, además, también fue positiva la 22ª ubicación del entrerriano Franco Geminiani (Werner Junior).
La bandera roja volvió a aparecer dos veces en el exigente trazado puntano. En el primer caso, Juan David López (JLS Motorsport) sufrió un duro golpe en el ingreso a la 1ª curva sin consecuencias físicas para el piloto y sí daños materiales. El joven colombiano nacido en Bogotá se retiró de la unidad por sus propios medios.
En el segundo caso, la prueba se interrumpió por un despiste que tuvo como protagonistas al uruguayo Francisco Camarotta (Schick Racing) y Fernando Ayala (Croizet Racing).
La clasificación, que definirá los órdenes de partida para las competencias, 11° y 12ª, se desarrollará mañana sábado a partir de las 9 horas.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - Entrenamientos Generales
1º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 2m31s921
2º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 2m32s130 a 0s209
3º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 2m32s221 a 0s300
4º 9 MUCHIUT Marcos (GWC) 2m32s314 a 0s393
5º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fla.) 2m32s393 a 0s472
6º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 2m33s108 a 1s187
7º 17 VIDAL Matías (GWC) 2m33s444 a 1s523
8º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 2m33s770 a 1s849
9º 19 FARINA Amadís (JLS Motorsport) 2m33s786 a 1s865
10º 61 CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) 2m34s897 a 2s976
11º 50 CALAMARI Miguel (GWC) 2m35s081 a 3s160
12º 40 DOMINICI Nicloás (Castro Racing) 2m35s487 a 3s566
13º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 2m35s504 a 3s583
14º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) 2m35s707 a 3s786
15º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 2m35s858 a 3s937
16º 62 CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 2m35s862 a 3s941
17º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 2m36s076 a 4s155
18º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 2m36s166 a 4s245
19º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) 2m36s191 a 4s270
20º 18 CÄCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 2m36s623 a 4s702
21º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 2m37s034 a 5s113
22º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 2m37s395 a 5s474
23º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco R.T.) 2m37s486 a 5s565
24º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 2m38s607 a 6s686
25º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 2m42s219 a 10s298
26º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) 30m28s285 a 27m56s364
Promedio del 1°: 148.577km/h.
Potrero de los Funes - 1º Entrenamiento: Muchiut domina en el inicio
23-Nov-2012 (Prensa Sportmotor).- La Fórmula Renault 2.0 dió inicio a sus sesiones de entrenamiento de cara a la doble fecha y cierre de campeonto que se desarrollará a lo largo de este fin de semana en el "Circuito Internacional Potrero de Los Funes". Marcos Muchiut del equipo Gabriel Werner Competición fue el más rápido en priemra tanda de ensayos en el trazado de 6.270 metros de extensión.
En una jornada a pleno sol 26 pilotos salieron a pista conformando el parque de la 11ª y 12ª competencia del año a partir de las 15 horas, donde el piloto de Guadalupe Norte fue quien marcó el mejor registro al imponer una marca de 2m34s483, seguido por dos pilotos del Litoral Group, Mario Gerbaldo a 1s059 y por Gianfranco Collino, quien disputará en este cierre de campeonato la corona 2012 junto a que hace de local Carlos Javier Merlo quien finalizó séptimo en esta tanda inicial detrás de Julián Santero cuarto con el Tito 02 del Werner Junior, Manuel Luque (Litoral Group Fórmula) y Roberto Arato (JLS Motorsport), quien corre su última carrera en la categoría.
Completaron el "top ten", octavo Juan David (JLS Motorsport) seguido de Matías Vidal (GWC) y Amadís Farina, en su retorno al JLS Motorsport.
La bandera roja apareció en tres ocasiones con bandera roja debido a los despistes, primero por el despiste de Juan José Gárriz (Satorra Competición), y luego por Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición). La continuidad de la actividad de la Fórmula Renault 2,0 será con el segundo entrenamiento a partir de las 18 horas.
Fórmula Renault 2,0 - Potrero de los Funes - 1º Entrenamiento
1º 9 MUCHIUT Marcos (GWC) 2m34s483
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 1s059
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 1s258
4º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) a 1s261
5º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 1s478
6º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 2s502
7º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 2s538
8º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 2s551
9º 17 VIDAL Matías (GWC) a 3s122
10º 19 FARINA Amadís (JLS Motorsport) a 3s613
11º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 4s124
12º 40 DOMINICI Nicolás (Castro Racing) a 4s819
13º 61 CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) a 5s932
14º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 5s948
15º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 6s904
16º 50 CALAMARI Miguel (GWC) a 7s335
17º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 7s381
18º 62 CAVAGNERO Franco (Castro Racing) a 7s433
19º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 7s736
20º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 7s773
21º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 8s172
22º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) a 8s219
23º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team) a 8s526
24º 38 MALLO Manuel (JLS Motorssport) a 9s015
25º 44 REY Guillermo (Castro Racing) a 9m21s477
26º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) a 27m53s802
Julián Santero busca un buen cierre de año
22-Nov-2012 (Prensa Sportmotor y JS).- Julián Santero encara su último desafío del año de la Fórmula Renault 2,0 en la fecha doble a realizarse en el bello circuito internacional de Potrero de los Funes.
Con 44 puntos en juego, Julián se encuentra tercero en el campeonato con 90 puntos a 43,5 del líder, Carlos Javier Merlo que será local.
El guaymallense anticipó: "Este fin de semana, se termina el campeonato y aunque casi no tengo chances de pelear por el uno, termino el año muy contento y conforme. Hubo carreras que tuvimos mucha mala suerte y creo que eso nos jugó en contra, pero termino acordándome que fuimos candidatos todo el año, en todas las carreras. Corri muy lindas competencias, con maniobras muy buenas, y sobre todo, creo que fue el año en que más crecí como piloto y como persona, eso vale muchísimo. Quiero agradecerles a los que estuvieron en las buenas, pero mucho más a los que estuvieron en las malas. Solo espero una cosa de mi futuro, tener revancha de esto para poder llevar un Campeonato Nacional a Mendoza".
Julián intentará lograr otro triunfo para tener un broche oro en el cierre de temporada.
Collino se despide de la categoría buscando el título
22-Nov-2012 (Prensa GC).- Será sin duda la carrera más importante dentro de la Fórmula Renault 2.0 para Gianfranco Collino, la que disputará este fin de semana en Potrero de Los Funes. Por un lado definiendo el campeonato con Carlos Javier Merlo y por otro despidiéndose de una categoría en la cual debutará en el 2009.
Esta doble presentación, en la cual se disputarán el día sábado la 11ª fecha y el domingo la 12ª, cerrará el calendario 2012 de la categoría formadora de talentos, que tiene reservada la lucha por el titulo en solo dos pilotos. Con 44 puntos en juegos Collino llega en segunda posición en el campeonato 13,5 unidades del puntano Carlos Javier Merlo.
Muy intensos fueron las preparaciones para esta doble fecha por parte del piloto de Villa Regina, sumado en el inicio de la pasada de dos largas jornadas de entrenamiento en karting.
Posteriormente, conjuntamente con el equipo Litoral Group, llevaron adelante dos jornadas de ensayos en las cuales se trabajó en la puesta a punto en primer término del nuevo chasis que estrenará en esta fecha.
Fue un arduo trabajo el realizado por el equipo Litoral en el autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, ya que además de Gianfranco se llevaron intensas pruebas con el chileno Felipe Schmauk, Mario Gerbaldo y Manuel Luque. Los compañeros de equipo que en esta definición del certamen acompañaran a Gianfranco en búsqueda de lograr el título.
En cuanto a las pruebas realizadas por el rionegrino la primera se llevó adelante el día sábado, se emplearon tres juegos nuevos de neumáticos y se trabajó en la puesta a punto integral del nuevo chasis Tito 02, si bien los tiempos no fueron los mejores se continuo trabajando en los talleres del Litoral para el día miércoles realizar una segunda prueba donde apareció el auto que se buscó teniendo en cuanta las particularidades que posee el trazado de Potrero de los Funes, un trazado extenso de 6.270 metros con dos sectores de curvas muy rápidas que según Gianfranco son los puntos donde se obtiene el tiempo ideal de vuelta.
Se trabajó en las barras estabilizadoras, empleando nuevos espirales en las ruedas delanteras y traseras, esto con el fin de lograr un auto estable.
Arato se despide de la Fórmula
22-Nov-2012 (Prensa RA).- El Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 llega a su fin este fin de semana con la realización de una doble fecha en el imponente Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, en la provincia de San Luis, y Roberto Arato junto al JLS Motorsports buscarán cerrar el año con una destacada actuación.
Será un fin de semana cargado de trabajo para el piloto de La Francia, dado que se disputarán dos carreras finales.
Con el objetivo de lograr en el trazado puntano un resultado positivo que le de el cierre merecido al año, Roberto trabajó junto al JLS Motorsport el lunes en el autódromo "Oscar Cabalén". La prueba fue positiva, logrando corregir la tendencia sobrevirante que el Tito 02 mostró en las últimas competencias.
Será también un fin de semana especial y cargado de emociones ya que cuando baje la bandera a cuadros de la final del domingo, Roberto Arato dejará atrás cuatro años de competencia en fórmulas, mirando hacia el futuro sobre autos de turismo, mas precisamente en TC2000, especialidad en la que ya debutó sobre un VW Bora del equipo JM Motorsport en Salta.
Acerca de los trabajos en el último ensayo y palpitando el cierre de una nueva temporada y un ciclo en Fórmula Renault, Arato expresó: "Trabajamos mucho y afortunadamente tuvimos buenos resultados. Logramos corregir la ida de cola que nos vino complicando en las últimas competencias y más que nada, pensando en las características de Potrero de Los Funes, donde las paredes no perdonan una ida de cola. Vamos confiados en tener un buen papel y cerrar el año con un buen resultado".
Continuando con las declaraciones, contó: "Será sin dudas un fin de semana muy especial para mí, ya que será mi última participación en la Fórmula Renault 2.0. Ha sido una experiencia enriquecedora, que me permitió aprender muchísimo y formarme como piloto. Pero llegó el momento de avanzar y estamos con mi equipo trabajando para concretar el debut en TC2000 en la próxima temporada".
Tras su paso por Inglaterra, "Peluche" cierra el año en la FR 2,0
21-Nov-2012 (Prensa EC).- Tras ensayar la semana pasada sobre un monoposto de la Fórmula Renault BARC en los circuitos de Silverstone y Donington Park, Emmanuel “Peluche” Cáceres vuelve a competir en la Fórmula Renault 2.0 para cerrar así la primera temporada en la cual el team Cáceres Competición tuvo dos unidades en pista.
El fin de semana próximo, la especialidad nacional cumplirá con una doble fecha en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, recuperando así la pendiente del Callejero de Buenos Aires.
Tal instancia, determinante en el torneo, también lo será para el piloto mendocino, quien confirmará así su progreso en la categoría al culminar mejor rankeado que la temporada pasada y con muy buenos resultados en las competencias desarrolladas. Buscando aún una performance mayor en la fecha puntana para la cual se le realizaron modificaciones al Tito02 Nº 18.
También en la estructura que conduce la familia Cáceres hubo innovaciones, trasladando el taller a la ciudad bonaerense de Nueve de Julio en donde el equipo de trabajo que comanda Saúl Lui atiende las dos unidades. Oriundo de allí es Nicolás Bonfiglio, quien condujo en más de una ocasión el segundo monoposto del team y ya trabaja en ensayos privados para lograr una mayor adaptación con miras al 2013.
Es en esa próxima temporada en la cual ya trabaja “Peluche”, quien cuenta con serias chances de continuar su carrera deportiva en el exterior. La excelente prueba cumplida la semana pasada junto al equipo M Tech Lite, dejó conformidad en ambas partes y un panorama alentador con miras al inicio del BRDC F4 Championship (Fórmula 4 Inglesa) que se realizará en Donington Park, trazado en el cual giro Emmanuel el jueves pasado.
Con respecto al doble compromiso del fin de semana próximo, Emmanuel Cáceres destacó: “Es muy importante continuar sumando puntos en el FR2.0 para así terminar el Campeonato lo más adelante posible. Este año fue muy importante para nosotros, con mi familia hicimos un gran esfuerzo para hacer dos autos y poder ponerlos en pista, lo cual fue gracias también al equipo de Saúl. También el haber podido hacer las pruebas en Inglaterra fue gracias a ellos y a Balbiani que fue el intermediario con el equipo. Ahora debemos definir qué haremos el año próximo, pero tenemos un panorama más claro y real después de las pruebas.
Espero hacer un buena carrera en Potrero para cerrar así un buen año en el cual fuimos protagonistas en muchas clasificaciones y carreras”
.
El team Corsa Racing define el campeonato de local
21-Nov-2012 (Prensa CR).- El presente Campeonato de Fórmula Renault 2.0 culminará el fin de semana próximo en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. La escuadra Corsa Racing llega a esa instancia como líder del torneo, dominio que mostró desde la competencia inicial. La doble fecha será especial para Carlos Javier Merlo, ya que se desarrollará en su provincia natal y a poco kilómetros de su ciudad Villa Mercedes.
La actividad en el pintoresco y extenso trazado será más que exigente, dado que la especialidad de monopostos realizará una fecha doble, cumpliendo así con el calendario original de 12 competencias que se vio diezmado por la ausencia en el callejero de Buenos Aires.
El Campeonato podría definirse el mismo día sábado cuando se de forma a la 11ª etapa anual, ya que Javier Merlo aventaja a su rival directo Gianfranco Collino por 13.5 puntos y cada competencia del fin de semana otorga 22 unidades, pudiendo lograr el puntano una diferencia inalcanzable para la Final dominical. Vale destacar que en esa jornada sabatina se cumplirá con una sola clasificación, otorgando el mejor tiempo de vuelta de cada piloto la posición de partida para la primera carrera y el segundo cronometraje el válido para la grilla dominical.
Será entonces tiempo de definiciones. En tanto en el seno de la escuadra que conduce Carlos Merlo (padre), reina la tranquilidad y se continúa en la senda del trabajo, que fue la que permitió llegar a esta instancia como protagonistas excluyentes en la FR2.0.
En forma paralela, el piloto se entrena física y mentalmente, haciendo solo un alto en su actividad para hacer una reflexión de lo que vivirá el fin de semana: “Por supuesto es más que importante este fin de semana, pero en el equipo estamos tranquilos, sabemos que hicimos las cosas bien a lo largo de año y por eso estamos punteros en el Campeonato. Debemos seguir así hasta que se termine todo, con sacrificio, trabajo, concentración vamos a cumplir los objetivos que nos planteamos a comienzo de año. En cuanto a la carrera debemos concentrarnos en el día sábado, hay que seguir haciendo las cosas bien para sumar puntos importantes, después veremos como termina Gianfranco, pero nuestro objetivo debe ser sumar. En lo personal es muy importante correr acá en mi provincia, rodeado de mis amigos, familiares y sponsor y tratar de hacer las cosas bien para también devolverle de la mejor forma el apoyo al Gobierno de San Luis. Que se defina el Campeonato con ellos al lado también es importante, pero saber que todos pueden venir a verme como si fuese una carrera más es aún más importante”.
La actividad del fin de semana tendrá inicio el día viernes con los entrenamientos (15a 15.45 y 18 a 18.45 horas) continuando el día sábado por la mañana se desarrollará las clasificaciones. El primer grupo clasificatoria saldrá a pista a las 9 horas y el segundo a las 9:15, ambas de 10 minutos de duración. La súper clasificación reservada para los diez pilotos que marquen los mejores tiempos realizados en la clasificación por grupos se desarrollará a las 9:30 horas. En esta el mejor tiempo marcará la posición de los pilotos participantes la posición de partida en la final del sábado, 11ª fecha a las 15:10 horas, y el segundo mejor tiempo la de la final del domingo, la 12ª y última final anual que tendrá inicio a las 12.10 horas, teniendo ambas carreras una extensión de 10 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 6.270 metros de longitud.
El equipo Werner con todo listo para el cierre
20-Nov-2012 (Prensa WC).- Tras una serie de ensayos en el autódromo de San Jorge, el equipo de Paraná ya está listo para arribar al circuito de Potrero de los Funes, donde este fin de semana se cerrará la temporada de la Fórmula Renault con una doble fecha.
El Werner Competición ya está listo para emprender la última doble fecha del 33º Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0: la 11ª y la 12ª de la temporada se llevará a cabo en el bello circuito semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
El equipo de Paraná realizó intensas jornadas de ensayos en el autódromo “Parque de la Velocidad” de San Jorge, en la provincia de Santa Fe (tal como suele suceder cuando el circuito de Paraná no está en condiciones). Los pilotos de la escudería entrerriana afinaron la puesta a punto para esta competencia en territorio sanluiseño, que marcará el cierre de la presente temporada.
El circuito de Potrero de los Funes está emplazado en un muy lindo lugar natural y presenta una cuerda de 6.270 metros de extensión. La Fórmula Renault se presentó por primera vez en Potrero de los Funes en 2008. En aquel entonces venció un piloto del Werner Competición: Facundo Ardusso, que ahora sigue junto a la escudería de Paraná, pero en TC Pista.
El retorno de Dominici será ante su gente
20-Nov-2012 (Prensa ND).- El joven piloto puntano Nicolás Dominici, luego de un impasse de dos carreras, volverá a las pistas, justamente en su tierra y ante su gente, en la Fórmula Renault 2.0, que estará corriendo este fin de semana, la última fecha del año en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes.
Luego de realizar un replanteo en su estructura, volvió a trabajar con su preparador predilecto: Héctor "Cacho" Salvucci y en la estructura del Castro Racing, con quienes tuvo una gran temporada en Fórmula Renault Plus en 2011.
Después de una revisión general del auto, que incluyó mediciones generales, una nueva caja de cambios, configuración de amortiguadores, avances, frenos, "Nico" Dominici realizó una prueba de unas 40 vueltas en el Autódromo de San Jorge, la semana pasada. Rápidamente el auto mostró un cambio positivo que le permitió igualar los tiempos de otros dos competidores que normalmente prueban en ese circuito, sin ningún tipo de inconvenientes.
Nicolás subrayó: "El auto está recuperado, volvió a ser el de las primeras fechas, frena perfecto sin bloquear, lo puedo llevar con la puntita de los dedos sin maniobras bruscas, rola y tracciona en curva con una velocidad asombrosa. La caja de cambios se muestra muy ágil y fácil de operar. Con mi equipo de colaboradores estamos muy conformes de habernos tomado un tiempo para evaluar íntegramente el auto. Vamos con muchas expectativas a Potrero donde espero mostrarme con mi gente. Sé que no es un circuito fácil y que no perdona errores, pero estoy ansioso de girar en el mismo. Agradezco al Castro Racing por habernos recibido nuevamente en su equipo, a Sergio y a todo el equipo y esperamos poder cumplir actuaciones importantes como las que me permitieron pelear el campeonato de la Fórmula Renault Plus durante el año 2011. Mi reconocimiento a todos mis sponsors y al Gobierno de la Provincia de San Luis, por habernos bancado en este momento, espero devolverles su apoyo con una buena actuación este fin de semana".
Fórmula Renault 2.0 - Temporada 2012
Salta - 10ª fecha
Carlos Javier Merlo ganó y define el campeonato en su tierra
04-Nov-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) ganó de punta a punta la final de la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo de Salta, escenario de la antepenúltima fecha del campeonato 2012. Al actual líder del torneo lo escoltaron los hombres del Litoral Group, Gianfranco Collino y Manuel Luque.
En una jornada seminublada en el circuito salteño, las 22 unidades que conformaron la grilla de partida se mantuvieron a la expectativa de lo que sería el desarrollo de una competencia por demás importante en cuanto al desenlace del campeonato. Previo a la largada, las estructuras desarrollaron sus estrategias teniendo en cuenta para este compromiso un factor fundamental e influyente en carrera como son las altas temperaturas, que superaron los 30° grados previo al comienzo de la gran final.
Ante la señal de largada, Carlos Javier Merlo mantuvo su posición y comenzó a comandar las acciones de carrera en los primeros instantes. Por su parte, Gianfranco Collino tras una buena partida dio cuenta de Manuel Luque y siguió tras los pasos del líder. A partir de la tercera vuelta, el duelo Merlo-Collino comenzaba a tomar protagonismo. Pese al liderazgo del piloto de Villa Mercedes, el representante de la escuadra Litoral Group realizaba parciales más veloces y acortaba diferencias.
En la primera mitad de carrera, el objetivo de Gianfranco Collino fue mantener una distancia prudente para lograr que Merlo basado en su contundencia no logre mayores ventajas. A partir de la 11ª vuelta, el de Villa Regina aplicó al máximo el potencial de su unidad para arrebatarle la posición a Merlo, pero pese a sus intentos no logró dar con su objetivo.
Otro de los protagonistas en la lucha por el campeonato, Julián Santero, mantuvo una gran disputa con Marcos Muchiut durante toda la competencia por el cuarto lugar. Ubicación que finalmente ocupó pero que no le aporta los puntos necesarios para llegar con chances suficientes para definirse como uno de los candidatos al titulo.
De esta manera, Carlos Javier Merlo venció en Salta y se quedó con su cuarta victoria en la temporada en una competencia que dominó a voluntad de principio a fin. Por su parte, esta segunda ubicación le permite a Collino mantenerse prendido en la lucha por el campeonato a sólo 13,5 puntos de diferencia, y sin perderle pisada a su rival más directo. Prometiendo para el próximo compromiso en Potrero de Los Funes, que contará con doble fecha, una gran definición.
Cerraron el lote de los diez primeros: Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Juan José Gárriz (Satorra Competición), Felipe Schmauk (Litoral Group Fórmula), Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición-foto).
No contaron con suficiente fortuna Santiago Piovano (Litoral Group Fórmula) que largó desde el 22° puesto y desertó en el inicio de carrera por problemas en su unidad. Roberto Arato (JLS Motorsport) se despistó previo al engrillado para el comienzo de carrera, y por esa razón debió largar desde boxes. También no pudo terminar la competencia Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing) a causa de un problema eléctrico en su unidad.
El campeonato
Cuando quedan 42 puntos en juego hay tres postulantes al título ya que el torneo de pilotos lo lidera Merlo como líder con 133,5 puntos, seguido por Collino con 120 y Santero con 90 unidades. Cuarto es Muchiut con 75 seguido de Cotignola con 67.5, ambos sin chances para lograr la corona.
Lo que viene
La Fórmula Renault 2.0 cerrará su 2012 el próximo 24 y 25 de Noviembre en el Circuito internacional de Potrero de los Funes, donde la categoría escuela disputará una carrera el sábado y otra el domingo.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo
(1º-foto): “Es muy importante esta victoria, mi auto tiene muy buen ritmo, no somos tan contundentes en clasificación pero sí en carrera, en donde se mantiene el ritmo. Ver a Collino rápidamente segundo me jugó en contra pero me repuse rápidamente, yo siempre tiré para adelante, nunca enfrié, no regulé.Para Potrero hay que trabajar, ambos equipos lo hacen y Potrero tiene muchas curvas y eso puede costar bastante pero hay que ganar. Un compañero ayuda mucho y esa suerte no la tengo, entonces debo correr solo”.
Gianfranco Collino (2º): "Hicimos una buena carrera, nos costó mucho de principio ir en busca de Merlo, que fue muy contundente, y desgastamos el auto de entrada. Mi auto no estuvo equilibrado de mitad de carrera en adelante ya que saliendo de la línea de trayectoria perdía estabilidad. Acorté distancias pero no me alcanzó para superarlo. Fue una carrera muy entretenida. Estoy muy contento con el equipo, porque se esfuerza mucho para lograr los objetivos de cada fin de semana y por mi compañero Manuel Luque, quien logró su primer podio en la especialidad. Nos quedan dos fechas, donde quedan 42 puntos en juego y mucho por hacer. Potrero es el circuito más lindo del calendario pero es muy exigente y el calor a esta altura del año genera que un desgaste mayor tanto para lo físico cómo para el auto. Con el equipo desde hace un tiempo estamos trabajando en cuestiones de suspensión para este trazado. Imaginábamos que se definiría todo ahí y para eso nos preparamos. Será un gran desafío definir el campeonato con una doble fecha".
Juan José Gárriz (7º-foto): “Logré llegar al final de la competencia entre los de adelante y es positivo, teniendo en cuenta que es la primera vez que corro en el escenario. Me cayó bien el trazado, muy lindo para manejar y bastante técnico. En carrera traté de avanzar, sin exceder los límites del auto porque quería llegar y sumar. Le agradezco al equipo por el trabajo realizado, a mi familia y a las empresas que me apoyan”.
Amadís Farina (12º): "En el comienzo de la carrera por querer ir más rápido que lo que permitía el auto, cometí un trompo en el ingreso a la recta. Me recuperé aunque en el final del pelotón. Luego con gran ritmo pude avanzar en el clasificador, con diversas maniobras de sobrepaso y cerramos la actuación en Salta en la posición doce. Agradezco al equipo por el auto que me entregan y a los auspiciantes por el apoyo que me brindan".
Luciano Farroni (abandono, 19º): “El sábado en la clasificación no pude aprovechar todo el auto y quedé muy cerca de entrar en la súper clasificación. En carrera tuve una buena largada y cuando venía con un muy buen ritmo y más rápido que mis rivales, se cortó el cable del acelerador, lo que me privó de haber terminado entre los diez la final. Salvo el inconveniente, el auto siempre funcionó bien”.
Fórmula Renault 2,0 - Salta - Final (22 vueltas)
1º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 25m38s857
2º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 1s303
3º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 1s633
4º SANTERO Julián (Werner Junior) a 10s350
5º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) a 10s800
6º GERBALDO MARIO (Litoral Group) a 13s167
7º GÄRRIZ Juan José (Satorra Competición) a 14s,452
8º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) a 35s905
9º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 37s659
10º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 42s783
11º AYALA Fernando (Croizet Racing) a 42s935
12º FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 47s854
13º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 48s798
14º CALAMARI Miguel (GWC) 26;29,945 a 51s088
15º GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 51s612
16º WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 1m08s586
17º VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) a 1m08s046
18º CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) a 58s167 (rpt)
Abandonos
19º FARRONI Luciano (Satorra Competición)
20º LÓPEZ Juan David (JLS Motosport)
21º ARATO Roberto (JLS Motosport)
22º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula)
Fórmula Renault 2,0
Campeoanto piltos 2012

(disputadas 10 fechas)
1º Carlos Javier Merlo 133,5
2º Gianfranco Collino 120
3º Julián Santero 90
4º Marcos Muchiut 75
5º Nicolás Cotignola 67,5
Salta - Clasificación: Carlos Javier Merlo se quedó con la pole y va por más
03-Nov-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- De cara a la décima competencia de la temporada, Carlos Javier Merlo del equipo Corsa Racing se quedó con la pole en el autódromo "Martín Miguel de Güemes". Manuel Luque de Litoral Group Fórmula arribó en el segundo lugar y Gianfranco Collino de Litoral Group ocupó el tercer puesto.
En una nubosa jornada salteña, el piloto oriundo de Villa Mercedes y actual líder del certamen fue el más rápido en el dibujo de 2.812 metros tras imponer una marca de 1m09s105. Registro que le permitió adueñarse de la posición de privilegio para la gran final de este domingo y su tercera Pole en la temporada
Manuel Luque, quien fuera el más rápido en los entrenamientos, lo secundo a 17 centésimas. Consiguiendo de esta manera una de sus mejores posiciónes de largada en la presente temporada.
En tanto que Gianfranco Collino (foto) de la escuadra Litoral Group y contendiente en la lucha por el campeonato, se ubicó en el tercer escalón del podio a 141 milésimas de diferencia respecto a la punta.
Gran labor estableció nuevamente en clasificación Marcelo Ciarrocchi del team Croizet Racing, que cumpliendo con su segundo compromiso en la "categoría escuela", el joven de la ciudad de Almafuerte, Córdoba, dominó durante algunos pasajes de la prueba pudiendo ingresar en la Súper clasificación de los diez más veloces. Clasificó finalmente en el séptimo lugar.
Cuarto finalizó uno de los candidatos, Julián Santero (Werner Junior), delante de Mario Gerbaldo (Litoral Group), y Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición),
Juan José Gárriz (foto) se recuperó al moneto de marcar tiempos con el Tito 02 del Satorra Competición. El piloto de Chascomús fue séptimo ingresando otra vez en la super clasificación.
Cerraron el lote de los diez primeros: Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing), Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición).
Otro representante de la escuadra de Paraná que se mostró veloz fue Matías Vidal (Gabriel Werner Competición), quien completó un giro de 1m10s139 para ubicarse 12º, a 1s063 del "poleman". Por su parte, el pampeano Junior Calamari (GW Competición) se ubicó 19º. Mientras que los promisorios Alejandro Wagner (Werner Junior) y Franco Geminiani (Werner Junior) cerraron 20º y 21º en el grupo mayoritario de la clasificación general.
Uno de los que no pudo repetir su buena performance en entrenamientos fue Luciano Farromi (Satorra Competición-foto), quien luego de ser octavo, al momento de clasificar se tuvo que conformar con el 15º tiempo, unas siete más lento que en la mañana sabatina
Mañana, a partir de las 11.10, se llevará a cabo la penúltima final del año.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo (1º): “Esta pole me da una gran satisfacción, refleja el trabajo del equipo por llegar a un autódromo que no conocíamos y saber resolverlo rápidamente. La clasificación fue dura, no enfrié nunca y desde el primer intento no bajé el ritmo y seguí insistiendo. Mi ingeniero Lucas me decía que el auto no perdía ritmo y también yo lo notaba sobre el auto por eso fui por más. El trazado me gusta, se puede jugar con los radios de giro y es entretenido, solo la curva uno es difícil por que el auto salta mucho por las ondulaciones de la pista pero en general me gusta. Espero mañana poder sumar punto importantes para llegar a mi provincia como líder del campeonato”.
Gianfranco Collino (3º): "Estamos bien, pero noté que me falta un poco de velocidad por lo que se realizó un repaso general. Vamos a dar pelea. Falta mucho".
Marcos Michiut (6º): "Para mí gusto hubiese querido estar más adelante, pero mañana nos queda toda la Final para demostrar el auto que tenemos. Es una lástima lo que me pasó en la última vuelta. Salí atrás de(Emmanuel) Cáceres, que hizo un trompo y como tuve que frenar demasiado no la pude cerrar. Pese a todo, el auto está muy bien. Yo me siento cómodo en el circuito y mañana se puede dar pelea".
Emmanuel “Peluche” Cáceres (10º-foto): “Fue una buena clasificación, pero podríamos haber estado más adelante. Trabajamos en el auto desde el primer entrenamiento en donde tenía una tendencia a irse de trompa y después se complicó más a medida que buscábamos solucionarlo, así que volvimos todo atrás y para la clasificación solo hicimos cosas mínimas. Mañana parto desde el décimo lugar y en este autódromo hay lugares de sobrepaso, espero avanzar y sumar buenos puntos para subir en el campeonato”.
Fórmula Renault 2,0 - Salta - Clasificación
1° 7 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m09s105
2° 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group Fla.) 1m09s122 a 0s017
3° 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m09s246 a 0s141
4° 5 SANTERO JULIÁN (Werner Junior) 1m09s432 a 0s327
5° 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m09s637 a 0s532
6° 9 MUCHIUT MARCOS (GWC) 1m09s669 a 0s564
7° 10 GÁRRIZ JUAN JOSÉ (Satorra Competición) 1m09s793 a 0s688
8° 61 CIARROCCHI MARCELO (Croizet Racing) 1m09s873 a 0s768
9° 16 COTIGNOLA NICOLÁS (Schick Racing) 1m09s927 a 0s822
10° 18 CÁCERES EMMANUEL (Cáceres Competición) 1m10s244 a 1s139
11º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group Fórmula) 1m10s139
12º 17 VIDAL MATÍAS (Gabriel Werner Competición) 1m10s168
13º 20 ARATO ROBERTO (JLS Motorsport) 1m10s329
14º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m10s497
15º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Competición) 1m10s564
16º 34 LÓPEZ JUAN DAVID (JLS Motorsport) 1m10s598
17º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m10s648
18º 19 FARINA AMADÍS (Bouvier Racing) 1m10s682
19º 50 CALAMARI MIGUEL (Gabriel Werner Competición) 1m10s762
20º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Junior) 1m10s937
21º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Junior) 1m11s123
22º 55 PIOVANO SANTIAGO (Litoral Group Fórmula) 1m11s313
Promedio del 1°: 145.737 km/h.







Salta - Entrenamiento: Luque comenzó marcando el camino
03-Nov-2012 (Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 llevó su jornada de entrenamientos libres en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta con motivo de la 10ª etapa anual del Campeonato Argentino de la especialidad. Manuel Luque del equipo Litoral Group Fórmula fue el más veloz, seguido por el puntero del certamen Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) y Gianfranco Collino de Litoral Group.
En la agradable mañana salteña, las 22 unidades que conforman el parque automotriz de este décimo compromiso anual dieron el puntapié inicial a su cronograma de actividades. Quienes disputaron a partir de las 10 horas un único entrenamiento que contó con una duración de 60 minutos de trabajos en pista.
A un promedio de velocidad de 146.321 km/h, Manuel Luque fue quien obtuvo el mejor registro en este primer contacto con la pista que cuenta con una extensión de 2.812 metros, al imponer un tiempo de 1m09s185.
Detrás, Carlos Javier Merlo (foto) del Corsa Racing y actual puntero del campeonato se ubicó a 85 milésimas, mientras que el piloto de Villa Regina Gianfranco Collino (Litoral Group) ocupó a la tercera posición a 461 milésimas.
Exceptuando el terceto de punta, nueve pilotos giraron dentro del segundo de vuelta del más veloz, ellos fueron: Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Marcelo Ciarrochi (Croizet Racing), Matías Vidal (GWC), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Luciano Farroni (Satorra Comp), Julián Santero (Werner Junior), Amadís Farina (Bouvier Racing), Juan José Gárriz (Satorra Competición) y Felipe Schamuk (Litoral Group Fórmula).
La próxima actividad en pista de la Fórmula Renault 2.0 se llevará a cabo a partir de las 14:15 y hasta las 14:55 horas cuando se disputen las tandas de clasificación.
Fórmula Renault 2,0 - Salta - Entrenamientos
1º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group Fórmula) 1m09s185
2º 7 MERLO CARLOS JAVIER (Corsa Racing) 1m09s270 a 0s085
3º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m09s646 a 0s461
4º 9 MUCHIUT MARCOS (GWC) 1m09s750 a 0s565
5º 61 CIARROCCHI MARCELO (Croizet Racing) 1m09s842 a 0s657
6º 17 VIDAL MATÍAS (GWC) 1m09s873 a 0s688
7º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m09s887 a 0s702
8º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Competición) 1m09s894 a 0s709
9º 5 SANTERO JULIÁN (Werner Junior) 1m09s906 a 0s721
10º 19 FARINA AMADÍS (Bouvier Racing) 1m10s010 a 0s825
11º 10 GÁRRIZ JUAN JOSÉ (Satorra Competición) 1m10s036 a 0s851
12º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group Fla.) 1m10s045 a 0s860
13º 18 CÁCERES EMMANUEL (Cáceres Competición) 1m10s201 a 1s016
14º 16 COTIGNOLA NICOLÁS (Schick Racing) 1m10s229 a 1s044
15º 34 LÓPEZ JUAN DAVID (JLS Motorsport) 1m10s454 a 1s269
16º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m10s475 a 1s290
17º 50 CALAMARI MIGUEL (GWC) 1m10s531 a 1s346
18º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Junior) 1m10s668 a 1s483
19º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m10s731 a 1s546
20º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Junior) 1m10s859 a 1s674
21º 20 ARATO ROBERTO (JLS Motorsport) 1m10s995 a 1s810
22º 55 PIOVANO SANTIAGO (Litoral Group Fla.) 1m11s082 a 1s897
Promedio del 1°: 146.321 km/h.
Gianfranco Collino tiene todo preparado para Salta
02-Nov-2012 (Prensa GC).- El campeonato 2012 de la categoría formadora de talentos ingresa en su segmento final con dos pilotos escapados en la lucha por el título, siendo uno de ellos el piloto rionegrino Gianfranco Collino.
La Formula Renault 2.0 en la 10ª fecha vuelve a presentarse luego de un largo receso en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta, un escenario desconocido para la gran mayoría de los pilotos de la categoría.
Con tres competencias para cerrar el certamen y separados por solo 7,5 puntos el líder del certamen Carlos Merlo y Gianfranco Collino cerraron en ambos las máximas posibilidades de pelear por el título,
El piloto rionegrino de Villa Regina viene de conseguir su segunda victoria en la pasada fecha disputada en el complicado circuito callejero de Santa Fe, y afianzado en un buen rendimiento del auto que el equipo Litoral Group saldrá en búsqueda de escalar a la punta del campeonato o descontar diferencias,
En la pasada semana Collino conjuntamente cónsul compañero de equipo Manuel Luque y el equipo Litoral Group realizaron pruebas en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge donde se trabajó en la puesta a punto para tratar de lograr un mejor rendimiento en zonas rápidas, debido a las características del circuito.
Las actividades para la categoría se iniciarán el sábado con una única tanda de entrenamiento de una hora alas 9:00hs. Posteriormente a las 14:15 se iniciarán las clasificaciones divididas en dos grupos, siendo Collino parte del Grupo A donde participan los pilotos mejores posicionados en el campeonato. Los diez más rápidos de ambos grupos a las 14:45 horas en la súper clasificación determinarán la grilla de partida para la 10ª final del certamen que se correrá el domingo a las 11:10 horas. La cual se encuentra pautada a 18 vueltas o un tiempo máximo de carrera de 25 minutos.
Luego de Salta, Emmanuel Cáceres viaja a Inglaterra para probar un F. Renault
31-Oct-2012 (Prensa MC).- Nuevamente, Emmanuel “Peluche” Cáceres, volverá a competir en el ámbito internacional. Tras iniciar su trayectoria deportiva en el año 2007 en Chile, el piloto mendocino viajará la semana próxima a Inglaterra para cumplir con dos ensayos sobre un monoposto de la Fórmula Renault BARC y así definir la temporada 2013 en la Fórmula 4 Inglesa.
La temporada 2013 ya se pone en marcha.
Con miras a ampliar su experiencia y con la idea de continuar su carrera deportiva en el exterior, Emmanuel viaja la semana próxima al Viejo Continente para realizar dos ensayos en Silverstone y Donington Park. El primer circuito será utilizado el día 13 de Noviembre, y dos días después el de Donington.
Tales ensayos se realizarán con una unidad del team MTech Lite que compite en el Fórmula Renault BARC Championship y de resultar positivas para el piloto, se definirá su continuidad para el año próximo en el BRDC F4 Championship.
Ante dicho compromiso Emmanuel expresó: “Es una gran oportunidad en la cual mucho tuvo que ver José Manuel Balbiani, que generó el contacto con el equipo Ingles.
Ellos se mostraron interesados también en hacer estas dos pruebas que serán muy valiosas pensando en el 2013.
Ahora probaré con los autos de la Fórmula BARC por que los de la F4 aún no están terminados, pero por lo que explicaron son similares salvo algunos detalles, como por ejemplo los cambios que ahora los usaré con una caja similar a la de acá y en la F4 con cambios al volante.
La experiencia que hice acá en la FR2.0 es muy importante y espero aprovecharla al máximo en estas pruebas.
Ir a correr a Salta y a los cuatro días viajar a la prueba también me permite estar en ritmo.
Con respecto a la fórmula nacional estoy entusiasmado con los cambios que se le hicieron al auto que lo hacen confiable para esta fecha en Salta. Debo agradecerle a todos los sponsor y al Gobierno de Mendoza que me brindaron su apoyo para que pueda continuar corriendo acá y representar a mi país en este viaje a Inglaterra”
.
Más argentinos
Matías Galetto, rival de "Peluche" en la Fórmula Renault 2,0, será el otro argentino que particicpará en las pruebas en las islas británicas (ver).
Lo que viene
La actividad inmediata de “Peluche” continuará el fin de semana próximo con el décimo compromiso anual de la FR2.0 a desarrollarse en Salta.
Fórmula 4 BRDC - Calendario Provisional 2013
27 y 28 Abril - Donington Park
18 y 19 Mayo - Brands Hatch Indy (DTM)
08 y 09 Junio - Snetterton 300 (F3/GT)
29 y 30 Junio - A Confirmar
27 Julio - Oulton Park
17 y 18 Agosto - Brands Hatch GP
14 y 15 Septiembre - Snetterton 300
12 y 13 Octubre - Silverstone GP
El Corsa Racing con la firme convicción de seguir sumando
30-Oct-2012 (Prensa CR).- La décima fecha anual de la Fórmula Renault 2.0 a disputarse el fin de semana próximo en el autódromo “Martín Miguel de Güemes”, será clave para quienes se postulan a obtener la Corona 2012 de la especialidad. Para tal fin, la escuadra Corsa Racing realizó un ensayo y afronta con optimismo el compromiso salteño.
Ingresada la temporada en su etapa final, el protagonismo de Javier Merlo no merma con el pasar de las fechas, siendo el piloto de Villa Mercedes (San Luis) líder del torneo desde la fecha inicial gracias a las tres victorias obtenidas en Alta Gracia, Oberá y Río Cuarto más los podios de Rosario, San Martín y Santa Fe.
La supremacía en el torneo obliga a no bajar los brazos y buscar sumar y ser protagonista en las fechas restantes de Salta y la doble competencia de Potrero de los Funes. Para ello, el team que conduce Carlos Merlo (padre), realizó un exhaustivo ensayo la semana pasada en San Martín en la provincia de Mendoza.
Con miras al importante compromiso norteño, “Javi” expresó: “El auto está en perfectas condiciones, funciona muy bien en los distintos autódromos y eso nos hace viajar a Salta confiados, más allá de que no conozcamos el circuito.
El equipo estuvo viendo videos y trabajando con algunos datos, mientras yo giré en el simulador. El circuito parece entretenido y aprovecharemos los entrenamientos para sacar provecho en la clasificación.
Tenemos que seguir sumando puntos para llegar a la doble fecha de Potrero con chance de terminar bien el año, cumpliendo el máximo objetivo”
.
Cumplidas nueve fechas el piloto de la escuadra Corsa Racing suma 112.5 unidades, seguido por Gianfranco Collino (105), Julián Santero (80) y Marcos Muchiut (67).
La actividad en el trazado salteño tendrá inicio el día sábado con el único ensayo (9 a 10 horas) y la luego la disputa de la clasificación (14.15 a 14.55 horas). La jornada dominical mostrará la décima final anual que tendrá inicio a las 11:10 horas con una extensión de 18 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.409 metros de longitud.
Positivo ensayo del Croizet Racing en San Jorge
26-Oct-2012 (Prensa MC).- En el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, el equipo Croizet Racing trabajó mentalizado en el próximo compromiso de la especialidad en el "Martín Miguel de Güemes" de Salta, en ocasión de la 10ª fecha anual. Allí, la escuadra dirigida por los hermanos Julián y Esteban Croizet trabajaron junto a los pilotos Fernando Ayala y Marcelo Ciarrochi, este último de gran performance en su debut en FR 2.0 en Río Cuarto.
El equipo con base en Francisco Álvarez realizó dos jornadas de pruebas en la pista santafesina con sus dos pilotos: Marcelo Ciarrocchi y Fernando Ayala, obteniendo excelentes resultado de cara al retorno de la FR 2.0 al circuito salteño.
Luego de girar el jueves con un set de neumáticos con mucho uso, Ciarrocchi colocó el viernes por la mañana uno con apenas seis vueltas dadas y allí pudo marcar como mejor tiempo 1m17s6. Por su parte, Ayala colocó neumáticos cero kilómetro para la jornada de viernes y se quedó con un gran registro al marcar 1m17s8.
Con los ensayos realizados, el Croizet Racing regresará a su sede central para desarmar y controlar las dos unidades con las que encarará la décimo cita del año, el próximo fin de semana en la provincia de Salta.
Tras la prueba, Marcelo Ciarrocchi expresó lo siguiente: "Haciendo un balance de lo sucedido en mi primera incursión en la FR 2.0 y estas pruebas con el objetivo en Salta puedo decir que me voy amoldando a los autos y a la categoría; me siento muy cómodo con el equipo y con todo el evento que se forma en cada carrera.
Cuento con un equipo y un grupo humano muy profesional y no tengo duda que vamos a progresar rápidamente. Sé que no será sencillo y deberemos trabajar muy fuerte ya que la categoría cuenta con un gran nivel de equipos y de pilotos. En San Jorge pude amalgamarme con el auto y empezar a sentir sus reacciones, es decir pude anticiparme a lo que el Tito hará. Todavía no siento que este al cien por ciento, pero sé que este paso ha sido hacia adelante y muy positivo. Tengo muchas ganas de seguir en esta categoría ya que me llevé una muy buena impresión de colegas, equipos y directivos. Espero contar con el apoyo para continuar dentro de la misma y estar peleando por victorias a corto plazo".
Ciarrocchi probó en San Jorge
26-Oct-2012 (Prensa MC).- Luego de su debut oficial en la Fórmula Renault 2.0, en ocasión de la octava cita del año de la especialidad, Marcelo Ciarrocchi comenzó su preparación para la próxima cita de la especialidad, que se disputará en Salta el 4 de noviembre, y ensayó junto al Croizet Racing en el autódromo de San Jorge.
El equipo con base en Francisco Álvarez realizó dos jornadas de pruebas en la pista santafesina con sus dos pilotos: Ciarrocchi y Fernando Ayala, obteniendo excelentes resultado de cara al retorno de la FR 2.0 al circuito Martín Migue de Güemes.
Durante los dos días de actividad el Croizet Racing compartió la pista con uno de los equipos referentes de la especialidad, como lo es el Litoral Group, y allí se pudo comprobar que los tiempos de vueltas eran más que competitivos.
Luego de girar el jueves con un set de neumáticos con mucho uso, Ciarrocchi colocó el viernes por la mañana uno con apenas seis vueltas dadas y allí pudo marcar como mejor tiempo 1m17s6. Por su parte, Ayala colocó neumáticos cero kilómetro para la jornada de viernes y se quedó con un gran registro al marcar 1m17s8.
"Haciendo un balance de lo sucedido en mi primera incursión en la FR 2.0 y estas pruebas con el objetivo en Salta puedo decir que me voy amoldando a los autos y a la categoría; me siento muy cómodo con el equipo y con todo el evento que se forma en cada carrera.
Cuento con un equipo y un grupo humano muy profesional y no tengo duda que vamos a progresar rápidamente. Sé que no será sencillo y deberemos trabajar muy fuerte ya que la categoría cuenta con un gran nivel de equipos y de pilotos. En San Jorge pude amalgamarme con el auto y empezar a sentir sus reacciones, es decir pude anticiparme a lo que el Tito hará. Todavía no siento que este al cien por ciento, pero sé que este paso ha sido hacia adelante y muy positivo.
Tengo muchas ganas de seguir en esta categoría ya que me llevé una muy buena impresión de colegas, equipos y directivos. Espero contar con el apoyo para continuar dentro de la misma y estar peleando por victorias a corto plazo"
.
Con los ensayos realizados, el Croizet Racing regresará a su sede central para desarmar y controlar las dos unidades con las que encarará la décimo cita del año, el próximo fin de semana en la provincia de Salta.
Collino prueba en San Jorge
25-Oct-2012 (Prensa GC).- Metido en la pelea por el título de la Fórmula Renault, el reginense Gianfranco Collino no tiene descanso. Después de su sensacional triunfo en el callejero de Santa Fe, el piloto volvió a la actividad con el Litoral Group. Hoy cumplieron el primero de los ensayos programados en San Jorge.
El reginense, quien está segundo en el certamen y es el único que pelea el título con el líder Carlos Javier Merlo, empezó a preparar la próxima prueba del certamen, que se disputará en el autódromo "Martín Miguel de Güemes", en Salta. Con ese objetiovo, dio 35 vueltas en San Jorge.
Se trabajó en la puesta a punto para tratar de lograr un mejor rendimiento en zonas rápidas, debido a las características del circuito.
El reginense trabajó junto a su compañero de equipo Manuel Luque, con tiempos muy parecidos. El calor hizo que el rendimiento de los motores y las libras de los neumáticos no fueron favorables.
"Los tiempos no fueron parámetros, pero estamos convencidos que vamos a andar bien", reconoció Collino.
El Corsa Racing trabajó en la pista
25-Oct-2012 (Prensa CR).- El equipo Corsa Racing trabajó en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín en Mendoza pensando en el próximo compromiso de Salta que se disputará el fin de semana del 4 de noviembre.
En una jornada soleada en el autódromo mendocino, el equipo con sede en Villa Mercedes, San Luis, ensayó junto a su piloto Carlos Javier Merlo mentalizado en el compromiso del próximo fin de semana en el Martín Miguel de Güemes y en el premio coronación que se disputará en Potrero de Los Funes y con doble fecha.
Culminados los ensayos, Lucas Zerbini, ingeniero del equipo, comentó lo siguiente acerca de la prueba: "La pista estaba un poco sucia y no pudimos aprovechar al máximo la jornada. De todas maneras, trabajamos principalmente en elementos de aerodinámica y dimos una serie de giros para comprobar el buen funcionamiento del auto".
Sobre las expectativas del equipo para el desafío en Salta y el desenlace del campeonato, explicó: "Realmente estamos con muchas expectativas. El auto funciona muy bien y Javier lo entiende a la perfección. Para este compromiso en Salta no tenemos muchas referencias de este circuito, y por esa razón estamos recurriendo a videos para conocer un poco más del trazado. Será una carrera muy pareja para todos porque entiendo que muchos son los pilotos de FR 2.0 que no han participado ahí. Vamos a afrontar esta etapa final con muchas ganas y todo nuestro potencial".
Dos equipos se preparan para la próxima
25-Oct-2012 (Prensa FA).- Los equipos Corsa Racing y Croizet Racing programaron dos jornadas de ensayos el autódromo mendocino "Jorge Ángel Pena" de San Martín y "Parque de la Velocidad" de San Jorge, respectivamente.
Los trabajos tienen como objetivos directos, las dos últimas etapas de la temporada 2012 del Campeonato Argentino, que se disputarán en Salta el próximo 4 de Noviembre y el "Gran Premio Coronación" que se desarrollará con fecha doble, en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, San Luis el 25 de ese mismo mes.
El Corsa Racing trabajará con el puntero del campeonato Carlos Merlo (ayer y hoy) mientras que el equipo Croizet Racing lo hará con Fernando Ayala y Marcelo Ciarrocchi (hoy y mañana).
Campeonato de Equipos: El Litoral Group sigue al frente
24-Oct-2012 (Prensa FA).- Tras disputarse la 9ª etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, el equipo Litoral Group se mantiene al tope de las posiciones del certamen por equipos. Lo sigue en la segunda posición el Corsa Racing y el team Gabriel Werner Competición desde el tercer lugar.
Con la victoria de punta a punta de Gianfranco Collino en el circuito callejero Santa Fe Ciudad, la escuadra dirigida por Gabriel Bonavia lidera el campeonato por equipos con un total de 150.5 puntos.
Desde el segundo lugar, el equipo Corsa Racing con base en San Luís, continúa tras los pasos del líder. La segunda colocación en la prueba final de Carlos Javier Merlo le permitió hacerse de 15 valiosas unidades para sumar un total de 110 puntos.
En tanto que el equipo Gabriel Werner Competición, tras las producciones de Marcos Muchiut (4° puesto) y Miguel Calamari (7° lugar), se encuentra en el tercer escalón de la tabla con 106.5 puntos.
Confirmaron los resultados siendo Collino el ganador
18-Oct-2012 (Prensa GC).- Finalmente la CDA del ACA ratificó en la tarde del día jueves 18 como ganador de la 9ª fecha del certamen de la Fórmula Renault que se disputó el pasado domingo en el circuito callejero de Santa Fe.
Culminada la competencia del pasado fin de semana en la técnica fue objetado un amortiguador del auto Nº 6 del equipo Litoral Group, el cual conduce Collino. En la oportunidad se generaron dudas en la medida de uno de sus amortiguadores. Frente a lo cual se presento por parte del piloto y su equipo una solicitud de apelación a la medida, que por esta razón dejó en suspenso la clasificación de la competencia en la cual Gianfranco logró su segunda victoria en el certamen.
Tras lo cual posteriormente el organismo rector del automovilismo deportivo argentino se expidió, ratificando la victoria de Gianfranco Collino.
La resolución se conoció mediante el siguiente comunicado:
"Visto el recurso de apelación planteado por el Concurrente del Auto N° 6 de la Fórmula Renault 2.0, por su exclusión dispuesta en la competencia de la Ciudad de Santa Fe del día 14 de octubre pasado y teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos en su presentación, la Mesa Directiva solicitó a la Subcomisión Técnica de la CDA, la ampliación de la información referida a la verificación técnica final realizada.
Reunida la documentación requerida y con los antecedentes presentados por el apelante, advirtiéndose errores de procedimientos, se resuelve hacer lugar al recurso planteado y confirmar la clasificación del auto N°6 de la Fórmula Renault 2.0 del piloto Gianfranco Collino"
.
Con la confirmación de la clasificación, de la 9ª fecha del certamen Collino reúne ahora 105 puntos, reduciendo las diferencias con el líder del certamen Carlos Merlo a 7.5, con tres fechas para completar el calendario de la categoría Formadora de Talentos.
La próxima fecha del certamen llevará a los pilotos de la categoría a un nuevo escenario para la gran mayoría de los pilotos como es el Autódromo de Salta los días 3 y 4 de Noviembre.
Fórmula Renault 2.0 - Temporada 2012
Santa Fe - 9ª fecha
Collino se llevó la victoria en el callejero, y luego objetaron los amortiguadores
Habrá que esperar hasta el miércoles para confirmar los resultados
14-Oct-2012 (Prensa FA y Sportmotor).- Gianfranco Collino (Litoral Group) fue el ganador en pista de la accidentada carrera de la Fórmula Renault 2.0 en el trazado callejero de la ciudad de Santa Fe, epicentro de la novena fecha del campeonato 2012. Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) y Julián Santero (Werner Junior) completaron el podio. Objetaron los amortiguadores del auto ganador y habrá que esperar que se expida en la semana la CDA del ACA.
La final tuvo a Collino en la punta ni bien se apagó el semáforo, seguido por Merlo y Santero. Sin embargo, el ritmo de competencia no duró mucho ya que en la cuarta vuelta Mario Gerbaldo (Litoral Group) intento dar cuenta del piloto del Corsa Racing y se pegó contra el muro. Además, Manuel Luque (Litoral Group Fórmula) no pudo esquivar a su compañero de equipo y lo impactó.
Esta situación motivó el primer ingreso del auto de seguridad, que se mantuvo en pista durante tres giros. El relanzamiento no trajo cambios en la punta ya que el patagónico se afirmó y echó por tierra los intentos de sus perseguidores.
La prueba transcurría con normalidad hasta la novena vuelta cuando un golpe múltiple protagonizado por Alejandro Wagner (Werner Junior), Franco Geminiani (Werner Junior), Santiago Piovano (Litoral Group Fórmula), Guillermo Rey (Castro Racing) y Felipe Schmauk (Litoral Group Fórmula) generó la primera bandera roja.
Después de retirar los autos y de limpiar la cinta asfáltica, la carrera se relanzó sin inconvenientes. Pero el ritmo no duró ni un giro por el colombiano Juan David López (JLS Motorsport) se pegó un golpe fortísimo en la entrada de la recta principal, sin consecuencia para el piloto. Otros que estuvieron involucrados en el accidente fueron Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición) y Federico Cavagnero (Castro Racing).
Debido a la importancia del incidente, los Comisarios Deportivos decidieron concluir la competencia con bandera roja, por lo que el clasificador quedó como estaba en la vuelta anterior a la suspensión. Además, como no se completó la mitad de los giros, la prueba entregó la mitad de su puntaje.
La competencia en pista la ganó Gianfranco Collino, pero la objeción de los Comisarios Técnicos a los amortiguadores dejó en suspenso la final hasta el miércoles próximo. La apelación del equipo Litoral Group deja el Campeonato como hasta la culminación de la prueba de Río Cuarto.
Si se confirmaran estos resultados, Merlo (foto) continuaría como líder del campeonato con 112.5 puntos, seguido por Collino con 105 y Santero con 80 unidades.
La penúltima fecha todavía no esta confirmada ya que la categoría tiene que analizar el estado de autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta para decidir si corren en aquella plaza.
Fórmula Renault 2,0 - Santa Fe Callejero - Final
Resultados sujetos a verificación técnica
1º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 14m22s697
2º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 0s489
3º SANTERO Julián (Werner Junior) a 0s832
4º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) a 1s275
5º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 1s550
6º GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) a 2s100
7º CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) a 2s683
8º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 2s885
9º ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 3s656
10º FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 4s236
11º VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) a 4s799
12º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 5s174 (foto)
13º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 5s674
14º CAVAGNERO Federico (Castro Racing) a 6s132
15º AYALA Fernando (Croizet Racing) a 6s820
16º WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 7s371
17º GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 8s056
18º REY Guillermo (Castro Racing) a 8s485
19º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) a 9s207
20º FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 9s528
21º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) a 9s898
22º GERBALDO Mario (Litoral Group)
23º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula)
Santa Fe - Clasificación: Otra pole para Gianfranco Collino
13-Oct-2012 (Prensa FA).- En el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, Gianfranco Collino del equipo Litoral Group se quedó con la pole para el noveno compromiso de la temporada de la Fórmula Renault 2.0. En segunda ubicación arribó Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) y Mario Gerbaldo (Litoral Group).
La pole tiene un enorme significado, no solo porque le permitirá largar adelante en un circuito tan intrincado y complicado para el sobrepaso como el santafesino, sino porque también le descontó dos puntos a Merlo, quien ahora lo aventaja por 9.
En la noche santafecina, y ante un imponente marco de público, la "categoría escuela" disputó una clasificación con muchas emociones, donde la pole no tuvo un dueño claro sino hasta el último segundo. Carlos Javier Merlo, Julián Santero y Gianfranco Collino se disputaron vuelta a vuelta el primer cajón de la grilla para la final de mañana.
A poco más de 6 minutos para el final de la prueba, Julián Santero mantenía la primera ubicación de la clasificación, pero en la salida de la curva de la cervecería se vió exigido y no pudo evitar colisionar con los muros que lo imposibilitaron de continuar con la prueba.
Aprovechando esta circunstancia, Gianfranco Collino aplicó al máximo el potencial de su unidad para quedarse a muy cerca del final de la prueba con la pole al establecer un tiempo de 1m16s690.
Carlos Javier Merlo del Corsa Racing se ubicó a 3 décimas del piloto de Villa Regina, en tanto que Mario Gerbaldo (Litoral Group) se hizo dueño del tercer puesto a 4 décimas. Julián Santero (Werner Junior), pese a su deserción, culminó finalmente en la cuarta colocación colocación.
Cerraron el lote de los primeros diez: Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Juan David López (JLS Motorsport), Juan José Gárriz (Satorra Competición), Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición) y Roberto Arato (JLS Motosport).
La final de la Fórmula Renault 2.0 esta pactada a 20 giros o 30 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 11.50. Será una competencia donde Collino se jugará buena parte de sus posibilidades para ser campeón, en un certamen donde pelea punto a punto con Merlo.
Fórmula Renault 2,0 - Santa Fe Callejero - Clasificación
1º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m16s690
2º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m17s043 a 0s353
3º GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m17s114 a 0s424
4º SANTERO Julián (Werner Junior) 1m17s469 a 0s779
5º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m17s750 a 1s060
6º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m17s758 a 1s068
7º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m17s944 a 1s254
8º GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m17s949 a 1s259
9º CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) 1m18s261 a 1s571
10º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m18s418 a 1s728
11º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m18s520 a 1s830
12º FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m18s569 a 1s879
13º FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m18s836 a 2s146
14º VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) 1m18s844 a 2s154
15º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) 1m19s075 a 2s385
16º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m19s102 a 2s412
17º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m19s394 a 2s704
18º WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m19s532 a 2s842
19º CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 1m19s633 a 2s943
20º AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m19s646 a 2s956
21º GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m19s856 a 3s166
22º REY Guillermo (Castro Racing) 1m20s790 a 4s100
23º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) 1m21s060 a 4s370
Santa Fe - 2º Entrenamiento: Julián Santero se puso al frente
12-Oct-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El segundo entrenamiento en el circuito callejero santafesino quedó en poder del representante del Werner Junior Julián Santero. El mendocino Mario Gerbaldo de Litoral Group lo secundó y Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), dominador del primer ensayo, culminó en el tercer puesto.
Caía el anochecer en el trazado urbano y los jóvenes volantes daban inicio a las 19:40 horas a su segundo ensayo. Un entrenamiento diferente a todos. Las unidades Tito 02 disputaron esta prueba bajo la luz artificial provista por Philips, donde pudieron percibir las sensaciones de competir por segundo año consecutivo en una jornada nocturna.
Para esta ocasión, y con el objetivo de proporcionar un mayor campo visual, las 24 unidades contaron con el adicional de luces LED Philips en sus espejos retrovisores.
Ante este imponente marco, Julián Santero del Werner Junior no escatimó a la hora de acelerar y logró imponer el mejor tiempo para adueñarse de la general de entrenamientos con un tiempo de 1m17s776.
Detrás, Mario Gerbaldo (Litoral Group) se posicionó a poco más de 4 décimas y Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) a 5 décimas.
Cinco pilotos en total lograron ubicarse dentro del segundo de vuelta del más veloz, ellos fueron exceptuando los primeros tres: Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición-foto) y Gianfranco Collino (Litoral Group).
Completaron el "top ten" séptimo Roberto Arato (JLS Motorsport), seguido de Nicolás Cotignola (Schick racing), Juan Davis López (JLS Motorsport) y Miguel Calamario con el otro Tito 02 del Gabriel Werner Competición
También tuvieron un auspicioso arranque tres que están debutando en el intrincado y complicado trazado santafesino. Nos referimos a Matías Vidal (Werner Junior), que fue 13º, a 1s989 de Santero. Y también a los entrerrianos Alejandro Wagner (Werner Junior), de destacadísimo 15º puesto (a 2s514 del líder), y la 21ª posición del ascendente Franco Geminiani (Werner Junior).
Emmanuel Cáceres (foto) fue 17º no pudiendo concretar un buen registro por un despite, si bien en la segunda incursión en pista demostró el potencial del grupo de trabajo con origen mendocino y con sede en Nueve de Julio.
La performance fue tal que “Peluche” en la que era su mejor vuelta marcó el mejor parcial de todos los competidores, pero al transitar la chicana el auto se desacomodó e impacto levemente un murete de contención, terminando ahí la labor del jornal.
Lo que viene
La Fórmula Renault 2.0 continuará con su actividad en pista este sábado a partir de las 19:10 horas cuando dispute las tandas de clasificación para la novena final de la temporada.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo (3º-foto): “No me dí cuenta que toqué el conito, y seguro si lo hice fue sin intensión. En esa segunda tanda se mejoraron mucho los tiempos por que hubo mayor grip en la pista y mañana habrá más por que giró también el Súper TC2000. Me siento mucho más cómodo girando de noche, siento que esfuerzo menos la vista y también los reflejos molestan menos.El auto funcionó muy bien y para mañana solo hay que tocar pequeños detalles y lograr marcar una buena vuelta para clasificar adelante, eso en este trazado es clave”.
Juan David López (9º): "Contento porque fui el mejor de mi grupo y en la general quedé en el 8º puesto en la primera sesión y luego finalizé entre los mejores diez. Esperemos lograr un podio".
Emmanuel “Peluche” Cáceres (17º): “Fue una lástima. Venía con el primer parcial verde, haciendo el record y al salir de la chicana el auto se desacomodó un poco y lo aceleré antes, entrando en trompo y golpeando la pared con la cola. Rompí el alerón y un solo elemento de la suspensión que ya fue cambiado para mañana. Hay que alinearlo de vuelta y ya está listo para clasificar. Sabemos que el auto anda muy bien y tengo fe en poder hacer un buen papel mañana”.
Fórmula Renault 2,0 - Santa Fe Callejero - 2º Entrenamiento
1º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 1m17s776
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m18s241 a 0s465
3º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m18s315 a 0s539
4º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m18s385 a 0s609
5º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m18s436 a 0s660
6º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m18s529 a 0s753
7º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m18s937 a 1s161
8º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m18s957 a 1s181
9º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m19s016 a 1s240
10º 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) 1m19s441 a 1s665
11º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m19s489 a 1s713
12º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m19s673 a 1s897
13º 17 VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) 1m19s765 a 1s989
14º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) 1m19s929 a 2s153
15º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m20s290 a 2s514
16º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m20s500 a 2s724
17º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m20s509 a 2s733
18º 62 CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 1m21s021 a 3s245
19º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m21s028 a 3s252
20º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m21s370 a 3s594
21º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m21s558 a 3s782
22º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) 1m22s097 a 4s321
23º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m22s126 a 4s350







Santa Fe - 1º Entrenamiento: El líder del campeonato al tope de la tabla de tiempos en el callejero
12-Oct-2012 (Prensa Sportmotor).- El líder del campeonato de la Fórmula Renault 2.0, Carlos Javier Merlo fue el más rápido en el primer entrenamiento de la Fórmula Renault 2,0 que disputa su 9ª fecha en el trazado callejero de la ciudad de Santa Fe.
Con el Tito 02 del Corsa Racing, Merlo superó por 13 centésimas a Gianfranco Collino del Litoral Group.
En tercera posición quedó el último ganador en la categoría Julián Santero con el monoposto del equipo Werner, delante de Manuel Luque y Mario Gerbaldo, ambos del Litoral Group.
Completaron el "top ten" Amadís Farina (Bouvier Racing) sexto, seguido de Robaerto Arato, Juan David López, ambos del JLS Motorsport, Marcos Muchuit (Gabriel Werner Competición) y décimo Nicolás Cotignola del Schick Racing.
Fórmula Renault 2,0 - Santa Fe Callejero - 1º Entrenamiento
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m19s024
2º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m19s154 a 0s130
3º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 1m19s523 a 0s499
4º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m20s051 a 1s027
5º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m20s128 a 1s104
6º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m20s190 a 1s166
7º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m20s230 a 1s206
8º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m20s374 a 1s350
9º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m20s419 a 1s395
10º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m20s486 a 1s462
11º 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) 1m20s576 a 1s552
12º 17 VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) 1m 21s090 a 2s066
13º 10 GÁRRIZ Juan José(Satorra Competición) 1m21s327 a 2s303
14º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m21s376 a 2s352
15º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m21s917 a 2s893
16º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m21s951 a 2s927
17º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) 1m22s042 a 3s018
18º 18 CACERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m22s261 a 3s237
19º 62 CAVAGNERO Fedrico (Castro Racing) 1m23s035 a 4s011
20º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m23s794 a 4s770
21º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) 1m24s031 a 5s007
22º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m24s046 a 5s022
23º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m25s589 a 6s565







Guillermo Rey por primera vez en un callejero
11-Oct-2012 (Prensa GR).- Guillermo Rey vivirá por primera vez la emoción de correr en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde este fin de semana se disputará una nueva fecha para la Fórmula Renault 2.0, junto al Súper TC2000.
Con el monoposto alistado por el Castro Racing, el piloto de Las Parejas intentará hacer su mejor papel, en un circuito urbano muy técnico y demandante para los autos, además de ser ultra exigente para los propios competidores.
Previo al desarrollo del fin de semana: "Me siento feliz de poder vivir esta experiencia en el callejero de Santa Fe. Es emocionante porque el año pasado vine a ver el evento y lo disfruté como espectador pero ahora tendré la posibilidad de vivirlo desde adentro y eso es increíble por todo lo que significa correr en mi provincia y 180 km de mi ciudad. Sé que el trazado no perdona errores pero estoy muy enfocado y confiado de poder hacer un buen papel. El equipo Castro Racing tiene experiencia en la puesta a punto para este tipo de carreras, por lo que vamos a ir de menor a mayor", completó el parejense.
Carlos Javier Merlo: “Llego a este callejero en mejores condiciones”
10-Oct-2012 (Prensa ND).- El líder del Campeonato de la Fórmula Renault 2.0, llega a un nuevo compromiso de la especialidad con mejores expectativas que en esta misma instancia de la temporada pasada. La escuadra Corsa Racing logra, a base de trabajo, mantener a Carlos Javier Merlo como líder del certamen desde principio de año.
Cuando hace una temporada la especialidad de monopostos incursionó en el circuito Callejero Santa Fe Ciudad, la experiencia de la escuadra con sede en Villa Mercedes (San Luis) era mínima, al igual que la del piloto. En aquel entonces ambos iniciaban su trayectoria en esta categoría.
Hoy la realidad es muy distinta. Javier ya logró tres victorias en el año y se mantiene desde inicios del torneo como líder del Campeonato. También ha sumado experiencia en la conducción del Tito 02 que alista el team que conduce su padre Carlos, quien tuvo tanto que ver en la restructuración del equipo.
Para el piloto las expectativas para el fin de semana son buenas, más allá de que hay que trabajar con mayor precaución a la habitual: “En estos circuito el margen de error es mínimo, cualquier equivocación se paga muy caro y de eso doy fe por que el año pasado un choque me hizo abandonar la final. Sé que este año las cosas son distintas, tengo mayor experiencia sobre el auto y el equipo esta más sólido y es otro con respecto al del año pasado.
En cuanto al auto trabajamos en lo básico entre una carrera y otra, se desarmó y repasó todo tras la carrera de Río Cuarto y sabemos que está todo en orden. Voy a utilizar la caja secuencial ya que pensamos usar la primera marcha que en la caja en H se complica por la posición en la que está.
Tengo fe en cumplir con un buen fin de semana, sé que será difícil por que hay que clasificar adelante y muchos pilotos, caso Collino, son muy rápidos en este trazado. Pero así están las cosas y nuestro objetivo es defender la punta del campeonato”
.
Cumplidas ocho fechas, el piloto de la escuadra Corsa Racing suma 104 unidades, seguido por Gianfranco Collino (93), Julián Santero (73) y Nicolás Cotignola (63).
La actividad de la novena fecha anual de la Fórmula Renault 2.0 tendrá inicio el día viernes con los entrenamientos (16.35 a 17.05 y 19.40 a 20.40 horas) en tanto el día sábado se disputará la clasificación (19.10 a 20.05 horas) y en la jornada dominical la Final, que tendrá inicio a la hora 11.50, con una extensión de 20 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado urbano de 3020 metros de longitud.
En Santa Fe, Matías Galetto ausente por falta de presupuesto
10-Oct-2012 (Prensa ND).- Este fin de semana se corre la 9ª fecha de la Fórmula Renault 2.0 en el callejero de Santa Fe y, por primera vez en lo que va de la temporada, Matías Galetto no estará presente por falta de presupuesto.
“Es lamentable no poder estar en Santa Fe, donde habría sido la 3º vez que competiríamos en ese trazado. Hoy no podes ir a esta fecha y no se la otra, porque nosotros corremos una carrera un fin de semana y luego que termina, corremos la carrera más difícil, la de conseguir el presupuesto para la siguiente competencia. La pasada carrera no tuvimos suerte en el resultado final, y esta fecha está muy cerca, todo esto hizo que se complicara más. Realmente tendré que mirar la carrera por televisión y seguir luchando para poder estar en la próxima”, manifiesta Matías, entre bronca y resignación.
Galetto en lo que va de la temporada, logró su primer podio en San Juan y luego vino el triunfo en Rafaela. Siempre estuvo entre los diez primeros de la grilla, se encuentra 6º en el campeonato, pero pareciera que aún no alcanza para lograr tener todo el apoyo económico que se necesita para hacer todo un calendario completo. Este año tuvo más ayuda, pero aún falta un poquito más. Es por ello que el piloto de la provincia de San Luis, no baja los brazos y va por más.
Dominici no estará en Santa Fe y realizará un replanteo
09-Oct-2012 (Prensa ND).- Luego de la séptima etapa del año en la Fórmula Renault 2.0, el piloto del Osdom Racing Sport, Nicolás Dominici decidió hacer un replanteo, para encarar la última parte de la temporada de otra manera.
La idea del puntano, el equipo y sus sponsors es parar en la próxima fecha, en el callejero de Santa Fe, con la intención de reorganizar la estructura, fijar nuevos objetivos, desarmar íntegramente el auto, revisarlo, probar y volver a tener una referencia del potencial del mismo.
"No estoy para nada conforme con mi rendimiento y con el auto. En San Juan habíamos encontrado un auto equilibrado que me permitió lograr mi mejor clasificación, pero desde esa carrera en adelante nos desmoronamos. El auto no se presento fácil de llevar, por el contrario siento que no podemos conseguir una conjunción de velocidad, capacidad de frenado, estabilidad general, lo que me hace pensar que en cualquier momento puede darme una sorpresa", aseveró el corredor.
Por otra parte, Dominici reconoció que los resultados obtenidos en la Fórmula Renault Plus el año pasado no son una mera coincidencia y aseguró que es el momento de hacer una autocrítica. Sabemos que podemos estar más adelante en la súper competitiva Formula Renault 2.0.
"No creo que los resultados obtenidos el año pasado que me llevaron a pelear el campeonato de la Formula Renault Plus, hayan sido un espejismo. Además, nos reuniremos en breve todos los miembros de este proyecto a reflexionar sobre el pasado, capitalizar los errores cometidos y decidir entre distintas propuestas que nos han presentado otros equipos de fórmula", completó el hombre del equipo regenteado por Fabricio Pezzini.
Emmanuel Cáceres buscará revancha en el callejero
09-Oct-2012 (Prensa EC).- El fin de semana próximo Emmanuel “Peluche” Cáceres buscará revancha en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, logrando así dar continuidad al destacado presente que vive en la Fórmula Renault 2.0 el piloto mendocino junto a la escuadra Cáceres Competición.
El team con origen en San Martín (Mendoza) y con base operativa en el taller de Nueve de Julio (Buenos Aires) propiedad de Saúl Lui, presentará en esta oportunidad un solo monoposto, ya que Nicolás Bonfiglio continuará su adaptación a la especialidad en la siguiente competencia a llevarse a cabo en Salta.
Con buen criterio, tanto el piloto oriundo de Nueve de Julio como los responsables de la escuadra, decidieron dejar pasar esta arriesgada competencia para continuar con el aprendizaje de “Nico” en la fecha salteña. Vale recordar que el joven debutó hace solo dos carreras en Mendoza.
En cuanto a “Peluche”, el mendocino buscará revancha en las calles de Santa Fe, ya que en las últimas dos presentaciones debió abandonar: “Fueron dos carreras con mala suerte y la última con poca experiencia con el equipo propio. Para esta ocasión trabajamos en la puesta a punto y la aerodinámica del auto que cambia en comparación a un autódromo. El objetivo y lo más importante para Santa Fe es mantener el buen nivel de las últimas dos carreras y mejorar un poco en clasificación, para volver a estar entre los cinco como lo hicimos a principio de año. Tengo confianza y afronto este compromiso con más experiencia que en los callejeros anteriores, así que espero los resultados sean buenos”.
La actividad de la novena fecha anual de la Fórmula Renault 2.0 tendrá inicio el día viernes con los entrenamientos (16.35 a 17.05 y 19.40 a 20.40 horas) en tanto el día sábado se disputará la clasificación (19.10 a 20.05 horas) y en la jornada dominical la Final, que tendrá inicio a la hora 11.50, con una extensión de 20 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado urbano de 3.020 metros de longitud.
Luego del callejero, será Salta el nuevo desafío
08-Oct-2012 (Prensa STC2000).- La undécima fecha de la temporada 2012 de Súper TC2000, que inicialmente estaba programada para realizarse en el trazado de Bahía Blanca, se llevará a cabo en el autódromo "Martín Miguel de Güemes", provincia de Salta, entre los días sábado 3 y domingo 4 de Noviembre próximos.
Para esta competencia de Súper TC2000 y luego de la clasificación sabatina, se aplicará el sistema de recargos por hándicap a los seis primeros del campeonato para armar la grilla de la competencia final del día domingo.
El trazado a utilizar será el n°2 de 3409 metros, en sentido horario. Completarán el espectáculo el TC2000, la Fórmula Renault 2,0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
Santera gira el martes en Paraná
07-Oct-2012 (Prensa Sportmotor).- Julián Santero realizará ensayos el próximo martes en el autódromo "Ciudad de Paraná" con el Tito 02 del Werner Competición con vistas a la 9ª fecha de la Fórmula Renault 2,0 a disputarse en el callejero de la ciudad de Santa Fe.
Luego de quedar a un paso del podio en la última competencia en Río cuarto, el joven de Guadalupe Norte buscará la mejor puesta a punta de su monoposto para la única competencia que la categoría realiza en un callejero que así lo detalla: "es lindo circuito, donde esperamos andar bien y pasarle muy cerca a las paredes".
Julián, tercero en el campeonato, se quedará en Paraná hasta el viernes esperando cruzar el túnel subfluvial para encarar su noveno desafío del año, donde buscará recortar los 31 puntos que tiene con el líder del torneo, Carlos Javier Merlo.
Santa Fe: Cronograma de la Prueba
04-Oct-2012 (Prensa TC2000).- La décima fecha de la temporada 2012 de Súper TC2000, que será acompañado por el TC2000, la Fórmula Renault 2,0 y la Abrath Punto Compeizione, tendrá epicentro el próximo fin de semana en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. La actividad comenzará el viernes.

El sábado se correrá la competencia nocturna, mientras que el día domingo se llevará adelante la carrera diurna.

Para ver el Reglamento Particular de la Prueba ingresar aquí.

Acá te presentamos todos los detalles del cronograma de actividades de las Pruebas:
10ª fecha del Súper TC2000, 8ª del TC2000, 9ª de la Fórmula Renault 2,0 y 10ª de la Abarth Competizione
Circuito callejero de Santa Fe de 3.020 metros de extensión
Jueves 11 de Octubre de 2012
10:00 a 23:00 hs. STC2000-TC2000-FR2.0-APC Ingreso de vehículos, registro y acreditación
16:00 hs. STC2000 – TC2000 Sorteo de neumáticos
17:00 hs. Fórmula Renault 2.0 Sorteo de motores
17:15 hs. Fórmula Renault 2.0 Sorteo de neumáticos
23:00 hs. Cierre de Acreditaciones
24:00 Cierre definitivo de ingreso de vehículos pesados al autódromo
Viernes 12 de Octubre de 2012
09:00 a 23:00 hs. STC2000 -TC2000-FR 2.0-APC Registro y acreditación
12:00 hs. STC 2000 y TC2000 Verificación técnica
13:00 a 14:00 hs. FR 2.0 Verificación Técnico-Administrativa
14:30 hs. FR 2.0 Reunión de Pilotos.
Entrenamientos
15:00 a 15:45 hs. TC 2000 - 1ª Tanda
15:55 a 16:25 hs. Fórmula Renault 2,0 - 1ª Tanda Grupo “B”
16:35 a 17:05 hs. Fórmula Renault 2,0 - 1ª Tanda Grupo “A”
17:20 a 18:05 STC 2000 - 1ª Tanda Grupo “B”
18:15 a 19:00 STC 2000 - 1ª Tanda Grupo “A”
19:05 a 19:30 hs. Acciones promocionales en pista
19:40 a 20:05 FR 2.0 - 2ª Tanda Grupo “B” (Nocturno)
20:15 a 20:40 hs. FR 2.0 - 2ª Tanda Grupo “A” (Nocturno)
20:50 a 21:20 hs. STC2000 - 2ª Tanda Grupo “B” (Nocturno)
21:30 a 22:00 hs. STC2000 - 2ª Tanda Grupo “A” (Nocturno)
23.00 hs. Cierre de Acreditaciones
Sábado 13 de Octubre de 2012
09:00 a 23:00 hs. STC2000-TC2000-FR 2.0-APC Registro y acreditación
Entrenamientos
12:00 a 12:40 hs. TC 2000 - 2ª Tanda
13:00 a 13:30 hs. STC 2000 - 3ª Tanda Grupo "B"
13:45 a 14:15 hs. STC 2000 - 3ª Tanda Grupo "A"
14:30 a 14:50 hs. APC - 1ª Tanda Grupo "A"
15:00 a 15:20 hs. APC - 1ª Tanda Grupo "B"
Clasificación
15:35 a 15:50 hs. TC 2000 Grupo "A"
16:00 a 16:15 hs. TC 2000 Grupo "B"
16:20 a 16:55 hs. Acciones promocionales en pista
17:00 a 17:15 hs. STC 2000 Grupo “B” (máx 6 vtas)
17:20 a 17:35 hs. STC 2000 Grupo “A” (máx 6 vtas)
17:40 a 17:55 hs. STC 2000 Grupo “C” (máx 6 vtas)
18:10 a 18:30 hs. APC Grupo "A"
18:35 a 18:55 hs. APC Grupo "B"
19:10 a 19:25 hs. Fórmula Renault 2.0 Grupo “B”
19:30 a 19:45 hs. Fórmula Renault 2.0 Grupo “A”
19:50 a 20:05 hs. Formula Renault 2.0 Mejores diez
20:10 a 20:20 hs. Acciones promocionales en pista
20:30 hs. STC 2000 Salida autos a grilla
20:40 hs. STC 2000 Cierre de boxes.
20:51 hs. Himno Nacional Argentino
20:55 hs. STC 2000 Vuelta Previa
21:00 hs. STC 2000 1ª Carrera, 22 vueltas, 66,440 kms, máx. 45 min.
22:00 hs. STC 2000 Conferencia de Prensa
23:00 hs. Cierre de Acreditaciones
Domingo 14 de Octubre de 2012
09:15 hs. TC 2000 Salida autos a grilla
09:25 hs. TC 2000 Cierre de boxes
09:28 hs. TC 2000 Vuelta Previa
09:30 hs. TC 2000 Carrera, 17 vueltas, 51,340 kms, máx. 25 min.
10:15 a 10:30 hs. STC 2000 Prueba de Tanques Llenos
10:40 hs. APC Salida autos a la grilla
10:45 hs. APC Vuelta Previa
10:50 hs. APC Carrera, 16 vueltas, 48,320 kms., máx. 25 min.
11:20 a 11:35 hs. Visita Boxes libre
11:40 hs. Fórmula Renault 2,0 Salida autos a la grilla
11:45 hs. Fórmula Renault 2,0 Vuelta Previa
11:50 hs. Fórmula Renault 2,0 Carrera, 20 vueltas, 60,400 kms. máx. 30 min.
12:25 a 12:45 hs. Acciones promocionales en pista
12:55 hs. STC 2000 Salida autos a grilla
13:05 hs. STC 2000 Cierre de boxes
13:10 hs. STC 2000 Vuelta Previa
13:15 hs. STC 2000 2ª Carrera, 24 vueltas, 72,480 kms, máx. 50 min.
14:10 hs. STC 2000 Conferencia de Prensa
Devolución obligatoria de sensores a la CDA





FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
Río Cuarto - 8ª fecha
Segunda victoria del año para Carlos Javier Merlo
30-Set-2012 (Prensa RSA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", Carlos Javier Merlo del equipo Corsa Racing se quedó con la octava final anual del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0. Lo secundó Marcos Muchiut de Gabriel Werner Competición y en tercera ubicación Gianfranco Collino de Litoral Group.
Con un total de 30 unidades, la Fórmula Renault 2.0 se preparaba para dar el puntapié inicial a su octavo compromiso de la temporada. Con un clima agradable y ante un gran marco de público, los pilotos de la Categoría Escuela prometían de antemano un gran espectáculo en el Imperio del Sur.
Con el inicio de la competencia, el piloto de Villa Mercedes tomó la iniciativa para picar en punta y comenzar a hacer pequeñas diferencias en los primeros instantes de carrera. Detrás, Marcos Muchiut (Werner Junior), Gianfranco Collino (Litoral Group) y Julián Santero (Werner Junior) hacían lo propio para mantener sus posiciones y seguir con el ritmo del puntero.
Con el transcurso de las primeras vueltas, el cuarteto de punta se desprendía del resto del pelotón para comenzar a darle forma a sus estrategias de carrera. Collino fue el más eficaz y pudo dar cuenta de Marcos Muchiut para ir decididamente en busca de la primera posición ante un Carlos Javier Merlo que sacaba provecho de su unidad en la recta principal y el tránsito de la curva 1.
En el 7º giro, Nicolás Bonfiglio (Cáceres Competición), Nicolás Dominici (Osdom Racing) y Fernando Ayala (Croizet Racing) protagonizaron un despiste en la salida de la horquilla que obligó el ingreso del auto de seguridad.
Ante el relanzamiento, Collino aplicó todo el potencial de su unidad para adueñarse del primer puesto. Apostó en el ingreso de la curva uno por el sector externo pero no pudo dar con su objetivo. Ante esta circunstancia y notando que Collino se vió exigido para tomar nuevamente la cuerda, Muchiut aprovechó para recuperar su segundo puesto inicial. Carlos Merlo fue el más favorecido con este desenlace. Aprovechó la lucha de sus escoltas por el segundo puesto para hacer una buena diferencia y dominar la competencia a voluntad y con tranquilidad.
Durante la 10ª vuelta, Guillermo Rey (Castro Racing) protagonizó un despiste que obligó nuevamente el ingreso del auto de seguridad. El joven fue derivado al Sanatorio San Lucas de Río Cuarto para realizarle chequeos de rutina, arrojando todos resultados por demás favorables. Se encuentra en un muy buen estado de salud.
Finalmente, la competencia culminó por cumplirse el máximo de tiempo de carrera, y de esta manera, Carlos Javier Merlo obtuvo su segundo triunfo desde su debut en la temporada 2011. Logrando además obtener un buen colchón de puntos que sirven para mantener su liderazgo en el campeonato con una mayor ventaja sobre su rival directo, Gianfranco Collino.
Cerraron el lote de los diez primeros: Julián Santero (Werner Junior), Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición), Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing), Juan José Gárriz (Satorra Competición), Roberto Arato (JLS Motorsport) y Mario Gerbaldo (Litoral Group).
Tras disputarse la octava etapa, así quedaron las posiciones en el campeonato: primero Carlos Javier Merlo con 103 puntos, seguido por Gianfranco Collino con 92, Julián Santero con 72, Nicolás Cotignola (Schick Racing) con 63, y Marcos Muchiut con 60.
Santiago Piovano, representante del equipo Litoral Group y que partía desde el 20° puesto, no formó parte de la competencia a causa de un malestar estomacal que se manifestó desde el día de ayer.
El próximo capítulo de la temporada se disputará el 14 de Octubre en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, en ocasión del noveno compromiso.
Fórmula Renault 2,0 - Río Cuarto - Final
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 25m41s229
2º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) a 0s562
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 1s286
4º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) a 2s110
5º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 2s757
6º 18 CACERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 3s022
7º 61 CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) a 3s661
8º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición ) a 4s546
9º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 5s201
10º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 5s867
11º 17 VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) a 6s199
12º 45 SCHMAUK Felipe (Litroal Group Fórmula) a 7s173
13º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 7s474
14º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junio) a 7s896
15º 62 CAVAGNERO Federico (Racing) a 8s319
16º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 8s937
17º 60 RIFFO José Luis (Werner Competición) a 9s381
18º 25 GALETTO Matías (JLS Motorsport) a 11s232
19º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 11s707
20º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 12s176
21º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) a 13s063
22º 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) a 13s528
23º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 14s166
24º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 15s235
25º 44 REY Guillermo (Castro Racing)
26º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing)
27º 57 BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Competición)
28º 26 MEICHTRI Nicolás (HRC Pro Team)
29º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport)
30º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula)
Río Cuarto - Clasificación: Segunda pole del año para el líder del torneo
29-Set-2012 (Prensa RSA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) se quedó con la pole de la octava competencia de la temporada de la Fórmula Renault 2,0 que se disputa en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto". Al actual líder del torneo lo escoltaron Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición) y Gianfranco Collino (Litoral Group), quien ocupó el tercer puesto.
En la soleada tarde cordobesa, el piloto oriundo de Villa Mercedes fue el más rápido en el trazado del "Imperio del Sur" tras imponer una marca de 1m09s065 al circuito que volvió luego de dos años cuando corría en la Fórmula Renault Plus. Dicho registro le permitió adueñarse de la posición de privilegio para la gran final de este domingo y de su segunda pole en el presente certamen.
Marcos Muchiut, quien fuera el más rápido en los entrenamientos, lo secundó a 429 milésimas, consiguiendo de esta manera su mejor posición de largada en la presente temporada.
Gianfranco Collino de la escuadra Litoral Group se ubicó en el tercer lugar a 499 milésimas de diferencia respecto a la poleman y mantuvo la contaste de posicionarse en los primeros puestos de partid, como lo hiciera en las últimas cuatro competencias.
Gran labor tuvo el debutante Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing), que en su primer compromiso en la "categoría escuela", el joven cordobés de la ciudad de Almafuerte, dominó durante algunos pasajes de la prueba pudiendo ingresar en la Súper Clasificación de los diez más veloces. Un problema en el sistema de transmisión lo imposibilitó de no poder terminar la última tanda, clasificando finalmente en el octavo lugar.
Cerraron el lote de los diez primeros: se ubicó el último ganador Julián Santero (Werner Junior), seguido por Emmanuel Cáceres (Cáceres Competiciónn-foto), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Matías Galetto (JLS Motorsport), Marcelo Ciarrocchi (Croizet Racing), Juan David López (JLS Motorport) y Manuel Luque (Litoral Group Fórmula).
La gran final en el autódromo riocuartense tendrá inicio mañana domingo a partir de las 11:10 horas y contará con un total de 19 vueltas, cumpliendo con un recorrido de 62.890 kms y un máximo de tiempo de 25 minutos.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo
(1º): "Me enteré que había hecho la pole cuando llegue a boxes y me felicitó Collino (Gianfranco), no tenía radio y giraba con referencias propias. Estoy muy contento con esta segunda pole en el año, trabajamos mucho para lograr esto, es un gran esfuerzo y felicito a todo el equipo por lo que hacen para darme un gran auto. Ahora estudiaremos la adquisición de datos para saber que estrategia y configuración usar mañana en carrera, hay que seguir sumando puntos para mantenerse en lo más alto del Campeonato”.
Fórmula Renault 2,0 - Río Cuarto - Clasificación (dos tandas)
1º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m09s065
2º MUCHIUT Marcos (GWC) 1m09s494 a 0s429
3º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m09s564 a 0s499
4º SANTERO Julián (Werner Junior) 1m09s640 a 0s575
5º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m10s065 a 1s000
6º GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m10s254 a 1s189
7º GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m10s602 a 1s537
8º CIARROCCHI Marcelo (Croizet Racing) 1m10s853 a 1s788
9º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m11s338 a 2s273
10º LUQUE Manuel (Litoral Group Fla.) 1m33s361 a 24s296
11º REY Guillermo (Castro Racing) 1m10s612
12º CAVAGNERO Federico (Castro Racing) 1m10s782
13º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m10s861
14º GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m10s917
15º OTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m10s981
16º VIDAL Matáis (GWC) 1m11s133
17º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) 1m11s260
18º MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m11s278
19º FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m11s350
20º FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m11s358
21º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fla.) 1m11s487
22º CALAMARI Miguel (GWC) 1m11s503
23º GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m11s691
24º AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m11s780
25º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m11s799
26º MEICHTRI Nicolás (HRC Pro Team) 1m12s191
27º DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m12s716
28º RIFFO José Luis (Werner Competición) 1m14s626
29º BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Competición) 1m15s220
30º WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m15s456
Río Cuarto - Entrenamientos: Muchiut fue el mejor
29-Set-2012 (Prensa Sportmotor).- Marcos Muchiut logró el mejor tiempo en la tanda de entrenamientos de la Fórmula Renault 2.0, que disputa su octava fecha en el autódromo de Río Cuarto, en el sur cordobés.
El santafesino de Gabriel Werner Competición registró un tiempo de 1m09s274 y fue secundado por Manuel Luque y Gianfranco Collino, ambos del Litoral Group, siempre protagonistas en la "categoría escuela".
En cuarta ubicación finalizó el líder del campeonato, Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) y delante de Mario Gerbaldo, otro piloto del Litoral Group.
El último ganador en Mendoza, Julián Santero metió al Tito 02 del Werner Junior en sexto lugar, seguido de Guillermo Rey (Castro Racing), Roberto Arato (JLS Motorsport), Juan José Gárriz (Satorra Competición) y décimo quedó Franco Cavagnero (Castro Racing).
A partir de las 14:15 horas seguirá la actividad de la Fórmula Renault 2.0 cuando de comienzo la sesión clasificatoria.
Fórmula Renault 2,0 - Río Cuarto - 1º Entrenamiento
1º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m09s247
2º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m09s552 a 0s305
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m09s766 a 0s519
4º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m09s868 a 0s621
5º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m09s893 a 0s646
6º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 1m10s121 a 0s874
7º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m10s297 a 1s050
8º 20 ARATO Roberto (JLS Motorssport) 1m10s392 a 1s145
9º 10 GÁRRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m10s528 a 1s281
10º 62 CAVAGNERO Franco (Castro Racing) 1m10s541 a 1s294
11º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Comp.) 1m10s648 a 1s401
12º 25 GALETO Matías (JLS Motorssport) 1m10s727 a 1s480
13º 17 VIDAL Matías (GWC) 1m10s768 a 1s521
14º 61 CIARROCHI Marcelo (Croizet Racing) 1m10s973 a 1s726
15º 50 CALAMARI Miguel (GWC) 1m10s974 a 1s727
16º 34 LÓPEZ Juan DAvid (JLS Motorssport) 1m11s106 a 1s859
17º 38 MALLO Manuel (JLS Motorssport) 1m11s123 a 1s876
18º 26 MEICHTRI Nicolás (HRC Pro team) 1m11s231 a 1s984
19º 23 FARRONI Luciano (Satorra Comp.) 1m11s284 a 2s037
20º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m11s335 a 2s088
21º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla) 1m11s403 a 2s156
22º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m11s707 a 2s460
23º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m11s764 a 2s517
24º 60 RIFFO Juan Manuel (Litoral Group) 1m11s845 a 2s598
25º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m11s863 a 2s616
26º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m11s888 a 2s641
27º 57 BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Comp.) 1m11s955 a 2s708
28º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fla) 1m11s972 a 2s725
29º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m12s254 a 3s007
30º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m12s435 a 3s188
El Werner Competición con todo listo
28-Set-2012 (Prensa EC).- El Werner Competición ya se encuentra en la provincia de Córdoba, donde este fin de semana se presentará la Fórmula Renault 2.0 en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”, un escenario donde la categoría no corre desde 2004. La escudería de Paraná viene de ganar en la última fecha de la mano de Julián Santero, por lo que el equipo intentará continuar la serie de muy buenas actuaciones.
El equipo entrerriano está desarrollando una temporada de menor a mayor, a tono con el crecimiento de los jóvenes que están dando sus primeros pasos en la categoría. Por ejemplo, los entrerrianos Franco Geminiani y Alejandro Wagner, que carrera a carrera muestran un crecimiento en sus rendimientos. Pronto estará en el “Top 10”.
Wagner logró terminar todas las carreras del año, lo que le permite acumular mucha experiencia. Asimismo, en el caso de Santero tiene presente la muy cierta chance de pelear por el Campeonato Argentino. Es que tras su segunda victoria de la temporada quedó a apenas 20 puntos de la cima del certamen, ocupada por Carlos Merlo. Además, en las primeras diez posiciones de la tabla anual hay otros serios protagonistas del Werner Competición: Marcos Muchiut (7º), Junior Calamari (9º) y Matías Vidal (10º).
Y para esta competencia está todo listo para el debut en el Werner Competición del laureado chileno José Luis Riffo, que fue tres veces campeón de la Fórmula 3 Chilena. En definitiva, la actividad oficial comenzará el sábado con el desarrollo de los entrenamientos matutinos y, ya por la tarde, la clasificación general. La carrera está pautada para el domingo a las 11.10. Y constará de 19 vueltas al trazado de 4.047 metros de longitud.
Galetto en el terruño que lo vió nacer
28-Set-2012 (Prensa EC).- Todo está listo la para el inicio de la 8ª fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se desarrollará este 29 y 30 de septiembre en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”, donde Matías Galetto se siente local.
“Yo nací en Rio Cuarto, pero resido en Villa Mercedes, San Luis, así que me siento local. En lo deportivo la Fórmula Renault 2.0 está cada vez más competitiva y es este escenario estoy seguro que tendremos una gran carrera”, había manifestado Galetto durante la conferencia de prensa presentación de la fecha, que se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre y que, conjuntamente con Javier Merlo, fueron los pilotos invitados en representación de la categoría, para tal ocasión.
Previo a emprender el viaje al “Imperio del sur cordobés”, distante apenas 160 kilómetros de Villa Mercedes, Matías se mostró confiado de redondear un buen fin de semana y expresaba: “Llegamos muy motivados para esta competencia. Mucha gente de San Luis vendrá a esta carrera, estamos muy bien en el campeonato, Rio Cuarto es un circuito muy similar a Rafaela en lo veloz. Todo está dado para que busquemos sumar la mayor cantidad de puntos, quisiera llegar a la última en Potrero, que es doble fecha, con chances matemáticas de luchar por el campeonato, para eso esta carrera será clave”.
Hoy viernes, a las 19 horas, Matías Galetto formará parte de los pilotos invitados y participantes a la conferencia de prensa que se llevará a cabo en una importante concesionario Renault de la ciudad de Rio Cuarto.
La actividad para la “categoría escuela del automovilismo argentino” se inicia mañana sábado con la primera tanda de entrenamientos que se realizará de 9 a 10 horas, en el trazado riocuartense.
Emmanuel Cáceres se siente local en Río Cuarto
27-Set-2012 (Prensa EC).- Será una fecha especial para Emmanuel “Peluche” Cáceres y familia. El piloto mendocino tiene profundas raíces en Río Cuarto, ciudad cordobesa en la cual el fin de semana próximo la Fórmula Renault 2.0 disputará su octava fecha anual. La escuadra Cáceres Competición presentará, por segunda vez consecutiva, la segunda unidad que tripula Nicolás Bonfiglio (foto).
Las raíces están arraigadas en el “Imperio del Sur” cordobés.
Los padres de Emmanuel son oriundos de esa ciudad cordobesa y allí pasó parte de su niñez y adolescencia “Peluche” junto a sus hermanos. Como una burla del destino el piloto no conoce el trazado de Río Cuarto.
Será especial la competencia para el piloto mendocino: “Es una fecha especial por que Río Cuarto es mi segundo hogar, es el lugar en donde nacieron mis padres y donde pasé cada verano de mi niñez. Todavía vamos cada año en familia a disfrutar de ese lugar. Lamentablemente no conozco el autódromo, pero sé que el auto está andando muy bien y eso me deja tranquilo para comenzar un buen fin de semana. Ayuda mucho el buen resultado de Mendoza, haber terminado 8vo la Final y 10º en la clasificación es bueno, aunque queríamos más. Ahora vamos a buscar otro buen resultado y que Nicolás pueda seguir adaptándose al auto”.
El equipo trabajó en la pista
El team que conduce la familia Cáceres y alista Saúl Lui junto a su grupo de trabajo DISS, realizó un exhaustivo ensayo con el piloto “Nico” Bonfiglio, quien debutó en la especialidad la competencia pasada llevada a cabo en San Martín, Mendoza.
La prueba se llevó a cabo ayer en el trazado de Nueve de Julio, en el cual el novel volante continuó su adaptación al monoposto. Nico giró por más de 60 vueltas con neumáticos usados y quedó más que satisfecho al culminar la actividad. Al respecto se refirió: “Giré mucho con la idea de continuar sumando experiencia sobre el auto. Trabajamos mucho en las cargas aerodinámicas e hicimos modificaciones importantes en cada salida a pista con el fin de que pudiese sentir los cambios entre una puesta a punto y otra. Entre hoy y mañana el equipo trabajará en la posición de manejo, ya que soy muy alto (1.85 metros) y eso me complicó en la carrera pasada. Estuve mirando algunas cámaras on board para tener las referencias del circuito y me pareció muy entretenido, espero poder continuar la adaptación al auto y a la categoría que me pareció muy buena”.
La actividad del fin de semana tendrá inicio el día sábado con los ensayos y la clasificación, en tanto en la jornada dominical se desarrollará la octava final anual. Aún no han sido confirmados los horarios de manera oficial.
Carlos Merlo,el emperador de la FR2.0 regresa al “Imperio del Sur”.
26-Set-2012 (Prensa CR).- La Fórmula Renault 2.0, cumplirá el fin de semana próximo con su octavo compromiso anual, que se llevará a acabo en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”. La especialidad mostrará nuevamente el protagonismo de la escuadra Corsa Racing que llega al trazado cordobés con su piloto Javier Merlo como líder del torneo.
Volverá Javier Merlo a pisar terruño riocuartense tras dos años de ausencia. En aquella ocasión competía el piloto oriundo de Villa Mercedes en la Fórmula Renault Plus. Un año después, hacía sus primeras armas en la especialidad de monopostos que compite a nivel nacional. Hoy es referente de la categoría que lo muestra desde la primera fecha como líder del campeonato.
Con el fin de mantenerse en lo más alto de la cima del torneo, la escuadra que conduce Carlos Merlo (p) ensayó la semana pasada en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de Mendoza, en donde se trabajó en la puesta a punto ideal para la competencia del próximo fin de semana.
El propio piloto detalla lo acontecido en aquel ensayo: “Fue una prueba en la cual no buscamos marcar tiempos de relevancia, la pista estaba muy lavada y habíamos corrido ahí hacía pocos días, por lo tanto no era la idea ver como estaba el auto por que ya lo sabíamos.
Trabajamos en la puesta a punto del fórmula pensando en Río Cuarto, ahí corrí mi única carrera en el 2010 en la FR Plus. Es un autódromo que me gusta, es rápido y con una recta larga que le sigue un curvón que hay que saber transitar para sacarle provecho a los mixtos que le siguen. Es interesante y ojala pueda lograr sumar y mantenerme en la punta del campeonato”
.
Cumplidas siete fechas el piloto de la escuadra Corsa Racing suma 82 unidades, seguido por Gianfranco Collino (80), Nicolás Cotignola y Julián Santero ambos con 62 unidades.
La actividad del fin de semana tendrá inicio el día sábado con los ensayos y la clasificación, en tanto en la jornada dominical se desarrollará la octava final anual. Aún no han sido confirmados los horarios de manera oficial.
Collino trabajó pensando en Río Cuarto
21-Set-2012 (Prensa WC).- Con la mirada puesta en la próxima fecha de la Formula Renault 2.0 que se disputará entre los días 28 al 30 de Septiembre el piloto de Villa Regina, Gianfranco Collino conjuntamente con el equipo Litoral Group llevaron adelante pruebas en el Rosario.
Previamente el rionegrino estuvo presente en la conferencia de prensa presentación de la competencia que tendrá al Súper TC2000, TC2000 y la monomarca Abarth Punto Competizionen compartiendo pista con la Fórmula Renault 2.0 que se desarrolló en la Sala Mayor del Paseo de la Rivera, en Río Cuarto, Córdoba.
Además, presenció pruebas que realizaron diferentes equipos en el trazado cordobés con el fin de ponerse en mayor conocimiento sobre la pista en la cual saldrá en búsqueda de obtener un buen resultado que lo catapulte a la cima en el certamen o mantenerse en los puestos de vanguardia.
En Rosario con el equipo Litoral Group, Gianfranco realizó una larga y ardua jornada de pruebas en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, durante las cuales se trabajó haciendo hincapié en las cargas aerodinámicas del auto.
El trabajo fue positivo y quedaron conformes con los resultados obtenidos para la presentación en Río Cuarto. Collino se posiciona segundo en el campeonato a dos unidades de Carlos Javier Merlo, el líder del certamen.
El Bouvier Racing realizó pruebas con Farina
21-Set-2012 (Prensa FA).- En el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Airess, el equipo Bouvier Racing trabajó junto a su piloto Amadís Farina pensando en el próximo desafío que afrontará la "categoría escuela" en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto".
La jornada de ensayos comenzó ayer bien temprano para la escuadra dirigida por Eduardo Bouvier, quien será asistida hasta final de temporada por Juan Manuel Bouvier.
En el ensayo, se trabajó principalmente en cuestiones de aerodinamia y de puesta a punto, debido a que es un trazado donde se desarrollan medias y altas velocidades.
La prueba finalizó a las 15 horas a causa del mal tiempo, pero se pudo desarrollar la prueba con normalidad, registrando al cabo de 35 vueltas un tiempo 1m29s1 con neumáticos nuevos.
Al término del ensayo, Juan Manuel Bouvier expresó: "Estamos muy conformes con esta prueba. Los trabajos en pista comenzaron a las 11 horas y debido a las inclemencias del tiempo finalizamos a las tres de la tarde. Había mucho viento y por momentos una leve llovizna. Así y todo pudimos probar, obteniendo muy buenos resultados para el próximo compromiso en Río Cuarto. Nuestro objetivo será ingresar a la Súper Clasificación".
Salen a pista tres escuderías
20-Set-2012 (Prensa FA).- Entre hoy y mañana, tres escuderías de la Fórmula Renault 2.0 desarrollarán diferentes pruebas con el fin de chequear sus unidades, de cara al octavo compromiso de la temporada, que se disputará el 30 de Septiembre en Río Cuarto.
Los equipos Croizet Racing y Litoral Group trabajarán en el autódromo de San Jorge. Por el lado de la escuadra dirigida por los hermanos Esteban y Julián Croizet, ensayará hoy y mañana viernes junto a Fernando Ayala y la reciente incorporación Marcelo Ciarrocchi. Durante la prueba contarán con la instrucción del piloto de TC2000 Franco Girolami.
En tanto que, la escudería Litoral Group trabajará sólo por el día de hoy junto a sus pilotos Mario Gerbaldo, Giafranco Collino, Manuel Luque y Santiago Piovano.
Por su parte, el team Corsa Racing trabajará este jueves en el autódromo" Jorge Ángel Pena" en San Martín de la provincia de Mendoza, junto a su piloto Carlos Javier Merlo quien lidera el campeonato de pilotos con 82 unidades.
El Werner Competición incorpora al campeón chileno
18-Set-2012 (Prensa WC).- La escudería de Paraná contará desde la próxima fecha de la Fórmula Renault en Río Cuarto con la participación de José Luis Riffo Bazán, que fue tres veces campeón de la Fórmula 3 Chilena.
El Werner Competición acaba de incorporar a uno de los mejores pilotos chilenos: José Luis Riffo Bazán, tres veces campeón de la Fórmula 3 Chilena. El piloto nacido en Santiago de Chile debutará en la poderosa escudería de Paraná en la próxima fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se llevará a cabo el 30 de septiembre en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”, en la provincia de Córdoba.
Nacido en Santiago de Chile el 4 de octubre de 1988, José Luis retornó a la Fórmula Renault en la última competencia de la categoría, desarrollada en el autódromo “Ciudad de San Martín”, en la provincia de Mendoza. Tras clasificar 21º arribó 18º. Ahora, Riffo se incorpora al Werner Competición.
Riffo ya tuvo una primera época en la Fórmula Renault. Es que debutó en la “categoría escuela” en la competencia de General Roca que abrió la temporada de 2004 (abandonó). No obstante, siempre tuvo participaciones aisladas, que fue mechando con resonantes éxitos en su país: largó cinco carreras en la FRA en 2004 y una en 2006 (en San Juan, cuando arribó 16º).
Litoral Group lidera el campeonato de equipos
El campeón defensor aventaja por pocos puntos al JLS Motorsport.
17-Set-2012 (Prensa RSA).- Tras disputarse el séptimo compromiso de la temporada, Litoral Group se mantiene como único líder del Campeonato de Equipos de Fórmula Renault 2.0. Segundo se ubica el JLS Motorsport y tercero el Gabriel Werner Competición.
Con el segundo puesto conseguido el último fin de semana en Mendoza por Gianfranco Collino y la sexta ubicación de Mario Gerbaldo, la escuadra dirigida por Gabriel Bonavia se mantiene al tope de las posiciones, liderando el certamen con un total de 116,5 puntos.
En segundo puesto se coloca el JLS Motorsport, que con el séptimo de Matías Galetto tiene un total de 83 unidades.
En tanto que el Gabriel Werner Competición se ubica con 79,5 puntos en la tercera posición, tras conseguir el cuarto lugar en la final de la mano de Marcos Muchiut.
Tras el éxito, Santero y el Werner Competición van por el título
17-Set-2012 (Prensa GWC).- Julián Santero logró el fin de semana su primera victoria en el Werner Competición, la segunda en la categoría y se erige en uno de los máximos candidatos al título de la FR. “Vamos a seguir cosechando buenos resultados”, aseveró. El piloto mendocino alcanzó el éxito nada menos que jugando de local en el autódromo “Ciudad de San Martín”. Ahora, el representante de la escudería de Paraná se ubica a apenas 20 puntos de la cima del certamen de la Fórmula Renault. La ilusión está bien intacta.
“Estoy más que contento. Es fantástico porque se logró de local, con mucha gente conocida, familiares y amigos. Agradezco al Werner Junior que me dio un auto fabuloso. Salió una carrera bastante cómoda. Las dos primeras vueltas fueron peleadas con Gianfranco Collino, pero desde que llegué a la punta me dediqué a establecer diferencias y no cometer errores”, contó Julián, entrevistado por el diario “Uno” y el diario “Los Andes”.
“La carrera se me hizo muy larga. Venía cómodo, pero sinceramente deseaba que terminara lo antes posible porque quería ganar para hacerlo ante mis seres queridos y la gente de Mendoza”, sostuvo quien marcha 4º en el Campeonato 2012, con cinco fechas por delante. “Es muy posible que Collino y Carlos Merlo sean mis rivales en la lucha por el título. Ellos son dos pilotos muy contundentes. El año pasado anduvieron muy bien y este año andan mejor. Espero seguir con estos resultados para poder descontarles puntos. La mentalidad no es otra que subir al podio sumando muchos puntos para seguir con la ilusión”, sostuvo Santero.
El piloto mendocino disputó apenas su tercera competencia con el Werner Competición, pero le alcanzó para ya subirse a lo más alto del podio. “En las dos carreras anteriores (Oberá y Rafaela) tuvimos mucho mala suerte porque venía para ganar o al menos estar en el podio y finalmente no pude hacerlo. Tengo un auto muy bueno y estoy seguro que vamos a seguir cosechando buenos resultados. Fue un acierto llegar al Werner Competición”, consideró. La próxima fecha de la temporada será el 30 de septiembre en Río Cuarto.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
San Martín - 7ª fecha
Santero logró su segunda victoria del año y fue ante su gente
Gianfranco Collino y Carlos Merlo completaron el podio
09-Set-2012 (Prensa RSA; Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En el "Jorge Ángel Pena" de San Martín en la provincia de Mendoza, el mendocino Julián Santero tras un gran desempeño se quedó con el 7º compromiso de la presente temporada. Gianfranco Collino (Litoral Group) y el puntero del campeonato Carlo Javier Merlo (Corsa Racing) lo escoltaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.
Previo al comienzo de la gran final, en las primeras horas de la mañana la pista del autódromo mendocino se presentó por demás humedecida, debido a las grandes precipitaciones que se produjeron durante la noche anterior. Ante este panorama, los equipos comenzaban a diagramar diferentes estrategias con los neumáticos ancorizados, pero durante el desarrollo de la jornada el sol apareció y secó la cinta asfáltica casi en su totalidad.
Ante la señal de largada, el poleman Collino hizo valor su posición y comenzó a desasnar a buen ritmo las 15 vueltas que conformaron el desafío en suelo cuyano. Sus perseguidores, Santero y Merlo no restringieron esfuerzo y seguían bien de cerca al piloto de Villa Regina. En la curva N° 2 del giro inicial Marcos Muchiut dio cuenta del puntero del campeonato para ser el nuevo dueño del tercer lugar.
En el transcurso del segundo giro, Santero vió la posibilidad de sobrepaso por el sector interno en la curva 3 y aplicó toda la potencia de su unidad n°5 para ser el nuevo líder de la carrera. Dominando a voluntad, el joven de Guaymallén comenzó a escapársele a Collino sacando en cada vuelta mayores diferencias.
La curva de la "S" que deriva en el curvón peraltado pareció ser el punto débil de Marcos Muchiut, ya que Merlo dió cuenta del rosarino promediando la mitad de carrera para recuperar definitivamente su tercer puesto originario.
A un ritmo demoledor, desde el preciso instante en que se hizo poseedor de la punta de la competencia, Santero no especuló y decidió aprovechar el buen ritmo de su unidad para hacer una diferencia de más de cinco segundos sobre su perseguidor Collino y recibir el agite de la bandera a cuadros para ser profeta en su tierra.
Con este triunfo, Julián Santero suma su segunda victoria en la especialidad, luego de vencer por primera vez en "El Zonda" de San Juan.
Mala fortuna tuvieron Guillermo Rey (Castro Racing), Roberto Arato (JLS Motorsport) y el debutante Nicolás Bonfiglio (Cáceres Competición) quienes desertaron en el transcurso de la competencia a causa de diferentes despistes.
Cerraron el lote de los diez primeros: Marcos Muchiut (GWC), Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Matías Galetto (JLS Motorsport), Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición), Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Juan José Garriz (Satorra Competición), quien avanzó cinco posiciones a lo largo de los quince giros de competencia. Un puesto detrás finalizó su compañero de equipo, Luciano Farroni.
En referencia a los demás pilotos del "team" de paraná, Alejandro Wagner (Werner Junior) avanzó varios lugares en el clasificador y terminó 12º. Mientras que Franco Geminiani (Werner Junior-foto) y Matías Vidal (GW Competición) arribaron 19º y 20º, en ese orden. Junior Calamari (GW Competición) desertó con apenas 6 vueltas cumplidas.
El Campeonato
Con la 7ª fecha disputada, el campeonato quedó conformado de la siguiente manera: Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) con 81 puntos, Gianfranco Collino (Litoral Group) con 80, Julián Santero (Werner Jr) con 62, Nicolás Cotignola (Schick Racing) con 61, y Matías Galetto (JLS Motorsport-foto) con 52.
Lo que viene
El 8º compromiso de la temporada de la Fórmula Renault 2.0 se disputará el próximo 30 de septiembre en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", de la provincia de Córdoba.
Declaraciones
Julián Santero (1º-foto): "No puedo estar menso que feliz. Ha sido una gran victoria y se la dedico a todos los mendocinos. Estaba muy nervioso, algo que no me pasa en ningún circuito. Debe ser porque estaba ante mi gente. Estoy muy contento por ganar acá en Mendoza y de la forma en que lo hice. Fue la carrera más larga de mi vida".
Mario Gerbaldo (6º): "Fue una carrera complicada y muy exigente, en la que fueron 15 vueltas aplena velocidad sin ninguna interrupción del auto de seguridad.Lamentablemente otra vez comenzó a fallar un elemento que le quitorendimiento al motor impidiéndome avanzar. Se siguen perdiendoposibilidades de descontar puntos a los líderes del campeonato, pero juntoal equipo seguiremos trabajando más duro que nunca para dar pelea hasta laúltima carrera. Los números indican que va a ser difícil pero no imposible,mientras haya chances matemáticas no vamos a bajar los brazos y seguiremosentregando lo mejor de cada uno. Espero que en las cinco fechas que restancambie la suerte. La próxima carrera será en Rio Cuarto el 29 y 30 deseptiembre donde espero tener un gran apoyo de la familia, amigos yseguidores para comenzar a descontar puntos".
Matías Galetto (7º): “Creo que no teníamos para más, un 7º puesto final que nos sirve para sumar puntos y estar ahí en el campeonato. En realidad vinimos a buscar un poco más, pero como que el motor fue perdiendo rendimiento a medida que trascurrían las vueltas. Ahora hay que pensar en Río Cuarto, donde seremos casi locales y trabajaremos con el equipo para seguir siendo protagonista, ya que para esta fecha llegamos casi sin probar”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (8º): "Estoy muy feliz de lograr un 8º puesto ante mi gente, con equipo propio, que ha mejorado mucho, fue la mejor presentacion, aunque el motr rno andaba ni para atras. Agradezco a todos por el apoyode siempre".
Juan José Garriz (10º-foto): “No fue un buen fin de semana, comenzamos con algunos problemas el día sábado y recién pude girar bien en clasificación. También notamos que el motor que me tocó en esta oportunidad estaba un poco diezmado, con respecto al de algunos rivales. Me dedique a poder avanzar y tratar de llegar lo más adelante posible. Le agradezco a las empresas que me apoyan y al equipo de Gabriel Satorra por el trabajo realizado”.
Luciano Farroni
(11º): “Me voy con un sabor agridulce. Mi mejor vuelta del fin de semana fue la ultima de la carrera, eso demuestra lo poco que giré en los entrenamientos que fueron muy cortados. Con respecto a la final, me quedo con la sensación de que podríamos haber estado más adelante si hubiéramos podido girar un poco más. Antes de largar se me corto el embrague pero el equipo lo pudo solucionar y no me trajo graves inconvenientes. Ahora vamos a trabajar en el auto para Río Cuarto en algunos puntos a mejorar q nos dejaron dudas en Mendoza”.
Fórmula Renault 2,0 - San Martín - Final (15 vueltas)
1º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 23m12s642
2º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 3s236
3º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 4s000
4º 9 MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Comp.) a 4s739 (foto)
5º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 5s786
6º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 10s603
7º 25 GALETTO Matías (JLS Motorsport) a 14s298
8º 18 CÄCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 18s618
9º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 27s067
10º 10 GARRIZ Juan José (Satorra Competición) a 27s913
11º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 33s534
12º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 35s026
13º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 38s069
14º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) a 40s706
15º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 44s894
16º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 46s276
17º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 59s930
18º 60 RIFFO José Luis (Litoral Group) a 1m00s158
19º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 1m03s364
20º 17 VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) a 1 vuelta
21º 57 BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Competición) a 2 vueltas
22º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 9 vueltas
23º 50 CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) a 9 vueltas
24º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) a 12 vueltas
No Registró Paso
25º 44 REY Guillermo (Castro Racing)
No Largaron
Nº 52 VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team)
Nº 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing)
Promedio del Ganador: 161.576 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 28 (Luque) en 14ª vuelta con 12m31s590 a 163.786 km/h.
Apercibido: Nº 6 (Collino) por barrido de pista




Fórmula Renault 2,0
Cmapeonato 2012

(7 fechas)

1º MERLO 82
2º COLLINO 80
3º COTIGNOLA 62
4º SANTERO 62
5º GALETTO 52
6º GERBALDO 50.5
7º MUCHIUT 45
8º ARATO 42
9º CALAMARI 29.5
10º VIDAL 26
San Martín - Clasificación: Quinta pole en el año para Collino
08-Set-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En el "Jorge Ángel Pena" de San Martín, Gianfranco Collino, piloto del Litoral Group, se quedó con la pole de la 7ª final anual de la Fórmula Renault 2,0. Julián Santero (Werner Junior) y Carlos Javier Merlo (Corsa Racing) se ubicaron segundo y tercero, respectivamente.
La "categoría escuela" disputó las tandas clasificatorias para definir la grilla de largada del séptimo compromiso anual de la presente temporada. En la fría tarde mendocina y con un tiempo de 1m31s353 para recorrer los 4.167 metros del trazado mendocino
, el piloto de Villa Regina y representante de Litoral Group sumó su quinta pole a su estadística personal en este año.
El mendocino Julián Santero, quien había sido el total dominador de la primera clasificación, ocupó el segundo puesto ubicándose a solo 83 milésimas del más rápido.
Mientras que Carlos Javier Merlo (foto), de gran actuación en los entrenamientos, completó el tercer escalón del clasificador, a dos decimas del mejor tiempo.
Buena actuación cumplió el restante representante de la provincia anfitriona, el local Emmanuel "Peluche" Cáceres, quien se ubicó entre los primeros diez de la Q1, para posteriormente, quedar décimo en la Súper Clasificación.
Completaron el lote de los diez más veloces: Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Matías Galetto (JLS Motorsport), Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Roberto Arato (JLS Motorsport) y Guillermo Rey (Castro Racing).
El Cáceres Competición se agrandó y el nuevo integrante, Nicolás Bonfiglio (foto), continuó cumpliendo de excelente manera su plan de competencia.
El sumar vueltas es la única forma de adaptarse al monoposto y así cumple con su proceso de adaptación a la categoría de nivel nacional. Vale recordar que esta competencia cuyana marca su debut en los monopostos, teniendo solo como antecedentes válidos los campeonatos de karting.
La séptima final de la temporada en el circuito mendocino "Jorge Ángel Pena" de San Martín, tendrá inicio a las 12:05 horas, que contará con un total de 15 vueltas y una distancia a recorrer de 62.505 kms.
Fórmula Renault 2,0 - San Martín - Clasifciación
2ª sesión (los mejores diez)
1º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m31s353
2º SANTERO Julián (Werner Junior) 1m31s436 a 0s083
3º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m31s558 a 0s205
4º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m31s598 a 0s245
5º GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m31s653 a 0s300
6º GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m32s201 a 0s848
7º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m32s223 a 0s870
8º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m32s325 a 0,s72
9º REY Guillermo (Castro Racing) 1m32s577 a 1s224
10º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m32s624 a 1s271
Promedio del 1º: 163.062 km/h.


1ª Sesión Clasificatoria
1º SANTERO Julián (Werner Junior) 1m31s997
2º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m32s154 a 0s157
3º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m32s179 a 0s182
4º MUCHIUT Marcos (Gabriel Werner Competición) 1m32s193 a 0s196
5º GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m32s266 a 0s269
6º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) 1m32s357 a 0s360
7º GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m32s440 a 0s443
8º CACERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m32s566 a 0s569
9º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m32s657 a 0s660
10º REY Guillermo (Castro Racing) 1m32s891 a 0s894
11º CALAMARI Miguel (Gabriel Werner Competición) 1m32s956 a 0s959
12º VIDAL Matías (Gabriel Werner Competición) 1m33s003 a 1s006
13º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m33s084 a 1s087
14º WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m33s293 a 1s296
15º GARRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m33s330 a 1s333
16º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m33s566 a 1s569
17º FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m33s628 a 1s631
18º AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m33s766 a 1s769
19º SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fórmula) 1m33s976 a 1s979
20º FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m34s440 a 2s443
21º RIFFO José Luis (Litoral Group) 1m34s656 a 2s659
22º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m34s727 a 2s730
23º GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m34s951 a 2s954
24º BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Competición) 1m35s698 a 3s701
25º VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team) 1m36s597 a 4s600
26º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) 1m36s910 a 4s913
Sin Tiempos
Nº 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing)
San Martín - 2ª Prueba Libre: Merlo el mejor en la genera y Santero en la última tanda
08-Set-2012 (Prensa FA y Sportmotor).- Luego de dos jornadas, Carlos Javier Merlo, piloto del equipo Corsa Racing, se quedó con la general de entrenamientos en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, en la provincia de Mendoza, gracias al tiempo logrado en la tanda de ayer.
En la fría mañana mendocina, que amaneció totalmente nublada y donde la lluvia se mantuvo en vilo durante toda la prueba, la "categoría escuela" levantó el telón de su segundo día de actividades del fin de semana, desarrollando el último entrenamiento que comenzó a las 10 horas y que contó con una duración de una hora, que sirvió para los pilotos y equipos para dejar los autos listos para la clasificación de la séptima fecha del calendario 2012.
La prueba, que se vió interrumpida en cinco ocasiones con bandera roja, fue dominada por el mendocino Julián Santero de Werner Junior, quien en Noviembre podría participar en una prueba de la Fórmula Ford Británica, instauró una marca de 1m32s728 para recorrer los 4.167 metros del trazado mendocino
 . Pero el registro impuesto por Carlos Merlo en el ensayo inicial del viernes de 1m32s523 prevaleció y lo hizo acreedor de la general de entrenamientos.
En esta segunda tanda, al piloto de Guaymallén lo secundaron dos constantes animadores de la divisional como Luque y Gerbaldo, quienes buscarán mantener lo hecho durante las tandas cronometradas de la tarde. Cuarto fue Marcos Muchiut (Werner Competición) y quinto lo hizo el local Emmanuel "Peluche" Cáceres (Cáceres Competición).
Luego aparecieron Matías Galetto (JLS Motorsport), Gianfranco Collino (Litoral Group), Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Roberto Arato (JLS Motorsport), en lo que fue el panorama de los diez mejores tiempos de la segunda prueba libre.
En el clasificador general de ensayos, culminaron detrás de Merlo: Julián Santero (Werner Junior), Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Gianfranco Collino (Litoral Group), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Matías Galetto (JLS Motorsport), Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición-foto), Guillermo Rey (Castro Racing) y Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición).
El nuevejuliense Nicolás Bonfiglio debutó en la categoría con el segundo auto del Cáceres Competición, para quedar 24º, mientras que el chileno, varias veces campeón de F-3 en su tierra, José Luis Riffo (Litoral Group) retornó a la FR 2,0 después de ocho años, para quedar 27º.
La actividad para la Fórmula Renault 2.0 continuará a partir de las 15:45 horas cuando se disputen las tandas de clasificación.
Fórmula Renault 2,0 - San Martín - Entrenamiento General
1º 7 MERLO Carlos (Corsa Racing) 1m32s523
2º 5 SANTERO Julián (Werner Jr.) 1m32s597 a 0s074
3º 9 MUCHIUT Marcos (GWC) 1m32s616 a 0s093
4º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m32s673 a 0s150
5º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m32s683 a 0s160
6º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fla.) 1m32s917 a 0s394
7º 25 GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m33s045 a 0s522
8º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Comp.) 1m33s076 a 0s553
9º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m33s247 a 0s724
10º 50 CALAMARI Miguel (GWC) 1m33s522 a 0s999
11º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m33s789 a 1s266
12º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m33s838 a 1s315
13º 34 LÓPEZ Juajn David (JLS Motorsport) 1m34s121 a 1s598
14º 17 VIDAL Matías (GWC) 1m34s156 a 1s633
15º 23 FARRONI Luciano (Satorra Comp.) 1m34s248 a 1s725
16º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Comp.) 1m34s257 a 1s734
17º 77 WAGNER Alejandro (Werner Jr.) 1m34s297 a 1s774
18º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m34s550 a 2s027
19º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m34s940 a 2s417
20º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) 1m35s398 a 2s875
21º 56 GEMINIANI Franco (Werner Jr.) 1m35s412 a 2s889
22º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m35s423 a 2s900
23º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco R.T.) 1m35s824 a 3s301
24º 60 RIFFO José Luis (Litoral Group) 1m35s939 a 3s416
25º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group Fla.) 1m35s942 a 3s419
26º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m36s108 a 3s585
27º 57 BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Comp.) 1m36s160 a 3s637
Promedio del 1°: 162.135km/h.
Fórmula Renault 2,0 - San Martín
2º Entrenamiento

1º 5 SANTERO 1m32s728
2º 28 LUQUE a 0s189
3º 3 GERBALDO a 0s328
4º 9 MUCHIUT a 0s494
5º 18 CÁCERES a 0s894
6º 25 GALETTO a 0s925
7º 6 COLLINO a 0s969
8º 7 MERLO a 1s080
9º 16 COTIGNOLA a 1s110
10º 20 ARATO a 1s436
11º 10 GARRIZ a 1s529
12º 77 WAGNER a 1s569
13º 34 LÓPEZ a 1s905
14º 24 AYALA a 2s371
15º 45 SCHMAUK a 2s670
16º 19 FARINA a 2s695
17º 37 CAMMAROTA a 2s816
18º 17 VIDAL a 2s893
19º 60 RIFFO a 3s211
20º 23 FARRONI a 3s655
21º 52 VALENZUELA a 3s743
22º 55 PIOVANO a 3s896
23º 44 REY a 4s087
24º 56 GEMINIANI a 4s362
25º 40 DOMINICI a 4s364
26º 57 BONFIGLIO a 6s980
27º 50 CALAMARI a 14s523
San Martín - 1ª Prueba Libre: El líder del campeonato, Carlos Merlo con un inicio dominante
07-Set-2012 (Prensa FA, Sportmotor, pilotos y Equipos).- En el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín en Mendoza, la Fórmula Renault 2.0 disputó su primer entrenamiento del fin de semana, que tuvo como dominador al puntano Carlos Javier Merlo, líder del campeonato y piloto del equipo Corsa Racing.
En la agradable tarde mendocina, la "categoría escuela" dio el puntapié inicial a su cronograma de actividad con el desarrollo del ensayo inicial. La prueba, que tuvo una duración de una hora, se vió interrumpida en cinco ocasiones con bandera roja a causa de diversos despistes.
Con un tiempo de 1m32s523 a un promedio de un poco más de 162 km/h, el piloto del Tito 02 Nº 7 se quedó con el mejor registro del día, siendo secundado por otro mendocino, el oriundo de Guaymallén, Julián Santero del Werner Junior, que se ubicó a 74 milésimas. El tercer lugar lo ocupó Marcos Muchiut del Gabriel Werner Competición a 93 milésimas de la punta.
Gianfranco Collino (Litoral Group), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Matías Galetto (JLS Motorsport), el local Emmanuel "Peluche" Cáceres (Cáceres Competición), Guillermo Rey (Castro Racing) y Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición), fueron los pilotos que se ubicaron del puesto 4° al 9°, respectivamente, logrando girar dentro del segundo de vuelta del piloto puntano.
El debutante Nicolás Bonfiglio (Cáceres Competición) cumplió una buena labor. Sin conocer el auto más allá de la única prueba realizada en Nueve de Julio y desconociendo también el trazado no cometió errores y culminó en el 25º lugar. En tanto, el chileno José Luis Riffo Bazán (Litoral Group) terminó 26º, en su retorno a la categoría.
Lo que viene
La actividad programada para la F:R. 2,0 para resto del fin de semana continuará mañana con otra tanda de pruebas libres de 45 minutos, a partir de las 10 horas, para luego a las 15:45, comience la primera tanda de clasificación que determinará las posiciones de la grilla de partida a partir del 11º cajón, mientras que los diez mejores saldrán nuevamente a pista para determinar el orden de las primeras cinco filas de la competencia del domingo, que será a 15 vueltas (62,505 km.) y se largará a las 12:05.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo (1º-foto): “Hoy hicimos un buen trabajo, más allá de que en una sola tanda no podamos hacer grandes cambios. No arriesgué de más solo busqué probar que el auto anduviese bien y fue suficiente para marcar el tiempo. Para mañana tengo resto ya que hoy en la última vuelta debí abortar el intento de hacer un buen tiempo por que Amadís Farina salió de boxes y quedó justo en el radio de giro, ahí frené y casi me voy fuera de pista. Para mañana en clasificación seguro los tiempos bajarán, todos arriesgaran más y nosotros también deberemos acelerar más”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (5º-foto): “Quisimos probar que el auto fuese competitivo como en las primeras dos carreras y sin dudas lo logramos. No quise arriesgar de más, sé que tirándome más en la curva uno y en el curvón se puede bajar mucho el tiempo de vuelta. Hoy no nos podíamos equivocar, había una sola tanda y había que aprovecharla al máximo. Solo tuvimos un inconveniente que fue en la primera vuelta, se soltó la manguera de nafta y tuve que ser remolcado hasta los boxes, después todo fue muy bueno”.
Nicolás Bonfiglio (25º) “Mi objetivo en esta carrera es conocer el auto, la categoría y de a poquito hacerlo también con el circuito. Solo tengo dadas las 40 vueltas de la prueba y esto es totalmente diferente. Debo jugarme un poquito más en los frenajes pero eso lo hará a medida que avance en los conocimientos del fin de semana.Felicito a “Peluche” y a todo el equipo por su buen resultado ante su gente”.


Fórmula Renault 2,0 - San Martín - 1º Entrenamiento
1º 7 MERLO Carlso Javier (Corsa Racing) 1m32s523
2º 5 SANTERO Julián (Werner Junior) 1m32s597 a 0s074
3º 9 MUCHIUT Marcos (G. Werner Comp.) 1m32s616 a 0s093
4º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m32s673 a 0s150
5º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m32s683 a 0s160
6º 25 GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m33s045 a 0s522
7º 18 CÄCERES Emmanuel (Cáceres Comp) 1m33s076 a 0s553
8º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m33s247 a 0s724
9º 50 CALAMARI Miguel (G.W.C) 1m33s522 a 0s999
10º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group Fla) 1m33s778 a 1s255
11º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m33s789 a 1s266
12º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick) 1m34s063 a 1s540
13º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m34s121 a 1s598
14º 17 VIDAL Matías (G. Werner Comp.) 1m34s156 a 1s633
15º 23 FARRONI Luciano (Satorra Comp.) 1m34s248 a 1s725
16º 10 GARRIZ Juan José (Satorra Comp.) 1m34s301 a 1s778
17º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m34s550 a 2s027
18º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m34s753 a 2s230
19º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick) 1m34s940 a 2s417
20º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m35s412 a 2s889
21º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group Fla.) 1m35s729 a 3s206
22º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco R. T.) 1m35s824 a 3s301
23º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group F.) 1m35s942 a 3s419
24º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m36s108 a 3s585
25º 57 BONFIGLIO Nicolás (Cáceres Comp.) 1m36s160 a 3s637
26º 60 RIFFO José Luis (Litoral Group) 1m37s452 a 4s929
27º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 2m07s522 a 34s999
Promedio del 1°: 162.135 km/h.
Farroni probó antes de Mendoza
06-Set-2012 (Prensa LF).- Luciano Farroni ensayó con su auto de Fórmula Renault 2.0 en el circuito de Olavarría, previo a la séptimama fecha del campeonato que se disputará en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza.
Luego de haber obtenido su mejor resultado del año en la pasada competencia de Rafaela, llega con esperanzas de seguir progresando y sumando puntos.
"La prueba no fue de las mejores, pero fue producto de la suciedad que había en el circuito, igual me sentí muy firme arriba del auto. Llego a un trazado que no conozco, aunque si he trabajado en el simulador. Estoy confiado en tener un buen fin de semana. Quiero agradecerle a mis sponsors y al equipo por el trabajo realizado", dijo el de Comodoro Rivadavia.
Etman realizará una pausa hasta fin de año, por sus estudios universitarios
06-Set-2012 (Prensa BE).- Luego de dos años y medio de actividad en el marco del automovilismo nacional, Bruno Etman decidió realizar una pausa en su participación en la Fórmula Renault 2.0, motivo por el cual estará ausente en la próxima cita de la especialidad ha realizarse el 9 de septiembre en el autódromo de San Martín, Mendoza.
El joven piloto de Bahía Blanca, que este año se incorporó a la escudería Litoral Group, tomó la decisión de ausentarse en las próximas competencias de la categoría escuela del automovilismo nacional en virtud de reorganizar su calendario deportivo y de esta forma poder adelantar sus estudios como Licenciado en Organización Industrial, carrera que cursa en la Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca.
Bruno inició su campaña deportiva en el año 1999 sobre un karting de la escuelita conducida por Enrique Abbate. Tras obtener muy buenos resultados en Kart debutó en el automovilismo en el año 2008, sobre un auto de la Fórmula Renault Metropolitana. En el orden nacional su estreno se produjo en el mes de mayo de 2010 sobre un Tito del equipo Werner Junior.
Fue recién en la temporada 2011 donde logró competir a lo largo de todo el año, obteniendo tres podios consecutivos en Fórmula Renault 2.0. Ese mismo año logró mostrar lo aprendido nada más y nada menos que en la Fórmula 3 Sudamericana, en ocasión de la visita de dicha categoría al circuito de Paraná, donde tuvo una destacada actuación.
Tras competir en las seis primeras fechas de este campeonato con el Tito 02 Nº 4 del Litoral Group el joven bahiense decidió hacer un alto en su participación continua dentro de la FR 2.0 y el objetivo prioritario de aquí al final de la temporada 2012 estará puesto en su carrera catedrática.
“Tomé la decisión de hacer una pausa debido a que los resultados en lo que va del año no estuvieron cerca de lo que esperábamos, pese a haber tenido muy buenas actuaciones parciales. Creo que cuando las cosas no se dan como uno espera, luego de haber intentado medio año modificarlas, es necesario hacer un cambio, y es por esto que decidí ausentarme en la próxima carrera. Elegí replantearme con tranquilidad los pasos a seguir.
Estoy muy agradecido a mis sponsors, y les pido disculpas por este alto, pero considero que cuando asumo la responsabilidad de llevar en mi auto a cada una de sus marcas confío en que las voy a llevar a lo más alto del podio, y considero que las circunstancias actuales no me permitían aspirar a tener actuaciones destacadas"
.
Collino va por todo a Mendoza
05-Set-2012 (Prensa GC).- Con renovadas expectativas después de su gran trabajo en Rafaela, el reginense Gianfranco Collino encarará desde el viernes la séptima fecha del certamen argentino de la Fórmula Renault, que se cumplirá en el autódromo "Jorge Ángel Pena", de San Martín, en la provincia de Mendoza.
Al comando de uno de los autos del Litoral Group, el veloz piloto reginense buscará lograr su quinta pole en clasificación en el actual certamen y su segunda victoria.
La actividad el pista comenzará el viernes, con una tanda de ensayos, mientras que el sábado tendrá otro entrenamiento para después cumplir con la clasificación. El domingo disputará la final.
"El equipo trabaja mucho entre prueba y prueba, como es habitual, incluso realizamos un ensayo muy bueno la pasada semana, por lo que encaramos esta nueva fecha con las mejores expectativas de pelear adelante y, de ser posible, saltar a la punta del certamen", comentó Gianfranco.
Mendoza con 28 autos en pista
05-Set-2012 (Prensa FA).- De cara al séptimo compromiso de la temporada en el Jorge Ángel Pena de Mendoza, la Fórmula Renault 2.0 contará con un parque automotriz de 28 unidades.
Entre las novedades más recientes en la "categoría escuela", para el próximo fin de semana tres jóvenes pilotos se incorporan a la especialidad. José Luis Rifo (Litoral Group), Nicolás Bonfiglio (Cáceres Competición) y Federico Cavagnero (Castro Racing.)
Las actividades en pista del fin de semana tendrán inicio el día viernes 7 de septiembre cuando se dispute el primer ensayo.
Ya el sábado, a las 10 horas se desarrollará el segundo y último entrenamiento. Mientras que a partir de las 15:45 horas se disputarán las tandas de clasificación.
La séptima final anual se pondrá en marcha a partir de las 12:05 horas y se desarrollará a un total de 15 vueltas en un recorrido máximo de 60.675 kms.
Emmanuel Cáceres de local, estrena coequiper
05-Set-2012 (Prensa EC).- La séptima etapa anual de la Fórmula Renault 2.0 será especial para Emmanuel Cáceres. La competencia nacional se disputará en la ciudad de San Martín, en la provincia de Mendoza, en donde “Peluche” será local. También habrá importantes novedades en la escuadra Cáceres Competición ya que incorpora, a partir de ésta competencia, a Nicolás Bonfiglio como segundo piloto. Será un anfitrión de lujo Emmanuel Cáceres en la competencia de la divisional de monopostos.
“Peluche” comenzó desde hace más de un mes a disputar esta competencia. Lo hizo el mendocino cumpliendo con los compromisos promocionales de la escuadra Cáceres Competición y de la Fórmula Renault 2.0 y Súper TC2000. Así se lo vio al piloto compartiendo presentaciones junto al gobernador provincial, Francisco Pérez y el Presidente del Consejo Deliberante sanmartiniano Bartolomé Robles.
“Es muy importante para mí esta fecha de la FR2.0. Es especial correr ante mi gente y más allá de la presión y compromisos que uno tiene debajo del auto al subirse uno se olvida de todo y busca hacer lo mejor.
Trabajamos en el auto y encontramos algunas fallas que nos hicieron perder protagonismo en las últimas carreras. Saúl Lui recuperó el funcionamiento del auto tras la prueba que hicimos acá en San Martín, por eso tengo buenas expectativas para el fin de semana y espero poder ser parte de los punteros como lo fui a principio de año”
, destacó Emmanuel.
En materia deportiva vale destacar la evolución del team que suma a partir de esta competencia al joven Nicolás Bonfiglio. El piloto de Nueve de Julio cuenta con una exitosa trayectoria en karting y es campeón reinante en categorías regionales.
Con el fin de lograr una rápida adaptación al Tito 02 Nº 57, Bonfiglio ensayó la semana pasada en el trazado de Nueve de Julio, en donde giró reiteradamente quedando satisfecho con el funcionamiento de la unidad: “Fue muy buena esta primera prueba, ya que conté con todo el apoyo de Emmanuel, Saúl Lui y todo su equipo de trabajo. Dí casi 50 vueltas, recibiendo siempre los consejos de Peluche y estudiando los radios de giro y las cámaras on board con el fin de mejorar de manera paulatina. En principio usé gomas usadas y al final al poner las nuevas el auto cambió muchísimo y se mejoraron los tiempos, manteniendo regularidad en los tiempos de vuelta. Mi objetivo para el fin de semana será continuar con mi adaptación al auto, transitar en pelotón y lograr dar la totalidad de las vueltas. Sé que es una carrera especial para el equipo y estoy para sumar y ser parte de la fiesta”.
El líder llega a un circuito conocido
05-Set-2012 (Prensa CR).- El fin de semana próximo, la Fórmula Renault 2.0 cumplirá su séptima fecha anual en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín (Mendoza), un trazado que es conocido para la escuadra Corsa Racing. que lidera el Campeonato con su piloto Javier Merlo.
El trazado mendocino marcará el inicio de la segunda mitad del torneo, en el cual el piloto oriundo de Villa Mercedes se mantiene como líder desde la fecha apertura disputada en Alta Gracia, lugar donde logró su primera victoria en la especialidad.
La incursión en el trazado cuyano le genera buenas expectativas a “Javi”, ya que en ese autódromo la escuadra que conduce su padre, Carlos, realiza las pruebas entre competencias.
Javier Merlo aclaró: “El circuito me encanta, es entretenido por que tiene sectores veloces y un par de curva con frenajes exigentes. Creo que lo más apasionante es transitar el curvón peraltado, a pesar de que entramos lentos por salir de la chicana en ese curvón se empieza a acelerar para salir bien armado a la recta principal y realmente se siente el peralte.
Estuvimos ensayando ahí y el auto se mostró con buen ritmo y muy firme. Desde hace varias carreras que el auto es contundente y eso nos permite andar bien en distintos circuitos, más allá de que haya que trabajar en la puesta a punto siempre el Tito responde muy bien y asimila los cambios como quiere el equipo.
La idea es seguir sumando puntos importantes para mantenerme al frente del Campeonato y con mayor diferencia”
.
El torneo muestra a Merlo como líder con 69 unidades, seguido por Gianfranco Collino (63 puntos), Nicolás Cotignola (59), Matías Galetto (47) y Mario Gerbaldo (43.5).
Lo que viene
La actividad mendocina tendrá inicio el día viernes con un ensayo (16.50 a 17.10 horas) y otro el día sábado (10.00 a 10.45 horas) previo a la clasificación (15.45 a 16.25 horas) disputándose la séptima Final anual el día domingo a las 12.05 horas con una extensión de 15 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 4.167 metros de longitud.
En su primera ezperiencien rally, Matías Galetto venció en la clase SN
03-Set-2012 (Prensa MG).- Matías Galetto no deja de sumar, ni descarta ninguna posibilidad de seguir aprendiendo en el automovilismo, ya que luego de su primera victoria dentro de la Fórmula Renault 2.0 y a una semana de la siguiente fecha que se disputará en San Martín (Mendoza), el joven piloto se subió el pasado fin de semana a un auto de la categoría menor del Rally Sanluiseño, donde no desentonó, marcando buenos registros en los duros caminos del norte de la provincia de san Luis y se quedó con el triunfo dentro de la SN en el “XV Rally de Quines”, puntuable por la 5º fecha del campeonato provincial.
El debut absoluto dentro de la especialidad para Galetto y su joven acompañante, Camila López, terminó con un triunfo que festejó todo el equipo del “Pepe” López Rally, que una semana antes decidió invitar al piloto de la categoría escuela del automovilismo, para que sea el responsable de la conducción del VW Gol de la Clase SN, en el debut como navegante, de la hija menor del propietario de la estructura, el experimentado Héctor “Pepe” López.
“Realmente hace mucho que vengo diciéndole a mi padre que quiero correr, y finalmente se me dio, por eso estoy muy feliz, ahora no me quiero bajar”, decía Camila tras recorrer los duros caminos de la capital del mate. “El camino fue duro, pero estoy muy contento por tener esta experiencia, por lo que quiero agradecer infinitamente a “Pepe” López que me dio esta oportunidad y no la desaproveché. El sábado salimos a cuidar un poco el auto y hacer la primera pasada tranquilos, pero sin dejar de acelerar. Ya el domingo, mejoramos bastante los tiempos de la pasada anterior y pudimos subir en el la general, buscando quedarnos además con la etapa, antes de la penúltima prueba especial nos dimos cuenta un minuto antes de presentar la tarjeta para largar, que un neumático estaba perdiendo presión y decidimos cambiarlo aunque penalicemos. Ya en el súper especial final y sabiendo que terminábamos nuestro primer rally, con Camila decidimos disfrutarlo hasta el final y asi salimos a dar todo para el público, que era mucho que se encontraba en el camino, y fue todo muy lindo”, explicaba Matías mientras subían, con su joven navegante, a lo mas alto del podio de la Clase SN, en la muy calurosa tarde de Quines (San Luis).
Galetto finalizó 16º en la general y 1º en la Clase SN, haciendo buenos registros que le permitían además ganarles en cada PE a autos a algunos autos de la clase N6 y N7. Ahora ya comienza a pensar en la 7ª fecha de la Fórmula Renault 2.0 que se llevará a cabo el próximo fin de semana en el trazado mendocino del “Jorge Ángel Pena” de San Martín.
Exitosa prueba de Collino en San Jorge con el Litoral Group
03-Set-2012 (Prensa GC).- Luego de su participación como invitado en la Formula 4 Nueva Generación, Gianfranco Collino probo en Rosario junto con el equipo Litoral Group. Durante una jornada completa de trabajo Collino con el Litoral Group probaron en el autódromo de "Parque de la Velocidad de San Jorge".
Los trabajos consistieron en poner a punto el auto empleando como base de puesta a punto la empleada en la fecha disputada en el Autódromo Parque de General Roca, donde Gianfranco subió a lo más alto del podio.
Se probaron diferentes puntos como el comportamiento del auto con distintas variaciones de libras en los neumáticos y elementos aerodinámicos.
Todo con el fin de buscar el mayor rédito posible en el nuevo curvón peraltado que posee el autódromo de San Martín de Mendoza, sabiendo que estaba con reforma.
Se logró cerrar un registro de vuelta muy bueno sin tener a favor mucha adherencia de grip ya que no se empleo un set de neumáticos nuevos.
El Croizet Racing trabajó en La Plata
31-Ago-2012 (Prensa FA).- Con el objetivo puesto en el séptimo capítulo de la temporada 2012 de la Fórmula Renault 2,0 a disputarse el próximo 9 de septiembre en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín, en la provincia de Mendoza, el equipo Croizet Racing desarrolló un ensayo en el trazado "Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata.

En el escenario platense, el equipo dirigido por los hermanos Julián y Esteban Croizet, trabajó junto a su piloto Fernando Ayala, con el fin de probar diferentes configuraciones de puesta a punto para el compromiso mendocino.
De la prueba además participó el piloto de TC2000 del equipo Pro Racing, Franco Girolami, que trabaja como tester del team.
Experiencia Rally para Matías Galetto en Quines
31-Ago-2012 (Prensa MG).- Luego de su primer triunfo dentro de la Fórmula Renault 2.0 y a una semana de su próximo compromiso dentro de la categoría, Matías Galetto tendrá su experiencia con un auto de rally este fin de semana, al ser invitado por la estructura del “Pepe” López Rally para participar del “XV Rally de Quines”, puntuable por la 5º fecha del campeonato sanluiseño de la especialidad.
El equipo de “Pepe” López, con el que Galetto estaba desarrollando a principio de año un VW Gacel de la Clase 3 del campeonato provincial de pista (ARPADP), lo invitó en esta oportunidad para participar de una fecha del rally sanluiseño dentro de la Clase Súper N con un VW Gol. Para ello, el joven piloto ya estuvo probando y se sintió muy cómodo con la unidad que estará conduciendo este fin de semana por los caminos del norte de San Luis, navegado por la joven hija de Héctor “Pepe” López (experimentado piloto de rally de la Clase A7), quien también hará sus primeras experiencias.
“Realmente tengo que agradecer a “Pepe” López por la oportunidad y la invitación que me hizo. Será una linda experiencia, trataré de disfrutar al máximo y el objetivo será dar la vuelta, tratando de adaptarme al rally”, manifestó Matías Galetto, a horas de comenzar a hacer la hoja de ruta para su participación en el “XV Rally de Quines”, con contará con la presencia de muchos exponentes del Rally Argentino con sendos autos de producción, entre los que se destaca el segundo del campeonato, Miguel Baldoni, que estará con su Maxi Rally.
Julian Santero se prepara para la carrera en su casa
29-Ago-2012 (Prensa JS).- El mendocino Julián Santero se alista para su presencia en una de las carreras mas importantes de la temporada 2012, como lo es la próxima fecha de la Fórmula Renault 2.0, en su provincia, Mendoza.
Como parte de esta preparación, Santero estará el viernes en el Autódromo Ciudad de Paraná, el circuito de pruebas del team Werner Competición, desarrollando una jornada de pruebas sobre el Tito 02.
El ensayo tendrá como objetivo un chequeo general del auto y ensayos de comportamiento en diferentes set up. Matías Vidal, su compañero de equipo, estará el mismo día compartiendo el día de pruebas.
La carrera en Mendoza
La Fórmula Renault 2.0 llega a la "Tierra del Sol y del Buen Vino" en su séptima fecha del 2012 en los umbrales de la primavera. La temporada anterior la monomarca escuela se presentó en San Martin en pleno invierno, mas precisamente el 5 de Junio. En aquella ocasión, Julián Santero integraba el Castro Racing y llegó en cuarta posición tras largar octavo.
El Autódromo
El "Jorge Ángel Pena" de Mendoza es un trazado muy elogiado por los pilotos y para este año presentará importantes mejoras en materia de infraestructura y seguridad. Su trazado tiene una extensión total de 3586 metros.
El campeonato
Julián se ubica sexto en el torneo 41 puntos. El líder disputadas seis carreras es Carlos Merlo con 69.
Semana de intensos ensayos para el Werner Competición
27-Ago-2012 (Prensa GWC).- El equipo entrerriano se prepara para la 7ª fecha del Campeonato 2012 de Fórmula Renault. Por ello es que todos sus pilotos girarán en Paraná.
El Werner Competición no descansa. Es que luego de clasificarse a la “Copa de Plata” del TC Pista en su primera temporada en la categoría, ahora vuelve a poner la mira en la Fórmula Renault, donde el próximo 9 de septiembre participará de la 7ª fecha del Campeonato 2012. En tal sentido, se programó para esta semana una serie de ensayos.
Los trabajos se llevarán a cabo en el autódromo “Ciudad de Paraná” y comenzarán este martes, con la presencia del entrerriano Alejandro Wagner. El miércoles será el turno de los pilotos Junior Calamari, que viene de obtener su primer podio en la categoría, y el ascendente Franco Geminiani.
La actividad del jueves en Paraná se centrará con Marcos Muchiut, piloto del Gabriel Werner Competición en FR y que también ha hecho experiencia en el TC Pista Mouras, con muy buenas actuaciones. La jornada final se llevará a cabo el viernes, con la presencia de Matías Vidal y la última incorporación de la escudería, el mendocino Julián Santero.
Disputadas seis fechas del 33º Campeonato Argentino de Fórmula Renault, el andar de los pilotos del Werner Competición marca un sostenido ascenso, pese a que muchos de los componentes del staff están haciendo sus primeras armas en la categoría escuela del automovilismo nacional. La próxima fecha se llevará a cabo en el autódromo de San Martín, Mendoza, el próximo 9 de septiembre.
Tres equipos se prepararon para el séptimo desafío del año
Ensayaron el Cáceres Competición y el Corsa Racing en Mendoza, y el Castro Racing en Rosario
22-Ago-2012 (Prensa Pilotos y Equipos).- En el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín, en la provincia de Mendoza, los equipos Cáceres Competición y Corsa Racing finalizaron con sus respectivas jornadas de trabajo con miras al próximo compromiso de la especialidad en dicho escenario.
El equipo Cáceres Competición ensayó con su piloto Emmanuel "Peluche" Cáceres, trabajando en distintas configuraciones de suspensión y puesta a punto con el fin de llegar en condiciones al próximo 9 de septiembre, cuando la "categoría escuela" se de cita en dicho trazado, para disputar el séptimo desafío anual de la Fórmula Renault 2.0.
Mismo caso para el team Corsa Racing, que trabajó junto a su piloto Carlos Javier Merlo en la búsqueda de diferentes configuraciones para el Tito 02 Nº 7, con el objetivo primordial de conseguir una buena tracción teniendo en cuenta el nuevo reasfalto con el que cuenta el dibujo mendocino.
En tanto, en el circuito “Juan Manuel Fangio” de Rosario, estuvo trabajando en pista el Castro Racing con Guillermo Rey (foto) y con el debutante Federico Cavagnero, que es oriundo de Santa Rosa de Río Primero, Córdoba, tiene 16 años y compite en la Fórmula Renault Plus, donde marcha segundo en el certamen.
El JLS Motorsport ensaya en Alta Gracia
17-Ago-2012 (Prensa FA).- El equipo JLS Motorsports de Fórmula Renault 2,0 programó para el día de hoy una jornada de ensayos en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de Córdoba.
Los tres pilotos del team, Matías Galetto (foto), Manuel Mallo y Roberto Arato, serán los encargados de realizar el ensayo en el tendido largo del escenario cordobés.
La jornada tiene como objetivo trabajar en configuraciones de suspensión y de una puesta a punto diferente a la utilizada en la competencia de Rafaela, donde Galetto consiguió la victoria.
El clima se presenta soleado, con un poco de viento. Los trabajos concluirán a las 18 horas.
Matías Galetto: “Siento mucha alegría por el triunfo y en Mendoza, quiero ser competitivo”
17-Ago-2012 (Prensa FA).- Luego de conseguir su primer triunfo en la Fórmula Renault 2.0 el último fin de semana, Matías Galetto del equipo JLS Motorsport dialogó sobre su conquista en el trazado rafaelino. Además manifestó sus intensiones de repetir esta actuación en el próximo compromiso en Mendoza y mantener el protagonismo hasta el final del campeonato.
Matías Galetto es un joven piloto oriundo de Villa Mercedes, San Luis, que debutó en la Fórmula Renault 2,0 el 11 de abril de la temporada 2010, cuando se disputaba el tercer compromiso en el "Jorge Ángel Pena" de Mendoza. Dos temporadas más tarde, a bordo de su Tito 02 que lleva el N°25 en sus laterales instauró su nombre en el extenso y rico historial de vencedores de la "fábrica de talentos": “Estoy muy contento por este triunfo, siento una gran alegría. Realmente no lo esperaba. En la clasificación del sábado marchábamos en el 5º y 6º lugar, finalizando en el segundo corte clasificatorio en el 7º puesto. Se me había presentado un inconveniente en el freno trasero pero para la final del domingo pudimos solucionarlo.
En la carrera tuve una buena largada, y por la condición húmeda de la pista preferí tomar recaudos. Cuando Julián Santero abandonó, las distancias se achicaron y fui en busca de Manuel Luque, a quien logré superar en la chicana N° 1 por el sector interno. El día domingo el auto fue muy veloz, de hecho logré imponer el record de vuelta en el último giro de carrera, que hasta ese momento le correspondía a Santero”
.
Acerca del rendimiento de su unidad, manifestó que la buena tracción fue fundamental para ir en la búsqueda de la punta de la carrera: “El domingo mi auto funcionó muy bien y el rendimiento general fue muy bueno. Hacía diferencias en los frenajes y en las curvas. Por lo derecho el auto traccionó excelente. El ingreso a la chicana n°1 fue muy importante para acortar diferencias con Luque, ya que el transitaba un poco exigido y yo aprovechaba el buen andar de mi unidad”.
Tras conseguir dar su primer gran paso en la FR 2.0, con este triunfo, Matías se mostró más que satisfecho y con un gran incentivo para continuar con su crecimiento como piloto en el automovilismo: “Siento mucha alegría por este triunfo en la Fórmula Renault 2.0. Es una categoría que siempre se caracterizó por ser muy competitiva, de donde han salido muchos pilotos que hoy son referentes en el automovilismo argentino. Participo en la FR 2.0 desde el año 2010. En algunas competencias pude estar presente y otras no, porque junto a mi familia hacemos un gran esfuerzo para juntar el presupuesto y poder estar presente todos los fines de semana. Este triunfo es un golpe anímico muy bueno para mí, que me motiva para seguir trabajando día a día en mi formación como piloto”.
De cara al próximo desafío en Mendoza, el piloto del JLS Motorsport viajará con las mismas expectativas y con ganas de repetir: “Pese a la exigencia que tuvo el auto para afrontar las últimas vueltas de la carrera de Rafaela, terminó en muy buenas condiciones. Estimo que sólo restará para el compromiso en Mendoza realizarle tareas de rutina. Respecto al circuito, lo conozco bien. Sé que han hecho modificaciones pero las mayores referencias las manejo muy bien. Voy a buscar ser nuevamente competitivo. Mi objetivo es comenzar a ubicarme entre los primeros cinco puestos hasta el final de temporada”.
Fórmula Renault 2.0 - Temporada 2012
Rafaela - 6ª fecha
En gran maniobra en la última vuelta, Matías Galetto logró su primer triunfo
12-Ago-2012 (Prensa Sportmotor, FA, Pilotos y Equipos).- En una gran carrera de la Fórmula Renault 2.0, Matías Galetto logró su primer triunfo en la categoría con el Tito 02 del JLS Motorsport, tras superar a Manuel Luque (Litoral Group) en la última vuelta en una buena maniobra en el autódromo “Ciudad de Rafaela”, donde la “fábrica de talentos” disputó la 6ª fecha del calendario. Miguel Calamari de Gabriel Werner Competición se quedó con el segundo lugar y Gianfranco Collino de Litoral Group ocupó el tercer puesto. Manuel Luque (Litoral Group Fórmula) fue excluido de la competencia, ya que su unidad no superó la revisión técnica.
En la fría mañana rafaelina, que se presentó un tanto humedecida a causa de las lluvias que se presentaron durante la noche, la "categoría escuela" se preparó con expectativas para poner en marcha su sexto capítulo de la temporada en el dibujo "Juan R. Báscolo". El mendocino Julián Santero del Werner Junior se postuló como gran protagonista para esta competencia, tras ser el dominador de todas las pruebas disputadas hasta el momento durante el fin de semana, previo a la final (entrenamientos y clasificación).
Previo al comienzo de la competencia, en los diez minutos de boxes abiertos, Santiago Piovano transitó por la recta principal y por esa razón fue penalizado a largar desde la última posición y dejar su 17° puesto conseguido
en clasificación.
Con la señal de largada en el trazado de 3.050 metros, Julián Santero, de buena partida, tomó la punta del pelotón para comenzar a comandar las acciones, pero rápidamente la carrera se vio interrumpida con Auto de Seguridad tras el despiste de Santiago Piovano y Manuel Mallo. Franco Geminiani se tocó en el ingreso a la chicana con Juan José Garríz y debió desertar la competencia. El piloto de Chascomús sólo sufrió el desprendimiento de su alerón trasero. La carrera se relanzó en el 5º giro.
Desde la 7º ubicación en la grilla de partida, Matías Galetto (foto) tuvo una buena largada que le permitió estar la 4ª posición en las primeras vueltas. Tras una neutralización y el relanzamiento de la prueba, el piloto de la provincia de San Luis demostró que tenía un buen auto para esta competencia y rápidamente saltaba a la 3ª posición, muy cerca de Luque que estaba 2º detrás de Julián Santero.
Con el relanzamiento, Manuel Luque aprovechó el buen potencial de su unidad y superó en el ingreso a la chicana por el sector interno a Miguel Calamari (foto). Bruno Etman, se despistó y nuevamente debió ingresar el Auto de Seguridad.
El segundo relanzamiento se realizó en el 8º giro, y Julián Santero se mostró firme desde la punta del pelotón obteniendo una diferencia de casi 1 segundo sobre su máximo perseguidor, Miguel Calamari, quien en esta instancia recuperó el segundo lugar. Galetto también dio cuenta de Luque para pasar a ubicarse en el tercer puesto del clasificador.
Luego, el golpe de escena la protagonizó Santero en la 12ª vuelta cuando lideraba cómodamente y un problema mecánico lo dejaba fuera de la lucha de los primeros lugares, la punta la heredaba Luque y Galetto que estaba 2º, quería más. Lo buscaba por todas partes y no podía lograr el sobrepaso, pero el propio Luque luego manifestó que no lo sorprendió la gran maniobra de Matías que le estiró el frenaje en el ingreso a la chicana y lo supera con claridad.
Todo eso ocurría cuando el tiempo máximo estipulado para la prueba se consumía y solo quedaba la última vuelta, para el primer triunfo de Matías Galetto en la Fórmula Renault 2.0, en un circuito que lo vio varias veces recorrer con su karting muchos años atrás, en sus primeras experiencias en el asfalto. Seguramente quedará grabado en su memoria, Rafaela como el lugar donde logra su primer triunfo a nivel nacional, premio al esfuerzo y la constancia. Luego de debutar en la categoría en el 2010.
Al término de la carrera, Manuel Luque del equipo Litoral Group.
Y así permitió que su compañero de equipo, Gianfranco Collino (foto) volviera al podio. Negocio redondo por donde se lo mire el que hizo el reginense, quien cuando vio que atrás suyo tenía al líder del certamen Carlos Merlo y al hasta ese momento escolta Nicolás Cotignola, se dedicó a sumar. Fórmula fue excluido del clasificador de la sexta final anual debido a que su unidad no superó la revisión técnica.
Fue una carrera inteligente que la planteó la escuadra Corsa Racing y supo llevar a cabo Carlos Javier Merlo (foto). A sabiendas del bajo potencial del impulsor (lo entrega la categoría por sorteo) la táctica de competencia debía radicar en mantenerse en el lote de punteros, sin involucrarse en luchas innecesarias con el claro objetivo de sumar puntos. Así fue, que el piloto oriundo de Villa Mercedes, partió desde el sexto lugar de la grilla y salió airoso de un múltiple incidente en la chicana del giro inicial que involucró a varios pilotos. Mantuvo la calma y siguió con el objetivo claro de sumar, arribando en el quinto lugar, pero la desclasificación de Luque le permitió ascender al cuarto lugar.
Cerraron el lote de los diez primeros: siendo quinto por Luciano Farroni (Satorra Competición), seguido de Nicolás Cotignola (Schick Racing), Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Amadís Farina (Bouvier Racing), Juan David López (JLS Motorsport) y décimo Nicolás Dominici (Osdom Racing).
Muchos roces, despistes retrasos y abandonos
La carrera comenzó con varios incidentes, tanto en la primera curva como en el primer ingreso a la chicana, y con una muy buena partida Bruno Etman (foto) escaló del 14° lugar al noveno puesto; precisamente la buena largada le permitió al bahiense esquivar los despistes múltiples que se dieron.
En el reinicio Bruno ejecutó un nuevo sobrepaso en la primera curva y superó a Marcos Muchiut, pero la baja temperatura y la suciedad de la pista le jugaron una mala pasada al piloto bahiense y en la segunda curva del trazado pisó lo sucio y se despistó. Lamentablemente la ida de pista significó su abandono, ya que el barro de las banquinas le impidió retomar la cinta asfáltica.
Emmanuel Cáceres (foto) supo llevar con éxito su paso por Rafaela, hasta que a poco de la bandera a cuadros un despiste lo hizo relegarse al final del pelotón. Desde el 13º lugar del pelotón "Peluche" inició la prueba el piloto de la escuadra Cáceres Competición, quien avanzó rápidamente en los primeros metros y supo salir airoso de un múltiple toque al inicio. Allí tuvo que mostrar su capacidad al comando del Tito 02 Nº 18, al frenar de forma progresiva y apretando el pedal secuencialmente para no bloquear, evitando así un problema que desde ayer mostró el vehículo. Luego Emmanuel tuvo que esquivar el despiste de Etman, yéndose metros después al pasto y rompiendo parte de la suspensión delantera. El regreso a pista lo mostró en el último lugar. No se dio por vencido Cáceres y en pista logró mantener un buen ritmo, más allá de que los líderes lo sobrepasaron producto de aquel despiste.
La performance del auto fue buena en esa parte final y giro entremezclado con los tres hombres de punta.
El Campeonato
Con las 11 unidades sumadas en esta competencia, Carlos Javier Merlo (foto) se mantiene al frente del torneo con 69 unidades seguido por Gianfranco Collino (63), Nicolás Cotignola (59), Matías Galetto (47) y Mario Gerbaldo (43).
Lo que viene
El próximo compromiso de la Fórmula Renault 2.0 se disputará el 9 de septiembre en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín, en la provincia de Mendoza.
Declaraciones
Matías Galetto
(1º-foto): “Realmente fue una gran carrera, me sorprendió la bandera a cuadros, no sabía que se terminaba la competencia por tiempo. Estoy muy contento, no lo puedo creer aún, pero en este triunfo hay mucha gente detrás, empresas que me ayudaron a llegar a esta carrera y un equipo, el JLS Motorsport, que me entregó un auto contundente, que ya lo habíamos manifestado el viernes y sábado. Ahora quiero llegar a Villa Mercedes y festejar con toda mi gente”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (14º): “Lástima que penamos en entrenamiento y clasificación con el rendimiento del auto y hoy que se mostró mas firme tuve el problema de frenos. Al frenar una goma delantera bloqueaba y la otra no, así que no podía frenar tranquilo. En los dos despistes tuve que exigirme para frenar con lo justo y sin bloquear así podía dominar el auto. Terminar noveno era muy bueno, pero el despiste me dejó atrás de todo en el pelotón. Ahora hay que pensar en Mendoza en donde seremos locales, ahí no podemos fallar”.
Bruno Etman (abandono, 21º-foto): “Me quedó con mucha bronca, ya que el auto había mejorado mucho de lo que había sido ayer luego que la gente que atiende los motores cambiara la bobina de encendido. Desde la vuelta previa noté que el auto era otro y que tenía muy buenas posibilidades de avanzar. Pude hacerlo en la largada y también en el reinicio, pero luego de superar a Muchiut no quise apretarlo en la curva dos y al transitar fuera de la huella perdí el auto y el barro no me dejó volver. Me quedo mal ya que luego de clasificar con el neumático delantero derecho con poca presión de aire, por lo que estaba muy desequilibrado, hoy habíamos recuperado el auto y podríamos haber sumado muy buenos puntos”.
Julián Santero (abandono, 22º): "Se que son fierros, y estas cosas le pueden pasar a cualquiera, pero que te pase cuando faltan cinco vueltas para ganar, la verdad te deja un sabor amargo terrible. Me deja muy conforme igual lo hecho en el resto del fin de semana, porque demuestra que estamos muy firmes, pero lamentablemente no pude sumar. A pensar en lo que viene, será mi carrera de local, y espero poder darle a los mendocinos una satisfacción, y a mis patrocinantes, que tanto apoyo me brindan".
Fórmula Renault 2,0 - Rafaela - Final (17 vueltas)
1º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) 25m32s460
2º 50 CALAMARI Miguel (GW Competición) a 0s698
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 1s310
4º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 3s907
5º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 6s403
6º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 8s690
7º 9 MUCHIUT Marcos (GW Competición) a 8s712
8º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 11s874 (foto 1)
9º 34 LÓPEZ Juan David (Litoral Group) a 11s947
10º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) a 22s839
11º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) a 27s356
12º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 30s635
13º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 33s460
14º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Comp.) a 1 vuelta
15º 17 VIDAL Matías (GW Competición) a 1 vuelta
16º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 4 vueltas
17º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) a 4 vueltas
18º 5 SANTERO Julián (Werner Racing) a 5 vueltas
19º 44 REY Guillermo (Castro Racing) a 6 vueltas
20º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 10 v. (f 2)
21º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) a 12 vueltas
No Registraron Paso
22º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport)
23º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team)
24º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group)
Promedio del Ganador: 121.804 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 25 (Galetto) en 17ª vuelta con 1m09s942 a 156.986 km/h.
Excluidos y 3 grillas en la próxima competencia: Nº 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) por maniobra peligrosa, y Nº 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) por maniobra peligrosa con auto de seguridad
Excluido por Técnica: Nº 28 LUQUE Manuel (Litoral Group)


Rafaela - Clasificación: Santero imparable se llevó la pole
11-Ago-2012 (Prensa Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Julián Santero logró la pole de la sexta fecha de la Fórmula Renault 2.0 y continúa con su dominio en la categoría escuela, que disputa la sexta fecha en el autódromo de Rafaela.
El piloto del Werner Racing registró en su mejor vuelta un tiempo de1m09s090, ubicándose segundo Mario Gerbaldo (Litoral Group) a 44 milésimas, mientras que Miguel Calamari (Werner Competición) finalizó tercero a menos de una décima.
Luego se ubicaron Gianfranco Collino
, Manuel Luque, ambos del Litoral Group), y sextofinalizó el líder del campeonato, Carlos Javier Merlo (Corsa Racing).
Compeltaron el clasificador de la segunda tanda donde se disputan los mejores lugares en la grilla de partida, Matías Galetto (JLS Motorsport), Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Luciano Farroni (Satorra Competición) y Franco Geminiani (Werner Junior).
Durante el desarrollo de la primera sesión de clasificación, donde participaron las 27 pilotos, Nicolás Cotignola (Schick Racing) fue participe de un despiste que lo obligó a desertar la actividad a causa de los daños, motivando la interrupción de la prueba con bandera roja.
Emmanuel Cáceres (foto) penó al transitar en las partes trabadas del circuito, en las cuales la unidad no funcionó de la manera esperada. A lo largo del día se trabajó en la suspensión del Tito 02 Nº18, pero no es fácil el trazado rafaelino, ya que se debe conseguir el equilibrio justo entre el veloz curvón con sus largas rectas y las partes lentas de los mixtos. Ese desafío se buscó superar en la primera clasificación en la cual “Peluche” marcó un cronometraje de 1m10s284 que lo ubicó en el 13º lugar. Existió la posibilidad de mejorar esa marca pero al salir de la horquilla el monoposto transitó por fuera del asfalto rompiéndose parte del sistema de amortiguación.
Bruno Etman (foto) tuvo un mal comienzo ya que desde el primer entrenamiento de la mañana se vio complicada. Lamentablemente en la sesión de pruebas el chileno Felipe Schmauk, compañero de equipo de Bruno en el Litoral Group, buscaba mejorar su registro en la succión del bahiense y en el frenaje de la chicana se pasó de largó y lo embistió muy fuerte de atrás.
En clasificación, luego que los ensayos se hayan visto truncados rápidamente, el piloto de Bahía Blanca debió buscar su mejor registro con un auto desequilibrado, pese a los intentos del equipo por reparar la unidad, con una fuerte tendencia a bloquear el tren trasero de su monoposto y mañana largará desde la séptima fila de la grilla, por su 14º puesto.
Lo que viene
Mañana la sexta final de la temporada tendrá inicio a las 10.05 horas con una extensión de 20 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.050 metros de longitud, vueltas para completar los 61 kilómetros de recorrido máximo:
Declaraciones
Julián Santero (1º): "Me pone muy feliz haber conseguido mi primera pole en la categoría, y nada menos que en el marco de esta carrera tan especial. Hemos sido contundentes desde el arranque, mérito del Werner Competición que me ha entregado un gran auto. Largar en pole me da cierta tranquilidad, pero la carrera termina con la caída de la cuadriculada después de las 20 vueltas, no hay que perder la concentración y no cometer errores, la pista me gusta mucho, es muy linda pero hay sectores que no perdonarán el error".
Carlos Javier Merlo (6º-foto): “Fue un día en el cual se trabajó y se hizo lo que se pudo. El auto no funciona en las partes rápidas y no es por el chasis. Ayer salimos a pista con una configuración para este trazado y para hoy en el primer entrenamiento le quitamos carga aerodinámica y para el segundo más aún.
Pero eso demostró que no es el auto sino el motor que nos tocó en el sorteo, hasta probamos con la puesta a punto de Oberá que sabemos como responde el auto.
En clasificación marqué una buena vuelta pero en parte fue en succión, veremos que pasa mañana en la final”.
Matías Galetto (7º-foto): "Tenemos un muy buen auto, creo que teníamos para pelear las primeras posiciones, pero lamentablemente me quedé sin nada de freno trasero, a raíz de que se produzco un vacío en la bomba de freno y no pude hacer mucho más.
De todas maneras, tenemos un gran auto y creo que la carrera podemos ir a estar peleando mucho más adelante, ojalá podamos subir al podio y redondear un muy buen fin de semana"
.
Luciano Farroni (9º-foto): "A pesar que fue mi mejor clasificación del año, siento que podría haber resultado mejor, porque en la super clasificación pude dar dos giros rápidos, ya que luego se calentaron todos los elementos y el rendimiento no era el mejor. Estuve un poco enredado y giré dos décimas por arriba de lo que había realizado en el primer corte. Igual estoy feliz porque cumplí el objetivo de poder meterme entre los diez así que mañana quiero ir para adelante y sumar bien. El agradecimiento al equipo por el trabajo y a mis sponsors por el apoyo".
Bruno Etman (14º): “No fue bueno el día. Lamentablemente tuvimos un incidente en los ensayos y esto desencadenó que el auto no se comportara como ayer. En cada frenada el auto se ponía muy de costado, y pese a que le pasé casi todo el freno hacía adelante el problema no se solucionó. Lo intenté todas las veces que pude, pero no dio para avanzar más. La expectativa pasa por el tipo de autódromo que es, donde se puede avanzar y esto nos deja una luz de esperanza”.
Fórmula Renault 2,0 - Rafaela - Clasifciación
2ª sesión (los mejores diez)
1º Julián SANTERO (Werner Racing) 1m09s090
2º Mario GERBALDO (Litoral Group) 1m09s134 a 0s044
3º Miguel CALAMARI (GW Competición) 1;09,184 a 0s094
4º Gianfranco COLLINO (Litoral Group) 1m09s224 a 0s134
5º Manuel LUQUE (Litoral Group) 1m09s603 a 0s513
6º Carlos Javier MERLO (Corsa Racing) 1m09s698 a 0s608
7º Matías GALETTO (JLS Motorsport) 1m09s730 a 0s640
8º Marcos MUCHIUT (GW Competición) 1m10s019 a 0s929
9º Luciano FARRONI (Satorra Competición) 1m10s296 a 1s206
10º Franco GEMINIANI (Werner Junior) 1m10s814 a 1s724

1ª Sesión Clasificatoria
1º 5 SANTERO Julián (Werner Racing) 1m09s031
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 0s117
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 0s407
4º 50 CALAMARI Miguel (GW Competición) a 0s426
5º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) a 0s529
6º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 0s629
7º 9 MUCHIUT Marcos (GW Competición) a 0s896
8º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) a 0s964
9º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 1s037
10º 56 GEMINIANI Franco (Werner Junior) a 1s108
11º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) a 1s157
12º 44 REY Guillermo (Castro Racing) a 1s220
13º 18 CÁACERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 1s253
14º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) a 1s410
15º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 1s459
16º 77 WAGNER Alejandro (Werner Junior) a 1s499
17º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) a 1s515
18º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 1s524
19º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) a 1s530
20º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 1s771
21º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) a 2s209
22º 52 VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team) a 2s323
23º 34 LÓPEZ Juan David (Litoral Group) a 3s002
Sin Tiempos
Nº 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing)
Nº 17 VIDAL Matías (GW Competición)
Nº 24 AYALA Fernando (Croizet Racing)
Promedio del 1º: 159.059 km/h.
Excluido parcialmente: Nº 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) por maniobra peligrosa contra el Nº 24 AYALA Fernando (Croizet Racing)
Rafaela - 2º Entrenamiento: Santero se mantiene al frente
11-Ago-2012 (Prensa FA).- En el trazado rafaelino, Julián Santero se quedó con la general de entrenamientos tras dominar la segunda sesión disputada esta mañana. Lo secundó Matías Galetto de JLS Motorsport y Carlos Merlo de Corsa Racing.
En las primeras horas de la mañana, la categoría escuela inició su segundo y último entrenamiento del fin de semana, que contó con una duración de 50 minutos al escenario "Juan R. Báscolo" de Rafaela de 3.050 metros de longitud.
A un promedio de velocidad de 160 km/h, el mendocino Julián Santero de la escuadra Werner Junior se adueñó de la general de entrenamientos luego de imponer el mejor registro de las pruebas con 1m08s605, mejorando la marca del día de ayer en casi un segundo.
Lo secundó el representante del JLS Motorsport, Matías Galetto (foto) a sólo dos décimas, y el puntano Carlos Javier Merlo del Corsa Racing, a cuatro décimas de la posición de privilegio.
Cerraron el lote de los diez primeros: Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición), Mario Gerbaldo (Litoral Group), Gianfranco Collino (Litoral Group), Nicolás Cotignola (Schick Racing), Juan José Garríz (Satorra Competición), Matías Vidal (Gabriel Werner Competición) y Alejandro Wagner (Werner Junior).
La competencia se vio detenida en cuatro oportunidades con bandera roja por los despistes de Mario Gerbado, Santiago Piovano (Litoral Group Fórmula), Bruno Etman (Litoral Group), Felipe Schmauk (Litoral Group Fórmula), y Juan José Garríz (Satorra Competición).
Los pilotos Manuel Luque (Litoral Group Fórmula) y Felipe Schamuk fueron apercibidos por maniobra peligrosa.
La actividad para la FR 2.0 continuará esta tarde, mas precisamente a las 14: 15 horas, cuando se desarrollen las tandas de clasificación para la sexta final de la temporada.
Fórmula Renault 2,0 - Rafaela - Entrenamiento General
1º SANTERO Julián (Werner Racing) 1m08s605
2º GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m08s872 a 0s267
3º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m09s011 a 0s406
4º CALAMARI Miguel (GW Competición) 1m09s066 a 0s461
5º GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m09s201 a 0s596
6º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m09s248 a 0s643
7º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m09s274 a 0s669
8º GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) 1m09s308 a 0s703
9º VIDAL Matías (GW Competición) 1m09s365 a 0s760
10º WAGNER Alejandro (Werner Junior) 1m09s575 a 0s970
11º FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m09s637 a 1s032
12º AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m09s669 a 1s064
13º ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m09s810 a 1s205
14º MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m09s864 a 1s259
15º LUQUE Manuel (Litoral Group) 1m09s869 a 1s264
16º REY Guillermo (Castro racing) 1m09s883 a 1s278
17º ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m09s885 a 1s280
18º MUCHIUT Marcos (GW Competición) 1m09s953 a 1s348
19º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m10s021 a 1s416
20º GEMINIANI Franco (Werner Junior) 1m10s025 a 1s420
21º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m10s092 a 1s487
22º PIOVANO Santiago (Litoral Group) 1m10s247 a 1s642
23º FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m10s252 a 1s647
24º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m10s356 a 1s751
25º DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m10s378 a 1s773
26º VALENZUELA Sebastián (Basco R.T.) 1m10s592 a 1s987
27º SCHMAUK Felipe (Litoral Group) 1m10s959 a 2s354











Rafaela - 1º Entrenamiento: Santero se perfila como serio candidato
10-Ago-2012 (Prensa Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En el circuito corto "Juan R. Báscolo" del autódromo "Ciudad de Rafaela", se disputó el primer entrenamiento del fin de semana de la Fórmula Renault 2.0, que tuvo como dominador a Julián Santero, integrante del equipo Werner Racing.
Luego de 50 minutos, Santero logró el mejor egistro de vuelta con un tiempo de 1m09s475 desplazando al segundo lugar al piloto del Litoral Group Fórmula, Manuel Luque, por tres décimas, mientras que Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición) se ubicó tercero a casi medio segundo.
"Juanchi" Garríz se metió cuarto con uno de los Tito 02 del Satorra Competición, delante de Bruno Etman y Mauro Gerbaldo, ambos de Litoral Group.
Doce monopostos quedaron encerrados en menso de un segundo, con Matías Vidal (Werner Competición) séptimo seguido del último ganador Carlos Javier Merlo (Corsa Racing-foto). Completaron dicho grupo Nicolás Cotignola (Schick Racing), Matías Galetto (JLS Motorsport), Luciano Farroni (Satorra Competición) y Gianfranco Collino (Litoral Group) , quien logró cuatro de las cinco poles de este año y además, tuvo problemas mecánicos que lo hicieron estar unos cuantos minutos en boxes.
La sesión se debió interrumpir en cuatro ocasiones con bandera roja, en primer término, por un despiste sufrido de Lucas Herasimchuk (Croizet Racing) en el curvón norte, luego por un despiste de Guillermo Rey (Castro Racing), y luego porque los autos de Bruno Etman y Manuel Mallo (JLS Motorsport) quedaron mal posicionados.
Lo que viene
La actividad de la Fórmula Renault 2.0 continuará mañana a partir de las 9 de la mañana, cuando comience el segundo entrenamiento de una hora de duración, previo a la clasificación (14.15 a 14.55 horas) que ordenará la grilla de la sexta final anual del día domingo, que se largará a las 10.05 horas y tendrá una extensión de 20 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.050 metros de longitud.
Declaraciones
Julián Santero
(1º): "Estoy muy contento, el auto funciona bien, y mañana tenemos con que pelear en la clasificación. Ojalá podamos seguir así durante todo el fin de semana".
Bruno Etman (5º-foto): “Considero que el auto se comportó bien y que por ser la primera visita a este autódromo la primera sesión de ensayos estuvo acorde a lo que esperábamos. Siempre un quiere ser el más rápido, pero la realidad es que este año las cosas no vienen saliendo como uno quisiera y no habría sido conveniente salir a todo o nada hoy. La pista se cambió a último momento y esto generó que la puesta a punto aerodinámica no sea la exacta, pero sirvió mucho la referencia obtenida hoy”.
Carlos Javier Merlo (8º): “Hoy nos centramos en adaptar el auto al circuito y en conocerlo y tener las primeras referencias. Fue bueno y no busqué marcar el mejor tiempo y se que mañana lo vamos a mejorar. Trabajamos con el ingeniero Lucas Zerbini en los datos que tomados del auto y ya descubrí algunos secretos del autódromo, así que mañana vamos por la pole”.
Giafranco Collino (12º): "Estamos bien, aunque el equipo realizó algunos trabajos en la puesta a punto. Los parciales son buenos, nos da una vuelta ideal interesante":
Emmanuel "Peluche" Cáceres (22º-foto): “Hoy era un día importante en esta carrera. Fue clave poder tener las primeras referencias de la pista y saber adonde frenar.
El circuito me gustó, es entretenido en la parte de los mixtos y hay que estar concentrado para hacer el curvón.
Ahora mientras el equipo trabaja en la puesta a punto del auto, miraré las cámaras a bordo para corregir algunos radios de giro. Hoy entrenamos, pero mañana habrá que acelerar”
.












Fórmula Renault 2,0 - Rafaela - 1º Entrenamiento
1º SANTERO Julián (Werner Racing) 1m09s475
2º LUQUE Manuel (Litoral Group Fórmula) a 0s394
3º CALAMARI Miguel (Werner Competición) a 0s496
4º GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) a 0s559
5º ETMAN Bruno (Litoral Group) a 0s581
6º GERBALDO Mario (Litoral Group) a 0s666
7º VIDAL Matías (Werner Competición) a 0s694
8º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 0s762
9º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 0s832
10º GALETTO Matías (JLS Motorsport) a 0s956
11º FARRONI (Satorra Competición) Luciano a 0s960
12º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 0s966
13º AYALA Fernando (Croizet Rracing) a 1s052
14º GEMINIANI Franco (Werner Competición) a 1s071
15º MUCHIUT Marcos (Werner Competición) a 1s235
16º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 1s274
17º ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 1s337
18º SCHMAUK Felipe (Litoral Group) a 1s484
19º MALLO Manuel (JLS Motorsport) a 1s674
20º FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 1s748
21º CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 2s032
22º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) a 2s279
23º WAGNER Alejandro (Werner Competición) a 2s281
24º DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 2s304
25º PIOVANO Santiago (Litoral Group Fórmula) a 2s945
26º REY Guillermo (Castro Racing) a 3s090
27º VALENZUELA Sebastián (Basco Racing Team) a 3s674
Promedio del 1°: 142.913 km/h .
"Peluche" Cáceres en busca de revancha
09-Ago-2012 (Prensa EC).- Emmanuel “Peluche” Cáceres buscará revancha en la Fórmula Renault 2.0, especialidad que disputará, el fin de semana próximo, en la ciudad de Rafaela, su sexta fecha anual en el autódromo de dicha localidad santafesina.
El piloto mendocino que conduce el Tito 02 Nº 18, buscará revancha en la especialidad, ya que en la fecha anterior disputada hace pocos días en Oberá, debió largar desde boxes y perder una vuelta producto del no funcionamiento de la “luz de lluvia”.
Tras la incursión por la tierra de la provincia colorada, el team Cáceres Competición -que tiene atención del equipo DISS que encabeza Saúl Lui- realizó importantes modificaciones en la unidad. También se llevó a reparar en fábrica la caja de cambios que se dañó en el ensayo previo a esa competencia misionera.
Varios desperfectos fueron reparados, también se trabajó en la alineación y puesta a punto previa de la unidad para el circuito de Rafaela que presenta una velocidad de marcha de alto régimen. No se pudo cumplir con el ensayo programado por las condiciones climáticas adversas en la ciudad de Nueve de Julio durante los días lunes y martes.
La especialidad de monopostos utilizará el trazado corto de 3.050 metros de longitud que utiliza un curvón, dos chicanas, tres rectas y una horquilla.
Así será la competencia que marque el final de la primera parte del campeonato en el cual Emmanuel Cáceres se ubicó entre los cinco mejores a los largo del inicio del torneo, posición que a partir de Rafaela buscará recuperar.
"Juanjo" Garriz: "Tengo un auto que me permitirá sumar fuerte"
08-Ago-2012 (Prensa JJG).- Luego de un fin de semana para el olvido en Oberá, Juan José Garríz, intentará seguir por la buena senda en la que transita durante las clasificaciones, que falta cristalizar en el resultado final de la competencia.
"Tengo un muy buen auto que me permite estar siempre adelante a la hora de clasificar, falta redondear la competencia final y comenzar a sumar fuerte. Creo que esta carrera va a ser muy atractiva, por lo que representa este escenario. Voy a dar pelea por subirme al podio. Le agradezco al equipo de Gabriel Satorra por el trabajo y a mis sponsors", comentó el de Chascomus.
Esta vez, la categoría tendrá el viernes un entrenamiento de 40 minutos, mientras que el sábado realizará el segundo ensayo y la tanda de clasificación. El domingo a partir de las 12 horas se pondrá en marcha la sexta final de la temporada 2012.
Farroni en su primera incursión en Rafaela
08-Ago-2012 (Prensa LF).- Luciano Farroni llevará a cabo su primera participación en el trazado chico de Rafaela este fin de semana, en la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0

"Estoy muy entusiasmado con esta fecha, creo que el circuito chico se prestará para que sea una carrera electrizante. Serán muy importantes las succiones tanto en carrera, como a la hora de clasificar.
Espero poder hacer una buena carrera y sumar buena cantidad de puntos"
, manifestó Luciano que tripula el Tito 02 del equipo de Gabriel Satorra.

Merlo viaja a Rafaela para continuar en la senda del éxito
08-Ago-2012 (Prensa CR).- La escuadra Corsa Racing, estará presente en la ciudad de Rafaela para defender el liderazgo del torneo de la Fórmula Renault 2.0 que disputa la sexta fecha el próximo fin de semana. Tras la victoria lograda en Oberá, Javier Merlo reafirma su posición de líder al sumar 58 unidades. El autódromo santafesino le es ignoto al piloto de Villa Mercedes, lo cual ya no parece ser impedimento para la obtención de buenos resultados.
El trazado misionero le era desconocido al piloto puntano hasta el día sábado, en el cual disputó un ensayo y la clasificación. La pole position despejó toda duda a cerca de su adaptación al circuito, la cual confirmó el día domingo al obtener la victoria bajo la lluvia. Otro buen antecedente se remonta a fines de Abril, cuando en el ignoto trazado rosarino ascendió al tercer escalón del podio. Por lo tanto las chances para el veloz autódromo de Rafaela parecen ser más que buenas.
Con solo 15 días de receso entre competencias, y con poco más de una semana de trabajo en el taller, la escuadra que conduce Carlos Merlo (p) solo pudo trabajar en el desarme y posterior armado del Tito 02 Nº 7, en el cual se cambiaron piezas que fueron utilizadas bajo la lluvia.
Como novedad, y a diferencia de Oberá, la unidad tendrá instalada la caja de cambios secuencial, la cual ya fue utilizada en la competencia de San Juan. Los test realizados con ambas cajas (secuencial y comandos en H) mostraron un rendimiento similar pero, en esta ocasión, se utilizará la secuencial.
El Campeonato muestra a Javier Merlo en su punto más alto con 58 unidades, seguido por Nicolás Cotignola (52 punto), Gianfranco Collino (50) y Mario Gerbaldo (42,50).
La actividad santafesina tendrá inicio el día viernes con un ensayo (12.15 a 12.55) y otro el día sábado (9 a 10 horas) previo a la clasificación (14.15 a 14.55) disputándose la sexta final anual el día domingo a las 10.05 horas con una extensión de 20 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.050 metros de longitud.
Mario Gerbaldo: "Va a ser una gran experiencia"
08-Ago-2012 (Prensa MG).- El joven piloto cordobés, que integra el equipo Litoral Group, aguarda con optimismo el sexto compromiso de la Fórmula Renault 2,0, a partir de mañana vieres en el circuito chico de Rafaela.
"Llegamos a la sexta fecha del campeonato de la mejor manera, con un auto muy contundente y confiable. Recién se cumplirá la mitad de las competencias y nos encontramos muy bien posicionados para lo que se viene. Solo hay que seguir por el camino de sumar puntos y recuperar lo que se perdió en las dos primeras fechas donde no pudimos sumar.
Correr en el autódromo de Rafaela va a ser una experiencia muy buena ya que nunca participé. En el primer entrenamiento buscaremos adaptarnos al trazado y junto al equipo trabajar sobre el auto buscando la puesta a punto ideal"
, subrayó Mario .
De esta manera, con la expectativa de superación, Gerbaldo viaja con confianza para seguir peleando por el título argentino de la "categoría escuela" más importante de Sudamérica.
Farina por primera vez en Rafaela
07-Ago-2012 (Prensa AF).- En el marco de la sexta fecha de la Fórmula Renault 2.0 que se disputará el próximo fin de semana, Amadís Farina debutará en el trazado "Ing. Juan R. Báscolo". Formando parte de la misma, por primera vez en el veloz trazado rafaelino se presentará el santafesino, con el objetivo de continuar entre los primeros diez de la “categoría escuela”.
Ante el nuevo compromiso del calendario en la “perla del oeste santafesino”, el piloto del Tito 02 Nº 19 que alista el Bouvier Racing comenta: "Luego del buen desempeño alcanzado en la pasada competencia de Oberá, llegamos a Rafaela con buenas expectativas. Confiamos en el equilibrio del auto que prepara el equipo, y sabemos el potencial que posee el mismo. Será la primera carrera que disputaré en ese trazado, y por ende será importante funcionar bien desde el arranque del fin de semana, para ubicarnos entre los primeros puestos.
Esperamos sumar buenos puntos para integrarnos a los primeros diez del campeonato, que representará algo muy bueno para el trabajo que venimos realizando. Aún con algunas complicaciones con el presupuesto desde que arrancó la temporada, estamos tranquilos porque poco a poco vamos progresando, aunque por supuesto no estamos conformes, ya que aspiramos y trabajamos para ser parte de los principales animadores de la categoría”
, añadió para finalizar su relato Farina.
La actividad en el circuito de 3.050 metros de extensión, comenzará el viernes con el primer ensayo. El día sábado se desarrollará el segundo entrenamiento y se realizará la clasificación, y el domingo desde las 12, se disputará la sexta final anual, que marcará el cierre de la primera mitad de la temporada.
La CDA determinó que se corra en el circuito chico
07-Ago-2012 (Prensa FA).- La CDA del ACA definió que la Fórmula Renault 2,0 utilizará en el Autódromo Ciudad de Rafaela, el tendido corto de 3050 metros de extensión.

La “fábrica de talentos”, tendrá un entrenamiento de 40 minutos el día viernes, mientras que el sábado realizará el segundo ensayo y la tanda de clasificación.

El domingo a partir de las 12 horas se pondrá en marcha la sexta final de la temporada 2012.

El campeonato es liderado por Carlos Merlo con 58 unidades, segundo se ubica Nicolás Cotignola con 52, tercero Gianfranco Collino con 50, cuarto Mario Gerbaldo con 42,5 y quinto Roberto Arato con 40 puntos.
Arato redobla esfuerzos para volver a la pelea
07-Ago-2012 (Prensa RA).- Roberto Arato se prepara para encarar este fin de semana el compromiso que cerrará la primera mitad del año en lo que respecta al Campeonato 2012 de Fórmula Renault 2.0. Será en Rafaela, provincia de Santa Fé, y se correrá sobre el circuito chico de 3.050 metros de cuerda.
"Vamos con muchas espectativas, sabemos que es un circuito que tiene mucha historia y muy rápido. Esta carrera marcará el final de la primera mitad del calendario y a su término deberemos hacer una evaluación de la situación. Este año hemos arrancado en un gran nivel y luego nos caimos, no lo pudimos mantener. Tenemos el objetivo de luchar por el campeonato y si no recuperamos el rendimiento se nos amplía demasiado la brecha, por eso tendremos que redoblar los esfuerzos y volver a la pelea", manifestó Roberto.
El piloto de La Francia llega a la sexta fecha en el 5º puesto del campeonato, a 18 de distancia con Carlos Merlo, quien lidera el certámen con 58 puntos.
La Fórmula Renault 2.0 participará como parte del programa que planea ser histórico. El Súper TC2000 intentará batir varios récords, debuta oficialmente la Fiat Punto Abarth Competizione y la transmisión televisiva del domingo será la apertura oficial del programa Un Sol para los Chicos, patrocinado por UNICEF.
Tanto para Roberto, como para el team carlospacense JLS Motorsport será la primera vez que participen en Rafaela.
Julián Santero: "Seguro que vamos a hacer un buen papel"
07-Ago-2012 (Prensa JS).- Julián Santero tiene por delante un desafío muy especial. Será la sexta fecha del calendario 2012 de Fórmula Renault 2.0 que se corre en el autódromo "Ciudad de Rafaela", sobre el circuito chico de 3.050 metros de cuerda.
Santero, que llega sexto en el campeonato con 39 puntos, llega a Rafaela con las mejores expectativas, y con el objetivo de seguir siendo protagonista de cada fecha, como lo vino siendo hasta aquí.
"Rafaela es muy especial por lo que representa para la historia del automovilismo argentino y correr allí será también especial para nosotros. Voy con muchas expectativas de poder ser protagonista y seguir sumando para el campeonato. La pasada carrera fue muy atípica por la lluvia y lo acotada que fue, sin embargo fue un buen debut con el equipo Werner Competición, llegando 5º y sumando. En condiciones normales, vamos a hacer un buen papel seguramente", expresó Julián.
Junto al Súper TC2000, el TC2000, el postergado debut oficial de la Fiat Punto Abarth Competizione y la apertura del programa "Un Sol para los Chicos" patrocinado por UNICEF el domingo, la Fórmula Renault 2.0 formará parte de un evento histórico.
La categoría escuela vuelve a Rafaela después de 3 años de ausencia. En su última visita con la denominación de Fórmula Renault Elf, contó en la grilla de la final con 34 unidades de la marca Crespi, y sólo un Tito (la monomarca utilizada en la actualidad). Juan Marcos Angelini fué el ganador.
El JLS sale a pista con el colombiano López
02-Ago-2012 (Prensa FA).- El equipo JLS Motorsports trabaja con Juan David López en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de Córdoba,

El piloto colombiano ensayará distintas configuraciones de suspensiones pensando en la competencia de Rafaela, próximo compromiso de la especialidad dentro de diez días.

La jornada se presenta con buen clima y el equipo con sede en Villa Carlos Paz, realiza los ensayos en el tendido largo del trazado cordobés.

Tienen previsto que la actividad en pista concluirá a las 18 horas.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
Oberá - 5ª fecha
Carlos Javier Merlo superó a la lluvia y se llevó la victoria
29-Jul-2012 (Prensa FA).- En una jornada en donde la lluvia fue la mayor protagonista y que obligó el final de la competencia con bandera roja, Carlos Javier Merlo del equipo Corsa Racing se quedó con el compromiso en suelo obereño. Fue secundado por Mario Gerbaldo de Litoral Group y Nicolás Cotignola de Schick Racing en tercera ubicación. Con este final, Carlos Javier Merlo obtuvo su primer triunfo en la temporada y el segundo desde su incursión en la Fórmula Renault 2.0.
Debido a las inclemencias del tiempo, donde la pista se presentó por demás humedecida, la quinta etapa del campeonato daba su puntapié a la competencia pactada a 14 vueltas con el procedimiento de largada de movimiento. Los primeros dos giros fueron encabezados por el Auto de Seguridad, quien marcó el rumbo en el trazado misionero para que los jóvenes pilotos tomen referencias en los distintos sectores. Previo a la largada, Emmanuel Cáceres y Matías Vidal debieron ingresar a boxes para la reparación en sus unidades de la luz de lluvia.
Ante la señal de largada, Carlos Merlo del team Corsa Racing tomó la iniciativa a la hora de apretar el acelerador y obtuvo una buena diferencia respecto a sus máximos perseguidores. Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino (ambos de Litoral Group) y Nicolás Cotignola libraron un gran espectáculo en la lucha por ascender posiciones. En la última curva, Cotignola daría cuenta de Collino para ser el nuevo dueño del tercer lugar y asegurarse un lugar en el podio.
Promediando la mitad de la competencia, la lluvia comenzó a ser más espesa y los pilotos debieron ser más precavidos a la hora de sacar provecho de sus unidades. Varios sufrieron despistes pero rápidamente corrigieron su trayectoria para ingresar nuevamente el auto a pista y continuar en competencia.
En la curva que lleva al sector más bajo del circuito, Fernando Ayala sufrió un despiste que causó daños en la parte delantera de su unidad, obligando el ingreso del Auto de Seguridad y la finalización de la competencia en la 8ª vuelta con bandera roja. Tal como lo explica el Reglamento Deportivo Automovilismo, debido a que no se cumplió el 75% del total de vueltas en la prueba final, se entregó la mitad de la puntuación para el campeonato.
Cerraron el lote de los diez primeros Gianfranco Collino (Litoral Group), Julián Santero (Werner Comp), Roberto Arato (JLS Motorsport), Matías Galetto (JLS Motorsport), Amadís Farina (Bouvier Racing), Bruno Etman (Litoral Group) y Miguel Calamari (Werner Competición).
El Campeonato
La tabla de puntos acumulada quedó conformada de la siguiente manera: 1° Carlos Merlo con 58 puntos, 2° Nicolás Cotignola con 52, 3° Gianfranco Collino con 50, 4° Mario Gerbaldo con 42, 5 y 5° Roberto Arato con 40 unidades.
Lo que viene
El próximo compromiso de la categoría escuela se desarrollará el 12 de agosto en el autódromo Ciudad de Rafaela con motivo de la sexta fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0.
Declaraciones
Carlos Javier Merlo (1º-foto): “Fue una victoria importante para mantener la distancia en la punta del campeonato, pero es una lástima que no haya podido sumar la totalidad de los puntos. El auto funcionó muy bien bajo la lluvia, el equipo trabajó de gran manera y eso me permitió marcar mi ritmo. Cometí un error que fue en el reinicio después del AS, aceleré de más y se movió un poco el auto, pero siempre pude controlar a los que seguían. Es un triunfo que sirve para el campeonato, le agradezco a mi equipo, a los auspiciantes y al Gobierno de San Luis”.
Amadís Farina (8º-foto): “En el circuito más técnico del calendario, logramos volver a la súper clasificación, obteniendo el sexto puesto, lo cual nos daba grandes chances para la final del domingo en condiciones normales de pista. Hasta ese momento la actuación fue muy positiva. Teníamos un auto muy bueno con piso seco.
En la pista mojada todo cambió, además hay que destacar el agua que van levantando los autos precedentes, ya que esto complica mucho la visibilidad. En el comienzo de la carrera perdimos un puesto, y luego, antes de la detención con bandera roja perdimos otra posición tras un trompo en una curva que con cada vuelta se tornaba más compleja por el agua.
Si bien volvimos al top ten lo cual nos permite sumar puntos para el certamen, podríamos haber alcanzado un mejor puesto.
Sin embargo tenemos la tranquilidad de haber avanzado en cuanto a la puesta a punto del chasis. Seguimos contando con un auto equilibrado y esto nos da expectativas para la próxima carrera que será en Rafaela".
Bruno Etman (9º-foto): “Avanzamos varios lugares, lo que es muy bueno porque largamos desde muy atrás y bajo condiciones muy malas de visibilidad. Fue una carrera muy rara para correrla; no me gustó correr así. Si bien es una decisión de los organizadores considero que habría sido más positivo que se disputara otro día.
Se sumaron muy pocas unidades, debido a que se entregó la mitad del puntaje. Para Rafaela tengo las mejores expectativas y muchas ganas de revertir esta mala racha que me viene privando de sumar puntos importantes"
.
Luciano Farroni (13º-foto): “Las condiciones de clima eran muy adversas, ya que la lluvia castigaba fuerte. Fue una buena experiencia en la cual siempre prensé en llegar a la bandera de cuadros. El auto funcionó bien durante todo el fin de semana y quiero agradecerle al equipo por ello. Agradecerle también a mis sponsors y a esperar a Rafaela, donde creo que vamos a andar muy bien”.
Emmanuel “Peluche” Cáceres (abandono, 23º-foto abajo): “Fue difícil la carrera. Largué desde atrás y después tuve que ingresar a boxes para reparar la luz de lluvia. El auto anduvo muy bien, tenía un gran ritmo y cambió por completo con respecto a ayer. Lástima esa falla que no nos permitió clasificar bien, Hugo Bini cambió a la tarde un relay y eso nos permitió funcionar bien, pero desde atrás, con lluvia y largando en fila india fue todo muy difícil.
En la carrera me divertí manejando por que tenía una buena herramienta para avanzar, pero no se pudo redondear un buen fin de semana.
Espero en Rafaela andar mejor, por que va a ser el paso previo a la fecha de San Martín, en donde tendré el apoyo de toda mi gente”
.
Juan José Garríz (abandono, 24º): “La pista estuvo muy difícil todo el domingo. Creo que en condiciones normales, hubiese coronado un buen fin de semana, pero con la lluvia no veía nada.
Tal vez arriesgue demasiado, pero es mi forma de correr e ir para adelante.
El auto funcionó muy bien durante todo el fin de semana producto del trabajo de Gabriel Satorra y todo su equipo”
.

Fórmula Renault 2,0 - Oberá - Final (7 vueltas)
Carrera finalizada con Bandera Roja por razones de seguridad
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 16m43s222
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) a 1s717
3º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 2s090
4º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) a 3s854
5º 5 SANTERO Julián (Werner Competición) a 5s432
6º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) a 6s874 (foto 2)
7º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 12s953
8º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 15s937
9º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) a 16s424
10º 50 CALAMARI Miguel (Werner Competición) a 24s978
11º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 25s346
12º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) a 26s182
13º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) a 31s022
14º 9 MUCHIUT Marcos (Werner Competición) a 35s938
15º 77 WAGNER Alejandro (Werner Competición) a 37s622
16º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) a 39s190
17º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) a 44s737
18º 44 REY Guillermo (Castro Racing) a 48s726
19º 56 GEMINIANI Fraco (Werner Competición) a 52s550
20º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) a 1m28s214
21º 17 VIDAL Matías (Werner Competición) a 1 vuelta
22º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) a 1 vuelta
23º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceers Competición) a 1 vuelta
24º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) a 3 vueltas
25º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 110.022 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 5 (Santero) en 3ª vuelta con 2m01s567 a 129.706 km/h.


Próxima fecha: 12 de Agosto en el autódromo de Rafaela

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2012

(disputadas 5 fechas)
1° MERLO Carlos Javier 58
2° COTIGNOLA Nicolás 52
3° COLLINO Gianfranco 50
4° GERBALDO Mario 42.5 (foto 1)
5º ARATO Roberto 40



Oberá - Clasificación: La pole para Carlos Javier Merlo
28-Jul-2012 (Prensa FA).- Carlos Javier Merlo del equipo Corsa Racing se quedó con la pole para la quinta final del año que se disputa en el autódromo "Ciudad de Oberá". Mario Gerbaldo (Litoral Group) lo secundó al igual que su coequiper Gianfranco Collino desde la tercera ubicación.
El primer cajón de partida para el compromiso obereño ya tiene dueño: El piloto representante de la provincia de San Luis a bordo de su unidad n°7 instauró un registro de 1m50s866, que le dio la posibilidad de conseguir su primera Pole en la temporada tras dirimirse en una gran batalla con Mario Gerbaldo en la búsqueda del tiempo más veloz. Con este resultado, el puntano impuso un nuevo record de clasificación en la Capital del Monte.
A sólo una décima de diferencia, Bruno Etman (Litoral Group) se ubicó en la segunda colocación, mientras que el tercer puesto quedó en poder de su compañero de equipo Gianfranco Collino, ubicado a siete décimas respecto a la posición de privilegio. Mínimas ventajas que prometen una gran y reñida lucha en la final de mañana en el dinámico dibujo misionero.
Cerraron el lote de los primeros diez Juan José Garríz (Satorra Competición), Matías Galetto (JLS Motorsport), Amadís Farina (Bouvier Racing), Nicolás Cotignola (Schick Racing), Roberto Arato y Juan David López, ambos del JLS Motorsport.
Emmanuel “Peluche” Cáceres (foto) sufrió mas de la cuenta con el impulsor que presentó un corte de corriente cuando el monoposto Nº18 transitaba los sectores con inclinación ascendente. Esa falencia ya se había presentado en el único ensayo, pero de todas formas le permitió terminar con la labor programada, siendo 22º.
La quinta final de la temporada para la Fórmula Renault 2.0 tendrá inicio a las 11:10 horas en el autódromo de Oberá, y contará con un total de 14 vueltas, en un recorrido de 61.320 kms en un máximo de tiempo de 25 minutos.
Declaraciones
Bruno Etman
(14º-foto): “No fue un sábado del todo positivo, aunque a diferencia del último vivido este puede verse como un buen avance. La pista estaba muy sucia a la mañana y todos los autos patinaban, por eso el noveno tiempo marcado; Pero por la tarde cambió mucho y ni siquiera con la goma nueva pudimos revertir la tendencia a ir de cola del auto. Esto generó que no pudiese sentir un buen feeling con el auto y yo no pudiese redondear una buen a vuelta de clasificación. Comparando los parciales con los autos de la punta podríamos haber quedado entre los diez más rápidos. Mañana podría darse una carrera con lluvia, algo que sinceramente no preferiría ya que sé que tengo un auto bueno para avanzar en seco, y mucho más si acertamos con los cambios que pretendemos hacer esta noche”.
Gianfranco Collino (3º): "Hay algunas cosas para solucionar, como el problema de la caja de velocidades y una molesta tendencia a sacar la trompa. Vamos a ser competitivos. No será fácil, pero tengo confianza".













Fórmula Renault 2,0 - Oberá - Clasificación (2 tandas)
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m50s866
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m50s970 a 0s104
3º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m51s606 a 0s740
4º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) 1m51s752 a 0s886
5º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) 1m52s009 a 1s143
6º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m52s135 a 1s269
7º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m52s169 a 1s303
8º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m52s804 a 1s938
9º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m53s284 a 2s418
Sin Tiempos
10º 5 SANTERO Julián (Werner Competición)
1ª Tanda Clasificatoria
11º 17 VIDAL Matías (Werner Competición) 1m52s981 a 1s981
12º 50 CALAMARI Miguel (Werner Competición) 1m53s004 a 2s004
13º 9 MUCHIUT Marcos (Werner Competición) 1m53s047 a 2s047
14º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) 1m53s304 a 2s304
15º 77 WAGNER Alejandro (Werner Competición) 1m53s803 a 2s803
16º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) 1m53s866 a 2s866
17º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m53s876 a 2s876
18º 24 AYALA Fernando (Croizet Racing) 1m53s994 a 2s994
19º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m54s085 a 3s085
20º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) 1m54s221 a 3s221
21º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m54s349 a 3s349
22º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m54s497 a 3s497
23º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m54s840 a 3s840
24º 56 GEMINIANI Franco (Werner Competición) 1m54s904 a 3s904
25º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) 1m55s445 4s445
Promedio del 1°: 142.054 km/h.
Recargo 3 grillas: Nº 18 (Cáceres) sancionado en la competencia anterior
Oberá - Entrenamiento: Santero al frente
28-Jul-2012 (Prensa FA).- En su debut junto al equipo Werner Competición, Julián Santero se quedó con el mejor tiempo del entrenamiento en el autódromo "Ciudad de Oberá". Lo secundó Mario Gerbaldo del equipo Litoral Group y Carlos Javier Merlo de Corsa Racing.
En la agradable mañana obereña, la categoría escuela dio inicio a su cronograma de actividades que constó con el desarrollo del primer y único entrenamiento, que tuvo una duración de una hora. En el mismo, el piloto mendocino a bordo del Tito 02 Nº 5 alistado por la escuadra paranaense cumplió una buena tarea apoderándose del registro más rápido, con 1m50s333.
Detrás, Mario Gerbaldo de la escuadra Litoral Group, lo secundó a 8 décimas, mientras que el puntano Carlos Merlo del Corsa Racing se posicionó a 9 décimas del tiempo más veloz.
Cerraron el lote de los diez primeros el puntero del certamen Gianfranco Collino (Litoral Group), Fernando Ayala (Croizet Racing), Juan José Garriz (Satorra Competición), Nicolás Cotignola (Schick Racing), Matías Vidal (Werner Competición), Bruno Etman (Litoral Group) y Matías Galetto (JLS Motorsport).
La próxima salida a pista de la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará esta tarde, a las 14:15 horas, cuando se disputen las tandas de clasificación.










Fórmula Renault 2,0 - Oberá - Entrenamiento
1º 5 SANTERO Julián (Werner Racing) 1m50s333
2º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m51s145 a 0s812
3º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m51s250 a 0s917
4º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m51s735 a 1s402
5º 24 AYALA Fernando (Croizet racing) 1m51s833 a 1s500
6º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) 1m52s463 a 2s130
7º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m52s476 a 2s143
8º 17 VIDAL Matías (Werner Competición) 1m52s487 a 2s154
9º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) 1m52s563 a 2s230
10º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) 1m52s655 a 2s322
11º 44 REY Guillermo (Castro Racing) 1m52s884 a 2s551
12º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m52s941 a 2s608
13º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m53s041 a 2s708
14º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m53s079 a 2s746
15º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m53s121 a 2s788
16º 9 MUCHIUT Marcos (Werner Competición) 1m53s264 a 2s931
17º 37 CAMMAROTA Francisco (Schick Racing) 1m53s361 a 3s028
18º 77 WAGNER Alejandro (Werner Competición) 1m53s504 a 3s171
19º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m53s621 a 3s288
20º 50 CALAMARI Miguel (Werner Competición) 1m53s665 a 3s332
21º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m53s921 a 3s588
22º 56 GEMINIANI Franco (Werner Competición) 1m54s128 a 3s795
23º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) 1m54s340 a 4s007
24º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) 1m55s015 a 4s682
25º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) 2m05s600 a 15s267
Promedio del 1°: km/h.
Etman llega a Oberá, donde finaliza la primera mitad del certamen
27-Jul-2012 (Prensa BE).- La Fórmula Renault 2.0 disputará este fin de semana la sexta fecha del Campeonato Argentino 2012 en el autódromo misionero de Oberá, donde Bruno Etman intentará revertir definitivamente el mal inicio del calendario deportivo hasta aquí disputado.
Luego de un fin de semana que fue de menor a mayor en la última presentación de la especialidad, disputada el 10 de junio en General Roca, el piloto bahiense intentará seguir por el camino que dejó aquella final.
Para tal fin Bruno realizó un intenso trabajo de preparación junto al equipo Litoral Group. Las labores preparatorias incluyeron un desarme total del vehículo y dos jornadas de ensayos en el autódromo de San Jorge, circuito de pruebas habitual para la escudería rosarina.
“Las pruebas fueron buenas, el auto quedó bien luego del desarme total que le hizo el equipo. Los tiempos que marcamos nos dejaron satisfechos e ilusionados con revertir esta mala racha que vengo sufriendo. En principio volvimos a encontrar el auto competitivo que tuvimos siempre, pero que habíamos perdido en la competencia de General Roca. Ojala que en Oberá podamos revertir una racha que me tiene muy mal y que a esta altura del año no esperaba tener”.
Los ensayos oficiales de la sexta cita del año comenzarán el sábado a la hora 9.00 y se desarrollarán por espacio de una hora, en tanto que la clasificación dará comienzo a partir de las 14.15. El domingo la final, que tendrá una extensión de 14 vueltas, se largará desde las 11.10 del mediodía.
Amadís Farina con el objetivo de sumar
25-Jul-2012 (Prensa AF).- El próximo fin de semana, Amadís Farina competirá en una nueva fecha que la Fórmula Renault 2.0 desarrollará en territorio misionero. La meta para el piloto del Bouvier Racing es clara, volver al top ten y acumular buenos puntos para el certamen.
En el circuito de Oberá, el próximo fin de semana la categoría escuela del automovilismo nacional, realizará una nueva fecha de su Campeonato Argentino. En la ocasión se disputará la quinta fecha, y Amadís Farina llega en buena forma a la misma, tras el ensayo positivo que se realizó para preparar el Tito/Renault nº19, de cara al nuevo compromiso en el noreste del país.
“Con el Bouvier Racing desarrollamos dos jornadas de ensayos. Como es habitual entrenamos en La Plata. Giramos en el trazado corto, para trabajar en la puesta a punto en sectores de baja y media velocidad, con la intención de concretar un buen funcionamiento en el sector de mixtos que posee el trazado de Oberá. Luego de haber realizado prácticamente 100 vueltas en ambas jornadas, el balance fue muy satisfactorio. En cuanto a los sectores rápidos, ya conocemos el rendimiento del auto y es muy bueno, así que llegamos con un auto equilibrado para la competencia, en la que buscaremos retornar al top ten, y sumar buenos puntos, esos que se obtienen en los primeros cuatro o cinco puestos. En definitiva, vamos a Oberá con fundamentos para ser optimistas y esperamos plasmar el entusiasmo con un gran resultado”, expresó Farina.
"Peluche" Cáceres: "Voy por la revancha"
25-Jul-2012 (Prensa EC).- Emmanuel “Peluche” Cáceres se alista para cumplir el fin de semana próximo con la 5ta presentación anual de la Fórmula Renault 2.0. La especialidad nacional de monopostos desarrollará su competencia en el autódromo de la ciudad de Oberá.
Previo al compromiso misionero, la escuadra Cáceres Competición ensayó la semana pasada en el autódromo de San Martín, ciudad mendocina de la cual es oriundo el piloto.
Esas dos jornadas de pruebas permitieron chequear los trabajos realizados en la suspensión delantera de la unidad Nº 18, que había demostrado falencias, en su funcionamiento en las competencias anteriores.
Para la próxima carrera las expectativas del piloto son buenas, más allá de que su última participación le dejó un sinsabor: “La última vez que corrí en Oberá fue en el 2010 y me chocaron en la primera curva de la vuelta inicial. No es un buen recuerdo pero ahora voy por la revancha. Trabajamos mucho en el auto, el equipo que dirige Saúl Lui trabajó mucho en la suspensión delantera que en San Juan y General Roca no funcionó muy bien.
Tengo fe para esta carrera y el objetivo es clasificar entre los diez como lo hicimos en Roca, así que vamos por ese primer paso antes de la final”.

La actividad en el trazado misionero tendrá inicio el día sábado con el único ensayo (9 a 10 horas) y la luego la disputa de la clasificación (14.15 a 14.55 horas). La jornada dominical mostrará la quinta final anual que tendrá inicio a las 11.10 horas con una extensión de 14 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 4.380 metros.
Carlos Javier Merlo: "Creo que nos va ir bien"
25-Jul-2012 (Prensa CJM-CR).- El fin de semana próximo, la Fórmula Renault 2.0 cumplirá su quinta etapa anual en el autódromo misionero de la ciudad de Oberá. Carlos Javier Merlo, líder del campeonato, defenderá esa condición en la provincia de la tierra colorada, adonde llega el team Corsa Racing tras haber realizado un ensayo en el autódromo de la ciudad de San Martín.
A pesar de mantener el liderazgo del torneo, la escuadra con sede en Villa Mercedes (San Luis) no se duerme en los laureles y realizó un ensayo en tierra mendocina con el fin de verificar el funcionamiento de la caja de cambios secuencial. Dicho elemento fue utilizado por primera vez hace dos carreras en San Juan.
La prueba en Mendoza se realizó a principios de este mes y dejó un saldo positivo para los integrantes del team. Javier giró aproximadamente en 70 oportunidades al dibujo del autódromo "Jorge Ángel Pena" utilizando la tradicional caja en H y la secuencial. Estudiando los parámetros obtenidos se tomó la decisión de volver a utilizar la caja en H, ya que la secuencial funcionó de manera más lenta. También se trabajó en la puesta a punto y en la suspensión logrando solucionar una subvirancia que preocupaba al team.
A pesar de desconocer el trazado misionero, Merlo tiene buenas expectativas con miras a la competencia del fin de semana: "Creo que nos va a ir bien. En la prueba, logramos quitar la ida de trompa que tenía el auto y que no nos dejó funcionar bien en Roca y San Juan. La caja que voy a utilizar es la H, la secuencial me pareció más lenta y ya estoy acostumbrado a la anterior.
El circuito me pareció entretenido en el simulador, nunca fui a Oberá pero ya tengo ganas de salir a pista, lástima que tenemos un solo entrenamiento previo a la clasificación y eso nos juega en contra a los pilotos y equipos que no conocemos el trazado.
La idea como siempre es ganar, pero somos conscientes que hay que sumar puntos para mantenerse al frente del campeonato"
.
25 inscriptos para Oberá
25-Jul-2012 (Prensa FA).- La quinta etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, contará para el próximo desafío en el autódromo "Ciudad de Oberá" con un parque automotriz de 25 unidades.
La "categoría escuela" comenzó su calendario en Córdoba con la victoria de Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), tuvo su continuidad en Rosario donde venció Nicolás Cotignola (Schick Racing), pasó por el Zonda de San Juan, que quedó en manos de Julián Santero (Castro Racing) y disputó su última escala en la provincia de Río Negro, en el Parque Ciudad de General Roca que tuvo como vencedor a Gianfranco Collino (Litoral Group).
Para este nuevo desafío en el circuito misionero, el campeonato llega liderado por el puntano Carlos Merlo con 46 puntos, seguido por Nicolás Cotignola con 45, Gianfranco Collino con 44, Roberto Arato con 37 y la quinta ubicación compartida por Julián Santero y Mario Gerbaldo con 34 unidades.
A continuación, el detalle de los equipos y pilotos inscriptos para la quinta etapa:
Litoral Group:
Nº 3 Mario Gerbaldo
Nº 4 Bruno Etman
Nº 6 Gianfranco Collino
Corsa Racing:
Nº 7 Carlos Merlo
Gabriel Werner Competición:
Nº 9 Marcos Muchiut
Nº 17 Matías Vidal
Nº 50 Miguel Calamari
Satorra Competición:
Nº 10 Juan José Garríz
Nº 23 Luciano Farroni
Croizet Racing
Nº 24 Fernando Ayala
Werner Junior:
Nº 5 Julián Santero
Nº 56 Franco Geminiani
Nº 77 Alejandro Wagner
Bouvier Racing:
Nº 19 Amadís Farina
JLS Motorsports:
Nº 20 Roberto Arato
Nº 25 Matías Galetto
Nº 34 Juan David López
Schick Racing:
Nº 16 Nicolás Cotignola
Nº 37 Francisco Cammarota
Cáceres Competición:
Nº 23 Emanuel Cáceres
Litoral Group Fórmula:
Nº 28 Manuel Luque
Nº 45 Felipe Schmauk
Nº 55 Santiago Piovano
JLS Motorsport Fórmula:
Nº 38 Daniel Mallo
Basco Racing Team
Nº 52 Sebastián Valenzuela
Santero y su primer ensayo con el GWC
19-Jul-2012 (Prensa GWC).- La flamante incorporación de la escudería entrerriana llevó a cabo su primera jornada de pruebas en el autódromo “Ciudad de Paraná”. Quedó muy conforme con las prestaciones del coche e ilusionado con el futuro.
Julián Santero llevó a cabo su primera jornada de ensayos arriba de un coche del Werner Competición. Sucedió este martes, tal como estaba previsto, en el autódromo “Ciudad de Paraná”, en la provincia de Entre Ríos. La escudería paranaense quedó muy conforme con los trabajos realizados.
“El auto funciona muy bien. Tendremos que seguir trabajando para conocernos más con todo el equipo, pero el coche tiene un excelente nivel”, sentenció el piloto de 18 años, que debutará en el Gabriel Werner Competición cuando la Fórmula Renault dispute la 5ª fecha de la temporada el 29 de julio en Oberá, Misiones.
“Dimos unas cincuenta vueltas al circuito chico. Me sentí muy cómodo, pese a que nunca había girado en el autódromo de Paraná. Tampoco conozco el próximo escenario del campeonato, Oberá, pero estoy trabajando con simuladores para acelerar los pasos todo lo posible”, sostuvo el piloto mendocino, que se sintió muy cómodo con los trabajos con el Tito 02, aún sin publicidades.
El Campeón 2010 de la Fórmula Renault Plus, ya arribado a Mendoza, agregó que “espero que todo salga bien en Oberá. Por lo pronto, dimos un buen primer paso en Paraná. Me sentí muy bien con todos los integrantes del equipo. Estoy dispuesto a seguir aprendiendo”, aseveró quien marcha 5º en el Campeonato 2012 de Fórmula Renault.
Emmanuel Cáceres en una exigente y positiva prueba
19-Jul-2012 (Prensa EC).- El extenso receso entre competencias de la Fórmula Renault 2.0, es aprovechado al máximo por Emmanuel “Peluche” Cáceres y el equipo de trabajo DISS que encabeza Saúl Lui. El piloto mendocino ensayó durante dos jornadas en el autódromo de San Martín, en la provincia de Mendoza.
A pesar de que algunos contratiempos dificultaron la labor de “Peluche”, el team Cáceres Competición obtuvo parámetros positivos de los trabajos realizados en la suspensión. Fue en la carrera de San Juan en donde se comenzó con estos desarrollos los cuales permitieron mejorar la performance del Tito 02 Nº 18.
Tras la competencia cuyana llegó el turno de trasladarse al Alto Valle de Río Negro en donde se destacó el mendocino al ser parte de la Súper Clasificación. Vale recordar que esa instancia nuclear a los diez mejores de la clasificación general, entre los cuales se ubicó Cáceres a pesar de un inconveniente en el impulsor.
Paralelamente a lo realizado en la suspensión del monoposto, se trabajó también en otros puntos del vehículo que fueron relevados en el ensayo de ayer y anteayer.
El lunes se tomaron las primeras referencias y ajustaron detalles de la puesta a punto original, pero un inconveniente en la planta impulsora dio por terminada con la prueba. El segundo día otro inconveniente afecto el normal funcionamiento del ensayo, ya que la rotura de la corona de la caja dejó sin chances al team de continuar trabajando.
“A pesar de los inconvenientes el ensayo fue positivo. Pudimos avanzar con los trabajos en la suspensión que empezamos antes de San Juan y nos dio un muy buen resultado en General Roca.
También trabajamos en algunas cosas para el circuito de Oberá y vimos ya algunos detalles para Rafaela, que son autódromos totalmente distintos. Después viene San Martín en donde seremos locales y ahí tenemos que funcionar mucho mejor, para darle una alegría a nuestra gente”
, detalló Emannuel Cáceres.
El próximo compromiso de la especialidad será el fin de semana del 29 de Julio en el autódromo de la ciudad de Oberá.
El Castro Racing estará probando en San Jorge
19-Jul-2012 (Prensa FA).- Las equipos de la Fórmula Renault 2.0 siguen con la preparación de la cara a la competencia del 29 de julio, en Oberá, Misiones. Tras los tests realizados por el Litoral Group, el Cruizet Racing y el Werner Competición, ahora es el turno del Castro Racing, escuadra que ensayará hoy en el autódromo de San Jorge.
Con Guillermo Rey como piloto, la estructura dirigida por Sergio Castro llega al trazado santafesino con la idea de configurar las distintas puestas a punto y comprobar el buen funcionamiento de la misma. Vale recordar que esta misma escudería ya estuvo girando en este escenario, luego de la carrera de San Juan.
Además, Federico Cavagnero hará su primera experiencia arriba de una unidad Tito 02 ya que podría estar debutando en la categoría en las próximas fechas.
Tres equipos ensayan con vistas a la quinta fecha
17-Jul-2012 (Prensa FA).- Tres equipos salen a pista preparándose para la quinta fecha de la Fórmula Renault 2,0 a correrse eb la ciudad misionera de Oberá.
Las escuadras Litoral Group y Croizet Racing llevarán a cabo una jornada de pruebas programas para el día de hoy, que tendrán inicio desde las 9 horas en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
La escuadra dirigida por Gabriel Bonavia aprovechará el día de ensayos para trabajar junto a su piloto Manuel Luque, con el objetivo de probar configuraciones de puesta a punto y alistar la unida de cara al próximo compromiso del 29 de Julio en el autódromo "Ciudad de Oberá" de Misiones.
Por su parte, el equipo a cargo de los hermanos Julián y Esteban Croizet hará lo propio con Fernando Ayala. Quienes trabajarán en dicho escenario en el día de hoy y mañana miércoles. Los trabajos finalizarán a las 18 horas.
Por otro lado, en el autódromo "Ciudad de Paraná", el team Gabriel Werner Competición trabajará durante todo este martes con el fin de alistar sus unidades para la quinta etapa del calendario de FR 2.0 que se disputará el 29 de Julio en el trazado de Oberá.
La actividad para el equipo paranaense tuvo inicio a las 9 horas, cuando se comenzó con los trabajos en pista junto al mendocino Julián Santero, recién incorporado al team dirigido por José Werner. El objetivo de este ensayo es que comience a sumar sus primeros minutos en pista y poder así afianzarse de la mejor manera a su nueva unidad. Por la tarde, se sumará a las prácticas otro piloto de la escudería, Matías Vidal.
El Werner Competición con pruebas e incorporaciones
15-Jul-2012 (Prensa GWC).- El Werner Competición se prepara con todo para la reanudación del Campeonato Argentino 2012 de Fórmula Renault. De hecho, se han llevado a cabo una serie de ensayos en el autódromo “Ciudad de Paraná”, que continuarán esta semana. Además, en la 5ª fecha un nuevo piloto se suma a la poderosa escudería.
La semana que culminó fue el turno de los ensayos a cargo de Alejandro Wagner y Franco Geminiani, que giraron el martes 10 de julio, y Junior Calamari y Marcos Muchiut, que probaron en Paraná el miércoles 11. Todos los trabajos arrojaron resultados muy positivos.
Además, esta semana la actividad continuará, pues será el turno de probar para Matías Vidal. Y además, este martes 17 será el primer contacto oficial con el equipo de Julián Santero, la flamante incorporación a la escudería entrerriana. El joven de 18 años, oriundo de Guaymallén, Mendoza, debutará en el Werner Competición en ocasión de la carrera del 29 de julio en el “Ciudad de Oberá”. Marcha 5º en el Campeonato 2012, a 12 puntos de la cima.
El Satorra Competición quiere ser "top ten" en Oberá
12-Jul-2012 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Gabriel Satorra, responsable del Satorra Competición, hizo un balance del primer semestre junto a sus pilotos Juan José Garríz y Luciano Farroni, como también sobre las intensiones del equipo para el próximo desafío del equipo en el autódromo Ciudad de Oberá.
Luego de disputarse las primeras cuatro competencias de la temporada, el Director del team con sede en Coronel Dorrego realizó un balance sobre los resultados cosechados hasta el momento: "El balance de este primer semestre es bueno. Pudimos haber conseguido mejores resultados pero estamos conformes con lo hecho hasta el momento. Desarrollamos una gran tarea en todas las clasificaciones, pero no podemos redondear un buen resultado en las finales. Con Juan José Garríz tuvimos la posibilidad de pelear por un lugar en el podio en gran parte de las competencias, pero algún toque u otra circunstancia se negó esa posibilidad. Luciano Farroni se está adaptando al Tito 02 y a la categoría. Esta sumando muchos minutos y cumple con buenos parciales. Ambos cumplen con buenas tareas en clasificación, sólo nos resta ajustar un poco el rendimiento en las finales".
De cara a la segunda mitad del año, Satorra manifestó las aspiraciones del team: "En este tiempo de receso, realizamos tareas sobre ambas unidades pensando en el próximo compromiso de Oberá. Ambos pilotos no corrieron en este circuito y esperamos reflejar en las finales el buen trabajo que se cumple durante la clasificación. A partir de este semestre queremos comenzar a ubicarnos entre los diez primeros y comenzar a sumar. Tenemos el potencial para hacerlo".
Collino volvió a probar en San Jorge
11-Jul-2012 (Prensa GC).- Siguiendo con su programa de ensayos previos al quinto capítulo del certamen, que se cumplirá el 28 y 29 de julio en Oberá, el reginense Gianfranco Collino trabajò en el autódromo "Parque de la Velocidad", en San Jorge, con el equipo Litoral Group, campeón de la Fórmula Renault.
A diferencias de otras pruebas, esta vez el ensayo se cumplió sólo con el piloto reginense y sin ningún otro integrante del equipo, por lo que fue mucho más intensa la actividad.
Bajo la dirección de Gustavo Bonavía, el reginense, quien ganó la cuarta fecha del certamen en Roca y está tercero en el certamen, completó 60 vueltas con una nueva puesta a punto para Oberá.
"Pudimos mejorar los tiempos que veníamos haciendo en esta pista, quedé muy conforme con el trabajo, que se extendió por cuatro horas", comentó Collino.
Siguen saliendo a pista con mira puesta en Oberá
11-Jul-2012 (Prensa FA).- Los equipos Litoral Group y Gabriel Werner Competición programaron ensayos para el día de hoy en los autódromos de San Jorge y Paraná respectivamente.

En el “Parque de la Velocidad” lo hace el último ganador de la FR 2,0 Gianfranco Collino con la escuadra que conduce Gabriel Bonavía, mientras que en Paraná giran Miguel Calamari y Marcos Muchiut en el equipo dirigido por José Werner.

En ambos escenarios la actividad culminará a las 18 horas.

El Satorra Competición, con Garríz y Farroni, trabajaron en Olavarría
10-Jul-2012 (Prensa SC).- La semana pasada, Juan José Garríz y Luciano Farroni ensayaron en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, pensando en la próxima competencia de Oberá.
En una jornada muy ventosa y a pleno sol, se trabajó en el desarrollo de distintas configuraciones de puesta a punto en cada uno de los autos al maejo de Garríz (foto) y Farroni.
Los registros fueron parejos entre los dos vehículos, en idénticas condiciones, lo que significa que todos quedaron conformes con el resultado obtenido.
"La prueba fue exhaustiva y muy positiva, trabajamos distintas configuraciones del auto en uno y otro auto. Quedé conforme a eso fuimos probando distintas trayectorias en un circuito que conocemos mucho". manifestó el de Chascomús, quien hace unos días volvió a competir en la Fórmula Metropilitana donde ue sub-campeón.
"En mi caso el auto funcionó muy bien, rápidamente estuvimos en los tiempos veloces y en cada cambio el auto acusó un cambio y eso me deja muy conforme", destacó el de Comodoro Rivadavia que luego de ser tercero en campeonato de la F-Metropiltane, estuco también en la última fecha en el Mouras.
Sominici y el Osdom Racing probaron en San Luis
10-Jul-2012 (Prensa ND).- En la siesta de San Luis, con una agradable temperatura (16°) y sin viento, Nicolás Dominici llevó a cabo una exhaustiva prueba en su auto, de cara a la próxima fecha de la Fórmula Renault 2.0, a disputarse el próximo 29 en el autódromo de Oberá, Misiones.
Con la supervisión del Ingeniero Raúl Saley, salió a la pista del "Rosendo Hernández" con una nueva configuración de alineación que al auto le cayó muy bien. También se testearon los frenos a fondo y rápidamente funcionaron en forma correcta, sin tener que realizar modificaciones.
Piloto y auto fueron entrando en ritmo paulatinamente, con un registro en las primeras vueltas de 1m07s8. Se trabajó en el alerón trasero y se bajó a 1m07s. Luego se cambiaron neumáticos y Nico bajó tres décimas más, logrando completar varias vueltas en un ritmo sostenido, denotando regularidad en su andar, que es uno de los temas en los que siempre hace hincapié Saley como uno de los objetivos a lograr.
Luego de 62 giros, se finalizó la prueba, logrando como mejor tiempo 1m06s5.
Nico Dominici manifestó al finalizar la jornada: "La verdad que me voy muy conforme, ya que el auto mejora prueba tras prueba, yo lo voy conociendo cada día más y -sin perderle el respeto- voy buscando más los límites y puedo ser constante en el ritmo de vuelta. Los cambios que hizo el equipo después de General Roca fueron positivos y hoy se notó que le cayeron muy bien. Mi agradecimiento a los mecánicos, a Fabricio Pezzini, que siempre está conmigo para corregir alguna maniobra y al Ingeniero Raúl Saley, que con sus aportes, analizando la telemetría me permite corregir trayectorias e interpretar rápidamente qué hace el auto".
El Osdom Racing, ha programado una nueva prueba para el miércoles 25 de este mes en el autódromo de Río Cuarto, previo a la partida rumbo a Oberá.
Los pilotos de Werner Junior, ensayaron en Paraná
10-Jul-2012 (Prensa WC).- El equipo Werner Junior de Fórmula Renault 2,0 se prepara para la próxima fecha en Oberá, realizando ensayos ayer en el autódromo “Ciudad de Paraná”, con sus dos pilotos titulares Alejandro Wagner (foto) y Franco Geminiani.
La escuadra entrerriana, que dirige José Werner puso en pista los dos Tito 02, basando el trabajo en distintas configuraciones de puesta a punto y con el objetivo de sumar kilómetros para los dos noveles pilotos que utilizaron neumáticos nuevos.
La jornada donde no se registraron temperaturas altas, los pilotos comenzaron a trabajar en pista a las 9, culminando a las 18 horas.
Para “Ale” y “Nico•, como para el equipo, los ensayos arrojaron un saldo positivo y dejaron todo listo para la próxima final del 29 de Julio.
Julian Santero se incorpora al Werner Competición
05-Jul-2012 (Prensa JS).- El jóven talento guaymallense decidió hace pocos días dar un giro en el rumbo de su participación en la Fórmula Renault 2.0. A partir de la próxima fecha en Oberá, Julián Santero se sube al monoplaza subcampeón de la temporada 2011 en manos de Franco Girolami en la escuadra Werner Competición.
Así, Julián pasará a integrar las filas del exitoso equipo entrerriano desde la venidera competencia, cuando la "Fábrica de Talentos" visite la ciudad misionera de Oberá, en la provincia de Misiones, los dias 27, 28 y 29 de Julio, después de un prolongado intervalo de mas de 40 días.
"Este cambio se da en un momento clave del campeonato. Tengo muchas esperanzas de continuar sumando para el torneo. Hemos tenido suerte dispar en el arranque de la temporada, y así mismo estoy en una buena posición en el torneo, por lo que espero de aquí en mas escalar. Contar con el respaldo y la capacidad de un equipo tan exitoso en la categoría me da mucha confianza, y de mi parte espero aportar todo lo que esté a mi alcance para el equipo.", manifestó Julián.
Actualmente, el mendocino marcha 5º en el certamen que ya disputó cuatro fechas. Acumula 34 unidades, y está a 12 del puntero actual, Carlos Merlo.
"El esfuerzo de mi familia y de mis sponsors han sido fundamentales para poder materializar este cambio de escudería. A ellos les agradezco mucho, y espero devolverles pronto con resultados tanto apoyo recibido", concluyó Santero.
El autódromo misionero "Ciudad de Oberá" recibirá a la Fórmula Renault 2.0 para disputar su quinta fecha del año los días 27, 28 y 29 de Julio.
Guillermo Rey vuelve a la pista
05-Jul-2012 (Prensa GR).- Luego de ausentarse en General Roca, Guillermo Rey ensayará este viernes en San Jorge con el Tito 02 de la Fórmula Renault 2.0.
El auto sufrió severos daños en la competencia de San Juan, razón por la cual el equipo Castro Racing debió reconstruirlo en su totalidad. Como en ese momento se llegó muy justo para la carrera de Río Negro y no hubo posibilidades de probar el monoplaza, el piloto de Las Parejas resolvió saltear esa fecha y preparar con todo su regreso, para el 29 de julio en Oberá.
Para la jornada del viernes, Sergio Castro, director del equipo con sede en Rosario para el que compite el parejense Guillermo Rey, preparó un amplio programa de trabajo en el "Parque de la Velocidad", el cual comprende una primera evaluación en pista del auto y luego sí, el ensayo de diferentes configuraciones de puesta a punto pensando en la carrera de Misiones.
El Osdom Racing se prepara para Oberá
04-Jul-2012 (Prensa FA).- El Osdom Racing Sport trabaja en el alistamiento de su unidad pensando en el próximo compromiso del 29 de Julio, cuando la Fórmula Renault 2.0 se presente en el autódromo "Ciudad de Oberá" de la provincia de Misiones, para disputar su quinta fecha del año.
El equipo puntano se encuentra trabajando sobre la unidad que conduce Nicolás Dominici. Aprovechando el receso previo a la quinta etapa del calendario la estructura programó una jornada de pruebas en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, que serán supervisadas por el ingeniero del equipo Raúl Saley.
El Tito 02 N° 40 se desarmó totalmente para su completa revisión no solamente en el chasis, sino también en la caja de velocidades. Además, se confeccionaron una nueva butaca y el tablero del auto.
La próxima será en Oberá
02-Jul-2012 (Prensa TC2000).- Comunicaron que el día 29 de Julio de 2012, las competencias de Súper TC2000, TC2000, Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth Competizione se llevarán a cabo en el autódromo Ciudad de Oberá, provincia de Misiones.
De esta manera se completan todas las plazas correspondientes a la temporada 2012.
El Corsa Racing y Carlos Merlo estuvieron ensayando
02-Jul-2012 (Prensa CR).- El pasado fin de semana, el equipo Corsa Racing ensayó en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza, mentalizado en el próximo compromiso de la “categoría escuelaª del 29 de Julio.
En dicha prueba, que tuvo lugar el día sábado, el team puntano trabajó junto a Carlos Javier Merlo primordialmente sobre la puesta a punto del auto, haciendo centro en las cajas de velocidades.
Lucas Zerbini, ingeniero del Tito N° 7, comentó: “Dimos alrededor de 67 vueltas en el circuito mendocino centrando nuestro trabajo en las cajas de velocidades. Trabajamos tanto con la secuencial como con la tradicional. Ambas presentan una diferencia de peso y debíamos comprobar cuál de las dos era de nuestra preferencia”.
El Litoral Group ensaya en el "Parque de la Velocidad"
29-Jun-2012 (Prensa LG).- El equipo Litoral Group de Fórmula Renault 2,0 realizará hoy en el Autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, un serie de ensayo con Mario Gerbaldo y Santiago Piovano.

El team, con sede en Rosario, tiene como objetivo probar distintas configuraciones de puesta a punto y seguir haciendo kilómetros sobre las nidades que conducen ambos pilotos a lo largo del campeonato. La jornada comenzó a las 9 y culminará a las 18 horas.

Mario Gerbaldo (foto) se encuentra ubicado en la 6ª posición en el certamen a 8 del líder Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), mientras que Santiago Piovano ya ha sumado un punto.
Nico Cotignola en el "kilómetro" del Gálvez
28-Jun-2012 (Prensa SR).- El equipo de Fórmula Renault 2,0 Schick Racing, programó un ensayo para el día de hoy en el sector del kilómetro del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires con Nicolás Cotignola. El ensayo es supervisado por el ingeniero Cristian Kissling.
Desde las 9 de la mañana y hasta las 17 horas el team llevará adelante una exhaustiva prueba sobre el Tito 02 N° 16 que conduce el joven oriundo de Capital Federal.
Consultado Kissling sobre el detalle de los trabajos expresó: "Esta prueba la teníamos programada desde hace tiempo y decidimos llevarla adelante ahora que tenemos tiempo hasta la próxima competencia del 29 de Julio. Básicamente queríamos hacer un ensayo aerodinámico para buscar referencias tanto en el ala trasera como en la delantera, piso y canalizadores de aire. Esperamos llevarnos muchos datos para poder después aplicarlo en las competencias".
El Croizet Racing con dos días de ensayos en La Plata
21-Jun-2012 (Prensa CR).- El equipo Croizet Racing tendrá dos jornadas de ensayos en el autódromo de La Plata.

El equipo con sede en General Rodríguez programó dos días de pruebas (hoy y mañana) en el autódromo platense "Roberto Mouras" con Fernando Ayala (foto).

Durante estas dos jornadas tendrán como objetivo conseguir un mejor rendimiento sobre la segunda unidad Tito 02 que posee la escuadra, debido a que se está concluyendo con el armado del auto nuevo, después del incidente que protagonizó en la competencia de San Juan, el piloto oriundo de Chaco. Las pruebas concluirán a las 18 horas.
Collino probó en San Jorge
El Litoral Group trabajó con dos autos, el último ganador y Bruno Etman
21-Jun-2012 (Prensa GC).- Gianfranco Collino archivó su notable victoria en General Roca y se puso a trabajar en lo que vendrá junto con el equipo Litoral Group.
Aprovechando el feriado de hoy, y estuvo probando en el autódromo de San Jorge. Si bien aún no se sabé dónde se disputará la quinta fecha del certamen de la Fórmula Renault, el reginense está muy enchufado y no quiere regalar nada.
Collino, quien en General Roca logró la primera victoria en el actual certamen y se metió tercero, quedando muy cerca del líder Carlos Javier Merlo, trabajó junto con su compañero de equipo Bruno Etman y cerró su actividad muy conforme con el rendimiento que mostro su auto.
La pista no estaba en las mejores condiciones, después de ser utilizada el pasado fin de semana por el Turismo Nacional, encima con lluvia.
"Encontramos una pista lavada y mucho más lenta, pero igual todos los elementos que fuimos probando dieron los resultados esperados por el equipo", comentó Collino.
Si bien el equipo no lo confirmó, no se descarta para mediados de julio realizar otra prueba antes de encarar el quinto capítulo del certamen.
La quinta fecha no se corre en Salta y en unos días se conocerá el escenario donde se disputará
16-Jun-2012 (Prensa FA).- Debido a que la Comisión de Seguridad de la CDA del ACA no autorizó al Súper TC 2000 y a las categorías que siempre lo acompañan, la disputa de la sexta fecha en el autódromo salteño “Martín Miguel de Güemes”, la categoría decidió posponerla para el 29 de Julio y en los próximos días se dará a conocer el circuito designado.
El comunicado del STC 2000 dice lo siguiente:
Respetando el informe emitido por la Comisión de Seguridad y Circuitos de la CDA del ACA luego de la inspección que esta llevo adelante en el Autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta y siguiendo nuestra intención de darle el marco de seguridad y la organización que pretendemos tengan nuestros eventos, hemos decidido ocupar la fecha del 29 de Julio de 2012, libre de toda actividad en el calendario automovilístico nacional, para la organización de la 6ta fecha del 1er Campeonato Argentino de Súper TC2000 en reemplazo de la inicialmente programada para el 01 de Julio del corriente año.
A la brevedad comunicaremos la plaza, donde realizaremos, en dicha fecha, las competencias de Súper TC2000 y de las categorías TC2000, Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth
.
Bouvier y Farina trabajan para la próxima carrera
14-Jun-2012 (Prensa AF).- Luego del paso por la ciudad rionegrina de General Roca, el equipo trabaja para la fecha siguiente de la Fórmula Renault 2.0.
Una vez finalizada la cuarta competencia anual que se desarrolló en el autódromo Parque Ciudad de General Roca, ocasión en la cual Amadís Farina ascendió hasta el undécimo puesto tras haber largado decimocuarto, tanto el piloto como la estructura que dirige Eduardo Bouvier en Luján, comenzaron a trabajar para la próxima fecha, en la cual el objetivo será retornar al top ten de la categoría.
El mismo volante oriundo de Santiago del Estero lo comenta: "Pasó General Roca y faltó un sólo puesto para acabar en la zona de puntos. Igualmente el balance del fin de semana es bueno, el auto rindió muy bien, así que aguardamos expectantes la próxima fecha, para la cual ya estamos trabajando como es habitual, la categoría es exigente y no se puede dejar nada librado al azar, así es que trabajamos día a día, por mi parte en mi entrenamiento psicofísico y en las relaciones con los auspiciantes tanto actuales como potenciales, ya que necesitamos mejorar el presupuesto".
"Por su parte el equipo comenzó a controlar el auto, haciendo el mantenimiento y el cambio de las piezas deterioradas. Necesitamos llegar en condiciones óptimas a la próxima etapa del campeonato, ya que nos planteamos volver al top ten. Para la próxima semana, precisamente el día jueves, tenemos programada una jornada de ensayo en La Plata, la idea es chequear la unidad y dejar todo listo para la competencia", agregó Farina para culminar, quien afrontará la próxima fecha de la Fórmula Renault 2.0, el fin de semana del 1º de julio en Salta.
Gian Collino: "Fue el sueño cunplido"
12-Jun-2012 (Prensa FA).- Luego de quedarse el último fin de semana con la cuarta etapa del Campeonato Argentino de FR 2.0, el piloto de Villa Regina Gianfranco Collino del team Litoral Group, comentó sus sensaciones tras su primera victoria en la temporada.
¿Cómo viviste este triunfo tan particular para vos?, finalmente se pudo dar lo que buscabas desde la primera fecha y nada más y nada menos que en tu provincia y ante tu gente.
“Por fin se dió. Venía de tres poles position pero por una cosa o por otra se negaba la victoria. En Córdoba la penalización de 30 segundos me relegó bastante en los puestos. En Rosario, nos salió mal la elección de los neumáticos cambio de gomas y nuevamente remontando desde atrás sumé buenos puntos para el campeonato. En San Juan venía haciendo un buen papel, pero un trompo me dejó en el cuarto lugar. Sabía del potencial que tenía y a General Roca fui totalmente mentalizado y con la intensión de seguir reflejándolo en pista. Fue un sueño cumplido vencer ante mi gente”.
Dominaste la carrera de punta a punta, ¿Creías que se iba a desarrollar así?
“Realmente no. El viernes en los entrenamientos funcioné bien y sabía que podía dar pelea. Junto al equipo analizamos que estábamos muy cerca del tiempo de Merlo, que era hasta ese momento el más rápido. Trabajamos mucho ese viernes pensando en la puesta a punto para la clasificación. Optamos por un seteo donde la unidad pueda girar cuatro vueltas rápidas y debía saber aprovecharla. Ingresé a la Súper clasificación en el 4to puesto y con mucho resto para buscar el mejor tiempo, que finalmente pude conseguir”.
¿Donde estuvo la clave para lograr esta victoria?
“Realicé una muy buena largada, que me dió la posibilidad de picar solo en punta. Lo mismo en los dos relanzamientos tras la neutralización por AS. Mi auto hacía diferencia sobre el resto en la parte más trabada de la pista. Este sector era mi fuerte y me permitía sacar buenas décimas de ventaja. En el sector del curvón perdía un poco de tiempo, es por eso que regulaba en este tramo y ponía todo el potencial en los mixtos”.
Con este triunfo, ¿Te sentís un firme candidato para dar pelea en el campeonato?
“Me faltaba una victoria para asentarme como candidato y finalmente pude conseguirla. Ahora solo resta mantener una regularidad y sumar la mayor cantidad de puntos que pueda. Si puedo vencer en todas las carreras será mejor todavía. Fue especial para mí porque gané en mi provincia y había mucha gente de mi ciudad, Villa Regina, alentándome, a los cuales les agradezco su esfuerzo”.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
General Roca - 4ª fecha
Gian Collino y la victoria que todos desean, ante su gente
10-Jun-2012 (Prensa Sportmotor. Pilotos y Equipos).- Gianfranco Collino pudo plasmar el sueño que todos los pilotos tienen, vencer por primera vez y ante su gente, cerca de su lugar de residencia. El reginense lo logró en la cuarta final del año de la Fórmula Renault 2,0 en el autódromo de General Roca, a pocos kilómetros de su ciudad natal. Su compañero de equipo Mario Gerbaldo y Nicolás Cotignola lo acompañaron en el podio, donde Gian desató los festejos ante su público.
El piloto del Litoral Group no desaprovechó su cuarta pole consecutiva y tomó las riendas de la competencia apenas iniciada la misma, marcando el camino en forma contundente de punta a punta, haciendo que la lucha por la punta no tuviera emociones, salvo cuando ingresó el auto de seguridad por un fuerte golpe protagonizado por Fernando Muchiut (Werner Competición) y el chileno Felipe Schmauk (Litoral Group).
Para Collino eso no fue motivo de preocupación, ya que relanzada la carrera, continuó dominando sin permitir que sus perseguidores tengan chances de arrebatarle la punta.
Concentrado en lograr lo que no se le dio en las últimas fechas, el rionegrino aceleró y para no dejar dudas marcó el récord de vuelta en carrera. Lo seguían su compañero de equipo Mario Gerbaldo y el puntero del torneo Carlos Javier Merlo (Corsa Racing-foto), quien luego fue superado por Nicolás Cotignola (Schick Racing) y además tuvo que aguantar los ataques de otro piloto del Litoral Group, Manuel Luque.
Por otro ingreso del auto de seguridad en el 11º giro, Collinó perdió la ventaja que edificó, nuevamente se enfocó en lo que había ido a buscar y con la bandera verde se escapó otra vez, para ser el primero en recibir la bandera cuadros.
Así, Collino sube por primera vez al escalón más alto de podio y avanza al tercer lugar en el campeonato, acumulando 44 unidades, a sólo dos del líder, Carlos Merlo, hoy 4º, y superado por un solo punto por "Nico" Cotignola.
Carlos Javier Merlo mantuvo el liderazgo al lograr el cuarto puesto . Emmanuel "Peluche" Cáceres (Cáceres Competición) arribó quinto y luego fue excluido por un toque a Matías Vidal (Werner Competición), por eso heredó Roberto Arato (JLS Motorsport) la posición.
Completaron el clasificador final de los diez primeros, sexto Julián Santero (Castro Racing), seguido de Matías Galetto (JLS Motorsport), Manuel Luque (Litoral Group Fórmula), Juan David López (JLS Motorsport) y décimo Bruno Etman (Litoral Group).
Emmanuel Cáceres (foto) cuando marchaba 12º y buscaba ser parte del “top ten” tuvo un roce con el vehículo del puntano Dominici. "Peluche tuvo que abandonar la competencia, y a Nicolás lo sancionaron con exclusión del evento.
Matías Vidal (Gabriel Werner Competición) fue el mejor representante del exitoso equipo de Paraná, luego de alcanzar el 13º puesto en la final. En tanto, los novatos Franco Geminiani (Werner Jr.) y Alejandro Wagner (Werner Jr.) continúan desarrollando sus primeras actuaciones en la categoría y en esta oportunidad finalizaron 14º y 16º, respectivamente. El pampeano Junior Calamari (Gabriel Werner Competición), que ayer había sido el más veloz de la escuadra, arribó 17º
El piloto de Guadalupe Norte, Marcos Muchiut (Werner Competición-foto) tuvo mucha mala suerte y quedó fuera de carrera luego de la segunda curva, cuando fue golpeado por el chileno Felipe Schmauk (Litoral Group), y ambos desertaron sin poder sumar.
Declaraciones
Gianfranco Collino
(1º): "Estoy feliz, es algo soñado. La victoria nos viene bárbaro en el certamen. No tengo más que palabras de agradecimiento para mi familia, para los auspiciantes y para la gente del equipo, que me entregó un auto espectacular".
Bruno Etman (10º-foto): "Fue una carrera bastante buena, creo que aprovechamos el auto hasta donde lo teníamos, mas no había. Estoy conforme con esto, sumamos los primeros puntos en el campeonato, que a esta altura no son muchos, pero logramos cortar una racha de tres fechas sin poder sumar. Esperemos que de ahora en adelante sean puntos gordos los que vengan. El auto sigue teniendo algún tipo de problema, ya que hoy tuve mucha ida de cola en un sector y de trompa en otro. Vamos a hacer una prueba para ver si podemos volver el auto a la situación que tenía antes y así ir a la próxima fecha con mayores expectativas".
Marcos Muchiut (abandono, 22º): "Este es el problema de largar detrás de la mitad del pelotón. Todos quieren avanzar en los primeros giros y desesperados salen a pegar sin medir consecuencias. Terminé mal un fin de semana complicado, donde costó mucho encontrar el mejor funcionamiento del auto. Espero poder volver a las posiciones de vanguardia en la carrera de Salta. Quiero agradecerle a los sponsors que me acompañan y al equipo por el trabajo".

Fórmula Renault 2,0 - Genereal Roca - Final ( vueltas)
1º COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 31m06s083
2º GERBALDO Mario (Litoral Group) a 1s005
3º COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) a 1s789
4º MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) a 2s826
5º ARATO Roberto (JLS Motorsport) a 4s939
6º SANTERO Julián (Castro Racing) a 5s292
7º GALETO Matías (JLS Motorsport) a 5s964 (foto)
8º LUQUE Manuel (Litoral Group) a 6s869
9º LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) a 7s766
10º ETMAN Bruno (Litoral Group) a 9s734
11º FARINA Amadís (Bouvier Racing) a 10s248
12º GARRÍZ Juan José (Satorra Comp.) a 11s742
13º VIDAL Matías (Werner Competición) a 12s323
14 GEMINIANI Franco (Werner Comp.) a 13.363
15º FARRONI Luciano (Satorra Comp.) a 13s484
16º WAGNER Alejandro (Werner Comp.) a 20s197
17º CALAMARI Miguel (Werner Comp,) a 20s412
18º MALLO Manuel (JLS Motorsport)
19º CÁCERES Emmanuel (Cáceres Comp.)
20º PIOVANO Santiago (Litoral Group)
No Registraron Paso
22º MUCHIUT Marcos (Werner Competición)
23º SCHMAUK Felipe (Litoral Group)
Excluido: Nº 40 (Dominici) por toque al Nº 18º (Cáceres)

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2012

(disputadas 4 fechas)
1° MERLO Carlos Javier 46
2° COTIGNOLA Nicolás 45
3° COLLINO Gianfranco 44
4° ARATO Roberto 37
5° SANTERO Julián 34
6° GERBALDO Mario 34
7° MUCHIUT Marcos 28
8° VIDAL Matías 23
9° GALETTO Matías 22
10° CÄCERES Emmanuel 20
11° CALAMARI Miguel 11
12° FARINA Amadís 10
13° LUQUE Manuel 10
14° CAMAROTTA Francisco 7
15° REY Guillermo 6
16° LÓPEZ Juan David 6
17° AYALA Fernando 5
18° MALLO Daniel 5
19° DOMINICI Nicolás 5
20° SCHMAUK Felipe 5
21° ETMAN Bruno 5
22° GARRÍZ Juan José 4
23° FARRONI uciano 4
24° GEMINIANI Franco 4
25º WAGNER Alejandro 4
26º VALENZUELA Sebastián 2
27º PIOVANO Santiago 1
Sin puntos
HERASIMCHUCK Lucas

Próxima fecha: 1º de Julio en el autódro "Martín Miguel de Güemes" en Salta

General Roca - Clasificación: Collino el especialista de las vueltas rápidas de los sábados
El reginense logró su cuarta pole consecutiva
09-Jun-2012 (Prensa GC, Sportmotor. Pilotos y Equipos).- El reginense Gianfranco Collino se mantuvo a la expectativa hasta que llegó la orden del equipo Litoral Group en la súper clasificación y en el autódromo de General Roca se quedó esta tarde con su cuarta pole en fila en la Fórmula Renault 2.0, donde mañana, desde las 12 horas, irá por la victoria que se le viene negando y le falta para prenderse en la lucha por el título.
Collino fue segundo en los ensayos, escoltando a Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), el líder del certamen, quien se mostró muy rápido en el circuito roquense.
Después, llegó la clasificación, donde Merlo volvió a mandar y Collino se ubicó cuarto, aunque cuidando todo, porque sabía que con su tiempo estaba cómodo entre los diez que definirían la clasificación.
Como sucedió en San Juan, la súper clasificación pasó al final de la programación, por lo que los autos quedaron en parque cerrado. Collino (foto) comentó que tenía problemas en los frenos, por lo que le costaba parar el auto en algunas curvas.
Cambió el clima, se puso mucho más frío a la hora de la súper clasificación. Fue cuando Giancarlo mostró todo su aplomo. Se tomó unas vueltas para calentar todos los elementos de su auto girando atrás de Nicolás Cotignola (Schick Racing), a la postre cuarto. Después fue por todo. Dos veces incluso bajó su tiempo para quedarse con la pole al clavar 1m33s540, a pesar de las casi cuatro horas que tuvieron que esperar los pilotos sin que los mecánicos puedan tocar los monopostos.
Para algunos de ellos esto motivó que el funcionamiento de los monoplazas no fuera el correcto, por la falta de temperatura ideal en los neumáticos y el clima invernal reinante, como en el caso declarado por Merlo (foto) que no pudo sacar el mejor provecho para registrar el cronometraje deseado..
Finalmente, su compañero de escuadra Mario Gerbaldo fue segundo a 126 milésimas del poleman , mientras que Carlos Merlo quedó tercero a 0s195, mientras tanto que ó Manuel Luque fue quinto, permitió que el Litoral Group coloque a tres de sus autos en el "top five".
Group).
En la superclasificación Matías Galetto (JLS Motorsport) no pudo mejorar su registro anterior y clasificó 8º, en un buen trabajo que le permite estar nuevamente entre el "top ten".
El piloto villamercedino se había ubicado en la 6ª posición en la clasificación inicial y a las 18 horas volvió a la pista cuando caía la tarde, con las últimas luces del día y el frío comenzaba a acentuarse donde casi repitió el tiempo de la primera clasificación, al recibir la bandera a cuadros se ubicaba 5º, pero quienes venían cerrando su ultima vuelta rápida, logran mejorar lo hecho por Galetto (foto) que finalmente quedaría 8º, detrás de Luque (5º), "Juanjo" Garríz (6º-Satorra Competición) y su compañero de equipo, Roberto Arato (7º). Julián Santero (Castro Racing) también perdió posiciones con respecto a la tanda inicial, terminando noveno.
Emmanuel “Peluche” Cáceres culminó en el décimo lugar, tras haber penado con el motor en la última vuelta de la súper clasificación.
Luciano Farroni se quedó afuera por muy pco y mñana laragra desde 11º cajón de salida con el Tito02 del Satorra Competición delante de Miguel "Junior" Calamari (foto), quien se convirtió en el mejor representante del Werner Competición.
En referencia a los pilotos restantes del "team" entrerriano, Matías Vidal se adjudicó la 15º posición , el santafesino Marcos Muchiut se ordenó 17 º, los del Gabriel Werner Competición; mientras que los novatos Alejandro Wagner (Werner Junior) y Franco Geminiani, ambos del Werner Junior, concluyeron la exigencia 20º y 22º, respectivamente.
Sin lugar a dudas el fin de semana de General Roca no será recordado por Bruno Etman como uno excelente, ya que luego de sufrir serios inconvenientes el viernes con los amortiguadores y un pequeño defecto en la alineación del Tito 02 alistado por el Litoral Group, hoy sábado poco pudo hacer en clasificación y debió conformarse con la 21ª colocación final, luego del recargo de tres fila por el toque en la carrera anterior a "Peluche" Cáceres.
Lo que viene
Mañana, a partir de las 12.00 horas, se pondrá en marcha la final de la Fórmula Renault a un total de 17 vueltas al trazado de 3.625 metros de longitud, o 25 minutos como máximo.
Declaraciones
Gianfranco Collino
(1º): "Tengo un auto tremendo, es todo mérito del Litoral Group que tanto trabaja entre las pruebas. La alegría es doble porque esta pole fue ante mi gente, cerca de mi casa".
Matías Galetto (8º): "No había más que eso y se hizo todo lo que podía hacer. Ahora espero ir por más mañana en la final".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (10º-foto): "Lástima lo que me pasó al final de la tanda. Cuando cerraba la última vuelta el motor se quedó en tres cilindros, me pasó en el último parcial cuando venía mejorando siete décimas y me metía entre los cuatro mejores. Cuando falló el motor lo apagué, volví a prender y seguí, pero se perdió ese tiempo valioso. Esperemos mañana hacer una buena carrera y lograr sumar puntos importantes para seguir entre los punteros del campeonato".
Bruno Etman (21º-foto): "Sin dudas que este fin de semana no viene siendo bueno. Si bien logramos encontrar los problemas que ayer no nos permitieron realizar con normalidad los entrenamientos, hoy ya era casi imposible poder hacer todo lo que no se hizo ayer. Teníamos muy poco tiempo para buscar la vuelta y no logramos hacerlo. En el primer intento rápido habíamos cerrado los dos primeros parciales con récord y apareció la bandera roja, con lo que se debió abortar el giro. En mi segundo intento cerré tres parciales nuevamente con récord, pero en la última curva del circuito hice un trompo y todo se perdió. Entre los defectos del auto ayer y mi error de hoy en la última curva quedamos muy lejos. Deberemos pensar en escalar lo que se pueda mañana y ser positivos, otra alternativa no queda".








Fórmula Renault 2,0 - Genereal Roca - Súper Clasificación
1° 6 Gianfranco Collino (Litoral Group) 1m33s540
2° 3 Mario Gerbaldo (Litoral Group) 1m33s497 a 0s126
3° 7 Carlos Merlo (Corsa Racing) 1m333s566 a 0s195
4° 16 Nicolás Cotignola (Shick Racing) 1m33s867 a 0s496
5° 28 Manuel Luque (Litoral Group) 1m34s310 s 0s939
6° 10 Juan José Garríz (Satorra Competición) 1m34s531 a 1s160
7° 20 Roberto Arato (JLS Motorsport) 1m34s532 a 1s161
8° 25 Matías Galeto (JLS Motorsport) 1m34s605 a 1s234
6° 5 Julián Santero (Castro Racing) 1m34s813 a 1s442
10° 18 Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición) 1m35s125 a 1s754
1ª sesión clasificatoria
11° 23 Luciano Farroni (Satorra Competición) 1m35s063
12° 50 Miguel Calamari (Werner Competición) 1m35s066
13° 13 Juan David López (JLS Motorsport) 1m35s442
14° 19 Amadís Farina (Bouvier Racing) 1m35s476
15° 17 Matías Vidal (Werner Competición) 1m35s755
16° 45 Felipe Schmauk (Litoral Group) 1m35s818
17° 9 Marcos Muchiut (Werner Competición) 1m36s528
18° 40 Nicolás Dominici (Osdom Racing) 1m36s681
19° 55 Santiago Piovano (Litoral Group) 1m36s817
20° 77 Alejandro Wagner (Werner Competición) 1m37s699
21° 4 Bruno Etman (Litoral Group) 1m37s751 (rca)
22° 56 Franco Geminiani (Werner Competición) 1m38s837
Sin Tiempos
23° 38 Daniel Mallo (JLS Motorsport)
Recargo con 3 grillas (rca): Nº 4 (Etman) por sanción de carrera pasada
General Roca - 2º Entrenamiento: Merlo, el dominador del día
08-Jun-2012 (Prensa Sportmotor. Pilotos y Equipos).- El líder del campeonato, Javier Merlo, demostró nuevamente su potencial y el de la unidad que alista el team Corsa Racing al marcar el “uno” en los ensayos generales. La lucha del puntano fue mano a mano con el piloto rionegrino Gianfranco Collino.
Le aportó Merlo una gran cuota de suspenso a la primera jornada de actividad de la Fórmula Renault 2.0. En el segundo ensayo se vio lo mejor de los monopostos en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca” en donde quedó registrado lo mejor del día al cronometrar Javier un tiempo de 1m34s009.
Esa marca quedó establecida en los últimos dos minutos de tanda, ya que hasta allí el dominio había sido propiedad de Gianfranco Collino (1m34s031- Litoral Group) que tiene un buen conocimiento del trazado por ser casi local (es oriundo y reside en Villa Regina, distante casi 50 km. de este lugar). En tercer lugar quedó Matías Galletto (JLS Motorsport) de buena aparición, , al quedar a 391 milésimas.
Completaron los mejores cinco Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Juan José Gárriz (Satorra Competición).
Por la mañana también el dominio había sido del piloto oriundo de Villa Mercedes, solo que el liderazgo lo mantuvo a lo largo de toda la actividad, en aquel ensayo matinal el tiempo de vuelta había sido mayor (1m34s093).
Vale destacar la rápida adaptación del líder del campeonato al trazado del Alto Valle de Río Negro, el cual conoció el año pasado en la prueba que fue su debut en la especialidad de nivel nacional.
Mañana se disputará la clasificación (13.40 a 14.20 horas) disputándose el domingo la cuarta carrera anual, que tendrá inicio a las 12 horas y una extensión de 17 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.625 metros de longitud.
Declaraciones
Giancarlo Collino
(2º): "Tengo un auto espectacular. Quedé muy conforme con mi trabajo en los ensayos y espero muy tranquilo la clasificación. Espero darle una alegría a mi gente, que tanto me apoya".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (14º-foto): "Tuvimos esos dos problemas que fueron claves y nos hicieron perder tiempo para tener las referencias del circuito. Lastima que eso nos retrasó en el trabajo general del auto, pero ya estamos con todo listo para mañana y así hacer las cosas bien en clasificación. El auto en general funciona bien, solo tengo que mejorar en la última curva que es en la que pierdo mucho tiempo, el resto del circuito lo hago con tiempo similares a los de punta. Confío en que mañana no pase nada y pueda clasificar entre los diez de punta".
Bruno Etman
(16º-foto): “Fue un día bastante complicado para mí. Tenemos algún problema en el auto que no pudimos descubrir en estos dos ensayos. Apenas tocó el freno para iniciar el frenado en las curvas el auto se bloquea casi completamente y eso me complica mucho los ingresos.
Será una noche largar, donde deberemos trabajar bastante y acompañar a los mecánicos para tratar de descubrir lo que le pasa al auto.
En la segunda tanda quedamos a una diferencia menor, pero de todas formas es una distancia a la que nunca habíamos estado. Es una situación bastante particular, ya que por el inconveniente que sufrimos es muy difícil saber si el auto está equilibrado para poder hacer una vuelta rápida.
Los técnicos del equipo van a desarmar todo el sistema de freno y también controlar los amortiguadores, ya que vengo peleándome con el auto y no concentrado en la pista.
Esta pista tiene en algunos sectores de frenajes fuertes, muy bruscos, y precisamente este tipo de maniobras las considero como una de mis fortalezas y hoy fueron una debilidad”
.








Fórmula Renault 2,0 - Genereal Roca - Entrenamiento General
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m34s009
2º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m34s031 a 0s022
3º 25 GALETO Matías (JLS Motorsport) 1m34s400 a 0s391
4º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m34s406 a 0s397
5º 10 GARRIZ Juan José (Satorra Competición) 1m34s463 a 0s454
6º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m34s538 a 0s529
7º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m34s661 a 0s652
8º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) 1m34s801 a 0s792
9º 34 LOPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m34s820 a 0s811
10º 5 SANTERO Julián (Castro Racing) 1m34s844 a 0s835
11º 9 MUCHIUT Marcos (Werner Competición) 1m34s997 a 0s988
12º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m35s002 a 0s993
13º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m35s008 a 0s999
14º 18 CACERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m35s012 a 1s003
15º 17 VIDAL Matías (Werner Competición) 1m35s317 a 1s308
16º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) 1m35s631 a 1s622
17º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m35s706 a 1s697
18º 50 CALAMARI Miguel (Werner Competición) 1m35s770 a 1s761
19º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) 1m36s175 a 2s166
20º 77 WAGNER Alejandro (Werner Competición) 1m36s325 a 2s316
21º 56 GEMINIANI Franco (Werner Competición) 1m36s679 a 2s670
22º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m37s469 a 3s460
23º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) 1m37s719 a 3s710
Promedio del 1°: 138.816 km/h.
General Roca - 1º Entrenamiento: Merlo con un inicio prometedor
08-Jun-2012 (Prensa Sportmotor).- Carlos Javier Merlo comenzó dominando la primera jornada de actividades de la Fórmula Renault 2,0 en el autódromo de General Roca, en Río Negro.
El actual puntero del torneo de pilotos logró en su mejor vuelta un timepo de 1m34s093 en una pista donde el frío intenso se hizo sentir. Con el Tito02 del Corsa Racing el villamercedino aventajó a Gianfranco Collino (Litoral Group) por 232 milésimas
En el tercer lugar se ubicó Nicolás Cotignola (Schick Racing), seguido por Mario Gerbaldo (Litoral Group) y Juan José Garriz (Satorra Competición).
La actividad de la "categoría escuela" continuará hoy por la tarde cuando a las 15:50 se ponga en marcha la segunda tanda de entrenamientos.








Fórmula Renault 2,0 - Genereal Roca - 1º Ensayo
1º 7 MERLO Carlos Javier (Corsa Racing) 1m34s093
2º 6 COLLINO Gianfranco (Litoral Group) 1m34s325 a 0s232
3º 16 COTIGNOLA Nicolás (Schick Racing) 1m34s406 a 0s313
4º 3 GERBALDO Mario (Litoral Group) 1m34s538 a 0s445
5º 10 GARRÍZ Juan José (Satorra Competición) 1m34s634 a 0s541
6º 28 LUQUE Manuel (Litoral Group) 1m34s801 a 0s708
7º 9 MUCHIUT Marcos (Werner Competición) 1m34s997 a 0s904
8º 20 ARATO Roberto (JLS Motorsport) 1m35s030 a 0s937
9º 5 SANTERO Julián (Castro Racing) 1m35s240 a 1s147
10º 23 FARRONI Luciano (Satorra Competición) 1m35s337 a 1s244
11º 17 VIDAL Matías (Werner Competición) 1m35s479 a 1s386
12º 18 CÁCERES Emmanuel (Cáceres Competición) 1m35s575 a 1s482
13º 25 GALETTO Matías (JLS Motorsport) 1m35s668 a 1s575
14º 34 LÓPEZ Juan David (JLS Motorsport) 1m35s760 a 1s667
15º 50 CALAMARI Miguel (Werner Competición) 1m35s770 a 1s677
16º 19 FARINA Amadís (Bouvier Racing) 1m36s624 a 2s531
17º 77 WAGNER Alejandro (Werner Competición) 1m37s042 a 2s949
18º 4 ETMAN Bruno (Litoral Group) 1m37s520 a 3s427
19º 56 GEMINIANI Franco (Werner Competición) 1m37s697 a 3s604
20º 55 PIOVANO Santiago (Litoral Group) 1m37s748 a 3s655
21º 45 SCHMAUK Felipe (Litoral Group) 1m37s764 a 3s671
22º 38 MALLO Manuel (JLS Motorsport) 1m37s974 a 3s881
23º 40 DOMINICI Nicolás (Osdom Racing) 1m39s119 a 5s026
Matías Galetto: "Me gusta el circuito de Roca y creo que nos puede ir bien"
08-Jun-2012 (Prensa MG).- Tras su primer podio, desde que está en la categoría, Matías Galetto quiere ir por más en esta 4ª fecha de la Fórmula Renault 2.0 que se disputará este fin de semana en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca”,
Luego de las pruebas realizadas junto al JLS Motorsport el pasado viernes, en el Alta Gracia (Córdoba), el piloto de la provincia de San Luis se mostró muy confiado y conforme con la puesta a punto que de su monoposto.
A minutos de salir desde su Villa Mercedes (San Luis), en la fría mañana del jueves y con las valijas llenas de ilusión, Matías Galetto así se manifestaba: “Me gusta el trazado de Roca y creo que nos puede ir bien, ya que las dos veces anteriores hicimos un buen papel. Según las pruebas que realizamos, tenemos un auto competitivo, lo que demuestra que la previa de Rosario y la Final de San Juan no es una casualidad, vamos por buen camino. Todo esto se logra con un gran esfuerzo en conjunto, como lo significa cada carrera nuestra. Los dos años anteriores no pudimos tener la continuidad que hoy lo estamos teniendo, y esto es gracias a los sponsor que siempre nos acompañaron desde el inicio y a los que hoy se suma el apoyo del Gobierno de la Provincia de San Luis, a todos ellos muchas gracias. El podio de San Juan, fue el podio de ellos también, y ojalá podamos repetir un buen trabajo en esta fecha, vamos por eso”.
Etman llega al Alto Valle de Río Negro
07-Jun-2012 (Prensa BE).- Bruno Etman pondrá esta semana proa al sur del país para disputar el próximo fin de semana la cuarta fecha del Campeonato Argentino de la Fórmula Renault en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en dicha ciudad de la provincia de Río Negro.
El piloto bahiense intentará cortar en el escenario del Alto Valle de Río Negro la sequía de puntos que lo persigue este año y junto al equipo comandado por Gabriel Bonavía, el Litoral Group, trabajó en el receso entre carrera y carrera en la sede del equipo.
Luego de la última fecha disputada en San Juan, donde Etman debió conformarse sólo con el buen trabajo en los entrenamientos y la clasificación, Bruno encarará uno de los circuitos con mayores dificultades técnicas del país al momento de poner a punto su máquina.
El circuito de General Roca, de 3.625 metros de extensión, tiene un recorrido lento en la mayor parte del trazado, y dos sectores de velocidad pura. Debido a lo trabado del escenario las opciones de sobrepasos son reducidas y por ello será clave una buena ubicación en la clasificación del sábado.
El cuidado de los neumáticos será otro factor preponderante, ya que si bien la carrera no es extensa, el abrasivo asfalto generará un desgaste visible al final de la carrera.
“Luego de las primeras tres fechas no haber sumado puntos el objetivo para Roca es precisamente eso. En función de esto decidimos no probar esta vez, ya que el auto demostró estar funcionando muy bien y preferimos trabajar en la sede del equipo en función de pequeños detalles. Habitualmente probamos en San Jorge antes de cada fecha, pero esta vez era necesario planificar muy bien cómo correremos en General Roca y trabajar en las cosas menores que en un prueba no podes chequear”, concluyó el bahiense.
El líder del torneo, Carlos Merlo, regresa al escenario donde debutó
06-Jun-2012 (Prensa CR).- La cuarta etapa anual de la Fórmula Renault 2.0 a disputarse el fin de semana próximo en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca” será especial para la escuadra Corsa Racing. El escenario del Alto Valle de Río Negro mostró el debut del team a nivel nacional que hoy lidera el campeonato de la mano de Carlos Javier Merlo.
Será un fin de semana especial, con recuerdos del inicio de un camino que hoy se muestra fructífero. En el escenario de General Roca debutó a nivel nacional la escuadra y el piloto oriundo de Villa Mercedes (San Luis), allí llegaron tras haber hecho escuela en los monopostos regionales en los cuales se divisó el potencial del grupo de trabajo.
Hoy la realidad muestra a Javier Merlo al frente del Campeonato de la Fórmula Renault 2.0, más allá de que la competencia pasada en San Juan no permitió sumar puntos de relevancia. Para superar el más trago cuyano, el team que conduce Carlos Merlo (p) trabajó en el Tito 02 Nº 7.
El piloto se encargó de detallar las labores y las expectativas para el fin de semana patagónico: "Volver a General Roca es especial, trae muchos recuerdos del inicio en esta categoría, pasó en marzo del año pasado pero parece que fue hace más tiempo. Progresamos mucho gracias al esfuerzo de mi familia y de los chicos que atienden el auto, nos ayudó mucho que ellos tengan experiencia y que el ingeniero Lucas Zerbini este siempre enseñándome cosas.
Al auto se lo desarmó como siempre, se trabajó en los elementos más importantes y sobre todo en la caja de cambios secuencial a la que todavía me estoy acostumbrando, la usamos por primera vez en San Juan y todavía no le agarré bien la mano.
Tengo buenas expectativas para esta carrera, es un circuito que me gustó y que el año pasado en mi debut terminé 12º en la clasificación. La idea es seguir sumando puntos para mantenerme al frente del campeonato, que no es fácil en esta categoría"
.
El cronograma del fin de semana tendrá inicio el día viernes con dos ensayos (09.50 a 10.50 y 15.50 a 16.30 horas) en tanto el día sábado se disputará la clasificación (13.40 a 14.20 horas) disputándose el domingo la cuarta carrera anual, que tendrá inicio a las 12 horas y una extensión de 17 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3.625 metros de longitud.
Muchiut giró en Paraná
06-Jun-2012 (Prensa MM).- Marcos Muchiut ensayó en el Autódromo del Club de Volantes Entrerrianos, de cara a la cuarta fecha del campeonato de la FR 2.0 que será en General Roca, Río Negro.
Luego del accidente del sábado por la tarde en San Juan, mientras disputaba la clasificación, el piloto de Guadalupe Norte y el equipo decidieron poner en pista el auto que fue hecho a nuevo en gran porcentaje. Se giró poco y el trabajo fue satisfactorio.
“Dimos pocas vueltas, para quedarnos tranquilos que el auto halla quedado bien para encarar el fin de semana de Gral. Roca en búsqueda de un buen resultado. El año pasado estuve en la definición de la clasificación, así que espero que este año también. Subir al podio sería ideal en función de sumar, pero es fundamental no parar ya que la categoría esta muy pareja. Quiero agradecerle a las empresas que me acompañan en el proyecto y a todo el equipo Gabriel Werner Competición”, destacó Marcos.
Luciano Farroni en su primera visita a General Roca
06-Jun-2012 (Prensa LF).- Este fin de semana en General Roca, Luciano Farroni, disputará la cuarta fecha del torneo de la Fórmula Renault 2.0
El joven de Comodoro Rivadavia hará su debut en el trazado rionegrino, ya que el año pasado, cuando la categoría pasó por éste trazado en la temporada pasada, aun no había debutado en la divisional. Sin pruebas en pista, se ha trabajado mucho en el taller del equipo Satorra Competición, con variantes de puesta a punto para probar en los entrenamientos.
"Si bien no realizamos pruebas, sé que el auto funciona bien. El equipo ha trabajado en el taller y seguramente caerá bien. Voy a tener que aprovechar bien el entrenamiento para adaptarme al circuito rápidamente, para eso entrené mucho en el simulador y también en Cuidad Evita con el karting. Quiero agradecerle a todos mis sponsors y al equipo por el trabajo y la dedicación", manifestó Luciano.
Guillermo Rey ausente en el Alto Valle
06-Jun-2012 (Prensa CR-GR).- Luego de los daños que sufrió el monoplaza de Guillermo Rey en el circuito de San Juan, el equipo Castro Racing realizó un gran esfuerzo a fin de poder recuperarlo plenamente para este fin de semana. Sin embargo, la demora en la llegada de elementos vitales para el armado final del Tito 02 Nº 44, privará al piloto de Las Parejas de competir en General Roca.
Lamentablemente y pese al enorme trabajo de los integrantes del equipo que comanda Sergio Castro, hubo piezas elementales del monoplaza que llegaron en las últimas horas y otras que aún estaban en camino al taller de Rosario. Esta situación, sumada al extenso viaje y a la necesidad del equipo de adelantar su partida, motivó que se tome la determinación de saltear la carrera en Río Negro y culminar las tareas de armado de la unidad como corresponde.
Respecto a su ausencia en General Roca, "Guille" Rey expresó: "Es una pena no poder competir en el Alto Valle, porque cada carrera es importante para poder seguir sumando experiencia y evolucionar, pero en esta oportunidad tomamos la decisión adecuada. El auto tuvo muchos daños en San Juan, en la caja, suspensiones y el monocasco y, si bien el equipo hizo un gran esfuerzo para tenerlo listo, dependíamos de varios elementos que teníamos que recibir, algunos llegaron en las últimas horas, mientras que otros los van a entregar en el mismo circuito de General Roca. Con este esquema, consideramos importante darle más tiempo al equipo para que rearme el auto de la mejor forma y poder luego probar y ver como quedó todo. A veces apurar los tiempos no es lo mejor y en el automovilismo no podemos correr riesgos, por lo que estaremos de regreso en la siguiente competencia",
Cáceres con el objetivo de regresar al "top five"
05-Jun-2012 (Prensa EC).- El autódromo “Parque Ciudad de General Roca” será el fin de semana próximo sede de la cuarta fecha anual de la Fórmula Renault 2.0. Allí Emmanuel “Peluche” Cáceres buscará revertir el resultado de la competencia anterior -en la cual debió abandonar victima de un toque- y lograr en el Alto Valle sumar importantes puntos que lo posicionen nuevamente en el “top five” del campeonato de la especialidad.
El estreno de un nuevo monoplaza en la fecha anterior dio un impulso anímico y laboral al team Cáceres Competición. El test previo a la carrera de San Juan y las labores durante ese fin de semana de competencia, permitieron obtener parámetros sobre los cuales Saúl Lui y su equipo de trabajo DISS trabajaron en la sede del team.
El propio piloto comenta los trabajos previos a General Roca: "Trabajamos en el sistema de suspensión y amortiguadores, encontramos el problema que nos tuvo locos en San Juan que fue un amortiguador y que nos hizo renegar mucho. Lo arreglos por el choque que me dieron y me hizo abandonar fueron hechos poco después de la carrera así que ya tenemos todo listo para ir a Roca.
Ese trazado me gusta y voy con muchas expectativas de hacer una buena carrera y sumar puntos para volver a estar entre los cinco del campeonato”
.
Hoy por hoy el torneo muestra al piloto mendocino en el 8ª lugar con 19 unidades a 16 puntos del líder Carlos Merlo. Vale recordar que el fin de semana de cada competencia de la Fórmula Renault 2.0 otorga un máximo de 22 unidades.
Nicolás Dominici: "Espero adaptarme rápido"
05-Jun-2012 (Prensa ND).- Nicolás Dominici correrá por primera vez el próximo fin de semana en el autódromo de "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro, en ocasión de la 4ª fecha de la temporada de la Fórmula Renault 2.0, acompañando al Súper TC2000.
El piloto puntano señaló: "Espero adaptarme rápido", y luego analizó lo que será su primera visita al trazado rionegrino: “Espero adaptarme rápido a Roca y será clave aprovechar la primera tanda de entrenamientos. Estuvimos analizando junto a mi padre el calendario que resta por transitar y no conozco ningún circuito, salvo por el de San Martín, Mendoza, pero incluso en ese hubo modificaciones. Se trata de sumar experiencia y crecer dentro del automovilismo, por lo que lo afronto con muchas ganas”.
Dominici, que compite bajo el ala del Osdom Racing Sport con la asistencia del FP Competición que dirige Fabricio Pezzini, continuó: “El auto fue mejorando mucho, de menor a mayor desde el inicio del año, y en la última carrera ya clasificamos entre los quince mejores, por lo que eso nos deja muy conformes y sobre todo con mucha confianza para lo que viene. En el taller se subsanó el toque recibido en San Juan y se prepararon cuatro nuevas homocinéticas para no sufrir nuevamente con la rotura de ese elemento”.

Michiut prueba en Paraná antes de viajar al Alto Valle
05-Jun-2012 (Prensa WC).- El equipo entrerriano acelera su preparación para la carrera de Fórmula Renault este fin de semana. Por ello, programó para hoy un ensayo en el autódromo “Ciudad de Paraná” con Marcos Muchiut.
Muchiut marcha 4º en el certamen. El Gabriel Werner Competición afina su preparación para la competencia de este fin de semana, que será válida por la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault. En tal sentido, se llevará a cabo una jornada de pruebas en el autódromo “Ciudad de Paraná”.
El equipo de José Werner contará hoy con la presencia de uno de sus pilotos, el santafesino Marcos Muchiut, que viene desarrollando una buena actuación en la incipiente temporada. El piloto de Guadalupe Norte ensayará variantes y modificaciones de cara a la competencia del fin de semana.
Muchiut, de 20 años, marcha 4º en el certamen y suma un podio en la temporada. La 4ª fecha del Campeonato Argentino 2012 de Fórmula Renault se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca”.
Con 25 autos, llega la cuarta en General Roca
05-Jun-2012 (Prensa FA).- El próximo fin de semana se llevará a cabo la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2,0 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro y contará con la participación de 13 equipos que presentarán 25 vehículos.
El periplo, que comenzó en Córdoba con la victoria de Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), que tuvo su continuidad en Rosario donde venció Nicolás Cotignola (Schick Racing) disputó su tercera fecha en San Juan, donde se impuso Julián Santero (Castro Racing), llega a General Roca con el certamen liderado por Carlos Merlo con 35 unidades, seguido por Nicolás Cotignola con 32 tercero se ubica Roberto Arato con 28, cuartos Julián Santero y Marcos Muchiut ambos con 25 y quinto Matías Vidal con 22 puntos.
Este es el listado completo de los equipos y pilotos que tomarán parte de la cuarta del año:
Litoral Group:
Nº 3 Mario Gerbaldo
Nº 4 Bruno Etman
Nº 6 Gianfranco Collino
Castro Racing:
Nº 5 Julián Santero
Nº 44 Guillermo Rey
Corsa Racing:
Nº 7 Carlos Merlo
Gabriel Werner Competición:
Nº 9 Marcos Muchiut
Nº 17 Matías Vidal
Nº 50 Miguel Calamari
Satorra Competición:
Nº 10 Juan José Garríz
Nº 23 Luciano Farroni
Schick Racing:
Nº 16 Nicolás Cotignola
Nº 37 Francisco Cammarota
Bouvier Racing:
Nº 19 Amadís Farina
JLS Motorsports:
Nº 20 Roberto Arato
Nº 25 Matías Galetto
Nº 34 Juan David López
Cáceres Competición:
Nº 23 Emanuel Cáceres
Litoral Group Fórmula:
Nº 28 Manuel Luque
Nº 45 Felipe Schmauk
Nº 55 Santiago Piovano
JLS Motorsport Fórmula:
Nº 38 Daniel Mallo
Werner Junior:
Nº 56 Franco Geminiani
Nº 77 Alejandro Wagner
Osdom Racing:
Nº 40 Nicolás Dominici
Confirmaron el 3º puesto de Matías Galetto en San Juan
01-Jun-2012 (Prensa MG).- Los Comisarios Técnicos de la CDA del ACA, confirmaron el resultado final de la 3º fecha de la Fórmula Renault 2.0, que se disputó en "El Zona - Eduardo Copello" de San Juan, en el que Matías Galetto logró el podio con un tercer puesto.
Este miércoles, mientras Galetto se encuentra en un una jornada de pruebas en el "Oscar Cabalén" junto al JLS Motorsport, pensando General Roca, recibe con mucha alegría la noticia que, concluido el testimonio de apelación, los Comisarios Técnicos de la CDA del ACA dieron a conocer la resolución sobre el resultado final de la tercera fecha delCampeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, disputada en "El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan, el pasado 20 de Mayo.
Dicha competencia final, que se mantuvo en suspenso desde el tercer lugar en adelante a raíz de una anomalía encontrada en una de las unidades participantes, fue confirmada por el departamento técnico que regula la competencia, dándole curso a la apelación presentada por el equipo.
Confirmaron sin cambios la clasificación en San Juan
01-Jun-2012 (Prensa FA).- Concluido el testimonio de apelación, los Comisarios Técnicos de la CDA del ACA dieron a conocer la resolución sobre el resultado final de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, disputada en El Zonda-Eduardo Copello de San Juan, el pasado 20 de Mayo.

Dicha competencia final, que se mantuvo en suspenso desde el tercer lugar en adelante a raíz de una anomalía encontrada en una de las unidades participantes, fue confirmada por el departamento técnico que regula la competencia, dándole curso a la apelación presentada por el equipo.
Fórmula Renault 2,0 - Campeonato de Pilotos 2012 (3 fechas)
1º MERLO, Carlos Javier 35
2º COTIGNOLA, Nicolás 32
3º ARATO, Roberto 28
4º SANTERO, Julián 27
= . MUCHIUT, Marcos 27
6º VIDAL, Matías 22
= . COLLINO, Gianfranco 22
8º CACERES, Emmanuel 19
9º GERBALDO, Mario 18
10º GALETTO, Matías 17





Los equipos declaran los circuitos de pruebas
29-May-2012 (Prensa FA).- Los equipos de Fórmula Renault 2.0 confirmaron sus escenarios de pruebas para la temporada 2012. En ellos, podrán únicamente desarrollar sus ensayos libres.
Este es el detalle de los circuitos de pruebas declarado por los equipos:
Autódromo "Roberto Mouras" de La Plata
Croizet Racing
Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires
Bouvier Racing
Schick Racing
Autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba
JLS Motorsport
JLS Motorsport Fórmula
OSDOM Racing Sports
Autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca
Satorra Competición
Autódromo "Jorge A. Pena" de San Martín (Mza.)
Basco Racing Team
Cáceres Competición
Corsa Racing
Autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario

Castro Racing
Litoral Group
Litoral Group Fórmula
Autódromo "Ciudad de Paraná"
Gabriel Werner Competición
Werner Junior
Fernando Ayala: "El auto se destruyó y vamos a tener que alistar otro"
20-May-2012 (Prensa CR-FA).- El piloto de Chaco, Fernando Ayala (Croizet Racing) no pudo ser de la partida en la final que se realizó en el autódromo “El Zonda” Eduardo Copello debido a un grave accidente, sin consecuencias físicas, en que se vio involucrado el día sábado al momento de la clasificación. Su auto quedó destruido en casi su totalidad por lo que no había ninguna posibilidad de recuperarlo para el día domingo por las proporciones del impacto.
El circuito sanjuanino es conocido por su dibujo particular y la exigencia que demanda a los pilotos, el error es literalmente la montaña (en la cual se encuentra emplazado el autódromo “El Zonda”) y este fin de semana Ayala impactó sobre la misma por evitar pegar de lleno contra el lateral del monoposto de otro piloto que había tenido un despiste y posterior accidente segundos previos en el sector del “rulo” antes de la bajada del puente. Cuando Ayala venía transitando se encuentra con 4 autos cruzados y parados en la pista por lo que evitó impactar sobre los autos para no producir un accidente más grave, esto hizo que en la maniobra “Nando” termine por pegar en la montaña. La tanda fue suspendida con bandera roja y los pilotos asistidos por los médicos y derivados a distintos centros asistenciales para una correcta atención y descartar posibles daños importantes. Por suerte el saldo negativo sólo fue de los “fierros” y Ayala y el resto de los pilotos no sufrieron graves consecuencias físicas.
Luego del accidente cuando evaluaron la gravedad del chasis de Ayala comprobaron que era imposible recuperarlo para el día domingo por las consecuencias graves que revestía, es por eso que esta semana junto a otros 4 autos que estuvieron involucrados en el mismo incidente a la fábrica de “Tito” Pérez, el encargado precisamente de los chasis de la categoría.
Ayala comentó: “Nos vamos apenados por varios motivos, no pudimos correr y el auto está prácticamente destruido y es por eso que irá a la fábrica para ser reparado y testeado por Tito Pérez que es el proveedor de la categoría. El accidente no pude evitarlo, venía en una vuelta lanzada para clasificar y me encontré con cuatro autos cruzados e intenté evitar colisionarlos en sus laterales ya que sé lo complicado que son esos impactos, eso hizo lamentablemente que mi auto saliera despedido contra la montaña y el chasis quedara prácticamente inservible. Lo bueno es que nadie de los pilotos salió gravemente herido. La próxima fecha es dentro de poco tiempo en Roca y no creo que lleguen con el arreglo del auto que comenzamos a usar esta temporada, por lo que estamos evaluando junto al mi equipo, Croizet Racing, de alistar el chasis 2011 para poder asistir el próximo compromiso".
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
San Juan - 3ª fecha
En un final electrizante se impuso Santero
La clasificación quedó en suspenso del 3º puesto en adelante
20-May-2012 (Prensa FA).- Concluida la competencia final de Fórmula Renault 2,0 en el circuito "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan los Comisarios Técnicos de la CDA del ACA resolvieron mantener en suspenso el resultado final de la prueba a partir del tercer puesto en adelante por una anomalía (amortiguadores) en la unidad de uno de los participantes (Mario Gerbaldo-foto).
Durante la jornada de mañana, deberá presentarse en la sede de la CDA, ubicada en el edificio del Automóvil Club Argentino, el equipo que tiene el vehículo observado deberá corroborar el elemento en cuestión con la muestra patrón del departamento técnico.
En caso que no se logre coincidencia se desclasificará al participante. De cumplir con la medida estándar, se levantará la suspensión y se otorgará el puntaje al resto de los competidores.
En un final electrizante se impuso Santero
20-May-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Último momento: La CDA del ACA informó que la clasificación final de la 3ª fecha de la Formula Renault 2,0 queda en suspenso a partir del tercer puesto por anomalías en los amortiguadores en el Tito 02 de Matías Galetto..
Nicolás Cotignola (Schick Racing), Roberto Arato (JLS Motorsport, Manuel Luque (Litoral Group Fórmula) y Manuel Mallo (JLS Motorsport Fórmula) fueron apercibidos por maniobra peligrosa.
En tanto, el puntero del campeonato, Carlos Merlo (Corsa Racing), recibió un recargado con 30 segundos por sobrepaso en condición de Auto de Seguridad.
Bruno Etman (Litoral Group-foto) fue excluido por reiteración de maniobra peligrosa y será recargado con tres puestos de retraso en la grilla final de la próxima competencia del 10 de junio en General Roca.
La carrera: En una final no apta para cardiacos, Julián Santero se adueño de la 3ª competencia del año tras superar en la última curva a Mario Gerbaldo del equipo Litoral Group. Buena producción de Matias Galetto (JLS Motorsport) que partió desde el 12° lugar y ocupó el tercer escalón del podio.

A raíz del incidente en el día de ayer durante la tanda de clasificación, los pilotos Guillermo Rey, Fernando Ayala y Francisco Cammarota no formarían parte del desafío sanjuanino pactado para las 11:05 hs y a 19 vueltas o un máximo de 30 minutos de carrera.
En el momento del armado de la grilla, Bruno Etman, quien partía desde la tercera posición se ubicó erróneamente en la fila de partida y debió comenzar la competencia desde la última posición. Por esta causa, se efectuó un nuevo giro previo para el ordenamiento de las unidades que se descontaría de las vueltas pactadas para la gran final.
Ante la señal de largada, Collino y Gerbaldo se disputaron en los primeros tramos del trazado la punta del pelotón, pero predominó el ímpetu del piloto puntano sobre su compañero de equipo. A raíz del despiste de Manuel Mallo por un toque con Bruno Etman en el sector de “la viborita”, obligó el ingresó del Auto de Seguridad.
Con el relanzamiento de la carrera en la tercera vuelta, Gerbaldo aprovechó la posición de privilegio para despegarse del resto del pelotón, incluso de su escolta y coequiper Collino logrando una diferencia de mas de medio segundo. Gerbaldo hacia diferencias en la variante del Zonda y en la entrada y salida del rulo, mientras que el joven de Villa Regina recuperaba terreno en la horquilla.
Pero promediando la mitad de competencia, Collino acortó distancias y en su afán por arrebatar la primera ubicación se despistó en su punto mas fuerte, la horquilla, reingresando a la carrera en el quinto lugar. Ante esta alternativa, Julián Santero heredó la segunda ubicación y Juan Manuel Garriz el tercer puesto.
En el 10º giro, por el despiste de Luciano Farroni ingresó nuevamente el AS. Además, Emmanuel Cáceres y Bruno Etman, quienes disputaban el 20° lugar protagonizaron un toque que los obligó a desertar la competencia.
Mala fortuna la de Juan José Garriz que venía haciendo una carrera bárbara hasta que recibió un golpe cuando estaba para el podio. “Juanchi” había largado en la séptima colocación y ya estaba ubicado en el tercer lugar cuando fue tocado por el colombiano López a la salida de la chicana, rumbo al rulo. Retomó la carrera pero terminó en la 14º posición de la final.
Con el nuevo relanzamiento en la 12ª vuelta y restando 8 vueltas para el final, Santero exprimiría el potencial de su Tito 02 Nº 5 al máximo para seguir tras los pasos del líder Gerbaldo. Vuelta tras vuelta, el mendocino acortaba diferencias y finalmente daría con su objetivo en la última curva y en la última vuelta, tras ejecutar una sensacional “tijera” y vencer por una trompa de distancia.
De esta manera, el piloto del equipo Castro Racing obtuvo su primer triunfo en la Fórmula Renault 2.0, con merito doble por vencer en el último instante y en el difícil Zonda sanjuanino.
Completaron el lote de los diez primeros Gianfranco Collino, Carlos Merlo (Corsa Racing), Miguel Calamari (Gabriel Werner Competición), Amadís Farina (Bouvier Racing-foto), Matías Vidal (Gabriel Werner Competición), Nicolás Cotignola (Schick Racing) y Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición).
En tanto, el chileno Felipe Schmauk (Litroal Group) fue 11º.
En referencia a los restantes pilotos de la escuadra entrerriana, el novato Alejandro Wagner (Werner Jr) cerró 12º, por delante de Franco Geminiani (Werner Jr), quien finalmente ocupó la 13ª plaza. Son dos resultados muy importantes, porque en ambos casos están desarrollando sus primeras actuaciones en la categoría. Y en el difícil circuito sanjuanino obtuvieron su más saliente actuación en la FR.
Luciano Farroni debió abandonar a causa de un golpe recibido de parte de Etman. El piloto de Comodoro Rivadavia tuvo una carrera complicada, y de hecho no pudo terminarla a causa de un golpe recibido en el ingreso a la chicana, de parte de Bruno Etman cuando venía en plena remontada.
Lo que viene
La próxima competencia de la Fórmula Renault 2.0 se disputará el 10 de junio en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca".
Declaraciones
Matías Galetto (3º en suspenso): "Realmente estoy muy contento, este podio es el resultado de mucho esfuerzo que hacemos con mi familia y el equipo (JLS Motorsport) para poder estar aquí. Desde el inicio de la competencia salí a tratar de ir lo mas adelante posible si mezclarme en ninguno de los toques, que sabía que se iban a producir. Tuvimos una previa muy complicada, en los entrenamientos y en la clasificación, que nos alcanzó para largar desde la 12º posición y desde ahí comencé la remontada, que pude alcanzar la 3ª posición y el podio tan soñado. Hoy no me esperaba estar aquí, pero ahora quiero disfrutarlo.
Realmente toda esta emoción, es porque venimos peleándola desde hace mas de dos años y éste resultado nos hacía falta para poder seguir consiguiendo el presupuesto para ver si de una vez por todas, podemos hacer toda una temporada completa".
Carlos Javier Merlo (5º en suspenso-foto): “A Amadis Farina lo superé en la horquilla, la bandera a cuadros y el Lisso lo veo en la recta principal, en la línea de cronometraje, varios pilotos me dijeron lo mismo.
Es una lástima tener esa sanción por que no es justa, pero mantengo el liderazgo del campeonato y vamos a General Roca con las mejores expectativas.
Este fin de semana fue difícil, por la clasificación y la carrera que no se dio de la manera esperada. Habrá revancha en la próxima carrera
”.
Amadís Farina (7º en suspenso): “El fin de semana fue muy bueno, nos repusimos de fallas en las tandas de entrenamientos, volviendo a los primeros diez de la clasificación, y luego en la final pudimos avanzar con ritmo sostenido, así que el balance es excelente.
Desde que arrancó el campeonato, sabíamos que contábamos con un gran auto, y ahora pudimos plasmarlo con un resultado que nos permitió volver a los primeros puestos y sumar así buenos puntos para el certamen.
Quiero agradecer el gran trabajo del Bouvier Racing, y el apoyo incondicional que me brindan los auspiciantes”.
Juan José Garriz (15º en suspenso-foto): “Venía con un muy buen ritmo y había llegado hasta el tercer escalón del podio, algo por lo que había trabajado mucho personalmente y también mi equipo. El golpe fue totalmente innecesario y me dejó con las manos vacías.
El auto funcionó bien durante todo el fin de semana y es algo que quiero agradecerle a todo el Satorra Competición y espero poder revertir esta mala racha en Gral. Roca. Le agradezco a las empresas que me acompañan en el proyecto”
.
Luciano Farroni (abandono-foto): "Habíamos encontrado un funcionamiento lógico para la final y venía siendo entretenida la carrera hasta que a mitad de competencia Bruno (Etman) me golpeó y me dejó fuera de carrera. Entiendo que se pasó en estirar el frenaje.
Un trago amargo que ya pasó, ahora a pensar en General Roca; le agradezco por el trabajo realizado al equipo y a mis sponsors por el apoyo constante"
.
Bruno Etman (excluido, abandono): "Habíamos arrancado muy bien el fin de semana, pero un error mío en el ordenamiento de la grilla me quitó todas las chances de sumar y la carrera se hizo muy difícil desde atrás. Los despistes y trompos fueron enredando la carrera y finalmente me vi involucrado en uno donde se rompió la trompa del auto y ya no se podía seguir".





Fórmula Renault 2,0 - San Juan - Final
Clasificación en suspenso a decisión de la CD del ACA

11º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 26m06s,644
2º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) a 0s071
3º 25 GALETTO MATIAS (JLS) a 5s251 (en suspenso por amortiguaores)
4º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 5s554
5º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) a 6s975 (luego recibió 30 seg. de recargo)
6º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Competición) a 9s566
7º 19 FARINA AMADIS (Bouvier racing) a 9s624
8º 17 VIDAL MATIAS (Werner Competición) a 10s243
9º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) a 10s,919
10º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Competición) a 11s584
11º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) a13s788
12º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Competición) a 14s836
13º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Competición) a 19s073
14º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco Racing Team) a 20s230
15 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Competición ) a 25s047
16º 20 ARATO ROBERTO (JLS Motorsport) a 25s537
17º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS Motorsport) a 1 vuelta
San Juan - Clasificación: Cuarta pole consecutiva de Gian Collino, un experto a la hora de clasificar
19-May-2012 (Prensa FA, GC, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Gianfranco Collino es un experto a la hora de clasificar. Esta tarde lo ratificó en el autódromo "El Zonda", de San Juan, donde logró su tercera pole consecutiva. Ahora irá en busca de su primera victoria en el actual certamen de la Fórmula Renault, en el mismo circuito donde el año anterior debutó como ganador.
Collino estuvo de movida adelante. Fue segundo en los ensayos y repitió en la primera clasificación, demostrando que era uno de los candidatos a pelear por el uno, como sucedió en las dos pruebas anteriores de la denominada "Fábrica de Talentos".
Los pilotos que integraban el grupo B estuvieron complicados. Cuando se disputaban los primeros cincominutos de la prueba, un fuerte accidente en la salida de rulo involucró a Marcos Muchiut (Gabriel Werner Competición), Francisco Cammarota (Schick Racing), Fernando Ayala (Croizet Racing), Guillermo Rey (Castro Racing) y Manuel Luque (Litoral Group Fórmula),, que obligó la bandera roja de la clasificación.
A causa del accidente, Muchiut fue trasladado al nosocomio de la ciudad de San Juan para realizarle estudios de rutina, ya que fue el protagonista mas perjudicado del incidente.
Ante esta alternativa, la clasificación de los diez más veloces se postergó hasta las 17:40 horas, para cerrar la programación sabatina.
En la súper clasificación apareció Collino para repetir lo que hizo el año anterior, donde también se adueño de la pole.
Hizo 1m13s99, liderando el triplete del Litoral Group. Detrás quedaron Mario Gerbaldo, a 0s448, y Bruno Etman, a 0s516.
Completaron los diez mejores tiempos Nicolás Cotignola (Schick Racing), Julián Santero (Castro Racing) , el colombiano Juan David López (JLS Motorsports), Juan José Garríz (Satorra Competición), Miguel Calamari (Werner Competición), Amadís Farina (Bouvier Racing) y el actual líder del torneo Carlos Javier Merlo (Corsa Racing-foto) .
Mañana a las 11.05 se largará la tercera final del certamen, que está pautada a 19 vueltas completando un recorrido de 61.560 km/h en un máximo de tiempo de 30 minutos.
Declaraciones
Bruno Etman (3º-foto): "Si digo que no esperaba poder quedarme con la pole mentiría, y por ello siento un poco de bronca, pero la verdad es que el retraso cambió todos los planes y no pudimos mantenernos en la punta. No logré redondear una vuelta excelente, un poco por mí, otro poco por los rezagados y por último por la bandera roja, y eso se paga en una categoría tan pareja como esta. Mañana pensaremos en ir hacia adelante, pero también en empezar a sumar puntos fuertes para el campeonato ya que hasta aquí no pudimos lograrlo".
Marcos Muchiut (11º): “Había una mancha de aceite en la pista y no pude doblar bien. Cuando reaccioné, ya me había despistado y no pude hacer nada para evitar el golpe. Estoy bien y mañana espero poder volver a pelear”.
José Werner (Titular de Werner Competición): “Lo que prima acá es la parte humana y, por suerte, Marcos está bien. El auto quedó muy dañado, porque lamentablemente se pegó de los dos lados. Tendremos que trabajar toda la noche para ver si podemos sacarlo adelante”.
Matías Galetto (12º): "Galetto manifestaba: “Me jugué todo para entrar entre los diez, pero cuando venía tomando el ritmo y bajando los parciales, se produjo un despiste múltiple en la zona del puente y se paró por mucho tiempo la actividad, cuando se relanzó solo nos quedó tiempo para 3 vueltas y en el sector donde se produjo en accidente, ya no era lo mismo, la pista estaba sucia y los tiempos no se pudieron mejorar. Solo nos queda largar de la mejor manera mañana y tratar de no involucrarnos en ningún toque y acomodarnos en la primera vuelta. Terminar mañana será nuestro objetivo, y si es entre los diez primeros mucho mejor".


Fórmula Renault 2,0 - San Juan - Súper Clasificación
1º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m13s966
2º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m14s414 a 0s448
3º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m14s482 a 0s516
4º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m14s725 a 0s759
5º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s752 a 0s786
6º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS Motorsports) 1m14s887 a 0s921
7º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m15s005 a 1s039
8º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m15s060 a 1s094
9º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m15s125 a 1s159
10º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m15s128 a 1s162omentario
San Juan - 1ª Clasificación: Apareció Gerbaldo para quedarse con el mejor tiempo
19-May-2012 (Prensa Sportmotor).- Mario Gerbaldo dominó la primera tanda de clasificación de la Fórmula Renault 2.0 en San Juan y encabezó el 1-2-3 del equipo Litoral Group, escoltado por Collino y Etman, en ese orden.
Al igual que la primera tanda de entrenamientos de ayer, la escudra Litoral Group volvió a quedarse con los tres primeros lugares. En este caso, el más rápido fue Gerbaldo con un registro de 1m14s246 para quedarse con el mejor tiempo en el autódromo sanjuanino "El Zonda-Eduardo Copello", de 3.240 metros de longitud.
El sugundo lugar fue para Gianfranco Collino a 333 milésimos y tercero quedó, el dominador de los ensayuos de ayer viernes, Bruno Etman.
Juan David López (JLS Motorsports) quedó cuarto a un poco más de medio segundo de Collino, delante de Julián Santero (Castro Racing) y del último ganador, Nicolás Cotignola (Schick Racing).
"Juanjo" Garriz (Satorra Competición) culminó con el séptimo mejor tiempo seguido por Amadís Farina (Bouvier Racing) y el actual líder del campeonato, Carlos Javier Merlo (Corsa Racing).
Cerró el grupo de los mejores diez y de los que giraron a menos de un segundo, Miguel Calamari (foto), el mejor de los pilotos del Werner Competición.
Luego se ubicaron Marcos Muchiut (Werner Comp) seguido por Matías Galetto (JLS Motorsports) Nicolás Dominici (Osdom Racing), Alejandro Wagner (Werner Comp) y 15º Luciano Farroni con el otro Tito 02 del Satorra Competición.
Mañana a partir de las 11.05 horas, se diaputará latercera final del año a 19 vueltas.
Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 1ª Clasificación
1º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m14s246
2º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m14s579 a 0,333
3º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m14s729 a 0s483
4º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m14s751 a 0s505
5º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s782 a 0s536
6º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m14s882 a 0s636
7º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m14s895 a 0s649
8º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m14s932 a 0s686
9º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m15s147 a 0s901
10º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m15s218 a 0s972
11º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m15s445 a 1s199
12º 25 GALETTO MATIAS (JLS) 1m15s534 a 1s288
13º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m15s607 a 1s361
14º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m15,633 a 1s387
15º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m15,678 a 1s432
16º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m15s713 1s467
17º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m16s105 a 1s859
18º 18 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m16s383 a 2s137
19º 38 MALLO MANUEL (JLS) 1m16s566 a 2s320
20º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m17s027 a 2s781
21º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco RacingTeam) 1m17s301 a 3s055
22º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m17s474 a 3s228
23º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m18s353 a 4s107
24º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m20s038 a 5s792
25º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m23s252 a 9s006
26º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1m34s173 a 19s928









San Juan - 2º Ensayo: Bruno Etman se mantiene firme al tope
18-May-2012 (Prensa FA; Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Bruno Etman del equipo Litoral Group se quedó con la General de Entrenamientos en"El Zonda" sanjuanino y con las mejores perspectivas de cara a la clasificación. Fue seguido por su coequiper Gianfranco Collino y Carlos Merlo del team Corsa Racing.
Confirmando lo hecho en el primer ensayo del día, el piloto de Bahía Blanca volvió a demostrar el potencial de su unidad, asistida por el team Litoral Group, propiedad de Gabriel Bonavia. En la última sesión de entrenamientos, que tuvo una duración de 40 minutos, al mando de su Tito 02 Nº 4 Etman obtuvo un tiempo de 1m14s222.
Su compañero de escuadra Gianfranco Collino lo secundó a solo 0s63, manteniéndose en los primeros tres lugares como lo demostró en el entrenamiento inicial. Por su parte, el puntano Carlos
Carlos Javier Merlo del equipo Corsa Racing mejoró su performance e hizo lo propio culminando en el tercer puesto a 0s162.
Completaron la tanda de los diez mas veloces de los entrenamientos Mario Gerbaldo (Litoral Group), Manuel Luque (Litoral Group), Julián Santero (Castro Racing), Roberto Arato (JLS Motorsport), Juan David López (JLS Motorsport), Marcos Muchiut (Werner Competición-foto) y Nicolás Cotignola (Schick Racing), el último ganador de la "categoría escuela".
Cerrando el grupo de los que giraron a menos de uns egundo de Etman, aparece "Juanjo" Gárriz (Satorra Comp.) en el 11º puesto a 0s977, delante del piloto del Bouvier Racing, Amadís Farina (12º).
También tuvieron una destacada actuación Matías Vidal (Gabriel Werner Competición-13º) y Junior Calamari (Gabriel Werner Competición-14º).
En su primera experiencia en el trazado snajuanino, Matías Galetto (JLS Motorsports) finalizó 16º en la general, a raíz de estar complicado con los frenos, detrás de Luciano Farroni (Satorra Competición).
Nicolás Dominici (Osdom Racing) finalizó 17º con el chileno Felipe Schmaik (Litoral Group) a su espalda.
Emmanuel “Peluche” Cáceres (foto) hizo estreno del Tito 02 Nº 18 que fue construido recientemente y en el primer ensayo se ubicó en el 13º lugar, tras haber sido parte del top ten de esa primera salida a pista casi hasta el final de la tanda.
Fue progresivo el trabajo en esa parte inicial y se hizo hincapié en probar los nuevos elementos y a la vez buscar un set up correcto para marcar un buen cronometraje.
En la segunda salida a pista, el piloto mendocino no quedó conforme con su resultado final (19º).
Quienes siguen avanzando y mejorando en sus primeros pasos en la categoría son Alejandro Wagner (Werner Junior, 1m16s327-22º) y Franco Geminiani (Werner Junior, 1m17s744-25º-foto). El autódromo de San Juan es uno de los circuitos más bellos pero a la vez de los más difíciles para manejar, por lo que es clave ir conociéndolo de a poco, con cierto respeto.
La prueba se vió interrumpida en tres ocasiones a causa de la bandera roja. Las tandas de clasificación para la FR 2.0 tendrán inicio a partir de mañana a las 13:40 horas y con finalización a las 14:20 horas.
Declaraciones
Bruno Etman (1º-foto): “Estoy muy contento con los resultados del día y con lo firme que se mostró el auto desde que lo pusimos en pista.
Todo el conjunto está muy compacto y eso te llena de expectativas para el resto del fin de semana.
Considero que podemos ir por un poco más, pero es difícil jugarse acá.
De todas formas mañana la clasificación la realizaremos con neumáticos nuevos y ya sabemos como funciona el auto con esas gomas.
Será muy importante largar lo más adelante posible, ya que El Zonda no tiene muchos lugares de sobrepaso y la carrera se puede hacer muy dura. Quiero agradecerle a todo el equipo y a todos mis sponsors por permitirme disfrutar de las jornadas como hoy”
.
Gianfranco Collino (2º): "Estamos bien, el equipo ratifica en cada prueba su nivel y lo parejo que están todos los autos. En la primera tanda copamos los tres mejores lugares con Bruno (Etman) y Mario (Gerbaldo). En el segundo, repetimos haciendo el 1-2. Tenemos muchas expectativas para la clasificación".
Carlos Javier Merlo (3º-foto): "Estoy contento por lo avanzado en el día de hoy. Desde el primer al segundo entrenamiento mejoramos, mucho aunque sabemos que todavía falta. Logramos tener un mayor grip en la segunda salida a pista, y ser más regulares en el tránsito. No arriesgué de más, eran dos entrenamientos y golpear el auto no tenía sentido. El segundo parcial era el que nos había complicado en la primera salida a pista y mejoramos mucho para la segunda. Mañana seguramente estaremos mejor, es cuestión de hacer pequeñas modificaciones y buscar ser parte de la segunda clasificación".
Matías Galetto (16º-foto): "Realmente estoy desconcertado, antes de llegar a San Juan teníamos un auto muy competitivo, luego al salir a pista hoy, en la segunda tanda di todo y parecía que iba rápido pero no se plasmaba en los tiempos.
Los frenos me complicaron un poco y analizando con la telemetría no puedo creer que en la chicana estoy perdiendo casi medio segundo, quizás sea el mismo tema de los frenos.
Mañana saldré a todo o nada, quiero estar entre los diez primeros, para largar lo mas adelante posible en un circuito dificil como éste.
Espero podamos solucionar el tema de los frenos, cosa que no podremos probar hasta salir a clasificar"
.
Fórmula Renault 2,0 - San Juan - Entrenamiento General (dos tandas)
1º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m14s222
2º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m14s285 a 0s063
3º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m14s384 a 0s162
4º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m14s476 a 0s254
5º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m14s655 a 0s433
6º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m14s747 a 0s525
7º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1n14s977 a 0s755
8º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m15s013 a 0s791
9º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m15s051 a 0s829
10º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m15s104 a 0s882
11º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m15s199 a 0s977
12º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m15s341 a 1s119
13º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m15s426 a 1s204
14º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m15s542 a 1s320
15º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m15s657 a 1s435
16º 25 GALETTO MATIAS (JLS) 1n15s674 a 1s452
17º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m16s015 a 1s793
18º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m16s047 a 1s825
19º 18 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m16s073 a 1s851
20º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m16s262 a 2s040
21º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m16s316 a 2s094
22º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m16s327 a 2s105
23º 38 MALLO MANUEL (JLS) 1n16s764 a 2s542
24º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m17s038 a 2s816
25º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m17s744 a 3s522
26º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco R.Team) 1m19s961 a 5s739
Promedio del 1°: 157,150 km/h.








San Juan - 1º Ensayo: Dominio inicial de Bruno Etman
18-May-2012 (Prensa FA).- La Fórmula Renault 2.0 comenzó con su cronograma de actividades en el Autodromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. En el primer ensayo del fin de semana Bruno Etman del equipo Litoral Group se apoderó del mejor registro.
El primer contacto con la pista sanjuanina fue diferente a lo que habitualmente sucede en cada fecha de la especialidad, ya que luego de los problemas que existieron en Rosario con la importación de neumáticos, en El Zonda todos los pilotos fueron habilitados a comprar dos set de gomas nuevas y por ello desde un primer momento se giró con caucho fresco.
En una agradable tarde en el trazado sanjuanino, la "Categoría Escuela" dio su puntapié inicial a las actividades del fin de semana con el ensayo inicial, que tuvo una duración de una hora y en el cual muchos de los jóvenes pilotos tuvieron su primer contacto con el trazado de 2.340 metros.
A un promedio de velocidad de casi 160 km/h y con un registro de 1m14s001, Bruno Etman de Litoral Group se quedó con lo mejor de esta primera prueba, que se vió interrumpida en cuatro oportunidades por bandera roja a través de diferentes despistes.
Fue secundado por sus compañeros de equipos Mario Gerbaldo a 0s182, y quien fuera el vencedor de la edición 2011 en este escenario, Gianfranco Collino, a 0s264.
La próxima salida a pista de la Fórmula Renault 2.0 continuará con el desarrollo del segundo entrenamiento a las 17:10 horas, y que tendrá una duración de 40 minutos.
Fórmula Renault 2,0 - San Juan - 1º Entrenamiento
1º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m14s222
2º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m14s285 a 0s063
3º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m14s517a 0s295
4º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m14s520 a 0s298
5º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1m14s977 a 0s755
6º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m15s105 a 0s883
7º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m15s152 a 0s930
8º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m15s199 a 0s977
9º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m15s230 a 1s008
10º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m15s343 a 1s121
11º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m15s390 a 1s168
12º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m15s426 a 1s204
13º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m15s657 a 1s435
14º 25 GALETO MATIAS (JLS) 1m15s674 a 1s452
15º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m15s675 a 1s453
16º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m15s740 a 1s518
17º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m16s158 a 1s936
18º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m16s262 a 2s040
19º 18 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m16s509 a 2s287
20º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m16s661 a 2s439
21º 38 MALLO MANUEL (JLS) 1m16s764 a 2s542
22º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m17s038 a 2s816
23º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m17s473 a 3s251
24º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m18s977a 4s755
25º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m19s258 a 5s036
26º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco R.T.) 1m22s448 a 8s226







Matías Galetto va por su primera experiencia en San Juan
17-May-2012 (Prensa MG.- Este fin de semana se desarrollará en el autódromo “El Zonda - Eduardo Copello” de San Juan, la 3º Fecha de la Fórmula Renault 2.0 y Matías Galetto irá en busca de su primera experiencia en este trazado.
Luego de las pruebas realizadas la semana pasada en Alta Gracia, junto al JLS Motorsport, Galetto va con muchas esperanzas a San Juan esperando repetir la buena clasificación que obtuvo en Rosario, que le permita largar lo más adelante posible en esta tercera final del año y poder cerrar un buen fin de semana.
"Estoy muy contento por poder estar presente en San Juan, y voy en busca de la revancha de la carrera pasada, porque creo que tenemos un auto que puede ser competitivo este fin de semana.
Durante las pruebas que realizamos junto al JLS Motorsport, logramos que el auto diera un salto importante lo que me permite soñar en volver a clasificar entre los primeros diez.
Quiero agradecer a todos los que me ayudaron para poder estar en esta fecha y el esfuerzo del equipo, espero poder devolver todo eso con un buen resultado…
Hoy jueves, estaremos ya en San Juan, porque queremos caminar el circuito, conocer cada detalle, sabemos que es un circuito que no permite errores"
, manifiesta Matías, mientras emprende con mucho optimismo el viaje a San Juan.
La actividad en el trazado sanjuanino se inicia este viernes desde las 13.45 horas, con la primera tanda de entrenamientos que durará una hora.
Marcos Muchiut: "Voy a estar entre los diez mejores"
16-May-2012 (Prensa MM).- Luego del buen resultado obtenido en la pasada competencia de Rosario, el piloto de Guadalupe Norte, regresa al trazado sanjuanino donde en la carrera de la temporada pasada protagonizó un accidente espectacular con Manuel Luque, sin poder dar siquiera una vuelta en la final.
Para esta ocasión el equipo Gabriel Werner Competición ha trabajado mucho sobre el Tito 02 que lleva el Nº 9 en sus laterales.
“No tengo un buen recuerdo de San Juan, ya que tuve un accidente importante en la largada, cuando el auto de Luque se montó al mío y nos pegamos duro contra un paredón. Para esta oportunidad tengo mucha más experiencia acumulada y estoy confiado que voy a estar entre los diez mejores de la clasificación. Es un circuito atractivo y muy técnico en el cual hay que lograr un buen equilibrio", comentó Marcos que la semana próxima debutará en el TCP Mouras con un Ford del equipo Werner.
Luciano Farroni ensayó en Olavarría
16-May-2012 (Prensa LF).- El piloto de Comodoro Rivadavia hará su debut éste fin de semana en el dificil trazado sanjuanino "Eduardo Copello-El Zonda”.
Luego de un muy buen ensayo días atras en Olavarría, a bordo del auto del equipo Satorra Competición, llega de muy buena forma a ésta cita.
"Quedé muy contento con lo hecho en las pruebas libres porque mejoramos mucho lo hecho previo a la competencia de Rosario.
Las condiciones del circuito no eran las mejores y se logró un muy buen tiempo. Voy a San Juan en busca de sumar, aunque va a ser mi primera competencia allí.
Estuve entrenando en el simulador también así que me tengo mucha fe. Quiero agradecerle a las empresas que me acompañan y al equipo por el trabajo"
, concluyó Luciano.
Etman probó antes de viajar a San Juan
16-May-2012 (Prensa BE).- Tras casi un año de espera el siempre espectacular autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" recibirá nuevamente a la Fórmula Renault 2.0 y allí Bruno Etman intentará comenzar a sumar puntos gordos en virtud del campeonato 2012. El joven piloto de Bahía Blanca buscará revertir los resultados finales conseguidos hasta aquí en Córdoba y Rosario, luego de muy buenos trabajos parciales, y buscar su primera victoria de la temporada, junto al Litoral Group.
Para tal fin Etman desarrollo una intensa y positiva jornada de pruebas en el autódromo de San Jorge, donde marcó un excelente tiempo con neumáticos nuevos (1m17s2) tras trabajar en la puesta a punto del Tito 02 atendido por el equipo dirigido por Gabriel Bonavia.
"El ensayo realizado fue muy bueno y abandonamos San Jorge con el auto funcionando muy bien. Creo que podríamos haber mejorado un poco más el tiempo, pero no hice una vuelta perfecta con la goma y eso se reflejó en el tiempo, que de todas maneras es excelente. Obtuvimos algunas conclusiones de puesta a punto que pueden llegar a servir para aplicar en San Juan. Estoy contento y con ganas de que llegue el hermoso Zonda", afirmó Bruno.
El líder de la FR2.0 estrena caja secuencial en el Tito 02 del Corsa Racing
16-May-2012 (Prensa CR).- El líder del campeonato Carlos Javier Merlo estrenará en su unidad la caja de cambios secuencial, el fin de semana próximo cuando se dispute la tercera etapa anual de la Fórmula Renault 2.0, en el autódromo "El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan. Así la escuadra Corsa Racing continúa aplicando innovaciones a los dos vehículos que alista.
La competencia a disputarse en tierra cuyana mostrará un nuevo desafío para el team con sede en la ciudad de Villa Mercedes. El vehículo que conduce Javier Merlo fue equipado con la caja de marchas secuencial, la cual se espera sea aprovechada en su máxima expresión por el joven piloto, en tanto el vehículo que aún no cuenta con piloto esta siendo actualizado de manera paralela.
Tras una prueba en la sede del team el líder del torneo detalló: “Me gustó el cambio. Trabajar con esa caja es más cómodo y rápido, se rebaja con mayor velocidad y a pesar de tener que trabajar distinto con el pedal se le puede sacar mayor provecho al auto, debo acostumbrarme a patear más el embrague solo eso.
El circuito de San Juan me gusta, me parece muy entretenido. Quizá es más peligroso por la tierrita que se junta sobre el asfalto que por su dibujo. El sector del rulo es atrayente y repito que solo es complicado por la tierra que deposita el viento, ahí hay poco margen de error, pero me gusta mucho afrontar ese desafío.
En cuanto al torneo hay que correr pensando en terminar entre los cinco primeros, ojala pueda ganar, es el objetivo, pero también hay que tener en cuenta que hay duros rivales y que tienen experiencia en este trazado, caso Gianfranco Collino o Julián Santero. Pero las expectativas son buenas y voy con la idea de mantener la punta del campeonato”
.
"Peluche" Cáceres ensayó y estrena auto en San Juan
16-May-2012 (Prensa EC).- El fin de semana próximo la Fórmula Renault 2.0 disputará su tercera fecha anual en el autódromo "El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan. Allí, en tierra cuyana, Emmanuel "Peluche" Cáceres hará estreno de una unidad que fue construida recientemente. Dicho monoposto fue probado ayer de manera exitosa en el autódromo de Nueve de Julio.
El objetivo del team Cáceres Competición de contar con dos unidades en la presente temporada ha sido cumplido en su primera etapa. El Tito 02 que fue construido a inicios de año tuvo su bautismo en pista ayer, cuando el piloto mendocino realizó un ensayo en el autódromo de Nueve de Julio bajo la supervisión de Saúl Lui y su equipo de trabajo DISS.
El test dejó mas que satisfechos a los componentes de la escuadra y al piloto oriundo de San Martín, Mendoza: "El ensayo fue muy bueno, pudimos probar que todo estuviese bien y aprovechamos para asentar los frenos y hacer una puesta inicial para el autódromo de San Juan.
Me sorprendió lo bien que anduvo el auto, a pesar de ser la primera vez que lo pusimos en pista estuvo en tiempos similares a los del auto viejo, y eso que no pusimos gomas nuevas y con el anterior sí lo hicimos.
Espero que en San Juan nos vaya bien, tengo buenas expectativas para el fin de semana. Me gusta mucho ese circuito, sobre todo la parte
del rulo que es clave para obtener un buen resultado en la vuelta. Apostamos a que en nuestro cuyo nos vaya bien".
El vehículo que Emmanuel "Peluche" Cáceres condujo hasta la competencia pasada y que le permite ser 5º en el campeonato de la Fórmula Renault 2.0 está en alquiler. La incorporación del segundo piloto al team es el paso pautado tras el estreno de la unidad 0 km.
El cronograma del fin de semana tendrá inicio el día viernes con dos ensayos (13.45 a 14.45 y 17.10 a 17.50 horas) en tanto el día sábado se disputará la clasificación (13.40 a 14.20 horas) disputándose el domingo la tercera carrera anual, que tendrá inicio a las 11.05 horas y una extensión de 19 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado de 3.240 metros de longitud.
Dominici sale a pista
16-May-2012 (Prensa ND).- Nicolás Dominici saldrá a pista hoy miércoles desde el mediodía en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis para probar el auto de Fórmula Renault 2.0 del equipo Osdom Racing Sport.

El piloto puntano buscará seguir su adaptación al Tito02 Nº 40 luego de su gran actuación bajo la lluvia en la última carrera de Rosario.

Con la dirección de Fabricio Pezzini y la asistencia técnica de Raúl Saley, “Nico” testeará diversas variantes de puesta a punto y dejará todo listo para afrontar el próximo fin de semana la 3ª fecha de la Fórmula Renault 2.0, la cual acompaña al TC2000.
26 inscriptos para San Juan
16-May-2012 (PrensaFA).- El 22 de Mayo del año 2011, Gianfranco Collino del equipo Litoral Group fue el último vencedor en este pintorezco y difícil escenario en una competencia que dominó de inició a fin y estableció el record de clasificación (1m13s918/1000) y el record de vuelta (1m14s217).
En 2004 venció Ezequiel Bosio completando la competencia en 24m57s358 a un promedio de velocidad de 148.233 km/h.
Entre los inscriptos se encuentran un uruguayo (Francisco Cammarota), un colombiano (Juan David López), y los chilenos Felipe Schmauk y Sebastián Valenzuela.
A continuación, el detalle de los 15 equipos y 26 pilotos que tomarán parte de esta competencia:
Litoral Group:
Nº 3 Mario Gerbaldo
Nº 4 Bruno Etman
Nº 6 Gianfranco Collino
Castro Racing:
Nº 5 Julián Santero
Nº 44 Guillermo Rey
Corsa Racing:
Nº 7 Carlos Merlo
Gabriel Werner Competición:
Nº 9 Marcos Muchiut
Nº 14 Junior Calamari
Nº 17 Matías Vidal
Satorra Competición:
Nº 10 Juan José Garríz
Nº 23 Luciano Farroni
Schick Racing:
Nº 16 Nicolás Cotignola
Nº 37 Francisco Cammarota
Basco Racing Team:
Nº 52 Sebastián Valenzuela
Bouvier Racing:
Nº 19 Amadís Farina
JLS Motorsports:
Nº 20 Roberto Arato
Nº 25 Matías Galetto
Nº 34 Juan David López
Cáceres Competición:
Nº 23 Emanuel Cáceres
Croizet Racing:
Nº 24 Fernando Ayala
Litoral Group Fórmula:
Nº 28 Manuel Luque
Nº 45 Felipe Schmauk
JLS Motorsport Fórmula:
Nº 38 Daniel Mallo
Werner Junior:
Nº 56 Franco Geminiani
Nº 77 Alejandro Wagner
Osdom Racing:
Nº 40 Nicolás Dominici
Positivas jornadas de ensayos para el Croizet Racing
11-May-2012 (Prensa CR).- El equipo Croizet Racing de Fórmula Renault 2.0 realizó esta semana dos sesiones de ensayos en el autódromo de la ciudad de San Jorge, donde Fernando Ayala y Marcelo Ciarrocchi condujeron los Tito 02 de la escudería bajo la dirección conductiva de Franco Girolami.
El equipo con sede en Francisco Álvarez aprovechó el buen clima reinante tanto en la jornada de jueves como de viernes y pudo desarrollar el programa de pruebas pautado, pese a que el jueves sólo pudo girar Ciarrocchi debido a una indisposición estomacal que sufrió Ayala.
Los tiempos marcados por el piloto cordobés el jueves fueron óptimos y sorprendieron a los integrantes del equipo, ya que esta fue la primera vez que Ciarrocchi conducía un auto de la especialidad. El registro de 1m18s6, realizado con neumáticos de muchos giros y en una pista lavada por la lluvia de la noche anterior, ratificó el camino elegido para el desarrollo de los test.
El viernes los trabajos realizados el jueves comenzaron a dar sus frutos y fue el piloto instructor de la escudería, Franco Girolami, quien pudo confirmar el buen andar de las unidades al marcar un tiempo de 1m17s8/10, registro realizado con neumáticos usados. Por su parte, y con los mismos neumáticos que uso Franco Ciarrocchi hizo 1m17s9 y Ayala 1m18s4.
Con estos resultados el equipo regresará a su sede para posteriormente emprender viaje hacia San Juan, donde el próximo 20 de mayo disputará la tercera cita del certamen en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello".
Ayala y Ciarrochi bajo la guía de Girolami.
E l Croizet Racing probará en San Jorge
09-May-2012 (Prensa CR).- La escudería Croizet Racing de la Fórmula Renault 2.0 realizará durante las jornadas de jueves y viernes dos intensas sesiones de pruebas en el autódromo de la ciudad de San Jorge.
El equipo con sede en Francisco Álvarez girará con sus dos unidades Tito, que estarán al mando del piloto chaqueño Fernando Ayala y del cordobés Marcelo Ciarrochi, y como es habitual del piloto tester de la escudería, Franco Girolami.
Será un importante ensayo para el piloto chaqueño, quien logró una excelente novena colocación, la mejor en su corta carrera en la especialidad, en la segunda fecha del certamen de la especialidad, disputada el 22 de abril en el autódromo de Rosario.
Por su parte, Marcelo Ciarrochi irá en busca de su oportunidad para volver a manejar un auto monoposto, luego de su exitosa campaña en kart y su fugaz paso por el automovilismo cordobés.
Ambos pilotos estarán guiados por la experiencia del cordobés Franco Girolami sobre estos vehículos, quien desde esta temporada es el piloto instructor de la joven escudería del Gran Buenos Aires.
Nicolás Cotignola hace un balance tras su victoria
08-May-2012 (Prensa Fórmulas Argentinas).- Luego de conseguir su primer triunfo en la Fórmula Renault 2.0, Nicolás Cotignola del equipo Schick Racing d expresó su deseo por pelear la punta del campeonato. Además aseguró que espera repetir esta performance para mantener una regularidad el próximo 20 de Mayo en el Zonda sanjuanino.
Nicolas Cotignola obtuvo su primera victoria en la categoría escuela el pasado 22 de Abril en Rosario, y refiriéndose a este triunfo, que presentó una gran dificultad por la lluvia presente durante toda carrera, manifestó: "No esperaba triunfar en Rosario y más aún teniendo en cuenta que en la clasificación del sábado no obtuve el resultado que esperaba. La lluvia fue determinante en la carrera, y haber optado por los neumáticos anconizados fue un gran acierto. Pude trepar desde el 15° lugar al primero avanzando con un buen ritmo, pero con mucha precaución porque las condiciones de la pista cambiaban vuelta a vuelta producto de la lluvia. Una vez en la punta y sabiendo del gran potencial de mi unidad, aceleré para hacer una diferencia con respecto al resto del pelotón. Fue una gran satisfacción haber podido obtener mi primer triunfo en la Fórmula Renault 2.0, porque es una categoría formadora de jóvenes pilotos a nivel nacional y de donde han salido grandes pilotos del automovilismo argentino. Esta victoria me da mucha confianza para asentarme en la lucha por el campeonato".
Acerca de la evolución de su unidad al cabo de las dos competencias disputadas, el piloto capitalino manifestó: "El auto anduvo muy bien desde inicio de campeonato. Luego de Córdoba hicimos los repasos generales para llegar bien a Rosario. Tenemos programado desarrollar una prueba pensando en San Juan para seguir ajustando detalles, pero lo noto muy bien. Debo agradecer a todo el Schick Racing por la una gran unidad que me entrega en cada competencia".
Sobre las descripción de trazado sanjuanino, el piloto del Tito Nº 16 manifestó que le sienta bien: "Me encanta el Zonda de San Juan.Tuve la posibilidad de participar muchas veces en ese escenario y se siente una sensación muy especial correr ahí. Es muy rápido y te obliga a estar concentrado en todo momento. Necesito fortalecer la performance en clasificación, e iremos con ese primer objetivo el próximo 20 de mayo. Tanto en carrera como en clasificación, la diferencia se logrará en los sectores del rulo y del puente. Será muy importante marcar buenos parciales en esos sector".
Para el próximo compromiso en la quebrada crujiente, Nicolás tiene sus objetivos muy en claro: "Voy a San Juan a repetir lo hecho en Rosario. Quiero estar en la pelea y ser protagonista en el campeonato. Es necesario sumar en esta carrera muchos puntos".
Wagner: "Estoy aprendiendo mucho en cada carrera"
08-May-2012 (Prensa WC).- Alejandro Wagner es uno de los nuevos talentos del Gabriel Werner Competición. Nacido en la localidad entrerriana de Ramírez hace 20 años, reside desde hace tiempo en Crespo, donde se forjó su ilusión en el automovilismo deportivo. Su aparición a nivel nacional se dio con el GWC. Y al cabo de sus primeras dos carreras en la Fórmula Renault 2.0, el balance le da más que positivo.
"La categoría es muy competitiva. Eso es muy bueno porque a uno lo hace crecer como piloto. Si bien me costó adaptarme, nuestro objetivo en estas primeras carreras es ir de menor a mayor, aprender en cada momento. Y lo estamos logrando", aseveró el entrerriano.
"Es importante haber terminado las dos carreras. En la primera fecha hice una carrera tranquilo, sin arriesgar demasiado. Ya en la segunda fecha, pese a las difíciles condiciones de la pista por la lluvia, pude exigirme un poco más y el rendimiento fue más alto", sostuvo quien arribó 16º y 13º en las carreras disputadas en Alta Gracia y Rosario.
"Me estoy sintiendo más cómodo con el auto, que es muy distinto al de la Fórmula Entrerriana, que es donde estaba compitiendo. Me enseñan mucho los ingenieros del Werner Competición. Siento que estoy mejorando la técnica y de a poco le voy tomando la mano al auto", manifestó. "A lo largo de este primer año espero continuar el crecimiento. Meterme entre los diez primeros, seguir mejorando y poder seguir aprendiendo", sostuvo. El próximo 20 de mayo en el exigente autódromo San Juan tendrá otra materia para rendir.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
Rosario - 2ª fecha
En una condición climática complicada, Nico Cotignola aprovechó para vencer
Merlo fue 3º detrás de Arato y sugue al frente del torneo
22-Abr-2012 (Prensa FA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Nicolas Cotignola (Schick Racing) fue el vencedor de una dura competencia que tuvo como principal protagonista a la persistente lluvia. En segunda posición arribó Roberto Arato (JLS Motorsport) y Carlos Merlo (Corsa Racing) en la tercera ubicación. Primer triunfo del piloto porteño en la "categoría escuela".
En los momentos previos al comienzo de la gran final, la copiosa lluvia obligó inesperadamente a muchos de los equipos a optar por el reemplazo de los neumáticos lisos por los de lluvia. De esta manera, las estrategias de carrera planificadas por cada piloto daban un giro vertiginoso.
Gianfranco Collino, que ocupó el primer cajón de partida, se decidió por el cambio a los de lluvia, mientras que Julián Santero, quien partía desde el segundo puesto prefirió no realizar modificaciones.
En la grilla de largada, y cuando muchos de los equipos efectuaban los cambios de neumaticos, los ingenieros de Litoral Group debieron solucionar un inconveniente presentado en el motor de la unidad del poleman Collino. Ante esta alternativa, el piloto de Villa Regina debió partir desde la última posición, ya que el Reglamento Deportivo Automovilistico expresa que si una unidad recibe asistencia técnica en la grilla de largada deberá comenzar la competencia desde la última posición. Ahora, Julián Santero partía desde el primer lugar.
A causa de las persistentes lluvias, la carrera tuvo comienzo con partida en movimiento y pocos serían los giros en los que Santero dominaría la punta de la competencia, ya que en el transcurso del 3º giro el piloto de Mendoza se despistó, reingresándose al pelotón en la sexta ubicación. En el mismo giro, Etman también sufriría un despiste que obligó el ingreso del Auto de Seguridad. Bruno siguió quedando 21º y a la postre fue 17º, muy poco luego de clasificar segundo.
La primera ubicación ahora era ocupada por Mario Gerbaldo, que desarrollaría una gran lucha con Carlos Merlo por el liderazgo de la competencia, pero la perseverancia del piloto puntano persistiría para arrebatarle la posición.
En el 7º giro, se produjo un nuevo ingreso de AS por el despiste en el último curvón peraltado de Matías Vidal.
Con el relanzamiento, Merlo dominaba con tranquilidad la competencia y Nicolás Cotignola (foto) que largó desde el quinto lugar, desarrollaba una gran performance que lo depositaba en el segundo lugar y no se iba a restringir para ir en busca del primer puesto.
Vuelta tras vuelta Cotignola acortaba la diferencia y finalmente daría con su objetivo en el 9º giro, tras superar a Merlo en la zona de los mixtos. Mientras tanto, Mario Gerbaldo ingresó pasado a la curva 1 y aprovecharía esta condición Emmanuel Cáceres para arrebatarle el tercer lugar.
En el 11º giro ingresaría por tercera vez el Auto de Seguridad, ya que Gerbaldo a causa del despiste dio contra el muro de contención obligando nuevamente la interrupción de la carrera.
Con la competencia nuevamente relanzada sólo quedarían cinco minutos para su finalización, ya que a causa de los ingresos de AS se terminaría por tiempo. Por su parte, Cotignola, continuó haciendo diferencias desde el primer puesto con un manejo prolijo y preciso debido a las difíciles condiciones de la pista, y así recibir desde la posición de privilegio el agite de la bandera a cuadros.
Estos últimos minutos fueron muy bien aprovechados por Roberto Arato (foto), quien en primera instancia superó a Emmanuel Cáceres y luego a Carlos Merlo para ocupar definitivamente la segunda colocación.
Luego, Cáceres sería relegado por Merlo y finalmente por Marcos Muchiut.
Para destacar es el gran trabajo hecho por Gianfranco Collino (foto) , que tras partir desde el ultimo lugar culminaría la segunda fecha del año en la sexta posición.
El rionegrino largó 25º, y apelando a una conducción donde debió asumir algunos riesgos, demostró el potencial como piloto y del equipo Litoral Group, al proveerle un auto altamente competitivo.
El piloto de Villa Regina exprimió al máximo al Tito 02 Nº 6, realizando una espectacular remontada arribando en la sexta colocación en la clasificación final
Cerraron el lote de los diez primeros Marcos Muchiut (foto), Emmauel Cáceres, Francisco Cammarota, Guillermo Rey, Fernando Ayala y Nicolás Dominici.
En cuanto a los restantes pilotos del "team" entrerriano, el novato Alejandro Wagner (Werner Jr.) fue 13º y Franco Geminiani (Werner Jr.) se ordenó 15º. Junior Calamari (G. Werner Competición) terminó 20º, mientras que Matías Vidal (G. Werner Competición) no pudo completar la competencia tras un despiste en el 7º giro.
Lo que viene

El próximo compromiso de la Fórmula Renault 2.0 se disputará el 22 de mayo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello2 de la provincia de San Juan.
Declaraciones
Roberto Arato
(2º): "Hemos revertido una situación que de arranque parecía imposible, pero sabiendo que la clave estaba en no desesperarse y esperar la carrera, pudimos avanzar y conquistar este ansiado podio. Sobre el final venía muy rápido, creo que le podíamos dar lucha al puntero, pero no alcanzó el tiempo por todas las interrupciones que tuvimos. De igual manera, me voy muy conforme, hemos hecho un gran trabajo. Estamos muy ajustados en la cima del campeonato, y trabajaremos para seguir siendo protagonistas y pelear este campeonato. Este podio es un gran premio a todos mis sponsors, a mi familia y a toda la gente que hace posible que esté corriendo. También es premio al esfuerzo de todo el equipo JSL Motorsport, con Luciano Sarbag a la cabeza de un grupo de trabajo de una enorme capacidad".
Amadís Farina (12º): "Fue una carrera muy compleja, la pista estaba difícil, principalmente en la primera curva.
En cierta manera conforma un poco haber avanzado tanto para terminar en el puesto doce del clasificador, pero esperábamos un mejor resultado para ubicarnos en la zona de puntos.
Terminamos con el auto sin problemas así que ya pensamos en la próxima fecha, en la cual el objetivo será volver a los primeros puestos de la categoría.
Desde ya mi agradecimiento a todo el Bouvier Racing por su trabajo y al conjunto de auspiciantes por el apoyo que me brindan".
Bruno Etman (17º-foto): "Lamentablemente la elección del equipo no terminó siendo la adecuada.
Fue extremadamente difícil correr bajo estas condiciones.
La pista estaba muy ondulada, por lo que la lluvia no hizo más que hacer casi imposible poder acelerar el auto.
Me voy con bronca, ya que largábamos al frente y desperdiciamos una buena oportunidad para sumar puntos.
Son cosas que suceden ante estas circunstancias y hoy nos tocó perder.
Sólo debo mirar al frente y esperar la próxima"
.
Luciano Farroni (22º-foto): "Con el equipo apostamos a que se iba a secar la pista y lamentablemente no salió. No estaba largando muy adelante así que tomamos ese riesgo. Entre a cambiar neumáticos y ahí si pude avanzar algunas posiciones. Quería sumar pero no se pudo dar, habrá que ir con todo a San Juan. Quiero agradecerle a mis sponsors por el apoyo y al equipo por el trabajo realizado".
Juan José Garriz (23º): "Tenía la idea de llevarme buena cantidad de puntos de Rosario, pero no pudo ser. Luego de analizarlo con el equipo apostamos al neumático slick, ya que si dejaba de llover, era el único que los tenía del lote de adelante. Fue una patriada que no salió bien.
Vamos a trabajar mucho para estar bien arriba en San Juan y comenzar a sumar fuerte en el torneo. Gracias a todo el equipo por el trabajo y al apoyo de mis sponsors "
.
Fórmula Renault 2,0 - Rosario - 2ª fecha
Final
(24 vueltas)
1º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 30m20s322
2º 20 ARATO ROBERTO (JLS Motorsports) a 0s991
3º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) a 1s506
4º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) a 2s110
5º 18 CÁCERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) a 3s289
6º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) a 6s391
7º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) a 9s451
8º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) a 12s134
9º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) a 13s565
10º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) a 18s078
11º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) a 18s409
12º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) a 18s805
13º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) a 19s331
14º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) a 22s198
15º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) a 25s345
16º 25 GALETTO MATIAS (JLS Motorsports) a 26s284
17º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) a 33s781
18º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco R.T.) a 36s322
19º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) a 44s259
20º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.)
21º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS Motorsports)
22º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.)
23º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.)
24º 38 MALLO MANUEL (JLS Motorsports)
25º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group)
26º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.)

Fórmula Renault 2,0
Campeonato de Pilotos 2012

(disputadas 2 fechas)
1º MERLO, Carlos Javier 34
2º COTIGNOLA, Nicolás 28
3º ARATO, Roberto 27
4º MICHIUT, Marcos 24
5º CACERES, Emmanuel 18
6º VIDAL, Matías 17
7º COLLINO, Giancarlo 10
8º SANTERO, Julián 6
9º CAMMAROTTA, Francisco 6
10º LUQUE, Manuel 5
11º REY, Guillermo 5
12º GALETTO, Matías 4
13º AYALA, Fernando 4
14º MALLO, Daniel 3
15º DOMINICI, Nicolás 6
16º GERBALDO, Mario 2
17º ETMAN, Bruno 2
18º GARRIZ, Juan José 2
19º FARINA, Amadís 2
20º FARRONI, Luciano 2
21º LOPEZ, David 2
22º SCHAMAUK, Felipe 2
23º CALAMARI, Miguel 2
24º GEMINIANI, Franco 2
25º WAGNER, Alejandro 2
26º HERASIMCHUK, Lucas 1
27º Valenzuela, Sebastián 1

Rosario - Clasificación: Collino con la pole
21-Abr-2012 (Prensa Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Tras haber dominado los entrenamientos del día de ayer, Gianfranco Collino se ha quedado con su segunda pole position del año en la segunda fecha de la Fórmula Renault en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
A bordo del monoposto alistado por el Litoral Group, el rionegrino marcó en la súper clasificación un mejor tiempo de 1m00s700, dejando segundo al ascendente Julián Santero por 0s139, y a Bruno Etman tercero a 0s228.
Debido al cierre de las importaciones la organización de la categoría no pudo liberar la partida de neumáticos para la FR y esto obligó a que se junten todos los neumáticos usados disponibles y se sorteen nuevamente entre todos los participantes.
Luego de un buen trabajo en los entrenamientos de ayer, en el de hoy Bruno Etman intentó mejorar la puesta a punto obligada ante la situación de no contar con gomas nuevas delanteras, algo que lógicamente afectó a todos los autos de la especialidad, y que en el caso puntual del piloto bahiense generó que las medidas tomadas no sean todo lo beneficioso que se esperaban.
El santafesino Marcos Muchiut (G. Werner Competición-foto) se convirtió en el mejor representante del equipo de Paraná. El joven de Guadalupe Norte estableció 1m01s147 en la instancia que reunió a los diez pilotos más veloces de la tarde y se ubicó 8º, a tan sólo 0s447 de Collino, quien consiguió su 2ª "pole position" consecutiva.
Tal como se venía presagiando desde la previa, Matías Galetto pudo lograr una importante 6º posición en la clasificación. Con un trabajo de menor a mayor, mejorando vuelta a vuelta cada uno de los parciales, Galetto pudo entrar en la superclasificación, tras ubicarse 10º en la general de la primera clasificación.
En referencia a los restantes pilotos de la escudería Werner, Matías Vidal (G. Werner Competición) se ordenó 14º, mientras que los novatos Alejandro Wagner (Werner Jr.) y Franco Geminiani (Werner Jr.) continúan sumando experiencia: ambos se posicionaron 22º y 25º, respectivamente.
Lo que viene
La 2ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 tendrá inicio a la hora 11:30 y contará con un total de 24 vueltas o un máximo de 30 minutos de duración.
Declaraciones
Gianfranco Collino
(1º): "Estamos muy contentos. Todo es mérito de un equipo tremendo, que le brinda lo mejor a sus pilotos. Ahora, habrá que estar precisos en la prueba, que será durísima".
Bruno Etman
(3º-foto): "Estoy muy contento con este resultado, porque si bien uno siempre busca la pole, es importante largar adelante en este circuito ya que es muy trabado y si bien los lugares de sobrepaso son escasos creo que se pueden fabricar. Considero que tenía un poco más para mejorar, igualmente no lo suficiente para pelearle la pole a Gian (Collino) debido a una ida de trompa un poco mayor a la deseada. Intenté ir por más sobre el final de la tanda, pero lamentablemente las dos últimas vueltas debí abortarlas, por un rezagado y por la bandera roja final.
Mañana la carrera será difícil, pero tengo muchas expectativas de cara a la final. Esperemos poder redondear un buen trabajo y sumar lo necesario para el campeonato".
Carlos Javier Merlo (4º-foto): "Tenía para mejorar y terminar entre el primero o segundo lugar pero en la mejor vuelta me pasé en el último sector y ahí se fue la mejor vuelta. El sorteo de las gomas no nos benefició y mucho menos en clasificación en donde el tener gomas nuevas atrás nos hacía que el auto vaya muy agarrado en el tren trasero. Eso nos perjudicó en la primera clasificación y en la parte inicial de la segunda, recién funcionamos bien en la última vuelta de la segunda clasificación en la que tenía para mejorar y fue ese momento en que se me complicó el tránsito en la última curva ".
Marcos Muchiut (5º): "Todavía tenemos que acomodar un poquito mejor el auto. Cada vez que los chicos arreglan alguna situación que les planteo, enseguida tenemos que solucionar otra que se manifiesta en la siguiente salida a pista".
Matías Galetto (6º): "Cuando comencé a girar en la superclasificación, sabía que el primer objetivo estaba cumplido y que podría ir por más, ya que es muy importante largar lo mas adelante posible en un circuito como éste. Esta 6º posición en la clasificación me alegra mucho, esperemos tener mañana una buena largada, terminar de la mejor manera y así cerrar un buen fin de semana".
Juan José Garríz (10º-foto): "Pensé que iba a estar mucho más rápido, pero no pude redondear bien el giro.
Tengo la tranquilidad que el auto funciona muy bien y me va a permitir ir para adelante mañana en la final.
Quiero comenzar a sumar fuerte para estar prendido en el campeonato"
.
Emmanuel Cáceres (12º-foto): "Estamos complicados. Teníamos un problema en la caja que me complicaba para poner la 5ª velocidad, pero tengo auto para estar entre los cinco primeros.
Con una décima que bajáramos estábamos 6º, aunque incluso tenía para más todavía.
Es una pena, me taparon una vuelta y ahí me enredé y no pude redondear, pero tenía un gran auto.
Para mañana tratamos de mejorar el tren trasero del auto que es donde tuvimos problemas el fin de semana.
Va a ser complicado porque largamos 12º y acá no hay muchos lugares de sobrepaso.
Pero el auto está y si hacemos un trabajo prolijo podemos sumar, que es nuestra intención"
.
Luciano Farroni (18º-foto): "De haber hecho el mismo tiempo que el de entrenamiento en la mañana, hubiese entrado entre los diez.
Había mucho tránsito en la pista y me taparon cuando venía para mi mejor intento.
Se que tengo un gran auto y que seguramente voy a ir para adelante.
El agradecimiento de siempre a mis sponsors y al equipo por el gran trabajo"
.










Fórmula Renault 2,0 - Rosario - Clasificación General
2º Tanda
1º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m00s700
2º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m00s839 a 0s139
3º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m00s928 a 0s228
4º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m00s960 a 0s260
5º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m00s963 a 0s263
6º 25 GALETTO MATIAS (JLS) 1m01s057 a 0s357
7º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m01s071 a 0s371
8º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m01s147a 0s447
9º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m01s263 a 0s563
10º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m01s410 a 0s710
Promedio del 1°: 153.545 km/h.
1ª Tanda
11º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1m01s567 a 0s725
12º 18 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m01s570 a 0s728
13º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m01s712 a 0s870
14º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m01s727 a 0s885
15º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m01s729 a 0s887
16º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m01s774 a 0s932
17º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m01s819 a 0s977
18º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m01s873 a 1s031
19º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m02s083 a 1s241
20º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m02s163 a 1s321
21º 38 MALLO MANUEL J (JLS) 1m02s355 a 1s513
22º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m02s564 a 1s722
23º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m02s567 a 1s725
24º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m02s630 a 1s788
25º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m03,226 a 2s384
26º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco RT) 1m04s986 a 4s144
Rosario - Ensayo: Dominio de Mario Gerbaldo
21-Abr-2012 (Prensa Sportmotor).- Mario Gerbaldo quedó con el mejor registro de entrenamientos en la Fórmula Renault 2.0 en Rosario, segundo fue Carlos Merlo y tercero Gianfranco Collino.
El piloto del Litoral Group bajó en más de un segundo el tiempo del mejor en la primera tanda de ayer, clavando los relojes en 1m01s097. El ganador de la primera fecha sigue mostrándose como serio candidato al quedar segundo a sólo78 milésimas, mientras que Collino, que ayer se destacó, se ubicó tercero a 0s248 y recortando su tiempo de ayer en 825 milésimas.
Luego, quedaron los pilotos del Satorra Competición, en 4ºª y 5ª posición con "Juanchi" Garriz y Luciano Farroni en ese orden.
Completaron los mejores diez lugares, sexto fue Bruno Etman (Litoral Group), seguido de Julián Santero (Castro Racing), Emmanuel Cáceres con el Tito que prepara su equipo, Manuel Luque, y décimo el chileno Felipe Schmauk, ambos del Litoral Group.
Matías Galetto (JLS Motorsport), Marcos Muchiut (GWC), Nicolás Cotignola (Schick Racing) completaron el grupo de 13 los pilotos que superaron la mejor marca de ayer.
En minutos, se disputa la sesión clasificatoria que definirá quienes pelearán en la "súper clasificación". por los mejores diez lugares de partida de la competencia del domingo.










Fórmula Renault 2,0 - Rosario - Entrenamiento General
1º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m01s097
2º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m01s175 a 0s078
3º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m01s345 a 0s248
4º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m01s465 a 0s368
5º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m01s519 a 0s422
6º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m01s561 a 0s464
7º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m01s707 a 0s610
8º 18 CACERES EMMANUEL (Cáceres Comp.) 1m01s737 a 0s640
9º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m01s741 a 0s644
10º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m01s780 a 0s683
11º 25 GALETTO MATIAS (JLS) 1m01s845 a 0s748
12º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m01s904 a 0s807
13º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m01s984 a 0s887
14º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1m02s184 a 1s087
15º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m02s291 a 1s194
16º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m02s319 a 1s222
17º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m02s348 a 1s251
18º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m02s692 a 1s595
19º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m02s896 a 1s799
20º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m02s915 a 1s818
21º 38 MALLO MANUEL (JLS) 1m02s989 a 1s892
22º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m03s239 a 2s142
23º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m03s266 a 2s169
24º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m03s275 a 2s178
25º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m04s043 a 2s946
26º 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco RT) 1m04s641 a 3s544
Rosario - Ensayos Viernes: Collino fue el más rápido
20-Abr-2012 (Prensa FA).- Tras 12 años de ausencia en el estratégico circuito rosarino, la categoría escuela ejecutó su ensayo inicial que contó con 25 autos en pista y que tuvo una duración de una hora. En su primer contacto con el dibujo, que cuenta con 2.595 metros de extensión, los pilotos tomaron las primeras referencias de la pista de cara a lo que resta del fin de semana.
Gran performance la realizada por el equipo Litoral Group en conjunto, ubicando sus tres unidades en las tres primeras posiciones. Gianfranco Collino fue el más veloz, registrando un tiempo de 1m02s170 , en la última vuelta de una tanda que duró una hora, y fue seguido por Mario Gerbaldo a nueve centésimas y Bruno Etman a dos decimas.
Carlos Merlo (Corsa Racing) quedó cuarto delante de Matías Galetto (JLS Motorsport-foto). En un trazado muy corto y donde será clave la clasificación de mañana, el piloto de la provincia de San Luis realizó un buen trabajo en los primeros entrenamientos, estando siempre cerca de los tiempos de punta, quedando a 0s320 de Collino.
Demostrando una vez más la gran paridad reinante en la especialidad, 15 unidades giraron dentro del segundo de vuelta del mas veloz. El promedio de velocidad alcanzado por Collino superó los 150 km/h.
El mejor piloto clasificado del Werner Competición fue Marcos Muchiut, quien quedó afincado en la 7ª posición con un tiempo de 1m02s645. Quedó así a 0s475 de Gianfranco Collino (Litoral Group), el más veloz de la jornada inicial en la soleada tarde de Rosario. En el segundo lugar entre los pilotos de la escudería de Paraná se ubicó Matías Vidal (Werner Competición). El patagónico, que viene de ser 2º en la apertura de la temporada en Alta Gracia, marcó un tiempo de 1m03s066, que lo situó en la 10ª colocación de listado, a 0s896 del mejor. En tanto, Junior Calamari (Werner Competición) quedó en la 15ª colocación. El pampeano marcó un tiempo de 1m03s156. Finalmente, Franco Geminiani (Werner Competición) y Alejandro Wagner (Werner Competición), en su segunda presentación en la categoría, quedaron 19º y 22º, respectivamente.
Lo que viene
La continuidad de la actividad para la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará a partir de mañana sábado, con el restante entrenamiento pautado para las 9 horas y posterior clasificación, que tendrá inicio a las 14 horas.
Declaraciones
Matías Galetto (5º): "El auto va bien, sobre el final de la tanda no pudimos mejorar mas, porque ya no teníamos neumáticos, pero estoy muy conforme con lo que tenemos. Mañana será otro día y habrá que clasificar lo mejor posible porque el circuito no permite muchos lugares de sobrepaso. Espero que podamos cerrar un buen fin de semana, de la misma manera que estamos empezando".
Juan José Garríz (6º): "Estoy conforme con lo hecho hoy, pero el circuito es muy corto, exigente, desgastante y rápido. Para mañana está pronosticada una baja de temperatura notable, así que seguro los tiempos serán más rápidos.
El auto esta muy bien, así que espero poder meterme entre los diez de la clasificación. Quiero agradecerle al equipo y a mis sponsors"
.
Luciano Farroni (20º): "No me sentí del todo cómodo como hubiera querido. No me puedo acomodar bien, el circuito esta ondulado en algunos sectores y presenta algunos saltos, pero me gusto a pesar de que sea corto.
Analizamos la adquisición de datos para chequear donde tenemos que mejorar y asi intentar meternos entre los diez"
.










Fórmula Renault 2,0 - Rosario - 1º Entrenamiento
1º 6 COLLINO GIANFRANCO (Litoral Group) 1m02s170
2º 3 GERBALDO MARIO (Litoral Group) 1m02s265 0,095
3º 4 ETMAN BRUNO (Litoral Group) 1m02s381 a 0s211
4º 7 MERLO CARLOS (Corsa Racing) 1m02s394 a 0s224
5º 25 GALETTO MATIAS (JLS) 1m02s490 a 0s320
6º 10 GARRIZ JUAN JOSE (Satorra Comp.) 1m02s632 a 0s462
7º 9 MUCHIUT MARCOS (Werner Comp.) 1m02s645 a 0s475
8º 16 COTIGNOLA NICOLAS (Schick Racing) 1m02s713 a 0s543
9º 20 ARATO ROBERTO (JLS) 1m02s871 a 0s701
10º 17 VIDAL MATIAS (Werner Comp.) 1m03s066 a 0s896
11º 45 SCHMAUK FELIPE (Litoral Group) 1m03s080 a 0s910
12º 19 FARINA AMADIS (Bouvier Racing) 1m03s110 a 0s940
13º 34 LOPEZ JUAN DAVID (JLS) 1m03s136 a 0s966
14º 5 SANTERO JULIAN (Castro Racing) 1m03s155 a 0s985
15º 50 CALAMARI MIGUEL (Werner Comp.) 1m03s156 a 0s986
16º 18 CACERES EMMANUEL Cáceres Comp.( 1m03s178 a 1s008
17º 28 LUQUE MANUEL (Litoral Group) 1m03s187 a 1s017
18º 24 AYALA FERNANDO (Croizet Racing) 1m03s629 a 1s459
19º 56 GEMINIANI FRANCO (Werner Comp.) 1m03s779 a 1s609
20º 23 FARRONI LUCIANO (Satorra Comp.) 1m03s949 a 1s779
21º 44 REY GUILLERMO (Castro Racing) 1m04s043 a 1s873
22º 77 WAGNER ALEJANDRO (Werner Comp.) 1m04s121 a 1s951
23º 38 MALLO MANUEL (JLS) 1m04s355 a 2s185
24º 40 DOMINICI NICOLAS (Osdom Racing) 1m04s859 a 2s689
25º 37 CAMMAROTA FRANCISCO (Schick Racing) 1m06s620 a 4s450
Sin tiempos
Nº 52 VALENZUELA SEBASTIAN (Basco RT)
Farroni quiere adaparse rápido
20-Abr-2012 (Prensa LF).- El piloto de Comodoro Rivadavia tendrá su primera competencia en el renovado trazado santafesino, luego de haber estado probando la semana pasada en Olavarría.
Luego de un trabajo de repaso general realizado por el equipo Satorra Competición, las expectativas de funcionamiento son las mejores.
"Se que la categoría tiene mucha historia en este circuito.
Para mí es la primera vez y tengo confianza ya que no me resulta complicado adaptarme a los trazados nuevos, espero que esta vez no sea la excepción.
Quiero sumar ya que tuve que abandonar en la competencia del Cabalén. El agradecimiento a mis sponsors y al equipo por todo el trabajo"
, comentó Luciano.
Etman con buenas expectativas luego de los ensayos
19-Abr-2012 (Prensa BE).- La segunda cita del calendario 2012 de la Fórmula Renault 2.0 tendrá lugar el próximo fin de semana en el autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad de Rosario, que será reestrenado luego de una larga inactividad y donde Bruno Etman intentará comenzar la cosecha de puntos importantes para el campeonato. Para tal fin el piloto de Bahía Blanca realizó un positivo ensayo en el autódromo “Parque de la Velocidad” de San Jorge. Allí, el piloto del Litoral Group probó su chasis Tito 02 el 4 de abril pasado, abandonando la posibilidad de probar también al día siguiente debido a la falta de neumáticos, ante los problemas de importación existentes.
"El test fue muy bueno y me dejó muy contento. Pudimos resolver dos puntos fundamentales que no me permitían sentirme cómodo con el auto. Por un lado se solucionó un inconveniente con los frenos, ya que no estaban funcionando como yo lo necesitaba; por otro también mejoró mucho la caja de cambios, algo que me hacía ser un poco más lento a la hora de pasar los cambios ascendentes".
Una vez más la prueba le permitió a Etman comprobar el profesionalismo del equipo y así continuar su ensamble al mismo. "La verdad que sigo notando que el equipo es muy detallista en todos los aspectos, y eso me deja muy conforme y me da mucha confianza. Rosario es una pista nueva para todos, y sin dudas que esto será un gran desafío y será muy interesante ver la adaptación al mismo por parte de los pilotos. Esta semana recorrí el trazado a pie y pude comprobar que si bien es corto, es muy técnico. Tiene muchas curvas donde el frenaje se hace doblando, por lo que me generan buenas expectativas las mejoras logradas en este aspecto".
Garríz busca sumar en Rosario
18-Abr-2012 (Prensa JJG).- Luego de una prueba muy bien lograda en el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, Juan José Garríz llega con muy buenas expectativas al renovado autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario.
“Juanchi” dio un total de 50 giros en el circuito Nº 5 y el mejor registro obtenido fue de 1m24s4, trabajando en la puesta a punto del auto y en soluciones aerodinámicas.
"Llegamos con un auto que se adapta rápidamente a cada circuito. Luego de lo bueno hecho en Olavarría creo que puedo ser protagonista. Voy a tratar de redondear el fin de semana y llevarme la mayor cantidad de puntos posibles. Quiero agradecer también a las empresas que me apoyan y al equipo"
, relató el piloto de Chascomús.
Muchiut confiado en andar bien
19-Abr-2012 (Prensa GWC).- Este fin de semana se disputa la 2ª fecha del Campeonato 2012 de Fórmula Renault. Marcos Muchiut, tras subir al podio de Alta Gracia, busca su primer triunfo en la categoría, en su provincia. Entrevista.
Marcos Muchiut inició su tercera temporada en la Fórmula Renault 2.0 con una muy buena actuación: logró su primer podio en la categoría. Y ahora, ante la segunda realización del Campeonato 2012, tiene muchas ganas de seguir ascendiendo. Veamos cuáles son las opiniones del piloto de 20 años.
- Tuviste un muy buen comienzo de campeonato, al ser 3º en Alta Gracia. ¿Con qué expectativas llegás a Rosario?
- Con muchas ganas. Estoy muy confiado en andar bien, de poder estar de vuelta en los puestos de privilegio y sumar puntos importantes para el campeonato.
- Tras el podio de Alta Gracia, ¿pensás que podés pelear el campeonato?
- Pienso que sí, pero nunca se sabe lo que puede llegar a pasar en las carreras. Hay veces que uno personalmente se siente bien pero el auto no anda o se para y en otras el auto está bien y el piloto no está en su mejor día. Y en la Formula Renault hay que mantener una regularidad constante y tratar de sumar puntos siempre, si no es medio difícil conseguirlo. Me siento preparado para pelear el campeonato.
- ¿Te da ansiedad la posibilidad de lograr tu primera victoria en FR?
- Sí, me da mucha ansiedad, pero hay que hacer las cosas con tranquilidad y prolijidad. De a poco uno se va dando cuenta que está más cerca de ganar. Estoy sintiendo eso. Y me siento listo para lograr la victoria.
- La carrera es en Rosario. ¿Como santafesino correr en tu provincia te resulta especial?
- Sí, claro. En Rosario y el callejero de Santa Fe sería algo muy lindo conseguir un buen resultado, es mi provincia y quiero hacer el mejor papel. Entonces, si logro ganar, mucho mejor.
El equipo Werner buscará la victoria
17-Abr-2012 (Prensa WC).- Este fin de semana, el Gabriel Werner Competición viajará hasta la provincia de Santa Fe para competir en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en lo que será la 2ª fecha del Campeonato 2012 de Fórmula Renault 2.0.
El remozado autódromo no recibe actividad nacional desde la temporada 2004, cuando corrió allí la Top Race. Los 27 protagonistas inscriptos comenzarán su actividad el viernes con el primer entrenamiento, el sábado completarán el segundo ensayo y la clasificación, mientras que el domingo desde las 10.50 se disputará la competencia, que constará de 24 vueltas.
La Fórmula Renault registra su primer antecedente en el autódromo rosarino el 22 de agosto de 1993. En aquel entonces la victoria fue para un jovencito Juan Manuel Silva. En tanto, la última prueba de la FR realizada en el "Fangio" fue el 15 de octubre de 2000, con triunfo de Fabricio Pezzini.
El 21 de noviembre de 1982 fue inaugurado el Autódromo Municipal de Rosario, con una pista original de 1.400 metros. En la actualidad, tiene una cuerda de 2.595 metros de longitud. En la apertura de la temporada 2012, en Alta Gracia, el Gabriel Werner Competición mostró su poderío: fue mayoría en el podio de la mano de Matías Vidal (2º) y Marcos Muchiut (3º).
Cáceres aprovechó para ensyar en Nueve de Julio
17-Abr-2012 (Prensa EC).- Con el fin de repetir el éxito logrado en la fecha que dio inicio a la Temporada 2012 de la Fórmula Renault 2.0, Emmanuel “Peluche” Cáceres ensayó ayer en Nueve de Julio sobre el monoposto con el cual compitió en esa presentación inicial, dejando el test de la unidad 0km para dentro de 15 días. La especialidad cumplirá su segunda fecha el fin de semana próximo en el autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario.
Fue destacado lo hecho por el piloto mendocino en la fecha presentación realizada en Alta Gracia. Allí culminó 5to la exigente Final y se mantiene en el top five del Campeonato 2012. El golpe de timón dado en esta temporada, parece haber sido certero en el rumbo de la escudería "Cáceres Competición"”, ya que se comenzó el año de manera exitosa en la Fórmula Renault 2.0.
Con el fin de mantenerse como protagonista destacada en la divisional que acompaña al Súper TC2000, la escudería con nueva sede en Nueve de Julio, realizó un exigente ensayo en el trazado de esa ciudad. Saúl Lui –al frente del equipo DISS- verificó minuciosamente cada parámetro obtenido en las distintas salidas a pista.
Culminada la jornada de trabajo, el propio piloto expresó su satisfacción: "Estoy muy conforme y feliz por lo hecho en esta prueba. Es muy importante para mí y para mí familia tener a Saúl y a su equipo de trabajo con nosotros, nos demuestran permanentemente su profesionalismo y eso se refleja en los resultados en pista.
Ayer probamos con el auto viejo que es el que voy a usar en Rosario, el nuevo está terminado y actualizado como el anterior, pero antes de llevarlo a una carrera le queremos hacer dos o tres pruebas, después sí ya iremos con dos autos, eso también nos da la tranquilidad de elegir al piloto que me acompañará a lo largo del año.
La prueba de ayer la basamos en la tracción, necesitábamos mejorar eso para ir a este circuito que es más trabado que el de Alta Gracia, se hicieron algunas modificaciones en la suspensión trasera y se puso la puesta a punto pensando en Rosario.
Primero giré en el circuito largo por que es en que teníamos referencias de otras pruebas y eso nos sirvió para compararnos saber como estábamos. Después hicimos las pruebas de puesta a punto en el circuito más corto, por que ahí se necesita más tracción y eso será clave en Rosario.Espero el fin de semana hacer una buena carrera para mantenerme entre los cinco de punta, ese es el objetivo”
.
La segunda feha con 27 inscriptos
17-Abr-2012 (Prensa FA).- La Fórmula Renault 2,0 disputará este fin de semana en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario la segunda fecha de su temporada 2012. Los 27 protagonistas inscriptos, comenzarán su actividad el viernes con el primer entrenamiento, el sábado completarán el segundo ensayo y la clasificación, mientras que el domingo desde las 10:50 horas se disputará la final.
El primer ganador en el trazado rosarino de 2595 metros en la "fábrica de talentos" fue Juan Manuel Silva el 22 de Agosto de 1993. El último ganador fue Fabricio Pezzini el 15 de Octubre del 2000. Desde esa fecha que la Fórmula Renault 2,0 no se presenta es este escenario.
Hoy la categoría llega con una fecha disputada en Córdoba donde venció Carlos Merlo (Corsa Racing) luego del recargo que sufrió Gianfranco Collino (Litoral Group) quien había vencido en pista.
La actividad comenzará el viernes, con el primer entrenamiento que se desarrollará de 13:30 a 14:30 horas. El sábado de 9 a 9:40 se llevará a cabo el segundo entrenamiento, mientras que a las 14 horas comenzará la clasificación.
El domingo a las 10:50 horas se pondrá en marcha la competencia final, sobre 24 vueltas, cubriendo una distancia de 62.280 km con un máximo de 30 minutos.
Acá están estos son los protagonistas que competirán en Rosario:
Litoral Group:
Nº 3 Mario Gerbaldo
Nº 4 Bruno Etman
Nº 6 Gianfranco Collino
Castro Racing:
Nº 5 Julián Santero
Nº 44 Guillermo Rey
Corsa Racing:
Nº 7 Carlos Merlo
Gabriel Werner Competición:
Nº 9 Marcos Muchiut
Nº 14 Junior Calamari
Nº 17 Matías Vidal
Satorra Competición:
Nº 10 Juan José Garriz
Nº 23 Luciano Farroni
Schick Racing:
Nº 16 Nicolás Cotignola
Nº 37 Francisco Cammarota
Basco Racing Team:
Nº 52 Sebastián Valenzuela
Bouvier Racing:
Nº 19 Amadís Farina
JLS Motorsports:
Nº 20 Roberto Arato
Nº 25 Matías Galetto
Nº 34 Juan David López
Cáceres Competición:
Nº 23 Emanuel Cáceres
Croizet Racing:
Nº 24 Fernando Ayala
Nº 51 Lucas Herasimchuck
Litoral Group Fórmula:
Nº 28 Manuel Luque
Nº 45 Felipe Schmauk
JLS Motorsport Fórmula:
Nº 38 Daniel Mallo
Werner Junior:
Nº 56 Franco Geminiani
Nº 77 Alejandro Wagner
Osdom Racing:
Nº 40 Nicolás Dominici
Galetto probó en Rosario
13-Abr-2012 (Prensa MG).- Con la mente puesta en Rosario, Galetto estuvo probando el pasado miércoles en el trazado cordobés, junto al JLS Motorsport, tratando de chequear la puesta a punto del monoposto para la 2ª fecha de la denominada “fábrica de talentos”.
Durante la mañana, y en las primeras vueltas que se giró, se pudo mejorar los tiempos realizados por el propio Galetto durante la primera fecha que se corrió en ese circuito. Así de esa manera se siguió trabajando para mejorar en cada salida a pista. Ya en la tarde, cuando el clima no acompañaba y los registros de todos los que estaban girando eran un poco mas alto en relación a la mañana, el piloto de la provincia de San Luis pudo mejorar y realizar varias vueltas similares, utilizando neumáticos mas nuevos.
"Realmente fueron muy positivas las puebas realizadas, los que nos abre un panorama alentador para Rosario, tengo la esperanza de que podemos andar muy bien. Me siento muy cómodo con el equipo, haremos todo por estar lo mas adelante posible", aseguraba Matías Galetto, luego de las pruebas del miércoles.
La próxima fecha se disputará el 22 de abril en el remodelado autódromo “Juan Manuel Fangio de la ciudad de Rosario.
El Osdom Racing se prepara con Dominici
02-Abr-2012 (Prensa OR).- Con la mente puesta en la carrera de Rosario, el Osdom Racing Sport sigue trabajando en el auto de Nicolás Dominici a fin de llegar al “Juan Manuel Fangio” con todos los detalles pulidos. Por ello es que este fin de semana, el equipo realizó un prueba en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, con la consigna más importante de dejar el auto en condiciones para un test más exhaustivo en el “Oscar Cabalén” de Alta Gracia en Córdoba.
El piloto puntano dio 15 vueltas para corroborar que está todo en orden y exigió especialmente los frenos, tema que lo dejó preocupado después de la primera fecha de la Fórmula Renault 2.0. Así fue que se hicieron algunos cambios, se equilibró la bomba de frenos, ya que trabajaba más de una lado.
La idea es, este martes, dejar todo listo para la competencia del 22 de abril.
Campeonato de Equipos: El Werner Competición tomó la punta
14-Mar-2012 (Prensa GW).- Tras disputarse la primera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, el Gabriel Werner Competición ya se ubica en el escalón más alto del campeonato de Equipos.
La exitosa escudería entrerriana basó la sumatoria en el excelente rendimiento de Matías Vidal y Marcos Muchiut, que se ubicaron en el segundo y en tercer escalón del podio, el equipo de Paraná se encuentra en el tope de las posiciones, con 27 unidades.
A 7 puntos se posiciona el Corsa Racing en la segunda colocación, tras la victoria de Carlos Merlo, quien logró su primer triunfo en la especialidad y acumuló un total de 20 puntos que ubican a la escuadra puntana en el segundo lugar del campeonato. La próxima fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 se disputará el 22 de abril en la ciudad de Rosario.
El reconocimiento de los medios a Collino
12-Mar-2012 (Prensa GC).- Gianfranco Collino fue reconocido en los medios como el caso del equipo VA:
(Especial desde Alta Gracia): "Era el regreso soñado, como lo habían destacado sin mucha originalidad más de un periodista en sus notas cuando aún Collino era ganador de la fecha inicial de la Fórmula Renault en el Cabalén. Era la “mejor terapia” como el mismo Gianfranco Collino, había calificado esta victoria justo en el día de su retorno a las pistas tras cumplir la sanción impuesta por un doping positivo en la carrera del Mouras el año pasado y que del original lapso de un año se redujo a seis meses por buen comportamiento.
Era todo pero no fue nada porque un rato después del podio el temor que Gianfranco tenía con sus nerviosos movimientos en la conferencia de prensa, se hizo realidad y llegó el recargo de 30 segundos, por no respetar el procedimiento del auto de seguridad (lease hizo más lento de lo habitual el relanzamiento), que lo relegó al puesto 17 y le dio su primera victoria a Carlos Merlo. Bien por la aplicación del reglamento pero que lástima por este pibe que aceptó su error, trabajó para corregirlo con el apoyo de sus padres, su equipo y los sicólogos, nunca pensó en dejar de correr, se sometió a una serie de controles y el día de su reaparición reconoció sentirse “nervioso y muy presionado, porque todos me estaban mirando”. Que lástima por este pibe nacido hace 20 años en Villa Regina, Río Negro, que contó haber recibido muestras de solidaridad de colegas de la Fórmula Renault y el TC Pista pero no mencionó el apoyo de algún consagrado. Fuerza Gianfranco si pudiste asimilar un golpe personal más duro, podrás salir adelante de este mal trago deportivo que llegó justo en el momento que más necesitaba del festejo"
.
FÓRMULA RENAULT 2.0 - Temporada 2012
Alta Gracia - 1ª fecha
Carlos Merlo resultó vencedor luego del recargo a Collino
11-Mar-2012 (Prensa Renault Sport,, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Tras disputarse la primera etapa del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, Carlos Merlo del team Corsa Racing se quedó con el triunfo tras el recargo al ganador de la competencia Gianfranco Collino del equipo Litoral Group. Segundo concluyó Matías Vidal (Werner Competición) y Marcos Muchiut (Werner Competición).
La prueba tuvo sólo cinco vueltas de velocidad, ya que el resto de las doce que se disputaron fueron bajo régimen de bandera amarilla por los numerosos incidentes que se produjeron, Collino dominó de punta a punta, ante un asombroso marco de público que superó los 30.000 espectadores.
Collino fue el ganador de la carrera en el caluroso escenario cordobés, que se vió interrumpida en tres oportunidades por el ingreso del Auto de Seguridad, culminando por tiempo en la 12ª vuelta de las 15 programadas.
Muchas alternativas se presentaron a lo largo de la carrera en las primeras posiciones: Gerbaldo pudo arrebatarle por momentos el segundo lugar a Merlo, pero luego el piloto de San Luis lo recuperaría.
Mismo es el caso de Matías Vidal y Marcos Muchiut (foto), que insistieron vueltas más tarde con el volante del Corsa Racing pero sin cumplir con el objetivo.
En los últimos dos giros finales, tras ejecutar el último relanzamiento de la carrera por AS por los despistes de Lucas Herasimchuk y Mario Gerbaldo, el puntero de la competencia por entonces, Gianfranco Collino, no respeto el procedimiento de largada y esto reverían los comisarios deportivos de la CDA del ACA una vez finalizada la competencia.
Se determinó el recargo de 30 segundos al piloto de Villa Regina, que lo relegó a la 17ª posición.
De esta manera y ante esta modificación en el clasificador final, Carlos Merlo se quedó con la victoria, logrando su primer triunfo en la categoría escuela. Segundo se ubicó Matías Vidal y en tercera ubicación Marcos Muchiut, ambos del team Werner Competición.
Completaron el lote de los diez primeros, Roberto Arato (JLS Motorsport), Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición-foto), Nicolás Cotignola (Schick Racing), Julián Santero (Castro Racing), Manuel Luque (Litoral Group), Matías Galetto (JLS Motorsports) y Manuel Gallo (JLS Motorsport).
Carrera accidentada con solo 8 abandonos
18 de los 26 autos que largaron, culminaron en la vuelta del vencedor.
Amadías Farina (Bouvier Racing) terminó 11º y el debutante uruguayo Francisco "Pancho" Cammarota (Schick Racing) fue 12º.
Desde la partida misma, la carrera de Bruno Etman fue complicada. El bahiense se vio perjudicado por un problema en el auto de Emmanuel Cáceres, quien largaba delante suyo y lo hizo marcha atrás, y porque a Bruno le saltó la primera marcha y en el intento por recolocarla puso tercera. Esto lo retrasó considerablemente y la primera vuelta pasó en la 15ª colocación, tras haber partido desde la octava colocación. Rápidamente el piloto del Litoral Group comenzó a escalar posiciones antes que la carrera se viera neutralizada y pasó por el control de la prueba en la novena colocación en el segundo giro, momento en que se neutralizó la prueba por primera vez. Tres vueltas después hubo un intento de reanudación, pero debió ser abortado a mitad de la vuelta debido a que varios competidores se adelantaron y esto provocó varios incidentes en pista al momento del primer frenaje del circuito. Allí Bruno no pudo evitar llevarse por delante a Luciano Farroni y debió completar la prueba con la trompa rota y el ala delantera caída.