Pilotos
y Argentinos en el Exterior: Ezequiel
Iturrioz |
|
|
 |
Campeonato
Europeo de Supermoto S1 2018
Ottobiano (Italia) 1ª fecha
Ezequiel vuelve a competir en el viejo mundo |
|
|
El argentino Ezequiel Iturrioz es el nuevo piloto del Suzuki Grau Racing en 2018 |
15-Ene-2018
(Prensa SGR).- El Suzuki Grau Racing da la bienvenida a Ezequiel Iturrioz, piloto argentino que disputará el Campeonato de Europa de supermoto en 2018.
Iturrioz, de 27 años, comenzó su andadura encima de la moto a los cinco años y desde entonces ya no ha vuelto a bajarse de ella. Disputando competiciones de motocross y supermoto, su carrera ha estado encaminada al mundo de la velocidad en la que ha tenido diferentes incursiones en el Mundial de MotoGP. Asimismo, el piloto de Córdoba ha sido en varias ocasiones campeón Iberoamericano de supermoto.
Tras ser uno de los mejores pilotos de Argentina, Iturrioz parte ahora hasta tierras españolas con el objetivo de luchar por el título continental. Ya en anteriores ocasiones ha estado ligado a la estructura de Àngel Grau, con la que ha disputado diferentes carreras y del que destaca que “es un excelente profesional y, sin duda, trabajaré duro para llevar al equipo a lo más alto. El supermoto es una disciplina que adoro y con la que me divierto mucho en pista”... ver más detalles. |
 |
Campeonato
Superbike Argentino 2017
La Rioja - 3ª fecha
Ezequiel quiere un podio |
|
Iturrioz y el Yamaha Pergamino Motos ausentes en La Rioja |
13-Jul-2017
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz y el Yamaha Pergamino Motos no estarán presente en la tercera fecha del Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) que se disputa este fin de semana en el autódromo "Ciudad de La Rioja".
El piloto cordobés de Vicuña Mackenna confirmó algo que se rumoreaba luego de su victoria en la 600 Súpersport del FeBoM en Colón: "Fin de semana de carreras que no vamos a estar presentes. Tal como hablamos en Chaco en la Reunión de Pilotos, no vamos a ser parte de esta carrera de La Rioja por el Campeonato Argentino de Superbike. La pista no está en las condicones necesarias para correr. Es una pena que no podamos disfrutar de los grandes autódromos que tenemos en el país y sacar el 100% del talento argentino que tenemos en la sangre. Por lo pronto seguiremos trabajando con el equipo para estar al tope en las próximas competencias que tengamos. Gracias Pergamino Motos por apoyarme con todo esto tambien. Por un gran Campeonato Argentino que esperamos que se cumpla pronto habiendo tan buenos circuitos en nuestro país. Mientras barajamos la posibilidad de correr en Brasil, todavía este proyecto se está armando, de acuerdo a las decisiones que se tomen en el Superbike Argentina. Hacer tantos kilómetros hasta La Rioja con la incertidumbre de correr o no de acuerdo al estado del circuito, nos llevó a tomar esta difícil situación, que lamentamos tener que hacerlo sabiendo que podemos perder muchos puntos en juego ya que varios pilotos que encabezan el campeonato estarían presentes. Ahora nos queda programar algunos entrenamientos en el circuito de Río Cuarto para mejorar el ´feeling´con la Yamaha", le comentó Ezequiel a Sportmotor.com.ar.
También se espera la confirmación de la asistencia del Team Devoto con las BMW S 1000 RR del campeón de SBK del 2015, Sebastián Martínez, quien debutó hace unos días en la Open 1.000 del Campeonato de España de Velocidad (CEV-RFME) y la de la uruguaya Stephanie Devoto, ganadora en la clase Superstock 1.000 del FeBoM, en la ciudad bonaerense de Colón.
Ezequiel
hace un balance en su regreso al Superbike Argentino |
09-Jul-2017
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz, piloto del equipo Yamaha Pergamino Motos, habla sobre su regreso a la 600 Súper Sport del Superbike Argentino, luego de su debut en Río Cuarto y su triunfo en la misma categoría del FeBoM disputada el fin dde semana pasado en el autódromo de Colón, en la provincia de Buenos Aires.
El piloto cordobés de Vicuña Mackenna con reconocida y amplia trayectoria internacional todavía no tiene confirmación de su participación en la tercera fecha del torneo nacional que se disputará en el autódromo de La Rioja del 14 al 16 de Julio, barajando la posibilidad de competir uevamente en el exterior, con la posibilidad de estar presente en el Superbike Brasil, tema que se definirá en los próximos días.
|
 |
Campeonato
Superbike Argentino 2017
Río Cuarto - 2ª fecha
Ezequiel se suma a la 600cc Súper Sport con el Yamaha Pergamino Motos Racing
Iturrioz tendrá un exigente desafío en el "Imperio del sur cordobés" |
|
12-Abr-2017
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz vuelve a la competencia y lo hará en el Campeonato Argentina de Velocidad (CAV), ahora denominado Superbike Argentino.
El piloto cordobés con vasta experiencia internacional tanto en Supermoto como en motos de pista en Estados Unidos y en Europa, correrá una Yamaha R6 del Pergamino Motos, equipo de los hermanos Bassi, Gustavo y Cristian.
Utilizando su número, el #34, el de Vicuña Mackenna comezará su campaña 2017 corriendo en la 2ª fecha de la 600 Súper Sport "A" que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia de Córdoba, muy cerca de su ciudad, entre el 21 y el 23 de Abril.
La última participación en el exterior de Ezequiel fue el año pasado en el campeonato FIM Supermono European Cup donde concluyó tercero luego de victorias, que le abrían posibilidades para volver a Moto2 del FIM CEV, categoría donde particpó con dispres resultados con el MR Griful Team, que lamentablemente no se pudieron concretar.
Iturrioz no bajó los brazos compitiendo con éxtito en Diciembre pasado, ganando, junto a Gian Pichetti , en la S1 de SuperMotard RA en el "Premio Coronación" por la 6ª fecha, en Arrecifes, y luego continuó preparándose durante el receso, tanto físicamiente como con una moto de cross, que le permite llegar de buena forma a su regreso a las competencias argentinas que lo hara con un equipo debutante en el Superbike Argentino, el Yamaha Pergamino Motos Racing.
"Hace rato que veníamos mir ando con Gustavo (Bassi) para correr pero la moto no estaba lista y hace pocos juntamos la gente que queríamos que esté en el proyecto para tratar de hacer un buen campeonato. Estoy muy contento de poder tener este equipo.
No pude hacer el entrenamiento ideal pero vamos a tratar de hacer todo lo que se pueda.
Entiendo que en Río Cuarto no estaremos para pelear por la carrera pero creo que sí para la próxima. La idea es trabajar para estar adelante y hacer una buena temporada.
Lo bueno es que la carrera queda cerca de casa, a la vuelta y seguramente vendrán muchos a alentarme de Vicuña Mackenna y de Pergamino donde viví muchos años...jajaja .
Estoy muy agradecido a Pergamino Motos Racing con el cual tuvimos excelentes temporadas en Supermotard, a mi familia que siempre hizo un gran esfuerzo para que corra, a vos Martín y a Sportmotor.com.ar por estar siempre apyándome", señaló Ezequiel que comienza con entusiasmo otra etapa en su carrera deportiva tan extensa a pesar de su juventud
Recordemos que ganó las 100 Millas de Supermoto Chile 2008, Supermotard Argentino, con gran actuación en el Superstock 600 del AMA USA en el 2009, tri campeón Latinoamericano de Supermoto (2010, 2011 y 2012, 8° en la Copa de las Naciones de Supermoto 2011, Moto2 del Campeonato Español de Velocidad donde fue 5° entre pilotos Privados en el 2012, como en Moto2 del FIM CEV (Europeo 2013), en el Mundial de Moto2 con una Kalex del Blusens Avintia, y ocupar el último escalón del podio en el campeonato de la FIM Supermono European Cup 2016, palmares que seguramente incrementará en este 2017.... Ver
la nota completa sobre la competencia de la segunda fecha.
|
 |
FIM European Supermono Cup 2016
Hockenheim - 5ª fecha
Carrera 2: Ezequiel con un gran cierre, doblete para ser 3° en el torneo
Carrera 1: El cordobés festejó desde lo más alto del ppodio
|
|
25-Set-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz cerró de la mejor forma, con dos victorias, el campeonato FIM Supermono Cup en el que concluyó en tercer lugar luego de la fecha disputada en el circuito de Hockenheim. El de Vicuña Mackenna logró vencer en forma ajustada en la Carrera 2 luego de una dura pelea con Josef Frauenschuh, a quien aventajó por solo una centésima en la línea de meta.
Con la HKR Evo2 R #34 del equipo Krämer Motorcycles, el argentino comenzó la competencia desde el cajón externo de la primera fila con la intención de ir para adelante y repetir la victoria lograda ayer.
No fue una tarea fácil, el cordobés tuvo que esforzarse para avanzar, manteniéndose en el pelotón de punta, terminando los tres prrimeros encerrados en solo 788 milésimas.
Transcurrían las vueltas y en la última recién pudo alcanzar al austríaco Josef Frauenschuh #2 que prevalecía con la KTM JF Supermono por su mayor velocidad en las rectas, atacó y pudo superarlo a tres curvas del final, aguantando susembates, cruzando la línea de meta con una ventaja exigua de solo una centésima, que le permitió desatar todo la alegría de lograr otro triunfo en el cierre de la temporada 2016 del FIM Supermono Europeo, para ser tercero en el campeonato a solo un punto de ser subcampeón, ya que su compañeo de equipo Lukas Wimmer acumuló 140 puntos, quien hoy no corrió debido a la caída que sufrió ayer en la Carrera 1. Al último escalón del podio subió el francés David Legalle (#89 BMW-J2L Pami) que llegó a menos de 8 décims del argentino
Consultado por Martín Sosa de Sportmotor.com.ar, Ezequiel comentó: “Estoy muy feliz de ganar en otra carrera que fue muy dura, completando un gran año en un campeonato europeo de gran nivel, fue una buena apuesta y la aproveché, por eso agradezco al equipo Krämer Motorcycles la oportunidad que me brindó y por el gran trabajo que realizó siempre, tanto en el taller como en cada fin de semana, como también a mi familia por otro gran esfuerzo que hizo para que pueda seguir compitiendo a nivel internacional”.
Luego, le hizo un resumen de la última competencia: “Martín, estoy recontento, no la tuve fácil para llegar al segundo puesto donde me mantuve tratando de darle alcance con quien peleé por el campeonato, recién a tres curvas del final pude pasarlo, sabiendo que tenía mucho mejor motor y podía recuperarse. En esas dos últimas curvas me cuidé que no las aprovechara y cuando salimos a la recta me alcanzó, lo aguanté para ganar por nada una carrera peleadísima, qué lindo final de temporada, ganando".
"Gracias a vos Martín y a Sportmotor.com.ar que siempre siguieron mis pasos desde hace muchos años y en especial en esta temporada, al equipo Krämer Motorcycles, a Marcus Krämer, a mi principal sponsor que es mi pápa Carlos Javier, a mi mamá Estela, a mi hermana Ale, a toda mi familia como a Rafa Iturrioz que siempre está, a mi novia que me aguantó todo el año, , a Mathías Dahley por toda la ayuda, a Ceferino Cabañes, a Agustina de Carlini por venir a verme y traer buenas vibras, a Yamaha Pergamino Motos, a MSM Suspensiones, a Fabian Carreño de mi pueblo Vicuña Mackenna a donde ya quiero volver, para estar junto a toda la gente que quiero y me apoya", recalcó el cordobés.
Ahora llega momento de negociaciones para el futuro internacional de Ezequiel Iturrioz y con tal objetivo se quedará en Europa hasta el 20 de Octubre para definir cómo enfrentará el 2017, antes de regresar a la Argentina, y en especial a su Vicuña Mackenna, donde lo espera su familia y amigos, luego de una año con un balance más que positivo.
FIM Supermono Cup - Hockenheim - Carrera 2 (14 vueltas)
1° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) 22m51s530
2° 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF) a 0s010
3° 89 David Legalle (BMW-J2L Pami) a 0s788
4° G 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 1s492 KDB 1°
5° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) a 23s496
6° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 34s141
7° 113 Johann Flammann (HKR Evo2 R) a 45s753
8° 118 Ryan van de Lagemaart (KTM 690 Duke) a 47s155 KDB 2°
9° 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) a 47s185 KDB 3°
10° 44 Justus Weinke (HKR Evo2 R) a 50s400
Promedio del Ganador: 135.671 km/h.
Récord de Vuelta: N° 89 (Legalle) en la 13ª vuelta con 1m36s305 a 138,a12 km/h.
Notas:
Largaron 23 motos y 3 no clasificaron
(KDB°) Posición en la KTM Duke Battle
|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(5 fechas - 10 carreras - Final)
1° 21 Jerry van de Bunt 189 (5 v)
2° 58 Lukas Wimmer 140 (2 v)
3° 34 Ezequiel
Iturrioz 139 (2 v)
4° 2 Josef Frauenschuh 135 (1 v)
5° 89 David Legalle 122
6° 111 Mike Velthuijzen 110
7° 5 Johann Karl 65
8° 44 Justus Weinke 65
9° 23 Dustin Gerken 50
10° 24 Alex Michel 49
11° 117 Nick Weidemann 43
12° 18 Libor Kamenicky 38
13° 8 Bruno Collin 36
14° 46 Gorden Hensel 35 |
 |
Hockenheim
- Carrera 1: Ezequiel atropelló para gritar otra vez victoria |
24-Set-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz logró vencer en la Carrera 1 de la última fecha del FIM Supermono Cup que se disputa en el circuito de Hockenheim. El de Vcuña Mackenna buscará repetir en la competencia que comenzará a las 11:40 horas, partiendo desde el cajón externo de la primera fila.
El piloto cordobés fue de menor a mayor desde que salió a girar por primera vez en el trazado alemán, ubicándose entre los puestos de punta en los ensayos y mejorando sus tiempos cada vez que se subía a la HKR Evo2 R #34 del equipo Krämer Motorcycles.
Antes de clasificar, el de Vicuña Mackenna lograba el tercer mejor tiempo al cronometrar 1m37s758 quedando a 1s077 de su compañero de equipo el austríaco Lukas Wimmer #58 y a solo 56 milésimas del francés David Legalle (#89 J2l BMW Pami), mientras que el líder del campeonato, el holandés Jerry van de Bunt era cuarto (#21 Happeck Rotax 449) a dos décimas del argentino.
En las tandas clasificatorias, Ezequiel pudo pegar un salto en sus cronos, logrando en la primera sesión 1m37s106 a 1s638 de Lukas Wimmer y a 1s231 de Jerry Bunt. En la siguiente y luego de unos cambios en el set de su moto, salió junto a su compañero de equipo a tirar juntos mejorando sustancialmente su crono, registrando 1m36s233, casi un segundo menos que en la tanda anterior, para quedar a 765 milésimas de Lukas Wimmer, el poleman, y a 431 de Jerry van de Bunt.
Consultado por Sportmotor.com.ar, Ezequiel comentó: “En la Q1 fui tercero pero quedé muy lejos de la punta, por eso decidimos hacer unos cambios que le cayeron bien a la moto en la siguiente.
En la Q2, sSalimos junto con mi compañero de equipo (Wimmer) para tirar más rápido los dos.
En resumen me fue bastante bien en la clasificación al poder mejorar bastante. Pienso que en carrera, si tengo buen ritmo, creo que voy a hacer la diferencia y poder buscar avanzar buscando llegar primero”.
La Carrera 1 se largó a las 14:00 hora de Argentina y Ezequiel pudo cumplir con lo que había pronosticado, triunfando luego de 10 vueltas al trazado de 3,692 metros aventajando por 2s104 a Jerry van de Bunt quien, con los puntos sumados, logró consagrarse campeón anticipadamente. Al último escalón del podio subió el francés David Legalle, quien llegó a 3s101, mientras que el poleman Lukas Wimmer fue cuarto a 14s854, luego de reponerse de una caída al final, cuando lideraba.
"Una alegría enorme poder lograr una victoria en una carrera que fue durísima con un poco de suerte al final y más teniuendo en cuenta que apareció una falla que casi me complica para llegar primero.
Sabía que iba a luchar por la punta en una carrera iba a ser muy pareja y así lo fue, Me tuvo que recomponer porque llegué a estar cuarto, no aflojé y en la última vuelta pude avanzar hasta el segundo lugar, faltando medio circuito no se bien que le paso a mi compañero de equipo (Lukas Wimmer) porque se cayó, tuve un poco de suerte a pesarde la falla que tenía. Espero que Lukas se encuentre bien y así mañana podemos hacer una carrera como la de hoy..
Agradezco al equipo Krämer Motorcycles, a mi familia que hace un esfuerzo muy grande, a Mathías por toda la ayuda, a Ceferino Cabañes, a Agustina de Carlini por venir a verme y traer buenas vibras, como a todos los que me apoyan y están siempre atentos a lo que hago.
Ahora vamos a trabajar para solucionar el problemita que tuve al final para poder mañana repetir lo de hoy, estoy confiado que podemos lograrlo”, señaló Ezequiel, quien irá por el mejor cierre de su temporada
Lo
que viene:
A las 5:30 hora de Argentina, Ezequiel podrá ultimar detalles en el warm up de 10 minutos antes de la Carrera 2, que cerrará el campeonato del FIM Supermono Europeo, y que comenzará mañana a las 11:40 hora de Argentina, allí Iturrioz espera festejar nuevamente desde lo más alto del podio.
FIM Supermono Cup - Hockenheim - Carrera 1 (10 vueltas)
1° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) 22m51s530
2° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) a 2s014
3° 89 David Legalle (BMW-J2L Pami) a 3s101
4° 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 14s854
5° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 20s554
6° 118 Ryan van de Lagemaart (KTM 690 Duke) a 32s071 KDB 1°
7° 113 Johann Flammann (HKR Evo2 R) a 32s363
8° 96 Tycho Wedman (HKR Evo2 R) a 32s530
9° 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) a 33s269 KDB 2°
10° 44 Justus Weinke (HKR Evo2 R) a 36s677
Promedio del Ganador: 136.121 km/h.
Récord de Vuelta: N° 58 (Wimmer) en la 8ª vuelta con 1m35s764 a 138,a12 km/h.
Notas:
Largaron 25 motos y 4 no clasificaron
(KDB°) Posición en la KTM Duke Battle
|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(5 fechas - 9 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 176 (5 v)
2° 58 Lukas Wimmer 140 (2 v)
3° 2 Josef Frauenschuh 115 (1 v)
4° 34 Ezequiel
Iturrioz 114 (1 v)
5° 89 David Legalle 106
6° 111 Mike Velthuijzen 99
7° 5 Johann Karl 56
8° 44 Justus Weinke 55
9° 24 Alex Michel 49
10° 117 Nick Weidemann 43
11° 23 Dustin Gerken 42
12° 18 Libor Kamenicky 38
13° 8 Bruno Collin 36
14° 46 Gorden Hensel 35 |
|
 |
FIM European Supermono Cup 2016
Oschersleben - 4ª fecha
Carrera 2: Ezequiel subió otra vez al podio
Carrera 1: Peleó por la punta y unos rezagados lo perjudicaron, fue 4°
|
|
28-Ago-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz cerró con un podio, ante más de 20.000 personas, la cuarta fecha del del Campeonato FIM Supermono Europeo que se disputó en el circuito de Oschersleben, en un fin de semana muy complicado y en un circuito que transitaba por primera vez, como le viene sucediendo, mayormente, este año.
El de Vicuña Mackenna llegó al Motorsport Arena Oschersleben con el desafío de encontrar sus secretos rápidamente ya que era la primera vez que competía, sumado a encontrar el set up adecuado en la HKR Evo2 R Nº 34 del equipo Krämer Motorcycles para el trazado de de 3.667 metros de extensión con un gran desnivel de 23 metros de una punta a la otra y con dos rectas una de unos 900 metros y otra de 600 con un sector mixto entre ambas, que demanda más de un minuto y medio para completar la vuelta.
El piloto argentino con experiencia en el Mundial y el Europeo de Moto2 conversó con Sportmotor.com.ar de lo sucedido el fin de semana que no comenzó como esperaba y terminó con un festejo en el último escalón del podio, luego de un 4° puesto en Supermono (5° en la general) en la primera carrera donde disputó el liderazgo, que le abre buenas esperanzas de terminar la temporada entre los tres primeros.
- Contanos desde el comienzo cómo te encontraste en Oschersdleben
- "Martín, fue un fin de semana muy complicado. Es un campeonato que tiene muy pocos entrenamientos, el día sábado solo tuve una tanda libre antes de la clasificación, ambas de 20 minutos, donde no se pueden controlar muchas cosas.
Cuando salís a pista prácticamente la terminás porque no hay tiempo para cambiar cosas entre tandas.
Por eso se me complicó en la clasificación ya que no pude dejar la relación adecuada, mi compañero de equipo (Lucas Wimmer) se jugó por un lado y yo por el otro a ver si entre los dos sacábamos una buena idea. A Lukas le fue mejor y yo me tuve que conformar con el 4° luga en mi categoría cuando en la primera tanda quedé 3° y él 4° en FIM Supermono Europea.
En realidad, la moto mejoró, igual todavia nos faltaba pero estábamos todos muy apretados salvo con el primero que nos hizo una ventaja considerable de más de un segundo de diferencia. Igual, sabía que en las dos carreras podía ir para adelante y luchar por subir nuevamente al podio".
En la calificación, el holandés Jerry Van de Bunt (Happeck Rotax 449), logó la pole con un tiempo de 1m34s711, más de 1s1 que el austríaco Lukas Wimmer (HKR Evo2 R), compañero de equipo de Iturrioz quien quedó 4° en su categoría y 5° en la general, por lo que debía largar desde el centro de la tercera fila en ambas competencias.
- Después de un sábado con sabor medio amargo ¿Cuál fue la estrategia que pensaste para el domingo, que vas directo a la línea de largada sin warm up?
+ "Para mí largar en pimera o segunda fila era lo mismo porque en esta pista lo importante era el ritmo en carrera y tener una buena largada. En mi caso, pude hacerlo bien en las dos carreras. Además, a diferencia de ayer sábado, nos encontramos que hacia muchisimo calor, el asfalto estaba muy caliente".
- En la Carrera 1 saliste con todo ¿atacaste desde el inicio?
+ "Sí, en la primera pude tomar la punta apenas comenzó y estuve luchando bastante tiempo por el primero y el segundo lugar donde prácticamente los cinco primeros veníamos peleando por el liderazgo, intercambiando posiciones. A cinco vueltas del final, me tiro a pasar al segundo en la última curva, venían unos rezagados, uno se asustó, se mandó para adentro al piano interior y justo yo estaba ahí, me encerró, tuve que frenar porque sino me lo llevaba puesto, perdí posiciones para quedar quinto. Empecé a recuperar para atacar de neuvo y a la vuelta y media siguiente ya estaba tercero a la cola de los dos primeros, cuando ponen bandera roja porqee hubo un accidente en la pista (el holandés Jordy Walters con la Yamaha HRT 740) y por reglamento se toma la vuelta anterior como clasifcador final con solo 11 de las 14 vueltas estipuladas originalmente.
Sentí mucha bronca porque no merecía eso pero así algunas veces las carreras. Lo bueno es que estaba en la lucha por la vanguardia y hubiera sido lindo por lo menos subi al podio".
Tomando el clasificador en el 11° giro, tres menos que lo pautado, el ganador de la Carrera 1 fue el austríaco Josef Frauenschuh seguido por su compatriota Lukas Wimmer y en tercer lugar en la general llegó Arie Vos (KTM 690 Duke) gaandor de la categoría KTM Duke Battle. El francés David Legalle (BMW-J2L Pami) fue 4° en la general a poco ma´s de dos segundos del vencedor, sumando los 16 puntos del 3° lugar en la clase FIM Supermono, al superar por solo 462 milésimas a Ezequiel, quien acumuló 13 unidades.
El líder del campeonato Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) quedó a más de dos segundos del argentino acrecentando en 10, sus puntos en el acumulado, teniendo una ventaja de 15 unidades sobre Wimmer.
Entre una y otra competencia había unas tres horas ¿pudiste hacer cambios?
+ "Sí, cambiamos la relación luego de haber visto como estaban mis rivales directos, me la tuve que jugar, para ver si podiamos dar un paso adelante. En el fondo sabía que iba a funcionar pero sabemos que también genera muchas dudas, necesitaba ritmpo para la segunda y creo que di el paso correcto".
- ¿Cómo fue el camino hacia tu tercer podio en ocho carreas?
+ "Como viene sucediendo en las últimas carreras, de nuevo puede largar bien para tomar la punta, me mantuve varias vueltas cambiando posiciones con el segundo hasta que perdí un tornillo del acelerador electrónico, se aflojó y cuando aceleraba a fondo se movía todo, así que caí a la tercera posición por no poder tener toda la potencia. Al final, las últimas cuatro vueltas no las pude luchar como quería.
Sinceramente, creo que al primero no lo iba a poder pelear porque tenía un ritmo un poquito mejor, pero con el segundo lo hubiera podido lograr porque venía bien hasta el problema , mejorando mis tiempos con un ritmo de carrera veloz y consistente, que era lo que buscaba y quería, lástima que no lo pude sostener por el tema del acelerador. Lo bueno es que pudimos cerrar el fin de semana con un podio, no fue como quise e igual estoy contento de haber podido remontar la situación, remantando con un resultado que al inicio estaba complicado de lograr".
El holandés Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) hizo un gran "negocio" al vencer en al Carrera 2 ya que su escolta en el campeonato, Lucas Wimmer terminó 6° en la general (5° en Supermono) ampliando su ventaja en el acumulado.
Lo escoltó, a un segundo y medio, el ganador de la primera competencia Josef Frauenschuh y Ezequiel Utirrioz, a pesar del problema llegó tercero a dos segundos y "monedas" del austríaco, delante del ganador de la KMT Duke Battle, Arie Vos.
Quedan dos carreras, ¿cuál es tu objetivo?
+ "Despues de la primera carrera donde terminé sintíéndome muy mal por el resulatdo, en la siguiente pude subir otra vez al podio, que es muy bueno. Hoy por hoy, lo más importante es llegar con buenas expectativas a la última fecha del Europeo donde espero lograr mejores resultados. Llegaaré mejor de la cabeza a Hockenheim, haciedno un poco de cuentas para terminar entre los tres pimeros en el campeonato, lo que sería muy importante para mi y para toda la gente que me apoya".
Junto con el
equipo Krämer Motorcycles, Iturrioz realizará ensayos durante tres días en un circuito que no conoce y que ampliará su experiencia internacional, el Humgaroring, a 30 kilómetros de Budapest en Hungría, entre el viernes el 2 y el domingo 4 de Septiembre.
Lo
que viene: El próximo desafío de Ezequiel cerrará su temporada en el viejo continente en Hockenheim entre el 23 y 25 de Septiembre. Allí el cordobés irá en busca de la victoria que pretende para intentar culminar entre lso tres primeros en el Campeonato Europeo de Supermono. La lucha por el título se dfinira´entre tres pilotos, el holandés Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449 N° 21-Team RaHa 61) que acumula 156 puntos luego de 5 victorias, superando a los austriacos Lukas Wimmer por 29 unidades con la otra HKR Evo2 R Nº 58 del equipo Krämer Motorcycles con la que alcanzó dos triunfos, y por 41 a Josef Frauenschuh (KTM JF Supermono N° 2- JF High Tech Tuning Team), ganador de la Carrera 1 este domingo.
Ezequiel es 5° en el torneo con 89, a solo uno del francés David Legalle (J2L BMW Pami N° 89-J2L BMW Team) y a 26 del tercero, cuando quedan 50 en juego.
FIM Supermono Cup - Oschersleben - Carrera 2 (14 vueltas)
1° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 22m30s723
2° 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF) a 1s586
3° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) a 4s346
4° 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 4s468 KDB 1°
5° 89 David Legalle (BMW-J2L Pami) a 9s255
6° 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 13s816
7° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 21s965
8° 56 Jocelyn Henry (Honda 720) a 47s286
9° 5 Johann Karl (KTM-JK01) a 49s415
10° 9 Robert Scholman (KTM 690 Duke) a 49s468 KDB 2°
11° 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) a 49s888 KDB 3°
12° 113 Johann Flammann (HKR Evo2 R) a 50s267
Promedio del Ganador: 136.828 km/h.
Récord de Vuelta: N° 2 (Frauenschuh) en la 14ª vuelta con 1m35s074 a 138,8 km/h.
|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(4 fechas - 8 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 156 (5 v)
2° 58 Lukas Wimmer 127 (2 v)
3° 2 Josef Frauenschuh 115 (1 v)
4° 89 David Legalle 90
5° 34 Ezequiel
Iturrioz 89
6° 111 Mike Velthuijzen 88
7° 117 Nick Weidemann 43
8° 24 Alex Michel 40
9° 5 Johann Karl 40
10° 46 Gorden Hensel 35
11° 44 Justus Weinke 30
12° 23 Dustin Gerken 28 |
Notas:
Largaron 31 motos y 6 no clasificaron - (KDB°) Posición en la KTM Duke Battle - Todas KTM 690 Duke |
FIM Supermono Cup - Oschersleben - Carrera 1 (11 vueltas)
1° 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF) 17m47s747
2° 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 1s853
3° 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 1s970 KDB 1°
4° 89 David Legalle (BMW-J2L Pami) a 2s043
5° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) a 2s505
6° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) a 5s244
7° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 12s066
8° 56 Jocelyn Henry (Honda 720) a 26s378
9° 9 Robert Scholman (KTM 690 Duke) a 29s135 KDB 2°
10° 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) a 29s193 KDB 3°
11° 84 Bram Lambrechts (KTM 690 Duke) a 40s089 KDB 5°
12° 118 Ryan van de Lagemaat (KTM 690 Duke) a 40s175 KDB 6°
Promedio del Ganador: 136.383 km/h.
Récord de Vuelta: N° 58 (Wimmer) en la 7ª vuelta con 1m35s301 a 138,5 km/h.
|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(4 fechas - 7 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 131 (4 v)
2° 58 Lukas Wimmer 116 (2 v)
3° 2 Josef Frauenschuh 95 (1 v)
4° 111 Mike Velthuijzen 78
5° 89 David Legalle 77
6° 34 Ezequiel
Iturrioz 73
7° 117 Nick Weidemann 43
8° 24 Alex Michel 40
9° 46 Gorden Hensel 35
10° 5 Johann Karl 32
11° 44 Justus Weinke 30
12° 23 Dustin Gerken 28 |
Notas: La carrera finalizó anticipadamente con bandera roja
Largaron 31 motos y 2 no clasificaron - (KDB°) Posición en la KTM Duke Battle - Todas KTM 690 Duke |
|
FIM Supermono Cup - Oschersleben
2016 -
Cronograma
Viernes 26 de Agosto (hora Argentina)
07:00 a 07:20 hs. 1° Entrenamiento
09:30 a 10:10 hs. Clasificacion 1
Sábado 27 de Agosto
09:30 a 10:10 hs. Clasificacio 2
Domingo 28 de Agosto
06:20 hs. Carrera 1 a 14 vueltas
10:40 hs. Carrera 2 a 14 vueltas |
|
 |
FIM European Supermono Cup 2016 - 3ª fecha
IDM International German Championship - 4ª fecha Pro Mono Class
Schleizer Dreieck
Carrera 2: Ezequiel abandonó cuando venía liderando
Carrera 1: Otra victoria en el Alemán y podio en el Europeo
|
|
31-Jul-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz debió abandonar cuando lideraba al inicio de la segunda carrera de la tercera fecha del Campeonato FIM Supermono Europeo que se disputó en el circuito de Schleizer Dreieck.
Luego de vencer en la Pro Mono Class del IDM con la HKR Evo 2 R N° 34 y logar subir al último escalón del podio en la primera carrera por el Europeo de Supermono, el piloto del Vicuña Mackenna, radicado en Burgkirchen, no pudo cumplir el objetivo de lograr el tercer triunfo en el Campeonato Alemán del Superbike (IDM SBK), que compartió escenario junto a la categoría europea.
Este traspié le hizo peder dos lugares en el campeonato del FIM Supermono Europeo, que lo encuentra en el 6° puedto con 60 unidades a la misma cantidad de puntos del líder, el holandés Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449), vencedor en las dos carreras del fin de semana, la tercera cita doble en lo que va de a temporada en el europeo.
"Nos quedamos con el buen feeling del fin de semana nomas! Hoy domingo sin nada de emoción después de largar en punta y quebrar la palanca de cambios en la primer vuelta, son fierros", señaló el piloto del Krämer Motorcycles.
Lo
que viene: El próximo desafío de Ezequiel, que ahora se radicará en España, será del 26 al 28 de Agosto en Oschersleben, la cuarta fecha del FIM Supermono Europeo, ya que en Assen, la próxima del IDM SBK Alemán no tiene previsto que corra la categoría Pro Mono, en la que ya ha ganado el argentino.
FIM Supermono Cup - Schleizer Dreieck - Carrera 2 (14 vueltas)
1° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 22m35s571
2° 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF) a 8s264
3° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 9s608
4° 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 24s727 IDM 1°
5° G71 Koen Meuffeis (KTM 690 Duke) a 28s576
6° G28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 28s641
7° 9 Robert Scholman (KTM 690 Duke) a 28s847
8° 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) a 29s348
9° 118 Ryan Lagemaat (KTM 690 Duke) a 36s865
10° 84 Bram Lambrechts (KTM 690 Duke) a 47s412
No Clasificó
27° 34 Ezequiel
Iturrioz a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 141,469 km/h
Récord de Vuelta: N° 2 (Frauensxhuh) en la 14ª vuelta con 1m35s240 a 143,826 km/h.
Notas: Largaron 30 motos y 6 no clasificaron
(IDM °) Posición por el IDM Superbike

|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(3 fechas - 6 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 120 (4 v)
2° 58 Lukas Wimmer 96 (2 v)
3° 2 Josef Frauenschuh 70
4° 111 Mike Velthuijzen 68
5° 89 David Legalle 61
6° 34 Ezequiel
Iturrioz 60
7° 117 Nick Weidemann 43
8° 24 Alex Michel 40
9° 46 Gorden Hensel 35
10° 5 Johann Karl 32
11° 44 Justus Weinke 30
12° 23 Dustin Gerken 28
13° 18 Libor Kamenicky 24
14° 8 Bruno Collin 22
15° 13 Frank Brüntrup 19
16° 20 Nico Keher 19
17° 22 Joris de Man 16
18° 131 Olivier Collet 15
19° 17 Dirk Kappeler 6
20° 11 Jordy Wolters 4
Sin Puntos
N° 56 Jocelyn Henry
Próxima carrera: el
28 de Agosto Oschersleben |
FIM Supermono Cup - Schleizer Dreieck - Carrera 1 (14 vueltas)
1° 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 22m30s805
2° 111 Mike Velthuijzen (Yamaha TZM250MVS) a 2s505
3° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) a 13s238 IDM 1°
4° 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 15s073 IDM 2°
5° 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF) a 22s406
6° 89 David Legalle (BMW-J2L Pami) a 22s731
7° G71 Koen Meuffeis (KTM 690 Duke) a 39s019
8° G28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 38s678
9° 9 Robert Scholman (KTM 690 Duke) a 38s882
10° 20 Nico Keher (KTM) a 30s127
Promedio del Ganador: 141,969 km/h
Récord de Vuelta: N° 21 (van de Bunt) en la 13ª vuelta con 1m34s613 a 144,779 km/h.
Notas: Largaron 29 motos y 2 no clasificaron
(IDM °) Posición por el IDM Superbike

|
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(3 fechas - 5 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 95 (3 v)
2° 58 Lukas Wimmer} 83 (2 v)
3° 89 David Legalle 61
4° 34 Ezequiel
Iturrioz 60
5° 111 Mike Velthuijzen 52
6° 2 Josef Frauenschuh 50
7° 117 Nick Weidemann 43
8° 46 Gorden Hensel 35
9° 24 Alex Michel 32
10° 23 Dustin Gerken 23
11° 5 Johann Karl 21
12° 44 Justus Weinke 21
13° 13 Frank Brüntrup 19
14° 18 Libor Kamenicky 17
15° 8 Bruno Collin 16
16° 22 Joris de Man 16
17° 131 Olivier Collet 15
18° 20 Nico Keher 9
19° 11 Jordy Wolters 4
20° 17 Dirk Kappeler 2
Sin Puntos
N° 56 Jocelyn Henry |
|
 |
IDM International German Championship 2016
Zolder II - 3ª fecha Pro Mono Class
Ezequiel festejó su primera victoria |
|
10-Jul-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz logró su primera victoria en la clase Pro Mono del Campeonato Alemán de Superbikes (IDM), categoría que disputó la segunda carrera de la tercera fecha en el autódromo belga de Zolder.
Pro Mono Class - IDM Superbile - Zolder II - Carreras |
Carrera 1 (13 vueltas)
1° 34 Ezequiel
Iturrioz(HKR EVO2 R) 22m58s980
2° 58 Lukas Wimmer (HKR EVO2 R) a 2s054
3° 28 Arie Vos (KTM) a 15s036 KDB
1º
4° 124 Djim Ulrich (KTM) a 16s329 KDB
2º
5° 84 Bram Lambrechts (KTM) a 16s681 KDB
3º
6° 9 Robert Schotman (KTM) a 29s333 KDB
4º
7° 113 Johan Flammann (HKR EVO2 R) a 31s767
8° 35 Allard Kerkhoven (KTM) a 32s856 KDB
5º
9° 118 R van de Lagemaat (KTM) a 32s952 KDB
6º
10° 96 Tycho Wedman (HKR EVO2 R) a 51s581
11° 41 Jarno Janssen (KTM) a 1m03s974 KDB
7º
12° 51 Ryan Vos (KTM) a 1m04s416 KDB
8º
13° 115 G van Straalen (KTM) a 1m14s194 KDB
9º
14° 31 Lukas Frey (KTM LC4) a 1 vuelta
15° 7 Emile Litjens (KTM) a 1 vuelta KDB
10º
16° 15 Michael Verbrugghe (KTM) a 1 v. KDB
11º
No Clasificó
N° 44 Justus Weinke (HKR EVO2 R) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 135,75 km/h.
Récord de Vuelta: N° 34 (Iturrioz) en la 12ª vuelta con 1m43s275
Nota: Largaron 17 motos y 1 no clasificó |
Carrera 2 (13 vueltas)
1° 58 Lukas Wimmer (HKR EVO2 R) 22m44s173
2° 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR EVO2 R) a 0s038
3° 28 Arie Vos (KTM) a 39s288 KDB
1º
4° 118 Ryan van de Lagemaat (KTM) a 39s641 KDB
2º
5° 124 Djim Ulrich (KTM) a 39s778 KDB
3º
6° 15 Michael Verbrugghe (KTM) a 49s877 KDB
4º
7° 35 Allard Kerkhoven (KTM) a 51s006 KDB
5º
8° 96 Tycho Wedman (HKR EVO2 R) a 1m13s964
9° 115 Glen van Straalen (KTM) a 1m16s670 KDB
6º
10° 51 Ryan Vos (KTM) a 1m16s719 KDB
7º
11° 41 Jarno Janssen (KTM) a 1m18s584 KDB
8º
12° 44 Justus Weinke (HKR EVO2 R) a 1m37s202
13° 9 Robert Schotman (KTM) a 1 vuelta KDB
9º
14° 31 Lukas Frey (KTM LC4) a 1 vuelta
15° 7 Emile Litjens (KTM) a 1 vuelta KDB
10º
No Clasificó
N° 113 Johan Flammann (HKR EVO2 R) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 137,22 km/h.
Récord de Vuelta: N°58 (Wimmer) en 3ª vuelta con 1m43s937 km/h.
Nota: Largaron 16 motos y 1 no clasificó |
(KDB°) Posición en la KTM Duke Battle - Todas KTM 690 Duke |
 |
|
 |
FIM European Supermono Cup 2016
IDM International German Championship Pro Mono Class
Zolder - 2ª fecha - Carrera 2
Ezequiel se tomó revancha
con un segundo puesto |
|
20-May-2016
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel
Iturrioz se tomó revancha de lo sucedido ayer
cuando lideraba, al lograr un segundo puesto en la Carrera 2 de
la segunda fecha de la Copa FIM Supermono Europea y del Campeonato
Internacional de Alemania “IDM Superbike” que se disputó
hoy en el circuito belga de Zolder.
En
un fin de semana cambiante por las lluvias caidas que provocaran
que las tandas fueran diferentes al igual que las ambas competencias,
el argentino pudo sobreponerse en la competencia del domingo que
se desarrolló con piso seco.
El de Vicuña Mackenna había logrado ayer la pole con
pista mojada, siendo tercero en la Q1 con asfalto seco, que le permitía
soñar con subir al podio en ambas competencias y luchar por
el triunfo.
En
la Carrera 1, Ezequiel tomó la delantera aprovechando que
se desempeñaba muy bien con piso mojado hasta que pisó
el aceite dejado por un rival, cayéndose en un sector muy
rápido. Iturrioz intentó continuar, a pesar del tiempo
perdido, pero al no tener frenos delantera, dio dos vueltas para
abandonar definitivamente. El equipo Krämer
Motorcycles tuvo
que trabajar mucho para recuperar la HKR Evo2 R Nº 34 porque
los daños habían sido considerables.
Una de las características del Supermono Europeo es que el
domingo no se disputa sesión de tanques llenos (warm up),
algo que hubiera querido el cordobés para comprobar como
había quedado la moto. Iturriioz salió "crudo"
para el cuarto desafío del año, eso no impidió
que nuevamente tomara la punta al inicio.
A
medida que apsaban las vueltas, no pudo mantener el ritmo veloz
siendo superado por el local Jerry Van de Bunt, con la Happeck Rotax
449, quien resultó el vencedor luego de 7 vueltas.
Ezequiel concluyó siendo escolta a poco más de 4 segundos
cumpliendo con el objetivo de sumar puntos importantes y un nuevo
podio, aguantando los embates de otro piloto local, Arie Vos (KTM
690 Duke Nº 28) quien fue el ganador de la Carrera 1.
"Puedo decir que fue un fin de semana
positivo, con el segundo puesto cerrando un fin de semana que se
presentó complicado.
Contento por lograr otro podio y seguiremos en ese camino para llegar
a fin de temporada en condiciones de pelear pelear por el título,
al que varios buenos pilotos lo pretenden.
La pole en mojado me dio confianza, en la Carrera 1, también
en lo mojado, me sentía cómodo, lideraba con buena
ventaja y venía sin exigirme demasiado, lástima que
no vi el aceite, fue una caída en un sector muy rápido,
donde otros pilotos tambien rodaron al pisar el aceite.
Hoy salí sin probar la moto y gracias al duro trabajo de
equipo, encontré que podía pelear adelante, pude estar
varias vueltas en la punta, pero no pude mantenerme ahí ya
que Jerry era muy rápido al coniocer mucho el circuito por
su localía. Preferí sumar con el segundo puesto, ya
que es importante para el campeonato, luego de no poder hacerlo
en la primera. Ahora viene el receso de verano y nos prepararemos
bien para la próxima fecha a fin de Julio", senaló
"Eze" Iturrioz ante la consulta de Sportmotor.com.ar.
Lo
que viene: El próximo desafío de Ezequiel será nuevamente en este circuito belga por la tercea fecha del Campeonato Aleman de Superbike del 8 al 10 de Julio y luego, del 30 y
31 de Julio, la cuarta del alemán compartiendo con la tercea del FIM Supermono Cup en el circuito de Schleizer Dreieck.
FIM Supermono Cup - Zolder - Carrera 2 ( vueltas)
1
No Clasificaron
Nº
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: Nº
( )en la ª vuelta con 1m a km/h.
Próxima carrera: el
28 de Agosto Oschersleben |
FIM
Supermono Cup
Campeonato 2016
(2 fechas - 4 carreras)
1° 21 Jerry van de Bunt 70 (2 V)
2° 58 Lukas Wimmer 70 (2 V)
3° 89 David Legalle 51
4° 34 Ezequiel
Iturrioz 44
5° 117 Nick Weidemann 43
6° 2 Josef Frauenschuh 39
7° 46 Gorden Hensel 35
8° 111 Mike Velthuijzen 32
9° 24 Alex Michel 24
10° 23 Dustin Gerken 20
11° 13 Frank Brüntrup 19
12° 22 Joris de Man 16
13° 5 Johann Karl 15
14° 131 Olivier Collet 15
15° 44 Justus Weinke 14
16° 18 Libor Kamenicky 12
17° 8 Bruno Collin 12
18° 11 Jordy Wolters 4 |
|
 |
FIM European Supermono Cup 2016
IDM International German Championship Pro Mono Class
Nürburgring - 1ª fecha
Ezequiel comenzó la temporada
en el SBK Alemán con dos podios
En el Europeo de Supermono, cerró
el fin de semana con un 6º puesto |
|
08-May-2016
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz cerró en su debut con un sexto puesto en
la Copa FIM Supermono Europea y con un 2º
en el Campeonato Internacional de Alemania “IDM Superbike”
en la Carrera 2 que se disputó hoy en el mítico circuito
de Nürburgring, de 3.618 metros de extensión.
El
argentino largó desd el tercer cajon de la grilla, lideró
la primera vuelta y en la siguiente no pudo mantener la punta ante
la supremacio de Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449), quien finalmente
fue el vencedor amrcando el récord de vuelta en el 2º
giro.
Ezequiel batalló en el segundo pelotón peleando por
el último escalón del podio intercambiando posiciones
entre el 3º y 6º puesto, manteniéndose en casi todos
los giros en el cuarto lugar, posición que perdió en
los últimos metros antes de la meta para arribar 6º en
el Europeo de Supermono y sumar los puntos del segundo puesto en el
Pro Mono Class del IDM (Superbike Alemán).
"Fue
un fin de smeana complicado donde tratamos de solucionar los problemas
en la suspensiíon delantera. No fue fácil soluconar
los inconvenientes para dejar a punto la moto durante el viernes y
parte del sábado. En la primera carrera, pude llegar a la punta
y me traicionó la suspensión sufriendo una caída
de la que me pude recuperar para seguir en carrera, pudiendo remontar
hasta el cuarto puesto.
En la segunda carrera, peleé por el tercer puesto hasta la
última vuelta, donde me equivoqué al abrir gas antes,
que me relegó para terminar sexto. A pesar de todo, fue positivo
ya que sabemos cómo trabajar para la próxima”,
expresó el cordobés de Vicuña Makenna.
Lo
que viene: El próximo desafío de Iturrioz será el 5 de Junio
en el circuito de Lausitzring DTM por la segunda fecha del SBK Alemán.
IDM
SBK Alemán y FIM Supermono Cup - Nürburgring
2016
Carrera 2 (14 vueltas)
1º 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 22m32s036 E
1º
2º 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) a 2s740 E 2º
- PM 1º
3º 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF-Supermono) a 9s100 E
3º
4º 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 10s252 E 4º
5º 89 David Legalle (J2L BMW-Pami) a 10s452 E 5º
6º 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) a 10s515
E 6º - PM
2º
7º 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) a 44s898 KDB
1º
8º 117 Nick Weidemann (HKR Evo2 R) a 50s448 PM
3º
9º 13 Frank Brüntrup (HKR Evo1 CR) a 51s900 E
7º
10º 118 Ryan van de Lagemaat (KTM 690 Duke) a 52s409
KDB 2º
Promedio del Ganador: 134,86 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
21 (van de Bunt) en 2ª vuelta con 1m35s410
Nota: Largaron 32 motos y 6 no clasificaron
(E) FIM European Supermono
Cup - (PM)
IDM Pro Mono Class - (KDB)
KTM Duke Battle Cup |
|
Nürburgring
- Carrera 1: Ezequiel en gran remontada
quedó a un paso del podio |
07-May-2016
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz quedó a un paso del podio en su debut en
el Campeonato Internacional de Alemania “IDM Superbike”
y en la Copa FIM Supermono Europea, luego de una gran remontada en
la Carrera 1 que se disputó hoy en el mítico circuito
de Nürburgring, de 3.618 metros de extensión.
El
argentino comenzó el sábado siendo tercera en la clasificación,
a 872 milésimas del Lukas Wimmer (HKR Evo2 R Nº 21) quien
marcó 1m35s828, quien superó por 231 milésimas
a Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449 Nº 21).
De esta forma, el cordobés integraba la primera fila en la
Carrera 1. En un inicio tumultuoso, Ezequiel alcanzó la punta
y se vio perjudicado por la suspensión, cayendo en la segunda
curva, pasando 25º en el primer giro. Iturrioz se rearmó
y comenzó una gran remontada
con la HKR Evo2 R Nº 34 del Krämer Motorcycles,
que lo llevó a quedar a un paso del podio luego de 14 vueltas
"infernales".
En la 2ª vuelta había recueprado 7 puestos, dos giros
más adelante ya estaba 14º y en el 6ª vuelta se metía
en el top ten de la general, siendo octavo cuando promediaba la comeptencia.
Comenzaba a acercarse a los puestos de punta quedando sexto en la
8ª vuelta batallando con Shaun Andresson (HKR Evo2 R Nº
31) a que recién pudo superar a dos vueltas del final para
ir en busca de Arie Vos (KTM 690 Duke Nº 28), al que dejó
atrás en la última vuelta, aunque no le alcanzó
el tiempo para avanzar aún más, terminando cuarto a
poco más de 28 segundos del ganador, Lukas Wimmer (HKR Evo2
R Nº 58) quien aventajó por 6s463 a David Legalle (J2
L Pami-BMW Nº 89) y por 9s575 a Mike Velthuijzen (TZM 250 MVS
Yamaha Nº 111), quien subió al último escalón
del podio.
Lo
que viene: Iturrioz tendrá revancha mañana, primero realizará
los últimos ajustes en el warm up (3:30) para llegar de la
mejor forma a la Carrera 2, también a 14 vueltas, que se largará
a las 5:20 hora de Argentina. Si querés seguir al de Vicuña
Mackenna en directo, ingresá en http://www.superbike-idm.de/live.
IDM
SBK Alemán y FIM Supermono Cup - Nürburgring
2016
Carrera 1 (14 vueltas)
1º 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) 22m46s656 E 1º
- PM 1º
2º 89 David Legalle (J2L BMW Pami) a 6s463 E 2º
3º 111 Mike Velthuijzen (TZM 250 MVS Yamaha) a 9s575 E
3º
4º 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) a 28s351
E 4º - PM
2º
5º 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) a 28s690 E 5º
6º 31 Shaun Anderson (HKR Evo2 R) a 32s108 E 6º
7º 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) a 39s333 KDB
1º
8º 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) a 39s361 KDB
2º
9º 118 Ryan van de Lagemaat (KTM 690 Duke) a 40s829
KDB 4º
10º 117 Nick Weidemann (HKR Evo2 R) a 41s704 PM
3º
Promedio del Ganador: 133,42 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
58 (Wimmer) en la 12ª vuelta con 1m36s232
Nota Largaron 33 motos, no clasificaron
6
(E) FIM European Supermono
Cup - (PM)
IDM Pro Mono Class - (KDB)
KTM Duke Battle Cup |
|
Nürburgring
- Prácticas Libres Viernes: Auspicioso
debut de Ezequiel |
06-May-2016
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz tuvo un auspicioso comienzo en el Campeonato Internacional
de Alemania “IDM Superbike” y en el FIM European Supermono
Cup, categorías que desarrollaron las dos tandas de prácticas
libres en el mítico circuito de Nürburgring, de 3,618
metros de extensión.
En
su primera participación el el trazado corto del "infierno
verde", el piloto cordobés de Vicuña Mackenna logró
el segundo mejor tiempo en
la categoría europea de Supermono (el 1º en
la Pro Mono Class del IDM SBK Alemán), quedando detrás
de Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) quien finalizó la
jornada con el mejor tiempo luego de dominar las dos tandas.
Iturrioz pudo mejorar en seis décimas su crono en la segunda
práctica aprovechando que va conociendo la HKR Evo2 R Nº
34 del Krämer Motorcycles, a la que se sube por primera vez.
Lukas Wimmer no salió en la primera sesión y en la segunda
desplazó al argentino al tercer lugar por 17 centésimas
con una moto similar, quedando con el "uno" en la Pro Mono
Class del Superbike Alemán.
En charla con Sportmotor.com.ar,
el argentino con experiencia mundialista en Moto 2, subrayó:
"Si bien quedé 3º en el Europeo
de Supermono y por poco no fui el mejor en la Pro Mono del SBK Alemán,
no quedé muy conforme porque estoy lejos del más rápido.
Tras que no conozco el circuito y estoy conociendo la moto, las tandas
son muy cortas que no te permiten hacer un buen trabajo como sería
el ideal. Luego de los ensayos de la mañana hicimos cambios
para la segunda y no nos fue como esperábamos ya que casi no
pude mejorar. Con el poco tiempo para girar, cuesta agarrar ritmo
rápido y encima no tengo datos de años anteriores. Mañana
será otro día. Como corro por los dos campeonatos y
son dos carreras, sería buenísimo sumar puntos importantes".
Lo
que viene: Ezequiel volverá a girar mañana en las tandas clasificatorias
(3:30 y 6:55 hora de Argentina) que servirán para definir la
grilla de la Carrera 1 a 14 vueltas, que se largará a las 11:15
hora de Argentina.
IDM
SBK Alemán y FIM Supermono Cup - Nürburgring
2016
2ª Práctica Libre
1º 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 1m35s034
E 1º
2º 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) 1m37s957 a 2s923 E
2º - PM 1º
3º 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) 1m38s127
a 3s093 E 3º - PM
2º (foto)
4º 31 Shaun Anderson (HKR Evo2 R) 1m39s112 a 4s078 E
4º
5º 111 Mike Velthuijzen (TZM 250 MVS Yamaha) 1m39s429 a
4s395 E 5º
6º 89 David Legalle (J2L Pami BMW) 1m39s739 a 4s705 E
6º
7º 28 Arie Vos (KTM 690 Duke) 1m39s819 a 4s785 E
7º
8º 2 Josef Frauenschuh (KTM JF Supermono) 1m39s948 a 4s914
E 8º
9º 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) 1m40s124 a 5s090 KDB
1º
10º 84 Bram Lambrechts (KTM 690 Duke) 1m40s424 a 5s390
KDB 2º
11º 13 Frank Brüntrup (HKR Evo1 CR) 1m40s950 a 5s916
E 9º
12º 118 Ryan van de Lagemaat (KTM 690 Duke) 1m40s954 a
5s920 KDB 3º
13º 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) 1m41s452 a 6s418 KDB
4º
14º 15 Michael Verbrugghe (KTM 690 Duke) 1m41s647 a 6s613
KDB 5º
15º 35 Allard Kerkhoven (KTM 690 Duke) 1m41s704 a 6s670
KDB 6º
16º 5 Johann Karl (KTM JK01) 1m41s945 a 6s911 E
10º
17º 117 Nick Weidemann (HKR Evo2 R) 1m43s002 a 7s968 E
11º - PM 3º
18º 85 Joep Overbeeke (KTM 690 Duke) 1m43s084 a 8s050 KDB
7º
19º 74 Jeroen van de Vijfeijke (KTM 690 Duke) 1m43s089
a 8s055 KDB 8º
20º 113 Johan Flammann (HKR Evo2 R) 1m43s140 a 8s106 PM
4º
21º 46 Gorden Hensel (HKR Evo2 R) 1m43s939 a 8s905 E
12º - PM 5º
22º 81 Guns Bols (KTM 690 Duke) 1m44s057 a 9s023 KDB
9º
Sin Tiempos
Nº 17 Dirk Kappeler (HKR Evo 2 R) E-PM
Nº 23 Dustin Gerken (HKR Evo2 R) E-PM
Nº 96 Tycho Wedman (HKR Evo2 R) E-PM
Promedio del 1º: 137,05 km/h.
Notas: (E) FIM
European Supermono Cup (PM)
IDM Pro Mono Class (KDB)
KTM Duke Battle Cup |
|
|
IDM
SBK Alemán y FIM Supermono Cup - Nürburgring
2016
1ª Práctica Libre
1º 21 Jerry van de Bunt (Happeck Rotax 449) 1m35s373 E
1º
2º 34 Ezequiel
Iturrioz (HKR Evo2 R) 1m38s752
a 3s379 E 2º - PM
1º
3º 31 Shaun Anderson (HKR Evo2 R) 1m41s246 a 5s873 E
3º
4 9 Robert Schotman (KTM 690 Duke) 1m41s329 a 5s956 KDB
1º
5º 111 Mike Velthuijzen (TZM 250 MVS Yamaha) 1m42s751 a
7s378 E 4º
6º 13 Frank Brüntrup (HKR Evo1 CR) 1m42s940 a 7s567
E 5º
7º 2 Josef Frauenschuh (KTM-JF-Supermono) 1m42s962 a 7s589
E 6º
8º 15 Michael Verbrugghe (KTM 690 Duke) 1m45s164 a 9s791
KDB 2º
9º 118 Ryan van de Lagemaat (KTM 690 Duke) 1m45s615 a 10s242
KDB 3º
10º 35 Allard Kerkhoven (KTM 690 Duke) 1m45s915 a 10s542
KDB 4º
11º 85 Joep Overbeeke (KTM 690 Duke) 1m46s444 a 11s071
KDB 5º
12º 117 Nick Weidemann (HKR Evo2 R) 1m46s675 a 11s302 PM
2º
13º 47 Randy von Hees (KTM 690 Duke) 1m47s231 a 11s858
KDB 7º
14º 74 Jeroen van de Vijfeijke (KTM 690 Duke) 1m47s985
a 12s612 KDB 7º
15º 51 Ryan Vos (KTM 690 Duke) 1m49s615 a 14s242 KDB
8º
16º 81 Guns Bols (KTM 690 Duke) 1m49s843 a 14s470 KDB
9º
17º 96 Tycho Wedman (HKR Evo2 R) 1m50s077 a 14s704 PM
3º
18º 46 Gorden Hensel (HKR Evo2 R) 1m51s183 a 15s810 PM
4º
19º 11 Jordy Wolters (Yamaha HRT 740) 2m01s980 a 26s607
PM 5º
Sin Tiempos
Nº 5 Johann Karl (KTM KK01) E
Nº 8 Bruno Collin (450 RS TVX) E
Nº 17 Dirk Kappeler (HKR Evo 2 R) E-PM
Nº 22 Joris de Man (Pami BMW) E
Nº 23 Dustin Gerken (HKR Evo2 R) E-PM
Nº 24 Alex Michel (MZ Aprilia 750) E
Nº 28 Arie Vos (KTM Duke 690) KDB
Nº 58 Lukas Wimmer (HKR Evo2 R) E-PM
Nº 84 Bram Lambrechts (KTM 690 Duke) KDB
Nº 89 David Legalle (J2L Pami BMW) E
Nº 113 Joham Flammann (HKR Evo2 R) PM
Nº 124 Djim Ulrich (KTM 690 Duke) KDB
1º
Promedio del 1º: 136,57 km/h.
Notas: (E) FIM
European Supermono Cup (PM)
IDM Pro Mono Class (KDB)
KTM Duke Battle Cup |
Ezequiel
y su primer paso en Nürburgring por el SBK Alemán |
05-May-2016
(Prensa Sportmotor).-
Llegó el momento esperado por Ezequiel
Iturrioz, mañana comienza su participación
en el Campeonato Internacional de Alemania “IDM Superbike”,
en la categoría Pro Mono Class y en el FIM Europe Supermono
Cup, compitiendo en el mítico circuito de Nürburgring
de 3,618 metros de extensión.
Luego
de una intensa preparación física que últimamente
realizó en el Clever Fit de Burghausen, el piloto de Vicuña
Mackenna participará en la clase Pro Mono en el IDM SBK Alemán
con la HKR Evo2 R Nº 34 del del
Krämer Motorcycles, motorizada con un KTM LC4 de
690 cc y auspiciada por Muggen Race, LS2 Helmets, JG34Bikes, Yamaha
Pergamino Motos, Moto Forza, Art2Media, DNA Filter, Formrise, Wimmer
Werkzeugbau.
Son 30 los pilotos inscriptos para las tres categorías, con
18 para la European Supermono Cup, con 4 de ellos que también
compiten por el IDM Pro Class, que sumado a otros 4, hace un total
de 8 por el certamen alemán de SBK, igual cantidad lo harán
en la categoría KTM Duke Battle.
|
IDM
SBK Alemán y FIM Supermono Cup - Nürburgring
2016 - Cronograma
Viernes 6 de Mayo
(hora Argentina)
03:55 a 04:15 hs. 1ª Práctica Libre
09:10 a 09:30 hs. 2ª Práctica Libre
Sábado 7 de Mayo
03:30 a 03:50 hs 1ª Clasificación
06:55 a 07:15 hs 2ª Clasificación
11:15 hs. Carrera 1 a 14 vueltas (50.65 km)
Domingo 8 de Mayo
03:30 a 03:40 hs. Warm Up
05:20 hs. Carrera 2 a 14 vueltas (50.65 km) |
|
 |
IDM International German Championship 2016
Ezequiel vuelve a competir en el exterior,
lo hará en el SBK Alemán |
|
07-Mar-2016
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz vuelve a competir en el exterior y lo hará,
a partir de Mayo en el Campeonato Internacional de Alemania “IDM”,
en la categoría Pro Mono Class y en el FIM Europe Supermono
Cup.
El
rider de Vicuña Mackkena, con experiencia en el Mundial y en
el Europeo de Moto2 así se refirió: "Estoy
muy contento de confirmar que este año continuaré mi
carrera deportiva de Velocidad en el Campeonato Internacional de Alemania
“IDM”, en la categoría Pro Mono Class y en el FIM
Europe Supermono Cup. Creo que va a ser una buena temporada ya que
hemos generado una alianza con el prestigioso fabricante de motos
de velocidad Krämer Motorcycles para este 2016, el cual tiene
estructura de competición propia.
Me
ha motivado mucho la idea de conocer un nuevo país, una nueva
cultura y cambiar un poco de aires. Vengo de dos años no muy
positivos deportivamente hablando, por lo que me ha parecido una buena
opción viajar a Alemania y abarcar nuevos retos donde seguir
incrementando mi experiencia cómo piloto de velocidad.
Además, voy a realizar diversas funciones que también
me han llamado la atención, como por ejemplo hacer un poco
de “mentor” a jóvenes pilotos, aportar mi experiencia
en futuros desarrollos para Krämer…
Tengo muchas ganas de llegar a las instalaciones del equipo y conocer
mi nueva moto, sé que daré todo de mí para estar
lo más delante posible, trabajaremos mucho para conseguirlo.
Tendré que adaptarme lo más rápido posible a
mi nueva moto y a los circuitos alemanes que aún no conozco,
va a ser un año de nuevos retos y experiencias.
Quiero
agradecerle a mi manager ´Manu´ Durán y principalmente
a mi amigo Oriol Vidal el cual hizo esto posible, compartiremos un
nuevo año juntos dentro de las pistas donde va a realizar la
función de telemétrico al igual que la temporada pasada
en el World SuperSport.
También quiero agradecer a mis patrocinadores personales y
empresas que me echan una mano, sin ellos nada de esto sería
posible: JG34 Bikes, EnsoRacing, Yamaha Pergamino Motos, LS2 Helmets,
Mugen Race, Rafa Iturrioz Agroservicios, SixT4 Motrorsport Depovolement,
MSM Suspensiones, Avant Motos, Supertrans, Musso XtremeAssistance,
FC Competición, Trivimon, Motos Grau, Torneria Agrain y Metalmack".
Su primer desafío será en Nürburgring entre el
6 y el 8 de Mayo (IDM + FIM Europe), para luego ir a dos veces a Zolder,
primero el 18 y 19 Junio (FIM Europe), para volver del 8 al 10 de
Julio (IDM Pro Mono), y concluir la última parte de la temporada
el 31 de Julio en Schleiz (IDM + FIM Europe), del 25 al 28 de Agosto
en Oschersleben (IDM + FIM Europe) y cerrar del 23 al 25 de Septiembre
en Hockenheim (IDM + FIM Europe).
 |
|
 |
Mundial Supersport - Temporada 2015
Portimão - 7ª fecha
Ezequiel con destino al desafío
portugués |
|
Ezequiel
Iturrioz: "Vamos mejorando y esperamos
seguir en ese camino" |
03-Jun-2015
(Prensa Sportmotor-Martín Sosa).-
Ezequiel
Iturrioz enfrenta un nuevo desafío
en el Mundial de Supersport (WSS), telonera del Mundial de Superbike
(WSBK), cuando el próximo fin de semana las categorías
visiten el autódromo internacional de Algarve en Portimão
(Portugal). Para el cordobés de 24 años, apareció
la oportunidad este año para correr el Europeo de Superstock
que le permitía volver al ruedo internacional de las motos
de velocidad de la mano de un equipo debutante, el CatBike Exit Team,
luego de sus tres títulos latinoamericanos de Supermoto, su
paso por el Mundial de Moto2 y sus tres temporadas en Moto2 del CEV.
Para eso. se preparó intensamente en lo físico y cuando
estaba a punto de comenzar su temporada deportiva, sorpresivamente
se le dio la posibilidad de correr en el WSS ante la vacante dejada
por el español Calero. Esto llevó a un replanteo que
encaró con entusiasmo y dedicación a pesar de no contar
con el presupuesto necesario para pelear por los puestos de punta
una categoría tan competitiva, sumado a que el equipo español
daba sus primeros pasos, también con herramientas que no son
de última generación y con la obligación de armar
un grupo humano y técnico de nivel mundial.
Para conocer mejor los pormenores de estas primeras cuatro carreras
y las expectativas para las próximas, Sportmotor.com.ar entrevistó
a Ezequiel
Iturrioz quien abrió la charla afirmando:
“No es una situación fácil
ni ideal competir en el Mundial de Supersport con un presupuesto ajustado,
que en nuestro caso es escaso, en una categoría mundial donde
la billetera manda en un buen porcentaje, igual estoy contento con
el trabajo de los mecánicos en esta última etapa, ya
que el CatBike Exit Team tuvo que reestructurar todo en estas cuatro
carreras. Para que tengan en cuenta, arranqué en Aragón
con un grupo de trabajo y al día de hoy hay solo uno que sigue
el nuevo grupo que hay ahora es bastante bueno y me siento muy cómodo
con ellos, podemos hacerlo mucho mejor de lo que lo hicimos. Es mi
equipo, quiero lo mejor para ellos y por eso estoy con muchas ganas
de que todo funcione, sabiendo que no es un buen año en cuanto
a los resultados”.
Con
respecto a la Kawasaki ZX-6R, el de Vicuña Mackenna nos da
sus referencias: “La moto tiene sus años
ya, utilizando elementos de las versiones 08 y 09, los motores para
estas últimas dos fueron mejorados pero no deja de ser material
que tiene su antigüedad en general, por lo cual estamos con el
riesgo que si no se rompe una cosa, se jode otra. Teniendo en cuenta
eso, fue bueno completar las tres primeras carreras (Motorland Aragón,
Assen e Imola) y en la última en Donington dimos un paso adelante,
casi todo el fin de semana fuimos avanzando, venía haciendo
una carrera buena para mí, donde siempre me siento mejor, peleando
posiciones que las gané, pero al final las tuve que perder
por la bomba de nafta, que cada vez fallaba más, hasta que
tuve que abandonar”.
- Tu retorno a la competencia mundial fue luego de un paréntesis
de unos meses, ¿cómo te encontrás ahora?
-
“Con respecto a lo mío personal, sigo entrenando muy
fuerte en lo físico, con gimnasio y mucha bicicleta, aprovechando
lo escarpado de la zona. Con el equipo, lo que estamos haciendo es
muy bueno con los bajos recursos que tenemos, cada día que
me subo a la moto voy recuperando forma y estando más cerca,
lejos pero más cerca a la vez. Las dos primeras carreras fueron
malísimas, primero en las práctica y clasificación
mientras que en carrera, no pude completarlas como quería,
luego en Imola dimos un buen paso y pudimos hacer una carrera en la
lucha y casi sin fallas durante todo el fin de semana, más
allá de algún improvisto”.
- En la primera carrera, Aragón, llegaste en el top 20, en
la catedral de las dos ruedas en Assen, te diste el gusto el ser 18º
que no es poca cosa, en Imola estuviste cerca de la zona de puntos
al ser 17º y en Donington Park pelaste para tratar de sumar,
ahora llega el capítulo en Portimão ¿Qué
esperás el próximo fin de semana en un circuito que
no has girado?
- “Por lo que vi es un circuito rápido
y muy técnico, de los que me siento a gusto, llego con expextativas
y con confianza. Con respecto a la moto, se revisó el problema
en la bomba, pero nada más. Espero comenzar el viernes con
un buen feeling y aprovechar los entrenos para avanzar en los tiempos
y encontrar el mejor equilibrio para la moto, no será fácil
pero entiendo que lo lograremos. Agradezco a los que me permiten estar
en el WSS, a Avant Motos, a Yamaha Pergamino Motos, Supertrans, LS2
Helmets, Miturrioz Agroservicios, JG34Bikes y Giturrioz Agro. Como
siempre, voy a ponerle toda la garra”.
Lo
que viene: El trazado de Portimão en el Distrito
de Faro de 4,592 metros de extensión fue diseñado por
Hermann Tilke, la primera competencia se realizó en el 2008,
poco después de su inauguración y, desde entonces es
escenario habitual de la cita portuguesa en el Mundial de Superbike,
que este año cuenta con otro argentino siendo protagonista
Leandro
"Tati" Mercado
con "Francesca", el nombre con que bautizó a la Ducati
Panigale R #36 del Barni Racing Team. Además, estará
presente en la Copa Europea Junior Tomás “Paquirri”
Cassano con la Honda CBR 650 F #73 del equipo VM Racing.
El viernes a las 6:15 hora de Argentina, comenzará para Ezequiel
Iturrioz la actividad en pista de la 7ª
fecha del Mundial Supersport, cuando comience el primero de los tres
entrenamientos, de 45 minutos de extensión, uno el mismo el
mismo día a las 10:00 y el otro el sábado a las 6:45,
previo a la sesión clasificatoria, también de 45 minutos,
que comenzará a las 11:55 hora de nuestro país.
El domingo, el cordobés tendrá la oportunidad de ultimar
detalles en el warm up (5:05) de cara a la competencia que se largará
a las 7:40 hora de Argentina, donde Ezequiel
irá en busca de sus primeros puntos en el campeonato que es
liderado cómodamente por el turco Kenan Sofouglu (Kawasaki
Puccetti Racing) quien acumuló 130 puntos, mientras que su
escolta, el francés Jules Cluzel, con la MV Augusta F3 675
oficial, ha sumado 85 unidades. |
 |
Mundial Supersport - Temporada 2015
Donington Park - 6ª fecha
Ezequiel debió abandonar en
su primera experiencia en Inglaterra |
|
24-May-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz debió abandonar en la 6ª fecha del Campeonato
Mundial de Supersport que se disputó en Donington Park. El
piloto de Vicuña Mackenna había avanzado cinco puestos
hasta que la bomba de combustible lo dejó a pié.
Ezequiel
(foto) comenzó desde el 27º
cajón de partida y apenas se puso en marcha la competencia
avanzó al 24º puesto, en el 2º giro había
ganado otro lugar más y cuando ya era 22º debió
desertar al fallar la bomba de combustible de la Kawasaki #34
del CatBikes Exit Team en la 8ª de las 20 vueltas previstas.
"Una vedadera lástima porque en
esta carrera avanzamos muchísmo con la moto. fue un fin de
semana con muchos progresos. Hoy al final la bomba de gasolina nos
dejó fuera de lucha. A la próxima vamos por más",
señaló el cordobés que de esta forma, no pudo
recibir la bandera a cuadros por primera vez, como lo hizo en carreras
anteriores.
Lo
que viene: La próxima fecha será en
dos semanas, el 7 de junio, en la pista portuguesa de Portimão
en Algarve.
Más
argentinos: Leandro
Mercado
sigue sumando y se mantiene 9º en el Campeonato Mundial de Superbike,
mientras que
Tomás Cassano quedó a un paso de sumar de nuevo.
"Tati"
Mercado
(foto) sumó en las dos carreras
al finalizar 11º y 13º en la sexta fecha del Campeonato
del Mundo de Superbike que hizo una parada en el histórico
Donington Park, donde en 1988 se disputó por primera vez oficialmente
la serie derivada Mundial.
"Tati", junto al Barni Racing Team, llegó
al circuito británico sin tener una experiencia previa; de
hecho, el argentino había llegado a girar sólo un par
de vueltas en el pasado, mientras que el equipo italiano corrió
por primera vez este fin de semana en la pista británica. A
pesar de dificultades iniciales, el equipo y el rider cordobés
han sido capaces de defenderse de la mejor manera, para terminar en
buenos lugares de la clasificación final, 11º y 13º
en la Carrera 1 y Carrera 2, respectivamente (ver
más detalles).
Con la Honda
CBR 650 F #73 del VM
Racing, "Paquirri" Cassano (foto)
clasificó 21º entre las 30 motos de la Copa Junior Europea
y en la primera vuelta avanzó hasta la 15ª posición
que intercambió con el sudafricano Troy Bezuidenhout (Into
the Blue Diving #52) quien finalmente se llevó el último
punto puesto en juego, siendo 16º el argentino, terminando a
22s608 del ganador, el español Javier Orellana (Europ Foods
#4 ) que logró su
3ª victoria en el año, de cuatro corridas.
"Luego de clasificar 21º, hoy pude
ternmianr 16º en la carrera, seguimos trabajando en el set up
de la moto y poco a poco vamos encontrando el camino. Agradezco al
equipo, a mi mecánico Carlos que junto a él puedo hacer
un gran trabajo y disfruto mucho de cada carrera, por eso mi agradecimiento
especial para él que está junto a mi toda esta temporada",
señaló Tomás.
Donington
Park - Entrenos Viernes: Iturrioz bajó
sus tiempos de una tanda a la otra |
22-May-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz aprovechó las dos tandas de ensayos en Donington
Park, donde se disputa la 6ª fecha del Campeonato Mundial de
Supersport, para conocer el circuito al que visita por primera vez.
El piloto de Vicuña Mackenna fue 27º.
El
cordobés salió
en la priemra sesión de entrenos conocer las referencias en
el circuito de 4.023 metros de longitu que transita por primera vez.
Su poco conocimiento lo llevó a sufrir una caída sin
consecuencias en la curva 8, terminando 27º consiguiendo un tiempos
de 1m36s358 luego de 21 giros, siendo 5s735 más lento que el
actual líder del campeonato, Kenan Sofuoglu (Kawasaki Puccetti
Racing #54).
El de Vicuña Mackenna junto al
CatBike-Exit Team decidieron hacer cambios importantes en la Kawasaki
ZX-6R #34
que le permitieron mejorar en 1s328, aunque manteniendo la ubicación
a pesar de la rodada en la curva 2 a mitad de la tanda.
Este tiempo le permitió a Ezequiel acercarse a 4s295 del francés
Jules Cluzel (MV Agusta Reparto Corse #16),
quien logró el "uno" en la segunda tanda aunque más
lento que el turco Sofuoglu,
el mejor del día por 112 milésimas.
Más
Argentinos: Los otros dos pilotos que nos representan
en Inglaterra han tenido dispar desempeño.
Leandro
"Tati" Mercado (foto)
fue 16º en las tres tandas de entrenos del Mundial de Superbike
por lo que deberá participar en la Super Pole 1 intentando
ser uno de los dos mejores para pasar a la siguiente tanda que define
los primeros doce lugares en la grilla de la primera carrera del fin
de semana. El de Jesús María lo intetará con
la "Francesca", como así llama a su Ducati Panigale
R #36 del Barni Racing Team (ver
más detalles).
En tanto, Tomás Cassano (Honda
CBR 650 F-VM
Racing) clasificó 22º entre 30 motos de
la Copa Junior Europea con una marca de 1m43s071 quedando a 3s888
del poleman el británico Wildford (IDWe Racing #3).
"Paquirri" había sido 17º en el único
entreno, cronometrando 1m42s659 a 2s707 del mejor, Josh Harland #69,
11º en la clasificación a861 milésimas de su compatriota
Wildford.
|
 |
Mundial Supersport - Temporada 2015
Imola - 5ª fecha
Tercera bandera a cuadros consecutiva
que recibe Ezequiel |
|
10-May-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz sigue acumulando experiencia en el Campeonato Mundial
de Supersport, al completar su tercera competencia consecutiva en
la categoría y fue justamente en la catedral del motociclismo
en Assen, Holanda.
El piloto de Vicuña Mackenna
sigue cumpliendo el objetivo de recibir la bandera a cuadros en cada
competencia que participa y en este caso llegó cerca de las
posiciones puntuables en el 17º lugar, luego de largar desde
la última fila con la Kawasaki ZX-6R #34
de la escuadra española CatBike-Exit.
El cordobés comenzó el viernes a girar en el "Enzo
y Dino Ferrari", circuito en el que compite por primera vez,
con la premisa de ir de menos a más, logrando mejorar sus cronco
cada vez que salió a pista.
Lo
que viene: El próximo round será el
domingo 24 de mayo, el sexto round del Mundial de SBK será
en Donington Park (Inglaterra), otro trazado desconocido para Ezequiel
Iturrioz (foto).
Mas Argentinos:
Leandro
"Tati" Mercado logro culminar en
el 7º y 8º puesto con la "Francesca", su Ducati
Panigale R #36 del Barni Racing Team, permitiéndole mantenerse
entre lso "top ten" en el campeonato Mundial de Superbikes
(ver
más detalles).
En la Copa Junior Europea, Tomás "Paquirri" Cassano
(Honda
CBR 650F-VM
Racing) sumó sus primeros puntos al finalizar
13º luego de clasificar 21º, llegando a
19s919 del italiano Pusceddu (SK & Itaba
Motor).
El campeón argentino 2014 de la 600 SS del CAV, el uruguayo
Maximiliano Gerardo luego de clasificar 26º en
la
Superstock 600 Europea, concluyó 20º
a 39s247 del vencedor, el turco Razgatlioglu (Kawasaki Puccetti Racing).
Mundial
Supersport - Imola - Carrera (17 vueltas)
1º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 31m38s539
2º 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) a 0s883
3º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) a 9s624
4º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) a 11s116
5º 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) a a 14s327
6º 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) a 29s276
7º 4 G. REA (Honda CBR600RR) a 29s760
8º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) a 30s745
9º 36 M. CÁRDENAS (Honda CBR600RR) a 36s262
10º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) a 37s478
11º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) a 45s384
12º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) a 51s933
13º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) a 52s148
14º 41 A. WAGNER (Kawasaki ZX-6R) a 57s711
15º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) a 1m09s602
16º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) a 1m10s242
17º 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) a 1m23s720
No Clasificaron
Nº 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) a 5 vueltas
Nº 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) a 6 vueltas
Nº 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) a 9 vueltas
Nº 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) a 9 vueltas
Nº 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) a 13 vueltas
Promedio del Ganador: 159,114 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
16 (Cluzel)en la 16ª vuelta con 1m51s101 a 159,941 km/h.
Próxima carrera:
el
24 de Mayo en Donington Park |
Mundial
Supersport
Campeonato 2015 (5 fechas)
1º K. SOFUOGLU 105
2º P. JACOBSEN 68
3º J. CLUZEL 65
4º L. ZANETTI 57
5º R. WILAIROT 46
= . K. SMITH 46
= . G. REA 46
8º R. ROLFO 41
9º A. BALDOLINI 33
10º M. FACCANI 32
11º L. MAHIAS 22
12º D. SCHMITTER 22
13º M. CÁRDENAS 20
14º C. GAMARINO 20
15º R. RUSSO 19
16º F. MENGHI 18
17º R. WILAIROT 11
18º K. WAHR 8
19º D. KRAISART 5
= . . A. WAGNER 5
21º G. SCOTT 4
22º A. IVANOV 3
23º M. RAMÍREZ 2
= . . L. MORCIANO 2
Sin Puntos
Nº 34 E. ITURRIOZ |
|
 |
Mundial Supersport - Temporada 2015
Assen - 4ª fecha
Ezequiel completó su segunda
carrera, sumando más experiencia |
|
19-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz completó su segunda carrera en el Campeonato
Mundial de Supersport, que disputó la cuarta fecha del 2015
en la catedral del motociclismo en Assen, Holanda.
El piloto de Vicuña Mackenna arribó en 18° lugar
luego de largar desde la última fila con la Kawasaki ZX-6R
del CatBike Exit Team.
El turco Kenan Sofuoglu logró otra victoria con la ZX-6R del
equipo Kawasaki Puccetti Racing, que le permite aumentar su ventaja
en la cima de campeonato a 25 puntos sobre Patrick Jacobsen, quien
hoy finalizó cuarto detrás de Jules Cluzel y Kyle Smith.
La próxima fecha del Mundial de Supersport será el 10
de mayo en el circuito italiano de Imola.
Mundial
Supersport - Assen - Carrera (18 vueltas)
1° 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 29m44s434
2° 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) a 0s879
3° 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) a 0s908
4° 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) a 3s413
5° 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) a 13s968
6° 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) a 15s093
7° 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) a 18s921
8° 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) a 22s948
9° 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) a 27s274
10° 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) a 27s354
11° 36 M. CÁRDENAS (Honda CBR600RR) a 27s488
12° 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) a 32s056
13° 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) a 44s517
14° 4 G. REA (Honda CBR600RR) a 47.587
15° 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) a 1m01s998
16° 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) a 1m02s051
17° 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) a 1m15s837
18° 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) a 1 vuelta
19° 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) a 2 vueltas
No Clasificaron
N° 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) a 6 vueltas
N° 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) a 6 vueltas
N° 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) a 9 vueltas
Promedio del ganador: 164,938 km/h.
Récord de Vuelta: N°
16 (Cluzel) en el 15° giro con 1m38s184 a 166,536 km/h. |
Mundial
Supersport
Campeonato 2015 (4 fechas)
1º K. SOFUOGLU 80
2º P. JACOBSEN 55
3º J. CLUZEL 45
= . K. SMITH 45
5º L. ZANETTI 41
6º G. REA 37
7º R. WILAIROT 36
8º R. ROLFO 35
9º A. BALDOLINI 33
10º L. MAHIAS 22
11º M. FACCANI 21
12º D. SCHMITTER 19
13º C. GAMARINO 15
14º F. MENGHI 14
15º M. CÁRDENAS 13
16º R. WILAIROT 11
= . . R. RUSSO 11
18º K. WAHR 8
19º D. KRAISART 5
20º G. SCOTT 4
21º A. IVANOV 3
= . . A. WAGNER 3
23º M. RAMIREZ 2
= . . L. MORCIANO 2
Sin Puntos
Nº 34 E. ITURRIOZ
Próxima carrera:
el
10 de Mayo en Imola |
|
 |
Mundial Supersport - Temporada 2015
Motorland Aragón - 3ª fecha
En su debut, Ezequiel cumplió
el objetivo: recibir la bandera a cuadros |
|
12-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz debutó en el Campeonato Mundial de Supersport,
cumpliendo con eu primer objetivo, completar la carrera y recibir
la bandera a cuadros. El rider argentino finalizó
20º en la tercera fecha del año de la telonera del Mundial
SBK, que se disputó hoy en el circuito español de Motroland
Aragón.
El piloto de Vicuña Mackenna tuvo un domingo que comenzó
con complicaciones ya que al salir en el warm up a dejar todo listo
para la carrera, la Kawasaki ZX-6R #34 del Catbike Exit Team se detuvo
en la primera apsada por la curva 13 por problemas eléctricos.
Por tal motivo, Ezequiel llegó con pocos kilómetros
sobre su moto a su primera carrera en el Mundial de Supersport y a
pesar de ello, se las ingenió para completar la carrera de
16 giros, arribando 20º en el mismo giro que el vencedor, el
turco Kenan Sofuoglu, quien utilizó una ZX-6R del equipo Kawasaki
Puccetti Racing.
Iturrioz largó desde la última fila en solitario y luego
de cuatro giros superó al australiano Scott (AARK Racing-Honda)
que se había caído en la curva 14, y en la vuelta siguiente
ya era 21º al dejar atrás a Mahias (Kawasaki Intermoto
Ponyexpres) y por los abandonos de Wilairot (Core Motorsport Thailand-Honda)
y Faccani (San Carlo Puccetti Racing-Kawasaki) que se tocaron también
en la curva 14.
En el 6º giro, el cordobés avanzó al 20º lugar
al superar al español Arroyo (Autos Arroyo Pastrana Racing
Team -Yamaha). El ingreso a boxes del colombiano Cárdenas (CIA
Landlords Insurance-Honda) lo acercaba a cuatro puestos de la zona
puntuable mientras mantenía un cerrado duelo con Arroyo y Scott,
intercambiando posiciones hasta que penó con la caja de cambios
que lo hiceron pisar afuera en la curva 12 retrasándolo, a
cinco vueltas del final.
A pesar del probelema en la trasmisión, Ezequiel retornó
a pista y pudo completar las 16 vueltas en el 20º puesto en la
misma vuelta que el ganador, algo muy importante de cara al futuro.
Lo
que viene: Sin pruebas y con poco descanso, el próximo
fin de semana, Ezequiel Iturrioz enfrentará un nuevo desafío
en la catedral del motociclismo, en Assen (Holanda)
siendo la categoría telonera del Mundial de Supernike que tiene
al argentino Leandro
"Tati" Mercado (foto)
como uno de sus protagonistas. El de Jesús María cerró
un buen fin de semana siendo 8º y 7º en las carreras disputadas
hoy, que le permiten ascender al 9º lugar en el campeonato con
Ducati Panigale R #36 del Barni Racing Team (ver
más detalles).
También estará Tomás "Paquirri" Cassano,
quien
hoy no
tuvo el debut esperado en
la Copa Europea Junior
al abandonar en la segunda vuelta cuando era 16º luego de largar
desde la 4ª fila con la Honda CBR 650 #73 del equipo argentino
VM Racing.
El campeón argentino 2014 de la Súper Sport 600 del
CAV, el uruguayo Maximiliano Gerardo (Agro/On WILsport Racedays-Honda
CBR600RR #141) ayer debió abandonar temprano en su primera
carrera y hoy pudo concluir 18º en su segunda competencia en
el Europeo de Superstock 600.
Mundial
Supersport - Aragón - Carrera (16 vueltas)
1º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 30m47s195
2º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) a 3s224
3º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) a 5s695
4º 4 G. REA (Honda CBR600RR) a 11s281
5º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) a 11s334
6º 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) a 16s639
7º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) a 17s010
8º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) a 18s801
9º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) a 24s178
10º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) a 24s655
11º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) a 24s735
12º 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) a 25s379
13º 161 A. IVANOV (Yamaha YZF R6) a 44s591
14º 24 M. RAMIREZ (Yamaha YZF R6) a 44s670
15º 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) a 55s579
16º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) a 55s771
17º 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) a 56s061
18º 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) a 1m00s312
19º 42 J. ARROYO (Yamaha YZF R6) a 1m18s392
20º 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) a 1m29s629
No Clasificaron
Nº 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) a 6 vueltas
Nº 36 M. CÁRDENAS (Honda CBR600RR) a 9 vueltas
Nº 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) a 11 vueltas
Nº 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) a 12 vueltas
Nº 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) a 12 vueltas
Promedio del Ganador: 158.313 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
99 (Jacobsen) en 2ª vuelta con 1m54s605 a 159,480 km/h. |
Mundial
Supersport
Campeonato 2015 (3 fechas)
1º SOFUOGLU Kenan 55
2º JACOBSEN Patrick 42
3º WILAIROT Ratthapark 36
4º REA Gino 35
5º ZANETTI Lorenzo 31
6º SMITH Kyle 29
7º BALDOLINI Alex 26
8º CLUZEL Jules 25
9º ROLFO Roberto 24
10º SCHMITTER Dominic16
11º GAMARINO Christian 15
12º MAHIAS Lucas 13
= . . FACCANI Marco 13
14º WILAIROT Ratthapong 11
15º MENGHI Fabio 10
16º CÁRDENAS Martín 8
= . . WAHR Kevin 8
18º RUSSO Riccardo 5
= . . KRAISART Decha 5
20º SCOTT Glenn 4
21º IVANOV Alexey 3
=. . 22 WAGNER Aiden 3
23º RAMÍREZ Marcos 2
24 MORCIANO Luigi 1
Sin Puntos
Nº 34 ITURRIOZ Ezequiel
Próxima carrera:
el
19 de Abril en Assen (Holanda) |
Aragón
- Clasificación: Iturrioz partirá
desde la 9ª fila en su debut |
11-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz largará desde la 9ª fila en su debut
en el Campeonato Mundial de Supersport, categoría que disputa
la tercera fecha del año en el circuito español de Motroland
Aragón.
El piloto de Vicuña Mackenna pudo participar de la tanda clasificatoria
luego que el Catbike Exit Team reparara la Kawasaki ZX-6R #34, luego
de la caída sufrida por Iturrioz en la tanda de prácticas
libres sabatina. El cordobés pudo comprobar el funcionamiento
de su moto y al mismo tiempo buscar el mejor lugar en la grilla de
partida de la carrera de mañana a las hora de Argentina. si
bien fue dos décimas más lento que en la última
práctica pudo mejorar su registro de ayer al marcar 1m59s539,
quedando 25º a 6s401 del francés Jules Cluzel que logró
la pole con la MV Augusta F3 675 oficial. En la primera fila, lo acompañarán
dos ZX-6R, la del turco Kenan Sofouglu (Kawasaki Puccetti Racing)
y la del norteamericano Patrick Jacobsen (Kawasaki Intermoto Ponyexpres).
"Fue un día súper complicado,
me está costando mucho encontrarme con la moto y el ritmo.
Con mente positiva, mañana vamos por más",
puntualizó Ezequiel.
Más
Argentinos:
Leandro
"Tati" Mercado fue 10º en la
tercera tanda de ensayos del Mundial de Superbike (Barni Racing Team-Ducati
Panigale R #36-foto) y 14º en la
última sesión antes de la Superpole en la cual logró
llegar a la SP2 culminando 410º, lo que le permitirá a
"Tati" largar mañana desde la 4ª fila en las
dos carreras (ver
más detalles).
Tomás "Paquirri" Cassano largará desde la
4ª fila en su primera participación en la Copa Europea
Junior al lograr el 13º tiempo en la segunda tanda clasificatoria,
con la Honda CBR 650 #73 del equipo argentino VM Racing, a 1s539 del
español Pérez, piloto oficial del Team Honda.
El campeón argentino 2014 de la Súper Sport 600 del
CAV, el uruguayo Maximiliano Gerardo (Agro/On WILsport Racedays-Honda
CBR600RR #141) clasificó 15º tiempo y largó desde
la 5ª fila en su debut el Campeonato Europeo de Superstock 600.
"Maxi" tuvo poca fortuna, abandonó en la segunda
de 11 vueltas, cuando ocupaba la 25ª posición. Mañana
tendrá la revancha en la segunda competencia del fin de semana.
|
Mundial
Superbike - Motorland Aragón 2015 - Clasificación
1º 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) 1m53s138 (foto)
2º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 1m53s504 a 0s366
3º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) 1m53s828 a 0s690
4º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) 1m53s968 a 0s830
5º 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) 1m54s183 a 1s045
6º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) 1m54s222 a 1s084
7º 4 G. REA (Honda CBR600RR) 1m54s288 a 1s150
8º 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) 1m54s517 a 1s379
9º 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) 1m54s677 a 1s539
10º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) 1m55s142 a 2s004
11º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) 1m55s182 a 2s044
12º 36 M. CÁRDENAS (Honda CBR600RR) 1m55s499 a 2s361
13º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) 1m55s688 a 2s550
14º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) 1m55s703 a 2s565
15º 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) 1m56s011 a 2s873
16º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) 1m56s134 a 2s996
17º 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) ) 1m56s182 a 3s044
18º 161 A. IVANOV (Yamaha YZF R6) 1m56s733 3s595
19º 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) 1m56s975 3s837
20º 24 M. RAMÍREZ (Yamaha YZF R6) 1m57s082 3s944
21º 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) 1m57s120 3s982
22º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) 1m57s176 4s038
23º 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) 1m57s688 a 4s550
24º 42 J. ARROYO (Yamaha YZF R6) 1m59s325 a 6s187
25º 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) 1m59s539 a 6s401
Promedio del 1º: 161,548 km/h. |
Aragón
- 3ª Práctica Libre: Iturrioz
sigue acumulando experiencia |
11-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
A pesar de una caída, Ezequiel Iturrioz sigue bajando sus tiempos,
logró ser casi medio segundo más rápido en la
tercera práctica libre de la 3ª fecha del Campeonato Mundial
de Supersport, que se disputa en el circuito Motroland Aragón
y que marcará el debut del argentino en dicha categoría.
El piloto de Vicuña Mackenna acumula kilómetroscon la
Kawasaki ZX-6R #34 del Catbike Exit Team a la que se subió
ayer por primera vez y hoy logró recortar sus marcas en 438
milésimas luego de 7 giros al trazado de 5.077 metros de extensión.
El cordobés no pudo aprovechar toda la tanda, debido a una
caida que sufrió en la curva 2 cuando se cumplían 22
minutos de la tanda, casi a al mitad, que imposbilitó que el
cordobés, quien no sufrió consecuencias físicas,
siguiera ensayando.
A las 10:55 hora de Argentina, Ezequiel saldrá a clasificar
buscando su mejor posición de salida para la carrera del domingo.
|
Mundial
Superbike - Motorland Aragón 2015 - 3ª Práctica
Libre
1º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 1m54s222 (foto)
2º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) 1m54s364 a 0s142
3º 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) 1m54s415 a 0s193
4º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) 1m54s689 a 0s467
5º 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) 1m55s082 a 0s860
6º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) 1m55s139 a 0s917
7º 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) 1m55s269 a 1s047
8º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) 1m55s768 a 1s546
9º 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) 1m55s917 a 1s695
10º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) 1m56s033 a 1s811
11º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) 1m56s125 a 1s903
12º 4 G. REA (Honda CBR600RR) 1m56s179 a 1s957
13º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) ) 1m56s245 a 2s023
14º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) 1m56s281 a 2s059
15º 36 M. CÁRDENAS (Honda CBR600RR) 1m56s331 a 2s109
16º 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) 1m57s030 a 2s808
17º 24 M. RAMÏREZ (Yamaha YZF R6) 1m57s443 a 3s221
18º 161 A. IVANOV (Yamaha YZF R6) 1m57s610 a 3s388
19º 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) 1m57s960 a 3s738
20º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) 1m58s247 a 4s025
21º 42 J. ARROYO (Yamaha YZF R6) ) 1m58s298 a 4s076
22º 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) 1m58s540 a 4s318
23º 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) 1m58s653 a 4s431
24º 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) 1m59s225 a 5s003
25º 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) 1m59s981 a 5s759
Promedio del 1º: 160.015 km/h. |
Aragón
- 2ª Práctica Libre: Ezequiel
sumó más vueltas antes de su debut |
10-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz mejoró sus tiempos en la segunda práctica
libre de la 3ª fecha del Campeonato Mundial de Supersport, que
se disputa en el circuito Motroland Aragón y que marcará
el debut del argentino en dicha categoría.
El piloto de Vicuña Mackenna cumplió con el objeivo
inicial de ganar experiencia y kilómetros sobre la Kawasaki
ZX-6R #34 del Catbike Exit Team sumando otras 17 vueltas, a las 12
que ya dio en la primera sesión, al trazado español
de 5.077 metros de extensión.
Estoy mu feliz de formar parte del WSBK en Supersport.
Después de un año fuera de las pistas llegó este
nuevo reto junto a CatBikeExit al que voy a dar todo",
indicó el cordobés, quien tuvo una mejora de 2s162 con
respecto a su primera salida a pista culminando 25º a 5s250 del
norteamericano Patrick Jacobsen (Kawasaki Intermoto Ponyexpres) quien
rebajó en 463 milésimas lo hecho por Kenan Sofouglu.
El turco fue dos décimas más rápido en esta tanda
y solo le alcanzó para ser segundo, con la ZX-6R del Kawasaki
Puccetti Racing.
Lo que viene: Iturrioz
mañana tendrá la oportunidad de girar en la restante
tanda de práctica libre que comenzará a las 5:45, para
posteriormente clasificar a partir de 10:55 , ambas horario de Argentina.
Más
Argentinos:
Leandro
"Tati" Mercado fue 12º en la
primera tanda de ensayos del Mundial de Superbike (Barni Racing Team-Ducati
Panigale R #36-foto) luego mejoró
su tiempo auqnue cayó un puesto (ver
más detalles).
Tomás "Paquirri" Cassano se destacó en su
primera participación en la Copa Europea Junior al ubicarse
5º con la Honda CBR 650 #73 del equipo argentino VM Racing, a
1s515 del italiano Paolo Grassia (MVR Team Racing), quien marcó
2m05s072
y luego logró la pole provisoria 2m05s520, siendo Cassano 7º
en la primera sesión clasificatoria, a 650 milésimas.
El campeón argentino 2014 de la Súper Sport 600 del
CAV, el uruguayo "Maxi" Gerardo (Agro/On WILsport Racedays-Honda
CBR600RR #141) marcó el 23º tiempo en el Europeo de Superstock
600 a 2s524 del francés Clere (MG Competition-Yamaha YZF R6)
quien registró en su mejor vuelta 1m57s714 a más de
155 km/h. de promedio. En la tanda siguiente, el turco Toprak Razgatioglu
bajó en siete décimas el tiempo del francés marcando
1m57s007 con la ZX-6R del Kawasaki Puccetti Racing Team, siendo el
mejor tiempo de la jornada del viernes y "Maxi" avanzó
al 17º lugar a 1s595, mejorando su marca en 1s636.
Mundial
Superbike - Motorland Aragón 2015 - 2ª Práctica
Libre
1º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) 1m54s413 (foto)
2º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 1m54s685 a 0s272
3º 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) 1m54s715 a 0s302
4º 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) 1m55s114 a 0s701
5º 4 G. REA (Honda CBR600RR) 1m55s578 a 1s165
6º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) 1m55s618 a 1s205
7º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) 1m55s934 a 1s521
8º 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) 1m56s109 a 1s696
9º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) 1m56s286 a 1s873
10º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) 1m56s363 a 1s950
11º 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) 1m56s389 a 1s976
12º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) 1m56s509 a 2s096
13º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) 1m56s687 a 2s274
14º 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) 1m56s697 a 2s284
15º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) 1m56s748 a 2s335
16º 36 M. CÄRDENAS (Honda CBR600RR) 1m56s850 a 2s437
17º 161 A. IVANOV (Yamaha YZF R6) 1m57s855 a 3s442
18º 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) 1m58s190 a 3s777
19º 24 M. RAMÍREZ (Yamaha YZF R6) 1m58s379 a 3s966
20º 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) 1m58s385 a 3s972
21º 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) 1m58s539 a 4s126
22º 42 J. ARROYO (Yamaha YZF R6) 1m59s131 a 4s718
23º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) 1m59s211 a 4s798
24º 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) 1m59s277 a 4s864
25º 34 E. ITURRIOZ
(Kawasaki ZX-6R) 1m59s663 a 5s250
Promedio del 1º: 159,748 km/h. |
|
Aragón
- 1ª Práctica Libre: Ezequiel
tuvo su primer contacto con la Kawasaki |
10-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Finalmente se produjo el debut de Ezequiel Iturrioz en el Mundial
de Supersport al participar de la primera tanda de prácticas
libres de la 3ª fecha de la temporada, que se realiza en el circuito
español de Motroland Aragón.
Con la Kawasaki ZX-6R #34 del Catbike Exit Team, el piloto de Vicuña
Mackenna aprovechó los 45 minutos de la sesión dando
12 giros al trazado de 5.077 metros de extensión donde ya compitió
en temporodas pasdas, que le permitió tener las primeras impresiones
de la moto, ya que no tuvo la posibilidad de realizar pruebas de temporada.
Ezequiel fue de menos a más, parcializando los sectores, para
terminar 25º, un puesto detrás del piloto a quien reemplaza
en el Cat Bike Exit Team, el español Nacho Calero, que ahora
integra el Orelac Racing Team.
El argentino quedó a
6s949 del turco Kenan Sofuoglu, que utiliza una ZX-6R
del equipo Kawasaki Puccetti Racing. En tanto, el actual líder
del campeonato, el tailandés Ratthapark Wilairot (Core Motorsport)
fue décimo con la Honda CBR600RR Nº 9, a 1s794 del más
rápido.
A las 8:15 hora de Argentina, Iturrioz volverá a pista en la
segunda tanda de prácticas libres de 45 minutos, que cierra
su actividad del día viernes.
Mundial
Superbike - Motorland Aragón 2015 - 1ª Práctica
Libre
1º 54 K. SOFUOGLU (Kawasaki ZX-6R) 1m54s876
2º 16 J. CLUZEL (MV Agusta F3 675) 1m55s300 a 0s424
3º 99 P. JACOBSEN (Kawasaki ZX-6R) 1m55s934 a 1s058
4º 84 R. RUSSO (Honda CBR600RR) 1m56s018 a 1s142
5º 87 L. ZANETTI (MV Agusta F3 675) 1m56s036 a 1s160
6º 4 G. REA (Honda CBR600RR) 1m56s159 a 1s283
7º 14 L. MAHIAS (Kawasaki ZX-6R) 1m56s413 a 1s537
8º 111 K. SMITH (Honda CBR600RR) 1m56s418 a 1s542
9º 25 A. BALDOLINI (MV Agusta F3 675) 1m56s503 a 1s627
10º 9 R. WILAIROT (Honda CBR600RR) 1m56s670 a 1s794
11º 44 R. ROLFO (Honda CBR600RR) 1m56s815 a 1s939
12º 61 F. MENGHI (Yamaha YZF R6) 1m57s048 a 2s172
13º 5 M. FACCANI (Kawasaki ZX-6R) 1m57s112 a 2s236
14º 6 D. SCHMITTER (Kawasaki ZX-6R) 1m57s451 a 2s575
15º 161 A. IVANOV (Yamaha YZF R6) 1m57s805 a 2s929
16º 36 M. CÄRDENAS (Honda CBR600RR) 1m58s192 a 3s316
17º 11 C. GAMARINO (Kawasaki ZX-6R) 1m58s380 a 3s504
18º 24 M. RAMÍREZ (Yamaha YZF R6) 1m58s667 a 3s791
19º 19 K. WAHR (Honda CBR600RR) 1m58s698 a 3s822
20º 68 G. SCOTT (Honda CBR600RR) 2m00s029 a 5s153
21º 69 L. MORCIANO (Honda CBR600RR) 2m00s579 a 5s703
22º 42 J. ARROYO (Yamaha YZF R6) 2m00s652 a 5s776
23º 10 N. CALERO (Honda CBR600RR) 2m01s363 a 6s487
24º 34 E. ITURRIOZ (Kawasaki
ZX-6R) 2m01s825 a 6s949
25º 74 K. CLARKE (Honda CBR600RR) 2m03s519 a 8s643
Promedio del 1º: 159,104 km/h. |
|
Ezequiel
correrá en el Mundial de Supersport con el Cat Bike
Exit Team |
09-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz correrá el Mundial de Supersport con el Catbike
Exit Team y de esta forma sube un escalón en la telonera del
Mundial de Superbike.
Originalmente iba a correr en el Campeonato Europeo de Superstock
600 y luego de la novedades de ayer con la separación del Cat
Bike Exit Team y el AND Move, el piloto de Vicuña Mackenna
pasa a la categoría mundial.
El comunicado reza los siguiente: "Desde
Catbike Exit Team tenemos el placer de anunciar oficialmente la incorporación
de Ezequiel Ituirrioz como nuestro nuevo y único piloto para
toda la temporada del WSBK 2015 en la categoría Supersport.
Afrontamos este reto llenos de ilusión y entusiasmo con Iturrioz
y su ya dilatada carrera y buen hacer en el mundo de la competición.
Desde sureciente llegada a nuestro team nos ha trasmitido una muy
grata impresión por su personalidad, perseverancia y ganas
de trabajar.
Esperamos poder compartir sus éxitos en breve con todos nuestros
amigos, sponsors y fans".
Ezequiel Iturrioz, que utilizará su mítico Nº 34,
reemplaza a Nacho Calero quien participó solamente en la fecha
apertura del Mundial de Supersport en Phillip Island, abandonando
en la 8ª vuelta con la Kawasaki ZX-6R Nº 24:
Más argentinos:
En Motorland Aragón participará Leandro
"Tati" Mercado con una Ducati Pernigale
1199R del Barni Racing Team en el Mundial de Superbike, mientras que
Tomás "Paquirri" Cassano lo hará en la Copa
Europea Junior.
Iturrioz
debería esperar para su debut por la separación
del Cat Bike Exit Team y del AND Move |
08-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
Ha terminado en términos amistosos la relación entre
el Catbike Exit Team, equipo participante en el Campeonato del Mundo
de Supersport 600 con Ezequiel Iturrioz, y la empresa ANDMove, propiedad
del ex-piloto mundialista Rubén Xaus según reza el comunicado
del team español. El cordobés debería
esperar a la segunda fecha en Assen para su debut en la categoría.
"El Catbike Exit Team informa que después
de la inestimable colaboración obtenida con la empresa andorrana
ANDMove S.L a través de su responsable, el Sr. Ruben Xaus en
el duro proceso de creación del equipo en tiempo récord
y habiendo recibido el asesoramiento necesario para poder afrontar
el campeonato con ciertas garantías, nos complace anunciar
que procedemos a la desvinculación amistosa de ambas empresas
tras haber cumplido satisfactoriamente el objetivo por parte de ANDmove
S.L. Este anuncio coincide con la llegada del Mundial de Superbikes
a territorio español donde el próximo 12 de abril se
disputará el Gran Premio de Argón.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la
ardua labor desempeñada por el Sr. Xaus, quién puso
para este fin toda su profesionalidad y unas enormes dosis de empeño,
demostrando una gran calidad humana, inmensa capacidad de trabajo
y entrega, así como su grandísima capacidad técnica
y resolutiva.
Hemos podido constatar personalmente el carisma de Rubén Xaus
y la estima que se le profesa donde quiera que se encuentre".
A la fecha, el argentino Ezequiel Iturrioz, quien continúa
con su intensa preparación física en Barcelona, no se
encuentra incluido en el listado de inscriptos (38 motos) para la
fecha apertura del Campeonato Europeo Superstock 600 que se disputará
el próximo fin de semana en el circuito de Motorland Aragón.
El rider de Vicuña Mackenna se encuentra, en estos momentos,
realizando los trámites para poder participar en el resto de
la temporada y la confirmación llegaría en horas.
|
Mundial
Superbike - Motorland Aragón 2015 - Cronograma
Viernes 10 de Abril
(hora Argentina)
STK 1ª Práctica Libre 04:15 - 04:45
SSP 1ª Práctica Libre 05:00 - 05:45 con Iturrioz
ST6 1ª Práctica Libre 06:00 - 06:30
SBK 1ª Práctica Libre 06:45 - 07:30 con "Tati"
Mercado
EJC 1ª Práctica Libre 07:45 - 08:05 con "Paquirri"
Cassano
SSP 2ª Práctica Libre 08:15 - 09:00 con Iturrioz
STK 2ª Práctica Libre 09:15 - 09:45
SBK 2ª Práctica Libre 10:00 - 10:45 con "Tati"
Mercado
ST6 2ª Práctica Libre 11:00 - 11:45
EJC 1ª Clasificación 12:00 - 12:20 con "Paquirri"
Cassano
Sábado 11 de Abril
STK 3ª Práctica Libre 04:00 - 04:30
SBK 3ª Práctica Libre 04:45 - 05:30 con "Tati"
Mercado
SSP 3ª Práctica Libre 5:45 - 06:30 con Iturrioz
ST6 Clasificación 06:45 - 07:15
SBK 4ª Práctica Libre 07:30 - 08:00 con "Tati"
Mercado
EJC 2ª Clasificación 08:15 - 08:45 con "Paquirri"
Cassano
SBK Superpole 1 10:00 - 10:15 con "Tati"
Mercado
SBK Superpole 2 10:25 - 10:40
SSP Clasificación 10:55 - 11:40 con Iturrioz
STK 1ª Clasificación 11:55 - 12:25
ST6 1ª Carrera 12:50
Domingo 12 de Abril
SBK Warm-Up 03:40 - 03:55 con "Tati"
Mercado
SSP Warm-Up 04:05 - 04:20
STK Warm-Up 04:30 - 04:40
SBK 1ª Carrera 05:30 con "Tati"
Mercado
SSP Carrera 06:40 con Iturrioz
SBK 2ª Carrera 08:10 con "Tati"
Mercado
STK Carrera 09:15
EJC Carrera 10:05 con "Paquirri" Cassano
ST6 2ª Carrera 2 11:00 |
Se
presentó ante la sociedad el Cat Bike Exit Team, que
cobija a Iturrioz en sus filas |
31-Ene
-2015 (Prensa CBET).-
El nuevo equipo Cat Bike Exit Team se presentó oficialmente
anoche en un evento llevado a cabo en Sant Cugat de Vallés.
La escuadra que comanda Jordi Villares con el asesoramiento
de ANDmove, la empresa de Rubén Xaus, sub campeón mundial
de SBK 2003 presentó el proyecto para competir en el Mundial
de Supersport con Nacho Calero y Marcos Ramírez, y en el Europeo
de Superstock 600 con el argentino Ezequiel Iturrioz, quien no pudo
estar presente en la presentación ya que se encuentra terminando
con los últimos detalles de su preparación en Argentina:
"Estoy trabajando duro para llegar de la mejor forma a la fecha
apertura, dentro de unos días emprenderé el viaje hacia
Barcelona. Estoy muy agradecido al equipo por tenerme en cuenta en
este gran proyecto, lástima que no pude estar, porque mi dedicación
y esfuerzo que estoy haciendo es para devolverles el voto de confianza
que me han dado. Estoy contando las horas para encontrarme con todos
ellos y comenzar a trabajar en busca de grandes resultados, que descuento
lograremos por el excelente grupo que se ha formado”.
Rubén
Xaus señaló: "quiero dar
las gracias a todos los asistentes que hicieron el esfuerzo de acudir
a la presentación del equipo Cat Bike Exit Team y especialmente
a la Alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa, a Gemma Mengual,
a Reyes Estevez, a Carlos Checa, a David Checa, a Dani Ribalta, a
Joan Lascorz, a Alex Toledo, a Toni Buron, a Eva Blanquez, a Pep Sastre,
a los amigos de Petit Comité, al Dr. Miquel Llobet, a todos
los miembros del equipo, a Román (Ramos), a Marcos (Ramírez),
a Nacho (Calero) y muchos más. En poco tiempo hemos creado
y consolidado un proyecto que apunta muy alto, mi aporte será
trasmitir mi experiencia y conocimientos para que el equipo y los
pilotos alcancen los mejores resultados de forma muy profesional".
Nacho
Calero indicó: "Estoy muy confiado
en el proyecto, se ha estructurado muy bien que me permite estar confiado
para luchar por los puestos puntuables", mientras que
Marcos Ramírez afirmó: "Llego
muy ilusionado de poder competir en una categoría a nivel mundial
muy pareja y competitiva y más con el asesoramiento de Rubén
Xaus que nos permitirá trabajar con profesionalidad".
Villares y Xaus son oriundos de Sant Cugat de Vallés donde
estará la sede del equipo que trabajarán estrechamente
con el Team Go Eleven, que cuenta con muchos años de experiencia
en el campeonato y que este año tendrá a Román
Ramos corriendo en el Mundial de Superbike, quien también estuvo
en el acto. "Muchos piensan que correr
el Mundial de Superbike es un paso atrás luego de estar en
el Mundial de Moto2, pero viendo el nivel y competitividad que tiene
la categoría, para mí es un gran salto en mi carrera
profesional, camino al MotoGP", comentó el cántabro
Ramos.
El
vienres 30 será la presentación oficial del
Cat Bike Exit Team |
26-Ene
-2015 (Prensa CBET).-
El próximo viernes, el Cat Bike Exit Team hará la presentación
oficial del Team que participará en el Supersport y Superstock
600 que acompañan al Mundial de Superbike con sus pilotos Nacho
Calero, Marcos Ramírez y el argentino Ezequiel Iturrioz.
El acto se celebrará el próximo viernes 30
de Enero a las 19:30 horas en la C/ Francesc Vila, nave 11 (08173)
Sant Cugat de Vallés que contará con la presencia del
ex piloto Rubén Xaus y el piloto del Team Go Eleven en Superbike,
Román Ramos. El evento concluirá con un cóctel
para todos los asistentes y además, se expondrán coches
deportivos de la mano de "Petit Comité.
Xaus: “Intentaré
transmitir a estos jóvenes mi experiencia en el mundo
de Superbike” |
19-Ene
-2015 (Prensa ANDmove).-
Después de los años de experiencia de Rubén Xaus
como piloto en el mundial de Superbike y como comentarista de las
carreras de este mismo campeonato en Teledeporte RTVE, Xaus inicia
ahora una nueva andadura profesional asesorando equipos y pilotos
a través de su empresa ANDmove.
Andmove, empresa que gestiona el ex piloto mundialista, ha
iniciado una colaboración con el Go Eleven Racing Team para
asesorarles en el terreno deportivo en su nueva andadura en la categoría
de Superbike.
Para este ambicioso proyecto cuentan con la presencia del piloto cántabro
Román Ramos después de su paso por el Mundial de Moto2
la pasada temporada. Xaus también ha iniciado un nuevo proyecto
junto a Jordi Villarés para apoyar a jóvenes pilotos
en su carrera profesional con la creación del Cat Bike Exit
Team que competirá en el Mundial de Supersport con los españoles
Nacho Calero y Marcos Ramírez y con el argentino Ezequiel Iturrioz
en Superstock 600.
Declaraciones
Rubén Xaus (ANDmove): "Desde
la empresa Andmove estamos muy contentos de haber concluido con buenas
expectativas la primera etapa de una idea muy interesante y con un
gran futuro por delante. Personalmente intentaré transmitir
a estos jóvenes mi experiencia en este mundo y poder hacerles
ganar tiempo para que sean pilotos más completos y que al final
dependan solo de ellos mismos para que algún día puedan
cumplir su sueño".
Ezequiel Iturrioz (Nº 34 Cat Bike Exit Team
- Superstock 600 Europeo-foto):
"Después de un año fuera de la competición
tras mis últimas 6 carreras del Mundial de Moto2 de la temporada
2013, volvemos con muchas ganas con esta nueva oportunidad en STK600.
Estoy muy contento y con muchas ganas de empezar la temporada.
Ha sido muy duro para mi estar este tiempo fuera de las pistas y he
trabajado mucho para tener una gran temporada en este 2015.
Quiero dar las gracias a todo el equipo por darme un lugar, a mi manager
Manu Durán y por supuesto a Rubén Xaus y Dorna por confiar
en mí. ¡Seguiremos trabajando duro!”.
Román Ramos (Nº40 - Go Eleven Racing
Team - Mundial Superbike-foto): "Estoy
contentísimo de formar parte de este gran equipo, tengo mucha
ilusión por empezar a correr ya con este tipo de motos y sabemos
que aunque será una temporada difícil aprenderemos muchísimo
y cada vez iremos más hacia adelante. Quiero dar las gracias
a todas las personas que han hecho posible dar este paso. Voy a dar
el 100% durante todo el campeonato”.
Nacho
Calero (Nº 10 - Cat Bike Exit Team - Mundial Supersport):
"Estoy muy contento de poder estar en un
equipo español y de la mano de Rubén Xaus. Creo que
con el apoyo del equipo y mis conocimientos de estos años podré
estar en posiciones de delante. Estoy muy animado y con muchas ganas
de hacerlo bien y poder demostrar mi potencial. Quiero dar las gracias
a Rubén Xaus por su apoyo y pienso darlo todo por la ayuda
que se me está dando”.
Marcos Ranírez (Nº 24 - Cat Bike Exit
Team - Mundial Supersport): "Ha sido todo
muy rápido pero creo que es la mejor opción que podíamos
imaginar. Desde que logré el subcampeonato de Moto3 en el FIM
CEV buscábamos dar un salto adelante y creo que esta opción
es perfecta. La pasada temporada tuve la ocasión de correr
dos carreras de la Copa de España de Velocidad con una Supersport
y logramos resultados muy positivos; me encontré muy cómodo
con la moto y creo que por mi estilo de conducción esta es
una categoría perfecta para mí. Quiero darle las gracias
al equipo por confiar en mí y también quiero agradecer
muy especialmente el apoyo de Rubén Xaus y Dorna, gracias a
ellos todo esto ha sido posible".
Ezequiel
confirmado en el Cat Bike Exit Team para el Europeo de Superstock
600 |
16-Ene
-2015 (Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz fue confirmado en el nuevo equipo Cat Bike Exit
para competir en el Campeonato Europeo Superstock 600, acompañando
al Mundial de Superbike.
Luego de meses de entrenamiento en su ciudad natal Vicuña
Mackenna, Ezequiel concretó su retorno a la competición
al más alto nivel europeo con la escuadra que tendrá
sede en San Cugat del Vallés cerca de Barcelona.
Consultado por Sportmotor.com.ar, Iturrioz nos comentó: "Estoy
muy contento de poder correr el Europeo de Superstock y agradecido
a Rubén Xaus por la oportunidad que me brindó de integrar
el Cat Bike Exit Team, como también a mi manager Manu Durán
que ha trabajado intensamente en todo este tiempo para que pueda volver
a un campeonato internacional muy competitivo. Todo está confirmado
aunque un poco estresado por cerrar algún presupuesto. Como
siempre, hay detalles a definir como por ejemplo las pruebas durante
el año ya que hay cuatro circuitos que no conozco. Quiero comenzar
la temporada de la mejor forma y con la mayor concentración,
por eso viajaré a mediados de Febrero. Como hice anteriormente,
me quedaré en Europa durante todo el calendario, seguramente
me afincaré en Andorra para estar cerca de todo".
El piloto cordobés, que tuvo su debut internacional con motos
de velocidad en EE.UU con una Kawasaki, volverá a la marca,
esta vez para competir en el viejo continente donde participó
con el MR Griful en el Campeonato Español de Velocidad, luego
en seis carreras del Mundial de Moto2 en el 2013 con una Kalex del
Blusens
Avintia y su última carrera fue en el Campeonato
Europeo de Velocidad (FIM CEV) en Jerez de la Frontera, en Abril del
año pasado, con la Suter del PL Racing Moto2.
"El
año pasado no paré de entrenarme para estar a punto
si se daba alguna oportunidad, también hice mucha moto para
mantener el feeling por eso le agradezco a MSM Suspensiones de Marcelo
Salinas que me ayudó mucho para tener la moto siempre a punto",
indicó Iturrioz quien, como manifestó, siguió
trabajando durante el 2014 buscando una plaza mientras realizaba un
intenso programa de entrenamiento en lo físico y con la moto,
que le permitirá comenzar la actual temporada de la mejor forma
sobre la Kawasaki ZX 6R que tendrá la asesoría técnica
y deportiva de la empresa andorrana ANDmove de Rubén Xaus.
Además, el Cat Bike Exit Team tendrá otras dos "kawa"
que correrán en el Campeonato Mundial de Supersport con los
españoles Marcos Ramírez y Nacho Calero.
De las siete fechas del Campeonato Europeo de Superstock 600, Ezequiel
Iturrioz tendrá un desafío doble en cuatro escenarios
donde nunca compitió y son "la catedral de las dos ruedas"
en Assen (18 de Abril), Imola (9 de Mayo), Portimão (6 de Junio)
y Magny Cours (3 de Octubre), "Espero hacer
pruebas en dichos circuitos antes de la carrera", señalo
Ezequiel quien agregó: "trataré
de aprovechar la experiencia que tengo en Motorland Aragón,
la primera del año (12 de Abril), en Misano (20 de Junio) donde
corrí por el Mundial de Moto2 y principalmente en Jerez de
la Frontera (19 de Septiembre) donde tuve muy buenos resultados en
las distintas participaciones en ese trazado". Iturrioz
compartirá las fechas con su coprovinciano Leandro Mercado
que corre en el Mundial de Superbike, "me
alegra encontrarme con él y va ser importante estar con ´Tati´en
los circuitos. Seremos dos cordobeses representando a la Argentina
a nivel mundial, es un honor que me exige dar lo mejor como lo hice
siempre". Con respecto al número que utilizará
Ezequiel dijo: "Pedí autorización
para usar el 34, si no puedo, será el 134".
Por último, el rider de Vicuña Mackenna, tri campeón
Latinoamericano de Supermotard, vuelve a las motos de velocidad y
por eso también agradeció a sus padres, a su familia,
a su tío Rafael Iturrioz (MIturrioz SRL), a GIturrioz S.A.
y a Pergamino Motos por el apoyo que recibe de ellos. |
 |
Moto2 del FIM CEV International Championship 2014
Motorland Aragón - 2ª fecha
La próxima será especial,
con dos carreras en el fin de semana |
|
Ezequiel
espera confirmar su presencia en Aragón por el europeo |
21-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz no tiene confirmada su presencia en la segunda fecha
del Campeonato de Moto2 FIM CEV Internacional, que el 7 y 8 de Junio
tiene una fecha doble para dicha categoría.
Mientras se entrena con una moto de Supermotard junto a Àngel
Grau y con un ATV con el múltiple campeón Oriol Vidal
Montijano (foto) que estuvo en el Enduro
del Verano 2014, el de Vicuña Mackenna, que no podrá
utiliar el wild card para vovler al Mundial de Moto2 en Argentina,
sigue negociando su continuidad en el continente europeo.
El cordobés inició la temporada con la posibilidad de
competir junto al TSR Motorsport, rebautizado Team Argentina, teniendo
como compañero de equipo al ex subcampeón Mundial de
250cc, el rafaelino Sebastián
Porto, y ante los probelmas presupustarios, corrió
la primera fecha con el PL Moto2 Racing, equipo con el que se encuentra
negociando para su nuevo desafío.
Hoy, Sportmotor.com.ar
consultó al Tricampeón Latinoamericano de Supermoto:
- A sabiendas que no ibas a estar en Termas de Río Hondo ya
que el miércoles siguiente a Jerez de la Frontera estaban enviando
las motos, te consultamos ¿tenés algo arreglado para
la próxima del FIM CEV?
- "Tengo que hablar con Manu (el manager)
ahora a la tarde que se va para allá (Argentina) a verme todos
los temas".
Habrá que esperar unos días para saber si Ezequiel Iturrioz
sigue compitiendo en el viejo continente con la idea de volver al
Mundial. |
 |
Mundial de Moto2
Gran Premio de la Argentina 2014
Ezequiel no estará en el mundial y concentra esfuerzos
para seguir en el Europeo. Porto será el único
argentino en Termas |
|
20-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).- Sebastián Porto será
el único representante argentino en el Gran Premio de Argentina
y lo hará en la categoría Moto2.
El Team Argentina, atendido por el TSR Motorsport de los argentinos
Fabián y Jésicca Jorgelina Ottini, había anunciado
hace dos meses que el rafaelino y el cordobés Ezequiel
Iturrioz serían partícipes en el regreso
del MotoGP en Termas de Río Hondo y los problemas presupuestarios
pusieron en duda hasta la presencia del team en el Campeonato FIM
CEV Internacional que serviría de base para el lanzamiento
mundial, donde también estaría el chileno Rodrigo Concha,
quien no pudo correr en Jerez, y ni lo hará en Argentina.
"Sebas" pudo inscribirse para la fecha apertura del campeonato
europeo faltando pocos días de la carrera en Jerez de la Frontera
al recibir el apoyo de Furygan que le suministró el momo, donde
Porto peleó por la victoria y que se truncó en la última
vuelta al rozarse con el suizo Jesko Raffin (Pons Racing-Kalex), que
a pesar de ello arribó cuarto.
En el circuito de Alcarrás, el santafesino entrenó el
martes siguiente con los neumáticos Dunlop que se usan en el
Mundial y el miércoles embalaron todo hacia la Argentina, junto
a toda la "troupe" del mundial.
Para
Ezequiel Iturrioz,
su posibilidad de estar ante su gente en el autódromo santiagueño,
regresando al Mundial de Moto2 donde participó desde el año
pasado, se definió una semana antes de Jerez, cuando tuvo que
optar por correr con el PL Moto2 Team en la carrera jerezana, anticipando
que no había presupuesto necesario para que los dos argentinos
puedan estar en Termas.
Sebastián Porto recibirá del público argentino
el reconocimiento en pista de sus grandes actuaciones en el "Continetal
Circus" que lo llevó al subcampeonato de 250cc en el 2004,
y a sus 35 años no tiene definido si podrá seguir su
carrera internacional en las dos ruedas.
El martes se realizará el evento previo de la carrea en tieras
santiagueñas y el argnetino podrá dar más detalles
en la conferencia de prensa, que comenzará al mediodía.
Si bien queda sin uso la wild card de Ezequiel,
es muy difícil que la pueda usar Diego
Peirluigi que compitió con éxito en el campeonato
norteamericano de AMA Pro Road Racing con la Suzuki GSX-R1000 del
Argentina Racing Team que comanda el argentino "Cachi" Cusanelli. |
 |
Moto2 del FIM CEV International Championship 2014
Jerez de la Frontera - 1ª fecha
Iturrioz venía para sumar y terminó
18º |
|
05-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz pudo concluir
en el 18º lugar en la primera fecha de Moto2 por el Campeonato
FIM CEV Internacional, que se disputó este domingo en el circuito
de Jerez de la Frontera.
El de Vicuña Mackenna pudo sortear todos los inconvenientes
tanto en la previa como en la carrera, para recibir la bandera a cuadros
en su retorno a la categoría que le permitió pegar el
salto al Mundial de Moto2 del año pasado.
Ezequiel viajó a España hace un mes con intención
de realizar ensayos y tuvo que cambiar de equipo a días del
inicio del campeonato. Con sólo un día de pruebas sobre
la Suter del PL Racing Moto2, el cordobés enfrentó la
fecha apertura con muy pocos kilómetros realizados y tuvo que
ir ajustando la moto durante los entrenamientos oficiales del viernes
y la clasificación de ayer sábado, donde terminó
17º entre 36 motos.
En el warm up de hoy, en la mañana española, el de Vicuña
Mackenna mantuvo dicha posición pero bajando sus tiempos de
días anteriores que le permitían soñar con lograr
los primeros puntos de la temporada 2014.
Apenas se largó la carrera a 17 vueltas, Iturrioz comenzó
a avanzar cuatro posiciones en las primeras cuatro vueltas, ubicándose
en los puestos puntuables, y cuando se cumplía un tercio de
competencia ya se encontraba 11º detrás de Ricard Cardús
(RBA Racing) buscando meterse entre los top ten. Luchaba en un pelotón
de cinco motos que pugnaban por el 9º lugar que ostentaba Steven
Odendaal (AGR Team-Speed Up), 1s276 delante del argentino, quien en
el 8º giro, perdió un lugar en manos de Ángel Poyatos
(MS Racing-Suter).
Las siguientes cinco vueltas, Ezequiel se mantuvo en ese grupo con
Cardús siendo 9º seguido de Odendaal, Poyatos, Iturrioz
y con Jan Bühn (H43 Team-AJR) al acecho detrás.
En su intención de seguir avanzando, el cordobés tuvo
una caída de la que se recuperó aunque perdiendo nueve
lugares en la general. que lo retrasó hasta el 21º lugar
en la general (18º en Moto2) y en esa posición culminó
la carrera que le hubiera permitido 9º si se hubiera mantenido
en el pelotón ya que Cardús fue 6º delante de Odendaak,
Poyatos y Bhüm. Como dato, luego de la exclusión del piloto
Bertin Thibaut, que había ganado en la Superstock 600 y que
había terminado 14º en la general, Ezequiel avanzó
al 20º puesto en la general, y mantuvo la 18ª en Moto2.
"Venía tirando más de lo
que podía, ya que no pude dejar la moto del todo bien como
pretendía en los días anteriores y sumado a que pude
dar pocas vueltas. Encima por lo apurado que venía, porque
quería entrar entre los diez, me caí faltando menos
de cuatro vueltas, me pude levantar y seguir hasta el final. Fue un
fin de semana complicado pero ahora habrá tiempo para mejorar.
Vendrán más oportunidades", le comentó
Iturrioz a Sportmotor.com.ar.
La próxima semana será importante para Ezequiel ya que
se definirá su presencia en el Gran Premio de Argentina 2014
por el Mundial de Moto2, que si bien ya tiene el wild card, quedan
detalles para que el cordobés retorne a dicha categoría
y ante su gente en Termas de Río Hondo, a fines de este mes.
Los
otros argentinos: Sebastián
Porto (TSR Motorsport-Kalex-foto)
fue protagonista liderando varias vueltas ante más de 14.000
personas presentes en el circuito jerezano. El rafaelino tomó
la punta en el 11º giro hasta que en la última vuelta,
Raffin atacó para desplazarlo, Porto no se conformó,
en la curva anterior a la meta, se metió por dentro y cuando
había recuperado la punta, la moto lo traicionó al patinar
la rueda delantera, provocando su caída y arrastrando a Raffin,
dejándole libre el camino para la victoria a Edgar Pons, el
otro piloto del Pons Racing.
En tanto, Andrés González (foto) pudo sumar sus primeros
tres puntos, al arribar 13º con la MVR-m2 del equipo MR Griful.
Lo que viene: El 7 y
8 de Junio en el complejo Motorland Aragón, se realizará
la segunda fecha del FIM CEV, con el condimento que la Moto2 tendrá
dos carreras en el fin de semana, y donde Ezequiel Iturrioz espera
sumar sus primeros puntos.
 |
FIM
CEV - Moto 2 - Jerez -
Final (17 vueltas)
1º 57 Edgar PONS (Pons Racing-Kalex) 30m05s948
2º 66 Florian ALT (Stylobike Team-Kalex) a 2s106
3º 89 Alan TECHER (Targobank-Mistral 610) a 6s531
4º 19 Sebastián
PORTO (TSR Motorsport-Kalex) a 9s618 (foto)
5º 17 Russel GÓMEZ (Team Stratos-Ariane) a 15s497
6º 88 Ricard CARDÚS (RBA Racing) a 27s354
7º 44 Steven ODENDAAL (AGR Team-Speed Up) a 27s443
8º 24 Ángel POYATOS (MS Racing-Suter) a 27s740
9º 45 Jan BÜHN (H43 Team-AJR) a 28s639
10º 22 Federico FULIGNI (Team Ciatti-Suter) a 33s015
11º 20 Dimas E PATRAMA (Dimas Abirawa-FTR) a 34s347
12º 32 Mirko GIANSANTI (GRT Racing-Suter) a 36s085
13º 74 Andrés
GONZÁLEZ (MR Griful-MVR m2) a 42s587
20º 34 Ezequiel
ITURRIOZ (PL Racing-Suter) a 1m26s568 (18º
M2)
Récord de Vuelta: Nº
10 (Raffin) en 4ª vuelta con 1m44s861
Nota: Largaron 36 motos y clasificaron
25 |
Jerez
de la Frontera - Clasificación: Iturrioz
partirá desde la 6ª fila |
05-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).- Ezequiel Iturrioz partirá
desde la sexta fila en la primera carrera de la temporada 2014 de
la Moto2 del Campeonato FIM CEV Internacional, que se disputará
mañana domingo a partir de la 8:00 horas de Argentina.
Con la Suter del equipo PL Racing Moto2, el piloto cordobés
sigua adaptándose al la nueva moto e integrándose al
equipo con el que compite por primera vez. El de Vicuña Mackenna
cumplió sus primeros pasos de forma decorosa en la pista de
Jerez de la Frontera donde logró en su mejor vuelta, un tiempo
de 1m47s250 que lo colocó en el 17º puesto entre 36 motos,
a 2s875 del suizo Jesko Raffin (Pons Racing-Kalex) que se quedó
con la pole.
Los primeros cuatro lugares fueron para las Kalex, que quedaron encerradas
en medio segundo; mientras que el 5º, el
francés Alan Techer (Targobank) terminó a 1s051
con la Mistral 610.
El objetivo Iturrioz, que retorna a la categoría luego de su
paso por el Mundial de Moto2, será terminar entre los puestos
puntuables.
Mañana a las 4:35 de la Argentina, Ezequiel aprovechará
el warm up para los últimos ajustes de cara a la competencia
que comenzará a las 8 horas de Argentina y será emitida
en directo por Energy para España, Sky en Italia, para el resto
del mundo lo disfrutarán por Canal del FIM CEV en YouTube (
https://www.youtube.com/watch?v=RNNTmom-41E
) y los que quieran seguir los tiempos vuelta a vuelta, lo verán
en http://crono-jerez.com/
.
Los
otros argentinos: Sebastián
Porto (TSR Motorsport-Kalex-foto)
se destacó al lograr la segunda mejor marca en la clasificación
luego de dominar por varios minutos la tabla de tiempos, en tanto,
Andrés González
estrenó la nueva MVR-m2 del MR Griful Team con la que logró
terminar en la 14ª posición y mañana largará
desde la 5ª fila.
Las otras categorías:
Entre las Superstock 600, se destacó el francés Bertin
Thibaut (Yamaha); en la Superbike, el norteamericano Kenny Noyes (Palmeto
PL Racing-Kawasaki); en la SBK Privados el finés Eeki Kuparinen
(Motomarket-BMW) fue el mejor, mientras que en Moto3, el francés
Fabio Quartararo (Junior Team Estrella Galicia 0.0-Honda) fue el más
rápido, La Kawasaki Cup disputó la primera competencia
del fin de semana, que fue ganada por el piloto del equipo Racing
for Albacete, el español Francisco Valera.
FIM
CEV - Moto 2 - Jerez -
Clasificación
1º 10 Jesko RAFFIN (Pons Racing) 1m44s375
2º 19 Sebastián
PORTO (TSR Motorsport) 1m44s818 a 0s443 (foto)
3º 57 Edgar PONS (Pons Racing) 1m44s873 a 0s498
4º 66 Florian ALT (Stylo Bike Team) 1m44s879 a 0s504
5º 89 Alan TECHER (Targobank) 1m45s426 a 1s051
6º 18 Bastien CHESAUX (Cardelus-BST) 1m45s639 a 1s264
7º 97 Xavi VIERGE (Targobank) 1m45s782 a 1s407
8º 17 Russel GÓMEZ (Team Stratos) 1m45s937 a 1s562
9º 70 Luca VITALI (Team Stratos) 1m46s084 a 1s709
10º 59 Pedro RODRÍGUEZ (MS Racing) 1m46s108 a 1s733
14º 74 Andrés
GONZÁLEZ (MR Griful) 1m46s788 a 2s413
17º 34 Ezequiel
ITURRIOZ (PL Racing) 1m47s250 a 2s875
Nota: Clasificaron 36 motos |
 |
Jerez
de la Frontera - Entrenos: Iturrioz
tuvo su primer ensayo oficial del año |
04-Abr-2014
(Prensa Sportmotor).-
Buen comienzo de temporada para Ezequiel Iturrioz, luego de las dos
sesiones de entrenos de la Moto2 FIM CEV International Championship
en el circuito de Jerez de la Frontera.
El piloto argentino participó del primer entrenamiento
no cronometrado junto a su nuevos rivales en el torneo internacional,
su nueva moto y su nuevo equipo. Ezequiel aprovechó las dos
tandas de 40 minutos para ir conociendo más a fondo la Suter
que el año pasado utilizara Kenny Noyes, como también
al los integrantes del equipo PL Racing Moto 2.
"Me fue bien, vamos mejorando un poco.
Hay que seguir trabajando para dejar el chasis a punto pero vamos
por buen camino por las pocas vueltas que tengo con esta moto y equipo.
Seguramente vamos a mejorar con gomas nuevas, que es cuando aparecen
los problemas. Estamos por el buen camino", señaló
Ezequiel al término de las prácticas libres donde participaron
26 riders en Moto2 y 10 españoles en Superstock 600, ya que
dichas categorías compiten juntas con pilotos de once países
diferentes.
Mañana, tanto Ezequiel
Iturrioz como los argentinos "Sebas"
Porto (TSR Motorsport) y Andrés
González (MR Griful Team) buscarán el mejor
lugar en la grilla de la carrera de Moto 2 del domingo, en las dos
sesiones de clasificación de 40 minutos, que comenzarán
a las 5:15 y 8:30 hora de Argentina, respectivamente.
Ezequiel
pudo ensayar con la Suter del PL Racing |
31-Mar-2014
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz culminó con los ensayos de pretemporada de
la Moto2 FIM CEV International Championship y espera el inicio de
la temporada.
El argentino se subió por primera vez a la Suter del
PL Racing Moto2 durante los entrenos de pretemporada en el circuito
de Jerez de la Frontera, escenario que sera sede de la fecha apertura,
el próximo viernes 4 de Abril.
El de Vicuña Mackenna retornó a las pistas y comenzó
a trabajar buscando el mejor equilibrio con la moto, primero en lograr
un ritmo rápido y confiable, para posteriormente hacer los
ajustes para hallar el mejor set up. Las gotas de lluvia que caían
de vez en cuando, complicaban los ensayos y cuando estaba mejorando
sus marcas fue tocado por otro competidor, lo que no permitió
completar los ensayos de la forma que esperaba. "Probé
el domingo pero no me fue tan bien. Alcancé a poner medianamente
a punto la moto para mi y al final del día uno se pasó
de largo, me enganchó y me tiró, así que no pude
dar muchas vueltas. Me falta girar más, aunque reo que puedo
mejorar mucho para el viernes, a medida que me suba y gire ma´s
tiempo", señaló el cordobés mundialista.
El próximo viernes 4, Ezequiel
Iturrioz (box Nº 11), como también los argentinos
"Sebas"
Porto (TSR Motorsport-box Nº 23) y Andrés
González (MR Griful Team-box Nº 42), comenzarán
con los entrenamientos oficiales no cronometrados de Moto2 CEV a partir
de las 5:15 horas de Argentina, que se podrá seguir a través
del canal Movistar MotoGP de Movistar TV y del canal Energy de Mediaset
España.

 |
FIM
CEV - Moto 2 - Jerez de
la Frontera - 1ª fecha
Cronograma (hora de Argentina)
Viernes 4 de Abril del 2014
05:15 a 05:55 Moto2 y Superstock 600 1ª Práctica
Libre
08:30 a 09:10 Moto2 y Superstock 600 2ª Práctica
Libre
Sábado 5 de Abril del 2014
05:15 a 05:55 Moto2 y Superstock 600 1ª Clasificación
08:30 a 09:10 Moto2 y Superstock 600 2 ª Clasificación
Domingo 6 de Abril del 2014
04:35 a 04:50 Moto2 y Superstock 600 Warm-up
Carreras
06:00 Moto3 1ª carrera a 16 vueltas
07:00 Superbike a 17 vueltas
08:00 Moto2 y Superstock 600 a 17 vueltas, corren Ezequiel
Iturrioz, Sebastián
Porto y Andrés
González
09:00 Moto3 2ª carrera a 16 vueltas
10:00 Kawasaki Z Cup a 16 vueltas |
Ezequiel
se suma al PL Racing para correr en Moto2 del FIM CEV
|
27-Mar-2014
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz encarará la temporada 2014 de la Moto2 del
FIM CEV International Championship con el PL Racing Moto2.
El argentino que viajó a España con la intención
de integrar el Team Argentina que atenderá el TSR Motorsport,
finalmente se sumó a la escuadra de Palmeto, que hace dos integrar
Juan Manuel Solorza.
El de Vicuña Makenna utilizará la Suter con la que compitió
el año pasado el norteamericano Kenny Nioyes, que este año
pasó a la categoría Superbikes.
El primer contacto con la moto lo tendrá el próximo
fin de semana en el autódromo Jerez de la Frontera, escenario
que utilizará el FIM CEV para la apertura de los campeonato
del presente año. De esta forma, Ezequiel vuelve a montar una
moto de pista luego de cuatro meses de ianctividad, por lo que su
objetivo será ir encontrando el timing de cara a su regerso
a la categoría donde se catapultó al Mundial de Moto2,
a la que reresará e fines de Abril en el Gran Premio de la
República Argentina. |
Moto2
Mundial 2014
Ezequiel vuelve al Mundial de Moto2
en el GP Argentina
El cordobés logró que
la FIM le otorgara un wild card |
 |
|
13-Mar-2014
(Prensa CAMOD).-
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) autorizó
el pedido de wild card efectuado por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y tanto Sebastián
Porto como Ezequiel
Iturrioz representarán a nuestro país en
el "Gran Premio Red Bull de la República Argentina"
a realizarse del 25 al 27 de abril de 2014 en Termas de Río
Hondo en la provincia de Santiago del Estero.
Ambos correrán con sendas Kalex del Team Argetnia,
ex TSR Motorsport. De esta manera, el rafaelino subcampeón
mundial de 250cc en 2004 regresa al Continental Circus tras su retiro
a mediados de 2006. Por su parte, el piloto cordobés de Vicuña
Makenna volverá a subirse a una máquina de Moto2 tras
su breve experiencia a fines de 2013, cuando compitió en seis
carreras mundialistas para el equipo Blusens Avintia Racing, en reemplazo
de Toni Elías..
Ezequiel
solicitó la wild card para el GP Argentina
|
12-Mar-2014
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz solicitó a la Confederación Argentina
de Motociclismo (CAMOD), la wild card para formar parte de la categoría
Moto2 en el "Gran Premio Red Bull de la República Argentina"
a realizarse en nuestro país a fines del mes de abril.
CAMOD realizará las acciones pertinentes para lograr
la aprobación por parte de FIM (Federación Internacional
de Motociclismo) para que los dos pilotos del Team Argentina: Sebastián
Porto y Ezequiel Itrurrioz, puedan ser de la partida en
la próxima cita mundialista en el autódromo de Termas
de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Iturrioz, quien se encuentra en España para los tests de pretemporada
de la Moto2 del FIM CEV, fue Campeón Sudamericano de las 100
Millas de Limache (Chile) 2008 en la modalidad Supermotard S-1, tricampeón
Latinoamericano de Supermoto 2010, 2011 y 2012, campeón de
Supermoto Racing 2010 y subcampeón Argentino de Supermotard
2008. Desde Noviembre del 2011, el cordobés de Vicuña
Makenna compite en la clase Moto2 del Campeonato Español de
Velocidad, donde fue 5º entre pilotos privados en el 2012, y
a fines de 2013 compitió en seis carreras del Mundial de Moto2
con el equipo Blusens Avintia Racing.
Ezequiel
viajó a España para comenzar con los tests de
pretemporada
|
 |
07-Mar-2014
(Prensa Sportmotor.com.ar).-
Ezequiel Iturrrioz viajó a la península ibérica
para comenzar su temporada 2014 en la Moto2 del FIM CEV Internacional.
Se encuentra tramitando el wild card para volver a competir
en el Mundial de Moto2, cuando la categoría visite este año
la Argentina.
El piloto de Vicuña Mackenna tiene previstos ensayos con el
Team Argentina a realizarse la semana próxima, de cara al inicio
en Jerez de la Frontera.
El cordobés encara una nueva etapa luego de su participación
en seis carreras del Mundial de Moto2 durante el año pasado
y con el fin de retornar a la dicha categoría concentra sus
esfuerzos en el Campeonato Moto2 del FIM CEV Internacional, que este
año disputará una competencia en el autódromo
portugués de Portimão en Algarve, saliendo por primera
vez del territorio español.
"Antes de la primera fecha, realizaremos tests privados en Jerez
de la Frontera, y en Almería o en Alcarrás. El equipo
me dio a elegir entre una Kalex modelo 2013 y otra 2012, elegí
esta última porque tiene menos chater, si bien es un año
más antigua, la prefiero. Era la que utilizó Santiago
Hernández y la han puesto a nuevo con todos elementos de primer
nivel, suspensión Ohlins, frenos Brembo, telemetría
2D y nuevos motores, que han sido actualizados", señaló
Iturrioz, quien aprovechó estos dos últimos meses para
realizar una intensa preparación física y así
le cuenta a www.Spoprtmotor.com.ar:
"Seguí el plan trazado que me dieron
para el Mundial de Moto2 y si bien desde Noviembre no me subo a una
moto de pista, me concentré en llegar de la mejor forma, con
mucha bicicleta, natación, trabajos cortos e intensos, muy
aeróbicos, haciendo hincapié en mantener el peso, sentirme
fuerte y con buenas reacciones y reflejos".
Ezequiel tendrá como compañero de equipo en el Team
Argentina al subcampeón Mundial 2005 de la 250c, el rafaelino
Sebastián
Porto, con quien espera conseguir un wild card para estar
ambos presentes en la competencia de Moto2 en el Gran Premio de Argentina
2014, a correrse en Termas de Río Hondo, a fines de Abril.
El tercer piloto será el chileno Rodrigo Concha.
El
Tri-campeón Latinoamericano de Supermoto encara su tercer año
en la Moto2 del FIM CEV y si bien tiene confirmado su lugar en el
equipo, sigue trabajando para cerrar el presupuesto confiando que
no tendrá inconvenientes para estar en las siete fechas del
campeonato nacional más competitivo del mundo y volver a correr
en el mundial: "Para cumplir la agenda
en esta temporada está trabajando muy fuerte mi manager Manuel
Durán al que le agradezco al, igual que a Jesica (Ottini) y
Fabián, responsables del equipo, a los mecánicos, y
principalmente a mi familia, a mi novia Mariana, que hacen un esfuerzo
muy grande para que pueda cumplir mi sueño y estar compitiendo
al más alto nivel internacional, también al país
que me da esta oportunidad de representarlos en el exterior. Esperamos
que podamos cumplir la propuesta del equipo para lograr un wild card
para el GP de Argentina, carrera a la que tengo muchas ganas de correr.
Además hay más personas que me ayudan como Rafael Iturrioz,
Boyero, la familia de Cristian y Gustavo Bassi de Pergamino, que siempre
me dan una buena mano, y un montón de gente de Vicuña
Mackenna que siguen trabajando para cerrar el presupuesto".
Al igual que el año pasado, Ezequiel se instalará en
la península ibérica durante toda la temporada, específicamente
en Valencia, para estar cerca de la sede del equipo y esperando el
inicio del campeonato en Jerez de la Frontera, el próximo 6
de abril. |
Moto2
FIM CEV Internacional 2014
Ezequiel se suma al Team Argentina |
 |
|
07-Feb-2014
(Prensa TSR).-
TSR Motorsport tiene la intención de dar un gran paso esta
temporada y prepararse muy concienzudamente para dar el salto al Campeonato
del Mundo de MotoGP en la temporada 2015.
Coincidiendo con el regreso del Campeonato del Mundo de MotoGP
a tierras argentinas, TSR Motorsposrt presentará su Team Argentina,
que contará con él mundialista y dos veces subcampeón
del mundo Sebas
Porto (foto) y con la joven
promesa del motociclismo argentino Ezequiel
Iturrioz. Además de lucir los colores de la bandera
Argentina en los carenados de la moto, el Team Argentina contará
con la dirección de Jesica Jorgelina Ottoni, también
de nacionalidad argentina, siendo así el primer equipo de motociclismo
que tendrá a una mujer al frente.
El Team Argentina tiene previsto participar en el Campeonato FIM CEV
Repsol Internacional, en la categoría de Moto2, así
como tomar parte también en varias pruebas del Mundial de MotoGP,
entre ellas, la que se disputará en el nuevo trazado argentino
de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero,
el próximo 24 de abril.
De esta manera la potente estructura, que contará con las motos
campeonas del mundo de la categoría, las Kalex Moto2, pretende
acumular el máximo de experiencia que les sea posible para
dar el salto al Mundial de MotoGP la temporada 2015.
Declaraciones
Jesica Jorgelina Ottini (Directora Team Argentina-foto):
“Para mí supone todo un reto asumir
la dirección de una estructura tan potente y con unos objetivos
tan ambiciosos. Pese a ser un equipo joven somos un equipo de referencia
en el Campeonato de Europa y nuestro objetivo es luchar por el campeonato
esta temporada.
Contamos con dos pilotos que son el presente y el futuro del motociclismo
argentino: Sebas Porto, que ya demostró en la última
carrera la temporada pasada que sigue siendo muy rápido y Ezequiel
Iturrioz, que después de participar en la última parte
del Campeonato del Mundo y batirse con los mejores pilotos del mundo,
ha demostrado que podrá luchar por las posiciones delanteras
en el campeonato.
Seguro que la referencia de Sebas le aportará mucha experiencia
y con un buen trabajo en equipo conseguiremos que los dos pilotos
estén siempre luchando por el podio”.
Sebastián
Porto (foto):
“Estoy muy contento de estar nuevamente
con un desafío tan lindo por delante, tener la responsabilidad
de llevar una Kalex de Moto2 es muy grande y más aún
trabajar para ser los referentes en el Campeonato de Europa, como
así también hacer muchos Wild Cards dentro del CEV 2014.
Otras de las cosas que me motivan es estar en un equipo Hispano-Argentino
en el cual el equipo TSR como, dije hace unos meses, me recibieron
de una manera increíble y con una responsabilidad y calidez
humana que no se ven en todos lados, por eso mi compromiso junto con
Ezequiel será que el Team Argentina sea la referencia de todo
un país que nos va seguir en todo el CEV y las Fechas del Mundial
que podamos hacer,teniendo el GP de Argentina como un desafío
muy grande y en lo personal tener el orgullo de correr con mi gente
otra vez…..será increíble!”.
Ezequiel
Iturrioz (foto):
“Estoy muy contento y muy ilusionado
con esta nueva oportunidad para competir en el CEV y sobretodo el
hecho de poder lucir los colores de mi bandera. De chico siempre miraba
a Sebas Porto porque era el ídolo del motociclismo argentino,
nunca me imaginé poder compartir pista con él y mucho
menos poder compartir equipo. Es un piloto muy rápido y con
muchísima experiencia y poder estar en su equipo y tenerlo
como referencia seguro que me ayudará a mejorar mucho. Este
año quiero disfrutar y mejorar en cada carrera y demostrar
todo lo que he aprendido en mi última etapa en el Mundial.
Espero tener un gran año con él, que seamos buenos compañeros
y que podamos tirar junto para adelante este gran proyecto del Team
Argentina. Será un sueño poder salir a la pista en el
Gran Premio de Argentina y poder competir ante mi gente”.
Rodrigo Concha: ”Es una
gran ilusión poder participar por segundo año en este
campeonato y sobretodo con un gran equipo como TSR. Su calidad humana
y el profesionalidad es una motivación extra para los pilotos.
Por otro lado, tener de compañeros de equipo a dos grandes
pilotos y personas como son Sebas Porto y Ezequiel Iturrioz, seguro
que me servirá mucho para mi etapa de evolución y aprendizaje.
Este será mi segundo año en este campeonato y voy con
muchas ganas de aprender y hacer las cosas paso a paso y espero, con
este equipo hispano -argentino , demostrarle a mi país Chile
que con el apoyo tanto del gobierno como de las empresas, que se pueden
hacer grandes cosas. Quiero agradecer a Fabián y a Raúl
por esta gran alianza para tener un 2014 de puro éxito”. |
 |
Moto
2 Mundial y CEV - Temporada 2013
Ezequiel retornó al país
e hizo un balance de su exitosa campaña
"Sigo sorprendido. Es distinto,
es nivel muy competitivo" |
 |
|
|
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Valencia - 17ª fecha
Ezequiel cerró su primer año
mundialista con otra bandera a cuadros |
 |
|
10-Nov-2013
(Prensa AR y Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz finalizó la temporada del Mundial de Moto2
recibiendo otra bandera a cuadros en su corto historial en la categoría.
El G.P. de la Comunidad Valenciana ha puesto punto final
a una temporada en la que se han disputado dieciocho carreras, una
menos en Moto2 y Moto3, y en la que se han vivido emociones de todo
tipo. El equipo Blusens Avintia ha apostado, pasado el ecuador de
la temporada, por dos pilotos debutantes en el certamen que han ido
aprendiendo y mejorando en cada G.P., el español Alex Mariñelarena,
que hoy no ha podido participar por una lesión, y el argentino
Ezequiel Iturrioz que ha tenido que descubrir cada circuito y el campeonato
de máximo nivel.
En esta última cita, Iturrioz ha sido más competitivo
que nunca y, como él quería, girando en grupo a buen
ritmo. Era la última carrera y estaba dando el máximo
cuando una caída a final de recta truncó su progresión.
El cordobés había largado 33º y en el giro inicial
había superado a tres rivales, y comenzó a girar en
un ritmo de 1m38 bajo que le permitió avanzar un puesto en
el quinto giro y otro en el séptimo, luego de marcar en la
cuarta vuelta su mejor tiempo del fin de semana (1m38s004). Iturrioz
seguía luchando en el pelotón cuando en el noveno giro
sufrió una caída que lo llevó al fondo del clasificador,
alejado de sus rivales.
Con pundonor, Ezequiel se levantó con el objetivo de terminar
la carrera, volvió a pista pero el estado de la Kalex que le
entrega el Blusens Avintia Racing no el óptimo, con la maneta
de embrague totalmente doblada, que dificultó el andar como
hubiera querido. El piloto argentino consiguió recibir otra
bandera de cuadros y, así, poner punto final a una temporada
de aprendizaje, muy positiva para él.
”Fue un fin de semana del que esperaba
más y no terminó como deseaba. Creo que estaba haciendo
una buena carrera, luchando en un grupo respecto al que perdía
un poco de tiempo en el T3 y T4 pero lo recuperaba en el T1 y T2.
Iba a gusto y motivado viendo que superaba a algunos rivales, pero
no pude evitar una caída a final de recta. Fue un error mío
porque tardé en acelerar y la moto se cerró de delante.
Continué pero la moto estaba algo tocada y no pude hacer más.
Intenté disfrutar de ésta última carrera del
mundial y de la gran experiencia que ha sido para mí este campeonato.
Estoy contento por haber podido hacer esta temporada. Quiero agradecer
a todo el equipo, el trato y el cariño que me han dado, a Raúl
por ofrecerme la oportunidad, a Gustavo por su ayuda y a mi familia
por apoyarme siempre. Poder hacer una temporada como ésta era
un sueño para mí y se ha hecho realidad gracias a todos
ellos. Espero poder seguir el año próximo para mejorar
y continuar aprendiendo”, señaló Ezequiel
Iturrioz, quien arribó en la 30ª posición, a una
vuelta del vencedor.

 |
Moto
2 - Valencia - Carrera (27 vueltas)
1º 18 Nicolás TEROL (Suter) 43m24s972
2º 81 Jordi TORRES (Suter) a 4s047
3º 5 Johann ZARCO (Suter) a 5s993
4º 3 Simone CORSI (Speed Up) a 5s994
5º 80 Esteve RABAT (Kalex) a 8s316
6º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) a 10s596
7º 12 Thomas LUTHI (Suter) a 11s219
8º 95 Anthony WEST (Speed Up) a 12s334
9º 54 Mattia PASINI (Speed Up) a 13s383
10º 77 Dominique AEGERTER (Suter) a 14s609
29º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) a 1m33s265
30º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) a 1 vuelta
No Largó: Nº 92 Alex
MARIÑELARENA (Kalex)
Nota: Iniciaron la carrera 33 motos y
3 no clasificaron |
Valencia
- Clasificación: Ezequiel fue
más rápido |
09-Nov-2013
(Prensa AR).-
Gran ambiente en el G.P. de la Comunidad Valenciana en el que se ha
colgado el cartel de completo ya en la jornada de entrenamientos.
Sin duda, mañana será un G.P. especial con
un público llenando las gradas y entregado a los pilotos españoles
entre los que, desgraciadamente, no estará Alex Mariñelarena,
y Ezequiel Iturrioz sigue mejorando sus tiempos. Ela rgentino largará
desde la 11ª fila.
Tras la caída de Motegi, Alex fue operado de la mano izquierda
hace apenas una semana. El valiente piloto de Blusens Avintia probó
ayer en los entrenamientos libres tras ser autorizado por los doctores
para que hiciera un test y valorar las posibilidades posteriormente.
Pese a la ilusión por participar y a los buenos tiempos que
consiguió, Alex apenas pudo realizar más de cinco vueltas
consecutivas. Las lesiones y la reciente intervención no le
permiten tener la fuerza necesaria en la mano izquierda para pilotar
con seguridad. Finalmente, tanto el piloto como el cuadro médico
han decidido que lo más aconsejable era no participar ni en
la sesión de clasificación ni en la carrera de mañana.
Una lástima para Mariñelarena quien, tras la progresión
de este año, tenía muchas ganas de demostrar sus posibilidades
en una pista que conoce y en la que, a buen seguro, hubiera estado
en los puntos.
Tampoco le han salido las cosas como esperaba a Ezequiel Iturrioz.
El argentino ha mejorado en las diferentes sesiones y ha rebajado
sensiblemente sus mejores registros obtenidos en anteriores participaciones
en Cheste, sin embargo, quería más. En la sesión
definitiva ha tenido un problema en la parte delantera que le ha restado
confianza y le ha impedido hacer el tiempo que esperaba. Finalmente
ha sido trigésimo tercero aunque espera mejorar sensiblemente
mañana.
”Es un circuito en el que ya corrí
el pasado año y esperaba rodar bien desde el principio, sin
embargo no ha sido así. Ayer en la primera tanda no me sentí
cómodo y aunque en la segunda fue mejor, esperaba más.
Es verdad que hicimos un buen trabajo, bajé mis mejores tiempos
en esta pista y me sentí a gusto con la moto. Pero esta mañana
no han salido las cosas como esperaba ya que no he sido capaz de hacer
una vuelta rápida cuando lo he intentado hacia el final de
la tanda. En clasificación, con la pista con más temperatura,
ha aparecido un problema en la parte delantera que no me ha dejado
pilotar al máximo. Ahora me reuniré con mis técnicos
para saber que ha sucedido y solucionarlo para intentar mejorar mañana
en carrera”, señaló Ezequiel Iturrioz quien
finalizó en la 33ª posición con un tiempo de 1m38s319.

 |
Moto
2 - Valencia - Clasificación
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 1m34s957
2º 3 Simone CORSI (Speed Up) 1m35s275 a 0s318
3º 81 Jordi TORRES (Suter) 1m35s352 a 0s395
4º 80 Esteve RABAT (Kalex) 1m35s359 a 0s402
5º 12 Thomas LUTHI (Suter) 1m35s363 a 0s406
6º 18 Nicolás TEROL (Suter) 1m35s363 a 0s406
7º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) 1m35s397 a 0s440
8º 5 Johann ZARCO (Suter) 1m35s412 a 0s455
9º 19 Xavier SIMEON (Kalex) 1m35s469 a 0s512
10º 30 Takaaki NAKAGAMI (Kalex) 1m35s608 a 0s651
33º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) 1m38s319 a 3s362
No clasificó: Nº 92
Alex MARIÑELARENA (Kalex)
Nota: Giraron 33 motos |
Valencia
- 3ª Práctica: Ezequiel
sigue bajando sus tiempos |
09-Nov-2013
(Prensa Sportmotor).-
Continuando con el plan de trabajo trazado, Ezequiel Iturrioz sigue
mejorando sus tiempos. En la tercera tanda de pruebas libres
de la última fecha del Mundial de Moto2 que se disputa en Cheste,
el cordobés recortó en 833 milésimas su mejor
marca de ayer, para terminar 33º.
Al sumar otros 19 giros al trazado valenciano de 4.005 metros de longitud,
Ezequiel cumple con el objetivo determinado junto con su equipo Blusens
Avintia Racing, de sumar experiencia y kilómetros en esta exigente
y competitiva categoría.
Nuevamente, el campeón del mundo 2013, Pol Espargaró
(Kalex-Tuenti HP 40) dominó la tabla de tiempos, bajando su
crono en 422 milésimas y aventajando en 249 a su escolta, Jordi
Torres (Suter-Aspar Team Moto2).
Desde las 11:05 hora de Argentina, Iturrioz buscará su lugar
en la grilla cuando participe de la sesión clasificatoria y
el domingo a las 5:10 tendrá 200 minutos para dejar lista la
Kalex para la carrera que se largará a las 10 hora de Argentina,
y que marcará el cierre de la temporada 2013 del Mundial de
Moto2.

 |
Moto
2 - Valencia - 3ª Práctica Libre
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 1m35s126
2º 81 Jordi TORRES (Suter) 1m35s375 a 0s249
3º 18 Nicolas TEROL (Suter) 1m35s573 a 0s447
4º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) 1m35s614 a 0s488
5º 80 Esteve RABAT (Kalex) 1m35s735 a 0s609
6º 12 Thomas LUTHI (Suter) 1m35s805 a 0s679
7º 77 Dominique AEGERTER (Suter) 1m35s844 a 0s718
8º 60 Julian SIMON (Kalex) 1m35s897 a 0s771
9º 5 Johann ZARCO (Suter) 1m35s962 a 0s836
10º 36 Mika KALLIO (Kalex) 1m36s011 a 0s885
33º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) 1m38s435 a 3s309
Sin Tiempos: 92 Alex MARIÑELARENA
(Kalex)
Nota: Giraron 33 motos |
Valencia
- 2ª Práctica: Ezequiel
mejoró y no alcanzó para subir en el clasificador |
08-Nov-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz completó la segunda tanda de pruebas libres
de la última fecha del Mundial de Moto2 que se disputa en el
autódromo "Ricardo Tormo" en Cheste cerca de Valencia.
En una tana donde 14 pilotos quedaron encerrados en menos
de uns egundo, el cordobés pudo mejorar en esta sesión
de ensayos oficiales bajando su tiempo, en el 5º giro, en 829
milésimas al mejorar en los sectores 2 y 3 con la Kalex del
Blusens Avintia Racing, luego de dar 23 vueltas al circuito de 4.005
metros de extensión.
Los pilotos del Tuenti HP 40 continuaron con su dominio, siendo el
campeón de este año, el español Pol Espargaró
quien marcó la mejor crono con 1m35s548, convirtiéndolo
en nuevo récord del circuito, y Esteve Rabbat lo secundió
a 142 milésimas.
Mañana se realizará la tercera práctica libre
previa a la sesión clasificatoria.

 |
Moto
2 - Valencia - 2ª Práctica Libre
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 1m35s548
2º 80 Esteve RABAT (Kalex) 1m35s690 a 0s142
3º 12 Thomas LUTHI (Suter) 1m35s974 a 0s426
4º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) 1m35s999 a 0s451
5º 3 Simone CORSI (Speed Up) 1m36s037 a 0s489
6º 81 Jordi TORRES (Suter) 1m36s083 a 0s535
7º 36 Mika KALLIO (Kalex) 1m36s119 a 0s571
8º 18 Nicolas TEROL (Suter) 1m36s129 a 0s581
9º 19 Xavier SIMEON (Kalex) 1m36s168 a 0s620
10º 60 Julian SIMON (Kalex) 1m36s189 a 0s641
17 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) 1m36s844 a 1s296
34º 34 Ezequiel ITURRIOZ (Kalex) 1m39s268
a 3s720
Nota: Giraron 34 motos |
Valencia
- 1ª Práctica: Comenzó
el trabajo en pista de Ezequiel |
08-Nov-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz comenzó a girar en la pista del circuito
"Ricardo Tormo" de Valencia, escenario que marcará
el cierre de la temporada 2013 del Mundial de Moto2.
Con la Kalex del Blusens Avintia, el argentino marcó,
en la anteúltima vuelta de las 19 que dio, el 33º tiempo
a 4s406 del campeón mundial de la categoría, Pol Espargaró
quien marcó 1m35a691, nuevo récord del trazado valenciano
en Cheste de 4,005 metros de extensión, y aventajó por
8 centésimas a su compatriota Esteve Rabat, ambos riders del
Tuenti HP 40. "Tito" sufrió una caída al final
de la sesión, sin consecuencias físicas para Rabat.
El compañero de equipo del cordobés, el español
Alex Mariñelarena se ubicó 25º a 2s3 de Pol.
A las 10:05 hora de Argentina, Ezequiel volverá a tener la
posibilidad de seguir buscando el mejor set up de su moto, sumar kilómetros
y experiencia en esta competitiva categoría, en la que debutá
hace cinco competencias.

 |
Moto
2 - Valencia - 1ª Práctica Libre
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 1m35s691
2º 80 Esteve RABAT (Kalex) 1m35s771 a 0s080
3º 12 Thomas LUTHI (Suter) 1m35s978 a 0s287
4º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) 1m36s092 a 0s401
5º 3 Simone CORSI (Speed Up) 1m36s146 a 0s455
6º 36 Mika KALLIO (Kalex) 1m36s223 a 0s532
7º 81 Jordi TORRES (Suter) 1m36s232 a 0s541
8º 18 Nicolas TEROL (Suter) 1m36s310 a 0s619
9º 5 Johann ZARCO (Suter) 1m36s322 a 0s631
10º 60 Julian SIMON (Kalex) 1m36s510 a 0s819
25º 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) 1m37s991 a 2s300
33º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) 1m40s097 a 4s406
Nota: Giraron 34 motos |
Ezequiel
con un desafío en una pista asiática desconocida
|
06-Nov-2013
(Prensa AR).-
Los pilotos Blusens Avintia vienen con muchas ganas para esta última
cita del año de la categoría de Moto2, sobretodo Alex
Mariñelarena, que nos dio un buen susto en la caída
que sufrió en el Circuito de Motegi durante la pasada prueba
del Campeonato del Mundo, por suerte parece que está preparado
para reaparecer, aunque no al 100% y a la espera de lo que digan los
médicos.
Para Ezequiel Iturrioz todo ha sido totalmente nuevo, tanto
los circuitos, como la moto y el equipo, al igual que para Álex,
aunque él ya había participado como wild card en algunas
pruebas. Pero los dos se han enfrentado a circuitos totalmente desconocidos
para ellos y a una categoría muy igualada.
Sin embargo, tanto el argentino como Mariñelarena han protagonizado
una buena temporada en la que ambos han conseguido sus objetivos.
Alex quería puntuar y lo ha logrado.
Iturrioz, que llega mañana a Valencia luego de estar en la
Feria de Milán EICMA realizando promociones, tiene como objetivo
aprender y progresar en el difícil ritmo del mundial, acompañado
por Carlos, su padre, y Ale, su hermana (foto).
Declaraciones
Ezequiel Iturrioz: "Es la última
carrera de la temporada y quiero hacerlo bien. Conozco la pista, me
gusta y estoy muy motivado para el fin de semana. Creo que el hecho
de poder centrarme en pilotar desde el principio me ayudará
a ser más competitivo, aunque no hay que olvidar que esta categoría
es muy dura y todos los pilotos tienen un gran nivel. Quiero mejorar
los tiempos que tengo en este circuito y hacer una carrera en grupo.
No quiero quedarme descolgado como me ocurrió en Motegi. Me
gustaría finalizar el año cruzando la meta entre los
veinte primeros, pero deberemos esperar a ver cómo se desarrolla
todo".
Alex Mariñelarena: "Es
una verdadera lástima llegar lesionado a la última carrera
del año y que ésta sea en Valencia. Si todo va bien
probaré el viernes y posteriormente deberé esperar la
autorización de los médicos. No sé cómo
me encontraré sobre la moto tras la operación, pero
tengo ganas de volver a estar en pista y comprobarlo. Tras la sesión
del viernes tendremos una idea más clara de la situación.
Es una lástima porque la progresión que hemos tenido
en las carreras disputadas ha sido buena y aquí en Cheste me
hubiera gustado llegar en plena forma para comprobar hasta dónde
podíamos llegar. De todos modos, hay que esperar a ver qué
ocurre el viernes y después veremos cómo evolucionamos". |
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Motegi (Japón) - 16ª fecha
Ezequiel logró completar su
tercer Gran Premio |
 |
|
27-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz logró finalizar su tercera competencia del
Mundial de Moto2, recibiendo la bandera a cuadros en la 22ª posición
en GP de Japón que se disputó en el circuito de Motegi.
El español Pol Espargaró se consagró
anticipadamente campeón de la categoría.
Con la Kalex del Blusens Avintia Racing el piloto de Vicuña
Mackenna completó las 15 vueltas estipuladas, cumpliendo con
el objetivo que tiene trazado en sus primeras intervenciones en el
Mundial de Moto2, quedando a 1m03s592 del vencedor,
”En la segunda largada, arranqué muy bien y pude superar
a varios pilotos, pero me fui de largo en el frenaje de dos curvas
y el pelotón se me escapó, por lo que tuve que girar
en solitario sin encontrar un buen ritmo. Tardé unas vueltas
en concentrarme y poco a poco fui mejorando mis tiempos del warm up,
pero seguía perdiendo algunas décimas respecto a los
demás.
Como en las carreras anteriores, uno de mis objetivos era terminar
la carrera y lo logré, lástima que no pude girar en
grupo para aprender y progresar con mayor rapidez. Desde luego, no
fue el fin de semana que esperaba, debido a que la cancelación
de los entrenamientos y por lo poco que giré en pista seca,
todo esto me perjudicó por mi falta de experiencia. Ahora llega
la carrera en Valencia que es un circuito que conozco bien y donde
espero finaliar el año de mi debut en el mundial, haciendo
una buena carrera”, dijo Ezequiel.
En tanto, su compañero de equipo, el español Alex Mariñelerena,
no fue de la partida en la segunda largada, luego de clasificar 11º,
ya que quedó involucrado en una caída múltiple
en la primera curva cuando "Tito" Rabat (Tuenti HP 40) se
cayó en medio del pelotón. Mariñelarena, fue
tocado por Scott Redding cuando quería evitar a Rabat. Además
del abandono compañero de equipo de Ezequiel, quedaron allí
depositadas las ilusiones de Rabat y Redding en su lucha por el título.
La carrera se interrumpió con bandera roja.
Alex fue trasladado a la Clínica Mobile de Tokio para estar
en observación cumpliendo con el protocolo habitual tras la
pérdida momentánea de conocimiento. En un primer momento
se le ha diagnosticado un traumatismo cervical y una muñeca
lesionada. Aunque está por confirmar el alcance exacto de las
lesiones, el piloto se encuentra consciente y totalmente fuera de
peligro.
El p`róximo desafío para Ezequiel Iturrioz será
en el autódromo "Ricardo Tormo" de Valencia el 10
de Noviembre donde será el cierre de la temporada 2013 de la
Moto2.
Moto
2 - Motegi - Final (15 vueltas)
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 28m15s162
2º 36 Mika KALLIO (Kalex) a 1s344
3º 12 Thomas LUTHI (Suter) a 3s379
4º 19 Xavier SIMEON (Kalex) a 8s420
5º 60 Julian SIMON (Kalex) a 10s315
6º 18 Nicolas TEROL (Suter) a 11s364
7º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) a 12s718
8º 77 Dominique AEGERTER (Suter) a 15s609
9º 30 Takaaki NAKAGAMI (Kalex) a 18s414
10º 54 Mattia PASINI (Speed Up) a 20s679
22º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) a 1m03s592 |
  |
Motegi
- Clasificación:
Iturrioz, complicado, fue 31º |
26-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz clasificó en la 31ª posición
para el GP de Japón de Moto2, que se disputa en el circuito
de Motegi.
Luego de la cancelación de las prácticas libres
del viernes y de la tanda de ensayos de hoy, el cordobés tuvo
que adaptarse rápidamente a un trazado desconocido, con el
asfalto mojado, y con condiciones climáticas adversas que no
le permitieron encontrar un buen equilibrio en la Kalex del Blusens
Avintia Racing, durante la única tanda de clasificación.
"Fue un día difícil, ya que
pude dar muy pocas vueltas, por las complicaciones climáticas.
A medida que salía a la pista, me sentí más confiado
y mejoraba. La climatología no nos ayudó mucho este
fin de semana. Además, fue difícil aprenderme el circuito,
encontrar los reglajes y adaptarme a girar en agua, todo en sólo
una hora. Pero estoy contento porque, pese a todas las dificultades,
me encuentro bien con la moto y sobre la pista mojada. Fui de menos
a más, y creo que hicimos el trabajo necesario para ir mejorando.
Mañana veremos qué sucede pero quiero terminar la carrera
si bien me toca largar del 31º, probablemente sea con pista seca,
así que a trabajar y
seguir aprendiendo",
dijo el piloto de Vicuña Mackenna, quien a partir de las 20:50
hora de Argentina, tendrá la posibilidad de realizar los últimos
ajustos en el warm-up, para la crrera que tendrá inicio a las
00:20 del domingo, también hora Argentina, y que se podrá
disfrutar por la señal de cable ESPN.
El finlandés Mika Kallio fue el más rápido en
clasificación al marcar 2m01s248 con la Kalex del Marc VDS
Racing Team, y de esa forma largará por primera vez desde la
posición de privilegio, al superar por dos décimas al
belga Xavier Simeon (Kalex-Maptaq SAG Zelos Team).
Los cinco primeros quedaron encerrados en 232 milésimas, siendo
tercero el francés Johann Zarco (Suter-Came Iodaracing Project),
seguido de dos Peed Up, la del italiano Simone Corsi (NGM Mobile Racing)
y la del indonesioRafid Topan Sucipto (QMMF Racing Team).
En tanto, dos de los que pelean por el título se ubicraron
después. Los pilotos del Tuenti HP 40 en sexto y séptimo
lugar, Esteve Rabbat y Pol Espargaró en ese orden; y mucho
más atras, en 15º puesto, Scott Redding con la Kalex del
Marc VDS Racing Team, quien retornó luego de la operción
de muñeca pro la fractura sufrida en los entrenamientos en
la anterior en Australia.
El compañero de Iturrioz en el Busens Avintia Racing, el español
Alex Mariñelarena (foto) tuvo
una destacada actuación al finalizar 11º a 1s277 de Kallio.

 |
Moto
2 - Motegi - Clasificación
1º 36 Mika KALLIO (Kalex) 2m01s248
2º 19 Xavier SIMEON (Kalex) 2m01s452 a 0s204
3º 5 Johann ZARCO (Suter) 2m01s484 a 0s236
4º 3 Simone CORSI (Speed Up) 2m01s501 a 0s253
5º 97 Rafid Topan SUCIPTO (Speed Up) 2m01s733 a 0s485
6º 80 Esteve RABAT (Kalex) 2m02s103 a 0s855
7º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 2m02s166 a 0s918
8º 77 Dominique AEGERTER (Suter) 2m02s169 a 0s921
9º 52 Danny KENT (Tech 3) 2m02s255 a 1s007
10º 54 Mattia PASINI (Speed Up) 2m02s405 a 1s157
11º 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) 2m02s475 a 1s227
31º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) 2m05s001a 3s753
Nota: Clasificaron 33 motos |
Motegi
- Clasificación:
Iturrioz |
25-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz no pudo comenzar a rodar en el circuito de Motegui,
Japón, debido a la cancelación de las dos tandas de
prácticas libres de Moto2, debido a que han sido canceladas
por las malas condiciones climatológicas, pero no porque las
motos no pudieran saltar a la pista, sino porque debido a la niebla
el helicóptero médico, totalmente necesario para garantizar
una pronta evacuación de un piloto en caso de accidente grave,
no ha podido salir de su base debido a la intensa niebla que durante
toda la jornada ha cubierto el autódromo japonés. El
cordobés, que no conoce la pista de 4.801 metros de extensión,
deberá esperar hasta mañana, a las 3:20 hora de Argentina,
para salir a girar con la Kalex del Blusens Avintia Racing, en lo
que será el anteúltimo desafío del año
en el Mundial de Moto2. Iturrioz estuvo en el box analizando junto
a los técnicos las set up a utilizar y aprovechando a firmar
autógrafos. Las condiciones climáticas para mañana
no son de las mejores porque se espera la llegada del Tifón
Francisco que, aunque ha perdido intensidad, podría dejar lluvias
torrenciales sobre el circuito y que se presente la imposibilidad
de volar del helicóptero médico, que está situado
a cinco minutos de vuelo desde el circuito y de persistir esta situación
sería desmontado para poder ser transportado al trazado por
carretera y luego ensamblado de nuevo.
"Una lástima no poder salir a pista
por cuestiones del clima y debido a que el helicóptero médico
no pudo volar. Esperemos que mañana mejore para poder ir conociendo
el trazado de Motegi que me impresionó. Es cierto que de a
poco me voy acostumbrado a rodar en circuitos de este calibre pero
estoy contento de poder hacerla para ir poco a poco voy adquiriendo
experiencia que me será muy útil en el futuro. Como
en las carreras anteriores, el objetivo s completar la carrera y,
si se puede, lograr una mejor posición final que en Misano
y en Australia", dijo el argentino. |
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Phillip Island (Autralia) - 15ª fecha
Ezequiel cumplió con el objetivo,
completó la carrera siendo 23º |
 |
|
20-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
En su cuarta participación en el mundial de Moto2, Ezequiel
Iturrioz recibió su segunda bandera a cuadros, arribando 23º
en la 15ª fecha de la temporada, que se disputó en el
circuito australiano de Phillip Island.
El argentino cumplió con la premisa que se había
trazado en una carrera acortada a sólo 13 vueltas por los inconvenientes
con los neumáticos Dunlop, donde se vieron varias caídas,
y tres pilotos fueron sancionados con un pase por boxes por largar
antes de tiempo.
Con la Kalex del Blusens Avintia Racing, Iturrioz mantuvo un ritmo
constante que le permitió seguir sumando kilómetros
en esta exigente categoría.
”Estoy contento porque pude finalizar
la carrera y, sin duda, ese era uno de los principales objetivos.
No fue un fin de semana fácil porque esta pista es preciosa
pero también muy difícil y me costó más
de lo esperado poder progresar en ella.
El paso más grande lo dimos hoy porque giramos mejor que durante
los entrenamientos y me sentí mas a gusto con la moto y con
la pista. No tuve una buena largada y después tuve un pequeño
error que me alejó del grupo con el rodaba, pero estoy contento
de haber finalizado la carrera, ya tengo ganas de llegar a Japón
para empezar a trabajar”, señaló Iturrioz.
La competencia fue ganada por Pol Espargaró con la Kalex del
Tuenti HP 40, y ante la ausencia de Scott Redding, por la fractura
que sufrió y que no le permitió estar presente en la
carrera, posibilitó que el español alcanzara la punta
del campeonato.
El próximo desafío para Ezequiel será el próximo
fin de semana en Japón, otro circuito que transitará
por primera vez en su corta campaña en el Mundial de Moto2.
 |
Moto
2 - Phillip Island - Final (13 vueltas)
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 20m19s219
2º 12 Thomas LUTHI (Suter) a 0s591
3º 81 Jordi TORRES (Suter) a 0s679
4º 3 Simone CORSI (Speed Up) a 0s893
5º 15 Alex DE ANGELIS (Speed Up) a 1s111
6º 77 Dominique AEGERTER (Suter) a 3s073
7º 36 Mika KALLIO (Kalex) a 3s234
8º 80 Esteve RABAT (Kalex) a 3s655
9º 18 Nicolas TEROL (Suter) a 10s182
10º 95 Anthony WEST (Speed Up) a 18s083
23º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) a 47s089
No Clasificó
Nº 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) a 6 vueltas |
Phillip
Island - Clasificación:
El desconocimiento del exigente trazado australiano pasa factura
a Iturrioz que partirá muy retrasado |
19-Oct-2013
(Prensa BAR).-
Igual que ha ocurrido en MotoGP, los neumáticos han sido protagonistas
en los entrenamientos de Moto2. El alto grip del nuevo asfalto
“destruye” cualquier compuesto de cuantos dispone esta
categoría con lo que, en pos de la seguridad, dirección
de carrera ha decidido que el G.P. de mañana se dispute a tan
sólo trece vueltas. Pero no sólo los neumáticos
han significado un problema. No haber rodado nunca en un circuito
tan especial y difícil como el de Phillip Island tiene un precio
y ese coste lo han pagado los pilotos de Blusens Avintia Moto2 en
la pista australiana. Si bien es cierto que en cada sesión
han ido mejorando y se han sentido más a gusto con la pista,
también lo es que el rápido trazado de Phillip Island
ha dificultado que tanto Alex como Ezequiel consiguieran una buena
clasificación.
Aunque Alex tiene más experiencia que Ezequiel, el desconocimiento
del circuito y la igualdad de la categoría les ha puesto las
cosas muy difíciles a ambos. El objetivo de Mariñelarena,
vigésimo sexto en la parrilla de salida de mañana, es
puntuar y el de Ezequiel, trigésimo primero, aprender y progresar.
La carrera a 13 vueltas, que comenzará a las 0:20 del domingo
en Argentina, será demasiado corta para los intereses de cualquiera
de los dos pero los pilotos de Blusens Avintia confían en poder
finalizar positivamente el fin de semana.
Declaraciones
Ezequiel Iturrioz (31º, 1m36s254-foto):
”Estamos muy atrás en la parrilla de salida pero hemos
ido mejorando en cada entrenamiento y eso es positivo. No hemos tenido
problemas graves ni ninguna caída, así que he ido avanzando
sin contratiempos importantes. Ayer teníamos algunos rebotes
que me hacían perder un poco de confianza pero hoy hemos dejado
la moto bastante a mi gusto y he podido rodar mejor. He tenido alguna
rueda que me ha ayudado mucho y que me ha permitido aprender. Desafortunadamente,
debido al asunto de los neumáticos, la carrera de mañana
sólo será a trece vueltas y eso no es bueno para mí
porque lo que más necesito es rodar. De todos modos espero
hacerlo cada vez mejor, disfrutar de la carrera y de este circuito
que me encanta”.
Alex Mariñelarena (26º, 1m34s899):
”Nos hemos quedado demasiado lejos en el crono respecto a lo
que esperábamos. Hemos ido mejorando y rebajando los tiempos
en todos los entrenamientos pero no lo bastante. La progresión
de hoy ha sido buena pero no lo rápida que necesitamos. En
el FP3 de hoy y en clasificación hubiéramos tenido que
ser más rápidos pero la adaptación al circuito
me está costando más de lo que esperaba. Es muy rápido
y estrecho y, la verdad, me está resultando difícil.
Mañana será complicado porque la carrera será
muy corta por el problema con los neumáticos, y eso todavía
nos lo dificultará más. Pero veremos qué pasa.
Soy optimista y espero que todo salga bien”.
Moto
2 - Phillip Island |
Clasificación
1º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 1m32s530
2º 80 E. RABAT (Kalex) a 0s010
3º 81 J. TORRES (Suter) a 0s239
4º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s239
5º 12 T. LUTHI (Suter) a 0s287
6º 36 M. KALLIO (Kalex) a 0s303
7º 11 S. CORTESE (Kalex) a 0s363
8º 18 N. TEROL (Suter) a 0s372
9º 54 M. PASINI (Speed Up) a 0s416
10º 45 S. REDDING (Kalex) a 0s432
26º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 2s369
31º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) a 3a724 |
3ª
Sesión Prácticas Libres
1º 80 E. RABAT (Kalex) 1m32.771
2º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 1m32s940 a 0s169
3º 36 M. KALLIO (Kalex) 1m33s095 a 0s324
4º 15 A. DE ANGELIS (Speed) 1m33s188 a 0s417
5º 45 S. REDDING (Kalex) 1m33s219 a 0s448
6º 5 J. ZARCO (Suter) 1m33s271 a 0s500
7º 77 D. AEGERTER (Suter) 1m33s351 a 0s580
8º 12 T. LUTHI (Suter) 1m33s389 a 0s618
9º 81 J. TORRES (Suter) 1m33s472 a 0s701
10º 18 N. TEROL (Suter) 1m33s556 a 0s785
26º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 2s317
31º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m36s755 a 3s984 |
Phillip
Island - Prácticas Libres: Ezequiel
omenzó con su activad en pista
El cordobés fue 29º y 30º en los ensayos |
18-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz comenzó a rodar en el trazado de Phillip
Island donde se disputa el Gran Premio de Australia del Mundial de
Moto2, 15ª fecha de la temporada 2013.
Con la Kalex del Blusens Avintia Racing, el piloto de Vicuña
Mackenna aprovechó las dos tandas de prácticas libres
para conocer el trazado australiano de 4.445 metros de extensión,
que transita por primera vez y en la primera sesión de ensayos
logró la 29ª posición a 5s754 del español
Esteve Rabat (Kalez-Tuenti HP 40) quien continúa con su domino
en la categoría al igual que en la fecha pasada, y en esta
ocasión fue escoltado por el británico Scott Redding
(Kalex-Marc VDS Racing Team) a 171 milésimas.
Rabat también fue el más rápido en la segunda
tanda aunque en forma más ajustada ya que Redding terminó
segundo a sólo 19 milésimas, mientras que el argentino
fue 30º con un tiempo de 1m38s402 a 5s148 del más veloz,
pudiendo bajar su marca en 478 milésimas, demostrando su adaptación
a la difícil y veloz pista australiana. En tanto, el compañero
de Iturrioz, el español Alex Mariñelarena fue 24º
a 3s483 en la primera, y 22º a 2s390, en la otra práctica.
"La
pista es hermosa y me gusta pero hubo muchísimo viento. Traté
de rodar todo lo que pude para dejar a punto la moto y al final quise
tirar unas vueltas fuertes pero no me salió el tiempo. Mañana,
con la cabeza más asentada, trataré de meterme un poco
más adelante, igual estoy contento con el trabajo de hoy",
en exclusiva a Sportmotor.com.ar, comentó Iturrioz.
Lo que viene
Ezequiel tendrá la posibilidad de mejorar su timing con la
moto y ajustar los últimos detalles en la tercera sesión
de ensayos a partir de hoy a las 21:55 hora de Argentina, para enfrentar
la sesión clasificatoria, que dará comienzo el sábado
a las 2:05 hora de Argentina. La carrera de Moto2 se largará
a las 0:20 del domingo en Argentina y previamente girará en
la prueba de tanques llenos (warm up) el sábado en la noche
argentina desde las 21:10, debido a las 14 horas de diferencia que
tenemos con Australia.
Moto
2 - Phillip Island - Prácticas Libres |
1ª Sesión
1º 80 E. RABAT (Kalex) 1m33s157
2º 45 S. REDDING (Kalex) a 0s171
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 0s178
4º 81 J. TORRES (Suter) a 0s458
5º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s625
6º 11 S. CORTESE (Kalex) a 0s764
7º 12 T. LUTHI (Suter) a 0s853
8º 36 M. KALLIO (Kalex) a 0s929
9º 18 N. TEROL (Suter) a 0s971
10º 54 M. PASINI (Speed Up) a 1s058
24º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 3s483
29º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) a 5s723 |
2ª
Sesión
1º 80 E. RABAT (Kalex) 1m33s254
2º 45 S. REDDING (Kalex) 1m33s273 a 0s019
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 1m33s458 a 0s204
4º 81 J. TORRES (Suter) 1m33s859 a 0s605
5º 77 D. AEGERTER (Sutr) 1m33s880 a 0s626
6º 11 S. CORTESE (Kalex) 1m33s910 a 0s656
7º 15 A. DE ANGELIS Speed Up 1m33s934 a 0s680
8º 5 J. ZARCO (Suter) 1m33s996 a 0s742
9º 19 X SIMEON (Kalex) 1m34s180 a 0s926
10º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m34s296 a 1s042
22º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) 1'35.644 a 2s390
30º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m38s402 a 5s148 |
|
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Malasia - 14ª fecha
Por un gran accidente delante suyo,
Ezequiel poco pudo hacer |
 |
|
13-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz quedó involucrado en un accidente en la primera
vuelta de la 14ª fecha del Mundial de Moto2, que le impidió
cumplir con su objetivo de completar la competencia.
Un espectacular accidente en el giro inicial provocó
Axel Pons al sufrió una caída en la entrada a la larga
recta que lleva a meta cuando se ubicaba del medio del pelotón.
El español largó desde el 18º cajón de partida,
y al caerse. la Kalex del Tuenti HP 40 quedó en medio de la
pista y varios pilotos se vieron involucrados en rodadas y otros embistieron,
produciéndose un accidente múltiple que provocó
la aparición de la bandera roja, y donde Ezequiel Iturrioz
no pudo evitar impactando con otro moto que estaba caída. Además
del piloto de Vicuña Mackenna y Pons, fueron afectados Fadli
Immammuddin (JIR Moto2), Zaqhwan Zaidi (Technomag carXpert) y Decha
Kraisart (Singha Eneos Yamaha Tech 3). Por fortuna, el cordobés
no sufrió consecuencias físicas pese a la espectacularidad
de la caída, aunque no le permitió ser de la partida
en la segunda largada de la competencia reducida a 12 vueltas, por
las roturas en la Kalex del Blusens Avintia Racing.
Luego
de ser revisado por el cuerpo médico, el argentino quedaba
habilitado para participar, aunque deberá espera una semana,
cuando se dispute la próxima fecha en Phillip Island en Australia,
y aprovechó a comentar: ”Una lástima
lo que sucedió donde no tenía anda que ver. Largué
bien y venía en el pelotón, desde el lugar que ocupaba
no se vió lo que sucedió y cuando encaré la traza
para la recta me encontré con una moto caída, no pude
evitarla, frené lo que ma´s pude y luego le pegué
una acelerada para que el golpe sea distinto, poco más puedo
decir. No pude completar siquiera la primera vuelta pero, dentro de
la mala surte, estoy contento porque hubiera podido ser un accidente
muy grave. Esto me decepciona un poco porque el objetivo era terminar
la carrera y seguir progresando en esta difícil Moto2, pero
ante situaciones poco puedo hacer. Espero que en la próxima
semana en Australia, vaya todo mejor, sigo con la premisa de dar todo
para consolidarme en la categoría”.
Sepang
- Warm up: Ezequiel probó los
cambios sin mejorar |
12-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz dejó todo listo en el warm up, con vistas
a su tercer desafío en el Mundial de Moto2 que disputa la 14ª
fecha en el circuito de Sepang, en Malasia.
Luego de los problemas sufridos con la suspensión
delantera en el trazado malayo, el equipo Blusens Avintia Racing,
realizó cambios en la Kalex, que el cordobés se dedicó
a comprobar durante lso 20 minutos de la tanda de tanques llenos.
Si bien, Ezequiel avanzó un lugar en la tabla de tiempos (33º),
y acoartó la diferencia en ocho décimas con respecto
al más rápido, Esteve Rabat (Tuenti HP 40), no pudo
bajar sus tiempos de ayer.
También con respecto a su compañero de equipo, Alex
Mariñelarena, el de Vicuña Mackenna acortó la
distancia en 77 centésimas y el español se mantuvo entre
los 25 mejores si bajar sus marcas.
Lo que viene
A las 3:20 Hora de Argentina, Iturriozz comenzará su tercera
carrera mundialista con el objetivo de completar las 19 vueltas estipuldas
y recibir otra bandera a cuadros, en su corta campaña en Moto2.

 |
Moto
2 - Sepang - Warm up
1º 80 Esteve RABAT (Kalex) 2m08s191
2º 12 Thomas LUTHI (Suter) 2m08s293 a 0s102
3º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 2m08s296 a 0s105
4º 45 Scott REDDING (Kalex) 2m08s420 a 0s229
5º 18 Nicolas TEROL (Suter) 2m08s448 a 0s257
6º 36 Mika KALLIO (Kalex) 2m08s574 a 0s383
7º 19 Xavier SIMEON (Kalex) 2m08s594 a 0s403
8º 30 Takaaki NAKAGAMI (Kalex) 2m08s617 a 0s426
9º 5 Johann ZARCO (Suter) 2m08s749 a 0s558
10º 55 Hafizh SYAHRIN (Kalex) 2m08s835 a 0s644
25º 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) 2m10s762 a 2s571
33º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) 2m12s414 a 4s223 |
Sepang
- Clasificación: Ezequiel con
una leve mejora, espera su tercer desafío en el mundial
|
12-Oct-2013
(Prensa Sportmotor y AR).-
Ezequiel Iturrioz cumplió con su tercera participación
en una sesión clasificatoria del Campeonato Mundial de Moto2,
mejorando levemente sus tiempos en el circuito de Sepanag (Malasia)
que transita por primera vez.
Con la mente puesta en sumar experiencia y kilómetros sobre
la Kalex del Blusens Avintia Racing, el cordobés comenzó
la jornada con la tercera tanda de prácticas libres donde se
ubicó 33º a más de seis segundos del español
Esteve Rabbat, amplio dominador de todas las sesiones, quien superó,
Kalex del Tuenti HP 40, por más de medio segundo a Thomas Luthi
sobre la Suter del Interwetten Paddock Moto2 Racing.
A la hora de clasificar, Ezequiel pudo mejorar en 472 milésimas
su tiempo de ayer a pesar de que la suspensión delantara rebotara
mucho, lo que no le permitió subir en las posiciones quedando
34º a 5s116 de Esteve Rabat, quien pudo quedarse con la pole
por apenas 18 milésimas sobre Luthi. ”Me
está costando mucho adaptarme a la pista. Nunca había
girado en una tan rápida como esta y me está resultando
más difícil de lo que esperaba. Durante los entrenamientos
libres fui de a poco intentando poner la moto a punto y aprender el
trazado. Tuve demasiados rebotes en la suspensión delantera
desde el primer día y para la sesión clasificatoria
realizamos un cambio radical que nos permitió mejorar, pero
no ha sido definitivo. En clasificación, tuve mejores sensaciones
pero todavía no tengo suficiente confianza. Mañana probaremos
algún cambio en el warm up con el que espero poder girar más
confiado y más rápido en carrera”, señaló
el argentino.
Ahora
Iturrioz espera su tercer desafío en el mundial de Moto2, con
la misma premisa que se trazó desde su debut: recibir la bandera
a cuadros, y en este caso toamrse revancha de lo sucedido en la anterior
carrera donde sólo pudo complaetar un gira. La competencia
comezará el domingo a las 3:20 hora de Argentina. y se podrá
disfrutar en vivo por la señal de cable ESPN.
Moto
2 - Sepang - Clasificación
1º 80 E. RABAT (Kalex) 2m07s063
2º 12 T. LUTHI (Suter) 2m07s081 a 0s018
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s098
4º 5 J. ZARCO (Suter) 2m07s430 a 0s367
5º 36 M. KALLIO (Kalex) 2m07s637 a 0s574
6º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 2m07s748 a 0s685
7º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s730
8º 19 X. SIMEON (Kalex) 2m07s798 a 0s735
9º 81 J. TORRES (Suter) 2m07s888 a 0s825
10º 45 S. REDDING (Kalex) 2m07s980 a 0s917
24º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 2s694
34º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 2m12s179 a 5s116 |
Moto
2 - Sepang - 3ª Práctica Libre
1º 80 E. RABAT (Kalex) 2m07s707
2º 12 T. LUTHI (Suter) 2m08s236 a 0s529
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s582
4º 60 J. SIMON (Kalex) 2m08s386 a 0s.679
5º 81 J. TORRES (Suter) 2m08s454 a 0s747
6º 45 S. REDDING (Kalex) 2m08s471 a 0s764
7º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s962
8º 19 X. SIMEON (Kalex) 2m08s700 a 0s993
9º 77 D. AEGERTER (Suter) 2m08s742 a 1s035
10º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) a 1s070
18º 92 A.MARIÑELARENA (Kalex) a 1s864
33º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 2m13s853 a 6s146 |
Sepang
- Prácticas Libres: Ezequiel
sigue sumando experiencia |
11-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz comenzó su tercera participación a
en el Campeonato Mundial de Moto 2 al participar de las dos sesiones
de prácticas libres en el circuito de Sepang, en Malasia.
Con la Kalex del Blusens Avintia Racing, el cordobés giró
con el objetivo de ir conociendo el trazado asiático que transita
por primera vez, logrando mejorar su tiempo, de una tanda a la otra,
en 1s391, quedando a un poco más de cinco segundo de quien
dominó claramente las dos tandas de ensayos el español
Esteve Rabat que le sacó, con la Kalex del Tuenti HP 40, más
de siete décimas de diferencia a su inmediato perseguidor,
el suizo Thomas Luthi, con la Suter del Interwetten Paddock Moto2
Racing.
Hoy a las 23:55 hora de Argentina, Iturrioz volverá a recorrer
el circuito de 5.543 metros de extensión, cuando comience la
tercera sesión de prácticas libres, donde ajustará
los últimos detalles para encarar la clasificación que
será el sábado en la madrugada argentina, a las 4:05,
La competencia del domingo 8 se largará a las 3:20 hora de
Argentina y será televisada por ESPN.
Moto
2 - Sepang - 1ª Práctica
Libre
1º 80 E. RABAT (Kalex) 2m08s053
2º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s465
3º 12 T. LUTHI (Suter) 2m08s596 a 0s543
4º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 2m08s784 a 0s731
5º 36 M. KALLIO (Kalex) 2m08s810 a 0s757
6º 18 N. TEROL (Suter) 2m08s923 a 0s870
7º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s976
8º 60 J. SIMON (Kalex) 2m09s140 a 1s087
9º 11 S. CORTESE (Kalex) 2m09s201 a 1s148
10º 5 J. ZARCO (Suter) 2m09s258 a 1s205
25º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 3s239
34º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 2m14s042 a 5s989 |
Moto
2 - Sepang - 2ª Práctica Libre
1º 80 E. RABAT (Kalex) 2m07s321
2º 12 T. LUTHI (Suter) 2m08s030 a 0s709
3º 45 S. REDDING (Kalex) 2m08s056 a 0s735
4º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s903
5º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 2m08s240 a 0s919
6º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 1s079
7º 77 D. AEGERTER (Suter) 2m08s525 a 1s204
8º 18 N. TEROL (Suter) 2m08s688 a 1s367
9º 36 M. KALLIO (Kalex) 2m08s718 a 1s397
10º 5 J. ZARCO (Suter) 2m08s787 a 1s466
23º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 3s172
34º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 2m12s651 a 5s330
|
Ezequiel
con un desafío en una pista asiática desconocida
|
08-Oct-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz enfrentará el próximo fin de semana
su tercera competencia en el Campeonato Mundial de Moto 2 en otro
trazado desconocido sumado a que será en el continente asiático
que visita por primera vez.
El
rider de Vicuña Mackenna, que en estos momentos se encuentra
viajando el continente asiático, buscará seguir acumulando
experiencia y se tomará revancha en Sepang (Malasia) de la
caída en la competencia anterior apenas iniciada la misma,
con la Kalex del Blusens Avintia Racing.
“Voy a Sepang con muchas ganas, estoy
muy motivado para girar en la pista malaya que es totalmente desconocida
para mí. Estar en la Moto2 me parece increíble y me
pone ansioso antes de las carreras. Lógicamente no va a ser
fácil por mi poca experiencia en el mundial, pero lo afronto
con mucha ilusión.
Al igual que en Misano y en Aragón intentaré hacer bien
mi trabajo y seguir progresando, quiero terminar y que no vuelva a
suceder lo que me pasó en Aragón. Está claro
que tengo mucho que aprender y para ello es necesario girar y completar
los G.P. Espero sentirme a gusto, trabajar duro en los entrenamientos,
clasificar bien y hacer una buena carrera para seguir acumulando experiencia”,
dijo Ezequiel.
El trazado malayo
El circuito malayo de 5.543 metros de extensión con amplia
rectas y cerradas curvas se encuentra a 40 kilómetros al sur
de la ciudad de Kuala Lumpur y hace dos añon encontró
la muerte Marco Simonelli luego de caerse y ser impactado por Colin
Edwards.
En Moto2, el español Pol Espargaró tiene la vuelta más
rápida desde el año pasado cuando marcó con la
Kalex un tiempo de 2m06s962 a 157.3 km/h. de promedio.
Lo que viene
Por la diferencia horaria con Malasia (11 horas), Ezequiel comenzará
su actividad en pista cuando esté por finalizar el día
jueves en Argentina, a las 23:55, para volver a las 4:05 del viernes
para girar en la segunda tanda de prácticas libres y a las
23:55 con la tercera sesión. La clasificación dará
comienzo el sábado en la madrugada argentina, a las 4:05, mientras
que la competencia del domingo 8 se largará a las 3:20 hora
de Argentina y será televisada por ESPN.
|
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Motorland Aragón - 12ª fecha
Ezequiel duró poco por una caída
al inicio |
 |
|
29-Set-2013
(Prensa Sportmotor y AR).-
En su segunda experiencia en Moto2, Ezequiel
Iturrioz no pudo completar la primera vuelta del GP de España
que se desarrolló en el complejo de Motorland en Aragón.
El argentino que integra el Blusens Avintia Team, tuvo una buena largada
donde pudo avanzar seis posiciones y antes de completar el giro inicial
sufrió una caída al pasarse en un frenaje con la Kalez,
debiendo desertar cuando ingresó a boxes.
”No tuve el mejor fin de semana. Estoy
muy disgustado por no poder finalizar la prueba pero no pude evitar
la caída, llegué un poco largo al final de la recta
que lleva a la meta y salí de la pista. Al volver al asfalto
la moto derrapó de atrás y salí volando. Pude
llegar a mi box pero junto al equipo decidimos no volver a salir.
Una lástima porque realizamos unas modificaciones en el warm
up y me sentía muy a gusto. En la primera curva adelanté
a varios pilotos e iba en un grupo en el que hubiera aprendido mucho,
pero no pudo ser. Si bien un error me llevó al suelo, de todas
maneras estoy muy contento con todo lo que pude aprender y seguro
que ya vendrán mejores carreras. Lo siento mucho por el equipo
Blusens Avintia y por todos mis seguidores de Argentina”,
señalo el piloto cordobés de Vicuña Mackenna.
Su compañero de equipo el navarro Alex Mariñelarena
logró sumar su primer punto al finalizar 14º.
El próximo desafío de Ezequiel será en el cirucito
de Sepang en Malasi el próximo 13 de Octubre, escenario que
transitará por primera y que le eprmitirá seguir acumulando
importante experiencia.
|
Moto
2 - 13ª fecha 2013 - Aragón - Final
(21 vueltas)
1º 25 18 Nicolas TEROL (Suter) 40m15s232
2º 20 80 Esteve RABAT (Kalex) a 1s736
3º 16 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) a 3s530
4º 13 45 Scott REDDING (Kalex) a 3s783
5º 11 36 Mika KALLIO (Kalex) a 4s049
6º 10 81 Jordi TORRES (Suter) a 11s602
7º 9 5 Johann ZARCO (Suter) a 16s298
8º 8 60 Julian SIMON (Kalex) a 18s765
9º 7 54 Mattia PASINI (Speed Up) a 22s266
10º 6 11 Sandro CORTESE (Kalex) a 23s757
14º 2 92 Alex MARIÑELARENA (Kalex) a 33s120
No Clasificado
Nº 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) a 20 vueltas
Promedio del 1º: 158.9 km/h.
Nota: Largaron 33 motos y 8 no clasificaron
|
Aragón
- Clasificación: Ezequiel muy
complicado |
28-Set-2013
(Prensa Sportmotor y AR).-
Ezequiel Iturrioz se ubicó 33º en la clasificación
de Moto 2, que disputa su 13ª fecha de la temporada en Motorland
Aragón.
A
pesar de un inicio muy bueno en los entrenamientos de ayer y en el
de esta mañana Ezequiel Iturrioz no ha podido firmar el crono
que él esperaba en clasificación debido a la falta de
feeling con la suspensión delantera. Ezequiel ha realizado
cambios de cara a la sesión clasificatoria en busca de mejorar
el buen tiempo obtenido en la tercera sesión libre, pero no
ha logrado sentirse a gusto y ha finalizado trigésimo tercero.
Mañana en el warm up buscará la puesta a punto que le
permita realizar una buena carrera.
”Estoy un poco decepcionado porque esperaba
una mejor clasificación en un circuito que ya conocía,
pero no fue posible. Mejoré mucho mis tiempos en este circuito
y tanto ayer como fui más rápido en cada entrenamiento,
pero para la clasificación probé unos reglajes que,
a la postre, no me dejaron girar a gusto. Me costaba entrar con confianza
en las curvas y no tenía feeling con la rueda delantera. Afortunadamente
tenemos el warm up para trabajar y, si conseguimos un buen reglaje,
estoy seguro de mejorar sensiblemente en carrera”, comentó
Ezequiel, quien mañana domingo, a las 7:20 hora de Argentina,
comenzará su segunda experiencia mundialista cuande se largguela
competencia a 21 vueltas.
Moto
2 - Aragón - Clasificación
1º 18 N. TEROL (Suter) 1m53s812
2º 80 E. RABAT (Kalex) 1m53s985 a 0s173
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s482
4º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m54s398 a 0s586
5º 81 J. TORRES (Suter) 1m54s564 a 0s752
6º 3 S. CORSI (Speed Up) 1m54s595 a 0s783
7º 60 J. SIMON (Kalex) 1m54s601 a 0s789
8º 15 A. DE ANGELIS (Speed Up) a 0s822
9º 11 S. CORTESE (Kalex) 1m54s687 a 0s875
10º 5 J. ZARCO (Suter) 1m54s690 a 0s878
17º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 1s220
33º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m58s554 a 4s742
Promedio del 1º: 270.3 km/h.
|
Moto
2 - Aragón - 3ª Prueba Libre
1º 18 N. TEROL (Suter) 1m53s981
2º 80 E. RABAT (Kalex) 1m54s440 a 0s459
3º 81 J. TORRES (Suter) 1m54s447 a 0s466
4º 40 P ESPARGARÓ (Kalex) a 0s832
5º 54 M. PASINI (Speed Up) 1m54s830 a 0s849
6º 12 T. LUTHI (Suter) 1m54s863 a 0s882
7º 45 S. REDDING (Kalex) 1m54s919 a 0s938
8º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m54s944 a 0s963
9º 5 J. ZARCO (Suter) 1m54s949 a 0s968
10º 19 X. SIMEON (Kalex) 1m55s078 a 1s097
17º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) a 1s579
31º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m57s983 a 4s002
Promedio del 1º: 268.4 km/h. |
Moto
2 - Misano - 2ª Prueba Libre
1º 30 Takaaki NAKAGAMI (Italtrans Racing Team-Kalex) 1m54s325
2º 80 Esteve RABAT (Tuenti HP 40-Kalex) 1m54s357 a 0s032
3º 18 Nicolas TEROL (Aspar Team Moto2-Suter) 1m54s564 a
0s239
4º 5 Johann ZARCO (Came Iodaracing Project-Suter) 1m54s886
a 0s561
5º 45 Scott REDDING (Marc VDS Racing Team-Kalex) 1m55s028
a 0s703
6º 12 Thomas LUTHI (Interwetten Paddock-Suter) 1m55s221
a 0s896
7º 60 Julian SIMON (Italtrans Racing Team-Kalex) 1m55s246
a 0s921
8º 23 Marcel SCHROTTER (Maptaq SAG Zelos-Kalex) 1m55s312
a 0s987
9º 3 Simone CORSI (NGM Mobile Racing-Speed Up) 1m55s359
a 1s034
10º 15 Alex DE ANGELIS (NGM Mobile Forward-Speed Up) a
1s049
17º 92 Alex MARIÑELARENA (Blusens Avintia-Kalex)
1m55s812 a 1.487
33º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Blusens Avintia-Kalex) 1m59s126 a 4s801
Promedio del 1º: 277.3 km/h. |

 |

 |
Moto
2 - Misano - 1ª Prueba Libre
1º 18 Nicolas TEROL (Aspar Team Moto2-Suter) 1m54.627
2º 80 Esteve RABAT (Tuenti HP 40-Kalex) 1m54s771 a 0s144
3º 36 Mika KALLIO (Marc VDS Racing Team-Kalex) 1m54s784
a 0s157
4º 81 Jordi TORRES (Aspar Team Moto2-Suter) 1m54s934 a
0s307
5º 3 Simone CORSI (NGM Mobile Racing-Speed Up) 1m54s989
a 0s362
6º 30 Takaaki NAKAGAMI (Italtrans Racing Team-Kalex) 1m55s054
a 0s427
7º 12 Thomas LUTHI (Interwetten Paddock-Suter) 1m55s237
a 0s610
8º 40 Pol ESPARGARO (Tuenti HP 40-Kalex) 1m55s244 a 0s617
9º 5 Johann ZARCO (Came Iodaracing Project-Suter) 1m55s323
a 0s696
10º 45 Scott REDDING Marc (VDS Racing Team-Kalex) 1m55s479
a 0s852
15º 92 Alex MARIÑELARENA (Blusens Avintia-Kalex)
1m56s021 a 1s394
30º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Blusens Avintia-Kalex) 1m59s019 a 4s392
Promedio del 1º: 271.4 km/h.
|
Iturrioz
llega a un circuito conocido para seguir sumando experiencia
mundialista |
24-Set-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz se prepara para su segunda cita en el Mundial de
Moto2, que se realizará en el complejo Motorland Aragon, escenario
que tiene una longitud de 5.345 mmetros y que el argentino conoce
por su paso en el CEV, y donde piensa capitalizar para seguir sumando
experiencia.
El de Vicuña Makena, enfrenta su segundo desafío con
más optimismo con el objetivo de seguir adaptándose
al manejo de la Kalex del Blusens Avintia con la ventaja relativa
de saber cómo es el trazado que se utilizará en la 13ª
cita del año de la categoría y poder concentrarse en
los demás temas que ya tuvo contacto en su anterior incursión
en Misano, donde pudo completar el total de vueltas estipuladas y
mostrar su rápida adaptación a las exigencias de Moto2.
Además el cordobés continúa con su exigente preparación
física y sumó, el pasado fin de semana, entrenamientos
con una moto en dirttrack, con el objetivo de llegar de la mejor forma
a su próximo desafío mundialista.
“Espero con muchas ganas que llegue este
fin de semana para volver a entrar en acción. Tengo una gran
ilusión de tener una buena actuación porque conozco
la pista y creo que eso me va a ayudar mucho. Me preparé físicamente
para mejorar mi rendimiento en carrera y concentración pata
tener un buen fin de semana.
Ya conozco la moto y el circuito y creo que esto facilitará
el trabajo en pista y mentalizarme en el pilotaje. Será distinto
a lo de Misano porque ahí tenía todo por descubrir,
así que creo que todo sea mejor en Aragón, igual sé
que no va a ser fácil .
Por supuesto que el objetivo que me tracé es el mismo que en
la anterior: sumar experiencia, avanzar paso a paso, seguir conociendo
el trabajo del equipo, tratar de ser lo más consistente en
cuanto al ritmo, y con la mente en terminar la carrera.
Por el momento no quiero pensar en resultados sino en lo que se trabaja,
aprender a sacarle el jugo a los neumáticos Dunlop que utiliza
la Moto2, y en el progreso que se vaya dando”, señaló
Iturrioz.
Ezequiel
saldrá a pista el viernes 27 a las 5:55 hora Argentina para
participar de la primera sesión de prácticas libres
con nuevo casco que a partir de la próxima le entregará
LS2 Helmets, para volver a pista a las 10:05 para la segunda tanda.
El sábado tendrá la posibilidad de hacer los últimos
ajustes en la tercera práctica, también a las 5:55,
donde buscará encontrar el mejor set up con vistas a la sesión
clasificatoria que tendrá inicio a las 10:05 hora Argentina.
En tanto, el domingo a las 4:10 podrá en el warm up confirmar
los ajustes finales para la carrera a 21 vueltas que se pondrá
en marcha a las 7:20 hora de Argentina y que se podrá disfrutar
en directo por ESPN.
 |
|
 |
|
 |
Moto
2 Mundial - Temporada 2013
Misano - 12ª fecha
En el debut, Ezequiel recibió
la bandera a cuadros, siendo 25º |
 |
|
15-Set-2013
(Prensa Sportmotor y AR).-
Llegó el día soñado para Ezequiel Iturrioz, su
debut en el Campeonato Mundial de Moto2 y logró coronarlo recibiendo
la bandera a cuadros, siendo 25º en la misma vuelta que el vencedor,
el español Pol Espargaró.
Luego
de 7 años, un argentino compitió en el mundial, el anterior
fue Fabricio Perrén en la clase 250cc, y Ezequiel realizó
un meritorio trabajo durante las 25 vueltas al circuito "Marco
Simonelli" consolidando su andar y encontrando el timing con
la Kalex del Blusens Avintia.
Iturrioz realizó una largada conservadora optando por hacer
una carrera de menos a más en la que fue progresando, mejorando
sus registros y peleando puestos con pilotos que ya tienen una trayectoria
en el mundial, que le permitió adquirir más experiencia
de cara a las próximas competencias. “Contento
por haber finalizado mi primer G.P. y de haberlo hecho sin cometer
errores. Estoy feliz del trabajo que se hizo, era el objetivo y lo
hemos logrado. He hecho una salida conservadora y poco a poco he ido
cogiendo ritmo. En la segunda vuelta casi me toco con un piloto y
eso me ha retrasado un poco porque para evitarlo he salido un poco
largo, pero después he cogido mi ritmo y he vuelto a alcanzarlos.
He terminado mi primer G.P. y eso es muy positivo. Hay mucho para
mejorar y vamos a trabajar mucho para eso. Siempre se quiere más,
pero todo llegará. De momento tengo mucho que aprender”,
expresó Ezequiel luego de su debut.
Sin apenas experiencia , sin conocer el circuito y teniendo que adaptarse
a la organización de un equipo con el que nunca había
trabajado hasta este fin de semana, Iturrioz ha demostrado ser capaz
de aclimatarse a una disciplina tan dura como lo es el mundial de
Moto2.
El próximo desafío para cordobés, nacido en Vicuña
Makena, será en dos semanas en un circuito que conoce de haber
competido en la Moto2 del CEV, el autódromo de Motorland Aragón.
Moto
2 - 12ª fecha 2013 - Misano - Final (26
vueltas)
1º 40 Pol ESPARGARÓ (Kalex) 42m47s098
2º 30 Takaaki NAKAGAMI (Kalex) a 0s621
3º 80 Esteve RABAT (Kalex) a 1s815
4º 12 Thomas LUTHI (Suter) a 12s919
5º 77 Dominique AEGERTER (Suter) a 14s925
6º 45 Scott REDDING (Kalex) a 15s123
7º 5 Johann ZARCO (Kalex) a 15s259
8º 19 Xavier SIMEON (Kalex) a 20s369
9º 36 Mika KALLIO (Kalex) a 20s615
10º 18 Nicolas TEROL (Suter) a 24s635
25º 34 Ezequiel ITURRIOZ
(Kalex) a 1m36s626
Promedio del Ganador: 154.0 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
40 (Espargaró) en 22ª vuelta con 1m38s070 a 155.1
km/h.
Nota: Largaron 33 motos, y 6 no clasificaron
|
 |
Misano
- Clasificación: Ezequiel suma
kilómetros y mejora |
14-Set-2013
(Prensa Sportmotor y AR).-
Ezequiel Iturrioz sigue progresando en cada tanda y al momento de
clasificar se ubicó 31º en Moto 2, que disputará
mañana domingo su 12ª final de la temporada en el circuito
italiano "Marco Simoncelli" de Misano.
La
jornada sabatino comenzó con la tercera tanda de pruebas libres
donde Ezequiel continuó sumando giros y mejorando sus tiempos,
al lograr una crono de 1m41s896 recortando en 428 milésimas
su mejor registro de ayer.
Su compañero de equipo en el Blusens Avintia, el piloto navarro
Alex Mariñelarena se ubicó 23º a 1s816 en esta
sesión, donde se destacó el español Esteve Rabat
con la Kalex del Tuenti HP 40, al clavar los relojes en 1m37s835.
A la hora de clasificar, Iturrioz logró continuar con su mejora
al bajar en un segundo y medio sus tiempos y quedar 31º a 2s678
de Pol Espargaró quien logró la pole, siendo segundo
el otro piloto del Tuenti HP 40, Esteve Rabat.
El compañero del argentino en el Blusens Avintia, Alex Mañelarena
clasificó 16º.
Ezequiel comentó luego de su segundo día en la Moto2:
“Estoy muy contento de cómo han
ido las cosas. Como sabes todo es nuevo para mi, es la primera vez
que disputo una carrera del campeonato del mundo y la verdad es que
es impresionante. Hay mucho nivel y una igualdad tremenda pero debo
confesar que estoy satisfecho del trabajo que hemos realizado. He
ido mejorando en cada sesión y cada vez me he sentido mejor
con la moto, con el equipo y con la pista.
Ayer acabé muy lejos de los demás pilotos, pero durante
el día de hoy y en la clasificación he mejorado mucho
y he finalizado a poco más de dos segundos de la cabeza. Creo
que está bien y que he hecho una buena última vuelta.
Fue un día muy positivo, fuimos mejorando tanda tras tanda
Me falta mucho por aprender y por conocer, pero estoy muy contento
de estos dos días de entrenamientos del G.P. de San Marino.
Mañana hay que usar la cabeza , quiero acabar la carrera, no
cometer errores, seguir aprendiendo y terminar”.
Mañana domingo 15 a las 7:20 hora de Argentina, será
el momento qeu Ezequiel Iturrioz debute oficialemnete en Moto2 cuando
comience a competencia a 26 vueltas al trazado de 4.180 metros e extensión,
y que se podrá disfrutar en directo por ESPN, ESPN HD y ESPN
Play.
Moto
2 - Misano - Clasificación
1º 40 P. ESPARGARó (Kalex) 1m37s666
2º 80 E. RABAT (Kalex) 1m37s698 a 0s032
3º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m37s756 a 0s090
4º 12 T. LUTHI (Suter) 1m37s795 a 0s129
5º 45 S. REDDING (Kalex) 1m38s210 a 0s544
6º 19 X. SIMEON (Kalex) 1m38s331 a 0s665
7º 5 J. ZARCO (Kalex) 1m38s340 a 0s674
8º 60 J. SIMON (Kalex) 1m38s364 a 0s698
9º 23 M. SCHROTTER (Kalex) a 0s802
10º 77 D. AEGERTER (Suter) a 0s805
31 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m40s344 a 2s678
Promedio del 1º: 238.7 km/h.
|
Moto
2 - Misano - 3ª Prueba Libre
1º 80 E. RABAT (Kalex) 1m37s835
2º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m38s042 a 0s207
3º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) a 0s509
4º 5 J. ZARCO (Suter) 1m38s362 a 0s527
5º 45 S. REDDING (Kalex) 1m38s394 a 0s559
6º 12 T. LUTHI (Suter) 1m38s408 a 0s573
7º 23 M. SCHROTTER (Kalex) a 0s815
8º 19 X. SIMEON (Kalex) 1m38s674 a 0s839
9º 54 M. PASINI (Speed Up) 1m38s803 a 0s968
10º 11 S. CORTESE (Kalex) 1m38s873 a 1s038
32º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m41s896 a 4s061
Promedio del 1º: 242,2 km/h. |
Misano
- Pruebas Libres: Ezequiel tuvo su primer
contacto con la Kalez |
13-Set-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz tuvo su primer contacto con la Kalez de Moto 2 en
el Campeonato Mundial de la especialidad, que disputa la 12ª
fecha de la calendario 2013 en el trazado italiano de Misano.
En la primera sesión de prácticas libres, el cordobés
pudo girar 16 veces al circuito "Marco Simonelli" de 4.180
metros de extención que desconocía y en su mejor vuelta
registró 1m43s952, que si bien fue 5 segundos más lento
que el japonés Takaaki Nakagami con la Kalex del Italtrans
Racing Team, el objetivo que tenía era conocer la moto y el
circuito para adaptarse paulatinamente a ambos sin buscar giros rápidos.
En la tanda vestertina sumó otras 20 vueltas que le permitieron
bajar 1s628, quedando a casi cuatro segundos de Nakagami (1m38s291),
quien dominó los ensayos del viernes en Moto2.
En
su primera experiencia "mundialista", Ezequiel brinda sus
vivencias: Entrás al box del equipo y
se nota que estás en un Mundial, es todo muy profesional, y
se nota la diferencia presupuestaria. La manera de trabajar de todo
el equipo, la información sobre telemetría, gomas, trazado,
es todo nuevo para mí, pero me está resultando muy enriquecedor.
Esta chance que me brinda Raúl Romero y el Blusens Avintia
es increíble, y quiero aprovecharla al máximo. Con respecto
a la moto, el chasis es similar al que utilicé en el CEV pero
la goma es distinta y se nota. El circuito tiene de todo y estoy adaptándome.
La primera sensación que tuve al entrar en la pista fue que
estaba llena de pilotos muy rápidos, la velocidad a la que
se corre en el Mundial no tiene nada que ver con el CEV ni con otros
campeonatos donde corrí, nadie pierde tiempo para nada y están
al límite todo el tiempo. Estoy muy ilusionado y un poco inquieto
porque el Mundial es otro nivel a lo que estaba acostumbrado. Espero
mañana seguir mejorando, me estoy esforzando para dar todo
lo mejor de mí, para hacerlo lo mejor posible, sin olvidar
que es una etapa de aprendizaje. Intentaré no cometer errores
que me lleven al suelo y que no me permita realizar todas estas carreras,
que las tomo como una pretemporada, porque mi mirada está puesta
en lograr buenas actuaciones en el próximo año".
Moto
2 - Gran Premio de San Marino y Rivera de Rimini
Misano - 2ª Prueba Libre
1º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m38s291
2º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 1m38s292 a 0s001
3º 80 E. RABAT (Kalex) 1m38s321 a 0s030
4º 45 S. REDDING (Kalex) 1m38s657 a 0s366
5º 5 J. ZARCO (Suter) 1m38s658 a 0s367
6º 12 T. LUTHI (Suter) 1m38s696 a 0s405
7º 60 J. SIMON (Kalex) 1m38s744 a 0s453
8º 36 M. KALLIO (Kalex) 1m38s774 a 0s483
9º 19 X. SIMEON (Kalex) 1m38s817 a 0s526
10º 54 M. PASINI (Speed Up) 1m38s851 a 0s560
26º 92 A. MARIÑELARENA (Kalex) 1m40s261 a 1s970
32º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m42s324 a 4s033
Promedio del 1º: 239.8 km/h.
Nota: Giraron 33 motos |
 |
|
Moto
2 - Misano - 1ª Prueba Libre
1º 30 T. NAKAGAMI (Kalex) 1m38s634
2º 80 E. RABAT (Kalex) 1m38s751 a 0s117
3º 12 T. LUTHI (Suter) 1m38s908 a 0s274
4º 45 S. REDDING (Kalex) 1m39s061 a 0s427
5º 77 D. AEGERTER (Suter) 1m39s135 a 0s501
6º 40 P. ESPARGARÓ (Kalex) 1m39s239 a 0s605
7º 5 J. ZARCO (Suter) 1m39s344 a 0s710
8º 60 J. SIMON (Kalex) 1m39s395 a 0s761
9º 54 M. PASINI (Speed Up) 1m39s470 a 0s836
10º 81 J. TORRES (Suter) 1m39s624 a 0s990
33º 34 E. ITURRIOZ
(Kalex) 1m43s952 a 5s318
Promedio del 1º: 237.8 km/h.
|
Alez
Mariñelarena será el compañero de Ezequiel en
Blusens Avintia |
11-Set-2013
(Prensa AR).-
Tras el acuerdo alcanzado entre Toni Elías y el equipo Blusens
Avintia en el que se facilitaba la posibilidad de que el manresano
disputara las últimas pruebas del mundial de Superbike, el
piloto argentino del CEV, Ezequiel Iturrioz, sustituirá hasta
final de temporada a Elías tomando los mandos de la Kalex que
hasta el momento ha pilotado el catalán. Ezequiel, que actualmente
reside en España y disputa su 2ª temporada en el Campeonato
de España de Velocidad Moto2, se mostraba muy ilusionado con
la oportunidad de participar en el Campeonato del Mundo de MotoGP
y de hacerlo con un equipo del nivel de Blusens Avintia.
Otro
piloto de la inagotable cantera del CEV, Alex Mariñelarena,
sustituirá al lesionado Dani Rivas que se recupera satisfactoriamente
de su accidente en Silverstone. Alex ocupa la segunda posición
de la general de Moto2 en dicho campeonato tras la última cita
disputada en Albacete y fue wild card en el G.P. de Aragón
el pasado año y en Jerez y Alemania este 2013. Mariñelarena,
de Navarro y residente en Zaragoza, está entusiasmado ante esta
oportunidad.
Ezequiel
Iturrioz (foto) que utilizará
el Nº 34 indicó: “Estoy muy
ilusionado por poder correr el Campeonato del Mundo, es un sueño
y una oportunidad muy grande. Para mí es un orgullo encarnar
el regreso del motociclismo argentino al Mundial de MotoGP. Van a
ser unas carreras muy complicadas porque todo será nuevo para
mí: técnicos, moto, neumáticos y circuitos, pero
estoy mentalizado para aprovechar esta oportunidad y aprender al máximo
para poder seguir creciendo como piloto. Quiero dar las gracias por
todas las muestras de cariño que he recibido desde Argentina
y agradecer también a Raúl Romero y a Blusens Avintia
la confianza y la oportunidad que me han brindado”.
En tanto, Alex Mariñelarena señaló:
“No cabe duda de que es una gran oportunidad y de que me llega
en un buen momento. Estoy expectante porque, aunque ya he participado
en el mundial como wild card con mi equipo del CEV, hacerlo con Blusens
Avintia es diferente. Es un equipo con una gran experiencia y pilotaré
una moto muy competitiva. Sin duda el mayor problema será adaptarme
a los neumáticos pero la moto ya está desarrollada y
puesta a punto con ellos y eso me puede ayudar. Espero conseguirlo
y poder hacer un buen fin de semana”.
El Manager de Iturrioz, Manuel Durán indicó: "Esta
temporada hemos empezado a trabajar con Ezequiel, ya que hemos visto
que es un piloto con un gran potencial y con muchas posibilidades
de conseguir grandes resultados. Tenemos previsto implementar un plan
de entrenamiento y preparación física muy estricto para
que pueda demostrar su calidad y que crezca como piloto. Gracias al
equipo Blusens Avintia nos surgió la posibilidad de subir a
una de sus motos para terminar la temporada en la categoría
de Moto2. Es una gran oportunidad para Ezequiel para poder aprender
nuevos circuitos, conocer la nueva moto y adquirir el máximo
de experiencia de cara a la próxima temporada en la que tenemos
previsto de participar en todas las fechas del Campeonato del Mundo".
09-Set-2013
(Prensa Sportmotor).-
En el día de su cumpleaños, Ezequiel Iturrioz fue confirmado
como reemplazante de Toni Elías en el Blusens Avintia que dirige
Raúl Romero, ya que el piloto español se va a correr
el Mundial de SBK. El
de Vicuña Mackenna cumpluirá con su sueño de
debutar en el Campeonato Mundial de Moto2 y lo hará en una
pista que desconoce, el circuito de Misano, donde el próximo
15 de Septiembre se disputará el Gran Premio de San Marino.
“Es un sueño y una oportunidad
muy grande, sumado que encarna el regreso de un argentino al Mundial
de MotoGP. Sé a lo que me enfrento, van a ser unas carreras
muy complicadas porque todo será nuevo para mí, técnicos,
moto, neumáticos y circuitos. Mi objetivo es aprender al máximo
para poder seguir creciendo como piloto, estoy muy mentalizado en
todo esto. Desde Argentina he recibido muchos ánimos y felicitaciones,
que para mí es un orgullo, por eso quiero aprovechar para agradecer
todas las muestras de cariño que he recibido, como también
al equipo con el que he estado compitiendo la últimas temporadas,
el Team MR Griful , sobre todo a Raúl Romero y al Blusens Avintia
por la confianza y la oportunidad que me brindaron. Gracias por todos
los saludos por el cumple y el aliento para esta nueva oportunidad.
No tengo palabras para agradecer ese apoyo, va a ser un final de año
duro y aprendiendo mucho. Miles de gracias a todos por estar, voy
a dar todo como siempre lo hago”, dijo Ezequiel.
El cordobés de 23 años utilizará una Kalex del
equipo español que lucirá el Nº 34 que tantas alegrías
le trajo al utilizarlo, eligidio en honor a su gran ídolo el
campeón del mundo norteamericano Kevin Schwantz, y de esa forma
corona su objetivo de correr con motos de pista a nivel mundial, que
comenzó a definir cuando en el 2009 se marchó hacia
Estados Unidos para correr en el Campeonato del Oeste de la AMA Proracing
Súper Sport, donde debutó con excelente sexto puesto
con una Kawasaki Ninja ZX-6R luciendo el Nº 72.
Luego su campaña continuó en el Supermoto, categoría
donde había sido subcampeón argentino en la clase S-1
en el 2008 y donde se destacó al conseguir tres títulos
Sudamericanos consecutivos (2010, 2011 y 2012), otra corona en el
torneo nacional en el 2010, e integrando el equipo argentino fue 8ª
en la Copa de las Nacioens 2011, disputada en Motorland Aragón.
Ezequiel decidió que había cumplido una etapa y que
su futuro estaba en la motos de velocidad, y debutó en el Moto
2 del CEV con una RCM2-Honda
del RC Sport con el Nº 55, en el autódromo de Jerez de
la Frontera en Noviembre del 2011, para tener, al año siguiente,
su priemra temporada completa en el equipo MR Griful termianndoen
el quinto lugar entre los pilotos Privados, escuadra que integró
hasta la última carrera corrida ayer en Albacete y que dejará
para concentrar todos los esfuerzos en el campeonato mundial, que
lo verá por primera vez en Misano, para luego integrar el "grupo
elite" en Aragón, Malasia, Australia, Japón y cerrar
la temporada en el "Ricardo Toemo" de Valencia. Iturrioz
será el único representante argentino en el Mundial,
que a partir del año próximo tendrá en su calendario
el Gran Premio de Argentina a realizarse en el circuito de Termas
del Río Hondo, prueba que también se ralizará
en el 2015 y 2016. |
 |
Moto
2 CEV - Temporada 2013
Albacete II - 4ª fecha
Ezequiel con poca fortuna, se cayó
al inicio |
 |
|
08-Set-2013
(Prensa MRGT y Sportmotor).- El equipo MR Griful acudió
el pasado fin de semana a la cuarta prueba del CEV Moto2 en el circuito
de Albacete con las fuerzas renovadas después del parón
veraniego.
Sus dos pilotos argentinos, Andrés
González y Ezequiel
Iturrioz, no dejaron de trabajar durante las vacaciones
y, en el caso de González, tomó parte en una prueba
del Campeonato Argentino.
El fin de semana comenzó con buenas sensaciones en los entrenamientos
libres del viernes, obteniendo tiempos que invitaban al optimismo
de cara a los entrenamientos oficiales del sábado.
Ambos pilotos cordobeses terminaron la primera tanda de entrenamientos
realizando buenos tiempos, que no pudieron mejorar en la sesión
de la tarde debido a la aparición del frio y el viento.
Tras las dos sesiones, Andrés
González consiguió el 13º
mejor tiempo en la parrilla, y Ezequiel
Iturrioz el 17º.
El domingo comenzó con una mejora de posiciones ya que en el
warm up, Ezequiel se ubicó 12º, en una tanda donde los
pilotos no pudieron repitieron los tiempos sabatinos.
Ya en carrera, un toque con dos pilotos lastró las opciones
de Andrés
González quien, tras pasar 20º
en la primera vuelta, recuperó posiciones hasta alcanzar la
13ª plaza después de rodar en solitario la última
parte de la carrera, aunque mejorando sus tiempos respecto a otras
ocasiones, y con la sensación de que si no hubiera habido problemas
en la salida, pudiera haber optado a una posición mejor.
Peor suerte corrió Ezequiel
Iturrioz. Tras una buena salida y situarse 11º
dentro del grupo perseguidor, el nuevo piloto mundialista se cayó
en la tercera vuelta, en lo que hubiera sido una carrera para optar
al top-10.
Estos resultados, más allá de la clasificación,
son valorados de forma muy positiva por los responsables del equipo,
e invitan al optimismo para lo que resta de temporada.
Mañana, lunes 9 de septiembre, Ezequiel cumple 23 años
y el próximo desafío en pista será doble ya que
se disputarán dos competencias en en el mismo fin de semana
en el "Circuito Los Arcos" en Navarra, el 21 y 22 de Septiembre.
Declaraciones
Andrés
González (13º): “Ha
sido un fin de semana positivo para mí y para el equipo. Hemos
podido mejorar la moto y mi confianza. Estaba en condiciones para
hacer una gran carrera, pero tuve un problema en la salida, me molestaron
un par de pilotos y perdí muchas posiciones situándome
20º y, a partir de ahí, pude remontar hasta el 12º,
aunque perdí una posición en la última vuelta.
Ahora a trabajar más para la próxima y a seguir adelante”.
Ezequiel
Iturrioz (abandono):
“Tratamos de hacer una carrera con cabeza
e ir para adelante, avanzar muchos puestos y cuando ya estaba 11º,
en la tercera vuelta un error y las ansias me llevaron al suelo. Gusto
a sal pero pensando en lo que viene. Toca aprender de esto y seguir
trabajando como siempre”.
CEV
Buckler - Moto2 - Alabacete
II - Carrera (20 vueltas)
1º 40 RAMOS, Román (Team Stratos-Ariane) 30m48s38
2º 55 SYAHRIN, Hafizh (Petronas-Kalex) a 6s686
3º 9 SMITH, Kyle (TSR-Kalex) a 9s992
4º 17 GÓMEZ, Russell (H43 Nobby Talasur) a 10s789
5º 92 MARIÑELARENA, Alejandro (Targobank) a 11s289
6º 24 POYATOS, Ángel (Halcourier MS) a 22s089
7º 10 RAFFIN, Jesko (Pons Racing-Kalex) a 26s080
8º 16 CLIMENT, Oscar (Amalgama) a 31s716
9º 95 AL MALKI, Nasser (QMMF Racing-Moriwaki) a 36s939
10º 64 HERNÁNDEZ, Santiago (TSR-Kalex) a 41s208
11º 73 ALARTE, Antonio (PL Racing Moto2) a 42s947
12º 57 PONS, Edgar (Pons Racing-Kalex) a 45s486
13º 74 GONZÁLEZ,
Andrés (MR Griful) a 45s883
14º 52 SOLORZA
Juan Manuel (Team Calvo) a 57s227
No Clasificó
Nº 34 ITURRIOZ,
Ezequiel (MR Griful) a 17 vueltas
Promedio del Ganador: 137,85 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
40 (Ramos) en 4ª vuelta con 1m31s283 a 139,57 km/h. |
CEV
Buckler - Moto2
Campeonato 2013
(5 carreras - 4 fechas)
1º 40 RAMOS, Román 110
2º 92 MARIÑELARENA, Ale 77
3º 55 SYAHRIN, Hafizh 69
4º 17 GÓMEZ, Russell 62
5º 10 RAFFIN, Jesko 56
6º 64 HERNÁNDEZ, Santiago 36
7º 24 POYATOS, Miguel 36
8º 9 NOYES , Kenny 34
9º 16 CLIMENT, Oscar 33
10º 57 PONS, Edgar 23
11º 7 RIVAS, Daniel 22
12º 74 GONZÁLEZ,
Andrés 20
= .. 34 ITURRIOZ,
Ezequiel 20
24º 52 SOLORZA
Juan Manuel 2
Próxima fecha: En Navarra, el 21 y 22
de Septiembre |
Albacete
II - Clasificación: Ezequiel
mejoró el tiempo aunque mantuvo la posición
El cordobés largará desde
la sexta fila |
07-Set-2013
(Prensa MRGT y Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz partirá desde la sextafila en la quinta final
de la temporada del Campeonato Español de Velocidad que se
disputará mañana domingo en el circuito de Albacete.
Su
compañero de equipo y compatriota Andrés
González
largará una fila adelante.
Los argentinos comenzaron la jornada sabatina con la primera tanda
cronometrada con la expectativa de ubicarse entre los diez mejores
y debido a ciertos pormenores no pudieron lograrlo principalmente
por la cerrada lucha por cada puesto entre los primeros veinte, Andrés
logró el mejor 12º tiempo y Ezequiel
cinco lugares detrás.
En la segunda tanda se esperaba más calor en el ambiente y
en la pista, pero justo al inicio del crono se levantó el viento
y bajo la temperatura, esto motivó que casi ningún piloto
mejorara sus tiempos de la mañana y la clasificación
no sufrió cambios importantes.
En el caso de nuestro pilotos, Andrés
González no pudo mejorar como esperaba
tanto el cordobés como el equipo, y Ezequiel Iturrioz pudo
rebajar en dos décimas su tiempo pero no pudo avanzar ningún
puesto en la clasificación final. Andrés
terminó en el 13º puesto y Ezequiel
en el 17º. Aun así, mañana la carrera se presenta
muy dura en los puestos del 5º al 15º, ya que estos diez
pilotos se encuentran encerrados en tan solo un segundo y tanto Andrés
como Ezequiel
esperan meterse en esa batalla.
Mañana por la mañana en el warn up, los cordobeses probarán
algún cambio en ambas motos, de los cuales esperan conseguir
una pequeña mejora.
Con la incertidumbre del tiempo, ya que se presenta riesgo de lluvia,
González
e Iturrioz
comenzarán la jornada con el warn up a las 4:25 hora de Argentina,
y la carrera dará comienzo a las 7:00.

 |
CEV
Buckler - 4ª fecha 2013 - Albacete II
Moto 2 - Clasificación
1º 40 RAMOS, Román (Team Stratos-Ariane) 1m30s700
2º 92 MARIÑELARENA, Alejandro (Targobank) 1m31s313
a 0s613
3º 17 GÓMEZ, Russell (H43 Nobby Talasur) 1m31s535
a 0s835
4º 55 SYAHRIN, Hafizh (Petronas-Kalex) 1m31s858 a 1s158
5º 9 SMITH, Kyle (TSR-Kalex) 1m32s247 a 1s547
6º 10 RAFFIN, Jesko (Pons-Kalex) 1m32s415 a 1s715
7º 64 HERNÁNDEZ, Santiago (TSR-Kalex) 1m32s460 a
1s760
8º 16 CLIMENT, Oscar (Amalgama) 1m32s825 a 2s125
9º 24 POYATOS, Ángel (Halcourier) 1m32s970 a 2s270
10º 95 AL MALKI, Nasser (QMMF-Moriwaki) 1m33s093 a 2s393
13º 74 GONZÁLEZ,
Andrés (MR Griful) 1m33s437 a 2s737
14º 52 SOLORZA
Juan Manuel (Team Calvo) 1m33s491 a 2s791
17º 34 ITURRIOZ,
Ezequiel (MR Griful) 1m33s734 a 3s034
Promedio del 1º: 139,85 km/h.
Nota: Giraron 34 motos y 1 no clasificó |
|
 |
Moto
2 CEV - Temporada 2013
Albacete I - 3ª fecha
Ezequiel sumó otra vez y quedó
a un paso de ser "top ten" |
 |
|
23-Jun-2013
(Prensa Sportmotor).-
El piloto cordobés del MR Griful Team, Ezequiel Iturrioz logró
sumar puntos en la carrera de Moto2 del Campeonato Español
de Velocidad (CEV) que se disputo en el autódromo de Albacete,
al terminar undécimo.
El calor siguió siendo uno de los protagonistas ya que a los
38° de temperatura ambiente y había que tener en cuenta
los 55° en la pista.
El de Vicuña Mackenna largó desde el 16º cajón
de partida y apenas puesto el semáfor en verde comenzó
a avanzar en la fila india colocándose en el primer giro en
la 14ª ubicaciónn. Ezequiel sufrió el asedio de
Pablo Rodríguez (Halcourier MS) al que pudo contener durante
las 20 vueltas, y subiendo en el clasificador, primero por la caída
del argentino Juan
Manuel Solorza Team Calvo), y luego por los abandonos de
Daniel Rivas (TSR Motorsports Kalex) y Luis Mora (H43 Nobby Talasur),
lo que le permitieron arribar a un paso de ser "top ten".
Su compañero de equipo también cordobés, Andrés
González, arribó también en la zona
de puntos en la 15º posición, y luego de la descalificación
del 13º, el español Alejandro Esteban (AE19 Basoli Competición-Kawasaki)
subió al 14º.
"Fue un fin de semana complicado, el viernes
no pude sentirme del todo bien y quedé lejos de mis tiempos,
ya para el sábado, para el primer crono, me sentía mucho
mejor haciendo buenas vueltas, aunque no encontré los mejores
parciales y quedé 16º.
En el segundo crono, el asfalto estaba muy caliente y era difícil
mejorar, así que me tuve que quedar con ese puesto.
En carrera, por lo general siempre me siento mejor y puedo avanzar.
Me salió una buena largada y peleé toda la carrera por
mantener la posición que logré al avanzar un poco. Al
principio me equivoqué un poco y perdí la rueda del
grupo de adelante, mantuve diferencias casi toda la carrera, y pude
cuidar mi posición, con Pablo Rodríguez rueda a rueda.
Creo que no fue el mejor fin de semana para mí, aunque lo pudimos
redondear un poco, terminamos en los puntos y cerca del top ten. Para
la próxima veremos de hacer mejoras y en mi caso, ponerme más
fuerte", le comentó Ezequiel a Sportmotor.com.ar.
Con cuatro carrera corridas en tres fechas, Iturrioz se encuentra
11º en el campeonato con 20 puntos, y su compañero de
equipo, Andrés
González, es 13º con 17 unidades acumuladas.
Felipe
Gonzalez. Director Técnico del MR Griful señaló
su visión sobre la actuación de la escuadra y de sus
pilotos: `El resumen del fin de semana no no
ha sido lo positivo que esperábamos. En los libres del viernes,
no conseguimos rodar rápido y afrontamos los cornos del sábado
con un ritmo peor que el del año pasado en los dos pilotos.
Aun así, el sábado, tanto Andrés como Ezequiel
lograron rebajar sus registros y rodar en ritmo de 1m33s, lo cual
era un avance muy importante con respecto al día anterior.
Esto nos permitiría, en carrera, poder pelear por los puestos
del 5º al 10º. Después de la salida, Andrés
se fue muy atrás y Ezequiel también perdió posiciones,
aún así los dos lograron terminar la carrera, Ezequiel,
con un buen ritmo, realizó una carrera muy consistente en sus
tiempos y en una dura pelea con otro piloto, que al final no consiguió
rebasarlo. Por su parte, Andrés se encontró con un problema
en el tren delantero que todavía no hemos analizado para saber
el motivo, el cuál no le permitía rodar con confianza,
y tomó la decisión más correcta, que era terminar
la carrera de la mejor forma posible. Ahora tenemos dos meses para
trabajar e intentar mejorar un poco todos, para poder ser más
fuertes a la segunda parte del Campeonato. Todavía faltan cinco
pruebas que van a ser determinantes en el resultado final del Campeonato
y debemos de rentabilizar al máximo todas las oportunidades".
Lo
que viene
Por el verano español,
el CEV se para hasta el proximo 8 de Septiembre, donde de nuevo se
reanuda en la pista de La Torrecica en Albacete, receso que servirá
para descansar y seguir trabajando, tanto los pilotos como el equipo
para llegar más fuertes a la segunda parte del campeonato con
5 pruebas por disputar, y en las cuales como de costumbre se deciden
los puestos finales del torneo.
Los otros argentinos
En Stock Extreme, Marco
Solorza también estuvo cerca de ser "top ten",
arribó 11º con la Kawasaki ZX-10R del Team Calvo,
Completando un fin de semana muy próspero para los argentino,
en Moto3, los dos pilotos presentes se metieron en la zona de puntos,
Fausto Grantón,
que retornó a la categoría, avanzó 14 lugares
para terminar 13º con la Honda del Promoracing, y Emiliano
Lancioni (KTM-Team Calvo) también progresó
desde la 23ª posición entre 40 motos, para arribar 14º.
CEV
Buckler - Moto2 - Alabacete
I - Carrera (20 vueltas)
1º 92 MARIÑELARENA, Alejandro (Targobank) 30m56s019
2º 40 RAMOS, Román (Team Stratos) a 2s445
3º 55 SYAHRIN, Hafizh (Petronas Raceline) a 4s421
4º 10 RAFFIN, Jesko (Pons Racing) a 7s828
5º 17 GÓMEZ, Russell (H43 Nobby Talasur) a 8s864
6º 9 NOYES, Kenny (Team Calvo) a 10s124
7º 16 CLIMENT, Oscar (Amalgama) a 28s264
8º 24 POYATOS, Ángel (Halcourier) a 35s280
9º 64 HERNÁNDEZ, Santiago (TSR Motorsports) a 39s513
10º 73 ALARTE, Antonio (PL Racing Moto2) a 39s767
11º 34 ITURRIOZ,
Ezequiel (MR Griful) a 45s687
14º 74 GONZÁLEZ,
Andrés (MR Griful) a 1m04s293
No Clasificó
Nº 52 SOLORZA
Juan Manuel (Team Calvo) a 18 vueltas
Promnedio del Ganador: 137,29 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
7 (Rivas) con 1m31s656 a 139,00 km/h. |
CEV
Buckler - Moto2
Campeonato 2013
(4 carreras - 3 fechas)
1º 40 RAMOS, Román 85
2º 92 MARIÑELARENA, Ale 66
3º 55 SYAHRIN , Hafizh 49
4º 17 GÓMEZ, Russell 49
5º 10 RAFFIN, Jesko 47
6º 9 NOYES , Kenny 34
7º 64 HERNÁNDEZ, Santiago 30
8º 24 POYATOS, Miguel 26
9º 16 CLIMENT, Oscar 25
10º 7 RIVAS, Daniel 22
11º 34 ITURRIOZ,
Ezequiel 20
12º 57 PONS, Edgar 19
13º 74 GONZÁLEZ,
Andrés 17 |
Albacete
I - Clasificación: Ezequiel estuvo
complicado y terminó 16º |
22-Jun-2013
(Prensa Sportmotor).-
El piloto cordobés del MR Griful Team, Ezequiel Iturrioz clasificó
16º para la carrera de Moto2 del Campeonato Español de
Velocidad (CEV) que celebrará mañana su 3ª fecha
de la temporada 2013, en el autódromo de Albacete.
En una jornada con cielo despejado y mucho temperaturo ambiente, el
de Vicuña Mackenna comenzó la jornada girando en la
primera sesión clasificatoria marcando 1m33s849,
quedando a 2s747de Román Ramos (Team Stratos Ariane) quien
a la postre fue el poleman, ya que por el calor reinante en la segunda
sesión no se pudieron mejorar los tiempos en el circuito de
La Torrecica.
“Estuve complicado en la tanda clasificatoria
de hoy, terminé 16º, me faltó bajar unas décimas.
Ahora a sacar conclusiones y mañana darle más gas",
indicó Ezequiel, quien mañana domingo largará
desde la 6ª fila en la carrera a
20 vueltas, a partir de las 7 hora de Argentina.
Su compañero de equipo también cordobés,
Andrés
González,
terminó 12º, y el rionegrino Juan
Manuel Solorza piloto del Team Calvo,
se destacó al meterse entre los "top ten", siendo
9º,
Los
otros argentinos
En
Moto3, Emiliano
Lancioni, puso a la KTM del Team Calvo en la 23ª posición
entre 42 motos, y el entrerriano Fausto
Grantón, que retorna a la categoría, luego
de siete meses, fue 27º con la Honda del Promoracing.
En
tanto, en Stock Extreme Marco
Solorza
quedó 15º con la Kawasaki ZX-10R, en tanto, el santiagueño
"Beto"
Auad
no estuve presente a pesar de haber participado en los ensayos de
la semana pasada, decidió postergar su retorno al CEV, y participará,
este fin de semana, en la 2ª fecha del Campeonato Aragonés
de Velocidad-Copa Zona Norte, con la BMW del equipo Motocrom, en el
autódromo de Motorland Aragón.
CEV
Buckler - 3ª fecha 2013 - Albacete I
Moto 2 - Clasificación
1º 40 RAMOS, Román (Team Stratos Ariane) 1m31s102
2º 7 RIVAS, Daniel (TSR Motorsports Kalex) 1m31s136 a 0s034
3º 55 SYAHRIN, Hafizh (Petronas-Kalex) 1m31s757 a 0s655
4º 92 MARIÑELARENA, Alejandro(Targobank) 1m31s819
a 0s717
5º 17 GÓMEZ, Russell (H43 Nobby Talasur) 1m31s820
a 0s718
6º 9 NOYES, Kenny (Team Calvo) 1m32s265 a 1s163
7º 10 RAFFIN, Jesko (Pons Racing Kalex) 1m32s671 a 1s569
8º 24 POYATOS, Miguel A. (Halcourier MS) 1m32s697 a 1s595
9º 52
SOLORZA Juan Manuel (Team Calvo) 1m33s024
a 1s922 (foto)
10º 16 CLIMENT, Oscar (Amalgama Kalex) 1m33s132 a 2s030
11º 76 MORA, Luis M. (H43 Nobby Talasur) 1m33s253 a 2s151
12º 74 GONZÁLEZ,
Andrés (MR Griful) 1m33s489 a 2s387
16º 34 ITURRIOZ,
Ezequiel (MR Griful) 1m33s849 a 2s747
Promedio del 1º: 139,85 km/h.
Nota: Clasificaron 33 motos |
 |
Ezequiel
tiene programado un intenso ensayo |
12-Jun-2013
(Prensa Sportmotor).-
Las próximas dos fechas del Campeonato Español de Velocidad
(CEV) se disputarán en el circuito de Albacete, y cómo
preparación para la próxima competencia del 23 de Junio,
el argentino Ezequiel Iturrioz, junto al equipo MR Griful, estará
participando, a partir de mañana, en los ensayos oficiales
a efectuarse en el "Circuito de La Torrecica", como también
es denominado el trazado de 3.539,31 metros que tiene 13 curvas, de
la cuales 8 son a la derecha.
El
de Vicuña Mackenna emprendió hoy viaje hacia el trazado
de Castilla-La Mancha donde buscará el mejor set up para la
3ª fecha de Moto2 del CEV, con el objetivo de seguir sumando,
como lo ha hecho en todas las competencias de este año, y por
los puntos acumulados se ubica en el 12º puesto en el campeonato,
empatando dicha posición con su compañero de equipo
y también cordobés, Andrés
González, quien estará
trabajando en pista.
Con el MR Griful, Ezequiel tiene programado un intenso programa de
trabajo donde probarán nuevos elementos desarrollados por el
equipo español con la premisa de lograr que el argentino pueda
pelear entre los "top ten", como lo hiciera en este trazado
en las dos carreras del año pasado.
CEV
Buckler - 3ª fecha 2013 - Albacete I - Horarios
(hora de Argentina) |
 |
Viernes
21 de Junio del 2013
Entrenamientos libres (no cronometrados)
04:00 - 04:40 Moto2 1ª Práctica Libre
08:05 - 08:45 Moto2 2ª Práctica Libre
Sábado 22 de Junio del 2013
Clasificación
04:00 a 04:40 Moto2 1ª Clasificación
13:05 a 13:45 Moto2 2º Clasificación
Domingo 23 de Junio del 2013
04:35 Moto2 Warm-up (15 minutos)
Carreras
05:00 Kawasaki Z Cup 2º Carrera 18 vueltas
06:00 Stock Extreme a 20 vueltas, corren Marco
Solorza.
y
"Beto" Auad
07:00 Moto2 a 20 vueltas corren Ezequiel
Iturrioz.
Andrés
González. y Juan
Manuel Solorza.
08:00 Moto3 a 19 vueltas, corren Emiliano
Lancioni, y Fausto
Grantón.
09:00 Kawasaki Z Cup 2º Carrera 18 vueltas |
|
 |
Moto
2 CEV - Temporada 2013
Motorland Aragón - 2ª fecha
Ezequiel cerró un buen domingo,
sumando en las dos carreras |
 |
|
26-May-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz
sumó en las dos carreras de la segunda fecha de Moto2
del Campeonato Español de Velocidad (CEV), que se disputaron
en el autódromo de Motorland Aragón, en las cercanías
de Alcañiz. Ela rgentino ya se encuentra 12º en el campeonato.
Con
la moto del MR Griful Team, el piloto de Vicuña Mackenna tuvo
una largada muy provechosa en la primera competencia a 15 vueltas,
subiendo desde el 12º al 8º lugar, quedando detrás
del español Miguel Poyatos (Halcourier MS) y delante de Antonio
Alarte (PL Racing Moto2) y por Edgar Pons (Kalex-Pons Racing) quienes
en el siguiente giro, lo superaron.
Ezequiel
se mantuvo en la décima ubicación las siguientes tres
vueltas sufriendo el asedio de Oscar Climent (Kalex-Amalgama Team)
sobrepaso al cordobés en el 5º giro, y de Miquel Pons
(DV Racing-Grupo R. Pons), con una Yamaha del Stock 600, con el que
intercambiaron posiciones. Se sumó a este pelotón Juan
Manuel Solorza (Suter-Team Calvo) que
venía con mejor ritmo, dejando atrás a ambos.
El retraso de Antonio Alarte, benefició a Iturrioz que subía
al 9º puesto, como también el abandono de Solorza,
que le permitió recibir la bandera a cuadros en la octava ubicación,
el mejor resultado logrado este año, sumando importantes puntos
para el campeonato. La competencia fua
ganada por Román Ramos (Ariane-Team Stratos), quien es líder
del campeonato.
“Tuve una buena salida y aproveché las caídas
que hubo para ir adelante en las primeras vueltas. Después,
traté de serenarme concentrarme porque no me sentía
muy cómodo al principio, pero al mitad de carrera, me sentí
cómodo y fui a luchar por el 7º hasta la última
curva con (Edgar) Pons, llegué a media moto, pero contento
con la carrera”, indicaba Ezequiel
esperando la segunda carrera del domingo.
A las 9 hora de Argentina, se puso en marcha la competencia y nuevamente
se destacó Iturrioz,
al avanzar dos lugares hasta el décimo puesto, que no pudo
mantener por un pequeño yerro, cuando cumplían el segundo
giro, que lo retrotrajo a su posición de salida. A partir de
allí, Ezequiel
mantuvo el ritmo, con Miquel Pons (DV Racing-Grupo R. Pons) nuevamente
a su escape, y con quien intercambió puestos desde la 9ª
vuelta, prevaleciendo el argentino a dos giros del final, arribando
12º.
La segunda carrera fue ganada por el suizo Jesko Raffin (Pons Racing),
que curiosamente lleva la publiciad de una empresa argentina: Kevingston.
“Al igual que en la primera, también
largué muy bien y cometí un error cuando transitaba
por segunda vez por en la curva 1, pero recuperé. Luego, tuve
algún problema al momento de frenar que no me daba mucha confianza.
Mi objetivo y prioridad era terminar la carrera, y así me lo
planteé, estuve peleando por la 12ª posición el
resto de la carrera, y así llegué.
Me sentí un poco más cómodo al principio, pero
hacia el final perdía un poco en algunos frenajes en curva,
pero quería llegar y sumar, así que, en esos sectores,
lo hacía más tranquilo. Estoy muy contento con el trabajo
que se hizo, siento que dimos un buen paso. Mi concentración
y el físico respondieron, la moto siempre estuvo como debía,
así que logramos un gran trabajo junto a todo el equipo. Ahora
a seguir trabajando para Albacete y continuar con este paso, que de
a uno, a fin de temporada se van a notar . Quiero felicitar a todo
mi equipo, a mi compañero Andrés (González) por
este gran fin de semana en Alcañiz, y también agradecer
a todos mis sponsors su confianza y a todos los que me apoyan y siguen”,
concluyó Ezequiel
quien se ubica 12º en el campeonato con 15 puntos, empatando
con su comnpañero de equipo Andrés
González.
Lo que viene: El próximo
desafío de Iturrioz
será el 23 de Junio en el trazado de Albacete, circuito que
también se utilizará luego del receso del verano español,
el 8 de Setiembre, por la cuarta fecha del CEV.
|
 |
 |
Los
argentinos en dos ruedas por el mundo
El otro cordobés del equipo MR Griful,
Andrés
González arribó 9º
en la primera carrera de Moto2 y en la segunda, terminó 17º,
luego de largar en ambas desde el 21º lugar.
En tanto, los otros pilotos argentino, que integran el Team Calvo
tuvieron dispares tareas: Juan
Manuel Solorza (foto)
abandonó en la primera de Moto2, a metros del final cuando
peleaba por el sexto puesto, y fue 16º en la segunda. Su hermano
Marco
fue 11º en Stock Extreme.
El joven cordobés de Oliva Emiliano
Lancioni desertó en Moto 3, faltando
cuatro giros.
En Vallelunga, Leandro
"Tati" Mercado logró un cuarto puesto
en la segunda carrera del fin de semana con la Kawasaki ZX-10R del
Team Pedercini, y con este resultado, el de Jesús María
es escolta en el torneo, a seis puntos de Eddi La Marra, ganador de
las dos carreras del fin de semana.
En la segunda fecha del Campeonato Moto 1.000 GP Brasil, Luciano
Ribodino logró un gran triunfo en el autódromo
internacional de Curitiba.
CEV
Buckler - Moto2 y STK 600
- Motorland Aragón
2º Carrera (15 vueltas)
1º 10 Jesko RAFFIN (Pons Racing) 29m09s198
2º 40 Román RAMOS (Team Stratos) a 0s133
3 92 Alejandro MARIÑELARENA (Targobank) a 13s561
4º 55 Hafizh SYAHRIN (Petronas Raceline) a 14s720
5º 7 Daniel RIVAS (TSR) a 14s945
6º 64 Santiago HERNÁNDEZ (TSR) a 25s318
7º 17 Russell GÓMEZ (H43 Team Nobby) a 25s634
8º 9 Kenny NOYES (Team Calvo) a 36s164
9º 24 Miguel POYATOS (Halcourier) a 44s074
10º 16 Oscar CLIMENT (Amalgama) a 49s788
11º 57 Edgar PONS (Pons RacinG) a 57s357
12º 34 Ezequiel
ITURRIOZ (MR Griful) a 59s577
13º 77 Miquel PONS (DV Racing) a 1m00s066 (STK
1º)
14º 11 Aitor MARTÍNEZ (Petrofer Fly) a 1m02s377
(STK 2º)
15º 73 Antonio ALARTE (PL Racing) a 1m06s986
16º 52 Juan
Manuel SOLORZA (Team Calvo) a 1m09s881
17º 74 Andrés
GONZÁLEZ (MR Griful) a 1m10s510
18º 95 Nasser AL MALKI (QMMF Racing) a 1m12s249
19º 59 Pedro RODRÍGUEZ (Halcourier) a 1m12s380
20º 19 Alejandro ESTEBAN (Basoli) a 1m14s443 (STK
3º)
Promedio del Ganador: 156,7 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
10 (Raffin) en 5 vuelta con 1m55s664 a 158,0 km/h.
Nota: (STK)
Pilotos de Stock 600
Próxima fecha:
23 de Junio en en circuito de Albacete |
CEV
Buckler - Moto2
Campeonato 2013
(3 carreras - 2 fechas)
1º 40 RAMOS, Román 65
2º 92 MARIÑELARENA, Ale 41
3º 17 GÓMEZ, Russell 38
4º 10 RAFFIN, Jesko 34
5º 55 SYAHRIN, Hafizh 33
6º 9 NOYES, Kenny 24
7º 64 HERNÁNDEZ, Santiago 23
8º 7 RIVAS, Daniel 22
9º 57 PONS, Edgar 19
10º 24 POYATOS, Miguel 18
11º 16 CLIMENT, Oscar 16
12º 74 GONZÁLEZ,
Andrés 15
= . . 34 ITURRIOZ,
Ezequiel 15
14º 76 MORA, Luis 10
= . . 84 ARROYO, Jorge 10
16º 77 PONS, Miquel 9
17º 11 MARTÍNEZ, Aitor 7
18º 81 ALCONCHEL, Jesús 6
19º 95 AL MALKI, Nasser 4
= . . 39 RISUEÑO, Juan F.
4
21º 59 RODRÍGUEZ, Pedro 3
22º 82 ROSELL, Elena 2
23º 73 ALARTE, Antonio 1
= . . 96 AL SULAITI, Saeed 1 |
|
 |
 |
Vuelta |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
Pos
1 c |
12 |
8 |
10 |
10 |
10 |
11 |
11 |
9 |
10 |
10 |
9 |
9 |
9 |
9 |
8 |
8 |
Pos
2 c |
12 |
10 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
13 |
13 |
13 |
13 |
12 |
12 |
Motorland
Aragón - Clasificación: Ezequiel
larga desde la 4ª fila en la 1ª carrera, al ser
12º |
25-May-2013
(Prensa Sportmotor-Fotos: David Burgos Jimenez).-
Ezequiel
Iturrioz partirá mañana desde la cuarta fila en la primera
carrera de Moto2 del Campeonato Español de Velocidad (CEV),
que se disputará en el autódromo de Motorland Aragón,
sede de la segunda fecha de la temporada 2013, con el condimento que
tendrá dos competencias, mañana domingo.
En una jornada caracterizada por el viento, el piloto de
Vicuña Mackenna pudo ubicar la moto del MR Griful Team en la
12ª posición, luego de las dos tandas cronometradas.
Al igual que la mayoría de los pilotos de punta, el argentino
pudo mejorar en la sesión vespertina bajando 685 milésiams
su mejor marca matutina, quedando a 4s707 del suizo Jesko Raffin (Pons
Racing-Kalex) que fue un amplio dominador al superar por un poco más
de cuatro décimas a su escolta, el español Román
Ramos (Team Stratos-Ariane).
Sólo
tres pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo, cerrando
este selecto grupo Daniel
Rivas (TSR Motorsports-Kalex) 927 milésimas. Ezequiel le comentó
a Sportmotor.com.ar: "Estoy contento por
el trabajo realizado. Estuve mucho tiempo décimo y en las últimas
dos vueltas no pude bajar, por eso me aventajaron un par de pilotos.
Igual estoy muy contento porque igual salía desde la cuarta
fila, Además, estamos viendo, junto al equipo, hacer algunas
modificaciones para mañana, que quiero probar en warm up, ya
que por la caída del viernes perdí muchas vueltas de
trabajo. Veremos como estará el tiempo mañana, ya que
hoy había mucho viento. En la primera carrera, intentaré
hacer una buena largada y dejarme llevar, será importante terminar
y sumar. Creo que puedo ir para adelante por un par de puestos, y
estar entre los mejroes diez, pero hasta que no termine, no sabremos.
Mañana, van a ser dos carreras muy duras y hay que usar bien
la cabeza".
Su
coterráneo y compañero de equipo Andrés
González penó con el viento
en la pista aragonesa, terminando 21º, por lo que partirá
desde la séptima fila en la primera carrera, donde buscará
avanzar (ver
más detalles).
Los
otros argentinos en el CEV
La fuerte escuadra española Team Calvo tiene a tres
argentinos en tres categorías diferentes que hoy tuvieron buenas
actuaciones. Juan
Manuel Solorza terminó 16º en Moto2,
en tanto su hermano Marco
fue 14º en Stock
Extreme, y Emiliano
Lancioni, que debutó este año en Moto3, clasificó
21º.
Lo
que viene
La primera carrera de Moto2 a 15 vueltas, comenzará a las 6:00
hora de Argentina, y la segunda a las 9 horas de neustro país,
con similar cantidad de giros. Ambas competencias podrán disfrutarse
por Energy Channel o sino por internet online en www.mitele.es.
CEV
Buckler - Moto 2 - 2ª
fecha 2013 - Motorland Aragón - Clasificación
1º 10 Jesko RAFFIN (Pons Racing) 1m55s523
2º 40 Román RAMOS (Team Stratos) 1m55s942 a 0s419
3º 7 Daniel RIVAS (TSR Motorsports) 1m56s450 a 0s927
4º 92 Alejandro MARIÑELARENA (Targo Bank) 1m57s041
a 1s518 (1T)
5º 55 Hafizh SYAHRIN (Petronas Raceline Malasya) 1m57s288
a 1s765
6º 17 Russell GÓMEZ (H43 Team Nobby Talasur) 1m57s731
a 2s208
7º 9 Kenny NOYES (Team Calvo) 1m57s746 a 2s223 (1T)
8º 64 Santiago HERNÁNDEZ (TSR Motorsports) 1m58s475
a 2s952 (1T)
9º 16 Oscar CLIMENT (Amalgama) 1m59s047 a 3s524
10º 24 Miguel POYATOS (Halcourier MS) 1m59s574 a 4s051
11º 57 Edgar PONS (Pons Racing) 1m59s875 a 4s352
12º 34 Javier
Ezequiel ITURRIOZ (MR Griful) 2m00s230 a
4s707 (foto)
16º 52 Juan
Manuel SOLORZA (Team Calvo) 2m00s829 a 5s306
21º 74 Andrés
GONZÁLEZ (MR Griful) 2m01s391 a 5s868
Promedio del 1º: 158.2 km/h.
Nota: (1T)
Tiempo logrado en la primera tanda
|
 |
Ezequiel
con todo listo para la fecha doble en Aragón |
23-May-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz
ya se encuentra en Alcañiz esperando el inicio de la actividad
oficial de la segunda fecha de Moto2 del Campeonato Español
de Velocidad (CEV) a disputarse en el autódromo Motorland Aragón,
con el condimento especial, que el domingo se realizarán dos
carreras a 15 vueltas. El argentino buscará sumar importantes
puntos en ambas.
El de Vicuña Mackenna llega al trazado aragonés
con una buena preparación, ya que el 7 de este mes inició
tres días de ensayos con la moto del MR Griful, en el circuito
que se utilizará el próximo fin de semana. Asimismo,
aprovechó el receso de casi un mes para realizar un nuevo programa
de preparación: "Estuve entrenando
mucho físicamente, he cambiado en gran parte la manera de entrenar
y el tiempo que le estoy dedicando al físico",
en busca de sentirse fuerte al momento de encarar una competencia,
y por tal motivo ,no sólo concurre al gimnasio sino complementó
su actividad con largas sesiones de trial en la montaña, natación,
y mountain bike: "pude estar entrenando
en trial para mejorar mi concentración y creo que me está
ayudando mucho esa especialidad".
El
MR Griful ya se instaló en el box Nº 21 y comenzó
a alistar las motos de Ezequiel y de su coterráneo Andrés
González. Agsutí Levy
el otro piloto de la plantilla de equipo español, que corre
en Moto3 no estará presente, ya que se encuentra recuperándose
de la fractura que sufrió.
Mañana viernes a partir de las 5:40 hora de Argentina; Ezequiel
participará de la primera sesión de ensayos no cronometrada
de 40 minutos, con la intención de buscar el mejor balance
de su moto, y al respecto, Iturrioz le comentó a Sportmotor.com.ar:
"Estoy con muchas ganas de que arranque
mañana. Este fin de semana van a ser dos carreras y sería
importante clasificar bien, para tener una buena posición de
partida, ya que en carrera siempre avanzo. Trataré de dejar
todo y no desesperar, hay muchas vueltas y trabajo por delante".
Luego, a las 9 hora de nuestro país, tendrá una nueva
oportunidad para girar en el circuito de 5.077,65 metros de extensión,
con otra tanda similar de entrenos. La referencia es el récord
que está en manos del español Jordi Torres Fernández
(JHK T-Shirt LaGlisse) cuando el año pasado marcó 1m55s247.
Esta será la segunda vez que el cordobés compite en
el trazado cerca de Alcañiz, el recuerdo de su primer paso
no fue lo alentador que esperaba, ya que penó mucho con la
suspensión trasera, y a pesar de ello sumó puntos, al
ser 13º entre los pilotos privados (19º en la general).
Este año el objetivo es distinto, buscar un lugar entre los
"top ten" en Moto2 que cuenta con 37 inscriptos para esta
fecha, de los cuáles 13 son de Superstock 600.
Luego de sumar tres puntos en la fecha apertura en Jerez de la Frontera,
Ezequiel se encuentra confiado en acumular una buena cantidad de puntos
en esta fecha doble en Motorland Aragón, que le permita ascender
en el campeonato, donde se encuentra en al 13ª posición.
Los otros argentinos en el CEV
Emiliano Lancioni en Moto3, Marco Solorza en Stock Extreme y Juan
Manuel Solorza en Moto2 estarán participando con diferentes
motos del fuerte equipo español Team Calvo-LaGlisse.
Todas las carreras del domingo podrán disfrutarse por Energy
channel o sino por internet online en www.mitele.es.
CEV
Buckler - 2ª fecha 2013 - Motorland Aragón
- Horarios (hora de Argentina) |
Viernes
24 de Mayo del 2013
Entrenamientos libres (no cronometrados)
05:40 - 06:20 Moto2 1ª Tanda
09:00 - 09:40 Moto2 2ª Tanda
Sábado 25 de Mayo del 2013
Clasificación
05:40 - 06:20 Moto2 1ª Tanda
09:35 - 10:15 Moto2 2ª Tanda
Domingo 26 de Mayo del 2013
03:45 Moto2 Warm-up (15 minutos)
05:20 Pit Lane Walk
Carreras
06:00 Moto2 1ª Carrera a 15 vueltas, corren Ezequiel
Iturrioz.
Andrés
González. y Juan
Manuel Solorza.
07:00 Stock Extreme a 15 vueltas, corre Marco
Solorza.
Ausente:
"Beto" Auad
08:00 Moto3 a 15 vueltas, corre Emiliano
Lancioni.
09:00 Moto2 2ª Carrera a 15 vueltas
10:00 Promo Aragon 140 a 5 vueltas |
 |
|
 |
Moto
2 CEV - Temporada 2013
Catalunya - 1ª fecha
Una de cal y otra de arena para Ezequiel
El argentino avanzó, se cayó, y se recuparó
para ser 13º |
 |
|
28-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel
Iturrioz
tuvo una espectacular salida, avanzó desde el 17º lugar
hasta el 7º, se cayó quedando entre los últimos,
y se recompuso para terminar 13º en la primera competencia de
la temporada 2013 de Moto2 del Campeonato Español de Velocidad
(CEV), que se disputó en el Circuit de Catalunya, en Montmeló,
cerca de Barcelona, ante más de 15.000 espectadores..
Su compañero en el equipo MR Griful, el cordobés de
El Tío, Andrés
González tuvo una excelente remontada
que le permitió concluir en la 8ª posición (ver
más detalles).
Las condiciones pista no cambiaron y el asfalto en Montmeló
estaba muy mojado, tanto en el warm up, donde el argentino fue 16º,
como en la carrera (ver foto abajo).
El
de Vicuña Mackenna tuvo una destacada actuación que
se vio afectada por una leve caída en la 4ª vuelta, cuando
venía 7º a 5 segundos del sexto, Russell Gómez
(H43
Team Nobbt Talasur) quien terminó subiendo al
último escalón del podio. Este incidente retrotrajo
a Ezequiel hasta la 27ª ubicación, y desde allí
se recuperó con ritmo muy veloz, para recibir la bandera a
cuadros en la 14ª posición, que después se transformó
en 13ª, por la sanción a la española Elena Rosell
(Kawasaki-Bruno Performance-STK), que había llegado 7ª.
"Fue una carrera muy difícil con lluvia, y ayer, no habíamos
podido hacer una buena clasificación largando 17º. Pude
hacer una buena partida, poniéndome al 11º en la primera
vuelta y a medida que pasaban me ubique en el 7º lugar girando
solo y cómodo. Traté de terminar la carrera en esa posición,
intentando no cometer errores hasta que me fui al suelo.
Pude
volver a pista, ya que fue una caída leve, pero en la 27ª
posición. De ahí en adelante, pude hacer muy buenas
vueltas y remontar hasta el 13º en la general (10º en Moto2)
alcanzando 3 puntos para el campeonato. Si bien me hubiera encantado
terminar más adelante sin ese error, esta carrera me enseñó
muchas cosas y pude disfrutarla al máximo en condiciones complicadas.
La próxima será mejor.
Quiero felicitar a mi compañero y amigo Andres Gonzalez por
su 8º posición, que hizo un carrerón, también
gracias a todo el team MR Griful por el gran trabajo que hicieron
y agradecer a todos que me apoyan. Ahora a seguir entrenando para
la próxima que será en Aragón", comentó
Ezequiel.
Su
compañero de equipo Andrés
González se destacó, largando
junto a Ezequiel desde la 6ª fila (18º) y concluir con la
otra AJR del MR Griful, en el 8º puesto (ver
más detalles),
El próximo desafío de Moto2 del CEV será en el
complejo Motorland en Aragón los días 21 y 22 de Mayo
con el atractivo que se disputarán dos competencias el día
domingo. Los argentinos del MR Griful aprovecharán este impasse
para continuar con su intensa preparación física.
Vuelta |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
Puesto |
17 |
11 |
8 |
7 |
27 |
24 |
24 |
21
|
21 |
20 |
17 |
17 |
16 |
16 |
16 |
14 |
14 |
13 |
Los
otros argentinos en el CEV
Dispar suerte tuvieron los tres pilotos del Team Calvo. Marco
Solorza
cumplió con su primer objetivo de sumar y finalizó 15º
en el Stock Extreme (ver
más detalles).
En tanto su hermano Juan
Manuel, que corrió en Moto2,
debió abandonar en el 5º giro porque se paró el
motor (ver
más detalles)
Emiliano
Lancioni (foto)
debutaba en Moto3 del CEV y tenía doble compromiso. Con la
KTM Nº 25 del Team Calvo cumplió con la premisa de completar
las dos competencias a 16 vueltas, terminando 20º en la primera
y 23º en la restante. “Me divertí
mucho en la segunda carrera ya que en la primera iba solo, y en la
otra corrí en grupo. Para ser mi primera experiencia en el
CEV estoy muy contento, porque he aprendido mucho. Estoy encantado
con el Team Calvo ya que es como una gran familia y me siento muy
a gusto con ellos”, dijo el joven cordobés de
Oliva.
CEV
Repsol -
Catalunya 2013
Moto2 y Stock 600 - Final
(17 vueltas)
1º 92 Alejandro MARIÑELARENA (Targo Bank) 37m16s516
2º 40 Román RAMOS (Team Stratos) a 10s747
3º 17 Russell GÓMEZ (H43 Team) a 32s874
4º 64 Santiago HERNÁNDEZ (TSR) a 37s315
5º 7 Daniel RIVAS (TSR) a 51s957
6º 76 Luis MORA (H43 Tam) a 1m23s100
7º 10 Jesko RAFFIN (Pons Racing) a 1m31s150
8º 74
Andrés
GONZÁLEZ (MR
Griful) a 1m31s231
9º 84 Jorge ARROYO (Pastrana Racing) a 1m33s220 (STK
1º)
10º 81 Jesús ALCONCHEL (Transtasa) a 1m37s034
(STK 2º)
11º 57 Edgar Pons (Pons Racing) a 1m40s885
12º 39 Juan Risueño (TMR-La Bruixa) a 1m42s352
(STK 3º)
13º 34 Ezequiel
ITURRIOZ
(MR Griful) a 1m51s663 (foto)
No clasificó
Nº 52 Juan
Manuel SOLORZA
(Team Calvo) a 13 vueltas
Promedio del Ganador: 129.3 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
92 (Mariñelarena) en 9ª vuelta con 2m09s910 a
131.0 km/h.
Nota: Largaron 32 motos y 6 no clasificaron
- (STK) Pilotos
Stock 600 |
|
Catalunya
- 1ª Clasificación: Ezequiel
larga desde la 6ª fila junto a Andrés González |
27-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).-
Ezequiel Iturrioz partirá desde la sexta fila en la primera
carrera del año de Moto2 del Campeoanto Español de Velocidad
(CEV Repsol) que se disputará en el Circuit de Catalunya. Junto
al cordobés estará Andrés González, compañero
en el MR Griful.
El de Vicuña Mackenna resumió lo sucedido en las tandas
de clasificación que lo relegó hasta el 12º puesto
en su categoría y 17º en la general: "Tuvimos
un dia de lluvia total, en el que se trabajó mucho para dejar
la moto en las mejores condiciones y tomar confianza con el piso mojado.
En la primera tanda, pude quedar entre los mejores diez, había
girado con mucha confianza y me sentía muy bien. Para la segunda,
si bien me sentí cómodo con la moto, no pude mejorar
quedando 17º al final. Mañana me toca largar de atrás,
sé que podemos tener muy buen ritmo y hacer buenas vueltas.
Es una carrera larga y trataremos de dejar todo, iremos a todo gassssss".
Los
otros argentinos en el CEV
Dos de los argentinos del Team Calvo pudieron avanzar en la tabla
de tiempos, fueron los hermanos Solorza. Marco
(foto) avanzó hasta la 13º
ubicación en Stock Extreme con la Kawasaki ZX-10R Nº 39.
"La lluvia nos ha complicado bastante.
Vamos poco a poco agarrando ritmo ya que sabemos que tenemos moto
y podemos mejorar el puesto en carrera, por eso para mañana
tenemos mucha confianza", dijo Marco al finalizar su trabajo
en pista.
En tanto, Juan
Manuel subió hasta la 19º
ubicación en Moto2 (27º en la general). El menor de Cinco
Saltos había quedado afuera en la primera tanda, al superar
el tiempo máximo. "Fue muy complicado
porque no tengo experiencia sobre piso mojado y me costó bastante
tomar ritmo, además tuve problemas con la visera que se empañaba.
Estoy muy contento por estar en el Team Calvo y estoy convencido de
que en carrera mejoraremos", manifestó Juan
Manuel en el box Nº 3.
El otro cordobés del MR Griful Andrés
González (foto)
terminó 13º en su categoría (18º en la general).
"Fue un día de mucho trabajo en Montmeló, llovió
bastante y hubo que poner la moto a punto para que yo me sintiera
cómodo. Poco a poco fui avanzando y agarrando confianza. En
los últimos minutos de la segunda tanda clasificatoria, logramos
que la moto vaya más apoyada de atrás y venía
mejorando mis registros, pero lamentablemente tuve una leve caída
y no pude continuar quedando 18º para mañana en la parrilla
de salida. Mañana espero hacer una buena largada, ir para adelante
y tratar de terminar en los puntos", dijo el piloto de
El Tío.
En su debut en la Moto3 del CEV el joven cordobés Emiliano
Lancioni, piloto de la KTM del mismo equipo
que Marco,
cayó del 12º lugar al 17º. El joven de Oliva subrayó:
"Estoy muy contento con los tiempos que
he hecho, ya que todo es nuevo para mí. Me siento muy cómodo
y se nota que estoy en el mejor equipo. Tengo muchas ganas de hacer
mi primera carrera y poder disfrutar de este gran campeonato del CEV".
Lo que viene
A las 6;00 hora de Argentina comenzará la primera carrera del
fin de semana del Moto3, una hora después será el turno
del Stock Extreme, a las 8:00 comenzará la Moto2 y a las 9:00
la segunda carrear de Moto3 del CEV. El canal de televisión
Energy y www.mitele.es
emitirán en directo las carreras.
CEV
Repsol - Moto2 - Catalunya 2013 - Clasificación
Combinada
1º 55 Hafizh SYAHRIN (Petronas) 2m06s969
2º 92 Alejandro MARIÑELARENA (Targo Bank) 2m07s869
a 0s900
3º 7 Daniel RIVAS (TSR Motorsport) 2m07s933 a 0s964
4º 9 Kenny NOYES (Team Calvo) 2m09s267 a 2s298
5º 40 Román RAMOS (Team Stratos) 2m09s677 a 2s708
6º 64 Santiago HERNÁNDEZ (TSR Motorsport)
2m10s064 a 3s095
7º 17 Russell GÓMEZ (H43
Team Nobbt Talasur) 2m10s216 a 3s247
8º 19 Alejandro ESTEBAN (AE19 Basoli) 2m10s756 a 3s787
9º 76 Luis MORA (H43 Team Nobbt Talasur) 2m10s998 a 4s029
10º 82 Elena ROSELL (Bruno) 2m11s263 a 4s294 (STK
1º)
11º 10 Jesko RAFFIN (Pons Racing) 2m12s883 a 5s914 (STK
2º)
12º 79 Maksim AVERKIN (Motorrika) 2m13s011 a 6s042 (M2
10º)
13º 39 Juan RISUEÑO (TMR-La Bruixia) 2m13s695
a 6s726 (STK 3º)
14º 84 Jorge ARROYO (Andalucía) 2m13s732 a 6s763
(STK 4º)
15º 95 Nasser (Malki Qat QMMF) 2m14s094 a 7s125 (M2
11º)
16º 81 Jesús ALCONCHEL (Transtasa) 2m14s100 a
7s131 (STK 5º)
17º 34 Ezequiel
ITURRIOZ (MR
Griful) 2m14s125 a 7s156 (M2 12º)
18º 74 Andrés
GONZÁLEZ (MR Griful)
2m14s375 a 7s406 (M2 13º)
27º 52 Juan
Manuel SOLORZA
(Team
Calvo) 2m17s952 a 10s983 (M2
19º)
Promedio del 1º: 134.0 km/h.
Notas: Giraron 37 motos (25 Moto2 y
12 Sock 600), no clasificaron 4.
(STK)
Pilotos de Stock 600
|
|
Catalunya
- 1ª Clasificación: Ezequiel
entre los top ten |
27-Abr-2013
(Prensa Sportmotor).-Comenzó
la actividad cronometrada de la fecha inicial del Moto2 del CEV en
el Circuit de Catalunya y Ezequiel Iturrioz logró la 9ª
posición (10ª en la general) en una pista húmeda.
El argentino que corre otro año con la moto del equipo
MR Griful pudo dar 10 giros a una pista complicada y en la 6ª
vuelta logró su mejor marca con 2m14s125 a 4s040 del más
rápido, el malayo Hafizh Syahrin con la Ariane del Team Petronas
Raceline.
A partir de la 9 hora de Argentina, el cordobés tendrá
la oportunidad de mejorar cuando se desarrolle la 2ª tanda clasificatoria
en el autódromo de Montmeló, cercano a Barcelona, de
4.727 metros de extensión.
Los otros arge | |