|
|
|
|
|
Los derrapes viajan a Mar del Plata
15-Feb-2007
(Prensa Supermotard Argentino).-
Como
no podía ser de otra manera, el Supermotard Argentino
pone en marcha una nueva temporada, la quinta de su historial,
nada menos que por primera vez en Mar del Plata, una de las
ciudades turísticas más importantes del país.
Y el nuevo año de competencia trae aparejado varias
novedades, las cuales los tienen al multicampeón y considerado
en mejor motociclista de la actualidad, Sebastián Sánchez,
y al experimentado piloto internacional, Leonardo Bagnis, entre
las destacadas en la clase mayor S1 (motos de 250 a 750cc).
|
 |
 |
Calendario
2007 del Campeonato Argentino Supermotard
18-Feb
Mar del Plata
04-Mar Jesús o Alta Gracia
01-Abr Neuquén
29-Abr Alem , Posadas u Oberá
20-May La Rioja
17-Jun Resitencia o Charata
15-Jul Santiago del Estero
12-Ago Corrientes o Paso de la Patria
09-Sep Vicuña Mackenna
07-Oct San Luis
04-Nov Mendoza
25-Nov Santa Fe |

Foto: Ravasotti
|
|
|
12ª
y Última fecha 2006: LA RIOJA
S1 Gandola
fue subcampeón y Villacreces despidió el año
con una victoria
S2
Ratto se coronó subcampeón.
Vega
deslumbró en su tierra
|
26-Nov-2006
(Prensa Supermotard Argentino) Que
manera de terminar el año para el tricampeón de
la S1, Hernán Villacreces (Honda Oficial MEC). Y
que manera de partir hacia Chile para competir en la tradicional
prueba de Supermotard Cien Millas de Limache.
El rosarino no perdonó y se quedó con todas las
carreras del día, incluída la superclasificación,
en una jornada donde el intenso calor y la tenue lluvia se hicieron
presentes sobre el Kartódomo Ciudad de La Rioja.
Gandola terminó tercero en la general y, ante la ausencia
de Gastón Vivas, se consagró subcampeón.
Villacreces
no tuvo demasiado trabajo en la primera manga: conservó
el liderazgo en la partida y de a poco fue estableciendo una
diferencia que lo llevó a ganar la prueba. En tanto,
en el grupo que lo escoltaba, Marcos Boyero (Gregorio Racing),
Ezequiel Iturrioz (Gregorio Racing), Walter Ravasotti (KTM Argentina)
y Ramiro Gandola (regresó al Team Yamaha Oficial) peleaban
por el segundo lugar, siendo éste quien se lo apropiara
tras superar a sus rivales a la entrada a la zona de tierra,
en los mixtos y a la salida del sector de cross. Pero el chaqueño,
que le había descontado en algunos tramos al campeón
en el cierre, fue recargado con un puesto por adelantarse en
la largada, y finalizó tercero detrás de Ravasotti.
José
Miguel Cardoso (Honda CR450F) mantuvo la punta en la segunda,
aunque Villacreces empezó a acecharlo. Sin embargo, Ravasotti
aventajó al rosarino primero y más tarde a Cardoso
para saltar a la vanguardia, pero cayó mal en el salto
y se retrasó al tercer lugar. Cardoso, ya sin freno,
perdía ritmo y Gandola saltaba a la cima que lo llevaría
la triunfo en pista, porque luego sería recargado con
tres puestos por acortar |
 |
camino
y Ravasotti, con un puesto por un toque. Estos recargos lo dejaron
adelante a Villacreces, que despidió el año siendo el
mejor en La Rioja y demostró porque fue el rey de la temporada.
Clasificación:
Primera Manga: Villacreces, Ravasotti,
Gandola, Iturrioz, Agüero, Boyero, Arco.
Segunda
Manga:
Villacreces, Cardoso, Ravasotti, Gandola, Arco, Boyero, Zamora.
General:
Villacreces, Ravasotti, Gandola, Cardoso, Iturrioz, Boyero, Arco.
Campeonato S-1: Villacreces 577;
Gandola 394; Vivas 381; Ravasotti 345; Stiefel 268; Guiral 230; Iturrioz
215; Boyero 183
 |
S2
Ratto se coronó subcampeón y Sánchez
ganó la segunda manga. Vega
deslumbró en su tierra
Al
fin pudo darse el gran gusto Federico Bacho Vega
de ganar en su tierra. Tuvo su pequeña revancha el riojano,
ya que la otra vez que el Supermotard Argentino se presentó
en tierra riojana no había podido escalar más
allá del tercer lugar del podio. Sin embargo y más
allá de perder la súper a manos de Nicolás
Stelli (Honda CR 250F) se concentró en llevarse la manga
inicial. Y lo logró. Ratto corrió con un
problema en la rodilla izquierda- concluyó segundo en
la general y se consagró subcampeón. Sánchez,
en una tarea formidable, ganó la segunda manga.
No pudo arrebatarle la primera colocación en la largada
a Stelli, es cierto. |
Pero sabía
que su experiencia en el cross le podía hacer pagar dividendos:
lo estudió al bonaerense en las vueltas iniciales hasta que
a la salida de la última meseta le ganó la parte interna
y se quedó con el liderazgo. Más atrás, Ratto
y Sánchez no se sacaban ventajas. Pero un error del correntino
en la zona del cross lo dejó a Messa con la cuarta colocación
final (primero en S2 B). Para Vega fue todo tranquilidad en el liderazgo
y se dedicó a conservar la posición para debutar como
triunfador en la S2 y dejar a toda su gente contenta.
La segunda lo tuvo como claro dominador a Roberto Sánchez (Kawasaki
KX 250F). El de Corrientes Capital no tuvo rivales en la pista y tras
agarrar la vanguardia, comenzó a escaparse. Rodrigo González
peleó durante varios giros con Stelli por el lugar de escolta
hasta que el bonaerense se cayó a la salida del curvón
y Ratto heredó la tercera posición que le permitió
terminar segundo en la general y quedarse con el subcampeonato. A
Vega le costó demasiado pasar a Messa (primero en la S2 B)
y recién lo pudo hacer en la última vuelta, festejando
así la victoria en la general y saboreando el gran gusto de
salir victorioso en su propia tierra.
Clasificación:
Primera manga: Vega, Stelli, Ratto, Messa
(1ro en S2 B), Ricotti, González
Segunda manga: Sánchez, González,
Ratto, Vega, Messa, Stelli, Ricotti, Tomasin
General: Vega, Ratto, Stelli, González,
Sánchez, Messa, Ricotti, Tomasen
Campeonato
S-2: Agüero 438; Ratto 408; Stelli 376; González
334; Sánchez 294; Giordano 273 |
Supermotard:
11ª
fecha en Río Cuarto
S-1: Villacreces
ganó y se consagró Campeón por 3ª vez
consecutiva
S-2: Ratto
ganó la general y no le alcanzó. Agüero, nuevo
campeón
con Yamaha
|
 |
S1
Villacreces, el rey de la general y de la temporada
Finalmente
fue el día esperado por Hernán Villacreces.
Porque el piloto Oficial Honda MEC, tras ganar la superclasificación,
echó por tierra las pequeñas chances de Gastón
Vivas (Yamaha Oficial) y logró su tercera corona consecutiva
de la divisional.
S2 Ratto ganó
La general la ganó Ratto y no le alcanzó. Agüero,
nuevo campeón de la divisional con Yamaha.
|
26-Oct-2006
(Prensa Supermotard Argentino).-
S1
Villacreces, el rey de la general y de la temporada: Un título
que festejó con su triunfo en la general al cabo de las dos
mangas, competencias que se adjudicaron Ezequiel Iturrioz (Gregorio
Racing) y David Stiefel (Honda Avant Motos) en un trazado mixto del
Kartódromo de Río Cuarto (adosado con una meseta y una
zona de hoops). Roger Buffa (Yamaha Oficial) se cayó en la
manga final y se quebró la clavícula. Un piloto internacional,
Eric Gallardo (México DF), hizo el debut en la mayor con la
KTM SX 525F muleto de Walter Ravasotti (Rufino).
El cordobés se llevó una primera manga muy trabajada,
ya que no había largado bien y poco a poco empezó a
adelantarse en el pelotón, dejando a atrás a Gandola
(Honda CR 450F), Vivas, Ravasotti (KTM Argentina) y Stiefel (lideró
cinco vueltas la prueba hasta que Villacreces le robó la punta),
que venía perdiendo terreno. Más tarde, en una estrategia
de equipo, superó a Marcos Boyero, su compañero de estructura,
y luego el campeón levantó el ritmo inesperadamente
e Iturrioz lo superó con medio circuito por recorrer, adjudicándose
su segunda victoria del año y metiendo el Gregorio Racing a
sus dos pilotos en los tres lugares del liderazgo y en los cuatro
primeras posiciones de la general.
La
segunda fue totalmente distinta, sobretodo para Stiefel (tercero en
la general). El de Cañada Rosquín se apoderó
de la vanguardia desde la largada y la mantuvo hasta el final, pese
a los continuos ataques del campeón Villacreces. Demián
Guiral, compañero de equipo de Stiefel, había iniciado
muy bien la prueba, pero a mitad de competencia comenzó a decaer
y quedó relegado en el clasificador (décimo). Boyero
se mantuvo otra vez cerca de los líderes, llegó tercero
y se quedó el segundo lugar de la general, mientras que el
rey escoltó a Stiefel y fue el mejor en el puntaje global,
en un fin de semana en el que el rosarino gritó nuevamente
sigo siendo el rey.
Clasificación:
Primera manga: 1-Iturrioz, 2-Villacreces, 3-Boyero, 4-Ravasotti, 5-Vivas,
6-Stiefel, 7-Baggini
Segunda manga: 1-Stiefel, 2-Villacreces, 3-Boyero, 4-Gandola, 5-Ravasotti,
6-Baggini, 7-Vivas
General: 1-Villacreces, 2-Boyero, 3-Stiefel, 4-Iturrioz, 5-Ravasotti,
6-Vivas, 7-Baggini
Campeonato:
1-Villacreces 517 (campeón), 2-Vivas 381, Gandola 361, 4-Ravasotti
307, 5-Stiefel 268, 6-Guiral 230, 7-Iturrioz 194, 8-Boyero 163, 9-Buffa
131
S2
Ratto ganó la general pero no le alcanzó. Agüero,
nuevo campeón de la divisional: Walter Agüero (Yamaha)
se coronó como nuevo rey de la divisional en Río Cuarto,
luego de conquistar la superclasificación, la 1ª manga
y llegar quinto en la segunda.
Lucas Ratto (Team Alpes EVS), a pesar de su gran esfuerzo y de su
buena jornada, en la que consiguió un triunfo en la última
prueba y lo dejó como el vencedor en la sumatoria de unidades,
no pudo evitar que el santafesino (se pasa a la S1 el año
que viene) lograra su primer título en la divisional menor.
Mauricio Cabarcos (Kawasaki KX 250F), que volvía, tuvo un
fuerte golpe en la cadera y espalda en la súper y no corrió
las finales Gabriel Cardoso (Yamaha YZ 125) venció en la
S2 B.
Tras ganar la súper, Agüero su equipo le entregó
una moto con más potencia que la de Mackenna- conservó
la punta en el comienzo pero rápidamente, al aventajar a
González (Honda CR 250F) Nicolás Stelli (Honda CR
250F) fue a la caza del líder, lo superó en los mixtos
y al llegar al peralte de tierra, metros después, perdió
equilibrio y se cayó, recuperando Agüero la vanguardia.
Ratto, que ya estaba tercero, aprovechó esta incidencia de
Stelli para quedar a espaldas de Agüero y, más allá
de que le descontó diferencias en el cierre, el de Yamaha
se llevó la victoria sin atenuantes.
En el espectáculo final de la S2, Giordano (Giordano Racing)
superó a Ricotti (Kawasaki Zanatta Sport) y capturó
la punta en el tercer giro, escapándose un poco del resto.
Stelli logró adelantarse en la pista y cuando ya estaba segundo
achicó la ventaja con el puntero, quien por una caída
en el peralte y una posterior pinchadura en la goma trasera abandonó
promediando la prueba. Stelli heredó la punta comandándola
por siete giros hasta que Ratto, que venía achicando la ventaja,
se la jugó en una arriesgada maniobra y a metros de la bandera
a cuadros le ganó la posición a Stelli y consiguió
la victoria que no le alcanzó para que Agüero, que llegó
quinto, se apoderara del campeonato.
Clasificación:
Primera manga: 1-Agüero, 2-Ratto, 3-Stelli, 4-Giordano,
5-Lauría, 6-González, 7-Sánchez
Segunda manga: 1-Ratto, 2-Stelli, 3-Sánchez, 4-González,
5.Agüero, 6-Ricotti, 7-Lauría
General: 1-Ratto, 2-Stelli, 3-Agüero, 4-Sánchez, 5-González,
6-Lauría, 7-Giordano, 8-Ricotti
Campeonato: 1-Agüero
438 (campeón), 2-Ratto 372, 3-Stelli 336, 4-González
304, 5-Giordano 273, 6-Sánchez 265, 7-Moisés 197,
8-Lauría 158, 9-Ricotti 157, 10-Zamora 114, 11-Ayala 111
|
Supermotard:
10ª
fecha en Vicuña Mackenna
"El día de los Walter" S-1:
Ravasotti con KTM S-2: Agüero
con Yamaha
|
 |
1º-Oct-2006.-El
rufinense Walter Ravasotti (KTM Argentina) ganó en la
división S1, mientras que el santafesino Walter Agüero
(Yamaha Oficial) venció en S2.
Finalmente,
el Supermotard Argentino lo hizo. Lo que había empezado
como una idea, con el transcurso de los días se fue concretando
y el proyecto de competir en un trazado callejero en definitiva,
se pudo realizar satisfactoriamente. |
Ante
unas tres mil personas, la décima fecha de la temporada se
desarrolló en la población cordobesa de Vicuña
Mackenna.
Comentó
Zamora (S1): "Me gustó mucho el
circuito, al principió pareció algo riesgoso, pero al
final terminó siendo divertido. Con relación a mi adaptación
a la clase mayor, pasó una nueva fecha y cada vez me siento
más cómodo sobre la KX450F. Aquí estuvimos todo
el fin de semana mezclados de mitad de pelotón para adelante
y en carrera terminamos por detrás de los que pelean el campeonato
Para Alfredo "Lolo" Ricotti (S-2), la experiencia del circuito
callejero le dejó sensaciones encontradas: La
victoria en la segunda manga sirvió para calmar la desazón
por la caída en la primera explicó el correntino
que fue protagonista de la Clase S2-. Me adapté muy bien a
las exigencias del trazado, lo mismo que mi KX250F, por lo que no
concretar el triunfo en la carrera inicial, cuando ya lo tenía
a Giordano en la mira, me dejó con mucha bronca. Sucede que
llegamos exigidos a un frenaje, él frenó antes y para
no chocarlo tuve que forzar la caída. De todas maneras, la
alegría por la revancha en la segunda manga me dejó
más tranquilo
Ravasotti
en la S1
Sin conseguir victorias en las mangas, pero llegando
en los lugares de vanguardia, el rufinense Walter Ravasotti
(KTM Argentina) se llevó la general de la S1, escoltado
por Ezequiel Iturrioz y Gastón Vivas.
Luego
de su triunfo en la súper clasificación, Iturrioz
la joven promesa de Mackenna tomó la delantera desde
el inicio y la mantuvo hasta el final, llevándose el
calor de toda su gente y dejando a sus espaldas a Ravasotti
y a Cristian Villacreces.
En la segunda, si bien Demián Guiral pudo lograr el liderazgo
|
 |
en
el amanecer de la competencia, poco a poco Villacreces y Vivas, sus
seguidores, se fueron acercando al de Béccar.
Con sólo dos giros de carrera, tanto el rosarino como el chaqueño
saltaron a la punta, empezando el duelo entre los dos pilotos mejor
posicionados de la divisional en el torneo.
Vivas superó a Villacreces en el sexto giro, tomó distancia
y encontró la bandera a cuadros antes que el resto, para afirmarse
en la segunda posición del certamen. Villacreces sumó
40 unidades en total y quedó más cerca de su tercera
corona consecutiva. Ravasotti fue tercero y consiguió los puntos
necesarios para ser el mejor en la general.
Meritorias actuaciones cumplieron los pilotos del equipo Kawasaki
Zanatta Sport, ya que el rafaelino Emanuel Zamora fue séptimo
en la división S1
Clasificación:
Primera manga:
1° Iturrioz; 2° Ravasotti; 3° Gandola; 4° Stiefeld;
5° Vivas; 6° Villacreces y 7° Emanuel Zamora (Kawasaki
Zanatta Sport).
Segunda manga: 1° Vivas; 2° Villacreces;
3° Ravasotti; 4° Gandola; 5° Iturrioz; 6° Guiral y
7° Zamora.
General: 1° Ravasotti; 2° Iturrioz;
3° Vivas; 4° Gandola, 5° Villacreces; 6° Stiefeld;
7° Zamora; 8° Guiral; 9° Buffa; 10° Boyero; 11°
Baggini y 12° Cardoso.
Campeonato (disputadas
10 fechas): Villacreces 471; Vivas 361; Gandola 345;
Ravasotti 280; Guiral 221; Stiefeld 221; Iturrioz 163; Boyero 129;
Buffa 128 y Bassi 115.
Agüero logró la S2
Walter
Agüero (Yamaha Oficial) no tuvo esta vez la actuación
rutilante de Resistencia, donde había conseguido la súper
(volvió a repetir en suelo cordobés) y ambas mangas
finales. Pero el resultado fue el mismo: el escalón más
alto del podio.
Para lograrlo en el callejero "La Lupa" de Vicuña
Mackenna, le bastó con un segundo y un tercer lugar en cada
manga.
Los parciales
fueron ganados por Sebastián Giordano (Giordano Racing) y Alfredo
Ricotti (Kawasaki Zanatta Sport), escoltas del santafesino en el puntaje
global de la soleada y calurosa jornada.
La manga inicial lo tuvo justamente a Agüero conservando la posición
de líder, que había obtenido con su triunfo en la súper.
Pero con el correr de las vueltas, desde el cuarto y quinto lugar
se acercaron a la vanguardia Giordano primero y Ricotti más
tarde, relegando a Stelli, Ratto y Agüero, respectivamente.
El misionero tomó distancia pero de a poco Ricotti fue achicando
hasta ponerse a los escapes. Cuando parecía que iba a haber
lucha entre los dos, Ricotti apretó en demasía el freno
y fue al piso en una curva a poco del final, quedándose con
la manga Giordano.
En el último espectáculo de la S2, el correntino Ricotti
fue por su revancha personal y la logró. Consiguió la
delantera en el prólogo y fue estirando la ventaja para llegar
a la bandera a cuadros con total autoridad.
Elogiable la tarea de Fernando Ayala, que recuperó la segunda
posición que había ocupado en el comienzo, dejando en
el tercer lugar en esta segunda manga a Agüero, que en definitiva
se quedó con la general.
Otro piloto con destacada actuación fue el correntino Alfredo
Ricotti tercero en la S2, con la moto del team Kawasaki Zanatta Sport
.
Primera
manga:
1° Giordano; 2° Agüero; 3° Ratto; 4° Stelli;
5° González y 6° Messa.
Segunda manga: 1° Ricotti; 2°
Ayala; 3° Agüero; 4° Sánchez; 5° Lauría
y 6° Stelli.
General: 1° Agüero; 2° Giordano;
3° Ricotti; 4° Stelli; 5° Ayala; 6° Ratto; 7°
Lauría; 8° Sánchez; 9° Messa y 10° González.
Campeonato (disputadas 10 fechas):
Agüero 391; Ratto 324; Stelli 298; González 273; Giordano
255; Sánchez 239; Moisés 197; Ricotti 144; Lauría
138 y Zamora 114.
Próximas
Carreras:
Fecha 11:
a confirmar
Fecha 12: A confirmar 3-Dic |
SUPERMOTARD
- 9º Fecha:
S-1: Villacreces gana y saca ventaja
en el torneo
S-2: Agüero triunfó en
Resistencia
|
 |
10-Set-2006
(Fotos W. Ravasotti) .- SUPERMOTARD
Cat. S-1: Dos
grandes espectáculos protagonizó la divisional
más grande.
En el primero, Villacreces consiguió la victoria sin
sobresaltos, conservando el liderazgo de principio a fin. David
Stiefel (Honda Avant Motos) terminó detrás del
rosarino luego de que Vivas (cuarto), quien peleó en
el inicio con Ezequiel Iturrios (Gregorio Racing) hasta la caída
de este, se fuera al piso a tres del epílogo. Guiral,
otra vez en gran trabajo sobre su coqueta Honda aprovechando
los errores
de Iturrios y Vivas, y Walter Ravasotti |
(KTM Argentina) cerraron
el quinteto de punta.
En
la última manga (grilla invertida), en tanto, si pudo ser profeta
en su tierra el subcampeón después de una gran largada
de su compañero de equipo, el debutante Alejandro Messa. Es
que a partir de la segunda vuelta, Vivas empezó a comandar
las acciones y rápidamente Iturrios, Gandola y Villacreces
fueron a la caza del líder.
Una
nueva caída de Iturrios a mitad de prueba provocó la
salida de la bandera de seguridad. Y en relanzamiento, Gandola abandonó
y Villacreces y Guiral le presentaron pelea al local, pero Vivas se
mantuvo muy bien adelante y festejó la victoria con su equipo
ante su gente.
Pese
a planificar el fin de semana esperando la movida de los pilotos locales,
Hernán Villacreces obtuvo un importante cosecha de puntos en
la novena fecha del Campeonato Argentino de Supermotard disputada
en Resistencia, Chaco.
Demostrando
que está pasando por un gran momento y que cuenta con la suerte
de capitalizar cada percance de sus rivales, el piloto del Team Mec
Honda y Don Roque Competición se impuso en la general luego
de ganar la Superclasificación, la primera manga y ser escolta
en la segunda.
"Llegamos
a Chaco pensando que Vivas y Gandola iban a estar al frente, peleando
cada carrera, pero a medida que fue avanzando la programación
nos encontramos cada vez más adelante".
"Después
de las series clasificatorias, gané sin oposición la
Superclasificación. Para la primera manga, tenía dos
posibilidades, escaparme a fondo desde el inicio o seguir desde cerca
a los locales, esperando la oportunidad para atacar. Se dio la primera,
con un ritmo muy rápido que me permitió sacar casi dos
segundos en el giro inicial y ampliar la diferencia vuelta a vuelta".
"En
la última carrera, largué desde atrás, quedé
sexto en los primeros tramos y, cuando se produjo la caída
de Ezequiel Iturrioz, en la maniobra para esquivar el accidente pude
adelantarme a Ramiro Gandola, quedando segundo cerca de Vivas. Lamentablemente
la manga se neutralizó, todos perdimos el ritmo que traíamos
y, cuando se reanudó sólo tuve una oportunidad para
mostrarle la moto al puntero, ya que nos sorprendió la bandera
de cuadros una vuelta antes de lo establecido".
"En
función de campeonato, el saldo fue positivo, ya que ahora
falta una fecha menos y la ventaja al nuevo segundo (Vivas) se amplió.
Por suerte, la próxima presentación será relativamente
cerca, por lo que espero que a Vicuña Mackena asista toda la
gente que me apoya, desde los directivos de Honda Motor Argentina,
a los chicos del Team Mec, pasando por todo el equipo Don Roque Competición,
mis sponsors Reinf y Shiro, mi familia, mis amigos y la Tribú
del Disco".
9ª
Fecha del Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - Categoría S-1
- Resistencia (CHA) - 10/09/06
Superclasificación
1 - (1) Hernán Villacreces (Rosario) Honda
2 - (34) Ezequiel Iturrioz (V.Mackena) Honda
Primera manga
1 - (1) Hernán Villacreces (Rosario) Honda
2 - (49) David Stiefel (C.Rosquín) Honda
3 - (27) Demián Guiral (Cap.Fed) Honda
4 - (47) Gastón Vivas (Resistencia) Yamaha
5 - (26) Walter Ravasotti (Rufino) KTM
Segunda manga
1 - (47) Gastón Vivas (Resistencia) Yamaha
2 - (1) Hernán Villacreces (Rosario) Honda
3 - (27) Demián Guiral (Cap.Fed) Honda
4 - (49) David Stiefel (C.Rosquín) Honda
5 - (26) Walter Ravasotti (Rufino) KTM |
 |
10-Set-2006.-
SUPERMOTARD
Cat. S-2: El
ganador de la fecha fue Walter Agüero, mientras que el misionero
Sebastián "Pipo" Giordano finalizó segundo
en la 1ª manga de la 9ª fecha del campeonato Argentino de
Supermotard que se corrió en el autódromo de Resistencia,
Chaco.
Mientras
que en la segunda se cayó Giordano y finalizó muy retrazado
por lo que se ubicó quinto en la clasificación general.
Rodrigo "El Colo" González fue quinto en la primera
manga y sexto en la segunda, por lo que sumó importante puntos
para el campeonato. El puntero del campeonato Lucas Ratto, abandonó.
Próxima
competencia: 1º de Octubre en V. Mackenna (Córdoba)
Campeonatos de las categorías
de Supermotard
S-1: (disputadas
9 fechas)
Pos. Nro Piloto Localidad Prov.
Equipo Moto Edad Puntos
1 01 Hernan Villacreces Rosario Sta Fe Honda MEC CR 450F 27 435
2 47 Gaston Vivas Resistencia Chaco Yamaha Match 1 YZ 450F 23 324
3 11 Ramiro Gandola Resistencia Chaco CR 450F 19 312
4 26 Walter Ravasotti Rufino Sta Fe KTM Arg. SX 525F 19 239
5 27 Demian Guiral Cap.Fed. Bs.As. Honda Avant CR 450F 27 208
6 49 David Stiefel Cda.Rosquín Sta Fe Honda Avant CR 450F 202
7 43 Marcos Boyero V.Mackenna Cba Gregorio Racing CR 450F 20 121
8 03 Roger Buffa La Francia Cba Yamaha Factory YZ 450F 23
119
9 34 Ezequiel Iturrios V.Mackenna Cba Gregorio Racing CR 450F 16 116
10 05 Gustavo Bassi Pergamino Bs.As. CR 450F 28 115
11 99 Sebastian Tavella Armstrong Sta Fe René Zanatta Sports
KX 450F 25 113
12 54 José Miguel Cardozo V.Totoral Cba CR 450F 16 80
13 04 Luciano Peluccio Rufino Sta Fe Yamaha Factory YZ 450F 26 75
14 66 Nicolas Roda Cba Cba Maxihogar CR 450F 25
15 15 Diego Santamarina Alem Misiones KX 500 30 24
16 19 Ariel A. Güida Tandil Bs.As. CR 450F 41
23
17 21 Marcelo Echaniz Rafaela Sta Fe EMC Competición CR 450F
18
18 72 Martin Massa Cipoletti R.Negro YZ 250 28 17
19 29 Jorge Berlingieri Neuquen Neuquen YZ 400F
15
20 39 Marcos Solorza Cinco Saltos YZ 400F 15
21 73 Juan Carlos Pascal Cipoletti R.Negro Hq 610 27 15
22 13 Alejandro Mesa S.Francisco Cba Yamaha Factory YZ 450F 21 12
23 12 Mauricio Cabarcos Arrecifes Bs.As. Cables Vicoman YZ 450F 30
9
24 58 Emanuel Zamora Rafaela Sta Fe René Zanatta Sports KX
450F 9
25 89 Mariano Majul Corrientes Ctes CR 450F 24
6
26 20 Juan José Baggini Justo Ranact S.Luis CR 250 32 5
27 69 Adrian Mucaria Villa C.Paz Cba CR 450F 37 3
28 77 Alexis Matteoda Viale E.Rios YZ 450F 30 2
29 22 Walter Imbernos Rufino Sta Fe SMR 525 1
30 24 Hernan J. Idoyaga Formosa Formosa CR 450F 24
1
31 33 Julian Kozac G.Pico La Pampa CR 450F 25 1
S-2:
(disputadas 8 fechas)
1º) Lucas Ratto (Labulaye) (KXF 250) 297 unidades;
2º) Walter Agüero (Santa Fe) (YZF 250) 283 puntos;
3º) Nicolás Stella (Baradero) (CRF 250) 241 puntos;
4º) Rodrigo González (Alem) (CRF 250) 237 puntos;
5) Sebastián Giordano (Alem) (KXF 250) 204 puntos;
6º) Roberto Sánchez (Corrientes) (KXF 250) 187 puntos.
Calendario
2006
Fecha 1 - Jesus María, Córdoba (26/02)
Fecha 2 - Alem, Misiones (02/04)
Fecha 3 - La Rioja, La Rioja (23/04)
Fecha 4 - Neuquén, Neuquén (21/05)
Fecha 5 - Salta, Salta (15/06)
Fecha 6 - Mercedes, Corrientes (01/07)
Fecha 7 - Rufino, Santa Fé (23/07)
Fecha 8 - Santiago del Estero (13/08)
Fecha 9 - Resistenecia, Chaco (10/09)
Fecha10 - V. Mackena, Córdoba (1º/10)
Fecha 11 - A Confirmar,
Fecha 12 - A Confirmar (03/12)
|
|