|
|
|
|
|
Campeonato
Argentino de SUPERMOTARD - Temporada 2008
|
|
Campeonato
Argentino de SUPERMOTARD - Temporada 2008
Alfredo Ricotti es el campeón de S-2
Se consagró luego que CAMOD verificó
que la moto de Messa estaba fuera de reglamento
|
12-Dic-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- El
correntino Alfredo Ricotti (Honda RGM Race) se consagró campeón
de S-2 luego que CAMOD verificó piezas fuera de reglamento
en la moto de Alejandro Messa y determinó su exclusión
de la última carrera, el Gran Premio Coronación de Vicuña
Mackenna donde el piloto del Kawasaki René Zanatta Sport había
ganado en pista.
La Comisión Técnica de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo dictaminó sobre la novena
fecha del Campeonato Argentino de Supermotard que había quedado
en suspenso para realizar verificaciones en el medio mecánico
del piloto Alejandro Messa (Kawasaki, René Zanatta Sport).
Al cabo de la revisación se constataron modificaciones en la
tapa de cilindro no contempladas en el reglamento de la categoría.
Tras la desclasificación de Messa (ganador de las dos finales
de la novena fecha en Vicuña Mackenna), Alfredo Ricotti, de
23 años, resultó el triunfador del Coronación
y se convirtió por primera vez en Campeón Argentino
de Supermotard S2. Sumó 228 puntos y subió en todas
las competencias al podio: 3 en primer lugar, 2 en segundo y 4 en
el tercer escalón. Ganó 8 finales, en 5 salió
segundo, en 4 tercero y en 1 cuarto. Disputó 1 carrera con
KX250F (René Zanatta Sport), 3 con una Honda 450 STD del FC
Competición y 5 con una Honda del equipo RGM Race.
El Subcampeón de la S2 fue Alejandro Messa (Kawasaki, René
Zanatta Sport) con 195 y tercero Mateo Rostagno (Honda, FC Competición)
con 193.
Comunicado oficial de CAMOD
Ref: 9ª fecha (23/11/08) del Campeonato
Argentino de Supermotard, realizada en la Ciudad de Vicuña
Mackenna – Pcia. de Córdoba.
De acuerdo con el veredicto de la Comisión Técnica de
la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD)
sobre las verificaciones que se realizaron a la tapa de cilindro,
utilizada por el piloto Alejandro Messa en las competencias de la
referencia, se comprobó que el conducto de admisión
y su derivación han sido “pulidos” , árbol
de levas, conjuntos de válvulas, etc se encuentran Standard
original de fábrica.
Resolución: El Consejo Directivo de esta Confederación,
excluye (artículo 04.1 inciso d del Código de Disciplina
y Arbitraje Nacional de CAMOD) al piloto Alejandro Messa de los resultados
de las competencias de la referencia, debido a que el trabajo realizado
en el conducto de admisión de la tapa de cilindro utilizado
en dicha competencia, no está permitido en el reglamento técnico
de la categoría S2 en la que participa.
La mencionada resolución se encuentra en período de
apelación de acuerdo con los artículos 06.2 –
06.6 – 06.6.2 – 06.7 y 06.7.1 del Código de Disciplina
y Arbitraje Nacional de CAMOD.
Hugo V. Tortone (Secretario) - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, 11 de diciembre de 2008. |
Campeonato
Argentino de SUPERMOTARD - 9ª Fecha 2008 - Vicuña Mackenna
S-1: Marcos Trossero
se consagró campeón en la mayor
S-2: Si bien Messa ganó las
dos finales, la definición está en suspenso por una
denuncia
|
23-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino, Honda y René Zanatta Sport).-
Marcos
Trossero es el nuevo Campeón Argentino de Supermotard en S-1.
El piloto del equipo oficial Honda Racing-Mec (foto),
que había ganado el año anterior la división
menor, conquistó ahora el título en la categoría
máxima.
En la S-2, la competencia de hoy y el campeonato están
en suspenso. En pista, Alejandro Messa ganó las dos
finales, lo que le otorgaría el título, pero ante la
denuncia de un rival directo por supuestas irregularidades en su medio
mecánico, deberá decidir la Comisión Técnica
de CAMOD.
Bajo un calor intenso y más de 5.000 personas en torno al circuito,
se desarrolló esta tarde la novena y última jornada
del Campeonato Argentino de Supermotard.
El veloz y llamativo escenario callejero de la localidad de Vicuña
Mackenna fue por segunda vez consecutiva el epicentro del Gran Premio
Coronación de las Categorías S1 y S2, que llegaron a
“La Lupa”, tal la denominación del trazado, sin
definición en los principales puestos de las tablas anuales.
S-1: Iturrioz
dejó todo, Trossero festejó
Si de por sí, las dos veces que el Supermotard Argentino
visitó la hospitalaria y trabajadora comunidad de Vicuña
Mackenna la convocatoria fue estupenda, en el día de hoy superó
en número a las anteriores.
El crédito local, Ezequiel Iturrioz (foto)
–segundo en la tabla y uno de los dos con chances de ser campeón-
demostró concentración y despliegue para quedarse con
las dos finales aunque no le alcanzó para obtener el título.
El piloto que corre con una Honda del Gregorio Racing Team no defraudó
a su gente pero con las matemáticas le dieron el máximo
galardón a Marcos Trossero que fue su escolta en ambas contiendas.
En la categoría reina, el santafesino Marcos Trossero (Honda
Racing Mec) llegó a Vicuña Mackenna con 171 unidades
y tenía como exclusivo retador a la corona al chico oriundo
de la localidad anfitriona del Coronación. La brecha que los
distanciaba era de 14 puntos con 30 globales en juego.
Iturrioz hizo todo lo que debía hacer, ganar las dos series
y sumar 30 pero Trossero (foto) lo siguió
prudentemente desde atrás sabedor que con los 24 que sumaba
sería a la postre el titular de la corona 2008 por 8 puntos
de diferencia .
Tercero en el podio resultó el cordobés Nicolás
carranza (Kawasaki, René Zanatta Sport) con su 3-5 y el que
ocupó la tercera ubicación en la temporada fue el chico
de Rufino Walter Ravasotti (Honda, Team Rava) que con su 5-3 de hoy
alcanzó las 142 unidades de tabla.
S-2: Todo en
suspenso
En la división menor (S2), donde el título también
estaba vacante, en la pista se dio el triunfo de Alejandro Messa (Kawasaki,
René Zanatta Sport-foto). El sanfrancisqueño,
que reunía 195 puntos, llegaba a la definición en Mackenna
con 3 unidades menos que el líder, Alfredo Ricotti (Honda,
RGM Race), que tenía 198.
Con su “doblete” que le reportaba 30 “porotos”,
Messa conseguía superar al puntero del certamen, ya que el
correntino arribó en segunda posición en ambas confrontaciones
acumulando 24. Ahora, la ecuación se invertía, quedando
Messa 3 puntos arriba: 225 a 222.
Finalizada la prueba y ante una denuncia
del piloto Ricotti, argumentando supuestas irregularidades en la moto
del triunfador, la Comisión Técnica de la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo decidió dejar en suspenso
la competencia y llevar piezas del medio mecánico cuestionado
a su sede en Buenos Aires para confirmar o desechar las acusaciones.
De esta forma, el certamen de la S-2
se dirimirá luego del dictamen de CAMOD, se estima que en el
transcurso de la semana entrante.
René
Zanatta Sport con un buen fin de año en pista
De la mejor manera, al menos en la pista, terminó el campeonato
2008 para los integrantes del René Zanatta Sport. La tradicional
cita en el callejero de Vicuña Mackenna puso en juego la definición
de las dos clases, quedando por el momento el suspenso para el festejo
mayor en la clase S2.
“Pese a todo lo que había en juego,
y a la cantidad de especulaciones que surgieron, nuestros chicos no
entraron en ningún tipo de especulación y salieron a
ganar en cada manga” – resume Gustavo Imhoff.
Así, Ramiro Gándola se reintegró peleando por
cada puesto y Nicolás Carranza fue líder en ambas mangas.
Cumpliendo un ciclo tras volver al circuito donde debutó, el
cordobés punteó la manga 1 hasta que fue superado por
Iturrioz y Trossero, mientras que fue un hueso duro de roer en la
segunda manga, donde finalmente resignó chances tras una caída.
“El trabajo de Alejandro Messa en la S2
fue excelente –agrega el director deportivo del equipo-.
Demostró que tenía condiciones
para ser Campeón y fue al frente sin especular. Lástima
la denuncia presentada por los integrantes de un equipo rival. Sus
objeciones a la mecánica de nuestra moto, hizo que el festejo
quede en suspenso y haya que esperar una resolución oficial”.
Más allá de las dudas técnicas, fue inobjetable
el triunfo del René Zanatta Sport en el campeonato de natación
disputado para celebrar el cierre del año. Batiendo todos los
pronósticos y dejando atrás a avezados nadadores, pilotos
y demás mecánicos, el director deportivo Gustavo Imhoff
obtuvo el máximo trofeo.
Datos para destacar
Cabe consignar, en lo deportivo, la excelente performance del rafaelino
Marcelo Echaniz (Honda, Pochettino Comercial) con su tercera ubicación
en el global de la S-2 y, en la misma categoría, la mala fortuna
de Mateo Rostagno, que sufrió un duro golpe durante la primera
manga y resignó sus chances de pelearle el título a
Ricotti y Messa.
Supermotard
Argentino - S1 -
Vicuña Mackena - Podio
1º 34 Ezequiel Iturrioz Honda, Gregorio Racing
2º 53 Marcos Trossero Honda Racing Mec
3º 46 Nicolás Carranza Kawasaki René Zanatta
Sport
|
Supermotard
Argentino - S1
- Campeonato 2008
1º 53 Marcos Trossero 195 CAMPEÓN 2008
2º 34 Ezequiel Iturrioz 187
3º 26 Walter Ravasotti 142 |
Categoría
S2: Carrera y Campeonato"“en suspenso".
Vicuña
Mackenna - Clasificación:
Iturrioz (S-1) y Ricotti (S-2) con los mejores tiempos
|
22-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- El
Supermotard Argentino resolverá los campeonatos en ambas categorías.
En el pintoresco callejero de Vicuña Mackenna se espera una
convocatoria extraordinaria pra ver a uno de los aspirantes al título
de la categoría principal, el piloto local Ezequiel Iturrioz,
quien hoy fue el más rápido de las pruebas libres.
Ricotti, puntero de la S-2, voló en "La Lupa" y se
perfila como candidato para las finales de mañana.
Bajo un calor intenso, pero con absoluta normalidad, se desarrolló
esta tarde la jornada de entrenamientos previos a la novena y última
fecha del Campeonato Argentino de Supermotard.
El veloz y llamativo escenario callejero de la localidad de Vicuña
Mackenna recibirá por tercera vez a la especialidad, y nada
menos que con la expectativa de dilucidar quiénes se calzarán
las coronas de las clases S1 y S2, aún vacantes.
El antecedente inmediato fue el año pasado, cuando el Supermotard
brindó un espectáculo único en el país
en el dibujo urbano denominado “La Lupa”, diseñado
en torno a la plaza y una importante avenida de la localidad, con
el marco de 4.500 espectadores.
En
esa ocasión se determinaba únicamente el Campeón
de la S1, pero esta vez se incrementa el entusiasmo de público
y corredores porque ambas categorías llegan sin definición
a la jornada de clausura de temporada, con escasa diferencia de puntaje
entre los candidatos y con el ingrediente extra que en la clase principal,
uno de los dos aspirantes es el crédito local.
Iturrioz avivó el entusiasmo local
S-1: Si de por sí, las
dos veces que el Supermotard Argentino visitó la hospitalaria
y trabajadora comunidad de Vicuña Mackenna la convocatoria
fue estupenda, habrá que esperar un muy buen número
de aficionados mañana, teniendo en cuenta que el crédito
local, Ezequiel Iturrioz –segundo en la tabla y uno de los dos
con chances de ser campeón) demostró concentración
y despliegue para ser el más rápido de las tres tandas
de prueba que tuvo esta tarde la Categoría S1.
S-2: En la división
menor, donde el título también está vacante,
el correntino Alfredo Riccati, líder en el ranking anual, fue
más que veloz que sus adversarios por la gloria, Alejandro
Mesa y Mateo Rostagno.
Intenso cierre de temporada en “La Lupa” de Mackenna
|
20-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- En el pintoresco callejero
del sur cordobés y con una multitudinaria convocatoria, el
Supermotard Argentino resolverá los campeonatos de ambas categorías.
Entre el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre, se desarrollará
la novena y última fecha del Campeonato Argentino de Supermotard.
El veloz y llamativo escenario callejero de la localidad
de Vicuña Mackenna recibirá por tercera vez a la especialidad,
y nada menos que con la expectativa de dilucidar quiénes se
calzarán las coronas de las clases S1 y S2, aún vacantes.
El antecedente inmediato fue el año pasado, cuando el Supermotard
brindó un espectáculo único en el país
en el dibujo urbano denominado “La Lupa”, diseñado
en torno a la plaza y una importante avenida de la localidad, con
el marco de 4.500 espectadores.
En esa ocasión se determinaba únicamente el Campeón
de la S1, pero esta vez se incrementa el entusiasmo de público
y corredores porque ambas categorías llegan sin definición
a la jornada de clausura de temporada, con escasa diferencia de puntaje
entre los candidatos y con el ingrediente extra que en la clase principal,
uno de los dos aspirantes es el crédito local.
Cómo
llegan a la definición
S-1: En la categoría
reina, el puntero del certamen es Marcos Trossero, Campeón
de la S2 y Subcampeón de la S1 en 2007, que viene de ganar
en la octava fecha en San Jorge su quinta carrera del año.
El piloto santafesino que corre para el equipo oficial Honda suma
171 unidades y tiene como exclusivo retador a la corona al chico oriundo
de Vicuña Mackenna, Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing)
a 14 puntos de luz, con 30 globales en juego (ambos
en la foto).
Por el tercer lugar de la temporada, los únicos candidatos
son Walter Ravasotti (Honda, Team Rava, 126) y Nicolás Carranza
(Kawasaki, René Zanatta Sport, 99).
Más atrás en el campeoanto se ubica Hernán Villacreces,
quinto, que abandonó la competición hace unas fechas.
Sexto y séptimo se encuentran pilotos del René Zanatta
Sport separados por un punto, Ramiro Gandola (48) y Emanuel Zamora
(47), respectivamente
S-2: Otro electrizante
desenlace se producirá en la categoría menor, con tres
competidores que se alternaron los triunfos durante todo calendario
con francas posibilidades de campeonar. Diferenciados por 15 unidades
arribarán al Coronación el correntino Alfredo Ricotti
(Honda, RGM Race-foto), que retuvo el
liderazgo en San Jorge, con 198, Alejandro Messa (Kawasaki, René
Zanatta Sport), segundo, con 195 y Mateo Rostagno (Honda, FC Competición-foto
abajo), con 183.
Luego, en cuarto y quinto lugar aparecen los pilotos del Team Pochettino
Comercial, Marcelo Echaniz (84 pts.) y Martín Copani (56 pts.)
respectivamente.
El
programa
El espectáculo tendrá un prólogo
durante la jornada del sábado, en horario vespertino, con los
entrenamientos habituales para ponerse a tono con un circuito totalmente
pavimentado, veloz y por demás exigente.
El domingo por la mañana habrá dos salidas a pista,
una libre y otra cronometrada para conformar
la parrilla de clasificación.
Superada esa instancia, se llevará a cabo la Superclasificación
que ordenará las grillas de partida
para las dos primeras finales de la tarde de la S2 y S1, en ese orden.
La organización general fijó el precio de las entradas
en $ 20 para mayores y $ 10 para menores
entre 6 y 12 años. Por debajo de los 6 años no abonan
ingreso si están acompañados por un mayor.
Con el número del boleto se sorteará una moto de 110
cc. |
Campeonato
Argentino de SUPERMOTARD - 8ª Fecha 2008 - San Jorge II
No hubo definición de campeonatos
Marcos Trossero (S-1) y Alejandro Messa (S-2)
fueron los vencedores
|
09-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Los campeonatos de
Supermotard y Velocidad compartieron el trazado y desarrollaron su
penúltima fecha de la temporada. En primer lugar desarrolló
su actividad la velocidad y luego el supermotard ambos con atractivas
carreras.
La programación doble de dos disciplinas nucleadas en la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) dio comienzo ayer en la
ciudad santafesina de San Jorge con entrenamientos y pruebas clasificatorias
y se completó hoy con las correspondientes finales. A fin de
cumplir con los tiempos del espectáculo, y con la venia de
la Confederación Argentina de Motociclismo y el voto mayoritario
de los pilotos, el Supermotard decidió disputar las dos finales
de la S1 y S2 de manera conjunta, aunque cada piloto computaba para
la división a la que pertenece.
En ese marco, se dio una confrontación aguerrida y muy pareja,
que conformó a los participantes y al numeroso público
que se dio cita en el bello trazado del Club San Jorge.
Cinco
para Trossero
El puntero del certamen de la S1, Marcos Trossero (Honda Racing
Mec) logró uno de los objetivos con los que llegó al
Parque de la Velocidad, quedarse con el primer lugar en el podio,
aunque no consiguió atar ese resultado con su otra aspiración,
la de consagrarse hoy mismo y por primera vez - ya lo fue en la S2
el año anterior- Campeón Argentino de la clase mayor.
Para ganar la novena fecha en San Jorge, el santafesino, oriundo de
Gálvez, se quedó con la primera final secundado por
los cordobeses Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing) y Nicolás
Carranza (Kawasaki, René Zanatta Sport); y fue escolta de Iturrioz
en la carrera definitiva.
De esa forma, el podio de la S1 se integró con Trossero, Iturrioz
y Carranza, que fue cuarto en la otra serie y superó a Walter
Ravasotti (Honda, Team Rava), que arribó cuarto y tercero,
respectivamente.
Tal cual aconteciera el año anterior, el Campeonato de la S1
se resolverá en el Gran Premio Coronación que tendrá
lugar el venidero 23 de noviembre en la localidad de Vicuña
Mackenna, en la provincia de Córdoba.
El
Zanatta Sport de podio en podio
Buenas actuaciones obtuvieron los integrantes del René Zanatta
Sport en la competencia disputada en San Jorge, Santa Fe.
Lamentablemente, el equipo se vio mermado en sus filas ante la ausencia
de Ramiro Gandola por problemas personales. De todas maneras, aquellos
que sí estuvieron cumplieron con destacadas labores y sumaron
sendos podios en las dos categoría. “Jugó
a favor de Carranza que ya habíamos visitado este trazado -explica
Gustavo Imhoff-. Nicolás fue rápido en todo el
fin de semana, y de no ser por la caída en la segunda manga,
hubiera estado para más. Venía peleando con Ravasotti
por el segundo lugar y se pasó en un frenaje cuando trató
de superarlo sobre el asfalto en vez de esperar el paso por la tierra,
donde está su fuerte”.
Diferente pero igual de exitoso fue el balance para Alejandro Messa
en la S2. “Si bien no anduvo bien en los
entrenamientos, en carrera demostró ser el más veloz.
Por eso ganó las dos mangas y recortó muchos puntos
en función del campeonato. Ahora habrá que ver cómo
se define todo en la última del año”–
completó en su informe el director deportivo del equipo.
Para destacar, el equipo también atendió al santiagueño
Carlos Cejas, piloto en la categoría 250cc 4T de Velocidad
que compartió escenario con el Supermotard (fue séptimo
tras largar en el último lugar).
Otra
finalísima
A esa definición electrizante llegarán exclusivamente
dos pilotos: Marcos Trossero, que suma 171 y el crédito de
la localidad anfitriona, Ezequiel Iturrioz, con 157.
La brecha que los separa es de 14 unidades, con 30 en juego.Por el
tercer lugar de la temporada, los únicos candidatos son Walter
Ravasotti (126) y Nicolás Carranza (99).
Messa prendió la mecha
Con una descomunal actuación, fue quinto en la general y primero
en su categoría en las dos finales, el sanfrancisqueño
Alejandro Messa (René Zanatta Sport) se consagró ganador
indiscutible en la S-2.
El cajón de vencedores se completó con el correntino
Alfredo Ricotti (Honda, RGM Race), con dos terceras ubicaciones; y
el rafaelino Martín Coppari (Honda, Pochettino Comercial),
que con su estupendo 5-3, alcanzó su primer podio en su cuarta
presentación en la especialidad.
Cuando sólo restan 30 puntos por cosechar, diferenciados por
15 unidades arribarán al Coronación sólo tres
pilotos con francas posibilidades de calzarse la corona de la división
menor: Alfredo Ricotti, que retuvo el liderazgo en San Jorge, con
198, Alejandro Messa, ahora segundo, con 195 y Mateo Rostagno, con
183.
Supermotard
Argentino - San
Jorge - S-1 - Podio
53
Marcos Trossero (Honda Racing Mec)
34 Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing)
46 Nicolás Carranza (Kawasaki, René Zanatta Sport)
|
Supermotard
Argentino - San
Jorge - S-2 - Podio
13
Alejandro Messa (Kawasaki, René Zanatta Sport)
4 Alfredo Ricotti ( Honda, RGM Race)
78 Martín Coppari (Honda, Pochettino Comercial) |
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-1 - 1ª Manga
(15
vueltas)
1 53 Marcos Trossero HONDA 13:35.686 - 15p
2 34 Ezequiel Iturrioz HONDA a 4.929 - 12p
3 46 Nicolas Carranza KAWASAKI a 15.600 -10p
4 26 Walter Ravasotti HONDA a 15.499 - 8p
5 23 Aguistin Ghio KAWASAKI a 1 Vuelta - 6p
6 76 Fernando Ayala YAMAHA a 1 Vuelta - 4p
|
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-2 - 1ª Manga
(15
vueltas)
1
13 Alejandro Messa KAWASAKI 14:11.014 -15p
2 4 Alfredo Ricotti HONDA a 19.630 -12p
3 78 Martin Coppari HONDA a 1 Vuelta -10p
4 21 Marcelo Echaniz HONDA a 1 Vuelta -8p
5 27 Sergio Aquilino HONDA a 1 Vuelta - 6p
6 72 Mateo Rostagno HONDA a 1 Vuelta - 4p
7 37 Ernesto Ricotti YAMAHA a 1 Vuelta - 2p
8 11 Francisco Ghio HONDA a 4 Vueltas - 1p
Abandono: 41 Fabian Carreño
Honda - 0 p |
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-1 - 2ª manga
(15
vueltas)
1 34 Ezequiel Iturrioz HONDA - 15p
2 53 Marcos Trossero HONDA a 2.298 - 12p
3 26 Walter Ravasotti HONDA a 17.225 - 10p
4 46 Nicolas Carranza KAWASAKI a 19.823 - 8p
5 76 Fernando Ayala YAMAHA a 34.926 - 6p
6 23 Aguistin Ghio KAWASAKI a 2 Vueltas - 4p
|
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-2 - 2ª Manga
(15
vueltas)
1
13 Alejandro Messa KAWASAKI 14:18.965 -15p
2 4 Alfredo Ricotti HONDA a 3.731 - 12p
3 72 Mateo Rostagno HONDA a 5.418 - 10p
4 21 Marcelo Echaniz HONDA a 24.243 - 8p
5 78 Martin Coppari HONDA a 24.661 - 6p
6 41 Fabian Carreño Honda a 1 Vuelta - 4p
7 27 Sergio Aquilino HONDA a 1 Vuelta - 2p
8 11 Francisco Ghio HONDA a 1 Vuelta - 1p
9 37 Ernesto Ricotti YAMAHA a 3 Vueltas - 0p |
Supermotard
Argentino - S-1
- Campeonato 2008
(8 fechas de 9)
Marcos
Trossero 171
Ezequiel Iturrioz 157
Walter Ravasotti 126
Nicolás Carranza 99
|
Supermotard
Argentino - S-2
- Campeonato 2008
(8 fechas de 9)
Alfredo
Ricotti 198
Alejandro Messa 195
Mateo Rostagno 183 |
Preámbulo del gran espectáculo de mañana
|
08-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- En histórica
convocatoria, el Supermotard comparte programación con la Velocidad
en San Jorge.
En un hecho de suma importancia y sin antecedentes en el deporte mecánico
de las dos ruedas del país, la octava fecha del Campeonato
Argentino de Supermotard y la novena del Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista desplegarán sus cronogramas de carreras en forma conjunta
en el mismo escenario
La programación doble de dos de las más importantes
categorías nucleadas en la Confederación Argentina de
Motociclismo Deportivo (CAMOD) dio comienzo hoy en el Parque de la
Velocidad de la Ciudad de San Jorge (Santa Fe) con las pruebas clasificatorias
que ordenarán las grillas de las finales de Velocidad y el
ordenamiento para la Superclasificación en el Supermotard.
En el caso del Supermotard, todo se inició con las habituales
tandas de entrenamientos libres de ambas categorías para dar
paso a una serie cronometrada que determinó el ordenamiento
de la Superclasificación de mañana, de la cual saldrán
las grillas de las finales.
Normalmente, el SMA programa la toma de tiempos para el día
domingo en horario matutino, durante la segunda tanda de tanques llenos,
pero esta vez se adelantó para adecuarse a un cronograma unificado
de actividades acordado previamente con CAMOD y el Campeonato Argentino
de Velocidad para lograr un espectáculo homogéneo y
prolijo.
Trossero y Rostagno
Sin lugar a la especulación, ante la necesidad de salir bien
ubicado para largar en la “Súper”, los pilotos
de la S1 y S2 salieron a girar echando mano a todo su potencial.
En una tarde muy calurosa y con presagios de tormenta, los mejores
registros quedaron en poder de los dos ganadores de Catamarca, la
séptima del año: Marcos Trossero (Honda Racing Mec)
resultó el más veloz en S1 y Mateo Rostagno (Honda FC
Competición) en S2.
Cronograma para el domingo
Tal como ocurriera en la tarde de hoy, para compatibilizar los horarios
con los del Campeonato Argentino de Velocidad, el Supermotard modificó
su programa de la jornada del domingo.
Para las 14.55 está prevista la tanda de tanques llenos de
la S2, y veinte minutos más tarde, la correspondiente a la
S1. La Superclasificación de la S2 se correrá desde
las 15.35; a las 16.05, la concerniente a la S1.
Las dos finales de la S2 se desenvolverán a las 16.45 y 18.15,
mientras que la categoría mayor largará las contiendas
a las 17.40 y 18.50, respectivamente.
Rumbo
a la definición
El Campeonato Argentino de Supermotard hará disputar en San
Jorge la ronda 8 de su calendario, que debía desenvolverse
en la ciudad de Corrientes y que fuera suspendida hace pocos días
por motivos ajenos a la especialidad.
En oportunidad de la última presentación en Catamarca,
se dio el cuarto triunfo consecutivo del piloto Marcos Trossero (Honda
Racing Mec) en la S1 y la segunda victoria de la temporada del juvenil
Mateo Rostagno (Honda FC Competición) en la S2, pero no hubo
definiciones en ninguno de los dos campeonatos que se mantienen muy
apretados.
Incluyendo la carrera de San Jorge y el Gran Premio Coronación
en Vicuña Mackenna el 23 de noviembre venidero, quedan 30 puntos
globales en disputa. En la S1, lidera Marcos Trossero con 144 puntos,
seguido de Ezequiel Iturrioz (Honda Gregorio Racing) con 130 y Walter
Ravasotti (Honda Rava Team), que se mezcló entre los pilotos
con chances de campeonar, con 108 unidades cosechadas.
En la división S2 la tabla está muy pareja y sigue en
poder de Alfredo Ricotti (Honda RGM Race) con 174 puntos, pero ahora
es segundo Mateo Rostagno con 169 y tercero Alejandro Messa (Kawasaki
René Zanatta Sport) con 165.
Lo destacable
Cabe remarcar la vuelta al Supermotard Argentino de Jorge Cassini,
gran animador de temporadas anteriores y el único argentino
que cuenta con la copa challenger del las “100 Millas de Limache
(Chile)”, tras haberla ganado tres años.
El piloto oriundo de San Carlos en la provincia de Santa Fe retornará
a la S1 con una moto Honda del equipo CAF, de los hermanos César
y Matías Fernández, de gran experiencia como pilotos
y preparadores de la especialidad.
La S2, en tanto, continúa incrementando el staff de corredores.
Esta vez se producirá el arribo, con una Honda 250 F, del correntino
Ernesto Ricotti (hermano de Alfredo) en lo que marcará el retorno
de una máquina de esa cilindrada luego del cambio reglamentario
que permitió el ingreso de las 450cc STD.
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-1 - Clasificación
1º 53 Marcos Trossero 53.708
2º 46 Nicolas Carranza 53.953 a 0.245
3º 34 Ezequiel Iturrioz 54.458 a 0.750
4º 76 Fernando Ayala 56.679 a 2.971
5º 25 Jorge Cassini 57.699 a 3.991
6º 23 Aguistin ghio 59.189 a 5.481
|
Supermotard
Argentino - San
Jorge
S-2 - Clasificación
1º
72 Mateo Rostagno 56.381
2º 4 Alfredo Ricotti 56.392 a 0.011
3º 78 Martin Coppari 57.466 a 1.085
4º 21 Marcelo Echaniz 57.618 a 1.237
5º 11 Francisco Ghio 59.924 a 3.543
6º 41 Fabian Carreño 1:00.248 a 3.867
7º 27 Sergio Aquilino 1:00.369 a 3.988
8º 37 Ernesto Ricotti 1:02.308 a 5.927 |
Histórica convocatoria en San Jorge
|
06-Nov-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- El
Supermotard y el Argentino de Velocidad comparten su programación.
En histórica convocatoria, las dos categoríasdesarrollarán
sus penúltimas fechas en el mismo escenario, el "Paraque
de la Velocidad" en San Jorge.
En un hecho de suma importancia y sin antecedentes en el
deporte mecánico de las dos ruedas, la octava fecha del Campeonato
Argentino de Supermotard y la novena del Campeonato Argentino de Velocidad
en Pista desplegarán sus cronogramas de carreras en el mismo
escenario.
Merced a la predisposición del Club Atlético San Jorge,
en el Autódromo Parque de la Velocidad de la entidad santafesina,
ambas categorías plasmarán esta iniciativa que permitirá
el intercambio entre pilotos y aficionados, como así también
la posibilidad de que el público disfrute de un espectáculo
doble.
El programa tendrá lugar entre el sábado 8 y domingo
9 de noviembre y será la antesala de la final de cada uno de
los certámenes que se cumplirán en la localidad de Vicuña
Mackenna (Córdoba), el 22 y 23 de noviembre, en el caso del
Campeonato Argentino de Supermotard y en Río Cuarto, el 6 y
7 de diciembre, para el Campeonato Argentino de Velocidad.
Rumbo
a la definición
El Campeonato Argentino de Supermotard hará disputar en San
Jorge la ronda 8 de su calendario, que debía desenvolverse
en la ciudad de Corrientes y que fuera suspendida hace pocos días
por motivos ajenos a la especialidad.
En oportunidad de la última presentación en Catamarca,
se dio el cuarto triunfo consecutivo del piloto Marcos Trossero (Honda
Racing Mec-foto) en la S1 y la segunda
victoria de la temporada del juvenil Mateo Rostagno (Honda FC Competición)
en la S2, pero no hubo definiciones en ninguno de los dos campeonatos
que se mantienen muy apretados.
Incluyendo la carrera de San Jorge y el Gran Premio Coronación
en Vicuña Mackenna el 23 de noviembre venidero, quedan 30 puntos
globales en disputa. En la S1, lidera Marcos Trossero con 144 puntos,
seguido de Ezequiel Iturrioz (Honda Gregorio Racing) con 130 y Walter
Ravasotti (Honda Rava Team), que se mezcló entre los pilotos
con chances de campeonar, con 108 unidades cosechadas.
En la división S2 la tabla está muy pareja y sigue en
poder de Alfredo Ricotti (Honda RGM Race) con 174 puntos, pero ahora
es segundo Mateo Rostagno con 169 y tercero Alejandro Messa (Kawasaki
René Zanatta Sport) con 165.
Lo destacable
Cabe remarcar la vuelta al Supermotard Argentino de Jorge Cassini,
gran animador de temporadas anteriores y el único argentino
que cuenta con la copa challenger del las “100 Millas de Limache
(Chile)”, tras haberla ganado tres años.
El piloto oriundo de San Carlos en la provincia de Santa Fe retornará
a la S1 con una moto Honda del equipo CAF, de los hermanos César
y Matías Fernández, de gran experiencia como pilotos
y preparadores de la especialidad.
La S2, en tanto, continúa incrementando el staff de corredores.
Esta vez se producirá el arribo, con una Honda 250 F, del correntino
Ernesto Ricotti (hermano de Alfredo) en lo que marcará el retorno
de una máquina de esa cilindrada luego del cambio reglamentario
que permitió el ingreso de las 450cc STD.
Campeonatos
de Motos de Velocidad
Si
bien en la categoría 250cc. 4 T, el cordobés Nahuel
Trombetti (Corral de Bustos) se consagró campeón con
173 puntos en la séptima presentación en Oberá
Misiones. El subcampeonato de esta categoría promocional pondrá
en evidencia la lucha entre la Yamaha del entrerriano Fausto Grantón
(123 ptos.-foto) y las honda del bonaerense
Patricio Ríos (aunque estuvo ausente en la anterior prueba,
totaliza 116 unidades) y el rafaelino Simón Tomás (92
ptos.).
Andrés González de El Tío (Córdoba) manda
en Super Bikes “B” con una ventaja de treinta y tres puntos
respecto de Daniel Cassano. Los resultados en San Jorge pueden permitirle
a González arribar a Río Cuarto con el título
o definirlo en su provincia.
La
misma diferencia mantiene Miguel Ángel Pérez (143) de
Capital Federal con el campeón 2007, el rosarino Sergio Novillo
(110). Aunque el neuquino Leandro Kamman se encuentra a tres puntos
de Novillo y a treinta y seis de la punta.
En la categoría principal, Ariel Ramírez con Yamaha
(132-foto) campeón de 600cc Super
Sport tiene posibilidades de adjudicarse nuevamente la corona, debido
a que se encuentra a veintinueve unidades respecto de Gabriel Borgmann
(Puerto Rico, Misiones) también a bordo de Yamaha. Si bien
la punta parece clara para la marca del diapasón, los pilotos
Diego Pierluigi (69) y Fabricio Perrén (51) compañeros
de equipo del Team Kawasaki quieren lucirse en la punta de las dos
carreras que faltan para despedir el ciclo.
Supermotard
Argentino - S-1
- Campeonato 2008
(7 fechas de 9)
1 53 Marcos Trossero MEC-Honda 144
2 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Racing 130
3 26 Walter Ravasotti Team Rava 108
4 01 Hernán Villacreces Guerrero-Don Roque 90
5 46 Nicolás Carranza René Zanatta Sport 81
6 05 Ramiro Gandola René Zanatta Sport 66
7 58 Emanuel Zamora René Zanatta Sport 48
8 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki 47
9 27 Demián Guiral Team Avant Motos 29
10 76 Fernando Ayala Ayamix Team 14
11 19 Walter Agüero Yamaha Wander 12
12 21 Roberto Sanchéz RHS Competición 12
13 23 Agustín Ghío Fun Motard Racing Team 12
14 99 Nicolás Stelli Team Stelli 5
15 32 Lucas Ratto Yamaha Factory 2
|
Supermotard
Argentino - S-2
- Campeonato 2008
(7 fechas de 9)
1 04 Alfredo Ricotti RGM Race 174
2 72 Mateo Rostagno FC Competición 169
3 13 Alejandro Messa René Zanatta Sport 165
4 21 Marcelo Echaniz Pochettino Comercial 68
5 46 Gabriel Cardoso Totoral RA Team 50
6 78 Martin Copari Pochettino Comercial 40
7 54 Pablo Blanco Full Racing Team 24
8 27 Sergio D.Aquilino 22
9 79 Daniel Zaga 18
10 18 Ariel Güida 14
11 69 Claudio Mejias 14
12 12 David Tieppo 8
13 22 Fabian Anderlique 6
14 33 Darío Garce 6
15 41 Fabián Carreño FC Competición 6
16 56 Hugo Pastuszac 6 |
Supermoto: Villacreces "
A por el sub"
|
02-Nov-2008
(Prensa Villacreces).- En esta expresión española,
típica del mundo de la Velocidad, se encierra el sentimiento
de Hernán Villacreces con vistas a la última presentación
del año. El cuatro veces Campeón Argentino disputó
la quinta y penúltima fecha del Supermoto Racing con un nivel
de competitividad que lo devolvió a los primeros planos, consiguiendo
un podio con el segundo puesto de la general y acortando diferencias
en procura del Subcampeonato.
El GP de Las Flores transitó un escenario mixto pero con mayor
porcentaje de tierra y fue una prueba de fuego al tratar de encontrar
la mejor puesta a punto que se adapte a esas condiciones.
“Pese a que en el primer entrenamiento
libre del sábado estábamos primeros, el progreso en
conjunto de todos los pilotos a medida que transcurrieron las tandas
nos dejó en un optimista quinto lugar”.
“En el análisis posterior a la
clasificación, quedó en claro que la única maniobra
posible (teniendo en cuenta el lugar de partida) era ensayar una largada
abierta, todo por afuera, tratando de ganar posiciones antes de la
primera entrada a la tierra. Pero, justo cuando se produce el cambio
de superficie, la moto me hizo una especie de látigo, tuve
que cortar y perdí todo el terreno que había ganado.
Desde el sexto lugar, impuse un ritmo rápido y sólo
pude avanzar posiciones gracias a las caídas de otros pilotos.
Así, la suerte jugó en mi favor y quedé segundo
después de ‘superar’ a Vivas, Bagnis e Iturrioz,
mientras estaban en el suelo”.
“Volví
a intentar la maniobra por afuera en la largada de la segunda parte,
pero esta vez me encontré con dos piloto que se tocaron justo
delante de mí y entonces tuve que cortar gas para no engancharme.
Otra vez desde el sexto lugar comencé la remontada, ahora superando
a un par de pilotos hasta quedar cuarto”.
“Estos resultados me sirvieron para ser
segundo en la general, volver a subir al podio y darme esperanzas
al entrar en la pelea por la posición de escolta en el campeonato,
detrás del ya consagrado Gastón Vivas”
“A todos aquellos que me siguen, desde
la gente de Guerrero al grupo del Don Roque Competición, pasando
por mis amigos AMA, Reinf y MSCA, les agradezco todo el apoyo con
el que me ayudaron y los invito a acompañarme en la última
fecha del año. El próximo 15 y 16 en Chacabuco pelearemos
por el Subcampeonato a pesar que entregamos los puntos de Baradero,
cuando se superpuso con el Campeonato Argentino). Vamos por el 2 y
creo que se puede dar… Sería la mejor manera de cerrar
un difícil año”.
SUPERMOTO
RACING - 5ª fecha– Las Flores (BA)
# MOTO 1
1 - (10) Marcos Trossero (Gálvez) Honda
2 - (67) Hernán Villacreces (Rosario) Honda
3 - (27) Demian Guiral (Cap.Fed) Kawasaki |
SUPERMOTO
RACING - 5ª fecha– Las Flores (BA)
# MOTO 2
1 - (10) Marcos Trossero (Gálvez) Honda
2 - (34) Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna) Honda
3 - (47) Gastón Vivas (Resistencia) Kawasaki
4 - (67) Hernán Villacreces (Rosario) Honda |
SUPERMOTO
RACING - CAMPEONATO (disputadas
cinco fechas):
1. Vivas 226 pts (Campeón); 2. Guiral 166 pts; 3. Villacreces
149; 4. Bagnis 132; 5. Trossero 122; etc. |
El Supermotard y las Motos de Velocidad juntos en San Jorge
|
29-Oct-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Por
primera vez en el motociclismo nacional de élite, dos disciplinas
convivirán en un mismo escenario. Será el 8 y 9 de noviembre
en el "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
En un hecho de suma importancia y sin antecedentes en el deporte mecánico
de las dos ruedas, la octava fecha del Campeonato Argentino de Supermotard
y la novena del Campeonato Argentino de Velocidad en Pista desplegarán
sus cronogramas de carreras en el mismo recinto.
Merced a la predisposición del Club Atlético San Jorge,
en el Autódromo "Parque de la Velocidad" de la entidad
santafesina, ambas categorías plasmarán esta iniciativa
que permitirá el intercambio entre pilotos y aficionados, como
así también la posibilidad de que el público
disfrute de un espectáculo doble.
El programa tendrá lugar entre el sábado 8 y domingo
9 de noviembre y será la antesala de la final de cada uno de
los certámenes que se cumplirán en la localidad de Vicuña
Mackenna (Córdoba), el 22 y 23 de noviembre, en el caso del
Campeonato Argentino de Supermotard y en Río Cuarto, el 6 y
7 de diciembre, para el Campeonato Argentino de Velocidad.
Cabe consignar que el Supermotard hará disputar en San Jorge
la jornada que debía desenvolverse en la ciudad de Corrientes
y que fue suspendida hace pocos días por motivos ajenos a la
especialidad.
CAMPEONATO ARGENTINO DE VELOCIDAD
9ª fecha-Autódromo "Parque de la Velocidad"
SÁBADO
10:00 a 12:00 Inscripciones
ENTRENAMIENTOS:
12:00 a 12:20: 1ª tanda Super Bikes.
12:25 a 12:45: 1ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
12:50 a 13:10: 1ª tanda 600c.c.
13:15 a 13:35: 2ª tanda Super Bikes.
13:40 a 14:00: 2ª tanda 250 Cuatro Tiempos.
14:05 a 14:25: 2ª tanda 600c.c.
CLASIFICACIONES
14:30 a 14:50: Super Bikes.
14:55 a 15:15: 250 Cuatro Tiempos.
15:20 a 15:40: 600c.c.
DOMINGO:
PRUEBAS DE “TANQUES LLENOS”:
11:00 horas: Filmación de grilla y entrenamiento
Super Bikes.
11:30 horas: Termina entren. Super Bikes.
11:35 horas: Filmación de grilla y entrenamiento 250
Cuatro Tiempos.
12:00 horas: Termina entrenamiento 250 Cuatro Tiempos.
12:05 horas: Filmación de grilla y entrenamiento 600c.c.
12:35 horas: Termina entrenamiento 600c.c.
COMPETENCIAS:
13:00 horas: Super Bikes.
13:30 horas: 250 Cuatro Tiempos
14:00 horas: 600c.c. Super Sport
15:00 horas: podio de ganadores. |
SUPERMOTARD ARGENTINO
8ª fecha-San Jorge
SÁBADO
10:30 a 11:30 INSCRIPCIONES Ambas
11:30 a 12:30 INSPECCION TÉCNICA Ambas
ENTRENAMIENTOS:
15:50 a 16:05 1ª tanda de Pruebas S2
16:15 a 16:30 1ª tanda de Pruebas S1
16:40 a 16:55 2ª Tanda de Pruebas S2
17:05 a 17:20 2ª Tanda de Pruebas S1
CLASIFICACIONES
17:30 a 17:45 Tanda Cronometradas para el armado de la Superclasificación
S2
17:55 a 18:10 Tanda Cronometradas para el armado de la Superclasificación
S1
DOMINGO por la Tarde
PRUEBAS DE “TANQUES LLENOS”:
14:55 15:05 Pruebas Tanques de lleno S2
15:15 15:25 Pruebas Tanques de lleno S1
SUPERCLASIFICACIONES:
15:35 15:55 Superclasificación S2
16:05 16:25 Superclasificación S1
16:35 16:45 Grilla para la Tv S2
COMPETENCIAS:
16:45 17:10 1ª FINAL S2
17:20 17:30 Grilla para la TV S1
17:40 18:05 1ª FINAL S1
18:15 18:40 2ª FINAL S2
18:50 19:15 2ª FINAL S1
19:30 19:35 Podio Gral S2
19:35 19:40 Podio Gral S1
19:50 Notas Tv
|
Se
suspendió la competencia en Paso de la Patria
|
22-Oct-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Por motivos
totalmente ajenos a la categoría, quedó sin efecto la
programación que, en cumplimiento de la 8ª fecha del calendario
2008 del Campeonato Argentino de Supermotard, debía desarrollarse
este fin de semana en la ciudad de Corrientes.
Se hace saber asimismo que, desde el punto de
vista deportivo, la jornada será
reprogramada para cumplir con las 9 fechas previstas originalmente.
La modalidad y el día de disputa, serán comunicados
oficialmente en el transcurso
de los próximos días. |
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 7ª
Fecha 2008 - Catamarca
S-1: Cuarta consecutiva
de Trossero que le permite distanciarse
S-2: Mateo
Rostagno con su segundo triunfo se acerca a la punta
|
28-Set-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio; H. Villacreces;
Sergio Canclini; Zanatta Sport y Honda Arg.).-
El piloto oficial Honda, Marcos Trossero,
logró una nueva victoria en la categoría mayor (S-1)
que lo mantiene en la punta del campeonato. En la S-2, el juvenil
Mateo Rostagno alcanzó su segundo halago en lo que va del año.
Marcos Trossero en la S1 y Mateo Rostagno en la S2, fueron los ganadores
de la séptima fecha del Campeonato Argentino de Supermotard,
disputada hoy en San Fernando del Valle de Catamarca.
Una multitud estimada en más de 5 mil espectadores colmó
el entorno montañoso del circuito diagramado en el kartódromo
“Payahuaico”, ubicado en el departamento Fray Mamerto
Esquiú, a unos 13 kilómetros de la capital catamarqueña.
La organización de la carrera estuvo a cargo de la subcomisión
de karting de la Asociación Automovilística Ambato (AAA).
S-1:
Trossero se afianza con resultados
Con un triunfo en la primera manga y un segundo puesto en la final,
el piloto del equipo oficial Honda Racing Mec, Marcos Trossero, subió
al primer escalón del podio. A fuerza de buenas actuaciones,
y con el cuarto triunfo consecutivo en su haber, el santafesino se
acomodó un poco mejor en lo más alto del certamen de
la Categoría S1, sitial que había alcanzado en la fecha
anterior.
En gran faena, el cordobés Nicolás Carranza (Kawasaki,
René Zanatta Sport) logró entrar como escolta tras un
cuarto lugar en la serie apertura (hizo un trompo que lo retrasó)
y un espectacular triunfo en la final con Trossero a los escapes.
Tercero quedó el representante de Rufino, Walter Ravasotti
(Honda, Team Rava), con sendas terceras ubicaciones en cada una de
las contiendas. El del sur santafesino no sólo se sumó
a los festejos de Trossero y Carranza sino que se convirtió
en el nuevo tercero del ranking anual.
La carrera de Catamarca se desenvolvió en un trazado de 1.170
metros, muy técnico y veloz, que está diseñado
en declive, con ascensos y descensos muy pronunciados, y que ha sido
totalmente nuevo para los competidores.
Victoria
parcial y regreso
Con gran satisfacción, el equipo René Zanatta Sport
le dio la bienvenida a Ramiro Gandola. El chaqueño reapareció
en la séptima fecha del campeonato argentino disputada en Catamarca,
luego de un par de meses de ausencia por una lesión. “Si
bien todavía le falta un mes de recuperación -explica
Gustavo Imhoff-, se subió a la moto después de mucho
tiempo y no desentonó. Ahora debe entrenarse físicamente
para volver a pelear por la punta”.
Complicado en cambio fue el fin de semana para Emanuel Zamora.
“La pista tenía mucha arena suelta en la parte de asfalto
–agrega el propio director deportivo-, y
si bien fue igual para todos, ‘Emi’ no encontró
una buena puesta a punto y lo pagó con magros resultados”.
Totalmente opuesta fue la labor de Nicolás Carranza, llegando
al podio después de una victoria parcial.
“Ya el sábado demostró que
tenía una buena moto. En la primera carrera era segundo hasta
que se pasó de largo y se fue afuera. En la otra manga, picó
segundo detrás de Zamora, lo superó enseguida y marcó
una diferencia cómoda como para llegar tranquilo al final.
Lo benefició mucho un sector de cross muy técnico, que
‘Nico’ supo resolver por su experiencia”
– completa el informe Gustavo Imhoff.
En la clase menor, pese a no llegar en lo más alto, Alejandro
Messa se mantiene en el podio carrera tras carrera y sigue expectante
en la cerrada lucha por el título, al aguardo de las próximas
competencias.
S-2:
Rostagno repitió la fórmula
En la categoría S2, se impuso el chico de Adelia María,
provincia de Córdoba, que corre con una Honda del Equipo Fabián
Carreño Competición. El juvenil Mateo Rostagno, consiguió
su segundo halago en lo que va de la temporada arribando como escolta
(rodó y se recuperó, como ocurrió en todas la
carreras del año) de Alfredo Ricotti en la primera confrontación
de la tarde, e invirtiendo las posiciones en la prueba decisiva.
El cordobés Alejandro Messa (Kawasaki, René Zanatta
Sport), con su 3-3 acompañó a su comprovinciano Rostagno
y al correntino Ricotti en el cajón de ganadores.
Las tablas
En la S1, lidera Marcos Trossero con 144 puntos, seguido de Ezequiel
Iturrioz (que tuvo una buena primera manga pero se cayó en
la segunda) con 130 y Walter Ravasotti, que se mezcló entre
los pilotos con chances de campeonar, con 108 unidades cosechadas.
La tabla en la S2 es muy pareja y sigue en poder de Ricotti con 149
puntos, pero ahora es segundo Rostagno con 169 y tercero Messa con
165.
Para destacar
La vuelta en la S1 del chaqueño Ramiro Gandola (5-4), del Equipo
René Zanatta Sport, luego de una importante lesión que
lo tuvo al margen de tres competencias, y en la S2 el desempeño
del rafaelino Martín Coppari que, proveniente del cross, fue
cuarto y quinto en Catamarca con sólo tres carreras sobre asfalto.
También vale mencionar el crecimiento en número de máquinas
de la categoría promocional. Esta fecha fue, con 10 motos,
la de mayor convocatoria del año. Acaba de integrarse Juan
Banella, con una Honda del Equipo Pochettino Comercial.
Podio
S-1 Catamarca
1º 53 Marcos Trossero - Honda Racing Mec
2º 46 Nicolás Carranza - Kawasaki Zanatta Sport
3º 26 Walter Ravasotti - Honda Team Rava |
Podio
S-2 Catamarca
1º 72 Mateo Rostagno - Honda FC Competición
2º 4 Alfredo Ricotti - Honda RGM Race
3º 13 Alejandro Messa - Kawasaki Zanatta Sport |
CLASE
S-1 -
1ª manga - Catamarca
1º 53 Marcos Trossero (Gálvez) Honda
2º 34 Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna) Honda
3º 26 Walter Ravasotti (Rufino) Honda
.4º 46 Nicolás Carranza (Córdoba) Kawasaki
.5º 5 Ramiro Gandola (Resistencia) Kawasaki
.7º 58 Emanuel Zamora (Rafaela) Kawasaki
6º 21 Roberto Sánchez
|
CLASE
S-1 -
2 ª manga - Catamarca
1º 46 Nicolás Carranza (Córdoba) Kawasaki
2º 53 Marcos Trossero (Gálvez) Honda
3º 26 Walter Ravasotti (Rufino) Honda
4º 5 Ramiro Gandola (Resistencia) Kawasaki
5º 34 Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna) Honda
6º 21 Roberto Sánchez
7º 58 Emanuel Zamora (Rafaela) Kawasaki |
CLASE
S-2 - 1ª manga - Catamarca
1º 4 Alfredo Ricotti (Mercedes) Honda
2º 72 Mateo Rostagno (Adelia María) Honda
3º 13 Alejandro Messa (San Francisco) Kawasaki
4º 78 Martin Coppari (Santa Fe)
5º 54 Pablo Blanco (Corrientes)
6º 27 Sergio Aquilino (Chaco)
7º 21 Marcelo Echaniz (Santa Fe)
8º 41 Fabian Carreño (Córdoba)
9º 46 Gabriel Cardoso (Córdoba)
10º 20 Juan Banella (Santa Fe) |
CLASE S-2 - 2ª manga
- Catamarca
1º 72 Mateo Rostagno (Adelia María) Honda
2º 13 Alejandro Messa (San Francisco) Kawasaki
3º 4 Alfredo Ricotti Corrientes (Mercedes) Honda
4º 21 Marcelo Echaniz (Santa Fe)
5º 78 Martin Coppari (Santa Fe)
6º 46 Gabriel Cardoso (Córdoba)
7º 54 Pablo Blanco (Corrientes)
8º 41 Fabian Carreño (Córdoba)
9º 27 Sergio Aquilino (Chaco)
10º 20 Juan Banella (Santa Fe) |
Campeonato
SMA S-1 (7 fechas de 9)
1º 53 Marcos Trossero 144
2º 34 Ezequiel Iturrioz 130
3º 26 Walter Ravasotti 108
5º Carranza 83; 6º Gandola 66; 7º Zamora 50
|
Campeonato SMA S-2
(7 fechas de9)
1º 4 Alfredo Ricotti 174
2º 72 Mateo Rostagno 169
3º 13 Alejandro Messa 165
Próxima
fecha: a confirmar |
Con
los campeonatos sin definición, la lucha se traslada
a Esquiú
|
27-Set-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Los
cordobeses realizaron los mejores tiempos en las pruebas libres previas
a la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Supermotard a desarrollarse
mañan en Catamarca.
Ezequiel Iturrioz en la S1 y Mateo Rostagno en la S2, fueron los pilotos
más rápidos durante la jornada de pruebas libres del
Campeonato Argentino de Supermotard, que se apresta a cumplir en Catamarca
la séptima fecha puntuable de su calendario.
El representante de Vicuña Mackenna (Córdoba), que corre
con una moto Honda del equipo Gregorio Racing, y que marcha segundo
en el certamen, logró una marca de 1.01.533. Detrás
de Iturrioz se ubicó -muy cerca- Marcos Trossero (Honda Racing
Mec), el líder del ranking de la S1, con un tiempo de 1.01.888.
En la categoría S2, la plus marca correspondió al ascendente
Mateo Rostagno (Honda FC Competición). El chico de Adelia María,
provincia de Córdoba, consiguió en la tercera salida
a pista girar a 1.03.872 contra 1.04.382 que obtuvo el puntero de
la tabla general, el correntino Alfredo Ricotti (Honda RGM Race).
A
la espera de la carrera
La cita será mañana en un circuito interno
diagramado en el kartódromo “Payahuaico”, de 1.170
metros de extensión, diseñado en distintos niveles,
con ascensos y descensos permanentes.
El trazado se encuentra en el departamento Fray Mamerto Esquiú,
a unos 13 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca
y es regenteado por la subcomisión de la especialidad perteneciente
a la Asociación Automovilística Ambato (AAA), entidad
que tiene a su cargo la organización del espectáculo
deportivo.
Durante la tarde de hoy, se concretaron tres turnos de entrenamiento
por cada categoría que sirvieron para realizar los ajustes
de las máquinas y los pilotos al veloz circuito.
La actividad central del día domingo dará comienzo a
las 10, con dos tandas, una libre y la otra cronometrada, de la que
saldrá el ordenamiento para largada de la Superclasificación,
instancia de la cual surgen las respectivas grillas de la S1 y S2
para la primera final de la tarde. Cabe aclarar que, la segunda final
se corre con largada invertida respecto al orden de llegada de la
contienda inicial.
Así
está la temporada
Hay mucha expectativa por lo que ocurrirá en el “Payahuaico”
puesto que estarán en juego puntos decisivos con vistas al
cierre de temporada.
La del próximo domingo 28, será la primera de una serie
de tres carreras donde se definirán los certámenes de
ambas categorías del Campeonato Argentino de Supermotard, que
actualmente tiene a la S1 con nuevo puntero desde la última
competencia de Santiago del Estero, y a la S2, con una dura puja entre
los tres candidatos al título y en continuo crecimiento en
el parque de máquinas.
Como datos relevantes deben citarse la reincorporación del
chaqueño Ramiro Gandola (Kawasaki, René Zanatta Sport),
siempre protagonista de la S1, quien estuviera ausente varias jornadas
por una lesión; y otra integración a la categoría
S2. Se trata de Juan Banella, piloto santafesino que comandará
una Honda del Team Pochettino Comercial.
Se
presentó la carrera que se disputará en el
kartódromo “Payahuaico”
|
26-Set-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Durante
una conferencia de prensa desarrollada en el Centro de Cultura y Turismo,
se dieron a conocer los detalles de la programación de la 7ª
fecha del Campeonato Argentino de Supermotard que se palpita en el
norte del país.
Con la presencia de las máximas autoridades de las secretarías
de Turismo de la Provincia y de la ciudad de Catamarca, del presidente
de la subcomisión de karting de la Asociación Automovilística
Ambato (AAA), Ramón Martinelli y del presidente y el director
técnico del SMA, Marcelo Mestre y Matías Rostán,
respectivamente, se expusieron aspectos organizativos del gran fin
de semana que vivirá el Supermotard en el norte del país.
De la mesa que presidió la conferencia de prensa, también
participó el piloto local Edgardo Prevedello, quien será
el encargado de realizar el domingo un show de Free Style en los intervalos
entre las finales de cada categoría.
La programación
El Campeonato Argentino de Supermotard se apresta a cumplir
en Catamarca la séptima jornada puntuable de su calendario,
previsto a nueves fechas.
La cita será en un circuito diagramado en el kartódromo
“Payahuaico”, de 1.170 metros de extensión, muy
veloz y diseñado en distintos niveles, con ascensos y descensos
permanentes.
El trazado se encuentra en el departamento Fray Mamerto Esquiú,
a unos 13 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca
y es regenteado por la subcomisión de la especialidad perteneciente
a la Asociación Automovilística Ambato (AAA).
Durante la jornada de mañana, sábado, se realizarán
las pruebas libres. Lo entrenamientos, tres por cada categoría,
darán comienzo a las 13.30 y servirán para realizar
los ajustes de las máquinas y los pilotos al circuito.
El día domingo, la actividad dará comienzo a las 10,
con dos tandas, una libre y la otra cronometrada, de la que saldrá
el ordenamiento para largada de la Superclasificación, instancia
de la cual surgen las respectivas grillas de la S1 y S2 para la primera
final de la tarde. Cabe aclarar que, la segunda final se corre con
largada invertida respecto al orden de llegada de la contienda inicial.
En lo deportivo
Hay mucha expectativa por lo que ocurrirá en el “Payahuaico”
puesto que estarán en juego puntos decisivos con vistas al
cierre de temporada.
La del próximo domingo 28, será la primera de una serie
de tres carreras donde se definirán los certámenes de
ambas categorías del Campeonato Argentino de Supermotard, que
actualmente tiene a la S1 con nuevo puntero desde la última
competencia de Santiago del Estero, y a la S2, con una dura puja entre
los tres candidatos al título y en continuo crecimiento en
el parque de máquinas.
Como datos relevantes deben citarse la reincorporación del
chaqueño Ramiro Gandola (Kawasaki, René Zanatta Sport),
siempre protagonista de la S1, quien estuviera ausente varias jornadas
por una lesión; y otra integración a la categoría
S2. Se trata de Juan Banella, piloto santafesino que comandará
una Honda del Team Pochettino Comercial.
Con
los campeonatos sin definición, la lucha se traslada
a Esquiú
|
24-Set-2008
(Prensa Supermotard Argentino- L. M. Ravasio).- El
Campeonato Argentino de Supermotard se trasladará a Catamarca
para vivir la séptima jornada puntuable de su calendario, previsto
a nueves fechas.
La cita será en un circuito diagramado (foto aparte) en el
kartódromo “Payahuaico”, inaugurado en mayo de
2007, de 1.170 metros de extensión, muy veloz y diseñado
en distintos niveles, con ascensos y descensos permanentes.
El trazado se encuentra en el departamento Fray Mamerto Esquiú,
a unos 13 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca
y es regenteado por la subcomisión de la especialidad perteneciente
a la Asociación Automovilística Ambato (AAA).
Hay mucha expectativa por lo que ocurrirá en el “Payahuaico”
puesto que estarán en juego puntos decisivos con vistas al
cierre de temporada.
La del próximo domingo 28, será la primera de una serie
de tres carreras donde se definirán los certámenes de
ambas categorías del Campeonato Argentino de Supermotard, que
actualmente tiene a la S1 con nuevo puntero desde la última
competencia de Santiago del Estero, y a la S2, con una dura puja entre
los tres candidatos al título y en continuo crecimiento en
el parque de máquinas.
Como datos relevantes deben citarse la reincorporación del
chaqueño Ramiro Gandola (Kawasaki, René Zanatta Sport),
siempre protagonista de la S1, quien estuviera ausente varias jornadas
por una lesión; y otra integración a la categoría
S2. Se trata de Juan Banella, piloto santafesino que comandará
una Honda del Team Pochettino Comercial.
La presentación de la carrera se hará mañana,
viernes 26, a la hora 10, en el Centro de Cultura y Turismo de la
Municipalidad catamarqueña.
Pasó
en la fecha anterior
En la temporada más pareja desde que el Supermotard hizo su
ingreso al país seis años atrás, el santafesino
Marcos Trossero (Honda Racing Mec) demostró en Santiago del
Estero (sexta fecha) sus serias intenciones de tomar las riendas del
certamen
En una espléndida primera manga y con una remontada excepcional
en la segunda, luego de una caída, el subcampeón de
la S1 2007, se quedó con el puntaje ideal.
Con el doblete, también logró desplazar de la punta
del campeonato a Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing), quien
la ostentaba desde el inicio del año deportivo.
El chico de Vicuña Mackenna, Córdoba, terminó
a espaldas de Trossero en la manga inicial pero, lamentablemente,
sus aspiraciones de darle pelea en la contienda final se vieron relegadas
al pinchar una goma. De todos modos, inteligentemente, Ezequiel completó
con la rueda deteriorada el mínimo de vueltas exigibles, sumó
algo con su puesto siete y con el buen resultado previo, se pudo subir
al tercer escalón del podio.
Un párrafo aparte para la excelente performance de Walter Ravasotti
(Honda, Team Rava) que, luego de romper motor (cortó un resorte
de válvula) en la prueba de tanques llenos de la mañana
y no participar por ese motivo de la Superclasificación, largó
la primera serie desde el último lugar para arribar tercero.
En la restante, entró segundo y se trepó al cajón
de ganadores como escolta.
Ricotti
cuidó el liderazgo
El correntino Alfredo Ricotti (RGM Race), que había estrenado
una Honda en la contienda anterior, defendió astutamente la
supremacía que tiene en la tabla de la S2.
Una vez que tuvo en su poder la primera serie, dejó que sus
perseguidores en la tabla, Alejandro Messa (Kawasaki, Zanatta Sport)
y Mateo Rostagno (Honda FC Competición) se debatieran por el
remanente de carrera.
Con el 1-3, “Lolo” estuvo en lo alto del podio y cumplió
con la premisa de conservarse líder. Sus compañeros
de celebración fueron Alejandro Messa (3-1) y Mateo Rostagno
(2-2) (en la foto, liderando un pelotón
con Echaniz detrás).
Las tablas
En la S1, desde la sexta fecha lidera Marcos Trossero con 117 puntos,
seguido de Ezequiel Iturrioz con 112 y Hernán Villacreces con
90 unidades. Walter Ravasotti suma 88.
La tabla en la S2 es de Ricotti con 149 puntos. La dupla conformada
por Messa (143) y Rostagno (142), no le permiten respirar tan tranquilo
por el momento. |
El
Tri-Campeón, Hernán Villacreces, decidió dejar
de participar en el Supermotard
|
05-Set-2008
(Prensa SDC).- Hernán
Villacreces decidió dar un paso al costado y dejar de participar
en el campeonato de Supermotard a raíz de lo acontecido con
las autoridades de la categoría en la sexta fecha disputada
en Santiago del Estero.
Cansado del manoseo del que fue víctima junto a otros pilotos
desde que se inició esta temporada, el cuatro veces campeón
argentino Hernán Villacreces decidió dar un paso al
costado y dejar de participar en el campeonato de Supermotard a raíz
de lo acontecido en la sexta fecha disputada en Santiago del Estero.
“Ya desde que arrancó el año
no se manejó bien el tema del reglamento. Fue muy bueno notar
la presencia de autoridades de C.A.Mo.D. después de varias
temporadas de promesas sin saber bajo que fiscalización estábamos
corriendo”, comenzó haciendo su descargo el piloto
que representa a Guerrero Magic Motocycles, Don Roque Competición,
Reinf, lubricantes Ama y seguros para motos MSCA.
“Pero justamente esta presencia fue el argumento ideal para
los promotores del Supermotard para seguir poniendo trabas, en beneficio
de unos y en perjuicio de otros, haciendo que los pilotos realmente
se harten de lo poco profesional que demuestran ser”.
“Creo que junto a Walter Ravasotti, somos
dos de los pilotos que más tiempo estuvimos en la categoría.
Mucha agua corrió bajo el puente, varias veces agachamos la
cabeza y le dimos para adelante, pero llegó el momento de decir
basta. Este año, ya no están corriendo pilotos como:
Gastón Vivas, Gustavo Bassi, Demián Guiral, Leonardo
Bagnis, Nicolás Stelli, Lucas Ratto, Nicolás Roda, Luciano
Peluccio, Roberto Sánchez, Walter Agüero, Sebastián
Sánchez, Marcos Cativa Tolosa y David Stiefel. También
el 2008 arrancó sin el equipo oficial KTM y lo mismo hicieron
carreras más tardes las estructuras oficiales de Yamaha y Kawasaki.
Todos, por la misma razón: falta de seriedad. Ahora, los promotores
(escudados en la fiscalización) se dan el lujo de quedarse
sin un referente como lo fue el campeón de los últimos
años y lo hacen por no tener mesura, diálogo ni humildad
a cambio de necedad, orgullo y soberbia”, declaró
el rosarino.
Y
agregó: “Me parece acertado que,
cuando el parque disminuye por cuestiones de presupuesto, se intente
emparejar para abajo modificando el reglamento técnico…
pero no es grato que esos cambios sean un arma de doble filo con el
sólo objeto de perjudicar a los pilotos, auténticos
hacedores del espectáculo que le genera dividendos. Después
de los cambios técnicos introducidos hace dos carreras, en
la fecha de Reconquista quedó en claro en una reunión
de pilotos que, al ser mayoría aquellos que disponíamos
del sistema especial de embrague antirrebote, dicho elemento quedaba
autorizado al menos para la próxima carrera”.
“En medio de la programación de
Santiago (y no en una verificación técnica previa como
debería ser cuando se pone tanto énfasis en lo técnico),
un oficial deportivo me comunica que mi moto no estaba en reglamento
por contar con el mencionado embrague. Sin tiempo para hacer ningún
cambio, decidimos con mi equipo (y tras avisarlo a la autoridad pertinente)
presentarnos igualmente en la grilla de la primera manga y después
tratar de solucionar el tema de alguna manera.
Una vez finalizada la competencia, y cuando estábamos realizando
el reemplazo, nos comunican que estoy excluido por no respetar un
supuesto régimen de parque cerrado que jamás quedó
en claro y que naturalmente impide actuar sobre las motos. Así,
y tras darme cuenta que a los promotores del espectáculo ya
no les interesa que haya competencia y que su negocio sólo
está en beneficiar a algunos privilegiados, decidí dejar
de participar en el campeonato que tantas alegrías me dio y
que hoy es una sombra lánguida que poco a poco va desapareciendo”,
se descargó el tetracampeón, quien pese a la dura situación,
no se olvidó de agradecer: "A mis
sponsors, a toda la gente que acompaña, a mis familiares y
amigos, el agradecimiento eterno por haber estado junto a mi equipo
en cada momento. No se terminan las carreras con el campeonato argentino.
Afortunadamente, hoy existen otras opciones, más serias y competitivas,
por lo que seguiremos en la brecha para tratar de representarlos a
todos de la mejor manera posible, practicando la actividad como un
verdadero deporte y divirtiéndonos sanamente”. |
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 6ª
Fecha 2008 - Santiago
del Estero
Concluyente triunfo de Trossero en S-1 y dominio
de Alfredo Ricotti en S-2
|
31-Ago-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio; Sergio Canclini;
Zanatta Sport y Honda Arg.).-
El santafesino Marcos Trossero, con Honda, hilvanó
su tercera victoria consecutiva y se subió a la punta del certamen
en la S-1. El correntino Alfredo Ricotti sominó la S-2 y mantiene
la supremacía en la tabla.
Ante un nutrido marco de público, estimado en unas 3.500 personas
(el doble de la temporada anterior), el Campeonato Argentino de Supermotard
ratificó que sigue creciendo como espectáculo en el
motociclismo de élite argentino.
Una nueva fecha puntuable, la sexta de nueve previstas en total, tuvo
lugar esta tarde en el circuito “Josh Gubaira” del Kartódromo
Francisco de Aguirre en la ciudad de Santiago del Estero, un escenario
presentado en inmejorables condiciones, con algunas diferencias respecto
al año anterior en cuanto al trazado –se consolidó
la elevación del salto y se alargó el sector de tierra-
y a la infraestructura general, con la adición de más
tribunas en su bello contorno.
Trossero quiebra la tendencia
En
la S1, la puja sigue su curso infernal. En la temporada más
pareja desde que el Supermotard hizo su ingreso al país seis
años atrás, el galvense Marcos Trossero (Honda Racing
Mec) tiene serias intenciones de tomar las riendas del certamen.
En una espléndida primera manga y con una remontada excepcional
en la segunda, luego de una caída, el subcampeón de
la S1 2007, se quedó con todos los puntos en juego en Santiago.
Con el doblete, también logró desplazar de la punta
del campeonato a Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing), quien
la ostentaba el liderazgo desde comienzo de temporada.
El chico de Vicuña Mackenna, Córdoba, terminó
a espaldas de Trossero en la manga inicial pero, lamentablemente,
sus aspiraciones de darle pelea en la contienda final se vieron relegadas
al pinchar una goma. De todos modos, inteligentemente, Ezequiel completó
con la rueda deteriorada el mínimo de vueltas exigibles, sumó
algo con su puesto siete y con el buen resultado previo, se pudo subir
al tercer escalón del podio.
Un párrafo aparte para la excelente performance de Walter Ravasotti
(Honda, Team Rava) que, luego de romper motor (cortó un resorte
de válvula) en la prueba de tanques llenos de la mañana
y no participar por ese motivo de la Superclasificación, largó
la primera serie desde el último lugar para arribar tercero.
En la restante, entró segundo y se trepó al cajón
de ganadores como escolta.
Luego
de terminada la confrontación inicial, fue desclasificado el
piloto Hernán Villacreces (Guerrero/Don Roque) por anomalías
en el embrague de su Honda. Disconforme con la medida, decidió
no disputar la segunda final.
Entre las cuestiones para destacar, no se puede obviar la regularidad
de Fernando Ayala (Yamaha, Ayamix Team), que con su 4-5 resultó
cuarto en la general; y la generosa actuación de piloto rafaelino
Ezequiel Zamora (Zanatta Sport), que perdió la punta de la
segunda final a dos curvas del banderazo y, de no haber sido recargado
con un puesto por maniobra ilícita sobre su compañero
Nicolás Carranza, hubiera estado entre los tres mejores de
la tarde. Finalmente fue quinto en el global.
En lo que hace a fiscalización, cabe mencionar que la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) realizó en Santiago
un minucioso control técnico de las máquinas antes de
anunciar los resultados definitivos de ambas categorías.
Ricotti
cuidó el liderazgo en S-2
El correntino Alfredo Ricotti (RGM Race), que estrenó
una Honda en la contienda anterior, defendió astutamente la
supremacía que tiene en la tabla de la S2.
Una vez que tuvo en su poder la primera serie, dejó que sus
perseguidores en la tabla, Alejandro Messa (Kawasaki, Zanatta Sport)
y Mateo Rostagno (Honda FC Competición) se debatieran por el
remanente de carrera.
Con el 1-3, “Lolo” estuvo en lo alto del podio y cumplió
con la premisa de conservarse líder. Sus compañeros
de celebración fueron Alejandro Messa (3-1) y Mateo Rostagno
(2-2).
Para resaltar, el saludable reintegro del chaqueño de Charata
Sergio Aquilino (7/7), que retornó a la actividad tras una
lesión en su muñeca izquierda.
Tarde
de podios para el René Zanatta Sport
Jornada positiva fue la que vivió en Santiago del Estero
el equipo René Zanatta Sport en la disputa de la sexta fecha
del campeonato argentino.
Para empezar, Alejandro Mesa fue segundo en la general de la S2 y
sigue con aspiraciones de campeonato.
Después, Emanuel Zamora rozó la victoria en la manga
complementaria de la S1, mientras que Nicolás Carranza demostró
ser el más rápido en los tramos con tierra, penalizando
en el asfalto.
“Fue bueno encontrar una buena puesta a punto a la moto de Mesa
ya desde el sábado” -comienza el repaso Gustavo
Imhoff. “Así, fue contundente en
cada salida del domingo y de no pararse el motor cuando era cómodo
líder la primera manga, hubiera sido el ganador absoluto de
la fecha”.
Emanuel Zamora, también anduvo bien en todo el fin de semana,
“a la altura de las prestaciones de la moto tras recuperar el
estado físico que me faltó en San Jorge” –aclara
el piloto. “Casi gano la segunda manga,
fui puntero hasta que Trossero me sorprendió a poco del final
y me superó. No quedé tercero en la general ya que sufrí
un recargo por un toque involuntario a Nico (Carranza), pero igual
estoy conforme”.
Finalmente, el cordobés que también compite en Motocross
volvió a ser el mejor en su superficie. “Nos
complicamos con la puesta a punto de las relaciones el sábado
–explica el director deportivo Imhoff-, perdiendo
en la parte trabada todo lo que ganaba en la tierra. Igualmente, de
no ser por la rotura de una rueda en la manga 1 y una pasada de largo
en la manga 2, su trabajo hubiera sido para podio”.
Supermotard
Argentino - Sgo. del Estero
S 1 - 1ª manga
1 - (53) Marcos Trossero (Gálvez) Honda
2 - (34) Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna) Honda
3 - (26) Walter Ravasotti (Rufino) Honda
.6 - (58) Emanuel Zamora (Rafaela) Kawasaki
No Clasificó: (46) Nicolás
Carranza - Kawasaki
S 1 - 2ª manga
1 - (53) Marcos Trossero (Gálvez) Honda
2 - (26) Walter Ravasotti (Rufino) Honda
3 - (58) Emanuel Zamora (Rafaela) Kawasaki
4 - (46) Nicolás Carranza (Córdoba) Kawasaki |
Supermotard
Argentino - Sgo. del Estero
S 2 - 1ª manga
1 - (4) Alfredo Ricotti (Mercedes) Honda
2 - (72) Mateo Rostagno (Adelia María) Honda
3 - (13) Alejandro Messa (San Francisco) Kawasaki
S 2 - 2ª manga
1 - (13) Alejandro Messa (San Francisco) Kawasaki
2 - (72) Mateo Rostagno (Adelia María) Honda
3 - (4) Alfredo Ricotti (Mercedes) Honda |
Los
campeonatos
En la S1, desde la carrera
de Santiago lidera Marcos Trossero con 117 puntos, seguido de Ezequiel
Iturrioz con 112 y Hernán Villacreces con 90 unidades. Walter
Ravasotti suma 88. Quinto es Carranza 60; seguido por Gandola con
52 y octavo Zamora con 46
La tabla en la S2 es
de Ricotti con 149 puntos. La dupla conformada por Messa (143) y Rostagno
(142), no le permiten respirar tan tranquilo por el momento.
Santiago del Estero - Super Clasificación:
Trossero y Ricotti, los más veloces en pruebas libres
|
30-Ago-2008
(Prensa Supermotard Argentino).-
El ganador de las últimas dos fechas en la S-1, Marcos Trossero
(foto), clavó
el mejor registro durante la tarde del sábado. En la categoría
menor (S-2), la plus marca fue para el puntero del certamen, Alfredo
Ricotti.
El Campeonato Argentino de Supermotard vivirá mañana
una gran programación en el circuito “Josh Gubaira”
del Kartódromo Francisco de Aguirre en la ciudad de Santiago
del Estero.
La sexta, de 9 fechas que contiene el diagrama anual, tendrá
varios condimentos como para no defraudar al público que se
dé cita a orillas del Río Dulce, en plena costanera
santiagueña.
En una soleada jornada, se concretaron con normalidad esta tarde las
tres tandas de entrenamientos libres previstas para las categoría
S-1 y S-2.
Con un tiempo de 1,07,270, el santafesino del equipo Honda oficial
Marcos Trossero fue el más rápido en la división
mayor. A 1.015 se ubicó el líder del campeonato, Ezequiel
Iturrioz (Honda, Gregorio Racing) y a 1, 020 el Campeón 2007,
Hernán Villacreces (Honda Guerrero/Don Roque.
En la categoría menor el primer registro correspondió
al correntino Alfredo Ricotti (Honda), con 1,10,766 contra 1,11,466
del cordobés del Zanatta Sport, Alejandro Messa, con Kawasaki.
Mañana, a la hora 10, dará comienzo el programa deportivo
que incluye pruebas libres (la segunda tanda cronometrada), Superclasificación
y las dos finales de cada divisional.
El termómetro de la categoría
mayor
En la S1, la puja es infernal. En la temporada más pareja desde
que el Supermotard hizo su ingreso al país seis años
atrás, hay un buen número de pilotos con hambre de arrebatarle
la punta Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing), último
ganador en ese trazado.
En primero de la fila es el propio campeón, Hernán Villacreces
(Honda Guerrero/Don Roque) que, a pesar de haber reunido una buena
cantidad de unidades para ostentar el sitial de escolta, no ha podido
llevarse nunca el “1” en las cinco competencias disputadas
hasta el momento.
Para tener en cuenta, el fuerte envión que trae Marcos Trossero
(Honda Racing Mec), el primero que quebró la seguidilla de
cuatro ganadores distintos en igual número de pruebas conque
había dado comienzo el certamen, al obtener dos victorias consecutivas
en Reconquista y San Jorge.
También se anotan, entre otros, dos pilotos que han experimentado
visibles progresos y quieren demostrar que están en condiciones
de ser protagonistas del podio: Walter Ravasotti (Honda, Rava Team),
segundo en el cajón de ganadores en el “Parque de la
Velocidad” el mes pasado; y el cordobés Nicolás
Carranza (Kawasaki, Zanatta Sport), que consiguió la plus marca
en la primera jornada de práctica previa a la quinta fecha.
En la tabla manda Iturrioz con 98, seguido de Villacreces 90 y Trossero
87.
Ricotti se juega el liderazgo
El correntino Alfredo Ricotti (foto),
que estrenó una Honda en la contienda anterior, buscará
defender la supremacía que tiene en la tabla de la S2 ante
la vehemente arremetida de los cordobeses Mateo Rostagno (Honda, FC
Competición), que también estrenó, pero una victoria
en pista, y el temperamental Alejandro Messa (Kawasaki, Zanatta Sport),
que ya sintió el gustito de estar al tope de las posiciones
generales.
Disputadas 5 de 9 fechas, la tabla en la S2 es de Ricotti con 124
unidades a sólo 6 de la dupla Rostagno-Messa (118), seguramente,
los tres animadores que dirimirán las chances de quedarse con
los honores en el mes de noviembre cuando se realice el gran premio
coronación.
Supermotard
Argentino - Sgo. del Estero
S 1 - Super Clasificación
Primera Semi
1 53 Marcos Trossero 1:50:283
2 01 Hernán Villacreces 1:56:790
3 46 Nicolás Carranza 1:52:758
4 23 Agustín Ghío 1:57:695
Segunda Semi
1 26 Walter Ravasotti 1:51:823
2 34 Ezequiel Iturrioz 1:52:475
3 58 Emanuel Zamora 1:53:855
Final Super Clasificación
1 53 Marcos Trossero 1:50:151
2 01 Hernán Villacreces 1:57:277
3 46 Nicolás Carranza 2:06:377
4 26 Walter Ravasotti 2:32:634
5 58 Emanuel Zamora 1 Vuelta
DQ 34 Ezequiel Iturrioz 1:58:764 |
Supermotard
Argentino - Sgo. del Estero
S 2 - Super Clasificación
Primera Semi
1 72 Mateo Rostagno 1:55:917
2 04 Alfredo Ricotti 1:56:681
3 54 Pablo Blanco 2:04:452
4 41 Fabián Carreño 2:04:817
Segunda Semi
1 13 Alejandro Messa 1:58:578
2 21 Marcelo Echaniz 1:59:879
3 78 Martin Copari 2:01:265
4 46 Gabriel Cardoso 2:04:822
Final Super Clasificación
1 21 Marcelo Echaniz 1:58:609
2 72 Mateo Rostagno 2:00:861
3 04 Alfredo Ricotti 2:01:073
4 78 Martin Copari 2:03:664
5 54 Pablo Blanco 2:04:795
6 13 Alejandro Messa 2:09:300 |
En
Santiago se dará continuidad al calendario
|
28-Ago-2008
(Prensa Supermotard Argentino).-
Con sus dos categorías en plena lucha en los puestos de vanguardia,
el espectacular despliegue del Supermotard Argentino, arribará
a Santiago del Estero, este fin de semana.
El Campeonato Argentino de Supermotard vivirá una
gran programación desde el sábado en el circuito “Josh
Gubaira” del Kartódromo Francisco de Aguirre en la ciudad
de Santiago del Estero.
La sexta, de 9 fechas que contiene el diagrama anual, tendrá
varios condimentos como para no defraudar al público que se
dé cita a orillas del Río Dulce, en plena costanera
santiagueña.
En la S1, la puja es
infernal. En la temporada más pareja desde que el Supermotard
hizo su ingreso al país seis años atrás, hay
un buen número de pilotos con hambre de arrebatarle la punta
Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing- foto),
último ganador en ese trazado.
En primero de la fila es el propio campeón, Hernán Villacreces
(Honda Guerrero/Don Roque) que, a pesar de haber reunido una buena
cantidad de unidades para ostentar el sitial de escolta, no ha podido
llevarse nunca el “1” en las cinco competencias disputadas
hasta el momento.
Para tener en cuenta, el fuerte envión que trae Marcos Trossero
(Honda Racing Mec), el primero que quebró la seguidilla de
cuatro ganadores distintos en igual número de pruebas conque
había dado comienzo el certamen, al obtener dos victorias consecutivas
en Reconquista y San Jorge.
También se anotan, entre otros, dos pilotos que han experimentado
visibles progresos y quieren demostrar que están en condiciones
de ser protagonistas del podio: Walter Ravasotti (Honda, Rava Team),
segundo en el cajón de ganadores en el “Parque de la
Velocidad” el mes pasado; y el cordobés Nicolás
Carranza (Kawasaki, Zanatta Sport), que consiguió la plus marca
en la primera jornada de práctica previa a la quinta fecha.
En la tabla manda Iturrioz con 98, seguido de Villacreces 90 y Trossero
87.
Ricotti
se juega el liderazgo
El correntino Alfredo Ricotti (foto),
que estrenó una Honda en la contienda anterior, buscará
defender la supremacía que tiene en la tabla de la S2 ante
la vehemente arremetida de los cordobeses Mateo Rostagno (Honda, FC
Competición), que también estrenó, pero una victoria
en pista, y el temperamental Alejandro Messa (Kawasaki, Zanatta Sport),
que ya sintió el gustito de estar al tope de las posiciones
generales.
Disputadas 5 de 9 fechas, la tabla en la S2 es de Ricotti con 124
unidades a sólo 6 de la dupla Rostagno-Messa (118), seguramente,
los tres animadores que dirimirán las chances de quedarse con
los honores en el mes de noviembre cuando se realice el gran premio
coronación.
Crece la S2
El proyecto fijado a principio de año de reforzar
el objetivo que tiene la S2 de ser una división promocional
y un buen escalón para ascender a la categoría reina,
se va materializando carrera tras carrera a través del incremento
del plantel de pilotos.
Tal como aconteciera en tierras santafesinas, el Team Pochettino Comercial
volverá a presentar dos pilotos, Echaniz y Coppari. Fabián
Carreño continuará defendiendo los colores del FC Competición
en la S2 “B” y se agregará en Santiago una nueva
moto. Se trata de una Honda 250 250F, la misma máquina con
la que “Lolo” Ricotti se adjudicó un resonante
triunfo en la última del 2007 en el callejero de Vicuña
Mackenna, Córdoba, ahora pilotada por su hermano, Ernesto. |
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 5ª Fecha 2008 - San
Jorge
S-1: Segunda
consecutiva de Marcos Trossero (Honda Mec)
El galavense fue imparable. Gran carrera de
Ravasotti (2º).
Villacreces (3º) se acerca al líder Iturrioz, que por
1ª vez no llegó al podio
S-2: Estrenó
victoria el "Benjamín" Mateo Rostagno.
Junto a Messa (2º), ahora lo tienen a
tiro a Ricotti
(3º)
|
27-Jul-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio; H. Villacreces;
Sergio Canclini; Zanatta Sport y Honda Arg.).-
El Campeonato Argentino de Supermotard vivió hoy una gran programación
en el Parque de la Velocidad de San Jorge (Santa Fe) en el marco de
la quinta fecha del calendario anual. En una jornada invernal a pleno
sol y por demás agradable, la categoría S1 reeditó
la puja que viene brindando desde el inicio de temporada.
S-1: En demostración
de que se está asentando luego de la lesión que lo privó
de la primera fecha en Santa Fe, Marcos Trossero fue contundente a
lo largo de todo el día. Desde la Súperclasificación
a la última carrera, el piloto Honda Mec no dio opción.
Si bien no fue demoledor, porque la división está muy
pareja, con su doblete el galvense se quedó con todo lo que
había en juego.
Vibrante lo que se vio a espaldas del puntero, con una gran tarde
de Walter Ravasotti (Honda, Rava Team) y Hernán Villacreces
(Honda, Guerrero/Don Roque), que fueron los que completaron el podio
en la categoría superior.
La
primera competencia terminó con triunfo de Trossero (Honda
Mec, seguido del cordobés Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio
Racing), en espectacular remontada después de largar último
al ser penalizado en la Superclasificación, y Walter Ravasotti,
el piloto de Rufino que corre con la marca del ala dorada.
En una muy competitiva segunda final, repitió su supremacía
Trossero y atrás se debatieron por un lugar en el podio Nicolás
Carranza (Kawasaki, Zanatta Sport), de estupenda labor durante todo
el fin de semana, Villacrés y Ravasotti, en el orden que arribaron.
Al cajón de ganadores subieron Trossero –segundo consecutivo-,
Ravasotti, que sigue en levantada, y Villacreces, que no pudo abrochar
un triunfo aún pero no afloja en la general del año.
En el campeonato continúa al frente Ezequiel Iturrioz (2-6),
con 98 puntos, secundado por Villacreces con 90 y, también
ahora, el encumbrado Marcos Trossero, que cosechó 87 hasta
el momento. Más atrás se ubican Walter Ravasotti con
66 y Nicolás Carranza con 50. En el medio del santafesino y
el cordobés está aún el chaqueño Ramiro
Gandola (Kawasaki, Zanatta Sport, 50), ausente en las últimas
dos pruebas y no se sabe hasta cuando por una fractura en su pierna.
Los
pilotos del Rene Zanatta Sport, en permanente progresión
Las particulares condiciones del trazado de San Jorge jugaron a favor
de los integrantes del equipo René Zanatta Sport para realizar
trabajos que dieron su fruto en los resultados. Con un tramo más
de tierra que en la temporada pasada, el circuito favoreció
la experiencia crossística de Nicolás Carranza para
andar rápido sobre esa superficie y equiparar la pérdida
sobre el asfalto. El cordobés fue uno de los mejores en clasificación
y terminó segundo en una de las mangas detrás de Trossero,
empatando los puntos totales con Ravasotti y Villacreces, segundo
y tercero en la general. “Nico corrió muy motivado por
lo bien que se desempeñó en la parte de cross. Los cambios
en el piso fueron realmente un incentivo para su estilo de manejo”-
sintetiza Gustavo Imhoff, director deportivo del equipo-. “Con
Alejandro Messa en la S2, trabajamos en las suspensiones y su moto
tuvo velocidad y ritmo como para repetir dos segundos puestos y acortar
puntos en la tabla provisional” - completó en su repaso.
Por su parte, Emanuel Zamora anduvo bien pero no pudo cosechar el
resultado que esperaba. “Fue una lástima”- dice
el rafaelino-, “porque en la Superclasificación estábamos
para hacer un buen papel hasta que Ezequiel Iturrioz se pasó
en un frenaje y nos pegó de atrás. A partir de allí,
tuvimos que largar desde el fondo y ya no fue lo mismo. La moto anduvo
bien y los cambios reglamentarios que implementó la categoría
hizo que algunos nos mantuviéramos en un ritmo parejo, marcando
prácticamente los mismos tiempos”.
S-2:
Se le dio a Mateo
El piloto de Adelia María, de tan sólo 16 años,
ratificó hoy su potencial todavía inexplorado, al adjudicarse
de manera brillante, con un tercer puesto en la carrera inicial y
un triunfo en la definitiva, la general de la división S-2.
El piloto Honda FC Competición alcanzó de esta forma
la segunda colocación en la posiciones que comparte con quien
fue su custodia en el podio de San Jorge, Alejandro Messa (Kawasaki,
Zanatta Sport).
El líder del certamen, Alfredo Ricotti, no pudo quedarse con
su quinto halago de la temporada pero con su tercera colocación
en el global, mantiene la posición de privilegio.
Disputadas 5 de 9 fechas, la tabla en la S2 es de Ricotti con 124
unidades a sólo 6 de la dupla Rostagno-Messa (118), seguramente,
los tres animadores que disputarán las chances de quedarse
con los honores en el mes de noviembre cuando se realice el gran premio
coronación.
Para destacar
El Supermotard Argentino es una categoría que manifiesta en
forma constante su dinamismo. Fecha tras fecha hay pilotos que se
reintegran, como es el caso del cordobés Fabián Carreño,
que volvió a la actividad para incorporarse a la S2 “V”
y, a la vez, mantiene en pista dos motos, la propia y la del vencedor
en la S2, Mateo Rostagno.
Plausible esfuerzo del nuevo equipo de los correntinos Alfredo Ricotti
(el líder de la S2) y Pablo Blanco, de buen papel en San Jorge,
luego de un año de inactividad.
Para celebrar, la visión de la gente de Pochettino Comercial,
referente de Honda en Rafaela, que ya incorporó este año
dos motos a la especialidad: la que comanda con buena muñeca
Marcelo Echaniz, que participa -por su edad- en la S2 “V”
pero que está cuarto en la general de la S2; y la Honda 450
que de ahora en más pilotará Martín Coppari,
que en su reaparición hizo un doble cinco.
La nota de color, se la ganó sin dudas el “embajador”
local, Agustín Ghío, que en la noche del viernes y con
la presencia de las máximas autoridades municipales y de instituciones
representativas del medio, exhibió formalmente su flamante
Kawasaki 450 y toda su estructura de competición en un pub
del centro de San Jorge.
Supermotard
Argentino - San Jorge - S-1
- Podio
1 53 Marcos Trossero (Honda) 30 15 15
2 26 Walter Ravasotti (Honda) 18 8 10
3 1 Hernán Villacreces (Honda) 18 10
8 |
Supermotard
Argentino - San Jorge - S-2
- Podio
1 72 Mateo Rostagno (Honda) 25 15 10
2 13 Alejandro Messa (Kawasaki) 24 12 12
3 4 Alfredo Ricotti S2 (Honda) 23 8 15 |
Supermotard
Argentino - Campeonato S-1
(5 de 9)
1º 34 Ezequiel Iturrioz 98
2º 1 Hernán Villacreces 90
3º 53 Marcos Trossero 87
4º 26 Walter Ravasotti 66
5º 5 Ramiro Gandola 52
6º 46 Nicolás Carranza 50
7º 47 Gastón Vivas 47
8º 58 Emanuel Zamora 32 |
Supermotard
Argentino - Campeonato S-2
(5 de 9)
1º 4 Alfredo Ricotti 124
2º 72 Mateo Rostagno 118
3º 13 Alejandro Messa 118
4º 21 Marcelo Echaniz 50
5º 46 Gabriel Cardoso 42
6º 79 Daniel Zaga 18
7º 69 Claudio Mejias 14
8º 18 Ariel Guida 14 |
San Jorge - Entrenamientos:
Carranza hizo la diferencia en pruebas libres
El cordobés que corre con una
Kawasaki del equipo de René Zanatta Sport, lideró
los ensayos.
En S-2 el más veloz fue Ricotti
|
26-Jul-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Nicolás
Carranza (Kawasaki-foto)
giró a 54,617 y anotó la mejor marca de las tres tandas
libres que desarrolló la categoría S1 durante esta tarde
en el circuito de San Jorge.
Mañana, el Campeonato Argentino de Supermotard disputará
la quinta fecha del calendario 2008 en un dibujo mixto (asfalto y
tierra) diseñado en el “Parque de la Velocidad”
de la ciudad santafesina.
En una jornada parcialmente nublada pero agradable, lo más
destacado resultó otra vez la paridad entre las máquinas
de la división mayor, reflejada sustancialmente en la escasa
diferencia entre los tres mejores tiempos. Carranza marcó 54,617
contra 54,628 de Marcos Trossero (Honda Mec) y 54,765 de Ezequiel
Iturrioz (Honda, Gregorio Racing)
S-2:
Lo propio aconteció en la clase menor, donde
la plus marca fue para el puntero del certamen, Alfredo Ricotti (Honda-foto)
con 57,150, seguido de Mateo Rostagno (Honda) a 0,083 centésimas
y Alejandro Messa (Kawasaki) a 0,532 milésimas.
Todo a ganador
En lo estrictamente deportivo, después de los triunfos de Gandola
(Santa Fe), Iturrioz (Jesús María), Vivas (La Rioja)
y Trossero y Reconquista, hay gran expectativa por saber si mañana
continuará la tendencia de coronar a un ganador diferente en
cada fecha.
Y si algo faltaba, el condimento se lo puso “Nico” Carranza,
piloto proveniente del cross que debutara a mitad del año anterior
y que hoy resultó el más rápido de un compacto
grupo de registros.
Campeonato S-1: Ezequiel
Iturrioz (Honda, Gregorio Racing) se mantiene al frente de la general
con 82 puntos, seguido de Hernán Villacreces (Honda, Guerrero
Don Roque) con 72 y Marcos Trossero (Honda Mec) con 57.
“Estoy muy feliz porque el trabajo que
fui haciendo en asfalto me está dando resultado, es la parte
que más me cuesta y traté de practicarla mucho en los
últimos tiempos”, declaró Carranza minutos
después de conocer su buena performance de hoy.
Campeonato S-2: En este
torneo manda Alfredo Ricotti (Honda), 101 puntos. Apenas siete unidades
más atrás se ubica, expectante, Alejandro Messa (Kawasaki,
René Zanatta Sport), 94, y ahí nomás, con 93,
acecha el cordobesito Mateo Rostagno (Honda, FC Competición).
San
Jorge, quinta parada del Supermotard
Todo listo en el Parque de la Velocidad
para recibir por 2ª vez a los "Reyes del Derrape"
|
25-Jul-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Entre
mañana sábado 26 y el domingo 27, el Campeonato Argentino
de Supermotard disputará la quinta fecha del calendario 2008
en el “Parque de la Velocidad”, de la ciudad de San Jorge.
Será la segunda vez que el Supermotard Argentino realice una
programación en el prestigioso trazado del Club San Jorge,
distinguido por su velocidad, por la prolijidad de la presentación
del predio y por la organización de la entidad anfitriona puesta
al servicio de la logística general del espectáculo.
El dibujo del circuito, el más rápido del calendario,
sufrió algunos cambios este año en la franja asignada
a la tierra y saltos con la intención de garantizar la seguridad
de los competidores.
Siempre hay novedades
El Supermotard Argentino es una categoría que manifiesta en
forma constante su dinamismo. Fecha tras fecha hay pilotos que se
reintegran, como es el caso del cordobés Fabián Carreño,
que vuelve a la actividad para incorporarse a la S2 “V”.
Surgen nuevos equipos, como el que constituirán desde ahora
los correntinos Alfredo Ricotti (el líder de la S2) y Pablo
Blanco, quien debutara el año pasado, precisamente en el Parque
de la Velocidad.
La nota de color, se la ganó sin dudas el “embajador”
local, Agustín Ghío, que esta noche presentará
formalmente su estructura de competición en un pub del centro
de San Jorge.
La
próxima será en San Jorge
El cambio de escenario se debe a inconvenientes
técnicos en el trazado de Rafaela
|
09-Jul-2008
(Prensa Supermotard Argentino).-
Por inconvenientes técnicos en el trazado, la competencia
anunciada para el autódromo de Rafaela se concretará,
finalmente, en el “Parque de la Velocidad” de la ciudad
de San Jorge (Santa Fe).
Entre el 27 y 28 de julio el Campeonato Argentino de Supermotard disputará
la quinta fecha del calendario 2008 en el “Parque de la Velocidad”,
de la ciudad de San Jorge y no en el Autódromo Ciudad de Rafaela
como se informó oportunamente. Dificultades en el diseño
y conformación del circuito originaron el cambio de escenario.
Será la segunda vez que el Supermotard Argentino realice una
programación en el prestigioso trazado del Club San Jorge,
distinguido por su velocidad, por la prolijidad de la presentación
del predio y por la organización de la entidad anfitriona puesta
al servicio de la logística general del espectáculo.
Pasión y trabajo
La localidad de San Jorge, de profunda tradición “fierrera”,
cuenta con 20 mil habitantes y está ubicada estratégicamente
en el vértice del triángulo que conforman las ciudades
de Santa Fe, Rosario y Córdoba, en una de las zonas más
ricas del país.
San Jorge fue declarada Capital Provincial de la Industria Alimenticia,
dado el incesante desarrollo que demuestra en esa área.
En el sector alimenticio se destacan las industrias harineras, frigorífica
(vacunos y porcinos), lácteas (quesos y derivados), miel, fábricas
de pastas y helados.
También cuenta con importantes fábricas de aberturas,
baterías para automóviles, caños de escape, fibrocemento,
estructuras metálicas, placas y trofeos, matrices, mosaicos,
herramientas manuales, molduras plásticas, cristalerías,
alimentos balanceados, accesorios de goma, enlozados, muebles de madera,
y la única fábrica de bolitas de vidrio de Sudamérica.
Debido a las características del suelo, la zona rural de San
Jorge es productiva por excelencia, con importantes rindes en cereales
y oleaginosas. La Producción lechera alcanza los 17 millones
de litros anuales y la de miel, los 200 mil kilos
Se
correrá, por primera vez, en un circuito diseñado
en el interior del mítico óvalo
|
29-Jun-2008
(Prensa Supermotard Argentino).-
Por primera vez, el Supermotard Argentino rodará en
un circuito diseñado en el interior del legandario óvalo.
Entre el 27 y 28 de julio el Campeonato Argentino de Supermotard disputará
la quinta fecha del calendario 2008 en el Autódromo Ciudad
de Rafaela.
Después de muchos años, una especialidad del más
alto nivel competitivo del motociclismo nacional volverá a
tener una programación en una de las "catedrales"
del deporte mecánico argentino.
La pista comprenderá un segmento del la recta principal del
clásico óvalo, las curvas 1 y 2 del circuito chico y
parte del kartódromo ubicado al suroeste del predio, al que
se le adosarán los clásicos sectores de tierra que caracterizan
al Supermotard.
La historia del escenario, la pasión "fierrera" de
una amplia zona de influencia y la espectacularidad del Supermotard
Argentino garantizan de antemano el éxito de esta nueva convocatoria.
|
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 4ª Fecha 2008 - Reconquista
S-1:
Marcos
Trossero triunfó y amplió la lista de ganadores
S-2:
Alfredo Ricotti consiguió su tercer
triunfo escalonado y volvió a la cima
|
29-Jun-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio; H. Villacreces;
Sergio Canclini; Zanatta Sport y Honda Arg.).-
El piloto Honda MEC consiguió su primer halago de la
temporada y agregó un nuevo nombre a la lista de vencedores.
En las cuatro competencias de la categoría S-1, disputadas
hasta el momento, hubo siempre un dueño diferente.
El piloto de Gálvez demostró una vez más estar
en un excelente nivel en un campeonato imprevisible y altamente competitivo.
En S-2, Alfredo Ricotti volvió al triunfo en Reconquista y
recuperó el predominio en la divisional menor.
Luego de una excitante competencia en tierras riojanas, el Supermotard
Argentino se trasladó a la ciudad de Reconquista, en el norte
de la provincia de Santa Fe, para diputar la cuarta fecha del año.
El espectáculo, presenciado por 3000 espectadores, estuvo organizado
por el Auto Club local, contó con el apoyo de la Municipalidad
a través de las secretarías de Deporte y Turismo y se
desenvolvió en un llamativo circuito mixto (tierra y asfalto),
de 950 metros de longitud, diseñado en el Autódromo
de la “Perla del norte santafesino”.
Tal como se presumía, todas las expectativas salieron a la
pista y se dio la constante de este año: cada carrera un nuevo
ganador.
S-1: Después
de los triunfos de Gandola (Santa Fe), Iturrioz (Jesús María)
y Vivas (La Rioja) tomó la posta Marcos Trossero.
El piloto oficial del Honda Racing Team-Mec demostró un excelente
rendimiento y concentración marcando la diferencia en esta
competencia adjudicándose la victoria.
En otra programación en que la paridad de fuerzas fue el denominador
común, el galvense se hizo de la primera confrontación
y con su quinta colocación en la posterior, embolsó
21 puntos que a la postre lo convirtieron en el mejor de la tarde.
Es destacado papel, el muchacho de Rufino, Walter Ravasotti (Honda
Nº 26-foto), fue el escolta con
su 2-4.
El puntero del certamen, Ezequiel Iturrioz, con una Honda del Gregorio
Racing Nº 34 (foto), completó
el podio tras arribar quinto en la apertura y cerrar la jornada a
las espaldas de quien se llevó la segunda final, Hernán
Villacreces.
Nuevo fin de semana complicado para el cuatro veces campeón
argentino Hernán Villacreces (foto)
en su paso por Reconquista para disputar la cuarta fecha del calendario.
Cuando todo estaba para hacer un buen papel, un quedo mecánico
lo retrasó en la primera manga pero no impidió que pudiera
ganar al menos el segundo parcial. El magro resultado, sin embargo,
lo mantiene segundo en la tabla provisional a 10 unidades del líder.
“Menos mal que siempre existe la posibilidad
del desquite - comienza repasando lo sucedido el piloto del
Team Guerrero-Don Roque Competición. Esta
vez lo necesitábamos más que nunca, ya que el garrón
por lo que pasó en la primera manga hubiera sido difícil
de digerir. Las primeras complicaciones arrancaron al momento de clasificar,
sin encontrar ritmo ni una vuelta rápida completa para estar
adelante. Una caída en la serie clasificatoria me dejó
afuera de la Superclasificación, por lo que me tocó
largar la manga desde el fondo. Pese a todo, hice una buena salida.
Estaba alcanzando la línea de marcha del tercero cuando, en
un cambio rápido de dirección, se me paró la
moto. Volví a poner en funcionamiento el motor, pero perdí
33 segundos con el último de la fila india, por lo que tuve
que resignarme con el octavo lugar”.
“Por suerte, me favoreció el tema de la grilla invertida
de la segunda manga. Ya que largué en punta y me escapé
hasta lograr la victoria. Victoria que no me quitó la bronca
y que me compromete a seguir mejorando para concretar, en las fechas
que faltan, un resultado completo, con la victoria también
en la general”.
“Eso se lo debo a todos los que me apoyan. A la gente de Guerrero,
al team completo del Don Roque Competición, a los responsables
de Ama y Reinf, los chicos del equipo, mis amigos y familiares. Ellos,
todos, asumen la responsabilidad de acompañarme, pese a que
el campeonato no refleja la misma seriedad. Ahora, cuando entramos
en la segunda mitad del torneo, se habla de modificar el reglamento,
haciéndolo más estándar y tirando por la borda
todo el trabajo (y la inversión) realizada hasta este momento.
Una complicación más que se suma a las que estamos padeciendo,
nosotros y todos los otros pilotos, en un campeonato que debería
ser un ejemplo para los otros certámenes que se sumaron este
año”.
Iturrioz se mantiene al frente de la general con 82 puntos, seguido
de Villacreces con 72 y Trossero con 57.
S-2:
Tercera de Ricotti
El piloto de Villa Mercedes (Corrientes), Alfredo Ricotti
(Honda, FC Competición-foto),
consiguió su tercer triunfo escalonado y pudo reinsertarse
en la cima de las posiciones de la clase S2.
“Lolo” había perdido el sitial de privilegio en
La Rioja a manos de Alejandro Messa pero sacó un segundo puesto
en la primera contienda de Reconquista y se quedó con la final
para superar la barrera de 101 puntos en la tabla que lo tiene nuevamente
como líder absoluto.
El escolta en el podio de la categoría menor fue Mateo Rostagno,
el chico de Adelia María (Córdoba), que con la Honda
del equipo de Fabián Carreño se apoderó de la
confrontación inicial y resultó tercero en la otra.
El sanfrancisqueño Alejandro Messa, con una Kawasaki del René
Zanatta Sport, no llegó al rendimiento de la presentación
anterior no obstante, con un 5-2, alcanzó a sumarse al terceto
que festejó al final de la jornada.
En el campeonato manda Alfredo Ricotti, 101 puntos. Apenas siete unidades
más atrás se ubica, expectante, Alejandro Messa, 94,
y ahí nomás, con 93, acecha el cordobesito Mateo Rostagno.
René
Zanatta Sport: "Dedicado a Ramiro"
Buenas actuaciones parciales
tuvo el equipo René Zanatta Sport en un fin de semana donde
la mayor novedad pasó por la ausencia de uno de sus pilares,
Ramiro Gándola. El piloto chaqueño se lesionó
un talón y su correspondiente tendón de Aquiles, por
lo que estará ausente por algunas fechas. En Reconquista, por
la cuarta fecha, Emanuel Zamora sumó un podio parcial, Nicolás
Carranza también estuvo cerca y Alejandro Messa se vio perjudicado
por un toque cuando estaba para más.
“Sorprendió el ritmo que metió
Emanuel en la primera manga”- resume Gustavo Imhoff,
director deportivo del equipo-. Aguantó
el acoso de quienes le seguían y concretó una buena
carrera. Lástima que el esfuerzo le pasó factura en
el otro parcial. Eso y el hecho de largar desde atrás, no lo
favoreció”.
“Nicolás Carranza en cambio, estuvo
complicado con el rápido curvón hacia la izquierda que
presentó el trazado, nunca le pudo tomar la mano. Además,
últimamente los trazados no tienen muchos saltos de cross,
que es el verdadero fuerte del cordobés”.
“Con respecto a Alejandro Mesa en la S2.
Fue segundo en la primera manga con buen ritmo. En la otra manga,
recibió un toque desde atrás que lo mandó al
piso y tuvo que terminar la carrera con la moto dañada.
“Ahora tenemos que trabajar duro para hacer un buen papel en
la próxima. René Zanatta está haciendo todo lo
posible por traer el campeonato a Rafaela y ser locales será
un compromiso que asumiremos con gusto”– completó.
Para destacar
En la S1, el desempeño del rafaelino Emmanuel
Zamora (René Zanatta Sport) que, transitó toda la primera
final con un andar prolijo y muy rápido, y logró el
tercer puesto.
En la S2, de nuevo el esfuerzo de Marcelo Echaniz
y la incorporación con intenciones de tener continuidad de
Fabián Anderlique, de Resistencia, Chaco.
Particular trazado
Una originalidad el trabajo en el circuito, diseñado tomando
parte del autódromo e incluyendo sectores poco convencionales
como la calle de boxes y un paso por debajo de un puente peatonal.
Su extraño formato, lo convierte en exclusivo en el Supermotard
Argentino.
El trazado tendrá características de “semi-permanente”,
por lo cual se presta como escenario alternativo de entrenamiento
muy cómoda para pilotos del norte de Santa Fe, Chaco y Corrientes.
Supermotard
Argentino - Reconquista -
S-1 - Podio
Puesto - Nro - Piloto- Equipo - Moto -
M1-M2 - Total
1 53 Marcos Trossero Honda Mec 15 6 21
2 26 Walter Ravasotti Team Rava -Honda 12 8 20
3 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio R -Honda 18 6 12
|
Supermotard
Argentino - S-1
Campoeonato 2008 (4
fechas de 9)
1 34 Ezequiel Iturrioz V. Mackenna 82
2 01 Hernán Villacreces Rosario 72
3 53 Marcos Trossero Gálvez 57
4 05 Ramiro Gandola Resistencia 52
5 26 Walter Ravasotti Rufino 48
6 47 Gastón Vivas Resistencia 47
7 46 Nicolás Carranza Córdoba 32
8 27 Demián Guiral Cap. Fed. 29
9 58 Emanuel Zamora Rafaela 22
10 19 Walter Agüero Sta Fe 12
11 99 Nicolás Stelli Baradero 5
12 21 Roberto Sanchéz Corrientes 4
13 32 Lucas Ratto Labulaye 2 |
Supermotard
Argentino - Reconquista -
S-2 - Podio
Puesto - Nro - Piloto- Equipo - Moto
- M1-M2 - Total
1 4 Alfredo Ricotti FC Competición-Honda 12 15 27
2 72 Mateo Rostagno FC Competición-Honda 15 10 25
3 13 Alejandro Messa Zanatta Sport-Kawasaki 6 12 18
 |
Supermotard
Argentino - S-2
Campoeonato 2008 (4
fechas de 9)
1 04 Alfredo Ricotti Mercedes 101
2 13 Alejandro Messa S. Francisco 94
3 72 Mateo Rostagno Adelia María 93 (foto)
4 46 Gabriel Cardozo Cba 36
5 21 Marcelo Echaniz Rfaela 32
6 79 Daniel Zaga Bragado 18
7 18 Ariel Güida Tandil 14
8 27 Sergio D.Aquilino Charata 14
9 69 Claudio Mejias Córdoba 14
10 12 David Tieppo Casilda 8
11 33 Darío Garce Tandil 6
12 22 Fabian Anderlique Resistencia 6
13 56 Hugo Pastuszac J.América 6 |
Próxima
fecha: 27 de Julio en Rafaela (Santa Fe).
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-1 -1ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Team - Moto
1 53 Marcos Trossero MEC-Honda CR450F
2 26 Walter Ravasotti Team Rava CR450F
3 58 Emanuel Zamora René Zanatta KX450F
4 46 Nicolás Carranza René Zanatta KX450F
5 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Racing CR450F
6 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki KX450F
7 21 Roberto Sanchéz --- KX450F
8 01 Hernán Villacreces Guerrero-D R CR450F
9 76 Fernando Ayala Ayamix Team YZ450F
Desclasificado 27 Demián
Guiral Avant KX450F
No Largó 19 Walter Agüero
Yamaha Wander |
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-1 -2ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Team - Moto
1 01 Hernán Villacreces Guerrero-D.R. CR450F
2 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Racing CR450F
3 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki KX450F
4 26 Walter Ravasotti Team Rava CR450F
5 53 Marcos Trossero MEC-Honda CR450F
6 46 Nicolás Carranza René Zanatta KX450F
7 21 Roberto Sanchéz --- KX450F
8 58 Emanuel Zamora René Zanatta KX450F
9 76 Fernando Ayala Ayamix Team YZ450F
No Largaron: Nº 19 Walter
Agüero Yamaha Wander YZ 450F y Nº 27 Demián
Guiral Avant KX450F |
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista -
S-2 -1ª Manga
Pto - Nro - Piloto - Team - Moto
1º 04 Alfredo Ricotti FC Competición CR450F
2º 13 Alejandro Messa René Zanatta KX450F
3º 72 Mateo Rostagno FC Competición CR450F
4º 21 Marcelo Echaniz Pochettino CR450F
5º 46 Gabriel Cardozo Totoral RA Team CR450F
6º 22 Fabian Anderlique CR 450F
7º 56 Hugo Pastuszac CR 450F |
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-2 -2ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Team - Moto
1º 72 Mateo Rostagno FC Competición CR450F
2º 04 Alfredo Ricotti FC Competición CR450F
3º 21 Marcelo Echaniz Pochettino CR450F
4º 46 Gabriel Cardozo Totoral RA Team CR450F
5º 13 Alejandro Messa René Zanatta KX450F
6º 56 Hugo Pastuszac CR 450F
7º 22 Fabian Anderlique CR 450F |
Todo
listo para la cuarta del Supermotard. Trossero
y Rostagno los más rápidos
|
27-Jun-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio).-
En
el pintoresco trazado de Reconquista (Santa Fe) se realizaron esta
tarde las pruebas libres con vistas a la competencia de mañana.
marcos Trossero (foto) hizo
el mejor tiempo en S-1 y el juvenil Mateo Rostagno en S-2.
Con un tiempo de 50.987, Marcos Trossero (Honda MEC) resultó
el más veloz en los entrenamientos previos a la cuarta fecha
del Campeonato Argentino de Supermotard, a disputarse mañana
en ciudad de Reconquista, Santa Fe.
El piloto santafesino consiguió la marca en la tercera tanda
de la tarde del sábado al igual que Mateo Rostagno (FC Competición),
que fue el mejor entre los competidores de la clase S2.
Luego de una excitante competencia en tierras riojanas, el Supermotard
Argentino se trasladará a la ciudad de Reconquista, en el norte
de la provincia de Santa Fe, donde a partir de las 10 del domingo
29 de junio se llevará a cabo la cuarta jornada del certamen
2008, previéndose para la mañana dos tandas de pruebas
(una cronometrada) y la Superclasificación. El programa se
completa desde las 14.30 con las dos series finales de cada categoría.
El espectáculo es organizado por el Auto Club local, cuenta
con el apoyo de la Municipalidad a través de las secretarías
de Deporte y Turismo y tiene lugar en un llamativo circuito mixto
(tierra y asfalto) diseñado en el Autódromo de la “Perla
del norte santafesino”.
Reconquista, cabecera del Departamento General Obligado, es una dinámica
ciudad de 70.000 habitantes con calles que conducen al majestuoso
Río Paraná, y se pierden en la inmensa belleza de sus
islas, con verdes que se adueñan del paisaje.
Dotada de una riqueza histórica y cultural incalculable, Reconquista
es reconocida a la vez como “La Posta del Mercosur”, constituyendo
un verdadero núcleo en cuanto a comunicaciones, con numerosos
accesos al resto del país y un activo puerto que le abre posibilidades
comerciales a numerosas industrias.
La actividad deportiva
A medida que avanza el calendario, se hace más evidente la
ansiedad de los pilotos, la lucha entre marcas y el despliegue de
los equipos oficiales y privados por realizar el mejor “papel”
posible al cabo de la temporada.
Ya se vio en la programación de La Rioja, en mayo pasado, cuando
en la disputa de la clase mayor (S1) se dio una paridad inédita
en beneficio del espectáculo global.
Fue en el kartódromo riojano que retornó a la victoria
del piloto de Resistencia y del equipo FBR Kawasaki, Gastón
Vivas. El chaqueño impuso condiciones sin necesidad de imponerse
en ninguna de las dos series finales. Vivas arribó tercero
en la manga inicial, que ganó el galvense MarcosTrossero (Honda
MEC) seguido del rosarino Hernán Villacreces (Honda, Guerrero/Don
Roque), y quedó en el medio del cordobés Ezequiel Iturrioz
(Honda, Gregorio Racing) y del otro chaqueño, Ramiro Gandola
(Kawasaki, René Zanatta Sport), en la prueba que cerró
la jornada norteña.
A ciencia cierta, todos y cada uno de los participantes de la categoría
reina pudieron haber resultado vencedores a la postre. Ambas finales
fueron apretadísimas, de pelotones compactos y con una intensidad
que hacía tiempo no se daba.
La pauta de que se transita por una temporada llena de adrenalina
se deduce de un campeonato que largó de manera impredecible,
con tres “dueños” diferentes en cada uno de los
escenarios visitados: Gandola en Santa Fe, Iturrioz en Jesús
María y Vivas en La Rioja.
Sin embargo, en La Rioja, Ezequiel Iturrioz (5-1) salvó la
punta del certamen que consiguió en la velada anterior al reunir
21 puntos y llegar a 64 en la tabla, ocho más que Hernán
Villacreces, que suma 56. El cuatro veces Campeón Argentino
de la especialidad saltó del tercero al segundo lugar en la
general con su 2-5 y relegó a la tercera ubicación a
Ramiro Gandola (8-3) que ostenta 52, pero que, lamentablemente, hay
que descartar de la puja por el campeonato. El chaqueño sufrió
una luxo-fractura del tobillo derecho durante una práctica
de cross y estará ausente por varias fechas.
Todas las expectativas saldrán a la pista en la “Perla
del norte santafesino”: ¿Podrá Iturrioz resistir
el embate del entonado Vivas? ¿Quién será el
ganador, si se mantiene la proyección de que en cada oportunidad
prevalece uno nuevo? ¿Pegará el zarpazo el talentoso
Villacreces, que siempre está ahí?
No hay que soslayar ni a Marcos Trossero, subcampeón 2007,
ni a los que vienen empujando con vehemencia: Walter Ravasotti, Demián
Guiral y Nicolás Carranza, que elevan su rendimiento carrera
tras carrera.
En cuanto a la S2
El piloto de San Francisco, incorporado recientemente
al equipo Zanatta Sport, obtuvo la primera general del año
y pasó a dominar en la tabla de la división menor.
En la tercera del año, en duelo de cordobeses, Messa se quedó
con la primera confrontación mientras que el chico de Adelia
María, Mateo Rostagno (Honda, FC Competición-foto)
se alzó con la otra contienda.
El correntino Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición), que
pisó suelo riojano como líder tras su doblete en Santa
Fe y Jesús María, resignó la supremacía
al entrar tercero en las dos finales de la jornada.
Ahora, en sólo 8 puntos de distancia están comprendidos
los tres principales animadores del certamen: Messa reúne 76,
Ricotti 74 y Rostagno 68.
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-1 - Clasificación
Pto - Nº - Piloto - Tiempo - Diferencia
.1º 47 Gaston Vivas 51s677 /1000
.2º 26 Walter Ravasotti 51s891 a 214/1000
.3º 53 Marcos Trossero 51s929 a 252/1000
.4º 34 Ezequiel Iturrioz 51s964 a 287/1000
.5º 27 Demian Guiral 52s796 a 1s119
.6º 1 Hernan Villacreces 53s575 a 1s898
.7º 46 Nicolas Carranza 53s584 a 1s907
.8º 58 Emanuel Zamora 53s814 a 2s137
.9º 21 Roberto Sanchez 54s194 a 2s517
10º 76 Fernando Ayala 54s817 a 3s140 |
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista
S-2 - Clasificación
Pto - Nº - Piloto - Tiempo - Diferencia
.1º 4 Alfredo Ricotti 54s582/1000
.2º 72 Mateo Rostagno 54s643 a 61/1000
.3º 13 Alejandro Messa 55s914 a 1s332
.4º 21 Marcelo Echaniz 56s393 a 1s811
.5º 46 Gabriel Cardoso 57s277 a 2s695
.6º 22 Fabian Anderlique 1m01s401 a 6s819
.7º 56 Hugo Pastuszac 1m05s325 a 10s743 |
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-1 - Super
Clasificación
Pto - Nº - Piloto - Equipo - Tiempo
1º 53 Marcos Trossero MEC-Honda 1m47s676
2º 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Rac 1m49s034
3º 26 Walter Ravasotti Team Rava 1m51s122
4º 58 Emanuel Zamora René Zanatta 1m52s952
5º 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki 1m52s968
6º 21 Roberto Sánchez ---- 1m54s160
|
Supermotard
Argentino - 4ª fecha del 2008
Reconquista - S-2 -
Super Clasificación
Pto - Nº - Piloto - Equipo -Tiempo
1º 72 Mateo Rostagno FC Comp 1m36s311
2º 04 Alfredo Ricotti FC Comp 1m37s955
3º 21 Marcelo Echaniz Pochettino 1m39s101
4º 13 Alejandro Messa René Zanatta 1m39s689
5º 46 Gabriel Cardozo Totoral Team 1m45s195
6º 22 Fabian Anderlique --- 1:51.084 |
Presentación
de la competencia
Presentación de la competencia
En la mañana del viernes 27, se realizó una conferencia
de prensa en la cual se dieron a conocer los principales detalles
de la actividad del Supermotard Argentino durante su estadía
en Reconquista.
La mesa que respondió preguntas del periodismo local y zonal
estuvo encabezada por el intendente de la ciudad, Ing Agr. Jacinto
Speranza, acompañado por funcionarios de las áreas de
Deportes y Turismo en el carácter de patrocinadores del espectáculo
deportivo.
Por entidad la entidad organizadora del espectáculo, el Reconquista
Auto Club, asistieron Heriberto Sandrico y Gustavo Busaty.
Por parte del Supermotard Argentino, lo hicieron el presidente de
la categoría, Marcelo Mestre y el Director Técnico,
Matías Rostán.
Reconquista, cabecera del Departamento General Obligado, es una dinámica
ciudad de 70.000 habitantes con calles que conducen al majestuoso
Río Paraná, y se pierden en la inmensa belleza de sus
islas, con verdes que se adueñan del paisaje.
Dotada de una riqueza histórica y cultural incalculable, Reconquista
es reconocida a la vez como “La Posta del Mercosur”, constituyendo
un verdadero núcleo en cuanto a comunicaciones, con numerosos
accesos al resto del país y un activo puerto que le abre posibilidades
comerciales a numerosas industrias.
Cita
en la "Perla del norte santafesino"
|
26-Jun-2008
(Prensa Supermotard Argentino- Luis María Ravasio).-
Con mucho esfuerzo de organización, atravesando aún
los coletazos de la difícil coyuntura que vive el país,
em el Autódromo de la ciudad de Reconquista (Santa Fe) se desarrollará
este fin de semana la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Supermotard.
Luego
de una excitante competencia en tierras riojanas, el Supermotard Argentino
se trasladará a la ciudad de Reconquista, en el norte de la
provincia de Santa Fe, donde se llevará a cabo la cuarta jornada
del certamen 2008.
Reconquista, cabecera del Departamento General Obligado, es una dinámica
ciudad de 70.000 habitantes con calles que conducen al majestuoso
Río Paraná, y se pierden en la inmensa belleza de sus
islas, con verdes que se adueñan del paisaje.
Dotada de una riqueza histórica y cultural incalculable, Reconquista
es reconocida a la vez como “La Posta del Mercosur”, constituyendo
un verdadero núcleo en cuanto a comunicaciones, con numerosos
accesos al resto del país y un activo puerto que le abre posibilidades
comerciales a numerosas industrias.
La actividad deportiva
A medida que avanza el calendario, se hace más evidente la
ansiedad de los pilotos, la lucha entre marcas y el despliegue de
los equipos oficiales y privados por realizar el mejor “papel”
posible al cabo de la temporada.
Ya se vio en la programación de La Rioja, en mayo pasado, cuando
en la disputa de la clase mayor (S1) se dio una paridad inédita
en beneficio del espectáculo global.
Fue en el kartódromo riojano que retornó a la victoria
del piloto de Resistencia y del equipo FBR Kawasaki, Gastón
Vivas. El chaqueño impuso condiciones sin necesidad de imponerse
en ninguna de las dos series finales. Vivas arribó tercero
en la manga inicial, que ganó el galvense MarcosTrossero (Honda
MEC) seguido del rosarino Hernán Villacreces (Honda, Guerrero/Don
Roque), y quedó en el medio del cordobés Ezequiel Iturrioz
(Honda, Gregorio Racing) y del otro chaqueño, Ramiro Gandola
(Kawasaki, René Zanatta Sport), en la prueba que cerró
la jornada norteña.
A ciencia cierta, todos y cada uno de los participantes de la categoría
reina pudieron haber resultado vencedores a la postre. Ambas finales
fueron apretadísimas, de pelotones compactos y con una intensidad
que hacía tiempo no se daba.
La pauta de que se transita por una temporada llena de adrenalina
se deduce de un campeonato que largó de manera impredecible,
con tres “dueños” diferentes en cada uno de los
escenarios visitados: Gandola en Santa Fe, Iturrioz en Jesús
María y Vivas en La Rioja.
Sin embargo, en La Rioja, Ezequiel Iturrioz (5-1) salvó la
punta del certamen que consiguió en la velada anterior al reunir
21 puntos y llegar a 64 en la tabla, ocho más que Hernán
Villacreces, que suma 56. El cuatro veces Campeón Argentino
de la especialidad saltó del tercero al segundo lugar en la
general con su 2-5 y relegó a la tercera ubicación a
Ramiro Gandola (8-3) que ostenta 52, pero que, lamentablemente, hay
que descartar de la puja por el campeonato. El chaqueño sufrió
una luxo-fractura del tobillo derecho durante una práctica
de cross y estará ausente por varias fechas.
Todas las expectativas saldrán a la pista en la “Perla
del norte santafesino”: ¿Podrá Iturrioz resistir
el embate del entonado Vivas? ¿Quién será el
ganador, si se mantiene la proyección de que en cada oportunidad
prevalece uno nuevo? ¿Pegará el zarpazo el talentoso
Villacreces, que siempre está ahí? No hay que soslayar
ni a Marcos Trossero, subcampeón 2007, ni a los que vienen
empujando con vehemencia: Walter Ravasotti, Demián Guiral y
Nicolás Carranza, que elevan su rendimiento carrera tras carrera.
En
cuanto a la S2
El piloto de San Francisco, incorporado recientemente
al equipo Zanatta Sport, obtuvo la primera general del año
y pasó a dominar en la tabla de la división menor.
En la tercera del año, en duelo de cordobeses, Alejandro Messa
(foto) se quedó con la primera
confrontación mientras que el chico de Adelia María,
Mateo Rostagno (Honda, FC Competición) se alzó con la
otra contienda.
El correntino Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición), que
pisó suelo riojano como líder tras su doblete en Santa
Fe y Jesús María, resignó la supremacía
al entrar tercero en las dos finales de la jornada.
Ahora, en sólo 8 puntos de distancia están comprendidos
los tres principales animadores del certamen: Alejandro Messa reúne
76, Alfredo Ricotti 74 y Mateo Rostagno 68.
Cronograma de actividades de la 4ª fecha en Reconquista
Sábado
|
Domingo
por la mañana
|
Domingo
por la tarde
|
Desde-Hasta-Descripción-Categoría
|
Desde-Hasta-Descripción-Categoría
|
Desde-Hasta-Descripción-Categoría
|
10:30
11:30 Inscripciones Ambas
11:30 12:30 Inspección Técnica Ambas
13:10 Riego de Ser Necesario
13:30 Cierre Zona de Espera S2
13:40 13:55 1ra tanda de Pruebas S2
13:55 Riego de Ser Necesario
13:55 Cierre Zona de Espera S1
14:05 14:20 1ra tanda de Pruebas S1
14:25 Riego de Ser Necesario
14:30 Cierre Zona de Espera S2
14:40 14:55 2da Tanda de Pruebas S2
14:55 Riego de Ser Necesario
14:55 Cierre Zona de Espera S1
15:05 15:20 2da Tanda de Pruebas S1
15:25 Riego de ser Necesario
15:30 Cierre Zona de Espera S2
15:40 15:55 3ra Tanda de Pruebas S2
15:55 Riego de ser Necesario
15:55 Cierre Zona de Espera S1
16:05 16:20 3ra Tanda de Pruebas S1
21:00 Presentación en el Centro Ambas |
10:20
Cierre Zona de Espera S2
10:30 10:45 1ra tanda de Pruebas S2
10:45 Cierre Zona de Espera S1
10:55 11:10 1ra tanda de Pruebas S1
11:15 Riego de ser Necesario
11:20 Cierre Zona de Espera S2
11:30 12:20 2da tanda de Pruebas S2
12:20 Cierre Zona de Espera S1
11:55 12:10 2da tanda de Pruebas S1
12:15 Riego de ser Necesario
12:20 Cierre Zona de Espera S2
12:30 12:50 Superclasificación S2
12:50 Cierre Zona de Espera S1
13:00 13:20 Superclasificación S1
13:30 Riego de ser Necesario
13:55 Riego de ser Necesario |
14:10 Cierre Zona de Espera S2
14:20 14:30 Grilla para la Tv S2
14:30 15:00 1ra FINAL S2
15:00 Cierre Zona de Espera S1
15:00 Riego de ser Necesario
15:10 15:20 Grilla para la Tv S1
15:20 15:50 1ra FINAL S1
15:50 Riego de ser Necesario
15:50 Cierre Zona de Espera S2
16:00 16:30 2da FINAL S2
16:30 Riego de ser Necesario
16:30 Cierre Zona de Espera S1
16:40 17:10 2da FINAL S1
17:25 17:30 Podio Gral S2
17:30 17:35 Podio Gral S1
17:35 Notas Tv |
Se
postergó la 4ª fecha para el 28 y 29 de junio
|
18-Jun-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Ante
la severa crisis institucional y los problemas existentes en todas
las rutas del país, el SUPERMOTARD ARGENTINO decidió
aplazar la cuarta fecha del calendario que estaba prevista para el
próximo fin de semana.
Por
motivos que son de dominio público, el Campeonato Argentino
de Supermotard determinó la postergación por siete días
de la cuarta fecha, programada para el próximo fin de semana
en el autódromo de la ciudad de Reconquista, Santa Fe.
Esta decisión extrema se sustenta en que, más allá
de los inconvenientes -por todos conocidos- para circular por las
rutas del país, la organización general de la categoría
considera que la gravedad institucional que adquirió el conflicto
entre el sector agropecuario y el Gobierno Nacional no permite el
desarrollo normal de una actividad deportiva.
La falta de combustible, agrava la situación general y en ese
marco, donde el fluido escasea para ambulancias y seguridad, no parece
apropiado consumirlo para otros fines.
Confiados en que el diálogo maduro y democrático
de ambas partes logrará reinstalar de inmediato la paz social
en todo el territorio argentino, confirmamos la realización
de la prueba para los días 28 y 29 de junio. |
SUPERMOTO
RACING - 2ª Fecha 2008 - Arrecifes
Frente
abierto, con Vivas la frente del torneo seguido por Villacreces
|
18-Jun-2008
(Prensa Villacreces-Sergio Canclini).-
El cuatro veces Campeón Argentino, Hernán Villacreces
(foto),
se mantiene dentro de los top 3 de la especialidad, independientemente
del torneo que se trate. Así como marcha segundo en el Campeonato
Argentino (con tres fechas) y tercero en el Super X Latinoamérica
(disputada una presentación), también marcha como escolta
del líder en el Supermoto Racing, desarrollada la segunda competencia
del año en Arrecifes, provincia de Buenos Aires.
Lo
bueno es que, al ser diferentes los protagonistas de la punta, es
sin dudas el piloto que representa a AMA-Reinf, Guerrero y Don Roque
uno de los que mejor estado y condiciones para estar adelante presenta.
En el Supermoto Racing, Hernán fue tercero en ambas mangas,
detrás de Gastón Vivas (líder del certamen) y
Leonardo “Pucho” Bagnis, invitado especialmente para esta
ocasión.
“Clasificamos entre los tres primeros
en cada tanda de entrenamientos y en la sesión definitiva que
conformó la grilla de partida. Una de las mayores apuestas
para ir más adelante era hacer una buena largada. Por eso,
en la manga inicial saltamos a la primera fila pero nos enganchamos
con Vivas en la parte trabada del trazado, por lo que ‘Pucho’
nos pasó a ambos. El mayor ritmo que impuso Vivas le posibilitó
superarlo de inmediato, pero a mí me costó mucho más,
ya que me tapó por todos lados”, contó
el rosarino.
“En la segunda largada se planteó
una situación similar consiguiendo, después de varias
pasadas entre nosotros tres, mantenerme en el segundo lugar con cierta
ventaja. Pero todo se complicó en la última vuelta,
cuando un rezagado nos molestó bastante y ‘Pucho’,
poseedor de una increíble experiencia a nivel internacional,
me puso la moto con prepotencia en un lugar imposible y por apenas
13/100 perdí el puesto de escolta”, señaló
Villacreces.
“De todas maneras, no puedo quejarme.
Estamos participando en tres frentes diferentes y, en los tres, con
buenos resultados. Hasta ahora se nos está negando la victoria
general, pero el año es largo y, como verán, las oportunidades
no van a faltar. Quiero agradecer profundamente a todos los integrantes
de mi equipo que me acompañan incondicionalmente en cada acontecimiento.
El trabajo realizado en el taller y en los circuitos, sumado al respaldo
de sponsors como Guerrero, Don Roque Competición, Ama y Reinf,
hacen que esta pasión por correr en motos genere satisfacciones
a mucha gente… cada vez que salimos a pista. A todos, muchas
gracias”, completó el campeón.
 |
SUPERMOTO
RACING - Fecha 2 - Arrecifes (BA)
Manga 1
1 - (47) Gastón Vivas (Resistencia-foto)
Kawasaki
2 - (17) Leonardo Bagnis (California) Yamaha
3 - (67) Hernán Villacreces (Rosario-foto)
Honda
Manga 2
1 - (47) Gastón Vivas (Resistencia) Kawasaki
2 - (17) Leonardo Bagnis (California) Yamaha
3 - (67) Hernán Villacreces (Rosario) Honda
CAMPEONATO (disputadas
dos fechas): 1. Vivas 104 pts; 2. Villacreces 82 pts; 3. Trossero
72 pts; 4. Guiral 61 pts; etc. |
|
SUPER-X - 1ª Fecha 2008 - Tigre
La
primera fecha del cuadrangular fue para Marcos Trossero
|
01-Jun-2008
(Prensa Honda y Villacreces).- Como
parte del cuadrangular organizado por el nuevo emprendimiento Super
X Latinoamérica y con
un marco de público excepcional de más de 5 mil personas,
se disputó el sábado pasado en la localidad bonaerense
de Tigre, la segunda edición de los Juegos Extremos Latinoamericanos,
exhibición que tuvo origen el pasado año, en Buenos
Aires.
En un circuito ágilmente diseñado en el playón
de estacionamiento de la estación de Tigre, los mejores pilotos
de Super Moto y Supermotard de la Argentina se midieron en una competencia
que requirió de gran habilidad y estado físico para
sortear los obstáculos.
En
esta oportunidad, el Honda Racing Team -Mec, participó de la
primera fecha con su piloto oficial Marcos Trossero (foto)
en la disciplina Supermotard, como también el equipo
AMA-Guerrero-Don Roque Competición con el cuatro veces Campeón
Argentino Hernán Villacreces.
En las pruebas clasificatorias, Marquitos, fue muy superior a sus
rivales; sacándoles a estos más de 10 segundos por vuelta,
logrando obtener el tiempo más rápido del trazado, 36:112
sg.
Ya en carrera, Trosero, logró una muy buena largada, logrando
apoderarse con astucia de la punta desde el comienzo; posición
que mantendría durante todo el transcurso de la competencia,
obteniendo el primer puesto y descontando a sus rivales varios segundos
por vuelta . En otras palabras y como dijo el público presente,
Marquitos ganó de punta a punta, mostrando un nivel superior.
Declaraciones
Hernán Villacreces (3º-foto):
“Antes que nada, quiero agradecer a los
chicos de Super X Latinoamérica por la invitación a
este evento. Fue realmente un honor participar en una prueba de estas
características y volver a medirme, como en cada oportunidad,
con los mismos rivales de todo el año”.
“Durante los ensayos, en cada salida a pista nos mantuvimos
entre los tres mejores tiempos, pero no sé que pasó
a la hora de clasificar, ya que sólo pudimos marcar el cuarto
registro. De todas maneras, me jugué en la largada y cerca
estuve de quedar segundo detrás de Marcos Trossero. En esa
maniobra nos enganchamos con Gastón Vivas y así aprovechó
la oportunidad Ezequiel Iturrioz para superarnos. A partir de entonces
fue una maratónica pelea por superar a Ezequiel. Cuando pudimos
hacerlo (primero Gastón y después yo), Marcos ya estaba
muy lejos, viajando cómodo y en otro ritmo en búsqueda
de la victoria”.
“Fue una buena experiencia; esperemos que se repita cuanto antes.
Desde ya quiero agradecer a todos los integrantes de mi equipo; por
el trabajo realizado y su respaldo ante la continuidad que estamos
teniendo en tantos frentes. A la gente de Guerrero, a los responsables
del Don Roque Competición y a mis amigos de Ama y Reinf, muchas
gracias por estar con nosotros a cada momento”.
 |
SUPER
X LATINOAMERICA
Fecha 1 - Tigre (BA) - 31/05/08
# CARRERA FINAL
1 - (53) Marcos Trossero (Gálvez) Honda 15:17, 165
2 - (47) Gastón Vivas (Resistencia) Kawasaki 15:26,864
3 - (1) Hernán Villacreces (Rosario) Honda 15:31,851.
(foto)
4 - (27) Demián Guiral (Capital) Kawasaki
5 - (22) Gustavo Bassi (Pergamino) Yamaha (foto)
6 - (34) Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna) Honda |
|
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 3ª Fecha 2008 - La Rioja
Un día para Kawasaki:
S-1:
Gastón Vivas fue el vencedor
S-2: Alejandro Messa con la Kawasaki
se llevó los laureles y llegó a la cima del torneo
|
26-May-2008
(Prensa Supermotard Argentino-Luis María Ravasio, Villacreces
y Zanatta Sport).- El
chaqueño de Kawasaki, Gastón Vivas, volvió al
triunfo en la S-1, en la pista que había ganado por última
vez, la temporada pasada. En S-2 venció el cordobés
Alejandro Messa, también con Kawasaki, y con este resultado
alcanzó la cima de la tabla.
Con buena respuesta de público, en el kartódromo
de la capital riojana, de 1030 metros de extensión, se llevó
a cabo la tercera fecha del Campeonato Argentino de Supermotard con
el retorno a la victoria del piloto de Resistencia y del equipo FBR
Kawasaki Gastón Vivas.
El Premio "417º Aniversario de La Rioja" quedó
en manos del chaqueño sin necesidad de imponerse en ninguna
de las dos finales. Vivas arribó tercero en la manga inicial
que ganó el galvense MarcosTrossero (Honda MEC) seguido del
rosarino Hernán Villacreces (Honda, Guerrero/Don Roque) quien
promediando la prueba tuvo problemas de freno; y quedó en el
medio del cordobés Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio Racing)
y del otro chaqueño, Ramiro Gandola (Kawasaki, René
Zanatta Sport), en la prueba que cerró la jornada norteña.
A ciencia cierta, todos y cada uno de los participantes de la categoría
reina pudieron haber resultado vencedores en el Día de la Patria.
Ambas finales fueron apretadísimas, de pelotones compactos
y con una intensidad que hacía tiempo no se daba. La pauta
de que una temporada excitante se deduce de un campeonato que largó
de manera impredecible, con tres “dueños” diferentes
en cada uno de los escenarios visitados: Gandola en Santa Fe, Iturrioz
en Jesús María y Vivas en La Rioja.
Sin
embargo, Ezequiel Iturrioz (5-1) salvó la punta del certamen
que consiguió en la velada anterior al reunir 21 puntos y llegar
a 64 en la tabla, ocho más que Hernán Villacreces, que
suma 56. El cuatro veces Campeón Argentino de la especialidad
saltó del tercero al segundo lugar en la general con su 2-5
y relegó a una posición expectante a Ramiro Gandola
(8-3) que ostenta 52 unidades en total. Un tramo más atrás
transitan Marcos Trossero (1-6), 36 y Gastón Vivas (3-2), con
33.
Toda la expectativa se trasladará a la próxima que se
correrá en junio con incógnitas interesantes: ¿Podrá
Iturrioz resistir el embate de Gandola y Vivas? ¿Quién
será el ganador, si se mantiene la proyección de que
en cada oportunidad prevalece uno nuevo? ¿Pegará el
zarpazo el talentoso Villacreces, que siempre está ahí?
No hay que descartar ni a Marcos Trossero, subcampeón 2007,
ni a los que vienen empujando con vehemencia: Walter Ravasotti y Demián
Guiral, que elevan su rendimiento carrera tras carrera.
Hernán
Villacreces con un nuevo podio en S-1, pero sin ganar.
Sigue siéndole esquiva la victoria al cuatro veces Campeón
argentino Hernán Villacreces (foto).
En el paso del Supermotard por La Rioja, una falla mecánica
le imposibilitó ser el mejor en la primera manga cuando venía
siendo amplio dominador. De todas maneras, el segundo puesto cosechado
en ese parcial, sumado al cuarto de la segunda carrera, sirvieron
para que ascendiera al tercer escalón del podio y desde allí
continúe como escolta del líder Iturrioz, a sólo
8 unidades.
“Fue una lástima - reflexiona
el piloto del Team Guerrero-Don Roque Competición. Habíamos
demostrado tener una buena moto para la primera carrera. Pese al sexto
puesto en clasificación, respondimos con sendas victorias en
la eliminatoria y en la “super”. Piqué en punta
en la primera manga y así me encontraba cuando se soltó
un flexible del freno delantero. De a poco comencé a perder
líquido y prácticamente no tuve frenos en las últimas
cinco vueltas de carrera. Fue allí cuando se me acercó
Trossero y pudo superarme, por afuera, a poco del final”.
“En la segunda manga, largué por afuera y avancé
varios puestos, pero una caída delante mío me obligó
a salirme del asfalto y quedé otra vez último. La remontada
de esas primeras vueltas me ubicó al final del pelotón
de punta, en un grupo donde cinco motos viajábamos muy apretados.
Casi sin espacio entre moto y moto se hizo muy difícil intentar
un sorpaso, hasta que Ravasotti (quien venía cuarto) me dejó
un hueco y me la jugué. El toque fue inevitable, pero por suerte
mi moto no se caló, pude levantarme y terminar detrás
de Iturrioz, Vivas y Gandola, sumando los puntos necesarios para subir
al podio”.
“Tenemos potencial para ganar, pero aún no podemos definir
un fin de semana redondo. De todas maneras, agradezco enormemente
el apoyo que recibo de mis patrocinantes.
Desde la gente de Guerrero a los responsables del Don Roque Competición,
así como mis amigos de Ama y Reinf y todos aquellos que de
una forma u otra hacen fuerza para que en cada carrera termine lo
más adelante posible”.
El René Zanatta Sport con una actuación destacable
pero sin un gran resulatdo
De los participantes del equipo en S-1, fue destacable la actuación
de los tres representantes, aunque ninguno pudo redondear un gran
resultado. “Ramiro Gándola (foto)
tuvo un problema mecánico en la primera manga, trabajamos
a full para ponerlo en la grilla de la segunda y el chaqueño
nos recompensó el esfuerzo con un tercer puesto parcial”
– puntualiza Imhoff.
“Emanuel Zamora fue el mejor de los tres
en la primera parte del día. Lucho por la victoria en la Super,
fue sexto en la primera manga y se fue al piso por un toque con Trossero
en la segunda. Va rápido arriba de la moto, con una actitud
positiva, y sólo le falta entrenar un poco más poder
tener estado físico en los remates”.
“Lo de Nicolás Carranza también fue bueno, pese
a una caída en la manga inicial, venía en la punta durante
la segunda carrera hasta que se rompieron los rayos de la rueda trasera
tras un salto. Una lástima, porque de a poco va entrando en
ritmo sobre el asfalto y es uno de los más rápidos en
los tramos de Cross”– completó resumiendo
el responsable del trabajo en pista.
S-2:
Messa dio el salto
El piloto de San Francisco, Alejandro Messa, que se subió esta
vez a una Kawasaki del equipo René Zanatta Sport obtuvo la
primera general del año y pasó a dominar en la tabla.
En duelo de cordobeses, Messa se quedó con la primera confrontación
mientras que el chico de Adelia María, Mateo Rostagno (Honda,
FC Competición) se alzó con la otra contienda.
El correntino Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición), que
pisó suelo riojano como líder tras su doblete en Santa
Fe y Jesús María, resignó la supremacía
al entrar tercero en las dos finales de la jornada.
Ahora, en sólo 8 puntos de distancia están comprendidos
los tres principales animadores del certamen: Messa ostenta 76, Ricotti
74 y Rostagno 68.
Regreso
del René Zanatta Sport a S-2 y ¡victoria!
Fin de semana con diferentes alternativas para equipo René
Zanatta Sport, que en La Rioja recibió con éxito la
incorporación de un nuevo integrante.
Volviendo a alistar una moto en la clase S-2, el cordobés de
San Francisco, Alejandro Messa (foto),
le entregó una contundente victoria al team con un triunfo
parcial y otro segundo lugar en la manga complementaria. “Se
adaptó muy bien a la potencia de la Kawa”- explica
Gustavo Imhoff, director deportivo del equipo. "Fue
contundente y casi ni se notó que, por llegar justo con el
presupuesto, no pudo disponer de neumáticos OKm”.
Para destacar
Como datos de color hay que resaltar la nueva imagen
del recientemente creado “Ayamix Team”, con excelente
diseño y colorida presentación del box que cobija a
la moto Yamaha del chaqueño “Nando” Ayala.
También, la reincorporación a la actividad del experimentado
piloto rafaelino Marcelo Echaniz, pasando a competir en la categoría
S2 “B”.
Intercambio positivo
En lo extra deportivo, cabe hacer mención a
la fructífera asamblea llevada a cabo luego de los ensayos
del sábado. Durante la convocatoria de todas las partes que
integran esta valiosa disciplina de las dos ruedas, que tiene alcance
nacional y que es reconocida por la Confederación Argentina
de Motociclismo Deportivo, se comenzó a dar forma a una línea
de trabajo con vistas al futuro de la categoría.
Participaron el vice presidente de CAMOD, Juan Carlos Taboada, el
presidente del Supermotard Argentino, Marcelo Mestre, el director
técnico, Matías Rostán, todos los pilotos inscriptos
para la tercera fecha y miembros de sus respectivos equipos.
En un excelente ambiente de diálogo, se trataron aspecto técnicos,
reglamentarios y deportivos. “Empezamos a trazar un camino para
que la especialidad siga creciendo. Eso será posible con espacios
enriquecedores como el que se dio hoy, donde directivos de CAMOD,
del Supermotard y los propios actores intercambiamos opiniones y llegamos
a elaborar borradores para iniciar acciones concretas que beneficiarán
al conjunto”, manifestó –conforme- Marcelo Mestre
al término del encuentro.
Una de las mociones aprobadas, por ejemplo, determinó que este
tipo de reuniones se darán de manera “oficial”
y “en el marco de cada presentación del SMA”, de
modo que se puedan abordar temas generales y particulares de cada
sector involucrado en el espectáculo deportivo.
El Supermotard y los festejos de La
Rioja
La carrera estuvo incluida en el programa de celebraciones por el
417º Aniversario de la ciudad de “Todos los Santos de la
Nueva Rioja” por lo que la presentación del espectáculo
se realizó el viernes previo en el marco de una convocatoria
a la prensa desarrollada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
El encuentro contó con el apoyo del gobierno de dicha provincia
a través de las secretarías de Turismo y Deportes, Juventud
y Solidaridad, con la intención de fomentar las iniciativas
que “generan un importante movimiento turístico”,
según indicó el titular de la primera repartición,
Álvaro Del Pino.
El área de Deportes de la administración riojana tuvo
a su cargo la cobertura del espectáculo mediante el departamento
de Medicina Deportiva, con ambulancias y asistencia médica.
Supermotard
Argentino - 3ª fecha del 2008
La Rioja- S-1 - Resultado
Final
Puesto - Nro - Piloto- Equipo - Moto -
Total M1-M2
1 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki KX 450F 22
10 12
2 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Racing CR 450F 21
6 15
3 01 Hernán Villacreces Guerrero-Don Roque CR 450F 20
12 8
4 53 Marcos Trossero MEC-Honda CR 450F 19 15
4
5 05 Ramiro Gandola René Zanatta Sport KX 450F 11
1 10
6 27 Demián Guiral Team Avant Motos KX 450F 9
8 1
7 26 Walter Ravasotti Team Rava CR 450F 8 2
6
8 58 Emanuel Zamora René Zanatta Sport KX 450F 6
4 2
9 19 Walter Agüero Yamaha Wander YZ 450F 0
10 23 Agustín Ghío SMR 525 0
11 46 Nicolás Carranza René Zanatta Sport KX 450F
0
12 76 Fernando Ayala Ayamix Team YZ 450F 0
|
Supermotard
Argentino - S-1
Campoeonato 2008 (3 fechas)
1 34 Ezequiel Iturrioz CR 450F 64
2 01 Hernán Villacreces CR 450F 56
3 05 Ramiro Gandola KX 450F 52
4 53 Marcos Trossero CR 450F 36
5 47 Gastón Vivas KX 450F 33
6 27 Demián Guiral KX 450F 29
7 26 Walter Ravasotti CR 450F 28
8 46 Nicolás Carranza KX 450F 20
9 19 Walter Agüero YZ 450F 12
10 58 Emanuel Zamora KX 450F 9
11 99 Nicolás Stelli CR 450F 5
12 32 Lucas Ratto KX 450F 2 |
Supermotard
Argentino
3ª fecha del 2008
La Rioja - S-2
Resultado Final
Puesto - Nro - Piloto- Equipo - Moto - Total
M1-M2
1 13 Alejandro Messa René Zanatta Sport KX 450F 27
15 12
2 72 Mateo Rostagno FC Competición CR 450F 27
12 15
3 04 Alfredo Ricotti FC Competición CR 450F 20
10 10
4 21 Marcelo Echaniz Pocherino Comercial CR 450F 14
8 6
5 46 Gabriel Cardozo Totoral RA Team CR 450F 14 6
8 |
Supermotard
Argentino - S-2
Campoeonato 2008 (3 fechas)
1 13 Alejandro Messa KX 450F 76
2 04 Alfredo Ricotti CR 450F 74
3 72 Mateo Rostagno CR 450F 68
4 46 Gabriel Cardozo CR 450F 22
5 79 Daniel Zaga CR 250F 18
6 18 Ariel Güida CR 450F 14
7 21 Marcelo Echaniz CR 450F 14
8 27 Sergio D.Aquilino CR 450F 14
9 69 Claudio Mejias KX 450F 14
10 12 David Tieppo YZ 426F 8
11 33 Darío Garce CR 450F 8 |
Próxima
fecha: 22 de Junio en Resistencia (Chaco).
Supermotard
Argentino - 3ª fecha del 2008
La Rioja - S-1 - 1ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 53 Marcos Trossero Gálvez CR 450F
2 01 Hernán Villacreces Rosario CR 450F
3 47 Gastón Vivas Resistencia KX 450F
4 27 Demián Guiral Cap. Fed. KX 450F
5 34 Ezequiel Iturrioz V. Mackenna CR 450F
6 58 Emanuel Zamora Rafaela KX 450F
7 26 Walter Ravasotti Rufino CR 450F
8 05 Ramiro Gandola Resistencia KX 450F
9 76 Fernando Ayala Resistencia YZ 450F
10 46 Nicolás Carranza Córdoba KX 450F
11 19 Walter Agüero Sta Fe YZ 450F |
Supermotard
Argentino - 3ª fecha del 2008
La Rioja -S-1 - 2ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 34 Ezequiel Iturrioz V. Mackenna CR 450F
2 47 Gastón Vivas Resistencia KX 450F
3 05 Ramiro Gandola Resistencia KX 450F
4 01 Hernán Villacreces Rosario CR 450F
5 26 Walter Ravasotti Rufino CR 450F
6 53 Marcos Trossero Gálvez CR 450F
7 58 Emanuel Zamora Rafaela KX 450F
8 27 Demián Guiral Cap. Fed. KX 450F
9 76 Fernando Ayala Resistencia YZ 450F
10 23 Agustín Ghío San Jorge SMR 525
11 46 Nicolás Carranza Córdoba KX 450F
12 19 Walter Agüero Sta Fe YZ 450F |
Supermotard
Argentino - 3ª fecha del 2008
La Rioja - S-2 - 1ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 13 Alejandro Messa S. Francisco KX 450F
2 72 Mateo Rostagno Adelia María CR 450F
3 04 Alfredo Ricotti Mercedes CR 450F
4 21 Marcelo Echaniz Rfaela CR 450F
5 46 Gabriel Cardozo Cba CR 450F |
Supermotard
Argentino - 3ª fecha del 2008
La Rioja -S-2 - 2ª
Manga
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 72 Mateo Rostagno Adelia María CR 450F
2 13 Alejandro Messa S. Francisco KX 450F
3 04 Alfredo Ricotti Mercedes CR 450F
4 46 Gabriel Cardozo Cba CR 450F
5 21 Marcelo Echaniz Rfaela CR 450F |
Noticias
Previas: Cambio
de fecha por superposición con el rally provincial.
Será el 24 y 25 de Mayo
|
02-May-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- La
tercera competencia del Campeonato Argentino de Supermotard, anunciada
para el tercer fin de semana de mayo en la ciudad de La Rioja, se
trasladó a los días 24 y 25 del mismo mes,
ya que la fecha prevista inicialmente, coincidía con la carrera
del certamen provincial de Rally que la Federación Riojana
del Deporte Motor. |
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 2ª Fecha 2008 - Jesús
María
S-1: Ezequiel
Iturrioz triunfó en su tierra y ahora lidera el torneo
S-2: Alfredo Ricotti (Honda) se llevó
la victoria otra vez
|
20-Abr-2008
(Prensa Supermotard Argentino, Villacreces y Zanatta Sport).-
El cordobés Ezequiel Iturrioz (foto),
con Honda 450cc se quedó con una de las dos carreras y fue
tercero en la final, adjudicándose de esta manera la general
S1 en la segunda fecha del calendario anual del Supermotard Argentino,
disputada ayer en el Kartódromo Internacional de Jesús
María, Córdoba.
El piloto de Vicuña Mackenna, perteneciente al equipo Gregorio
Racing, había girado velozmente durante los entrenamientos
previos y redondeó una gran actuación en competencia,
con un buen triunfo en la carrera inicial y, sobre todo, con el sacrificado
tercer lugar de la segunda final, después de una espectacular
remontada desde la última posición de largada.
Detrás
de Ezequiel Iturrioz, en la primera final arribaron Ramiro Gandola,
Walter Ravasotti, Demián Guiral y Nicolás Carranza;
en tanto que la prueba decisiva fue dominada a voluntad por Marcos
Trossero (Honda MEC), en su reincorporación a las pista luego
de una lesión. Se escalonaron luego Villacreces, Iturrioz,
Ravasotti (foto) y Gandola.
El podio de la S1 estuvo integrado por Ezequiel Iturrioz (Honda, Gregorio
Racing), con un 1-3, Ramiro Gandola (Kawasaki, René Zanatta
Sport), que hizo un 2-5 y el muchacho de Rufino, Walter Ravasotti
(Honda, Rava Team) con un 3-4.
Cumplidas dos citas de la programación del SMA, el
campeonato que lideraba Ramiro Gandola, ganador de la prueba inaugural
en Santa Fe, pasó a manos de Ezequiel Iturrioz que suma 43
puntos, dos por encima de chaqueño Gandola (41) y siete más
que el campeón de la categoría, Hernán Villacreces
(Honda, Guerrero/Don Roque), que contabiliza 36.
S-2:
Ricotti otra vez
El correntino Alfredo Ricotti, con Honda 450cc STD, sumó
su segunda victoria consecutiva en la S2 y abrió grandes expectativas
para el presente año.
“Lolo” subió a lo más alto del podio tras
ganar la primera final y ser escolta de su compañero del equipo
FC Competición, Mateo Rostagno, en la segunda. Muy buena labor
de los pilotos del team de Fabián Carreño, con la excelente
performance hasta el momento de Ricotti (dos corridas, dos ganadas)
y la obtención de la primera carrera de su corta trayectoria
de Mateo Rostagno. El chico de Adelia María, Córdoba,
de sólo 15 años, disfrutó también la reconfortante
experiencia de subir al podio en el Supermotard Argentino. La general
fue para Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición) con 1-2, Mateó
Rostagno (Honda, FC Competición), 2-1 y Alejandro Messa (Yamaha
Wander), que resultó tercero en ambas confrontaciones.
En el ranking anual de la S2 comanda Ricotti con 54 seguido de Messa
con 49 y Rostagno con 41.
Para destacar:
-El regreso (luego de una lesión) de Marcos Trossero (Honda
MEC), el piloto de Gálvez campeón de la S2 y subcampeón
de la S1 en la temporada anterior, con un triunfo aplastante en la
segunda final de la S1. -La introducción al circo del Supermotard
del team “Yamaha Wander” conformado por los pilotos Alejandro
Messa (S2) y Walter Agüero (S1), este último ausente en
Jesús María como consecuencia de una dolencia en una
muñeca.
-La bienvenida del nuevo equipo “Ayamix”, integrado por
el chaqueño Fernando Ayala (Yamaha 450) con mecanización
de Martín Perren.
-La reincorporación de tres pilotos: En la S1, Gabriel Cardoso
(Honda), con flamante carpa e impecable presentación del box;
en la S2, Claudio Mejías con Kawasaki 450 (había corrido
hasta 2004) y Sergio Aquilino, con Honda 450 (estuvo alejado de la
actividad durante el año pasado).
-En lo deportivo, la pareja performance de Demián Guiral (FBR
Kawasaki), que estuvo siempre mezclado con el lote de punta en la
S1 y la regularidad de Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición)
que se adjudicó las dos pruebas acontecidas hasta el momento.
La tercera fecha del Campeonato Argentino de Supermotard se desarrollará
el 17 y 18 de mayo en la ciudad de La Rioja.
Por
culpa de un “aprendiz”
El paso del cuatro veces Campeón argentino Hernán
Villacreces por Jesús María para disputar la segunda
fecha del año no fue tan satisfactoria como se esperaba.
El piloto del Team Guerrero-Don Roque Competición fue embestido
por otro participante en el transcurso de la primera manga (por lo
que quedó octavo), mientras que en el segundo parcial fue segundo,
obteniendo un quinto puesto global que lo deja tercero en el campeonato,
a siete puntos del nuevo líder: Ezequiel Iturrioz.
“No es justo - reniega
el piloto rosario. Cuando se dan todas las condiciones para
hacer un buen papel y aparece alguien que te arruina la carrera con
una actitud incomprensible, te da mucha bronca. Yo realmente no sé
que quiso hacer Ravasotti cuando ya lo había superado en la
segunda parte de la primera manga. Pese a tratarse de uno de los pilotos
con más experiencia en la categoría, la suya fue una
maniobra digna de un aprendiz. Además de ignorarme, cuando
ya lo había superado en el peralte, en vez de frenar aceleró
hasta pegarme justo al medio de mi moto. Con esa caída, quedé
último y sólo pude remontar un par de puestos, en un
parcial que se vio acortado porque antes se había detenido
con bandera roja”.
“Para la segunda manga, largué
en primera fila junto a Marcos Trossero. Ya desde el pique noté
como su moto era más rápida, con un potencial que nos
obliga a trabajar más para estar a su altura, por lo que en
vez de exigirme inútilmente me dediqué a cuidar la segunda
colocación y sumar algunos puntos para seguir prendido en el
campeonato. Fue por eso que imprimí un ritmo tranquilo, sin
correrlo a Trossero pero manteniendo una buena distancia con los que
venían detrás”.
“Desde ya agradezco a todos los integrantes
de mi equipo por la oportunidad de estar peleando en los primeros
planos… y a la vez pedirles disculpas. Tanto la gente de Guerrero,
como los responsables del Don Roque Competición, y mis amigos
de Ama y Reinf, han apostado sus fichas para pelear por otro campeonato
y no es justo que se pierdan oportunidades por situaciones que lejos
están de ser ‘simples maniobras de carrera’ como
quisieron designarlas las autoridades de la prueba”.
Resultados
satisfactorios
Sin entrar directamente en la lucha por la punta, los integrantes
del equipo René Zanatta Sport cosecharon buenas unidades en
su paso por el kartódromo Internacional de Jesús María,
Córdoba.
Por primera vez en el año, la estructura con sede en Rafaela
puso sus tres motos en pista y todos los pilotos entraron en zona
de puntos al cabo de ambas mangas. En la general, Ramiro Gandola fue
segundo, Nicolás Carranza séptimo y Emanuel Zamora octavo.
Para el chaqueño, escolta del ganador Iturrioz y otra vez en
el podio “fue un buen resultado pese a
tratarse de un circuito muy veloz, ideal para las motos Honda”
-recalcó Gustavo Imhoff, director deportivo
del equipo. “Gracias a un mejor estado físico,
Ramiro aguantó el ritmo de la primera manga y pudo meterse
segundo sumando muy buenos puntos, eso fue lo mejor”.
Con relación a Carranza, Imhoff expresó que “se
complicó un poco debido justamente a la conformación
del trazado, con escasos tramos de tierra”. Al contrario
de lo visto en Santa Fe donde el cordobés se adaptó
rápidamente a los tiempos de punta, “tener
más sectores asfaltados lo perjudicó debido a su estilo
de manejo”.
Por último, “finalmente se produjo
el debut de Emanuel Zamora en esta temporada. Llegamos con lo justo
en el armado de su moto, pero por suerte pudo correr y entrar en ritmo
para seguir haciendo experiencia con miras al resto del campeonato”.
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María -
S-1 - Resultado Final
Pto Nro Piloto Total
M1-M2
1 34 Ezequiel Iturrioz Gregorio Racing CR 450F 25 15 10
2 05 Ramiro Gandola René Zanatta Sport KX450F 18 12 6
3 26 Walter Ravasotti Team Rava CR450F 18 10 8
4 53 Marcos Trossero MEC-Honda CR450F 17 2 15
5 01 Hernán Villacreces Guerrero-Don Roque CR450F 13
1 12
6 27 Demián Guiral Team Avant Motos KX450F 10 8 2
7 46 Nicolás Carranza René Zanatta Sport KX450F
10 6 4
8 58 Emanuel Zamora René Zanatta Sport KX450F 3 2 1
9 23 Agustín Ghío SMR 525 0
10 47 Gastón Vivas FBR Kawasaki KX 450F 0
11 76 Fernando Ayala Ayamix Team YZ 450F 0 |
Supermotard
Argentino - S-1
Campoeonato 2008 (2 fechas)
1 34 Ezequiel Iturrioz CR 450F 43
2 05 Ramiro Gandola KX 450F 41
3 01 Hernán Villacreces CR 450F 36
4 26 Walter Ravasotti CR 450F 20
5 27 Demián Guiral KX 450F 20
6 46 Nicolás Carranza KX 450F 20
7 53 Marcos Trossero CR 450F 17
8 19 Walter Agüero YZ 450F 12
9 47 Gastón Vivas KX 450F 11
10 99 Nicolás Stelli CR 450F 5
11 58 Emanuel Zamora KX 450F 3
12 32 Lucas Ratto KX 450F 2 |
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María - S-2 - Resultado
Final
Pto Nro Piloto Total
M1-M2
1 04 Alfredo Ricotti FC Competición KX 450F 27 15 12
2 72 Mateo Rostagno FC Competición CR 450F 25 10 15
3 13 Alejandro Messa Yamaha Wander YZ 250F 22 12 10
4 27 Sergio D.Aquilino CR 450F 14 8 6
5 69 Claudio Mejias KX 450F 14 6 8
6 46 Gabriel Cardozo Totoral RA Team CR 450F 8 4 4
7 33 Darío Garce CR 450F 4 2 2 |
Supermotard
Argentino - S-2
Campoeonato 2008 (2 fechas)
1 04 Alfredo Ricotti KX 450F 54
2 13 Alejandro Messa YZ 250F 49
3 72 Mateo Rostagno CR 450F 41
4 79 Daniel Zaga CR 250F 18
5 18 Ariel Güida CR 450F 14
6 27 Sergio D.Aquilino CR 450F 14
7 69 Claudio Mejias KX 450F 14
8 12 David Tieppo YZ 426F 8
9 33 Darío Garce CR 450F 8
10 46 Gabriel Cardozo CR 450F 8 |
Próxima
fecha: 18 de mayo, La Rioja (LR)
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María - S-1
- 1ª Manga Final
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 34 Ezequiel Iturrioz V. Mackenna CR 450F
2 05 Ramiro Gandola Resistencia KX 450F
3 26 Walter Ravasotti Rufino CR 450F
4 27 Demián Guiral Cap. Fed. KX 450F
5 46 Nicolás Carranza Córdoba KX 450F
6 53 Marcos Trossero Gálvez CR 450F
7 58 Emanuel Zamora Rafaela KX 450F
8 01 Hernán Villacreces Rosario CR 450F
9 76 Fernando Ayala Resistencia YZ 450F
10 23 Agustín Ghío San Jorge SMR 525
11 47 Gastón Vivas Resistencia KX 450F
|
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María -S-1
- 2ª Manga Final
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 53 Marcos Trossero Gálvez CR 450F
2 01 Hernán Villacreces Rosario CR 450F
3 34 Ezequiel Iturrioz V. Mackenna CR 450F
4 26 Walter Ravasotti Rufino CR 450F
5 05 Ramiro Gandola Resistencia KX 450F
6 46 Nicolás Carranza Córdoba KX 450F
7 27 Demián Guiral Cap. Fed. KX 450F
8 58 Emanuel Zamora Rafaela KX 450F
9 47 Gastón Vivas Resistencia KX 450F
10 76 Fernando Ayala Resistencia YZ 450F
11 23 Agustín Ghío San Jorge SMR 525 1 |
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María -
S-2 - 1ª Manga Final
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 04 Alfredo Ricotti KX 450F
2 13 Alejandro Messa YZ 250F
3 72 Mateo Rostagno CR 450F
4 27 Sergio D.Aquilino CR 450F
5 69 Claudio Mejias KX 450F
6 46 Gabriel Cardozo CR 450F
7 33 Darío Garce CR 450F |
Supermotard
Argentino - 2ª fecha del 2008
Jesús María -S-2
- 2ª Manga Final
Pto - Nro - Piloto - Procedencia - Moto
1 72 Mateo Rostagno CR 450F
2 04 Alfredo Ricotti KX 450F
3 13 Alejandro Messa YZ 250F
4 69 Claudio Mejias KX 450F
5 27 Sergio D.Aquilino CR 450F
6 46 Gabriel Cardozo CR 450F
7 33 Darío Garce CR 450F |
Noticias
Previas: Supermotard con su show
en Jesús María
|
18-Abr-2008
(Prensa La Opinón de Rafaela).- El
Kartódromo Internacional de Jesús María, en la
vecina provincia de Córdoba, será escenario de la segunda
fecha del calendario anual del Supermotard Argentino.
El circuito "Juan Manuel Fangio", de 1.000 metros de extensión,
se llenará de velocidad y derrape nuevamente este fin de semana,
cuando una treintena de pilotos profesionales midan sus fuerzas en
el marco de un trazado mixto, de asfalto y tierra.
Estarán compartiendo el espectáculo las dos divisionales
que componen la especialidad, identificadas como S1 (450) y S2 (250
y 450 STD).
Esta será la tercera visita del circo del Supermotard Argentino
a la Capital Nacional de la Doma y el Folclore, donde desplegará
todo el colorido de un espectáculo único en el país.
El mismo se distingue por la originalidad de una competencia de motos
de nivel internacional que combina la velocidad pura de la pista con
la destreza conductiva del sector de tierra y saltos.
Merece destacarse, igualmente, la calidad de los actores, todos pilotos
experimentados provenientes en su mayoría de los máximos
campeonatos nacionales de velocidad y cross.
En lo estrictamente deportivo, el programa abarcará hoy tres
tandas de pruebas libres por categoría y otras dos mañana,
en horario matutino, tomándose los tiempos de la segunda salida
a pista para conformar la grilla de partida de la super clasificación.
En horario vespertino, mientras tanto, se correrán las finales
de S1 y S2.
Disputada hasta el momento la jornada de Santa Fe, el pasado mes de
marzo, el certamen anual de la S1 es liderado por el chaqueño
Ramiro Gandola (integrante del René Zanatta Sport), el ganador
en la capital de nuestra Provincia, con una Kawasaki. Lo escoltan
Hernán Villacreces y Ezequiel Iturrioz.
En esta categoría, se concretará el debut en la actual
temporada del rafaelino Emanuel Zamora (René Zanatta Sport),
quien no pudo estar en Santa Fe por un inconveniente en su máquina.
El otro piloto del equipo con sede en esta ciudad, el cordobés
Nicolás Carranza, también correrá en la S1.
En la S2, el correntino Alfredo Ricotti (FC Competición) es
el líder, seguido por Alejandro Messa y Daniel Zaga.
Hernán
Villacreces va por la revancha
|
18-Abr-2008
(Prensa HV).- Con singular expectativa
aguarda Hernán Villacreces la realización de la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Supermotard.
La competencia, a disputarse en el kartódromo de Colonia Caroya,
cercano a Jesús María, en la provincia de Córdoba,
posibilitará al piloto del Team Guerrero-Reinf-Don Roque Competición
tomarse revancha de la frustrada participación del año
pasado, cuando sufrió allí mismo una lesión en
su hombro que le imposibilitó disputar la por entonces quinta
fecha.
“Pese a ser uno de los circuitos que más
me gusta, pienso que voy a tomar el desarrollo de este fin de semana
teniéndole un poco de respeto –se sincera el piloto rosarino.
Es un trazado rápido y con muchas variantes, espero que la
parte de tierra se acomode a las circunstancias y permita que se mantenga
un buen ritmo.
En lo que a la moto respecta, con Abel Musso y “Calito”
Máspero trabajamos incorporándole algunas mejoras. Por
mi parte, estoy muy bien preparado físicamente y confiado después
del buen resultado que nos trajimos de Santa Fe y la confirmación
del potencial en la carrera de Pergamino".
En este momento del balance, Hernán hace referencia a la disputa
de la primera fecha del campeonato de Supermoto Racing, invitado por
la gente de Pergamino Motos, y donde terminó tercero en la
general detrás de Gastón Vivas y Ezequiel Iturrioz (foto
arriba).
La
actividad del fin de semana comprende tres tandas de pruebas libres
por categoría durante la tarde del sábado y dos el día
domingo por la mañana, tomándose los tiempos de la segunda
salida a pista para conformar la grilla de partida de la Superclasificación.
En horario vespertino, se correrán las dos finales para las
clases S1 y S2.
CAMPEONATO ARGENTINO DE SUPERMOTARD
- Anticipo Fecha 2 - Colonia Caroya (CBA) - 20/04/08
Posiciones en S-1: 1. Gandola y Villacreces 23; 3.
Iturrioz 18; 4. Agüero 12; 5. Vivas 11; 6. Carranza 10; etc |
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 1ª Fecha 2008 - Santa
Fe
S-1: El
chaqueño Ramiro Gandola triunfó en la apertura
S-2: Alfredo Ricotti (Honda) prevaleció
sobre Alejandro Messa
|
Buen
estreno de la temporada
24-Marzo-2008 (Prensa Supermotard Argentino, Villacreces y Zanatta
Sport).- El
chaqueño Ramiro Gandola (foto),
con Kawasaki, ganó en la categoría S-1 y el correntino
Alfredo Ricotti, con Honda, se quedó con la S-2. El Supermotard
inició su sexto año en el país con importantes
cambios en la divisional menor y la exitosa implementación
del cronometraje por sensores que se utiliza en el Mundial de Motociclismo.
Entre el domingo 23 y el lunes 24 de marzo inició su sexta
temporada consecutiva el Campeonato Argentino de Supermotard, una
disciplina de alto nivel tecnológico y competitivo que se afianza
en la consideración nacional.
La primera del calendario (compuesto por nueve fechas) se desarrolló
en el kartódromo “Bety de Colcerniani” del Automóvil
Club Santa Fe, de 1.030 metros de extensión.
En la categoría mayor (S-1),
el piloto Ramiro Gandola (Kawasaki, René Zanatta Sport), con
su triunfo en la primera final y un cuarto lugar en la segunda, subió
a lo más alto del podio.
Lo escoltaron el tetracampeón argentino, Hernán Villacreces
(Honda, Guerrero-Don Roque), que consiguió un 4-1 y Ezequiel
Iturrioz (Honda, Gregorio Racing), con un 2-5.
Ricotti ganó la primera y se quedó con la general
En la renovada S-2,
se repartieron las series entre el correntino Alfredo Ricotti (Honda,
FC Competición- foto) y cordobés
Alejandro Messa (Yamaha Factory), aunque prevaleció Ricotti
por ventaja deportiva al haber ganado la primera final.
El podio se completó con Daniel Zaga (Honda, Al Límite
Racing), de buena performance (4-3) en su reintegrado a la categoría.
Cuarto finalizó Mateo Rostagno seguido por Ariel
Güida, David Tieppo y Darío Garce.
En los Entrenamientos Libres prevaleció el campeón
en S-1. Ricotti sigue dominando la S-2
Con la novedad de contar con nuevo sistema de toma de tiempos por
sensores, durante la jornada de entrenamientos libres, previa a la
primera carrera puntuable, Hernán Villacreces fue el más
rápido de la categoría S1.
Obtuvo una marca de 1:09:966 superando a Gastón Vivas (FBR
Kawasaki), segundo, y Walter Ravasotti (Rava Team), tercero.
El crédito local, Walter Agüero (FBR Kawasaki Nº
19- foto)
quedó quinto, a 0.954 del puntero.
En la clase menor (S2), el mejor tiempo (1:12:447) le correspondió
al mercedino Alfredo Ricotti (Honda, FC Competición) seguido
de Alejandro Messa (Yamaha Factory Team) y Matías Rostagno
(FC Competición).
Comenzaron con todo los integrantes del René Zanatta
Sport.
Estrenando
la formación de tres pilotos en la clase S-1 para la temporada
2008, el equipo se llevó la victoria de la mano de Ramiro Gandola,
sumó entre los top 10 con el debutante Nicolás Carranza
y tiene grandes expectativas centradas en Emanuel Zamora, ausente
con aviso en esta primera fecha del año.
El chaqueño Ramiro Gandola, vencedor de la manga inicial y
cuarto en la restante, comentó: "Es
el mejor inicio desde que estoy en S1. Realmente estoy muy feliz por
pelear la punta desde la primera carrera luego de haber entrenado
duro durante todo el verano, ahora apoyado por el trabajo de un personal
trainner. Lástima que en la segunda manga se torció
la palanca del cambio al golpearla contra una goma, de lo contrario
hubiera estado más adelante todavía".
Similar entusiasmo reflejó el cordobés Nicolás
Carranza, en su primera participación en la clase S1 fue tercero
en la manga 1 y se retrasó por una caída en el segundo
parcial.
"Nos complicamos algo el sábado
al ser nuestra primera vez en el asfalto. Correr en un circuito no
tiene nada que ver con el callejero de Vicuña Mackenna. Después,
en los tramos con tierra tengo que acostumbrarme a la respuesta de
este tipo de neumáticos. Quiero agradecerle a la gente de Juntas
JC, Speed Tango y los chicos del René Zanatta Sport por esta
oportunidad que me dan".
Finalmente, el tercer integrante, el rafaelino
Emanuel Zamora, vivió al fecha inaugural con un sabor amargo,
ya que no pudo participar por no tener su moto a tiempo. "Hace
poco se rompió un engranaje de la caja. Pedimos el repuesto
y llegó equivocado. Fue por eso que los chicos no llegaron
armar el motor".
Promisorio inicio de campeonato para el cuatro veces
Campeón argentino Hernán Villacreces.
En
la primera fecha del año disputada en el kartódromo
de Santa Fe, el integrante del Team Guerrero-Don Roque Competición
obtuvo un resonante triunfo en la manga complementaria, mientras que
en la carrera inaugural (complicado con la puesta a punto de la moto)
arribó cuarto, quedando empatado con Ramiro Gandola (también
1-4) al tope de la tabla de posiciones.
“Otra
vez me quedé con ganas de ganar en Santa Fe. De las cuatro
participaciones que la categoría tuvo en este escenario, siempre
terminé como escolta. Segundo de Casini en 2004, de Trossero
en las dos carreras de 2007 y ahora detrás de Gandola. De todas
maneras, este arranque de temporada es mucho más alentador
que el del año pasado, demostrando que entre piloto, moto y
equipo reunimos el potencial necesario para estar adelante. Si no
fuera por un par de fallas, una en la eliminatoria y otra en la manga
1, estábamos para ganar con comodidad”,
sostuvo el rosarino.
“¿Qué fue lo que pasó?
Después de ser uno de los más rápidos en cada
tanda de entrenamiento, me quedé trabado en el ingreso a la
tierra durante la primera eliminatoria. La moto se paró y ya
no pude acomodarme para la siguiente etapa. Largar atrás en
la manga inicial no fue positivo, ya que me costó mucho avanzar
en el pelotón. Encima, la moto no traccionaba bien sobre la
tierra, por lo que apenas pude terminar cuarto. Ya en la segunda manga,
tuve una excelente largada que me catapultó al tercer puesto
en la fila india. Me tomé un tiempo para estudiar a los punteros
y a ambos (Agüero y Vivas) los superé en el mismo sector,
en el retome de la parte de tierra, demostrando que el equipo le había
encontrado la vuelta al problema y la moto ahora traccionaba a la
perfección”, continuó Villacreces.
“Este grato inicio de campeonato se lo
dedico a quienes me apoyan, a la gente de Guerrero, Don Roque, Ama
y Reinf, a mi mecánico Abel, a los chicos del equipo y a los
amigos y familiares que fueron a Santa Fe a hacer fuerza por un buen
resultado. Muchas gracias”, culminó Hernán.
Saludables cambios
Como es una costumbre para una disciplina que demostró
siempre estar a la vanguardia en innovaciones técnicas, reglamentarias
y deportivas, este año el SMA produjo una notoria reformulación
en los reglamentos y puso en práctica la medición de
tiempos en pista a través de un sistema de última generación.
Las modificaciones reglamentarias en la categoría S2, que permiten
la utilización de motocicletas 450cc, hasta ahora reservado
sólo a la clase mayor, arrojaron un buen saldo en su debut.
La demostración de que la convivencia entre las 250cc 4 T y
las 450cc 4T STD es posible quedó evidenciada en el reparto
de puestos entre el líder de la tarde, Alfredo Ricotti (Honda
450) y su escolta Alejandro Messa (Yamaha 250), quienes se adjudicaron
una final cada uno.
Cabe consignar que la decisión de permitir el ingreso de motores
450 Estándar a la división S2, surgió como consecuencia
de los ya conocidos problemas para ingresar al país unidades
de menor cilindrada a 250cc.y la consiguiente repercusión que
la coyuntura tenía en el mantenimiento y ampliación
del parque de máquinas de la divisional menor.
Con esta iniciativa, el SMA es la primera categoría en buscar
una solución a un tema que preocupa al motociclismo deportivo
en general.
Exitosa implementación de sensores
Muy buen resultado reveló durante los entrenamientos,
superclasificaciones, semifinales y finales la modalidad de toma de
tiempos por sensores, el sistema implementado en conjunto con la Confederación
Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), unificando de esta manera
la forma el cronometraje de los principales campeonatos argentinos
(Cross, Velocidad y Supermotard) a través de un mismo equipo
de trabajo.
Por primera vez en el Supermotard Argentino, las marcas obtenidas
durante la segunda tanda de entrenamientos de la mañana fueron
utilizadas para conformar la grilla de la Superclasificación
de ambas categorías. Antes, se determinaban por la ubicación
de los pilotos en el ranking.
Supermotard
Argentino - 1ª fecha del 2008
Santa Fe - S-1 -Resultado
Final
Pto Nro Piloto Total
M1-M2
1 5 Ramiro Gandola 23 15+8
2 1 Hernán Villacreces 23 8+15
3 34 Ezequiel Iturrioz 18 12+6
4 19 Walter Agüero 12 0+12
5 47 Gastón Vivas 11 1+10
6 46 Nicolás Carranza 10 10+0
7 27 Demián Guiral 10 6+4
8 99 Nicolás Stelli 5 4+1
9 32 Lucas Ratto 2 2+0
10 26 Walter Ravasotti 2 0+2 |
Supermotard
Argentino - 1ª fecha del 2008
Santa Fe - S-2 - Resultado
Final
Pto Nro Piloto Total
M1-M2
1 4 Alfredo Ricotti 27 15+12
2 13 Alejandro Messa 27 12+15
3 79 Daniel Zaga 18 8+10
4 72 Mateo Rostagno 16 10+6
5 18 Ariel Güida 14 6+8
6 12 David Tieppo 8 4+4
7 80 Darío Garce 4 2+2 |
Supermotard
Argentino - Santa Fe
S-1 - Primera
Manga (13 vueltas)
1 5 Ramiro Gandola KAWASAKI 15:23.432
2 34 Ezequiel Iturrioz HONDA a 4.115
3 46 Nicolas Carranza KAWASAKI a 5.374
4 1 Hernan Villacreces HONDA a 5.509
5 27 Demian Guiral KAWASAKI a +29.325
6 99 Nicolas Stelli HONDA a 32.606
7 32 Lucas Ratto YAMAHA a 32.977
8 47 Gaston Vivas KAWASAKI a 33.277
9 26 Walter Ravasotti HONDA a 1:03.230
10 21 Roberto Alejandro Sánchez KAWASAKI a 1v
11 19 Walter Aguero KAWASAKI a 2 vueltas
12 76 Fernando Ayala YAMAHA a 3 vueltas
S-1
- Segunda Manga
(13 vueltas)
1 1 Hernan Villacreces HONDA 15:34.741
2 19 Walter Aguero KAWASAKI a 0.838
3 47 Gaston Vivas KAWASAKI a 1.041
4 5 Ramiro Gandola KAWASAKI a 1.582
5 34 Ezequiel Iturrioz HONDA a 2.570
6 27 Demian Guiral KAWASAKI a 20.041
7 26 Walter Ravasotti HONDA a 24.803
8 99 Nicolas Stelli HONDA a 26.262
9 46 Nicolas Carranza KAWASAKI a 31.829
10 21 Roberto Ale Sánchez KAWASAKI a 33.949
11 32 Lucas Ratto YAMAHA a 35.203
NT 76 Fernando Ayala YAMAHA a 1 Vuelta |
Supermotard
Argentino - Santa Fe
S-2 - Primera Manga
(12 vueltas)
1 4 Alfredo Ricotti - HONDA 14:38.202
2 13 Alejandro Messa - YAMAHA a 0.554
3 72 Mateo Rostagn S2 - HONDA a 18.288
4 79 Daniel Zaga S2 - HONDA a 29.663
5 18 Ariel Guida S2 - HONDA a 34.089
6 12 David Tieppo - YAMAHA a 58.994
7 80 Jose Dario Garce - HONDA a 1:18.395
S-2 - Segunda Manga (12 vueltas)
1 13 Alejandro Messa - YAMAHA 14:30.839
2 4 Alfredo Ricotti - HONDA a 0.778
3 79 Daniel Zaga - HONDA a 24.587
4 18 Ariel Guida - HONDA a 28.816
5 72 Mateo Rostagn - HONDA a 29.232
6 12 David Tieppo - YAMAHA a 1:06.483
7 80 Jose Dario Garce - HONDA a 1 Vuelta |
1ª
Fecha 2008 - Santa Fe - Clasificación
"Eze" Iturrioz (S-1)
y Alfredo Ricotti (S-2) fueron los más rápidos
|
23-Marzo-2008
(Prensa Supermotard Argentino).- Cinco
pilotos estuvieron encerrados en un poco más de dos décimas.
Ezequiel Iturrioz comenzó el año dominando la
clasificación de la categoría mayor (S-1)
superando al campeón Hernán Villacreces por 31/1000.
A casi la misma diferencia se encuentran separado el campeón
con Gastón Vivas y éste con Ramiro Gandola. Quinto aparece
Walter Ravasotti y luego su homónimo Agüero, quien quedó
a más de un segundo del poleman.
Completan la clasificación Nicolas Carranza, Lucas Ratto, Nicol´s
Stelli, Demien Guiral, Robero Alejandro Sánchez y Fernando
Ayala.
En la categoría S-2, el correntino
Alfredo Ricotti, con Honda, marcó el mejor tiempo con bastante
margen, ya que le sacó más de siete décimas
a Mateo Rostagn quien comandó un trio muy apretado con Daniel
Zaga y Ariel Guida. Luego aparecen Alejandro Messa , David Tieppo
y José Garce.
Supermotard
Argentino - Santa Fe
S-1 - Clasificación
Pos-Nº -Nombre-Tiempo-Dif. 1º-Dif.
Anterior
1 34 Ezequiel Iturrioz 1:09.610 - -
2 1 Hernan Villacreces 1:09.641 +0.031
3 47 Gaston Vivas 1:09.673 +0.063 +0.032
4 5 Ramiro Gandola 1:09.703 +0.093 +0.030
5 26 Walter Ravasotti 1:09.857 +0.247 +0.154
6 19 Walter Aguero 1:10.815 +1.205 +0.958
7 46 Nicolas Carranza 1:10.908 +1.298 +0.093
8 32 Lucas Ratto 1:11.553 +1.943 +0.645
9 99 Nicolas Stelli 1:11.706 +2.096 +0.153
10 27 Demian Guiral 1:12.151 +2.541 +0.445
11 21 Roberto Sanchez 1:12.184 +2.574 +0.033
12 76 Fernando Ayala 1:13.143 +3.533 +0.959 |
Supermotard
Argentino - Santa Fe
S-2 - Clasificación
Pos-Nº -Nombre-Tiempo-Dif. 1º-Dif.
Anterior
1 4 Alfredo Ricotti 1:13.378 - -
2 72 Mateo Rostagn 1:14.087 +0.709 +0.709
3 79 Daniel Zaga 1:14.386 +1.008 +0.299
4 18 Ariel Guida 1:14.665 +1.287 +0.279
5 13 Alejandro Messa 1:14.857 +1.479 +0.192
6 12 David Tieppo 1:19.330 +5.952 +4.473
7 80 Jose Dario Garce 1:19.754 +6.376 +0.424 |
Walter
Ravasotti se prepara
|
27-Feb-2008
(Prensa WR).- El
piloto Walter Ravasotti se prepara para las competencias de este año.
Estuvo en Pinamar y Villa Gessel realizando entrenamientos. Este año
correrá el Supermotard, el Supermoto Racing y competencias
de Motocross.
Con el número 6 en su moto Honda CRF450 (2008), el
piloto Walter Ravasotti, se prepara para encarar el campeonato de
Supermotard Argentino que tiene previsto comenzar el 23 de Marzo,
el Supermoto Racing que se inicia el 29 del mismo mes y en las competencias
de Motocross que se realicen sin interponerse con las fechas del Supermotard.
En esta etapa de entrenamiento y recuperación, luego de sufrir
una fractura en su clavícula izquierda durante la última
carrera del campeonato, el piloto de Rufino pasó unos días
en Pinamar y Villa Gessel. “En realidad
viaje porque llevo dos meses de recuperación y necesitaba ablandarme
en la moto. La arena es muy exigente y si bien no sirve para lo que
yo hago si es bueno para recuperar estado físico”,
manifestó Walter en diálogo con RufinoWeb; agregando
que entrenó muchas horas en esos días y no sintió
dolor alguno. “Quise correr en el Supercross
del enduro del verano pero tras una mala caída decidimos no
hacerlo. Esa era mi primer experiencia en la arena y era muy pronto
largar teniendo en cuenta que estaba en etapa de recuperación
de la cirugía”, añade.
Recuperación y Preparación
“Físicamente estoy muy bien pero
me falta mucha moto. Estas semanas me voy a dedicar a esto; a entrenarme
en motocross porque eso me sirve para el campeonato de Supermotard
y también trataré de participar en algunos campeonatos
como el MX Pampeano – Interprovincial, algunas del Cordobés,
todas la que estén en nuestra zona”, resalta el
piloto que sigue su rehabilitación y sus periódicas
visitas al médico.
Expectativas para 2008
“Me gusta mucho la ciclística de
la moto, la entrega del motor y me siento mucho más cómodo”,
manifiesta respecto a la nueva Honda.
Walter, este año, correrá como piloto privado –representando
solamente a RAVA MEC TEAM-. “Estoy muy
agradecido por la confianza que depositan en mi y por brindarme todo
su apoyo en cada ocasión. Le agradezco a Mariano y a Ezequiel
del equipo Mec”, apunta.
“Si bien cuando uno comienza un año,
siempre lo hace con expectativas, a lo largo de ese año transcurren
muchas cosas. Algunas son buenas y otras no tanto. Pero a este 2008
le pondré ganas y esfuerzo para que sea de la mejor manera”,
finaliza Ravasotti agradeciendo a su familia, novia y amigos. A Agroalpaca,
Cesperita y Power Nick, a Mauricio y Mario, quienes lo acompañaron
estos días en la costa argentina y a los medios de comunicación
de la ciudad que acompañan su carrera.
Supermotard
Argentino
La
sensación del motociclismo
|
(Prensa
Supermotard Argentino- Luis María Ravasio). Adrenalina,
derrapes, show, velocidad, color, pasión, vértigo, son
algunos de los ingredientes que le dan forma al Supermotard Argentino,
una categoría que transita su quinta temporada en el país,
creciendo y dejando su huella año tras año. Esta disciplina,
que combina las diferentes especialidades del motociclismo (velocidad,
cross, enduro), llegó a la Argentina en 2003 y actualmente
es furor en el ámbito deportivo mecánico de las dos
ruedas.
Equipos oficiales de las mejores marcas, grandes pilotos y motos de
última generación tecnológica hacen de este campeonato
uno de los más prestigiosos del país.
El Supermotard o los “reyes del derrape” -según
conceptos de la prensa especializada- tiene su origen en terreno europeo
durante la década de 1980 y pasó a integrar el conjunto
de especialidades fiscalizada por la Federación Internacional
de Motociclismo (FIM). Desde allí se trasladó a los
Estados Unidos para desembarcar en la Argentina en 2003, de la mano
y la visión del actual director de la categoría, Marcelo
Mestre.
Ese año se corrió el primer campeonato nacional con
un calendario de diez fechas, algunas en óvalos de tierra modificados.
Desde su cuarta temporada consecutiva, el certamen se desarrolla en
9 citas desplegadas en diferentes provincias argentinas, convirtiéndose
en una de las manifestaciones deportivas mecánicas más
federales.
El Supermotard es una especialidad que se distingue del resto por
la utilización de un trazado mixto, con una extensión
aproximada a los 1000 metros, conformado por un gran porcentaje de
asfalto y un sector de tierra, con saltos del tipo cross. La extrema
velocidad que alcanzan las motos exige de los pilotos capacidad de
reacción en los tramos de velocidad pura y destreza conductiva
a la hora de transitar por la zona de mesetas.
Para ello, el certamen cuenta con la participación de los mayores
exponentes del país, entre ellos campeones y subcampeones nacionales
de MX y otros de experiencia internacional, tanto en motociclismo
de velocidad como en el cross.
Del mismo modo que el campeonato europeo, el Supermotard Argentino
está dividido en dos categorías: la S2 (ex 125 Internacional),
en la que compiten motores de 2 y 4 T, de 125 cc hasta 250 cc 4T y
la S1 (ex Open), en la que son de la partida modelos de entre 250
cc y 750 cc sin importar el ciclo del motor siempre que sean monocilíndricos.
En todas las divisionales se utilizan máquinas de última
generación tecnológica.
Las
competencias se inician con una superclasificación, instancia
previa a las finales que determina por tiempos el orden de partida
de las series. Luego se corren dos mangas (la segunda se larga con
grilla invertida) de las cuales se obtiene el puntaje acumulado de
ambas pruebas para confeccionar la general de la jornada.
Un equipo de exteriores de televisión está presente
en cada competencia para llevar las imágenes a toda la Argentina
y gran parte de Sudamérica a través de la pantalla de
América Sports a través del programa “Solo Motos”,
que conduce el renombrado periodista de motociclismo Gustavo Morea.
Los medios gráficos, radiales y televisivos más destacados
a nivel nacional acompañan a la categoría realizando
su cobertura para todo el país
Dado el gran crecimiento y notoriedad alcanzados, a partir del 2005
se incorporaron a las filas del Supermotard los equipos oficiales
y semioficiales Yamaha, Honda y la mítica marca austríaca
KTM; después llegó Kawasaki, dirigido por el piloto
y ex motociclista, René Zanatta. A todos ellos se les deben
sumar las estructuras privadas Honda Avant Motos, Gregorio Racing,
FBR Kawasaki, Guerrero-Don Roque, Team Norwal y PM Racing Team, entre
otros.
Sin dudas, el apoyo oficial de la mayoría de las subsidiarias
argentinas de célebres marcas mundiales de motocicletas otorga
el aval institucional necesario para encasillar al Supermotard Argentino
en un marco de profesionalismo y competitividad del más alto
nivel.
Historial
2003:
Javier Lucero (campeón 125 Internacional) –
Cristian Argüello (campeón Open)
Mauricio Cabarcos (subcampeón 125 Internacional) – Gastón
Vivas (subcampeón Open)
2004: Ramiro
Gandola (campeón 125 Internacional) – Hernán Villacreces
(campeón Open)
Mauricio Cabarcos (subcampeón125 Internacional) – Luciano
Peluccio (subcampeón Open)
2005: Ramiro Gandola
(campeón S2) – Hernán Villacreces (campeón
S1)
Rodrigo González (subcampeón S2) – Gastón
Vivas (subcampeón S1)
Mauricio Cabarcos (campeón S2 B)
2006: Walter Agüero
(campeón S2) – Hernán Villacreces (campéon
S1)
Lucas Ratto (subcampeón S2) – Ramiro Gandola (subcampeón
S1)
Marcos Tomasín (campeón S2 B)
2007: Marcos
Trossero (campeón S2- foto derecha)-
Hernán Villacreces (campeón S1- foto
izquierda)
Nicolás Stelli (subacampeón S2)– Marcos Trossero
(subcampeón S1) |
"100
Millas Internacionales" en Chile
Ganó Ezequiel Iturrioz y Hernán
Villacreces finalizó tercero
|
21-Ene-2008
(Prensa Don Roque).- El tetra campeón
de Supermotard, Hernán Villacreces, participó en una
nueva edición de las "100 Millas Internacionales"
en Chile, tras una invitación de su principal sponsor e hizo
podio.
Por cuarta vez consecutiva el piloto argentino Hernán Villacreces,
integrante del Team Don Roque Competición, participó
de la experiencia internacional que significan las 100 Millas de Limache.
Gracias a la invitación de Honda Chile, en conjunto con la
gente de Yuhmak (concesionario Honda de Tucumán con filial
en Chile), pudo disponer de una CR450F modelo 2007 para encarar la
exigencia de una competencia de larga duración.
El panorama
se presentaba propicio para quebrar la racha negativa que trae Hernán
en aquel trazado, pero una vez más la suerte no estuvo de su
lado. Clasificó segundo, estuvo punteando durante varias vueltas
y una caída mientras peleaba con Ezequiel Iturrioz (a la postre
vencedor) le quitó todas las chances.
“Nos sorprendió lo rápido
que llegamos a los tiempos ni bien armamos la moto el viernes. Prácticamente
en diez vueltas ya estaba en los tiempos de Iturrioz, siendo que él
hacía ya dos días que estaba entrenando. A diferencia
del año anterior, en que se podían usar neumáticos
slicks, esta vez el reglamento nos obligaba a correr con las mismas
gomas que usamos en el Campeonato Argentino, por lo que las posibilidades
estaban más parejas”, contó el rosarino.
Por
muy poco perdimos la Pole del sábado, pero quedó en
claro que la carrera sería un duelo de dos entre Ezequiel y
yo. Piqué en punta en la largada
y me preparé a comandar tranquilo, y con mi ritmo, una carrera
de 100 vueltas. Estuve adelante hasta la vuelta 11, cuando me pasé
un poco en una frenada y Ezequiel me superó. A partir de ese
momento el ritmo comenzó a ser más rápido, bajando
casi un segundo y medio el tiempo que traíamos. De todas maneras,
estaba cómodo en esa marcha veloz, esperando que transcurrieran
las vueltas (todavía faltaban los reabastecimientos), cuando
imprevistamente se me barrió la rueda delantera y me fui al
piso. Una lástima porque si bien el percance fue prematuro
y hubiera tenido oportunidad de recuperar, se dobló el soporte
de manopla protectora, complicándome con el funcionamiento
de los frenos. Perdí tiempo ahí, cuando intenté
acomodar todo, y más adelante… cuando por no frenar bien
me caí un par de veces más”, continuó.
“Nos
quedamos sin la victoria, pero igual el balance es bueno. Como nunca
antes en Limache habíamos logrado tener una moto para ganar
la carrera y sólo por una situación fortuita no se dio.
Habrá que conformarse con el podio y esperar otra ocasión”,
finalizó Hernán.
MOTOCICLISMO LATINOAMERICANO - 100 MILLAS INTERNACIONALES
DE SUPERMOTARD - Limache, Chile, 20 de enero de 2008
# CLASE S1 - Final:
1 - Ezequiel Iturrioz (V.Mackenna, Arg.) Honda
2 – Mauricio Anselmi (Uruguay) KTM
3 - Hernán Villacreces (Rosario, Arg) Honda
4 – Vicente Leguina (Chile) Honda |
Temporada
2007
|
Campeonato Argentino de SUPERMOTARD - 12ª Fecha 2007 - Vicuña
Mackenna
S-1: Villacreces
logró un nuevo título en el Supermotard Argentino
S-2: Alejandro Messa y su primer triunfo
en la General
|
04-Dic-2007.-
(Prensa Supermotard Argentino).- CAMOD
ratificó los resultados de la prueba del fin de semana en Vicuña
Mackenna en la que se consagró campeón 2007 de la categoría
S-1 el piloto Hernán Villacreces.
El rosarino del equipo Guerrero-Don Roque alcanzó su cuarto
título sobre cinco temporadas disputadas.
La Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD) dio por
aprobados los resultados obtenidos en pista durante la competencia
final (12ª fecha) de la categoría S-1 del 5º Campeonato
Argentino de Supermotard, llevada a cabo el domingo 2 de diciembre
en el circuito callejero de Vicuña Mackenna en Córdoba. |
|
|
|