|
MotoGP
- 250 cc - 125 cc |
SUPERBIKE |
Qatar
- Ensayos Oficiales:
Troy Bayliss con la Ducati fue el más
rápido. |
 |
01-Dic-2007.-
Culminaron los entrenamientos
en el circuito de Losail, en Qatar, previos a la temporada 2008
del Campeonato del Mundo de Superbikes. Troy Bayliss (Ducati),
en el 3º día de pruebas, fue el piloto que ha logrado
pilotear más rápido, por delante de Noriyuki Haga
(Yamaha) y de Troy Corser (Yamaha), que ha sufrido dos caídas
durante la jornada y ha tenido que ver el final de las tandas
desde su box mientras que su gran rival, Bayliss, superaba sus
tiempos.
El piloto del Ducati Xerox, además, logró el mejor
tiempo de los tres días, clavando el crino en 1'58.1.
|
Sin duda
un buen debut para la Ducati 1098, tras tres días de intenso
trabajo para piloto y máquina. Carlos
Checa, por su parte, ha rematado su segunda sesión -en la primera
no estuvo- con un cuarto puesto, centrando su trabajo en adaptar su
estilo a la nueva Honda del equipo Hannspree Ten Kate, y al del Mundial
de Superbikes. En este segundo día de entrenamientos para el
español, ha mejorado los tiempos de la jornada precedente,
teniendo en cuenta que todavía lleva la moto con la que concluyó
la temporada 2007 James Toseland, ahora en MotoGP. Checa ha finalizado
a menos de un segundo de Bayliss.
Asimismo,
Fonsi Nieto, ha continuado su plan de entrenamientos en lo que
lo importante era adaptar su nueva Suzuki a sus gustos, sin
presionarse por lograr buenos tiempos. El piloto madrileño
ha terminado en el mismo tiempo que Michele Fabrizio con la
segunda Ducati 1098.
Los próximos entrenamientos
programados del Mundial de SBK serán los próximos
8, 9 y 10 de enero de 2008 en el circuito de Phillip Island
(Australia). |
Superbike
- Qatar - Tiempos del 3º día
1 Troy Bayliss Ducati 1098 F08 1m58s1
2 Noriyuki Haga Yamaha YZF R1 1m58s4
3 Troy Corser Yamaha YZF R1 1m58s6
4 Carlos Checa Honda CBR1000RR 1m59s0
5 Fonsi Nieto Suzuki GSXR1000K7 1m59s1
6 Michele Fabrizio Ducati 1098 F08 1m59s1
7 Yukio Kagayama Suzuki GSXR1000K7 2m00s9
8 Ryuichi Kiyonari Honda CBR1000RR 2m01s8 |
|
GP
de Alemania en Lausitz:
Troy Bayliss vence en la 2ª carrera
Toseland sigue puntero del campeonato |
09-Set-2007.-
James Toseland, el
líder de la categoría, ha sufrido este fin de
semana en el circuito de Lausitz, noveno y cuarto en la primera
y segunda manga respectivamente, el inglés ve como Noriyuki
Haga recorta distancias en la general y se coloca a unos peligrosos
41 puntos de distancia a falta de dos citas para el final de
la temporada.
A
pesar de que el viernes y sábado llovió en Lausitz
de forma intermitente, las dos mangas de hoy se han podido disputar
con pista seca y un total de 49.500 personas que se han acercado
hasta este circuito próximo a Berlín.
El favorito para ambas carreras era Troy Bayliss (Ducati) pero
en la primera tuvo probleams con los neumáticos que lo
relegaron al 4º puesto. |
 |
El piloto
de Ducati dominó hasta mitad de carrera, Haga le superaba,
pero a cuatro vueltas del final volvía a tomar de nuevo la
cabeza, para esta vez no ceder la primera plaza hasta el banderazo
final.
Noriyuki Haga luego de triunfar en la primera carrera, finalizó
segundo en la última lo que le permite recortar buenos puntos
(25) al britgánico. Ahora se encuentra a sólo 41 unidades
cuando quedan 100 en juego (4 carreras).
Troy Corser (Yamaha) mantuvo una intensa lucha con Toseland para acabar
finalmente quinto por detrás del británico.
Moto
GP - Lausitz - Carrera 2
1
Bayliss (AUS/Ducati) 39'49.291
2 Haga (JPN/Yamaha)
39'50.644
3 Biaggi (ITA/Suzuki)
40'02.292
4 Toseland (GBR/Honda)
40'03.932
5 Corser (AUS/Yamaha)40'04.501
Moto GP - Lausitz - Carrera 1
1 Haga (JPN/Yamaha) 40'02.923
2 Biaggi (ITA/Suzuki) 40'13.930
3 Corser (AUS/Yamaha) 40'14.551
4 Bayliss (AUS/Ducati) 40'25.079
5 Rolfo (ITA/Honda) 40'29.00 |
Superbikes
Mundial de Pilotos 2007:
1 Toseland GBR 375
2 Haga JPN 334
3 Biaggi ITA 322
4 Bayliss AUS 296
5 Corser AUS 254
6 Xaus ESP 177
7 Lanzi ITA 173
8 Rolfo ITA 166
9 Neukirchner GER 130
10 Kagayama JPN 116 |
GP
deAlemania en Lausitz
- 1ª Carrera: El japonés
Haga vence a max Biaggi |
 |
09-Set-2007.-
El
japonés Nori Haga, con su Yamaha YZF-R1, se ha impuesto
en la primera carrera de Superbikes del Gran Premio de Lausitz,
en la que Fonsi Nieto terminó séptimo, aunque
se reservó para la segunda en la que tiene claras opciones
de victoria al haber conseguido la ‘superpole’.
El piloto japonés fue superior desde la vuelta número
15, momento en el que adelantó a los dos australianos,
Corser y Bayliss, incapaces de seguir el ritmo impuesto por
el de Yamaha. El compañero de equipo del japonés,
Troy Corser, estuvo a punto de superar a Biaggi, pero al final
se tuvo que conformar con la tercera posición. |
Sin Yukio
Kagayama en pista debido a la fractura del metacarpio de la mano derecha
durante el entrenamiento del sábado, Max Biaggi tuvo que defender
sólo los colres de Suzuki.
Los pilotos ‘aussies’ parecieron conformarse con la tercera
y cuarta plaza respectivamente al conocer que el líder, James
Toseland, estaba desarrollando una carrera muy irregular al finalizar
en un décimo puesto gracias a una mejoría en los últimos
tramos.
Con este resultado, el inglés ha visto reducido su margen de
liderazgo de 66 a 48 puntos y deberá recuperar el buen nivel
que había exhibido hasta hoy si quiere defender su renta de
puntos.
Por su parte, Fonsi Nieto ha realizado una carrera muy inteligente,
sin forzar demasiado su Kawasaki ZX-10R, controlando a sus rivales
y consiguiendo un séptimo puesto que le permita mantenerse
centrado en la segunda carrera, en la que partirá desde la
primera plaza tras conseguir ayer la ‘superpole’.
El australiano Troy Bayliss lideró media carrera pero no pudo
evitar que Nitro Haga, Max Biaggi y Troy Corser le superaran. |
GP
de Gran Bretaña en Brands Hatch:
Toseland triunfó en las dos carreras |
05-Ago-2007.-
El británico James Toseland
(Honda) logró la victoria en las dos mangas de la décima
prueba del Campeonato del Mundo de Superbikes que se disputó
hoy en el Reino Unido, en la que el español Rubén
Xaus fue cuarto en la primera.
Xaus
tuvo su mejor actuación en la primera ronda en la que
terminó por detrás del australiano Troy Corser
(Yamaha) y del italiano Max Biaggi (Suzuki). En esta primera
carrera, el otro español Fonsi Nieto (Kawasaki) fue duodécimo.
La segunda carrera no transcurrió mejor para los españoles.
|
 |
Xaus bajó
a la sexta plaza, mientras que Nieto perdió una posición
y llegó decimotercero. Toseland sitúa así su
ventaja como líder del Mundial en 52 puntos. Xaus es séptimo
y Nieto ocupa la decimotercera plaza.
Moto
GP - Brands Hatch - Carrera 1
1.
James Toseland (GBR/Honda) 36:35.120.
2.
Troy Corser (AUS/Yamaha) 36:36.674.
3.
Max Biaggi (ITA/Suzuki) 36:38.037.
4.
Rubén Xaus (ESP/Ducati) 36:45.322.
5.
Michel Fabrizio (ITA/Honda) 36:49.253.
Moto
GP - Brands Hatch - Carrera 2
1. James
Toseland (GBR/Honda) 36:34.177.
2. Noriyuki Haga (JPN/Yamaha) 36:35.863.
3. Troy Corser (AUS/Yamaha) 36:35.937.
4.
Michel Fabrizio (ITA/Honda) 36:42.633.
5.
Yukio Kagayama (JPN/Suzuki) 36:43.165.
6.
Rubén Xaus (ESP/Ducati) 36:43.647. |
Superbikes
- Mundial de Pilotos 2007:
1.
James Toseland (GBR/Honda) 330 puntos.
2.
Max Biaggi (ITA/Suzuki) 278.
3.
Noriyuki Haga (JPN/Yamaha) 269.
4.
Troy Bayliss (AUS/Ducati) 249.
5.
Troy Corser (AUS/Yamaha) 211.
6.
Lorenzo Lanzi (ITA/Ducati) 157.
7.
Rubén Xaus (ESP/Ducati) 153.
8.
Roberto Rolfo (ITA/Honda) 141.
9.
Max Neukirchner (GER/Suzuki) 117
10.
Yukio Kagayama (JPN/Suzuki) 105.
13.
Fonsi Nieto (ESP/Kawasaki) 62 |
|
GP
de República Checa en Brno:
Toseland y Biaggi se quedaron con las carreras |
22-Jul-2007.-
James
Toseland y Max Biaggi se repartieron las victorias en el circuito
de Brno por el que pasaron 55.000 personas, en una jornada más
calurosa que las dos anteriores en las que se disputaron los
entrenamientos.
Toseland ganó la primera carrera con dos décimas
de ventaja sobre Max Biaggi, después de disponer de una
ventaja de casi un segundo. El piloto británico demostró
su potencial y la necesidad de vencer de nuevo, tras estar seis
carreras sin pisar el escalón más alto del podio
y supo desembarazarse de la presión de Biaggi (Suzuki),
Kagayama (Suzuki) y Haga (Yamaha). |
 |
En
la segunda carrera tuvo más dificultades y acabó
segundo a un segundo y medio de Biaggi.
Los pilotos españoles no brillaron en Brno, pero Rubén
Xaus (Ducati) ha recortado diferencias en la general con respecto
a la Ducati oficial de Lanzi y ahora es séptimo a sólo
diez puntos del italiano. En la primera carrera fue el único
piloto que montó un neumático duro detrás y acabó
decimosegundo. En la segunda acabó décimo tras tener
problemas con la electrónica de su Ducati. Fonsi Nieto rompió
el motor en la segunda vuelta de la primera carrera y a pesar de volver
a tener problemas de motor en la segunda acabó octavo.
Toseland se mantiene al frente de la clasificación del campeonato
seguido por Biaggi a 43 puntos.
Moto
GP - República Checa - Carrera
2
1 ITA Biaggi
38'53.022
2 GBR Toseland 38'54.532
3 ITA Fabrizio 38'58.441
4 JPN Haga 38'59.787
5 ITA Rolfo 39'00.932
Moto
GP - República Checa - Carrera
2
1 GBR Toseland 41'02.730
2 ITA Biaggi 41'02.967
3 JPN Kagayama 41'03.915
4 JPN Haga 41'05.133
5 ITA Rolfo 41'06.202 |
Campeonato
de SBK
disputadas 9 fechas
1 Toseland GBR 305
2 Biaggi ITA 262
3 Haga JPN 260
4 Bayliss AUS 249
5 Corser AUS 191
6 Lanzi ITA 150
7 Xaus ESP 140
8 Rolfo ITA 131
9 Neukirchner GER 111
10 Kagayama JPN 105 |
GP
de República Checa - Clasificación:
Haga y Corser, por delante de Biaggi |
21-Jul-2007.-
La gran protagonista de la calurosísima (33ºc
de ambiente y 55ºc el asfalto) primera calificación
del Mundial de Superbikes en Brno fue Yamaha, con el japonés
Noriyuki Haga (2'01"603) por delante de su compañero
de equipo Troy Corser (2'01"724). Tercero fue el italiano
de Suzuki Max Biaggi (2'01"968), el mejor en los libres
matinales.
Los cuatro grandes dominadores del campeonato, separados por
43 puntos, ocuparon las cinco primeras plazas. El líder
James Toseland -foto- (2'02"200)
se clasificó tras Biaggi y precediendo al campeón
mundial en título, Troy Bayliss (2'02"295).
|
 |
Fonsi
Nieto colocó su Kawasaki en la séptima plaza (2'02"523).
Caída sin consecuencias de Rubén Xaus, 15º, (2'03"949).
En Supersport, el mejor crono
fue para el turco Sofuoglu (2'05"768) con el catalán David
Checa, 11º, (2'07"045) delante de Javier Forés (2'07"134) |
GP
de San Marino en Misano:
Troy Bayliss con la Ducati ganó las
dos carreras |
 |
17-Jun-2007
(FGSport).- El actual defensor del título ha
dado un golpe de efecto en Misano, recortando distancias en
la general y colocándose en la segunda posición
de la tabla a sólo 21 puntos del líder, tras lograr
el doblete en la renovada pista de San Marino.
Unas 68.000 personas han pasado a lo largo de todo el fin de
semana por Misano, entre ellas un invitado muy especial, Valentino
Rossi, testigo desde el muro, de las dos espectaculares mangas
de SBK.
Bayliss se llevaba la victoria de la primera carrera tras un
intenso duelo con Haga y Biaggi que estuvo a la expectativa.
El piloto de Ducati fue líder hasta la séptima
vuelta en la que se vio superado por Haga, pero recuperó
su privilegiada posición a cuatro vueltas del final.
|
En
la segunda carrera, el australiano demostró su superioridad
liderando de principio a fin la carrera, recortando de esta
forma la distancia en la general, recuperando veintisiete puntos
a un discreto James Toseland.
Protagonistas también en Misano han sido los pilotos
de Yamaha. Haga ha puesto en más de un aprieto a Bayliss
y en la primera carrera ha sido líder durante diez vueltas.
A cuatro giros del final, el japonés se ha ido al suelo
tras una arriesgada maniobra de Max Biaggi cuando intentaba
pasarlo. En la segunda manga Haga (foto)
se ha mostrado más conservador pensando sobre todo en
la general. |
 |
Por su
parte Corser acababa segundo en la primera carrera, beneficiado por
la caída de su compañero de equipo y de Biaggi. En la
segunda, tuvo una bonita pelea con los pilotos de Suzuki, acabando
finalmente en quinta posición.
Por lo que respecta al equipo Alstare Suzuki Corona Extra, el de Misano
pasará a la historia como un fin de semana de sabor agridulce.
Biaggi se iba al suelo en la primera carrera pero demostró
la agresividad que echamos de menos en otras carreras. En la segunda
manga, el romano estuvo muy luchador y la tercera plaza del podio
fue un justo premio a su labor. Por su parte Kagayama se ha re-encontrado
con el podio en la primera carrera, superando en última instancia
a Corser en la segunda, consiguiendo de nuevo una buena suma de puntos
y subiendo un puesto en la general.
Régis Laconi ha sido el mejor piloto de Kawasaki, en una carrera
en la que los pilotos del Team PSG-1 lucían en su moto y equipamiento,
los colores de la bandera de San Marino, sede del equipo. El piloto
francés acabó en una meritoria séptima posición
en la primera carrera y la segunda en décimo primera posición
en un fin de semana de muchas dificultades para las Ninja.
Xaus, ganador de uno de las últimas carreras, logró
dos séptimas posiciones que le permiten mantener la séptima
plaza en la general. Fonsi Nieto, en la primera carrera se ha visto
obligado a entrar en boxes después de que un manguito rociara
de gasolina su rueda delantera. En la segunda manga, el madrileño
ha logrado acabar en décimo segunda posición, después
de sufrir mucho con una Kawasaki que no se ha adaptado al bacheado
asfalto del circuito de Misano.
1º
CARRERA
1) T. Bayliss (Ducati) 2) T. Corser (Honda) 3) Y. Kagayama (Suzuki)
4) J. Toseland (Honda) 5) R. Rolfo (Honda) 6) L. Lanzi (Ducati)
7) R. Laconi (Kawasaki) 8) R. Xaus (Ducati) 9) M. Neukichner
(Suzuki) 10) J. Smrz (Ducati)
2ª CARRERA
1) T. Bayliss (Ducati) 2) N. Haga (Yamaha) 3) M. Biaggi (Suzuki)
4) Y. Kagayama (Suzuki) 5) T. Corser (Yamaha) 6) J. Toseland
(Honda) 7) R. Xaus (Ducati) 8) R. Rolfo (Honda) 9) L. Lanzi
(Ducati) 10) M. Neukirchner (Suzuki)...12) F. Nieto (Kawasaki) |
CAMPEONATO
SBK 2007
1) J. Toseland (Honda) 260 p. 2) T. Bayliss (Ducati) 239 p.
3) N. Haga (Yamaha) 234 p. 4) M. Biaggi (Suzuki) 217 p. 5) T.
Corser (Yamaha) 182 p. 6) L. Lanzi (Ducati) 133 p. 7) R. Xaus
(Ducati) 130 p. 8) R. Rolfo (Honda) 109 p. 9) M. Neukichner
(Suzuki) 100 p. 10) Y. Kagayama (Suzuki) 89 p....14) F. Nieto
(Kawasaki) 50 p. |
Súper
Sport:
La
carrera de SSP se tuvo que interrumpir en la cuarta vuelta después
de que la moto de Brugnoni rompiera el motor y vertiera aceite en
la pista. En la segunda parte de la misma, el dominio del australiano
Anthony West ha sido total y absoluto y de nuevo ha demostrado su
calidad sumando una nueva victoria a la lograda ya en Silverstone.
Parkes ha finalizado segundo por delante del turco Kenan Sofuoglu
, tercero y líder de la general con 61 puntos de ventaja sobre
Fabien Foret. El piloto turco aumenta su ventaja en el campeonato
del mundo mientras Foret se quedaba fuera de carrera al ser tirado
por una maniobra muy agresiva de Jones.
Javi Forés llegó en séptima posición y
forzar demasiado su neumático delantero en la segunda parte
de la carrera.
David Checa (Yamaha) no ha podido acabar la carrera debido a los fuertes
dolores que sufre tras su caída en los entrenamientos. David
Salom (Yamaha) se caía tras golpear a Harms y Joan Lascorz
ha finalizado décimo séptimo tras cometer un error cuando
estaba entre los doce primeros. David Former ha concluido la carrera
en vigésimo cuarta posición.
CARRERA
SSP: 1) A. West (Yamaha) 2) B. Parkes (Yamaha) 3)
K. Sofuoglu (Honda) 4) M. Roccoli (Yamaha) 5) R. Harms (Honda)
6) S. Sanna (Honda) 7) J. Fores (Honda) 8) K. Fujiwara (Honda)
9) G. Vizziello (Yamaha) 10) S. Charpentier (Honda)...17) J.
Lascorz (Honda) 24) D. Former (Yamaha) |
CAMPEONATO
SSP: 1) K. Sofuoglu (Honda) 161 p. 2) F. Foret (Kawasaki)
100 p. 3) K. Fujiwara (Honda) 77 p. 4) R. Harms (Honda) 70 p.
5) A. West (Yamaha) 66 p. 6) B. Veneman (Suzuki) 50 p. 7) B.
Parkes (Yamaha) 47 p. 8) M. Roccoli (Yamaha) 46 p. 9) G. Nannelli
(Ducati) 43 p. 10) A. Pitt (Honda) 40 p. 11) D. Salom (Yamaha)
34 p. 14) P. Riba (Kawasaki) 30 p. 21) J. Forés (Honda)
23 p. 23) D. Checa (Yamaha) 20 p. |
STK
1000
La carrera también se tuvo que interrumpir en la
cuarta vuelta porque Badovini rompió el motor de su MV Agusta
y vertió aceite en la pista. Tras la interrupción la
victoria se la llevó Baiocco (Yamaha) seguido de Simeon (Suzuki)
y Dionisi (Yamaha). Baiocco es líder del campeonato y Simeon,
un joven belga de 17 cuya carrera deportiva se inició en España,
ha demostrado un esperanzadora progresión. Este segundo puesto
es su mejor resultado en STK 1000 tras ganar el pasado año
la categoría de STK 600. Baiocco recupera la primera posición
en la general.
CARRERA
STK 1000: 1)
M. Baiocco (Yamaha) 2) X. Simeon (Suzuki) 3) I. Dionisi (Suzuki)
4) C. Corti (Yamaha) 5) N. Canepa (Ducati) 6) S. Morais (Ducati)
7) M. Aitchison (Suzuki) 8) D. Sutter (Yamaha) 9) R. Mahr (Yamaha)
10) B. Roberts (Ducati). |
GP
de San Marino en Misano:
El campeón Troy Bayliss encabeza
la 1º sesión de entrenamientos |
15-Jun-2007
(FGSport) .- Al igual que hiciera en
el reciente test realizado sobre el renovado circuito de Misano,
el defensor del título, Troy Bayliss (foto)
ha liderado la primera sesión de entrenamientos en el
circuto de Misano con una temperatura ambiente que ha superado
los 30º.
En esta ocasión y a pesar de liderar la hoja de tiempos,
Bayliss no ha podido bajar de 1'36", seguido a pocas décias
por su compatriota Troy Corser y Yukio Kagayama.
Bayliss sigue mostrándose muy a gusto con el nuevo
trazado del circuito y sobre todo, muy confiado de cara las
carreras del domingo. Durante la sesión libre, Corser
(foto abajo) fue el encargado de
marcar los mejores registros, un resultado que puede devolverle
la confianza que necesita para volver a luchar por plazas de
podio.
|
 |
 |
En
esta ocasión, el dos veces campeón del mundo ha
detenido el crono casi un segundo por debajo del registro marcado
por su compañero de equipo, Noriyuki Haga.
Yukio Kagayama (Suzuki), quien necesita imperiosamente un buen
resultado, logró el tercer tiempo y superó holgadamente
a su compañero de equipo Max Biaggi. El piloto romano
que ha declarado que aquí va a ir "a por todas",
sólo pudo acabar en la decimoprimera posición
a más de un segundo de Bayliss.
En tanto el español Ruben Xaus (Ducati) fue cuarto y
el japonés Noriyuki Haga (Yamaha) terminó en la
sexta posición, por delante del líder del campeonato,
el británico James Toseland (Honda) que finalizó
en una retrasada séptima posición. |
A pesar
de todo el piloto de Honda ha declarado estar satisfecho con el resultado
de hoy ya que a diferencia de otros pilotos, él no tuvo la
oportunidad de entrenar en esta pista hace unas semanas. Además
este mejor crono lo ha logrado con neumáticos de carrera, por
lo que se muestra confiado de cara a las carreras del domingo.
Rubén Xaus Y Fonsi Nieto han tenido una buena actuación
sobre el nuevo trazado del circuito. Xaus siempre se ha mantenido
en posiciones de cabeza y tras marcar un buen registro, se dedicó
a trabajar en la puesta a punto de su Ducati pensando en la carrera.
Por lo que respecta al español Fonsi Nieto, en la primera sesión
de los libres probó unas modificaciones en el chasis de su
Kawa que no funcionaron. Ello le hizo perder algo de tiempo, pero
en la segunda parte del crono se pudo concentrar en su trabajo acabando
en una buena sexta posición.
En
la categoría de Supersport,
el australiano Anthony West (Yamaha), que alterna el mundial de 250
con el de SSP sustituyendo al australiano Kevin Curtain en el Team
Yamaha Germany, ha sido el piloto más rápido de la sesión
cronometrada, por delante del sorprendente británico Chris
Jones. Broc Parkes, compañero de equipo de West, ocupa la tercera
posición por delante del francés Sébastien Charpentier,
actual campeón del mundo de la categoría.
El español Pere Riba (Kawasaki), encabezó la clasificación
durante gran parte de la sesión y acabó quinto, mientras
que Javi Forés estuvo con los tres primeros pero no pudo mantener
su posición al montar el neumático de clasificación.
Cabe destacar la actuación de David Checa, también entre
los cinco primeros y Joan Lascorz (Honda), que ha conseguido una meritoria
decimotercera posición.
En la categoría de Superstock 1000
Baiocco (Yamaha) superó a Simeon (Suzuki) y a la MV Agusta
de Scassa. Hay que recordar que este piloto disputa el campeonato
USA de SBK y que ha venido expresamante desde los Estados Unidos para
disputar la prueba de Misano. La Ducati de Canepa, entró por
delante del australiano Aitchison (Suzuki), líder de la provisional.
En la categoría STK 600,
Gregorino y su Yamaha fueron los más rápidos por delante
de Magnoni (Yamaha), Antonelli (Honda) y Colucci (Ducati).
Superbikes
- Tiempos 1ª Sesión
1) T. Bayliss (Ducati) 1'36.479
2) T. Corser (Yamaha) 1'36.524
3) Y. Kagayama (Suzuki) 1'36.803
4) R. Xaus (Ducati) 1'36-879
5) N. Haga (Yamaha) 1'37.453
6) F. Nieto (Kawasaki) 1'37.512
7) J. Toseland (Honda) 1'37.52
8) M. Fabrizio (Honda) 1'37.594
9) R. Laconi (Kawasaki) 1'37.645
10) L. Lanzi (Ducati) 1'37.692 |
Supersport
- Tiempos 1ª Sesión
1) A. West (Yamaha) 1'40.396
2) C. Jones (Honda) 1'40.397
3) B. Parkes (Yamaha) 1'40.461
4) S. Charpentier (Honda) 1'40.548
5) P. Riba (Kawasaki) 1'40.673
6) K. Fujiwara (Honda) 1'40.905
7) L. Alfonsi (Honda) 1'40.930
8) Y. Tiberio (Honda) 1'40.944
9) J. Fores (Honda) 1'40.970
10) K. Sofuoglu (Honda) 1'40.975 |
|
GP
de Gran Bretaña en Silverstone:
Por la lluvia se disputó una sóla
carrera y se la llevó Bayliss
West aprovechó en SuperSportor. Se cayó
el líder Sofuoglu |
27-May-2007.-
La segunda manga de Superbikes y la
carrera de Superstock 600 fueron suspendidas debido a la lluvia
caída en Silverstone. La cita de Inglaterra ha quedado
reducida a una sola prueba, disputada esta mañana, en
la que ganó Bayliss y en la que todos los principales
perseguidores de James Toseland han logrado reducir la enorme
distancia que el británico tenía al frente de
la general.
Dos avisos en la primera vuelta culminaron
con una caída de James Toseland en la siguiente. Aún
así, el inglés pudo seguir en carrera, consiguiendo
terminar octavo y cosechando ocho puntos que, aunque le sirven
de poco. |
 |
Bayliss,
Haga y Corser, por este orden, ocuparon el podio y estrechan el cerco
sobre el inglés y ante su público. Fue una carrera emocionante
con los tres pilotos anteriormente mencionados, luchando codo con
codo en la primera parte de una prueba, plagada de nervios, sustos,
caídas y adelantamientos.
En la vuelta doce, Bayliss decide apurar el ritmo. El vigente campeón
del Mundo rebaja varias veces la vuelta rápida, llegando a
rodar en 1,37. Sin embargo, los dos pilotos de Yamaha no se
amedrentan y, pese a los charcos y el resbaladizo asfalto, consiguen
seguir su ritmo. A falta de siete vueltas, Haga supera en una maniobra
sensacional a Corser, con el doblado Kagayama de por medio, y decide
aproximarse al de Ducati. Corser tampoco quiere ser menos y con cinco
vueltas por disputarse los tres se juntan nuevamente. Justo en ese
momento, por detrás, Fonsi Nieto, un especialista en agua,
se cae al suelo.
Las dos Yamaha y la Ducati siguen girando en 137, un tiempo
simplemente impresionante dadas las condiciones del trazado. Para
hacernos una idea, el ganador ha doblado en esta manga hasta el octavo
clasificado, el mismísimo James Toseland. Con dos vueltas para
disputarse, Xaus y Neukirchner son doblados. Bayliss aprovecha para
aumentar su distancia a casi un segundo con Haga y a dos con Corser.
Justo
en la vuelta final, Bayliss doblega a Toseland y Haga lucha desaforadamente
por aproximarse al australiano. El piloto de la Ducati cruza la meta
en primera posición, seguido de Haga y Toseland, pero, claro
está, con una vuelta menos. Tercero entra Corser, cuarto, Rolfo,
quinto, Laconi, y sexto Biaggi, el único de los seguidores
de Toseland que ha desaprovechado una oportunidad de oro.
Superbikes
-SBK - Silverstone 1ª Manga - Final
1 T. BAYLISS Ducati 999 F07 35'28.222 1'37.050
2 N.HAGA Yamaha YZF-R1 2.035 1'37.005 (foto)
3 T. CORSER Yamaha YZF-R1 4.568 1'37.286 (foto)
4 R. ROLFO Honda CBR1000RR 50.039 1'38.630
5 R. LACONI Kawasaki ZX-10R 1'09.634 1'39.696
6 M.BIAGGI Suzuki GSX-R1000 K7 1'20.982 1'40.026
7 L. LANZI Ducati 999 F07 1'33.061 1'38.411
8 J. TOSELAND Honda CBR1000RR a 1 vuelta 1'39.965
9 R. XAUS Ducati 999 F06 a 1 vuelta 1'39.925
10 M.NEUKIRCHNER Suzuki GSX-R1000 K6 a 1 vuelta 1'40.888
|
 |
 |
Mundial
Supersport - Silverstone - 7ª Carrera
27-May-2007.- West
pesca una victoria bajo la lluvia. El
australiano fue un especialista sobre mojado, Anthony West,
quien ha ganado con total autoridad.
La caída de Sofuoglu, líder destacado
del Mundial, era un preludio de lo que iba a suceder en la carrrera
de Supersport. Bajo el diluvio, hasta 13 pilotos se cayeron
o tuvieron que abandonar por problemas mecánicos y, como
ya ocurriera, en la carrera de Superstock 1000, el podio final
fue una sorpresa. De este modo, pese a su abandono, Sofuoglu
apenas perdió puntos respecto a sus perseguidores. Sólo
Foret consiguió terminar en una quinta posición
que le mantiene segundo en la general y le permiten reducir
la distancia a 45 punto; un mundo. |
El compañero
de equipo de éste y principal rival para esta carrera, Sebastien
Charpentier, sigue sin suerte y se ha visto obligado al abandono cuando
había marcado una sensacional pole.
Estando así las cosas, con los grandes favoritos fuera de carrera,
quien pescó sobre el trazado mojado fue el australiano Anthony
West, Yamaha, todo un veterano de la competición. El de las
antípodas aprovechó la situación de carrera y
sus grandes prestaciones bajo el agua para vencer sin paliativos en
una carrera muy accidentada en su segunda participación en
esta categoría después de haber iniciado la temporada
en el Mundial de 250 cc. La caída del primer líder de
la prueba, su compatriota y compañero de equipo, Broc Parkes,
le sirvió para rodar más tranquilo. No obstante, West
no necesitaba esa ayuda; había llegado desde atrás para
rebasarle y el hueco del que disfrutaba era de casi diez segundo cuando
se produjo el incidente. La segunda posición recayó
en Harms y la tercero fue para Fujiwara. Riba, sensacional bajo lluvia,
se cayó cuando transitaba tercero, por lo que el primer español
fue Javi Fores, en la séptima plaza. Del resto de españoles,
Lascorz, Salom y Forner lograron terminar la carrera pero fuera de
los puntos, mientras que David Checa tuvo que abandonar.
Supersport -Silverstone - Final
1 A. WEST Yamaha YZF-R6 39'16.245 1'44.188
2 R.HARMS Honda CBR600RR 33.477 1'46.932
3 K. FUJIWARA Honda CBR600RR 48.057 1'47.199
4 F. FORET Kawasaki ZX-6R 51.777 1'48.063
5 G.VIZZIELLO Yamaha YZF-R6 54.295 1'46.847
6 M.LAGRIVE Honda CBR600RR 1'01.579 1'47.159
7 J. FORES Honda CBR600RR 1'37.576 1'50.089
8 L. ALFONSI Honda CBR600RR 1'52.106 1'50.142
9 J. ENJOLRAS Yamaha YZF-R6 1'53.184 1'49.992
10 B. VENEMAN Suzuki GSX-R600 a 1 vuelta |
Campeonato
Mundial de Supersport
1 SOFUOGLU 145
2 FORET 100
3 FUJIWARA 69
4 HARMS 59
5 VENEMAN 47
6 NANNELLI 43
7 WEST 41
8 PITT 40
9 SALOM 34
10 ALFONSI 34 |
GP
de Gran Bretaña - Silverstone
- Clasificación: Superpole
- Bayliss pasa al ataque |
26-May-2007.-
El vigente campeón del Mundo, Troy Bayliss,
ha obtenido la superpole en el trazado de Silverstone por delante
de Haga, Toseland y su compañero de equipo, Lorenzo Lanzi.
El australiano inicia así en Silverstone el primer asalto
al líder James Toseland del que le separan 65 puntos.
Bayliss detuvo los relojes en 124558, sólo
19 milésimas mejor que el registro de Noriyuki Haga y
63 menos que James Toseland. A estos tres pilotos les acompañará
la segunda Ducati 999 F07, la de Lorenzo Lanzi, que, por fin,
ha cuajado una buena actuación.
El también australiano Troy Corser, a pesar de haber
marcado el mejor tiempo en las sesiones clasificatorias, se
tendrá que conformar con la segunda línea de salida. |
 |
El hombre
de Yamaha aspiraba a alcanzar en Silverstone la pole 40 de su carrera
deportiva. Al final, ha rodado por encima del 125, un
registro mucho peor que su mejor vuelta en los entrenamientos oficiales.
Tampoco ha tenido suerte Rubén Xaus quien, después de
terminar las tandas de entrenamientos con el cuarto mejor registro,
ha visto cómo Noriyuki Haga y Lorenzo Lanzi le privaban de
estar en la primera línea junto a Bayliss y Toseland. Los neumáticos
de clasificación no le han funcionado como esperaba y mañana
partirá desde la sexta plaza de la parrilla. Además,
Xaus se ha caído dos veces, en ambas tandas de clasificaciones,
aunque estos incidentes no le han condicionado.
Superpole
SBK en Silverstone
Pos. Piloto Moto Superpole
1 T. BAYLISS Ducati 999 F07 1'24.558
2 N. HAGA Yamaha YZF-R1 1'24.577
3 J. TOSELAND Honda CBR1000RR 1'24.621
4 L. LANZI Ducati 999 F07 1'24.810
5 T. CORSER Yamaha YZF-R1 1'25.164
6 R. XAUS Ducati 999 F06 1'25.299
7 Y. KAGAYAMA Suzuki GSX-R1000 K7 1'25.597
8 M.BIAGGI Suzuki GSX-R1000 K7 1'25.866
9 K. MUGGERIDGE Honda CBR1000RR 1'25.886
10 J. BROOKES Honda CBR1000RR 1'26.116 |
 |
Supersport
y Superstock
En la categoría Supersport, después de tres poles consecutivas,
Kenan Sofuoglu saldrá segundo. Quien ha logrado la hazaña
de desbancar al turco de la primera posición de la parilla,
ha sido su compañero de equipo y actual campeón del
mundo de la especialidad, Sebastien Charpentier. Los dos pilotos de
Hanspree Ten Kate Honda estuvieron intercambiando el liderato durante
toda la sesión. Finalmente, el francés logró
realizar un giro estratosférico de 126706, aventajando
al líder del Mundial en más de 4 décimas.
Parkes y Roccoli completan la primera línea, aunque han terminado
a más de un segundo del poleman. Foret, Tiberio, Fujiwara y
Nannelli estarán en la segunda. En la tercera fila estarán
Pere Riba (10º) y David Checa (11º)
En
Superstock 600,
la pole ha recaído en Berger, seguido de Colucci, Barrier y
Black.
En
Superstock 1000,
Michele Pirro ha sido el más rápido. Por detrás,
se han situado Canepa Corti y Badovini, quienes ocuparán la
primera fila de la parrilla. |
GP
de Italia en Monza - Carreras:
Noriyuki Haga hizo doblete |
 |
13-May-2007.-
El japonés Noriyuki Haga (Yamaha)
confirmó las buenas vibraciones de los entrenamientos
y ganó las dos carreras disputadas hoy en el circuito
de Monza del Campeonato del Mundo de Superbikes.
Haga
(foto) fue el dominador absoluto
de la séptima prueba de la competición.
En la primera carrera aventajó en más de ocho
segundos al australiano Troy Bayliss (Ducati). |
Mientras
que en la segunda volvió a hacer las delicias de los
más de 100.000 espectadores que acudieron al trazado
italiano para vencer con tranquilidad sin verse afectado por
la tremenda lucha entre el británico James Toseland (Honda),
Bayliss, y los locales Roberto Rolfo (Honda) y Max Biaggi (Suzuki).
Toseland (foto) se mantiene en
cabeza de la general con 209 puntos, quince más que Haga,
mientras que Biaggi es tercero con 191, mientras que el español
Rubén Xaus (Ducati) es séptimo con 106 tras ser
duodécimo y decimotercero en Monza. El español
Fonsi Nieto (Kawasaki) no terminó ninguna de las dos
pruebas. |
 |
La
próxima prueba del Mundial de Superbikes se disputará
el día 27 en el circuito británico de Silverstone.
Resultados
de la 1ª prueba Monza Superbikes
1.
Noriyuki Haga (JPN/Yamaha) 32:04.428
2.
Troy Bayliss (AUS/Ducati) 32:12.831
3.
Max Biaggi (ITA/Suzuki) 32:14.131
4.
James Toseland (GBR/Honda) 32:18.015
5.
Troy Corser (AUS/Suzuki) 32:19.326 |
Resultados
de la 2ª prueba Monza Superbikes
1. Noriyuki Haga (JPN/Yamaha) 32:05.318
2. James Toseland (GBR/Honda) 32:08.009
3. Troy Bayliss (Ducati) 32:08.159
4.
Roberto Rolfo (ITA/Honda) 32:08.506
5.
Max Biaggi (ITA/Suzuki) 32:08.869 |
GP
de Italia en Monza -
Clasificación: Haga hizo
la pole
Bayliss,
Biaggi y Corser completarán la primera fila |
12-May-2007.-
El piloto japonés Noriyuki Haga (Yamaha) saldrá
desde la 'pole position' en la sexta prueba del Mundial de Superbikes,
que se disputa en el rapidísimo circuito italiano de
Monza. A su lado en la primera fila de la parrilla estarán
los dos 'Troys', Bayliss y Corser, entre quienes se situó
el héroe local, Max Biaggi.
El británico James Toseland, líder destacado
del campeonato, no estuvo afortunado y tuvo que conformarse
con el quinto mejor tiempo en la 'Superpole', sesión
clasificatoria a la que acceden los 16 mejor clasificados en
los entrenamientos y que determina la formación de la
parrilla. Claro que peor aún le fueron las cosas a los
españoles: Fonsi Nieto saldrá desde la decimotercera
posición y Rubén Xaus, desde la decimoquinta. |
 |
Sofuoglu
no cede
En Supersport, los pilotos del equipo Ten Kate Honda volvieron a exhibir
su poderío. La 'pole' fue para el líder del campeonato,
el turco Sofuoglu, que saldrá por delante de su compañero
Charpentier. El mejor español fue Salom, décimo, mientras
que más atrás partirán Lascorz (12º), Riba
(13º), Checa (20º) y Forner (35º).
 |
Tiempos
de calificación SBK:
Pos. Piloto Marca Entr. 1 Entr. 2 Superpole
1 N. HAGA Yamaha YZF-R1 1'46.316 1'46.097 1'44.941
2 T. BAYLISS Ducati 999F07 1'46.918 1'46.361 1'45.345
(foto)
3 M.BIAGGI Suzuki GSX-R K7 1'47.205 1'46.155 1'45.415
4 T. CORSER Yamaha YZF-R1 1'47.321 1'46.277 1'45.430
5 J. TOSELAND Honda CBRRR 1'45.953 1'46.691 1'45.824
6 K. MUGGERIDGE Honda CBRRR 1'46.462 1'47.137 1'46.232
7 R. LACONI Kawasaki ZX-10R 1'46.548 1'45.593 1'46.437
8 Y. KAGAYAMA Suzuki GSX-RK7 1'46.972 1'46.875 1'46.696
9 M.FABRIZIO Honda CBRRR 1'47.384 1'46.475 1'46.753
10 R. ROLFO Honda CBRRR 1'46.960 1'46.173 1'46.758
11 J. BROOKES Honda CBRRR 1'46.686 1'48.050 1'46.948
12 L. LANZI Ducati 999 F07 1'47.836 1'47.301 1'47.067
13 F. NIETO Kawasaki ZX-10R 1'47.125 1'46.827 1'47.145
14 M.NEUKIRCHNER Suzuki GSX-RK6 1'47.3 1'46.71'47.146
15 R. XAUS Ducati 999 F06 1'46.775 1'47.199 1'47.553
16 M.BORCIANI Ducati 999 F06 1'47.828 1'47.267 1'47.721
17 J. SMRZ Ducati 999 F05 1'48.458 1'47.666 -N/P
18 S. MARTIN Honda CBR1000RR 1'48.149 1'47.676 -N/P
19 M.SANCHINI Kawasaki ZX-10R 1'48.005 1'48.363 -N/P
20 S. NAKATOMI Yamaha YZF-R1 1'48.384 1'48.093 -N/P
21 A. POLITA Suzuki GSX-R1000 K6 1'48.785 1'48.917 -N/P
22 D. ELLISON Ducati 999RS 1'50.307 1'50.436 -N/P
23 L. MORELLI Ducati 999RS 1'50.704 1'50.691 -N/P
24 R. PIETRI Yamaha YZF-R1 1'51.460 1'50.710 -N/P
25 M.SVOBODA Yamaha YZF-R1 1'52.373 1'52.784 -N/P |
|
GP
de Holanda en Assen
James Toseland toma más ventaja en el campeonato
Troy Baylis ganó la segunda carrera |
El
británico James Toseland se ha escapado defintivamente al frente
del Mundial de Superbikes.
29-Abr-2007.-
Troy
Baylis (Ducati) ganó la segunda carrera disputada en
Assen en un final práctiamente de foto finish. Doblegó
al actual líder y dominador James Toseland. Una carrera
Toseland se escapó de entrada pero Haga, que salía
15º, remontó de forma imaprable y llegóa
alcanzarlo y superarlo, llevándose tras él a Bayliss,
Haga acabó rompiedo y Toselan y Bayliss se jugaron la
victoria hasta la misma línea de meta, con Biaggi cómodo
tercero y Corser que se encontró
cuarto tras la caída final de Lanzi.Rubén Ruben
Xaus que, tras una buena salida, no pudo finalizar la competencia
ya que sufrió una caída al ser tocado por Lanzi. |
 |
Fonsi
Nieto acabó de nuevo 8º a pesar de sacarle
el máximio partido a la Kawasaki.
El resultado de Toseland en estas dos carreras holandeses unido a
los reveses de sus más directos adversarios, le colocan en
una posición de privilegio en la batalla por el título
a pesar de que sólo se han disputado cinco pruebas de las trece
previstas. James
Toseland, campeón en 2004y piloto de Honda, cuenta ahora con
196 puntos.
CLASIFICACIÓN
2ª carrera en Assen
1. Troy Bayliss (Aus/Ducati),
2. James Toseland (GBR/Honda), a 0.008
3. Max Biaggi (Ita/Suzuki) a 7.439
4,. Troy Corser (Aus/Yamaha) a 12.379
5. Roberto Rolfo (Ita/Honda) a 23.052
6. Marizio Fabrizio (Ita/Honda) a 23.158
7. Manfred Neikirchner (Ale/Suzuki) a 23.311
8. FONSI NIETO (Esp/Kawasaki) a 24.147 |
Campeonato
Mundial de Superbikes
1. James Toselan, 196 p.
2. Max Biaggi, 164
3. Norituki Haga, 144
4. Troy Bayliss, 128
5. Troy Corser, 114
6. RUBEN XAUS, 99 |
Sofuoglu,
sin problemas en Supersport
En la carrera de Supersport se impuso el turco Kenan Sofuoglu (Honda),
por delante del australiano Andrew Pitt (Honda) y el francés
Fabian Foret (Kawasaki). En cuanto a los españoles, David Salom
(Yamaha) fue quinto, David Checa (Yamaha), séptimo, Pere Riba
(Kawasaki), duodécimo, Javier Forés (Honda), decimonoveno,
y David Forner (Yamaha), vigésimo séptimo.
La próxima cita del Mundial se disputará el 13 de mayo
en el circuito de Monza (Italia).
Assen:
James Toseland ganó la primera
carrera. Haga
2º y Ruben Xaus 3º |
29-Abr-2007.-
En
la primera de las dos carreras del Mundial de Superbikes, que
se disputan hoy en el circuito holandés en Assen, el
británico James Toseland (Honda) ha vuelto a imponerse
y aumenta así su ventaja al frente del torneo.
El japonés Noriyuki Haga con la Yamaha lo escoltó,
mienytras que el piloto español Ruben Xaus dio un nuevo
recital en Assen y acabó tercer.o Un resultado muy meritorio
si tenemos en cuenta que la Ducati de Xaus es privada y que
estuvo por delante de los pilotos oficiales de la marca italiana.
Xaus,
que con el tercer puesto de hoy suma su 33º podio en esta
categoría, peleó fuerte en todo momento e incluso
llegó a ser líder de la carrera, una prueba que
se disputó en pelotón durante su primera mitad
cuando seis hombres batallaron fuertemente para la victoria. |
 |
El
de San Cugat cedió un poco en su esfuerzo cuando el neumático
delantero comenzó a dar síntomas de desgaste,
momento en que Toseland y Haga le superaron y abrieron un hueco
mientras Xaus luchaba con Corser por la tercera plaza de podio
que finalmente fue para el San Cugat tras la caída sufrida
por el neozelandés en la penúltima vuelta.
En el segundo pelotón Maxi Biaggi impuso su ley y obtuvo
el 6º puesto mientras que Fonsi Nieto, acabó 8º.
|
CLASIFICACIÓN
1ª CARRERA en ASSEN
1. James Toselan (GBR/Ducati) 1'38.603
2. Noriyuki Haga (Jap/Yamaha)+ 0.663
3. RUBEN XAUS (Esp/Ducati)+ 3.698
4. Troy Bayliss (Aus/Ducati) + 7.134
5. Lorenzo Lanzi (Ita/Ducati) + 9.312
6. Max Biaggi (Ita/Suzuki)+ 9.534 |
James
Toseland se quedó con la pole position. |
28-Abr-2007.-
El
británico James Toseland (Honda), actual líder del Mundial
de Superbikes, saldrá mañana, domingo, desde la 'pole'
en las dos carreras -novena y décima- del certamen en el circuito
holandés de Assen, mientras que los españoles Rubén
Xaus (Ducati) y Fonsi Nieto (Kawasaki) arrancarán quinto y
décimo, respectivamente.
Toseland,
campeón mundial en 2004, fue el más veloz por primera
vez esta campaña en una 'superpole', reservada a los dieciséis
mejores de la segunda sesión de entrenamientos cronometrados.
Tras
el británico acabaron dos pilotos de Ducati, el italiano Lorenzo
Lanzi y el actual campeón, el australiano Troy Bayliss, y uno
de Suzuki, el italiano Max Biaggi, segundo en el Mundial y que en
el momento de la verdad gano ocho plazas -fue duodécimo en
los entrenos previos-.
Bayliss
quedó relegado a la tercera plaza tras haber sido el mejor
en la segunda tanda de entrenamientos. Rubén Xaus comenzará
desde la quinta plaza y Fonsi Nieto, desde la quinta.
Toseland
con el mejor tiempo. Haga
2º y Ruben Xaus 3º |
 |
JAMES TOSELAND MARCA EL RITMO EN ASSEN
27-Abr-2007.- El
británico James Toseland marcó el mejor tiempo
en la 'Catedral' con 147 milésimas de ventaja sobre
el japonés Noriyuk
Haga y 162 sobre Xauen
los primeros entrenamientos oficiales de la quinta cita del
Mundial de Superbikes, que se disputa en el circuito holandés
de Assen. El españl Xaus
por la mañana fue el mejor en los libres.
Xaus
fue tercero después de ser el líder de la sesión
hasta que a tres minutos del final Haga y Toseland le arrebataron
la 'pole' provisional. |
El catalán
ganó en Assen una carrera en 2003 y espera poder estar en el
podio el domingo. El
también español Fonsi Nieto fue séptimo, cinco
puestos por delante del italiano Max Biaggi, que marcha segundo en
el Mundial, a 13 puntos de Toseland. El madrileño intentó
solucionar los problemas de neumáticos que ha arrastrado las
dos últimas carreras. El de Kawasaki se mostró satisfecho
al conseguir un buen ritmo con neumáticos gastados y también
se mostró optimista cara a las carreras.El actual campeón,
el australiano Troy Bayliss, fue cuarto, a 41 milésimas de
Xaus.
El
sábado, se disputará la segunda sesión de entrenamientos
cronometrados. Los 16 mejores se jugarán después en
la 'superpole' a una vuelta lanzada, el primer puesto en la formación
de salida para las dos carreras del domingo.
MEJORES
TIEMPOS
.1. James Toseland (GBR/Honda) 1:39.603
.2. Noriyuki Haga (JAP/Yamaha) 1:39.750
.3. Rubén Xaus (ESP/Ducati) 1:39.765
.4. Troy Bayliss (AUS/Ducati) 1:39.806
.5. Troy Corser (AUS/Yamaha) 1:39.938
.6. Karl Muggeridge (AUS/Honda) 1:40.092
.7. Fonsi Nieto (ESP/Kawasaki) 1:40.201
.8. Jakub Smrz (CZE/Ducati) 1:40.355
.9. Lorenzo Lanzi (ITA/Ducati) 1:40.445
10. Joshua Brookes (AUS/Honda ) 1:40.480
... 12. Max Biaggi (ITA/Suzuki) 1:40.804 |
 |
|
GP
de Espanña en Cheste (Valencia)
Toseland se quedó con la segunda carrera y liedra el torneo
El español Xaus triunfó en la primera y fue cuarto en
la restante |
15-Abr-2007.-
El británico James Toseland (Honda) logró la
victoria en la segunda manga de Superbike disputada en el Circuito
de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en la que el español
Rubén Zaus (Ducati), vencedor de la primera carrera,
fue cuarto.
Toseland fue el mejor en una espectacular carrera en la que
luchó por la victoria en la última vuelta con
el italiano Max Biaggi y el japonés Noriyuki Haga.
Con esta victoria James Toseland se afianza como líder
del Campeonato del Mundo de Superbike con trece puntos de ventaja
sobre Max Biaggi (Suzuki) y 27 sobre Haga(Yamaha). |
 |
La salida
fue fulgurante con las Yamaha de Noriyuki Haga y de Troy Corser en
primera y segunda posición y con Troy Bayliss y Rubén
Xaus en busca de una buena situación frente a las embestidas
de Toseland y Lorenzo Lanzi.
En la cuarta vuelta Xaus superó a Haga, que mandaba desde el
principio y se situó en primera posición para intentar
tirar del grupo, aunque Noriyuki Haga no tardó en coger su
relevo y en la octava vuelta impuso un fuerte ritmo que sólo
James Toseland pudo aguantar.
En esta segunda carrera Fonsi Nieto se ha tomó las cosas con
más calma, ya que el madrileño no pudo adelantar en
la salda y comenzó la carrera luchando por entrar en los puntos,
si bien las limitaciones de su Kawasaki son evidentes y no permitieron
progresar al madrileño, además de que a ocho vueltas
para el final, sufrió una salida de pista y se quedó
sin opciones de conseguir puntos.
Clasificaciones:-
Superbike.
Resultados segunda Carrera
.1.- James Toseland (GBR Honda)
.2.- Max Biaggi (ITA Suzuki) a 0.287
.3.- Noriyuki Haga (JAP Yamaha) a 0.375
.4.- Rubén Xaus (ESP Ducati) a 6.637
.5.- Lorenzo Lanzi (ITA Ducati) a 7.991
.6.- Troy Bayliss (AUS Ducati) a 10.210
14.- Carmelo Morales (ESP Yamaha) a 39.987 |
Campeonato
del Mundo de Superbike
.1.- James Toseland (GBR Honda) 151 puntos
.2.- Max Biaggi (ITA Suzuki) 138
.3.- Noriyuki Haga (JAP Yamaha) 124
.4.- Troy Corser (AUS Yamaha) 101
.5.- Troy Bayliss (AUS Ducati) 90
.6.- Lorenzo Lanzi (ITA Ducati) 87
.7.- Rubén Xaus (ESP Ducati) 83
.8.- Max Neukirchner (ALE Suzuki) 56
.9.- Roberto Rolfo (ITA Honda) 46
10.- Regis Laconi (FRA Kawasaki) 37 |
 |
Supersport:
El turco Sofouglu (Ten Kate Honda) ha dominado con tranquilidad
la carrera de Supersport tras la caída que se ha producido
en el octavo giro y en la que se han visto implicados sus tres
perseguidores el australiano Kevin Curtain (Yamaha), el español
Pere Riba (Kawasaki) y el japonés Katsuaki Fujiwara (Honda).
Hasta ese instante, Curtain se había alternado en
cabeza con Sofouglu con Riba a su estela, pero un error del
catalán ha dejado a los tres fuera de carrera y ha allanado
la victoria del turco que ha rodado en solitario durante trece
vueltas en las que ha ido incrementando la ventaja sobre su
compañero de equipo, el británico Pitt, el gran
beneficiado de la caída múltiple. |
El
mallorquín David Salom ha terminado sexto, por delante
de Lascorz, octavo, mientras que el valenciano Javier Forés
ha acabado en la decimoséptima plaza, por detrás
de David Checa, decimocuarto. Adrián Bonastre y David
Forner han conseguido terminar la prueba, aunque relegados
a las últimas posiciones. Javier Hidalgo no ha conseguido
terminar la prueba.
Sofouglu (foto) es el líder del certamen con 44 puntos
de ventaja sobre el francés Fabien Foret y 52 sobre
Fujiwara.
La próxima cita del Campeonato del Mundo de Superbike
será en dos semanas en el trazado holandés de
Assen |
 |
Resultados
de la carrera de Supersport
1.- Kenan Sofuoglu TUR Honda
2.- Andrew Pitt GBR Honda a 4.911
3.- Giovanni Nannelli ITA Ducati a 5.200 |
Campeonato
Mundo Supersport
1.- Kenan Sofuoglu TUR Honda 95 puntos
2.- Fabien Foret FRA Kawasaki 51 puntos
3.- Katsuaki Fujiwara JAP Suzuki 43 puntos |
El
español Xaus con Ducati se coronó ganador en
la primera carrera ante su público |
15-Abr-2007.-
Rubén
Xaus ha conseguido la victoria en la primera carrera de Superbike
que se ha celebrado esta mañana en el Circuit de la Comunitat
Valenciana Ricardo Tormo. Es la primer victoria de un español
en este circuito, luego de 8 años.
Xaus ha completado una carrera perfecta en la que se ha visto
obligado a remontar después de una mala salida.
Esta es la primera victoria de un piloto español en el
Campeonato del Mundo de Superbike desde que el propio Rubén
Xaus ganara en el Circuito francés de Magny Tours en
octubre de la temporada 2003.
|
 |
El piloto
catalán salía desde la segunda posición de la
parrilla, pero en su aceleración se ha tocado con otro piloto
y ha perdido posiciones, en el primer paso por meta Bayliss estiraba
el grupo con Xaus cuarto remontando posiciones. El piloto catalán
ha elegido la décima curva del Circuit para hacer sus adelantamientos,
primero a Haga, luego a Corser y finalmente a Troy Bayliss.
El grupo de cuatro pilotos se ha mantenido en cabeza con múltiples
adelantamiento es las que los más favorecidos han sido Haga
y Xaus que en la séptima vuela de la prueba ya era primero
y marcaba una vuelta rápida tras otra.
Con Xaus y Haga protagonizando un mano a mano por la victoria Baylis
se ha dedicado a mantener la distancia con su compatriota Corser.
Por su parte Xaus ha mantenido sin demasiados problemas una exigua
diferencia de un segundo para no tener problemas con el japonés
Haga y quedarse con la victoria.
El regreso de un piloto español a lo más alto del podium
en el Mundial de Superbike ha sido seguido con entusiasmo por los
aficionados que han disfrutado de un completo programa de carreras
durante el fin de semana.
Esta victoria es la primera de un piloto español en el Mundial
de Superbike en los ocho años que el Circuit de la Comunitat
Valenciana Ricardo Tormo viene celebrando este evento.
Ha sido una carrera extraña en la que al principio he
tenido cautela, pero me he desquitado con esta victoria porque he
corrido aquí siete años y nunca había ganado,
subraya Xaus, quien ha querido agradecer el apoyo del público.
Hacía tiempo que no veía Valencia con este ambiente.
1º
Carrera Superbike:
1.- Rubén Xaus ESP Ducati, 2.- Noriyuki Haga JAP Yamaha
a 1.997, 3.- Troy Bayliss AUS Ducati a 6.330, 4.- Troy Corser
AUS Yamaha a 8.780, 5.- James Toseland GBR Honda a 17.040, 6.-
Lorenzo Lanzi ITA Ducati a 24.272, 7- Michelle Fabrizio ITA
Honda a 25.822, 8.- Max Biaggi ITA Suzuki a 26.087 |
Superstock:
La carrera de Superstock 1000 ha estado plagada de incidentes.
La lluvia caía durante la noche ha dejado la pista resbaladiza
y los pilotos de Superstock lo han tenido difícil para mantener
la verticalidad. Un accidente a falta de cinco vueltas para el final
ha obligado a parar la carrera y reiniciarla minutos después.
El italiano Michele Pirro lideraba entonces la carrera, pero en la
segunda manga ha perdido esa posición en favo del australiano
Mark Aitchinson (Suzuki) que se ha llevado la victoria por delante
del italiano de Yamaha y de Niccolo Canepa (Ducati). Con este resultado
Canepa permanece como líder de la provisional por delante de
Aitchinson.
Carrera
Superstock: 1.- Mark Aitchinson AUS Suzuki , 2.- Michele
Pirro ITA Yamaha a 0.566 , 3.- Niccolo Canepa ITA Ducati a 8.556 |
Troy
Bayliss con la Ducati volvió luego del accidente y
se quedó con la pole provisional |
14-Abr-2007.-
El
australiano Troy Bayliss (foto) logró la pole
provisional de la prueba del Campeonato del Mundo de Superbike
que se disputa este fin de semana en Cheste, justo por delante
del catalán Rubén Xaus y del líder del
mundial, James Toselnad.
Sólo once días después de abandonar el
hospital, donde le amputaron un dedo, el australiano Troy Bayliss
demostró que es el rival a batir.
El piloto oficial de Ducati sufrió una caída en
la primera de las dos carreras celebradas en Donington Park,
tras la cual tuvo que ser operado y le fue amputado buena parte
del dedo meñique de la maño derecha. |
 |
 |
A menos de medio segundo acabó Xaus, que es uno de los
favoritos aquí en Valencia.
Tercero fue el británico Toseland, actual líder
de la general, que superó a Haga y al italiano Max Biaggi.
Fonsi Nieto firmó la novena plaza como mejor piloto de
Kawasaki, mientras que Carmelo Morales, como invitado, acabó
el 14. |
Grilla
de Largada de SUPERBIKES: 1.- Troy Bayliss AUS Ducati
1:51.9822.- Rubén Xaus ESP Ducati 1:52.0853.- J. Brookes
AUS Honda 1:52.1994.- Troy Corser AUS Yamaha 1:52.7335.- James
Toseland GBR Honda 1:52.8016.- Lorenzo Lanzi ITA Ducati 1:52.9427.-
Noriyuki Haga JAP Yamaha 1:52.9618.- Yukio Kagayama JAP Suzuki
1:53.6349.- Michel Fabizio ITA Honda 1:53.75010.- Karl Muggeridge
AUS Honda 1:54.10811.- G. Bussei ITA Ducati 1:54.97212.- Max
Biaggi ITA Suzuki 1:55.19613.- Max Neukirchner ALE Suzuki 1:55.96514.-
Fonsi Nieto ESP Kawasaki 1:56.27516.- Carmelo Morales ESP Yamaha
1:57.498 |
En
Supersport,
el turco Kenan Sofouglu fue el más rápido, mientras
que el catalán de Kawasaki Pere Riba, que ya sabe lo que es
ganar una prueba de Supersport en Cheste, fue cuarto. Hoy tendrán
lugar los últimos entrenamientos y a las 16.00 h. la Superpole
(a sólo una vuelta). Finalmente el domingo tendrán lugar
las dos carreras de Superbike y la de Supersport.
Grilla
de Largada de SUPERSPORT:
1.- Kenan Sofouglu TUR Honda 1:37.529 2.- Katsuaki Fujiwara
JAP Honda 1:37.729 3.- Kevin Curtain AUS Yamaha 1:37.885 4.-
Pere Riba ESP Kawasaki 1:38.095 5.- Andrew Pitt AUS Honda 1:38.478 |
|
Donington
Park (Inglaterra) - GP de Europa:
En la primera, James Toseland con la Hondai y Noriyuki Haga
en la segunda (Yamaha).
Ahora el inglés puntea con cinco puntos de ventaja sobre Max
Biaggi |
01-Abr-2007.-
James Toseland y Noriyuki Haga, vencieron
en el circuito de Donington Park
Max Biaggi fue tercero en la primera y segundo en la carrera
ganada por Haga en la última curva.
En la foto del podio de la segunda carrera se ve el festejo
del japones con una peluca multicolor .
El piloto británico James Toseland tuvo una suerte dispar
en su país, pero sigue líder del campeonato con
cinco puntos de ventaja con respecto a Biaggi, tras ganar la
primera y retirarse en la segunda carrera por un problema técnico.
Haga ganó su primera carrera del año y Bayliss
se lesionó tras una caída. |
 |
James
Toseland ganó en su casa, la primera carrera tras el abandono
de Troy Bayliss que sufrió una espectacular caída en
la que se lastimó un dedo de la mano izquierda. En la segunda
se tuvo que retirar por un problema en el cambio. Su compañero
de equipo Roberto Rolfo acabó noveno en la primera carrera
y en la segunda fue séptimo en solitario, siendo la primera
Honda clasificada.
En el team Yamaha Motor Italia, Troy Corser consiguió acabar
en una meritoria segunda posición en la primera carrera y su
compañero de equipo Noriyuki Haga fue cuarto después
de una buena progresión, gracias a que su neumático
trasero mejoró de rendimiento cuando subió de temperatura.
Ambos pilotos fueron protagonistas absolutos de la segunda carrera
rodando junto a Biaggi en cabeza, hasta que Haga superó al
piloto de Suzuki en la última curva de la última vuelta.
El team Suzuki Allstare sólo tuvo a Biaggi como representante
pues Kagayama no salió en carrera debido al golpe que se dio
en la cabeza, el viernes en los entrenamientos. Biaggi tuvo una buena
actuación acabando tercero en la primera carrera, después
de una bonita remontada. En la segunda tuvo la victoria a su alcance,
pero un error en la última curva en la que le adelantó
Haga, acabó con sus ilusiones.
En Ducati, Troy Bayliss sufrió una caída en la primera
carrera cuando líder, en la que se lesionó un dedo de
la mano izquierda y no pudo salir en la segunda. Lanzi fue quinto
en ambas carreras.
CLASIFICACION
PRIMERA CARRERA
1) James Toseland (Honda) 2) T. Corser (Yamaha) 3) M. Biaggi
(Suzuki) 4) N. Haga (Yamaha) 5) L. Lanzi (Ducati) 6) F. Nieto
(Kawasaki) 7) R. Laconi (Kawasaki) 8) M. Neukirchner (Suzuki)
9) R. Rolfo (Honda) 10) J. Smrz (Ducati)
CLASIFICACION
SEGUNDA CARRERA
1) N. Haga (Yamaha) 2) Max Biaggi (Suzuki) 3) Troy Corser (Yamaha)
4) R. Xaus (Ducati) 5) L. Lanzi (Ducati) 6) R. Laconi (Kawasaki)
7) R. Rolfo (Honda) 8) J. Smrz (Ducati) 9) K. Muggeridge (Honda)
10) M. Neukirchner (Suzuki) |
CAMPEONATO
(disputadas 6 carreras) 1) J. Toseland (Honda) 115 p. 2) M.
Biaggi (Suzuki) 110 p. 3) N. Haga (Yamaha) 88 p. 4) T. Corser
(Yamaha) 81 p. 5) L. Lanzi (Ducati) 66 p. 6) T. Bayliss (Ducati)
64 p. 7) M. Neukirchner (Suzuki) 46 8) R. Xaus (Ducati) 45 9)
R. Rolfo (Honda) 36 10) F. Nieto (Kawasaki) 30 |
SUPERSPORT
WORLD CHAMPIONSHIP
La carrera se interrunpióen la décimo segunda
vuelta porque una caída dejó aceite en la pista. Hasta
entonces Sofuoglu era el líder, con Pere Riba en tercera posición.
En la segunda parte Sofuoglu se ha impuso a Harms y Fujiwara. Pere
Riba fue sancionado con un jump star porque según la dirección
de carrera se saltó el semáforo. Por ello acabó
en una retrasada décimo octava posición que no hace
justicia al buen fin de semana que ha protagonizado el piloto catalán.
En el computo de las dos carreras, David Checa (Yamaha) fue nuestro
mejor
representante y David Salom acabó en una meritoria décimo
tercera posición. Forés fue décimo séptimo,
Former vigésimo segundo y Lascroz se cayó en la primera
carrera al encontrarse aceite en la pista y no pudo salir en la segunda.
CLASIFICACION
FINAL SuperSport: 1) K. Sofuoglu (Honda) 2) R. Harms
(Honda) 3) K. Fujiwara (Honda) 4) C. Jones (Honda) 5) Sanna
6) D. Giugliano (Kawasaki) 7) J. Tiberio (Honda) 8) M. Roccoli
(Yamaha) 9) D. Checa (Yamaha) 10) G.L. Nannelli (Ducati)
13)
D. Salom (Yamaha) 15) P. Riba (Kawasaki) 17) J. Fores (Honda)
22) D. Former |
En
SUPERSTOCK Michele Pirro no dio opciones en la primera
parte de la carrera de Superstock 1000 y fue líder antes de
que la carrera se interrumpiera debido a una caída en la chicane.
En la segunda parte de la misma era segundo hasta que al pasar al
líder Badovini, se fue por el suelo arrastrando al piloto de
MV Agusta. La victoria se la llevó Canepa y la nueva Ducati
1098, seguido de Corti y de Van Keymeule.
CLASIFICACION
SUPERSTOCK 1000:1) Canepa (Ducati) 2) Corti (Yamaha)
3) Van Keymeule (Yamaha).
En
la categoría de 600
ganó Magnoni (Yamaha), seguido de la Honda de Antonelli
y la Ducati de Colucci.
CLASIFICACION
SUPERSTOCK 600:1)
Magnoni (Yamaha) 2) Antonelli (Honda) 3) S. Barrier (Yamaha)
23)
Y. Guerra (Yamaha) 24) J. P. Subirats (Yamaha) |
|
Phillip
Island (Autralia):
En la primera, Troy Bayliss con la Ducati
y James
Toseland en la segunda.
Ahora el inglés con la Honda lidera con 90 puntos. |
04-Mar-2007.-
Troy Bayliss ganó la primera
y James Toseland la segunda, con destacados protagonistas como
los pilotos de Yamaha Haga y Corser y el italiano de Suzuki
Max Biaggi.
Con un día soleado y un total de
63.250 personas a lo largo de todo el fin de semana, el campeonato
del mundo de SBK tuvo en su segunda cita del año en Phillip
Island, dos emocionantes carreras. Bayliss ganó la primera
y Toseland la segunda, con destacados protagonistas |
 |
Campeonato
SBK 2007
(2 fechas - 4 carreras)
1. James Toseland 90
2. Max Biaggi 74
3. Troy Bayliss
4. N. Haga 50
5. Troy Corser 45
6. L. Lanzi
7. R. Xaus 32
8. M Neukirchner 31
9. Yukio Kagayama 23
10. Fonzi Nieto 20 |
como
los pilotos de Yamaha Haga y Corser y el italiano de Suzuki Max Biaggi.
Toseland es líder del campeonato con dieciséis puntos
de ventaja con respecto a Biaggi que es segundo.
La tercera prueba
del mundial de SBK se llevará a cabo el próximo 1º
de abril en Donington Park (GB)
 |
1ª
Carrera: Troy Bayliss ganó la primera carrera,
después de formar parte del trío de cabeza durante
gran parte de la misma.
Toseland fue líder de este grupo formado por ambos y
Corser, hasta que Bayliss le superó a cinco vueltas para
el final.
Biaggi pudo superar a Corser a tres para el banderazo y Norick
haga (Yamaha), superó a su compañero de equipo
en la última vuelta al quedarse Corser sin neumáticos.
Lorenzo
Lanzi fue el líder de un segundo grupo en el que estaba
Xaus, mientras que Neukirchner (Suzuki) volvió al top
ten, por delante de Fonsi Nieto que tuvo muchos problemas de
neumáticos. |
Clasificación
1ª Carrera:1)
T. Bayliss (Ducati) 2) J. Toseland (Honda) 3) M. Biaggi (Suzuki) 4)
N. Haga (Yamaha) 5) T. Corser (Yamaha) 6) L. Lanzi (Ducati) 7) R.
Xaus (Ducati) 8) M. Neukirchner (Suzuki) 9) F. Nieto (Kawasaki) 10)
F. Nieto (Kawasaki)
2ª
Carrera: Al igual que en la primera carrera, se formó
un grupo en cabeza que se destacó del resto. Pero es
esta ocasión fue más numeroso y compacto, con
Toseland, Bayliss, Haga, Corser y Biaggi en un pañuelo.
Toseland no se dejó sorprender y en esta ocasión
fue líder desde la segunda, hasta la última vuelta
de la carrera, con Bayliss siempre a la expectativa y sin poder
hacer nada por superarlo. Tras ellos Haga, Corser y Biaggi dieron
un espectáculo fantástico, que encandiló
al publico. Corser perdió sus opciones al pisar la tierra
en la curva de entrada de meta y Biaggi trató de superar
a haga en la línea de meta, pero no lo consiguió
por sólo unas milésimas de segundo.
Xaus hizo una buena carrera y consiguió ser sexto tras
superar a falta de dos vueltas a la Ducati oficial de L. Lanzi
y consigue iniciar la temporada con un séptimo puesto
en la general. Por lo que respecta a Fonsi, sufrió los
mismos problemas de neumáticos que tuvo en la primera
carrera y en seis vueltas se vinieron abajo. |
 |
Clasificación
2ª Carrera: 1) J. Toseland (Ducati) 2)) Troy Bayliss (Ducati)
3) N. Haga (Yamaha) 4) M. Biaggi (Suzuki) 5) T. Corser (Yamaha) 6)
R. Xaus (Ducati) 7) L. Lanzi (Ducati) 8) M. Fabricio (Honda) 9) M.
Neukirchner (Suzuki) 10) R. Rolfo (Honda)
14) F. Nieto (Kawasaki)
SUPERSPORT
WORLD CHAMPIONSHIP
Fabien
Foret (Kawasaki) que fuera campeón del mundo de la categoría
en el año 2002, volvió a lo más alto de podio
en la categoría de SS tras un año poco afortunado en
SBK. Parkes (Yamaha) fue un sólido líder hasta tres
vueltas del final. Foret supo superar uno a uno a sus rivales, desde
una prudente quinta posición y de esta forma volver a lo más
alto de podio, algo que no hacía desde el 2005.
Pere Riba (Kawasaki), compañero de equipo de Foret, fue el
mejor clasificado al acabar sexto tras una bonita remontada desde
la décimo cuarta posición. David Salom (Yamaha) consiguió
puntuar de nuevo, David Checa (Yamaha) se salió de la pista
con problemas de frenos pero pudo acabar la carrera y David Forner
(Yamaha), finalizó en décimo octava posición.
Peor suerte tuvo Javier Forés que se cayó lastimándose
la cadera. Joan Lascorz (Honda), se cayó en la segunda vuelta
sin consecuencias físicas.
Clasificación
SuperSport 1)
F. Foret (Kawaski) 2) K. Sofuoglu (Honda) 3) B. Parkes (Yamaha) 4)
S. Charpentier (Honda) 5) K. Fujiwara (Honda 6) P. Riba (Kawasaki)
7) R. Harms (Honda) 8) B. Veneran (Suzuki) 9) L. Alfonsi (Honda) 10)
Y. Tiberio (Honda)
15) D. Salom (Yamaha) 18) D. Checa (Yamaha)
27) D. Former (Yamaha).
CAMPEONATO
SS:
1) K. Sofuoglu (Honda) 45 p.2) F. Foret (Kawasaki) 38 p. 3) Y. Fujiwara
(Honda) 27 p. 4) K. Curtain (Yamaha) 25 p. 5) P. Riba (Kawasaki) 21
p. 6) R. Harms (Honda) 19 p. 7) B. Parkes (Yamaha) 16 p. 8) B. Veneran
(Suzuki) 15 p. 9) S. Charpentier (Honda) 13 p. 10) L. Alfonsi (Honda)
10 p
.16) J. Fores (Honda) 5 p. 19) D. Salom (Yamaha) 3 p. |
Qatar:
Arrancó el torneo 2007
En la primera, debutó Maxi Biaggi ganando sobre Toseland
y en la segunda, se invirtieron las posiciones.
Ambos lideran el campeonato con 45 unidades |
24-Feb-2007.-
SEGUNDA
PRUEBA En
la segunda manga Toseland dominó de principio a fin las
dieciocho vueltas,
mientras que Biaggi, cuarto en las cuatro
primeras vueltas, se tuvo que conformar con cruzar la línea
de meta en segundo posición, a la que accedió
a siete vueltas del final, a siete décimas de segundo
del británico.
Fonsi Nieto en esta segunda prueba logró finalizar en
quinta posición tras mantener un bonito duelo con el
japonés Yukio |
 |
Campeonato
SBK 2007
1. James Toseland 45
2. Max Biaggi 45
3. Lorenzo Lanzi 25
4. Troy Corser 23
5. Yukio Kagayama 23 |
Kagayama,
al que doblegó definitivamente a tres vueltas del final. Tras
las dos carreras disputadas hoy Toseland y Biaggi encabezan la clasificación
del campeonato igualados a 45 puntos, mientras que Xaus es noveno
con 13 y Fonsi Nieto décimo con 11.
 |
PRIMERA
PRUEBA Biaggi
se estrena con una victoria en Superbikes y Fonsi Nieto acaba
quinto
El
italiano Max Biaggi (Suzuki) y el británico James Toseland
(Honda) lograron la victoria en la primera y segunda carrera,
respectivamente, de la primera prueba del Campeonato del Mundo
de Superbike que se disputó ayer en el circuito de Losail
en Qatar. Fonsi Nieto (Kawasaki) fue el mejor español,
al finalizar en quinta posición en la segunda carrera,
tras haber abandonado en la primera por caída, en la
vuelta doce de las 18 de que constaba. En cuanto a la actuación
valenciana, Xavi Forés (Honda) sólo pudo ser undécimo
en Supersport, mientras que David Forner (Yamaha) no pudo completar
ni una vuelta |
Toseland,
que se impuso en la segunda carrera, también dominó
buena parte de la primera, ya que se situó en cabeza en la
segunda vuelta y mantuvo el liderato hasta la duodécima en
que fue superado por Max Biaggi, autor de una gran remontada desde
la cuarta posición.
En esta primera carrera Rubén Xaus (Ducati), finalizó
en décima posición, mientras que Fonsi Nieto se tuvo
que retirar cuando luchaba por el noveno puesto con el italiano Regis
Laconi (Kawasaki).
SUPERBIKES.
PRIMERA CARRERA
1. M. Biaggi (ITA/Suzuki) 36:10.115
2. J. Toseland (GBR/Honda) a 1.483
3. L. Lanzi (ITA/Ducati) a 13.906
4. Y. Kagayama (JAP/Suzuki) a 14.819
5. T. Bayliss (AUS/Ducati) a 17.305
6. M. Neukirchner (ALE/Suzuki) a 24.931
7. R. Rolfo (ITA/Honda) a 25.165
8. N. Haga (JAP/Yamaha) a 27.320
9. T. Corser (AUS/Yamaha) a 31.237
10. R. Xaus (ESP/Ducati) a 31.669
11. S. Martin (AUS/Honda) a 42.355
12. S. Nakatomi (JAP/Yamaha) a 46.845
13. A. Polita (ITA/Suzuki) a 59.207
14. J. Smrz (CHE/Ducati) a 1:00.296
15. D. Ellison (GBR/Ducati) a 1:21.043 |
SUPERBIKES.
SEGUNDA CARRERA
1. J. Toseland (GBR/Honda) 36:09.433
2. M. Biaggi (ITA/Suzuki) a 0.738
3. T. Corser (AUS/Yamaha) a 7.386
4. N. Haga (JAP/Yamaha) a 14.984
5. F. Nieto (ESP/Kawasaki) a 15.033
6. Y. Kagayama (JAP/Suzuki) a 15.911
7. L. Lanzi (ITA/Ducati) a 16.664
8. T. Bayliss (AUS/Ducati) a 23.249
9. R. Xaus (ESP/Ducati) a 24.282
10. M. Neukirchner (ALE/Suzuki)a 33.480
11. R. Laconi (FRA/Kawasaki) a 34.004
12. M. Fabrizio (ITA/Honda) a 37.297
13. J. Brookes (AUS/Honda) a 42.064
14. K. Muggeridge (AUS/Hondaa) a 42.359
15. A. Polita (ITA/Suzuki) a 46.206 |
Sofuoglo
vence en Supersport
En
la categoría Supersport, el piloto turco del Team Kate,
Kenan Sofuoglu, se adjudicó la victoria después
de que su compañero de equipo Charpentier se cayera a
dos vueltas del final. El valenciano Xavi Forés (Honda)
salió bien en carrera, pero su Honda no pudo aguantar
el ritmo de cabeza y fue perdiendo posiciones hasta terminar
en una undécima plaza que sabe a poco. David Forner ni
siquiera pudo completar un giro. |
 |
|
El
Mundial de Superbikes arrancará este fin de semana,
el 24 de febrero, en Qatar.
Noticias previas al incio del campeonato |
 |
20-Feb-2007
(Prensa Ducati Corse).-
El Mundial de SBK en venta por 75 millones
de euros
La empresa de capital riesgo Bridgepoint se destaca como posible
comprador
Bridgepoint podría adquirir los derechos de explotación
del Mundial de SBK.
Un artículo publicado en la sección de negocios
de la versión digital de The Times coloca el cartel de
"en venta" al Mundial de SBK. La subasta dirigida
por Merril Lynch, tendría un precio de salida de unos
75 millones de euros. |
FG Group,
empresa italiana que posee los derechos de explotación del
Mundial, se está preparando para la venta, tras un periodo
en el que el control de los Mundiales de F1 y MotoGP han cambiado
de manos recientemente.
Asimismo, FG SPORT ha con firmado que mantiene conversaciones con
varios grupos para que se asocien en un joint venture. Aunque el Mundial
de Superbikes está considerado como inferior respecto a MotoGP,
lo cierto es que en países como Gran Bretaña, Australia
y USA, su popularidad está muy extendida. Esta condición
posiciona al Mundial de SBK como el producto ideal para ser adquirido
por una empresa que controle los derechos de otros eventos deportivos
del mundo del motor.
Como potencial comprador se apunta a la empresa de capital riesgo
Bridgepoint, firma que el pasado mes de julio ya adquirió los
derechos de explotación del Mundial de MotoGP por un total
de 500 millones de euros. De ser así, la entrada del Mundial
de SBK en la empresa acercaría posiciones entre dos campeonatos
que hasta ahora han sido rivales.
Aunque se desconocen los motivos de la venta por parte de FG Group,
las altas tasaciones sujetas a los derechos de las carreras serían
un factor clave, MotoGP vio valorado en casi cinco veces su precio
de venta de 110 millones de euros
07-Feb-2007.-
Fonsi
y Laconi entrenan en Valencia
con la Kawasaki PS-G1. La
climatología no ha sido demasiado buena con los últimos
entrenamientos del equipo Kawasaki PS-G1 no permitiendo que
registren buenos tiempso. La lluvia y una pista, la de Valencia,
que no permite grandes fiestas cuando se encuentra húmeda
obligaron a los "hombres de verde" a limitarse a probar
algunas configuraciones de motor y suspensiones. Laconi, utilizando
neumáticos de carrera, estuvo rodando en 1'36.02, mientras
que el madrileño Fonsi Nieto, con gomas de calificación,
lo hizo en 1'35.02.
En Valencia, además, estuvo el piloto Mauro Sanchini,
en una de sus primeras tomas de contacto con Kawasaki en la
que logró un tiempo de 1'36.80, con neumáticos
de carrera.
|
 |
 |
El
Mundial de Superbikes comenzará el 24 de febrero en Qatar.
Fonsi Nieto declaró: "Estoy
satisfecho con los tiempos que he hecho porque debido a las
inclemencias meteorológicas habría sido muy dificil
rodar más deprisa. No hemos tenido fortuna con el tiempo
pero hemos mejorado mucho en el desarrollo de la moto, lo que
es muy importante sobre todo si tenemos en cuenta que estamos
a dos semanas del comienzo del Campeonato".
Mientras que su compañero de equipo,Regis Laconi, dijo:
"Las condiciones de la pista no nos
ayudaron precisamente en nuestro trabajo, por lo que no nos
hemos podido acercar a los límites como nos habría
gustado. De todas maneras, durante estos dos días hemos
tenido la posibilidad de probar muchas cosas diferentes y el
resultado ha sido francamente positivo". |
02-Feb-2007.-
Fonsi: "Este año quiero ganar
alguna carrera y disfrutar"
HA AUMENTADO EL NIVEL CON LA LLEGADA DE PILOTOS COMO BIAGGI
Fonsi Nieto espera conseguir "alguna victoria" en la próxima
edición del Mundial de Superbikes, aunque sabe que contará
con "muchos competidores de nivel". "El
año pasado ya hice podio y este trataré de conseguir
alguna victoria, que sería importante. Esta temporada será
más complicada, habrá mejores pilotos, como Max Biaggi,
y otros con gran palmarés. Me gusta vivir el día a día,
sin marcarme demasiados objetivos", señaló
el piloto español en el acto de presentación de su equipo.
Fonsi,
que compartirá galones en el equipo con el francés Régis
Laconi, afronta la temporada dispuesto a mejorar la anterior, en la
que acabó décimo y se subió al podio en el mítico
circuito de Assen. "La categoría
de Superbikes es difícil e imprevisible, no se sabe lo que
puede pasar. En cuanto a las motos, son muy divertidas, más
rápidas que las de 250 c.c. Trataré de ganar alguna
carrera y disfrutar", señaló Fonsi, de 28
años.
Sobre
la nueva moto del equipo PSG-1 Kawasaki, declaró que es "la
misma que la del año pasado, pero hemos mejorado la suspensión
y cambiado algunas piezas del motor".
El Mundial de Superbikes arrancará el 24 de febrero en Qatar,
para continuar el 4 de marzo en Australia y el 1 de abril en Inglaterra.
La última de las 14 pruebas tendrá lugar en Francia,
el 7 de octubre.
02-Feb-2007.- EL
PILOTO CHECO FUE DUODÉCIMO EN EL ÚLTIMO MUNDIAL DE 250
C.C.
Jakub Smrz correrá el Mundial de Superbikes con una Ducati
El piloto checo Jakub Smrz disputará la próxima edición
del Mundial de Superbikes a los mandos de una Ducati 999F05 del Team
SC, que dirige Stefano Caracchi. Smrz, de 24 años, fue duodécimo
en la última edición del Mundial de 250 c.c. a los mandos
de una Aprilia privada, con el séptimo puesto de Turquía
como mejor resultado de la temporada.
01-Feb-2007.-
Kawasaki
presenó la nueva moto de Fonsi Nieto para el Mundial
de Superbikes
El equipo PSG-1 Kawasaki presentó su nueva moto con la
que competirá el próximo año en el Mundial
de Superbikes en un acto en Fitur que contó con la presencia
de sus dos pilotos, el español Fonsi Nieto y el francés
Regis Laconi. La
escudería nipona, que volverá a estar patrocinada
por Valle Romano-Estepona, espera repetir los éxitos
de la pasada temporada, en la que Nieto logró su primer
podio después de dos años en la categoría.
La
temporada de superbikes comenzará el próximo 24
de febrero en el circuito qatarí de Losail.
Un año más, el gran rival de Fonsi Nieto será
Troy Bayliss, vigente campeón, aunque no se podrá
olvidar |
 |
del italiano
Max Biaggi, que ha dejado MotoGP para probar suerte en esta disciplina. |
En
las pruebas de Qatar, Troy Bayliss fue el piloto más rápido |
 |
22-Dic-2006.-
Las
Superbikes giraron durante tres días en el circuito de
Losail en Qatar y Troy Bayliss fue el piloto más rápido.
El piloto australiano Troy Bayliss (Ducati), campeón
del mundo de Superbikes, logró el mejor tiempo en la
tercera y última sesión de los entrenamientos
de pretemporada que se disputan en el circuito qatarí
de Losail.
|
Bayliss
marcó un registro de 1:58.1, por 1:58.9 del también
australiano Troy Corser y del italiano Max Biaggi (foto),
que vuelve a la competición como piloto oficial de
Suzuki tras una temporada en sin correr.
Troy
Bayliss terminó el 2006 de la mejor forma posible:
siendo de nuevo el piloto más rápido, tras proclamarse
campeón del mundo de la categoría. Bayliss consiguió
parar el crono siete décimas por debajo del récord
de la pista, a pesar de que esta estaba un poco sucia debido
a la lluvia y la arena que se posó en la pista el primero
de los tres días de entrenamientos.
Las pruebas sirvieron para poner a punto las motos para el
año que viene y también para el desarrollo de
los neumáticos Pirelli.
|
 |
Noriyuki
Haga fue séptimo Las
Yamaha R-1 del equipo Yamaha Motor Italia han mejorado mucho
con respecto a los test de Valencia y la nueva YZF R-1 se está
mostrando muy competitiva en manos del que fuera campeón
del mundo en el 2005. Corser igualó el crono de Biaggi
y tuvo tiempo de hacer un interesante simulacro de carrera.
Destacar que el nuevo piloto de Yamaha fue más rápido
que su compañero de equipo, el japonés Noriyuki
Haga (foto)
Ahora los pilotos descansarán
por tres semanas, ya que volverán a la acción
en Phillip Island, Australia, para los primeros ensayos del
2007 entre el 13 y 15 de enero. |

|
 |
Tiempos
Superbike en Qatar:
1. Bayliss (Aus-Ducati) 1:58.1
2. Biaggi (Ita-Suzuki) 1:58.9
3. Corser (Aus-Yamaha) 1:58.9
4. Laconi (Fra-Kawasaki) 1:59.2
5. Lanzi (Ita-Ducati) 1:59.3
6. Toseland (GB-Honda) 1:59.4
7. Haga (Gia-Yamaha) 1:59.7
8. Kagayama (id-Suzuki) 2:00.1
9. Nieto (Spa-Kawasaki) 2:00.5
10. Rolfo (Ita-Honda) 2:01.7 |
 |
 |
En
la categoría de Supersport
el mejor tiempo fue para otro piloto australiano, Kevin Curtain
del team Yamaha Motor Germany , con 2:02.5.
Su compañero de equipo, Broc Parkes (foto), consiguió
el segundo mejor tiempo a sólo una décima de
segundo. Tercero a ocho décimas fue Gianluca Nannelli
con la nueva Yamaha, cuarto Foret con Kawasaki, mientras que
el español Pere Riba fue quinto.
El
piloto italiano (foto) sufrió una aparatosa caída
afortunadamente sin consecuencias físicas. Pere Riba
(Kawasaki), que disputara la próxima campaña
con una Kawa del Team Gil Motor, acabó quinto y sigue
desarrollando la nueva y prometedora Kawasaki ZX-6R. |
Tiempos
Supersport en Qatar:
1.
Curtain (Yamaha Motor Germany)
202.5
2. Parkes (Yamaha Motor Germany) 202.6
3. Nannelli (Ducati SC Caracchi) 203.3
4. Foret Kawasaki (Gil Motorsport) 204.5
5. Riba Kawasaki (Gil Motorsport) 205.2 |

Kevin Curtain |
 |
|
SUPERBIKE
en Magny Cours:
Toseland ganó la 1ª y Bayliss la
2ª en la última del campeonato |
 |
08-Oct-2006.-
El campeonato del mundo de SBK tuvo un brillantísimo
final de temporada en el circuito francés de Magny
Cours, donde con más de 60.000 espectadores James
Toseland ganó la primera carrera y el campeón
Troy Bayliss se llevó la segunda.
JAMES
TOSELAND CONSIGUIO SU OBJETIVO que no era otro
que con el campeonato decidido en favor de Troy Bayliss,
quedar sub campeón. |
Para
ello debería de superar a N. Haga (Yamaha) y lo consiguió
en ambas carreras. En la primera ganó con su máximo
rival pegado a sus talones. De esta forma llegó a la segunda
carrera con una ventaja de siete puntos sobre el japonés.
De nuevo quedó por delante del piloto de Yamaha en la segunda
carrera, al quedar tercero después de una lucha escalofriante
entre los tres últimos campeones del mundo de la especialidad:
Troy Bayliss, Troy Corser y el propio James Toseland. Su compañero
de equipo Karl Muggeridge se cayó en la primera carrera después
d rodar en cuarta posición y acabó la segunda en sexta
posición después de una lucha muy intensa con Pitt
y Lanzi.
EN DUCATI CON BAYLISS CAMPEON centralizaron su objetivo en
conseguir el campeonato de constructores, que finalmente han logrado
por delante de Honda y Yamaha. Bayliss quedo cuarto en la primera
carrera a siete segundos del ganador, pero en la segunda ganó
después de superar a Toseland a falta de tres vueltas. Lorenzo
Lanzi, que el pasado año ganó aquí una carrera,
no estuvo al mismo nivel que en el 2005 pero acabó las dos
carreras entre los diez primeros clasificados.
TROY CORSER ESTUVO MUY BATALLADOR en su última carrera
con la Suzuki del Team Alstare. Lideró la primera carrera
y finalmente acabó tercero y en la segunda volvió
a mostrarse muy competitivo y acabó segundo. De esta forma
se despidió de su equipo con buen sabor de boca pues estuvo
en ambas carreras en el podio.
NORIYUKI HAGA Y SU YAMAHA no consiguieron acabar segundos
en la tabla final, pero se mostraron competitivos hasta el último
momento. En la primera carrera acabó justo por detrás
de su máximo rival en la lucha por el sub campeonato. En
la segunda tuvo problemas de puesta a punto y no pudo meterse en
la lucha por las tres primeras posiciones, entrando cuarto a ocho
segundos de Bayliss. Pitt, que acaba contrato con su equipo y que
este año ha ganado su primera carrera en la categoría,
se cayó en la primera carrera y fue quinto en la segunda
tras una intensa lucha con Lanzi y Nieto.
LAS KAWASAKI DEL TEAM PSG-1 no tuvieron un buen fin de semana.
El mejor resultado fue el sexto puesto de Walker en la primera carrera.
Por lo que respecta a Regis Laconi, que junto con Nieto ha sido
confirmado para el próximo año en el equipo, no pudo
tener una buena actuación delante de su público. En
la segunda carrera tuvo la desgracia de tener que entrar en boxes
a cambiar su rueda trasera porque el neumático era defectuoso.
Fonsi se cayó en la primera carrera después de estar
con el grupo de cabeza y se tuvo que retirar en la segunda con problemas
mecánicos. "En la primera me caí
intentando que los de delante no se me escaparan porque quería
acabar la temporada con un buen resultado. En la segunda la cadena
deslizaba sobre la corona. No tenía opciones y opte por entrar
en boxes"
CLASIFICACION
PRIMERA CARRERA
1) J. Toseland (Honda) 2) N. Haga (Yamaha) 3) T. Corser (Suzuki)
4) T. Bayliss (Ducati) 5) Y. Kagayama (Suzuki) 6) C. Walker
(Kawasaki) 7) A. Barros (Honda) 8) L. Lanzi (Ducati) 9) R.
Laconi (Kawasaki) 10) S. Nakatomi (Yamaha)
CLASIFICACION
SEGUNDA CARRERA
1) T. Bayliss (Ducati) 2) T. Corser (Suzuki) 3)
J. Toseland (Honda) 4) N. Haga (Yamaha) 5) A. Pitt (Yamaha)
6) K. Muggeridge (Honda) 7) L. Lanzi (Ducati) 8) C. Walker
(Kawasaki) 9) Y. Kagayama (Suzuki) 10) A. Barros (Honda) |
FINAL
CAMPEONATO
1) T. Bayliss (Ducati) 431 p. 2) J. Toseland (Honda)
336 p. 3) N. Haga (Yamaha) 326 p. 4) T. Corser (Suzuki) 254
p. 5) A. Pitt (Yamaha) 250 p. 6) A. Barros (Honda) 246 p.
7) Y. Kagayama (Suzuki) 211 p. 8) L. Lanzi (Ducati) 169 p.
9) C. Walker (Kawasaki) 158 p. 10) F. Nieto (Kawasaki) 139
p
.14) R. Xaus (Ducati) 103 p |
JAMES
TOSELAND CAMPEÓN 2006. Felicitaciones !!!! |
SUPERBIKE
en Francia - Clasificación:
Noriyuki Haga logra el mejor crono en Magny
Cours |

|
7-Oct-2006.-
El
circuito de Magny Cours albergará la última
prueba del campeonato del mundo de SBK con el título
decidido a favor de Troy Bayliss.
Es un circuito donde habitualmente se celebran carreras
Fórmula 1, tiene una longitud de 4.411 metros y una
de sus características es el poco grip que tiene
el asfalto lo que suele materializarse en un gran número
de caídas.
El interés de la carrera será la lucha por
el subcampeonato |
NORIYUKI
HAGA FUE EL PILOTO MAS RAPIDO y dejó claras sus intenciones
en la primera sesión de entrenamientos cronometrados, disputada
con un ambiente húmedo y una temperatura ambiente por debajo
de los 20º. El piloto de Yamaha consiguió el mejor tiempo
justo por delante de su máximo rival en la lucha por el sub
campeonato del mundo. Su compañero de equipo A. Pitt, completó
con su cuarto puesto la primera línea de la parrilla de salida
provisional.
JAMES TOSELAND Y SU HONDA TEN KATE acabaron por detrás
del japonés. El piloto británico que logrará
la pole en el 2003 y ganar una carrera en el 2004, se muestra confiado
cara a la carrera del domingo, en una pista en la que dice encontrarse
a gusto. Su compañero de equipo K. Muggeridge, que ha ganó
dos veces en este circuito militando en la categoría de SS,
fue noveno y la Honda del Team Klaffi pilotada por el brasileño
que ganó una de las carreras del pasado domingo en Imola,
se clasificó tras el piloto australiano.
EL MEJOR PILOTO DE DUCATI FUE LANZI que el pasado año
ganó la segunda carrera y que ha superado su compañero
de equipo Troy Bayliss que sufrió una caída sin consecuencias,
pero que le condicionó el entrenamiento, acabando en una
retrasada octava posición.
TROY CORSER Y YUKIO KAGAYAMA, pilotos del Team Suzuki Alstare,
no pudieron materializar las buenas sensaciones que tuvieron en
la sesión de entrenamientos libres donde el australiano,
que el próximo año no estará en este el equipo
Suzuki, fue el más rápido.
ENTRE LAS KAWASAKI DEL TEAM PSG-1 Fonsi Nieto fue de nuevo
el mejor por delante de Walker y del local Regis Laconi que tuvo
muchos problemas de puesta a punto. Cabe recordar que Walker no
estará el próximo año en el equipo y se ha
confirmado la presencia de Fonsi y de Laconi.
LOS PILOTOS ESPAÑOLES Fonsi Nieto y Rubén Xaus,
se fueron por los suelos. El piloto de Kawasaki lo hizo en la sesión
de los libres en una curva rapidísima cuando tenía
el segundo mejor tiempo. A pesar de que destrozó su moto,
mono y casco, afortunadamente pudo volver a la pista en la sesión
cronometrada sin consecuencias físicas. Peor suerte corrió
Xaus que hizo una pequeña fisura en el maleólo de
su pié derecho y no saldrá en la carrera de mañana.
La lesión no es grave pero Xaus prefiere reposar para estar
en forma en dos o tres semanas que es cuando efectuará las
pruebas de su moto para la temporada 2007.
TIEMPOS
de la Clasificación:
1º N. Haga (Yamaha) 1'40.474
2º J. Toseland (Honda) 1'40.734
3º L. Lanzi (Ducati) 1'40.821
4º A. Pitt (Yamaha) 1'40.872
5º T. Corser (Suzuki) 1'40.936
6º Y. Kagayama (Suzuki) 1'40.959
7º F. Nieto (Kawasaki) 1'40.954
8º T. Bayliss (Ducati) 1'41.006
9º K. Muggeridge (Honda) 1'41.044
10º A. Barros (Honda) 1'41.184 |
 |
Mañana
se disputarán las dos últimas carreras del campeonato
2006 y quedará definido quien será el subcampeón
entre James Toseland y
Noriyuki
Haga.- |
SUPERBIKE
en Imola:
Troy Bayliss se aseguró el título
de campeón del mundo 2006 |
 |
1º-Oct-2006
Imola (Italia) EFE
El australiano Troy Bayliss (Ducati) se aseguró
matemáticamente la conquista de su segundo título
mundial de Superbikes, de motociclismo, al acabar quinto
en la primera de las dos carreras disputadas en el circuito
italiano de Imola, y lo rubricó con un triunfo en la
segunda manga.
A Bayliss le bastaba con sumar 13 puntos para meterse su segundo
título de Superbikes en el bolsillo (también
ganó en 2001). Y lo logró a la primera, en la
manga inaugural de Imola, en la que fue quinto y en la que
se impuso el brasileño Alex Barros (Honda).
La de hoy fue una jornada inolvidable para Barros. No en vano,
el brasileño consiguió su primer triunfo en
esta especialidad.
El británico James Toseland (Honda) y el también
australiano Andrew Pitt (Yamaha) fueron segundo y tercero,
respectivamente. |
Fonsi
Nieto (Kawasaki), que logró la séptima posición,
fue el español mejor clasificado, mientras que Rubén
Xaus (Ducati) no pudo acabar a causa de una caída en
los primeros compases de la primera manga.
Ya con el título en el bolsillo, Bayliss salió
a la segunda manga con la intención de rubricarlo a
lo grande.
Y lo logró con un claro triunfo ante Barros y el japonés
Yukio Kagayama (Suzuki). Fue su undécimo triunfo parcial
de una temporada de ensueño.
Fonsi Nieto terminó decimotercero, y Rubén Xaus
tampoco pudo terminar.
La ventaja de Bayliss al frente del campeonato de pilotos
ya es matemáticamente insalvable para sus rivales.
|
 |
Cuenta
con 393 puntos, mientras que James Toseland, segundo, cuenta con
295 a falta de una sola cita para acabar, el fin de semana que viene
en el circuito francés de Magny-Cours. Toseland le ha arrebatado
la segunda plaza al japonés Noriyuki Haga (Yamaha), cuarto
en la primera manga y sexto en la segunda. |
|
|