Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Se realizó su primer test para probar el Fórmula
Abarth y el Fiat Abarth 500
Exitosa prueba de pilotos de la región
latinoamericana.
17-Ago-2011
(PGPS).-
Este sábado 13 y domingo 14 de agosto, el Serial Panam
GP Series realizó un evento para probar el Fórmula Panam
Abarth y el Fiat Abarth 500 en el autódromo de Tehuacán,
Puebla, México, fue la sede para potenciales pilotos de la
Panam GP Series.
El circuito que recorrieron los ocho pilotos participantes es conocido
como Moto Kart.
Esta pista tiene una longitud total de 2.5 kilómetros, un trazado
variado e interesante, el cual presume también de gran mantenimiento,
infraestructura y sistema de seguridad de altos estándares.
Antes de la prueba, los pilotos que participaron representando a México,
Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia y Perú,
recibieron una instrucción completa al respecto de la nueva
tecnología incorporada a los vehículos de Fórmula
Panam Fiat y Abarth 500 Fiat.
Los pilotos latinoamericanos condujeron los vehículos de ambas
categorías sin previa experiencia; tanto los Fórmula
Panam Fiat como los Abarth 500 Fiat, ambas categorías de promoción
homologadas por la Fiat, son ensamblados en Europa y disponen de la
última tecnología de punta.
Los periodistas que asistieron a la actividad quedaron muy satisfechos
con los resultados y el desarrollo de la prueba. Es preciso mencionar
sobre la futura transmisión televisiva que SPEED realizará,
esto con el objetivo de compartir, con el público aficionando
al automovilismo, sobre los primeros pasos sólidos del proyecto
de la Panam GP Series.
Los pilotos que asistieron a la prueba, fueron los siguientes:
Panam
GP Series
Piloto
Nacionalidad
Edad
Proviene
Sebastián
Arriola
Andrés Montalto
Gianni Alessandria
Rubén Abadi
Martín Sala
Salvador Ricci
Juan Carlos Gonzales
Javier Nieto
Autos
Turismo
Karts, Fórmula y Rally
Karts y Fórmula
Karts
Karts y Fórmula
Karts y Turismos
Karts
Fórmula Vee
Los
ocho pilotos participantes compartieron la opinión de haber
vivido una excitante experiencia, al haber conducido los autos Fórmula
que protagonizan algunas competencias en tres continentes. Así
mismo, el grupo latinoamericano de conductores está ansioso
de iniciar a competir por el premio de la Ferrari Driver Academy.
El próximo 27 de agosto, Moto Kart, en Tehuacán, volverá
a dar acogida a otro grupo de pilotos, incluyendo deportistas de México,
Guatemala, Costa Rica, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador
quienes realizarán las mismas pruebas para conocer los autos
Fórmula de Fiat.
Ha estas pruebas, asistirán los altos ejecutivos de Fiat México,
personalidades del automovilismo, periodistas y de SPEED, el canal
de autos que llevará estas pruebas a cada hogar de Latinoamérica.
Fórmula
Pilota China Series
- Shangai II
Eric Lichtenstein demostró que le sobran condiciones
14-Ago-2011
(PGPS).-
Bajo una intensa lluvia se disputaron las dos carreras de la Formula
Pilota China Series, donde participa el piloto argentino Eric Lichtenstein.
A pesar de haber corrido hace tan solo 19 días su primera competencia
en esta categoría, y donde la experiencia juega un papel importante
a la hora de sacar lo mejor de cada vehículo, el piloto porteño
demostró un gran desempeño técnico de manejo.
La horrible climatología imperante nos dejaba la incógnita
de lo que podría pasar en pista, largando desde la 8ª
posición en ambas competencias.
Sin embargo capitalizó un excelente 5º puesto en la primera
carrera.
En la segunda carrera es el más rápido en pista. En
la primera vuelta logra superar a dos vehículos quedando en
el 6º puesto. A la 3ª vuelta ya se ubicaba en el 5º
lugar, pero cuando peleaba por el 4º lugar, rompe el alerón
delantero por un toque en la frenada. De esta manera, no pudo plasmar
su objetivo de acercarse al podio, quedando en el 10º lugar.
Eric demuestra en cada oportunidad, que le sobran condiciones para
buscar un lugar entre los grandes.
La próxima presentación será el 4 de septiembre
en el circuito Internacional de Ordos, Mongolia.
Fórmula Pilota China Series -
Shangai II - 1ª Carrera:
Bajo una pista muy mojada, Eric avanzó para finalizar
quinto
14-Ago-2011
(PGPS).-
El novato Eric Lichtenstein, en apenas su segundo evento coche de
Fórmula, terminó 5 º lugar en la quinta ronda de
la Fórmula Pilota China, en el circuito de Shangai, que utiliza
la F1, en una competencia con condiciones de humedad, y que para el
argentino también era su primera carrera en piso mojado, por
lo que impresionó su fino control del auto.
Después de girar entre el 4º y 5º lugar en las sesiones
de práctica, Lichtenstein clasificó octavo en una pista
mojada, que luego se fue secando. "Nuestros
datos muestran que estaba en una buena vuelta para el 4 º lugar
hasta que se quedó fuera de la pista en su última vuelta
y fue superado por varios pilotos para quedar con la octava mejor
vuelta de la sesión", informó Marcos Eurasia
Goddard.
La lluvia justo antes del inicio de la primera carrera y todos los
autos montaron neumáticos para piso mojado y así el
coche de seguridad dio el vía libre. Lichtenstein avanzó
dos lugares hasta el 6 º puesto y una vuelta más tarde,
supero a Matsushita Nobuharu en la última curva. A continuación,
se dedicó a defenderse de los ataques del japonés. Contradiciendo
su inexperiencia bajo una tremenda presión en las difíciles
condiciones de pista, encuesta Eric mantuvo a raya a su rival hasta
la bandera a cuadros. La segunda carrera tendrá lugar a las
14:00 hora local.
Fórmula Pilota China Series -
Shangai II - Clasificación: Destacada actuación
de Eric
13-Ago-2011
(PGPS).-
Este sábado se desarrollaron las pruebas de entrenamiento y
clasificación de la Formula Pilota China Series, en el Circuito
Internacional de Shanghái. El piloto argentino Eric Lichtenstein
viene mejorando de su actuación anterior en el mismo circuito.
Durante los entrenamientos logra el 5º puesto en la tabla de
tiempos de esta última sesión.
Tenía la oportunidad de seguir acortando los tiempos de clasificación
y se tiró a todo o nada, pero el auto se le puso inestable
debido a la lluvia y en una maniobra casi de costado toca el pasto,
obligándolo a levantar el pie del acelerador para corregir
su trayectoria.
A pesar de ello, intentó recuperar la última vuelta
de clasificación, quedando 8º en la general tras una destacada
labor.
La actividad continuará mañana, donde la categoría
llevara a cabo las dos finales.
Fórmula Pilota China Series -
Shangai II:
Una nueva presentación de Eric Lichtenstein en el "gigante"
asiático
12-Ago-2011
(PGPS).-
Una nueva presentación de Eric Lichtenstein en la Fórmula
Pilota China Series.
En el automovilismo, tomar decisiones a 250 km/h, en milésimas
de segundo, se requiere de un gran talento.
El piloto argentino posee la seguridad en sí mismo y la determinación
para lograr enfrentar a sus rivales en cualquier circuito del mundo.
Este fin de semana el argentino tiene una nueva chance de seguir sumando
experiencias y resultados en la Formula Pilota China Series, los cuales
asombraran en corto plazo.
Estemos atentos a este joven piloto que persigue un sueño.
Pronto dará que hablar.
Eric ya corrió una fecha completa de la Fórmula Pilota
Chima Series, y este es el calendario que le queda disputa en lo que
resta del año:
Fórmula
Pilota China Series
Calendario restante del 2011
14/08/2011: Shanghái (China)
04/09/2011: Ordos - Mongolia Interior (China)
16/10/2011: Zhuhai - Guangdong (China)
27/11/2011: Sepang (Malasia)
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Alfonso Toledano presenta Panam GP Series a Jean Todt
11-Ago-2011
(PGPS).-
En esta ocasión les comunicamos la importante noticia de una
importantísima gira que la FIA ha estado realizando en Latinoamérica.
Particularmente, Cuernava Morelos, en México, fue la ciudad
que acogió una reunión organizada por el ingeniero José
Abed, presidente de NACAM y OMDA FIA y, simultáneamente, vicepresidente
de la máxima federación del automovilismo mundial, FIA. La reunión fue una actividad marcada por la entrega
de un merecido reconocimiento al francés Jean Todt, actual
presidente de FIA, en motivo de sus labores como estandarte de grandes
proyectos de seguridad vial. El reconocimiento fue entregado por el
Director Operativo Alfonso Toledano y el Director de Relaciones Públicas
de Panamericana de Competencias S.A.P.I, licenciado Carlos Godínez.
Es preciso mencionar, como un añadido importante que, además
de la entrega del reconocimiento a Jean Todt, el señor Alfonso
Toledano hizo entrega del proyecto de Panam GP Series como único
serial continental avalado por la Ferrari Driver Academy, serial único
en categoría de Fórmula Homologado por FIA y alimentado
por tecnología de punta. Especificó el señor
Toledano, al respecto del proyecto de Panam GP Series, que además,
los autos serán los más veloces de Latinoamérica
y serán conducidos en competencia por los mejores pilotos de
cada país de la región latinoamericana, los cuales serán
seleccionados por sus respectivas scuderias nacionales.
Durante la convivencia de FIA, hubo un gran número de personalidades
destacadas como, por ejemplo, la actriz Michel Yeoh, esposa del presidente
de FIA Jean Todt, el director general de la Scuderia Telmex Carlos
Slim Domit, el ex piloto de Champ Car Mario Domínguez y los
representantes de los Automóvil Club de la zona NACAM y, también,
por el expresidente de Nacam, el dominicano Henry Krauzz. La
pasión y tecnología de Fiat se hace presente en la mejor
plataforma de automovilismo de latinoamérica este 13 y 14 de
Agosto. Con el patrocinio de Fiat de México se prepara la
mejor plataforma de automovilismo latinoamericano, el Panam GP Series
Fiat, la cual será presentada a oficialmente a pilotos de 16
naciones para competir en 2 categorías, la Fórmula Panam
Fiat y Trofeo Fiat 500 Abarth.
La presentación se hará en 2 sesiones, el 13 y 14 de
agosto así como el 20 y 21 del mismo mes en el circuito de
la ciudad de Tehuacán, Puebla, el cual cuenta con 2.5 kilómetros
de longitud, la mayor infraestructura de seguridad y, además,
presume de las curvas más técnicas que se han desarrollado
en el mundo. Lo anterior, corresponde a darle mayor instrucción
de manejo y conocimientos básicos a un piloto de autos, aspecto
fundamental al ser la única plataforma latinoamericana avalada
por la academia de pilotos de Ferrari.
Los pilotos y delegaciones confirmadas para el primer fin de semana
de presentación han surgido mayoritariamente del kartismo y
son competidores reconocidos en sus países de origen, en generalidad
campeones provenientes de variadas escuderías latinoamericanas
como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Perú.
Las categorías que conforman el Panam GP Series son por un
lado vehículos basados en especificaciones de la Fórmula
3 con motores de Fiat PowerTrain y diseño Abarth, con lo que
la seguridad, desempeño y costo son parte esencial de los monoplazas
del Fórmula Panam Fiat. Por su parte el Trofeo Fiat 500 Abarth
es la categoría donde los espectaculares compactos Fiat 500
han sido llevados a la máxima expresión deportiva por
la marca hermana Abarth, garantizando experiencia de conducción
única y alta competitividad.
Abarth se ha hecho famoso por sus categorías homogéneas
y competitivas. Competir con un Abarth ha sido sencillo, accesible
y divertido. Un sin número de trofeos Abarth se han organizado
en Europa y ahora por primera vez llega a nuestro continente por medio
del Panam GP Series Fiat. Panam
GP Series inicia las prácticas este fin de semana El Panam GP Series calienta motores para lo que será
su primera temporada en el 2012 y este próximo sábado
y domingo realizará sus primeros entrenamientos oficiales en
el autódromo de Puebla.
Puro Motor estará en México siguiendo los pasos de nuestro
piloto José Andrés Montalto y cubriendo todos los detalles
de la Formula Abarth y los Abarth 500, gracias al apoyo de Fiat Costa
Rica. Recordemos que la Formula Abarth utiliza motores Fiat de 1400
cc turbo en sus monoplazas y además junto con ese campeonato
se realizará la competencia de turismos Abarth 500 Panam Trophy.
Adicional a los pilotos mexicanos, en ese país estarán
pilotos de Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Costa
Rica. De parte de Centroamérica los entrenamientos los realizarán
los jóvenes Gianni Alesandría de Panamá, Sebastián
Arriola de Guatemala, Andy Parras de El Salvador y José Andrés
Montalto, quien designado hace algunos días como el seleccionado
nacional en este campeonato.
"Efectivamente salgo este fin de semana
a México, voy a unas pruebas del Formula Abarth. La organización
del Panam GP Series nos invitó para ir viendo cómo funciona
el auto", confirmó.
Montalto se mostró muy halagado por la designación y
aseguró que en efecto es una excelente oportunidad, como pocas,
para ir desde ahora conociendo el auto y montando un plan de trabajo,
de cara a lo que afrontarían una vez en competencia.
"La expectativa es conocer el auto en la
menor cantidad de vueltas posibles, para así definir un plan
de trabajo a partir de la prueba. Es muy importante conocer el auto
con el mayor detalles que permita para ir viendo como tenemos que
afrontar cada carrera", agregó.
En Puebla estarán rodando el Formula Abarth, los Abarth 500
y los F1600, que son monoplazas escuelas para jóvenes que recién
inician su aprendizaje de los monoplazas.
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Alfonso Toledano, visitó Perú.
09-Ago-2011
(PGPS).-
El propulsor del proyecto de la Panam GP Series, Alfonso Toledano,
visitó Perú. Durante su viaje a Perú, Alfonso Toledano percibió
un país con alta disposición a promover, colaborar y
permitir el crecimiento del automovilismo.
Toledano fue a la república peruana recomendado por un socio
y amigo, Hermano Jorge Koechelin, ex piloto, y conocido promotor y
comentarista en televisión para Latinoamérica.
Visitó también al presidente del ACN de Perú,
Eduardo Dibos, máxima autoridad del automovilismo peruano.
El señor Dibos aseguró, tácitamente, apoyar el
proyecto, pues percibe una gran oportunidad de promocionar internamente
el deporte motor que Panam GP Series parece representar.
Asimismo, Alfonso Toledano conoció el nuevo Autódromo
de la Chutana, ésta construcción presume de una muy
buena infraestructura y se sitúa muy cerca de la capital peruana;
la arquitectura aún está en desarrollo pero, de igual
manera, Toledano identificó un circuito baste mejor de lo previsto,
rápido y muy interesante.
En este mismo lugar, el promotor de la Panam GP Series compartió
con una sociedad automovilística muy enlazada a grandes empresarios
de Perú como, por ejemplo, Alex Benoit, Salvador Ricci y Pablo
Hernán Brea.
Toledano confirmó que la sociedad peruana de automovilísticas
tiene patrocinadores muy importantes
y, simultáneamente, están interesados en incluir a la
Panam GP Series en su autódromo.
Cuando esto suceda, marcará una fecha histórica, ya
que sería la primera vez en que se festejaría un serial
internacional, de tipo Fórmula, en el país sudamericano.
Toledano consideró que ellos serían la entidad apropiada
para comprar la Scuderia de Autos con el objetivo de promover a sus
mejores pilotos.
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Alfonso Toledano visitó Venezuela
y Colombia
27-Jul-2011
(PGPS).-
Alfonso Toledano, director de la Panam GP Series en México
el pasado fin de semana viajó a la Ciudad de Caracas, Venezuela
donde se reunió con las máximas autoridades del deporte
de dicho país: José Luis Cid, Presidente del Automóvil
Club de Venezuela y Enzo Espano miembro del Consejo de la FIA Mundial
y ex presidente de la NACAM. También se reunió con Mauricio Baiz propietario
del circuito de San Carlo en Venezuela y Director de la Franquicia
de Easy Kart de esa región. En la misma acordaron el aval de
la Comisión Deportiva del Touring y Automóvil Club de
Venezuela para realizar las validadas del Panam GP Series.
Baiz y Toledano, firmaron un convino con fecha válida para
correr en Venezuela y la dirección de la Scudería Venezolana
de la Fórmula Panam, la cual llevara el nombre de “Scuderia
Easy Kart” para premiar a los mejores kartistas de su Campeonato.
Por otro lado, Alberto Hidalgo, representante del autódromo
de Puerto Ordaz, estría interesado en tener una fecha del Panam
GP Series. De concretarse esto, Venezuela tendría dos competencias
en su tierra.
También la idea es que la Scuderia Venezuela cuente con tres
Fiat Abarth 500, mínimo. Alfonso
Toledano en Colombia
Continuando su gira por Sudamérica, Alfonso Toledano visitó
Colombia, donde se reunió con el Dr. Jairo Clopatosky, Director
Nacional de Coldeportes y Carlos Zuluaga, Presidente de la Federación
de kartismo.
En el encuentro se acordó estudiar la posibilidad de incluir
la Fórmula Panam GP Series y la Abarth 500 Panam, en el programa
de apoyo al Automovilismo Nacional para promover a los jóvenes
pilotos colombianos que en su mayoría proviene del kartismo.
Durante su visita, fue recibido por el Sr. Hernán Porras Soto,
Presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo y por
Santiago Aragón, Gerente General del Autódromo de Tocancipa.
Ambos demostraron mucho interés el proyecto de la Panam GP
Series y consideraron tratar de asegurar la fecha del Colombia Grand
Prix para la temporada 2012.
En el Club Ferrari de Colombia “Café Segafredo”,
se ofreció una conferencia de prensa de Alfonso Toledano, acompañado
por el Promotor Ricardo Soler, Felipe Merjechcon (Piloto de la Ferrari
Shell), y directivos del Club Ferrari y la petrolera Shell.
Fórmula
Pilota China Series - Shangai - 2ª Carrera:
Eric Lichtenstein finalizó 11º
24-Jul-2011
(PGPS).-
El argentino Eric Lichtenstein que corre para el Eurasia Motorsport,
hoy realizó su segunda carrera en el Circuito Internacional
de Shanghái, China, en la tercera fecha de la Fórmula
Pilota China (FPC). La competencia comenzó al mediodía, donde el
joven de 16 años partió desde el 12° lugar. A lo
largo de las vueltas fue bajando el tiempo, inclusive hasta llegar
a hacer 2 segundos más rápido que al comienzo. Según
nos comenta Eric, esto fue por su rápida adaptación
al auto.
Luego de recorrer las diez vueltas del extenso trazado asiático
de 5.451 metros, Lichtenstein finalizó 11°.
De ésta manera el argentino comienza a adaptarse a lo que será
la Panam GP Series, que utilizarán los mismos vehículos
y donde él es uno de los integrantes de la Scudería
Argentina.
El múltiple campeón de karting puede ser uno de los
argentinos en ir a la Ferrari Driver Academy.
La Fórmula Pilota China, después de la Fórmula
Abarth con gran éxito en Europa, busca ampliar el horizonte
de la categoría.
Fórmula
Pilota China Series - Shangai - 2ª Carrera
1º Matheo Tuscher (Jenzer Welch Asia Racing) 21m17s464
2º Robert Visoiu (Jenzer Welch Asia Racing) 21m17s922
3º Dustin Sofyan (Eurointernational) 21m22s859
4º Luis Sá Silva (Asia Racing Team) 21m23s365
5º Lorenzo Camplese (Eurointernational) 21m29s714
6º David Zhu (Eurasia Motorsport) 21m31s413
7º Jimmy Antunes (Atlantic Racing Team) 21m33s008
8º Nobuharu Matsushita (Super License) 21m33s938
9º Chi Cong Li (Asia Racing Team) 21m35s823
10º Tin Sritrai (Asia Racing Team) 21m38s954
11º Eric Lichtenstein (Eurasia
Motorsport) 21m40s001
12º Zheng Sun (Super License) 21m44s729
13º Patrice Bonzom (Audax PS Racing) 22m10s974
14º Angelo Negro (Audax PS Racing) 22m11s209
15º Alexandra Asmasoebrata (Audax PS Racing) 22m19s124
16º Zhang Ran (Asia Racing Team) 22m43s127
Fórmula
Pilota China Series - Shangai - 1ª Carrera:
Eric cumplió su objetivo de recibir la bandera a cuadros
23-Jul-2011
(PGPS).-
Comenzó la clasificación de la Fórmula Pilota
China Series en el Circuito Internacional de Shanghái, y el
argentino con el número 26, Eric Lichtenstein corrió
la primera carrera del fin de semana. En la cuarta vuelta tuvo unos desperfectos mecánicos
y por tal motivo tuvo que largar en el puesto 12º con 6 vueltas
de experiencia entre ayer y hoy.
A pesar de que algunas cosas no se le estén dando como él
desea siempre ha demostrado sus cualidades, serenidad, y ha puesto
lo mejor de sí en todo momento.
Largó como un verdadero experto, sin sí siquiera haber
entrenado una largada. En la primera vuelta, palpitó que el
grupo que estaba delante de él se pasaba en el frenado, y tomó
con mucha tranquilidad la cuerda ganando dos puestos con un mano a
mano brillante. Vueltas más tarde es superado, quedando nuevamente
en el puesto 12º. Desde
ese mismo lugar, largará la carrera del domingo, a igual cantidad
de giros. La carrera la ganó el piloto de Angola, Luis Da Silva.
Mario Lichtenstein comentó:"Esto
es otra escuela para Eric, una tecnología totalmente nueva
y apasionante. Hoy la telemetría es muy clara y permite comparar
datos precisos. Su compañero de equipo, David Zhu, termino
en segundo lugar con una diferencia de 3 segundos con respecto a Eric.
Tomemos en cuenta que lleva 50 carreras corridas. Debe estar muy atento
a las indicaciones de los maestros e ingenieros. Estamos frente a
un piloto con mucho potencial, carismático y con ganas de aprender.
Tiene un camino largo por recorrer, experimentar y cambiar los conocimientos
anteriores por estas nuevas tecnologías".
Fórmula
Pilota China Series - Shangai - Pruebas:
Eric tuvo problemas con la computadora, concluyendo 12º
22-Jul-2011
(PGPS).-
En la apertura de las pruebas de la Fórmula Pilota China, FPC
- Ferrari Racing Days, en el Circuito Internacional de Shanghái,
el argentino Eric Lichtenstein con el número 26, solo pudo
realizar dos vueltas, debido a un desperfecto en la computadora que
no enviaba señal al turbo. Los ingenieros chinos e italianos del equipo de Eurasia,
pudieron resolver a último momento el inconveniente técnico,
pero no pudo volver a salir, quedando de esta manera en el puesto
12º con un tiempo de vuelta de 2m10s763.
El piloto argentino, a pesar de estar bajo mucha presión y
un intenso calor, se encuentra tranquilo y esperando la nueva oportunidad
de mañana donde deberá clasificar en 8 vueltas con un
cambio de cubiertas en el cuarto giro.
Eric comentó: "El automóvil
es nuevo y se está trabajando para la puesta a punto definitiva.
Esto es diferente a todo lo que he experimentado, el nivel es el mejor
de Europa y Asia.
Por el resultado parcial no me preocupo, estoy aprendiendo y conociendo
los secretos. Necesito tiempo y tengo la voluntad y experiencia para
lograrlo y ser el más rápido".
Fórmula
Pilota China Series - Shangai - Pruebas
1º 11 Lorenzo Camplese (ITA) 2m06s663
2º 18 Matheo Tuscher (SUI) 2m07s031 a 0s468
3º 2 Robert Visoiu (ROM) 2m07s284 a 0s621
4º 23 Luis Sá Silva (ANG) 2m07s530 a 0s867
5º 5 David Zhu (CHI) 2m08s102 a 1s439
6º 8 Chi Cong Li (CHI) 2m08s468 a 1s805
7º 13 Nobuharu Matsushita (JAP) 2m08s496 a 1s833
8º 29 Dustin Sofyan (INO) 2m08s535 a 1s872
9º 69 Jimmy Antunes (SUI) 2m08s685 a 2s022
10º 87 Zheng Sun (CHI) 2m09s635 a 2s972
11º 9 Tin Sritrai (THA) 2m10s689 a 4s026
12º 26 Eric Lichtenstein
(ARG) 2m10s763 a 4s100
13º 38 Alexandra Asmasoebrata (INO) 2m11s355 a 4s692
14º 33 Patrice Bonzom (FRA) 2m12s017 a 5s354
15º 48 Angelo Negro (ITA) 2m12s056 a 5s393
16º 7 Zhang Ran (CHI) 2m19s657 a 12s994
Fórmula Pilota China Series -
Shangai: En Asia, cominza el sueño de Eric
21-Jul-2011
(PGPS).-
Este fin de semana en el Circuito Internacional de Shanghái,
China, Eric Lichtenstein, uno de los pilotos elegidos para formar
parte de la Panam GP Series Scuderia Argentina, participará
en la Fórmula Pilota China Series.
El viernes Eric hará su primer entrenamiento y el sábado
correrá su primera carrera y el domingo la segunda del fin
de semana.
Este joven nacido en Capital Federal el 16 de octubre de 1994 inició
su andar en el deporte motor de las cuatro ruedas cuando tenía
5 años y arriba de un karting. Cuando cumplió 6 años
le regalaron el primero, y a partir de ahí comenzó su
pasión por la velocidad. Siempre leal a su amor por los motores,
lo lleva a ganar su primera carrera un año después con
un M101, y más tarde con un chasis austral.
La vida deportiva de Eric es impresionante, ganó 16 campeonatos
y más de 300 carreras disputadas. Entre sus títulos
más importantes están el “IameWorld Champions”
en el 2008, con solo 14 años en una categoría de mayores
de 15 y el Campeonato Argentino conquistado en el 2009 en Junior. Luego
de su paso por el karting debutó en el Top Race Junior, en
el circuito de Interlagos (Brasil). En esa categoría corrió
tres carreras, en dos no le fue bien, pero en el autódromo
Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires tuvo una excelente actuación
en la final llegando tercero y de esa manera sumó puntos importantes
para su experiencia y crecimiento.
Pero ahora empieza una nueva etapa. Antes de llegar al país
asiático estuvo en Londres con el inglés Rob Wilson,
declarado como "el gurú" de los instructores de manejo
a nivel mundial que lo entrenó en el manejo del Fiat Cinquecento
con motor Abarth.
Este viaje es una experiencia donde tuvo la oportunidad de conocer
el auto, ya que nunca se subió a uno que no fuese el de Crespi
en nuestro país.
Su objetivo es conquistar un nuevo triunfo en el país asiático
y defender los colores celestes y blancos. Y luego poder ser uno de
los seleccionados para poder ir a la Ferrari Driver Academy, cuyo
director es Luca Baldisserri, quien explicó los dos objetivos
básicos: primero, iniciar un proceso de suma de talentos en
todo el mundo, (no sólo en Italia), para importar un joven
piloto a la Fórmula Uno, y segundo, promover el automovilismo
deportivo a nivel internacional; para ello eligió a Panam GP
Series para implementar ese proyecto en Latinoamérica.
A pesar de que el campeonato lleva disputado la primera fecha doble,
Eric Lichtenstein se incorpora ahora con la idea de completar el resto
del año. Este fin de semana correrá las carreras tres
y cuatro en el Autódromo de Shanghái.
Los autos con chasis de Tatuus F3 están impulsados por un motor
Fiat 1.4 turbo, que genera una potencia de 180HP, con una caja de
velocidades GearboxSadev de 6 marchas, y un peso de 525 kg.
El piloto argentino integrará l equipo Eurasia, uno de los
más importantes de la categoría, que tiene grandes pergaminos
en las Formulas asiáticas, en las que ganó nada menos
que 31 títulos desde 1994. El año pasado, Eurasia ganó
el campeonato de Fórmula BMW Pacífico para pilotos y
equipos.
Este joven de tan solo 16 años, y después de experimentar
en varias categorías y haber obtenido grandes premios, su currículum
se encuentra en pleno ascenso y va por más ya que tiene lo
que hay que tener, talento, amor y pasión por el automovilismo.
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
El mejicano Javier Nieto con mira a
la Fórmula Panam
07-Jul-2011
(PGPS).-
El joven piloto queretano, mantiene su mirada fija en la Fórmula
Panam. El pasado 1º de julio realizó pruebas en el Fórmula
1600 y demostró tener las agallas y actitud de un joven promesa
del automovilismo al no cometer errores dentro del circuito de Tehuacán,
Puebla.
A pesar de ser una persona muy tranquila fuera de las pistas,
dentro de las mismas se transforma en un piloto con hambre de triunfo
imprimiendo a fondo el acelerador y siguiendo al pie de la letra las
indicaciones del instructor de Panam GP Series, esto como parte de
los entrenamientos previos a la selección de los pilotos para
Scuderia México.
"Es
para mí un gran honor el lograr ser parte de Scuderia México
en la Fórmula Panam, el camino aún es largo, hay que
buscar apoyo de patrocinadores, pero creo que el apoyo vendrá,
ya que hemos estado trabajando duro y con la esperanza de dar todo
por mi país, representando a México y a Querétaro
en este serial intercontinental", comentó Javier.
Sin duda es un joven piloto que requiere de experiencia, sin embargo,
Panam GP Series avalado por Ferrari Driver Academy brinda su apoyo
a jóvenes talentos como él, enseñando diferentes
técnicas y correcciones en su manejo. Panam GP Series espera
que empresas y autoridades del Estado de Querétaro apoyen económicamente
a Javier Nieto para ser parte de esta selección de pilotos
para Scuderia México dentro de la Fórmula Panam, ya
que el talento de este piloto sin duda marcará la diferencia
en un futuro.
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Probó el mejicano Diego Menchaca
28-Jun-2011
(PGPS).-
El pasado 24 de Junio, Diego Menchaca realizó su primer
test de Fórmula Panam, categoría estelar del Panam GP
Series avalado por Ferrari en el circuito de Tehuacán, Puebla. Menchaca hizo un previo recorrido del circuito en el Fórmula
1600 para adaptarse y conocer la pista, esto como parte del curso
de preparación para posteriormente realizar la prueba del veloz
Fórmula Panam.
"Me dejo un grato sabor de boca la tecnología
de este auto, puedo asegurar que es el auto más rápido
que he manejado, su agarre , aerodinámica y velocidad son muy
impresionantes, creo que será una categoría que va a
exigir talento en las manos", comentó el joven
piloto.
Diego comenzó su carrera deportiva como piloto a los 12 años
de edad en el kart obteniendo excelentes resultados en varias de las
modalidades del mismo, actualmente se encuentra listo para participar
en el campeonato intercontinental Panam GP Series avalado por Ferrari
Driver Academy.
El joven piloto de 16 años se encuentra muy motivado con la
idea de formar parte de Scuderia México y unirse al piloto
poblano Alfonso Celis Junior.
"La ilusión de ser parte de este
gran proyecto representando a México en este campeonato avalado
por Ferrari Driver Academy me da mucha motivación, aunque nos
faltan entrenamientos, creo que fue un gran comienzo para mí,
sin duda mi objetivo principal es llegar a la F1 y creo que este campeonato
es la plataforma ideal para hacerlo", explicó Diego.
Por su parte Alfonso Toledano, director general de Panam GP Series
comentó que el proceso de selección de jóvenes
talentos que representarán a Scuderia México en el serial
intercontinental, está por concluir.
Panam
GP Series
Confirman 16 autos de Fórmula
Abarth y 10 Abarth 500
en proceso de fabricación en Tatuus y Abarth Torino
17-Jun-2011
(PGPS).-
La directiva de Panam GP Series avalado por Ferrari Driver Academy,
confirma la orden de fabricación de 16 autos Fórmula
Abarth y 10 autos Abarth 500 en su primera fase de orden de fabricación
del mes de Junio.
El promotor del Panam GP Series, Alfonso Toledano, se encuentra satisfecho
con las decisiones que en conjunto con el consejo de Administración,
encabezado por Miguel Guillen Valencia en su calidad de Director General,
ha tomado, aunque afirma que el trabajo aún es largo.
"Sin duda el trabajo se esta viendo reflejado,
aunque falta camino por recorrer, me siento satisfecho con tener más
de la mitad de la parrilla de autos en proceso de fabricación,
el interés de los países ha sido vital para lograr nuestro
objetivo, esto es el fruto de un gran esfuerzo de Panam GP Series",
afirmo Toledano. Los
16 autos Fómula Abarth y 10 Abarth 500 se están fabricando
especialmente para nutrir a las Scuderias de Argentina, Canadá,
Ecuador, Estados Unidos de Norteamérica (este y oeste), Venezuela
y la de Centro América entre otros.
Se espera el arribo de estos bólidos a México finales
del mes de Agosto.
Este compromiso con Tatuus Racing Cars dirigido por Gianfranco De
Bellis demuestra que el regreso del Panam GP Series promete ser de
gran impacto teniendo como armas los autos tipo fórmula más
rápidos del automovilismo en Latinoamérica y el aval
deportivo de la Scuderia de Fórmula 1 más prestigiosa
del mundo, Ferrari.
Panam GP Series es avalado por Ferrari Driver Academy.
Panam
GP Series - Scuderia Argentina
Eric Lichtenstein:
Nací para ser piloto"
17-Jun-2011
(PGPS).-
Este joven nacido en Capital Federal el 16 de octubre de 1994 inició
su andar en el deporte motor de las cuatro ruedas cuando tenía
5 años y arriba de un karting. Cuando Eric Lichtenstein
cumplió 6 años le regalaron el primero, y a partir de
ahí comenzó su pasión por la velocidad. Siempre
leal a su amor por los motores, lo lleva a ganar su primera carrera
un año después con un M101, y más tarde con un
chasis austral.
La vida deportiva de Eric es impresionante, ganó 16 campeonatos
y más de 300 carreras disputadas. Entre sus títulos
más importantes están el “Iame World Champions”
en el 2008, con solo 14 años en una categoría de mayores
de 15 y el Campeonato Argentino conquistado en el 2009 en Junior.
En el 2003 es Campeón Promocional 60cc-Prokart, Campeón
Bonaerense Clausura Austral y Campeón Austral Torneo Verano.
2005 Campeón Panamericano Pre Junior y Campeón Argentino
Bonaerense Apertura B.
2006 Campeón Argentino Prokart y Campeón Anual Bonaerense.
2007 Campeón Pre Junior Codasur, Campeón Argentino Sudam
Junior, Campeón Argentino ProKart y Campeón Bonaerense
Clausura.
2008 Sub- campeón Panamericano Junior y ganó el Iame
World Champions.
2009 Campeón Rotax Torneo Bicentenario. Y el año pasado
Campeón Prokart Cat General.
Cuando algo le sucede en las carreras que se le complican no se enoja,
al contrario el siente que gana experiencia. Eric saca a relucir su
personalidad pensante, inteligente, dándole prioridad a la
experiencia, el conocimiento y crecimiento dentro del karting.
Para Eric las carreras en Italia son muchísimo más parejas
y hay una gran cantidad de pilotos. En las que él participó
había de promedio 150 pilotos en su categoría. Cuando
corrió en el 2004 en los Estados Unidos, donde las competencias
son un poco más parecidas a las de acá, obtuvo su mejor
posición: tercero en una decisiva.
Pero la mejor carrera de su vida, por ahora, fue el año pasado
en Estados Unidos donde habían pilotos de la talla de Marco
Ardigo, Tonon y un piloto de Indy, Dan Weldon, entre otros. En la
final largaba octavo y por mala suerte se aflojó la bomba de
agua, de modo que murió el motor cuando pasaron cinco vueltas.
Sin embargo, "el loco", como lo llaman sus allegados, da
una muestra fiel de su hambre de gloria y que le gustan los desafíos
y dijo: "pienso ir a buscar el título
este año". En la clasificación tuvo un problema,
no le dio el peso, entonces, salió en la segunda clasificación
pero ya las gomas estaban desgastadas. Terminaron en el puesto 48.
Tenía que remontar en las mangas: en la primera quedó
cuarto, luego séptimo y dos veces undécimo. Así
que de promedio le quedó ocho (como largó en la final
de la IKF TAG en noviembre de 2008). Luego
de su paso por el karting debutó en el Top Race Junior, en
el circuito de Interlagos (Brasil). En esa categoría corrió
tres carreras, en dos no le fue bien, pero en el autódromo
Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires tuvo una excelente actuación
en la final llegando tercero y de esa manera sumó puntos importantes
para su experiencia y crecimiento.
Pero ahora empieza una nueva etapa. Hace dos meses, Quique Mansilla,
Director de la Scuderia Argentina del Panam GP Series, se comunica
con él para confirmarle que fue uno de los seleccionados para
ocupar una butaca de la categoría.
Así que en pocos días viaja a Inglaterra para ponerse
en manos de Bob Wilson, que lo entrenara en el manejo del Fiat Cinquecento
con motor Abarth.
Luego viaja a China, con el Formula Abarth, donde tendrá una
prueba comunitaria los primeros días. Este viaje será
una experiencia donde podrá conocer el auto, ya que nunca se
subió a uno que no fuese el de Crespi en nuestro país.
Su objetivo ahora, es conquistar un nuevo triunfo en el país
asiático y defender los colores celestes y blancos. Y luego
poder ser uno de los seleccionados para poder ir a la Ferrari Driver
Academy, cuyo director es Luca Baldisserri, quien explicó los
dos objetivos básicos: primero, iniciar un proceso de suma
de talentos en todo el mundo, (no sólo en Italia), para importar
un joven piloto a la Fórmula Uno, y segundo, promover el automovilismo
deportivo a nivel internacional; para ello eligió a Panam GP
Series para implementar ese proyecto en Latinoamérica.
Eric de tan solo 16 años, y después de experimentar
en varias categorías y haber obtenido grandes premios, su curriculum
se encuentra en pleno ascenso y va por más ya que tiene lo
que hay que tener, talento, amor y pasión por el automovilismo.
Panam
GP Series
Presentación de Eric Lichtenstein,
que correrá en la Scuderia Argentina
16-Jun-2011
(PGPS).-
El primer piloto de la Scudería Argentina de la Panam
GP Series, Eric Lichtenstein, fue presentado por
Quique Mansilla en una reunión en Puerto Madero, en la ciudad
de Buenos Aires.
Panam
GP Series
Realizaron pruebas en el autódromo
"Hermanos Rodríguez"
14-Jun-2011
(PGPS).-
El pasado sábado 11 de junio los autos del Panam GP
Series avalado por Ferrari Driver Academy, tanto el estelar Fórmula
Panam como el Abarth 500 Panam Trophy, rodaron en el Autódromo
Hermanos Rodríguez como parte de la preparación de la
temporada 2011 - 2012 del serial. Alfonso Toledano, Director General de este serial intercontinental
se mostró contento al final del día con los resultados
de esta prueba. "Estoy muy satisfecho con
el resultado que mostraron los bólidos en las pruebas, sin
duda superaron las expectativas de muchos, estoy convencido del éxito
que será una vez que se encuentren todas las Scuderias en un
mismo entrenamiento", explicó el promotor. A
su vez, Alfonso fué el piloto designado para conducir el Fiat
500 Abarth. "El auto sin duda se comporta
muy bien dentro de la pista y estoy confiado en que será una
categoría muy competitiva y divertida gracias al gran desempeño
de estos autos", detalló Toledano. Entre tanto
otros pilotos también probaron este veloz compacto, Rubén
García Novoa, Alfonso Celis Sr., Erick Martínez, Eduardo
León e Iván Ramos entre otros, los cuales quedaron muy
impresionados con el desempeño del mejor conocido como "Chincuechento".
En su regreso al automovilismo, el piloto "Picho" Toledano,
creador del récord de pista en autos tipo fórmula en
el autódromo "Hermanos Rodríguez" condujo
el flamante Fórmula Panam, un magnífico monoplaza que
no pierde su nivel de potencia en todo momento ya que lleva un motor
1.4 turbo.
"Realmente es impresionante la tecnología de estos autos,
el frenado y el agarre que tienen sobre el asfalto me dejo con un
gran sabor de boca. A diferencia de otros autos fórmula, estos
son muy superiores en todos los aspectos, esto demuestra que serán
los autos fórmula más rápidos de América",
comentó "Picho".
Alfonso Celis Jr. candidato a representar a México como parte
de Scudería México, también estuvo abordo del
Fórmula Panam durante estas pruebas, con tan solo 14 años
de edad, es apoyado con la asesoría de Picho Toledano. "Vine
a aprender y creo que lo hice bien, no venimos a romper records, venimos
a realizar las pruebas y a conocer el monoplaza sin poner en riesgo
el mismo. Sin duda más adelante tendremos la oportunidad de
salir a hacer tiempos", explicó el joven piloto.
Panam
GP Series
Alfredo Toledano anticipa novedades
Panam
GP Series
En Puebla, Méjico, se disputará
la fecha apertura
04-Jun-2011
(PGPS).-
La primera fecha de la temporada 2011-2012 de campeonato internacional
Panam GP Series Supported By Ferrary Driver Academy tendrá
el nombre de “Puebla Grand Prix” y recibirá a los
Fórmula Panam y a los Trofeo Abarth 500 Panam su categoría
pre estelar en un trazado temporal sobre las calles de San Andrés
Cholula.
"El circuito tendrá 2.1 kilómetros
de recorrido, con un ancho entre 12 a 16 metros con dos sectores de
chicanas a 90 grados, un sector denominado serpentín, dos rectas
unidas por una curva en U, donde los autos podrán desarrollar
velocidades arriba de los 200 kilómetros, además de
un sector de curvas ascendentes y descendentes", comentó
Alfonso Toledano, director de la categoría.
En relación a la seguridad que el Panam GP Series Supported
By Ferrary Driver Academy ofrecerá tanto a los asistentes como
a los participantes señaló: "Para
nosotros como organización es primordial el tema de seguridad,
razón por la cual el diseño incluye extremos cuidados
en ese ámbito para los participantes y el público, el
área de pit tendrá 22 cajones y todas las facilidades
para recibir a los equipos de toda América".
En total serán dos las categorías que estarán
rodando por las calles poblanas, la Fórmula Panam y los autos
Trofeo Abarth 500 Panam especialmente preparados para competencia. Los
pilotos que verán acción en este gran evento son de
talla internacional, principalmente de Costa Rica, Venezuela, Perú,
Argentina, USA, Canadá y por su puesto México.
Para éste compromiso, Puebla tendrá en la pista a dos
grandes volantes como representantes del estado, uno en la Fórmula
Panam en la figura de Alfonso Celis Jr., y en el Trofeo Abarth 500
Panam Alfonso Celis Sr., ambos originarios de la ciudad de Tehuacán.
De esta forma y con el apoyo del Gobernador de Puebla, el C. Rafael
Moreno Valle, el presidente municipal de San Andrés Choluca,
C. Miguel Ángel Huepa y el secretario de Turismo de la entidad
C. Ángel Trawitz, el Panam GP Series Supported By Ferrary Driver
Academy prepara ya lo que será su gran arranque programado
tentativamente para el próximo mes de octubre en el circuito
temporal de Chohula, el cual albergará el inicio y el fin de
la temporada 2011-2012 de ésta gran categoría.
Panam
GP Series
Supported by Ferrari Driver Academy
Scudería Villorba Corse en su
paso por Buenos Aires
02-Jun-2011
(PGPS).-
En un hotel de Puerto Madero se reunieron esta semana Enrique
Mansilla, director del equipo argentino del Panam GP Series y el italiano
Raimondo Amadio, presidente y director de la Scuderia Villorba Corse,
uno de los equipos italianos de GT de mayor reputación en Europa.
Este encuentro sirvió para acercar ideas y posibles acuerdos
deportivos entre ambas escuderías.
Luego de conversar sobre este proyecto e intercambiar ideas, decidieron
repetir el encuentro para cerrar, en poco tiempo, acuerdos tanto deportivos
como económicos entre la scuderia argentina y la italiana.
La Scuderia Villorba Corse fue fundada en 1992 por una sociedad entre
amigos y aficionados del automovilismo. El equipo esta situado en
los suburbios al norte de Treviso.
En el 2001 fue reorganizada y ha dominado el Europeo de Montaña
en 2002-03 antes de iniciarse con los GT, ganando el Italiano GT en
2006 y siendo un participante asiduo de la LMS.
Esta scuderia italiana, acaba de oficializar su ingreso en el International
GT Open, y se propone de entrada como un serio candidato al título
scratch, con su Ferrari F458 inscrito en SuperGT.
Para conducirlo, Villorba ha fichado a una pareja de lujo, de hecho
la que consiguió el título Italiano GT el año
pasado, integrada por dos nombres importantes en el mundo de los GT:
Emanuele Moncini y Andrea Montermini. El primero hará su debut
en el certamen, mientras que Montermini, ex-piloto de F.1, ya corrió
tres temporadas (2007-09), proclamándose campeón en
2008 con la Scuderia Playteam.
Panam
GP Series
Un almuerzo estratégico entre
el Ing. Rinland y Mansilla
21-May-2011
(PGPS).-
En el mediodía del jueves se juntaron en el barrio
de Las Cañitas el reconocido ingeniero argentino Sergio Oscar
Rinland, de gran trayectoria en Formula 1 y que actualmente se radica
en Inglaterra, con el ex piloto argentino Enrique "Quique"
Mansilla, director del equipo argentino de la Panam GP Series, para
concretar detalles, y fijar estrategias de esta misión argentina
que en pocos días hará su gran presentación oficial
en nuestro país. Rinland tiene una amplia experiencia, comenzó a trabajar
en nuestro país en el año 1979. Se graduó de
Ingeniero a fines del 78, trabajando con Guillermo Kissling en la
F2. Al año siguiente trabajo para el equipo de Miguel De Guidi
también en F2, con Benamo de piloto. A fines de ese año
viajo a Inglaterra donde trabajo inicialmente en Formula Ford con
PRS, luego en Ralt F3 y F2 para ingresar a la F1 a fines del ‘83
con RAM. En el ‘85 paso a Williams y un año más
tarde a Brabham donde estuvo hasta fines del ‘91, con un año
sabático, en la cual Brabham no participo en F1 y fue a Dallara
Scuderia Italia a diseñarles su F1 del ‘88. Luego de
Brabham diseño el Fondmetal de F1 y en el ‘93 viajo a
EE UU a trabajar para Dan Gurney donde corría Juan Manuel Fangio
Jr. A fines del ‘95 regreso a Europa y del ‘96 al ‘99
estuvo en Benetton. En 1999 fue a Sauber donde diseño el C20,
su auto más exitoso hasta ese momento. A fines del 2001 estuvo
en Arrows, siendo ese su último trabajo en F1. Del 2003 al
2005 estuvo en Pankl, a cargo del departamento de Cajas de Cambio.
Luego hizo Le Mans, en 2006 y 2007 en GT1 con un Aston Martin y en
el 2008 en LMP1 con Epsilon.
Desde febrero 2011 es propietario y director general de la Ingeniería
de Automoción y Consultoría de Gestión compañía
Astauto Ltd en Europa, EE.UU. y América del Sur.
Panam
GP Series
Pruebas a los posibles pilotos que
representarán a Argentina
13-May-2011
(PGPS).-
Durante esta última semana la Scuderia Argentina del
Panam GP Series, realizó en diferentes lugares de nuestro país,
las pruebas en karting a varios jóvenes pilotos postulantes
a la butaca de la categoría.
De estas pruebas saldrán seleccionados los que formaran parte
del equipo argentino que cuenta con el aval del Ferrari Driver Academy,
cuyo director es Luca Baldisserri, quien explicó los dos objetivos
básicos; primero, iniciar un proceso de suma de talentos en
todo el mundo, (no sólo en Italia), para importar un joven
piloto a la Fórmula Uno y, segundo, promover el automovilismo
deportivo a nivel internacional; para ello eligió a Panam GP
Series para implementar ese proyecto en Latinoamérica.
La Scudería Argentina liderada por el ex piloto Enrique “Quique”
Mansilla (foto), es el responsable de
observar dichas pruebas y hacer una preselección donde solamente
tres serán los elegidos. Uno de ellos correrá de manera
gratuita, mientras que los otros dos deberán aportar parte
del presupuesto. Importantes figuras del automovilismo nacional colaboran
con Mansilla en la selección de los jóvenes participantes.
Estos chicos tienen entre 16 y 21 años y una vez concluidas
las pruebas y seleccionados los pilotos definitivos, se darán
oficialmente a conocer los nombres de los protagonistas de la Scudería.
Panam
GP Series
Posibles pilotos que representarán
a Venezuela
21-Abr-2011
(PGPS).-
Con el lanzamiento oficial del Panam GP Series que se realizó
el 27 de marzo en Puebla México, hubo muchos pilotos que quieren
participar de este evento, entre ellos se perfilan para representar
a Venezuela: Rumil Alberto Leal, Aris Faría y Alejandro Loiacono
(foto) que quieren formar
parte de este certamen de monoplazas que cuenta con el importante
aval del Ferrari Driver Academy. El caraqueño Rumil Alberto Leal, de 6 años,
múltiple campeón nacional de karting, posee un record
de triple en la Pre Junior además de ser acreedor de dos medallas
de oro en los Juegos Nacionales juveniles de los llanos 2007.
El zuliano de 18 años Aris Faría, protagonista en la
serie Rotax Max Challenge de karting.
Y Alejandro Loiacono, volante nativo de Portuguesa de 21 años
de edad, titular en la categoría 1600cc en la campaña
2008, se convirtió en el séptimo piloto en alcanzar
la corona en las dos divisiones de autos fórmula en Venezuela
desde la introducción de la clase 2 litros, en la temporada
1994, y también monarca en F.2000.
Panam
GP Series
J.C. González aprueba el examen
para incorporarse al Team México
08-Abr-2011
(PGPS).-
Un grato sabor de boca dejó el capitalino Juan Carlos
González luego del entrenamiento de dos días que sostuvo
en la pista de Tehuacán, Puebla, que no fue sino el primer
examen en la lucha por adueñarse de un asiento del Team México
del Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy. Apoyado por Amaya y Astron, el joven piloto de 21 años
se encuentra sumamente entusiasmado por la idea de conducir un auto
del equipo mexicano, donde se uniría al regiomontano Enrique
Baca y al poblano Alfonso Celis Jr.
"Me sentí muy bien. Estoy muy confiado en que se me puede
dar la oportunidad de ser parte del equipo. Vine a aprender y creo
que lo hice bastante bien. Claro que nos hace falta mucho trabajo,
pero para empezar estuvo bastante bien", explicó Juan
Carlos.
Con la asesoría de Picho Toledano, completó 110 vueltas
en dos días de entrenamiento en la pista poblana, mostrando
evidente mejoría de una jornada a otra, y dejando una buena
imagen entre el equipo mexicano por su profesionalismo y pericia al
volante.
González comenzó en el automovilismo a los 13 años
corriendo prácticamente todas las categorías y modalidades
del kartismo con una buena cantidad de triunfos, y ahora está
más que listo para comenzar una nueva y ganadora etapa en los
autos fórmula.
Radicado en Estados Unidos por motivos académicos, Juan Carlos
aseguró que su meta primordial es ser seleccionado para integrar
el equipo mexicano y, una vez logrado ese objetivo, pelear para colocarlo
en los primeros sitios ante los mejores representantes del automovilismo
del Continente Americano.
Juan Carlos González sostendrá un proceso de selección
ante otras jóvenes promesas del automovilismo mexicano, que
también buscan hacer el grado y ser seleccionados para integrar
el equipo en la categoría estelar Fórmula Panam.
Panam
GP Series
La novel categoría tendrá
un espacio en Speed Channel
08-Abr-2011
(PGPS).-
El Panam GP Series estará en Speed Channel, este fin
de semana. La conocida señal de cable de automovilismo le dedicará
un espacio a la novel categoría de monoplazas panamericana
el próximo domingo 3 de abril a las 5:30 horas, con repeticiones
ese mismo día a las 15:30 horas y el día miercoles 6,
a las 7 horas.
Panam
GP Series
Puebla muestra al mundo el nuevo concepto
de la categoría
La temporada arrancará en San
Andrés Cholula en octubre
Enrique Baca y Alfonso Celis Jr, pilotos oficiales de México
Los mejores pilotos serán probados por Ferrari en Maranello
27-Mar-2011
(PGPS).-
Una gran fiesta se vivió este domingo durante el lanzamiento
mundial del Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy, en
el cual los flamantes Fórmula Panam y Fiat Abarth Panam Trophy
rodaron sus primeros kilómetros en un circuito callejero de
dos kilómetros. Miles de personas se dieron cita en el Boulevard Atlixcáyotl
de San Andrés Cholula, donde autoridades del Estado de Puebla,
encabezadas por el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente
municipal Miguel Huepa, en conjunto con directivos del Panam GP Series,
dirigido por el ex piloto Alfonso Toledano, organizaron un animado
festejo para anunciar los pormenores de la temporada 2011-2012. El
presídium estuvo integrado por Rafael Moreno Valle, gobernador
del Estado de Puebla; Miguel Angel Huepa, presidente municipal de
San Andrés Cholula; Luca Baldisserri, director de Ferrari Driver
Academy; Alfonso Toledano (foto), director
operativo del Panam GP Series; el licenciado Miguel Guillén,
director de la promotora Panamericana de Competencias, y José
Sánchez Jassen, presidente de la Federación Mexicana
de Automovilismo Deportivo.
En representación de Sudamérica, hizo el viaje a México
el ex piloto argentino Enrique "Quique" Mansilla, franquicitario
del equipo de Argentina; el canadiense Lee Abrahmson, por Norteamérica,
y el costarricense Raymond González, por Centroamérica.
Otro invitado especial fue el famoso hermano peruano Jorge Koechlin,
quien dirige el equipo de Perú y que anticipó grandes
éxitos para esta nueva versión del Panam GP Series. "Quiero
agradecer al gobernador Rafael Moreno Valle y al presidente municipal
Miguel Angel Huepa por su gran apoyo en mi regreso como promotor en
este proyecto que es el más grande en la historia del automovilismo
de Latinoamérica, en que estará avalado por Ferrari,
la escudería más importante del mundo",
expresó Toledano.
El Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy se correrá
de octubre próximo a mayo de 2012 y San Andrés Cholula
será sede de la primera fecha del calendario, para seguir por
Centro y Sudamérica, pasar por el Caribe en República
Dominicana y cerrar en México el año entrante.
El serial se disputará por naciones de todo el Continente Americano,
y los tres mejores pilotos recibirán la oportunidad de tomar
el curso de la Ferrari Driver Academy.
Alfonso Toledano presentó al regiomontano Enrique Baca y al
poblano Alfonso Celis Jr. como pilotos oficiales del equipo de México
de la estelar Fórmula Panam. En
su turno, Luca Baldisserri explicó que Ferrari Driver Academy
tiene dos objetivos básicos; primero, iniciar un proceso de
suma de talentos en todo el mundo, no sólo en Italia, para
importar un joven piloto a la Fórmula Uno y, segundo, promover
el automovilismo deportivo a nivel internacional; para ello eligió
a Panam GP para implementar ese proyecto en Latinoamérica.
Baldisserri confirmó que los mejores pilotos del campeonato
irán a Maranello donde recibirán instrucción
física, técnica y mental, y se adiestrarán en
el simulador con el respaldo de la experiencia ganadora de la gran
casa Ferrari.
El directivo de Ferrari, ex ingeniero de Michael Schumacher en aquella
época dorada de cinco títulos mundial consecutivos,
recibió la bienvenida oficial por parte del gobernador Rafael
Moreno Valle, quien aseguró que el lanzamiento del Panam GP
Series es sólo el inicio de un gran esfuerzo por promover el
automovilismo deportivo en Puebla. Luego
del protocolo fueron descubiertos los autos Fórmula Panam y
el Abrth 500 Panam Trophy, quienes rodaron sus primeras vueltas en
el circuito callejero del Boulevard Atlixcáyotl con el manejo
de Picho Toledano y el propio Alfonso Toledano, quienes dieron algunas
vueltas al trazado con los invitados especiales a bordo.
La próxima parada del Panam GP Series Supported by Ferrari
Driver será en Buenos Aires, donde se hará el lanzamiento
para Sudamérica y se presentarán los planes del equipo
argentino que comanda "Quique" Mansilla.
Panam GP Series Supported by Ferrari Driver
Academy
Se convirtió en 2005 en el principal campeonato de autos fórmula
de Latinoamérica al iniciar su internacionalización
corriendo en pistas de México, Guatemala y Costa Rica, y un
año después amplió su calendario a Ecuador, Venezuela
y Colombia. En 2007, Puerto Rico se agregó al campeonato. Este
año, con el respaldo de un grupo de socios mexicanos conformado
por Miguel Guillén, Miguel Miranda, Alejandro Serrano, Pablo
De Vecchi, Carlos Godínez y el ex piloto Alfonso Toledano,
se lanza de nuevo a la conquista del Continente Americano con un nuevo
auto, pistas internacionales y un concepto de equipos franquicia único
en su tipo.
Panam
GP Series
Llegan a México, delegados de
toda América para la presentación
25-Mar-2011
(PGPS).-En
un hecho inédito, el deporte motor del Continente Americano
estará unido este fin de semana a través del Panam GP
Series Supported by Ferrari Driver Academy, lo cual se constatará
este domingo durante el gran lanzamiento mundial del campeonato.
A unas horas del gran estreno internacional del serial, delegados
de toda América ya se encuentran en la capital mexicana y este
sábado viajarán a San Andrés Cholula, Puebla,
sede del festín de la velocidad que se ha preparado para la
ocasión.
"Ya están en México los representantes de cada
zona del continente, tanto de Sudamérica, como de Centro y
Norteamérica", explicó el ex piloto Alfonso Toledano,
cabeza del nuevo campeonato y sus categorías Fórmula
Panam y Abarth 500 Panam Trophy. Por
Sudamérica, viene el ex piloto argentino Enrique "Quique"
Mansilla, quien al principio de la década de los 80 fue compañero
de Alfonso Toledano y de la gran leyanda brasileña Ayrton Senna
en el equipo Van Diemen de la Fórmula Ford Británica.
"Con Quique me une una gran historia. Ambos
sufrimos por la falta de apoyo en nuestros tiempos de pilotos. Fue
un gran compañero en aquella generación de 1981 junto
con Ayrton Senna. Nos dejamos de ver casi 30 años, pero ahora
nos rencontramos en este proyecto en el que además de franquicitario
del equipo de Argentina, será el representante por Sudamérica",
explicó Toledano.
A su vez, "Quique" Mansilla se dijo contento por reencontrarse
con Poncho. "Tuvimos comienzos paralelos
corriendo con Senna en el equipo Van Diemen y ahora colaboraré
en todo lo que pueda para apoyar a los jóvenes argentinos en
este hermoso campeonato continental.
La ilusión de esos chicos será
llegar a Fórmula Uno, lo cual no pudimos nosotros por falta
de organización".
Otra gran figura del automovilismo latinoamericano presente en el
estreno del domingo será Jorge Koechlin, el famoso "Hermano
Peruano", toda una institución como cronista del deporte
de la velocidad y que viene como propietario de la franquicia del
Perú.
El costarricense Raymond González será el encargado
de promover Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy en
Centroamérica, mientras que el canadiense Lee Abrahamson hará
lo propio en el área de Norteamérica, en específico
en Canadá y Estados Unidos. Ambos se encuentran ya en territorio
mexicano listos para la gran fiesta del domingo.
Panam
GP Series - Team Argentina
Presentación de la Intercontinental
GP Series Fórmula Fiat Abarth
24-Mar-2011
(PGPS).-
Este domingo 27 vuelven a rugir los motores en la presentación
del Panam GP Series en la ciudad de Puebla, México. La fiesta
se celebrará en el Boulevard Atlixcayótl de San Andrés
Cholula, donde rodarán sus primeros kilómetros durante
el gran lanzamiento mundial del campeonato continental. El público
podrá deleitarse con esta magnífica fiesta.
Estarán presentes personalidades del automovilismo nacional
e internacional como Luca Baldisserri (formador de destacados pilotos
como Michael Schumacher en sus años dorados en la escudería
Ferrari) director de la Ferrari Driver Academy, Gianfranco de Bellis,
director de Tatuus (constructora del chasís del auto Fórmula
Abarth) y Enrique Mansilla (representante del Panam GP Series en Argentina).
El ex piloto mexicano, Alfonso Toledano, director general del campeonato,
destacó el respaldo del gobierno de Rafael Moreno Valle, ya
que ha preparado una gran fiesta para el lanzamiento del serial.
Quienes vayan a este lanzamiento podrán disfrutar de cinco
horas de exhibición las que se llevarán a cabo en un
circuito callejero de 2 kilómetros, siendo el piloto Picho
Toledano el que habrá de tripular un monoplaza Abarth. Además
habrá un desfile de autos deportivos y los clásicos
panamericanos. Toledano
agradeció la colaboración de las autoridades poblanas
“porque gracias a ellos hemos organizado una fiesta deportiva
de talla internacional, además de que será gratuita”.
El ex piloto, promotor de la justa, que retoma la misma luego de tres
años de ausencia, reveló los pormenores del programa
en conferencia de prensa que contó con la presencia de autoridades
de la UAP y el gobierno de San Andrés Cholula, los que dieron
su aval, al tiempo que desearon éxito a los organizadores
La categoría Panam GP Series, regresa luego de tres años
de ausencia bajo la promoción de un grupo de empresarios que
es liderado por Alfonso Toledano.
Recordemos que en 2005 se convirtió en el principal campeonato
de autos de fórmula de Latinoamérica al iniciar su internacionalización
corriendo en pistas de México, Guatemala y Costa Rica después
de ser el campeonato líder en pistas mexicanas bajo la denominación
de Copa Corona.
A partir de 2006, Toledano, quien también auspició seriales
de Fórmula Tres, Fórmula Vee y el exitoso Masters de
Karts, anunció la expansión del campeonato a pistas
de Ecuador, Venezuela y Colombia, además de ratificar fechas
en Guatemala, Costa Rica y México, para dar forma a un serial
netamente latinoamericano. En 2007, Puerto Rico se agregó al
campeonato.