Skype ID:
tynchososa
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Buenos Aires - 7ª fecha
Ariel Pacho y Otto Fritzler son los nuevos monarcas
13-Nov-2019 (Prensa OF y PA).- El autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue testigo de la definición del programa orientado a jóvenes talentos de nuestro país que propuso Porsche GT3 Cup Argentina, luego de tres eventos. El patagónico Ariel Pacho se consagró campeón en la categoría mayor, la ProAm.
Allí fue Otto Fritzler quien prevaleció sobre sus mas cercanos rivales (Valentín Aguirre y Esteban Fernández) para festejar su primer título sobre autos con techo. Lo hizo tras vencer en la carrera uno luego de partir desde el cuarto lugar e ir ejecutando uno a uno a sus rivales, dejando la presión al resto, y subir al podio en la segunda competencia de la jornada siendo tercero.
Entrenamientos y Clasificación: En una jornada donde el calor fue uno de los grandes protagonistas, desde temprano los autos tuvieron contacto con la pista del circuito Nº 9 en los entrenamientos. A la hora de clasificar, Guido Moggia fue quien dominó las acciones con un tiempo de 1m18s834 que marcó en la primera de las dos sesiones. Lo siguieron Valentín Aguirre y Esteban Fernández. En tanto, Ariel Pacho fue 7º y el más veloz en ProAm.
Carrera 1: Otto Fritzler mostró un espectacular avance desde el 4º lugar y con muy buenas maniobras superó a sus rivales. Moggia fue quien más perdió en esta instancia y cayó hasta el 5º puesto. Con este triunfo de Otto, superó a Aguirre por dos puntos en el torneo de Jóvenes Talentos y ambos fueron los que definieron esta instancia en la segunda competencia.
Por su parte, Pacho fue 11º en la general, 4º en ProAm y así se aseguró el título de la temporada 2019 al finalizar la primera carrera. En la divisional el triunfo fue para Leandro Rama.
Carrera 2: En el cierre del miércoles, rápidamente Aguirre superó a Fernández y empezó el mano a mano con Fritzler, pero sorpresivamente el piloto de Arrecifes empezó a perder ritmo y así cayó en el clasificador. En contrapartida Fernández se mostró muy sólido, superó a Otto y así se encaminó a su segundo triunfo de la temporada. Santiago Álvarez llegó 2º y Fritzler 3º, que de esta manera se consagró campeón en el torneo Jóvenes Talentos.
En ProAm, la victoria fue para Pacho quien llegó 4º en la genera. Aguirre cayó al definitivo 7º lugar, detrás de Tobías Martínez y Guido Moggia. Destacable trabajo del peruano Ricardo Flores, 2º en ProAm y subcampeón de la temporada.
Declaraciones
Ariel Pacho:
“El balance es muy positivo en mi regreso al automovilismo después de casi tres años sin correr, y en mi sexto año peleando un campeonato lo pude lograr y cierro un 2019 excelente porque la categoría es espectacular, los torneos de Porsche se disputan en muchos países. Por otra parte, se dio la posibilidad de correr en Porsche Supercup, en México junto a la Fórmula 1 y sin duda fue mi mejor experiencia en el automovilismo, porque en ese nivel, con ese auto, fue increíble. Feliz de cerrar un año así”.
Otto Fritzler: “Es una felicidad enorme no sólo competir contra este nivel de pilotos, sino también ganar el torneo Jóvenes Talentos. Estoy muy contento, agradecido a toda la gente de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, a su presidente 'Quique' Mansilla y todos los directivos que confiaron en mí, a cada uno de los ingenieros y mecánicos con los que me tocó estar. En la última fecha empecé complicado pero hice una muy buena carrera uno, logré el triunfo después de exigir bastante el auto y en la segunda aguanté, Valentín se cayó un poco, sumé otro podio y alcanzó para el campeonato”.
“Estoy feliz por lo conseguido en estos tres eventos. Ganamos dos carreras y fuimos regulares durante todo el certamen sabiendo que el error nos podía llevar a perder todo por que no había chances realmente de recuperarse en caso de regalar puntos.
Como dije anteriormente, pudimos ser regulares y esa fue la clave entiendo yo. Tiene un plus haber ganado ante pilotos de la talla de Valentín Aguirre y Santiago Álvarez (pilotos de TC y TC Pista) y estoy agradecido a la categoría por permitir que jóvenes pilotos nos midamos con ellos.
Hoy nos toca festejar, pero esto creo que es el resultado de muchos esfuerzos que realizan mi familia, las empresas que nos apoyan, los amigos y todos los que nos brindan su cariño día a día. Esto es para ellos, porque son quienes hacen posible que estemos presentes tanto acá como en el TC Pista Mouras.
Ahora nos toca poner la cabeza en la definición del TC Pista Mouras, donde nos quedan dos carreras y eso sin dudas servirá como un gran envión anímico para encarar de la mejor forma los desafíos que nos quedan”
, sentenció el joven piloto de San Miguel.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 7ª fecha 2019 - Buenos Aires VI
Carrera 1 "Jóvenes Talentos
1° Otto Frizler
2° Esteban Fernández
3° Valentín Aguirre
Carrera 2 "Jóvenes Talentos"
1° Esteban Fernández
2° Santiago Álvarez
3° Otto Frizler
Mañana se definirán los nuevos campeones
12-Nov-2019 (Prensa PA).- Mañana, miércoles 13 de noviembre, se desarrollará el Round 7 en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires. Se define el campeonato ProAm de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina y el Torneo de Jóvenes Talentos.
En el circuito Nº 9 del autódromo de Buenos Aires, durante el miércoles se desarrollará toda la actividad del Round 7, las carreras 13 y 14 de la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que cerrarán el calendario.
Luego del apasionante Round 6, mañana se disputará la jornada definitoria que será intensa, tanto por completarse en un solo día como así también por todo lo que está en juego.
En el campeonato ProAm, Ariel Pacho llega como líder con 184 puntos y es el máximo favorito a quedarse con el título. El piloto de la Patagonia Argentina llega muy motivado después de su participación en la fecha de Porsche Supercup en México. Sus rivales por el título serán Ricardo Flores, piloto de Perú, tiene 132 unidades y Jonathan Kovalivker, con 124.
También regresará Pablo Otero, debutará el peruano Alessio Zucchi, y competirán como lo hacen habitualmente Claudio y Leandro Rama.
Por otra parte, el Torneo de "Jóvenes Talentos" también se definirá en Buenos Aires y acá los candidatos están más ajustados en puntos. Valentín Aguirre llega 1º con 74 puntos, seguido por Otto Fritzler con 72. Detrás está Esteban Fernández, el último ganador, con 52 unidades. Como en la fecha pasada, Tobías Martínez, Santiago Álvarez, Guido Moggia y Lucas Vicino buscarán su oportunidad para ser protagonistas.
Lo que viene: Las dos carreras, que se largarán a las 14.40 y 17.00 hs. respectivamente, serán transmitidas por el Canal de YouTube de la categoría: www.youtube.com/porschegt3cupargentina.
.......... ...

Porsche GT3 Cup Argentina

Calendario 2019

20-Abr Buenos Aires I
11-May San Nicolás
15-Jun El Pinar (ROU) (fp)
13-Jul Buenos Aires II
03-Ago Buenos Aires III
28-Set Concepción del Uruguay
19-Oct Buenos Aires V
13-Nov Buenos Aires VI

Nota: (sp) Fecha sin puntaje


Skype ID: tynchosa

Porsche GT3 Cup Argentina

Calendario 2018

26-May Concordia (tc)
09-Jun Termas de Río Hondo (tc)
18-Ago Buenos Aires I
29-Set Buenos Aires II
01-Dic Alta Gracia (stc2)
Nota: (tc) junto al Turismo Carretera - (stc2) junto al Súper TC2000

Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2018
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Buenos Aires - 6ª fecha
Victorias de
Valentín Aguirre y Esteban Fernández
19-Oct-2019 (Prensa PA).- El Round 6 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina se disputó entre viernes 18 y sábado 19 en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Valentín Aguirre y Esteban Fernández ganaron las Carreras 10 y 11 del campeonato.
Después del lanzamiento del programa Jóvenes Talentos, la cita pasada en Concepción del Uruguay, justamente este grupo de pilotos siguió dominando las acciones de la categoría durante los dos días de actividad. Para esta ocasión, se sumaron Guido Moggia y Lucas Vicino.
Entrenamientos y Clasificación: El viernes, en las pruebas, Valentín Aguirre mostró su potencial y en el cierre de la jornada inicial se disputó la primera clasificación con distintas estrategias, ya que algunos como Ariel Pacho o Esteban Fernández apuntaron a que el sábado por la mañana tengan mejor clima en la segunda qualy.
Con 1m46s723 en su mejor vuelta sobre el trazado Nº 6, Aguirre se quedó con la pole position de viernes, seguido por Otto Fritzler y Moggia. El sábado a la mañana nadie pudo con el tiempo de Valentín y se adueñó de la pole. Fue escoltado por Esteban Fernández y Moggia.
Carrera 1: Aguirre dominó de principio a fin, sólo en la parte final tuvo que contener los ataques de Fritzler, reviviendo el duelo de Concepción del Uruguay. Otto finalmente fue 2º, luego de la sanción que recibió Moggia por adelantarse en la largada, y tercero llegó Tobías Martínez.
En la categoría GT3 el triunfo fue para Ariel Pacho, líder del campeonato, seguido por Leandro Rama y Ricardo Flores.
Carrera 2: Esta competencia tuvo un desarrollo totalmente distinto porque Fernández (abandonó en la competencia inicial) tuvo una mejor performance que sus rivales ya que largó con neumáticos prácticamente sin uso. Desde el 10º lugar fue escalando posiciones hasta llegar a pelear con Aguirre, quien ante la presión de Esteban se pasó en la curva 1. En el quinto giro Fernández se quedó con el primer lugar y desde ahí se encaminó al triunfo. Fue escoltado por Fritzler y Aguirre culminó 3º, casi empatando el puesto con Dorian Mansilla, que llegó 4º después de un gran avance.
En GT3 ProAm ganó Jonathan Kovalivker, seguido por Flores y Claudio Rama.
Los campeonatos: Ariel Pacho sigue siendo puntero con 184 puntos en la ProAm, seguido por Flores con 132 y Kovalivker con 124. En el torneo de Jóvenes Talentos, Valentín Aguirre lidera con 74 unidades, seguido por Otto Fritzler con 72 y Esteban Fernández con 52.
Lo que viene: El Round 8 se disputará en Buenos Aires, el miércoles 13 de noviembre.
Se acerca la definición: Round 6 en Buenos Aires
17-Oct-2019 (Prensa PA).- Entre viernes 18 y sábado19, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se disputará el Round 6, las carreras 11 y 12 de la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Después del espectacular paso por Concepción del Uruguay, en ocasión del Round 5 que sirvió de lanzamiento del "Programa Jóvenes Talentos" con grandes espectáculos en pista, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina regresa al autódromo de Buenos Aires para disputar el Round 6.
Esta vez, el circuito elegido será el Nº 6, escenario que la categoría aún no utilizó este año. La pista de 4.259 metros de extensión presenta un dibujo tan complicado como entretenido. Sin duda, un gran desafío para todos los pilotos.
Entre los ProAm, Pacho es quien lidera el torneo con una cómoda ventaja sobre el binomio Pablo Otero y Ariel Cano, y tercero se encuentra Ricardo Flores, piloto de Perú que buscará revancha después de su actuación en Entre Ríos.
Entre los "Jóvenes Talentos", Valentín Aguirre y Otto Fritzler dominaron la acción la fecha pasada, con un tiunfo para cada uno. Ambos llegan con intenciones de repetir el duelo, sin embargo Santiago Álvarez, Esteban Fernández también buscarán meterse en la pelea, y se suman Lucas Vicino y Guido Moggia, dos jóvenes destacados del automovilismo argentino.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina ya está en la recta final de la temporada 2019 y prepara un gran espectáculo en el marco del Round 6, en el coliseo porteño.
Misión: Desarrollo profesionales-talentos jóvenes en competencia
08-Oct-2019 (Prensa PA).- Ayhancan Guven todavía recuerda vívidamente el momento después de la carrera de Porsche Mobil 1 Supercup en Silverstone, Gran Bretaña: Con los puños apretados, el piloto de 21 años levanta ambos brazos en el aire, antes de saltar en los brazos de su director del equipo, Philippe Alméras. Acaba de ganar su primera carrera en la Supercopa: “Esa fue una sensación increíble. Mi vídeo de las celebraciones en el podio ha sido visto por casi un millón de usuarios en Twitter”. El joven piloto turco es uno de los seis novatos que muestran su talento en la Supercopa internacional esta temporada.
Como Guven, Kantadhee Kusiri (Tailandia), Dorian Mansilla (Argentina), Joey Mawson (Australia), Marius Nakken (Noruega) y Ewan Taylor (Sudáfrica) también están buscando dar el siguiente paso en sus incipientes carreras en la Supercopa. Una cosa es particularmente notable: Estos seis jóvenes cada uno provienen de orígenes de automovilismo totalmente diferentes.
Descubrió su pasión por las carreras de motor a través de las carreras de sim y llamó la atención con varios títulos en la escena del juego. Como campeón reinante de la Porsche Carrera Cup France y del Porsche GT3 Cup Challenge Benelux, también ha disfrutado del éxito en el coche de la Copa. Nakken y Taylor también habían tomado previamente su lugar al volante de la Porsche 911 GT3 Cup de 485 hp en la Copa Carrera Alemana. Por el contrario, este es el primer año en carreras GT para Mawson, que se coronó campeón de Fórmula 4 de La ADAC en 2016. Mansilla, de 18 años, está cambiando su kart por un potente coche de carreras por primera vez esta temporada, mientras que Kusiri ha estado predominantemente involucrado en carreras de turismos en su Tailandia natal.
En su camino para convertirse en pilotos profesionales, los seis novatos en preparatoria de la Porsche Mobil 1 Supercup están recibiendo un valioso apoyo de un experto: el corredor profesional Marco Seefried que asiste los fines de semana de carreras como su entrenador oficial de novatos. El ex piloto de la Supercopa ha celebrado en el podio en los principales eventos de automovilismo. Su CV cuenta con victorias de clase en las icónicas carreras de resistencia en Daytona, Sebring y el Nurburgring. Los Novatos de la Supercopa también sueñan con disfrutar de este tipo de éxito, estos selectos jóvenes talentosos reciben entrenamiento intenso de Seefried para ayudarlos en su camino. Cada fin de semana de carrera comienza con una caminata del circuito, seguido de un análisis detallado de la pista y reuniones individuales. Durante las sesiones, Seefried mantiene un ojo vigilante en sus protegidos, antes de dar a cada conductor retroalimentación individual. Punto por Punto, Seefried señala el óptimo lugar de frenado, explica peculiaridades como los límites de la pista, y muestra clips de carreras del año pasado. Sin embargo, Seefried es más que un entrenador para sus seis novatos. Además de consejos para encontrar la línea de carreras ideal, a veces también les ayuda con cuestiones personales. El camino para convertirse en un piloto de carreras profesional es más que simplemente ser el más rápido en la pista!!!.
Mirando en el espejo retrovisor muestra claramente lo valioso que es el paso por los entrenamientos concedidos por Seefried y la oportunidad que es la Porsche Mobil 1 Supercup. Pilotos como Earl Bamber, Jorg Bergmeister, Timo Bernhard y Kévin Estre impresionaron en la serie internacional one-make-series y ahora pertenecen al equipo de pilotos de Porsche. Los jóvenes profesionales de Porsche Matt Campbell, Matteo Cairoli, Mathieu Jaminet y Dennis Olsen también mostraron su talento en la Supercopa. “Nos complace que tantos pilotos talentosos hayan utilizado la Porsche Mobil 1 Supercup como trampolín para el automovilismo profesional”, dice Oliver Schwab, jefe de la serie internacional.
Guven, Kusiri, Mansilla, Mawson, Nakken y Taylor también tienen hambre de ganar títulos. Este año ellos están trabajando en busca de esos logros en la Porsche Mobil 1 Supercup, un desafío con su propio toque especial. Desde su lanzamiento en 1993, la copa de una sola acción ha sido presentada como el programa de apoyo para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. El calendario de carreras incluye pistas de carreras icónicas como el Circuit de Spa-Francorchamps, también conocido como la montaña rusa De Las Ardenas, la pista de alta velocidad en Monza y el legendario circuito callejero de Mónaco. “La Supercopa es perfecta para desarrollar pilotos jóvenes”, subraya Guven. “Mi objetivo es mejorar. Llegar a ser piloto oficial de la marca en algún momento sería un sueño hecho realidad. Para lograrlo, sin embargo, debo impresionar con mis actuaciones sobre el auto y debajo de este, sólo yo puedo influir en lo que hago”.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Concepción del Uruguay - 5ª fecha
Triunfos de los jóvenes talentos: Aguirre y Fritzler
28-Set-2019 (Prensa NC).- En Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se disputó el "Gran Premio Río Uruguay Seguros", el Round 5 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019. En el lanzamiento del "Programa Jóvenes Talentos", Valentín Aguirre y Otto Fritzler, ganaron las dos carreras.
Entrenamientos y Clasificación: El viernes y sábado, en el autódromo de Concepción del Uruguay, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina retomó el desarrollo de la temporada 2019 en una cita especial, ya que fue la presentación oficial del "Programa Jóvenes Talentos".
Durante el viernes, todos los pilotos aprovecharon las jornadas de ensayos para tomar las primeras referencias sobre el trazado entrerriano, ya que se trataba de un circuito nuevo para la categoría. En el cierre de la jornada, Otto Fritzler se quedó con la primera clasificación al marcar 1m27s422.
El sábado por la mañana se disputó la segunda qualy, donde nadie pudo con el tiempo de Fritzler, quien de esta manera se adueñó de la pole position. Segundo quedó Valentín Aguirre, mientras que Ariel Pacho, líder del campeonato, fue 7º, el mejor dentro de los pilotos de GT3 Cup.
Carrera 1: Después del mediodía y ante un buen marco de público se disputó la primera de las dos competencias. En la primera vuelta, Aguirre resolvió el duelo con Fritzler, al superarlo y desde ahí mostró un buen ritmo de carrera. Segundo llegó Esteban Fernández mientras que Otto fue 3º. En tanto, Pacho llegó 5º y ganó en GT3 Cup.
Carrera 2: La segunda competencia fue muy entretenida, sin duda el mejor momento del fin de semana. Esta vez, Fritzler fue quien superó con una gran maniobra a Aguirre y se escapó rumbo a la victoria. Por su parte, Valentín tuvo que contener ataques de Fernández, de Pacho y de Santiago Álvarez, quien no corrió en la primera competencia y tuvo neumáticos nuevos para la segunda.
Finalmente, Fritzler fue el ganador mientras que Aguirre y Álvarez llegaron casi empatados a la meta, siendo 2º y 3º, respectivamente. Pacho, esta vez en el 4º lugar, también ganó en GT3 Cup.
Los Campeonatos: Luego del Round 5, Pacho sigue liderando el ProAm GT3 Cup con 164 puntos, seguido por el binomio Pablo Otero y Ariel Cano con 120, mientras que Ricardo Flores suma 98. En el torneo de Jóvenes Talentos, Aguirre es el puntero con 38 unidades, seguido por Fritzler con 36 y Fernández con 32.
Declaraciones
Valentín Aguirre
(1° Carrera 1): “En la primera carrera tuve una buena puesta a punto, que funcionó muy bien durante toda la competencia, y en la segunda cambiamos el setup, nos quedamos un poco cortos con los cambios, creo que tendríamos que haber profundizado esas variantes, y perdí ritmo por lo que me superó Otto y pude aguantar el segundo lugar”.
Otto Fritzler (1° Carrera 2): “Gran fin de semana. Desde los entrenamientos estuve bien arriba, pude ganar la clasificación y en la primera carrera cometí un error. Sin duda era una presión extra largar al lado de Aguirre, pero también aprendí mucho de estas situaciones. En la segunda fui a por todo, pude superar a Valentín en una linda maniobra en la curva 3 y logré una buena diferencia”.
Ariel Pacho (1° en Campeonato ProAm): “Me voy con un buen balance. Creo que la alternativa de incorporar a los 'Jóvenes Talentos' fue muy interesante, salieron carreras muy divertidas y en lo personal fui de menor a mayor. No conocía el circuito, en el primer entrenamiento tuve un despiste, en el segundo asenté frenos y por eso las clasificaciones no fueron positivas. Pero en las carreras, ya conociendo más la pista, pude ir avanzando y me sentí más cómodo, funcionando en el ritmo de punta”.
Llega el Gran Premio Río Uruguay Seguros
y el lanzamiento del programa "Jóvenes Talentos"
26-Set-2019 (Prensa PA).- El 27 y 28 de Septiembre, en el autódromo de Concepción del Uruguay, se disputará el Round 5 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. Además, será la presentación del "Programa Jóvenes Talentos" de la temporada 2019.
El campeonato de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina entra en la recta final y entre viernes y sábado, en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se desarrollará el Round 5, las carreras 9 y 10 del certamen que lo tiene a Ariel Pacho como líder absoluto.
El piloto de la Patagonia Argentina ganó las dos competencias del Round 4, en Buenos Aires, y así estiró su diferencia en el campeonato. Ahora, en un nuevo escenario, deberá revalidar lo hecho en la cita pasada.
Por otra parte, en el marco del "Gran Premio Río Uruguay Seguros", se presentará el "Programa Jóvenes Talentos" de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. Entre los pilotos que participarán del mismo, se destacan la presencia de Valentín Aguirre, Nicolás Varrone, Otto Fritzler, Esteban Fernández y Tobías Martínez.
Además de esta novedad con jóvenes promesas del automovilismo, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina está lista para otro gran espectáculo con pilotos de distintos países de América Latina. Como es habitual, estarán compitiendo Ricardo Flores, de Perú, Andrés De Araujo, de Uruguay, y Carlos Ruiz, de Chile.
Se viene otro apasionante fin de semana a toda velocidad, esta vez en Concepción del Uruguay. Conjuntamente con la actividad deportiva, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina tendrá nuevamente el exclusivo sector Hospitality y la posibilidad de disfrutar de Porsche Experience.
Batistuta manejó un Porsche de la GT3 Cup Trophy Argentina
03-Set-2019 (Prensa PA).- En el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Batistuta vivió la experiencia de manejar un auto de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Gabriel Batistuta, uno de los máximos ídolos del fútbol argentino, estuvo en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de una jornada de clínicas de pilotos, de la cual también participaron interesados en sumarse al programa de "Jóvenes Talentos".
Batistuta tuvo la oportunidad de girar en primera instancia con el instructor Henry Martin, luego también lo hizo con "Manu" Urcera, siempre en la butaca derecha del Porsche GT3 para tomar las referencias y primeras indicaciones sobre este tipo de vehículos.
Cumplimentada esta etapa, pudo sentarse en la butaca izquierda y sentís en sus pies y manos la potencia de un coche de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. En distintas vueltas, pudo ir notando su evolución en el manejo y quedó muy entusiasmado con las prestaciones de los autos.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Buenos Aires - 4ª fecha
Ariel Pacho se adueñó del "coliseo porteño"
03-Ago-2019 (Prensa PA).- En el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ariel Pacho ganó todo lo que estuvo en juego en el Round 4 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina y cada vez es más líder del campeonato.
Entrenamientos y Clasificación: Entre viernes y sábado, en el circuito Nº 9 del escenario porteño se disputó la cuarta cita de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que tuvo la carrera 7 y 8 del torneo regular, en dos jornadas a pleno sol y ambiente más que agradable. Como suele ocurrir, la actividad se inició con entrenamientos donde los pilotos tomaron las referencias con los Porsche GT3 sobre esta pista que se utilizó por primera vez en el año, ya que el Round 1 y el Round 3 fueron sobre el circuito 5 y 8, respectivamente.
En el cierre del viernes se disputó la clasificación, en la cual Ariel Pacho marcó 1m19s773 y fue el más rápido del día, sólo con una vuelta rápida. Segundo quedó Andrés de Araujo, el uruguayo se ubicó a 0s185 y tercero Pablo Otero. En el inicio del sábado se desarrolló la segunda clasificación y nadie pudo con el tiempo del viernes de Pacho, que sólo salió a chequear el funcionamiento del auto. Quien pudo mejorar y se ubicó 4º fue el peruano Ricardo Flores.
Carrera 1: La misma se desarrolló a 20 minutos más una vuelta, Pacho se posicionó al frente y después de un roce entre De Araujo y Otero, fue Flores quien quedó como escolta y presionó a Ariel. Tal es así que pudo superarlo, pero en el inicio a la zona de mixtos hizo un trompo y perdió el primer puesto, que recuperó Pacho. Ricardo pudo mantenerse como escolta y tercero llegó el chileno Carlos Ruiz.
Carrera 2: En el cierre del Round 4 otra vez tuvo al duelo Pacho-Flores. Una vez más, un trompo del piloto de Perú (esta vez cuando venía 2º) lo dejó afuera de pelea. Como escolta de Pacho se turnaron primero Claudio Rama y luego Ruiz, quien finalmente terminó la competencia como escolta, y tercero llegó De Araujo.
Lo que viene: La próxima cita será el 31 de Agosto, en escenario a confirmar.
Declaraciones
Ariel Pacho
(1° en ambas carreras): “Fin de semana ideal. Se hizo un buen trabajo desde los entrenamientos, hicimos la pole position y las carreras tuvieron sus momentos. Si bien al principio fueron fáciles por situaciones que pasaron detrás, luego los autos que venían atrás se acercaron y presionaron. En la primera me pasó Flores, muy bien, pero seguramente castigó su auto y luego de un trompo pude superarlo. En la segunda pasó lo mismo, en duelos con Rama y Ruiz, pero pude mantenerme al frente. Creo que la clave estuvo en la administración de los neumáticos, para poder cerrar el sábado con dos triunfos”.
Batistuta manejó un Porsche de la GT3 Cup Trophy Argentina
01-Ago-2019 (Prensa PA).- Entre viernes 2 y sábado 3, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se disputará el Round 4 de la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Para esta ocasión, el circuito Nº 9 del escenario porteño será el trazado que recorrerán los pilotos para las Carreras 7 y 8 del campeonato regular. Una pista por demás entretenida y técnica, que combina zonas veloces con sectores mixtos.
La cita pasada, también en Buenos Aires, Ariel Pacho y Pablo Otero ganaron las carreras que ofrecieron muy buenos espectáculos. En el caso de Pacho, quedó como único líder del certamen con 84 puntos, seguido por el binomio que integran Otero y Ariel Cano con 81.
El Round 4 tendrá entrenamientos oficiales el viernes y la jornada finalizará con la primera clasificación. El sábado se iniciará justamente con la clasificación que definirá la grilla de la Carrera 1, mientras que la Carrera 2 se largará de acuerdo al resultado de la primera. Ambas competencias serán a 20 minutos más una vuelta.
Como ocurre siempre, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina ofrece un exclusivo sector Hospitality, propicio para disfrutar al máximo cada Round de la categoría y ser parte de un ambiente propicio para nuevos negocios.
Por otra parte, Porsche Experience es otro segmento fantástico de cada fin de semana, con la oportunidad de vivir en primera persona ir a toda velocidad con un auto de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, como acompañante de uno de los pilotos instructores.
Dorian Mansilla en Alemania
18-Jul-2019 (Prensa PA).- El Porsche Motorsport seleccionó a un grupo de seis pilotos entre los que se encuentra Dorian Mansilla, para cumplimentar exámenes físicos, cognitivos y de capacitación en la sede de Porsche, en Stuttgart, Alemania.
Todos son rookies que aspiran a ser parte del "Programa de Jóvenes Talentos" de la fábrica Porsche en la temporada 2020.
Marco Seefried es el Porsche Coach que lidera el grupo que integra Dorian y que completan Ewan Taylor, de Sudáfrica, Joey Mawson, de Australia, Marius Nakken, de Noruega, Ayhancan Guvën, de Turquía, Kantande Kussiri, de Thailandia.
Extraordinario progreso de Dorian, quien llegó a Europa como parte del "Programa de Jóvenes Talentos" de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, presente en el Panamericano de Karting en Ecuador
18-Jul-2019 (Prensa PA).- Entre el 18 y 21 de Julio, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina estará en el Panamerican Rok Cup Ecuador Challenge 2019, que se disputará en el kartódromo de Cotopaxi, donde presentará el "Programa Jóvenes Talentos" que la categoría ya está llevando adelante con su "rookie" Dorian Mansilla, quien cumple las etapas con pruebas y competencias en Porsche Mobil 1 Supercup.
Enrique Mansilla, Presidente, y Eduardo Tesoriere, Gerente de Marketing y Comunicación, serán los responsables de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Ecuador. El evento tendrá más de 150 pilotos participando y la presencia de personalidades destacadas, como Emerson Fittipaldi, ex piloto de Fórmula 1.
El Programa Jóvenes Talentos" que propone Porsche GT3 Cup Trophy Argentina representa un exitoso camino a Europa, y está dirigido a pilotos que deseen recibir instrucción teórica y capacitarse profesionalmente de manera práctica en autos de Turismo (Porsche GT3 997-2) en Argentina. Aquellos futuros profesionales que se postulen, deberán cumplir un plan de entrenamientos preestablecidos por Global Race S.A. de clínicas con instructor y prácticas de competición.
Todas las etapas de instrucción serán evaluadas para otorgar la posibilidad de realizar competencias reales en Argentina. Estos eventos son con fiscalización internacional (FIA) y licencia oficial Porsche Motorsport en lo que respecta a la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
El comportamiento demostrado en pista, el cuidado de las unidades y el puntaje logrado en las competencias, otorgarán al joven talento la posibilidad de continuar con la especialización, pero ya a niveles superiores, con prácticas profesionales de manera internacional.
Desde el comienzo del programa, el "rookie" evidenciará sus objetivos y establecerá sus aspiraciones profesionales a nivel internacional. El plan integral de trabajo de Global Race será: “La preparación intelectual y práctica del piloto, la coordinación y organización de una prueba formal en el exterior y la posterior homologación de su participación activa en la categoría internacional seleccionada por el 'rookie' ”.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Buenos Aires - 3ª fecha
Vencieron Ariel Pacho y Pablo Otero
13-Jul-2019 (Prensa PA).- En el autódromo de Buenos Aires, Porche GT3 Cup Trophy Argentina disputó el Round 3. Ariel Pacho y Pablo Otero ganaron las carreras 5 y 6 del campeonato 2019.
En dos días de mucha actividad, desarrollados en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina completó el Round 3 del certamen 2019. Dos interesantes carreras coronaron la actividad del sábado.
Entrenamientos y Clasificación: El viernes, la actividad sobre el Circuito Nº 8 se inició con entrenamientos para tomar las primeras referencias sobre este entretenido trazado. Posteriormente, en el cierre del día Juan Manuel Lorio se quedó con la pole position provisoria, al dominar la primera clasificación.
Ya el sábado, luego de un comienzo de día con mucha niebla, se desarrolló la segunda sesión clasificatoria que dominó Ariel Pacho. Con un tiempo de 1m21s168 se quedó con la pole, aventajando por 0s331 a Ricardo Flores, piloto de Perú.
Carrera 1: Todo comenzó al mediodía y Ariel Pacho tuvo un dominio notable resultando ganador de principio a fin. Hubo lucha por el segundo lugar, que terminó en un toque entre Otero y Flores. El primero quedó fuera de carrera y el segundo, excluido. De esta manera, en la categoría Cup llegó 2º Leandro Rama y 3º Daniel Stambul.
En la divisional Sport, ganó el Chileno Carlos Ruiz, seguid por Juan Manuel Lorio (foto) y Claudio Rama.
Carrera 2: El sábado terminó el Round 3 con la segunda competencia, cuyo orden de partida fue según el resultado de la primera competencia. Otra vez, Pacho venía dominando pero cerca del cierre se pinchó el neumático trasero izquierdo de su auto en el frenaje de la horquilla, se despistó y abandonó. Pablo Otero, que largó desde atrás, tuvo una gran remontada, aprovechó el incidente de Pacho y se quedó con el triunfo. Segundo fue Flores y tercero Leandro Rama. En Sport ganó Lorio, escoltado por Ruiz y Carlos Lebón.
Lo que viene: El Round 4 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina será el 3 de Agosto, también en Buenos Aires.
Declaraciones
Ariel Pacho
(1° Carrera 1): “Pudimos ganar la primer carrera, cuidando el auto y pensando en sumar la mayor cantidad de puntos posibles y en la segunda venía primero, faltaban pocas vueltas y llegando a la horquilla, al frenar el auto siguió derecho porque se pinchó el neumático trasero izquierdo. Fue sin aviso previo, porque doblé Ascari a fondo y venía normal, pero se pinchó y terminé en la leca”.
Pablo Otero (1° Carrera 2): “El sábado tuvo dos historias bien distintas para mí. Por un toque abandoné en la primera pero eso me hizo conservar cubiertas y de esa manera pude avanzar en la segunda hasta llegar como escolta de Pacho, hasta que él tuvo ese inconveniente con un neumático y fue determinante para el triunfo”.
El Round 3 se corre en Buenos Aires
11-Jul-2019 (Prensa PA).- El viernes 12 y sábado 13, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se disputará el Round 3 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. Se realizarán las carreras 5 y 6 del campeonato.
Después de la Fecha Especial en Uruguay, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina regresa al escenario porteño, donde inauguró la temporada 2019. Pero esta vez, se utilizará el circuito Nº 8 que tiene 3.380 metros de extensión, en lugar del Nº 5 que se usó en la primera cita del año.
Como es habitual, el cronograma se dividirá en viernes y sábado. En la jornada inicial se desarrollarán entrenamientos oficiales y la primera clasificación. La grilla para la primera carrera se definirá en la mañana del sábado, mientras que la segunda competencia se largará acorde al resultado de la primera.
El piloto uruguayo José Pedro Passadore, quien ganó en el Round 2 de San Nicolás, es el líder del campeonato con 66 puntos, seguido muy de cerca por Ariel Pacho (64) y Ariel Cano (61), ambos vencedores en el Round 1.
Como suele ocurrir, la propuesta de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina no está sólo centralizada en el evento deportivo, sino que cada Round ofrece un ámbito exclusivo en el Hospitality Club, como así también la oportunidad de Porsche Experiencia, fantástica oportunidad de girar en un auto de competición.
Dorian Mansilla corre en las 24 Horas de Portimão
04-Jul-2019 (Prensa PA).- El joven talento de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, Dorian Mansilla, hizo su debut junto al Team oficial MRS GT Racing en la Porsche Mobil 1 Supercup en Spielberg, Austria, conocido como el Red Bull Ring, en el Round 3 del calendario deportivo de la categoría.
El desempeño de Dorian Mansilla durante todo el fin de semana otorgó excelentes resultados para el curso de especialización programado por Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. La preparación e inducción en diferentes áreas, han otorgado al piloto argentino herramientas para crecer profesionalmente en una competencia de nivel internacional. Su desempeño en prácticas, clasificación y competencia fueron analizados por los organizadores logrando cautivar la atención del responsable de pilotos “Rookies” de Porsche Mobil 1 Supercup, quien solicitó una entrevista personal con Dorian, para felicitarlo por su desempeño.
El Team Oficial MRS GT Racing y la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina acordaron invitar a Dorian Mansilla a correr las 24 Horas de Portimão el próximo 6 y 7 de Julio, en el autódromo internacional de Algarve, en Portugal. De esta manera, el piloto argentino podrá capitalizar la práctica de larga duración en pista en un Porsche obviamente con el objetivo de lograr experiencia para próximas competencias de Porsche Mobil 1 Supercup.
Experiencia Porsche junto a Buenos Aires Ciudad en el autódromo
27-Jun-2019 (Prensa PA).- Luego de un concurso organizado por Buenos Aireas Participación Ciudadana, tres ganadores pudieron vivir la experiencia de girar como acompañantes en un Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en el autódromo de Buenos Aires.
El emblemático autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los escenarios más importantes de Argentina, tres ganadores tuvieron la posibilidad de vivir una acción inolvidable: girar en un auto de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
La acción fue organizada por Buenos Aires Participación Ciudadana y el autódromo porteño, brindando una experiencia a pura adrenalina sobre un Porsche. Marcelo, Pablo y Luis fueron los ganadores y disfrutaron la posibilidad de girar a toda velocidad sobre la pista del “Oscar y Juan Gálvez”.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
El Pinar (Montevideo) - Fecha Especial
Passadore aprovechó la localía
15-Jun-2019 (Prensa PA).- Porsche GT3 Cup Trophy Argentina desarrolló en el autódromo “El Pinar” de Uruguay, la primera fecha especial de la temporada 2019. La competencia fue sin puntaje para el campeonato regular y ganó José Pedro Passadore.
Entre el jueves 13 y el sábado 15 de Junio, en el autódromo “El Pinar” ubicado en Montevideo, Uruguay, la categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina completó el primer evento especial de 2019, que contempló un simulacro para el mercado de pilotos uruguayos además de una competencia sin puntaje para el campeonato regular de la temporada.
Jueves y viernes fueron jornadas exclusivas de Clínicas de Manejo, a cargo de los instructores de la categoría. Distintos pilotos de Uruguay participaron durante los dos días para completar así el primer contacto con los Porsche GT3 Cup de la categoría Argentina.
El sábado llegó el turno del entrenamiento oficial, la clasificación que quedó en poder del uruguayo Andrés de Araujo, y posteriormente la única final de la jornada. Con un clima adverso, la lluvia fue gran protagonista y un condimento muy especial para la entretenida competencia. El triunfo fue para el piloto de Uruguay José Pedro Passadore, seguido por Rama y De Araujo.
En tanto, Mateo Llarena (piloto de Guatemala) llegó 4º y así obtuvo la victoria entre la divisional de "Jóvenes Talentos".
Positiva experiencia de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Uruguay, con una gran aceptación tanto de los pilotos uruguayos como así también del público, que el sábado se acercó en gran número para presenciar la primera fecha especial de la temporada.
Lo que viene: El campeonato regular se reanudará el 12 y 13 de Julio, en el marco del Round 3 que se disputará en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dorian Mansilla correrá en Porsche Mobil 1 Supercup
11-Jun-2019 (Prensa PA).- Porsche GT3 Cup Trophy Argentina estará entre el jueves y sábado en el autódromo “Víctor Borrat Fabini”, ubicado en Montevideo, Uruguay, en la primera fecha especial de la temporada 2019.
Después de los dos primeros rounds del campeonato, que se disputaron en los autódromos de Buenos Aires y San Nicolás, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina desarrollará el primer evento especial del año y será con marco internacional, ya que se realizará en El Pinar, Montevideo, República Oriental del Uruguay.
La actividad del evento comenzará el jueves con clínicas de manejo y entrenamientos libres. Las clínicas continuarán el viernes, mientras que el sábado luego de las pruebas oficiales se disputará la única clasificación de diez minutos y luego las dos carreras.
Entre las novedades que tendrá la categoría, se destaca la participación de Mateo Llarena, joven piloto de Guatemala que fue dos veces campeón nacional de karting, FIA Américas Award Winner y piloto de FIA Fórmula 4 Nacam.
Además, como ocurre en cada presentación, la propuesta de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina también abarca un ámbito de encuentros empresariales y las siempre atractivas acciones de marketing con Porsche Experience.
Dorian Mansilla correrá en Porsche Mobil 1 Supercup
11-Jun-2019 (Prensa PA).- La categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina y el equipo oficial MRS GT Racing de Porsche Mobil 1 Supercup, por intermedio de su responsable Johan Koning, confirman con orgullo la participación oficial del piloto argentino Dorian Mansilla, en la fecha Porsche Mobil 1 Supercup en Spielberg, Austria, en el Round 3 de la categoría, evento a realizarse en la ciudad anfitriona y en la misma fecha de la carrera de Fórmula 1, el fin de semana del 29 y 30 de Junio.
Para mayor información sobre el "Programa de Jóvenes Talentos", contactarse via mail con eduardo@porschegt3.cup.com.ar.
Exitoso trabajo de Dorian Mansilla en Silverstone y Red Bull Ring
04-Jun-2019 (Prensa PA).- El equipo oficial MRS GT Racing de Porsche Mobil 1 Supercup por intermedio de su responsable Johan Koning, comunicó a Global Race S.A. en Argentina el éxito de los tests realizados en Silverstone y Red Bull Ring de Dorian Mansilla.
El domingo 2 de Junio ha culminado con éxito el segundo examen en pista en el circuito de Red Bull Ring, los ensayos del piloto de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina fueron excelentes, tanto en piso seco como con pista mojada. Dorian denotó una adaptación inmediata al auto y una capacidad profesional para incorporar nuevas técnicas de manejo que arrojan como resultado la aprobación de Porsche Mobil 1 Supercup y el MRS GT Racing para continuar con el curso de especialización.
Es importante resaltar que el piloto argentino debe cumplir un programa de entrenamientos en la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en los próximos días y si los resultados son positivos, tendrá la homologación del equipo MRS GT Racing para correr la fecha de la Porsche Mobil 1 Supercup en Spielberg Austria en el Round 3 de la categoría, evento a realizarse en la ciudad anfitriona y en la misma fecha de la carrera de Fórmula 1.
Dorian Mansilla inicia el programa de jóvenes talentos
en Porsche Mobil 1 Supercup
30-May-2019 (Prensa PA).- El equipo oficial MRS GT Racing de Porsche Mobil 1 Supercup y Global Race S.A., organizadora de los eventos de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina y actual tenedora de los derechos de la licencia de Porsche Motorsports en Argentina, han realizado una alianza estratégica para un programa de capacitación de jóvenes talentos que tiene como objetivo insertar a pilotos latinoamericanos en competencias internacionales, y de esta manera promover a pilotos que actualmente se destacan en sus países para una preparación profesional en las principales categorías de automovilismo a nivel internacional.
Este año se ha formalizado el proyecto y luego de haber observado las características fundamentales que tiene que poseer un candidato para este programa y de superar evaluaciones cognitivas que realiza Porsche Motorsports desde Alemania, el piloto instructor de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, Dorian Mansilla, ha sido invitado a para participar activamente de un test de Porsche Mobil 1 Supercup en Silverstone, Reino Unido.
La evolución de las prácticas realizadas en el circuito británico otorgó perspectivas excelentes para Dorian Mansilla ya que ha superado este nivel y fue invitado a Red Bull Ring, Austria, para realizar una última evaluación que lo homologará a correr en la próxima fecha de Porsche Mobil 1 Supercup, evento que se disputará en la misma fecha del calendario del GP de Fórmula 1 en esa ciudad anfitriona, entre el 28 y 30 de juNio.
Especial agradecimiento a Johan koning, titular de MRS.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina visitó Santiago del Estero
17-May-2019 (Prensa PA).- En el marco de la planificación de alianzas estratégicas para eventos de las temporadas 2019 y 2020, directivos de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina tuvieron positivas reuniones en Santiago del Estero, y visitas a distintos medios de comunicación.
Enrique Mansilla, Presidente de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, Eduardo Tesoriere, Gerente de Marketing y Comunicación, junto con Amadís Farina, instructor de pilotos, estuvieron el miércoles en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, donde se reunieron con Ricardo Sosa, Subsecretario de Turismo, y el Dr. Juan Manuel Pereyra, Director de Termas de Río Hondo Golf Club.
Los objetivos de estos encuentros fueron los comienzos de la planificación de alianzas estratégicas para los eventos a realizarse en la provincia durante la temporada 2019 y también 2020, entre los que se incluye la presentación de la categoría con el desarrollo de un Round del calendario.
Además, los directivos de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina visitaron distintos medios de comunicación: entrevista en el Noticiero 7 de Canal 7 de Santiago del Estero, en el programa Ruido de Motores, y también entrevista radial para Radio Panorama FM 100.1.
Mansilla, Tesoriere y Fariña se mostraron conformes y agradecidos con las reuniones llevadas adelante, que abren la posibilidad a distintos eventos en Santiago del Estero. En los próximos días se continuará avanzando en las propuestas con el objetivo de confirmar las fechas tanto de la presencia de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, como del resto de los eventos.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
San Nicolás - 2ª fecha
Passadore ganó las dos carreras
10-May-2019 (Prensa PA).- En el autódromo de San Nicolás, el uruguayo José Pedro Passadore tuvo un sábado brillante y venció en las dos finales del Round 2. En la primera fue escoltado por el peruano Ricardo Flores y en la segunda por Ariel Pacho.
El piloto uruguayo José Pedro Passadore fue la referencia del Round 2 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que se desarrolló entre viernes y sábado en el autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires. Ganó las dos finales con un dominio absoluto.
2ª Clasificación: El sábado empezó con las sesiones que definieron las clasificaciones. En la primera, el peruano Ricardo Flores cronometró 1m29s480, bajó el tiempo de Passadore del viernes y así se quedó con la pole position para la competencia 1. En la segunda qualy, José Pedro mejoró su propio tiempo y con 1m28s857 fue el más veloz.
Carrera 1: Al mediodía se largó la primera competencia, a 20 minutos más una vuelta. En el giro inicial, Passadore superó a Flores y desde ahí sostuvo un excelente ritmo que le permitió tomar una diferencia tranquilizadora, dejando sin opción a Flores durante toda la carrera. Tercero culminó Ariel Cano.
Carrera 2: La segunda final, y último espectáculo del Round 2, comenzó a las 14:30 horas y lo tuvo a Passadore como vencedor de principio a fin. La competencia estuvo neutralizada con bandera roja por un fortísimo accidente entre Carlos Ruiz y Jonathan Kovalivker en la primera vuelta. Ariel Pacho fue quien terminó como escolta y el podio lo completó el peruano Flores.
Lo que viene: La próxima fecha será el 14 y 15 de junio en Montevideo, Uruguay.
Declaraciones
José Pedro Passadore
(1° en ambas carreras): “El balance del sábado es maravilloso luego de ganar las dos carreras, un éxito total. Esperamos seguir por este camino. Lo mejor fue el ritmo que tuvo el Porsche, que además se mostró rápido desde ayer. La próxima es en Uruguay y obviamente después de estos dos triunfos, el objetivo será ganar”.
Ricardo Flores (2° en Carrera 1-foto): “Avanzamos en las prácticas, las clasificaciones del viernes fueron buenas, hoy por la mañana logré la pole position para la primera carrera, aunque no fue buena para la segunda, donde quedé 7º. En la competencia inicial me pasó bien Passadore y culminé escolta y en la segunda carrera remonté un poco y llegué 3º, con un resultado que no me deja el mejor sabor. Es parte del deporte, seguimos aprendiendo. La categoría tiene una gran organización, me llevo una gran sensación”.
Ariel Pacho (3° en Carrera 1 y 2° en Carrera 2): “Después de un viernes complicado mejoramos en las clasificaciones. La primera carrera tuvo una largada complicada, al llegar al frenaje de la curva dos vi que un auto venía pasado y se tiró, por lo cual opté por seguir derecho para evitar el impacto e hice un trompo.
Desde ahí tuve que recuperar y llegué 5º. Esta exigencia me condicionó para la segunda carrera, ya que el auto estaba desgastado y no pude darle pelea a Passadore. De todos modos el balance es positivo porque sumamos y nos llevamos el auto entero”.
Ariel Cano (3° en Carrera 2-foto): “Muy buena la primera carrera, terminando con un podio después de avanzar.
En la segunda competencia largué muy bien, Pude saltar del 6º al 3º lugar, pero hubo bandera roja.
En el relanzamiento vuelvo a posicionarme bien y en el transcurso de la competencia se rompió la caja.
A partir de ese inconveniente me dediqué a girar para llegar lo más arriba posible y sumar puntos”
.
San Nicolás - 1ª Clasificación: Dominio Uruguayo
10-May-2019 (Prensa PA).- El piloto de Uruguay, José Pedro Passadore, se quedó con las pole position provisorias para las dos carreras de mañana del Round 2 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
En el autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, escenario del Round 2 de la categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, hoy comenzaron las acciones y el uruguayo José Pedro Passadore fue quien dominó las dos clasificaciones de hoy.
Luego de las dos sesiones de entrenamientos, en la tarde del viernes se desarrolló la primera clasificación para cada una de las dos carreras de mañana. En la primera, Passadore marcó 1m29s518 para ser el más rápido. Aventajó por 0s732 al peruano Ricardo Flores. En la segunda tanda, con 1m28s203 también fue José Pedro quien se adueñó del mejor registro, también escoltado por Flores.
Lo que viene: Mañana continuará el Round 2 con las clasificaciones que definirán las grillas para las dos carreras, a las 10:00 y 10:40 horas. La primera final se largará a las 12:10, mientras que la segunda a las 14:30. Cada competencia será a un total de 20 minutos más una vuelta.
Declaraciones
José Pedro Passadore
(1°): “Fue un viernes muy positivo y esperamos seguir así mañana, que será el día de la verdad. La clave estuvo en la utilización del neumático, con el pasar de las vueltas pude exigir más al Porsche y se lograron buenos tiempos. La pista es muy linda, fue mi primera vez acá y la verdad es que resulta muy técnico, combinando partes rápidas y lentas. Vamos por un gran sábado”.
Llega el Round 2, que será en San Nicolás
08-May-2019 (Prensa PA).- Durante viernes y sábado, en el autódromo de San Nicolás (provincia de Buenos Aires), Porsche GT3 Cup Trophy Argentina disputará el Round 2 de la temporada 2019.
Después del gran inicio de certamen en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina continúa con el desarrollo de su calendario y el próximo destino es San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, sede de las carreras 3 y 4 que integrarán el Round 2.
Los triunfos de Ariel Cano y Ariel Pacho marcaron los primeros éxitos de la temporada y el trazado de 3.959 metros de extensión presentará un nuevo desafío para todos los competidores, al volante de los Porsche 911 GT3.
Mañana jueves será el momento de las pruebas libres, fundamentales para tomar las primeras referencias del circuito que fue inaugurado el año pasado. Luego, viernes y sábado se desarrollará la actividad oficial con entrenamientos, clasificaciones y las dos carreras sabatinas con formato sprint, de 20 minutos más una vuelta.
Cano y Juan José Rivera encabezan el Campeonato de GT3 Cup, con 36 puntos, seguidos por Pacho con 34. En el torneo Sport Johnny Kovalivker y Juan Perea son líderes con 18 unidades.
Como es habitual, además de la actividad deportiva en pista, Porsche GT3 Cup Trophy Argentina propone un concepto de evento totalmente diferente dentro del automovilismo nacional, con un marco exclusivo que propone el Hospitality Club y las Porsche Experience.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2019
Buenos Aires - 1ª fecha
Cano y Pacho, los primeros ganadores del año
en la apertura en el "Oscar y Juan Gálvez"
17-Abr-2019 (Prensa PA).- Porsche GT3 Cup Trophy Argentina completó el Round 1 del campeonato con triunfos de Ariel Cano y Ariel Pacho en las dos carreras de este sábado en Buenos Aires.
Finalizó el primer fin de semana del año de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy se disputaron las dos competencias del Round 1 y los ganadores fueron Ariel Cano y Ariel Pacho.
La jornada comenzó con las dos sesiones finales de clasificación, las mismas que determinaron el ordenamiento de las grillas para las Carreras 1 y 2. Para la primera, Cano, que ayer dominó ambas clasificaciones, ratificó su pole con el Porsche Nº 12; para la segunda, en tanto, fue Juan José Rivera quien registró lo más rápido para largar adelante.
Carrera 1: Al mediodía se puso en marcha la competencia a 20 giros más una vuelta sobre el circuito Nº 5 del "Gálvez", y tuvo a Cano como claro dominador después de una muy buena largada que le permitió sacar una ventaja clave en el inicio para encaminarse a la victoria, escoltado por Juanjo Rivera y José Pedro Passadore.
Carrera 2: Con la misma duración, tuvo una dinámica diferente, ya que Pacho se destacó con el Porsche Nº 67 para escalar desde el 5º lugar con grandes maniobras y alcanzar la punta para ganar en su debut dentro de la categoría. Detrás de él terminaron Rivera y Cano.
Lo que viene: De esta manera se completó el Round 1 de la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que tendrá su Round 2 entre los días 10 y 11 de Mayo, nuevamente en el autódromo de Buenos Aires.
Declaraciones
Ariel Cano
(1° Carrera 1): “Hicimos una muy buena largada, esa fue la clave; pudimos hacer una luz después de la curva 1, donde se molestaron un poco mis rivales, y vinimos clasificando toda la carrera. Hasta que me avisaron que faltaban menos de 2 minutos y me relajé un poco. Pero el auto tuvo un ritmo bárbaro y fui muy rápido todas las vueltas”.
Ariel Pacho (1° Carrera 2): “Estoy muy feliz. Hacía tres años que no me subía a un auto de carreras. Agradezco la invitación de la categoría para estar acá. En la Carrera 2 vi la diferencia de cuidar el neumático en la Carrera 1. Cuando en la primera vi que no tenía para alcanzar a los punteros, preferí levantar y cuidar la goma para la segunda. Sabía que tenía buen ritmo y el auto funcionó bárbaro, lo que me permitió ir para adelante desde el 5º puesto y obtener este triunfo que me deja muy feliz. Viví un lindo fin de semana, con un ambiente muy cordial y lo disfruté mucho”.
Buenos Aires - 1ª Clasificación: Se destacó Ariel Cano
17-Abr-2019 (Prensa PA).- En el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires se puso en marcha la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina con entrenamientos y clasificaciones.
Este viernes, el coliseo porteño fue sede del primer día de actividad oficial del campeonato de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. En una jornada que se presentó soleada en Buenos Aires se desarrollaron las sesiones de entrenamientos y las primeras clasificaciones del Round 1 sobre el circuito N° 5 del Gálvez.
Los ensayos fueron dos tandas de 30 minutos cada una, en las que los pilotos trabajaron a bordo de sus respectivos Porsche 911 GT3 Cup, con vista a lo que serían las clasificaciones posteriores. El más rápido al cabo de los entrenamientos fue José Pedro Passadore con la unidad N° 30.
Luego, en horas de la tarde, se disputó la primera clasificación del fin de semana, correspondiente a la Carrera 1 del sábado. Allí la pole provisoria quedó en manos de Ariel Cano, con el Porsche N° 12, tras registrar 52s119 para la vuelta.
Una hora más tarde se puso en marcha la segunda qualy, la primera para la Carrera 2, y nuevamente Cano fue la referencia, ahora con un tiempo de 52s243.
Ariel Cano señaló: “Estoy contento. Hoy a la mañana no estaba tan conforme porque no me adaptaba bien a la goma muy usada, pero después pegué un salto impresionante con la goma nueva y pudimos hacer las dos pole. Para mañana no creo poder bajar los tiempos con el mismo set de neumáticos, pero si llegamos a cambiar, yo creo que sí tenemos posibilidades. Esperamos poder mantener la pole para ambas carreras”.
Lo que viene: Así se completó el primer día de la temporada de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Buenos Aires. Mañana se desarrollarán las dos clasificaciones definitivas y las dos Carreras del Round 1.
Horarios del sábado:
10:00 hs. Clasificación 2 – Carrera 1
10:40 hs. Clasificación 2 – Carrera 2
12:10 hs. Carrera 1 (20 minutos más una vuelta)
14:30 hs. Carrera 2 (20 minutos más una vuelta)
Debuta Nadia Cutro
18-Abr-2019 (Prensa NC).- Este fin de semana, Nadia Cutro volverá a correr en pista y lo hará dentro de la Porsche GT3 Cup Trophy en el circuito “Oscar y Juan Galvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la primera fecha de las seis que tendrá esta temporada, la entrerriana se sumará a la categoría que contará con la televisación de Fox Sports 3 para toda Latinomérica.
“Estoy muy feliz por esta nueva experiencia. Esta posibilidad surgió por el apoyo de Río Uruguay Seguros, por lo que quiero agradecer a Juan Carlos Lucio Godoy por siempre tenerme en cuenta e invitarme en esta oportunidad”, indicó la piloto de Concordia campeona 2017 en la clase Junior del Rally Argentino. “Mañana viernes comienza la actividad en pista con los entrenamientos, como para ir agarrándole la mano al auto que para mí es totalmente nuevo”, sostuvo, y agregó: “El sábado serán las clasificaciones y las dos carreras que disputa por fin de semana la categoría”.
Cutro ya tuvo experiencia en divisiones de pista en la Copa Bora 1.8 y en la Top Race Junior, con grandes resultados y muy buenas actuaciones. Nadia, además, la próxima semana estará presente en la tercera fecha del Rally Argentino en Córdoba, donde compartirá escenario junto al Rally Mundial en el Rally de Argentina.
Comienza la temporada 2019 de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
17-Abr-2019 (Prensa PA).- Entre jueves y sábado, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se disputará el Round 1 de la temporada 2019.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina dará inicio a un nuevo campeonato con las Carreras 1 y 2, que formarán parte del cronograma del Round 1, que se desarrollará en el circuito Nº 5 del "coliseo porteño".
La divisional es una de las 23 series monomarca que Porsche impulsa en 18 países en el mundo. El modelo utilizado es el 911 GT3 Cup, con 450 HP, motor bóxer seis cilindros de 3.800 cc.
La temporada 2019 será especial para Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, ya que cada round tendrá el concepto de un evento privado que se disputará entre viernes y sábado, en el marco de un ambiente exclusivo que brinda la marca Porsche.
Las competencias serán televisadas por Fox Sports 3 a toda Latinoamérica, en un programa semanal que se emitirá todos los jueves a las 20:00 horas.
Cada round tendrá dos clasificaciones el viernes, dos el sábado y en esta última jornada se disputarán las dos finales. En el caso de la primera fecha, en Buenos Aires, también tendrá una clínica privada el jueves.
Hospitality Club y Porsche Experience serán dos sellos distinguidos que tendrá cada cita de Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina 2018
Alta Gracia - 5ª fecha
Chapur y Spataro engrosaron la lista de ganadores
Ianinia Zanazzi campeona en ambas categorías
01-Dic-2018 (Prensa PCA).- El “Gran Premio Córdoba Turismo” que ofició como última programación del año de la Porsche GT3 Cup Argentina pasó con éxito por el autódromo “Oscar Cabalén” y las dos carreras de hoy que remataron la lista de tres a lo largo de estos días entregaron una variedad importante de vencedores, ya que tres pilotos distintos pudieron subir a lo más alto del podio en el trazado N°5 (3.600 metros) del escenario ubicado en el camino a Alta Gracia.
La categoría monomarca más potente del país llegó aquí celebrado no solo su primera temporada en Argentina, sino también aniversarios exactos: el 70° para la marca y el 50° para el circuito.
Al mediodía, la competencia que abrió la jornada sabatina fue la más espectacular de todas, tal como se vio reflejado en la transmisión televisiva con cobertura nacional, pero sobre todo en el entusiasmo del público presente, que acompañó al evento en una cantidad interesante y con entusiasmo.
Los cambios de posiciones fueron muchos y al cabo de esas 16 vueltas fue el local Facundo Chapur quien se quedó con el triunfo, superando a Julián Santero (primero en la prueba de ayer) y otro cordobés, Fran Viel Bugliotti, de lucida actuación tras largar desde el último puesto hasta situarse de nuevo entre los tres más efectivos con estos coches de tipo GT como lo había hecho tiempo atrás con otros modelos en Europa.
También Emiliano Spataro estuvo en la conversación hasta los minutos conclusivos de la carrera para luego ir perdiendo terreno. Julio Infante fue otro de los que evidenció un progreso sostenido a lo largo del fin de semana, avanzando de octavo a quinto en loable faena.
Con una estrategia medida, Ianina Zanazzi sabía hasta dónde arriesgar y llegó sexta, un lugar que fue suficiente para sumar los puntos que precisaba para coronarse anticipadamente como flamante campeona de la especialidad, un título que no abunda en el mundo en materia de mujeres laureadas con esta clase de máquinas. Para Zanazzi, el cetro fue el premio a una temporada consistente y que disputó con esmero en cada una de las fechas.
El clasificador tomó forma detrás de ellos con Ariel Cano, Carlos Ruiz, Alexis Cano, y Fernando Guerra. Al despistarse, Pablo Otero protagonizó el único abandono en un incidente en el que se le desprendieron los paragolpes. Por su parte, una dolencia corporal le impidió ser de la partida a Juan Martín Trucco.
Casi tres horas más tarde se reanudó la actividad y en la largada Spataro fue muy eficaz, afirmándose en una punta que ya no soltaría hasta cruzar la meta. Nuevamente, Chapur y Santero lo siguieron de cerca. Después de la salida del auto de seguridad en el undécimo giro como consecuencia de un trompo de Ianina Zanazzi en el cual Otero por poco no pudo evitar chocarla (causando el retiro definitivo de ambos vehículos), Spataro consiguió escaparse algo más de sus contrincantes, que -en cambio- concluyeron muy cerca uno de otro, a apenas tres décimas.
Mejorando aún más su propio trabajo, Julio Infante se llevó para Santiago de Chile un balance sumamente positivo de la jornada al alzarse con la cuarta plaza por delante de su coterráneo Carlos Ruiz. Entretanto, con las unidades recogidas, a Ruiz le bastó para ser subcampeón (en ambas clases), aventajando por un reducido margen a Pablo Otero. Fran Viel Bugliotti también había hecho un trompo al inicio, situación de la que se recuperó con gran ritmo, saltando de undécimo a sexto con otra remontada parecida a la del viernes.
Alexis y Ariel Cano (hijo y padre, respectivamente), culminaron detrás de Viel Bugliotti y precedieron a Fernando Guerra.
Declaraciones
Ianina Zanazzi
(campeona absoluta y Sport): “Me siento feliz por el campeonato obtenido, incluso pese a no haber terminado la segunda carrera de esta tarde, en la que venía girando con un promedio más alto que antes, a dos décimas y media de la punta y acercándome a Santero, lo que no es poco para mí. Por suerte, las cosas salieron lo suficientemente bien en la primera. El año para mí tuvo aspectos difíciles, incluyendo el plano de mi vida privada, así que definirlo de esta forma me deja muy feliz. Cuento con un grupo de gente que me sigue en esto, empezando por mi familia y siguiendo por amigos, que son vitales para mí. Además, el personal mismo de la categoría siempre me trató estupendamente. Es una emoción grande lo vivido hoy aquí porque en alguna ocasión supuse que no podría cerrar la temporada por temas presupuestarios. Las vueltas finales de la competencia en la que ya me estaba consagrando fueron de mucha presión, haciendo cuentas, con ganas y tratando de soltarse de a poco para festejar. En el siguiente evento, perdí el control del tren trasero del auto al entrar pasada en una curva y lamentablemente a Pablo Otero le faltaron unos centímetros nada más para esquivarme. Ojalá pueda correr con el número 1 en 2019 porque me encanta esta disciplina, amo a Porsche porque por razones familiares y de trabajo me crié en un taller entre sus modelos y porque sería hermoso continuar, apoyo mediante, en una serie a la cual le tengo mucha fe, pues sé que su presencia pronto se hará sentir cada vez más”.
Facundo Chapur
(1° GT3 Cup Carrera 1 y 2° Carrera 2): “He pasado un fin de semana muy lindo en mi primer contacto con los Porsche GT3. Se dieron competencias peleadas de las cuales pude llevarme la victoria en una, así que me voy contento del Cabalén. Cada vuelta que pasaba iba aprendiendo cosas nuevas del coche, yendo de menos a más, acostumbrándome a la tracción trasera, a su comportamiento y batallando siempre mano a mano con colegas de fuste”.
Emiliano Spataro (1° Carrera 2): “Como dijeron los otros pilotos, yo también lo pasé muy bien junto a la Porsche GT3 Cup Argentina. Me gustó la reacción de los autos y la atención que reciben, la camaradería y todo lo que tiene que ver con la organización. Fue un fin de semana que disfruté a pleno. El coche tiene unas prestaciones increíbles y una capacidad de transmitir su potencia que es un placer, desde la calidad de construcción, a sus elementos, a lo rápido que va, considerando que casi empatamos el tiempo con el Turismo Carretera. Dicho todo esto, vuelvo a casa feliz de haber ganado una de las tres carreras contra competidores de gran prestigio. A futuro, claro que me gustaría formar parte de una categoría así porque utiliza medios mecánicos de óptimo nivel, potente y divertido, lo que se dice un pura sangre”.
Julián Santero (2° Carrera 1 y 3° Carrera 2): “Para mí también el debut con los GT3 fue impecable, desde el éxito de ayer a los dos podios de hoy. Algunos de nosotros tuvimos que adaptarnos a una máquina nueva, pero lo más trascendente es que nos hemos divertido a lo grande. Este Porsche me sorprendió por su fuerza, por su velocidad final y por el poder de frenado. Requiere que se calcule bien el consumo del caucho, un detalle que quizás haya sido mi punto débil esta tarde”.
Fran Viel Bugliotti (3° Carrera 1): “El fin de semana en general me dejó satisfecho. Hace solamente cuatro días estaba en mi oficina con asuntos laborales y de repente me llegó esta propuesta, que no podía dejar pasar. Algunos patrocinadores de épocas anteriores volvieron a ayudarme y pudimos sumarnos a la GT3 Cup para medirme a la par de muy buenos pilotos, aunque yo hace un año y medio que estaba inactivo. Los 400 caballos de fuerza del Porsche son un encanto y espero poder estar más seguido junto al campeonato en 2019. Cuidando ayer las gomas, hoy en la primera competencia me encontré con un buen balance a pesar de haber tenido que largar último para subir al podio en el tercer lugar con solidez y tratando de evitar roces fuertes. Le agradezco a la categoría y a los muchos cordobeses que una vez más apoyaron un evento del deporte motor de esta magnitud como suele ocurrir”.
Fernando Guerra (3° Sport Carrera 1 y 2° Sport Carrera 2): “Llegar en las tres carreras fue muy productivo y me dio gusto. Esta visita a Córdoba fue muy agradable por los días que tocaron, el autódromo, el público y todo el entorno. Ya estoy analizando las perspectivas para seguir aquí el año próximo, quizás entrenando un poco más”.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 5ª fecha 2018 - Alta Gracia
Carrera 3
1° Emiliano Spataro 23m16s810
2° Facundo Chapur a 1s391
3° Julián Santero a 3s313
4° Julio Infante a 3s643
5° Carlos Ruiz a 5s531
6° Fran Viel Bugliotti a 5s682
7° Alexis Cano a 8s743
8° Ariel Cano a 9s968
9° Fernando Guerra a 14s414
10° Ianina Zanazzi a 5 vueltas
11° Pablo Otero a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 156,700 km/h.
Carrera 2
1° Facundo Chapur 21m46s936s
2° Julián Santero a 0s551
3° Fran Viel Bugliotti a 4s983
4° Emiliano Spataro a 5s313
5° Julio Infante a 15s616
6° Ianina Zanazzi a 16s965s
7° Ariel Cano a 18s294
8° Carlos Ruiz a 24s818
9° Alexis Cano a 37s473
10° Fernando Guerra a 50s956
No Clasificó
Pablo Otero a 10 vueltas
Promedio del Ganador: 167,476 km/h.
Alta Gracia - Carrera 1: Santero debutó con un triunfo
30-Nov-2018 (Prensa PCA).- La quinta fecha de la temporada inaugural de la categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en el autódromo “Oscar Cabalén” vio a Julián Santero anotarse una rotunda victoria en la tarde de hoy. Un par de horas antes, el mendocino había sido el poleman durante la clasificación en una tarde calurosa.
La competencia de 15 minutos más una vuelta evidenció una paridad interesante en el lote de punteros, que fueron los pilotos que, por más que estén corriendo con las cupés alemanas por primera vez, poseen gran experiencia en muchas especialidades y están en actividad desde hace largo rato. Tales fueron los casos de Santero y sus más inmediatos perseguidores, Emiliano Spataro y Facundo Chapur, que completaron el podio y transitaron en ese orden durante toda la carrera.
Juan Martín Trucco ocupó la cuarta plaza casi hasta el final, pero una desafortunada falla a último momento lo relegó a último, permitiendo que su puesto lo herede el local Fran Viel Bugliotti, protagonista de la remontada más importante del día, ya que recibió la bandera a cuadros ocho colocaciones más arriba que aquella en la que largó luego de una muy meritoria labor.
Con su quinto lugar general Ianina Zanazzi sumó puntos valiosos para el torneo y se aseguró el éxito mayor en la clase Sport. El chileno Julio Infante mantuvo un buen ritmo en su retorno al automovilismo y culminó sexto. Pablo Otero, otro de los candidatos al título, fue séptimo, mientras que más atrás arribaron Ariel Cano, Carlos Ruiz, Fernando Guerra y Trucco.
Spataro había dominado las dos tandas de entrenamientos con un mejor registro de 1m16s083, pero cuando los volantes recién llegados a la serie monomarca se fueron compenetrando más con los coches, bajaron sus parciales y la vuelta más efectiva de Julián Santero en clasificación terminó siendo de 1m14s795 en el circuito número 5 de 3.600 metros de longitud (superando por 0s256 a Spataro y por 0s509 a Chapur).
Lo que viene: Mañana, la categoría afronta otros dos eventos, solo que esta vez ambos serán de 20 minutos más una vuelta de duración, el primero de ellos a las 12:10 y el restante a las 15:10. Por televisión, transmitirá DeporTV de 12:00 a 13:00 y de 18:00 a 19:00 (en este caso en diferido). También habrá streaming en vivo por YouTube de 12:00 a 13:00 (
ingresando aquí) y de 15:00 a 16:00 (miralo).
Declaraciones
Julián Santero
(1° GT3 Cup): “Estoy contento por este viernes luego de mi primer contacto el Porsche salió de una manera inmejorable, en un principio haciendo la pole para la competencia de hoy y la primera de mañana y posteriormente ganando la carrera de esta tarde de punta a punta. Me pude adaptar pronto al auto porque la verdad que se trata de un modelo muy lindo de conducir y que se disfruta mucho. La idea era escaparse de Emiliano Spataro y Facundo Chapur porque son contrincantes difíciles y por suerte todo salió de acuerdo a ese plan”.
Emiliano Spataro (2° GT3 Cup): “Quedé conforme con el resultado. Había empezado la mañana a la perfección, con los mejores tiempos en ambas prácticas, pero más tarde Santero estuvo muy concentrado y efectivo y no fue fácil seguirle el paso. Cuando intenté presionarlo en carrera, la jugada me salió que me equivoqué un par de veces y perdí más terreno del que hubiera querido, pero al menos no la segunda posición, que es muy buena. Los coches de la Porsche GT3 Cup son una maravilla que me sorprendieron porque suponía equivocadamente que podía tener un comportamiento más estándar y, sin embargo, comprobé que son auténticos autos de carrera y con óptima potencia y maniobrabilidad”.
Facundo Chapur (3° GT3 Cup): “Salió una carrera linda. Sobre el final, nos distanciamos un poco entre quienes veníamos más adelante en la pista, pero estar en el podio siempre es positivo, sobre todo teniendo en cuanta que lo compartí con dos grandes pilotos como Julián y Emiliano. Me falta experiencia en la categoría para ir afinando la puesta a punto del vehículo, pero de a poco lo conseguiremos”.
Ianina Zanazzi (1° Sport): “Este es un evento especial porque hay muchas cosas en juego, empezando por el campeonato y continuando por las dos carreras que tenemos por delante, que deberemos hacer con los mismo neumáticos. Consecuentemente, tuvimos que correr con la mente fría, tratando de preservar el estado del Porsche. Hoy me salió todo de acuerdo a lo esperado como en otras ocasiones durante la temporada, sin olvidar que en el Cabalén, que es difícil porque esta variante tiene curvas muy veloces, se agregaron participantes muy talentosos. Para mañana, el objetivo es el mismo porque quisiera terminar el 2018 tan feliz como lo estuve hasta este momento”.
Carlos Ruiz (2° Sport): “Una de las premisas para hoy era no pasarse de la raya con las pretensiones en cuanto a los tiempos a conseguir porque enseguida me di cuenta que la pista no es fácil. Yo no la conocía y hay una conjunción de virajes de alta velocidad con una parte algo más lenta, pero en general las curvas 3 y la 5 que ingresa a la recta principal me costaron. El balance de mi coche era bueno y me permitió recuperar dos colocaciones después de haber perdido dos producto de una mala largada. Me sentí mejor en carrera que clasificando”.
Fernando Guerra (3° Sport): “El calor de la tarde me agobió un poco y me bajé un poco cansado, cosa que noté también en plena competencia. Fue un día intenso con dos entrenamientos, clasificación y una carrera en la cual me pude acomodar bien en el pelotón para evitar roces y apostar a una estrategia segura, más aún asumiendo que también tenemos un sábado largo que desandar”.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 5ª fecha 2018 - Alta Gracia
Carrera 1
1° Julián Santero 16m25s868
2° Emiliano Spataro a 1s331
3° Facundo Chapur a 4s200
4° Fran Viel Bugliotti a 15s280
5° Ianina Zanazzi a 38s594
6° Julio Infante a 39s112
7° Pablo Otero a 43s392
8° Ariel Cano a 44s022
9° Carlos Ruiz a 44s604
10° Fernando Guerra a 1 vuelta
11° Juan Martín Trucco
No Clasificó
Alexis Cano a 7 vueltas
Promedio del Ganador: 180,389 km/h.
Streaming en vivo carreras del sábado
Carrera 2: https://www.youtube.com/watch?v=Fa7gHko8UxE
Carrera 3: https://www.youtube.com/watch?v=Th1FLyJayNQ.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
Buenos Aires II - 4ª fecha
El debutante Silveyra se llevó todo
29-Set-2018 (Prensa CPA).- Debut y victoria por partida doble para Agustín Silveyra en la cuarta fecha de la Porsche Cup GT3 Trophy que se disputó esta vez en el circuito número 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar que Ianina Zanardi sumó pocos puntos, sigue comandando las acciones en los dos campeonatos, el Cup y el Sport, luego de abandonar en la Carrera 1 y ser 4ª en la siguiente.
Entrenamientos: Antes del mediodía del viernes comenzó la acción en pista. En su primera participación el entrerriano Agustín Silveyra, piloto del del Team In Best, fue el más rápido den la primera tanda de prácticas libres.
Luego la pista se secó y se bajaron los registros, destacándose Hugo Ballester (foto) al lograr el "uno" en la tabla de tiempos en el segundo entrenamiento, que también fue de 30 minutos de duración.
Clasificación: En la tarde del viernes, fue nuevamente Ianina Zanazzi (foto), la líder del campeonato, quien marcó el mejor tiempo y con ello consiguió la pole position para la primera carrera del Gran Premio Inbest GT3 Cup, al cronometrar 1m22s118, en su vuelta más rápida al circuito N° 8 de 3.337 metros de extensión con un promedio de 146,292 km/h.
Carrera 1: Ianina Zanazzi picó en punta con la bandera verde, y a la caza de la líder se sucedieron, en los primeros metros, tres o cuatro pilotos, algunos de ellos consiguiendo mantenerse sobre el asfalto y otros visitando los charcos y el barro acumulados nomás exceder los límites del circuito. Antes de completar la primera vuelta ya estaban fuera de carrera por despistes y toques Facundo Chawhan y Pablo Otero.
Mientras retiraban los autos averiados en el incidente, la entrada del Auto de Seguridad ordenó el pelotón detrás de Ianina Zanazzi, quien en ese momento de calma, sorpresivamente debió entrar a boxes por una correa de alternador rota en el poderoso motor seis cilindros, que entrega la friolera de más de 400 caballos en todos y cada uno de los Porsche 911 GT3 Cup participantes.
A partir de allí el camino quedó allanado para los debutantes Agustín Silveyra e Ignacio Salaverry y para el piloto chileno Carlos Ruiz (los tres de la categoría Sport), quienes se mantuvieron al margen de cualquier refriega hasta el final de competencia y en el mencionado orden. De esta manera, el piloto de Gualeguaychú, Agustín Silveyra, con antecedentes en categorías de monopostos locales, debutaba ganando en la Porsche GT3 Cup.
Sport - Podio Carrera 1: 1° Salaverry, 2° Ruiz y 3° Kovalivker
Carrera 2: Cerca de las 17:00 horas y con nueva amenaza de lluvia el conocido periodista de automovilismo -a cargo de la transmisión oficial- Eduardo Ruiz anunciaba la salida de los Porsche a pista para la segunda carrera de esta cuarta fecha del Campeonato 2018,. Esta vez con todos los protagonistas calzados con neumáticos slick en lugar de los ancorizados. El asfalto lucía mucho más seco, aunque algunos charcos en curvas amenazaban la adherencia de los Gran Turismo alemanes de tracción trasera… dato que resultaría determinante en el desarrollo de la competencia.
En el tramo inicial, Hugo Ballester saltaba de la quinta a la primera ubicación, mientras que Ianina Zanazzi conseguía avanzar de la octava a la cuarta posición y Salaverry, quién largó al fondo del pelotón, también encontraba los huecos para avanzar inicialmente en el clasificador.
Promediando la carrera Ballester lideraba con un buen margen sobre Agustín Silveyra, por detrás Pablo Otero daba cuenta de Ianina Zanazzi y Salaverry alcanzaba el “Top Five”. La atención a partir de allí se concentraba en la punta de la carrera, desde el momento en que Silveyra rompía los relojes vuelta tras vuelta para amenazar el liderazgo de Hugo Ballester.
Con Silveyra ya pegado a la cola de Ballester, este pisó una parte húmeda de la curva que sale a la confitería y comenzó a realizar una serie de trompos en la pequeña recta, situación que aprovechó Silveyra para tomar la posta y escaparse nuevamente hasta recibir antes que nadie la bandera a cuadros. Por detrás de Silveyra (ganador también en Sport) y Ballester (vencedor en la Cup), completó el podio Pablo Otero, quien descontó algunos puntos en el campeonato con respecto a la cuarta, Ianina Zanazzi.
La nota destacada de esta cuarta fecha fue el doble triunfo del debutante Agustín Sylveira, quien aparte de la emoción y el placer único de saborear la victoria y por partida doble, se llevó de regreso a Gualeguaychú todos los laureles del Gran Premio Inbest GT3 Cup.
Lo que viene: La próxima, el 20 de Octubre en Río Cuarto, en el sur de la provincia de Córdoba, junto al Turismo Nacional.

Sport - Podio Carrera 2: 1° Agustín Silveyra, 2° Ianina Zanazzi y 3° Carlos Ruiz
Declaraciones
Agustín Silveyra
(1º en Carrera 1 y Carrera 2): “En el debut uno siempre piensa en ir de menos a más. Hoy el objetivo era esperar la carrera y poder llegar y si podíamos llegar adelante mejor. Mi objetivo era esperarla y así se dio. No salí a buscarla desde la primera curva, la pista estaba muy complicada. Es la primera vez que gano, la verdad es que en la última vuelta pensás de todo, que acá no va a doblar, que acá se me va a cruzar, no va a frenar. En Ascari pensaba que se estaba yendo más que en la vuelta anterior, increíble, y capaz que venía a 20 km/h menos. Recién cuando ves la bandera a cuadro es que decís; listo, terminó ¡y llega la felicidad plena!.
En la segunda carrera el piso estaba más seco. Había mucho más grip, era completamente diferente, otro auto totalmente distinto, más lindo de manejar, fuimos a fondo. La otra carrera tuve que ir más pensante, sin exigir tanto y esa fue la gran diferencia. En la segunda hicimos tiempos de clasificación en todas las vueltas con Huguito Ballester. Exigí al límite al auto y lo más prolijo posible y traté de poder achicarle de manera de generar un error o ir a tratar de pasarlo, esa fue la estrategia a partir de mitad de carrera”
.
Ignacio Salaverry (2º en Carrera 1): “La pista estaba realmente complicada. Intenté primero mantenerme en arriba del asfalto, lo que no era poco, para después probar de avanzar pero sin arriesgar por demás. Tuve un poco de suerte y pude llevar el auto sin irme afuera. Cuando empezó a secarse la pista en algunos sectores se complicó más pero la diferencia que tenía con el tercero me permitió tomarme las cosas con calma”.
Carlos Ruiz (3º en Carrera 1): “Estoy participando en mi tercera carrera acá en l Argentina, contento con el podio en la primera final, largando desde la novena posición. Hubo muchos roces, toques… pero me quedé tranquilo y llegamos en tercer lugar, por eso estoy muy contento. Lo más complicado era la curva de la confitería hasta terminar la curva de Reutemann, estaba muy mojado y había un cambio de pavimento donde el auto se deslizaba mucho”.
Hugo Ballester (2º en Carrera 2): “Disfruté mucho la carrera y terminar segundo en la segunda manga. La maniobra del triple trompo fue porque me distraje mirando hacia atrás y busqué un poco antes el piano interno y me fui para el externo que había un poco de agua. Al pisar el agua el auto sacudió la cola para un lado, sacudió para el otro, pero cuando lo recuperé, gracias a la distancia con el tercero pude llegar segundo”.
Pablo Otero (3º en Carrera 2): “Fueron carreras con pistas raras, lugares con charcos, lugares secos y frenadas donde si se toman riesgos, lo más probable es hacer un trompo. Venía de tener un toque en la carrera anterior y no quería repetir así que esperé con paciencia el momento para pasar a Ianina. Vengo de episodios en Santiago y acá, y donde era seguro pude avanzar al tercer puesto”.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 4ª fecha 2018 -Buenos Aires II
Carrera 2 (17 vueltas)
1° 84 Agustín Silveyra (Sport) 23m38s919
2° 2 Hugo Ballester (Cup) a 3s213
3° 12 Pablo Otero (Cup) a 17s755
4° 37 Ianina Zanazzi (Sport) a 21s913
5° 55 Carlos Ruiz (Sport) 30s901
6° 13 Facundo Chawhan (Cup) a 46s002
7° 67 Alejandro Pimentel (Master) a 43s652
8° 22 Alejandro Chawhan (Cup) a 59s635
9° 23 Ignacio Salaverry (Sport) a 3 vueltas
No Clasificó
N° 33 Jonathan Kovalivker (Sport) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 143,930 km/h.
Récord de vuelta:

Carrera 1 (14 vueltas)
1° 84 Agustín Silveyra (Sport) 22m05s524
2° 23 Ignacio Salaverry (Sport) a 5s779
3° 55 Carlos Ruiz (Sport) a 13s320
4° 33 Jonathan Kovalivker (Sport) a 33s904 (foto)
5° 2 Hugo Ballester (Cup) a 41s267
6° 67 Alejandro Pimentel (Master) a 52s362
No Clasificaron
N° 22 Alejandro Chawhan (Cup) a 4 vueltas
N° 37 Ianina Zanazzi (Sport) a 4 vueltas
N° 12 Pablo Otero (Cup) a 13 vueltas
Promedio del Ganador:126,882 km/h.
Récord de vuelta:
Excluido: N° 13 Facundo Chawhan (Cup)
Campeonato GT3 Cup (disputadss 4 fechas)
1° 37 Ianina Zanazzi 102 (1 v)
2° 12 Pablo Otero 74
3° 55 Carlos Ruiz 74
4° 18 Juan Manuel Lorio 61 (2 v)
5° 76 Fernando Guerra 47
6° 77 Mariano Pernía 40 (2 v)
7° 84 Agustín Sylveyra 40 (2 v)
8° 88 José Ciantini 38 (1 v)
9° 7 Ernesto Benítez 36
10° 22 Alejandro Chawhan 34
11° 2 Hugo Ballester 30
12° 5 Daniel Stambul 28
13° 46 Fabián Taraborelli 28
14° 13 Facundo Chawhan 28
15° 23 Ignacio Salaverry 25
16° 72 Mario Chomali 22
17° 29 Gastón Aguirre 21
18° 33 Jonathan Kovalivker 21
19° 67 Alejandro Pimentel 19
20° 27 Gonzalo Patoqui 16
21° 44 Pablo Rafú 16
22° 01 Pablo Del Ponte 14
23° 17 Jorge Gómez 14
24° 14 Gianni Zotti 9
25° 8 Ángel Monguzzi 9
26° 31 Marco Trappa 7
Sin Puntos
N° 06 Diego Menéndez

Campeonato Sport
1° 37 Ianina Zanazzi 56 (5 v)
2° 55 Carlos Ruiz 35
3° 18 Juan Manuel Lorio 30 (1 v)
4° 76 Fernando Guerra 28
5° 84 Agustín Silveira 20 (2 v)
6° 7 Ernesto Benítez 19
7° 46 Fabián Taraborelli 13
8° 23 Ignacio Salaverry 13
9° 72 Mario Chomali 9
10° 27 Gonzalo Patoqui 8
=° 17 Jorge Gómez 8
12° 33 Jonathan Kovalivker 7
Este fin de semana vuelve la Porsche GT3 Cup Trophy a Buenos Aires
26-Set-2018 (Prensa CPA).- Este fin de semana, “La Catedral” del automovilismo argentino recibirá -una vez más-, a la Porsche GT3 Cup Trophy con un programa de actividades que promete emociones y adrenalina al por mayor, adentro y afuera de la pista. En dos series independientes se disputará la cuarta cita del campeonato que -por primera vez -reúne en pista en la Argentina a una categoría monomarca para autos de Gran Turismo. ¡Y qué Gran Turismo! El más emblemático, deseado y ganador de la historia. Un auténtico mito en las pistas.
En esta oportunidad los Porsche 911 GT3 Cup y sus pilotos saldrán al asfalto del circuito número 8, en la segunda visita en esta temporada inaugural al autódromo "Oscar y Juan Gálvez". El trazado tiene una extensión total de 3.337 metros que combina largas rectas, frenadas muy exigentes y curvas de baja, media y alta velocidad, situaciones que permiten disfrutar de una conducción muy técnica… y ponen en juego la enorme potencia (más de 400 cv) y las elevadas sensaciones del chasis de un auténtico purasangre de carreras.
Como es costumbre, el cronograma tiene previstos entrenamientos y clasificación el viernes 28 de Septiembre y dos carreras de igual extensión, 20 minutos más una vuelta, en la tarde del sábado. Competencias que los espectadores podrán seguir propiamente desde el autódromo y vía el streaming oficial de la categoría. Entre todas las salidas a pista, los pilotos disfrutarán de los espacios y servicios Premium que la monomarca contempla especialmente y que distinguen -por exclusividad y sofisticación- a la categoría. La combinación perfecta para asociar los tiempos adrenalínicos arriba del auto con los momentos de descanso y relax.
El sistema “Arrive & Drive” que implementa la serie y que atrae tanto a pilotos profesionales como aquellos que inician su camino en el deporte motor, ha visto mezclarse a unos y otros en las competencias anteriores, todos disfrutando por igual de la propuesta de la Porsche GT3 Cup Trophy. Para esta cuarta fecha están confirmados los nombres de pilotos como Alejandro y Facundo Chawhan, Alejandro Pimentel y Pablo Otero, entre otros.
Los Campeonatos: Disputadas hasta el momento tres fechas del GT3 Cup Trophy 2018 (Concordia, Termas de Río Hondo y circuito N° 12 del autódromo de Buenos Aires) y sus correspondientes seis carreras, el campeonato lo lidera Ianina Zanazzi con 88 puntos, escoltada por Juan Manuel Lorio y Pablo Otero con 61 y 58 puntos respectivamente. Fernando Guerra con 47 y Carlos Ruiz con 46 puntos completan el “Top Five”.
En el campeonato “Sport” Ianina Zanazzi también marcha al frente con 48 puntos, seguida por Juan Manuel Lorio y Fernando Guerra. Seguramente, una nueva historia se escribirá este fin de semana en Buenos Aires.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 4ª fecha 2018 - Buenos Aires II - Cronograma
Viernes 17 de Agosto de2018
11:30 hs. Entrenamiento libre 1 (30 minutos)
13:30 hs. Entrenamiento libre 2 (30 minutos)
15:00 hs. Clasificación (15 minutos)
Sábado 18 de Agosto de 2018
13:00 hs. Carrera 1 (20 minutos + 1 vuelta)
15:15 hs. Carrera 2 (20 minutos + 1 vuelta)

Streaming en vivo
Carrera 1: https://www.youtube.com/watch?v=mLiN8O1da5c
Carrera 2: https://www.youtube.com/watch?v=jynpp-s3bQk.
Ianina Zanazzi entró en la historia de Porsche al ser la primera mujer ganadora en las One-make Series
16-Ago-2018 (Prensa CPA).- Con el triunfo obtenido en la primera carrera del Round 3 de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Buenos Aires, Ianina Zanazzi marcó un hito en la historia de las categorías Porsche a nivel mundial, al ser la primera mujer que gana una carrera de las International One-make Series.
Ianina ya había ganado tres veces entre las fechas efectuadas en Concordia y Termas de Rio Hondo pero dentro de su categoría, la división Sport, pero no había sido la ganadora absoluta de la carrera como lo fue en Buenos Aires.
"Realmente no esperaba este logro. La carreras del sábado pasado tuvieron de todo y fueron muy rápidas las dos. Los autos de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina se adaptaron muy bien al circuito N° 12 de Buenos Aires, el nivel de los pilotos es muy parejo y hasta el clima fue cambiante, por lo que hubo espectáculo permanentemente", comentó Ianina.
"Toda mi vida estuve relacionada con la marca, pero haber logrado esto es algo muy lindo, hay 20 categorías Porsche en el mundo y todas son muy competitivas, al igual que la que ahora tenemos en Argentina. Con apenas tres carreras se destaca el nivel organizativo, que está pendiente ante el mínimo requerimiento o detalle de cada piloto, como si fuera una categoría con muchos años de historia. El potencial a futuro que hay es enorme" destacó.
"El triunfo también tuvo un sabor especial porque lo compartí con toda mi familia, mis hijos y mis amigos que estaban en el autódromo. Además, ganar en Buenos Aires es algo muy lindo, es la Catedral del automovilismo argentino, un lugar con una historia única para los que amamos este deporte. Personalmente hacía muchos años que no corría a este nivel, estos autos tienen una gran aceleración, hay que frenar muy adentro de las curvas, son un reto enorme manejarlos. Haber encarado este proyecto siendo mamá de tres chicos también significa un esfuerzo muy particular", finalizó.
Zanazzi ahora lidera ambas clases de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, la GT3 Cup y la Sport. En la GT3 Cup suma 68 y aventaja por 7 unidades a Juan Manuel Lorio y por 10 a Pablo Otero. En la clase Sport cuenta con 48 unidades, 17 más que Juan Manuel Lorio y a 19 de Fernando Guerra.

Fotos: a la izquierda Ianina Zanazzi cuando corría en F3 Sudamericana, enel año 2000, y a la derecha participando de un Porsche World Road Show en Punta del Este (Uruguay), en el año 1998.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
Buenos Aires - 3ª fecha
Zanazzi y Lorio los ganadores en el "coliseo porteño"
18-Ago-2018 (Prensa PCA).- La tercera fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy, que se corrió en el circuito número 12 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dejó como ganadores a Ianina Zanazzi y Juan Lorio, ambos de la categoría Sport.
Durante toda la jornada sabatina la atención estuvo centrada en el clima, ya que los pronósticos indicaban que durante la segunda carrera, a disputarse pasado el mediodía, era probable que lloviera. Así las cosas a las 9:30 horas se inició la primera final.
Carrera 1: Pablo Otero picó en punta pero enseguida Juan Lorio se puso a la par.
Detrás de ellos los protagonistas de la pelea por el tercer puesto eran Fabián Taraborelli (Sport), Carlos Ruiz (Sport) y Ernesto Benítez (Sport).
Juan Manuel Lorio volvió a intentar el sobrepaso reiteradas veces, hasta que se rozó con Otero en la chicana de Ascari, quien tras la maniobra terminó fuera de la pista.
Cuando faltaban tres minutos para la última vuelta el despiste de Fernando Guerra obligó a la salida del auto de seguridad, situación que fue determinante para la definición de la carrera. En el relanzamiento Juan Manuel Lorio se quedó y fue superado antes de la línea de meta por Carlos Ruiz y Gianni Zotti, mientras que tercera se ubicó Ianina Zanazzi.
Zotti y Ruiz fueron los primeros en recibir la bandera a cuadros, sin embargo la maniobra del relanzamiento fue revisada por el comisariato deportivo que determinó un recargo para ambos. De esta manera Ianina Zanazzi se llevó el triunfo tanto en la general como en Sport, seguida por el paraguayo Ernesto Benítez y el chileno Mario Chomali, en un podio con tres nacionalidades distintas.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 3ª fecha 2018 - Buenos Aires
Carrera 1
1° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 22m05s524
2° 7 Ernesto Benitez (Sport) a 3s132
3° 72 Mario Chomali (Sport) a 4s407
4° 46 Fabián Taraborelli (Sport) a 18s019
5° 18 Juan Manuel Lorio (Sport) a30s860
6° 22 Alejandro Chawhan (GT3 Cup) a 43s651
7° 14 Gianni Zotti (GT3 Cup) a 43s652 (rpl)
8° 55 Carlos Ruiz (Sport) a 43s653 (rpl)
9° 33 Jonathan Kovalivke ( Sport) a 1 vuelta
10° 76 Fernando Guerra (Sport) a 4 vueltas
11° 13 Facundo Chawhan (GT3 Cup) a 9 vueltas
No Clasificó
N° 8 Ángel Rubén Monguzzi (GT3 Cup)
Promedio del Ganador: 168,625 km/h.
Récord de Vuelta: N° 22 (Lorio) en la 6ª vuelta con 1m37s879 a 207,476 km/h.
Recargos (rpl) N° 14 (Zotti) y N° 55 (Ruiz) por pasar autos en el relanzamiento
Excluido: N° 12 (Otero) por ayuda externa
Carrera 2: La segunda competencia comenzó a las 14:10 horas, tal como estaba pautado. A esa hora la tormenta anunciada para la Ciudad de Buenos Aires comenzaba a amenazar el normal desarrollo de la competencia, sin embargo las primeras vueltas fueron completamente con el piso seco.
El paraguayo Ernesto Benitez ganó la punta en la largada, pero comenzó a sufrir los embates de Ianina Zanazzi, quien buscaba recuperar el liderazgo. Desde atrás Lorio avanzaba hasta colocarse tercero.
Tratando de consolidar la ventaja en la punta Benitez sufrió un despiste, por lo que Zanazzi heredó la punta, teniendo como escolta a Juan Manuel Lorio y Facundo Chawhan. Detrás de ellos Fabián Taraborelli, Carlos Ruiz y Alejandro Chawhan entablaban una fuerte lucha por el cuarto lugar.
Sobre mitad de carrera la rotura del neumático delantero izquierdo obligó a Zanazzi a transitar por la tierra el curvón Salotto, situación que Lorio aprovechó para tomar la punta de la competencia.
Hasta ese entonces el clima parecía mantenerse. Sin embargo cuando sólo faltaban dos minutos de carrera un fuerte chaparrón se abatió sobre el sector Salotto, lo que obligó a todos los pilotos a manejar con extrema precaución para no salirse de la cinta asfáltica.
Con las dos primeras posiciones consolidadas, la atención se centró en la pelea por el tercer puesto, en la cual Alejandro Chawhan logró imponerse tanto a Taraborelli como a Ruiz.
La victoria correspondió a Juan Manuel Lorio, quien de este modo también se impuso en Sport, mientras que segundo fue Facundo Chawhan, triunfador en la GT3 Cup, y tercero fue su padre Alejandro, también en la GT3 Cup. El podio de la Sport lo completaron Fabián Taraborelli y Carlos Ruiz.
Los Campeonatos: Con estos resultados, Zanazzi se mantiene al frente en el campeonato GT3 Cup con 88 puntos. En el segundo lugar se encuentra Lorio con 61 y tercero es Otero con 58, cuarto Guerra con 47 y quinto Ruiz con 46.
En Sport también lidera Ianina con 48, segundo es Lorio con 41, tercero Guerra con 29, cuarto Ruiz con 24 y quinto Taraborelli con 14.
Lo que viene: La cuarta fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina será entre el 7 y 8 de septiembre en el autódromo "Ciudad de Paraná", capital de la provincia de Entre Ríos.
Declaraciones
Ianina Zanazzi
(1° en la Carrera 1): "Fue una carrera donde había que andar fuerte y pensar mucho. Hubo maniobras muy buenas. Sobre el final en el relanzamiento pasó algo atípico, pero ante la duda decidí respetar el reglamento, por lo que no sobrepasé a ninguno de los autos que venían lentos adelante hasta la línea de meta donde mostraban la bandera verde. La verdad es que estoy muy feliz porque hace mucho que no corría por lo que estar festejando una victoria me llena de felicidad".
Ernesto Benítez (2° en la Carrera 1): "Fue una experiencia muy buena. Es una lástima haber clasificado muy mal ayer. Largué en la última posición y fui encontrándome con el auto de a poco. Para la tercera o cuarta vuelta ya estaba en el pelotón del medio y traté de mantener el ritmo de menor a mayor".
Mario Chomali (3° puesto en la Carrera 1): "Fue una carrera muy emocionante y rápida, aunque un poco trabada al inicio y al final. Salvo la confusión con las banderas estuvo todo muy bien. Así que me voy feliz y con un trofeo. No puedo pedir más".
Juan Manuel Lorio (1° en la Carrera 2): "Esta segunda carrera fue el desquite de lo que pasó en la primera. Fue un poco rara, con todos los autos distanciados, y a lo último molestó el clima en el curvón, donde se puso muy fea la pista. Al final se dio la carrera. Cuando tenía a Ianina adelante le estaba descontando entre ocho y nueve décimas por vuelta, iba a estar linda la pelea, pero también tenía para pasarla".
Facundo Chawhan (2° en la Carrera 2):"Estoy muy contento. Largamos en el puesto 13, después se largó a llover y se mojó todo el sector Salotto. La carrera fue muy divertida y tuve la chance de llegar al podio. La lluvia complicó porque fue en la parte más rápida del circuito, donde venís en quinta marcha y a fondo, así que levantaba y cuidaba para no perder tanto en el sector siguiente. Pero estuvo muy entretenida la carrera".
Alejandro Chawhan (3° en la Carrera 2): "No tiene precio este resultado, más aún con la lluvia que cayó sobre Salotto. Fue muy divertido, largamos con sol, después ese sector mojado y el resto de la pista seca, una cosa increíble. En la última parte me decían que me apurara y pude ganar dos puestos en la última vuelta. A mí me gusta andar bajo la lluvia, así que la situación en Salotto me ayudó".
Porsche GT3 Trophy Argentina - 3ª fecha 2018 -Buenos Aires
Carrera 2 (11 vueltas)
1° 18 Juan Manuel Lorio (Sport) 21m48s124
2° 13 Facundo Chawhan (GT3 Cup) a 10s065
3° 22 Alejandro Chawhan (GT3 Cup) a 19s488
4° 46 Fabián Taraborelli (Spor) a 19s967
5° 55 Carlos Ruiz (Sport) a 20s156
6° 12 Pablo Otero (GT3 Cup) a 1m04s667
7° 8 Ángel R. Monguzzi (GT3 Cup) a 1m05s915
8° 7 Ernesto Benitez (Sport) a 1m11s274
9° 76. Fernando Guerra (Sport) a 1m11s704
10° 72 Mario Chomali (Sport) a 1 vuelta
No Clasificaron
N° 37 Ianina Zanazzi (Sport) a 7 vueltas
N° 33 Jonathan Kovalivker (Sport) a 11 vueltas
No Largó
N° 14 Gianni Zotti (GT3 Cup)
Promedio del Ganador: 201,815 km/h.
Récord de vuelta: N° 18 (Lorio) en la 4ª vuelta con 1m38s120 a 206,967 km/h.
Campeonato GT3 Cup (disputadss 3 fechas)
1° 37 Ianina Zanazzi 68 (1 v)
2° 18 Juan Manuel Lorio 61 (2 v)
3° 12 Pablo Otero 58
4° 76 Fernando Guerra 47
5° 55 Carlos Ruiz 46
6° 77 Mariano Pernía 40 (2 v)
7° 88 José Ciantini 38 (1 v)
8° 7 Ernesto Benitez 36
9° 5 Daniel Stambul 28
10° 46 Fabián Taraborelli 28
Campeonato Sport
1° 37 Ianina Zanazzi 48 (5 v)
2° 18 Juan Manuel Lorio 31 (1 v)
3° 76 Fernando Guerra 29
4° 55 Carlos Ruiz 24
5° 46 Fabián Taraborelli 14
6° 72 Mario Chomali 8
=° 27 Gonzalo Patoqui 8
=° 17 Jorge Gómez 8
9° 33 Jonathan Kovalivker 7
10° 7 Ernesto Benítez 6
Buenos Aires - Clasificación: El polemean fue Lorio
17-Ago-2018 (Prensa JML y PCA).- Juan Manuel Lorio (Porsche #18-GT3 Sport) vuelve a la actividad este fin de semana en el "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escenario donde la Porsche Cup GT3 Thropy Cup Argentina comenzó con su 3ª fecha del año, compitiendo junto con el Turismo Carretera que disputará los "1.000 Kilómetros de Buenos Aires". El piloto de Los Toldos fue gran protagonista y se quedó con la pole position, por lo que largará mañana la primera competencia desde el lugar de privilegio.
Antes, Lorio ya había dominado la tanda de entrenamientos inicial con una buena puesta a punto de su Porsche #18 de la categoría Sport. Luego evaluando distintos cambios, el auto no quedó de la forma esperada en el segundo entrenamiento, y por ello el bonaerense quedó posionado 3°, por lo cual se volvió al set up inicial para la clasificación, en la cual redondeando una excelente última vuelta de 1m37s14 sobre el circuito N° 12, Juan Manuel pudo quedarse con la pole position, dejando segundo a Pablo Otero (1° en GT3 Cup) a una diferencia de a 33 centésimas.
En la segunda fila partirán los debutantes Alejandro Chawan (2° en GT3 Cup) y Fabián Taraborelli (2° en Sport); mientras que la tercera será para Facundo Chawan (3° en GT3 Cup), que también competirá por primera vez en la única monomarca de Gran Turismo de la historia argentina, y Carlos Ruiz (3° en Sport).
Ianina Zanazzi (4° en Sport), quien llega a Buenos Aires como líder del torneo, tanto en la General como en la Sport, quedó en la séptima posición, mientras que detrás suyo largarán Jonathan Kovalivker (5° en Sport), Gianni Zotti (4° GT3 Cup), Fernando Guerra (6° en Sport), Ängel Monguzzi (5° GT3 Cup), Mario Chomali (7° GT3 Cup) y Ernesto Benítez (8° GT3 Cup) .
Durante este fin de semana está compañando a la categoría Michael Dreiser, Manager Internacional Porsche One-Make Series, quien se está interiorizando sobre los pormenores de la serie recién inaugurada en Argentina.
Lo que viene: De esta forma, mañana Lorio largará la primera carrera a las 9:30 horas, a 20 minutos más una vuelta, desde la 1ª posición, en la 1ª fila de partida. De acuerdo al resultado en que finalice la prueba inicial, largará la segunda carrera, a partir de las 14:10 horas, también a 20 minutos más una vuelta.
Declaraciones
Juan Manuel Lorio
(1° en la General y en la Sport):
"Contento de poder estar nuevamente en la Porsche Cup, en un autódromo como es el de Buenos Aires, y arrancando de esta forma. Pudimos rápidamente caer bien en el circuito con la puesta a punto inicial, y luego quisimos endurecer un poco pero no cayó bien en el segundo entrenamiento, por lo cual volvimos al setup inicial para la clasificación, en la que en la última vuelta pudimos redondear bien, perdiendo inclusive un poquito en el último parcial porque sino podríamos haber hecho un mejor tiempo de pole. Mañana tenemos una buena posibilidad de ir por el triunfo en un circuito tan lindo como es el 12, y vamos a dejar todo largando desde adelante para ir por el máximo objetivo en las dos carreras".
Pablo Otero (2° en la General, 1° en GT3 Cup): "La clasificación fue satisfactoria, podría haber mejorado medio segundo, pero estuve complicado en los entrenamientos conociendo el grip de la cubierta nueva. Esto me llevó a cometer algunos errores, por lo que pude girar menos. Creo que si hubiera podido probar con más grip o con otra puesta punto hubiese sacado un poco más de ventaja. Mañana hay que administrar bien la goma, ya que tiene que soportar las dos carreras, y vamos a estar pendientes de lo que pase con el clima".
Alejandro Chawan (3° en la General, 2° en GT3 Cup):"La tarde de trabajo fue divertida. Estoy mejorando en los tiempos a medida que me acostumbro a la técnica de la caja de cambios y logré terminar tercero, así que fue una muy buena clasificación. La vuelta salió en la mitad de la tanda y después empecé a tener problemas de falta de nafta, ya que salí con poco combustible. Para mañana tengo que estar concentrado y estaremos viendo que nos depara el tiempo".
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 3ª fecha 2018 - Buenos Aires
Clasificación
1° 18 Juan Manuel Lorio (Sport) 1m37s145
2° 12 Pablo Otero (Cup) 1m37s476 a 0s331
3° 22 Alejandro Chawan (Cup) 1m38s230 a 1s085
4° 46 Fabián Taraborelli (Sport) 1m38s537 a 1s392
5° 13 Facundo Chawan (Cup) 1m38s555 a 1s410
6° 55 Carlos Ruiz (Sport) 1m38s961 a 1s816
7° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m39s055 a 1s910
8° 33 Jonathan Kovalivker (Sport) 1m39s281 a 2s136
9° 14 Gianni Zotti (Cup) 1m39s931 a 2s786
10° 76 Fernando Guerra (Sport) 1m41s383 a 4s238
11° 8 Ángel Monguzzi (Cup) 1m41s610 a 4s465
12° 72 Mario Chomali (Sport) 1m41s819 a 4s674
13° 7 Ernesto Benítez (Sport) 1m43s941 a 6s790
El tercer capítulo acompañando los "1.000 Kms. del TC"
16-Ago-2018 (Prensa CPA).- La Porsche GT3 Cup Trophy Argentina disputará este fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la tercera fecha de su campeonato 2018 en el marco de los "1.000 Kilómetros del Turismo Carretera".
Se espera para esta competencia la incorporación de varios pilotos, entre los que se destaca el debut en la especialidad de Angel Rubén Monguzzi, quien está asociado a la marca Porsche desde los "1.000 Kilómetros de Buenos Aires de Sport Prototipos", donde participó con el Porsche 917 que fuera utilizado durante la filmación de la histórica película "Las 24 Horas de Le Mans" protagonizada por Steve McQueen.
También serán de la partida desde esta fecha Alejandro y Facundo Chawhan, Jonathan Kovalivker y Fabián Taraborelli, mientras que entre los pilotos extranjeros al chileno Carlos Ruiz lo estarán acompañando sus compatriotas Mario Chomali y Gianni Zotti.
Como es habitual la actividad en pista se efectuará entre viernes y sábado, con entrenamientos y clasificación en la primera jornada para luego correr dos carreras al día siguiente, una a las 9:30 y la restante a las 14:10.
Los Campeonatos: Luego de los eventos efectuados en Concordia y Termas de Río Hondo el certamen de la clase GT3 Cup es liderado por Ianina Zanazzi con 68 puntos, seguida por Juan Pipkin con 48 y la tercera posición está empatada entre Mariano Pernía y Fernando Guerra con 40. Zanazzi también es puntera en la categoría Sport con 38 puntos, seguida por Fernando Guerra con 24 y Juan Lorio suma 16.
Cuarta fecha confirmada: La siguiente presentación de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina será el 7 y 8 de Septiembre en el autódromo de la ciudad de Paraná.
Porsche GT3 Trophy Cup Argentina - 3ª fecha 2018 - Buenos Aires - Cronograma
Viernes 17 de Agosto de2018
15:15 hs. Entrenamiento libre 1 (30 minutos)
16:15 hs. Entrenamiento libre 2 (30 minutos)
17:15 hs. Clasificación (15 minutos)

Sábado 18 de Agosto de 2018
09:30 hs. Carrera 1 (20 minutos + 1 vuelta)
14:10 hs. Carrera 2 (20 minutos + 1 vuelta)
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
Termas de Río Hondo - 2ª fecha
Victorias para Juan Manuel Lorio y José Ciantini
09-Jun-2018 (Prensa CPA).- Juan Manuel Lorio y José Ciantini fueron los ganadores de la segunda fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina que se desarrolló en autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Carrera 1: La primera final se corrió durante la mañana y en la largada se determinó parte de lo que sería el resultado final.
Ianina Zanazzi partió desde la pole, pero un toque con Pablo Otero la relegó a la sexta plaza, desde donde debió remontar hasta lograr el tercer puesto. Fue así que Lorio se quedó con la punta, mientras que segundo se ubicaba Ciantini y tercero quedaba Carlos Ruiz.
Con el correr de las vueltas Ciantini comenzó a mejorar su ritmo y se acercó a Lorio, con quien mantuvieron una intensa lucha hasta el final. Zanazzi, en tanto, demostró el gran auto que tenía y comenzó a superar autos, lo que le permitió subir al podio.
Juan Manuel Lorio fue el ganador tanto de la general como de la Sport, mientras que en el segundo lugar arribó José Ciantini, primero en la GT3 Cup, y tercera fue Ianina Zanazzi, escolta en Sport.
Carrera 2: En la competencia vespertina, Juan Manuel Lorio largó desde la pole, pero en los primeros metros se pasó en un frenaje, situación que aprovechó el "Bocha" Ciantini para hacerse con la punta de la competencia. Ianaina Zanazzi también sacó provecho de la situación y quedó segunda.
Lorio siguió complicándose y tocó un piano, tras lo cual se despistó provocando que Pablo Otero entrara en trompo y se retrasara, tras lo cual Daniel Stambul subió al tercer puesto.
Promediando la carrera la lucha era intensa en varios sectores del pelotón. Mientras que Otero se recuperaba de un segundo inconveniente y avanzaba, Marco Trappa y Gastón Aguirre luchaban por la quinta posición.
La victoria en la general y en la GT3 Cup correspondió a José Ciantini, mientras que segunda fue Zanazzi, ganadora también en Sport, y tercero Daniel Stambul.
Los Campeonatos: Con estos resultados Ianina Zanazzi encabeza el certamen de la Cup con 68 puntos mientras que en el segundo lugar empatan en puntos Mariano Pernía (ausente esta fecha) y Fernando Guerra con 40.
El torneo de la Sport está también encabezado por Zanazzi con 38 unidades, segundo se ubica Fernando Guerra con 24, y tercero está Juan Lorio con 16.
Lo que viene: La próxima fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina será el fin de semana del 17 y 18 de Agosto en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Declaraciones
Juan Manuel Lorio
(Ganador de la Carrera 1): "En la primera carrera nos divertimos bastante y llegó la victoria.
En un momento se acercó mucho el ´Bocha´Ciantini, pero después pude tranquilizarme y girar más rápido.
En la última parte logré sacar una diferencia, lo que me permitió llegar más relajado al final. Es una alegría debutar de esta forma"
.
José Ciantini (2° en Carrera 1 y ganador Carrera 2): "La primera carrera fue divertida. Hubo un toque en la primera curva que pude esquivar y salir airoso de eso. Después traté de descontarle a Lorio. Me acercaba en los sectores de frenaje pero perdía bastante en la aceleración. Pudimos llegar al segundo escalón del podio y pelear la carrera hasta último momento. En la segunda llegó la victoria por lo que estoy muy feliz y agradecido tanto a mi equipo como a la categoría por todas las atenciones. En la largada intenté pasar a Lorio hasta que logré que cometa un error. Por lo que había hecho Ianina ayer en clasificación entendía que ella iba a tener un muy buen ritmo, así que di lo mejor que tenía y, gracias a esta puesta a punto, el auto anduvo muy rápido, lo que me permitió armar de a poco una pequeña diferencia que traté de mantener. Estoy contento de haber aportado un granito de arena y quiero felicitar y desearle lo mejor a toda la gente de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina".
Ianina Zanazzi (3ª en la Carrera 1 y 2ª en la Carrera 2): "La primera fue una linda carrera. La maniobra de la curva uno me pareció innecesaria. Tenemos la suerte de estar corriendo en un circuito con una pista lo suficientemente ancha que permite sobrepasos. Después tuve que remontar varias posiciones, siempre esperando el momento y respetando a mis competidores. El auto quedó bastante golpeado, por lo que tuvimos que recuperarlo para la segunda carrera, aunque ya no quedó tan rápido. Me voy conforme con haber ganado nuevamente en mi categoría y mantener la punta del campeonato. Tengo que seguir trabajando en el tema físico. De Concordia hasta acá tuvimos pocos días, pero para Buenos Aires hay más tiempo. La idea era sumar vueltas y seguir tomando más confianza".
Daniel Stambul (3° en la Carrera 2): "Yo siempre digo que a esta altura de mi vida este tipo de cosas las hago como hobbie. Poder dar todas las vueltas es para mí un triunfo y subir, como en este, al podio es muy bueno. Quiero agradecerle a toda la gente de la categoría por las atenciones recibidas este fin de semana. Con la experiencia de los años uno mira con más atención qué sucede adelante y pude zafar de algunos golpecitos en las dos carreras. Después con lo que tenía traté de hacer un buen ritmo y logré mantenerme para poder llegar bien".
Porsche GT3 Trophy Argentina - 2ª fecha 2018 - Termas de Río Hondo - Carreras
Carrera 1 (12 vueltas)
1° Juan Manuel Lorio (Sport) 22m05s300
2° José Ciantini (GT3 Cup) a 1s183
3° Ianina Zanazzi (Sport) a 27s654
4° Carlos Ruiz (Sport) a 40s711
5° Daniel Stambul (GT3 Cup)a 52s611
6° Fernando Guerra (Sport) a 1m03s494
7° Jorge Gómez (Sport) a 1m08s734
8° Carlos Rafú (GT3 Cup) a 1m43s310
9° Gastón Aguirre (GT3 Cup) a 1 Vuelta
10° Pablo Otero (GT3 Cup) a 2 Vueltas
11° Marco Trappa (GT3 Cup) a 10 Vueltas
Promedio del Ganador:156,618 km/h..
Carrera 2 (12 vueltas)
1° José Ciantini (GT3 Cup) 22m32s308
2° Ianina Zanazzi (Sport) a 0s685
3° Daniel Stambul (GT3 Cup) a 10s456
4° Gastón Aguirre (GT3 Cup) a 13s051
5° Carlos Ruiz (Sport) a 17s193
6° Pablo Otero (GT3 Cup) a 17s544
7° Juan Manuel Lorio (Sport) a 17s990
8° Pablo Rafú (GT3 Cup) a 21s367
9° Marco Trappa (GT3 Cup) a 30s507
10° Fernando Guerra (Sport) a 38s999
11° Jorge Gómez (Sport) a 39s692
Promedio del Ganador: 153,472 km/h.
Termas de Río Hondo - Clasificación
Ianina Zanazzi los apabulló con la pole
08-Jun-2018 (Prensa CPA).- Ianina Zanazzi fue imparable en la primera jornada de la segunda fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina que se está llevando a cabo en el circuito internacional de Termas de Río hondo, ubicado en la provincia de Santiago del Estero.
La piloto de la clase Sport dominó los entrenamientos y, finalmente, se quedó con la pole position, por lo que mañana largará desde la posición de privilegio en la primera carrera, la que se correrá durante la mañana.
Zanazzi viene de ganar las dos finales en su especialidad disputadas en Concordia, por lo que estos resultados le permiten consolidar su buena performance a bordo del Porsche de la clase Sport.
El debutante Juan Manuel Lorio (foto) se ubicó en el segundo lugar luego de haber realizado una terea de menor a mayor, dedicándose a conocer el auto durante todo el viernes. Tercero, en tanto, fue Pablo Otero, quien además es el mejor clasificado para la GT3 Cup.
José Ciantini, Fernando Guerra, Carlos Ruiz, Daniel Stambul, Gastón Aguirre, Marcos Trappa y Pablo Rafú completan los diez primeros lugares de la grilla de partida mientras que Jorge Gómez partirá detrás de ellos.
Lo que viene: La actividad para la primera categoría monomarca de autos de Gran Turismo de Argentina continuará mañana sábado cuando a partir de las 10:30 horas se dispute la carrera inicial de la jornada. La segunda, en tanto, será a partir de las 15:00 y cerrará la segunda fecha del campeonato 2018.
Declaraciones
Ianina Zanazzi
(1ª): "Estoy muy sorprendida. Arrancamos desde la primera tanda con el tiempo más rápido y pudimos seguir mejorando. En el segundo entrenamiento mantuve el mejor tiempo. Durante la clasificación estaba preocupada porque no podía redondear una vuelta ya que había mucho tránsito, y la verdad es que venía sufriendo. Me da una alegría enorme por el equipo que tengo. Mariano Giallombardo que está todo el tiempo controlando el auto, Aldana Pierini. Tengo que agradecerle a toda la gente de la categoría, a Henry Martin quien es mi instructor y trabajó conmigo para interpretar lo más rápido posible el circuito. Estar manejando un Porsche para mí es algo muy especial y este circuito lo hace más increíble aún. Todavía no me puse a pensar en la carrera de mañana porque quiero disfrutar de la pole position. Vamos a tratar de brindar un lindo espectáculo y de que todos nos podamos divertir. Es una pista que permite sobrepasos limpios, sin necesidad de arriesgar los autos, así que esperamos que todos podamos terminar ambas carreras".
Juan Manuel Lorio (2°): "Contento de poder volver al automovilismo, en una linda categoría y nueva en el país como la Porsche GT3 Cup, que es mundialmente conocida. El auto me gustó mucho en su manejo y pude rápidamente adaptarme lo mejor posible. Fuimos de menor a mayor, cuarto en el primer entrenamiento, segundo en el siguiente, tenemos un buen ritmo. Luego estuvimos firmes en la clasificación, donde marcamos ya en el segundo giro nuestro mejor tiempo, y lamentablemente luego me taparon una vuelta para pelear por la pole. Repetimos el registro en tres vueltas consecutivas que nos da buenas expectativas para la carrera de mañana, donde intentaremos pelear por la punta para largar luego también adelante la segunda carrera. Estamos conociendo el auto, así que creo que mañana van a salir dos lindas carreras. Se juntan dos cosas: un auto bárbaro y uno de los mejores circuitos del país, esta carrera es el complemento justo. El auto va bien, es bastante dócil y te avisa cuando te estás excediendo en un par de cosas, por lo que te permite corregir. Pienso que va a ser una linda carrera, puede llegar a haber algún despiste, pero hay que salir a buscarla de entrada".
Porsche GT3 Trophy Argentina - 2ª fecha 2018 - Termas de Río Hondo - Clasificación
1° Ianina Zanazzi (Sport) 1m49s529
2° Juan Manuel Lorio (Sport) 1m50s103 a 0s574 (foto)
3° Pablo Otero (GT3 Cup) 1m50s554 a 1s025
4° José Ciantini (GT3 Cup) 1m50s697 a 1s168
5° Fernando Guerra (Sport) 1m51s467 a 1s938
6° Carlos Ruiz (Sport) 1m51s603 a 2s074
7° Daniel Stambul (GT3 Cup) 1m51s668 a 2s139
8° Gastón Aguirre (GT3 Cup) 1m52s113 a 2s584
9° Marcos Trapoa (GT3 Cup) 1m52s186 a 2s657
10° Pablo Rafú (GT3 Cup) 1m53s544 a 4s015
11° Jorge Gómez (Sport) 1m53.716 a 4s187
Promedio de la 1ª: 157,898 km/h.
El segundo capítulo se suman varios pilotos
08-Jun-2018 (Prensa CPA).- Tras su gran debut en Concordia, la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina efectuará este fin de semana en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo la segunda fecha de su primer campeonato.
Para esta fecha se espera la incorporación de varios pilotos en ambas clases, tanto en GT3 Cup como en Sport. En la división Cup estarán corriendo José Ciantini, Gastón Aguirre, Pablo Otero, Daniel Stambul y Marcos Trappa; mientras que en Sport se incorporan Pablo Rafú, Juan Lorio, Jorge Gómez y Carlos Ruiz.
Luego de la fecha apertura el campeonato GT3, la Cup está liderado por Mariano Pernía con 40 puntos, seguido por Ianina Zanazzi con 34, Juan Pipkin suma 32, Fernando Guerra está cuarto con 24 puntos y Gonzalo Patoqui ocupa el quinto lugar con 16 unidades.
En la división Sport, Ianina Zanazzi llega a Termas de Río Hondo en la cima del torneo con 20 puntos escoltada por Fernando Guerra, quien acumula 14 unidades. Gonzalo Patoqui está tercero con 8 puntos y Ernesto Benítez suma 6.
Lo que viene: La actividad en pista comenzará el viernes con una clínica de manejo a partir de las 12:00, mientras que las prácticas están programadas para las 13:45 y 14:50. A las 16:00 se pondrá en marcha la sesión clasificatoria que tendrá una duración de 15 minutos.
El sábado a las 10:30 se largará la primera carrera del fin de semana y a las 15:00 se efectuará la segunda. Ambas pruebas tendrán una duración de 20 minutos más una vuelta al trazado santiagueño de 4.804 metros.
Tras la competencia de Termas de Río Hondo la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina correrá su tercera fecha de 2018 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el viernes 17 y sábado 18 de Agosto próximos.
La monomarca GT junto al "Desafío de las Estrellas"
06-Jun-2018 (Prensa Sport&Motor).- El "Desafío de las Estrellas" contará con 45 pilotos que disputarán la séptima fecha del Turismo Carretera en el circuito N° 2 de 4.430 metros de longitud del autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
En el TC Pista se anotaron 30 pilotos y la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina compartirá el espectáculo compitiendo en el circuito N° 1 de 4.804 metros de extensión.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 2ª fecha 2018 - Termas de Río Hondo - Cronograma
Viernes 8 de Junio de 2018
12:00 a 12:40 hs. 1° Entrenamiento Porsche GT3 Cup Arg.
13:10 a 13:50 hs. 2° Entrenamiento Porsche GT3 Cup Arg.
14:20 a 15:00 hs. 3° Entrenamiento Porsche GT3 Cup Arg.
16:00 a 16:15 hs. Clasificación Porsche GT3 Cup Arg.
Sábado 9 de Junio de 2018
10:20 a 10:25 hs. Salida a pista Porsche GT3 Cup Arg.
10:30 hs. Carrera 1 Porsche GT3 Cup Arg a 20 minutos + 1 vuelta
Horario de TV 14:00 a 16:30 hs.
15:05 hs. Carrera 2 Porsche GT3 Cup Arg a 20 minutos + 1 vuelta
16:40 hs. Experiencia Posrche
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
Concordia - 1ª fecha
Mariano Pernía pasó a la historia al ganar las dos carreras de la fecha inaugural de la monomarca de Gran Turismo
26-May-2018 (Prensa CPA).- Mariano Pernía se llevó la victoria en las dos competencias de la primera fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina que se corrió en el autódromo de "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos.
La primera de las dos finales, que se disputó durante la mañana, comenzó con Juan Pipkin largando en la punta, ya que Diego Menéndez (autor de la pole position) sufrió un problema de salud que lo marginó del resto del fin de semana.
Detrás suyo se mantuvo por algunos metros Ianina Zanazzi, hasta que finalizando la primera vuelta Mariano Pernía los superó a ambos y se alzó con el primer lugar. Fue en ese momento que Gonzalo Patoqui se despistó en la chicana lo que obligó el ingreso del auto de seguridad. Zanazzi, en el tercer puesto, era la primera de la categoría Sport.
En el relanzamiento no ser alteraron las posiciones, pero faltando pocos minutos para el final Pipkin ingresó a boxes por lo que la segunda posición quedó en manos de Zanazzi. Mariano Pernía ganó la primera carrera tanto en la Cup como en la general, segunda fue Ianina Zanazzi, quien se impuso en la Sport, y tercero fue Gonzalo Patoqui, quien se recuperó luego del incidente de los primeros metros y concluyó segundo en la Sport.
Pasado el mediodía se disputó la segunda carrera. Allí Pernía no abandonó el liderazgo en ningún momento y mantuvo una emocionante pelea con Juan Pipkin, quien no le dio respiro hasta el final.
Ianina Zanazzi ocupó la tercera posición y, de esta manera, volvió a imponerse en la Sport, siendo doble ganadora del fin de semana en esta divisional.
La victoria fue para Mariano Pernía, segundo fue Juan Pipkin y el podio lo completó Ianina Zanazzi. Pablo del Ponte finalizó tercero en la Cup y Facundo Guerra ocupó esa posición en la divisional Sport.
Lo que viene: La segunda fecha de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina será el fin de semana del 8 y 9 de Junio en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, compartiendo nuevamente el cronograma con el Turismo Carretera y el TC Pista.
Declaraciones
Mariano Pernía
(Ganador Carreras 1 y 2): "Fue lindo. En la primera carrera hicimos una largada prudente y en la segunda me dediqué a cuidar las gomas para no castigarlas.
En ambas competencias tuve que pelear con Juan Pipkin, pero si bien en la de la mañana entró a boxes a ´poco de terminar, en la segunda me planteó una gran lucha hasta el final"
.
Ianinza Zanazzi (2ª. en Carrera 1 y 3ª en Carrera 2): "Me voy contenta porque se cumplió el objetivo de terminar las dos carreras y sumar vueltas para conocer mejor el auto. Durante la primera carrera hice una largada muy prolija y, cuando vi que tenía buena diferencia respecto del segundo, cuidé el auto para terminar la carrera. En la segunda perdí el spoiler después de la largada, así que me costaba mucho frenar. De todos modos me voy muy feliz por haber ganado ambas carreras en mi divisional y espero seguir mejorando en Termas de Río Hondo".
Gonzalo Patoqui (3° en Carrera 1): "Fue muy divertido correr en Concordia. Es un circuito muy difícil, muy técnico y yo soy un amateur. La largada fue muy limpia, lo mismo que la relargada, y de ahí en adelante intenté ponerle ritmo para llegar lo mejor posible y conservar el auto para la segunda carrera".
Juan Pipkin (2° en Carrera 2): "Hicimos una gran largada desde el quinto puesto que nos permitió ubicarnos segundos. Después me dediqué a correrlo a Mariano (Pernía) hasta donde pude. Son autos muy lindos de manejar, muy parejos, donde un pequeño exceso hace que pierdas terreno. Traté de correr lo más rápido posible sin cometer ningún error. En la última vuelta tuve oportunidad para el sobrepaso, me tiré en la chicana y casi logro superarlo, pero tuve que levantar porque toqué la tierra".
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos) -
Carrera 2 (13 vueltas)
1° 77 Mariano Pernía (Cup) 22m41s942
2° 12 Juan Pipkin (Cup) a 0s932
3° 37 Ianina Zanazzi (Sport) a 43s941
4° 1 Pablo Del Ponte (Cup) a 55s838
5° 76 Fernando Guerra (Sport) a 1m12s847
6° 7 Ernesto Benitez (Sport) a 1m15s980
7° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) a 5 Vueltas
No Largó
N° 6 Diego Menéndez (Cup)
Promedio del Ganador: 161.505 km/h.
Récord de Vuelta: N° 12 (Pipkin) en la 7ª vuelta con 1m44s550 a 161,836 km/h.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos)
Carrera 1 (11 vueltas)
1° 77 Mariano Pernía (Cup) 21m52s309
2° 37 Ianina Zanazzi (Sport) a 17s205
3° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) a 26s081
4° 12 Juan Pipkin (Cup) a 35s331
5° 76 Fernando Guerra (Sport) a 1m02s798
No Registraron Paso
7° 1 Pablo Del Ponte (Cup)
No Largó
N° 6 Diego Menéndez (Cup)
Promedio del Ganador: 141.826 km/h.
Récord de Vuelta: N° 12 (Pipkin) en la 7ª vuelta con 1m43s985 a 162,716 km/h.
Excluido: N° 7 (Benitez) por toque.
Porsche GT3 Trophy Argentina - Campeonatos 2018 (disputada 1 fecha)
Clase Cup
1° Mariano Pernía 40
2° Ianina Zanazzi 34
3° Juan Pipkin 32
4° Fernando Guerra 24
5° Gonzalo Patoqui 16
División Sport
1° Ianina Zanazzi 20
2° Fernando Guerra 14
3° Gonzalo Patoqui 8
4° Ernesto Benítez 6
Concordia - Clasificación
Diego Menéndez sorprendió al lograr la primera pole
25-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- Diego Domínguez (Cup) tiene el honor de ser el primer poleman de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, qcategoría monomarca de Gran Turismo que desarrolla la fecha apertura en el autódromo "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos, compartiendo el cronograma con el Turismo Carretera y el TC Pista.
En su provincia, el piloto de Chajarí no giró en el último entrenamiento y al momento de buscar el mejor lugar en la grilla de las carreras, que se disputarán mañana a las 10:30 y a las 15:05 horas, cronometró 1m43s449 mejorando en más de seis décimas el mejor registro de los entramientos generales, que fueron dominados por Juan Pipkin (Cup), el segundo, quien en esta tanda fue su escolta, unas 968 milésimas más lento que el entrerriano; mientras que el "Galgo" Mariano Pernía (Cup), el más rapído en el primer y tercer ensayo, no pudo sostener el ritmo para quedar cuarto a 1s093, unas 74 milésimas más lento que Ianina Zanazzi. tercera a la postre en la general y primera en la clase Sport.
Completaron el clasificador, quinto Gonzalo Patoqui (Sport), seguido de Pablo Del Ponte (Cup), el paraguayo Ernesto Benitez (Sport) y de Fernando Guerra (Sport), quien solo pudo dar un giro.
Declaraciones
Diego Menéndez
(1°): Es un placer estar en Concordia disfrutando de estos hermosos autos de la Porsche GT3 Cup Trophy que están debutando en el automovilismo argentino. El auto hoy funcionó perfecto así que estoy muy entusiasmado. Durante la vuelta de clasificación intenté calentar la goma, que es un compuesto duro y cuesta bastante que tome temperatura. Cuando el auto alcanzó buen grip se comportó muy bien y pudimos redondear esa vuelta para clasificar".
Juan Pipkin (2°): La clasificación fue muy buena. No pusimos gomas nuevas y estamos segundos, así que estamos contentos. Los autos andan muy bien por lo que creemos que mañana va a ser una carrera entretenida donde vamos a largar por afuera y trataremos de hacer una buena final para el espectáculo. El trazado es difícil y muy lindo, muy técnico y rápido a la vez, así que estoy contento y muy agradecido a la categoría por armar todo esto".
Ianina Zanazzi (3ª, 1ª en Sport): "Fue una clasificación muy entretenida. Era una incógnita para todos los pilotos cómo se iba a comportar el auto con la goma nueva". Me puso muy contenta haber estado con la pole casi toda la tanda y encontrarle el ritmo al auto enseguida. Faltando unas vueltas quedamos terceros porque el auto comenzó a agarrarse mucho de trompa y a quedar inestable en las partes rápidas. Me voy muy contenta, la verdad que después de subirme a un auto luego de quince años me pone feliz estar largando entre los tres primeros, adelante tengo pilotos muy buenos y muy experimentados".
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos)
Clasificación
1° 6 Diego Menéndez (Cup) 1m43s449 (foto)
2° 12 Juan Pipkin (Cup) 1m44s417 a 0s968
3° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m44s468 a 1s019
4° 77 Mariano Pernía (Cup) 1m44s542 a 1s093
5° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) 1m46s714 a 3s265
6° 1 Pablo Del Ponte (Cup) 1m48s141 a 4s692
7° 7 Ernesto Benitez (Sport) 1m50s663 a 7s214
8° 76 Fernando Guerra (Sport) 5m25s062 a 34s268
Promedio del 1°: 163.559 km/h.
Concordia - 3° Entrenamiento
Mariano Pernía con el mejor tiempo antes de clasificar
25-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- Mariano Pernía volvió a ser el dominador al marcar el mejor tiempo en el tercer entrenamiento de la fecha apertura de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que se desarrolla en el autódromo "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos, compartiendo el cronograma con el Turismo Carretera y el TC Pista.
En cerrada disputa, el "Galgo de Tandil" prevaleció por solo 25 milésimas sobre Juan Pipkin mejorando en 106 milésimas el crono del bahiense en la tanda anterior
Tercera culminó Ianina Zanazzi a poco más de un segundo.
Compelatron el clasificador cuarto Gonzalo patoqui seguido de Pablo Del ponte y el paraguayo Ernesto Benitez, mientras que Diego Menéndez no registro tiempo antes de la sesión clasificatoria que comienza a las 17:45 horas.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos) -
3° Entrenamiento
1° 77 Mariano Pernía(Cup) 1m44s117
2° 12 Juan Pipkin (Cup)1m44s142 a 0s025
3° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m45s178 a 1s061 (foto)
4° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) 1m47s130 a 3s013
5° 1 Pablo Del Ponte (Cup) 1m47s940 a 3s823
6° 76 Fernando Guerra (Sport) 1m49s005 a 4s888
7° 7 Ernesto Benitez (Sport) 1m51s714 a 7s597
Sin Tiempos
N° 6 Diego Menéndez (Cup)
Promedio del 1°: 162.509 km/h.
Concordia - 2° Entrenamiento
Juan Pipkin el mejor del sábado
25-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- Juan Pipkin volvió a ser el más rápido en el segundo entrenamiento de la fecha apertura de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina, que se desarrolla en el autódromo "Ciudad de Concordia", en la provincia de Entre Ríos, compartiendo el cronograma con el Turismo Carretera y el TC Pista.
El bahiense cronometró 1m44s213 recortando en 1s092 el crono en la primera tanda del "Galgo" Mariano Pernía. El tandilense fue segundo en esta sesión a 368 milésimas de Pipkin quedando delante de Diego Menéndez, a más de un segundo.
Ianina Zanazzi fue cuarta superando a Gonzalo Patoqui, Pablo Del Ponte, Fernando Guerra y el "Campesino Veloz", Ernesto Benitez.
Lo que viene: La próxima actividad de la clase monomarca de Gran Turismo de la Argentina será a las 16:35 horas con el último entrenamiento, previo a la sesión clasificatoria, que comenzará a las 17:45 horas.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos) -
2° Entrenamiento
1° 12 Juan Pipkin (Cup) 1m44s213
2° 77 Mariano Pernía (Cup) 1m44s581 a 0s368
3° 6 Diego Menéndez (Cup) 1m45s321 a 1s108 (foto)
4° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m45s691 a 1s478
5° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) 1m47s996 a 3s783
6° 1 Pablo Del Ponte (Cup) 1m48s351 a 4s138
7° 76 Fernando Guerra (Sport) 1m50s255 a 6s042
8° 7 Ernesto Benitez (Sport) 1m51s602 a 7s389
Promedio del 1°: 162.360 km/h.
Concordia - 1° Entrenamiento
El "Galgo" Pernía marcó el ritmo
25-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- En Concordia, la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina sigue desarrollando la fecha apertura donde dominó el "Galgo" Mariano Pernía en el primer entrenamiento.
Detrás del tandilense, ex defensor de la Selección de Fútbol de España, se ubicó Ianina Zanazzi siendo 1s072 más lenta, quedando delante de Diego Menéndez y de Gonzalo Patoqui.
Juan Pipkin, dominador ayer en las clínicas de manejo, concluyó quinto aventajando a Fernando Guerra, Pablo Del Ponte y al paraguayo Ernesto Benitez.
Lo que viene: Durante este viernes quedan dos entrenamientos (13:40 y 16:35 horas) y la sesión de la clasificación, que comenzará a las 17:45 horas.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos) -
1° Entrenamiento
1° 77 Mariano Pernía (Cup) 1m45s305
2° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m46s377 a 1s072
3° 6 Diego Menéndez (Cup) 1m47s206 a 1s901
4° 27 Gonzalo Patoqui (Sport) 1m49s168 a 3s863
5° 12 Juan Pipkin (Cup) 1m50s344 a 5s039
6° 76 Fernando Guerra (Sport) 1m51s288 a 5s983 (foto)
7° 1 Pablo Del Ponte (Cup) 1m51s628 a 6s323
8° 7 Ernesto Benitez (Sport) 1m52s741 a 7s436
Promedio del 1°: 160.676 km/h.
Concordia - Clínicas de Manejo
Se destacó Juan Pipkin
24-May-2018 (Prensa PCA y Sport&Motor).- Este jueves se desarrollaron en Concordia las primeras pruebas y la clínica de manejo para la fecha inaugural de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
Los principales tiempos establecidos en el circuito de 4.700 metros de longitud fueron los siguientes:
1° 12 Juan Pipkin (GT3 Cup) 1m44s707
2° 37 Ianina Zanazzi (Sport) 1m46s582 a 1s875
3° 6 Diego Menéndez (GT3 Cup) 1m46s709 a 2s002
4° 77 Mariano Pernía (GT3 Cup) 1m47s115 a 2s408
El coach Ernesto "Tito" Bessone marcó como referencia un tiempo de 1m46s977.
Además, Henry Martin Amadís Farina y Gaspar Ilundaín instruyeron a los pilotos.
Tambiém giraron Fernando Guerra #76 (Sport), el paraguayo Ernesto Benitez #7 (Sport), conocido como el "Campesino Veloz" (ambos en la foto), Gonzalo Patoqui (Sport) #27 y Pablo Del Ponte #1 (GT3 Cup).
Lo que viene: El viernes habrá tres entrenamientos (11:25, 13:40 y 16:35 horas) mientras que la clasificación comenzará a las 17:45 horas.
Porsche GT3 Cup Trophy Argentina
Noticias previas de la primera temporada

Zanazzi: "Volver a correr es un gran desafío"
23-May-2018 (Prensa PCA).- Con 37 años, Ianina Zanazzi, una de las principales exponentes del género femenino en el automovilismo argentino, volverá a la actividad este fin de semana en el estreno de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Concordia, junto al Turismo Carretera.
Entre mañana y el sábado, la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina iniciará su primera temporada en Concordia, compartiendo el cronograma junto al Turismo Carretera y el TC Pista. Allí, se producirá el regresó a la competición de Ianina Zanazzi, quien a finales del siglo pasado fuera una de las principales exponentes del género femenino en el deporte motor nacional.
Zanazzi siempre se destacó en los monopostos donde quedó en la historia gracias a los dos triunfos que consiguió en la extinta Fórmula Súper Renault en Río Cuarto y Olavarría en 1999.
También tuvo un breve paso por los autos de competición con techo (corrió en TC Pista y TN Clase 2 entre 2002 y 2004) antes de retirarse para dedicarse de lleno a la maternidad de sus tres hijos: Martino (10), Genaro (6) y Joaquina (4).
"Volver para mí implica un gran desafío y estoy muy feliz. Cuando me convocaron fueron sensaciones raras, además tengo relación con Porsche desde muy chiquita por mi padre, que hace 37 años trabaja para la marca", destacó indicó Ianina poco antes de su viaje a la ciudad entrerriana para subirse a su Porsche 911 GT3 Cup - 997 MK2 luciendo el número 37 en los laterales.
"Después de haber estado tantos años abajo de un auto de carreras no sé en qué nivel vuelvo, pero voy a poner lo mejor. Mis expectativas para este fin de semana es sumar vueltas para ir conociendo el auto. Pretendo girar lo más que pueda y terminar lo más adelante posible las dos carreras", culminó quién también supo correr en Europa en la Fórmula Renault Italiana y la Fórmula 3 Española.
Lo que viene: Mañana, los Porsche 911 GT3 Cup – 997 MK2 tomarán contacto con la pista de Concordia, cuando se lleven a cabo dos clínicas de manejo que estarán a cargo de Ernesto "Tito" Bessone, Henry Martin, Amadís Farina y Gaspar Ilundaín.
El viernes se realizarán tres entrenamientos y la clasificación, dejando para el el sábado las dos competencias, ambas a 20 minutos más una vuelta al circuito de 4.700 metros de extensión. Serán transmitidas por el sitio web de la categoría (http://porschegt3cup.com.ar/en-vivo/) y por YouTube (canal a confirmar), mientras que la segunda exigencia también será televisada, a través del canal Deportv.
Si bien serán parte de la actividad solo ocho máquinas, el plantel de piloto, además de Ianina Zanazzi y Gonzalo Patoqui, estará conformado por protagonistas en otros torneos a nivel nacional, como Mariano Pernía, actual piloto del TC2000, Diego Martínez, piloto del TC Pista Mouras, o Juan Pipkin piloto de la Clase 3 del Turismo Nacional, entre otros.
También se suma el paraguayo Ernesto Benitez con positivos antecedentes en el rally paraguayo y sudamericano, apoyado por su empresa familiar “Yerba Kurupi”.
El “Campesino Veloz” volvió a las pistas compitiendo ultimamente con un Mercedes Benz C250 con un motor V6 de 3.000 cc construido por Oreste Berta en Argentina, (muy similar al que utiliza el Top Race V6), en la categoría MP-3 de la FARA (Formula & Automobile Racing Association), una especialidad que se corre generalmente en el Homestead Miami Speedway y que también utiliza pistas fuera del estado de Florida como Sebring y Daytona. En su campeonato de 8 fechas, la categoría admite la participación de autos de todo tipo, como Lamborghini, Ferrari, Mercedes-Benz, Porsche.
Toda la actividad será fiscalizada por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino.
La prestigiosa marca alemana Porsche promueve más de 20 series GT3 en 16 países y a partir de este año Argentina tendrá el privilegio de integrar la lista de países sede de la Copa Porsche GT3 en lo que se denomina Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. Se trata de una opción Arrive & Drive (llegue y maneje) organizada con los estándares deportivos, técnicos y de hospitalidad más avanzados, que pone el foco en el aprendizaje, la diversión y la competencia.
Luego de Concordia el calendario 2018 tendrá su continuidad el 8 y 9 de Junio en el trazado internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, la que será la segunda de las siete fechas previstas para esta temporada inaugural.
Porsche GT3 Trophy Argentina - 1ª fecha 2018 - Concordia (Entre Ríos) - Cronograma
Jueves 24 de Mayo de 2018
16:20 a 16:40 hs. Clínica de Manejo 1
16:50 a 17:10 hs. Clínica de Manejo 2
Viernes 25 de Mayo de 2018
11:25 a 11:55 hs. 1° Entrenamiento
13:40 a 14:10 hs. 2° Entrenamiento
16:35 a 17:05 hs. 3° Entrenamiento
17:45 a 18:00 hs. Clasificacion
Sábado 26 de Mayo de 2018
10:30 hs. Carrera 1 a 20 minutos + 1 vuelta
15:05 hs. Carrera 2 a 20 minutos + 1 vuelta
Comisario Deportivo ACA: Sr. Néstor García
Gonzalo Patoqui, piloto confirmado
17-May-2018 (Prensa CPA).- Cuando la Copa Porsche Argentina era todavía un sueño lejano, Gonzalo Patoqui levantó las banderas para representar junto a varios compatriotas a la Argentina en la "Misión a Interlagos" en la GT3 Cup Challenge Brasil de 2013.
En ese fin de semana se corrió junto a la Fórmula 1 y Patoqui fue el argentino mejor colocado logrando un puesto 16° sobre 40 inscriptos.
Con pasión y perseverancia, su fanatismo por el deporte motor lo ha llevado a perfeccionarse en clinicas de manejo deportivo tanto nacionales como internacionales y ha tenido un importante papel trayendo nuevamente a las pistas a la antigua Fiat Linea Competizione.
Pero su verdadera pasión es la marca del caballito de Stuttgart: en 2017 ha sido elegido Presidente del Club Porsche Argentina, y en 2018 viene por un sueño enorme: poder levantar la primera Copa Porsche GT3 de la historia argentina.
La Porsche GT3 Cup Trophy Argentina se presentó en sociedad
03-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- La Porsche GT3 Cup Trophy Argentina ya comenzó a vivirse entre los fanáticos de los fierros luego de la presentación oficial que se realizó en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estuvieron presentes Juan Manuel Castelli (CEO y Project Manager), Enrique "Quique" Mansilla, Ernesto Bessone, Henry Martín y en representación de la ACTC, Gastón Mazzacane, que estuvo como invitado al evento.
"Realmente estamos muy felices en este momento al poder concretar un sueño que nació hace ocho años y hoy es una realidad: contar con una categoría de autos Porsche en Argentina", destacó Castelli. "Personalmente estoy trabajando en este proyecto desde 2010 y 'Quique' Mansilla se incorporó al equipo hace dos años, pero luego de tanto esfuerzo al fin tenemos los autos en los boxes del autódromo de Buenos Aires. Ahora sabemos que viene un gran trabajo en la gestión carrera a carrera, pero estar hoy aquí es un paso muy grande", agregó.
Por su parte 'Quique' Mansilla expresó: "estamos frente a un nuevo camino en lo que se refiere a las carreras de autos en Argentina. Sin dudas la Porsche 911 GT3 Cup Trophy Argentina aportará una perspectiva totalmente distinta a la que estábamos acostumbrados, tanto por sus vehículos como en la forma en que trabajará la categoría. Es un gran desafío el que vamos a enfrentar pero tenemos mucha confianza en lograr nuestros objetivos. La fiscalización estará a cargo de la CDA del Automóvil Club Argentino, en algunas fechas estaremos junto al Turismo Carretera y la última carrera del año será en el mítico autódromo de Interlagos en San Pablo, Brasil".
La primera monomarca Gran Turismo en la historia de nuestro país disputará la primera fecha con fiscalización de la CDA del ACA en el autódromo de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, compartiendo la prgramación con el Turismo Carretera y el TC Pista. Luego, habrá cinco fechas más en la Argentina y una en el exterior, seguramente en el autódromo de Interlagos, en San Pablo, Brasil, prevista para el 24 de Noviembre.
Por ahora, los otros autódromos que visitará la novel categoría serán el "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el circuito Internacional de Termas de Rio Hondo y el del Club Entrerriano de Volantes en Paraná, las dos restantes en escenarios a definir.
La actividad en pista comenzará los jueves con entrenamientos Opcionales y clínica de manejo deportivo. El viernes se desarrollarán los entrenamientos libres y la clasificación que ordenará la grilla de la competencia final que se disputará los sábados con formato "Sprint", serán dos carreras de 20 minutos más una vuelta.
Se brindaron más detalles acerca de las características de los eventos que se sucederan a lo largo de la temporada 2018 e información técnica de los autos participantes: los míticos Porsche 911 GT3 Cup - 997 MK II de 450 HP de tracción trasera que tiene un motor seis cilindros Bóxer atmosféricos, con 3.8 litros de cilindrada que cuenta con una caja secuencial de seis marchas con levas al volante y utilizarán neumáticos Michelin.
Los periodistas pudieron participar de la "Porsche Experience", lo que les permitió disfrutar de unas vueltas al circuito perimetral corto en el asiento del acompañante junto con alguno de los pilotos de pruebas de la categoría, que en este caso fueron Ernesto "Tito" Bessone, Henry Martín, Amadís Farina y Gaspar Ilundaín.
Luego, fue el turno de los pilotos que tienen intenciones de sumarse a la categoría, entre ellos estuvo Diego Martínez, Iannina Zanazzi, Fernando Guerra, Ángel "Negro" Monguzzi, Hugo Ballester, Jorge Gómez, José Carlos Montanari,  Jonathan Kovalivker, Alejandro Pimentel y Diego Menéndez, entre otros.
La Porsche GT3 Cup Trophy tuvo su origen en 1990 en Alemania, y gracias a su creciente éxito, hoy está presente en más de 20 campeonatos en 16 países siendo la serie Argentina la mas nueva edición a nivel mundial que será sponsoreada por: Adidas, Axion Energy, Mobil1 Lubricantes, Michelin Neumáticos y Würth como proveedor oficial de Herramientas.
El 3 de Mayo será el lanzamiento de la Porsche GT3 Cup Argentina
20-Abr-2018 (Prensa Sport&Motor).- La novel categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina se presentará en sociedad el próximo 3 de Mayo a las 10:00 horas.
El evento se realizará en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se dará difusión del calendario oficial de competencias y se realizará el "Porsche Experience", una prueba de los autos en pista para pilotos y acompañantes.
Presentación de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina en Neuquén
06-Mar-2018 (Prensa ACTC).- El próximo sábado 10 de Marzo en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" de Centenario se hará la presentación de la nueva categoría que acompañará al Turismo Carretera durante la temporada 2018, la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina.
La conferencia de prensa se efectuará luego de finalizada la actividad en pista y contará con la presencia del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, y las autoridades de la nueva categoría encabezadas por Enrique "Quique" Mansilla, presidente de la categoría junto a Juan Manuel Castelli, CEO & Project Manager.
En la misma se brindarán detalles acerca del nacimiento de esta nueva especialidad, su calendario de competencias y las características de sus vehículos.
El lanzamiento oficial de la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina se efectuará el 11 de Abril en la Sede Central del ACA y en esa misma jornada se desarrollará un test drive para pilotos y periodistas.

Gini, un embajador argentino en la Porsche GT3 Cup
05-Mar-2018 (Prensa CPA).- El 27 de Junio de 2015 el piloto Quilmeño Esteban Gini se quedaba con la 1ra Posición en el autódromo de Termas de Río Hondo en la Categoría "Cup", luego de un final electrizante con un circuito húmedo producto de una lluvia repentina que comenzara cerca de las últimas vueltas.
Desde la 5ª posición en la largada Esteban supo hacer su "magia" voladora y sobrepasar al campeón Miguel Paludo en penúltima vuelta.
El Campeonato Porsche GT3 Cup Trophy Argentina es del tipo Arrive&Drive (llegue y maneje) organizado con los mas altos estándares en términos deportivos, técnicos y de hospitality club, haciendo foco en el aprendizaje, la diversión y la competencia, en un entorno familiar.
En Abril de 2018 arranca la Porsche GT3 Cup Trophy Argentina. Y vos... ¿Dónde vas a estar?
Seguila en Sport&Motor o en @PorscheGT3CupAR o en porschegt3cup.com.ar.
Otras Noticias
Argentina recibe el nuevo Porsche Cayenne
08-Jun-2018 (Prena PA).- En el día que se celebran 70 años de circular por las calles el primer auto deportivo con el nombre Porsche, su filial Argentina lo festeja presentando la tercera generación del Cayenne, el vehículo deportivo de Stuttgart que una vez más sube los estándares en el segmento de los SUV premium y del cual han sido vendido cerca de 800.000 unidades desde que fue lanzado al mercado en 2002.
En la presentación exclusiva para la prensa en el Museo MALBA las autoridades develaron las primeras dos unidades llegadas al país. “De la misma manera que en todo el mundo, el Cayenne es un éxito en Argentina y eso lo demuestra los más de 900 clientes que han optado por uno de ellos en los últimos 15 años”, dijo Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina. “No hay dudas de que esta nueva generación del Cayenne seguirá escribiendo la misma historia de éxito que las dos anteriores”.
El vehículo combina aún en mayor grado el rendimiento típico de Porsche con la máxima versatilidad para el uso diario. Gracias a sus potentes motores sobrealimentados por turbo, la nueva caja de cambios Tiptronic S de ocho marchas, los nuevos sistemas de chasís y el innovador concepto de control Porsche Advanced Cockpit, con su pantalla táctil de alta definición de 12,3 pulgadas, la amplitud entre confort y deportividad ha sido ampliada aún más.
A pesar de que el equipamiento de serie ha aumentado, el Cayenne pesa hasta 65 kilos menos que su antecesor, gracias a su inteligente construcción ligera. Para su lanzamiento en Argentina, está disponible con tres motores: un V6 turbo de 3.0 litros para el Cayenne, un V6 biturbo de 3.0 litros para el Cayenne S y un V8 biturbo de 4.0 litros para el Cayenne Turbo.
Lenguaje de formas dinámico: diseño más rígido y ruedas más grandes
Basado en un desarrollo completamente nuevo, el nuevo Cayenne también ha sido rediseñado, mejorado y perfeccionado de manera tangible en todos los aspectos. El objetivo fundamental del nuevo diseño era acentuar el carácter del vehículo. Más Porsche, más Cayenne. El nuevo Cayenne es más preciso, elegante, atlético y expresivo.
Las tomas de aire más grandes de la parte delantera son signos claros del aumento de prestaciones. Los nuevos bordes horizontales de las luces delanteras confieren al Cayenne un efecto más ancho y atlético, incluso cuando está detenido. La longitud exterior aumentada en 63 mm con la misma distancia entre los ejes (2895 mm) y la altura del techo reducida en nueve milímetros con respecto al modelo anterior, realzan la elegante sensación de longitud de este Cayenne, que tiene 4918 mm de largo y 1983 mm de ancho –sin contar los retrovisores–. La capacidad del baúl es de 770 litros, lo que supone un incremento de 100 litros. La mejora de la dinámica de conducción puede verse en las llantas con una pulgada más de diámetro (por primera vez con llantas y neumáticos más anchos en el eje trasero). Entre las nuevas luces traseras tridimensionales y la franja de luces LED continua, se erige el marcado anagrama Porsche tridimensional.
Prestaciones heredadas del icónico 911
Como es de esperar siempre de Porsche, los nuevos motores son más potentes y eficientes. Específicamente, el Cayenne monta un V6 turbo de 3.0 litros que entrega 340 caballos de potencia (40 hp más que su predecesor) y un par máximo de 450 N/m (+50). Por su parte, el Cayenne S viene con un V6 biturbo de 3.0 litros que eroga 440 caballos (+20 hp) y 550 N/m de par, mientras que el Cayenne Turbo está equipado con un V8 biturbo de 4.0 litros que ofrece 550 caballos (+30) y un par de 770 N/m (+20).
En cuanto a aceleración, con el opcional paquete Sport Chrono el Cayenne acelera de 0 a 100 Km/h en 5,9 segundos, el Cayenne S lo hace en 4,9 y el Cayenne Turbo sólo necesita 3,9 segundos para alcanzar el hectómetro. Valores que enviarían muchos deportivos. La velocidad máxima que alcanzan estos tres autos es 245 km/h, 265 km/h y 286 km/h, respectivamente.
El nuevo Cayenne está basado en el icono deportivo de Porsche, el 911. Por primera vez, este deportivo lleva neumáticos más anchos atrás que adelante, además de un eje trasero direccional. Su comportamiento en carretera también ha sido mejorado con la tracción integral activa de serie (Porsche 4D Chassis Control), la suspensión neumática de tres cámaras y el Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), un sistema electrónico que compensa el balanceo de la carrocería, así como con los nuevos frenos Porsche Surface Coated Brake (PSCB) de altas prestaciones, que llevan una superficie cubierta por una capa de carburo de tungsteno.
A pesar de que el equipamiento de serie ha aumentado considerablemente, el peso del Cayenne ha disminuido, con lo cual proporciona aún más placer de conducción sin complicaciones en terrenos offroad. Los modos todoterreno programados facilitan al conductor elegir la configuración correspondiente. El ajuste predeterminado es el programa de carretera. Otros cuatro modos activan el acondicionamiento para terrenos de dificultad leve, como suelos lodosos, arena o superficies escarpadas. La tracción, el chasís y los frenos se adaptan a cada escenario en función de la selección. Para la distribución de la fuerza, Porsche introduce la tracción total activa en todos los modelos Cayenne. El Porsche Traction Management (PTM) distribuye la fuerza de tracción de forma completamente variable entre los ejes motrices. Su concepto Hang-on es un principio fundamental para que el Cayenne consiga su excepcional rendimiento deportivo. Además, cumple con todos los requisitos para una tracción suficiente para entornos todoterreno.
Nuevo PCM, un centro de control inteligente
Gracias al Porsche Advanced Cockpit, el Cayenne ofrece una nueva interacción entre conductor y vehículo. Basado en el concepto de indicación y mando de los vehículos deportivos, se desarrolló por primera vez para el Panamera y ahora también se integra en el Cayenne. El cuadro de instrumentos cuenta con el cuentarrevoluciones central y está flanqueado por dos pantallas de 7 pulgadas, como es habitual en Porsche. El conductor controla las funciones esenciales mediante tres elementos clave: la pantalla táctil Full HD del Porsche Communication Management (PCM), el volante multifunción para manejar el ordenador de a bordo y el Direct Touch Control sensible al tacto de la consola central que presenta el diálogo con las funciones seleccionadas.
Sistemas de asistencia de última generación
Cuando de sistemas de asistencia se trata, el nuevo Cayenne está, una vez más, perfectamente bien equipado para los desafíos de la vida cotidiana. Dentro de los sistemas incluidos de serie se encuentran los faros delanteros y las luces traseras con tecnología LED, la protección predictiva para peatones (basado en una cámara). Este sistema detecta los peatones alrededor de la zona de colisión y, cuando es necesario, activa el frenado automático parcial o el de emergencia. De serie también son el ‘Control Crucero’ con la función del limitador de velocidad, Speedlimiter, y el asistente de parqueo (delantero y trasero).
De manera opcional el cliente puede ordenar los faros delanteros Matrix LED con Porsche Dynamic Light System (de serie en el Turbo), los cuales ayudados por una cámara detectan los vehículos que circulan por delante o en sentido contrario, y, por lo tanto, controlan la distribución de la luz de forma tan precisa que no deslumbra a ningún otro vehículo. También está disponible el asistente de visión nocturna que asegura que la visibilidad, aún en la oscuridad, sea excelente: una cámara de imagen térmica detecta a los peatones, que a continuación son iluminados por un haz LED, de los faros principales. De igual manera, son opcionales los asistentes de cambio de carril, mantenimiento de carril, de parqueo delantero y trasero con Surround View y el ‘Control Crucero’ con regulador de velocidad y distancia.
El nuevo Porsche Cayenne ya está disponible para pedidos en todos los Porsche Center del País. El precio de entrada del Cayenne es 168.000 dólares, el del Cayenne S es 236.000 y el del Cayenne Turbo es 352.000.
Alianza estratégica con YPF hasta 2021
Porsche Argentina renovó su alianza comercial con YPF, que lleva más de 20 años, para continuar utilizando y recomendando los lubricantes Elaion y combustibles Infinia, creados con la última tecnología que los motores modernos necesitan.
Desarrollados bajo los más altos estándares a nivel mundial, los lubricantes YPF garantizan el mejor desempeño de los vehículos gracias a su tecnología anti-stress, que brinda la máxima protección. Los lubricantes Elaion fueron creados específicamente cumpliendo normas Porsche y homologados por la casa matriz de Stuttgart, que le permiten ser usados en motores de máxima performance.
Con tecnología exclusiva de agentes de reducción de fricción (Tecnología TRF®), combinados con compuestos esenciales que limpian y protegen el circuito de inyección, las válvulas y pistones del motor, sumado a su elevado octanaje, Infinia se destaca y permite aprovechar al máximo la potencia del nuevo Cayenne.
FIA WEC - Le Mans 2018
Dos Porsche 911 RSR competirán con una decoración histórica
08-Jun-2018 (Prena PA).- Porsche pondrá dos 911 RSR especiales en las 24 Horas de Le Mans de este año: los autos de fábrica con los números 91 y 92 competirán con las tradicionales decoraciones de Le Mans de los años 70 y 80.
El contendiente #91 está adornado con el icónico acabado azul y blanco con rayas rojas y doradas, que recuerda a los colores patrocinadores de Rothmans de esa época. El auto #92 adopta el famoso diseño "Pink Pig" del 917/20 de 1971. Porsche presentó los dos deportivos de 510 CV de Weissach el sábado en la prueba oficial de las 24 horas de Le Mans.
Al presentar estos diseños especiales, Porsche conmemora su intensa historia en la prestigiosa maratón del departamento de Sarthe con motivo de su aniversario "70 Years Porsche Sports Cars". Por otra parte, los dos autos son verdaderos animadores para los fanáticos.
"Con estos diseños muy queridos, queremos agradecer a nuestros fieles seguidores que nos alentaron tanto dentro como fuera de la pista en cada carrera, pero especialmente en Le Mans, donde ganadores récord con 19 victorias absolutas recibieron increíble apoyo cada año", dijo el Dr. Frank-Steffen Walliser, vicepresidente de Motorsport y Autos GT.
El 911 RSR con el número 91, conducido por Gianmaria Bruni (Italia), Richard Lietz (Austria) y Frédéric Makowiecki (Francia), se hace eco de la pintura Rothmans de varios autos de carrera Porsche. Un ejemplo es el Porsche 959, que ganó el rally París-Dakar de 1986 con los colores de la tabacalera británica. En las carreras de circuitos, el Porsche 956 C y el Porsche 962 C celebraron grandes éxitos: cada uno de estos dos prototipos deportivos azul y blanco del Grupo C aseguró la victoria general dos veces en las 24 Horas de Le Mans: el 956 C en 1982 y 1983, y el 962 C en las carreras de 1986 y 1987.
La estética del 911 RSR número 92, compartido por los pilotos de carreras Kévin Estre (Francia), Michael Christensen (Dinamarca) y Laurens Vanthoor (Bélgica), se remonta al Porsche 917/20 que se enfrentó a Le Mans en 1971. Este auto de carrera único fue diseñado para combinar las ventajas aerodinámicas de las versiones corta y larga del 917 y así garantizar que el auto no probado anteriormente ganara la clasificación. El 917/20 fue bautizado como "Pink Pig" (Cerdo Rosado) debido a su pintura rosa con secciones del auto etiquetadas con cortes de estilo carnicero. La idea implementada por el diseñador de Porsche, Anatole Lapine causó revuelo en Sarthe. Aún hoy, el 917/20, también conocido como "Truffle Hunter", es uno de los autos Porsche más famosos de la historia.
Los otros Porsche
Un total de diez autos Porsche 911 RSR competirán en las 24 Horas de Le Mans de este año, cuatro de fábrica y seis de equipos carrera cliente. Los dos vehículos permanentes del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) se alinearán en la parrilla luciendo el diseño personalizado; los vehículos #93 y #94 competirán bajo la decoración blanca, negra y roja habitual, que desde el punto de vista de un ave alude al emblema de la marca Porsche. La 86ª edición de las 24 horas de Le Mans se disputará del 16 al 17 de Junio.
El prototipo Ford Ranger de Camionetas ya giró en La Plata
Tal como lo anunciara la ACTC el pasado 17 de Octubre, ya se encuentra en el autódromo platense el primer prototipo para la categoría TC Pick Up que comenzará el campeonato en Abril del 2018, compartiendo el calendario del TC Mouras y TC Pista Mouras.... ver nota completa
© copyright 2006 - 2018 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster (Contacto)