Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Turismo Nacional
- Fórmula Renault 1.6
- Fórmula Renault Elf
- Copa Mégane
- TC Pista
- TC Mouras
- Turismo 4000 Argentino
- Rally Argentino
- GT 2000
- Karting Argentino
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
Argentinos en el Exterior
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Munchi´s Ford WRT
- Pablo Perez Companc
- Fabricio Perren
  - Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- World Rally Car
- Rally Lisboa Dakar
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Europa
- Eurocup F. Renault 2.0
- Fórmula 3 Española
- Fórmula 3 Sudam
  - Rally Sudamericano
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista
- Rally Córdobés
 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

 

World Rally Car
Calendario 2007

19 21-Ene Montecarlo
09 11-Feb Suecia
16 18-Feb Noruega
09 11-Feb México
30-Mar 1-Abr Portugal
04 06-May Argentina
18 20-May Italia (Cerdeña)
01 03-Jun Grecia (Acrópolis)
03 08-Ago Finlandia
17 19-Ago Alemania
31-Ago 2-Set Nueva Zelanda
05 07-Oct Francia
12 14-Oct España
26 28-Oct Japón
16 18-Nov Irlanda
30-Nov 2-Dic Gales (UK)



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 



 


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.
RALLY MUNDIAL 2006 ..............
09-Ene-2007.-Suzuki Sport inscribirá los coches SX4 WRC en 3 carreras.

ver nota completa
14-Dic-2006.- Mitsubishi anunció que correrá con equipo oficial

ver nota completa
21-Dic-2006. Juan Pablo Raies y Jorge Pérez Companc del "Munchi's Ford WRT" completaron dos días de intensos test sobre el Ford Focus WRC06 en los bosques de de Grey Stoke, Inglaterra.
................................ leer nota completa

21-Dic-2006.- El Rally Argentina 2007 se presentó con dos conferencias de prensa simultáneas, una en Buenos Aires y la otra en Córdoba, y de ese modo se oficializó la apertura del rally con la realización de un superespecial en el Estadio de River Plate.
El circuito tendrá 800 de extensión. Se brindaron detalles sobre el recorrido del Rally Argentina 2007, sexta fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA, a disputarse del 3 al 6 de mayo.

ver nota completa

Presentación del "Munchi´s Ford World Rally Team"

ver nota
RAC - Rally de Gales 2006: Otra carrera para Marcus Gronholm
03-Dic-2006.- El finlandés, con su Ford Focus, se impuso en Gran Bretaña y terminó a un punto del francés Sebastian Loeb, el campeón del mundo.
Lo siguieron el austríaco Manfred Stohl y el noruego Petter Solberg, segundo y tercero respectivamente
Gronholm fue el más rápido a lo largo de todo el fin de semana y su victoria no corrió peligro. El finlandés Marcus Gronholm (Ford Focus) se quedó con el rally de Gran Bretaña, última prueba del campeonato del mundo de la especialidad, sin haber sufrido en la última jornada demasiada presión del austríaco Manfred Stohl (Peugeot 307) y el noruego Petter Solberg (Subaru Impreza), segundo y tercero respectivamente.
Gronholm dominó con autoridad la prueba a lo largo de todo el fin de semana y consiguió su séptima victoria de la temporada y la vigésima quinta de su carrera en el Mundial. Gronholm dijo que condujo con cautela a causa de las condiciones lluviosas y el viento reinante. "En la segunda etapa hoy entre en una curva cuesta abajo demasiado rápido y perdí el control del auto", dijo. "Tuve que regresar al camino en retroceso y perdí unos pocos segundos". "Es una gran sensación terminar a tan sólo un punto de Loeb. Lo volveremos a intentar el próximo año," agregó
Gronholm, dos veces campeón del mundo pero que este año se ha conformado con el segundo lugar por detrás del francés Sebastien Loeb, quien se llevó el título por tercer año consecutivo. "Muy bien. Es una gran sensación acabar el Campeonato a tan solo un punto de Loeb. Lo volveremos a intentar el próximo año," aseguraba Marcus
Por su parte, Stohl igualó su mejor resultado en el Mundial al terminar en la segunda posición, después de completar un fin de semana sin errores. El tercer puesto quedó en poder de Solberg, quien fue el más rápido en la última especial.
El tiempo total de Gronholm fue de tres horas, 20:24 segundos. Stohl cerró segundo, con el noruego Petter Solberg tercero, a 1:55 del líder.
Solberg buscaba su 5º triunfo consecutivo en el Rally de Gales. El piloto de Subaru ha sido el más rápido en la última especial del rally. "He completado un buen fin de semana. Mi agradecimiento a Pirelli por su colaboración y ahora ya estoy pensando ilusionado en el próximo año," dijo.

Stohl igualó su mejor resultado en el Mundial al terminar en la segunda posición: “Este es un éxito mucho mayor, ya que sólo me he quedado a minuto y medio del vencedor. En cambio, en Chipre acabé a más de cuatro minutos.Pero la tensión ha sido máxima hasta que ha terminado el rally. En la última etapa escuchas todo tipo de ruidos que crees que no deberían sonar. El pie del acelerador te tiembla. Pero me he mantenido muy concentrado y he seguido con mi ritmo.
Para agregar: "Ahora necesito algo de tiempo para asimilar todo lo que ha pasado, pero la alegría es inmensa, por supuesto. Un piloto privado entre dos pilotos oficiales en el podio es como un sueño hecho realidad. Al igual que lo estos tres podios que he logrado de forma consecutiva.”
En la clasificación final del Mundial, Manfred Stohl superó al piloto de Citroën Dani Sordo y terminó la temporada en la cuarta posición con un total de 54 puntos.
Jari-Matti Latvala ha logrado su mejor resultado en una prueba del Mundial WRC al finalizar en una magnífica cuarta posición. Una forma perfecta de poner punto y final a una buena temporada para este joven piloto finlandés.
Xevi Pons ha concluido finalmente en quinta posición, con 7,6 segundos de ventaja sobre Chris Atkinson, sexto clasificado.
"He disfrutado con este rally, pero no precisamente hoy. No lo entiendo, no he tenido buenas sensaciones, pero aún así he logrado un buen resultado," decía Pons.
El francés Sebastian Loeb ya había ganado el título de la temporada y Ford el campeonato de fabricantes. Loeb, que ganó el cetro además en el 2004 y el 2005, se perdió su tercer rally consecutivo tras fracturarse el brazo en un accidente de bicicleta de montaña.

LIDERES
Marcus Gronholm Ford Focus ES 1 a 17

LIDERES GRUPO N
Anton Alen Subaru Impreza ES 1 a 17

LIDERES JUNIOR (JWRC)
Guy Wilks Suzuki Swift ES 1 a 2
Kris Meeke Citroën C2 ES 3 a 7
Guy Wilks Suzuki Swift ES 8 a 9
Jaan Molder Suzuki Swift ES 10 a 13
Patrik Sandell Renault Clio ES 14
Jaan Molder Suzuki Swift ES 15 a 17

VENCEDORES DE ESPECIALES
Marcus Gronholm Ford Focus 9 M.T.*
Petter Solberg Subaru Impreza 5 M.T.*
Manfred Stohl Peugeot 307 2 M.T.
Xavi Pons Citroën Xsara 1 M.T.
Dani Sordo Citroën Xsara 1 M.T.
* 1 tiempo ex-aequo

Vencedores por Marcas:
Ford 9 M.T.*
Subaru 5 M.T.*
Peugeot 2 M.T.
Citroën 2 M.T.
* 1 tiempo ex-aequo

Rally de Monza: Valentino Rossi se sacó el gusto: Ganó
26-Nov-2006 MONZA.- El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha), heptacampeón del mundo de motociclismo, ganó el Rally de Monza, al volante de un Ford Focus, en una nueva incursión en pruebas de automovilismo.
"No ganaba algo desde el Gran Premio de motos de Malasia y debo confesar que vencer en el automovilismo es tan emocionante como en mi especialidad", afirmó 'Il Dottore'. La semana pasada, el piloto de moto GP disputó el Rally internacional de Nueva Zelanda con un buen rendimiento arribando 11º.
El Monza Rally Show es una cita muy esperada entre los aficionados italianos al mundo del motor. El año pasado Valentino arribó en segundo lugar con un Subaru a 5.6s de Rinaldo Capello.
Después de dos notables actuaciones sobre cuatro ruedas, Rossi confesó que "ahora hay que experimentar sobre la nieve". El italiano correrá el Rally internacional de Noruega, previsto para febrero próximo.
"Éste podría ser mi futuro después del motociclismo," sostuvo "Il Dottore" en el Rally de Monza, que duró dos días y donde condujo un Ford Focus
"En el 2007, a fines de la temporada, estoy seguro de que voy a correr nuevamente en el RAC," dijo el sábado Rossi .
"La Fórmula Uno también estaría a mi alcance, pero tuve mi oportunidad y opté por otra alternativa. El rally podría ser una buena solución. No para una temporada completa, aunque sí tal vez con un programa de ocho carreras," agregó el piloto de 27 años.
Rally de Nueva Zelanda: Ford Campeón de Marcas, Marcus Gronholm ganó,
Luis Perez Companc arribó séptimo. Valentino Rossi undécimo
19-Nov-2006.- Marcus Grönholm ha realizado una actuación perfecta y ha ganado el Rally de Nueva Zelanda 2006. Con la segunda posición de Mikko Hirvonen, que acaba segundo en la general, Ford consigue el título de constructores.
"Muy bien, fantástico," decía el ganador de la carrera.
"Todo el equipo está muy contento. Para un coche nuevo, tener esta fiabilidad es muy bueno.", dijo el ganador mientras añadía Mikko Hirvonen "Es fantástico formar parte de este equipo y ayudar a conseguir esto." El jefe del equipo Ford World Rally Team Malcolm Wilson estaba encantado con el doblete y la victoria del equipo: "Increíble. ¿Qué puedo decir? Un gran esfuerzo de equipo. Un trabajo fantástico."
Gronholm estaba muy contento de haber encabezado el rally desde el primer día, evitándose grandes problemas mecánicos y siendo una pieza fundamental de la primera victoria de Ford en el campeonato desde 1979.
"Es algo muy bueno, fantástico. Aunque el equipo está muy feliz, estamos también algo sorprendidos", dijo el ganador.
Xevi Pons ha conseguido el último scratch y ha terminado cuarto en la clasificación general: "He forzado al máximo. ¡Este rally ha sido bueno para mí!" dijo el piloto de Citroën
Manfred Stohl terminó en el podio, logrando una bien merecida posición. "Ayer estaba muy molesto con la elección de neumáticos, pero quizá esa era la motivación que necesitaba para contraatacar hoy," comentaba el piloto de OMV.A pesar de perder una posición en manos de su compañero en la especial anterior. Sordo está satisfecho de acabar quinto en su primer Rally de Nueva Zelanda: "Estoy muy contento con el equipo y el rendimiento del coche, pero no llevábamos los neumáticos correctos."
Petter Solberg ha tenido una carrera difícil y ha terminado en sexta posición, casi cinco minutos por detrás del ganador. "Estoy haciendo todo lo que puedo, todo el equipo está haciendo lo posible," decía Solberg.
para agregar: "Hay mucho trabajo por hacer. Es una combinación de muchas cosas, no se puede culpar a nadie. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible."
El argentino Luis Pérez Companc, llegó séptimo al mando de un Ford del el equipo Stobart VK M-Sport, sumado puntos lo que le permitió ocupar el vigésimo sexto puesto en el campeonato de pilotos, siendo el mejor latinoamericano en la categoría máxima de Rally.
“Estoy muy conforme, completamos el Rally de Nueva Zelanda conquistando puntos para el certamen mundial de pilotos y para constructores, un objetivo que veníamos buscando desde principios de temporada y en nuestro cierre de programa lo pudimos alcanzar, en una prueba más que exigente a raíz de las diversas condiciones climáticas que debimos enfrentar”, expresó el piloto del Ford Focus.
“Respecto al último día de carrera –agregó-, sólo tuvimos algunos inconvenientes con los amortiguadores traseros, que perdieron rendimiento y el manejo del auto pasó a ser bastante indócil y sobre un piso muy resbaladizo por el barro. De todas maneras pudimos arribar al final, que era lo que buscábamos. Respecto del Focus WRC06, creo que es un gran auto y al cual me pude adaptar muy bien, llegando a mis primeros puntos en el mundial de pilotos y logrado fuera de Argentina”.
Valentino Rossi, el siete veces campeón mundial de motociclismo, quedó en el undécimo lugar a bordo de un Subaru, de patrocinio privado. Rossi, quien dice que el correr en este tipo de pruebas es su segundo amor después del motociclismo, compite apenas por segunda vez en un certamen del Campeonato Mundial de Rallys. En el 2002 condujo un Peugeot en el Rally de Gran Bretaña, pero no llegó más allá de la primera jornada. "Estoy muy feliz porque llegué hasta el final con muchos problemas, pero sin daños reales al automóvil. Estoy cansado; fue muy difícil pero estoy feliz", dijo I´ll Dottore quien se fue aclimatando a su Subaru poco a poco y mejoró en las segundas pasadas por los tramos.
Por dar dos ejemplos, llegó a andar en el 'Pirongia West' más de un minuto más rápido en la segunda pasada, y fue dos minutos más rápido en los 43 kilómetros de la especial 'Te Koraha'.
El próximo compromiso lúdicocompetitivo de Rossi volverá a ser con el Subaru Imprezza WRC. Será de viernes a domingo en el cuarto Rally Monza Show donde no será el único piloto del Mundial de motos en liza ya que también se han inscrito Alex De Angelis y Fabrizio Lai. Una semana después, del 28 al 30 de noviembre, regresará a su habitat natural en el último test-2006 en el circuito de Jerez donde el equipo Yamaha tiene pedida pista para los tres días. En el test de Sepang, la pasada semana, dejó sólo a Colin Edwards con las pruebas de la Yamaha de 800cc y el veterano piloto tejano acabó siendo el tercer piloto más rápido del test tras las dos Suzuki de Hopkins y Vermeulen y por delante de la Honda de Nicky Hayden.

Las posiciones quedaron en este orden: Grönholm, Hirvonen, Stohl, Pons, Sordo, P. Solberg, Luis Perez Companc, Latvala, Hänninen, Mason y sin puntos para el torneo Rossi, y H. Solberg.
En el campeonato de pilotos: Sebastian Loëb (campeón), Grönholm, Hirvonen, Sordo y Stöhl.
2ª Etapa: Marcus Gronholm sigue liderando en la General
18-Nov-2006.- El piloto finlandés Marcus Gronholm (Ford) se mantiene al frente de la clasificación del Rally de Nueva Zelanda, al ganar la 2º etapa.
En último tramo de la segunda etapa del Propecia Rally de Nueva Zelanda vió a los Ford ser los más rápidos de nuevo, con Marcus Grönholm tomando otra victoria de tramo siendo seguido por su compañero de equipo Mikko Hirvonen.
Pero fue Henning Solberg quien puso un espectáculo para los aficionados.
El noruego atacó el tramo con su estilo usual, a pesar de no tener el parabrisas de su Peugeot 307 WRC después del vuelco de esta tarde.
Pese al impacto negativo de la lluvia, el finlandés aumentó a 50 segundos y tres décimas su ventaja sobre su compatriota y compañero de equipo Mikko Hirvonen, ganador del reciente Rally de Australia.
"Sabíamos que iba a llover pero no exactamente cuándo ni con qué intensidad: hicimos una mala elección de neumáticos y el barro nos causó muchos problemas para mantenernos en ruta", explicó Marcus Grönholm.
El mal tiempo afectó al australiano Chris Atkinson, ganador de dos "especiales", quien quedó atascado en el fango tras un pinchazo.
Xevi Pons fue el cuarto más rápido y mantiene el quinto lugar en la general, 15,3 segundos atrás de su compañero de equipo Dani Sordo. Manfred Stohl fue quinto más rápido sobre el tramo.
La atención de la carrera se centra en el campeonato de constructores donde el Team Ford volvió a dar un paso de gigante para hacerse con el título ya que Gronholm continúa secundado en la general por su compañero Mikko Hirvonen, quien se adjudicó la quinta especial del día.

Gronholm afrontaba esta segunda etapa con 31,2 segundos de ventaja sobre Hirvonen en la general, y a pesar de que las condiciones climatológicas fueron bastante peligrosas, debido fundamentalmente a la fuerte lluvia, el finlandés volvió a ser el más fuerte, marcando un fuerte ritmo que le permitió aumentar su ventaja en la general.

El piloto sudamericano más rápido de la actualidad, es el argentino Luis Pérez Companc, que ha finalizado la segunda etapa del Propecia Rally de Nueva Zelanda en un sensacional séptimo lugar para el equipo Stobart VK M-Sport Ford team. El piloto argentino ha estado brillante en esta etapa dominada por la lluvia.
Se encuentra a más de dos minutos del sexto, el noruego Petter Solberg con un Subaru.
Por otro lado, los españoles continúan rayando a un gran nivel. El cántabro Dani Sordo desciende una posición en la general respecto al día de ayer, y es que el campeón del mundo junior no estuvo especialmente fino en el día de hoy, donde tan sólo pudo ser tercero en la segunda especial de la

jornada, sin embargo, mantiene serias opciones de mejorar su clasificación en lo que resta de fin de semana. "Obviamente estoy un poco decepcionado, pero me tomo la etapa de hoy como una más en mi proceso de aprendizaje y creo que ha sido muy provechosa. Nuestro servicio de meteorología ha hecho un gran trabajo esta mañana. Marc Martí, mi copiloto, dice que en su opinión la especial de Te Akau North es la mejor del Campeonato del Mundo. Personalmente no estoy del todo seguro todavía. Las rápidas y desniveladas pistas que nos hemos encontrado esta tarde no han sido nada fáciles, pero aún así he disfrutado. Así que quizás el próximo año sí que coincida con Marc"
Xevi Pons mostró su mejor cara, con una gran actuación bajo la lluvia "Esta mañana he disfrutado mucho, pero por la tarde las sensaciones no han sido tan buenas – especialmente en la crono de Te Akau North, donde las cosas se han complicado por lo rápida y deslizante que estaba la especial. Siempre es duro ver como un rival se escapa cuando estás haciendo todo lo posible por cogerle. Pero nuestro jefe de equipo, Marc Van Dalen, nos ha dado plena libertad, así que mañana lo intentaremos de nuevo."
Por otra parte, el noruego Petter Solberg (Subaru), que acudía como serio candidato al triunfo, volvió a decepcionar una jornada más. "Ha sido un día bastante duro para nosotros, con algunos problemas
esta mañana y con una elección de neumáticos que no ha sido la más acertada para las cambiantes condiciones con las que nos hemos encontrado. También ha habido aspectos positivos, ya que el coche ha sido más fácil de pilotar hoy – incluso sin montar los neumáticos idóneos – y las pistas eran menos reviradas que las de ayer, con lo cual el coche ha respondido mejor y hemos sido más competitivos. Pero todavía necesitamos más tracción, eso es lo principal. Mañana probaremos cosas nuevas y podéis estar seguros de que forzaré al máximo la máquina."

El piloto italiano Valentino Rossi, a los mandos de un Subaru, consiguió ascender a la decimotercera posición de la general y es que el siete veces campeón del mundo de motociclismo llegó incluso a superar a su compañero de equipo, Petter Solberg, en la Súper Especial de Mystery Creek con la que concluyó esta segunda etapa. El italiano también logró hacer un mejor tiempo que otros pilotos destacados en la categoría: Luis Perez Companc y Mathew Wilson.
"Enfrentarse a un rally ya era de por sí difícil, y encima llueve para complicarme un poco más la adaptación. Pero ya empiezo a usar bien el freno de mano y a dominar el coche", aseguró Rossi.

"Il Dottore" pasó en un día de la posición 24 a la 13, con una pérdida de tiempo incluso inferior a la de Gronholm, apenas un minuto por "especial" este sábado, por dos ayer.
Este rally transcurre sin el aún lesionado piloto galo Sébastien Loeb, quien aún sin competir es ya campeón mundial por tercer año consecutivo.

Clasificación del Rally de Nueva Zelanda tras la 2ª etapa:
1. Marcus Grönholm-Timo Rautiainen (FIN/Ford Focus) 2 h 56:17.2
2. Mikko Hirvonen-Jarmo Lehtinen (FIN/Ford Focus) a 50.3
3. Manfred Stohl-Ilka Minor (AUT/Peugeot 307) 2:06.2
4. Dani Sordo-Marc Martí (ESP/Citroën Xsara) 2:23.1
5. Xevi Pons-Carlos del Barrio (ESP/Citroën Xsara) 2:38.4
6. Petter Solberg-Phil Mills (NOR-GBR/Subaru Impreza) 3:25.1
7. Luis Pérez Companc-José María Volta (ARG/Ford Focus) 8:41.1
8. Jari-Matti Latvala-Miika Anttila (FIN/Subaru Impreza) 11:08.1(1º categoría Production-WRC)
9. Mirco Baldacci-Giovanni Agnese (ITA/Mitsubishi Lancer) 11:12.4
10. Richard Mason-Sara Randall (NZL/Subaru Impreza) 12:28.1
13. Valentino Rossi-Carlo Cassina (ITA/Subaru Impreza) 16:45.8
14. Henning Solberg-Cato Menkerud (NOR/Peugeot 307) 18:15.2
15. Chris Atkinson-Glenn MacNeall (AUS/Subaru Impreza) 18:30.4
Ganadores de las especiales: Grönholm 8 (ES1, ES2, ES3, ES4, ES5, ES6, ES9, ES11), Atkinson 2 (ES7, ES8), Hirvonen 1 (ES10)
Rally de Nueva Zelanda: Marcus Gronholm ganó todos los primes y la primera etapa
El finlandés Marcus Gronholm ganó el viernes las cinco etapas en el primer día del Rally de Nueva Zelanda y aumentó la ventaja de Ford en la lucha por el título de constructores.
Su compatriota y compañero de equipo Mikko Hirvonen terminó en el segundo lugar. Luis Perez Companc llegó octavo.
AUCKLAND, Nueva Zelanda 17-Nov-2006- El finlandés Marcus Gronholm se recuperó el viernes de una temprana salida de pista y se adjudicó los cinco tramos de la etapa inicial del rally de Nueva Zelanda, mientras el astro italiano de MotoGP Valentino Rossi completó su primer día de carrera.
Gronholm pinchó un neumático en el comienzo de la jornada, tras perder el control de su Ford y embestir un poste de una valla, pero logró recomponerse.
El nórdico finalizó el día con una ventaja de 31,2 segundos sobre su seguidor más cercano en lo más alto de la clasificación general.
Su compatriota y compañero de equipo Mikko Hirvonen terminó en el segundo lugar a 31.2 segundos del líder y por delante del español Dani Sordo, de Citroen a 45 segundos de la punta. Esto parece reforzar la posibilidades de Ford se alzarse este fin de semana con el título en el Campeonato de Constructores.
"Cuando faltaba alrededor de un kilómetro para el final del tramo golpeé un poste de una valla y pinché la goma delantera derecha," dijo Gronholm a periodistas."Afortunadamente, el mousse mantuvo el neumático inflado y no hubo problemas," agregó. Gronholm, que busca ganar el rally neozelandés por cuarta ocasión, demostró su dominio en la carreteras de barro y gravilla mojadas por la lluvia. Ganó la primera etapa con ventaja de 5.9 segundos sobre su compañero de Ford Mikka Hirvonen, y poco a poco aumentó la diferencia.
Hirvonen descartó que vaya a presionar a su compañero Gronholm en los dos últimos días de la carrera.
"Es tentador tratar de alcanzar a Marcus, pero creo que debo pensar en los puntos del campeonato, así que no lo haré," expresó.
El finlandés tuvo un día sin percances a pesar de la lluvia.
"A un kilómetro de la meta de la primera etapa le pegué a un palo y perforé la llanta derecha del frente", dijo Gronholm. "Afortunadamente la espuma mantuvo el neumático inflado y no fue un problema".
El argentino Luis Pérez Companc, terminóla primera etapa del Rally de Nueva Zelanda en un sensacional octavo lugar para el equipo Stobart VK M-Sport Ford team. El piloto argentino ha estado brillante en las cinco especiales.
"Las especiales estaban realmente deslizantes esta mañana. La lluvia de anoche fue bastante intensa y eso ha dejado el terreno resbaladizo, mientras que el paso de los coches que nos precedían ha levantado bastante barro. El coche está respondiendo bien y no hemos tenido problemas. En algunos momentos ha resultado complicado mantener el coche en la pista debido a las condiciones, pero lo hemos conseguido y hemos disfrutado mucho en el día de hoy. Pensé que nuestra posición en el orden de salida nos beneficiaría hoy, pero parece que ha sido todo lo contrario. Esta tarde el terreno estaba mucho más seco y el nivel de adherencia era más constante, así que eso ha facilitado las cosas. Estar en los puntos es una buena noticia para mí y para el equipo."
El siete veces campeón mundial de MotoGP, Valentino Rossi, compitió en un Subaru privado y cruzó la meta a 11 minutos del líder, al volante de un Subaru privado con el número 46 en los laterales. Mantuvo a raya su natural instinto agresivo para sobrevivir al primer día en el vigesimocuarto puesto, a casi 11 minutos del líder.
El piloto de Yamaha, de 27 años, no pudo superar la primera jornada en su anterior participación en un rally por el campeonato mundial, en el 2002 en Gran Bretaña, y no quería cometer el mismo error.
"Llegamos al final, así que no está mal," comentó Rossi. "(El camino) estaba más resbaladizo de lo que yo pensaba y fui muy cauteloso (...) Es muy difícil, muy largo y demanda mucha concentración," expresó "Il Dottore," respecto a la competencia.
Noticias Previas: Valentino Rossi está listo
Desde su llegada a Nueva Zelanda, el Valentino Rossi se ha convertido en el objetivo de todas las miradas.
“Había probado el Subaru en Italia el año pasado y decidí intentarlo aquí, porque es una de las mejores pruebas del campeonato”, explicó el italiano.
15-Nov-2006.- El heptacampeón del motociclismo participará como invitado en la penúltima carrera del calendario y la expectación por ver a Rossi al volante de un Subaru WRC (preparado para la ocasión por la escudería británica Prodrive) es máxima.Durante la jornada de ayer, ‘Il Dottore’ tuvo su primera toma de contacto con la tierra de Nueva Zelanda.
"No es fácil volver a conducir un WRC, las sensaciones son muy distintas a las de mi moto de competición", declaró Rossi, que en MotoGP compite para el equipo Yamaha. "Pienso afrontar esta prueba con prudencia, ya que tengo que asimilar algo nuevo para mí, como es el tener un compañero sentado al lado", añadió. "Por fortuna, la experiencia de Carlo Cassina, mi copiloto, me ha sido muy útil", afirmó el italiano.
Debería estar estos días en el circuito de Sepang probando las evoluciones de la Yamaha de 800cc en el segundo test oficial de pretemporada, pero ayer Valentino Rossi llegó a Auckland para iniciar el reconocimiento del Rally de Nueva Zelanda, puntuable para el Mundial.
La experiencia neozelandesa será la segunda de Rossi en el mundo del rally, tras participar en el RAC de Gran Bretaña en 2002 con un Peugeot 206 WRC. Además, el piloto ha disfrutado pilotando este tipo de automóviles en Italia y siempre ha comentado que se trata de su segunda pasión tras las motos.
"Quiero entender cómo funcionan los modelos, terminar y aprender en la carrera, pero, sobre todo, deseo divertirme y disfrutar de la experiencia", concluyó el transalpino.
En Nueva Zelanda, Rossi tiene la autorización de la FIA para lucir su número de las motos, el ‘46’, que habitualmente pertenece a Nigel Heat, piloto del Grupo N. Valentino compartirá su coche, pintado de negro, con su compatriota Carlo Cassina, un copiloto con 22 rallies del Mundial en su currículum. El será el responsable de paliar el principal hándicap de Rossi: “Le falta experiencia, pero es un chico muy listo y aprende rápido”, apunta Cassina.
Rossi acaba el año como lo empezó, entre su vocación por las motocicletas y la pasión no escondida por todo lo que tenga un volante y cuatro ruedas. Fórmula Uno, Gran Turismos, turismos y los coches de rallies han salpicado su calendario de piloto de motos en este 2006.
La experiencia neozelandesa será la segunda incursión de Rossi en el Mundial WRC. “Los rallies son mi pasión”, explicaba ya en septiembre de 2002 cuando preparaba la primera en el Rally RAC de Inglaterra a los mandos de un Peugeot 206 WRC. La 'broma' (se cayó en un foso a 3 kilómetros para el final de la primera cronometrada y sólo recorrió 20) le costó caro a Michelin, que financiaba su aventura. Esta vez sólo alquilar el Impreza versión 2005 le costará 160.000 euros, y esta vez será Pirelli quien corra con los gastos.
“Había probado el Subaru en Italia el pasado año y decidí intentarlo aquí porque es una de las mejores pruebas del campeonato. Quiero entender cómo funcionan los modelos, terminar y aprender en la carrera, pero, sobre todo, deseo divertirme y disfrutar de la experiencia”, dijo Rossi al pisar territorio neozelandés.
El Subaru del “I´ll Dottore" llevará, además de un gran logotipo amarillo de la marca Pirelli, su número mítico, el 46. La participación de Rossi, de 27 años, permite a los organizadores salvar el interés mediático de un rally que no contará con el campeón mundial Sébastien Loeb, que opinó sobre la presencia en esta prueba de Nueva Zelanda del piloto italiano.
"Pienso que resulta simpático. Aprovecha su condición de campeón para hacer lo que le gusta y está bien poder probar otras cosas. Pilota una moto, pero parece que le gusta también conducir coches, así que, ¿por qué no hacerlo? Probó un Mercedes de DTM, un Ferrari de Fórmula 1. Lo prueba todo", afirmó el campeón del WRC de este año.
Valentino Rossi tendrá tres días por delante en Nueva Zelanda, en un terreno desconocido y una disciplina que no controla tan bien como su “reino” del motociclismo para demostrar su talento sobre cuatro ruedas.
Cinco test Ferrari: Y el año lo empezó sonriente al volante del Ferrari de F-1, que le ofreció un contrato por tres años y 60 millones de euros a partir de 2007. Cinco fueron los test que llevó a cabo con los de Maranello en dos años. Tres años y 60 millones de euros le ofreció Ferrari en 2005. El primero fue en el circuito privado de Fiorano el 21 de abril de 2004. Un día después de firmar su primera continuidad con Yamaha, el 3 de agosto de 2005, volvió a subirse al F2004 en Fiorano ya más en serio (80 vueltas). Repitió los días 8 y 9 de noviembre en Fiorano y Mugello, respectivamente, y la última vez fue en el test oficial de Cheste, del 31 de enero al 2 de febrero de este 2006. El 24 de mayo zanjaba la cuestión anunciando que “nada de Formula Uno, al menos por el momento. Me quedaré en las motos” y confirmó su continuidad con Yamaha hasta 2007.
Pero en este 2006 ha tenido la oportunidad de probar el Maserati MC 12 de su suegro Gabriele Matteuzzi, que corre el GT italiano, en Misano (el 10 de febrero) y más recientemente, el día 9, probó en Hockenheim el Mercedes AMG del ex campeón mundial de F-1 Mika Hakkinen en el DTM alemán. Y en 20 vueltas se quedó a un segundo del récord para DTM del circuito. Y al bajar declaró: “La Formula Uno aún es un capítulo abierto”, aunque ahora es hombre-rally
Aunque no regresará para correr este año, el Campeón viaja a Nueva Zelanda
Sebastian Loeb festejará el título con sus compañeros en Nueva Zelanda
El piloto francés Sebastien Loeb (Citroën) seguirá apartado de la competición y no podrá participar en el Rally de Nueva Zelanda, que se disputa el próximo fin de semana, cediendo de nuevo su lugar en el equipo Kronos al español Xevi Pons.
El tricampeón del mundo, lesionado debido a un accidente en 'mountain bike', se desplazará a las Antípodas para festejar su nuevo título junto a sus compañeros y dar unas vueltas de reconocimiento al nuevo recorrido neozelandés.
Después regresará a Francia para seguir con su rehabilitación, dejando al equipo Kronos, formado por los españoles Xevi Pons y Dani Sordo, con el encargo de sumar en la penúltima prueba del año los máximos puntos posibles de cara al título de constructores.
Citróen busca ahora el de constructores luego de obtener el título de pilotos con Loeb .Su compañero de Equipo, Xevi Pons se prepara para Nueva Zelanda y dijo: "Me encuentro capacitado para aportar más resultados al equipo"
El piloto español Xevi Pons, tras el buen resultado conseguido en la etapa australiana del 2006, estará con el numero uno del equipo Kronos Total-Citroen por segunda vez consecutiva en esta temporada. "Allí corrí con mucha cabeza y mentalidad cien por cien de equipo", explicó.
"Todos queríamos que (el francés Sebastien) Loeb se adjudicara matemáticamente el título de pilotos. Yo debía contener a (Marcus) Gronholm, no quise tomar ningún riesgo excesivo y renuncié a la lucha con (Manfred) Stohl por el podio", dijo Pons en entrevista facilitada por su equipo.
Sébastien Loëbno participará en en la última del año, el Rally de Gran Bretaña, que se disputa del 1 al 3 de diciembre en Gales.
"Hay muy pocas opciones de que tome parte en el RAC. Por una parte no estoy al nivel del campeonato y por otra, los diferentes cirujanos que he consultado me dicen que no estaré recuperado en menos de tres meses. No quiero tomar ningún riesgo", indicó para agregar "No quiero sufrir un golpe y tener que empezar de cero. Eso comprometería el principio de la próxima temporada", que será del 18 al 21 de enero en Montecarlo.

Rally de Australia:
Loëb revalida su título mundial sin correr y Hirvonen gana la prueba
29-Oct-2006, (PERTH).- El piloto finlandés Mikki Hirvonen ganó el Rally de Australia con una ventaja de 37.1 segundos delante del noruego Petter Solberg, mientras el francés Sebastien Loeb consiguió el Campeonato Mundial de Rally por tercera ocasión El piloto español Xavi Pons no pudo superar al austriaco Manfred Stohl en la última etapa del rally de Australia y finalizó cuarto.
Loeb, ausente en Australia al estar convaleciente aún de un accidente en bicicleta, se vio beneficiado por el finlandés Marcus Gronholm, único piloto con opciones en el mundial, y que sólo pudo finalizar quinto, en verdad su máxima aspiración tras el accidente de la primera especial del viernes, en el que perdió más de diez minutos.
Luego de obtener el título de pilotos con Loeb, Citróen busca ahora el de constructores.
El también español Dani Sordo acabó vigésimo cuarto, algo nada importante después de que el viernes tuviera que abandonar en la primera especial tras romper la caja de cambios y volver el sábado, gracias al formato 'Super rally' con una penalización de cinco minutos por cada uno de los siete tramos no disputados.
Xevi Pons salía hoy con su Citroen a los caminos australianos con veinte segundos de desventaja con respecto al austriaco Manfred Stohl (Peugeot), pero en ningún momento estuvo por delante de él en los tramos. Además, aunque los tiempos estuvieron siempre parejos, p
ero con Stohl siempre delante por pocos segundos, la diferencia 'insalvable' se cimentó en el segundo tramo de la jornada, Helena North 1, en el que el austriaco le sacó al catalán en 22,6 segundos, que le alejaba a más de cuarenta segundos.
Al final, un cuarto puesto para Pons, que corría en Australia con el número uno de Loeb, pero que sabe a poco, a menos que el de Turquía, debido a que siempre estuvo inmerso en la lucha por el podio. Dani Sordo finalizó con éxito su objetivo que no era otro que pasar y reconocer todas las especiales, una vez se vio sin opciones para puntuar. Dani se vio lastrado en el rally por su abandono el viernes en la primera etapa, y cuando se 'reenganchó' el sábado lo hizo con una penalización de cinco minutos por cada uno de los tramos no disputados.
Sebastien Loeb es ya campeón del mundo, por tercera vez consecutiva, y sin correr en Australia. El francés de Citroen, que no pudo participar en Australia ni en Turquía al encontrarse convaleciente de un accidente en bicicleta de montaña, sólo tuvo que hacer valer su ventaja sobre el segundo clasificado en el mundial.
Esta segunda posición estaba en manos de Gronholm, que necesitaba de la victoria o al menos de la tercera posición para seguir recortando puntos y al mismo tiempo continuar optando al cetro mundial, pero un accidente en el kilómetro cinco de la primera especial del viernes le hizo perder más de diez minutos, una de las ventanillas (por lo que se le llenaba el habitáculo de polvo) y las opciones al mundial. Una piedra en la jornada del viernes tiró por la borda todas sus opciones de arrebatar el título a Loeb. Gronholm se accidentó y perdió más de 12 minutos, por lo que ya fue imposible quedar al menos tercero, el puesto que necesitaba para seguir manteniendo viva la lucha por el Mundial.
El finés de Ford Focus, que cumplió ganando en Turquía, llegó a Perth con 25 puntos de desventaja. En los tres rally que quedaban necesitaba ganar dos y quedar al menos tercero en el otro (siempre que Loeb no reapareciese y ampliase en algún punto su ventaja), pero en Australia, a pesar de una espectacular remontada desde el puesto 55, sólo pudo ser quinto.
El escandinavo continuó en carrera y sólo necesitó estar entre los mejores tiempos para adelantar de forma graduar a todos los coches de Grupo N y a los Super 1600 de la copa Junior, para subir en la clasificación y ponerse tras los WRC (algo que consiguió tras el segundo tramo de hoy), pero sin un fallo de estos le era imposible acceder al podio, y mantener así sus escasas aspiraciones.
Así todo, el francés Sebastien Loeb seguro celebrará el título pero en su casa de Suiza, muy lejos de la Perth y de los polvorientos caminos australianos donde se ha disputado el rally.
En la general del mundial, el también finlandés Hirvonen da un paso de gigante para asegurarse la tercera plaza en la general tras la victoria de hoy, mientras Sordo, dueño de esa posición hasta Turquía, no puntuó y ve cómo se le acerca el Stohl, que se queda a tres puntos.
La victoria, la primera en su carrera deportiva, fue para el joven finlandés Mikko Hirvonen, que sólo tuvo que mantener las distancias con el noruego Petter Solberg para no perder el liderato. Y la mejor manera para no ser adelantado es marcar el mejor tiempo de los tramos, algo que el finlandés hizo en tres ocasiones, por dos del noruego.
Solberg, además se llevó un buen susto cuando en la tercera especial disputado hoy, Helena South, golpeó su Subaru contra una piedra hizo volver a aparecer los fantasmas del abandono. Finalmente no tuvo mayor trascendencia y los escasos daños fueron reparados a su llegada a las asistencias, justo después del tramo.
El argentino Luis Pérez-Companc, que tuvo que abandonar el viernes y se 'reenganchó' el sábado, consiguió finalizar la prueba aunque en una posición muy retrasada, como era de esperar. Aún así, pudo completar el rally y disputar una de las pocas carreras que componen su programa parcial del mundial de rallys esta temporada.
Destacada fue la actuación de Sebastián Beltrán, tercero en el grupo N, pero que tras una gran remontada en la tercera etapa consiguió entrar entre los diez primeros con su Mitsubishi Lancer.
El Campeonato Mundial de Rally tiene pendientes dos carreras, en Nueva Zelanda y Gales.

Clasificación :

1. Mikko Hirvonen-Jarmo Lehtinen (FIN/Ford Focus) 3h 15:11.8
2. Petter Solberg-Phil Mills (NOR-GBR/Subaru Impreza) a 37.1
3. Manfred Stohl-Ilka Minor (AUT/Peugeot 307) 3:58.6
4. Xevi Pons-Carlos del Barrio (ESP/Citroën Xsara) 4:45.4
5. Marcus Grönholm-Timo Rautiainen (FIN/Ford Focus) 12:23.8
6. Jari-Matti Latvala-Miika Anttila (FIN/Subaru Impreza) 17:09.2
(1º Producción-WRC)
7. Mirco Baldacci-Giovanni Agnese (ITA/Mitsubishi Lancer) 17:42.9
8. Dean Herridge-Bill Hayes (AUS/Subaru Impreza) 18:22.0
9. Sebastián Beltrán-Ricardo Rojas (ARG-CHI/Mitsubishi Lancer) 26:23.5
10. Chris Atkinson-Glenn MacNeall (AUS/Subaru Impreza) 27:05.5
Ganadores de las especiales: Grönholm 10 (ES1, ES2, ES8, ES9, ES10, ES14, ES15, ES18, ES19, ES20 ex-aequo con Hirvonen), Hirvonen 7 (ES12, ES13, ES16, ES20 ex-aequo con Grönholm, ES22, ES23, ES26), P. Solberg 6 (ES6, ES7, ES17, ES21, ES24, ES25), Atkinson 3 (ES3, ES4, ES5), Pons 1 (ES11)
Principales abandonos: Henning Solberg-Cato Menkerud (NOR/Peugeot 307), salida de la carretera (ES6)
Sebastian Loëb: Nuevamente campeón
Sentado cómodamente en su sofá en Basilea, a miles de kilómetros de Australia, el francés Sebastien Loeb se proclamó hoy por tercera vez consecutiva campeón mundial de rally.
El curioso desenlace del Mundial se dio porque el francés se está recuperando de una caída en bicicleta cuando entrenaba, y porque el finlandés Marcus Gronholm, el único que le podía arrebatar el título, sólo terminó en quinto lugar en el Rally de Australia.
El francés, de 32 años, que a finales de septiembre se fracturó un brazo, había sido baja ya en el rally de Turquía y en Australia se perdió su segundo rally consecutivo.
Fue su tercer título consecutivo pero desde su casa no se mostró muy feliz por la manera de firmar su “hat-trick”. “Habría preferido defender el título en la pista y no en la sala de estar”, dijo Loeb.
Aún se ignora a ciencia cierta cuándo el ganador esta temporada de siete carreras volverá a sentarse al volante de su Citroen Xsara.
En las últimas semanas se especuló con la posibilidad de que Loeb volviese en alguna de las últimas pruebas si Gronholm recortaba peligrosamente su ventaja, pero al no ser necesario sólo dependerá ahora de su estado físico.
Con su “triplete” Loeb iguala la hazaña de un ilustre dúo: Junto a los finlandeses Tommi Makinen y Juha Kankunnen, el francés es el tercer piloto que gana por lo menos tres veces el campeonato mundial de la especialidad.
En la otra punta del mundo, en Australia, Gronholm felicitó deportivamente a su rival. “Sebastien mereció el título”, admitió el campeón de 2000 y 2002.
Al igual que Michael Schumacher en la Fórmula 1, Loeb es un cazador de récords en el deporte de rally. Aparte de arrebatar la plusmarca de 28 victorias en pruebas mundialistas al español Carlos Sainz, el año pasado fue el primer piloto en ganar en una temporada diez carreras puntuables para el Mundial, entre ellas seis consecutivas.
Otra curiosidad, única en su género: las 28 victorias las consiguió al volante de un mismo modelo de auto, el Citroen Xsara.
Los récords que le quedan por batir a Sebastian Loeb son cantidad de títulos ya que los tres títulos que atesora el piloto galo están uno por debajo del récord de los finlandeses Juha Kankkunen y Tommi Makinen, y ganar el Grand Slam. Sólo Carlos Sainz ha ganado en los cinco grandes: Montecarlo, Safari, Córcega, Finlandia y Gran Bretaña. Superar este récord está complicado para Loeb, porque el Safari ya no se disputa.
Rally de Australia - 1º día: Grönholm, primer líder del Rally de Australia

26-Oct-2006 (EFE).-

El finlandés Marcus Gronholm (Ford) se colocó como primer líder del rally de Australia, con una ventaja de 1.9 sobre su compañero Mikko Hirvonen. El argentino Luis Perez Companc es sexto.

De esta manera, la dupla finlandesa de Ford se coloca en el liderazgo desde el primer momento, posición de la que será difícil moverlos, como ya demostraran en el pasado Rally de Turquía, por los pocos fallos que cometen, por la fiabilidad del Ford, y porque no tienen enfrente a Loeb, gran dominador del Mundial.
El noruego Petter Solberg, otro de los favoritos para el rally 'aussie' se vio relegado a la tercera posición lo cual le hace piloto a tener en cuenta para la general final, eso si no vuelve a caer en alguno de los múltiples errores cometidos durante el año, o si el Subaru mantiene el buen nivel demostrado en Turquía. El noruego con un Subaru Impreza, se encuentra a 2,1 segundos del puntero.
Manfred Stohl con el Peugeot terminó en cuarto lugar, a 2,5 segundos de Gronholm. Dani Sordo, quien fue el segundo más rápido en la última prueba sobre el terreno ('shakedown') en el que se disputará el rally, sólo superado por Gronholm, fue quinto a 3.3 segundos del líder, que supone casi un segundo por kilómetro disputado, por lo que tendrá que trabajar para mejorar la puesta a punto del Citroën.
El piloto argentino LUIS PEREZ COMPANC a bordo del Focus WRC06 del equipo oficial "Stobart VK M-Sport Ford Rally Team" tuvo un auspicioso inicio del "Rally de Australia" por la sexta fecha del Campeonato del Mundo FIA ubicandose en la sexta posición de la Clasificación General que es encabezada por el finés Marcus Gronholm (BP-Ford World Rally Team).
PEREZ COMPANC navegado por José María Volta sobre la versión WRC'06 del Ford Focus que lleva el N°10 iniciaron de gran forma el "Rally de Australia" en el oeste del país oceánico. Con dos Pruebas especiales disputadas de 2 kilómetros de recorrido cada una (Perth City SuperI/II) se ubican en la sexta posición a 4"1/10 del líder Gronholm.
El piloto argentino, que realiza un programa parcial del mundial de rallys, se reencuentra con el campeonato en Australia tras el grave accidente que sufrió en Japón que le obligó a abandonar y del que tuvo que ser auxiliado por Sordo, quedó sexto, justo entre los españoles Sordo y Pons.
Mientras, Xevi Pons (Citroën), que será el encargado de llevar el número uno del francés Sebastien Loeb, ausente en Australia por estar aún convaleciente de una lesión, quedó por detrás de Sordo, en séptima posición, a 4.4 segundos de Gronholm.La disputa de estas dos primeras especiales en Perth no tenía otra finalidad que la de dar espectáculo y acercar el rally a los habitantes de la ciudad que acogerá a la caravana del Mundial.

Clasificación RALLY DE AUSTRALIA
Pos. Pilot País Marca Tiempo

1. Marcus Gronholm (FIN/Ford) 2:41.8
2. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) a 1.9
3. Petter Solberg (NOR/Subaru) a 2.1
4. Manfred Stohl (AUT/Peugeot) a 2.5
5. Dani Sordo (ESP/Citroen) a 3.3
6. Luís Pérez Companc (ARG/Ford) a 4.1
7. Xevi Pons (ESP/Citroen) a 4.4
8. Hennin Solberg (NOR/Peugeot) a 4.5
9. Chris Atkinson (AUS/Subaru) a 4.6
10. Matthew Wilson (GBR/Ford) a 6.5
Rally de Turquía: Grönholm ganó y Ford arrasó

15-Oct-2006.-
Marcus Grönholm se impuso con claridad en el Rally de Turquía, decimotercera prueba del Mundial, por delante de su compañero en el equipo oficial Ford, el también finlandés Mikko Hirvonen.
La última jornada fue casi un paseo militar para Grönholm, que se limitó a no correr riesgos para llegar a la meta en un día glorioso para el equipo Ford. Marcus, además, se sitúa a 25 puntos del ausente Loeb, lesionado, en la clasificación de pilotos a falta de tres pruebas para el final. Quedan 30 puntos en juego y todo puede pasar, ya que el francés todavía no tiene fecha de vuelta a la competición. Tras Grönholm e Hirvonen se clasificó el mayor de los hermanos Solberg, Henning.
En cuanto a los españoles Xevi Pons y Dani Sordo, echaron el resto en la etapa final. El catalán acabó cuarto, a un paso del podio, y el cántabro, que ha vivido una auténtica pesadilla en tierras turcas, remontó hasta la séptima posición y con ello sumó dos puntos.
Ford, líder de constructores
En realidad el triunfo quedó despejado para Grönholm cuando Petter Solberg, su único rival 'serio', se retiró en la segunda etapa por una salida de pista. El noruego compitió en la última jornada tras acogerse a la fórmula 'Súper Rally', aunque con diez minutos de penalización por los dos tramos que no disputó el sábado. Su presencia, por tanto, fue meramente testimonial, lo mismo que su 'scratch' en el último tramo.
Grönholm e Hirvonen consiguieron un doblete histórico para Ford, que pasa liderar la clasificación de constructores. Es la vigésima tercera victoria de Grönholm en el Mundial, quinta de la temporada. También fue un día histórico para el tercer clasificado, Henning Solberg, que por primera vez en su carrera subió al podio
Problemas para Colin McRae
Por otro lado, Xevi Pons protagonizó una espectacular remontada, que culminó con el tercer tiempo en el último tramo, que le permitió superar tanto al australiano Chris Atkinson como al finlandés Kosti Katajamaki (Ford), que le precedían en la general al inicio de la última jornada.
Dani Sordo tampoco pudo quejarse de la última jornada, pues tras acabar décimo el sábado, finalmente pudo ascender hasta la séptima plaza tras superar a Manfred Stohl y sumar dos puntos, que si bien no cumplen sus expectativas iniciales, al menos le resarcen de todos los problemas que ha tenido en el rally turco.
Peor le fueron las cosas a Colin McRae, el sustituto del lesionado Sébastien Loeb, ya que en el último tramo sufrió un problema mecánico que le impidió puntuar.
Clasificación Final
del Rally de Turquía:

1º M. Grönholm 03:28:16.300
2º M. Hirvonen a 2:23.400
3º H. Solberg a 3:06.000
4º X. Pons a 3:27.400
5º K. Katajamaki a 3:28.500
6º C. Atkinson a 3:36.500
7º D. Sordo a 4:24.800
8º M. Stohl a 4:30.300
9º F. Duval a 5:35.600
10º A. Aigner a 6:57.400

Próxima competencia:
Rally de Australia
27 al 29 de Octubre del 2006
.
Sebastian Loëb se fracturó y no sabe cuando volverá a correr
4-Oct-2006.- El campeón del mundo de rally francés Sebastien Loeb, quien se fracturó un brazo en un accidente de bicicleta, dijo que no sabe cuando podrá volver a competir.
El francés está cerca de consagrarse campeón mundial por tercera vez consecutiva, luego de acumular una ventaja de 35 puntos sobre el finlandés Marcus Gronholm. Pero días atrás cayó de su bicicleta de montaña durante un entrenamiento.
"La rapidez con la que podré regresar depende de cómo evolucioné, y por ahora es imposible decirlo," dijo Loeb para agregar que "Cuando uno corre todo el año en rally, no se imagina que puede arriesgar su carrera al subirse a una bicicleta, pero eso era parte de mi preparación física,".
Loeb no participará el próximo fin de semana del rally de Turquía, competencia en la que será reemplazado por el escocés Colin McRae a bordo de su Citroen del equipo Kronos.
McRae, campeón mundial con Subaru en 1995 y ganador de 25 competencias, fue compañero de Loeb en Citroen en 2003, pero perdió su lugar en el equipo al finalizar esa temporada. "De todos los pilotos disponibles, Colin es el que tiene el mejor historial, la mayor experiencia y probablemente también sea el más rápido (...) Otra ventaja es que el conoce bien el auto," explicó Loeb.
La última aparición de McRae en el campeonato mundial de rally fue en la temporada 2005 a bordo de un Skoda. Ese año participó de dos eventos.
"Por supuesto que perdió contacto con el campeonato, porque no participó de ninguna competencia últimamente, pero es la mejor opción posible," aseguró el francés.
Loeb dijo que aún tiene esperanzas de ganar el título. "Será más fácil para Marcus (Gronholm) ganar carreras mientras yo no esté. Dicho esto, si él tiene el menor inconveniente puede quedar fuera sin que yo esté involucrado," y concluyó "Y Colin, cuya prioridad será acumular puntos para el Campeonato de Constructores, también podría poner presión sobre Marcus. Eso sería genial,"
Rally de Chipre : Sebastian Loeb ganó por 3º vez y acaricia el título
Luis Perez Companc llegó 15º y sumó puntos, J P Raies abandonó
24-Set-2006 (AP) - El francés Sebastien Loeb con Citroën se alzó con el triunfo en el Rally de Chipre y ahora acumula una cifra récord de 28 victorias en el campeonato mundial. Loeb consiguió su tercera victoria consecutiva en el rally de Chipre y estiró a 35 puntos su liderazgo por el campeonato
Loeb, con triunfos en ocho de las 12 rondas del mundial del 2006, conservó la punta en las etapas especiales del domingo para prevalecer con un margen de 21.2 segundos.
El galo, que comenzó la tercera jornada con una ventaja de 21.8 segundos sobre el finlandés Marcus Gronholm, se impuso en la primera etapa del día y de pasó amplió la diferencia.
Pero Gronholm no se rindió y ganó las siguientes especiales, aunque el esfuerzo fue en vano. La carrera finalizó con un Super Especial sobre la ciudad de Limassol ante una verdadera multitud.
Loeb quedó más cerca de conseguir su tercer título consecutivo cuando quedan cuatro carreras por disputar en el campeonato.
Para proclamarse campeón, el piloto de Citroen necesitará figurar por delante de Gronholm en Turquía, sede de la próxima válida entre el 13 y 15 de octubre, o entre los primeros cuatros en el caso de una victoria del finlandés.
"Es la tercera vez que ganó en forma seguida en Chipre. No se puede pedir más", dijo Loeb. "Di todo lo que pude desde el principio hasta el fin", y agregó luego: "Marcus (Gronholm) me presionó mucho durante dos días. Ahora espero que podamos ir concentrado a Turquía a confirmar el campeonato".
Un desilusionado Gronholm quiso restarle importancia al resultado: "Estamos peleando para ganar rallies y (puntos de) constructores. Ahora estamos un poco tristes, pero esperen, esperen", dijo. "Era mucho pedir intentar alcanzar a Seb (Loeb). El equipo decidió que era más importante asegurar el segundo lugar y sumar puntos para el campeonato".
El tercer lugar en Chipre fue para el finlandés Mikko Hirvonen, compañero del equipo Ford de Gronholm
El piloto argentino LUIS PEREZ COMPANC logró completar hoy a bordo de su Focus WRC del equipo "Stobart VK M-Sport Ford Rally Team", el "Rally de Chipre" por la duodécima fecha del Campeonato del Mundo FIA, alcanzando la 15° posición final en el clasificador y sumando puntos para el torneo mundial. PEREZ COMPANC, junto a su navegante José María Volta sobre el Focus WRC N°10, en uno de los rally más difíciles del certámen.
Luego declaró: "A pesar de los inconvenientes sucitados en el Focus en el segundo día de carrera, pudimos completar otro de los rally del mundial sumando una gran experiencia como piloto y además, capitalizando correcciones muy importantes en las notas de carrera. Fué muy divertido y a la vez llamativo, la cantidad de espectadores que asistieron al final del raly en un
super especial como pocas veces apreciamos, que se llevó a cabo en el centro mismo de la ciudad de Limassol. Pasó Chipre, arribamos al final que era lo que vinimos a buscar y ahora debemos pensar en lo que viene, el Rally de Australia, donde volveré a manejar la versión WRC06 del Focus." Luis no correrá la próxima en Turquia pero si lo hará en Australia.
El otro piloto argentino, Juan Pablo Raies abandonó por un problema eléctrico."Lamentablemente al promediar el segundo tramo de la etapa de hoy un problema eléctrico nos hizo dejar la carrera. De cualquier manera estimo que la experiencia ha sido muy importante y hemos podido sacar muchas y buenas conclusiones sobre el comportamiento del Focus. Esta no es la mejor carrera para tratar de adaptarse a un auto nuevo, ya que
es una prueba muy lenta y con caminos extremadamente deteriorados. Tanto Jorge (Pérez Companc) como yo estamos conforme con lo realizado", señaló.
Próxima Fecha: 13/15 de Octubre, Rally de Turquía.

Clasificación Final del Rally de Chipre 2006:

1º- S. Loeb (FRA) Citroën
2º- M. Gronholm (FIN) Ford
3º- M. Hirvonen (FIN) Ford
4º- M Stohl (AUT) Peugeot
5º- T. Gardemeister (FIN) Citroën.
Copa de Constructores:
1º Kronos Citroen 142
2º Ford 135
3º, Subaru 79
4º, OMV Peugeot 59
5º Stobart VK M.Sport 30
6º Red Bull Skoda 22.
Rally de Japón: Loeb fue amplio dominador

03-Set-2006
.- Logró la victoria 27 de manera consecutiva y estableció un récord en la categoría. Lo siguió Marcus Gronholm, quien también es su escolta en el campeonato. Mikko Hirvonen fue tercero.
El campeón del mundo de Rally, el francés Sebastien Loeb (Citroen Xsara), ganó hoy la etapa de Japón. El triunfo llegó hoy después de 27 tramos cronometrados y 1.586 kilómetros. Segundo fue el finlandés y rival por el tí­tulo, Marcus Gronholm (Ford Focus) y tercero quedó su compatriota y compañero de equipo, Mikko Hirvonen.
Los comisarios excluyeron a Sordo de la clasificación después de quedar detenido en la penúltima especial por el accidente del argentino Luis Pérez Companc.
Los comisarios comprobaron que Sordo y su copiloto, Marc Mart­, tras pararse a socorrer a Companc, volvieron a subirse al vehí­culo para retomar la ruta sin atarse los cinturones de seguridad, por lo que fueron descalificados según establecen las reglas, dejando sin efecto su séptimo puesto.
Los argentinos Gabriel Pozzo y Marcos Ligato terminaron noveno y décimo, respectivamente, con sus Mitsubishi Lancer.
Loeb, de 32 años, consiguió hoy el séptimo triunfo de la temporada y con 102 puntos amplió su ventaja en 33 puntos sobre Gronholm en la clasificación del campeonato del mundo.
"Este es un hermoso récord del que me siento muy orgulloso. Aquí en Japón tenía como máxima prioridad el campeonato del mundo, tanto para mí­ como para mi equipo. Ahora me alegro de que todo haya salido a la perfección: la victoria y el liderato"
, dijo Loeb.
Campeonato de Pilotos 2006
disputadas 11 fechas
Pos ... Piloto
Coche
Team
Puntos
1º S. Loëb (F)
Citroën C 4
Kronos-Total-Citroën
102
2º M. Grönholm (Fin)
Ford Focus
BP - Ford
69
3º D. Sordo (E)
Citroën C 4
Kronos-Total-Citroën
41
4º M. Hiroven (Fin)
Ford Focus
BP - Ford
33
5º M. Stohl (A)
Peugeot 307
OMV-Peugeot-Norway
28
6º P. Solberg (N)
Subaru WRC
Subaru - WRT
22
Calendario 2006
1º Fecha Rally Montecarlo
20-Ene al 22 Ene
2º Fecha Rally Suecia
03-Feb al 05-Feb
3º Fecha Rally México
03-Mar al 05-Mar
4º Fecha Rally Catalunya
24-Mar al 26-Mar
5º Fecha Rally Córcega
07-Abr al 09-Abr
6º Fecha Rally Argentina
28-Abr al 30-Abr
7º Fecha Rally Cerdeña
18-May al 21-May
8º Fecha Rally Acrópolis
02-Jun al 04 Jun
9º Fecha Rally de Alemania
11/-Ago al 13-Ago
10º Fecha Rally Finlandia
18-Ago al 20-Ago
11º Fecha Rally Japón
01-Set al 03 Set
12º Fecha Rally Chipre
22-Set al 24-Set
13º Fecha Rally Turquía
13-Oct al 15-Oct
14º Fecha Rally Australia
27-Oct al 29-Oct
15º Fecha Rally Nueva Zelanda
17-Nov al 19-Nov
16º Fecha Rally Gales
01-Dic al 03 Dic
© copyright 2006 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster