15ª
edición del Rally de la Montaña 2020
Un nuevo desafío será en Septiembre
16-Feb-2020
(Prensa RDLM).- La 15ª edición Rally de la Montaña (RDLM) está prevista entre el 3 y el 5 de Septiembre del 2020.
El Rally de la Montaña en su 15ª Edición es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos; organizado por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la colaboración en la diagramación y coordinación de Claramunt Garage.
Extiende su recorrido más allá de las fronteras de la provincia de Córdoba, dando inicio desde Potrero de los Funes en la provincia de San Luis y finalizando en "La Fortaleza" de Oreste Berta en Córdoba. Un recorrido dividido en tres etapas.
El RDLM resume la esencia del automovilismo, reviviendo las competencias por los caminos que construyeron su historia con los mejores autos de todas las épocas.
Inigualables circuitos de montaña absolutamente de asfalto, con especiales donde los pilotos deberán cumplir tramos con ritmo y manejo exigente siempre en el ámbito de la regularidad, manteniendo promedios inferiores a 50 km/h.
La Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA) ha incluido el evento a su calendario internacional, bajo licencia NR xx/2020, compartiendo así con las manifestaciones de mayor relevancia de todo el mundo. Sólo Automóviles Sport, con su pasaporte de homologación FIVA.
Puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport. Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el RDLM marcó un punto de inflexión en el modo de desarrollar la regularidad, con un marco de curada hospitalidad y culto por el automovilismo histórico.
El RDLM introdujo y continúa en el concepto de Regularidad Sprint: Un nuevo modo de desarrollar la regularidad, que marca la tendencia en la actividad Sport Histórica, tanto en Argentina como en el mundo.
Manejar un auto clásico no sólo es un placer, siempre conlleva esa cuota de desafío que lo hace una experiencia única.
El RDLM es el evento ideal para comprobarlo.
La Edición 2020 continúa la tradición del RDLM revalorizando la historia automovilística argentina:
- Circuito Internacional de Potreros de los Funes sede de las categorías Campeonato FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina.
- Desafío de los Valientes, con los especiales del camino a Copina y la subida a El Observatorio.
- Grandes Premios de Turismo, Las 100 Curvas, Traslasierra. .
- Autódromo "Oscar Cabalén" sede de memorables carreras desde su inauguración, como la que ganara Andrea De Adamich con su Ferrari, hasta nuestros días.
- Rally Mundial recordaremos a Recalde, Vatanen, Biasson, Rohl, Reutemann en por los mismo especiales Villa Carlos Paz, Icho Cruz. El Programa
El viernes 5 de Junio se publicará el Reglamento y se abrirán las inscripciones hasta el viernes 7 de Agosto. Cronograma e Itinerario Jueves 3 de Septiembre: 1ª Etapa
09:00 a 12:00 hs.: Verificación Administrativa en el Hotel Potrero de los Funes.
10:00 a 12:15 hs.: Verificación Técnica en los boxes del circuito Potrero de los Funes.
15:00 hs.: Largada desde los Boxes del circuito internacional de Potrero de los Funes con destinao a El Trapiche-Dique La Florida-Dique Río Grande-Nogolí-Villa La Quebrada-La Punta–Camino al Mirador-l Hotel Potrero de los Funes.
18:00 hs.: La Punta-Cabildo.
18:30 hs.: Llegada 1ª Etapa Etapa hotel Potrero de los Funes Viernes 4 de Septiembre:2ª Etapa
08:00 hs.: Largada desde el Hotel Potrero de los Funes con destino a los Boxes Circuito Internacional Potrero de los Funes-Camino al Mirador-La Punta-Autódromo "Rosendo Hernández"-Dique "Paso de las Carretas"-Saladillo-Dique "El Saladillo"-Estancia Grande Polo Club.
09:30 hs.: Autódromo "Rosendo Hernández"
12:15 hs.: Almuerzo en Estancia Grande Polo Club.
14:10 hs.: Relargada: Estancia Grande-El Trapiche-La Carolina-Merlo.
15:00 hs.: La Carolina.
18:00 hs.: Llegada 2ª etapa en el Epic Hotel Villa de Merlo.
21:00 hs.: Cena. Sábado 5 de Septiembre:3ª Etapa
08:00 hs.: Largada desde el Epic Hotel Villa de Merlo con destino a La Paz-San Javier-Nono-Mina Clavero-El Cóndor-Copina-Falda del Carmen-Alta Gracia-“La Fortaleza” de Oreste Berta.
09:15 hs.: Refrigerio en Las Rabonas Estancia 1790.
11:00 hs.: El Cóndor.
12:00 hs.: Copina.
13:15 hs.: Oreste Berta S.A.
14:30 hs.: Concurso de Elegancia.
16:00 hs.: Final de la 3ª etapa en “La Fortaleza” de Oreste Berta don finalizará el evento con la entrega de premios.
14ª
edición del Rally de la Montaña 2019
Otro triunfo de Erejomovich-Llanos
07-Set-2019
(Prensa RDLM).- Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos a bordo de un AC 16/80 del año 1938 se impusieron en la 14ª edición Rally de la Montaña (RDLM), postergando por buen margen a Lucas Argüelles y Tomás Huergo con Fiat 520. Alejandro López y Gabriel Gourovich con Delage DMS completaron el podio. El Mercedes Benz 300 SL de 1961 resultó ganador del Concurso de Elegancia que se desarrolló en el complejo de Oreste Berta S.A.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80, se impusieron en el Rally de la Montaña 2019, aventajando por más de 50 puntos al binomio integrado por Lucas Argüelles y Tomás Huergo con Fiat 520 (foto abajo). Terceros se ubicaron Alejandro López y Gabriel Gourovich, con Delage DMS, tras la disputa de la tercera y última etapa, que concluyó este sábado en las instalaciones de la Fortaleza de Oreste Berta. El rally fue organizado por el Club de Autos Clásicos 5C y Claramunt Garage, además de contar los auspicios de la Secretaría de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La etapa se puso en marcha muy temprano desde la Villa de Merlo en San Luis con destino a la localidad de La Paz en el Valle de Traslasierra. Luego, la caravana transitó por el Camino de las Altas Cumbres hasta llegar a Copina. Desde allí los 45 participantes se dirigieron al complejo de Oreste Berta, para disputar las pruebas que definieron la clasificación en el circuito Gastón Perkins del complejo de Berta.
La clasificación por Escuderías consagró como ganadora a la Escudería Sullair, que superó por escaso margen a la Squadra Tartaruga. El premio Desafío de los Valientes, Trofeo "Alcides Raies" fue para el binomio Leonardo Zerbini-Carlos Tesán con Porsche 911 T, mientras que el premio al "Espíritu Deportivo" fue otorgado a Marcelo Maranzana. Jorge Zubillaga en tanto, se llevó el premio "Gentleman Driver" que reconoce el comportamiento en competencia.
Daniel Erejomovich (foto), junto a su navegante Gustavo Llanos recibieron su trofeo de manos de Brian Berta y Carlos Pascualini. "Erejo" dedicó su victoria a Eduardo Casasnovas, Director de Escudería Norte, recientemente fallecido.
El dueño de casa, Oreste Berta, el Director de la Agencia Córdoba Turismo Gabriel Raies, junto a figuras del automovilismo como Carlos Pascualini, Martín Christie y José María Volta, estuvieron presentes en la definición de la prueba.
Rally de la Montaña 2019 - Clasificación Final General
1° 5 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport 1938) 398,82 D 1° Top
2° 2 Argüelles, Lucas - Huergo, Tomás (Fiat 520 1928) 452,40 D 2° Top
3° 1 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Delage DMS 1927) 486,70 D 3° Top
4° 36 Zerbini, Leonardo - Tesan, Carlos (Porsche 911 T 1972) 503,96 G 1° Top
5° 3 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Aston Martin International 1932) 663,96 D 4° Top
6° 38 Cubichen, Jorge Alberto - Turchetti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC 1975) 710,50 G 2° Top
7° 25 Fliter, Héctor - Pelaya, Agustín (Porsche 911 T 1971) 803,70 G 3° Top
8° 39 Mañas, Osvaldo - Penone, Sebastián (Porsche 911 1976) 804,32 G 4° Top
9° 6 González, Rodolfo - Barbosa, Jorge (Austin Healey 100/6 1957) 813,26 E 1° Top
10° 37 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa 1974) 845,64 G 5° Top
11° 27 Kalciyan, Marcelo - Kalciyan, Federico (Porsche 911 Targa 1969) 856,83 F 1° A
12° 21 Pafunti, Daniel Antonio - Balbi, Fabio (MG B 1966) 904,70 F 2° A
13° 13 Lemos, Coqui - Burgos, Fabián (Triumph TR 4 1963) 1.074,54 F 3° Top
14° 17 Astoul, Gastón - Astoul, Jorge (Mercedes Benz 280 SL 1970) 1.108,40 F 4° A
15° 41 Vaccario, Eugenio - Obejero, Alberto (Alfa Romeo Alfetta GT 1979) 1.158,13 G 6° A
16° 40 Schvartzman , Martín - Abramovich, Ariel (Mercedes Benz 280 SL 1977) 1.467,33 G 7° A
17° 29 Soroet, Simón - Teodoro Álvarez Eguileta (Porsche 911 T 1970) 1.722,10 F 5° Top
18° 10 Litvin, César - Gustavo Gallo (Mercedes Benz 300 SL 1961) 1.773,51 F 6° A
19° 22 Torrellas, Álvaro - Álvarez Lucero, Miguel A. (Fiat 1500 coupe 1966) 2.335,62 F 7° A
20° 23 Vicini, Fernando - Vicini, José (MG B 1967) 2.491,64 F 8° B
21° 20 García Escolano, Raúl - Rodríguez Arias, Carolina ( Chevrolet Corvette 1966) 2.964,76 F 9° B
22° 9 Percossi, Paula - Pinosa, Diego (Porsche 356 S90 1960) 3.264,00 E 2° C
23° 43 Gagliardi, Gustavo - Bello, Alejandro (MG B 1979) 3.433,22 G 8° B
24° 26 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Mercedes Benz 280 SL 1969) 3.797,43 F 10° C
25° 30 Stier, Ricardo - Galina, Carlos (Porsche 911 E Coupe 1970) 3.802,90 F 11° B
26° 31 Zirolli, Luis - Zirolli, Mario (Ford Mustang T5 1965) 3.864,30 F 12° C
27° 16 Salerno, Marcelo A. - Maljkovich, Mario L. (Porsche 356 C 1965) 3.865,95 F 13° C
28° 8 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A 1960) 4.048,00 E 3° B
29° 44 Sarricouet, Germán - Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 SL 1981) 4.325,90 G 9° A
30° 24 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Ferrari 365 GTC 1968) 4.371,36 F 14° B
31° 33 Llerena, Fabián - Llerena, Felipe (Porsche 911 1981) 4.722,29 G 10° C
32° 7 Iglesias Blanco, Ignacio - Aldazabal, Ignacio (Mercedes Benz 190 SL 1958) 5.010,18 E 4° C
33° 47 Cacio, Claudio - Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SL 1984) 5.516,32 G 11° C
34° 15 Spezzi, Guillermo - Mancuso, Edgardo (Ford Mustang 1965) 5.563,80 F 15° C
35° 32 Llerena Morral, Fernando - Llerena, Francisco (Mercedes Benz 280SL 1970) 5.824,20 F 16° C
36° 11 Pérez Companc, Jorge - Araujo Muller, Juan J. (Jaguar E Type 1963) 5.885,93 F 17° B
37° 18 Vázquez Iglesias, Javier - Corna, Raúl (Mercedes Benz 230 SL 1965) 6.048,90 F 18° C
38° 19 Charles, Daniel - Briones, Carlos (Jaguar XK 150 1958) 6.229,94 E 5° C
39° 42 Trabucco, Walter - Trabucco Soto, Alejandro (Alfa Romeo Alfetta GTV 1979) 6.404,62 G 12° C
40° 35 Fernández, Martín - Serial de la Torre, Ramiro (Porsche 911 Targa 1971) 7.623,18 G 13° C
41° 34 Pinto, Carlos - Zoccante, Jorge (Alfa Romeo Spider 1971) 8.276,40 G 14° C
42° 12 Kook Weskott, Alexis - Fagoada, Francisco (Chevrolet Corvette 1963) 8.717,24 F 19° C
43° 14 Krause, Maximiliano - Aldazabal, Sebastián (Mercedes Benz 280 SL 1970) 10.704,90 F 20° C
44° 46 Aguirre, Ricardo - Dahinten, Ernesto (Porsche 911 Carrera Coupé 1987) 12.308,34 G 15° C Abandonó
N° 45 Maranzana, Marcelo Luis - Maranzana, Valentino (Fiat 131 Racing TC 1981) G C
El Mercedes Benz 300 SL de 1961 ganó el Concurso de Elegancia
07-Set-2019
(Prensa RDLM).- En la siesta serrana, los mejores autos de un total de 47 presentados en el RDLM, participaron del Concurso de Elegancia que premia los méritos deportivos del modelo, la originalidad y el estado de conservación de los clásicos.
El certamen otorgó premios a los dos mejores autos de cada categoría: en la Categoría D, para vehículos fabricados entre 1931 y 1945, el primer puesto fue para el Aston Martin International de 1932 (foto) y el segundo lugar para el AC 16/80 Competition Sport de 1938. En la Categoría Posguerra para vehículos fabricados de 1945 a 1960, el primer lugar quedó para el Jaguar XK 150 de 1958 y fue segundo el Triumph TR. A de 1960. En la Categoría E, para vehículos fabricados entre 1961 y 1970, se llevó el primer lugar el Mercedes Benz 300 SL de 1961 y fue segunda la Ferrari 365 GTC de 1968. En la Categoría G reservada a los vehículos contemporáneos fabricados entre 1971 y 1985, resultó elegido el Porsche 911 Targa de 1971 y segundo el Alfa Romeo Alfetta GTV de 1979.
El jurado eligió como mejor auto o "Best of Show" al Mercedes Benz SL de 1961, conducido por César Litvin y Gustavo Gallo.
La próxima fecha de este certamen de la Triple Corona, es la emblemática fecha de las 1000 Millas Argentinas, del 27 al 30 de Noviembre con base en San Carlos de Bariloche.
"Best of Show": Mercedes Benz SL de 1961 de César Litvin y Gustavo Gallo
RDLM 2019 - Etapa 2: Los clásicos con final abierto en Córdoba
06-Set-2019
(Prensa RDLM).- ESe cumplió este viernes la segunda etapa del 14° Rally de la Montaña (RDLM), que unió Potrero de los Funes con Villa de Merlo en San Luis. Erejomovich-Llanos, en gran remontada, pasaron del cuarto al primer lugar de la clasificación. Argüelles-Huergo mantienen sus chances, al igual que el binomio Zerbini-Tesán. La competencia se define en la sede del Berta Sport.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos (foto) a bordo de un AC 16/80 Competition Sport pasaron al frente de la clasificación general tras una gran actuación en la segunda etapa del Rally de la Montaña, cumplida entre Potrero de los Funes y la Villa de Merlo, localidades de la provincia de San Luis. Erejomovich y su copiloto Llanos se mostraron muy precisos en las pruebas de este viernes, y lograron superar por más de 20 puntos a la tripulación conformada por Lucas Argüelles y Tomás Huergo (foto) que habían ganado el jueves la primera etapa con un Fiat 520. Leonardo Zerbini y Carlos Tesán mantienen el tercer lugar a bordo de un Porsche 911 T, aunque seguidos muy de cerca por Alejandro López y Gabriel Gourovich con Delage DMS.
Estas cuatro tripulaciones buscarán ir por la victoria mañana sábado, cumpliendo una serie de pruebas en el camino de las Altas Cumbres y en el Circuito Gastón Perkins de "La Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia, aunque en condiciones normales será difícil superar a Erejomovich-Llanos.
La etapa se cumplió con normalidad, gracias al operativo implementado por la Policía de la Provincia de San Luis y al servicio de reabastecimiento de combustible remoto dispuesto por la organización, que permitió a todos los autos clásicos cumplir los tramos sin problemas, cualquiera fuera su autonomía. El binomio Krause-Aldázabal (foto) a bordo de un Mercedes Benz 280 SL sufrió un incidente que le ocasionó daños menores al vehículo, por lo que llegaron en último lugar al final de la etapa.
Las 46 tripulaciones que siguen en carrera fueron recibidas por un numeroso grupo de público local en la Villa de Merlo y los participantes manifestaron su satisfacción a su paso por los pintorescos paisajes de la provincia de San Luis.
El RDLM es puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y para la Triple Corona. El certamen premia a los pilotos de mejor performance en el Rally de las Bodegas- en el que se impuso la dupla López-Gourovich en Marzo pasado- este Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport que se disputarán a fines de Noviembre con base en San Carlos de Bariloche.
Rally de la Montaña 2019 - Inscripto
1º 5 Daniel Erejomovich-Gustavo Llanos (AC 16/80 1927) 258,06 D 1°
2º 2 Lucas Argüelles-Tomás Huergo (Fiat 520 1928) 284,70 D 2°
3º 36 Leonardo Zerbini-Carlos Tesán (Porsche 911 T 1972) 330,24 G 1°
4º 1 Alejandro López-Gabriel Gourovich (Delage DMS 1927) 340,60 D 3°
5º 3 Alejandro Tait-Carlos Tait (Aston Martin International 1932) 430,32 D 4°
6º 38 Jorge Cubichen-Diego Turchetti (Mercedes Benz 280 SLC 1975) 507,50 G 2°
7º 6 Rodolfo González-Jorge Barbosa (Austin Healey 100/6 1957) 511,82 E 1°
8º 25 Héctor Fliter-Agustín Pelaya (Porsche 911 T 1971) 533,52 G 3°
9º 27 Marcelo Kalciyan-Federico Kalciyan (Porsche 911 Targa 1969) 537,42 F 1°
10º 39 Osvaldo Mañas-Sebastián Penone (Porsche 911 1976) 545,60 G 4°
Rally de la Montaña 2019 - Inscriptos Clase D (4)
N° 1 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Delage DMS 1927)
N° 2 Argüelles, Lucas - Huergo, Tomás (Fiat 520 1928)
N° 3 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Aston Martin International 1932)
N° 5 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport 1938) Clase E (5)
N° 6 González, Rodolfo - Barbosa, Jorge (Austin Healey 100/6 1957)
N° 7 Iglesias Blanco, Ignacio - Aldazabal, Ignacio (Mercedes Benz 190 SL 1958)
N° 8 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A 1960)
N° 9 Percossi, Paula - Pinosa, Diego (Porsche 356 S90 1960)
N° 19 Charles, Daniel - Briones, Carlos (Jaguar XK 150 1958) Clase F (20)
N° 10 Litvin, César - Gustavo Gallo (Mercedes Benz 300 SL 1961)
N° 11 Pérez Companc, Jorge - Araujo Muller, Juan J. (Jaguar E Type 1963)
N° 12 Kook Weskott, Alexis - Fagoada, Francisco (Chevrolet Corvette 1963)
N° 13 Lemos, Coqui - Burgos, Fabián (Triumph TR 4 1963)
N° 14 Krause, Maximiliano - Aldazabal, Sebastián (Mercedes Benz 280 SL 1970)
N° 15 Spezzi, Guillermo - Mancuso, Edgardo (Ford Mustang 1965)
N° 16 Salerno, Marcelo A. - Maljkovich, Mario L. (Porsche 356 C 1965)
N° 17 Astoul, Gastón - Astoul, Jorge (Mercedes Benz 280 SL 1970)
N° 18 Vázquez Iglesias, Javier - Corna, Raúl (Mercedes Benz 230 SL 1965)
N° 20 García Escolano, Raúl - Rodríguez Arias, Carolina (Chevrolet Corvette 1966)
N° 21 Pafunti, Daniel Antonio - Balbi, Fabio (MG B 1966)
N° 22 Torrellas, Alvaro - Álvarez Lucero, Miguel A. (Fiat 1500 coupe 1966)
N° 23 Vicini, Fernando - Vicini, José (MG B 1967)
N° 24 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Ferrari 365 GTC 1968)
N° 26 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Mercedes Benz 280 SL 1969)
N° 27 Kalciyan, Marcelo - Kalciyan, Federico (Porsche 911 Targa 1969)
N° 29 Soroet, Simón - "Don Segundo Sombra" Teodoro Álvarez Eguileta (Porsche 911 T 1970)
N° 30 Stier, Ricardo - Galina, Carlos (Porsche 911 E Coupe 1970)
N° 31 Zirolli, Luis - Zirolli, Mario (Ford Mustang T5 1965)
N° 32 Llerena Morral, Fernando - Llerena, Francisco (Mercedes Benz 280SL 1970) Clase G (16)
N° 25 Fliter, Héctor - Pelaya, Agustín (Porsche 911 T 1971)
N° 33 Llerena, Fabián - Llerena, Felipe (Porsche 911 1981)
N° 34 Pinto, Carlos - Zoccante, Jorge (Alfa Romeo Spider 1971)
N° 35 Fernández, Martín - Serial de la Torre, Ramiro (Porsche 911 Targa 1971)
N° 36 Zerbini, Leonardo - Tesan, Carlos (Porsche 911 T 1972)
N° 37 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa 1974)
N° 38 Cubichen, Jorge Alberto - Turchetti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC 1975)
N° 39 Mañas, Osvaldo - Penone, Sebastián (Porsche 911 1976)
N° 40 Schvartzman , Martín - Abramovich, Ariel (Mercedes Benz 280 SL 1977)
N° 41 Vaccario, Eugenio - Obejero, Alberto (Alfa Romeo Alfetta GT 1979)
N° 42 Trabucco, Walter - Trabucco Soto, Alejandro (Alfa Romeo Alfetta GTV 1979)
N° 43 Gagliardi, Gustavo - Bello, Alejandro (MG B 1979)
N° 44 Sarricouet, Germán - Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 SL 1981)
N° 45 Maranzana, Marcelo Luis - Maranzana, Valentino (Fiat 131 Racing TC 1981)
N° 46 Aguirre, Ricardo - Dahinten, Ernesto (Porsche 911 Carrera Coupé 1987)
N° 47 Cacio, Claudio - Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SL 1984)
13ª
edición del Rally de la Montaña 2018
Amplio dominio de los ganadores Erejomovich-Llanos
01-Set-2018
(Prensa RDLM).- Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos a bordo de un AC 16/80 del año 1938 se impusieron en la 13ª edición del Rally de la Montaña (RDLM), postergando por amplio margen a Alejandro López y Gabriel Gourovich con Delage DMS.
El Aston Martin International de 1932 del binomio Tait-Tait resultó ganador del Concurso de Elegancia, desarrollado en el complejo de Oreste Berta S.A.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80, ganaron el Rally de la Montaña en su edición número 13, aventajando por más de 70 puntos al binomio integrado por Alejandro López y Gabriel Gourovich, con Delage DMS, tras la disputa de la tercera etapa, que concluyó este sábado en las instalaciones de la Fortaleza de Oreste Berta. Es el cuarto triunfo del binomio Erejomovich-Llanos: tres los logró con el AC Bristol 16/80 Comp. Sport de 1938 y el restante en el 2016 con un Porsche 911T de 1970.
Además, fueron segundos cuatro veces: en el 2011 y el 2012 con un Triumph TR3 B de 1962, en el 2017 con un Datsun 240Z de 1971 y en el 2013 con el mismo auto con el que triunfó este año. También lograron otro podio al ser terceros en el 2010 con un Jaguar E Type S1 de 1967.
El rally fue organizado por el Club de Autos Clásicos 5C y Claramunt Garage, además de contar los auspicios del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
A primera hora de la mañana, la caravana salió en ruta hacia Copina, pero una suave nevada caída sobre el Camino de las Altas Cumbres, obligó a los organizadores a modificar la etapa, por lo que se cancelaron las pruebas de Copina y del Valle de Calamuchita. La actividad se concentró entonces en el Camino de las 100 Curvas y en las pruebas técnicas del autódromo "Oscar Cabalén" y del circuito "Gastón Perkins" del complejo de Berta.
En este escenario, completamente remodelado, los autos completaron dos vueltas, realizando una serie de pruebas de habilidad y precisión, que le dieron la victoria a Erejomovich-Llanos. Es de señalar que el binomio integrado por Alejandro y Carlos Tait tuvo problemas de batería, por lo que debieron abandonar cuando marchaban en el quinto puesto de la clasificación, con el Aston Martin International de 1932.
Héctor Fliter- Agustín Pelaya, con un Porsche 356 A, ganaron la Categoría "E", mientras que Gastón y Jorge Astoul se adjudicaron la Categoría "F", a bordo de un Jaguar E –Type. La dupla Jorge Alberto Cubichen-Diego Turchetti, con Mercedes Benz 280 SLC, se llevaron el primer lugar en la Categoría "G" y Erejomovich- Llanos, además de su victoria en la General se quedaron con el mejor lugar de la Categoría "D".
Rally de la Montaña 2018 - Clasificación Final General
1° 4 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC Bristol 16/80 Comp. Sport-1938) 405,72 D 1°
2° 1 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage DMS-1927) 477,10 D 2°
3° 2 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustin (Fiat 520-1928) 661,70 D 3°
4° 6 Penone, Daniel-Penone, Santiago (MG TB-1939) 827,05 D 4°
5° 37 Cubichen, Jorge Alberto-Turchetti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 838,25 G 1°
6° 31 Astoul, Gastón-Astoul, Jorge (Jaguar E type-1970) 987,70 F 1°
7° 27 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Mercedes Benz 280 SL-1969) 992,03 F 2°
8° 26 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTC-1969) 1.012,31 F 3°
9° 38 Mañas, Osvaldo-Penone, Sebastián (Porsche 911 S-1976) 1.026,08 G 2°
10° 35 Soroet, Simón-Álvarez Eguileta, Teodoro (Porsche 911 T-1970) 1.028,50 F 4°
11° 45 Sarricouet, German Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 1.149,35 G 3°
12° 20 Pafunti, Daniel Antonio-Balbi, Fabio (MG B-1966) 1.236,70 F 5°
13° 8 Fliter, Héctor Isaac-Pelaya, Agustín (Porsche 356 A-1958) 1.267,16 E 1°
14° 40 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (De Tomaso Pantera-1971) 1.279,08 G 4°
15° 36 Oxenford, Jack-Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) 1.507,46 G 5°
16° 39 Schvartzman, Martín-Abramovich, Ariel (Mercedes Benz 280 SL-1977) 1.610,70 G 6°
17° 17 Isoler, Javier-Domizi, Pablo (Mercedes Benz 230 SL-1964) 2.289,44 F 6°
18° 9 Repetti, Hernán-Winsnes, Francisco (Jaguar XK 150 S-1958) 2.391,26 E 2°
19° 21 Torrellas, Álvaro-Torrellas, Martín (Fiat 1500 Coupe-1966) 2.634,42 F 7°
20° 49 Piovano, Nicolás-El Bacha, Omar (Porsche 914-1972) 3.020,32 G 7°
21° 23 Vicini, Fernando-Vicini, José (MG B-1967) 3.234,79 F 8°
22° 11 Daniel, Tomás-Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) 3.241,60 E 3°
23° 30 Bameule, Luis Miguel-Ablático, Adolfo (Jaguar E-Type-1969) 3.635,19 F 9°
24° 33 Stier, Ricardo-Galina, Carlos (Porsche 911 E Coupe-1970) 3.729,80 F 10°
25° 22 Vázquez Iglesias, Javier-Monarca, Gonzalo (Mercedes Benz 230 SL-1966) 4.345,88 F 11°
26° 41 Gortari, Marcos-Gortari, Ignacio (BMW 635 CSi-1980) 4.543,20 G 8°
27° 14 Sánchez, Carlos-Bordeu, Yvonne (Mercedes Benz 220 SEB Coupe-1963) 4.736,78 F 12°
28° 48 Lejtman, Daniel-Romano, Rafael Félix (Porsche 911 T-1970) 5.028,60 F 13°
29° 15 Pérez Companc, Jorge-Pérez Companc, Cristobal (Jaguar E Type-1963) 5.178,51 F 14°
30° 43 Haymes Biedma, Benjamín-Saluzzi, Fernando (MG Midget-1979) 5.387,90 G 9°
31° 28 Baldassare, Ernesto-Briones, Carlos (Jaguar E Type-1969) 6.062,03 F 15°
32° 47 Gómez, Pablo-Neer, Alejandro (Mercedes Benz 280 SL-1981) 6.088,84 G 10°
33° 42 Castex, Alejandro-Brina, Juan Pablo (Triumph TR 6-1971) 6.130,35 G 11°
34° 25 Romero Oneto, Eduardo-Romero Oneto, Elena (Mercedes Benz 280 SL-1968) 6.185,76 F 16°
35° 13 Zirolli, Mario-Canónica, Daniel (Triumph TR3-1962) 6.267,78 F 17°
36° 16 Pérez Companc, Joaquín-Nagore, Belén (Chevrolet Corvette-1963) 6.290,17 F 18°
37° 44 Queirolo, Juan Carlos-Fiorellino, Felipe (MG B-1981) 6.420,07 G 12°
38° 29 Gortari, Ricardo-Gortari, Tomás (Porsche 911-1969) 6.800,56 F 19°
39° 34 Chmielewski, Raúl-Kunowsky, Lucas (Mercedes Benz 280 SL-1970) 6.834,00 F 20°
40° 50 Elizalde, Carlos-Sánchez, Pablo (MG B-1979) 6.936,25 G 13°
41° 46 Cacio, Claudio César-Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 SL-1981) 6.995,65 G 14°
42° 10 Charles, Daniel-Vázquez Iglesias, Javier (Jaguar XK 150-1958) 9.733,82 E 4°
43° 18 Baldassare, Alejandro-Brava, Ignacio (Mercedes Benz 230 SL-1964) 10.123,72 F 21°
44° 32 Scalesciani, Juan-Scalesciani, Juan Francisco (Fiat Dino Spider-1971) 11.742,57 G 15°
Abandonos
N° 3 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Aston Martin International-1932) D en la Etapa 3
N° 12 Civile, Oscar-Pagnutti, Inés (Mercedes Benz SL 190-1961) F en la Etapa 3
No Largaron
N° 5 Licursi, Ricardo-Charnas, Leonardo (SS Stoir-1939) D
N° 7 Gagliardi, Gustavo-Arnaudo, Miguel Francisco (Austin Healey 100/4-1954) G
N° 19 Fazio, Guillermo-Fazio, Carolina (MG B-1965) F
N° 24 Zirolli, Luis-Molionai, Daniela (Mercedes Benz 280 SL-1968) F
El Aston Martin de 1932 ganó el Concurso de Elegancia
Sobre el mediodía, los mejores autos de los 46 presentados en el RDLM, participaron del Concurso de Elegancia que premia los méritos deportivos del modelo, la originalidad y el estado de conservación de los clásicos.
El certamen otorgó premios a los dos mejores autos de cada categoría: en la Categoría D, para vehículos fabricados entre 1931 y 1945, el primer puesto fue para el Aston Martin International de 1932 y el segundo lugar para el AC Competition Sport de 1938. En la Categoría E para vehículos fabricados de 1946 a 1960, el primer lugar quedó para el Jaguar XK 150 OTS de 1958 y fue segundo el Porsche 356 A Cabriolet 1958. En la Categoría F, para vehículos fabricados entre 1961 y 1970, se llevó el primer lugar el Jaguar E Type Serie I 3.8 de 1963 y fue segunda la Ferrari 365 GTC de 1969. En la Categoría G para los fabricados entre 1971 y el límite que fija la FIVA (Fédération Internationale de Véhicules Anciennes), fue primero el Fiat Dino Spider de 1971 y segundo el Porsche 914 de 1972.
El jurado eligió como mejor auto o “Best of Show” al Aston Martin International de 1932, propiedad de Alejandro y Carlos Tait. Oreste Berta, presente
Oreste Berta, preparador de autos y motores de competición reconocido a nivel internacional, encabezó junto a Daniel Claramunt y Carlos Pascualini la entrega de premios y presentó junto a sus hijos Brian y Oreste las reformas en la pista, que permitirán el desarrollo de múltiples disciplinas automovilísticas. Asimismo, junto a Alejandro y Diego Levy, Oreste presentó el Super Car Cross, actualmente en desarrollo, que se sumará desde 2019 a las competencias de Rally Cross Argentino. Este auto, de casi 500 CV, giró en el circuito sobre un asfalto mojado y sorprendió por la potencia de su unidad motriz. Rally de la Montaña - Historial
2018: Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC Bristol 16/80 Comp. Sport - 1938)
2017: Mozzi, Giordano-Biacca, Stefanía (Triumph TR3 A - 1960)
2016: Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (Porsche 911T - 1970)
2015: Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC Bristol 16/80 Comp. Sport - 1938)
2014: Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC Bristol 16/80 Comp. Sport - 1938)
2013: Tonconogy, Juan-Ruffini, Bárbara (Riley Sprite - 1936)
2012: Tonconogy, Juan-Tonconogy, Alberto (Austin Healey 100/4 - 1956)
2011: Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T - 1970)
2010: Nocetti, Fernando-Laconi Leonardo (Triumph TR3 B - 1962)
2009: Tonconogy, Juan-Berisso, Guillermo (Jaguar XK 140 OTS - 1956)
2008: Tonconogy, Juan-Berisso, Guillermo (Riley Sprite - 1936)
2007: Buga"-"Tina" (Bentley 4 1/2 Supercharged - 1929)
2006: Tonconogy, Juan-Berisso, Guillermo (Austin Healey 100/4 M - 1956)
Rally de la Montaña 2018 - Etapa 2: Erejomovich- Llanos, los dueños de las sierras
Este sábado la definición en la Fortaleza de Berta
31-Ago-2018
(Prensa RDLM).- Tras la segunda etapa de la prueba, que unió las ciudades de Merlo y Villa Carlos Paz, Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos pasaron a encabezar la clasificación del rally, con un AC 16/80. Este sábado en el circuito Gastón Perkins, se definirá el ganador y se premiará a los mejores deportivos clásicos en el Concurso de Elegancia.
Los 46 binomios participantes de esta 13ª edición del Rally de la Montaña cumplieron este viernes la segunda etapa, con el tradicional cruce de las Altas Cumbres y la disputa de una serie de pruebas de habilidad y precisión en el autódromo "Oscar Cabalén", de camino a Alta Gracia, antes de finalizar la etapa en la ciudad de Villa Carlos Paz.
El rally se desarrolla en la modalidad de regularidad sprint, con la organización del Club de Autos Clásicos 5C y Claramunt Garage, además de los auspicios del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La etapa se caracterizó por las bajas temperaturas en la zona de montaña y una densa niebla en la ruta de las Altas Cumbres, pero afortunadamente no hubo inconvenientes mecánicos y la caravana pudo llegar sin inconvenientes a Villa Carlos Paz.
El binomio Erejomovich-Llanos cumplió una destacada actuación en la etapa, en especial en las 16 pruebas desarrolladas en el autódromo "Oscar Cabalén". De esta manera logró aventajar a la tripulación integrada por López-Gourovich que había dominado la primera jornada. Entre estos dos binomios - con autos de Categoría Vintage- está planteada la lucha por la victoria, que se definirá mañana cuando las máquinas salgan a recorrer el remozado circuito "Gastón Perkins" de la Fortaleza de Alta Gracia, una pista que en su nueva configuración no tiene referencias para los participantes.
Rally de la Montaña 2018 - Clasificación General Etapa 2 Merlo-Villa Carlos Paz
1º 4 Daniel Erejomovich- Gustavo Llanos (AC Bristol 16/80Comp. Sport-1938) 299,46 puntos D 1°
2º 1 Alejandro López-Gabriel Gourovich (Delage DMS-1927) 334,10 puntos D 2°
3º 2 Lucas Argüelles-Agustín Martínez (Fiat 520-1928) 473,20 puntos D 3°
4º 6 Daniel Penone- Santiago Penone (MG TB-1939) 519,86 puntos D 4°
5º 3 Alejandro Tait- Carlos Tait (Aston Martin International-1932). 561,00 puntos D 5°
6º 37 Jorge Cubichen-Diego Turchetti (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 570,50 puntos G 1°
El programa del sábado
Los participantes largarán mañana a las 08:00 desde Villa Carlos Paz y por el camino del Observatorio de Bosque Alegre se dirigirán al Valle de Calamuchita. A las 12:30 horas se disputarán las pruebas en el circuito ubicado en las instalaciones de Oreste Berta SA, tras lo cual está previsto el Concurso de Elegancia. Etapa 3: Sábado 1 de Setiembre - Villa Carlos Paz- Alta Gracia
08:00 hs. Largada Etapa 3 Villa Carlos Paz-Alta Gracia
Villa Carlos Paz - Camino 100 Curvas - Falda del Carmen- Observatorio Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia- Fortaleza de Oreste Berta
13:30 hs.cConcurso de Elegancia- "La Fortaleza" de Oreste Berta.
16:00 hs. Cierre Etapa 3. Entrega de Premios. Concurso de Elegancia
Este certamen busca premiar al mejor modelo "Best of Show" en cuatro diferentes categorías: Categoría D, para vehículos fabricados entre 1931 y 1945, Categoría E para vehículos fabricados de 1946 a 1960, Categoría F, para vehículos fabricados entre 1961 y 1970 y Categoría G para los fabricados entre 1971 y el límite que fija la FIVA (Fédération Internationale de Véhicules Anciennes).
Los jurados tienen en cuenta como criterios de calificación tanto la historia deportiva del modelo, como su originalidad y el estado de conservación.
Del parque de máquinas de esta edición, merecen destacarse un Aston Martin International de 1932, un AC Competition Sport de 1938, una Ferrari 365 GTC de 1969, junto a varios Jaguar E-Type de los años '60, un Fiat Dino Spider de 1971 y un lote de vehículos Mercedes Benz, Porsche y MG de distintas décadas.
Rally de la Montaña 2018 - Etapa 1: Lideran López- Gourovich, con un Delage DMS de 1927
30-Ago-2018
(Prensa RDLM).- Alejandro López y Gabriel Gourovich, a bordo de un Delage DMS de 1927, encabezan la clasificación cumplida la primera etapa entre Potrero de los Funes y Merlo, en la provincia de San Luis. Este viernes, la Etapa 2 unirá las ciudades de Merlo y Villa Carlos Paz, a través de las Altas Cumbres.
Cincuenta deportivos clásicos de todas las épocas iniciaron este jueves la 13ª edición del Rally de la Montaña, prueba de regularidad sprint organizada por el Club de Autos Clásicos 5C y Claramunt Garage, con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Desde Potrero de los Funes, luego de las pruebas desarrolladas en el circuito, la caravana disfrutó de una jornada con muy buen tiempo, en la que hubo algunos retrasos, pero no se registraron abandonos. Sobre el final de la etapa, cerca de Merlo, el frío se hizo sentir entre las tripulaciones, las que se preparan este viernes para encarar los caminos de Traslasierra y el cruce de las Altas Cumbres, con un pronóstico de muy bajas temperaturas.
Los cuatro primeros puestos de la clasificación quedaron en manos de los binomios que conducen los autos más antiguos del parque.
Rally de la Montaña 2018 - Clasificación General Etapa 1 Potrero de los Funes-Merlo
1º 1 Alejandro López-Gabriel Gourovich (Delage DMS-1927) 102,70 puntos D 1°
2º 4 Daniel Erejomovich- Gustavo Llanos (AC Bristol 16/80Comp. Sport-1938) 106,26 puntos D 2°
3º 2 Lucas Argüelles-Agustín Martínez (Fiat 520-1928) 152,10 puntos D 3°
4º 3 Alejandro Tait- Carlos Tait (Aston Martin International-1932) 211,20 puntos D 4°
5º 37 Jorge Cubichen-Diego Turchetti (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 224,00 puntos G 1°
6º 36 Jack Oxenford- Ricardo Díaz (Porsche 911 Targa-1974) 238,38 puntos G 2°
El recorrido del RDLM
Cumplida la primera jornada en la provincia de San Luis, los competidores tendrán dos exigentes etapas más en territorio cordobés.
Como en cada edición, se rendirá homenaje a algunos hitos del automovilismo argentino. Este viernes por la mañana habrá una recordación especial de los 30 años de la victoria de Jorge Recalde en el Rally Argentina 1998, al paso de la caravana por Mina Clavero. Por la tarde, en tanto se evocarán los 50 años de la inauguración del autódromo "Oscar Cabalén", durante las pruebas técnicas previstas en el circuito ubicado en camino a Alta Gracia.
Desde allí, las tripulaciones se dirigirán a Villa Carlos Paz, donde está previsto el arribo de los primeros autos para las 17:00 horas. Etapa 2: Viernes 31 de agosto- Merlo- Villa Carlos Paz
08:30 hs. Largada Etapa 2 Merlo-Villa Carlos Paz
Merlo - La Paz - San Javier - Nono - Mina Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen - Alta Gracia - Autódromo "Oscar Cabalén"- Villa Carlos Paz
10:00 hs. Nono
13:30 hs. Valle del Golf
16:00 hs. Autódromo "Oscar Cabalén"
17:00 hs. Llegada Etapa 2 Villa Carlos Paz (Hotel Portal del Lago) Etapa 3: Sábado 1 de setiembre - Villa Carlos Paz- Alta Gracia
08:00 hs. Largada Etapa 3 Villa Carlos Paz-Alta Gracia
Villa Carlos Paz - Camino 100 Curvas - Falda del Carmen- Observatorio Copina- Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia- Fortaleza de Oreste Berta
13:30 hs. Concurso de Elegancia- "La Fortaleza" de Oreste Berta.
16:00 hs. Cierre Etapa 3. Entrega de Premios.
Este jueves comienza el 13º Rally de la Montaña
28-Ago-2018
(Prensa RDLM).- 50 autos deportivos clásicos competirán este fin de semana en la modalidad de regularidad sprint a lo largo de tres etapas, por caminos serranos de San Luis y Córdoba. Este jueves, la Etapa 1 del Rally de la Montaña (RDLM) unirá las localidades de Potrero de los Funes y Merlo.
Los mejores clásicos en los más bellos paisajes de montaña. Cincuenta autos deportivos clásicos de distintas épocas pondrán en marcha este jueves desde Potrero de los Funes en la provincia de San Luis, la 13ª edición del Rally de la Montaña, prueba de regularidad sprint organizada por el Club de Autos Clásicos 5C y Claramunt Garage, con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba. El RDLM –que cuenta con 50 tripulaciones inscriptas- es puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y para la denominada Triple Corona. El certamen premia a los pilotos de mejor performance en el Rally de las Bodegas- en el que se impusieron Carlos y Alejandro Tait en marzo pasado- este Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport del próximo mes de Noviembre.
El evento incluye pruebas técnicas que desafían a los pilotos a cubrir una distancia en base a un tiempo impuesto, en la modalidad de regularidad sprint. La definición está prevista para el mediodía del sábado en el renovado circuito Gastón Perkins de la fortaleza de Oreste Berta, ubicado en el camino a Alta Gracia.
El rally también propone rememorar algunos hitos del automovilismo argentino. Habrá una recordación especial de los 30 años de la victoria de Jorge Recalde en el Rally Argentina 1998, al paso de la caravana por Mina Clavero, además de un homenaje a los 50 años de la inauguración del Autódromo Oscar Cabalén, durante la segunda etapa del día viernes.
Rally de la Montaña 2018:
Los autos clásicos desafían los caminos de San Luis y Córdoba Del 30 de Agosto al 1° de Setiembre
17-Ago-2018
(Prensa RDLM).- Del 30 de Agosto al 1° de Setiembre, los mejores autos deportivos clásicos vuelven a los caminos serranos de las provincias de San Luis y Córdoba. Potrero de Los Funes, Merlo y Villa Carlos Paz serán las ciudades cabecera.
Las sierras ya se preparan. Como cada agosto, medio centenar de autos deportivos clásicos de distintas épocas animarán la 13ª edición del Rally de la Montaña (RDLM), competencia de regularidad sprint organizada por el Club de Autos Clásicos 5C, con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La prueba se disputará desde el jueves 30 de Agosto al sábado 1° de Setiembre en tres etapas, con partida desde Potrero de los Funes (San Luis), en base a un recorrido que prevé pruebas de habilidad conductiva y un cierre diferente en el remodelado circuito "Gastón Perkins" de "La Fortaleza" de Oreste Berta. El RDLM - que contará con la participación de 48 tripulaciones- es puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y para la denominada Triple Corona. Este certamen premia a los pilotos de mejor performance en el Rally de las Bodegas, este Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport. El binomio integrado por Carlos y Alejandro Tait se impuso en marzo pasado en la tradicional prueba mendocina de apertura, y también conoce la victoria en los caminos serranos.
"El Rally de la Montaña tendrá todas las exigencias técnicas de las ediciones anteriores, pero este año además habrá un cierre espectacular en el circuito de La Fortaleza de Berta de camino a Alta Gracia, ya que la ampliación realizada en esa pista, nos permite crear alternativas novedosas para la definición de la competencia", afirma Daniel Claramunt.
El rally será ocasión para rememorar algunos hitos del automovilismo argentino. Habrá una recordación especial de los 30 años de la victoria de Jorge Recalde en el Rally Argentina 1998, al paso de la caravana por Mina Clavero, además de un homenaje a los 50 años de la inauguración del autódromo "Oscar Cabalén", durante la segunda etapa. Desfile de clásicos en el Concurso de Elegancia
Un total de 48 tripulaciones, la mayoría de ellas procedentes de la ciudad de Buenos Aires, están inscriptas en la competencia en cuatro diferentes categorías: Categoría D, para vehículos fabricados entre 1931 y 1945, Categoría E para vehículos fabricados de 1946 a 1960, Categoría F, para vehículos fabricados entre 1961 y 1970 y Categoría G para los fabricados entre 1971 y el límite que fija la FIVA (Fédération Internationale de Véhicules Anciennes).
De ese listado merecen destacarse un Delage DMS de 1927, un Fiat 520 de 1928, un Frazer Nash de 1934, una Ferrari 365 GTC de 1969, junto a varios Jaguar E-Type de los años '60 y un destacado lote de vehículos Mercedes Benz, Porsche y MG de distintas décadas.
Estos deportivos clásicos competirán como es habitual en el Concurso de Elegancia previsto en la sede de Oreste Berta SA de camino a Alta Gracia, que premia al vehículo más destacado del evento, al que se consagra como "Best of Show". El recorrido
Los autos y pilotos del 13º Rally de la Montaña 2018 competirán en tres etapas, según este programa: Etapa 1: Jueves 30 Agosto - Potrero de los Funes- Merlo
09:00 a 12:00 hs. Verificación administrativa.
10:00 a 12:15 hs. Verificación Técnica Boxes Circuito Potrero de los Funes.
13:00 hs. Largada Etapa 1 Potrero de los Funes- Merlo
Potrero de los Funes - Ciudad de la Punta - Villa La Quebrada - Nogolí - Dique Rio Grande - La Carolina - Concarán - Merlo
15:30 hs. Neutralización La Carolina
19:00 hs. Llegada Etapa 1 Merlo Etapa 2: Viernes 31 de agosto- Merlo- Villa Carlos Paz
08:30 hs. Largada Etapa 2 Merlo-Villa Carlos Paz
Merlo - La Paz - San Javier - Nono - Mina Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen - Alta Gracia- Autódromo "Oscar Cabalén"- Villa Carlos Paz
10:00 hs. Nono
13:30 hs. Valle del Golf
16:00 hs. Autódromo "Oscar Cabalén"
17:00 hs. Llegada Etapa 2 Villa Carlos Paz (Hotel Portal del Lago) Etapa 3; Sábado 1 de setiembre - Villa Carlos Paz- Alta Gracia
08:00 hs. Largada Etapa 3 Villa Carlos Paz-Alta Gracia
Villa Carlos Paz - Camino 100 Curvas - Falda del Carmen- Observatorio Copina- Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia- Fortaleza de Oreste Berta
13:30 hs. Concurso de Elegancia- "La Fortaleza" de Oreste Berta.
16:00 hs. Cierre Etapa 3. Entrega de Premios.
Tres etapas, tres autódromos y 900 kilómetros de los mejores caminos de montaña
12-Jun-2018
(Prensa RDLM).- La 13ª edición del Rally de la Montaña, fecha válida por la Triple Corona, tendrá tres etapas, visitará tres autódromos y recorrerá 900 kilómetros de los mejores caminos de montaña.
Con respecto a los tres autódromos, les detallamos ciertas particularidades:
Circuito Potrero de los Funes
El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes. Tiene capacidad para 52.000 espectadores. Autodromo "Oscar Cabalén"
Inaugurado el 17 de marzo de 1968, con una carrera de TC ganada por Andrea Vianini donde Carlos Pascualini terminó entre los 6 primeros. Ya ese primer año hubo nada menos que 5 carreras de TC y de Fórmula 1 y 2 nacional. El "Cabalén" fue testigo privilegiado de la mágica época de los Sport Prototipos. Los Baufer, Trueno, Huayra, Chelco y Numa, hicieron brillar a pilotos de la talla de Copello, Marincovich, Di Palma y García Veiga. También el TC supo desfilar durante los 70. Con la desaparición de los Sport Prototipos, su lugar fue ocupado por la Fórmula 1 Mecánica Nacional. 1971 la F2 Europea con Peterson, Schenken, Wollek, Hill, Jarier, Fitipaldi, Pereyra Bueno, Pace, y Reutemann, Ruesch y García Veiga. con Brabham, Lotus, March y Tecno. Desde los 80 y hasta nuestros días las fechas de TC 2000 y TN son asiosamente esperadas. Pista Gaston Prekins en "La Fortaleza" de Oreste Berta
Una ingeniería a la altura de lo mejor del mundo. Pista de pruebas en la que un auto puede transitar un sector en reiteradas ocasiones y eso permite sacar varios parámetros. 8 horas de trabajo en la pista equivale a un año completo de carreras. Tiene un sistema de riego, que permite que la capa asfáltica se humedezca de forma pareja y puede asemejar una lluvia de 40 milímetros por hora. Sin dudas, esta pista es de gran importancia para el desarrollo del automovilismo argentino.
Recientemente ampliada ofrecerá nuevas alternativad en la definición tradicional del RDLM.
Abierta la inscripción para el Rally de la Montaña 2018
23-May-2018
(Prensa RDLM).- El Rally de la Montaña (RDLM) reúne una vez más una excelente combinación entre la pasión por los autos sport clásicos y el turismo. En sus tres etapas de San Luis a Córdoba, partiendo de Potrero de los Funes, los caminos recorridos por la caravana no sólo evocan parte de la rica historia del automovilismo deportivo, también brindan a los participantes la oportunidad de deleitarse con paisajes, historias, tradiciones y gastronomía.
Un recorrido de montaña como ninguno en otras provincias del país. Los mejores paisajes las sierras de San Luis, Traslasierra, Altas Cumbres, Valle de Calamuchita, Dique Los Molinos y San Roque.
Entre las novedades, el nuevo Hotel Epic (5 estrellas) será sede de fin de etapa en Merlo, lla renovada pista en ¨La Fortaleza" de Oreste Berta con un nuevo desarrollo, el Concurso de Elegancia y una sorpresa para todos los apasionados de los fierros, porque la intención del RDLM es siempre destacar el eje de esta actividad: los autos.
Para quienes gustan de los autos autos sport, el turismo, encontrase con amigos y competir: el programa completo. El RDLM es el evento ideal para comprobarlo.
12ª
edición del Rally de la Montaña 2017
Mozzi y Biacca ganaron la segunda fecha de la Triple Corona,
que finalizó en "La Fortaleza" de Oreste Berta
02-Set-2017
(Prensa RDLM).- La tripulación integrada por los italianos Giordano Mozzi y Stefania Biacca con un Triumph TR3 A se impuso ajustadamente en esta prueba que reúne autos deportivos clásicos de distintas épocas. Fueron escoltados por el binomio Erejomovich-Llanos. La próxima fecha serán las 1000 Millas en el sur del país.
La tripulación italiana integrada por Giordano Mozzi y Stefania ganó una nueva edición del Rally de la Montaña disputado el fin de semana entre las provincias de San Luis y Córdoba, organizada por el Club 5C y Claramunt Garage, con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación.
La tercera etapa llevó a los participantes por caminos del Valle de Calamuchita, dejando la definición para las pruebas de destreza en el circuito de pruebas Gastón Perkins de Berta. Hasta allí llegaron separados por un manojo de puntos Mozzi- Biacca, Erejomovich-Llanos, (Datsun 240Z) y Argüelles-Di Paolo (Fiat 520). Pese a que Erejomovich-Llanos (foto) hicieron todo bien y lograron impecables resultados en las pruebas de la pista de Berta, no pudieron acortar la ventaja acumulada en las dos etapas y el triunfo quedó en manos de los italianos.
Giordano Mozzi, contento en el podio de coronación comentó: "Fue un rally muy interesante, muy lindo y al mismo tiempo complicado porque combina pruebas rápidas, pruebas lentas, muy técnico y con pilotos y copilotos que son muy competitivos. Los paisajes de Argentina son increíbles, estar aquí es muy lindo y además ganar aquí nos pone doblemente felices. Nosotros llegamos con una ligera ventaja respecto a Daniel (Erejomovich) y Gustavo (Llanos) y nos llevamos el triunfo por apenas 3 penalidades de ventaja. Fue un poco de suerte, claro, pero la suerte ayuda al que trabaja mucho. La verdad es que nos encanta Argentina y estoy seguro que volveremos nuevamente a competir".
Por su parte, Daniel Claramunt a cargo de tareas de organización y logística hizo un buen balance de esta edición número 12 de la prueba y agradeció al Ministerio de Turismo y a las provincias de San Luis y Córdoba por su apoyo al evento. "Nosotros desde Claramunt Garage buscamos que las pruebas sean buenas en lo deportivo, pero que además sean divertidas tanto para los amateurs, como para los que vienen a ganar". En relación a la próxima fecha, las famosas 1000 Millas que se disputan en la patagonia argentina Claramunt anunció: "Las expectativas son buenas, porque hay cambios tanto en los recorridos, como en los lugares de neutralización y ya hay un buen número de extranjeros anotados".
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Clasificación General Final Top Six
1° 12 Mozzi, Giordano-Biacca, Stefania (Triumph TR3 A) 480 puntos
2° 36 Erejomovich Daniel-Llanos, Gustavo (Datsun 240Z) 483,93 puntos
3° 3 Argüelles Lucas-Di Paolo, Mariano (Fiat 520) 504,40 puntos
4° 6 Penone, Daniel-Penone, Santiago (MG TB) 757,55 puntos
5° 1 Sanchez Zinny, Fernando-Speroni, Máximo (Amilcar CGSs) 764,40 puntos
6° 10Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Fiat 1500 Osca) 866,55 puntos
El Mercedes Benz 300 SL de 1960 #13 (foto) de Máximo y Paula Baccanelli ganó el Concurso de Elegancia.
El Rally de la Montaña premió a los mejores autos del parque en base a criterios basados en diseño, historia deportiva del modelo, estado de conservación y originalidad.
En la categoría Vintage y Post Vintage hasta 1945 el primer lugar fue para el Amílcar CGSs de 1927 y segundo fue el Fiat 520 de 1928.
En la categoría Posguerra de 1945 a 1960 se impuso el Mercedes Benz 300 SL de 1960 y fue su escolta el Porsche 356 A Cabrio de 1958 de Lucas Argüelles-MarianoDi Paolo.
En la división E para autos de 1961 a 1970, se impuso el Jaguar E Type Serie I 4.2. de 1967 y fue segundo el Triumph TR3 A de 1960. En tanto en la Categoría "G" para vehículos Contemporáneos de 1971 a 1985 fue elegido el De Tomaso Pantera GTS de 1985 (foto), de César Roberto lITVIN, y segundo el Ferrari 365-GTB/4 de 1974, un modelo similar al que apareció arrumbado en una cochera de Japón la semana pasada y que se convirtió en noticia por su valor para los coleccionistas.
Finalmente el jurado eligió como "Best of Show" en este Concurso de Elegancia al Mercedes Benz 300 SL del binomio integrado por Máximo y Paula Baccanelli, quienes tuvieron palabras de elogio para la organización. Lo que viene: La próxima competencia de este certamen regido por la FIVA será las 1000 Millas a disputarse del 8 al 12 de Noviembre, con base en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en el sur argentino.
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Clasificación General Final
1° 12 Mozzi, Giordano - Biacca, Stefania (Triumph TR3 A-1960) 480,00 E 1° Top
2° 36 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (Datsun 240Z-1971) 483,93 G 1° Top
3° 3 Argüelles, Lucas - Di Paolo, Mariano (Fiat 520-1928) 504,40 D 1° Top
4° 6 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG B-1939) 757,55 D 2° Top
5° 1 Sánchez Zinny, Fernando - Speroni, Máximo (Amilcar CGSs-1927) 764,40 D 3° Top
6° 10 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Fiat 1500S Osca Spider-1959) 866,55 E 2° Top
7° 37 Oxenford, Alejandro - Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4-1972) 956,32 G 2° "A"
8° 38 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) 1.090,98 G 3° "A"
9° 41 Mañas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911 S-1976) 1.158,08 G 3° Top
10° 39 Cubichen, Jorge - Turcehtti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 1.202,25 G 5° "A"
11° 44 Vaccario, Eugenio - Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta GT-1979) 1.242,26 G 6° "A"
12° 15 Isoler, Javier - Domizi, Pablo (Triumph TR3 A-1960) 1.292,80 E 3° "A"
13° 49 Gómez, Alejandro - Oqui Losantos, Alberto (Porsche 911 SC-1969) 1.310,44 G 7° "A"
14° 52 Torrellas, Álvaro - Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 1.344,83 G 8° "A"
15° 9 Fliter, Héctor Isaac - Pelaya, Agustín (Porsche 356 A-1958) 1.357,22 E 4° "A"
16° 51 Mocciola, Gabriel - Aguiar, Federico (BMW 635 CSI-1981) 1.359,31 G 9° "A"
17° 30 Gutiérrez Eguia, Diego - Ceva, Ana (Alfa Romeo GTV 1750-1969 ) 1.622,40 F 1° "A"
18° 4 La Civita, Mario - La Civita, Melania (MG J2-1932) 1.861,20 D 4° "B"
19° 53 Litvin, César Roberto - Gallo, Gustavo (De Tomaso Pantera GTS-1985) 1.924,00 G 10° "B"
20° 21 Pafunti, Daniel Antonio - Bauleo, Walter (MG B-1966) 2.099,90 F 2° "C"
21° 13 Baccanelli, Máximo - Baccanelli, Paula (Mercedes Benz 300 SL-1960) 2.308,80 E 5° "A"
22° 32 Maradona, Ricardo - Consoli, Sergio (Porsche 911 T-1969) 2.680,34 F 3° "C"
23° 43 Litvin, Jorge - D´andraia, Agustina (Ferrari 035 308GTS-1978) 3.177,30 G 11° "C"
24° 46 Gagliardi, Gustavo - Arnaudo, Miguel F. (MG B-1979) 3.728,57 G 12° "B"
25° 18 Bargero, Jorge - Bargero, Tomás (Volvo 122 S-1963) 3.731,07 F 4° "C"
26° 8 Barber, Rafael - Winsnes, Francisco (Jaguar XK 150 S-1958) 3.739,86 E 6° "C"
27° 7 Verardo, Eduardo - Caimi, Silvia (Lancia Aurelia B 20 GT-1956) 4.029,48 E 7° "B"
28° 14 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) 4.280,00 E 8° "B"
29° 24 Vicini, Fernando - Vicini, José (MG B-1967) 4.503,99 F 5° "C"
30° 23 Irurzun, Ignacio - López Perrando, Martín (Alfa Romeo 1600 Duetto-1966) 4.775,82 F 6° "C"
31° 29 Romero Oneto, Eduardo - Romero Oneto, Elena (Mercedes Benz 280 SL-1968) 5.360,88 F 7° "C"
32° 40 Pulenta, Eduardo - Pulenta, Valentino (Porsche 911 S-1975) 5.885,25 G 13° "B"
33° 35 Bory, Eugenio - Amui, Christian (MG B-1971) 6.386,85 G 14° "C"
34° 26 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Jaguar EType 4.2-1967) 7.351,34 F 8° "C"
35° 34 Chmielewski, Raúl - Chmielewski, Mariano (Mercedes Benz 280 SL-1970) 7.471,50 F 9° "C"
36° 20 Fernández, Luis Ricardo - Fernández, Augusto (Mercedes Benz 220 SE-1965) 7.751,70 F 10° "C"
37° 45 Maranzana, Marcelo - Maranzana, Valentino (Fiat 131 Racing TC-1981) 7.792,05 G 15° "C"
38° 28 Charles, Daniel - Vázquez Iglesias, Javier (Mercedes Benz 230 SL-1967) 7.987,61 F 11° "C"
39° 50 Sanchez, Pablo - Ferreyro, Daniela (Morris Mini 1000 HL-1981) 8.074,41 G 16° "C"
40° 31 Gortari, Ricardo - Gortari, Tomas (Porsche 911 Targa-1969) 8.877,57 F 12° "C"
41° 19 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Lancia Fulvia Coupe-1974) 9.603,06 G 17° "C"
42° 48 Del Mónaco, Mauricio - Del Mónaco, Bruno (MG B-1980) 10.578,60 G 18° "C"
43° 22 Beccaría Pesce, Rodolfo - Silveira Nerón, Gonzalo (Jaguar Type S 3.8-1966) 10.828,18 F 13° "C"
Abandonos
N° 11 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A-1960) E Top
N° 47 Álvarez Echagüe, Julián - Lazzati, Diego (Ferrari 308 GTS-1980) G "A"
N° 5 Zerbini, Luis Ángel - Zerbini, Leonardo (Fiat 508 S Coppa d' Oro-1935) D Top
N° 33 Soroet, Simón - "Don Segundo Sombra" (Porsche 911 T-1970) F Top
N° 2 Licursi, Ricardo - Ricci Bruno (Bacquet Historica Chevrolet-1927) D Top
N° 27 Wolodarsky, Marcelo - Wolodarsky, Federico (Mercedes Benz 300 SE-1967) F "C"
N° 17 Kovalivker, Eduardo - Gotta, Wenceslao (Ferrari 365 GTC-1968) F "C"
Rally de la Montaña 2017 - Etapa 2: Se imponen Mozzi-Biacca
01-Set-2017
(Prensa RDLM-Fotos: Juani Cocuelle).- La tripulación integrada por los italianos Giordano Mozzi y Stefania Biacca con un Triumph TR3 A lidera esta prueba de regularidad para autos deportivos clásicos, cumplidas dos etapas por las provincias de San Luis y Córdoba.
Giordano Mozzi y Stefania Biacca - binomio procedente de Italia- encabeza la clasificación general del Rally de la Montaña cumplida la segunda etapa que unió Merlo con Villa Carlos Paz, incluyendo pruebas de destreza en la zona de Copina y en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Erejomovich-Llanos, con Datsun 240Z, ganadores de la pasada edición son sus escoltas, mientras terceros se ubican Argüelles-Di Paolo con un Fiat 520. Esta segunda etapa se disputó con el marco imponente de las Altas Cumbres y en una jornada de temperaturas inusualmente altas para la época, que causaron algunos problemas de recalentamiento en las unidades, ocasionando algunos abandonos como los de Zerbini-Zerbini (Fiat 508 S Coppa d'Oro-foto), Soroet - "Don Segundo Sombra" (Porsche 911 T), Licursi-Ricci (Bacquet Histórica Chevrolet), Wolodarsky-Wolodarsky (Mercedes Benz 300 SE) y Kovalivker-Gotta (Ferrari 365 GTC).
Un total de 45 vehículos deportivos clásicos arribaron esta tarde a la ciudad de Villa Carlos Paz, donde quedaron en régimen de parque cerrado, frente al Hotel Portal del Lago de la ciudad serrana.
La prueba se disputa en tres etapas, visitando autódromos y circuitos ligados a la historia del automovilismo argentino, en base a pruebas especiales que requieren de piloto y navegante recorrer una distancia en base a un tiempo impuesto.
Las tripulaciones - procedentes en su mayoría de Buenos Aires, pero también de Córdoba y Tucumán- fueron recibidas a su arribo a la ciudad por Germán Livelli, Director de Promoción de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, quien dio la bienvenida también a los italianos líderes del rally.
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Etapa 2 - Clasificación General Top Six
1° 12 Mozzi, Giordano- Biacca, Stefania (Triumph TR3 A) 323,20 puntos
2° 36 Erejomovich Daniel-Llanos, Gustavo (Datsun 240Z) 336,87 puntos
3° 3 Argüelles Lucas- Di Paolo, Mariano (Fiat 520) 348,40 puntos
4° 6 Penone, Daniel- Penone, Santiago (MG TB) 417,00 puntos
5° 10 Tait, Alejandro- Tait, Carlos (Fiat 1500 Osca) 491,31 puntos
6° 1 Sánchez Zinny, Fernando- Speroni, Máximo (Amilcar CGSs) 496,60 puntos
La etapa del sábado
Mañana en la jornada de cierre, las máquinas partirán a las 08:00 horas para recorrer localidades del Valle de Calamuchita y por la tarde deberán enfrentar la última prueba técnica en el circuito de pruebas de la Fortaleza de Oreste Berta, tras lo cual quedará consagrado el nuevo ganador de esta edición. Etapa 3 Sábado 2 de Septiembre - Villa Carlos Paz- "La Fortaleza" Oreste Berta
08:00 Largada Etapa 3
Villa Carlos Paz - Camino 100 Curvas - Falda del Carmen - Bosque Alegre - Copina- Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia.
13:30 Concurso de Elegancia- "La Fortaleza" de Oreste Berta.
16:00 Cierre Etapa 3. Entrega de Premios.
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Etapa 2 - Clasificación General
1° 12 Mozzi, Giordano - Biacca, Stefania (Triumph TR3 A-1960) 323,20 E 1° Top
2° 36 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (Datsun 240Z-1971) 336,87 G 1° Top
3° 3 Argüelles, Lucas - Di Paolo, Mariano (Fiat 520-1928) 348,40 D 1° Top
4° 6 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG B-1939) 417,00 D 2° Top
5° 10 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Fiat 1500S Osca Spider-1959) 491,31 E 2° Top
6° 1 Sánchez Zinny, Fernando - Speroni, Máximo (Amilcar CGSs-1927) 496,60 D 3° Top
7° 11 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A-1960) 579,20 E 3° Top
8° 37 Oxenford, Alejandro - Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4-1972) 596,84 G 2° "A"
9° 38 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) 699,48 G 3° "A"
10° 41 Mañas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911 S-1976) 707,52 G 4° Top
11° 39 Cubichen, Jorge - Turcehtti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 708,75 G 5° "A"
12° 44 Vaccario, Eugenio - Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta GT-1979) 785,81 G 6° "A"
13° 51 Mocciola, Gabriel - Aguiar, Federico (BMW 635 CSI-1981) 819,93 G 7° "A"
14° 49 Gómez, Alejandro - Oqui Losantos, Alberto (Porsche 911 SC-1969) 824,72 F 1° "A"
15° 52 Torrellas, Álvaro - Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 868,80 G 8° "A"
16° 9 Fliter, Héctor Isaac - Pelaya, Agustín (Porsche 356 A-1958) 900,60 E 4° "A"
17° 4 La Civita, Mario - La Civita, Melania (MG J2-1932) 901,56 D 4° "B"
18° 15 Isoler, Javier - Domizi, Pablo (Triumph TR3 A-1960) 980,80 E 5° "A"
19° 30 Gutiérrez Eguia, Diego - Ceva, Ana (Alfa Romeo GTV 1750-1969 ) 1.201,59 F 2° "A"
20° 53 Litvin, César Roberto - Gallo, Gustavo (De Tomaso Pantera GTS-1985) 1.356,05 G 9° "B"
21° 21 Pafunti, Daniel Antonio - Bauleo, Walter (MG B-1966) 1.432,58 F 3° "C"
22° 47 Álvarez Echagüe, Julián - Lazzati, Diego (Ferrari 308 GTS-1980) 1.432,80 G 10° "A"
23° 13 Baccanelli, Máximo - Baccanelli, Paula (Mercedes Benz 300 SL-1960) 1.585,60 E 6° "A"
24° 32 Maradona, Ricardo - Consoli, Sergio (Porsche 911 T-1969) 1.830,27 F 4° "C"
25° 43 Litvin, Jorge - D´andraia, Agustina (Ferrari 035 308GTS-1978) 1.974,02 G 11° "C"
26° 8 Barber, Rafael - Winsnes, Francisco (Jaguar XK 150 S-1958) 2.237,28 E 7° "C"
27° 46 Gagliardi, Gustavo - Arnaudo, Miguel F. (MG B-1979) 2.570,44 G 12° "B"
28° 14 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) 2.611,20 E 8° "B"
29° 7 Verardo, Eduardo - Caimi, Silvia (Lancia Aurelia B 20 GT-1956) 2.730,00 E 9° "B"
30° 18 Bargero, Jorge - Bargero, Tomás (Volvo 122 S-1963) 2.735,14 F 5° "C"
31° 23 Irurzun, Ignacio - López Perrando, Martín (Alfa Romeo 1600 Duetto-1966) 2.808,72 F 6° "C"
32° 24 Vicini, Fernando - Vicini, José (MG B-1967) 3.019,36 F 7° "C"
33° 29 Romero Oneto, Eduardo - Romero Oneto, Elena (Mercedes Benz 280 SL-1968) 3.444,00 F 8° "C"
34° 35 Bory, Eugenio - Amui, Christian (MG B-1971) 4.119,39 G 13° "C"
35° 40 Pulenta, Eduardo - Pulenta, Valentino (Porsche 911 S-1975) 4.693,50 G 14° "B"
36° 34 Chmielewski, Raúl - Chmielewski, Mariano (Mercedes Benz 280 SL-1970) 4.952,10 F 9° "C"
37° 26 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Jaguar EType 4.2-1967) 5.377,40 F 10° "C"
38° 45 Maranzana, Marcelo - Maranzana, Valentino (Fiat 131 Racing TC-1981) 5.440,86 G 15° "C"
39° 20 Fernández, Luis Ricardo - Fernández, Augusto (Mercedes Benz 220 SE-1965) 5.496,15 F 11° "C"
40° 50 Sánchez, Pablo - Ferreyro, Daniela (Morris Mini 1000 HL-1981) 5.755,80 G 16° "C"
41° 28 Charles, Daniel - Vázquez Iglesias, Javier (Mercedes Benz 230 SL-1967) 5.871,72 F 12° "C"
42° 31 Gortari, Ricardo - Gortari, Tomás (Porsche 911 Targa-1969) 5.965,70 F 13° "C"
43° 19 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Lancia Fulvia Coupe-1974) 7.903,08 G 17° "C"
44° 48 Del Mónaco, Mauricio - Del Mónaco, Bruno (MG B-1980) 7.927,20 G 18° "C"
°22 Beccaría Pesce, Rodolfo - Silveira Nerón, Gonzalo (Jaguar Type S 3.8-1966) 7.986,26 F 14° "C"
Abandonos
N° 5 Zerbini, Luis Ángel - Zerbini, Leonardo (Fiat 508 S Coppa d' Oro-1935) D Top
N° 33 Soroet, Simón - "Don Segundo Sombra" (Porsche 911 T-1970) F Top
N° 2 Licursi, Ricardo - Ricci Bruno (Bacquet Historica Chevrolet-1927) D Top
N° 27 Wolodarsky, Marcelo - Wolodarsky, Federico (Mercedes Benz 300 SE-1967) F "C"
N° 17 Kovalivker, Eduardo - Gotta, Wenceslao (Ferrari 365 GTC-1968) F "C"
Rally de la Montaña 2017 - Etapa 2: Lideran Argüelles y Di Paolo, con el Fiat 520 de 1928
01-Set-2017
(Prensa Sportmotor-Fotos: Juani Cocuelle).- La tripulación integrada por Lucas Argüelles y Mariano Si Paolo con un Fiat 520 del año 1928 (primero en la foto) comandan la tabla de puntos de esta prueba de regularidad para autos deportivos clásicos, cumplidas la primera etapas entre Potrero de Funes y Merlo, en la provincia de San Luis.
Es segunda la dupla Fernando Sánchez Zinny y Máximo Speroni, tanto en la clase "D" como en la general con el Amilcar CGSs de 1927, quienes aventajan al binomio ganador de las dos últimas ediciones, Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos, esta vez con un Datsun 240Z de 1971, lideando la categoría "G" de vehículos Contemporaneos.
Los Tait uartos en la general y punteros de la clase "E", autos fabricados entre 1960 y 1970, Alejandro al volante y Carlos en la butaca derecha del Fiat 1500S Osca Spider de 1959.
Los italianos Giordano Mozzi y Stefania Biacca son quintos en la clasificación general y 2° en la clase "E", con el Triumph TR3 A-1960.
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Etapa 1 - Clasificación General Top Ten
1° 3 Argüelles, Lucas - Di Paolo, Mariano (Fiat 520-1928) D 1° Top
2° 1 Sánchez Zinny, Fernando - Speroni, Máximo (Amilcar CGSs-1927) D 2° Top
3° 36 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (Datsun 240Z-1971) G 1° Top
4° 10 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Fiat 1500S Osca Spider-1959) E 1° Top
5° 12 Mozzi, Giordano - Biacca, Stefania (Triumph TR3 A-1960) E 2° Top
6° 6 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG B-1939) D 3° Top
7° 39 Cubichen, Jorge - Turcehtti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) G 2° "A"
8° 38 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) G 3° "A"
9° 11 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A-1960) E 3° Top
10° 41 Mañas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911 S-1976) G 4° Top
Se puso en marcha el Rally de la Montaña 2017
31-Ago-2017
(Prensa RDLM).- Con partida desde Potrero de los Funes en la provincia de San Luis comenzó una nueva edición de esta prueba que reúne a autos deportivos clásicos de todas las épocas. Este viernes a las 17:00 las tripulaciones llegarán a la ciudad de Villa Carlos Paz.
Luego de cumplir con las verificaciones técnicas, un total de 50 tripulaciones partieron este mediodía desde Potrero de Funes con destino a la localidad de Merlo, dando inicio a la 12ª edición del Rally de la Montaña, tradicional prueba de regularidad que recorrerá los caminos serranos de las provincias de San Luis y Córdoba.
La prueba se disputa en tres etapas, visitando autódromos y circuitos, disputando pruebas especiales que requieren de las tripulaciones recorrer una distancia en base a un tiempo impuesto.
Este viernes la competencia partirá desde Merlo con rumbo a Villa Carlos Paz, lugar donde se estima el arribo alrededor de las 17:00 horas, luego de transitar en medio del imponente marco de las Altas Cumbres.
Llega el Rally de la Montaña 2017 entre San Luis y Córdoba
29-Ago-2017
(Prensa RDLM).- Del 31 de Agosto al 2 de Septiembre, los mejores autos deportivos clásicos recorrerán caminos serranos de las provincias de San Luis y Córdoba. Potrero de Los Funes, Merlo y Villa Carlos Paz serán las ciudades cabecera.
Los fanáticos de los autos clásicos se preparan para disfrutar el próximo fin de semana de la 12ª edición del Rally de la Montaña, competencia de regularidad organizada por el Club de Autos Clásicos 5C y con el sello de Claramunt Garage, auspiciada por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis y la Agencia Córdoba Turismo.
La prueba se disputará desde este jueves 31 de Agosto al sábado 2 de Septiembre en tres etapas, con partida desde Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis, en base a este programa: Etapa 1 Jueves 31 de Agosto - Potrero de los Funes- Merlo
09:00 a 12:00 Verificación administrativa.
10:00 a 12:15 Verificación Técnica Circuito Semipermanente de Potrero de los Funes.
13:00 Largada Etapa 1
Potrero de los Funes - Ciudad de la Punta - Villa La Quebrada - Nogolí - Dique Río Grande - La Carolina - Concarán – Merlo
15:30 Neutralización La Carolina
19:00 Llegada Etapa 1 Merlo Etapa 2 Viernes 1 de Septiembre- Merlo- Villa Carlos Paz
08:30 Largada Etapa 2
Merlo - La Paz - San Javier - Nono - Mina Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen - Alta Gracia.
16:00 Autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
17:00 Llegada Etapa 2 Villa Carlos Paz (Hotel Portal del Lago) Etapa 3 Sábado 2 de Septiembre - Villa Carlos Paz- La Fortaleza Oreste Berta
08:00 Largada Etapa 3
Villa Carlos Paz – Camino 100 Curvas - Falda del Carmen - Bosque Alegre – Copina- Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia.
13:30 Concurso de Elegancia- "La Fortaleza" de Oreste Berta.
16:00 Cierre Etapa 3. Entrega de Premios. Concurso de Elegancia
Un total de 53 tripulaciones, la mayoría de ellas procedentes de la ciudad de Buenos Aires, están inscriptas en la competencia con vehículos de distintas épocas. En la clase "D" (categoría Vintage y Post Vintage, modelos hasta 1944) hay 6 inscriptos, 10 en la "E" (categoría Post Guerra de 1945 a 1960), 17 en la "F" (1961 a 1970) y 20 en la "G" (vehículos Contemporáneos de 1971 a 1985).
De ese listado merecen destacarse un Amílcar CGS de 1927, un Fiat 508 S Coppa d'Oro de 1935, un Mercedes Benz 300 SL de 1960, un Porsche 356 A de 1958, una Ferrari 365 GTC de 1968 y un Jaguar E Type 4.2 de 1967, una Ferrari 365 GTB/4 de 1972 y un De Tomaso Pantera GTS de 1985.
Estos vehículos competirán como es habitual en el Concurso de Elegancia a realizarse en "La Fortaleza" de Oreste Berta (foto) de camino a Alta Gracia, que premia al vehículo más destacado del evento, al que se consagra como "Best of Show". Tributo a Alcides Raies
El Rally de la Montaña transitará una vez más, parte del recorrido original del Desafío de los Valientes, con el marco de las Altas Cumbres. Como merecido homenaje a quien fuera el creador de esta icónica prueba, a partir de esta edición el premio se denomina "Trofeo Alcides Raies".
El Desafío de los Valientes 1970-1972. Por iniciativa de Alcides Raies, se organizó en 1970 para 15 pilotos invitados, todos con Fiat 1600 berlina en un recorrido que unía Carlos Paz con Mina Clavero, largando desde Icho Cruz. El primer "Rey de la Montaña" fue Eduardo Rodríguez Canedo, que le ganó a Nasif Estéfano para deleite del numeroso público que se reunió en las Alta Cumbres para ver a sus ídolos. Entre este grupo de elegidos estaban Rodolfo de Álzaga, Carlos Pairetti y Carlos Pascualini. Además contó con la participación especial del polaco Sobieslaw Zasada, ganador del Gran Premio Argentino del 67 con Porsche 911. "Fue la mejor carrera de mi vida" expreso Rodriguez Canedo al llegar a parque cerrado con el auto que ya era suyo, pues constituía el premio de la carrera, quien ganara también la siguiente edición demostrando ser un experto en la montaña ante sus rivales entre los que se encontraban Héctor Gradassi, Aldo Caldarella, Carlos Pascualini y Néstor García Veiga entre otros. Los Fiat 1600 eran sorteados y los pilotos solo podían pegarles sus respectivas propagandas y variar la presión de los neumáticos, sin poder abrir el capot, previamente sellador. En 1972 se utilizaron Fiat 125, edición que quedó en manos de Jorge Recalde, por entonces un joven piloto de Mina Clavero. Nadie pensaba en la actuación que iba a tener Recalde, que se impuso a los pilotos locales y a los invitados europeos Lindeberg, Smania, Cavallari, Kallstrom y Lampinen. Esta fue la última edición del Desafío de los Valientes que se corrió en ese clásico escenario. Tres circuitos míticos
El trazado de Potrero de Los Funes, el autódromo "Oscar Cabalén" y el circuito "Gastón Perkins" de "La Fortaleza" de Alta Gracia serán escenarios de las exigentes pruebas de destreza para los participantes. Precisamente el corto trazado de pruebas en la sede de Oreste Berta marcará el cierre de la competencia, que fuera ganada en la edición 2016 por el binomio Erejomovich-Llanos.
Rally
de la Montaña 2017 -
12ª edición - Orden de Largada
N° 1 Sánchez Zinny, Fernando - Speroni, Máximo (Amilcar CGSs-1927) "D"
N° 2 Licursi, Ricardo - Ricci Bruno (Bacquet Historica Chevrolet-1927) "D"
N° 3 Argüelles, Lucas - Di Paolo, Mariano (Fiat 520-1928) "D"
N° 4 La Civita, Mario - La Civita, Melania (MG J2-1932) "D"
N° 5 Zerbini, Luis Ángel - Zerbini, Leonardo (Fiat 508 S Coppa d' Oro-1935) "D"
N° 6 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG B-1939) "D"
N° 7 Verardo, Eduardo - Caimi, Silvia (Lancia Aurelia B 20 GT-1956) "E"
N° 8 Barber, Rafael - Winsnes, Francisco (Jaguar XK 150 S-1958) "E"
N° 9 Fliter, Héctor Isaac - Pelaya, Agustín (Porsche 356 A-1958) "E"
N° 10 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Fiat 1500S Osca Spider-1959) "E"
N° 11 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A-1960) "E"
N° 12 Mozzi, Giordano - Biacca, Stefania (Triumph TR3 A-1960) "E"
N° 13 Baccanelli, Máximo - Baccanelli, Paula (Mercedes Benz 300 SL-1960) "E"
N° 14 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) "E"
N° 15 Isoler, Javier - Domizi, Pablo (Triumph TR3 A-1960) "E"
N° 16 Levín, Matías - Scarcella, Liliana Verónica (Chevrolet Corvette-1960) "E"
N° 17 Kovalivker, Eduardo - Gotta, Wenceslao (Ferrari 365 GTC-1968) "F"
N° 18 Bargero, Jorge - Bargero, Tomás (Volvo 122 S-1963) "F"
N° 19 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Lancia Fulvia Coupe-1974) "G"
N° 20 Fernández, Luis Ricardo - Fernández, Augusto (Mercedes Benz 220 SE-1965) "F"
N° 21 Pafunti, Daniel Antonio - Bauleo, Walter (MG B-1966) "F"
N° 22 Beccaría Pesce, Rodolfo - Silveira Nerón, Gonzalo (Jaguar Type S 3.8-1966) "F"
N° 23 Irurzun, Ignacio - López Perrando, Martín (Alfa Romeo 1600 Duetto-1966) "F"
N° 24 Vicini, Fernando - Vicini, José (MG B-1967) "F"
N° 25 Viazzo, Mario - Viazzo, Evelina (Fiat 1500 Coupe-1967) "F"
N° 26 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Jaguar EType 4.2-1967) "F"
N° 27 Wolodarsky, Marcelo - Wolodarsky, Federico (Mercedes Benz 300 SE-1967) "F"
N° 28 Charles, Daniel - Vázquez Iglesias, Javier (Mercedes Benz 230 SL-1967) "F"
N° 29 Romero Oneto, Eduardo - Romero Oneto, Elena (Mercedes Benz 280 SL-1968) "F"
N° 30 Gutiérrez Eguia, Diego - Ceva, Ana (Alfa Romeo GTV 1750-1969 ) "F"
N° 31 Gortari, Ricardo - Gortari, Tomas (Porsche 911 Targa-1969) "F"
N° 32 Maradona, Ricardo - Consoli, Sergio (Porsche 911 T-1969) "F"
N° 33 Soroet, Simón - Don Segundo Sombra (Porsche 911 T-1970) "F"
N° 34 Chmielewski, Raúl - Chmielewski, Mariano (Mercedes Benz 280 SL-1970) "F"
N° 35 Bory, Eugenio - Amui, Christian (MG B-1971) "G"
N° 36 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (Datsun 240Z-1971) "G"
N° 37 Oxenford, Alejandro - Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4-1972) "G"
N° 38 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) "G"
N° 39 Cubichen, Jorge - Turcehtti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) "G"
N° 40 Pulenta, Eduardo - Pulenta, Valentino (Porsche 911 S-1975) "G"
N° 41 Mañas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911 S-1976) "G"
N° 42 Rodríguez, Daniel - Rodríguez, Rubén (Lancia Beta 2000-1978) "G"
N° 43 Litvin, Jorge - D´andraia, Agustina (Ferrari 035 308GTS-1978) "G"
N° 44 Vaccario, Eugenio - Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta GT-1979) "G"
N° 45 Maranzana, Marcelo - Maranzana, Valentino (Fiat 131 Racing TC-1981) "G"
N° 46 Gagliardi, Gustavo - Arnaudo, Miguel F. (MG B-1979) "G"
N° 47 Álvarez Echagüe, Julián - Lazzati, Diego (Ferrari 308 GTS-1980) "G"
N° 48 Del Mónaco, Mauricio - Del Mónaco, Bruno (MG B-1980) "G"
N° 49 Gómez, Alejandro - Oqui Losantos, Alberto (Porsche 911 SC-1969) "G"
N° 50 Sanchez, Pablo - Ferreyro, Daniela (Morris Mini 1000 HL-1981) "G"
N° 51 Mocciola, Gabriel - Aguiar, Federico (BMW 635 CSI-1981) "G"
N° 52 Torrellas, Álvaro - Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC-1981) "G"
N° 53 Litvin, César Roberto - Gallo, Gustavo (De Tomaso Pantera GTS-1985) "G"
Nueva sede del Rally de la Montaña
02-Jul-2017
(Prensa RDLM).- Desde 1980 el automovilismo cordobés reclamaba el Rally Mundial teniendo en cuenta las características especiales de su tipografía, su infraestructura hotelera y el interés de sus aficionados al Rally, por cuanto la mayor parte de los volantes que competían eran de la provincia de Córdoba. Para las primeras ediciones del Rally de Argentina se había elegido Tucumán y luego Bariloche, pero esta última edición de 1983, no había sido del agrado de pilotos y concurrentes. Le llegó el turno a Córdoba en 1984 montándose una organización casi perfecta por las zonas en que transitó la competencia y los puntos de partida y llegada en el Estadio Córdoba.
La presencia del poderoso equipo Audi que incluyó al píloto de Mina Clavero Jorge Raúl Recalde, que finalmente fue 3° en la general por detrás del ganador Stig Blomsquist y de Hannu Mikkola 2°, fue el ingrediente necesario para que esta primera fecha del Mundial en Córdoba fuera un éxito.
Para 1985 se pobló de espectadores para aplaudir en especial a Carlos Reutemann tripulando uno de los poderosos Peugeot 205 Turbo, tracción integral. Reutemann no olvidaría en su vida el recibimiento que tuvo a lo largo de la ruta y al final cuando arribó tercero al Chateau Carreras. La presencia de los equipos oficiales Peugeot con el 205 Turbo (Vatanen, Salonen -quien resultó ganador- y Reutemann) y el equipo Audi Blomsquist y Wiedner, constituyeron el condimento especial de la prueba, además de la gran cantidad de pilotos argentinos y sudamericanos que se hicieron presentes. Vatanen el candidato a la victoria, tuvo el accidente que casi le cuesta la vida. Portal de Lago bunker del Rally Mundial y del RDLM
Sin lugar a dudas la ciudad de Villa Carlos Paz, está identificada con el rally. Desde 1985 hasta 1994 la concesionaria de Carlos Pascualini en esa ciudad fue sede de los equipos Lancia y Peugeot. Las reuniones semanales del Club 5C en esas fechas se trasladaban a la concesionaria con inolvidables asados organizados por Martín Christie con los máximos exponentes de la actividad, pilotos, mecánicos y autos. Desde hace años hasta la fecha la organización completa del Rally Mundial quedó definitivamente en Villa Carlos Paz.
El RDLM a partir de esta edición tendrá como sede el mismo "bunker" de la organización del Rally Mundial, el Hotel Portal de Lago. El Grupo B por última vez en Córdoba
La muerte de Henri Toivonen originado por los potentes bólidos de 500 HP del Grupo B como el Lancia, modificó la exigencias de la FIA para 1986. La batalla estaba librada entre Lancia (Biassion y Alen, e invitado también con Delta S4, Recalde gracias a la gestión de Juan M Fangio) y Peugeot (Kankunen, Blomsquist y Saby). Lancia debía ganar para que no se les escapara el campeonato a mano de los franceses. Maravillosa fue la labor de Recalde, pero una pinchadura sobre el final le impidió realizar la hazaña en su debut de arribar tercero. Los Lancia ocuparon el 1° (Biassión), 2° (Alen) y 4° (Recalde) lugar. Ver en acción a los Lancia y Peugeot de 450 HP con tracción en las 4 ruedas y turbo compresor fue un espectáculo impresionante para el público cordobés.
Autos que se verían por última vez tras la prohibición de la FIA para el año siguiente.Un espectáculo como pocas veces se había visto.
11ª
edición del Rally de la Montaña 2016
Tercera victoria consecutiva de Daniel Erejomovich y Gustavo
Llanos
Este año lo lograron con un Porsche 911 T de 1970
27-Ago-2016
(Prensa RDLM).- El binomio de Buenos Aires ganó con contundencia esta prueba de regularidad para vehículos deportivos clásicos por tercea vez consecutivaa y con autos distintos. También se adjudicaron la prueba especial en el circuito de Oreste Berta SA y lideran la Triple Corona al sumar dos triunfos en este 2016 luego del logrado en el Rally de las Bodegas. La Ferrari 365 GTB/4 Daytona tripulada por Alexandro Oxenford y José Luis Celada fue elegida como el mejor auto del evento.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos a bordo de un Porsche 911 T de 1970 se impusieron en la undécima edición del Rally de la Montaña "Trofeo Luciano Viaro", organizado por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la coordinación de Claramunt Garage, que finalizó en la tarde del sábado en el Circuito Gastón Perkins de Oreste Berta S.A. ubicado en el camino a Alta Gracia. Daniel Erejomovich sumó su 7° podio consecutivo desde 2010 cuando fue tercero con Agustín Pelaya (Jaguar E Type S1 de 1967), luego subió un escalón en el 2011 (con Félix Domenech-Triumph TR3 B de 1962), que repitió en el 2012 (con Gustavo Gallo-Triumph TR3 B de 1962) y el 2013 con Gustavo Llanos, por primera vez como navegante en el AC 16/80 Competición Sport de 1938, para no bajarse del más alto desde el 2014 con dicho auto y en esta edición con el Porsche 911 T de 1970.
La prueba, de la que tomaron parte 48 tripulaciones con autos fabricados entre los años 1927 y 1983 integra el Campeonato Sport Históricos del ACA, el Calendario internacional FIVA y el Historic Rallies International Championship.
La tercera y última etapa partió desde la ciudad de Córdoba con destino a la localidad de La Calera, Camino de las 100 curvas, Villa Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre y Alta Gracia. Al mediodía la caravana llegó hasta La Fortaleza de Oreste Berta, para cumplir con cuatro pruebas en el circuito de 700 metros de extensión.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos resultaron ganadores en la clasificación de estas cuatro pruebas y se hicieron acreedores al "Premio Warsteiner". El binomio registró dos "netos" es decir cumplió dos pruebas en el tiempo exacto impuesto por la organización. Luego de las pruebas se realizó un mini desfile de los mejores cuatro autos del parque: el Porsche 356 Super 90 de 1960 (Nº 10 Paula Percossi-Diego Federico Pinosa); el Porsche 911 T de 1971 (Nº 27 de Hector Isaac Fliter-Agustín Pelaya); la Ferrari 308 GTB de 1980 (Nº 40 de Diego Gutiérrez Eguía-Ana Ceva, Ana) y la Ferrari 365 GTB/4 Daytona de 1972 (Nº 29-foto). Esta Ferrari Daytona tripulada por Alexandro Oxenford y José Luis Celada fue elegida como el mejor auto anotado y se llevó el "Premio Fond de Cave". El resto de los premiados
Como es habitual, el Rally de la Montaña también entregó otras distinciones reconociendo el espíritu y la caballerosidad deportiva.
Espíritu deportivo: Claudio César Cacio-Mariano Urroz (N° 21 Mercedes Benz 280 SE 3,5 Coupé - 1969)
Gentleman driver: Diego Gutiérrez Eguía- Ana Ceva (N° 40 Ferrari 308 GTB - 1980) Premio Escuderías: Sullair: Alejandro Oxenford-José Luis Celada (8° - N° 29 Ferrari 365 GTB/4 - 1972), Juan Oxenford-Ricardo Díaz (9° - N° 31 Porsche 911 Targa - 1974), Martín Aslanián-Gastón Irigaray (11° - N° 49 Mercedes Benz 280 SLC - 1981) y Gabriel Mocciola-Federico Aguiar (14° - N° 48 BMW 635 CSI - 1981).
Premio Desafío de los Valientes: Daniel Erejomovich-Gustavo Llanos (N° 25 Porsche 911 T - 1970)
Premio Pilotos "B": 1º Álvaro Torrellas -Sebstián Penone (N° 47 Mercedes Benz 280 SLC - 1981-foto) , 2º Germán Sarricouet-Paolo Tezza (N° 46 Mercedes Benz 280 SLC - 1981)
El Rally de la Montaña contó con el apoyo y colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y las empresas Alfa Romeo, Fond de Cave, Warsteiner, Triunfo Seguros, Nestlé Argentina y Oreste Berta SA.
Rally
de la Montaña 2016 -
11ª edición - Clasificación General Final
1° 25 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (Porsche 911 T - 1970) 530,40 F 1°
2° 7 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120 - 1954) 633,04 E 1°
3° 3 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín (Fiat 520 - 1928) 708,50 D 1°
4° 6 Beraja, David-Beraja, Alberto (Jaguar XK 120 - 1954) 882,42 E 2°
5° 5 Penone, Daniel-Penone, Santiago (MG TB - 1939) 896,55 D 2°
6° 24 Tait, Alejandro-Lazzatti, Diego (Porsche 911 T - 1970) 979,20 F 2°
7° 36 Manas, Osvaldo-Balbi, Fabio (Porsche 911 S - 1976) 1.027,84 G 1°
8° 29 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4 - 1972) 1.085,32 G 2°
9° 31 Oxenford, Juan-Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa - 1974) 1.103,16 G 3°
10° 27 Fliter, Héctor Isaac-Pelaya, Agustín (Porsche 911 T - 1971) 1.244,88 G 4°
11° 49 Aslanian, Martín-Irigaray, Gastón Alberto (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) 1.295,96 G 5°
12° 47 Torrellas, Álvaro-Penone, Sebastián (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) 1.446,19 G 6°
13° 22 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Mercedes Benz 280 SL - 1969) 1.549,73 F 3°
14° 48 Mocciola, Gabriel-Aguiar, Federico (BMW 635 CSI - 1981) 1.556,60 G 7°
15° 46 Sarricouet, Germán-Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) 1.672,44 G 8°
16° 40 Gutiérrez Eguía, Diego-Ceva, Ana (Ferrari 308 GTB - 1980) 1.755,00 G 9°
17° 39 Vaccario, Eugenio-Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta GT - 1979) 1.918,88 G 10°
18° 35 Cubichen, Jorge Alberto-Oyhanarte, Valeria (Mercedes Benz 280 SLC - 1975) 2.357,25 G 11°
19° 4 La Civita, Mario-Echave, Sebastián (MG J2 Q Type - 1932) 3.079,56 D 3°
20° 12 Isoler, Javier-Domizi, Pablo (Triumph TR3 A - 1960) 3.575,20 E 3°
21° 32 Bameule, Luis Miguel-Lagos, Martín (Alfa Romeo 2000 GTV - 1974) 3.612,24 G 12°
22° 23 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia 1750 GTV - 1969) 3.758,56 F 4°
23° 8 Davidovich, Gabriel-Corral, Alberto (Fiat 1200 Spider - 1959) 3.806,46 E 4°
24° 14 Kalciyan, Marcelo-Kalciyan, Federico (MG A - 1962) 4.079,16 F 5°
25° 37 Schvartzman , Martín-Abramovich, Ariel (Mercedes Benz 280 SL - 1977) 4.083,39 G 13°
26° 11 Rodríguez, Daniel-Rodríguez, Rubén (Triumph TR3 A - 1960) 4.635,20 E 5°
27° 13 Zirolli, Mario-Canonica, Daniel (Austin Mini S - 1962) 5.198,58 F 6°
28° 45 Maranzana, Marcelo Luis-Maranzana, Mario Alberto (Fiat 131 Racing TC - 1981) 5.379,32 G 14°
29° 34 Fernández, Patricio-Chiappe, Mariana (Alfa Romeo Giulia GTV - 1974) 5.442,72 G 15°
30° 30 Boulín, Abel-Boulín, Leo (Datsun 240 Z - 1973) 6.035,97 G 16°
31° 28 López, Omar-Maljkovich, Mario Leonardo (Porsche 911 T - 1971) 6.397,11 G 17°
32° 10 Percossi, Paula-Pinosa, Diego Federico (Porsche 356 S90 - 1960) 7.062,40 E 6°
33° 17 Irurzun, Ignacio-López Perrando, Martín (Alfa Romeo 1600 Duetto Spider - 1966) 7.641,32 F 7°
34° 43 Bargero, Jorge Bargero, Tomás (BMW 320 - 1980) 7.642,80 G 18°
35° 33 Salerno, Marcelo Alejandro-Melli, Norberto Abel (Ferrari Dino 308 GT4 - 1974) 7.918,74 G 19°
36° 18 Zirolli, Luis-Caubarere, Enrique (Ika Torino 380 W - 1967) 8.428,49 F 8°
37° 19 Tahoces, Leonardo Augusto-Diamantini, Osvaldo (Ika Torino 380 W - 1968) 9.229,92 F 9°
38° 50 Chmielewski, Mariano-Dziwak, Ezequiel (Mercedes Benz 280 SL - 1983) 9.318,36 G 20°
39° 44 Rolón, Avelino-Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 SL - 1981) 9.477,16 G 21°
40° 42 Vázquez Iglesias, Javier-isintin, Marcos (Mercedes Benz 280 SL - 1980) 9.774,00 G 22°
41° 20 Izurieta, Javier-Raschi, Santiago (Mercedes Benz 280 SL - 1969) 11.452,42 F 10°
42° 21 Cacio, Claudio César-Urroz, Mariano (Mercedes Benz 280 SE 3,5 Coupé - 1969) 12.051,15 F 11°
43° 41 Gortari, Ricardo-Gortari, María Victoria (MG B - 1980) 16.161,60 G 23°
Abandonos
N° 16 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Ford Mustang GT - 1965) F
N° 1 Sánchez Zinny, Fernando-Speroni, Máximo Amilcar CGSs - 1927) D
N° 2 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage DMS - 1927) D
N° 9 Gallo, Gustavo-Cerezo, Rafael (Triumph TR3 A - 1960) E
Excluido
N° 26 Soroet, Simón-"Don Segundo Sombra" (Porsche 911 T - 1970) F
No Largaron
N° 15 Pascualini, Lucas-Christie, Martín (MG B - 1963) F
N° 38 Fazio, Guillermo-Carranza, Carolina (MG B - 1979) G
Rally de la Montaña 2016 - Etapa 2: Erejemovich-Llanos en camino a la tercera seguida
26-Ago-2016
(Prensa RDLM).- La undécima edición de este rally de regularidad recorrió este viernes la etapa de Merlo a Córdoba, por caminos de las Altas Cumbres. Emotivo homenaje a Jorge Recalde en Mina Clavero. Mañana la prueba concluye en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos siguen liderando con una amplia ventaja esta nueva edición del Rally de la Montaña, luego de la segunda etapa que unió la localidad de Merlo, en la provincia de San Luis, con la ciudad de Córdoba.
La competencia es organizada por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la coordinación de Claramunt Garage y forma parte del Campeonato Sport Historicos del ACA, del Calendario internacional FIVA y del Historic Rallies International Championship.
La etapa del viernes partió desde Merlo con rumbo a las localidades cordobesas de La Paz, San Javier, Nono y Mina Clavero. La jornada fue calurosa, lo que causó algunos problemas de temperatura a los autos en los caminos de alta montaña. En la plaza de Mina Clavero, pilotos y directivos de la prueba realizaron un homenaje a Jorge Recalde entregando una plaqueta que fue recibida por María Alejandra y José María, hermanos del recordado piloto, único corredor americano en haberse adjudicado una fecha por el Campeonato del Mundo de Rallies, el Rally Argentina 1988.
La caravana siguió luego hacia El Cóndor por el Camino de las Altas Cumbres y cumplió nuevas pruebas de habilidad en Copina.
Más tarde los participantes pasaron por Falda del Carmen y Alta Gracia para llegar al autódromo "Oscar Cabalén", antes del final de la etapa en la ciudad de Córdoba. Declaraciones Daniel Erejomovich (1°): "Fueron dos días realmente muy buenos. La serie de pruebas en el Autódromo Cabalén resultó perfecta". Por su parte Guillermo Acevedo, que cedió un lugar en la clasificación general afirmó : "La ansiedad me jugó una mala pasada en las pruebas del Cabalén y creo que por eso perdimos el segundo lugar". La etapa de mañana
La tercera etapa del Rally de la Montaña se larga este sábado a las 08:00 desde el Hotel Holiday Inn de la capital cordobesa.
Desde allí los autos se dirigirán hacia La Calera, Camino de las 100 curvas, Villa Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre, Alta Gracia y luego visitarán la Fortaleza de Oreste Berta, para definir la competencia en el circuito de pruebas "Gastón Perkins".
Los mejores autos - evaluados no sólo por su estado de conservación, sino por su diseño y logros deportivos- competirán por el "Trofeo Warsteiner".
Luego de las pruebas de habilidad en "La Fortaleza" de Oreste Berta, programadas para la hora 16:00, tendrá lugar la entrega de premios, para consagrar a los mejores de esta undécima edición.
Como es habitual el Rally de la Montaña cuenta con el apoyo y colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y las empresas Alfa Romeo, Fond de Cave, Warsteiner, Triunfo Seguros, Nestlé Argentina y Oreste Berta SA.
Rally
de la Montaña 2016 -
11ª edición - Clasificación Etapa 2
1º 25 D. Erejomovich-G. Llanos (Porsche 911 T) 372.30 puntos F 1°
2º 9 G. Gallo- R. Cerezo (Triumph TR3 A) 443.20 puntos E 1°
3º 7 G. Acevedo-I. Acevedo (Jaguar XK 120) 460.84 puntos E 2°
4º 3 L. Argüelles-A. Martínez (Fiat 520) 508.30 puntos D 1°
5º 5 D. Penone-S. Penone (MG TB) 540.71 puntos D 2°
6º 24 A. Tait-D. Lazzatti (Porsche 911 T) 637.50 puntos F 2°
7° 6 D. Beraja-A. Beraja (Jaguar XK 120) 669,90 puntos E 3°
8° 36 O. Manas-F. Balbi (Porsche 911 S) 718,08 puntos G 1°
Rally de la Montaña 2016 - Etapa 1: Lideran Erejomovich-Llanos
25-Ago-2016
(Prensa RDLM).- Por primera vez, los caminos de la provincia de San Luis forman parte de la undécima edición de esta competencia de autos clásicos que recorre 800 kilómetros en tres jornadas. La etapa de mañana se inicia en Merlo y finaliza en Córdoba.
La tripulación integrada por Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos encabeza (Porsche 911 T) la undécima edición del Rally de la Montaña, tras la disputa de la primera etapa que unió las localidades de Potrero de Los Funes con Merlo, en la provincia de San Luis.
La competencia -uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos- es organizada por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la coordinación de Claramunt Garage y forma parte del Campeonato Sport Historicos del ACA, del Calendario internacional FIVA y del Historic Rallies International Championship.
Tras las verificaciones técnicas y administrativas realizadas en Potrero de los Funes un total de 48 tripulaciones fueron habilitadas a largar. Una jornada de excelente clima, altas temperaturas y cielo despejado permitió a los participantes disfrutar del manejo por los caminos serranos de la provincia de San Luis. Sin embargo, las pruebas del día resultaron demasido exigentes para los vehículos de preguerra y tanto el Amílcar del binomio Sánchez Zinny-Speroni como el Delage de López-Gourovich -ambos vehículos de 1927- debieron desertar. El tercer abandono fue el del Mercedes Benz del binomio Cecio-Urroz.
Fue un gran día para los Jaguar XK 120 que se ubicaron entre los primeros seis lugares. La prueba reúne además un nutrido lote de Porsche 911 y tres vehículos Ferrari, una 365, una 308 y una Dino.
Según sus organizadores, el espíritu que anima esta prueba de regularidad, es rendir un homenaje al automovilismo argentino, compitiendo en tramos de montaña o en circuitos que fueron escenarios de grandes carreras como los Grandes Premios, el Desafío de los Valientes, el Rally Argentina o jornadas memorables en los autódromos visitados. La etapa de mañana
La segunda etapa del Rally de la Montaña se pondrá en marcha este viernes a las 8:30 horas desde la localidad de Merlo en la provincia de San Luis.
Desde allí los autos se dirigirán hacia La Paz, San Javier, Nono, Mina Clavero, El Cóndor, Copina, Falda del Carmen, Alta Gracia y luego visitarán el Autódromo Oscar Cabalén antes de llegar a la ciudad de Córdoba.
A las 10:00 horas, en la plaza central de Mina Clavero, los participantes recordarán a Jorge Recalde, ganador del Rally Argentina 1988, con la entrega de una plaqueta a sus familiares, en un acto al que ha sido invitado el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos. Más tarde, los pilotos cumplirán con pruebas de destreza en el Autódromo Oscar Cabalén, estando previsto el arribo a la ciudad de Córdoba a las 17:00.
El Rally de la Montaña finalizará el sábado luego de la tercera etapa que partirá de Córdoba para recorrer caminos de Punilla, antes de la definición y el cierre en el circuito "Gastón Perkins" de "La Fortaleza" de Oreste Berta.
Rally
de la Montaña 2016 -
11ª edición - Clasificación Etapa 1
1º 25 D. Erejomovich-G. Llanos (Porsche 911 T) 163.20 puntos F 1°
2º 7 G. Acevedo-I. Acevedo (Jaguar XK 120) 167.28 puntos E 1°
3º 9 G. Gallo- R. Cerezo (Triumph TR3 A) 184.00 puntos E 2°
4º 3 L. Argüelles-A. Martínez (Fiat 520) 205.40 puntos D 1°
5º 5 D. Penone-S. Penone (MG TB) 250,20 puntos D 2°
6º 6 D. Beraja-A. Beraja (Jaguar XK 120) 251,02 puntos E 3°
7° 29 A. Oxenford-J. L. Celada (Ferrari 365 GTB/4 ) 270,04 puntos G 1°
El jueves comienzan desde Potrero de los Funes.
El Rally de la Montaña 2016 recorre caminos de San Luis y Córdoba
24-Ago-2016
(Prensa RDLM).- La undécima edición del Rally de la Montaña (RDLM), competencia de autos clásicos que ya es una tradición en Córdoba, incorpora las sierras de San Luis en un recorrido de 800 kilómetros en tres etapas. Los 50 autos inscriptos competirán en los autódromos de Potrero de los Funes, el "Oscar Cabalén" y el "Gastón Perkins" en "La Fortaleza" de Berta.
Luego de una década que marca una mayoría de edad, la undécima edición del Rally de la Montaña -uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos- se presenta totalmente renovado, con la organización del Club Córdoba Clásicos & Sport, y la coordinación de Claramunt Garage.
La prueba forma parte del Campeonato Sport Historicos del ACA, del Calendario internacional FIVA y del Historic Rallies International Championship que integran reconocidas pruebas internacionales de regularidad, como la Mille Miglia, entre otras. La gran novedad es que por primera vez el Rally irá más allá de la provincia de Córdoba, incorporando las sierras de San Luis, con largada en Potrero de Los Funes.
Participarán de la competencia 50 tripulaciones a bordo de automóviles de distintas épocas, entre los que se cuentan varios de preguerra como un Amílcar y un Delage ambos de 1927 y un Fiat 520 de 1928. La caravana incluye además varios Alfa Romeo, MG y Jaguar XK 120, el habitual parque de Porsche 911 y para quienes gustan de los autos de Maranello, habrá tres vehículos Ferrari, una 365, una 308 y una Dino. El lote de autos más contemporáneos incluye varios Mercedes Benz de comienzos de la década de los '80.
Como es habitual para el RDLM, el espíritu que anima la prueba es el de rendir un homenaje al automovilismo argentino, compitiendo en tramos de montaña o en circuitos que fueron escenarios de grandes carreras como los Grandes Premios, el Desafío de los Valientes, el Rally Argentina o jornadas memorables en los autódromos visitados. Tres exigentes etapas
La competencia se iniciará el próximo jueves 25 de Agosto con la verificación técnica y administrativa en Potrero de los Funes donde a las 13:00 se pondrá en marcha la etapa en base al siguiente recorrido: Potrero de los Funes - Merlo- Potrero de los Funes-Ciudad de la Punta - Villa La Quebrada- Nogolí- Dique Río Grande - La Carolina - Concarán - Merlo.
El viernes 26 en tanto, tras hacer noche en Merlo las tripulaciones partirán a las 8:30 horas para recorrer las localidades de Merlo - La Paz - San Javier -Nono - Mina Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen- Alta Gracia - Autódromo O. Cabalén- antes de llegar a Córdoba.
En Mina Clavero, los participantes recordarán al fallecido piloto local Jorge Recalde, ganador del Rally Argentina 1988 y luego cumplirán con pruebas de destreza en el autódromo "Oscar Cabalén", para arribar a la ciudad de Córdoba a las 17:00 horas.
La tercera y última etapa prevista para el sábado 27 partirá de la ciudad de Córdoba a las 8:00 horas para recorrer el siguiente itinerario: Córdoba- La Calera - Camino de las 100 Curvas - Villa Carlos Paz-Icho Cruz - Copina - Bosque Alegre - San Clemente-Potrero de Garay -Alta Gracia - Fortaleza de Oreste Berta.
Durante esta jornada se premiará además al mejor auto del parque, en el marco del Premio Fond de Cave, mientras que el más destacado en las pruebas de habilidad del circuito Gastón Perkins se hará acreedor al Trofeo Warsteiner.
Como es habitual el Rally de la Montaña cuenta con el apoyo y colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y las empresas Alfa Romeo, Fond de Cave, Warsteiner, Triunfo Seguros, Nestlé Argentina y Oreste Berta SA.
Etapas, 3 autódromos y 700 kilómetros con los mejores recorridos de montaña
05-Jul-2016
(Prensa RDLM).- La edición 2016 del Rally de la Montaña, segunda fecha de la Triple Corona tendrá 3 Etapas, pasará por 3 autódromos y desafiará a las tripulaciones durante 700 kilómetros con los mejores recorridos de montaña- Circuito Potrero de los Funes
El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes. Tiene capacidad para 52.000 espectadores. Autodromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia
Inaugurado el 17 de marzo de 1968, con una carrera de TC ganada por Andrea Vianini donde Carlos Pascualini terminó entre los 6 primeros. Ya ese primer año hubo nada menos que 5 carreras de TC y de Fórmula 1 y 2 nacional. El Cabalén fue testigo privilegiado de la mágica época de los Sport Prototipos. Los Baufer, Trueno, Huayra, Chelco y Numa, hicieron brillar a pilotos de la talla de Copello, Marincovich, Di Palma y García Veiga. También el TC supo desfilar durante los 70. Con la desaparición de los Sport Prototipos, su lugar fue ocupado por la Fórmula 1 Mecánica Nacional. 1971 la F2 Europea con Peterson, Schenken, Wollek, Hill, Jarier, Fitipaldi, Pereyra Bueno, Pace, y Reutemann, Ruesch y García Veiga. con Brabham, Lotus, March y Tecno. Desde los 80 y hasta nuestros días las fechas de TC 2000 y TN son asiosamente esperadas. Pista "Gaston Prekins" en la Fortaleza de Oreste Berta
Una planificación de dos años y medio por Oreste Berta, contempla dos anillos de velocidad unidos por dos rectas, todo en asfalto, complementado por una horquilla de cemento, recientemente ampliada. Una ingeniería a la altura de lo mejor del mundo. Pista de pruebas en la que un auto puede transitar un sector en reiteradas ocasiones y eso permite sacar varios parámetros. 8 horas de trabajo en la pista equivale a un año completo de carreras. Tiene un sistema de riego, que permite que la capa asfáltica se humedezca de forma pareja y puede asemejar una lluvia de 40 milímetros por hora. Sin dudas, esta pista es de gran importancia para el desarrollo del automovilismo argentino.
Desafío de los Valientes: Ayer marcó una época, hoy escenario único en el país, el más esperado
05-Jul-2016
(Prensa RDLM).- ¿Quién será el ganador del Desafío de los Valientes en el Rally de la Montaña 2016?
Por iniciativa de Alcides Raies, se organizó en 1970 para 15 pilotos invitados, todos con Fiat 1600 berlina en un recorrido que unía Carlos Paz con Mina Clavero, largando desde Icho Cruz. El primer "Rey de la Montaña" fue Eduardo Rodríguez Canedo, que le ganó a Nasif Estéfano para deleite del numeroso público que se reunió en las Alta Cumbres para ver a sus ídolos. Entre este grupo de elegidos estaban Rodolfo de Álzaga, Carlos Pairetti y Carlos Pascualini. Además contó con la participación especial del polaco Sobieslaw Zasada, ganador del Gran Premio Argentino del 67 con Porsche 911. "Fue la mejor carrera de mi vida" expreso Rodriguez Canedo al llegar a parque cerrado con el auto que ya era suyo, pues constituía el premio de la carrera, quien ganara también la siguiente edición demostrando ser un experto en la montaña ante sus rivales entre los que se encontraban Héctor Gradassi, Aldo Caldarella, Carlos Pascualini y Néstor García Veiga entre otros. Los Fiat 1600 eran sorteados y los pilotos solo podían pegarles sus respectivas propagandas y variar la presión de los neumáticos, sin poder abrir el capot, previamente sellador.
En 1972 se utilizaron Fiat 125, edición que quedó en manos de Jorge Recalde, por entonces un joven piloto de Mina Clavero. Nadie pensaba en la actuación que iba a tener Recalde, que se impuso a los pilotos locales y a los invitados europeos Lindeberg, Smania, Cavallari, Kallstrom y Lampinen. Esta fue la última edición del Desafío de los Valientes que se corrió en ese clásico escenario. El RDLM utiliza parte del recorrido original de esta legendaria prueba por caminos inigualables con el marco de las Alta Cumbres y son ya clásicos los especiales "Desafío de los Valientes" ganados por Claudio Scalise 2006,Luciano Viaro 2007, Fernando Sanchez Zinny 2009 y 2010, Emiliano Cejas en 2011 y Juan Tonconogy 2008, 2012 y 2013, Daniel Erejomovich en 2014 y Guillermo Acevedo en 2015-
Descubrí San Luis
15-Jun-2016
(Prensa RDLM).- Luego de una década que marcó una época, el Rally de la Montaña, presenta una edición totalmente renovada; organizado por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la colaboración de Claramunt Garage. Extiende su recorrido más allá de la provincia de Córdoba, dando inicio por primera vez desde Potrero de los Funes en la provincia de San Luis. Un recorrido de tres etapas Potero de los Funes- Merlo, Merlo - Autódromo "Oscar Cabalén", y Córdoba - La Fortaleza de Oreste Berta. El cupo esta limitado a 70 automóviles. Circuito Potrero de los Funes
El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes. Tiene capacidad para 52.000 espectadores. La Punta
Novísima urbe donde confluyen el arte, la modernidad, la recreación, la tecnología y la naturaleza, la ciudad de La Punta es única e irrepetible, un paraje ineludible. Nogolí
Pequeño paraíso terrenal, recostado sobre la falda occidental de las sierras, disfrutarás de magestuosos paisajes y una serenidad incomparable. La Carolina
Pueblo sobre la base del Cerro Tomolasta, aire freso y puro de la conjunción de la montaña con el valle. Las calles empedradas y las casas de piedra conservan el aspecto del pueblo colonial.
Comenzó la inscripción para la edición 2016: San Luis-Córdoba
14-Jun-2016
(Prensa RDLM).- La undécima edición del Rally de la Montaña será entre el 24 y el 27 de Agosto comenzando en San Luis y culminando en la ciudad de Córdoba. Está abierta la inscripción con un cupo máximo de 50 autos.
Esta edición tendrá un nuevo recorrido, que detallamos: 1ª etapa: Potrero de los Funes - Merlo
El circuito Internacional sede de las Categorías FIA GT, TC2000 será el punto de partida del Rally de la Montaña 2016 (RDLM) en un recorrido con las mejores rutas y paisajes de montaña. La etapa inicial incluyen: Potrero de los Funes - Ciudad de la Punta - Villa La Quebrada - Nogolí - Dique Rio Grande - La Carolina - Concarán - Merlo 2ª etapa: Merlo - Autódomo "Oscar Cabalén"
Desde la ciudad de Merlo con mejor calidad ambiental del país, hacia Traslasierra, cruzando por las Alta Cumbres para finalizar la etapa en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia.
Merlo - La Paz - San Javier - Nono - Mina Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen - Alta Gracia - Autódromo "Oscar Cabalén" - Córdoba 3ª etapa: Córdoba - La Fortaleza
La esencia de todos estos años del RDLM resumidos en la última etapa con un gran final en La Fortaleza de Oreste Berta
Carlos Paz - 100 Curvas - Falda del Carmen - Bosque Alegre - Copina - Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay - Los Reartes - Dique Los Molinos - Alta Gracia - "La Fortaleza".
10ª
edición del Rally de la Montaña 2015
Segunda victoria consecutiva de Daniel Erejomovich y Gustavo
Llanos,
otra vez con el AC Bristol 16/80 C Sport de 1938
30-Ago-2015
(Prensa Sportmotor).-
Segunda victoria consecutiva de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos,
que corrieron la 10ª edición de la Montaña "Trodeo
Luciano Viaro" con un AC Bristol 16/80 C Sport de 1938, con el
que también se adueñaron del "Premio José
Castro" y del "Desafío 100 Curvas".
Completaron el podio los hermanos Alejandro y Carlos Tait con un Porsche
911 de 1970, ganadores de la clase F, y Zerbini padre e hija, Luis
Ángel y Georgina, quienes fueron segundos en la clase "F"
con el Alfa Romeo Giulia 1600 GT de 1969.
Los otros vencedores en sus clase fueron: en la "E" Guillermo
e Ignacio Acevedo con un Jaguar XK 120 de 1954, adjudicándose
también el "Desafío de los Valientes", y en
la "G" Hernán Repetti junto a Carolina Diharce, con
un BMW 635 CSI de 1981. Juan
Matías y Santiago Zubillaga (foto),
con un Jaguar E-Type 4.2 de 1967, fueron los mejores clasificados
por índice de performance.
La Copa de Equipos se la llevó el Team Sullair integrado por
Alejandro Oxenford-José Luis Celada (Jaguar XK 150S-1958),
Juan Oxenford-Ricardo Díaz (Porsche 911 Targa-1974), Martín
Aslanian-Gastón Irigaray (Mercedes Benz 280 SLC-1981), Gabriel
Mocciola-Federico Aguiar (BMW 635 CSI-1981) y los ganadores de la
clase con autos más modernos, de 1971 a 1982, Hernán
Repetti-Carolina Diharce (BMW 635 CSI-1981). Lo que viene: La última
fecha de la Triple Corona 2015 serán las 1.000
Millas Sport de Argentina, con epicentro en San Carlos
de Bariloche del 25 al 29 de Noviembre.
Rally
de la Montaña 2015 -
10ª edición -
Clasificación General Final por Clases Clase D
1º 6 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC Bristol 16/80
Comp. Sport - 1938) 324,30
2º 4 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín
(Fiat 520 - 1928) 845,00
3º 7 Penone, Daniel-Penone, Santiago (MG TB - 1939) 942,42
4º 2 Hinrichsen, Tomás-Jaureguialzo, Alejandro (Bentley
4.1/2 L - 1924) 2.137,20
5º 1 Baccanelli, Máximo-Baccanelli, Paula (Bentley
3 litre - 1924) 3.326,70
Abandonos
Nº 5 La Civita, Mario-Sarini, María Laura (MG Q
- 1932)
Nº 3 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage
DMS - 1927)
Clase E
1º 11 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120
1954) 614,46
2º 10 Sielecki, Mathias-Dubois, Jean Luc (Mercedes Benz
300 SL Gullwing - 1954) 762,30
3º 13 Fliter, Héctor Isaac-Gallo, Gustavo (Porsche
356 A - 1958) 881,64
4º 12 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Jaguar
XK 150S - 1958) 1.151,82
5º 16 Pascualini, Lucas-Giai, María Laura (Triumph
TR3 A - 1960) 3.457,60
6º 17 Daniel, Tomás-Sacon, Daniel Triumph TR3 A
- 1960) 4.952,00
7º 14 Davidovich, Gabriel-Corral, Alberto (Fiat 1200 Spider
- 1959) 10.492,41
Abandono
Nº 15 Arana, Alejandro-Martelli, Eduardo (Fiat 1200 Spider
- 1959)
Clase F
1º 33 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T - 1970)
487,90
2º 31 Zerbini, Luis Ángel-Zerbini, Georgina (Alfa
Romeo Giulia 1600 GT - 1969) 501,93
3º 20 Lemos, Coqui-Burgos, Fabián (Mercedes Benz
230 SL - 1964) 608,44
4º 19 Lara, Pablo-Lara, Nicolás (MG B - 1963) 800,33
5º 32 Soroet, Simón-Álvarez Eguileta, Teodoro
(Porsche 911 T - 1970) 997,90
6º 30 Gutierrez Eguía, Diego-Ceva, Ana (Alfa Romeo
Giulia 1750 GTV - 1969) 11.13,71
7º 23 Domizi, Pablo-Isoler, Javier (Fiat 1500 Coupe - 1966)
2.743,98
8º 25 Zubillaga, Juan Matías-Zubillaga, Santiago
(Jaguar E-Type 4.2 - 1967) 2.827,31
9º 29 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia
1750 GTV - 1969) 3.743,35
10º 24 Irurzun, Ignacio-López Perrando, Martín
(Alfa Romeo 1600 Duetto Spider - 1966) 4.194,82
11º 26 Petrizzo, Edgardo-Charnas, Leo (Fiat Dino Coupe
- 1968) 4.487,28
12º 27 Freiler, Eduardo-Freiler, Bruno (Porsche 912 - 1968)
4.878,72
13º 28 Gaviglio, Marcelo-Lizzul, Jorge (Mercedes Benz 280
SL - 1969) 6.403,41
14º 22 Allende, José Ángel-Satler, Adriana
Guadalupe (Fiat 1500 Coupe - 1966) 7.579,56
24-Ago-2015
(Prensa RDLM).-
El Rally de la Montaña, en su 10ª edición, se disputará
por caminos cordobeses entre el viernes 28 de agosto, y el domingo
30 de agosto recreando en su recorrido las carreras de la rica historia
del automovilismo argentino. El recorrido llevará a los 50 participantes por los
mejores paisajes de las Altas Cumbres, Bosque Alegre, los valles de
Punilla y Calamuchita, los diques Los Molinos y San Roque, Copina,
Falda del Carmen, La Cumbre y Villa Berna, por sólo citar algunos.
Además de las pruebas cronometradas, una de las cuales podrá
apreciar el público cordobés en el circuito del Parque
Sarmiento el sábado 29 de agosto en horas de la tarde, habrá
una nueva edición del Concurso de Elegancia en el Paseo del
Buen Pastor, para elegir el mejor auto de la competencia que forma
parte del calendario internacional FIVA. Las
tripulaciones de todas partes del país estarán representadas
en 13 marcas siendo Porsche, con 10 modelos, quien encabeza la lista.
Posteriormente se destacan Fiat (8), Mercedes Benz (8), Alfa Romeo
(6), MG (4), Jaguar (3), BMW (3), Triumph (2), Bentley (2), AC, Ferrari,
SS y Delage (1).
Un buen parque de pre guerras desde imponentes Bentley a simpaticos
MG y los mejores sports de todas las épocas como, Jaguar XK
120, 150 y E Type, Mercedes Benz 300 SL Alas de Gaviota, Alfa Romeo
Giulietta Spider, Triumph TR3, Porsche 356, Fiat Dino, Mercedes Benz
230 y 280 SL, Alfa Romeo Giulia 1750 GTV, Porsche 911 Turbo y Ferrari
308 GTSi, serán un verdadero museo itinerante.
Recorrido
El viernes 28 de agosto desde las 14, se realizará la verificación
técnica y administrativa y a las 16:30 se disputará
la prueba especial.
El sábado 29 se disputará la primera etapa desde las
8:00 en base a este recorrido: La Calera, 100 Curvas, Icho Cruz, Copina,
Falda del Carmen, BialetMassé, Cosquín, La Cumbre. Tras
la pausa del almuerzo a las 13:30 se pondrá en marcha la segunda
parte de la etapa para recorrer Los Cocos, La Cumbre, La Falda, Río
Ceballos, Córdoba.
A las 16:00 habrá una prueba especial en el Parque Sarmiento
en una Evocación del Grand Prix Fórmula Uno y a las
16:15 en el Paseo del Buen Pastor se realizará el Concurso
de Elegancia.
El domingo 30, la largada será a las 8:00 y el recorrido llevará
a los pilotos a Villa Carlos Paz, Camino 100 Curvas, Falda del Carmen,
Bosque Alegre, Copina, Bosque Alegre, San Clemente, Potrero de Garay
y Villa Berna. La actividad prevista para la tarde incluye los caminos
de Villa Berna, Los Reartes, Dique Los Molinos hasta Alta Gracia,
para la prueba de cierre en el circuito de la Fortaleza de Oreste
Berta.
El Rally de la Montaña segunda carrera por la Triple Corona
y la quinta del Campeonato Sport Histórico que fiscaliza el
ACA, ha sido declarada de Interés Turistico Nacional y Provincial
contando con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación
y la Agencia Córdoba Turismo.
Rally
de la Montaña 2015 -
10ª edición -
50 Inscriptos
Nº 1 Baccanelli, Máximo - Baccanelli, Paula (Bentley
3 litre - 1924) D
Nº 2 Hinrichsen, Tomás - Jaureguialzo, Alejandro
(Bentley 4.1/2 Litre - 1924) D
Nº 3 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Delage
DMS - 1927) D
Nº 4 Argüelles, Lucas - Martínez, Agustín
(Fiat 520 - 1928) D
Nº 5 La Civita, Mario - Sarini, Maria Laura (MG Q - 1932)
D
Nº 6 Erejomovich, Daniel - Llanos, Gustavo (AC Bristol
16/80 Comp. Sport - 1938) D
Nº 7 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG TB - 1939) D
Nº 8 Licursi, Ricardo - Pujol, Patricia (SS STOIR - 1939)
D
Nº 9 Sielecki, Carlos - Hervas, Juan José (Mercedes
Benz 300 SL - 1960) E
Nº 10 Sielecki, Mathias - N.N. (Mercedes Benz 300 SL Gullwing
- 1954) E
Nº 11 Acevedo, Guillermo - Acevedo, Ignacio (Jaguar XK
120 - 1954) E
Nº 12 Oxenford, Alejandro - Celada, José Luis (Jaguar
XK 150S - 1958) E
Nº 13 Fliter, Héctor Isaac - Gallo, Gustavo (Porsche
356 A - 1958) E
Nº 14 Davidovich, Gabriel - Corral, Alberto (Fiat 1200
Spider - 1959) E
Nº 15 Arana, Alejandro - Martelli, Eduardo (Fiat 1200 Spider
- 1959) E
Nº 16 Pascualini, Lucas - Giai, María Laura (Triumph
TR3 A - 1960) E
Nº 17 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3
A - 1960) E
Nº 18 Raies, Gabriel - XX (Alfa Romeo Giulietta Spider
Veloce - 1961) F
Nº 19 Lara, Pablo - Lara, Nicolás (MG B - 1963)
F
Nº 20 Lemos, Coqui - Burgos, Fabián (Mercedes Benz
230 SL - 1964) F
Nº 21 Fazio, Guillermo - Fazio, Carolina (MG B - 1965)
F
Nº 22 Allende, José Ángel - Satler, Adriana
(Fiat 1500 Coupe - 1966) F
Nº 23 Isoler, Javier - Domizi, Pablo (Fiat 1500 Coupe -
1966) F
Nº 24 Irurzun, Ignacio - López Perrando, Martín
(Alfa Romeo 1600 Duetto Spider - 1966) F
Nº 25 Zubillaga, Juan Matías - Zubillaga, Santiago
(Jaguar E-Type 4.2 - 1967) F
Nº 26 Petrizzo, Edgardo - Charnas, Leo (Fiat Dino Coupe
- 1968) F
Nº 27 Freiler, Eduardo - Freiler, Bruno (Porsche 912 -
1968) F
Nº 28 Gaviglio, Marcelo - Lizzul, Jorge (Mercedes Benz
280 SL - 1969) F
Nº 29 Verardo, Eduardo - Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia
GT 1750 - 1969) F
Nº 30 Gutierrez Eguía, Diego - Ceva, Ana (Alfa Romeo
GTV 1750 - 1969) F
Nº 31 Zerbini, Luis Ángel - Zerbini, Georgina (Alfa
Romeo Giulia 1600 GT - 1969) F
Nº 32 Soroet, Simón - Maselis de Soroet, Alicia
(Porsche 911 T - 1970) F
Nº 33 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Porsche 911 T - 1970)
F
Nº 34 Boulin, Abel - Boverman, Alejandro (Porsche 911 T
- 1971) G
Nº 35 Zerbini, Leonardo - Pelaya, Agustín (Porsche
911 T - 1972) G
Nº 36 Oxenford, Juan - Díaz, Ricardo (Porsche 911
Targa - 1974) G
Nº 37 Mañas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911
S - 1976) G
Nº 38 Vaccario, Eugenio - Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta
GT - 1979) G
Nº 39 Maranzana, Mario - Maranzana, Federico (Fiat X 1/9
- 1980) G
Nº 40 Maranzana, Marcelo - Cosentino, Natalia (Fiat 131
Racing TC - 1981) G
Nº 41 Trajtenberg, Gastón - Valantine, Drayton (Porsche
911 Turbo - 1981) G
Nº 42 Fraresso, Fernando - Caviglia, Jorge (Mercedes Benz
500 SLC - 1981) G
Nº 43 Haded, Alfredo Sergio - Dondero, Marco (BMW 323i
Baur convertible - 1981) G
Nº 44 Sánchez, Mariano - Gowland, Gabriel (Ferrari
308 gtsi - 1981) G
Nº 45 Aslanian, Martín - Irigaray, Gastón
Alberto (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) G
Nº 46 Torrellas, Álvaro - Torrellas, Martín
(Mercedes Benz 280 SLC - 1981) G
Nº 47 Mocciola, Gabriel - Aguiar, Federico (BMW 635 CSI
- 1981) G
Nº 48 Gomez, Alejandro - Oqui Losantos, Alberto (Porsche
911 SC - 1981) G
Nº 49 Repetti, Hernán - Diharce, Carolina (BMW 635
CSI - 1981) G
Nº 50 Pafunti, Daniel Antonio - Haristeguy, Ignacio (Mercedes
Benz 280 SL - 1984) G Categorías D: vehículos
fabricados entre el 1-1-1919 y 31-12-1945 E: vehículos
fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960 F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961
y 31-12-1970 G: vehículos
fabricados entre el 1-1-1971 y 31-12-1982
Cierra
la inscripción para la 10ª Edición
07-Ago-2015
(Prensa Sportmotor y RDLM).-
Hoy cierra el período de inscripción para la 10ª
edición del Rally de la Montaña (RDLM), puntuable para
el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona,
que encabezan Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos luego de la victoria
en el Rally
de las Bodegas 2015 “Copa Park Hyatt Mendoza”,
quienes también triunfaron en el RDLM 2014. El Rally de la Montaña reúne una vez más
una excelente combinación entre la pasión por los autos
sport clásicos y el turismo. En sus tres etapas, los caminos
recorridos por la caravana no sólo evocan parte de la rica
historia del automovilismo deportivo, también brindan a los
participantes la oportunidad de deleitarse con los paisajes, conocer
las historias, tradiciones y gastronomía de tres regiones características
como: El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita y el Valle de Paravachasca,
ubicado entre ambos.
La ciudad de Córdoba, siendo una de las poblaciones más
antiguas del continente sudamericano, posee una estética urbana
donde iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto
de alto valor histórico y arquitectónico. La tradicional
Plaza San Martín, el Parque Sarmiento y Paseo del Buen Pastor,
serán base de algunas actividades previstas durante esta novena
edición.
Un recorrido de montaña de asfalto como en ninguna otra provincia
del país. Los mejores paisajes de las Altas Cumbres, la subida
al Observatorio, los Valles de Punilla y Calamuchita, Dique Los Molinos
y San Roque, Camino El Cuadrado, Copina, Bosque Alegre, Falda del
Carmen, en una hoja de ruta que llevará a los participantes
a La Cumbre y La Cumbrecita
Finales de etapa en ¨La Fortaleza" de Oreste Berta y en el
Paseo del Buen Pastor con el Concurso de Elegancia, porque la intención
del RDLM es siempre destacar el eje de esta actividad: los autos.
Para quienes gustan de los autos autos sport, el turismo, encontrase
con amigos y competir: llega la 10ª edición del RDLM,
comienza el viernes 28 de Agosto en el Hotel Holiday Inn de la ciudad
de Córdoba.
La
Fortaleza de Oreste Berta
01-Ago-2015
(Prensa RDLM).-
De sus manos surgieron toda clase de vehículos de competición
y hasta un motor V8 para Sport y Fórmula 1 internacional, sin
contar sus éxitos deportivos o las 84 Horas de Nürburgring. Oreste Berta en Alta Gracia desarrolló toda su actividad
mecánica principal. Nacido en 1938, ya en 1949 prepara un motor
Cucciolo de 50 c.c. En 1953 ingresa en la facultad de ingeniería
de Rosario y cuando cursaba su tercer año deja de estudiar.
En 1960, comienza a trabajar en IKA Recomendado por James Mc. Cloud
viaja a USA para trabajar en Kaiser Jeep, retornando en 1962 para
el depto. ingeniería de IKA, instalándose definitivamente
en Alta Gracia. Aquí comienza la auténtica historia
de Oreste Berta "El Mago de Alta Gracia".
En 1963 prepara el primer Renault 1093, aparece en su vida Eduardo
Copello y aquí se inician los primeros triunfos, victorias
nacionales y el Campeonato de Turismo de 1966.
Nada detiene a Berta, dirige el equipo oficial IKA que con los Torino
arrasa en la temporada de TC de 1967, comanda la Misión Argentina
a Nürburgring. Poco después el primer Sport Prototipo
Internacional: el famoso Berta LR, que cumple una gran labor en Buenos
Aires en su debut, y una destacada actuación en Nürburgring.
Al año siguiente 1971, presenta en Alta Gracia su motor V8
Internacional y acto seguido el primer auto de Fórmula 1 Internacional
íntegramente argentino.
La carrera de Berta nunca se detuvo y los éxitos deportivos
tampoco, sus autos ganaron y siguen ganando en todas la categorías
que participan desde los Fórmula 2 hasta las míticas
Renault Fuego.
En 1987 en La Fortaleza, se desarrolló un ambicioso proyecto,
la construcción del Túnel de Viento, único en
su tipo en América del Sur. Incursionó en el mercado
aeronáutico y también deslumbró con sus pensamientos.
Sus hijos Brian y Oreste (h) son continuadores de la tradición
exitosa de Berta, los autos de Berta siempre son referentes.
Sin duda alguna, Berta fue y es un técnico de avanzada, transformador
del automovilismo argentino demostrando que nada es imposible. Lástima
que le faltó el apoyo necesario para cosas mayores en el orden
internacional, donde tuvo varias propuestas, pero él prefirió
quedarse en el país.
La pista de pruebas "Gastón Perkins" es una iniciativa
muy especial para una empresa que está entre las más
importantes de América Latina. El trazado, de 700 metros, con
la ingeniería a la altura de los mejores del mundo, ocho horas
de trabajo en la pista de pruebas equivale a un año completo
de carreras. La pista tiene un sistema de riego, que permite que la
capa asfáltica se humedezca de forma pareja y puede asemejar
una lluvia de 40 milímetros por hora. Sirve tanto para los
automóviles de competición, como para vehículos
de producción.
Ya es un clásico del Rally de la Montaña, la finalización
en La Fortaleza con un final a pura adrenalina en el circuito de pruebas
Gastón Perkins.
Paseo
del Buen Pastor: Un fin de etapa pleno de cultura
Concurso de Elegancia en el marco ideal
de Nueva córdoba
13-Jul-2015
(Prensa RDLM).-
Durante casi 100 años el Paseo del Buen Pastor funcionó
como asilo y cárcel de mujeres. En el año 1896,
el Gobernador Domiciano del Campillo dona al obispo Diocesano un terreno
y resuelven por ley levantar un edificio, sobre la Av. Argentina (hoy
Av. Hipólito Yrigoyen) con destino exclusivo al asilo a cargo
de las hermanas de la Congregación "Nuestra Señora
de la Caridad del Buen Pastor de Angers", procedentes de Francia.
Esta congregación llevó a cabo una importante misión
humanitaria y solidaria, fundando asilos para huérfanas y reclusas.
Entre 1901 y 1906 se realizan las tareas de edificación de
la Capilla, bajo proyecto del Arquitecto José Montbanch con
valores arquitectónicos y urbanos del siglo XIX y de las primeras
décadas del siglo XX. Destaca por ser el único ejemplo
de tipología urbano-arquitectónica (templo) de planta
de cruz griega, en el centro de la ciudad de Córdoba. Por las
particularidades en la distribución del espacio interior y
exterior de la Capilla, la señalan como uno de los escasos
ejemplos de neomañerismo que, en tipología religiosa,
posee la arquitectura cordobesa.
A partir del año 2000, se desacraliza la Capilla, y por ley
se declara al edificio como bien cultural. El asilo y cárcel
de mujeres fue trasladada y la Agencia Córdoba Cultura S.E.
se hizo cargo del espacio iniciando la remodelación del predio.
Los trabajos consistieron en tareas de carácter técnico-constructivo
y también técnicos artísticos, que se refieren
a las pinturas magistrales en muros, pechinas, cúpula, molduras,
vitrales, carpintería, frisos escultóricos y de mosaicos,
finalizando en 2007.
Ubicado en el corazón del Barrio Nueva Córdoba sobre
la Avenida Hipólito Yrigoyen, el Paseo del Buen Pastor es un
complejo cultural, turístico y recreativo que brinda al visitante
lugares y actividades dentro de un espacio rescatado para el uso de
la comunidad. Este espacio fue recuperado y restaurado por el Gobierno
de la Provincia de Córdoba destacando los valores arquitectónicos,
históricos y artísticos de características únicas
en la ciudad.
Desafío
de los Valientes, ayer marcó una época, hoy
un escenario único en el país,
el más esperado por los participantes
06-Jul-2015
(Prensa RDLM).-
Por iniciativa de Alcides Raies, se organizó en 1970 una competencia
para 15 pilotos invitados, todos con Fiat 1600 berlina en un recorrido
que unía Carlos Paz con Mina Clavero, largando desde Icho Cruz.
El primer "Rey de la Montaña" fue Eduardo
Rodríguez Canedo, que le ganó a Nasif Estéfano
para deleite del numeroso público que se reunió en las
Alta Cumbres para ver a sus ídolos. Entre este grupo de elegidos
estaban Rodolfo de Álzaga, Carlos Pairetti y Carlos Pascualini.
Además contó con la participación especial del
polaco Sobieslaw Zasada, ganador del Gran Premio Argentino del 67
con Porsche 911.
"Fue la mejor carrera de mi vida",
expresó Rodríguez Canedo al llegar a parque cerrado
con el auto que ya era suyo, pues constituía el premio de la
carrera, quien ganara también la siguiente edición demostrando
ser un experto en la montaña ya que no tuvo demasiada oposición
de sus rivales entre los que se encontraban Héctor Gradassi,
Aldo Caldarella, Carlos Pascualini y Néstor García Veiga
entre otros.
Los Fiat 1600 eran sorteados y los pilotos solo podían pegarles
sus respectivas propagandas y variar a gusto la presión de
los neumáticos, sin poder abrir el capot, previamente sellado
para denunciar a cualquier posible infractor.
En 1972 se utilizaron Fiat 125, edición que quedó en
manos de Jorge Recalde, por entonces un joven piloto de Mina Clavero,
de destacada actuación en torneos zonales. Nadie pensaba en
un principio en la actuación que iba a tener Recalde, que se
impuso a los pilotos locales y a los invitados europeos Lindeberg,
Smania, Cavallari, Kallstrom y Lampinen. La de 1972 fue la última
edición del Desafío de los Valientes que se corrió
en ese clásico escenario.
El RDLM utiliza parte del recorrido original de esta legendaria prueba
por caminos inigualables con el marco de las Alta Cumbres y son ya
clásicos los especiales "Desafío de los Valientes"
ganados por Claudio Scalise 2006, Luciano Viaro 2007, Fernando Sánchez
Zinny 2009 y 2010, Emiliano Cejas en 2011 y Juan Tonconogy 2008, 2012
y 2013 y Daniel Erejomovich en 2014 .
¿Quién será el ganador del Desafío de
los Valientes en el Rally de la Montaña 2015?
La
Cumbre: Almuerzo en el Golf Club, GP callejero y el "Nürburgring"
argentino
29-Jun-2015
(Prensa RDLM).-
En la ciudad de La Cumbre, en el Valle de Punilla, la vida transcurría
tranquilamente en la década del 40, y a los residentes extranjeros
y de la zona, se agregaba, una gran corriente turística. Los
entusiastas de la zona aspiraban a realizar algunas competencias eligiendo
un circuito trazado por las mismas calles de La Cumbre de 2.240 metros.
En 1950 se concreta la primera competencia venciendo en la final José
Froilán Gonzalez, futuro subcampeón del mundo, quien
se impuso con su Ford. En 1951, Onofre Marimón, al comando
del Chevrolet Wayne que pertenecía a Juan Manuel Fangio,
El Gran Premio de La Cumbre se había convertido en una prueba
clásica y sólo su anuncio despertaba el interés
de los propios pilotos quienes de esta manera iniciaban la lucha por
el campeonato en dicha localidad serrana. Se cierra este primer ciclo
de La Cumbre en 1954, abriéndose así, un lapso de espera
, nada menos que de 10 años, hasta que otro grupo inició
nuevamente la tarea, con el mismo objetivo en otro escenario famoso:
"Alturas de Punilla"
Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión
de 20 kilómetros y atravesaba las localidades de La Cumbre,
Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban
por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente
a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, que
fue bautizado "el Nürburgring Argentino".
En 1965 se cerró la primera edición con la victoria
de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha
(Chevrolet 400) en 1966, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967
y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial
en 1971 que se adjudicó Luis Rubén Di Palma con Torino.
Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto
Reutemann demostrando condiciones que lo llevarían con el tiempo
a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la
Fórmula 1
Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba
con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad,
donde dejaron huella pilotos de la talla de Franco, Monguzzi, Perkins,
Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén,
Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables,
contando con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo
y del Club de Automóviles Sport que organizó alguna
de las ediciones.
Ambos circuitos, 60 años después, vuelven a recibir
a participantes y espectadores en el Rally de la Montaña 2015
gracias al apoyo de las autoridades como entonces.
Comienza
la inscripción para el 10º Rally de la Montaña
08-Jun-2015
(Prensa Sportmotor y RDLM).-
Comienza hoy la inscripción de la 10ª edición del
Rally de la Montaña "Trofeo Luciano Viaro", una de
las competencias de la Triple Corona. Ingresando hasta el viernes 7 de Agosto (fecha de cierre)
en http://rdlm.com.ar/2015/inscripcion.html
podés realizar la inscripción en el sistema de registración,
donde cargás tus datos por única vez.
El Rally de la Montaña (RDLM) en su 10ª edición
es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos;
organizado por el Club Córdoba Clásicos & Sport,
con la colaboración en la diagramación y coordinación
de Claramunt Garage.
El RDLM resume la esencia del automovilismo, reviviendo las competencias
por los caminos que construyeron su historia con los mejores autos
de todas las épocas.
Inigualables circuitos de montaña absolutamente de asfalto,
con especiales donde los pilotos deberán cumplir tramos con
ritmo y manejo exigente siempre en el ámbito de la regularidad,
manteniendo promedios inferiores a 50 km/h.
La Fédération Internationale des Véhicules Anciens
(FIVA) ha incluido el evento a su calendario internacional, bajo licencia
Nº 03/2015, compartiendo así con las manifestaciones de
mayor relevancia de todo el mundo. Sólo Automóviles
Sport, con su pasaporte de homologación FIVA Es
puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA
y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally
de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las Mil Millas Sport.
Fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, el RDLM marcó un punto de inflexión
en el modo de desarrollar la regularidad, con un marco de curada hospitalidad
y culto por el automovilismo histórico.
RDLM introdujo y continúa en el concepto de Regularidad Sprint,
un nuevo modo de desarrollar la regularidad, que marca la tendencia
en la actividad Sport Histórica, tanto en Argentina como en
el mundo.
Manejar un auto clásico no sólo es un placer, siempre
conlleva esa cuota de desafío que lo hace una experiencia única.
El RDLM es el evento ideal para comprobarlo. La
Edición 2015 continúa la tradición del RDLM revalorizando
la historia automovilística argentina: Desafío de los Valientes: Con los especiales
del camino a Copina y la subida a El Observatorio. Circuito "Alturas de Punilla": Recorremos
el "Nürburgring Argentino" recordando los comienzos
de Carlos Reutemann y las grandes pruebas de Turismo. Camino El Cuadrado: El Premio de la Montaña
disputado en La Falda en 1964 pasó a la historia del automovilismo
como una de las más espectaculares jamás corrida en
la provincia. En un circuito utilizado esa única vez, Oscar
Cabalén con un Peugeot 404 a inyección doblegó
sobre la misma línea de sentencia a Nasif Estéfano tripulante
de una Alfa Romeo Giulia 1600. Grandes Premios de Turismo: Circulando por Las 100
Curvas. Gran Premio La Cumbre: Evocamos realizando las pruebas
por el mismo circuito callejero que fuera famoso en los años
50, cuya primera edición fuera ganada por José Froilán
González.
Cosquín cuna de Marimón. Autódromo "Oscar Cabalén":
Sede de memorables carreras desde su inauguración, como la
que ganara Andrea De Adamich con su Ferrari, hasta nuestros días. Rally Mundial: Recordamos a Recalde, Vatanen, Biasson,
Rohl, Reutemann en Villa Carlos Paz. Gran Premio Internacional Fórmula 1 “Ciudad de
Buenos Aires” de 1960 en Parque Sarmiento, Córdoba:
Jack Brabham, Bruce Mc Laren, Dan Gurney, Froilán González,
Carlos Menditeguy, Gino Munaron, los ases de la Fórmula 1,
corrireron por única vez en Córdoba. Prueba ganada por
Maurice Trintignat.
Te mostramos el programa completo de la edición 2015 que se
desarrollará desde el 28 al 31 de Agosto:
Rally
de la Montaña 2015 -
10ª edición -
Programa Lunes 8 de Junio: Apertura
de Inscripciones y publicación del Reglamento Viernes 7 de Agosto: Cierre
de Inscripciones Viernes 28 de Agosto: La
previa
13:00 hs. Verificación Técnica y Administrativa
16:30 hs. Prueba especial Sábado 29 de Agosto:
1ª Etapa
07:00 hs. Desayuno en Hotel.
08:00 hs. Largada Etapa 1 desde Hotel Holiday Inn.
Recorrido Ida: La Calera-100 Curvas-Icho Cruz-Copina-Falda del
Carmen-Biallet Masse-Cosquín-La Cumbre-Los Cocos
12:00 hs. Almuerzo en Golf Club La Cumbre
13:30 hs. Recorrido vuelta: Los Cocos-GP La Cumbre-La Falda-Camino
El Cuadrado-Río Ceballos-Córdoba (Parque Sarmiento).
16:00 hs. Parque Sarmiento: Evocación Grand Prix Fórmula
Uno.
16:15 hs. Paseo del Buen Pastor. Concurso de Elegancia. Cocktail
y fin de la etapa
23:00 hs. Publicación de los resultados parciales de
la Primera Etapa y horarios de largada de la Segunda etapa. Domingo 30 de Agosto: 2ª
Etapa
07:00 hs. Desayuno en Hotel.
08:00 hs. Largada Etapa 2
Recorrido Ida: Carlos Paz-100 Curvas-Falda del Carmen-Bosque
Alegre-Copina-Bosque Alegre-San Clemente-Potrero de Garay-Villa
Berna
12:30 hs. Almuerzo en Bosque Douglas en Villa Berna
14:00 hs. Recorrido vuelta: Villa Berna-Los Reartes-Dique Los
Molinos-Alta Gracia.
15:15 hs. Visita a "La Fortaleza Oreste Berta"
18:00 hs. Llegada al Hotel Holiday Inn y copa de bienvenida
Norton.
20:15 hs. Publicación de los resultados finales extraoficiales
en el lobby.
21:00 hs. Entrega de premios y cena en el Salón Cerro
las Rosas del Hotel Holiday Inn. Lunes 31 de Agosto:
Regreso de los participantes
9ª
edición del Rally de la Montaña 2014
Erejomovich-Lanos por primera vez
31-Ago-2014
(Prensa RDLM).-
Después de tres segundos puestos, finalmente Daniel Erejomovich,
navegado por Gustavo Llano (AC 16/80 Comp. Sport 1938), logró
festejar su primera victoria en el Rally de la Montaña. Alejandro
Tait (Porsche 911 T 1970) y Leonardo Zerbini (Porsche 911 T 1972)
de destacada actuación durante la segunda etapa, completaron
el podio.
Desde 2010, Daniel Erejomovich es uno de los protagonistas del Rally
de la Montaña. Ese año terminó tercero en este
recorrido por las serranías cordobesas que evocan las mejores
carreras automovilísticas que tuvieron lugar en la provincia
mediterránea. Las temporadas subsiguientes debió conformarse
con el segundo escalón del podio negándosele, sistemáticamente,
la victoria en una de las tres competencias que conforman la Triple
Corona.
Parecía que este año sus chances iban a quedar dilapidadas
después que, en las pruebas del viernes, en el Parque Temático
de Villa Carlos Paz su exquisita precisión de paso no fuese
la habitual. Sin embargo, en las 56 pruebas de habilidad conductiva
que quedaban por delante, puso las cosas en orden y logró imponerse,
con el AC 13/80 Comp. Sport, sobre los Porsche 911 T de los hermanos
Alejandro y Carlos Tait y Leonardo Zerbini-Federico Rodríguez
Panella.
Con este resultado, Erejomovich es el primero en repetir victoria
en el Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico que
fiscaliza el Automóvil Club Argentino. Por lo tanto, ha tomado
el rol de gran candidato al título, el que ya ha ganado en
tres oportunidades (2009, 2010 y 2011).
El recorrido de la segunda y última etapa, comprendió
28 PC en 327,54 km uniendo: Carlos Paz-100 Curvas-Falda del Carmen-Bosque
Alegre-Copina-Bosque Alegre-San Clemente-Potrero de Garay-La Cumbrecita-Los
Reartes-Dique Los Molinos-Alta Gracia y pruebas finales en el circuito
Gastón Perkins, en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
Justamente hubo dos momentos muy especiales que los participantes
disfrutaron a pleno: el mediodía en La Cumbrecita y las habilidades
al volante de un Fiat Abarth, de Ernesto "Tito" Bessone,
en el circuito Gastón Perkins.
Bessone, junto con David Nalbandian y Martín Christie fueron
las celebridades del evento quedando el ex tenista como el mejor posicionado
en la clasificación final de la prueba.
Durante la cena de cierre de esta novena edición además
de la entrega de premios en Salón Cerro las Rosas del Hotel
Holiday Inn, se le realizó un reconocimiento especial a David
Eli, artífice de que el WRC se desarrolle en Córdoba
desde hace tres décadas. También participó Gustavo
Santos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, entidad que
ha acompañado una vez más este evento turístico-deportivo
que finalizó con total éxito y contó con el apoyo
Institucional de Fiat Auto Argentina, entre otras importantes empresas.
Rally
de la Montaña 2014 -
9ª edición -
Clasificación General Final
1º 2 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp.
Sport 1938) 409,86 D 1º
2º Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T 1970) 579,70
F 1º
3º 28 Zerbini, Leonardo-Rodríguez Panella, Federico
(Porsche 911 T 1972) 682,84 G
1º
4º 14 Lara, Pablo-Balbi, Fabio (MG B 1963) 779,14 F
2º
5º 7 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Jaguar
XK 150S 1958) 785,26 E 1º
6º 5 González, Rodolfo-Del Buono, Héctor
(Austin Healey 100/6 1957) 836,81 E
2º
7º 10 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín
(Morgan Plus 4 1950) 853,50 E
3º
8º 32 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche
911 1976) 867,68 G 2º
9º 23 Zerbini, Luis Ángel-Rodríguez, José
Antonio (Alfa Romeo Giulietta Sprint 1957) 1.069,17 E
4º
10º 35 Iribarne, Sebastián-Ferrando, Jorge Pablo
(Porsche 911 SC 1980) 1.116,00 G
3º
11º 25 Soroet, Simón-Maselis de Soroet, Alicia (Porsche
911 T 1970) 1.305,60 F 3º
12º 4 Acevedo, Guillermo-Klemensiewicz, Ricardo (Jaguar
XK 120 1954) 1.490,72 E 5º
13º 43 Repetti, Hernán-Diharce, Carolina (BMW 635
CSI 1981 1.583,75 G 4º
14º 31 Oxenford, Juan-Díaz, Ricardo (Porsche 911
T 1974) 1.592,10 G 5º
15º 15 Fliter, Héctor Isaac-Pelaya, Agustín
(Porsche 911 T 1971) 2.592,36 G
6º
16º 8 Baccanelli, Máximo-Baccanelli, Paula (Ferrari
365 GTC 1970) 2.626,50 E 6º
17º 40 Torrellas, Álvaro-Penone, Santiago (Mercedes
Benz 280 SLC 1981) 2.870,66 G
7º
18º 29 Pascualini, Lucas-Verzini, Hernán (Lancia
Fulvia 1974) 3.053,70 G 8º
19º 41 Mocciola, Gabriel-Aguiar, Federico (BMW 635 CSI
1981 3.057,09 G 9º
20º 9 Bameule, Luis Miguel-Bameule, Patricio (Mercedes
Benz 230 SL 1963) 3.176,87 F 4º
21º 11 Nalbandian, David-Stillo, Daniel (Chevrolet Corvette
1964) 3.371,84 F 5º
22º 38 Masciorini, Esteban-Meline, Atilio (Mercedes Benz
500 SL 1980) 3.594,60 G 10º
23º 13 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey
3000 MK II 1963) 3.975,57 F 6º
24º 34 Lozano, Horacio-Lozano, Francisco (MG B 1979) 3.977,38
G 11º
25º 18 Christie, Martín-Christie, Martín
(h) (Fiat 1500 Coupe 1967) 4.547,41 F 7º
26º 19 Petrizzo, Edgardo-Reales, Emilio (Fiat Dino Coupe
1968) 5.365,28 F 8º
27º 21 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia
GT 1750 1969) 5.548,03 F 9º
28º 27 Bessone, Ernesto C.-Palacios, Ignacio (Fiat 1600
Sport Coupe 1971) 5.771,93 G 12º
(r500p)
29º 16 Genta, Daniel Rubén-Maiorano, José
Aldo (Fiat 1500 Coupe 1966) 5.844,86 F 10º
30º 24 Stier, Ricardo-Huergo, Martín (Porsche 911
E Coupe 1970) 6.586,00 F 11º (r500p)
31º 30 Izurieta, Javier-Raschi, Santiago (Lancia Fulvia
1974) 6.699,00 G 13º
32º 39 Maranzana, Marcelo Luis-Ceppo, Guillermo (Fiat 131
Racing TC 1981) 6.820,08 G 14º
33º 20 Romero Oneto, Eduardo-Romero Oneto, Elena (Mercedes
Benz 280 SL 1968) 7.487,12 F 12º
Abandonos 2ª Etapa
Nº 3 Penone, Daniel-Gallo, Gustavo (MG TB 1939) D
Nº 6 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Jaguar
XK 140 S 1957) E
Nº 26 Pimentel, Alejandro-Pimentel, Hernán (Porsche
911 T 1971) G Sanciones
Reenganchados con 500 puntos de Penalidad (r500p):
Nº 24 (Stier-Huergo) y Nº 27 (Bessone-Palacios)
Excluido: Nº 42 Aslanian,
Martín-Irigaray, Gastón Alberto (Mercedes Benz
280 SLC) 1981 G
(por violar Código de Tránsito, consta denuncia
policial) Categorías C: vehículos
fabricados entre el 1-1-1919 y 31-12-1930 D: vehículos
fabricados entre el 1-1-1931 y 31-12-1945 E: vehículos
fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960 F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961
y 31-12-1970 G: vehículos
fabricados entre el 1-1-1971 y 31-12-1982
La
Ferrari 365 GTC 1969, "Best of the Show"
El Fiat 1600 Sport Coupé 1971,
el mejor auto de producción nacional
30-Ago-2014
(Prensa RDLM).-
Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM,
terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos
autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte
"B" de la primera etapa. Una multitud se acercó
al Paseo del Buen Pastor para ver bien de cerca el parque de autos
Sport Clásicos que conforman la caravana.
En lo deportivo, hasta el momento, dos especialistas parecen perfilarse
como candidatos a la victoria en la novena edición: Daniel
Erejomovich (AC 16/80 Comp. Sport 1938) y Alejandro Tait (Porsche
911 T 1970).
Luego de las cuatro pruebas en el camino de las 100 Curvas y las ocho
en el Cóndor Copina, que rememoraron el Desafío de los
Valientes, la dupla Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 T 1970) dejaban
claro, hasta ese parcial, que han llegado a Córdoba con la
clara intención de transformarse en un nuevo binomio ganador
del competitivo Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico
2014 que fiscaliza el Automóvil Club Argentino. Los hermanos
Tait han ganado el Rally de la Montaña en 2011 y parece estar
en condiciones de poder repetir este año.
Este sábado se completó la desdoblada primera etapa,
que se había puesto en marcha -ayer- en el Parque Temático
de Villa Carlos Paz, evocando los 30 años de la fecha del World
Rally Championship en tierras mediterráneas. Durante el recorrido
de la jornada hubo lugar para más recuerdos de otros eventos
automovilísticos como el GP de la Cumbre, el GP de la Montaña,
el GP de F1 en el Parque Sarmiento y la Vuelta de Córdoba en
homenaje a Onofre Marimón. Tras
las 26 pruebas de habilidad conductiva, Daniel Erejomovich (navegado
por Gustavo Llanos) mostró su habitual precisión y doblegó
finalmente a los hermanos Tait. Abordo del AC 13/80 Comp. Sport (el
auto más antiguo que ha quedado en carrera tras el abandono
por problemas de transmisión del Amilcar CGSS 1927 de Fernando
Sánchez Zinny) "Erejo" quiere que este sea -finalmente-
el año de la consagración en esta carrera que lo ha
visto terminar en el segundo puesto, las últimas tres ediciones.
Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM,
terminó siendo todo un orgullo la premiación, en el
Concurso de Elegancia, del Fiat 1600 Sport Coupe 1971 como el mejor
auto de producción nacional y de la Ferrari 365 GTC 1969, como
el "Best of Show". Asimismo,
David Nalbandian como Ernesto "Tito" Bessone recibieron
una mención especial por su participación y unos cuadros
conmemorativos de Jorge Ferreyra Basso.
Una multitud se acercó al Paseo del Buen Pastor para ver bien
de cerca el parque de autos Sport Clásicos que conforman la
caravana.
El recorrido de la segunda y última etapa, a realizarse este
domingo a partir de las 8 am, incluye 28 PC en 327,54 km uniendo:
Carlos Paz-100 Curvas-Falda del Carmen-Bosque Alegre-Copina-Bosque
Alegre-San Clemente-Potrero de Garay. Neutralización con almuerzo
en Barón de la Cerdaña - La Cumbrecita. La Cumbrecita-Los
Reartes-Dique Los Molinos-Alta Gracia y pruebas finales en el circuito
Gastón Perkins, en "La Fortaleza" de Oreste Berta.
A las 21 horas, está prevista la cena con entrega de premios
en Salón Cerro las Rosas del Hotel Holiday Inn. Allí
se conocerá entonces, al ganador 2104 del Rally de la Montaña.
Rally
de la Montaña 2014 -
9ª edición -
Clasificación General 1ª Etapa
1º 2 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp.
Sport 1938) 235,98 D 1º
Top
2º 36 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T 1970
353,60) F 1º Top
3º 28 Zerbini, Leonardo-Rodríguez Panella, Federico
(Porsche 911 T 1972) 392,16 G
1º Top
4º 14 Lara, Pablo-Balbi, Fabio (MG B 1963 441,73) F
2º B
5º 7 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Jaguar
XK 150S 1958) 451,88 E 1º
A
6º 32 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche
911 1976) 489,28 G 2º
A
7º 10 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín
(Morgan Plus 4 1950) 565,50 E
2º B
8º 3 Penone, Daniel-Gallo, Gustavo (MG TB 1939) 586,58
D 2º Top
9º 5 González, Rodolfo-Del Buono, Héctor
(Austin Healey 100/6 1957) 623,29 E
3º Top
10º 25 Soroet, Simón-Maselis de Soroet, Alicia (Porsche
911 T 1970) 703,80 F 3º A
11º 35 Iribarne, Sebastián-Ferrando, Jorge Pablo
(Porsche 911 SC 1980) 745,20
G 3º
A
12º 42 Aslanian, Martín-Irigaray, Gastón
Alberto (Mercedes Benz 280 SLC 1981) 812,69
G 4º
B
13º 23 Zerbini, Luis Ángel-Rodriguez, José
A. (Alfa Romeo Giulietta Sprint 1957) 816,40 E
4º Top
14º 43 Repetti, Hernán-Diharce, Carolina (BMW 635
CSI 1981) 881,47 G 5ºB
15º 31 Oxenford, Juan-Díaz, Ricardo (Porsche 911
T 1974) 913,50
G 6º
B
16º 4 Acevedo, Guillermo-Klemensiewicz, Ricardo (Jaguar
XK 120 1954) 1.021,02 E 5º
Top
17º 6 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Jaguar
XK 140 S 1957) 1.117,84 E 6º
A
18º 15 Fliter, Héctor-Isaac Pelaya, Agustín
(Porsche 911 T 1971) 1.297,89
G 7º B
19º 29 Pascualini, Lucas-Verzini, Hernán (Lancia
Fulvia 1974) 1.715,64 G 8º
B
20º 40 Torrellas, Álvaro-Penone, Santiago (Mercedes
Benz 280 SLC 1981) 1.715,88 G
9º B
21º 41 Mocciola, Gabriel-Aguiar, Federico (BMW 635 CSI
1981) 1.884,21 G 10º
B
22º 8 Baccanelli, Máximo-Baccanelli, Paula (Ferrari
365 GTC 1970) 1.895,50 E 7º
A
23º 13 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey
3000 MK II 1963) 2.236,36 F 4º B
24º 38 Masciorini, Esteban-Meline, Atilio (Mercedes Benz
500 SL 1980) 2.311,20 G 11º
B
25º 9 Bameule, Luis Miguel-Bameule, Patricio (Mercedes
Benz 230 SL 1963) 2.374,91 F 5º B
26º 11 Nalbandian, David-Stillo, Daniel (Chevrolet Corvette
1964) 2.542,00 F 6º B
27º 34 Lozano, Horacio-Lozano, Francisco (MG B 1979) 2.566,86
G 12º B
28º 18 Christie, Martín-Christie, Martín
(h) (Fiat 1500 Coupé 1967) 2.677,01 F 7º
B
29º 16 Genta, Daniel Rubén-Maiorano, José
Aldo (Fiat 1500 Coupe 1966) 2.994,64 F 8º
B
30º 19 Petrizzo, Edgardo-Reales, Emilio (Fiat Dino Coupe
1968) 3.636,56 F 9º B
31º 39 Maranzana, Marcelo Luis-Ceppo, Guillermo (Fiat 131
Racing TC 1981) 3.965,71 G 13º
B
32º 21 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia
GT 1750 1969) 4.190,96 F 10º B
33º 30 Izurieta, Javier-Raschi, Santiago (Lancia Fulvia
1974) 4.242,12 G 14º
B
34º 20 Romero Oneto, Eduardo-Romero Oneto, Elena (M. Benz
280 SL 1968) 4.678,16 F 11º B
Abandonos 1ª Etapa
Nº 12 Lemos, Coqui-Burgos, Fabiçan (Jaguar XK 150
1960) E A
Nº 1 Sánchez Zinny, Fernando-Speroni, Máximo
(Amilcar CGSs 1927) D
Top
Nº 33 Damond, Gonzalo-Roco, Agostina (Ika Torino 1971)
G B
Excluidos
Nº 26 Pimentel, Alejandro-Pimentel, Hernán (Porsche
911 T 1971) G
B
Nº 24 Stier, Ricardo-Huergo, Martín (Porsche 911
E Coupe 1970) F B
Nº 27 Bessone, Ernesto Celestino-Palacios, Ignacio (Fiat
1600 Sport Coupe 1971) G
B
No largaron
Nº 17 Welyczko, Boris (Ford Mustang Bullit 1967) F
B
Nº 22 Pulenta, Hugo José-Díaz, Lilia (Porsche
911 RS 1973) G
B
Nº 44 Vaccario, Eugenio-Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta
GT 1979) G A
Nº 37 Irurzun, Ignacio-López Perrando, Martín
(Mercedes Benz 280 SL 1981) G
B Categorías C: vehículos
fabricados entre el 1-1-1919 y 31-12-1930 D: vehículos
fabricados entre el 1-1-1931 y 31-12-1945 E: vehículos
fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960 F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961
y 31-12-1970 G: vehículos
fabricados entre el 1-1-1971 y 31-12-1982
Tras
las pruebas en el Parque Temático, David y "Tito",
divertirse y hacerlo bien
29-Ago-2014
(Prensa RDLM).-
Se puso en marcha la novena edición del Rally de la Montaña.
Con el apoyo de Fiat Auto Argentina, la primera jornada de actividad,
evocó las tres décadas de realización del WRC
en Córdoba. En el circuito de ripio, emulando a Loeb,
Kankkunen y Recalde, entre otros, Nalbandian y Bessone disfrutaron
a pura acción bajo aquella premisa.
Dos vueltas. 6 pruebas de precisión de paso en 6 kilómetros.
Circuito de ripio con trepadas ásperas. Patinando, arando,
largando cada 30 segundos, los 41 autos Sport Clásicos que
conforman el parque de la 9ª edición del Rally de la Montaña,
cumplieron con la inédita experiencia de transitar el circuito
del Parque Temático de Villa Carlos Paz completando la parte
A, de la primera etapa.
Si bien no hubo derrapes extremos ni saltos espectaculares, como los
que suelen brindar los World Rally Car cada vez que desandan -allí-
los Súper Especiales de la fecha mundialista, los participantes
de esta nueva fecha del Campeonato Argentino de Regularidad Sport
Histórico disfrutaron con mucho entusiasmo, una de las grandes
novedades del programa 2014 de este evento.
Las reacciones mecánicas, en un terreno no tan afín,
hicieron mella en algunos autos de especialistas como Fernando Sánchez
Zinny (Amilcar CGSS de 1927) o Daniel Erejomovich (AC 16/80 Comp.
Sport 1938) donde las relaciones de caja, por ejemplo, los llevaron
a cometer yerros poco habituales.
Aun cuando ya se ha adaptado a su nueva actividad deportiva profesional
después de su exitosa campaña tenística, a David
Nalbandian, piloto del Campeonato Argentino de Rally, antes de comenzar
con sus vueltas al circuito, se le disparó el reloj en cuenta
regresiva algo que lo sorprendió. Sin embargo, su "experimentado"
navegante, Daniel Stillo, supo controlar la situación. "Acá
estamos invitados por un amigo. En la segunda vez que estoy corriendo
en autos antiguos, ya que hace unos años atrás lo hice
en las 1.000 Millas. La idea es divertirnos paseando por las sierras
con mi navegante, que tiene experiencia en rally, pero en esto es
nuevo. Esperamos no hacer un desastre", dijo entre sonrisas,
Nalbandian que participa con un Chevrolet Corvette 1964.
Otra de las figuras del Rally de la Montaña 2014 es Ernesto
Bessone. Para "Tito" también será su segunda
vez en este tipo de eventos. "Estoy contento
y entusiasmado con la nueva experiencia a vivir. La del año
pasado fue muy valiosa y me dejó mucho para aprender. En esta
ocasión trataremos equivocarnos menos. Esto es práctica
por lo que hay que ir enfocado y concentrado todo el tiempo para penalizar
lo menos posible", destacó el múltiple campeón
argentino que conduce un Fiat 1600 Sport Coupe de 1971.
Quien debuta y forma parte del homenaje que le rinde la carrera al
30 aniversario del Rally Mundial en Córdoba, es Martin Christie.
Para quien fuera navegante de Jorge Recalde, el único piloto
argentino en ganar una fecha del mundial, esta intervención
será muy especial: "Tengo experiencia
carreras de velocidad pero con autos clásicos y bajo el sistema
de regularidad recién soy un entusiasta que está aprendiendo.
Esta vez compartiremos con mi hijo un Fiat 1500 Coupe 1500. El nivel
de autos es muy bueno y felizmente, gracias al RDLM, podemos ver aquí
-en Córdoba, este parque tan lindo. Es un placer. Veremos cómo
estamos respecto de Fernando Sánchez Zinny y de los otros 5
o 6 primeros de la caravana, que son los grandes referentes de esta
técnica de pisar la manguerita".
Vale destacar que las 6 pruebas desarrolladas hoy llevaron los nombres
de los distintos ganadores que tuvo el Rally de Argentina. La 1 se
denominó Jorge Recalde. La 2: Biassion-Auriol-Ericsson. La
3: Salonen-Blomqvist-Mikkola. La 4: Makkinen-Kankkunen-Burns. La 5:
Grönholm-Sainz-McRae y la 6, Loeb- Hänninen-Latvala.
Este sábado, a partir de las 8 am se pondrá en marcha,
la parte B, de la etapa inicial con el siguiente recorrido: Holiday
Inn, La Calera-100 Curvas-Icho Cruz-Copina-Falda del Carmen-Biallet
Masse-Cosquín-La Cumbre (Almuerzo en Golf Club La Cumbre),
Los Cocos-GP La Cumbre-La Falda-Camino El Cuadrado-Río Ceballos-Córdoba-Parque
Sarmiento (Evocación Grand Prix Fórmula Uno). En los
352,57 kilómetros habrá un total de 26 prueba de habilidad
conductiva y 4 controles de sello.
La jornada se cerrará el Paseo del Buen Pastor con el Concurso
de Elegancia que premia el esfuerzo y dedicación que los propietarios
invierten en preservar la autenticidad de los autos participantes
contribuyendo a mantener y exaltar la cultura de la colección.
A
25 años del último “Desafío de
los Valientes”, Fiat presente
22-Ago-2014
(Prensa RDLM).-
Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación
de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña,
a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará
la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en
la Villa Serrana.
Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos
la marca fueron promovidos a través de esta singular prueba:
los Fiat 1600 de 85 HP y 90 HP, el 125, el 128 IAVA, el Regatta 85,
el Duna SCV y el Uno. "Tito", en 1989, ganó la prueba
que tuvo lugar en el autódromo de Buenos Aires pero por suma
de tiempos (tras la revancha en Bosque Alegre, Córdoba) quedó
relegado a la segunda posición de la clasificación general.
La evocación de los grandes eventos automovilísticos
en Córdoba, forman parte del "leitmotiv" del Rally
de la Montaña. Y es por ello que en este 2014, y a 25 años
del último "Desafío de los Valientes" que
fuera organizado en Bosque Alegre, no podía faltar a la cita
la automotriz que apostó por esta singular competencia de autos
standard con los mejores pilotos del momento: Fiat Argentina. La marca
italiana se suma con su apoyo institucional a esta prueba que repasa
la historia "tuerca" de la provincia mediterránea.
Y para que la celebración sea completa, uno de esos "grandes
volantes" que ha ganado en toda categoría donde corrió
prestigiará aún más este gran recuerdo: Ernesto
"Tito" Bessone. El
piloto que actualmente se desempeña en el Turismo Nacional
y se ha consagrado campeón en las principales categorías
del automovilismo deportivo argentino: TC2000, Turismo Carretera,
TN Clase 3, Supercart , Top Race y Club Argentino de Pilotos, volverá
a probar su habilidades en esta carrera de regularidad producto del
entusiasmo que le generó su participación en 2013. En
esta oportunidad lo hará a bordo de un Fiat 1600 Sport Coupe
de 1971. Así "Tito", junto con David Nalbandian y
Martin Christie serán-sin dudas- las grandes atracciones de
la caravana que estará compuesta por unos 45 automóviles
de todos los tiempos.
Además de estas figuras, el RDLM 2014 contará con la
participación de los especialistas de la actividad y un muy
buen nivel de autos Sport Clásicos. Después de las victorias
del campeón argentino Sport Histórico 2013, Juan Tonconogy
en el Rally de las Bodegas, de Daniel Erejomovich en el Rally del
Oeste y de Fernando Sánchez Zinny, con su Amilcar CGSS de 1927,
en el Rally de Invierno Fundación Lory Barra, el campeonato
argentino de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil
Club Argentino, llega a la mitad de su desarrollo con una interesante
paridad en los resultados.
Más allá de lo deportivo, la organización busca,
también, que los participantes puedan - durante el recorrido
- deleitarse con los paisajes, conocer las historias, tradiciones
y gastronomía de tres regiones características como:
El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita y el Valle de Paravachasca,
ubicado entre ambos.
Por ser una de las más antiguas fundada en el continente sudamericano,
la Ciudad de Córdoba posee una estética urbana donde
iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto
de alto valor histórico y arquitectónico. El Paseo del
Buen Pastor es uno de ellos y será allí donde se celebrará,
al fin de la primera etapa, el Concurso de Elegancia.
Asimismo, a los mejores paisajes de las Altas Cumbres, la subida al
Observatorio, los Valles de Punilla y Calamuchita, Dique Los Molinos
y San Roque, Camino El Cuadrado, Copina, Bosque Alegre y Falda del
Carmen, en esta oportunidad se le sumará el camino que culminará
con un reagrupamiento y almuerzo en La Cumbrecita.
Bajo el eje de esta actividad: los autos sport, el turismo, encontrase
con amigos y competir evocando los grandes eventos automovilísticos
que históricamente han tenido lugar en Córdoba, el RDLM
va por una edición más. Con todo el apoyo de Fiat Auto
Argentina y con "Tito" Bessone desafiando las pruebas de
regularidad y precisión de paso en un recorrido renovado.
Rally
de la Montaña 2014 -
9ª edición -
Orden de Largada
1 Sánchez Zinny, Fernando-Speroni, Máximo (Amilcar
CGS) 1927 D
2 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport)
1938 D
3 Penone, Daniel-Sparnochia, Cecilia (MG TB) 1939 D
4 Acevedo, Guillermo-Klemensiewicz, Ricardo (Jaguar XK 120)
1954 E
5 González, Rodolfo-Del Buono, Héctor (Austin
Healey 100/6) 1957 E
6 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Jaguar XK 140
S) 1957 E
7 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Jaguar XK 150S)
1958 E
8 Baccanelli, Maximo Baccanelli, Paula (Ferrari 250 GT Spider)
1961 F
9 Bameule, Luis Miguel Bameule, Patricio (Mercedes Benz 230
SL) 1963 F
10 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín (Morgan
Plus 4) 1950 E
11 Nalbandian, David-Stillo, Daniel (Chevrolet Corvette) 1964
F
12 Lemos, Coqui-Burgos, Fabián (Jaguar XK 150) 1960 E
13 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey 3000 MK
II) 1963 F
14 Lara, Pablo-Balbi, Fabio (MG B) 1963 F
15 Fliter, Héctor Isaac-Pelaya, Agustín (Porsche
356 C) 1965 F
16 Genta, Daniel Rubén-Maiorano, José Aldo (Fiat
1500 Coupe) 1966 F
17 Welyczko, Boris (Ford Mustang Bullit) 1967 F
18 Christie, Martín-Christie, Martín (h) (Fiat
1500 Coupe) 1967 F
19 Petrizzo, Edgardo-Reales, Emilio (Fiat Dino Coupe) 1968
F
20 Romero Oneto, Eduardo-Romero Oneto, Elena (Mercedes Benz
280 SL) 1968 F
21 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia GT 1750)
1969 F
22 Pulenta, Hugo José-Díaz, Lilia (Porsche 911
RS) 1973 G
23 Zerbini, Luis Ángel-Rodríguez, José
Antonio (Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce) 1957 E
24 Stier, Ricardo-Huergo, Martín (Porsche 911 E Coupe)
1970 F
25 Soroet, Simón-Maselis de Soroet, Alicia (Porsche 911
T) 1970 F
26 Pimentel, Alejandro-Pimentel, Hernán (Porsche 911
T) 1971 G
27 Bessone, Ernesto Celestino-Testa, Hugo Atilio (Fiat 1600
Sport Coupe) 1971 G
28 Zerbini, Leonardo-Rodríguez Panella, Federico (Porsche
911 T) 1972 G
29 Pascualini, Lucas-Verzini, Hernán (Lancia Fulvia)
1974 G
30 Izurieta, Javier-Raschi, Santiago (Lancia Fulvia) 1974 G
31 Oxenford, Juan-Díaz, Ricardo (Porsche 911 T) 1974
G
32 Mañas, Osvaldo -Reami, Raúl (Porsche 911) 1976
G
33 Damond, Gonzalo-Roco, Agostina (Chevrolet Camaro LT) 1979
G
34 Lozano, Horacio-Lozano, Francisco (MG B) 1979 G
35 Iribarne, Sebastián-Ferrando, Jorge Pablo (Porsche
911 SC) 1980 G
36 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T) 1970
F
37 Irurzun, Ignacio-López Perrando, Martín (Mercedes
Benz 280 SL) 1981 G
38 Masciorini, Esteban-Meline, Atilio (Mercedes Benz 500 SL)
1980 G
39 Maranzana, Marcelo Luis-Ceppo, Guillermo (Fiat 131 Racing
TC) 1981 G
40 Torrellas, Álvaro-Penone, Santiago (Mercedes Benz
280 SLC) 1981 G
41 Mocciola, Gabriel-Aguiar, Federico (BMW 635 CSI) 1981 G
42 Aslanian, Martín-Irigaray, Gastón Alberto (Mercedes
Benz 280 SLC) 1981 G
43 Repetti, Hernán-Diharce, Carolina (BMW 635 CSI) 1981
G
44 Vaccario, Eugenio-Vaccario, Jorge (Alfa Romeo Alfetta GT)
1979 G Categorías C: vehículos
fabricados entre el 1-1-1919 y 31-12-1930 D: vehículos
fabricados entre el 1-1-1931 y 31-12-1945 E: vehículos
fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960 F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961
y 31-12-1970 G: vehículos
fabricados entre el 1-1-1971 y 31-12-1982
David
Nalbandian y Martín Christie figuras en el homenaje
al 1º Rally Mundial en Córdoba
13-Ago-2014
(Prensa RDLM).-
Como en los años precedentes, la novena edición del
RDLM, evocará en su recorrido una de esas carreras que han
forjado la historia del automovilismo argentino en territorio cordobés.
Al cumplirse 30 años del primer Rally Mundial celebrado
en tierras mediterráneas, no sólo habrá pruebas
de regularidad sprint en el Parque Temático de Villa Carlos
Paz, también los dos exponentes de la actividad serán
parte de la caravana.
No serán los WRC. No estarán Sébastien Loeb,
8 veces ganador en Córdoba ni Ogier, su homónimo-compatriota
francés, actual campeón y líder del campeonato.
No habrá derrapes ni saltos espectaculares. Pero la caravana
de autos Sport Clásicos- que tomará parte del Rally
de la Montaña- transitará por el circuito del Parque
Temático WRC de Villa Carlos Paz, abriendo con las primeras
pruebas de regularidad, la 9ª edición de esta fecha válida
por el Campeonato Argentino de Sport Histórico de Regularidad
que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
En su recorrido, el RDLM resume la esencia del automovilismo nacional,
reviviendo algunas de esas competencias inolvidables que fueron clásicas
en su época. Así se rememoran: El Desafío de
los Valientes, Gran Premio de la Montaña, con especiales en
Copina; el Circuito "Alturas de Punilla": El "Nürburgring
Argentino", donde fueron los comienzos de Carlos Reutemann y
las grandes pruebas de Turismo. El Camino El Cuadrado, donde Oscar
Cabalén doblegó sobre la misma línea de sentencia
a Nasif Estéfano tripulante de un Alfa Romeo Giulia 1600 en
1964. Los Grandes Premios de Turismo, La Vuelta de Carlos Paz y Las
100 Curvas. El Gran Premio La Cumbre: desandando el mismo circuito
callejero de los años ´50, ganado por José Froilán
González en su 1ª edición. Cosquín, "La
cuna" de Marimón y el autódromo "Oscar Cabalén"
sede de memorables carreras, como la que ganara Andrea De Adamich
con su Ferrari, hasta nuestros días. El Gran Premio Formula
1 1960 en el Circuito del Parque Sarmiento con ases del volante como:
Carlos Menditeguy, Rodríguez Larreta, Nasif Estéfano,
Oscar Cabalén, Jack Brabham, Bruce Mc Laren, Gino Munaron y
Maurice Trintignant. Por
eso, al cumplirse 30 años del primer Rally Mundial celebrado
en Córdoba, el RDLM decidió incluir en este 2014, el
circuito donde desde hace unos años se realizan los Súper
Especiales del campeonato ecuménico.
En 1984 fue el sueco Stig Blomqvist con un Audi Quattro el que ganó
la carrera. Este año y tras ocho consecutivos bajo el dominio
de Loeb, el finlandés Jari Matti Latvala logró imponerse
con su Volksagen Polo R. Para esta fiesta y reconocimiento han confirmado
su presencia David Nalbandian (ex tenista y actual piloto del campeonato
Argentino de Rally) y Martin Christie (navegante de Jorge Recalde
en el -Lancia Delta HF Integrale cuando ganaron la edición
de 1995 válida por la F2).
Además de estas prestigiosas participaciones, para cerrar la
jornada, la organización espera que la velocidad y la destreza
conductiva, quede en manos de alguna otra sorpresa al mando de uno
de los autos del campeonato argentino de Rally. Asimismo, en la cena
final, David Eli recibirá un merecido homenaje por haber sido
y seguir siendo el mentor del rally mundial en nuestro país.
Así, con inigualables circuitos de montaña absolutamente
de asfalto, con especiales donde los pilotos deberán cumplir
tramos con ritmo y manejo exigente siempre en el ámbito de
la regularidad, manteniendo promedios inferiores a 50 km/h, y con
un recorrido que año a año se renueva, ya comienza a
palpitarse la edición 2014 del Rally de la Montaña.
RDLM:
El programa completo
30-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
El Rally de la Montaña reúne una vez más una
excelente combinación entre la pasión por los autos
sport clásicos y el turismo. En sus tres etapas, los
caminos recorridos por la caravana no sólo evocan parte de
la rica historia del automovilismo deportivo como los 30 años
del Rally Mundial en el Parque Tematico WRC, también brindan
a los participantes la oportunidad de deleitarse con los paisajes,
conocer las historias, tradiciones y gastronomía de tres regiones
características como: El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita
y el Valle de Paravachasca, ubicado entre ambos.
La ciudad de Córdoba, siendo una de las poblaciones más
antiguas del continente sudamericano, posee una estética urbana
donde iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto
de alto valor histórico y arquitectónico. La
tradicional Plaza San Martín, el Parque Sarmiento y Paseo del
Buen Pastor, serán base de algunas actividades previstas durante
esta novena edición.
Un recorrido de montaña de asfalto como en ninguna otra provincia
del país. Los mejores paisajes de las Altas Cumbres, la subida
al Observatorio, los Valles de Punilla y Calamuchita, Dique Los Molinos
y San Roque, Camino El Cuadrado, Copina, Bosque Alegre, Falda del
Carmen, en una hoja de ruta que llevará a los participantes
a La Cumbre y La Cumbrecita
Finales de etapa en ¨La Fortaleza" de Oreste Berta y en el
Paseo del Buen Pastor con el Concurso de Elegancia, porque la intención
del RDLM es siempre destacar el eje de esta actividad: los autos.
Para quienes gustan de los autos autos sport, el turismo, encontrase
con amigos y competir: el programa completo. El RDLM es el evento
ideal para comprobarlo.
Rally
de la Montaña 2014 -
9ª edición -
Programa 29 de Agosto - 1ª
Etapa "A"
14:00 a 15:30 hrs: Verificación técnica-administrativa
y entrega de documentación en Parque Cerrado.
15:30 hrs: Reunión de Pilotos en Carpa Vip de Parque
Cerrado.
16:00 hrs: Largada Etapa 1 "A" desde Holiday Inn.
17:00 hrs: Súper Especial wn wl Parque Temático
Rally Carlos Paz.
19:30 hrs: Llegada al Holiday Inn.
20:30 hrs: Publicación de los resultados parciales. 30 de Agosto - 1ª
Etapa "B"
07:00 hrs: Desayuno en Hotel.
08:00 hrs: Largada Etapa 1 "B" desde Hotel Holiday
Inn.
La Calera - 100 Curvas - Icho Cruz/ Copina - Falda del Carmen
- Biallet Masse - Cosquín - La Cumbre.
12:30 hrs: Almuerzo en Golf Club La Cumbre.
14:00 hrs: Los Cocos - GP La Cumbre - La Falda - Camino El Cuadrado
- Río Ceballos - Córdoba - Parque Sarmiento.
16:30 hrs: Parque Sarmiento: Evocación Grand Prix Fórmula
Uno.
16:45 hrs: Paseo del Buen Pastor. Concurso de Elegancia. Cocktail
y Fin de etapa
23:00 hrs: Publicación de los resultados parciales de
la Primera Etapa y horarios de largada de la Segunda etapa. 31 de Agosto - 2ª
Etapa
07:00 hrs: Desayuno en Hotel.
08:00 hrs: Largada Etapa 2
Carlos Paz - 100 Curvas - Falda del Carmen - Bosque Alegre -
Copina - Bosque Alegre - San Clemente - Potrero de Garay
12:40 hrs: Almuerzo en Barón de la Cerdaña - La
Cumbrecita
14:45 hrs: La Cumbrecita - Los Reartes - Dique Los Molinos -
Alta Gracia
16:00 hrs: Oreste Berta: “La Fortaleza”
18:00 hrs: Llegada al Hotel Holiday Inn y copa de Bienvenida
Norton.
20:15 hrs: Publicación de los resultados finales extraoficiales
en lobby.
21:00 hrs: Entrega de premios en Salón Cerro las Rosas.
Hotel Holiday Inn.
Cena en Salón Cerro las Rosas. Hotel Holiday Inn. 1º de Septiembre
Regreso de los participantes
Paseo
del Buen Pastor: Un fin de etapa pleno de cultura
Concurso de Elegancia en el marco ideal
de Nueva Córdoba
26-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
Durante casi 100 años el Paseo del Buen Pastor funcionó
como asilo y cárcel de mujeres. En el año 1896, el Gobernador
Domiciano del Campillo dona al obispo Diocesano un terreno y resuelven
por ley levantar un edificio, sobre la Av. Argentina (hoy Av. Hipólito
Yrigoyen) con destino exclusivo al asilo a cargo de las hermanas de
la Congregación "Nuestra Señora de la Caridad del
Buen Pastor de Angers", procedentes de Francia. Esta
congregación llevó a cabo una importante misión
humanitaria y solidaria, fundando asilos para huérfanas y reclusas.
Entre 1901 y 1906 se realizan las tareas de edificación de
la Capilla, bajo proyecto del Arquitecto José Montbanch con
valores arquitectónicos y urbanos del siglo XIX y de las primeras
décadas del siglo XX. Destaca por ser el único ejemplo
de tipología urbano-arquitectónica (templo) de planta
de cruz griega, en el centro de la ciudad de Córdoba. Por las
particularidades en la distribución del espacio interior y
exterior de la Capilla, la señalan como uno de los escasos
ejemplos de neomañerismo que, en tipología religiosa,
posee la arquitectura cordobesa. A
partir del año 2000, se desacraliza la Capilla, y por ley se
declara al edificio como bien cultural. El asilo y cárcel de
mujeres fue trasladada y la Agencia Córdoba Cultura S.E. se
hizo cargo del espacio iniciando la remodelación del predio.
Los trabajos consistieron en tareas de carácter técnico-constructivo
y también técnicos artísticos, que se refieren
a las pinturas magistrales en muros, pechinas, cúpula, molduras,
vitrales, carpintería, frisos escultóricos y de mosaicos,
finalizando en 2007. Ubicado en el corazón del Barrio Nueva
Córdoba sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, el Paseo
del Buen Pastor es un complejo cultural, turístico y recreativo
que brinda al visitante lugares y actividades dentro de un espacio
rescatado para el uso de la comunidad. Este espacio fue recuperado
y restaurado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba destacando
los valores arquitectónicos, históricos y artísticos
de características únicas en la ciudad.
Recorrido
con rutas y paisajes imponentes
21-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
El Gobierno de la Provincia continúa pavimentando las rutas
que ofrecen paisajes imponentes que sólo podrás difrutar
en el renovado recorrido del Rally de la Montaña. Nuevos destinos como La Cumbrecita, míticos especiales
del Rally Los Reartes-Villa Berna, Bosque Alegre - San Clemente, respiran
tantas historias como El Cuadrado.
El Premio de la Montaña de 1964 pasó a la historia como
una de las más espectaculares jamás corrida por la definición
de Oscar Cabalén con un Peugeot 404 a inyección y Nasif
Estéfano en un Alfa Romeo Giulia 1600.
Un escenario difícil y pintoresco de 110kmque abarcaba La Falda,
Valle Hermoso, Pan de Azúcar, Villa Allende, Unquillo, Río
Ceballos, El Cuadrado y nuevamente La Falda.
La lucha entre los dos ases apasiona a la multitud que sigue por radio
las alternativas del duelo. En Villa Allende empatan la primera colocación
y el anuncio produce un delirio inenarrable entre los aficionados.
En el Cerro El Cuadrado ambos se lanzan denodadamente hacia la llegada
en La Falda.
A lo lejos, en la montaña, se divisa la tierra del Alfa de
Nasif Estéfano, pero casi en el polvo de su máquina
viene bajando Oscar Cabalén. Al encarar la última curva
para tomar la recta los autos van corriendo juntos y, en el último
instante, Cabalén se adelanta por una trompa en medio de la
explosión delirante del público.
Nuevo
autos homologados
16-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
La SubComisión Histórica agregó nuevos modelos
a la lista de autos homologados para la categoría.
Alfa
Romeo Alfasud TI
ASA monofaro
Benjamín
BMW 320, 323i y 323 coupé
Datsun 280 ZX
DKW Coupé Fissore
Fiat 125 Coupé
Fiat 1600 Coupé
Fiat 800 Coupé y Spider.
GPA
Sport
Lancia Beta HPE (foto)
Lancia Gamma
Mazda RX 7
Mercedes Benz 280/250/230 CE
NSU Sport Prinz
Puma GT
Torino TS, GS
Volvo P1800
La Fédération
Internationale des Véhicules Anciens (FIVA) ha incluido el
evento a su calendario internacional, bajo licencia NR 03/2014, compartiendo
así con las manifestaciones de mayor relevancia de todo el
mundo. Sólo Automóviles Sport, con su pasaporte de homologación
FIVA.
Festejamos
los 30 años del Rally en Córdoba con un Súper
Especial en el circuito del WRC
15-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
Pocas actividades mecánicas prendieron tanto en Córdoba
como el Rally. En los 60 eran tradicionales las carreras en ruta donde
los volantes cordobeses descollaron. Esas pruebas eran verdaderos
"picnic" para el público: asados, la radio siguiendo
la competencia y una actividad intensa crearon un clima apasionante.
Pero un día, los accidentes obligaron a prohibir las carreras
en ruta.
El Rally era poco conocido. Lo practicaba por 1968, la ACV, carreras
de familia entre los socios y no tenían mucha trascendencia.
En Europa el Rally (tras el accidente fatal de la Mille Miglia que
obligó a prohibir ese tipo de competencias), tenía un
auge notable que no llegaba a estas latitudes. Aquí gustaba
el TC y el Turismo.
Rally es una palabra inglesa que significa "reunión".
Surgió la idea de hacer carreras en ruta a través de
tramos cortos denominados "primes"(PC). Esos tramos se unían
a velocidad de tránsito para evitar zonas pobladas y caminos
principales y se denominaban "enlaces". Sumando las penalizaciones
de tiempos de cada "prime" establecían las clasificaciones
finales. Todo esto era desconocido para el público "tuerca"
argentino. En Córdoba fue tradicional el Rally de Invierno,
el Rally Lagos del Sur y el Rally Primavera, surgiendo muchas figuras.
Pero hubo un Rally, organizado por Fiat con más de 1000 pilotos
y que culminaba en Córdoba, que ganó Jorge Cupeiro.
También pasó la Londres-Mexico, pero de cualquier manera
la gente confundía Rally con regularidad o "safari".
Las competencias de Rally nacional por ese tiempo eran pocas y no
contaban con muchos participantes. Luego vendrían los Rally
Codasur (1978) y la Vuelta de América del Sur (1979). En Córdoba,
la de mayor actividad zonal, primero la AVC y luego la Asociación
Cordobesa de Rally y Regularidad, fueron dando forma a esta especialidad.
Prohibidas las carreras en ruta, nacieron las trepadas de montaña
y en 1980 el Rally Sierras de Córdoba con organización
de ACCP y Acryr, ya la especialidad va tomando cuerpo.
Córdoba ha sido por ello el centro del Rally nacional y todos
los campeones fueron cordobeses. Surgieron figuras muy destacadas
como Recalde, Soto, Gabriel Raies, Stillo, Torrás, Bescham
y mucho otros que dieron espectáculo en córdoba y otros
escenarios del país.
Desde 1980 el automovilismo cordobés reclamaba el Rally Mundial
por las características de su tipografía, su infraestructura
hotelera y el interés de sus aficionados al Rally. Para las
primeras ediciones del Rally de Argentina elegió Tucumán
y luego Bariloche, en 1983.
Le llegó el turno a Córdoba en 1984 montándose
una organización casi perfecta coordinada por “Minguito”
Marimón con punto de partida y llegada en el Estadio Córdoba
Chateau Carreras. El trabajo de Minguito fue enorme y supo elegir
un grupo de trabajo que contribuyeron al éxito de carácter
mundial, incluído ACRyR. ACRryR constituyó una entidad
"alma mater" del Rally no sólo en Córdoba
sino en muchos lugares del país.
La presencia del poderoso equipo Audi que incluyó a Jorge Raúl
Recalde, que finalmente fue 3° en la general por detrás
del ganador Stig Blomsquist y de Hannu Mikkola 2°, fue el ingrediente
necesario para que esta primera fecha del Mundial en Córdoba
fuera un éxito total y debe quedar constancia la acción
de “Mingo” Marimón, dejando montada una organización
que sería la base de realizaciones futuras en la provincia.
En 1985 se pobló de espectadores para aplaudir a Carlos Alberto
Reutemann, quien volvió luego de su retiro de la Fórmula
1, tripulando uno de los Peugeot 205 Turbo, tracción integral.
La presencia de los equipos Peugeot (Vatanen, Salonen -quien resultó
ganador- y Reutemann) y Audi (Blomsquist y Wiedner), fueron el condimento
especial de la prueba. Vatanen vehemente y veloz era el candidato
a la victoria, pero tuvo un accidente que casi le cuesta la vida.
Para 1986 la muerte de Toivonen originado por los potentes bólidos
de 500 HP del Grupo B como el Lancia, modificó la exigencias
de la FIA y tanto el ACA como ACRyR trabajaron para adecuarse a éstas.
La batalla estaba librada entre Lancia (Biassion y Alen, e invitado
con Delta S4, Recalde (gracias a Juan M Fangio) y Peugeot (Kankunen,
Blomsquist y Saby). Lancia debía ganar para que no se les escapara
el campeonato a mano de los franceses. Los Lancia ocuparon el 1°
(Biassión), 2° (Alen) y 4° (Recalde) lugar. Ver en
acción a los Lancia y Peugeot de 450 HP con tracción
en las 4 ruedas y turbo compresor fue un espectáculo impresionante
para el público. Autos que se verían por última
vez tras la prohibición de la FIA.
Desde 1985 hasta 1994 la concesionaria de Carlos Pascualini en villa
Carlos Paz fue sede de los equipos Lancia y Peugeot. Las reuniones
semanales del Club 5C en esas fechas se trasladaban a la concesionaria
con inolvidables asados organizados por Martín Christie con
los máximos exponentes de la actividad, pilotos, mecánicos
y autos.
Recalde tuvo destacada actuación en Europa en Mercedes Benz,
Audi y Lancia, siendo el único piloto argentino en ganar una
prueba del Campeonato del Mundo, el Rally de Argentina 1988, junto
a Jorge Del Buono en un Lancia Delta Integrale.
Martín Christie, también de gran campaña internacional,
se consagró Campeón del Mundo junto al piloto uruguayo
Trelles.
La
Cumbre: GP en el callejero y el “Nürburgring argentino”
03-Jul-2014
(Prensa RDLM).-
En la ciudad de La Cumbre, en el Valle de Punilla, la vida transcurría
tranquilamente en la década del 40, y a los residentes extranjeros
y de la zona, se agregaba, una gran corriente turística. Los
entusiastas de la zona aspiraban a realizar algunas competencias eligiendo
un circuito trazado por las mismas calles de La Cumbre de 2.240 metros.
En 1950 se concreta la primera competencia venciendo en la
final José Froilán Gonzalez, futuro subcampeón
del mundo, quien se inpuso con su Ford. En 1951, Onofre Marimón,
al comando del Chevrolet Wayne que pertenecía a Juan Manuel
Fangio,
El Gran Premio de La Cumbre se había convertido en una prueba
clásica y sólo su anuncio despertaba el interés
de los propios pilotos quienes de esta manera iniciaban la lucha por
el campeonato en dicha localidad serrana. Se cierra este primer ciclo
de La Cumbre en 1954, abríéndose así, un lapso
de espera, nada menos que de 10 años, hasta que otro grupo
inició nuevamente la tarea, con el mismo objetivo en otro escenario
famoso:"Alturas de Punilla"
Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión
de 20 kilómetros y atravesaba las localidades de La Cumbre,
Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban
por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente
a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, que
fue bautizado "el Nürburgring argentino".
En 1965 se cerró la primera edición con la victoria
de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha
(Chevrolet 400) en 1966, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967
y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial
con una de Turismo Carretera en 1971 que se adjudicó Luis Rubén
Di Palma con Torino.
Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto
Reutemann demostrando condiciones que lo llevarían con el tiempo
a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la
Fórmula 1 y SP .
Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba
con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad,
donde dejaron huella pilotos de la talla de Franco, Monguzzi, Perkins,
Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén,
Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables por
la tradicional hospitalidad de aquel grupo de dirigentes, contando
con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo y del Club
de Automóviles Sport que organizó alguna de las ediciones.
Ambos circuitos, 60 años después, vuelven a recibir
a participantes y espectadores en el Rally de la Montaña 2013
gracias al apoyo de las autoridades como entonces.
Desafío
de los Valientes
27-Jun-2014
(Prensa RDLM).-
Por iniciativa de Alcides Raies, se organizó en 1970 una competencia
para 15 pilotos invitados, todos con Fiat 1600 berlina en un recorrido
que unía Carlos Paz con Mina Clavero, largando desde Icho Cruz.
El primer "Rey de la Montaña" fue Eduardo
Rodríguez Canedo, que le ganó a Nasif Estéfano
para deleite del numeroso público que se reunió en las
Alta Cumbres para ver a sus ídolos.
Entre este grupo de elegidos estaban Rodolfo de Álzaga, Carlos
Pairetti y Carlos Pascualini.
Además contó con la participación especial del
polaco Sobieslaw Zasada, ganador del Gran Premio Argentino del 67
con Porsche 911.
"Fue la mejor carrera de mi vida" expreso Rodriguez Canedo
al llegar a parque cerrado con el auto que ya era suyo, pues constituía
el premio de la carrera, quien ganara también la siguiente
edición demostrando ser un experto en la montaña ya
que no tuvo demasiada oposición de sus rivales entre los que
se encontraban Héctor Gradassi, Aldo Caldarella, Carlos Pascualini
y Néstor García Veiga entre otros.
Los Fiat 1600 eran sorteados y los pilotos solo podían pegarles
sus respectivas propagandas y variar a gusto la presión de
los neumáticos, sin poder abrir el capot, previamente sellado
para denunciar a cualquier posible infractor. En 1972 se utilizaron
Fiat 125, edición que quedó en manos de Jorge Recalde,
por entonces un joven piloto de Mina Clavero, de destacada actuación
en torneos zonales.
Nadie pensaba en un principio en la actuación que iba a tener
Recalde, que se impuso a los pilotos locales y a los invitados europeos
Lindeberg, Smania, Cavallari, Kallstrom y Lampinen. La de 1972 fue
la última edición del Desafío de los Valientes
que se corrió en ese clásico escenario.
El RDLM utiliza parte del recorrido original de esta legendaria prueba
por caminos inigualables con el marco de las Alta Cumbres y son ya
clásicos los especiales "Desafío de los Valientes"
ganados por Claudio Scalise 2006, Luciano Viaro 2007, Fernando Sánchez
Zinny 2009 y 2010, Emiliano Cejas en 2011 y Juan Tonconogy 2008, 2012
y 2013.
Quien será el ganador del Desafío de los Valientes en
el Rally de la Montaña 2014?
Reviví
los ases de la Fórmula 1 en Parque Sarmiento
21-Jun-2014
(Prensa RDLM).-
El desarrollo de un suburbio (Nueva Córdoba) al sur de la ciudad
de finales del siglo XIX creó la necesidad de un amplio espacio
verde para la zona. En 1899 se encargó al urbanista
francés Carlos Thays la tarea de diseñar el parque.
Las obras comenzaron en 1890 con el parquizado de 17 hectáreas
y, en su inauguración como parque en 1911, fue bautizado Parque
Sarmiento, en honor del ex presidente.
El Parque Sarmiento es un pulmón verde enclavado a pocas cuadras
del centro de la ciudad, siguiendo una perspectiva bellepoquiana.
Hasta mediados de los 60s le exornaba una joya arquitectónica:
el gran Pabellón de las Industrias, de 1870, con elaborada
ebanistería y elementos férreos de la arquitectura industrial
estilo Art Nouveau para la Primera Exposición Industrial Argentina.
Hacia el noroeste del parque está el Anfiteatro Griego y en
1912, el Dr. Ferreyra compró los terrenos adyacentes para su
mansión.
En 1915 se creó el zoológico de la ciudad en el parque
y el bello edificio neoclásico del Museo Provincial de Bellas
Artes (más tarde renombrado Emilio Caraffa en homenaje al pintor
argentino). Tras años de incuria el zoológico fue reabierto
en 2006. Luego de una extensa renovación, el Palacio Ferreyra
fue adaptado para la creación del Museo de Bellas Artes Evita
en 2007 y se amplió al Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
con una nueva ala. También en el 2007 la ciudad acogió
con satisfacción el nuevo Museo de Ciencias Naturales.
Córdoba tuvo su primer gran escenario en el circuito de "La
Tablada" en 1923 y en el 30 no se utilizó más.
Luego vinieron los circuitos ruteros y de montaña pero sin
ninguna duda el lugar que llenó una época en el deporte
mecánico cordobés fue el Parque Sarmiento. Allí
en 1960, se disputó la primera carrera internacional de Fórmula
1, ganada por Maurice Trintignant con un Cooper Climax.
Su profusa arboleda y sectores de riesgo donde se apiñaban
los espectadores le daban al Parque Sarmiento una característica
especial. Quedaron en el recuerdo curvas famosas como "las del
mástil", la "del Dante", "la viborita",
la del "zoológico", etc. Los días de competencia
el infernal rugido de las máquinas se escuchaba desde la ciudad
y millares de espectadores vieron allí competir a grandes figuras:
Carlos Menditeguy (Cooper Maserati), Rodríguez Larreta (Lotus),
Nasif Estefano (Chevrolet Wayne) Oscar Cabalén (Maserati),
J. Froilán González, Jack Brabham , Bruce Mc Laren,
Dan Gurney (BRM), Joakim Bonnier (BRM) y Maurice Trintignant, los
que dieron grandes espectáculos en la docta.
Fue una época inolvidable. Se vivía un clima muy especial
porque podría decirse que el aficionado sentía el espectáculo
muy de cerca, casi tocando las máquinas y la emoción
se palpitaba intensamente. Fue una época donde no había
otro escenario para competir y por ello el Parque Sarmiento pasó
a la historia como uno de los más utilizados y recordado por
todos los aficionados.
Recuerdos que revivirán el sábado 31 de agosto, más
de 50 años después, en los participantes y espectadores
que se harán presentes en este mismo escenario.
Comienza
la inscripción para la 9ª edición
Este año Córdoba te volverá
a sorprender
02-Jun-2014
(Prensa RDLM).-
El RDLM resume la esencia del automovilismo, reviviendo las competencias
por los caminos que construyeron su historia con los mejores autos
de todas las épocas.
El Rally de la Montaña en su 9° Edición a realizarse
del viernes 29 al domingo 31 de agosto, es uno de los eventos de mayor
importancia de autos sport históricos; organizado por el Club
Córdoba Clásicos & Sport, con la colaboración
en la diagramación y coordinación de Claramunt Garage.
. Desafío de los Valientes, Gran Premio de la Montaña
especiales en Copina
. Circuito "Alturas de Punilla": El "Nürburgring
Argentino", los comienzos de Carlos Reutemann y las grandes pruebas
de Turismo.
. Camino El Cuadrado: Oscar Cabalén doblegó sobre la
misma línea de sentencia a Nasif Estéfano tripulante
de un Alfa Romeo Giulia 1600 en 1964
. Grandes Premios de Turismo, La Vuelta de Carlos Paz, Las 100 Curvas.
. Gran Premio La Cumbre: Por el mismo circuito callejero de los años
50, ganado por José Froilán González en su 1°
edición.
. Cosquín cuna de Marimón.
. Autódromo “Oscar Cabalén” sede de memorables
carreras, como la que ganara Andrea De Adamich con su Ferrari, hasta
nuestros días.
. La legendaria "Fortaleza" de Oreste Berta, un final sorprendente
en el Circuito G. Perkins.
. Rally Mundial recordamos a Recalde, Vatanen, Biasson, Rohl, Reutemann
por el mismo Super Prime en Villa Carlos Paz.
. Gran Premio Formula 1 1960 Evocamos en el Circuito del Parque Sarmiento
aquellas jornadas de los ases de la fórmula 1 en Córdoba:
Carlos Menditeguy , Rodríguez Larreta, Nasif Estefano, Oscar
Cabalén, Jack Brabham, Bruce Mc Laren, Gino Munaron y Maurice
Trimtignant.
Inigualables circuitos de montaña absolutamente de asfalto,
con especiales donde los pilotos deberán cumplir tramos con
ritmo y manejo exigente siempre en el ámbito de la regularidad,
manteniendo promedios inferiores a 50 km/h.
Un recorrido que año tras año se renueva incluyendo
los mejores escenarios del Valle de Punilla con almuerzo en el Golf
de La Cumbre, las Altas Cumbres, Valle de Calamuchita, La Cumbrecita
en un marco de curada hospitalidad.
8ª
edición del Rally de la Montaña 2013
Tonconogy se impone por quinta vez
01-Set-2013
(Prensa RDLM).-
Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió
a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña
(RDLM), quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico
y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por
su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está
viviendo un 2013 más que soñado. Ganó las cuatro carreras del campeonato argentino
Sport Histórico en las que participó (solo estuvo ausente
en el Rally de Invierno). Hizo historia al ganar las Mille Miglia
en Italia. Junto a su novia y navegante, tienen la performance ideal
en la Triple Corona (Triunfos en el Rally de las Bodegas y este Rally
de la Montaña). Con los puntos sumados este fin de semana es
gran candidato también a conseguir el título Sport Histórico.
Y todavía restan las 1000 Millas, donde defenderá su
condición de ganador 2012.
Sin dudas, Juan Tonconogy está atravesando un momento increíble.
Su gran precisión y naturalidad hacen que cumpla las pruebas
de habilidad conductiva con promedios récords, extraordinarios,
que relegan y desmoralizan al resto de los participantes.
Este nuevo triunfo en Córdoba sólo confirmó que
el 2013 será para él un año inolvidable como
también el que lo transformó, definitivamente, en un
referente.
"El Rally fue positivo, más",
dice casi a coro con Bárbara Ruffini, su novia y compañera
de aventuras. "Puede que esté pasando
por uno de mis mejores momentos pero hace unos años también
estaba en un buen nivel aunque después hubo un bajón.
No me creo imbatible porque siempre pueden pasar cosas. Este auto,
además, es muy bueno para lograr todo esto. A pesar de ser
un Pre Guerra, es un auto muy cómodo. Hoy una varilla de la
caja se trabó y pensé que se podía complicar
pero por suerte no fue nada. Sin dudas, este es año es excelente",
destaca Tonconogy ante de bañarse con el champagne en el podio.
El cierre del Rally de la Montaña 2013 tuvo lugar en el "Circuito
de Pruebas Gastón Perkins", emplazado en "La Fortaleza"
de Oreste Berta. Brian y Oreste Berta (h) fueron anfitriones y enseñaron
a los participantes de la carrera todas las instalaciones de una empresa
con más de 40 años de trayectoria que ha realizado un
aporte invalorable para el automovilismo deportivo, la industria automotriz
y desde hace un año a la aviación.
Ambos Berta entregaron como premio a los ganadores unas réplicas
del famoso motor LR desarrollado por su padre, más conocido
como "El Mago" de Alta Gracia.
El podio lo completaron Daniel Erejomovich-Gustavo Llanos (AC 16/80
Comp. Sport 1938) y Fernando Sánchez Zinny-Máximo Speroni
(Amilcar CGSS 1927). Ambos coincidieron que por el formato y complejidad
de las pruebas, el RDLM es el más difícil del campeonato
como también destacaron lo divertido y rápido de los
PC, tanto en el autódromo "Oscar Cabalén"
como en Copina.
Mientras el segundo puesto le permite a Erejomovich mantener intactas
sus chances de pelear por el campeonato argentino, para Sánchez
Zinny (foto) el tercer lugar termina
siendo -además del primer podio para el Amilcar- un premio
al esfuerzo, dedicación y preparación del auto más
antiguo (1927) que tuvo el parque.
Finalmente, los campeones en ejercicio, Guillermo e Ignacio Acevedo
finalizaron cuartos con el Jaguar XK120 tras una jornada donde la
ansiedad del piloto conspiró contra la precisión de
paso.
Ricardo Licursi-Gustavo Gallo (Porsche 911 1972) terminaron en el
5º lugar aventajando al mal herido Triumph TR3B 1962 de Fernando
Nocetti-Enrique Lagrotteria, que culminó la carrera con problemas
en una cruceta.
Entusiasmado y dejando abierta la posibilidad de presentarse en las
próximas 1000 Millas Sport a realizarse en Bariloche a mediados
de noviembre próximo, Ernesto "Tito" Bessone (Lancia
Fulvia Coupé 1974) completó el Rally de la Montaña
mejorando sustancialmente sus promedios. Una linda experiencia que
disfrutó hasta último momento, compartiendo con su hijo
Valentino una vuelta al circuito Perkins, a bordo del Amilcar.
El RDLM se desarrolló con total éxito y promete muchas
novedades para el año que viene.
Rally
de la Montaña 2013 -
8ª edición -
Clasificación General Final
1º 3 Tonconogy, Juan-Ruffini, Barbara (Riley Sprite 1936)
286,96 (D 1º-Top)
2º 2 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp.
Sport 1938) 460,92 (D 2º-Top)
3º 1 Sánchez Zinny, Fernando-Speroni, Máximo
(Amilcar CGSS 1927) 469,90 (D
3º-Top)
4º 6 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120
1954= 599,06 (E 1º-Top)
5º 32 Licursi, Ricardo-Gallo, Gustavo (Porsche 911 1972)
626,08 (G 1º-Top)
6º 15 Nocetti, Fernando-Lagrotteria, Enrique (Triumph TR3
B 1962) 628,56 (F 1º-Top)
7º 7 Zerbini, Leonardo-Pelaya, Agustín (Alfa Romeo
Giulietta SV 1957) 638,99 (E 2º-Top)
8º 26 Zerbini, Luis Á.-Álvarez Eguileta,
Teodoro (Alfa Romeo Giulia 1600 1969) 691,21 (F
2º-Top)
9º 14 González, Rodolfo-Del Buono, Héctor
(Alfa Romeo Giulietta Spider 1961) 766,36 (F
3º-Top)
10º 38 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche
911 1976) 774,40 (G 2º-A)
11º 28 Soroet, Simón-Maselis, Alicia (Porsche 911
T 1970) 802,40 (F 4º-A)
12º 33 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari
365 GTB/4 1972) 827,32 (G 3º-A)
13º 9 Penone, Daniel-Sparnochia, Cecilia (Porsche 911 T
1970) 962,20 (F 5º-A)
14º 22 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Mustang 1965)
1.019,70 (F 6º-B)
15º 8 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Chevrolet
Corvette 1960) 1.054,40 (E 3º-A)
16º 2 Scalise, Claudio-Ríos, Daniel (Alfa Romeo
6C 1750 GS 1931) 1.171,14 (D 4º-Top)
17º 21 Álvarez Echagüe, Julián-Lazzati,
Diego (Mercedes Benz 230 SL 1965) 1.202,85 (F
7º-A)
18º 27 Steverlynck, Juan-Aguinaga, Luis Felipe (Porsche
911 T 1970) 1.397,40 (F 8º-A)
19º 34 Carelli, Enrique-Felibert, Susana (Porsche 911 S
1972) 1.658,08 (G 4º-B)
20º 45 Repetti, Hernán-Aslanian, Martín (Mercedes
Benz 280 SLC 1981) 2.427,21 (G
5º-B)
21º 43 Gagliardi, Gustavo-Arnaudo, Miguel (MG B 1979) 2.887,27
(G 6º-B)
22º 19 Diez González, Jesús-Medel García,
María S. (Chevrolet Corvette 1965) 2.963,40 (F
9º-B)
23º 36 Mocciola, Gabriel-Irigaray, Gastón (Porsche
911 1974) 3.104,16 (G 7º-B)
24º 16 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey
3000 MK II 1963) 3.105,15 (F 10º-B)
25º 37 Fliter, Héctor-Isaac Crespo, Salvador (Porsche
911 SC 1978) 3.871,50 (G 8º-B)
26º 18 Litvin, César Roberto-Labonia, Vicente (Maserati
3500 GTI Sebring 1964) 4.237,76 (F
11º-B)
27º 31 Borga, Aldo-Bello, Alejandro (Chevrolet Corvette
454 1971) 5.754,15 (G 9º-B)
28º 44 Masciorini, Esteban-Meline, Atilio (Mercedes Benz
SL 500 1980) 5.767,20 (G 10º-B)
29º 12 F 17 Pecile, Diego-Pecile, Diego Antonio (Alfa Romeo
Giulia Super 1965) 6.875,55 (F
12º-B)
30º 40 Natali, Wanderley-Natali, Regina Elena (Alfa Romeo
Spider 1979) 7.262,03 (G 11º-B)
31º 10 Cordon, Rafael-Álvarez, Norberto (Porsche
Teram 356 1960) 7.489,60 (E 4º-B)
32º 35 Bessone, Ernesto-Testa, Hugo Atilio (Lancia Fulvia
Coupe 1974) 7.803,90 (G 12º-B)
33º 42 Maranzana, Marcelo-Maranzana, Antonio (Lancia Beta
Coupe 1979) 8.017,41 (G 13º-B)
34º 20 Bunge, Roberto-Welyczko, Boris (Mercedes Benz 230
SL 1965) 8.685,60 (F 13º-B)
35º 41 Maranzana, Federico-Maranzana, Mario (Alfa Romeo
2000 Spider V 1979) 9.257,88 (G
14º-B)
36º 9 Castro, Luis Mario-Matarraz, Roberto (MG A 1960)
9.664,00 (E 5º-B)
37º 13 Gaviglio, Marcelo-Antonel, Alejandro (Alfa Romeo
Giulietta Spider 1961) 10.043,18 (F
14º-B)
Abandonos
Nº 24 Petrizzo, Edgardo-Reales, Emilio (Fiat Dino Coupe
1968) (F-B)
Nº 11 Passadore, Pedro-Germaná, Juan C. (Maserati
3500 GT 1960) (E-B)
Nº 5 Cazou, Ricardo Gastón-Peluso, Héctor
(MG TC 1945) (E-B)
Nº 39 Simonelli, Jorge-Seidel, Gerardo (Alfa Romeo Alfetta
GTV) (G-B)
Rally
de la Montaña - Etapa 1-B:
El imbatible Tonconogy
31-Ago-2013
(Prensa RDLM).-
El binomio Juan Tonconogy-Bárbara Ruffini (Riley Sprite 1936)
confirmaron su liderazgo del Rally de la Montaña tras completarse
hoy la Etapa 1-B. Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Coupé 1974),
homenajeado por su trayectoria deportiva, destacó sus progresos
en las pruebas de habilidad conductiva, mientras que Pedro Passadore
abandonó tras sufrir una fuerte contractura cervical. En
el Palacio Ferreyra, Museo de Bellas Artes, culminó la actividad
con el Concurso de Elegancia.
Bárbara Ruffini aprieta el puño en señal de festejo.
Tras pisar el presóstato, el reloj le marca que su novio, Juan
Tonconogy, tiene el timming y una precisión infalible.
Tras completarse el segundo día de carrera del Rally de la
Montaña, el binomio del Riley Sprite 1936 lidera con 157,76
puntos.
Semejante rendimiento y performance prácticamente desmoraliza
al resto de los participantes quienes le rinden elogios y le piden
piedad. “Estamos
pensando en sacarte de la carrera”, le decía entre
sonrisas el campeón en ejercicio del Sport Histórico,
Guillermo Acevedo (foto) quien a pesar
de un “100”, logró avanzar al segundo lugar de
la general con 241,78 unidades.
“Para ganarle a Juan, tenés que
estar en un día perfecto. Y hoy no estuve muy preciso. Pensé
que me había adaptado a las reacciones del auto pero no fue
tan así”, reconocía Daniel Erejomovich
que avanzó hasta el tercer lugar con un acumulado de 248,28
puntos.
“Es imposible pelearle la punta. Está
en otro escalón”, se resigna Claudio Scalise que
aparece en el decimotercer lugar con 488,63 puntos de penalización.
“En un momento me falló, pasé
a la bomba eléctrica y enganchó. Pensé que se
nos complicaba, pero venimos bien”, remarcaba Fernando
Nocetti quien cayó al quinto lugar (335,34) superado incluso
por Fernando Sánchez Zinny quién, con el Amilcar CGSS
de 1927 preparado en lo que respecta a la confiabilidad, mejoró
la precisión de paso y suma 312,42 puntos. Tras
26 pruebas cronometradas (en las 100 curvas, en Copina -denominadas
Desafío de los Valientes-, Cosquín-Marimón-,
La Cumbre, El Cuadrado y Parque Sarmiento) y 322,56 km, la Etapa 1-B
culminó con el Concurso de Elegancia Porsche donde el Alfa
Romeo 6C 1750 CGSS de 1931 (foto) fue
considerado el Best of Show RDLM Porsche 2013. Este auto además
ocupó el primer lugar dentro de la categoría fabricados
hasta 1945. Otros autos galardonados fueron: la Ferrari 365 GTB/4
Daytona 1972 (ganadora de la categoría 1971-1981), la Maserati
Sebring 1964 (primer puesto en la categoría 1961-1970) y la
Maserati 3500 GT 1960 (categoría 1946-1960). También
fueron premiados por su estado de conservación, funcionamiento,
originalidad y respeto por las especificaciones de cada modelo al
salir de fábrica: el Riley Sprite 1936, el Porsche 911 S 1972,
el Chevrolet Corvette 1960, y el Jaguar XK120 1954, respectivamente. Previo
a este evento, Ernesto “Tito” Bessone recibió una
plaqueta en reconocimiento a su trayectoria deportiva que incluye
títulos en todas las categorías en las que participó:
TC, TC2000, TN, Top Race, Supercart y Club Argentino de Pilotos. Lejos
de poder lograr una victoria en su debut en los Sport Clásicos,
“Tito” agradeció la posibilidad de ser parte de
un evento “donde conocí lugares
hermosos de la provincia de Córdoba y donde más allá
de lo deportivo, la camaradería y lo social, hace del Rally
de la Montaña muy divertido. Me entusiasme con este sistema
de la regularidad y espero el año próximo estar nuevamente
con ustedes”.
Pedro Passadore debió abandonar la prueba ante una fuerte contractura
cervical. “Quizás el casco, la
posición de manejo, el calor y las curvas de algunos sectores
me afectaron”, reconoció el uruguayo que fuera
campeón argentino F1 en los años ´70.
Este domingo se corre la segunda y última etapa del Rally de
la Montaña 2013. Serán 267,34 km y 27 PC con nuevas
pasadas por las 100 Curvas y Copina (donde se concentrará la
mayoría denominadas Desafío de los Valientes), Potrerillos
y Circuito Gastón Perkins, en las instalaciones de la Fortaleza
de Oreste Berta. Será justamente, allí donde culmine
esta octava edición.
Rally
de la Montaña - Etapa 1-A:
Tonconogy, en un comienzo a pura adrenalina
30-Ago-2013
(Prensa RDLM).-
Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore
(Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en
marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como
"espectacular". Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara
Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular
32,64 puntos. Estableciendo un nuevo record de 1,85 centésimas
de promedio.
"Fue un día de aprendizaje. Fuimos
entendiendo el sistema de carrera con mi navegante y a pesar de un
desajuste con el reloj, mañana vamos a mejorar nuestro promedio
de paso. Empero, la experiencia fue muy divertida". Con
estas palabras "Tito" Bessone resumió lo que fue
su debut en una carrera de regularidad y nada menos que en un escenario
propicio para sus antecedentes: el autódromo "Oscar Cabalén".
Más allá de una bloqueada y una excursión por
el pasto, en su afán de encontrar los límites del auto
y llegar a tiempo "a pisar" los presóstatos, quien
fuera campeón argentino de TC, TC2000, Top Race, Turismo Nacional,
Club Argentino de Pilotos y Supercart, vivió una jornada "muy
divertida". El 37º lugar y los 2.093,22 puntos de penalización
son sólo una anécdota.
Lo mismo experimentó, en la denominada Etapa 1-A, otro ex piloto
de la talla del uruguayo Pedro Passadore. A bordo de una Maserati
3500 GT, quien fuera dos veces campeón de la F1 Argentina,
en la década del ´70, disfrutó como nunca:
"Manejar un auto de épocas gloriosas,
como éste, es increíble. En los mixtos traté
de ir lo más ligero posible, hice punta y taco, lo puse de
costado, fue espectacular. Respecto a la "gomita", la primera
pisada cometimos un error pero en las siguientes las hicimos más
o menos bien. Realmente me sentí bárbaro".
Passadore quedó 21º en la general con 560 puntos.
El Rally de la Montaña 2013 se enriquece con la participación
de ambos y, mañana durante el Concurso de Elegancia Porsche,
a realizarse en el Palacio Ferreyra, les rendirá un merecido
homenaje en reconocimiento a sus trayectorias.
Gracias a una gran habilidad al momento de cumplir con las 13 pruebas
cronometradas iniciales con su habitual precisión, Juan Tonconogy
con uno de los autos de preguerra de la carrera se afirma como el
gran candidato a la victoria al encabezar la clasificación
general con 32,64 puntos.
El salteño Fernando Nocetti, Triumph TR3 B de 1962, que también
quedó maravillado con las pruebas en el autódromo aun
cuando su auto presentó algunos problemas con el burro de arranque
y la carburación, aparece en la segunda posición con
76,14 unidades.
Si bien Ignacio Acevedo, hijo y navegante de Guillermo, campeón
argentino sport histórico en ejercicio, entendía que
sería difícil pelear por un lugar en el podio, los 78,54
puntos acumulados le permiten ubicarse hasta el momento en el tercer
puesto con el Jaguar XK120 de 1954.
Daniel Erejomovich, uno de los favoritos, quien quedó cuarto
con 97,98 puntos, comentó que "fue
muy divertido lo del autódromo. Sin dudas esta fue la mejor
performance personal con el AC, considerando las otras dos carreras
que corrí antes con este auto. Al AC lo exigimos y respondió.
Nos fue bien pero vamos a ver lo qué se puede hacer. Ser segundo
o tercero, al final del Rally, también será un buen
resultado".
El que tuvo un retraso y debió anular su primera prueba, fue
Fernando Sánchez Zinny al quedarse -su Amilcar CGSS de 1927-
sin combustible. Aun cuando pudo completar el resto de las pruebas
en el autódromo, cedió buena parte de sus chances de
ser protagonista de la punta, al igual que Claudio Scalise y Daniel
Rios en el Alfa Romeo 6C1750 GS de 1931 con problemas en el primer
control horario.
La Etapa 1-B tendrá lugar este sábado con el desarrollo
de otras 26 PC, en 322,56 kilómetros de un recorrido que incluye:
Hotel Holiday Inn Córdoba, La Calera, 100 Curvas, Carlos Paz,
Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre, Falda del Carmen, Dique San Roque,
Biallet Masse, Cosquín, La Falda, La Cumbre, Cruz Chica, Los
Cocos, La Cumbre, Valle Hermoso, Camino El Cuadrado, Rio Ceballos,
Villa Allende, Córdoba.
Bessone,
Passadore y los mejores autos sport estarán en Córdoba
23-Ago-2013
(Prensa RDLM).-
La VIIIª edición del Rally de la Montaña, a disputarse
entre el viernes 30 de agosto, con un prólogo en el autódromo
"Oscar Cabalén", y el sábado 30 y domingo
1º de septiembre con dos etapas que evocan en su recorrido parte
de la rica historia del automovilismo argentino, contará con
la participación de las tripulaciones más destacadas
de la actividad así como con la del múltiple campeón
argentino y del ex piloto uruguayo, a quienes se les rendirá
un homenaje especial. Y todos a bordo de modelos emblemáticos
de todas las épocas. En una semana, los caminos de tres regiones características
de la provincia de Córdoba (El Valle de Punilla, las Sierras
Chicas y Paravachasca) serán el escenario a recorrer por los
mejores autos sport de todas las épocas.
El Rally de la Montaña volverá a ser convocante no sólo
para los especialistas de la regularidad, también para eximios
pilotos profesionales de la talla de Ernesto "Tito" Bessone
y el uruguayo Pedro Passadore, que a lo largo de sus trayectorias
coleccionaros éxitos, trofeos y campeonatos.
Tripulaciones de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza,
Salta, Tucumán, y extranjeras de Uruguay, Chile y Brasil demuestran
el carácter internacional de la prueba que forma parte del
Calendario FIVA.
A bordo de Clásicos como: Alfa Romeo 6C 1750GS 1931, Amilcar
CGSs 1927, Riley Sprite 1936, AC 16/98 Comp Sport 1938, MG TC 1945,
Jaguar XK 120 1954, Austin Healey MKIII 1963, Alfa Romeo Giulietta
Spider 1961, Maserati 3500 GT 1960, Chevrolet StingRay 1965, Triumph
TR3 1960, Ford Mustang GT 1968, Maserati Sebring 1964, Fiat Dino 1968,
Mercedes Benz 230 SL 1965, Porsche 911 S 1974, Alfa Romeo Giulia 1750
GTV de 1969 y Ferrari 365 GTB/4 Daytona 1972, constituirán
un verdadero museo itinerante.
17 marcas estarán representadas siendo Porsche, con 10 modelos,
quien encabeza la lista. Posteriormente se destacan Alfa Romeo (8),
Mercedes Benz (5), MG (3), Austin Healey (2), Chevrolet (2), Lancia
(2) Triumph (2), Ford (2), Maserati (2), AC, Ferrari, Fiat , BMW,
Jaguar, Riley y Amilcar. Siendo
la segunda carrera por la Triple Corona y la quinta competencia del
apasionante campeonato argentino de regularidad que fiscaliza el ACA,
los grandes protagonistas serán a priori candidatos principales
a quedarse con el primer lugar, debiendo para ello sortear con la
mayor habilidad las 79 Pruebas Cronometradas previstas.
Ellos serán el referente de la actualidad, Juan Tonconogy (cuatro
victorias en RDLM, tres en las 1000 Millas Sport de la República
Argentina y recientemente ganador de las Mille Miglia), Fernando Sánchez
Zinny (cuatro consagraciones en las 1000 Millas Sport), Claudio Scalise
(3 veces vencedor en Bariloche, en Italia 2012 y tri campeón
argentino), Daniel Erejomovich (actual puntero del campeonato y defensor
de la Triple Corona 2012), Guillermo Acevedo (campeón argentino
2012) y Fernando Nocetti (vencedor de RDLM 2010).
En tanto, mientras para "Tito" Bessone (campeón argentino
de TC, TC2000, Turismo Nacional, Top Race, Club Argentino de Pilotos
y Supercart) será el debut en este tipo de competencias, el
uruguayo Pedro Passadore, que logro victorias y títulos en
la F3 Europea, la F3 Sudamericana, el campeonato Argentino de F1,
entre otras categorías en las que intervino a lo largo de su
campaña deportiva, cuenta con un lejano antecedente en estas
lides cuando corrió las 1000 Millas de 1997. Entonces lo hizo
bajo la conducción de un Renault 8 Gordini de 1966.
El Rally de la Montaña 2013 se enriquece con la participación
de ambos y les rendirá un merecido homenaje en reconocimiento
a sus trayectorias.
.............
.....
Ernesto
"Tito" Bessone debuta en los Sport Clásicos
Mañana cierra el príodo
de inscripción
01-Ago-2013
(Prensa RDLM).-
La octava edición del Rally de la Montaña contará
con la participación de una de las grandes figuras del automovilismo
argentino. El campeón de las categorías TC2000,
Turismo Carretera y Turismo Nacional Clase 3 conducirá un Lancia
Fulvia de 1974. "Me divierte el sistema
y voy a disfrutarlo", dice.
Si bien los favoritos serán los grandes especialistas de la
regularidad, la participación confirmada de Ernesto "Tito"
Bessone se transforma en una de las principales novedades de la edición
2013 del Rally de la Montaña. La prueba, además de ser
válida por campeonato argentino Sport Histórico que
fiscaliza la CDA del Automóvil Club Argentino, forma parte
del Calendario Mundial FIVA y junto con el Rally de las Bodegas y
las 1000 Millas, conforma la Triple Corona.
La participación de Bessone será tan relevante como
en otras ocasiones lo fueron las de figuras de la talla de Carlos
Pascualini, actual Director de la Prueba, Martín Christie y
Ángel Monguzzi.
Bessone, que ha sido campeón de las principales categorías
del automovilismo argentino (TC2000 en 1996, TC en 2003 y TN 2003),
conducirá un Lancia Fulvia de 1974 haciendo su debut absoluto
en esta disciplina reservada para autos Sport Clásicos.
"Será una linda experiencia más
allá de lo social y del recorrido conociendo lugares hermosos
de la provincia de Córdoba. En lo deportivo me parece muy entretenido.
Acá la carrera no pasa por la velocidad sino por la precisión
y verdaderamente no me imagino donde estaremos parados con mi navegante,
también debutante", comenta Bessone.
"Tito" junto con un grupo de 15 entusiastas estuvo practicando
el paso por el presóstato (la gomita que marca el tiempo) y
quedó fascinado.
"Me divertí mucho. Hay que pisar
con precisión, sin error. Por lo que habrá que estar
muy atento. Me enganché con el sistema es muy entretenido",
agrega Bessone quien por ahora sólo estará tomando parte
de esta carrera ante su actual residencia en la provincia mediterránea.
"Vamos a ver que resulta, la espero con
ganas", dice cuando respecto a un posible resultado. Empero
ello, "Tito" resalta que "la
bienvenida que me dio la organización ha sido bárbara.
Me han hecho sentir muy a gusto. Ahora a correr y disfrutar".
El de Bessone no será el único apellido fuerte de esta
octavo Rally de la Montaña. También Oreste Berta, en
el rol de anfitrión, abrirá las puertas de su "Fortaleza"
a la caravana.
Los participantes, además de conocer las instalaciones donde
hoy se están desarrollando los motores que estaría utilizando
el Turismo Carretera a partir de 2014, realizarán pruebas de
habilidad conductiva en la pista exclusiva de pruebas "Gastón
Perkins" que posee el complejo del "Mago" de Alta Gracia.
La octava edición del Rally de la Montaña ha sido declarada
de Interés Nacional por Ministerio de Turismo de la Nación
e Interés Provincial por Agencia Córdoba Turismo y se
desarrollará entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de
septiembre para un cupo máximo de 60 vehículos.
La inscripción se cierra mañana viernes 2 de agosto.
Rally
de la Montaña 2013: El rally más completo
24-Jul-2013
(Prensa RDLM).-
El Rally de la Montaña (RDLM) reúne una vez más
una excelente combinación entre la pasión por los autos
sport clásicos y el turismo. En sus tres etapas, los
caminos recorridos por la caravana no sólo evocan parte de
la rica historia del automovilismo deportivo, también les brindan,
a los participantes, la oportunidad de deleitarse con los paisajes,
conocer las historias, tradiciones y gastronomía de tres regiones
características como: El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita
y el Valle de Paravachasca, ubicado entre ambos.
La ciudad de Córdoba, siendo una de las poblaciones más
antiguas del continente sudamericano, por las diversas órdenes
religiosas que la poblaron, posee una estética urbana donde
iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto
de alto valor histórico y arquitectónico. La tradicional
Plaza San Martín, el Parque Sarmiento y el Museo Superior de
Bellas Artes, serán base de algunas actividades previstas durante
esta octava edición.
Un renovado recorrido de montaña absolutamente de asfalto como
en ninguna otra provincia del país. Los mejores paisajes de
las Altas Cumbres, la subida al Observatorio, los Valles de Punilla
y Calamuchita, Dique Los Molinos y San Roque, El Camino El Cuadrado,
Copina, Bosque Alegre, Falda del Carmen, Biallet Masse aparecen dentro
de la hoja de ruta que llevará a los participantes a La Cumbre
y al punto más alto del Valle, al Balcón de Punilla:
"Los Cocos". La Cumbre una de las más reconocidas
localidades de la villa serrana caracterizada por haberse nutrido
de inmigración británica, cuyas raíces y costumbres
permanecen hasta estos días.
A través de RDLM accederá a una visita inimaginada a
¨La Fortaleza" de Oreste Berta y el Museo de Bellas Artes
Evita (ex Palacio Ferreyra) en el corazón de la Ciudad de Córdoba,
donde se desarrollará el Concurso de Elegancia, digno de un
evento internacional, porque la intención del RDLM es siempre
destacar el eje de esta actividad: los autos.
Para quienes gustan de los autos sport, el turismo, encontrase con
amigos y competir: el programa más completo.
Manejar un auto clásico no sólo es un placer, siempre
conlleva esa cuota de desafío que lo hace una experiencia única.
El RDLM es el evento ideal para comprobarlo.
El
Rally de la Montaña, próxima cita del Sport
Histórico
Ya se comienza a vivir la 8ª edición,
que será la 5º del campeonato Sport Histórico
2013
16-Jul-2013
(Prensa RDLM).-
La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad,
reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en
Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además
de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo
argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos
al título 2013 y a la Triple Corona.
La octava edición del Rally de la Montaña, 30 de agosto
al 1º de septiembre, siendo el ecuador de la temporada marcará,
sin dudas, el destino de los candidatos a hacerse del título
del 15º Campeonato Argentino Sport Histórico que fiscaliza
la CDA del Automóvil Club.
Tal magnitud tiene la carrera que los referentes de la regularidad,
por historia y presente, ya han confirmado su participación. Juan
Tonoconogy (foto), tres veces campeón
de las 1000 Millas Sport de la República Argentina y recientemente
ganador de las Mille Miglia, Fernando Sánchez Zinny, el único
que suma cuatro consagraciones en las 1000 Millas, Claudio Scalise
(vencedor en tres ocasiones en Bariloche y en 2012 en Italia), Daniel
Erejomovich, actual puntero del campeonato y defensor de la Triple
Corona del año pasado, y Guillermo Acevedo, campeón
reinante de los Sport Historicos, serán los animadores y a
priori, candidatos principales a quedarse con el primer lugar.
Esta competencia, organizada por 5C (Autos Clásicos y Sport
Córdoba) y Claramunt Garage, se ha transformado en una cita
ineludible para los especialistas de la regularidad puesto que se
desarrolla por caminos que evocan eventos inolvidables del automovilismo
nacional. Entre
los ´50 y ´70, Grandes Premios del TC y Turismo, Rally
Mundial y Fórmula 1 hasta el Desafío de los Valientes
han tenido en Córdoba un escenario magnífico.
Las Altas Cumbres, el circuito "Alturas de Punilla", también
conocido como “El Nürburgring Argentino”, El Cuadrado
o Las 100 Curvas, el Parque Sarmiento y el Autódromo Oscar
Cabalén, como entonces, pondrán a prueba a los participantes
que con sus Autos Sport Clásicos deberán afrontar diferentes
PC de habilidad conductiva.
Una vez más y por lo que marca la actual temporada, el Rally
de la Montaña será un nuevo capítulo del gran
duelo que vienen protagonizando dos eximios de esta disciplina: Tonconogy
y Erejomovich.
En lo que va del año, Tonco ha tenido una actuación
superlativa ganando los Rallies de las Bodegas, del Oeste Porsche
Classic y el Alfa Romeo-Ferrari. A esto le sumó su brillante
éxito internacional en las Mille Miglia italianas transformándose
en el tercer argentino en alcanzar dicho logro.
Además, Tonconogy ha ganado 4 de las 7 ediciones disputadas
en Córdoba. En la de 2012, precisamente, postergando al segundo
puesto al mismo Erejomovich.
Este último, hasta el momento, no ha triunfado pero estuvo
en todos los podios. Esta regularidad, más el resultado en
el Rally de Invierno donde no corrió su rival, lo han transformado
en el líder del certamen. Defender esta condición y
la búsqueda del ansiado triunfo, son motivos para considerarlo
un potencial candidato.
Las inscripciones continuarán abiertas hasta el próximo
2 de agosto con un cupo máximo admitido de 60 vehículos,
entre los que se anuncia la participación de figuras relevantes
que han hecho mella en las principales categorías de nuestro
automovilismo.
Asimismo, El Rally de la Montaña (RDLM) ha sido declarado de
Interés Nacional por Ministerio de Turismo de la Nación
e Interés Provincial por Agencia Córdoba Turismo. Para
mayor información puede ingresar a la web: www.rdlm.com.ar.
Rally
de la Montaña 2012
El triunfo fue para Juan y Alberto Tonconogy
02-Set-2012
(Prensa RDLM).-
El binomio integrado por Juan y Alberto Tonconogy con un Austin Healey
100/4 del año 1956 se adjudicó esta tarde la séptima
edición del Rally de la Montaña válido por la
Triple Corona, que finalizó con la disputa de una serie de
pruebas en el circuito Gastón Perkins de la Fortaleza de Oreste
Berta de camino a Alta Gracia. La prueba, organizada por el Club 5C con la coordinación
de Claramunt Garage, contó con el auspicio del Gobierno de
Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo
y recorrió distintos caminos de asfalto concitando la atención
del público a su paso por los pueblos y ciudades de las sierras.
Daniel Erejemovich-Gustavo Gallo con un Triumph TR3 B (1962) resultaron
segundos, mientras que el tercer lugar del podio quedó en manos
de Guillermo e Ignacio Acevedo con un Jaguar XK 120 (1954). El cuarto
puesto fue para la dupla integrada por Leonardo Zerbini, Agustín
Pelaya con un Alfa Romeo Giuletta Sprint (1957), quintos quedaron
Claudio Scalise- Silvano Venturi con un Toyota 2000 GT (1968), sextos
Ricardo Licursi-Patricia Pujol con un Porsche 911 T (1970), séptimos
"Don Segundo Sombra"- Simón Soroet con un Ford Thunderbird
(1956), octavos Pablo Mazzoni-Felipe Fumiere con un Porsche 911 T
( 1970), novenos Manuel Elicabe-Matías Dellepiane con un Mercedes
Benz 300 SL y décimos Alejandro López-Gabriel Gourovich
con un Triumph TR3 A.
Durante la segunda etapa del Rally disputada este domingo las tripulaciones
transitaron caminos de Punilla y Calamuchita, reeditando las carreras
disputadas en el Camino de las 100 Curvas, Copina y Bosque Alegre,
además de visitar las localidades de Alta Gracia, Potrero de
Garay, Los Reartes y Los Molinos. Definición
en el Circuito Gastón Perkins
Por la tarde, en el circuito de pruebas de la Fortaleza de Oreste
Berta, las máquinas disputaron las últimas pruebas cronometradas
-siempre en la modalidad de regularidad- debiendo cumplir con un tiempo
impuesto para cada uno de los cuatro parciales.
Pese a que los diez primeros de la general llegaron separados por
unos pocos puntos, no hubo cambios significativos en los puestos de
vanguardia y Juan y Alberto Tonconogy coronaron con un triunfo su
gran fin de semana, que ya se había insinuado el viernes cuando
se adjudicaron el desafío sprint disputado en Villa Carlos
Paz. "Cada
vez es más difícil ganar- afirmó Juan- porque
el resto de las tripulaciones mejora día a día y además
los tramos elegidos depararon muchas dificultades". Por
su parte Alberto señaló: "Nos
sentimos muy cómodos en Córdoba, ya que es una provincia
que siempre nos recibe muy bien y disfrutamos mucho el sábado
del tramo del Parque Sarmiento con gran cantidad de gente que se nos
acercó y nos hizo innumerables preguntas técnicas".
Por su parte uno de los pilotos más experimentados "Don
Segundo Sombra" (foto) destacó
la buena organización, la correcta ubicación del público
a lo largo de la ruta y el trabajo de la gente de seguridad. Gustavo Santos:" El automovilismo es una inmejorable
promoción turística".
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos
señaló que "el automovilismo
es una inmejorable promoción turística, ya que permite
mostrar los distintos atractivos de la provincia. Además los
competidores generan una acción multiplicadora, alentando a
otras personas a elegir Córdoba como destino.
Confiamos además que la experiencia de llevar esta competencia
al Parque Sarmiento y al Museo de Bellas Artes, acercándola
más al público, ha sido muy positiva tanto para los
cordobeses como los participantes, en un marco de total seguridad,
gracias al trabajo de la Policía de la Provincia".
Rally
de la Montaña 2012 -
7ª edición -
Clasificación General Final
1º 3 Tonconogy, Juan-Tonconogy, Alberto (Austin Healey
100/4 1956) 411,84 (E 1º)
2º 13 Erejomovich, Daniel-Gallo, Gustavo (Triumph TR3 B
1962) 432,54 (F 1º)
3º 5 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120
1954) 458,92 (E 2º)
4º 10 Zerbini, Leonardo-Pelaya, Agustín (Alfa Romeo
Giulietta Sprint V 1957) 518,10 (E 3º)
5º 20 Scalise, Claudio-Venturi Silvano (Toyota 2000 GT
1968) 535,92 (F 2º)
6º 23 Licursi, Ricardo-Pujol, Patricia (Porsche 911 T 1970)
554,20 (F 3º)
7º 6 "Don Segundo Sombra"-Soroet, Simón
Pedro (Ford Thunderbird 1956) 641,16 (E 4º)
8º 27 Mazzoni, Pablo-Fumiere, Felipe (Porsche 911 T 1971)
754,11 (G 1º)
9º 7 Eliçabe, Manuel-Dellepiane, Matías (Mercedes
Benz 300 SL 1956) 790,92 (E 5º)
10º 12 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Triumph
TR3 A 1960) 856,00 (E 6º)
11º 1 "Buga-Tina" (Bugatti Type 23 Brescia 1923)
954,20 (D 1º)
12º 30 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari
365 GTB/4 Daytona 1972) 992,44 (G
2º)
13º 26 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T 1970)
1.006,40 (F 4º)
14º 17 Álvarez Echague, Julián-Green, Federico
(Mercedes Benz 230 SL 1965) 1.075,80 (F
5º)
15º 25 Steverlynck, Juan-Merlo, Daniel (Porsche 911 T 1970)
1.081,20 (F 6º)
16º 37 Iribarne, Sebastián-Ferrando, Jorge Pablo
(Porsche 911 SC 1980) 1.094,40 (G
3º)
17º 11 Battisti, Ricardo-Lázaro, Fernando (MG A
1959) 1.225,89 (E 7º)
18º 14 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Austin Healey
MK II 1962) 1.232,82 (F 7º)
19º 24 Penone, Daniel-Sparnochia, Cecilia (Porsche 911
T 1970) 1.322,60 (F 8º)
20º 34 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche
911 S 1969) 1.352,00 (F 9º)
21º 29 Carelli, Enrique-Echavarría, Fernando (Porsche
911 S 1972) 1.585,84 (G 4º)
22º 2 Sánchez Zinny, Fernando-Sánchez Zinny,
María J, (Amilcar CGSs 1927) 1.632,80 (D
2º)
23º 32 Bameule, Luis Miguel-Carignani, Martín (Alfa
Romeo Bertone GTV 1974) 2.218,50 (G
5º)
24º 36 Galfione, Gustavo-Montefiore, Fernando (MG B 1979)
2.409,34 (G 6º)
25º 22 Rendo, Jorge-Rendo, Jorge (Alfa Romeo Duetto Spider
1750 1969) 3.072,42 (F 10º)
26º 28 Boulin, Abel-Boverman, Alejandro (Porsche 911 T
1971) 3.154,95 (G 7º)
27º 31 Oxenford, Juan-Dietrich, Hernán Pablo (Porsche
911 Carrera 1974) 3.208,56 (G
8º)
28º 35 Gagliardi, Gustavo-Arnaudo, Miguel (MG B 1979) 3.286,44
(G 9º)
29º 15 Pulenta, Hugo-Pulenta, Liliana (Porsche 356 1964)
3.629,32 (F 11º)
30º 8 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Lancia Aurelia B
20 GT 1956) 3.669,12 (E 8º)
31º 19 Christie, Martín-Pascualini, Lucas (Fiat
1500 Coupe 1968) 3.679,20 (F 12º)
32º 9 Hinrichsen, Tomás-Jaureguialzo, Alejandro
(Osca FS 372 1957) 5.642,58 (E 9º)
RDLM
- 1º Etapa 2012: "Buga-Tina"
al frente
01-Set-2012
(Prensa RDLM).-
El binomio "Buga-Tina" a bordo de una Bugatti Brescia (1923)
encabeza la séptima edición del Rally de la Montaña,
al cabo de la primera etapa de la competencia, válida por la
Triple Corona, que finalizará mañana con la disputa
de la prueba especial en la Fortaleza de Oreste Berta de camino a
Alta Gracia. La prueba es organizada por el Club 5C con la coordinación
de Claramunt Garage y el auspicio del Gobierno de Córdoba,
a través de la Agencia Córdoba Turismo. En tanto, la tripulación integrada por Ricardo Licursi
y Patricia Pujol a bordo de un Porsche 911 T (1970) se ubica segunda
en la clasificación, aventajando al binomio de Daniel Erejemovich-Gustavo
Gallo con un Triumph TR3 b (1962) mientras que cuartos se ubican Juan
Tonconogy y Alberto Tonconogy (Austin Healey 1956). Guillermo Acevedo-Ignacio
Acevedo con un Jaguar XK 120 (1954) ocupan el quinto lugar y Claudio
Scalise-Silvano Ventura que compiten con Toyota 2000 GT (1968) completan
los seis primeros al cabo de la primera etapa.
Una buena cantidad de público se dio cita en la tarde de hoy
para presenciar la prueba especial del Parque Sarmiento de la ciudad
de Córdoba, sobre un circuito que utilizó parte del
trazado de la competencia de F1 corrida en 1960, que fuera ganada
por Maurice Trintignant.
Allí, "Buga-Tina" los líderes de la carrera,
se quedaron con esa prueba especial, que recorrió parte del
Coniferal, el Mirador y el sector denominado "La Viborita"
en una tarde de sol, en la que muchos cordobeses se acercaron a apreciar
estos autos deportivos clásicos de todas las épocas. La
Osca 1957 ganó el Concurso de Elegancia en el "Museo Evita
Palacio Ferreyra"
El Museo de Bellas Artes Evita- Palacio Ferreyra, fue el marco único
para el "Concurso de Elegancia RDLM 2012" que reconoce el
esfuerzo y dedicación que sus propietarios invierten en sus
vehículos y para contribuir a mantener y exaltar la cultura
del coleccionismo.
Fueron premiados los dos mejores vehículos de cada categoría
FIVA y de allí surgió luego el ganador "Best of
Show Etiqueta Negra Classic Cars", que consagró al Osca
FS37 de 1957, un vehículo asociado a la marca Maserati.
Los criterios de selección tuvieron en cuenta el estado de
conservación, funcionamiento, originalidad y respeto por especificaciones
de cada modelo, otorgando premios a los dos mejores de cuatro categorías
de vehículos, en función de su fecha de fabricación.
El detalle de los vehículos premiados es el siguiente:
Categoría D: vehículos fabricados entre el 1-1-1931
y 31-12-1945.
1° Bugatti Type 23 Brescia 1923
2° Amilcar CGSs 1927 Categoría
E: vehículos fabricados entre el 1-1-1946 y 31-12-1960.
1° Osca FS37 1957 (foto)
2° Mercedes Benz 300 SL 1956 (ala de gaviota)
Categoría F: vehículos fabricados entre el 1-1-1961
y 31-12-1970.
1° Toyota 2000 GT 1968
2° Austin Healey 3000 MK II 1962
Categoría G: vehículos fabricados entre el 1-1-1971
y hasta el límite fijado por FIVA.
1° Ferrari 365 GTB/ 4 Daytona 1974
2° Porsche 911 T 1971
Ganador Best of Show Etiqueta Negra Classic Cars
1° Osca FS37 1957
Por otra parte, durante el Concurso de Elegancia, fue distinguido
Alcides Raies por su trayectoria como dirigente en el automovilismo
y por haber tenido la iniciativa de traer a Córdoba la F1 en
1960, en una emotiva entrega de reconocimientos, a la que asistieron
sus hijos Gabriel y Juan Pablo y los deportistas Mariano Reutemann
y Marcos Ligato.
La competencia -que se inició el viernes con una prueba especial
disputada en Villa Carlos Paz- transita por rutas que evocan grandes
carreras del automovilismo argentino. El parque de 33 máquinas
recorrió el tradicional camino de las 100 curvas, el camino
del Observatorio, la zona de los puentes de Copina, el circuito alturas
de Punilla y el recientemente pavimentado Camino del Cuadrado.
Mañana, segunda etapa por Punilla y Calamuchita
El Rally de la Montaña finalizará mañana con
la disputa de la segunda etapa que recorrerá caminos de Punilla
y Calamuchita, antes de concluir con una prueba especial en el circuito
de pruebas "Gastón Perkins" de la Fortaleza de Alta
Gracia. Etapa 2- Domingo 2 de setiembre
08:00 Largada Etapa 2: Hotel Holiday Inn Córdoba, La Calera,
100 Curvas, Villa Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre, Falda
del Carmen, Alta Gracia, Potrero de Garay, Los Reartes, Los Molinos,
Alta Gracia, La Fortalez de Oreste Berta S.A., y Córdoba.
17:00 Llegada final de la carrera en Oreste Berta S.A.
18:00 Llegada Hotel Holiday Inn.
20:15 Publicación de los resultados finales extraoficiales.
Los
autos clásicos llegan a Córdoba
25-Ago-2012
(Prensa RDLM).-
El próximo viernes a las 19:00 se pondrá en marcha desde
la ciudad de Córdoba, la séptima edición del
Rally de la Montaña organizado por el Club Córdoba Clásicos
& Sport, con la coordinación de Claramunt Garage y el auspicio
de la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia
de Córdoba.
Los mejores autos deportivos de todas las épocas -que constituyen
un verdadero museo rodante- serán protagonistas de la 2ª
carrera del año válida por la Triple Corona y el disputado
Campeonato Argentino del ACA.
El público cordobés podrá apreciar autos de las
más famosas marcas de Italia, Francia, Inglaterra, Alemania,
Argentina y Estados Unidos, entre los que se destacan una Bugatti
Type 23 Brescia 1923, un Amilcar CGSs 1927, un Riley Sprite 1936,
un Jaguar XK 120 1954, un Austin Healey 100/4 1956, un Lancia Aurelia
20B GT 1956, un Mercedes Benz 300 SL 1956, un OSCA FS372 1957, un
Porsche 356 SC 1963, un Triumph TR3 1960, un Mercedes Benz 230 SL
1965, un Toyota 2000GT 1968, un Alfa Romeo Giulia 1750 Duetto Spider
de 1969, varios Porsche 911 T 1971 y una Ferrari 365 GTB/4 Daytona
1972.
40 tripulaciones por la victoria Con 40 tripulaciones anotadas, el Rally de la Montaña
es promesa de lucha en las distintas categorías.
La tripulación Buga-Tina, ganadores de las Mille Miglia y las
1000 Millas Argentinas; Claudio Scalise multicampeón argentino
y ganador de las 1000 Millas Argentinas y de la última edición
de la Mille Miglia en Italia - con un auto cuyo coeficiente no lo
ayuda- y Erejomovich Gallo, campeón argentino y último
ganador de las 1000 Millas Sport, figuran entre los principales candidatos
a la victoria.
El binomio Tonconogy- Tonconogy, ganador de varias ediciones del RDLM
y el de Acevedo- Acevedo, actual puntero del Campeonato del ACA, así
como los de Sánchez Zinny-Sánchez Zinny ganador de varias
1000 Millas Argentinas y Tait-Tait ganador del RDLM 2011 completan
la lista de candidatos, aunque siempre puede haber sorpresas. Recorrido histórico
La competencia recorrerá inigualables circuitos de montaña
de asfalto, con especiales donde los pilotos deberán cumplir
tramos de manejo exigente en la modalidad de regularidad, con promedios
inferiores a los 50 Km/h. Entre esos circuitos – que fueron
escenario de carreras inolvidables de la historia del automovilismo
argentino- merecen destacarse los siguientes:
- Desafío de los Valientes, con sus especiales en Copina.
- Circuito "Alturas de Punilla": El "Nürburgring
Argentino”
- Camino del Cuadrado
- Los Grandes Premios de Turismo que incluían La Vuelta de
Carlos Paz, el camino de las 100 Curvas.
- El Gran Premio de La Cumbre: El circuito callejero de los años
50.
- Cosquín, ciudad cuna de Marimón.
- La legendaria “Fortaleza” de Oreste Berta, cerca de
Alta Gracia
- Rally Mundial con el Super Especial de Villa Carlos Paz.
- El GP de Fórmula 1 de 1960, en el Circuito del Parque Sarmiento Especiales en Córdoba y Villa
Carlos Paz, para todo público
En Villa Carlos Paz, habrá una prueba de destreza en un circuito
espejo, dispuesto en el Playón de Asistencia del Rally Argentina
frente al Hotel Portal del Lago. Dos autos en partida simultánea
deberán cumplir con un tiempo impuesto para el trazado. El
público podrá presenciarlo el viernes 31 desde las 20:30
en forma libre y gratuita.
En la ciudad de Córdoba en tanto, habrá una prueba especial
abierta al público en el Parque Sarmiento el sábado
1 a las 17:30, en un circuito que recuerda el utilizado por la Fórmula
Uno en 1960, en una competencia ganada por Maurice Trintignant. Concurso de Elegancia en el Palacio
Ferreyra Luego de la disputa del especial del Parque Sarmiento, se
realizará el Concurso de Elegancia frente al Palacio Ferreyra,
para elegir al mejor auto del evento. Asimismo el público podrá
apreciar el parque completo de autos clásicos, estacionado
sobre la Avda. Hipólito Yrigoyen, frente al Palacio. De esta
manera el Museo de Bellas Artes Evita- Palacio Ferreyra, será
el marco imponente del "Concurso de Elegancia RDLM 2012"
que reconoce el esfuerzo y dedicación que sus propietarios
invierten en sus vehículos y para contribuir a mantener y exaltar
la cultura del coleccionismo.
Serán premiados los dos mejores vehículos de cada categoría
FIVA y de ello resultará el ganador "Best of Show Etiqueta
Negra Classic Cars”. Los criterios de selección tendrán
en cuenta el estado de conservación, funcionamiento, originalidad
y respeto por las especificaciones de cada modelo.
Admire
La Fortaleza del Mago de Alta Gracia
25-Ago-2012
(Prensa RDLM).-
De sus manos surgieron toda clase de vehículos de competición
y hasta un motor V8 para Sport y Fórmula 1 internacional, sin
contar sus éxitos deportivos o las 84 Horas de Nürburgring.
Oreste Berta en Alta Gracia desarrolló toda su actividad mecánica
principal. Nacido en 1938, ya en 1949 prepara un motor Cucciolo de
50 c.c. En 1953 ingresa en la facultad de ingeniería de Rosario
y cuando cursaba su tercer año deja de estudiar. En 1960, comienza
a trabajar en IKA Recomendado por James Mc. Cloud viaja a USA para
trabajar en Kaiser Jeep, retornando en 1962 para el depto. ingeniería
de IKA, instalándose definitivamente en Alta Gracia. Aquí
comienza la auténtica historia de Oreste Berta "El mago
de Alta Gracia".
En 1963 prepara el primer Renault 1093, aparece en su vida Eduardo
Copello y aquí se inician los primeros triunfos, victorias
nacionales y el Campeonato de Turismo de 1966.
A partir de este momento nada detiene a Berta, dirige el equipo oficial
IKA que con los Torino arrasa en la temporada de TC de 1967, comanda
la Misión Argentina a Nürburgring. Otro proyecto surge
de la mente de Berta poco después el primer Sport Prototipo
Internacional: el famoso Berta LR, que cumple una gran labor en Buenos
Aires en su debut, y una destacada actuación en Nürburgring.
No terminó allí la labor de Oreste Berta, al año
siguiente 1971, presenta al periodismo en Alta Gracia su motor V8
Internacional y acto seguido el primer auto de Fórmula 1 Internacional
íntegramente argentino.
La carrera de Berta nunca se detuvo y los éxitos deportivos
tampoco, sus autos ganaron y siguen ganando en todas la categorías
que participan desde los Fórmula 2 hasta las míticas
Renault Fuego.
En 1987 en La Fortaleza, se desarrolló un ambicioso proyecto,
la construcción del Túnel de Viento, único en
su tipo en América del Sur. Incursionó en el mercado
aeronáutico y también deslumbró con sus pensamientos.
El 19 de mayo de 2001 Oreste Berta recibió el título
de Dr. Honoris Causa de la Universidad de San Juan, Berta declaró:
"fue una de las pocas cosas que me provocaron un shock emocional
estudié ingeniería y abandoné los estudios y
luego progresé como autodidacta. Pero me emocionó que
hayan buscado todo lo que hice en mi vida para dármelo a mí.
Esa gente trabajó durante 4 años para determinar que
ese título me lo den. Actuaron con seriedad, y por eso lo valoro
tanto".
Sus hijos Brian y Oreste (h) son continuadores de la tradición
exitosa de Berta, los autos de Berta siempre son referentes.
Sin duda alguna, Berta fue y es un técnico de avanzada, transformador
del automovilismo argentino demostrando que nada es imposible. Lástima
que le faltó el apoyo necesario para cosas mayores en el orden
internacional, donde tuvo varias propuestas, pero él prefirió
quedarse en el país.
La pista de pruebas denominada Gastón Perkins es una iniciativa
muy especial para una empresa que está entre las más
importantes de América Latina, resultado de una planificación
de dos años de Oreste. El trazado, de 700 metros, contempla
dos anillos de velocidad unidos por dos rectas, todo en asfalto, complementado
por una horquilla de cemento. Con la ingeniería a la altura
de los mejores del mundo, ocho horas de trabajo en la pista de pruebas
equivale a un año completo de carreras. La pista tiene un sistema
de riego, que permite que la capa asfáltica se humedezca de
forma pareja y puede asemejar una lluvia de 40 milímetros por
hora. Sirve tanto para los automóviles de competición,
como para vehículos de producción.
Ya es un clásico del Rally de la Montaña, la finalización
en La Fortaleza con un final a pura adrenalina en el circuito de pruebas
"Gastón Perkins".
Este
año Córdoba lo sorprenderá
25-Jun-2012
(Prensa RDLM).-
El gran proceso de transformación y progreso producido en la
Argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX se reflejó
no sólo en la extraordinaria evolución arquitectónica
y urbanística de Buenos Aires sino también en varias
otras ciudades del país. En Córdoba, este fenómeno está cabalmente
representado en un sector denominado originalmente Ciudad Nueva o
Nueva Córdoba, al sur del antiguo casco urbano. Nació
en 1886, cuando se buscaba dotar a la capital provincial de un nuevo
barrio y parque acordes con las tendencias imperantes en Europa.
Así fue contratado el paisajista francés Charles Thays,
quien pisó por primera vez nuestro suelo sólo para realizar
el diseño de ese parque (hoy denominado Sarmiento) y luego
terminó parquizando media Argentina. En ese sector de la ciudad,
en una manzana privilegiada junto a la plaza España y el parque
Sarmiento, se levanta aún el Palacio Ferreyra y su parque,
una de las obras cumbres del clasicismo belle époque .
Los autores del proyecto fueron los arquitectos franceses Sanson,
profundos conocedores de la tradición arquitectónica
francesa de los siglos XVII y XVIII. Su especialidad fue la realización
de grandes residencias particulares para encumbradas familias francesas,
en varios países de Europa, y su prestigio se extendió
también a los Estados Unidos.
La pieza cumbre es el Palacio Ferreyra, encargado en 1910 por el doctor
Martín Ferreyra, destacado médico, propietario de las
canteras Malagueño, pidiéndoles que se inspiraran en
otra obra del estudio: el hôtel Kessler de París, hoy
destruido.
El Palacio Ferreyra es uno de los edificios más notables construidos
dentro de esta tendencia internacional desarrollada a principios del
siglo XX, de recuperación del clasicismo francés.
El parque circundante, provisto de fuentes y canteros, integrado por
macizos arbóreos de especies autóctonas y exóticas,
diseñado por Charles Thays, es un ejemplo sobresaliente de
jardín privado urbano, el de mayor tamaño y mejor conservado
de la Argentina.
El Palacio Ferreyra causa estupor y perplejidad a la mayoría
de los cordobeses y de los argentinos contemporáneos, así
como también a los visitantes extranjeros.
Restaurado por el Gobierno de la Provincia y convertido hoy en el
Museo de Bellas Artes Evita el Palacio Ferreyra será el marco
imponente del "Concurso de Elegancia RDLM Etiqueta Negra Classic
Cars 2012".
El Rally de la Montaña ha sido declarado de Interés
Nacional por la Secretaria de Turismo de la Nación y de Interés
Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba
Integrante del calendario mundial FIVA y del Campeonato Argentino
Sport Histórico fiscalizado CDA del ACA.
Triple Corona: 1000 Millas Sport - Rally de las Bodegas - Rally de
la Montaña
El cierre de inscripción indefectiblemente será el 4
de Agosto y hay cupo limitado.
Bienvenidos
a las 7ª Edición del Rally de la Montaña
"El Rally Histórico que
mejor evoca el Automovilismo Deportivo de la Argentina"
10-May-2012
(Prensa RDLM).-
Le damos la bienvenida a la 7ª Edición del Rally de la
Montaña 2012 que se llevará a cabo los días 31
de Agosto, 1 y 2 de Septiembre. Organizado por el Club Córdoba Clásicos &
Sport y con la diagramación y coordinación de Claramunt
Garage, el "Rally de la Montaña" es el único
rally de autos clásicos del país que centra su foco
en la historia del automovilismo evocando a los grandes eventos del
pasado.
Como en años anteriores, el RDLM 2012 es declarado de Interés
Turístico por el Gobierno de la Provincia de Córdoba
y a partir de este año de Interés Nacional por el Ministerio
de Turismo de la Nación.
Es una prueba puntuable del Campeonato Argentino Sport Histórico
del ACA, fiscalizado por la CDA. Integra la "Triple Corona",
copa que reúne a los tres eventos más importante de
autos clásicos del país, junto con el "Rally de
las Bodegas" y las "1000 Millas Sport".
Incluido dentro del Calendario internacional de la FIVA (Fédération
Internationale des Véhicules Anciens) bajo licencia B049/2012,
el RDLM 2012 se suma a la lista de eventos de autos clásicos
más importantes del mundo.
Próximamente abrirá la inscripción con un cupo
limitado de 70 autos sport clásicos homologados por FIVA y
el ACA.
Rally
de la Montaña 2011
El binomio Alejandro y Carlos Tait vencieron en la 6ª
edición,
con un Porsche 911 modelo 1970
01-Set-2011
(Prensa RDLM).-
La dupla Alejandro y Carlos Tait con un Porsche 911T de 1970
se adjudicó el sexto Rally de la Montaña y se adjundicaron
el Trofeo "Luciano Viaro", organizado por el Club 5C, luego
de 620 km de recorrido con una etapa nocturna, con un especial en
el circuito de Rally de la Costanera de Villa Carlos Paz, y dos etapas
por los espectaculares caminos de montaña acompañados
por un clima permitió disfrutar los paisajes y el manejo de
los automóviles sport clásicos.
La pareja vencedora aventajó a Erejomovich - Domenench Triumph
TR3 B de 1962 que obtuvieron el Trofeo Honda, El podio se completó
con el Trofeo Etiqueta Negra a la dupla Licursi - Pujol con un Alfa
Romeo Montreal de 1975
El final de la carrera se definió en un final electrizante
en "La Fortaleza" de Oreste Berta sobre el circuito de pruebas
"Gastón Perkins" por sólo un punto de diferencia.
con la presencia en persona de Oreste y su hijo "Orestito"
Berta.
Este tradicional evento deportivo, en el que 60 automóviles
sport clásicos encuadrados en las categorías FIVA, constituye
una prueba puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport
del ACA , y pone en juego la Triple Corona 2011, para el piloto mejor
clasificado entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña
y las 1000 Millas Sport.
Los diez primeros puestos se completaron con:
. Zerbini -Zerbini con Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce 1957 (Trofeo
Quickfood);
. Cejas - Cejas con Alfa Romeo Giulia Gt Veloce 1969 (Trofeo Havanna),
. Acevedo - Acevedo Jaguar XK 120 1954,
. Sanchez Zinny - Sanchez Zinny Triumph TR3A 1960,
. "Don Segundo Sombra" - Reami con Ford Thunderbird 1956
(Trofeo Norton);
. Lara - Balbi MG B 1963,
. González - Popik Alfa Romeo Giulietta Spider 1961(Trofeo
El Comercio).
Los míticos sectores de las 100 Curvas y el Desafío
de los Valientes fueron ganados por Sanchez Zinny - Sanchez Zinny
en un Triumph TR3 y Cejas - Cejas en un Alfa Romeo Giulia GT Veloce
de 1969 respectivamente.
Un suceso sin precedentes la evocación del Gran Premio La Cumbre
por el mismo circuito trazado sobre el éjido urbano como hace
50 años atrás para el deleite del público y participantes.
La intendencia puso en juego un trofeo especial al ganador de la evocación
del Gran Premio La Cumbre y resultó ganador también
Alejandro y Carlos Tait
El Rally de la Montaña y Etiqueta Negra Classic Cars, han decidido
premiar a los autos participantes como una manera de reconocer el
esfuerzo y dedicación que sus propietarios invierten en ellos
y para contribuir a mantener y exaltar la cultura del coleccionismo.
El concurso de elegancia que se desarrolló con los autos participantes
tuvo como ganador del Trofeo Best of Show "Etiqueta Negra Classic
Cars al Ferrari 340/375 MM de 1953.
La Fundación para la Ablacion y el Trasplante (Fundayt) recibió
la donación por RDLM a través de los sponsors, los participantes
y amigos.
Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino,
la Fédération Internationale des Véhicules Anciens
(FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva
Automovilística del ACA.
Nuevo
recorrido
05-Jul-2011
(Prensa RDLM).-
El Rally Histórico que mejor evoca el Automovilismo Deportivo
de la Argentina, ya se empieza a vivir la carrera con renovado recorrido.
EL mismo comprenderá:
El legendario Circuito Alturas de Punilla, el "Nürburgring
Argentino", que une La Cumbre y Los Cocos.
"Desafio de los Valientes" en el camino Altas Cumbres y
"Las 100 Curvas".
Gran Premio La Cumbre: Por el mismo circuito callejero de los años
50, ganado por José Froilán González en su 1°
edición. La intendencia pondrá en juego un premio especial
al ganador de la evocación del Gran Premio.
El Cuadrado: Oscar Cabalén doblegó sobre la misma línea
de sentencia a Nasif Estéfano tripulante de un Alfa Romeo Giulia
1600 en 1964.
Rally Mundial: recordamos a Recalde, Vatanen, Biasson, Rohl, Reutemann
por el mismo Super Prime en el circuito de la Costanera de Villa Carlos
Paz
El autódromo "Oscar Cabalén" será escenario
de las más exigentes pruebas de Regularidad Sprint
Un final apasionante en el Circuito "Gastón Perkins"
en La Fortaleza de Oreste Berta
Puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA
y la Triple Corona 2010, para el piloto mejor clasificado entre el
Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas
Sport.
Organizado por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas
tales como: Honda, Etiqueta Negra, El Comercio, Quickfood , Digitech,
Fossil, Norton.
Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, patrocinado por el Automóvil Club Argentino,
la Fédération Internationale des Véhicules Anciens
(FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva
Automovilística del ACA.
Comenzó
la inscripción para la sexta edición
02-May-2011
(Prensa RDLM).-
Comenzaron las inscripciones para la 6ª Edición del Rally
de la Montaña que se llevará a cabo los días
26, 27 y 28 del mes de Agosto.
El cierre del período de inscripciones será el viernes
22 de Julio.
Rally
de la Montaña 2010
La victoria qeudó en manos del binomio Nocetti y Lanconi
17-Ago-2010
(Prensa RDLM).-
La dupla Nocetti - Laconi se adjudicó el cuarto Rally de la
Montaña "Trofeo Standard Bank", organizado por el
Club 5C, con un Triumph TR3B de 1962 luego de 620 km de recorrido
con una etapa nocturna y dos etapas por los espectaculares caminos
de montaña acompañados por un clima permitió
disfrutar los paisajes y el manejo de los automóviles sport
clásicos.
La pareja vencedora aventajó a Sanchez Zinny - Bengolea de
la escudería Etiqueta Negra con un Triumph TR3 A de 1960 que
obtuvieron el Trofeo Honda, El podio se completó con el Trofeo
Etiqueta Negra.a la dupla Erejomovich - Pelaya con un Jaguar E Type
Serie I de 1967
El final de la carrera se definió en un final electrizante
en "La Fortaleza" de Oreste Berta sobre el circuito de pruebas
"Gastón Perkins".
Este tradicional evento deportivo, en el que 70 automóviles
sport clásicos encuadrados en las categorías FIVA, constituye
una prueba puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport
del ACA , y pone en juego la Triple Corona 2010, para el piloto mejor
clasificado entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña
y las 1000 Millas Sport.
Los diez primeros puestos se completaron con: Tait -Tait con Porsche
911 T 1970 (Trofeo Fossil); "Don Segundo Sombra" - Reami
con Ford Thunderbird 1956 (Trofeo Quickfood); Zerbini - Zerbini Alfa
Romeo Giulia 1600 GT 1969 (Trofeo Finca Perdriel); Soroet - Maselis
Porsche 911T 1970 (Trofeo El Comercio); Acevedo - Acevedo Jaguar XK
120 1954 (Trofeo Havanna), Licursi - Pujol Alfa Romeo Montreal 1974,
cerrando los diez primeros Mazzoni- Mazzoni Mercedes Benz 280 SL 1977
(Trofeo Digitech).
Los míticos sectores de las 100 Curvas y el Desafío
de los Valientes fueron ganados Nocetti - Laconi y Sánchez
Zinny - Bengolea, respectivamente.
Un suceso sin precedentes la evocación del Gran Premio La Cumbre
por el mismo circuito trazado sobre el éjido urbano como hace
50 años atrás para el deleite del público y participantes.
El Rally de la Montaña y MasterCard Black Standard Banbk, han
decidido premiar a los autos participantes como una manera de reconocer
el esfuerzo y dedicación que sus propietarios invierten en
ellos y para contribuir a mantener y exaltar la cultura del coleccionismo.
El concurso de elegancia que se desarrolló con los autos participantes
tuvo como ganador del Trofeo Best of Show "Mastercard Black Standard
Bank al Jaguar XK150S de 1958.
La Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt)
recibirá los fondos recaudados por RDLM a través de
los sponsors, los participantes y amigos.
Rally
de la Montaña 2009
El binomio Tonconogy - Berisso fueron los ganadores de la
4ª edición
20-Ago-2009
(Prensa RDLM).- La
dupla Tonconogy - Berisso se adjudicó el cuarto Rally de la
Montaña Trofeo YPF,organizado por el Club 5C, con un Jaguar
XK 140 de 1956, luego de 620 km de recorrido con una etapa nocturna
y dos etapas por los espectaculares caminos de montaña acompañados
por un clima que permitió disfrutar los paisajes y el manejo
de los automóviles sport clásicos. La pareja vencedora aventajó a Sanchez Zinny - Sanchez
Zinny con un Triumph TR3 A de 1960 que obtuvieron el Trofeo Honda.
El podio se completó con los representantes del Progetto MITE
en el equipo Etiqueta Negra , la dupla italiana formada por Luciano
Viaro y Sandra Inverardi. Viaro, múltiple ganador de la Mille
Miglia italiana y además ganador de las Mil Millas Sport Argentinas
e Inverardi - copiloto no vidente - fueron premiados con el Trofeo
Etiqueta Negra. El
final de la carrera se definió por solamente 1 punto de diferencia
entre el primero y el segundo, en dos de los atractivos más
importantes, el autodromo Oscar Cabalén de Alta Gracia y "La
Fortaleza" de Oreste Berta en el circuito de pruebas "Gastón
Perkins".
Este tradicional evento deportivo, en su cuarta edición, en
el que 80 automóviles sport clásicos encuadrados en
las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos
Antigüos), constituye una prueba puntable para el Campeonato
Argentino de Regularidad Sport del ACA , y pone en juego la Triple
Corona 2009, para el piloto mejor clasificado entre el Rally de las
Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport. Los
diez primeros puestos se completaron con:
Scalise - Lareo también del equipo Etiqueta Negra con Lancia
Stratos 1974 (foto-Trofeo Quickfood);
Tait - Tait con Porsche 911 T 1970 (Trofeo Tafirol);
"Don Segundo Sombra" - Reami con Ford Thunderbird (Trofeo
Havanna)
Erejomovich - Pelaya con BMW 2800 CS 1971 (Trofeo Norton);
Cejas - Cejas con Alfa Romeo Giulia 1600GT 1968 (Trofeo El Comercio);
Basso - Gallo con Alfa Romeo Giulietta SZ 1961(Trofeo Havanna)
y cerrando los diez primeros Soroet - Soroet con Porsche 911 T 1970
(Trofeo Digitech). Los
míticos sectores de las 100 Curvas y el Desafío de los
Valientes fueron ganados por Sánchez Zinny-Sánchez Zinny
(foto).
El Rally de la Montaña y Valle del Golf, han decidido premiar
a los autos participantes como una manera de reconocer el esfuerzo
y dedicación que sus propietarios invierten en ellos y para
contribuir a mantener y exaltar la cultura del coleccionismo. El concurso
de elegancia que se desarrollo con los autos participantes tuvo como
ganador del Trofeo Best of Show "Valle del Golf" al Lancia
Aurelia B20GT de 1956.
Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, fué patrocinado por el Automóvil
Club Argentino, la Fédération Internationale des Véhicules
Anciens, y la fiscalización de la Comisión Deportiva
Automovilística del ACA.
La Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt)
recibirá los fondos recaudados por RDLM a través de
los sponsors, los participantes y amigos.
Rally
de la Montaña 2009
- 4ª edición -
Clasificación General Final
1º 10 Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo Jaguar XK 140
OTS 1956 436,80
2º 8 Sanchez Zinny, Fernando Sanchez Zinny, María
José Triumph TR3 A 1960 438,40
3º 6 Viaro, Luciano Inverardi Sandra Lancia Aurelia B20GT
1956 503,88
4º 24 Scalise, Claudio Lareo, Alejandro Lancia Stratos
1974 532,44
5º 25 Tait, Alejandro Tait, Carlos Porsche 911 T 1970 550,80
6º 7 Don Segundo Sombra Reami, Raúl Ford Thunderbird
1956 569,40
7º 32 Erejomovich, Daniel Pelaya, Carlos BMW 2800 CS 1971
670,32
8º 19 Cejas, Emiliano Cejas, Roberto Alfa Romeo Giulia
GT1600 1968 700,56
9º 9 Basso, Carlos Gallo, Gustavo Alfa Romeo Giulietta
SZ 1961 747,04
10º 33 Soroet, Simón Soroet, Alicia Porsche 911
T 1970 780,30
11º 17 Lara, Pablo Rapallini Martin MG B 1963 813,37
12º 34 Gonzalez, Rodolfo Natale, Mariano Porsche 911 T
1971 819,09
13º 31 Zerbini, Luis Zerbini, Leonardo Alfa Romeo Giulia
GT 1969 831,48
14º 54 Mazzoni, Pablo Fumiere, Felipe Mercedes Benz 280SL
1977 996,51
15º 5 Acevedo, Guillermo Acevedo, Ignacio Jaguar XK 120
OTS 1954 1098,02
16º 40 Becher, Gastón Aguinaga, Felipe Porsche 911T
Targa 1972 1152,40
17º 11 López, Alejandro Gourovich, Gabriel Mercedes
Benz 190 SL 1958 1156,56
18º 45 Iribarne, Sebastián Fontana, Gonzalo Porsche
911 Targa 1980 1288,80
19º 60 Campo, Ricardo Gómez, Daniel BMW 628 CSI
1980 1290,60
20º 44 Pozzoli, Damián Atenor, Guillermo Porsche
911 S 1974 1318,41
21º 53 Alvarez Echague, Julian Mazzoni, Sergio Alfa Romeo
Spider 2000 1975 1561,00
22º 37 Mañas, Osvaldo Mañas, Rodrigo Porsche
911 S Targa 1976 1606,88
23º 29 Viazzo, Mario Viazzo, Evelina Fiat 1500 Coupe 1967
1608,21
24º 61 Gómez, Alejandro Gómez, Pablo Mercedes
Benz 380 SL 1980 1627,20
25º 51 Lemos, Coqui Boschin, Edgardo Porsche 911 SC 1978
1714,14
26º 56 Pagano, Federico Pagano, Osvaldo Porsche 924 1979
1856,23
27º 28 Battisti, Ricardo Halle, Mónica Fiat 1500
Coupe 1967 2129,25
28º 21 Verardo, Eduardo Caimi, Silvia Alfa Romeo Giula
GT 1750 1969 2235,87
29º 15 Gebhardt, Marcelo Dori de Gebhardt, María
Alfa Romeo Giulietta Spider 1961 2352,21
30º 41 Boulin, Patricio Pulenta, Diego Datsun 240Z 1973
2368,37
31º 4 Wiegers, Gabriel Magliola, Juan José Jaguar
XK 150S OTS 1959 2450,19
32º 43 Carena, Roberto Gagliardi, Gustavo Lancia Fulvia
Coupe Serie 2 1974 2526,48
33º 55 Simonelli, Jorge Simonelli, Jorge (h) Alfa Romeo
Alfetta GTV 1977 2644,38
34º 52 Reta, Luis Boulin, Leopoldo Fiat 124 Spider 1978
3269,86
35º 23 Bameule, Luis Bameule, Patricio Alfa Romeo 2000GTVeloce
1974 3318,18
36º 35 Rendo, Jorge Rendo, Juan P Alfa Romeo 1750 Spider
1969 3528,72
37º 62 Huergo, Martín Huergo, Martín (h)
Mercedes Benz 280 SL 1980 3727,80
38º 49 Keglevich, Maximiliano de Poli, Matías Chevrolet
Corvette Stingray 1975 3827,25
39º 20 Baldasarre, Ernesto Briones, Carlos Jaguar E Type
1969 4066,14
40º 42 Boulin, Abel Boverman, Alejandro Porsche 911 T 1971
4220,28
41º 64 Alabi, Rubén Dardati, Lelio Chevrolet Corvette
1976 4368,32
42º 47 Keglevich, Nicolás Keglevich, Flavia Chevrolet
Corvette Stingray 1973 4513,57
43º 46 Zirolli, Luis Zirolli, Mario Mercedes Benz 280SL
1968 4824,96
44º 38 Morra, Leon Nalbandian, Roberto Chevrolet Camaro
Z28 1972 4888,24
45º 36 Di Matteo, Gabriel Grigioni, Norberto Porsche 911
Targa 1970 5057,50
46º 26 Christie, Martín Pascualini, Lucas Mini 1000
1980 5065,20
47º 58 Florensa, Eduardo Florensa, Andrés Mercedes
Benz 450SL 1980 6353,56
48º 1 Raschi, Santiago Mur, Jorge MG TC 1947 6734,07
49º 59 Fernandez, Luis Fernandez Rey, Federico Mercedes
Benz 280SLC 1980 6766,20
50º 50 Veronelli, Héctor Pérez Losada, Liliana
Mercedes Benz 380 SL 1981 6795,62
51º 63 Willy C Angel Ferrari 308GTS 1981 8166,72
Abandonos
Nº 57 Diedrichs, Marcelo Lazzati, Diego MG B 1979
Nº 65 Escuti Guillermo Escuti Guillermo (h) Lotus MK VII
1972
Nº 48 Sanchis, Angel Gurisich, Nora Chevrolet Corvette
Stingray 1974
No Largaron
Nº 2 Amelio Ortíz, Juan C. Amelio Ortiz, Juan Jaguar
SS Coupe 1938
Nº 3 Alvarez Castillo, Federico Luparia, Juan Bautista
Aston Martin DB2 1952
Nº 13 Olmedo, Gustavo Olmedo, Josefina Triumph TR3 A 1961
Presentación
oficial RDLM: "Desafío Ayres Vila - Honda"
28-Jul-2009
(Prensa RDLM).- Para
este año programamos un nuevo evento dentro de la agenda del
rally, a realizarse en Buenos Aires, el próximo sábado
8 de agosto en el predio Ayres Vila Lifestyle Center, Panamericana,
ramal Pilar, km 43,5. Participarán los inscriptos al rally, como así también
la prensa e invitados especiales y el público en general podra
disfruar de la competencia y exposición de los autos en el
predio.
El "Desafío Ayres Vila" consistirá en una
serie de pruebas para autos sport clásicos. Los mejores clasificados
participarán por la tarde en el "Desafío Honda"
con los últimos modelos de la marca a modo de Test Drive .
Culminará con un almuerzo y entrega de premios. Cronograma-Test Drive-Pruebas
Especiales
10.00 hs Café de Bienvenida Parque Cerrado: Verificación
técnica de los autos
10.30 hs Inicio de las Pruebas Desafío Ayres Vila con autos
clásicos y sport
12.30 hs Almuerzo
14.30 hs Test Drive Honda / Pruebas especiales
15.30 hs Entrega de premios. Estacionamiento de los autos para su
posterior carga con destino a Córdoba
Este tradicional evento deportivo, en el que 60 automóviles
sport clásicos encuadrados en las categorías FIVA, constituye
una prueba puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport
del ACA , y pone en juego la Triple Corona 2009, para el piloto mejor
clasificado entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña
y las 1000 Millas Sport. Las
duplas recorrerán circuitos a través de las ciudades
de Córdoba, La Calera, Carlos Paz, Icho Cruz, Villa General
Belgrano, Carlos Paz, Falda del Cármen, Bosque Alegre, Copina,
y Alta Gracia. Destacandose la visita, con especiales incluidos en
la pista de pruebas en La Fortaleza de Oreste Berta y el circuito
Oscar Cabalén. Este año con una inédita etapa
nocturna, se renovará el desafio, convirtiéndose así
en tres días de comptetencia.
No solamente el evento es exigente en lo deportivo y con alta calidad
hospitalaria, sino que además recorrerá clásicos
caminos de montaña cordobés; donde el paisaje característico
de las serranías de la provincia, se combina con las mejores
rutas para disfrutar del manejo de los autos sport y clásicos.
El Rally de la Montaña y Valle del Golf, han decidido premiar
a los autos participantes como una manera de reconocer el esfuerzo
y dedicación que sus propietarios invierten en ellos y para
contribuir a mantener y exaltar la cultura del coleccionismo. Serán
premiados los dos mejores vehículos de cada categoría
FIVA y de ella resultará el ganador Best of Show "Valle
del Golf".
Comienza
a vivirse la 4ª Edición.
16-Jun-2009
(Prensa RDLM).-Ya
se empieza a vivir la carrera que constará de 60 Pruebas Cronometradas
y 7 Controles Horarios. 10 serán las pruebas nocturnas distribuidas
entre las 100 Curvas, la Costanera de Carlos Paz y la trepada a Tierra
Alta.
Como es tradición, el "Desafio de los Valientes"
en el camino Altas Cumbres, "Las 100 Curvas", el Circuito
Gastón Perkins en La Fortaleza de O. Berta y el autódromo
Oscar Cabalén serán escenario de las mas exigentes pruebas
de Regularidad Sprint.
Un evento especial para ir entrando en calor el día 8 de agosto
y el final con un Concurso de Elegancia, son novedades que se irán
revelando a medida que nos acerquemos a la fecha.
Puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA
y la Triple Corona 2009, para el piloto mejor clasificado entre el
Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas
Sport.
El
cierre de inscripciones será el 17 de Julio indefectiblemente.
Hay un agran demanda
02-Jun-2009
(Prensa RDLM).-A
menos de un mes de la apertura de inscripciones el cupo máximo
de participantes podría alcanzarse, tal como sucediera en las
tres anteriores ediciones. De acuerdo a las reglamentaciones vigentes
se dará prioridad a aquellos de mayor antiguedad y/o que representen
un mayor valor histórico deportivo
La Regularidad Sprint, concepto que introdujo RDLM y que marca la
tendencia a nivel mundial, renueva la expectativa y el entretenimiento
agregando un nuevo desafío para las 100 Curvas en una etapa
nocturna.
No solamente el evento es exigente en lo deportivo y con alta calidad
hospitalaria, sino que además recorrerá clásicos
caminos de montaña cordobés; donde el paisaje característico
de las serranías de la provincia, se combina con las mejores
rutas para disfrutar del manejo de los autos sport y clásicos.
Puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA
y la Triple Corona 2009, para el piloto mejor clasificado entre el
Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas
Sport.
Triple Corona 2007
Juan Tonconogy- Guillermo Berisso Rilley Sprite 1936
Triple Corona 2008
"Don 2º Sombra"-Raúl Reami
Ford Thunderbird 1956
Las duplas
recorrerán circuitos a través de las ciudades de Córdoba,
La Calera, Carlos Paz, Icho Cruz, Villa General Belgrano, Falda del
Cármen, Bosque Alegre, Copina, y Alta Gracia. Destacandose
la visita, con especiales incluidos en la pista de pruebas en La Fortaleza
de Oreste Berta y el circuito Oscar Cabalén de Alta Gracia
Organizado
por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas tales
como YPF, Honda, Etiqueta Negra, El Comercio, Quickfood , Digitech,
Tafirol y Norton.
Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino,
la Fédération Internationale des Véhicules Anciens
(FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva
Automovilística del ACA
4ª
edición del Rally de la Montaña
06-May-2009
(Prensa RDLM).- Formando
parte del calendario internacional de la FIVA, el Campeonato Sport
Histórico del ACA y la Triple Corona, declarada de interés
provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y desarrollándose
por los mejores caminos de montaña, promete, al igual que las
ediciones anteriores, un cita imperdible. El RDM resume la esencia del automovilismo, reviviendo las competencias
por los caminos que construyeron su historia con los mejores autos
de todas las épocas.
Las "100 Curvas", el "Desafío de los Valientes",
el "Circuito O. Cabalén" de Alta Gracia y "Gastón
Perkins" en La Fortaleza de Oreste Berta serán los lugares
claves en donde se desarrollará el concepto de Regularidad
Sprint introducido por RDLM: Un nuevo modo de desarrollar la regularidad,
que marca la tendencia en la actividad Sport Histórica, tanto
en Argentina como en el mundo.
El evento con mayor énfasis en los deportivo y en el manejo
de los autos sport del calendario nacional renueva el desafío
con una inédita etapa nocturna.
RDLM:
Punto de partida del Progetto M.I.T.E. en Argentina
(Prensa
RDLM).- En
1998, gracias a una idea de Gilberto Pozza, nace el Progetto M.I.T.E.;
este nombre resulta de las iniciales de la palabra juntos
en cuatro idiomas diferentes alemán, italiano, inglés
y francés (Miteinander, Insieme, Together, Ensemble).
Este proyecto, único en el mundo, da la oportunidad a personas
no videntes de participar, como navegantes, en carreras de rally internacionales
y nacionales y en carreras de regularidad.
La seriedad del Progetto M.I.T.E., junto con la disposición
de los organizadores de carreras automovilísticas, han permitido
la instauración de una relación de recíproca
confianza gracias a la cual, una vez comunicada la intención
de participar en un evento deportivo, el staff del Progetto M.I.T.E.
recibe el Road Book oficial (libro que contiene el recorrido de la
carrera) algunos días antes para poderlo interpretar, transcribir
e imprimirlo en braille.
La importancia del Progetto M.I.T.E. consiste en el hecho que los
no videntes están realmente insertados en el mundo automovilístico
y corren a la par de los otros participantes en la clasificación
general, de hecho, a diferencia de todos los otros deportes, no necesitan
de una graduatoria en sí misma. Leyendo el Road Book en braille
desarrollan concretamente el rol de navegantes compartiendo alegrías
y sinsabores, victorias y frustraciones y la responsabilidad de cada
acción cumplida. La
validez del Progetto M.I.T.E. ha encontrado su confirmación
el 8 de mayo de 2003 (año europeo del lisiado) fecha en la
cual la CSAI (Comisione Sportiva Automovilistica Italiana), el órgano
que establece todas las reglas del automovilismo deportivo, ha aceptado
y autorizado la participación de no videntes e hipo videntes
a las carreras de regularidad y de rally tanto que hoy, los navegantes
de la Scuderia Progetto M.I.T.E., poseen Licencia Deportiva regular,
todo esto ha sido posible gracias a la intervención del Arq.
Leonardo Adessi, presidente de la subcomisión de autos históricos.
En los últimos 3 años el Progetto M.I.T.E. corrió
con diversos pilotos y varias marcas automovilísticas conquistando
numerosas podios y algunas victorias en prestigiosas carreras de regularidad:
Coppa dei Fiori (San Remo) dos años consecutivos, Trofeo AIDO
(Brescia), Circuito di Cremona dos años consecutivos, Revival
Lago di Garda (Brescia) y 555 minuti di Bardolino (Verona).
Rally
de la Montaña 2008
Ganaron Tonconogy - Berisso con un Austin
Healy 100/4 de 1956
21-Ago-2008
(Prensa RDLM).- La
joven dupla integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso se adjudicó
el tercer Rally de la Montaña Copa YPF con un Austin Healey100/4
M de 1956 luego de 642 km de recorrido en dos etapas por los espectaculares
caminos de montaña acompañados por un clima que permitió
disfrutar los paisajes y el manejo de los automóviles sport
clásicos.
El ganador aventajo al Italiano Luciano Viaro con un Alfa Romeo Giulietta
Spider de 1961, multiple ganador de las Mille Miglia de Italia, las
1000 Millas Sport de Argentina y la Festa Mille Miglia de Japon. Completando
el podio se ubicaron una vez mas "Don Segundo Sombra": -
Reami a bordo del Ford Thunrbird de 1956.
Consagrado como uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos
clásicos, incorporada por la Fédération Internationale
des Véhicules Anciens (FIVA) a su calendario internacional
para el año 2008, compartiendo así con las manifestaciones
de mayor relevancia de todo el mundo.; el Club 5C, con la colaboración
en la diagramación y coordinación de Claramunt Garage,
ha llevado a cabo esta nueva edicion, con gran nivel de autos, alta
exigencia deportiva y por sobre todas las cosas, el enfoque puesto
en el uso y disfrute de los autos
El RDM resume la esencia del automovilismo, reviviendo las competencias
por los caminos que construyeron su historia con los mejores autos
de todas las épocas
Inigualables circuitos de montaña absolutamente de asfalto,
con especiales en los míticos sectores de las 100 Curvas y
el Desafío de los Valientes; donde los pilotos debieron cumplir
tramos con ritmo y manejo exigente, manteniendo promedios inferiores
a 50 km/h. Siguiendo
con la tradición del RDLM de revalorizar la historia automovilística
argentina, hiceron paso por la legendaria "Fortaleza" de
Oreste Berta, orgullo tecnológico argentino, e incansable usina
de los mejores autos de competición desde las históricas
Liebres y el Beta LR, hasta el actual equipo oficial Ford de TC2000.
También recorreiron el mítico Autódromo Oscar
Cabalén, sede de memorables carreras desde su inauguración
hasta nuestros días. En ambos, los participantes realizaron
pruebas especiales con el espíritu de siempre, privilegiando
el disfrute del manejo de los autos clásicos.
RDLM introdujo y continúa en el concepto de Regularidad Sprint:
Un nuevo modo de desarrollar la regularidad, que marca la tendencia
en la actividad Sport Histórica, tanto en Argentina como en
el mundo.
80 automóviles sport, con su pasaporte de homologación
FIVA encuadrados en sus respectivas categorías, fueron los
habilitados para largar en esta edición 2008. Prueba puntable
para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA 2008 y en
juego la Triple Corona 2008, para el piloto de mejor performance entre
el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000
Millas Sport
El Rally de la Montaña y ROLEX, han decidido premiar a los
autos participantes como una manera de reconocer el esfuerzo y dedicación
que sus propietarios
invierten en ellos y para contribuir a mantener y exaltar la cultura
del coleccionismo. El concurso de elegancia que se desarrollo con
los autos participantes tuvo como ganador del Trofeo Best of Show
Rolex al Riley Sprite de 1936.
Declarada de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba el RDLM marcó un punto de inflexión
en el modo de desarrollar la regularidad, con un marco de curada hospitalidad
y culto por el automovilismo histórico, teniendo como base
el Hotel Holliday Inn de la ciudad de Córdoba, con el soporte
de las empresas YPF, Honda, Etiqueta Negra, Bodegas Norton, Quickfood,
Banco Patagonia, Digitech,Tafirol, Havanna, Zurich y Grupo Chateau.
Rally
de la Montaña 2008
- 3ª edición -
Clasificación General Final por Categorías Categoría D
1º 1 Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo Riley Sprite 1936
255,68 Categoría E
1º 5 "Don Segundo Sombra" Reami, Raul Alberto
Ford Thunderbird 1956 393,12
2º 4 Acevedo, Guillermo C Acevedo, Ignacio C Jaguar XK
120 1954 848,54
3º 8 Mieres, Alberto Ferreira, Gustavo MG A 1958 4245,46
4º 18 Alvarez, Norberto Rosa, Hector Sumbean Rapier 1960
15382,40
5º 17 Castro, Luis Mario Castro, Alejandro Andrés
MG A 1960 18955,20 Categoría F1
1º 13 Viaro, Luciano Sanchez Mariño. Juan C Alfa
Romeo Giulietta Spider Vel 1961 322,00
2º 14 Nocetti, Fernando Bonari, Alejandro Triumph TR3B
1962 555,66
3º 12 Basso, Carlos Gallo, Gustavo Alfa Romeo Giulietta
SZ 1961 586,04
4º 21 Lara, Pablo Mántaras, Lucas MG B 1963 847,60
5º 22 Del Zotto, Gerardo Anger, Alex Mercedes Benz 230
SL 1965 919,05
6º 28 Augustoni, Pedro Eliçabe, Maria Jose Chevrolet
Corvette 1963 969,85
7º 7 Pulenta Sagui, Eduardo Pulenta Sagui, Diego Porsche
356 A 1963 1338,23
8º 11 Gonzalez, Rodolfo Canedo, Coco Alfa Romeo Giulietta
Spider 1961 1543,99
9º 35 Lemos, Coqui Gómez, Daniel Ford Mustang 1965
1645,05
10º 24 Berisso, Carlos Boutet, Leonardo Volvo 122 S 1963
1662,60
11º 16 Reales, Emilo Mora Simoes, Matías Alfa Romeo
Giulietta Spider 1961 1667,96
12º 32 Pulenta, Eduardo Merlo, Carlos Porsche 356 C 1964
2359,96
13º 20 Aranguren, Fernando Berreta, Alejandro Volvo 122S
1962 3290,22
14º 26 Oneto Gaona, Alejandro Melendez, Liliana Maserati
3500 Gti 1963 9222,54 Categoría F2
1º 25 Erejomovich, Daniel Pelaya, Agustín Porsche
911 T 1970 605,20
2º 55 Cejas, Emiliano Cejas, Roberto Alfa Romeo GT Junior
1968 668,64
3º 15 Zerbini, Luis Angel Zerbini, Leonardo Alfa Romeo
Giulia GT 1600 1969 718,25
4º 44 Soroet, Simon Pedro Soroet, Alicia Porsche 911 1970
1271,60
5ºº 34 Verardo, Eduardo Caimi, Silvia Alfa Romeo 1750
GT Veloce 1969 1446,64
6º 43 Vaccario, Eugenio Vaccario, Jorge Porsche 911 T 1970
1601,40
7º 42 Olmedo, Gustavo E. Martorell, Alejandro Triumph TR6
1969 1613,95
8º 37 Viazzo, Mario Viazzo, Evelina Fiat 1500 Coupe 1967
1880,42
9º 33 Gutierrez Eguía, Diego Ceva, Ana Austin Healey
3000 MK III 1967 2012,35
10º 36 Battisti, Ricardo Halle, Monica Fiat 1500 Coupe
1967 2165,99
11º 41 Mañas, Osvaldo Mañas, Rodrigo Fiat
1500 Coupe 1969 2480,92
12º 29 Eliçabe, Jose Manuel Lepphaille, Julian Ferrari
365 GTC 1968 2563,68
13º 27 Bartolomé, Juan A. Ruggero, Graciela Alfa
Romeo 1750 GT Veloce 1969 2572,18
14º 39 Rendo, Jorge C. Rendo, Jorge (h) Alfa Romeo 1750
Spider Veloce 1969 2734,42
15º 40 Di Matteo, Gabriel Grigioni, Norberto Mercedes Benz
280 SL 1969 3131,57
16º 49 Penone, Daniel Sparnochia, Cecilia Porsche 911 T
1970 4785,50
17º 45 Amadeo, Eduardo Orlowski, Beatriz Porsche 911E 1970
6473,60
18º 38 Magnasco, Jorge Roca, Osvaldo Mercedes Benz 280
SL 1968 8050,56 Categoría G1
1º 58 Becher, Gastón Aguinaga, Felipe Porsche 911
T 1972 992,44
2º 54 Wasserreich, Daniel Damonte, Carlos Alfa Romeo Montreal
1975 1144,50
3º 56 Boulin, Abel Boverman, Alejandro Porsche 911 T 1971
1812,60
4º 51 Borga, Aldo Casas, Hernán Chevrolet Corvette
454 1971 2643,66
5º 59 Carena, Roberto F. Gagliardi, Gustavo Lancia Fulvia
Coupé Serie 2 1974 2973,66
6º 61 Cingolani, Gustavo Padin, Claudia Porsche 911 1974
4064,64
7º 47 Laconi, Leonardo Laconi, Leonardo N Alfa Romeo Giulia
1300 Junior 1971 4163,85
8º 52 Caro, Alberto Salinas, Luis IKA Torino 380 1971 5162,49
9º 53 Karagozian, Teddy de Winne, Cinthia Jaguar E Type
SIII 1972 9872,80
10º 48 Russo, Marisa Sambade, Laura Porsche 911 T 1971
12701,88 Categoría G2
1º 60 Gómez, Alejandro Gómez, Pablo Mercedes
Benz 380 SL 1978 1286,94
2º 69 Campo, Ricardo Gómez, Mario BMW 628 CSI 1979
1362,19
3º 71 Boulin, Patricio Boulin, Leopoldo Alfa Romeo Alfetta
GTV 2.0 1979 1748,83
4º 62 Trippel, Mario Caso, Joaquin MG B 1979 1786,42
5º 50 Licursi, Ricardo Licursi, Patricia Austin Morris
Mini 1000 1980 2174,40
6º 65 Mazzoni, Pablo Guillermo Solero, Diego Emilio Mercedes
Benz 280 SL 1977 3456,81
7º 73 Florensa, Eduardo Florensa, Andres Mercedes Benz
450 SL 1980 3535,20
8º 75 Alabi, Rubén Dardati, Lelio Mercedes Benz
280 SLC 1981 4099,65
9º 72 Fernandez, Luis Ricardo Fernandez, Santiago Mercedes
Benz 280 SLC 1980 5295,60
10º 66 Lozano, Horacio Lozano, Francisco MG B 1979 6139,70
11º 74 Ositiansky, Alberto Ositiansky, Mario Mercedes Benz
280 SL 1982 6708,52
12º 68 Cingolani, Gabriel Folino, Carlos MG B 1979 11099,79
13º 77 Morra, Leon Escuti, Guillermo Corvette Stingray
1976 18437,76
14º 63 Priege, Antonio Urani, Pablo MG B 1977 27648,64
Abandonos:
E Nº 2 Tonconogy, Alberto Geoghegan,Tomás Jaguar
XK 140 1956
E Nº 9 Tait, Alejandro Tait, Carlos Fiat 1200 Spider 1959
F1 Nº 30 Lichter, Alfredo Rodríguez Ribas, Jose
Alfa Romeo Giulietta Spider 1961
F2 Nº 46 Semperena, Hugo Gura, Silvia Porsche 912 1969
G1Nº 64 Alvarez Echague, Julian Mazzoni, Sergio Alfa Romeo
Spider 2000 1975
G2 Nº 67 Reta, Luis Diez de Oñate, Jorge Fiat 124
spider 1977
G2 Nº 70 Bocci, Eduardo Caamaño, Carla MG B 1979
G2 Nº 76 Willy, c Botero BMW 635CSi 1981
No largaron:
E Nº 6 Argüelles, Lucas Gachas, Agustín Austin
Healey MK I 1960
F1 Nº 19 Barberis, Ricardo Barberis, Agustín Alfa
Romeo Giulietta Spider 1961
F1 Nº 23 Bameule, Luis Carignani, Martín Alfa Romeo
Giulietta Spider 1961
G1 Nº 31 Argüelles, Marcelo Madariños, Carlos
Ferrari Dino 246 GT 1971
G1 Nº 57 Andreu, Eduardo L. Andreu, Eduardo A. Porsche
911 1974
Rally
de la Montaña 2007
Finalizó en la pista de pruebas de Oreste Berta
(Prensa
Berta Motorsport).- La
segunda edición del Rally de la Montaña que organizó
el Club "5 C" con la diagramación y coordinación
de Claramunt Garage tuvo su epílogo en una prueba especial
disputada en el Circuito de Pruebas "Gastón Perkins"
en Oreste Berta S.A.
Tras recorrer más de 630 kilómetros durante tres jornadas
en las sierras, el excelente parque de 80 autos clásicos cerró
el programa competitivo de este fantástico evento con una prueba
de habilidad conductiva en la pista de pruebas del predio.
Los animadores
disfrutaron del encuentro en el "doble skid pad" y en la
carpa de hospitalidad en la que los organizadores prepararon una recepción
con bebidas calientes.
El excelente equipo "Alfa Romeo" -en la foto-, un llamativo
Mercedes Benz 300 SL ("Ala de gaviota"), y el increíble
Bentley 4 1/2 Supercharged 1929 D del binomio ganador "Buga"
y "Tina", fueron las notas sobresalientes de un conjunto
de autos maravillosos y un grupo de entusiastas que le hacen honor
a las joyas que conducen.
En las personas de Carlos Pascualini -presidente del Club "5
C"- y Daniel Claramunt de "Claramunt Garage" felicitamos
a los organizadores y participantes de tan distinguido evento.
Rally
de la Montaña 2007
- 2ª edición -
Clasificación General Final por Categorías Categoría D
1º 1 "Buga" "Tina" Bentley 4 1/2 Supercharged
1929 273,48
2º 3 Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo Riley Sprite 1936
278,80
3º 4 Zeziola, Ricardo Del Buono, Hector Ford T 1924 375,72 Categoría E
1º 7 "Don Segundo Sombra" Reami, Raúl
Alberto Ford Thunderbird 1956 375,96
2º 14 Sanchez Zinny, Fernando Sanchez Zinny, Marcela Triumph
TR 3 1960 403,20
3º 10 Bóscolo, Matías Argüelles, Federico
Jaguar XK 120 DHC 1953 703,80
4º 11 Argüelles, Lucas Martínez, Agustín
Austin Healey MK I 3000 1960 732,80
5º 16 Berisso, Carlos Yanquilevich, Oscar Volvo 122 S 1965
1202,85
6º 6 Acevedo, Guillermo C Acevedo, Ignacio Jaguar XK 120
1954 2000,46
7º 15 Licandro, Gustavo Licandro, Inés MG A 1955
4205,15
8º 25 Vazquez, Nestor Latorre, Ray Triumph TR3 1960 11497,60 Categoría F1
1º 9 Viaro, Luciano Sanchez Mariño, Juan Alfa Romeo
Giulietta Spider Veloce 1961 304,29
2º 12 González, Rodolfo Fernandez, Juan Carlos Alfa
Romeo Giulietta Spider 1961 326,83
3º 2 Scalise, Claudio Pecoroff, Gustavo Alfa Romeo Giulietta
Spider 1961 454,02
4º 8 Nocetti, Fernando Forani, Luciano Triumph TR 3 1962
497,34
5º 13 Basso, Carlos Gallo, Gustavo Porsche 356 SC 1964
637,96
6º 17 Augustoni, Pedro Eliçabe, María José
Chevrolet Corvette Sting Ray 1963 911,17
7º 29 Del Zotto, Gerardo Anger, Alex Mercedes Benz 230
SL 1965 928,95
8º 28 Cavarischia, Omar Gomez, María Eva Alfa Romeo
Giulia 1965 1283,70
9º 18 Bameule, Luis Carignani, Martín Alfa Romeo
Giulietta Spider 1961 1867,60
10º 32 Ruprecht, Maximiliano Murad, Marcelo Ford Mustang
1965 2283,60
11º 23 Oneto Gaona, Alejandro Meléndez, Liliana
Maserati 3500 GT 1963 2709,06
12º 26 Barberis, Ricardo Barberis, Agustín Austin
Mini Cooper S 1963 4229,85
13º 33 Suranyi, Eduardo Kamien, Claudia MG Midget 1964
9398,84
14º 22 Bartolomé, Juan Ruggiero, Graciela Alfa Romeo
Giulia 1750 GTV 1969 11192,23 Categoría F2
1º 21 Súcari, Adrian Baert, Carolina Ford Mustang
GT 1968 646,80
2º 20 Tait, Alejandro Tait, Carlos Porsche 911 T 1970 663,00
3º 30 Zerbini, Luis Avena, Alberto Pascual Alfa Romeo Giulia
1600 GT 1966 939,56
4º 19 Argüelles, Marcelo Garibotto, Martín
Alfa Romeo Giulia Super TI 1970 979,20
5º 38 Olmedo, Gustavo E Olmedo, Josefina Triumph TR6 1969
1279,33
6º 34 Erejomovich, Daniel Pelaya, Agustín Jaguar
E Type 1967 1361,05
7º 39 Di Tella, Buby Di Tella, Hernán Alfa Romeo
Giulia 1750 GTV 1969 1840,41
8º 31 Martorell, Alejandro Laconi, Leonardo Torino 380
1967 1922,17
9º 55 Pulenta, Hugo Pulenta, Lili Alfa Romeo Giulia 1750
GTV 1968 2081,52
10º 41 Mañas, Osvaldo Mañas, Rodrigo Fiat
1500 Coupe 1969 2109,12
11º 46 Vaccario, Eugenio Vaccario, Jorge Porsche 911 T
1970 2228,70
12º 40 Soroet, Simon Pedro Soroet, Alicia Porsche 911 1970
2317,10
13º 44 Zichy Tyssen, Marlene Aubert, Juliana Jaguar E Type
1970 2488,80
14º 43 Rendo, Jorge Carlos Rendo, Juan Pablo Alfa Romeo
Spider 1750 GTVeloce 1969 2496,13
15º 24 Aranguren, Fernando Berretta, Alejandro Alfa Romeo
Giulia 1970 4187,10
16º 45 Spáletra, Marcelo Geres, Alejandra Mercedes
Benz 280 SL 1969 5217,03
17º 42 Di Matteo, Gabriel Grigioni, Norberto Mercedes Benz
280 SL 1969 5859,23
18º 52 Reta, Luis Ruiz, Juan Pablo Ford Mustang 1970 6723,50
19º 36 Schilliro, Luis Dillenberger, Leonardo Mercedes
Benz 250 SL 1967 7319,61
20º 63 Semperena, Hugo Gura, Silvia Porsche 912 1969 10310,69
21º 35 Cordon, Rafael Cordon, Juan Manuel Porsche Teram
356 1960 11012,80
22º 65 Penone, Daniel Sparnocchia, Cecilia Porsche 911
1970 12003,70
23º 37 Dillenberger, Gabriel Dillenberger, Nicolás
Jaguar E Type 1969 15042,05 Categoría G1
1º 51 Wassereich, Daniel Damonte, Carlos Alfa Romeo Montreal
1975 610,75
2º 48 Pozzoli, Damian Atenor, Guillermo Porsche 911 S 1974
1390,26
3º 53 Borga, Aldo Casas, Hernán Chevrolet Corvette
454 1971 1749,33
4º 49 Magliola, Juan José Wiegers, Gabriel Mercedes
Benz 350 SL 1975 2079,00
5º 59 Cejas, Roberto Cejas, Emiliano Porsche 911 E 1971
2223,00
6º 47 Amadeo, Eduardo Amadeo, Beatriz Porsche 911 E 1971
2447,01
7º 61 Rodríguez, Eduardo Piasco, Juan Manuel Alfa
Romeo Giulia GTV 2000 1972 3040,96
8º 60 Briones, Fernando Antonini, Matías Alfa Romeo
Giulia 1300 Super 1972 3778,84
9º 62 Carena, Bob Gagliardi, Gustavo Lancia Fulvia Coupé
Serie 2 1974 4144,68
10º 57 Steverlynck, Juan M Pereyra Iraola, Julio Porsche
911 Carrera 1974 4155,12
11º 56 Juarros, Gastón Mendoca, Manuel Porsche 911
T 1972 4611,32
12º 54 Boulin, Abel Boverman, alejandro Porsche 911 T 1971
5082,12
13º 69 Cingolani, Gustavo Padín, Claudia Porsche
911 1974 6323,16
14º 58 Becher, Gaston Aguinaga, Luis Felipe Porsche 911
1972 11437,94 Categoría G2
1º 71 Busso, Horacio Canedo, Coco Mercedes Benz 280 SLC
1979 1158,13
2º 68 Boulin, Leopoldo Boulin, Patricio Alfa Romeo GTV
2000 1979 1704,08
3º 74 Pagano, Federico Martin Pagano, Osvaldo Federico
Porsche 924 1979 1868,76
4º 82 De Arbelaiz, Carlos Tadioli, Norberto Austin Mini
1980 2041,20
5º 80 Seidel, Gerardo Seidel, Gerardo (h) Porsche 911 Carrera
Cabrio 1982 2180,36
6º 50 Iribarne, Sebastián Cappellini, Jorge MG B
1979 2203,49
7º 72 Campo, Ricardo Gomez, Daniel BMW 628 csi 1979 2298,36
8º 76 Florensa, Eduardo Florensa, Gabriel Mercedes Benz
450 SL 1980 2412,00
9º 78 Trippel, Mario Caso, Joaquín Torino TSX 1980
2455,20
10º 77 Gomez, Alejandro Boschin , Edgardo Mercedes Benz
280 SL 1980 2590,20
11º 66 Lemos, Coqui Mazzotta, Gonzalo MG B 1978 3561,78
12º 75 Olmedo, Gustavo Federico Magdalani, Matías
Austin Mini 1980 4026,60
13º 67 Alabi, Rubén Dardati, Leilo MG B 1979 8157,03
14º 73 Fernandez, Luis Ricardo Fernandez, Cesar Augusto
Mercedes Benz 280 SLC 1980 11430,00
15º 70 Cingolani, Gabriel Rotger, Andrea MG B 1979 20273,54
No largaron:
F2 Nº 27 Albergati, Rodolfo Picasso, Sergio Fiat Dino Spider
1967
G2 Nº 79 Vergez Kenny, Ramiro Albergati, Fernando Alfa
Romeo Alfetta GTV 2000 1980
Rally
de la Montaña: del 17 al 19 de Agosto
del 2007
01-Ago-2007
(Prensa Rally de la Montaña) El
próximo martes 7 de agosto a las 20 hs se llevará a
cabo la Presentación Oficial del Rally de la Montaña. El evento exclusivo para participantes, sponsors e invitados
especiales tendrá lugar en el Alvear Palace Hotel, de la Ciudad
de Buenos Aires, y servirá de marco para detallar los circuitos
de montaña que serán el escenario para el nuevo modo
de realizar el automovilismo de regularidad, la Regularidad Sprint.
Este tradicional evento deportivo, en el que 80 automóviles
sport clásicos - que incluyen varios ejemplares de pre-guerra
hasta máquinas más modernas, encuadrados en las categorías
FIVA, constituye una prueba puntable para el Campeonato Argentino
de Regularidad Sport del ACA , y pone en juego la Triple Corona 2007,
para el piloto mejor clasificado entre el Rally de las Bodegas, el
Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport. Las
duplas recorrerán circuitos a través de las ciudades
de Córdoba, La Calera, Carlos Paz, Icho Cruz, Villa General
Belgrano, Carlos Paz, Falda del Carmen, Bosque Alegre, Copina, La
Posta y Alta Gracia. El Rally de la Montaña y la beneficencia Agradecemos a las siguientes empresas YPF, Honda, Etiqueta
Negra, Banco Patagonia, Zurich, Quickfood , Waxoyl, Digitech, Freixenet,
Havanna, Casinos de Córdoba, Mondial y Tafirol y a todos los
participantes ya que gracias a sus aportes el Rally de la Montaña
colabora con la Fundación para la Ablación y el Transplante.No
solamente el evento es exigente en lo deportivo y con alta calidad
hotelera y gastronómica, sino que además recorrerá
clásicos caminos de montaña cordobés; donde el
paisaje característico de las serranías de la provincia,
se combina con las mejores rutas para disfrutar del manejo de los
autos sport y clásicos.
Organizado por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas
tales como YPF, Honda, Etiqueta Negra, Banco Patagonia, Havanna, Zurich,
Quickfood , Waxoyl, Digitech, Freixenet y Tafirol.
Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino,
la Fédération Internationale des Véhicules Anciens,
y la fiscalización de la Comisión Deportiva Automovilística
del ACA.
Recorrido
y Cronograma del Rally de la Montaña 2007
Viernes
17 de Agosto
16:30 a 20:00 hrs: Verificación técnica/administrativa
y entrega de documentación. Alojamiento Hotel Holiday Inn.
20:30 a 22:30 hrs: Cocktail de Presentación. Reunión
de Pilotos.
Sábado
18 de Agosto
08:30 hrs: LARGADA 1ª ETAPA:
Córdoba • La Calera • 100 Curvas • Carlos
Paz • Icho Cruz, "La Posada del Qenti" • Copina
• Bosque Alegre • Alta Gracia, "Sierras | Hotel-Casino"
• Potrero de Garay • Los Reartes • Villa General
Belgrano • Va. Parque Los Reartes • Va. Ciudad América
• Falda del Carmen, "Pro-Racing" • Córdoba.
17:30 hrs: LLEGADA Hotel Holiday Inn.
21:00 hrs: Cena Hotel Holiday Inn.
Domingo 19 de Agosto
08:30 hrs: LARGADA 2ª ETAPA:
Córdoba • Carlos Paz • 100 Curvas • Falda
del Carmen • Bosque Alegre • Copina El Cóndor •
La Posta, "La Posta del Qenti" • Puesto de Bustos
• Falda del Carmen • Alta Gracia, "Oreste Berta -
Circuito de pruebas G. Perkins" • Córdoba.
17:00 hrs: Llegada Final de la Carrrera. Hotel Holiday Inn.
22:00 hrs: Cena y Entrega de Premios.
Lunes 20 de Agosto Regreso
de los participantes.
Comienza
a palpitarse el Rally de la Montaña.
28-Jul-2007
(Prensa Rally de la Montaña).-
Luego de haber recibido más de 120 inscripciones,
quedaron definidas las 80 tripulaciones que serán de la partida
el 18 de agosto. Museo rodante Los mejores autos sport de todas las épocas
que constituyen un verdadero museo rodante darán marco, a la
segunda carrera por la Triple Corona y al disputado Campeonato Argentino
del ACA.
Son 18 marcas las de Italia (4), Francia (1), Inglaterra (7), Alemania
(3), Argentina (1) y Estados Unidos (2), destacándose por su
cantidad Alfa Romeo y Porsche con 15 unidades, Mercedes Benz 11, Jaguar
7, MG 6, Ford 5, Fiat 3, Chevrolet 2, Aston Martin, Austin Healey,
Bentley, BMW, Bugatti, Invicta, Lancia, Maserati, Riley todos con
1.
De acuerdo a las épocas se destacan Alfa Romeo 6C 1750GS 1931,
Bentley 4 1/2 Supercharged 1929, Riley Sprite 1936, Jaguar XK 120
1953, Austin Healey MK I 1961, Alfa Romeo Giulietta Spider Veloce
1961, Jaguar MK II 1962, Chevrolet Sting Ray 1963, Aston Martin DB5
1964, Porsche 356 SC 1965, Mini Cooper S 1963, Triunph TR3 1960, Ford
Mustang GT 1968, Fiat Dino Spider 1967, Jaguar E Type 1967, Mercedes
Benz 230 SL 1965, Porsche 911 S 1974, Alfa Romeo Giulia 1750 Duetto
Spider y GTV de 1969, Porsche 911 Carrera Cabrio 1982. Presencia
Oficial Alfa Romeo estará presente oficialmente con
su Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina con 3 autos, Alfa Romeo 6C1750
GS 1931, Alfa Romeo Giulietta Spider Veloce y Alfa Romeo Spider 1750
1969.
Desde Italia arriba el piloto oficial de la marca, ganador de la Mille
Miglia 2005 y 2007 y 1000 Millas Argentinas 1999 y 2001, Luciano Viaro
que junto al otro piloto oficial Claudio Scalise, multicampeón
argentino y ganador 1000 Millas Argentinas apuntarán a la victoria. Difícil pronóstico con
final abierto Numerosas son las tripulaciones con experiencia que
lucharán por la victoria. Buga-Tina, ganadores Mille Miglia
y 1000 Millas Argentinas 2006, los citados Scalise-Pecoroff y Viaro-Guerra,
Tonconogy- Berisso ganadores de la edición anterior del Rally
de la Montaña y actual puntero del Campeonato del ACA, Sanchez
Zinny-Sanchez Zinny ganador de varias 1000 Millas Argentinas y entonado
por la victoria en la última fecha del campeonato recientemente
disputada.Don Segundo Sombra-Reami, Gonzalez-Fernandez, Tait-Tait,
Basso-Gallo, Aguelles- Martinez, Boscolo-Arguelles, Sucari-Baert,
Zeziola- Del Buono completan la lista entre los punteros aunque siempre
puede haber sorpresas. Todas las novedades y a partir del 1 de agosto el Orden de
Largada en: www.rdlm.com.ar
A
menos de 30 días de la largada del Rally de la Montaña,
cupo completo
20-Jul-2007
(Prensa Rally de la Montaña) Deportivamente la prueba ya fue definida, y se vislumbra
por demás exigente en lo deportivo, y ágil en
su desarrollo. Los entusiastas del buen manejo de autos sport
clásicos, disfrutaran de unos caminos y paisajes inmejorables.
Con gran esfuerzo organizativo hemos agrandado el cupo de autos
a 80 participantes y siguen llegando incripciones para la lista
de espera.
El éxito en las inscripciones se tradujo además,
en un excelente parque de autos.
Rally
de la Montaña 2007 - Lista
de inscriptos
00 Eliçabe, Manuel Dellepiane, Matías Mercedes
Benz 300 SL 1956
1º "Buga" "Tina" Bentley 4 1/2 Supercharged
1929 D
2º Scalise, Claudio Pecoroff, Gustavo Alfa Romeo 6C 1750
GS 1931 D
3º Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo Riley Sprite 1936
D
4º Zeziola, Ricardo Del Buono, Hector Ford T 1924 D
5º Tonconogy, Alberto Yanquilevich, Oscar Invicta 4.5 S
1933 D
6º Acevedo, Guillermo C Acevedo, Ignacio Jaguar XK 120
1954 E
7º "Don Segundo Sombra" Reami, Raúl Alberto
Ford Thunderbird 1956 E
8º Tait, Alejandro Tait, Carlos Fiat 1200 Spider 1959 E
9º Viaro, Luciano Guerra, Daniel Alfa Romeo Giulietta Spider
Veloce 1961 F1
10º Bóscolo, Matías Argüelles, Federico
Jaguar XK 120 Drophead 1953 E
11º Argüelles, Lucas Martínez, Agustín
Austin Healey MK I 3000 1960 E
12º González, Rodolfo Fernandez, Juan Carlos Alfa
Romeo Giulietta Spider 1961 F1
13º Basso, Carlos Gallo, Gustavo Porsche 356 SC 1964 F1
14º Sanchez Zinny, Fernando Sanchez Zinny, Marcela Triumph
TR 3 1960 E
15º Licandro, Gustavo Licandro, Inés MG A 1955 E
16º Eliçabe, José Manuel Alvarez, Graciela
Bibiana Triumph TR 2 1955 E
17º Augustoni, Pedro Eliçabe, María José
Chevrolet Corvette Sting Ray 1963 F1
18º Bameule, Luis Carignani, Martín Alfa Romeo Giulietta
Spider 1961 F1
19º Argüelles, Marcelo Garibotto, Martín Alfa
Romeo Giulia Super TI 1970 F2 20º Alvarez Castillo, Federico X.X. Aston Martin
DB5 1964 F1 (Etiqueta Negra Racing Team)
21º Súcari, Adrian Baert, Carolina Ford Mustang
GT 1968 F2
22º Bartolomé, Juan Ruggiero, Graciela Jaguar MK
II 1962 F1
23º Oneto Gaona, Alejandro Menéndez, Liliana Maserati
3500GT 1963 F1
24º Aranguren, Fernando Berretta, Alejandro Alfa Romeo
Giulietta Spider 1960 E
25º Vazquez, Nestor Latorre, Ray Triumph TR3 1960 E
26º Barberis, Ricardo Barberis, Agustín Austin Mini
Cooper S 1963 F1
27º Albergati, Rodolfo Picasso, Sergio Fiat Dino Spider
1967 F2
28º Cavarischia, Omar Gomez, María Eva Alfa Romeo
Giulia 1965 F1
29º Del Zotto, Gerardo Anger, Alex Mercedes Benz 230 SL
1965 F1
30º Zerbini, Luis Avena, Alberto Pascual Alfa Romeo Giulia
1600 GT 1966 F2
31º Martorell, Alejandro Laconi, Leonardo Torino 380 1967
F2
32º Ruprecht, Maximiliano Muarad, Marcelo Ford Mustang
1965 F1
33º Suranyi, Eduardo Kamien, Claudia MG Midget 1964 F1
34º Erejemovich, Daniel Pelaya, Agustín Jaguar E
Type 1967 F2
35º Novak, Alejandro Blanco, Eugenio Jaguar E Type 1967
F2
36º Schilliro, Luis Dillenberger, Leonardo Mercedes Benz
250 SL 1967 F2
37º Dillenberger, Gabriel Dillenberger, Nicolás
Jaguar E Type 1969 F2
38º Olmedo, Gustavo E Olmedo, Josefina Triumph TR6 1969
F2
39º Di Tella, Buby Di Tella, Hernán Alfa Romeo Giulia
1750 GTV 1969 F2
40º Soroet, Simon Pedro Soroet, Alicia Porsche 911 1970
F2
41º Mañas, Osvaldo Mañas, Rodrigo Fiat 1500
Coupe 1969 F2
42º Di Matteo, Gabriel Grigioni, Norberto Mercedes Benz
280 SL 1969 F2
43º Rendo, Jorge Carlos Rendo, Jorge Alfa Romeo Spider
1750 GTVeloce 1969 F2
44º Zichy Tyssen, Marlene Aubert, Juliana Jaguar E Type
1970 F2
45º Spáletra, Marcelo Geres, Alejandra Mercedes
Benz 280 SL 1969 F2
46º Vaccario, Eugenio Vaccario, Jorge Porsche 911 T 1970
F2
47º Amadeo, Eduardo Amadeo, Beatriz Porsche 911 E 1971
G1
48º Pozzoli, Damian Atenor, Guillermo Porsche 911 S 1974
G1
49º Magliola, Juan José Wiegers, Gabriel Mercedes
Benz 350 SL 1975 G1
50º Iribarne, Sebastián Cappellini, Jorge MG B 1979
G2
51º Wassereich, Daniel Damonte, Carlos Alfa Romeo Montreal
1975 G1
52º Reta, Luis Ruiz, Juan Pablo Ford Mustang 1970 F2
53º Borga, Aldo Casas, Hernán Chevrolet Corvette
454 1971 G1
54º Boulin, Abel Boverman, alejandro Porsche 911 T 1971
G1
55º Pulenta, Hugo Pulenta, Lili Alfa Romeo Giulia 1750
GTV 1968 F2
56º Juarros, Gastón Mendoca, Manuel Porsche 911
T 1972 G1
57º Steverlynck, Juan M Pereyra Iraola, Julio Porsche 911
Carrera 1974 G1
58º Becher, Gaston Aguinaga, Luis Felipe Porsche 911 1972
G1
59º Cejas, Roberto Cejas, Emiliano Porsche 911 E 1971 G1
60º Briones, Fernando Antonini, Matías Alfa Romeo
Giulia 1300 Super 1972 G1
61º Rodríguez, Eduardo Piasco, Juan Manuel Alfa
Romeo Giulia GTV 2000 1972 G1
62º Carena, Bob Gagliardi, Gustavo Lancia Fulvia Coupé
Serie 2 1974 G1
63º "Gato" "Mancha" Porsche 911 1974
G1
64º Barriola, Carlos Barriola, Isidro Mercedes Benz 350
SL 1972 G1
65º Cordeiro, José María Cordeiro, Ernesto
Porsche 911 S 1976 G2
66º Lemos, Coqui Mazzotta, Gonbzalo MG B 1978 G2
67º Alabi, Rubén Dardati, Leilo MG B 1979 G2
68º Boulin, Leopoldo Boulin, Patricio Alfa Romeo GTV 2000
1979 G2
69º Cingolani, Gustavo Padín, Claudia Porsche 911
1974 G1
70º Cingolani, Gabriel Rotger, Andrea MG B 1979 G2
71º Busso, Horacio Canedo, Coco Mercedes Benz 280 SLC 1979
G2
72º Campo, Ricardo Gomez, Daniel BMW 628 csi 1979 G2
73º Fernandez, Luis Ricardo Fernandez, Cesar Augusto Mercedes
Benz 280 SLC 1980 G2
74º Pagano, Federico Martin Pagano, Osvaldo Federico Porsche
924 1979 G2
75º Olmedo, Gustavo Federico Magdalani, Matías Austin
Mini 1980 G2
76º Florensa, Eduardo Florensa, Gabriel Mercedes Benz 450
SL 1980 G2
77º Gomez, Alejandro Boschin , Edgardo Mercedes Benz 280
SL 1980 G2
78º Trippel, Mario Caso, Joaquín Torino TSX 1980
G2
79º Vergez Kenny, Ramiro Albergati, Fernando Alfa Romeo
Alfetta GTV 2000 1980 G2
80º Seidel, Gerardo Seidel, Gerardo (h) Porsche 911 Carrera
Cabrio 1982 G2
Rally
de la Montaña 2007: La
apertura de la inscripción superó todas las
expectativas.
01-Jun-2007
(Prensa Rally de la Montaña) A
dos meses y medio de la largada del Rally de la Montaña
está próximo a alcanzarse el cupo máximo
previsto para las inscripciones.
Debido a este excepcional éxito la Organización
está trabajando para ampliar la cantidad de plazas disponibles.
Asimismo tenemos el agrado de comunicarles que se confirmó
la visita a "La Fortaleza" de Oreste Berta donde,
como gran final del evento se utilizará la recientemente
inaugurada pista de ensayos para realizar una serie de pruebas.
El
Club 5C presenta el Rally de la Montaña
(Prensa
Rally de la Montaña).- El
Club 5C presenta la segunda edición del Rally de la Montaña,
declarada de Interés Provincial por el gobierno de la Provincia
de Córdoba, un exclusivo recorrido con un único fin:
"disfrutar el manejo de su auto sport clásico". La diagramación y coordinación de esta segunda
edición, confiada nuevamente a Claramunt Garage, promete novedades
y sorpresas. Entre ellas una nueva primera etapa más exigente
y divertida por el Valle de Calamuchita.
Los circuitos de montaña, minuciosamente elegidos y absolutamente
de asfalto, serán el marco para este nuevo modo de realizar
el automovilismo de regularidad. Tiempos distendidos para disfrutar
los caminos y sus paisajes y pruebas especiales que exigirán
habilidad en el manejo para obtener precisión.
Reviviremos la esencia del automovilismo, con especiales en los míticos
sectores de las 100 Curvas y el Desafío de los Valientes.
Uno de los atractivos más importantes que tendrá la
versión 2007 del Rally de la Montaña consistirá
en la visita a
"La Fortaleza" de Oreste Berta en Alta Gracia. Este cuenta
con instalaciones únicas en el país, entre las que se
encuentra un sofisticado túnel de viento y la recientemente
inaugurada pista de pruebas “Gastón Perkins”.
Los participantes del Rally de la Montaña tendrán la
oportunidad única de conocer de cerca el circuito realizando
pruebas de precisión comprendidas dentro de la carrera.
Todo en un marco de curada hospitalidad y culto por el automovilismo
clásico, teniendo como base el
Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba.
70 automóviles encuadrados en las categorías FIVA conforman
esta prueba puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport
del ACA.
En juego la Triple Corona 2007, para el piloto mejor clasificado entre
el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000
Millas Sport.
Trofeo de la Triple Corona
Desde 1989, con el correr de los años y gracias al éxito
de las 1000 Millas Sport la actividad en nuestro país tuvo
un gran crecimiento. Surgieron numerosos eventos a partir de éste,
no solo en Buenos Aires, sino también en varios puntos del
país.
Desde 1999, por iniciativa del Club de Automóviles Sport, el
Automóvil Club Argentino organiza un Campeonato Oficial Nacional
fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística
(CDA).
Fruto de la interacción entre las organizaciones, las tres
carreras que comparten el mismo espíritu de la actividad de
automovilismo histórico de la Argentina (Mil Millas Sport,
Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña, todas ellas
puntables por el campeonato argentino) se reúnen en un premio
especial: La Triple Corona.
La importancia adquirida por el automovilismo histórico se
merecía este trofeo, como lo tiene el Polo y el Turf.
Este premio de honor especial será otorgado, año tras
año, al piloto que habiendo participado en las tres carreras
obtenga la mejor performance.
Una
vieja historia, un nuevo concepto:Regularidad
Sprint en la Argentina.
Allá
por fines de la década del sesenta surgió la idea de
fomentar que nuevos jóvenes pilotos se sumaran a las competencias
de velocidad tipo Rally. Para ello se organizaron pruebas en las cuales
a continuación de la competencia oficial de velocidad partieran
estos nuevos participantes con una modalidad muy cercana a la velocidad
pero conceptualmente distinta. Se utilizaban exactamente los mismos
recorridos y exactamente las mismas pruebas cronometradas (PC) con
la misma tipología, la diferencia estaba en que los tramos
cronometrados en lugar de realizarse a velocidad pura se realizaban
a tiempo impuesto con precisión a la centésima de segundo.
Esta idea tuvo gran éxito, ya que se la consideraba el paso
previo obligado a quien se iniciaba en las competiciones de Rally.
El más famoso de estos casos es el Rally de San Remo que aún
hoy continúa desarrollándose de esta manera. Para ser
más exactos el éxito fue doble, porque paralelamente
a la promoción de nuevos pilotos de Rally dio origen a una
nueva actividad que fue cobrando vida propia: la Regularidad
Sprint.
Tal vuelo fue tomando que hasta las automotrices llegaron a conformar
equipos oficiales de competición profesionales. Por ejemplo
Alfa Romeo, Mercedes Benz, Lancia y BMW.
Luego, con el correr de los años y el crecimiento de la actividad
del automovilismo histórico de colección, esta fórmula
tuvo gran repercusión ya que permite competir en igualdad de
condiciones a los autos de épocas totalmente diferentes. Es
el único deporte automovilístico en donde cuenta exclusivamente
la habilidad personal.
Esta modalidad se puso en práctica en la edición 2006
del RDLM con gran éxito y marcó un antes y un después
en la actividad, creando una cita obligada entre los más exclusivos
eventos del calendario argentino. Martín Súcari, Campeón
Argentino 2000 y 2006, ganador de la Triple Corona 2006,
y de vasta experiencia a nivel internacional declaró: “La
segunda etapa fue la mejor de los eventos en que he participado”.
En un marco social de gran camaradería, el ganador Juan Tonconogy
manifestó: "Fue muy difícil
esta nueva modalidad de carrera, la Regularidad Sprint es exigente,
muy deportiva, a la cual no estábamos acostumbrados, pero tuvimos
la suerte de ganar". En
suma, todo ha comenzado ahí y hoy todo se repite en beneficio
del placer de utilizar "nuestra vieja máquina", encontrar
viejos amigos y conocer nuevos.
Rally
de la Montaña 2006
Juan Tonconogy y Guillermo Beriso lograron vencer en la 1ª
edición
Tonconogy
- Berisso fueron ganadores La joven dupla integrada por Juan Tonconogy y Guillermo
Berisso se adjudicó el primer Rally de la Montaña "Copa
YPF" con un Austin Healey100/4 M de 1956 luego de 642 km
de recorrido en dos etapas por los espectaculares caminos de montaña
acompañados por un clima que permitió disfrutar los
paisajes y el manejo de los automóviles sport clásicos.
Los ganadores llegaron en la tercera ubicación tanto el sábado
como el domingo pero les fue suficiente para aventajar en la general
a Martín Súcari y José Luis Celada (Copa Honda)
con Maserati por solo 30 puntos.
21-Ago-2006.- El Rally de la Montaña
declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia
de Córdoba, es la segunda carrera que gana Tonconogy (h) y
lo aleja en el primer puesto en la lucha por el Campeonato Argentino
del ACA, poniéndolo a la par de Martín Súcari
por la Triple Corona que la componen ésta competencia juntamente
con el Rally
de las Bodegas, y las 1000
Millas Argentinas.que se corren en Bariloche. En
un marco social de gran camaradería en la premiación
en el Hotel Holiday Inn los ganadores declararon "fue
muy difícil esta nueva modalidad de carrera, la Regularidad
Sprint es exigente, muy deportiva, a la cual no estábamos acostumbrados,
pero tuvimos la suerte de ganar"
Los ganadores dieron cierta ventaja de coeficiente al correr
con un auto de posguerra, pero demostraron un excelente nivel ya que
el Austin Healey se encontró cómodo en la montaña
en todo momento.
Por su parte Guillermo Berisso se convirtió en la única
persona en ganar una carrera del campeonato de Sport Histórico
y de GPA.
Martin Súcari y José Luis Celada con Maserati escalaron
desde el quinto puesto en la primera etapa al segundo en la general
pero no les alcanzó para la victoria al cierre en el Autódromo
Oscar Cabalén de Alta Gracia.
Al finalizar la segunda etapa Martín Súcari declaró:
"la etapa de hoy fue la más linda
que corrí en mi vida".
Entre el tercer puesto (Scalise Ríos, Alfa Romeo
1750 GS) Copa Paty, cuarto Copa Universal Assistance (Eliçabe
Dellepiane, BMW 328) y quinto Copa Tafirol ("Don Segundo
Sombra" Reami, Ford Thunderbird) hubo solo 2,4 puntos
de distancia, lo que marca la paridad de los competidores.
La Copa "Le Parc - Figueroa Alcorta" al auto más
elegante del rally se lo adjudicó el Bentley Continental S1
1959 de Fernando Buriasco.
Los diez primeros puestos se completaron con González
Fernández Copa Etiqueta Negra (Alfa Romeo Giulietta Spider),
Basso Andreini Copa Banco Patagonia (Porsche 356), Tait
Tait Copa Jean Pierre (Porsche 911), Bóscolo - Argüelles
Copa Freixenet (Jaguar XK120) y Argüelles Gachas Copa
Waxoyl (Austin Healey MKI).
La Categoría de Pilotos "B" se la adjudicó
el matrimonio Zerbini con un Alfa Romeo Giulia GT 1600 Junior superando
a los Del Zotto con Mercedes Benz 230 SL.
Rodolfo González y Juan Carlos Fernández se llevaron
el premio 100 Curvas al mejor ubicado en ese especial y Claudio Scalise
con Dany Ríos el Desafío de los Valientes.
El Índice de Performance lo ganaron Guillermo e Ignacio Acevedo
con un impecable Fiat 1500 Coupé
El trofeo "Amistad" de la Agencia Córdoba Turismo
del Gobierno de la Provincia de Córdoba se lo adjudicaron las
parejas Súcari Celada y Vázquez Latorre.
Rally
de la Montaña 2006 - 1ª edición
- Clasificación General
Pos Cat. Nº. Piloto Copiloto
Auto Año Puntos Media
1º E 9 Juan Tonconogy Guillermo Berisso Austin Healey 100/4
M 1956 432,12 5,77
2º D 2 Martín Súcari José Luis Celada
Maserati 4 CS 1100 1934 462,30 7,19
3º D 1 Claudio Scalise Daniel Ríos Alfa Romeo 6C
1750 GS 1931 470,29 7,48
4º D 3 Manuel Eliçabe Matías Dellepiane BMW
328 1938 471,96 7,13
5º E 8 "Don Segundo Sombra" Raúl Alberto
Reami Ford Thunderbird 1956 472,68 6,31
6º F1 10 Rodolfo González Juan Carlos Fernández
Alfa Romeo Giulietta Spider 1961 500,71 6,48
7º F1 11 Carlos Basso Diego Andreini Porsche 356C 1964
523,16 6,65
8º F2 12 Alejandro Tait Carlos Tait Porsche 911 T 1970
601,80 7,38
9º E 6 Matías Bóscolo Federico Argüelles
Jaguar XK 120 Drophead 1953 673,20 9,17
10º E 7 Lucas Argüelles Gachas Austin Healey MK I
3000 1960 713,60 9,29
11º G1 47 Eduardo Andreu Eduardo Andreu Porsche 911 1974
880,44 10,54
12º F2 40 Luis Zerbini Silvia Susana de Zerbini Alfa Romeo
Giulia 1750 GTV 1966 977,74 12,27
13º F1 13 Gerardo Del Zotto Flavio Del Zotto Mercedes Benz
230 SL 1965 1298,55 16,40
14º F1 17 Omar Cavarischia Luis Bameule Alfa Romeo Giulia
1965 1460,25 18,44
15º F2 24 Eduardo Verardo Silvia Caimi Ferrari 330 GTC
1967 1538,07 19,19
16º G2 57 Federico Pagano Osvaldo Pagano Porsche 924 1979
1675,44 19,50
17º F1 38 Ricardo Licursi Mariano Licursi Alfa Romeo Giulietta
Spider 1962 2097,90 26,98
18º G2 55 Jorge Simonelli Jorge Simonelli (h) Alfa Romeo
GTV Autodelta 1977 2486,85 29,27
19º F2 41 Rodolfo Costantini Guillermo Guibert Porsche
911 Targa 1967 2591,84 32,33
20º F1 44 Alejandro Allende Fernando Petrini Mercedes Benz
280 SL 1965 2618,55 33,06
21º F1 20 Juan Bartolomé Graciela Ruggiero Austin
Healey MK II 3000 1962 2826,90 36,35
22º G2 64 Carlos de Arbelaiz Norberto Tadioli Austin Mini
Cooper 1980 3078,00 35,63
23º F2 46 Gastón Becher Matías Gonzalez Palau
IKA Torino 380 1969 3094,39 38,15
24º F2 35 Guillermo Acevedo Ignacio Carlos Acevedo Fiat
1500 coupé 1969 3258,32 40,17
25º D 5 Ernesto Baldasarre Mónica A. de Baldasarre
Hotchkiss 686 Paris N. 1939 3373,53 50,56
26º G2 62 Mario Viazzo Evelina Viazzo Toyota Celica 1980
3436,20 39,77
27º G1 49 Roberto Cejas Emiliano Cejas Porsche 911 E Targa
1971 3661,11 44,60
28º G2 58 Alejandro Gómez Ricardo Campo BMW 628
CSI 1979 3682,03 42,85
29º F2 32 Ricardo Battisti Mónica Halle Fiat 1500
Coupé 1967 3737,46 46,63
30º F2 33 Jorge Carlos Rendo Jorge Rendo (h) Alfa Romeo
Spider 1750 Vel. 1969 4130,36 50,92
31º E 18 Luis Bameule Francisco Bameule Alfa Romeo Giulietta
Spider 1960 4241,60 55,23
32º G2 53 José María Cordeiro Ernesto Cordeiro
Porsche 911 S 1976 4755,52 56,29
33º G2 61 Eduardo Florensa Gabriel Florensa Mercedes Benz
450 SL 1980 4887,00 56,56
34º G2 56 Leopoldo Boulin Patricio Boulin Alfa Romeo GTV
2000 1979 4965,46 57,79
35º F1 15 Gabriel Wiegers Juan José Magliola Alfa
Romeo Giulietta Spider 1961 5179,37 67,02
36º G2 54 Gerardo Seidel Gerardo Seidel (h) Porsche 911
Carrera Cabrio 1982 5769,40 66,04
37º F1 21 Alejandro Oneto Gaona Liliana Menéndez
Maserati 3500 GTI 1963 5837,03 74,60
38º G1 51 Eduardo Gramblicka Esteban Gramblicka Porsche
911 1971 6352,65 77,40
39º G1 48 Abel Boulin Raffo Alejandro Boverman Porsche
911 T 1971 6414,21 78,15
40º F2 34 Osvaldo Mañas Rodrigo Mañas Porsche
914 1969 6824,22 84,13
41º F2 65 Carlos Romera Pardo Pablo Buffa Alfa Romeo Giulia
1750 GTV 1967 7060,76 88,08
42º G2 59 Miguel Francisco Arnaudo José Francisco
Lozano MG B 1979 7432,08 86,50
43º G1 50 Aldo Borga Graciela Borga Chevrolet Corvette
454 1971 7655,67 93,27
44º G1 52 Bob Carena Gustavo Gagliardi Lancia Fulvia Coupé
1974 7716,90 92,40
45º F1 43 Coqui Lemos Daniel Cairo Ford Mustang 1965 8078,40
102,00
46º F2 37 Marcelo Spaletra Alejandra Geres Mercedes Benz
280 SL 1969 8203,26 101,13
47º E 60 Rafael Cordon Norberto Álvarez Porsche
356 Teram 1960 9342,40 121,65
48º G2 29 Daniel Olmos María Laura S. de Olmos MG
B 1979 9800,25 114,06
49º F2 45 Tomas Hinrichsen Alejandro Jaureguialzo Triumph
TR250 1968 10748,64 133,29
50º F2 42 Pablo Bustamante Carlos Vilches Ford Mustang
Cabriolet 1967 11995,61 149,65
51º F2 16 Angel Monguzzi Gabriela Roman MG B 1967 12972,56
161,83
52º F2 36 Ricardo Varni Alejandro Pilipczuk Fiat 1500 C
1967 13224,73 164,98
53º E 14 Néstor Vázquez Raimundo Latorre
Triumph TR3 1960 16903,20 220,09
Abandonos
F2 25 Alberto Molinari Josefina Alzaga Mercedes Benz 280 SL
1970
G1 63 Guillermo Escuti Fernando Helguero Lotus MK VII 1971
F2 39 Norberto Grigioni Gabriel Di Matteo Mercedes Benz 230
SL 1969
E 19 Fernando Buriasco María Buriasco Bentley Continental
S-1 1959
G1 26 Domingo López Saavedra Marta López Saavedra
Porsche 911 Targa 1973
G1 28 Horacio Sposetti Ana Margarita Bruni Jaguar XJS 1976
F1 22 Fernando Briones María Angélica Briones
Jaguar E Type S1 FHC 1962
Excluido
F2 23 Daniel Charles Isabel Lugano IKA Torino 380W 1967
No largaron
D 4 Federico Álvarez Castillo- XX Packard EN Eigth 1938
G1 31 Alejandro Roemmers Marcelo Avila Jaguar E Type 1972
G1 27 Ricardo Gortari Maria Isabel Caputto Alfa Romeo Giulia
1300 Super 1975
G2 30 Roberto Rovira Amparo Ormaechea BMW 635 1980