Campeonato
Argentino de Rally 2011
Copa ACA - Villa Carlos Paz
Agustín Rossi junto a Matías Aranguren, fueron
los vencedores
Raúl Racca se adjudicó
la clase 9
29-May-2011
(Prensa Rally Argentino, DS, Pilotos y Equipos).- Agustín
Rossi se adjudicó la Copa ACA que puso en juego la entidad
máxima del automovilismo nacional en el marco del 31º
Rally de la Argentina, luego de un extenuante fin de semana de carrera
en donde los pilotos nacionales y sudamericanos se disputaron el honor
por ser el mejor representante continental.
Acostumbrados a las exigencias dentro del Campeonato Argentino de
Rally, el piloto mendocino junto a su navegante Matías Aranguren,
afrontó su primer desafío mundialista, equivalente a
casi tres carreras de la serie nacional, con la premisa de cumplir
un digno papel y con el objetivo de poder terminar tamaño desafío.
Sin embargo, el ritmo regular que impuso sobre su Mitsubishi Lancer
Evo IX, de gran confiabilidad gracias a la asistencia del Schroeder
Competición, le permitió empezar trepar de a poco en
el clasificador hasta lograr finalmente la victoria.
Rossi arrancó el último día de carrera con el
segundo lugar asegurado. Hasta entonces habían transcurrido
15 pruebas especiales en donde varios golpes de escena fueron sacudiendo
a los distintos líderes parciales. Primero Juan Marchetto,
después Marcos Ligato, y finalmente Sebastián Abramián.
El piloto de Villa María, a bordo del Volkswagen Gol Trend
Maxi Rally del Team Baratec, arrancó la etapa del domingo con
amplia ventaja sobre Rossi y se perfilaba como claro favorito para
conseguir la victoria. Sin embargo, el tremendo desafío que
significaron los 48 kilómetros de Ascochinga-La Cumbre le jugó
una mala pasada cuando tras golpear una piedra rompió un precap
para quedarse sin chances de lograr la victoria. Detrás
de Rossi arribaron, para completar el podio, el chileno Cristóbal
Vidaurre (Subaru) y el boliviano Rodrigo Virreira (Mitsubishi-foto)
y así darle un marco bien continental a la Copa ACA con pilotos
de tres nacionales ocupando las posiciones de vanguardia.
Las primeras ochos posiciones fueron completadas por Ariel Pecci (Mitsubishi),
Gonzalo Monarca (Mitsubishi), Héctor Ceresola (Subaru), Nicolás
Díaz (Mitsubishi), y Raúl Racca (Ford), quien se quedó
con la victoria dentro de la Clase 9 al aventajar a Roberto Canale
(Ford) y Ulises Morales (Fiat).
Declaraciones
Agustín Rossi (1º): "Estoy
muy contento, esta victoria está dedicada a mi familia, amigos
y sponsors. Este es mi primer mundial y no esperaba ganar. El objetivo
que habíamos trazado era terminar la carrera que de por sí
ya era todo un desafío. Nunca manejé tantos kilómetros
en tan poco tiempo, ni tantos kilómetros juntos como el tramo
de Ascochinga. Pero me sentí muy cómodo, ojalá
se puedan hacer este tipo de desafíos a nivel nacional. De
seguro esta victoria nos servirá para llegar con mucha motivación
para nuestro compromiso en el Argentino que será el Rally de
Catamarca". Cristóbal
Vidaurre (2º-foto): "Esta
es nuestra segunda incursión internacional. La primera fue
en Perú, pero es para olvidarla… No nos aportó
nada. Para nosotros cuenta ésta que acabamos de terminar, ¡sí
es como si hubiésemos corrido cinco fechas del RallyMobil chileno!
Fue impresionante lo malo que fueron los caminos y llegamos limpios,
pero corriendo fuerte. ue una carrera larga, pero estamos bien, nos
sentimos bien físicamente. Nunca habíamos andado tanto
en tres días, al margen del reconocimiento. La clave para llegar
fue que no nos entusiasmamos más de la cuenta, corrimos con
la cabeza y nos mantuvimos fríos en los momentos más
complicados. Ahora estamos pensando en el campeoanto chileno y también
en el Rally Dakar 2012, pero todavía no hemos podido reunir
a los auspiciadores para este evento". Clase
9: Racca se lució en la Copa ACA
Luego de haber descartado la prueba de Cutral-Co, tercera fecha del
Rally Argentino, para poder encarar el desafío de correr en
una carrera tan larga como es cualquier desafío mundialista,
Raúl Racca tuvo su merecido premio al quedarse con la victoria
en la Copa ACA entre los autos de tracción simple.
"Fue una experiencia inolvidable",
resume el piloto de Casilda, Santa Fe, que en la previa tenía
como primera meta lograr una mayor armonía con Miguel Recalt,
quien debutó este año como su navegante, para encarar
de mejor manera lo que resta del argentino.
El binomio arrancó con todo, ganando las dos primeras pruebas
especiales de la carrera, y cuidando en algunos sectores de una primera
etapa que se presentaba como la más exigente de todo el fin
de semana. Sin embargo, el sábado la rotura de un amortiguador
de su Ford Ka lo condicionó.
"Al querer pasar al auto de adelante en
la tierra pegamos con una roca y rompimos la mangueta delantera perdiendo
mucho tiempo. La arreglamos con planchuela y alambre penalizando siete
minutos. Así corrimos Amboy y Santa Rosa llegando a la asistencia",
recapitula, destacando que en el segundo rulo ganaron las tres pruebas
especiales para recuperar en gran manera el primer puesto en la clasificación,
quedando 52 segundos por delante de su escolta.
"En la tercera etapa anduvimos muy fuerte
en Ascochinga-Agua de Oro. Ahí sobrepasamos cinco autos en
el camino y ganamos la P.E. por 1 minuto 5 segundos",
cuenta con satisfacción Racca, quien en la clasificación
general terminó en un gran octavo puesto. Dos
podios para el equipo DS Racing
El DS Racing logró dos podios en la Copa ACA disputada en el
31° Rally Argentina 2011 que finalizó hoy.
Rodrigo Virreira acompañado por Claudio Bustos sobre el Mitsubishi
en la clase 3 y Ulises Morales (foto)
con Nestor Czckil con Fiat Palio en la Clase 9 fueron terceros en
sus respectivas categorías y de esta manera una vez más
el equipo que dirige Daniel Salvano vuelve a subir al podio y lograr
que sus vehículos arriben al final de esta tan dura y larga
competencia.
Además de Virreira y Morales, "el Ingeniero" Alberto
Nicolás y WalterGonzales pudieron completar con estos casi
400 kilómetros de carrera arribando en el séptimo lugar.
Lamentablemente el binomio integrado por Hector Rasetto y Ariel Canallis
debieron desertar en la jornada del día sábado con problemas
eléctricos en su Fíat Palio.
"Tuvimos mucho trabajo durante todo el
fin de semana pero los autos se comportaron muy bien y los pilotos
hicieron muy bien las cosas porque solo se rompieron elementos de
los autos que son propios a la dureza de los caminos y a la exigencia
para tratar de ir lo mas rapido posible", sintetizo Salvano
cerrada una nueva edición del Rally Mundial en Córdoba.
Monarca,
desde atrás y con mucho power
El Rally de la Argentina es sin dudas la fecha más exigente
de todo el calendario rallístico, tres intensos días
recorriendo más de 350 kilómetros, casi tres carrera
del Rally Argentino. Pero así como no perdona, también
da posibilidades de recuperación.
Bien lo sabe Gonzalo Monarca, quien realizó una remontada increíble
luego de un primer día para el olvido. El viernes el capitalino
se despedía rápidamente de la primera jornada, quedándose
sin poder largar la cuarta especial del día.
Bajo sistema Super Rally, el piloto del Schroeder Competición
siguió en competencia, pero al cabo de esa primera etapa arrancaba
el sábado en la 23º posición, puesto que el reglamento
estipula una recarga de cinco minutos por cada tramo sin completar.
Pero a fuerza de regularidad en su manejo y confiabilidad en el Mitsubishi
Evo IX de la estructura que comanda Germán Schroeder, Monarca
empezó a escalar posiciones, y ya para la finalización
de la segunda jornada se ubicaba en la novena posición.
Y el domingo fue la coronación. En el tremendo desafío
que fue la especial entre Ascochinga y Agua de Oro, Monarca marcó
el cuarto mejor tiempo, aunque no quedó conforme. En la pasada
al Súper Especial del Parque Temático, se colocó
tercero, demostrando que amaneció mejor que nunca, y finalmente
para rematar su gran remontada, se robó el espectáculo
ganando el Power Stage, la última prueba especial de la carrera,
y que fue transmitida en vivo. Final
dramático para Alonso
Faltaban dos pruebas especiales y Juan Carlos Alonso ya se sentía
arriba del podio. Había pasado el escollo más difícil,
los tremendos 48 kilómetros entre Ascochinga y La Cumbre, y
tanto el cordobés como el Subaru Impreza descansaban merecidamente
en el reagrupamiento previo al Súper Especial del Parque Temático
y al Power Stage de Cabalango.
El piloto que representa a la provincia de Salta marchaba tercero,
su compañero de equipo Cristobal Vidaurre estaba segundo, y
el equipo chileno DMas competición festejaba al por mayor.
Incluso la alegría siguió en aumento, cuando en el Súper
Especial Alonso se despachaba con una gran victoria, imponiéndose
en el sector por apenas cuatro décimas justamente sobre Vidaurre.
Ya sólo faltaban los últimos 3,9 kilómetros en
Cabalango. Pero todo se precipitó.
A falta de poco más de un kilómetros, el Subaru Impreza
de Alonso sufrió la rotura de una parrilla de suspensión
Desafortunadamente el argentino no logró finalizar la prueba
especial y se quedó sin podio y sin carrera.
Rally
Argentino
Copa ACA - Villa Carlos Paz
Clasificación General Final
1º 98 Rossi-Aranguren (Mitsubishi) 4h47m55s3
2º 83 Vidaurre-Levalle (Subaru) a 1m42s0
3º 97 Virreira-Bustos (Mitsubishi) a 9m29s6 (foto
1)
4º 85 Pecci-Ortiz (Mitsubishi) a 28m41s8
5º 106 Monarca-Grigera (Mitusubishi) a 44m03s1
6º 101 Ceresola-Dell'Oso (Subaru) a 44m06s6 (foto
2)
7º 103 Nicolás-Gonzalez (Mitsubishi) a 48m09s6
8º 89 Racca-Recalt (Ford Ka) a 52m08s4 (C9
1º)
9º 92 Canale-Tonelli (Ford Ka) a 54m22s2 (C9
2 º)
10º 102 Alenaz-Leguizamón (Subaru) a 1h01m58s4
11º 94 Morales-Czckil (Fiat) a 1h08m01s2 (C9
3º)
12º 88 Pereyra-San Millán (Mitsubishi) a 1h20m21s9
13º 105 Jauregui-Visciarelli (Peugeot) a 1h27m04s5 (C8
1º)
14º 87 Pereyra-Mazzotti (Mitsubishi) a 1h27m55s3
15º 93 Álvarez-Oyola (Fiat) a 2h00m00s1 (C9
2 4)
Campeonato
Argentino de Rally 2011
Cutral Có - Plaza Huincul - 3ª fecha
El "Coyote" Villagra y Ford vuelven a la victoria
en el Rally
del Petróleo y los Dinosaurios
Juan Marchetto con el 3º puesto
se mantiene al frente del torneo
14-May-2011
(Prensa Rally Argentino, Pilotos y Equipos).- Federico
Villagra (Ford) se adjudicó la victoria en el Rally del Petróleo
y los Dinosaurios, tercera fecha del Rally Argentino que se disputó
entre Cutral-Có y Plaza Huincul, y de esta forma cortó
la mala racha tras sufrir sendos abandonos en las dos primeras presentaciones. "Coyote"
se impuso, ganando cinco especiales, sobre Miguel Baldoni (Volkswagen)
por 11s1 en una segunda etapa en la que Villagra marcó diferencias
desde la primera especial del día, y si bien el puntano alcanzó
a descontarle algo, no fue suficiente para arrebatarle la primera
posición.
La victoria del piloto del VRS con el Ford Fiesta Maxi Rally le permite
además a la casa del óvalo volver a conquistar la general
de un rally tras nueve años. El último en ganar con
la marca fue Juan Pablo Raies en 2002, cuando con un Ford Escort se
imponía en el Rally de Traslasierra navegado por Jorge Pérez
Companc, justamente quien acompaño en esta oportunidad al múltiple
campeón. Para el copiloto bonaerense esta es además
su primera victoria junto a Villagra, a quien habitualmente acompaña
dentro del WRC.
El último escalón del podio fue para Juan Marchetto
(Mitsubishi) quien cerró un buen negocio en función
del campeonato, puesto que aprovechó el retraso de Claudio
Menzi (Fiat) para volver a lo más alto en el certamen. El
"Marisical" arrancó la segunda etapa en el tercer
lugar, pero un problema en el acelerador (se quedaba trabado a fondo),
lo mandó hasta la sexta posición. balance final del
paso de la Scuderia Fiat por los caminos neuquinos es positivo, teniendo
en cuenta la dureza de esta competencia y que ambos Fiat Punto fueron
competitivos durante las dos jornadas permitiéndoles a los
pilotos sumar buenos puntos.
En el campeonato el piloto de Villa María Juan Manuel Marchetto,
suma 70 puntos y aventaja a Menzi por 5,5 unidades. Lo siguen Baldoni
con 53 y Villagra con 49.
Por detrás finalizaron, Gabriel Pozzo (Volkswagen), Cristian
Confetti (Fiat-foto) y Alejandro Cancio
(Peugeot), quien cerró su mejor actuación en lo que
va del año frente a su gente. Octavo fue Nicolás Díaz
(Mitsubishi) que además se adjudicó la Clase 3 Light
en el día de su cumpleaños número 24. El piloto
de Rojas aventajó en la clase a Omar Kovacevich (Mitsubishi)
y José Cantón (Mitsubishi).
En el resto de las divisiones, el
rionegrino Oscar Ibargüen se quedó con la monomarca Subaru
Súper R por delante de Carlos Cataldo y Cristian Vega. Finalmente
en la Clase 9, la única de tracción simple, el neuquino
de Villa Pehuenia Darío Sambueza (Ford Ka) fue el vencedor
tras aventajar a Mauro Debasa (Renault) y Juan Rochaix (Ford Ka). La próxima fecha será el Rally de Catamarca,
del 24 al 26 de junio. Declaraciones
Federico Villagra (1º): "Realmente
estoy muy contento, fue un fin de semana largo y duro. Tuve la primera
oportunidad de manejar el auto sin mayores problemas y conociéndolo
puedo decir que este Ford Fiesta Maxi Rally tiene un gran potencial.
El primer tramo de la carrera lo hice tranquilo y luego fui creciendo
en el clasificador hasta llegar a la punta. Estos son caminos que
me gustan, donde me siento cómodo, y donde gané en varias
oportunidades. Pero esta es especial ya que es la primera vez que
gano con un Maxi Rally construido por mi equipo".
Miguel Baldoni (2º-foto):
"Estoy muy feliz,. Hace una semana estábamos
en Cerdeña festejando un gran resultado y ahora a 16.000 kms
de distancia festejando otro!. Se que estuvimos muy cerca de quedarnos
con la carrera, pero estoy muy feliz por como se dio todo, el auto,
mi navegante y el equipo han sido perfectos y con los puntos que ganamos
nos prendemos en la lucha por el campeonato!". Juan
Manuel Marchetto (3º-foto):
"Muy contentos, finalizamos nuevamente
en posición de podio con mucho esfuerzo, ya que el Evo IX nos
entrega absolutamente todo lo que puede dar y con la nueva reglamentación
con respecto a la nafta para los autos con turbo de la Clase 3. No
fue el resultado que vinimos a buscar, pero recuperamos el liderazgo
del campeonato, uno de nuestros objetivos planteados previamente.
Se vendrá ahora el Rally de la Argentina y luego el Rally de
Catamarca, esperando la llegada del Ford Fiesta MR para ya comenzar
a conocer sus secretos y no estar en desventaja con relación
al resto de los pilotos del Argentino. Creo que al Mitsubishi no se
le puede pedir más, por lo que estaremos haciendo todo lo posible
para contar con el nuevo auto antes de cerrar la primera mitad del
año".
Rally
Argentino - 3ª fecha
Rally del Petróleo y los Dinosaurios - Cutrl Có
Plaza Huincul
Clasificación Genral Final
1° Federico Villagra/Pérez Companc (Ford Fiesta MR)
1h20m37s2
2° Miguel Baldoni/Franchello (VW Gol Trend MR) a 11s1
3° Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi Evo IX) a 1m01s3
4° Gabriel Pozzo/Stillo (VW Gol Trend MR) a 1m14s2
5° Cristian Confetti/Allende (Fiat Punto MR) a 1m45s2
6° Claudio Menzi/Cagnotti (Fiat Punto MR) a 2m42s8
7° Alejandro Cancio/García (Peugeot 207 MR) a 2m48s5
8° Nicolás Díaz/Piazzano (Mitsubishi Evo IX)
a 4m07s1
9° Federico Bassi/Rinaudo (Mitsubishi Evo IX) a 4:44,9 min.
10° Jorge Kovacevich/Kovacevich (Mitsubishi Evo IX) a 5m04s5
11° Ivo Martin/Mercadal (Subaru Impreza) a 5m20s1
12° José Cantón/Ortíz (Mitsubishi Evo
IX) a 5m29s6
Rally
Argentino
Campeonato 2011
(3 fechas)
1° Juan Marchetto 70
2° Claudio Menzi 64,5
3° Miguel Baldoni 53
4° Federico Villagra 49
5° Gabriel Pozzo 47,5
6° José Cantón 36
7° Juan Gil de Marchi 30,5
8° Diego Domínguez 22
9° Cristian Confetti 18
10° Ivo Martin 15
Cutral
Có - Plaza Huincul - 1º Día: El
“Coyote” volvió al ruedo en la comarca
neuquina
14-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Federico Villagra (Ford), navegado por Jorge Pérez
Companc, su habitual copiloto en el WRC, se adjudicó la primera
etapa del Rally del Petróleo y los Dinosaurios, tercera fecha
del Rally Argentino que se está disputando entre Cutral-Có
y Plaza Huincul, y de esta forma vuelve a los primeros planos tras
un complicado comienzo de temporada.
En una primera jornada sumamente pareja el puntano Miguel Baldoni
(Volkswagen Gol Trnd de Maxi Rally) se hizo con la punta desde el
arranque, y si bien la diferencia con sus perseguidores era escasa,
tanto Villagra como Claudio Menzi (Fiat) no lograban sorprender al
piloto del Team Baratec.
Luego de la asistencia el múltiple campeón salió
con todo.
En la PE4 "Coyote" ganaba su primer tramo de la temporada
y mandaba un claro mensaje. Debieron pasar 21 sectores de velocidad
para que "Coyote" vuelva a liderar una especial, y tras
dos abandonos, el piloto del VRS volvía a ser el de antes.
Finalmente, tras quedarse con las siguientes pruebas especiales, Villagra
terminó haciéndose de la punta por 3s7 al aprovechar
una salida de camino de Baldoni (foto)
en el último sector y de esta forma logra su primera victoria
de etapa y sus primeros puntos del año. Menzi terminó
consolidándose en la tercera posición a 9s7.
Por detrás de Villagra se encolumnaron Juan Marchetto (Mitsubishi),
como el mejor exponente de los autos turbo, seguido de Gabriel Pozzo
(Volkswagen), Cristian Confetti (Fiat), Alejandro Cancio (Peugeot)
y Raúl Martínez (Volkswagen) para completar las primeras
ocho posiciones.
Entre los abandonos del día se destacaron los del paraguayo
Diego Domínguez (Kia), quien sufrió vuelco en la especial
de apertura, mientras que Marcos Ligato (Chevrolet) se salió
del camino perjudicado por la rotura de un elemento. Clase
3 Light: Al igual que en la general la definición
de esta clase también reservó grandes emociones. Nicolás
Díaz (Mitsubishi) se quedó con la etapa tras aventajar
a José Cantón (Mitsubishi) por 2s8 mientras que Agustín
Elvira (Mitsubishi) arribó 1s3 por detrás.
Los tres pilotos se disputaron la punta de la clase desde el primer
tramo mostrando una paridad pocas veces vista, con cambios permanentes
en la primera posición.
Cantón fue el primero en comandar las acciones hasta que en
la PE 3 sufrió una salida de camino que lo relegó al
tercer lugar. Heredó la punta Elivira, aunque el piloto del
Tango RT sufriría la rotura de neumático en la PE 5
que también le hizo perder la posición de privilegio.
En ese sector Díaz pasó a comandar las acciones, y logró
resistir el embate final de Cantón y Elvira para lograr su
primera victoria de etapa en el Rally Argentino.
Por detrás y ya más retirados se encuentran Omar Kovacevich
(Mitsubishi) y Ricardo Pasi (Mitsubishi). El piloto de Esquel y el
cordobés están manteniendo una lucha aparte por el cuarto
lugar con una diferencia entre ambos de 6s5. De igual manera Gonzalo
Monarca (Mitsubishi) y Nicolás Fermi (Subaru) se disputan la
sexta posición, pero en este caso la diferencia es de escasas
seis décimas.
Más atrás, y consolidados en su respectivas posiciones
se encuentran Julio Gómez (Subaru), Agustín Rossi (Mitsubishi),
Alicia Reina (Mitsubishi) y Sergio Benetti (Mitsubishi).
Tan sólo se produjeron dos abandonos, el de Gabriel Allasia
(Mitsubishi) por rotura de palier, y el de Ezequiel Campos (Mitsubishi)
por rotura de motor. Súper
R: La segunda presentación de la monomarca
Subaru tiene al piloto de Villa Regina Oscar Ibargüen liderando
con comodidad.
El representante del Sur Rally Team se impone con sobre el local de
Cutral-Có Cristian Vega y el cordobés Carlos Cataldo,
quienes llevan adelante un interesante duelo por la posición
de escolta.
Ibargüen aventaja a Vega por 1m43s2, quien resistió en
los kilómetros finales el avance de Cataldo que finalmente
quedó ubicado 2,6s. por detrás del neuquino.
En la cuarta posición aparece otro cordobés, Emiliano
Giovanardi. El piloto de Villa María se encuentra algo más
retrasado, aunque su duelo es con Alexis Genovese, líder de
la clase y coterráneo, quien además lo aventaja en el
campeonato. La diferencia entre los dos pilotos es de 14s1.
Más atrás, bastante retirado, se ubica Luis María
Vega quien tuvo muchos problemas durante todo el día, pero
que alcanzó a completar la etapa y sumar puntos.
La clase sólo presenta un abandono, el del local de Cutral-Có
Gabriel Lillo, quien sufrió un fuera de camino para quedar
varado sin poder continuar. Clase
9: El liderazgo que ostenta Mauro Debasa (Renault)
está fuera de discusión. Aprovechando la cercanía
de la fecha, el piloto de Catriel decidió volver al ruedo a
nivel nacional y por el momento no hay quien le cuestione la punta
de la competencia.
El menor de los hermanos aventaja luego de las seis especiales a otro
regional, Darío Sambueza (Ford), quien también vuelve
a los primeros planos tras un paréntesis. El piloto de Villa
Pehuenia, uno de los becados de la clase, se encuentra a 48s4 de la
punta.
En tercer lugar aparece otro patagónico. Al igual que Debasa
y Sambueza, César Montecino (Ford) aprovechó para volver
al ruedo, siendo su primera presentación desde que obtuvo el
título el año pasado. El piloto de El Bolsón
se ubica a 1m32s5
Por detrás aparecen el bonaerense Juan Rochaix (Ford), Gabriel
Dip (Fiat), Julio Cuello (Ford) y Ramón Garro (VW).
La clase tuvo tres abandonos uno de los cuales revistió mayor
seriedad. El pergaminense Pedro Fiorio (Ford) sufrió un accidente
y debió ser trasladado al hospital de Plaza Huincul (ver abajo
parte médico).
Las otras deserciones fueron las de Luis Gius (Ford) quien sufrió
un vuelco sin consecuencias y Miguel Radomich (Ford) quien desertó
por una falla en el cable captor de su unidad. Parte médico de Pedro Fiorio
El paciente Fiorio Pedro padeció accidente con su vehículo
dando varios vuelcos según refirieron. El mismo está
estable pero fue trasladado de urgencia hasta el hospital de complejidad
media de Cutral-Có donde se constató una fractura de
muñeca izquierda, con desplazamiento y probable traumatismo
cervical sin complicaciones aparentes. Se lo llevó a cirugía
y quedará en observación en sala salvo complicaciones.
Su navegante está bien.
Dr. Diego Sassi (AAC) Lo
que se viene
La carrera continuará mañana con otras tres pruebas
especiales que se repetirán en una oportunidad.
El primer sector se pondrá en marcha a las 9:42 y en total
se recorrerán 72 kilómetros de velocidad cronometrada. Declaraciones
Federico Villagra (1º)-foto:
"Arrancamos perdiendo algo en el primer
tramo pero luego todo fue mejorando. De ahí en más modifiqué
pocas cosas y todo salió bien.
Estoy muy contento y conforme ya que previo a esto no tuve la posibilidad
de probar en tramos largos.
El Ford Fiesta Maxi Rally mostró grandes cualidades en un rally
muy difícil. Este auto no tiene límites".
El tercer capítulo ya está en marcha
13-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
Rally del Petróleo y los Dinosaurios, una de las fechas más
tradicionales que integran el calendario del Rally Argentino, se puso
en marcha luego de que se llevara a cabo la rampa simbólica
ante una multitud que se llegó al centro de Cutral-Có
para presenciar la largada de la 3ª fecha del Rally Argentino.
Claudio Menzi, flamante líder del certamen y quien viene de
darle a los Maxi Rally su primera victoria, fue el encargado esta
vez de poner en marcha la competencia con su Fiat Punto y también
estará abriendo la ruta mañana cuando comience la acción
desde la ruta.
En total fueron 80 los binomios que descendieron por la rampa y que
estarán compitiendo en una carrera que se sabe será
bien veloz y con pisos muy variados como complicados, y que se van
a romper bastante.
Para completar la fiesta y mostrarse en sintonía con la expectativa
que se vive en la comarca petrolera, los máximos exponentes
de la especialidad se brindaron al público en la sesión
de firmas de autógrafos para que los fanáticos puedan
llevarse un recuerdo de sus ídolos.
La simbólica fue lo último antes de que comience a pleno
la acción de un rally que se espera sea de los más parejo
y competitivo, y que se iniciará a partir de las 10:23 horas
con la primera prueba especial. En total para el primer día
de competencia se cubrirán seis tramos y 68,60 kilómetros
de velocidad pura.
Flashes 20:54 José Cantón no pasó por la rampa
por tener que cambiar el motor de su Mitsubishi.
A las 20:30 se pone en marcha la carrera. Largan 43 máquinas
por el nacional. En total con el regional son 80.
Cutral
Có Plaza
Huincul - Shakedown: Villagra se recuperó
13-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Federico
Villagra (Ford) se quedó con el mejor tiempo en el Shakedown
del Rally del Petróleo y los Dinosaurios, tercera fecha del
Rally Argentino que se está celebrando en las ciudades de Cutral-Có
y Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén.
La segunda jordana de actividades oficiales comenzó entregando
emociones desde muy temprano, y otra vez más Villagra aparecía
en el centro de la escena, ya que a primera hora se rompía
la caja de velocidades del Ford Fiesta Maxi Rally, lo que condicionaba
su participación en las pruebas oficiales.
Sin embargo el VRS trabajó a contratiempo para permitirle a
"Coyote" poder girar con su auto para llegar con una mejor
puesta a punto, puesto que recién en las últimas horas
el equipo pudo finalizar los trabajos en el motor tras la rotura en
la pasada fecha.
El múltiple campeón marcó 45s0 en un compacto
sector que apenas alcanzó los 1.100 metros, aunque pese a su
corta extensión fue bien representativo de lo que deberán
enfrentar pilotos y máquinas mañana. En
la segunda ubicación se metió Miguel Baldoni (Volskwagen-foto)
a sólo una décima, mientras que tercero quedó
Diego Domínguez (Kia) apenas dos décimas por detrás.
Cuarto fue Claudio Menzi (Fiat) con 45s5, quinto Gabriel Pozzo (Volkswagen)
con 45s9 y sexto Raúl Martínez (Volkswagen) con 46s6,
todos con Maxi Rally.
El primer auto de la generación turbo fue el de Álvaro
Marchetto (Subaru). El joven piloto de Villa María se ubicó
en la séptima posición a 1s9 de Villagra, pero alcanzando
a superar a Marcos Ligato (Chevrolet) y Cristian Confetti (Fiat) con
otros Maxi Rally. Clase 3 Light: El jujeño
Nicolás Fermi (Subaru) fue el más rápido. El
piloto del EZD marcó 49s5 para aventajar Ezequiel Campos (Mitsubishi)
por cinco décimas y a Agustín Elvira (Mitsubishi) por
nueve décimas. Súper R: En la
monomarca Subaru, que está disputando su segunda presentación
de la temporada, el más veloz resultó Alexis Genovese
con 50s5, seguido de Gabriel Lillo con 56s7 y Emiliano Giovanardi
con 57s1. Clase 9: Lideró
Darío Sambueza (Fiat) tras marcar 1m01s9, aventajando a Miguel
Radomich (Ford) por seis décimas y a Juan Rochaix (Ford) por
nueve décimas.
Esta noche desde las 20:30 horas se pondrá en marcha simbólicamente
la prueba con los autos desfilando por la rampa de largada que estará
ubicada en frente de la Municipalidad de Cutral-Có.
Rally
Argentino - 3ª fecha - Rally del
Petróleo y los Dinosaurios - Cutrl Có Plaza Huincul
Shakedown Clase 3
1º 1 VILLAGRA, Federico / PEREZ COMPANC, Jorge (Ford Fiesta
MR) 45s0
2º 9 BALDONI, Miguel / FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend
MR) 45s1 a 0s1
3º 4 DOMINGUEZ, Diego / GALINDO, Edgardo (Kia Rio MR) 45s2
a 0s2
5º 2 POZZO, Gabriel / STILLO, Daniel (VW Gol Trend MR)
45s9 a 0s9
6º 12 MARTINEZ, Raúl / MUSSANO, Fernando (VW Gol
Trend MR) 46s6 1s6
7º 19 MARCHETTO, Álvaro / BAZAN, Marcos (Subaru
Impreza) 46s9 a 1s9
8º 3 LIGATO, Marcos / GARCIA, Rubén (Chevrolet Agile
MR) 47s2 a 2s2
9º 15 CONFETTI, Cristian / ALLENDE, Luis (Fiat Punto MR)
47s3 a 2s3
10º 7 MARCHETTO, Juan M. / DIAZ, José (Mitsubihi
Evo X) 47s4 2s4
11º 8 CANCIO, Alejandro / GARCIA, Santiago (Peugeot 207
MR) 48s2 a 3s2
12º 21 BASSI, Federico / REINAUDO, Raul (Mitsubishi Evo
X) 48s7 a 3s7
13º 17 4 MARTIN, Ivo / HERRERO, Julio (Subaru Impreza)
49s9 a 4s9 Clase 3 Light
1º 29 FERMI, Nicolás / MONTEROS, Javier (Subaru
Impreza) 49s5
2 27 4 CAMPOS, Ezequiel / WINKLER, Cristhian (Mitsubishi Evo
IX) 50s0 a 0s5
3º 26 ELVIRA, Agustín / TAGLE, Oscar (Mitsubishi
Evo IX) 50s4 a 0s9
4º 18 DIAZ, Nicolás / PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi
Evo IX) 50s5 a 1s0
5º 49 PASI, Ricardo / SALAMONE, Pedro (Mitsubishi Evo IX)
50s8 a 1s3
6º 23 BENETTI, Sergio / SILVA, Marcos (Mitsubishi Evo IX)
51s4 a 1s9
7º 25 3 KOVACEVICH, Omar / KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) 51s9 a 2s4
8º 22 ROSSI, Agustín / ARANGUREN, Matías
(Mitsubishi Evo IX) 52s0 a 2s5
9º 16 CANTON, José / AMELIO ORTIZ, R. (Mitsubishi
Evo IX) 53s1 a 3s6
10º 24 GÓMEZ, José / FARIAS Daniel (Subaru
Impreza) 53s1 a 3s6
11º 30 REINA, Alicia / CENTANI, Federico (Mitsubishi Evo
IX) 53s6 0 4s1
12º 28 1 ALLASIA, Gabriel / BECCARIA, Gustavo (Mitsubishi
Evo IX) 56s1 a 6s6 Súper R
1º 31 GENOVESE, Alexis / OLMOS, Pablo 50s5
2º 37 2 LILLO, Gabriel / ORDÑEZ, Damián 56s7
a 6s2
3º 32 GIOVANARDI, Emiliano / GIOVANARDI, Carlos 57s1 a
6s6
4º 33 CATALDO, Carlos / ANDREU, Gustavo 57s5 a 7s0 Clase 9
1º 46 SAMBUEZA, Darío / BADILLA, Sandro (Fiat Punto)
1m01s9
2º 39 RADOMICH, Miguel / GARAFA, Carlos (Ford Ka) 1m02s5
a 0s6
3º 40 ROCHAIX, Juan / PRIETO, José (Ford Ka) 1m03s2
a 1s3
4º 44 GIUS, Luis / BULACIO, Roberto (Ford Ka) 1m03s5 a
1s6
5º 42 FIORIO, Pedro / MORENO, Oscar (Ford Ka) 1m03s9 a
2s0
6º 38 CUELLO, Julio / PISSACO, Mariano (Ford Ka) 1m04s8
a 2s9
7º 41 DIP, Gabriel / TOSI, Fernando (Fiat Palio) 1m05s5
a 3s6
Flashes
Shakedown: Federico Villagra
fue el más rápido. Nicolás Fermi en la Light
y segundo Ezequiel Campos (foto).
14:22. En la Súper R el más rápido Lillo con
54s7. Segundo fue Giovanardi y tercero Cataldo.
14:00. Comenzaron a girar los Maxi Rally en el Shakedown. Mucha gente
en el sector.
13:50. Oficializados los tiempos en la Clase 9. Sambueza fue el más
rápido en el Shakedown con 1m01,9s. Rodomich 2º y Rochaix
3º.
Más temprano se daño la caja del Ford de Villagra. El
VRS trabaja para llegar al Shakedown.
12:56. Se está llevando a cabo el Shakedown. En este momento
giran los Clase 3 Light.
El Shakedown se llevará a cabo desde las 12 hasta las 15 horas.
Mientras los pilotos hacen la ruta, los autos se dirigen a la verificación
técnica.
09:00. Desde las ocho comenzaron los reconocimientos en la Comarca.
La previa del Rally del Petróleo y los Dinosaurios
13-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Comienza
el Rally del Petróleo y los Dinosaurios. Algunos
comentarios previos a la disputa de la 3ª fecha del Campeonato
Argentino de Rally:
Miguel Baldoni (Piloto Baratec): El piloto del Team Baratec llega entusiasmado tras lograr
un segundo puesto en el Rally de Cerdeña dentro de la WRC Academy,
además de mostrarse con mucha velocidad en el Rally de Villa
Dolores, en donde alcanzó a estar segundo antes de abandonar.
"Es una carrera rápida y muy confusa,
es casi todo igual y hay muchos cruces . Cambia en algunas partes
respecto al año pasado. En lo personal llego bien tanto en
lo anímico como en lo físico. Estos autos demandan mucho
manejo, y ese aspecto marca la diferencia. Hay que estar muy atentos
a las notas. El VW está en le mejor momento y la categoría
se va afianzando. Creo que la experiencia de las últimas dos
fechas pueden ser decisivas para esta carrera".
Daniel Stillo (Navegante Baratec) El navegante de Gabriel Pozzo deja su concepto sobre la carrera.
El binomio del Team Baratec viene de realizar una gran competencia
en Córdoba pese a su abandono tras el accidente, pero por ahora
se erige como la pareja más veloz, al ser quienes más
tramos ganaron hasta el momento. El equipo de Almafuerte estuvo trabajando
intensamente para recuperar el auto.
"Los caminos están bien, aunque se van a romper, eso se
sabía de ante mano. Habrá que ver qué día
será más complicado, ayer hicimos una parte del reconocimiento
y a la tarde el remanente. El problema está con el Shakedown.
Si bien es representativo, es muy corto, apenas 1.100 metros y nosotros
llegamos sin probar ya que el auto se terminó esta semana.
En esta carrera los Maxi Rally van a andar bien, pero los N4 van a
tener ventaja". Javier
Villagra (Director VRS) La mala suerte de Federico Villagra parece no tener fin.
"Coyote" viene de abandonar en las dos primeras carreras
y por el momento no ha sumado puntos. A esto se suma que esta mañana
cuando el equipo trabajaba sobre el Ford Fiesta se rompió la
caja, por lo que su participación en el Shakedown se ve condicionada.
"No sabemos bien cuál es el problema, cuando pusimos la
directa empezó a perder mucho aceite. Aparentemente se rompió
un retén. No sabemos si llegamos al Shakedown. Estamos trabajando
muy apurados, ayer recién pudimos terminar el motor".
Gerardo Klus (Director ProRally) El equipo ProRally SpeedAgro llega con José Cantón
como su carta principal. "Choper" viene de lograr dos victorias
dentro de la Clase 3 Light, aunque el piloto de Río Ceballos
no corre esta competencia desde 2005, cuando la disputó con
un Fiat Palio de la Clase A6.
"Esta es una carrera en la que es muy fácil equivocarse
y también es fácil andar despacio. Tiene muchos cruces
y salidas de caminos que confunden y otros que no se ven, por lo que
se pierde mucho tiempo en esas referencias. Muchas veces uno cree
que va rápido pero no es así".
El Schroeder Competicion presente en la Comarca Petrolera
12-May-2011
(Prensa SC).- El
Schroeder Competición, equipo satélite del Tango Rally
Team que dirije German Schroeder, se prepara para dar inicio a una
fecha más del Campeonato Argentino de Rally 2011, que se iniciará
el venidero fin de semana, con epicentro en las ciudades de Cutral-Có
y Plaza Huincul (Neuquén). Hasta
aquella localidad pretrolera se trasladará el equipo con los
cuatro autos confirmados para poner en escena los Mitsubishi Evo IX.
Los binomios que participarán en la Clase 3 Light (ex N4 Light)
son:
Gonzalo Monarca-Laureano Grigera (Capital Federal), Ezequiel Campos-Matías
Mercadal (Carlos Paz), Agustín Rossi-Matías Aranguren
(Mendoza), Omar y Jorge Kovacevich (Esquel).
Todos los representantes del Schroeder Competición competirán
en el mismo grupo Clase 3 Light y con sendos Mitsubishi Lancer Evo
IX.
El equipo repaso todos los autos a nuevo y realizo intensas pruebas
dirigidas por German Schroeder,en distintas suspensiones ya que este
será un terreno distinto, que posee muchos saltos y un piso
arenoso.
Nuevo horizonte para Ezequiel Campos en los vientos de Huincul
12-May-2011
(Prensa EC).-El
representante de Villa Carlos Paz en el Campeonato Argentino de Rally,
Ezequiel Campos, ya se encuentra rumbo al sur de nuestro país,
para afrontar este fin de semana, la tercera fecha del certamen nacional
que se desarrollará en las ciudades de Plaza Huincul y Cutral
Có.
En un evento con especiales características, Ezequiel tendrá
nuevamente como navegante a Cristian Winkler, quien retorna a la actividad
luego de dos años de ausencia.
La dupla integrante del Schroeder Competición en la Clase 3
Light, intentará revertir la performance de las dos primeras
competencias de la temporada, en las que no se lograron los objetivos
planteados, sobre un Mitsubishi Lancer Evo IX.
"Estaremos nuevamente en Plaza Huincul,
pero esta vez con Cristian Winkler como mi navegante. Buscaremos un
buen resultado en una carrera que es muy rápida, con un piso
que puede engañar rápidamente, por lo cual trabajaremos
mucho en la confección de la hoja este viernes. Estaremos probando
en el shakedown algunas modificaciones con relación a la puesta
a punto que tuvimos para Villa Dolores, en donde el auto no tuvo el
rendimiento esperado. Creemos que Huincul será un antes y un
después en el certamen, con una excelente motivación
y muchas ganas de volver al triunfo".
La prueba, organizada por la Comisión Pro Rally de Plaza Huincul
y el AVGR de General Roca, tendrá diez pruebas especiales totalizando
140 kilómetros netos de competencia, de las cuales seis se
correrán el día sábado y cuatro el domingo. Plaza
Huincul y Cutral Có, son ciudades distantes unos 100 kilómetros
de la ciudad de Neuquén y tienen como principales características,
fuertes vientos y una extensa llanura con escasa vegetación.
En estas tierras, fueron encontrados hace ya varias décadas,
los restos de los más grandes dinosaurios que hayan pisado
la tierra, como al Argentinosaurus Huinculensis o el Gigantosaurus
Carolinii, los cuales pueden ser visitados en el Museo Municipal Carmen
Funes. También es una de las más importantes zonas de
exploración y explotación de petróleo de nuestro
país.
Tercera del Argentino para Villagra y el VRS Rally Team en
Plaza Huincul y Cutral Có
Jorge Pérez Companc será
su navegante
12-May-2011
(Prensa FV-VRS).- Luego
de su paso por una nueva fecha del WRC en Italia, el múltiple
Campeón Argentino de Rally, Federico Villagra llega a la provincia
de Neuquén para disputar el Rally de Plaza Huincul y Cutral
Có, tercera fecha de certamen nacional en la Clase 3, con su
nuevo Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally que alista en Córdoba
el VRS Rally Team.
Luego de las pruebas de Areco y Villa Dolores, en esta oportunidad
Federico contará con la navegación del bonaerense Jorge
Pérez Companc, su habitual compañero en el Munchi´s
Ford Worl Rally Team y previo a la próxima fecha por el Campeonato
Mundial que se desarrollará en la ciudad de Villa Carlos Paz
del 26 al 29 de este mes.
El compromiso en el sur argentino posee especiales características,
como son el tipo de piso y los fuertes vientos que podrían
complicar el normal desarrollo de la actividad. En este tipo de terreno
árido y desértico, los caminos suelen romperse con el
paso de los autos y pueden provocar profundas huellas y guadales.
Por ello, la confección de una detallada hoja de ruta será
vital para llevar a cabo un buena tarea. La competencia ha sido programada
con diez tramos clasificatorios, seis para este sábado y cuatro
para el domingo, totalizando 140 kilómetros netos de velocidad.
En cuanto a la nueva unidad, el equipo invirtió mucho tiempo
en poner a punto el Ford Fiesta que no lograra completar la primera
etapa en el último Rally de Villa Dolores, dejándolo
listo para las pruebas que se llevarán a cabo mañana
en un nuevo sector especialmente seleccionado, en horas de la tarde.
Acompañarán a Federico dentro del VRS Rally Team en
la "Comarca Petrolera", el villamariense Juan Manuel Marchetto,
junto a José Díaz con su Mitsubishi Evo IX y el bonaerense
Nicolás Díaz junto a Guillermo Piazzano con una unidad
similar pero de la Clase 3 Light. Estarán ausentes por diferentes
compromisos asumidos previamente, Gerónimo Padilla y Alejandro
Levy.
Miguel Baldoni: "Vengo contento
y animado"
12-May-2011
(Prensa MB).- A
pocas horas de regresar de Italia donde obtuvo su resultado más
brillante en la WRC Academy al finalizar segundo en el Rally de Cerdeña,
Miguel Baldoni se dispone a participar este fin de semana del Rally
del Petróleo y los Dinosaurios. A
bordo del VW del equipo Baratec, el puntano intentará sumar
un buen resultado que le permita afianzarse en el campeonato de la
Clase 3, sobre todo tras las muy buenas actuaciones parciales en el
arranque de la temporada.
"Vengo muy contento y animado tras las
actuaciones que hemos tenido no sólo a nivel mundial, sino
también en el campeonato argentino, donde hemos corrido dos
competencias con un auto terminado sobre la primera carrera, pero
que demostró desde un principio que anda muy bien",
expresó Baldoni, quien se ha mostrado como uno de los pilotos
más rápidos dentro de la Maxi Rally.
Para Miguel, una de las ventajas del buen momento por el que atraviesa,
tiene que ver con la intensidad con la que está encarando la
temporada, que le permite tener mayor ritmo de carrera.
"Creo que el estar corriendo permanentemente,
me está dando un ritmo que no tenía y gracias al trabajo
de nuestro equipo y el ensamble que tenemos con Tuti Franchello, me
da la seguridad de poder decir que, este año vamos a pelear
en los dos frentes", concluyó entusiasmado.
Después de la gloría cordobesa, la Scuderia
Fiat llega a la Patagonia
11-May-2011
(Prensa SFRT).-
Luego del histórico triunfo conseguido en Villa Dolores,
la Scuderia Fiat cumplirá este fin de semana con la tercera
fecha del Campeonato Argentino de Rally en los ya tradicionales caminos
de Cutral Có y Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén;
donde buscará extender su gran presente con los Fiat Punto
Maxi Rally al mando de Claudio Menzi y Cristian Confetti.
El Rally del Petróleo y los Dinosaurios, como se conoce a esta
competencia que se desarrolla en la Comarca Petrolera, tiene una gran
tradición dentro del rally nacional y es una de las paradas
obligadas de cada certamen desde el año 2002.
Precisamente en la temporada 2002, el cordobés Claudio Menzi,
hoy piloto oficial de la Scuderia Fiat, logró la victoria en
la Clase N4 a bordo de un Mitsubishi Lancer, en lo que fue la primera
edición de esta competencia.
Este antecedente, sumado a que el “Mariscal” viene de
hacer historia en el Rally de Villa Dolores, al convertirse en el
primer ganador de la nueva generación de autos Maxi Rally a
bordo de un Fiat Punto, colocan al experimentado piloto y a la Scuderia
Fiat en una excelente posición de cara al exigente compromiso
patagónico.
El italiano Cristian Confetti, en tanto, buscará plasmar en
el resultado final los buenos trabajos parciales que viene demostrando
hasta el momento en las dos primeras fechas del año. Confetti
se mostró veloz y ganó una Prueba Especial en la última
presentación en tierras cordobesas. Previo
a este compromiso, la Scuderia Fiat que dirige Juan Manuel Solís
continuó trabajando sobre la puesta a punto del chasis en sendos
Fiat Punto, siempre con el asesoramiento de Luciano Monti, Director
Técnico del Equipo oficial Fiat de TC2000.
Además de los trabajos en el auto, también los motores
fueron llevados al complejo Pro Racing de Villa Carlos Paz para continuar
con los desarrollos completos de ambas unidades de la casa italiana.
"Seguimos trabajando en el desarrollo del
chasis con el asesoramiento de Luciano Monti y empezamos con los trabajos
sobre los motores. Lo importante para esta carrera que se viene es
poder cumplir con el recorrido con ambos autos y ganar en confiabilidad.
Será un Rally muy duro, por lo que llegar al final y sumar
buenos puntos será fundamental", analizó
Solís, Director General de la Scuderia Fiat.
Gabriel Allasia se hace argentino en el rally
11-May-2011
(Prensa GA-Foto: Halac).- Dando
continuidad al calendario del campeonato argentino de rally, la categoría
se presentará este fin de semana en el sur del país
para disputar la tercera fecha del certamen en caminos neuquinos cercanos
a Plaza Huincul y Cutral Có, donde el villamariense Gabriel
Allasia, buscará llevarse una buena actuación dentro
de la Clase 3 Light.
La competencia que lleva el nombre de "XI Rally Nacional del
Petróleo y los Dinosaurios", marca uno de los tantos desafíos
que tendrá Gabriel durante el presente año, al correr
en un terreno que se le hace totalmente desconocido por ser ésta
la primera temporada que hace en forma completa dentro del máximo
certamen nacional; bajo estas circunstancias, buscará captar
la mayor cantidad de datos que le pueda entregar su navegante Gustavo
Beccaria, quien ya ha competido en varias oportunidades esta carrera
desde que comenzara su dilatada trayectoria.
Durante esta breve pausa que medió entre las competencias de
Villa Dolores y Neuquén, los integrantes del equipo AMS que
atiende al Mitsubishi Evo IX de Allasia han hecho un repaso completo
de la unidad, quedando la evaluación final para el viernes
cuando se realice la puesta a punto definitiva tras la realización
de la prueba técnica con el auto de carrera (shakedown)
Gabriel Allasia comentó: "Como muchas
de las carreras que me tocarán disputar este año, a
Neuquén voy sólo con una idea que me hago a través
de lo que he oído o me puede contar Gustavo (Beccaria - su
navegante).
Siendo conciente de esta situación que nos tocará vivir
en varias oportunidades, la idea es estar lo mas adelante posible
enfrentando a varios pilotos que además de ser buenos, no es
ésta la primera temporada que disputan, por lo que tengo que
pensar en ir sumando experiencia en la variada topografía que
brinda el país y nos tocará correr hasta fin de año".
Juan Marchetto viaja al sur para recuperar la punta del Campeonato
11-May-2011
(Prensa JMM).-
Se aproxima el "Rally del Petróleo y los Dinosaurios"
en las ciudades de Plaza Huincul y Cutral Có, provincia de
Neuquén, que será la tercera fecha del Campeonato Argentino
2011. En la Clase 3, el villamariense Juan Manuel Marchetto, será
de la partida una vez más con su Mitsubishi Lancer Evo IX y
junto a José Díaz como navegante. Marchetto es actualmente
segundo en el certamen con 43 unidades y se ubica a sólo 6,5
de Gabriel Pozzo (VW Gol Trend MR).
El clásico rally del sur patagónico, presenta una superficie
muy blanda, caminos veloces con muchas piedras sueltas y un fuerte
viento que en ocasiones complica el trabajo no sólo de las
tripulaciones, sino también de los mecánicos en el área
de servicios. Completamente diferente a las dos primeras pruebas del
año, Plaza Huincul es una carrera que hay que saber afrontar
y en donde la confección de una buena hoja de ruta es uno de
los principales secretos para la obtención de un buen resultado.
La palabra de Juan: "Plaza Huincul es la
tercera carrera del año y el tercer tipo diferente de piso
que enfrentaremos. Hasta ahora es todo muy cambiante, del llano de
Areco, al ripio de Traslasierras y ahora a la tierra suelta del sur.
Será como siempre, complicado porque los guadales que se forman
de la nada, pueden provocar serios daños al auto o romper un
neumático. Las suspensiones sufren bastante también
y por ello una buena hoja es fundamental para hacer una buena carrera.
En 2009 logramos un podio y en 2010 arribamos cuartos. Conocemos el
terreno pero se viene mucho trabajo igual para estar en los tiempos,
principalmente enfrentando a los pilotos locales. Nuestro objetivo,
es el de recuperar la punta del certamen".
En "La Comarca Petrolera" los tramos serán diez,
con seis especiales para el día sábado y cuatro para
el domingo, con 140 kilómetros de pruebas especiales y será
organizado por la Comisión Pro Rally de Plaza Huincul y respaldado
por el AVGR de Gral. Roca. Los reconocimientos se programaron para
ser realizados este viernes conjuntamente con el shakedown y la rampa
de largada promocional. En 2010, Juan finalizó este evento
en la cuarta posición sobre un Mitsubishi Lancer Evo X.
"Fridy" Bassi: “La
idea es meterse en los puestos de punta”
11-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Luego
del impass producido en la pasada fecha de Villa Dolores (2ª
fecha), a causa de haber "descartado" esa competencia, Federico
Bassi regresa al Rally Argentino con la ilusión de ser protagonista
en la clase 3. Lo
hará a bordo de su Mitsubishi Evo IX, alistado y preparado
por el San Luis Racing.
El "Fridy" expresó lo siguiente: "Plaza
Huincul es una carrera muy dura, pero al mismo tiempo rápida
y entretenida. Siempre me ha ido bastante bien, y espero ahora poder
estar mezclado entre los 5 o 6 pilotos de adelante. Hemos trabajado
mucho en el auto, la verdad que el equipo me entrega un auto prácticamente
nuevo para todas las carreras y espero poder aprovecharlo. Soy consciente
que a los Maxi Rally es muy complicado correrlos, pero bueno, haremos
todo lo posible para estar en la pelea".
El piloto puntano llega al Rally del Petróleo y Los Dinosaurios
(3ª fecha del RA) con la idea de poder repetir lo hecho en la
1ª fecha (San Antonio de Areco) de esta temporada, en donde Bassi
pudo meterse entre los 5 de la clasificación general, antes
que la lluvia desvirtuase aquella competencia.
Gius vuelve a la carga en la Clase 9
11-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Por
estas horas el Piloto representante de La Secretaria de Turismo y
Cultura de Jujuy se encuentra viajando hacia la tercera fecha del
Campeonato Argentino de Rally a disputarse por caminos patagónicos.
El Jujeño que conduce el Ford Ka del equipo Boaglio promocionando
a la concesionaria Ford Jama de nuestra provincia comenzara a relevar
los caminos de la comarca petrolera de Plaza Huincul y Cutral Có
que serán los epicentros del Rally del Petróleo y los
Dinosaurios.
La dupla Gius y Bulacio buscarán revertir la mala racha de
las dos primeras carreras donde el barro primero, y los problemas
mecánicos después, los dejaron al borde del camino.
El binomio Eyelit esta vez se enfrentaran con los referentes patagónicos
que en esta cita se hacen fuertes y seguramente plantearan una dura
lucha pues los representantes de Jujuy son verdaderos iconos de la
categoría y aún sin haber conseguido los resultados
buscados en la presente temporada son siempre protagonistas de lujo.
Gómez llega con un auto ganador
11-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Julio
Gómez tiene todo listo para encarar el Rally del Petróleo
y los Dinosaurios, en donde tratara de plasmar en un buen resultado
todo lo que hasta aquí fue anticipando en sus dos primeras
presentaciones. El
puntano comenzó la temporada con buenos parciales, aunque la
sensación amarga tras abandonar en Villa Dolores cuando marchaba
segundo en la Clase 3 Light aún perdura, por lo que el piloto
de Quines buscará sacarse el mal sabor de boca.
Antes de partir hacia el sur de nuestro país, "Julito"
expresó estar "satisfecho con lo
que hicimos hasta ahora, a pesar de haber en la última fecha,
ya que hasta el momento de la deserción veníamos realizando
una muy buena carrera con grandes posibilidades de terminar en el
podio".
Por delante, la fecha que tendrá epicentro en Cutral-Có
y Plaza Huincul se presenta como una gran oportunidad para que Gómez,
junto a su navegante Daniel Farías vuelvan a la carga para
estar entre los pilotos que pelearán por la victoria.
"Creemos con Daniel que esta competencia
de Plaza Huincul se adapta muy bien a lo que es nuestro manejo y creemos
que podemos tener posibilidades de acceder al podio. Tengo presente
que el año pasado Pablo Cacopardo gano su primera carrera en
esta clase con este Subaru y sería muy lindo poder repetir
para dedicárselo", expresó el piloto del
DS Racing recordando al fallecido piloto neuquino.
Agustín Elvira: "Hay
que trabajar muy bien en la confección de la hoja"
10-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Agustín
Elvira no será local en Cutral-Có y Plaza Huincul, pero
el piloto de Bariloche, como buen patagónico, sabe muy bien
de qué se trata correr por los caminos de la comarca petrolera. Por
eso llega a la tercera fecha de la Clase 3 Light como uno de los pilotos
a tener en cuenta dentro de la segunda división más
importante del Rally Argentino. "Tenemos
muchas expectativas, en este momento estamos coordinando algunas pruebas
para el jueves ya que Córdoba me queda a tras mano",
adelantó el piloto del Tango RT, que testeará su Mitsubishi
Evo X muy cerca de la competencia.
Las características particulares de la cita neuquina obligan
a los pilotos y equipos a trabajar en una puesta a punto distinta,
aunque en el caso de Elvira buscará además sumar kilómetros
sobre la unidad con la que debutó esta temporada.
"Más que la puesta a punto la idea
es sumar kilómetros para seguir agarrándole la mano
al auto. De todas formas esta carrera necesita una configuración
particular por los tipos de pisos que presenta, bastante blandos en
su mayoría. En mi caso puntual quiero un auto no tan rígido.
No fue un buen arranque pero me gustó el auto, en algunos aspectos
es muy superior", puntualizó.
¿De qué se trata correr en los desérticos caminos
patagónicos, y cómo hay que afrontarlos? Así
lo explica Elvira: "Son pisos que se rompen
mucho y en donde se forman vizcacheras que quedan tapadas por los
guadales. Ahí es donde rompés el auto. Por eso hay que
trabajar muy bien en la confección de la hoja de ruta, marcando
muy bien esos lugares", aseguró el subcampeón
2010 de la Clase 3 Light.
Pro Rally SpeedAgro se prepara para su incursión en
Neuquén
10-May-2011
(Prensa PRT).- El
equipo Pro Rally SpeedAgro que comanda Gerardo Klus se encuentra listo
para tomar parte de un nuevo capítulo del Rally Argentino,
esta vez será la tercera fecha de la temporada que tendrá
lugar en las ciudades de Plaza Huincul y Cutral Có. Hasta
la comarca petrolera se trasladará el equipo con sede en Villa
Carlos Paz para poner en escena los dos Mitsubishi Lancer Evo IX de
la Clase 3 Light en manos del puntero del certamen hasta el momento,
José ¨Choper¨ Cantón, junto a Rodolfo Amelio
Ortiz.
La segunda unidad la conducirá el piloto de Chacabuco, provincia
de Buenos Aires, Sergio Benetti, navegado por Marcos Silva. Los dos
pilotos buscarán ser protagonistas en una carrera muy exigente
de igual manera que lo fueron en Areco, la primera fecha del año
y en Villa Dolores, la segunda de la temporada.
"El rally de Plaza Huincul y Cutral Có es uno de los clásicos
que tiene el campeonato argentino y es muy diferente a lo que estamos
acostumbrados a competir. El terreno combina sectores muy trabados
con arena y piedra donde hay que cuidarse mucho. Aquí tener
un auto bien balanceado es fundamental para estar en los tiempos de
punta", aseguró Cantón.
"Realmente estoy muy ansioso por poder correr mi primera carrera
en la comarca petrolera. Sé por lo que cuentan quienes han
competido en varias oportunidades que es una carrera muy particular.
Al ser mi primera vez en esta carrera la idea es ir de menor a mayor
buscando sentirme cómodo con el auto y por supuesto terminar
la competencia en la zona de puntos importantes", comentó
por su parte Benetti.
El Rally Argentino llega a Neuquén
10-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
tercera fecha del Rally Argentino ya empieza a palpitarse. Este fin
de semana el Rally del Petróleo y los Dinosaurios disputará
su decimoprimera edición, y por primera vez los Maxi Rally
estarán corriendo por suelo patagónico, por lo que la
expectativa en Cutral-Có y Plaza Huincul, epicentro de la competencia,
es creciente. Con
dos pruebas disputadas Claudio Menzi (Fiat) llega como líder
tras subirse a lo más alto del certamen luego de su victoria
en Villa Dolores, la primera para un auto de la nueva generación.
El "Mariscal" arriba a la cita neuquina como el estandarte
de la Maxi Rally, que ahora tendrán por delante un gran desafío
por los complicados desiertos aledaños a la comarca petrolera,
un suelo totalmente diferente lo que se vino corriendo hasta aquí.
También Cristian Confetti buscará seguirle los pasos
a su compañero de equipo, luego de anotarse en Villa Dolores
entre los ganadores parciales.
Los pilotos de la Scuderia Fiat tendrán dura resistencia, ya
que el Team Baratec demostró un gran potencial en la pasada
fecha con Gabriel Pozzo (Volkswagen) y Miguel Baldoni (Volkswagen),
quienes ya dejaron claro que pueden ganar tramos y pelear por la victoria.
A ellos se sumarán Diego Domínguez (KIA) y Raúl
Martínez (Volkswagen), que descartó Villa Dolores y
que viene de correr en Brasil por el Campeonato Sudamericano. Quien
no estará presente es Sebastián Abramian (Volkswagen).
Por su parte, tanto el VRS RT como el Tango RT llegan con sus referentes
Federico Villagra (Ford) y Marcos Ligato (Chevrolet) con la intención
de ser protagonistas. Por el lado de "Coyote", la rotura
del motor del Fiesta no desmotivó al equipo que se trajo buenos
parciales de las sierras de Córdoba, en tanto que Ligato buscará
igualar el ritmo logrado en la segunda fecha, aunque esta vez querrá
quedarse con la victoria. Finalmente Alejandro Cancio (Peugeot) buscará
capitalizar la ventaja de ser local, aunque el piloto del Millan Sport
sabe que estará más emparentado con sus rivales en la
medida que los Maxi Rally se siguen desarrollando.
Los Maxi Rally nuevamente buscarán ganarle la batalla a los
clásicos N4, que tienen a Juan Marchetto (Mitsubishi) como
su mejor exponente tras la victoria que consiguió el villamariense
en Areco. En esta oportunidad no estarán presentes Juan Gil
De Marchi (Mitsubishi), Luciano Bernardi (Mitsubishi) y Gerónimo
Padilla (Mitsubishi), pero sin dudas José Cantón (Mitsubishi),
Federico Bassi (Mitsubishi) y Álvaro Marchetto (Subaru) serán
rivales a considerar.
Ramón Garro mira hacia el Sur
10-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
piloto oriundo de la Capital de San Luis, quien hiciera su debut en
el Rally de Areco, nos dejó sus expresiones sobre lo que fue
aquella competencia y sobre lo que se viene de aquí hasta fin
de año, ya que Garro será de la partida a lo largo de
toda la temporada 2011. "En
San Antonio de Areco aprendimos mucho, sobre todo en lo que se refiere
a como moverse en un Rally Nacional, es decir el tema de los tiempos
para confeccionar la hoja ruta, sobre todo para poder mantener un
ritmo de carrera sin dañar el auto, en definitiva más
allá de no haber podido correr toda la carrera por lluvia,
la experiencia fue fantástica, y más aún por
el hecho de haber terminado 4º en nuestra carrera debut".
Los cambios en el auto de cara a Plaza Huincul: "Vamos
con un motor nuevo, que a diferencia del anterior tiene inyección
multipunto y no monopunto. Además el auto fue desarmado por
entero y se revisaron todos los elementos, así que si Dios
quiere vamos a tener un buen elemento para Plaza Huincul".
El Rally del Petroleo y los Dinosaurios: "Conozco
muy poco de esta carrera que se viene, sé que los caminos tienen
mucho ripio, y que es un rally duro. Solo fui una vez y a ver una
carrera, así que en verdad conozco poco y nada".
El objetivo: "Para esta fecha el planteo
va a ser el mismo que para todo el año, es decir sumar experiencia
y hacer kilómetros arriba del auto. Lógicamente que
habrá que ver como se da cada carrera, pero siempre con el
objetivo claro de llegar y sumar puntos".
Nueva frustración de "Rauly" Martínez
en el Sudamericano
09-May-2011
(Prensa RM y RA).- El
piloto reginense Raúl A. Martínez junto a Javier Montero,
con un VW Gol Trend MR del Baratec Competición, abandonó
al finalizar la primera prueba especial del Día 2 en el Rally
de Erechim, segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally 2011.
El plan de carrera para hoy fue salir a descontar todo lo posible,
pero una falla eléctrica hizo detener al motor, debieron reparar,
pero perdieron mas de 5 minutos y así se decidió volver
a abandonar en el Codasur.
"Arrancamos con todo desde el vamos, con
gran ritmo, vimos parado a Victor Galeano, pero a mitad del tramo
el auto se quedó sin corriente. Una ficha que lleva el cable
de alimentación estaba floja o se aflojó, no sé.
Debimos meter mano hasta encontrarla, ahí arrancó y
pudimos finalizar el tramo, perdiendo mas de 5 minutos y no se justificaba
seguir corriendo en esas condiciones, arriesgando el auto que el día
jueves tiene que estar en Plaza Huincul para el Rally del Petróleo
y los Dinosaurios por el Campeonato Argentino", sostuvo
el reginense.
Rally
FIA Sudamericano - 2ª fecha - XIV Rally de Erechim
- Brasil - Clasificación General Final
1º
Saba-Aguilera (Mitsubishi) 1h28m37s9
2º Sartori-Sartori Mitsubishi) a 2m19s9
3º Nobre-Paula (Mitsubishi) a 3m20s1
4º Zaldivar-Zarka (Mitsubishi) a 3m50s7
5º Valente-Pellegrini (Mitsubishi) a 4m33s7
Miguel Baldoni junto a Fernando Mussano fueron segundos en
Cerdeña
07-May-2011
(Prensa MB y RA).-Miguel Baldoni obtuvo un resultado histórico para su
carrera cargada de sacrificios personales y ajenos, hoy San Luis y
Argentina tiene un piloto como escolta del Campeonato del Mundo de
la WRC Academy.
Tuvieron que pasar sólo dos carreras para que Miguel Baldoni
suba al podio en un rally mundial, fue segundo en la competencia del
WRC Academy en Cerdeña, Italia, una isla en el medio del mediterráneo
que el puntano no olvidará jamas.
El estonio Egon Kaur realizó una increíble remontada
en la segunda jornada para logar la victoria final tras que el líder
del primer día, el alemán Christian Riedemann tuviera
que abandonar por un problema en el eje motor de su coche. El estonio
fue el ganador de la competencia con una diferencia de 1m42s1 sobre
Baldoni y 2s39 con respecto a Frederik Alhin.
Con este resultado Kaur, ganador también en Portugal, es el
líder de la general con 58 unidades y el Coyote Puntano es
su escolta con 26 puntos. Como Kaur utilizó dos navegantes
distintos, uno en cada rally, Fernando Mussano, el acompañante
del puntano es el líder provisional en este rubro.
La felicidad invadió a todo el equipo cuando llegó Miguel
Baldoni al parque cerrado, los mecánicos lo recibieron con
aplausos y él retribuyó sacando los brazos y festejando
este importante segundo puesto en la categoría escuela del
campeonato del mundo de rally: la WRC Academy. Declaraciones
Miguel Baldoni(2º): "Hoy
es uno de los días más felices de mi vida. Estoy muy
contento, hoy es uno de los días más felices de mi vida,
cuando terminé la carrera fue una sensación de alivio,
de saber que estamos haciendo las cosas bien y los resultados nos
acompañan, por ahí me hubiera gustado salir a acelerar
en todos lados como hago en Argentina, pero en estas competencias
hay que ser pensantes. En lo personal... el mejor premio fue haber
recibido el apoyo de toda la gente de San Luis y Argentina durante
esta inolvidable semana!". (Ver más
detalles de Miguel Baldoni).
Cancio, no tan local como antes
06-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- Ser
local supone siempre una cuota de ventaja sobre el resto de los rivales,
quienes arrancan con un lógico hándicap con respecto
a los pilotos oriundos de las regiones en donde se corre cada carrera. Sin
embargo esta vez Alejandro Cancio estará más emparejado
que nunca cuando los Maxi Rally desembarquen por primera vez en los
difíciles caminos aledaños a la comarca petrolera que
integran Cutral-Có y Plaza Huincul.
Si bien es cierto que el neuquino contará con apoyo, y por
tanto con motivación extra al correr entre su gente y por caminos
que bien conoce, en lo que refiere a los aspectos técnicos
llega en las mismas circunstancias que el resto de los pilotos que
compiten con la nueva generación de autos.
"Creo que van a andar bien y que no tendrían
que tener problemas", indicó el piloto del Peugeot
207 Maxi Rally, en referencia a los típicos caminos patagónicos
que presentan una mezcla de superficies que se convierten en una gran
exigencia, sobre todo para las máquinas.
"Ni siquiera nosotros pudimos probar en
la zona, ya que rodamos apenas algunos kilómetros en la previa
al Rally de Areco, y entre las carreras fue muy poco lo que se pudo
hacer", continuó explicando el integrante del Millan
Sport.
El Rally del Petróleo y los Dinosaurios se disputará
la semana que viene entre el 13 y el 15 de mayo, y por estas horas
se están ultimando los detalles en la hoja de ruta, por lo
que el propio Cancio poco conoce sobre cómo será esta
edición en particular.
"Creo que no van a haber muchos cambios
respecto a la edición pasada, pero tampoco se mucho al respecto.
Mi padre y su grupo de trabajo están empleando mucho esfuerzo
para organizar este evento, ya que hay mucha expectativa en la zona",
expresó el hijo de "Letin".
Entre las incertidumbres reinantes, Cancio dejó la certeza
de que el próximo fin de semana dará lo mejor de sí
para brindarse a su gente. "De lo único que estoy seguro
que es que la semana que viene me voy a subir al auto y voy a acelerar
a fondo" anticipó el subcampeón 2009.
Darío Sambueza es último becado en la Clase
9
05-May-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
iniciativa de las autoridades del Rally Argentino de seguir impulsando
la actividad y ayudar a pilotos a insertarse en uno de los máximos
circuitos de tierra en Sudamérica tiene un nuevo representante.
Se trata del neuquino Darío Sambueza, quien se ha convertido
en el tercer becado de la categoría que estará participando
con la Clase 9, con la asistencia brindada gracias al nuevo sistema
implementado a partir de este año.
De esta forma, Sambueza se estará uniendo a los ya becados
Fabio Grinovero de Santa Fe y Juan Rochaix de Buenos Aires, quienes
vienen de competir en las dos primeras citas de la temporada.
Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino,
explicó que el procedimiento de elección de los becados
se canalizó a través de todas las federaciones del país,
quienes candidatearon a distintos pilotos para ser merecedores de
la ayuda.
"Estoy orgulloso de presentar a Darío
Sambueza como el tercer becado para competir en la menor de las clases
del Rally Argentino, iniciativa que encaramos este año con
el fin de seguir promocionando pilotos dentro de la especialidad.
Con Darío, Fabio y Juan cerramos el cupo para este año,
así que de ahora en adelante nos centraremos en ayudarlos en
su crecimiento deportivo", indicó Minelli.
El titular de ACRA además indicó que la asistencia que
recibirán los pilotos se basa en brindarles la nafta, el alojamiento
y la comida tanto al piloto como a los navegantes en cada una de las
carreras, además del 50% de la licencia.
Argentinos se miden en el exterior
04-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La tercera fecha del Rally Argentino, con epicentro en las ciudades
neuquinas de Cutral-Có y Plaza Huincul, se disputará
del 13 al 15 de mayo, pero antes varios representantes de la legión
argentina se medirán en el circuito internacional.
Por un lado Federico Villagra y Miguel Baldoni estarán compitiendo
en el Rally de Italia, por el Campeonato Mundial de Rally. "Coyote"
lo hará como siempre con el Ford Fiesta del Munchi's WRT, en
lo que será su cuarta participación esta temporada en
la clase reina. obliga (Ver
más detalles del Munchi´s WRT).
En tanto que el puntano, Miguel Baldoni afrontará su segundo
compromiso dentro de la WRC Academy corriendo con la versión
R2 del modelo del óvalo.obliga (Ver
más detalles de Miguel Baldoni).
Por su parte, Raúl Martínez y Sebastián Abramian,
estarán compitiendo en el Rally de Erechim, segunda fecha del
Campeonato FIA Codasur. Tanto el piloto de Villa Regina como el cordobés,
estarán corriendo con sus respectivos VW Gol Trend Maxi Rally,
los mismos que utilizan en el certamen nacional. obliga (Ver
más detalles del Rally Codasur 2011).
Baldoni listo para su compromiso en Cerdeña
03-May-2011
(Prensa MB).-
Con una jornada de test en Louras (distante a 46 Kms de Olbia),
y el primer día de reconocimientos desde la SS1 hasta la SS8,
Miguel Baldoni y Fernando Mussano ya transitan las horas finales hacia
su segundo compromiso en el Campeonato del Mundo de Rallys.
La cita Italiana con epicentro en la Isla de Cerdeña será
una de las más duras para la Academy, polvo en suspensión,
la amenaza de lluvia latente y caminos por momentos muy de piso muy
blando con piedras por doquier van dando las pautas de una lucha que
se librará entre "piso y auto" más que entre
pilotos. Una pregunta que hasta ahora no tiene respuesta: y si cuido
demasiado? nadie sabe aún cual deberá ser el ritmo,
pero el sentido común supone que quien ataque como en Portugal
verá la carrera desde el costado del camino.
En la previa Maciek Woda, máximo responsable de Ford M-Sport
en el proyecto de la WRC Academy fue contundente: "Consistencia
más que velocidad...", haciendo una completa reseña
de los cambios que se le hicieron a los Ford Fiesta de cara a esta
cita: nuevas rótulas, espirales traseros más blandos
para resguardar los puentes, y un nuevo set up de suspensión
que mejore la absorción de los golpes producidos por las rocas
que dejarán los casi 40 autos integrales.
Un párrafo aparte fueron los concejos acerca de la primer asistencia
remota del viernes (distante a 180 kms. de Olbia) en donde un máximo
de 4 mecánicos junto a un limitadísimo set de repuestos
otorgarán tan solo 15 minutos de tiempo (de los cuales solo
son utilizables 12 min.) para alistar los R2 con miras al segundo
boucle de especiales en la tarde, una asistencia que parece una mera
formalidad y de la cual solo tendrán la chance de continuar
la carrera aquellos que no hayan sufrido ningún problema mecánico.
Si bien la opcion de Super Rally (reenganche) es posible entre etapas,
estará supeditada a que el equipo logre retirar el auto de
la especial, hacer 180 Kms hasta Olbia, repararlo y poder entregarlo
antes de la medianoche, algo que tambien resulta poco probable.
Para los 20 pilotos de la WRC Academy, Cerdeña constará
de 2 etapas (viernes y sábado), 14 especiales que sumarán
275 kms. de carrera y 689 kms. de tramos de enlace.
La 2ª fecha del certamen para jóvenes talentos comenzará
con la tradicional ceremonia inaugural el próximo jueves 5
desde las 20:00 horas y toda la acción a partir del Viernes
desde las 7:00 horas.(Ver
más detalles de Miguel Baldoni).
Fernando Mussano ahora en Italia, junto a Baldoni
03-May-2011
(Prensa FM).-
El riotercerense Fernando Mussano comenzará a disputar
a partir de mañana en la isla de Cerdeña en Italia la
2ª fecha de la "WRC Academy" categoría que conforma
el Campeonato del Mundo de Rallys. Mussano que acompaña al puntano Miguel Baldoni ya
hace mas de 10 días que se encuentran el el viejo continente
haciendo test sobre el Ford Fiesta RS, tratando de encontrar una rapida
puesta a punto del auto y ganar experiencia frente a sus rivales.
Para los 20 pilotos de la "WRC Academy", Cerdeña
constará de 2 etapas (Viernes y Sábado), 14 tramos cronometrados
que sumarán 275 kms. de carrera y 689 kms. de enlace.
La cita italiana para jóvenes talentos comenzará con
la tradicional ceremonia inaugural el próximo jueves 5 desde
las 15:00 (hora Argentina) y toda la acción a partir del Viernes
desde las 2:00 (hora Argentina).
A cerca de la previa a la competencia Mussano nos cuenta "Nos
izo muy bien venir a hacer estos test, aunque hace bastantes días
que uno esta fuera de casa y uno ya extraña pero sin lugar
a dudas fue una muy buena decisión. Creo que es la carera mas
dura; polvo en suspensión, la amenaza de lluvia latente y caminos
por momentos de piso muy blandos con piedras por van dando las pautas
de una lucha que se librará entre piso y auto mas que entre
pilotos. Nadie sabe aún cual deberá ser el ritmo, pero
el sentido común supone que quien ataque como en Portugal se
queda afuera seguro".(Ver
más detalles de Fernando Mussano y Miguel Baldoni).
Pozzo y Cantón los velocistas del Rally Argentino
03-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Rally Argentino se prepara para encarar en Plaza Huincul
y Cutral-Co la tercera fecha de su calendario después de competir
en el Rally Pagos de Areco y Villa Dolores y disputar 17 tramos de
velocidad. Al cabo de estas competencias, Gabriel Pozzo se erige como
el piloto con más tramos ganados, a bordo del VW Gol Trend
Maxi Rally del Team Baratec.
El subcampeón 2010 logró seis conquistas, superando
a Luciano Bernardi (Mitsubishi) y Juan Marchetto (Mitsubishi) que
suman tres especiales, en tanto que por detrás se ubican Miguel
Baldoni (Volkswagen) y Claudio Menzi (Fiat) con dos.
Sin embargo en lo que refiere a la general sin distinción de
clases, el piloto de Río Ceballos, José "Choper"
Cantón con el Mitsubishi Lancer Clase 3 Light del equipo ProRally
SpeedAgro, es quien más tramos ha ganado, 14, producto de tres
victorias en Areco y 11 en Villa Dolores.
Lo escoltan el piloto paranaense de la Clase 9 Favio Grinóvero
(Ford Ka) del equipo Boaglio Competición con 12, mientras que
tercero se ubica Pozzo. Por categorías los ganadores de tramos son:
Clase Tres: Gabriel Pozzo (6),
Luciano Bernardi y Juan Manuel Marchetto (3), Miguel Baldoni y Claudio
Menzi (2) y Christian Confetti (1).
Clase Tres Light: José
Cantón, (14), Ezequiel Campos, Enrique Bilbao y Jorge Kovacevich
(1).
Clase 9: Favio Grinóvero
(12), Juan Rochaix (3), Pedro Fiorio y Raúl Racca (1) cada
uno.
Clase Súper R: Carlos
Cataldo (5), Alexis Genovese (3), Luis María Vega y Emiliano
Giovanardi (2) cada uno.
Se presentó el Rally de Rally del Petróleo y
los Dinosaurios
03-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La organización Pro Rally Nacional de Petróleo
y los Dinosaurios, realizó hoy martes en horas de la mañana,
la conferencia de prensa de presentación de la tercera fecha
del Rally Argentino, a desarrollarse del 13 al 15 de mayo por caminos
aledaños a Cutral - Có y Plaza Huincul. El evento se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos
"Américo Verdenelli" del municipio de la Ciudad de
Cutral - Có, en donde se dieron a conocer los detalles del
"XI Rally Nacional del Petróleo y los Dinosaurios"
y "XII° Rally Regional de la Comarca Petrolera.
Estuvieron presentes Jorge "Goyo Martinez" de AVGR; Héctor
Dario "Letín" Cancio de la Pro Rally de Cutral -
Có y Plaza Huincul; Prof. Ramón Rioseco Intendente de
la Ciudad de Cutral - Có; Carlos Alberto Arens Secretario de
Gobierno, Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de
Cutral - Có y Alejandro Cancio Piloto Peugeot 207 (Maxi Rally).
El Intendente de Cutral - Có, Prof. Ramón Rioseco fue
el encargado de dar la bienvenida a los presentes y explicó
que el 2011 será el año del deporte para Cutral - Có.
Seguidamente hizo referencia a que la comuna realiza una inversión
al apoyar ésta y otras manifestaciones deportivas.
A su turno el organizador local Héctor Darío "Letín"
Cancio dio a conocer los detalles de la competencia que transitará
caminos aledaños a la comarca petrolera y también Sauzal
Bonito.
Todo el ambiente del rally se solidariza con la familia Alba
03-May-2011
(Prensa RA).-
El ambiente entero del rally en la Argentina sigue conmocionado
por la pérdida de un compañero de la especialidad como
fue Marcos Alba, y por ello muchos de los pilotos y la categoría
quieren manifestar su solidaridad con su familia.
La muerte del piloto cordobés Marcos Alba, nacido en Almafuerte,
se produjo el 11 de abril, luego de luchar contra las heridas y quemaduras
tras un incendio provocado en su taller.
El deportista había sufrido graves heridas luego de querer
salvar a un familiar y de rescatar algunas pertenencias de sus autos
de competición. El hecho había ocurrido el 23 de marzo
pasado.
Por tal motivo, en el Rally de Villa Dolores, Juan Marchetto y Fabio
Grinovero tomaron la iniciativa al anunciar que los premios obtenidos
en la primera fecha de Areco serían donados a la familia de
Marcos.
Este gesto está siendo imitado por otros pilotos, y el Rally
Argentino también decidió acoplarse a este acto solidario,
anunciando que igualará el aporte total de lo recaudado por
los pilotos, para ayudar a la familia Alba a enfrentar esta situación.
Gil De Marchi fue operado esta mañana
02-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
A las 7 45 de la mañana de hoy lunes 2 de Mayo, el
Dr Pablo Barcelo y su equipo médico, intervino quirúrgicamente
al piloto de la Ciudad de Aguilares para extirparle un sobrehueso
de la rodilla derecha. La operación duró 45 minutos. "Juanjo" deberá estar internado en observación
hasta el martes a la tarde, y luego de la evaluación y revisación
correspondiente podrá retirarse a su domicilio. El integrante
del Tango RT tendrá una etapa de rehabilitación de aproximadamente
tres semanas por lo que confía volver a competir en la carrera
de Catamarca valida por la cuarta fecha del Rally Argentino 2011.
Como siempre Juanjo se mostró de buen ánimo y con algunas
bromas al salir de la operación. En la habitación lo
recibió su mamá Stella y el primer llamado telefónico
fue de Don Juan Luis, papá del Campeón Argentino 2010
de la N4 Light.
Pero incluso antes de pasar por el hospital, Gil De Marchi no se contuvo
las ganas de seguir acelerando, ya que este fin de semana, en la Ciudad
de Bella Vista estuvo en la conducción del auto 0 como parte
del operativo de seguridad de lo que fue la tercera fecha del certamen
provincial.
El rally pisa fuerte en el sur
02-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La región austral del país es una de las más
representativas a la hora de hablar de rally, y Cutral Có y
Plaza Huincul son una referencia obligada dentro del mapa que ha trazado
el Rally Argentino en los últimos años. El primer rally del Petróleo y los Dinosaurios, como
es conocido, se disputó del 5 al 7 de abril de 2002, con motivo
también la tercera del certamen. La competencia desarrollada
a los largo de 12 pruebas de velocidad integró caminos diversos
y particulares para la práctica del deporte motor, y resultó
ser muy interesante.
Los caminos de la comarca petrolera reúnen ripio, arena, arcillas
rojas y amarillas, en fin, una mezcla de superficies que otorgan condimentos
especiales para la práctica del rally, pero también
los trazados denotan exigencias a la hora de desarrollar altas velocidades
y se integran con rectas, curvas, retomes, trepadas y bajadas.
También las fuertes ráfagas de viento que llegaron a
110 km./h. fue el condimento de la primera carrera y un sello característico
que se repetiría en cada edición.
La de 2005 es sin dudas una de las ediciones más recordadas
puesto que en esa oportunidad, Alejandro Cancio, local, oriundo de
Plaza Huincul, lograba hacerse con la clasificación general
de la N4 compitiendo dentro de la N4 Light. Esta vez el neuquino buscará
repetir, pero a bordo del Peugeot 207 Maxi Rally.
La edición 2006, si bien se denominó Rally de Neuquén,
la segunda etapa se disputó íntegramente en las comarcas,
en donde se celebró el podio de los ganadores.
Otro de los recuerdos que marcaron a la comarca fue en noviembre de
2007, novena fecha del campeonato. En esa oportunidad "Coyote"
Federico Villagra lograba se quinto título y seguía
haciendo historia.
La edición del año pasado también quedará
en el anecdotario puesto que significó la primera victoria
de Federico Villagra en la temporada, decidiendo volver a la carga
con el viejo Mitsubishi Evo IX, con el cual, a la postre, lograría
su noveno título argentino.
Ganadores
2002: Gral. Gabriel Raies (Toyota) - N4: Claudio Menzi (Mitsubishi)
2003: Gral. Juan P. Raies (Toyota) - N4: Sebastián Beltrán
(Subaru)
2004: Gral. Juan P. Raies (Toyota) - N4: F. Villagra (Mitsubishi)
2005: Gral. Luis Pérez Companc (Toyota) - N4: A. Cancio
(Mitsubishi)
2006: Federico Villagra (Mitsubishi)
2007: Marcos Ligato (Mitsubishi)
2009: Nicolás Madero (Mitsubishi-foto)
2010: Federico Villagra (Mitsubishi)
No habrá Neuquén para Abramian
02-May-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La tercera fecha del Rally Argentino, que se disputará
del 13 al 15 de mayo entre Cutral-Có y Plaza Huincul, contará
con una baja anticipada, la de Sebastián Abramian, quien decidió
descartar la fecha neuquina acorde al reglamento. El piloto del equipo Baratec prefirió bajarse de la
cita patagónica principalmente porque la próxima semana
estará afrontando un nuevo compromiso continental válido
por el Campeonato Sudamericano.
"No voy a estar corriendo la próxima
fecha en Plaza Huincul. Había que descartar una y aproveché
esta porque está muy cerca de Erechim", apuntó
Abramian, en referencia a la segunda presentación del certamen
FIA Codasur que se celebrará al sur de Brasil.
Abramian es una de las fijas en el Campeonato Sudamericano, y es testigo
de cómo de a poco los pilotos de otros países se están
interesando cada vez más con el proyecto Maxi Rally. "Sobre
todo los paraguayos", puntualiza el piloto de Villa María.
"De todas manera están esperando
a que los autos se desarrollen más", indicó.
Sebastián estará regresando al Rally Argentino para
la fecha de Catamarca que se disputará en Junio, en donde buscará
retornar de la mejor manera luego de dos presentaciones complicadas.
Hasta ahora fueron dos fechas que sirvieron para ir adaptándose
al nuevo manejo que requiere el VW Gol Trend Maxi Rally. "Cuesta
en lo trabado, hay que saber bien con que cambio entrar, tiene que
ser bien envueltado porque muchas veces no te saca. No hay que entrar
tan fuerte pero más redondito", destaca.
Campeonato de Equipos: Fiat encabeza
la clasificación
29-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Una de las novedades interesantes que presenta la temporada
2011 del Rally Argentino es la introducción del Campeonato
por Equipos, en el que estarán participando las distintas estructuras
que compiten dentro de la Clase 3 y Clase 3 Light. Cumplidas las dos primeras presentaciones del año,
es la Scuderia Fiat quien marca el rumbo. De la mano de Claudio Menzi
y Cristian Confetti, el equipo que comanda Juan Solís encabeza
la clasificación con 49,5 puntos, aventajando por sólo
una unidad a su escolta.
Se trata del VRS "A" Mitsubishi, dentro del cual sumaron
Juan Marchetto y Gerónimo Padilla, siendo el piloto de Villa
María uno de los pilotos más regulares hasta ahora,
con una victoria en Areco y un cuarto puesto en Villa Dolores.
En la tercera posición, con 42,5 puntos, se ubica el Baratec
"A" VW con Gabriel Pozzo y Miguel Baldoni como los referentes
del primer equipo de la estructura de los hermanos Barattero.
La gran sorpresa hasta acá la marca el ProRally SpeeAgro Mitsubishi,
que con dos pilotos compitiendo en la Clase 3 Light, José Cantón
y Sergio Benetti, se ubica cuarto con 37 puntos, superando por media
unidad al Tango Mitsubishi, integrado por Luciano Bernardi y el tucumano
Juan Gil De Marchi.
Álvaro Marchetto repasa su dos primeras carreras en
la Clase 3
28-Abr-2011
(Prensa AM).-
Luego de la obtención de la corona de la Clase Súper
R en 2010 y con dos carreras dentro de la Clase 3 en su haber, al
piloto más joven del Campeonato Argentino repasa su temprana
incursión en la máxima categoría del rally de
nuestro país. Si bien el inicio de la presente temporada
no ha sido el esperado con menos del 50% corrido en Areco y con un
temprano abandono en Villa Dolores, el villamariense se siente tranquilo
y optimista de poder llegar muy lejos en la clase mayor.
¿Qué balance haces de estos primeros pasos en la Clase
3?
En primer término, la temporada no comenzó
como planificamos, ya que uno de mis primeros objetivos era el de
hacer la mayor cantidad de kilómetros sobre el auto, cosa que
no ocurrió en Buenos Aires ni en Villa Dolores. De todas formas,
vamos descubriendo paulatinamente algunos secretos y más que
nada acostumbrándonos al manejo de un auto con mucha potencia.
Es una gran responsabilidad y estamos concientes de ello. La diferencia
con respecto al Súper R es considerable y prácticamente
la única manera de aprender, es compitiendo.
¿Qué se necesita para estar en los tiempos de punta?
Para estar en los tiempos de punta, también
es cuestión de sumar kilómetros. En la etapa del sábado,
la rotura del diferencial no dejó sin posibilidad de recorrer
muchos kilómetros de carrera. Pero el domingo, finalizamos
a 4,7 segundos del ganador en el último especial de la carrera,
que precisamente fue Juan, lo que considero sumamente valorable ya
que entregamos al auto en la asistencia en perfectas condiciones. ¿Pudiste
alguna vez probar junto a tu hermano?
Lamentablemente no disponemos de mucho tiempo
para realizar ensayos. Lo ideal, sería estar más tiempo
junto a Juan en sus pruebas y aprender de su técnica, pero
por ahora se hace imposible. Lo que hemos podido hacer previo a las
últimas dos carreras, es una revisión de la hoja que
elaboramos junto a mi navegante, Marcos Bazán. Es un tema importante
ya que estaba acostumbrado a una hoja muy diferente con el Súper
R y por ahora, es el mejor aporte con el que podemos contar.
¿Podrás contar pronto con el Maxi Rally?
La construcción del VW Gol Trend Maxi
Rally está muy avanzada en el equipo y es posible que podamos
contar con él en Plaza Huincul. Sería otro importante
cambio, pero me parece una buena idea pasar lo más rápido
posible a la nueva categoría, para comenzar a aprender el particular
manejo que estos autos requieren y no estar en desventaja con el resto
de los pilotos que ya lo han manejado. Creo que es la mejor forma
de aprovechar al máximo los recursos que tengo a disposición
para encarar mi carrera deportiva, teniendo como principal objetivo
sumar experiencia sobre un auto de punta.
Rizzuto: "Han vuelto a surgir hinchas de Fiat a la vera
de la ruta"
28-Abr-2011
(Prensa SFRT).-
Aún los ecos de la victoria de Claudio Menzi con el
Fiat Punto Maxi Rally, la primera para un auto de la nueva generación,
siguen retumbando por Córdoba, y más precisamente en
la planta industrial de Ferreyra. Jorge Rizzuto, Coordinador Deportivo de Fiat, se mostró
complacido por el temprano éxito conseguido por el "Mariscal",
pero también no dejó de manifestar su asombro tras vivir
un gran fin de semana siguiendo las alternativas del Rally Argentino.
"Es una victoria que la ansiábamos
con todo nuestro corazón y llegó rápido, quizás
más rápido de lo que todos esperábamos por lo
cual es un gran festejo para el equipo y para la marca que vuelve
a ganar en la categoría. Realmente no deja de sorprenderme
la gente que sigue la actividad. Hoy podemos de cir que han vuelto
a surgir los hinchas de Fiat a la vera de la ruta y eso es lo que
buscamos que la pasión por el automovilismo siga intacta como
siempre con esta marca" ,expresó Rizzuto.
El responsable deportivo de la marca italiana también hizo
referencia a la sinergia y buena predisposición entre las dos
escuderías oficiales con las que cuentan dentro del automovilismo
argentino, cuyo trabajo en conjunto permitió mejorar sensiblemente
el rendimiento del Fiat Punto.
"Previo a Villa Dolores el equipo trabajó
con el grupo de ingenieros del equipo Fiat Oil de TC2000 que sirvió
para mejorar diversos aspectos pero básicamente la experiencia
de ellos sirvió para descontar cerca de 80 kilos a cada uno
de los autos".
Rizzuto avizora un horizonte saludable en cuanto a la lucha de marcas
en las rutas argentinas: "El equipo está
fuerte con Juan Solis a la cabeza. La lucha de marcas será
interesante y de nuestra parte brindaremos todo el apoyo necesario
para que la categoría a través de los Maxi Rally pueda
seguir en el camino del crecimiento continuo".
El Rally Mundial pondrá en juego la Copa Automóvil
Club Argentino
27-Abr-2011
(Prensa Rally de Argentina).-
La 31ª edición del Rally Argentina, que se llevará
a cabo entre el 26 y el 29 de mayo y es organizado por el Automóvil
Club Argentino, pondrá en juego este año una copa abierta
para aquellos pilotos argentinos y sudamericanos que participen con
vehículos que no se encuadran dentro de la reglamentación
técnica del Campeonato del Mundo de Rally. Se trata de una modalidad que ha sido organizada especialmente
para que todos puedan participar del evento de rally más importante
del continente, considerando las variantes técnicas que tienen
los vehículos que compiten en los campeonatos nacionales y
Codasur.
La Copa, que llevará el nombre del Automóvil Club Argentino,
reunirá a todos aquellos pilotos que año tras año,
con su esfuerzo, le dan brillo y color al Rally Argentina. En esta
oportunidad, quienes se inscriban para participar de esta carrera,
tendrán la posibilidad de medirse con los mejores pilotos,
autos y equipos de la especialidad, en el evento del automovilismo
internacional más destacado del año.
Entre los puntos más sobresalientes de la Copa Automóvil
Club Argentino, se destacan los siguientes:
- Podrán participar pilotos argentinos y sudamericanos con
vehículos que estén en conformidad con la homologación
nacional o Codasur.
- Los vehículos deberán cumplir las estipulaciones del
reglamento técnico nacional de cada categoría, incluyendo
las reglas respecto al uso de neumáticos.
- Serán de aplicación tanto el Reglamento Particular
del evento y el Reglamento Internacional WRC FIA.
- Los participantes de la Copa ACA serán clasificados por separado,
y no sumarán puntos por el Campeonato Nacional ni por el Internacional
(WRC).
Después del podio, Gil De Marchi pasa por el quirófano
27-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Juan Gil De Marchi ya había anunciado que después
del Rally de Villa Dolores iba a abrir un pequeño paréntesis
para operarse la rodilla, aprovechando también el descarte
anticipado de Plaza Huincul. Y mejor forma de despedirse imposible,
ya que el tucumano logró este fin de semana su mejor resultado
al terminar tercero en las serranías cordobesas.
"Me operan el lunes a las 7 de la mañana,
cómo mínimo tengo para 20 días y después
algunos más para agarrar fuerza", adelantó
el de Ciudad de Aguilares. El problema puntualmente es un sobrehueso
en la rodilla derecha, que si bien no le significa impedimento alguno
para manejar, y bien que lo demostró, le genera muchas molestias.
"Me duele mucho cuando corro, ando en bici
o voy al gimnasio, se me hincha mucho, el problema es los nervios
que toca en esa zona", expresó el piloto del Tango,
quien aprovecha el descarte de la cita neuquina para recuperarse.
"Tampoco corro el mundial así que
voy a tener tiempo", continuó Juanjo, quien volverá
en Catamarca con el Chevrolet Agile Maxi Rally, por lo que esta carrera
significó además su despedida del Mitsubishi Lancer
Evo X. "Fue un auto que me cayó
muy bien. Al Agile ni siquiera me subí, pero creo que la adaptación
va a ir bien", confía el tucumano, quien justo
tiene que cortar tras el excelente resultado.
"Pero de todas maneras estoy contento",
apunta. "En Areco, tenía la esperanza
de llegar en el podio pero terminé rompiendo el domingo. Acá
en cambio se hacía imposible correr contra los cordobeses que
se saben los caminos de memoria. Cada lomo no sabía si hacerlo
o no. No me frustraba que me hagan 10 segundos porque sabía
que era yo, y que no iba al límite, así que el domingo
salí a disfrutar. Pero vino la tierra, y nos damos con que
estamos cuartos, y ya al último salí a buscarlo a Cantón.
Le desconté 16 segundos pero no alcanzó",
resumió Gil De Marchi, quien tuvo una cálida recepción
en su provincia, incluso visitando la Casa de Gobierno en el día
de ayer.
Federico Villagra: "Todavía
queda la posibilidad que otros se caigan"
27-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Dos de dos para Federico Villagra, y no fueron victorias,
algo a lo que está acostumbrado a ofrecer. El múltiple
campeón argentino comenzó con dos tempranos abandonos
en Areco y Villa Dolores y hasta ahora en lo que va del campeonato
no ha logrado sumar puntos.
El problema del fin de semana estuvo en que el equipo VRS decidió
utilizar un radiador de aceite prestado cuya manguera no era la adecuada,
motivo que originó la rotura del motor. "Estamos
tranquilos porque sabemos que fue un error nuestro y no tuvo nada
que ver con el auto. El Ford se mostró muy bien en los parciales
y estamos contentos con eso", expresó Villagra.
La temporada pasada tampoco había sido auspiciosa en su comienzo
para "Coyote", pero a la postre Federico se alzó
con una nueva corona, sin embargo el panorama ahora es diferente.
"Es más malo que el año pasado",
comentó Villagra respecto a su comienzo de año. "Pero
todavía queda la posibilidad de que los otros se caigan, y
hay que esperar hasta el final del campeonato. Las dos primeras carreras
fueron muy raras y valieron como si fueran una. Menzi, sumando casi
nada en Areco y ganando una carrera ya es puntero", apuntó
el cordobés.
Finalmente Villagra se refirió la primera victoria de un Maxi
Rally que entusiasma a todos aquellos que están apoyando el
proyecto. "Es muy bueno que haya ganado
un Maxi Rally porque demuestra que va encaminado. También hay
que analizar que sólo llegaron dos. Pero es lógico si
lo comparás con los Subaru y los Mitsubishi. Son como las calculadoras
japonesas, no se rompen. Los Maxi Rally son verdaderos puras sangres
y como tal, tienen más posibilidades de que se rompan. Pero
van a ir mejorar en la medida que avance el desarrollo",
concluyó Villagra quien adelantó que se está
trabajando en el segundo Ford Fiesta y que dentro de poco llega el
casco del tercero.
El
Tango Rally Team en Villa Dolores
25-Abr-2011
(Prensa TRT).-
Un video que muestra como vivió el Tango RT, el Rally
de Villa Dolores 2011,
Campeonato
Argentino de Rally 2011
Villa Dolores - 2ª fecha
El rally nacional volvió a Córdoba
Primera victoria para un Maxi Rally donde Menzi y Fiat hicieron
historia.
Triunfaron José "Choper"
Cantón en C-3 Light, Genovese en Súper R y Cuello
en C-9
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Claudio Menzi se convirtió en el primer piloto en vencer
con un auto de la Maxi Rally tras imponerse con comodidad en el Rally
de Villa Dolores, segunda fecha de la temporada del Rally Argentino
con un Fiat Punto oficial. Debieron pasar ocho fechas desde el debut del primer Maxi
Rally, justamente comandado por Menzi, para que la nueva generación
de autos pudiera subirse a lo más alto del podio. Esta fue
la octava victoria del "Mariscal" en su campaña,
quien no ganaba desde Tucumán 2009, y la primera para Fiat
desde que Jorge Bescham conquistara la Vuelta de la Manzana de 1994
cuando vencía con un Regatta. Menzi, se quedó además
con los puntos de la etapa y es el nuevo líder del campeonato.
La segunda etapa de competencia estuvo plagada de alternativas y los
golpes de escena se sucedieron uno atrás del otro. En primer
turno, el héroe de ayer, Gabriel Pozzo (Volkswagen), sufrió
un fuerte accidente en la PE 9 cuando ostentaba el segundo lugar
en la general. El piloto del equipo Baratec no encontró una
curva producto del polvo en suspensión y el sol que le daba
de frente, y fue a parar contra un árbol.
El incidente de Pozzo fue el punto sobresaliente de una situación
complicada por las condiciones del camino, que se resolvió
suspendiendo la PE 9 y 10, mientras que la PE 11 fue directamente
cancelada.
En la PE 12 fue el turno de Marcos Ligato (Chevrolet). El propietario
del Tango, quien heredó la posición de escolta, debió
desertar por un problema con el pulsador de encendido del Agile Maxi
Rally. En la Pe 13, y tras quedar segundo, le tocó a Miguel
Baldoni (Volkswagen) que rompió el motor cuando venía
haciendo una gran remontada. Finalmente
Menzi aventajó a Cantón por más de dos minutos,
sin embargo la lucha de "Choper" estaba en la Clase 3 Light,
en la que logró su segunda victoria. Por detrás, y completando
el podio, llegó el tucumano Juan Gil De Marchi (Mitsubishi),
que al igual que el piloto de Río Ceballos logró su
mejor resultado en su campaña deportiva.
Llevando adelante un estupendo trabajo sobre su Mitsubishi Lancer
Evo IX, el piloto de Villa María Juan Manuel Marchetto (foto),
trepó hasta el cuarto puesto de la general, luego de penar
en la jornada de ayer con problemas en el turbo, que no le permitieron
marcar tiempos de punta. Pero hoy, Juan mantuvo un buen ritmo para
alcanzar el máximo de puntos, lo que logró sumar 21
puntos en la C-3. En
la general, más atrás arribaron e Ivo Martin (Subaru-foto),
quinto seguido de Juan Carlos Alonso (Subaru) y Nicolás Díaz
(Mitsubishi), estos últimos dos completaron el podio en la
Clase 3 Light. Clase 3 Light: Cantón
se llevó el triunfo y Alonso volvió con todo
Inobjetable victoria de José "Choper" Cantón
en la clase pero cuando Juan Alonso decidió volver, lo hizo
con todo. El piloto que representa a la provincia de Salta logró
un gran resultado este fin de semana en lo que fue su primera aparición
esta temporada que lo verá participando de manera intermitente.
Junto a Pablo Monasterolo, Alonso manejó con solvencia el Subaru
Impreza STI preparado por el equipo chileno DMAS, que dirige Daniel
Mas que viene haciendo las cosas muy prolijas. Tras dos días
de intensa lucha, el salteño logró hacerse con el segundo
puesto en la Clase 3 Light, y el sexto en la general, uno de sus mejores
resultados en su historial.
continuó Alonso, que para esta carrera apostó por el
equipo que dirige Daniel Mas que viene haciendo las cosas muy prolijas.
Como
ya lo había anunciado previo a la carrera de Villa Dolores,
Alonso (foto)estará afrontando
esta temporada un programa reducido de competencias
que comprenderá tan sólo cuatro pruebas. Por eso habrá
que esperar al Rally de Argentina para volver a verlo en acción.
Gabriel Allasia llegó en la novena posición de la clase
3 Light. Luego de las numerosas complicaciones sufridas en el día
de ayer, el equipo AMS logró recuperar en gran parte al Mitsubishi
Evo IX de la tripulación que completa Gustavo Beccaría
como navegante, por lo que durante la presente jornada a pesar de
no poder ascender mucho en la clasificación general de la división,
lograron el quinto lugar en la etapa. La competencia fue de una alta
dureza y esto se vio demostrado en la gran cantidad de abandonos y
problemas registrados, por lo que el hecho de haber podido completar
este rally ya se presentaba como todo un desafío.
El italiano Cristian Confetti navegado por Luis Allende, se reenganchó
después del abandono del sábado y continuaron en carrera
para seguir desarrollando el Fiat Punto MR de cara a la continuidad
del certamen. Confetti se dio el gusto de ganar la PE 13 y cumplió
buenas tareas parciales siendo octavo en la PE 9, quinto en la PE
10 y séptimo en la PE 12. Lamentablemente un problema técnico
no le permitió largar la última Especial del día. Declaraciones
Claudio Menzi (1º-foto):
"Estoy muy contento. Es increíble la alegría que
se siente. Ganar en la segunda carrera del auto es muy importante.
Estoy orgulloso de ser uno de los pilotos elegidos por Fiat. Estoy
muy agradecido al equipo que trabajó mucho y a toda la familia
de Fiat que nos permiten trabajar tranquilos y sin presiones. No se
puede pedir más. Ser el primero en ganar con este tipo de autos
es una satisfacción inmensa. Después de arrancar complicados
el viernes, el equipo trabajó muchísimo y eso tiene
un valor impresionante hoy acá en el podio. Nosotros fuimos
los primeros en confiar en este proyecto de Fiat desde el año
pasado y estábamos confiados en que se iba a dar porque llegábamos
con mucha experiencia con este tipo de autos. Juan (Solís)
trabajó mucho para que el auto Punto mejorara y este es el
premio". Juan
Manuel Solís (Director Scudería Fiat): "Estoy
súper feliz y orgulloso de lo que se consiguió. Es un
honor para mí haber logrado la primera victoria de un Maxi
Rally y con Fiat, porque siempre estuve ligado a la marca, porque
soy un hincha fanático y porque siempre corrimos con la marca.
Es un orgullo que me hayan elegido y haber podido demostrar que estamos
a la altura de las circunstancias".
José Cantón (1º en gral. y 1º en
Clase 3 Light-foto):
"Realmente estoy muy contento por haber conseguido mi mejor posición
dentro del campeonato nacional lo cual es muy importante porla calidad
y cantidad de rivales que hay y también por el equipo Pro Rally
SpeedAgro que me ha entregado una unidad fantástica para poder
pelear bien adelante. El objetivo está más que cumplido.
Nos llevamos casi todos los puntos en juego y eso nos ayuda a fortalecernos
más de cara al futuro". Juan Alonso (2º C-3 Light y 6º en gral.):
"Estoy extasiado, feliz, agradecido. Extasiado
porque volvimos con todo, de la mejor manera, estando siempre en la
vanguardia. Feliz porque no nos hemos olvidado de hacer las cosas
bien, y menos aún de cómo se hace para subir al podio".
Gerardo
Klus (Director General Pro Rally SpeedAgro): "Cerramos
un fin de semana impecable. Tanto José como Sergio pusieron
todo para que el equipo Pro Rally SpeedAgro este en lo más
alto y pudimos cumplir con el objetivo. Esta gran victoria de ´Choper´
en la Light se la quiero dedicar a dos personas muy importantes para
mí como es el caso de Jorge Recalde quien integró mi
equipo durante mucho tiempo y a Gabriel Raies un gran amigo que se
está reponiendo de una operación. A ellos les dedico
este logro".
Juan Gil De Marchi (3º-foto):
"Estoy muy contento, en mi segundo rally
con un Mitsubishi de otras prestaciones respecto del que me coroné
campeón el año pasado, pude hacer una gran carrera y
coronarla con un podio en la provincia de Córdoba donde no
es nada fácil y por caminos donde yo jamás había
manejado. Es reconfortante en los inicios de la temporada conseguir
un podio, por que ahora uno quiere mas.
Estamos bien posicionados en el campeonato y eso también me
deja conforme". Juan
Manuel Marchetto (4º en general, 3º en Clase 3-foto):
"Hoy intentamos hacer todo lo posible para
mejorar nuestra posición y lo pudimos lograr en una etapa muy
enrarecida con la cancelación de los especiales de la mañana.
En la segunda vuelta del medio día cumplimos con una buena
tarea y nos llevamos muy buenos puntos para el Campeonato. Vemos ahora
lo que se viene la próxima en Plaza Huincul, una carrera muy
diferente a las dos primeras en Buenos Aires y acá en Villa
Dores, Córdoba, en donde estaremos pendientes de poder hacer
debutar al Ford Fiesta Maxi Rally".
Sergio Benetti (6º Clase 3 Light ): "Tengo
una alegría enorme por el buen resultado de José (Cantón)
y porque he podido terminar una carrera muy dura y que tuvo muchas
adversidades. La idea es poder seguir trabajando en pos del equipo
para llegar a mitad de temporada con un panorama más claro
y por supuesto que debe ser mejor qie en 2010". Gabriel
Allasia (9º en Clase 3 Light-foto):
"Se terminó un rally complicado para nosotros, al que
en el día de hoy lo utilizamos básicamente para testear
algunas alternativas de puesta a punto que utilizaremos seguramente
en el futuro. Durante la semana nos pondremos a analizar más
detenidamente lo sucedido durante el sábado fundamentalmente,
pero ya nos vamos de aquí con algunos puntos favorables y entre
ellos está que el equipo logró revertir la mayoría
de las dificultades que ayer tanto nos perjudicaron. Pronto tenemos
revancha y seguramente lo de este fin de semana nos servirá
como experiencia para el futuro".
Cristian Confetti (abandono): "El
fin de semana me deja un sabor agridulce porque el sábado estuvo
muy complicado pero hoy domingo recuperamos el auto y mostramos que
es muy competitivo y eso me da tranquilidad para lo que se viene.
Es muy rescatable que hayamos recuperado el auto de un día
para el otro y haber podido ganar una Especial". Marcos Ligato (abandono): "Fue
una lástima por que estábamos coronando un gran fin
de semana para el equipo. Una falla producida tal vez en el pulsador
de arranque del Agile a los 9 kilómetros de iniciar el tramo
hizo que debiéramos parar. No obstante ello, esta segunda presentación
con el Maxi Rally nos dio a oportunidad para sumar mas kilómetros
y seguir avanzando en su desarrollo. Seguramente en pocos días
mas, seguiremos con los test en caminos de la provincia de Córdoba
para lograr la performance que necesitamos".
Rally
Argentino - Villa Dolores
Clasificación General Final
1º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat Punto MR) 1.37.29,1
1h37m29s1 (C 3 1º)
2º 20 CANTON, José-AMELIO ORTIZ, R. (Mitsubishi
Evo IX) 1.39.54,8 a 2.25,7 (C
3L 1º)
3º 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Mitsubishi Evo
X) 1.40.01,1 a 2.32,0 (C 3 2º)
4º 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, Jose (Mitsubishi Evo X) 1.40.46,4
a 3.17,3 (C 3 3º)
5º 19 MARTIN, Ivo-HERRERO, Julio (Subaru Impreza) 1.41.42,7
a 4.13,6 (C 3 4º)
6º 29 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Subaru Impreza)
1.44.05,1 a 6.36,0 (C 3L 2º)
7º 21 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi
Evo IX) 1.45.40,3 a 8.11,2 (C
3L 3º) (r1)
8º 28 ROSSI, Agustín-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi
Evo IX) 1.46.22,3 a 8.53,2 ((C
3L 4º)
9º 25 MONARCA, Gonzalo-GRIGERA, Laureano (Mitsubishi Evo
IX) 1.46.26,9 a 8.57,8 ((C 3L
5º)
10º 24 BENETTI, Sergio-SILVA, Marcos (Mitsubishi Evo IX)
1.49.45,8 a 12.16,7 (C 3L 6 º)
11º 8 CANCIO, Alejandro-GARCIA, Santiago (Peugeot 207 MR)
1.50.21,7 a 12.52,6 (C 3 5º)
12º 47 GENOVESE, Alexis-OLMOS, Pablo (Subaru) 1.52.35,4
a 15.06,3 (SR 1º)
13º 45 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (Subaru)
1.52.40,4 a 15.11,3 (SR 2º)
(r1)
14º 43 VEGA, Luis María-BENEDETTO, Héctor
(Subaru) 1.53.33,0 a 16.03,9 (SR
3º)
15º 42 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Subaru) 1.53.42,9
a 16.13,8 (SR 4º)
(r2)
16º 38 CERESOLA, Héctor-DELL'OSO, Rodolfo (Subaru
Impreza) 1.55.44,4 a 18.15,3 (C 3 6º)
17º 39 DIAZ, Juan-DIAZ, Francisco (Subaru Impreza) 1.57.20,3
a 19.51,2 (C 3L 7º)
18º 48 VEGA, Cristian-LARRAZA, Claudio (Subaru) 1.58.03,7
a 20.34,6 (SR 5º)
19º 41 ALEM, Cristian-QUERALT, Ezequiel (Subaru Impreza)
2.00.00,8 a 22.31,7 (C 3L 8º)
20º 31 ALLASIA, Gabriel-BECCARIA, Gustavo (Mitsubishi Evo
IX) 2.01.10,2 a 23.41,1 (C 3L
1º)(r1)
21º 54 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) 2.04.17,5
a 26.48,4 (C9 1º)
22º 52 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford Ka) 2.04.43,8
a 27.14,7 (C9 2º)
23º 59 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) 2.05.35,8
a 28.06,7 (C9 3º)
24º 60 DIP, Gabriel-TOSI, Fernando (Fiat Palio) 2.06.33,1
a 29.04,0 (C9 4º)
25º 40 NICOLAS, Alberto-GONZALEZ, Walter (Mitsubishi Evo
IX) 2.07.39,6 a 30.10,5 (C 3L
10º)
26º 55 LUNA,René-AHUMADA, Cristian (Fiat Punto)
2.14.59,3 a 37.30,2(C9 5º)
Promedio del Ganador: 91.42 km/h.
Excluido:Nº 50 GRINOVERO,
Favio-BRIZIO,Marcelo (Ford Ka), habiá fianlizado 19º
en gral, y 1º en Clase 9.
Notas: (r1)
recargo de 10 seg. (r2) recargo de 1m00s
Rally
de Villa Dolores 2011 - Ganadores de pruebas especiales
Etapa 1
PE 1: MARCHETTO, Juan (Mitsubishi Evo X)
PE 2: POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
PE 3: POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
PE 4: POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
PE 5: POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
PE 6: MENZI, Claudio (Fiat Punto MR)
PE 7 POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
PE 8: POZZO, Gabriel (VW Gol Trend MR)
Etapa 2
PE 9: MENZI, Claudio (Fiat Punto MR)
PE 10: MENZI, Claudio (Fiat Punto MR)
PE 11 Cancelada
PE 12: BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR)
PE 13: CONFETTI, Cristian (Fiat Punto MR)
PE 14: MARCHETTO, Juan (Mitsubishi Evo X)
Rally
Argentino
Campeonato 2011 (2 fechas)
1° Claudio Menzi 49,5
2° Juan Marchetto 43
3° José Cantón 36
4° Juan Gil de Marchi 30,5
5° Gabriel Pozzo 25,5
6° Miguel Baldoni 17
7° Diego Domínguez 15
8° Ivo Martin 14
9° Nicolás Díaz 10,5
10° Juan Carlos Alonso 10
Súper
R (clase N3i): E l piloto de Villa María Alexis
Genovese (foto) se impuso en la monomarca
Subaru por delante de Emiliano Giovanardi y de Luis María Vega.
Mientras el resto de los pilotos venían con la experiencia
del Rally de Areco, lo integrantes de la Súper R disputaron
recién su primera fecha, en un formato renovado que adoptó
la monomarca Subaru que este año disputará un mini campeonato
de seis fechas.
Y quien mejor arrancó fue el piloto de Villa María Alexis
Genovese, que en duelo de coterráneos superó a Emiliano
Giovanardi. Tercero en la clase arribó otro cordobés,
pero de San Francisco, Luis María Vega. Cuarto fue el local
Carlos Cataldo y quinto Cristian Vega.
La primer victoria de Genovese, en su debut nacional, fue apretada,
sólo cinco segundos por encima de Gianovardi, con quien tuvo
un gran duelo.
Alexis, quien hasta entonces venía liderando la prueba y que
tuvo una gran remontada para terminar la primera etapa a sólo
11s8 de Giovanardi y que la coronó el domingo con un final
muy apretado y vibrante. Declaraciones
Alexis Genovese (1º- Súper R): "Estoy
muy contento porque hacía un año y medio que no competía.
Últimamente estaba volcado a unos proyectos personales, y además
se me complicaba para reunir el presupuesto. De hecho confirmé
mi presencia recién el lunes. Me enganché porque era
seis fechas y es más fácil de abordar, además
este año se sumaron más autos y eso hacía una
clase más competitiva. Los Super R son autos que no se paran
y estamos todos en igualdad de condiciones. Arranqué muy bien,
pero en la primera pasada del tramo largo del sábado perdí
mucho tiempo cuando se queda Lillo". Clase
9: En la menor y única de tracción simple,
el vencedor había sido el paranaense Fabio Grinovero (Ford
Ka), pero luego en la técnica fue descalificado, por eso la
victoria quedó en manos de Julio Cuello (foto)
y Raúl Racca, todos con Ford Ka. La descalificación del paranaense se originó
con la medida de los cilindros de los frenos traseros, al estar dos
milímetros más chicos, lo cual si bien no genera ningún
beneficio extra en el rendimiento de la unidad, no está contemplado
reglamentariamente.
El piloto de Salto Julio, Julio Cuello heredó la punta para
lograr su primera victoria en lo que será su primera temporada
completa a nivel nacional, luego de haber debutado el año pasado
en el Rally de Tucumán.
Completando el podio arribaron Raúl Racca (Ford) y Miguel Radomich
(Ford Ka), mientras que por detrás lo hicieron Gabriel Dip
(Fiat Palio) y René Luna con el Fiat Punto.
En el campeonato manda Cuello con 50 unidades, seguido de Racca con
46 y Radomich con 30.
.
Lo que se viene La próxima competencia será el Rally del Petróleo
y los Dinosaurios, a disputarse entre Cutral-Có y Plaza Huincul,
del 13 al 15 de mayo en la provincia de Neuquén.
Flashes Fabio Grinovero fue excluído tras la técnica
por anomalías en su Ford Ka.
Rally
Villa Dolores - PE 14: Apretado
final en la lucha por el podio
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Completada la PE 14, Claudio Menzi (Fiat) coronó una
gran carrera para convertirse en el primer piloto en lograr la victoria
con un Maxi Rally. El "Mariscal" en los últimos
tramos se dedicó a cuidar el auto y administrar la diferencia
que tenía en la general.
Por eso la expectativa se trasladó a la definición del
segundo lugar, que finalmente fue para José Cantón (Mitsubishi-foto)
mientras que Juan Gil De Marchi (Mitsubishi) completó el podio.
En la segunda pasada a Sauce Arriba-Balneario de Villa Dolores (7,68
km.), el tucumano hizo lo imposible para desbancar a "Choper"
a quien superó por 3s6s., aunque no le alcanzó, puesto
que finalmente quedó a 6s3 de la posición de escolta.
El cuarto lugar fue para Juan Marchetto (Mitsubishi) que pese a los
problemas del fin de semana logra redondear un buen resultado por
delante de Ivo Martin (Subaru) y de Juan Alonso (Subaru), quien se
queda con el segundo lugar en la Clase 3 Light por detrás de
Cantón. Nicolás Díaz (Mitsubishi) fue séptimo
y tercero en la segunda división más importante.
En la lucha por la etapa Menzi se impuso en el clasificador del domingo
para quedarse con todo luego de aventajar a Gil De Marchi, quien alcanzó
superar en los kilómetros finales al paraguayo Diego Domínguez
(Kia), que se quedó con el tercer puesto.
Flashes
Clase 9: 1º Grinovero,
2º Cuello, 3º Racca
Súper R: 1º Genovese,
2º Giovanardi, 3º Vega
Clase 3 Light: 1º Cantón,
2º Alonso, 3º Díaz 15:16 General: 1º
Menzi, 2º Cantón 3º Gil De Marchi 14:23 Claudio Menzi es el ganador del Rally de Villa Dolores.
Primera victoria para un Maxi Rally.
14:18 Claudio Menzi ya está en carrera en el último
tramo, PE 14 Sauce Arriba-Balneario Villa Dolores (7,68 km.).
14:03 Baldoni abandona por rotura del motor. El VW perdió la
tapa del radiador.
13:57 Los golpes de escena no terminan. Llega Marchetto pero no Baldoni.
Tercer escolta que se cae en el día.
13:44 Menzi ya está en carrera con el Fiat en la PE 13, Villa
Dolores-Las Tapias (13,29 km.).
Rally
Villa Dolores - PE 13: Más
sorpresas. Abandona Baldoni y Cantón se hace con el
segundo lugar
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Cuando parecía que todo estaba definido en las primeras
posiciones, Miguel Baldoni (Volskwagen) se convirtió en el
tercer escolta del líder indiscutido Claudio Menzi (Fiat) que
abandona la competencia. El puntano perdió la tapa de la reserva del agua en
la PE 13, Villa Dolores-Las Tapias (13,29 km.) debiendo desertar por
sobrecalentamiento del motor. De esta manera José Cantón
(Mitsubishi) se convierte en el nuevo escolta de la competencia, siendo
además el ganador parcial de la Clase 3 Light.
Con un Menzi ya regulando la carrera y encaminado al triunfo, el ganador
del tramo resultó, como si fuera poco, Cristian Confetti, con
el otro Fiat Punto oficial. El italiano aventajó al paraguayo
Diego Domínguez (KIA) por 2s1 y a Juan Marchetto (Mitsubishi)
por 2s4.
Cuarto arribó el tucumano Juan Gil De Marchi (Mitsubishi-foto),
quien trepa a zona de podio, y que puede dar la sorpresa final si
logra superar en el tramo final a Canton, que lo tiene a 9s9.
En la lucha por la etapa el dominio de Menzi es indiscutible pero
por detrás se erige la figura de Dominguez, seguido de Gil
De Marchi y Confetti en las primeras posiciones.
Flashes 14:03 Baldoni abandona por rotura del motor. El VW perdió
la tapa del radiador.
13:57 Los golpes de escena no terminan. Llega Marchetto pero no Baldoni.
Tercer escolta que se cae en el día.
13:44 Menzi ya está en carrera con el Fiat en la PE 13, Villa
Dolores-Las Tapias (13,29 km.).
Rally
Villa Dolores - PE 12: Ligato
afuera. Baldoni vuela para ser el nuevo escolta
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Los golpes de escena siguen estando a la orden del día,
y luego del accidente que sufrió Gabriel Pozzo (Volkswagen)
cuando ostentaba el segundo lugar en la general, un nuevo escolta
se ve complicado. En este caso Marcos Ligato (Chevrolet), que heredó
la posición de Pozzo, se quedó detenido en la PE 12,
Villa Dolores-Las Tapias (13,29 km.) a la salida de un vado, para
resignar toda posibilidad de poder terminar en el podio, en el caso
que logre completar la prueba. El problema estuvo en el pulsador de
encendido del auto.
La situación fue aprovechada por Miguel Baldoni (Volkswagen-foto),
quien primero debió volar en el sector para poder superarlo
a José Cantón (Mitsubishi) que venía en el tercer
lugar. El piloto del equipo Baratec se impuso en el especial, su primera
victoria parcial, aventajando a Menzi por 3s9, pero la diferencia
con Cantón le permitió superarlo en la general por 2s1.
Por detrás Juan Gil De Marchi (Mitsubishi), Ivo Martin (Subaru)
y Juan Alonso (Subaru), que escolta a "Choper" en la Clase
3 Light, están separados con buenas diferencias por lo que
se mantienen tranquilos por el momento.
En lo que respecta a la clasificación por la etapa, Menzi sigue
liderando ahora sobre Baldoni, en tanto que Diego Dominguez (KIA)
se muestra fuerte tras abandonar ayer y está tercero. En este
tramo el paraguayo fue cuarto a 6,0s. de la punta. Por su parte el
italiano Cristian Confetti (Fiat) sigue andando bien este domingo
y tras finalizar 7º en el sector ya está quinto en la
etapa.
Flashes
12:18 Lo de Ligato fue un problema con el pulsador de encendido del
auto.
11:57 Más golpes de escena. Ligato está parado pasando
el vado de la PE 12, en el Km. 9. Baldoni vuela y es el nuevo segundo.
11:44 Menzi ya está en carrera con el Fiat en la PE 12, Villa
Dolores-Las Tapias (13,29 km.). Parten cada 2 minutos.
Rally
Villa Dolores - PE 10 y 11: Ahora
la lucha está por el podio
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Luego de las complicaciones de la primera prueba especial del día,
en la PE 10, Corralito-Las Chacras de la Paz (7,93 km.), con un piso
en mejores condiciones, Claudio Menzi (Fiat) de igual manera sigue
sacando ventaja en la punta y logra hacerse con su tercera victoria
parcial de la carrera. Frente a este panorama la lucha se centra ahora por los dos
restantes lugares en el podio. En el segundo lugar se ubica Marcos
Ligato (Chevrolet-foto) quien fue cuarto
en el sector a 9s6 y que al aventajar a José Cantón
(Mitsubishi) estira la diferencia a 24s1 en la general.
Sin embargo desde atrás la amenaza ahora es Miguel Baldoni
(Volkswagen), quien tras marcar el tercer mejor tiempo a 5s6 de la
punta, ahora se puso a 4s1 de Cantón y del tercer lugar. "Choper"
mientras tanto sigue marcando claras diferencias dentro de la Clase
3 Light. El piloto de Río Ceballos lidera sobre Juan Alonso
(Subaru) y Nicolás Díaz (Mitsubishi).
Por detrás de Baldoni, se encuentran cómodos Juan Gil
De Marchi (Mitsubishi) y Juan Marchetto (Mitsubishi).
El tramo también sirve para marcar diferencias en la lucha
por la etapa que se abrió esta mañana con la disputa
de la primera prueba del día. En este clasificador manda Menzi
sobre Baldoni por 28s8 y Ligato por 41s5.
Nuevos actores también se hacen presente en el clasificador
del día. Diego Domínguez (KIA) marcó el segundo
mejor tiempo en la prueba a 4s3 de Pozzo, mientras que Cristian Confetti
(Fiat) fue quinto a 10s2.
Al igual que la PE 9, los Comisarios decidieron suspender la prueba.
El último auto en largar fue Sebastián Abramián
(Volkswagen).
Flashes
11:08 El cronograma no sufrirá cambios de ahora en adelante.
Se corren la PE 12, PE 13 y PE 14 en los horarios previstos.
10:18 La PE 11 está cancelada. En este momento los autos llegan
para reagrupar. La PE 12 se larga a las 11:44 horas.
10:07 Se acaba de suspender la PE 10. El último auto en largar
fue Abramián.
09:32 Los pilotos que no completaron la PE 9 se les asigna el tiempo
de Ivo Martin: 8m04s7.
09:30 Se suspende también la PE 10 mientras que se cancela
la PE 11. La PE 12 se larga a las 11:44 horas.
Rally
Villa Dolores - PE 9: Pozzo se
detiene en la polvadera pero luego suspenden el tramo
También el PE 10 y anulan el
PE 11
24-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
En la reanudación de la competencia rápidamente se desintegró
la expectativa de poder ver una lucha franca entre Claudio Menzi (Fiat
Punto MR), líder de la carrera, y Gabriel Pozzo (VW Gol Trend
MR-foto)
su escolta, puesto que el piloto del equipo Baratec se accidentó
en el la PE 9, El Molino-Camino del Medio (10,42 km.).
Sumado a esto, Menzi se encontró con la ventaja de abrir la
ruta en un sector que se caracteriza por tener muchos guadales, por
lo que la tierra en suspensión jugó un papel crucial.
Por ello, los Comisarios Deportivos decidieron dar tres minutos entre
auto y auto a la hora de largar.
Sin embargo puede no ser suficiente Finalmente las autoridades decidieron
suspender la disputa de la prueba, al igual que la PE10, mientras
que la PE11 fue cancelada. Con esto los autos se dirigen a la largada
de la PE12.
El segundo mejor tiempo en el sector lo conquistó Marcos Ligato
(Chevrolet) aunque recién a 21s9 aunque con la deserción
de Pozzo alcanza el segundo lugar en la clasificación general.
Por detrás se ubica José Cantón (Mitsubishi)
quien perdió mucho tiempo y ve como se le acerca Miguel Baldoni
(Volkswagen) quien marcó el tercer tiempo a 23s2, y ahora está
a 15s3 de ingresar en el podio.
Por detrás aparece el tucumano Juan Gil De Marchi (Mitsubishi)
pierde la posición con Baldoni, pero acelera lo suficiente
para que Juan Marchetto (Mitsubishi), ya con el auto entero, no se
convierta en una amenaza.
Clase 3 Light: José Cantón sigue liderando con comodidad,
pero ahora sobre Juan Carlos Alonso (Subaru), quien aprovecha que
Julio Gómez (Subaru) se detuvo en el camino para ser el nuevo
escolta. Pozzo:
“No se veía nada”
Gabriel Pozzo (Volkswagen-foto) protagonizó
uno de los golpes de escenas más importante de la carrera tras
abandonar en la PE 9, la primera del día, luego de la gran
remontada que protagonizó ayer para quedar a sólo 14,6s.
segundos de Claudio Menzi (Fiat).
El piloto de equipo Baratec se accidentó en la prueba producto
de la gran cantidad de polvo en suspensión en un sector caracterizado
por tener muchos guadales y por estar encajonado con grandes árboles
alrededor.
"No se veía nada. Había mucha
tierra en suspensión y encima tenía el sol de frente.
Daniel (Stillo) me cantó una izquierda que nunca encontré.
Veníamos andando muy rápido y fuimos a dar contra un
árbol. La desaceleración fue muy fuerte",
comentó Pozzo.
Su Volkswagen Gol Trend Maxi Rally sufrió importantes daños,
sobre todo en el lado derecho, pero por suerte tanto Pozzo como Stillo
no sufrieron ningún tipo de consecuencias físicas.
"Se rompieron las suspensiones del auto
en la parte delantera, y se dañó mucho de costado. Por
suerte primero el golpe se absorbió por delante, así
que cuando pegó de costado el impacto no fue mayor",
comentó Sitllo, ocupante de la butaca derecha.
Pozzo además expresó que bajo esas condiciones de carreras
era imposible poder correrlo a Claudio Menzi. Flashes
09:17 Se suspende la PE 9. Los Comisarios Deportivos deciden cómo
continuará competencia.
09:04 Lo de Pozzo fue un golpe sin consecuencias. Mezcla del polvo
y el sol de frente.
08:59 Gómez está detenido en la PE 9.
08:56 Ya se está corriendo la PE 10. Menzi acaba de completar
el sector Corralito-Las Chacras de La Paz (7,93km).08:49 Canton: "Está
imposible, no se ve nada", en referencia al polvo en suspensión.
Pierde 47s.
08:46 Ligato confirma que Pozzo está parado en el camino con
algún tipo de problema mecánico.
08:43 Golpe de escena. Arriba Menzi y posteriormente no lo hace Pozzo.
Acaba de llegar Ligato.
08:37 Elvira pese a figurar en el orden no se reengancha. Rompió
la caja de transferencia.
08:28 Ya está en carrera Menzi con el Fiat Punto. Transita
la PE 9.
08:23 Los tramos presentan muchos guadales y el polvo en suspensión
será clave. Los tracciones integrales largan cada 3 minutos.
Los Clase 9 cada dos.
08:02 Ligato penaliza un minuto a su salida del parque. Se le recargan
10 segundos y con esto Cantón pasa al tercer lugar.
07:54 En total hay 48 autos para tomar partida en la segunda etapa.
07:52 Menzi ya dejó la asistencia y se dirige a la largada
de la PE 9 que se pone en marcha a las 8:28 horas.
07:51 Los autos ingresan al Parque de Asistencia y los equipos empiezan
a trabajar.
Rally
Villa Dolores - 1º Día :
Claudio Menzi le encuentra el Punto al Fiat
Emilio y Carlos Giovanardi en Súper
R, y Fabio Grinóvero en C-9, son líderes
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Claudio Menzi (Scuderia Fiat) se impone en el Rally de Villa
Dolores, segunda fecha del Rally Argentino, tras concluida la primera
etapa de competencia en la que aventajó a Gabriel Pozzo (Baratec
- Volkswagen) por 14s6 para darle a los Maxi Rally la primera victoria
de etapa en su historial. La carrera tuvo dos grandes protagonistas puesto que por
un lado Menzi marcó un precedente para Fiat y los Maxi Rally,
mientras que Gabriel Pozzo se lució ganando seis de las siete
especiales disputadas para coronar una gran remontada tras la penalización
de un minuto que sufrió ayer antes de largar el Súper
Especial. El
líder del campeonato Juan Marchetto (VRS - Mitsubishi) arrancó
liderando la prueba merced a su victoria en el callejero nocturno,
pero en la PE 3 comenzó a padecer un problema en la manguera
del turbo que lo tuvo a mal traer todo el día y que lo retrasó
hasta la séptima posición.
Con Menzi escapado en la punta, y con Pozzo en relativa comodidad
en el segundo lugar, la expectativa en la parte final se centró
en la lucha por el tercer lugar en la que prevaleció Marcos
Ligato (Tango - Chevrolet Agile MR), quien superó a José
Cantón (ProRally SpeedAgro-Mitsubishi-foto)
por 1s1. El consuelo para "Choper" es que se impone en la
Clase 3 Light con gran comodidad por delante de Julio Gómez
(DS - Subaru) y Juan Alonso (DMas - Subaru). Por
detrás se encolumnó un prolijo Juan Gil De Marchi (Tango
- Mitsubishi) que aprovechó los problemas de caja que sufrió
Miguel Baldoni (Baratec - Volkswagen Gol Trend MR) y que lo privaron
de pelear por el tercer lugar que supo ostentar. Más atrás
llegó un sentido Juan Manuel Marchetto (foto)
e Ivo Martin (EZD - Subaru) para completar los ocho primeros que suman
por la etapa.
La carrera fue muy exigente y dejó a varios protagonistas fuera
de carreara. Entre los abandonos más importantes se registró
el de Federico Villagra (VRS- Ford Fiesta) que tempranamente se quedó
fuera en el primer tramo de hoy por rotura de motor y no se reengancha
mañana. En cuanto a los otros compañeros de equipo de
Federico en el VRS Rally Team, el tucumano Gerónimo Padilla
penó con la bomba de aceite del Evo X y debió hacer
abandono de la prueba. Finalmente, el bonaerense Nicolás Díaz
arribó en la cuarta posición de la Clase 3 Light al
mando de su Evo IX.
También desertaron Diego Domínguez (Baratec-Volkswagen
Gol Trend MR) tras romper una parrilla de suspensión y Cristian
Confetti (Scudería Fiat) la caja de dirección.
Toda la alegría de la Scuderia Fiat por el triunfo parcial
de Menzi, tuvo su contrapunto con el abandono del italiano Cristian
Confetti, quien desertó en la Prueba Especial 5 luego de agarrar
una piedra que originó la rotura de la caja de dirección
del Fiat Punto MR. El equipo que dirige Juan Manuel Solís trabajaba
contra reloj para poder alistar el Fiat Punto de la dupla Confetti-Luis
Allende nuevamente y que el volante italiano se reenganche mañana
domingo para seguir sumando kilómetros sobre el auto.
Luciano Bernardi (Mitsubishi-Tango RT) debió desertar hoy por
insalvables problemas eléctricos (PE2) y no se reenganchará
mañana. Por su parte, Agustín Elvira (Mitsubishi-Tango
RT) que también abandonó en esta jornada por problemas
en el Diferencial de su unidad en la PE2: San Javier-Las Tapias, mañana
largará bajo sistema Super Rally. El
villamariense Álvaro Marchetto no pudo completar la etapa,
por la rotura del diferencial trasero del Subaru Impreza Sti, cuando
promediaba el segundo especial de la jornada. Junto a Marcos Bazán,
el piloto del DS Competición nada pudo hacer para resolver
el inconveniente y desertó de la prueba.
El Schroeder Competición, equipo satélite del Tango
RT, que comanda Germán Schroeder, no tuvo un día feliz.
Agustín Rossi-Matías Aranguren, con uno de los Mitsubishi
Evo IX, se ubicaron quintos en la competitiva Clase 3 Light, mientras
que Gonzalo Monarca-Laureano Grigera (foto),
lograron arribar en el sexto puesto.
Ezequiel Campos-Matías Mercadal debieron desertar debido a
un fusible de la bomba de nafta que los dejó a la orilla del
camino. En tanto, Nadia Cutro-Florencia Cutro corrieron la misma suerte
debiendo abandonar por la rotura del piñón de la caja
de cambios.
Para mañana, tanto Campos como Cutro se reengancharán
ya que fueron solucionados y reemplazadas las piezas averiadas. Un
complicado primer día de carrera tuvo Gabriel Allasia , ya
que en la prueba de apertura de hoy sábado sufrió un
vuelco, a pesar del cual pudo continuar aunque quedando en inferioridad
de condiciones el Mitsubishi evo IX de la clase 3 Light que conduce
el piloto villamariense.
Los problemas se fueron sucediendo en cada uno de los primes, comenzando
en la jornada de ayer con una ida de trompa en el Súper Especial
nocturno para continuar hoy con una larga lista de inconvenientes
que incluyó el mencionado vuelco al comenzar la jornada; donde
el auto quedó de costado, sin producir ningún tipo de
daños físicos a la tripulación que integra Gabriel
junto a Gustavo Beccaría.
Tras golpear la cuerda interna de una de las tantas curvas del primer
tramo de la mañana, el Mitsubishi se descontroló y terminó
acostado sobre uno de los laterales y con ayuda del público
ubicado en esa zona fue puesto nuevamente sobre sus cuatro ruedas.
Mas tarde apareció un problema con los intercomunicadores,
el auto levantaba temperatura, se rompió un amortiguador y
todo se completó en el segundo paso por el sector de Nono –
Ciénaga de Allende, prueba especial 6, donde se salió
la manguera del turbo en dos oportunidades y esto los llevó
a perder más de una docena de minutos, por lo que terminó
la etapa ocupando la décima posición dentro de la Clase
3 Light. Declaraciones
Claudio Menzi (1º-foto):
"Estoy muy contento. Fue
una etapa muy larga y dura. En
la primera vuelta tuvimos algunos problemas pero después de
la asistencia cambiamos la configuración de las suspensiones
y mejoramos mucho. Fue una etapa muy dura debido a que los caminos
estaban muy rotos en la segunda pasada.
Fue fundamental ganar la etapa. Es muy importante para todo el equipo
que trabajó mucho con la caja de velocidades que no nos había
permitido hacer el Shakedown el viernes.
Mañana será una etapa muy dura y habrá que estar
atento a lo que viene haciendo Pozzo, que tiene buen ritmo, pero no
tendría que tener problemas abriendo la ruta". Marcos
Ligato (3º-foto): "Pudimos
completar el día y estamos entre los mejores, fuimos corrigiendo
a lo largo de la jornada la puesta a punto del auto y comenzamos a
sacar buenas conclusiones. Los caminos fueron muy exigentes, típicos
de la provincia de Córdoba, donde también comprobamos
la robustez del Agile. En el último tramo tal vez una piedra
nos daño la suspensión trasera, pero todo está
bien y ya debemos pensar en lo que se viene mañana". José Cantón (4º en gral y 1º
Clase 3 Light): "Ha sido un buen día.
El auto ha funcionado perfectamente y eso me da la tranquilidad para
manejarme sin problemas en una carrera muy dura.He hecho buenos tiempos
y estuve peleando por los puestos de privilegio pero no me vuelvo
loco por la general si pienso en los puntos fuertes de la Light". Juan Gil De Marchi (5º): "Estoy
muy contento, estoy manejando un auto distinto y con mas performance
al del año pasado, el que me obligó a conocerlo de menor
a mayor. Todos estos caminos son nuevos también para mí,
jamás había corrido en ellos, pero pudimos hacer parciales
muy respetables. El auto terminó en perfectas condiciones y
mañana pienso que podemos terminar cosechando puntos muy importantes".
Juan Manuel Marchetto (7º): "Es
una lástima que termináramos así la etapa, habiendo
confeccionado una excelente hoja en sólo dos pasadas y demostrando,
mientras el auto respondía, que podíamos estar en los
tiempos como sucedió en el primer especial de esta mañana.
El problema que provocó la merma en la potencia del auto, fue
una manguera del turbo que se quemó al tocar el escape y que
luego de ser reparada en la asistencia, se volvió a romper.
Fuera de eso, el auto es magnífico, los chicos del equipo prepararon
un auto de punta, pero carreras son carreras y a veces estas cosas
suceden. Por ello mañana saldremos sin dudar, a ganar la etapa". Sergio Benetti (6º Clse 3 Light): "Se
complicó un poco el tema aquí en Villa Dolores. En la
primera pasada perdi un poco de tiempo y luego en la segunda pasada
se rompió la dirección hidráulica. Me costó
mucho poder mantener el auto en el camino. Espero poder mañana
revertir este resultado y meterme en la zona de puntos importantes".
Gabriel Allasia (10º en Clase 3 Light): "Ha
sido un día muy complicado para nosotros. Nos ha pasado de
todo en el auto y esto es injusto a la hora de evaluar el trabajo
que han realizado los chicos de mi equipo (el AMS). Tomándolo
con el poco humor que nos puede quedar después de una jornada
tan difícil para nosotros, podríamos pensar que casi
todos los inconvenientes que te pueden pasar ya los hemos tenido en
este tiempo por lo que de ahora en más todo tiene que ser mejor.
Sinceramente espero que mañana comiencen a cambiar las cosas
y por lo menos disfrutemos de la carrera, además por supuesto
de tratar de buscar sumar la mayor cantidad de puntos posible que
otorga la etapa". Cristian
Confetti (abandono): "Arrancamos
con inconvenientes desde la mañana ya que en un lomo se rompió
una rotula. La peor parte llegó por la tarde cuando golpeamos
una piedra y se rompió la caja de dirección. Los caminos
eran muy duros y era fácil cometer un error. El equipo trabaja
para poder cambiar los elementos y reengancharnos mañana. Hay
que trabajar sobre los autos y mañana seguiremos para sumar
kilómetros". Álvaro Marchetto (abandono-foto):
"Fue luego de comenzar el segundo especial
de la mañana, en Nono. Cuando comenzamos a trepar hacia Ciénaga
comenzamos a sentir que no podíamos llevar el auto y poco después
nos detuvimos. Es una pena porque necesitábamos hacer estos
kilómetros sobre el Subaru para seguir tomando experiencia
en la Clase 3, pero no pudo ser. El
problema ya fue reparado en la asistencia, por lo que mañana
volveremos al camino reenganchados". Federico Villagra (abandono-foto):
"A poco de largar el especial de San Javier, comenzamos a sentir
una falla en el motor y paramos para ver dónde estaba el problema.
Tratamos de seguir de todas maneras, pero se detuvo nuevamente y no
hubo nada que hacer.
Ayer, luego del shakedown, se cambió el radiador de aceite
y es posible que a partir de esa reparación, sobreviniera el
problema de esta mañana.
No podremos seguir en la segunda etapa, ya que el inconveniente fue
en una biela y será imposible realizar una reparación
para lo que resta de la prueba".
Rally
Argentino - Villa Dolores - 1º Día
Clasificación General hasta PE 8
1° Claudio Menzi/Cagnotti (VW Gol Trend MR) 1h01m38s6
2° Gabriel Pozzo/Stillo (VW Gol Trend MR) a 14s6
3° Marcos Ligato/García (Chevrolet Agile MR) a 1m12s3
4° José Cantón/Ortíz (Mitsubishi Evo
IX) a 1m13s4 (C3 L 1º)
5° Juan Gil De Marchi/Albornoz (Mitsubishi Evo X) a 1m52s56
6° Miguel Baldoni/Franchello (VW Gol Trend MR) a 1m53s2
7° Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi Evo IX) a 2m28s9
8° Ivo Martin/Herrero (Subaru Impreza Sti) a 2m39s0
9° Julio Gómez/Farías (Subaru Impreza Sti)
a 3m13s6 (C3 L 2º)
10° Juan Alonso/Monasterolo (Subaru Impreza Sti) a 4m07s5(C3 L 3º)
En
el resto de las clases
E l piloto de Villa María Emiliano Giovanardi (DS) gana la
monomarca Subaru Súper R aventajando a Alexis Genovese (Satu)
y al local Carlos Cataldo (DS). Finalmente en la Clase 9, la menor
y única de tracción simple, la victoria parcial es del
paranaense Fabio Grinovero (Boaglio-Ford Ka) por delante de Juan Rochaix
(Hurlingham Ford) y Miguel Radomich (Sur-Ford Ka). Súper
R (Clase N3i): Giovanardi es el mejor del pueblo
En la primera carrera de las seis que afrontará la Súper
R esta temporada, el piloto de Villa María Emiliano Giovanardi
(DS) se impone sobre su coterráneo Alexis Genovese (Satu) por
11s8.
La clase estuvo muy luchada entre Giovanardi, Genovese, quien también
alcanzó a liderar, y otro cordobés, Luis María
Vega (DS), quien venía liderando la carrera hasta que una falla
eléctrica que comenzó en el penúltimo tramo lo
retrasó hasta el tercer lugar para quedar a 1m03s2.
Por detrás arribó el local Carlos Cataldo (DS) quien
arrancó con una diferencia de un minuto por la penalización
impuesta ayer, mientras que quinto fue Cristian Vega (Sur) de Cutral-Co.
Tres pilotos no pudieron completar la etapa. El primero en abandonar
fue piloto de la armada patagónica, Oscar Ibarguen (Sur), quien
desertó en la primera prueba especial. Luego le siguió
Néstor Dracklers (Sur) quien sufrió un accidente, sin
consecuencias para la tripulación, pero que lo dejó
fuera de carrera. Finalmente Gabriel Lillo (Satu) rompió la
dirección en el enlace a Nono. Clase
9: Grinovero bien adelante.
En la menor de las clases, y la única de tracción simple,
Fabio Grinovero comenzó a marcar diferencias desde el principio
mismo de la prueba, mostrando gran contundencia, y ratificando su
favoritismo en una carrera que ya supo ganar en un par de ocasiones
corriendo en el certamen provincial.
El piloto de Paraná aventajó con el Ford del equipo
Boaglio al volante de Areco Juan Rochaix, que con otro producto del
óvalo pero alistado por el equipo Hurlingham finalizó
a 1m14s5. En la tercera ubicación se acomodó el sureño
Miguel Radomich con otro Ford del Sur RT.
Por detrás se encolumnaron Julio Cuello (Ford), Raúl
Racca (Ford), Gabriel Dip (Fiat) y René Luna, con el Fiat Punto.
Sólo dos pilotos no completaron la etapa. Luis Gius rompió
un palier en la primera especial del día, mientras que Fabián
Ghiggia sufrió un fuerte accidente, aunque por suerte sin consecuencias
para la tripulación. El tucumano Fabián Ghiggia debió abandonar
cuando venía 5° en la Clase 9, y se fue un poco del camino
y eso produjo un fuerte vuelco de su Fiat Palio.
Tras el accidente, Ghiggia fue trasladado al Hospital Regional de
Villa Dolores para observaciones, sin mayores complicaciones para
su integridad física.
Los duros caminos cordobeses, dejaron trunca la ilusión del
piloto de la ciudad tucumana de Monteros que, en su reinserción
en el Rally Argentino, venía con el objetivo de arribar al
final de la prueba.
Lo que se viene La carrera continúa mañana con la PE 9, El
Molino-Camino del Medio (10,42 km.), que se pone en marcha desde las
8:28 horas. En total serán seis tramos y 62,37 kilómetros
de velocidad.
Rally
Villa Dolores - PE 8: Menzi gana
la etapa con Pozzo a la expectativa. Ligato tercero
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La última prueba especial del día, PE 8, segunda
pasada a Sauce Arriba-Balneario Villa Dolores (7,68 km.) marcó
una nueva victoria parcial de Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen),
la sexta del día, pero el gran ganador resultó Claudio
Menzi (Scuderia Fiat) quien se queda con la etapa, la primera para
un Maxi Rally. Pozzo dominó el sector aventajando al "Marsical"
por 1s4 y la diferencia para mañana será de 14s6. El
tercer lugar quedó para Marcos Ligato (Tango Chevrolet) quien
le ganó la pulseada por el último lugar en el podio
provisorio a José Cantón (ProRally Mitsubishi) por 1s1
pese a llegar con la suspensión trasera izquierda rota.
En el tramo se vio una gran mejoría del tucumano Juan Gil De
Marchi (Tango Mitsubishi), quien finalizó tercero a 8s8 de
la punta para quedar quinto en la general, aprovechando un retraso
de Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen) quien corrió todo el
tramo con problemas en la caja de velocidades.
Séptimo en el acumulado finalmente arribó Juan Marchetto
(VRS Mitsubishi) que los problemas en la manguera del turbo lo tuvieron
a mal traer todo el día. Ivo Martín (EZD Subaru) que
finalizó cuarto en el sector, quedó octavo. Reporte
de asistencia B
Juan Manuel Marchetto (7º): "A
los 3 kilómetros de la PE 5 se volvió a romper la manguera
del turbo".
Gabriel Pozzo (º): "Fue un
día espectacular en todo sentido pudimos descontar mucho del
minuto de penalización de ayer. Sobre el final a dos cuadras
de la asistencia el auto se paró y tuvimos que empujarlo junto
con Daniel (Stilo) para no penalizar".
Miguel Baldoni (º): Problemas de caja sobre el final.
Juan Gil De Marchi (º): "No
rinde el auto. Tuve que usar mucho el embrague".
Marcos Ligato (º): "Se rompió
el tensor trasero entrando en la última chicana. En el enlace
tuvimos que sacar la rueda trasera izquierda para poder llegar al
servicio".
Alejandro Cancio (º): "Tuve
que parar a cambiar una goma para no dañar el auto. Nuestro
objetivo es hacer la mayor cantidad de kilómetros posible".
Sebastián Abramián (º): "Se
me rompió la llave de contacto y se me paró el auto.
Luego en el tramo de Cienaga se rompió la cuarta".
José Cantón (º): "Ha
sido un buen día. No me vuelvo loco por la general si pienso
en los puntos fuertes de la Light".
Nicolás Díaz (º):
"Debo seguir aprendiendo en la montaña. A Choper no se
le puede correr así".
Sergio Benetti (º): "En el
segundo rulo se me rompió la hidráulica, se hacía
imposible manejar el auto".
Julio Gómez (º): Palier roto.
Rally
Villa Dolores - PE 7: Pozzo más
cerca Menzi. Sólo falta un tramo
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Cuando sólo falta una prueba especial Claudio Menzi
(Scuderia Fiat) se encamina a lograr la primera victoria de etapa
para un Maxi Rally, aunque la duda será saber por cuánto. En la PE 7, segunda pasada a Ciénaga de Allende-Cuesta
de la Gruta (22,25 km.) Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen) volvió
a la victoria, su quinta parcial, aventajando a Menzi por 11s2 y ahora
en la general la diferencia se redujo a 16s0.
La lucha por el tercer puesto sigue vigente aunque ahora con un actor
menos, ya que Diego Domínguez (Baratec Volkswagen) se retrasó
y abandonó la pelea por ingresar al podio.
José Cantón (ProRally Mitsubishi) sigue tercero, pero
ahora aventaja a Marcos Ligato (Tango Chevrolet) por tan sólo
un segundo, gracias a un gran tiempo del propietario del equipo cordobés
que finalizó tercero a 17s7 de la punta.
Por detrás Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen) no quiere salirse
de la pelea, y tras finalizar cuarto se mantiene expectante en el
quinto lugar a 6s6 de quien lo antecede.
Rally
Villa Dolores - PE 6: Menzi confirma
su liderazgo ganando su primera especial
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Desde que se hiciera con la punta de la carrera, por primera
vez Claudio Menzi (Scudería Fiat) logró imponerse en
una prueba especial. El "Mariscal" fue el más rápido en
la PE 6, segunda pasada a Nono-Ciénaga de Allende (14,16 km)
para quebrar la hegemonía de Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen)
que hasta aquí había ganado todos los tramos del día.
Menzi aventajó al paraguayo Diego Domínguez (Baratec
KIA) por tres décimas y a Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen)
por siete décimas, en tanto que Pozzo fue cuarto a nueve décimas.
La clasificación general una vez más volvió a
sufrir modificaciones luego de que José Cantón (ProRally
Mitsubishi) redondeara una gran pasada en el sexto lugar para escalar
hasta la tercera posición en la general.
Con Menzi escapado en la punta, y con Pozzo en relativa comodidad
en el segundo lugar, ahora la expectativa pasa por la lucha por el
tercer lugar, en donde hay cuatro pilotos encerrados en poco más
de 10 segundos.
En el cuarto lugar empatan Domínguez y Marcos Ligato (Tango
Chevrolet) a 4s7 de "Choper" mientras que Baldoni está
6s1 por detrás.
Rally
Villa Dolores - PE 5: Pozzo ya
es el nuevo escolta
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
En la reanudación de la carrera se produjeron algunos
cambios importantes en la clasificación aunque la constante
es que Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen) sigue avanzando y ya se
encuentra en la segunda posición.
Esta vez Pozzo se impuso en la PE 5, segunda pasada a San Javier-Las
Tapias (7,21 km.), su cuarta victoria lograda en forma consecutiva
aventajando a Claudio Menzi (Scuderia Fiat) por 4s4 para quedar en
la general a 26s3.
Pozzo además aprovechó que José Cantón
(ProRally Mitsubishi), hasta entonces segundo en la general, se encontró
con una piedra en el camino que le provocó la rotura de un
neumático y que lo retrasa hasta la quinta ubicación.
Quienes aprovecharon para avanzar una posición fueron Marcos
Ligato (Tango Chevrolet) y Juan Marchetto (VRS Mitsubishi), que ahora
se encuentra en la cuarta posición.
Dos que volvieron a estar en los tiempos de punta fueron los pilotos
Baratec Miguel Baldoni (Volkswagen) y Diego Domínguez (KIA)
quienes finalizaron tercero y cuarto respectivamente en el tramo.
El paraguayo sexto en la general aún lejos de Marchetto mientras
que Baldoni ya lo tiene a 5s7.
Rally
Villa Dolores - PE 4: Cantón
sorprende a los Maxi Rally
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Finalizada una nueva sección de competencia los Maxi
Rally se muestran cada vez más veloces y de a poco empiezan
a acaparar la atención. Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen) logró en la PE
4, Cienaga de Allende-Cuesta de la Gruta (22,25 km.) su tercera victoria
parcial y sigue descontando de manera abrumadora el minuto perdido
por la penalización de ayer.
Nadie le pudo seguir el ritmo a Pozzo quien aventajó a su compañero
de equipo Miguel Baldoni por 19 segundos y de esta forma ya está
a 30s. de la punta que sigue siendo de Claudio Menzi (Scuderia Fiat)
pero con menor ventaja.
Sorpresivamente, y con un auto de la Clase 3 Light, José Cantón
(ProRally Mitsubishi) marcó el cuarto mejor tiempo por detrás
del "Mariscal" a quien se le puso a 20s9 en el acumulado.
Por detrás de "Choper" se ubica Marcos Ligato (Tango
Chevrolet) y después lo hace Pozzo.
Quien viene con problemas es el líder del campeonato y hasta
la PE 2 puntero de la competencia, Juan Marchetto (VRS Mitsubishi).
El piloto de Villa María reportó que la manguera del
turbo de su auto se desprendió, por lo que perdió potencia
por caminos bien trabados para caer al quinto lugar a 33 segundos
de la punta.
En este momento los autos están ingresando al Parque de Servicios
para cumplir con la primera asistencia del día. Reporte
de asistencia A
Juan Marchetto: Rotura de la manguera del turbo
Gabriel Pozzo: "Todo Ok solo sin
intercom".
Miguel Baldoni: "Hice un trompo
en la PE4 sobre el final y perdí cerca de 10 segundos".
Diego Domínguez: "Vengo
sin diferencial central desde anoche".
Gerónimo Padilla: "En los
primeros 200 salté un lomo y se puso todo de costado".
Juan Gil De Marchi: En la PE 3 se pinchó la cubierta
delantera derecha.
Claudio Menzi: "Frena adelante
mucho y tengo que levantar antes. No me gusta la puesta a punto que
tiene el auto. Los tiempos de Pozzo son los ideales".
Marcos Ligato: "Sin grip. En lo
rápido va bien. En lo lento cuesta más".
Alejandro Cancio: "Voy de menor
a mayor agarrando la mano. Sobre el final del tramo 4 me quedé
sin frenos".
Sebastián Abramián: "Me
cuesta agarrarle la mano al Maxi Rally en lo trabado".
Ivo Martin: "El auto está
desalineado. Me cuesta llevarlo en la partes veloces".
Cristian Confetti: "Tuve una salida
en la PE2. El auto quedó mal luego tuve otra salida y choqué
de frente con un esquinero, se rompió el frente del Fiat".
José Cantón: "Tuve
problemas de temperatura en el tramo largo".
Julio Gómez: "En el primer
tramo no funcionó el diferencial trasero".
Nicolás Díaz: En el último tramo se
le cayó la columna de dirección.
Sergio Benetti: "En el primer
tramo de la mañana hice dos trompos. Luego tuve problemas de
suspensión trasera".
Gonzalo Monarca: "Tuve dos salidas
de camino sin complicaciones. Vengo mentalizado en mantener un ritmo
tranquilo en caminos muy duros".
Agustín Rossi: Sin problemas.
Juan Alonso: "Desde la PE3 que
el auto se para después de saltar un lomo".
Ezequiel Campos: Sin problemas.
Nadia Cutro: "La PE2 fue muy dura
nos pasamos dos veces. En la PE3 fue sin problemas y en la PE4 volvimos
a salirnos en dos oportunidades".
Gabriel Allasia: "En la PE2 me
comí un interno y dimos una vuelta y media. La gente nos ayudó
a salir rápido y seguimos en carrera".
Rally
Villa Dolores - PE 3: Claudio
Menzi al frente.
Por primera vez, la punta es para un
Maxi Rally.
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Con novedades en varios frentes, la PE 3 Nono-Cienaga de Allende
(14,16 km.) un clásico de traslasierra entregó muchas
alternativas. Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen) continua su marcha
frenética para descontar el minuto de penalización y
nuevamente se erige como ganador parcial. Pozzo le descontó a un cauto Juan Marchetto (VRS Mitsubishi)
17s9, pero el villamariense dejó de ser la referencia en el
camino, puesto que se cuidó de más y por tal motivo
se vio superado en la clasificación general por Claudio Menzi
(Scuderia Fiat).
El "Mariscal" finalizó segundo en el sector a 4s2
de Pozzo, pero la diferencia sobre Marchetto le permitió superarlo
en el acumulado por 11s2 y de esta forma se convierte en el primer
piloto en liderar una carrera con un Maxi Rally.
El sector parece que le cayó muy bien a los Maxi Rally. En
la bajada hasta Altautina la nueva generación de autos se puso
arriba en el clasificador. Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen) no
quiere perderle pisada a Pozzo y marcó el tercer mejor tiempo
a 5s0 de la punta.
Sin embargo en la general, ni Pozzo ni Baldoni aparecen arriba, en
cambio Marcos Ligato (Tango Chevrolet) se posiciona tercero a 12s0
en tanto que José Cantón (ProRally Mitsubishi) es cuarto
para liderar además la Clase 3 Light. Diego Domínguez
(Baratec KIA) está quinto aunque al finalizar el sector reportó
problemas con el diferencial.
Rally
Villa Dolores - PE 2: Pozzo salió
a recuperar desde el arranque
23-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
En la reanudación de la carrera y tras la disputa del
Súper Especial nocturno, Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen)
salió con todo para descontar el minuto de penalización
que sufrió ayer.
El subcampeón 2010 se impuso en la PE 2, San Javier-Las Tapias
(7,21 km) aventajando Juan Marchetto (VRS Mitsubishi) por 1s8, quien
se sostiene en lo más alto del clasificador. Pese a haber logrado
ayer el mejor tercer tiempo, Pozzo está muy retrasado. Por
tal motivo Claudio Menzi (Scuderia Fiat) se posiciona como escolta
de Marchetto a 2s5 luego de finalizar en la tercera ubicación
en el sector perdiendo 1s8s.
En similar situación que Pozzo se encuentra su compañero
de equipo Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen). El puntano fue cuarto
en el tramo a 2s3 pero deberá hacer demasiado para recuperar
el tiempo perdido.
Quinto en el sector fue José Cantón (ProRally Mitsubishi)
a 8s0 pero en el caso del piloto de Rio Ceballos está liderando
la Clase 3 Light desbancando a Ezequiel Campos (Schroeder Mitsubishi)
por 5s5.
Si bien el sector es corto, es muy trabado y presentó un piso
bastante movido, sobre todo en la parte final y que complicó
a más de uno. Diego Domínguez (Baratec KIA) reportó
problemas de frenos y una salida de pista que le costó 20 segundos.
Por otro lado el tramo se cobró dos importantes abandonos,
el de Federico Villagra (VRS Ford) quien rompió el motor, y
el de Luciano Bernardi (Tango Mitsubishi) que se paró a un
kilómetro de la largada por problemas eléctricos.
Otro complicado es Cristian Confetti (Scueria Fiat) quien tras pegarle
ayer a un cordón en el Súper Especial, y romper parte
de su auto, hoy penalizó 30 segundos a la salida del Parque
de Asistencia.
Rally
Villa Dolores - PE 1: Juan Marchetto
se iluminó en la ciudad
22-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El flamante puntero del campeonato, el joven Juan Marchetto,
inició la defensa de su liderazgo imponiéndose en el
Súper Especial con el que se abrió la contienda en el
Rally de Villa Dolores, segunda fecha del Rally Argentino. Conduciéndose a gran velocidad por las calles de la
ciudad, el piloto del VRS logró imponerse agónicamente
con su Mitsubishi siendo el piloto encargado de cerrar la noche. Marchetto
logró un tiempo de 1m28s8 para aventajar a su compañero
de equipo Federico Villagra, que con el Ford Fiesta Maxi Rally quedó
a cinco décimas.
En la tercera posición y a siete décimas finalizó
Gabriel Pozzo con el VW Gol Trend MR del equipo Baratec, aunque el
subcampeón 2010, al igual que su compañero de equipo
Miguel Baldoni que con el otro modelo alemán fue octavo, arrancar
án retrasados tras hacerse efectiva la penalización
de un minuto que recibieron en horas de la tarde.
El Schroeder Competición, equipo satélite del Tango
RT, que comanda Germán Schroeder, se despachó en la
de hoy con un categórico 1,2 y 3 en la clase 3 Light, todos
con Mitsubishi Lancer Evo IX
Ezequiel Campos (Schroeder Mitsubishi) dio la gran sorpresa de la
noche al finalizar cuarto en el especial a sólo nueve décimas
de la punta, aunque en la general el piloto de Carlos Paz se ubica
en zona de podio tras el retraso de Pozzo. Además Campos se
impuso en la Clase 3 Light, aventajando a sus compañeros de
equipos Agustín Rossi-Matías Aranguren a 8s10 y terceros
Gonzalo Monarca-Laureano Grigera a 1s2, que también corren
en dicha clase. En tanto, las entrerrianas Nadia Cutro-Florencia Cutro
(Schroeder Mitsubishi) se ubicaron en la novena posición en
la "light". Una
vez la noche de Villa Dolores se pobló de entusiasmo y expectativa
con una multitud de diez mil personas que desbordaron las calles de
la ciudad para deleitarse con el paso de los vehículos, y que
mañana volverán a copar la ruta cuando la acción
se traslade a la tierra.
Tan sólo dos pilotos no pudieron completar el trazado puesto
que Álvaro Marchetto (DS Subaru) en la Clase 3, y Oscar Ibarguen
(Sur Subaru) en la Súper R, se pararon en el especial debiendo
abandonar, aunque mañana arrancarán pero con 30 segundos
de penalización respecto al mejor tiempo de sus respectivas
clases. En el resto de las divisiones,
Luis María Vega (DS Subaru) lidera en la monomarca Subaru Súper
R sobre Emiliano Giovanardi (DS Subaru) y Alexis Genovese (Satu Subaru),
mientras que en la Clase 9, la menor de todas y única de tracción
simple, el más rápido fue el santafesino Raúl
Racca (Ford) quien superó a Fabio Grinovero (Ford Ka) y Fabián
Ghiggia (Fiat Palio).
La actividad continuará mañana con la disputa de la
PE 2, San Javier-Las Tapias (7,21km) que se pone en marcha desde las
9:48. En total serán siete pruebas especiales que totalizan
94,92km.
Rally
Argentino - Villa Dolores - 1º
Día - Clasificación General hasta PE 1 Súper
Especial
1º
7 MARCHETTO, Juan M. / DIAZ, José (Mitsubishi) 1m28s8
(C 3 1º)
2º 1 VILLAGRA, Federico / CURLETTO, D. (Ford Fiesta MR)
a 0,5 (C3 2º)
3º 26 CAMPOS, Ezequiel / MERCADAL, Matías (Mitsubishi)
a 0,9 (C3L 1º)
4º 10 GIL DE MARCHI, Juan / ALBORNOZ, M. (Mitsubishi) a
1,5 (C3 3º)
5º 28 ROSSI, Agustin / ARANGUREN, Matías (Mitsubishi)
a 1,7 (C3L 2º)
6º 6 MENZI, Claudio / CAGNOTTI, Diego (Fiat Punto MR) a
2,0 (C3 4º)
7º 25 MONARCA, Gonzalo / GRIGERA, Laureano (Mitsubishi)
a 2,1 (C3L 3º)
7º= 29 ALONSO, Juan / MONASTEROLO, Pablo (Subaru) a 2,1
(C3L 4º)
9º 11 BERNARDI, Luciano / CRETU, Fabián (Mitsubishi)
a 2,4 (C3 5º)
10º 36 BAINOTTI, Mariano / DER-OHANNESIAN (Mitsubishi)
a 2,6 (C3L 5º)
11º 3 LIGATO, Marcos / GARCIA, R. (Chevrolet Agile MR)
a 3,1 (C3 6º)
12º 23 GOMEZ, Julio / FARIAS, Daniel (Subaru) a 3,2 (C3L
6º)
13º 14 PADILLA, Gerónimo / KEMBER, Ricardo (Mitsubishi)
a 3,4 (C3 7º)
14º 4 DOMINGUEZ, Diego / GALINDO, Edgardo (Kia Rio MR)
a 4,4 (C3 8º)
15º 22 ELVIRA, Agustín / TAGLE, Oscar (Mitsubishi)
a 4,6 (C3L 7º)
16º 19 MARTIN, Ivo / HERRERO, Julio (Subaru) a 4,7 (C3
9º)
17º 8 CANCIO, Alejandro / GARCIA, S. (Peugeot 207 MR) a
4,8 (C3 10º)
18º 15 CONFETTI, Cristian / ALLENDE, Luis (Fiat Punto MR)
a 5,0 (C3 11º)
19º 20 CANTON, José / AMELIO ORTIZ, R. (Mitsubishi)
a 5,2 (C3L 8º)
20º 17 ABRAMIAN, Sebastián / SUAYA, L. (VW Gol Trend
MR) a 5,7 (C3 12º)
21º 30 CUTRO, Nadia / CUTRO, Florencia (Mitsubishi) a 7,5
(C3L 9º)
22º 52 RACCA, Raúl / RECALT, Miguel (Ford Ka) a
8,3 (C9 1º)
23º 31 ALLASIA, Gabriel / BECCARIA, Gustavo (Mitsubishi)
a 8,4 (C3L 10º)
24º 34 REINA, Alicia / CENTANI, Federico (Mitsubishi) a
9,2 (C3L 11º)
24º= 43VEGA, Luis María / BENEDETTO, Héctor
(Subaru) a 9,2 (SR 1º)
26º 33 GARCIA HAMILTON, Tomás / DRAGO, J (Subaru)
a .9,5 (C3L 12º)
27º 50 GRINOVERO, Favio / BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) a 10,1
(C9 2º)
28º 45 GIOVANARDI, Emiliano / GIOVANARDI, C (Subaru) a
10,2 (SR 2º)
29º 56 GHIGGIA, Fabiaá / SCIANGULA, Pablo (Fiat
Palio) a 11,4 (C9 3º)
30º 53 GIUS, Luis / BULACIO, Roberto (Ford Ka) a 11,7 (C9
4º)
31º 47 GENOVESE, Alexis / OLMOS, Pablo (Subaru) a 11,8
(SR 3º)
32º 54 CUELLO, Julio / PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 12,6
(C9 5º)
33º 38 CERESOLA, Héctor / DELL'OSO, Rodolfo (Subaru)
a 12,8 (C3 13º)
34º 51 ROCHAIX, Juan / DI CARLO, Adrián (Ford Ka)
a 14,2 (C9 6º)
35º 21 DIAZ, Nicolás / PIAZZANO, Guillermo
(Mitsubishi) a 14,3 (C3L 13º)
35º= 32 PASI, Ricardo / SALAMONE, Pedro (Mitsubishi)
a 14,3 (C3L 13º)
37º 46 LILLO, Gabriel / ORDOÑEZ, Damián (Subaru)
a 15,0 (SR 4º)
38º 48 VEGA, Cristian / LARRAZA, Claudio (Subaru) a 15,4
(SR 5º)
39º 37 BRUERA, Juan / URQUIA, Nicolás (Mitsubishi)
a 16,7 (C3L 14º)
40º 60 DIP, Gabriel / TOSI, Fernando (Fiat Palio) a 17,1
(C9 7º)
41º 58 LOZANO, Miguel / LOZANO, Roberto (Fiat Palio) a
18,2 (C9 8º)
42º 18 MARCHETTO, Álvaro / BAZAN, Marcos (Subaru)
a 20,0 (C3 14º)
43º= 24 BENETTI, Sergio / SILVA, Marcos (Mitsubishi) a
20,0 (C3L 15º)
43º= 39 DIAZ, Juan / DIAZ, Francisco (Subaru) a 20,0
(C3L 16º)
43º= 40 NICOLAS, Alberto / GONZALEZ, W (Mitsubishi)
a 20,0 (C3L 17º)
43º= 41 ALEM, Cristian / QUERALT, Ezequiel (Subaru)
a 20,0 (C3L 18º)
47º 49 DRACKLERS, Néstor / DAL DOSSO, Sergio (Subaru)
a 21,0 (SR 6º)
48º 59 RADOMICH, Miguel / GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 23,3
(C9 9º)
49º 55 LUNA, René / AHUMADA, Cristian (Fiat Palio)
a 28,3 (C9 10º)
50º 44 IBARGUEN, Oscar / POZZEBON, Mauro (Subaru) a 29,2
(SR 7º)
51º 2 POZZO, Gabriel / STILLO, D (VW Gol Trend MR) a 1.00,7
(C3 14º-*)
52º 9 BALDONI, M. / FRANCHELLO, G (VW Gol T. MR) a 1.02,1
(C3 15º-*)
53º 42 CATALDO, Carlos / ANDREU, Gustavo (Subaru) a 1.09,5
(SR 8º-*)
Nota: (*) Recargos de 1 minuto
Flashes 22:30 Juan Marchetto (Mitsubishi) fue el más rápido.
Segundo quedó Villagra a 0s5 y tercero Pozzo a 0s7 aunque suma
la penalización.
22:07 Ezequiel Campos (Mitsubishi) gana en la Clase 3 Light sobre
Rossi por 0s8 y Monarca por 1s2.
22:04 Oscar Ibarguen y Álvaro Marchetto se fueron afuera en
la curva uno. Serán recargados con 30s0 respecto al mejor tiempo
de cada clase.
21:13 En la Súper R el más rápido fue Luis María
Vega, quien aventajó a Cataldo por 0s3 y a Giovanardi 1s0.
20:48 Raúl Racca (Ford Ka) fue el más rápido
en el Súper Especial dentro de la Clase 9. 2º fue Grinovero
a 1s8 y Cataldo a 1s2 y Ghiggia a 3s1.
Pozzo,
Baldoni y Cataldo penalizados
22-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Los Comisarios Deportivos de la carrera "Rally de Villa
Dolores", tomaron la resolución de aplicar un minuto de
penalización a los pilotos Gabriel Pozzo (Volkswagen Gol Trend
Maxi Rally), Miguel Baldoni (Volkswagen Gol Trend Maxi Rally) y Carlos
Cataldo (Subaru Impreza Super R), por haber encontrado pruebas que
infringen el punto 20.3.5 del Reglamento (Reconocimiento de rutas).
De esta forma, comenzarán la prueba nocturna que se estará
largando a partir de las 20:30 horas sobre un trazado de un kilómetro,
en tanto que mañana la acción se traslada a la ruta,
cuando desde las 9:48 se dispute la PE 2, San Javier-Las Tapias (7,21km).
Villa Dolores - Shakedown: Dominio
de Diego Domónguez con el Maxi Rally
22-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El paraguayo Diego Domínguez fue el más rápido
con el KIA Río en el shakedown del Rally de Villa Dolores,
segunda fecha del Rally Argentino, en donde los Maxi Rally se lucieron
copando las tres primeras posiciones.
El representante del equipo Baratec se quedó con el mejor registro
en los ensayos oficiales que se desarrollaron en el sector denominado
Piedra Pintada, de 3,52 kilómetros de extensión, marcando
en su mejor vuelta un tiempo de 2m17s8.
Por detrás del piloto guaraní se ubicaron Marcos Ligato
con el Chevrolet Agile y Federico Villagra con el Ford Fiesta. El
propietario del Tango quedó a seis décimas del tiempo
de Domínguez, en tanto que el múltiple campeón
se posicionó a nueve décimas de la punta. En
la cuarta posición recién aparece el primer Mitsubishi
que viene a representar la vieja de generación de autos, aunque
su conductor, el joven Juan Marchetto, parte como uno de los candidatos
luego de su primera victoria en Areco que lo catapultó a la
cima del campeonato.
Por detrás se encolumnaron Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen),
Álvaro Marchetto (DS Subaru), Alejandro Cancio (Millan Peugeot),
e Ivo Martin (EZD Subaru) octavo. Clase 3 Light: Noveno
en la general, Ezequiel Campos, junto a Matías Mercadal (Schroeder
Mitusibishi-foto), se erigió como
el mejor en esta clase, por delante de José Cantón (ProRally
Mitusibishi) y Nicolás Díaz (VRS Mitsubishi). Declaraciones Ezequiel
Campos (1º en C3 Light): "Es
un buen preliminar para nosotros, en donde todo funcionó a
la perfección. Hicimos algunas modificaciones en la última
vuelta que fue la mejor y con eso ya dejamos todo en orden para esta
noche cuando larguemos el súper especial.". Súper R: Se impuso
Alexis Genovese (Satu Subaru-foto), quien
aventajó a Gabriel Lillo (Satu Subaru) y Oscar Ibarguen. Clase 9: El mejor resultó
Luis Gius (Boaglio Ford) por sobre Juan Rochaix (Hurlingham Ford)
y Fabio Grinovero (Boaglio Ford).
Al igual que ayer en la rampa simbólica, mucha gente se llegó
al tramo para empezar a vibrar con los autos en la tierra en lo que
fue una primera medida de lo que puede llegar a suceder mañana
antes de los que se producirá esta noche con la disputa del
Súper Especial que efectuará sobre las calles de la
ciudad.
Rally
Argentino - Villa Dolores - 2ª
fecha del 2011 - Shakedown
(por clases)
Clase 3
1º 4 DOMINGUEZ Diego/GALINDO Edgardo (Kia Rio-MR) 2m17s8
2º 3 LIGATO Marcos/GARCIA Rubén (Chevrolet Agile-MR)
2m18s4 a 0s6
3º 1 VILLAGRA Federico/CURLETTO Diego (Ford Fiesta-MR)
2m18s7 a 0s9
4º 7 MARCHETTO Juan M./DIAZ José (Mitsubishi ) 2m19s2
a 1s4
5º 2 POZZO Gabriel/STILLO Daniel (VW Gol Trend-MR) 2m20s2
a 2s4
6º 18 MARCHETTO Álvaro/BAZAN Marcos (Subaru) 2m20s4
a 2s6
7º 8 CANCIO Alejandro/GARCIA Santiago (Peugeot 207-MR)
2m21s3 a 3s5
8º 19 MARTIN Ivo/HERRERO Julio (Subaru Impreza) 2m21s5
a 3s7
9º 9 BALDONI Miguel/FRANCHELLO G. (VW Gol Trend-MR) 2m22s6
a 4s8
10º 10 GIL De MARCHI Juan/ALBORNOZ Mauro (Mitsubishi) 2m24s1
a 6s3
11º 14 PADILLA Gerónimo/KEMBER Ricardo (Mitsubishi)
2m27s6 a 9s8
12º 15 CONFETTI Cristian/ALLENDE Luis (Fiat Punto-MR) 2m29s2
a 11s4
13º 11 BERNARDI Luciano/CRETU Fabián (Mitsubishi)
2m48s2 a 30s4
Sin Tiempos
Nº 16 BASSI Federico / REINAUDO Raúl (Mitsubishi
Lancer)
Nº 17 ABRAMIAN Sebastián / SUAYA Leonardo (VW Gol
Trend-MR)
Nº 6 MENZI Claudio / CAGNOTTI Diego (Fiat Punto-MR)
Nº 38 CERESOLA Héctor / DELL’OSO Rodolfo (Subaru
Impreza) Clase 3 Light
1º 26 CAMPOS Ezequiel / MERCADAL Matías (Mitsubishi)
2m22s3
2º 20 CANTON José / AMELIO ORTIZ Rodolfo (Mitsubishi)
2m23s3 a 1s0
3º 21 DIAZ Nicolás / PIAZZANO Guillermo (Mitsubishi)
2m25s8 a 3s5
4º 29 ALONSO Juan / MONASTEROLO Pablo (Subaru) 2m26s3 a
4s0
5º 28 ROSSI Agustín / ARANGUREN Matías (Mitsubishi)
2m26s3 a 4s0
6º 23 GOMEZ Julio / FARIAS Daniel (Subaru Impreza) 2m27s4
a 5s1
7º 36 BAINOTTI Mariano/DER OHANNESIAN M. (Mitsubishi) 2m28s3
a 6s0
8º 25 MONARCA Gonzalo / GRIGERA Laureano (Mitsubishi) 2m28s7
a 6s4
9º 22 ELVIRA Agustín / TAGLE Oscar (Mitsubishi)
2m28s8 a 6s5
10º 32 PASI Ricardo / SALAMONE Pedro (Mitsubishi) 2m29s2
a 6s9
11º 24 BENETTI Sergio / SILVA Marcos (Mitsubishi) 2m31s3
a 9s0
12º 31 ALLASIA Gabriel / BECCARIA Gustavo (Mitsubishi)
2m32s3 a 10s0
13º 34 REINA Alicia / CENTANI Federico (Mitsubishi) 2m37s4
a 15s1
14º 37 BRUERA Juan / URQUIA Nicolás (Mitsubishi)
2m38s7 a 16s4
15º 33 GARCIA HAMILTON Tomás / DRAGO J. (Subaru)
2m43s1 a 20s8
16º 40 NICOLAS Alberto / GONZALEZ W. (Mitsubishi) 2m51s2
a 28s9
17º 41 ALEM Cristian / QUERALT Ezequiel (Subaru ) 2m51s5
a 29s2
18º 39 DIAZ Juan / DIAZ Francisco (Subaru) 2m59s2 a 36s9
19º 30 CUTRO Nadia / CUTRO Florencia (Mitsubishi) 4m46s0
a 2m23s7
Sin tiempos
Nº 27 FERMI Nicolás / MONTERO Javier (Subaru Impreza)
Nº 35 PADILLA Juan / NN (Mitsubishi Lancer) Clase 9
1º 53 GIUS Luis / BULACIO Roberto (Ford Ka) 2m51s6
2º 51 ROCHAIX Juan / DI CARLO Adrián (Ford Ka) 2m52s6
a 1s0
3º 50 GRINOVERO Favio / BRIZIO Marcelo (Ford Ka) 2m53s0
a 1s4
4º 54 CUELLO Julio / PISSACO Mariano (Ford Ka) 2m55s6 a
4s0
5º 52 RACCA Raul / RECALT Miguel (Ford Ka) 2m55s7 a 4s1
6º 60 DIP, Gabriel / TOSI, Fernando (Fiat Palio) 2m58s3
a 6s7
7º 59 RADOMICH Miguel / GARAFA Carlos (Ford Ka) 3m00s2
a 8s6
8º 55 LUNA René / AHUMADA Cristian (Fiat Punto)
3m19s2 a 27s6
9º 56 GHIGGIA Fabián / SCIANGULA, Pablo (Fiat Palio)
3m33s4 a 41s8 Súper R (Clase
N3i - todos con Subaru Impreza)
1º 47 GENOVESE Alexis / OLMOS Pablo 2m37s2
2º 46 LILLO Gabriel / ORDOÑEZ Damián 2m37s3
a 0s1
3º 44 IBARGUEN Oscar / POZZEBON Mauro 2m37s3 a 0s1
4º 42 CATALDO Carlos / ANDREU Gustavo 2m38s2 a 1s0
5º 45 GIOVANARDI Emiliano / GIOVANARDI Carlos 2m39s0 a
1s8
6º 43 VEGA Luis / BENEDETTO Héctor 2m46s4 a 9s2
Flashes
16:01 Finalizó el Shakedown. El más rápido fue
Domínguez, 2º Ligato, 3º Villagra, todos con Maxi
Rally.
15:54 Ligato se pone segundo con 2m18s4 a 0s6 de Domínguez.
15:50 Domínguez pasa a la punta con 2m17s8. Villagra mejora
para 2º con 2m18s7. Marchetto queda tercero. Faltan 10 minutos.
15:40 Faltan 20 minutis para que termine la prueba. Por ahora, 1º
Marchetto, 2º Villagra, 3º Domínguez y 4º Pozzo.
15:20 Todavía siguen girando los Maxi Rally y N4. El Shakedown
se estira un poco más.
14:48 Campos (Mitsubishi) fue el más rápido en la Clase
3 Light con 2m22s3. 2º Canton a 1s0. y 3º Díaz a
3s5.
14:40 Genovese (Subaru) se queda con el mejor tiempo en la Súper
R con 2m37s2, 2º Lillo a 0s,1 empatando en tiempo con Ibarguen.
14:33 Gius (Ford Ka-foto) el más
rápido en la Clase 9 con 2m51s6, 2º Rochaix a 1s0 y 3º
Grinovero a 1s4.
12:53 En este momento se está llevando a cabo el Shakedown.
Giran los Clase 9
El Shakedown se llevará a cabo desde las 12 a las 15:30 en
el sector Piedra Pintada (3,52 km.)
Actividades del viernes: desde las 8 hasta las 14 se realiza la verificación
técnica.
Villa Dolores vuelve a vibrar con el rally
21-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Ante un Teatro Griego colmado, el Rally Argentino comenzó
a desandar la segunda fecha de la temporada que marca el regreso de
Villa Dolores al calendario nacional de tierra tras diez años
de ausencia.
Más de diez mil personas se acercaron al espectacular predio
ubicado en el corazón de la ciudad traslaserrana, escenario
elegido para la apertura de la competencia, pero que durante todo
el fin de semana se destacará por ser el centro neurálgico
del rally, ubicándose allí mismo también el Parque
de Asistencia.
Por su condición de líder, Juan Marchetto fue el encargado
de inaugurar con su Mitsubishi el desfile de 53 máquinas que
fueron del deleite de los espectadores, que desde muy temprano fueron
arribando al previo para acompañar las actividades previas.
Como
ya sucedió en la cita inaugural, los Maxi Rally fueron el gran
atractivo del público que apenas pudo disfrutar su ruido, pero
que se entretuvo admirándolos hasta tanto mañana tenga
la posibilidad de una primera medida con el Shakedown que se disputará
por la mañana, preludio de lo que será la primera prueba
especial que se llevará a cabo de noche por las calles de la
ciudad.
Números musicales, comparsas y fuegos artificiales le dieron
aún más color a una cálida noche que anticipa
un gran fin de semana de carrera, en el que se espera buena afluencia
de público en el marco de una Semana Santa especial.
Antes de que se enciendan los motores, además, se aprovechó
la ocasión para homenajear a dos deportistas que mucho tuvieron
que ver con crecimiento de la categoría y la especialidad en
sí, y que están vinculados fuertemente con la ciudad.
Ernesto Soto y Jorge Raúl Recalde estuvieron presentes en la
memoria de la concurrencia, de los pilotos, y de los miembros de la
organización gracias a un sencillo pero emotivo acto en el
que se valoró la entrega del "Cabezón", oriundo
de Villa Dolores, y del "Condor de Traslasierra", quien
justamente falleciera en la ciudad en 2001, cuando se disputó
por última vez esta competencia.
Álvaro Marchetto pone segunda en el Campeonato Argentino
21-Abr-2011
(Prensa AM).-
El piloto más joven del Campeonato Argentino, el villamariense
Álvaro Marchetto, vuelve a la contienda nacional luego de su
debut absoluto en la provincia de Buenos Aires, sobre una unidad de
la Clase 3. La nueva y ascendente figura de Rally Argentino tendrá
su segundo compromiso de la temporada este fin de semana en la ciudad
de Villa Dolores, cuando el próximo viernes a partir de las
20:30 horas, se ponga en marcha el segundo capítulo del certamen. El evento, que estará enmarcado por los bellos paisajes
del Valle de Traslasierra, será netamente de montaña.
Con 14 pruebas especiales entre este sábado y domingo, Alvaro,
quien será nuevamente navegado por Marcos Bazán, estará
al mando de un Subaru Impreza Sti atendido por el DS Competición
de Daniel Salvano. Si bien la experiencia del hermano menor de Juan
Marchetto es relativamente corta, estas tierras lo vieron como vencedor
un año atrás, al frente de un Ford Ka de la clase N2
del Campeonato Provincial junto al José Díaz. "Llegamos
a Villa Dolores con muchas expectativas. Será nuestra primera
carrera de montaña, en cierta forma exigente y que para nosotros
tiene características muy técnicas por el tipo de suelo
y porque deberemos llevar al Impreza con mucho cuidado, por la dureza
del trazado. Nuestro plan es el de aprender tanto los caminos como
del auto y creo que es una carrera ideal para eso. Contamos con un
excelente auto y aunque no hemos podido realizar un test previo, tenemos
toda la confianza en el DS y en que seguiremos el plan de carrera
al pie de la letra. Buscaremos la mejor posición, tratando
de llegar con el auto entero".
Esta mañana, Álvaro y Marcos comenzaron los reconocimientos
en Villa Dolores. Por la noche, y a partir de las 21 horas se llevará
a cabo la rampa de largada simbólica y mañana desde
las 14 horas se dará paso al shakedown oficial. Más
tarde y desde las 20:30 horas, comenzará el súper especial
de apertura que recorrerá el centro de la ciudad serrana. Este
sábado, la competencia se traslada a San Javier, en donde comenzará
a las 9:48 horas.
Rally
Argentino - Villa Dolores - 2ª
fecha del 2011 - Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico / CURLETTO Diego (Ford Fiesta-MR)
(C 3)
Nº 2 POZZO Gabriel / STILLO Daniel (VW Gol Trend-MR) (C
3)
Nº 3 LIGATO Marcos / GARCIA Rubén (Chevrolet Agile-MR)
(C 3)
Nº 4 DOMINGUEZ Diego / GALINDO Edgardo (Kia Rio-MR) (C
3)
Nº 6 MENZI Claudio / CAGNOTTI Diego (Fiat Punto-MR) (C
3)
Nº 7 MARCHETTO Juan / DIAZ José (Mitsubishi Lancer)
(C 3)
Nº 8 CANCIO Alejandro / GARCIA Santiago (Peugeot 207-MR)
(C 3)
Nº 9 BALDONI Miguel / FRANCHELLO Gustavo (VW Gol Trend-MR)
(C 3)
Nº 10 GIL De MARCHI Juan / ALBORNOZ Mauro (Mitsubishi Lancer)
(C 3)
Nº 11 BERNARDI Luciano / CRETU Fabián (Mitsubishi
Lancer) (C 3)
Nº 14 PADILLA Gerónimo / KEMBER Ricardo (Mitsubishi
Lancer) (C 3)
Nº 15 CONFETTI Cristian / ALLENDE Luis (Fiat Punto-MR)
(C 3)
Nº 16 BASSI Federico / REINAUDO Raúl (Mitsubishi
Lancer) (C 3)
Nº 17 ABRAMIAN Sebastián / SUAYA Leonardo (VW Gol
Trend-MR) (C 3)
Nº 18 MARCHETTO Álvaro / BAZAN Marcos (Subaru Impreza)
(C 3)
Nº 19 MARTIN Ivo / HERRERO Julio (Subaru Impreza) (C 3)
Nº 20 CANTON José / AMELIO ORTIZ Rodolfo (Mitsubishi
Lancer) (C 3L)
Nº 21 DIAZ Nicolás / PIAZZANO Guillermo (Mitsubishi
Lancer) (C 3L)
Nº 22 ELVIRA Agustín / TAGLE Oscar (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 23 GOMEZ Julio / FARIAS Daniel (Subaru Impreza) (C 3L)
Nº 24 BENETTI Sergio / SILVA Marcos (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 25 MONARCA Gonzalo / GRIGERA Laureano (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 26 CAMPOS Ezequiel / MERCADAL Matías (Mitsubishi
Lancer) (C 3L)
Nº 27 FERMI Nicolás / MONTERO Javier (Subaru Impreza)
(C 3L)
Nº 28 ROSSI Agustín / ARANGUREN Matías (Mitsubishi
Lancer) (C 3L)
Nº 29 ALONSO Juan / MONASTEROLO Pablo (Subaru Impreza)
(C 3L)
Nº 30 CUTRO Nadia / CUTRO Florencia (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 31 ALLASIA Gabriel / BECCARIA Gustavo (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 32 PASI Ricardo / SALAMONE Pedro (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 33 GARCIA HAMILTON Tomás / DRAGO José
(Subaru Impreza) (C 3L)
Nº 34 REINA Alicia / CENTANI Federico (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 35 PADILLA Juan / NN (Mitsubishi Lancer) (C 3L)
Nº 36 BAINOTTI Mariano / DER OHANNESIAN Marcelo (Mitsubishi)
(C 3L)
Nº 37 BRUERA Juan / URQUIA Nicolás (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 38 CERESOLA Héctor / DELL’OSO Rodolfo (Subaru
Impreza) (C 3)
Nº 39 DIAZ Juan / DIAZ Francisco (Subaru Impreza) (C 3L)
Nº 40 NICOLAS Alberto / GONZALEZ Walter (Mitsubishi Lancer)
(C 3L)
Nº 41 GHIGGIA Fabián / SCIANGULA, Pablo (Fiat Palio)
(C 3L)
Nº 42 CATALDO Carlos / ANDREU Gustavo (Subaru Impreza)
(N 3i)
Nº 43 VEGA Luis / BENEDETTO Héctor (Subaru Impreza)
(N 3i)
Nº 44 IBARGUEN Oscar / POZZEBON Mauro (Subaru Impreza)
(N 3i)
Nº 45 GIOVANARDI Emiliano / GIOVANARDI Carlos (Subaru Impreza)
(N 3i)
Nº 46 LILLO Gabriel / ORDOÑEZ Damián (Subaru
Impreza) (N 3i)
Nº 47 GENOVESE Alexis / OLMOS Pablo (Subaru Impreza) (N
3i)
Nº 48 VEGA Cristian / LARRAZA Claudio (Subaru Impreza)
(N 3i)
Nº 49 DRACKLERS Néstor / DAL DOSSO Sergio (Subaru
Impreza) (N 3i)
Nº 50 GRINOVERO Favio / BRIZIO Marcelo (Ford Ka) (C 9)
Nº 51 ROCHAIX Juan / DI CARLO Adrián (Ford Ka) (C
9)
Nº 52 RACCA Raul / RECALT Miguel (Ford Ka) (C 9)
Nº 53 GIUS Luis / BULACIO Roberto (Ford Ka) (C 9)
Nº 54 CUELLO Julio / PISSACO Mariano (Ford Ka) (C 9)
Nº 55 LUNA René / AHUMADA Cristian (Fiat Punto)
(C 9)
Nº 56 GHIGGIA Fabián / NN (Fiat Palio) (C 9)
Nº 57 CLEMENTE Fernando / CABRERA Mario (Renault Clío)
(C 9)
Nº 58 LOZANO Miguel / LOZANO Roberto (Fiat Palio) (C 9)
Nº 59 RADOMICH Miguel / GARAFA Carlos (Ford Ka) (C 9)
Nº 60 DIP, Gabriel / TOSI, Fernando (Fiat Palio) (C 9)
21-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Schroeder Competición, equipo satélite del
Tango RT que dirije Germán Schroeder, realizó en la
tarde de ayer con Nadia y Florencia Cutro en un tramo de 6 km. en
el Pan de Azúcar, las últimas pruebas en lo previo al
Rally de Villa Dolores. "Realizamos en la tarde de ayer,
estas pruebas para dejar el auto equilibrado para la carrera de Villa
Dolores que es del tipo de Rally que nos gusta venir a correr, ya
que a nosotras nos encanta la montaña y tramos donde se maneja,
como los que vamos a tener.
También se puso a punto la electrónica para la nafta
que se va a usar desde esta carrera, y trabajamos en la altura de
las suspensiones y dureza, como así también en distintos
alineados de la dirección.
Vamos con muchas ganas y confiadas a Villa Dolores, donde esperamos
que sea una fiesta como es el Rally Argentino a donde quiera que vaya,",
sostuvo la "Gurisa" de Entre Ríos.
En esta carrera el equipo presentará cuatro unidades Mitsubishi
Lancer Evo IX, que estarán en manos de Gonzalo Monarca-Laureano
Grigera, Ezequiel Campos-Matías Mercadal, Nadia Cutro-Florencia
Cutro y Agustín Rossi-Matías Aranguren.
Grinovero decidido a lograr la victoria
21-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Favio Grinovero, quien tiene como navegante a Marcelo Brizio,
llega a Villa Dolores con la ilusión volver a tener un gran
resultado luego de la buena primera impresión causada en Areco,
aunque esta vez va decidido a lograr la victoria. "Vamos con el mismo auto y navegante.
Esperemos andar bien, conocemos los caminos y el auto es confiable.
Buscaré la victoria ya que estamos más tranquilos porque
ahora tenemos parámetros y además estoy más suelto
porque ya pasó el debut", remarcó el entrerriano.
Acerca de las características de la prueba Favio señaló
que "es un rally de montaña que
conozco mucho y en el cual he tenido buenos resultados. El tramo más
largo es el de Ciénaga De Allende - Cuesta De La Gruta y es
uno de los más complejos, en general son caminos que me favorecen
pero de todas maneras hay varios tramos que son nuevos",
dijo quien durante los últimos años fue principal protagonista
del Rally Provincial de Córdoba.
En esa plaza, Grinovero obtuvo excelentes resultados puesto que en
Villa Dolores por el campeonato cordobés de rally ganó
en dos ocasiones, una con el VW Gol y otra con el VW Senda, mientras
que el año pasado obtuvo el segundo puesto debutando en tracción
integral, con el Subaru Impreza.
Lucich pone tres autos en la escena
21-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El preparador catamarqueño llega a Villa Dolores con
Tomás García Hamilton, Cristian Alem y René Luna
para competir en la Clase 3 Light y en la Clase 9. El equipo catamarqueño de preparación y atención
de autos de competición que dirige y coordina Andrés
Lucich estará el próximo fin de semana con tres autos
en la segunda fecha puntuable del Campeonato Argentino de Rally, los
mismos serán el Fiat Punto de la clase 9 que conduce René
Luna, y los Subaru de la Clase 3 Light que correrán Tomas García
Hamilton y el cordobés Cristian Alem.
"Estaremos con tres autos, el Punto de
Luna que por ahora está todavía en Córdoba porque
le faltan algunos detalles de terminación y de eso se encarga
la gente que lo armo en su oportunidad, por otro lado estará
el Subaru de Tomas García Hamilton que correrá su primera
fecha del nacional en esta temporada y además le hemos alquilado
nuestro Subaru a Cristian Alem, un piloto de Villa Dolores que e se
sumara en esta fecha al argentino", expresó Andrés
Lucich.
Ezequiel Campos quiere volver a la victoria
21-Abr-2011
(Prensa EC).-
Ezequiel Campos, junto a Matías Mercadal, buscará
en Villa Dolores retomar la senda del triunfo luego de terminar la
temporada pasada de gran manera y de empezar a acomodarse en la primera
fecha disputada en Areco. El piloto de Villa Carlos Paz estará comandando un
renovado Mitsubishi Lancer Evo IX de la Clase 3 Light que el equipo
Schroeder Competición repasó totalmente, luego de que
el impulsor tuviera fallas en la primera presentación en la
provincia de Buenos Aires.
"El Rally de Villa Dolores es una carrera
especial, con tramos del mundial que no perdonan si la concentración
no es perfecta, como es el caso de Nono - Ciénaga, en donde
el piso arenoso es un tanto traicionero y tramos como el de la Cuesta
de Altautina, en donde el piso cambia cuando comienza el descenso
y se transforma en un ripio con piedras filosas que pueden romper
una goma en cualquier momento.
Es difícil y desafiante, más aún
cuando tendré que lidiar con pilotos de fuste como José
Cantón o Gabriel Allasia. Luego de Areco, en donde todo se
salió del plan, puedo afirmar que estaremos en los tiempos
buscando el primer podio del año", indicó
Ezequiel.
Los equipos de competición de Fiat unieron sus fuerzas
20-Abr-2011
(Prensa SF).-
En la previa de lo que será la segunda fecha del Campeonato
Argentino de Rally en la localidad cordobesa de Villa Dolores el próximo
22, 23 y 24 de abril, la Scuderia Fiat de Rally unió sus fuerzas
con el Equipo Fiat Oil Combustibles de TC2000 y los Fiat Punto Maxi
Rally pasaron por el complejo Pro Racing de Villa Carlos Paz para
una revisión completa. Después de lo que fue el debut de los Fiat Punto en
el Rally de San Antonio de Areco, la Scudería Fiat inició
una serie de trabajos exhaustivos sobre las unidades que conducen
Claudio Menzi y Cristian Confetti con vistas a la segunda participación
del año.
De esta manera, la escuadra que dirige Juan Manuel Solís se
abocó principalmente en los chasis de los Fiat Punto Maxi Rally,
centrando su objetivo principal en la geometría y buscando
reducir el peso total de los vehículos.
En esta tarea colaboraron los Ingenieros del equipo oficial Fiat de
TC2000, Luciano Monti y Rafael Croceri, quienes recibieron a los autos
en el complejo Pro Racing y luego de una revisión completa
sugirieron algunas modificaciones sobre las unidades de origen italiano.
Así fue que luego en la sede de la Scudería Fiat, Solís
y su equipo de trabajo pusieron manos a la obra en pos de llevar adelante
las tareas y lograr un mayor rendimiento de los Fiat Punto. "Llevamos
los autos al Pro Racing y allí recibimos una gran atención
por parte de todo el equipo de TC2000, donde los Ingenieros Monti
y Croceri revisaron los autos y nos brindaron una detallada información
para trabajar sobre el chasis de los Fiat Punto. Agradezco la gran
predisposición que todos tuvieron con nosotros",
explicó Solís al respecto de las tareas realizadas.
Por su parte, Luciano Monti (foto), Director
Técnico del Equipo Fiat Oil Combustibles, expresó: "Intercambiamos
información de cómo se trabaja en la pista y en el rally,
debido a que nosotros no somos especialistas en el rally pero si podemos
aportar en los que se puede hacer sobre el chasis de un auto de competición.
Medimos la geometría de las unidades y sugerimos algunos cambios
que se pueden lograr con correcciones propias del auto, sin tener
que modificarlo. Además expresamos la manera de buscar mayor
tracción. Seguiremos trabajando próximamente en más
aspectos".
Después de estas tareas mancomunadas, la Scudería Fiat
se prepara de gran manera y espera con grandes expectativas la segunda
cita del Campeonato Argentino de Rally en Villa Dolores.
Gil De Marchi busca lucirse antes del descanso
20-Abr-2011
(Prensa JJGDM).-
Si bien abandonar no deja satisfecho a nadie, las conclusiones
que hace Juan José Gil De Marchi del arranque de 2011, y con
vistas al futuro, son alentadoras. "Tomé contacto con el Evo
X prácticamente en carrera, puesto que en Río Ceballos
probé muy poco, y al no poder realizar el Shakedown, ya que
se suspendió por dos accidentes, los kilómetros que
pude recorrer a plena velocidad en Areco, me sirven para saber donde
estoy parado, conocer los límites tanto del auto como los míos
y cuál es el camino a seguir.
La idea es continuar con la preparación física, realizar
más ensayos, en concreto dedicarle más horas a la actividad
es la meta de aquí en adelante.
Sé que será muy duro y que en cada fecha las exigencias
serán mayores por lo tanto hay que tener la mente ágil
y el físico en las mejores condiciones para obtener resultados,
en un tiempo no muy lejano, esperando tener ritmo de alto competencia
cuando tenga el Chevrolet Agile a partir de la cuarta presentación",
expresó Juan.
Previo a eso, obligatoriamente el tucumano deberá pasar por
el quirófano, por un sobrehueso en la rodilla derecha. "Ya
está decidido que una vez finalizada la carrera en Villa Dolores
me hare los últimos estudios preparándome para la operación,
por lo que descartaré la fecha de Plaza Huincul",
adelantó.
Federico Villagra y un nuevo desafío sobre el Ford
Fiesta Maxi Rally
20-Abr-2011
(Prensa FV).-
Con un extenso y productivo test realizado sobre el Ford Fiesta
Kinetic Maxi Rally, Federico Villagra junto al VRS Rally Team, llegará
este fin de semana a la ciudad de Villa Dolores para disputar la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Rally. El "Coyote" tuvo
la oportunidad de probar importantes cambios en el Fiesta antes de
su partida hacia el Rally de Jordania, recorriendo cerca de 70 kilómetros
y dejando lista una nueva configuración con miras al compromiso
de este fin de semana en el Rally de Villa Dolores. El clásico
evento mediterráneo, será la única presentación
del certamen en el Valle de Traslasierra, tierra del mítico
Ernesto Mario Soto y del inolvidable Jorge Raúl Recalde.
"El test se centró en las suspensiones
y la electrónica.
Luego de muchos cambios, el auto se mostró más dócil
y con un mejor agarre en los sectores trabados. Fue muy importante
el trabajo realizado, ya que el auto no tuvo demasiados kilómetros
de carrera en Areco y no pudimos allí comprobar que todo funcionara
a la perfección.
Con el paso dado la semana pasada, sabemos mucho más acerca
del comportamiento general del Fiesta y de cómo llevarlo de
la mejor manera posible. Villa Dolores tiene un trazado difícil,
con sectores netamente de ripio y otros más arenosos que serán
un exigente desafío para el Maxi Rally, el cual aprovecharemos
al máximo para comenzar a defender el título de la Clase
3".
La actividad en Villa Dolores comenzará mañana con el
inicio del reconocimiento de los especiales desde las 8 horas. Luego,
desde las 21 horas se llevará a cabo la ceremonia inaugural
del evento con una rampa de lanzamiento, mientras que el viernes desde
las 14 horas se realizará el habitual shakedown. Por la noche,
será el turno de un súper especial de asfalto que recorrerá
el centro de Villa Dolores, en tanto este sábado comenzará
a las 9:48 hs. la primera de las 7 pruebas de la etapa inicial sobre
el ripio de Traslasierra, mientras que el domingo se recorrerán
las últimas 6 especiales, totalizando 158,29 kilómetros
netos de competencia.
Acompañarán a Federico en Villa Dolores, el villamariense
y actual líder del certamen Juan Marchetto con un Mitsubishi
Evo IX, el tucumano Gerónimo Padilla con un Mitsubishi Evo
X y el bonaerense Nicolás Díaz con un Mitsubishi Evo
IX de la Clase 3 Light.
Juan Marchetto, líder del certamen, se mide en Villa
Dolores por la segunda del Argentino
20-Abr-2011
(Prensa JMM).-
El actual líder del Campeonato, el villamariense Juan
Manuel Marchetto, prepara su viaje hacia la ciudad de Villa Dolores
para defender la punta del certamen este fin de semana, en un evento
que vuelve al ripio de las serranías cordobesas luego de un
frustrado paso por los caminos de la provincia de Buenos Aires y en
donde la lluvia fue la principal protagonista. El piloto del VRS Rally
Team volverá a contar con su noble Mitsubishi Lancer Evo IX
y junto a José Díaz intentará seguir emparentado
con la primera posición, esta vez sobre el clásico terreno
de montaña que lo viera como principal protagonista durante
su paso por el certamen provincial de la especialidad. Como único líder del Campeonato, Juan abrirá
la ruta este viernes cuando comience el súper especial de apertura
a las 20:30 hs. en el centro de Villa Dolores, lugar al que se estima
concurrirán unos 10 mil espectadores para presenciar un espectáculo
único en su clase. Pero el verdadero desafío estará
arrancando a las 9:48 hs. de este sábado en la localidad de
San Javier. Al respecto, Juan comentó:
"Villa Dolores es un clásico de la provincia de Córdoba,
por donde solíamos disfrutar de verdaderos ídolos locales
como fueron Ernesto Soto o Jorge Recalde y de quienes aprendimos mucho
de esta actividad. En cuanto al evento del fin de semana, es una carrera
con dos sectores muy exigentes como son el tramo que une Nono con
Ciénaga de Allende y el que atraviesa la cuesta de Altautina.
Allí estarán los tiempos por las características
del terreno y porque esos sectores abarcan casi el 50% de la carrera.
Estaremos abriendo la ruta y eso no será lo mejor de la primera
etapa, pero es una motivación extra para mantener la concentración
al límite, con el objetivo de permanecer con en el primer puesto
en el certamen".
La competencia contará con 14 pruebas especiales entre este
viernes 22 y el domingo 24, con un total de 158,29 kilómetros
libres de velocidad. Este jueves desde las 21:30 hs, se llevará
a cabo la rampa de largada simbólica, mientras que las pruebas
técnicas comenzarán el viernes de 14 a 15:30 hs. y por
la noche, será el turno del súper especial de unos 1300
metros de extensión. Serán compañeros de Juan
en las clase 3, Federico Villagra con el Ford Fiesta Maxi Rally, Gerónimo
Padilla con su Mitsubishi Evo X y Nicolás Díaz con un
Mitsubishi Evo IX de la clase 3 Light.
Gabriel Allasia se hace "argentino" en el rally
19-Abr-2011
(Prensa GA).-
Gabriel Allasia dará comienzo el próximo fin
de semana a una nueva etapa deportiva en su vida, ya que su intervención
en el Rally de Villa Dolores, segunda fecha del campeonato argentino,
servirá también de arranque para el programa de competencias
que desarrollará hasta fin de año.
Al mando de un Mitsubishi Evo IX atendido por AMS, su propia escuadra,
el piloto villamariense disputará el certamen nacional dentro
de la Clase 3 Light, donde como lo ha hecho en cada emprendimiento
deportivo buscará situarse entre los referentes de la división.
Para esta nueva etapa, Allasia volverá a contar con los servicios
de Gustavo Beccaria en la butaca derecha, con quien se iniciara en
esta especialidad del automovilismo, mientras que el máximo
responsable del auto será Franco Pisano.
Antes de partir con destino al Valle de Traslasierras, Gabriel manifestaba:
"Estoy muy contento porque el año
había comenzado de mala manera en la primera fecha del rally
cordobés, campeonato que en principio iba a seguir en esta
temporada.
Esa incómoda situación fue el inicio para que culminara
en algo tan bueno como lo es el hecho de poder competir en el campeonato
argentino, algo que tenía ganas de hacer con continuidad desde
largo tiempo atrás.
Hoy esa posibilidad es concreta y finalmente este fin de semana comienzo
a cristalizar ese deseo postergado".
Rally
Argentino - Villa Dolores - 2ª
fecha del 2011 - Cronograma
Jueves
21 de Abril del 2011
Rampa 21:30 hs.
Viernes 22 de Abril del 2011
PE 1 Súper Especial Villa Dolores 1,00 km 20:30 hs.
Día
1 - Sábado 23 de Abril
PE 2 San Javier-Las Tapias7,21 km 9:48 hs.
PE 3 Nono-Ciénaga de Allende14,16 km 10:51 hs.
PE 4 Ciénaga de Allende-Cuesta de la Gruta 22,25 km 11:19
hs.
PE 5 San Javier-Las Tapias7,21 km 13:32 hs.
PE 6 Nono - Ciénaga de Allende14,16 km 14:35 hs.
PE 7 Ciénaga de Allende-Cuesta de la Gruta22,25 km 15:03
hs.
PE 8 Sauce Arriba-Balneario Villa Dolores7,68 km 15:37 hs.
Día
2 - Domingo 24 de Abril
PE 9 El Molino-Camino del Medio 10,42 km 8:28 hs.
PE 10 Corralito-Las Chacras de la Paz 7,93 km 8:48 hs.
PE 11 La Paz-Camino del Medio 9,76 km 10:46 hs.
PE 12 Villa Dolores-Las Tapias 13,29 km 11:44 hs.
PE 13 Villa Dolores-Las Tapias 13,29 km 13:32 hs.
PE 14 Sauce Arriba-Balneario Villa Dolores 7,68 km 14:10 hs.
Especiales: Día 1: 95,92
km - Día 2: 62,37 km -Total:
158,29 km
Mariano Bainotti y su debut
19-Abr-2011
(Prensa MB).-
Mariano Bainotti debutará en el campeonato argentino
de rally, el 24 de abril en la localidad cordobesa de Villa Dolores.
Luego de una extensa campaña en el automovilismo de pista de
Argentina, donde consiguió el título de la Fórmula
Súper Renault, y compitió en TC 2000, el piloto de San
Basilio decidió volcar su experiencia y pasión al rally,
para lo que contará con un Mitsubishi Exo IX, alistado en su
propio equipo, con asistencia técnica de los principales exponentes
de la especialidad.
Como principio de la experiencia participó hace unos días
en la segunda fecha del campeonato cordobés de rally, consiguiendo
el quinto puesto final. En
Alta Gracia se está terminando de alistar la totalidad del
equipo que partirá para Villa Dolores el jueves para comenzar
con la confección de la hoja de ruta y luego participar del
"shakedown" el vienes en la mañana.
Esta competencia es de vital importancia para Mariano porque será
la antesala de su participación en la edición 2011 del
Rally de Argentina, a disputarse el 26 al 29 de mayo en Córdoba,
haciendo también su debut en la prueba con puntos por el campeonato
mundial del Grupo de Producción.
"Estoy muy entusiasmado con mi debut en
el rally, que es totalmente distinto a lo que yo conocía. Estoy
recién aprendiendo como es todo esto, por lo que en esta carrera
seguiré con el aprendizaje para poder llegar con la mayor experiencia
posible al gran sueño que será participar en el Rally
de Argentina, para luego continuar con el Campeonato Argentino en
la competitiva Clase N3 Ligth", dijo Mariano, para agregar:
"Esta será una buena experiencia.
La idea es poder medirnos con los pilotos del Rally Argentino en una
competencia muy exigente como es el de Villa Dolores. Vamos a ir de
menor a mayor buscando nuestro ritmo y con la idea de hacer un trabajo
prolijo, sin equivocaciones".
La competencia para Bainotti quien irá acompañado por
Marcelo Der Ohanessian como navegante comenzará el jueves por
la noche con la rampa de largada en el Teatro Griego de la ciudad
de traslasierras.
Gabriel Pozzo: “La idea
es seguir buscándole la vuelta al auto”
18-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Motivado por el segundo lugar que obtuvo en la fecha de apertura
de temporada disputada en Buenos Aires, Gabriel Pozzo llega motivado
al Rally de Villa Dolores, la primera gran prueba de fuego para los
Maxi Rally, en donde buscará repetir ser el mejor de la flamante
clase. "La idea es repetir ese resultado.
Tuvimos un buen arranque y creo que contamos con una buena base, si
bien tenemos mucho por trabajar, ya pudimos mejorar el desarrollo,
pero por naturaleza el auto ya demostró tener confiabilidad.
Ahora habrá que ver cómo se comporta en la montaña",
indicó Pozzo.
El cordobés sabe que el desafío que tendrá lugar
en el Valle de Traslasierra será totalmente distinto al llano
de Areco, aunque confía en las bondades del VW Gol Trend que
preparan los hermanos Baratteros.
"Tiene que andar bien, es un auto muy ágil
aunque hay que saber utilizarlo de otro manera por las características
que tiene", apuntó.
Detrás del éxito de Pozzo también se erige como
candidato el equipo Baratec, que en la primera fecha colocó
a Miguel Baldoni, Raúl Martínez y Diego Domínguez
dentro de los cinco mejores puestos. "Creo
que el equipo cuenta con la ventaja respecto al resto por haber sumado
varias carreras el año pasado", expresó
Pozzo quien sabe que la regularidad será clave también
para el desarrollo del auto.
"Voy a ir lo más rápido posible
pero lo que no quiero es cometer errores deportivos, y buscar riesgos
innecesarios. La idea es seguir buscándole la vuelta al auto",
concluyó.
Luna va a la carga con el Punto
18-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Este fin de semana, el catamarqueño René Luna
buscará en el Rally de Villa Dolores seguir sumando kilómetros
dentro de la Clase 9 con el flamante Fiat Punto con el que debutó
en San Antonio de Areco.
Sabiendo que la primera fecha de la temporada no sirvió para
sacar grandes conclusiones, el piloto de Londres llega a las serranías
cordobesas con el objetivo de sumar kilómetros, pero sobre
todo, empezar a medir el desempeño del modelo italiano.
"Este será nuestro segundo compromiso
con el Fiat Punto y todavía estamos trabajando en algunas cosas
que le faltan terminar al auto. Las carreras son nuestro único
momento para trabajar en la puesta a punto", comentó
Luna, que como habitualmente estará siendo navegado por su
coterráneo Cristian Ahumada.
"Quiero adaptarme al auto un poco más
para ver los resultados, al auto todavía le falta un poco para
ser todo lo competitivo que queremos, pero esto va a venir con el
tiempo, somos conscientes que es el primer auto de este tipo así
que todo lo que hay que hacerle es completamente nuevo para el rally
nuestro", concluyó.
Test del Ford Fiesta Maxi Rally del VRS
17-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Un video con las pruebas de Federico Villagra con el Ford Fiesta de
Maxi Rally.
Rally Codasur - Trans Itapúa
(Paraguay): Abandonó Raúl Martínez
17-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El piloto reginense Raúl A. Martínez junto a
Fernando Mussano, con el VW Gol Trend MR del Equipo Baratec, abandonaron
en el primer tramo de hoy (PE 9 Virgen del Rosario), en el XXIV Rally
Trans Itapúa en Paraguay, primera fecha del Campeonato Codasur
2011. "Hoy el plan de carrera era salir
a tratar de recuperar todo lo que se pudiera, pero un charco nos sacó
del camino y quedamos encajados en el barro. Estuvimos tratando de
volverlo al camino pero perdimos mas de 8 minutos y decidimos abandonar
la carrera.
Una lástima, pero todo esto tiene revancha. Esperaremos el
Rally de Plaza Huincul por el Argentino, ya que por el sistema de
descarte no vamos a Villa Dolores", sostuvo el piloto
reginense.
Pro Rally SpeedAgro listo para el segundo compromiso del año
16-Abr-2011
(Prensa PRT).-
La segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally se pondrá
en marcha este fin de semana en la ciudad de Villa Dolores, en la
zona de traslasierras en la provincia de Córdoba.
Hasta allí se mudará el equipo Pro Rally SpeedAgro con
sus pilotos José Cantón y Sergio Benetti quienes estarán
siendo una vez más protagonistas de la clase 3 Light a bordo
de sus Mitsubishi Lancer Evo IX.
En esta ocasión se estará sumando a la escuadra que
dirige Gerardo Klus un tercer auto en manos de Juan Bruera y de Nicolás
Urquia.
Previo a esta importante competencia que servirá como Homenaje
a Ernesto Mario Soto el Team con sede en Villa Carlos Paz efectuó
una serie de ensayos en la zona de Las Jarillas con el objetivo de
implementar el set up de montaña.
Los trabajos los encaró el ganador del Rally de Areco, primera
fecha del año, José Cantón con resultados más
que positivos y que hacen ver con buenos ojos el fin de semana de
competencia.
"Este fin de semana el Rally Argentino
vuelve a la montaña, el lugar por excelencia de la actividad.
De nuestra parte vamos con Cantón y Benetti quienes tuvieron
un buen arranque en Areco.
También se estará sumando con un Evo VIII de la clase
3 Light Juan Bruera quien ya compitió en el nacional.
Villa Dolores será una competencia muy dura. Los tramos de
montaña son por demás exigente y cada binomio tendrá
que tener una hoja bien pulida para no cometer errores",
sostuvo Gerardo Klus, Director General del Pro Rally SpeedAgro.
La actividad oficial dará inicio el jueves por la noche cuando
la competencia cumpla con su largada simbólica en el Anfiteatro
Griego de la ciudad y donde se espera un marco de más de 10
mil espectadores.
Emiliano Giovanardi y Carlos Cataldo testearon sus autos
15-Abr-2011
(Prensa DSR y RA).-
Hace unos días el experimentado piloto Carlos Cataldo
(foto) y el joven Emiliano
Giovanardi se pusieron a disposición del equipo DS Racing que
dirige Daniel Salvano.
El objetivo era testear cada uno el vehículo con el cual van
a afrontar la primera de las seis competencias pactadas por la Super
R en la temporada 2011.
Ambos realizaron varios kilómetros con el fin de adaptarse
a los autos y pensando ya en lo que serán los duros caminos
del Valle de Traslasierras.
Cataldo se encuentra confiado por ser local y conocer al más
mínimo detalle los caminos, mientras que su compañero
de equipo hará todo lo posible para acumular kilómetros
a bordo de este auto de tracción integral.
"Los Subaru funcionan muy bien, realmente la puesta a punta ya
es conocida para nosotros, solo restaba ajustar algunos detalles para
dejar todo en condiciones y ese fue el objetivo de esta prueba",
comentó Daniel Salvano,
En tanto, el experimentado Carlos Cataldo dijo "estoy
muy contento con el funcionamiento del Subaru", mientras
que Emiliano aseveró que "me estoy
adaptando muy bien y estoy muy conforme".
Se presentó el Rally de Villa Dolores
15-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Intendente Municipal de la ciudad Juan Manuel Pereyra puso ayer
en marcha la décima edición del Rally Nacional "Ciudad
de Villa Dolores" que se disputará los días 21,
22, 23 y 24 de Abril.
El Jefe de Gobierno flanqueado por el Presidente de la organización
Rally Argentino Luis Minelli y del campeón del mundo Gabriel
Pozzo agradeció la confianza para lograr esta fecha, el apoyo
del gobierno provincial y la predisposición de los municipios
de La Paz y Las Tapias.
El acto se cumplió en la Sala del Registro Civil de la nueva
municipalidad y contó con la asistencia de una numerosa concurrencia
entre autoridades municipales, pilotos, dirigentes y los medios de
prensa.
El mandatario municipal rescató el esfuerzo de la comisión
municipal de automovilismo que ha generado una expectativa mayúscula,
y el trabajo de 350 personas en la prevención junto a la policía
y bomberos para llevar adelante el evento que servirá además
para promocionar las bondades de la ciudad y del Valle de Traslasierra.
Por su parte Minelli felicitó al Intendente Pereyra por las
obras que está haciendo y "por la
gente que ha puesto a trabajar en esta carrera. Agradezco con la calidez
con que nos han recibido y ver a la policía y bomberos que
son actores importantísimos en este evento". En
tanto que Pozzo dijo estar "muy feliz que
Villa Dolores ha recuperado la fecha y es un gusto hablar aquí
con toda esta gente apasionada por el automovilismo. Tenemos los autos
nuevos en esta flamante categoría y se están incorporando
muchas marcas", remarcó.
También brindaron sus impresiones en la conferencia de prensa,
Rolando Bonel (comisión municipal de automovilismo), los pilotos
José Canton, Carlos Cataldo, y Julio Gomez junto con los navegantes
Diego Curletto y Daniel Stillo.
Entre las principales novedades deportivas que tendrá el evento
se destacó la largada simbólica que se efectuará
en el Teatro Griego de la ciudad y en la que se espera alrededor de
12 mil personas. También una de las importantes novedades será
el Súper Especial del viernes por la noche que presentará
un diseño mixto de asfalto y de tierra. Cantón:
"A esta carrera hay que correrla
con la cabeza"
15-Abr-2011
(Prensa PRT).-
José "Choper" Cantón, piloto del equipo Pro
Rally SpeedAgro estuvo presente en el lanzamiento oficial y conferencia
de prensa de la X edición del Rally de Villa Dolores que tendrá
lugar en dicha ciudad de Traslasierras a partir del jueves próximo.
Cantón, ganador de la primera competencia en Areco dentro de
la C3 Light, advierte que este rally será una buena forma de
volver a competir en los caminos de montaña y más precisamente
en el lugar donde debutó como piloto en el certamen nacional
de la especialidad.
"Correr en Villa Dolores es realmente un
gran placer y una buena forma de recordar mis inicios como piloto
a bordo de un Renault 18", sostuvo el piloto de Río
Ceballos quien a la vez añadió:
"Esta es una verdadera carrera de rally con todo lo que a uno
le gusta. Seguramente la llegada del Rally Argentino después
de 10 años de ausencia va a motivar la presencia de mucho público".
Por último el líder de su división indicó:
"A esta carrera hay que correrla con la
cabeza. Hay tramos realmente muy exigentes y duros para los autos.
Un buen equilibrio te va a permitir estar en los tiempos de punta.
Nuestro objetivo es el mismo de siempre, sumar la mayor cantidad de
puntos que se pueda por el campeonato y así llegar a fin de
año con chances de ser protagonista".
"Julito" Gómez contará con mucho apoyo
15-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El joven piloto de Quines, "Julito" Gómez
se prepara para encarar la segunda carrera del año en Villa
Dolores después de haber tenido un debut más que interesante
en San Antonio de Areco compitiendo por primera vez dentro de la Clase
3 Light. Considerando que horas antes de comenzar la prueba el grupo
de trabajo que comanda Julio Gómez padre decidió ser
de la partida, y pese a los problemas que se acumularon en la competencia,
el subcampeón Súper R 2010 pudo terminar dentro de los
puestos puntuables abriendo una expectativa más que interesante
para las próximas fechas.
"Estamos más que satisfechos por
lo hecho en la carrera de Areco ya que prácticamente fuimos
sin haber probado el auto, a un terreno que no conocíamos.
Nos tocó correr en el barro donde no tenemos mucha experiencia,
y logramos un resultado más que aceptable", puntualizó
Julio, quien ya estuvo probando con miras a lo que será una
carrera muy especial para él y su entorno.
Primero porque Gómez es nacido en la ciudad puntana de Quines,
muy cerca del epicentro de la competencia, y además porque
su navegante Daniel Farías es nacido precisamente en la ciudad
traslaserrana.
"Estamos esperando con muchas ansias la
próxima carrera que será muy cerca de mi casa y por
caminos más acordes a lo que es nuestro rally. En la ciudad
de Quines hay una gran expectativa y seguramente tanto en los caminos
como en el parque de asistencia habrá muchos amigos que vendrán
a alentarnos. Por todo esto y porque Daniel es de Villa Dolores, estamos
convencidos que no es una carrera más, es una carrera muy especial
donde trataremos de redoblar los esfuerzos lograr un buen resultado",
comentó el piloto del DS Racing.
Alonso está de vuelta
14-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El piloto que representa a la Provincia de Salta, Juan Carlos
Alonso junto a Pablo Monasterolo, vuelven al Rally Argentino en lo
que será la segunda fecha en Villa Dolores, que comenzará
a disputarse la semana que viene comenzando desde el jueves 22. Para dicha carrera Alonso utilizará un Subaru Impreza
STI del equipo DMAS Competición de Chile y que el pasado fin
de semana triunfara en el Rally Mobil de Osorno, en manos de Cristóbal
Vidaurre.
"Estamos con sabor agridulce, si bien correr
es lo que más nos gusta, tenemos programado hacerlo sólo
en 4 carreras", confirmó el nacido en Córdoba,
cuya última participación fue en el Gran Premio Coronación
de Unquillo disputado el año pasado.
"No quisimos entorpecer el normal desarrollo
del EZD Competición, y por ello para Villa Dolores, el mundial
de Argentina, Catamarca y San Luís lo haremos con este auto
de Daniel Más", expresó Alonso, quien desde
su creación, siempre compitió dentro de la estructura
de Juan Solís.
Cristian Confetti: "Empieza
de verdad la competencia"
13-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Pasada la primera carrera de la temporada Cristian Confetti,
piloto de la Scuderia Fiat, habló sobre el debut del modelo
Punto en su versión Maxi Rally, y lo distinto que será
el compromiso de Villa Dolores que se correrá en diez días. ¿Cuál es el balance de la primera carrera?
Fue muy corta, más para nosotros que
no pudimos correr mucho. Digamos que fue la entrada, y ahora se viene
el plato principal. A partir de este momento empieza de verdad la
competencia tanto técnica como deportiva. En Areco se priorizó
llegar con los autos de la mejor manera posible para la presentación
y se dejaron de lado algunos aspectos técnicos.
Y en ese sentido ¿cómo se preparan para Villa Dolores?
Esta semana estará probando Claudio Menzi,
en tanto que yo estoy aguardando el arribo del motor. Lo más
probable que pueda estar probando el sábado. Se viene una carrera
en nuestro terreno, el natural del Rally Argentino, y las exigencias
serán otras. Creo que los Maxi Rally van a andar bien ya que
son más livianos. Nacido
en Italia, pero radicado en Buenos Aires, para Confetti la posibilidad
de representar a la marca de su país es algo único,
por eso su compromiso es total. En julio del año pasado incluso
viajó a Europa para probar un Fiat Punto Super 2000 del equipo
ProCar como para empezar a anticiparse a la era Maxi Rally.
Fuiste uno de los pocos pilotos que pudo probar el mismo auto en dos
versiones, hablando del Fiat Punto Super 2000 ¿Se pueden comparar?
Si, pero con las consideraciones del asunto.
Los Super 2000 están construidos oficialmente por las casas,
y nacen como autos de carreras. En el caso del Punto Super 2000 todo
pasó por el Ingeniero Adamo de Abarth, el nivel presupuestario
es totalmente distinto, así como también los elementos.
En cambio acá a estos autos los tuvimos que hacer, bajar un
poco los costos, usar motores de calle, pero lo bueno es que lo hicimos
bien, y ya se están implementando algunas soluciones técnicas
importantes.
¿Hubo alguna repercusión en Italia?
Yo mantengo contacto permanente con Daniele
Pelliccioni, el director Deportivo del equipo ProCar, que gestionó
varios autos que salieron de Abarth. Con él mantenemos un intercambio
de información técnica ya que se mostraron con mucha
disponibilidad para ayudarnos. Ellos están muy interesados
ya que siendo un automovilismo tan chico como el nuestro a nivel mundial,
hemos logrado involucrar a las marcas.
Pirles, el reimpulsor de la Súper R
13-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Mientras que la mayoría de los equipos y pilotos del
Rally Argentino llegan a Villa Dolores para afrontar su segundo compromiso,
la cita cordobesa marcará el comienzo de temporada de la renovada
clase Super R. Este año la monomarca Subaru N3i disputará
un calendario de seis fechas, iniciativa que partió de Osvaldo
Pirles, uno de los pilotos más experimentados del sur de nuestro
país, y quien en años anteriores supiera incursionar
dentro de la clase.
"La idea surgió luego de que Néstor
Drakler, uno de los chicos que corre con nosotros en el sur, decidiera
comprarse un Super R. De ahí salió la necesidad de hacer
algo para que la clase vuelva a tener protagonismo", comienza
explicando el barilochense quien fuera múltiple campeón
en el certamen chileno de rally. "Así
que en Unquillo hablé con Daniel Salvano para proponerle la
idea de hacer un campeonato reducido, y le pareció bárbaro,
y ahí arrancamos".
"Considerado que la mitad de los autos
están en el sur y la otra en Córdoba, se dispuso repartir
dos fechas para cada lado y las dos restantes en territorio neutral.
La idea era que sean fechas intercaladas, pero gustaba más
arrancar en Villa Dolores pese a que la siguiente es Plaza Huincul.
Igual las próximas no serán seguidas", agregó
Pirles sobre el calendario.
La propuesta lo entusiasma, puesto que al igual que Daniel Salvano,
considera a la Súper R como un escalón fundamental en
el crecimiento deportivo de un piloto. "Es
un auto ideal para pegar el salto, tiene algunas cuestiones interesantes
como la caja con clanes, es un lindo auto de carrera para que los
jóvenes puedan mostrarse y que no demanda tanto presupuesto",
enfatiza.
Rauly Martínez sale a defender su Bicampeonato Sudamericano
12-Abr-2011
(Prensa RM).-
Entonado por el cuarto puesto logrado en el comienzo del Campeonato
Argentino 2011 de Rally en San Antonio de Areco y quedando como escolta
de Gabriel Pozzo en los Maxi Rally, Raúl Martínez junto
a Fernando Mussano y su VW Gol Trend MR, comenzarán una nueva
defensa del título de Bicampeón Sudamericano, en el
"XXIV Rally Trans Itapúa 2011″", primera fecha
del calendario del Campeonato Sudamericano FIA-Codasur .
Además será la segunda del Rally Petrobrás, que
se llevará a cabo como ya es habitual, en la ciudad de Encarnación,
Paraguay del 15 al 17 de abril y será organizado por el Touring
& Automóvil Club Paraguayo, el Centro Paraguayo de Volantes,
el Centro de Volantes de Colonias Unidas y el Club Encarnaceño
de Volantes.
Este verdadero clásico del cono sur, será visitado por
al menos 20 tripulaciones extranjeras que ya han sellado su inscripción,
entre las que se cuentan 8 representantes brasileños, 4 argentinos,
3 bolivianos y 5 uruguayos.
La competencia guaraní se ha programado con 8 pruebas especiales
para la etapa inicial del sábado 16 de abril y con 4 para la
etapa final del domingo 17, totalizando 150,44 kilómetros libres
de velocidad. Como
en 2010, la prueba largará desde el Parque Quiteria, con un
Súper Especial nocturno el viernes 15 de abril desde las 20
hs., donde una multitud volverá a seguir cada una de las alternativas
del paso de los autos de producción N4 y los nuevos Maxi Rally
de la Clase 3 del Argentino.
El Bi-Campeón Sudamericano Raúl Martínez está
viajando hacia Paraguay en estos momentos, donde tendrá como
rivales a Diego Domínguez (PY), Eduardo Peredo (BO), Paulo
Nobre (BR), Rodrigo Zeballos (UY), y Sebastián Abramian (ARG)
también con VW Gol MR, entre otros.
Cabe destacar que Rauly descartó su participación en
Villa Dolores, 2ª fecha del Campeonato Argentino, debido a la
proximidad con esta fecha del Sudamericano y como el Reglamento del
Argentino lo obliga (Ver
más detalles del Rally Codasur 2011).
Se presenta la vuelta de Villa Dolores
12-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Rally de Villa Dolores, segunda fecha de la temporada 2011
del Rally Argentino, se estará presentando este jueves, como
para ir palpitando lo que será el regreso de la ciudad como
organizadora luego de una década. Por tal motivo, se estará llevando a cabo una conferencia
de prensa desde las 11 horas en el Nuevo Palacio Municipal Centro
Cívico, en donde estarán presentes los pilotos Gabriel
Pozzo (Baratec Volkswagen), el mejor piloto Maxi Rally en la fecha
inaugural, y José Cantón (ProRally Mitsubishi), ganador
de la Clase 3 Light.
También contará con la presencia de uno de los navegantes
más reconocidos del ambiente, Diego Curletto (VRS Ford), referente
del Valle de Traslasierra, en donde transcurrirá la competencia.
En la oportunidad se darán a conocer los detalles de la carrera
que se estará poniendo en marcha el jueves 21 de abril y que
luego de cuatro emocionantes días se estará cerrando
el domingo 24.
Villa Dolores vuelve al ruedo nacional
11-Abr-2011
(Prensa R. Cerezo-RA).-
La ciudad de Villa Dolores en el valle de Traslasierra volverá
a ser sede del Rally Argentino en las postrimerías del mes
de abril luego de una década sin recibir a la especialidad. La última vez fue en 2001 cuando se produjo la muerte
de Jorge Raúl Recalde al término de la primera etapa,
el sábado 10 de marzo de 2001, y nunca más volvió
la categoría.
Este año estará celebrando su edición número
diez, siendo una de las fechas precursoras cuando allá por
el año 1981 recibía a la joven categoría coronando
justamente a Recalde, que le daba al Renault 18 GTX la primera de
varias victorias para el modelo del rombo francés.
Estando tan cerca de su Mina Clavero natal, el "Condor de Traslasierra"
fue quien más veces triunfó con cinco victorias en el
81, 83, 84 (válida también por el Codasur) 85 y 2000.
El dominio cordobés se completó con trinufos de Gabriel
Raies en el 86, Ernesto Mario Soto en el 87 -los dos también
con Renault 18- y Jorge Bescham en 1997 que con la Toyota Célica
se impuso justamente en el homenaje al "Cabezón".
Solamente el tucumano Roberto Sánchez pudo quebrar dicha hegemonía,
aunque su éxito fue parcial y se vio truncado por la trágica
pérdida de Recalde tras la primera etapa de esa edición
de 2001 que el "Ingeniero del Volante" había dominado
con el Subaru Impreza.
Todos los ganadores:
1981: Jorge Recalde-Jorge del Buono (Renault 18 GTX)
1983: Jorge Recalde-Jorge del Buono (Renault 18 GTX)
1984: Jorge Recalde-Del Buono (Renault 18 GTX)
1985: Jorge Recalde-Del Buono (Renault 18 GTX)
1986: Gabriel Raies-Rúl Campaña (Renault 18 GTX)
1987: Ernesto Mario Soto-Martín Christie (Renault 18 GTX)
1997: Jorge Bescham-Rodolfo Amelio Ortiz (Toyota Celica 4WD)
2000: Jorge Recalde-Diego Curletto (Ford Escort Cosworth)
2001: Roberto Sánchez-Edgardo Galindo (Subaru Impreza A/8)
Reina de Oro en Catriel
11-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Este fin de semana, la ciudad rionegrina de Catriel celebro
su fiesta del deporte para reconocer a quienes hacen un gran esfuerzo
por representar a la localidad sureña. Entre ellos
se encuentra Alicia Reina, quien desde que debutó en el Rally
Argentino ha portado con orgullo el estandarte de Catriel.
Por todo ello Alicia fue reconocida nada menos que con el Catriel
de Oro, la máxima distinción para un deportista de la
ciudad por su creciente campaña que incluye ser la primera
mujer en ganar una carrera en cualquier clase del Rally Argentino
y ser además Subcampeona 2009 de la N2, ahora Clase 9.
La fiesta se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal, en
donde asistieron personalidades de distintos ámbitos, y por
supuesto del deporte, quienes reconocieron la capacidad y persistencia
de Alicia Reina, que lejos de establecerse sale a buscar nuevos objetivos,
habiendo debutado en la competitiva Clase 3 Light al comando de un
Mitsubishi Lancer, y que significó su primera experiencia con
un auto de tracción integral.
Juan Marchetto: “Te cambia
la cabeza empezar así”
08-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Debieron pasar 42 carreras para que Juan Marchetto pudiera
finalmente lograr su primera victoria dentro del Rally Argentino,
aunque valió la pena, puesto que la consiguió nada menos
que en la fecha inaugural de esta temporada 2011, lo que lo motiva
en gran manera para aspirar a grandes cosas. "La verdad que tengo más
ganas de ganar que antes", comienza explicando Marchetto
sobre el peso que se sacó de encima y sobre lo que buscará
en adelante. "La verdad que te cambia la
cabeza empezar así. Fue muy lindo, recibí llamados de
mucha gente que me felicitó así que lo disfruté
bastante", continuó.
A sus 25 años el piloto de Villa María disfruta estar
por primera vez liderando el campeonato, aunque el infortunio de la
cancelación del Rally de Areco le imposibilitó sumar
más puntos, puesto que la carrera terminó entregando
el 50% de las unidades en juego. "En ese
sentido fue una pena, pero para nada opaca la victoria",
expresó.
Ahora por delante Marchetto tendrá varios desafíos.
En primer lugar defender la punta en Villa Dolores, pero también
está la posibilidad de debutar con el Ford Fiesta Maxi Rally
del VRS. "Todavía no sé si
llegamos. En estos días el equipo probaba pero yo estoy complicado
con el trabajo, así que me pierdo los ensayos",
adelantó Juan.
Villa Dolores será todo un escollo, puesto que es una carrera
prácticamente nueva pese a correrse en el Valle de Traslasierra,
uno de los escenarios naturales de la especialidad. "Corrí
sólo un tramo, y al revés de cómo lo haremos
ahora. Pese a estar en la misma zona la carrera es muy distinta respecto
a Mina Clavero. Va a ser más pedregoso, las gomas van a sufrir
mucho, sobre todo con el tramo de Nono que son casi 40 kilómetros",
puntualizó el cordobés.
Grinovero empieza a cumplir
08-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Favio Grinovero, navegado por Marcelo Brizio, finalizó
segundo en la Clase 9 en la fecha apertura en lo que fue su primera
participación como becado del Rally Argentino, junto a Juan
Rochaix, para participar durante todo el año en la única
clase de tracción simple. A bordo del Ford Ka del equipo de Germán Boaglio Grinovero
anduvo siempre en los tiempo de punta, ganando dos de los cuatro tramos
que se disputaron el sábado para quedar a sólo 2s3 de
Rochaix, quien se erigía como ganador de la etapa.
Sin embargo las complicaciones vinieron el domingo, en donde el barro
le jugó una mala pasada y lo privó de pelear por la
victoria. "Realmente era imposible correr,
ganó Pedro Fiorio que fue el que menos se equivocó y
en ese tramo se definió el rally de acuerdo a la diferencia
de tiempo que hubo. Quedaron muchos autos tirados, a mí me
tocó pasar a cuatro, se hizo muy largo por el estado del camino",
contó Grinovero, quien destacó el funcionamiento de
su unidad mecánica que lo motiva para ir en busca de la victoria
en la segunda fecha que se disputará en Villa Dolores del 22
al 24 de abril.
Gabriel
Allasia pasa al Argentino de Rally
07-Abr-2011
(Prensa GA).-
Tras la frustrada participación en la apertura del
campeonato cordobés de rally y la imposibilidad de estar presente
en la segunda de ese certamen el próximo fin de semana, el
piloto de Villa María, Gabriel Allasia, ha realizado un importante
cambio de planes y continuará esta temporada en el campeonato
argentino de la misma especialidad del automovilismo.
Gabriel proseguirá hasta fin de año en la Clase 3 Light
del nacional con un Mitsubishi Evo IX, decisión que fue tomada
luego de retrasarse la llegada de algunos elementos para su unidad,
haciéndose de ese modo imposible estar presente el próximo
fin de semana en Achiras y con ello perdería dos fechas en
el torneo mediterráneo.
Dada esta situación y analizándose que el campeonato
argentino ha disputado tan solo una fecha y que además se debe
descartar una participación, el volante villamariense determinó
su continuidad en el máximo torneo nacional.
De este modo la primera competencia que desarrollará será
la del rally de Villa Dolores, la que tendrá lugar del 22 al
24 de abril.
Alejandro Cancio: "Hay que
trabajar mucho en la puesta a punto"
07-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Ni bien finalizado el Rally de Areco, Capitán Sarmiento
y Baradero, los equipos y pilotos de la nueva Maxi Rally ya piensan
en la segunda fecha que se disputará en Villa Dolores, del
22 al 24 de abril, y para la cual comenzaron a ensayar a fin de acortar
los plazos de los desarrollos. En el caso de Alejandro Cancio y del Peugeot 207 Maxi Rally
construido por Oscar Millán en Cutra-Có, sumar kilómetros
de carrera es imprescindible puesto que fue unos de los últimos
en probar antes de la carrera del fin de semana.
"Hay que trabajar mucho en la puesta a
punto, que dicho sea de paso nadie la tiene, salvo quizá los
que manejan los Gol", comenzó explicando el neuquino.
"Ellos ya tienen un set-up lógico,
nosotros tenemos que construirlos. De todas maneras el balance es
positivo porque el auto no falló, que era nuestro miedo tras
no poderlo probar mucho", expresó Cancio desde
Neuquén, quien terminó abruptamente su participación
en la primera carrera del año.
"Para todos era una locura correr así,
en donde me quedé yo, estaba imposible", comienza
explicando para dar más detalles del abandono. "Me
pasé en un lomo, se fue pelando y haciendo como un escalón.
El auto saltó de más y cayó de punta, de casualidad
no hicimos una vuelta de campana. Se terminó rompiendo el radiador
y no sabemos si algo del motor, eso nos va a condicionar para probar
antes de Villa Dolores", concluyó.
Para Baldoni, los pilotos tendrán un papel clave
06-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El desembarco de los Maxi Rally en San Antonio de Areco tuvo
al equipo Baratec como el principal exponente. Con sus cuatro
pilotos en las primeras cinco posiciones, y con la primera alegría
parcial de la temporada gracias a la primera victoria en pruebas especiales
que vino de la mano de Miguel Baldoni.
Paradójicamente, el puntano fue el último de los diez
pilotos que compitieron en subirse al auto. Ni siquiera tuvo la chance
de testearlo en el Shakedown puesto que el equipo trabajó a
destajo para llevar con el VW Gol Trend Maxi Rally que al final le
sentó a la perfección.
"Me gustó mucho, es un verdadero auto de carreras, y lo
sentí muy bien pese a no poder realizar buenas pruebas, de
hecho lo probamos en carrera. Lo bueno es que logré adaptarme
rápido" indicó Baldoni, consciente de la importancia
que tendrán los pilotos en el desarrollo de los Maxi Rally.
"El auto te sorprende, pero todavía le falta bastante.
El hecho de que esté para ganar dependerá mucho del
trabajo del equipo y también de los pilotos, la puesta a punto
que logre cada uno y la capacidad de transmitir lo que necesita el
auto" amplió el representante de la armada argentina en
la Academia WRC.
WRC:
El Rally de Argentina suma el Power Stage en su edición
2011
06-Abr-2011
(Prensa Rally de Argentina).-
La 31ª edición del Rally Argentina, organizado
por el Automóvil Club Argentino, sumará más emoción
a la ya anunciada incorporación de los dos tramos mixtos de
tierra y asfalto y a la presencia de los nuevos WRC, con la inclusión
de un cierre a pura adrenalina. Se trata del Power Stage, el último
tramo cronometrado de la carrera, que tendrá características
muy particulares.
El Power Stage es un nuevo concepto que se suma este año al
Campeonato Mundial de Rally. Es un tramo de no más de ocho
kilómetros de recorrido, que forma parte de la carrera, pero
que, a su vez, tendrá una clasificación independiente
y premiará a los tres pilotos más veloces con un puntaje
adicional: 3, 2 y 1 puntos respectivamente. Además, el tramo
se transmitirá en vivo para todo el mundo, hecho que suma un
importante valor agregado al evento.
Este último tramo especial, que se suma en la tercera etapa
de la carrera, será el que une Cabalango con Villa García.
Es un recorrido de 3.900 metros de extensión, que incluye un
primer sector trabado, con muchas curvas, hasta llegar al cruce de
un vado que sumará espectáculo a la acción, para
luego terminar con una sección más veloz, de rectas
y curvas rápidas.
Esta novedad obligó a realizar algunos cambios en el recorrido
de la competencia, con respecto al previsto inicialmente, por lo cual
el programa de la edición 2011 del Rally Argentina queda ahora
confirmado de de la siguiente manera:
WRC
- Rally de Argentina 2011 Jueves 26 de mayo - Etapa 1
(1ª Sección)
PSE 1 Súper Especial Carlos Paz - Largada 3,02 15:05
hs. Viernes 27 de mayo - Etapa 1
(2ª Sección)
Parque de Asistencia A 6:55 hs.
PE 2 El Mirador - San Lorenzo 18,23 km. 9:36 hs.
PE 3 Mina Clavero - Giulio Césare 22,67 km. 10:08 hs.
PE 4 El Cóndor - Cuesta Blanca (tierra/asfalto) 37,32
km. 10:56 hs.
Parque de Asistencia B 12:16 hs.
PE 5 El Mirador - San Lorenzo 18,23 km. 15:12 hs.
PE 6 Mina Clavero - Giulio Césare 22,67 km. 15:44 hs.
PE 7 El Cóndor - Cuesta Blanca (tierra/asfalto) 37,32
km. 16:32 hs.
Parque de Asistencia C 17:45 hs.
Total Etapa 1: 159,46 kms. Sábado 28 de mayo - Etapa
2
Parque de Asistencia D 7:28 hs.
PE 8 Las Jarillas - Falda del Carmen (tierra/asfalto) 21,57
km. 8:09 hs.
PE 9 Las Bajadas - Villa del Dique 16,57 km. 9:42 hs.
PE 10 Amboy - Santa Mónica 20,33 km. 10:28 hs.
PE 11 Santa Rosa - San Agustín 21,36 km. 11:09 hs.
Parque de Asistencia E 13:04 hs.
PE 12 Las Jarillas - Falda del Carmen (tierra/asfalto) 21,57
km. 14:00 hs.
PE 13 Las Bajadas - Villa del Dique 16,57 km. 15:33 hs.
PE 14 Amboy - Santa Mónica 20,33 km. 16:19 hs.
PE 15 Santa Rosa - San Agustín 21,36 km. 17:00 hs.
Parque de Asistencia F 18:58 hs.
Total Etapa 2: 159,66 kms. Domingo 29 de mayo - Etapa 3
Parque de Asistencia G 6:16 hs.
PE 16 Ascochinga - Agua de Oro 48,21 km. 8:09 hs.
PE 17 Cabalango - Villa García 3,9 km. 10:27 hs.
PE 18 Súper Especial Carlos Paz 3,02 km. 11:38
hs.
PE 19 Cabalango - Villa García (Power Stage) 3,9 km.
12:10 hs.
Parque de Asistencia H 12:50 hs.
Total Etapa 3: 59,03 kms.
El
Rally Argentina anticipa así tres grandes novedades para los
amantes de la especialidad: tramos mixtos de tierra y asfalto, nunca
antes vistos en esta competencia, la presencia de los nuevos autos
del World Rally Car y el Power Stage, que le pondrá mucha más
emoción al cierre de la competencia. Suecia, México y Portugal ya tuvieron su Power Stage
La experiencia del Power Stage ya se vivió a pura adrenalina
en las tres primeras fechas del año del Campeonato Mundial
de Rally. En Suecia, la gloria en esta mini competencia a todo o nada
fue a manos del piloto francés Sebastien Oggier (Citroën),
mientras que en tierras aztecas los tres puntos de esta clasificación
se los llevó el finlandés Mikko Hirvonen (Ford). En
la última fecha, disputada en Portugal, el ganador de este
tramo especial fue Sebastien Loeb (Citroën). Continúan las inscripciones
Tres nuevos participantes argentinos completaron el procedimiento
de inscripción para participar de la 31ra. edición del
Rally Argentina, ellos son Guillermo Bottazzini, quien participará
a bordo de un Renault Clio 1.6; Carlos Cuevas, con un Citroën
C4 VTS 2.0 y Ulises Morales, quien correrá con un Fiat Palio
1.6.
El periodo de inscripción continúa abierto y se siguen
recibiendo las inscripciones hasta el próximo lunes 25 de abril.
Todas aquellas tripulaciones interesadas podrán encontrar los
requisitos y formularios en el sitio oficial del Rally Argentina:
http://www.rallyargentina.com/castellano/competidores.php
o comunicarse a la Secretaría del Rally Argentina a los tels:
+54 351 487 2010 / 2727 o vía mail a info@rallyargentina.com.
Kovacevich arrancó con un podio antes del descarte
06-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Omar Kovacevich junto a su sobrino Jorge, comenzaron el año
con un podio en el Rally de San Antonio de Areco, fecha inicial del
Rally Argentino.
Con un Mitsubishi Lancer Evo IX del Equipo Schroeder Competición,
equipo satélite del Tango RT, pudieron subir al tercer escalón
gracias a su ritmo y no salirse del camino en una carrera donde el
barro fue su principal protagonista.
"Estamos muy contentos y conformes por
este fin de semana que a pesar de la lluvia y el barro que complicaron
todo, pudimos disfrutar de la potencia que el auto tiene, y del afecto
y cordialidad que existe en el equipo que comanda Germán Schroeder.
Anduvimos rápidamente en los tiempos de punta, a pesar de haber
subido por primera vez en este auto, pero es muy dócil de manejar
y realmente es más potente que el que nosotros manejamos el
año pasado. Ahora debido al sistema de descarte que tiene la
categoría", adelantó Omar que volverá
a competir el fin de semana del 22 de abril.
Nace la Copa Mini Rally
05-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La Copa Mini Rally será otra de las grandes novedades
que presentará el Rally Argentino para esta temporada 2011,
en la que se podrán ver en acción a los atractivos Mini
Cooper derrapando por los caminos de argentina, tal como lo están
haciendo en este momento a nivel mundial. Esta flamante clase empezó a ser concebida desde hace
un tiempo atrás, y ahora se encuentra en su fase decisiva,
ya que entre bastidores se están adoptando las medidas necesarias
para la primera temporada de una excepcional serie de carreras.
El Mini de rally fue presentado por primera vez ante la prensa e invitados
en la largada simbólica previa a la carrera inaugural del Rally
Argentino, que se realizó el jueves a las 20:30 en la Avenida
del Libertador, frente a la sede del Automóvil Club Argentino.
Los resultados obtenidos durante las primeras pruebas del auto, permiten
suponer que los pilotos de la copa experimentaran emociones aún
más vivas al volante. Mayor capacidad de aceleración
y una mayor velocidad de punta, valores de aceleración lateral
superiores y un sistema de tracción optimizado, esas son las
características que distinguen a este nuevo deportivo.
Para los espectadores, todo ello significa presenciar carreras más
emocionantes, con más acción e impresionantes duelos
sobre la tierra, que se pondrán en marcha en la carrera de
la provincia de Catamarca, en el mes de junio, primera fecha de la
Copa Mini Rally, con la excepción de disputar un rally mixto
sobre tierra y asfalto.
El Tango prueba con Ligato y el Agile MR
05-Abr-2011
(Prensa TRT).-
Luego de afrontar la primera fecha del Campeonato Argentino
de Rally en San Antonio de Areco, el Tango Rally Team con su piloto
Marcos Ligato sobre el Chevrolet Agile Maxi Rally, llevará
a cabo este Jueves una serie de test y ensayos por caminos de la provincia
de Córdoba. Buscando mejorar la muy buena performance inicial que tuvo
el Chevrolet Agile Maxi Rally en el inicio del ejercicio 2011, el
equipo Tango Rally Team programó una jornada de trabajo para
este Jueves con Marcos Ligato, bajo la supervisión del Jefe
Técnico de la estructura, el Ingeniero Oliver Maroselli.
Marcos Ligato expresó: "Estamos
definiendo por estas horas el lugar concreto para los ensayos que
debemos levar adelante, cumpliendo con el programa originario de test
sobre el Agile Maxi Rally. En Areco logramos conseguir muy buena información
general respecto del comportamiento del auto sobre pisos veloces y
ahora llegó el momento de trabajar en distintas puesta a punto
sobre tramos de montaña para seguir avanzando en lo que respecta
a performance.
Nuestro próximo compromiso en Villa Dolores en poco mas de
quince días, nos obliga a ensayar cuestiones técnicas
muy importantes en virtud de la gran exigencia que demandarán
los caminos del Valle de Traslasierra en la provincia de Córdoba".
Campeonato
Argentino de Rally 2011
San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento y Baradero
- 1ª fecha
Juan Manuel Marchetto logra su primera victoria,
a pesar del recargo
Pozzo y Baldoni en el podio. José
Cantón ganó la Light y Pedro Fiorio la Clase
3
03-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, JMM, AM, SF, PRSA, TRT, Pilotos
y Equipos).- En
una accidenta prueba que debió cancelarse por las intensas
lluvias caídas durante todo el fin de semana, Juan Marchetto
(VRS Mitsubishi) se erigió como ganador del Rally de Areco,
Capitán Sarmiento y Baradero, fecha inaugural del Rally Argentino,
para lograr su primera victoria en su campaña deportiva. El segundo día de carrera arrancó con un golpe
de escena importante puesto que casi sin proponérselo Marchetto
se convirtió en el nuevo líder de la competencia favorecido
por el abandono de Luciano Bernardi (Tango TRT-Mitsubishi Evo X) y
el retraso de Alejandro Levy (VRS Mitsubishi Evbo IX).
Bernardi, quien fuera dueño de la clasificación hasta
largarse la PE9 quedó detenido en el tramo con el capot de
su vehículo abierto, en tanto que Levy, su escolta, perdió
más de dos minutos tras haber sufrido una salida de pista.
Pero Marchetto siguió corriendo con suerte.
El piloto VRS alcanzó a completar el tramo con piso seco, antes
de que el agua comenzara a inundar el sector. Así terminó
aventajando por más de 30s a los VW Gol Trend Maxi Rally de
Gabriel Pozzo (foto) y Miguel Baldoni,
diferencia que cambiaría en la clasificación final.
Luego de la información brindada por los veedores de las chicanas
de la PE 9, las autoridades de la competencia decidieron aplicar una
penalización de 30 segundos a 13 pilotos, entre ellos el ganador,
quien finalmente venció por sólo 1s9 sobre Pozzo y 9s7
sobre Baldoni (foto abajo).
Con este resultado, el villamariense gana su décima competencia
de su carrera deportiva y la primera en la clase mayor, habiendo disputado
43 eventos desde que comenzara a participar dentro del certamen nacinal
en el 2005 sobre un Fiat de la Copa Palio. Los
cambios en las posiciones de la clasificación general final
de los primeros diez puestos, se vió modifcada por los recargos
a Padilla y a Menzi, quienes perdieron dos puestos, y terminaron 8º
y 10, respectivamente.
A pesar de esto, el cordobés Menzi avanzó en el clasificador,
estaba 13º cuando dio comienzo el último especial, a pesar
de los problemas que tenía en la caja de velocidades de su
auto, gracias a las deserciones de Luciano Bernardi y su coequiper
Confetti; como así también los retrasos de Marcos Ligato
y Alejandro Levy.
Cristian Confetti, tuvo problemas de temperatura en el motor y por
ello debió desertar en el kilómetro 10.
El papel protagónico de la lluvia fue en aumento, y eso motivó
a las autoridades deportivas a intervenir la prueba al igual que ayer. En
primer turno se cancelaron las pasadas a las PE10 y PE11, obligando
a los pilotos a enlazar hacia el Parque de Asistencia. Allí,
y luego de dos horas de deliberación, mientras los autos de
seguridad informaban sobre el estado de la ruta, se tomó la
determinación de no seguir corriendo.
Producto de la cancelación y la imposibilidad de completar
el kilometraje suficiente de acuerdo al reglamento, la segunda etapa
y la clasificación final otorgaron al igual que el día
de ayer la mitad de los puntos. Clase 3 Light: Se consagró
ganador al cordobés José "Choper" Cantón
(ProRally-Mitsubishi Evo IX-foto) en
la segunda división más importante del Rally Argentino.
La actuación del piloto de Río Ceballos dio para más,
y con un auto de menor potencia se acomodó sexto en la clasificación
general para lograr además su primera victoria en la clase
telonera.
Agustín Elvira (Mitsubishi Evo IX) quien había finalizado
2º, por el recargo antes mencionado perdió el puesto de
escolta en manos de Nicolás Díaz (VRS-Mitsubishi Evo
IX), quien fue 7º en la general. El piloto del Tango RT debió
conformarse con ser 4º.
El último escalón del podio, en esta clase, quedó
para el piloto más austral del Rally Argentino, el chubutense
Omar Kovacevich (Schroeder Mitsubishi) quien se lleva un gran resultado
a la ciudad de Esquel.
Rubén Machado (Subaru) y Esteban Bilbao (Mitsubishi Evo IX)
culminaron 5º y 6º, respectivamente.
Julio Gómez quedó 7º con el Subaru y el piloto
de Chacabuco, Sergio Benetti, hizo un buen papel, ya que terminó
en octava colocación en la clase, con su Mitsubishi Lancer
Evo IX .
De esta forma el Equipo Pro Rally SpeedAgro ha debutado de manera
exitosa al conseguir la primera victoria de la temporada y conquistando
la punta del certamen en su división, la clase 3 Light. Clase 9: El vencedor
resultó el piloto de Pergamino Pedro Fiorio (foto)
a bordo de un Ford Ka el bonaerense se impuso con holgada comodidad
sobre Fabio Grinovero y el local Juan Rochaix, los dos también
con el mismo modelo del "óvalo", y que son los dos
pilotos becados por la categoría para competir durante toda
la temporada.
Completaron, Ramón Garro (VW Gol) y Raúl Racca y Julio
Cuello, estos últimos con Ford Ka, siendo los seis autos que
pudieron finalizar la prueba que no perdonó a los más
pequeños.
La próxima competencia será el Rally de Villa Dolores,
que se disputará del 22 al 24 de abril en la provincia de Córdoba. Declaraciones
Juan Manuel Marchetto (1º): "No
puedo estar más contento con este triunfo, que se da luego
de mucho trabajo en el campeonato,
no lo puedo creer porque se nos dio todo.
La
verdad salió una carrera redonda para nosotros. Fue
un fin de semana muy complicado, en el que corrimos al límite
y en situaciones muy adversas, pero tuvimos la suerte de que no nos
haya pasado nada. Cualquier cosa podía suceder.
Fue sin lugar a dudas una carrera atípica,
en donde la lluvia obligó a la cancelación de varios
especiales que se tornaron intransitables. En ese escenario, supimos
sobrellevar complicados sectores con agua y barro, en donde el Evo
IX respondió a la perfección. Ahora tendremos que ver
si el equipo puede finalizar el armado del Ford Fiesta MR para la
fecha de Villa Dolores, sino seguiré con el Mitsubishi". Miguel
Baldoni (3º): "Que increíble
semana! nos fue bien en Europa y ahora tenemos un gran debut en la
Maxi Rally!, le quiero agradecer a los hermanos Mario y Fabián
Barattero por haber confiado en Mi y por este excelente auto que me
entregaron, se que han trabajado muchas horas y aun nos restan varias
mas. Los Mitsubishi fueron contundentes en lo llano, sin embargo creo
que aún todos los que hemos asumido el desafío de correr
en estos autos nuevos tenemos que hacer kilómetros y mas experiencia
para poder comparar, las conclusiones que los equipos han tomado de
este Rally servirán para la próxima fecha y para mejorar
la puesta a punto… esta historia recién comienza!. Una
lástima que la lluvia haya complicado todo y que se haya suspendido
la carrera, todos nos quedamos con ganas de más, pero debe
pesar la lógica y el sentido común, cuando es peligroso
para los pilotos y el público, no se puede seguir corriendo".
Claudio
Menzi (10º-foto):
"Estuvimos complicados con la caja de velocidades nuevamente;
hubo algún problema que nos hizo saltar los cambios y eso nos
perjudicó demasiado.
A partir de la mitad del tramo empezó a llover fuerte y el
final de la Especial 9 se hizo prácticamente imposible con
el barro que se había formado. Debemos trabajar para la próxima
fecha en Villa Dolores". Juan Manuel Solís (Director de la Scudería
Fiat Rally): "A pesar de los resultados,
el balance final es bueno porque los autos estuvieron en los tiempos
lógicos en los tramos que se disputaron.
Lamentablemente las diferentes interrupciones que tuvo la carrera
con las cancelaciones de los tramos no nos permitió seguir
desarrollando los autos". José
Cantón (1º Clase 3 Light, 6º en gral-foto):
"Realmente nos vamos muy contentos por
haber cerrado el primer fin de semana de carrera de esta manera. Fue
un rally atípico donde el factor climático jugó
un papel fundamental. Ahora habrá que seguir trabajando y pensando
en las carreras que se vienen en el futuro como es el caso de Villa
Dolores donde el terreno es muy distinto al que utilizamos estos días". Sergio Benetti (18º gral., 8º en C3 Light):
"Creo que ha sido un buen resultado en
lo personal y para el equipo Pro Rally SpeedAgro que ha cosechado
la victoria en su clase. Es muy importante lo que hemos logrado y
seguiremos por este camino. Quizás podríamos haber estado
más adelante pero la carrera se hizo corta y sólo pudimos
competir algunos tramos". Cristian Confetti (abandono): "Tuvimos
problemas de temperatura nuevamente; no sé si es el radiador
o el sistema en el motor, pero eso nos privó de seguir en competencia.
Veníamos muy bien hasta ese momento, habíamos recorrido
10 kilómetros del Especial. De todas formas, tenemos un auto
muy competitivo y confío en poder hacer una buena actuación
en la próxima fecha en Villa Dolores".
Rally
Argentino
- San Antonio de Areco - Clasficación General Final
1° 7 MARCHETTO, Juan M. - DIAZ, José (Mitsubishi
Evo X) 31m29s1 (C 3 1°) (r1)
2° 2 POZZO, Gabriel - STILLO, Daniel (VW MR) a 1s9
(C 3 2°)
3° 9 BALDONI, Miguel - FRANCHELLO, Gustavo (VW MR)
a 9s7 (C 3 3°)
4° 12 MARTINEZ, Raúl - MUSSANO, Fernando (VW
MR) a 35s2 (C 3 4°)
5° 4 DOMINGUEZ, Diego - GALINDO, Edgardo (Kia MR) a
35s2 (C 3 5°)
6° 30 CANTON, José - AMELIO ORTIZ, R. (Mitsubishi
Evo IX) a 46s7 (C 3 6°) (Light 1º)
7° 25 DIAZ, Nicolás - PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi
Evo IX) a 1m09s5 (C 3 7°) (Light 2
º)
8° 14 PADILLA, Gerónimo - KEMBER, Ricardo (Mitsubishi
Evo X) a 1m14s9 (C 3 8°) (r1)
9° 24 KOVACEVICH, Jorge - ARANGUREN, Matías (Mitsubishi
Evo IX) a 1m24s5 (C 3 9°) (Light 3º)
10° 6 MENZI, Claudio - CAGNOTTI, Diego (Fiat MR) a 1m25s7
(C 3 10°) (r1)
11° 16 ELVIRA, Agustín - TAGLE, Oscar (Mitsubishi
Evo IX) a 1m26s3 (C 3 11°) (Light
4º) (r1)
12° 18 LEVY, Alejandro - LEVY, Diego (Mitsubishi) a 1m34s6
(C 3 12°)
13° 26 MARTIN, Ivo - HERRERO, Julio (Subaru) a 1m42s7 (C
3 13°)
14° 34 MACHADO, Rubén - LUDOVICO, Javier (Subaru)
a 1m55s6 (C 3 14°) (Light 5º)
15° 64 BILBAO, Esteban - (Mitsubishi Evo IX) a 2m01s3 (C
3 15°) (Light 6º)
16° 19 ABRAMIAN, Sebastián - SUAYA, Leonardo (VW
MR) a 2.13s3 (C 3 16°)
17° 33 GOMEZ, Julio - FARIAS, Daniel (Subaru) a 2m16s8 (C
3 17°) (Light 7º)
(r1)
18° 29 BENETTI, Sergio - SILVA, Marcos (Mitsubishi Evo IX)
a 4m52s5 (C 3 18°) (Light 8º)
(r1)
19° 20 MONARCA, Gonzalo - GRIGERA, Laureano (Mitsubishi
Evo IX) a 6m34s4 (C 3 19°) (Light
9º)
20° 21 CAMPOS, Ezequiel - MERCADAL, Matías (Subaru)
a 7m05s3 (C 3 20°) (Light 10º)
(r1)
21° 38 FERMI, Nicolás - MONTEROS, Javier (Subaru)
a 13m58s9 (C 3 21°) (Light 11º)
(r1)
22° 50 MACHADO, Matías - DER-OHANNESIAN, M. (Subaru)
a 18m01s8 (C 3 22°) (Light 12º)
(r1)
23° 45 MACHADO, Lucas - (Mitsubishi Evo IX) a 18m55s6 (C
3 23°) (Light 13º)
24° 40 MACHADO, Juan - BECCARIA, Gustavo (Mitsubishi Evo
IX) a 20m20s0 (C 3 24°) (r2)
25° 17 BASSI, Federico - REINAUDO, Raúl (Mitsubishi
Evo X) a 20m23s4 (C 3 25°)
26° 53 ZUFFO, Luis - ORDOÑEZ, Damián (Subaru)
a 21m59s8 (C 3 26°) (Light 14º)
(r1)
27° 51 CERESOLA, Héctor - DELL'OSO, Rodolfo
(Subaru) a 22m13s7 (C 3 27°)
28° 31 MARCHETTO, Álvaro - BAZAN, Marcos (Subaru)
a 22m37s1 (C 3 28°) (r1)
29° 62 FIORIO, Pedro - MORENO, Oscar (Ford Ka) a 23m52s0
(C 9 1°)
30° 60 GRINOVERO, Favio - BRIZIO, Marcelo (Ford Ka)
a 26m13s0 (C 9 2°)
31° 58 ROCHAIX, Juan - DI CARLO, Adrián (Ford
Ka) a 28m44s7 (C 9 3°)
32º 63 GARRO, Ramón - DE HARO, Diego (VW Gol)
a 39m36s6 (C 9 4°)
33° 35 PASI, Ricardo - SALAMONE, Pedro (Mitsubishi
Evo IX) a 39m52s4 (C 3 29º) (Light
15º)
34° 55 RACCA, Raúl - RECALT, Miguel (Ford Ka)
a 40m19s5 (C 9 5º)
35° 11 BERNARDI, Luciano - CRETU, Fabián (Mitsubishi
Eco X) a 44m31s6 (C 3 30º)
36° 61 CUELLO, Julio - PISSACO, Mariano (Ford Ka) a
1h35m34s7 (C 9 6º) (r1)
Notas: (r1) Recargo de 30 segundos - (r2)
recargo 1m10s
Rally
Argentino
Campeonato 2011
(1 fecha)
1° Juan Marchetto 22
2° Gabriel Pozzo 16,5
3° Miguel Baldoni 13
4° Raúl Martínez 8,5
5° Diego Domínguez 8
6° José Cantón 7
7° Luciano Bernardi 6
8° Gerónimo Padilla 5,5
9° Nicolás Díaz 4,5
10° Alejandro Levy 4,5
11° Juan Gil de Marchi 1,5
12° Omar Kovacevich 1
13° Claudio Menzi 0,5
San Antonio de Areco 1º Día:
Cambios en la clasificación.
Luciano Bernardi pierde unos segundos
de ventaja
03-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino y Sportmotor).- En
virtud de lo acontecido con el registro de tiempos en la PE 3, y ante
la imposibilidad de lograr una verificación confiable de los
mismos, se decide otorgar el mismo tiempo a todos los participantes
en dicha prueba. El tiempo elegido fue de 3m46s7 y el líder Luciano
Bernardi (foto), con el Mitsubishi Evo
X del Tango Rally Team, perdió unos segundos de ventaja, ahora
sólo 2s4 lo separan de Alejandro Levy.
Se mantiene las siguentes dos posiciones con Juan Marchetto (3º),
Gabriel Pozzo (4º) pero ahora a 5s0 y 6s2 del puntero.
El puntano Miguel Baldoni subió al 5º puesto y José
Cantón, líder de la Clase 3 Light, ascendió dos
lugares en la general, siendo 8º.
Flashes
08:16 hs.: Bernardi será el primer
auto en salir a la ruta. Villagra reenganchado parte 14º.
08:00 hs.: En diez minutos, los autos
dejarán el Parque Cerrado.
Rally
Argentino
- San Antonio de Areco - 1º Día - Clasficación
Gral.
(modificada)
1° Luciano Bernardi/Cretu (Mitsubishi Evo X) 12m22s0
2° Alejandro Levy/Levy (Mitsubishi Evo IX) a 2s4
3° Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi Evo IX) a 5s0
4° Gabriel Pozzo/Stillo (VW Gol Trend MR) a 6s2
5° Miguel Baldoni/Franchello (VW Gol Trend MR) a 7s8
= Gerónimo Padilla/Kember (Mitsubishi Evo X) a 7s8
7º Juan Gil De Marchi/Albornoz (Mitsubishi Evo X) a 8s0
8° José Cantón/Ortíz (Mitsubishi Evo
IX) a 8s6 (Light 1º)
9° Raúl Martínez/Mussano (VW Gol Trend MR)
a 8s8
10º Cristian Confetti/Allende (Fiat Punto MR) a 9s3
11° Marcos Ligato/García (Chevrolet Agile MR) a 12s8
12° Diego Domínguez/Galindo (Kia Río MR) a
13s3
13º Claudio Menzi/Cagnotti (Fiat Punto MR) a 14s7
14º Agustín Elvira/Tagle (Mitsubishi Evo IX) a 15s1
(Light 2º)
= Jorge Kovacevich/Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 15,1 (Light
= 2º)
Promedio del 1º: 98.78 km/h.
San Antonio de Areco - PE 8 - 1º
Día: Lucianoi Bernardi al frente
Gabriel Pozzo y Miguel Baldoni son los
mejores entre los Maxi Rally.
El puntano ganó una prueba especial
02-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, TRT, FV, SFRA, VRS, JMM, AM,
Pilotos y Equipos).- En
la última prueba especial del día, PE8, segunda pasada
a Monte Durazno (3,79km), Luciano Bernardi (Tango Mitsubishi) confirmó
su liderazgo para quedarse con la primera etapa de carrera en el Rally
de Areco, aunque la gran novedad pasó por la victoria parcial
de Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen), la primera del 2011 para los
Maxi Rally luego de que ayer ni siquiera pudiera realizar el shakedown
para ultimar detalles en su unidad. El piloto puntano aventajó justamente a Bernardi por
apenas una décima, aunque lo de Miguel no fue una excepción,
puesto que por detrás, en la tercera posición, su compañero
de equipo y marca Gabriel Pozzo finalizó a cuatro décimas
de la punta, pero además se colocó como el mejor Maxi
Rally en la general quedando en el cuarto puesto. En
este tramo las diferencias fueron mínimas, por eso a Alejandro
Levy (VRS Mitsubishi-foto) no le alcanzó
para destronar a Bernardi en la general. En esta oportunidad el piloto
de Olivos fue cuarto a cinco décimas, para confirmar su posición
de escolta a 3s9 de la punta. Juan Marchetto (VRS Mitsubishi) ratificó
su tercer lugar en la general tras finalizar sexto en el parcial,
por detrás de Raúl Martínez (Baratec Volkswagen).
La especial vio como Marcos Ligato (Tango Chevrolet) cedió
el cuarto lugar y el privilegio de ser el mejor Maxi Rally. El piloto
de Río Ceballos perdió seis segundos en el sector viéndose
superado además en el acumulado por el tucumano Juan Gil De
Marchi. Con su victoria parcial Baldoni logró acomodarse séptimo
total, mientras que Martínez lo hizo en el octavo lugar. Los
dos binomios oficiales de la Scuderia Fiat Rally, Claudio Menzi-Diego
Cagnotti (foto) y Cristian Confetti-Luis
Allende fueron mejorando sus tiempos en las repeticiones de pasadas
que se desarrollaron en el día de la fecha y de esta manera
avanzaron en el clasificador logrando adaptarse cada vez más
con los autos a pesar de los diferentes inconvenientes que se presentaron
(se aflojó el varillaje de la caja de velocidades de Menzi
y el motor de Confetti tuvo un pico de temperatura). El piloto cordobés
culminó en la 13ª posición a 23s7; en tanto que
el volante italiano se posicionó 19° a 36s4 respecto del
más veloz de la etapa.
El debut del Ford Fiesta Maxi Rally de Federico Villagra, no tuvo
un feliz comienzo, dado que luego de finalizar el primer especial
"Puente San Pedro - Capitán Sarmiento", una manguera
del sistema de combustible del Fiesta se desprendió provocando
el abandono de Federico en forma prematura, pero con la posibilidad
de reengancharse para la etapa final de mañana. En
cuanto a los otros compañeros de equipo de Federico en el VRS
Rally Team, el villamariense Juan Manuel Marchetto junto a José
Díaz (Mitsubishi Evo IX-foto),
finalizó la etapa en el tercer puesto de la general a 7s3,
en tanto el piloto tucumano Gerónimo Padilla (Mitsubishi Evo
IX), navegado por Richard Kember, alcanzó el décimo
primer puesto en la clasificación general.
La segunda etapa en Areco tendrá continuidad mañana
domingo con la disputa de los 4 especiales originalmente programados,
al que se sumará una pasada a uno de los especiales que se
debieron suspender en la jornada de hoy.
En total serán cerca de 90 kilómetros de pruebas especiales,
las que se disputarán.
Declaraciones
Juan Manuel Marchetto (3º): "Por
ahora es un gran resultado, ya que debimos modificar un tanto la hoja
por las lluvias de ayer. Salimos muy concentrados junto a José
y mantuvimos un excelente ritmo que nos ubicó a sólo
7 segundos del líder. El auto está perfecto, no hubo
cambios para realizar en la asistencia. Para mañana tenemos
una gran confianza, esperando el primer podio de la temporada". Marcos
Ligato (6º-foto): "El
Agile se comportó muy bien hoy y nos permitió sacar
las primeras conclusiones en carrera. Estuvimos adelante entre los
Maxi Rally durante toda la jornada y solo un pequeño inconveniente
el Semieje delantero izquierdo nos hizo perder algunos segundos. No
obstante ello, este primer compromiso pienso que estamos cumpliendo
mas que satisfactoriamente y nos permitirá evaluaciones muy
importantes de cara al futuro. Mañana tendremos mas oportunidad
de probar algunos cambios en la puesta a punto para seguir avanzando". Raúl Martínez (8º): "En
el primer prime nos complicamos porque no nos acostumbramos al estilo
de frenaje. El VW Gol MR te permite frenar más adentro, es
más divertido de manejar y no se asemeja en nada el Subaru
que utilicé en los últimos años. El
coche va muy bien, sin dramas, solo que resta agarrarle más
la mano.
El tramo largo de mañana será un filtro grande en la
carrera, así que nuestro objetivo será el de seguir
avanzando posiciones". Claudio Menzi (13º): "Es
la primera experiencia con la Scuderia Fiat y estoy muy contento.
Fue un primer día de menor a mayor y de mucho trabajo en el
que quizás estuvimos un poco complicados con el varillaje de
la caja. Pero es algo de fácil solución y eso me hace
estar confiado para mañana para intentar recuperar en lo que
resta de competencia". Cristian Confetti (19º-foto):
"Estoy muy contento. Los autos son maravillosos.
Arrancamos con un pequeño problema de temperatura pero luego
mejoró y pudimos seguir adelante. Hoy medimos el potencial
del auto sin darle importancia a los tiempos. Aproveché
la segunda pasada de hoy para poner a punto el auto. Mañana
será una jornada difícil y hay que tener en cuenta que
el piso estará muy duro". Federico Villagra (abandono-foto):
"Luego de un muy buen comienzo en la primera
prueba especial y en camino hacia la segunda, el auto se detuvo y
no pudimos volver a arrancarlo nuevamente.
Fue una de las mangueras del combustible que se desprendió
y nada pudimos hacer con el tiempo que disponíamos para reparar.
Es un tema menor que se solucionó en pocos minutos luego en
la asistencia, propio de poner un auto totalmente nuevo en competencia.
Mañana tendremos otra oportunidad de poner el auto en carrera
en donde por supuesto, buscaremos los puntos de la etapa".
Rally
Argentino - San Antonio de Areco - 1º Día
- Clasficación General hasta PE 8
1° Luciano Bernardi/Cretu (Mitsubishi Evo X) 12m22s0
2° Alejandro Levy/Levy (Mitsubishi Evo IX) a 3s9
3° Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi Evo IX) a 7s3
4° Gabriel Pozzo/Stillo (VW Gol Trend MR) a 11s3
5° Juan Gil de Marchi/Albornoz (Mitsubishi Evo X) a 13s5
6° Marcos Ligato/García (Chevrolet Agile MR) a 14s1
7° Miguel Baldoni/Franchello (VW Gol Trend MR) a 16s3
8° Raúl Martínez/Mussano (VW Gol Trend MR)
a 17s2
9° Diego Domínguez/Galindo (Kia Río MR) a
18s8
10° José Cantón/Ortíz (Mitsubishi Evo
IX) a 19s2 (Light 1º)
11° Gerónimo Padilla/Kember (Mitsubishi Evo X) a
19s9
Promedio del 1º: 98.78 km/h.
Flashes
18:19 hs.: Arribó A. Levy
(foto) al final del PE8 y no le alcanza. L. Bernardi amplía
a 3s9.
18:04 hs.: Arriba el líder Bernardi
y espera por Levy: "Fue una etapa muy corta,
apenas 20 kms. Mañana está la carrera".
18:00 hs.: Más arribos. Ale Cancio:
"Anduvo perfecto (el Peugeot 207), no tuvimos
ninguna falla".
17:55 hs.: Gabriel Pozzo (VW) completó
la primera etapa en el Rally de Areco. Ahora se dirige a la asistencia.
17:15 hs.: En la general 1º Bernardi;
2º Levy a 3s5; 3º Marchetto a 6s4; 4º
Ligato a 8s2.
17:11 hs.: Tercera victoria parcial para
Bernardi. PE7 3m36s8; Levy a 1s4; J.Marchetto a 2s4; Ligato y Pozzo
a 2s7.
San Antonio de Areco - PE 7:
Los Maxi Rally se muestran
02-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).- Luciano
Bernardi (Tango Mitsubishi) sigue marcando el ritmo de la competencia
y en lo que fue la segunda pasada a Puente San Pedro-Capitán
Sarmiento (6,39km), PE7, el cordobés ganó su tercera
prueba del día. Si bien las diferencias con su escolta Alejandro Levy (VRS
Mitsubishi) se mantienen a la mínima expresión, Bernardi
no pierde la concentración y de a décimas sigue ampliando
la ventaja en la punta.
Esta vez el cordobés aventajó al piloto de Olivo por
1,4s para liderar en el clasificador acumulado por 3s5. Por detrás
Juan Marchetto (VRS Mitsubishi) sigue firme en la tercera posición,
aunque los 2s4 que perdió en este parcial lo dejan a 6s4 del
líder.
Como sucedió en los sectores anteriores, siempre se erigen
protagonistas eventuales. En
este caso fue el turno del tucumano Juan Gil De Marchi (Tango Mitsubishi-foto)
quien marcó el tercer mejor tiempo, a 2s3 de Bernardi, que
le permite trepar del 10º al 5º lugar por detrás
de Marcos Ligato (Tango Chevrolet-foto arriba).
En lo que fue el primer tramo repetido se pudo observar la mejoría
de los Maxi Rally y de sus pilotos que comienzan a adaptarse al nuevo
manejo que demandan.
En este caso Gabriel Pozzo (Baratec Volkswagen) fue el mejor exponente
finalizando quinto a 2s7 de Bernardi. Ligato sigue siendo el mejor
posicionado, pero ahora el subcampeón 2010 ya se ubica sexto
en la general.
Flashes 17:00 hs.: PE7: J. Marchetto
el mejor tiempo con 3m39s2. Mejoran los Maxi Rally, Pozzo y Ligato
a 0s3. En la primera pasada la diferencia fue de 2s3.
16:33 hs.: Finalmente la PE7, segunda
pasada a Puente San Pedro (6,39km) se pone en marcha a las 16:42 horas.
16:30 hs.: Los Maxi Rally empiezan a
posicionarse: 4º Ligato (#Chevrolet) 5º Abramian (#Volkswagen),
6º Pozzo (#Volkswagen). 16:28 hs.: Se está largando
la PE7 Puente San Pedro - Cap Sarmiento (II).
San Antonio de Areco - PE 4:
Levy no le pierde pisada a Bernardi
02-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).- Disputada
la segunda prueba especial del día, PE4 Monte Durazno (3,79km),
Luciano Bernardi (Tango Mitsubishi) sigue liderando el Rally de Areco,
luego de lograr otra victoria parcial nuevamente sobre Alejandro Levy
(VRS Mitsubishi), aunque esta vez por escasas seis décimas,
por lo que la diferencia en la general es de sólo 2s1. La poca extensión del tramo no permitió que
las diferencias se modifiquen sensiblemente respecto a la prueba especial
anterior, incluso los principales actores se mantienen, puesto que
Juan Marchetto (VRS Mitsubishi) logra ascender al tercer lugar a 4s0
de la punta.
En el sector Juan arribó cuarto en el sector a 1s7 de Bernardi,
para superar a su hermano menor. Álvaro Marchetto (DS Subaru)
ratifica en este sector que su espectacular comienzo debutando en
la Clase 3 no fue casualidad, y luego de marcar el 8º mejor tiempo
se mantiene en la vanguardia. Quien
empieza a posicionarse es José Cantón (ProRally Mitsubishi-foto)
quien marcó un muy buen tercer mejor tiempo, a 1s0 del líder,
y de esta forma trepa hasta la sexta posición general, para
liderar además la Clase 3 Light.
Apenas una décima por delante de "Choper" se ubica
Marcos Ligato (Tango Chevrolet) quien sigue siendo el mejor de los
Maxi Rally que de a poco empiezan a posicionarse. En este parcial
Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen) fue el mejor exponente finalizando
sexto a 2s3s.
El puntano está 13º en la general, aunque por delante
tiene a Sebastián Abramian (Baratec Volkswagen) 8º, Gabriel
Pozzo (Baratec Volkswagen) 9º, y Diego Domínguez (Baratec
KIA) 11º.
Flashes
16:19 hs.: General: PE4: J. M. Marchetto
4º a 4s0, 5º M. Ligato a 5s5, el propietario del Tango es
el mejor de los Maxi Rally.
15:36 hs.: Villagra tiene problemas
con su Ford Fiesta Maxi Rally. Está detenido en el enlace entre
la PE3 y PE4.
San Antonio de Areco - PE 3:
Bernardi lidera desde el arranque
02-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).- Después
de las demoradas de la mañana producidas por la lluvia, la
primera carrera de la temporada se puso en marcha con la PE 3, Puente
San Pedro-Capitán Sarmiento (6,39km) que se caracterizó
por el dominio de los Mitsubishi y Subaru sobre los Maxi Rally.
Luciano Bernardi (Tango Mitsubishi) se erige como el primer líder
la competencia luego de marcar 3m34s7 para superar a Alejandro Levy
(VRS Mitsubishi) por 1s5, quien empata el lugar con un sorprendente
Rubén Machado (Subaru).
También impresiona Álvaro Marchetto (DS Subaru) en su
debut en la clase mayor siendo cuarto a 1s9 y superando a su hermano
Marchetto (VRS Mitsubishi) por 0s4. El
sexto lugar fue para Federico Bassi (San Luis Mitsubishi) a 4s3. empatando
la posición con Sebastián Abramian (Baratec Volkswagen)
siendo el mejor de los Maxi Rally, que en el duelo de la flamante
clase supera a Marcos Ligato (Tango Chevrolet) por 1s2.
Décimo se ubica José Cantón (ProRally Mitsubishi)
liderando la Clase 3 Light.
Por ahora el resto de los Maxi Rally se están acomodando. Federico
Villagra (VRS Ford-foto) es 12º
a 6s5., Raúl Martínez (Baratec Volkswagen) 14º
a 8s4., Miguel Baldoni (Baratec Volkswagen) 15º a 8s5., Claudio
Menzi (Scuderia Fiat) 16º a 9s0.
Flashes 15:00 hs.: Confetti (Fiat) arriba
a la PE3 con problemas de temperatura en el Fiat Punto Maxi Rally.
14:49 hs.: Con diez arribos, lidera L.
Bernardi con 3m46s7; J. M. Marchetto a 2s3; M. Ligato a 5s5; J. Gil
De Marchi a 5s5.
San Antonio de Areco - PE 1 y 2:
Por las lluvias, se anularon los especiales, pero ya comenzó
la fiesta
02-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).- Con
retraso y anulando algunos especiales (La Laurita PE 1 y 5 - Las Vizcacheras
2 y 6), por la lluvia caída, comenzó el Rally de San
Antonio de Areco, 1ª fecha del Campeonato Argentino 2011 de Rally.
Flashes 14:18 hs.: Villagra ya está
en carrera con el Ford Fiesta Maxi Rally.
14:03 hs: El resto de las especiales:
P4 (15:21hs), PE7 (16:24hs), PE8 (17:27hs).
13:56 hs.: La PE 3, Puente San Pedro-Cap.
Sarmiento (6,39km), se larga a las 14:18.
13:23hs.: Las autoridades de la prueba
dieron a conocer el nuevo cronograma para la primera etapa. Se correrán
las PE 3,4,7 y 8.
10:00 hs.: El horario estimativo para
el comienzo de la competencia es a las 11:48, dos horas después
de lo determinado originalmente.
Las autoridades deportivas están recorriendo la ruta para tomar
una determinación sobre la hora de inicio.
9:22 hs.: El inicio de la carrera está
demorado. La lluvia caída ayer afectaron la PE 1, La Laurita.
Después de la última rampa la acción
01-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El prólogo de la primera fecha tuvo de todo, primero el lanzamiento
de la temporada en Buenos Aires desde el Automóvil Club Argentino,
luego el Shakedown que sirvió como para aplacar un poco la
ansiedad, y finalmente la largada simbólica de la carrera.
La expectativa por volver a ver los autos en las carreteras es creciente,
y todos esperan a que se ponga en marcha la prueba especial La Laurita,
la primera de ocho que se disputarán mañana comenzando
desde las 9:48. Esos serán los primeros ocho kilómetros
de un total de 66,38 que deberán recorrer las tripulaciones
para completar el primer día de carrera.
Sin embargo antes tuvieron que enfrentar otro compromiso, un verdadero
clásico del rally como son las largadas de protocolo. La rampa
con la que se puso en marcha simbólicamente el Rally de Areco,
Capitán Sarmiento y Baradero estuvo ubicada en pleno corazón
de Areco, en una plaza principal que ofreció una colorida postal
enmarcada por una verdadera multitud.
En total fueron 91 binomios que desfilaron ante la antenta mirada
de fanáticos, entusiastas, y muchos otros curiosos que se acercaron
a ver las máquinas, principalmente los flamantes Maxi Rally,
que mañana comenzarán a disputar su primera temporada
oficial como clase del Rally Argentino.
En
un complicado Shakedown, la Scuderia Fiat Rally salió
al ruedo
01-Abr-2011
(Prensa SFR).-
En una jornada complicada por los diferentes accidentes que
acortaron el tiempo del Shakedown previo, la Scuderia Fiat desarrolló
sus primeras pasadas en la localidad de San Antonio de Areco con los
Fiat Punto Maxi Rally al mando de sus pilotos Claudio Menzi y Cristian
Confetti. El Shakedown fue interrumpido en dos oportunidades y finalmente
se terminó el tiempo de prueba. La primera vez que se suspendió
la actividad fue por el vuelco de Sergio Riveros, en tanto que en
la segunda detención el puntano Federico Bassi fue quien se
salió de la pista.
Al momento de la suspensión, los dos autos de la Scuderia Fiat
solamente habían completado una única pasada a los 3.330
metros de extensión, siendo que Menzi no llegó a acelerar
todo el potencial del Punto; en tanto que Confetti utilizó
su pasada para escribir la ruta y no buscó tiempos de relevancia.
"No pudimos sacar muchas conclusiones del Shakedown previo debido
a que solamente pudimos hacer una única pasada con cada auto
por las diferentes suspensiones que tuvo la actividad", comentó
el títular de la Scuderia Fiat Rally, Juan Manuel Solís.
Baldoni
con todo listo
01-Abr-2011
(Prensa MB).-
De nuevo por nuestro País, Miguel Baldoni enfrenta
el desafío de pertenecer al selecto grupo de pilotos que apostando
por el futuro de la categoría se ha embarcado en el proyecto
Maxi Rally. Estos verdaderos "autos de carrera"
que hacen todo aquello que los fanáticos piden (ruido, derrapes
y lucha de marcas) pero que también demandarán algunas
carreras de desarrollo.
Con sede en Almafuerte, el Team Baratec, ha trabajado hasta último
momento para que los autos de Miguel y el Campeón del mundo
2001 Gabriel Pozzo estuvieran listos.
Miguel no ha podido tomar contacto sino hasta hoy en la mañana
cuando en un tramo se ha llevado a cabo una hora de test de cara a
la competencia, que a esta hora de la mañana, se encuentra
neutralizada por las condiciones climáticas: mucha lluvia y
algo de niebla que ha complicado el trazado de la Pe.1 "La Laurita
I" que podría suspenderse. "Estoy
muy contento con el auto, es muy rápido y se siente la potencia
que tiene... creo que los 400 Kms de Portugal me han dado un buen
entrenamiento con el uso de la caja secuencial y esto podría
ser una ventaja este fin de semana... la desventaja es que llego casi
sin probar, pero todo bien y con ganas de sumar".
"Rauly"
Martínez espera confiado
01-Abr-2011
(Prensa RM).-
Ya todo quedó listo. Raúl Martínez será
uno de los protagonistas de la nueva etapa del Rally Argentino, categoría
que ya vive su temporada 2011. Este viernes al mediodía
se realizó el shakedown del Rally de Areco, Capitán
Sarmiento y Baradero, primera fecha del certamen, en el cual el "Rauly"
pudo chequear su Volkswagen Gol Trend MR preparado por el team de
los Hermanos Barattero.
El piloto reginense, navegado por Fernando Mussano, se tomó
las cosas con calma en este ensayo que contó con varias interrupciones
producto de los vuelcos que sufrieron Sergio Riveros (Mitsubishi)
y Federico Bassi (Mitsubishi).
Sin embargo, no fueron los únicos contratiempos en el caluroso
día, ya que la tierra que quedaba en suspensión tras
el paso de los vehículos obligó a que cada salida se
registre cada dos minutos y no cada uno, como habitualmente ocurre.
Por eso la mayoría de los pilotos se quedó con las ganas
de seguir con las pruebas al cumplirse el tiempo previsto.
Rauly Martínez pudo completar una pasada al sector de 3.330
metros de extensión ubicado en los alrededores de San Antonio
de Areco, epicentro de la competencia, y a pesar de quedar lejos del
mejor registrado logrado por Federico Villagra, la dupla pudo conocer
un poco más las bondades del nuevo vehículo. "Tratamos
de dar una vuelta para chequear que todo funcione bien, no encontrarnos
con ninguna sorpresa y dejar todo a punto para mañana, que
es cuando comienza la acción", manifestó
el Rauly.
El muy bien presentado VW Gol, con el número 12 en los laterales
y que mantiene los tradicionales colores amarillo y rojo, fue uno
de los flamantes coches Maxi Rally -la nueva categoría del
Argentino-, que más llamó la atención y que mayor
cantidad de fotos se llevó en la rampa simbólica que
se realizó el jueves por la noche frente a la sede del Automóvil
Club Argentino de la Avenida Del Libertador, en la Capital Federal.
Para esta noche está previsto otro desfile con la rampa armada
en la plaza central del San Antonio de Areco, mientras que mañana
la acción se trasladará a la ruta. El primer día
de carrera comenzará con la prueba especial La Laurita (8,00
km), que se pondrá en marcha a las 9:40. En total se disputarán
ocho tramos que cubrirán 66,3 kilómetros de velocidad
pura. Ahí sí comenzará la verdadera acción
y todos tendrán la chance de acelerar y medirse con sus rivales.
Para esa misión, el "Rauly" ya está listo.
San Antonio de Areco - Shakedown:
Comienza el ruido y Villagra es el más rápido
01-Abr-2011
(Prensa Rally Argentino).-
La carrera inaugural de la temporada 2011 del Rally Argentino,
el Rally de Areco, Capitán Sarmiento y Baradero, ya empieza
a palpitarse en la medida que los autos y las tripulaciones tuvieron
el primer contacto con la tierra bonaerense cuando se llevó
a cabo este mediodía el Shakedown, en donde Federico Villagra
marcó el mejor tiempo. A bordo del Ford Fiesta Maxi Rally, "Coyote" lideró
las pruebas oficiales marcando un tiempo de 2m03s1, en su mejor vuelta
al trazado de 3.330 metros, ubicado en las cercanías de San
Antonio de Areco, epicentro de la competencia.
En segundo lugar quedó un experto en esto de correr en el llano,
Alejandro Levy, que con un Mitsubishi del VRS se ubicó a 1s5
de la punta. Tercero en el clasificador apareció otro de los
Maxi Rally, el KIA Río del paraguayo Diego Domínguez
alistado por el Baratec, quien se posicionó a sólo una
décima de Levy.
El barilochense Agustín Elvira, con un Mitsubishi del Tango
RT, marcó el cuarto tiempo para además clasificarse
como el mejor representante de la Clase 3 Light. Por detrás
se encolumnaron Luciano Bernardi (Mitsubishi/Tango), Julio Gómez
(Subaru DS), Juan Marchetto (Mitsubishi VRS) Claudio Menzi (Scueria
Fiat), Ricardo Pasi (Mitsubishi Boaglio) y Omar Kovacevich (Mitsubishi
DS) completando las diez primeras posiciones.
La jornada estuvo marcada por algunas interrupciones productos de
los vuelcos que sufrieron Sergio Riveros (Mitsubishi ProDriver) y
de Federico Bassi (Mitsubishi San Luis Racing). Ambos incidentes retrasaron
la realización de la prueba perjudicando la salida de algunos
pilotos que no pudieron a probar por cumplirse el tiempo previsto.
Marcos Ligato, con el Chevrolet Agile del Tango RT, tan sólo
pudo dar la vuelta de reconocimiento. Otros, como Raúl Martínez,
Gabriel Pozzo y Miguel Baldoni, todos con los Volkswagen Gol Trend
del equipo Baratec, decidieron no salir a girar para alistar sus máquinas
para mañana.
La carrera arrancará simbólicamente esta noche desde
la 21 horas en la plaza central del San Antonio de Areco, en tanto
que mañana la acción se trasladará a la ruta.
El primer día de competencia comenzará con la prueba
especial La Laurita (8,00km) que se pondrá en marcha a las
9:40 horas. En total se disputarán ocho sectores de velocidad
que cubrirán 66,3 kilómetros de velocidad pura. Flashes 15:38 hs.: Villagra (Ford)
es el más rápido en el Shakdown. 2m03s1, para cubrir
los 3.330 metros.
15:10 hs.: Problemas para Bassi (C3)
en el Shakedown. Salida de camino para el puntano.
13:59
hs.: El Mitsubishi de Riveros quedó muy dañado.
Dificilmente puedan recuperar el auto.
13:41 hs.: Vuelco de Riveros (C3 Light) sin consecuencias.
Entra el rescate, por lo que se interrumpe el Shakedown.
12:31 hs.: En instantes, comienzan el
Shakedown los autos de la Clase 3 Light. Los primeros autos en salir
a girar fueron los de la Clase 9.
11:30 hs.: Intenso movimiento en el Parque
de Asistencia. Los autos van al Shakedown.
La 32ª temporada del Rally Argentino ya está en
marcha
31-Mar-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Rally Argentino empezó a desandar su año
deportivo con renovadas expectativas, luego de que la ciudad de Buenos
Aires vibrara con lo que fue el lanzamiento de una nueva temporada
de la máxima categoría de tierra del país, la
32º de su historial. Un total de 92 autos, entre los certámenes nacional
y provincial, desfilaron por la rampa simbólica ubicada en
la Avenida del Libertador, frente al Automóvil Club Argentino.
Esta fue la cuarta vez que la categoría inicia su calendario
desde Buenos Aires, y la primera en doce años que la largada
no se efectúa en la provincia de Córdoba.
Las celebraciones estuvieron marcadas por varios puntos sobresalientes.
En primer lugar, en la sede del ACA, se llevó a cabo un cocktail
de bienvenida a organizadores, autoridades, miembros de equipos, pilotos,
periodistas y sponsors, quienes son los que hacen a la realización
de la categoría. Estuvieron
presentes entre otras figuras notorias el gran José Froilán
González, también los tres intendentes de las ciudades
afectadas para la primera competencia de la temporada, así
como los directivos de Ford, Daniel Salido; de Chevrolet, Jorge Maíquez,
y de Fiat, Jorge Rizzuto y Cristiano Rattazzi.
Pero sin duda lo más esperado de la noche fue la aparición
de los flamantes Maxi Rally, la nueva generación de autos concebidos
para que en el rally vuelvan a estar presentes las marcas y los coches
que los argentinos conducen en las calles.
En el arranque serán diez autos representando a seis factorías.
Federico Villagra, como campeón reinante, fue el encargado
de inaugurar el desfile de máquinas con el Ford Fiesta Kinetic.
A continuación, y sin quedarse detrás, se mostraron
los VW Gol Trend, los Fiat Punto, un Chevrolet Agile, un Peugeot 207
y un KIA Rio. La suma de autos de tracción integral, entre
los que se incluyen los clásicos Subaru y Mitsubishi, supera
los cincuenta, por lo que este fin de semana cuando se inicie el Rally
de Areco, Capitán Sarmiento y Baradero, será un verdadero
festival de derrapes.
La carrera propiamente dicha estará poniéndose en marcha
mañana por la noche desde las 21:00, con otra rampa simbólica
ubicada en esta oportunidad en la plaza principal de los "Pagos
de Areco", epicentro de la competencia, y en donde funcionará
el Parque de Asistencia.
Ya por la mañana comenzará la actividad con la realización
del Shakedown, las pruebas oficiales, que tendrán lugar en
el sector denominado La Yegua Muerta, en las cercanías de Areco.
El sábado y domingo se disputarán las dos etapas de
competencia, 145 kilómetros de velocidad pura repartidos en
doce pruebas especiales.
Pretemoporada El
León de Cancio ruge en Buenos Aires .....
y más novedades sobre la previa al inicio del campeonato
Leer Notas
S. A, de Areco - 1ª fecha
Juan Manuel Marchetto logra su primera
victoria,a pesar del recargo
Pozzo y Baldoni en el podio. Cantón
ganó la Light y Fiorio la C-3 Leer
Nota Completa
Villa
Dolores - 2ª fecha Primera
victoria para un Maxi Rally donde Menzi y Fiat hicieron historia.
Triunfaron Cantón en Light, Genovese
en SR y Cuello en C-9 Leer
Nota Completa
Temporada
2010
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias de postemporada
Presentaron la vuelta del Rally Argentino y Sudamericano a
Misiones para el 2011
29-Dic-2010
(Prensa Rally Argentino).-
En la conferencia de prensa que se realizó ayer en la Sala
de Prensa de Casa de Gobierno estuvieron presentes el presidente de
la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (Ampynar),
Ignacio Allende, el Intendente de la Municipalidad de Apóstoles,
José Cura, el titular del Consejo Provincial de Deportes Dante
Pigerl , el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo
Deportivo (Femad) Eliseo Sinsolo y el coordinador deportivo del rally
Rubén Zacharsky.
Una gran cantidad de medios, tanto de la capital provincial como de
Apóstoles, se acercaron para conocer las novedades de la sexta
fecha del campeonato Argentino de Rally que se correrá por
los caminos vecinales de Apóstoles, San José, Cerro
Azul y Concepción de la Sierra el 15, 16 y 17 de Julio del
2011. La carrera marcará el regreso del rally Nacional - que
se dará después de once años, la última
vez fue en el 2000- y del Sudamericano -que retornará después
de ocho años, la última fue en el 2003.
"Es un sueño hecho realidad", resumió el presidente
de la Ampynar Ignacio "Nacho" Allende y el Intendente José
Cura remató "será histórico ya que por primera
vez vamos a tener el Sudamericano, Nacional y Provincial juntos en
una sola ciudad de Misiones y por suerte nos tocó a los apostoleños,
así que es una gran responsabilidad".
Será la sexta edición del Nacional (el Rally de Misiones
se corrió en 1992, 1993, 1996, 1997 y 2000) y la segunda vez
que el Sudamericano haga base en la tierra colorada (la única
edición se corrió en el 2003, aunque en 1979 se disputó
una etapa del rally Codasur en la carrera que unía Buenos Aires
con Bolivia).
La idea es correr los siguientes primes: Guemes-Antena Cerro Azul
de 17 kilómetros, Campo Los Abuelos en San José, Acceso
Gentilini de 10 kilómetros, Camino Viejo Gentilini-Ruta Provincial
40, de 12 kilómetros, Ojo de Agua de 26 kilómetros y
Perkins-Aeroclub, de 13 kilómetros. Mientras que el Súper
Prime Espejo se utilizará para el viernes 15 para el Shakedown
y como último prime del sábado 16. La prueba se cerrará
el domingo 17 con el Súper Especial que se encuentra a metros
de la Expoyerba y en pleno centro de Apóstoles.
El cierre estuvo a cargo del intendente José Cura quien afirmó
que la vuelta del rally nacional "es producto de la suma de granitos
de arena que pusieron todos. Eso hizo que logremos algo histórico
para el rally en Misiones y por primera vez vamos a tener el rally
Nacional, Sudamericano y Provincial en una sola ciudad y por suerte
será Apóstoles, lo que nos da más responsabilidad
para seguir trabajando".
"Vamos a recibir más de 100 autos y seguramente vendrán
muchos paraguayos y brasileños que van a querer ganar la carrera
y eso va a traer a muchos fanáticos que van a colmar los hoteles
tanto de Apóstoles, como de la región. Creemos que vamos
a ocupar unas 600 camas en la región lo que va a servir para
potenciar el turismo", comentó.
Luego de las entrevistas con los medios presentes las autoridades
compartieron un brindis para cerrar el gran año que vivió
el rally provincial (foto) y que concluyó con el mejor regalo
de Navidad: la vuelta del rally Nacional y sudamericano a Misiones
en el 2011.
Ver
todas las noticias de la postemporada 2010
Mina Clavero - 1ª fecha
Pozzo ganó con dominio de Subaru.
El Tango copó la clase N-4 Light
Y Álvaro Marcheto la Súper R. Leer
Notas y Noticias Previas
Argentina - 2ª fecha
La satisfacción de la victoria
para Gabriel Pozzo luego de una gran remontada Leer
Notas y Noticias Previas
Esquel - 3ª fecha
Gabriel Pozzo mantuvo la sintonía
ganadora en el sur
Ganó
Gil De Marchi en N-4 Light
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias pretemporada
Menzi:
Las charlas con Recalde, me sirvieron para ganar en
Africa
El ¨Marical¨ cordobés
listo para una nueva incursión en la carrera homenaje
a Jorge Raúl Recalde en Mina Clavero la capital nacional
del Rally.
26-Feb-2010
(Prensa Rally Argentino).- En
la antesala del inicio del Campeonato Argentino de Rally, Claudio
Menzi junto a Diego Cagnotti, ya están presentes en Mina Clavero,
donde realizaron las últimas pruebas previas al Homenaje a
Jorge Recalde. Al concluir las mismas, "el Mariscal" expresaba:
"Siempre hablar con Jorge, era muy importante, por todo lo que
el sabía y la experiencia que tenía. De pocas palabras
pero precisas, como pocos. Constantemente recuerdo todo lo que me
ayudaron sus conceptos cuando ganamos en Kenia.
Sus dichos van a retumbar permanentemente y por "el Caballo",
sería muy bueno para mi poder ganar y llevarme una copa del
Homenaje del Rally, sobre todo si me la entrega la mamá de
Jorge, doña Betty.
Hoy probamos en Mina Clavero, y todo estos recuerdos se me vienen
a la cabeza. Esta décima edición del Rally de Mina Clavero,
va a ser una carrera donde vamos a ver a quien le sienta mejor los
cambios técnicos, sobre todo la nueva brida para los grupo
N4.
Nosotros llegamos de la mejor forma, luego de los trabajos previos
que realizamos con los Hermanos Barattero, donde probamos a fondo
todos los detalles en lo que se trabajo en el verano. Hemos mejorado
con la nueva brida, pero seguramente todos lo van a hacer.
Esperemos tener un buen arranque de campeonato, y así retribuir
la confianza que nuestros sponsors volvieron a tener en nosotros."
La competencia se pondrá en marcha mañana viernes 26
a las 20.30 hs con el tramo especial en un circuito callejero de esta
ciudad, continuando con la disputa de 4 tramos el sábado 27
y 4 tramos especiales el domingo 28. Leer
todas las Noticias de la pretemporada 2010
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias postemporada
Resumen
del año
N-4
N-4
Light
Súper
R
N-3
N-2
A-6
Miguel Baldoni confirmado al Mundial de rallies
El Campeón 2009 de la N4 Light
ha programado un plan de seis carreras
dentro del Campeonato del Mundo de Autos de Producción
para el año 2010.
30-Dic-2009
(Prensa Rally Argentino).-
Con la misma cara de un niño que recibe su regalo en navidad,
Miguel Baldoni confirmó que en el 2010 será el primer
piloto puntano en competir en el rally mundial. Dentro de 64 días,
San José de Guanajuato, México, albergará las
primeras ilusiones del Coyote Puntano por sobresalir en una de las
categorías más importantes del planeta.
"Los pequeños detalles que faltaban
para hacer realidad el sueño se pulieron y puedo afirmar que
en el 2010 representaré a mi querido San Luis en seis fechas",
confió el mejor deportista provincial del año quien
además afirmó: "voy a dar
todo de mi para tratar de salir campeón mundial, sé
que es muy difícil pero no imposible".
El piloto de 22 años, campeón de la N4 Light, integrará
el grupo de producción a bordo de un Mitsubishi, Evolution
X del nuevo equipo San Luis Word Rally Team y contará con la
asistencia de un equipo europeo.
La semana que viene en la Casa de Gobierno con la presencia de autoridades
gubernamentales, la prensa provincial y nacional se realizará
la presentación del equipo San Luis WRT.
"Desde el primer día supe que el
equipo llevaría el nombre de San Luis WRT, lugar donde nací
y en donde comencé mi carrera, además esta tarea se
pudo concretar por el apoyo que recibí del Gobierno provincial
y varios aportes privados de aquí".
El campeonato consta de 8 fechas, de las cuales solo se puntúa
en 6 y 2 deberán ser fuera de Europa. Baldoni tiene pensado
comenzar el siete de marzo con el Rally de México, Jordania
en abril, Nueva Zelanda en mayo, Finlandia en agosto, Japón
en Septiembre, y finalizar con el rally de Gran Bretaña en
noviembre. Este es el calendario que más se ajusta a las pretensiones
del puntano ya que la mayoría de las fechas se corren sobre
tierra, aunque Japón por el alto costo podría ser remplazado
por el rally de Francia o Alemania, ambas de asfalto.
"La idea del equipo es tratar de hacer
la mayor cantidad de carreras sobre tierra, ya que ahí es donde
más cómodo me siento pero sé que tengo que competir
al menos en dos de asfalto y me prepararé para el desafío.
El Rally de México es muy duro pero con caminos similares a
los de Argentina", matizó el puntano que competirá
a la par de eximios volantes como Toshihio Arai, Nasser Alatyah, Armindo
Araujo (actual Campeón), Patrick Flodyn, Patrick Sandell, Fumio
Nutahara y Martin Prokop.
No sólo los nuevos caminos representarán un duro escollo,
la máquina con que afrontará las citas mundialistas
es totalmente distinta a la que Baldoni estaba acostumbrado.
"Realmente hay una gran diferencia entre
el auto que salí campeón y el que voy a usar ahora,
sobre todo en lo que transmite el auto al piso, tiene mucho más
grip, mucha más velocidad de curva y se viene mucho más
rápido, hay que estar físicamente al cien por ciento
y concentrado. Es una categoría que no te da respiro, cometes
un mínimo error y se paga caro", explicó.
Leer
todas las Noticias de la postemporada 2009
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
GP
de Unquillo 10ª fecha
Gabriel Pozzo obtuvo la victoria y Federico Villagra el 8º
campeonato
Entre Ríos - 7ª fecha Espectacular
triunfo de Madero en la N4 y Gil de Marchi en la N4 Light.
Vencieron
Gil De Marchi (N4 Light), Martínez (Súper R),
Barotto (A6) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Catamarca - 8ª fecha Villagra
ganó una carrera a su medida. Madero 2º y líder Ganaron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Hernández
(A6) y Debasa (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Bariloche - 9ª fecha Marcos
Ligato volvió a la victoria Miguel Baldoni campeón
de la N4
Light.
Triunfaron Campos (N4 L), Tasca (SR), Bisanti
(N2) y Sabas Otta (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
San Luis - 4ª fecha
Villagra saboreó un gran triunfo.
Descalificaron a los Subaru.
Vencieron Baldoni (N4 Light), Tasca
(Súper R), Elola (A6), Padilla (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Tucumán - 5ª fecha
Menzi y Pozzo sacudieron la tierra
con los Subaru. Vencieron
Gil De Marchi (N4-L), Martínez (SR), Peláez
(A6), Prevedello (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
General Roca- 6ª fecha
Maderó ganó por primera
vez la Manzana. Tango con el 1-2. Vencieron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Ibargüen (N3),
Sambueza
(N2) y Barotto (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias de la pre-temporada 2009
Mario Sampayo presenta mañana su Subaru Impreza
El sub campeón 2008 de la N3
cambia de clase y se suma a la N4 Light
21-Ene-2009
(Prensa Rally Argentino).- Mañana
jueves en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Mario
Sampayo junto a Vicente Andreatta presentarán en forma oficial
el nuevo Subaru Impreza de la clase N4 Light con el que competirán
en la temporada 2009 del Rally Argentino. Sampayo, sub campeón de la clase N3 2008, quiere renovarse
y como en cada temporada busca una nueva proyección dentro
del Campeonato Argentino, buscando ser protagonista.
Los representantes de Catamarca incursionarán por primera vez
en autos de tracción integral, ya que su paso en años
anteriores fue dentro de la N2 y N3, ambas categorías de tracción
simple.
Con un esfuerzo notable, por parte del binomio y del grupo de sponsors
que apoya incondicionalmente la carrera deportiva de esta dupla ,
se pudo adquirir la unidad mecánica con la que surcarán
los caminos del país llevando el nombre su provincia.
El salto de categoría está dado y el primer compromiso
de este equipo será del 20 al 22 de febrero cuando se lleve
a cabo la primera fecha del año en Córdoba, más
precisamente cuando se dispute el Rally Homanaje a Jorge Raúl
Recalde en Mina Clavero. Leer
todas las Noticias de la pre-temporada del Campeonato Argentino de
Rally del 2009
Campeonato
Argentino de Rally 2008
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas
de las carreras del 2008
Cancio
no pudo lograr el campeoanto pero se llevó la victoria
10ª
fecha 2007 - Rally
de Villa Carlos Paz
Marcos Ligato se adjudicó el Gran Premio
Nicolás Maderdo fue el escolta
luego de un gran trabajo
Ganaron Abramian (Super R) y Luis Gius en N-2
09-Dic-2007
(Prensa Rally Argentino y TRT-Fotos Bellido).- Marcos
Ligato y Nicolás Madero, ambos con Mitsubishi, cerraron de
manera brillante el Rally Gran Premio Ciudad de Villa Carlos Paz.
La victoria final recayó en manos del piloto del Tango Rally
Team quien obtuvo finalmente luego de 12 pruebas especiales un tiempo
de 1h41n10s3.
En segundo
lugar y cerrando una actuación estupenda terminó el
barilochense Nicolás Madero con el Mitsubishi Lancer Evo IX
del VRS Rally Team a 5s4.
Tercero y realizando un sprint final increíble arribó
Luciano Bernardi también del equipo de Villagra a 2m24s1. LEER
NOTICIA COMPLETA Y RESULTADOS de la 10ª fecha del 2007
Declaraciones
Marcos Ligato (1º):
"Estoy muy contento por la calidad del
auto que me entrega el equipo para correr. Este es un triunfo del
gran equipo que me respalda siempre. Gracias a este equipo cerramos
el año de la mejor manera considerando los grandes logros tanto
en el mundial, el Argentino y los otros campeonatos en los que estamos
presentes. También le quiero agradecer a los sponsors que siempre
creyeron en el Tango Rally Team y que hacen posible que también
consigamos grandes logros como los de este año". Victor Sanchez campeón en la
N4 Light El tucumano Víctor Sánchez quien llegó
a esta competencia segundo en el torneo pudo adjudicarse la carrera
y por ende el campeonato de la clase N4 Light luego de que su principal
rival en la contienda el joven Nicolás Raies, desertara en
la primera etapa y tuviera inconvenientes en la segunda.
"El Condor" de esta manera suma un nuevo título a
su historial deportivo coronándose con el Subaru Impreza del
equipo que dirige Daniel Salvano y que tiene sede en Almafuerte, Córdoba. Luis
Gius en la N2 y Sebastián Abramián en la Super R El Rally Gran Premio Ciudad de Villa Carlos Paz tuvo como
ganadores en la clase N-2 al jujeño
Luis Gius a bordo de un Renault Clio.
Segundo dentro de la clase menor del Rally Argentino fue Cesar Liberatore
(Clio) a 2m40s1 y tercero culminó el sanjuanino Juan Cisterna
(VW Gol) a 7m59s8.
En tanto en la clase Super R el vencedor
fue el villamariense Sebastián Abramian. En segundo lugar terminó
el piloto de San Jorge, Guillermo Albertengo a 41s0, y tercero terminó
el cordobés Pablo Maranzana a 2m56s2
Rally
Gran Premio Villa Carlos
Paz 2007 - Super-R
En el último prime, Sebastián Abramian
"Es una gran alegría poder
terminar el año de esta manera"
09-Dic-2007
(Prensa Rally Argentino).- La clase
Súper R no estuvo ajena a las grandes emociones que se vivieron
durante todo el fin de semana en Villa Carlos Paz con la disputa del
Gran Premio 2007 del Rally Argentino.
En un definición
apasionante, el piloto de Villa María, Sebastián Abramián,
se adjudicó su primera victoria dentro de la clase en la fecha
clausura de una temporada en la que el piloto de la provincia de Córdoba
la tomó como un año de aprendizaje y adaptación
a los autos de tracción integral.
La prueba fue liderada durante casi todo su desarrollo por el santafesino
Guillermo Albertengo, pero en la última prueba especial un
buje de una parrilla de suspensión se soltó en el enlace
previo a la largada de ese tramo.
Para solucionar el inconveniente, Albertengo y su navegante Aranguren
debieron penalizar cincuenta segundos y con ello perdieron todas las
chances de darle batalla a Abramián, quien había realizado
una etapa sumamente veloz y se había acercado considerablemente
sobre la posición de privilegio de Albertengo.
De ésta manera el joven villamariense logró su primer
éxito y al final de la prueba estaba muy satisfecho de poder
cerrar la temporada con un triunfo.
Detrás de los dos líderes se escalonaron, tercero Pablo
Maranzana y cuarto el puntano Federico Bassi, quien a lo largo del
fin de semana padeció múltiples problemas que lo alejaron
de la lucha por la punta.
"Es una gran alegría poder terminar
el año de esta manera. Hemos ido ganando en confianza y adaptación
con cada una de las carreras que hicimos este año y finalizar
así es lo mejor que nos podía pasar. Durante todo el
rally me sentí muy cómodo y a gusto con los caminos,
aunque en algunos sectores estaban muy rotos. Esto quiero dedicárselo
a mi viejo y al equipo, que me bancaron todo el año",
declaró Sebastián Abramián a poco de bajar de
lo más alto del podio. Campeonato Súper R:
1º) Nicolás Carlomagno, 137 puntos; 2º) Fernando
Scarlatta, 97,5; 3º) Guillermo Albertengo, 87; 4º) Sebastián
Abramián, 58,5; 5º) Federico Bassi, 50.
Para
los que llegaron hasta aquí, va un premio, un video de Antti
Kalhola,
recordando los autos del WRC de 1986 con 500 HP, que también
conocimos en la Argentina