20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por ser
3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por ser
3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por ser
3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por ser
3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por
ser 3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por
ser 3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
20
a 22-Feb San
Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San
Luis Córdoba (PE)
25-Abr
Córdoba
(PE)
05 a 07-Jun Esquel
Trevelin
17 a 19-Jul
14 a 16-Ago
18 a 20-Set
31-Oct a 01-Nov
04 a 06-Dic Gran Premio (PM)
Notas: (PE)
Puntaje especial por ser
3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina
por el WRC
(PM)
Puntaje y medio
25-Abr-2015
(Prensa RA).-
La revancha llegó rápido para Marcos Ligato.
Es que tras escoltar en la jornada del sábado a Federico Villagra
(en lo que significó la tercera fecha del calendario 2015 de
Rally Argentino Directv), el actual campeón tuvo su desquite
en la competencia del domingo, cuando la categoría disputó
su segunda presentación acompañando la cita mundialista
en estas tierras.
Puso replay: El Tango Rally Team dominó las acciones
en esta nueva competencia en las sierras cordobesas, con Ligato y
Alejandro Cancio ganando parciales y batallando por el triunfo. Aunque
quien finalmente se mostró más sólido fue el
oriundo de Río Ceballos, ya que con la compañía
de Rubén García superó cada uno de los difíciles
obstáculos que presentó la prueba (con tramos bien extensos
y caminos complicados) para cosechar su segundo éxito de la
temporada luego del obtenido en Cutral Có; demostrando que
no piensa ceder su reinado. Encima, la alegría fue completa
para él, ya que tras este éxito pasó a liderar
un torneo que se muestra bien cerrado.
"Fue un buen fin de semana para nosotros.
Son muchas las emociones, primeramente por la categoría porque
esta carrera fue una prueba de fuego para los autos Maxi Rally. Y
no solamente los autos aguantaron sino que pudimos imponer un ritmo
muy bueno y dimos un buen espectáculo. Y también me
siento orgulloso por el equipo que tengo. Venimos bien derechos, esperemos
seguir así", contó el vencedor.
La mala noticia para el Tango llegó en el último tramo
con el retraso de Cancio, quien perdió más de 25 minutos
al tener que parar a arreglar su Peugeot 207 MR, algo que le permitió
al "Coyote" Villagra escalar hasta la segunda posición
en la general (a 47s0) pese a penar con algunos problemas eléctricos
en el Fiesta del Ford YPF Elaion Rally. Buena cosecha también
para el cordobés, quien siempre es protagonista y mucho más
en este tipo de competencias largas. Otro que volvió a sonreír fue Nicolás
Díaz. Necesitado de buenos resultados, el bonaerense
consiguió cortar la mala racha y fue tercero en la tercera
presentación con su propia escuadra (el "Nico" Díaz
Rally, que cuenta con la atención del VRS). Mientras que el
puntano Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec) nuevamente fue
cuarto (igual que en la tercera fecha), aunque perdió el mando
en el torneo ya que ahora comparte el segundo lugar con Villagra,
a 21 puntos del líder Ligato. La otra buena producción
del Baratec la entregó Luciano Preto, quien se recuperó
del fuerte accidente sufrido el viernes y volvió a la acción
con el 208 MR para terminar quinto en la general. Copa Maxi
Rally: Por duplicado
Fin de semana perfecto para Alejandro Menéndez (VW Gol), piloto
que no podía enderezar el rumbo pero que en esta fecha especial
consiguió ese resultado que tanto buscaba desde que en la temporada
pasada se sumó a la clase mayor. En este 2015 recayó
en el team Baratec y pasó a contar con Pablo Olmos de navegante,
y el éxito llegó por duplicado. Es que el "Granja"
se adueñó de la Copa Maxi Rally, festejando en la tercera
y cuarta cita. Este sábado debió trabajar bastante para
superar por apenas 20.6 segundos a Augusto D´Agostini (otro
piloto que maneja un Gol del Baratec), mientras que el podio nuevamente
lo completó el cordobés Alberto Nicolás (Chevrolet
Agile del Tango). En el torneo también se registraron novedades,
ya que el catamarqueño D´Agostini se convirtió
en el nuevo líder, superando por tres unidades a Nicolás. Clase
RC2N: García Kamilton se quedó con todo
La tercera fue la vencida para Tomás García Hamilton.
Tras dominar gran parte de la primera fecha en San Luis, se volvió
con un gran sinsabor al abandonar en la segunda etapa. Fue por la
revancha en Cutral Co (Neuquén), aunque varios inconvenientes
en su auto lo alejaron de la pelea por el triunfo, sin embargo se
las ingenió para terminar segundo. Pero en esta tercera fecha
del año, el tucumano fue el gran dominador y cortó con
la mala racha para quedarse con la victoria.
Con el Subaru Impreza del Lucich y la compañía de Ezequiel
Queralt, Tomy tomó rápidamente el mando y les marcó
el camino a sus rivales. En la primera etapa cosechó 2m45s5
de ventaja respecto al escolta Luis Arceluz (Mitsubishi Lancer Evo
IX del QRT) y eso le permitió encarar con más tranquilidad
los dos tramos del sábado. Finalmente, el tucumano tampoco
tuvo inconvenientes en quedarse con el máximo de puntos de
la segunda etapa tras superar por 4m02s4 al pampeano Arceluz, quien
también lo escoltó en la general.
"Nos tocó superar una prueba muy
dura, con tramos muy rotos y complicados. Es más, por momentos
pensábamos que veníamos muy despacio, aunque nos dimos
cuenta que todos íbamos igual porque había que administrar
el ritmo. Arrancamos tranquilos y hasta ampliamos diferencias sacando
también provecho de los inconvenientes del resto",
manifestó García Hamilton. Y luego remarcó la
importancia de alcanzar este resultado: "Nos
hacía mucha falta festejar. Esta victoria nos da mucha fuerza
para lo que se viene", agregó el nuevo líder
del torneo, que sumó el máximo de puntos en juego, algo
que ahora le permite aventajar por tan solo seis unidades al escolta
Omar Kovacevich (ausente en esta cita).
Por su parte, Meliza Prevedello (Mitsubishi del Schroeder) sumó
el segundo podio en su temporada debut en la divisional y se mantiene
tercera en el certamen. Mientras que Rubén Machado (en su regreso
a la categoría y debutando este año en la RC2N) fue
cuarto con el Mitsubishi del Pro Rally.
Rally Argentino - 4ª fecha - Clase
RC2N - Córdoba
Clase TC2N - Clasificación
General
1º Tomás García Hamilton-E. Queralt (Subaru
Impreza) 1h55m34s7
2º Luis Arceluz-S. Abdo (Mitsubishi Evo IX) a 4m02s4
3º Meliza Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi Evo IX) a
8m12s0
4º Rubén Machado-R. Dell´Oso (Mitsubishi Evo
IX) a 13m14s2
Campeonato
2015 (4 fechas)
1º García Hamilton 95
2º Kovacevich 89
3º Prevedello 83
4º Arceluz 48
5º Angeloni 28
6º R. Machado 25
7º Patat 12
8º Garro 6
9º Racca 5
Clase
Junior: Grinóvero mantuvo el invicto
Los protagonistas fueron quienes más sufrieron con la dureza
de los caminos en esta cita mundialista. Aunque quien supo sortear
cada obstáculo fue el entrerriano Favio Grinóvero, que
cosechó su segundo triunfo de manera consecutiva en la divisional
y mantuvo el invicto al mando del Chevrolet Agile, auto que comenzó
a utilizar en la pasada cita de Cutral Có (Neuquén).
En la etapa del viernes, el de Paraná (navegado por Mauro Pozzebon)
edificó una buena diferencia de 1m37s7 respecto al escolta
Juan Manuel Machado (VW Gol del Pro Rally), el otro piloto que logró
sortear esa dura jornada. Por eso el sábado se encargó
de administrar la ventaja y terminó superando por 1m27s3 al
bonaerense que redondeó un gran estreno en esta divisional.
"Fue una prueba muy dura, más que nada por los caminos.
Sufrimos bastante; hasta los WRC se pararon... Cuesta disfrutar en
este tipo de carreras porque se viene cuidando mucho, tratando de
no golpear el auto y yendo a otro ritmo. Por suerte el viernes conseguimos
una buena diferencia y el sábado decidimos regular y cuidar
la ventaja; preferimos asegurar la victoria", indicó Grinóvero.
Entre las bajas se destacaron las de Matías Machado (que se
reenganchó y se quedó con la segunda etapa), Agustín
Barrandeguy, Nadia Cutro, Carlos Cataldo, Ricardo Daparte y Mariano
Preto, quien cedió el mando en el torneo (apenas sumó
seis unidades al terminar cuarto en el segundo día); un liderazgo
que ahora tiene el campeón 2014: "Estamos
más que conforme con los resultados obtenidos en estas dos
fechas corridas. Ahora habrá que tratar de seguir así
y sumar buenos puntos en cada presentación para cumplir con
el objetivo de defender la corona", sostuvo el nuevo puntero. Con
un Fiat Palio Junior del Boaglio Competición, el fueguino finalizó
en la cuarta posición del día en la Junior navegado
por Sergio Daparte en esta tradicional prueba que tiene como epicentro
a Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. "Terminamos
el primer tramo de hoy, Capilla del Monte-San Marcos, con un amortiguador
roto. Así, fuimos a disputar la siguiente prueba especial que
San Marcos-Characato. Pinchamos una goma, paramos a cambiarla y seguimos
hasta que se detuvo el tramo por el accidente de Carlos Cataldo",
comentó el piloto radicado en Córdoba. "Continuamos
en enlace y se nos asignó un tiempo de referencia";
concluyó.
A pesar de las complicaciones, Mariano Preto sumó puntos por
la etapa que es lo importante pensando en el Campeonato que lo tiene
en el segundo lugar a dos puntos del líde, el ganador de la
fecha y que tendrá su continuidad del 5 al 7 de junio en Esquel,
provincia de Chubut. El
binomio cruzdelejeño de Ricardo Daparte y Emanuel Rozados se
dio el gusto de representar a su ciudad en la cita mundialista en
nuestro país, pero el resultado no los acompañó
ya que tuvieron que abandonar en ambas jornadas de competencia.
Los cordobeses estuvieron presentes en esta tercera fecha del Rally
Argentino, junto al Rally Mundial y Sudamericano, con un Volkswagen
Gol Jr de la división junior y bajo la asistencia del Boaglio
Competición. Tras la pronta deserción de ayer, los cordobeses
buscaban hoy la revancha en esta prueba que tiene como epicentro la
ciudad de Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. Pero lamentablemente
debieron abandonar nuevamente por la rotura de un bulón de
la caja de dirección tras completar el primero (Capilla del
Monte-San Marcos de 23,05 km) de los dos tramos de carrera que se
disputaron hoy.
Daparte y Rozados cumplieron el sueño de poner a Cruz del Eje
en la fecha del Rally Mundial, y así fueron reconocidos más
allá de las complicaciones mecánicas que le impidieron
poder lucirse como lo hacen habitualmente. Esta ilusión fue
el punto de partida al camino de un nuevo proyecto para esta temporada.
Rally Argentino - 4ª fecha - Clase
Junior - Córdoba
Clase Junior - Clasificación
General
1º Favio Grinóvero-Mauro Pozzebon (Chevrolet Agile)
2h03m35s3
2º Juan Manuel Machado-Julio Herrero (VW Gol) a 1m27s3
Campeonato
2015 (4 fechas)
1º F. Grinóvero 93
2º M. Preto 91
3º A. Barrandeguy 65
4º N. Cutro 53
5º J. M. Machado 36
6º M. Machado 12
Clase
RC5: Peláez fue imparable
Nadie ni nadie parecen detener el andar de Pablo Peláez. Repitiendo
las producciones de las dos fechas anteriores de esta temporada, el
santiagueño también dominó con autoridad la presentación
de la categoría en la cita mundialista y se quedó con
su tercera fecha al hilo.
Con el Ford Ka que atiende su propia escuadra (y navegado por Daniel
Leguizamón), Peláez impuso el ritmo de entrada, pulverizando
los relojes y haciendo diferencias con sus rivales en una fecha que
en la previa se presentaba como muy complicada para las menores de
las divisionales del Argentino.
Acumuló ventajas el viernes y solo cedió algunos puntos
en la etapa del sábado, cuando Daniel Medrano (que se reenganchó)
logró superarlo en el único tramo disputado. De todas
formas, nuevamente hizo negocio en el torneo ya que su escolta Pablo
Morán debió abandonar y por eso se escapó -y
mucho- en lo más alto de la tabla.
El sanjuanino Gabriel Abarca (Ford Ka) protagonizó un duelo
aparte con el bonaerense Luis Gianaschi (Ford Ka), a quien logró
superar para adueñarse del segundo lugar, relegando al del
Luján Rally Team al tercer lugar (misma posición que
ocupa en el torneo). Por su parte, Guillermo Bottazzini (Ford Fiesta),
Ramón Tarchini (Peugeot 206) y Fernando Clemente (Peugeot 206)
completaron los seis clasificados en esta cita.
Rally Argentino - 4ª fecha - Clase
RC5 - Córdoba
Clase RC5 - Clasificación
General
1º Pablo Peláez-D. Leguizamón (Ford Ka) 2h05m51s9
2º Gabriel Abarca-J. C. Varela (Ford Ka) a 4m26s9
3º Luis Gianaschi-N. Capurro (Ford Ka) a 5m02s4
4º Guillermo Bottazzini-B. Coronel (Ford Fiesta) a 10m03s9
5º Ramón Tarchini-J. Tarchini (Peugeot 206) a 25m29s3
6º Fernando Clemente-Mª Clemente (Peugeot 206) a43m02s7
25-Abr-2015
(Prensa RA).-
Tras la cancelación de la PE 9 a raíz de un accidente
que protagonizó Hayden Paddon con su Hyundai i20, el Rally
Argentino Directv encaró la PE 10 del Rally de la Argentina,
sector que cerró la jornada y también la cuarta fecha
de la temporada 2015. Y allí Marcos Ligato no tuvo
inconvenientes en redondear su producción para quedarse con
la victoria.
Con el Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango Rally Team (navegado por
Rubén García), el de Río Ceballos registró
30m53s4 en la segunda pasada por el tramo de San Marcos-Characato
(de 42,50 kilómetros de extensión), doblegando por 6,5
segundos a Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec), por 31s8 a
Federico Villagra (Fiesta del Ford YPF Elaion Rally) y por 1m55s4
a Nicolás Díaz (Fiesta del Nico Díaz Rally).
La gran novedad llegó con el retraso de Alejandro Cancio, quien
debió detener su Peugeot 207 MR en este tramo, perdió
más de 25 minutos y se quedó con las ganas de ir por
la victoria, ya que escoltaba a su compañero Ligato, a 12s9.
En la general, Ligato superó por 47s0 a Villagra y por 4m12s7
al bonaerense Díaz, quien consiguió cortar con su mala
racha y ocupó el último escalón del podio en
esta presentación, delante de Baldoni y de Luciano Preto (208
MR del Baratec). Con este resultado, Ligato también se convierte
en el nuevo líder del campeonato, delante de Villagra y Baldoni.
Por su parte, en la Copa Maxi Rally, Alejandro Menéndez (que
además fue sexto en la general con el VW Gol del Baratec) también
redondeó otra gran tarea y se quedó con la victoria
entre los protagonistas de este torneo, superando por 15s4 en la etapa
al catamarqueño D´Agostini (con otro VW del Baratec),
a quien también superó en la general por 20s6; mientras
que el podio lo completó Alberto Nicolás (Chevrolet
Agile del Tango).
Argentina - PE 9: Se interrumpe
el tramo por accidente de Paddon que involucró a espectadores
25-Abr-2015
(Prensa RA).-
La PE 9 (Capilla del Monte-San Marcos I) fue interrumpida por un accidente
con el Hyundai i20 N°20 de Hayden Paddon y John Kennard. El
incidente involucró espectadores que fueron rápidamente
asistidos por los servicios de emergencia de la competencia.
Debido a que las ambulancias del operativo sanitario de la prueba
fueron afectadas a este hecho, la organización dispuso la interrupción
inmediata de la PE9.
La competencia continuará con la disputa de la PE10 (San Marcos-Characato
II), que dará inicio a las 16:37 tal como estaba estipulado.
La organización continúa recabando información
para brindar más detalles sobre lo ocurrido.
San Luis Córdoba - PE 8: Cancio presiona a Ligato
25-Abr-2015
(Prensa RA).-
Tal como se preveía, el extenso sector de San Marcos-Characato
(42,50 kilómetros de extensión) entregó novedades.
La dureza del camino se hizo sentir entre los protagonistas del Rally
Argentino Directv, aunque quien salió más airoso de
todo fue el neuquino Alejandro Cancio, ya que con el Peugeot 207 Maxi
Rally del Tango Rally Team fue el más veloz en este parcial
y escaló hasta la cima de la general, heredando el mando que
tenía su compañero Marcos Ligato. Navegado por Santiago García, Cancio registró
30m42s6 para ser el más rápido en el tramo superando
por apenas 1,1 segundos a Federico Villagra (Fiesta del YPF Ford Elaion
Rally) y por 14s1 a Ligato (Chevrolet Agile MR). Los tres llegaron
con problemas, ya que los hombres del Tango penaron con roturas de
neumáticos, mientras que para Villagra persisten los problemas
eléctricos en su auto.
En la general, la pelea sigue cerrada. Ligato mantiene el mando en
este Rally de la Argentina superando ahora por 12s9 a Cancio y por
15s2 a Villagra. Quien se bajó de esta pelea fue el tucumano
Gerónimo Padilla, que era escolta pero que se quedó
en este tramo por problemas en el Peugeot 208 MR del Baratec.
Gran parcial de Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra)
para ser cuarto, delante de Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec)
y de Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec). Estos dos pilotos
pelean en la Copa Maxi Rally, donde el bonaerense Menéndez
aventaja por 5s2 a D´Agostini tras beneficiarse con el quedo
de Juan Carlos Alonso (Citroën DS3 MR), mientras que Alberto
Nicolás (el líder del torneo) marcha tercero con el
Agile del Tango.
San Luis Córdoba - PE 7: Gran arranque de Marcos
Ligato
25-Abr-2015
(Prensa RA).-
El Rally Argentino Directv abrió nuevamente el juego en esta
edición del Rally de la Argentina, comenzando con las acciones
en esta jornada de sábado en la que los protagonistas de la
clase mayor del certamen nacional comienzan el cuarto capítulo
de la temporada 2015. Y quien parece ir por la revancha es Marcos Ligato, que en
la fecha de ayer finalizó segundo (detrás de Federico
Villagra). El campeón arrancó con todo al mando del
Chevrolet Agile Maxi Rally (navegado por Rubén García)
y pese a manifestar que la tierra en suspensión lo complicó
bastante, el de Río Ceballos marcó el ritmo en la PE
7 Capilla del Monte-San Marcos (de 23,10 kilómetros de extensión).
Con esta tarea, Ligato superó por 21s0 a Gerónimo Padilla,
otro protagonista que comenzó de gran forma con el Peugeot
208 MR del equipo Baratec. Mientras que Alejandro Cancio (Peugeot
207 MR del Tango Rally Team) fue tercero, a 27s0 de su compañero
de escuadra. Por su parte, el Coyote Villagra (Fiesta del Ford YPF
Elaion Rally) perdió terreno al admitir problemas eléctricos
en su vehículo y cedió 28s2 para ubicarse cuarto, delante
de Luciano Preto (a 41s1 con el Peugeot 208 MR del Baratec).
Juan Carlos Alonso (Citroën DS3 MR de la Compañía
General de Rally) se posicionó sexto (a 45s1) y tomó
el mando entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally, doblegando
por 1m16s7 a Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec) y por
1m21s9 a Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec).
Campeonato
Argentino de Rally 2015
San Luis Córdoba - 3ª fecha
Federico Villagra un experimentado
ganador
24-Abr-2015
(Prensa RA).-
El "Coyote" administró a la perfección su
ritmo con el Ford Fiesta Maxi Rally y festejó en la primera
de las dos competencias que disputa el Argentino en la cita mundialista,
escoltado por Marcos Ligato y Alejandro Cancio. La primera
parte del duro desafío mundialista ya quedó atrás.
El Rally Argentino Directv se sumó a la cita mundialista en
estas tierras y debió hacer frente a una carrera bien exigente,
con tramos muy largos y caminos complicados. Y en las sierras de Córdoba
(tras el arranque que tuvo la competencia en la localidad de Merlo,
San Luis) quien se destacó más que el resto fue Federico
Villagra (Ford Fiesta Maxi Rally), todo un especialista en esto de
encarar competencias extensas y en las que administrar el ritmo es
la gran clave del éxito.
Golpear en el momento justo: Con el auto del Ford YPF Elaion Rally
(y la compañía de Diego Curletto), el "Coyote"
no brilló en el arranque sino que se mantuvo a la expectativa.
Cerró la primera etapa en el tercer lugar (a poco más
de 30 segundos del líder Alejandro Cancio), aunque en la segunda
pasada por los tramos de Agua de Oro-Ascochinga (de 51.99 kilómetros)
y de Villa Bustos-Tanti (de 20.31) achicó diferencias, ganó
un tramo y en la PE 5 tomó las riendas de la competencia, quedando
solamente por disputar el Súper Especial del Parque Temático
de Villa Carlos Paz. Con toda la experiencia a cuestas, defender el
mando no significó ninguna presión para el cordobés,
quien pese a ceder algunos segundos en ese parcial de cierre logró
cumplir con el objetivo de quedar en lo más alto del clasificador
y obtener el primer triunfo de la temporada.
“Fue un día muy duro y exigente.
La dureza quedó demostrada con los autos del WRC que sufrieron
demasiado. Dentro de esa situación, nosotros conseguimos salir
airosos de todo salvo por un pequeño problema eléctrico
que tuvimos en la bajada a Ascochinga en la primera etapa”,
contó Villagra, quien destacó el hecho de sumarse a
este evento: “Pienso que para el Argentino es muy bueno poder
mostrar que lo que hay acá es un producto de gran nivel”,
afirmó.
Pese a que lo intentó hasta los últimos metros, el campeón
Marcos Ligato finalizó segundo a 7s2 del líder, demostrando
el potencial que continúa teniendo con el Chevrolet Agile MR
del Tango Rally Team y doblegando en el último parcial a su
compañero Alejandro Cancio. El neuquino terminó adelante
en la primera parte aunque luego se retrasó a raíz de
algunos problemas de frenos en su Peugeot 207, un inconveniente que
no le impidió terminar tercero en esta cita a 17s9 del ganador.
Quien se quedó con un sabor agridulce fue Miguel Baldoni, el
líder del torneo. El puntano del Baratec venía de dominar
en su tierra y comenzó con todo en territorio cordobés
pulverizando los relojes, aunque luego penó con la rotura de
un cáliper de freno trasero en su Peugeot 208, llegó
tarde a largar la PE 3 y recibió una penalización de
un minuto que lo alejó de la lucha de arriba.
Otro que venía encendido era su compañero Gerónimo
Padilla, aunque el tucumano también se retrasó y debió
conformarse con cerrar el clasificador general, delante de Álvaro
Marchetto (Renault Clío del GP Motorsport), de Alejandro Menéndez
(VW Gol del Baratec-foto), de Nicolás
Díaz (Fiesta de su escuadra), de Raúl Martínez
(Fiesta) y de Augusto D´Agostini (VW Gol), quienes completaron
los diez mejores en esta primera competencia en Córdoba. Copa Maxi Rally: La
celebración quedó en manos del bonaerense Menéndez,
alguien que desde hace tiempo venía trabajando en la búsqueda
de un buen resultado y que en esta ocasión se mostró
firme con el auto atendido por el Baratec, superando a Augusto D´Agostini,
a Federico Bassi (Clio del San Luis Racing) y a Alberto Nicolás
(que sigue siendo regular con el Agile del Tango y domina en este
certamen). Dominadores:
El resto de las divisionales del Argentino comenzaron a tener acción
en esta competencia en la que solamente disputan el primer rulo de
cada día y cumplen con la tercera cita del calendario 2015.
Clase RC2N: Tomás García
Hamilton no dejó dudas y se quedó con los dos parciales
corridos al mando del Subaru Impreza que le prepara el equipo Lucich.
El tucumano busca aprovechar la ausencia de Omar Kovacevich (el líder
del torneo de esta divisional) y cumple con su tarea a la perfección,
ya que aventaja a Luis Arceluz (a 2m45s5 con el Mitsubishi del QRT),
a Rubén Machado (a 3m20s5 con el Mitsubishi del Pro Rally),
a Meliza Prevedello (a 6m00s4 con el Mitsubisho del Schroeder) y a
Raúl Racca (a 6m45s4 con el Subaru de su escuadra). Clase
Junior: Los protagonistas en esta clase fueron quienes
más sufrieron con la dureza de los caminos. Aunque quienes
consiguieron superar la exigencia fueron el entrerriano Favio Grinóvero
y el bonaerense Juan Manuel Machado. Cada uno se adjudicó un
tramo, aunque el campeón (con el Chevrolet Agile del QRT) es
quien manda en la general aventajando por 1m37s7 a Machado, de gran
tarea en su debut en la clase al mando de un VW Gol del Pro Rally.
Entre las bajas, se destacaron las de Mariano Preto, el líder
del certamen (problemas en la caja de dirección de su Fiat
Palio), de Matías Machado, Agustín Barrandeguy, Nadia
Cutro, Carlos Cataldo y Ricardo Daparte; pilotos que intentarán
salir en búsqueda de los puntos de la etapa de mañana.
Clase RC5: Pablo Peláez
no da tregua y continúa con su dominio. El santiagueño,
que viene de ganar las dos primeras fechas del calendario, también
marcó el camino con su Ford Ka en este arranque de carrera,
doblegando al bonaerense Luis Gianaschi y al sanjuanino Gabriel Abarca.
Para mañana está previsto muchísimo más
espectáculo, con estas clases cerrando su tercera cita y con
los protagonistas de la Maxi Rally encarando la cuarta presentación
de la temporada.
Rally
Argentino - 3ª fecha - San Luis Córdoba
Clasificación General
1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 1h56m30s1
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 7s2
3º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 17s9
4º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) a
1m26s1
5º Gerónimo Padilla-José Díaz (Peugeot
208 MR) a 6m37s5
6º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Renault
Clío MR) a 7m46s4
7º Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (VW Gol MR) a
12m07s4
8º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta
MR) a 12m56s9
9º Raúl Martínez-Matías Mercadal (Ford
Fiesta MR) a 14m39s6
10º Augusto D´Agostini-Gustavo Beccaria (VW Gol MR)
a 16m06s8
San Luis Córdoba - PE 6: Federico
Villagra y Marcos Ligato con los festejos más especiales
24-Abr-2015
(Prensa RA).-
En el cierre de las acciones de la tercera fecha del calendario 2015
del Rally Argentino Directv (sumándose al Rally de la Argentina
2015), Marcos Ligato terminó con un sonrisa, aunque no tan
grande como la que finalmente exhibió Federico Villagra. Es
que el "Coyote" soportó la presión en el último
tramo de competencia y al mando del Ford Fiesta Maxi Rally del Ford
YPF Elaion Rally se quedó con la victoria en esta carrera.
En el Súper Especial del Parque Temático de Villa Carlos
Paz (de 6,04 kilómetros de extensión), quien marcó
el ritmo fue el cordobés Ligato, ya que con el Chevrolet Agile
MR del Tango Rally Team superó por 4,1 segundos a su rival
de Ford. Esa tarea le permitió doblegar a su compañero
Alejandro Cancio (cedió 15s0 con el Peugeot 207 MR), aunque
no fue suficiente para arrebatarle el mando de la general a Villagra,
quien con la compañía de Diego Curletto cerró
la prueba con 72 de diferencia. Por su parte, el neuquino Cancio debió
conformarse con el podio (a 17s9 de la punta).
En el sector, Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) fue tercero a 7s6, delante
de Gerónimo Padilla (a 9s1 con otro 208 MR), su compañero
en el equipo Baratec. De la misma forma terminaron en la general,
con el puntano ocupando el cuarto puesto (a 1m26s1 de la punta) y
con el tucumano Padilla siendo quinto (a 6m37s5).
San Luis Córdoba - PE 5: Villagra tomó
las riendas superando a Cancio y a Ligato
24-Abr-2015
(Prensa RA).-
Cierre bien caliente y entretenido para el Rally Argentino Directv
en este Rally de la Argentina 2015, en una presentación que
es válida por la tercera fecha del calendario 2015. Las
novedades no se detienen y en el penúltimo tramo de la jornada
la novedad llegó de la mano de Federico Villagra, quien cosechó
su primer parcial y tomó el mando en la general.
En el segundo paso por el sector de Villa Bustos-Tanti (19,72 kilómetros
de extensión), el "Coyote" y su navegante Diego Curletto
fueron los más rápidos con el Fiesta MR del Ford YPF
Elaion Rally marcó 10m51s1 para doblegar por apenas nueves
décimas a Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) y por 9s7 a Alejandro
Cancio (Peugeot 207 MR), quien sufrió en el cierre con los
inconvenientes de frenos en su vehículo y cedió el liderazgo
de la prueba. Ahora, Villagra manda y supera por 7s0 a Cancio y por
11s3 al campeón Ligato, ambos pilotos del Tango Rally Team.
En el sector, Álvaro Marchetto (Renault Clío del GP
Motorsport) fue cuarto (a 16s1), delante de Miguel Baldoni (a 27s9
con el 208 del Baratec), y de Gerónimo Padilla (a 59s1 con
otro 208 MR).
En la general, el cuarto lugar lo ocupa el puntano Baldoni (a 1m22s6),
delante de Marchetto y de Alejandro Menéndez, quien con el
VW Gol del Baratec domina entre los protagonistas de la Copa Maxi
Rally. Mientras que Nicolás Díaz (Fiesta), Raúl
Martínez (Fiesta) y Augusto D´Agostini (VW Gol) completan
las diez primeras ubicaciones en esta divisional.
Solo resta la disputa del Súper Especial del Parque Temático
de Villa Carlos Paz.
San Luis Córdoba - PE 4: Ligato acecha con Cancio
en la cima y Villagra como escolta
24-Abr-2015
(Prensa RA).-
Luego del paso por el Parque de Asistencia en la costanera de Villa
Carlos Paz, el Rally de la Argentina 2015 volvió a tener plena
acción en los caminos, con los protagonistas del Rally Argentino
Directv dando batalla en esta cita mundialista. En la PE 4, en lo que fue la segunda pasada por el sector
de Agua de Oro-Ascochinga (51,99 kilómetros de extensión),
Marcos Ligato cosechó su segundo parcial de manera consecutiva.
Al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally (navegado por el experimentado
Rubén García), el del Tango Rally Team estableció
42m33s0 para ser el más veloz y para acercarse a la punta de
la competencia. El de Río Ceballos le ganó por 3s5 a
Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally) y por 31s7 a Alejandro
Cancio (Peugeot 207 del Tango), quien perdió terreno al complicarse
con el hecho de alcanzar a Álvaro Marchetto en el camino. De
todas formas, el neuquino aún se mantiene arriba, aventajando
por apenas 2s7 al "Coyote" Villagra y por 13s1 a su compañero
Ligato.
Quien sufrió un tropiezo fue Gerónimo Padilla, ya que
el tucumano del Baratec perdió más de cinco minutos
en este sector con su Peugeot 208 MR y cayó del segundo al
quinto lugar de la general (a 5m36s1 de Cancio), detrás de
su compañero Miguel Baldoni, que fue cuarto en el tramo (a
52s7) y que ahora está a 57s4 de la punta.
Por su parte, el retraso de Nicolás Madero (que era sexto con
el Fiat Palio del VRS) le permitió a "Bulón"
Marchetto ubicarse sexto en la general, delante de Alejandro Menéndez
(VW Gol del Baratec) que ahora es el nuevo líder de la Copa
Maxi Rally al beneficiarse con el abandono de David Nalbandian (sufrió
un accidente con su Agile MR, sin consecuencias para piloto y navegante)
y el retraso de Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec), quien
igualmente es segundo, aventajando a Federico Bassi (Renault Clío
del San Luis Racing).
San Luis Córdoba - PE 3:
Todo cambió, el Tango RT se hace fuerte, Ligato ganó
el tramo y Cancio es el nuevo líder
24-Abr-2015
(Prensa Sportmotor).-
En el PE 3 entre Villa Bustos y Tanti cambió el liderazgo en
la general que tomó Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) al ser
segundo en el tramo detrás de Marcos Ligato (Chevrolet Agile
MR), ambos pilotos del Tango Rally Team, quien se impuso con 5s3 de
ventaja sobre el neuquino y de 10s4 sobre el "Coyote" Federico
Villagra. En el acumulado Cancio le lleva 14s9 a Gerónimo Padilla
(Peugeot 208 MR), 30s9 a Villagra, quien continúa con problemas
de temperatura en el Ford Fiesta MR, y 36s4 al anterior puntero, el
puntano Miguel Baldoni, quien fue 5º en la especial con el Peugeot
208 del Baratec retrasándose por la rotura de un caliper de
freno trasero.
El ganador del tramo, Ligato, se ubica a 44s8 por delante de Nicolás
Madero y David Nalbandian, quien manda en la Copa Maxi Rally al aprovechar
los problemas que sufrió Juan Carlos Alonso, ahora el ex tenista
tiene una ventaja de 2m20s1 sobre Augusto D´A gostini y de 4m03s4
sobre Alejandro Menéndez.
San Luis Córdoba - PE 2:
Baldoni sigue al frente con los Peugeot copando los tres primeros
lugares
24-Abr-2015
(Prensa RA).-
Podría decirse que los pilotos visitantes del Rally Argentino
Directv comenzaron con todo en el Rally de la Argentina 2015, la cita
mundialista en estas tierras. Y especialmente el puntano
Miguel Baldoni, quien tras adjudicarse el Súper Especial disputado
ayer en Merlo, San Luis, también dejó su sello en el
arranque de las acciones en las sierras de Córdoba.
En el duro y exigente sector de Agua de Oro-Ascochinga (de 51,99 kilómetros
de extensión), el piloto del Peugeot 208 MR estableció
42m39s2 para ser el mejor entre los protagonistas del Argentino que
cumplen con la tercera fecha del calendario 2015.
En pleno territorio cordobés, los "visitantes" se
quedaron con los cinco primeros lugares en este sector. Luego de Baldoni,
quien se destacó fue el neuquino Alejandro Cancio al ubicarse
a 31s5 con el Peugeot 207 MR del Tango Rally Team. Mientras que otros
que redondearon un gran parcial en esta mañana de viernes fueron
el tucumano Gerónimo Padilla (a 38s4 con el Peugeot 208 MR
del Baratec), el rionegrino Nicolás Madero (a 51s7 con el Fiat
Palio del VRS) y el fueguino Luciano Preto (a 55s0 con el 208 MR del
Baratec).
Entre los locales, el mejor fue Federico Villagra, quien con el Fiesta
del Ford YPF Elaion Rally fue sexto (a 58s9), delante de Juan Carlos
Alonso (Citroën DS3 de la CGR), de Marcos Ligato (Agile del Tango),
de David Nalbandian (Agile del Tango) y de Alejandro Menéndez
(VW Gol del Baratec), quienes completaron los diez primeros lugares.
En la general, Baldoni (navegado por Gustavo Franchello) supera por
36s1 a Cancio, por 42s2 a Padilla, por 55s1 a Madero y por 1m01s9
a Villagra. Mientras que en la Copa Maxi Rally, el líder es
Alonso, ya que el piloto cordobés radicado en Salta le gana
por 5s3 a Nalbandian y por 2m05s9 a Augisto D´Agostini. Lo líderes en las otras clases:
Luis Arceluz sigue encabezando la RC2, en la Junior
lidera Favio Grinóvero y en la RC5 domina Pablo Peláez.
San Luis Córdoba - SPE 1: Ante su gente, Baldoni
se hizo fuerte y festejó
23-Abr-2015
(Prensa RA).-
Una de las grandes novedades que presentó esta edición
del Rally de la Argentina 2015 fue su arranque. Es que este jueves,
la habitual cita mundialista en estas tierras tuvo la disputa de su
primera Prueba Súper Especial en la ciudad de Merlo, San Luis.
La localidad puntana (ubicada a 235 kilómetros de
Villa Carlos Paz, el epicentro de la prueba) fue la encargada de dar
inicio a la cuarta fecha del WRC, en una presentación que también
es válida por la tercera y cuarta fecha del Rally Argentino
Directv.
En el acceso a la turística ciudad los fanáticos disfrutaron
de mucha acción, en un trazado que tenía predominio
de asfalto y dos sectores de tierra y en el que se implementó
un recorrido en modo "persecución", largando dos
autos cada 15 segundos (completando dos vueltas al sector de 1,34
kilómetros de extensión).
Y entre los protagonistas del Argentino, quien vivió una noche
por demás especial fue el local Miguel Baldoni, quien con el
Peugeot 208 Maxi Rally fue el más rápido al establecer
un registro de 2m42s1 en su pasada y de esa forma se lució
ante su gente.
El piloto del equipo Baratec (que cuenta con Gustavo Franchello de
navegante) superó por apenas dos décimas al campeón
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team) y por 1s0
a Federico Bassi, otro representante puntano que se destacó
en su tierra al mando del Renault Clío MR del San Luis Racing.
"Un tramo lindo para comenzar, bastante
divertido el súper especial pero mañana arranca la verdadera
carrera.Va a haber que usar mucho la cabeza en esta doble fecha, son
muchos kilómetros y están muy rotos los caminos",
comentó Ligato.
Por su parte, Federico Villagra (Fiesta del Ford YPF Elaion Rally)
fue cuarto a 3s0, aventajando a Nicolás Madero (a 3s4 con un
Fiat Palio del VRS), a Gerónimo Padilla (a 3s8 con el Peugeot
208 del Baratec) y a Alejandro Cancio (a 4s6 con el Peugeot 207 del
Tango). Mientras que los diez primeros lugares los completaron Nicolás
Díaz (a 4s9 con el Fiesta de su escuadra), David Nalbandian
(a 5s0 con el Agile del Tango) y a Luciano Preto (a 5s7 con el 208
del Baratec). Lo que viene: Este viernes,
la competencia comenzará a mostrar su verdadera dureza con
los cinco tramos previstos. Habrá dos pasadas al sector de
Agua de Oro-Ascochinga (de 51,99 kilómetros de extensión)
y al de Villa Bustos-Tanti (20,31 km.), mientras que la jornada se
cerrará con el Súper Especial del Parque Temático
de Villa Carlos Paz (6,04 km.). Será también el momento
de entrar en acción para los protagonistas de las clases RC2N,
Junior y RC5.
Rally Argentino y Codasur - Argentina 2015
Clasificación General hasta PE 1 Súper Especial
1º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) 2m42s1
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 0s2
3º Federico Bassi-Federico Guevara (Renault Clio MR) a
1s0
4º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a
3s0
5º Nicolás Madero-José Prieto (Fiat Palio
MR) a 3s4
6º Gerónimo Padilla-José Díaz (Peugeot
208 MR) a 3s8
7º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 4s6
8º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta
MR) a 4s9
9º David Nalbandian-Daniel Stillo (Chevrolet Agile MR)
a 5s0
10º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 MR)
a 5s7
23-Abr-2015
(Prensa MP).-
La cita más importante del automovilismo de nuestro país
se da lugar por estos días en el 35° Rally de Argentina,
con epicentro en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
Se están llevando adelante la tercera fecha del Rally Argentino,
la cuarta del Rally Mundial y la primera del Rally Sudamericano, y
allí está presente Mariano Preto dentro de la clase
Junior.
Con un Fiat Palio Junior del Boaglio Competición, navegado
por Sergio Daparte, el fueguino recorrió entre ayer y hoy los
caminos de esta exigente competencia. Hoy se desarrolló el
shakedown entre Villa Carlos Paz y Cabalango, con un tramo de 6,10
km. donde fueron de la partida, aunque sin exigir la unidad ni buscar
un tiempo de relevancia.
La velocidad regresa el viernes con la disputa de la primera etapa.
Mañana desde las 12 se realizará la conferencia de prensa
de lanzamiento de la prueba en la Costanera carlospacense.
Quinto tiempo de la hermanas Cutro en el shakedown
22-Abr-2015
(Prensa NyFC).-
Se inició la velocidad del 35° Rally de Argentina, competencia
válida por la tercera fecha del Rally Argentino, la cuarta
del Campeonato Mundial de Rally y la apertura del torneo del Sudamericano.
Allí, las hermanas Nadia y Florencia Cutro son de la partida
en la Junior con un Ford Fiesta Junior de su equipo el CEO Rally Team.
Hoy se llevó a cabo el shakedown en un tramo emplazado entre
Villa Carlos Paz y Cabalango de 6,10 km. Allí, las entrerrianas
registraron el quinto mejor tiempo en el sector tras una sola pasada
por allí.
Tras la actividad, algunas cosas por corregir en el Fiesta Junior
que volverá a la acción desde el viernes con la primera
etapa de competencia.
Daparte con un comienzo soñado
22-Abr-2015
(Prensa DRT).-
Arrancó finalmente lo que tanto esperábamos. Se
puso en marcha el 35° Rally de Argentina, fecha válida
por el Rally Mundial, Rally Argentino y Sudamericano. Allí,
cumpliendo su sueño de estar presente en una cita mundialista,
el binomio de Cruz del Eje Ricardo Daparte y Emanuel Rozados fueron
los más veloz en el shakedown de la clase Junior disputado
hoy en el Villa Carlos Paz-Cabalando de 6,10 km.
"Estamos muy felices. No esperábamos
este resultado ahora", anticipó el "Chueco".
"Salimos fuerte, queríamos buscar
los límites del auto y salió un gran tiempo. Anduvimos
muy bien", reseñó el cordobés que
conduce un Volkswagen Gol Trend Jr del Boaglio Competición.
"Logramos un ritmo muy veloz, pero no podremos mantenerlo constantemente
si queremos llegar al final de la carrera", remarcó.
"Los tramos son muy lindos, va a ser una gran carrera. El de
Agua de Oro-Ascochinga está bastante roto al comienzo pero
es el único gran inconveniente en el piso, el resto están
muy bien", explicó Daparte sobre lo que será esta
prueba. La actividad continúa esta noche con la rampa simbólica
de largada y la acción retornará el viernes con la primera
etapa de la carrera.
Rally Argentino y Codasur - Argentina 2015 - Junior
- Shakedown
1° Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (VW Gol Trend Jr) 5m22s5
2° Juan Manuel Machado-Julio Herrero (VW Gol trend Jr) 5m34s6
a 12s1
3° Agustín Barrandeguy-Luis Rodi (Fiat Palio Jr)
5m35s3 a 12s8
4° Matías Machado-Matías Aranguren (VW Gol
Trend Jr) 5m40s0 a 17s5
5° Nadia Cutro-Florencia Cutro (VW Gol Trend Jr) 5m40s9
a 18s4
6° Favio Grinóvero-Mauro Pozzebon (Chevrolet Agile
Jr) 5m41s0 a 18s5
7° Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio Jr) 5m45s5 a
23s0
8° Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (FIat Palio Jr) 5m47s3
a 24s8
Arranque inmejorable para Abarca
22-Abr-2015
(Prensa GA).-
Hoy comenzó la velocidad en el 35° Rally de Argentina y
Gabriel Abarca tuvo un gran comienzo siendo el más veloz en
la RC5 (ex Clase 9) con su Ford Ka, en el tramo de Villa Carlos Paz-Cabalango
de 6,10 km de extensión. Esta competencia es la tercera
fecha del Rally Argentino, la cuarta del Rally Mundial y la primera
del torneo Sudamericano.
El sanjuanino ya se impuso en esta exigente competencia en la edición
2013, siendo además el mejor dentro de todos los autos de tracción
simple. Junto a Juan Cruz Varela, hoy el piloto de Albardón
conquistó el mejor registro en 5m30s7, con más de 10
segundos de diferencia sobre su escolta y muy amplias diferencias
sobre el resto.
La actividad continúa esta noche con la rampa simbólica
de largada, mientras que el viernes comenzará a desarrollarse
la primera etapa de esta dura carrera con tramos muy extensos y demandantes
a los cuales Abarca ya conquistó y buscará repetir la
hazaña.
Rally Argentino y Codasur - Argentina 2015 - Clase
RC5 - Shakedown
1° Gabriel Abarca-Juan Cruz Varela (Ford Ka) 5m30s7
2° Daniel Medrano-César Luengo (Ford Ka) a 10s7
3° Guillermo Bottazzini-Bernardo Coronel (Ford Fiesta) a
29s9
4° Luis Gianaschi-Nicolás Capurro (Ford Ka) a 33s3
5° Pablo Pelaez-Daniel Leguizamón (Ford Ka) a 41s7
6° Jorge Porcaro-Juan Pedro Porcaro (Peugeot 206) a 52s1
Entrada en calor para los protagonistas del Argentino
22-Abr-2015
(Prensa RA).-
Los protagonistas del Argentino cumplieron con un nuevo día
de reconocimientos, tuvieron su shakedown y finalmente estuvieron
en la rampa de largada simbólica del Rally de la Argentina.
Fue una jornada repleta de actividades y de trabajo para
cada uno de los protagonistas del Rally Argentino Directv que decidieron
encarar este Rally de la Argentina 2015, cita mundialista válida
por una nueva fecha del calendario de la categoría nacional.
Desde muy temprano, continuaron con el relevamiento de los caminos
que tendrá esta edición (pocos tramos, aunque todos
muy extensos) mientras que pasado el mediodía tomaron contacto
con sus autos de carrera para cumplir con el shakedown correspondiente,
actividad que se realizó en el sector de Villa Carlos Paz-Cabalango
(de 6,10 kilómetros de extensión) y que les sirvió
para ultimar detalles y poner bien a punto sus vehículos antes
de medirse en las pruebas especiales. Clase Maxi Rally: El
más rápido fue el neuquino Alejandro Cancio, quien con
el Peugeot 207 MR estableció 4m42s3 para doblegar a Marcos
Ligato (con el Chevrolet Agile marcó 4m43s3 y completó
el 1-2 del Tango Rally Team) y a Miguel Baldoni (4m46s0 con el Peugeot
208 MR del Baratec). Más atrás quedaron Nicolás
Díaz (4m47s3 con el Ford Fiesta de su escuadra), Nicolás
Madero (4m47s6 con el Fiesta del VRS) y Gerónimo Padilla (4m51s0
con el 208 del Baratec). Clase
RC2N: El pampeano Luis Arceluz marcó el ritmo
con el Mitsubishi Lancer Evo IX del QRT al establecer 5m06s2, superando
a Emiliano Giovanardi (5m10s3); a Rubén Machado (5m22s5) y
a Meliza Prevedello (5m27s9). Clase Junior: Ricardo
Daparte (Fiat Palio del Boaglio) fue el más veloz, doblegando
a Juan Manuel Machado (5m34s6), a Agustín Barrandeguy (5m35s3);
a Matías Machado (5m40.0) y a Nadia Cutro (5m40s9), que completó
los cinco mejores. Clase RC5: El sanjuanino
Gabriel Abarca (foto) dominó las
acciones con su Ford Ka al marcar 5m30s7, superando a Daniel Medrano
(5m41s4), a Guillermo Bottazzini (6m00s6), a Luis Gianaschi (6m04s0),
a Pablo Peláez (6m12s4) y a Jorge Porcaro (6m22s8). Largada
simbólica: Mientras que ya entrada la noche
en la turística localidad de Villa Carlos Paz (epicentro de
esta prueba), pilotos y navegantes vivieron tal vez el momento de
mayor calma y compartieron un tiempo con los fanáticos que
se acercaron a la Costanera de la ciudad cordobesa para estar en la
rampa de largada simbólica, con el paso de cada uno de los
vehículos de las clases Maxi Rally, RC2N, Junior y RC5 que
participarán en este evento. Lo que viene: Mañana
los pilotos de la clase mayor tendrán su última jornada
de reconocimientos (para el tramo El Cóndor-Copina) mientras
que a continuación deberán ajustarse los cinturones
de seguridad y prepararse para entrar en acción ya que se este
jueves (a partir de las 19 horas) se larga el Rally de la Argentina
2015 con la disputa del Súper Especial de Merlo, San Luis (2,68
kilómetros).
Nalbandian: “Disfruto más correr en rally
que jugar al tenis”
22-Abr-2015
(Prensa ASL).-
David Nalbandian quedó conforme con su primera temporada como
piloto. “Voy mejorando, pero
me gusta no tener presiones y solo pasarla bien, sin objetivos”,
explica. Este jueves será parte de la fecha del Rally Mundial
que se larga en Merlo, San Luis. “Solo
quiero llegar”, dice. Fueron 13 años en el máximo
nivel del tenis, ganando 383 de 589 partidos, conquistando 11 títulos
de ATP, llegando hasta Nº 3 del ranking mundial (marzo de 2006)
y alcanzando la final de la Copa Davis. Nada menos. Pero en la esencia
de David Nalbandian había más que tenis. Fanático
de los fierros, de pibe solía ir hasta los caminos cercanos
a Unquillo para mirar pasar derrapando a los autos de rally. Una costumbre
cordobesa. Y por eso, ya antes de colgar la raqueta en octubre del
2013, el "Rey Davis" quiso sacarse las ganas y se subió
a un auto.
Tal fue el fanatismo que se sumó al Tango Rally Team (el equipo
de su amigo Marcos Ligato) y compitió en el 2014 en el Rally
Argentino con un Chevrolet Agile Maxi Rally. Su manejo evidenció
claros progresos y terminó 17º en la general y cuarto
en la Copa Maxi Rally. Ahora, con su segunda temporada en marcha,
correrá en el Rally Argentino dentro de la fecha del Rally
Mundial que comenzará este jueves a la noche en San Luis, con
un Súper Especial de tres kilómetros en la Villa de
Merlo. -Antes
lo veías de afuera y ahora estás adentro compitiendo
con los mejores. ¿Cómo se siente?
-Es muy distinto ver el Rally Mundial desde afuera, como lo hacía
yo con mis amigos, que ahora desde adentro, con todos los problemas
que se generan en una prueba tan larga. Hay que estar muy concentrado
durante jornadas muy extensas para cuidar el auto y hacer un buen
tiempo.
¿Cómo evaluás tu evolución como piloto?
Bien realmente, yendo de a poco. Es un deporte
nuevo para mí, recién estoy en mi segundo año.
Hay gente que lo viene haciendo hace años y yo voy agarrándole
la mano, mejorando de a poco.
Es un hecho significativo igual. Hay pocos tipos en el mundo que han
podido competir a un alto nivel en dos deportes. ¿Por qué
creés que lo has logrado? Yo
no creo estar compitiendo en el alto nivel del rally. Esto es más
un hobbie. Me gustaría tener una carrera y ganar alguna fecha
de Rally, pero hay gente que lleva muchos años corriendo y
yo quiero divertirme. Mejorar mi nivel, seguro, pero tomándolo
con paciencia.
¿Pero qué significa para vos, que jugaste al tenis al
máximo nivel, correr ahora contra los mejores pilotos de rally
del mundo?
Sí obviamente que disfruto más
correr que jugar tenis. La diferencia es que ahora no me pongo objetivos
ni tengo exigencias. Y en el tenis era otra cosa, mucho entrenamiento
y sacrificio. Acá es distinto, casi no me subo al auto hasta
las carreras. Por lo que es incomparable.
¿A qué aspirás en esta competencia?
A llegar. Es un rally muy difícil por
la cantidad de kilómetros y por cómo están los
pisos por la lluvia que ha caído en Córdoba. Hay que
tomarlo con paciencia, no mirar tanto los tiempos y cuidar más
los autos.
Y una predicción: ¿quién lo gana?
El francés (Sebastian) Ogier viene con
los méritos y tiene todo para ganarlo.
Las Hermanas Cutro reconocieron algunos tramos
21-Abr-2015
(Prensa NyFC).-
El Campeonato Argentino de Rally afrontará en los próximos
días su prueba más exigente en su tercera fecha de la
temporada. Será parte del 35° Rally de Argentina
junto a la cuarta cita del Rally Mundial y a la primera del Rally
Sudamericano con epicentro en Villa Carlos Paz. En esta competencia,
estarán presente las hermanas Nadia y Florencia Cutro con un
Ford Fiesta Junior de su propio equipo, el CEO Rally Team.
Las entrerrianas hoy estuvieron haciendo el reconocimiento de algunos
de los tramos que tendrá este rally. "Relevamos
Agua de Oro-Ascochinga. Los primeros 20 kilómetros son muy
trabados y el piso está complicado. Hay que encontrar el ritmo
justo para ir en ese sector porque al ser tan largo y demandante,
puede ser cansador", adelantó Nadia. "Después
de ahí, el tramo es muy veloz. Se va a ir muy fuerte, vamos
a tener que ir muy alertas por la velocidad que se va a llevar",
agregó. "También
recorrimos Villa Bustos-Tanti, y para mañana quedan Capilla
del Monte-San Marcos y San Marcos-Characato. Son tramos muy largos,
mucho más de los habituales que venimos corriendo. Es un nuevo
desafío", indicó la piloto de Concordia.
"El shakedown es muy veloz y entretenido.
Va a ser una buena forma de arrancar con la velocidad mañana",
concluyó.
La continuidad de la actividad es mañana temprano con el reconocimiento
de las pruebas especiales restantes, y por la tarde, desde las 14
será el shakedown en Villa Carlos Paz-Cabalango. Desde las
20 se llevará adelante la conferencia de prensa, a las 20:30
la firma de autógrafos y desde las 21 la rampa simbólica
de largada en la costanera carlospacense.
En la vidriera mundialista: el Argentino ante el desafío
del Rally de la Argentina
21-Abr-2015
(Prensa RA).-
La categoría se suma al Rally de la Argentina 2015 para disputar
un duro y exigente compromiso. Miguel Baldoni llega como líder
del torneo. Una vez más, la elite mundial y los mejores pilotos
de nuestro país se unirán en el Rally Argentina 2015,
la cita mundialista en estas tierras. La competencia organizada
por el Automóvil Club Argentino (ACA) será la cuarta
fecha del próximo Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC) y,
al igual que lo sucedido en la temporada pasada, será válida
por el certamen nacional, donde la clase Maxi Rally cumplirá
con la tercera y cuarta presentación del calendario al hacer
el recorrido completo (mientras que las divisionales RC2N, Junior
y RC5 disputarán una fecha).
Esta 35ª edición de la prueba presentará un innovador
recorrido, poniéndose en marcha con un Súper Especial
en la ciudad de Merlo (San Luis) mientras que luego concentrará
el resto de los tramos de competencia entre los valles de Punilla
y Traslasierra; siempre teniendo su epicentro en la localidad de Villa
Carlos Paz, donde estará el Parque de Asistencia y los cuarteles
generales. ¿Quién se hace más
fuerte? Los protagonistas saben que la exigencia será
bien grande en esta ocasión, con tramos extensos y bien duros
como las pasadas por los sectores de Agua de Oro-Ascochinga (de 51,99
kilómetros de extensión) y San Marcos Characato (42,50
kms). Todos coinciden en afirmar que la clave estará en encontrar
el ritmo ideal, siendo rápidos pero sin castigar de más
a sus vehículos. Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec)
llega como líder a esta cita que supo ganar con este vehículo
en la edición pasada, aunque luego fue excluido y la victoria
quedó en manos de Rauly Martínez. En este 2015 el puntano
venció en San Luis y fue segundo en Cutral Co, sin embargo
los candidatos al triunfo (al igual que en cada fecha) siempre son
muchos. Entre esos nombres aparecen el campeón Marcos Ligato
(Chevrolet Agile MR del Tango), Federico Villagra (Fiesta del Ford
YPF Elaion Rally) y Nicolás Madero (Fiesta del VRS), quienes
ocupan los cuatro primeros lugares de torneo. Pero también
otros intentarán dar la sorpresa, entre los que sobresalen
pilotos jóvenes como Luciano Preto (Peugeot 208 MR del Baratec),
Álvaro Marchetto (Renault Clío MR del GP Motorsport)
y Nicolás Díaz (Fiesta del Nico Díaz Rally) y
otros con mucha más experiencia como lo casos de Alejandro
Cancio (Peugeot 207 MR del Tango), Gerónimo Padilla (208 del
Baratec) y "Rauly" Martínez (Fiesta del Ford YPF
Elaion Rally).
Entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally, el cordobés
Alberto Nicolás buscará mantener el mando en el torneo
tras mostrarse regular y cosechar dos podios en este arranque con
el Agile MR del Tango. En esta cita se darán los regresos de
Juan Carlos Alonso (vencedor de la primera fecha con el Citroën
DS3 de la Compañía General de Rally) y de Federico Bassi
(Clío del San Luis Racing), mientras que Augusto D´Agostini
(VW Gol del Baratec), David Nalbandian (Agile del Tango) y Alejandro
Menéndez (Gol del Baratec) también asoman como firmes
candidatos a la victoria en este certamen. Más lucha en las otras divisionales:
Los pilotos de las clases RC2N, Junior y RC5 deberán superar
las primeras dos pruebas especiales tanto del viernes como del sábado
para quedarse con un buen resultado en esta tercera fecha. Clase RC2N: La principal
novedad será la ausencia del chubutense Omar Kovacevich (el
líder del torneo), una situación que buscarán
aprovechar Meliza Prevedello (Mitsubishi del Schroeder) y Tomás
García Hamilton (Subaru del Lucich), quienes lo escoltan en
el certamen. También se anotan Luis Arceluz (de buenos parciales
en Cutral Co), Emiliano Giovanardi, Raúl Racca, Rubén
Machado y Ariel Robbiani, protagonistas que regresan al Argentino
en esta competencia especial. Clase Junior: Mariano
Preto se ilusiona con repetir el éxito logrado el año
pasado en esta prueba, algo que le permitiría mantener el mando
en el campeonato con el Fiat Palio del Boaglio Competición.
No tendrá una tarea sencilla, ya que el campeón Favio
Grinóvero (ganador en Neuquén con el Chevrolet Agile),
Agustín Barrandeguy (Palio de la CGR), Nadia Cutro (Ford Fiesta
del CEO Rally), Matías Machado (VWW Gol del Pro Rally), Carlos
Cataldo (Palio) y los debutantes Juan Manuel Machado (Gol del Pro
Rally) y Ricardo Daparte (Gol del Boaglio) también anhelan
conseguir un buen resultado. Clase RC5: Por su parte,
el santiagüeño Pablo Peláez (Ford Ka) saldrá
a mantener su invicto en la RC5 para de esa forma continuar siendo
el gran referente de la menor de las divisionales del Argentino. Entre
quienes intentarán detener ese dominio aparecen el escolta
Pablo Morán (Ka), Daniel Medrano (Ka), Gabriel Abarca (Ka),
Roberto Canale (Ka), Guillermo Bottazzini (Fiesta), Luis Gianaschi
(Ka), Ramón Tarchini (Peugeot 206) y Jorge Porcaro (Peugeot
206). Para tener en cuenta: Este
miércoles, y luego de cumplir con los reconocimientos de la
jornada, los protagonistas del Argentino cumplirán de 14 a
17 horas con el shakedown correspondiente en el sector de Villa Carlos
Paz-Cabalango. Mientras que a partir de las 20, y en la Costanera
de Villa Carlos Paz, se realizará la conferencia de prensa
previa, la firma de autógrafos y la rampa de largada simbólica.
La carrera se pone en marcha el jueves, a partir de las 19 horas,
con la disputa del Súper Especial de Merlo, San Luis.
El Rally Argentino será otra vez mundial
21-Abr-2015
(Prensa R. Cerezo).-
Por segundo año consecutivo y por quinta vez en su historia
de 35 años, el Rally de la República Argentina tendrá
el aporte de los integrantes del certamen nacional de la especialidad.
El Rally de la Argentina volverá a contar con el paso de los
vehículos del Rally Argentino Directv, tal como aconteció
en la pasada edición, mientras que significará la quinta
vez en los 35 años de historia de esta prueba.
A modo de homenaje a todos los que compitieron alguna vez junto al
Mundial, repasamos lo acontecido desde 1984 hasta la actualidad. En
aquella ocasión, la primera vez que la competencia mundialista
transitó por Córdoba, hubo 181 anotados y 163 de ellos
tomaron realmente la partida desde Buenos Aires. Ya en suelo cordobés,
comenzó a mostrar el potencial de sus pilotos que tendrían
gran protagonismo.
En aquel 1984, hubo cinco categorías nacionales corriendo.
Los hermanos Mario y Daniel Stillo (Renault 12 TS), ganaron la Clase
A/6-13 con un neto de 12h12m30s, superando a Miguel Torrás-Stella
(Renault 12) por más de ocho minutos y fue tercero, Omar Degiovanni-Pérez
(Fiat 128). Entre los autos de más de 1.600cc, el recientemente
desaparecido piloto puntano, José Carlos Bassi junto a Roberto
Syriani (Peugeot 504), recogieron la victoria tras el abandono en
los kilómetros finales de Eduardo Chiaravarole (Renault 18
GTX) por rotura de la caja de velocidades. Hugo Hernández y
Alberto Pérez Nonnenmacher, también con Peugeot 504,
completaron el podio. En la división más chica, Eduardo
Bosio, el papá de Luciano y Bruno, que corren hoy en el TN,
y Delmar Barattero, padre de los reconocidos preparadores de Almafuerte,
llevaron a la victoria al Fiat 147, por delante de Rudy Trossero y
Carlos Mastromarino. Enrique Oribe y Walter Vicenti, completaron el
cuadro de ganadores en las divisiones más chicas. En
1995, Argentina recibió la visita de los autos de la Fórmula
Dos y el Rally Argentino tuvo oportunidad de medirse con ellos. Jorge
Recalde con un Lancia Delta ganó la general como invitado,
en tanto el checo Pavel Sibera (Škoda Fabia Kit Car), ganaba
por el mundial. A nivel nacional, Raúl Sufán-Rama (Peugeot
405) se impuso en la Clase Dos Litros, Gerardo Klus-Ruani (A/6) con
VW-Gol 1.6, Juan Pablo Raies –Rodolfo Ortiz (Renault 18) en
la A/7 y completó el chileno Eduardo Aguirre (Suzuki Swift)
entre los más chicos.
Más cerca en el tiempo, en 2010, a la Argentina por rotación
fechas le tocó una carrera del certamen IRC con mayoría
de autos de la división Súper 2000. Juho Hanninen (Škoda
Fabia) se llevó la victoria general pero tuvo en los pilotos
argentinos a exigentes rivales. Así, Gabriel Pozzo-Stillo,
ganaron con Subaru Impreza la Clase N/4, el barilochense Agustín
Elvira-Tagle (Mitsubishi Lancer) lo hizo en la N/4 Light, Elder Tasca-Londero
(Subaru Súper R) y Luis Gius-Bulacio (Ford Ka) dentro de los
más chicos de cilindrada. El
año pasado fue la más reciente presencia del certamen
argentino insertado a nivel mundial. El piloto de Villa Regina, Raúl
Martínez-Matías Mercadal (Ford Fiesta Maxi Rally), ganaron
la clase mayor, por delante de Marcos Ligato (Chevrolet Agile) y Luciano
Preto (Peugeot 208). Entre los autos de la Clase RC2N, Elder Tasca-Rodoldo
Dell´Oso (Mitsubishi Lancer), volvieron a anotarse como ganadores,
superando a Álvaro Marchetto (Mitsubishi). Carlos Borgonovo-Tomás
Perotti (Ford Ka) se adjudicó la RC5 y Mariano Preto-Sergio
Daparte (Fiat Palio) selló su triunfo entre los Junior.
Como vemos el Rally Argentino aportó siempre cantidad y calidad
a nivel mundial y ya forma parte de la historia de la categoría
que viene a Córdoba a disputar su competencia número
535.
Marcos Ligato: “Habrá
que ser inteligentes y muy estrategas”
21-Abr-2015
(Prensa RA).-
El campeón Marcos Ligato analizó el duro desafío
que se viene con el Argentino sumándose a la cita mundialista.
“Será una carrera muy
dura en la que todos van a tener que cuidar”, admitió.
Con un auto o con otro, el nombre de Marcos Ligato es siempre una
fija en el listado de inscriptos del Rally de la Argentina. Y en este
2015 no será la excepción, aunque en esta oportunidad
competirá en la clásica cita mundialista en estas tierras
al mando de su habitual Chevrolet Agile Maxi Rally que utiliza en
el Rally Argentino Directv, categoría que se suma a este evento
para cumplir con el tercer y cuarto compromiso del calendario.
“Se nos vienen dos fechas en una…
Va a estar muy bueno. Creo que es algo distinto, algo que yo lo he
visto en otros países cuando iba a correr por el Campeonato
Mundial y existían categorías nacionales que hacían
dos y hasta tres carreras junto con la fecha del Mundial. Va a estar
bueno porque habrá que ser inteligentes y muy estrategas; creo
que va a ganar la carrera el que más piense y más en
cuenta tenga la cantidad de kilómetros que son”,
admitió el actual campeón del Argentino. El
oriundo de Río Ceballos reconoció que será clave
la tarea del relevamiento de rutas que deberán completar con
su navegante Rubén García para diagramar el plan y la
estrategia de competencia: “Aún
nos falta ver el estado de los caminos para saber con qué nos
vamos a encontrar y recién ahí vamos a poder determinar
en cuáles lugares se podrá acelerar y en cuáles
no, pero será una carrera muy dura en la que todos van a tener
que cuidar en muchos sectores. Sí sabemos que será imposible
correr al ritmo en el que veníamos haciéndolo en las
últimas fechas en el Argentino”.
“Motiva muchísimo correr este tipo
de competencia. La exposición que vamos a tener será
muy buena. Y el marco con el que cuenta el Campeonato del Mundo es
algo que no lo tenemos sumando las fechas a nivel nacional; eso es
importante”, agregó el piloto cordobés
del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
En la dos fechas disputadas en esta temporada 2015, Ligato estuvo
igual de sólido que en la temporada pasada (fue quinto en San
Luis mientras que luego dominó con autoridad en Cutral Có)
y dejó en claro que su misión será la de retener
la corona. “En este arranque demostramos
que seguimos vigentes, que seguimos teniendo un gran auto y que el
equipo está mejor que nunca. Hay que continuar como venimos
hasta ahora para que eso nos permita obtener un campeonato más”,
afirmó.
Federico Bassi, listo para la vuelta
20-Abr-2015
(Prensa SLR).-
Tras ausentarse en Cutral Co, Federico Bassi regresará al Argentino
y estará en la cita mundialista al mando de su Renault Clío
MR. “Lo
más complicado será encontrar el ritmo justo”,
aseguró el puntano. Luego del impasse vivido en la fecha de
Cutral Có (Neuquén), el puntano Federico Bassi retomará
la actividad en el Rally Argentino. A bordo del Renault Clío
Maxi Rally del equipo San Luis Racing, “Fridy” tiene todo
listo para encarar la más dura de las competencias del calendario:
el Rally de la Argentina 2015 (del 23 al 26 de abril), cita que se
convertirá en la tercera y cuarta presentación del certamen
nacional.
Sin dudas que será un rally diferente: tramos y enlaces largos,
pisos duros y movidos por el paso de los autos del WRC, hacen de este
capítulo un desafío importante para todas las tripulaciones.
Para el binomio de San Luis (Federico Bassi-Federico Guevara) no será
la excepción y por ende han realizado un trabajo previo con
miras a ser competitivos en tamaña competencia. “Luego
del abandono en la primera fecha (disputada en San Luis), a causa
del problema en los frenos, hicimos un repaso general del auto, que
incluyó una serie de pruebas para testear que funcione todo
bien. El Rally de Argentina es una carrera compleja y muy desgastante
para estos autos. Además este año vamos a hacer los
mismos tramos que el WRC, y eso hace que tengamos que plantear la
prueba de una forma diferente. Lo más complicado será
encontrar el ritmo justo, para ser veloces y al mismo tiempo no dañar
el auto”, comentó el puntano.
En cuanto a sus expectativas, destacó: “Como
siempre el objetivo es pelear lo más arriba posible. Ya demostramos
que con el Renault Clio estamos en condiciones de disputar los puestos
de punta, pero en este rally habrá que saber esperar el momento
para acelerar y el momento para cuidar un poco el auto; veremos cómo
se da la carrera”.
“Estoy muy ilusionado y contento de regresar
al Campeonato Argentino y más en esta fecha que es tan especial,
porque ver tanta gente a la vera del camino es algo impresionante.
Ojalá la suerte nos acompañe y podamos representar a
San Luis de la mejor manera”, finalizó Bassi.
Federico Villagra: "Será
una fecha distinta"
19-Abr-2015
(Prensa RA).-
Federico Villagra se prepara para el Rally de la Argentina, una dura
exigencia. “Tendremos que ir
encontrando el ritmo porque en los tramos largos es donde los autos
sufren”, contó el piloto del Ford YPF Elaion Rally.
Experiencia en este tipo de competencias es algo que le sobra a Federico
Villagra. Protagonista del WRC hace un par de años, el cordobés
también acumula muchas participaciones en el Rally de la Argentina
compitiendo en distintos autos y clases. En esta temporada 2015, el
"Coyote" tendrá un desafío mayor al igual
que todo el Rally Argentino Directv, categoría que se sumará
a la cita mundialista (del 23 al 26 de abril) para cumplir con el
tercer y cuarto compromiso del calendario.
Por eso el actual piloto del Ford YPF Elaion Rally sabe que la exigencia
se tornará diferente en esta oportunidad, cuando deba hacerle
frente a la prueba al mando del Ford Fiesta Maxi Rally. “Sin
dudas será una fecha distinta. Distinta porque habrá
que recorrer muchos kilómetros y a la vez vamos a recibir la
dureza de dos tramos muy largos que pienso van a ser muy complicados
para los autos. Tendremos que ir encontrando el ritmo porque en los
tramos largos es donde realmente los vehículos sufren y eso
se va a notar bastante, así que tendremos que trabajar muchísimo”,
comentó Fede.
“¿Cómo se planifica una
competencia así? Conocemos los tramos, pero hay que saber dónde
acelerar y dónde cuidar; creo que en eso va a estar la clave
de la carrera, en saber dónde no sacrificar el auto porque
sabemos que los caminos están complicados y eso hará
aún más difícil la prueba. Se deberá interpretar
bien todo y tratar de que el auto aguante”, agregó. Villagra
destacó también el hecho de que la principal categoría
de los derrapes de nuestro país se incorpore a este evento
internacional. “Ha sido un esfuerzo y
algo sobre lo que hace muchos años se venía trabajando
para que los Maxi Rally, que son un producto argentino, se pudiesen
mostrar a nivel mundial. Hoy esto es una realidad y los MR se venden
en Nueva Zelanda, en Australia… Y esto de permitir que por primera
vez los Maxi Rally aparezcan en la grilla de un Mundial abrirá
mucho más el juego todavía. Sin dudas es una puerta
importante que se abre a nivel mundial. Además sirve para mostrar
que en Argentina se hizo un producto muy bueno, tanto es así
que hoy la FIA confía en el producto que tenemos”.
Finalmente, el múltiple campeón (que cuenta con Diego
Curletto de navegante) hizo un balance de su arranque de campeonato
2015, en el que acumuló dos podios al finalizar tercero tanto
en el Rally de San Luis como en el de Cutral Co (Neuquén).
“Fueron dos fechas en las que por suerte hemos estado ahí.
Tuvimos inconvenientes en la segunda, con un problema eléctrico
que nos complicó mucho, aunque afortunadamente nos dejó
culminar en el tercer lugar. Podríamos haber terminado muy
mal en Cutral Co con una falla que nunca la pudimos detectar, pero
lo importante es que siempre estuvimos en los tiempos de punta”,
aseguró. Y no dudó en afirmar que esta temporada será
igual de peleada y pareja que las anteriores:
“Ahora es muy importante sumar en todas y no pararse porque
se va a pagar muy caro el abandono. Hoy todos los autos y los equipos
están muy firmes, así que donde te pasa algo realmente
se te complica la pelea por el campeonato”.
Pablo Morán quiere ir por la máximo en la Clase
RC5
17-Abr-2015
(Prensa RA).-
Por primera vez, Pablo Morán arrancó desde el inicio
un torneo en el Argentino y por eso se ilusiona con quedarse con el
cetro de la RC5. “En la divisional
existe un buen nivel de pilotos”, remarcó el tucumano.
En esta temporada 2015, Pablo Morán ya tiene algunas cosas
positivas para rescatar dentro del Rally Argentino Directv. “Es
la primera vez que arrancamos un campeonato desde la primera fecha,
algo que siempre fue un anhelo. Antes, tal vez comenzaba en la segunda
o tercera fecha y si no lograba resultados de inmediato no me daban
ganas de seguir porque ya quedaba con pocas posibilidades de pelear
por el torneo”, contó el tucumano.
Aunque el oriundo de Concepción no se conformará con
eso y, al igual que en años anteriores, intentará ser
uno de los grandes animadores dentro de la Clase RC5 (ex Clase 9),
tal como lo demostró en este arranque de calendario al terminar
segundo en San Luis y quinto en Cutral Co luego de penar con distintos
inconvenientes en su Ford Ka. “A la fecha
de San Luis fuimos a último momento y el auto estaba en las
mismas condiciones que como terminó la carrera de Catamarca
2014; es decir, no lo tocamos demasiado. Igual funcionamos bien y
en la etapa de tierra (que se adjudicó) me sentí muy
cómodo. Para Cutral Co tuvimos más tiempo; trabajamos
en la parte eléctrica e hicimos cambios en la carburación,
pero todo se nos complicó con la rotura del motor el viernes
durante el shakedown. Lo reparamos y armamos a contrarreloj para salvar
la fecha e intentar sumar algunos puntos. Por eso pienso que pese
a todo lo malo, ya que también rompimos amortiguador y dos
veces nos fuimos afuera, nos fue bastante bien ya que cosechamos algunas
unidades y no se nos escapó tanto el primero en el campeonato”,
indicó.
El piloto del Campo Solco se pone la vara bien alta:
“Mi objetivo en este año es tratar de ser campeón;
esa es mi meta máxima. En este 2015 existe un buen nivel de
pilotos. Lo comparo con lo que se vivió en 2012 en esta divisional
con Diego Grión, Favio Grinóvero y Luciano Bonomi como
protagonistas, tres pilotos que después subieron de clase y
no desentonaron”, comentó. Y también es consciente
de que para alcanzar esa meta aún existen puntos por mejorar:
“Quizás nos falta en el tema de la logística,
somos pocos en la asistencia y en cada carrera. Habría que
tener más organización y diagramar bien todo, probar
el auto antes de cada fecha, gestionar las publicidades con tiempo
y en la semana de la competencia estar concentrado solamente en mi
tarea como piloto y no pensando en terminar el auto, en los elementos
que nos faltan, en juntar la plata… Es difícil pelear
un campeonato si hacés las cosas de manera desprolija”. En
el certamen, Morán es escolta, a 30 puntos del líder
Pablo Peláez (el vencedor en las dos primeras fechas). “Vamos
a tratar de correrlo (refiriéndose a su rival santiagueño).
No estamos lejos y sabemos que podemos pelearle de igual a igual;
no es invencible aunque marcó la tendencia en este arranque.
Es un rival para respetar; así que habrá que mejorar
para arrimarse. Pero (Daniel) Medrano también funciona bien,
(Gabriel) Abarca cuenta con un gran auto... Está muy pareja
la categoría, ante cualquier problema quedás muy atrás”,
aseguró.
Y respecto a la próxima fecha (compartiendo la cita mundialista,
del 23 al 26 de abril), expresó: “Será
mi primera vez en este tipo de carrera. El tramo más largo
que corrí fue de 30 kilómetros y recuerdo que me costó
bastante; así que con 50 será duro. A eso habrá
que sumarle el paso previo de muchos autos, especialmente porque los
WRC rompen mucho el camino. Obviamente no habrá que ir todo
el tiempo a fondo. Con autos chicos se complica, pero la clave será
no quedarse. Son pocos tramos, pero muy largos; por eso pese a las
precauciones que deberemos tomarnos tampoco habrá que dormirse
porque sino perdés mucho y después cuesta recuperarse”.
Córdoba ya está lista para vivir el Rally de
Argentina
16-Abr-2015
(Prensa RA).-
El Museo Evita-Palacio Ferreyra se vistió de gala para la presentación
oficial del XION Rally Argentina 2015, cita que una vez más
contará con los protagonistas del Rally Argentino Directv.
Cada vez falta menos para vivir lo mejor del Campeonato Mundial
de Rally en nuestro país del 23 al 26 de abril, competencia
que también significará una nueva exigencia para el
Rally Argentino DIRECTV. Los nombres de los protagonistas ya están
definidos, pasó la conferencia en la ciudad de Buenos Aires
y este jueves se presentó de manera oficial la cuarta fecha
del WRC en Córdoba.
La convocatoria tuvo lugar en el Auditorio del Museo Superior de Bellas
Artes Evita - Palacio Ferreyra, y en la mesa de conferencia estuvieron
presentes: Alicia Mónica Pregno, Vicegobernadora de Córdoba;
Oscar Antonio, Secretario de Turismo de Villa Carlos Paz; Rubén
Blanda, Gerente Regional del Automóvil Club Argentino; Agustín
Calleri, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Mario Tornavaca,
Comisario General de la Policía de Córdoba; David Eli,
coordinador del XION Rally Argentina; y Marcos Ligato, piloto del
Tango Rally Team y actual campeón del Rally Argentino.
Durante la misma, las autoridades dieron detalles de la 35ª edición
de la prueba, agradeciendo a todos los municipios y personas que apoyaron
e hicieron posible una vez más la llegada de la única
fecha sudamericana del Campeonato Mundial de Rally.
“Desde el gobierno de la provincia de Córdoba, con el
mensaje del Doctor Juan Manuel De la Sota, acompañando en esta
actividad con el soporte logístico. Trabajamos no solo con
la actividad automovilística, sino también con el cuidado
y la contención del público. Acompañamos a los
organizadores, a los fanáticos y le decimos a los turistas
que Córdoba los está esperando. Este evento se realiza
hace muchos años porque hay gente que construyó esta
historia y hay gente que sigue haciendo historia en el automovilismo
argentino”, destacó Pregno.
“Cumplimos 35 años, aún
en los peores momentos siempre pudimos mantener el Rally en Argentina.
Muchas veces quisimos exportar este fenómeno cordobés
a otras provincias y el reglamento ahora nos abrió una puerta
para llevarlo y mostrarlo en Merlo, San Luis (donde se disputará
un Súper Especial que abrirá la carrera)”,
destacó Eli, quien agregó: “En
esta ocasión decidimos invertir algunos tramos como Agua de
Oro-Ascochinga, incorporar especiales nuevo y otros que hacía
tiempo no se hacían como Villa Bustos-Tanti. En definitiva,
hemos querido emparejar chances deportivas y darle una nueva vuelta
a esta carrera”.
Entre otros temas, uno de los más destacados fue la integración
del Rally Argentino en el itinerario completo del Campeonato Mundial,
donde los pilotos nacionales van a poder realizar la misma carrera
que los pilotos WRC y de esta manera medirse con los mejores.
“Quiero agradecer a ACRA (Asociación Civil Rally Argentino)
ya que el campeonato de Rally Argentino disputará dos fechas
y ha decidido incorporarse con sus Maxi Rally; mientras que también
lo hará con sus divisionales menores que darán la primera
vuelta el viernes y el sábado. Accedieron a sumarse y por eso
tenemos más de 90 autos, volviendo a los números históricos
del Rally de Argentina. Creo que es una vidriera para que se muestren
los pilotos nacionales que no pueden acceder a un WRC. Le buscamos
la vuelta y peleamos en la FIA para lograr eso”, destacó
Eli.
Mientras que el campeón Ligato indicó: “Hace
muchos años que venimos charlando para que el Argentino se
incorpore a la fecha del Mundial. El año pasado se hizo una
prueba piloto por así decirlo y salió bastante bien;
quedamos todos muy conformes. Ahora creo que nos dieron el lugar que
el Argentino se merece al no quedar tan atrás en el orden de
largada. No será una carrera fácil, será muy
dura y creo que lo autos lo van a sentir. Habrá que utilizar
mucho la inteligencia porque es una competencia larga. En un auto
u otro siempre corrí el Mundial, así que volver a hacerlo
y realizando la carrera entera me pone muy contento”.
Finalmente, y en relación a la limpieza de los tramos luego
de la carrera, se informó que Coca Cola participará
con el programa Plazas Felices, con la finalidad de recuperar y ayudar
a los más afectados por los temporales que azotaron a la provincia.
Una patrulla de recolección de residuos trabajará en
ciertos tramos y con el material recuperado se crearán plazas
en las regiones afectadas completamente con material reciclado.
Luciano Preto dejó todo listo para el Mundial
15-Abr-2015
(Prensa LP).-
Restan pocos días para el inicio de la 35ta edición
del Rally de Argentina, que se llevará a cabo por caminos de
Córdoba y San Luis. Pero no será una fecha
más para los pilotos del Campeonato Argentino, ya que aunque
sin puntos por el momento, los MaxiRallys harán gala de su
homologación nacional/regional y podrán demostrar su
potencial junto a los mejores exponentes de la especialidad a nivel
mundial.
Un parque de 60 inscriptos entre coches WRC, R5, Producción,
MaxiRallys y dos ruedas motrices; 12 pruebas especiales y 345 kms.
cronometrados, conformarán un evento único. Para los
pilotos del Campeonato Argentino esta fecha es doble, ya que es considerada
3ª y 4ª fecha al mismo tiempo, otorgando un puntaje que
podría comenzar a sentenciar las chances de sus protagonistas.
Luciano Preto, junto al Cordobés Marcelo Der Ohannessian, lucirán
el dorsal 75 y hoy dejaron todo a punto de cara al inicio de la competencia:
"..Pudimos probar algunos kilómetros
para dejar todo listo y controlado. Esta será una carrera durísima
que pondrá a prueba nuestros autos. Afortunadamente el equipo
BARATEC sobresale por la fiabilidad y consistencia de sus unidades,
por lo que solo restará nuestra concentración y el trabajo
dentro del auto, para lograr un buen resultado..".
"..Trabajamos mucho también debajo
del mismo, aprendiendo a reemplazar partes, ensayando cambio de cubiertas
y todo lo que podamos hacer para seguir en el caso de tener un inconveniente..".
El próximo martes 21 de abril, a partir de las 8 horas comenzarán
los reconocimientos oficiales, en una jornada que se extenderá
hasta pasadas las 18:00.
El miércoles será una jornada mixta, en donde continuarán
los reconocimientos y también se disputará el Shakedown.
La competencia se inicia oficialmente el jueves - en la localidad
de Merlo San Luis - con la Pe1. de 2,68 Kms, para el deleite de todos
los fanáticos Puntanos, que en estimaciones podrían
superar los 40.0000.
Presentaron en Buenos Aires el Rally Argentina 2015
14-Abr-2015
(Prensa RA).-
Esta mañana se realizó en Buenos Aires el lanzamiento
oficial de la 35 edición del XION Rally Argentina. Faltan
menos de 9 días del inicio de la acción, que tomará
lugar en la región centro y cuyo del país del 23 al
26 de abril. El jueves 16 se realizará una conferencia de prensa
en Córdoba.
La cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally dio un paso más
en la previa al inicio de la carrera. Luego de cerrar la lista de
inscriptos y confirmar el total de competidores para la 35° edición,
esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial del
XION Rally Argentina 2015 en la sede central del Automóvil
Club Argentino en Capital Federal.
La mesa de la conferencia estuvo compuesta por Jorge Rosales, Presidente
del ACA (Automóvil Club Argentino), Esteban Avilés,
Intendente de Villa Carlos Paz, Gustavo Santos, Presidente de la Agencia
Córdoba Turismo, Carlos Rosso, Ministro de Deporte de San Luis,
Carlos García Remohí, Presidente de la CDA (Comisión
Deportiva Automovilística) del ACA, Carlos Borrione, Coordinador
de Seguridad del XION Rally Argentina y Alfredo Menéndez, Director
de la Prueba.
En la misma se brindaron detalles sobre la prueba que en esta oportunidad
presentará un renovado itinerario que incluye por primera vez
en la historia a la provincia de San Luis, la cual en Villa Merlo
presentará una Prueba Súper Especial el primer día
de acción. Además, las autoridades resaltaron el importante
operativo de seguridad que se dispondrá durante el fin de semana
sobre todo en las sierras cordobesas, donde se focalizará el
mayor porcentaje de carrera. El turno
de Córdoba Este jueves 16, se llevará a cabo la conferencia de
Prensa en Córdoba a las 11:30 horas horas en el Auditorio del
Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra, Hipólito
Irigoyen 511, Córdoba Capital.
Para ver los mapas interactivos, ingresar aquí.
Declaraciones
Jorge Rosales: “Son 35 años
de historia con el Rally y estamos orgullosos que el ACA siga haciendo
los esfuerzos necesarios para hacer esta fecha mundial en Argentina.
Hay que agradecer a Córdoba, y a San Luis que se suma a esta
edición para llevar adelante esta nueva versión del
Rally 2015”.
Gustavo Santos: “Para Córdoba
es muy significativo tener un rally por el movimiento que se genera
durante esos días. Trabajamos muy duro con la gente de Sierras
Chicas para que el Rally pueda correrse en esa región, a pesar
de las inundaciones las autoridades de la zona trabajaron mucho para
que se pueda correr y estamos orgullosos”.
Esteban Avilés: “Agradezco
a Jorge Rosales en nombre del Automóvil Club Argentino por
el esfuerzo enorme que hacen para traer el Rally a nuestro país.
Villa Carlos Paz viene siendo epicentro de este evento y nosotros
como ciudad trabajamos siempre para recibir de la mejor manera y poder
vivir una verdadera fiesta durante el Rally. Es muy bueno que todas
las instituciones y gobierno trabajemos en conjunto para lograr que
esto siga realizándose”.
Carlos Rosso: “San Luis tiene
una política de estado para promocionar el deporte y por ello
dispone de un presupuesto para poder generar distintas acciones que
ayuden a promover la actividad deportiva en la provincia. Hacía
tiempo que buscábamos y soñábamos tener el rally
y por eso estamos muy agradecidos y felices de que los puntanos podamos
vivir una parte del Rally Argentina en nuestra provincia”.
Carlos García Remohí: “Este
año vamos a ver un Rally con muchos autos, se ha conseguido
homologar los autos hechos en Argentina y eso le va a permitir a los
pilotos nacionales medirse con los mejores del mundo. Es un gran logro
para el automovilismo argentino”.
WRC
Rally Mundial, Argentino y Codasur - Argentina 2015 –
Itinerario Jueves 23 de abril
SS1 Merlo (2,68 km) 19:00 hs Viernes 24 de abril
SS2 “SpeedAgro” Agua de Oro-Ascochinga I (51,99
km) 8:23 hs
SS3 Villa Bustos-Tanti I (20,31 km) 10:26 hs
SS4 “SpeedAgro” Agua de Oro-Ascochinga II (51,99
km) 13:44 hs
SS5 Villa Bustos-Tanti II (20,31 km) 15:47 hs
SS6 “Fernet Branca” Parque Temático (6,04
km) 17:03 hs Sábado 25 de abril
SS7 “Fernet Branca” Capilla del Monte-San Marcos
I (23,10 km) 9:08 hs
SS8 San Marcos-Characato I (56,77 km) 9:51 hs
SS9 “Fernet Branca” Capilla del Monte-San Marcos
II (23,10 km) 14:54 hs
SS10 San Marcos-Characato II (56,77 km) 15:37 hs Domingo 26 de abril
SS11 “Volkswagen” El Cóndor-Copina (16,32
km) 10:18 hs
SS12 Power Stage El Cóndor (14,32 km) 12:06 hs
Total Rally Argentina: 345,70 km
El Pro Rally Team con todo para el regreso
13-Abr-2015
(Prensa PRT).-Rubén
y Matías Machado trabajaron en la tarde de hoy en busca de
llegar bien parados a la cita mundialista. El
equipo Pro Rally trabaja al 100% en busca de llegar bien parado con
sus pilotos a la cita mundialista que se llevará a cabo en
la provincia de Córdoba la semana próxima y que tendrá
como epicentro a la ciudad turística de Villa Carlos Paz.
Bajo las órdenes de Gerardo Klus en el día de hoy en
la zona de Las Jarillas y bajo una llovizna intensa por momentos pudieron
probar Rubén Machado a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX
y Matías Machado con su habitual VW Gol de la clase Junior.
Ambos pilotos de la provincia de Buenos Aires aprovecharon la oportunidad
para volver a conducir estos autos y testear diferentes configuraciones
en cada una de las unidades en un suelo muy similar al que se encontrarán
en la competencia.
De esta manera tanto Rubén como Matías harán
su re ingreso a la categoría luego de haber hecho una pausa
y de no haber asistido a la primera cita del año en San Luis
y a la segunda fecha en Cutral Có. En este caso Rubén
hará un cambio de la Copa Maxi Rally a la RC2N, mientras que
Matías continuará en la Junior, división que
lo vio protagonista en el 2014.
Cerró la inscripción para el Rally Argentina
13-Abr-2015
(Prensa RA).-Finalizó
el período de inscripciones para los pilotos que competirán
en el Rally FIA CODASUR y el Campeonato Argentino de Rally. Estos
pilotos, junto con los que compiten por el Campeonato Mundial de Rally
completan la lista de 99 autos que animarán la edición
35 de la fecha sudamericana del WRC, del 23 al 26 de abril.
Sólo 10 días restan para el inicio de la cuarta fecha
del Campeonato Mundial de Rally que una vez más tocará
suelo argentino, y la lista está completa! Nadie se quiere
perder la fecha sudamericana y tras el cierre del período de
inscripciones, 41 autos fueron los que se anotaron para competir por
el Rally FIA CODASUR (21) y el Campeonato Argentino de Rally (27)
con 7 tripulaciones anotadas para ambos torneos.
Este número se suma a los 60 vehículos ya confirmados
para participar del Campeonato Mundial. De los cuales 14 son WRC y
10 WRC 2, mientras que los 36 restantes también estarán
compitiendo contra los mejores pero sin puntuar.
En la suma total entre ambas listas, serán 60 los binomios
que peleen por el podio en el Campeonato Sudamericano, y 46 por el
Rally Argentino. A su vez, habrá 7 parejas que se probarán
en ambas categorías.
De esta manera, todo está encaminado a vivir una carrera única
en el marco de la 35 edición de la única fecha sudamericana
del WRC, con casi 100 vehículos en el Parque, de seguro las
emociones dejarán sin aliento a los fanáticos en un
fin de semana lleno de pasión fierrera sobre la región
centro y cuyo del país.
Para ver el listado de inscriptos por el Rally Codasur y el Argentino,
ingresar aquí
y si querés los del WRC (Rally Mundial) clickeá
este link.
Rally
Argentino - Rally de Argentina 2015 - Inscriptos
aprobados por FIA Nº
71 LIGATO, Marcos Sebastián-GARCÍA, Rubén
Francisco (Chevrolet Agile) RC2 Maxi Rally
Nº 72 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta)
RC2 Maxi Rally
Nº 73 CANCIO, Alejandro Darío-GARCÍA, Santiago
(Peugeot 207)
RC2 Maxi Rally
Nº 74 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208)
RC2 Maxi Rally
Nº 75 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208)
RC2 Maxi Rally
Nº 76 MADERO, Nicolás-PRIETO, José Manuel
(Ford Fiesta RC2)
RC2 Maxi Rally
Nº 77 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford Fiesta
RC2)
RC2 Maxi Rally
Nº 78 MARTINEZ, Alejandro Raúl-MERCADAL, Matías
Alejandro (Ford Fiesta)
RC2 Maxi Rally
Nº 79 D`AGOSTINI, Augusto-BECARÍA, Gustavo (VW Gol
Trend)
RC2 Maxi Rally
Nº 80 DIAZ, Nicolás-ALLENDE GARCÍA, Luis
(Ford Fiesta)
RC2 Maxi Rally
Nº 81 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Citroën
DS3)
RC2 Maxi Rally
Nº 82 PADILLA, Gerónimo-DÍAZ, José
(Peugeot 208)
RC2 Maxi Rally
Nº 83 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Citroën
DS3)
RC2 Maxi Rally
Nº 84 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile)
RC2 Maxi Rally
Nº 85 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol Trend)
RC2 Maxi Rally
Nº 86 BASSI, Federico-N. N. (Citroën DS3)
RC2 Maxi Rally
Nº 87 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Chevrolet
Agile)
RC2 Maxi Rally
Nº 88 TUFARO, Emmanuel-DEL RIEGO, Mario (Citroën DS3)
RC2 Maxi Rally
Nº 90 ALBERTO, Nicolás-RECALT,Miguel (Chevrolet
Agile)
RC2 Maxi Rally
Nº 91 BENEDETTI, Fabricio-OCAMPO, Claudio (Fiat Punto)
RC2 Maxi Rally
Rally Argentino - Rally
de Argentina 2015 - 27 Inscriptos ACA 1 Nº 101 KOVACEVICH, Omar SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi
Evo IX) RC2N
2 Nº 102 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT,
Ezequiel (Subaru Impresa) RC2N
3 Nº1 103 PATAT,Miguel Ángel-GARCÍA, Zacarías
Santiago (Mitsubishi Evo IX) RC2N
4 Nº 104 ARCELUZ, Luis M.-ABDO, Santiago (Mitsubishi Evo
IX) RC2N
5 Nº 105 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi
Evo IX) RC2N
6 Nº 107 GIOVANARDI,Carlos E.-GIOVANARDI,Carlos A. (Mitsubishi
Evo IX) RC2N
(*)
7 Nº 108 RACCA, Raúl-DE HARO, Diego (Subaru STI)
RC2N (*)
8 Nº 109 MACHADO, Rubén-DELL`OSO Rodolfo G. (Mitsubishi
Evo IX) RC2N
(*)
9 Nº 112 PALMERO, Eloy-NOTO, Matías (Subaru Impresa)
RC2N
10 Nº 116 GRINÓVERO, Favio-NN (Chevrolet Agile)
Junior
11 Nº 117 PRETO,Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio)
Junior
12 Nº 118 BARRANDEGUI, Agustín-RODI, Luis (Fiat
Palio) Junior
13 Nº 119 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
C. (VW Gol Trend) Junior
14 Nº 120 BILBAO, Esteban-Álvarez N., Alberto (Renault
Clío) Junior
15 Nº 121 MACHADO, Juan Manuel-HERRERO, Julio Andrés
(VW Gol Trend) Junior
16 Nº 122 CUTRO, Oscar CUTRO-Florencia (Ford Fiesta Kinetic)
Junior
17 Nº 123 CATALDO, Carlos Miguel-ANDREU, Gustavo Enrique
(Fiat Palio) Junior
18 Nº 124 DEPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (VW Gol Trend)
Junior
19 Nº 125 PELÁEZ, Pablo A.-LEGUIZAMÓN, Daniel
A. (Ford Ka) RC5
(*)
20 Nº 126 MEDRANO, Daniel E.-LUENGO, César O. (Ford
Ka) RC5
21 Nº 127 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford
Fiesta Kinetic) RC5
(*)
22 Nº 128 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz (Ford Ka) RC5
23 Nº 129 CANALE, Roberto-DOMINICI, Fabricio (Ford Ka)
RC5
24 Nº 130 GIANASCHI, Luis M.-CAPURRO Nicolás (Ford
Ka) RC5 (*)
25 Nº 131 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José
(Peugeot XS) RC5
(*)
26 Nº 132 CLEMENTE, Fernando-CLEMENTE María Julia
(Renault Clío) RC5
27 Nº 141 PORCARO, Jorge-PORCARO, Juan Pedro (Peugeot 206)
RC5
Nota: (*)
También inscripto para el Campeonato CODASUR de Rally
Juan Manuel Machado tomará la posta y debutará
en la Clase Junior
11-Abr-2015
(Prensa RA).-En
la cita mundialista, Juan Manuel Machado tendrá su estreno
en la Clase Junior al subirse al VW Gol que pertenece a su hermano
Lucas, quien continúa con su recuperación. Todo
quedará en familia. En la próxima fecha del Rally Argentino
Directv (que se sumará a la cita mundialista en estas tierras
del 23 al 26 de abril), Juan Manuel Machado tendrá su debut
absoluto en la Clase Junior. Y lo hará al mando del VW Gol
que durante toda la temporada manejó su hermano Lucas, quien
aún no vio acción en este año ya que se encuentra
en pleno proceso de recuperación tras el fuerte accidente que
sufrió en el Rally de Misiones 2014.
El pasado jueves, y en inmediaciones de la ciudad cordobesa de Villa
Carlos Paz, Juan Manuel se subió por primera vez a la máquina
que seguirá contando con la atención del equipo Pro
Rally. “Nunca había manejado este
auto, así que me sorprendió muchísimo. Es un
coche que anda muy bien y que ya venía funcionando de manera
excelente”, indicó quien en la temporada pasada
fue protagonista de la Clase 3 (hoy RC2N) y que finalizó quinto
en ese campeonato. “Es distinto; es otra
cosa. Yo vengo acostumbrado a la potencia del Mitsubishi, pero el
Junior es muy divertido de manejar porque cuenta con caja secuencial
y un gran chasis. No pensé que era tan entretenido. Me entusiasmó
mucho el Junior, no creí que sería así”,
agregó. El
oriundo de San Antonio de Areco (Buenos Aires) también tendrá
otro estreno ya que contará con la compañía de
Julio Herrero (que es el habitual navegante de Lucas).
“Julio no se baja de la butaca derecha, ya la tiene comprada,
ja. Hace bastante que queríamos hacer alguna carrera juntos
así que ahora tendremos la oportunidad”, admitió.
Respecto a la fecha en las sierras de Córdoba, el bonaerense
sabe que se tratará de una prueba bien complicada, aunque ya
se planteó los objetivos a cumplir: “No
será fácil, pero la idea es estar y terminar lo más
adelante posible. Somos conscientes de que la del Mundial será
una carrera dura, bien diferente a las otras y en la que hay que ser
bien pensantes. Los chicos que están en la categoría
van muy rápido, aunque por lo visto en las pruebas el panorama
es muy alentador. Me costó un poco adaptarme al principio,
pero especialmente porque desde diciembre del año pasado (en
ocasión del Gran Premio de San Luis) no me subía a un
auto de carrera. Pagaré todo eso al comienzo, pero al ser tramos
tan largos tendré tiempo para entrar en ritmo. Es una competencia
que habrá que correrla mucho con la cabeza, sin exigir tanto
el auto y yendo por arriba de la huella”, sostuvo.
Mientras que al momento de hablar de su futuro deportivo en el Argentino,
manifestó: “Veremos cómo
nos va ese fin de semana y si se puede seguir después en la
divisional, al menos hasta que vuelva Lucas. A no ser que quedemos
muy bien en el campeonato, creo que Lucas no me prestará más
el auto si él está en condiciones de regresar, ja. Tenemos
un casco de un Peugeot 208 en el taller del Baratec, que en un principio
iba a ser un Maxi Rally, aunque el proyecto está en `stand
by´ y ahora hasta hablamos de armar otro Junior”.
Baldoni: "Tuvimos un arranque
perfecto, pero esto recién empieza"
11-Abr-2015
(Prensa RA).-Miguel
Baldoni, el líder del torneo, se mostró firme en el
inicio del año con su Peugeot 208 MR y anhela seguir por esta
senda. “Creo
que todo está funcionando de la manera correcta”,
aseguró el puntano del Baratec.
"Estamos felices por arrancar con el pie
derecho la temporada. Ganar en San Luis y ser segundo en una carrera
tan difícil como la de Cutral Co fue importante; tuvimos un
arranque perfecto, pero esto recién empieza. Hay que seguir
de la misma manera, trabajando igual". Miguel Baldoni
no esconde su alegría a raíz del gran inicio de año
dentro del Rally Argentino Directv, aunque también prefiere
ser cauto ya que aún queda mucho camino por recorrer en este
2015. El
líder del torneo habló de las claves de este gran presente:
"El equipo Baratec me da un auto espectacular,
mi navegante (Gustavo Franchello) está cumpliendo a la perfección
con su tarea y yo estoy cometiendo pocos errores... Creo que todo
está funcionando de la manera correcta. Si seguimos haciendo
algo parecido, tendremos buenas chances de pelear por el título".
Y agregó: "Tener un comienzo así
te da tranquilidad. Ya sacarme el peso de ganar una carrera es muy
bueno. Igual, repito, esto recién empieza. No hay que confiarse
y debemos seguir apostando a este trabajo que nos ha dado resultado".
Otro de los puntos fuertes que destacó fue el rendimiento alcanzado
con el Peugeot 208 Maxi Rally que le entrega el Baratec: "El
auto va muy bien en todos los sectores y escenarios, es muy efectivo.
Soy consciente de que además de ser una carrera de pilotos
es de autos, pero en ese sentido estoy bien tranquilo porque sé
que cuento con un gran equipo que constantemente trabaja para lograr
evoluciones. Los chicos son muy profesionales, trabajan todo el mes
y siempre buscando en qué se puede mejorar". Mientras
que al momento de referirse a sus grandes rivales, indicó:
"(Marcos) Ligato es quien más firme
está, además de ser el campeón. Pero hay un montón
más; uno mira para el costado y aparecen diez pilotos con chances
de ganar en cada fecha: Villagra, Madero, Cancio, Fuchs... Yo disfruto
correr contra pilotos de nivel". También
reveló un cambio que le permitió crecer en varios aspectos:
"Año tras año uno va aprendiendo y sumando experiencia.
Especialmente aprendí a disfrutar de las carreras. Antes me
autopresionaba por tener un buen resultado. Trabajé mucho en
ese aspecto mental, hoy diría que me da lo mismo ser primero
o décimo; pero disfruto muchísimo el hecho de ir a cada
carrera, estoy todo el mes pensando en que llegue la próxima
fecha. Cuando uno se autoexige más de la cuenta, es difícil
lograr buenos resultados", afirmó el puntano.
Se aproxima un duro desafío, ya que del 23 al 26 de abril el
Rally Argentino compartirá cita con el WRC, y Baldoni sabe
que la exigencia será diferente: "En
la carrera del Mundial habrá que salir rápidos pero
buscando de encontrar el ritmo ideal. Es difícil, más
que nada se complicará en la segunda pasada por algunos tramos
que seguramente se romperán bastante. Deberemos ser muy pensantes,
saber bien dónde se puede acelerar e interpretar en qué
lugares se puede llegar a romper el auto", contó
Miguel, quien en el 2014 venció en esta prueba aunque luego
fue excluido por recibir ayuda externa. "¿Si
buscaré revancha por lo sucedido el año pasado? No,
ya está, eso ya pasó... Hoy estamos con la cabeza puesta
en sumar para el campeonato. Cuento con el gran apoyo de mi familia,
del equipo, de los patrocinantes, del Gobierno y de la gente de San
Luis, así que quiero hacer bien las cosas para poder darles
un campeonato", aseguró.
Bilbao corre el Rally Mundial
10-Abr-2015
(Prensa EB).-La
tercera fecha del Rally Argentino marcará el retorno de Esteban
Bilbao a la categoría, nada menos que en una cita tan especial
como el 35° Rally de Argentina junto a la cuarta exigencia del
Rally Mundial y la primera del Rally Sudamericano, del 23 al 26 de
abril. Con
epicentro en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba,
el bonaerense hará debutar su nueva unidad: un flamante Renault
Clío Junior. "La semana que viene
vamos a probar el auto. Va a ser el primer contacto. Lamentablemente
no estuvo listo para las dos primeras fechas, pero confiamos que va
a ser muy competitivo desde el arranque", indicó
el piloto de 27 años. "Tenemos muchas
expectativas de lo que será esta nueva unidad. Estoy muy ansioso
por poder manejarlo", agregó.
En esta competencia, Bilbao va a ser navegado por Alberto Álvarez
Nicholson, Campeón 2014 en la clase R3 del Rally Mobil chileno.
"Estoy muy contento de que me acompañe en esta carrera.
Somos muy amigos y vamos a formar una buena dupla para una carrera
tan difícil como el Rally de Argentina", sostuvo el de
Coronel Suárez.
Daparte Rally Team se prepara para el Rally Mundial
09-Abr-2015
(Prensa DRT).-Restan
sólo dos semanas para cumplir el sueño de Ricardo Daparte
y Emanuel Rozados de estar presentes en el 35° Rally de Argentina,
válido por la cuarta fecha del Rally Mundial, la tercera del
Rally Argentino y la apertura de temporada del Rally Sudamericano. El
"Chueco" tuvo su primer contacto con el Volkswagen Gol Trend
de la división Junior con el disputará la competencia,
bajo la asistencia del Boaglio Competición.
"El martes pude hacer varios kilómetros sobre el auto.
Es totalmente diferente a lo que venía acostumbrado. Es un
verdadero pura sangre, un auto que fue hecho para correr",
adelantó. "Estoy muy contento con
esta posibilidad. Funciona bárbaro. Le fui agarrando la mano.
La caja secuencial es el cambio más grande pero después
de algunas pasadas me acostumbré", agregó
el piloto de Cruz del Eje. "Las ruedas
son más grandes, frena mucho más, sumado a lo de la
caja secuencial, es completamente distinto a lo que venía manejando
pero es muy lindo, me gustó mucho", indicó
Daparte. "Ema",
un poco el ideólogo de este proyecto y que ocupa la butaca
derecha del "Chueco", completa el binomio cruzdelejeño.
"Impresionan mucho las prestaciones del
auto, por ejemplo, el funcionamiento de la suspensión. Fue
muy buena la prueba. El Gol Jr es bárbaro", sostuvo
Rozados.
Para completar el presupuesto para lograr cumplir este anhelo de ver
a una tripulación íntegramente de Cruz del Eje, este
sábado 11 en esta ciudad cordobesa se realizará una
cena en el Complejo Los Pájaros. Las tarjetas se pueden adquirir
en Rozados Neumáticos (Sarmiento 16) y Daparte Lubricentro
(Rivadavia 241). Además, para todos los que quieran alentar
a la vera del camino, se pueden poner nuestra camiseta consultando
por mensaje privado a través de nuestra fanpage en Facebook
(www.facebook.com/DaparteRallyTeam).
Raúl Racca, listo para volver y dar pelea en la Clase
RC2N
09-Abr-2015
(Prensa RA).-Tras
consagrarse en 2014 en la RC5, Raúl Racca regresará
al Argentino para competir en la RC2N con un Subaru Impreza repasado
a nuevo.
“Creo que estamos en condiciones de dar
pelea”, aseguró. Tras marcar el camino y ser el
dominador absoluto del campeonato 2014 de la Clase 9 (hoy llamada
RC5) del Rally Argentino Directv, podría decirse que Raúl
Racca vivió un año soñado a nivel deportivo y
que cumplió al pie de la letra con los objetivos planteados
en la previa. Sin embargo, el cierre de año no fue el mejor,
ya que el santafesino sufrió un vuelco en el Rally del Atlántico
(disputado en Minas, Uruguay), en lo que significó la última
fecha del certamen CODASUR, y dañó bastante su Subaru
Impreza; auto con el que pensaba competir desde el arranque de este
2015. Ahora, varios meses después de aquel accidente, Racca
está listo para volver.
“El regreso no se dio antes porque no
terminé a tiempo el auto. Se hizo un trabajo importante todo
el verano, sumándole por ejemplo suspensión Barattero.
Le hicimos un service a fondo tras el vuelco en el Sudamericano; comenzamos
el 2 de enero con los trabajos y nos llevó casi tres meses
terminarlo. Pienso que ahora tengo un auto que nunca tuve antes”,
comentó el oriundo de Casilda.
En este 2015, Raúl quiere dedicarse “de lleno al Subaru”,
por eso ya vendió el Ford Ka con el que se consagró
en la temporada pasada con la compañía de Miguel Recalt.
“La idea es hacer el Sudamericano y las fechas del Argentino
que más me gustan”, indicó quien ya compitió
en la RC2N del Argentino (ex Clase 3) durante el calendario 2013 y
con este mismo vehículo.
Por estas razones, se tiene fe de alcanzar un buen rendimiento en
la divisional: “Creo que estamos en condiciones
de pelearles a los referentes. Ya en el 2013 conseguí ganar
tramos y estuve a la altura. Veremos dónde estamos parados
ahora. Este auto se disfruta mucho más de manejar respecto
al Ka y yo me quiero dar el gusto de manejarlo bien. Antes el auto
no estaba en las condiciones ideales, pero hoy cuento con repuestos
y estamos mucho más preparados”, afirmó.
El próximo capítulo del Argentino será bien especial,
ya que la categoría se sumará a la cita mundialista
en estas tierras (del 23 al 26 de abril). Racca disputará su
cuarto Mundial, prueba en la que acumula dos festejos en la clase
menor con el Ka mientras que el año pasado corrió con
el Subaru aunque se quedó con las ganas de completar la carrera.
Por eso irá por la revancha en esta edición:
“Nos encontraremos con tramos largos y muy técnicos;
habrá que correr mucho con la cabeza. Contaré también
con un nuevo navegante (Diego De Haro), así que tendremos que
amoldarnos lo más rápido posible. La clave en esta competencia
pienso que será tener un auto bien firme, que soporte la exigencia,
y saber administrarlo. Habrá que ir tranquilos y pensando en
llegar”, aseguró.
Meliza Prevedello y un inicio con el pie derecho en la Clase
RC2N
08-Abr-2015
(Prensa RA).-Meliza
Prevedello no oculta su felicidad por el buen arranque de año
en la Clase RC2N, con podio incluido. “Nunca
me imaginé estar segunda en el torneo”,
admitió la catamarqueña. Sumar kilómetros y cosechar
experiencia; esos eran los principales objetivos que se planteó
Meliza Prevedello antes de comenzar con su participación en
la Clase RC2N del Rally Argentino Directv, encarando su primera temporada
completa en la categoría. Y en este inicio de calendario la
joven catamarqueña no solamente cumplió con esas misiones
sino que consiguió mucho más de lo que se imaginaba,
ya que finalizó segunda en el Rally de San Luis (logrando su
primer podio en la divisional) y cuarta en la pasada cita de Cutral
Có (Neuquén) para ubicarse segunda en el certamen. “Obviamente
el balance es bastante positivo. Conseguir un podio en la primera
fecha fue fantástico. En la segunda carrera, en Neuquén,
no nos fue tan bien, pero el cuarto lugar final también fue
muy bueno pese a tener mucho trabajo en caminos difíciles y
tras penar el sábado con la rotura de la manguera del turbo
que nos complicó. Cumplimos el objetivo de sumar kilómetros
y de conocer caminos y escenarios nuevos”, contó
Meliza, quien pese al resultado admitió sentirse más
cómoda en la última cita: “En
la segunda fecha anduve mejor que en la primera en cuanto a ritmo
y manejo, especialmente porque me voy encontrando y sintiendo mejor
con el auto y con el navegante (Vicente Andreatta)”.
Con el Mitsubishi Lancer Evo IX que atiende el Schroeder Competición,
la catamarqueña se sorprende al verse segunda en el campeonato,
escoltando a su compañero Omar Kovacevich.
“Logré más de lo que esperaba. Antes de arrancar
pensaba que iba a estar última en cada carrera y en el campeonato,
básicamente por encarar tantas cosas nuevas: auto, navegante,
equipo, categoría… Nunca esperé ni me imaginé
estar segunda en el torneo; ojalá pueda mantenerme ahí
en el futuro”, reconoció. Sin
embargo, sabe que aún le resta mucho progresar. “Hoy
siento que me falta en el tema de los frenajes antes de las curvas.
Eso es algo que me cuesta muchísimo; freno bastante antes del
lugar en el que debería hacerlo. Pero a eso lo mejoraré
con el tiempo, tengo todo el año para aprender”,
afirmó.
Prevedello ya se focaliza en otro duro examen que se vendrá:
la cita mundialista (del 23 al 26 de abril, el Argentino compartirá
cartel con el WRC en las sierras de Córdoba), prueba que se
ilusiona con superar y con una buena nota. “La
carrera del Mundial será dura; más de resistencia que
de velocidad porque nos encontraremos con caminos muy rotos a raíz
del paso de muchos autos. Yo nunca corrí tramos de 50 kilómetros
de extensión, así que no me quiero imaginar el dolor
de brazos que tendré al terminar ese parcial, ja. Habrá
que salir con la idea de llegar y pensar más en cuidar el auto
que en arriesgar. Es una carrera para tomársela con pinzas
como se dice, con mucha tranquilidad”, aseguró.
Agustín Barrandeguy, por el camino correcto en la Clase
Junior
06-Abr-2015
(Prensa RA).-Agustín
Barrandeguy vivió un gran arranque en la Clase Junior, con
dos podios consecutivos. “No
sé en qué porcentaje nos encontramos, pero estamos lejos
de llegar al techo”,
afirmó el cordobés de la CGR. Dos podios en las dos
fechas disputadas y el segundo lugar en el torneo. El estreno y arranque
de temporada 2015 de Agustín Barrandeguy en la Clase Junior
del Rally Argentino Directv es más que auspicioso y alentador.
De la mano de la Compañía General de Rally, el piloto
cordobés fue segundo en la cita de San Luis y tercero en el
pasado Rally de Cutral Có (Neuquén) para tener un inicio
de calendario con el pie derecho. “El
balance es muy positivo porque pudimos llegar en ambas competencias
y sumar experiencia y kilómetros en una etapa en la que estamos
conociendo el auto y adaptándonos también al ambiente
de la categoría”, reconoció Barrandeguy
al hacer un primer análisis de sus presentaciones.
Tras coronarse en la temporada pasada dentro del Rally Cordobés
(con un Fiat Palio Maxi Rally), el de Alta Gracia se sumó este
año al Argentino para subirse a un Fiat Palio Junior. “El
auto es entretenido de manejar, se va muy rápido y tiene un
límite muy bueno. Lo estamos desarrollando y aún nos
falta para estar a la altura de otros vehículos y pilotos con
más experiencia en la divisional, pero lo importante es que
vamos mejorando tramo tras tramo”, indicó el oriundo
de Alta Gracia, que cuenta con Luis Rodi de navegante. Y agregó:
“Me cuesta encontrar el límite
para doblar rápido y saber en qué cambio hacerlo. Recién
estoy cambiando el chip que traía de manejar el Maxi Rally
el año pasado. Eso me está haciendo perder tiempo, pero
soy consciente de que eso se aprende andando y sumando kilómetros.
También me da trabajo el tener una buena hoja de ruta al transitar
por caminos que no conozco. Sabemos que tenemos mucho más para
dar. No sé en qué porcentaje nos encontramos, pero estamos
lejos de llegar al techo”. Agustín
calificó de bueno el nivel de la divisional y reconoció
que se pondrá aún más difícil con el retorno
de algunos protagonistas (como por ejemplo Esteban Bilbao o Lucas
Machado) en las próximas fechas. “La
vuelta de Favio Grinóvero (el campeón 2014 se ausentó
en la primera del año) nos permitió ver dónde
estamos parados. Habrá más regresos y todo se pondrá
mejor. Me gusta cuando es así y se tienen rivales muy rápidos
ya que la exigencia se incrementa. Será un lindo desafío.
Mis rivales cuentan con mucha experiencia en esta categoría,
pero eso no nos desanima; al contrario, nos desafía a superarnos”.
El próximo compromiso será especial, ya que del 23 al
26 de abril el Rally Argentino nuevamente se sumará a la fecha
mundialista en estas tierras. “Se viene
una carrera dura, difícil de plantearla y de encontrar el ritmo
ideal. Pero en ese tipo de carreras, largas y duras, es en las que
mejor funciono. Habrá que mantener el ritmo en los tramos extensos
y cuidar lo máximo posible el auto. La clave pasará
por tener un buen equilibrio”, aseguró el cordobés
que marcha segundo en el campeonato de la Junior, a 20 puntos del
líder Mariano Preto.
A Barrandeguy hoy le sobra confianza y mucho más al contar
con el apoyo del equipo CGR. “Ya nos trazamos
los objetivos a cumplir con Fernando Scarlatta (director de la escuadra),
quien me ayuda en este tema. En el Mundial queremos llegar y eso seguramente
después nos permitirá estar más afilados en el
futuro. De la primera a la segunda carrera el auto dio un salto importante
en cuanto a rendimiento. En lo personal también tengo que mejorar
mi manejo, el tema de la hoja de ruta… De una pasada a la otra
bajamos mucho los registros en cada fecha; eso es algo en lo que estoy
trabajando”, sostuvo Agustín, quien no dudó
en afirmar que pronto llegará su primer festejo en la Junior:
“Me veo ganador. Mejoré mucho la
actitud de ir a buscar las carreras y eso es muy bueno. Ahora me enoja
no ganar; no me gusta perder”.
Gerónimo Padilla, con buenas sensaciones en el arranque
de temporada
02-Abr-2015
(Prensa RA).-Gerónimo
Padilla se mostró conforme con lo realizado en las dos primeras
fechas al mando del Peugeot 208 MR del Baratec.
“Hoy ya me siento con más confianza”,
afirmó el tucumano. “No me planteé
objetivos muy altos en este comienzo, pero a partir de la fecha con
el Mundial seguramente la vara irá un poco más arriba…
A las dos primeras fechas fuimos sin tener un gran conocimiento del
auto nuevo, pero cumplimos el objetivo de terminar en ambas presentaciones”.
Como el propio Gerónimo Padilla admitió, el balance
de su arranque en la temporada 2015 del Rally Argentino Directv le
da un saldo positivo; y mucho más teniendo en cuenta que en
este año el tucumano optó por cambiar y subirse a un
Peugeot 208 Maxi Rally del equipo Baratec. “A
la cita de San Luis (primera del calendario) llegamos con pocos kilómetros
de pruebas y prácticamente nos dedicamos a conocer el auto
en esa carrera que además fue atípica por disputarse
una etapa en asfalto, algo a lo que no estamos acostumbrados. Por
eso digo que fue un debut difícil por todas estas circunstancias.
Después realizamos unas pruebas que creo fueron muy beneficiosas.
Y en Cutral Co (epicentro de la segunda fecha) podríamos haber
terminado mejor si es que no cometía el error en la PE2 (se
fue afuera y perdió más de un minuto intentando volver
al camino de competencia). Pero también fue mi primera vez
en esos caminos de la Comarca Petrolera. En definitiva, tuve dos carreras
bien difíciles para debutar, ja. No me tocó un inicio
sencillo”, comentó Gero, que en ambas presentaciones
finalizó en el séptimo lugar de la general.
El oriundo de Yerba Buena (que cuenta con Edgardo Galindo de navegante)
también dejó sus sensaciones respecto al manejo del
208 MR: “El auto es muy bueno y pienso
que en este arranque hicimos lo que teníamos que hacer, que
era sumar kilómetros y puntos, algo que después se aprecia
a fin de año. Hoy ya me siento con más confianza. Mecánicamente
los vehículos son muy parecidos y no encuentro grandes diferencias
respecto al Ford Fiesta que manejé en los últimos años;
tal vez la única sea el tema del habitáculo ya que las
dimensiones son distintas y uno tiene otras referencias”. Luego
de un gran 2013 en el que terminó cuarto en el campeonato,
el año pasado los resultados no fueron los esperados con el
Fiesta del VRS: “Los kilómetros
que nos perdimos de hacer en el 2014 y el parate que tuvimos al final
de ese año se sienten, especialmente con la falta de ritmo.
Pero ya vamos a volver a tener ese nivel y ritmo que demostramos a
finales de 2013, cuando peleábamos bien arriba en cada carrera”,
afirmó.
Padilla se ilusiona con recuperar el protagonismo grande y tiene motivos
para hacerlo: “Cuento con el respaldo
de un gran equipo como el Baratec, que ha logrado una confiabilidad
muy buena con cada uno de sus autos y eso ayuda, aunque también
sabemos que son fierros y que en cualquier momento te pueden dar un
dolor de cabeza”, sostuvo. Mientras que ya piensa en
el próximo desafío, que también será especial
porque el Rally Argentino nuevamente se sumará a la fecha mundialista
en estas tierras: “Son carreras que uno
siempre quiere correr. Es una gran oportunidad para mostrar los autos
y el nivel de pilotos que existe en nuestro país. No se deberá
ir a un ritmo tan veloz ni tan al límite como viene sucediendo
últimamente en cada fecha del Argentino. En esta competencia
el ritmo es diferente y la exigencia es otra ya que nos toparemos
con tramos mucho más deteriorados a raíz del paso previo
de las máquinas del WRC. La clave será tener un buen
ritmo y esquivar lo que nos encontremos en el camino”,
aseguró.
Lucio Álvarez y un arranque alentador en la Copa Maxi
Rally
01-Abr-2015
(Prensa LA).-Lucio
Álvarez se subió a un Citroën DS3 y festejó
en Neuquén dentro de la Copa Maxi Rally.
Ahora, espera y se ilusiona mucho más con el estreno de su
Ford Fiesta MR.“Logramos
sumar puntos muy importantes para el futuro”
Tras la ausencia en el arranque de calendario 2015 del Rally Argentino
Directv y al ver que los trabajos en el armado del nuevo Ford Fiesta
Maxi Rally requerían más tiempo de lo previsto, Lucio
Álvarez decidió estar en el Rally de Cutral Co (segunda
cita de la temporada) al mando de un Citroën DS3 MR preparado
por la Compañía General de Rally.
Y el regreso del sanrafaelino fue ideal, ya que se quedó con
el triunfo dentro de la Copa MR, certamen en el que fue subcampeón
en la temporada pasada. Con la compañía de Javier Montero,
Lucio dominó esta XII edición del Rally Nacional del
Petróleo y los Dinosaurios, disputado en la Comarca Petrolera
de la provincia de Neuquén.
“Quedamos muy contentos con este triunfo.
A pesar de una falla que nos tuvo a mal traer, logramos sumar puntos
muy importantes para el futuro, ya que desde la próxima carrera
iremos con el nuevo Ford Fiesta Kinetic Design”, indicó
el piloto mendocino. Respecto
a su desempeño, contó: “El
sábado nos costó entrar en ritmo luego de no subirnos
a un Maxi Rally desde diciembre del 2014 (en ocasión del Rally
de San Luis). Es increíble, pero se nota a la hora de los frenajes
especialmente y en esta carrera donde se rompió mucho el piso
de los tramos en los que se corría. Mientras que el domingo
penamos con una falla electrónica que nos producía un
corte y rateo, pero el balance es muy bueno. Sumar puntos desde el
comienzo de un campeonato es alentador y ayuda a tratar de superarse
día a día”.
“Quiero agradecer al equipo CGR (Compañía
General de Rally) que comanda Fernando Scarlatta por toda la dedicación
que le metieron y por el trato que tuvieron con nosotros. El Citroën
DS3 es muy buen auto y ganó la segunda carrera consecutiva
(en la primera también venció en la Copa MR de la mano
de Juan Carlos Alonso). El objetivo para esta carrera era sumar puntos
importantes y así no perder terreno en el torneo. La cosecha
fue buena”, expresó Lucio, quien ya se prepara
para poner en acción al nuevo Fiesta MR del Andino Rally Team
en la cita que el Argentino compartirá con el WRC en las sierras
de Córdoba.
La Compañia General de Rally, a paso firme
29-Mar-2015
(Prensa CGR).-La
escuadra cordobesa con sede en Alta Gracia festejó en ambas
presentaciones de la Copa Maxi Rally en este 2015: primero de la mano
de Juan Carlos Alonso (en San Luis) y después con Lucio Álvarez
(en Neuquén). Tras
el largo viaje de regreso desde la Comarca Petrolera del Neuquén,
donde se disputó el Rally de Cutral Co (segunda fecha del Rally
Argentino), la Compañía General de Rally ya se instaló
en su sede de la localidad cordobesa de Alta Gracia, donde se analiza
la experiencia capitalizada en esa XII edición del Rally Nacional
del Petróleo y los Dinosaurios, se sacan conclusiones al respecto
y se planifica las acciones a seguir para la fecha mundialista a disputarse
en el mes de abril, en la continuidad del calendario 2015.
Y ese paso nuevamente fue exitoso para la CGR, estructura que prepara
los Citroën DS3 Maxi Rally con el que Juan Carlos Alonso venció
en el Rally de San Luis (primera fecha del año) y con el que
el mendocino Lucio Álvarez hizo lo propio en territorio neuquino.
“Lo vivido en el sur nos indica que la
metodología de trabajo que aplicamos en el proyecto CGR está
bien orientada. Con sendos primeros puestos en la Copa Maxi Rally,
con autos distintos y tripulaciones diferentes en las dos primeras
carreras del año, ocupamos el lugar más alto del podio”,
destacó Fernando Scarlatta, director de la CGR.
Y agregó: “El trabajo de cada uno
de los miembros del equipo es de gran compromiso, tenemos objetivos
claros y sabemos que en este tipo de actividades nunca se deja de
aprender, por lo que nuestro nivel de atención a los detalles
es siempre intenso. En un rally exigente, como el del fin de semana
próximo pasado, superamos con creces los objetivos; a pesar
de que la exigencia de carrera hizo sentir en las unidades la dureza
de los caminos, el profesionalismo de las tripulaciones y el trabajo
en equipo lograron poner en el podio a los dos autos del equipo. Por
la confianza depositada y por la voluntad perseverante en el trabajo,
agradezco a los pilotos, navegantes y a todos y cada uno de los integrantes
de la gran familia CGR, por compartir juntos este apasionante camino
que nos une y fortalece prime a prime. ¡Vamos por más!”.
Pablo Peláez y las claves de su gran arranque en la
RC5
27-Mar-2015
(Prensa RA).-Tras
ganar las dos primeras fechas de la Clase RC5, Pablo Peláez
habla de las claves de su gran arranque. “Creo
que en estas fechas tuvimos todo funcionando bien y a nuestro favor”,
contó el santiagueño. En la temporada 2002 y con apenas
17 años, Pablo Peláez inscribió su nombre dentro
del Rally Argentino al consagrarse en la Clase A7 (con un Peugeot
306). Y tras acumular conquistas a nivel sudamericano, el piloto santiagueño
optó por pegar la vuelta al certamen nacional en este 2015;
haciéndolo de gran forma, ya que al mando de un Ford Ka fue
el gran protagonista en las primeras dos presentaciones del calendario
dentro de la Clase RC5.
De arranque, festejó con autoridad en el Rally de San Luis.
Y repitió éxito en el reciente Rally de Cutral Co (Neuquén),
escenario en el que los pilotos regionales eran candidatos en la previa.
“Vendimos el auto anterior y compramos este Ford Ka que pertenecía
a Julio Cuello y que prácticamente estaba nuevo. En la categoría,
vimos que la pelea se daba entre los usuarios de Ka, así que
apuntamos a ese vehículo. Y desde la primera vez que nos subimos
el coche nos dio mucha confianza. Marcamos un buen ritmo de entrada
en cada competencia y todo funcionó muy bien. Creo que la clave
también pasó por hacer muy bien las cosas en la previa,
en el trabajo del taller”, comentó Peláez.
Al igual que en tierras puntanas, Pablo y su navegante Daniel Leguizamón
dominaron desde el arranque en la Patagonia:
“El piso cambió mucho en carrera respecto a los reconocimientos
a raíz del paso de los autos previos. Apostamos por hacer traccionar
bien el auto y no equivocarnos en los frenajes. Ganamos el primer
tramo y eso nos sorprendió ya que no pensábamos estar
arriba de los hermanos Debasa. En ese sábado salimos a andar
lo más rápido posible, dimos todo, no había más”,
contó quien se quedó con ese Día 1 por 32,3 segundos
respecto al escolta Mauro Debasa. “El
domingo intentamos manejar las diferencias. Ganamos dos parciales
y fuimos escoltas en los dos siguientes, aunque en esa jornada íbamos
pensando más en el campeonato y en ganar la carrera; no importaba
tanto la ubicación en la etapa. La idea previa era terminar
la prueba delante de Pablo Morán, que era nuestro escolta en
el torneo pero que lamentablemente penó con muchos problemas
mecánicos en esta fecha”, agregó.
Al momento de hablar de las claves de este brillante nivel exhibido,
indicó: “Me siento muy cómodo
con el auto. A este coche lo obtuvimos dos semanas antes, lo pintamos
y fuimos a correr a San Luis, ya que los primeros kilómetros
fueron en competencia. Después tenemos un buen conjunto, y
el hecho de contar con mi viejo (Eduardo) en la asistencia del coche
me brinda muchísima tranquilidad y eso también se ve
reflejado. Auto, piloto, navegante, asistencia y suerte… creo
que en estas dos competencias tuvimos todo eso funcionando bien y
a nuestro favor”.
Peláez había manifestado que su intención era
estar en las primeras fechas del año y después ver los
pasos a seguir. Claro que estos excelentes resultados le metieron
aún más presión para seguir:
“Nos hemos encariñado con el Argentino y mucho más
a raíz de estos buenos resultados. Además, hay que valorar
y agradecer el esfuerzo que está haciendo la categoría
para ayudar a la clase menor”, destacó Pablo,
quien ya piensa en lo que se vendrá: la cita mundialista en
las sierras de Córdoba: “Ahí
la clave será hacer una buena hoja de ruta marcando dónde
se podrá ir rápido y dónde habrá que cuidar.
No tendremos que quedarnos y habrá que sumar buenos puntos.
En definitiva, lo mismo que nos venimos planteando desde la primera
fecha”, sostuvo.
Omar Kovacevich, invicto en la Clase RC2N en este 2015
26-Mar-2015
(Prensa RA).-Omar
Kovacevich venció en las dos primeras fechas de la Clase RC2N
y manda en el torneo, aunque sabe que resta mucho camino por recorrer.
“Obviamente
que arrancar así es algo muy bueno”, destacó el
chubutense. “No hay que pensar que todo el año será
así”.
Dos carreras disputadas y dos victorias en su haber. El arranque de
temporada 2015 para Omar Kovacevich fue por demás alentador
al comenzar de la mejor manera con su misión de recuperar la
corona de la Clase RC2N del Rally Argentino Directv (fue campeón
en 2013). Los éxitos logrados en San Luis y en el pasado Rally
de Cutral Co le permiten al piloto chubutense ganar tranquilidad y
no tener la presión de ir en búsqueda de resultados
cuanto antes.
“En la previa, la idea era tratar de estar
entre los tres mejores para seguir sumando. Pero también queríamos
aprovechar el hecho de conocer el terreno y la zona de competencia
para buscar un buen resultado”, comentó el Kova
al momento de hablar de la estrategia a emplear en los siempre exigentes
caminos de la Comarca Petrolera, donde comenzó marcando el
rumbo con el Mitsubishi Lancer Evo IX y la compañía
de Pablo Sciángula. “Nos sentimos
cómodos de entrada con el ritmo que imprimimos. No queríamos
cometer errores por intentar acelerar de más; hasta que en
el último tramo de ese sábado se nos cortó un
amortiguador y después el flexible de freno; ahí pensamos
que nos quedábamos. Al principio creíamos que era una
goma el problema. Rogaba llegar nada más; así que nos
las rebuscamos para terminar la jornada”, agregó
el oriundo de Esquel, que finalizó segundo el Día 1
a apenas 8.7 segundos del líder Luis Arceluz (Mitsubishi del
QRT).
“El domingo salimos a buscarlo de entrada
a Arceluz; no pensábamos en esperar a que se repitiese el tramo
porque sabíamos que se iba a romper bastante el camino y sería
aún más complicado. Íbamos bien, hasta que vimos
parado el auto de Arceluz. Ahí levantamos un poco el ritmo
y no arriesgamos de más ya que la diferencia que teníamos
con el escolta era muy buena”, contó. Tras
cosechar su segundo éxito del calendario, el piloto del Schroeder
Competición destacó las claves de este buen presente
deportivo: “Es un conjunto de cosas...
A veces tenés el auto y todo bien, pero para lograr resultados
necesitás otros condimentos. Pienso que la buena energía
siempre empuja. Hoy en el equipo hay mucha de esa buena energía
y con mi navegante además hemos logrado una gran armonía”.
Sin embargo, Kovacevich está convencido de que las cosas no
serán tan sencillas: “No hay que
pensar que todo el año será así. Es largo el
camino que aún resta recorrer. Obviamente que arrancar así,
con dos victorias y sumando mucho, es algo muy bueno. Nos allana el
camino para encarar las próximas carreras de otra manera, estudiándolas
un poco más. A veces hay que usar un poco el freno para ganar;
así que buscaremos capitalizar eso de no tener la presión
de lograr resultados sí o sí. A mí siempre me
gusta acelerar, pero el tiempo y la experiencia me han enseñado
que en muchas carreras se debe pensar bien todo, analizar cómo
están tus rivales y en base a todo eso ir armando la estrategia.
Además, hoy estamos muy complicados con el tema presupuestario.
Seguimos golpeando puertas para estar en las fechas que se vienen.
Estamos trabajando; nunca vamos a bajar los brazos”,
afirmó.
Nuevo podio para Villagra y el Ford YPF Elaion Rally
25-Mar-2015
(Prensa VRS).-El
"Coyote" terminó tercero en el Rally de Cutral Co,
misma posición que ocupa en el torneo. Su compañero
Martínez tuvo buenos parciales, aunque debió abandonar.
Con
un excelente trabajo, el piloto cordobés Federico Villagra
(siempre navegado por Diego Curletto) logró el pasado fin de
semana un nuevo podio en el Campeonato de Rally Argentino Directv,
en esta ocasión en el Rally de Cutral Co, XII edición
del Rally Nacional del Petróleo y los Dinosaurios, en la provincia
de Neuquén.
En la etapa del domingo, y luego de recorrer las últimas cuatro
pruebas especiales de la competencia, el "Coyote", al mando
del Fiesta Maxi Rally del Ford YPF Elaion Rally, avanzó una
posición en la clasificación general tras superar al
local Alejandro Cancio. Esa última jornada de acción
en la Comarca Petrolera fue radicalmente diferente a la del sábado,
con caminos muy veloces pero que soportaron el paso de más
de 80 vehículos, incluidos los del certamen Regional y Neuquino
de la especialidad (que se sumaron a esta cita), para luego llegar
al parque cerrado final y a la ceremonia de premiación. “La
segunda etapa fue verdaderamente veloz, con sectores un tanto más
firmes que los que recorrimos el sábado, pero de todas formas
difíciles y con piso cambiante. Tuvimos una buena etapa, alcanzando
el segundo lugar sobre el final, pero que no pudimos capitalizar,
ya que el auto comenzó a funcionar en tres cilindros a mitad
de la última prueba especial. Eso nos hizo perder valioso tiempo,
aunque finalmente nos llevamos un nuevo podio para el equipo, sumando
buenos puntos para el certamen que recién comienza”,
comentó Villagra, que también venía de ser tercero
en el Rally de San Luis, carrera que abrió el calendario 2015
de la principal categoría de los derrapes de nuestro país,
y misma posición que ocupa en el campeonato, detrás
de Miguel Baldoni y de Marcos Ligato. Por
su parte, su compañero "Rauly" Martínez fue
protagonista en el arranque de la prueba en escenarios que conoce
a la perfección, aunque en ambas jornadas los problemas en
la caja de cambios de su unidad motivaron su abandono.
“Comenzamos la etapa del domingo muy confiados, con un excelente
ritmo, pero a poco del final del primer especial nos quedamos sin
caja de cambios. Es una pena ya que los tiempos hasta allí
eran de punta. Igualmente tendremos muchas carreras por delante, sabemos
que los autos se pueden romper, pero igualmente nuestra confianza
está intacta. Será en el Rally de la Argentina (del
24 al 26 de abril, en la próxima cita del Argentino) que tendremos
una nueva oportunidad de demostrar todo lo que podemos hacer integrando
el Ford YPF Elaion Rally”, sostuvo el reginense.
Mariano Preto logró un nuevo podio y sigue liderando
en la Clase Junior
25-Mar-2015
(Prensa MP-Foto: D. Halac).-Mariano
Preto logró este fin de semana la segunda posición dentro
de la categoría Junior en la segunda fecha del Rally Argentino,
que se disputó en Cutral Có, sede del XII Rally del
Petróleo y los Dinosaurios. Navegado
por Sergio Daparte, sobre el Fiat Palio Junior que le alista el Boaglio
Competición, el fueguino logró cumplir con el plan trazado
previo a esta cita. "La idea antes de venir
a esta carrera era pensar en el Campeonato, intentar ampliar la diferencia
y se logró. Para andar al ritmo que anduvo Favio Grinóvero
este fin de semana, había que andar demasiado jugado y no era
la idea. Nuestro objetivo era llegar al final, no quedarnos y seguir
sumando buenos puntos. No arriesgamos para no pegarnos ni dañar
el auto", sostuvo el piloto de 23 años. "Salió
todo bien, fue una carrera dura pero resultó bien. Al principio
del fin de semana, nos trató bastante mal Cutral Có
pero después fue mejorando, nos pudimos divertir y salió
perfecto al final", agregó el volante radicado
en Córdoba.
Una vez concluida esta exigencia, Preto ya tiene la mira puesta en
en la próxima competencia, que será nada menos que el
35° Rally de Argentina, donde el año pasado justamente
logró su primera victoria en la división. "Pensando
en la carrera que viene, el auto está perfecto, no hay que
hacerle nada y ya queda listo para el Rally Mundial", concluyó.
Las hermanas Cutro siguen cosechando experiencia
25-Mar-2015
(Prensa HC-Foto: D. Halac).-El
Campeonato Argentino de Rally disputó este fin de semana su
segunda competencia de la temporada en el XII Rally del Petróleo
y los Dinosaurios en Cutral Có, provincia de Neuquén.
Allí,
las hermanas Nadia y Florencia Cutro volvieron ser protagonistas alcanzando
el cuarto puesto en el clasificador general de la división
Junior y se mantienen terceras en el torneo.
"Fue una carrera muy dura, pisos complicados.
En 2010 ya habíamos corrido esta fecha pero este fin de semana
nos complicaron las pinchaduras de gomas, que nos hicieron perder
mucho tiempo", explicó Nadia, que conduce el Ford
Fiesta Jr que alista el CEO Rally Team. Un total de tres neumáticos
rompieron en el fin de semana, y dos de ellos en el último
tramo de la prueba, lo que les privó de sumarse a la pelea
por el podio, pero el balance es positivo al haber completado la exigencia
y seguir sumando buenos puntos para el Campeonato.
"Nos vamos con un poco de sabor amargo
por lo que pasó pero logramos sobreponernos y llegar al final,
seguimos sumando kilómetros y puntos. El auto anduvo bien todo
el fin de semana, y ya tenemos que pensar ahora en la próxima
fecha que es el Mundial", agregó la piloto entrerriana.
La próxima cita será del 23 al 26 de abril en el Rally
de Argentina, con epicentro en Carlos Paz, junto al Rally Mundial
y al torneo Sudamericano.
Álavro Marcheto superó problemas para completar
la segunda del año
22-Mar-2015
(Prensa AM).-Concluyó
un nuevo capítulo del Campeonato Argentino Directv 2015 en
la provincia de Neuquén, en donde el piloto de la ciudad de
Villa María, Álvaro Marchetto, completó el evento
en el noveno lugar y tras sortear diversos inconvenientes eléctricos
en el Renault Clío MR del equipo GP Racing. En
la jornada de ayer, la batería del MR fallaba y en la etapa
de hoy, el auto se apagó en dos oportunidades en el último
especial y así lo reflejó Álvaro Marchetto: “Terminamos
la competencia, sin antes pasar por algunos problemas técnicos.
Luego de una carrera casi perfecta en San Luis, el auto presentó
este fin de semana algunos inconvenientes que no nos permitieron realizar
una carrera como la que planificamos. De todas formas nos vamos medianamente
conformes, ya que tenemos el auto entero para seguir sin problemas
esta nueva etapa y con el exigente Rally de la Argentina a pocas semanas
por delante. Junto a Marcos, hemos cumplido con una tarea prolija,
sin riesgos y con la mente puesta en el desarrollo del Clío
MR junto al equipo de Gabriel Pozzo”.
El Campeonato Argentino tendrá continuidad el próximo
mes, cuando se lleve a cabo el Rally de la Argentina por el mundial
de la especialidad y en donde los Maxi Rally serán protagonistas
disputando el máximo evento internacional, junto a los autos
de la clase WRC2, del 23 al 26 de abril en la provincia de Córdoba.
Campeonato
Argentino de Rally 2015
Cutral Có (Neuquén) - 2ª fecha
Ligatosaurus
22-Mar-2015
(Prensa TRT y RA).-
Marcos Ligato (Chevrolet Agile) arrasó en el “Rally
de Cutral-Có - XII Rally de Petróleo y los Dinosaurios”.
Junto a Rubén García dominaron en la segunda
fecha del Campeonato Argentino de la especialidad y consiguieron su
primer triunfo en la temporada. Alejandro Cancio y Santiago García
(Peugeot 207 MR) finalizaron quintos, mientras que Alberto Nicolás
y Miguel Recalt (Chevrolet Agile MR) finalizaron terceros en la Copa
Maxi Rally y la lideran. David Nalbandian-Daniel Stillo (Chevrolet
Agile MR) abandonaron en el penúltimo tramo.
La temporada no había arrancado de la mejor manera para Marcos
Ligato y el Tango Rally Team en San Luis, donde una penalización
primero y un neumático al día siguiente, habían
desdibujado una tarea impecable en los parciales. Sin embargo, el
Campeón finalizó esa competencia muy tranquilo, conociendo
el potencial del auto, del equipo y de su capacidad al volante.
El tiempo le dio la razón y la revancha no tardó en
llegar. Si bien en el arranque el estado de los pisos y la elección
de la posición de largada le jugó una mala pasada, Ligato
logró recuperarse rápidamente al ganar el segundo especial
del sábado, lo que le permitió tomar la punta de la
General. A partir de ese momento, el cordobés fue cada vez
más sólido, afianzándose en el primer lugar en
cada tramo. El Campeón fue el claro dominador del fin de semana,
ganando ambas etapas e imponiéndose en cuatro de los siete
sectores cronometrados que finalmente se llevaron a cabo en la comarca
petrolera. La
alegría para el equipo estuvo a punto de ser completa pero
la fortuna le jugó nuevamente una mala pasada a Alejandro Cancio
(foto). El local largó el penúltimo
especial como escolta de Ligato, pero dos neumáticos rotos
en los últimos kilómetros lo privaron de subirse al
podio y lo relegaron hasta la quinta posición.
El hombre del Peugeot 207 se mostró competitivo durante todo
el fin de semana. Ni siquiera los problemas en el embrague del día
sábado habían mermado su rendimiento, sin embargo otra
vez se va con las manos vacías a pesar de gran rendimiento
parcial.
Quien sí tuvo motivos para festejar, y por segunda carrera
consecutiva, fue Alberto Nicolás que alcanzó un nuevo
podio al finalizar tercero en la Copa Maxi Rally y trepó al
primer lugar en el certamen. El “Ingeniero de los caminos”
cumplió con su objetivo de terminar la carrera pero además
se lleva otro trofeo para sus vitrinas.
Por el contrario, la suerte fue esquiva para David Nalbandian y Daniel
Stillo quienes debieron desertar luego de perder una rueda en el anteúltimo
sector cronometrado. Un abandono que dolió mucho porque se
encaminaban a un seguro segundo puesto en la Copa Maxi Rally. La dupla
ya piensa en la revancha en la próxima fecha. Clase
RC2: Con el uno en su poder
El cordobés del Tango Rally Team fue el responsable de que
la punta de la competencia no sufriera modificaciones. El campeón
tomó el liderazgo en la PE 2 tras aprovechar los problemas
que sufrió el patagónico Nicolás Madero (Fiesta
del VRS) y jamás abandonó ese lugar de privilegio, siendo
contundente en cada tramo (sumó cuatro) al mando del Chevrolet
Agile Maxi Rally.
Tan contundente se mostró el de Río Ceballos (navegado
por Rubén García) que ganó las dos etapas y se
llevó puntaje perfecto de esta cita.
“Hicimos una carrera perfecta. Y en esto tengo que agradecer
la labor del equipo, ya que sin el trabajo de cada integrante es imposible
ganar una carrera tan dura como esta”, contó el
cordobés.
En la general, superó por 41,1 segundos a Miguel Baldoni (Peugeot
208 MR), quien en el cierre se conformaba con el tercer lugar pero
que aprovechó el retraso de Federico Villagra para ser escolta;
un resultado que también le sienta bien al puntano del equipo
Baratec para seguir bien arriba en el torneo tras vencer en el arranque
en San Luis. “Es bueno comenzar así.
Queremos pelear el campeonato y para eso hay que sumar en todas las
fechas”, sostuvo el puntano. Mientras que Villagra (Fiesta
del Ford YPF Elaion Rally) fue tercero a 1m13s2 pese a penar con algunos
problemas eléctricos en su vehículo.
Por su parte, Nicolás Fuchs fue cuarto con el Fiesta del Baratec
luego de beneficiarse con el retraso de Alejandro Cancio en el cierre.
En su tierra, el neuquino fue gran protagonista de la prueba y el
domingo aparecía segundo hasta sufrir con dos pinchaduras de
neumáticos en su Peugeot 207 MR. Mientras que Luciano Preto
redondeó otra gran tarea para ser sexto, delante de su compañero
Gerónimo Padilla (ambos con los 208 del Baratec), de Lucio
Álvarez (Citroën DS3 de la CGR), de Álvaro Marchetto
(Renault Clío del GP Motorsport) y de Nicolás Díaz
(Fiesta de su escuadra), quienes completaron los diez primeros lugares
en este segundo desafío de la temporada. Declaraciones
Marcos Ligato (1º-foto):
“Estoy muy contento porque se dio todo bien. Habíamos
planteado la carrera para lograr un buen resultado, probamos antes
y queríamos que el equipo cumpla con una buena tarea. Es una
lástima por Alejandro (Cancio) quien tuvo ese problema con
el neumático, pero las carreras son así. Ya tendrá
revancha. Quiero agradecer a todo el equipo que me dio un auto bárbaro,
a mi familia que me banca siempre y a toda la gente de Cutral-Có
que trabajó muy duro para tener este rally". Alejandro Cancio (5º): “Rompí
un neumático en el anteúltimo tramo y cuando íbamos
en enlace al último noté que teníamos otra cubierta
desinflada. Me cuidé mucho y aguantó durante 15 kilómetros
pero luego se destalonó y tuvimos que terminar así.
Mucha bronca porque perdimos el cuarto lugar por apenas tres décimas,
pero son cosas que pasan en las carreras, hay que ponerle el pecho.
Vamos a seguir trabajando porque el auto anda bárbaro y tenemos
mucho potencial para progresar”. Alberto Nicolás (3º en Copa Rally-foto):
“Estoy contento por el resultado logrado. Como siempre digo,
nosotros venimos a divertirnos pero llevarnos un trofeo hace que la
satisfacción sea doble. Este fue un rally muy complicado por
el estado de los pisos y tuvimos que trabajar mucho para terminar.
Ojalá podamos seguir por esa senda”. David Nalbandian (abandono): “No
sé bien que pasó. Perdimos toda una rueda cuando veníamos
en el penúltimo tramo. Fue una lástima porque nos quedamos
cerca de terminar un rally muy difícil. Habrá que esperar
hasta la próxima fecha para tomarse revancha”.
Copa
Maxi Rally: Un regreso según lo planeado
Al no llegar con los trabajos en el armado de su nuevo Ford Fiesta,
Lucio Álvarez arregló su arribo a la Compañía
General de Rally para manejar un Citroën DS3 Maxi Rally (mismo
que ganó en San Luis con Juan Carlos Alonso) y ser protagonista
en la clase mayor y en la Copa Maxi Rally. El objetivo pasaba por
sumar puntos y no perder terreno en un torneo que lo vio subcampeón
en 2014. Y la cosecha fue por demás productiva para el mendocino
(navegado por Javier Montero), ya que fue octavo en la general y se
adueño de la Copa. “El sábado nos costó
entrar en ritmo y adaptarnos a estos caminos; mientras que el domingo
penamos con algunas fallas en el auto, por eso creo que este resultado
es por demás importante. Ahora apostaremos todo al vehículo
nuevo”, indicó el de San Rafael. En la general lo escoltó
Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec), mientras que el podio
lo completó Alberto Nicolás (Agile del Tango), quien
cosechó su segundo podio al hilo (venía de ser segundo
en San Luis) y lidera este certamen. Clase
RC2N: Kovacevich, con viento a favor
En San Luis, se benefició con el abandono de Tomás García
Hamilton para heredar un triunfo que como él mismo reveló
iba a ser complicado de lograr. Esta vez, en la Comarca Petrolera,
el abandono de Luis Arceluz también le allanó el camino
para terminar en lo más alto del podio por segunda presentación
consecutiva. Pero Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder Competición)
hizo méritos para estar siempre ahí y aprovechar cada
alternativa. El chubutense también supo reponerse de algunos
problemas, como por ejemplo la rotura de un amortiguador trasero que
lo complicó el sábado, cuando finalizó a 8s7
de Luis Arceluz (Mitsubishi del Quattrocchio).
El de Esquel se preparaba para lanzar su ataque el domingo, aunque
rápidamente cambió de planes al ver parado el auto del
pampeano en el primer tramo (falla eléctrica).
“Fue una carrera dura, en la que conseguimos sortear cada uno
de los obstáculos que presentó la prueba. Luego nos
dedicamos a administrar y sumar otra victoria. Estas cosas se logran
en conjunto, con Pablo (Sciángula, su navegante) nos entendemos
cada vez mejor, al igual que con todo el equipo”, comentó
el chubutense.
Mientras que el tucumano García Hamilton, que empezó
la prueba con muchos problemas al mando del Subaru del Lucich, se
las ingenió para terminar como escolta, delante del neuquino
Nicolás Angeloni y de la catamarqueña Meliza Prevedello
(ambos pilotos del Schroeder. Clase
Junior: Grinóvero, el regreso del rey
Luego de sacarse las ganas de conquistar un título a nivel
nacional en la temporada pasada y de intentar dar el salto a la clase
mayor, Favio Grinovero decidió apostar por otro año
en la Clase Junior con el objetivo de defender un reinado. Y en su
vuelta, el entrerriano (navegado por Mauro Pozzebon) demostró
su nivel y dejó en claro que no piensa ceder tan fácilmente
el cetro.
Con un Chevrolet Agile del equipo Quattrocchio marcó diferencias
de entrada, ya que cerró el Día 1 con 51s6 de ventaja
respecto al escolta Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio). Luego
administró la diferencia y se encaminó al triunfo.
“Terminamos muy conforme con el regreso y el debut en el equipo.
El auto es muy bueno, no se le cae nada. Sí habrá que
trabajar en la puesta a punto para mejorar aún más”,
indicó el de Paraná.
El fueguino Preto lo escoltó en la general (a 1m00s1), logrando
otro buen resultado ya que venía de triunfar en San Luis y
se mantiene firme en la cima del torneo. Mientras que el cordobés
Agustín Barrandeguy (Palio de la CGR) culminó tercero,
delante de la entrerriana Nadia Cutro (Ford Fiesta del CEO Rally). Clase
RC5: Peláez hace diferencias
Repitiendo la receta de la presentación anterior en San Luis,
Pablo Peláez volvió a mostrarse como el gran animador
de la Clase RC5. Esta vez fue en el sur, en un terreno en el que los
pilotos patagónicos asomaban como grandes candidatos. Pero
con el Ford Ka de su propia escuadra y la compañía de
Daniel Leguizamón, Peláez se adueño de los tres
tramos disputados el sábado para comenzar a marcar el camino
de entrada y luego ratificar su dominio en la jornada siguiente.
“Fue un gran fin de semana. Tuvimos un susto cuando se nos soltó
una manguera de agua el sábado, pero después todo perfecto.
Este nuevo triunfo nos viene bien porque hacemos mucho esfuerzo; somos
un equipo humilde pero con mucha pasión”, indicó
el vencedor, que se escapa en la cima del torneo.
Lo escoltó Mauro Debasa, quien regresó a la divisional
y tuvo un buen rendimiento en escenarios que conoce a la perfección,
al igual que su hermano Maximiliano, que con otro Renault Clío
completó el podio. Por su parte, el cordobés Roberto
Canale (Ka) y el tucumano Pablo Morán (Ka) terminaron cuarto
y quinto, respectivamente.
Rally
Argentino - Cutral Co
Clasificación General Final
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 1h14m06s1
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
a 41s1
3º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
a 1m13s2
4º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta
MR) a 1m39s3
5º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 1m39s6
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208
MR) a 2m27s3
7º Gerónimo Padilla-Edgardo Galindo (Peugeot 208
MR) a 3m30s5
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (Citroën
DS3 MR) a 4m28s8
Copa Maxi Rally
1º L. Álvarez-J. Montero (Citroën DS3 MR)
1h18m34s9
2º A. D´Agostini-G. Beccaría (VW Gol Trend
MR) a 19m38s3
3º A. Nicolás-M. Recalt (Chevrolet Agile MR) a
23m21s4
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2015 (2 fechas)
Maxi
Rally
1º M. Baldoni 80
2º M. Ligato 65
3º F. Villagra 55
4º Madero, 48
5º Preto 28
6º A. Marchetto 26
7º Cancio 21
= . Fuchs, 21
9º Padilla 20
10º Martínez, 10
Copa
Maxi Rally 1º
A. Nicolás 59
2º J. C. Alonso 49
3º L. Álvarez 46
4º D´Agostini, 44
5º Menéndez, 16
RC2 "N"
1º Kovacevich 89
2º Prevedello 55
3º García Hamilton 46
4º Angeloni 28
5º Patat y Arceluz 12
Cutral Có - 1ª Día:
Ligato, bien firme en la Comarca
21-Mar-2015
(Prensa RA).-El
campeón quedó como el mejor en el Día 1 del Rally
de Cutral Co al dominar con autoridad al mando del Chevrolet Agile
MR. En
la general, le gana por 16s2 a Baldoni y por 16s4 al local Cancio.
También mandan Álvarez (Copa MR), Arceluz (RC2N), Grinóvero
(Junior) y Peláez (RC5). En la vuelta del Rally Argentino Directv
a la Comarca Petrolera de Neuquén, los protagonistas debieron
superar una dura y exigente primera etapa en los caminos de las bardas
neuquinas. Aunque quien prácticamente no dejó dudas
y superó cada obstáculo de la mejor manera fue Marcos
Ligato, el gran protagonista en esta segunda fecha del calendario
2015. El campeón dominó el Día 1 y se hizo fuerte
con su Chevrolet Agile Maxi Rally en una tierra en la que los pilotos
regionales asomaban en la previa como los grandes candidatos a la
victoria.
De menor a mayor: Como él mismo comentó, Ligato
no tuvo el mejor arranque en esta cita. Es más, admitió
que la decisión de largar octavo no era tan acertada, mucho
más al notar que Nicolás Madero (quien abrió
el camino) tomó el control de la carrera y sorprendió
a todos en el arranque. Sin embargo, el barilochense tuvo problemas
en su Ford Fiesta y en la visita al Parque de Asistencia el equipo
VRS comprobó la rotura de la caja en el vehículo, motivo
que provocó el abandono de Nico y también de otro piloto
regional como Rauly Martínez, quien marchaba cuarto en la general
y que debió desertar a raíz del mismo problema en el
Fiesta.
Por su parte, el piloto del Tango Rally Team (navegado por Rubén
García) pareció encontrar un ritmo que ninguno de sus
rivales pudo seguir. Pulverizó los relojes en los dos tramos
siguientes y así cerró la jornada con 16,2 segundos
de ventaja respecto al puntano Miguel Baldoni, otro que sigue de racha
y que tras la victoria en San Luis logró otro excelente resultado
parcial con el Peugeot 208 MR del Baratec. Al puntano no le sobró
nada, ya que se quedó con el lugar de escolta por apenas dos
décimas respecto al local Alejandro Cancio, quien en su tierra
(y pese a penar con inconvenientes de embrague en su Peugeot 207)
completó el 1-3 del equipo Tango.
“Arrancamos mal, perdiendo mucho tiempo
(aparecía sexto en el clasificador) pero nos recuperamos en
los tramos largos. Mañana espero que el hecho de largar adelante
nos favorezca, así que trataremos de no cometer errores y ganar
que es lo que queremos”, contó Ligato. “Terminamos
con el auto entero y no lo exigimos al límite. Para el campeonato
es un resultado muy bueno, así que habrá que ver si
conviene atacar o estar ahí para sumar”, indicó
Baldoni. Mientras que el neuquino Cancio advirtió: “Mañana
vamos por el 1-2 para el equipo” y destacó la
emoción que sintió al correr con todo el apoyo de su
gente.
Entre los usuarios de la marca Ford, el mejor representante fue Federico
Villagra. El "Coyote" penó con algunos problemas
eléctricos en su unidad, aunque se las ingenió para
terminar cuarto con el Fiesta del Ford YPF Elaion Rally (a 20s3 del
líder), delante de Nicolás Díaz (a 24s7), piloto
bonaerense que tuvo una gran actuación con el Fiesta de su
propio equipo (y atendido por el VRS) para cortar con la mala racha
de las últimas carreras. Por su parte, el peruano Nicolás
Fuchs (Fiesta del Baratec) y el fueguino Luciano Preto (208 del Baratec)
completaron los siete primeros lugares. Copa Maxi Rally: Firme en su
vuelta Tras ausentarse en la primera fecha, Lucio Álvarez
no quiso perderse la segunda cita del calendario y decidió
subirse al Citroën DS3 MR de la Compañía General
de Rally mientras espera la culminación de los trabajos en
su nuevo Fiesta. Y el mendocino (acompañado por Javier Montero)
tuvo una rápida adaptación, ubicándose en el
octavo lugar de la general (a 1m07s6 de Ligato) para además
quedar como el mejor entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally.
El subcampeón de este torneo en la temporada pasada le gana
por 13s2 a David Nalbandian (Agile del Tango) y por 59s8 a Alejandro
Menéndez (VW Gol del Baratec), mientras que luego marchan Alberto
Nicolás (Agile del Tango) y Augusto D´Agostini (Gol del
Baratec). Clase RC2N : Nada está
dicho Luis Arceluz dio la noticia en el último sector cronometrado
y redondeó su mejor actuación en la divisional. Con
el Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Quattrocchio (y navegado por
Santiago Abdo), el pampeano se quedó con los dos últimos
parciales y tomó el control en la clasificación general.
El oriundo de Macachín aprovechó también el retraso
que tuvo Omar Kovacevich (rompió un amortiguador en su Mitsubishi)
para doblegarlo por 8s7, aunque el chubutense seguramente irá
por la revancha en la etapa de este domingo. Tomás García
Hamilton penó con algunos inconvenientes en su Subaru Impreza
(se quedó en tres cilindros en el arranque de la prueba), aunque
luego consiguió ser tercero (a 1m29s8), delante del neuquino
Nicolás Angeloni (a 1m57s6) y de la catamarqueña Meliza
Prevedello (a 4m26s0), ambos pilotos del Schroeder Competición. Clase Junior: El campeón
Favio Grinóvero también protagonizó un gran regreso
y esta vez, al mando de un Chevrolet Agile del equipo Quattrocchio
y acompañado por Mauro Pozzebon, le bastó con ser el
más veloz en uno de los tres parciales disputados para cerrar
la jornada bien arriba, doblegando por 51s6 a Mariano Preto.
El fuegino de 23 años ganador en la priemra del año,
navegado por Sergio Daparte, arrancó complicado en la primera
parte del día con el Palio del Boaglio. "En
el primer tramo, pinchamos la goma delantera derecha. Y en el segundo,
vinimos sin visión porque Augusto D'Agostini venía retrasado
delante nuestro y estuvimos transitando cinco kilómetros en
la tierra en suspensión que dejaba. Para la segunda pasada,
con el tramo del Autódromo suspendido, sabíamos que
teníamos que arriesgar en el de Laguna Colorada - Parque Industrial
(20,10 km) porque allí podríamos hacer diferencia para
pelear por la segunda posición", aseguró
Mariano. En ese tramo, Preto (foto) fue
el más veloz y logró descontarle 27s1 a Agustín
Barrandeguy, quien era el segundo hasta ese momento, y quedarse con
la posición por 2s3. "Para mañana,
los caminos son más veloces y no se van a romper tanto. La
idea es conservar el segundo puesto e intentar pelear por la victoria
aunque Favio Grinóvero tiene diferencia a su favor",
concluyó el esolta en el priemr día. Tercero
se ubicó Agustín Barrandeguy (a 53s9 con el Palio de
la CGR); mientras que Nadia Cutro se ubica cuarta (a 3m27s6-foto).
"El primer tramo fue muy bueno, pero en
el segundo perdimos mucho tiempo con la pinchadura de la goma delantera
derecha. Nos retrasó mucho", comentó Nadia.
"En la prueba especial 4, la única
del segundo rulo, nos complicó una frenaje. El tipo de piso
con piedras hizo que el auto siguiera y nos pasáramos, a poco
de terminar el tramo", explicó Flor, la navegante
del Fiesta del CEO Rally. Clase RC5: Pablo Peláez
parece decidido a extender su dominio tras festejar en el arranque
del calendario en tierras puntanas. El piloto santiagueño se
apoderó de los tres tramos con el Ford Ka de su propia escuadra
(navegado por Daniel Leguizamón), superando por 32s3 a Mauro
Debasa y por 34s9 a Maximiliano Debasa (ambos con Renault Clío).
Más atrás, y aún con ilusiones de escalar en
la tabla, aparecen Pablo Morán (Ka), Roberto Canale (Ka) y
Vicente González (Ka).
Rally
Argentino - Cutral Co - Clasificación General
1º Día
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 31m03s2
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
a 16s2
3º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 16s4
4º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
a 20s3
5º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta
MR) a 24s7
6º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta
MR) a 34s9
7º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208
MR) a 47s0
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (Citroën
DS3 MR) a 1m07s6
Ya está en marcha el segundo capítulo de la
temporada
20-Mar-2015
(Prensa RA).-El
Rally de Cutral Co tuvo su rampa simbólica al pie del Cristo
de la ciudad neuquina. Federico Villagra optó por largar séptimo,
mientras que Nicolás Madero será el encargado de abrir
la ruta en el Día 1 de competencia. Luego
de una ausencia de cuatro años, el Rally Nacional del Petróleo
y los Dinosaurios volvió a recibir la visita del Rally Argentino
Directv. Y en la jornada de este viernes, los fanáticos de
esta región de la Comarca Petrolera de Neuquén ratificaron
su entusiasmo por la especialidad de los derrapes. Primero, al disfrutar
del shakedown y de la Prueba Clasificatoria, mientras que luego lo
hicieron notar con la buena concurrencia que tuvo la rampa simbólica
de este denominado Rally de Cutral Co, segunda cita del calendario
2015. Esta
vez, el lugar elegido para la largada fue el Cristo que se levanta
en la ciudad neuquina a la vera de la Ruta Nacional 22, en el ingreso
al barrio Parque Este. Allí la gente se acercó a sus
ídolos en la firma de autógrafos para llevarse un buen
recuerdo, mientras que a continuación se realizó la
elección de las posiciones de largada para el Día 1
de competencia, con Federico Villagra siendo el primero en optar por
su lugar (derecho que se ganó al ser el más veloz en
la Prueba Clasificatoria del mediodía) y el Coyote puso su
nombre en la séptima ubicación, tratando de aprovechar
con su Ford Fiesta Maxi Rally un poco la huella que quedará
marcada en el camino con el paso de los primeros autos.
Quien asumió la responsabilidad de abrir la ruta de la carrera
fue el rionegrino Nicolás Madero (al mando del Fiesta del VRS),
un conocedor de este tipo de escenarios. El orden quedó de
la siguiente manera: 1-Madero; 2-Miguel Baldoni; 3-Raúl Martínez;
4-Luciano Preto; 5-Lucio Álvarez; 6-Alejandro Cancio; 7-Villagra;
8-Marcos Ligato; 9-Nicolás Fuchs y 10-Gerónimo Padilla. Finalmente
se registró el desfile por la rampa de los 99 autos que correrán
en esta cita, ya que además de los 34 autos que competirán
por el Argentino hay que sumar los 28 que lo harán por el certamen
Regional y los 37 del Rally Neuquino, campeonatos que abren su temporada
2015 y se suman a esta fiesta del deporte motor en la Patagonia.
Este sábado la competencia se pone en marcha a las 11:23 con
la PE 1 Autódromo Cutral Co - Autódromo (de 9,40 kilómetros
de extensión) y luego se disputará la PE2 Laguna Colorada
-Parque Industrial (20,20), tramos que se repetirán por la
tarde para completar 59,20 kilómetros y cerrar el Día
1 del Rally de Cutral Co.
20-Mar-2015
(Prensa TRT).-Los
cuatro autos del Tango Rally Team ya están listos para partir
en la segunda fecha del Rally Argentino DirecTV. El
“Rally de Cutral-Có – XII Rally del Petróleo
y los Dinosaurios” se pondrá en marcha mañana
a partir de las 11:23 horas, con la disputa de la primera de las cuarto
pruebas especiales del sábado.
Gran cantidad de público acompañó en la previa
del Rally de Cutral-Có, segunda fecha del Campeonato Argentino
de la Especialidad. Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) fue segundo
en la Clasificatoria y eligió la octava posición en
para partir mañana, en tanto que Alejandro Cancio (Peugeot
207 MR) fue cuarto y largará sexto. David Nalbandian (Chevrolet
Agile MR) y Alberto Nicolás (Chevrolet Agile MR) completan
el póker de pilotos del Tango Rally Team.
La actividad en los Talleres Huincul, donde se encuentra instalado
el Parque de Servicio, comenzó desde bien temprano con las
Pruebas Libres. Allí Ligato y Cancio dejaron en claro que viene
por la victoria logrando el uno-dos en los registros. El campeón
estableció un registro de 2m53s589 y superó a su compañero
de equipo que marcó 2m54s256 para recorrer los 4.000 metros
del tramo.
A la hora del Clasificatorio, el cordobés se ubicó segundo,
a 826 milésimas de Federico Villagra que con su Ford Fiesta
MR estableció el mejor tiempo y consiguió la chance
de elegir primero en qué posición comenzar el rally.
Tercero finalizó Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR), mientras
que cuarto se ubicó Cancio.
Mañana, será el momento de poner primera en los tramos
de la Comarca Petrolera. La incógnita pasará por conocer
que tanto se deteriorarán los pisos con el paso de los vehículos,
en especial de cara a la segunda pasada del día. Declaraciones
Marcos Ligato: “Elegir
la posición de partida fue realmente complejo. No tenemos referencias
sobre cómo reaccionarán los caminos. Largar atrás
puede favorecerte si algunos tramos se limpian, pero habrá
algunas partes que se van a romper mucho y eso puede hacer perder
terreno. De todas maneras vamos a salir a fondo desde el primer kilómetro”.
Alejandro
Cancio (foto): “Elegí
largar sexto porque era la posición que me quedó de
entre las que me hubiese gustado. De todas maneras considero que es
una buena ubicación porque los suelos ya pueden estar algo
limpios, en algunos casos, y no tan rotos, en otros. Mañana
hay que salir a acelerar y tratar de terminar el día lo más
adelante posible”. David Nalbandian: “Tuvimos
la chance de probar antes de la Carrera y eso ayuda a mi adaptación
a este tipo de suelos. Hicimos mucho hincapié en la hoja de
ruta durante el reconocimiento y esperamos poder hacer una buena tarea
mañana. Va a ser un rally difícil”.
Alberto Nicolás: “Vamos
a salir a divertirnos. Queremos completar este rally que no será
nada sencillo. Esperamos poder terminar la competencia y ojalá
repetir la actuación de San Luis”.
Buen arranque de Abarca
20-Mar-2015
(Prensa GA).-Gabriel
Abarca arrancó con su participación en la segunda fecha
del Rally Argentino en el XII Rally del Petróleo y los Dinosaurios,
que se disputa este fin de semana con epicentro en Cutral Có,
Neuquén. El
sanjuanino ocupó la segunda colocación en el shakedown
de la RC5 (ex Clase 9) sobre el Ford Ka que le alista el W-Sport.
"Fue un buen inicio. Nos sentimos muy cómodos
con el piso", explicó el piloto de Albardón.
"Vamos a salir a dar lo mejor de nosotros,
sin descuidar el auto y pensando en sumar muchos puntos. Tenemos que
hacer una carrera pensante", concluyó.
Esta noche, a las 21, se llevará a cabo la rampa simbólica
de largada en el Cristo de Cutral Có, y ya mañana comenzará
la velocidad con la primera etapa de la prueba.
Rally
Argentino - Cutral Co - Shakedown - Clase
RC5
1° Pablo Peláez - Daniel Leguizamón (Ford
Ka) 3m34s0
2° Gabriel Abarca - Juan Cruz Varela (Ford Ka) a 2s3
3° Daniel Medrano - César Luengo (Ford Ka) a 7s6
4° Vicente González - Manuel De Elías (Ford
Ka) a 9s8
5° Roberto Canale - Juan Pablo Cabrera (Ford Ka) a 11s7
6° Pablo Morán - Pablo Monasterolo (Ford Ka) a
12s2
Ls hermanas Cutro comenzaron un nuevo desafío
20-Mar-2015
(Prensa HC).-
Cutral Có recibe este fin de semana al Rally Argentino
con su XII Rally del Petróleo y los Dinosaurios, la segunda
cita de la temporada. Nadia y Florencia Cutro están presentes
dentro de la clase Junior con un Ford Fiesta Junior de su propio equipo,
el CEO Rally Team.
La jornada arrancó complicada con algunos inconvenientes en
el auto pero se pudieron solucionar. "Fuimos al shakedown y tuvimos
una falla electrónica. Regresamos a la asistencia, y se reparó
y quedó todo listo para encarar la carrera de mañana",
comentó Nadia.
Las entrerrianas finalizaron cuartas con ese problema pero la verdadera
competencia arrancará mañana con la primera etapa de
prueba, con cuatro tramos. Esta noche, desde las 21, se dará
inicio a la prueba con la rampa simbólica de largada en el
Cristo de Cutral Có.
Rally
Argentino - Cutral Co - Shakedown - Clase
Junior
Cutral Có - Prueba Clasificatoria
y Shakedown
Federico Villagra comenzó con el pie derecho en la
comarca
20-Mar-2015
(Prensa RA).-El
"Coyote" dominó la Prueba Clasificatoria YPF con
su Ford Fiesta MR y comenzó con el pie derecho su actuación
en el Rally de Cutral Co, segunda cita del calendario. En
una carrera que le sienta bien y que ya ha sabido adueñarse
en varias oportunidades (viene de festejar en las últimas dos
ediciones disputadas en 2010 y 2011), Federico Villagra tuvo un gran
inicio en el Rally de Cutral Co, XII Rally Nacional del Petróleo
y los Dinosaurios, ya que el cordobés dominó la Prueba
Clasificatoria YPF y esta noche tendrá el privilegio de optar
por su posición de largada para el Día 1 antes que sus
rivales.
El "Coyote", navegado por Diego Curletto y al mando del
Fiesta Maxi Rally del equipo Ford YPF Elaion Rally, estableció
2m51s554 para ser el más veloz, superando por apenas 826 milésimas
al campeón Marcos Ligato, quien tuvo un buen desempeño
con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team y que había
dominado en las Pruebas Libres.
“Salió una buena Prueba Clasificatoria,
fuimos muy prolijos y aprovechamos en los retomes, creo que el tiempo
estaba ahí. Ahora habrá que pensar en la elección;
es un rally en el que el piso se mueve mucho, aunque la huella también
te ayuda como referencia y para ser veloces”, contó
Villagra.
Otro protagonista que se destacó fue el peruano Nicolás
Fuchs (Fiesta del Baratec) al ubicarse tercero a 2s253, doblegando
a dos pilotos regionales como el neuquino Alejandro Cancio (a 2s352
con el Peugeot 207 del Tango) y al rionegrino Nicolás Madero
(a 2s673 con el Fiesta del VRS).
Más atrás quedaron Miguel Baldoni (el ganador de la
primera fecha quedó a 4s161 con el Peugeot 208 MR del Baratec),
"Rauly" Martínez (a 4s525 con el Fiesta del VRS),
Luciano Preto (a 4s758 con el 208 del Baratec), Gerónimo Padilla
(a 6s965 con otro vehículo del equipo de Almafuerte) y Lucio
Álvarez (a 10s379 con el Citroën DS3 MR de la CGR), completando
los diez primeros lugares y quienes estarán en la elección
de esta noche en la rampa de largada en el Cristo de Cutral Co. Mientras
que Álvaro Marchetto (a 24s390 con el Renault Clío del
GP Motorsport) y Alberto Nicolás (a 42s603 con el Agile del
Tango) quedaron 11° y 12°, respectivamente. Shakedown: Los otros
protagonistas de la Clase Maxi Rally, el más veloz fue el bonaerense
Nicolás Díaz, ya que con el Ford Fiesta MR de su escuadra
registró 2m58s2, aventajando a David Nalbandian (3:01.3 con
el Agile del Tango), a Augusto D´Agostini (3m03s2 con el VW
Gol del Baratec) y a Alejandro Menéndez (3m03s7 con otro Gol
del team cordobés). Clase RC2N: Omar Kovacevich
dominó las acciones con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder
Competición al marcar 3m07s0 en su mejor paso, aventajando
a Luis Arceluz (3m11s4), a Tomás García Hamilton (3m12s9),
a Nicolás Angeloni (3m19s8) y a Meliza Prevedello (3m31s4). Clase Junior: El más
rápido fue el campeón Favio Grinóvero, quien
en su regreso y en su estreno con el Chevrolet Agile del equipo Quattrocchio
marcó 3m23s5, superando al cordobés Agustín Barrandeguy
(3m24s3 con el Fiat Palio de la Compañía General de
Rally).
El fueguino Mariano Preto (foto) ocupó
la tercera colocación con la unidad que le alista el Boaglio
Competición, navegado por Sergio Daparte. "Fuimos
tranquilos, cuidando el auto. Intentando una primera adaptación
a esta clase de superficie", sostuvo Mariano. "Los caminos
son muy lindos, va a ser una muy buena carrera. Esperamos que no se
rompan mucho los pisos con los autos de tracción integral que
van a largar delante nuestro y seguramente van a cambiar las condiciones
del terreno", agregó. En tanto, la entrerriana
Nadia Cutro fue cuarta navegada por su hermana Florencia. (3m34s4. Clase RC5: Pablo Peláez
se mostró firme con su Ford Ka.
El piloto santiagueño, vencedor de la primera fecha del calendario
en esta divisional, estableció 3m34s0 en su mejor pasada, doblegando
a Gabriel Abarca (3m36s3), a Daniel Medrano (3m41s6), a Vicente González
(3m43s8), a Roberto Canale (3m45s7) y a Pablo Morán (3m46s2).
04-Mar-2015
(Prensa HC).-Finalmente,
San Luis fue escenario de la tan esperada vuelta. Nadia Cutro, junto
a su hermana Florencia, retornaron al Campeonato Argentino de Rally,
en la primera fecha de esta temporada en tierras puntanas hace diez
días. Allí,
tomaron parte de esta competencia dentro de la clase Junior, con un
Ford Fiesta Junior de su propio equipo, el CEO Rally y lograron subirse
al podio.
Lograron la tercera posición dentro de su división,
habiendo ganado tres pruebas especiales. "Mejoramos
mucho los tiempos de una pasada a la otra. El auto funcionó
muy bien, terminó entero. No se movió nada. Se trabajó
mucho previo a la carrera y eso se notó", contó
Nadia. "Pesó la inactividad de no
haber corrido prácticamente durante todo el año pasado.
Sacamos conclusiones de la cámaras on board y nos damos cuenta
que hay pequeñas cosas que son por no haber estado corriendo,
de ritmo.
Fallas que hemos tenido por no haber estado arriba del auto durante
mucho tiempo, sobre todo en esta clase de caminos, como son los de
montaña", explicó la entrerriana.
Este lunes se confirmó que la segunda fecha será en
Plaza Huincul y Cultra Có, provincia de Neuquén, del
20 al 22 de marzo, por lo que ya se está trabajando en lo que
se viene. "Estamos haciendo un control
general, revisando el embrague, la suspensión y se va a repasar
todo y tratar de que llegue como lo hizo a San Luis",
sostuvo la piloto de Concordia. "Tenemos
planeado probar el auto previo a la segunda carrera, pero tenemos
que ver si el clima lo permite porque está lloviendo mucho
en toda la zona", concluyó Nadia. Cuenta regresiva
ante el próximo desafío del Rally Argentino.
Ligato
y el Tango Rally Team con buenas sensaciones
04-Mar-2015
(Prensa RA).-Nada
de quedarse de brazos cruzados ni de conformarse con lo obtenido.
En el arranque del calendario 2015 del Rally Argentino Directv, Marcos
Ligato y el Tango Rally Team dejaron en claro que tras costarles tanto
trabajo obtener la corona de la clase mayor, ahora no piensan cederla
tan fácilmente; al contrario. En
el Rally de San Luis, piloto y equipo demostraron que siguen igual
de competitivos que en la temporada pasada y que serán la estructura
a batir en este año.
El quinto lugar final tal vez no signifique demasiado, aunque al mando
del Chevrolet Agile Maxi Rally, Ligato y su navegante Rubén
García marcaron el ritmo de la competencia puntana, ya sea
en los tramos de asfalto como en los de tierra, obteniendo nueve de
las 16 pruebas especiales disputadas en la primera cita del calendario
y recuperándose de una penalización de dos minutos sufrida
el sábado y del retraso que tuvieron el domingo al pinchar
un neumático.
"Fue un rally complicado, pero nos vamos
con una buena sensación. El auto anda muy bien y creo que tenemos
mucho potencial para seguir siendo protagonistas. En algunos aspectos
fue una fecha muy positiva: rendimiento del equipo, del auto, el buen
andar que logramos con Rubén, la adaptación tanto a
la tierra como al asfalto... Creo que seguimos siendo muy competitivos.
Aunque nos vamos con un sabor amargo porque sabíamos que estábamos
para ganar", expresó el de Río Ceballos. Y
el campeón agregó: "Cometimos
un error que, a mi criterio, fue sancionado de forma exagerada, pero
ya está; aprendimos y ahora nos enfocamos en la próxima
carrera. Lamentablemente en San Luis el resultado no reflejó
el buen rendimiento que tuvo el equipo. Lo importante es que sabemos
que el auto es un caño; demostramos que podíamos ganar,
no se dieron las cosas pero seguramente en la próxima será".
Quienes no tuvieron el mejor arranque fueron Alejandro Cancio y David
Nalbandian. El neuquino venía expectante en el quinto lugar,
aunque un problema en el motor de su Peugeot 207 MR lo obligó
a abandonar tras el primer rulo de competencia del sábado,
mientras que en la etapa siguiente un problema eléctrico lo
dejó con las manos vacías. "La
fortuna no estuvo de nuestro lado", reconoció Cancio.
Mientras que el ex tenista Nalbandian comenzó muy bien al quedar
noveno en el primer tramo, aunque luego una salida de camino provocó
daños en su Agile MR y no consiguió seguir en carrera.
Aunque la escuadra cordobesa se alegró con el podio alcanzado
por Alberto Nicolás, quien en su debut con el Chevrolet Agile
MR no solo cumplió con la misión de completar la prueba
sino que además fue segundo en el clasificador de la Copa Maxi
Rally. "Este podio es algo mucho más
de lo esperado. Nosotros venimos a divertirnos y a tratar de sumar
kilómetros. De todas maneras, nos gusta festejar y disfrutamos
este resultado. Le agradezco al equipo por darnos un auto bárbaro",
comentó Nicolás, quien cuenta con Miguel Recalt de navegante.
La
Comarca Petrolera, sede del segundo desafío de la temporada
02-Mar-2015
(Prensa RA).-Las
ciudades neuquinas de Plaza Huincul y Cutral-Có serán
el epicentro de la segunda fecha del calendario 2015, cita que se
disputará del 20 al 22 de marzo próximo. Si
bien en la temporada pasada la Comarca Petrolera recibió la
visita del Rally Argentino Directv (a raíz de que el Rally
Vuelta de la Manzana incluyó en su recorrido algunas pruebas
especiales disputadas en esa región neuquina) en este 2015
la principal categoría de los derrapes tendrá aún
más presencia en la zona ya que la Asociación Civil
Rally Argentino (ACRA) confirmó que las ciudades de Plaza Huincul
y Cutral Có serán el epicentro de la segunda fecha del
calendario 2015, cita que se disputará del 20 al 22 de marzo
próximo.
El denominado Rally del Petróleo y los Dinosaurios volverá
a formar parte del calendario del Argentino, algo que no sucede desde
la temporada 2011, cuando Federico Villagra se quedó con la
victoria al mando del Ford Fiesta Maxi Rally (fue la primera del "Coyote"
con este vehículo, situación que además que le
permitió a la casa del óvalo volver a conquistar la
general de un rally luego de nueve años).
La región austral del país es una de las más
representativas a la hora de hablar de rally, y Plaza Huincul y Cutral
Có son una referencia obligada dentro de ese mapa.
El primer rally del Petróleo y los Dinosaurios se disputó
del 5 al 7 de abril de 2002, con motivo de la tercera fecha del Campeonato
Argentino de Rally. La competencia, desarrollada a los largo de 12
pruebas de velocidad, integró caminos diversos y particulares
para la práctica del deporte motor y resultó ser muy
interesante. Aunque la más recordada por los locales fue la
de 2005, cuando en esa oportunidad Alejandro Cancio, oriundo de Plaza
Huincul, logró quedarse con la clasificación general
de la N4 compitiendo dentro de la N4 Light.
Esos caminos reúnen ripio, arena, arcillas rojas y amarillas;
es decir una mezcla de superficies que otorgan condimentos especiales
para la práctica del rally, pero también los trazados
denotan exigencias a la hora de desarrollar altas velocidades y se
integran con rectas, curvas, retomes, trepadas y bajadas. También,
las fuertes ráfagas de viento suelen entregar otro condimento
y ser un sello característico en cada edición de esta
competencia. Por todo eso, la de este 2015 seguramente no será
la excepción.
Álvaro
Marchetto: “Nos vamos a tomar las cosas con calma”
02-Mar-2015
(Prensa RA).-Pese
al excelente estreno que tuvo con el Renault Clío MR al ser
cuarto en San Luis, Álvaro Marchetto prefiere ser cauto. “Fue
la primera carrera así que vamos a seguir aprendiendo”,
manifestó el cordobés.
Mantener la calma y no cambiar los objetivos planteados en la previa.
Pese al excelente arranque de calendario 2015 dentro de la clase mayor
del Rally Argentino Directv, el cordobés Álvaro Marchetto
prefiere ser cauto y no desviarse de su misión. Tras consagrarse
en la temporada pasada dentro de la Clase 3 (ahora denominada RC2N)
“Bulón” comenzó su tercera experiencia al
mando de un Maxi Rally y lo hizo de gran manera al terminar cuarto
en el Rally de San Luis (primera fecha del año) y se convirtió
en una de las revelaciones en lo que significó su primera vez
al mando del Renault Clío MR del GP Motorsport.
“Sinceramente no vinimos a buscar un resultado
sino que simplemente queríamos llegar y completar la competencia.
Estamos contentos por terminar en el cuarto lugar; felices por todo
lo que hicimos y por cómo se comportó el auto. El Clío
Maxi Rally hace las cosas muy bien y eso me permitió adaptarme
mucho más rápido, esa fue una de las claves. Yo traté
de ir seguro, espero que en las próximas carreras también
me sienta así”, indicó el piloto que cuenta
con Marcos Bazán de navegante. “Si
bien al final estuvimos a apenas 14 segundos del podio, creo que ha
sido un gran trabajo no solo junto con Marcos sino también
de todo el equipo de Gabriel Pozzo, el GP Motorsport. En las pruebas
que realizamos Gabriel nos estuvo enseñando y explicando cómo
funcionaba el auto, así que gran parte de esta tarea se la
debo a él”, agregó el oriundo de Villa
María.
Álvaro se mostró competitivo y siempre apareció
bien arriba en cada etapa de la cita puntana (fue tercero en la jornada
del sábado disputada sobre asfalto y quinto en la del domingo
que se desarrolló en tierra). “Nos
llevamos una enorme alegría de San Luis, lo que nos alienta
a seguir por este camino, el del trabajo. Hay que ir de a poco. Fue
la primera carrera así que vamos a seguir aprendiendo. Es un
año de aprendizaje, por eso nos vamos a tomar las cosas con
calma. Seguiremos mejorando de a poco para luego poder pensar seriamente
en resultados aún más importantes”, comentó.
Y Marchetto remarcó eso de ir paso a paso, sin apurar el rumbo:
“No me planteo alcanzar ningún resultado a corto plazo.
Creo que recién a mitad de año nos vamos a sentir más
seguros y con mayor confianza como para intentar salir a buscar algo
más. Pero al menos hasta la quinta carrera vamos a tratar de
llegar sin mirar o sin que nos importe demasiado en qué posición
lo hacemos”.
Baldoni
y Franchello tuvieron un arranque soñado y ya le apuntan
al título 2015
27-Feb-2015
(Prensa RA).-Miguel
Baldoni y Gustavo Franchello festejaron en el arranque y comenzaron
de gran manera la búsqueda del título 2015 con el Peugeot
208 Maxi Rally. “Ojalá
que este sea el año”,
indicó el navegante.
Su victoria no sorprendió a nadie. Es que Miguel Baldoni ya
demostró más de una vez que se siente cómodo
en el Rally de San Luis, la prueba en la que es local, y en el arranque
del calendario 2015 del Rally Argentino Directv el piloto puntano
sumó un nuevo festejo. De esta forma, cosechó su sexto
triunfo en su tierra y se recuperó de las dos últimas
ediciones que le fueron esquivas.
“Se dio una carrera durísima, en
la que aceleramos de principio a fin. El sábado protagonizamos
una pelea a la décima con Marcos Ligato. El
domingo había que cuidar el auto porque estaban muy rotos los
caminos, aunque igual tuvimos que acelerar porque ´Nico´
(Madero) estaba cerca”, contó el "Coyote"
puntano, que celebró por cuarta vez en San Luis dentro de la
divisional mayor (también venció en las clases Súper
R y N4 Light).
Su navegante Gustavo Franchello también reconoció lo
difícil que fue cumplir con esta misión: “Son
duras las carreras en San Luis, siempre con mucha presión de
nuestra parte. El sábado se dio un carrerón con Marcos
(Ligato) peleando bien ajustados. Después él tuvo una
penalización (de dos minutos) y el domingo, ya no relajados
pero sí con una diferencia más tranquilizadora, regulamos
un poco más. Este éxito nos sirve para arrancar el año
de la mejor manera y nos da una buena perspectiva para el futuro”.
“Es increíble arrancar el año
así, con una victoria; es comenzar con el pie derecho. Era
el objetivo y se cumplió. Hacía bastante que el triunfo
no se nos daba. Ahora ya estamos con la mente puesta de lleno en el
campeonato”, reconoció Baldoni. “Hacía
casi un año que no ganábamos en el Argentino, desde
el Rally de Sierras Chicas 2014 tras la exclusión que sufrimos
en el Rally de la Argentina. Siempre estábamos cerca en cada
carrera pero al final no podíamos terminar en lo más
alto. Esto nos sacó toda esa bronca que veníamos acumulando
del año pasado y el triunfo nos da una muy buena perspectiva
para todo el año”, aseguró Franchello.
Quien ocupa la butaca derecha en el Peugeot 208 MR del team Baratec
también se refirió a lo mucho que resta de campeonato
y a lo complicado que será quitarle el reinado al cordobés
Ligato, aunque se tienen muchísima fe:
“Ya hablamos con Miguel de lo difícil que será
correr con Ligato todo el año, porque éramos muy rápidos
en San Luis y Marcos venía bajando todos los tiempos…
De nuestra parte siempre estamos para pelear el campeonato. No se
nos ha dado, pero ojalá que este sea el año. Tenemos
un equipo increíble. El auto no se paró nunca el año
pasado y cuando tuvimos algún problema fue por culpa nuestra.
Creo que tenemos la herramienta y que todo depende de nosotros”,
afirmó.
Mariano
Preto solo piensa en la corona de la Clase Junior
26-Feb-2015
(Prensa MP).-En
el 2014, Mariano Preto dio batalla en el inicio del torneo de la Junior
pero luego perdió terreno. Este
año comenzó con todo y se ilusiona:
“Buscaremos mantenernos en la pelea todo el año para
intentar salir campeones”, aseguró. Ciento por
ciento de efectividad para Mariano Preto. En el arranque del calendario
2015 del Rally Argentino Directv, el piloto fueguino marcó
el ritmo en la Clase Junior y se convirtió en uno de los dos
pilotos de toda la categoría que consiguió volverse
con el máximo de puntos en juego en el Rally de San Luis (49),
al quedarse con las dos etapas y con la carrera (el otro fue Juan
Carlos Alonso en la Copa Maxi Rally).
Con un gran rendimiento al mando del Fiat Palio que le prepara el
Boaglio Competición, el de Ushuaia dominó las acciones
de la divisional ya en la etapa del sábado, que se disputó
sobre asfalto, un escenario nuevo para la mayoría:
“Era una gran incertidumbre el asfalto, pero desde el primer
tiempo hicimos tiempos muy buenos, incluso en relación con
los registros de los autos de tracción integral, como los Maxi
Rally y Clase 3. El auto se comportó perfecto gracias al equipo
que logró una excelente puesta a punto. Hay que manejar de
otra forma... Dosificando mucho más el acelerador para que
no patine y buscando los radios. Miré muchos videos del Rally
Mundial en asfalto e intenté copiar eso”, explicó
quien cuenta con Sergio Daparte de navegante. “A
esa etapa la disfrutamos mucho y me sentí muy cómodo
a pesar de que era la primera vez que corría en esa superficie.
Ojalá que se haga alguna fechas más en asfalto en esta
temporada”, indicó el piloto de 23 años. En
total, Preto se impuso en 10 de los 16 tramos disputados en la competencia
puntana. “Estoy muy feliz por el resultado
que logramos. Con la ventaja que acumulamos el sábado pudimos
ir con más tranquilidad en los sectores de tierra del domingo,
ya que no valía la pena golpear tanto el auto, aunque aun así
fuimos lo suficientemente rápidos para ganar las dos etapas.
Se nos dio el planteo que habíamos diagramado y de nuestra
parte hicimos todo lo que teníamos que hacer para lograr una
carrera perfecta”, afirmó.
En este 2015, Mariano Preto se ilusiona con ir por la revancha ya
que si bien fue protagonista en la temporada pasada se quedó
con las ganas de luchar hasta el final por la corona de la Junior.
“La idea es tratar de mantener el nivel.
El año pasado en las tres primeras carreras hicimos podios
y ganamos una competencia (el Rally de la Argentina), pero después
circunstancias de carrera y también la mala suerte nos llevó
a no pelear más el campeonato. Este año buscaremos mantenernos
en la pelea todo el año para intentar salir campeones”,
aseguró quien manda en el torneo. “El
objetivo es el título. No me sentiría satisfecho sin
otro resultado a fin de año. Si bien falta mucho todavía,
tenemos una diferencia a nuestro favor para arrancar”,
concluyó el volante radicado en Córdoba.
"Rauly"
Martínez y una cosecha que pudo ser mejor en San Luis
26-Feb-2015
(Prensa RAM).-"Rauly"
Martínez marchaba quinto en San Luis, aunque la rotura de un
semieje lo retrasó hasta el octavo lugar final.
“Sumamos y eso es lo más importante”,
destacó el piloto del equipo Ford YPF Elaion Rally. En otro
momento, podría haber significado una gran decepción.
Sin embargo, Raúl Martínez tuvo muchas cosas positivas
para rescatar de su paso por el Rally de San Luis, primera cita del
calendario 2015 del Rally Argentino. El piloto reginense venía
cumpliendo una excelente tarea al ubicarse quinto en la general, pero
una avería en la transmisión de su Ford Fiesta Maxi
Rally lo relegó al octavo lugar final; un resultado que le
dejó un sinsabor aunque también le permitió cortar
su mala racha y finalizar la carrera luego de un prolongado receso.
“Sumamos en el comienzo del campeonato
y eso es lo más importante”, afirmó el
flamante piloto del equipo Ford YPF Elaion Rally, asistido por los
hermanos Villagra. “Podría haber
sido más importante la cosecha, pero lamentablemente en el
segundo rulo cortamos un semieje y debimos completar nuestro trabajo
en esas condiciones, volviendo a perder valiosos segundos. A pesar
de este problema, estamos contentos ya que finalizamos una carrera
cumpliendo la integridad de los tramos especiales y eso ayuda a conseguir
mejor ritmo y aporta confianza al manejo para lo que continúa
en adelante”, agregó "Rauly".
Con la compañía de Matías Mercadal, el rionegrino
se volvió a su tierra con conclusiones positivas y con expectativas
renovadas para lo que se vendrá: “El
domingo salimos a recuperar terreno y habíamos logrado alcanzar
el quinto puesto, que era nuestro objetivo, pero esa rotura nos mandó
para atrás de nuevo. En la previa comentaba que es muy importante
sumar puntos desde el inicio de un campeonato; y trabajamos para eso.
El auto mejoró mucho por el trabajo que hizo el equipo en el
verano. Vamos por buen camino, así que si seguimos trabajando
de esta manera ya saldrán los tiempos de punta”,
sostuvo Martínez.
Omar
Kovacevich y un arranque ideal en la Clase RC2N
26-Feb-2015
(Prensa RA).-Omar
Kovacevich ganó en San Luis y dio el primer paso en búsqueda
de recuperar la corona de la Clase RC2N: “Habrá
que trabajar mucho e ir carrera tras carrera”,
admitió el chubutense. Primer paso dado y de la mejor forma
posible. Omar Kovacevich tuvo un gran inicio de torneo 2015 en el
Rally Argentino Directv. La ilusión de recuperar el reinado
dentro de la Clase RC2N (ex Clase 3) empezó a lo grande, ya
que el chubutense se quedó con la 24ª edición del
Rally de San Luis (cita que abrió el calendario) y ya manda
en el certamen de la divisional.
“Comenzamos el año de la mejor
manera. Estoy feliz de poder arrancar así y por estar en la
primera carrera, ya que era algo que nunca podía hacer en temporadas
anteriores. Y además de todo eso hacerlo con una victoria es
un aliento muy fuerte para nosotros, para el equipo, para los auspiciantes
y para la gente que nos acompaña”, indicó
el Kova, que volvió a contar con Pablo Sciángula en
la butaca derecha del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder
Competición.
De todas formas, el piloto del Schroeder Competición decidió
ir más allá en su análisis y se mostró
autocrítico: “Al terminar la carrera
en el podio y ganando, podría decir que la carrera fue excelente,
pero eso sucedió por desgracia de otro compañero que
se quedó como fue el caso de Tomás García Hamilton
(quien dominaba con autoridad al mando del Subaru Impreza del Lucich
hasta abandonar al romper una rótula). Nosotros no teníamos
un auto para estar corriéndolo a él y para estar en
la punta. Por distintas circunstancias todo se nos fue dando, pero
habrá que trabajar para estar a su nivel”, reconoció
el de Esquel. Omar
ya es todo un experimentado en la divisional, aunque no quiere considerarse
un referente: “No creo que lo sea. Me
fue bien y tuve la suerte de salir campeón y hoy volvemos a
estar en esta divisional ya que no conseguimos juntar el presupuesto
para subir a un Maxi Rally. Ojalá que para las camadas que
vienen uno les pueda transmitir cosas y yo aprovechar la experiencia
de estos años; me haría sentir orgulloso eso, más
teniendo a Meliza Prevedello ahora en el equipo que debutó
en la categoría. Así como yo vine de abajo, espero que
muchos chicos puedan llegar desde las categorías más
chicas”, contó.
Kovacevich sí tiene claro su objetivo 2015: recuperar la corona
de la divisional. Y sabe cuál es la receta que le dará
resultados: “Habrá que trabajar
mucho. La idea es hacer todo el año en función de trabajar
para el campeonato. Se debe ir carrera tras carrera. Lo que hicimos
durante el 2013 lo trataremos de volcar nuevamente junto con el equipo
para recuperar el título”, afirmó.
El
balance de Luciano Preto tras completar el primer desafío
del 2015
25-Feb-2015
(Prensa LP).-Luciano
Preto completó el primer desafío del año al terminar
sexto en San Luis. “Fue
una carrera positiva, hicimos lo que teníamos que hacer, pero
no me sentí muy confiado. Para arriesgar hay que seguir trabajando”,
remarcó el fueguino.
Se bajó el telón de la 24ª edición del Rally
de San Luis; fecha en la cual Luciano Preto ha finalizado en sexta
colocación habiéndose trazado un plan de carrera gradual.
Un desarrollo por momentos desafiante a causa de la lluvia, que se
debatió entre asfalto y tierra, poniendo a prueba las notas
y la puesta a punto.
La cosecha del fueguino al mando del Peugeot 208 Maxi Rally que le
entrega el equipo Baratec ha sido interesante en esta primera cita
del Rally Argentino Directv: un octavo puesto en la etapa sabatina,
un sexto absoluto al cierre de la general y los primeros puntos (15)
del campeonato 2015 que tiene a su compañero Miguel Baldoni
como su primer líder.
“Fue una carrera positiva, pero no me
sentí muy confiado. Por momentos la humedad nos complicó
y preferimos ser cautos. El domingo, en la tierra, pudimos estar más
cómodos, pero reconozco que debemos trabajar en la puesta a
punto”, admitió el campeón 2014 de la Copa
Maxi Rally.
“Para arriesgar hay que seguir trabajando.
Este año competimos por la general junto con pilotos que nos
llevan años de experiencia; y esa experiencia se traduce en
horas y kilómetros que aún no tenemos. Pero terminar
en la zona de puntos y junto a los referentes de la categoría
es muy bueno. El año pasado en esta competencia nos salimos
del camino con la bronca de no poder aprender tanto como ahora”,
agregó el piloto que cuenta con Marcelo Der Ohannesian en la
butaca derecha.
El equipo Baratec tiene razones para estar feliz, ya que por un lado
Baldoni se quedó con la competencia de manera impecable, cortando
con una sequía en San Luis de dos años, mientras que
por el otro, de la mano de Preto y de Gerónimo Padilla, la
escuadra cordobesa ubicó sus tres Peugeot 208 MR en la zona
de puntos.
Pablo
Peláez y un inicio con el pie derecho en la Clase RC5
25-Feb-2015
(Prensa RA).-Pablo
Peláez tuvo un gran arranque de año al vencer en San
Luis dentro de la RC5. “Este
triunfo nos viene bien a todos y nos permite empezar de la mejor forma
el campeonato”,
afirmó el santiagueño.
Su regreso al Rally Argentino Directv no podría haber sido
mejor. En el inicio de las acciones en el Rally de San Luis (primera
fecha del calendario 2015), Pablo Peláez se robó el
protagonismo en la Clase RC5 (ex Clase 9) y sorprendió a todos
sus rivales al destacarse en los tramos de asfalto y quedarse con
los nueve tramos disputados sobre esta superficie. Esa gran ventaja
lograda (de 1m27s0) le permitió encarar la etapa del domingo
sin asumir demasiados riesgos y quedarse con la victoria al mando
del Ford Ka que prepara su propia escuadra.
“Tuvimos un arranque de competencia muy
bueno en la primera etapa, cuando logramos una buena diferencia, un
tanto inesperada para ser realista. Las pocas veces que corrí
rally en asfalto siempre me gustó. Me encanta ser prolijo y
usar todo el camino; afortunadamente me pude adaptar rápido.
Mientras que el domingo penamos con un par de inconvenientes en las
dos primeras pruebas especiales, pero merced a la ventaja que obtuvimos
el sábado pudimos compensar esa pérdida de tiempo y
ganar la carrera. Quedamos muy satisfecho, porque con un auto que
compramos hace dos semanas y que prácticamente no conocíamos
nos llevamos una victoria para Santiago del Estero”,
comentó.
Con la compañía de Daniel Leguizamón, el piloto
del Pablo Peláez Rally Team destacó el trabajo de su
equipo y la inyección anímica que significa este éxito:
“Con mi familia armamos el auto y hacemos todo a pulmón.
Por eso este triunfo nos viene bien a todos y nos permite empezar
de la mejor forma el campeonato. En carrera la asistencia me la hace
mi viejo, solucionando todos los problemas, por eso pienso que es
un condimento más para festejar. Ahora vamos a seguir trabajando
porque esto es una pasión. A esta carrera vinimos mi viejo,
mi navegante, su hijo y yo solamente; somos un grupo mínimo
pero realmente le ponemos mucha pasión”.
En el 2002, Peláez también había dado la nota
en esa temporada cuando se consagró como el piloto más
joven en la historia del automovilismo argentino en ganar un campeonato
nacional. “Esa vez salí campeón
con 17 años (dentro de la Clase 7 y con un Peugeot 306); así
que lograrlo ahora con 30 sería muy bueno. Por eso vamos a
aspirar a eso y a trabajar para alcanzar dicho objetivo y tener un
nuevo título”, remarcó quien además
es múltiple campeón sudamericano.
Por último, destacó el por qué decidió
apostar por su vuelta al Argentino y dentro de la divisional menor:
“Todo piloto quiere competir a nivel nacional.
Y pienso que la Clase RC5 es donde se puede empezar y donde los presupuestos
son más bajos. Económicamente a nosotros nos da para
estar en esta divisional. Me encantó competir con tantos rivales
en la primera fecha, la verdad que ver en la previa que la lista de
inscriptos era importante y después luchar con pilotos como
(Pablo) Morán, (Daniel) Medrano o (Gabriel) Abarca realmente
fue muy bueno. Viendo los tiempos de la segunda etapa se puede apreciar
que estábamos a escasos segundos de diferencia en cada tramo,
así que la próxima carrera será muy difícil
también”, afirmó.
Se adjuntan fotos de Peláez celebrando en el podio con su navegante
Leguizamón y en acción con su Ford Ka de la Clase RC5
en la primera etapa del Rally de San Luis 2015.
Nicolás
Díaz rescató cosas positivas pese al traspié
en San Luis
24-Feb-2015
(Prensa ND).-Nicolás
Díaz no vivió el estreno soñado con su propia
estructura al no poder largar el sábado, aunque el domingo
logró sumar kilómetros, probar distintas configuraciones
en su Fiesta MR y rescatar cosas positivas de cara el futuro. “Nos
llevamos cosas muy buenas”.
Se terminó la primera participación del "Nico Díaz
Rally" en el Campeonato de Rally Argentino Directv. La cita fue
en la provincia de San Luis, con epicentro en la turística
localidad de Potrero de los Funes, y si bien no se logró un
buen resultado deportivo, se pudieron establecer los puntos inmediatos
a seguir trabajando en la flamante estructura.
La fecha sirvió para que Nico, su familia y equipo oficializarán
su propia estructura, para lo que se necesitó mucho esfuerzo
y varios meses de trabajo. Recordemos que el auto sigue siendo el
mismo con que se compitió en las pasadas temporadas: un Ford
Fiesta Maxi Rally, y que sigue bajo la atención del equipo
cordobés VRS, propiedad de los hermanos Villagra.
En el informe del sábado contábamos la mala fortuna
que había tenido Nico en su debut en 2015, puesto que por razones
climáticas el viernes no se pudo realizar la Prueba Clasificatoria
en esta primera fecha y ese mismo factor meteorológico, una
abundante y muy copiosa lluvia, dejó al "Nico" Díaz
Rally sin poder largar la etapa inicial como consecuencia de la filtración
de agua por la toma de aire del motor del Fiesta, lo que terminó
dañando la planta impulsora. Luego
del reemplazo del motor, el domingo Díaz pudo recorrer los
caminos puntanos, esta vez los difíciles trazados de tierra,
ya que esta carrera tuvo como particularidad que la etapa del sábado
fue de pruebas especiales en asfalto y las restantes del domingo sobre
tierra. En esa segunda jornada, el rojense tuvo muy buenas actuaciones
parciales, hasta que debió abandonar como consecuencia de la
rotura de un elemento de la transmisión del vehículo.
“Después del inconveniente del
sábado, en la etapa del domingo nos planteamos hacer kilómetros
y de a poco encontrar el ritmo de carrera. Fuimos probando distintas
configuraciones, por la que nos llevamos cosas muy buenas”,
declaró Nico sobre su primera carrera con estructura propia.
“Lamentablemente no pudimos culminar la
etapa por un problema en la transmisión”, agregó
el piloto que cuenta con Luis Allende de navegante.
“Teníamos muchas expectativas para
esta carrera y no pudimos sumar ningún punto. Pero no bajamos
los brazos y seguimos trabajando para empezar a sumar en la próxima
fecha”, fue la conclusión del bonaerense luego
de comenzar su quinta temporada en el Rally Argentino.
“El viernes que viene vamos a viajar a
Córdoba para realizar una prueba, para agarrar ritmo y para
seguir probando algunas evoluciones en la suspensión”,
concluyó diciendo Díaz, como una demostración
de que no baja los brazos y seguirán trabajando, porque si
bien el auto es el mismo, ahora la responsabilidad es mayor.
Juan
Carlos Alonso y un regreso exitoso al Argentino
24-Feb-2015
(Prensa RA).-Tras
competir los últimos años a nivel internacional, Juan
Carlos Alonso vivió un gran regreso al Argentino y en su estreno
en la clase mayor se quedó con la victoria dentro de la Copa
Maxi Rally. Luego
de consagrarse en la temporada 2012 dentro de la Clase 3 (hoy denominada
RC2N) del Rally Argentino Directv, Juan Carlos Alonso decidió
cumplir con ese sueño de competir en el Mundial de Rally.Y mal no le fue, ya que el piloto cordobés radicado
en Salta finalizó tercero en la Copa de Producción del
WRC2 en el 2013 mientras que en la temporada pasada fue subcampeón
en el mismo certamen. Pero en este 2015 optó por regresar al
certamen nacional para tener su primera experiencia al mando de un
Maxi Rally y en su estreno tampoco defraudó, ya que al mando
de un Citroën DS3 MR fue noveno en la general del Rally de San
Luis y venció en la Copa Maxi Rally.
“Estamos muy felices de volver al Argentino
y hacerlo con un triunfo tiene un sabor especial. Fue un fin de semana
en el que anduvimos a un gran ritmo, sin cometer errores y adaptándonos
a un auto que es una maravilla, pero que no conocíamos”,
admitió quien contó con Pablo Monasterolo en la butaca
derecha del auto que le entregó la Compañía General
de Rally (CGR). Alonso
fue protagonista en la cita puntana (que tuvo un recorrido mixto de
tierra y asfalto) y llegó a ubicarse quinto en el clasificador,
aunque en los últimos tramos del domingo vivió algunos
contratiempos. “Solamente en el último
rulo tuvimos un problemita con un tensor por lo que decidimos regular
el ritmo para asegurar el triunfo, algo que es importante y lindo,
ya que venir de correr afuera y sentirnos protagonistas nos puso muy
contentos. Una lástima porque sino finalizábamos más
arriba en la general”, destacó.
“El balance fue altamente positivo ya
que tuvimos un gran auto, nos sentimos muy cómodos en el equipo
y creo que hemos sorprendido a muchos con nuestro manejo. San Luis
es de los rallies que más nos gustan y el Argentino es uno
de los torneos más exigente del mundo”, agregó.
Juan Carlos ahora planificará los pasos a seguir, con intenciones
de ir por más en el certamen nacional y mejorando su feeling
con el DS3 MR: “Veremos qué carreras
se harán para ver si son las que nos gustan y participar de
nuevo. Seguramente haremos otras carreras con este auto. También
tenemos una posibilidad de continuar en el Mundial, así que
analizaremos cómo seguimos. Quiero agradecer a mi familia y
mis amigos que siempre me bancaron en esto de correr y dedicarles
esta nueva alegría. La casa está en orden, ha vuelto
el campeón…”, comentó Alonso con
toda la felicidad a cuestas.
Petróleo,
dinosaurios y rally
24-Feb-2015
(Prensa RA).-Si
bien en la temporada pasada la Comarca Petrolera recibió la
visita del Rally Argentino Directv (a raíz de que el Rally
Vuelta de la Manzana incluyó en su recorrido algunas pruebas
especiales disputadas en esa región neuquina) en este 2015
la principal categoría de los derrapes tendrá aún
más presencia en la zona ya que las ciudades de Plaza Huincul
y Cutral Có serán el epicentro de la segunda fecha del
calendario 2015, cita que se disputará del 20 al 22 de marzo
próximo. El
denominado Rally del Petróleo y los Dinosaurios volverá
a formar parte del calendario del Argentino, algo que no sucede desde
la temporada 2011, cuando Federico Villagra se quedó con la
victoria al mando del Ford Fiesta Maxi Rally (fue la primera del Coyote
con este vehículo, situación que además que le
permitió a la casa del óvalo volver a conquistar la
general de un rally luego de nueve años).
La región austral del país es una de las más
representativas a la hora de hablar de rally, y Plaza Huincul y Cutral
Có son una referencia obligada dentro de ese mapa. El primer
rally del Petróleo y los Dinosaurios se disputó del
5 al 7 de abril de 2002, con motivo de la tercera fecha del Campeonato
Argentino de Rally. La competencia, desarrollada a los largo de 12
pruebas de velocidad, integró caminos diversos y particulares
para la práctica del deporte motor y resultó ser muy
interesante. Aunque la más recordada por los locales fue la
de 2005, cuando en esa oportunidad Alejandro Cancio, oriundo de Plaza
Huincul, logró quedarse con la clasificación general
de la N4 compitiendo dentro de la N4 Light.
Esos caminos reúnen ripio, arena, arcillas rojas y amarillas;
es decir una mezcla de superficies que otorgan condimentos especiales
para la práctica del rally, pero también los trazados
denotan exigencias a la hora de desarrollar altas velocidades y se
integran con rectas, curvas, retomes, trepadas y bajadas. También,
las fuertes ráfagas de viento suelen entregar otro condimento
y ser un sello característico en cada edición de esta
competencia. Por todo eso, la de este 2015 seguramente no será
la excepción.
Últimos ganadores:
2011: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2010: Federico Villagra (Mitsubishi)
2009: Nicolás Madero (Mitsubishi)
2007: Marcos Ligato (Mitsubishi)
2006: Federico Villagra (Mitsubishi)
2005: General: Luis Pérez Companc (Toyota) - N4: Alejandro
Cancio (Mitsubishi)
2004: General: Juan Pablo Raies (Toyota) - N4: Federico Villagra (Mitsubishi)
2003: General: Juan Pablo Raies (Toyota) - N4: Sebastián Beltrán
(Subaru)
2002: General: Gabriel Raies (Toyota) - N4: Claudio Menzi (Mitsubishi)
Campeonato
Argentino de Rally 2015
San Luis - 1ª fecha
En San Luis, Baldoni siempre se inspira
El puntano logró su cuarta victoria
en su tierra dentro de la clase mayor
22-Feb-2015
(Prensa RA).-Nada
mejor que correr en casa. Para muchos pilotos esa condición
tal vez es una mochila bien pesada, aunque no ocurre eso con Miguel
Baldoni. El
puntano ya ha dado muestras de sentirse más que cómodo
al correr en su provincia y en este 2015 lo dejó en claro una
vez más al quedarse con el Rally de San Luis, la primera fecha
del calendario para el Rally Argentino Directv.
Todo a su favor: Si bien el sábado, en la etapa que se disputó
íntegramente en asfalto, debió batallar más de
la cuenta para doblegar por apenas 2,6 segundos al campeón
Marcos Ligato, el domingo las cosas fueron más sencillas para
él. Es que en la noche del sábado, el cordobés
recibió dos minutos de penalización al no cumplir con
un procedimiento reglamentario y se despidió de la victoria.
Por eso el piloto del Baratec debió cambiar de planes y no
tuvo la necesidad de arriesgar demasiado con el Peugeot 208 Maxi Rally,
sino que se dedicó a cuidar y mantener las diferencias con
sus rivales en los tramos de tierra. Finalmente,
el hombre del Baratec (navegado por Gustavo Franchello) completó
sin problemas cada parcial y aventajó por 17s5 a Nicolás
Madero (Ford Fiesta del VRS). "Es emocionante
ganar en San Luis. Soy un agradecido de la vida por tener la suerte
de triunfar tantas veces en mi tierra, algo que no es fácil",
reconoció Baldoni, quien festejó por cuarta vez en su
provincia dentro de la clase mayor del Argentino (2010, 2011, 2012
y 2015) y que le rindió el mejor homenaje a Federico ´Feco´
Schmid.
El barilochense Madero redondeó una gran tarea y consiguió
un excelente resultado, soportando la presión de Federico Villagra
(Fiesta del Ford YPF Elaion Rally), quien completó el podio
al conseguir superar en la jornada del domingo al joven Álvaro
Marchetto, alguien que brilló en su regreso a la clase MR tras
consagrarse el año pasado en la RC2N y que en su debut con
el Renault Clío del GP Motorsport fue cuarto.
Por su parte, Marcos Ligato atacó al máximo y escaló
hasta el quinto lugar de la tabla para sumar valiosos puntos y para
demostrar que nuevamente será gran candidato al mando del Chevrolet
Agile MR del Tango Rally Team (fue quien más parciales ganó
en esta cita, con nueve en total). Los ocho primeros lugares los completaron
el fueguino Luciano Preto (208 MR del Baratec), el tucumano Gerónimo
Padilla (en su primera vez con el Peugeot del Baratec) y el rionegrino
Rauly Martínez (Fiesta del Ford YPF Elaion Rally). Copa
Maxi Rally: Un debut ideal Prácticamente sin realizar pruebas y en su primera
carrera al mando de un Maxi Rally, Juan Carlos Alonso protagonizó
un gran estreno en su regreso al Argentino. Luego de consagrarse en
la Clase 3 en 2012 y de dos años de competir en el Mundial
(dentro de la Copa de Producción), el cordobés radicado
en Salta decidió volver al certamen nacional y hacerlo por
primera vez en la clase mayor. Y en su debut no desentonó.
Con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally
(y navegado por Pablo Monasterolo) demostró una rápida
adaptación y hasta sorprendió con algunos registros.
Llegó a estar quinto en la general, aunque el domingo se retrasó
al romper un tensor y finalizó noveno; aunque eso no le impidió
quedarse con la victoria dentro de la Copa Maxi Rally. "La
CGR nos entregó un gran auto, demostramos que anda fantástico
y que estamos en ritmo. La pasamos bárbaro y nos adaptamos
bien al vehículo, ahora hay que andar más para tener
mejor feeling", contó Alonso. En la general, superó
a Alberto Nicolás, quien también estuvo de estreno y
que se subió al podio con un Chevrolet Agile MR del Tango,
aprovechando los abandonos de otros pilotos como David Nalbandian
(Agile), Augusto D´Agostini (VW Gol), Federico Bassi (Renault
Clío) y Alejandro Menéndez (VW Gol), quienes fueron
protagonistas pero que no lograron completar el desafío. Clase
RC2N: Kovacevich, en el lugar indicado
En esta temporada 2015, Omar Kovacevich optó por apostar por
otro año dentro de la ex Clase 3 con el objetivo de recuperar
el reinado. El chubutense se coronó en esta divisional en el
torneo 2013 de la mano del Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el
Schroeder Competición y con la compañía de Pablo
Sciángula, mismo auto, equipo y navegante con los que encaró
este torneo. Y el "Kova" arrancó con el pie derecho
y con la fortuna de su lado. Es que de entrada nomás Tomás
García Hamilton se mostró sólido, dominando con
autoridad el Día 1 de competencia, en el que solamente el local
Ramón Garro consiguió robarle el protagonismo en el
inicio (luego el puntano se retrasó al mando del Mitsubishi
del San Luis Racing). Sin embargo, el tucumano del Lucich no pudo
quebrar esa racha adversa que parece perseguirlo en los últimos
tiempos, ya que en la PE 11 rompió una rótula de su
Subaru Impreza y debió abandonar.
En ese momento Kovacevich heredó el mando y ya con una buena
diferencia a su favor no tuvo inconvenientes en quedarse con la primera
cita. “Es tremendo arrancar así,
nos da un aliento importante para todos. Lamentablemente para Tomy
(García Hamilton), su abandono nos dejó el camino libre.
Me duele por él porque es un amigo que se lo merecía.
En esta carrera él venía a un ritmo superior al nuestro.
Por eso habrá que trabajar para mejorar el auto con el equipo
y no penar tanto en las partes rápidas”, admitió
el vencedor.
La alegría para el Schroeder Competición fue total,
ya que Meliza Prevedello completó el 1-2 del equipo cordobés.
En su debut con el Mitsubishi Evo IX, la “Princesita”
tuvo un gran estreno, algo que no estaba en sus planes:
“En esta carrera venía a sumar kilómetros y a
llegar; la verdad que esto no me lo esperaba pero son cosas que pueden
pasar, bienvenido sea”, comentó la catamarqueña.
Por su parte, Ramón Garro y Miguel Patat (Mitsubishi del DS
Racing) también se mostraron competitivos y ganaron parciales
(incluso Patat se quedó con la segunda etapa), aunque ambos
se quedaron con las ganas de terminar la prueba. Miguel
Patat, con un Mitsubishi Evo IX que asiste técnicamente el
DS Racing, se adjudicó la 2ª etapa, mientras que su compañero
de equipo Carlos Cataldo, con el Fiat Palio de la división
Junior, a pesar de los esfuerzos del team almafuertense no pudo reengancharse
por los inconvenientes insalvables que sufrió el motor de su
auto ayer. El piloto de Jesús María que ayer debió
abandonar por una fuerte salida del camino, hoy tuvo una gran tarea,
ganó 3 de los 7 tramos disputados, mientras que en los restantes
fue el escolta, lo que le permitió rescatar la victoria de
la etapa y sumar algunos puntos con vistas al título de la
clase RC2N (ex clase 3). Luego del despiste y seguido por el abandono
de ayer, el team que dirige Daniel Salvano trabajó mucha para
poner nuevamente al auto en carrera y poder salir a competir hoy en
los exigentes y técnicos caminos de tierra de la provincia
puntana. Clase Junior: Preto y un buen
primer paso
En la previa, basándose en la experiencia acumulada en la temporada
pasada y ante la ausencia de otros protagonistas de peso, Mariano
Preto arrancaba como favorito en la primera presentación de
esta clase del presente campeonato. Y el piloto fueguino no defraudó,
ya que consiguió destacarse con el Fiat Palio que le entrega
el Boaglio Competición y dio un gran primer paso para incrementar
sus ilusiones de ir por la corona 2015 de esta divisional. “La
idea es salir campeón en esta temporada y sin dudas que esto
es una inyección anímica muy importante”,
comentó el oriundo de Ushuaia, quien con la compañía
de Sergio Daparte se adjudicó diez de los 16 tramos disputados
y marcó diferencias con sus rivales, ya que en el primer día
acumulaba casi dos minutos de ventaja. “El
domingo dimos la vuelta tranquilos y nos dedicamos a no golpear el
auto y completar la exigencia”, aseguró el ganador.
En la punta no hubo pelea, aunque sí se registró una
gran batalla por el lugar de escolta. Y quien se quedó con
ese privilegio fue Agustín Barrandeguy, que en su estreno en
la divisional con un Fiat Palio de la CGR finalizó a 2m36s7
del vencedor y le ganó el duelo a la entrerriana Nadia Cutro
(Ford Fiesta del CEO Rally) por 16,7 segundos. Clase RC5: Peláez y un
regreso a lo grande
De principio a fin y sin dejar dudas. Pablo Peláez protagonizó
un brillante regreso a la clase menor con una actuación contundente
al mando del Ford Ka atendido por su escuadra. El santiagueño
hizo la diferencia en la etapa del sábado, esa que se disputó
en asfalto, cuando se quedó con los nueve tramos disputados
y cerró la jornada con una ventaja de 1m27s0 sobre el escolta
Pablo Morán, otro protagonista que regresó a la categoría.
Y esa buena ventaja acumulada le permitió a Peláez (navegado
por Daniel Leguizamón) encarar con muchísima tranquilidad
la etapa de tierra el domingo, sin exigir más de la cuenta
a su vehículo, aunque no todo fue tan sencillo ya que debió
sufrir por algunos inconvenientes que se presentaron en su Ford Ka.
“En la etapa de tierra nos tocó
sufrir con algunos problemas, pero afortunadamente pudimos ganar.
Esto es un buen regalo ya que veníamos de un año difícil
en el certamen sudamericano”, admitió el vencedor.
En la general, Peláez superó por 24s2 a Morán,
de gran actuación en la etapa del domingo. “Fue
una carrera durísima, muy demandante para las gomas y los frenos”,
indicó el tucumano. El podio lo completó el rionegrino
Daniel Medrano, otro que dio batalla, mientras que los bonaerenses
Luis Gianaschi y Guillermo Bottazzini también lograron completar
esta primera prueba del calendario. Gabriel
Abarca fue uno de los principales protagonistas que tuvo la ex clase
9 , hoy peleó mano a mano por la etapa y quedó ubicado
segundo a 4 décimas de Pablo Morán, tras una gran arremetida
final para tomar revancha del lamentable abandono de ayer y volvió
a demostrar que el piloto de Albardón será de un firme
contendiente para las victorias y el título a lo largo de esta
temporada.
"Estamos contentos por el resultado de
hoy, de haber peleado por la punta a lo largo de esta etapa que se
corrió en tierra, a diferencia de ayer que se hizo en asfalto.
Estuvimos siempre a ritmo aunque nos queda un poco de sabor amargo
por la escasa diferencia, estamos tranquilos de que mantuvimos el
nivel para poder dar pelea", sostuvo Abarca, que es navegado
por Juan Cruz Varela sobre el Ford Ka. Ayer lamentablemente tras la
rotura del radiador cuando marchaba segundo, el sanjuanino debió
abandonar por lo que hoy salió a buscar la revancha en la etapa.
"Quiero agradecer el trabajo del equipo W-Sport, también
a todos los sanjuaninos que me vinieron a hacer el aguante, y a los
amigos y sponsors que nos permiten estar acá",
agregó Abarca. Lo que viene: La próxima
fecha del Rally Argentino se disputará entre el 20 y 22 de
marzo, aunque aún la sede no fue confirmada. Igualmente, dentro
de esta división de tracción simple, Gabriel volverá
a luchar por los primeros puestos.
Rally
Argentino - 1ª fecha - San Luis - Clasificación
General Final
1º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
1h28m20s8
2º Nicolás Madero-José Prieto (Ford Fiesta
MR) a 17s5
3º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
a 36s8
4º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Renault
Clío MR) a 50s8
5º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 2m15s2
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208
MR) a 2m48s8
7º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Peugeot
208 MR) a 3m05s7
8º Raúl Martínez-Matías Mercadal
(Ford Fiesta MR) a 4m53s3
9º Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo (Citroën
DS3 MR) a 5m20s2
10º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi
Evo IX) a 8m36s8 RC2N 1º
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2015 (1 fecha)
Rally de San Luis - PE 9: Baldoni
cerró el día de la mejor forma, liderando
21-Feb-2015
(Prensa RA).-Ante
su gente, Miguel Baldoni tuvo el cierre que esperaba. Es
que tras tomar el mando de la prueba en el parcial anterior, el piloto
puntano soportó la presión del escolta Marcos Ligato
y lo hizo de la mejor manera, ya que con su Peugeot 208 MR se mostró
como el más rápido en la PE 9 Autódromo Internacional
(de 1,85 kilómetros de extensión) para cosechar su tercer
parcial en este Rally de San Luis y especialmente para cerrar el Día
1 de competencia en lo más alto del clasificador.
Con el vehículo que le entrega el Baratec y la compañía
de Gustavo Franchello en la butaca derecha, Baldoni fue el más
rápido al registrar 1m19s6, superando por 1s0 a Nicolás
Madero (Ford Fiesta del VRS), por 1s1 a Federico Villagra (Fiesta
del equipo Ford YPF Elaion Rally), por 1s3 a Marcos Ligato (Chevrolet
Agile del Tango Rally Team) y por 2s0 a Álvaro Marchetto (Renault
Clio del GP Motorsport). De esta forma, el local quedó en lo
más alto de la general al aventajar por 2s6 al cordobés
Ligato y por 24s4 a Madero, quien también consiguió
mantener el tercer lugar y ganarle el duelo a "Bulón"
Marchetto (quedó a 26s1), mientras que Villagra se ubicó
quinto (a 35s6). Copa Maxi Rally: El
"galgo" Juan Carlos Alonso (Citroën DS3 MR de la CGR)
cerró la jornada en el sexto lugar del clasificador y también
quedó como el mejor de los protagonistas de la Copa Maxi Rally,
donde aventaja por 28s7 a Augusto D´Agostini (VW) y por 3m03s2
a Federico Bassi (Renault Clío MR). Clase RC2N: Omar Kovacevich
logró su primer parcial con el Mitsubishi del Schroeder al
aventajar por 2s4 a Meliza Prevedello, por 2s8 a Tomás García
Hamilton y por 5s0 a Ramón Garro. En la general, el tucumano
García Hamilton quedó en lo más alto con el Subaru
Impreza del Lucich, ganándole por 1m25s2 a Kovacevich, mientras
que Prevedello y Garro completan los primeros cuatro lugares. Clase Junior: Nadia
Cutro cosechó su primer parcial con el Ford Fiesta del CEO
Rally al registrar 1m28s5, superando por nueve décimas tanto
a Mariano Preto como a Agustín Barrandeguy. En la general,
el fueguino Preto domina con el Palio del Boaglio al aventajar por
1m47s0 a Barrandeguy y por 1m52s1 a Cutro. Clase RC5: Pablo Peláez
mantuvo el invicto y otra vez dominó con su Ka, al superar
por 1s3 a Daniel Medrano, por 1s7 a Luis Gianaschi y por 2s7 a Pablo
Morán, para mandar en la general doblegando por 1m27s0 a Morán,
por 1m38s5 a Medrano, por 3m29s7 a Gianaschi y por 5m21s6 a Guillermo
Bottazzini.
Rally
Argentino - San Luis 2015 - Clasificación
General 1º Día
1° 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) 44m33s3
RC2 1º
2° 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 2s6 RC2 2º
3° 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford) a
24s4 RC2 3º
4° 21 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Renault) a 26s1 RC2 4º
5° 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 35s6
RC2 5º
6° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo (Citroën)
a 1m31s5 RC2 6º
7° 9 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 1m41s8 RC2 7º
8° 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot)
a 1m42s7 RC2 8º
9° 15 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, Edgardo (Peugeot)
a 1m47s2 RC2 9º
10° 10 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 2m00s2 RC2 10º
11° 35 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT,
E.(Subaru) a 2m44s4 RC2N 1º
12° 32 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi)
a 4m09s6 RC2N 2º
13° 20 BASSI, Federico-GUEVARA, Federico (Renault) a
4m34s7 RC2 11º
14° 49 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 5m05s8
Junior 1º
15° 41 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, V. (Mitsubishi)
a 6m42s2 RC2N 3º
16° 54 BARRANDEGUY, Agustín-RODI, Luis (Ford)
a 6m52s8 Junior 2º
17° 53 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Ford) a 6m57s9
Junior 3º
18° 67 PELÁEZ, Pablo-LEGUIZAMÓN, Daniel
(Ford) a 7m30s5 RC5 1º
19° 65 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Ford)
a 8m57s5 RC5 2º
20° 64 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a
9m09s0 RC5 3º
21° 70 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, Nicolás (Ford)
a 11m00s2 RC5 4º
22° 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel Chevrolet
a 12m26s5 RC2 12º
23° 62 BOTTAZZINI,Guillermo-CORONEL, B. (Ford) a 12m52s1
RC5 5
24° 37 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi)
a 3m.42s6 RC2N 4º
Rally de San Luis - PE 8: Baldoni
da el golpe y volvió a ser líder
21-Feb-2015
(Prensa RA).-Ciento
por ciento de efectividad. Hasta el momento, cada vez que Miguel Baldoni
ganó un tramo en este Rally de San Luis, también tomó
el mando en la general. Ya
lo había hecho en la PE 2 durante la mañana, mientras
que ahora repitió la fórmula en la tarde al destacarse
en la PE 8. Al mando del Peugeot 208 MR del Baratec (y navegado por
Gustavo Franchello), el local dio el gran golpe al ser el más
veloz en la segunda pasada por el sector de La Florida - Siete Cajones
(de 9,30 kilómetros de extensión), donde consiguió
superar por 5,8 segundos a Marcos Ligato y sacarle el liderazgo en
la general de este Día 1 de la primera fecha del calendario
2015. A falta del paso por el especial del autódromo de Potrero
de los Funes, Baldoni le gana por apenas 1s3 al piloto del Tango Rally
Team, quien con su Agile acumulaba cinco tramos obtenidos de manera
consecutiva.
Donde también se registraron modificaciones fue en el tercer
lugar. Es que Nicolás Madero quedó tercero en el sector
con su Ford Fiesta MR (a 5s8, igualando el registro con Ligato) y
consiguió ser más rápido que Álvaro Marchetto,
quien con el Renault Clío MR fue quinto y cedió 8s6,
algo que le permitió al barilochense Madero superarlo en la
tabla por apenas siete décimas (están a 23s4 y 24s1
de la punta, respectivamente).
Otro que se destacó fue Federico Villagra, quien con el Ford
Fiesta MR del equipo Ford YPF Elaion Rally quedó segundo en
este parcial (a 4s3) y se mantiene quinto en la general, a 34s5 de
la punta. Por su parte, Luciano Preto fue sexto con su Peugeot 208
MR (a 15s1), igualando el tiempo con el catamarqueño Augusto
D´Agostini (VW Gol); mientras que Juan Carlos Alonso fue noveno
con el Citroën DS3 MR de la Compañía General de
Rally y sigue al frente en la Copa Maxi Rally, doblegando por 28s3
a D´Agostini, por 3m02s7 a Federico Bassi y por más de
diez minutos a Alberto Nicolás. Clase RC2N: Nadie detiene
el andar de Tomás García Hamilton, quien con su Subaru
Impreza sigue a todo ritmo y consiguió superar por 6s1 a Omar
Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder), a quien también supera
en la general por 1m28s0, mientras que Meliza Prevedello sigue cumpliendo
una gran actuación con el Mitsubishi y es tercera (a 3m58s2),
delante del local Ramón Garro.
Rally de San Luis - PE 4: Ligato
resiste el embate de Baldoni
21-Feb-2015
(Prensa RA).-Sin
dudas, Marcos Ligato y Miguel Baldoni se robaron el mayor protagonismo
en esta primera parte de las acciones en la etapa inicial del Rally
de San Luis, cita que abre el calendario 2015 del Rally Argentino
Directv. El
campeón consiguió adjudicarse tres de los cuatro tramos
disputados en esta mañana, sin embargo eso no fue suficiente
para terminar arriba en el clasificador antes de la visita al Parque
de Servicios ubicado en el Autódromo Internacional de Potrero
de los Funes.
En el sector de La Florida-Siete Cajones (de 9,30 kilómetros
de extensión), Ligato fue el más veloz con su Chevrolet
Agile MR al registrar 4m59s9 y superar por apenas siete décimas
a Baldoni, quien en su tierra y con el Peugeot 208 MR del equipo Baratec
se mantiene adelante en la general por apenas seis décimas
de diferencia respecto al piloto de Río Ceballos.
Nicolás Madero fue tercero en este parcial con el Ford Fiesta
del VRS (a 1s3) y consiguió acercarse en la general al tercer
lugar que ostenta el cordobés Álvaro Marchetto, quien
pese a ceder 4s9 en el tramo con el Renault Clío MR del GP
Motorsport aún tiene 1s1 de ventaja respecto al piloto barilochense
en la lucha por ese último escalón del podio. Otro que
descontó y se acerca es Federico Villagra, porque el "Coyote"
fue cuarto con el Fiesta del equipo Ford YPF Elaion Rally (a 1s8 de
lo hecho por Ligato) y se mantiene sexto en la general (a 20s7 de
la punta) aunque le pisa los talones al quinto Alejandro Cancio, quien
con el Peugeot 207 MR del Tango cedió 4s0 en el parcial y está
a 17s1 de la punta en la tabla general. Copa Maxi
Rally: Buena tarea de Federico Bassi para meterse
sexto en el tramo (a 4s2) con el Clío MR del San Luis Racing,
actuación que le permitió al puntano tomar nuevamente
el mando en la clasificación de la Copa Maxi Rally, superando
por apenas 1s1 a Juan Carlos Alonso (Citroën DS3 de la CGR),
por 30s6 a Augusto D´Agostini y por 38.6 a Alejandro Menéndez
(ambos con VW Gol el Baratec). Clase RC2N: Tomás
García Hamilton cosechó otro éxito parcial con
el Subaru Impreza al registrar 5m13s1 y aventajar por 8s7 a Omar Kovacevich,
por 24s9 a Ramón Garro y por 27s9 a Meliza Prevedello. En le
general, el del Lucich ya acumula 22s2 respecto al chubutense Kovacevich
y 1m34s9 en relación a la catamarqueña Prevedello, mientras
que Garro está a más de 20 minutos de la punta. Clase Junior: Mariano
Preto mantiene el invicto con su Fiat Palio, ya que una vez más
dominó un parcial al registrar 5m36s2 en esta PE 2, doblegando
por 9s1 a Agustín Barrandeguy y por 13s2 a Nadia Cutro, precisamente
quienes los escoltan en la general aunque en orden inverso, ya que
la entrerriana es segundo a 1m12s7 y el cordobés Barrandeguy
aparece a 1m14s2 de la punta. Clase RC5: Pablo Peláez
hace lo propio en la clase menor y no deja nada para el resto, ya
que con su Ford Ka el santiagueño dominó el tramo con
un tiempo de 5m53s7, superando por 5s8 a Pablo Morán, por 8s3
a Gabriel Abarca y por 13s5 a Daniel Medrano. En la general, Peláez
le lleva 32s2 al nuevo escolta Morán, 34s6 a Abarca y 1m00s6
a Medrano; mientras que más atrás se ubican Luis Gianaschi,
Guillermo Bottazzini y Germán Álvarez.
Rally de San Luis - PE 1: Ligato
con un arranque a lo campeón
21-Feb-2015
(Prensa RA).-Podría
decirse que Marcos Ligato tuvo su mejor estreno. Es que en la primera
vez en acción con el "1" en los laterales de su Chevrolet
Agile Maxi Rally, el cordobés comenzó con todo la defensa
de su reinado y dominó las alternativas en la PE 1 del Rally
de San Luis, competencia que abre el calendario 2015 del Rally Argentino
Directv. En
el sector de Potrero de los Funes - Mirador (de 6,20 kilómetros
de extensión), el piloto del Tango Rally Team Río Uruguay
Seguros (navegado por Rubén García) estableció
3m42s3 para ser el más rápido en este primer parcial
de la jornada, que tiene como particularidad el hecho de disputarse
sobre asfalto. Quien le siguió los pasos en este inicio fue
Nicolás Madero (Ford Fiesta del VRS9, quien quedó a
1s2 de su ex compañero, mientras que Álvaro Marchetto
(en su debut con el Renault Clío MR del GP Motorsport) se ubicó
tercero a 1s7 de la punta y superando por apenas una décimas
al local Miguel Baldoni, que abrió la ruta de competencia con
el Peugeot 208 MR del Baratec.
Por su parte, el neuquino Alejando Cancio quedó quinto con
el Peugeot 207 MR del Tango, a 3s8 de su compañero de escuadra
y aventajando al puntano Federico Bassi, que con el Renault Clío
MR del San Luis Racing cedió 4s4 en este parcial y domina entre
los protagonistas de la Copa Maxi Rally. Federico Villagra y "Rauly"
Martínez, los compañeros en el equipo Ford YPF Elaion
Rally, igualaron el sexto registro al perder 7s1 con los Fiesta MR,
mientras que David Nalbandian (Agile del Tango) y Juan Carlos Alonso
tuvieron un buen desempeño al igualar el noveno lugar (a 7s6)
y son escoltas de Bassi en la Copa Maxi Rally. Clase RC2N: El local
Ramón Garro (Mitsubishi del San Luis Racing) se hizo fuerte
en su territorio y marcó el ritmo en esta divisional, marcando
3m57s0, un tiempo que le permitió superar por apenas nueve
décimas a Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder), por 1s3
a Tomás García Hamilton (Subaru del Lucich), por 6s4
a la catamarqueña Meliza Prevedello y por 7s7 al cordobés
Miguel Patat. Clase Junior: El fueguino
Mariano Preto se destacó con el Fiat Palio del Boaglio Competición
al registrar 3m59s3 y ser el más veloz en esta divisional.
El debutante Agustín Barrandeguy (Palio de la CGR) se ubicó
segundo (a 9s6), mientras que más atrás quedaron Nadia
Cutro (a 14s8 con el Fiesta) y Carlos Cataldo (a 18s7 con el Palio). Clase RC5 (ex Clase 9): Quien
se mostró sólido fue el santiagueño Pablo Pelaez,
quien con su Ford Ka marcó 4m15s3 y superó por 2s9 a
Gabriel Abarca (Ka) y por 5s5 a Germán Álvarez (Ka).
Luego se ubicaron Luis Gianaschi (a 9s4), Daniel Medrano (a 10s2),
Pablo Morán (a 10s5), Guillermo Bottazzini (a 16s8) y Roberto
Canale (a 47s3).
Buen
arranque para las hermanas Cutro
20-Feb-2015
(Prensa HC).-La
primera fecha del Rally Argentino se puso en marcha en San Luis. Con
epicentro en Potrero de los Funes, las hermanas Nadia y Florencia
Cutro dieron comienzo a una nueva etapa en el Campeonato nacional
con un Ford Fiesta, asistido por su propio equipo, en la división
Junior, donde lograron el segundo mejor registro en el shakedown. Las
entrerrianas conquistaron el segundo puesto en un tramo que fue un
gran desafío para todos, ya que era todo en asfalto y la lluvia
estaba empezando a complicar la condición del sector mientras
se llevaba a cabo la actividad. "Probamos
cómo funcionaba el auto en esta clase de piso y también
chequeamos todos los detalles para dejar el auto en condiciones para
mañana, y quedamos más que conformes", comentó
Nadia. "Tenemos que pulir algunos detalles
en el auto pero estamos muy contentas con el tiempo y haber podido
conquistar la segunda colocación, incluso con algunas cosas
por mejorar todavía", agregó.
Las condiciones climáticas son una incógnita para mañana,
ya que hoy estuvo lloviendo muy fuerte por momentos y si bien dejó
de hacerlo durante varias horas, no se despejó el cielo en
ningún momento y siguió nublado. Esto será importante
en la etapa del sábado ya que será completamente en
asfalto, un gran desafío que presenta esta competencia del
Rally Argentino.
Bautismo
en la noche puntana
20-Feb-2015
(Prensa RA).-La
lluvia complicó la jornada en el Rally de San Luis, aunque
la primera cita del calendario 2015 tuvo su rampa de largada en la
ciudad capital. Este
sábado comienza la acción en los caminos, con el local
Miguel Baldoni abriendo la ruta de competencia. Este viernes, la lluvia
complicó el normal desarrollo de las actividades en el Rally
de San Luis, primera cita del Rally Argentino Directv en esta temporada
2015. Por ejemplo, los principales protagonistas no pudieron cumplir
con la Prueba Clasificatoria (sí completaron un shakedown para
poner a punto los autos en el asfalto) y los fanáticos puntanos
se quedaron con las ganas de comenzar a ver acción en el Autódromo
Internacional de Potrero de los Funes, tal como estaba previsto. Sin
embargo, por la noche los espectadores disfrutaron de la rampa de
largada simbólica en la capital puntana para que esta cita
levante el telón y marque el inicio de la temporada, tal como
sucedió en la edición 2013.
Todo se desarrolló en la intersección del Corredor Vial
“Eva Perón” y la calle Yapeyú, donde la
categoría desplegó todo su colorido y donde primeramente
varios pilotos estuvieron en la sesión de firma de autógrafos
y luego en la elección de las posiciones para el Día
1 de esta competencia. En este último punto, Marcos Ligato,
quien tuvo el privilegio de ser el primero en optar por su lugar de
partida al ser el campeón 2014 (se ordenó por las posiciones
obtenidas en el campeonato anterior), decidió poner su nombre
en el tercer casillero; mientras que como buen anfitrión, quien
se animó a ser el encargado de abrir la ruta de competencia
fue el local Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec).
El orden será el siguiente: 1-Miguel Baldoni (foto);
2-Rauly Martínez; 3-Marcos Ligato; 4-Federico Villagra; 5-Alejandro
Cancio; 6-Luciano Preto; 7-Augusto D´Agostini; 8-Nicolás
Madero; 9-Nicolás Díaz y 10-Gerónimo Padilla.
Finalmente se registró el paso por la rampa de los 33 vehículos
(entre las clases Maxi Rally, RC2N, Junior y RC5) que tomarán
parte de este primer desafío del calendario (y de los 21 que
se sumarán compitiendo por el certamen puntano que también
inicia su calendario). Para todos será una carrera distinta,
ya que el recorrido de la prueba contará con un formato mixto
de tierra y asfalto, una superficie por cada etapa (buscando repetir
la experiencia vivida en la temporada 2011). Este sábado, habrá
que acelerar totalmente sobre asfalto y completar nueve pruebas especiales
(77,13 kilómetros). La acción en el XXIV Rally de San
Luis “Homenaje a Federico `Feco´ Schmid” se pondrá
en marcha a las 8:43 hs. con la PE1 Potrero de los Funes - Mirador
(de 6,20 kilómetros de extensión), en una jornada que
se cerrará con el corto especial del Autódromo Internacional
de Potrero de los Funes (de 1,85 kilómetros de extensión),
lugar que una vez más es el epicentro de esta competencia.
Rally de San Luis - Prueba Clasificatoria:
Se suspende la actividad
20-Feb-2015
(Prensa RA).-Mediante
el Boletín N°4 se informó a los participantes que
queda suspendida el desarrollo de la Prueba Clasificatoria, quedando
a los efectos de proceder a la elección del orden de largada
de la Etapa 1, de acuerdo a cómo se estipula el reglamento
de campeonato en su artículo 25.4.4 A
su vez se informa que quedara habilitado desde las 14:30 hasta las
16:00 horas. el shakedown, de manera libre solamente para los vehículos
de las clases RC2 y RC2N. Estas pruebas serán sin toma de tiempos.
Rally de San Luis - Prueba Clasificatoria:
Por la lluvia, la actividad está interrumpida
En el Shakedow, Mariano Preto fue el
mejor en la Junior y Bottazzini en la RC5
20-Feb-2015
(Prensa RA).-A
raíz de las fuertes precipitaciones en Potrero de los Funes,
la actividad del Rally de San Luis está suspendida hasta las
14 horas. Luego
se comunicará cómo continúa todo en esta primera
fecha del calendario 2015 del Rally Argentino Directv.
Quienes sí completaron su shakedown correspondiente fueron
los protagonistas de las Clases Junior, donde Mariano Preto fue el
más veloz. y la RC5, que la lideró Guillermo Bottazzini.
Junior:
Mariano Preto comenzó de la mejor manera la temporada
2015 del Campeonato Argentino de Rally. Hoy logró el mejor
registro en el shakedown de la Junior que se disputó en Potrero
de los Funes, y que dio inicio a la actividad de esta primera fecha
del año en San Luis. El
fueguino navegado por Sergio Daparte sobre un Fiat Palio Junior del
Boaglio Competición se impuso en el trazado de 1,85 km emplazado
en el autódromo semipermanente y que contó con la particularidad
de ser íntegramente en asfalto. "Estamos
muy contentos de arrancar así el fin de semana y el año.
Sobre todo, porque era el primer entrenamiento que teníamos
en San Luis en el asfalto y era importante poder lograr un buen resultado,
y pudimos conseguir el mejor", comentó el piloto
de 23 años.
La primera etapa de la carrera que se disputará mañana
será en asfalto, un suelo que habitualmente no es utilizado
dentro del Rally Argentino. "Es muy bueno
el resultado de hoy teniendo en cuenta lo que se vendrá mañana
porque es una superficie prácticamente nueva para todos. Vamos
a buscar la mejor posición y salir airosos de esta nueva experiencia",
concluyó.
La actividad para la Junior y la RC5 continúa hoy con la rampa
simbólica de largada en el centro de la ciudad de San Luis
y mañana arrancará la velocidad con la primera jornada
de competencia.
Rally
Argentino - San Luis 2015 - Shakedown Clase Junior
1° Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio Jr) 1m29s8
2° Nadia Cutro-Florencia Cutro (Ford Fiesta Jr) 1m31s6
a 1s8
3° Agustín Barrandeguy-Luis Rodi (Fiat Palio
Jr) 1m32s0 a 2s2
4° Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Fiat Palio Jr) 1m35s1
a 5s3
Rally de San Luis: La temporada arranca con un clásico
19-Feb-2015
(Prensa RA).-El
Rally Argentino Directv inicia su calendario 2015 en territorio puntano
y con una prueba que tendrá un formato mixto de tierra y asfalto.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) sale a defender su reinado. Hace
exactamente dos meses, San Luis vibraba con el Gran Premio 2014 del
Rally Argentino Directv y con una definición que fue apasionante.
Ahora, los fanáticos puntanos y los amantes del rally tendrán
la chance de disfrutar nuevamente de toda la acción de la principal
categoría de los derrapes de nuestro país, que este
fin de semana abre su calendario 2015 en este mismo escenario, aunque
con un recorrido que impondrá un desafío extra para
los protagonistas.
La 24ª edición del Rally de San Luis “Homenaje a
Federico `Feco´ Schmid” significará el primero
de los diez compromisos que tendrá la categoría en esta
temporada y presentará un formato mixto de tierra y asfalto,
una superficie por cada etapa (buscando repetir la experiencia vivida
en la temporada 2011). En total, serán 16 exigentes pruebas
especiales y 141,22 kilómetros cronometrados (77,13 en la jornada
del sábado y 64,09 en la del domingo), mientras que el epicentro
una vez más estará en el circuito Internacional de Potrero
de los Funes, lugar que ofrece una gran infraestructura y todas las
comodidades. En lo deportivo, se viene otro año de mucha acción
y espectáculo garantizado. Ahora
mando yo: Marcos Ligato volvió a festejar un
título en el Argentino tras un 2014 brillante al mando del
Chevrolet Agile Maxi Rally y luego de batallar al máximo en
el Gran Premio especialmente con Federico Villagra, a quien superó
por apenas 1.5 puntos en la tabla para de esa forma terminar con el
reinado del Coyote que acumulaba ocho años de manera ininterrumpida.
Claro que ahora la misión del piloto del Tango Rally Team Río
Uruguay Seguros (siempre con la compañía de Rubén
García) será la de mantener el cetro, un reto para nada
sencillo… Lo bueno es que la escuadra de Río Ceballos
viene de temporadas con grandes rendimientos y también cuenta
con el neuquino Alejandro Cancio (navegado por Santiago García)
como otro de los grandes animadores y candidato al cetro con el Peugeot
207 MR.
Entre los rivales, obviamente que el Coyote Villagra (acompañado
por Diego Curletto) irá por la revancha de la mano del flamante
equipo Ford YPF Elaion Rally, escuadra que seguirá teniendo
la atención del VRS que comandan sus hermanos Marcos y Javier
Villagra y en la que contará con el reginense Rauly Martínez
(navegado por Matías Mercadal) como compañero al mando
de otro Ford Fiesta MR. Por su parte, el VRS también tendrá
a cargo los Fiesta que manejarán el barilochense Nicolás
Madero (con José Prieto en la butaca derecha) y el bonaerense
Nicolás Díaz (quien con la compañía de
Luis Allende también apuesta a un cambio con la formación
de su propio equipo, el Nico Díaz Rally, aunque mantendrá
la atención del poderoso VRS).
El Baratec nuevamente se muestra como serio candidato, apostando a
pilotos con experiencia en el equipo y sumando también a otros
protagonistas que seguramente darán batalla. En su plantel,
y entre los usuarios de los Peugeot 208 MR, se destacan el puntano
Miguel Baldoni (navegado por Gustavo Franchello), el joven fueguino
Luciano Preto (que se consagró el año pasado en la Copa
Maxi Rally y fue una de las revelaciones, siempre acompañado
por Marcelo Der Ohannesian) y el tucumano Gerónimo Padilla
(con Edgardo Galíndo), quien dejó el VRS para desembarcar
en el team con sede en Almafuerte (Córdoba). La estructura
también atenderá al peruano Nicolás Fuchs (quien
terminó tercero en el certamen pasado aunque se perderá
el arranque con su Ford Fiesta MR a raíz de una hernia inguinal),
al catamarqueño Augusto D´Agostini (con el VW Gol y la
compañía de Gustavo Beccaria) y al bonaerense Alejandro
Menéndez (quien se suma con el VW Gol y ahora con Pablo Olmos
en la butaca derecha).
La Compañía General de Rally (CGR) también tendrá
novedades, ya que Juan Carlos Alonso (navegado por Juan Carlos Monasterolo)
confirmó su regreso al Rally Argentino. Tras consagrarse en
la temporada 2012 dentro de la Clase 3 y luego de su experiencia internacional
(compitió en el Mundial dentro de la Copa de Producción),
el cordobés radicado en Salta ahora se subirá a un Citroën
DS3 MR.
Otro que vuelve es el cordobés Álvaro Marcheto, quien
irá por su tercera temporada en la clase mayor. Esta vez “Bulón”
(navegado por Marcos Bazán) viene entonado tras consagrarse
el año pasado en la Clase 3 y llegó a un acuerdo para
subirse al Renault Clio MR que el GP Motorsport puso en los caminos
a finales del 2014 de la mano de Gabriel Pozzo, el propietario del
team. Mientras que el otro Clio MR, y que también exhibió
excelentes parciales, seguirá en manos del puntano Federico
Bassi con la atención del San Luis Racing (en este inicio tendrá
a Federico Guevara de navegante).
Por el lado del Tango, el ex tenista David Nalbandian (que fue de
menor a mayor en su año debut y con la compañía
del experimentado Daniel Stillo) encarará su segunda temporada
en esta disciplina y al mando del Chevrolet Agile MR se ilusiona con
seguir con su ascenso y dar pelea en la Copa Maxi Rally (terminó
cuarto en 2014), mientras que Alberto Nicolás (con Miguel Recalt)
se subirá al otro Agile MR que dejó el Piojo López
(ahora radicado en Estados Unidos). Ambos lucharán por quedarse
con el segundo torneo de la Copa MR (reservada para los Pilotos No
Prioritarios), un objetivo que también perseguirán D´Agostini,
Menéndez, Alonso, Bassi y el mendocino Lucio Álvarez,
quien no estará en la primera al no llegar a tiempo con el
armado de su nuevo vehículo aunque buscará el desquite
tras terminar segundo en el certamen pasado. Más show y grandes batallas:
Como viene ocurriendo en las anteriores temporadas, las Clases RC2N
(ex Clase 3), Junior y RC5 (ex Clase 9) no se quedarán atrás
y ofrecerán su espectáculo. En este arranque, el chubutense
Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder) va por su revancha y buscará
recuperar la corona, título que logró en el 2013 de
la mano de esta escuadra cordobesa. Entre los rivales de la primera
cita aparecen el siempre veloz tucumano Tomás García
Hamilton (Subaru del Lucich), el puntano Ramón Garro (Mitsubishi
del San Luis Racing) y el cordobés Miguel Patat (Mitsubishi
del DS Racing), mientras que la catamarqueña Meliza Prevedello
iniciará su primera temporada completa en la divisional al
mando de otro Mitsubishi del Schroeder, aunque muchos otros nombres
se sumarán a lo largo del año para dar batalla. Otra temporada. La Junior
irá por su tercera temporada y se avecina otro torneo con gran
paridad entre pilotos que ya acumulan mucha experiencia y otros que
buscan hacer sus primeras armas con estos vehículos. En la
lista de favoritos se destacan Lucas Machado y Matías Machado
(ambos con VW Gol del Pro Rally), Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio),
Nadia Cutro (que regresa al mando de un Ford Fiesta de su propia escuadra),
Carlos Cataldo (Fiat Palio del DS Racing) y el debutante cordobés
Agustín Barrandeguy (Fiat Palio de la CGR), mientras se espera
por la llegada de más pilotos y vehículos, como por
ejemplo el nuevo Renault Clio que está armando Esteban Bilbao. La más chica es más numerosa.
Por su parte, la RC5 tendrá un buen parque en tierras puntanas,
con protagonistas que de movida intentarán comenzar bien el
año e ilusionarse con ir por la corona. En este primer desafío
también habrá regresos, juventud y pilotos con experiencia
en la divisional, en una lista que tiene los nombres de los cordobeses
Roberto Canale y Germán Álvarez, los bonaerenses Guillermo
Bottazzini y Luis Gianaschi, el rionegrino Daniel Medrano, el tucumano
Pablo Morán, los santiagueños Ramón Tarchini
y Pablo Peláez y el sanjuanino Gabriel Abarca. Para tener en cuenta:
La acción comenzará este viernes 20 por la mañana
(a las 9:30 horas) con el shakedown de las clases RC5 y Junior. Luego
se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
(en ambos casos, reservado solamente para los 12 primeros teniendo
en cuenta el torneo pasado), mientras que finalmente los otros protagonistas
de la Maxi Rally y de la Clase RC2N cumplirán con su shakedown
correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán en el
trazado que rodea al Circuito Internacional Potrero de los Funes (de
1,85 kilómetros de extensión). Mientras que por la noche,
a partir de las 20:00 horas, la rampa de largada se realizará
en el Corredor Vial “Eva Perón” en su intersección
con calle Yapeyú, de la ciudad de San Luis.
Mariano Preto pone primera
19-Feb-2015
(Prensa MP).-Este
fin de semana el Rally Argentino comienza su temporada 2015 en San
Luis, donde cerró su torneo de 2014. Potrero de los Funes volverá
a ser epicentro de una competencia, que dentro de la clase Junior,
volverá a tener a Mariano Preto como protagonista. En
su segundo año en la división, el piloto fueguino continuará
con el Fiat Palio Junior que le alista el Boaglio Competición,
y seguirá con Sergio Daparte como navegante. "Para
este campeonato tenemos un sólo y claro objetivo que es pelear
por el título, y a eso vamos a apuntar desde el arranque",
comentó el piloto de 23 años.
La cita puntana será especial por el agregado de tener piso
mixto, ya que el sábado se competirá sobre asfalto y
el domingo en tierra. "Es un nuevo desafío
que tendremos que afrontar. Es una nueva experiencia para prácticamente
todos por lo que será importante poder medirnos en estas condiciones",
comentó.
Las actividades comienzan hoy con el reconocimiento de caminos, y
continuará el viernes con el shakedown por la mañana,
y la rampa simbólica de largada por la noche. Durante sábado
y domingo se llevarán a cabo los dos días de carrera
de esta primera fecha del año.
San Luis: sectores recomendados para los espectadores
18-Feb-2015
(Prensa MDSL).-Un
repaso por las pruebas especiales que tendrá la primera cita
del calendario 2015 y los lugares destacados para ver y disfrutar
el paso de la competencia. Miles
de fanáticos se dan cita año a año para observar
cómo se derrapa en asfalto y en tierra, tal como sucederá
en la 24ª edición del Rally de San Luis, prueba que con
su recorrido mixto abrirá el calendario 2015 del Rally Argentino
Directv. Desde el Ministerio de Deportes de San Luis, se recomiendan
los siguientes sectores y horarios para los espectadores de la primera
fecha:
PE 1 (8:43 hs) y PE
5 (14:05 hs) Potrero de los Funes-El Mirador:
El sector ideal en esta prueba especial es El Mirador, lugar
que se podrá ingresar por la ciudad de La Punta o por Potrero
de Los Funes hasta una hora y media antes de que largue el primer
competidor. No se podrán estacionar autos en el recorrido. PE 2 (10:16 hs) y PE
6 (15:38 hs) San Francisco-Pie de la Cuesta:
En esta prueba especial hay dos sectores: uno será la unión
del murallón principal del dique Las Palmeras con el camino
del Perilago, mientras que el otro será la unión del
camino del Perilago con la Ruta 9. A ambos lugares se ingresa por
el camino de la izquierda de dicho dique Las Palmeras, sin límite
de horario. PE 3 (10:54 hs) y PE
7 (16:16 hs) El Amago-La Carolina: En
este parcial hay dos sectores: uno será el playón donde
finalizó la etapa del 9º. Tour de San Luis y el otro La
Pampa de las Invernadas. A ambos lugares se podrá ingresar
por la localidad de San Francisco del Monte de Oro o por La Carolina
hasta una hora y media antes de que largue el primer competidor. PE 4 (11:47 hs) y PE
8 (17:09 hs) La Florida-Siete Cajones: En
esta prueba especial hay dos sectores: uno será el segundo
mirador de La Florida y el otro el cruce del camino del Perilago con
la ruta que se dirige a Paso del Rey. A ambos lugares se podrá
ingresar por la localidad de El Trapiche o La Florida hasta una hora
y media antes de que largue el primer competidor. PSE 9 (18:02 hs) y PSE
16 (15:12 hs) Súper Especial Potrero
de los Funes: En esta prueba especial hay tres sectores:
uno será la bajada o subida al puente de boxes, el otro por
dentro del Parque de Asistencia para ver la recta que costea el lago,
y por ultimo también se puede acceder a la entrada a boxes
del circuito, lugar donde los autos circulan en sentido inverso a
lo habitual y girarán en U para continuar por la recta principal,
donde terminará el sector cronometrado. A estos lugares se
puede ingresar sin límite de horario. PE 10 (8:18 hs) y PE
13 (12:45 hs) La Arenilla-Paso del Rey: Posee
dos sectores que están más cerca de la largada: uno
será en el comienzo de los caracoles y el otro en la Escuela
de La Arenilla. A ambos lugares se podrá ingresar por La Arenilla
hasta una hora y media antes de que largue el primer competidor. Otra
alternativa es por el final del especial, por el acceso al Paraje
Paso del Rey, donde se entra caminando en dirección opuesta
al recorrido de la prueba. Se recomienda entrar con tiempo. PE 11 (8:44 hs) y PE
14 (13:11 hs) Paso del Rey-Inti Huasi: En
esta especial el sector designado será el cruce de Inti Huasi
con los Membrillos, lugar que se encuentra a 1,5 kilómetros
de la largada. Se podrá ingresar por Paso del Rey, dado a que
están más cerca de la Largada y hasta una hora y media
antes de que largue el primer competidor. Dentro del sector existen
varios puntos altos donde se puede estacionar y ver durante un periodo
prolongado el especial, sobre todo en la zona del cerro Sololosta
y unos 4 kilómetros antes de llegar al final del tramo. En
este sector se conjugan saltos a gran velocidad con subidas y bajadas
y curvas lentas. PE 12 (10:17 hs) y PE
15 (14:44 hs) Estancia Grande-Potrero de los
Funes: En esta prueba especial el sector ideal es la última
curva, lugar donde se puede ingresar por el costado de la Comisaria
de Potrero de los Funes, únicamente a pie y hasta una hora
y media antes de que largue el primer competidor. Otro sector es ingresando
por la largada a unos 1.000 metros de la largada, antes de hacer la
trepada a donde se llega a máxima velocidad y deben frenar
a cero para comenzar a subir y hasta una hora y media antes de que
largue el primer competidor.
Las hermanas Cutro arrancan un nuevo desafío
17-Feb-2015
(Prensa HC-Foto: D. Halac).-Las
hermanas Nadia y Florencia Cutro vuelven al ruedo en el Campeonato
Argentino de Rally, en el inicio de la temporada 2015 en San Luis.
Las
entrerrianas estarán corriendo nuevamente dentro de la Junior
con el Ford Fiesta Junior, con el que disputaron el Rally de Concepción
del Uruguay el año pasado. Las oriundas de Concordia comienzan este año con un
nuevo proyecto dentro del Rally Argentino, tras su ausencia en 2014,
e intentarán recuperar el protagonismo que tuvieron en 2013,
la temporada debut de la división de tracción simple.
Dentro de las novedades, se destaca la creación de su propio
equipo. "Siempre lo quisimos porque así
corríamos en el Rally Entrerriano. Se dio esta posibilidad
de competir con el Fiesta Junior y armar nuestra propia estructura
para la atención", explicó Nadia.
"Durante el verano se trabajó mucho en el auto. Se dejó
0 km. Lo bueno de la atención nuestra es saber qué tiene
el auto y cómo está armado", agregó
Florencia. Sobre
el primer desafío del año, el Rally de San Luis tendrá
un cronograma particular ya que la etapa del sábado se disputará
íntegramente en asfalto y la del domingo en tierra. "Si
bien ya corrimos en asfalto, nunca lo hicimos una jornada completa.
Esta buena la idea de competir todo un día sobre esta superficie",
indicó la piloto de 29 años. "En
lo personal, me gusta más que sea todo tierra y que haya uno
o dos prime en asfalto. Igualmente, es lo que se está estilando
hacer en el mundo por lo que es bueno comenzar a probar en asfalto",
sostuvo Nadia.
La actividad comenzará el jueves con el reconocimiento de los
caminos, y seguirá el viernes con el shakedown por la mañana,
y por la noche la rampa simbólica de largada. El sábado
y el domingo se desarrollarán las dos jornadas de competencia.
Abarca se tiene fe
17-Feb-2015
(Prensa GA-Foto: D. Centeno).-El
Rally Argentino comienza su ejercicio este fin de semana con el Rally
de San Luis. Gabriel
Abarca, ganador de la última competencia de 2014 disputada
también en tierras puntanas, se prepara lo que será
su año dentro de la Clase 9 del Campeonato nacional.
El sanjuanino será navegado por Juan Cruz Varela, sobre el
Ford Ka que le alista el W-Sport. "Es una
nueva etapa para la división, muy buena. Se suman muchos pilotos
de gran nivel", anticipó el piloto de Albardón.
"Este año se va a repetir la historia de 2013 por la lucha
que habrá en la Clase 9. Se suman Daniel Medrano, Pablo Peláez,
Luis Gianaschi, entre otros, campeones de diferentes torneos, así
que va a ser muy alto el nivel. No va a ser fácil pero nos
tenemos mucha fe", explicó el volante de 27 años.
Sobre lo que será este Rally de San Luis, Abarca comentó:
"Va a ser una carrera con tramos que ya
conozco y el agregado especial del asfalto. En Paso del Rey-Inti Huasi,
el tramo más largo de la carrera, me tengo fe. Me gusta el
piso y la especial, lo conozco". El domingo se correrán
los tramos en tierra, que ya se han disputado en otras ocasiones.
"En la etapa del sábado, es experimentar en el asfalto.
Vamos a ver cómo nos defendemos en un terreno nuevo, pero en
el que ninguno tiene mucha experiencia", concluyó.
Villagra y Martínez, los pilotos del Equipo YPF Elaion
Rally
17-Feb-2015
(Prensa RA).-El
"Coyote" Villagra y "Rauly" Martínez serán
los pilotos de esta escuadra que manejarán los Ford Fiesta
MR atendidos por el VRS, estructura que también atenderá
a los autos de Nicolás Díaz y Nicolás Madero.
Arranca una nueva temporada del Campeonato de Rally Argentino Directv,
uno de los certámenes más importantes del continente,
que en pocos días más tendrá a la provincia de
San Luis como anfitriona de la primera prueba de la temporada (del
20 al 22 de febrero).
La cita convocará a los más importantes equipos y pilotos
de nuestro país y en ese marco, el VRS Rally Team tendrá
en carrera a Federico Villagra, quien junto con Diego Curletto comenzará
una nueva etapa sobre el Ford Fiesta Kinetic Design Maxi Rally. Mientras
que el piloto de Villa Regina (Río Negro), "Rauly"
Martínez, navegado por Matías Mercadal, será
su compañero de equipo, complementando la dupla oficial representante
de Ford y del flamante Equipo YPF Elaion Rally.
“Comienza una nueva temporada en el Rally
Argentino con renovadas expectativas y proyectos. En esta oportunidad
sumando nuevos sponsors, lo que nos motiva y compromete aún
más en nuestro objetivo de ser siempre protagonistas en cada
competencia”, indicó Villagra, quien en esta oportunidad
llega como subcampeón de la temporada 2014 y con el claro objetivo
de recuperar el título, el cual mantuvo consecutivamente durante
los anteriores ocho años. “Como
ha sido siempre en el VRS, estamos trabajando para ser un equipo ganador,
en la búsqueda del mejor nivel técnico posible. Esta
temporada arrancaremos como subcampeones, por lo que nuestro objetivo
final será lograr la corona en la clase mayor. Para ello, contamos
con todos los elementos necesarios: experiencia, un gran grupo humano
y principalmente una gran motivación”, agregó
el cordobés.
La primera prueba de este 2015 volverá a ser en la provincia
de San Luis, en donde también se cerró la pasada temporada.
Pero en esta ocasión tendrá una interesante variante,
como es una superficie diferenciada de asfalto para el sábado
y ripio para el domingo. De esa forma, se convierte en un nuevo desafío
que dejará solo a los más aptos al frente del clasificador. “Al
contar con asfalto y ripio deberemos hacer algunas modificaciones
pero solo las permitidas por el reglamento particular de la prueba”,
comentó Javier Villagra, Director del VRS Rally Team. Y agregó:
“No se podrán cambiar las suspensiones, pero sí
la altura del auto para tenerlo más pegado al piso en la etapa
inicial. Tampoco se podrán colocar neumáticos especiales.
Sin embargo, las condiciones serán iguales para todos, así
que será un condimento extra y que seguramente pondrá
en ventaja a los más experimentados”.
El evento puntano contará con 16 pruebas especiales, un total
de 141 kilómetros de competencia y 711 kilómetros de
enlaces. Tendrá a Potrero de los Funes como epicentro de las
actividades, en donde estará emplazado el parque de servicios,
cómputos y sala de prensa. También allí se llevará
a cabo el día viernes, el shakedown y la prueba clasificatoria.
Nicolás Díaz, piloto de la ciudad de Rojas, navegado
por Luis Allende integrará nuevamente el VRS Rally Team en
esta temporada, mientras que el barilochense Nicolás Madero,
con Manuel Prieto en la butaca derecha, volverá a la carga
en esta temporada luego de excelentes presentaciones en 2013 y 2014.
Los incriptos para San Luis 2015
Luciano Preto calentando motores
16-Feb-2015
(Prensa LP-GFotos: M. Pécora).-Mucha
actividad tendrá el equipo Baratec junto a Luciano Preto, en
la previa de la cita Puntana. Es
que el piloto fueguino ha decidido sumar horas de pruebas en dos superficies
bien diferentes, que serán el corazón del XXIV Rally
de San Luis.
En cercanías de Almafuerte - Córdoba ayer se iniciaron
los primeros kilómetros en tierra, tratando de mejorar la configuración
utilizada en el gran premio coronación de diciembre.
Por otro lado y en tierras puntanas, Luciano buscará mejor
adaptación al asfalto en el autódromo "Rosendo
Hernández", en donde la actividad también se centrará
en la puesta a punto. “Queremos
llegar con ritmo a la primer fecha, han pasado casi dos meses desde
que competimos por última vez. El equipo ha trabajado a conciencia
durante el verano alistando el auto y gracias a eso podemos utilizar
la previa para poder probar con tranquilidad. El Rally de San Luis
va ser una experiencia nueva y desafiante, creo que ninguno de los
pilotos actuales - excepto los que han corrido a nivel mundial - tienen
gran experiencia en asfalto, esto empareja las cosas ya que no hay
demasiados parámetros para comparar", señaló
Luciano.
La cita puntana tendrá dos etapas, siendo la del sábado
(sobre asfalto), la más extensa en cuanto a kilometraje. El
domingo retornará a la tierra y ripio, para recorrer los clásicos
trazados de Paso del Rey, Inti Huasi, Estancia Grande y Potrero.
Ausencia justificada de Esteban Bilbao
16-Feb-2015
(Prensa EB).-Este
fin de semana comienza la temporada del Rally Argentino, en San Luis.
Esteban Bilbao comenzó este año con un nuevo proyecto
con un auto a estrenar por lo que se tomó la decisión
de no apurar los plazos y dejar el debut para la segunda fecha, que
será del 20 al 22 de marzo. "Queremos
llegar de la mejor manera con el Renault Clío Junior y para
San Luis iba a ser muy prematuro: llegar sin probar, con detalles
por terminar... Preferimos esperar a la próxima fecha y ya
tener todo listo y probado para que no quede nada librado al azar",
explicó el piloto de Coronel Suárez.
Tras debutar en 2013 en la Clase Junior con un Ford Fiesta Junior,
el bonaerense de 27 años encaró este 2015 con la construcción
de un flamante Renault Clío Junior para la división
de tracción simple del Campeonato Argentino. Con el objetivo
claro de luchar por los triunfos y el título, Bilbao retrasa
su vuelta al torneo nacional con la intención de pelear por
la punta con un auto de primer nivel.
Los caminos puntanos, al detalle
16-Feb-2015
(Prensa RA).-José
María Volta, responsable deportivo de ACRA, nos contó
las principales características de los tramos a transitar en
el Rally de San Luis, primera cita del calendario 2015. Se
acerca el momento en que los protagonistas del Rally Argentino Directv
volverán a acelerar sus máquinas. Y el primer desafío
será el Rally de San Luis “Homenaje a Federico ´Feco´
Schmid”, una competencia que ya es un clásico en cada
calendario de la categoría y que al igual que en la edición
2013 será la encargada de levantar el telón de esta
temporada (se disputará del 20 al 22 de febrero próximo).
Aunque la gran novedad estará en su recorrido, ya que la prueba
presentará un formato mixto de tierra y asfalto, una superficie
por cada etapa. Por ese motivo, José María Volta, el
responsable deportivo de la Asociación Civil Rally Argentino
(ACRA), nos contó las principales características de
los tramos a transitar en esta oportunidad: PE 1 y PE 5 Potrero de los Funes
- Mirador (6,20 Km): Se trata de una prueba especial totalmente
nueva. Antes se transitaba desde La Punta hasta el Mirador y por esta
zona se pasaba en enlace; ahora será en carrera. Tiene un trabado
veloz, que se hace más pronunciado subiendo y que termina con
unos 800 metros de bajada. La única contra para el público
es que no cuenta con muchos lugares para estacionar los vehículos. PE 2 y PE 6 San Francisco - Pie
de la Cuesta (9,16 Km): Es un tramo muy lindo porque se transita
todo por el costado de un lago. Presenta un camino sinuoso y muy técnico,
con muchas curvas y contracurvas, y recién al final se pone
un poco más rápido. Seguramente en algunos sectores
colocaremos bolsones de arena en las cuerdas. PE
3 Y PE 7 El Amago - La Carolina (12,98 Km): Este sector
es el de mayor extensión en la jornada y tiene muchas partes
trabadas a los que se les suma un par de lugares muy veloces en los
que ya está establecido que habrá chicanas. Cuenta con
un asfalto es perfecto estado y es una de las pruebas especiales que
más disfrutarán los pilotos y el público. PE 4 y PE 8 La Florida - Siete
Cajones (9,30 Km): El tramo es una mezcla de los dos tramos
de asfalto que se disputaron hace algunos años, pero en esta
oportunidad se hará en sentido inverso. Se larga cerca del
Paredón del Dique. En su recorrido, presenta mucho sector trabado
y solamente un par de lugares veloces. Es un tramo ideal para los
espectadores ya que presenta muchos lugares para estar y ver muy bien
el paso de los autos. PE 9 y PE 16 Autódromo
Internacional (1,85 Km): Esta vez, el sector cronometrado
en el Autódromo de Potrero de los Funes será todo de
asfalto, con un dibujo nuevo aunque transitando algunas partes que
se suelen utilizar en cada edición del Rally de San Luis. Se
largará en la recta principal, luego se subirá y se
bajará el puente para ir por el camino que está atrás
de la zona de boxes, se volverá a entrar al predio y se saldrá
por la calle de boxes. En este mismo trazado se realizará la
Prueba Clasificatoria y el shakedown de las diferentes clases, mientras
que también será el tramo que cierre ambas etapas (sábado
y domingo) de competencia. PE
10 y PE 13 La Arenilla - Paso del Rey (11,37 Km):
Es un tramo histórico de esta competencia, que en la edición
de 2011 se disputó aunque de manera inversa. Es una especie
de caracol en bajada, muy trabado, con muchos vados y guardaganados.
Sin dudas, es un clásico de cada Rally de San Luis. PE 11 y PE 14 Paso del Rey -
Inti Huasi (14,95 Km): Será la especial más
larga de las que se disputarán en tierra. Tendrá solamente
unos 300 metros de asfalto en la largada. Mientras que luego de un
retome habrá que doblar a la izquierda para agarrar el camino
que se transitó en el Gran Premio. Es decir que desde el retome
se trata del mismo tramo corrido hace poco (Inti Huasi-Paso del Rey)
pero al revés. PE 12 y PE 15 Estancia Grande
- Potrero de los Funes (4,80 Km): Se trata de un tramo que
siempre se disputó en la mayoría de las visitas de la
categoría a tierras puntanas y que en su recorrido presenta
un camino muy trabado, es una bajada con muchos retomes. Es la única
prueba especial que se repite de la misma forma a lo transitado en
el Gran Premio 2014.
Madero, otra carta fuerte del VRS para este 2015
14-Feb-2015
(Prensa RA).-El
barilochense continuará ligado al equipo de los hermanos Villagra
y con el Fiesta MR intentará mantener el protagonismo.
“El objetivo es ganar la mayor cantidad de carreras y pelear
por el campeonato”,
sostuvo. La falta de continuidad, principalmente a causa de los problemas
presupuestarios, es algo con lo que Nicolás Madero ha tenido
que batallar a lo largo de su carrera deportiva. De lo que nadie duda
es de sus cualidades conductivas, porque el barilochense demostró
en más de una oportunidad estar a la altura de las circunstancias.
Es que cada vez que se presenta en una carrera del Rally Argentino
Directv siempre es protagonista y pelea bien arriba, pese a la falta
de ritmo.
Un ejemplo lo dio en la temporada pasada, cuando se sumó a
mitad de año en La Vuelta de la Manzana: lideró gran
parte de esta prueba y peleó a la décima por la victoria
con Marcos Ligato hasta abandonar en la prueba especial final. Luego
se presentó en otras cuatro citas y también dio batalla,
destacándose con el segundo lugar en el Rally de Esquel y Trevelin.
“Todo eso me da la pauta que soy un piloto
rápido, pero en el deporte en el que estamos hace falta siempre
un buen presupuesto. Y esa fue y es la parte que más me cuesta…
Quizás soy bueno arriba del auto, pero muy malo abajo, manejándome
con el tema publicitario. Encima vivo en una ciudad en la que el rally
no está tan metido como sucede en Córdoba y eso complica
más”, comentó el rionegrino. La
buena noticia para él es que comenzará la temporada
2015 al mando de un Ford Fiesta Maxi Rally (auto que manejó
en las distintas apariciones que tuvo los últimos años)
de la escuadra VRS. “Considero que es
uno de los mejores equipos del país. Tengo una amistad muy
grande con Federico, Javier y Marcos Villagra (los responsables del
team), además de la tranquilidad de contar con un auto para
pelear cada carrera y el campeonato. En definitiva, se reúnen
todas las condiciones para pasar siempre un gran fin de semana; es
todo muy armónico y existe una gran relación”,
aseguró Madero, que contará con Manuel Prieto de navegante
y ya se prepara para el arranque del torneo previsto para el próximo
fin de semana (del 20 al 22 de febrero con el Rally de San Luis). Fiel
a su estilo, Nico se pone la vara bien alta:
“El objetivo es ganar la mayor cantidad de carreras y pelear
por el campeonato. Creo que las dos cosas vienen de la mano, ya que
mientras en más pruebas festeje, más chances tendré
de ir por el título. Soy un piloto que no me gusta especular
mucho, sino que siempre pienso en ser competitivo y salir a ganar
tramos y carreras. Esa será la misión a cumplir en el
arranque del año, después sí tal vez se puede
especular un poco más dependiendo cómo uno marche en
el torneo”, admitió.
Aunque claro, es consciente de que triunfar y pelear no es una tarea
sencilla de cumplir dentro del Rally Argentino: “No
tengo dudas de que será una temporada peleada, con los mismos
protagonistas que vienen luchando en los últimos años.
Será un torneo duro para ganar, que seguramente se definirá
a último momento como sucedió en las temporadas pasadas.
Por eso no habrá que bajar nunca los brazos”,
afirmó.
Gianaschi y el Luján Rally Team quieren ganarse su
lugar
13-Feb-2015
(Prensa RA).-Luis
María Gianaschi desembarca de lleno en el Argentino de la mano
del equipo bonaerense que le atenderá el Ford Ka en la RC5.
“Se armó un lindo grupo y por eso decidimos encarar este
desafío”,
admitió el piloto. Desde pequeño, Luis María
Gianaschi estuvo codeándose con la velocidad. Primero, mediante
el ciclismo, donde supo ganarse su lugar a nivel nacional; y después,
con el automovilismo, destacándose en el TC Regional y llegando
nada menos que hasta el Turismo Carretera, categoría en la
que compitió desde 1996 hasta 2001, siempre haciéndolo
todo a pulmón con un peña de su Mercedes, su ciudad.
Y un par de años más tarde, optó por probar suerte
en el rally y mal no le fue: en 2013, en lo que significó su
primer año, terminó subcampeón de la clase N2
del Federal mientras que en la temporada pasada se quedó con
la corona. Lo hizo de la mano del Luján Rally Team, el mismo
equipo que lo convenció de probar suerte en el Rally Argentino
Directv y disputar el Gran Premio 2014 y con el que ahora redoblará
la apuesta al desembarcar de lleno en la Clase RC5 (ex Clase 9) del
certamen nacional.
“El programa es tratar de correr todo
el año. Los chicos del Luján Rally Team me propusieron
ir al Argentino, se armó un lindo grupo y por eso decidimos
encarar este desafío”, admitió Gianaschi,
quien en San Luis (del 20 al 22 de febrero) competirá con el
Ford Ka que ya pisó esos caminos puntanos en diciembre pasado,
una competencia en la que no desentonó pese a no tener el mejor
final.
“Fue mi primera vez en la montaña. Es difícil,
pero nadie nació sabiendo… Creo que vamos a andar bien
en el futuro. Por ser el debut pienso que lo hicimos bastante bien.
En la baja de Potrero volcamos y pese a que pudimos terminar, al ver
los daños que tenía el auto decidimos abandonar y no
largar el domingo. Pero el estreno fue positivo más allá
de esa alternativa. Fuimos a probar más que nada y ver dónde
estábamos parados respecto al resto”, contó
el mercedino de 49 años, que tendrá a Nicolás
Capurro de navegante.
La estructura bonaerense cuenta con pocos años en esta especialidad:
fue creada en 2011 por Pablo Nuñez y Sebastián Rodríguez,
quienes hoy dirigen las riendas del equipo.
“Yo era navegante y el piloto al que acompañaba ya estaba
un poco cansado de renegar con los equipos y por eso decidimos encarar
nuestra propia estructura. Nuestra primera vez como escuadra fue en
el Rally de la Argentina 2011. Me divertí como navegante y
ahora lo hago como director de equipo, es una faceta que uno no conocía
cuando iba sentado en la butaca del auto”, explicó
Nuñez, quien también contó que se le hizo un
repaso general al Ka para este año y que en el futuro apostarán
por el armado de un Junior. “Queremos
hacer experiencia este año y con tiempo ir armando un Junior”,
sostuvo.
Luis María Gianaschi y el Luján Rally Team se mantienen
más unidos que nunca en este 2015 y anhelan ser protagonistas
en la clase menor del Argentino. Y el piloto se muestra motivado con
dar el gran golpe: “Uno sueña con
ser campeón, pero para eso antes hay que ir paso a paso. Se
nos vienen muchas cosas nuevas, con escenarios que no conocemos. Soy
consciente de que tengo que aprender rápido a andar en la montaña,
pero ayudado por todo el equipo creo que lo vamos a lograr”.
Otra vez se va para arriba: Álvaro Marchetto se sube
a un Clío MR
13-Feb-2015
(Prensa MRT).-El
campeón 2014 de la Clase RC2N vuelve a ascender a la divisional
mayor como ya sucedió en las temporadas 2011 y 2013, aunque
ahora manejará un Renault Clío Maxi Rally del GP Competición.
En
pocos días más comienza una nueva temporada del Rally
Argentino Directv con la 24ª edición del Rally de San
Luis (del 20 al 22 de febrero). Y para Álvaro Marchetto, campeón
2014 de la Clase RC2N, será un año de importantes cambios,
ya que en el debut en la provincia de San Luis, “Bulón”
tendrá en su poder el Renault Clío Maxi Rally del GP
Competición para disputar en la máxima categoría
del certamen nacional de la especialidad.
Tras obtener el título en diciembre pasado junto con Marcos
Bazán sobre un Mitsubishi Lancer Evo X del DS Competición,
el villamariense tomó la decisión de continuar progresando
como piloto profesional al más alto nivel, integrando el novel
equipo que formó el experimentado Gabriel Pozzo y que obtuviera
inmediatos resultados tras su debut en el pasado Rally de Esquel y
Trevelin 2014. El Clío MR tuvo un especial desarrollo durante
todo el 2014, testeado en varias oportunidades hasta su aparición
en el certamen con excelentes resultados y un podio. “Sin
lugar a dudas que el título que logramos en diciembre ha sido
un increíble incentivo para todos. Nos motivó a buscar
varias alternativas para seguir progresando y la propuesta de Gabriel
Pozzo fue una de las más viables, aunque todavía no
descartamos otras muy interesantes”, comentó Marchetto.
“Con respecto al Clío, es un auto
realmente dócil, se lo siente muy bien abajo y con una tenida
muy firme en cada curva. Es decir, un excelente chasis con el que
me siento muy seguro tanto en bajas como en altas velocidades, respondiendo
perfectamente a cada exigencia. Si bien hemos realizado apenas un
solo test, pudimos probar solo dos tipos diferentes de superficies:
terrenos veloces de Copina y un sector mucho más trabado en
la subida hacia El Cóndor. Todo estuvo perfecto, habiendo modificado
algunos aspectos relativos a la suspensión y configuración
de los diferenciales”, explicó Álvaro al
término de las pruebas que realizó en la mañana
de este viernes en las serranías de la provincia de Córdoba. “Más
allá de esta prueba, tendremos que ponerlo en carrera para
adaptarnos aún más, conocer sus límites para
paulatinamente pensar en los tiempos y en el campeonato. Ya contamos
con la experiencia de haber corrido un año sobre un Ford Fiesta
MR (en 2013 de la mano del VRS), pero en el Clío es perceptible
una evolución y creo que allí también puede radicar
nuestra ventaja”, indicó.
“Tanto el campeonato 2014 como este nuevo
desafío que tenemos por delante, lo hemos logrado gracias al
aporte de todos mis sponsors y al apoyo de mi familia, quienes siempre
han estado a nuestro lado en todo momento, confiando en nuestro profesionalismo,
instinto y en las ganas de seguir creciendo. A todos ellos nuestro
agradecimiento”, cerró el cordobés.
Nico Díaz y el desafío de comenzar con una nueva
etapa
13-Feb-2015
(Prensa NDR).-Con
el gran apoyo de la empresa SpeedAgro, Nicolás Díaz
encara la temporada 2015 con la formación de su propio equipo
(el "Nico" Díaz Rally), aunque su Ford Fiesta Maxi
Rally seguirá contando con la atención del VRS.
A punto de comenzar una nueva temporada de rally, Nicolás Díaz
dará un paso muy importante en su carrera profesional: la formación
de un equipo propio para afrontar categoría nacionales y tal
vez algunas carreras en competencias de campeonatos zonales en este
2015.
El flamante equipo de competición llevará como nombre
“Nico Díaz Rally” y contará como main sponsor
a la empresa SpeedAgro, cumpliendo un sueño y dando un gran
paso en su carrera deportiva. El piloto bonaerense continuará
compitiendo en la clase mayor del Rally Argentino Directv con el Ford
Fiesta Maxi Rally que seguirá contando con la atención
del equipo VRS, multicampeón en la especialidad y con el cual
se ha desempeñado desde su arribo a la categoría de
rally más importante del país en el año 2011,
luego de haber logrado el título de la divisional N4 del Rally
Federal en 2010. Mientras que en la butaca derecha seguirá
contando con la experiencia de Luis “Lucho” Allende, como
en las dos últimas temporadas, afianzando una joven dupla que
demostró entenderse muy bien en estas más de 20 carreras
que han disputado juntos, siempre sobre el Fiesta MR.
Ausente en los dos últimos compromisos del calendario 2014,
Díaz y su equipo no perdieron tiempo y usaron ese intervalo
para trabajar en el auto junto al VRS, tratando de dejarlo “0
km” para afrontar esta nueva temporada, además de conversar
con sponsors y llegar al destino esperado para formar este nuevo equipo,
sumando además el apoyo de la empresa de Agua Mineralizada
Pura Tres y la continuidad de Pergamino Agro S.A, Velay, CumMotors,
Agrologística del Sur y Olas. “Desde
la última carrera del 2014 estamos trabajando para poder reunir
el presupuesto y para dejar el auto en perfectas condiciones para
afrontar este año más largo de lo que estábamos
acostumbrados. Será un gran y largo año con 15 carreras”,
comentó "Nico", ya que el rojense también
piensa competir en rallycross. “Al auto
se le cambiaron muchas cosas de transmisión, se trabajó
en el motor, se hizo un trabajo en los frenos y se actualizó
la parte eléctrica”, añadió sobre
las tareas que se realizaron en estos tres últimos meses sobre
el Ford Fiesta Maxi Rally, que estará probando el próximo
martes en caminos serranos cordobeses.
“Estamos muy motivados para hacer un gran
año. Dentro del calendario Argentino está la fecha del
WRC, que es una carrera distinta y muy difícil pero que siempre
quise correr”, cerró comentando a solo una semana
de afrontar el primer desafío de la temporada en el Rally Argentino,
ya del 20 al 22 de febrero comenzará una nueva temporada de
la categoría de rally más importante del país
con una prueba muy particular y que tendrá una etapa sobre
caminos de asfalto y una jornada en trayectos de tierra en la provincia
de San Luis.
Cierre de inscripciones para San Luis
13-Feb-2015
(Prensa RA).-
Hoy cierran las inscripciones para la primera fecha de la temporada
2015 del Rally Argentino Directv, a disputarse del 20 al 22 de febrero
con epicentro en la ciudad de Potrero de los Funes. El comunicado reza lo siguiente: Pilotos/Navegantes/Concurrentes/Jefes
de equipo:
Se les informa que hoy, viernes 13 de febrero y a las 20 horas, cierran
las inscripciones para el Rally de San Luis 2015 "Homenaje a
Federico Feco Schmid”, primera fecha de la temporada 2015 del
Rally Argentino Directv que se disputará del 20 al 22 de febrero
y que tendrá su epicentro en la localidad de Potrero de los
Funes. Las mismas se pueden realizar a través de la página
oficial de la categoría www.rallyargentino.com
(ingresando al link “Inscripciones”).
También se les comunica que las correspondientes clave y password
para completar los datos requeridos son las mismas utilizadas por
cada piloto en las temporadas pasadas. Mientras que se les recuerda
que en caso de no contar con algún dato, se los solicita completar
ese recuadro con “000” con el objetivo de evitar que el
sistema marque error.
Ante cualquier duda o al no contar con el acceso al sistema, comunicarse
a prensa@rallyargentino.com /
prensa1@rallyargentino.com
o a los teléfonos 3541-631856 (Miguel Mattos) o 351-7019866
(Diego Bascuñan).
Alejandro Cancio y sus planes para ir por la corona 2015
12-Feb-2015
(Prensa RA).-
Alejandro Cancio seguirá al mando del Peugeot 207 MR que le
entrega el Tango Rally Team y ya tiene claro qué buscará
en este 2015. “Mi objetivo es
ser campeón; vamos por el uno”, afirmó
el neuquino.
Al mando del Peugeot 207 Maxi Rally, con la habitual compañía
de Santiago García como navegante y bajo la estructura del
Tango Rally Team, Alejandro Cancio se mostró sólido,
fue protagonista y hasta la fecha final llegó con chances de
consagrarse en las últimas dos temporadas del Rally Argentino
Directv. Por eso, ¿por qué cambiar? El neuquino apostará
a la misma receta en este 2015 con el objetivo de dar un paso más
y adueñarse de la corona. “Seguimos
igual, sin cambios... Por momentos tuvimos la duda de armar un auto
nuevo, pero el Peugeot 207 funciona muy bien, es un vehículo
que no tiene problemas de estructura y básicamente ya lo conozco
a la perfección”, indicó Cancio, motivado
por mantener su buen rendimiento y con ganas de volver a festejar
para cortar la sequía de éxitos (no gana desde el Rally
Nacional de Los Glaciares 2013).
Respecto a lo vivido en la temporada pasada, el de Plaza Huincul indicó:
“El 2014 fue un año bárbaro,
en el que prácticamente no tuvimos roturas. Fue una temporada
`barata´ si se puede decir y con buenos resultados, algo que
sin dudas nos motiva para seguir. Fuimos regulares, pero no los más
rápidos… Siempre fuimos protagonistas en cada fecha,
sin embargo nos faltó ir más al límite y arriesgar
un poco más en alguna carrera. Pero a esa temporada la plateamos
así.
En el 2013 llegamos con chances de coronarnos a la última fecha
pese a tener muchísimos abandonos y por eso en 2014 optamos
por salir más tranquilos, buscando llegar en todas y tener
aún más chances”. "Ale" llegó
siendo el tercero mejor posicionado de los cuatro que mantenían
el sueño de coronarse en el Gran Premio de San Luis, pero las
cosas no salieron según lo pensado: “En
el GP no sé qué pasó, ja. Abandonamos el domingo,
pero no veníamos haciendo buenos tiempos y no encontramos los
motivos de por qué nos sucedió eso”, contó
quien finalmente terminó cuarto en el torneo (venía
de ser quinto en el ejercicio 2013).
El hecho de estar siempre en la lucha de adelante es algo que le brinda
mucha tranquilidad al piloto neuquino: “Uno corre para eso,
para ser protagonista y pelear por el campeonato, por eso llegar hasta
el cierre del calendario con chances siempre es muy bueno. Creo que
la experiencia y el saber cuidar el auto nos ha permitido ser regulares”,
destacó.
Además, confía en una estructura (el Tango Rally Team)
que se mostró muy sólida en los últimos años
y que viene de consagrarse de la mano de Marcos Ligato. “El
equipo está muy bien y en todos los aspectos; no es casualidad
de que haya salido campeón. Lo autos están funcionando
de gran manera y se muestran muy confiables”, remarcó
el neuquino, que el próximo lunes probará su máquina
antes del Rally de San Luis 2015 (a disputarse del 20 al 22/2).
Por todo esto, Ale renueva sus expectativas.
“Este año quiero ganarle al ´Gero´ Padilla,
porque antes de arrancar el calendario ya tengo un duelo aparte con
él, ja”, bromea el siempre simpático Cancio. Aunque
al momento de ponerse serio, no duda: “Será una temporada
dura por el nivel de los rivales, eso es algo que ya está descartado.
Pero mi objetivo es ser campeón; vamos por el uno. Y para alcanzar
eso, vamos a arriesgar un poco más”, afirmó.
"Fridy" Bassi promete protagonismo
12-Feb-2015
(Prensa MDSL).-
Tras el buen estreno y nivel alcanzado con su Clío MR en las
últimas citas del 2014, “Fridy” quiere seguir evolucionando
en este año. “Estamos
trabajando durísimo para llegar de la mejor manera”,
admitió el puntano. La puesta en escena del flamante Renault
Clío Maxi Rally armado en su tierra por el San Luis Racing
significó la concreción de un viejo anhelo para Federico
Bassi. El piloto puntano disputó las tres últimas citas
del calendario 2014 del Rally Argentino Directv especialmente con
el objetivo de comenzar a desarrollar el vehículo y llegar
mejor parado al inicio de la temporada 2015. Y el arranque de la acción
está cada vez más cerca, con una competencia que tendrá
un condimento extra para él, ya que será local en la
24ª edición del Rally de San Luis (del 20 al 22 de febrero).
“En mi equipo tengo varias funciones,
ya que además de ser piloto soy propietario y le hago muchas
cosas a mi auto. Me gusta trabajarlo yo mismo; todos estos días
he estado configurando mucho el coche, así que estoy a full
con eso. En la parte física, cuando tengo un rato en el día
me entreno con un preparador físico. Por ahí al tener
tantas funciones no cuento con demasiado tiempo para todo, pero trato
de generármelo”, admitió Bassi al momento
de hablar de cómo se está preparando para comenzar con
la actividad de los derrapes.
Y obviamente destacó el hecho de correr en el patio de su casa:
“Me pone muy contento que el principio del campeonato se haga
en San Luis, a pesar que se han encimado un poco las fechas (en diciembre
esta plaza recibió el Gran Premio 2014), no solo para mí,
sino para todos los equipos, porque ha sido poco el tiempo que tuvimos
para trabajar. La última carrera fue muy dura y los autos han
sido desarmados de forma íntegra. Estamos trabajando durísimo
para llegar de la mejor manera”.
La particularidad que tendrá esta primera fecha será
su recorrido mixto, con una etapa en asfalto y otra en tierra. “Conozco
los caminos por ser puntano. En la parte de asfalto me falta conocer
un poco más la zona de San Francisco, porque lo he recorrido
una o dos veces, no más. En su momento corrí en ese
sector, pero cuando era parte de asfalto y otra de tierra, así
que está muy cambiado. Mientras que a los tramos de tierra
los tengo muy en claro.
El de La Arenilla lo he corrido muchas veces y siempre tuve muy buenos
resultados. Con respecto al especial de Inti Huasi, la vez pasada
lo corrimos al revés, pero uno ya lo tiene bastante claro.
Y bueno, ni hablar de la tradicional bajada de Potrero de los Funes,
por donde hemos transitado tantas veces. Prácticamente puedo
describirlo de memoria. Así que nos favorece ser locales en
esta primera fecha. Es la oportunidad de sacar un plus y aprovechar
ese tipo de ventaja”, afirmó quien seguirá
con la compañía de Raúl Rinaudo en la butaca
derecha.
Como es de esperarse, para la mayoría de los protagonistas
la principal preocupación pasará por el rendimiento
que se pueda lograr en los tramos de asfalto, superficie en la que
no cuentan con demasiada experiencia. “Con
respecto al auto, no se puede cambiar mucho para el asfalto. Trabajaremos
sobre lo que tenemos, ya que los mismos elementos que corremos en
la tierra, lo debemos acondicionar para asfalto. La suspensión
no puede cambiarse, únicamente se la puede acomodar y regular,
para bajar el auto y así tener un poco más de velocidad
en curva y de ese modo mayor adherencia en el asfalto. Las gomas serán
las mismas que en la tierra, se pueden tornear las gomas hasta cierta
reglamentación. Estamos corriendo en el asfalto con elemento
de tierra, no es lo ideal, pero es igual para todos. Se pone en juego
la astucia del piloto. Esta etapa de San Luis es prácticamente
única en la temporada, así que será un muy buen
desafío”, afirmó el puntano Bassi, quien
en su tierra se ilusiona con empezar de la mejor forma la temporada
2015.
La Clase RC2N tendrá a su Princesita: Meliza Prevedello
11-Feb-2015
(Prensa RA).-
Meliza Prevedello, La Princesita del Rally, disputará su primera
temporada completa en el Argentino al mando de un Mitsubishi del Schroeder
Competición. “Será
un año de aprendizaje”, aseguró la catamarqueña.
En la temporada pasada y en ocasión del Rally de Catamarca,
Meliza Prevedello tuvo su estreno a nivel nacional y cumplió
uno de sus grandes sueños deportivos: competir en el Rally
Argentino Directv. Tras esa experiencia, la joven catamarqueña
se ilusionó con más y admitió que su próximo
paso sería el de hacer una temporada completa en la mayor categoría
de los derrapes de nuestro país. Y ese anhelo se hará
realidad en este 2015, ya que Meliza confirmó que correrá
en la Clase RC2N (ex Clase 3) al mando de un Mitsubishi Lancer Evo
IX atendido por el exitoso equipo Schroeder Competición.
“Estoy con unos nervios que no se imaginan…
Vengo de correr a nivel provincial, pero sé que el Argentino
no será lo mismo. Ya tuve la chance de correr el año
pasado en la fecha de Catamarca con un Subaru, pero esa vez me sentía
como en casa. Ahora serán muchas cosas nuevas: auto, equipo,
navegante, caminos… por eso tantos nervios. Igualmente estoy
muy entusiasmada y ansiosa; ya quiero que arranque la primera carrera
en San Luis (del 20 al 22/2)”, comentó "La
Princesita del Rally", tal como la apodan.
¿Cómo surgió esta oportunidad de desembarcar
en el Argentino? “Era algo que veníamos
hablando desde el año pasado. Teníamos otras alternativas
a nivel provincial, pero nos decidimos por el Argentino para comenzar
a sumar experiencia en este certamen”, contó Meliza,
quien se subirá al Mitsubishi que hasta la temporada pasada
utilizó su padre Antonio.
“Se podría decir que le robé el auto, ja. Pero
él está feliz de cedérmelo. Tendré también
que agarrarle la mano al funcionamiento de ese vehículo al
que utilicé solamente en una carrera y a mi nuevo navegante,
que será Vicente Andreatta, con quien el pasado fin de semana
ya estuvimos practicando y haciendo hoja; por suerte me sentí
muy cómoda”, agregó.
Entre tanta ansiedad por comenzar a acelerar y vivir nuevas experiencias,
Prevedello prefiere mantener la calma y no plantearse grandes objetivos
de entrada: “Aún no me puse a pensar
en plantearme algún objetivo. Sí ya hablé con
mi viejo y soy consciente de que iré a ganarle a tal piloto.
Este año trataré de llegar en todas las carreras; será
un año de aprendizaje. Recién estoy empezando, es imposible
pretender estar en los tiempos por ejemplo del "Kova" (Omar
Kovacevich, quien será su compañero de equipo). Hay
que hacer escuela, aprender, llegar en cada fecha y hacer las cosas
lo más prolijas posibles”, afirmó.
Daniel Medrano, con objetivos mayores en la clase menor
10-Feb-2015
(Prensa RA).-
Tras debutar y disputar tres competencias en la temporada pasada,
Daniel Medrano ahora buscará ser protagonista en este torneo
de la Clase RC5. “Quiero pelear
por el campeonato”, afirmó el rionegrino que tendrá
la asistencia del Boaglio Competición. Cuando optó por
debutar en el Rally Argentino Directv, Daniel Medrano dejó
bien en claro sus objetivos: “Quiero empezar
a ponerme en ritmo para encarar con todo el torneo 2015. La idea es
arrancar desde abajo, con la clase menor, para comenzar a conocer
cómo es el ambiente de la categoría y acumular experiencia”,
afirmó el piloto de 39 años antes de la primera de las
tres presentaciones (La Manzana, El Calafate y Esquel y Trevelin)
que tuvo en la temporada pasada. El rionegrino sigue firme con sus
planes y ya confirmó que disputará la temporada completa
dentro de la Clase RC5 (ex Clase 9) con la misión de continuar
con sus avances y ser protagonista.
Seguirá con la compañía de César Luengo
y al mando del Ford Ka, aunque ahora el vehículo tendrá
la asistencia del Boaglio Competición.
“Hablé con Tato (Boaglio) y nos pusimos de acuerdo. Los
motivos de este cambio fueron varios: primero, el hecho de que Gerardo
Tappata (responsable del Tappata Motorsport) no podía dedicarse
ciento por ciento al Rally Argentino; y después, para solucionar
un problema de movilidad, ya que trasladar desde el sur toda la estructura
por un solo auto no es demasiado viable. Por eso sí o sí
teníamos que buscar un equipo del centro del país. Ahora
llevaré el auto a San Luis (primera fecha del año) y
después se volverá al taller del Boaglio en Córdoba.
Yo quiero ir, correr y volverme sin pensar en otras cosas”,
admitió Medrano. En
2014, la dupla sureña tuvo excelentes parciales, destacándose
el segundo lugar obtenido en el Rally Nacional de Los Glaciares (en
El Calafate, Santa Cruz). “La idea fue
testear cómo era correr en el Argentino, conocer el ambiente,
el ritmo que se necesita y este año arrancar de otra forma
para hacer la temporada completa. La función para la que fuimos
se cumplió y nos sirvió para entender cómo hay
que correr, el planteo que se debe hacer y especialmente para no llegar
tan crudos ahora”, admitió. Mientras que respecto
a su desempeño el oriundo de El Bolsón agregó:
“El balance fue un tanto dispar. Nos quedó un sinsabor
dando vueltas, ya que cuando pudimos andar y luchar, lo hicimos muy
bien. Por ejemplo, en El Calafate veníamos peleando por la
punta hasta que el coche se nos mojó en un vado y perdimos
tiempo. En definitiva, tuvimos parciales muy buenos, pero tal vez
nos faltó redondear las carreras”.
A principios de esta semana, Medrano y Luengo se subieron al Ka para
realizar la primera prueba del año en caminos aledaños
a la ciudad de Allen (Río Negro). “El
auto no presentó problemas y pudimos trabajar bien, con cambios
en la suspensión, en la altura del coche… El motor nuevo
lo tendremos recién para la segunda fecha, así que en
San Luis no habrá que hacer un planteo de carrera tan ambicioso”,
destacó el piloto.
Aunque la vara la coloca bien arriba en esta temporada 2015:
“Siempre uno se plantea como objetivo andar lo mejor posible.
Quiero ganar y pelear el campeonato, aunque para eso habrá
que usar bastante la cabeza y ser inteligentes. En San Luis estaría
bueno arrancar sumando; esa es la prioridad. Buscaremos ser lo más
profesionales posibles dentro de lo amateur que somos. Si hay algo
que nos gusta es aprender y no dejar de evolucionar”,
remarcó Medrano.
Pilotos Prioritarios temporada 2015
10-Feb-2015
(Prensa RA).-
Compartimos el listado de Pilotos Prioritarios del Rally Argentino
Directv para esta temporada 2015. A continuación,
damos a conocer los pilotos que por sus antecedentes nacionales y/o
internacionales integran la lista de Prioritarios emitida por la Asociación
Civil Rally Argentino (ACRA) con el conocimiento de la Comisión
Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino
(ACA) para esta temporada 2015:
-Alonso, Juan Carlos (ARG)
-Baldoni, Miguel (ARG)
-Cancio, Alejandro (ARG)
-Díaz, Nicolás (ARG)
-Domínguez, Diego (PRY)
-Fuchs, Nicolás (PER)
-Gil De Marchi, Juan (ARG)
-Ligato, Marcos (ARG)
-Madero, Nicolás (ARG)
-Marchetto, Álvaro (ARG)
-Marchetto, Juan (ARG)
-Martínez, Raúl (ARG)
-Menzi, Claudio (ARG)
-Oliveira, Daniel (BRA)
-Padilla, Gerónimo (ARG)
-Preto, Luciano (ARG)
-Pozzo, Gabriel (ARG)
-Villagra, Federico (ARG)
Durante 2015, pilotos que se integren al Campeonato Argentino serán
evaluados por sus antecedentes nacionales o internacionales a efectos
de ser incluidos o no en esta lista.
El Rally de San Luis 2015, con tierra y asfalto en su recorrido
07-Feb-2015
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido del Rally de San Luis, primera cita
del calendario 2015 que presentará un formato mixto de tierra
y asfalto, una superficie por cada etapa. Con una rica historia
rallística por detrás, el Rally de San Luis ya es un
clásico en cada calendario del Rally Argentino Directv y esta
plaza se ha posicionado como uno de los lugares donde mayor pasión
y convocatoria existe en la actividad de los derrapes. En la siempre
bella escenografía puntana, con caminos ideales para la práctica
de este deporte, la categoría iniciará su temporada
2015 y, fiel a su costumbre, la competencia presentará grandes
novedades.
Los organizadores siempre buscan innovar y ofrecer nuevas alternativas.
Por eso en esta primera fecha del calendario (a disputarse del 20
al 22 de febrero) los protagonistas deberán completar un desafío
extra, ya que el recorrido de la prueba contará con un formato
mixto de tierra y asfalto, una superficie por cada etapa (buscando
repetir la experiencia vivida en la temporada 2011). En total, serán
16 exigentes pruebas especiales y 141,22 kilómetros cronometrados
(77,13 en la jornada del sábado y 64,09 en la del domingo).
La acción en el XXIV Rally de San Luis “Homenaje a Federico
`Feco´ Schmid” comenzará el viernes 20 por la mañana
(a las 9:30 horas) con el shakedown de las clases 9 y Junior.
Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
(en ambos casos, reservado solamente para los 12 primeros teniendo
en cuenta el torneo pasado), mientras que finalmente los otros protagonistas
de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown
correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán en el
trazado que rodea al Circuito Internacional Potrero de los Funes (de
1,85 kilómetros de extensión). Mientras que por la noche,
el colorido de la categoría se trasladará al centro
de la ciudad de San Luis para la habitual rampa de largada y para
brindar muchas sorpresas más para los espectadores.
El sábado todo será asfalto y la actividad se iniciará
a las 8:43 horas con la PE 1 Potrero de los Funes-Mirador (de 6,20
kilómetros de extensión). Luego se transitarán
los sectores de San Francisco-Pie de la Cuesta (9,16 km), El Amago-La
Carolina (12,98 km) y La Florida-Siete Cajones (9,30 km). Al mediodía
los equipos tendrán trabajo con el arribo de los autos al Parque
de Servicios ubicado en el playón de boxes del Autódromo
Internacional de Potrero de los Funes (lugar que será nuevamente
epicentro de esta competencia), mientras que por la tarde se repetirán
los cuatro tramos anteriores (en el mismo orden) y la jornada se cerrará
con el corto especial del Autódromo (de 1,85 kilómetros
de extensión). El
domingo, los vehículos volverán a pisar la tierra, el
piso al que están más acostumbrados. La acción
comenzará a las 8:18 horas con la PE 10 La Arenilla-Paso del
Rey (11,37 km) y continuará con los sectores de Paso del Rey-Inti
Huasi (14,95 km) y de Estancia Grande-Potrero de los Funes (4,80 km),
único tramo que será idéntico al del Gran Premio
2014. Los protagonistas cumplirán con el paso por el Parque
de Servicios y luego nuevamente acelerarán en los tres tramos
mencionados anteriormente para cerrar la competencia (al igual que
en la primera etapa) con el tramo del autódromo de Potrero
de los Funes (1,85 km).
También se confirmó que en esta carrera el Campeonato
Provincial Puntano de Rally dará inicio a su calendario 2015.
Aunque a diferencia del Argentino, los pilotos locales deberán
cumplir solamente con la primera vuelta de cada jornada.
Rally
Argentino - San Luis - Cronograma 1ª fecha Viernes 20 de Febrero del
2015
Prueba Clasificatoria - Potrero de los Funes (1,85 km) 12:03
hs. Sábado 21 de Febrero
del 2015
PE 1 Potrero de los Funes - Mirador (6,20 km) 8:43 hs.
PE 2 San Francisco - Pie de la Cuesta (9,16 km) 10:16 hs.
PE 3 El Amago - La Carolina (12,98 km) 10:54 hs.
PE 4 La Florida - Siete Cajones (9,30 km) 11:47 hs.
Parque de Servicios - Potrero de los Funes
PE 5 Potrero de los Funes - Mirador II (6,20 km) 14:05 hs.
PE 6 San Francisco - Pie de la Cuesta II (9,16 km) 15:38
hs.
PE 7 El Amago - La Carolina II (12,98 km) 16:16 hs.
PE 8 La Florida - Siete Cajones II (9,30 km) 17:09 hs.
PE 9 Autódromo Internacional (1,85 km) 18:02 hs. Domingo 22 de Febrero del
2015
PE 10 La Arenilla - Paso del Rey (11,37 km) 8:18 hs.
PE 11 Paso del Rey - Inti Huasi (14,95 km) 8:44 hs.
PE 12 Estancia Grande - Potrero de los Funes (4,80 km) 10:17
hs.
Parque de Servicios - Potrero de los Funes
PE13 La Arenilla - Paso del Rey II (11,37 km) 12:45 hs.
PE 14 Paso del Rey - Inti Huasi II (14,95 m) 13:11 hs.
PE 15 Estancia Grande - Potrero de los Funes II (4,80 km)
14:44 hs.
PE 16 Autódromo Internacional II (1,85 km) 15:12
hs.
Abarca alistando el arranque de temporada
06-Feb-2015
(Prensa GA-Foto: D. Centeno).-
Gabriel Abarca está definiendo los últimos detalles
para lo que será su participación este año dentro
de la Clase 9 del Rally Argentino. Allí, logró
un contundente triunfo en la última fecha del año pasado
en San Luis y con ese impulso comenzará este ejercicio nuevamente
en tierra puntana del 20 al 22 de febrero, cuando comience esta temporada
del Campeonato nacional.
El sanjuanino correrá con un Ford Ka navegado por Juan Cruz
Varela, con la asistencia del W-Sport. "Estoy
preparando todo para el arranque y para lo que será esta temporada.
Nuestra intención es hacer el año completo",
resaltó el piloto de Albardón. "Está
todo encaminado para que sea de esa manera. Nos restan unas charlas
con auspiciantes para cerrar definitivamente el presupuesto necesario
para estar presentes en todas las fechas", agregó.
El cierre del 2014 fue inmejorable tras un año de balance muy
positivo: buenas participaciones en el Rally Sudamericano, Rally Cordobés
y Rally Puntano, entre otros, sumado a su regreso al Rally Argentino
en la última cita con una cómoda victoria para darle
la frutilla del postre a la temporada y un gran impulso para este
2015.
Padilla mete el cambio y se suma al Baratec
06-Feb-2015
(Prensa RA).-
Luego de varios años en la categoría de la mano del
VRS, el tucumano disputará esta temporada 2015 con un Peugeot
208 Maxi Rally atendido por el equipo de los hermanos Barattero. No
hay dudas de que será una temporada distinta para Gerónimo
Padilla dentro del Rally Argentino Directv. Es que en este receso
el piloto tucumano sorprendió con una noticia: confirmó
su llegada al equipo Baratec para competir en el certamen 2015, dejando
la estructura del VRS que lo acobijó prácticamente desde
el inicio de su campaña a nivel nacional en esta especialidad
de los derrapes.
“La verdad que no se bien el por qué…
Lo que sí, costó bastante tomar la decisión de
este cambio... Fueron muchos años con el VRS y los hermanos
Villagra, con quienes tengo una excelente relación y somos
muy amigos.
Llegué en el 2008 al equipo y jamás tuve un problema.
Por eso antes que nada quiero decir y remarcar que estoy súper
agradecido con ellos. No quiero hablar de un ciclo cumplido porque
sé que aún tengo las puertas abiertas”,
indicó Padilla al momento de hablar de la decisión de
este cambio de rumbo.
De esta forma, dejará el Ford Fiesta Maxi Rally y se subirá
a uno de los Peugeot 208 MR que le entregará la escuadra con
sede en Almafuerte (Córdoba). “Estoy
entusiasmado con tener un buen año. Soy consciente de que llego
a un gran equipo como lo es el Baratec, que junto con el VRS son los
referentes y los que más años suman en la categoría.
No tengo dudas de que contaré con un gran auto para dar pelea”,
aseguró quien tendrá al experimentado Edgardo Galíndo
sentado en la butaca derecha.
El nacido en Yerba Buena venía de terminar cuarto en el certamen
2013, sin embargo su temporada 2014 no fue la esperada, ya que algunas
ausencias y la falta de resultados lo complicaron (finalizó
14° en la tabla). “Pese
a todo tuvimos parciales muy buenos y en varias carreras pudimos estar
adelante. Eso me deja tranquilo por saber que el ritmo lo tenemos.
Pero las ausencias por temas laborales también me jugaron en
contra y me afectó. Obviamente que en la previa esperaba otra
cosa, pero si algo aprendí en este tiempo que llevo en el Rally
Argentino es que todos los años son diferentes y que siempre
hay que ir carrera a carrera”, afirmó.
Padilla espera por su primera prueba oficial para comenzar a familiarizarse
con el 208 MR y de esa forma llegar más en ritmo al arranque
del calendario 2015 (la primera fecha se disputará del 20 al
22 de febrero en San Luis). Y expresó el objetivo que le gustaría
cumplir en esta temporada: “Quiero volver
a ser protagonista y estar peleando entre los cinco primeros, algo
que es muy bueno. La idea es ir a todas las fechas y acomodarme mejor
con el tema laboral. Seguramente en las dos primeras carreras seremos
más prudentes para conocer los límites del auto. No
habrá que desesperarse en el arranque y después sí
intentar ir por más”, comentó.
Omar Kovacevich quiere recuperar el reinado en la Clase 3
05-Feb-2015
(Prensa RA).-
Omar Kovacevich apostará por otro año en la Clase 3
y con el Mitsubishi del Schroeder intentará quedarse con la
corona de esta divisional como sucedió en la temporada 2013.
En las últimas temporadas del Rally Argentino Directv,
Omar Kovacevich se convirtió en uno de los grandes animadores
y referentes de la Clase 3. Y en este 2015 seguramente no será
la excepción, ya que el piloto chubutense confirmó que
seguirá en esta divisional con el objetivo de recuperar la
corona, algo que alcanzó en el ejercicio 2013 tras una brillante
campaña. El año pasado intentó retener el reinado,
aunque alguna ausencia y carreras sin sumar puntos lo complicaron
y finalmente terminó tercero en la tabla. “El
2014 fue bueno más allá de no estar en la primera fecha,
de cambiar tres veces de auto… Pese a pasar por todo eso y tener
tantos cambios, creo que fue un año positivo. Terminamos tercero
en el torneo con una carrera menos y con cuatro sin sumar… Por
eso digo que en líneas generales, el balance fue positivo.
Nos faltó el factor suerte algunas veces. Las cosas las teníamos
y el equipo siempre puso lo mejor”, indicó el
chubutense.
Al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entregó el Schroeder
Competición, el "Kova" venció en las citas
de La Manzana y en el Rally de Esquel y Trevelin, algo que significó
su mayor alegría deportiva como él mismo expresó:
“Fue un gusto grande en lo personal, quizás más
que el hecho de ganar el campeonato. Correr en casa y hacer la fiesta
que siempre soñé, sin dudas que es para colgar en un
cuadro y recordarlo siempre. Traer de vuelta al Rally Argentino a
la provincia (Chubut), contar con el acompañamiento de la gente
y encima poder ganar, creo que es el anhelo de todo piloto”,
contó. “Estar
en cada carrera entre los tres primeros fue excelente. Me encantó
pelear con pilotos jóvenes como Álvaro Marchetto (quien
fue el campeón) y Samir Assaf, chicos que vienen con toda la
fuerza. Darles batalla en cada tramo te fortalece y te incentiva”,
remarcó el sureño.
En este 2015, Kovacevich irá por el desquite y continuará
de la misma forma, confiando en el Schroeder Competición y
en la compañía del cordobés Pablo Sciángula
(equipo y navegante con quienes festejó en 2013). “La
idea es continuar donde estamos. Tendré el auto con el que
fui campeón en 2013, que es el coche que quiero. Me hubiese
gustado dar un salto, pero no quiero complicarme con el tema presupuestario.
Por eso vamos a ir a lo seguro y a seguir como estábamos”,
comentó el piloto oficial de Pistas Argentinas, empresa que
nuevamente lo apoyará en esta temporada. Y agregó: “Desde
la primera fecha en San Luis (a disputarse del 20 al 22 de febrero)
vamos a salir a dar todo y a hacer el campeonato entero, sin faltar
a ninguna cita, siempre pensando en recuperar la corona de esta clase”.
Mariano Bainotti, otro argentino en el Campeonato Español
de Rally de Tierra
04-Feb-2015
(Prensa MB).-
Mariano Bainotti, navegado por José Díaz se lanza al
Campeonato Español de Rally de Tierra (CERT). El piloto
cordobés, oriundo de San Basilio, Mariano Bainotti, navegado
por José Díaz, comenzará el próximo 27
y 28 de Febrero el Campeonato Español de Rally de Tierra.
Mariano cumplirá así el sueño de competir en
el viejo mundo, una deuda pendiente en su carrera de cuando en 1999
salió Campeón Argentino de Fórmula Súper
Renault. Muchos años después lo podrá cumplir
pero en otra especialidad, el Rally, una división del automovilismo
que lo atrapó en el
2012 cuando debutó en el Rally Cordobés.
Luego de mucho trabajo previo, Mariano Bainotti comenzará en
la primera fecha del Campeonato Español de Rally de Tierra
en las inmediaciones de Murcia, en el Rally de Tierras Altas de Lorca,
prueba que servirá al piloto cordobés para conocer este
nuevo certamen, y también será determinante para su
continuidad en el torneo, en un proyecto que está planteado
en principio para todo el año.
Estará compitiendo con un Mitsubishi Lancer Evo X R4 Proto
del equipo RMC Motorsport, auto que participa en la categoría
de Rally 2, la más importante del torneo español, compitiendo
con autos homologados para el WRC2 en el torneo mundial. Mariano
Bainotti señaló: “Poder
viajar para correr en España es un sueño que puedo hacer
realidad. Luego de tres años de correr en Rally y de tener
la gran compañía de José “Pepe” Díaz
como navegante y organizador de toda mi actividad, decidí encarar
esta gran oportunidad. Para esta primera fecha estaré viajando
con el apoyo de un grupo de sponsors (Fiambres Don Juan, Agecer S.A.,
Todo Campo S.A. y Echaniz S.A.) que me permitirán ir a conocer
un mundo nuevo para mí, para luego decidir la continuidad en
todo el año.
El Campeonato Español de Rally de Tierra es uno de los más
importantes de Europa, en el correrá entre otros Nani Roma
(ganador del Dakar 2014), y muchos otros pilotos de categoría
mundial. Es un torneo con siete fecha y se desarrolla toda la carrera
en un solo día y será muy difícil para mí,
porque tengo una sola pasada para escribir la hoja de ruta y al otro
día correr.
El trabajo de “Pepe” Díaz será fundamental
para el resultado, ya que con su experiencia tendremos que salir a
realizar los primeros “rulos” de cada carrera casi sin
conocer los caminos.
La premisa fundamental para esta nueva experiencia es ir a conocer
un mundo totalmente nuevo para mi, ya que “Pepe” conoce
bastante del “viejo” mundo y sus distintos rallys, por
lo tanto los resultados serán importantes, pero mucho más
importante será la adquisición de una experiencia para
poderla aprovechar posteriormente". El auto Mitsubishi Evo X R4 es un auto que tiene diferencias sustanciales
en la preparación con respecto a un Grupo N, cuenta con un
chasis tubular, rotulado, con brazos de suspensión más
largos. Los amortiguadores de cuatro vías con un mayor recorrido.
El peso es menor, con muchas partes de la carrocería en fibra
de carbono, con mucho aligeramiento en el interior de vehículo
con respecto a un Grupo de Producción. Cuenta con caja de seis
velocidades de accionamiento secuencial. El freno de mano es Brembo
hidráulico y el motor, de 2.000 cc., con turbocompresor con
una brida de 39 mm., eroga una potencia de aproximadamente 400 CV. El
equipo El RMC Motorsport es un equipo fundado por Roberto Méndez
en 2004, con asiento en las inmediaciones de Villablino (León),
donde cuenta con diferentes dependencias para hacer frente a todos
los aspectos de la preparación y mantenimiento de los vehículos
de competición.
El RMC Motorsport cuenta con una amplia experiencia la atención
de los autos de Rally, tanto para Asfalto y Tierra, logrando importantes
triunfos. El piloto peruano Nicolás Fuchs se proclamó
campeón del mundo de Producción en el 2013 con un Mitsubishi
preparado por RMC, mientras que en los campeonatos españoles
el equipo consiguió dos títulos absolutos en el campeonato
de España de Rally de tierra, con Benito Guerra en 2010 y Oscar
Fuertes en 2011, así como numerosas victorias al scratch y
de grupo en pruebas de los campeonatos de España de asfalto
y de tierra.
Este año integrará la plantilla de pilotos otro argentino,
Luciano Bonomi. Los
talleres de RMC Motorsport están equipados con las últimas
tecnologías, disponiendo de banco de pruebas para vehículos
4x4, cabina de pintura y una sección específica para
el trabajo de la fibra, además de departamentos especializados
en chasis, electrónica y suspensiones.
Para la asistencia en carrera, el RMC Motorsport realiza en cada competencia
un importante despliegue humano con más 20 personas, desde
Ingenieros y mecánicos hasta responsable de prensa o cocinero.
Todos ellos altamente cualificados para garantizar tanto el perfecto
funcionamiento de los coches como el confort de nuestros pilotos y
sus invitados.
El equipo también cuenta con varios camiones de transporte
de vehículos y recambios, camión vivienda con oficina,
zonas de asistencia cubiertas e individualizadas para cada vehículo
y zona de catering con cocina, ofreciendo a sus pilotos los servicios
y la imagen propios de un equipo oficial. El CERT El Campeonato Español de Rally de Tierra cuenta con
siete fechas, se corren unos 130 kilómetros en cada fecha,
comenzando y terminando de noche.
Campeonato
Español de Rally de Tierra (CERT) - Calendario
2015
1ª fecha: 27 y 28 de febrero: IV Rally Tierras Altas
de Lorca (Murcia)
2ª fecha: 27 y 28 de marzo: I Rally de Tierra de Navarra
(País Vasco)
3ª fecha: 24 y 25 de abril: II Rally de Tierra Concello
de Curtis (Galicia)
4ª fecha: 19 y 20 de junio: III Rally Tierra del Bierzo
(Ponferrada, León)
5ª fecha: 4 y 5 de septiembre XVI Ral-li de Tierra
Ciutat de Cervera (Cataluña)
6ª fecha: 2 y 3 de octubre: Rally de Tierra Norte de
Extremadura (Plasencia)
7ª fecha: 6 y 7 de noviembre: I Rally de Tierra de
Málaga (Anadalucía)
Alonso regresa al Argentino de la mano de la CGR
04-Feb-2015
(Prensa EZDC).-
El campeón 2012 de la Clase 3 vuelve a la categoría,
aunque esta vez lo hará en la clase mayor, ya que manejará
un Citroën DS3 Maxi Rally de la Compañía General
de Rally. El piloto Juan Carlos Alonso y el navegante Pablo
Monasterolo, los Campeones Argentinos de Rally 2012 de la Clase 3,
confirmaron su regreso al Campeonato de Rally Argentino Directv para
participar en el XXIV Rally de San Luis 2015, competencia que se desarrollará
del 20 al 22 de febrero por los caminos puntanos y que significará
la primera fecha del certamen nacional.
Para esta oportunidad, la dupla se integrará a la Compañía
General de Rally (CGR) con el Citroën DS3 Maxi Rally que usara
el cordobés Fernando Scarlatta hasta finales del año
2014.
“Estamos muy contentos de volver al Argentino,
donde salimos campeones en el 2012. Sabemos que es uno de los torneos
más exigente del mundo.
Hemos corrido durante dos años en el Mundial, representando
al país y nos fue muy bien. Hoy tenemos la oportunidad que
nos brinda (Fernando) Scarlatta de subirnos a un Maxi Rally, por lo
que trataremos de entrar en ritmo -tan necesario para lo que pueda
darse en el futuro automovilístico nuestro- y de tomarle la
mano a estos autos”, indicó Alonso.
Luego de su tercer puesto en la Copa de Producción del WRC2
en el 2013 y del Subcampeonato Mundial en la misma Copa en el 2014,
el piloto que representa a Salta tratará de tener una actividad
permanente sobre un auto de rally.
“Volvemos a correr con "Pupín"
(Pablo) Monasterolo y con la asistencia de la CGR, que va a comandar
“El Capitán” (Scarlatta, quien en el certamen 2014
terminó quinto en la Copa Maxi Rally y que ahora llevará
adelante diversas tareas comerciales y logísticas en el arranque
de la temporada). Empezaremos esta semana con los trámites
de las licencias para el Argentino y seguramente probaremos en estos
días, previo al Rally de San Luis. Sabemos que mucha gente
que nos sigue se pondrá contenta porque volveremos a vernos
y eso es importante. Quiero agradecer a mi familia y mis amigos que
siempre me bancaron en esto de correr en autos”, agregó
Alonso.
San Luis levanta otra vez el telón
04-Feb-2015
(Prensa RA).-
Como aconteció en marzo de 2013, el Rally de San Luis, con
epicentro en la turística localidad de Potrero de los Funes,
será el encargado de abrir el calendario nacional 2015 de la
especialidad, ya que del 20 al 22 de febrero recibirá la fecha
inicial de la principal categoría de los derrapes de nuestro
país. De esta manera, la provincia puntana buscará darle
continuidad a su rica historia rallística para celebrar la
24ª edición de su rally y también mantener el empuje
sostenido que San Luis viene demostrando desde 2007 tras el fuerte
desembarco de pilotos de esa provincia en cada una de las divisionales
de la categoría. Dicho envión se ha consolidado en 2008,
año en el que han vuelto a disfrutar de una prueba nacional
tras seis años de ausencia.
En la actualidad es una competencia que se renueva anualmente, con
escenarios ideales que también sirven para posicionar a esta
plaza como uno de los lugares donde mayor pasión y convocatoria
existe en la actividad de los derrapes. Además, ofrece una
gran infraestructura y capacidad organizativa, con el Circuito Potrero
de los Funes como epicentro, lugar que ofrece todas las comodidades.
En estas tierras aún está latente la increíble
definición 2014, con una gran carrera que recibió el
Gran Premio. En pocos días más los fanáticos
puntanos volverán a disfrutar de esta pasión por los
derrapes en lo que será el inicio de la temporada 2015 del
Rally Argentino Directv.
Ford renueva su compromiso
04-Feb-2015
(Prensa RA).-
La marca del óvalo, con una larga historia en nuestro país,
seguirá siendo el Auto Oficial de la categoría en esta
temporada 2015. El nombre de Ford va inevitablemente ligado
al del automóvil. Un detalle más que merecido por haber
sido Henry Ford el pionero en la producción en cadena de vehículos,
algo que consiguió con el legendario Ford T. Gracias a ello
la historia de Ford aparece asociada a la del automóvil, y
viceversa. No se entiende la una sin la otra. De la misma forma que
la larga e ininterrumpida historia de Ford en la Argentina es la propia
historia de la industria automotriz en nuestro país.
Haciendo hincapié en su slogan de “Llegá más
lejos”, Ford Argentina irá por más y en esta temporada
2015 seguirá siendo el Auto Oficial del Rally Argentino Directv.
Tras su desembarco en 2014, la marca nuevamente acompañará
la flota de vehículos de la categoría con cuatro modelos
(tres Ford Fiesta y una camioneta Ranger) que oficiarán de
Autos de Seguridad 0, 00 y 000 y Camioneta Barredora; unidades que
en cada una de las fechas del certamen serán las encargadas
de monitorear la ruta de competencia soportando las mismas contingencias
que los autos de competición al tener que transitar por las
más variadas condiciones de suelos a lo largo y ancho de nuestro
país.
La tradición de Ford en los rallyes a nivel mundial se remonta
a 1973 y han logrado un total de tres títulos de marcas (1979,
2006 y 2007) y dos de pilotos (Björn Waldegard en 1979 y Ari
Vatanen en 1981). Mientras que en nuestro país, la marca del
óvalo ha acompañado a la estructura del VRS en los últimos
años y ha dominado en estas tierras merced a los títulos
logrados por Federico Villagra (en las temporadas 2011, 2012 y 2013)
al mando del Ford Fiesta Maxi Rally.
Ahora Ford Argentina redobla su compromiso con este deporte de los
derrapes y renueva su confianza con el Rally Argentino Directv. Acerca
de Ford: Ford Motor Company se estableció en la Argentina en
1913, tan solo diez años después de haber iniciado sus
operaciones en Detroit: la filial de Buenos Aires fue la primera de
Sudamérica y la segunda que se instaló fuera de los
Estados Unidos. La larga historia de Ford en la Argentina es la propia
historia de la industria automotriz en nuestro país. Desde
los primeros años del siglo pasado hasta 1960 se trataba de
una industria basada en el ensamblaje. La segunda etapa de la historia
fue en los albores de la década de 1960, cuando comenzaba a
desarrollarse una importante base de autopartismo nacional y la industria
automotriz argentina se transformó en una industria integral
destinada a abastecer al creciente mercado interno. Mientras que la
tercera etapa se inició a mediados de los noventa y se mantiene
vigente hasta la actualidad: es la de los acuerdos comerciales, entre
ellos el del Mercosur, que estimularon la faceta exportadora de la
industria automotriz argentina. Actualmente, más de 3.600 personas
trabajan todos los días en Ford Argentina en un clima de esfuerzo,
compromiso y crecimiento permanente.
Lucas Machado apuesta por otro año en la Junior y busca
seguir en ascenso
“El 2014 fue un año muy
bueno, mejor de lo que esperábamos”
02-Feb-2015
(Prensa LM).-
Lucas Machado se mostró conforme con su 2014. Seguirá
otro año en la Junior con el mismo auto (VW Gol), equipo (Pro
Rally) y navegante (Julio Herrero). “Es
un conjunto que está funcionando muy bien”, admitió.
Fue de menor a mayor, tal vez cumpliendo objetivos y superando etapas
más rápido de lo pensado. Lucas Machado protagonizó
una gran temporada 2014 dentro de la Clase Junior del Rally Argentino
Directv: obtuvo pruebas especiales, se dio el gran gusto de cosechar
su primera victoria a nivel nacional (y nada menos que en la clásica
Vuelta de la Manzana) y fue uno de los tres pilotos que llegó
al Gran Premio de San Luis con chances de consagrarse en la divisional.
Por eso él no dudó en calificar su rendimiento con una
gran nota: “El 2014 fue un año
muy bueno, mejor de lo que esperábamos. Logramos una victoria,
muy buenos parciales… No redondeamos carreras al principio,
pero siempre peleamos etapas. No esperaba que sea así, ya que
pretendíamos sumar experiencia y acumular kilómetros,
especialmente en las carreras de montaña. El objetivo 2014
era llegar a equipararnos y pelear etapas con los grandes referentes
de la divisional, algo que sin dudas cumplimos”, contó.
El piloto de San Antonio de Areco agregó:
“Nos metimos en la pelea de adelante y hubo un cambio de mentalidad.
Trabajamos mucho en mejorar nuestro ritmo. Y a ese progreso lo noté,
por eso digo que tuvimos un año bárbaro. Me sorprendí
por lo rápido que se avanzó y por lo bien que anduvo
el auto. Se trabajó mucho y a eso hay que sumarle que con Julio
(Herrero, su navegante) nos entendimos a la perfección”.
Con el VW Gol que le entregó el Pro Rally, Lucas siempre fue
protagonista en cada cita, aunque le quedó el sabor amargo
de no tener un buen cierre de calendario: “En
la última parte se nos complicó un poco. Especialmente
por el hecho de no sumar puntos en el Rally de Esquel y con el vuelco
que sufrimos en Misiones. Cuando más teníamos que sumar,
no lo hicimos… Una vez fue por un problema mecánico y
otra por un error conductivo. Llegamos a la última fecha con
chances de ser campeones (luchando con Favio Grinovero, quien se quedó
con el cetro, y con Nicolás Carlomagno), aunque terminamos
quintos en el torneo y a esa explicación la encontramos en
ese mal cierre que tuvimos”, sostuvo.
Por eso ya piensa en el desquite y en continuar con su ascenso:
“Vamos a seguir en la Junior. En un momento pensamos en dar
un salto, aunque finalmente nos decidimos por hacer un año
más en esta categoría y aprovechar la experiencia acumulada
en el 2014, ya conociendo el auto y los caminos. Estaremos con el
mismo auto, equipo y navegante; es un conjunto que está funcionando
muy bien”, admitió.
Tras el buen certamen pasado, Lucas Machado se anota entre los candidatos
a la corona en este 2015: “Vamos a salir
a dar lo mejor posible. Sabemos que el campeonato es una suma de factores.
Hay que hacer las cosas bien, esperar que el auto responda y tener
también esa cuota de suerte que siempre hace falta. Por lo
pronto, queremos hacer bien las cosas en cada carrera, empezando por
la de San Luis (la primera del año se disputará del
20 al 22 de febrero) y después ver qué sucede. Yo estoy
muy motivado. Lo único que me resta es ponerme bien físicamente
y estar al ciento por ciento en ese aspecto, ya que aún me
estoy reponiendo del golpe sufrido en Misiones”, aseguró
el bonaerense.
30-Ene-2015
(Prensa MP).-
En la tarde de ayer, Mariano Preto estuvo probando su Fiat Palio Junior
junto a su equipo, Boaglio Competición, de cara a lo que será
la primera competencia de la temporada del Rally Argentino del 20
al 22 de febrero en San Luis, para iniciar la segunda temporada en
la categoría para el piloto de 23 años. "Nuestra intención es llegar
de la mejor manera a la apertura del Campeonato en San Luis tras lo
que fue un gran año en 2014. No sólo con nuestro Palio
Junior, sino también como equipo y llegar muy fuerte con los
dos autos que están para seguir luchando en los primeros lugares
de la Junior", comentó el fueguino, haciendo referencia
al Volksgawen Gol Junior, la segunda unidad de la escuadra, que ayer
fue puesta a punto por el dueño de la estructura y piloto Germán
Boaglio.
Mariano ya anticipó que su intención es pelear por la
corona, con el respaldo de un equipo de punta como el Boaglio Competición
que fue protagonista en los dos certámenes que se disputaron
desde la creación de la Junior: logrando un título,
un subcampeonato, y un tercer y cuarto puesto. Justamente con el VW
Gol Junior, viene de lograr el subcampeonato con Nicolás Carlomagno
y si bien la unidad está lista para largar, aún está
a la espera de un piloto para mantener a la escuadra como referente
en la división de tracción simple.
Gabriel Pozzo y el GP Motorsport anuncia sus planes para el
2015
30-Ene-2015
(Prensa GPM).-
El prestigioso piloto cordobés realizó un detallado
análisis sobre lo que será el presente año deportivo
y consideró como una muy buena alternativa al Campeonato Argentino
de Rally Cross mientras que su estructura transitará el Campeonato
Argentino de Rally. Gabriel Pozzo realizó un balance sobre el fin de ciclo
y pensando en el 2015 decidió dar un giro importante en su
carrera deportiva, el novel campeonato de Rally Cross tentó
al ex campeón mundial para probarse dentro de un circuito con
rivales que ya bien conoce y algunos nuevos pilotos que integrarán
este certamen,
Es por ello que comentaba: “Realmente
lo encuentro como un nuevo desafío, es muy divertido, correr
en un circuito pero como en el rally, la vuelta joker, las tandas
clasificatorias y el poder medirse auto a auto es realmente un combo
interesante, también el hecho de una televisación en
vivo lo hace muy bueno para nuestros anunciantes y el espectáculo.
El Campeonato Argentino de Rally Cross me asombró mucho en
lo personal”.
Con respecto a la estructura del GP Motorsport, la misma estará
trabajando en los dos campeonatos, tanto con Gabriel en el Rally Cross
como en el Campeonato Argentino de Rally, si bien aún no está
definido con que piloto, es una realidad que el equipo disputará
ambos certámenes. "Hacer las dos
categorías juntas me es demasiado, y no da el presupuesto,
pero el equipo continuará en el Rally Argentino corriendo con
otro piloto, aunque en la fecha del mundial voy a estar presente",
agregó el cordobés.
De esta manera tanto Pozzo como el GP Motorsport se preparan para
un año de importantes desafíos y de arduo trabajo que
seguramente lo tendrán como protagonistas.
Barrandeguy desembarca en la Junior
30-Ene-2015
(Prensa RA).-
El campeón 2014 del Rally Cordobés se subirá
a un Fiat Palio Jr. para hacer su primera temporada completa en el
Argentino. “Quiero ir a ganar
y, si se puede, pelear por el campeonato”, admitió.
“Entendí que es el salto que tengo que dar... Así
que en este tiempo comencé a moverme y ya tengo prácticamente
todo cerrado, solo me restan dos o tres detalles”. Entusiasmado
y motivado, así se lo nota a Agustín Barrandeguy, el
piloto que viene de consagrarse en la temporada pasada en la clase
mayor del Rally Cordobés y que en este 2015 desembarcará
en la Clase Junior, para disputar su primera temporada completa dentro
del Rally Argentino Directv.
El oriundo de Alta Gracia (Córdoba) manejará un Fiat
Palio que contará con la atención del equipo que lidera
Gabriel Robles, preparador que hace varios años le armó
un VW Gol y con quien entabló una buena amistad. No significará
su estreno en la máxima categoría de los derrapes, ya
que Agustín disputó el Rally de Misiones 2013 al mando
de un Fiat Palio Maxi Rally, redondeando una buena tarea al terminar
sexto entre los MR. “En esa oportunidad
quería llegar, ya que era todo nuevo para mí. Me gustó
mucho la experiencia, aunque me di cuenta que estábamos lejos
de los tiempos de los primeros”, contó.
Por eso ahora decidió apuntar a la Junior:
“Creo que es una buena forma de empezar de abajo en el Argentino.
Es una categoría en la que puedo ser competitivo a corto plazo.
Quiero ir a ganar y, si se puede, pelear por el campeonato. Iré
con todo”, afirmó el cordobés, que por
estas horas está definiendo quién lo acompañará
en la butaca derecha.
También espera ansioso subirse por primera vez al auto y completar
kilómetros antes del debut en el Rally de San Luis (primera
fecha del calendario, a disputarse del 20 al 22 de febrero).
“Creo que será una mezcla entre el Maxi Rally y el VW
Gol que corrí hace varios años. Tengo fe en que me voy
a adaptar bien. Siempre me fue mejor en los vehículos de tracción
simple”, indicó.
Barrandeguy viene de conseguir varios logros en los últimos
años, con tres campeonatos en el certamen provincial cordobés
(2010 de la N1; 2011 de la A1; y 2014 de la N4), y se ilusiona con
extender su buena racha ahora en el Argentino:
“Uno siempre corre para ganar. Afortunadamente, en todas las
categorías en las que corrí pude ser campeón.
Soy consciente de que ahora deberé afrontar carreras que no
conozco, ir a lugares que nunca fui, y eso me genera ansiedad. Tengo
esa incertidumbre que siempre se tiene al afrontar algo nuevo. Pero
eso es algo que ya vengo trabajando para no quedar paralizado antes
de largar y encarar todo con más naturalidad”,
aseguró.
San Luis se prepara para el arranque
29-Ene-2015
(Prensa Ministerio de Deportes de San Luis).-
El Ministerio de Deportes de la provincia puntana firmó el
convenio con ACRA para recibir la primera fecha del calendario 2015,
en febrero próximo, con el Homenaje a “Federico ‘Feco’
Schmid”.
En la jornada de este miércoles 28 de enero, el Ministro de
Deportes Carlos Rosso, junto a su Coordinador Ministerial Sergio Capiello,
se reunió con el Presidente de ACRA, Luis Minelli; para legalizar
el convenio que permitirá a la Provincia de San Luis ser sede
de la primera fecha del Rally Argentino Directv, tal como sucedió
en la temporada 2013. El Rally de San Luis 2015 Homenaje a “Federico
‘Feco’ Schmid” recorrerá los caminos puntanos
los días 20, 21 y 22 de febrero.
Toda la estructura del certamen nacional estará alojada en
el playón de boxes del Circuito Internacional de Potrero de
los Funes; de igual manera que en diciembre pasado cuando se cerró
la temporada 2014. Al
finalizar la reunión, el Ministro de Deportes expresó
sus sensaciones: “Es una posibilidad muy
importante para nuestra provincia tener un evento de la magnitud de
la primera fecha del Rally Argentino.
Ya se demostró lo que es esto con su finalización en
diciembre. Queremos que toda la gente de San Luis participe y desde
ya están todos invitados”.
Por su parte, el máximo representante de ACRA, Luis Minelli,
destacó la buena imagen de la provincia y expresó: “Estamos
felices de estar nuevamente en San Luis para que se realice el inicio
del campeonato 2015.
Esto se debe a que la última fecha del 2014 quedaron muy satisfechas
las autoridades de acá y nosotros también”.
En
cuanto a la carrera y los caminos a recorrer, comentó:
“La competencia tendrá tramos de asfalto y de tierra.
Esto será algo que la distinguirá respecto a las otras
carreras del calendario, ya que es muy difícil que tengamos
otra cita en asfalto.
De todas maneras, el resto de los caminos de tierra que serán
transitados en la jornada del sábado serán los mismos
que hemos venido corriendo tradicionalmente en San Luis, pero esta
vez se lo hará en forma inversa”.
Para la firma del convenio también estuvo el piloto Miguel
Baldoni, representante puntano en la categoría, quien indicó:
“Estoy feliz que se haya confirmado finalmente esta fecha.
Arrancar el año acá es algo muy emocionante y muy gratificante,
ya que tengo una buena posibilidad de comenzar el torneo con el pie
derecho”.
Alejandro Menéndez, con expectativas renovadas para
este 2015
29-Ene-2015
(Prensa RA).-
El "Granja" encara esta temporada con grandes cambios: contará
con la atención del Baratec y tendrá a Pablo Olmos de
navegante en el VW Gol MR. ¿Su objetivo? Sumar kilómetros
y olvidarse del mal año anterior. Su temporada 2014 dentro
del Rally Argentino Directv estuvo lejos de ser la esperada. Y Alejandro
Menéndez no tiene dramas en ser bien autocrítico:
“Hice un balance y creo que fue pésimo. Si bien tuvimos
muy buenos parciales como por ejemplo en la cita de Concepción
del Uruguay (Rally de Entre Ríos), el hecho de no llegar nos
complicó muchísimo. De las nueve fechas que disputamos,
llegamos en apenas dos… Todo eso nos complicó para cumplir
con el objetivo de sumar experiencia. Sin dudas, fue un año
negativo”, admitió.
Pero en este 2015, el "Granja" tiene motivos para volver
a ilusionarse. Hace pocos días, estuvo en el taller del equipo
Baratec en Almafuerte (Córdoba) ultimando detalles para encarar
de buena forma esta temporada en la que presentará grandes
cambios. La primera será el hecho de su llegada a la escuadra
de los hermanos Barattero, mientras que otra novedad será la
presencia del cordobés Pablo Olmos como navegante en el VW
Gol Maxi Rally. “Tras la fecha de Misiones
2014, el auto viajó directamente a Almafuerte y se desarmó
por completo. Y justo se abrió una chance de contar con la
asistencia de esta estructura, así que no lo dudamos. Pienso
que con César Paz (titular del Buenos Aires Rally Team) y con
´Juancho´ (Caselli, quien fue su navegante en estos últimos
años) ya se había cumplido un ciclo y todos lo entendimos
de esa forma”, comentó. “La
semana pasada estuvimos prácticamente todo un día en
el taller del Baratec, midiéndonos las butacas y viendo la
operatoria que tiene este equipo. Estar en ese lugar es un placer;
es como para un chico estar en Disney. Yo estoy por cumplir 48 años
y a esto lo hago como un hobbie, así que contar con la posibilidad
de estar en el que yo considero el mejor equipo de rally es algo que
me motiva, al igual que el hecho de ir con un navegante profesional,
que corre en distintos certámenes y que me puede ayudar mucho”,
agregó el platense, quien también reveló que
a mitad de año la idea es subirse a un VW Gol tres puertas
(como el de Augusto D´Agostini).
Menéndez sabe que además tendrá otro punto a
favor: la ayuda que podrán brindarle compañeros de equipo
de la talla de Nicolás Fuchs o Miguel Baldoni.
“Sin dudas será algo importante. Ya el año pasado
Nico (Fuchs) se subió a mi auto y hasta fue de acompañante
dándome algunos consejos, todo un lujo para mí tener
la opinión de un campeón del mundo. Y hasta Fernando
Mussano nos ayudó con el tema de la hoja de ruta. Por suerte
con todos ellos ya tenemos una buena relación, que seguramente
se potenciará ahora al estar en la misma escuadra y compartir
más cosas”, aseguró.
Mientras espera por el arranque de la temporada del Argentino (la
primera fecha será el Rally de San Luis, del 20 al 22 de febrero),
el "Granja" dejó en claro sus objetivos:
“Sumar kilómetros y disfrutar. El año pasado dije
que quería estar entre los diez primeros del torneo, algo que
conseguí en el inicio, pero luego al no terminar carreras te
caes mucho en la tabla. Ahora la misión es completar cada competencia
y lo más adelante que se pueda, tratando de ser protagonista
en la Copa Maxi Rally. La perspectiva es mucho mejor, aunque quiero
ir de menor a mayor. Estar en el Baratec me entusiasma mucho y me
llena de ilusión”, afirmó.
Rubén García motivado y con ganas de retener
la corona de Navegantes
28-Ene-2015
(Prensa RA).-
Mientras aún disfruta del título 2014, Rubén
García, el navegante de Marcos Ligato, ya piensa en defender
el reinado en esta temporada: “Hay
que estar concentrados desde la primera carrera”, indicó.
Algunos años atrás, cuando se le preguntó cuál
es la clave para ser un buen navegante, respondió:
“No creérsela. Los tiempos lo hacen los pilotos, nosotros
no ganamos carreras, pero si podemos perderla. Es cierto que a los
navegantes no nos nombran casi nunca, pero eso significa que hiciste
bien las cosas; prefiero eso”. No hay dudas de que él
es siempre amante del perfil bajo, de querer pasar inadvertido, pero
también es profesional al ciento por ciento en su tarea. Por
eso Rubén García es uno de los navegantes más
reconocidos de nuestro país. Es abogado, aunque su pasión
por el deporte de los derrapes siempre pudo más.
Hace poco fue noticia, ya que acompañando a Marcos Ligato se
consagró campeón del Rally Argentino Directv y sumó
un nuevo logro a su extensa campaña deportiva que se inició
en 1988, con 22 años. A los 48, y sentado en la butaca derecha
del Chevrolet Agile Maxi Rally, vivió una fantástica
temporada 2014 que coronó en el Gran Premio de San Luis (terminaron
segundos y se aseguraron el cetro por 1.5 puntos de ventaja respecto
a Federico Villagra). “Fue algo muy lindo.
En el momento tal vez no lo disfrutamos al máximo porque aún
estábamos con toda la adrenalina encima. Hoy en el automovilismo
cambia todo muy rápido y en poco tiempo pasás de estar
mal a estar muy bien. Lo más lindo fue lo del lunes posterior
a la carrera, con la gente que me llamó o escribió para
felicitarme. Es muy reconfortante saber que muchas personas se ponen
contentas cuando a uno le va bien”, indicó. El
nacido en Salta pero radicado de muy chico en Villa Carlos Paz (Córdoba)
coincidió con su piloto al afirmar que tuvieron un torneo prácticamente
sin errores: “Se dieron carreras como
las de Catamarca, La Manzana, Misiones y Esquel en las que nos salió
todo bien. Pero es muy distinto correr por querer ganar una carrera
que estar pensando en los puntos y en obtener un campeonato”.
Y reconoció que hubiese sido un duro golpe perder el cetro
tras liderar durante casi todo el certamen:
“Cerrar el año siendo quienes más tramos, etapas
y carreras ganamos y quedarnos sin el campeonato hubiera sido duro….
Hubiera sido feo ver festejar al resto. También habla de lo
fuerte que son los rivales. Siempre sostengo que el Argentino es el
campeonato más competitivo del mundo por el nivel de pilotos,
de equipos, de autos… No encuentro otro certamen nacional tan
competitivo y con tanta paridad. Hoy antes de cada fecha tenés
a diez pilotos con chances de ganar. Por eso a este título
lo disfruté y lo sigo disfrutando”.
Entre las claves de la conquista, Rubén no dudó en hablar
del crecimiento que tuvo el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros:
“Tal vez costó al principio del
proyecto porque se partió de un auto “0”, mientras
que el resto ya tenía una base. Pero todos los chicos del equipo
le pusieron muchísimas ganas. Se armó un equipo más
compacto. En el 2013 estuvimos cerca; así que ya son dos años
de buen funcionamiento. Y Marcos también se sintió más
liberado al darse cuenta que el equipo funciona sin estar él
tan encima de todo, algo que le permitió concentrarse más
en el manejo arriba del auto. Mientras que otra cosa importantísima
es que el resto de las duplas también ayuda y es muy buena
gente, como Ale (Cancio), David (Nalbandian) y el "Piojo"
(López). Existe un grupo muy bueno y en cada carrera la pasamos
muy bien”, sostuvo. García
prácticamente no tuvo descanso. Es que en enero de este año
nuevamente se animó al Dakar y una vez más completó
la prueba acompañando al piloto boliviano Marco Bulacia (puesto
44°). En estos días, disfruta de un breve y merecido relax
en familia, aunque ya visitó el taller del Tango en Río
Ceballos y, fiel a su costumbre, piensa y organiza lo que se vendrá:
el inicio del Rally Argentino Directv (del 20 al 22/2 con el Rally
de San Luis): “Lo bueno también
del campeonato es las ganas que te da de ir por más, porque
ya quiero que arranque el campeonato 2015. Mientras que cuando las
cosas no salen, no tenés ganas de arrancar… Yo hoy estoy
con más ganas que antes”, admitió. Aunque
sabe que el objetivo de retener el uno con Ligato no será algo
sencillo: “Hay que estar concentrados
desde la primera carrera. En 2013 el campeonato se definió
en la última prueba especial, en el 2014 se resolvió
por un punto y medio… Es decir, no se puede regalar nada desde
el arranque del torneo; sino a fin de año te lamentás
por los puntos que perdiste”.
Conociendo a Rogelio Peñarte, el navegante de Bonomi
en el CERT
26-Ene-2015
(Prensa LB).-
El canario Rogelio Peñate disputará el CERT 2015 con
Luciano Bonomi. El copiloto de Santa Lucía de Tirajana volverá
a tener un programa múltiple, de momento, con frentes abiertos
a nivel nacional y autonómico. En este certamen hará
equipo con el argentinocompitiendo en un Mitsubishi Lancer Evo X de
RMC Motorsport.
Una temporada más Rogelio Peñate va a tener una agenda
cargada de carreras. Fijo en los planes deportivos del majorero Gustavo
Sosa, en 2015 también va a afrontar el Campeonato de España
de Rallies de Tierra (CERT) con el argentino Luciano Bonomi.
El joven piloto bonaerense ha decidido hacer una temporada completa
en el Viejo Continente y para este proyecto que ha calificado como
“el más importante” de su carrera ha querido tener
a su lado a un copiloto de garantías y con experiencia. El
coche será un Mitsubishi Lancer Evo X con especificaciones
Grupo N de RMC Motorsport, equipo con el que Peñate tiene una
larga y exitosa relación y es comandado por Roberto Méndez.
A la hora de decantarse por el deportista canario Bonomi –que
desde 2010 y hasta 2013 obtuvo en su país tres campeonatos
federales y uno nacional– ha tenido en consideración
su amplio bagaje en el nacional y también su palmarés.
No en vano, el ‘pasaporte’ deportivo de Peñate
acumula ya más de 260 participaciones en competición
oficial y ha logrado dos títulos a nivel nacional, tres de
índole regional y el subcampeonato del mundo Junior que obtuvo
en 2013 con Yeray Lemes.
“Para mí es un enorme orgullo que
Luciano haya querido contar conmigo para una temporada tan importante
para él como esta de 2015. Por mi parte trataré de ayudar
aportando mi experiencia para que se adapte lo más rápidamente
al coche, al equipo, y a este campeonato”, ha dicho Peñate,
que junto a Bonomi hará las siete citas de las que consta el
calendario. La primera de ellas el 28 de febrero en Lorca (Murcia).
Con este programa en el CERT ya cerrado, Peñate competirá
en Canarias haciendo de nuevo equipo con Gustavo Sosa, quien ha adquirido
recientemente un Ford Fiesta R5. Por otro lado, el de Santa Lucía
de Tirajana sigue teniendo como una de sus prioridades el poder volver
a hacer tándem con el lanzaroteño Yeray Lemes en un
proyecto internacional. Ambos pilotos aún deben hacer públicos
sus respectivos programas para 2015.
Asimismo, Peñate va a contar para esta temporada con los que
fueron sus patrocinadores el pasado año, el Sitio Ibérico,
Bingo Luján y Copistería Cervantes, además de
la colaboración de la Federación Interinsular de Automovilismo
de Las Palmas. Una nómina de apoyos que podría ampliarse
en próximas fechas. La
primera fecha: El Rally de Lorca comienza a tomar
forma, fecha apertura del Campeonato de España Rallyes de Tierra
2015.
En este 2015, el Rallye Tierras Altas dará comienzo en la tarde
del jueves 26 de febrero con la presentación de ambas pruebas
en el Ayuntamiento de Lorca a partir de las 19:00 horas (15 de Argentina).
La acción comenzará en la mañana del viernes
27 de febrero, con el comienzo de los reconocimientos y verificaciones
de la categoría de Tierra, que será la primera en disputar
su prueba esta temporada. A partir de las 15:15 hora de Argentina,
los vehículos estarán presentes en la Calle Álamo
de la ciudad lorquina para la ceremonia de salida, que tendrá
lugar a las 16:45 hora de Argentina.
En la mañana del sábado 28 de febrero dará comienzo
la prueba de Tierra, que discurrirá por nuevos tramos de las
pedanías altas de Lorca y que cerrará su jornada con
un tramo espectáculo en las inmediaciones del Centro Comercial
Parque Almenara.
Avanza el nuevo proyecto de Bilbao
26-Ene-2015
(Prensa EB).-
Esteban Bilbao estuvo en Córdoba supervisando los trabajos
en el flamante Renault Clío tendrá en esta temporada
dentro de la Junior del Rally Argentino, que comenzará el fin
de semana del 20 al 22 de febrero en San Luis. "Se continúa trabajando
en el armado del nuevo auto para llegar de la mejor manera al arranque
de la temporada. Queremos sumar la mayor cantidad de kilómetros
sobre el auto antes de la primera fecha", comentó
sobre la nueva unidad para este año. "La
construcción está en los plazos previstos y los principales
componentes ya los tenemos para no tener retrasos en el debut",
agregó el piloto de Coronel Suárez.
"Todavía no tenemos definido quien
hará la atención del auto en carrera, pero seguramente
será mi equipo. El año pasado terminamos con asistencia
propia y eso me dio la posibilidad de tener el auto en mi ciudad y
eso me beneficia para poder probar más seguido",
explicó Esteban, que tendrá como navegante en el arranque
del torneo a Alberto Álvarez Nicholson, Campeón 2014
dentro de la R3 del Rally Mobil junto a Jorge Martínez. "Tras
dos años de correr con el Ford Fiesta Junior y venderlo, surgió
la posibilidad de hacer un nuevo auto. Nos decidimos por el Clío
porque creemos que tiene mucho potencial para la categoría
por su chasis. Ya también lo ha demostrado Gabriel Pozzo con
su Clío Maxi Rally", aseguró el bonaerense.
"Tenemos mucha expectativa en este nuevo
auto que está construyendo Mariano Aranda. Ya quiero probarlo",
anticipó.
El 2015 viene con mucha ansiedad por la experiencia y los resultados
cosechado desde el debut de la división Junior. "Aunque
sólo pude correr tres carreras en 2014 por un tema presupuestario,
fue más que positivo todo lo conseguido. Mejoré mucho
con respecto a 2013, me mantuve siempre en el ritmo de punta de los
referentes de la categoría. Tener un navegante como Pablo Olmos
me dio mucha confianza", indicó el volante de 27
años que el año pasado logró dos podios y una
etapa ganada. "Por todo esto, al temporada
se encara de otra manera, ya pensando en victorias y en pelear por
el título", sentenció.
Luciano Preto: "Este año
queremos luchar por cada carrera"
26-Ene-2015
(Prensa LP).-
Apenas han pasado treinta y tantos días del gran premio que
coronó la temporada 2014 y todo se llena de vértigo
nuevamente. Es que en tres semanas Luciano y Marcelo Der
Ohannesian, junto al excelente grupo de pilotos del certamen, iniciarán
la temporada 2015 del Campeonato Argentino. Nuevamente San Luis será
quien abra el juego de una categoría que plantea un verdadero
"superclásico" en cada competencia, si se nos permite
mezclar automovilismo con la patria futbolera.
Tramos que se definen a la décima o se empatan, finales que
no parecen cerrarse hasta el podio mismo y pilotos que dejan todo
como si fuese su última competencia configuran un certamen
atípico y selecto. Decimos atípico, porque ya estar
en la conversación es todo un privilegio y selecto porque entre
el palmarés de los pilotos hay talento de sobra: ex campeones
del mundo, pilotos del WRC, campeones sudamericanos, protagonistas
del Dakar y porque no leyendas.
En este gran circo apareció Luciano Preto, que con solo dos
años de experiencia, ya se volvió revelación
al quedarse con la Copa Maxi Rally 2014. Pero más aún,
sus resultados parciales y finales le permitirán al fueguino
llevar el número 6 en sus laterales. Y aquí se produce
una bisagra, posible para algunos y maldición para varios;
que es dejar de pelear un certamen individual para pasar a buscar
la pelea de la general.
Aparecen términos como evolucionar vs. involucionar, buscar
tramos o ser regular, corta experiencia vs. leyendas, espontaneidad
vs. viveza criolla y demás barullos que se todos se plantean.
Ante esto, un Luciano muy sereno como siempre, opina: "es
lógico que lo he pensado, todos lo hacen... cómo debo
encarar esta temporada?, en donde por un lado me falta experiencia
y por otro no puedo quedarme atrás. Y la respuesta es simple;
voy a seguir con la misma línea de trabajo, sumando horas de
manejo en otros certámenes, con la premisa de luchar por la
carrera siempre. Con esto quiero decir que pretendemos estar en la
conversación y llegar con chances en la definición de
cada rally, no es lo mismo finalizar cuarto o quinto a un minuto,
que terminar en igual posición habiendo mantenido chances de
poder ganar". Pero
la regularidad es otro punto importante en el análisis de Luciano:
"el año pasado nos paramos en tres
carreras, siempre pienso que de no haberse dado así nosotros
habríamos llegado a la última cita con chances matemáticas
para el Campeonato. Esto no significa lo habríamos podido ganar,
no era lógico ni posible, pero Sí que la regularidad
rinde muchos frutos y este podría haber sido uno de ellos".
Sumar horas será clave: "vamos a
tratar de estar en todas las competencias que no se mezclen con el
Argentino, es decir que el Cordobés y alguna del Mar y Sierras
podrían ser parte de nuestro calendario personal. Probar en
carrera te permite correr sin presión, buscar la mejor puesta
a punto y hacerlo con todas las medidas de seguridad. A veces te pasa
que decís... me tiro a fondo acá?; y como venís
bien en la carrera y no querés arriesgar te terminas quedando
con la duda. Queremos probar esos límites y aprender, y no
es lo mismo un tramo de 3 kilómetros que lo repetís
20 veces a una competencia real".
No me vuelo loco: "no me presiona el hecho
de llevar el 6 en los laterales, esto no me obliga a que el año
que viene deba estar más arriba ni esto significará
que haya mejorado o empeorado. Como dije mi meta será poder
estar cerca y esto lo vamos a lograr con trabajo y asumiendo riesgos.
Si logramos hacerlo Sí podremos decir que hemos mejorado, independientemente
del número con el que larguemos el año que viene".
Carlomagno siempre es protagonista
26-Ene-2015
(Prensa RA).-
Nicolás Carlomagno vivió un gran 2014: logró
cuatro triunfos en la Junior y fue el piloto que ganó más
pruebas especiales, aunque no fue suficiente. “Para
ser campeón se necesitan más cosas: suerte, regularidad…”,
contó el cordobés. Se puede afirmar que Nicolás
Carlomagno fue el piloto más efectivo de la temporada 2014
del Rally Argentino Directv. El cordobés cerró el año
como el corredor que más pruebas especiales se adjudicó
entre los protagonistas de toda la categoría (cosechó
un total de 43 parciales) y fue uno de los tres que festejó
en cuatro fechas, siendo el único hombre de la Clase Junior
en tener tantas victorias (los otros fueron Raúl Racca en la
Clase 9 y Álvaro Marchetto en la 3). Sin embargo, todo eso
no fue suficiente para quedarse con el título de la divisional,
algo que quedó en poder del entrerriano Favio Grinóvero.
“El balance que hacemos nos da un saldo
súper positivo, porque cuando tuvimos la suerte de nuestro
lado siempre ganamos o peleamos bien adelante. Los números
y las estadísticas dan muestra de esto. De mitad de año
en adelante el equipo logró una gran confiabilidad en el auto.
Pero al principio tuvimos muchos abandonos y eso sin dudas nos costó
el campeonato. Con tantas deserciones es muy difícil lograr
un título. Aunque en líneas generales, fue una temporada
muy buena tanto para el equipo como para mí”,
indicó el oriundo de Mina Clavero. Con
el VW Gol que le entregó el Boaglio Competición y la
compañía de Pedro Salamone, Nico venció en las
citas de Villa Carlos Paz, Sierras Chicas, Esquel y Trevelin, y Misiones.
Llegó con chances de coronarse en el Gran Premio disputado
en San Luis, carrera en la que venía haciendo muy bien los
deberes, cerrando el Día 1 con casi un minuto de ventaja respecto
al escolta Diego Grión y esperando que el tercero Grinóvero
se retrasase un poco más para arrebatarle la corona. Sin embargo,
el liderazgo y la lucha por el cetro se derrumbaron en la etapa del
domingo. “En la última carrera
ganábamos con comodidad y tuvimos mala suerte. El sábado
fuimos a fondo, pero el domingo salimos más tranquilos porque
no tenía sentido seguir acelerando; hasta que agarramos una
piedra que había en una huella profunda, rompimos un extremo
de dirección y debimos abandonar. Nosotros íbamos a
ganar la carrera; sabíamos que lo del campeonato era difícil
por la ventaja con la que contaba Grinóvero. A veces te toca
venir ganando y quedarte, mientras que en otras te ocurre lo contrario
y te encontrás con una victoria cuando menos te lo esperás”,
comentó.
¿Qué le faltó para ser campeón?
“Tener mayor confiabilidad y haber estado en todas las carreras.
Para ser campeón se necesitan más cosas: suerte, regularidad…”,
respondió Carlomagno, quien se perdió la cita en El
Calafate y resignó una buena chance de sumar puntos. Pese a
disputar una competencia menos, igualmente fue quien más tramos
ganó en 2014: “No es el objetivo
que uno busca, pero sí demuestra que uno va rápido y
hace las cosas bien, al igual que el navegante y el equipo”,
agregó.
Respecto a su futuro, contó: “Estoy
trabajando para juntar el presupuesto y ver en qué correr en
este 2015, aunque la situación está difícil.
Si me preguntás qué me gustaría, sin dudas te
respondería que me encantaría subirme a un Maxi Rally,
pero hoy eso es algo inalcanzable para mí”.
Para agendar: fechas confirmadas para la temporada 2015
23-Ene-2015
(Prensa RA).-
ACRA definió las fechas de su calendario 2015, temporada que
tendrá un total de diez competencias. El arranque
será del 20 al 22 de febrero en San Luis. Tras el gran cierre
de la temporada 2014, la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA)
ha elaborado su calendario para el ejercicio 2015. Si bien restan
confirmarse algunas sedes, al igual que en el certamen pasado se disputarán
diez fechas, con la cita mundialista en Argentina que entregará
puntaje especial y con el Gran Premio que dará puntaje y medio.
El arranque se dará del 20 al 22 de febrero con una nueva edición
del Rally de San Luis, con epicentro en Potrero de los Funes. Los
fanáticos puntanos vienen de vibrar con el Gran Premio 2014,
carrera que entregó una gran definición, y ahora tendrán
el privilegio de levantar el telón (al igual que lo sucedió
en la temporada 2013) para celebrar la 24ª edición y darle
continuidad a su rica historia rallística que posicionó
a esta plaza como uno de los lugares donde mayor pasión y convocatoria
existe en la actividad de los derrapes. La
continuidad llegará del 20 al 22 de marzo con el esperado regreso
del Rally de Villa Dolores (Córdoba), la tierra del recordado
Ernesto Mario Soto, lugar que en la temporada 2012 tuvo la última
visita de la categoría. En esa oportunidad, la Capital de la
Papa organizó el Gran Premio Coronación conjuntamente
con la ciudad de Mina Clavero.
Mientras que la tercera fecha del calendario será diferente
y entregará puntaje especial. Al igual que lo sucedido el año
anterior, el Rally Argentino Directv se sumará a la 35ª
edición del Rally Argentina, la cita mundialista en estas tierras.
La competencia, organizada por el Automóvil Club Argentino
(ACA), se llevará a cabo entre el 23 y 26 de abril en las sierras
de Córdoba, con epicentro en la turística localidad
de Villa Carlos Paz, con un Súper Especial de inicio en la
ciudad de Merlo (provincia de San Luis) y con pruebas especiales que
se disputarán entre los valles de Punilla y Traslasierra; donde
el Argentino hará dos carreras en una, ya que en una jornada
completará 149,20 kilómetros de competencia y en la
siguiente recorrerá 159,40 kilómetros.
Las fechas serán las siguientes (en los próximos días
se informarán las sedes restantes):
Rally
Argentino - Calendario 2015
1ª fecha: del 20 al 22 de febrero: San Luis
2ª fecha: del 20 al 22 de marzo: Villa Dolores (Córdoba)
3ª y 4ª fecha: del 24 al 26 de abril: con el Rally
de la Argentina (PE)
5ª fecha: del 5 al 7 de junio
6ª fecha: del 17 al 19 de julio
7ª fecha: del 14 al 16 de agosto
8ª fecha: del 18 al 20 de septiembre
9ª fecha: del 31 de octubre al 1º de noviembre
10ª fecha: del 4 al 6 de diciembre Gran Premio (PM)
Notas:
(PE)
Puntaje especial por ser 3ª y 4ª fecha con el
Rally de Argentina por el Mundial de Rally-WRC. (PM)
Puntaje y medio
Luciano
Bonomi disputará Campeonato Español de Rallyes
2015
22-Ene-2015
(Prensa LB).-
El piloto bonaerense de San Isidro ha decidido hacer una temporada
completa en el viejo continente. Es que Bonomi disputará las
siete fechas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
(CERT), dentro del grupo de producción y con todo el soporte
técnico del RMC MotorSports, propiedad del experimentado constructor
Roberto Méndez. Con sede en León, RMC alistará un Mitsubishi
Lancer Evo X Full Grupo N, de similares características a los
utilizados en el mundial de producción. Este es un terreno
que Méndez bien conoce ya que se consagró campeón
del mundo de junto a Nicolás Fuchs en la temporada 2013.
El Campeonato constará de siete fechas, comenzando el próximo
28 de febrero en Lorca y finalizando el 7 de noviembre en Málaga.
Un formato acotado pero eficaz con dos días de actividades
(uno dedicado reconocimientos y otro a competencia), que brinda un
marco muy competitivo y variado con un parque compuesto por unidades
R5, Prototipos R4, Producción y tracción simple entre
otros.
Luciano ha venido trabajando en silencio durante la segunda mitad
del año pasado, momento en el que tomó la decisión
gestar este proyecto: “estoy muy feliz
de poder competir en Europa, es un sueño para cualquier piloto
que le ha costado mucho trabajo y dedicación a la gente que
me acompaña y a nuestros sponsors. Pero acá estamos...
con un proyecto encarado con toda seriedad y el más importante
de mi carrera. Tenemos un excelente auto – nuestro Tanque Patrio
– como lo llamamos, un gran equipo como RMC, un navegante muy
experimentado y todas las ganas. Lo demás será preparación,
constancia y algo de suerte”. Bonomi
tendrá un excelente apoyo en la butaca derecha, ya que el canario
Rogelio Peñate (foto-quien acompañó
a Yeray Lemes en cuatro temporadas del mundial Junior), será
el encargado de navegarlo por los caminos de la península.
Con más de 260 rallys en su carrera, Peñate es uno de
los más experimentados navegantes de España. Entre su
palmarés figuran 2 campeonatos nacionales, 3 regionales y el
subcampeonato del mundo junior en la temporada 2013 del WRC. Además
tuvo la oportunidad de competir en el equipo oficial VW a bordo de
un Škoda Fabia, cuando la estructura germana estaba formando
a sus estrellas de hoy.
Por su parte el bonaerense cuenta con 3 Campeonatos Federales (2010-2011)
y un Campeonato Argentino en el 2012. Finalmente,
en la coordinación del proyecto estará el puntano Elbio
Quevedo, quien ya trabajó con Bonomi en el Campeonato Argentino
de Rally y en el debut del certamen Argentino de RallyCross.
Para el puntano, Europa es un terreno conocido ya que también
estará junto al peruano Nicolás Fuchs (que será
navegado por el argentino Fernando Mussano), y por tercera temporada
consecutiva, en el Campeonato Mundial FIA WRC.
El equipo estará viajado a la sede de RMC el próximo
22 de febrero, iniciando una semana intensa de pruebas con el Evo
X, buscando la mejor puesta a punto y la coordinación de las
notas, algo que será clave en la búsqueda de un primer
buen resultado en Lorca.
Aquí le informamos las fechas del campeonato 2015:
Campeonato
Español de Rally de Tierra (CERT) - Calendario
2015
1ª fecha: 27 y 28 de febrero: IV Rally Tierras Altas
de Lorca (Murcia)
2ª fecha: 27 y 28 de marzo: I Rally de Tierra de Navarra
(País Vasco)
3ª fecha: 24 y 25 de abril: II Rally de Tierra Concello
de Curtis (Galicia)
4ª fecha: 19 y 20 de junio: III Rally Tierra del Bierzo
(Ponferrada, León)
5ª fecha: 4 y 5 de septiembre XVI Ral-li de Tierra
Ciutat de Cervera (Cataluña)
6ª fecha: 2 y 3 de octubre: Rally de Tierra Norte de
Extremadura (Plasencia)
7ª fecha: 6 y 7 de noviembre: I Rally de Tierra de
Málaga (Anadalucía)
D´Agostini: “Noté
que tuve un gran crecimiento”
22-Ene-2015
(Prensa RA).-
Augusto D´Agostini se mostró conforme con el avance vivido
en su temporada debut en el Argentino. El catamarqueño cerró
al año con triunfo y siendo tercero en la Copa Maxi Rally,
por eso se ilusiona con ir por más en el campeonato 2015. La
apuesta fue bien fuerte y el inicio presentó sus dificultades
y contratiempos, aunque los resultados finalmente aparecieron. En
la temporada 2014, Augusto D´Agostini decidió tener su
estreno en el Rally Argentino Directv dentro de la clase mayor, la
Maxi Rally, y sin tanta experiencia en la especialidad de los derrapes.
Pero el joven piloto catamarqueño aprobó el examen,
supo ir de menor a mayor en su desempeño y cerró de
gran forma el certamen pasado al sumar podios y hasta quedarse con
un victoria en la Copa Maxi Rally.
“El balance fue muy positivo por ser mi
primer año en el Rally Argentino y también por tratarse
de mi debut en un auto de tracción integral. Noté que
tuve un gran crecimiento. Arranque con un Fiat Palio MR alquilado
y en un principio me pareció fácil, pero no fue tan
así. Uno piensa que viene fuerte, sin embargo eso no se refleja
en los tiempos. Cometí muchos errores en las primeras fechas,
rompí el auto… No estaba preparado para hacer ciertas
cosas con el coche. Hasta que a mitad de temporada cambié la
mentalidad y me concentré en salir a aprender”,
indicó el piloto que en la segunda fecha comenzó a utilizar
el VW Gol MR construido por el equipo Baratec. Y
amplió su comentario respecto a los cambios en la forma de
encarar cada carrera con la compañía de Gustavo Beccaría:
“El clic lo hice cuando empecé a ver que de la forma
en la que venía no obtenía resultados y que no avanzaba.
Por eso me propuse salir a hacer kilómetros, a andar y a aprender
a llevar este auto porque en realidad no lo conocía al máximo,
ya que llevo muy poco tiempo en esto del rally. Y sin dudas fue una
decisión acertada. Mario Barattero me dijo: ´Andá
más tranquilo y terminá las carreras´; un consejo
que también me repetía mi viejo (Walter). Y bueno, ellos
tienen tantos años en el rally que no dudé en hacerles
caso. Fuimos más relajados y por ese lado pasó la clave
para mejorar los tiempos y hasta lograr podios en la Copa. Los consejos
sirvieron”, admitió. Sin
alcanzar buenas producciones en las primeras cinco fechas del calendario
2014, D´Agostini vivió todo lo contrario en la segunda
parte del torneo de la Copa MR: fue cuarto en El Calafate, segundo
en Esquel y Trevelin, segundo en Entre Ríos, tercero en Misiones
y ganó en el GP de San Luis. “No
esperaba terminar tan bien el año. Quería cerrar bien
la temporada, pero no se me cruzaba el hecho de lograr podios e incluso
ganar una carrera. Y mucho menos estar cerca de los tiempos de punta,
como ocurrió en algunos tramos del Gran Premio. Eso es muy
bueno porque me da aún más confianza”,
sostuvo.
Augusto buscará aprovechar este gran envión y extender
su buen rendimiento en la temporada 2015: “Uno
siempre quiere progresar. Habrá que mentalizarse como en las
últimas carreras, salir prolijo, sin competer errores ni golpear
el auto. Ya sabemos que los coches que entrega el Baratec no se paran,
sino que somos los pilotos quienes los rompemos”, comentó.
Y finalmente agregó: “Pretenderemos
sumar puntos y ver dónde estamos parados. Obviamente apuntaremos
a la Copa Maxi Rally, ya que aún estamos lejos de los grandes
referentes, de esos pilotos que tienen muchísima experiencia
en esto. Hoy estoy con muchas ganas y no veo la hora de subirme nuevamente
al auto para intentar hacer el mejor papel posible”.
Diego Grión, a la altura de las circunstancias en la
Junior
20-Ene-2015
(Prensa RA).-
Diego Grión disputó las dos últimas citas del
año en la Junior y consiguió dos buenos resultados,
con victoria incluida. Ahora, el cordobés trabaja
para estar en esta temporada y buscar el cetro de esta clase. En la
temporada pasada, los problemas presupuestarios le impidieron a Diego
Grión ser nuevamente protagonista dentro de la Clase Junior
y tener la chance de defender la corona lograda en lo que fue el primer
certamen de esta nueva divisional en 2013. El cordobés ya parecía
resignado a tener un año sin actividad dentro del Rally Argentino
Directv, aunque en noviembre recibió una noticia inesperada:
la empresa Proevento lo llamó para que termine de desarrollar
un VW Gol Junior y competir en las dos últimas fechas del calendario
(Misiones y San Luis).
Y él no defraudó al finalizar cuarto en la cita mesopotámica
y ganar en tierras puntanas. “En la primera
carrera pretendíamos llegar y terminar con el auto entero para
después ver qué se le podía modificar y mejorar.
En esa competencia se trabajó mucho y propusimos algunos cambios.
Mientras que en San Luis hicimos bastante hincapié en la suspensión
y lo sentimos mucho mejor al coche; con un chasis que respondió
muy bien; en definitiva todo fue muy positivo. Y además buscábamos
terminar lo más adelante posible para ver si el auto era competitivo”,
comentó el cordobés.
El triunfo en el Gran Premio significó una gran alegría
para él: “Siempre quiero estar
adelante y ganar. Pero sabía que al estar varios pilotos peleando
por el campeonato iba a ser difícil ganar esa carrera. Nico
(Carlomagno, quien lideraba la prueba) me llevaba 30 segundos y era
imposible descontárselos; era consciente de que no le podía
ganar y a nosotros el segundo puesto nos venía bien. Pero las
carreras no se terminan hasta el final y en este caso nos tocó
heredar la victoria a nosotros”, contó el de Jesús
María. Con
sus dos buenas tareas, Diego se mostró conforme con su regreso:
“Estar 11 meses parado se nota al momento
de escribir la hoja de ruta, en animarse a hacer otros cosas que antes
uno hacía... Tras estar tanto tiempo sin correr, me costó
principalmente entrar en ritmo e ir rápido para alcanzar los
tiempos de punta. Aunque estar entre a dos y cinco segundos de los
referentes era muy bueno. Estamos para pelear, eso nos dejó
tranquilos. Y quedó bien en claro que el auto es competitivo
y que afinando un par de cosas puede ser ganador en cada fecha. De
no hacer nada a sumar dos buenos resultados, con victoria incluida,
sin dudas que fueron dos fechas muy positivas y en esto tengo que
agradecer a quienes me dieron la oportunidad de estar y confiaron
en mí”, sostuvo.
El 2014 ya quedó atrás y por eso Grión trata
de enfocarse en este año: “Ahora
hay que trabajar para conseguir el presupuesto y ver si podemos estar
en esta temporada. Hoy en día no tenemos nada, solo fe de que
las cosas se darán. La esperanza no la perdemos. En este 2015
habrá muchos autos nuevos en la Junior y será un año
muy positivo para la divisional. Esperemos que la gente confié
en nosotros; queremos ir por un nuevo título en la Junior”,
afirmó.
Bilbao avanza con su proyecto Junior 2015
16-Ene-2015
(Prensa RA).-
El piloto bonaerense prepara su temporada en la Clase Junior, donde
estará de estreno, ya que conducirá un Renault Clío
que se encuentra en pleno proceso de armado. “Tengo
muchas expectativas”, admitió. A mediados de la
temporada 2014, Esteban Bilbao decidió regresar al Rally Argentino
Directv. Y lo hizo de gran forma dentro de la Clase Junior, ya que
en las tres fechas que disputó en la Patagonia siempre fue
protagonista y obtuvo muy buenos resultados con su Ford Fiesta: fue
tercero en la Vuelta de la Manzana y segundo en El Calafate, mientras
que el único abandono se dio en el Rally de Esquel y Trevelin,
luego de dominar la primera etapa. Y esas buenas presentaciones le
dieron un gran impulso para comenzar rápidamente a trabajar
en el proyecto 2015.
La apuesta del piloto bonaerense será bien grande en este año,
ya que estrenará un Renault Clío Junior.
“Después de ver el auto de Gabriel Pozzo en el Rally
de Esquel (donde el cordobés compitió por primera vez
con el Clío Maxi Rally), me impactó ese vehículo
y su diseño. Y luego muchos me recomendaron usar ese chasis.
Así que cuando les vendí el Ford Fiesta a las hermanas
Cutro, terminé de optar por ese vehículo”,
indicó Bilbao al momento de explicar el por qué se decidió
por el modelo francés.
Respecto al avance en el armado de la nueva unidad, comentó:
“Venimos bien; creo que vamos a llegar sin problemas a la primera
fecha, porque las piezas más importantes ya están. Mariano
Aranda es quien está a cargo de la construcción en Río
Ceballos (Córdoba). Mientras que la atención del coche
en carrera aún no la tengo definida, pero en un 90 por ciento
lo haré con equipo propio, ya que tenerlo en mi ciudad me permite
probar más seguido”. El
piloto de 27 años también realizó un balance
de sus actuaciones en la temporada pasada: “Sin
dudas todo fue muy positivo. Fui mejorando mucho; algo que a mí
también me sorprendió. Además, tener a Pablo
Olmos de navegante me dio más confianza y me ayudó en
la puesta a punto del auto y en la confección de la hoja de
ruta. En definitiva, los buenos resultados fueron a raíz de
una sumatoria de cosas. Logré andar más rápido
que en 2013, luchando con los referentes de la categoría. Eso
también me dio un gran impulso para encarar este proyecto y
para ya ir con la cabeza pensando en pelear por un campeonato y no
en sumar kilómetros y experiencia”, contó
el oriundo de Coronel Suárez.
Bilbao cuenta los días para el estreno y se plantea los objetivos
a cumplir en esta temporada: “Tengo muchas
expectativas y ya quiero saber cómo va a funcionar el coche
nuevo. Pienso que el Clío tiene mucho potencial para la categoría.
Espero que sea tan bueno e incluso mejor que el anterior”,
sostuvo. Y el bonaerense agregó: “Quiero
correr el campeonato completo y siempre pelear lo más arriba
posible. Seguramente iré con un nuevo navegante (Olmos ya tiene
otros compromisos asumidos), así que también espero
acostumbrarme rápido. Por el momento estoy muy contento con
este nuevo proyecto; con otro sueño que se está haciendo
realidad”.
Mariano Preto: "Este año
voy por el título"
14-Ene-2015
(Prensa MP-Foto: D. Ramonell).-
Tras su exitosa primera temporada dentro del Rally Argentino, Mariano
Preto hizo su análisis de lo que fue su debut dentro de la
Junior en 2014, con un Fiat Palio Junior del Boaglio Competición
navegado por Sergio Daparte, y anticipa lo que se vendrá para
este año. "El balance del año es
muy positivo. Arrancamos muy bien yendo de menor a mayor",
comentó el fueguino, que se impuso en su segunda fecha dentro
de la división en el 34° Rally de Argentina, tras lo cual,
se trepó al primer puesto del torneo.
"Luego, la suerte no nos acompañó. No pudimos llegar
a la última fecha con chances de pelear por el Campeonato.
Igualmente, sobre el final del certamen me sentí mucho más
cómodo y ya conociendo más el auto, pude aprovecharlo
mejor", agregó el piloto de 23 años. Para
Mariano, fue la primera temporada completa dentro de una división,
ya que recién está comenzando su carrera deportiva por
lo que es más meritorio lo logrado para el volante radicado
en Córdoba. "Haber corrido durante
todo el año con un mismo navegante me sirvió para conocernos
y me ayudó en varios aspectos. Sergio es muy bueno",
sostuvo. "A mitad de temporada hicimos
un cambio de hoja de ruta que desarrollamos juntos y gran parte del
progreso es gracias a que nos entendimos bien con esta hoja nueva",
agregó Preto.
Sobre la categoría de tracción simple del Rally Argentino,
Mariano indicó: "La Junior es una
categoría muy competitiva. Durante el 2014 se dieron peleas
muy lindas en todas las carreras y en el 2015 seguro se va a mantener
la paridad". Por su parte, los objetivos son claros. "Sin
dudas, la idea es apuntar al título. Ya hicimos nuestro año
de adaptación y el objetivo es salir a pelear las carreras
de entrada", anticipó. Con seis top 4 en nueve
fechas, contando como mejor actuación el triunfo en la cita
de Carlos Paz en conjunto con el Rally Mundial y Sudamericano, Mariano
será uno de los grandes candidatos a la corona de la Junior.
Campeones y bien efectivos
13-Ene-2015
(Prensa RA).-
Ligato (MR), Marchetto (C-3) y Racca (C-9) no solo se coronaron en
sus divisionales sino que marcaron el rumbo en cuanto a pruebas especiales
obtenidas. Aunque quien más ganó fue Carlomagno
(43 en total), el subcampeón de la Junior. Se cerró
la temporada 2014 del Rally Argentino Directv y algunos protagonistas
tuvieron grandes motivos para festejar. Marcos Ligato rompió
con la hegemonía de Federico Villagra en la clase mayor, Álvaro
Marchetto saldó una vieja deuda y se coronó en la Clase
3, mientras que el experimentado Raúl Racca fue imbatible en
la Clase 9. Los tres hicieron méritos y basta con repasar la
estadística de pruebas especiales obtenidas, ya que los tres
terminaron bien arriba en este apartado en la tabla de cada divisional.
La única excepción la entregó Nicolás
Carlomagno, quien fue el piloto que más parciales obtuvo (con
43 en total), aunque no pudo doblegar en el campeonato a Favio Grinovero,
quien se quedó con el cetro de la Junior.
En el Gran Premio de San Luis, Ligato nuevamente fue el mejor al cosechar
cinco parciales con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, superando
a Villagra (cuatro con el Fiesta del VRS), al local Miguel Baldoni
(tres con el Peugeot 208 del Baratec), a Nicolás Fuchs (dos
con el Fiesta del Baratec) y a Nicolás Madero (uno con el Fiesta
del VRS), los otros pilotos que consiguieron destacarse en esta última
cita del calendario. En el repaso anual, el cordobés Ligato
también quedó como el más efectivo al sumar 38
pruebas especiales, marcando diferencias con sus rivales ya que el
podio lo completan Fuchs con 21 y Villagra con 20.
Más tras e ubicaron Baldoni (seis), Madero y Gabriel Pozzo
(cinco), Claudio Menzi y Alejandro Cancio (cuatro), mientras que con
uno quedaron "Rauly" Martínez, Daniel Oliveira y
Gerónimo Padilla, completando los once protagonistas de la
clase mayor que obtuvieron al menos un parcial en esta temporada. Clase 3: El flamante
campeón Marchetto no dejó dudas y en tierras puntanas
ganó nueve parciales con el Mitsubishi Lancer Evo X del DS
Racing, superando a su rival Samir Assaf, que fue el otro piloto que
se destacó al adueñarse de los seis tramos restantes.
En el año, “Bulón” cerró esta estadística
con 39 parciales obtenidos, mientras que el tucumano Assaf quedó
segundo con 25 al superar a su compañero Omar Kovacevich que
acumuló 24. Luego, y mucho más lejos, se ubicaron Tomás
García Hamilton (siete), Elder Tasca (cinco), Mario Sampayo
(tres), Luis Arceluz (dos) y Gonzalo Monarca (uno). Clase
Junior: El cordobés Carlomagno dominó
y hasta antes de su abandono se quedó con ocho parciales al
mando del VW Gol del Boaglio. Con esta producción, el de Mina
Clavero no solo se destacó al dominar la estadística
en esta divisional sino que también fue el piloto que más
pruebas especiales ganó con un total de 43.
En San Luis, el ganador Diego Grión venció en cuatro
sectores, aventajando a Favio Grinóvero (dos) y a Mariano Preto
(uno).
En la tabla anual, detrás de Carlomagno quedó el campeón
Grinovero (28 con el Ford Ka del Roda MX Rally Team), mientras que
más atrás se ubicaron Lucas Machado (12), Esteban Bilbao
y Preto (cinco), Matías Machado y Grión (cuatro) y Leandro
Bonnin (tres). Clase
9: La menor del Argentino, Gabriel Abarca (Ford Ka)
tuvo un gran regreso y marcó el rumbo en San Luis al sumar
diez parciales, mientras que el debutante Germán Álvarez
venció en dos y Luis Gianaschi y Raúl Racca obtuvieron
uno.
En el año, el santafesino Racca se quedó con la corona
y fue el mejor en esta estadística, ya que con el Ford Ka de
su escuadra cosechó un total de 32 pruebas especiales, superando
a Abarca y a Mauro Debasa, quienes acumularon diez.
En el listado luego quedaron: Carlos Borgonovo (nueve), Pablo Morán
(ocho), César Montecino (siete), Daniel Medrano (seis), Adrián
Riestra (cuatro), Alejandro Pozzebon y Raúl Fagundez (tres),
Pablo Peláez, Roberto Canale y Germán Álvarez
(dos) y Guillermo Bottazzini y Luis Gianaschi (uno).
Reviví
las carreras del Campeonato Argentino de Rally del 2014
San Luis - 10ª fecha
El "Coyote" Villagra ganó
la última y no alcanzó
Leer Nota Completa
Marcos Ligato es
el nuevo monarca. Álvaro Marchetto
en la C 3 y Favio
Grinóvero en la Junior Leer
Nota Completa
Pretemoporada El
León de Cancio ruge en Buenos Aires .....
y más novedades sobre la previa al inicio del campeonato
Leer Notas
S. A. de Areco - 1ª fecha
Juan Manuel Marchetto logra su primera
victoria a pesar del recargo
Pozzo y Baldoni en el podio. Cantón
ganó la Light y Fiorio la C-3 Leer
Nota Completa
Villa
Dolores - 2ª fecha Primera
victoria para un Maxi Rally donde Menzi y Fiat hicieron historia.
Triunfaron Cantón en Light, Genovese
en SR y Cuello en C-9 Leer
Nota Completa
Temporada
2010
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias de postemporada
Presentaron la vuelta del Rally Argentino y Sudamericano a
Misiones para el 2011
29-Dic-2010
(Prensa Rally Argentino).-
En la conferencia de prensa que se realizó ayer en la Sala
de Prensa de Casa de Gobierno estuvieron presentes el presidente de
la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (Ampynar),
Ignacio Allende, el Intendente de la Municipalidad de Apóstoles,
José Cura, el titular del Consejo Provincial de Deportes Dante
Pigerl , el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo
Deportivo (Femad) Eliseo Sinsolo y el coordinador deportivo del rally
Rubén Zacharsky.
Una gran cantidad de medios, tanto de la capital provincial como de
Apóstoles, se acercaron para conocer las novedades de la sexta
fecha del campeonato Argentino de Rally que se correrá por
los caminos vecinales de Apóstoles, San José, Cerro
Azul y Concepción de la Sierra el 15, 16 y 17 de Julio del
2011. La carrera marcará el regreso del rally Nacional - que
se dará después de once años, la última
vez fue en el 2000- y del Sudamericano -que retornará después
de ocho años, la última fue en el 2003.
"Es un sueño hecho realidad",
resumió el presidente de la Ampynar Ignacio "Nacho" Allende
y el Intendente José Cura remató
"será histórico ya que por primera vez vamos a tener
el Sudamericano, Nacional y Provincial juntos en una sola ciudad de
Misiones y por suerte nos tocó a los apostoleños, así
que es una gran responsabilidad".
Será la sexta edición del Nacional (el Rally de Misiones
se corrió en 1992, 1993, 1996, 1997 y 2000) y la segunda vez
que el Sudamericano haga base en la tierra colorada (la única
edición se corrió en el 2003, aunque en 1979 se disputó
una etapa del rally Codasur en la carrera que unía Buenos Aires
con Bolivia). Ver
todas las noticias de la postemporada 2010
Mina Clavero - 1ª fecha
Pozzo ganó con dominio de Subaru.
El Tango copó la clase N-4 Light
Y Álvaro Marcheto la Súper R. Leer
Notas y Noticias Previas
Argentina - 2ª fecha
La satisfacción de la victoria
para Gabriel Pozzo luego de una gran remontada Leer
Notas y Noticias Previas
Esquel - 3ª fecha
Gabriel Pozzo mantuvo la sintonía
ganadora en el sur
Ganó Gil De Marchi en N-4 Light
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias pretemporada
Menzi:
Las charlas con Recalde, me sirvieron para ganar en
Africa
El ¨Marical¨ cordobés
listo para una nueva incursión en la carrera homenaje
a Jorge Raúl Recalde en Mina Clavero la capital nacional
del Rally.
26-Feb-2010
(Prensa Rally Argentino).- En
la antesala del inicio del Campeonato Argentino de Rally, Claudio
Menzi junto a Diego Cagnotti, ya están presentes en Mina Clavero,
donde realizaron las últimas pruebas previas al Homenaje a
Jorge Recalde. Al concluir las mismas, "el Mariscal" expresaba:
"Siempre hablar con Jorge, era muy importante, por todo lo que
el sabía y la experiencia que tenía. De pocas palabras
pero precisas, como pocos. Constantemente recuerdo todo lo que me
ayudaron sus conceptos cuando ganamos en Kenia.
Sus dichos van a retumbar permanentemente y por "el Caballo",
sería muy bueno para mi poder ganar y llevarme una copa del
Homenaje del Rally, sobre todo si me la entrega la mamá de
Jorge, doña Betty.
Hoy probamos en Mina Clavero, y todo estos recuerdos se me vienen
a la cabeza. Esta décima edición del Rally de Mina Clavero,
va a ser una carrera donde vamos a ver a quien le sienta mejor los
cambios técnicos, sobre todo la nueva brida para los grupo
N4.
Nosotros llegamos de la mejor forma, luego de los trabajos previos
que realizamos con los Hermanos Barattero, donde probamos a fondo
todos los detalles en lo que se trabajo en el verano. Hemos mejorado
con la nueva brida, pero seguramente todos lo van a hacer.
Esperemos tener un buen arranque de campeonato, y así retribuir
la confianza que nuestros sponsors volvieron a tener en nosotros."
La competencia se pondrá en marcha mañana viernes 26
a las 20.30 hs con el tramo especial en un circuito callejero de esta
ciudad, continuando con la disputa de 4 tramos el sábado 27
y 4 tramos especiales el domingo 28. Leer
todas las Noticias de la pretemporada 2010
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias postemporada
Resumen
del año
Miguel Baldoni confirmado al Mundial de rallies
El Campeón 2009 de la N4 Light
ha programado un plan de seis carreras
dentro del Campeonato del Mundo de Autos de Producción
para el año 2010.
30-Dic-2009
(Prensa Rally Argentino).-
Con la misma cara de un niño que recibe su regalo en navidad,
Miguel Baldoni confirmó que en el 2010 será el primer
piloto puntano en competir en el rally mundial. Dentro de 64 días,
San José de Guanajuato, México, albergará las
primeras ilusiones del Coyote Puntano por sobresalir en una de las
categorías más importantes del planeta.
"Los pequeños detalles que faltaban
para hacer realidad el sueño se pulieron y puedo afirmar que
en el 2010 representaré a mi querido San Luis en seis fechas",
confió el mejor deportista provincial del año quien
además afirmó: "voy a dar
todo de mi para tratar de salir campeón mundial, sé
que es muy difícil pero no imposible".
El piloto de 22 años, campeón de la N4 Light, integrará
el grupo de producción a bordo de un Mitsubishi, Evolution
X del nuevo equipo San Luis Word Rally Team y contará con la
asistencia de un equipo europeo.
La semana que viene en la Casa de Gobierno con la presencia de autoridades
gubernamentales, la prensa provincial y nacional se realizará
la presentación del equipo San Luis WRT.
"Desde el primer día supe que el
equipo llevaría el nombre de San Luis WRT, lugar donde nací
y en donde comencé mi carrera, además esta tarea se
pudo concretar por el apoyo que recibí del Gobierno provincial
y varios aportes privados de aquí".
El campeonato consta de 8 fechas, de las cuales solo se puntúa
en 6 y 2 deberán ser fuera de Europa. Baldoni tiene pensado
comenzar el siete de marzo con el Rally de México, Jordania
en abril, Nueva Zelanda en mayo, Finlandia en agosto, Japón
en Septiembre, y finalizar con el rally de Gran Bretaña en
noviembre. Este es el calendario que más se ajusta a las pretensiones
del puntano ya que la mayoría de las fechas se corren sobre
tierra, aunque Japón por el alto costo podría ser remplazado
por el rally de Francia o Alemania, ambas de asfalto.
"La idea del equipo es tratar de hacer
la mayor cantidad de carreras sobre tierra, ya que ahí es donde
más cómodo me siento pero sé que tengo que competir
al menos en dos de asfalto y me prepararé para el desafío.
El Rally de México es muy duro pero con caminos similares a
los de Argentina", matizó el puntano que competirá
a la par de eximios volantes como Toshihio Arai, Nasser Alatyah, Armindo
Araujo (actual Campeón), Patrick Flodyn, Patrick Sandell, Fumio
Nutahara y Martin Prokop.
No sólo los nuevos caminos representarán un duro escollo,
la máquina con que afrontará las citas mundialistas
es totalmente distinta a la que Baldoni estaba acostumbrado.
"Realmente hay una gran diferencia entre
el auto que salí campeón y el que voy a usar ahora,
sobre todo en lo que transmite el auto al piso, tiene mucho más
grip, mucha más velocidad de curva y se viene mucho más
rápido, hay que estar físicamente al cien por ciento
y concentrado. Es una categoría que no te da respiro, cometes
un mínimo error y se paga caro", explicó.
Leer
todas las Noticias de la postemporada 2009
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
GP
de Unquillo 10ª fecha
Gabriel Pozzo obtuvo la victoria y Federico Villagra el 8º
campeonato
Entre Ríos - 7ª fecha Espectacular
triunfo de Madero en la N4 y Gil de Marchi en la N4 Light.
Vencieron
Gil De Marchi (N4 Light), Martínez (Súper R),
Barotto (A6) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Catamarca - 8ª fecha Villagra
ganó una carrera a su medida. Madero 2º y líder Ganaron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Hernández
(A6) y Debasa (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Bariloche - 9ª fecha Marcos
Ligato volvió a la victoria Miguel Baldoni campeón
de la N4
Light.
Triunfaron Campos (N4 L), Tasca (SR), Bisanti
(N2) y Sabas Otta (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
San Luis - 4ª fecha
Villagra saboreó un gran triunfo.
Descalificaron a los Subaru.
Vencieron Baldoni (N4 Light), Tasca
(Súper R), Elola (A6), Padilla (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Tucumán - 5ª fecha
Menzi y Pozzo sacudieron la tierra
con los Subaru. Vencieron
Gil De Marchi (N4-L), Martínez (SR), Peláez
(A6), Prevedello (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
General Roca- 6ª fecha
Maderó ganó por primera
vez la Manzana. Tango con el 1-2. Vencieron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Ibargüen (N3),
Sambueza
(N2) y Barotto (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias de la pre-temporada 2009
Mario Sampayo presenta mañana su Subaru Impreza
El sub campeón 2008 de la N3
cambia de clase y se suma a la N4 Light
21-Ene-2009
(Prensa Rally Argentino).- Mañana
jueves en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Mario
Sampayo junto a Vicente Andreatta presentarán en forma oficial
el nuevo Subaru Impreza de la clase N4 Light con el que competirán
en la temporada 2009 del Rally Argentino. Sampayo, sub campeón de la clase N3 2008, quiere renovarse
y como en cada temporada busca una nueva proyección dentro
del Campeonato Argentino, buscando ser protagonista.
Los representantes de Catamarca incursionarán por primera vez
en autos de tracción integral, ya que su paso en años
anteriores fue dentro de la N2 y N3, ambas categorías de tracción
simple.
Con un esfuerzo notable, por parte del binomio y del grupo de sponsors
que apoya incondicionalmente la carrera deportiva de esta dupla ,
se pudo adquirir la unidad mecánica con la que surcarán
los caminos del país llevando el nombre su provincia.
El salto de categoría está dado y el primer compromiso
de este equipo será del 20 al 22 de febrero cuando se lleve
a cabo la primera fecha del año en Córdoba, más
precisamente cuando se dispute el Rally Homanaje a Jorge Raúl
Recalde en Mina Clavero. Leer
todas las Noticias de la pre-temporada del Campeonato Argentino de
Rally del 2009
Campeonato
Argentino de Rally 2008
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas
de las carreras del 2008
Cancio
no pudo lograr el campeoanto pero se llevó la victoria