23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
23
y 24-MarSan
Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-MayC.
del Uruguay
08 y 09-JunTucumán
13 y 14 Jul La
Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set A definir
12 y 13-Oct A definir
23 y 24-Nov A definir
14 y 15-Dic A definir
28-Dic-2012
(Prensa RA).-
El presidente de la Asociación de Pilotos y Navegantes de Rally
(Apinara) de Catamarca, Miguel Lozano, fue distinguido como mejor
dirigente deportivo en su provincia en la cena anual del Círculo
de Periodistas Deportivos de Catamarca que se celebró el 27
de diciembre por la noche. Lozano es la cara más visible de una joven asociación
que se reflotó a finales del año pasado y que esta temporada
se hizo cargo del Campeonato Catamarqueño de Rally y del Rally
del Poncho, una de las citas más tradicionales del Rally Argentino,
en la que Apinara tuvo un papel preponderante dentro de la Comisión
Catamarqueña de Rally que llevó adelante una nueva edición
de la competencia.
"La verdad que estoy feliz por el reconocimiento del círculo
de periodistas deportivo de Catamarca, al premiarme como el dirigente
del año, premio y reconocimiento al trabajo, al esfuerzo y
honestidad de todo un grupo de personas que trabajamos para esto,
Apinara, grupo de amigos, donde no prevaleció el interés
particular de nadie, no me considero un dirigente, soy un piloto,
un deportista que ama lo que hace" expresó Miguel Lozano,
quien tal como él mismo lo indicó, estuvo compitiendo
esta temporada junto a su hermano Roberto en la Clase 9.
Pero esta no fue la única distinción que recibió
Apinara sobre la parte final del año, puesto que en la fiesta
de premiación del Rally Argentino, ACRA distinguió al
Rally de Catamarca por la que se consideró mejor largada simbólica
y podio.
El peruano Fuchs se suma con Baratec
26-Dic-2012
(Prensa RA).-
El piloto peruano Nicolás Fuchs, uno de los referentes de la
especialidad en el continente y representante de su país en
el Campeonato Mundial de Rally, confirmó su presencia en el
Rally Argentino para la temporada 2013. Fuchs adelantó que estará compitiendo dentro
del equipo Baratec, con sede en Almafuerte, Córdoba, dentro
de la Maxi Rally en un mínimo de siete eventos, manteniendo
aún hermetismo acerca de la marca y modelo a utilizar.
Sin dudas se trata de una gran noticia para el Rally Argentino, que
sigue consolidándose como el certamen por excelencia del continente,
y uno de los mejores vistos a nivel mundial, y que ya ha contado con
presencia de pilotos de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.
En la butaca derecha nuevamente contará con el cordobés
Fernando Mussano, parte fundamental del proyecto de Fuchs que ya lo
tuvo como navegante en su campaña dentro del PWRC -en la que
finalizaron sextos-, experiencia que repetirán también
2013.
El binomio integrado por Fuchs y Mussano, fueron rivales en el Campeonato
Mundial de Marcos Ligato y Rubén García, subcampeones
en el Mundial de Producción, y el año que viene podrá
verse otro interesante duelo, ya en tierra argentina, aunque también
podría reeditarse a nivel internacional.
Sólo para villamarienses
26-Dic-2012
(Prensa RA).-
Sebastián Abramián y Álvaro Marchetto fueron
reconocidos por el programa de televisión y radio Ruido de
Motores, el cuál realizó en la noche del último
miércoles la entrega de los premios a los destacados en los
deportes mecánicos de la ciudad de Villa María, siendo
el anfitrión el periodista José Luis Martino. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el salón
de fiestas de la Sociedad Rural de la ciudad ubicada al sureste de
Córdoba, a la que asistieron más de 200 personas que
desafiaron la fuerte tormenta que se abatió en la ciudad momentos
antes del evento.
Abramian fue reconocido por su intervención en el Campeonato
Sudarmericano de Rally FIA Codasur, siendo campeón de la Clase
3, en tanto que Marchetto por su tarea en el Rally Argentino, en el
que se consagró subcampeón en la Clase 3.
También fueron reconocidos Juan Roldán, campeón
de la clase N2 del certamen cordobés, y que se erigió
como ganador de la Clase 9 en la última fecha del Rally Argentino,
el Gran Premio de Mina Clavero y Dolores, y el binomio que integran
Carlos e Emiliano Giovanardi, padre e hijo, y que también estuvieron
en la ronda de cierre.
Sin dudas el aporte de Villa María y su región sigue
siendo muy importante para el Rally Argentino, en el que sus deportistas
son protagonistas excluyentes en cada competencia y en cada temporada.
El San Luis Racing cerró el 2012
26-Dic-2012
(Prensa SLR).-
En la jornada del sábado pasado, el equipo San Luis Racing
despidió el año 2012 con una jornada a puro derrape,
un sponsor day en el que aquellos que apostaron por el proyecto puntano
pudieron experimentar la sensación única arriba de un
auto de rally. El encargado de conducir el Mitsubishi Evo IX fue Federico
Bassi, quien durante más de seis horas giró en el circuito
de pruebas de rally que tiene el Autódromo "Rosendo Hernández"
en sus alrededores.
Auspiciantes, amigos, periodistas locales, y allegados al San Luis
Racing, se dieron el gusto de dar un par de vueltas en un auto de
tracción integral, disfrutando además del manejo espectacular
del "Fridy" Bassi.
En suma, se vivió una muy linda jornada que contó también
con la presencia de importantes pilotos como, Fabricio Pezzini, Daniel
Bassi, Ramón Garro y Mario Verdeguer.
Marca personal
20-Dic-2012
(Prensa RA).-
La historia del Rally Argentino está marcada por dos grandes
dicotomías, Renault vs Fiat y Mitsubishi vs Subaru, justamente
las marcas más ganadoras de la categoría pero que no
han sido las únicas, puesto que desde el arranque en 1980 han
pasado más de una docena de firmas por las distintas clases,
14 de las cuales han logrado conseguir títulos. Pero con el arribo de los Maxi Rally se potenció la
rivalidad entre las marcas, y para 2013, entre todas las clases habrá
al menos diez, siendo la más novel Citroën, puesto que
si bien Renault debutará en la Maxi Rally, ya cuenta con presencia
en la Clase 9.
El ingreso de Renault a la Maxi Rally, así como lo fue el de
Fiat en 2010, es más que significativo, puesto que se trata
de las dos marcas más ganadoras con 38 títulos para
el rombo y 33 para la firma italiana, habiendo ambas conseguido sus
última coronas en 2008 (Agustín Elvira en la N2 y Darío
Hernández en la N3, respectivamente).
Por detrás se ubican Mitsubishi y Subaru, las cuales ingresaron
en 1996, y que desde entonces se repartieron los lauros en la clases
N4, A8, N4 Light, C3, C3 Light y el certamen Absoluto, aunque con
supremacía de la marca de los tres diamantes, que cuenta 24
contra 13.
En la quinta posición se ubica Volkswagen con 11 campeonatos,
siendo la última conquista en 2001 (Federico Schmid, A7), y
que esta temporada volvió a pelear por un título en
la clase mayor.
Luego con 10 títulos se ubican Toyota, hoy sin representación
tras un amplio dominio en las clases reinas con los modelos Celica
y Corolla, y Ford, que volvió a los primeros planos con los
cuatro títulos que logró Federico Villagra en los últimos
dos años.
Después se encuentran Peugeot con 6, Suzuki y Seat con 4, Honda
con 3, y cierran Citroën, Daihatsu y Hyundai con un campeonato
cada una.
Álvaro Marchetto, el verdadero correcaminos
20-Dic-2012
(Prensa RA).-
No importa con qué auto corran, ni en qué clase, ni,
por supuesto, el tiempo marcado, sólo importa la cantidad de
tramos ganados, y en ese rubro no hubo quien pudiera con Álvaro
Marchetto. El piloto de Villa María, que compitió esta
temporada con un Mitsubishi Lancer Evo X alistado por el DS Racing,
se impuso en 42 de los 112 tramo que disputó la Clase 3, pero
como este último número no fue igual en todas las divisionales
(la suspensión de tramos por lo general afecta a las clases
más chicas, principalmente la C9), hay que empezar a hablar
de porcentajes.
De todas maneras Marchetto lideró la tabla con el 37,5%, número
que se incrementa si se considera efectivamente las especiales que
el villamariense disputó, siendo seguido por los tres mejores
pilotos de la Clase 9, que libraron una intensa batalla en todos los
rubros. En este particularmente, Luciano Bonomi se impuso con el Ford
Ka del Hurlingham Motorsport por sólo una especial sobre Favio
Grinóvero (Ford Ka) y Diego Grión (Ford Ka), 31 a 30
sobre 96 tramos disputados, lo que da un porcentaje de 32,29% para
el de San Isidro, y de 31,25% para sus rivales.
En el quinto lugar recién aparece Federico Villagra, quien
lideró la Maxi Rally con el Ford Fiesta del VRS con 34 especiales
ganadas sobre 115 disputadas en la clase mayor, lo que lo deja con
un saldo del 29,56%.
Después le siguen Juan Alonso (Mitsubishi), campeón
de la Clase 3, con 17,85% (20 sobre 112), Miguel Baldoni (VW) con
17,39% (20 sobre 115), Marcos Ligato (Chevrolet) con 15,65% (18 sobre
115), Nicolás Madero (Ford) con 13,04% (15 sobre 115) y Gabriel
Pozzo (Fiat) cerrando los diez mejores con el 11,30% (13 sobre 115).
Rubén García, un grande de verdad
19-Dic-2012
(Prensa RA).-
La temporada de Marcos Ligato y Rubén García no pudo
terminar mejor. El binomio cordobés logró el subcampeonato
en el Mundial del Grupo de Producción de Rally, y eso los posicionó
en las primaras planas del automovilismo argentino. Por eso no fue de extrañar que Rubén García
haya sido elegido como el deportista del año en su ciudad de
Villa Carlos Paz, superando a un deportista olímpico de la
talla de Mariano Reutemann, yachtista que finalizó 11º
en los Juegos de Londres 2012.
Pero los méritos de García van más allá
de su labor en la butaca derecha, puesto que es además un alma
solidaria, siendo uno de los impulsores de un curso para navegantes
que tiene como fin difundir la práctica de la profesión
y recaudar dinero para obras benéficas en su ciudad y la zona.
"Cuando el locutor dijo: 'es solidario
y salteño' mi familia saltó de emoción. No me
lo esperaba. Todos los años venía a la fiesta con la
sensación de que ese era el año que iba a ganar algo
y me volvía con las manos vacías, este año se
me dio y estoy muy feliz. Mi familia se quería ir porque tenían
sueño los nenes pero les pedí que se queden para ver
quién era el deportista del año, sin siquiera imaginármelo",
dijo Rubén.
"Además, fue una noche especial
con el homenaje a Zucchini que fue un gran amigo. Cuando lo conocí
me llevaba en un Fiat 128 y a toda velocidad me decía: 'te
voy a sacar bueno petizo. Estaba pendiente de lo que sucedía
con Ligato y él conmigo porque estaba recibiendo un premio
Marquitos también. Y cuando le dije estaba muy contento y me
felicitó. Ya está casi confirmado que el año
que viene corremos el mundial de nuevo así que ahora a ganarlo
para que me den de nuevo el premio", concluyó.
"El grande @ruben_rally acaba de ganar
el premio al deportista del año en Carlos Paz. Me pone feliz,
muy bien merecido lo tiene". lo felicitó Marcos
Ligato en su cuenta de Twitter, a través de la cual también
saludó a José María López, con quien compartió
terna en los Premios Olimpia al mejor automovilista del año.
Los premios y reconocimientos de la temporada
18-Dic-2012
(Prensa RA).-
A veces una pausa es necesaria para retornar con más fuerza,
con aires renovados y nuevas ideas. Bajo la nueva batuta de la Asociación
Civil Deporte Motor Aguilares, Tucumán volvió a contar
con una carrera del más alto nivel, y fue elegida en la votación
de fin de año como la Mejor Carrera de la Temporada. La decisión no fue fácil, pero la sumatoria
de puntos a favor en cada uno de los muchos items la elevó
por encima del resto. La competencia volvió a contar con un
recorrido mixto, con una etapa de asfalto el sábado y una de
tierra el domingo, que contó con nuevas especiales, puesto
que el Rally Argentino llegó al sur de la provincia, a las
inmediaciones de Aguilares.
Hubo un nuevo Parque de Asistencia en el Hipódromo de Tucumán,
que contó con una gran diagramación, espacio y todas
las comodidades. Tampoco faltaron unas coloridas y prolijas largada
ceremonial y podio y una eficiente organización y logística
para llevar el epicentro desde San Miguel hasta Aguilares, y con asistencia
remota incluida.
Pero además, el Rally de Tucumán, también se
hizo acreedor de otro premio, la Mejor Prueba Especial del Año,
que viene en sintonía con la decisión de A.C.De.M.A,
encabezada por su presidente Juan Gil Fernández de explorar
nuevas tierras.
Utilizando parte del Camino de la Producción, la Prueba Especial
Colonia 10 - La Calera estaba destinada de antemano a producir uno
de los mejores espectáculos de toda la temporada. Fue veloz,
presentó gran cantidad de curvas rápidas entre mucha
vegetación, pero sobre todo las características se destacó
por sus 54 saltos que hicieron volar a los autos una y otra vez.
Estos no fueron los únicos premios y reconocimientos en la
fiesta de cierre de temporada. La organización del Rally de
San Luis fue una de las más premiadas obteniendo las menciones
por Mejor Responsable de Seguridad, Mejor Trabajo de Equipo y Mejor
Sala de Prensa; el Rally de Catamarca fue reconocido por la Mejor
Largada Ceremonial y el Mejor Podio; el Rally Gran Premio de Mina
Clavero y Villa Dolores, Mejor Diseño de Recorrido; el Rally
de las Sierras Chicas, Mejor Difusión Promocional Previa; El
Rally de Goya el Mejor Súper Especial y el Rally de Misiones
Mejor Parque de Asistencia.
Otros de los premios destacados fue el Espíritu de Superación,
que fue para el Auto Club Concepción del Uruguay, organizador
del Rally de Entre Ríos, en tanto que el premio al Mejor Coordinador
General fue para Javier Tofay, a cardo del Rally de Goya, el Rally
de Corrientes y el Rally de Misiones.
También fueron reconocidos los sponsors y proveedores que acompañaron
al Rally Argentino durante toda la temporada: Munchis, Pirelli, Agencia
Córdoba Turismo, Karcher, Fiat Auto, Nieto Senetiner, Río
Uruguay Seguros, Clarín, Localiza, Noblex, Q.S.P, Kuki Chef
y CEMI.
Grión anticipa su potencial
17-Dic-2012
(Prensa DG).-
Si en su primera incursión con un auto de tracción integral,
en el patio de su casa, en el Rally de Jesús María,
hubo quienes se quedaron con dudas, Diego Grión las disipó
por completo este fin de semana en una nueva intervención en
el Campeonato Cordobés a bordo de un Mitsubishi Lancer. Quien fuera tercero en la Clase 9 de la recientemente terminada
temporada del Rally Argentino despidió el año con una
gran performance en el Rally de Río Cuarto, el Gran Premio
Coronación del certamen mediterráneo, en el que Grión
finalizó segundo y por detrás del campeón coronado
Nicolás Carlomagno, máximo referente del torneo con
dos títulos nacionales en su haber (Súper R 2007, N4
Light 2008) y con un factible regreso al campeonato mayor.
A bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX alistado por el Boaglio Competición
y con Marcos Bazán como navegante, esta vez Grión se
midió en la N4 contra los grandes del certamen, finalizando
como escolta a 38,3s de Carlomagno luego de casi 100 kilómetros
de competencia pura.
Grión ahora espera dar el salto a una clase mayor del Rally
Argentino, asomando en el horizonte la futura Junior, aunque tras
su desempeño sobre el Mitsubishi bien podría aspirar
a la Clase 3, aunque todo dependerá del presupuesto que logre
reunir.
El Tango le dio la chance a Ortelli
07-Dic-2012
(Prensa RA).-
El Tango Rally Team hizo posible el debut del múltiple campeón
de Turismo Carretera Guillermo Ortelli en el rally al ser de la partida
del Rally de Salto, fecha válida por el Rally Federal, con
un Mitsubishi Lancer Evo X y navegado por Rubén García. Lamentablemente para el binomio la experiencia del fin de
semana fue un tanto efímera, puesto que al abandono de la tripulación
en la segunda especial del sábado, por rotura del motor, se
sumó la suspensión de la segunda etapa por las inclemencias
climáticas.
Pero lo poco que se pudo ver de Ortelli derrapando con el Mitsubishi
fue promisorio. Ya desde el shakedown, al que llegó con algunos
kilómetros de experiencia junto a Marcos Ligato, quien le dio
algunas directivas sobre el particular manejo que requiere un auto
de rally.
Y en el arranque de la competencia, no desentonó. Ortelli marcó
el segundo mejor tiempo en la especial de apertura, Costanera Sur
(11,27 km), quedando a 9,6s del Mitsubishi de Alejandro Levy, campeón
de la clase mayor.
"La verdad que transitamos muy poco el
fin de semana, pero en el tiempo que nos mantuvimos en competencia
logramos registros muy interesantes que nos dejaron en la segunda
colocación y cerca del actual Campeón del Rally Federal",
dijo Ortelli.
"Después de la rotura de motor,
estaba todo listo para poder continuar pero la lluvia no nos dejó,
una lástima. La experiencia de manejar este tipo de autos me
pareció fantástica, es algo muy diferente a lo que estoy
acostumbrado. Vamos a tratar en un futuro no muy lejano de repetir
un rally de nuevo", concluyó.
La Scuderia Fiat cerró la temporada con un balance
positivo
17-Dic-2012
(Prensa SFRT).-
Luego de once competencias y una exigente temporada dentro del Campeonato
Argentino de Rally, llegó el tiempo de balances y los saldos
son positivos para la Scuderia Fiat que compitió este año
con el flamante Fiat Palio Maxi Rally con los pilotos Gabriel Pozzo,
Claudio Menzi, Raúl Martínez y Nadia Cutro. El equipo oficial Fiat consiguió tres triunfos a lo
largo de la temporada: en la apertura del campeonato Menzi se impuso
en Río Ceballos, en tanto que Pozzo venció en Catamarca
y en la última fecha disputada en Mina Clavero y Villa Dolores.
Además de estas victorias hay que sumar dos podios más,
ya que Pozzo fue tercero en Corrientes y Menzi segundo en Catamarca.
Si de números se trata, las estadísticas de la temporada
2012 marcan que en el certamen de equipos, la escuadra que comanda
Juan Manuel Solís logró el segundo puesto con un total
de 350,5 puntos, detrás del VRS que cosechó 490 unidades
siendo campeón.
En el rubro pilotos, la Scuderia Fiat también alcanzó
el podio al finalizar tercero con el cordobés Gabriel Pozzo,
quien se impuso en la última competencia del año y totalizó
188 unidades quedando detrás del monarca Federico Villagra
y el puntano Miguel Baldoni.
Grión entre los grandes
14-Dic-2012
(Prensa DG).-
Si bien su primera temporada en el Rally Argentino finalizó
el pasado fin de semana en Mina Clavero y Villa Dolores, epicentros
del Gran Premio, la actividad sigue para Diego Grión en 2012. Este fin de semana, el piloto de Jesús María
se estará presentando en otro Gran Premio, esta vez válido
por el Campeonato Cordobés de Rally, que tendrá su último
compromiso en la ciudad de Río Cuarto.
Diego en esta oportunidad hará su segunda presentación
con un auto de tracción integral, pero está vez será
dentro de la clase N4, la mayor, puesto que la vez anterior en Jesús
María se presentó ganando en su debut dentro de la NB.
En esta oportunidad Grión estará navegado por Marcos
Bazán y competirá con un Mitsubishi Evo IX dentro de
la estructura del Boaglio Competición, como lo hizo durante
toda esta temporada en el Rally Argentino, aunque sobre un Ford Ka
en la Clase 9.
Grión, quien ya trabaja en el presupuesto para seguir en el
certamen nacional, fue tercero en el campeonato de la única
clase de tracción simpe del argentino, donde además
ganó dos competencias.
Grinóvero, con la tranquilidad de dejar todo
14-Dic-2012
(Prensa FG).-
Quería ser el primer campeón entrerriano pero no pudo
ser. El paranaense Favio Grinóvero se quedó con las
ganas de lograr el título en su segunda temporada en la Clase
9 del Rally Argentino. El abandono del sábado en el Rally Gran Premio fue
crucial para las opciones de Grinóvero, quien ya no dependía
de él mismo para lograr el título, pese a que el domingo
hizo todo a la perfección.
"El sábado, en la primera etapa,
veníamos con un buen ritmo y se cortó un extremo de
dirección en el kilómetro 10 del primer tramo, el auto
no dobló, le pegamos a una piedra y rompimos todo el frente,
por eso abandonamos.
Luego nos reengancharnos el domingo y más allá que pudimos
ganar de manera contundente no nos alcanzó porque dependíamos
de Luciano Bonomi ya que con tan solo llegar se quedaba con el campeonato",
sintetizó el entrerriano su fin de semana.
Junto con Julio Cuello fueron los únicos pilotos que venían
de la temporada anterior, en la que Grinóvero finalizó
tercero y en la que ganó dos competencias, incluyendo Gran
Premio.
"Todo lo que estuvo a nuestro alcance lo
hicimos, al auto no le faltó nada. Nos queda la tranquilidad
de haber trabajado mucho durante el año, tanto en la parte
física en lo personal, como en el auto", resumió
el paranaense su temporada.
Álvaro Marchetto: “Los
fierros se rompen”
14-Dic-2012
(Prensa AM).-
Álvaro Marchetto se quedó con las ganas de lograr el
título en la Clase 3 que quedó en manos de Juan Alonso.
Para el joven piloto de Villa María, 21 años, hubiera
significado su segunda corona tras la consagración en 2010
en la Súper R pero sus ilusiones se quedaron al costado del
camino. La definición de la Clase 3 tuvo uno de los momentos
más dramáticos bien temprano, cuando en la segunda especial
del sábado se confirmó el abandono del binomio que completa
Marcos Bazán por la rotura del motor del Mitsubishi Evo X a
los 1.5000 metros de la largada de la especial Mina Clavero - Ciénaga
de Allende.
"Son cosas que suceden porque son fierros
y los fierros se rompen, pero no las ilusiones y los sueños",
expresó Marchetto, que agradeció a Daniel Salvano y
su equipo DS Racing por el trabajo realizado durante todo el año.
"Siempre puso en carrera un excelente auto
y el destino quiso que nos dejara a la vera del camino",
agregó.
El abandono de Marchetto en el Gran Premio vino a ponerle fin a una
segunda mitad de año para el olvido para el cordobés,
luego de un arranque devastador con cinco victorias en seis fechas,
cuatro de ellas consecutivas y con puntaje perfecto.
Pero el quiebre llegaría en General Roca, luego de golpe que
Marchetto sufrió tras un lomo, y desde entonces apenas sumó
22,5 puntos en cuatro fechas, lo que permitió la remontada
de Alonso.
Pese a la desilusión por el título perdido, para Marchetto
está la posibilidad de retornar a la Maxi Rally, categoría
en la que compitió sin suerte en 2011 tras el campeonato en
la Súper R en 2010, aunque el de Villa María no adelantó
nada.
"Por ahora, no me queda otra que pensar
en el futuro, agradeciendo a toda mi familia que estuvo apoyando este
proyecto desde el inicio de manera incondicional, como así
también a mis auspiciantes y amigos, sin los cuales nada de
esto sería posible".
Menzi se pasa al VRS
13-Dic-2012
(Prensa RA).-
Todavía no se asienta el polvo que dejó el Rally Argentino
en su paso por el Valle de Traslasierra, que el equipo VRS sacudió
el mercado de pases al hacerse con los servicios de Claudio Menzi,
quien hasta el pasado fin de semana compitió con la Scuderia
Fiat. Sin más tiempo que perder, el "Mariscal"
tendrá algo parecido a un ensayo de post-temporada este fin
de semana cuando se presente en el Rally de Río Cuarto, fecha
válida por el Campeonato Cordobés de Rally que cierra
su calendario en el sur de la provincia mediterránea.
Menzi debutará sobre el Ford Fiesta Maxi Rally con el que Nicolás
Madero finalizara el último Rally Gran Premio en el segundo
puesto de la general, pero para girar como invitado solamente en el
Súper Especial de poco más de mil metros, y que abrirá
la competencia a modo de espectáculo.
Claudio Menzi es sin dudas uno de los referentes del Rally Argentino
siendo Campeón Argentino de Rally N4 en 2001 con un Mitsubishi
del Pro Rally. Con pasos por la pista, Top Race y Turismo Nacional,
el cordobés retornó a la categoría para competir
a tiempo completo desde 2008 con el equipo Baratec.
Lo hizo con Subaru, ganando carreras en 2008 y 2009, en tanto que
en 2010 fue el piloto encargado de hacer debutar al primer Maxi Rally,
el VW Gol Trend MR que se mostró el público por primera
vez en carrera en el Rally de Tucumán.
En 2011, fichó para la Scuderia Fiat y con el Fiat Punto MR
se convirtió en el primer piloto en lograr una victoria con
la nueva generación de autos. Este año volvió
a triunfar, ya con el Fiat Palio MR en una temporada que lo tuvo como
gran animador.
Desde el VRS, y a través de un comunicado a modo de adelanto,
se informó que mañana se oficializará su incorporación
al equipo del máximo campeón argentino Federico Villagra,
para luego programar su primer test en las serranías cordobesas.
Un premio integral para Bonomi
13-Dic-2012
(Prensa LB).-
Como una manera de seguir con los festejos del campeonato que recientemente
obtuvo en la Clase 9 del Rally Argentino, Luciano Bonomi se presentará
el próximo fin de semana en el Rally de Salto, Gran Premio
Coronación del Campeonato Federal, certamen que lo vio crecer
como piloto y donde logró los títulos de las clases
N1 (2010) y N2 (2011), además del absoluto en 2010. El regreso de Bonomi al Federal, será el comienzo
de una nueva etapa en la carrera del piloto bonaerense, que se subirá
por primera vez a un auto de tracción integral.
Si bien, se está trabajando para lograrlo, Bonomi ya planea
el próximo año saltar de categoría en el Rally
Argentino y tendrá la chance el próximo fin de semana
de correr por primera vez con un Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder
Competición.
"Esto surgió porque la gente del
Federal me invitó a participar de la fecha de Salto, una fecha
muy especial para mí", expresó Bonomi. "Publicitariamente
tengo el compromiso de correr once fechas en el año, con la
suspensión del Rally de General Madariaga estaba en deuda con
los sponsors, así que nos vamos a dar este gusto de ir a divertirnos
en un "Mitsu" del equipo Campeón Argentino en la
Clase 3 nada menos, ver de qué se trata y compartir un fin
de semana con amigos", agregó.
Como si esto fuera poco, Bonomi se dará el gusto de compartir
equipo con el séxtuple campeón de Turismo Carretera,
Guillermo Ortelli, quien aprovechando la finalización de la
temporada en sus compromisos nacionales, buscará darse un gran
gusto, correr por primera vez en su ciudad natal y de residencia,
haciendo su debut en esta rama del automovilismo deportivo. Para Luciano,
esta noticia es "otro regalo" por el título.
Bonomi, que volverá a formar la exitosa dupla con Andrés
Pissaco, tendrá su primer contacto con el auto, el jueves donde
harán pruebas y ya el viernes comenzará la actividad
con la realización del shakedown y posteriormente el comienzo
de la competencia en la mañana del próximo sábado.
El mejor cierre para Pereyra
12-Dic-2012
(Prensa RA).-
En medio de la vorágine por la definición de la Clase
3 y los festejos del consagrado Juan Alonso, Diego Pereyra celebró
la que fue su primera victoria en el Rally Argentino en un fin de
semana impecable para el piloto cordobés radicado desde hace
algunos años en Corrientes. Pereyra dominó de punta a punta en una carrera que
terminó siendo un martirio para el grueso de la Clase 3, en
la que sólo tres de los 12 pilotos que largaron la competencia
pudieron completar el total de los kilómetros.
"Es una gran alegría para mí,
fue un gran fin de semana y una gran carrera por lo exigente que estuvo",
expresó Pereyra, piloto que compitió bajo el ala del
VRS, el equipo más exitoso de los últimos años
que le alistó su Mitsubishi Evo IX para las carreras de General
Madariaga, Misiones y el Gran Premio.
"Tuvimos un buen comienzo de año
pero desde mitad de temporada no veníamos teniendo los resultados
que queríamos", comentó Pereyra, quien comenzó
la temporada corriendo con un Subaru del Solis Competición.
Los resultados no fueron malos, pero la distancia entre Mitsubishi
y Subaru fue notoria. Después de abandonar en Río Ceballos,
finalizó segundo en Corrientes, fue cuarto en Tucumán
y Catamarca y tercero en San Luis, en Goya rescató un cuarto
puesto en la primera etapa, fue cuarto en General Roca y apenas sumó
en Entre Ríos.
En General Madariaga, ganó el shakedown, pero el debut se truncó
por la lluvia, en tanto que en Misiones finalizó tercero pero
la exigencia había sido menor, apenas tres pruebas especiales.
La victoria en el Gran Premio de Pereyra, que debutó a nivel
nacional en Goya 2010 siendo tercero en la N4 Light, lo entusiasma
de cara al futuro. "La idea es seguir una
temporada más en la Clase 3, con este auto y equipo, para terminar
de aprender todo con estos autos antes de pasar a otra categoría",
comentó.
El VRS se supera a sí mismo
12-Dic-2012
(Prensa RA).-
El equipo VRS que comandan los hermanos Villagra, y que representa
a Ford en el Rally Argentino, logró este fin de semana el Bicampeonato
de Equipos, siendo la primera conquista en un fin de semana plagado
de éxitos. El título se consumó el sábado tras
cosechar las seis unidades necesarias para dejar a todos atrás.
La alegría después se completó con la obtención
de los títulos de Piloto y Navegante, Absoluto y Maxi Rally,
de Federico Villagra y Diego Curletto, además de la victoria
de Diego Pereyra en la Clase 3 en el Gran Premio, a quien le atienden
el Mitsubishi Lancer Evo IX.
El VRS superó su propia marca al alcanzar 495 puntos, 12 más
que en 2011, en una temporada en la que, sin embargo, las diferencias
con el resto de los equipos se redujo puesto que hubo mayor reparto
de victorias (5 VRS, 3 Scuderia Fiat y 2 Baratec).
El triunfo de Gabriel Pozzo el fin de semana fue el empujón
final que necesitaba la Scuderia Fiat para quedar segunda en el escalafón
con 350,5 unidades, que le bastaron para superar al Tango Rally Team
por 44 puntos. Pese a que los representantes de Chevrolet no ganaron,
se mostraron muy regulares a lo largo del año.
El Baratec, defendiendo a Volkswagen, afrontó la temporada
muchas veces con Miguel Baldoni en solitario, y pese a las dos victorias
del puntano, la estructura no pudo repetir el segundo puesto del año
pasado, y se quedó con 267,5 puntos. El quinto lugar quedó
para el Millan Sport, que con el Peugeot 207 de Alejandro Cancio,
con dos podios en la temporada, sumó 107,5 unidades.
Habiendo obtenido el certamen de pilotos en la Clase 3, el Schroeder
Competición también se posicionó como el mejor
equipo de la divisional al superar, en duelo de Mitsubishi, al DS
Racing por 21 puntos.
Bonomi Campeón Clase 9: Entonado de gloria
12-Dic-2012
(Prensa RA).-
Luciano Bonomi llegó al Rally Argentino desde Buenos Aires,
con buenos aires tras ganar dos títulos seguidos en el Rally
Federal, en el que se fogueó, y en su primera temporada logró
su tricampeonato personal. En realidad el de San Isidro debutó en 2010 en General
Madariaga y sorprendió a todos al quedarse con esa fecha aunque
corriendo como invitado, por eso optó por meterse de lleno
en la Clase 9.
Con el Ford Ka del Hurlingham Motorsport fue protagonista durante
el torneo y peleó a la décima con Favio Grinóvero
(Ford Ka) y con Diego Grión (Ford Ka), quienes conformaron
un tridente que no dejó nada a su paso. Se repartieron nueve
de las diez carreras disputadas y llegaron los tres con chances de
título a la última fecha, algo que sólo se vio
en la Clase 9.
"Estoy feliz, es un desahogo increíble,
fue un año con muchos altibajos, ya era mucho llegar con chances
a definir el campeonato en el Gran Premio", expresó
Bonomi. "Fue shockeante verlo a Favio abandonado,
no lo esperábamos, desde ese momento tuvimos que replantear
muchas cosas en una carrera que fue atípica.
Peleamos todo el año, hicimos un gran campeonato, para cualquiera
de los tres (Grinóvero, él y Grión) que hubiese
quedado el campeonato era totalmente justo, era claro que los autos
no iban a soportar semejante exigencia y está vez nos tocó
a nosotros", fueron las palabras del campeón argentino.
Por segundo año seguido el proyecto de becas dio sus frutos
y coronó a otro campeón -Grión y Gabriel Abarca
fueron los otros dos beneficiados de un programa que tendrá
mayor impulso y será más extensivo en 2013.
Alonso Campeón Clase 3: Del retiro al campeonato
12-Dic-2012
(Prensa RA).-
"Bien podría ser mi hijo".
En varias ocasiones Juan Alonso, cordobés pero radico en Salta,
se preocupó por marcar la diferencia con Álvaro Marchetto
(21 años), líder desde la primera fecha y con quien
lo emparejaban. No tanto para atajarse, sino más bien para
exaltar sus propios méritos en una lucha que para muchos era
desigual. En parte lo fue, porque el piloto del Schroeder tuvo que
venir desde atrás en todo el campeonato, pero paciente, cauto
y equilibrado emocionalmente, fue recortando la amplia ventaja que
Marchetto tenía hasta mitad de temporada, en la que había
cosechado cinco triunfos en seis fechas contra sólo uno de
Alonso, pero que significó su primera conquista con un auto
de tracción integral.
Algo de ese contraste también se vio en la cita decisiva, aunque
a Marchetto esta vez no lo traicionaron los nervios, sino el motor
de su Mitsubsihi que dejó a Alonso a las puertas del título,
y que el "Perro" coronó con un segundo puesto y celebrando
a más no poder en Villa Dolores.
"La felicidad de haber cumplido este sueño
no tiene parangón. Hicimos todo bien durante estos meses y
pudimos llegar a fin de año festejando este campeonato. Y fue
merecido, porque estuvimos en la punta todo el torneo",
señaló Alonso, que llegó al campeonato conduciendo
un Mitsubishi Lancer Evo del Schroeder Competición.
"Hoy ponemos la frutilla al postre. Es
un gran orgullo ser campeón argentino, ya que el Rally de este
país es uno de los más importantes del mundo. Hemos
entrado en la historia. Nuestro rival, Álvaro Marchetto, tiene
la edad que puede tener mi hijo, y un futuro extraordinario que valoriza
mucho más nuestro logro", agregó Alonso.
El nuevo campeón, que ganó además en Misiones,
realizó un repaso sobre los pilares donde se apoyó para
alcanzar el objetivo. "Mi familia, que
se bancó todos los viajes que hicimos para correr y toda la
locura que viene con tanta adrenalina. Mi navegante ‘Pupín'
Monasterolo, que fue mis ojos en lo que no se ve y dueño del
50 por ciento de todo lo logrado. Mi equipo, el Schroeder Competición,
que me dio ‘el arma‘ para semejante logro, dejando la
vida cada vez que se tiraban debajo del auto a reparar",
concluyó.
El desafío de Baldoni y del resto
12-Dic-2012
(Prensa RA).-
Si algo caracteriza a Federico Villagra es su vigencia. Desde que
se alzó con su primer título en 2002, sólo Marcos
Ligato logró doblegarlo en 2005, pero para lograrlo tuvo que
vencer justamente a "Coyote" que finalizó segundo. Desde entonces han sido pocos los nombres que se repitieron,
pocos los que pudieron volver a darle pelea a Villagra, muchos le
han ganado carreras, pero los campeonatos se los lleva él.
Sólo Ligato, que tras su gran temporada en 2005 se tomó
un año para volver a luchar por el título en 2007, y
Roberto Sánchez, subcampeón en 2003 y 2006, pudieron
encontrar el envión para meterse nuevamente en la pelea.
Desde 2002 pasaron Pablo Dávila, Sebastián Beltrán
(2004), Alejandro Cancio (2008), Nicolás Madero (2009), Gabriel
Pozzo (2010), Juan Marchetto (2011) y Miguel Baldoni, pilotos que
le ganaron carreras a Villagra, que lo hicieron tambalear, pero que
al final no pudieron doblegarlo.
Será el desafío que tendrá el puntano como flamante
subcampeón, demostrar que puede sostener su nivel para volver
a la carga. Eso prometió Baldoni ni bien terminada la carrera.
"Esperemos poder hacer todo en 2013 para poder salir campeón,
evidentemente Federico se ve que hizo las cosas mejor que nosotros
así que tenemos que ver en donde le estamos errando para ganar
el campeonato en el 2013", anunció.
Pero también será el desafío que tendrán
por delante el resto de los pilotos, volver a su mejor nivel. Ya demostraron
que pueden. Claudio Menzi, campeón en 2001, ha venido ganando
carreras en las últimas temporadas, Pozzo tuvo dos conquistas
este año, Ligato ganando etapas y volviendo a los primeros
planos, Madero en un regreso glorioso incluso con cuatro carreras
menos.
Giovanardi cumplió y Conte debutó
10-Dic-2012
(Prensa DSR).-
Con la disputa del Gran Premio, el pasado fin de semana, el Campeonato
Argentino de Rally cerró su temporada 2012, donde el DS Racing,
lamentablemente no pudo adjudicarse el título en la Clase 3
por el prematuro abandono de Álvaro Marchetto.
Por otra parte esta competencia sirvió para que Emiliano Giovanardi
(foto) debutara en el certamen con un
Maxi rally obteniendo el 5° puesto en la categoría y el
tucumano Paulino Conte, se reenganchara luego del abandono en la primera
etapa y terminara su primera carrera por el nacional.
La jornada dominguera fue recorrida por cuatro pruebas especiales,
que otra vez dejaron varios participantes fuera de carrera. Emiliano
y Carlos Giovanardi con el VW Gol Trend Maxi Rally, cumplieron con
el plan de carrera, de sumar kilómetros y tratar de encontrar
el ritmo de los principales rivales. Sin mayores inconvenientes los
villamarienses cumplieron con la totalidad de los kilómetros,
sin dañar el auto. Por su parte Paulino Conte junto a Carlos
Mora y sobre el Mitsubishi Evo IX se reengancharon luego del abandono
de ayer y con una etapa de menor a mayor cumplieron con el recorrido
del día llegando al final en el 5° lugar dentro de clase
3 y en la 2° etapa.
Campeonato
Argentino de Rally 2012 Mina Clavero
Villa Dolores - 11ª fecha
Coronados de gloria
09-Dic-2012
(Prensa RA).-
Villagra y su sello: De la misma forma que el francés
Sébastian Loeb domina en el Rally Mundial, el Argentino tiene
en Federico Villagra a su marca registrada. En su última
temporada completa en el WRC, el galo cosechó su noveno título;
mientras que el cordobés alcanzó su 18º cetro en
el nacional y una vez más demostró que es el piloto
a batir en estas tierras. El "Coyote" salió airoso
en una temporada en la que Miguel Baldoni le dio pelea hasta el cierre.
En el Gran Premio de Mina Clavero y Villa Dolores, al piloto del Ford
Fiesta Maxi Rally le alcanzó con ser cuarto para desatar un
nuevo festejo y completar la alegría del VRS, que ya se había
asegurado el Campeonato de Equipos. Basta con repasar los números
de Villagra en la categoría: 123 carreras, 18 coronas, 56 victorias...
Por séptimo año al hilo, el cordobés fue el mejor
piloto y ya se ha erigido como el más ganador del certamen
por delante de Gabriel Raies, que suma 17 coronas.
"La verdad es que estamos muy contentos, se dio un gran final
de campeonato. Ha sido un rally durísimo, donde hubo que saber
levantar en algunos momentos para no romper el auto. Hoy pudimos andar
tranquilos todo el día, pero costó muchísimo
venir a ese ritmo", contó el rey. A diferencia de Loeb,
al argentino de 43 años aún le queda camino por recorrer
y no piensa abandonar su reinado, aunque afirmó: "Vamos
a dejar algo para alguien en algún momento". Alonso y la frutilla del postre: Tal
vez ni siquiera en sus sueños, Juan Carlos Alonso podría
imaginarse una temporada como la de 2012. En años anteriores
alternó participaciones y tenía una deuda pendiente:
ganar. En este certamen no tuvo el mejor inicio al abandonar en la
primera fecha, pero desde ese momento su suerte cambió: ganó
en Corrientes y luego mantuvo una regularidad envidiable con el Mitsubishi
del equipo Schroeder. Así llegó al GP con chances de
coronarse y en el mano a mano que protagonizó con Álvaro
Marchetto, el gran candidato, el cordobés radicado en Salta
aprovechó el abandono de su rival en la primera etapa y se
mantuvo en el camino para terminar segundo y abrochar su primera corona.
"Esto es fruto de un trabajo constante
a lo largo de todo el año con el equipo. No han sido más
que satisfacciones. Hicimos lo que debimos hacer: llegar en todas.
Nunca podía hacer un campeonato entero; esta vez lo hice y
acá están los resultados", expresó
el nuevo campeón. Bonomi y su racha positiva: A
los 26 años, Luciano Bonomi no se cansa de festejar. Tras sumar
las coronas 2010 (N1) y 2011 (N2) del Rally Federal, el de San Isidro
dio el salto y llegó al Argentino. Debutó en la temporada
pasada en General Madariaga y sorprendió a todos al quedarse
con esa fecha que corrió como invitado. Por eso optó
por meterse de lleno en la Clase 9. Con el Ford Ka del Hurlingham
Motorsport fue protagonista durante el torneo y peleó a la
décima con Favio Grinóvero (que llegó al cierre
arriba en la tabla) y con Diego Grión (el tercero en discordia).
Y al igual que lo sucedido en la definición de la C-3, el líder
se quedó el sábado y Bonomi no desaprovechó la
situación: fue cuarto en la carrera y gritó campeón.
"Estoy feliz, es un desahogo terrible. Fue un año con
altibajos y de mucho aprendizaje. Con llegar a fin de temporada con
chances de pelear por la corona ya era mucho, así que salir
campeón es algo soñado. Se dio una prueba atípica.
Fuimos palo y palo y nos matamos en cada camino, así que llegar
así a la última y verlo parado a Favio (Grinóvero)fue
raro", dijo Luciano.
..........
....
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 11: Pozzo ganó el
Gran Premio; Villagra el premio mayor
09-Dic-2012
(Prensa RA).-
Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) se convirtió en el último
triunfador de la temporada 2012 del Rally Argentino al ganar el Rally
Gran Premio de Mina Clavero y Villa Dolores en un fin de semana a
pura definición, en el que se consagraron todos los campeones,
y en el que Federico Villagra (Ford Fiesta MR) sumó su 18ª
título para convertirse en el más ganador de la categoría. Con Leonardo Suaya como navegante, Pozzo cumplió con
una gran actuación durante todo el fin de semana que se consumó
en esta segunda etapa, en la que salió decidido a ampliar la
ventaja sobre Nicolás Madero (Ford Fiesta MR), el único
que pudo seguirle el ritmo en una carrera que se cobró varias
víctimas y dejó sentido a otros tantos.
El barilochense no tuvo demasiadas opciones frente a un Pozzo que
no aflojó en ningún momento -ganó los dos primeros
tramos-, especialmente tras la rotura de un neumático que sufrió
en la primera especial del día y que condicionó de entrada
al representante del VRS, quien finalmente arribó a 28s8 del
ganador. El neuquino Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) completó
el podio al igual que en el cierre del año pasado
La definición del campeonato fue una larga espera para Villagra,
quien sólo tenía que completar la carrera para obtener
el título. Con los innumerables problemas que tuvo ayer Miguel
Baldoni (VW), el puntano necesitaba de un milagro, y hasta casi anticipa
la consagración de "Coyote" cuando su Gol Trend MR,
muy lastimado, casi lo deja sin largar en la segunda especial del
día. Sin embargo, pudo completar la prueba, y terminar el año
con la frente en alta tras luchar incansablemente durante todo el
fin de semana y la temporada.
Similares situaciones se vivió en las restantes divisionales,
la Clase 3 y Clase 9, que también conocieron los nombres de
sus respectivos campeones, y en la que los ganadores de la carrera
fueron ajenos a la definición. Diego Pereyra (Mitsubishi Evo
X-VRS) lo hizo en la de tracción integral, tras ganar cómodamente
su primera competencia en el Rally Argentino, al igual que Juan Roldán
(Ford Ka), en la tracción simple.
Clase 3: Juan Carlos Alonso
(Mitsubishi Evo IX-Schroeder Competición) finalizó segundo
en esta clase 3, y de esa forma se aseguró el campeonato, el
primero para el cordobés radicado en Salta, que a sus 42 años
había festejado esta temporada su primera victoria. Buena parte
de sus posibilidades aumentaron ampliamente tras el abandono de Álvaro
Marchetto (Mitsubishi Evo X-DS Racing) en la primera etapa, y quien
no se reenganchó para correr el domingo. Clase
9: Luciano Bonomi (Ford Ka) fue el campeón
en esta clase tras finalizar en la cuarta posición, y sólo
el abandono podía alejarlo de su sueño. Tras la deserción
de ayer, Favio Grinóvero (Ford Ka) estaba obligado a salir
adelante en la etapa y esperar a que el de San Isidro se caiga, pero
Bonomi no falló, y obtuvo también su primer título
nacional tras un buen paso por el Rally Federal, en el que cosechó
dos títulos.
Declaraciones
Gabriel Pozzo (1º-foto):
"Estoy muy contento por esta victoria,
realmente nos hacía falta en un año en el que habíamos
comenzado de muy buena manera, ganando en Catamarca, pero que sobre
la mitad de la temporada se complicó con el accidente en General
Roca, la lesión, y la baja de Daniel Stillo. Ganar en Córdoba
siempre es muy especial, y estoy contento por darle a Fiat la tercera
victoria del año. Mi intención es quedarme con el equipo,
ojalá se pueda dar".
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General Final
1º G. Pozzo-L. Suaya (Fiat Palio MR) 2h05m24s7
2º N. Madero-M. Prietto (Ford Fiesta MR) a 28s8
3º A. Cancio-S. García (Peugeot 207 MR) a 2m53s3
4º F. Villagra-D. Curletto (Ford Fiesta) a 3m43s2
5º D. Pereyra-M. Der Ohannesian (Mitsubishi Evo X) a 6m37s3
(C3 1º)
6º E. Giovanardi-C. Giovanardi (VW Gol Trend MR) a 13m16s6
7º N. Díaz-L. Allende (Ford Fiesta MR) a 14m29s2
8º J. C. Alonso-P. Monasterolo (Mitsubishi Evo IX) a 15m03s6
(C3 2º)
9º A. Figueredo-S. Broering (VW Gol Trend MR) a 16m03s5
10º J. Díaz-F. Díaz (Subaru Impereza) a 23m29s6
(C3 3º)
..........
....
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 10: Ligato se despacha y
va por la etapa
09-Dic-2012
(Prensa RA).-
Después de estar peleando en el frente ayer durante la primera
etapa, antes de caer herido por la rotura de un precap en su Chevrolet
Agile MR, Marcos Ligato regresó para dar lucha en la segunda
etapa. El piloto del Tango se descubrió y despachó
con su primera victoria del fin de semana al adjudicarse la PE 10,
y con la diferencia que logró sobre Pozzo, pasó a comandar
las acciones del día con una ventaja de 5s5 sobre el piloto
de la Scuderia Fiat, que ya con la victoria final a la vista, con
cómoda ventaja sobre Nicolás Madero (Ford Fiesta MR),
ahora de 26s3, empezó a regular su marcha.
O quizá fue Ligato el que voló, porque logró
una ventaja de 7s9 sobre el incansable Miguel Baldoni (VW Gol Trend
MR), segundo la especial, y quien busca terminar el fin de semana
con la frente en alta ante el milagro que necesita para desbancar
a Federico Villagra (Ford Fiesta MR) en la lucha por el título.
Con una especial por delante, las claras diferencias entre unos y
otros pilotos reducen las expectativas para lo que resta de carrera.
Será saber quién gana la última especial del
año, si Pozzo decidirá atacar, si Ligato podrá
resistir; en tanto que algunos aguardan por una sorpresa de último
tiempo.
Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) está más que consolidado
en la tercera posición, manteniendo el ritmo, fue quinto en
la PE10 a 16s3, y favorecido por la estrategia de Villagra que sólo
busca la finalización de la competencia. No queda mucho más,
si no ocurre nada en especial, está todo definido.
Clase 3: A Diego Pereyra (Mitsubishi
Evo X) le queda sólo una especial para consumar su primera
victoria en el Rally Argentino, la misma especial que separa a Juan
Carlos Alonso (Mitsubishi Evo IX) del título
Clase 9: Igual situación
afronta Luciano Bonomi (Ford Ka), que con llegar será campeón
en esta clase.
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 9: Cancio se beneficia y
se sube al podio
09-Dic-2012
(Prensa RA).-
Lejos de la pelea por la punta de la competencia y del duelo que protagonizan
Gabriel Pozzo y Nicolás Madero, el neuquino Alejandro Cancio
quiere ser el mejor del resto y se ilusiona con conseguir un podio
en este Rally Gran Premio para cerrar de buena manera una temporada
que tuvo muchos sinsabores para el sureño. Con el
Peugeot 207 MR del equipo Millán Sport fue quinto en la Prueba
Especial 9 (Villa Dolores-Las Tapias, de 17,25 kilómetros de
extensión) y superó por 18 segundos a Federico Villagra
(Ford Fiesta MR del VRS) en la batalla que tienen por el tercer lugar
de la carrera. Ahora, la diferencia entre ambos es de 4s4 a favor
de Cancio.
En el sector, Gabriel Pozzo cosechó su segundo éxito
parcial al superar por apenas 1s1 a su escolta Nicolás Madero
(Ford Fiesta MR) y el de la Scuderia sigue firme en lo más
alto del clasificador general, aventajando por 26s5 al del VRS.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR-Tango Rally Team) fue tercero en
el sector (a 1s6) mientras que Miguel Baldoni estuvo en buen ritmo
en carrera y llegó cuarto a 8s2 de Pozzo, aunque la mala noticia
para el puntano es que recibió 1m30s de penalización
al largar tarde la PE a raíz de los problemas de temperatura
en su VW Gol Trend MR del Baratec. Obviamente que sus opciones de
título son cada vez más complejas, ya que prácticamente
resignó sus chances de quedarse con los puntos de la segunda
etapa, que también domina Pozzo (aventaja por 6s9 a Ligato,
por 16s0 a Cancio y por 16s7 a Madero).
Cancio fue quinto en el parcial (a 9s3) mientras que Villagra se ubicó
séptimo (a 27s3), aunque la buena noticia para el cordobés
es que cada vez está más cerca de lograr un nuevo título,
el noveno, ya que el quinto en la general es Diego Pereyra (el líder
de la Clase 3) y aparece a 2m44s9 del "Coyote".
Los autos se dirigen al Parque de Servicios ubicado en Ruta 14 y Camino
de las Altas Cumbres, en Mina Clavero, para cumplir con la última
asistencia antes de repetir los tramos de esta mañana y terminar
la competencia.
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 9 Villa Dolores-Las
Tapias I
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 1h41m22s4
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 26s5
3º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 2m32s4
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 2m36s8
5º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, M. (Mitsubishi)
a 5m21s7 (C3 1º)
6º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW) a 10m50s3
7º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 11m51s7
(C3 2º)
8º 19 HERNÁNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat) a 13m01s8
9º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (VW) a 13m08s0
10º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 13m11s6
11º 48 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Ka)
a 18m25s8 (C9 1º)
12º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru)
a 18m37s7 (C3 3º)
13º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 24m14s5
(C9 2º)
14º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) a 26m27s8
(C9 3º)
15º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 26m51s2
(C9 4º)
16º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar (Renault) a 27m19s2
(C9 5º)
17º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW) a 42m54s7
Ganadores de pruebas especiales: Villagra
y Baldoni (PE 1), Pozzo (PE 2, 5, 8 y 9), Madero (PE 3, 4, 6
y 7)
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 8: Pozzo pega primero y
acumula ventajas
09-Dic-2012
(Prensa RA y Sportmotor).-
Quien pega primero, pega dos veces. De este dicho podría apropiarse
Gabriel Pozzo, quien en el inicio de las actividades del último
día del Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa Dolores dio un
golpe certero para adjudicarse la Prueba Especial 8. El piloto
de la Scuderia Fiat empleó 13m12s5 para cubrir el tramo que
unió Ciénaga de Allende con Cuesta de la Gruta (22,52
km) y le sacó 4s7 a Miguel Baldoni, quien parece haber arrancado
bien la jornada tras los múltiples problemas del sábado
con el VW Gol Trend MR. Aunque lo principal para Pozzo (Fiat Palio
MR) es la brecha que abrió con Nicolás Madero (Ford
Fiesta MR), su escolta en la general, a quien aventajó por
15s6 (el barilochense tuvo problemas con el neumático delantero
derecho). Esta parece ser la estrategia del cordobés, quien
logra brillar en ciertos tramos para acumular mucha ventaja y así
contrarrestar los ataques del sureño del equipo VRS, que en
este sector se ubicó quinto.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) fue tercero en el parcial tras
decidir reengancharse en esta etapa y quedó a 6s7 del líder.
Mientras que Alejandro Cancio ratificó que quiere ir por el
podio con su Peugeot 207 MR al ser cuarto en este tramo y recortarle
valiosos segundos a Federico Villagra (Ford Fiesta MR). El neuquino
quedó a 13s6 del "Coyote", quien obviamente piensa
más en el campeonato y se puso como objetivo llegar (cedió
42s7 respecto a Pozzo). Clase 3: Diego Pereyra
(Mitsubishi Evo X-VRS) fue octavo en el especial y sigue siendo el
cómodo líder de esta clase, mientras que el escolta
Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Evo IX-Schroeder Competición)
perdió 1m38s4 respecto al mejor, aunque el único objetivo
del representante salteño es el de llegar, ya que esa situación
le aseguraría la corona de la divisional merced al abandono
de Álvaro Marchetto, quien finalmente decidió no reengancharse
con el Mitsubishi Evo X del DS Racing, y esperar la baja de Alonso
para festejar. Se reengancharon 13 autos
En Mazi Rally: "Rauly" Martínez (Fiat Palio MR),
Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR), Juan Manuel Marchetto y
Marcos Ligato, ambos con sendos Chevrolet Agile MR.
De Clase 3: Hernan Kim, Paulino Conte, los dos con Mitsubishi
Evo IX, Jorge Kovacevich, Claudio "Piojo" López y
Ariel Robbiani, los tres con (Mitsubishi Evo X.
De Clase 9: Los Ford Ka de Diego Grión, Raúl Racca,
Favio Grinóvero y Gabriel Abarca.
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 8 Ciénaga
de Allende-Cuesta de la Gruta I
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 1h30m36s3
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 25s4
3º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 2m09s5
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 2m23s1
5º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, M. (Mitsubishi)
a 4m49s4 (C3 1º)
6º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW) a 9m54s4
7º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 10m37s3
(C3 2º)
8º 19 HERNÁNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat) a 11m31s7
9º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (VW) a 11m35s4
10º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 12m40s8
11º 48 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Ka)
a 15m34s0 (C9 1º)
12º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru)
a 16m27s3 (C3 3º)
13º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 20m55s8
(C9 2º)
14º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) a 22m20s1
(C9 3º)
15º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar (Renault) a 23m45s8
(C9 4º)
16º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 24m00s1
(C9 5º)
17º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW) a 41m16s5
Ganadores de pruebas especiales: Villagra
y Baldoni (PE 1), Pozzo (PE 2, 5 y 8), Madero (PE 3, 4, 6 y
7)
Mina
Clavero Villa Dolores - 1º Día: Pozzo se
hace fuerte en la montaña
Baldoni no se entrega ni pierde las
esperanzas
08-Dic-2012
(Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
La Scuderia Fiat lidera el Gran Premio Coronación del Campeonato
Argentino de Rally, en Mina Clavero, al vencer este sábado
con Gabriel Pozzo y su Fiat Palio Maxi Rally en la primera etapa de
la competencia disputada en los caminos cordobeses de Traslasierra. El equipo oficial Fiat, bajo la conducción de Juan
Manuel Solís, cumplió una destacada labor este sábado
en el que se completó la primera etapa del Rally de Mina Clavero-Villa
Dolores, logrando la victoria parcial con el cordobés Gabriel
Pozzo, quien voló en los siete tramos de la jornada para liderar
el clasificador general.
Pozzo se impuso en dos pruebas especiales durante el día de
hoy y fue segundo en tres tramos y tercero en uno, todos ellos ganados
por Nicolás Madero; por lo que en la clasificación general
el piloto de la Scuderia Fiat aventaja al barilochense por 9s8.
A bordo de un confiable Fiat Palio, Pozzo, navegado por Leonardo Suaya,
tuvo dos excelentes trabajos en las dos bajadas de Giulio Cesare-Mina
Clavero (en la segunda pasada bajó en 15 segundos su tiempo
inicial), los dos especiales más largos del día y que
le sirvieron para sacar una buena ventaja que luego supo administrar
en los restantes tramos.
Al término de la primera etapa, Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR)
se impone por 9s8 sobre Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) en
el Rally Gran Premio de Mina Clavero y Villa Dolores, última
fecha de la temporada, en una apretada lucha por la carrera en medio
del dramatismo en torno a la definición del Campeonato Argentino
de Rally entre Federico Villagra (Ford Fiesta MR) y Miguel Baldoni
(Volkswagen Gol Trend MR) y en las otras clases. La primera etapa del Rally de Mina Clavero y Villa Dolores,
última fecha del Campeonato de la especialidad fue muy dura
para varios de los distintos exponentes de la actividad.
En la vuelta de la categoría a la montaña, luego de
cuatro fechas disputadas en el llano, Pozzo demostró su pericia
por los duros caminos del Valle de Traslasierra que no dieron respiro
ni a pilotos y a máquinas, y con un impecable paso por el tramo
mundialista que une Giulio Cesare con Mina Clavero, el cordobés
inclinó la balanza a su favor. El piloto de la Scuderia Fiat,
quien sufrió un accidente en la Vuelta de la Manzana que dejó
fuera de competencia durante esta temporada a su habitual copiloto
Daniel Stillo, reemplazado por Leonardo Suaya
Madero logró contrarrestar la diferencia que Pozzo le hizo
en el clásico descenso (32s2) imprimiendo un exigente ritmo
en los otros dos tramos más veloces, Mina Clavero-Ciénaga
de Allende (11,46km), y El Mirador-San Lorenzo (20,92km), para llegar
mañana con chances de salir a buscar la victoria. El barilochense
terminó el día con un traumatismo en el pulgar de la
mano izquierda.
El rionegrino Darío Hernández, junto a Mauro Falvo,
cumplió una tarea de menor a mayor y con un trabajo prolijo
arribó al final del día en el noveno lugar de la clasificación
general aprovechando algunas deserciones que tuvo la exigente jornada
de este sábado.
Para los otros pilotos de la Scuderia Fiat, la jornada fue complicada.
El cordobés Claudio Menzi y el rionegrino Raúl Martínez
debieron abandonar cuando se disputaba la sexta especial del día
debido a diferentes problemas. El “Mariscal” penó
con la rotura de la dirección hidráulica y “Rauly”
tuvo problemas eléctricos que los dejaron afuera de la competencia;
aunque ambos se reengancharán mañana.
La expectativa de la definición del título estuvo llena
de dramatismo, enmarcada en una carrera sumamente dura y caótica,
en la que sólo arribaron 17 autos luego de las seis especiales
disputas que totalizaron 110,14km.
Villagra hizo una carrera lógica, acorde a la diferencia con
la que llegó a la competencia (28,5 unidades), y finalizó
tercero a 1m26s8 de Pozzo. Pero Baldoni no tuvo paz ni respiro. El
puntano rompió una rueda en la primera pasada al Giulio Césare,
en tanto que en la segunda rompió un precap. Posteriormente
una falla en la última especial lo dejó parado en el
camino durante un buen tiempo y a duras penas pudo llegar a la asistencia,
con 41 minutos de retraso, pero al menos pudiendo completar la etapa
para así evitar la consagración de "Coyote",
que ahora amplió a ventaja a 39 unidades, cuando mañana
quedan en juego 55,5. Clase
3: Diego Pereyra, el gran dominador De igual manera el drama se extendió al resto de las
clases, que también definirán a sus campeones este fin
de semana. El líder de esta clase Álvaro Marchetto se
paró por rotura del motor de el Mitsubishi del DS Racing en
la segunda especial del día, en tanto que su rival directo,
Juan Alonso (Mitsubishi Evo IX-Schroeder Competición), finalizó
segundo por detrás de Diego Pereyra (Mitsubishi Evo X-VRS),
y mañana con terminar la carrera será el nuevo campeón,
aunque si abandona festejará el joven de Villa María,
que se sostiene en la cima con 1,5 puntos a su favor.
Otro duro revés para el DS Racing fue que también debió
dejar la carrera el tucumano Paulino Conte por la rotura de la suspensión
trasera del Mitsubishi.
A lo largo de la temporada, Álvaro Marchetto y Juan Carlos
Alonso marcaron el camino de la clase 3. El primero tras las cinco
victorias logradas en las seis primeras citas, mientras que el segundo
se consolidó en base a regularidad y buenas actuaciones. Detrás
de ellos, Diego Pereyra se situó en el podio de la tabla y
en esta primera etapa del Rally Gran Premio demostró por qué
se ganó ese lugar.
El piloto cordobés, que está en su primera temporada
completa en la categoría, estuvo intratable desde el inicio
mismo de esta prueba, ya que ganó el Súper Especial
disputado anoche en Villa Dolores. Y en esta primera etapa en Traslasierra
extendió su dominio a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del
equipo VRS, ya que se quedó con cinco de los seis tramos recorridos
en esta jornada. No fue total su reinado porque Marchetto cumplió
con una espectacular bajada del Giulio Cesare en la mañana
y saltó a comandar la general, aunque Álvaro (el líder
del torneo y principal candidato a consagrarse en esta clase) abandonó
en la siguiente PE (la 3) a raíz de la rotura del motor en
el Mitsubishi que le entrega el DS Racing, así que esta situación
le facilitó la tarea a Pereyra para liderar con solvencia.
Alonso no le perdió pisada con el Mitsubishi del Schroeder,
hasta que en la PE 7 (la última del día), el representante
de Salta pinchó un neumático y perdió valiosos
minutos, para quedar a 5m07s9 del líder. Sin embargo, Alonso
tiene motivos para alegrarse, ya que los problemas de su rival Marchetto
(que se reenganchará en la etapa del domingo) le permiten incrementar
sus ilusiones, descontar muchos puntos y quedar cerca de la gloria,
porque con terminar la etapa de mañana se consagrará
campeón.
Sucede que la dureza de los caminos en este cierre del 2012 perjudicaron
a la mayoría de los protagonistas. De hecho, de los doce autos
que largaron, apenas tres pudieron completar el recorrido, ya que
Juan Díaz (Mitsubishi) llegó a 10m03s4 del mejor. Entre
los abandonos, se destacó el de Carlos Cataldo, quien sufrió
un fuerte vuelco en la PE 6 y por el cual debió neutralizarse
ese tramo. El Mitsubishi quedó destruido, aunque tanto Cataldo
como su navegante Gustavo Andreu no sufrieron lesiones. Clase
9: Roldán, a lo campeón Una situación similar se vivió en la clase
más chica y única de tracción simple. El líder
Favio Grinóvero (Ford Ka)tuvo problemas de
dirección a poco de largar el día, y a los 10 kilómetros
tuvo una salida de camino que derivó en la rotura del radiador
de su auto. Para su perjuicio, el escolta Luciano Bonomi (Ford Ka)
finalizó segundo por detrás de Juan Roldán (Ford
Ka), y ahora pasó a liderar el torneo por 12,5 unidades. Si
mañana el piloto del Hurlingham Motorsport completa la prueba,
será el nuevo campeón, pero si abandona, necesitará
que Grinóvero no finalice más allá del tercer
lugar en la etapa, por lo único que irá en juego.
Juan Roldán, flamante campeón del Rally Cordobés,
se sumó al Rally Gran Premio para festejar el título
y se erigió como absoluto dominador de la Clase 9 al término
de la primera etapa.
Con un Ford Ka atendido por Germán Boaglio, el piloto de Villa
María hizo su propia carrera y ajeno a la lucha por el título,
puesto que al no cumplir el mínimo de participaciones en el
año no suma puntos, por lo que el representante de la provincia
mediterránea va por la gloria.
Pero Roldán no lideró desde el principio, ya que durante
los primeros compases el que marcó el ritmo fue su compañero
de equipo Diego Grión (Ford), quien al término de la
primera sección lideraba con 39s3 de ventaja.
Hasta entonces el gran golpe de escena, y cuyo eco aún resonaba
en el Parque de Asistencia, era el prematuro abandono de Favio Grinóvero
(Ford Ka), líder de la divisional y que llegaba con 5,5 puntos
de ventaja sobre Luciano Bonomi (Ford Ka). El paranaense tuvo problemas
de dirección a poco de largar el día, y a los 10 kilómetros
del Giulio Cesare tuvo una salida de camino que derivó en la
rotura del radiador de su auto.
Para su perjuicio, Bonomi venía realizando una carrera prolija
y manteniéndose tercero, aunque distante de la punta. Pero
el piloto del Hurlingham Motorsport encontraría un escenario
aún más favorable tras el abandono de Grión,
que se produjo en la segunda pasada el Giulio Cesare tras la rotura
de un palier.
Al final Bonomi llegó a más de cuatro minutos de Roldán
y sin sobresaltos, sabiendo que incluso se llevaba los 18 puntos de
la etapa, con los que pasó a liderar el campeonato por 12,5
unidades. Si mañana el bonaerense completa la prueba, será
el nuevo campeón, pero si abandona, necesitará que Grinovero
no finalice más allá del tercer lugar en la etapa, por
lo único que irá en juego.
La clase tuvo cinco arribos, con Miguel Radomich (Ford Ka) finalizando
tercero por delante de Miguel Durante (Renault Clío) y Julio
Cuello (Ford Ka), quienes también debieron esforzarse al máximo
para completar el día, por lo que es de gran mérito
sus actuaciones parciales.
Lo que viene Para mañana aún quedan dos especiales duras
y largas, Ciénaga de Allende-Cuesta de la Gruta (22,52km) y
Villa Dolores-Las Tapias (17,25km), que se repetirán en una
oportunidad para totalizar 79,54 kilómetros de velocidad cronometrada.
La competencia comenzará a las 9:03 horas. Declaraciones
Gabriel Pozzo (1º): "Siento
que esta es mi primera carrera después del accidente de la
Vuelta de la Manzana, ya que antes no corría. Estoy utilizando
una butaca especial, a medida, para apoyar toda la columna y me siento
muy seguro. El auto anduvo muy bien y pude hacer rapidísimas
las dos bajadas del Giulio Cesare donde saqué una buena ventaja.
Luego Madero me apretó en los otros tramos pero cuidé
y me mantuve al frente. Madero será el rival para mañana
porque Villagra (tercero) cuidará por el campeonato y no arriesgará.
Necesito el triunfo para cerrar de la mejor manera el año.
Necesitaba una carrera así, un resultado como este. Tras los
intentos fallido en General Madariaga y Misiones, me sentía
motivado por correr en Córdoba, esta es mi primera carrera
en serio".
Nicolás Madero (2º): "Decidí
cuidar en el Giulio, y en los tramos rápidos me arriesgué
mucho, lo más que pude".
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General 1º Día hasta
PE 7 El Mirador-San Lorenzo II
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat Palio MR) 1m17s23s8
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford
Fiesta MR) a 9s8
3º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR)
a 1m26s8
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
207 MR) a 2m16s4
5º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, M. (Mitsubishi)
a 3m51s0 (C3 1º)
6º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW Gol MR)
a 8m15s2
7º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 8m58s9
(C3 2º)
8º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (VW Gol MR)
a 9m33s6
9º 19 HERNÁNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat Palio
MR) a 10m00s5
10º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford
Fiesta MR) a 11m45s7
11º 48 ROLDÄN, Juan-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Ka)
a 12m15s5 (C9 1º)
12º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru
Impreza) a 13m54s4 (C3 3º)
13º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) a 16m39s5
(C9 2º)
14º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 17m04s2
(C9 3º)
15º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar (Renault Clío)
a 19m47s2 (C9 4º)
16º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 20m02s5
(C9 5º)
17º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol MR) a
41m11s8
Ganadores de pruebas especiales: Villagra
y Baldoni (PE 1), Pozzo (PE 2 y 5), Madero (PE 3, 4, 6 y 7)
..........
....
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 7: Pozzo cerró el
día al frente
08-Dic-2012
(Prensa RA).-
No hay dudas de que la primera etapa del Rally Gran Premio no fue
una jornada productiva para Miguel Baldoni (foto).
Motivado y con todas las ganas de conquistar su primera corona, el
puntano salió a todo o nada con el objetivo de marcar el ritmo
y generarle preocupación a Federico Villagra, el líder
del torneo Sin embargo, los planes del puntano rápidamente se
derrumbaron. Los problemas con un neumático en la primera pasada
al Giulio Césare y luego la rotura de un precap lo complicaron
bastante. Y la séptima prueba especial El Mirador-San Lorenzo
(20,92 km) no fue la excepción; como para cerrar un día
para el olvido.
Miguel perdió 18m40s4 y cayó aún más en
la general. Sin embargo puede rescatar algo positivo entre tantos
sinsabores: logró arribar con su VW Gol
Trend Maxi Rally al parque de asistencia y así mantener sus
ilusiones de coronarse, ya que el equipo Baratec podrá reparar
el coche para que Baldoni dispute la etapa del domingo. Es que si
el puntano abandonaba, el título ya quedaba en poder de Villagra.
El último tramo cronometrado quedó en poder de Nicolás
Madero, quien prácticamente cerró un día perfecto
al obtener su cuarta PE con el Ford Fiesta tras doblegar por 5s4 a
Gabriel Pozzo (foto). Aunque el responsable
de borrarle la sonrisa al sureño fue precisamente el hombre
de Fiat, quien protagonizó dos bajadas espectaculares al tramo
del Giulio Cesare-Mina Clavero, sacándole mucha diferencia
al resto y así logró terminar arriba en la general por
9s8 respecto a Madero.
Villagra (Ford Fiesta MR) fue tercero en el parcial (a 13s5 del líder)
y se mantiene firme en ese mismo lugar de la general, ya que Alejandro
Cancio (Peugeot 207 MR) no pudo continuar con su ataque y quedó
sexto en este último sector para ser cuarto en el clasificador.
Por su parte, Diego Pereyra (Mitsubishi Evo X-VRS) realizó
otra gran labor y se metió quinto, misma posición que
ocupa en la general para ser el mejor de la Clase 3 al superar por
5m07s9 a Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Evo IX-Schroeder Competición).
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 6: El escolta, otra vez
al ataque
08-Dic-2012
(Prensa RA).-
Producto del accidente de Cataldo, se cancela
la PE6. Los autos van en enlace hasta la PE7 que se larga a las 17
horas.
Luego del complicado segundo paso por la bajada del Giulio Cesare
(tramo que le dio un dolor de cabeza a más de un protagonista),
el segundo recorrido por Mina Clavero-Ciénaga de Allende (11,46
km) no venía entregando grandes novedades. Solamente se destacaban
las recuperaciones de Nicolás Madero y de Miguel Baldoni. El primero porque logró cosechar su tercer éxito
de etapa con el Fiesta del VRS y de esa forma pudo acortar distancias
en la general con respecto al líder Gabriel Pozzo, quien con
su Fiat estuvo intratable en el anterior tramo y que ahora cedió
apenas 6s1 para aventajar al sureño por 15s2 en la general
a falta de una prueba especial para cerrarse la primera etapa. Y el
segundo porque consiguió completar un tramo sin inconvenientes
en su VW Gol y ubicarse quinto, a 15s2 de la punta e ilusionarse con
mejorar su desempeño en las próximas especiales y mantener
sus chances de corona hasta el cierre de la competencia.
También se destacó la tarea de Alejandro Cancio (Peugeot
207 MR), quien finalizó tercero en el parcial y logró
descontarle 5s5 a Federico Villagra (Ford), que mantuvo su regularidad
y llegó cuarto, aunque peligra su tercer lugar en la general
ya que el neuquino ahora aparece a 13s9 del Coyote.
El tramo debió ser cancelado a raíz del vuelco sufrido
por Carlos Cataldo (Mitsubishi), aunque tanto el piloto de la Clase
3 como su navegante Gustavo Andreu no sufrieron lesiones. Ante esta
situación la carrera tuvo que ser neutralizada y el resto de
los competidores completaron el tramo en régimen de enlace
para llegar a la largada de la PE 7 (El Mirador-San Lorenzo), que
marcará el final de la primera etapa del Gran Premio Coronación.
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 6 Mina Clavero-Ciénaga
de Allende II
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 1h04m51s3
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 15s2
3º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1m18s7
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 1m32s6
5º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, M. (Mitsubishi)
a 3m19s0 (C3 1º)
6º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 3m43s2
(C3 2º)
7º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW) a 7m01s7
8º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (VW) a 7m57s8
9º 19 HERNÄNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat) a 8m40s4
10º 48 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Ka)
a 9m35s4 (C9 1º)
11º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 11m16s6
12º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru)
a 11m24s6 (C3 3º)
13º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) a 13m09s0
(C9 2º)
14º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 13m55s2
(C9 3º)
15º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 15m53s5
(C9 4º)
16º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar (Renault) a 16m15s5
(C9 5º)
17º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW) a 22m36s8
(C9 6º)
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 5: Pozzo inmutable
Baldoni, cada vez más complicado
08-Dic-2012
(Prensa RA).-
Tras completarse la primera sección de la carrera y el paso
de los autos por el parque de asistencia de Mina Clavero, el Rally
Gran Premio tuvo su continuidad con la segunda pasada por el tramo
Giulio Cesare-Mina Clavero (21,95 km), en el que nuevamente las complejas
condiciones del camino hicieron de las suyas. Y otra vez
quien más caro lo pagó fue Miguel Baldoni, quien aproximadamente
en el kilómetro 16 debió detener la marcha de su VW
Gol al tener problemas con un precap y tras varios minutos de trabajo
logró retornar a la carrera aunque muy retrasado, ya que perdió
18:54.1 y está cada vez más lejos en la general. El
piloto del Team Baratec, no piensa tirar la toalla.
Gabriel Pozzo volvió a demostrar que este tramo le sienta bien
y fue el más veloz. El piloto de Fiat bajó el registro
previo, estableció 19m12s3 y de esta manera frenó un
poco el avance de Nicolás Madero (Ford Fiesta), quien venía
de ganar los dos anteriores parciales y se acercaba a la punta. El
sureño fue segundo en el sector, a 18s1, y ahora se ubica a
21s3 del cordobés en la general. Alejandro Cancio fue tercero
a 35s3 y se mantiene firme en el quinto lugar de la clasificación
y cada vez más cerca de Villagra.
Igualmente, el "Coyote" se frota las manos a raíz
de las complicaciones de su rival Baldoni, el único que puede
impedir su consagración. El cordobés completó
sin problemas esta segunda pasada por el clásico sector, fue
cuarto y hasta avanzó un lugar en la general tras heredar el
tercer lugar de Marcos Ligato, uno de los tres protagonistas de la
mañana pero que en el comienzo de la tarde también tuvo
inconvenientes con su Chevrolet Agile (rompió precap delantero
derecho) y se bajó de la pelea.
Clase 3: Diego Pereyra sigue firme con el Mitsubishi y no solo se
consolida al frente de esta clase, sino que también escala
en el clasificador general y ya se ubica quinto (2m53s6), por delante
del Fiat Maxi Rally de Raúl Martínez y del Mitsubishi
de Juan Carlos Alonso, quien cumple a la perfección con su
función de llegar para aprovechar el prematuro abandono de
Álvaro Marchetto (rompió motor, aunque se reenganchará
para disputar la etapa del domingo) y de esa forma coronarse en la
segunda divisional del Argentino.
Declaraciones
Mguel Baldoni (º): "Menos
mal que se nos cortó el precap en una parte lenta. Esto no
se acaba, estamos en carrera".
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 5 Giulio Cesare-Mina
Clavero II
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 59m02s7
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 21s3
3º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1m11s6
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 1m31s0
5º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÄN, M. (Mitsubishi)
a 2m53s6 (C3 1º)
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl-MONTERO, Javier (Fiat)
a 3m02s8
7º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 3m17s8
(C3 2º)
8º 2 MARCHETTO, Juan M.-DÍAZ, José (Chevrolet)
a 3m23s0
9º 33 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Mitsubishi) a 5m28s2
10º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW) a 6m36s3
11º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (VW) a 7m32s4
12º 19 HERNÁNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat) a 8m15s0
13º 48 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Ka)
a 9m10s0 (C9 1º)
14º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru)
a 10m59s2 (C3 3º)
15º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford
Ka) a 11m00s8 (C9 2º)
16º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) 12.43s6
(C9 3º)
17º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 13m29s8
(C9 4º)
18º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka) a 15m28s1
(C9 5º)
19º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar (Renault) a 15m50s1
(C9 6º)
20º 5 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat) a 16m17s4
21º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW) a 22m27s7
..........
....
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 4: Pozzo adelante y Madero
no le da respiro
08-Dic-2012
(Prensa RA y Sportmotor).-
El primer rulo de la competencia entregó novedades al por mayor
en los duros caminos de Traslasierra y se destaca la pelea que protagonizan
Gabriel Pozzo, Nicolás Madero (foto)
y Marcos Ligato por la punta del Rally Gran Premio de Mina Clavero-Villa
Dolores. En esta cuarta prueba especial (El Mirador-San Lorenzo),
el mejor nuevamente fue el piloto sureño, ya que con el Ford
Fiesta del VRS registró 12m34s5 para completar los 20,92 kilómetros
de recorrido. Esta tarea le permitió sacarle 3s3 a Gabriel
Pozzo, el líder de la general, y descontarle al hombre de Fiat
que manda pero ahora con apenas 3s2 de ventaja. Marcos Ligato no pretende
quedarse fuera de la pelea y también está al acecho,
ya que con su Chevrolet Agile quedó a 3s6 en el parcial y aparece
en esa misma posición en la general, a 8s4 del líder.
Quien parece no querer correr riesgos innecesarios es Federico Villagra.
El hombre de Ford fue cuarto en el especial (a 5s3) y también
se mantiene cuarto en la general (a 26s8). El múltiple campeón
sabe que su objetivo no es ganar la carrera sino pensar en sumar otro
título. Por ahora lo está logrando, ya que su rival
Miguel Baldoni acumuló más problemas al sufrir la rotura
de un palier en su VW Gol y perdió 1m20s2 en el tramo y ya
está a 3m33s6 del líder en la general.
Para destacar también quedaron las actuaciones de Alejandro
Cancio (quinto con el 207) y de Gerónimo Padilla (sexto con
el Fiesta), quienes pelean por el quinto lugar de la clasificación.
El tucumano Juan Gil De Marchi no largó la PE4 con el Chevrolet
Agile MR del Tango Rally Team. Clase 3: El dominio
lo tiene Diego Pereyra (Mitsubishi Evo X del VRS), quien se mantuvo
al frente tras ganar anoche en el Súper Especial de Villa Dolores
y continúa con su buen andar para aventajar en la general a
Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición)
por 13s3. Aunque el representante de Salta también tiene motivos
para sonreír al término de esta primera sección,
ya que quedó bien parado en la búsqueda de la corona
en esta clase merced al abandono de Álvaro Marchetto, el líder
del torneo, en la PE3. El podio de la divisional lo completa Carlos
Cataldo (Mitsubishi Evo X), a 1m18s0 de la punta.
Una carnicería de fierros en la Clase 3, de 13 autos que largaron
sólo quedan 4 en carrera ocupando esa última posición
el binomio Juan y Francisco Díaz (Subaru Impreza) a 4m57s6.
Abandonó Rafael Pereyra, quien venía 5º en la C3,
dejando muy dañado el Mitsubishi del Brutus Racing. Lo que viene Los autos ya están cumpliendo con la asistencia en
el parque ubicado en Ruta 14 y Camino de las Altas Cumbres, en Mina
Clavero. La competencia se reanudará a las 15:22 con la segunda
pasada al Giulio Cesare-Mina Clavero. Declaraciones y reporte
Gabriel Pozzo (1º): "Está
difícil, con un suelo muy patinoso. Venimos
sin hacer locuras con buen ritmo. En la PE 3 y PE4 cuidamos en los
sectores más veloces. La lucha por la punta está espectacular". Nicolás Madero (2º): "Perdí
poco en el Giulio, pero estuvo todo bien, pude salir entero y eso
es bueno". Marcos Ligato (3º): "El
auto está ok, sin problemas. El Giulio estaba muy duro como
siempre, el calor también está influyendo. Vamos a tratar
de imprimir más velocidad en la segunda vuelta". Federico Villagra (4º): "Vengo
con un buen ritmo. Falta mucho, hay que seguir acelerando. En la parte
final del Giulio me quedé sin frenos, después pude purgarlos
y mejoró un poco. Vamos a ver para la segunda vuelta". Alejandro Cancio (5º): "Complicado
para mí, me quedó sin freno en el Giulio, a los 10 o
12 km. Después vinimos más tranquilos porque en una
curva casi vuelco". Gerónimo Padilla (6º): "En
el último tramo el auto levantó temperatura y viene
fallando en tres cilindros". Diego Pererya (7º en la general, 1º en
C3): "En el Giulio, a los 6km, comenzó
a fallar el múltiple. En la última especial rompimos
las dos gomas derechas y casi tumbamos". Raúl Martínez (8º, 7º en
MR): "A la mitad del Giulio me quedé
sin frenos, el pedal se iba a fondo. Traté de no acelerar en
las partes veloces porque se tornaba muy peligroso". Juan Carlos Alonso (9º en la general, 2º
en C3): "Problemas de suspensión
trasera desde la PE3, el auto se va de cola. Lo vimos a Álvaro
parado y fuimos más tranquilo".
Claudio Menzi (10º, 8º en MR): "Se
dañó la dirección hidráulica en la PE2.
En los otros dos tramos fui mejorando. Para la segunda pasada al Giulio
hay que cuidar los frenos". Juan Manuel Marchetto (11º, 9º en MR):
"El auto tiene un poco de juego en la dirección".
Carlos Cataldo (12º en la general, 3º en
C3): "Después del Giulio empecé
a sentir una vibración muy fuerte abajo del auto. Ya veremos
que puede ser". Miguel Baldoni (13º, 10º en MR): "Rompimos
la goma delantera derecha en a mitad del Giulio, en la zona de Villa
Benegas, se cortó palier derecho y se me complicada para sacar
la goma". Penalizó 30 segundos. Emiliano Giovanardi (14º en la general, 11º
en MR): "El auto está desalineado
de atrás, no lo puedo llevar". Alexandre Figueredo (15º en la general, 12º
en MR): Sin problemas. Daniel Hernández (15º en la general,
12º en MR): Quedaron fuera de camino en el en el Giulio, perdieron
dos minutos en volver. Diego Grión (17º en la general, 1º
en C9): Sin problemas. Juan Roldán: (18º en la general, 2º
en C9): "Cero problemas". Juan Díaz (19º en la general, 3º
en C3): "El auto está entero, es
una carrera muy difícil, muy dura. Venimos despacio y sin problemas"
. Luciano Bonomi (20º en la general, 3º en
C9): "Falta mucho todavía. La primera
parte del Giulio Césarela hicimos rapidísimos, hasta
casi pegarme. Cuando vi a Favio (Grinóvero) parado, aflojé
y me desconcentré. En el último tuvimos problemas de
temperatura". Deigo Cuello (º en la general, º en C9):
"Tuve problemas de freno, muy duro el Giulio.
La PE3 la padecí muchísimo, después se acomodó". Miguel Radomich (21º en la general, 4º
en C9): "El auto está entero. En
el último complicado con un trompo. Después todo bien". Gabriel Abarca (22º en la general, 5º en
C9): Con problemas de freno. Nicolás Díaz (23º): "No
vengo bien con el chasis del auto. En lo veloz no estoy confiado.
A los 7km del Giulio rompí una goma y paré a cambiarla".
Miguel Durante (25º en la general, 7º en
C9): Sin problemas
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 4 El Mirador-San
Lorenzo I
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 39m50s4
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 3s2
3º 9 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 8s4
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 26s8
5º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 48s2
6º 15 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford)
a 55s7
7º 31 PEREYRA, Diego-DER OHANESSIÁN M. (Mitsubishi)
a 1m43s8 (C3 1º)
8º 12 MARTÍNEZ, Raúl-MONTERO, Javier (Fiat)
a 1m53s4
9º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 1m57s1
(C3 2º)
10º 5 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat) a 2m01s1
11º 2 MARCHETTO, Juan M.-DÍAZ, José (Chevrolet)
a 2m09s7
12º 33 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Mitsubishi) a 3m15s1
(C3 3º)
13º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Volkswagen)a
3m33s6
14º 21 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (VW) a 4m35s8
15º 20 FIGUEREDO, Alexandre-BROERING, Sidinei (Volkswagen)
a 4m37s0
16º 19 HERNÁNDEZ, Daniel-FALVO, Mauro (Fiat) a 5m40s8
17º GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (Ford Ka) a 5m45s8
(C9 1º)
18º ROLDÁN Juan-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Ka)
a 6m25s1 (C9 2º)
19º 39 DÍAZ, Juan-DÍAZ, Francisco (Subaru)
a 6m41s4 (C3 4º)
20º 42 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford Ka) a
8m05s6 (C9 3º)
21º 47 RADOMICH, Miguel-GARRAFA, Carlos (Ford Ka) a 8m51s9
(C9 4º)
22º 45 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz Ford Ka)
a 9m05s8 (C9 5º)
23º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 9m32s5
24º 44 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano Ford Ka) a
9m58s6 (C9 6º)
25º 46 DURANTE, Miguel-OVANDO, Oscar Renault) a 10m12s5
(C9 7º)
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 3: Madero gana el especial
y es el nuevo escolta de Pozzo
Golpes de escena en la C3 y en la C9
08-Dic-2012
(Prensa Sportmotor y RA).-
Nicolás Madero ganó con el Ford Firsta de Maxi Rally
la tercera prueba especial Mina Clavero a Ciénaga de Allende,
del Gran Premio Mina Clavero Villa Dolores, avanzando al segundo lugar
y descontando 8s2 al líder en la general Gabriel Pozzo (Fiat
Palio MR). Segundo en el parcial, cayó al tercer puesto en la
general Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) que se encuentra a 8s1
del punetero; mientras que Federico Villagra (Ford Fiesta MR) se mantiene
cuarto, ahora a 24s8 de Pozzo, aprovechando que Miguel Baldoni no
avanza con el VW Gol Trend MR, quien se encuentra 12º.
Alejandro Cancio pareció recuperarse de los problemas de frenos
en su Peugeot y quedó cuarto en el parcial, mientras que Gerónimo
Padilla (Ford Fiesta) fue quinto, justo por delante de su compañero
Federico Villagra (Ford Fiesta), quien finalizó a 11s6 del
más veloz, una situación que le permite ser cuarto en
la general y encarar con tranquilidad la PE 4 antes de regresar al
parque de asistencia. El "Coyote" se beneficia con la mala
fortuna de su rival Miguel Baldoni, ya que el puntano tampoco pudo
enderezar el rumbo en este sector: sufrió una penalización
de 30 segundos al llegar tarde a largar la prueba especial a raíz
de los problemas que tuvo en el inicio del día con la rotura
del neumático delantero derecho. Y el propio piloto del Baratec
reconoció que su VW Gol tiene algún inconveniente mayor,
ya que perdió 31s8 respecto a Madero y está lejos en
la clasificación general (a 2m16s7).
Golpes de escena en Clase 3 y en la C9. Quien venía liderando
Álvaro Marchetto está parado con el Mitsubishi del DS
Racing, y Favio Grinóvero está detenido en la PE 2 por
una salida de camino y aparentemente rompió el radiador del
Ford Ka. Clase 3: El nuevo puntero
en esta clase es Juan Carlos Alonso con el Mitsubishi del Schroeder
Competición siendo escolta Rafael Pereyra con el Mitsubishi
del Brutus Racing a ma´s de un minuto y medio. Declaraciones
Federico Villagra (4º): "Estaba
muy resbaladizo, tiene mucha arena". Miguel Baldoni (12º) "Con
la goma también cortamos un palier". Rafael Pereryra (13º en la general, 2º
en C3): "El Mitsubishi está destrozado".
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 3 Mina Clavero-Ciénaga
de Allende I
(parcial con 14 autos)
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 27m12s6
2º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 6s5
3º 9 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 8s1
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 24s8
5º 15 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford)
a 39s8
6º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 53s5
7º 3 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Chevrolet) a
1m07s9
8º 24 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a 1m22s3
(C3 1º)
9º 12 MARTÍNEZ, Raúl-MONTERO, Javier (Fiat)
a 1m26s0
10º 5 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat) a 1m38s0
11º 2 MARCHETTO, Juan M. -DIAZ, José (Chevrolet)
a 1m44s4
12º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Volkswagen)
a 2m16s7
13º 31 PEREYRA, Rafael-GARCÍA, Nicolás (Mitsubishi)
a 2m55s2 (C3 2º)
14º 14 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 8m59s0
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 2: Gabriel Pozzo mete al
Fiat Palio MR al frente
08-Dic-2012
(Prensa Sportmotor y RA).-
Gabriel Pozzo se adjudicó el segundo especial del Gran Premio
Mina Clavero Villa Dolores, para pasar a liderar en la general, superando
inconvenientes con los frenos.
Con el Fiat Palio de Maxi Rally aventaja por 11s5 a Marcos Ligato
(Chevrolet Agile MR) y por 14s7 a Nicolás Madero (Ford Fiesta
MR).
Federico Villagra (Ford Fiesta MR) es cuarto a 21s4 a pesar de problemas
con los frenos, mientras que su rival en el campeonato y con quien
lideraba ayer, Miguel Baldoni, se retraso cayendo al 11º lugar
con el VW Gol Trend MR de los hermanos Barattero, a 1m23s1 del puntero.
El puntano rompió el neumático delantero derecho, en
tanto Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR) también estuvo
complicado al romper dos neumáticos y terminar octavo.
Raúl Martínez (Fiat Palio MR) también padeció
problemas de frenos culminando 10º a 1m06s5.
Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR) completa el quinteto de punta
a 37s2 delante del mejor de la Clase 3 y de Alejandro Cancio 7º
con el Peugeot 207 MR del Millán Competición, a 52s1
Los 21,95 kms. entre Giulio Césare y Mina Clavero han sido
duros para varios, como el caso de Juan Manuel Marchetto que perdió
1m25s2 por la rotura de un precap en el Chevrolet Agile Maxi Rally
del Tango Rally Team. Clase 3: Álvaro
Marchetto (Mitsubishi-DS Racing) es el líder en esta clase
y se ubica 6º en la general. Su escolta es Juan Carlos Alonso
(Mitsubishi-Schroeder Competición) a 17s2 Declaraciones
Gabriel Pozzo (1º): "Durísimo
el tramo, tuvimos problemas de frenos en el fina". Marcos Ligarto (2º): "Va
a ser muy duro, hay muchas piedras. ". Federico Villagra (4º): "Tuvimos
problemas de frenos sobre el final". Álvaro Marchetto (6º en la general, 1º
en C3): "Me pasé de largo un poquito
en una curva". Juan Gil De Marchi (8º): "Desde
que salí de la asistencia, pinché dos gomas. Ruego que
las otras dos estén bien ya que no tengo auxilio".
Miguel Baldoni (11º): "La
suerte no estuvo de nuestro lado".
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 2 Giulio Cesare-Mina
Clavero I
(parcial con 13 autos)
1º 4 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Fiat) 21m13s8
2º 9 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Ruben (Chevrolet) a
11s5
3º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Ford)
a 14s7
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 21s4
5º 15 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford)
a 37s2
6º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 40s9 (C3 1º)
7º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 52s1
8º 3 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Chevrolet) a
53s6
9º 24 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi)
a 58s1 (C3 2º)
10º 12 MARTÍNEZ, Raúl-MONTERO, Javier (Fiat)
a 1m11s1
11º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Volkswagen)
a 1m23s1
12º 5 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat) a 1m25s5
13º 2 MARCHETTO, Juan M.-DÍAZ, José (Chevrolet)
a 1m27s5
Mina
Clavero Villa Dolores - Previa 2º Día:
Comenzó la definición
08-Dic-2012
(Prensa Sportmotor).-
Un sábado a pleno sol en Mina Clavero. A las 10:35
salió el primer auto del parque de asistencia rumbo a la largada
de la 1ª prueba especial, la bajada desde Giulio Cesare a Mina
Clavero (21,95km) que se pondrá en marcha a las 11:23 horas.
A Claudio "Piojo" López, que no largó el Súper
Especial con el Mitsubishi del Tango Rally Team, le asignaron 20 segundos
más que el peor tiempo de la Clase 3. El cordobés se
ubica 12º, a 34s6 del líder Diego Pereyra.
Diego Grión (Ford Ka) recibió diez segundos de penalización
por adelantarse en la largada. Sigue 8º en la general de la Clase
9, pero ahora a 18s6 del líder Luciano Bonomi.
En esta jornada las tripulaciones deberán recorrer seis pruebas
especiales, que totalizarán 110,14 kilómetros cronometrados.
Mina
Clavero Villa Dolores - PE 1: Las estrellas se eclipsan
en la noche
Empataron el mejor tiempo Baldoni y Villagra
07-Dic-2012
(Prensa RA).-
Como si se hubiera tratado de un pacto de caballeros, para contentar
al público que disfrutó en las calles de Villa Dolores,
y a los miles expectantes en todo el país, para aumentar la
tensión de una definición ya de por sí apasionante,
Federico Villagra (Ford Fiesta) y Miguel Baldoni (VW Gol Trend) se
impusieron en el Súper Especial de apertura del Rally Gran
Premio en Villa Dolores, marcando el mismo registro para cubrir los
1.480 metros de esta primera exigencia. Las dos candidatos a obtener el Campeonato Argentino de Rally,
distanciados en 28,5 puntos cuando habrá 73,5 en juego este
fin de semana, no se guardaron nada y empataron a la décima,
en 1m43s8, un resultado increíble, aunque más factible
en este tipo de afrontas. Ambos
pilotos coincidieron que mañana será totalmente distinto,
y que no tendrán mucho margen para especular, y menos para
el error. Por detrás finalizaron Marcos Ligato (Chevrolet)
a 1s3 y Gabriel Pozzo (Fiat) por 2s5, para quedar así cuatro
marcas distintas al tope del clasificador.
Declaraciones
Miguel Baldoni (1º): "El
parcial estuvo muy bueno, más que nada fue para el público
que se llegó hasta acá. Primero o segundo, la carrera
comienza mañana".
Federico "Coyote" Villagra (1º): "Fue
muy corto y muy parejo. La gente lo disfrutó mucho y nosotros
también, fue muy entretenido".
Clase 3: Diego Pereyra (Mitsubishi)
fue el más rápido entre los autos de la Clase 3, y por
mucho tiempo se sostuvo como el mejor piloto, incluso por delante
de los Maxi Rally, y siendo séptimo finalmente en la clasificación
general.
El piloto cordobés, con atención del VRS, superó
a su compañero de estructura Hernán Kim (Mitsubishi)
por apenas una décima, mientras que por detrás se ubicaron
quienes lucharán por la corona en la divisional. En esa pelea
Álvaro Marchetto (Mitsubishi), que aventaja a Juan Alonso (Mitsubishi)
por 15 unidades, también lo superó en la especial por
cuatro décimas de segundo.
Clase 9:
Al igual que en la división mayor, los dos principales
contendientes al título se acomodaron por delante del resto,
siendo Luciano Bonomi (Ford Ka) quien superó al líder
Favio Grinóvero (Ford Ka), de quien se encuentra a 5,5 puntos,
por tres décimas. Diego Grión (Ford Ka), con chances
más remotas, finalizó último tras pasarse en
un frenaje que le costó 8,6 segundos.
Lo que viene Superada la tensión del comienzo, los pilotos pudieron
luego disfrutar más relajados de la largada ceremonial para
después retornar al Parque de Servicios en Mina Clavero, al
aguardo de la etapa de mañana.
El sábado la acción comenzará con la bajada desde
Giulio Cesare a Mina Clavero (21,95km) que se pondrá en marcha
a las 11:23 horas.
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores
Clasificación General hasta PE 1
1º F. Villagra-D. Curletto (Ford Fiesta MR) 1m43s8
= . M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen
Gol Trend MR)
3º M. Ligato-R. García (Chevrolet Agile MR) a 1s3
4º G. Pozzo-L. Suaya (Fiat Palio MR) a 2s5
5º J. Gil De Marchi-M. Albornoz (Chevrolet Agile MR) a
2s7
6º N. Madero-J. Prieto (Ford Fiesta MR) a 3s1
7º D. Pereyra-M. Der Ohannesian (Mitsubishi) a 4s3 (C3
1º)
8º H. Kim-E. Galindo (Mitsubishi) a 4s4 (C3
2º)
9º J. Marchetto-J. Díaz (Chevrolet Agile MR) a 4s8
10º A. Cancio-S. García (Peugeot 207 MR) a 5s8
..........
....
Mina
Clavero Villa Dolores - Shakedown: Ligato marcó
el camino en la previa
07-Dic-2012
(Prensa RA).-
Comenzó la acción en Rally Gran Premio Mina Clavero-Villa
Dolores (11ª y última fecha del calendario 2012) con la
realización del shakedown que se disputó en un tramo
ubicado en San Lorenzo (a 5 km de Mina Clavero) y que contó
con una extensión de 3,67 kilómetros. Fue un excelente inicio para Marcos Ligato (Chevrolet Agile),
ya que el piloto del equipo Tango dominó el ensayo al registrar
2m05s5 en la segunda de las tres pasadas cronometradas y fue el mejor
de la clase Maxi Rally. Segundo se ubicó el barilochense Nicolás
Madero con el Ford Fiesta del VRS, quien quedó a medio segundo
del cordobés; mientras que el tercer lugar fue para el Fiat
Palio de Gabriel Pozzo, a 1s8 del más veloz. Entre quienes
pelean por el campeonato, el escolta Miguel Baldoni (VW Gol Trend
del Baratec) se ubicó sexto a 2.8, mientras que el líder
Federico Villagra (Ford Fiesta del VRS) finalizó octavo a 2s9. Clase 3:
Dominaron los Pereyra. Quien más se destacó fue Rafael, que fue el
más veloz de esta divisional al cronometrar 2m11s7 en su segunda
pasada con el Mitsubishi del equipo Brutus y superó por 0s7
a Diego (Mitsubishi del VRS). Por su parte, Juan Carlos Alonso, uno
de los aspirantes al título en la C-3, fue tercero con el Mitsubishi
del Schroeder a 2s1, mientras que Álvaro Marchetto (el líder
de torneo), se ubicó sexto con el Mitsubishi del DS Racing
a 3s1 de la punta.
Clase 9: Los tres pilotos que llegan
con chances de coronarse marcaron los mejores registros. El más veloz fue el bonaerense Luciano Bonomi al registrar
2:35.9 en su tercera pasada al tramo con el Ford Ka del Hurlingham
Motorsport. "El auto está bien, eso es lo que importa",
comentó el actual escolta del torneo. El paranaense Fabio Grinovero
(líder del certamen) lo siguió a 1.8 segundos con el
Ka de su propia estructura, mientras que el cordobés Diego
Grion (Ka del Boaglio Competición) quedó a 2.7 del más
veloz. Está claro que los tres jóvenes no se dan respiro
ni siquiera en los shakedown y pelean a la décima, como sucedió
a lo largo de toda la temporada. Lo que
viene Tras la puesta a punto de los autos, la actividad del Rally
Argentino continuará a partir de las 20 con el Súper
Especial que se disputará en Villa Dolores y que marcará
el inicio del Rally Gran Premio. Mientras que a las 22 los protagonistas
pasarán por la rampa de largada ubicada en el Teatro Griego
de esa localidad cordobesa.
Rally
Argentino - Rally Gran Premio Mina
Clavero-Villa Dolores - Shakedown
Maxi
Rally
1º Ligato 2m05s5
2º Madero a 0s5
3º Pozzo a 1s8
4º J. Marchetto a 2s3
5º Padilla a 2s8
6º Baldoni a 2s8
7º Cancio a 2s9
8º Villagra a 2s9
9º Gil de Marchi a 3s6
10º Menzi a 5s1
11º Martínez a 6s0
12º Díaz a 6s7
13º Giovanardi a 8s8
14º Figueredo a 12s4
15º Hernández a 22s4
Clase
3
1º R. Pereyra 2m11s7
2º D. Pereyra a 0s7
3º Alonso a 2s1
4º Racca a 2s2
5º Kovacevich a 2s6
6º A. Marchetto a 3s1
7º López a 4s0
8º Kim a 7s5
9º Robbiani a 8s9
10º Reina a 9s5
11º Cataldo a 16s1
12º Díaz a 21s0
Clase
9
1º Bonomi 2m35s9
2º Grinóvero a 1s8
3º Grión a 2s7
4º Roldán a 3s5
5º Durante a 7s7
6º Radomich a 8s6
7º Cuello a 14s0
8º Abarca a 15s3
..........
....
Juan Manuel Marchetto cierra el año en Mina Clavero
y Villa Dolores
07-Dic-2012
(Prensa JMM).-
En la última fecha del Campeonato Argentino de Rally que se
llevará a cabo a partir de esta noche en las ciudades de Mina
Clavero y Villa Dolores, el villamariense Juan Manuel Marchetto, intentará
repetir el podio obtenido tras un estupendo trabajo en el pasado rally
de Entre Ríos, cerrando un año de cambios junto a su
navegante José Díaz. Integrando nuevamente el Tango Rally Team y comandando un
Chevrolet Agile Maxi Rally, Juan tendrá un duro desafío
en un evento más extenso y nada menos que sobre un difícil
terreno como es el de Traslasierra, tierra de los legendarios Jorge
Raúl Recalde y Ernesto Mario Soto. El Rally Gran Premio, de
190 kilómetros de competencia, transitará por los más
clásicos caminos del Rally de la Argentina, como son "Giulio
Césare - Mina Clavero" y "El Mirador - San Lorenzo"
entre otros.
Para el representante de Villa María, será el cierre
de la temporada y sólo espera volver a estar en los tiempos
de punta para despedir el año en la ceremonia de premiación:
"Es el último evento del año, en el cual vivimos
un importante cambio al haber arribado al Tango Rally Team, un excelente
equipo en donde tuve una increíble recepción. En esta
estructura, contamos con un gran auto, el cual debimos agarrarle la
mano de a poco, hasta que llegó el merecido premio en Entre
Ríos. Hoy ya estamos cerrando la temporada con muy buenas perspectivas
para el próximo año, motivados y con ganas de seguir
progresando para llegar al título en la clase mayor".
El Rally Gran Premio se compone de 11 pruebas especiales, incluyendo
un súper especial nocturno que recorrerá esta noche
las calles de Villa Dolores. Esta mañana, se llevó a
cabo el shakedown en un sector de Santa María - San Lorenzo,
en donde la dupla del Agile estableció el cuarto tiempo en
la preparación para las acciones en la montaña, mañana
desde las 11:23 horas.
El veredicto de los colegas
07-Dic-2012
(Prensa RA).-
Antes de comenzar las acciones del Rally Gran Premio Coronación
en Mina Clavero-Villa Dolores, muchos de los protagonistas de la categoría
dieron su veredicto y se la jugaron en la elección del campeón
2012 de la clase Maxi Rally.
Al igual que en la tabla, Federico Villagra (264.5 puntos) también
le sacó ventaja en el voto entre sus colegas a Miguel Baldoni
(236). A continuación, la explicación de cada elección:
Marcos Ligato: "Villagra. Por
experiencia y porque es el que está menos presionado de los
dos. Baldoni también tiene todo para ser campeón, menos
experiencia; aunque por necesidad de la categoría que se consagre
él seria mejor".
Juan Manuel Marchetto: "Baldoni.
Porque se para Villagra. Creo que es la única chance que tiene
Baldoni, ya que corriendo de igual a igual gana Villagra".
Gerónimo Padilla: "Villagra.
Porque tiene ventaja y si hay alguien que conoce de rally es él.
Cuenta con una cabeza que los pilotos jóvenes no tienen aún.
Aunque para los jóvenes y para la categoría sería
muy bueno que lo gane Baldoni".
Alejandro Cancio: "Villagra. Porque
siempre tiene suerte".
Claudio Menzi: "Villagra. Porque
tiene una buena ventaja y Fede es un especialista en manejar diferencias".
Juan Carlos Alonso: "Baldoni.
Porque viene de atrás como yo; los de atrás somos la
fija en esta carrera. Y además la racha de Villagra se tiene
que cortar en algún momento".
Gabriel Pozzo: "Villagra. Porque
es un gran piloto y porque le ayudará muchísimo su experiencia
en definiciones".
Raúl Martínez: "Villagra.
Porque se lo merece porque es el mejor".
Juan Gil De Marchi: "Prefiero
no arriesgar. Los dos son amigos y buenos pilotos. Dependerá
de la suerte, pero los dos se lo merecen".
Nicolás Madero: "Villagra.
Sigue siendo el mejor y porque lleva varios puntos que harán
la diferencia".
Alicia Reina: "Villagra. Porque
por la experiencia que ya tiene va a salir más relajado".
Carlos Cataldo: "Baldoni. Porque
hace falta un cambio y será importante para la gente, los pilotos,
los dirigentes y para dar ánimo a todos".
Álvaro Marchetto: "Villagra.
Porque no tiene la presión, lleva una buena diferencia y eso
va a pesar a su favor".
Rafael Pereyra: "Villagra. Porque
cuenta con más experiencia que su rival. Ojo, Baldoni hizo
todos los méritos necesarios y por eso también se lo
merece".
Darío Hernández: "Villagra.
Porque se pega Baldoni. Es más, creo que no va a llegar al
final ninguno de los dos, es una fecha brava para definir acá".
Nicolás Díaz: "Villagra.
Primero, por los puntos que lleva; y segundo, por la experiencia y
por lo gran piloto que es. Yo he definido campeonatos y esa situación
pesa y se nota la presión".
Grión no baja los brazos
07-Dic-2012
(Prensa RA).-
En su primera temporada en el Rally Argentino Diego Grión,
tendrá la oportunidad de definir el campeonato de la Clase
9, y si bien parte con pocas posibilidades matemáticas, el
piloto de Jesús María no pierde las esperanzas. Luego de inconvenientes mecánicos que lo relegaron
en las últimas carreras, y un período de inactividad,
Diego buscará coronar de la mejor manera un excelente año
en la clase más disputada de todas las del campeonato nacional.
Grión resultó ganador en dos carreras este año
(Tucumán y Catamarca) y es el tercer piloto con chances de
llevarse el título en la menor de las clases y llega con 67,5
menos que Favio Grinóvero y 62 de diferencia con el segundo
Luciano Bonomi, sobre 73,5 unidades que pondrá en juego la
última cita.
"El campeonato está complicado,
llegamos con pocas posibilidades, pero mientras estas existan no vamos
a bajar los brazos. Saldremos a dar todo desde el inicio, y tendremos
también que esperar que Luciano o Favio cometan errores, no
depende solo de nosotros", comentó el cordobés
que compite con un Ford Ka alistado por el Boaglio Competición.
"Otro incentivo será ganar la mayor
cantidad de tramos y, si es posible, las dos etapas para ser los más
ganadores en estos rubros durante 2012, de esa manera también
dejaremos en claro que si no salimos campeones, es porque tuvimos
un poco de mala suerte también", manifestó
Diego, que como en gran parte del año será navegado
por Pablo Olmos.
..........
....
Villagra y las claves para llegar a un nuevo título
05-Dic-2012
(Prensa VRS).-
Se acerca el Gran Premio de Mina Clavero y Villa Dolores, en donde
Federico Villagra intentará quedarse nuevamente con el máximo
galardón de Rally Argentino, luego de seis títulos consecutivos.
Desde este viernes a partir de las 20 horas, "Coyote" dará
inicio a la batalla final frente a quien le pisó los talones
desde el inicio de la temporada, el puntano Miguel Baldoni (VW Gol
Trend MR). La diferencia de puntos entre ambos es de 28,5. Pero este
fin de semana se ponen en juego 73,5 unidades, lo que indica que el
resultado está abierto y todo puede pasar. De todas maneras,
el piloto del Ford Fiesta ya tiene armado su plan de carrera: "El
Gran Premio será un rally duro y largo, en donde los tramos
definirán la estrategia y el ritmo de carrera que se puede
hacer. Tenemos la bajada del "Giulio" que debe estar en
malas condiciones por las recientes lluvias, en donde uno puede arriesgar
para hacer una buena diferencia o también se puede cuidar para
tener un auto sano el resto de la carrera.
Por ello, veremos cuál será la mejor estrategia a seguir
una vez que estemos allí. Ese sector puede ser un verdadero
filtro para todos, con caminos angostos que no permiten errores, por
eso encontrar el ritmo ideal allí es preponderante para aspirar
a un buen resultado. Con respecto al resto de las especiales, son
mucho más veloces como en "El Mirador" o "Ciénaga",
pero con piso muy arenoso, muy diferente. Creo también que
debemos estar tranquilos, pensando sólo en la carrera, como
lo hacemos habitualmente, para lograr nuestro objetivo".
La prueba comenzará mañana viernes con un súper
especial nocturno a partir de las 20 horas que recorrerá las
calles de Villa Dolores, siguiendo luego el día sábado
con los sectores de montaña desde las 11:23 horas. En total
serán 11 especiales de velocidad que totalizarán 189
kilómetros de competencia.
Se sumarán a esta competencia dentro del equipo y con unidades
Ford Fiesta MR, el barilochense Nicolás Madero, el tucumano
Gerónimo Padilla y el bonaerense Nicolás Díaz,
en tanto en la Clase 3, Diego Pereyra volverá a ser de la partida
sobre un Mitsubishi Lancer Evo IX, al igual que Hernán Kim.
La Scuderia Fiat cierra la temporada en Córdoba
05-Dic-2012
(Prensa SFRT).-
La Scuderia Fiat correrá este fin de semana la undécima
y última fecha de la temporada 2012 del Campeonato Argentino
de Rally en los tradicionales caminos cordobeses de las ciudades de
Mina Clavero y Villa Dolores, donde se presentarán los cuatro
Fiat Palio Maxi Rally al comando de Claudio Menzi, Gabriel Pozzo,
Raúl Martínez y Darío Hernández. El equipo oficial Fiat que conduce Juan Manuel Solís
completará el calendario 2012 del certamen argentino de rally,
en busca de conseguir un resultado que le permita culminar en el podio,
tanto del campeonato de pilotos, como en el certamen de equipos.
En lo referido al campeonato de pilotos, el cordobés Claudio
Menzi se ubica tercero con 160,5 puntos y ya sin chances de acceder
a la corona, por lo que su lucha estará basada en defender
el tercer puesto ante rivales como Marcos Ligato, Nicolás Madero
y su propio compañero de escuadra, Gabriel Pozzo, quien también
tiene chances de llegar al podio anual.
Por su parte, en el certamen de equipos, la Scuderia Fiat también
se ubica tercera pero sumando 281,5 unidades y manteniendo la esperanza
de alcanzar el segundo lugar que ahora esta en manos del Tango Rally
Team con 288,5 puntos.
Las posibilidades en ambos certámenes están más
que abiertas, ya que esta competencia entregará el 50 por ciento
más de los puntos habituales debido a que es una prueba de
coeficiente 2 con más de 180 km de pruebas especiales.
Será un rally particular, ya que la cita cordobesa atravesará
caminos del Valle de Traslasierra y unirá tradicionales tierras
de campeones de la especialidad, dado que Mina Clavero es la cuna
de Jorge Recalde y Villa Dolores de Ernesto Soto, ambos múltiples
campeones argentinos.
Los antecedentes tienen buenos datos en favor de los pilotos de la
Scuderia fiat, ya que en la temporada 2010 Gabriel Pozzo venció
en Mina Clavero, en tanto que en el 2011, Menzi marcó la historia
y se impuso en Villa Dolores con un Fiat Punto, siendo la primera
victoria de un Maxi Rally en el certamen nacional.
El DS Racing quiere el Gran Premio
05-Dic-2012
(Prensa DSR).-
El valle de Traslasierras recibe este fin de semana la última
fecha del Campeonato Argentino de Rally y el DS Racing buscará
consagrarse con Álvaro Marchetto en la Clase 3, mientras que
presentará a dos jóvenes, Emiliano Giovanardi en un
Maxi Rally y Paulino Conte en la misma categoría de Marchetto.
De los tres autos del team que dirige Daniel Salvano, sin
lugar a dudas las miradas están centradas en el Mitsubishi
Evo X de Álvaro Marchetto que acompañado por Marcos
Bazán llegan líderes del torneo en la división
y pueden consagrarse campeones de la misma. No será tarea fácil
ya que solo 15 puntos separan al villamariense de su mas inmediato
perseguidor y hay 75 en juego.
Como es habitual el DS en cada competencia muestra nuevos exponentes,
este Gran Premio coronación muestra el retorno al certamen
nacional de otro binomio villamariense, se trata de Emiliano y Carlos
Giovanardi luego de su paso por la categoría Súper R,
ahora tripularán un VW Gol Trend Maxi Rally.
Por otra parte también será de la partida en esta carrera
coronación de la temporada, Paulino Conte y Carlos Mora que
tendrán su debut a nivel nacional, luego de la fallida presentación
en Pagos del Tuyu donde la carrera debió cancelarse por lluvia.
El binomio tucumano participará dentro de la Clase 3 con un
Mitsubishi Evo IX y es otra de las apuestas del equipo almafuertense.
Este Gran premio es diferente a lo realizado anteriormente, se reúnen
las localidades de Mina Clavero y Villa Dolores para albergar el cierre
de la temporada, con la largada y llegada en la Capital de la Papa,
mientras que el parque de asistencia se llevará a cabo en la
Capital del Rally. Serán 5 pruebas especiales que se repiten
en dos oportunidades cada uno y un Súper Especial en Villa
Dolores apertura de la competencia. Serán 493 kilómetros
de carrera, de los cuales 189.68 kilómetros son de velocidad
libre.
“Será una carrera muy dura, no
solo para los autos, el viernes pasado probamos con Álvaro
(Marchetto) el auto lo repasamos antes y después del test,
le cambiamos algunos elementos pero solo por mayor seguridad ya que
hace un par de carreras que solo pudieron correrse unos pocos kilómetros
por la lluvia. Tratamos de no dejar nada al azar, será una
linda definición y tenemos fe que el título puede ser
para nosotros. En cuanto a Giovanardi y Conte, es una buena oportunidad
para ellos, la carrera es dura pero muy buena y tendrán oportunidad
de medirse aunque me imagino no les será fácil”,
expresó Daniel Salvano antes de emprender viaje hacia Mina
Clavero.
Bonomi por el título de la Clase 9
05-Dic-2012
(Prensa LB).-
Luciano Bonimi disputará el próximo fin de semana el
Rally de Mina Clavero, Gran Premio Coronación del Rally Argentino,
allí buscará su primer título a nivel nacional.
Llega a 5,5 puntos del líder de la clase 9 Grinóvero,
esta fecha repartirá 73 unidades. El próximo fin de semana el Rally Argentino le pondrá
fin al calendario 2012 y lo hará nada más ni nada menos
que en la Capital Nacional del Rally, como fue declarada por el Honorable
Congreso de la Nación, la localidad cordobesa de Mina Clavero.
Allí Luciano Bonomi buscará su primer título
en el Rally Argentino y el tercero consecutivo, luego de haber logrado
el de la clase N1 en 2010 y el de la N2 en 2011 dentro del Campeonato
Federal.
Bonomi, el más ganador del año con cuatro triunfos (San
Luis, Vuelta de la Manzana, Goya y Misiones) llega tan solo 5,5 puntos
debajo de Grinóvero en el certamen, sumando 287,5, sobre 73
que pondrá en juego este Gran Premio Coronación, “Estoy
ansioso porque llegue el fin de semana y correr este rally tradicional.
Es la primera vez que voy a correr en ese lugar, es soñado.
Estoy preparando la cabeza porque tengo una personalidad de ser muy
ansioso, pero a su vez estoy tranquilo para el fin de semana, sabiendo
lo que hay que hacer, que el auto está de la mejor manera,
ya que el equipo trabajó muchísimo, esperemos que sea
una definición espectacular”. Tres
pilotos llegarán con chances a esta definición, precisamente
los que se repartieron el triunfo en la temporada, “En
todo el año no nos dimos respiro sobre todo con Favio Grinóvero
y Diego Grión, ellos son pilotos de muy alto nivel y llegamos
muy apretados a esta definición, por distintas circunstancias
tenemos más posibilidades con Favio, el que termine adelante
de los dos será el campeón, pero Diego es candidato
siempre en Córdoba, y a pesar que llega con bastantes puntos
menos que nosotros, está con chances para seguir luchando”.
La carrera en el Valle de Traslasierra será muy exigente, no
sólo porque tendrá un recorrido de 500 kilómetros,
de los cuales 190 serán cronometrados, sino también
por la dureza que proponen los caminos de esta zona montañosa
de Córdoba, y también porque se pronostican altas temperaturas
para el fin de semana, “Venimos hablando
mucho con Micky (Recalt, su navegante), que corrió varias veces
esta carrera, tenemos una estrategia, pero creo que la manera de planificarla
se va a ir dando según lo que vaya pasando”, manifestó
Luciano.
Cuello y su sueño de podio
05-Dic-2012
(Prensa RA).-
Podría decirse que Julio Cuello piensa en el pasado, en el
presente y en el futuro. Es que el piloto bonaerense buscará
cerrar el año deportivo con otro podio en el Rally Gran Premio
Coronación que cerrará el ejercicio 2012 del Rally Argentino
y que se desarrollará a través de los exigentes caminos
del Valle de Traslasierra, prueba que tendrá epicentro compartido
entre Mina Clavero y Villa Dolores. Y justamente en estas
ciudades cordobesas Cuello tiene buenos recuerdos, ya que el año
pasado su cosecha fue por demás productiva en ambas presentaciones:
victoria en Villa Dolores (significó su primer éxito
en la categoría) y tercer puesto en el cierre de Mina Clavero.
"Volvemos a la montaña; un rally
duro, pero para disfrutar mucho. Mina Clavero y Villa Dolores nos
incentivan para conseguir nuevamente un buen resultado y cerrar el
año en ascenso", manifestó el representante
del Hurlingham Motorsport, quien se ubica cuarto en el torneo. Ya
no tiene chances de ir por la corona que se disputarán Fabio
Grinovero (293 puntos), Luciano Bonomi (287.5), su compañero
de equipo, y Diego Grión (225.5); aunque Julio sabe que un
buen resultado en esta competencia le permitiría ilusionarse
con terminar tercero en el certamen, una misión que parece
complicada ya que está a 69.5 unidades de Grión, con
73.5 en juego.
Y, además, este fin de semana tendrá otro motivo para
alegrarse ya que volverá a formar dupla con Mariano Pissaco,
su habitual navegante, luego de la ausencia del chivilcoyano en las
últimas dos fechas (lo reemplazó el puntano Diego De
Haro). "Tras un paréntesis, Mariano
regresa a la butaca derecha para pelear la tercera ubicación
del campeonato de navegantes", expresó un Cuello
que se ilusiona con repetir su actuación en estas tierras,
terminar lo más arriba posible en tabla y ya centrar todos
sus esfuerzos en la próxima temporada.
Grinóvero saldrá a poner todo
05-Dic-2012
(Prensa RA).-
Este fin de semana tendrá lugar el último desafío
del año para Favio Grinóvero, nada más ni nada
menos que el Gran Premio Coronación, en el que el piloto de
Paraná saldrá a buscar el título de la Clase
9. "Llegó el momento más
esperado del año. Estamos muy bien para encarar el fin de semana,
trabajamos mucho en el receso para lograr el campeonato, vamos a poner
todo lo que esté a nuestro alcance para conseguir el máximo
objetivo", expresó el líder de la clase
más chica. "Esperemos traer para
Entre Ríos el primer campeonato de Rally Nacional, lo cual
sería muy bueno para nuestra provincia", agregó.
En función de la diferencia de 5,5 puntos sobre su escolta
en el campeonato Luciano Bonomi, explicó que "es
muy corta, nos hubiese gustado llegar con una diferencia mayor pero
así está planteado, tenemos que salir a poner todo y
buscar el mejor resultado y llegar delante de nuestro rival por el
campeonato", explicó el piloto de 27 años.
La competencia es conocida por Favio desde su incursión en
el Rally Cordobés, donde se convirtió en el primer piloto
entrerriano en ganar un título cuando obtuvo la corona de la
clase N1 en el 2008.
"Conozco bastante los caminos, esperemos
poder sacar provecho de eso. De igual manera la categoría está
muy competitiva, no hay que confiarse y tenemos que hacer las cosas
bien, desde el jueves cuando hagamos la hoja de rutas no tenemos que
dejar escapar detalles y el sábado hay que salir lo más
rápido posible sin especular, tenemos que buscar la carrera
de entrada", remarcó.
Álvaro Marchetto con la copa en la mira
05-Dic-2012
(Prensa RA).-
El campeonato de la Clase 3 de Rally Argentino tendrá su definición
este fin de semana en Traslasierra, que al igual que el resto de las
divisionales será de lo más ajustada. Junto a Marcos Bazán y sobre el Mitsubishi Lancer
Evo X del DS Racing, Marchetto tendrá una franca pelea frente
al salteño Juan Carlos Alonso, piloto que lo asechó
durante toda la temporada y a quien el joven de Villa María
le tira la presión.
"Sabemos que la presión la tiene
Alonso, quien deberá poner todo sobre la mesa para aspirar
al título", expresó Marchetto, que aventaja
a su rival por 15 unidades, cuando habrá en juego este fin
de semana 73,5 puntos.
Álvaro logró esta temporada cinco indiscutidos triunfos
y cuando no ha tenido inconvenientes se ha mostrado con un ritmo muy
difícil de superar, pero en las últimas fechas no ha
podido sumar de manera consistente. Pese a ello, se muestra con confianza.
"Ante un trazado con estas características,
nuestro plan para lograr el campeonatos el de tener nuestro habitual
ritmo, con un andar prolijo y sin salirnos de la estricta hoja que
armaremos con Marcos este jueves. Hasta ahora nos ha dado un excelente
resultado y no veo que debamos cambiar esa estrategia",
expresó.
En cuanto a la carrera, comentó que "es
difícil porque combina distintos tipos de piso, cambia también
la altura y se debe tener mucho cuidado con los neumáticos
para no romperlos con la saliente de una piedra. Por lo tanto, la
concentración lo será todo", concluyó.
El espíritu solidario no se pierde
04-Dic-2012
(Prensa RA).-
El fin de semana del 1º y 2 de diciembre se realizó con
un rotundo éxito el IV Curso Solidario de Navegantes de Rally
en la localidad de Villa Carlos Paz. El evento lo encabezaron una vez más los copilotos
Rubén García y Leonardo Suaya, quienes contaron con
el apoyo de con un grupo importante de colaboradores, navegantes y
pilotos, así como también de Rally Argentino, de Fiat
Auto Argentina, ACRYR.
El curso se realizó en dos jornadas, siendo el primer día
de instrucción teórica y el segundo con un práctico,
y contó con la asistencia de interesados de distintas partes
del país, así como también invitados especiales
del Uruguay, para interiorizarse en esta práctica, o avanzar
aún en el conocimiento de la navegación.
A García y Suaya se sumaron los navegantes José Díaz,
Richard Kember, Santiago Garcia, Daniel Stillo, Miguel Recalt y Juan
Cruz Varela, quienes hicieron su aporte en los distintos ejes temáticos
durante la jornada teórica que ocupó todo el sábado.
Ya el domingo, fue el momento de la práctica, que fue conducida
por los pilotos Nicolás Carlomagno y Nicolás Armesto,
quienes se dejaron guiar por los aspirantes a copilotos sobre la flota
de autos Fiat (Fiat Idea Adventure 000 y Fiat Palio Weekend Adventure
00) que ofician de Autos de Seguridad del Rally Argentino.
En la fiscalización, ya que el práctico era un simulacro
de carrera, contó con todos los documentos y pancartas provistas
por la Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRYR),
que estuvo representada por Nelson Sicilia e importantes colaboradores.
El dinero recaudado por la inscripción al curso será
destinado nuevamente para el Grupo Despertar de Carlos Paz que trabaja
con chicos con capacidades especiales y la fundación Babel
de La Falda.
Al cierre del curso y tras la entrega de los certificados correspondientes,
se hizo una mención y dedicatoria para dos grandes personas
que siempre colaboraron y hoy lamentablemente no están con
nosotros, un merecido recuerdo a Guillermo Piazzano y Víctor
Hugo Zucchini.
Otro título para un Maxi Rally
04-Dic-2012
(Prensa RA).-
La nueva generación de autos de rally, los Maxi Rally, el proyecto
argentino concebido en 2010, conquistó un nuevo título
fuera del país tras la consagración del paraguayo Diego
Domínguez en el campeonato de su tierra, a bordo de un Kia
Rio Maxi Rally alistado por el equipo cordobés Baratec. Este éxito es el segundo de esta naturaleza para un
auto de la estructura de Almafuerte de los hermanos Barattero, que
hace algunos días celebró la consagración de
Sebastián Abramian en el Campeonato Sudamericano de Rally FIA
Codasur con un VW Gol Trend Maxi Rally.
Semanas atrás ya se había alcanzado un triunfo resonante
e histórico en el clásico Rally de Chaco, una de las
pruebas más exigentes del continente, cuyo triunfo también
se celebró de la mano de Domínguez y su habitual navegante
Edgardo Galindo, oriundo de Bariloche, lo que significó la
primera victoria para un argentino en la competencia.
La consumación del título para Domínguez y Galindo
se produjo al término del Rally de Carapeguá, competencia
que fue ganada por el binomio binacional por delante de Víctor
Rempel.
Al comando de un gran piloto como el guaraní, el Maxi Rally
se mostró victorioso por delante de los Mitsubishi Lancer Evo
X y hasta superando a un Toyota Corolla S2000, uno de los pocos que
compiten en el continente.
Para el Baratec, este título llega justo antes de la gran definición
del Campeonato Argentino que tiene como uno de los candidatos a Miguel
Baldoni con un VW Gol Trend Maxi Rally.
Para los hermanos Barattero supondría un éxito mayúsculo
en un certamen en el que no logran festejar desde 2005 cuando Marcos
Ligato consiguió el título en la N4 con un Subaru, siendo
el único capaz, desde 2003, de postergar a Federico Villagra,
nuevamente principal candidato a la corona.
Alonso tiene el arma preparada
03-Dic-2012
(Prensa RA).-
Juan Carlos Alonso estuvo probando en Córdoba y dejó
todo listo para el Rally Gran Premio Coronación de Mina Clavero
y Villa Dolores que se disputará este fin de semana y en el
que el piloto cordobés que representa a Salta irá a
buscar el título en la Clase 3. Alonso trabajó junto al Schroeder Competición
en la localidad de Jesús María, 48 kilómetros
al norte de la ciudad capital, en una jornada en la que se completaron
más 60 kilómetros para dejar el Mitsubishi Lancer Evo
IX totalmente en condiciones para ir a luchar por el campeonato.
Pero Alonso no estará sólo, puesto que su equipo ha
decidido alistar otros tres autos para ayudar a su piloto número
uno. Estarán junto a él su habitual compañero
Omar Kovacevich, y para esta oportunidad se sumarán Gonzalo
Monarca y Juan Conteras, quienes ya han competido esta temporada,
con lo que se aseguran la posibilidad de sumar puntos, o más
bien quitárselos al principal rival de Alonso: Álvaro
Marchetto.
El joven piloto de Villa María llegará a la cita decisiva
liderando el certamen con 15 puntos de ventaja, cuando en esta oportunidad
habrá más unidades en juego, un total de 73,5 entre
las dos etapas y la clasificación general.
Gil
De Marchi probó en Córdoba pensando en el Gran
Premio
03-Dic-2012
(Prensa RA).-
Después de una prolongada inactividad, Juan José Gil
De Marchi volvió a subirse al Chevrolet Agile Maxi Rally para
tomar algo de ritmo de cara al Gran Premio Coronación que comenzará
a disputarse sobre el final de la semana en Mina Clavero y Villa Dolores. El piloto tucumano pasó por Córdoba por la
base del Tango Rally Team, en Río Ceballos, y allí volvió
a acelerar su coche junto a su habitual navegante Mauro Albornoz en
el circuito de pruebas que posee su equipo.
Si bien el trazado no estaba en las mejores condiciones por la acumulación
de barro, según comentó el tucumano, Juanjo se mostró
conforme con lo realizado. Aunque no se probaron elementos en el Chevrolet,
la actividad fue positiva para volver a mover las manos y tomar ritmo
con vistas a la última fecha del año.
Si los compromisos laborales se lo permiten, Gil De Marchi estará
entrenando nuevamente el próximo miércoles, de lo contrario
subirá al Maxi Rally directamente en el shakedown que se disputará
el viernes en San Lorenzo.
"Julito"
Gómez, campeón entre los puntanos
03-Dic-2012
(Prensa RA).-
Julio Gómez se consagró este fin de semana como campeón
de la clase N4 en el Rally de San Luis, el certamen que lo vio nacer
y que le sirvió de plataforma para comenzar a medirse a nivel
nacional. El piloto de Quines se impuso en la XXI Vuelta de Villa Mercedes
con un Mitsubishi Lancer Evo IX del San Luis Racing con el que superó
a su compañero de equipo Mario Verdeguer por más de
dos minutos tras haber ganado las nueve especiales de carrera.
"Estoy muy feliz, queríamos ganar
el título de nuestro querido Rally Provincial y lo hemos logrado.
Le quiero agradecer a mi familia, amigos y sponsors por al apoyo y
la gran mano que me han dado a lo largo del año. Comparto este
logro con Matías Ramos, quien desde la butaca derecha seguro
tiene el mayor mérito en todos los resultados que hemos conseguido
a lo largo del año", indicó el puntano.
Tras este éxito Gómez afrontará ahora el Gran
Premio Coronación dentro de la Clase 3, en la que aspira a
quedar entre los tres mejores pilotos de la temporada luego de obtener
seis podios en su campaña esta temporada.
"En lo personal cierro un 2013 increíble,
hemos sido protagonistas en el Campeonato Argentino y lo vamos a ratificar
la semana que viene terminando entre los tres mejores, pude cumplir
el sueño de subirme al podio en el Rally Mundial de Argentina
y probamos en Europa que los puntanos estamos en un muy buen nivel
para aprender y destacarnos en el exterior, mas no puedo pedir",
destacó.
El fin de semana fue de gran gozo para el San Luis Racing, que completó
el podio general de la mano de Daniel Bassi. También estuvo
Ramón Garro, quien también estará presente en
el Gran Premio, pero que lamentablemente debió abandonar por
una falla eléctrica en su Mitsubishi cuando marchaba segundo.
Grandes
definiciones en Grandes Premios
29-Nov-2012
(Prensa RA).-
El Rally Gran Premio Coronación de Mina Clavero y Villa Dolores,
que se disputará del 7 al 9 de diciembre, tendrá la
particularidad de que definirá todos los campeonatos en disputa,
el Argentino, Maxi Rally, Clase 3 y Clase 9 entre pilotos y navegantes,
y también el certamen por equipos, algo inédito. Las ecuaciones son múltiples y hay quienes llegan
mejor parados, aunque en una cita que entregará puntaje y medio
las diferencias son relativas. Todo puede suceder, y para ir palpitando
la definición repasamos algunas de las mejores en los Grandes
Premios de los últimos años.
2006 (Alta Gracia). Días antes del Gran Premio se
oficializó la exclusión de Federico Villagra del Rally
de Entre Ríos por el deflector del capot de su Mitsubishi.
"Coyote" había finalizado cuarto, y sin esos puntos
la diferencia sobre Roberto Sánchez (Subaru) se redujo a 4
antes de la cita final, en la que Villagra logró la victoria
y postergó al tucumano por 6s para sentenciar el título
a su favor.
2007 (Carlos Paz). Víctor Sánchez (Subaru),
primo del "Ingeniero del Volante", llegó segundo
en la clase N4 Light detrás de Nicolás Raies (Mitsubishi-ambos
en la foto), y necesitaba ganar la carrera y que su rival prácticamente
no sume puntos. Y eso sucedió. Sánchez ganó todo,
en tanto Raies abandonó el sábado y tuvo inconvenientes
en la etapa del domingo. De esa forma, el tucumano obtuvo el título
por apenas 1,5 puntos.
2008 (Unquillo). En la N2, Omar Kovacevich (Fiat) llegó
liderando con 5 puntos de ventaja sobre Agustín Elvira (Fiat),
en una definición que tenía a Alicia Reina (Fiat) tercera
con pocas chances. El chubutense abandonó el sábado,
pero lo más importante fue que no llegó a tiempo para
presentar la tarjeta de reenganche, y no salió a correr el
domingo. Elvira ganó la carrera y salió campeón,
en tanto que Reina fue segunda por sólo un punto.
2009 (Unquillo). Nicolás Madero (Mitsubishi) tenía
una ventaja de 5,5 puntos sobre Federico Villagra (Mitsubishi), pero
en la primera etapa perdió 10 minutos por un problema en el
embrague. Si bien recuperó hasta la 9º posición,
favorecido también por las penalizaciones a propósito
de sus compañeros en el Tango, Marcos Ligato y Alejandro Cancio,
y pese a ganar la segunda etapa, cedió finalmente el título
por 3,5 puntos.
2010 (Unquillo). Federico Villagra (Mitsubishi) y Gabriel
Pozzo (Subaru) llegaban separados por un punto a la definición,
pero con el sistema de descarte la ventaja se ampliaba a 5 unidades.
Pozzo, que necesitaba ganar y esperar, corrió el sábado
toda una sección sin la palanca de cambios y ese retraso selló
su suerte. Pese a salir segundo y ganar la etapa del domingo, perdió
título por seis puntos.
2011 (Mina Clavero). En la clase monomarca Subaru Super R,
el villamariense Alexis Genovese tenía una ventaja sobre Carlos
Cataldo equivalente a la mitad de los puntos en juego en la cita final
que entregó puntaje y medio, y sólo tenía que
completar la carrera para ser campeón. Pero abandonó
el domingo por la rotura de la caja y el que festejó fue el
de Villa Dolores tras ser el único piloto en llegar en una
carrera bien exigente.
Fiesta
de derrapes en San Isidro
28-Nov-2012
(Prensa Municipalidad de San Isidro).-
Con la participación de destacados pilotos sanisidrenses, el
sábado 24 de noviembre por la tarde, en el Hipódromo
local, se llevó a cabo la segunda edición del Road Show
San isidro, una muestra de habilidades conductivas, y en la que estuvieron
presentes Luciano Bonomi y Gonzalo Monarca, dos embajadores del rally. Organizado por el San Isidro Automóvil Club (SIAC)
y auspiciado por la Municipalidad de San Isidro, en el evento se homenajeó
al piloto de TC y vecino de San Isidro, Guido Falaschi, quien murió
el año pasado.
Durante las dos horas que duró el show, con acceso libre y
gratuito, los pilotos exhibieron sus vehículos de competición
en un circuito especialmente preparado y ante los aplausos de vecinos
que se acercaron a disfrutar de esta demostración de manejo
y piruetas sobre ruedas.
"Este año tenemos la posibilidad
de repetir la corona y poner a San Isidro en lo más alto, representándolo
en todas las provincias del país. La pasé muy bien.
Me encantó venir a compartir con la gente esta pasión
y recordar a Guido Falaschi, tremendo pilotazo. Espero que les haya
gustado, yo lo disfruté muchísimo y estoy muy agradecido
por el calor que recibí de la gente, la verdad que fue espectacular",
dijo Bonomi al bajar de su Ford Ka.
Uno de los cuadros más festejados fue el de Gonzalo Monarca
y su Mitsubishi Lancer, que asombró a todos con curvas y trompos.
Ya en boxes, Monarca aseguró: "Intentamos
traer a la gente de San Isidro un poco de rally. Es una manera fácil
de mostrar lo que pasa en una carrera. Es muy bueno que el SIAC mantenga
esta iniciativa con ayuda de la Municipalidad".
El
turno de Díaz para probar
27-Nov-2012
(Prensa ND).-
Nicolás Díaz junto a su navegante Luis Allende y la
estructura del VRS estuvieron probando en caminos de las serranías
cordobesas, ya enfocados en lo que será la última competencia
del año, el Gran Premio Coronación, que se disputará
en el Valle de Traslasierra de la provincia mediterránea. Los test se llevaron a cabo en el tradicional tramo mundialista
que une la zona de El Cóndor con Copina y el objetivo estuvo
centrado en sumar horas arriba del nuevo Ford Fiesta Maxi Rally, auto
construido en la segunda mitad de este 2012, ya que desde su regreso,
tras el accidente en Catamarca, "Nico" no ha podido hacer
muchos kilómetros en competencia. "Pudimos
hacer aproximadamente cuarenta kilómetros de pruebas, nos sirvió
mucho para poder agarrar ritmo nuevamente y también para poder
probar el nuevo auto en la montaña", dijo el piloto
de Rojas tras estos test. "Estoy muy conforme
con las pruebas, no me siento tan fuera de ritmo como pensaba",
agregó.
La semana pasada había sido el turno de su compañero
de equipo Gerónimo Padilla, quien también estuvo probando
el Ford Fiesta en Copina. De esta forma, el VRS ajusta todos los detalles
y busca no dejar cabos sueltos en la previa a una apretada definición
del campeonato de pilotos entre su líder Federico Villagra
y Miguel Baldoni, y en la que los actores de reparto pueden llegar
a tener un papel importante.
Un
Gran Premio cuna de campeones
27-Nov-2012
(Prensa RA).-
En la temporada 2011, Mina Clavero y Villa Dolores, localidades cordobesas
enclavadas en el Valle de Traslasierra, y distancias por 48 kilómetros,
se encontraban en las antípodas del calendario, con la Capital
de la Papa valiendo por la segunda fecha, y la Capital del Rally,
siendo anfitriona del cierre. Esta vez las distancias se medirán en kilómetros
de enlaces y pruebas especiales, puesto que por primera vez, las ciudades
cuna de dos de los más grandes exponentes que dio el Rally
Argentino se unirán para celebrar el Gran Premio Coronación,
que por octava vez consecutiva tendrá por sede la provincia
cuna de la especialidad: Córdoba.
En esta edición del Gran Premio Coronación será
inevitable aludir a las figuras de Jorge Raúl Recalde, oriundo
de Mina Clavero, y Ernesto Mario Soto, de Villa Dolores, nueve títulos
entre ambos, aunque los números no reflejan sus extraordinarias
campañas a nivel nacional e internacional, y todo lo que le
dieron al deporte.
Las dos ciudades cuentan con un importante historial dentro del Rally
Argentino, con 11 ediciones cada una, en el que Mina Clavero vino
a tomar la posta de Villa Dolores, que tardó una década
en reponerse del golpe mortal que marcó la edición de
2001, en la que falleció Recalde. De
igual manera, cada época y rally tuvo sus respectivos dominadores,
siendo Recalde el más ganador en Villa Dolores, con cinco triunfos,
y Federico Villagra en Mina Clavero, con seis conquistas en la clasificación
general.
Los pilotos cordobeses han sido amos y señores en caminos que
forjaron sus cualidades conductivas, y solo dos foráneos, en
22 ediciones entre ambos eventos, lograron doblegar a los locales,
uno en cada competencia: el tucumano Roberto Sánchez en Villa
Dolores (2001), y el barilochense Nicolás Madero en Mina Clavero
(2009).
Dato no menor considerando que el Campeonato Argentino de Rally se
resolverá entre un cordobés, Federico Villagra, y un
puntano, Miguel Baldoni. Aunque esta no será la única
definición, puesto que la Clase 3 (Álvaro Marchetto
vs Juan Alonso) y la Clase 9 (Favio Grinóvero vs Luciano Bonomi
vs Diego Grión), también definirán sus respectivos
campeones.
Gerónimo
Padilla movió las manos en Copina
22-Nov-2012
(Prensa GP).-
El piloto tucumano probó ayer en uno de los sectores más
representativos del rally de la provincia de Córdoba, luego
de su última participación en el Campeonato Argentino
disputando el shakedown del rally de Gral. Madariaga. Junto al VRS Rally Team, Gerónimo subió a su
Ford Fiesta Kinetic Design Maxi Rally para poner a punto varios elementos
nuevos del motor, el cual asentó durante varios giros, pero
principalmente para ponerse un poco más al día luego
de casi dos meses de inactividad.
"Este test, previo al rally Gran Premio
de Mina Clavero, fue esencial para llegar con un poco mas de "training"
al último evento del año, luego de no haber podido correr
en Madariaga y habiendo estado ausente en Misiones, en donde casi
no se corrió. En Gral. Roca tampoco estuve presente, osea que
este fue un año atípico para mí, con mucho trabajo
en Tucumán. Por lo que pude comprobar, el Ford sigue siendo
un excelente auto, con Javier Villagra sacándole siempre algún
"plus" y que motiva a seguir motivado a manejarlo.
Se aproxima el final de la temporada, en un
terreno difícil como es la tierra de Jorge Recalde, en donde
el recorrido invita a acelerar y sobre sectores mundialistas por excelencia.
Estaremos allí junto a José María Drago y en
donde seguramente confirmaremos nuestra continuidad junto al VRS Rally
Team para el 2013".
Al test, se hizo presente el ex piloto de rally y amigo de Gerónimo
Matías Sas, quien ofició de navegante para luego hacerse
del volante del Ford, con el cual se encontró sumamente complacido
por su ductilidad, agilidad y velocidad final.
La
ruta final hacia la gloria
22-Nov-2012
(Prensa VRS).-
El Gran Premio Coronación ya tiene definidas las pruebas especiales
que integrarán el último desafío del año
y que recorrerán los exigentes caminos del Valle de Traslasierra
de Córdoba, prueba que tendrá epicentro compartido entre
Mina Clavero y Villa Dolores. A diferencia de la edición
anterior, para llegar a los más de 180 kilómetros que
exige el reglamento para las carreras de Coeficiente 2, y afín
de entregar puntaje y medio, se consiguió un recorrido más
variado y con más alternativas, recordando que en 2011 se disputó
un tramo de 39 kilómetros entre Mussi y La Posta, el cual se
convirtió en el gran filtro de la competencia.
Esta vez habrá más pruebas especiales y de distancia
media, cercana o apenas superior a los 20 kilómetros, lo que
obligará a un planteo distinto, puesto que los pilotos tendrán
más motivos para a buscar victorias especiales pero por caminos
igualmente exigentes, y en un marco de plena definición, puesto
que se decidirá el Campeón Argentino y los monarcas
en la Clase 3 y Clase 9. Serán once pruebas especiales que
ascienden a 189,68 kilómetros competitivos para un total de
493 km. La carrera comenzará con un Súper Especial nocturno
de 1.480 metros por las calles de Villa Dolores, cuna de Ernesto Soto,
tras el cual se llevará a cabo una Largada Ceremonial en el
Teatro Griego de la ciudad. La
etapa del sábado será la más extensa con 110
kilómetros de tramos cronometrados, los cuales estarán
divididos en tres especiales que se repetirán en una oportunidad.
La acción comenzará con el clásico Giulio Cesare-Mina
Clavero (21,95 km) que será esponsorizado por Pirelli, proveedor
de neumáticos del Rally Argentino. Después se disputarán
otras pruebas no menos clásicas, como Mina Clavero-Ciénaga
de Allende (11,46 km) y el Mirador-San Lorenzo (20,92 km).
Los tramos del domingo se disputarán hacia la zona de Villa
Dolores. Los pilotos largarán desde Ciénaga de Allende
hacia Cuesta de la Gruta (22,52km) para cumplir con la primera especial,
y luego unirán la ciudad Capital Nacional de la Papa con Las
Tapias (17,25 km), recorrido que se repetirá tras un paso por
la asistencia. El Área de Servicios funcionará en el
ingreso a Mina Clavero, a la vera de la Ruta Provincial 38 "Jorge
Recalde", en tanto que la ceremonia de premiación se realizará
en Villa Dolores. La
presencia del VRS Rally Team
A este Gran Premio en la meca del rally de nuestro país, el
actual Campeón Federico Villagra con su Ford Fiesta Maxi Rally,
llegará como líder absoluto del certamen, pero tendrá
que batallar para retener la corona frente al puntano Miguel Baldoni
(VW Gol Trend MR), rival que también tiene posibilidades de
ser campeón. Villagra suma luego de la acotada competencia
de Misiones, 264,5 unidades, en tanto Baldoni suma 236, cuando restan
por disputarse 73,5 unidades en este último evento que otorga
puntaje y medio.
Por ende, el piloto de la provincia de San Luís, no tendrá
otra posibilidad que salir al todo o nada para pretender arrebatarle
al "Coyote" el título que ostenta sin pausa desde
el 2006, por un terreno que tendrá variantes de piso y altura.
Se sumarán a esta competencia dentro del equipo y con unidades
Ford Fiesta MR, el barilochense Nicolás Madero, el tucumano
Gerónimo Padilla y el bonaerense Nicolás Díaz,
en tanto en la Clase 3, Diego Pereyra volverá a ser de la partida
sobre un Mitsubishi Lancer Evo IX formando dupla con Hernán
Kim con idéntica máquina. Campeonato 1° Federico Villagra 264,5, 2° Miguel Baldoni 236,
3° Claudio Menzi 160,5, 4° Marcos Ligato 146, 5° Nicolás
Madero 133, 6° Gabriel Pozzo 119, 7° Juan Gil de Marchi 107,
8° Diego Domínguez 71, 9° Alejandro Cancio 67, 10°
Juan Marchetto 58,5, 11° Alvaro Marchetto 44, 12° Raúl
Martínez 36, 13° Juan Carlos Alonso 28, 14° Gerónimo
Padilla 26, 15° Sebastián Abramián 21, 16° Omar
Kovacevich 17, 17° Rafael Pereyra 17, 19° Nicolás Díaz
14.
Punto
de partida para Reina-Aranguren
21-Nov-2012
(Prensa AR).-
Alicia Reina finalmente pudo debutar con Matías Aranguren,
el copiloto apuntado para reemplazar a Federico Centani en la tarea
de navegante de la piloto de Catriel, quien compite en la Clase 3
con un Mitsubishi Lancer Evo IX con asistencia del Boaglio Competición. El estreno en carrera debió producirse en el Rally
Pagos del Tuyú, pero se aplazó producto de la cancelación
de la competencia por un fuerte temporal, pudiendo piloto y navegante
apenas compartir el shakedown en General Madariaga.
Por eso, y ante la decisión del equipo Pasion Rally de no viajar
a la competencia de Misiones, se eligió participar del Rally
de Río Ceballos, penúltima fecha del certamen cordobés
que se disputó el pasado fin de semana, para que el flamante
binomio comience a ganar ritmo y kilómetros previo al Gran
Premio Coronación de Mina Clavero y Villa Dolores.
El resultado fue satisfactorio, tanto por el funcionamiento arriba
y abajo del auto, como en el resultado final de la carrera, en la
que se ubicaron segundos en la clase NB y séptimos en la clasificación
general.
"Estoy contenta, se pudo progresar mucho
en sólo un fin de semana de trabajo", indicó
Reina. "Nos detuvimos mucho en la confección
de la hoja de ruta e hicimos hincapié en detalles como los
frenajes", agregó.
"También hablamos con Matías
de ir empezando a tomar riesgos necesarios, a buscar cada vez más
los límites míos y del auto. Se va a ir dando de a poco,
pero confío en que vamos a ir mejorando", concluyó.
Se
viene el 2ª Road Show en San Isidro
20-Nov-2012
(Prensa MSI).-
Será un espectáculo de muestra de habilidades conductivas
como pocos, como la ciudad de San Isidro ya lo demostró el
año pasado cuando juntó a sus principales referentes
del mundo del deporte motor para deleitar a su gente. Este sábado 24 de noviembre, desde las 15.00, será
desarrollada la segunda edición del San Isidro Road Show en
el Hipódromo de la ciudad. Durante dos horas, el público
se vibrará con derrapes y piruetas sobre distintos tipos de
vehículos.
El espectáculo estará organizado por el San Isidro Automóvil
Club y auspiciado por la Municipalidad. En esta nueva edición,
habrá un homenaje al piloto de TC y vecino de San Isidro, Guido
Falaschi, de quien se cumplió la semana pasada un año
de su fallecimiento, y quien había participado del primer Road
Show.
Serán varios los pilotos sanisidrenses que se sumarán
a la vista, entre los que habrá dos rallistas que también
representan al Rally Argentino, Gonzalo Monarca, que estará
con su Mitsubishi Lancer Evo IX y Luciano Bonomi, que lo hará
con el Ford Ka con el que estará definiendo la Clase 9 en tres
semanas.
Los organizadores informaron que en caso de lluvia, la exhibición
se realizará el domingo 25 de noviembre, a partir de las 11.00,
en Avenida de la Unidad Nacional, entre Saavedra y Castelli, en Martínez.
La entrada será un alimento no perecedero que será entregado
a comedores comunitarios.
Rubén
García: "Queríamos salir campeones"
19-Nov-2012
(Prensa RA).-
Este fin de semana, Rubén García estuvo acompañando
a Marcos Ligato en el Rally de Río Ceballos, penúltima
fecha del Campeonato Cordobés, justo una semana después
de conseguir el subcampeonato del PWRC en España, y tras el
cual el navegante de Carlos Paz hizo un balance de su nueva campaña
internacional y de lo que se puede venir. "Queríamos ser campeones",
es la primera confesión que soltó García, recordando
la definición del Grupo de Producción, en la que el
binomio araño la consagración antes de que un problema
con el cáliper de freno de su Subaru Impreza le quitara casi
todas las posibilidades abruptamente.
El navegante cordobés comentó que debido a ese inconveniente,
Ligato "decidió manejar sin usar
el pie izquierdo, usando solo el derecho. Algo muy difícil
ya que es como escribir con la otra mano. Por suerte se acostumbró,
empezamos a mejorar los tiempos y el freno aguantó sin problemas".
Gracias a este notable esfuerzo lograron se recuperaron en la general
para finalizar segundos y asegurarse el subcampeonato.
¿Están conformes con lo que consiguieron?
Creo que fue un muy buen año para nosotros.
Como tripulación nos sentimos contentos ya que por primera
vez desde que corremos el mundial pudimos hacer todo para ganar el
campeonato. La única mancha fue en Grecia que se nos rompió
el motor.
¿Cómo los recibió su equipo el Top Run?
Llegamos con cara larga a la asistencia porque
queríamos salir campeones y todo el equipo estaba feliz. Ahí
nos dimos cuenta de lo que habíamos conseguido, ya que además
de ser subcampeones tuvimos la suerte de ganar la Copa Subaru, que
es un certamen que disputan todos los que corren con la marca. El
equipo quedó muy contento y quieren que Marcos siga siendo
su piloto en 2013.
¿El sueño de siempre de correr con un WRC ya ha quedado
atrás?
Las posibilidades son las mismas de todos los
años, pero siempre tropezamos con lo mismo, el presupuesto,
aunque quizás ahora nos sea un poquito más accesible.
Los equipos privados están buscando pilotos y Marcos quiere
conversar con alguno.
¿Cuál es su objetivo para el cierre de temporada en
el Rally Argentino?
Apuntamos a terminar el campeonato en el tercer
o segundo puesto, no tenemos nada que perder así que vamos
a ir lo más rápido que podamos. Es una carrera brava,
en la que se sufre mucho el calor. Van a ser 200 kilómetros
de tramos muy difíciles.
Marcos
Ligato fue 3º ante su gente por el provincial
17-Nov-2012
(Prensa TRT).-
La octava fecha del Campeonato de Rally Cordobés disputada
en Río Ceballos terminó este fin de semana con una gran
concurrencia de pilotos y afluencia de público, donde Marcos
Ligato estuvo presente y no se quiso perder la fiesta del certamen
nacional y corrió como piloto invitado en el Rally que se disputo
en el patio de su ciudad natal donde arribo 3º en la general. Además de la dupla compuesta por Marcos Ligato y Ruben
Garcia que participaron con el Chevrolet Agile Maxi Rally, en el Tango
Rally Team también estuvo presente el riotercerense Claudio
“Piojo” Lopez con el Mitsubishi Evo X, que esta vez contó
con los servicios de Luis Allende en la butaca derecha, ya que su
habitual navegante tenia compromisos personales asumidos con anterioridad.
En lo deportivo Marcos sufrió un inconveniente eléctrico
en su unidad antes de largar el primer tramo de la etapa 1 que lo
obligó a penalizar dos minutos y medios hasta que pudo resolverlo;
de ahí en más, tuvo un excelente desempeño ganando
tramos y recortando diferencias con los punteros de la competencia
e incluso disfrutando mucho del manejo por los caminos que lo vieron
crecer. Al respecto, y luego de finalizar la etapa del domingo en
la cual ganó 5 de los 6 tramos disputados comentaba: “Realmente
quería correr en Río Ceballos, para mí todo es
muy especial y correr con tu gente y tu familia cerca no tiene precio,
quiero agradecer a toda la gente que nos alentó todo el fin
de semana y espero que hayan disfrutado tanto como yo”.
Por su parte “El Piojo” Lopez hizo una carrera brillante
en su Mitsubishi Lancer Evolution X hasta que un pequeño error
lo marginó de la competencia cuando era cuarto en la clasificación
general, a todo esto Lopez comentaba: “Veníamos
muy bien y disfrutando de la competencia, la verdad que no esperaba
estar adelante y eso me pone muy contento, el error me hace pensar
que aún hay detalles que pulir pero estoy muy conforme con
mi nivel, era lo que me había planteado para esta altura del
año, ahora esperamos andar bien en Mina Clavero para cerrar
un buen año de aprendizaje”.
La competencia tuvo como ganador a Diego Pereyra navegado por Diego
Cagnotti a bordo de un Mitsubishi Lancer Evolution IX.
Grinóvero
volvió a un viejo amor
16-Nov-2012
(Prensa FG).-
Favio Grinóvero volvió al Rally Entrerriano y fue con
victoria en el Rally de Pueblo Belgrano-Larroque, válido por
la séptima fecha del certamen provincial que sirvió
al piloto de Paraná como preparativo para el Rally Gran Premio
Coronación de Mina Clavero y Villa Dolores, en el que buscará
el título dentro de la Clase 9. "El Rally Entrerriano tiene un
buen nivel, pudimos ganar con Fabián Lazzaroni como navegante",
indicó Grinóvero, que para esta oportunidad dejó
el Ford Ka para competir con un VW Gol.
"Al principio costó bastante, luego
nos adaptamos, pude entrar en sintonía con el auto y logramos
andar rápido que era lo que buscábamos. Traté
de no cometer errores y de concentrarme mucho para lograr un buen
entrenamiento y llegar de la mejor manera a definir el Rally Nacional",
expresó el entrerriano.
En cuanto al VW Gol atendido por José Renón manifestó
que "anduvo muy bien, no tuvo ningún
problema, fue muy confiable y merced a ello logramos la victoria",
sentenció Grinóvero, quien ahora por delante tiene el
compromiso más importante del año, el Gran Premio Coronación,
definición a la que Favio llega liderando la Clase 9 con cinco
puntos de diferencia sobre su más próximo rival, Luciano
Bonomi.
"La competencia provincial sirvió
para calmar la ansiedad e ir confiado a la definición del campeonato.
Vamos a encarar la última carrera del año con cierta
tranquilidad pero con la firme idea de ser los más rápidos
para traernos el título a Entre Ríos", contó
Grinóvero.
En cuanto a los trabajos en su auto de carrera expresó: "Probaremos
el Ford Ka este fin de semana en Paraná y luego haremos un
repaso general para tener un auto competitivo y confiable como ha
sido a lo largo del año", concluyó.
El
campeón sudamericano Sebastián Abramián
se llevó la victoria en Uruguay
16-Nov-2012
(Prensa SA).-
Se transitó la segunda etapa en la localidad de Minas en la
República Oriental del Uruguay, donde el Campeonato obtenido
el día de ayer suponía una jornada tranquila, pero Sebastián
Abramián y Fernando Mussano desde la tercera colocación
escalaron a la primera para quedarse también con la última
fecha del certamen. Restaban seis tramos cronometrados y las diferencias marcaban
que a un ritmo normal, la clasificación no tendría mayores
novedades, pero no era los planes de Sebastián y Fernando que
salieron a recortar diferencias y a presionar a sus rivales.
En un giro inesperado de la carrera Levy y Cánepa resignaron
sus respectivas posiciones y Abramian tomó partido de eso y
pasó a liderar su clase y quedando una vez mas en la segunda
colocación de la general.
Sebastián nos comentaba: “Estoy
muy feliz, francamente no esperaba finalizar el Campeonato de esta
manera, más no puedo pedir, ganarle en su tierra a grandes
pilotos locales fue muy emocionante y poder coronarme campeón
también, nuevamente quiero agradecer a mi navegante, Fernando,
al equipo Baratec y a Mario Barattero, a mis sponsors y a mi familia
que es incondicional, ahora debemos comenzar a delinear el 2013".
Sebastián cierra un gran año en el certamen Sudamericano
con tres victorias de las 5 fechas que se disputaron, Encarnación,
Erechim y Minas, un octavo puesto en Posadas y un abandono en Santa
Cruz de la Sierra.
Pereyra
se lució en el córdobés
16-Nov-2012
(Prensa RA).-
Diego Pereyra tuvo una destacada actuación este fin de semana
en Río Ceballos, en donde se disputó una fecha del Rally
Cordobés muy especial por la presencia de varias figuras del
Rally Argentino, y que tuvo al piloto del VRS como ganador absoluto. Acompañado por Diego Cagnotti, navegante de Claudio
Menzi en el RA, pero uno de los copilotos habituales del certamen
mediterráneo, y a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX con
asistencia de los hermanos Villagra, Pereyra se impuso sobre el representante
de Jesús María Federico Cadamuro (Subaru) por 26,5 segundos.
Sin embargo, el cordobés radicado en Corrientes, corrió
como invitado, y en esa clasificación aventajó a Marcos
Ligato por 1m47,8s. El piloto de Río Ceballos se presentó
ante su gente con el Chevrolet Agile Maxi Rally, y si bien una falla
eléctrica lo retrasó el primer día de competencia,
el propietario del Tango Rally Team brindó un gran espectáculo
en cada tramo y se despachó el domingo con la victoria de etapa,
justamente sobre Pereyra.
El duelo franco que se esperaba entre Ligato y Federico Villagra no
se pudo disfrutar del todo. "Coyote" también se llegó
a Río Ceballos con su Ford Fiesta Maxi Rally para buscar algo
de ritmo previo a la definición del Campeonato Argentino, y
para probar una nueva configuración de amortiguadores traseros.
Pero un problema en la bomba de nafta le hizo perder más de
nueve minutos. El domingo, como había anticipado, Villagra
no salió a disputar la segunda etapa. Tercero
entre los invitados finalizó el rionegrino Darío Hernández,
quien regresó al comando del Fiat Palio Maxi Rally para buscar
ritmo de cara al Gran Premio de Mina Clavero y Villa Dolores, en el
que volverá a la alineación titular de la Scuderia Fiat.
Quien se lució fue también Alicia Reina, quien finalizó
séptima en la general, y segunda en su división, la
NB. La piloto de Catriel disputó su primera competencia con
el navegante Matías Aranguren, y se mostraron conformes trabajando
juntos y animados de cara a la última competencia del año,
que los tendrá participando en la Clase 3.
También estuvo presente Claudio López, quien venía
cumpliendo una muy buena labor con el Mitsubishi Lanver Evo X del
Tango RT. El "Piojo" marchaba cuarto en la clasificación
general, pero en el segundo tramo del domingo arrancó una rueda
de su auto, tras lo cual debió abandonar.
Diego Grión, animador de la Clase 9 del Rally Argentino, también
estuvo compitiendo, aunque en su caso lo viene haciendo desde hace
algunas fechas en la Clase N1 con un VW Gol. El piloto de Jesús
María debió abandonar, y ya piensa en la definición
de la clase más chica del certamen nacional.
Faltando
una etapa, Abramián es campeón Sudamericano
15-Nov-2012
(Prensa SA).-
El piloto de Villa María Sebastian Abramian junto al de Río
Tercero Fernando Mussano a bordo del VW Gol Trend Maxi Rally alistado
por el Team Baratec comenzaron con buen pié el Rally Minas
FIA Codasur. Con claras opciones de campeonar Sebastián comenzaba
el día a un ritmo tranquilo y expectante ya que su rival era
quien debería salir a tomar los riesgos, asimismo Abramián
lo siguió de cerca y administró tiempos logrando colocarse
entre los primeros de su clase.
A mitad del día su principal rival y quién aún
conservaba opciones a pelear por el campeonato Eduardo Peredo rompe
su planta impulsora, debiendo abandonar la competencia y de esta manera
renunciaba a las aspiraciones del título, consagrándose
de esta manera Sebastián y Fernando Campeones absolutos de
la Clase 3 FIA Codasur. Si bien resta una etapa por correrse, matemáticamente
nadie puede alcanzar la cantidad de puntos que se consiguieron en
una muy buena temporada.
"Que decir de este campeonato, a principio
de año fue nuestro objetivo junto a Fer y el equipo, esperábamos
luchar hasta el final pero lamentablemente Happy (Peredo) tuvo que
abandonar por problemas en su auto, así mismo quiero felicitarlo
a él y su equipo por el gran campeonato que hicieron, tampoco
puedo dejar de felicitar a los que forman parte de este proyecto,
Mario Barattero por el auto que me entregó todo el año
y a todo el equipo de mecánicos que dejaron todo y hasta lo
que no tenían y más para este título, a mis sponsors
incondicionales y mi familia por permitirme hacer esto que tanto me
gusta".
De esta manera quedando un día por disputarse Abramián
- Mussano se colocan en la tercera colocación de la clasificación
de su clase y cuartos en la general.
Para el día domingo se disputarán seis tramos de competencia
y un total de 57,4 kilómetros de pruebas especiales.
Alineación
de lujo para el provincial
14-Nov-2012
(Prensa RA).-
Para algunos es un compromiso, una obligación, para otros una
muy buena manera de encontrar ritmo para el Gran Premio Coronación
de Mina Clavero y Villa Dolores, en caminos bien representativos de
la provincia de Córdoba. Independientemente del caso, lo cierto es que este fin de
semana, la ciudad serrana de Río Ceballos volverá a
ser epicentro de la actividad rallística del país, tal
como lo fue a principio de año, cuando abrió el fuego
de la temporada 2012 del Rally Argentino. Esta vez, en el marco del
Rally Cordobés.
Federico Villagra, Marcos Ligato, Claudio López y Gerónimo
Padilla confirmaron su presencia en la prueba que tendrá varios
invitados y Maxi Rally, como para levantar la temperatura en la provincia
mediterránea antes de la gran definición del certamen
nacional.
Para Villagra será una muy buena oportunidad de ajustar todo
en su Ford Fiesta Maxi Rally antes del gran mano a mano que tendrá
con Miguel Baldoni en un par de semanas, en tanto que su compañero
de equipo Padilla, el tucumano no compite desde Entre Ríos.
Similar y distinto a la vez es el caso de Marcos Ligato, oriundo de
Río Ceballos, en donde tiene asentado su equipo Tango Rally
Team, en el que también compite el "Piojo" López
con el Mitsubishi Lancer Evo X. Ligato se presentará con el
Chevrolet Agile Maxi Rally, con el que aspira a lograr el tercer puesto
al finalizar la temporada.
Alicia Reina, quien se anticipó a todos, irá como invitada
con el Mitsubishi del Boaglio Competición en la N4, al igual
que López, y en la que también estará corriendo,
aunque por los puntos, Diego Pereyra, animador de la Clase 3 del Rally
Argentino.
En total habrá cinco Maxi Rally corriendo como invitados, contando
el VW Gol Trend de Héctor Ceresola y el Fiat Palio Maxi Rally
de Darío Hernández, quien regresa a la Scuderia Fiat
para el Gran Premio, los cuales se estarán sumando a los cuatro
que vienen corriendo en el provincial.
También estará presente Diego Grion, involucrado en
la definición de la Clase 9 junto a Favio Grinovero y Luciano
Bonomi. El piloto de Jesús María viene compitiendo en
el certamen provincial desde hace tres fechas, y volverá a
presentarse con un VW Gol de la Clase N1.
Por supuesto que también estará la armada de navegantes
que además de correr a nivel nacional, son una fija del certamen
mediterráneo.
Se presentarán Diego Cagnotti, Marcos Bazán, José
Díaz, Pablo Monasterolo, Pablo Olmos, Mario Del Riego, Marcelo
Der-Ohannesian, José Prieto, Mauricio Obrador, y Leonardo Suaya.
La competencia recorrerá los clásicos caminos de las
Sierras Chicas. El viernes se transitará por Ascochinga-La
Cumbre y La Falda-La Falda, en tanto que el domingo la actividad se
concentrará en las inmediaciones de Río Ceballos.
Julio
Gómez de estreno en Uruguay
14-Nov-2012
(Prensa JG).-
Con el número 16 en sus laterales, Julio Gómez, el representante
de Quines, provincia de San Luis, iniciará este viernes el
XIX Rally del Atlántico 2012, última fecha del Campeonato
Sudamericano FIA Codasur. Si no bien no será el estreno del piloto del San Luis
Racing en el certamen continental, este año corrió el
Rally de Misiones por el Argentino y Sudamericano, sí lo tendrá
por primera vez compitiendo fuera del país.
Gómez se encuentra en un momento muy especial en su campaña
deportiva, a la cual intenta darle un nuevo impulso. Acaba de arribar
de Europa en donde pudo testar un Subaru Rally Class por caminos de
Catalunya y ahora toma nuevamente el comando del Mitsubihi Lancer
Evo IX para este nuevo desafío.
"Estoy muy contento de estar en Uruguay, los caminos son muy
veloces y hemos quedado impresionados. Como siempre esperamos que
la lluvia no sea protagonista para que podamos desplegar toda la potencia
que este auto me permite", comentó Gómez, que se
medirá con otros 22 pilotos que disputarán la competitiva
Clase 3.
El XIX Rally del Atlántico constará de 15 pruebas especiales
para totalizar 172,60 kms. de pruebas especiales y 240,30 de enlaces.
Campeonato
Argentino de Rally 2012 Posadas
- 10ª fecha
Se canceló la competencia, que
se corría junto al FIA Rally Codasur
28-Oct-2012
(Prensa RA).-
Debido a las complicadas condiciones climáticas, y a pesar
del esfuerzo realizado por Ampynar, ACRA y la CDA, se resolvió
cancelar la segunda etapa del Rally de Misiones 2012, fecha válida
por el campeonato Sudamericano, Argentino y Misionero de la especialidad.
Adolfo Zeigner, Comisario Deportivo del Rally de Misiones
2012, fue el encargado de brindar la información oficial diciendo:
"La decisión fue cancelar la etapa
de hoy dada la intransitabilidad de los caminos, que en su gran mayoría
estaban inundados, tampoco se pudo ubicar a los equipos para el control
de tiempos, era peligroso.
Así que se tomó la decisión de cancelar la etapa.
Por reglamento, se entregarán los 50% de los puntos de la primera
etapa y 50% de los puntos de la general".
De esta manera el certamen argentino de rally en sus diferentes clases
quedó de la siguiente manera:
Campeonato Argentino: 1°
Villagra 264,5 puntos, 2° Baldoni 236, 3° Menzi 160.5, 4°
Ligato 146 y 5º Madero 133.
Clase 3: 1° Marchetto 259.5
puntos, 2° Alonso 244.5, 3° D. Pereyra 154, 4° Gómez
146 y 5° Kovacevich 100.
Clase 9: Grinóvero 293
puntos, 2° Bonomi 287.5, 3° Grión 225.5, 4° Cuello
156 y 5° Abarca 140,5
La próxima fecha del campeonato será del 7 al 9 de diciembre
en las ciudades de Mina Clavero y Villa Dolores, en la provincia de
Córdoba.
Posadas
- 1ª Etapa: Villagra salió inmune al temporal
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
La primera etapa del Rally de Misiones, 10ª fecha del Rally Argentino,
debió suspenderse debido a un fuerte temporal que afectó
a gran parte de la provincia, pero sobre todo a la zona aledaña
a la ciudad de Apóstoles, en donde están situados los
tramos de la competencia. Contrariamente a lo sucedido en la jornada de ayer, en el
epicentro de la carrera, en Posadas, donde se encuentra el Parque
de Asistencia, se vivió una jornada sin lluvia y por momentos
con sol.
De hecho, el comienzo de la primera etapa, que tenía previstas
seis pruebas especiales que totalizaban 80,62 kilómetros, comenzó
con piso seco y una ligera llovizna para las primeras tripulaciones
que completaron las dos primeras especiales.
En el arranque Federico Villagra (Ford Fiesta MR) no tardó
en marcar diferencias. "Coyote" fue uno de los tres pilotos
que salieron del Parque de Asistencia con neumáticos traseros
calados, al igual que Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) y Raúl
Martínez (Fiat Palio MR).
El piloto del VRS, líder del certamen, se impuso en los dos
primeros tramos, de los que obtuvo una renta de 10s6 sobre Miguel
Baldoni (VW Gol Trend MR), su escolta a 10 puntos, quien aventajaba
a Madero por apenas nueve décimas.
A medida que avanzaba la carrera las condiciones climáticas
empeoraron. Los pilotos que se encontraban por detrás empezaron
a sufrir por las fuertes lluvias y vientos que dificultaban el tránsito
y la visibilidad.
En medio de ese panorama, hubo quienes además se vieron afectados
por problemas mecánicos. Lo más perjudicados fueron
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quien apenas pudo recorrer unos
metros por una falla eléctrica, y Nicolás Díaz
(Ford Ford Fiesta MR), con problemas de caja.
Los autos de la Clase 3 y Clase 9 fueron los más complicados,
principalmente en el paso por la segunda especial, la cual estaba
muy anegada y en la que llovía mucho, y aunque con mayores
dificultades, pudieron completarlas.
Pisándole los talones al Ford Fiesta MR del líder, la
tormenta llegó al tercer sector de velocidad. Villagra una
vez más llegó con mejores condiciones, aunque reforzó
su estrategia inicial calzando una tercera goma calada en la parte
delantera. Completó el tramo con algunas dificultades, pero
por detrás se desató un vendaval.
La pérdida de tiempo de sus rivales empezó a contarse
por minutos, y fueron en aumento, aunque el que más perdió
fue Baldoni, quien se encontró con un árbol caído
en el camino y que debió esquivar para terminar fuera de la
ruta y con una goma rota, según relató. El puntano logró
completar la especial, aunque perdió 20 minutos.
El tránsito por el sector se había vuelto intransitable,
y esto obligó a las autoridades de la prueba a detener primero
la especial y luego a determinar la cancelación de la misma.
Por tal motivo, los autos que no largaron el tramo marcharon en enlace
hacia el Parque de Asistencia. Allí, y luego de una reunión
con los pilotos, se decidió suspender la etapa.
Hasta entonces, Claudio Menzi (foto)
se encontraba segundo aunque a casi dos minutos producto de una falla
en su Palio MR, en tanto que Madero se ubicó tercero a 10s6
del "Mariscal". Clase
3: A pura ilusión, Alonso ganó
la primera etapa
Juan Carlos Alonso (Mitsubishi) es el líder aventajando a Álvaro
Marhcetto (Mitsubishi), siendo los dos principales animadores del
certamen, y los únicos con chances de lograr el título.
La diferencia fue de 20s6 en favor del piloto del Schroeder Competición,
en tanto que Diego Pereyra (Mitsubishi), se ubica tercero a 56s3.
Álvaro Marchetto (Mitsubishi) arrancó de gran manera
ganando los dos primeros tramos de la jornada. El puntero del campeonato
se ubicaba en lo más alto del clasificador con el plus de que
Juan Alonso, su rival directo en la lucha por el título, marchaba
quinto a 10s5.
Pero las cosas cambiarían ya que un fuerte temporal azotó
la zona de la PE 3 y allí fue donde se lució el piloto
del Schroeder Competición. Además de ganar el tercer
tramo del día, Alonso logró una notable diferencia de
30s1 sobre el menor de los Marchetto y le arrebató el liderato
de la competencia.
Debido a las complicadas condiciones climáticas, las autoridades
de la prueba decidieron suspender el resto de las actividades del
día y por ello Alonso se hizo acreedor de la victoria de la
primera etapa con una ventaja de 20s6 sobre Marchetto. En tercer lugar
y a 56s3 de la punta quedó Diego Pereyra en su estreno con
el Mitsubishi Lancer Evo IX del VRS. Omar Kovacevich (Mitsubishi)
culminó cuarto a 1m37s0 mientras que Rafael Pereyra finalizó
quinto a 1m44s6.
Por reglamento, los pilotos recibieron la mitad del puntaje habitual.
Alonso, ganador de la primera etapa del Rally de Misiones 2012, se
adjudicó 6 puntos, mientras que Marchetto se quedó con
4,5. Clase
9: Bonomi salió bien parado
Luciano Bonomi se adjudicó la etapa con el Ford Ka, con 58s5
sobre Diego Grión, en tanto que Favio Grinóvero, marcha
tercero a 1m38s8, todos con autos similares.
Los pilotos de la Clase 9 vivieron una jornada más que complicada,
quizá más que el resto de los pilotos, puesto que debieron
correr por detrás de los autos de tracción integral,
y cuando las condiciones climáticas eran cada vez peores.
Y de esa difícil situación emergió casi ileso
Luciano Bonomi (Ford Ka), escolta del certamen y quien está
luchando por el título. Al término de la etapa el piloto
del Hurlingham Motorposrt lidera por 58,5s sobre Diego Grión
(Ford Ka), quien busca la posibilidad de llegar al Gran Premio con
chances matemáticas.
En la tercera posición quedó ubicado el líder
de la clase, el paranaense Favio Grinóvero (Ford Ka), quien
tuvo mucha precaución al andar por la segunda especial del
día, la cual estaba intransitable.
Los pilotos de la Clase 9 sólo disputaron dos pruebas especiales,
puesto que la cancelación de la PE 3 se produjo con 16 máquinas
largadas, por lo que terminaron regresando directamente al parque
de asistencia.
En la cuarta posición arribó Julio Cuello (Ford Ka),
seguido por Gabriel Abarca (Ford KA). Las diferencias entre todos
los pilotos de la clase son casi equitativas, por lo que mañana
cada piloto deberá apostar a errores de sus rivales. El puntaje De acuerdo al reglamento, y por la cantidad de kilómetros
recorridos, la etapa entregará el 50% de los puntos. Es decir:
6 - 4,5 - 3,5 - 3 - 2,5 - 2 - 1,5 - 1 para los ocho primeros clasificados. Lo que
viene El Rally de Misiones continuará mañana con
la disputa de la segunda etapa, que tendrá cinco pruebas especiales
nuevamente en las cercanías de Apóstoles y que cubrirán
64,80 kilómetros. Declaraciones
y Reportes en el Parque de Asistencia
Adolfo Zeigner (Comisario Deportivo Rally de Misiones 2012):
"Hemos tomado la decisión, en función
de que lo que sucedió es un hecho casual, son acontecimientos
que suceden en una carrera, y que de la misma manera que le han sucedió
a otros pilotos, se ha elevado una protesta. Son circunstancias de
carrera. Por lo tanto así lo entendió el Colegio de
Comisarios, y decidió mantener los tiempos que se habían
registrado hasta la suspensión de la prueba (número
3), y otorgarle, a los que no habían corrido, un tiempo que
habíamos considerado lógico, que es el del piloto Julio
Gómez". Federico
Villagra (1º): "La PE 3 estuvo
durísima".
Claudio Menzi (2º): "En la
PE 1 tuve una falla eléctrica y el corte era a las 6.000 RPM.
No se veía nada y era fácil confundirse. La PE 3 estaba
intransitable".
Nicolás Madero (3º): "Fue
increíble venía en una recta y se cayó un árbol
en frente mío. La PE3 se corrió en condiciones extremas".
Alejandro Cancio (4º): "En
la primera derecha de la PE 1 tuve un golpe y el auto se desalineó".
Raúl Martínez (5º): "Vine
a un buen ritmo y pude hacer todas las chicanas".
Gabriel Pozzo (6º): problemas en la dirección
hidráulica
Juan Manuel Marchetto (7º): "Hice
un trompo y me metí dentro de una casa no se veía nada".
Sebastián Abramián (8º): "En
la PE 1 se desconectó el cable del acelerador".
Miguel Baldoni : "Había
un árbol delante de mí y por esquivarlo nos quedamos
empantanados y rompimos una goma". Juan
Carlos Alonso (1º en Clase 3): "Para
mí el barro es una nueva experiencia. En la PE 3 hice un buen
tiempo.Hoy hemos dado un pequeño pero muy importante paso que
es el título descontando puntos en la etapa. Para mí
el barro es una nueva experiencia".
Älvaro Marchetto (2º en Clase 3): sin problemas
Omar Kovacevich : "En la PE 3
venía bastante despacio, no veía bien por el limpia
parabrisas".
Malarckzuk : "Me divertí
mucho en el barro".
Rafael Pereyra : "Estaba intratable
el camino".
Julio Gómez : "En la PE
1 tuve problemas con el intercom. En la PE2 hice un gran tiempo".
Diego Pereryra : "Aposté
a calar las gomas y me fue muy bien en la PE 3".
Rosiak : "Estuve sin limpiaparabrisas
desde la PE 1".
Carlos Cataldo : "En la PE 1 y
PE 2 apenas chispeaba, no nos tocó mucha lluvia. También
vengo con problemas de embrague. Tuve que venir con dos cambios más".
Claudio "Piojo" López : Reportó problemas
eléctricos. "El auto se paró
un par de veces y volvía a arrancar".
Colombo : "El auto está
bien, pero el vidrio no desempañaba. En la PE 2 no veía
nada".
Racca : "En la PE 2 no se veía
nada. Encima en un momento quedó el acelerador a fondo".
Nadia Cutro : "En la PE 1 nos
pasamos en una chicana. Eso nos hizo aflojar porque en el dos no se
veía nada".
Luciano Bonomi (1º en Clase 9): "Me
sorprendió por demás. El piso era un jabón y
ni siquiera había huellas. En la primera especial anduve mucho
por los yerbatales, pero era muy peligroso, por eso en la segunda,
nos cuidamos más".
Diego Grión (2º en Clase 9): "En
la PE1 nos pasamos y le pegamos de frente a una planta. El auto hizo
un trompo y se paró".
Julio Cuello (3º en Clase 9): "Muy
difícil de transitar. Hicimos muchos trompos".
Gabriel Abarca (4º en Clase 9): "En
la PE 2 alcanzamos a Cuello. Intentamos pasarlo pero nos fuimos afuera.
Igual perdimos lo que habíamos recuperado".
Rally
Argentino - Misiones - Clasificación Generel
1ª Etapa (3 especiales)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 30m12s9
MR 1º
2º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 1m55s1
MR 2º
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 2m05s7
MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 3m43s1
MR 4º
5º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 4m01s7 MR
5º
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a
4m09s6 MR 6º
7º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 4m50s5
MR 7º
8º 18 ABRAMIÁN, Sebastián (VW Gol Trend
MR) a 6m05s1 MR 8º
9º 24 ALONSO, Juan Carlos (Mitsubishi) a 6m35s6
C3 1º
10º 16 MALARCZUK, Carlos (Mitsubishi) a 6m51s2 MR
9º
11º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 6m56s2
C3 2º
12º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 7m31s9
C3 3º
13º 35 KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi) a 8m12s6
C3 4º
14º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 8m20s2
C3 5º
15º 26 GÓMEZ, Julio (Mitsubishi) a 8m34s0
C3 6º
16º 30 KIM, Hernán (Mitsubishi) a 9m12s8
C3 7º
17º 36 LÓPEZ, Claudio (Mitsubishi) a 9m14s3
C3 8º
18º 33 CATALDO, Carlos (Mitsubishi) a 9m21s2
C3 9º
19º 37 GARRO, Ramón (Mitsubishi) a 9m24s7
C3 10º
20º 22 CUTRO, Nadia (Fiat Palio MR) a 10m17s8 MR
10º
21º 42 CONTRERAS, Juan (Mitsubishi) a 10m19s4
C3 11º
22º 34 RACCA, Raúl (Suabru Impreza) a 10m42s4
C3 12º
23º 38 MACHADO, Rubén (Suabru Impreza) a 10m47s9
C3 13º
24º 32 COLOMBO, Juan (Suabru Impreza) a 10m50s6
C3 14º
25º 54 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 17m43s8 C9
1º
26º 55 GRIÓN, Diego (Ford Ka) a 18m42s3 C9
2º
27º 53 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 19m22s6 C9
3º
28º 56 CUELLO, Julio (Ford Ka) a 19m57s3 C9
4º
29º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 20m37s0 MR
11º
30º 57 ABARCA, Gabriel (Ford Ka) a 20m43s9 C9
5º
..........
....
Posadas
- PE 3: Por el vendaval se canceló el último
especial
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
Todavía no habían largado todos los autos en que seguían
en competencia, cuando se desató un vendaval.
Esta situación obligó a las autoridades a detener primero
la especial y luego a determinar la cancelación de la misma.
Por tal motivo, los autos que no largaron el PE 3 la primera pasada
por el tramo Basaraba a Casa del Lago de 21,66 kilómetros de
extensión, marcharon en enlace hacia el Parque de Asistencia.
La clasificación oficial del día será oficializada
oportunamente por las autoridades de la prueba.
Posadas
- PE 3: Villagra sigue firme y el nuevo escolta es
Menzi, por problemas de Baldoni
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
A medida que avanza la carrera las condiciones climáticas empeoran.
En la tercera especial del día, la lluvia ha sido más
intensa, un diluvio según los reportes desde el camino, aunque
por suerte los pilotos ahora tienen un descanso al completarse la
primera sección del día y retornar a la asistencia en
Posadas, donde no llueve. Pero quien se ha retrasado en llegar ha sido nada menos que
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-foto)
escolta en el campeonato de Federico Villagra (Ford Ford Fiesta MR),
y quien marchaba segundo en la carrera a 10s6.
El piloto del equipo Barattero logró completar el tramo pero
perdiendo más de 20 minutos por las condiciones del camino,
sufrió una salida de camino, rompió una goma y le costó
regresar. Ahora resta saber si podrá completar el sector en
el tiempo debido, de lo contrario quedará fuera de la etapa.
Claudio Menzi (Fiat Palio MR) y Nicolás Madero (Ford Fiesta
MR) han tenido que luchar, y no sólo con las condiciones climáticas,
para poder completar las tres primeras especiales. Las fallas en el
Palio MR del "Mariscal" se han agravado, y el piloto de
la Scuderia Fiat perdió 1m26s7. Por su parte, el barilochense
del VRS, primero reportó problemas de temperatura y luego con
la caja de velocidades del Ford Fiesta Maxi Rally.
Pero eso ha sido una parte en medio del vendaval que se desató
tras el paso de Villagra, quien una vez más se vio favorecido
por su posición en la ruta. Por detrás, Gabriel Pozzo
(Fiat Palio MR) y Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), perdieron más
de tres minutos.
Esta situación obligó a las autoridades a detener primero
la especial y luego a determinar la cancelación de la misma.
Por tal motivo, los autos que no largaron el tramo marcharon en enlace
hacia el Parque de Asistencia.
Rally
Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 3 Basaraba -
Casa del Lago (I) (21,66km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 30m12s9
2º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 1m55s1
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 2m05s7
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 3m43s1
5º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 4m01s7
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 4m09s6
Posadas
- PE 2: Villagra tiene nuevo escolta. Miguel Baldoni
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
El segundo tramo del Rally de Misiones fue un nuevo desafío
para los pilotos del Rally Argentino ya que se encontraron con intensas
precipitaciones y en consecuencia, diferentes condiciones en el terreno.
Federico Villagra (Ford Fiesta MR) volvió a ser el
más rápido y se adjudicó su segunda prueba especial
consecutiva, logrando estirar su diferencia a 10s6 sobre Miguel Baldoni
(VW Gol Trend MR-foto), su nuevo escolta
y rival directo en la pelea por el título.
Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) trepó a la tercera posición
de la general y quedó a 11s5 del puntero del campeonato. Gabriel
Pozzo, quien había tenido un gran arranque siendo segundo en
la PE 1, tuvo problemas con la dirección hidráulica
de su Fiat Palio MR y perdió tiempo valioso que lo relegó
hasta la cuarta posición. El piloto de Fiat se encuentra a
16s9 de Villagra.
Ya a casi 25 segundos del líder aparece Alejandro Cancio (Peugeot
207 MR), seguido por los pilotos de Fiat,
Nicolás Días fue cuarto en el especial y avanzó
con el Ford Fiesta MR desde la 11º posición en la general
hasta la octava.
"Rauly" Martínez y Claudio Menzi. Juan Manuel Marchetto
tuvo problemas con los frenos de su Chevrolet Agile Maxi Rally y bajó
del sexto al octavo lugar. El piloto del Tango Rally Team quedó
a 30s9 del líder.
Rally
Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 2 Rosamonte -
Autódromo (I) (10,01km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 12m40s9
2º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 10s6
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 11s5
4º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 16s9
5º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 24s7
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 27s0
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 28s4
8º 14 DÍAZ, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 28s5
9º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 30s9 (C3
1º)
10º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 31s0
Posadas
- PE 1: Villagra aprovechó las mejores condiciones
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
Con el comienzo de la carrera, también comenzó a llover
en la zona de Apóstoles, hacia donde se encuentran los tramos
de la competencia. Sin embargo, Federico Villagra (Ford Fiesta
MR-foto), al ser el primero en la ruta,
tuvo mejores condiciones que el resto de sus rivales para ganar la
especial.
"Coyote" marcó un tiempo de 6m25s7 con el que aventajó
a Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) por 3s4, aunque en función
del campeonato, la referencia más importante es respecto a
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), su rival directo.
El puntano comentó que tuvo un problema con las gomas, situación
que le costó perder 5s0 en relación a Villagra, aunque
el del piloto del equipo Baratec ha sido el tercer mejor tiempo de
la especial.
El cuarto mejor registro quedó para Nicolás Madero,
quien reportó haber tenido problemas de temperatura en su Ford
Fiesta Maxi Rally. El barilochense perdió 7s4 en relación
a su compañero de equipo.
Después se produce un corte, puesto que Alejandro Cancio (Peugeot
207 MR) quedó a 11s6s, aventajando a Juan Manuel Marchetto
(Chevrole Agile MRt), Claudio Menzi y Raúl Martínez,
ambos con Fiat Palio MR. En el caso del "Mariscal", indicó
haber tenido una falla en el Palio MR.
Problemas eléctricos Chevrolet Agile Maxi Rally, aunque más
severos, es lo que ha dejado a Marcos Ligato fuera de competencia.
El piloto del Tango Rally Team apenas pudo hacer algunos metros y
debió dejar el coche al costado del camino.
También tuvieron inconvenientes Federico Bassi (Chevrolet Agile
MR), con problemas en un palier, y Sebastián Abramian (VW Gol
Trend MR), con el cable del acelerador. El cordobés pudo conectar
el cable y sigue en carrera, el puntano, debió abandonar.
Rally
Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 1 B° 200
Viviendas - Oas (I) (8,64km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 6m25s7
2º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 3s4
3º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 5s0
4º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 7s4
5º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 11s6
6º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 13s3
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 14s0
8º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 14s3
9º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 14s9 (C3
1º)
10º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 19s2 (C3
2º)
Fiesta
nocturna costanera posadeña
27-Oct-2012
(Prensa RA).-
El mal clima quedó atrás y los fanáticos del
Rally Argentino vivieron una noche de fiesta en la costanera de la
ciudad de Posadas. El evento comenzó con la clásica
firma de autógrafos que brindaron los pilotos de la categoría,
momento que fue aprovechado por el público para acercarse a
sus ídolos y llevarse una foto de recuerdo.
Luego, las 82 maquinas habilitadas para disputar el Rally de Misiones
desfilaron por la rampa simbólica ubicada en la costanera de
Posadas y se ganaron los aplausos de la multitud.
El encargado de abrir la caravana fue el paraguayo Gustavo Saba, piloto
del Campeonato FIA Codasur, certamen que este fin de semana estará
a la par del Rally Argentino desarrollando su 4ª y anteúltima
fecha. Además de Paraguay, desfilaron vehículos que
estarán representando a Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina.
Luego de Saba fue el turno de Federico Villagra, quien por su condición
de puntero del campeonato de Rally Argentino, tuvo el privilegio de
encabezar el pelotón de los Maxi Rally con su Ford Fiesta y
de dar el puntapié inicial en la décima fecha del certamen
nacional.
La competencia se pondrá en marcha mañana a las 9:58
con la primera prueba especial en B° 200 Viviendas - Oas (8,64km).
La primera jornada de competencia tendrá seis tramos cronometrados
totalizando 80,62 kilómetros de verdadera adrenalina.
..........
....
Posadas
- Shakedown: Pronóstico reservado
26-Oct-2012
(Prensa RA).-
La lluvia volvió a jugar una mala pasada a los pilotos y equipos
que buscan siempre tomar una referencia frente a sus pares en las
pruebas oficiales con los autos de competición, el shakedown. El fuerte temporal que azotó la capital de Misiones,
Posadas, epicentro de la competencia, y que medios locales identificaron
como un Mesociclón - ráfagas de vientos que alcanzaron
los 100 km/h, intensas lluvias y severo granizo- obligó a las
autoridades a cambiar el formato de los ensayos.
Si bien se mantuvo el horario previsto en el cronograma, de 10:30
a 16:00 horas, se desintegraron las tandas y se liberó a los
pilotos para que dispongan de la cantidad de pasadas, las cuales no
contaron con cronometraje oficial.
Uno de los primeros en tomar contacto con el trazado de 2,64 km en
el circuito que el Club Organizador Ampynar posee en la localidad
de Candelaria, a 25 kilómetros de Posadas, fue Marcos Ligato,
quien fue uno de los pocos que ensayó sin lluvia.
"Igual había mucho barro",
indicó el piloto del Tango Rally Team que corre con Chevrolet
Agile Maxi Rally. "Alcancé a dar
tres vueltas y justo en ese momento se largó a llover. Si bien
el piso no es representativo, habrá que tener mucho cuidado
mañana. En ese sentido vamos a trabajar en la puesta a punto
para tener un auto que nos permita ir seguros". Gomas
con menos libras de presión y caladas fue el denominador común
de los autos que se vieron girar en el tramo. Al respecto, ayer por
la noche, en la reunión de pilotos, se decidió en conjunto
que se utilizarán seis neumáticos nuevos para la carrera,
dejando liberado el calado de los mismos.
Hubo pilotos que prefirieron almorzar y esperar a que las condiciones
mejoren. De hecho, en las últimas dos horas del tiempo estipulado,
las condiciones climáticas mejoraron, aunque hubo quienes compartieron
los problemas que puede acarrear esto.
"Prefiero que siga lloviendo",
indicó Nicolás Díaz, piloto del VRS. "Es
que si sale el sol, el barro se transforma en una pasta que complica
aún más. En cambio, si llueve el piso se sigue lavando",
apuntó el piloto de Rojas.
Sin embargo, la foto de Posadas, y sus alrededores, es muy distinta
a la que prima en Apóstoles, hacia donde se encuentran las
especiales de la carrera, según expresó Claudio Menzi.
"Esa es la información que tenemos,
incluso que hay polvo", expresó el piloto de la
Scuderia Fiat, quien al igual que su compañero de equipo Gabriel
Pozzo, decidió no probar. "Fui un
espectador más, no era necesario girar porque mañana
se corre en seco. Tenemos la información que va a llover el
sábado por la noche, así que lo complicado podría
estar el domingo".
..........
....
..........
....
Ligato
culmina en la segunda colocación en Cerdeña
y se mete en la pelea
21-Oct-2012
(Prensa TRT).-
Marcos Ligato culminó en la segunda colocación en uno
de los Rallies de tierra más duros del Campeonato del Mundo,
una prueba que sirvió para meterse de lleno en la definición
del campeonato, siendo 5 pilotos que encerrados en 14 unidades que
vamos a España por todo. La dupla compuesta por Marcos Ligato navegado por el experimentado
Rubén García finalizaron en la segunda posición
del podio del PWRC a bordo de un Subaru Impreza STI alistado por el
equipo italiano Top Run.
Sobre el resultado Marcos comentaba: “Antes
que nada quiero Felicitar a Nico Fuchs y Fernando Mussano por el resultado
anduvieron muy rápido todo el fin de semana, también
quiero felicitar al equipo Top Run por el auto que me vienen entregando,
estamos tranquilos y ya enfocados en lo que será la definición
del Campeonato en España”.
La próxima y última fecha del WRC será del 8
al 11 de Noviembre en el Rally RACC en España donde se definirá
al Campeón 2012 del PWRC.
PWRC
Rally de Cerdeña
Clasificación Final
1º Fuchs-Mussano (Subaru Impreza WRX STI) 3h35m03s2
2º Ligato-García (Subaru Impreza WRX STI) 3h35m49s3
a 46s1
3º Gorbain-Nikolaev (Mitsubishi Evo IX) 3h36m00s9 a 57s7
PWRC
- Campeonato
2012
1º Guerra 83
2º Kosciuszko 73
3º Gorban 73
4º Fuchs 71
5º Ligato
70
Ligato
asciende al segundo puesto y presiona
20-Oct-2012
(Prensa TRT).-
Marcos Ligato culminó con su Subaru WRX STI la segunda y más
larga etapa en el Rally de Italia ascendiendo o la segunda posición
manteniendo así las chances intactas de podio y mantenerse
en la lucha por el Campeonato del PWRC. Ligato junto a su navegante Rubén García tuvieron
un arranque complicado donde tuvo que ceder más de treinta
segundos cuando la unidad sufrió una falla eléctrica
y se detuvo hasta que pudieron darle arranque y desde entonces comenzó
a descontar para ocupar el segundo puesto previsional.
El equipo trabajó duramente para subsanar los inconvenientes
del día de ayer y entregar un buen para auto hoy, para el caso
Ligato comentaba: “Logramos subir al segundo
puesto, pudimos adelantar a Gorban en el último tramo. Hoy
perdimos unos 30 segundos en el tramo 11, por una falla eléctrica,
el auto se detuvo un momento y volvió a arrancar. Mañana
queda poco, son solo dos tramos y va a ser difícil pasar a
Fuchs. Los tramos de hoy los disfrutamos mucho, muy lindos. El auto
va bárbaro. De nuevo les agradezco al equipo por todo”
Con un andar muy rápido, consistente y pensante, Ligato irá
en busca de la hazaña para tratar de superar al peruano Nicolás
Fuchs y repetir el éxito de Nueva Zelanda en el PWRC.
Para mañana no va a hacer nada sencillo, como Marcos comentaba,
solo quedan dos pruebas especiales, ambas totalizan 16 kilómetros
con el cierre en la Power Stage final, Ligato está a 46.1 segundos
del liderazgo, todo puede suceder en este duro Rally de la isla Italiana
de Cerdeña.
PWRC
Rally de Cerdeña
Clasificación Día 3
1º Fuchs-Mussano (Subaru Impreza WRX STI) 3h35m03s2
2º Ligato-García (Subaru Impreza WRX STI) 3h35m49s3
a 46s1
3º Gorbain-Nikolaev (Mitsubishi Lancer Evo IX) 3h36m00s9
a 57s7
Ligato
es tercero en el PWRC, pese a algunos problemas
19-Oct-2012
(Prensa TRT).-
La dupla argentina conformada por Marcos Ligato y Rubén García
a bordo del Subaru Impreza WRX STI de la Top Run se ubicaron en la
tercera posición en el PWRC en la jornada del viernes del Rally
de Italia. La jornada comenzó de una manera inmejorable para
el de Río Ceballos, pero inconvenientes en un caliper de frenos
lo obligaron rápidamente a perder el liderato que había
logrado en la primera especial, la etapa de hoy contó con uno
de los tramos más críticos del calendario, el “Monte
Lerno” que siempre suma cuantiosos abandonos y accidentes. Con
habilidad Marcos y Rubén sortearon el tramo pero en las dos
ocasiones con diversos inconvenientes en los frenos y sumando sobre
el final una pinchadura de un neumático trasero.
Ligato comentaba: “Tuvimos un día
difícil, comenzamos bárbaro y desde el segundo tramo
comenzamos con pérdida de liquido de freno en un caliper de
freno. Con la mala suerte que hoy la asistencia de mitad de día
era remota donde no se pueden cambiar repuestos, solo los que llevamos
en el auto, por este motivo que tuvimos que correr todo el día
con pérdida de liquido y en algunos tramos logramos anular
el caliper, pero de las dos formas perdíamos mucho. Para rematar
en el ultimo tramo también rompimos la goma trasera, sin frenos
y con la goma rota perdimos mas de 1: 30 minutos, una verdadera lástima.
Quiero agradecerles por todos los mensajes y el seguimiento que nos
dan en carrera, también quiero también felicitar al
equipo. El auto es fantástico y mañana salimos a recuperar
con todo".
Para mañana se disputarán seis tramos cronometrados
con un total de 115 kilómetros siendo la etapa mas larga de
la competencia.
PWRC
Rally de Cerdeña
Clasificación Día 2
1º Fuchs-Mussano (Subaru Impreza WRX STI)
2º Gorbain-Nikolaev (Mitsubishi Lancer Evo IX) 2h12m25s3
a 1m35s4
3º Ligato-García (Subaru Impreza WRX STI) 2h13m26s3
a 2m36s4
El
fenómeno Citroën en la Argentina
19-Oct-2012
(Prensa RA).-
La séptima maravilla, así consideró la revista
especializada Corsa al proyecto que encaran Marcelo Cammisa y Fernando
Scarlatta para llevar a la escena nacional la que es la marca más
exitosa del Campeonato Mundial de Rally: Citroën, la séptima
que se sumará a la Maxi Rally. La nota especial elaborada por Diego Bascuñan, dedicada
exclusivamente a contar detalles del proyecto y del proceso de armado
del DS3 Maxi Rally, puede leerse en el número mensual de octubre.
Para los ansiosos y los fanáticos de la marca, deseosos de
saber más, la nota no hace más que generar mayores expectativas,
puesto que se adelantan aspectos interesantes.
Como que el Citroën va a conservar bastante más la forma
del original y que a su vez no distará mucho de la versión
WRC con la que compite el nueve veces campeón del mundo Sébastien
Loeb.
Cammisa, periodista y empresario, indicó
"técnicamente tiene muchas virtudes" y que
"aerodinámicamente tiene muchos beneficios",
por lo que no dudó en sentenciar que se está hablando
de un proyecto serio, respaldado por una gran capacidad en lo deportivo,
así que los fans de la marca no pueden esperar otra cosa que
no sea buenas perspectivas para el DS3 MR.
En principio habrá un solo auto, que se pretende que esté
rodando en noviembre, con el que se comenzará con un periodo
de pruebas técnicas que ya se tienen planeadas antes del debut.
También se ofrecen detalles del programa de preparación
física que está llevando adelante Scarlatta, piloto
cordobés que tendrá a su coterráneo Matías
Mercadal sentado en la butaca derecha.
Por supuesto que también interioriza mucho al lector sobre
lo que es un Maxi Rally, la forma y tiempos de construcción,
y otros detalles de la nueva generación de autos que está
a la vanguardia en Sudamérica.
Ligato
secunda el PWRC y se ilusiona
18-Oct-2012
(Prensa TRT).-
La dupla argentina conformada por Marcos Ligato y Rubén García
a bordo del Subaru Impreza WRX STI de la Top Run se ubicaron en la
segunda posición en el PWRC en la jornada del jueves del Rally
de Italia disputada en Cerdegna. El comienzo de Marcos no pudo ser más alentador, quien
navegado por Ruben García, la jornada comenzó con el
tradicional shakedown por la mañana y en la tarde constó
de una prueba especial de 28 kilómetros que se repitió
en una ocasión y de manera nocturna
Sobre lo sucedido Marcos comentaba: "Estamos
en una buena posición porque la Guerra y Kosciuszko estaban
parados a 200 metros de distancia uno del otro, al parecer golpearon
fuerte una piedra, ellos dos son los rivales directos por la lucha
del Campeonato, la ventaja que tenemos es buena pero el Rally es largo
y muy técnico.
Nicolás Fuchs también esta en la pelea y no nos va a
regalar nada".
Ligato agregaba: "Fue difícil correr
de noche, la segunda parte fuimos un poco lento y con cuidado para
no cometer errores. Estamos pensando en el campeonato"
quien quedó a 9 segundos de Fuchs y Mussano, quienes están
casi en igualdad de condiciones en la lucha por el título.
El tercero es el ucraniano Valeriy Gorban, misma posición en
el escalafón con 65 unidades, siete más que Ligato,
pero quien se ubica a 45 segundos del cordobés, por lo que
mañana tendrá algo de tranquilidad hacía atrás.
Para mañana se disputarán seis pruebas especiales con
un total de 111,112 kilómetros en los duros y exigentes caminos
de archipiélago italiano.
Un
adelanto que entusiasma
18-Oct-2012
(Prensa RA).-
No hay dudas que a todos los pilotos la cancelación del Rally
Pagos del Tuyú les dejó un mal sabor de boca. Perjudicó
a algunos y benefició a otros, aunque todos tendrán
revancha la próxima semana en el Rally de Misiones. En el caso de Diego Pereyra las sensaciones son encontradas.
El piloto cordobés, radicado en Corrientes desde hace cinco
años, esperaba ansioso su debut con el Mitsubishi Evo IX del
VRS tras bajarse del Subaru Impreza, pero tal acontecimiento quedó
trunco.
Sin embargo, su rápida adaptación y gran performance
durante el shakedown en General Madariaga, lo único que se
pudo desarrollar y en el que quedó segundo, quizá sirva
para trasladar esa ansiedad a sus rivales en la Clase 3.
"La verdad que me sentí muy cómodo
arriba del auto desde el primer momento en que lo probamos la semana
antes de viajar a Buenos Aires", indicó Pereyra.
"Y quedó reflejado en el shakedown",
agregó el piloto, que en los ensayos superó por más
de cinco segundos al líder de la clase Álvaro Marchetto.
Pereyra marcha tercero en el certamen, muy alejado del joven piloto
del DS Racing, incluso también distante del segundo Juan Alonso,
pero este nuevo impulso servirá para estar en mejores condiciones
en la lucha por sostener la posición frente a Julio Gómez,
a sólo tres puntos, otros de los que dejó el Subaru
para pasarse a un Mitsubishi del San Luis Racing.
"En Argentina los Mitsubishi se han mostrado
más competitivos, y en mi caso, el auto es el que supo utilizar
Federico Villagra y su equipo estará a cargo de la asistencia,
lo que me da la confianza de salir a pelear por la victoria en las
últimas dos fechas que restan por disputarse",
concluyó Pereyra.
Ligato
listo para la acción en Cerdeña
18-Oct-2012
(Prensa TRT).-
El Mundial de Rally iniciará hoy en Italia la primera de sus
dos últimas batallas para dirimir el campeón del Mundial
de Producción PWRC. Marcos Ligato y Rubén García, al comando de
un Subaru Impreza WRX STI de la Top Run, saldrán a correr con
la obligación de obtener un buen resultado que los mantenga
con pretensiones de campeonato hasta la fecha final en Cataluña,
España, prevista para inicios de noviembre.
El cordobés arrancará la prueba de hoy en el cuarto
puesto del campeonato con 52 puntos y a 28 unidades del mejicano Benito
Guerra, que lidera el certamen con 80.
Entre esta carrera y la de Cataluña quedan 50 unidades en juego,
por lo que no hay mucho para especular: Ligato deberá ganar
o terminar segundo para seguir con chances, dependiendo también
de lo que puedan producir sus rivales. Para el líder, la carrera
italiana será todo un descubrimiento ya que nunca la corrió.
“Necesitamos conseguir un triunfo o estar en los puestos de
adelante. Nos sentimos bien, vigentes y competitivos”, dijo
el piloto de Río Ceballos sobre la recta final del certamen.
En el torneo, Guerra suma 80 puntos; Michal Kosciuszko, 65; Valery
Gorban, 56 y Subhan Aksa, 50. Para esta prueba se inscribieron 12
pilotos por el PWRC y una de las sorpresas fue la inscripción
del cordobés Alberto Nicolás, quien, navegado por Miguel
Recalt, también estará dentro de la estructura del Top
Run para esta competencia. Otro cordobés será Fernando
Mussano, el riotercerense que navegará al peruano Nicolás
Fuchs. Una
carrera difícil
El Rally de Italia se iniciará hoy con la disputa de dos tramos
especiales en Terranova, de 28,140 km cada uno, previstos para las
11.13 y 13.16 hora de Argentina, que recorrerán zonas de importantes
viñedos.
El parque de servicio estará ubicado en la zona portuaria de
Olbia, en el noroeste de Italia, en tanto que la coronación
será en Porto Cervo, en pleno corazón de la Costa Esmeralda.
Serán los dos primeros de las 16 PE previstas para completar
306 kilómetros de velocidad del total de 1.241 kilómetros.
Los tramos son de ripio con pisos arenosos, muchos saltos y desniveles,
y fuertes vientos que arrastran tierra. Mañana se completará
la etapa inicial con seis segmentos de velocidad, el primero de ellos
en Monte Lerno, incluyendo el salto más característico
del Rally Mundial, denominado “Micky Jump” en el especial
de 29,680 km. El sábado habrá otros seis tramos y el
domingo el final en Gallura, con dos especiales.
Así están en el Campeonato, 28 puntos. Son los que separan
al líder del PWRC Benito Guerra de Marcos Ligato y quedan 50
en juego entre la fecha italiana y la carrera de Cataluña,
España, que cierra el torneo.
Alonso
a todo o nada
17-Oct-2012
(Prensa RA).-
Juan Carlos Alonso, escolta de la Clase 3, se mostró contrariado
por la decisión de cancelar el Rally Pagos del Tuyú
y no suspenderla, a fin de poder recuperarla más adelante en
el calendario.
"Estamos desilusionados con esta decisión
que nos perjudica, ya que no solamente se suspendió sino que
además se sacó un rally del torneo de este año,
que ahora va a constar de diez fechas y no de 11", indicó
el piloto cordobés que representa a Salta.
Alonso se encuentra a 20 puntos del líder Álvaro Marchetto
y por delante quedan dos fechas, el Rally de Misiones, que se disputará
a fines de la semana entrante, y el Rally Gran Premio Coronación
en Córdoba, en diciembre, que entregará puntaje y medio.
"Ahora sólo nos quedan dos carreras
donde será a todo o nada, y vamos a dejar todo por el sueño
de campeonar", agregó Alonso.
Vale aclarar que en el reglamento del Rally Argentino, en el punto
5.1, está expresado que el campeonato estará compuesto
como máximo de 11 fechas, por lo que la opción de un
certamen de diez rondas no escapa a estos lineamientos.
Gran
operativo de seguridad para Misiones
16-Oct-2012
(Prensa RA).-
Más de 300 personas estarán afectadas al operativo de
seguridad del Rally de Misiones, la décima fecha del Rally
Argentino que se disputará la próxima semana, del 26
al 28 de octubre entre Posadas y Apóstoles. La Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de
Rally y los representantes de la Municipalidad de Apóstoles
concretaron han mantenido varias reuniones en el último mes
junto con la Policía de Misiones para terminar de armar el
operativo de seguridad de la competencia.
Para cubrir la seguridad de todos los competidores serán necesarios
257 policías que estarán en Posadas y Apóstoles.
Además habrá patrullas de tránsito en los cruces
peligrosos y se trabajará en conjunto con las divisiones de
tránsito de las municipalidades de Posadas, Garupá y
Apóstoles.
La división Bomberos de la Policía de Misiones colocará
agentes en los sectores de carga de combustible, parque de asistencia
y los ingresos a los PC. Comisarios de las unidades Regionales de
Posadas, Candelaria y Apóstoles trabajarán en conjunto
durante el fin de semana de la carrera.
La división Tránsito de Posadas aportará 20 hombres
más 10 motocicletas, una grúa y cuatro móviles
para la atención del Parque de Asistencia. El corte del cuarto
tramo de la Costanera empezará el jueves 25 a las 6 de la mañana
y se extenderá hasta el domingo al mediodía.
Además, la dirección tránsito de la Municipalidad
de Garupá trabajará en conjunto con la división
tránsito de la Policía en la zona de la Garita, el ingreso
al municipio y la ruta provincial 105.
En Apóstoles solo para los prime habrá 60 hombres por
días para custodiar los caminos en cada día. A ellos
se sumarán los agentes de tránsitos del municipio que
colaborarán en controlar a los espectadores que lleguen.
Marchetto
en dos versiones
14-Oct-2012
(Prensa JMM).-
Sin discusiones de ningún tipo, los hermanos Marchetto finalizaron
el Rally de Villa María en el primer puesto de la clasificación
general, en una experiencia inédita dentro de la actividad,
alternándose entre ellos la conducción del Chevrolet
Agile Maxi Rally que atendió el Tango Rally Team.
En esta segunda etapa, fue Álvaro quien consumió la
victoria, teniendo a un serio rival en Germán Suárez
(Fiat Palio MR), pero que no pudo hacer mucho para cazar al joven
piloto local, quien tuvo a su hermano mayor Juan como navegante. En
definitiva, y luego de una primera etapa en la que dominaron a gusto
el evento en su ciudad natal, Juan y Alvaro Marchetto no sólo
no desentonaron con la magnitud del evento, sino que demostraron una
marcada superioridad frente a sus rivales, gracias a la experiencia
ganada en el Campeonato Argentino de Rally.
Juan: "Es una gran alegría para
mí, no sólo correr en casa, sino ganar. Más aún
compartiendo el auto con mi hermano que lleva a adelante una campaña
muy importante dentro del Campeonato Argentino, liderando su clase
y rumbo a un nuevo título. Más allá de eso, tuvimos
la oportunidad de hacer muchos kilómetros con el Maxi, y previo
a un evento que tendrá un diagrama similar aunque con un piso
muy diferente. Creo que nos ha servido a los dos por igual. Espero
se pueda repetir en el futuro".
Álvaro: "La verdad es que me siento
feliz con esta experiencia. Volví al Maxi, pero esta vez no
tuvimos problemas y lo pudimos disfrutar al máximo. Lo más
complicado creo que fue leer la hoja, pero no dejó de ser realmente
entretenido. Ahora pensaremos en lo que se viene la semana que viene
en la décima del argentino, con una carrera veloz, pero con
un piso muy difícil, arcilloso y que se puede comprometer si
llueve como el año pasado. Esperemos que el clima ayude, más
aún luego de la cancelación del último evento
en la provincia de Buenos Aires". (Ver
más detalles del 10ª Rally de Villa María)
Finalizado el festejo, comienza la cuenta regresiva para la décima
fecha del Campeonato Argentino que llevará todo su colorido
hacia el norte de nuestro país en pocos días más.
Tras haber cancelado el último rally en General Madariaga,
en el rally de Posadas en la provincia de Misiones, Juan y Álvaro
Marchetto tendrán cada uno en su respectivo equipo y clase,
un compromiso más que difícil, sobre un terreno arcilloso
y que seguramente estará amenazado con la poco bienvenida lluvia
que es tan común en ese sector del litoral argentino. Más
allá de eso, la presencia de los pilotos del Campeonato Sudamericano
de Rally que allí disputarán su quinta fecha, le agregará
un condimento muy particular al parque automotor, con experimentados
pilotos paraguayos, bolivianos y brasileños. La cita será
del 26 al 28 de este mes, y recorrerá caminos aledaños
a la ciudad de Apóstoles, como lo hiciera en la edición
del año pasado, pero con epicentro en la ciudad de Posadas.
Los
hermanos se han unido
12-Oct-2012
(Prensa RA).-
Juan y Álvaro Marchetto son hermanos, ambos de Villa María.
El primero, que es también el mayor, compite en el Rally Argentino
en la Maxi Rally con un Chevrolet Agile del Tango Rally Team, el segundo,
quien le sigue, lo hace en la Clase 3, de la cual es líder,
con un Mitsubishi Evo X del DS Racing. El año pasado supieron coincidir, como rivales, dentro
de la Maxi Rally, luego que Álvaro decidiera probar suerte
en la clase mayor con un VW Gol Trend del mismo equipo que dirige
Daniel Salvano. El año anterior había sido campeón
de la Súper R.
Este fin de semana volverán a coincidir, pero como compañeros,
dentro del mismo auto, alternándose la conducción del
Agile en cada una de las etapas, Juan en la primera, su hermano cerrando
el domingo, con la particularidad que ellos mismos también
harán de navegantes.
Es la sorpresa que los Marchetto se guardaron hasta último
momento, con la que quieren agasajar a su gente, puesto que el Rally
de Villa María, séptima fecha del Campeonato Cordobés
de Rally, se pone en marcha este viernes desde las 20 horas con la
largada ceremonial. "Será
una experiencia que pocas veces se debe haber realizado, principalmente
para mostrarle a todo Villa María el potencial del este auto
y para disfrutar aún más junto a la gente que está
siempre apoyando nuestros emprendimientos", comentó
Juan.
Álvaro, por su parte, se refirió de la siguiente manera:
"Es muy importante estar presente en la
ciudad donde uno vive, cuando un evento de esta envergadura, este
clásico se lleva a cabo. Es la posibilidad de compartir con
nuestros sponsors y con la gente de nuestra ciudad, esta actividad
que llevamos adelante por todo el país durante todo el año".
El Rally de Villa María en su décima edición,
tendrá 12 pruebas especiales, incluyendo los clásicos
sectores de Alto Alegre-Silvio Péllico y Costanera-Puente Andino.
Larga es este viernes por la noche, con el primer tramo clasificatorio
programado para el sábado a mañana a partir de las 8:51
horas (Ver
toda la info del 10ª Rally de Villa María).
Regreso
y despedida para Malarczuk
11-Oct-2012
(Prensa RA).-Después
de ocho años de ausencia Carlos Malarczuk, uno de los referentes
de la especialidad en Misiones, volverá a la competencia para
disputar el rally de su provincia con un Mitsubishi Evo X del Tango
Rally Team. A nivel nacional Malarczuk es el piloto misionero que más
participaciones tiene, con más de 50 carreras disputadas, sumando
40 a nivel sudamericano, siendo cuatro veces campeón del Rally
Codasur
En 2004 sufrió un accidente en La Pampa luego del cual decidió
bajarse del auto. De ahí en más dejó la actividad
para dedicarse de lleno a la dirigencia deportiva, colaborando con
la mayoría de los eventos en su provincia. Pero nunca se ha
olvidado de su primer amor, por eso confirma que volverá.
"Analicé mucho, era esta una buena oportunidad para volver
a correr, quiero volver y despedirme ante mi gente porque después
del accidente del 2004 no volví más", expresó
Malarczuk, quien será compañero de equipo de Claudio
"Piojo" López en la Clase 3.
"Vuelvo porque estoy bien físicamente,
me siento bien esquío todos los días en el lago y soy
muy activo en este sentido, eso me mantiene", expresó
Malarczuk. "Es importante decir esto porque
volver no es fácil, pero yo sé lo que quiero, ir tranquilo,
no voy a ir a correr como era antes, el asunto es hacer un buen papel
y terminar la carrera. Ver a mi gente en el súper especial
del aeroclub día domingo", agregó.
El
sueño mundialista de Recalt
10-Oct-2012
(Prensa RA).-El
Rally Pagos del Tuyú dejó una gran enseñanza
para el equipo de rescate del Rally Argentino. Pese a que hubo poca
actividad, el personal encargado de velar por la seguridad de todos
los involucrados en cada competencia estuvo más que sumergido
en su campo de trabajo y acción. El equipo que lidera Cristian Ruhlemann, jefe de rescate
del Rally Argentino, recibió la visita de colegas que se desempeñan
en la IndyCar, la categoría de monopostos más importante
de Estados Unidos.
Fueron dos jornadas que Ruhlemann resumió como "hermosas,
por la experiencia vivida y por todo lo compartido. Creo que nos fuimos
con algo más de conocimiento sobre esta profesión".
Los visitantes no han sido otros que el encarado general de pista,
el primer jefe de bomberos, el primer jefe de paramédicos y
una psicóloga que es la encargada de dar contención
a los pilotos.
"Quedamos muy conformes, sobre todo de
nuestro lado, porque salvando el hecho que ellos cuentan con una tecnología
un poco mejor que la nuestra, una diferencia que es pequeña,
en cuanto a técnica y sabiduría estamos igual que ellos".
Durante las dos jornadas hubo trabajos prácticos, como hacer
preparar un auto para hacer hincapié en las tareas de corte
de la carrocería, e instancias dedicadas a contar experiencias,
muchas de ellas que hacen a las intimidades de la profesión.
"Ellos nos mostraron cómo hacen
el trabajo de cortar el auto y nosotros hicimos lo propio, así
con otras tareas. Hubo charlas sobre cómo es el trabajo en
la intimidad, distintas situaciones en accidentes y experiencias vividas",
agregó.
Si bien para Ruhlemann el trabajo en pista en comparación con
el rally es como el día y la noche, enfatizó que se
manejan los mismos códigos. Puntualmente, rescatando algunos
conceptos diferenciales que enriquecieron al equipo del Rally Argentino,
Cristian destacó el protocolo que rige el funcionamiento de
las ambulancias y autos de rescate.
"No importa tanto la cantidad de autos
como el tiempo que tienen que demorar para llegar al punto de asistencia.
El vehículo tiene que estar en 30 segundos", indicó
Ruhlemann, quien agregó que "cuando
se inicia un operativo de rescate, automáticamente se accionan
las cámaras on board, por lo que queda todo registrado".
El
sueño mundialista de Recalt
09-Oct-2012
(Prensa RA).-Desde
hace ya algunas temporadas que el Rally Argentino viene teniendo presencia
en el Campeonato Mundial de Rally, a veces con esperanzadores proyectos
regulares y otras con apariciones puntuales que igualmente entusiasman. Este último es el caso de Miguel Recalt, navegante
cordobés que estará compitiendo la próxima semana
en el Rally de Italia (del 18 al 21 de octubre), que será válido
por la séptima fecha del Campeonato Mundial de Producción,
en el que acompañará a su coterráneo Alberto
Nicolás.
"Alberto es un piloto con quien corro hace algunos años
en Córdoba", indicó Recalt. "Él
tenía ganas de hacer alguna carrera fuera del país Entonces
vimos la posibilidad de ir a Italia, vimos los costos y las posibilidades,
y él me pregunto si yo quería ser parte del proyecto.
Y acá estamos embarcados en este sueño",
expresó con entusiasmo.
En este rally que se desarrolla en la magnífica isla de Cerdeña,
Recalt y Nicolás se unirán a otros tres argentinos presentes
en el evento y que cuentan con chances de lograr el título.
Se trata de Fernando Mussano, navegante del peruano Nicolás
Fuchs, y el también binomio nacional integrado por Marcos Ligato
y Rubén García, justamente, quienes serán sus
compañeros de equipo.
"Estaremos arriba de un Subaru del equipo
italiano Top Run Racing, y utilizaremos el auto que uso Marcos en
Alemania este año", adelantó Recalt, quien
en el Rally Argentino es navegante de Luciano Bonomi, escolta de la
Clase 9, aunque en su caso, "Micky" lidera la tabla entre
los navegantes.
"La previa es lo más largo, hay
muchas cosas en las que hay que trabajar desde buscar los pasajes
de avión hasta organizarse para probar el auto",
cuenta Recalt sobre las horas y el trabajo previo. "Acá
quiero destacar la ayuda desmedida de Rubén García,
quien me está dando una mano increíble, así como
Fernando Mussano".
De igual manera Recalt contó que otros navegantes, como José
María Volta y José Díaz, dos que fueron mundialistas,
entre otros más, se acercaron para ayudarle. "Es
lindo ver que la gente que están en el grupo de los punteros
se interesen en ayudar a los que venimos en la clase más chica.
Es un desafío muy grande para mí como navegante y uno
siente que está creciendo en esto".
Para Recalt, "las expectativas son muchas
pero la principal es que queremos disfrutar de una carrera a nivel
mundial fuera de nuestro país y sobre todo el objetivo es llegar
sin importar tanto la posición en que arribemos. Queremos disfrutar
y vivir esa experiencia única de las que muchos dicen que se
vive en el mundial de rally", concluyó.
Con
la mira puesta en Misiones
08-Oct-2012
(Prensa RA).-La
cancelación del Rally Pagos del Tuyú, que debía
disputarse el pasado fin de semana, dejó a los equipos y pilotos
con una sensación amarga por no poder competir y brindarle
a los fans de General Madariaga y sus alrededores el espectáculo
que estaban esperando. La cancelación del Rally Pagos del Tuyú, que
debía disputarse el pasado fin de semana, dejó a los
equipos y pilotos con una sensación amarga por no poder competir
y brindarle a los fans de General Madariaga y sus alrededores el espectáculo
que estaban esperando.
Mientras se trabaja en la posibilidad de reorganizar el campeonato,
a fin de entregar todos los puntos que estaban previstos para esta
temporada, en el horizonte aflora una nueva competencia, el Rally
de Misiones, que se disputará del 26 al 28 con epicentros en
Posadas y Apóstoles. Esta
fiesta del automovilismo congregará a los mejores exponentes
de la provincia mesopotámica, del país y del continente,
puesto que la carrera además será válida por
la séptima fecha Rally Misionero y la cuarta del Campeonato
Sudamericano FIA Codasur.
La provincia viene trabajando desde hace varias semanas en la organización
del evento, y el pasado martes 2 de octubre se produjo la apertura
de las inscripciones, en la que ya figuran varios nombres de distintas
nacionalidades y banderas.
Como en 2011 se aguarda una concurrencia importante de equipos, participantes
y medios de prensa, a quienes con seguridad se sumarán en forma
masiva aficionados de la región y de los países limítrofes.
Campeonato
Argentino de Rally 2012 Pagos
del Tuyú - 9ª fecha
Con epicentro en General Madariaga,
se iba a desarrollar la antepenúltima
Se
cancela el Rally Pagos del Tuyú
06-Oct-2012
(Prensa RA).-Finalmente,
las autoridades de la prueba dieron a conocer la decisión de
la cancelación de la 37° edición del Rally Pagos
del Tuyú. Las intensas lluvias hicieron que sea imposible el
desarrollo de la 9na fecha del Rally Argentino. En conferencia de prensa Luis Minelli, en representación
de Rally Argentino, junto al intendente de la ciudad de Madariaga
Cristian Popovich, Carlos Varela (Rally Federal) , Alejandro Flores
(Mar y Sierras) y Jorge Grant del club organizador manifestaron en
conjunto la decisión de suspender la competencia.
Luis Minelli (Presidente Rally Argentino): "Estábamos
en presencia de uno de los mejores rallies que íbamos a correr
en nuestro campeonato. Anoche tuvimos una rampa excepcional, una cantidad
de inscriptos récord, pero lamentablemente no estaban previas
estas contingencias climáticas. Tuvimos una larga reunión
con todos los responsables de la prueba y tomamos la decisión
de cancelar la carrera. Nosotros damos esta fecha como anulada. Como
responsable del Rally Argentino le pido disculpas al Intendente. Esperamos
poder venir en otro momento a hacer aunque sea un Road Show y devolverle
la presencia del Rally Argentino".
Cristian Popovich (Intendente de General Madariaga):
"Esto es un esfuerzo de todos. Es una cuestión climática
que no podemos manejar. Quiero agradecer a todos los que integran
las tres categorías. La categoría y el municipio han
tenido una especial consideración para darle un marco a esta
fiesta. Obviamente no podíamos prever que esto era lo que iba
a suceder. Desde la primera vez que nos dieron la posibilidad pretendimos
tener la mejor fecha de rally".
A
la espera de una decisión
06-Oct-2012
(Prensa RA).-Las
autoridades que organizan el Rally Pagos del Tuyú y los responsables
del Rally Argentino han brindado el siguiente comunicado:
"Las intensas lluvias que cayeron
sobre los tramos del Rally Pagos del Tuyú en la madrugada del
sábado impidieron que la competencia comenzara en el horario
estipulado. Las autoridades de la prueba estuvieron evaluando el estado
de los caminos y sobrevolando el área afectada.
En estos momentos se está realizando una reunión integral
con dirigentes de los tres campeonatos (Rally Argentino, Mar y Sierras
y Rally Federal) y a las 13:00 se dará a conocer una decisión
sobre la continuidad de la competencia".
150
motivos para ver el Rally Pagos del Tuyú
05-Oct-2012
(Prensa RA).-Una
multitud se acercó hasta el pintoresco Paseo del Bicentenario
de General Madariaga para presenciar la largada simbólica del
Rally Pagos del Tuyú, 9na y antepenúltima fecha de la
temporada 2012 del Rally Argentino. La previa de este gran evento comenzó una hora antes
con la firma de autógrafos, que contó con la presencia
de las principales figuras de la categoría. Los fanáticos
aprovecharon esta oportunidad tan especial para dialogar, sacarse
fotos y llevarse un grato recuerdo de sus ídolos, quienes luego
se pasearon a bordo de un bus turístico.
Más tarde, el público tuvo la posibilidad de ver desfilar
en la rampa a los 150 autos que a partir de mañana estarán
batallando por estampar su nombre en lo más alto de esta clásica
competencia que este fin de semana cumple su 37ª edición.
Por ser el puntero del campeonato, Federico Villagra tuvo el privilegio
de abrir el paso de máquinas con su Ford Fiesta Maxi Rally
y de ser el primero en recibir la ovación de la gente. Luego,
un abanico de fuegos artificiales le puso el moño a una fantástica
noche de automovilismo.
Mañana será el turno de la verdadera adrenalina, cuando
comiencen a disputarse las primeras seis pruebas especiales de las
diez que tiene programada la categoría para esta fecha del
calendario. Los tiempos del shakedown dejaron en evidencia que los
93,94 kilómetros de velocidad cronometrada que se disputarán
mañana tendrán una dura pelea por la victoria.
La primera prueba especial, La Estrella-La Horcones de 18,20 kilómetros,
se pondrá en marcha a las 9:23.
Rally
& Cocktails
05-Oct-2012
(Prensa RA).-Luego
de una extensa primera jornada de actividades, en la que las tripulaciones
pudieron salir a reconocer parte de los caminos, al tiempo que los
equipos empezaban a llegar a General Madariaga y el parque de asistencia
comenzaba a cobrar vida y forma, ACRA y Pro Eventos agasajaron a quienes
forman parte de este Rally Pagos del Tuyú con un cocktail de
bienvenida. El agasajo tuvo lugar en el local de Munchi's en Pinamar
y estuvieron presente todas las tripulaciones, miembros de los distintos
equipos, el Club Organizador y la prensa que estará cubriendo
todas las alternativas de la carrera durante el fin de semana.
En el mismo lugar también se llevó a cabo la conferencia
de prensa pre-evento, a la que asistieron Luciano Bonomi y Rafael
Pereyra, en representación de la Clase 9 y 3 respectivamente,
junto a Nicolás Díaz (VRS), Federico Bassi (San Luis
Racing) y Gabriel Pozzo (Scuderia Fiat), tres pilotos Maxi Rally que
están regresando a la competencia en esta fecha.
General
Madariaga - Shakedown: Dominio de la Scudería
Fiat con Menzi y Pozzo
05-Oct-2012
(Prensa RA; Sportmotor, Pilotos y Equipos).-La
Scuderia Fiat inició de buena forma la previa a la novena fecha
del Campeonato Argentino de Rally al dominar el shakedown que se realizó
este viernes en el marco del Rally Pagos del Tuyú, donde el
cordobés Claudio Menzi estableció el mejor tiempo, seguido
de su coterráneo Gabriel Pozzo. Pese a la amenaza de lluvia, las condiciones climáticas
fueron favorables en la ciudad de General Madariaga y el shakedown
previo se desarrolló sin problemas y tal como estaba previsto
en la jornada de este viernes, donde los Fiat Palio Maxi Rally se
mostraron contundentes y marcaron el “1-2” para la Scuderia.
La escuadra que dirige Juan Manuel Solís estrenaba una nueva
configuración de amortiguadores sobre los Fiat Palio para esta
fecha y la misma pareció dar un resultado satisfactorio por
lo menos por lo visto inicialmente en los ensayos del día de
hoy.
Menzi, navegado por Diego Cagnotti, fue el más rápido
de la sesión cronometrando un tiempo de 1m47s1 en su tercera
y última pasada al tramo destinado para el shakedown, mientras
que su compañero de escuadra Gabriel Pozzo, en esta ocasión
acompañado por Leandro Suaya, lo escoltó a 1s3 igualando
el registro con Miguel Baldoni.
De esta manera, Pozzo mostró estar entero en su regreso a la
actividad en esta competencia luego del accidente sufrido en General
Roca y que lo había dejado al margen del Rally de Concepción
del Uruguay.
El puntano dejó en claro que exigirá al máximo
su Volkswagen Gol Trend de Maxi Rally para ganar la carrera y robarle
la punta del campeonato a Federico Villagra.
Fue justamente "Coyote" quien con su Ford Fiesta MR finalizó
a cuatro décimas de los escoltas, siendo el mejor exponente
del óvalo y del equipo VRS. Detrás de Villagra y encerrados
en un segundo terminaron los pilotos del Tango Rally Team, Juan Manuel
Marchetto y Juan Gil de Marchi (Chevrolet Agile MR).
Por su parte, el rionegrino Raúl Martínez y su navegante
Javier Montero se ubicaron 12º a ocho segundos de su compañero
de escuadra; en tanto que la entrerriana Nadia Cutro, navegada por
su hermana Florencia, culminaron 14ª a 11s7. Clase 3:
Por primera vez en su corta carrera dentro del automovilismo,
Claudio "Piojo" López (Mitsubishi) fue el más
rápido de esta Clase con un tiempo de 1m50s2, aventajando por
3s1 a su Diego Pereyra, quien debuta con Mitsubishi, su más
cercano perseguidor. El puntero del campeonato Álvaro Marchetto
(Mitsubishi), quien ya tiene recuperado a su navegante Marcos Bazán,
finalizó tercero a 8s6 de la punta. Clase 9: El puntero
del campeonato Favio Grinovero marcó lo mejor con 2m19s6 a
bordo de un Ford Ka. El piloto paranaense fue escoltado por el local
Germán Manzo (Ford Ka) y Diego Grión (Ford Ka), quienes
culminaron a 0s8 y 1s2 respectivamente. El escolta del certamen Luciano
Bonomi (Ford Ka) sufrió un inconveniente en su auto de reconocimiento
y es por ello que realizó el relevo de los caminos en el horario
del shakedown. Lo que
viene Este sábado comenzará la actividad netamente
de competencia de la novena fecha de la temporada, iniciándose
a las 9.23 horas con la primera Prueba Especial, el tramo La Estrella-Horcones,
de un total de seis especiales que compondrán la jornada y
totalizarán 93,94 kilómetros cronometrados.
Rally
Argentino - General Madariaga - Rally
Pagos del Tuyú - Shakedown
Maxi
Rally
1º Menzi 1m47s1
2º Pozzo a 1s3
= Baldoni a 1s3
4º Villagra a 1s7
5º J. Marchetto a 1s8
6º Gil De Marchi a 2s8
7º Díaz a 4s1
8º Madero a 4s2
9º Ligato a 5s5
10º Padilla a 5s7
11º Cancio a 6s0
12º Martínez a 8s0
13º Bassi a 8s8
14º Cutro a 11s7
15º Ceresola a 15s9
Clase
3
1º López 1m50s2
2º D. Pereyra a 3s1
3º A. Marchetto a 8s6
4º Gómez a 9s3
5º Alonso a 9s4
6º Kovacevich a 9s7
7º R. Pereyra a 10s0
8º Colombo a 11s2
9º R. Machado a 11s4
10º Contreras a 13s8
11º Conte a 14s1s
12º Bilbao a 15s5
= M. Machado a 15s5
13º Cataldo a 16s1
14º Reina a 18s9
Clase
9
1º Grinóvero 2m19s6
2º Manzo a 0s8
3º Grión a 1s2
4º Ibarra a 3s6
5º Cuello a 4s0
6º Abarca a 4s9
7º Durante a 6s3
8° Losano a 6s7
.............
.....
Federico
Villagra se alista para afrontar la novena
04-Oct-2012
(Prensa SC).-El
Campeonato Argentino de Rally 2012, vuelve este fin de semana a la
provincia de Buenos Aires para disputar la novena fecha del calendario
con un tradicional evento que tendrá a la ciudad de General
Madariaga como anfitriona de nada menos que de tres certámenes
de la especialidad. El Rally "Pagos del Tuyú",
será una nueva prueba del llano bonaerense, con un tipo de
trazado similar al del último Rally de Entre Ríos, y
que podría compartir el mismo pronóstico climático,
ya que las lluvias caídas en las jornadas de ayer y de hoy,
obligaron a los organizadores a postergar los reconocimientos que
estaban programados para la jornada de hoy. Para esta oportunidad,
la competencia recorrerá sólo diez pruebas especiales
entre este sábado y domingo, con un cronograma que poco se
ha modificado con relación al de la pasada edición del
2011.
Con un excelente piso, pero que representará un serio problema
si persiste la lluvia, el actual Campeón Argentino, Federico
Villagra, quien será navegado nuevamente por Diego Curletto
al comando de un Ford Fiesta Maxi Rally, llega con el firme objetivo
de ampliar ventajas en el campeonato que lidera por 10 unidades sobre
el puntano Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR) y por 99 unidades sobre
el cordobés Claudio Menzi (Fiat Palio MR).
"Coyote" mantiene un excelente promedio en cuanto a cosechas
de puntos en estas tierras, habiendo logrado un triunfo en 2010 y
un cuarto puesto en 2011, posición que le otorgó la
ventaja necesaria para consagrarse Campeón de la pasada temporada.
También integrando el VRS Rally Team, estarán presentes
el barilochense Nicolás Madero, junto a Manuel Prieto, el tucumano
Gerónimo Padilla junto a José María Drago y el
rojense Nicolás Díaz, quien junto a Luís Allende,
retorna al certamen nacional con un renovado Ford Fiesta MR. Estará
ausente, el único representante del equipo en la Clase 3, Gonzalo
Monarca, debido a compromisos comerciales de último momento.
En cuanto a las actividades en "la ciudad gaucha", las mismas
comenzarán entonces este viernes, si los pisos así lo
permiten, con los reconocimientos, para luego dar paso por la noche
a la rampa de lanzamiento oficial. Conferencia de prensa de Ford en Máximo
Pinasco
Federico Villagra y los integrantes de su equipo, estarán presentes
esta noche desde las 19 horas, en la agencia oficial Ford Máximo
Pinasco, con domicilio en Rivadavia 1357 de la ciudad de Pinamar,
en donde brindarán detalles de esta nueva presentación
del VRS Ford en la novena fecha del Campeonato Argentino en la provincia
de Buenos Aires. La velada estará abierta al público
en general, como así también a la prensa local y nacional.
A modo de cierre, se llevará a cabo el ya tradicional sorteo
de merchandising oficial Ford, seguido por una firma de autógrafos
y un lunch para todos los invitados.
.............
.....
Se
terminó la espera para Díaz
04-Oct-2012
(Prensa ND).-Nicolás
Díaz volverá a ser parte de una competencia del Rally
Argentino, desde aquel accidentado Rally de Catamarca en el mes de
junio, donde protagonizó un impresionante vuelco, cuyas imágenes
recorrieron el mundo y dejó como saldo la destrucción
casi total de su Ford Fiesta Maxi Rally. Ya con una nueva máquina armada por el equipo cordobés
VRS, propiedad de los hermanos Villagra, el rojense volverá
a competir, precisamente en la única visita del campeonato
nacional al territorio bonaerense en esta temporada, en la localidad
de General Madariaga.
El año pasado Díaz logró el triunfo de punta
a punta, en ese entonces dentro de la Clase 3 Light, con un Mitsubishi
Lancer, divisional donde finalmente logró el subcampeonato
antes de su paso a la clase mayor, la Maxi Rally.
Junto con su actual navegante Luis Allende, Nico tomó contacto
por primera vez con este nuevo Ford Fiesta Maxi Rally en las cercanías
a la capital cordobesa y tras esos test el piloto bonaerense se mostró
satisfecho.
"No pudimos andar mucho, hicimos unas vueltas,
algunos kilómetros para asentar el motor y luego de a poco
fuimos acelerando un poco más", expresó.
"Noté mucho mi falta de continuidad,
me va a costar tomar ritmo nuevamente, intentaré hacer varias
vueltas en el shakedown", agregó.
Sobre la competencia de este fin de semana, la más veloz del
calendario del Rally Argentino, Díaz comentó: "La
de Madariaga es una carrera que me gusta mucho, es sobre terreno llano,
donde mejor me siento para dar pelea hoy por hoy. Obviamente no voy
con las expectativas que me hubiese gustado llegar, porque si no pasaba
lo del accidente, teníamos planeado en esta carrera ir con
todo para dar pelea por el triunfo".
Rauly"
Martínez está en Madariaga y espera
04-Oct-2012
(Prensa RAM).-El
piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a Javier
Montero, con el Palio Maxi Rally de la Scudería Fiat, se encuentran
en la provincia de Buenos Aires, donde aguardan hasta mañana
viernes, para realizar el reconocimiento de los tramos especiales
de lo que será la 9ª fecha del Campeonato Argentino, que
se va a disputar en General Madariaga. Los más de 55 mm de lluvia caída en la víspera,
obligaron a postergar el reconocimiento de los tramos, pasando toda
la actividad para el día viernes.
“Estamos esperando con mucha expectativa
esta carrera, ya que el nuevo desarrollo de la suspensión que
realizó Juan Manuel (Solís) y los chicos del taller,
seguramente mejorarán la performance del Palio en estos caminos
que parecen fáciles pero que no lo son.
Veremos si se seca el piso aunque el pronóstico del tiempo
para el viernes a la tarde y el sábado avisa que puede haber
lluvias. El barro nos trató bien el año pasado en Areco
y Apóstoles, pero no pudimos poner bien a punto el auto en
Concepción del Uruguay. Esperamos probar el shakedown, para
agarrar ritmo rápidamente y buscar un buen resultado para cerrar
el año. En estas carreras rápidas es muy importante
marcar bien los frenajes, realizaremos una buena hoja de ruta que
nos permita estar adelante en los tiempos. Agradezco a Juan Manuel
Solís y todo el equipo por confianza depositada en nosotros”,
comentó el reginense.
El tradicional Rally de Pagos del Tuyú tendrá su ceremonia
de largada el viernes a las 21 horas con la rampa de largada en el
Paseo del Bicentenario; dejando para el sábado y el domingo
el plato fuerte con la disputa de las dos etapas que conformarán
la competencia.
El sábado la actividad comenzará a las 9.23 con la primera
Prueba Especial de un total de seis; en tanto que el domingo la carrera
se reanudará a las 8.51 horas para completar dos rulos de dos
especiales cada uno; siempre transitando los llanos caminos, que además
en esta ocasión tendrán la inclemencia de las fuertes
lluvias caídas en los últimos días sobre la región.
El
equipo Schroeder con los cuatro autos listos
03-Oct-2012
(Prensa SC).-El
equipo Schroeder Competición se encuentra listo para tomar
parte de un nuevo capítulo del Rally Argentino, esta vez será
la novena fecha de la temporada que tendrá lugar en General
Madariaga, con la denominación de "Pagos del Tuyú". Hasta allí se trasladara el equipo con sede en Villa
Allende para poner en competencia los Mitsubishi Évo IX de
la clase 3, que estarán en manos del cordobés radicado
en Salta Juan Carlos Alonso con Pablo Monasterolo en la butaca derecha,
que están en segunda colocación en el campeonato.
El otro auto estará en manos de Omar Kovacevich, navegado por
Jorge Kovacevich, que llegan desde el sur del país.
Además se presenta el piloto oriundo de Entre Ríos Juan
Contreras junto a Fernando Ibarra, que se destacan en el provincial
entrerriano y por último, participará Esteban Bilbao.
Así el equipo llega a General Madariaga con todo su poderío,
listo para afrontar la novena fecha del Campeonato Argentino.
45
binomios inscrioptos para el Rally Pagos del Tuyú
Rally
Argentino - General Madariaga - Rally
Pagos del Tuyú 2012
45 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico - CURLETTO Diego (Ford Fiesta MR)
MR
Nº 2 MARCHETTO Juan Manuel - DÍAZ José (Chevrolet
Agile MR) MR
Nº 3 GIL DE MARCHI Juan - ALBORNOZ Mauro (Chevrolet Agile
MR) MR
Nº 4 POZZO Gabriel - SUAYA Leonardo (Fiat Punto MR) MR
Nº 5 MENZI Claudio - CAGNOTTI Diego (Fiat Punto MR) MR
Nº 6 BALDONI Miguel - FRANCHELLO Gustavo (VW Gol Trend
MR) MR
Nº 7 CANCIO Alejandro - GARCÍA Santiago (Peugeot
207 MR) MR
Nº 9 LIGATO Marcos - GARCÍA Rubén (Chevrolet
Agile MR) MR
Nº 10 MADERO Nicolás - PRIETO José Manuel
(Ford Fiesta MR) MR
Nº 12 MARTÍNEZ Raúl - MONTERO Javier (Fiat
Punto MR) MR
Nº 14 DÍAZ Nicolás - ALLENDE Luis (Ford Fiesta
MR) MR
Nº 15 PADILLA Gerónimo - DRAGO José (Ford
Fiesta MR) MR
Nº 17 BASSI Federico - RINAUDO Raúl (Chevrolet Agile
MR) MR
Nº 19 LEVY Alejandro - LEVY Diego (Mitsubishi Lancer) C3
Nº 21 CERESOLA Hector - DELL´OSO Rodolfo ( VW Gol
Trend MR) MR
Nº 22 CUTRO Nadia - CUTRO Florencia (Fiat Punto MR) MR
Nº 24 ALONSO Juan Carlos - MONASTEROLO Pablo (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 25 MARCHETTO Álvaro - BAZÁN Marcos (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 26 GÓMEZ Julio - RAMOS Matías (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 27 BILBAO Esteban - GONZÁLEZ Ramiro (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 28 REINA Alicia - ARANGUREN Matías (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 29 PEREYRA Diego - DER OHANNESIÁN Marcelo (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 30 MONARCA Gonzalo - GRIGERA Laureano (Mitsubishi Lancer)
C3
Nº 31 PEREYRA Rafael - GARCÍA Nicolás (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 32 COLOMBO Juan - QUERALT Ezequiel (Subaru Impreza)
C3
Nº 33 CATALDO Carlos - ANDREU Gustavo (Mitsubishi Lancer)
C3
Nº 34 RACCA Raúl - ROLANDO Claudio (Subaru Impreza)
C3
Nº 35 KOVACEVICH Jorge Omar - KOVACEVICH Jorge Luis (Mitsubishi)
C3
Nº 36 LÓPEZ Claudio - CRETU Fabián (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 37 GARRO Ramón - GUEVARA Federico (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 38 CASTELO Cristian - SANMARTINO Claudio (Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 39 MACHADO Rubén - LUDOVICO Javier (Subaru Impreza)
C3
Nº 40 MACHADO Matías - SCIANGULA Pablo (Subaru Impreza)
C3
Nº 41 CONTRERAS Juan - ROVASIO Emiliano (Mitsubishi Lancer)
C3
Nº 42 CONTE Paulino - MORA Carlos (Mitsubishi Lancer) C3
Nº 43 GRINÓVERO Favio - POZZEBÓN Mauro (Ford
Ka) C9
Nº 44 BONOMI Luciano - RECALT Miguel (Ford Ka) C9
Nº 45 GRIÓN Diego - OLMOS Pablo (Ford Ka) C9
Nº 46 CUELLO Julio - DE HARO Diego (Ford Ka) C9
Nº 47 ABARCA Gabriel - VARELA Juan Cruz (Ford Ka) C9
Nº 48 DURANTE Miguel - OVANDO Oscar (Renault Clío)
C9
Nº 49 MANZO Germán - DI CARLO Adrián (Ford
Ka) C9
Nº 50 SEGURA Mauricio - FARÍAS Cristian (VW Gol)
C9
Nº 51 IBARRA Martín - REY Pablo (Ford Ka) C9
Nº 168 LOZANO Miguel - LOZANO Roberto (Ford Ka) C9
Rally
Argentino - General Madariaga
Cronograma
Viernes
5 de Octubre
09:00 a 13:30 hs: Shakedown con autos del Rally Argentino
13:30 a 17:00 hs: Shakedown con autos del Rally Federal y
Mar y Sierras
19:40 a 20:20 hs: Los pilotos y navegantes firman autógrafos
en el Paseo Bicentenario
20:30 hs: Bus con los Pilotos circulando por el Paseo Bicentenario
21:00 hs: Rampa de Largada Simbólica, salida de primera
tripulación
Sábado
6 de Octubre
PE 1: La Estrella–Horcones 9:23 hs.
PE 2: Zorzales – La Larga 10:13 hs.
PE 3: El Cocal-Centro Tradicionalista 11:01 hs.
PE 4 La Estrella-Horcones 13:40 hs.
PE 5: Zorzales-La Larga 14:30 hs.
PE 6: El Cocal-Centro Tradicionalista 15:18 hs.
Domingo
7 de Octubre
PE 7: Tres Caminos–6 De Octubre 8:51 hs.
PE 8: La Esperanza–Centro Tradicionalista 9:24 hs.
PE 9: Tres Caminos–6 De Octubre 11:47 hs.
PE 10: La Estrella–Horcones 12:50 hs.
Podio Final en Parque Anchorena 13:07 hs.
Manzo,
para tener en cuenta
03-Oct-2012
(Prensa RA).-El
piloto Germán Manzo, quien es el líder de la Clase N2
del Campeonato Mar y Sierras, certamen que acompañará
este fin de semana en General Madariaga al Rally Argentino, decidió
subir la apuesta, y es por eso que también correrá en
su equivalente a nivel nacional, en la Clase 9. Manzo, que es navegado por Adrián Di Carlo, ha ganado
de cuatro de las seis fechas de la temporada en la clase N2 y llega
además a esta prueba con asistencia perfecta al podio en 2012,
puesto que en las dos competencias que no se subió al primer
escalón, lo hizo en el segundo, lo que le permite tener una
holgada diferencia de 53 unidades sobre su escolta Mauricio Segura.
En esta competencia buscará darle pelea a los máximos
exponentes de la tracción simple a nivel nacional, entre los
que se encuentran el entrerriano Favio Grinóvero, actual puntero
del campeonato de la Clase 9, el bonaerense Luciano Bonomi o el representante
cordobés Diego Grión, quienes se han repartido los triunfos
de la categoría esta temporada.
"Esta carrera va a ser una nueva experiencia",
dijo Manzo. "Vamos a tratar de dar lo mejor,
ya que tenemos todas las herramientas, somos un equipo muy pequeño,
que le pone garra y corazón cada carrera, para salir a ganar",
agregó el madariaguense, ansioso en la cuenta regresiva de
la tradicional fecha bonaerense que lo tendrá como anfitrión.
"Estar puntero en el campeonato de la Clase
N2 del Rally Mar y Sierras, nos da la oportunidad de probar una carrera
más en el Rally Argentino con todas las expectativas de protagonizar
una buena tarea en nuestros "pagos" con los mejores caminos
del llano", concluyó Manzo.
"Rafa"
Pereyra se siente local
03-Oct-2012
(Prensa RA).-Rafael
Pereyra se apresta a vivir una fecha distinta este fin de semana,
puesto que tendrá la posibilidad de correr casi de local, a
sólo 50 kilómetros de Villa Gesell, ciudad de la que
es oriundo, y en una competencia en la que ya corrió y ganó
varias veces en sus años dentro del Rally Mar y Sierras, donde
obtuvo de manera consecutiva dos títulos en la clase N4. "Es el lugar que más acostumbrados
a correr estamos, son los caminos que más conocemos y allí
hicimos todas las experiencias", indicó Pereyra,
que será navegado por Nicolás García a bordo
del Mitsubishi Evo IX del equipo Brutus Racing. "Madariaga
es una de las carreras que más posibilidades tenemos de obtener
el triunfo, la idea es salir a ganar, salir a buscar este fecha desde
la primera prueba especial", agregó.
El geselino, que viene de abandonar en la última carrera disputada
en Entre Ríos -rompió la suspensión delantera
y dos ruedas- empieza a hacer un balance de lo que está siendo
su primera temporada en el Rally Argentino, cuando sólo restan
tres fechas para el final del certamen.
"El balance es bastante positivo, más
allá que hubo carreras donde veníamos bien y no las
pudimos completar, es bueno. Es nuestro primer año en la categoría
y el hecho de haber peleado algunas carreras y obtener dos podios
es bueno, porque no lo teníamos en los planes cuando empezamos".
Además de correr por el Rally Argentino, Rafa también
estará compitiendo por el Campeonato Mar y Sierras en esta
prueba, donde su hermano menor, Juan Ignacio, será su compañero
en el Brutus Racing.
Parada
difícil para Grinóvero
03-Oct-2012
(Prensa RA).-Favio
Grinóvero llega a General Madariaga con la única premisa
de mantenerse en la cima del campeonato en la Clase 9 a bordo del
Ford Ka que alista su propia estructura en Paraná. "Tenemos muchas expectativas para
el Rally de Madariaga que será bastante difícil",
dijo. "Es una carrera rápida con
piso bastante complicado, el año pasado nos costó pero
este año vamos con todo el optimismo para revertirlo, siempre
pensando en mantener la cima del campeonato", agregó
el paranaense, que volverá a contar con Mauro Pozzebon como
navegante tras su debut en la fecha pasada.
Considerando las características particulares de la prueba,
Grinóvero indicó que el equipo hizo hincapié
principalmente en la suspensión de su coche. "Pensamos
que estamos penando con eso y entonces hicimos algunas modificaciones
en los amortiguadores traseros. Vamos a ver si logramos la mejora
que estamos buscando sobre todo en las partes rápidas".
Grinóvero llega al llano madariaguense con 13 unidades de ventaja
sobre Luciano Bonomi, quien estará corriendo en su provincia
y que cuenta con un buen antecedente en la edición del año
pasado al lograr su primera victoria en su fecha debut a nivel nacional.
"El año pasado Luciano hizo una
diferencia importante y este año es el candidato a quedarse
con la carrera, de todas maneras nosotros vamos a correrlo de igual
a igual,", expresó. "No
creo que haga la diferencia que hizo el año pasado donde nosotros
no estuvimos al 100 %. Creo que este año lo vamos a poder correr.
Además, Diego Grión ha quedado un poco lejos en el campeonato
y tiene que salir a ganar, estimo que será una carrera en donde
pelearemos los tres", sentenció el puntero de la
Clase 9.
La
lluvia obliga algunos cambios
03-Oct-2012
(Prensa RA).-La
organización del Rally Pagos del Tuyú, novena fecha
del Rally Argentino, el club AMA, en conjunto con ACRA, decidieron
posponer la realización del reconocimiento de las especiales
de la competencia, previsto originalmente para este jueves (de 9 a
17 horas), debido a las fuertes lluvias caídas en General Madariaga,
epicentro de la prueba, y en la zona afectada a la carrera. Las autoridades del rally informarán oportunamente
el nuevo cronograma para realizar el reconocimiento de los tramos.
Así mismo, se informa que para avanzar con el cronograma general
de la carrera, se decidió adelantar una de las actividades
promocionales que en principio iba a tener lugar el viernes 5 de octubre.
Por consiguiente, el partido de futbol entre Pilotos y Navegantes,
se realizará finalmente este jueves 4 de octubre a las 14hs
en la cancha del Polideportivo Eva Perón de General Madariaga,
en donde funcionará el Área de Servicios y Parque de
Asistencia.
El resto de las actividades incluidas dentro del cronograma general
del Rally Pagos del Tuyú no sufrirán modificación
alguna.
Con
el regreso de Pozzo, la Scuderia Fiat afronta el Rally Pagos
del Tuyú
03-Oct-2012
(Prensa SFRT).-La
Scuderia Fiat afrontará este fin de semana la novena fecha
del Campeonato Argentino de Rally en el tradicional “Rally Pagos
del Tuyú”, que se desarrolla con epicentro en la ciudad
de General Madariaga, siendo la principal novedad de la escuadra el
retorno de Gabriel Pozzo, quien se sumará a Claudio Menzi,
Raúl Martínez y Nadia Cutro. El equipo que dirige Juan Manuel Solís volverá
a contar con su formación original de principios de temporada
y los cuatro Fiat Palio Maxi Rally serán conducidos por los
cordobeses Pozzo y Menzi, el rionegrino Martínez y la entrerriana
Cutro; siendo la única modificación en la butaca derecha
de Pozzo, debido a que su habitual navegante Daniel Stillo, aún
se encuentra recuperándose y será reemplazado por Leandro
Suaya.
Con esta formación, la Scuderia buscará un buen resultado
que le permita volver a meterse en la lucha por el campeonato de equipos,
donde se encuentra tercero detrás del VRS y el Tango Rally
Team. Asimismo, Menzi también se posiciona en el tercer puesto
del certamen de pilotos e intentará acortar algo de la distancia
que le llevan Federico Villagra y Miguel Baldoni.
El tradicional Rally de Pagos del Tuyú tendrá su ceremonia
de largada el viernes a las 21.00 horas con la rampa de largada en
el Paseo del Bicentenario; dejando para el sábado y el domingo
el plato fuerte con la disputa de las dos etapas que conformarán
la competencia.
El sábado la actividad comenzará a las 9:23 con la primera
Prueba Especial de un total de seis; en tanto que el domingo la carrera
se reanudará a las 8:51 horas para completar dos rulos de dos
especiales cada uno; siempre transitando los llanos caminos arenosos
de la ciudad costera, que además en esta ocasión tendrán
la inclemencia de las fuertes lluvias caídas en los últimos
días sobre la región.
El
DS siempre suma
03-Oct-2012
(Prensa DSR).-El
DS Racing viaja a General Madariaga, en la Provincia de Buenos Aires
para disputar la 9° fecha del Campeonato Argentino de Rally con
el villamariense Álvaro Marchetto, el tucumano Paulino Conte
y estaba por definirse la participación del entrerriano Juan
Colombo. El Team que dirige Daniel Salvano siempre suma, para esta
oportunidad en una renovada carrera de Pagos del Tuyú, Álvaro
Marchetto contará nuevamente con los servicios de Marcos Bazán
en la butaca derecha del Mitsubishi Evo X, luego del accidente sufrido
por ambos en Río Negro.
Mas allá de la buena noticia que Bazán se reintegra
al equipo y a la actividad, la escuadra Almafuertense presentará
al binomio tucumano de Paulino Conte (foto)
y Carlos Mora que debutaran en el certamen nacional con un
Mitsubishi Evo IX.
Por otra parte se espera para las próximas horas la confirmación
de Juan Colombo - Ezequiel Queralt que por problemas personales aún
no confirmaron su participación, no obstante el Subaru ya está
listo para enfrentar este nuevo evento.
Como cada fecha, el DS Racing, llega con novedades y siempre aportando
al Campeonato, esta vez haciendo debutar a un joven piloto tucumano,
como lo hiciera con varios pilotos durante los últimos años
apostando como siempre al Certamen Nacional.
En cuanto a esta competencia propiamente dicha, se espera una carrera
mas compacta que años anteriores, se disputarán 3 pruebas
especiales el día sábado que se repiten en dos oportunidades
cada uno y suman 94 kilómetros, mientras que el domingo serán
dos pruebas cronometradas que se repiten y hacen un total de 65 kilómetros,
todos por caminos llanos y veloces de la costa atlántica.
Respecto al equipo, los tres autos participan en la Clase 3 y se espera
la participación de varios pilotos locales con experiencia
en este tipo de terreno que seguramente complicará fundamentalmente
el trabajo de “el Bulón” que quiere mantener el
liderazgo de la categoría.
Gil
De Marchi apela a la memoria
02-Oct-2012
(Prensa RA).-Juan
Gil De Marchi buscará este fin de semana en General Madariaga
enderezar el rumbo luego del último abandono que sufrió
en Concepción del Uruguay y que, sumando además su ausencia
en la Vuelta de la Manzana, lo han relegado en la lucha por las posiciones
de vanguardia. Sin dudas la tarea no será nada fácil para
el piloto del Tango Rally Team ante las escasas posibilidades que
ha tenido, en general este año, de probar debido a compromisos
laborales, aunque como siempre el tucumano hará el esfuerzo
de ser competitivo con el Chevrolet Ágile Maxi Rally.
"Se me complicó por la cosecha de
papa, entre idas y vueltas en el campo casi se me pasa por alto lo
de la carrera, Mauro Albornoz mi navegantes está a atento a
todo y él es quien organizo el viaje", indicó
el piloto de Aguilares, en relación a
que confirmó de último momento su presencia en la cita
de este fin de semana.
"Ya corrí en Madariaga no son caminos que me atraigan
en demasía, pero los disfruto", indicó Gil
De Marchi, quien pese a sus declaraciones, no se olvida de su victoria
en la N4 Light en 2010 y el tercer lugar del año pasado, ya
en la Maxi Rally.
"Tienen un condimento diferente, veloces
con arena, muchas chicanas y la cercanía de la playa",
comentó. "No vengo con una buena
racha, espero cortarla. Voy a poner lo mejor de mi parte, veremos
cómo está el auto que no me ayudó mucho en varios
compromisos. Por muchos motivos y con vistas a 2013 es necesario comenzar
a transitar por la senda de los buenos resultados", concluyó.
Álvaro
Marchetto llegará a General Madariaga para ampliar
ventajas
02-Oct-2012
(Prensa AM).-Las
expectativas de obtener una nueva corona están intactas para
el representante de la ciudad de Villa María en el Campeonato
Argentino de Rally en la Clase 3. Para Álvaro Marchetto,
las ilusiones se acrecientan a medida que transcurren los eventos
y se aproxima el final de la temporada, que por ahora tendrá
continuidad en la provincia de Buenos Aires con el tradicional Rally
"Pagos del Tuyú", con epicentro en la ciudad de General
Madariaga.
Una nueva carrera del llano, sobre un excelente piso que no tendrá
mayores inconvenientes si la lluvia no se hace presente el fin de
semana. Para la novena fecha, Álvaro contará con el
retorno de Marcos Bazán en la butaca derecha, ya recuperado
del accidente de Gral. Roca. "Vuelve Marcos
el fin de semana, por lo que estoy muy contento, ya que tenemos una
excelente comunicación. Igualmente tengo mucha confianza con
el Evo X y en que podremos estirar diferencias en el certamen. Habrá
muchos duros rivales que están muy acostumbrados al llano,
pero tenemos auto, equipo y potencial para estar adelante inclusive
en este terreno. Sólo esperamos que la lluvia no altere demasiado
todo el esquema como sucedió en Entre Ríos un mes atrás".
Las actividades para Álvaro comenzarán este jueves con
el reconocimiento de las diez pruebas especiales programadas por la
Asociación Madariaguense de Automovilismo, seguidas por el
shakedown (prueba con el auto de carrera) este viernes por la mañana
y por la rampa de largada por la noche.
General
Madariaga espera por Gerónimo Padilla por la novena
del Argentino de Rally
01-Oct-2012
(Prensa GP).-Gerónimo
Padilla, el piloto que representa a la provincia de Tucumán
integrando el VRS Rally Team, tendrá este fin de semana un
nuevo compromiso en el Campeonato Argentino de Rally cuando se largue
una nueva edición del Rally "Pagos del Tuyú"
en la localidad de General Madariaga, provincia de Buenos Aires, al
comando de su Ford Fiesta Maxi Rally y navegado por José María
Drago.
La novena fecha será nuevamente competencia del llano, siendo
un evento que recorrerá 10 pruebas especiales, seis para el
sábado y cuatro para el domingo, con un total de 158 kilómetros
cronometrados.
"Gero" viene de cumplir con una buena actuación en
Entre Ríos, pero espera continuar su recuperación luego
de dos obligadas ausencias en esta temporada y cuando su confianza
sobre el Ford progresa mes a mes. Actualmente, el tucumano suma 26
unidades en el certamen de pilotos, ocupando la décimo cuarta
posición. "Gero" describió la competencia
de la siguiente manera: "Madariaga es una
carrera muy linda. A diferencia de otras carreras del llano, ésta
cuenta con largos curvones que son muy veloces y con un excelente
piso. Si la lluvia se mantiene al margen, todo estará perfectamente.
Con
respecto a un buen resultado, pienso que es todo cuestión de
salir absolutamente concentrado. Tenemos auto para la punta, de sobra.
Pero estamos trabajando para que las distracciones se queden afuera
del auto en todo momento. Esta puede ser".
La prueba ha sido organizada por la Asociación Madariaguense
de Automovilismo y tendrá también en su línea
de largada a los autos del Rally Federal y del certamen Mar y Sierras,
por lo que el lote de máquinas será realmente importante.
En cuanto a las actividades, este jueves se llevarán a cabo
los reconocimientos, mientras que el viernes se desarrollará
el shakedown (prueba con los autos de carrera) por la mañana
y la rampa de largada simbólica por la noche.
En la novena fecha, serán compañeros de "Gero"
en la provincia de Buenos Aires, Federico Villagra, Nicolás
Madero con Ford y Gonzalo Monarca compitiendo en la Clase 3 con un
Mitsubishi Evo IX.
Gran
éxito del Baratec en Paraguay
01-Oct-2012
(Prensa RA).-El
equipo argentino Baratec logró este fin de semana uno de sus
éxitos más importantes a nivel sudamericano, en una
de las pruebas más exigentes de la especialidad en todo el
mundo, el Transchaco Rally. La estructura que comandan los hermanos Barattero, con base
en Almafuerte, en la provincia de Córdoba, se impusieron en
la 39ª edición del clásico paraguayo con un Kia
Rio Maxi Rally piloteado por el local Diego Domínguez, y navegado
por el argentino, oriundo de Bariloche, Edgardo Galindo.
Para el binomio, y el equipo, es una revancha luego que el año
pasado se les escapara la victoria por un problema eléctrico
en el coche, para Domínguez, significa su segundo triunfo en
la prueba más importante de su país, y para Galindo,
un éxito sin precedentes, puesto que se erigió como
el primer argentino en ganar la competencia.
"Había ganado con Claudio Menzi
el Safari, pero este Rally del Chaco es más difícil,
y estoy muy feliz por ganarlo", dijo el navegante en declaraciones
a Radio Cardinal. "En un momento perdimos
la punta, pero la cave estuvo en el primer día, atacar en los
últimos tramos para arrancar primeros en el día dos.
Sabíamos que el Kia no se iba a queda. Fue una carrera de locos",
resumió.
Domínguez y Galindo superaron al binomio integrado por Alejandro
Galanti y Marcelo Toyotoshi, a bordo de un Toyota Célica, por
más de 14 minutos luego de tres días de competencia
y casi 1.000 kilómetros de pruebas especiales.
Intensivo
test del San Luis Racing con sus tres autos
29-Set-2012
(Prensa SLR y JG).-En
la jornada de hoy, se realizó un intensivo test por parte del
San Luis Racing.
Las tres unidades del equipo que estarán compitiendo el próximo
fin de semana en una nueva fecha del Rally Argentino, el Rally Pagos
del Tuyu en General Madariaga, en la provincia de Buenos Aires, probaron
diferentes elementos buscando la mejor puesta a punto para una compleja
competencia.
Tanto Federico Bassi (Chevrolet Agile), como Ramón Garro (Mitsubishi
Evo IX) y Julio Gómez (Mitsubishi Evo IX), se mostraron conformes
con lo hecho a lo largo de la jornada, en caminos aledaños
a la capital puntana. Bassi
y Garro dejaron sus impresiones sobre su presente y futuro dentro
del Rally Argentino, y al respecto Federico Bassi comentó:
“Las expectativas en este regreso al Rally Argentino son las
mismas de siempre, es decir poder estar lo más arriba posible.
Además el hecho de volver a estar en el ruido del Campeonato
Argentino es algo que ya empezaba a extrañar luego de estar
dos fechas ausentes. Creo que esta pequeña inactividad se va
a sentir un poco en los primeros tramos, hasta que agarremos ritmo
de carrera, ya que tampoco he podido probar hasta hoy, a causa de
que no llegaban algunas piezas que nos faltaban para terminar de armar
el auto, el Chevrolet Agile Maxi Rally. Las pruebas de hoy fueron
muy positivas, me voy muy conforme con el auto que poco a poco vamos
logrando.
La idea en lo que queda del año es poder seguir haciendo experiencia
y kilómetros arriba del auto. Estamos enfocados en poder concretar
el presupuesto para la temporada que viene, ya que queremos ser protagonistas
y para eso es fundamental poder seguir desarrollando el auto. El
Rally de Madariaga es una carrera que me gusta muchísimo, es
un rally muy técnico y veloz, hay muchos curvones rápidos,
y en estos autos (Maxi Rally) eso es entretenido y peligroso a la
vez, ya que en cambios altos no tienen tanta potencia y por eso hay
que saber dosificar. El año pasado me sentí muy bien
en esta carrera, recuerdo que en varios primes estuvimos a 1 o 2 segundos
de la punta, así que por todo eso la carrera es hermosa.
Hoy en día me siento en condiciones personales de poder estar
entro los 4 o 5 pilotos de punta, y eso ha quedado demostrado en las
ocasiones en las que conté con un auto lógico. Indudablemente
donde más tenemos que trabajar para ser competitivos a lo largo
de toda una carrera, es el auto. Hoy por hoy contamos con un buen
motor, pero hay que seguir mejorándolo, pero donde más
estamos penando es en la suspensión del auto, nunca me gustó
la suspensión que tiene el Chevrolet Agile, así que
en cuanto tengamos las chances económicas de poder cambiarle
esos elementos, creo que vamos a dar un salto importante.
Al Rally Argentino lo veo bien, mucho mejor que temporadas atrás,
yo llevo 6 años en la categoría y creo que nunca hubo
la difusión que hay hoy en día. Si tengo algo para criticar
es el tema de los costos, ya que cuando se creo la Maxi Rally dijeron
que iba a ser más económica que lo que en definitiva
esta siendo.
Con relación a la definición del campeonato entre Baldoni
y Villagra creo que va a estar brava. Miguel (Baldoni) tiene toda
la vehemencia de la juventud, acelera muchísimo, y viene al
límite en todos lados; y Federico (Villagra) pone de manifiesto
en cada fecha toda su experiencia. Espero que se le pueda dar a Miguel
por una cuestión de que soy muy hincha de mi provincia, y que
San Luis vuelva a tener un campeón argentino me alegraría
muchísimo". Ramón
Garro también brindó sus opiniones: “Vamos
a Madariaga con la expectativa de poder seguir sumando experiencia,
contamos con un auto competitivo, así que la idea es ir a hacer
el mejor papel que podamos. Indudablemente la falta de ritmo debido
a las dos fechas ausentes se va a sentir mucho, pero poco a poco confío
en que podamos volver a estar entre los 8 primeros como lo hemos venido
haciendo.
La verdad que el test que hicimos hoy estuvo muy bueno, el auto quedó
como a mi me gusta y el equipo trabajó muy bien.
El Rally de Pagos del Tuyu es una carrera muy rápida, con muy
buenos pisos que permiten andar rápido. Voy bastante tranquilo
y con mucha confianza en poder andar bien.
Para lo que resta de la temporada vamos a ir a Madariaga y a Misiones,
y estamos trabajando en ver si me puedo sumar al equipo para correr
el Gran Premio Coronación del Sudamericano en Punta del Este,
Uruguay.
Al Rally Argentino lo veo muy bien, sobre todo en la difusión
que tiene. La clase 3 esta muy buena y con muchos autos, lo cual la
hace muy entretenida.
Luego de 2 temporadas en el Rally Argentino, creo que hemos progresado
bastante, ya que empezamos con el VW Gol (Clase 9) el año pasado
y poco a poco fuimos conociendo distintos tipos de rally, y eso nos
ayudo muchísimo a la hora de encarar este 2012 con el Mitsubishi.
Hoy por hoy estamos metidos en un segundo pelotón más
que interesante dentro de la clase 3 lo cual es muy bueno". "Julito"
Gómez se refirió al trabajo realizado en al fecha: "Hemos
hecho alrededor de 60 kms. y tratamos de probar todo, gracias al trabajo
en conjunto con Fernando Bassi, aprendimos mucho sobre reglajes de
suspensión y notamos varios cambios. Tuvimos una tarde con
mucho calor, alrededor de 26 grados, por lo que exigimos bastante
el auto y todo anduvo bien. La posibilidad de probar en un campo privado
nos permitió improvisar varias chicanas tratando de encontrar
los límites del auto en cuanto a los frenajes, es algo que
no habíamos hecho hasta ahora y ha sido muy productivo".
El representante de Quines y el Sueño Panamericano la Punta
2019, intentará sumar su séptima en el año, preparándose
para su incursión Internacional a mediados de noviembre en
el Campeonato FIA Codasur en la República Oriental del Uruguay.
Así
se corre en Madariaga
28-Set-2012
(Prensa RA).-La
edición 2012 del Rally Pagos del Tuyú tiene un armado
similar a las ediciones anteriores, contando este año con que
el alto régimen de lluvias que se vienen registrando ha restringido
la posibilidad de uso de trazados en los cuales ero necesario la construcción
de "bajacaminos" en lugares donde no hay piso para esto. Para esto se ha optado por repetir partes de tramos, en mismo
o distinto sentido de una etapa a otra logrando un recorrido interesante,
manteniendo la esencia de "sinuoso veloz" de esta competencia.
Comenzando por el shakedown, se utilizara el mismo propuesto para
la edición de 2010 aunque en sentido inverso, La Federal-Interferias,
el cual no se llevó a cabo por razones climáticas.
La etapa del sábado constará de tres especiales que
se repetirán en una oportunidad y separados por una visita
al Parque de Asistencia en el Polideportivo Eva Perón. Las
especiales son La Estrella - Horcones (18,20 km.), Zorzales - La Larga
(17,57 km.) y El Cocal - Centro Tradicionalista (11,20 km.). En total
se disputarán 93,94 kilómetros de velocidad cronometrada.
Por su parte, la etapa del domingo contará de dos sectores
de velocidad que también se repetirán en una ocasión.
Los tramos son Tres Caminos - 6 de Octubre (20,20 km.) y La Esperanza
- Centro Tradicionalista 12,25 km.). Durante la jornada se recorrerán
64,90 kilómetros competitivos.
El
Tuyú cuenta su historia
27-Set-2012
(Prensa RA).-En
2010, el Rally Pagos del Tuyú volvió al calendario del
Rally Argentino, y en sólo dos ediciones ha arrojado varias
curiosidades y datos interesantes para tener en cuenta. Ese año el experimentado navegante Rubén García
llegó a sus 300 carreras en una extensa campaña deportiva
que se inició en 1988, con 22 años. Más de la
mitad de sus carreras fueron con Marcos Ligato, a quien sigue navegando.
César Montecino había finalizado por delante de Raúl
Racca, y con eso, el piloto de El Bolsón se consagraba campeón
de la N2. Sin embargo fue excluido, y la definición se pasó
para el Gran Premio.
Después de liderar el Campeonato Argentino desde la primera
fecha, Gabriel Pozzo finalmente sucumbió ante Villagra. "Coyote"
ganó en Madariaga, y pasó a liderar el certamen a falta
del Gran Premio, donde definió el título.
Ya en el 2011, Villagra logró su primera corona en la era Maxi
Rally. A "Coyote" sólo le bastó con ser cuarto
al término de la primera etapa para sentenciar un nuevo Campeonato
Argentino.
Con el arribo de los Maxi Rally en 2011, comenzó a disputarse
el Campeonato de Equipos. Y el primer campeón fue el VRS (Ford),
que sentenció el título justamente en el Rally Pagos
del Tuyú.
Luciano Bonomi, el escolta de la Clase 9, debutó en el Rally
Argentino en la edición de 2011. El piloto de San Isidro logró
la victoria y eclipsó a los que por entonces luchaban por el
título.
La Copa Sport Rally, monomarca Mini Cooper, se disputó por
única vez en 2011, y fueron los hermanos sanjuaninos Hermes
y Fabio García quienes se adjudicaron la Copa en la primera
etapa. Al final ganaron también la carrera.
En 2011 Juan Gil De Marchi luchaba por el subcampeonato, y en General
Madariaga finalizó cuarto. Sin embargo, su compañero
de equipo, Ligato, penalizó y le cedió su lugar en el
podio para que el tucumano siga con chances.
La definición del año pasado fue para el infarto. A
falta de dos tramos, el líder, Miguel Baldoni, sufrió
un vuelvo y Deigo Domínguez heredó la punta, que perdió
en el penúltimo tramo con Villagra. Pero la recuperó
en el último por 1s7.
Bassi
vuelve al volante
26-Set-2012
(Prensa RA).-Federico
Bassi confirmó que estará presente con su Chevrolet
Agile Maxi Rally en el en el Rally Pagos del Tuyú que comenzará
a disputarse la próxima semana con epicentro en General Madariaga,
en la provincia de Buenos Aires. Si bien el equipo que dirige, el San Luis Racing, estuvo
presente en la pasada fecha de Entre Ríos, "Fridy"
la vio desde abajo, puesto que un inconveniente eléctrico en
su unidad lo privó de estar presente. Su faltazo en la Manzana,
sin embargo, se debió a otro motivo.
"Justo ese fin de semana se produjo el
nacimiento de mi hija", explicó. "Para
Entre Ríos teníamos el auto casi listo pero se rompieron
unos sensores. Eso, sumado a que andábamos con la plata justa,
y los tiempos para que lleguen los arreglos, influyó para que
nos bajemos", indicó el puntano.
El objetivo de Bassi es tratar de sumar la mayor cantidad de kilómetros
hasta el final de la temporada, aunque ya empieza a trabajar con fuerza
para el año que viene. "La situación
del país obliga a tener que trabajar con más tiempo.
Ya estoy pensando en el año que viene, así que voy a
estar hasta el final pero sólo para no perder ritmo",
apuntó Fridy, quien confirmó tres autos para Madariaga,
el suyo, y los Mitsubishi de Julio Gómez y Ramón Garro.
Al margen del Rally Argentino, uno de los desafíos que más
entusiasma a Bassi, es la participación del San Luis Racing
en el Campeonato Sudamericano, que tendrá una primera medida
en Misiones, y la gran prueba de fuego en noviembre en Uruguay.
"Me encantaría estar",
dijo Bassi sobre la posibilidad de acompañar a Gómez,
quien confirmó su presencia en la cita oriental. "Lo
estamos pensando. Ya que vamos a estar viajando con el equipo, y con
los gastos, sería mejor llevar más autos. A Ramón
(Garro) también le gustó la idea, y en mi caso, nunca
corrí fuera del país", expresó para
luego agregar: "todo dependerá de
cómo quede el auto luego de Misiones".
Un
largo camino a Misiones
25-Set-2012
(Prensa RA).-El
Rally de Misiones, prueba válida por la décima fecha
del Rally Argentino que se disputará del 26 al 28 de octubre
entre Posadas y Apóstoles, tuvo otra visita de parte de la
categoría, esta vez para recorrer los caminos para la competencia. Al tratarse de una carrera que también será
válida por el Campeonato Sudamericano, los tiempos que se manejan
son otros, y si bien en lo inmediato la próxima parada es el
Rally Pagos del Tuyú en General Madariaga (del 5 al 7 de octubre)
en el horizonte se empieza a vislumbrar la prueba misionera.
Durante dos jornadas, Juan Oller y Ramón Zabala, representantes
de Rally Argentino y ACRYR, encargada del cronometraje y contralor
deportivo de la competencia, recorrieron el Parque de Asistencia,
que estará ubicado en el cuarto tramo de la Costanera, el shakedown
de Candelaria y los caminos de Apóstoles, por donde se correrá
la prueba. Además tomaron los kilómetros que serán
utilizados como enlace y de velocidad plena.
En Posadas fueron recibidos por el presidente de la Ampynar Ignacio
"Nacho" Allende y parte de la comisión directiva
que acompañó en el diseño del rally que largará
en Posadas, pasará por Garupá, Fachinal, San José
y hará base en Apóstoles donde se disputarán
las distintas especiales.
El trabajo de la ACRYR fue acompañado por el jefe de Planificación
de la Dirección General de Tránsito de la Municipalidad
de Posadas, Carlos Javier Brousse y se sumaron Agustín Gauto
y Alejandro Moglia, quienes habitualmente dibujan la hoja del provincial.
En Apóstoles se sumó Ricardo Psegotski, quien junto
a Carlos Malarczuk, son los encargados de diagramar y trabajar los
caminos por donde transitarán las máquinas.
Tanto Oller como Zabala se mostraron conforme con el trabajo encarado
por la Ampynar como por la Municipalidad de Apóstoles, entidades
encargadas del Rally de Misiones.
Luego de un largo día de trabajo la ACRyR, se reunió
con el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo
Deportivo (Femad) Eliseo Sinsolo y con el comisario Deportivo Héctor
Alenka, para acordar el trabajo en conjunto en la carrera.
Pozzo
estará en Madariaga
21-Set-2012
(Prensa RA).-Gabriel
Pozzo estará presente en el Rally Pagos del Tuyú en
General Madariaga con el Fiat Palio de la Scuderia Fiat, luego de
la lesión en la espalda que sufriera en la Vuelta de la Manzana. Su recuperación viene siendo un éxito, y si
bien aún necesita más tiempo, las dos semanas que restan
para la competencia le servirán para llegar en óptimas
condiciones para correr.
"Teóricamente llegaría justo
con la lesión, con las dos semanas que quedan",
explicó. "Hemos hechos unos últimos
estudios para ver si podíamos estar, y vamos a estar llegando
con lo justo pero con la lesión recuperada", anticipó
el subcampeón 2010.
Pozzo indicó sentirse bien físicamente, incluso contó
que ha estado entrenando para estar en forma y fortalecer los músculos.
"Estoy haciendo mucha natación,
todos los días, que es lo que me aconsejaron para reforzar
la espalda".
En cuanto al manejo, será lo último que Pozzo pueda
realizar: "no me aconsejaron hacer nada
hasta la última semana de la carrera, pero vamos a estar haciendo
una prueba antes de viajar", adelantó.
Quizá hasta final de la temporada Pozzo no pueda contar con
la compañía de su habitual navegante Daniel Stillo,
quien también se lesionó la espalda en el accidente,
aunque su herida fue de mayor consideración. Para esta oportunidad,
estará siendo navegando por el cordobés Leandro Suaya.
"Dani está bien, lo único
que por la lesión que sufrió su recuperación
es más lenta. Quizá pueda estar para la última,
pero si no, estará en la primera del año que viene.
De igual manera va a estar en Madariaga para acompañarnos,
va a ser una especie de director de equipo", bromeó.
El
cronograma Pagos del Tuyú
Comenzó la inscripción
de la novena fecha
20-Set-2012
(Prensa MyS).-Se
encuentra abierta la inscripción para el Rally Pagos del Tuyú,
novena fecha del Campeonato Argentino de Rally y séptima fecha
del regional Rally Mar y Sierras, que tendrá lugar con epicentro
en la localidad de General Madariaga. Los interesados podrán acceder a anotarse a partir
de la fecha en la sección inscripciones de nuestra página
web http://www.rallymarysierras.net/inscripciones/.
También resaltaron, que en lo que respecta al cronograma de
la carrera que ofrecemos a continuación, la actividad previa
del jueves 4 de octubre en cuanto a verificación administrativa
y retiro de libros de ruta. Será opcional a los inscriptos
de nuestra categoría, mientras que la actividad del viernes
será obligatoria.
Se conoce el cronograma previo para el Rally Pagos del Tuyú
a desarrollarse los días 5, 6 y 7 de octubre.
Rally
Argentino - General Madariaga - Rally
Pagos del Tuyú 2012
Cronograma Previo a la Competencia
Martes 18 de Septiembre 2012
19:00 hs. Apertura de Inscripciones
- AMA Asociación Madariaguense de Automovilismo
Ituño 155 en General Madariaga - e-mail: ama@telpin.com.ar
- CDA del ACA – Avda. del Libertador 1850 – Buenos
Aires
Tel/FAX 54 11 4808-4599 - e-mail: cdarally@aca.org.ar
- ACRyR
Manuel Lucero 449 en Córdoba - e-mail: acryr@acryr.com.ar
Martes 2 de Octubre 2012
20:00 hs. Cierre de Inscripciones
Miércoles 3 de Octubre 2012
Apertura Parque de Servicios
12:00 hs. Polideportivo Municipal Eva Perón, General
Madariaga
18:00 hs. Asignación de Números a los Participantes.
19:00 hs. Entrega de Libros de Ruta
Jueves 4 de Octubre 2012
A partir 08:30 hs. Entrega de Libros de Ruta
10:00 a 18:00 hs. Reconocimiento de Ruta. Máximo 2 pasadas
15:30 a 21:00 hs. Verificación Técnica: Talleres
“El Rápido” Calle 3 N° 730 e/ 12 bis
y 16, General Madariaga
20:00 hs. Conferencia de Prensa en el Polideportivo Municipal
Eva Perón
20:30 hs. Acciones Promocionales
Viernes 5 de Octubre 2012
08:00 a 10:00 hs. Verificación Técnica en Talleres
“El Rápido” Clase Maxi Rally
09:30 a 10:00 hs. Autos Observados
09:00 a 13:30 hs. Shakedown (Argentino) en La Federal-Interferias
13:30 a 17:00 hs. Shakedown (Federal y Mar y Sierras) en La
Federal-Interferias
15:30 a 18:00 hs. Espacio para acciones promocionales
18:00 hs. Publicación de Tripulaciones admitidas. Orden
de Largada
18:30 hs. Reunión de Pilotos Rally Federal y Mar y Sierras.
19:00 hs. Apertura del Parque de Largada en el Paseo del Bicentenario
de Gral. Madariaga, se ingresa por calle 37 y Catamarca
20:00 hs. Cierre Parque de Largada
20:10 a 20: 50 hs. Firma de Autógrafos en el Paseo del
Bicentenario
21:00 hs. Largada Promocional (1ª Tripulación) en
el Paseo del Bicentenario
Díaz
intenta controlar la ansiedad
20-Set-2012
(Prensa VRS).-Nicolás
Díaz cuenta los días que faltan para el Rally Pagos
del Tuyú, la novena fecha de la temporada que se disputará
en dos semanas con epicentro en General Madariaga, y que marcará
su retorno a la categoría. Pero la cuenta comenzó mucho antes, poco tiempo después
del espectacular accidente que sufrió en el Rally de Catamarca,
del cual se cumplirán cuatro meses para cuando "Nico"
vuelva a subirse al Ford Fiesta MR del VRS. Y desde entonces manejar
la ansiedad ha sido la clave.
"El equipo está preparando todo,
el auto está bastante avanzado para ya poder estar en la próxima
fecha", cuenta, primero que todo, como para despejar dudas
y dejar en claro que efectivamente estará presente. "Estoy
muy ansioso", reconoce luego, "estos
meses han sido de mucha ansiedad. Estuve yendo a las carreras. Fue
una prueba de ansiedad, para saber cuánto me costaba no poder
estar corriendo. Además quería estar ahí para
acompañar a la categoría, con todo el trabajo que está
haciendo que es muy bueno", agregó.
Sobre su estado físico aseguró nunca haberse alejado
de su programa de entrenamiento ni de su preparación psicológica,
por eso, lo que sigue en la lista es comenzar a agarrar ritmo arriba
del auto.
"Vamos a probar la semana antes de la carrera
en Córdoba. Trataremos de llegar con la mayor cantidad de kilómetros,
aunque será distinto en carrera. Quedan tres fechas y el objetivo
es sumar la mayor cantidad de kilómetros posibles".
Aunque hubiera deseado estar de regreso antes, Díaz toma de
muy buena manera poder volver en la única fecha que se corre
en Buenos Aires, su provincia. "La de Madariaga
es una carrera que conozco y que me sienta bien, y la fecha que quiero
correr desde que arrancó el año", concluyó
el piloto de Rojas.
Un
proyecto que busca mostrarse
19-Set-2012
(Prensa RA).-Julio
Gómez y el San Luis Racing saldrán de gira sobre la
parte final de la temporada para disputar la última fecha del
Campeonato FIA Sudamericano de Rally que se desarrollará en
Uruguay. Sin dudas es un paso importante para el joven piloto de Quines
de 20 años, y para el equipo que comanda la familia Bassi,
que busca consolidar un proyecto íntegramente puntano, y que
comenzó el año pasado con la creación del San
Luis Racing.
"Poder participar a nivel internacional
por segunda vez nos motiva y emociona, es una gran responsabilidad
y nos llena de orgullo", indicó Gómez, quien
compitió este año en la Copa ACA, en el marco del Rally
de la Argentina, en la que finalizó tercero.
Para esta empresa, el proyecto recibió el impulso económico
del Intendente de la ciudad de La Punta, Darío Rosas Curi,
y de Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Deportes.
La provincia busca ser referente en materia rallística, y viene
trabajando en ello desde 2007, año del desembarco del Bassi
Rally Team y de Federico Bassi, debutando en la Súper R, y
que fue el punto de partida para que otros pilotos se sumen al certamen
nacional. En la actualidad, Miguel Baldoni podría convertirse
en el primer puntano en lograr el Campeonato Argentino, es decir,
ganar la clase suprema.
"A Julito lo apoyaremos dentro y fuera
del camino. Sería excelente poder estar presentes con el único
Chevrolet Agile MaxiRally preparado en San Luis y trataríamos
de ser dos los representantes de San Luis en Uruguay",
aventuró "Fridy".
La cita uruguaya se disputará en un momento justo, del 16 al
18 de noviembre, puesto que será en un mes sin actividad para
el Rally Argentino. Pero antes, Gómez y el San Luis Racing
correrán en General Madariaga y en Misiones, que será
una buena aproximación el certamen continental, puesto que
también será válida por la cuarta fecha del Rally
Codasur.
Gómez está teniendo una temporada regularmente positiva
dentro de la Clase 3 del Rally Argentino, en la que ha cosechado cinco
podios consecutivos, y se encuentra peleando por el tercer lugar en
el campeonato, ubicándose a tres unidades de Diego Pereyra.
En la última fecha, disputada en Entre Ríos, se produjo
su debut con el San Luis Racing, y con Mitsubishi.
General
Madariaga, una fecha con mucha tradición
18-Set-2012
(Prensa RA).-En
el este bonaerense, a pasos de la costa atlántica, se ubica
una de las ciudades más tradicionalistas de la Argentina, General
Madariaga: "la Ciudad Gaucha". Algunas de las principales fiestas de los "hombres de
a caballo" se desarrollan en este tradicional pueblo, que además
es conocido por la hospitalidad de su gente que se entrega entera
para hacer sentir al visitante parte de su tierra.
Pero también son tradición en estos pagos los "fierros",
el automovilismo y dentro de este el rally, que tuvo en la década
del ochenta y noventa una competencia que llegó a convertirse
en un clásico: el Rally "Pagos del Tuyú".
El 20 de junio de 1972 se fundó la Asociación Madariaguense
de Automovilismo que sería la responsable de organizar las
competencias zonales y nacionales en la zona, incluyendo el Rally
Pagos del Tuyú, carrera que se corrió entre 1983 y 1992
en diez ediciones.
Esta competencia obligó a los protagonistas a cambiar su "hábitat
natural", las montañas, por un llano veloz pero sinuoso,
bordeando sus lagunas, sus montes, llegando a tocar incluso el agua
del mar en la arena de Pinamar y Cariló.
La pasión rallística de Madariaga incluso entregó
nombres importantes como el de "Juanci" Flores, aquel recordado
piloto que supo lucharle de igual a igual a los
El Rally Argentino volvería a pasar por Buenos Aires y por
Madariaga en marzo de 1998, carrera que llevó el nombre de
Rally de Mar del Plata, largándose la prueba en la ciudad costera,
pero desarrollándose por los caminos madariaguenses y pinamareños.
Luego de ausentarse por más de una década del calendario
de la categoría, en 2010 el Rally "Pagos del Tuyú"
volvió Rally Argentino, lo que a su vez significó el
regreso de la categoría de tierra más importante a la
provincia de Buenos Aires. Y el año pasado volvió a
estar presente.
Las últimas dos ediciones de la nueva era se desarrollaron
en noviembre, siendo la penúltima fecha de cada calendario,
y en ambos casos se llegó con la posibilidad de sentenciar
algunos títulos. En 2011, Villagra logró su primera
corona en la era Maxi Rally, al tiempo que el VRS (Ford) consiguió
su primer campeonato entre los equipos.
En esta oportunidad será la novena fecha de la temporada, a
disputarse del 5 al 7 de octubre, y si bien los números no
dan para que General Madariaga premie a un nuevo campeón, será
una parada clave en las aspiraciones de unos y otros.
Los
clubes buscan seguir mejorando
18-Set-2012
(Prensa RA).-Miembros
de la Asociación Madariaguense de Automovilismo (AMA) y de
las Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR),
estuvieron presentes en el Rally Entre Ríos para sumar experiencia. Se trata de los clubes que tendrán a cargo la organización
de las próximas dos c del Rally Argentino, el Rally Pagos del
Tuyú, que se disputará del 5 al 7 de octubre con epicentro
en General Madariaga, y el Rally de Misiones, a llevarse a cabo del
26 al 28 del mismo mes, con base repartida entre Posadas y Apóstoles.
La idea del viaje fue sumar experiencia y despejar algunas dudas en
cuanto a los aspectos organizativos, además de interiorizarse
en varios otros aspectos técnicos que hacen a la puesta en
escena de cada evento del Rally Argentino.
Para la actual dirigencia del AMA está será su tercera
fecha desde que el Rally Pagos del Tuyú reapareció en
2010 en el calendario nacional, en tanto que para los de Ampynar,
tendrán su segunda aparición en la categoría.
En el caso de la cita misionera, volverá tener validez por
el Campeonato Sudamericano de Rally FIA, al igual que el año
pasado, así como también por el certamen provincial
de la especialidad. Para Madariaga, ya se aseguró la presencia
del campeonato Mar y Sierras.
Documental
del Tango Competición
........
.....
Las
Cutro son optimistas
13-Set-2012
(Prensa HC).-Tanto
para Nadia como para Florencia Cutro, la competencia de Concepción
del Uruguay, por la octava fecha del calendario del Rally Argentino,
dejó un saldo positivo pese al abandono.
“Nos hicieron sentir como en casa, para nosotros siempre estar
acá es hacer de locales”, comentó la navegante.
Con respecto a la deserción en carrera la encargada de acelerar
mencionó: “Abandonamos por un problema
en la dirección que escapa al trabajo del equipo. Es algo un
poco atípico pero lo tuvimos que sufrir y nos dejó de
a pie”. A lo que agregó: “Se
afianzó la continuidad hasta fin de año y se replantearon
muchas situaciones para el crecimiento y desarrollo de los vehículos”.
La próxima cita será del 5 al 7 de octubre en General
Madariaga, en la provincia de Buenos Aires.
Era la fecha que las “Chicas Tuercas” siempre esperan
del calendario del Rally Argentino, ya que se presentan en tierras
entrerrianas. Sumado a eso que buscaban reivindicarse con ellas mismas,
con el equipo y con su gente.
Concepción del Uruguay fue la octava cita del año y
a pesar de ir con el auto de Gabriel Pozzo, la suerte no estuvo de
su lado. Fue muy poco lo que pudieron recorrer.
“La carrera pese al abandono fue muy buena, ya que nos sentimos
cómodas en el equipo y con la gente de la provincia que nos
hicieron sentir más locales que nunca”, se expresó
Florencia.
“El problema con la dirección, escapa al equipo, ya que
era todo nuevo y la pieza que se rompió fue por una falla del
material. Esa misma, se rompe por un golpe a una piedra o algo que
le ejerza presión. Es casi imposible que se rompa como se rompió”,
fueron las palabras de Nadia. Buscándole el lado positivo continuó:
“La suerte que tuvimos fue increíble,
porque si se rompe a gran velocidad… podría haber sido
peor".
Luego de la competencia las hermanas Cutro en reunión con el
equipo, afianzaron la continuidad hasta final de año. Además
se plantearon algunos objetivos en post-crecimiento y desarrollo de
los vehículos.
Al finalizar la reunión Nadia sintetizó: “El
dialogo fue muy optimista y nos dejaron en manifiesto que siempre
el equipo busca el mejor andar de los Fiat en su plenitud. Y hoy más
que nunca”.
La próxima competencia tendrá lugar en General Madariaga,
provincia de Buenos Aires, los días 5, 6 y 7 de octubre.
Padilla
sintió la falta de ritmo
13-Set-2012
(Prensa RA).-A
Gerónimo Padilla la falta de ritmo le pasó factura en
Entre Ríos, y aunque si bien el octavo puesto en la general
que consiguió el fin de semana no era el esperado, el tucumano
se quedó con lo positivo. "Aunque no fue el resultado que
vinimos a buscar, estamos conformes principalmente con la evolución
que tuvo el Ford", dijo en relación al Fiesta Maxi
Rally que prepara el equipo VRS.
El piloto de Yerba Buena tuvo que saltearse la Vuelta de la Manzana
por compromisos laborales, aunque hizo el intento de paliar los efectos
de la pausa de casi un mes participando en una fecha de su provincia,
en la que aprovechó para conocer y experimentar las mejores
en el Fiesta MR.
"Hemos tratado de estar un poco en actividad
por no haber podido estar presentes en General Roca, corriendo y ganando
una competencia en Tucumán, pero ello siempre es insuficiente
para llegar a una fecha del Argentino y estar en los tiempos de punta",
indicó.
No son muchos los espacios que Padilla puede hacerse en su agenda
para agarrar ritmo en ensayos previos, pero para la próxima
fecha de General Madariaga, para la que falta tres semanas, tiene
pensado tener alguna prueba.
"Ahora se viene otra carrera del llano
en Buenos Aires, para la cual intentaremos prepararnos mejor, con
un buen test previo en la provincia de Córdoba",
adelantó.
Efectiva
adaptación de Gómez
13-Set-2012
(Prensa RA).-Julio
Gómez afrontó el fin de semana en Entre Ríos
su primera carrera con el Mitsubishi Evo IX del San Luis Racing, y
el resultado fue más que satisfactorio, puesto que el puntano
finalizó tercero en la Clase 3. "Estamos conformes, el barro es
una superficie que me cuesta, nuestros tiempos el sábado no
fueron buenos, sin embargo si lo fue el aprendizaje",
dijo el piloto de Quines, ciudad en la que eligió debutar con
el Mitsubishi en una fecha del rally provincial, y en donde logró
la victoria.
A margen del cambio de auto y de equipo, dejó el Subaru Impreza
que atendía el DS Racing, Gómez se mantuvo en sintonía
con las actuaciones que había demostrado hasta el Rally de
San Luis, luego del cual decidió hacer una pausa.
Este es el cuarto podio consecutivo (quinto en total), aunque no en
carreras seguidas, y tras el fin de semana en Ente Ríos se
ha colocado a tres puntos de Diego Pereyra, quien ostenta la tercera
posición, ambos bastantes alejados de los líderes Álvaro
Marchetto y Juan Alonso.
Cuello
sigue sumando podios
12-Set-2012
(Prensa RA).-Julio
Cuello alcanzó el fin de semana un nuevo podio en el Rally
Argentino, al finalizar en la segunda posición dentro de la
Clase 9 con el Ford Ka del equipo Hurlingham Motorsport. El piloto de Salto, quien es navegado por Mariano Pissaco,
logró su tercer podio consecutivo, aunque no en fechas seguidas,
puesto que no estuvo presente en la Vuelta de la Manzana.
Y su regreso fue en un terreno propicio para el piloto bonaerense,
quien en la previa expresaba su comodidad de correr en el llano. "Vinimos
a Concepción por más y lo pudimos lograr, esto también
es un gran incentivo para la carrera de Madariaga", expresó.
La carrera de Cuello estuvo marcada por algunos inconvenientes, que
felizmente pudo sortear para ubicarse segundo por detrás del
ganador Favio Grinóvero, líder de la clase.
"A pesar de todos los problemas que tuvimos
se pudo terminar. Los inconvenientes en el intercomunicador y el limpiaparabrisas
el sábado, nos jugaron en contra, y el domingo el freno nos
falló durante gran parte de la etapa, en momentos frenaba,
en otros no y gracias al freno de mano pudimos terminar, porque fue
de gran ayuda", indicó.
Con este gran resultado, Cuello se afianza en la cuarta posición
del reñido certamen de la clase 9 con 147 unidades. El tercero,
que es Diego Grión, suma 212, en tanto que su más inmediato
perseguidor, Gabriel Abarca, suma 133.
Buena
participación local
12-Set-2012
(Prensa RA).-El
Rally de Entre Ríos tuvo varios representantes de la provincia,
de la región, y de la ciudad de Concepción del Uruguay,
epicentro de la competencia, que hicieron valer la localía
para terminar el fin de semana con buenas actuaciones. Al margen del paranaense Favio Grinóvero, uno de los
regulares de la categoría, y que en su segundo año en
la Clase 9 lidera el certamen, y de las hermanas Cutro, en la Maxi
Rally, en la Clase 3 hubo varios entrerrianos que dieron la nota.
Juan Colombo (Subaru) y Leandro Bonín (Subaru) de Concpeción
del Uruguay, y Juan Contreras (Mitsubishi), de Gualeguaychú,
finalizaron quinto, sexto y séptimo respectivamente en la segunda
división del Rally Argentino cumpliendo con una tarea prolija.
En el caso de Bonín y Contreras, esta fue su primera intervención
en la categoría esta temporada, no así Colombo, quien
ya ha disputado seis fechas. Este ha sido su mejor resultado, lo que
le permite ubicarse 11º en el campeonato.
El
fotógrafo Mauricio Bosco ganó el desafío
y viaja a España junto a Ligato
12-Set-2012
(Prensa RA).-Durante
el desarrollo del Rally de Entre Ríos, que se disputó
este fin de semana con epicentro en Concepción del Uruguay,
Río Uruguay Seguros, "main sponsor" del equipo Tango
Rally Team y sponsor de la categoría, organizó una serie
de acciones promocionales durante el desarrollo de la competencia. Todo comenzó el miércoles por la noche previo
al inicio de la carrera, en la que algunos afortunados que participaron
de un sorteo pudieron subirse al Subaru WRC en el Road Show o al Chevrolet
Agile MR en el shakedown con Marcos Ligato. Aunque también
tuvo su lugar la prensa presente.
En silencio, Río Uruguay Seguros junto a Ligato tenían
guardada una sorpresa más para la prensa acreditada, un mega
premio sorpresa que resultó ser un viaje a España para
acompañar al piloto cordobés a la última fecha
válida por el Campeonato del Mundo de Rally, del 8 al 11 de
noviembre, en la que Ligato buscará el título mundial
en PWRC.
El concurso consistió en la participación de la prensa
especializada y acreditada para el Rally Argentino en un simulador
apostado en la carpa promocional de Río Uruguay Seguros. Se
seleccionó un tramo especial que recorrieron cada uno de los
periodistas registrando así su mejor tiempo establecido.
Participaron más de 40 periodistas acreditados representando
a diferentes medios tanto regionales como nacionales, Clarín,
Carburando, Campeones, Olé, Rally Argentino, ESPN, La Voz del
Interior, Cadena 3, entre otros.
El mejor crono fue registrado por Mauricio Bosco (fotógrafo
de Clarín) empleando un tiempo de 1m41s67 en el simulador.
Hubo una importante franja de periodistas dentro del 1m42s00, pero
fue Mauricio quien marcó la diferencia y de esta manera se
sumará en el viaje que el binomio conformado por Ligato-García
realizará para estar presente en el Rally de España
que tendrá epicentro en la ciudad de Salou.
La
otra carrera de la Clase 3
11-Set-2012
(Prensa RA).-Por
primera vez en lo que va de la temporada, ninguno de los dos principales
contendientes al título en la Clase 3 ocupó un lugar
en el podio, aunque eso no quitó protagonismo a Álvaro
Marchetto y Juan Alonso. Pese a que el líder de la clase y su escolta no pelearon
por la victoria, la lucha entre ellos, que es la lucha por el campeonato,
estuvo en boca de todos, y volvió a dejar mejor parado a Alonso,
que por segunda fecha consecutiva descuenta puntos importantes.
"Lo mejor del fin de semana es que seguimos
descontando puntos con la punta del campeonato. Ahora estamos a 20
puntos y todavía faltan tres carreras", indicó
Alonso, que terminó cuarto.
El piloto del equipo Schroeder Competición, cordobés
pero que representa a la provincia de Salta, tuvo la posibilidad de
pelear por un lugar en el podio y sumar más puntos en la etapa
-fue séptimo- pero tuvo falla eléctrica en su Mitsubishi
que lo retrasó.
"Nos complicó para remontar un poco
más, pero nos vamos con un saldo muy positivo por lo sumado
y por la experiencia de manejar con barro, esa falla nos podría
haber dejado al costado del camino", reconoció.
El fin de semana de Marchetto no fue el mejor, pero también
pudo sacar adelante una carrera complicada. El sábado, un error
en una chicana le costó seis minutos de penalización.
"A pesar de haber tenido el problema de
la chicana, nuestra motivación se mantuvo como siempre, buscando
los tiempos a pesar de todo", indicó.
El piloto del DS Racing salió a pelear por la etapa, pero se
encontró con mucha resistencia de parte de Gonazalo Monarca
y Omar Kovacevich, quienes peleaban por la victoria a la décima,
por lo que el tercer puesto del domingo fue más que positivo.
"Nos vamos con nueve unidades más,
sabiendo que nuestro lugar era sin lugar a dudas en el podio. Seguiremos
peleando como siempre por el primer puesto en cada carrera hasta lograr
nuestro objetivo que es el campeonato", concluyó.
Campeonato
Argentino de Rally 2012 Concepción
del Uruguay - 8ª fecha
Baldoni tuvo la suerte de un campeón
Monarca en Clase 3 y Grinóvero en Clase 9, fueron los
otros vencedores
09-Set-2012
(Prensa RA, Pilotos y Equipos).-
Miguel Baldoni (Volkswagen GoL Trend MR) se impuso en una de las carreras
más dramáticas y cambiantes de los últimos tiempos,
al adjudicarse la victoria en el Rally de Entre Ríos, octava
fecha del Rally Argentino que tuvo epicentro en Concepción
del Uruguay.
El piloto puntano, que compite en el equipo Baratec, logró
un triunfo clave en sus aspiraciones al título, puesto que
el líder del campeonato, Federico Villagra (Ford Fiesta MR),
finalizó en la cuarta posición y de esa forma descontó
puntos importantes.
El resultado final poco tuvo que ver con la resolución de la
primera etapa y cómo había comenzado el último
día de acción, con el VRS haciendo el uno-dos con Nicolás
Madero y Villagra. Y las novedades comenzaron a producirse antes de
comenzar la primera de las seis especiales del día, puesto
que "Coyote" salió con problemas en la dirección
hidráulica de su Ford Fiesta Maxi Rally. Al
cabo de la primera sección de carrera, Madero
(foto) comenzaba a escaparse en la punta de la carrera tras
ganar las tres primeras especiales. Baldoni, quien heredó el
segundo lugar, intentaba pero no lograba descontar, aunque el puntano
comenzaba a pensar en función del campeonato y en el continuo
retraso de Villagra que caía hasta la sexta posición.
En la reanudación de la carrera, en las siguientes tres especiales
pasó de todo. Madero, que llevaba una ventaja de 11s5 sobre
Baldoni, sufrió una salida de camino en la PE 13, que derivó
en la rotura de un neumático. El barilochense perdió
más de cuarenta segundo y todas sus chance.
Baldoni heredó la punta y una buena diferencia, y empezaba
a acariciar la victoria, pero por detrás se agitaba una apretada
lucha por los otros dos escalones en el podio final. Juan Marchetto
(Chevrolet) sostenía la posición de escolta sobre Alejandro
Cancio (Peugeot 307 MR) por 1s6, en tanto que Marcos Ligato (Chevrolet
Agile MR) se acercaba a menos de seis segundo. Incluso Villagra comenzaba
a recuperar terreno y se ponía a tiro del piloto del Tango. La
PE 15, la última de la carrera, tuvo de todo, ya que Cancio
le arrebató el segundo lugar a Marchetto por nada más
que dos décimas, en tanto que Ligato, que soñaba con
el podio, se vio superado por Villagra por siete décimas en
la general. Así "Coyote" redujo el impacto de la
victoria de Baldoni, quien sin embargo se puso a 10 unidades, 246
a 236.
No fue fácil para la dupla Menzi-Cagnotti, que en el primer
tramo sufrió la rotura de una rueda y no pudo defender el sexto
puesto obtenido el sábado. La Tigresa-Autovía 14 fue
el mejor tramo para el cordobés, que se ubicó a 4s8
de la punta. Luego no pudo subir de la séptima colocación,
llegando a ubicarse décimo en la segunda pasada por Hosifa-Autovía
14. A pesar de los inconvenientes, el “Mariscal” fue séptimo
y se llevó de Entre Ríos algunos puntos para la lucha
del campeonato, aunque lo hizo detrás de rivales directos en
la tabla anual.
Detrás, en el octavo puesto conclutó Gerónimo
Padilla (Ford Fiesta MR).
Noveno quedó Raúl Martínez (foto)
mejoró claramente su performance durante el domingo, logrando
meterse entre los primeros diez en casi todas las especiales. “Rauly”
llegó a estar sexto en el tercer tramo y séptimo en
el último, lo que le permitió adjudicarse la novena
ubicación de la fecha entrerriana. El Fiat Palio del binomio
Martínez-Montero, fue el más regular y de no haber mediado
los inconvenientes del día sábado podría haberse
mezclado bien adelante.
A Darío Hernández le costó un poco más
avanzar en la prueba con el Fiat Palio MR. Durante el primer tramo,
el Palio navegado por Mauro Falvo, se salió de la ruta e impactó
contra la contención perdiendo valiosos segundos. El rionegrino
no logró subir de la vigésima posición hasta
pasada la segunda mitad de la carrera.
Pero la remontada tuvo sus frutos, y en la quinta especial del día
pudo posicionarse a diez segundos de la punta. El balance terminó
siendo positivo, y finalmente lograron escalar una posición
respecto del sábado.
Por su parte, las hermanas Cutro volvieron al camino tras el abandono
que las relegó de la primera etapa y pudieron completar la
prueba ante su gente. Los tiempos las mantuvieron algo relegadas de
la punta, con un vigésimo puesto en la cuarta especial como
mejor colocación. Declaraciones
Miguel Baldoni (1º): "Estoy
contento de ganar acá por lo peleado que fue, y por cortar
una racha de mala suerte, esta vez le tocó a mis rivales y
no a mí. El equipo trabajó mucho y nos dio un gran auto,
y por suerte pudimos compensar la macana que nos mandamos ayer (se
pasó en una chicana). En el campeonato pudimos recortar muchos
puntos, y ahora espero con ansias la carrera de General Madariaga.
Me gusta mucho, y me quiero tomar revancha, porque el año pasado
estaba ganando pero sufrí un vuelco". Alejandro Cancio (2º-foto):
"Es una alegría enorme. Nunca bajamos
los brazos. En el último no sé qué pasó.
Nos tiramos a fondo y nos salió un tiempazo. En el enlace nos
dijeron que éramos segundos. Fue un esfuerzo muy grande en
una carrera que quedó en la memoria de todos".
Juan
Manuel Marchetto (3º-foto):
“Estoy muy feliz de volver a pelear por
los primeros puestos, la verdad que el equipo me entregó un
gran auto y los resultados comienzan a salir nuevamente, quiero agradecerle
a Pepe y al equipo por el gran trabajo que hicimos en este complicado
Rally”. Federico Villagra (4º): "En
definitiva fue una carrera un tanto difícil para nosotros,
perdimos la dirección hidráulica antes de salir del
parque de servicios esta mañana, teniendo que hacer lo imposible
para llevar el auto en esas condiciones, pero fue una tarea muy complicada.
Al frenar o doblar se hace muy difícil controlarlo, por lo
que sólo tratamos de mantener nuestra posición. No se
dio en esta oportunidad, pero hemos sumado importantes puntos, manteniendo
el primer lugar en el campeonato". Marcos Ligato (5º): “Estamos
contentos por el resultado de Juan Manuel y aprovecho para felicitarlo,
a nosotros se nos negó ayer la carrera con la falla que tuvimos,
sin embargo, hoy la pelea fue más que interesante hasta final
y a la décima, lo bueno es que siempre hay revancha y ya estamos
listo para la próxima”. Nicolás
Madero (6º): "Fue un excelente
fin de semana y lo arruinamos al final". Juan José Gil De Marchi (se reenganchó,
7º en la etapa): “No fue para nada
nuestra mejor carrera pero estamos conformes con los tiempos de hoy,
seguramente en Madariaga nos irá mejor”. Clase 3: Monarca
fue el llanero solitario
Gonzalo Monarca (Mitsubishi-foto) demostró
una vez más sus cualidades para correr en terreno llano y en
su regreso a la categoría, el piloto de San Isidro logró
linda una victoria. Fue de principio a fin, aunque apretada, puesto
que terminó imponiéndose sobre Omar Kovacevich (Mitsubishi)
por 5s4.
El representante del VRS, en su segunda carrera este año, lideró
las acciones desde la primera prueba especial, y casi desde el comienzo
tuvo a Kovacevich como su único rival, aunque el chubutense
no lo pudo doblegar.
La tercera plaza quedó para el puntano Julio Gómez (Mitsubishi),
quien también regresó a la clase tras ausentarse la
fecha pasada, y que terminó aventajando al escolta en el campeonato,
el cordobés Juan Carlos Alonso (Mitsubishi-foto).
En la lucha por el título, el cuarto lugar del piloto que representa
a Salta, del Schroeder Competición, le permite recortar más
diferencias sobre el líder Álvaro Marchetto (Mitsubishi),
que, entre otros inconvenientes, fue penalizado con 6 minutos y finalizó
en la novena posición.
Completaron los ocho primeros lugares Juan Colombo (Subaru), Leandro
Bonín (Subaru), Juan Contreras (Mitsubishi) y Cristian Castelo
(Mitsubishi), en una clase que tuvo una buena presencia de pilotos,
con doce llegando al final. Clase
9:Grinóvero con el empuje de su gente
Favio Grinóvero le ganó una pulseada importante a Luciano
Bonomi en la batalla punto a punto que libran por el liderazgo de
la menor de las clases del Rally Argentino, única de tracción
simple, que tuvo a los Ford Ka como los ínocos protagonistas.
En Entre Ríos, el paranaense, que corrió con el empuje
de su gente, logró una victoria que puso fin a una racha de
tres triunfos seguidos del de San Isidro, pero además le sirvió
para volver a la cima del certamen, aunque las diferencias siguen
siendo reducidas.
Grinóvero se adjudicó la carrera sobre el piloto de
Salto Julio Cuello.
Luciano Bonomi completó otra buena actuación al finalizar
tercero tras los inconvenientes que tuvo el sábado, donde se
le mojó el motor en un paso de agua y tuvo que hacer el resto
del recorrido en tres cilindros, perdiendo unos cuarenta segundos
y grandes chances de pelear por su cuarto triunfo consecutivo. La
jornada del domingo no fue diferente, los problemas volvieron a aparecer,
aunque esta vez lo ocasionó la rotura de una correa de la bomba
de agua, que le hizo perder mucho tiempo en el último tramo
de la carrera y también la segunda posición en manos
de su compañero de equipo Julio Cuello.
El sanjuanino Gabriel Abarca arribó en la cuarta colocación,
en tanto que Diego Grión (Ford Ka) abandonó en la primera
etapa, pero se tomó revancha y ganó la segunda. La victoria
de Grinóvero (282) le permite recuperar la punta con 13 unidades
de ventaja sobre Bonomi (269), seguidos de Grión (212). Cuello
(147), Abarca (133). Declaraciones
Luciano Bonomi (3º en C9-foto):
“La carrera fue complicada todo el fin
de semana, de principio a fin, a lo que nos había pasado el
sábado con el motor, el domingo en el último tramo la
rotura de una llanta, ocasionó también que se cortara
la correa y rompiera la polea de la bomba de agua. Tuvimos que cuidar
ir muy despacio, con el objetivo solo en llegar, y por suerte pudimos
llegar pero perdimos un puesto y puntos muy importantes. En General
Madariaga logré mi primer triunfo en el Rally Argentino, mi
primer campeonato en el Federal, me siento local y estoy seguro que
la gente me va a hacerlo sentir”. Lo que viene
La próxima fecha del Rally Argentino, la novena, será
el Rally Pagos del Tuyú y se disputará del 5 al 7 de
octubre con epicentro en General Madariaga.
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General Final
1º 6 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW
Gol Trend MR) 1h00m41s7 MR 1º
2º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago
(Peugeot 207 MR) a 20s9 MR 2º
3º 2 MARCHETTO, Juan Manuel-DÍAZ, José
(Chverolet Agile MR) a 21s1 MR 3º
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) a 27s9 MR 4º
5º 9 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén
(Chverolet Agile MR) a 28s6 MR 5º
6º 10 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel
(Ford Fiesta MR) a 30s1 MR 6º
7º 5 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat Palio
MR) a 1m04s9 MR 7º
8º 15 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José
(Ford Fiesta MR) a 1m29s5 MR 8º
9º 12 MARTÍNEZ, Raúl-MONTERO, Javier
(Fiat Palio MR) a 2m18s5 MR 9º
10º 30 MONARCA, Gonzalo-GRIGERA, Laureano (Mitsubishi
Evo X) a 2m21s8 C3 1º
11º 35 KOVACEVICH, Omar-ARANGUREN, Matías
(Mitsubishi Evo IX) a 2m27s2 C3
2º
12º 26 GÓMEZ, Julio-RAMOS, Matías
(Mitsubishi Evo IX) a 4m11s7 C3
3º
13º 23 HERNÁNDEZ, Darío-FALVO, Mauro
(Fiat Palio MR) a 4m47s1 MR 10º
14º 24 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo
(Mitsubishi Evo IX) a 5m14s6 C3
4º
15º 32 COLOMBO, Juan-COLOMBO, Juan (h)
(Subaru Impreza) a 5m52s6 C3
5º
16º 38 BONÍN, Leandro-EULER, Sergio
(Subaru Impreza) a 6m22s7 C3
6º
17º 43 CONTRERAS, Juan-IBARRA, Fernando (Mitsubishi
Evo IX) a 6m45s6 C3 7º
18º 37 CASTELO, Cristian-GRANT, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) a 8m48s2 C3 8º
19º 25 MARCHETTO, Älvaro-QUERALT, Ezequiel
(Mitsubishi Evo X) a 8m54s0 C3
9º
20º 40 BEJAR, Manuel-OCAMPO, Claudio (Subaru
Impreza) a 9m17s4 C3 10º
21º 29 PEREYRA, Diego-HERRERO, Julio (Subaru
Impreza) a 9m28s7 C3 11º
22º 33 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Subaru
Impreza) a 12m39s1 C3 12º
23º 45 GRINÓVERO, Favio-POZZEBÓN, Mauro
(Ford Ka) a 14m10s0 C9 1º
24º 47 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford
Ka) a 16m39s3 C9 2º
25º 44 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 17m16s4 C9 3º
26º 48 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz
(Ford Ka) a 32m53s3 C9 4º
Promedio del Ganador: 106.40
km/h.
.............
.....
Rally
Argentino - Campeonatos 2012
Maxi
Rally
1° Federico Villagra 246
2° Miguel Baldoni 236
3° Claudio Menzi 147
4° Marcos Ligato 146
5° Nicolás Madero 122
6° Gabriel Pozzo 113
7° Juan Gil de Marchi 107
8° Diego Domínguez 71
9° Alejandro Cancio 58
10° Juan Marchetto 54
11° Älvaro Marchetto 44
12° Raúl Martínez 36
13° Juan Carlos Alonso 28
14° Gerónimo Padilla 26
15° Sebastián Abramián 21
16° Omar Kovacevich 17
17° Rafael Pereyra 17
Clase
3
1° Álvaro Marchetto 246
2° Juan Carlos Alonso 226
3° Diego Pereyra 143
4° Julio Gómez 140
5° Agustín Rossi 96
6° Omar Kovacevich 91
7° Rafael Pereyra 85
8° Claudio López 65
9° Carlos Garro 59
10° Elder Tasca 53
11° Juan Colombo 53
12° Gonzalo Monarca 50
13° Carlos Cataldo 45
146° Raúl Racca 38
Rally de Entre Ríos - 1º
Día:
El turno de Madero en el VRS
08-Set-2012
(Prensa RA, Pilotos y Equipos).-
Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) se impone en el Rally de Entre
Ríos, octava fecha de la temporada, al término del primer
día de carrera que se vio compactado producto de las intensas
lluvias caídas en la previa a la competencia. . El
cielo de Concepción dejó atrás las fuertes lluvias,
y el espectáculo sabatino se desarrolló en un marco
más que propicio. El piloto de Bariloche logró su primera victoria de
etapa en la era Maxi Rally, en su sexta competencia a bordo del Ford
Fiesta Maxi Rally, y aventajó por 6s1 a Federico Villagra,
líder del certamen y compañero en el VRS, equipo que
ha logrado su cuarto uno-dos en las últimas cinco etapas disputas.
La tercera posición quedó para Miguel Baldoni (Volkswagen
Gol Trend MR), escolta en el campeonato, que quedó a 7s4 de
la punta, y a sólo 1s3 de Villagra, quien con los puntos de
la etapa amplió la ventaja a 30 unidades. La
primera jornada contó con seis pruebas especiales y tuvo un
desarrollo cambiante por detrás de Madero, quien se puso de
líder tras ganar la primera especial y nunca abandonó
la posición de privilegio.
Villagra (foto) y Baldoni se alternaron
la posición de escolta, pero nunca pudieron amenazar el liderazgo
de Madero, puesto que los dos cometieron un error al pasarse en una
chicana, y los dos tuvieron que salir a recuperar terreno. Eso los
llevó a ganar dos pruebas especiales cada uno.
Los vaivenes de los líderes del certamen le permitieron a Marcos
Ligato mantenerse por varias especiales en el tercer lugar, pero el
piloto del Tango RT comenzó a tener una falla en la PE 5, que
finalmente dejaría el motor de su Chevrolet Agile MR en tres
cilindros para el último tramo del día. Finalmente caería
hasta la séptima posición.
La lucha por el cuarto lugar tiene a cuatro pilotos encerrados en
menos de 10 segundos. Alejandro Cancio (Pegueot 307 MR) realizó
una gran remontada desde la séptima posición, y de no
ser por una pequeña falla en el primer tramo, tras superar
un vado, estaría más adelante.
El neuquino lidera un pelotón en el que se encuentran Juan
Marchetto (Chevrolet Agile MR), Claudio Menzi (Fiat Palio MR-foto),
y Ligato, quien mañana tendrá posibilidades de recuperar
terreno. Octavo, y entrando en los puntos de la etapa, finalizó
Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR).
En una jornada un poco complicada, Raúl Martínez (Fiat
Palio MR), navegado por Javier Montero, realizó una tarea que
fue de menos a más y si bien llegó a posicionarse décimo
quinto en la tercera especial, dos buenas remontadas lo colocaron
décimo segundo para el final del día. En la quinta especial
el rionegrino logró arribar octavo, y noveno en la siguiente,
con grandes expectativas para lo que pueda suceder mañana.
Darío Hernández, junto a Mauro Falvo, tuvieron un regular
desempeño que los colocó en la décimo cuarta
posición. El mejor tramo para ellos fue el segundo, cuando
finalizaron a 14.5 segundos del más rápido. Al concluir
la jornada, 30 fueron los segundos que los separaron de la punta.
Quienes no tuvieron suerte fueron las hermanas Cutro. Nadia y Florencia
no pudieron disfrutar de la localía y apenas iniciada la prueba
sufrieron la rotura en la dirección del Palio, lo que provocó
el abandono prematuro de las chicas entrerrianas que mañana
se reengancharán. Declaraciones
Nicolás Madero (1º): "Fue
un día excelente, casi no cometí errores. Necesitaba
tener un día así, sentirme bien. Estoy muy contento
estar en el equipo VRS, el auto anda muy bien y otra vez estamos haciendo
el uno-dos, aunque ahora me ha tocado a mí estar adelante.
Para mañana lo ideal sería que se mantengan las mismas
condiciones. Si hay barro, seguro que los tres primeros nos vamos
a perjudicar". Juan Manuel Marchetto (5º-foto):
“Venimos bien a un buen ritmo, quizas en la mañana se
nos complicó un poco con los cortes que le hicimos a las gomas,
en la tarde fuimos bien y para mañana pensamos atacar para
sumar algunas posiciones en medida que podamos”. Marcos Ligato (7º): “Veníamos
muy bien tomando ritmo en estos difíciles caminos, hasta que
el motor se puso en tres cilindros y tuvimos que resignar algunos
puestos, pero confiamos en que mañana podremos salir a atacar
para descontar”. Clase 3: El líder
es Gonzalo Monarca, quien corre con un Mitsubishi y que también
representa al VRS. En su vuelta a la categoría el piloto de
San Isidro aventaja a Omar Kovacevich (Mitsubishi) por 7s6, en tanto
que tercero es Juan Carlos Alonso (Mitsubishi).
El puntero de la clase, Álvaro Marchetto (Mitsubishi) se retrasó
y culminó 13º en esta clase (26º en la general).
Rafael
Pereyra no pudo finalizar la primera etapa con el Mitsubishi Evo IX
del Brutus Racing tras sufrir una rotura, producto de una salida de
camino.
En los primeros tres especiales, "Rafa" tuvo una carrera
aparte con el gandor de la etapa, otro bonaerense, Gonzalo Monarca,
finalizando a 8s1 de la punta y escampándose del resto.
Pero la mala fortuna le llegó en el comienzo del segundo rulo,
donde la rotura de un neumático, lo hizo perder más
de treinta segundos y bajar a la cuarta ubicación quedando
a 38s4 del puntero. Aunque en la prueba especial posterior una salida
de camino le trajo peores consecuencias, ya que no solo rompió
dos neumáticos más, sino que también el precap,
lo que hizo que tuviera que hacer abandono a menos de diez kilómetros
de completar el día.
Tras el trabajo del Brutus Racing en recuperar los elementos que sufrieron
roturas, mañana "Rafa" junto a Nicolás García,
su navegante, buscarán revancha en los caminos entrerrianos. Clase 9: Favio Grinóvero
(foto) se adjudicó la etapa con
36s7 de ventaja sobre Luciano Bonomi, mientras que Julio Cuello se
ubica tercero a 1m15s8 y cuarto es Gabriel Abarca, todos con Ford
Ka. Lo que viene Para la segunda etapa, el primer auto, el Ford Fiesta MR
de Nicolás Madero, dejará el parque de asistencia en
el puerto de Concepción del Uruguay a las 9:30 para salir a
disputar la primera de las seis especiales previstas para mañana
que serán: Arroyo Urquiza-Cno. San Cipriano (16,31 km), La
Tigrera-Autovía 14 (6,74 km) y Hosifa-Autovía (5,52
km).
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General 1ª Día hasta PE 6
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) 29m27s3 MR
1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 6s1 MR
2º
3º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 7s4 MR
3º
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 22s4 MR
4º
5º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 24s8 MR
5º
6º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 28s0 MR 6º
7º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 31s5 MR
7º
8º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 1m04s3
MR 8º
9º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 1m17s5 C3
1º
10º 35 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m25s1 C3
2º
11º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 1m34s8
MR 9º
12º 24 ALONSO, Juan Carlos (Mitsubishi) a 2m11s4 C3
3º
13º 23 HERNÁNDEZ, Dario (Fiat Palio MR) a 2m12s0
MR 10º
14º 42 MENÉNDEZ, Alejandro (Mitsubishi) a 2m17s5
C3 4º
15º 26 GÓMEZ, Julio (Mitsubishi) a 2m22s6 C3
5º
16º 29 PEREYRA, Diego (Subaru) a 2m35s5 C3
6º
17º 19 LEVY, Alejandro (Mitsubishi) a 2m36s4 MR
11º
18º 32 COLOMBO, Juan (Subaru) a 3m17s4 C3
7º
19º 43 CONTRERAS, Juan (Mitsubishi) a 3m26s2 C3
8º
20º 33 CATALDO, Carlos (Mitsubishi) a 3m31s7 C3
9º
21º 37 CASTELO, Cristian (Mitsubishi) a 3m46s3 C3
10º
22º 38 BONÍN, Leandro (Subaru) a 3m52s2 C3
11º
23º 40 BEJAR, Manuel (Subaru) a 4m49s7 C3
12º
24º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 6m47s0 C9
1º
25º 44 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 7m23s7 C9
2º
26º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 7m28s9 C3
13º
27º 47 CUELLO, Julio (Ford Ka) a 8m02s8 C9
3º
28º 48 ABARCA, Gabriel (Ford Ka) a 22m57s8 C9
4º
.............
.....
Rally de Entre Ríos - PE 5:
Cancio avanza con fuerza
Madero sigue liderando en la general
y Baldoni se adjudicó el especial
08-Set-2012
(Prensa RA).-
La primera etapa entre en zona de definición, puesto que al
cumplirse la PE 5, segunda pasada por San Justo-Caseros (8,28km) sólo
queda una especial para cumplir el primer día de carrera en
Entre Ríos. Luego
de perder tiempo en una chicana en la especial anterior, Miguel Baldoini
(VW Gol Trend MR) salió a recuperar terreno y logró
se segunda victoria en pruebas especiales al marcar un tiempo de 4m30s6.
El puntano recortó tres segundos sobre el líder Nicolás
Madero (Ford Fiesta MR) y 3s1 sobre el compañero de equipo
del barilochense en el VRS, Federico Villagra., De esta forma, el
piloto del equipo Baratec trepa a la tercera posición para
quedar a 4s2 de "Coyote" y a 10s8 de la punta.
En un rally muy cambiante, Marcos Ligato cayó una posición
tras marcar el séptimo mejor tiempo, 9s6 más lento que
Baldoni. Una falla viene retrasando al piloto del Tango RT que quedó
a 20s2.
Por detrás del cordobés Alejandro Cancio (Peugeot 307
MR-foto) está haciendo una gran
carrera. El neuquino marcó el segundo mejor tiempo a 1s5 de
Madero, y ya se ubica quinto, a sólo 2s8 de Ligato.
El piloto del Millán Sport tiene por detrás a Juan Marchetto
(Chevrolet Agile MR), a 2s0, en tanto que Claudio Menzi (Fiat Palio
MR) tampoco se resigna, y tras superar al representante del Tango
en la especial, se ubica 2s6 por detrás.
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General hasta PE 5
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) 26m06s5
MR 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 6s6 MR
2º
3º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 10s8 MR
3º
4º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 20s2 MR
4º
5º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 23s0 MR
5º
6º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 25s0 MR
6º
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 27s6 MR
7º
8º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 1m01s3
MR 8º
9º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 1m03s8 C3
1º
10º 35 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m16s5 C3
2º
25º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 6m04s9 C9
1º
26º 44 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 6m43s1 C9
1º
Rally de Entre Ríos - PE 4:
Una chicana complica a Baldoni
08-Set-2012
(Prensa RA).-
En la reanudación del Rally de Entre Ríos tras el paso
de las máquinas por la asistencia en el puerto de Concepción
del Uruguay, el VRS vuelve a mandar las acciones con el tándem
de los Ford Fiesta MR de Nicolás Madero y Federico Villagra. "Coyote"
fue el más rápido en la PE 4, la segunda pasada por
Arroyo Urquiza-Autovía 14 (12,15 km) marcando un tiempo de
6m39s7s, casi diez segundos más rápido respecto a su
primera paso por la especial.
Madero lo escoltó a tres décimas, y en la general logra
más ventaja, puesto que su escolta hasta la especial anterior,
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-foto),
perdió alrededor de diez segundos en una chicana y cayó
a la cuarta posición. El barilochense ahora lidera con 6s5
sobre Villagra.
El inconveniente de Baldoni también fue aprovechado por Marcos
Ligato (Chevrolet Agile MR), quien marcó el cuarto mejor tiempo
en la especial (+ 2s8) y quedó dos décimas por delante
del puntano.
En la lucha por el quinto lugar, Alejandro Cancio (Peugeot 307 MR)
dio otro paso importante. El neuquino registró el tercer mejor
tiempo, quedando a 1s2 de Villagra, y en la general ya superó
a Claudio Menzi (Fiat Palio MR). Ahora se ubica a 2s6 de Juan Marchetto
(Chevrolet Agile MR). Clase 3: Sigue mandando
Gonzalo Monarca (Mitsubishi), quien ahora lidera sobre Álvaro
Marchetto (Mitsubishi) por 16s1. El que era escolta, Rafael Pereyra
(Mitsubishi), rompió una goma y se retrasó hasta la
cuarta posición. Clase 9: Continúa
liderando Favio Grinóvero, ahora sobre Luciano Bonomi a 44s9,
quien superó a Julio Cuello, a 56s8, todos con Ford Ka.
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General hasta PE 4
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) 21m32s9
MR 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 6s5 MR
2º
3º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 13s6 MR
3º
4º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 13s8 MR
4º
5º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 21s9 MR
5º
6º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 24s5 MR
6º
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 27s0 MR
7º
8º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 52s0 C3
1º
9º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 54s3
MR 8
10º 35 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m09s0 C3
1º
25º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 5m08s6 C9
1º 26º 44 BONOMI, Luciano
(Ford Ka) a 5m53s5 C9 2º
Rally de Entre Ríos - PE 3:
Villagra regresa a la pelea
08-Set-2012
(Prensa RA).-
Luego de un ligero retraso en la especial anterior, que le costó
la posición de escolta para caer al cuarto lugar, Federico
Villagra (Ford Fiesta MR-foto)
fue el más rápido en la PE 3, Hosifa-Autovía
14 (5,52 km) con un tiempo de 3m25s9. En la especial más corta del día las diferencias
no fueron significantes, pero tampoco lo eran en la general, por lo
que se han producido algunos cambios. Con su primera victoria parcial
del día, Villagra es ahora tercero, 4,3s por delante de Marcos
Ligato (Chevrolet) quien perdió 4s5 en el sector.
Su compañero de equipo en el VRS, Nicolás Madero (Ford),
fue segundo en la especial a 1s7 y sigue liderando la competencia
con 3s7 de ventaja sobre Miguel Baldoni (VW), quien marcó el
tercer mejor tiempo a 2s5. Villagra quedó a 6s8.
En la lucha por el quinto lugar Claudio Menzi (Fiat) descontó
dos décimas a Juan Marchetto (Chevrolet), y la diferencia entre
los dos es de 6s2. Pero quien más renta sacó ha sido
Alejandro Cancio (Peugeot), quien marcó el cuarto mejor tiempo
a 4s3, y de esta forma quedó a sólo cinco décimas
del piloto de la Scuderia Fiat. Clase 3: Gonzalo Monarca
(Mitsubishi) sigue marcando en ritmo, incluso se ubica noveno en la
general. El piloto del VRS aventaja a Rafael Pereyra (Mitsubishi)
por 8s1 en tanto que Omar Kovacevich (Mitsubishi) es tercero a 16s2. Clase 9: Lidera Favio
Grinóvero por delante de Julio Cuello, quien se encuentra a
43s8, en tanto que Luciano Bonomi se encuentra tercero a 44s7, delante
de Gabriel Abarcar, quien es cuarto a 1m28s5, todos con Ford Ka. Declaraciones
y reportes en el parque de asistencia asistencia Nicolás Madero (1º): "Se
rompió el limpiaparabrisas en la PE 2. El resto todo ok". Miguel Baldoni (2º): "Venimos
muy bien. En el último nos tiramos a todo o nada para ganarle
a Madero pero no se pudo". Federico Villagra (3º):
"Me pasé en la primera chicana de la carrera y tuve que
hacer marcha atrás". Marcos Ligato (4º-foto):
"En la PE 1, me pasé en una chicana.
En la PE 3 se rompió el limpia parabrisas". Juan Manuel Marchetto (5º): Sin problemas. Claudio Menzi (6º): Sin problemas Alejandro Cancio (7º): "Se
mojó el auto en un vado". Gonzalo Monarca (8º gral, 1º C3): "En
la PE 1, hicimos marcha atrás en la tercera chicana. Después
todo ok". Rafael Pereyra (9º gral., 2º C3): Sin problemas. Gerónimo Padilla (10º gral, 8º MR):
"Me pasé en un frenaje de la PE
1". Omar Kovacevich (11º gral., 3º C3): "Vengo
bien hay algunos sectores con mucho barro". "Rauly" Martínez (12º gral.,
9º MR ): ¨"Yo vengo bien". Juan Carlos Alonso (15º gral., 5º C3):
"Me pasé en la primera curva de
90 grados me fui del camino y casi quedo colgado". Julio Gómez (16º gral., 6º C3):
"En la PE1, tuve una salida de camino.
Me voy adaptando al auto y al barro". Diego Pereyra (17º gral., 7º C3: "En
la PE 1, se rompió el neumático delantero izquierdo
y anduvimos 6 kms en llanta. En la PE 2, hice un semitrompo". Carlos Cataldo (21º gral, 11º C3): "En
la PE 1, todo mal, no nos encontramos con el auto". Alejandro Levy (22º gral, 11º MR): "Se
rompió una manguera del turbo en la PE1 y no pudimos solucionarlo". Leandro Bonín (23º gral, 12º C3):
"Rompimos dos gomas en Puente de Fierro
(PE 3)". Favio Grinóvero (25º gral., 1º C9):
Sin problemas. Julio Cuello (26º gral., 2º C9): "Se
rompió el limpia parabrisas en el segundo vado". Luciano Bonomi (27º gral., 3º C9): "Después
del primer vado el auto quedó en tres cilindros. Hicimos 8km
en segunda". Gabriel Abarca (28º gral., 4º C9): "El
auto se paró en el primer vado. Perdimos 30 segundos". Álvaro Marchetto (29º gral., 14º
C3): "Tuve una salida de camino en la PE
2 y dañé la parte trasera del auto". Diego Grión (C9): Abandonó por rotura
de motor.
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General hasta PE 3
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) 14m52s9 MR
1º
2º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 3s7 MR
2º
3º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 6s8 MR
3º
4º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 11s1 MR
4º
5º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 16s9 MR
5º
6º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 23s1 MR 6º
7º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 23s6
MR 7º
8º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 34s0 C3
1º
9º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 42s1 C3
2º
10º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 42s5
MR 8º
25º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 3m23s1 C9
1º
Rally de Entre Ríos - PE 2:
Baldoni por delante de Villagra
08-Set-2012
(Prensa RA).-
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-foto)
logró su primera victoria en pruebas especiales al ser el más
rápido en la PE2, San Justo-Caseros (8,28 km), logrando un
tiempo de 4m37s5. El piloto del equipo Baratec fue cuatro décimas más
rápido que Nicolás Madero (Ford Fiesta MR), quien sin
embargo sigue liderando las acciones en la clasificación general
con 2s9s de ventaja sobre el puntano.
Pero la referencia más importante para Baldoni es Federico
Villagra (Ford Fiesta MR), líder del certamen, quien en esta
especial perdió 7s0, y de esta forma cayó de la segunda
a la cuarta posición.
En el medio se encuentra Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quien
fue tercero en la especial a 2s1, para quedar a 8s3 en la general,
sólo dos décimas por delante de "Coyote".
Juan Marchetto (Chevrolet Agile MR) y Claudio Menzi (Fiat Palio MR)
empataron con el quinto mejor tiempo a 8s1, por lo que la diferencia
en el acumulado se mantiene en 6s4 a favor del piloto del Tango RT,
quien ostenta hasta aquí la quinta plaza general.
Alejandro Cancio (Peugeot 307 MR) no ha podido sostener el ritmo que
tuvo en la primera especial, y tras marcar el décimo mejor
tiempo quedó séptimo en los tiempos acumulados a 21s0
del líder.
En estos momentos se producen algunas confirmaciones de retrasos que
se dieron en la primera especial. Juan Gil De Marchi debió
abandonar por problemas eléctricos en su Chevrolet Agile MR,
y ya se encuentra en el Parque de Asistencia. Las hermanas Cutro debieron
por rotura de dirección de su Fiat Palio MR y Héctor
Ceresola por rotura de embrague en su VW Gol Trend MR. Clase 3: Diego Pereyra
(Subaru) rompió la goma delantera izquierda. En esta división
el más rápido hasta aquí ha sido Gonzalo Monanarca
(Mitsubishi). Clase 9: El puntero
del certamen Luciano Bonomi (Ford) terminó la especial en tres
cilindros, en tanto que Diego Grión (Ford) debió abandonar
la etapa con problemas en el motor, ambos con For Ka. El líder
es Favio Grinóvero (Ford Ka).
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General hasta PE 2
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) 11m25s3 MR
1º
2º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 2s9 MR
2º
3º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 8s3 MR
3º
4º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 8s5 MR
4º
5º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 13s4 MR
5º
6º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 19s8 MR 6º
7º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 21s0 MR
7º
8º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 24s3 C3
1º
9º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 31s9 C3
2º
10º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 35s1
MR 8º
25º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 2m38s5 C9
1º
Rally de Entre Ríos - PE 1:
Madero y el VRS al frente
08-Set-2012
(Prensa RA).-
Después los inconvenientes en la previa, el clima en Concepción
del Uruguay dio tregua y salió el sol para que la primera etapa
pueda disputarse sin ningún inconveniente sobre un recorrido
distinto. La
primera especial fue Arroyo Urquiza-Autvía 14 (12,12 km) en
donde Nicolás Madero (Ford Fiesta MR-foto)
comenzó a marcar el ritmo de la competencia al quedarse con
el mejor registro, que fue de 6m47s4.
Lo escoltó Federico Villagra a 1s9, el líder del certamen
y compañero de equipo del barilochense en el VRS. Ambos vienen
de lograr consecutivos uno-dos para el equipo que representa a Ford,
y en el arranque de las acciones mantienen la hegemonía.
"Coyote" incluso contó al finalizar el tramo que
se pasó en la primera chicana y que tuvo que poner marcha atrás
su Ford Fiesta Maxi Rally. El escolta del campeonato, Miguel Baldoni
(VW) se ubicó tercero a 3s3. "Fuimos con precaución
por el barro", comentó.
Por detrás se ubican los pilotos del Tango RT, con los Chevrolet
Agile Maxi Rally, Juan Marchetto, a 5s7 y Marcos Ligato, a 6s6. Ambos
se encuentran por delante de Alejandro Cancio, quien contó
que su Peugeot 207 MR se "mojó" en uno de los vados.
El neuquino finalizó a 8s2.
Claudio Menzi (Fiat), quien marcha tercero en el certamen, no ha logrado
meterse en el tiempo de los líderes. El "Mariscal"
cede 12s1 respecto de Madero, en tanto que su compañero de
equipo Raúl Martínez quedó a 27s3.
Una de las primeras novedades se dio con el importante retraso que
sufrió Juan Gil De Marchi (Chevrolet), quien perdió
más de quince minutos. Madero, quien largó detrás
del tucumano, confirmó que estuvo parado ni bien largada la
especial.
Rally
Argentino - Entre Ríos - Clasificación
General hasta PE 1
1º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 6m47s4
MR 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 1s9 MR
2º
3º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 3s3 MR
3º
4º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 5s7 MR
4º
5º 9 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 6s6 MR
5º
6º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 307 MR) a 8s2 MR
6º
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 12s1 MR 7º
8º 30 MONARCA, Gonzalo (Mitsubishi) a 18s3 C3
1º
9º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 21s8 C3
2º
10º 15 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 22s1
MR 1º
27º 45 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 1m43s6 C9
1º
Al buen clima buena cara
08-Set-2012
(Prensa RA).-
El Autoclub Concepción del Uruguay ha entregado el recorrido
definitivo del Rally de Entre Ríos 2012 luego de haber sufrido
varias modificaciones a lo largo de estos últimos dos días
producto de la intensa lluvia caída en la zona. Arranque
temprano. Los pilotos desde las 7:30 se encuentran en la ruta haciendo
el reconocimiento de los caminos con sus vehículos.
Los autos salen del puerto. La asistencia en estos momentos ha recobrado
vida y los mecánicos de cada uno de los equipos se encuentran
trabajando a contratiempo para dejar listas cada una de las unidades.
El primer auto en salir del parque de asistencia será el Ford
Fiesta de Federico Villagra a las 11:30.
Horario oficial de arranque de la PE 1. La primera prueba especial
de la jornada Arroyo Urquiza - Autovía 14 se largará
a las 12:05.
Una bendición del cielo
08-Set-2012
(Prensa RA).-
Una nueva edición del Rally de Entre Ríos, esta vez
válida por la octava fecha del Rally Argentino, se puso en
marcha con la realización de la rampa simbólica que
se realizó en la Plaza Ramírez. La
lluvia por fin dio algo de tregua para que los fanáticos, entusiastas
y otros curiosos de Concepción de Uruguay puedan disfrutar
a pleno del paso de las máquinas por la rampa de largada.
En total fueron 90 las máquinas que desfilaron ante la atenta
mirada de los espectadores, siendo el Ford Fiesta Maxi Rally de Federico
Villagra, por su condición de líder del certamen, el
encargado de abrir la caravana.
Pero el colorido de esta fiesta única que sólo ofrece
el rally comenzó antes, con la apertura del parque de largada
y la exposición de todos los autos en la plaza, en pleno centro
de la ciudad.
A posterior, los pilotos se brindaron al público en la sesión
de firma de autógrafos, sin dudas un grato momento para que
el público pueda llevarse un recuerdo especial del paso del
Rally Argentino por tierras entrerrianas.
En lo deportivo, las autoridades de la prueba dispusieron que las
tripulaciones deberán presentarse en la largada de la PE 1
(que será en Arroyo Urquíza) a las 7:30 horas. Allí
recibirán información sobre cómo hacer el reconocimiento,
al igual que el itinerario de la carrera.
La rampa de largada en Concepción del Uruguay
.............
.....
Julio Gómez en el barro entrerriano
07-Set-2012
(Prensa JG).-
Las intensas lluvias en la Mesopotamia Argentina complican el desarrollo
de la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally. El
barro, y el mal estado de las chicanas en el sector de 2,69 Kms elegido
para la prueba técnica, motivó que los organizadores
decidieran no tomar tiempos en la misma. "Julito" Gómez y Matías Ramos, pudieron
girar tan solo para tomar contacto con el piso que les espera en las
próximas dos jornadas: "las condiciones
son muy complicadas, es difícil manejar así. Al igual
que hace una semana en Quines el auto que nos ha dado el San Luis
Racing es impecable, ojalá las condiciones mejoren para poder
aprovecharlo al máximo".
El Rally de Entre Río se pondrá en marcha oficialmente
hoy a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Ramírez con la
tradicional largada simbólica.
Nuevo recorrido por las lluvias
07-Set-2012
(Prensa RA).-Comenzó
la actividad de este viernes en el Rally de Entre Ríos, aunque
las condiciones climáticas siguen complicando el normal desarrollo
de la octava fecha del Rally Argentino que tiene epicentro en Concepción
del Uruguay.
El itinerario original sufrirá modificaciones producto de las
intensas lluvias que anegaron los caminos y se incluirán nuevas
especiales para este fin de semana a fin de poder completar el total
del kilometraje y entregar todos los puntos.
Si bien se había delineado un nuevo itinerario, las condiciones
climáticas siguieron siendo inestables, con lloviznas intermitentes,
y los caminos continuaron anegándose, por lo que las autoridades
de la prueba han decidido suspender los reconocimientos para este
viernes y postergarlos para el sábado, decisión que
repercutirá sobre la primera etapa.
En la rampa de largada, prevista para las 21 horas en Plaza Ramírez,
se les entregara a las tripulaciones un anexo con los detalles de
la continuidad de la prueba. Por estas horas, responsables de la organización,
el Auto Club Concepción del Uruguay, de la CDA del ACA y del
Rally Argentino, siguen recorriendo los caminos. Por
la mañana, mientras se trabajaba intensamente para terminar
de definir el itinerario de la competencia, labor que incluyó
la búsqueda de caminos alternativos a los previstos originalmente
en el cronograma, la actividad de esta jornada comenzó con
el shakedown, que en esta oportunidad no sirvió de referencia
en cuanto a los tiempos de cada una de las pasadas.
Las autoridades del rally decidieron no cronometrar las pruebas oficiales,
principalmente porque el tránsito por las chicanas estaba complicado,
y debieron ser levantadas. En el sector de 2,69 km. que une Termas
de Concepción con la vieja Ruta 14 se encontraba anegado, sobre
todo en las dos chicanas que se utilizaron, como es característico
en este tipo de pruebas, para reducir la velocidad de las máquinas.
De todas maneras las distintas tripulaciones estuvieron girando, sin
tiempos, para tener una mejor lectura de las condiciones del piso
a fin de lograr una correcta puesta a punto para los tramos del fin
de semana.
.............
.....
Rafael Pereyra vuelve con su auto
07-Set-2012
(Prensa RA).-
Tras la ausencia en la Vuelta de la Manzana, Rafael Pereyra retorna
al Rally Argentino para competir en Entre Ríos. "Decidimos
no ir a General Roca porque el auto no estaba al 100% y no quisimos
arriesgar",
dijo "Rafa" sobre su ausencia en la tradicional prueba con
el Mitsubishi del Brutus Racing..
El Rally de Entre Ríos se caracteriza por sus veloces trazados
que en un primer momento iban a ser cuatro diferentes a lo largo del
fin de semana, pero la lluvia de los últimos días, forzó
a que las autoridades de la prueba tengan que reprogramar el recorrido,
sin tener todavía definido el itinerario exacto.
"Es una de las pruebas que me gusta correr,
en los trazado sobre terreno llano siempre nos sentimos cómodos,
ya que es donde nos iniciamos en el rally. Venimos a Entre Ríos
con el auto nuestro, luego de alquilar en las últimas tres
carreras corridas. Hemos trabajado mucho y hasta último momento,
ya que el lunes último terminamos, lo testeamos en el banco
de pruebas y el resultado fue muy bueno", agregó
Pereyra.
Sin tiempos de referencia en el shakedown
07-Set-2012
(Prensa RA).-
Comenzó la actividad de este viernes en el Rally de Entre Ríos,
aunque las condiciones climáticas siguen complicando el normal
desarrollo de la octava fecha del Rally Argentino que tiene epicentro
en Concepción del Uruguay. Mientras
se trabaja intensamente para terminar de definir el itinerario de
la competencia, labor que incluye la búsqueda de caminos alternativos
a los previstos originalmente en el cronograma, la actividad de esta
jornada comenzó con el shakedown, que en esta oportunidad no
servirá de referencia en cuanto a los tiempos de cada una de
las pasadas.
Las autoridades del rally decidieron no cronometrar las pruebas oficiales,
principalmente porque el tránsito por las chicanas estaba complicado,
y debieron ser levantadas.
En el sector de 2,69km que une Termas de Concepción con la
vieja Ruta 14 se encontraba anegado, sobre todo en las dos chicanas
que se utilizaron, como es característico en este tipo de pruebas,
para reducir la velocidad de las máquinas.
De todas maneras las distintas tripulaciones están girando,
sin tiempos, para tener una mejor lectura de las condiciones del piso
a fin de lograr una correcta puesta a punto para los tramos del fin
de semana.
Durante la mañana ha estado lloviznando intermitentemente en
Concepción del Uruguay, aunque se ha producido una rotación
del viento que podría ayudar a que las condiciones mejoren.
El Schroeder Competición ya está en Entre Ríos
07-Set-2012
(Prensa SC).-
El equipo Schroeder Competición se encuentra listo para tomar
parte de un nuevo capítulo del Rally Argentino, esta vez será
la octava fecha de la temporada que tendrá lugar en Concepción
del Uruguay, en la provincia de Entre Rios. Hasta
allí se trasladó el equipo con sede en Villa Allende
para poner en competencia los tres Mitsubishi Evo IX de la clase 3,
que estarán en manos del cordobés radicado en Salta
Juan Carlos Alonso (foto), navegado por
Pablo Monasterolo, que están en segunda colocación en
el campeonato y están aguardando la decisión de cómo
será el desarrollo de la 8ª fecha del Campeonato. La carrera
debió rediagramarse, ya que la intensa lluvia caída,
anegaron los caminos y obligaron a suspender toda actividad en el
día de hoy. Luego
de acortar importantes puntos en la lucha por el campeonato con Álvaro
Marchetto en la pasada Vuelta de la Manzana,
Alonso llega a esta carrera con las chances intactas de pelear por
el Torneo Nacional.
"Estamos como queremos. El objetivo de
pelear el Campeonato lo venimos cumpliendo a la perfección.
Empiezan las carreras en el terreno llano, ya que luego vienen Misiones
y Pagos del Tuyú en Madariaga, donde los frenajes y una buena
confección de hoja de ruta serán definitorias para la
competencia.
Seguiremos dando lucha tratando de estar siempre en los puntos gordos
de esta carrera.
El barro será una incógnita, nunca corrimos, haremos
una nueva experiencia.
Agradecemos a los sponsor que nos apoyan como siempre y le damos la
bienvenida a la empresa alemana de equipos de limpieza Kärcher,
líder en su rubro como lo estamos siendo nosotros",
concluyó el "Yaguá Pirú" (perro flaco
en guaraní).
El otro auto estará en manos de Omar Kovacevich - Jorge Kovacevich
(foto) que llegan desde el sur del país
Y el tercer auto es para un local Juan Contreras - Fernando Ibarra
que se destaca en el provincial entrerriano. Así el equipo
llega a Entre Rios con todo su poderío listo para afrontar
la octava fecha del Campeonato Argentino.
Hernández en etapa de aprendizaje
06-Set-2012
(Prensa RA).-
Después de la experiencia en la Manzana a bordo de un Maxi
Rally, Darío Hernández se estará presentando
nuevamente con el Fiat Palio de la Scuderia Fiat en remplazo de Gabriel
Pozo, lesionado en la fecha pasada. El
piloto de Catriel tiene por delante una buena oportunidad para para
seguir haciendo kilómetros y conocer un auto totalmente distinto
al que estaba acostumbrando. "La idea es
hacer camino y hoja y esperar tener un buen resultado de cara al 2013",
indicó.
Previo a viajar hacia Concepción del Uruguay, Hernández
estuvo realizando un ensayo con la Scuderia Fiat para trabajar en
algunas variantes en el Fiat Palio Maxi Rally que se estarán
estrenando este fin de semana.
Lo que hay en juego
06-Set-2012
(Prensa RA).-
El Rally Argentino llega a la provincia de Entre Ríos para
disputar la octava fecha de la temporada, en donde los llanos caminos
de la Mesopotamia argentina serán el escenario de otra intensa
batalla por la victoria. Los
antecedentes son más que prometedores para este fin de semana,
puesto que en las últimas cuatro ediciones del denominado "Rally
Caminos del Palacio" el ganador se coronó con menos de
diez segundos de ventaja.
La topografía, la configuración de los caminos, con
largas rectas desembocando en curvas de 90 grados, y la composición
del suelo, todo conspira para que se den grandes definiciones
Incluso este año, en la segunda fecha disputada en Corrientes,
está el antecedente de la victoria de Federico Villagra (Ford
Fiesta MR) sobre Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), primero y segundo
en el certamen con 28 puntos de distancia, de tan sólo 1s9
de diferencia. Y la expectativa pasa por verlos otra vez peleando
a la décima, y ver si el puntano puede tomarse revancha de
una victoria que la tenía en los bolsillos. Sin
embargo en Goya, también en la provincia de Corrientes, en
la última visita de la categoría a terreno llano, los
Ford Fiesta Maxi Rally del equipo VRS se mostraron un tanto más
superiores al resto, logrando con Villagra y Nicolás Madero
(foto) el 1-2 que repetirían en
la Vuelta de la Manzana. Ambos llegan como favoritos, puesto que además
se han repartido las últimas cinco victorias en esta prueba,
cuatro de las cuales fueron para el múltiple campeón.
Con Villagra y Baldoni escapados, la lucha por el tercer lugar provisorio
en el campeonato es igualmente apasionante. Claudio Menzi (Fiat Palio
MR) llega liderando un quinteto de pilotos encerrados en 37 puntos,
entre los que no estará presente su compañero en la
Scuderia Fiat Gabriel Pozzo, quien se sigue recuperando de una lesión
en la columna vertebral producto del accidente que sufrió en
la fecha pasada. Los pilotos del Tango RT, Marcos Ligato y Juan Gil
De Marchi, ambos con los Chevrolet Agile Maxi Rally, y el propio Madero,
están dentro de esta lucha. Clase
3: Álvaro Marchetto (Mitsubishi-DS Racing-foto)
estará presente luego del fuerte accidente que sufrió
en la Vuelta de la Manzana, el cual le permitió a su más
próximo rival, Juan Alonso (Mitsubishi), recortar distancias
en el certamen.
De igual manera, el joven piloto de Villa María aún
disfruta de una renta de 33 puntos. Clase 9: Luciano Bonomi
(Ford Ka) es el flamante líder tras lograr su tercera victoria
consecutiva, aunque la regularidad de su principal rival, Favio Grinóvero
(Ford Ka), sólo le permite ostentar una ventaja de cuatro puntos.
El tercero en discordia es Diego Grión (Ford Ka), a 40 unidades
de la punta, pero que ya cuenta con dos victorias en su haber.
Cuello retorna para buscar otro podio
06-Set-2012
(Prensa RA).-
Julio Cuello y Mariano Pissaco volverán a la acción
en Rally Argentino dentro de la Clase 9 en Entre Ríos luego
de no estar presentes en la Vuelta de la Manzana. El
binomio bonaerense irá en busca de continuar la buena racha
de las últimas dos carreras corridas, San Luis y Goya, donde
subieron al podio, con sendos terceros puestos, en la competitiva
divisional reservada para autos de tracción simple.
"Luego de la lamentable ausencia en la
Manzana por problemas laborales, ya estamos mentalizados en la carrera
del próximo fin de semana en Concepción, donde viajaremos
con muchas expectativas, con mucha ansiedad por volver a correr en
terreno llano", comenzó diciendo el piloto que
representa a la localidad de Salto.
"El auto quedó listo, luego de haberle
hecho un repaso completo tras la última presentación
en el Rally de Goya", agregó.
"Junto a Mariano, para ir calentando y
entrando en clima, estuvimos mirando cámaras de los años
anteriores, que si bien en esta edición habrá diferencias,
pero es sobre todo para comenzar a mentalizarnos en esta carrera",
concluyó Cuello.
Se traslada la asistencia
06-Set-2012
(Prensa RA).-
A raíz de las lluvias caídas en las últimas horas
en Concepción del Uruguay y la zona donde se desarrollará
la competencia, la organización del evento encabezada por Rally
Argentino y el Auto Club Concepción del Uruguay, han dispuesto
algunas modificaciones al cronograma de actividades originalmente
previsto. En
principio se decidió que el parque de servicio, al igual que
el control central de la carrera y la sala de prensa, se traslade
desde el Predio Multieventos hacia la zona portuaria contigua a Prefectura.
En estos momentos las autoridades de la pruebas están recorriendo
los caminos incluidos en el recorrido de la carrera, como así
también otros alternativos para posteriormente evaluar de qué
manera se modifica el desarrollo de ambas etapas.
Las verificaciones iniciales (administrativa y técnica) no
sufren modificaciones en tanto que la realización del road
show de esta noche se confirmará a la brevedad.
En tanto que las verificaciones, administrativa y técnica,
no sufrirán modificaciones, el shakedown se estará realizando
en principio el viernes por la mañana, para luego ocupar la
tarde en los trabajos de reconocimiento, que en principio estaban
previstos para este jueves.
El tiempo no da tregua y siguen produciéndose lluvias por estas
horas, tanto en Concepción del Uruguay como en las zonas aledañas.
Las últimas actualizaciones sobre el pronóstico del
tiempo señalan que permanecerá inestable hasta el sábado
por la tarde.
A "Rauly" Martínez lo motiva el barro
06-Set-2012
(Prensa RM).-
Debido a las lluvias, el Rally de Concepción de Uruguay tuvo
un inicio complicado. Con
este panorama el piloto de la Scudería Fiat, Raúl Martínez,
brindó sus sensaciones antes de la competencia: "Parece
que nos va a tocar barro en esta carrera, pero nos motiva mucho mas
ya anduvimos bien el barro con los Maxi Rally el año pasado,
finalizando 4º tanto en Apóstoles como en la fecha en
Areco. Esperamos probar el shakedown, para agarrar ritmo rápidamente,
después de La Manzana que nos quedamos con un gusto amargo.
Hemos trabajado para estas tres carreras en el llano, ya que luego
de Entre Ríos, vienen Misiones y General Madariaga, en la oportunidad
que fuimos al Tuyú por el Regional, logrando probar distintos
valores de suspensión y de alineado del Palio. Vamos a realizar
una buena hoja de ruta que nos permita estar en los tiempos de punta,
que en estas carreras tan rápidas, siempre son de diferencias
muy cortas en los tiempos.
Agradezco a Juan Manuel Solís y todo el equipo por confianza
depositada en nosotros", dijo el reginense.
Gran espectáculo de Ligato en Concepción del
Uruguay
06-Set-2012
(Prensa TRT).-
Pese a la lluvia caída y a la posibilidad de suspenderse, Marcos
Ligato logró, junto a la gran cantidad de público que
no le importó el poder mojarse, concretar el Road Show previsto
por Río Uruguay Seguros y el piloto del Tango Rally Team a
bordo de un Subaru WRC que derrapó y deleito a todos los presentes
y los afortunados que pudieron subirse en la butaca derecha. Respecto
al evento Marcos comentó: “Fue
impresionante, la verdad que manejar este auto es increíble;
la potencia de un World Rally Car es impresionante. Temimos que no
se pueda realizar por las intensas lluvias, pero por suerte tuvimos
un poco de suerte y finalmente pudimos concretar este gran evento
en el que había muchas expectativas y por suerte salió
todo muy bien. Como siempre le agradezco a la gente de Río
Uruguay Seguros por darme esta posibilidad siempre que venimos con
el Rally Argentino a Concepción del Uruguay y por estar apoyando
al equipo como lo vienen haciendo desde hace varios años”.
.............
.....
La
Scuderia Fiat ensayó con la vista puesta en Concepción
del Uruguay
05-Set-2012
(Prensa SFRT).-
Con el objetivo de retomar la buena senda, la Scuderia Fiat desarrolló
una intensa prueba este miércoles en los alrededores de la
ciudad de Córdoba con el objetivo de trabajar en la puesta
a punto de los Fiat Palio Maxi Rally de cara a la octava fecha del
Campeonato Argentino de Rally, que se desarrollará este fin
de semana en Concepción del Uruguay. Pensando
en una configuración adecuada para los llanos caminos que presenta
el rally entrerriano, el equipo que dirige Juan Manuel Solís
programó un ensayo con dos vehículos al comando del
cordobés Claudio Menzi y del rionegrino Darío Hernández,
quienes fueron los encargados de testear los Palio MR.
Las variantes adoptadas en esta ocasión resultaron muy satisfactorias
para la escuadra y los pilotos, por lo que esta configuración
de puesta a punto será trasladada a los otros dos vehículos
que estarán a cargo de Raúl Martínez y Nadia
Cutro quien retorna a la actividad nacional luego de su ausencia en
la Vuelta de la Manzana.
La actividad de la Scuderia sufrió una leve modificación
y debido a las intensas lluvias caídas en la ciudad de Concepción
y sus alrededores, los organizadores suspendieron los reconocimientos
de caminos que estaban pautados para el jueves. En breve la categoría
informará como se proseguirá en el evento.
En la noche del viernes se realizará la ceremonia de largada
en la Plaza Ramírez de la ciudad entrerriana y el sábado
comenzará la competencia con el desarrollo de la primera Etapa
que estará compuesta por cinco Pruebas Especiales (un tramo
se repetirá en dos ocasiones y otro en tres oportunidades).
Por su parte, el domingo serán cuatro PE (dos tramos con dos
repeticiones) que totalizarán los 148,11 kilómetros
cronometrados.
Grión
quiere volver a la victoria
05-Set-2012
(Prensa RA).-
Diego Grión marcha tercero en el certamen de la Clase 9 del
Rally Argentino y se prepara para hacer una buena tarea en el Rally
de Entre Ríos el próximo fin de semana, lo que le permitirá
sumar buenos puntos para seguir dando pelea en su primer año
dentro de la categoría, donde ya logró dos triunfos. Luego
de un vuelco que lo dejó al margen de la competencia en Goya
y un inconveniente que lo hizo perder importantes segundos en la Vuelta
de la Manzana, donde a pesar de ello finalizó segundo, el próximo
fin de semana, en el llano entrerriano, buscará volver a ocupar
el escalón más alto del podio, como lo logró
este año en las carreras de Tucumán y Catamarca.
A la competencia entrerriana llegará tercero en el certamen
sumando 200 puntos exactos, cuarenta menos que el puntero Luciano
Bonomi y 36 por debajo de Favio Grinóvero, el escolta.
"El último lunes a las tres de la
tarde el chapista nos terminó el auto, que lo habíamos
traído luego de la Vuelta de la Manzana porque tenía
algunos detalles y queríamos dejarlo diez puntos, de ahí
ya el equipo está haciendo todos los ajustes necesarios para
llegar al fin de semana con el auto en perfectas condiciones",
comentó el representante de Jesús María, que
será navegado, como en la mayor parte del año, por Pablo
Olmos.
Gil
De Marchi confía en llegar afinado
05-Set-2012
(Prensa RA).-
Juan José Gil De Marchi debió ausentarse en la Vuelta
de la Manzana por razones personales, y después de superadas
las dificultades que no le permitieron ir a Río Negro volverá
a estar junto al Tango Rally Team este fin de semana en Entre Ríos. Claro
está que antes de la cita nacional el piloto de Aguilares,
Tucumán, cumplió con un compromiso en su provincia al
correr y ganar el Rally de Arcadia válido por el Campeonato
Tucumano.
Después realizo pruebas junto al equipo de Río Ceballos
en la zona del Huaico, Córdoba, lo que le permitió a
Juanjo tomar ritmo y a la vez probar distintos elementos en el Agile
especialmente en la amortiguación.
"Los caminos de Entre Ríos me gustan
y siempre me dieron alegrías, espero que la lluvia no nos juegue
una mala pasada. El auto esta con un motor espectacular y los cambios
realizados en las suspensiones pueden rendir sus frutos este fin de
semana. Con una fecha menos por la falta en Río Negro aún
estoy entre los primeros en el campeonato, pero habrá que ajustarse
los cinturones y salir a correr para sumar muchos puntos",
indicó Gil De Marchi, quien se ubica sexto en la tabla posiciones.
El tucumano viene de finalizar tercero en su última presentación
en Goya, en un terreno similar, en tanto que alcanzó el mismo
escalón en el podio en la pasada edición del Rally de
Entre Ríos.
Julio
Gómez a Concepción con el San Luis Racing
05-Set-2012
(Prensa JG).-
El representante de Quines y la Punta Sueña 2019 tomará
parte de los últimos cuatro compromisos del Campeonato Argentino
de Rally 2012 con el mismo Mitsubishi Evo IX del San Luis Racing con
el que resultara ganador en su tierra.
"Venimos muy enchufados! y queremos confirmar
la buena adaptación que hemos tenido con el auto. Ahora sentimos
que estamos en igualdad de condiciones y vamos a salir a pelear la
carrera desde la primera especial"., dijo Julio Gómez,
quien ocupa el 4º absoluto en la difícil clase 3 del certamen
nacional liderada por Álvaro Marchetto, Juan Carlos Alonso
y Diego Pereyra.
En este momento el piloto esta partiendo hacia Entre Ríos ya
que, junto a Matías Ramos, mañana comenzarán
a relevar los veloces y por momentos "rebuscados" caminos
del norte Argentino.
Se
suspende el reconocimiento
05-Set-2012
(Prensa RA).-
A raíz de las intensas lluvias caídas en Concepción
del Uruguay, epicentro de la octava fecha del Rally Argentino, y en
la zona afectada a la realización del Rally de Entre Ríos
que se disputará este fin de semana, la organización
de la prueba dispuso la suspensión del reconocimiento de las
pruebas especiales de la competencia, previsto en principio para este
jueves. Las
autoridades Deportivas de la prueba informarán a las tripulaciones,
mediante la emisión de un Anexo, cuándo y cómo
se procederá a la realización del relevamiento de los
caminos.
Grinóvero
busca la victoria
05-Set-2012
(Prensa RA).-
Para Favio Grinóvero el Rally de Entre Ríos es una fecha
especial. El piloto de Paraná estará corriendo en su
provincia y ante buena parte de su gente que se trasladará
hacia el epicentro de la carrera en Concepción del Uruguay. Al
margen de la localía, la octava fecha de la Clase 9 se presenta
como un nuevo capítulo en la intensa batalla librada por lograr
el título, y en la que Grinóvero se encuentra a cuatro
unidades del líder Luciano Bonomi.
"Ya entramos en la recta final del campeonato,
después de esta carrera restarán tres fechas y por eso
perseguimos el objetivo de ganar para sumar buenos puntos e ir más
tranquilo a las carreras que quedan para finalizar el año",
indicó Grinóvero.
"Tengo muchas ganas de correr. Tenemos
que tratar de lograr la victoria en un rally que nos gusta mucho y
que además es muy especial para nosotros porque se corre en
nuestra provincia, estaremos compitiendo ante nuestra gente, con nuestros
sponsors siguiéndonos de cerca", agregó.
En esta oportunidad Grinóvero no contará con Mario Del
Riego en la butaca derecha cumpliendo las funciones de navegante.
El copiloto cordobés se encuentra de viaje, por lo que para
este fin de semana Favio contará con la compañía
de Mauro Pozzebón, campeón 2011 de la Clase 9 junto
a Darío Sambueza.
Para no dejar nada librado al azar, Grinóvero estuvo probando
el fin de semana y quedó muy conforme con los resultados. "Utilizamos
diferentes configuraciones en la suspensión, hicimos algunos
cambios en los frenos y quedamos muy conforme, además fue muy
bueno para mí practicar en el auto después de estar
un mes parado y a una semana de la carrera fue muy positivo estar
arriba del auto, esto siempre te juega a favor", concluyó.
El llano de Entre Ríos espera por Álvaro Marchetto,
el líder de la Clase 3
04-Set-2012
(Prensa AM).-
El Campeonato Argentino de Rally 2012 transitará los próximos
3 eventos de la temporada, por carreras características del
llano, un trazado diferente y desafiante a la vez y en donde se conjugan
diversas capacidades de cada piloto. En
el caso de Álvaro Marchetto, actual líder del Campeonato
de la Clase 3, este tipo de superficie no deja de ser una de sus preferidas,
habiendo nacido y formado toda su carrera deportiva en Villa María,
en donde el llano es moneda común dentro de la actividad deportiva-mecánica.
Por ende, el Rally de Entre Ríos que se llevará a cabo
este fin de semana, espera ansioso el paso del piloto que hasta el
momento ha sido inalcanzable por sus r