 |
Campeonato
Argentino de Rally 2015
Noticias pos-temporada |
|
|
"Fridy"
Bassi:
“Lo poco que hicimos fue muy bueno" |
29-Dic-2015
(Prensa RA).-
Lejos de lo ideal y de lo soñado, Federico Bassi tuvo que pelearla
más abajo que arriba del auto y debió conformarse con
algunas presentaciones en la temporada 2015 del Rally Argentino Directv.
"Este año no pudimos tener
toda la actividad que quisimos en el Campeonato de Rally Argentino.
Estábamos con un presupuesto acotado y se nos hizo muy cuesta
arriba. Además, la situación del país, con la
elevación de los precios, tampoco nos ayudó. Producto
de eso no pudimos estar todo el año como hubiésemos
querido. Aunque lo poco que hicimos fue muy bueno. Tanto en la fecha
del Mundial como en la Vuelta de la Manzana, alcanzamos resultados
buenos y lógicos, ya que en esas dos fechas hicimos podio (tercero)
dentro de la Copa Maxi Rally", aseguró el puntano.
"Después,
si no anduvimos más adelante en las carreras que participamos
fue por una cuestión puramente de training, de no estar en
contacto seguido con el auto como lo están hoy en día
los pilotos de punta como Marcos Ligato, Federico Villagra o Nicolás
Madero... El mismo Nico Díaz demostró en el Gran Premio
de Villa Carlos Paz (última fecha del ejercicio 2015) que después
de un arduo esfuerzo y de muchas carreras sin poder tener resultados,
consiguió ganar y fue algo muy bueno para él que la
viene remando hace tiempo; eso da la pauta lo difícil que es
andar adelante en el Argentino. Lo mismo que nosotros, con la diferencia
de que él tuvo la suerte de estar todo el año arriba
del auto", manifestó quien maneja el Renault Clío
MR del San Luis Racing.
Y agregó: "Todo eso a la hora de
competir influye mucho; realmente cuesta demasiado arrimarse a los
tiempos de punta cuando no se está en contacto permanente con
el auto, pero estoy muy tranquilo porque sé que a pesar de
todo eso hemos hecho un buen trabajo y creo que si para el año
que viene solucionamos el tema presupuestario y logramos estar más
en ritmo con el gran auto que tenemos, estamos en condiciones y con
buenas chances de pelear por los puestos de punta".
"Este
año no fue bueno para nosotros en lo deportivo y en lo económico,
pero ya estamos trabajando para 2016 con el objetivo de conseguir
un presupuesto lógico. Queremos apuntar a lograr eso para ir
a competir de igual a igual con los rivales. Sé que hoy ganar
una carrera no es tan difícil, pero ganarles y competirles
un año entero a equipos como el Tango, que cuentan con grandes
autos y pilotos, es muy difícil; aunque tampoco es imposible.
Queremos buscar la posibilidad de tener un buen año en lo económico
para lograrlo. Espero contar con el apoyo de la provincia como lo
ha hecho siempre y que todo se nos facilite más las cosas para
ser competitivos", afirmó "Fridy".
Por eso, Bassi ya apunta sus cañones a la temporada 2016:
"Estamos trabajando mucho; no hemos descansado nada. Terminó
la última fecha y ya desarmamos todos los autos. Estamos con
un par de proyectos en puerta, que si llegan a darse pueden ser muy
productivos tanto para mí como para el equipo. Ese es el panorama
y ojalá que podamos volver firmes al certamen nacional como
lo hicimos durante muchos años. Me siento un piloto del Rally
Argentino y creo que para muchos también lo soy. La idea es
volver a ser competitivo como lo fui hace un par de años y
estar en el nivel que tenemos que estar", sostuvo.
Assaf:
“Ya se demostró que el Audi es competitivo” |
26-Dic-2015
(Prensa RA).-
Según la perspectiva en que se analicen las cosas, el balance
daría un resultado bien distinto. Lo cierto es que
cuando a finales de año Samir Assaf decidió regresar
al Rally Argentino Directv para subirse al flamante Audi A1 Maxi Rally
del RC Competición, tanto él como el equipo sabían
que las dos últimas citas del calendario servirían exclusivamente
para trabajar en el auto y sumar experiencia de cara a la temporada
2016. Por eso, pese a no poder completar esos dos compromisos (Entre
Ríos y el Gran Premio de Villa Carlos Paz), el piloto tucumano
rescató muchos aspectos favorables.
"La primera carrera, en el llano entrerriano,
no fue lo que esperábamos. Para nosotros fue una competencia
que nos duró apenas siete minutos a raíz de la rotura
del motor; no pudimos ni conocer el auto... Pero en el Gran Premio
nos llevamos muchas cosas positivas. Nuestro plan era llegar, no ir
al límite ni exigirnos, por eso creo que si lo hacíamos,
tal vez estábamos en los tiempos de punta. Fue una fecha muy
buena a pesar de no completarla, ya que increíblemente se nos
salió una rótula ¡en un enlace!; aunque me pongo
a pensar y fue mejor que nos pase ahí antes que en un tramo
de carrera", contó.
Y agregó: "Quedamos un poco tristes
porque el esfuerzo del equipo no se vio reflejado en los resultados
finales. Pero ya se demostró que el auto es competitivo. Falta
desarrollarlo más, sumar kilómetros, probar mucho y
mejorar cosas con el objetivo de alcanzar la máxima confiabilidad
posible, pero el auto en sí es muy bueno".
El
campeón 2013 de la Clase 9 (hoy RC5) y subcampeón 2014
de la RC2N también debió contrarrestar la falta de ritmo
de competencia al estar casi un año sin correr.
"Sí, lo noté, especialmente por el lado de la ansiedad.
Quería ir más rápido de lo que debía;
me faltaba esa serenidad que tenía antes y que era producto
de estar corriendo seguido. Pero con el paso de los tramos me fui
acostumbrando cada vez más", sostuvo.
"Tanto para mí como para el auto
(que debutó en el Rally Vuelta de la Manzana, con Javier Castro
al volante) fue como un arrancar de cero, incluso con un navegante
nuevo (Eugenio Arrieta). Aunque todo eso no es excusa. Creo que con
el transcurrir de las carreras, vamos a estar en el nivel que queremos",
indicó Samir.
Mientras ya trabaja con la escuadra cordobesa y planifican pruebas
para el verano, Assaf ya adelantó que en la temporada 2016
la misión a cumplir será otra:
"El objetivo mío y del equipo es ir por la Copa Maxi Rally.
Hoy no sé si nos sentimos capaces de pelear por las carreras.
Primero hay que conocer bien el auto y cuáles son sus límites,
y cuando estemos más seguro ahí sí intentaremos
pelear bien arriba. Pero esto es un lindo proyecto que tenemos con
el equipo y hay que respetar ciertos tiempos", afirmó.
El
campeón olvidado,
Daniel Leguizamón |
23-Dic-2015
(Prensa PP).-
Estuvo al borde de la muerte. En un vuelco en La Rioja, sufrió
fracturas en tres vértebras y debe permanecer seis meses en
reposo en una cama ortopédica. Aunque estuvo ausente
en la butaca derecha de Pablo Peláez en las últimas
tres carreras, igualmente se consagró Campeón Argentino.
Hoy nadie le reconoció ni distinguió por su "gran
conquista", ni los críticos deportivos lo ternaron en
automovilismo.
Habrá que recordar aquella vieja definición del recordado
"maestro" Enri Reinoso, cuando censuraban y discriminaban
(y lo siguen haciendo) a Pablo Peláez: "miserias humanas".
En la foto, Daniel Leguizamón muestra orgulloso la copa de
campeón argentino. Grande campeón, rogamos por tu pronta
recuperación.
22-Dic-2015
(Prensa RA).-
Tras el cierre de la temporada 2015 con el Rally Gran Premio de Villa
Carlos Paz (Córdoba), la Asociación Civil Rally Argentino
(ACRA) ya ha elaborado su calendario para el ejercicio 2016 del Rally
Argentino Directv.
La dirigencia ratificó que, al igual que en el certamen
pasado, se disputarán diez fechas. Aún resta confirmarse
las sedes de cada competencia, aunque no faltarán las citas
clásicas y otras que podrían regresar al calendario
de la principal categoría de los derrapes de Argentina, que
una vez más pretende consolidar sus intenciones de desplegar
todo su potencial y su tecnología en cada punto cardinal de
nuestro país.
Pilotos, navegantes, equipos y fanáticos ya pueden comenzar
a agendar en el almanaque las fechas del 2016. El arranque se dará
el último fin de semana de Febrero (del 26 al 28 de Febrero)
mientras que el cierre, con el Gran Premio, está previsto para
mediados de diciembre (del 9 al 11 de Diciembre).
En definitiva, las fechas serán las siguientes (en los próximos
días se informarán las sedes):
|
Rally Argentino - Calendario 2016
1ª fecha: del 26 al 28 de Febrero
2ª fecha: del 25 al 27 de Marzo
3ª fecha: del 20 al 22 de Mayo
4ª fecha: del 10 al 12 de Junio
5ª fecha: del 15 al 17 de Julio
6ª fecha: del 12 al 14 de Agosto
7ª fecha: del 16 al 18 de Septiembre
8ª fecha: del 14 al 16 de Octubre
9ª fecha: del 18 al 20 de Noviembre
10ª fecha: del 9 al 11 de Diciembre |
Ver los
calendarios de otras categorías, ingresar en: Turismo
Carretera - SúperTC2000
- Top
Race - Turismo
Nacional - TC2000
- TC
Mouras.
Gran
cierre de año de Nadia Cutro |
21-Dic-2015
(Prensa NC).-
Inmejorable final de temporada para Nadia Cutro.
Poniendo en marcha su propio equipo, el CEO Rally Team, debutando
en una categoría de pista (Copa Bora), y sellando este gran
año con un brillante triunfo como local en el Rally de Entre
Ríos, la novena fecha del Campeonato Argentino de Rally, y
además de ser segunda en el Gran Premio Coronación de
Villa Carlos Paz, aunque sumó el puntaje más alto de
la prueba porque quien había ganado (Alejandro Baratella) lo
hizo como invitado. Y para darle un broche de oro a este cierre del
2015, la entrerriana fue galardonada dentro la categoría "Automovilismo"
en la 28ª edición Premio San Antonio de Padua.
"Estoy
muy contenta por este reconocimiento, porque es muy importante en
Concordia, mi ciudad, y en la región", indicó
Nadia.
"Son muchísimos los deportistas de diferentes disciplinas,
que se destacaron a nivel nacional y mundial por lo que tiene mucho
más valor poder recibirlo. Esta es la tercera vez que lo recibo,
pero ya hacía cinco años que no lo lograba",
agregó.
La entrerriana Nadia Cutro se destacó en el Campeonato Argentino
de Rally con un Ford Fiesta Junior navegada por Luciano Bombaci, su
cuñado, ya que es el esposo de su hermana Florencia, quien
estuvo en la butaca derecha desde el debut hasta la segunda fecha
de esta temporada en Cutral Có.
Peláez
se prepara para el 2016 ganando en el tucumano |
21-Dic-2015
(Prensa PP).-
El campeón argentino Pablo Peláez, logró un brillante
y contundente triunfo en el Gran Premio Coronación de Rally
de Tucumán, en el debut del flamante Ford Fiesta que utilizará
la próxima temporada a nivel nacional.
Navegado por el bandeño Luis Catálfamo, Peláez
ganó la clasificación general de la competencia que
se disputó por los caminos serranos de Juan Bautista Alberdi
el pasado fin de semana.
Con un tiempo de 47m35s6, el santiagueño aventajó por
1m18s al tucumano Juan María Posse (Fiat Regata), Miguel Reginatto
(Renault 18), por 1m28s, Juan Russo y Ariel Villagrán, ambos
con VW Gol, a más de 3 minutos.
"Decidimos competir en el Gran Premio de
Tucumán para ir logrando la adaptación que se requiere,
tanto en el manejo y en la parte mecánica, en este caso con
resultados excelentes", dijo el piloto de la ciudad capital
de Santiago del Estero, que vivió una temporada fantástica
en el Argentino al cosechar cinco victorias y quedarse con el campeonato
de la Clase RC5.
Sobre el rendimiento del Ford Fiesta, nueva máquina con la
que competirá en el Rally Argentino 2016, Peláez indicó
que con relación al Ford Ka con el que salió campeón
argentino este año en la clase RC 5 "todo
es distinto, no existe punto de comparación".
"Es
un auto con mayor potencia, tiene 180 HP, una caja de velocidades
secuencial de seis marchas y en esta primera carrera, respondió
plenamente y nos sirvió para corregir varios detalles y apuntar
otros, en función del 2016", explicó.
El piloto santiagueño consideró que "en
estos dos meses que restan para el comienzo de la temporada, vamos
a trabajar en el taller y pulir los detalles que faltan para acercarnos
a lo que consideramos lo ideal, porque hoy estamos en un 65 por ciento".
En materia de presupuesto, Peláez indicó que "espero
contar con el apoyo de algunas empresas, para asegurar mi participación
en el campeonato argentino, porque aquí en esta nueva categoría
se requiere de una inversión a la que aún no tuvimos
acceso".
"De mi parte y mi familia, seguiremos aportando
lo nuestro, con mucho esfuerzo y sacrificio, para resulta insuficiente
para el objetivo propuesto", concluyó.
Lucas Machado: "El primer
exámen fue más que positivo" |
21-Dic-2015
(Prensa RA).-
Una de las grandes atracciones que tuvo el Gran Premio de Villa Carlos
Paz (última cita del calendario 2015 del Rally Argentino Directv)
fue el estreno del Peugeot 208 Maxi Rally con motorización
1.6 turbo, la nueva configuración de Maxi Rally que paulatinamente
desembarcará en la principal categoría de los derrapes
de nuestro país.
El encargado de este bautismo de fuego en los caminos fue
el piloto Lucas Machado, quien se subió a la flamante unidad
desarrollada por el equipo Baratec en los talleres de Almafuerte (Córdoba).
Pese al abandono sufrido el domingo (cuando lideraba entre los protagonistas
de la Copa Maxi Rally y aparecía sexto en la general de la
clase mayor), el bonaerense sacó excelentes conclusiones del
debut. "Una lástima el hecho de
no poder completar la carrera por ese pequeño despiste que
tuvimos y que provocó la rotura de una rótula. Fue algo
lógico al subirme a un auto nuevo, ya que eso nos sucedió
al no conocerlo del todo aún. En realidad anduvimos muy tranquilos
y comparándonos con los tiempos de los pilotos que participan
en la Copa Maxi Rally estuvimos muy bien", aseguró.
"El
objetivo era hacer la mayor cantidad de kilómetros y sacar
conclusiones. Y el coche fue ciento por ciento confiable, no presentó
ni un mínimo problema. El equipo Baratec trabajó muy
bien para entregar un auto así. Hicimos pruebas previas y posteriores
al Gran Premio y el auto demostró que sigue siendo muy confiable.
Se probaron nuevos componentes con la misión de aprovechar
el mejor torque y la potencia al máximo", indicó
Lucas, quien antes de cerrar el año realizó más
pruebas con la escuadra cordobesa.
Respecto a sus sensaciones, el de San Antonio de Arceo (que contó
con Julio Herrero de navegante) destacó: "Nunca
había manejado un Maxi Rally. Lo último con tracción
integral que manejé fue un Subaru 2004, que por supuesto no
tiene mucho que ver. Este auto te da tranquilidad y te permite hacer
más cosas, aunque se nota la velocidad de curva y todo se te
viene mucho más rápido. Pero me costó menos de
lo pensado, tuve una rápida adaptación. Obvio que falta
mucho para andar en los tiempos de punta, pero eso se logrará
con experiencia".
"El primer examen fue por demás
positivo. El motor 1.6 tiene muchísimas ventajas y el turbo
hace que el auto no vaya tan exigido.
Al principio teníamos la presión de no cometer errores
porque quedarnos no nos iba a servir demasiado. Tramo tras tramos
fuimos soltándonos. Queda mucho por mejorar porque en muy poco
tiempo se lograron demasiadas cosas. Seguiremos trabajando con el
equipo y desarrollando distintos aspectos. Lo principal es que mecánicamente
el auto se comportó de una manera excelente. Lo que viene es
para mejorar y no para solucionar cosas. Todo funcionó mejor
de lo esperado", sostuvo el bonaerense.
Ahora ya piensa en la temporada 2016, que seguramente será
una año de transición ya que en las primeras carreras
la categoría evaluará el rendimiento de estos nuevos
Maxi Rally con motorización 1.6 turbo para determinar si competirán
directamente con los otros MR o se creará una Copa aparte hasta
el desembarco definitivo de estos flamantes vehículos. "Nosotros
apuntaremos a progresar y a adaptarnos mejor al nuevo auto para estar
cada vez más afianzados. En las primeras carreras intentaremos
sumar kilómetros para que eso nos sirva a todos y se busquen
más beneficios. Seguramente en cada fecha se sacarán
buenas conclusiones", finalizó Machado.
Premios
y reconocimientos |
21-Dic-2015
(Prensa RA).-
La Costanera de Villa Carlos Paz recibió el último tramo
de acción plena de la temporada 2015 del Rally Argentino Directv.
Sin embargo, y como se indicaba en la tarjeta de invitación,
"El último tramo del año; el más "Súper
Especial" se vivió ese mismo domingo por la noche con
la entrega de premios y fiesta de cierre de la temporada 2015.
El Salón de Convenciones (Polideportivo Municipal) de la turística
ciudad cordobesa fue el lugar elegido en esta ocasión para
que todos los protagonistas de la categoría liberasen tensiones
y comenzaran a relajarse luego de cumplir con la última exigencia
del calendario (el Gran Premio de Villa Carlos Paz). En este lugar,
pilotos, navegantes, familiares, equipos, organizadores, clubes, sponsors
y proveedores tuvieron su reconocimiento.
Quienes
participaron en este ágape también disfrutaron de diferentes
sorteos, como indumentaria oficial, vinos y espumantes de la Bodega
Mauricio Lorca y los prestigiosos relojes de la firma Edox. Mientras
que el encargado de dar la bienvenida y hacer un balance del año
fue Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino
(ACRA). Los tres mejores pilotos y navegantes en los campeonatos de
cada clase recibieron sus trofeos correspondientes, y también
hubo lugar para la emoción, primeramente con la proyección
de un video en homenaje a Diego Curletto (ver
más abajo), navegante que anunció su retiro de
la práctica profesional; y luego con la presencia de los familiares
del recordado Pablo Sciángula, quien quedó tercero en
el certamen de navegantes de la Clase RC2N.
El Tango Rally Team y sus integrantes se robaron el protagonismo mayor
de la noche, ya que el equipo cordobés tuvo otra buena oportunidad
para celebrar su segundo título al hilo tras el gran año
de la dupla que integran Marcos Ligato y Rubén García.
Para el cierre quedaron los reconocimientos a las distintas sedes
que integraron el calendario 2015 de la principal categoría
de los derrapes de nuestro país. A continuación, repasamos
los premiados cada ítem:
-Actitud Deportiva Innovadora (Carrera mixta
de Tierra y Asfalto): Rally de San Luis.
-Socio Estratégico Incondicional:
Héctor "Letín" Cancio, responsable Rally de
Cutral Co.
-Mejor Tramo: Rally de Esquel y Trevelin
(sector "Lago Rosario").
-Espíritu de Superación Deportiva:
AMPyNaR (Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally),
Rally de Misiones.
-Excelencia
en la Coordinación General y Equipo de Trabajo: AVGR
(Asociación Volantes General Roca), Rally Vuelta de la Manzana.
-Mejor Rampa de Largada Ceremonial y Podio:
Rally de El Calafate.
-Por la importante Trayectoria Deportiva: Concepción
del Uruguay/Concordia, Rally de Entre Ríos.
-Mejor Súper Especial callejero:
Municipalidad de Villa Carlos Paz (Rally Gran Premio).
-Excelencia en la Organización y la cordialidad
como anfitriones: Municipalidad y Auto Moto Club de Río
Tercero (Rally Gran Premio).
-Por presentar los tradicionales tramos mundialistas:
Municipalidad de Mina Clavero (Rally Gran Premio).
-Mejor Shakedown: Rally de Esquel y Trevelin
(Chubut-foto).
Rubén García: "El
equipo está de una forma increíble" |
18-Dic-2015
(Prensa RA).-
Hace algunas horas, Rubén García recibió el último
reconocimiento del 2015. En Villa Carlos Paz, ciudad cordobesa
que lo acunó desde chico tras llegar desde Salta, fue galardonado
con el "Falucho de Oro" al mejor deportista de la temporada,
luego de su bicampeonato en el Rally Argentino Directv (como navegante
de Marcos Ligato) subiendo seis veces al escalón más
alto del podio, el título que consiguió en el Rally
Móbil de Chile, el tercer puesto en el Campeonato de Rally
de Paraguay y su participación en el Dakar 2015.
En la edición N° 397 del semanario La Jornada,
de la turística localidad serrana, García dejó
algunos conceptos de lo que fue una temporada repleta de actividad
y de grandes logros.
-Su año deportivo: "Fue muy bueno.
Empezó en enero con el Dakar que lo pudimos terminar. Es una
oración cortita y fácil decir `terminamos´, pero
que implica muchas cosas. La verdad que fue un buen resultado, aunque
quizás no fue lo que nosotros esperábamos que era repetir
el 30° lugar del año pasado. Tuvimos un auto nuevo, un
buggy que tuvo algunos problemas, pero llegamos 44°. Después
arrancó el campeonato Argentino y los otros torneos sudamericanos.
Básicamente, fue un año de mucho trabajo gracias a Dios,
un poco cansador porque el ritmo de carrera fue muy grande. Había
mucha presión de los pilotos porque se estaban definiendo los
campeones, entonces existía un clima de mucho estrés.
No tanto acá en Argentina, ya que Marcos (Ligato) tiene muchísima
experiencia; es increíble, pero está siempre igual.
Nunca se pone nervioso, quizás sí un poco más
serio. Estoy muy contento y agradezco tener tanto trabajo y hacer
esto que es tan lindo".
-El bicampeonato en el Argentino: "Siempre
digo que de todos los trabajos, sin dudas el del Argentino es el más
importante por el compromiso que tengo con el equipo, por la cantidad
de veces y años que corremos con Marcos, pero sobre todo por
el nivel de piloto que existe. La competencia es muy elevada, una
de las más importantes de América. Pudimos ganar carreras
que nos esquivaban a veces. Obtuvimos seis carreras, con muchos tramos
y etapas, pero eso no hubiera sido posible sin el equipo. El equipo
está de una forma increíble; pocos autos, pero muy metidos
todos en el trabajo de cada día".
-Su amor por el Tango Rally Team: "El TRT
empezó en diciembre de 2005. Nosotros salimos campeones argentinos
con Marcos. Ese año corrimos el Nacional y el Mundial, y a
mitad del año imaginaba tener un equipo propio. Más
allá que nos estaba yendo muy bien donde estábamos,
quería tener su propio equipo y en diciembre empezó
el Tango. Corríamos Mundial, Sudamericano, Argentino... fue
una locura, ja. En el Mundial nos fue muy bien, quizás no tuvo
tanto reconocimiento, pero era algo novedoso que un equipo cordobés
corra el campeonato del mundo con tres autos. No tuvo las repercusiones
que tendría que haber tenido por ir a competir contra equipos
internacionales. Después, apareció la era de los Maxi
Rally en el Argentino y se sumaron dos ingenieros franceses.
Uno que lo conocíamos mucho porque éramos rivales en
el Mundial. Él (Olivier Maroselli) estaba a cargo de Renault
y nosotros corríamos en Fiat, pero siempre fuimos amigos. Se
vino a vivir a Argentina y se hizo cargo del proyecto. Tuvimos que
tener más paciencia que los otros equipos por la forma de trabajar,
pero los resultados están a la vista".
-La butaca derecha, su lugar: "Nunca tuve
la posibilidad económica de ser piloto; pero si la hubiera
tenido, no lo hubiera hecho. Veo lo que hacen y es imposible... Cuando
ves que hacen una maniobra en quinta o sexta, vos decís: `Es
imposible hacerlo´".
-Se viene su sexta participación en el Dakar: "Estamos
un poco más tranquilos. Siempre hay sorpresas, etapas más
difíciles y cinco días que son muy duros. El piloto
es el mismo de los últimos años, Marcos Bulacia, de
Bolivia. Este año compró una Toyota Hilux del South
Racing, un equipo muy grande e importante. Hay una expectativa muy
grande en Bolivia por cómo puede andar. Será un Dakar
diferente porque estaremos en un equipo grande, vamos a tener la vida
de los "Top Ten" durante esos 15 días. La idea es
pasar el 30º lugar de la general y hacer buenas etapas".
Grinóvero: "A este
2015 no lo voy a olvidar fácilmente" |
15-Dic-2015
(Prensa RA).-
Seguramente a Favio Grinóvero le costará olvidarse de
esta temporada 2015, en la que tuvo un cierre soñado a nivel
deportivo. Pese a la incertidumbre que vivió a comienzos
de año, en especial con la frustrada posibilidad de dar el
salto a la clase mayor del Rally Argentino Directv, el entrerriano
se hizo fuerte y dominó con autoridad en la Clase Junior para
quedarse con el bicampeonato en esta divisional.
"Cuando comenzamos esta temporada, tras
decidir continuar en la Junior, de entrada nomás logramos buenos
resultados y sabíamos que podíamos retener la corona.
La idea era ganar el título en la fecha de Entre Ríos,
pero se nos complicó y tuvimos que esperar hasta el Gran Premio.
A la fecha en Córdoba llegamos más tranquilos, ya que
la presión de no conseguir un título ya me la había
sacado el año anterior. Sabíamos que no teníamos
que tomar demasiados riesgos; la mira estaba puesta en terminar la
carrera y sumar los puntos que nos hacían falta",
comentó el paranaense, quien terminó tercero la competencia
pero se aseguró el cetro en la mañana del domingo, cuando
su rival Mariano Preto no salió de la asistencia para largar
el Día 2 al romper el motor de su Fiat Palio.
Tan complicado comenzó este 2015 para Favio que no estuvo en
el arranque en San Luis y recién se incorporó en la
segunda cita en Cutral Có, cuando acordó su vínculo
con el Quattrocchio Rally Team. "Fuimos
a Neuquén sin conocer el auto ni tener trato con los chicos
del equipo. El Chevrolet Agile tenía una configuración
que la fuimos cambiando, adaptando todo más a mi estilo de
manejo y modificando cosas en base a mi experiencia con estos autos,
ya que fue mi tercer año en la Junior", contó.
Rápidamente
aparecieron los éxitos, para redondear un año que Grinóvero
no dudó en calificar como el más destacado de su campaña:
"Sí, deportivamente creo que fue el mejor. Corrimos en
muchas categorías y en todas funcionamos muy bien. Sumé
cuatro victorias en el Argentino, una en la Copa Bora en pista y también
cuando me subí a un Maxi Rally en el Rally Federal. Comenzamos
el año sin saber en qué íbamos a competir. Arranqué
en un zonal y me volví a entusiasmar. Regresamos a la Junior
y no nos equivocamos, ya que fue un año en el que aprendimos
mucho. Nos dimos cuenta que hay que mantenerse siempre en ritmo sino
después todo cuesta mucho más", sostuvo.
¿Qué valor le da a este título? "El
mismo que los anteriores. Es importante porque uno trabaja todo un
año para alcanzar esto y sirve para devolver con resultados
el apoyo que me brinda muchísima gente. Todos los campeonatos
se disfrutan. Tal vez el del 2014 lo festejé más por
sacarnos esa mochila de encima. Éste es como que arribamos
más cómodos y todo dependía de nosotros",
respondió.
Mientras disfruta de esa nueva conquista, Grinóvero ya proyecta
su 2016: "Trabajaremos en el verano para
esta en la Maxi Rally con un VW Gol MR del QRT, auto que ya comprobamos
que puede ser competitivo. Será un año de aprendizaje
tanto para mí como para el equipo. Ya tenemos que correr en
esta categoría así que buscaremos todas las formas para
poder hacerlo; ya hemos hecho méritos para estar",
destacó.
Y para que su alegría sea aún mayor, completó
el año con la noticia del embarazo de su esposa Juliana (Vindu).
"A este 2015 no me lo voy a olvidar fácilmente;
me pasaron muchas cosas buenas", afirmó Favio.
Menéndez: "Esta alegría
borra todas las decepciones anteriores" |
14-Dic-2015
(Prensa RA).-
Alejandro Menéndez y un festejo esperado en el podio de Villa
Carlos Paz tras quedarse con la Copa Maxi Rally 2015. "Varias
veces pensé que se nos escapaba el campeonato... Ya en la fecha
anterior en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, me
pasó eso. Y hasta en el Gran Premio, cuando se nos cortó
el cable del cigüeñal en la asistencia de Mina Clavero
y el auto no arrancaba. Por suerte el inconveniente se solucionó;
pero fue un estrés tremendo, ya que después escuchábamos
todos los ruidos posibles...". Muchísimo más
relajado, Alejandro Menéndez hoy disfruta ser el flamante campeón
2015 de la Copa Maxi Rally del Rally Argentino Directv.
A los 48 años, el bonaerense debió sufrir bastante (pese
a beneficiarse con el abandono de Augusto D´Agostini, su gran
rival que se quedó en el primer tramo del domingo) y por su
mente se cruzaban situaciones no muy favorables. "Es
que en el 2002 perdí un campeonato a 1.000 metros de llegar,
en el Súper Especial final, cuando corría con un VW
Gol A6 en el certamen Entrerriano. Tenía ese fantasma en la
cabeza...", contó.
Con
la misión cumplida, "El Granja" saborea este éxito
en su primera temporada completa dentro del certamen nacional.
"Estoy cayendo de a poco; esto no pasa todos los días.
Siento orgullo por el trabajo que hicimos con Pablo Olmos (su habitual
navegante) y por coronar todo en la meca del rally como es la provincia
de Córdoba. Y tengo que agradecer a la familia Barattero que
me abrió las puertas del equipo, a Pablo que se sumó
a este proyecto, a Fernando Mussano que estuvo en algunas fechas y
que fue el primero que me enseñó con el tema de las
hojas de ruta, y a Gustavo Topalian, con quien compartimos muchas
horas de viaje. Gente que se brindó muchísimo y de manera
desinteresada. Además, recibí muchas muestras de afecto
de la gente del rally, que se acercó por afecto y no por interés;
y eso me puso muy contento", destacó.
"Después de la doble fecha mundialista
y de la carrera en Misiones se cambió el foco; es como que
todo comenzó a tomar forma ya que nunca el objetivo fue el
campeonato", sostuvo el piloto platense que maneja el
VW Gol MR y que llegó como líder al Gran Premio de Villa
Carlos Paz, donde fue el único protagonista de la Copa en completar
la dura exigencia. "El planteo previo era
pelear pero sin hacer locuras, ya que el domingo era el verdadero
filtro de la carrera. `No te vayas a hacer el loco en el Giulio´,
me repetían todos. La misión era salir de ese tramo
sin problemas. Y cuando lo vimos parado a D´Agostini en el sector,
levantamos el ritmo. Después, se me hizo interminable la prueba",
aseguró.
¿Qué fue lo primero que se le vino a la cabeza antes
de desatar los festejos? "Mis años
de sacrificio, de no poder terminar las carreras, todo el tiempo que
pasábamos diciendo y preguntándonos cuándo ganaremos
una fecha... Por eso ganar cinco carreras y el campeonato son cosas
que no se me cruzaban por la cabeza", respondió
Menéndez.
Y finalmente agregó: "Esta alegría
borra todas las decepciones anteriores; me saca mucha presión.
Mi mujer ya me preguntó si no iba a correr más, pero
yo quiero seguir ya que podré hacerlo más relajado,
ja. Me saqué una mochila de encima como suele decirse. Ahora
quiero disfrutar mucho más y ya estoy pensando en la temporada
2016. Seguramente armaremos un VW Gol tres puertas. Intentaré
encarar cada competencia con menos estrés e intentando disfrutar
al máximo de esto que es lo que más me apasiona".
Nicolás Díaz: "Todavía
no lo puedo creer" |
08-Dic-2015
(Prensa NDR).-
El momento tan esperado llegó, Nicolás Díaz y
Luis Allende lograron su primera victoria en el Rally Argentino, una
victoria memorable por el contexto en la que se dio, venciendo de
punta a punta, ganando tramos muy tradicionales y mundialmente conocidos,
en Córdoba, donde los locales, siempre son los amplios favoritos.
Desde su incorporación a la clase Maxi Rally del campeonato
Argentino, “Nico” había ganado tramos, subido en
dos oportunidades al podio y peleado por los primeros puestos en la
clasificación, el triunfo asomaba, era cuestión de tiempo,
y llegó, luego de una de las mejores actuaciones de la dupla
del equipo Nico Díaz Rally en toda su carrera, siendo categóricos,
ganando tramos tradicionales por buena diferencia, y administrando
la misma cuando la carrera así lo indicaba.
“Estoy muy feliz, se laburó mucho
para llegar a este momento, en el enlace de Mina Clavero a Carlos
Paz, se me vino a la cabeza desde el primer auto que alquilamos hace
casi once años, hasta ahora, sabíamos que en algún
momento iba a llegar el triunfo y por suerte se dio”,
fueron las primeras palabras de “Nico”, entre decenas
de abrazos y saludos que recibía al llegar al parque cerrado
final, en la costanera del Lago San Roque, en Villa Carlos Paz.
“Ganar
acá, en la provincia de Córdoba y ganar el tramo Giulio
Cesare-Mina Clavero, todavía no lo puedo creer, una carrera
soñada, hacía mucho que un bonaerense no ganaba acá,
así que es algo increíble, que pueda haber llegado el
triunfo y de esta manera”, agregó sobre esta gran actuación
que lo catapultó al triunfo.
“Es un logro de mucha gente que me siguió desde los 17
años corriendo en rally”, cerró comentando.
Por su parte “Lucho” Allende, quien ha formado una excelente
dupla con “Nico” sobre el Ford Fiesta Maxi Rally destacó:
“Esto es tremendo, es el fruto del esfuerzo
de toda la familia de Nico y mucha gente más. Ganar un Gran
Premio, en Córdoba, ganar tramos tradicionales del rally en
Argentino, es algo muy lindo”.
Con este triunfo “Nico” terminó en la quinta posición,
un campeonato, que no había comenzado de la mejor manera, pero
que a partir de mediados de temporada, comenzaron a planear las competencias
de otra manera, y el cambio fue tan bueno, que comenzaron a llegar
los resultados, pelear por los primeros puestos y culminar con este
desenlace soñado, ganando por primera vez una clasificación
general del Rally Argentino.
Mariano
Preto: "Faltó poco
y no pudimos pelear el título como queríamos" |
08-Dic-2015
(Prensa MP).-
El Campeonato Argentino de Rally cerró su temporada 2015 con
el "Gran Premio Coronación", que tuvo como epicentro
a Villa Carlos Paz, disputando una etapa en Río Tercero y la
otra en Mina Clavero.
Allí, Mariano Preto se aseguró el sub-campeonato dentro
de la Junior con un Fiat Palio Junior del Boaglio Competición.
Sergio Daparte obtuvo la corona como el navegante Campeón dentro
de la división.
"Teníamos que salir a ganar si queríamos
ser campeones y eso fue lo que intentamos. Veníamos lográndolo
hasta que empezó a levantar temperatura el auto, y cuando llegamos
a la asistencia el sábado a la tarde, sabíamos que iba
a ser muy difícil continuar pero necesitábamos sumar
los puntos de la etapa para no perder también el subcampeonato",
explicó el fueguino que ingresó su Palio Junior al parque
cerrado término de la actividad de la primera jornada aunque
no pudo salir de allí por la avería en el impulsor.
"Faltó
poco y no lo pudimos pelear como queríamos el domingo. No era
el resultado que deseábamos pero fue un buen año y nos
mantuvimos siempre en la pelea por el título. Quiero felicitar
a Sergio por ser el navegante Campeón de este año",
concluyó el piloto radicado en Córdoba.
"Estoy muy contento por este campeonato
nacional que obtuve aunque quedó pendiente el objetivo principal
que era la título de Mariano, que seguro tendrá revancha
por cómo ha mejorado, por su ritmo y por su juventud",
sostuvo Daparte, quien navegó por segunda temporada completa
a Preto, que ya se enfoca en su próximo año dentro del
Rally Argentino.
Villagra
no concluyó la prueba y fue subcampeón |
07-Dic-2015
(Prensa VRS).-
La temporada 2015 del Campeonato Argentino Directv ha llegado a su
final. En la tarde de hoy, concluyó la segunda y última
etapa del Rally Gran Premio, décima fecha del certamen nacional,
en el corazón de la tierra más representativa de esta
increíble actividad.
Federico Villagra, navegado por Diego Curletto, lamentablemente
no pudo arribar al final del evento, ya que problemas en el Ford Fiesta
MR los privaron de una posición de puntos, cuando marchaban
en la segunda colocación de la general.
Federico Villagra señaló: "Transitar
por estos clásicos caminos de Córdoba es siempre un
gran desafío. Intentamos descontar esta mañana en Giulio
Césare, pero penamos con problemas en el sistema hidráulico
de la dirección, perdiendo cerca de 30 segundos ya que recorrimos
los últimos diez kilómetros de ese difícil sector
en esas condiciones.
Ya en Ciénaga de Allende, no nos fue posible llegar hasta el
final. Fue como siempre una carrera realmente difícil pero
que finalmente fue ganada por un Ford Fiesta MR de nuestra estructura.
Ha sido un gran año. Junto al YPF Elaion Rally. Hemos vivido
una gran experiencia como equipo y grupo humano, la cual continuaremos
en 2016 con mucha más fuerza y siempre con un claro objetivo
como es lograr recuperar el número uno en nuestro auto".
Tras 10 años junto a "Coyote", Diego Curletto completó
hoy su última competencia de su carrera deportiva, anunciando
su retiro del automovilismo. Un excelente navegante, un referente
del ambiente rallístico, quien ha logrado la mayor cantidad
de títulos, habiendo navegado a los pilotos más importantes
de nuestro país.
En cuanto a la competencia en Villa Carlos Paz, la misma fue ganada
por Nicolás Díaz junto a Luis Allende, integrantes del
Nico Díaz Rally, integrando la estructura del VRS Rally Team,
también al comando de un Ford Fiesta MR.
Nadia
Cutro cerró el año con un segundo puesto en
el Gran Premio |
07-Dic-2015
(Prensa NC).-
Se completó la actividad de la décima y última
fecha de la temporada del Rally Argentino en Villa Carlos Paz, con
la etapa de ayer en Río Tercero y en esta segunda jornada visitando
la capital nacional del rally, Mina Clavero. Allí,
Nadia Cutro se subió al podio de la Junior con el Ford Fiesta
Junior que le alista el CEO Rally Team navegada por Luciano Bombaci.
"Fue un gran día. Cometimos un error
en el Giulio Cesare y perdimos bastante tiempo pero mejoramos y pudimos
ser muy veloces en la montaña", sostuvo la entrerriana
que fue tercera en la etapa para finalizar en el segundo puesto final
de la prueba.
Gracias a este resultado, la piloto de Concordia logró finalizar
el Campeonato de su división en la cuarta posición en
su regreso al Rally Argentino. "En la primera
temporada con el equipo, el balance es más que positivo. Queremos
seguir afianzándolo y que crezca a futuro", concluyó.
|
|
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2015
Villa Carlos Paz- 10ª fecha
De "visitante", Nicolás
Díaz logró su primer triunfo en Maxi Rally |
|
06-Dic-2015
(Prensa Sportmotor y RA).-
El piloto bonaerense Nicolás Díaz completó el
Gran Premio 2015 del Rally Argentino con el Ford Fiesta Kinetic MR
de su equipo y festejó en Villa Carlos Paz su primera victoria
en la clase mayor del campeonato nacional. Se consagraron
campeones en sus divisionales el bonaerense Alejandro Menéndez
(Copa Maxi Rally), el chubutense Omar Kovacevich (RC2N) y entrerriano
Favio Grinóvero (Junior).
Segundo en la genenral culminó el neuquino Alejandro Cancio
(Chevrolet Agile MR-Tango Rally Team) luego de vencer en los dos últimos
tramos incluyendo el Súper Especial en al Costanera de Villa
Carlos Paz para terminar a 13s8 del ganador. El fueguino Luciano Preto
arribó tercero con el Peugeot 208 del Baratec.
Maxi
Rally: Una carrera que tal vez soñó
más de una vez. La concreción de ese anhelo finalmente
llegó para Nicolás Díaz, quien en el Gran Premio
de Villa Carlos Paz (Córdoba) no dejó dudas y se quedó
con su primera victoria dentro de la clase mayor del Rally Argentino
Directv.
Tanto en los terrenos llanos y veloces de la región de Calamuchita
(donde se siente más cómodo) como en los montañosos
y trabados del Valle de Traslasierra, el piloto bonaerense (navegado
por Luis Allende) se destacó al mando del Ford Fiesta Maxi
Rally de su escuadra con el que obtuvo cuatro tramos y siempre fue
protagonista.
Incluso logró estirar de los 8.8 segundos que acumulaba tras
el Día 1 a los 13s8 finales con los que aventajó al
neuquino Alejandro Cancio, quien redondeó otra gran tarea y
acumuló su segundo podio al hilo en igual cantidad de presentaciones
con el Chevrolet Agile MR atendido por el Tango Rally Team. Mientras
que el podio lo completó el fueguino Luciano Preto, alcanzando
su primer podio en la MR con el Peugeot 208 que le entrega el equipo
Baratec; escuadra que completó los cinco primeros lugares de
esta última fecha del año merced a los trabajos del
tucumano Gerónimo Padilla (Fiesta) y del bonaerense Alejandro
Menéndez (VW Gol). Entre las bajas, y tras las registradas
el sábado con el campeón Marcos Ligato y el barilochense
Nicolás Madero, este domingo quien debió abandonar fue
Federico Villagra (marchaba tercero hasta tener problemas con la hidráulica
en su Fiesta MR), aunque el piloto del YPF Elaion Rally se quedó
con el subcampeonato.
"Se laburó mucho para esto, lo buscamos y finalmente se
nos dio. Se me vinieron muchas cosas a la cabeza, desde el primer
auto que alquilé hace 11 años a este Ford Fiesta. Hacer
mi campaña en el llano y ganar mi primera carrera en la montaña
es realmente algo soñado", indicó el vencedor.
Copa
Maxi Rally: El "Granja" Menéndez, el más
copado
"Trato de hacer todo de la mejor manera posible, ya que no me
gusta hacer las cosas a medias". Siempre destacando que se tomaba
el rally como un gran hobbie, Alejandro Menéndez no dejó
de querer progresar. Tras un debut en la clase mayor con sinsabores
en la temporada pasada, el Granja optó por cambiar y encarar
de otra forma este 2015: acordó su llegada al equipo Baratec
y apostó por Pablo Olmos como compañero arriba del VW
Gol. Y la apuesta le dio resultados, ya que el bonaerense se quedó
con la Copa Maxi Rally.
El platense, que dominó gran parte del campeonato y llegó
arriba a este Gran Premio, no tuvo el mejor sábado y perdió
el mando en la tabla en manos de su compañero Augusto D´Agostini,
con quien luchó mano a mano por el cetro. El catamarqueño
venía haciendo todo bien con su VW Gol, sin embargo, y en el
siempre difícil tramo del Giulio Cesare, sus ilusiones se derrumbaron
al romper una rótula y tener que abandonar. "No nos quedó
otra que parar. La suerte no ha fallado un poco, pero sabemos que
son fierros. No nos podemos quejar del año que tuvimos",
manifestó D´Agostini.
Ante esta situación, Menéndez (navegado en esta ocasión
por Fernando Mussano) debió focalizarse en completar la exigencia
no solo para coronarse sino también para quedarse con esta
cita (fue su quinto éxito del año tras los conseguidos
en Rally Argentina I, Rally Argentina II, Misiones y El Calafate)
y para que el festejo sea al máximo. "Venía muy
emocionado y me costó completar los últimos tramos.
Esto es el resultado del trabajo de todo un año", comentó
un emocionado Menéndez.
Clase
RC2N: Una definición atrapante y para el infarto. Kovacevich
con mucho suspenso
Tan emocionante y luchada que aún no tiene confirmación
oficial. Como se preveía, la esta clase entregó una
gran batalla entre Omar Kovacevich y Tomás García Hamilton,
ya que Meliza Prevedello (la tercera que llegaba con chances) debió
desertar prematuramente y el duelo quedó entre el chubutense
y el tucumano.
En los relojes, "Tommy" sacó ventajas de entrada
al dominar el Día 1 luego de aprovechar los problemas del "Kova"
en su Mitsubishi Lancer Evo IX. Sin embargo, luego penó con
algunos inconvenientes en su Subaru Impreza y perdió terreno.
Al del Lucich Competición le alcanzó para ganar la competencia,
pero se retrasó en el clasificador de la segunda etapa y eso
lo perjudicó. Es que Kovacevich se recuperó, avanzó
en la tabla (beneficiándose con el abandono de Nicolás
Angeloni y el retraso de Rubén Machado), fue el mejor en el
Día 2 y terminó como escolta de García Hamilton,
algo que le permitió sumar los puntos necesarios para superar
por apenas ¡una unidad! a su rival (302 a 301).
Sin embargo, el final no está cerrado, ya que García
Hamilton presentó una denuncia que deberá ser tratada
en los próximos días en la CDA del ACA. De confirmarse
todo, Kovacevich obtendría su segunda corona en esta divisional
tras la conseguida en 2013 (cuando se denominaba Clase 3).
La carrera la ganó el tucumano (que obtuvo su tercer éxito
del año tras los logrados en la cita mundialista y en Esquel),
superando a Kovacevich y a Rubén Machado (Mitsubishi del Pro
Rally), quien completó el podio.
Clase
Junior: Grinóvero repitió la fórmula
En la temporada pasada, Favio Grinóvero se sacó la gran
mochila de gritar campeón dentro del Rally Argentino al quedarse
con el título de la Clase Junior. Tras este logro, intentó
dar el salto a la clase mayor, aunque la falta de presupuesto frustró
esa idea. La pasión por el rally pudo más y por eso
en este 2015 optó por volver para defender su reinado en la
Junior.
El paranaense se perdió el arranque de la temporada en San
Luis, pero luego arregló su llegada al equipo Quattrocchio
Rally Team (QRT) para subirse a un Chevrolet Agile con el que demostró
su calidad y marcó el camino en la divisional. Como se esperaba,
fue el gran referente y cosechó cuatro éxitos (Cutral
Co; Rally Argentina; Misiones y la Vuelta de La Manzana) y nuevamente
gritó campeón.
Se quedó con la ganas de celebrar el logro en la pasada fecha
en su tierra y ante su gente, ya que una vez más debió
esperar hasta el Gran Premio para calzarse la corona. En 2014 lo consiguió
con un Ford Ka del Roda MX Rally; esta vez lo hizo con un Chevrolet
atendido por el QRT.
Favio venía cumpliendo con su misión de sumar puntos
al escoltar a Mariano Preto en la etapa inicial, aunque el fueguino
después no salió de la asistencia para largar el Día
2 al romper el motor de su Fiat Palio y de esa forma el entrerriano
se aseguró el título.
"Hicimos un buen año, que tal vez
no terminó de la manera que nos hubiese gustado. Pero se cumplió
nuestro objetivo y ya estamos pensando en los proyectos para la próxima
temporada", destacó Grinóvero.
La general de esta clase quedó para el debutante e invitado
Alejandro Baratella (VW Gol), quien doblegó a Nadia Cutro (Ford
Fiesta-CEO Rally) por 13s5, al campeón Grinóvero por
23s4 y al bonaerense Matías Machado (VW del pro Rally) por
41s0.
Clase
RC5: Debut y victoria
El local Ariel Bacci tuvo su mejor estreno dentro del Rally Argentino
al ser el amplio dominador dentro de la clase menor. En su tierra,
el piloto cordobés (navegado por Leonardo Gariglio) corrió
como invitado (por eso no sumó puntos) y se adueñó
de la mayoría de los parciales disputados (10 de 13) con el
Ford Ka atendido por el Boaglio Competición.
"Volcamos el auto el miércoles en
las pruebas
y el equipo lo arregló en un día, así que estoy
agradecido con todos ellos", contó el ganador,
que fue imbatible en ambas jornadas de acción, aprovechó
la ausencia del campeón Pablo Peláez y los abandonos
de nombres de peso como los sureños Mauro Debasa y César
Montecino para superar por 7m54s4 a otro debutante e invitado como
Guillermo Marín (VW Gol). Por su parte, Daniel Medrano (Ford
Ka) fue tercero y se quedó con los puntos gordos de esta carrera,
aunque no le alcanzó para ser subcampeón, un privilegio
que quedó para Mauro Debasa por apenas tres unidades.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta Final
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h48m45s5 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 13s8 RC2 2º
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m30s7 RC2 3º
4º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m24s3 RC2 4º
5º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 13m03s4 RC2 4º
6º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 13m06s0 RC2N 1º
7º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 15m49s6
RC2N 2º
8º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a 17m32s7
Junior 1º
9º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano Ford a 17m46s2
Junior 2º
10º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 17m56s1 Junior 3º
11º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 18m13s7 J Junior 4º
12º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 21m35s0 RC2N 3º
13º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 22m14s1
RC5 1º
14º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 30m08s5 RC5 2º
15º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 32m17s4
RC5 3º |
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2015 (10 fechas - Final) |
Maxi
Rally
1º M. Ligato 367
2º F. Villagra 292
3º M. Baldoni 221
4º A. Cancio 209.5
5º N. Díaz 190
4º N. Madero 159
6º L. Preto 157
8º A. Menéndez 91
9º G. Padilla 83
10º A. D´Agostini 63,5 |
Copa
Maxi Rally
1º
A. Menéndez 322
2º A. D´Agostini 276
3º Alberto Nicolás 204
4º D. Nalbandian 198.5
5º Ariel Nicolás 82
RC2 "N"
1º O. Kovacevich 302
2º T. García Hamilton 301
3º M. Prevedello 196
4º
R. Machado 101
5º N. Angeloni 96,5
|
RC
5
1º P. Peláez 275
2º Mauro Debasa 214
3º D. Medrano 211
4º C. Montecino 144
5º "Maxi" Debasa 127
Junior
1º F. Grinóvero 306,5
2º M. Preto 240
3º M. Machado 235
4º N. Cutro 222
5º A. Barrandeguy 88 |

 |
Villa Carlos Paz - PE 13: Cancio
quiere la punta, gana y descuenta |

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 13
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h46m59s3 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 19s6 RC2 2º
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m33s3 RC2 3º
4º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m24s5 RC2 4º
5º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 12m48s7 RC2N 1º
6º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 12m56s0 RC2 5º
10º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 15m43s7
RC2N 2º
9º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a 17m27s6
Junior 1º
12º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 17m46s6 Junior
2º
13º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 17m55s6 Junior 3º
11º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 18m04s5 Junior 4º
8º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 21m31s9 RC2N 3º
14º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 22m07s2
RC5 1º
16º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 29m46s0 RC5 2º
15º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 32m03s4
RC5 3º |
Villa Carlos Paz - PE 12: Otro
tramo ganado por Madero y Cancio descuenta |

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 12
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h34m08s5 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 30s7 RC2 2º
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m26s9 RC2 3º
4º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m29s5 RC2 4º
5º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 10m23s9 RC2 5º
6º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 11m06s5 RC2N 1º
7º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 13m25s3 RC2N 2º
8º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 14m42s2
RC2N 3º
9º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a 15m28s6
Junior 1º
11º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 16m16s1 Junior 2º
12º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 16m24s8 Junior
3º
13º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 16m29s8 Junior 4º
14º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 19m27s9
RC5 1º
15º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 26m48s7
RC5 2º
16º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 26m50s9 RC5 1º |
Villa Carlos Paz - PE 11: Madero
se lleva el tramo y "Nico" Díaz se aleja |
06-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Nicolás Díaz sigue afirmándose en el liderato
del Gran Premio 2015 del Rally Argentino al ampliar en 12,5 segundos
su distancia con respecto a su escolta, el neuquino Alejandro Cancio.
El PE 11 El Mirador-San Lorenzo (20,78 kms.) fue ganado por
Nicolás Madero que aventajó por 3,2 segundos a "Nico",
quien ahora lidera con 40s8 a su favor, cuando restan tres especiales
en la zona de Traslasierra.
El top 5 en el acumulado lo completan los pilotos del Baratec: Luciano
Preto con el Peugeot 208 MR y los Ford Fiesta Kinetic MR de Gerónimo
Padilla y de Alejandro Menéndez, quien quiere hacerse de la
Copa Maxi Rally.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton sigue su carrera hacia el título dominando
la clase sobre Nicolás Angeloni por 1m13s4, a Rubén
Machado por 2m28s4 y a Omar Kovacevich por 3n54s0. El chubutense sigue
sumando victorias en tramos con el objetivo de lograr coronarse campeón
si cambia la situación del tucumano.
Clase Junior: El entrerriano
Favio Grinóvero disfruta el campeonato logrado al inicio de
la jornada, a pesar de perder el liderazgo en al general por un problemas
de frenos en el Chevrolet Agile del QRT que lo retrotrajo al cuarto
lugar en el acumulado de la Junior, a 1m31s2 de Alejandro Baratella
(VW Gol) que tomó el liderato con una ventaja de 1m04s0 sobre
Matías Machado, de 1m11s5 sobre a Nadia Cutro.
Clase RC5: En la menor,
sigue imparable el local Ariel Bacci ganando más tramos con
el Ford Ka, para aventajar por 6m10s8 a Daniel Medrano, que recuperó
la segunda posición perdida ayer, mientras que Guillermo Marín
bajó al tercer lugar, a 7m07s0.
Lo que viene: A las
12:42 horas dará comienzo el último bucle del Día
2 (3 especiales) comenzando por la segunda pasada por el prime de
Mina Clavero a Ciénaga de Allende (13,48 kms.) para luego recorrer
nuevamente el PE 11 y cerrar con el Súper Especial en la Costanera
de Carlos Paz (2,54 kms.), que comenzará a las 16:18 horas.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 11
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h26m30s9 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 40s8 RC2 2º
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m27s2 RC2 3º
4º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m37s1 RC2 4º
5º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 8m05s4 RC2 5º
6º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 10m18s8 RC2N 1º
7º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, J. A. (Mitsubishi)
a 11m32s2 RC2N 2º
8º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 12m47s2 RC2N 3º
9º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a 14m06s4
Junior 1º
10º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 14m12s8
RC2N 4º
11º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 15m10s4 Junior 2º
12º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 15m17s9 Junior
3º
13º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 15m37s6 Junior 4º
14º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 17m49s4
RC5 1º
15º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 24m00s2
RC5 2º
16º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 24m56s4 RC5 3º |
Villa Carlos Paz - PE 10: "Nico"
Díaz sigue ganando y se afirma en la punta |
06-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Nicolás Díaz no le da espacio a sus rivales en el Gran
Premio 2015 del Rally Argentino al adjudicarse el PE 10 y llevar a
más de 30 segundos su ventaja con resecto al segundo en la
general, Alejandro Cancio. El golpe de escena lo dio Federico
Villagra que debió abandonar por la rotura de la dirección
hidráulica, dejando el tercer lugar en manos de Luciano Preto
a 1m12s8 del líder, mientras que Gerónimo Padilla sigue
con su recuperación, para ser el nuevo cuarto, ahora a 2m25s2
Otras deserciones importantes, la de Lucas Machado, cuando era sexto
con el Peugeot 208 MR, y la de Samir Assaf, que estaba 8º
en el acumulado, con el Audi A1 MR.
Siguen los mismos punteros en las otras
clases. El tucumano Tomás García Hamilton
en la RC2N, quien busca triunfar para consagrarse campeón con
el Subaru de Lucich; el entrerriano Favio Grinóvero en la Clase
Junior, con el Chevrolet Agile Jr. del QRT, que disfruta de la corona;
y en la menor, la RC5, el local Ariel Bacci, con el Ford Ka.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - V.illa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 10
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h13m49s1 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 31s5 RC2 2º
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m12s8 RC2 3º
4º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m25s2 RC2 4º
5º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 6m03s7 RC2 5º
6º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 8m11s2 RC2N 1º
7º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, J. A. (Mitsubishi)
a 9m51s3 RC2N 2º
8º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 11m44s4 RC2N 3º
9º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 11m55s6 Junior 1º
10º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a
12m01s3 Junior 2º
11º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 13m06s0 Junior 3º
12º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 13m08s8
RC2N 4º
13º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 13m34s6 Junior
4º
14º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 14m46s5
RC5 1º
15º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 16m06s5 RC5 2º
16º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 20m35s4
RC5 3º |
Villa Carlos Paz - PE 9: Díaz
comenzó el día tomando más distancia |
06-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
En el mítico tramo de Guilio Cesare a Mina Clavero, el bonaerense
Nicolás Díaz se dio el gusto de ganar siendo "visitante"
para tomar más distancia con respecto a sus perseguidores en
la clasificación general del Gram Premio 2015 del Rally Argentino,
con cabecera en Villa Carlos Paz, a donde espera llegar para festejar.
Con el Ford Fiesta Kinetic MR de su equipo, "Nico" fue contundente
en el tramo de 22,07 kilómetros al lograr aventajar por 16s1
al campeón 2015 Marcos Ligato, que se reenganchó hoy,
y por 18s0 a su escolta en el acumulado, el neuquino Alejandro Cancio,
ambos con sendos con Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team.
El "Coyote" Federico Villagra no tuvo un buen paso con el
Ford Fiesta Kinetic MR del VRS al culminar sexto a 31s6 del ganador
del tramo, detrás de Gerónimo Padilla y de Nicolás
Madero, 4º y 5º, respectivamente.
En la general, Díaz amplió a 26s8 su ventaja sobre Cancio
y a 42s1 sobre Villagra, mientras que Luciano Preto sigue siendo cuarto,
ahora a 1m01s6, luego de ser séptimo en el duro especial que
provocó varios retrasos y abandonos, siendo los más
destacados los de Augusto D´Agostini (VW Trend MR) por la rotura
de una rótula en el VW Gol del Baratec cuando luchaba por la
Copa Maxi Rally dejando el camino libre a Alejandro Menéndez
(7º en al general) para ganar la misma; y de Mariano Preto, que
venía liderando la Clase Junior con el Fiat Palio Jr. del Boaglio
Competición, y al romperse el motor antes de salir de l parque
de asistencia en Villa Carlos Paz, permitió que Favio Grinóvero
se consagre campeon de la categoría antes de comenzar el primer
tramo del Día 2, que encara con mucha tranquilidad.
Además, debieron desertar en el RC2 los Nicolás, Alberto
y Ariel; en la RC2N Tomás Perotti en su debut con un doble
tracción; y en la clase menor, la RC5, Mauro Debasa con el
Renualt Clío.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 9
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1h06m16s0 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 26s8 RC2 2º
3º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 42s1 RC2
3º
4º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
1m01s6 RC2 4º
5º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m19s7 RC2 5º
6º 26 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (Peugeot) a 4m22s3
RC2 6º
7º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 4m37s8 RC2 7º
8º 25 ASSAF, Samir-ARRIETA, Eugenio (Audi) a 5m31s7 RC2
8º
9º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 6m50s7 RC2N 1º
10º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, J. A. (Mitsubishi)
a 8m41s4 RC2N 2º
11º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 9m35s3 Junior 1º
12º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a
10m39s4 Junior 2º
13º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 10m47s5 RC2N 3º
14º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 11m29s7 Junior 3º
15º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 12m17s4 Junior
4º
16º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 12m31s3
RC2N 4º
17º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) a 12m53s6
RC5 1º
18º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW)
a 14m03s0 RC5 1º
19º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 18m22s4
RC5 1º |
Villa Carlos Paz - PE 8: La lluvia
impidió la fiesta del súper especial en la Costanera |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor y RA).-
A
raíz de la lluvia y por motivos de seguridad, se canceló
el Súper Especial (PE 8) en la Costanera de Villa Carlos Paz.
De esta forma, el bonaerense Nicolás Díaz, navegado
por Luis Allende, no solo se destacó de "visitante"
sino que también logró su primera victoria en una etapa.
El campeón 2015, Marcos Ligato se reenganchará mañan
luego del abondono en el PE 5 por la rotura del radiador del Chevrolet
Agile del Tango Rally Team.
Otro que sufrió un traspié fue Nicolás Madero
(Ford Fiesta Kinetic-YPF Elaion Rally Team), quien resignó
sus chances de ir por el tercer lugar en el campeonato.
La lucha sigue abierta:
Los torneos que aún restan definir a sus campeones en este
Gran Premio aún presentan el panorama abierto, pese a que la
lista se achicó a dos nombres en cada caso.
Copa Maxi Rally: El
catamarqueño D´Agostini (VW Gol Trend MR-Baratec) no
solo es quinto en la general sino que domina en este certamen y consigue
doblegar a su compañero, el bonaerense Menéndez, con
quien pelea mano a mano por la obtención de esta Copa.
Clase: RC2N: El primer
golpe de escena se vivió con el retraso de Omar Kovacevich
(que llegó arriba en el campeonato), quien pese a ceder más
de seis minutos a raíz de inconvenientes en el Mitsubishi Lancer
Evo IX del Schroeder Competición, consiguió llegar al
Parque de Servicios Remoto y seguir dando pelea en los tramos de la
tarde, ganado los últimos tres especiales. Quien cumplió
con su tarea fue el tucumano Tomás García Hamilton,
ya que el tucumano dominó con el Subaru Impreza del Lucich
pese a sufrir con la rotura de un palier en la PE 5.
Clase Junior: Mariano
Preto (Fiat Palio-Boaglio Competición) se mostró sólido
en su andar y dominó las acciones al ganar seis parciales.
El fueguino radicado en Córdoba acumula 43.5 segundos respecto
al escolta Favio Grinóvero (Chevrolet Agile-QRT), quien con
este resultado se aseguraría retener la corona de esta divisional.
Clase RC5: En la clase
menor donde Pablo Peláez ya se consagró campeón
anticipadamente, el local Ariel Bacci marca el rumbo con su Ford Ka
en su primer vez dentro de esta clase, doblegando a Guillermo Marín,
quien se ubica delante de Mauro Debasa y de Daniel Medrano.
Villa Carlos Paz - PE 7: Cancio
y Villagra en lucha cerrada por el segundo puesto
y para dar alcance a Nicolás Díaz |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Federico Villagra fue el más rápido en el PE 7 buscando
recuperar el segundo puesto en manos de Alejandro Cancio y ambos tratando
de descontar la diferencia con Nicolás Díaz, líder
de la clasificación general del Gran Premio 2015 del Rally
Argentino, superando al neuquino por 8s8 y al "Coyote"por
10s5.
Villagra ganó el tramo y quiere recueprar la posición
de escolta para comenzar el ataque a Nicolás Díaz, quien
perdió 2s8 en el bucle de Almafuerte (3,45 kms.). Alejandro
Cancio aceleró el Chevrolet Agile MR del TRT terminando a siete
décimas del "Coyote" y manteniendo 1s7 de ventaja
en la general sobre el cordobés con el Ford Fiesta Kinetic
MR del YPF Elaion Rally.
El fueguino Luciano Preto se mantiene cuarto con el Peugeot 208 MR
del Baratec a 26s3 del líder y delante de su compañero,
el catamarqueño Augusto D´Agostini, que va camino a quedarse
con Copa Maxi Rally y se ilusiona con ganar la misma.
David Nalbandian tuvo inconvenientes con el Chevrolet Agile del Tango
Rally Team en la segunda pasada por el tramo, perdiendo la sexta posición
que quedó en manos de Samir Assaf, con el Audi A1 MR, a 1m37s
del puntero y superando en la general, por 22s5, a Gerónimo
Padilla en tren de recuperación. Alejandro Menéndez
(VW Gol Trend MR-Baratec) es noveno y sigue con sus pretenciones en
la Copa Maxi Rally.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton se mantiene al tope de la tabla de tiempos
acumulados aunque con algunos problemas en el Subaru Impreza de Lucich.
El tucumano aventaja 1m35s3 a Nicolás Angeloni, por 4m08s1
a Rubén Machado, por 6m03s2 a Omar Kovacevich, quien tras los
problemas de la mañana se recuperó con el Mitsubishi
Lancer Evo IX del Schroeder Competición para ganar los especiales
de esta tarde (PE 5, 6 y 7).
Clase Junior: Otro que
se mantiene firme en la punta es Mariano Preto (Fiat Palio Jr.-Boaglio
Competición) con una cómoda diferencia a su favor de
43s5 sobre el líder en el campeonato de la Junior, Favio Grinóvero
(Chevrolet Agile Jr.-Quattrocchio Rally Team), y de 55s1 sobre el
debutante Alejandro Baratella. Luego, aparece la entrerriana Nadia
Cutro a 1m27s3, quien supera por 20s4 a Matías Machado.
Clase RC5: Aprovechando
su localía, Ariel Bacci sigue inmutable comandando las acciones
en la clase menor con su Ford Ka, doblegando a Guillermo Marín
por 56s4, siendo tercero Mauro Debasa a 1m00s8 a y mucho más
lejos se encuentra Daniel Medrano luego de perder tiempo por problemas
en su Ford Ka, quedando a 5m27s1 del puntero, luego de haber sido
su escolta hasta mediados del PE 5.
Lo que viene: A las
17:50 horas, dará comienzo el Súper Especial en la Costanera
de Villa Carlos Paz (2,54 kms.).
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 7
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
46m29s8 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 8s8 RC2 2º
3º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 10s5 RC2
3º
4º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
26s3 RC2 4º
5º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW)
a 59s7 RC2 5º
6º 25 ASSAF, Samir-ARRIETA, Eugenio (Audi) a 1m37s7 RC2
6º
7º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 2m00s2 RC2 7º
8º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 2m15s8 RC2 8º
9º 26 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (Peugeot) a 2m17s0
RC2 9º
10º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 4m36s1 RC2N 1º
11º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, Juan A. (Mitsubishi)
6m11s4 RC2N 2º
12º 40 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) 6m28s9 Junior
1º
13º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
7m12s4 Junior 2º
14º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) 7m24s0
Junior 3º
15º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) 7m56s2 Junior
4º
16º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) 8m26s6 Junior 5º
17º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi)
8m44s2 RC2N 3º
18º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) 9m15s6
RC5 1º
19º 50 MARÍN, Guillermo-SOLERA, Gastón VW
10m12s0 RC5 2º
20º 46 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault) 10m16s4
RC5 3º
21º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) 10m39s3
RC2N 4º
22º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet)
12m11s8 RC2 10º
23º 37 PEROTTI, Tomás-BENEDETTO, Héctor (Mitsubishi)
13m41s2 RC2N 5º
24º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) 14m42s7
RC5 4
25º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW)
23m29s7 RC2 11º |
|
Ganadores
de Pruebas Especiales: Nicolás Díaz: PE
1 y 6 (*) - Alejandro Cancio: PE
4 y 5 - Federico Villagra: PE 2, 3, 6 (*)
y 7 - PE 8 Anulado
Nota (*)
empataron el tiempo |
Villa Carlos Paz - PE 6: Con
"Nico" al frente, la lucha sigue tramo a tramo
Empataron Díaz y Villagra en
la "especial", con Cancio a un segundo |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Nicolás Díaz no afloja, ganó el PE 6 empatando
con Villagra, y se mantiene al frente en la clasificción general
del Gran Premio 2015 del Rally Argentino, superando por 10s9 al neuquino
Alejandro Cancio, tercero en el tramo, y por 13s3 al "Coyote"
Federico Villagra.
Luego del segundo paso por el tramao Canteras-Canteras Mercadal (8,25
km.), Luciano Preto se mantiene en el cuarto puesto, ahora a 26s3,
delante de Augusto D´Agostini, con 29s4 entre ambos.
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 6
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
43m30s2 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 10s9 RC2 2º
3º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 13s3 RC2
3º
4º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
26s3 RC2 4º
5º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW)
a 55s7 RC2 5º
6º 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo Chevrolet a 1m19s7
RC2 6º
7º 25 ASSAF, Samir-ARRIETA, Eugenio (Audi) a 1m32s3
RC2 7º
8º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 1m59s6 RC2 8º
9º 26 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (Peugeot) a 2m03s4
RC2 9º
10º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 2m09s5 RC2 10º
11º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 3m59s9 RC2N 1º
12º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, J. A. (Mitsubishi)
a 5m52s7 RC2N 2º |
|
Villa Carlos Paz - PE 5: "Nico"
Díaz sigue inmutable.
Cancio ganó el tramo y desplaza
a Villagra |
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 5
1º 12 DÍAZ, Nicolás ALLENDE, Luis (Ford)
37m53s4 RC2 1º
2º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 9s8 RC2 2º
3º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 13s3 RC2
3º
4º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
20s0 RC2 4º
5º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW)
a 46s1 RC2 5º
6º 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Chevrolet) a 1m05s9
RC2 6º
7º 25 ASSAF, Samir-ARRIETA, Eugenio (Audi) a 1m17s2
RC2 7º
8º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW)
a 1m49s6 RC2 8º
9º 26 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (Peugeot) a 1m51s1
RC2 9º
10º 15 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás
(Peugeot) a 1m52s4 RC2 10º
11º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 3m01s1 RC2N 1º
12º 34 ANGELONI, Nicolás-CARBONARI, J. A. (Mitsubishi)
a 5m04s8 RC2N 2º
13º 40 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 5m14s7 Junior
1º
14º 44 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Federico (VW) a
5m52s0 Junior 2º
15º 39 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet)
a 5m58s0 Junior 3º
16º 42 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford) a 6m25s2 Junior
4º
17º 41 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 6m42s9 Junior 5º
18º 35 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, P. (Mitsubishi)
a 7m47s8 RC2N 3º
19º 49 BACCI, Ariel-GARIGLIO, Leonardo (Ford) 8m42s3
RC5 1º
20º 50 MARIN, Guillermo-SOLERA, Gastón (VW) a 9m33s4
RC5 2º
21º 46 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault) a 9m42s8
RC5 4º
22º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet)
a 9.54s1 RC2 11º
23º 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J. (Mitsubishi) a 10m06s1
RC2N 4º
24º 37 PEROTTI, Tomás-BENEDETTO, Héctor (Mitsubishi)
a 10m49s6 RC2N 3º
25º 47 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford) a 14m07s7
RC5 4º
26º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW)
a 22m33s1 RC2 12º |
|
Villa Carlos Paz - PE 4: "Nico"
Díaz sigue firme en la delantera. Villagra se acerca |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Nicolás Díaz se mantiene al frente en al calsificación
genral luego de los primeros cuatro tramos de pruebas especiales de
Gran Premio 2015 del Rally Argentino, superando por 7s5 al "Coyote"
Federico Villagra.
Alejandro Cancio marcha tercero a 10s1 detrás de los dos Ford
Fiesta Kinetic MR, luego de ser el ganador en el tramo PE 4 con el
Chevrolet Agile del Tango Rally Team.
El campeón 2015 con poca fortuna, Marcos Ligato sufrió
la rotura del radiador de agua que motivó su abandono.
Clase RC2N: En tanto,
Omar Kovacevich tuvo problemas con el Mitsubishi, perdiendo mucho
tiempo y el segundo puesto en su clase, que es liderada con más
comodidad por el tucumano Tomás García Hamilton, décimo
en la general. Nicolás Angeloni es el nuevo escolta a 2m05s3
con Rubén Machado tercero a 5m 17s2 y Tomás Perotti
cuarto a 7m08s1. El chubutense se encuentra a 7m55s3, luego de una
penalización de dos minutos.
Clase Junior: Cuando
ya arribaron cinco autos de esta clase al parque de asistencia remota
en Río Tercero, Mariano Preto (Fiat PalioJr.-Boaglio Competición)
se mantiene al comando de las acciones con 27s5 de ventaja sobre el
líder del campeonato, el entrerriano Favio Grinóvero
(Chevrolet Agile Jr.-QRT). Luego, aparecen Alejandro Baratella a 32s5,
Nadia Cutro a 56s0 y Matías Machado a 1m11s4.
El único abandono en la Junior fue el de Carlos Cataldo, navegado
por Gustavo Andreu, que desertó en el PE 2 Canteras-Canteras
Mercadal (8,79 km), con irremediables problemas en el Fiat Palio Junior.
Clase RC5: Ariel Bacci
sigue imparable, terminando estea priemra parte del Día 1 siendo
el lider de la calse menor con 17s6 sobre Daniel Medrano y 22s1 sobre
Mauro Debasa, delante de Guillermo Marín, cuarto a 25s7.
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 4
1º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
25m59s0 RC2 1º
2º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 7s5 RC2
2º
3º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
a 10s1 RC2 3º
4º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a
14s5 RC2 4º
5º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW)
a 30s6 RC2 5º
6º 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Chevrolet) a 53s6
RC2 6º
7º 26 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (Peugeot) a 55s7 RC2
7º
8º 25 ASSAF, Samir-ARRIETA, Eugenio (Audi) a 1m00s0 RC2
8º
9º 19 MENÉNDEZ, Alejandro- MUSSANO, Fernando (VW)
a 1m14s1 RC2 9º
10º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 1m27s3 RC2N 1º |
|
Villa Carlos Paz - PE 2: Nicolás
Díaz aumenta la ventaja.
Villagra ganó el tramo, sube
en el calsificador y acecha |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Nicolás Díaz amplía su ventaja al frente del
Gran Premio 2015 del Rally Argentino al aventajar al neuquino Alejandro
Cancio por 6s8 y por 8s9 al "Coyote" Federico Villagra (foto),
quien fue el ganador en el tramo PE 2. El fueguino Luciano
Preto fue otro que superó al campeón Marcos Ligato,
quien cayó al quinto lugar a 10s8 del líder.
Augusto D´Agostini sigue sexto y se afianza en la Copa Maxi
Rally, quedando 23s2 adelante de Alejandro Menéndez (11º
en la general).
Nicolás Madero cayó seis posiciones hasta la 13ª
y ocupó el séptimo puesto Lucas Machado. en batalla
con David Nalbandian.
Samir Assaf puso al Audi entre los top ten, mientras que Gerónimo
Padilla cayó del décimo al 14º lugar y Ariel Nicolás
perdió mucho tiempo en el tramo Canteras-Canteras Mercadal
(8,79 km) quedando a más de dos minutos.
Clase RC2N: El tucumano
Tomás García Hamilton es 9º en la general y lidera
su clase, con Omar Kovacevich como escolta (12º en la general)
a 23s1. Nicolás Angeloni es tercero (15º en la general)
a 1m20s2.
Clase Junior: Mariano
Preto sigue encabezando el grupo y el nuevo escolta es Favio Grinóvero
a 22s4. luego de superar en el acumulado, por un segundo exacto, a
Alejandro Baratella. Siete segundos más atrás se ubica
Nadia Cutro delante de Matías Machado, con 8s9 a favor de la
entrerriana.
Clase RC5: Ariel Bacci
también aumentó su ventaja en la cima del clasificador
general de la clase menor, ante inconvenientes de sus perseguidoes.
El nuevo escolta es Daniel Medrano que avanzó desde el 6º
puesto, aunque perdiendo un poco más de 3 segundos ya que se
encuentra a 19s7 del líder. Guillermo Marín es tercero
a 20s3, seguido de Mauro Debasa a 29s1 del puntero.
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 2
1º 12 DÍAZ, Nicolás (Ford) 14m22s7 RC2
1º
2º 4 CANCIO, Alejandro (Chevrolet) a 6s8 RC2 2º
3º 2 VILLAGRA, Federico (Ford) a 8s9 RC2 3º
4º 6 PRETO, Luciano (Peugeot) a 10s0 RC2 4º
5º 1 LIGATO, Marcos (Chevrolet) a 10s8 RC2 5º
6º 10 D'AGOSTINI, Augusto (VW) a 20s1 RC2 6º
7º 26 MACHADO, Lucas (Peugeot) a 32s9 RC2 7º
8º 17 NALBANDIAN, David (Chevrolet) a 37s1 RC2
8º
9º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás (Subaru) a 40s4
RC2N 1º
10º 25 ASSAF, Samir (Audi) a 42s9 RC2 9º
11º 19 MENÉNDEZ, Alejandro (VW) a 43s3 RC2
10º
12º 32 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m03s5 RC2N
2º
13º 7 MADERO, Nicolás (Ford) a 1m07s8 RC2
11º |
|
Villa Carlos Paz - PE 1: "Nico"
Díaz marca el ritmo |
05-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Comenzó el Gran Premio 2015 del Rally Argentino y en el PE
1 entre Almafuerte y Río Tercero (14,56 km.), Nicolás
Díaz fue el más rápido con el Ford Fiesta Kinetic
MR, aventajando a dos pilotos del Tango Rally Team, al neuquino Alejandro
Cancio por 4s4 y al campeón Marcos Ligato por 9s2, ambos con
sendos Chevrolet Agile MR.
Luego se ubicaron el "Coyote" Federico Villagra (Ford Fiesta
Kinetic MR) y el fueguino Luciano Preto (Peugeot 208-Baratec) que
empataron el tiempo quedando a 9s6 del líder. Sexto a 12s2
es Augusto D´Agostini (Volskwagen Gol Trend MR-Baratec) y séptimo
a 14s7 al otro piloto del VRS, Nicolás Madero. Cierra el grupo
de los ocho de punta David Nalbandian a 14s8, con otro Chevrolet Agile
MR del TRT
En el primer mano a mano entre los candidatos al título de
la Copa Maxi Rally, Augusto D´Agostini supera por 15s6 a Alejandro
Menéndez.
Clase RC2N: Problemas
para Meliza Prevedello, quien llegaba con chances de coronarse campeona,
y está parada con su Mitsubishi en este sector. En esta clase,
lidera el tucumano Tomás García Hamilton (9m04s3) aventajando
a Omar Kovacevich por 7s6 a Nicolás Angeloni por 54s1, a Tomás
Perotti por 1m17s4 y a Rubén Machado por 4m16s.
Clase Junior: Mariano
Preto encabeza la tabla de tiempos con el Fiat Palio Jr., siendo secundado
a 16s4 por Alejandro y Federico Baratella, mientras que el actual
lídeer del campeonato, Favio Grinóvero, es tercero a
16s7, con el Chevrolet Agile Jr. Luego se ubican Nadia Cutro (a 20s3),
Matías Machado ( a 21s9) y Carlos Catlado ( a 22s9).
Clase RC5: Ariel Bacci
se hizo de la punta con una ventaja de 5s7 sobre Guillermo Marín.
Tercero a 7s9 se acomodó César Montecino seguido por
Mauro Debasa a 14s3 del puntero. Daniel Medrano es sexto a 16s5
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 1
1º 12 DÍAZ, Nicolás (Ford) a 8m42s2 RC2
1º
2º 4 CANCIO, Alejandro (Chevrolet) a 4s4 RC2 2º
3º 1 LIGATO, Marcos (Chevrolet) a 9s2 RC2 3º
4º 2 VILLAGRA, Federico (Ford) a 9s6 RC2 4º
= . 6 PRETO, Luciano (Peugeot)
a 9s6 RC2 5º
6º 10 D'AGOSTINI, Augusto (VW) a 12s2 RC2 6º
7º 7 MADERO, Nicolás (Ford) a 14s7 RC2 7º
8º 17 NALBANDIAN, David (Chevrolet) a 14s8 RC2
8º
9º 26 MACHADO, Lucas (Peugeot) a 15s9 RC2 9º
10º 15 PADILLA, Gerónimo Peugeot a 22s0 RC2
10º
11º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás (Subaru) a
22s1 RC2N 1º
12º 25 ASSAF, Samir (Audi) a 23s7 RC2 11º
13º 19 MENÉNDEZ, Alejandro (VW) a 27s8 RC2
12º
14º 32 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 29s7 RC2N
2º |
|
Villa Carlos Paz a puro festejo |
04-Dic-2015
(Prensa RA).-
La lluvia le puso el condimento extra a la noche de Villa Carlos Paz.
Y en el arranque del fin de semana largo, la turística localidad
cordobesa comenzó a tener acción, ya que en la noche
de este viernes el Rally Argentino Directv realizó la rampa
de largada simbólica del Gran Premio, la última fecha
del calendario 2015.
Todo se desarrolló en la explanada de la Municipalidad
de la villa serrana, bajo una leve lluvia, donde el Argentino desplegó
su espectáculo. Primeramente con la sesión de firma
de autógrafos de los pilotos, mientras que luego fue el turno
de la elección de las posiciones de largada para el Día
1 de competencia.
Y allí Federico Villagra, quien fue el más veloz en
la Prueba Clasificatoria con el Ford Fiesta MR, fue el primero en
optar y puso su nombre en el segundo lugar, mientras que Nicolás
Madero, su compañero en el YPF Elaion Rally, será el
encargado de abrir la ruta de competencia.
El orden será el siguiente: 1-Madero; 2-Villagra; 3-Marcos
Ligato; 4-Luciano Preto; 5-Alejandro Cancio; 6-Augusto D´Agostini;
7-Gerónimo Padilla; 8-Nicolás Díaz; 9-David Nalbandian
y 10-Alejandro Menéndez.
Otro punto alto de la noche se registró con el paso de Marcos
Ligato por la rampa de largada, ya que el piloto del Chevrolet Agile
MR tuvo un recibimiento bien especial por parte de todos los integrantes
del Tango Rally Team que sacaron el cotillón para celebrar
el campeonato 2015 obtenido en la pasada cita en Entre Ríos.
Mientras que para el cierre quedó el Road Show que brindaron
cada uno de los 31 autos que participan de la prueba en el Playón
Municipal, para que los espectadores entren en calor y disfruten de
los primeros derrapes.
Este sábado la acción en los caminos se trasladará
principalmente al Valle de Calamuchita. Todo comenzará a las
9:33 horas con la PE 1 "Pirelli" Almafuerte-Río Tercero
(de 14,56 kilómetros de extensión). En total, los protagonistas
deberán completarán siete tramos en esta región
(con una asistencia remota en Río Tercero) antes de dirigirse
al Parque de Servicios para reparar los autos y luego disputar el
Súper Especial YPF en la Costanera de Villa Carlos Paz, tramo
que cerrará el Día 1 de competencia. Seguí el
Gran Premio por radio: FM 97.1 Next Villa Carlos Paz - Cadena 26 Río
Tercero AM 1430 - Traslasierra FM 101.9 - Champaquí FM 100.1.
Carlos Paz - Prueba Clasificatoria:
Otra vez el "Coyote" Villagra fue el más
rápido |
04-Dic-2015
(Prensa RA).-
Póker para Villagra quien cerró el año como el
más efectivo en cuanto a obtención de Pruebas Clasificatorias.
Para no dejar dudas, Federico Villagra ratificó su condición
de especialista en Pruebas Clasificatorias y dominó las acciones
en el Gran Premio de Villa Carlos Paz, décima y última
fecha del calendario 2015 del Rally Argentino Directv. De esta forma,
el "Coyote" cerró la temporada siendo el mejor en
este rubro al acumular cuatro de estos parciales (antes fue el más
veloz en las citas de Cutral Có, Esquel y La Manzana), superando
al campeón Marcos Ligato que se quedó con las dos restantes
disputadas (Misiones y El Calafate).
En el trazado del Parque Temático de la turística ciudad
cordobesa, Villagra (acompañado por Diego Curletto, quien en
esta fecha se despedirá como navegante) fue el más efectivo
al registrar 1m19s711 con el Ford Fiesta Maxi Rally del YPF Elaion
Rally (en la previa también había dominado las Pruebas
Libres).
Quien
lo escoltó fue el cordobés Ligato al quedar a 0s467
con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, mientras que el fueguino
Luciano Preto cerró una gran tarea con el Peugeot 208 MR del
Baratec al meterse tercero a 0s491 del más veloz. Por su parte,
Nicolás Madero (a 1s176 con el Fiesta del YPF Elaion Rally)
y Alejandro Cancio (a 2s347 con el Agile del Tango) completaron los
cinco primeros lugares. Más atrás se ubicaron Augusto
D´Agostini (a 3s021 con el VW Gol del Baratec); Gerónimo
Padilla (a 3s178 con el Fiesta), Nicolás Díaz (a 3s657
con el Fiesta de su escuadra), David Nalbandian (a 3s851 con el Agile
del Tango) y Alejandro Menéndez (a 5s365 con el Gol del Baratec),
mientras que Ariel Nicolás (a 10s652) y Alberto Nicolás
(a 20s564), quedaron 11° y 12° respectivamente y no estarán
en la elección de esta noche, donde Villagra tendrá
el privilegio de ser el primero en optar por su posición de
largada.
Clase RC2N: En el shakedown,
Tomás García Hamilton comandó las acciones con
el Subaru Impreza del Lucich al marcar 1m23s9 en su mejor vuelta,
superando a Omar Kovacevich (con quien pelea por la corona) por 2,1
segundos. Luego quedaron Rubén Machado (1m30s0), Tomás
Perotti (1m30s1), Meliza Prevedello (1m30s2) y Nicolás Angeloni
(2m07s6).
Clase Junior: El más
rápido fue el entrerriano Favio Grinóvero, quien con
el Chevrolet Agile del QRT estableció 1m30s3, aventajando a
los otros dos rivales que pelean por el torneo de esta divisional:
Matías Machado (1m31s0) y Mariano Preto (1m31s7), mientras
que luego se ubicaron Nadia Cutro (1m33s5); Carlos Cataldo (1m33s9)
y Alejandro Baratella (1m37s2).
Clase RC5: El único piloto
que giró en el shakedown fue Daniel Medrano (1m33s9).
Lo que viene: A la noche,
y frente a la Municipalidad de la villa serrana, tendrá lugar
la rampa simbólica que incluirá un road show de los
protagonistas en el Playón Municipal.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
- Prueba Clasificatoria
1º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1m19s7
2º 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
1m20s1 a 0s467
3º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) 1m20s2
a 0s491
4º 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford) 1m20s8
a 1s176
5º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet)
1m22s0 a 2s347
6º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (Volkswagen)
1m22s7 a 3s021
7º 15 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, Edgardo (Peugeot)
1m22s8 a 3s178
8º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
1m23s3 a 3s657
9º 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Chevrolet) 1m23s5
a 3s851
10º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (Volkswagen)
1m25s0 a 5s356
11º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (Volkswagen)
1m30s3 a 10s652
12º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet)
1m50s2 a 30s564
Promedio del 1º: 73 km/h.
|
Mariano Preto: "No hay nada
que inventar, hay que ganar" |
03-Dic-2015
(Prensa MP).-
Mariano Preto correrá este fin de semana la décima y
última fecha del Campeonato Argentino de Rally, y por primera
vez formará parte de la definición por la corona de
la clase Junior. En su segunda temporada en la división,
el fueguino peleará por el título en la competencia
que tiene como epicentro Villa Carlos Paz, pero también visitará
Río Tercero y Mina Clavero, la capital nacional del rally.
"Es una semana muy linda, son días
que no había vivido nunca. Por ahora, estoy tranquilo pero
ya llegará el tiempo de las mariposas en la panza",
adelantó el piloto de 24 años radicado en Córdoba,
y que llega segundo en el certamen, con 222 puntos a 35 del líder
Favio Grinóvero, cuando quedan 73,5 unidades en juego y todo
por decidirse. "No hay nada que inventar.
Hay que salir a ganar. Va a ser una carrera difícil, con un
primer día en Río Tercero que es más llano por
lo que no castiga tanto el auto. Un poco más las transmisiones
pero tenemos una nueva en el auto, así que ahí no hay
que cuidar mucho pero después de eso tendremos que ver cómo
estamos para saber si el domingo se puede cuidar o hay que salir nuevamente
a fondo", agregó, quien es navegado por Sergio
Daparte sobre el Fiat Palio Junior del Boaglio Competición.
Mariano corrió en la última cita del Rally Cordobés,
que justamente fue en Mina Clavero, sede de la Segunda Etapa a disputarse
el domingo. "Me sirvió mucho. Es
una tranquilidad muy grande conocer los caminos prácticamente
de memoria porque aunque no los había corrido antes, los hice
hace 20 días así que es como correr en casa",
concluyó sobre su experiencia en los caminos de Traslasierra.
Tres definiciones en Villa Carlos Paz |
03-Dic-2015
(Prensa RA).-
El Valle de Traslasierra será el epicentro de la última
etapa de esta temporada 2015 del Rally Argentino Directv y de la definición
de tres campeonatos.
En la pasada cita en el llano entrerriano, Marcos Ligato
(en la clase MR) y Pablo Peláez (RC5) cumplieron con su objetivo
y se aseguraron de manera anticipada la corona 2015 en sus respectivas
divisionales. Muchos protagonistas se ilusionan con sumarse a esos
nombres y tener su gran festejo en el cierre del calendario 2015 del
Rally Argentino. Pero para alcanzar esa meta deberán sortear
con éxito en Rally Gran Premio de Villa Carlos Paz (Córdoba),
décima y última fecha del Rally Argentino Directv en
esta temporada.
Con epicentro en la turística localidad cordobesa (donde estará
el Parque de Asistencia), la presentación del próximo
fin de semana será de Coeficiente 2 (con mayor recorrido que
las carreras habituales y otorgará un 50% más de puntaje)
e incluirá en su recorrido el paso por los valles de Traslasierra
y Calamuchita. En esos caminos serranos, las clases RC2N, Junior y
la Copa Maxi Rally buscarán a sus campeones.
Los que van por la gloria:
En cada certamen, tres protagonistas llegan con chances de gritar
campeón en una fecha que como máximo entregará
73,5 puntos. Dentro de la Copa Maxi Rally, Alejandro Menéndez
aparece en lo más alto de la tabla con el VW Gol del Baratec
superando por apenas 2,5 unidades a su compañero Augusto D´Agostini
y por 65,5 a Alberto Nicolás (Chevrolet Agile del Tango). "No
habrá mucho para especular. La idea es no salir a cuidar nada,
hay que terminar delante de D´Agostini. Será a todo o
nada", anticipó el Granja. "Yo
tengo menos presión", respondió el catamarqueño
D´Agostini en la previa.
En
la clase RC2N la situación es similar, ya que todos presagian
otro gran duelo entre el líder Omar Kovacevich (Mitsubishi
Lancer Evo IX del Schroeder Competición) y el escolta Tomás
García Hamilton (Subaru Impreza del Lucich).
"Buscaremos aprovechar la experiencia", indicó
el "Kova", que ya fue campeón en 2013 y que llega
13 puntos arriba de su rival en la tabla. "Tengo
que ganar las dos etapas", afirmó el tucumano,
ya que de esa forma no deberá hacer demasiadas cuentas.
Mientras que la catamarqueña Meliza Prevedello (tercera a 65,5
unidades) espera un traspié de ambos y completar una tarea
perfecta de su parte para dar la sorpresa y adueñarse de la
corona.
Por
su parte, Favio Grinóvero intentará defender la corona
de la Clase Junior. Al mando del Chevrolet Agile del QRT, el entrerriano
llega muy bien parado al Gran Premio, aventajando por 35 unidades
a Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio) y por 67 a Matías
Machado (VW Gol del pro Rally), los otros dos protagonistas que aún
mantienen chances de consagrarse. "No tenemos
la obligación de ganar o buscar un resultado determinado, así
que el objetivo es terminar y sumar los puntos necesarios",
anticipó el líder del torneo.
"Mi misión es ganar todo lo que habrá en juego
y que la suerte haga lo suyo", contó Preto. Mientras
que el bonaerense Machado sabe que todo depende de la suerte que corran
sus rivales: "Iremos tranquilos porque
puede pasar cualquier cosa. Me concentraré en lo mío
y que después se dé lo que se tenga que dar. No tenemos
nada para perder y sí mucho para ganar", sostuvo.
Por
supuesto que habrá muchísima más acción,
ya que muchos se ilusionan con cerrar de la mejor manera esta temporada
2015 y encarar con mayor envión el próximo torneo. En
la clase mayor, y ante la ausencia de Miguel Baldoni, Federico Villagra
(Fiesta del YPF Elaion Rally) podrá disfrutar del subcampeonato,
mientras que su compañero Nicolás Madero y el neuquino
Alejandro Cancio (Agile del Tango) batallarán por alcanzar
el tercer lugar. Y en la RC5, los sureños Mauro Debasa (Renault
Clío), Daniel Medrano (Ford Ka) y César Montecino (Clío)
se robarán las miradas ya que los tres buscarán quedarse
con el subcampeonato en esta divisional.
Para tener en cuenta:
La acción comenzará el viernes (9:00) con el shakedown
de las clases RC5 y Junior. Posteriormente los doce mejores del torneo
Maxi Rally tendrán su Prueba Libre y a continuación
disputarán la Prueba Clasificatoria YPF (a las 12:20), actividades
que se desarrollarán en el Parque Temático. A la noche,
y frente a la Municipalidad de la villa serrana, tendrá lugar
la rampa simbólica que incluirá un road show de los
protagonistas en el Playón Municipal.
García
Hamilton : "Siento que nos
merecemos el título" |
02-Dic-2015
(Prensa RA).-
En su primera temporada completa, García Hamilton quiere coronarse
en la RC2N. "Decidí cambiar
de opinión y voy a estar en el Gran Premio de Villa Carlos
Paz. Recibí cientos de llamadas y mensajes
en apoyo, diciéndome que vaya. Y la verdad es que me hicieron
sentir muy bien". Con estas palabras, el tucumano confirmó
hace unos días que, pese a haber anunciado lo contrario hace
pocas semanas vía Facebook, estará en la última
fecha del Rally Argentino Directv y peleará por el título
de la Clase RC2N.
"La verdad que es una situación
especial por todo lo sucedido en Entre Ríos (estuvo involucrado
en un trágico accidente con un espectador). Voy como consecuencia
de las muestras de cariño y afecto; por todos quienes se han
puesto de mi lado tanto de la parte humana como desde lo deportivo.
El apoyo de los sponsors fue tremendo, me pidieron que no baje los
brazos. La contención personal que tuve es algo que destaco
y es lo que más vale, mucho más que cualquier resultado.
No me imaginé que tanta gente seguía al Argentino; todos
me pedían que vaya al Gran Premio. Eso me hizo sentir muy bien
en estos días. Y, además, el equipo se lo merece, porque
trabajaron e hicieron mucho en este año", agregó
García Hamilton.
"Por lo pasado, el año no va a cambiar
en nada, aunque quiero redondearlo de la mejor manera posible. Sí
pude comprobar el apoyo que muchos me brindaron. Tampoco sabía
que a tantos les importaba que me vaya bien; no me imaginaba que fuese
así", indicó "Tomy".
De
esta manera, el piloto del Lucich Competición (navegado por
Paco Queralt) intentará quedarse con el cetro de la RC2N. Con
su Subaru Impreza llega al Gran Premio como escolta de Omar Kovacevich,
a apenas 13 unidades y con 73.5 en juego (la tercera con chances es
Meliza Prevdello, que está a 65.5 puntos). "Habrá
que enfrentar una prueba larga muy larga, en la que saldré
a hacer mi carrera independientemente del resto. Buscaré concentrarme
en lo mío. Estoy en condiciones, aunque no son las ideales.
De todas formas, siento que nos merecemos el título por todo
lo hecho por el equipo, el navegante y yo como piloto. Me gustaría
ganarlo para devolverles a todos las fuerzas que nos han dado para
ir a esta última fecha", sostuvo.
Respecto al recorrido de la cita cordobesa, indicó:
"En lo personal, serán caminos nuevos, como los de Mina
Clavero. En el Giulio Cesare por ejemplo he hecho hoja, pero nunca
lo corrí. Y será también mi primera vez en una
definición y en mi primera temporada completa, haciendo todas
las fechas, algo que nunca había podido cumplir en mi campaña".
García Hamilton es consciente de que deberá doblegar
en el duelo a Kovacevich para no hacer demasiados números:
"Tengo que ganar las dos etapas... Es una
final, como en un partido de fútbol, con la diferencia que
acá lo mecánico te puede dejar afuera, hay otros factores
que pueden influir más allá de lo que uno entregue como
piloto. La diferencia me da igual, es indiferente; aunque sí
es cierto que la tengo más difícil al estar 13 puntos
atrás", reconoció.
Kovacevich:
"Buscaremos aprovechar la experiencia" |
01-Dic-2015
(Prensa RA).-
Omar Kovacevich intentará quedarse con su segunda corona (antes
en 2013) al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX. "El
destino y la suerte dirán quién será el campeón...".
El "Kova" repite una y otra vez esta frase. Sin embargo,
el chubutense anhela quedarse con su segundo título dentro
de la Clase RC2N (fue campeón en 2013 cuando la divisional
se denominaba Clase 3). "Intentaremos cerrar
de la mejor manera un año con muchos sabores y muy particular.
Con Pablo (Sciángula, su ex navegante) fuimos trabajando carrera
a carrera y pensando exclusivamente en ser campeones, por eso me encantaría
ganarlo y poder dedicárselo a él", aseguró
el chubutense.
El "Kova" llega al Gran Premio de Villa Carlos Paz con 13
puntos de ventaja respecto al escolta Tomás García Hamilton,
con quien seguramente protagonizará otro gran duelo, ya que
quien aparece tercera y también con chances es Meliza Prevedello,
aunque se ubica lejos, a 65.5 unidades cuando habrá 73.5 en
la cita cordobesa.
"El
Gran Premio siempre es una carrera difícil, con altas temperaturas,
con muchos kilómetros de recorrido. Iremos armando la estrategia
en función de los rivales y del campeonato. Al igual que como
encaramos cada fecha, buscaremos hacer un trabajo en función
de campeonato. Habrá que salir a ver qué hacen los rivales
e ir viendo tramo tras tramo. El foco estará puesto en quienes
aún tienen posibilidades de campeonato", comentó.
¿Cuál será la clave? "No
romper gomas y no golpear el auto, ya que en esta competencia los
vehículos van a sufrir muchísimo. La estrategia será
esa", agregó quien nuevamente tendrá la
compañía de su sobrino Jorge Kovacevich en la butaca
derecha.
Con el Mitsubishi Lancer Evo IX (al que debieron cambiarle el motor
que se rompió en Entre Ríos), el piloto del Schroeder
Competición quiere aprovechar esa pequeña ventaja que
tiene en la tabla. "Son puntos importantes;
no es mucho pero tampoco es poco. Son puntos que pueden servir, así
que trataremos de aprovecharlos. Y siempre es mejor tenerlos a favor,
es un pequeño alivio", reconoció.
Y el oriundo de Esquel también intentará sacar provecho
de lo vivido en definiciones anteriores: "Sin
dudas que la experiencia ayuda mucho en cómo pensar arriba
del auto. Uno va aprendiendo cada vez más y mira las cosas
de otra manera. Eso lo tendré que volcar en esta última
carrera. Buscaremos aprovechar la experiencia".
Villa Carlos Paz, listo para recibir el Gran Premio 2015 |
01-Dic-2015
(Prensa RA).-
La turística localidad cordobesa de Villa Carlos Paz ya se
prepara para la temporada de verano. Se aproxima un nuevo fin de semana
largo que para la ciudad serrana será aún más
especial ya que se convertirá en el epicentro del Rally Gran
Premio, última fecha del calendario 2015 del Rally Argentino
Directv.
La competencia, que se disputará del 4 al 6 de diciembre,
tuvo su presentación oficial este martes por la mañana
con una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad local
y que contó con la presencia de Oscar Antonio, Secretario de
Turismo de Villa Carlos Paz; Sebastián Boldrini, Director de
Eventos Deportivos; Luis Minelli, presidente de la Asociación
Civil Rally Argentino (ACRA); de los pilotos Alejandro Cancio y Mariano
Preto y del navegante local Rubén García.
"Villa Carlos Paz volverá a tener
rally porque el intendente Esteban Avilés entendió que
nuevamente había que darle importancia al automovilismo, disciplina
que hizo tan importante a esta ciudad. Siempre el automovilismo estuvo
ligado a Villa Carlos Paz y viceversa, pese a que en algún
momento hubo un divorcio. Otra vez este deporte se congregará
en nuestra ciudad y en un fin de semana largo, que le aportará
aún más condimentos al rally", indicó
Oscar Antonio.
"Estos eventos jerarquizan la ciudad. Tener
el Dakar, el WRC, el Rally Argentino y el Rally Provincial es un gran
logro. Es importante presentar de la mejor manera la ciudad para que
la gente pueda estar cerca de los autos en el Súper Especial
que se hará en la Costanera y también en el road show
que se realizará en el Playón Municipal durante la rampa
de largada el viernes por la noche", agregó Boldrini.
En representación de la categoría, Minelli manifestó:
"Cerrar el año acá es como hacerlo en casa, porque
en esta zona de Córdoba están ubicados la mayoría
de los equipos. Será una carrera especial al recorrerse distintos
valles serranos (Punilla, Calamuchita y Traslasierra), con tramos
como el Giulio Cesare que es un emblema del rally. Y con un Súper
Especial en la Costanera de Villa Carlos Paz (a 1.000 metros del Parque
de Asistencia) donde buscaremos extremar las medidas de seguridad,
con gente que estará de un solo lado (del sector del lago no
podrán ubicarse) con el objetivo de minimizar el riesgo en
caso de algún accidente".
"Cuando
se habla de Villa Carlos Paz siempre se dice que es el epicentro del
rally. Me imagino una Costanera repleta ambos días (sábado
y domingo, en el cierre de las acciones de cada etapa). En lo deportivo,
será una prueba muy dura, con asistencias remotas. No es una
competencia cómoda para definir un campeonato, ya que es difícil
pensar cómo encararla", sostuvo el navegante Rubén
García, quien en la fecha pasada ya se aseguró el título
de la clase mayor acompañando a Marcos Ligato.
"Para mí será como correr
en casa porque hace diez años que estoy viviendo en Córdoba.
También significará mi primera definición de
campeonato, así que habrá que dar lo mejor y no especular
nada", afirmó el fueguino Mariano Preto, quien
es uno de los candidatos que se ilusiona con quedarse con el título
de la Clase Junior.
"Cerrar el campeonato acá es la
frutilla del postre, ya que corremos en lo que tal vez es el mejor
ambiente del rally en todo Sudamérica. Por los tramos elegidos,
será una especie de mini Mundial. Nosotros llegamos con buenas
expectativas y buscaremos ganar con el Agile con el que debutamos
en Entre Ríos", contó el neuquino Cancio.
De esta forma, Villa Carlos Paz se prepara para bajarle el telón
a la temporada 2015 del Argentino, cita que consagrará a los
monarcas en las clases RC2N, Junior y la Copa Maxi Rally (Ligato,
en la MR; y Pablo Peláez, en la RC5, ya se coronaron). La acción
comenzará el viernes por la mañana con el shakedown
y la posterior Prueba Clasificatoria, actividades que se desarrollarán
en el Parque Temático. A la noche, y frente a la Municipalidad
de la villa serrana, tendrá lugar la rampa simbólica
que incluirá un road show de los protagonistas en el Playón
Municipal.
Menéndez: "No habrá
mucho para especular" |
01-Dic-2015
(Prensa RA).-
Alejandro Menéndez llega arriba en el torneo de la Copa Maxi
Rally y buscará quedarse con la corona en el Gran Premio de
Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
Un saldo negativo. El paso de Alejandro Menéndez por
el llano entrerriano (un terreno en el cual él se siente más
cómodo) no fue el esperado. El prematuro abandono en esa novena
fecha del Rally Argentino Directv significó un duro revés,
aunque si algo consiguió rescatar es el hecho de no perder
el liderazgo dentro de la Copa Maxi Rally y llegar con ese privilegio
a Villa Carlos Paz.
"Sí, ya se me pasó... Fue
una carrera para el olvido por todo; un pésimo recuerdo pese
a que a raíz de lo sucedido con el accidente lo nuestro quedó
en un segundo plano. Sufrimos la rotura del motor en las pruebas,
después el engranaje de caja de cambios en las Pruebas Libres
y la completamos con el impulsor a los pocos kilómetros del
primer tramo. Eso nos dejó sin chances de nada. Y el domingo,
ya con la ansiedad de salir a ganar los puntos de la etapa, cometí
algunos errores. Creo que todo lo malo que no nos pasó durante
el año, nos tocó ahí. Espero que se haya ido
en esa competencia...", contó "El Granja".
El bonaerense pretende hacer borrón y cuenta nueva y pensar
en la cita final en las sierras cordobesas: "Ya
estoy enfocado en el GP, donde estaré con Fernando Mussano
como navegante. En estos días previos estoy viendo cámaras
a bordo para corregir errores, hablando del piso con el que nos encontraremos...
Me siento falto de ritmo, ya que corrí solamente tres tramos
en Entre Ríos, por eso el martes previo realizaremos pruebas
con el equipo que repasó el auto a nuevo. El Gran Premio tendrá
mezcla de montaña, donde trataré de ir con precaución,
y llano, un terreno en el que intentaré usar mi experiencia
para definir la prueba a mi favor", destacó.
Menéndez
aparece en lo más alto de la tabla con el VW Gol del Baratec
superando por apenas 2,5 unidades a su compañero Augusto D´Agostini
y por 65.5 a Alberto Nicolás (habrá 73,5 en juego),
con quienes luchará por el cetro. "No
habrá mucho para especular. Tendremos que salir a hacer diferencia
y después ver. La idea es no salir a cuidar nada, hay que terminar
delante de D´Agostini. Será a todo o nada. Y cualquiera
se merece ser campeón", reveló.
El platense destacó las claves para vivir un excelente 2015
en cuanto a resultados, con cuatro éxitos dentro de la Copa:
"La llegada a un equipo como el Baratec, el apostar por un navegante
profesional (Pablo Olmos) y el hecho de tratar de hacer todo de la
mejor manera posible, ya que no me gusta hacer las cosas a medias.
Por ahí creo que encuentro las claves para llegar con chances
al GP. Se trabajó para esto y los resultados aparecieron".
Aunque claro, quedarse con la corona sería la frutilla del
postre: "Intentaré cerrar un año
muy bueno, que a principios de temporada no me lo esperaba. Buscaré
sacarme la tensión y disfrutar de la carrera. Se siente la
presión por conseguir el campeonato; tenés que ser un
témpano para no sentirla. Y yo soy lo contrario, bien sanguíneo
y temperamental. Tendré la responsabilidad de no cometer errores,
aunque después hay otros factores que influyen en el resultado
de una carrera. La suerte que no nos acompañó en la
última, espero que vuelva en esta fecha. No me conformo con
ser segundo. Sería necio si dijera que no fue un buen año,
pero me encantaría ser campeón y haré todo lo
posible para alcanzar ese objetivo", afirmó.
Grinóvero: "Los puntos
a favor me dan tranquilidad" |
30-Nov-2015
(Prensa RA).-
Desde la temporada 2011, cuando podría afirmarse que desembarcó
a tiempo completo en el Rally Argentino Directv, el nombre de Favio
Grinóvero siempre apareció en cada definición,
ya sea en la Clase 9 o en la Junior, como sucedió en los últimos
años. Y en este 2015 no será la excepción,
ya que el piloto entrerriano intentará defender la corona de
esta divisional.
Llegará muy bien parado al Gran Premio de Villa Carlos Paz
(del 4 al 6 de diciembre), ya que el paranaense está en lo
más alto de la tabla con 257 unidades, superando a Mariano
Preto (222) y a Matías Machado (190), los otros dos protagonistas
que aún mantienen chances de consagrarse. Sin embargo, en las
últimas dos fechas (El Calafate y Entre Ríos) debió
padecer bastante y la suma no fue la mejor al mando del Chevrolet
Agile. "No nos fue bien, no fue lo esperado.
Por eso estamos trabajando para ir de la mejor forma a la última
fecha. Estuve de visita en el taller del equipo (Quattrocchio Rally
Team) y noté que ellos también están con todas
las pilas puestas para ir por el campeonato", contó.
El
subcampeón 2013 y monarca 2014 de la Junior habló de
la forma en la que encarará la competencia final en las sierras
de Córdoba: "Nosotros tendremos
que cumplir, no equivocarnos ni tomar riesgos innecesarios. Será
una carrera durísima y extensa. Habrá que cuidar y administrar
muy bien el auto, llegar lo más entero posible en cada tramo".
Y agregó: "No tenemos la obligación
de ganar o buscar un resultado determinado que tal vez hace que cometas
errores. El objetivo es terminar y sumar los puntos necesarios. Es
buena la diferencia, pero el hecho de ser una carrera de puntaje y
medio (con 73,5 puntos en disputa) nos
complica. Es como que te achica mucho la diferencia que uno hizo en
el año, pero así son las reglas. Tal vez funcionaste
excelente todo el año y si no te va bien en el GP, te juega
muy en contra. De todas formas, voy con mucha calma; ojalá
se nos dé. Los puntos a favor me dan tranquilidad".
Grinóvero solo piensa en sumar una nueva corona y quedar mejor
parado para encarar con más envión sus planes a futuro
dentro de la categoría: "Sería
muy bueno revalidar lo del 2014. Desde que debuté en el 2011
en el Argentino, en cuatro años estuve definiendo un título.
Eso significa que venimos haciendo bien las cosas y mucha gente confía
en lo que uno hace; y qué mejor que agradecerles estando siempre
en la pelea. Alcanzar este campeonato también sería
muy bueno para buscar y conseguir el presupuesto que me permita dar
el salto en 2016 y debutar en la clase mayor", comentó.
D´Agostini: "Me tengo
mucha fe para este cierre" |
28-Nov-2015
(Prensa RA).-
Augusto D´Agostini intentará quedarse con su primera
corona en el Rally Argentino. "Me
estoy enfocando lo máximo posible en la carrera, analizando
cosas y viendo cómo se puede llegar a dar. Estoy muy ansioso...".
La calma y la sensación de tranquilidad van quedando cada vez
más relegadas en D´Agostini, quien sabe que vive días
previos repletos de expectativas ante la chance de conquistar la corona
2015 de la Copa Maxi Rally del Rally Argentino Directv.
Tras la victoria lograda en Entre Ríos, el piloto catamarqueño
incrementó sus ilusiones, ya que se puso a solo 2,5 unidades
de su compañero y rival Alejandro Menéndez en el certamen,
con quien imagina definir mano a mano la Copa pese a que Alberto Nicolás
aún mantiene chances aunque está muy lejos en cuanto
a puntos.
También es consciente que el Gran Premio de Villa Carlos Paz
(del 4 al 6 de Diciembre) será una gran exigencia. "Las
carreras en Córdoba siempre son duras, con mucha piedra en
el camino. Lo ideal sería adoptar un ritmo rápido pero
a la vez conservador, ya que cualquier imprevisto, como por ejemplo
romper una goma, te hace quedar muy atrás. Veremos cómo
se va dando la prueba. Siempre pensando en el campeonato y no en la
carrera. Hoy prefiero ser campeón que ganar una carrera en
la general. Habrá que ser pensantes, centrándonos en
el título de la Copa que es lo que venimos buscando desde que
arrancamos la temporada", aseguró.
"Que se corra en la montaña tal
vez nos favorece por estar más acostumbrados a este terreno,
aunque el llano me sentó bastante bien en la fecha pasada.
Hemos mejorado en todos lados", indicó quien maneja
el VW Gol MR.
Y Augusto prefirió trasladarle la mochila más pesada
a su compañero Menéndez: "Si
estuviese primero en la tabla también sería muy bueno,
pero me gusta venir de atrás. Yo tengo menos presión.
Y lo importante es que quien termine adelante del otro será
el campeón. Nicolás también llega con chances,
aunque está lejos y depende de que nosotros nos quedemos. Será
un mano a mano con el Granja, pelearemos de lo lindo. Ojalá
podamos luchar de igual a igual; cualquiera de los dos tendrá
merecido el título".
D´Agostini destacó su gran 2015, aunque anhela cerrarlo
de la mejor manera posible. "A nadie le
gusta ser segundo; todos después se acuerdan del campeón
solamente... Hicimos un buen año, entrenamos bastante y corrimos
muchas carreras, algo que nos enseñó y no dio confianza.
Me tengo mucha fe para este cierre, creo que tengo las condiciones
para ser campeón. Y esperemos contar con esa cuotita de suerte
que siempre hace falta", sostuvo.
Gran Premio tendrá una vez más la presencia
de Federico Villagra y Nicolás Madero |
27-Nov-2015
(Prensa VRS).-
Todo listo para que el Rally Argentino Directv baje el telón
de su temporada 2015. El denominado Gran Premio de Villa
Carlos Paz (del 4 al 6 de diciembre) significará la décima
y última fecha del calendario, carrera que ya tiene su recorrido
confirmado.
Con epicentro en la turística localidad cordobesa (donde estará
el Parque de Asistencia, el control central y la sala de prensa),
los pilotos del YPF Elaion Rally Federico Villagra y Nicolás
Madero serán una vez más de la partida al comando de
los Ford Fiesta MR que alista el VRS Rally Team en sus talleres de
la ciudad de Córdoba.
La cita que será de Coeficiente 2 (con mayor recorrido que
las carreras habituales y otorgará un 50% más de puntaje)
incluirá en su recorrido el paso por los valles de Traslasierra
y Calamuchita. En esos caminos serranos, las clases RC2N, Junior y
la Copa Maxi Rally buscarán a sus campeones luego de las consagraciones
de Marcos Ligato (MR) y de Pablo Peláez (RC5) en la fecha pasada.
La
acción comenzará el viernes por la mañana con
la puesta a punto de los autos de las clases RC5 y Junior y continuará
con la disputa de la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
para los Maxi Rally (en ambos casos, reservado para los doce primeros
del torneo), actividades que se desarrollarán en el Parque
Temático de Villa Carlos Paz. Mientras que a la noche, y frente
a la Municipalidad de la villa serrana, tendrá lugar la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica que incluirá
un road show de los protagonistas en el Playón Municipal.
El sábado, el Día 1 se desarrollará mayormente
en la zona de Calamuchita. Todo comenzará con la PE 1 Pirelli
Almafuerte-Río Tercero (de 14,56 kilómetros de extensión)
a partir de las 9:33 horas. La continuidad vendrá con los sectores
de Canteras-Canteras Mercadal (8,79km.), Almafuerte-Almafuerte (3,45
km.) y el segundo paso por el tramo de Almafuerte-Río Tercero
antes de que las tripulaciones se dirijan a un Servicio Remoto en
Río Tercero. Después del mediodía, deberán
disputar la PE 5 Almafuerte-Balneario Río Tercero (19,39 km.),
y repetir los pasos por los sectores de Canteras Mercadal y Almafuerte.
Mientras que los protagonistas tendrán que cumplir con un paso
por el Parque de Servicio en Villa Carlos Paz antes de correr el Súper
Especial YPF en la Costanera de esta ciudad para cerrar la jornada.
La
segunda etapa se disputará en el Valle de Traslasierra. Todo
se iniciará a las 9:18 horas con el clásico Giulio Cesare-Mina
Clavero (22,07 km.), y continuará con otros dos sectores tradicionales
como son los de Mina Clavero-Ciénaga de Allende (13,48 km.)
y El Mirador-San Lorenzo (20,78 km.). Tras esa dura exigencia, los
autos pasarán por el Parque de Servicio Remoto que estará
en Mina Clavero y se repetirán los últimos dos sectores
mencionados. Antes de emprender el largo enlace de regreso, los protagonistas
visitarán el Parque de Servicio Remoto para dejar sus autos
listos y disputar, a las 16:18 horas, el Súper Especial YPF
Costanera Villa Carlos Paz. Así se completará una carrera
que comprenderá 14 pruebas especiales (un total de 166,58 kilómetros
de velocidad) y que tendrá su ceremonia de premiación
en la Costanera.
Padilla probó antes de su regerso |
26-Nov-2015
(Prensa GP).-
Luego de haber priorizado en los últimos meses lo laboral,
Gerónimo Padilla está próximo a volver a competir
en el rally. Lo hará la semana próxima, en el Gran Premio
Coronación del Argentino que se realizará en Villa Carlos
Paz, del 4 al 6 de diciembre. Manejará un Ford Fiesta Maxi
Rally del equipo Baratec y tendrá como acompañante al
barilochense Edgardo "Bandu" Galindo.
"Tuve que priorizar lo laboral
en los últimos meses, por esta razón no pensábamos
volver hasta el próximo año. Sin embargo, la semana
pasada Mario Barattero nos ofreció este Ford y acá estamos,
con un excelente auto y un gran equipo humano", contó
el tucumano.
Consultado acerca de este cambio de marca (a principios de año
corrió con un Peugeot 208 MR), "Gero" indicó:
"Sin dudas que el Peugeot es excelente,
pero me siento más cómodo en el Ford por la experiencia
que tengo arriba de este auto. En las pruebas de ayer me encontré
con lo que esperaba, un chasis muy dócil y fácil de
llevar".
La dupla estuvo efectuando pruebas en los últimos días
en Córdoba, para tener un mejor conocimiento del coche. "Me
llamó Mario Barattero para ofrecerme este Ford y no lo dudé.
Es un excelente auto y un gran equipo humano el que lo asiste. Además
se trata de una unidad con un plus: es la que usó Nicolás
Fuchs para ganar esta fecha el año pasado, por lo que está
en excelentes condiciones y con toda la racha".
"Gero", que en las fechas que hizo este año en el
Nacional había corrido con un Peugeot, no pensaba volver sino
hasta el año que viene, pero cambió de opinión.
"En el fondo, no quería terminar
el año sin correr. eso sí, después de la prueba
de Carlos Paz me reuniré en familia para ver cómo sigo.
La idea es trabajar en la continuidad. No descarto hacer algo mixto
entre Argentina y Europa... Veremos qué pasa y cómo
sigue todo en este país".
La Ruta del Gran Premio entre los valles de Traslasierra y
Calamuchita |
26-Nov-2015
(Prensa RA).-
Todo listo para que el Rally Argentino Directv baje el telón
de su temporada 2015. El denominado Gran Premio de Villa Carlos Paz
(del 4 al 6 de diciembre) significará la décima y última
fecha del calendario, carrera que ya tiene su recorrido confirmado.
Con epicentro en la turística localidad cordobesa
(donde estará el Parque de Asistencia, el control central y
la sala de prensa), la cita que será de Coeficiente 2 (con
mayor recorrido que las carreras habituales y otorgará un 50%
más de puntaje) incluirá en su recorrido el paso por
los valles de Traslasierra y Calamuchita. En esos caminos serranos,
las clases RC2N, Junior y la Copa Maxi Rally buscarán a sus
campeones luego de las consagraciones de Marcos Ligato (MR) y de Pablo
Peláez (RC5) en la fecha pasada.
La acción comenzará el viernes por la mañana
con la puesta a punto de los autos de las clases RC5 y Junior y continuará
con la disputa de la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
para los Maxi Rally (en ambos casos, reservado para los doce primeros
del torneo), actividades que se desarrollarán en el Parque
Temático de Villa Carlos Paz. Mientras que a la noche, y frente
a la Municipalidad de la villa serrana, tendrá lugar la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica que incluirá
un road show de los protagonistas en el Playón Municipal.
El
sábado, el Día 1 se desarrollará mayormente en
la zona de Calamuchita. Todo comenzará con la PE 1 Pirelli
Almafuerte-Río Tercero (de 14,56 kilómetros de extensión)
a partir de las 9:33 horas. La continuidad vendrá con los sectores
de Canteras-Canteras Mercadal (8,79 km), Almafuerte-Almafuerte (3,45
km) y el segundo paso por el tramo de Almafuerte-Río Tercero
antes de que las tripulaciones se dirijan a un Servicio Remoto en
Río Tercero.
Después del mediodía, deberán disputar la PE
5 Almafuerte-Balneario Río Tercero (19,39 km), y repetir los
pasos por los sectores de Canteras Mercadal y Almafuerte. Mientras
que los protagonistas tendrán que cumplir con un paso por el
Parque de Servicio en Villa Carlos Paz antes de correr el Súper
Especial YPF en la Costanera de esta ciudad para cerrar la jornada.
La segunda etapa se disputará en el Valle de Traslasierra.
Todo se iniciará a las 9:18 horas. con el clásico Giulio
Cesare-Mina Clavero (22,07 km), y continuará con otros dos
sectores tradicionales como son los de Mina Clavero-Ciénaga
de Allende (13,48 km) y El Mirador-San Lorenzo (20,78 km).
Tras esa dura exigencia, los autos pasarán por el Parque de
Servicio Remoto que estará en Mina Clavero y se repetirán
los últimos dos sectores mencionados. Antes de emprender el
largo enlace de regreso, los protagonistas visitarán el Parque
de Servicio Remoto para dejar sus autos listos y disputar, a las 16.18
horas; el Súper Especial YPF Costanera Villa Carlos Paz. Así
se completará una carrera que comprenderá 14 pruebas
especiales (un total de 166,58 kilómetros de velocidad) y que
tendrá su ceremonia de premiación en la Costanera.

|
Rally Argentino - Gran Premio 2015 - Villa Carlos Paz
- Itinerario
Viernes 4 de Diciembre de 2015
Prueba Clasificatoria en Parque Temático Villa Carlos
Paz (1,61 km) 12:20 hs.
Rampa Simbólica en la Municipalidad de Villa Carlos Paz
a las 21:00 hs.
Sábado 5 de Diciembre
de 2015
PE 1 Pirelli Almafuerte-Río Tercero (14,56 km) 9:33 hs.
PE 2 Canteras-Canteras Mercadal (8,79 km) 10:16 hs.
PE 3 Almafuerte-Almafuerte (3,45 km) 10:39 hs.
PE 4 Almafuerte-Río Tercero II (14,56 km) 11:30 hs.
Parque de Servicio Remoto en Río Tercero
PE 5 Almafuerte-Balneario Río Tercero (19,39 km) 13:38
hs.
PE 6 Canteras-Canteras Mercadal II (8,79 km) 14:21 hs.
PE 7 Almafuerte-Almafuerte II (3,45 km) 14:44 hs.
Parque de Servicio en Villa Carlos Paz
PSE 8 Súper Especial Costanera Villa Carlos Paz (1,50
km) 17:50 hs.
Domingo 6 de Diciembre de 2015
PE 9 Giulio Cesare-Mina Clavero (22,07 km) 9:18 hs.
PE 10 Mina Clavero-Ciénaga de Allende (13,48 km) 10:01
hs.
PE 11 El Mirador-San Lorenzo (20,78 km) 10:39 hs.
Parque de Servicio Remoto en Mina Clavero
PE 12 Mina Clavero-Ciénaga de Allende II (13,48 km) 12:42
hs.
PE 13 El Mirador-San Lorenzo II (20,78) | 13:20 Hs.
Parque de Servicio Remoto en Mina Clavero
PSE 14 Súper Especial Costanera Villa Carlos Paz II (1,50
km) 16:18 hs. |
Mariano Preto: "Hay que
ganar todo lo que habrá en juego" |
25-Nov-2015
(Prensa RA).-
Pese a que en la previa era una misión bastante compleja, Mariano
Preto consiguió salir bien parado del Rally de Entre Ríos
al terminar tercero en su primera vez en el llano y siendo bien visitante,
al presentarse en la tierra de Favio Grinovero, su gran rival en el
torneo de la Clase Junior. De esta manera, el fueguino pudo
descontarle apenas un punto en el torneo, aunque se aseguró
de llegar con las chances intactas al Gran Premio, donde definirá
la corona con Grinóvero y con Matías Machado, el tercer
piloto al que aún le dan los números.
"Sufrimos bastante en Entre Ríos,
nos fue difícil acostumbrarnos al llano y recién al
final logramos agarrarle un poco la mano, cuando la competencia se
suspendió antes del cierre. No sé si fue negocio o no
para nosotros, creo que nos convenía que se corrieran los tres
últimos tramos. De todas formas, nos volvimos con una diferencia
que se puede descontar en la última fecha", admitió
Preto.
Con el Fiat Palio atendido por el Boaglio Competición (y navegado
por Sergio Daparte), Mariano aparece como escolta de Grinóvero
en la tabla, a 35 unidades cuando restan 73,5 en disputa, y sabe que
no podrá dar un paso en falso en la cita que se correrá
del 4 al 6 de diciembre con epicentro en Villa Carlos Paz (Córdoba).
¿Cuál será su misión?:
"Ganar todo lo que habrá en juego y que la suerte haga
lo suyo. Intentaremos quedarnos con las dos etapas y la carrera, sumar
el máximo de puntos y esperar qué suceda con Favio.
En 2013 él llegó con la misma diferencia respecto a
Diego Grión y éste último fue quien festejó.
Todo puede pasar", aseguró.
"Obviamente me gustaría estar adelante
en el certamen. Una cosa es salir a ganar y esperar después
por el resultado de tu rival y otra es salir a ganar sabiendo que
con ese resultado sos campeón. En lo personal, me gustan los
tramos y las carreras largas, cómo será la del GP, con
tramos en Mina Clavero, un escenario que hace poco visité al
correr la fecha del Cordobés y pienso que eso será una
pequeña ventaja", agregó.
Para el oriundo de Ushuaia pero radicado en Córdoba significará
su primera vez en la definición de un título, situación
que confiesa no lo incomoda. "Creo que
al estar atrás no se sienten los nervios. El plan es ese, salir
a ganar, no hay mucho para inventar. Nunca tuve problemas de nervios.
Creo que la presión la tiene él (por Grinóvero)
al ciento por ciento. Él es quien tiene más para perder",
afirmó.
Lucas Machado probó el auto de nueva generación
del equipo Baratec |
24-Nov-2015
(Prensa RA).-
El nuevo Peugeot 208 Maxi Rally con motorización 1.6 Turbo,
y que a partir del Gran Premio en Villa Carlos Paz (del 4 al 6 de
diciembre) formará parte del Campeonato de Rally Argentino
Directv tuvo su bautismo de fuego en tierra bajo la conducción
de su novel piloto Lucas Machado, quien será uno de los pilotos
que utilizará esta configuración en la temporada 2016.
En los alrededores de la ciudad cordobesa de Almafuerte,
la escuadra Baratec y bajo la atenta mirada de Mario y Fabián
Barattero y de Gerardo Klus (director del equipo Pro Rally que gestionará
esta unidad en carrera), el auto dio sus primeros pasos en el desarrollo
de esta nueva configuración de Maxi Rally en dos jornadas completas
que comenzaron en horas de la mañana y se extendieron hasta
que la luz solar lo permitió.
Los trabajos en el Peugeot 208 MR básicamente estuvieron centrados
en la puesta a punto general del auto y en aprovechar de la mejor
manera las bondades del nuevo propulsor 1.6, probando diferentes reglajes
en pos de lograr un auto cómodo para el estilo de manejo de
Lucas, quien estuvo a cargo de los ensayos y quedó muy conforme
con la primera experiencia sobre esta máquina. Además,
cabe destacar que en las pruebas estuvieron presentes también
Miguel Baldoni y el piloto español Amador Vidal, quienes asistieron
al estreno y pudieron comprobar las virtudes del nuevo vehículo.
"Estamos muy conformes. En estos dos días
de pruebas se trabajó mucho en la puesta a punto general y
en pulir detalles de todo auto y desarrollo nuevo. El auto es fantástico;
me adapté muy rápido a la potencia y a las reacciones
del mismo, y junto con Julio (Herrero, su habitual navegante) fuimos
afianzándonos en cada kilómetro recorrido. Además
realizamos cambios que fueron dando su fruto y el auto respondió
muy bien a las variantes aplicadas. Todavía nos falta mucho
camino por recorrer en el desarrollo del auto, pero está primera
impresión nos deja muy contentos", comentó
el piloto oriundo de San Antonio de Areco (Buenos Aires).
La actividad continuará esta semana con pruebas programadas
a los fines de llegar de la mejor forma a la competencia que cerrará
el campeonato 2015 y que tendrá su epicentro en la turística
localidad de Villa Carlos Paz.
Meliza Prevedello se ilusiona con ir por más en el
Gran Premio |
23-Nov-2015
(Prensa RA).-
Aún no se detuvo a hacer cuentas, especialmente porque el gran
objetivo en su temporada debut dentro de la Clase RC2N del Rally Argentino
Directv no era el campeonato. Meliza Prevedello se tomó este
2015 con la misión de adaptarse a la categoría; sin
embargo, los buenos resultados le permiten hoy a la piloto catamarqueña
llegar al Gran Premio (del 4 al 6 de Diciembre con epicentro en Villa
Carlos Paz) con chances de quedarse con la corona de esta divisional.
Regular a lo largo de todo el torneo, dejando que Omar Kovacevich
y Tomás García Hamilton (los grandes referentes de esta
clase) luchen en cada cita, Meliza se las ingenió para acumular
ya cinco podios en ocho presentaciones y sumar buenos puntos para
ser la tercera en discordia por la corona, aunque la tendrá
difícil en la última carrera ya que aparece a 65.5 unidades
del líder cuando restan 73.5 en juego.
"Nunca me esperé funcionar tan bien,
y más en un certamen nacional, donde están los mejores
y muchos pilotos con experiencia. No me imaginaba hacer un podio,
así que muchos menos tener tantos este año. Esto contenta
con todos, especialmente con el equipo que me entrega un auto que
me permite llegar en cada competencia", sostuvo quien
maneja el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición.
Prevedello
(con la compañía de Vicente Andreatta) viene de finalizar
tercera en su primera experiencia en el llano de Entre Ríos.
"Fue algo inesperado porque había
muchos autos en la clase. Me veía complicada, aunque yo siempre
soy bastante negativa, ja. El sábado nos retrasamos bastante
a raíz de un problema en el auto y por otros errores que tuvimos
en algunas chicanas. Pero el domingo salimos con todo y descontamos;
nos sorprendimos por cómo veníamos en el llano, frenando
muy bien en terrenos complicados. Terminamos muy contentos por el
tercer puesto y los buenos puntos que acumulamos, aunque tristes por
lo sucedido con la muerte del espectador que provocó la suspensión
de la prueba", comentó.
En las serranías cordobesas, Meliza intentará ser la
gran sorpresa y aprovechar la lucha de Kovacevich y García
Hamilton para sacar ventajas. "Mi objetivo
ya está cumplido; no tengo nada que arriesgar porque el tercer
lugar en el torneo ya lo tengo asegurado. Obviamente me alegra estar
en la definición, pero habrá que hacer todo con tranquilidad.
Ellos saldrán a pelear y nosotros estaremos a la expectativa,
yendo a nuestro ritmo y por la huella. Alcanzar el campeonato sería
un gran sueño, pero pienso que es algo imposible. Para mí
este 2015 ya es un año por demás positivo y es un gran
logro llegar con chances a la última fecha", destacó.
Matías Machado: "nada
para perder, mucho para ganar" |
21-Nov-2015
(Prensa RA).-
Cinco podios en las últimos cinco presentaciones dentro de
la clase Junior (victoria en Esquel, tercero en Misiones y segundo
en las citas de La Manzana, El Calafate y Entre Ríos). Con
estos números, es obvio que Matías Machado podría
ilusionarse con obtener el cetro de esta divisional. Y él es
uno de los tres pilotos que llega con chances de adueñarse
de la corona en el Gran Premio, aunque hoy está pagando muy
caro las ausencias en las dos primeras fechas del año y el
abandono en la cita mundialista.
El bonaerense aparece tercero en el certamen con 190 puntos, detrás
del líder Favio Grinóvero (257) y del escolta Mariano
Preto (222), cuando restarán 73,5 unidades en juego en la prueba
que tendrá su epicentro en Villa Carlos Paz (del 4 al 6/12).
"Una lástima no haber podido ir a las dos primeras fechas
por un tema personal y también el error que tuvimos en el Mundial
al golpear una piedra y dañar el auto. Si sumábamos
algo más en esas competencias, estaríamos mucho más
cerca", admitió el piloto que maneja el VW Gol.
De
todas formas, Matías no tira la toalla. "Estar
siempre ahí, en la pelea de arriba, es algo que me entusiasma.
Está difícil lo del campeonato, pero a las carreras
hay que correrlas y mucho más en un escenario tan complicado
como el que propone las sierras de Córdoba y en una prueba
más extensa que las habituales. Este presente me deja muy tranquilo.
Con Matías (Aranguren, su navegante) y con todo el equipo Pro
Rally estamos haciendo las cosas muy bien. Fuimos constantes y sumamos
bien en todas; ahí está la clave para llegar con chances
hasta el final", comentó.
¿Cuál será su estrategia en el Gran Premio?
"Habrá que salir a tratar de ganar ya que sabemos que
si los rivales tienen problemas, nuestras chances aumentan. Iremos
tranquilos, porque puede pasar cualquier cosa. Me concentraré
en lo mío y que después se dé lo que se tenga
que dar. No tenemos nada para perder y sí mucho para ganar.
Me tengo mucha fe, y más porque me gustan estas competencias
largas, donde hay que correr mucho con la cabeza y no tanto con el
pie, apostando a una buena estrategia. El intento lo voy a hacer",
resaltó Machado.
Cancio: "No hay dudas que
el Agile nació bien" |
19-Nov-2015
(Prensa RA).-
Ilusiones renovadas. Sin dudas, el estreno del nuevo Chevrolet Agile
Maxi Rally revivió las ilusiones y las expectativas de Alejandro
Cancio dentro del Rally Argentino Directv. Es que más
allá del segundo lugar alcanzado en el Rally de Entre Ríos,
en el debut con esta flamante unidad construida por el Tango Rally
Team, el neuquino rescató el excelente funcionamiento alcanzado
en cada prueba especial de la cita en el llano.
"La sensación que tengo es que no
hay dudas de que el auto nació bien. Me adapté muy rápido
al manejo, aunque aún me falta arriesgar un poco más
para ir al ciento por ciento y probar cómo funcionamos en otros
terrenos, por ejemplo en caminos montañosos. Pero el coche
no mostró vicios y ante cada cambio que le hicimos en la puesta
a punto, respondió de manera inmediata. Me sorprendió
porque se trata de un auto que tracciona bien, que tiene otra velocidad
de curva...", comentó Ale.
Tras dejar el Peugeot 207 MR con el que batalló en las últimas
temporadas (y con el que festejó en la primera edición
del Rally Nacional de Los Glaciares), el de Plaza Huincul comenzó
con el pie derecho su experiencia con el Agile MR, algo que él
se imaginaba: "Me tenía fe. Hacía
tiempo que venía peleando para estar tercero o cuarto en cada
carrera, pero esforzándome muchísimo. Ahora sabía
que, con este auto nuevo y sin tanto esfuerzo, iba a dar ese salto
que me faltaba para estar más arriba. Me falta aún sentirme
más cómodo, encontrar los límites y descubrir
las reacciones que tiene en cada situación, pero todo eso se
aprende y se pule con kilómetros de competencia. Lo principal
es que el auto ya sabemos que funciona perfecto. Yo soy el que tengo
que trata de alcanzar ese límite. El auto está; lo que
resta es trabajo de mi parte", aseguró.
Y este debut fue un gran cambio de aire para Ale y todos quienes lo
acompañan, destacándose su padre Letín y su navegante
Santiago García. "Dan muchas ganas
de ir a una carrera, de seguir corriendo... Yo siempre fui un luchador
y quizás nunca tuve el mejor auto de la categoría. Hoy
creo que esa parte la tengo, al menos cuento con el vehículo
más nuevo y desarrollado", afirmó.
Cancio no solamente ya piensa en el Gran Premio 2015 (del 4 al 6 de
Diciembre con epicentro en la localidad cordobesa de Villa Carlos
Paz) sino que pone la mira un poco más allá: "Hay
que seguir sumando kilómetros, aunque eso seguramente me dará
la posibilidad de ganar, algo que intentaremos alcanzar en esa fecha.
Estoy muy entusiasmado; ya quiero que llegue la última carrera
para estar arriba del auto nuevamente. Y ya estamos enfocados en la
temporada 2016, donde quiero pelear el campeonato desde el principio.
El equipo además está funcionando bien, así que
todo está planteado para que así sea", sostuvo.
Un gran salto de calidad de Luciano Preto |
16-Nov-2015
(Prensa RA).-
Un gran paso adelante. Pese a no cerrar la competencia de
la mejor manera al terminar sexto, Luciano Preto tuvo muchísimas
cosas para rescatar en el pasado Rally de Entre Ríos, competencia
en el llano que no lo trató bien en las anteriores presentaciones.
Pero la edición 2015 quedará en la memoria del joven
fueguino, ya que logró ganar su primera prueba especial en
la clase mayor del Rally Argentino Directv, se metió en el
podio durante gran parte del desarrollo de la carrera (finalizando
tercero el Día 1) y terminó clasificándose como
el mejor representante del equipo Baratec.
"Lucho" se mostró satisfecho por el excelente salto
dado con el Peugeot 208 Maxi Rally. "Estábamos
un poco errados en la puesta a punto. En varias carreras era difícil
de manejar el auto, pero antes de la carrera en Entre Ríos
fuimos a la fecha del Cordobés en Río Tercero y ahí
pudimos probar muchas cosas y los cambios funcionaron. Tuvimos un
buen avance que nos permitió llegar muy bien a esta competencia",
contó.
"Nunca me imaginé que mi primer
éxito en una prueba especial lo iba a conseguir en el llano,
que es tal vez el escenario que más me cuesta especialmente
por ser donde menos corremos. Siempre me pasó de terminar un
tramo y pensar que lo habíamos hecho muy bien, pero por algunos
segundos no conseguíamos ser lo más veloces. Esta vez
tuve la misma sensación, sabía que me había ido
bien en ese tramo largo, y por suerte se nos dio. Lo importante también
es que fue en una prueba especial extensa y cuando aún se estaba
definiendo la carrera, con los rivales yendo al máximo",
sostuvo Preto.
Sin embargo, no dudó en afirmar que era algo que no se esperaba:
"Sí, me sorprendió. Me sentía
cómodo y el auto rendía bien, pero estaba cometiendo
errores. Por suerte no solo ganamos el parcial sino que también
ascendimos del sexto al tercer lugar para hacer podio por primera
vez en una etapa. Fue completito el cierre del sábado".
Tras
esa gran faena, el fueguino intentó repetir en la etapa siguiente,
aunque las cosas se revirtieron y no tuvo tiempo de recuperarse ya
que la competencia fue neutralizada por el fallecimiento de un espectador.
"El domingo salimos con ganas de mantener
el ritmo y la posición. Lo logramos al comienzo pese a cometer
un pequeño error, mientras que en el segundo sector me pasé
en un frenaje, agarramos el pasto y fue imposible controlar el auto,
así que tuvimos que atravesar un alambrado. Ese error pienso
que nos complicó todo. Nos bajamos del auto al final del tramo
a revisar todo y en el nerviosismo del momento por controlar que no
hubiese más daños, cerramos mal el capó que después
se nos levantó en el enlace y nos rompió el parabrisas",
explicó.
Ahora se viene el Gran Premio (del 4 al 6 de Diciembre con epicentro
en Villa Carlos Paz), y allí Preto buscará reafirmar
esos progresos y no cambiar los objetivos planteados antes de comenzar
la temporada: "Vamos a ir con mucha confianza,
porque ahora me estoy sintiendo cómodo con el auto; le encontramos
la clave a algunas cosas que me complicaba. Como dije durante todo
el año, la posición en el campeonato no era una prioridad
para mí en esta temporada. Si volvemos a pelear adelante en
la próxima carrera, el balance será positivo. Hoy estamos
logrando hacer buenos parciales, ahora nos faltaría redondear
en cada competencia. Si hacemos eso, sin dudas que podremos alcanzar
un buen resultado y eso a su vez nos permitirá terminar más
arriba en el certamen", afirmó.
Nuevo Curso Solidario de Navegantes encabezado por Rubén
García |
16-Nov-2015
(Prensa RA).-
Los "Amigos por el Rally" y "Club del Fiat Punto"
te invitan a participar el domingo 29 de noviembre del Séptimo
Curso Solidario de Navegantes a desarrollarse en el Parque Temático
de Rally de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. El mismo
será encabezado por el experimentado navegante Rubén
García, junto con Leonardo Suaya y un grupo de copilotos de
excelencia.
El curso tratará temas referentes a la actividad del navegante
dentro del rally y se desarrollará un extenso temario como
procedimientos administrativos, licencias, inscripción, seguridad,
sanidad, seguros, RDA, RPP, cronogramas, horarios, tiempos, mapas,
referencias, cruces, road book, confección y lectura de una
hoja de ruta, tarjetas de tiempos, equipamiento del navegante, señalización,
pancartas, relaciones con las autoridades, lectura de tiempos, entre
otros temas. El mismo será dictado en base a un material bibliográfico
confeccionado especialmente para la ocasión y contará
con una pantalla gigante donde se proyectarán videos referentes,
donde los concurrentes al curso podrán experimentar y visualizar
distintas situaciones vividas desde la butaca derecha.
El valor del curso será de $ 500 (pesos quinientos) e incluirá
material bibliográfico, coffe break, almuerzo, práctico
con los autos "0" y "00" del Rally Argentino;
se entregarán certificados de asistencia. Las actividades no
estarán dirigidas exclusivamente a los navegantes, sino también
a todos aquellos interesados en incursionar en este tipo de actividad
o simplemente amantes del rally para pasar una jornada entre amigos
y ayudar a quienes más lo necesitan. Todo lo recaudado será
destinado al Grupo Despertar de Villa Carlos Paz, a cargo de la profesora
Verónica Monella, y a los Talleres Culturales y Recreativos
del barrio San Jorge de La Falda, a cargo de la señora Ana
Elizondo.
1. Cantidad de horas del curso: 9 horas (Domingo 29/11, desde las
8:00 hasta las 17:00 horas)
2. Cupos Limitados
3. Costo de la Inscripción: $ 500
4. Cronograma: Por la mañana, teórico dictado por Rubén
García y Leonardo Suaya, más importantes invitados especiales.
Por la tarde, práctico en Súper Especial con Autos "0"
y "00" provistos por Rally Argentino. Fiscalización
y colaboración de A.C.R.Y.R.
5. Certificado de Asistencia: Se entregará un certificado de
asistencia con carga horaria del curso.
Para los interesados pueden contactarse enviando sus datos (Nombre
y Apellido, DNI, Celular e E-mail) con: Lucas Oyola (0351-671-8877)
/ Mateo Dombroski (0351-15-546-0414) o enviar un email a: luoyola@hotmail.com
/ cordoba@clubdelfiatpunto.com.
Martínez y una mezcla de sensaciones |
15-Nov-2015
(Prensa RA).-
Al ver el resultado final del Rally de Entre Ríos, muchos podrán
afirmar que Francisco Martínez tuvo su debut ideal dentro del
Rally Argentino Directv al quedarse con la victoria en su primera
vez dentro de la Clase RC2N. Sin embargo, el anticipado cierre
que tuvo la cita en el llano (a raíz de la muerte de un espectador)
también significó un duro golpe para el joven piloto
bonaerense. "Nos quedamos con una mezcla
de sensaciones... Veníamos disfrutando de un hermoso fin de
semana y de una gran carrera para nosotros, pero lo del accidente
nos tiró todo para atrás. Son cosas que sabemos que
pueden pasar, lástima que nos tocó tan cerca, ya que
´Cacho´ (Ernesto Simón) era un amigazo del alma,
que me acompañaba a todos lados y al que yo consideraba mi
abuelo postizo", aseguró.
Pese al dolor, Martínez hizo un balance de su estreno en la
categoría con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición:
"Me encantó mi debut. Nos dimos cuenta que mejorando un
poco podemos estar en los tiempos de punta; siempre hablando de este
tipo de terrenos llanos, ya que en montaña no tengo referencias
ni experiencia. Nos sacó de ritmo el hecho de tener que hacer
tanta hoja y en poco tiempo, pero pese a todo nos sentimos muy bien
con Walter (Dupuy, su navegante)", contó.
Desde el inicio de las acciones, el linqueño fue protagonista.
"No me esperaba hacer semejante labor.
Era casi todo nuevo para nosotros y más teniendo en cuenta
que significó apenas mi quinta carrera con el Mitsubishi, un
auto al que aún no le conozco bien los límites. El objetivo
era llegar, aunque uno siempre apunta a ir un poco más alto.
La ilusión era estar en el podio pese a que nos esperaba una
carrera muy dura. Hicimos un gran papel; perdíamos unas siete
décimas por kilómetro respecto a los pilotos de punta
como (Omar) Kovacevich o (Tomás) García Hamilton, quienes
iban al límite ya que pelean por el campeonato",
analizó.
"Para mí, fue cumplir un sueño.
Hace años que venía siguiendo el Rally Argentino pero
no podíamos llegar. Por suerte, contamos con el apoyo de amigos
y sponsors para tener nuestro debut. Y hoy todos están contentos
y conformes", comentó Martínez, quien ya
se ilusiona con más presentaciones en el certamen nacional:
"La idea es hacer cuatro o cinco fechas
el año próximo. El resultado obviamente que ayuda un
montón. Fue una experiencia impresionante; la pasé muy
bien y me sentí súper cómodo con todo el ambiente
de la categoría y especialmente con el gran trato que tuve
de parte del Schroeder Competición".
Las Cutro fueron homenajeadas en Concordia |
12-Nov-2015
(Prensa HC).-
Tras el triunfo logrado en la novena fecha del Rally Argentino en
Entre Ríos, las hermanas Nadia y Florencia Cutro fueron distinguidas
como "Personalidades destacas" de Concordia por el Concejo
Deliberante de la ciudad entrerriana.
"Fue una sorpresa y una emoción
muy grande recibir esta distinción. Agradezco enormemente al
Concejo por esta mención", sostuvo Nadia, quien
junto a Luciano Bombaci fueron los ganadores en la clase Junior con
un Ford Fiesta. "Fueron muchas las repercusiones
sobre el triunfo, sobre todo el apoyo de la gente de mi ciudad, de
mi familia, de los que siempre estuvieron y se sumó esto que
no lo esperaba. Estoy muy contenta", agregó.
"Fueron días de mucha felicidad
desde el triunfo. Pensás en todo el esfuerzo que pusimos para
hacer un equipo desde cero y que ya está empezando a dar sus
frutos. También en todo lo que costó llegar a este nivel,
y en las personas que no creían podía... Pero siempre
confié en mí, y sabía que podía llegar
a esto", indicó la piloto de 29 años. Un
nuevo reconocimiento que se suma tras el logro como local de la entrerriana.
Preto llegará al Gran Premio con chances de consagrarse
en la Clase Junior |
12-Nov-2015
(Prensa MP).-
Poco, muy poco. Apenas un punto. Eso fue lo que Mariano Preto consiguió
descontarle a Favio Grinóvero en el pasado Rally de Entre Ríos,
novena fecha del calendario 2015 del Rally Argentino Directv. Sin
embargo, si se lo mira desde otro lado, el resultado final fue más
que satisfactorio para el piloto fueguino ya que significó
su primera experiencia en el llano entrerriano y especialmente porque
corrió bien de visitante, en el territorio de su gran rival
en la lucha por la corona de la Clase Junior.
Al mando del Fiat Palio Junior que le entrega el equipo Boaglio Competición
(y navegado por Sergio Daparte), Preto logró redondear una
buena actuación al subirse al podio (tercero), en una competencia
que se dio por finalizada antes de cumplir con la totalidad de los
tramos por un accidente fatal que involucró a un espectador.
"El domingo encontramos un mejor ritmo
que el sábado, pudimos disfrutar más del auto y seguir
sumando kilómetros en este tipo de caminos en los que no estoy
acostumbrado", señaló el fueguino radicado
en Córdoba.
"Lo importante era poder sumar un buen
resultado y seguir descontándole puntos a Favio Grinovero (que
finalizó cuarto) pensando en la definición del campeonato
en la última fecha", agregó Mariano. Y cumplió
con esa misión, ya que llegará al Gran Premio (del 4
al 6 de diciembre con epicentro en la ciudad cordobesa de Villa Carlos
Paz) a 35 unidades del entrerriano cuando restarán 73,5 en
juego, aunque ambos tampoco deberán descuidarse de Matías
Machado (a 67 puntos del líder) quien también se ilusiona
con ir por la gloria.
Villa Carlos Paz y los caminos serranos cordobeses recibirán
a la última cita del 2015 |
11-Nov-2015
(Prensa RA).-
Los espectaculares caminos serranos (ideales para la práctica
de este deporte) serán los escenarios elegidos por el Rally
Argentino Directv para cerrar su temporada 2015. Y ese honor
lo tendrá el Rally de Villa Carlos Paz, ya que la turística
localidad cordobesa será el epicentro del Gran Premio a disputarse
del 4 al 6 de diciembre.
En los próximos días se informará cuál
será el recorrido que tendrá la competencia, cita que
será de Coeficiente 2 (tendrá mayor recorrido que las
carreras habituales y otorgará un 50% más de puntaje).
La villa serrana es considerada el principal centro turístico
de Córdoba y también uno de los más importantes
de nuestro país. Conocida por sus atracciones turísticas
y los paisajes en las que está ubicada (en pleno valle de Punilla,
junto al lago San Roque), la ciudad es un punto clave como encuentro
de diversos eventos, entre ellos la fecha mundialista del WRC en Argentina,
algo que también marcó y provocó que esta localidad
sea considerada como la cuna del rally en estas tierras.
En
agosto de 2013, Villa Carlos Paz recuperó la fecha válida
por el certamen nacional luego de seis años de ausencia, con
una competencia que formó parte de los festejos del Centenario
de esta localidad, en un evento que le puso calor al invierno en las
sierras y que entregó una carrera bien peleada en la que Federico
Villagra (Ford Fiesta MR) festejó frente al clásico
reloj Cu-Cú tras superar por apenas 4.5 segundos a Marcos Ligato
(Chevrolet Agile MR). Mientras que en 2014, esta fecha fue la encargada
de dar el puntapié de la temporada, ya que la cita se disputó
a fines de marzo y le permitió a Nicolás Fuchs celebrar
al mando del Ford Fiesta MR del Baratec. Ahora, el Rally de Villa
Carlos Paz tendrá la responsabilidad de bajar el telón
del 2015, de coronar a los campeones (aún restan resolverse
los torneos de las clases RC2N, Junior y la Copa Maxi Rally) y convertirse
en el marco ideal para el lanzamiento de su temporada veraniega.
Ligato: "Si el equipo sigue
trabajando así, los éxitos van a continuar |
09-Nov-2015
(Prensa RA).-
Con la satisfacción del trabajo realizado y la misión
cumplida. Apenas uno ingresa al Tango Rally Team, se percibe ese aire
exitoso en cada rincón del taller ubicado en Río Ceballos
(Córdoba). Pero el trabajo no cesa; los integrantes
del equipo van de un lado al otro cumpliendo con las tareas habituales
en cada auto. El asado del mediodía sirve para cortar esa rutina
y elevar las copas para celebrar el segundo título consecutivo
dentro del Rally Argentino Directv, algo que Marcos Ligato consiguió
tras vencer en Entre Ríos y se aseguró la corona de
manera anticipada. Con la panza llena y el corazón contento,
el cordobés se prendió en una extensa entrevista para
hablar de todo.
"Era el sueño poder terminar el
campeonato en Concepción del Uruguay, principalmente por disfrutarlo
en un lugar que para mí hoy representa mi segunda casa. Y además
por lo que significa Río Uruguay Seguros en el equipo, siendo
desde hace años nuestro principal sponsor. Era una buena manera
de devolverles algo de todo lo que me dan celebrando un título
y ganando ahí, algo que nunca había logrado. Pero todo
eso lamentablemente se cortó por lo del accidente. Lo menos
que podíamos hacer era respetar a la familia; tampoco había
ánimo para festejar", contó el piloto y
director del TRT.
-¿Qué sensaciones tenías en la previa de esa
fecha en Entre Ríos?
-Me tenía mucha fe, sabíamos que
íbamos a andar bien. El equipo había trabajado mucho
y yo vengo en un año con enorme confianza en ellos y sabiendo
que con Rubén (García, su navegante) estamos fuertes,
consolidados y conscientes de que cuando hacemos bien las cosas es
difícil que nos ganen. Así que por eso estaba muy confiado
de lograr el campeonato.
-Tuvieron muchos puntos altos en este 2015. ¿Dónde estuvo
la clave de esa contundencia?
-Creo que hoy estamos cosechando lo que sembró
el equipo, principalmente yo y mi familia, desde que arrancamos como
estructura. Tuvimos momentos muy difíciles, nos costó
mucho, con demasiados errores de los cuales aprendí. Y todo
eso nos llevó tiempo, vivimos muchos sinsabores, pero nunca
bajé los brazos y armé un grupo humano muy bueno. Cuando
arrancamos con el proyecto Maxi Rally optamos por hacerlo en una forma
muy distinta al resto. No nos fue bien al comienzo, pero no perdí
la esperanza. Confié en el ingeniero Oliver Maroselli cuando
me decía que íbamos por el camino correcto; y tengo
que reconocer que no se equivocó. Y pienso que si el equipo
sigue trabajando así, con la convicción y con estas
ganas de ganar, los éxitos van a continuar.
-¿Y
a nivel piloto notaste cambios de aquel que no lograba resultados
a este que no deja de ganar?
-El problema pasa mucho por la cabeza. No es
fácil ser dueño de un equipo y ser piloto al mismo tiempo
y que las cosas te salgan mal. Cuando todo te sale bien, sos buen
piloto, buen director de equipo, un gran ingeniero... Pero cuando
salen mal, te hacés miles de preguntas. Trabajé mucho
con ayuda de mi familia y hoy estoy cómodo. Cuando llegás
a la asistencia sabés que todo va a estar ordenado, que cada
uno sabe qué hacer, que no voy a tener ningún tipo de
reclamo de un padre o de un piloto... Me ha pasado de llegar y en
vez de descansar o concentrarme en cómo seguir, estaba atendiendo
los reclamos del resto que quería explicaciones de por qué
se les paraba el auto. Esa época fue dura y me hizo muy mal
psicológicamente. Hoy estoy bien, confiado y sabiendo que los
pilotos que quedaron en el equipo son amigos y no tiene cuestionamientos
negativos sino constructivos.
-¿Se podría decir que hoy estás disfrutando al
máximo del rally?
-Sí, hoy lo estoy disfrutando. No tenemos
problemas, el equipo en general está bien y a los chicos les
gusta andar bien. Cuando ves que, más allá de ser un
trabajo, los mecánicos hacen su tarea con pasión, eso
te contagia.
-¿Cómo encaraste este año? Porque muchos creían
que al sacarte la mochila en el 2014 te lo ibas a tomar con mayor
tranquilidad.
-De la misma forma que el anterior, pero con
la ventaja de saber que el equipo ya estaba funcionando bien. Lo mismo
no nos quedamos parados; fuimos por lejos el equipo que más
probó, los que más intentamos mejorar. Y seguirá
siendo así. Hoy sabemos que estamos adelante, pero eso no significa
que tengamos el éxito comprado. Hay que seguir mejorando porque
el resto también lo hará.
-Siguiendo de esta forma, será complicado que puedan ganarles...
-Sí, lo sabemos. Pero también
vamos a seguir trabajando. No quiero que se pierda el foco, relajarnos
y dormirnos en los laureles. El equipo ya está trabajando en
un auto nuevo para mí para arrancar el 2016. Vamos por más.
Lo de este año es soñado, haber ganado hasta el momento
seis de nueve carreras es increíble. En el 2005 viví
algo parecido al ganar seis de nueve.
-El año pasado afirmaste que el título del 2014 lo habías
disfrutado más que el del 2005. ¿En qué lugar
ponés el de esta temporada?
-Y... éste hoy todavía siento
como que aún no lo gané. Venía con toda la ilusión
de llegar a la asistencia y que me reciban a puro festejo porque quedaba
poco; hasta que pasó lo del accidente y no tuve esa sensación.
Veremos si eso ocurre en el Gran Premio, donde iremos con otra presión,
tratando de disfrutar al máximo. Sin dudas fue muy distinto
al anterior, que lo ganamos en el último tramo. Esto es espectacular
porque no hay que andar sacando cuentas. Es soñado; pero lo
sucedido nos truncó el festejo. Por eso es como que todavía
no caigo.
-Con estos últimos resultados te has convertido en el gran
referente. ¿Cómo te lo tomás a eso?
-Lo fue Federico (Villagra) durante mucho tiempo,
porque era el piloto a vencer. Cuando era al revés y yo tenía
que darle batalla, a él lo veíamos siempre un paso adelante.
Así que hoy calculo que los otros deben ver lo mismo en nosotros.
No noto nada raro; pero creo que los rivales deben sentir algo similar
a lo que yo sentía cuando Villagra dominaba.
-Con todo lo que decís, para el 2016 hay poco margen para mejorar
entonces...
-Siempre se puede mejorar; y creo que ahí
está la clave. Este año se trabajaron en pequeñas
cosas pero que dieron grandes resultados y en 2016 será igual.
A nivel piloto siento que es difícil que nos equivoquemos.
Viene saliendo todo bien en cada fecha. Cuando las cosas andan mal,
vas a una carrera pensando qué puede llegar a fallar. Hoy se
perdieron todos esos miedos, las preocupaciones y se renovó
la confianza; ojalá que dure mucho tiempo.
-¿Cómo
se hace para mantener la motivación dentro del equipo?
-Principalmente porque son chicos que no se
han subido al caballo del éxito como se dice. Que pierdan el
foco y que se sientan ganadores, sería lo peor que nos puede
pasar. Pero no creo que eso suceda. Si no perdemos ese pensamiento
de mejora y de continuidad, lo vamos a lograr.
-¿Te planteás otros objetivos como participar en más
categorías?
-A mí me gusta mucho el automovilismo
y cualquiera que cuente con la pasión que uno tiene sin dudas
que le gradaría estar en más categorías y crecer.
Yo lo hice; estuve en el TC, llegamos a tener 12 autos de rally haciendo
campeonato Sudamericano, Federal, Cordobés, Argentino... y
es muy difícil. Yo a esta estabilidad y armonía que
hoy tiene el equipo no la cambio por nada. Esto es gran parte del
éxito. Tuve llamados para armar autos nuevos y, pese a resignar
dinero, no lo hicimos. Hoy después de cada carrera los autos
se desarman enteros y los chicos no lo hacen a contrarreloj y terminándolos
a las apuradas. También tuvimos la chance de hacer Rally Cross,
pero nos iba a complicar los tiempos. No por nada este año
los autos nuestros tuvieron tanta contundencia y el resto, no. Hoy
el equipo es muy fuerte porque trabaja exclusivamente para ganar el
Campeonato Argentino.
D´Agostini: "Encontramos
el ritmo ideal" |
08-Nov-2015
(Prensa RA).-
En la previa, el objetivo de descontar y estirar la definición
de la Copa Maxi Rally no parecía ser una misión sencilla
para Augusto D´Agostini. Es que el catamarqueño
llegaba al Rally de Entre Ríos con la obligación de
funcionar bien en el llano, un escenario al cual no está tan
acostumbrado y en que su gran rival, Alejandro Menéndez, vive
la situación contraria al iniciar su carrera en este tipo de
superficie.
Sin embargo, las carreras siempre hay que correrlas. Y D´Agostini
lo confirmó en lo que fue la novena cita del Rally Argentino
Directv, ya que se quedó con su segundo éxito del año
en la Copa (antes celebró en el Rally de Esquel y Trevelin)
para prenderse en la lucha por esta corona 2015.
"El balance fue muy positivo. Ganamos casi todos los tramos dentro
de la Copa Maxi Rally y demostramos que cada día estamos más
cerca de los tiempos de punta. El objetivo en la previa era salir
a llevarme la mayor cantidad de puntos para llegar con chances de
pelear por el título en el Gran Premio. Sumamos muy bien y
aprovechamos el abandono de Menéndez. Uno nunca piensa que
el rival va a tener problemas, aunque son fierros y le puede pasar
a cualquiera", contó el piloto que maneja el VW
Gol MR del Baratec.
Y agregó: "Era el escenario en el
cual el ´Granja´ (Menéndez) siempre se siente más
cómodo. En la previa nos cargaba y nos decía: ´Ahora
los quiero ver en el llano´; y nos comentaba que él sufría
un poco más al correr en la montaña, donde no está
tan acostumbrado. Pero la realidad es que me sentó bien el
llano y el barro; me sentí cómodo".
Tras la baja del líder del torneo, Augusto batalló mano
a mano con David Nalbandian, duelo que terminó ganando por
solamente 6.8 segundos respecto al hombre del Tango. "Agarramos
un ritmo muy bueno; conservando el auto y frenando muy bien. Corrimos
la primera etapa sin importarnos si David (Nalbandian) nos ganaba
esa jornada. Y a ese ritmo, sin arriesgar, fuimos toda la carrera.
Encontramos el ritmo ideal", comentó.
Su tarea le posibilitó también meterse sexto en la clasificación
general. "Antes a los grandes referentes
los veía muy lejos; hoy no tanto. Cada día nos acercamos
más. Y eso es también gracias al excelente auto que
tenemos y a que con Pepe (José Díaz, su navegante) hemos
mejorado mucho", sostuvo.
D´Agostini se puso a solo 2,5 unidades de su compañero
y rival Menéndez en el certamen, con quien definirá
la Copa pese a que Alberto Nicolás aún mantiene chances
pero está muy lejos en cuanto a puntos.
"Veremos cómo se dará la carrera, pero habrá
que salir a ganarle al Granja y no preocuparse por el resto. Será
un mano a mano. Cualquier de los dos tendrá merecido el título.
Por suerte, nosotros llegamos con bastante envión y bien entonados
a la definición. Vamos con más expectativas que nunca",
afirmó.
|
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2015
Entre Ríos - 9ª fecha
Marcos Ligato y un título bien
asegurado |
|
01-Nov-2015
(Prensa RA).-
Pese a festejar en la temporada pasada del Rally Argentino Directv,
Marcos Ligato cerró el año con una gran cuenta pendiente.
Se había quedado con un sinsabor cuando llegó
con chances de coronarse al Rally de Entre Ríos, la casa de
Río Uruguay Seguros, su principal sponsor, pero nada se le
dio según lo planificado. Al contrario, se fue de esa fecha
sin cosechar puntos y estiró su sequía en el llano entrerriano.
Aunque -como suele decirse- todo tiene revancha...
Y el desquite para el de Río Ceballos llegó más
rápido de lo previsto. Se repitió la situación
de arribar a esta novena fecha del calendario del campeonato con chances
de coronarse de manera anticipada y no la desaprovechó.
Como a lo largo de todo este 2015, en los caminos entrerrianos Ligato
y su navegante Rubén García impusieron el ritmo de entrada
con el Chevrolet Agile Maxi Rally y no le dieron opciones a sus rivales.
El del Tango Rally Team ya saboreó la corona al finalizar el
Día 1, cuando la rotura del motor en el Ford Fiesta de Federico
Villagra provocó el abandono del Coyote (el único que
le peleaba el cetro) y dejó el panorama más favorable
que nunca para el de Río Ceballos.
El domingo, ya con la misión de llegar para sumar su tercer
título en la categoría mayor (2005 con un Subaru Impreza
en la N4 y 2014 en este mismo Agile MR, siempre con Rubén García
de navegante), Ligato no tuvo inconvenientes en ponerle el moño
a su actuación pese a que el festejo quedará para otro
momento ya que la competencia se tuvo que suspender tras completarse
el primer rulo de la jornada a raíz del fallecimiento de un
aficionado en la PE 6.
"Tenemos que ser conscientes de la situación;
el festejo quedará para otro momento. A nivel deportivo ratificamos
que el equipo está cada vez mejor, trabajando y con ganas de
siempre andar bien, así que hay equipo para rato. Veníamos
con la intención de asegurar el título acá y
pasar un buen momento con la gente de Río Uruguay Seguros,
así que ese objetivo de ganar se logró",
contó Ligato.
El Tango Rally Team también se destacó merced a la tarea
de Alejandro Cancio, quien en el estreno con el Chevrolet Agile MR
(tras dejar el Peugeot 207) fue consistente y completó el 1-2
del equipo.
Mientras que Nicolás Madero (Ford Fiesta) fue el mejor representante
del YPF Elaion Rally al ubicarse tercero, delante de Nicolás
Díaz (Fiesta de su escuadra) y de Luciano Preto (de excelentes
parciales con el Peugeot 208 MR del Baratec, incluso ganando un parcial).
"Hicimos un buen trabajo el domingo. Antes
de largar, el equipo hizo algunos cambios en el auto, sobre todo en
el chasis y en la suspensión, que le cayeron bien. Eran tramos
complicados, se venía muy rápido, el camino en algunos
sectores era angosto y te encontrabas con partes de barro, pero en
general estuvieron buenos", declaró el rojense
"Nico" Díaz (foto) sobre
el único rulo de la carrera del domingo, ya que luego debió
ser suspendido por el lamentable fallecimiento de un espectador.
Copa Maxi Rally: El
catamarqueño Augusto D´Agostini cumplió con el
objetivo de estirar la definición en el torneo. Con el VW Gol
MR del Baratec (y navegado por José Díaz), prevaleció
en ese duelo aparte que protagonizó con David Nalbandian (Agile
del Tango) para superarlo por 6.8 segundos y también aprovechó
al máximo el abandono de su compañero Alejandro Menéndez
(en el primer tramo del sábado, mientras que luego apenas sumó
3.5 puntos) para pisarle los talones al bonaerense en el campeonato
al aparecer a 2.5 unidades del platense. Tercero finalizó Ariel
Nicolás (VW Gol), delante de su padre Alberto (Agile), quien
es el tercer piloto que llegará con chances de gritar campeón
en el Gran Premio.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton parecía tener controlada las acciones
y mucho más al no contar en la clasificación general
a Omar Kovacevich, su gran rival en el torneo, que abandonó
el sábado al romper el motor de su Mitsubishi Lancer Evo IX
y cuando lideraba la prueba. Sin embargo, y tras el trágico
accidente en el que se vio involucrado, el tucumano no cumplió
con el procedimiento de ingreso al Parque de Asistencia y abandonó.
Ante estas alternativas, el bonaerense Francisco "Pancho"
Martínez heredó la victoria en su carrera debut dentro
del Argentino con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición.
El oriundo de Lincoln (navegado por Walter Dupuy) superó por
1m53s3 al local Juan Colombo, por 2m59s1 a Meliza Prevedello y por
4m00s1 a Ramón Garro. En el campeonato aún no hay definición,
ya que el chubutense Kovacevich ahora supera por 13 puntos a García
Hamilton.
Clase
Junior: Nadia Cutro tuvo una actuación soñada
ante su gente. La de Concordia se lució y alcanzó su
primer éxito en esta divisional del Argentino. Al mando del
Ford Fiesta del CEO Rally Team (y con la compañía de
su cuñado Luciano Bombaci), Nadia imprimió un sólido
andar desde el inicio de las acciones y el sábado aprovechó
el retraso de Favio Grinóvero. El domingo mantuvo el ritmo
para doblegar por 22s3 a Matías Machado (VW Gol del Pro Rally)
y por 52s6 a Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio). Luego arribaron
Grinóvero (Chevrolet Agile) y Alan Nattero (Peugeot 307). En
la última fecha, Grinóvero, Preto y Matías Machado
irán por la gloria.
"Tengo una mezcla de sentimientos; un sensación
incómoda por lo que sucedió. Nos faltó eso de
poder explotar y sacar toda la alegría contenida. Esperaba
estar peleando, aunque no me veía ganando. Más por el
hecho de que en la previa estuve dos semanas en reposo a raíz
de una operación a la que me sometí. No esperaba andar
tan adelante... Pero en las fechas anteriores siempre estábamos
ahí, en el lote de arriba, y nos faltaba redondear. Por eso
digo que esto no fue algo que se dio de golpe. El sábado, al
estar primera, quería ganar la etapa y lo conseguí.
El domingo, ya en Concepción del Uruguay, analizamos muchas
cosas. El escolta Matías Machado quedó a 30 segundos
y Favio (Grinóvero) y Mariano (Preto) a más de un minuto,
así que haciendo números nos dimos cuenta de que yendo
al mismo ritmo, no nos iban a alcanzar. Quería hacer el mismo
ritmo. Pensaba que estaba corriendo en otro lado, aunque me costaba
no mirar a la gente al costado del camino. Uno está mucho más
presionada por correr en su ciudad, por tener como la obligación
de andar bien. Que el rally venga a tu provincia eso es algo que ya
te condiciona un poco; así que imaginate si lo hace en tu ciudad.
Cuesta mentalizarse en otra cosa. Era algo que esperaba hace mucho
tiempo. Tal vez se demoró más de lo pensado. Pese a
tener que parar un año (en 2014), a medida que pasaron las
carreras se fue mejorando todo: equipo, auto, piloto, navegante...
Trabajamos mucho para lograr esto. Nunca me esperaba ganar. Era mi
sueño, pero no creía que algún día se
podía llegar a dar. Uno a veces no quiere ponerse metas tan
altas por temor a no poder cumplirlas nunca. Sabíamos que este
año sería de transición, de grandes cambios y
de acostumbrarse, por ejemplo, a contar con un nuevo navegante (Luciano
Bombaci, su cuñado, reemplazó a su hermana Florencia
en la butaca derecha). Ahora queremos seguir
mejorando y pensar en la temporada 2016 para salir con todo a pelear
el campeonato", aseguró Nadia Cutro, quien ya comprobó
que soñar no cuesta nada.
Clase
RC5: Con nuevo campeón. Pablo Peláez
cumplió al pie de la letra con su tarea: cosechó su
quinto triunfo del año (antes triunfó en San Luis, Cutral
Co, Rally Argentina y Misiones) y se aseguró la corona. El
santiagueño marcó el ritmo de entrada con su Ford Ka
y se benefició con el abandono de Mauro Debasa, quien mantenía
ilusiones de pelear hasta el final por el cetro. Navegado en esta
ocasión por Nicolás Capurro, Peláez superó
por 52s5 al debutante Gerardo Bugianessi (Ka) y por 1m32s1 a Maximiliano
Debasa (Renault Clío), mientras que Daniel Medrano y Guillermo
Bottazzini completaron los cinco primeros lugares.
"Esto significó un alivio muy grande
tras un año entero de trabajo, de muchos viajes... Sin dudas,
valió la pena tanto esfuerzo. No pensé que se podía
llegar a definir todo en esta fecha. Íbamos a esta cita en
el llano a hacer una carrera rápida pero sin tomar riesgos
innecesarios. Sabíamos que la presión la tenía
el resto; ellos eran lo que tenían la obligación de
descontarme puntos en la pelea por el campeonato ya que nosotros aún
contábamos con un hándicap a favor. Arrancamos muy bien;
tras la PE 2 agarramos la punta al aprovechar el quedo de Pablo Morán
y no la soltamos más. Y el abandono de Mauro (Debasa, su escolta
en el torneo) en el cierre de la etapa del sábado nos relajó
aún más, pese a que no es lindo que eso suceda con un
rival. Mientras que el domingo solamente había que terminar.
Una lástima que no pudimos festejar porque ya sabemos todo
lo que pasó. Tras varios años compitiendo a nivel Sudamericano,
con cinco títulos en ese certamen y dos victorias en la fecha
mundialista con un tracción simple, llegar al Argentino significaba
un desafío enorme pese a estar haciendo un buen papel en el
exterior. Y viendo los pilotos y equipos que había en la categoría,
sí o sí pretendía estar entre los tres primeros
en el torneo". Y agregó: "De forma impensada, ganamos
las tres primeras carreras del año. Llegamos a la Manzana con
91 puntos de ventaja y cometí un error con el vuelco que sufrimos.
Ahí se abrió el panorama; Debasa nos empezó a
descontar. Pero en esta fecha se volvieron a hacer las cosas muy bien.
La verdad, nunca pensé en eso. Hasta que no se me pusieron
más cerca en la tabla, iba a seguir tranquilo. Eso sí,
no me hubiera gustado tener que definir el título en la última
fecha por la dureza que seguramente tendrá el Gran Premio y
porque ahí la suerte también iba a ser necesaria. Esto
es gracias a mi viejo que siempre está tanto en las buenas
como en las malas, al igual que mi familia; de Dani (Leguizamón),
con quien logramos los puntos gordos y de todos los otros que me acompañaron
después; de mi chapista José Álvarez... Todos
pusieron su granito de arena para que esto se haga realidad",
destacó el piloto que suma cinco triunfos este año (San
Luis, Cutral Co, Rally Argentina, Misiones y Entre Ríos).
Rally
Argentino - 9ª fecha - Rally
de Entre Ríos 2015 |
Clasificación
General Final (hasta PE 8)
1° 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) 1h02m26s3 RC2 1º
2° 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet
Agile MR) a 16s4 RC2 2º
3° 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford Fiesta
MR) a 50s3 RC2 3º
4° 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta
MR) a 59s9 RC2 4º
5° 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, M. (Peugeot 208 MR)
a 1m01s4 RC2 5º
6° 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW Gol
Trend MR) a 1m32s5 RC2 6º
7° 17 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile
MR) a 1m39s3 RC2 7º
8° 32 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E (Subaru
Impreza) a 4m02s0 RC2N 1º
9° 36 MARTÍNEZ, Francisco-DUPUY, Walter (Mitsubishi
Evo IX) a 4m56s8 RC2N 2º
10° 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW Gol
Trend MR) a 6m36s7 RC2 8º
11° 38 COLOMBO, Juan-ROVASIO, Emiliano (Mitsubishi Evo IX)
a 6m50s1 RC2N 3º
12° 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, V (Mitsubishi Evo IX)
a 7m55s9 RC2N 4º
13° 35 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi Evo
IX) a 8m56s9 RC2N 5º
14° 44 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta Jr) a
10m03s9 Junior 1º
15° 43 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías (VW
Gol Jr) a 10m26s2 Junior 2º
16° 42 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio Jr) a
10m56s5 Junior 3º
17° 41 GRINÓVERO, Favio-VARELA, Juan (Chevrolet Agile
Jr) a 11m22s6 Junior 4º
18° 49 NATTERO, Alan-GABIOUD, Vilma (Peugeot 307 Jr) a 11m53s0
Junior 5º
19° 51 PELÁEZ, Pablo-CAPURRO, Nicolás (Ford
Ka) a 14m22s8 RC5 1º
20° 58 BUGIANESSI, Gerardo-BATISTTOTI, Martín (Ford
Ka) a 15m15s3 RC5 2º
21° 55 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano (Renault Clío)
a 15m54s9 RC5 3º
22° 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet
Agile MR) a 16m47s0 RC2 9º
23° 54 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford Ka) a
19m00s8 RC5 4º
24° 57 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, B. (Ford Fiesta) a
20m04s8 RC5 5º |


 |
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2015 (9 fechas) |
Maxi
Rally
1º M. Ligato 367 Campeón
2º F. Villagra 282
3º M. Baldoni 221
4º N. Madero 159
5º A. Cancio 155.5
6º L. Preto 116.5
= . N. Díaz 116.5
8º A. Menéndez 66
9º G. Padilla 50
10º A. Marchetto 39
11º A. D´Agostini 37
12º R. Martínez 21 |
Copa
Maxi Rally
1º
A. Menéndez 260.5
2º A. D´Agostini 258
3º Alberto Nicolás 195
4º D. Nalbandian 180.5
5º Ariel Nicolás 74.5
RC2 "N"
1º O. Kovacevich 248
2º T. García Hamilton 235
3º M. Prevedello 182.5
4º N. Angeloni 83
5º R. Machado 59
|
RC
5
1º P. Peláez 275 Campeón
2º Mauro Debasa 196
3º D. Medrano 146.5
4º "Maxi" Debasa 127
5º C. Montecino 126
Junior
1º F. Grinóvero 257
2º M. Preto 222
3º M. Machado 190
4º N. Cutro 163.5
5º A. Barrandeguy 88 |

 |
Pesar
por el fallecimiento de un aficionado |
01-Nov-2015
(Prensa RA).-
El Rally Argentino Directv y el Auto Club Concepción del Uruguay,
organizador del Rally de Entre Ríos 2015, lamentan profundamente
el fallecimiento de un aficionado, que se encontraba siguiendo la
primera pasada por el sector de Arroyo Urquiza-La Tigrera (PE 6).
De esta manera, los organizadores, equipos, pilotos y todos
los involucrados en esta competencia han decidido suspender toda la
actividad deportiva pendiente en la jornada de hoy.
Desde ya acompañamos el dolor de la familia y amigos en tan
difícil momento.
Entre Ríos - PE 8: Madero
y Díaz ascienden mientras Ligato sigue firme en lo
alto |
01-Nov-2015
(Prensa RA).-
El paso por el sector denominado Río Uruguay Seguros-Hosifa
(de 9,69 kilómetros de extensión) fue el último
sector cronometrado que los protagonistas debieron completar antes
de dirigirse al Parque de Asistencia para reparar sus vehículos
y encarar los últimos tres tramos de competencia en este Rally
de Entre Ríos 2015.
En el sector, Nicolás Madero nuevamente se mostró
sólido con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally al doblegar
por 1s9 a Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra). Y ambos
hicieron negocio ya que ascendieron en la general al aprovechar el
inconveniente que tuvo Luciano Preto (se le rompió el parabrisas
de su Peugeot 208 MR al levantarse el capó en el enlace), quien
perdió 12s3 y cayó al quinto lugar.
Por su parte, Alejandro Cancio (Chevrolet Agile MR del Tango) fue
tercero a 3s5 segundos, mientras que Marcos Ligato quedó cuarto
a 5s7. Con esta tarea, el campeón (que va por el bicampeonato)
aún manda en la general, aventajando ahora por 16s4 a su compañero
Cancio, mientras que más atrás aparecen Madero (a 50s3),
Díaz (a 59s9) y Preto (a 1m01s4).
En la etapa, Madero es quien manda al aventajar por solamente cuatro
décimas a Díaz, mientras que luego marchan Cancio (a
4s7), Ligato (a 8s0) y Preto (a 18s1).
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian (Agile) quedó quinto en el parcial (a 6s2) y le
descontó a Augusto D´Agostini (perdió 10s4 en
el tramo con su VW Gol) en la lucha por la Copa Maxi Rally, ya que
ahora el catamarqueña supera por 6s8 al ex tenista y por más
de cinco minutos a Ariel Nicolás.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton sumó otra parcial con el Subaru Impreza
del equipo Lucich al superar por 3s9 al reenganchado Omar Kovacevich,
por 8s6 a Francisco Martínez y por 11s9 a Meliza Prevedello.
En la general, el tucumano García Hamilton le gana por 54s8
al bonaerense Martínez y por 2m57s1 al local Juan Colombo,
mientras que más atrás se ubican Prevedello y Ramón
Garro.
Clase Junior: Los más
veloces en el sector fueron Favio Grinóvero (Chevrolet Agile)
y Esteban Bilbao (Renault Clío), quienes igualaron el mejor
registro en 6m25s6, mientras que más atrás llegaron
Lucas Machado (a 4s9), Mariano Preto (a 6s4), Matías Machado
(a 8s3), Alan Nattero (a 12s7) y Nadia Cutro (a 14s8). En la general,
la entrerriana Cutro supera por 22s3 a Matías Machado, por
52s6 a Preto, por 1m18s7 a Grinóvero y por 1m49s1 a Nattero.
Clase RC5: Maximiliano
Debasa dominó el sector al registrar 6m56s8 con su Renault
Clío, aventajando por 1s9 a Daniel Medrano, por 6s9 a Pablo
Morán y por 7s4 a Pablo Peláez, quien sigue al frente
en la general. El santiagueño le gana por 52s5 a Gerardo Buggianessi,
por 1m32s1 a Maxi Debasa, por 4m41s0 a Medrano y por 5m42s0 a Bottazzini.
Entre Ríos - PE 7: Madero
quiere podio |
01-Nov-2015
(Prensa RA).-
Mientras en la cima de la general no se registran grandes modificaciones,
con Marcos Ligato controlando a su compañero Alejandro Cancio,
la pelea en este Rally de Entre Ríos (novena fecha del calendario
del Rally Argentino Directv) se centra en quedarse con el último
escalón del podio.
Quien dio el golpe en la PE 7 San Justo-Caseros (7,10 kilómetros
de extensión) fue Nicolás Madero (Ford Fiesta MR del
YPF Elaion Rally), ya que el barilochense dominó el parcial
al registrar 4m07s7 en su paso, doblegando por apenas ocho décimas
a Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra), por 1s0 a Ligato
(Chevrolet Agile del Tango), por 2s0 a Cancio (Agile) y por 5s2 a
Luciano Preto (Peugeot 208 MR del Baratec).
Con estos resultados, el cordobés Ligato ahora le gana por
18s6 a al neuquino Cancio en la general, mientras que el fueguino
Preto se mantiene en el tercer lugar (a 54s8), aunque la presión
de Madero es cada vez mayor y ya aparece a solamente 1s2, mientras
que el bonaerense Díaz está quinto a 1m03s7 de la punta
y también al acecho del tercer puesto de la tabla.
Copa Maxi Rally: Augusto
D´Agostini sigue firme en el sexto lugar de la general y con
el VW Gol del Baratec también se mantiene como el mejor entre
los protagonistas de la Copa Maxi Rally y sumando ventajas, ya que
ahora supera por 11s0 a David Nalbandian (Agile del Tango).
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton quiere ir por todo, ya que con el Subaru Impreza
dominó el sector tras superar por 1s5 a Francisco Martínez,
por 3s1 a Omar Kovacevich (que se reenganchó y solamente va
por los puntos de la etapa), por 4s2 a Tomás Perotti y por
9s3 a Meliza Prevedello. En la general, el tucumano manda al aventajar
por 46s2 a Martínez y por 2m41s0 al local Juan Colombo.
Entre Ríos - PE 6: A "Nico"
Díaz le sienta bien el llano |
01-Nov-2015
(Prensa RA).-
En otra jornada a pleno sol y una hora y media más tarde de
lo previsto en el cronograma original (esta mañana los protagonistas
debieron completar los reconocimientos), el Rally de Entre Ríos
2015 volvió a tener acción en los caminos.
Y en este arranque, Nicolás Díaz demostró
que se siente cómodo en el llano al quedarse con la PE 6 Arroyo
Urquiza-La Tigresa (19,57 kilómetros de extensión) tras
dominar con su Ford Fiesta Maxi Rally, luego de marcar 8m18s3, superando
por 1.5 segundos a Alejandro Cancio (Chevrolet Agile MR del Tango
Rally Team), por 2s3 a Nicolás Madero (Fiesta del YPF Elaion
Rally), por 2s9 a Luciano Preto (Peugeot 208 MR del Baratec) y por
3s6 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango).
En la general, el Tango sigue con su dominio. Ligato busca asegurarse
el bicampeonato en esta cita y le lleva 17s6 a su compañero
Cancio. Mientras que tercero aparece el fueguino Preto (a 50s6 de
Ligato), aunque el barilochense Madero (desde el cuarto lugar a 57s0)
y Díaz (quinto a 1m03s9) le meten presión y buscan ascender.
Por su parte, Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec) consiguió
ampliar en 1s1 su ventaja con David Nalbandian (Agile del Tango) y
ahora le gana en la Copa Maxi Rally por 3s4, mientras que Ariel Nicolás
es tercero a más de cuatro minutos.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton también sigue firme en el mando con
el Subaru Impreza del Lucich, superando por 44s7 a Francisco Martínez
y por 2m27s9 a Juan Colombo. Este parcial debió ser cancelado
a raíz de un accidente con un espectador, por eso tras el paso
de Alejandro Menéndez los demás protagonistas debieron
completar el sector en enlace.
Entre Ríos - 1º Día:
Ligato en buen camino hacia el título |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
Una jornada brillante y a pleno sol. Eso ofreció el Día
1 del Rally de Entre Ríos (novena cita del Rally Argentino
Directv), aunque de esa forma también podría describirse
lo vivido por Marcos Ligato en esta etapa inicial en el gran clásico
de las carreras en el llano. Es que al cordobés le
salió todo redondo y parece encaminarse a retener la corona
de la clase mayor.
Con el Chevrolet Agile Maxi Rally (y navegado por Rubén García),
el piloto cordobés marcó el territorio de entrada, presentándose
imbatible y tomando el mando desde el primer tramo cronometrado. Nadie
parecía seguirle el ritmo, e incluso en esos primeros kilómetros
de competencia tenía las espaldas bien cubiertas con las actuaciones
de sus compañeros Alejandro Cancio (estrenando un Agile) y
David Nalbandian (que abrió la ruta).
Y Ligato se mantuvo intratable, bien firme en su andar y con la buena
fortuna de su lado, ya que en la PE 5 (la más extensa y la
que cerraba esta jornada sabatina) también se benefició
con el abandono de Federico Villagra, el único que aún
le pelea el torneo y que marchaba tercero con el Ford Fiesta MR del
YPF Elaion Rally.
"Más no puedo pedir... Hay que esperar
aún, pero esperemos que todo siga igual. Mañana solo
pienso en llegar, en terminar la carrera", manifestó
Ligato, quien es consciente de que quedó a un paso (deberá
sumar 5,5 puntos más) de retener la corona de manera anticipada
en este 2015.
Para destacar quedaron el estreno del neuquino Cancio con el Agile
al ubicarse segundo en la general (a 19s7) y la gran tarea del fueguino
Luciano Preto, quien en el cierre cosechó su primer parcial
en la clase mayor del Argentino y con el Peugeot 208 MR del Baratec
marcha tercero en la general (a 51s3), delante de Nicolás Madero
(a 58s3 con el Fiesta del YPF Elaion Rally), de Nicolás Díaz
(a 1m07s5 con el Fiesta de su escuadra), de Augusto D´Agostini
(a 1m15s5 con el VW Gol) y de Nalbandian (a 1m17s8).
Copa Maxi
Rally: Alegrías y decepciones
El catamarqueño D´Agostini dio el golpe en el
último sector y le arrebató el mando al cordobés
Nalbandian para superarlo por 2s3. Negocio redondo para D´Agostini,
ya que también aprovecha el prematuro abandono de Alejandro
Menéndez para acercársele en la lucha por la corona
de este certamen. En la carrera, Ariel y Alberto Nicolás, ambos
pilotos del Tango, completan los cuatro clasificados en la Copa.
Clase RC2N: El tramo
final del día también entregó grandes novedades.
Es que Omar Kovacevich rompió el impulsor de su Mitsubishi
Lancer Evo IX y resignó la punta de la competencia, en un particular
duelo que estaba protagonizando con Tomás García Hamilton,
precisamente quienes también buscan el cetro en esta clase.
A esta alternativa la aprovechó el tucumano Tomás García
Hamilton para terminar arriba de todos con el Subaru Impreza del Lucich,
superando por 37s1 al debutante Francisco Martínez y por 1m51s0
al local Juan Colombo, mientras que Meliza Prevedello y Ramón
Garro cierran los cinco primeros puestos.
Clase
Junior: Nadia Cutro (foto)
vivió también una jornada soñada, corriendo ante
su gente y destacándose al quedar en lo más alto del
clasificador con el Ford Fiesta del CEO. La entrerriana se benefició
con el retraso de su comprovinciano Favio Grinóvero (penalizó
al tener problemas en su Agile) para finalmente doblegar por 21s6
a Matías Machado (VW Gol), por 57s0 a Mariano Preto (Fiat Palio),
por 1m36s6 a Grinóvero y por 1m40s3 a Alan Nattero (Peugeot
307).
Clase RC5:
Pablo Peláez parece encaminarse a abrochar el título
en la clase menor. Es que con su Ford Ka dominó las acciones
y le saca réditos al abandono de Mauro Debasa, el escolta en
el certamen. El santiagueño aventaja por 50s4 a Gerardo Bugianessi
y por 1m42s7 a Maximiliano Debasa. Daniel Medrano y Guillermo Bottazzini
completan los cinco primeros lugares.
Rally
Argentino - 9ª fecha - Rally
de Entre Ríos 2015 |
Clasificación
General 1º Día (hasta PE 5)
1° 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) 44m03s4 RC2 1º
2° 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Chevrolet
Agile MR) a 19s7 RC2 2º
3° 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208
MR) a 51s3 RC2 3º
4° 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford Fiesta
MR) a 58s3 RC2 4º
5° 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta
MR) a 1m07s5 RC2 5º
6° 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW Gol
Trend MR) a 1m15s5 RC2 6º
7° 17 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile
MR) a 1m17s8 RC2 7º
8° 32 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E. (Subaru
Impreza) a 3m15s0 RC2N 1º
9° 36 MARTÍNEZ, Francisco-DUPUY, Walter (Mitsubishi
Evo IX) a 3m52s1 RC2N 2º
10° 38 COLOMBO, Juan-ROVASIO, Emiliano (Mitsubishi Evo IX)
a 5m06s0 RC2N 3º
11° 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW Gol
Trend MR) a 5m10s0 RC2 8º
12° 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, V. (Mitsubishi Evo
IX) a 6m40s1 RC2N 4º
13° 35 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi Evo
IX) a 7m13s0 RC2N 5º
14° 44 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta Junior)
a 7m51s7 Junior 1º
15° 43 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW Gol Junior)
a 8m13s3 Junior 2º
16° 42 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio Junior)
a 8m48s7 Junior 3º
17° 41 GRINÓVERO, Favio-VARELA, J. (Chevrolet Agile
Junior) a 9m28s3 Junior 4º
18° 49 NATTERO, Alan-GABIOUD, Vilma (Peugeot 307 Junior)
a 9m32s0 Junior 5º
19° 51 PELÁEZ, Pablo-CAPURRO, Nicolás (Ford
Ka) a 11m05s9 RC5 1º
20° 58 BUGIANESSI, Gerardo-BATISTTOTI, Martín (Ford
Ka) a 11m56s3 RC5 2º
21° 55 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano Renault Clio
a 12m48s6 RC5 3º
22° 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, M. (Chevrolet Agile
MR) a 13m19s3 RC2 9º
23° 54 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford Ka) a
14m24s2 RC5 4º
24° 57 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, B. (Ford Fiesta) a
16m05s4 RC5 5º |


 |
Entre Ríos - PE 5: Ligato
cerró un día perfecto.
Primer éxito en un tramo para
Luciano Preto en la clase mayor |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
Sorpresas en el cierre del Día 1 en el Rally de Entre Ríos
2015. Claro que en la cima de la general nada se modificó,
ya que Marcos Ligato y Alejandro Cancio redondearon un día
perfecto para el Tango Rally Team asegurándose el 1-2 en esta
etapa inicial de la novena fecha del calendario. Aunque la
principal novedad fue el abandono de Federico Villagra, quien con
el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally marchaba tercero en la carrera
y seguía dando batalla de cerca en la lucha por el campeonato,
aunque esta deserción lo perjudica y le permite a Ligato ilusionarse
aún más con gritar campeón en esta cita.
En el sector de Villa Elisa-Primero de Mayo (30,13 kilómetros
de extensión), Luciano Preto fue la revelación ya que
con el Peugeot 208 MR del Baratec quedó como el más
veloz tras registrar 16m06s6, superando y dejando sin invicto a Ligato
(Chevrolet Agile MR), que fue 2,2 segundos más lento. Por su
parte, Cancio (Agile) se ubicó tercero (a 3s7), delante de
Nicolás Madero (a 14s5), de Nicolás Díaz (a 15s9)
y de Augusto D´Agostini (a 23s3).
En la general, el campeón Ligato supera por 19s7 a su compañero
Cancio, mientras que el fueguino Preto ascendió hasta el tercer
lugar (a 51s3), superando a Madero (a 58s3), a Díaz (a 1m07s5)
y al catamarqueño D´Agostini, quien con el VW Gol del
Baratec se quedó con el liderazgo entre los protagonistas de
las Copa Maxi Rally al superar por 2s3 a David Nalbandian y por 3m54s5
a Ariel Nicolás, ambos pilotos del Tango.
Clase RC2N: La gran
noticia fue el abandono de Omar Kovacevich, quien lideraba la prueba
y rompió el motor de su Mitsubishi Lancer Evo IX. El que aprovecha
esta situación adversa del chubutense es Tomás García
Hamilton, su rival en el torneo y quien se adueñó del
mando en la general con el Subaru Impreza del Lucich. En el parcial,
el local Juan Colombo fue el más rápido, doblegando
por cinco décimas a García Hamilton, por 4s1 a Francisco
Martínez y por 50s8 a Ramón Garro. El Día 1 quedó
en poder del tucumano García Hamilton, quien supera por 37s1
a Martínez, por 1m51s0 a Colombo, por 50s8 a Garro y por 1m16s0
a Prevedello.
Clase Junior: Favio
Grinóvero se mostró sólido con su Ford Ka y fue
el más veloz, superando por 13s4 a Nadia Cutro, por 15s5 a
Matías Machado y por 25s3 a Mariano Preto. Mientras que en
la general manda la entrerriana Cutro, quien con el Ford Fiesta le
gana por 21s6 a Machado, por 57s0 a Preto, por 1m36s6 a Grinovero
y por 1m40s3 a Alan Nattero.
Clase RC5: Pablo Peláez
(Ford Ka) otra vez fue el más veloz y también se benefició
con los problemas de Mauro Debasa, quien le peleaba la carrera y es
escolta en el torneo pero que no completó el último
parcial. En el tramo, el santiagueño superó por 9s3
a Gerardo Buggianessi, por 19s4 a Daniel Medrano y por 28s8 a Maximiliano
Debasa. En la general, Peláez le gana por 50s4 a Buggianessi,
por 1m42s7 a "Maxi" Debasa, por 3m18s3 a Medrano y por 4m59s5
a Guillermo Bottazzini.
Entre Ríos - PE 4: Ligato
y Cancio siguen dominando al mismo ritmo |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
Todo marcha perfecto para el Tango Rally Team en esta fecha del llano
entrerriano. Y el buen rendimiento quedó demostrado en la PE
4 de este Rally de Entre Ríos, ya que Marcos Ligato y Alejandro
Cancio igualaron el mejor registro en esta prueba cronometrada y por
eso nada cambia en la lucha por la general.
Con los Chevrolet Agile Maxi Rally del team cordobés,
Ligato y Cancio (foto) clavaron el reloj
en 8m2s0 durante el segundo paso por el sector de "Pirelli"
Calabacillas - Autovía 14 (de 16,53 kilómetros de extensión)
y la diferencia entre ambos en la general se mantiene 18,2 segundos
a favor del campeón.
Buen parcial de Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra)
al ubicarse tercero a 5s8 de los representantes del TRT, quedando
por delante de Federico Villagra (a 9s6 con el Fiesta del YPF Elaion
Rally), de David Nalbandian (a 10s3 con el Agile del Tango), de Augusto
D´Agostini (a 11s3 con el VW del Baratec), de Luciano Preto
(a 14s9 con el Peugeot 208 del Baratec) y de Nicolás Madero
(quien perdió terreno al ceder 23s5 con su Fiesta MR).
En
la general, el "Coyote" Villagra aparece tercero a 30s8
de Ligato; mientras que luego marchan Nalbandian (a 45s9 y quien sigue
al mando entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally), Madero (perdió
el cuarto lugar con el ex tenista por apenas una décima), Preto
(a 53s5), Díaz (a 53s8) y D´Agostini (a 54s4 y firme
en el segundo lugar de la Copa MR).
Clase RC2N: Se registró
otro cambio en el liderazgo. Es que Omar Kovacevich (Mitsubishi del
Schroeder-foto) se destacó en
este parcial al aventajar por 10s0 a Tomás García Hamilton
(Subaru del Lucich), precisamente con quien pelea la corona y a quien
le arrebató el mando en la tabla al superarlo por 8s4.
Por su parte, Francisco Martínez se consolida en el tercer
lugar (a 41s9), delante del local Juan Colombo (a 1m59s9) de Meliza
Prevedello (a 2m18s0) y de Ramón Garro (a 3m16s1).
Entre Ríos - PE 3: No
hay dos sin tres para Ligato |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
Nada de cuidar un poco o no arriesgar. Marcos Ligato demostró
que sigue firme al imponerse en la tercera prueba cronometrada de
este Rally de Entre Ríos 2015 (novena fecha del Rally Argentino
Directv) para seguir exhibiendo su poderío en esta cita del
calendario.
Al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally, el de Río
Ceballos (navegado por Rubén García) se quedó
con el mejor tiempo en la segunda pasada por el sector del Autódromo
Concordia - Autódromo Concordia (8,00 kilómetros de
extensión) tras registrar 5m10s5.
Detrás quedaron los pilotos del YPF Elaion Rally, ya que Nicolás
Madero quedó segundo a 1.4 segundos y Federico Villagra fue
tercero a 1s5, tarea que le permite al "Coyote" meterse
en ese mismo lugar en el general.
En el tramo, Alejandro Cancio (Agile del Tango-foto)
cedió 2s8 y se posicionó cuarto, delante de Luciano
Preto (a 7s7 con el Peugeot 208 del Baratec), de Nicolás Díaz
(a 10s5 con el Fiesta de su escuadra), de Augusto D´Agostini
(a 12s1 con el VW Gol) y de David Nalbandian (a 16s0 con el Chevrolet
Agile).
En la clasificación general, Ligato le gana por 18s2 a su compañero
Cancio, quien tiene la presión de Villagra (a 21s2 de la punta)
y de Madero (a 22s5), mientras que Nalbandian cayó al quinto
lugar (a 35s6), delante de Preto (a 38s6), de D´Agostini (a
43s1) y de Díaz (a 48s0).
Copa Maxi Rally: Nalbandian
sigue al frente al superar por 7.5 segundos a D´Agostini que
consiguió descontar, mientras que el tercer lugar quedó
en manos de Ariel Nicolás tras aprovechar el abandono de Federico
Devoto y de Juan Ignacio Torrisi (ambos por salidas del camino).
Clase RC2N:
Tomás García Hamilton (Subaru) cosechó
su segundo parcial en esta prueba al aventajar por 2s3 a Omar Kovacevich
y de esta forma el tucumano también le arrebató el liderazgo
dentro de la clase RC2N, ya que ahora le gana al chubutense por 1.6
segundos.
Entre Ríos - PE 2: Ligato
sigue a paso firme y el Tango logra el 1-2-3 |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
Máxima eficacia para Marcos Ligato en este arranque del Rally
de Entre Ríos 2015. Es que tras dominar la PE 1, el
cordobés del Tango Rally Team también se adueñó
del segundo sector cronometrado para consolidarse en el mando de la
general.
En el tramo de Autódromo Concordia - Autódromo Concordia
(8,00 kilómetros de extensión), el piloto del Chevrolet
Agile Maxi Rally registró 5m27s2 para superar por 1,8 segundos
a Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally), quien trata de
estirar la definición del torneo hasta el Gran Premio.
Nicolás Madero (con el otro Fiesta del YPF Elaion Rally) se
ubicó tercero a 5s6, delante de Alejandro Cancio (a 9s0 con
el Agile del Tango), de David Nalbandian (a 13s6 con otro Agile),
de Luciano Preto (a 14s6 con el Peugeot 208 MR del Baratec) y de Augusto
D´Agostini (a 15s3 con un VW Gol del Baratec).
En la general, el cordobés Ligato ahora supera por 15s4 a Cancio
y por 19s6 a Nalbandian, quien completa el 1-2-3 del Tango hasta el
momento. Mientras que el "Coyote" Villagra ascendió
al cuarto lugar (a 19s7), doblegando a Madero (a 21s1), Preto (a 30s9)
y D´Agostini (a 31s0).
Copa Maxi Rally: Nalbandian
mantiene el mando, aventajando por 11s4 al catamarqueño D´Agostini
y por 46s5 a Federico Devoto, mientras que luego marchan Juan Torrisi
y Ariel Nicolás.
Clase RC2N: Tomás
García Hamilton (Subaru del Lucich) se tomó revancha
y esta vez consiguió ser más rápido que Omar
Kovacevich al superarlo por 10s1 y ponerse a solamente siete décimas
del chubutense en la general. En el sector, “Pancho” Martínez
se ubicó tercero (a 13s0) y ocupa ese mismo lugar en la clasificación
(a 17s8), delante de Rubén Machado (a 29s3), de Tomás
Perotti (a 48s5), de Juan Colombo (a 54s4), de Meliza Prevedello (a
56s2) y más retrasado quedó Ramón Garro (a 1m48s8).
Entre Ríos - PE 1: Ligato
golpea en el llano con el Agile del Tango |
31-Oct-2015
(Prensa RA).-
La lluvia quedó atrás (al menos por el momento) y el
Rally de Entre Ríos (novena fecha del Rally Argentino Directv)
comenzó a tener acción plena en los caminos. Y
en el arranque de la competencia en el llano, quien marcó el
ritmo fue el campeón Marcos Ligato, quien llega a esta cita
con chances de retener la corona de manera anticipada.
En el sector de "Pirelli" Calabacillas - Autovía
14 (de 16,53 kilómetros de extensión), el cordobés
(navegado por Rubén García) fue el más rápido
con el Chevrolet Agile Maxi Rally al registrar 8m44s9. Mientras que
David Nalbandian y Alejandro Cancio (con el nuevo Agile) completaron
un gran inicio para el Tango Rally Team al ubicarse detrás
de Ligato, a 6.0 y 6.9 segundos, respectivamente.
Por su parte, Nicolás Madero (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally)
se metió cuarto (a 15s5), delante de Augusto D´Agostini
(a 15s7 con el VW Gol del Baratec) y de Luciano Preto (a 16s3 con
el Peugeot 208 del Baratec). Mientras que Federico Villagra (el rival
de Ligato en la pelea por el cetro con Fiesta del YPF Elaion Rally)
y Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra) ocuparon el séptimo
lugar a 17s9 de la punta.
Copa Maxi Rally: Tras
el buen tiempo conseguido, Nalbandian se encargó de tomar el
mando al doblegar por 9s7 a D´Agostini, por 36s4 a Federico
Devoto y por 51s9 a Juan Ignacio Torrisi. Mientras que la gran novedad
fue el abandono de Alejandro Menéndez (VW Gol), quien manda
en el certamen y tenía opciones de coronarse en esta cita aunque
sus ilusiones se diluyeron rápidamente.
Clase RC2N: Omar Kovacevich
(Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder) se quedó con el parcial
y le ganó el primer duelo a Tomás García Hamilton
(Subaru del Lucich), su rival en la lucha por el torneo y a quien
aventajó por 10s8. Luego, se ubicaron Francisco Martínez
(a 14s9), Rubén Machado (a 26s2) y Meliza Prevedello (a 33s7).
La Plaza Ramírez, otra vez se vistió de fiesta
|
30-Oct-2015
(Prensa RA).-
La edición 2015 del Rally de Entre Ríos ya se vive en
la provincia mesopotámica pese a no tener acción en
los caminos tras la cancelación del shakedown y la Prueba Clasificatoria
a raíz del mal estado de los caminos y también porque
los protagonistas debieron seguir con la tarea de reconocimiento para
terminar la hoja de ruta de competencia.
Pero por la noche, la tradicional cita en el llano tuvo su
rampa de largada simbólica en pleno centro de Concepción
del Uruguay, ciudad que concentra una parte importante de la historia
política y cultural de la provincia (de hecho, es apodada como
La Histórica) y que una vez más es el epicentro de esta
novena fecha del Rally Argentino Directv.
En las colmadas calles que rodean la Plaza General Ramírez
la gente tuvo la oportunidad de compartir y estar cerca de sus ídolos
y disfrutar de las distintas actividades previstas en esta cita considerada
la precursora de las carreras en el llano.
En tierra de carnavales, no faltó el paso de la comparsa; los
pilotos estuvieron en la habitual sesión de firma de autógrafos
y posteriormente se realizó la elección del orden de
largada para el Día 1. Marcos Ligato fue el primero en elegir
(al no disputarse la Clasificatoria, se respetó el orden en
el que se ubican en el campeonato) y optó por largar sexto.
El encargado de abrir la ruta de competencia será otro piloto
del Tango Rally Team: David Nalbandian, mientras que luego seguirán
Augusto D´Agostini; Alejandro Menéndez; Nicolás
Díaz; Alejandro Cancio; Marcos Ligato; Federico Villagra; Nicolás
Madero; Luciano Preto y Omar Kovacevich.
El cierre de la fiesta estuvo a cargo del paso de las 40 máquinas
por la rampa, con Ligato (el líder del certamen) abriendo la
caravana con su Chevrolet Agile Maxi Rally ante un espectacular show
de fuegos artificiales.
El Rally de Entre Ríos se pondrá en marcha este sábado
a las 10:13 horas con la disputa de la PE 1 "Pirelli" Calabacillas
- Autovía 14 (de 15,40 kilómetros de extensión).
El Día 1 de competencia comprenderá cinco sectores cronometrados
que totalizarán 76,93 kilómetros de velocidad.
El llano entrerriano, en la recta final del torneo |
30-Oct-2015
(Prensa RA).-
Nunca mejor dicho "en la recta final del campeonato". Es
que el Rally de Entre Ríos, con sus caminos en los que predominan
las largas rectas que desembocan en curvas de 90 grados, recibirá
a la novena y penúltima fecha del calendario 2015 del Rally
Argentino Directv. La paridad, las sorpresas y las definiciones
apasionantes son una constante en cada edición de esta prueba
que en esta oportunidad tendrá un total de 11 pruebas especiales,
siempre con epicentro en la ciudad de Concepción del Uruguay
y ahora también con la inclusión de Concordia en parte
del recorrido. Y en esta cita, cuatro protagonistas dispondrán
ya de la chance de coronarse de manera anticipada.
¿Punto final? Habrá
que estar con la calculadora en la mano y no dejar de hacer cuentas.
Y quien estará más atento será Marcos Ligato,
quien con el Chevrolet Agile Maxi Rally podría retener la corona
en una fecha en la que se siente local (por ser la casa de Río
Uruguay Seguros, uno de sus auspiciantes) aunque en la edición
pasada le fue muy mal y debió abandonar. El del Tango Rally
Team suma cinco éxitos este año y llega con 45 puntos
de ventaja (que en realidad son 56 si se toma en cuenta el descarte)
respecto al escolta Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion
Rally). Restan 122,5 unidades en juego (Entre Ríos y el Gran
Premio que entrega puntaje y medio), y por eso Ligato deberá
extender a 73,5 puntos o más su ventaja con el segundo teniendo
en cuenta el descarte (la clasificación final del campeonato
para esta clase mayor se establece realizando la sumatoria de los
puntos obtenidos en todas las fechas disputadas, menos una). Hasta
el momento, Ligato descartaría los 16 puntos sumados en la
cita de San Luis y Villagra, los 27 de Neuquén). Mientras que
el tercero que aún mantiene la ilusión de coronarse
en Miguel Baldoni, aunque el puntano aparece a 106 puntos de Ligato
(100 teniendo en cuenta el descarte) y no solamente deberá
sumar bien con el Peugeot 208 MR del Baratec sino también esperar
un mal paso de sus rivales para seguir en la pelea por el cetro. Seguramente,
los compañeros de equipo también serán importantes
para quitarle puntos al resto. Y en ese listado aparecen nombres que
pueden ir por el triunfo, como los casos de Nicolás Madero
(Fiesta del YPF Elaion), de Nicolás Díaz (Fiesta de
su escuadra), de Luciano Preto (208 MR del Baratec) y Alejandro Cancio
(que dejará el 207 y se subirá por primera vez a un
nuevo Agile construido por el Tango).
Copa Maxi Rally: En
este torneo que no hay descarte, Alejandro Menéndez también
tendrá la chance de gritar campeón. Para que eso ocurra,
el platense (el único que repitió victorias con el VW
Gol del Baratec) deberá estirar a 73,5 puntos la diferencia
con el segundo. Quienes buscarán evitarlo son su compañero
Augusto D´Agostini (está a 42 unidades con el Gol), Alberto
Nicolás (a 82) y David Nalbandian (a 106), estos últimos
representantes del Tango Rally Team. Ariel Nicolás irá
por su tercera vez con el Gol, mientras que en esta fecha habrá
regresos, como los de Lucio Álvarez con el Fiesta y de Federico
Bassi con el Renault Clío, y varios estrenos: Federico Devoto
con un Fiat Palio, Juan Torrisi con un VW Gol, Lucas Machado con un
Peugeot 208 y Samir Assaf al mando del Audi A1.
Clase Junior:
También van por su reinado
Favio Grinóvero se ilusiona con retener el cetro y
hacerlo en la fecha en la que es local. Con el Chevrolet Agile del
QRT, el entrerriano deberá estirar a 73,5 la ventaja con el
segundo. Entre quienes buscarán evitarlo (y seguir peleando
por el título) aparecen el escolta Mariano Preto (está
a 36 puntos luego de ganar en El Calafate con el Fiat Palio del Boaglio),
Matías Machado (a 72 con el VW Gol del Pro Rally) y la también
local Nadia Cutro (Ford Fiesta del CEO). Por su parte, Carlos Cataldo
irá por otro buen resultado con el Palio, aunque no será
una tarea sencilla ya que se sumarán protagonistas como Esteban
Bilabo (Renault Clío), Ezequiel Bandi (Fiesta), Maximiliano
Isanbizaga (Ka) y Alan Nattero (Peugeot 307).
Clase RC5: En la cuarta
divisional que puede tener su campeón en la menor del Argentino.
Allí, el santiagueño Pablo Peláez (Ford Ka) irá
por la gloria. Sin embargo, Mauro Debasa (Renault Clío) es
la gran amenaza y quien le descontó en las últimas fechas
para ponerse a 36 unidades. Los rionegrinos César Montecino
(a 109) y Daniel Medrano (a 111) aún tienen chances, aunque
aparecen muy lejos. En esta prueba, "Maxi" Debasa, Pablo
Morán, Guillemo Bottazzini, Luis Gianaschi y Gerardo Buagianessi
quieren quedarse con la victoria.
La que no tendrá definición es la RC2N, aunque se vivirá
otro gran duelo entre Omar Kovacevich (tomó el liderazgo en
la cita pasada con el Mitsubishi del Schroeder) y Tomás García
Hamilton (Subaru del Lucich). Meliza Prevedello y Rubén Machado
anhelan otra buena actuación en una carrera que tendrá
novedades con la suma de más protagonistas como Ramón
Garro, Francisco Martínez, Agustín Mondani, Juan Colombo,
Matías Machuca y Tomás Perotti.
Lo que
viene: La acción comenzará el viernes
(9:30) con el shakedown de las clases RC5 y Junior. Posteriormente
los doce mejores del torneo Maxi Rally tendrán su Prueba Libre
y a continuación disputarán la Prueba Clasificatoria
YPF (a las 12:23), actividades que se desarrollarán en el sector
de Termas Concepción - Centro Recreativo RUS (de 4,00 kms).
A la noche, y en la Plaza Ramírez de Concepción del
Uruguay, tendrá lugar la rampa de largada simbólica.
21-Oct-2015
(Prensa EB).-
La tan esperada vuelta al Campeonato Argentino de Rally se producirá
en la novena fecha, en el Rally de Entre Ríos que se correrá
del 30 de octubre al 1° de noviembre. Esteban Bilbao
retornará a la división Junior, pero esta vez con un
nuevo Renault Clío Junior y será navegado Alberto Álvarez
Nicholson, Campeón 2014 en la clase R3 del Rally Mobil chileno.
"Estoy muy feliz de poder volver a correr
en el Rally Argentino. Estaba muy ansioso por estar nuevamente, más
con este auto que se fue demorando su debut a nivel nacional",
sostuvo el piloto de Coronel Suárez.
"Ya pudimos probar el Clío Junior y se mostró competitivo.
Vamos con varios kilómetros recorridos en competencia por lo
que nuestra intención es salir a pelear por la carrera",
explicó, quien viene de participar como local en el Rally Bonaerense
y en la fecha de Azul del Rally Mar y Sierras.
Sobre quien lo acompañará en la butaca derecha, Esteban
indicó: "Para que la felicidad sea
aún más grande, esta carrera me acompaña un gran
amigo que es además un navegante de lujo. Vamos a formar una
buena dupla y esperamos por el mejor resultado". Todo
listo para encarar la próxima semana este nuevo desafío
a nivel nacional en el llano de Concepción del Uruguay y Concordia.
La previa del Rally de Entre Rìos |
Álvarez de vuelta al ruedo |
21-Oct-2015
(Prensa CGR).-
Lucio Álvarez regresa al Rally Argentino para disputar la 9ª
fecha calendario a realizarse del 31 de octubre al 1º de noviembre
en Entre Ríos.
El piloto de la ciudad de Mendoza, retoma a la categoría
con el flamante Ford Fiesta MR asistido por la Compañía
Genera de Rally. La última participación de Álvarez
en la especialidad, fue por los caminos de la Patagonia en el “Rally
Esquel y Trevelín”, mismo en el que debutó la
nueva unidad arrojando una cuarta ubicación en la Copa Maxi
Rally.
Luego de haber incursionado con buenos resultados en el Campeonato
Argentino de RallyCross (CARX) en Alta Gracia, el oriundo de San Rafael
se alista de cara un gran clásico del llano junto a su habitual
navegante Javier Montero.
El binomio volverá a tomar ritmo de carrera en la competencia
que tendrá su tradicional epicentro en la localidad de Concepción
del Uruguay con caminos vecinales de la zona, destacándose
la visita a la ciudad de Concordia.
El RC Competición, con mucho camino por recorrer |
21-Oct-2015
(Prensa RA).-
Tras el positivo estreno del Audi A1 Maxi Rally en la Vuelta de la
Manzana, la escuadra que lidera Javier Castro se prepara para los
dos últimos compromisos de la temporada.
Su estreno llamó la atención y tuvo una gran
repercusión. En la 45ª edición de la denominada
Vuelta de La Manzana, el Audi A1 Maxi Rally tuvo su debut dentro del
Rally Argentino Directv y fue el centro de atención en esa
cita patagónica, haciendo realidad el proyecto encarado por
el equipo RC Competición y poniendo en escena a la marca alemana
como la novena terminal en salir a escena dentro de la clase Maxi
Rally.
Fue el arranque, ya que el vehículo llegó a la cita
patagónica sin pruebas previas. Por eso el balance final fue
más que favorable. “El auto funcionó
muy bien y los tiempos fueron buenos a pesar de que yo hacía
mucho que no me subía y competía. Lo pudimos aprovechar
y alcanzamos registros bastante lógicos. Lo importante fue
que no se le cayó nada y que el abandono se debió a
la rotura del motor, algo ajeno al armado del auto. Por eso la primera
puesta en escena nos dejó satisfechos”, indicó
Javier Castro, responsable de la escuadra cordobesa y el encargado
de manejar la unidad en los caminos del Alto Valle de Río Negro.
Un
alentador primer paso para renovar expectativas de cara a lo que se
vendrá. “Ya estamos terminando
de trabajar en algunas mejoras, especialmente en la parte trasera,
así que esperamos dar un saltito más en la próxima
presentación de Entre Ríos”, comentó
Castro.
“Esto recién empieza, el resto
de los autos de la categoría ya están muy desarrollados.
En la Copa MR, pienso que estamos para dar batalla. Pero para pelearles
al resto, a los pilotos de punta, creo que nos faltan algunos años
de desarrollo y aprendizaje. Ellos tienen mucho training y de nuestra
parte aún nos falta crecer desde la parte de piloto, navegante
y como equipo”, agregó.
Para la cita en el llano entrerriano, el RC Competición podría
tener novedades. Lo que sí es seguro es la presencia del Audi
A1 MR para encarar el segundo compromiso dentro del Argentino. Y el
objetivo de Castro y todo el equipo está bien claro: “Principalmente
queremos completar la carrera, hacer muchos kilómetros sin
arriesgar de más. La idea es ser competitivos para llegar mejor
parados a la temporada 2016 y estas carreras nos servirán para
eso. Como equipo siempre queremos pelear bien adelante, pero nuestra
cabeza está puesta en el año que viene, donde intentaremos
hacerlo de la mejor manera posible”, sostuvo.
Menéndez: “Estoy
más entusiasmado que nunca” |
19-Oct-2015
(Prensa RA).-
Alejandro Menéndez disfruta de un buen presente, siendo el
gran referente entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally.
“Hoy estamos en una situación
que no la esperábamos”, admitió el bonaerense.
“A este presente lo estamos disfrutando
mucho. Y pienso que las cosas suceden por algo”. Feliz
por ver plasmado con resultados todo lo planificado antes de arrancar
la temporada 2015, Alejandro Menéndez no duda en admitir que
vive un presente soñado en el Rally Argentino Directv, siendo
el líder de la Copa Maxi Rally.
“El Granja” viene de sumar la cuarta victoria del año
en El Calafate dentro de la Copa (es el único protagonista
de este torneo que consiguió repetir festejos) y se aleja en
la cima del certamen. “Me siento contento
por todo lo que estamos viviendo con Pablo (Olmos, su navegante) y
el equipo (Baratec). Estamos muy conformes con la confiabilidad que
hoy tiene el auto. El equipo ha laburado mucho y alcanzamos esa solidez
que antes no teníamos”, reveló.
“En
cada carrera buscamos salir enteros de cada tramo. Si bien no tengo
el ritmo de punta, venimos firmes para redondear un año que
sinceramente no lo imaginábamos de esta forma. La idea al comienzo
era correr y disfrutar, pero hoy estamos en una situación que
no la esperábamos, con muchas expectativas. Encima se viene
el Rally de Entre Ríos, con pisos que son los que más
me gustan. Tampoco es que saldré a hacer locuras, ya que tengo
más para perder que para ganar. No habrá que volverse
locos y seguir con el mismo plan de carrera que en las fechas pasadas,
sin cometer errores”, agregó el piloto del VW
Gol MR.
El platense también sostuvo que ahora corre “pensando
más en los puntos de la Copa” que en acercarse
a los grandes referentes de la especialidad.
“Este presente nos permitirá ir más seguros y
seguir sumando puntos importante. Nos cambió un poco el foco.
Aunque a veces es más difícil ser conservador que ir
rápido, algo que me pasó en El Calafate”,
contó.
Con
42 puntos de ventaja respecto a Augusto D´Agostini, su escolta
y compañero de equipo, Menéndez podría consagrarse
en la próxima cita en el llano entrerriano, aunque él
prefiere concentrarse en otra cosa: “No
pienso en eso y tampoco quiero ir con eso en la cabeza; no será
el objetivo, aunque si se da, bienvenido sea. La tomaré como
una carrera más, en la que me siento más cómodo
que en otro escenario. Por ejemplo el año pasado nos metimos
terceros en el arranque y con un auto que no tenía el nivel
que tiene en la actualidad”, aseguró.
“Hay que seguir trabajando, así
que seguramente haremos una prueba previa para entrar en ritmo”,
confirmó Alejandro. Aunque sabe que el panorama es bien diferente
al de comienzo de temporada: “Hoy me cambió
el objetivo... Antes pensaba en correr y tratar de terminar cada carrera
lo más arriba posible, ahora pienso en quedarme con la Copa
Maxi Rally. Estoy más entusiasmado que nunca. Desde principios
de año espero el Rally de Entre Ríos, pero en ese momento
la esperaba para intentar un poco más, teniendo poco que perder
y mucho para ganar. Ahora se revirtió todo; y mejor que así
sea”, finalizó.
Matías Machuca y su primer contacto con el Subaru |
18-Oct-2015
(Prensa MM).-
Este fin de semana, Matías Machuca estuvo presente en la séptima
fecha del Regional de Trepadas en la ciudad de Jesús María,
provincia de Córdoba.
La intención de esta competencia era alistar junto al Zunino
el Subaru Impreza con el que debutará en Entre Ríos
dentro del Rally Argentino en la clase RC2N.
Navegado por Matías Cardano, el piloto con experiencia en pista,
no pudo exprimir demasiado la unidad en esta prueba que tuvo hoy sus
seis tramos cronometras. “En la PE 1 Sinsacate-Agro
Empresa Colón fuimos de menor a mayor, viendo que hacía
el auto. Ya en la PE2 San Lorenzo – Santa Catalina logramos
ser los más rápidos de mi división, la N4”,
indicó Machuca.
“Llegamos
a la primera asistencia tras una falla en la bomba de nafta, y se
trabajó en algunos cambios en el auto para el segundo rulo
pero en la segunda pasada por Sinsacate se salió un bulón
de la cremallera y eso nos hizo perder mucho tiempo hasta que pudimos
repararlo al costado del camino”, explicó.
“Logramos solucionar el problema y seguimos
en carrera rumbo a la largada de la PE4, cuando empezó a funcionar
mal la caja y tuvimos que abandonar”, sostuvo el volante
de Lugano.
La próxima apuesta es grande con el desembarco en el campeonato
nacional. “Habrá que trabajar mucho
para poder dejar todo en condiciones para llegar de la mejor manera
a Concepción del Uruguay. Nos queda el aliciente de haber marcado
buenos tiempos mientras el Subaru lo permitió”,
concluyó. La novena fecha del Rally Argentino será del
30 de octubre al 1° de noviembre.
Recorrido confirmado para el Rally de Entre Ríos 2015
|
16-Oct-2015
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido que tendrá el Rally de Entre
Ríos, novena fecha de la temporada 2015 del Rally Argentino
Directv. Enterate las novedades que presentará esta
edición.
Cada vez falta menos para el Rally de Entre Ríos, considerado
el gran clásico de las pruebas en el llano. Y la competencia,
que se disputará del 30 de octubre al 1° de noviembre y
significará la novena y penúltima cita del calendario
2015 para el Rally Argentino Directv, ya tiene su recorrido confirmado,
con un total de once pruebas especiales.
La competencia tendrá su habitual epicentro en la localidad
de Concepción del Uruguay y los caminos vecinales de la zona,
destacándose la visita a la ciudad de Concordia.
Mientras que una de las grandes novedades será la reubicación
del Parque de Servicios, que desde el 2005 estaba en el predio Multiventos
y que a partir de este año se trasladará a la Isla del
Puerto inaugurada a fines del año pasado, albergando también
al parque cerrado entre etapas, el control central y la sala de prensa.
La acción comenzará el viernes por la mañana
con la puesta a punto de los autos de las clases RC5 y Junior y continuará
con la disputa de la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
para los Maxi Rally (en ambos casos, reservado para los doce primeros
del torneo), actividades que se desarrollarán en el sector
denominado Termas Concepción-Centro Recreativo RUS (de 4,00
kilómetros). Mientras que a la noche, y en Plaza Ramírez
de Concepción del Uruguay, tendrá lugar la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El
recorrido también presentará novedades. El sábado,
el Día 1 se desarrollará en el norte entrerriano, comenzando
deportivamente en la localidad de Calabacillas (junto a la ciudad
de Concordia) con la disputa de un especial de 16,53 kilómetros
de extensión (llamado Pirelli Calabacillas-Autovía 14)
para luego repetir en dos oportunidades el sector de Autódromo
Concordia-Autódromo Concordia (8,00 km.), ambos utilizados
con algunas modificaciones por el Rally Entrerriano. Tras un nuevo
paso por Pirelli Calabacillas-Autovía 14, las tripulaciones
se dirigirán a un servicio remoto ubicado en el predio de Termas
Villa Elisa. Mientras que el cierre de esa primera etapa será
con la disputa de la PE 5 Villa Elisa-Primero de Mayo (30,13), el
tramo más largo de la carrera, regresando luego a Concepción
del Uruguay para el último servicio y el parque cerrado entre
etapas.
La segunda etapa se disputará sobre la base de caminos recorridos
en las últimas ediciones en torno a Concepción del Uruguay
y las localidades de San Justo y Caseros. A partir de las 8:33 horas
se correrá la PE 6 Arroyo Urquiza-La Tigrera (19,57), continuando
con los sectores de San Justo-Caseros (7,10) y Río Uruguay
Seguros-Hosifa (9.69). Luego habrá un paso por el Parque de
Servicios para finalmente repetir los tres tramos anteriormente mencionados.
Así se completará una carrera que comprenderá
11 pruebas especiales (un total de 151,91 kilómetros de velocidad)
y que tendrá su ceremonia de premiación en la Isla del
Puerto.
Rally
Argentino - 9ª fecha - Rally
de Entre Ríos 2015 - Itinerario |
Viernes
30 de Octubre de 2015
Prueba Clasificatoria: Termas Concepción-Centro Recreativo
RUS (4,00 km) 12:23 hs.
Rampa Simbólica en Plaza Ramírez de Concepción
del Uruguay 21:00 hs.
Sábado 31 de Octubre de
2015
PE 1 Pirelli Calabacillas-Autovía 14 I (16,53 km) 10:13
hs.
PE 2 Autódromo Concordia-Aut. Concordia I (8,00 km) 11:06
hs.
PE 3 Autódromo Concordia-Aut. Concordia II (8,00 km)
12:49 hs.
PE 4 Pirelli Calabacillas-Autovía 14 II (16,53 km) 13:42
hs.
Parque de Servicio Remoto en Termas de Villa Elisa
PE 5 Villa Elisa-Primero de Mayo (30,13 km) 17:15 hs.
Domingo 1° de Noviembre de
2015
PE 6 Arroyo Urquiza-La Tigresa I (19,57 km) 8:33 hs.
PE 7 San Justo-Caseros I (7,10 km) 9:16 hs.
PE 8 RUS-Hosifa I (9,69 km) 10:04 hs.
Parque de Servicio Remoto en Isla del Puerto
PE 9 Arroyo Urquiza-La Tigresa II (19,57 km) 12:32 hs.
PE 10 San Justo-Caseros II (7,10 km) 13:15 hs.
PE 11 RUS-Hosifa II (9,69 km) 14:03 hs. |

 |
Montecino: “La idea es
seguir peleando adelante” |
15-Oct-2015
(Prensa RA).-
César Montecino viene de sumar su cuarto podio del año
en El Calafate y antes de cerrarse la temporada quiere ganar una fecha.
“Nos falta un poco más de confianza
de arranque”, sostuvo.
Salvo el traspié sufrido en el Rally de Cutral Có (Neuquén),
César Montecino luego supo enderezar el rumbo y alcanzar una
cosecha de resultados más que productiva dentro de la Clase
RC5 del Rally Argentino Directv en esta temporada 2015. Y basta con
repasar sus últimas tareas y comprobar que el piloto rionegrino
sumó cuatro podios en igual número de presentaciones:
fue segundo en el Rally de Esquel y Trevelin, tercero en Misiones,
segundo en la Vuelta de la Manzana y tercero en el Rally Nacional
de Los Glaciares.
Sin embargo, de la última cita disputada en El Calafate se
volvió con una mezcla de sensaciones: “Tuvimos
problemas en la PE 1 y lo pagamos muy caro. Ahí se nos escapó
la carrera, ya que no pudimos recuperar más ese tiempo perdido.
Después de eso conseguimos buenos resultados parciales, siempre
en los registros de punta y hasta ganamos un tramo. Así que
terminamos contentos por eso y tristes por lo sucedido al comienzo,
cuando perdimos 40 segundos a raíz de un problema con la hoja.
Nos quedó la bronca por ese lado porque en la siguiente pasada
por el tramo nos bajamos un minuto... Pero sabíamos que los
caminos de El Calafate eran un poco traicioneros”, comentó.
¿Qué
es lo que falta para ganar? “Tal vez un
poco de conocimiento de los caminos. Aún estamos con dudas
y ahí está el por qué. Nos falta un poco más
de confianza de arranque y arriesgar más. El problema nuestro
es el primer tramo, algo que nos viene pasando tras el vuelco sufrido
en Catamarca el año pasado. No tengo dudas de que somos nosotros
y que es por un tema de confianza. Es algo que tenemos que solucionar”,
respondió el piloto que maneja el Renault Clío y que
cuenta con Amancay Delao en la butaca derecha.
Con 122.5 puntos en disputa (entre el próximo Rally de Entre
Ríos y el Gran Premio final), Montecino aparece tercero en
el torneo de la menor de las divisionales del Argentino, aunque él
ya no mantiene la ilusión de ir por la corona al estar a 109
unidades del líder. Por eso, el objetivo en las dos citas finales
es otro: “La idea es estar en las fechas
que resta, cumplir y seguir peleando adelante. El campeonato ya está,
nos olvidamos de eso porque (Pablo) Peláez está muy
lejos y porque (Mauro) Debasa viene sumando muy bien. Ahora hay que
ir por el subcampeonato. Sería bárbaro terminar con
el dos”, aseguró.
Cancio y el primer contacto con el Chevrolet Agile MR |
14-Oct-2015
(Prensa TRT).-
La avant premiere fue éxito, Alejandro Cancio y Santiago García
completaron dos intensas jornadas de pruebas al mando del flamante
Chevrolet Agile MR construido por el Tango Rally Team.
Luego de varias semanas en las que las jornadas de trabajo
se extendieron por varias horas más de las habituales, la nueva
unidad construida íntegramente por el Tango Rally Team vio
la luz. El Chevrolet Agile Maxi Rally que será comandado por
Alejandro Cancio y Santiago García transitó sus primeros
kilómetros sin problemas y tanto su piloto como el resto del
equipo esperan ansiosos su debut en el Rally de Entre Ríos
(próxima cita del rally Argentino Directv), que se llevará
a cabo entre el 30 de octubre y el 1° de noviembre.
“El auto funciona bárbaro. Creo
que ha nacido bien porque la primera sensación que me dejó
es muy buena, es muy fácil de manejarlo y espero estar en los
tiempos de adelante en las próximas carreras”,
afirmó el piloto de Neuquén tras completar los primeros
kilómetros al mando del Agile.
“En
relación con el Peugeot, siento que tiene más velocidad
de curva ya que tracciona mejor y es más rápido en los
sectores trabados. Creo que es mucho más fácil de manejar,
aunque la primera evaluación seria la vamos a tener en Concepción
del Uruguay”, comentó un entusiasmado Cancio y
luego agregó: “Si me siento cómodo
en Entre Ríos, que es una carrera que me cae muy bien, voy
a tratar de exigir el auto hasta el límite pero seguramente
vamos a seguir trabajando para llegar de la mejor manera a la próxima
temporada”.
Por último el hombre del Tango Rally Team, que acumula dos
podios y se ubica quinto en el certamen de la Maxi Rally, se mostró
agradecido con todo el equipo y su entorno por el esfuerzo realizado:
“Quiero agradecer a Marcos (Ligato), mi
familia y a todo el equipo que aguantaron mi impaciencia y la ansiedad
que tenía por subirme a este nuevo vehículo, pero ellos
han sabido manejar los tiempos para construir un auto muy bueno, cuidando
todos los detalles que una máquina de punta tiene que tener.
Ahora vamos a buscar los mejores resultados”, concluyó.
Cataldo: “Tenemos un auto
al que aún se le puede sacar mucho más" |
13-Oct-2015
(Prensa RA).-
Carlos Cataldo alcanzó su primer buen resultado en la Junior
al ser tercero en El Calafate con el Fiat Palio. “En
las dos fechas que restan buscaremos mejorarlo pensando en la temporada
2016”, aseguró “Pellejo”.
De a poco, Carlos Cataldo va alcanzado los resultados esperados dentro
de la Clase Junior del Rally Argentino Directv, aunque reconoce que
aún le falta para llegar al rendimiento ideal en los caminos
al mando del Fiat Palio que prepara el Cataldo Competición.
“Pellejo” viene de acumular dos fechas positivas: finalizó
cuarto en el tradicional Rally Vuelta de la Manzana (en General Roca,
Río Negro) y tercero en el Rally Nacional de Los Glaciares
(en El Calafate, Santa Cruz), subiendo al podio por primera vez en
esta temporada.
“Fue nuestra primera presentación
en El Calafate y el saldo arrojó un resultado muy positivo”,
admitió el de Villa Dolores (Córdoba) antes de hablar
de por qué eso no sucedió antes:
“Tuvimos inconvenientes con el auto, como por ejemplo problemas
de motor en varias carreras, a pesar de que siempre el equipo pone
el máximo esfuerzo. Pero es un auto nuevo y trabajamos en la
búsqueda de un coche rápido, más ágil.
Hoy nos sobra potencia abajo, pero arriba, cuando ya vamos a 170 km/h,
se nos complica y nos falta. Si los caminos son trabados, funcionamos
muy bien”.
A
los 57 años, el Campeón Argentino de la clase Súper
R en 2011 confiesa sentirse muy bien como piloto.
“No le tengo miedo a los rivales jóvenes; y no desentono.
En El Calafate sufrimos con un problema con la presión de nafta
al comienzo, pero en la segunda etapa mejoramos y estuvimos cerca
en los tiempos. Los chicos (por Favio Grinóvero, Mariano Preto
y Matías Machado) van rápido, pero nuestro ritmo siempre
es parejo”.
Finalmente, Cataldo (que cuenta con Gustavo Andreu de navegante) reveló
cuáles serán los objetivos a cumplir en las dos últimas
presentaciones de la temporada. “Buscaremos
mejorar el Fiat Palio pensando en la temporada 2016, para llegar más
firme. Tenemos un auto al que aún se le puede sacar mucho más.
Y para alcanzar un buen resultado también dependeremos del
factor suerte que siempre es necesario. Se viene el Rally de Entre
Ríos, una carrera de velocidad y frenajes, donde no habrá
mucho para inventar”.
Ariel Nicolás: “En
cada carrera que pasa me siento más cómodo”
|
09-Oct-2015
(Prensa TRT).-
El cordobés conquistó en El Calafate su primer podio
dentro de la Copa Maxi Rally, aunque reconoce que aún le queda
mucho camino por recorrer para encontrar el ritmo de carrera ideal.
Ariel Nicolás fue uno de los protagonistas más
destacados de la última presentación del Campeonato
de Rally Argentino Directv en la Patagonia. El piloto cordobés,
que comenzó a recibir la asistencia del Tango Rally Team en
el Rally Vuelta de la Manzana, fue evolucionando kilómetro
tras kilómetro al mando del VW Gol MR y en el Rally Nacional
de Los Glaciares (disputado en El Calafate, Santa Cruz) logró
subir al podio por primera vez en su carrera dentro de la Copa Maxi
Rally al finalizar en la tercera colocación.
“Se
dio un gran resultado mucho más rápido de lo que nosotros
hubiésemos esperado. Nuestro objetivo siempre fue completar
cada rally e ir buscando un ritmo regular de competencia en cada prueba
especial”, afirmó Nicolás y agregó:
“En cada carrera que pasa me siento más
cómodo con el auto y voy ganando confianza. Todavía
me cuesta mantener el ritmo, en especial en los tramos largos, pero
Marcos (Bazán, su navegante) me va llevando bien y eso es muy
importante”.
Nicolás entiende que todavía le queda un largo camino
de aprendizaje en la clase mayor del Argentino, pero no se desespera:
“Hay mucho para aprender e intento hacerlo en cada carrera.
Todavía tengo que afinar más el armado de la hoja en
los reconocimientos y fundamentalmente lograr un ritmo constante en
los tramos largos. Los consejos que recibo de los pilotos y navegantes
del equipo también son muy importantes, en especial los de
Rubén García, con quien ya he corrido en algunas fecha
del provincial”, completó.
Lucas Machado, de vuelta al ruedo antes del gran debut |
08-Oct-2015
(Prensa RA).-
Luego de casi un año sin correr, Lucas Machado volvió
a disputar un rally con el objetivo de llegar mejor preparado al Rally
de Entre Ríos, donde vivirá su debut con un Maxi Rally.
Después de casi 11 meses de inactividad (su última
competencia fue en ocasión del Gran Premio de San Luis 2014,
cita final del Rally Argentino Directv en esa temporada), Lucas Machado
volvió a subirse a un auto de rally, ya que se presentó
en la sexta fecha del Campeonato Cordobés que tuvo su epicentro
en la localidad de Río Tercero.
El oriundo de San Antonio de Areco (Buenos Aires) llegó a la
cita cordobesa con su habitual navegante, el dolorense Julio Herrero,
quienes al comando del VW Gol de la Clase Junior atendido por el equipo
el Pro Rally usaron esta competencia a modo de entrenamiento y para
volver a tomar ritmo de carrera para llegar de la mejor forma posible
al esperado debut en la Maxi Rally, un estreno que se producirá
en el próximo compromiso del Argentino en el llano de Entre
Ríos (del 30 de Octubre al 1º de Nociembre).
“Estoy
muy contento y conforme con el trabajo que hicimos con Julio y con
el equipo de Gerardo Klus. Trabajamos todo el fin de semana como si
estuviéramos en una fecha del Rally Argentino, buscando la
máxima concentración y la puesta a punto ideal del auto.
Me sentí muy bien a pesar de que por mi lesión hacia
mucho que no manejaba un auto de carrera. Disfruté del manejo
del auto y fuimos adquiriendo en cada prueba especial mayor ritmo
de carrera, lo que se reflejó en los tiempos y en el buen desempeño
que tuvimos”, comentó Machado.
Ahora se vienen días importantes para Lucas en su campaña
deportiva, con el ansiado estreno en la clase mayor de la principal
categoría de los derrapes de nuestro país.
“Tenemos todo listo para el debut con el Maxi Rally. Será
un Peugeot 208 construido íntegramente en los talleres del
Baratec en Almafuerte (Córdoba), así que no veo la hora
de que Mario Barattero me llame para hacer las primeras pruebas previo
a la carrera de Entre Ríos. El nuevo auto será gestionado
en carrera por el equipo Pro Rally y seguramente trabajaremos en conjunto
con Mario Barattero para encontrar la mejor puesta a punto del vehículo
y arrancar con una buena base de cara al 2016”, señaló
un entusiasmado Machado sobre el nuevo proyecto.
Tomás Perotti: “Sabemos
que aún tenemos que aprender mucho más”
|
07-Oct-2015
(Prensa RA).-
El sanfranciscano vivió su estreno en el Argentino y en El
Calafate terminó sexto dentro de la Clase RC5. “La
carrera me sirvió mucho para sumar y continuar con los progresos”,
admitió.
Primer paso dado y de manera favorable para Tomás Perotti a
nivel nacional. Es que el joven cordobés (de 20 años)
vivió su debut en el Rally Argentino Directv al presentarse
en el pasado Rally Nacional de Los Glaciares y lo hizo de buena forma,
al conseguir completar la exigencia y terminar sexto en la general
de la Clase RC5.
“Disfrutamos mucho la carrera. No estábamos
acostumbrados a correr tramos tan largos, por eso tal vez nos costó
más de la cuenta. Por ejemplo, al encontrarnos con pisos rotos
por el paso de otros autos, tenemos que aprender a ir en la huella.
Pero sabíamos que era una competencia para sumar kilómetros
y que íbamos con la misión de aprender”,
admitió el de San Francisco.
“El
objetivo era llegar y no pensar en un resultado determinado, y mucho
más al tener que competir contra pilotos que cuentan con muchísima
experiencia en estos autos como los hermanos Debasa, Peláez,
Medrano… Éramos conscientes de que nos iba a costar estar
cerca de sus tiempos”, remarcó.
Al mando del Ford Ka, "Tomy" se mostró más
que conforme con su tarea en los caminos patagónicos:
“El balance fue altamente positivo, sabemos que aún tenemos
que sumar kilómetros y aprender mucho más. También
tuve que conocerme con Zacarías (García, su navegante),
ya que fue la primera carrera que hicimos juntos. Nos medimos contra
nosotros mismos, fuimos mejorando la hoja y bajando los tiempos en
las segundas pasadas. A nivel general me sentí muy bien. La
de El Calafate significó mi séptima carrera en el rally
recién, así que me sirvió mucho para sumar y
continuar con los progresos”.
Un buen primer paso para Perotti que lo motiva a seguir creciendo
en esta especialidad de los derrapes: “La
idea es estar también en el Gran Premio de este año.
Y pensando en el futuro, nos encantaría estar en el Argentino,
siempre dentro de la clase menor que es donde más se aprende.
Sería bueno hacer un año completo, conocer bien todo
y después sí intentar ir por más”,
comentó.
Preto y Cancio, con éxitos que sirven para sumar confianza
|
06-Oct-2015
(Prensa RA).-
Luciano Preto (en el Rally
Cordobés) y Alejandro Cancio (Regional de la Federación
11) festejaron el fin de semana y llegarán más entonados
al próximo Rally de Entre Ríos, novena fecha del Argentino.
Los patagónicos Luciano Preto y Alejandro Cancio,
dos de los grandes protagonistas que tiene el Rally Argentino Directv,
se dieron el gusto de celebrar en dos presentaciones del rally regional,
sumando ritmo de competencia para llegar con mayor confianza al Rally
de Entre Ríos (del 30 de Noviembre al 1º de Noviembre),
penúltima cita del calendario 2015 de la principal categoría
de los derrapes de nuestro país.
El fueguino Preto (navegado por Marcelo Der Ohanessian) brilló
en la sexta fecha del campeonato de Rally
Cordobés que tuvo su epicentro en la ciudad de Río
Tercero. A bordo del Peugeot 208 Maxi Rally ganó de punta a
punta, obteniendo nueve de las diez pruebas especiales corridas y
doblegando por más de cuatro minutos a su compañero
Augusto D´Agostini.
Luciano llegó a la cita cordobesa de la mano del equipo Baratec
con la premisa clara de trabajar intensamente de cara a su próximo
compromiso del Campeonato Argentino en Concepción del Uruguay:
“Estoy muy conforme con el trabajo que hicimos con todo el equipo.
Comenzamos desde el mismo jueves con una jornada pruebas, en donde
los reglajes de suspensión fueron el foco, y todo estuvo orientado
a mejorar la tracción del Peugeot.
En carrera me sentí muy cómodo y disfruté del
manejo del auto, creo que eso se reflejó en los tiempos y en
el desempeño que tuvimos. No descarto que seguiremos trabajando,
queremos llegar a Entre Ríos con un auto muy competitivo”,
contó Preto (ver
más detalles).
Por su parte, el neuquino Cancio se destacó en el tercer Rally
de Ingeniero Huergo, sexta fecha del Campeonato Regional de Rally
2015 de la Federación 11, que se disputó por la barda
valletana.
Con el Subaru Súper R, "Ale" (como siempre navegado
por Santiago García) se hizo fuerte bajo la lluvia en la jornada
del domingo y marcó la diferencia para terminar superando a
otros dos rivales de peso como el barilochense Nicolás Madero
(por 13,4 segundos) y el reginense "Rauly "Martínez
(a 47s3).
De esta forma, Cancio se afirmó como líder del certamen
y ya puso su foco en el Rally de Entre Ríos, donde espera subirse
al nuevo Chevrolet Agile MR que le entregará el Tango Rally
Team.
Machuca, nuevo protagonista para la Clase RC2N |
05-Oct-2015
(Prensa RA).-
Matías Machuca debutará en el Argentino en ocasión
del Rally de Entre Ríos y al mando de un Subaru Impreza del
equipo Zunino, auto con el que competirá en la temporada 2016.
Al repasar su palmarés en el automovilismo, podría
afirmarse que Matías Machado tiene mucha experiencia y especialmente
sobre el asfalto, en los diferentes circuitos que recorrió
en las categorías en las que fue protagonista. Su amplia trayectoria
incluye karting, Fórmula 1000, Fórmula Renault, Desafío
Focus, GT 2000, Turismo Internacional (donde se consagró en
2009), Turismo Pista, Asociación Standard Mejorado, F-1 Mecánica
Nacional (campeón en 2014)... Sin embargo, su nuevo desafío
será la tierra, ya que confirmó que en los próximos
días tendrá su debut en el Rally Argentino Directv.
Su estreno se dará en ocasión del Rally de Entre Ríos,
donde estará al mando de un Subaru Impreza atendido por el
Zunino Rally. “Hace un tiempo me junté
con Sebastián Zunino (responsable del equipo), quien fue quien
me metió en esto del rally, y gracias al apoyo de la gente
de Medifé me daré el gusto de debutar en el Argentino.
Haré las dos últimas carreras de este año para
acumular aprendizaje y encarar mejor la temporada 2016 dentro de esta
divisional”, contó el piloto que vive en el barrio
porteño de Lugano.
“En
el rally debuté en el 2012 en una fecha del certamen Mar y
Sierras. Después me enamoré del Subaru, al que me subí
por primera vez en 2013, en una cita del Rally Federal en Las Heras,
y con el que ahora tendré mi estreno a nivel nacional”,
sostuvo.
“Al principio no me gustaba mucho el rally
porque se manejan otros tiempos y yo venía acostumbrado a ir
con un rival al lado, yendo a la chapa. Pero de a poco le encontré
el gustito al trabajo que hay que hacer con el navegante y esa adrenalina
de los caminos, de ir improvisando constantemente. En esto también
influyó el hecho de subir a un navegante que tiene experiencia
como Matías Cardano (que lo acompañará en el
Argentino). Además, el ambiente es muy distinto, en el rally
no te peleas con nadie, ja”, agregó Machuca.
En la cita entrerriana, Matías irá por su primera experiencia
a nivel nacional y ya piensa en su continuidad en el certamen:
“En el llano es donde tenemos más experiencia, tal vez
funcionemos bien en ese terreno. Pero en la montaña habrá
que aprender. La idea es adaptarme a la categoría, al nivel
de pilotos que tiene y sumar experiencia. Por suerte, ya tengo cerrado
el proyecto 2016. Con una mayor adaptación, podremos apuntar
a ir por más y seguir disfrutando lo máximo posible”.
¿Cuál será su objetivo en Entre Ríos?
“Dar la vuelta será importantísimo
para recabar la mayor información posible del auto que estará
nuevo, ya que se le hizo un service completo. Completar la prueba
nos permitirá mejorar el auto y nosotros vamos a aprender más”,
afirmó.
García Hamilton: “Lo
único bueno es que aún dependemos de nosotros
mismos” |
02-Oct-2015
(Prensa RA).-
El tucumano quiere olvidarse del sinsabor vivido en El Calafate y
seguir firme en la búsqueda del título de la RC2N. “En
las dos fechas que quedan tenemos la obligación de ganar”,
contó.
A solo tres tramos del final y con pocos kilómetros para completar
la carrera, la tarea realizada por Tomás García Hamilton
en la tercera edición del Rally Nacional de Los Glaciares se
derrumbó. La rotura del motor en el Subaru Impreza motivó
el abandono del piloto tucumano, que se quedó sin victoria
en la octava fecha del Rally Argentino Directv y también sin
punta del torneo dentro de la Clase RC2N cuando se ilusionaba con
volverse de la Patagonia con una buena ventaja en la tabla.
“Sí, ya se me pasó la bronca”,
admitió Tomy días después de ese sinsabor. Y
agregó: “Hay que entender que son
carreras de autos. En cada oportunidad que se tiene uno dice que va
a divertirse, pero siempre quiere ganar. Y cuando pasan estas cosas,
te amargás mucho. Pero uno tiene que aprender que estas cosas
suceden y que seguramente no será ni la primera ni la última
vez que me pase. Y lo importante es que todavía falta mucho,
demasiados puntos en juego”.
Respecto al momento del parate, el piloto del Lucich Rally Team indicó:
“Antes de largar esa PE 9 sentí olor a aceite y como
que fallaba un cilindro. Decidimos seguir dándole, teniendo
fe en llegar, pero no pudo ser. Igualmente me hubiese dolido más
si el que ganaba era otro rival. El ´Kova´ (por Omar Kovacevch,
quien venció en Santa Cruz y que es su gran rival en el torneo)
es un amigo y también se lo merece”.
El
de Yerba Buena se lamentó porque todo venía dándose
según lo planificado: “Con Paco
(Ezequiel Queralt, su navegante) sabíamos que en La Vuelta
de la Manzana era difícil correrlo al Kova y por eso nuestras
fichas estaban puestas en Misiones, donde veníamos peleando
adelante hasta romper una goma y tener que conformarnos con el segundo
lugar, y en esta fecha de El Calafate, una carrera en la que me siento
cómodo y que por eso queríamos aprovechar. Salimos con
todo desde el arranque y veníamos ganando las dos etapas. Una
lástima lo sucedido porque quedábamos muy bien posicionados
en el campeonato, con una linda ventaja. Esa era la estrategia pensando
en la carrera y en el campeonato. Pero cambió todo. Ahora es
distinto: hay que ir a ganar; mientras que antes a lo mejor con sumar
ya nos alcanzaba”.
Con 122,5 unidades en juego, Kovacevich le lleva 19 puntos al escolta
García Hamilton. “Lo único
bueno es que aún dependemos de nosotros mismos; sabemos que
ganando ambas fechas no importa el resultado de nadie más.
Al Rally de Entre Ríos (próximo compromiso del Argentino)
lo corrí solamente en el 2013, una prueba que encima tuvo mucho
barro. No es mi tipo de carrera, prefiero más la montaña,
pero habrá que correrla y terminar arriba. En las dos que quedan
tenemos la obligación de ganar”, aseguró
"Tomy".
Rubén Machado: “Este
resultado nos motiva mucho” |
30-Set-2015
(Prensa RA).-
El piloto de San Antonio de Areco redondeó una excelente tarea
en El Calafate al terminar segundo en la Clase RC2N. “Uno
siempre quiere estar lo más adelante que se pueda”,
contó el bonaerense.
Un buen resultado siempre significa un gran envión anímico.
Algo de esto necesitaba Rubén Machado, quien en el pasado Rally
Nacional de Los Glaciares (octava fecha del Rally Argentino Directv)
consiguió culminar segundo en la general de la Clase RC2N y
volverse de la cita patagónica con una enorme sonrisa y la
satisfacción de que las cosas salieron según lo planificado.
“Fue un rally muy bueno en todo sentido,
con tramos lindos y rápidos. En esta temporada ya había
corrido en la fecha que la categoría compartió con el
Rally Mundial y terminamos en el cuarto lugar; tal vez hubiésemos
estado un poco más adelante, pero rompimos dos neumáticos.
Por eso íbamos tan confiados a El Calafate para completar una
buena carrera”, contó el experimentado piloto bonaerense.
“La idea era llegar y terminar lo más adelante posible.
Sirvió para cortar la mala racha que nos perseguía dentro
de la clase mayor, ya que con los Maxi Rally tuve como dos años
sin poder llegar”, agregó.
Tras competir en las últimas temporadas con un Maxi Rally,
Rubén probó suerte en la Junior y también en
la RC2N, al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Pro
Rally. “Hay mucha diferencia entre el
Mitsubishi y un MR. Si tengo que elegir, me quedo con el Maxi porque
se va más rápido, pero el otro auto, al igual que el
Junior, es entretenido de manejar”, sostuvo.
En la cita con epicentro en El Calafate, Machado contó con
Juan Pablo Monasterolo en la butaca derecha (“con
Pupín me sentí muy cómodo, es un navegante con
experiencia que supo llevarme muy bien”, aseguró)
y redondeó una excelente labor al escoltar a Omar Kovacevich
en la general de la divisional. “Este
resultado nos motiva mucho. Yo ya estaba medio con ganas de no seguir,
pero decidimos ir a El Calafate por tratarse de una carrera que conocía,
sabiendo que ahí podíamos intentar algo más”.
Tras festejar en el podio, el de San Antonio de Areco incrementó
sus ganas de seguir en este 2015. “Uno
siempre quiere estar lo más adelante que se pueda. Es difícil
competir contra pilotos como Kovacevich o (Tomás) García
Hamilton que corren hace tiempo, que conocen los caminos y el auto
a la perfección. Pero con ritmo se puede estar a su altura.
Si perdés ese ritmo, ahí sí se te complica mucho.
Ahora se viene el Rally de Entre Ríos, una carrera con excelentes
tramos y con caminos nuevos como serán los de Concordia. Ahí
también buscaremos llegar lo más arriba posible. Me
tengo fe porque siempre corrí en el llano”, resaltó.
Mariano Preto: “La idea
es pelear hasta lo último” |
28-Set-2015
(Prensa RA).-
La victoria en El Calafate renovó las ilusiones de Mariano
Preto para ir por el cetro en la Clase Junior.
“Siempre sirve ganar para
subir la autoestima”, afirmó el fueguino.
La visita a la familia en su Ushuaia (Tierra del Fuego) natal, llegó
en el momento justo al piloto radicado actualmente en Córdoba.
Luego de varios meses, Mariano Preto ganó en la Clase Junior
al quedarse con el Rally Nacional de Los Glaciares (en El Calafate)
y horas más tarde tuvo la chance de festejarlo rodeado de sus
afectos.
“Se cortaron algunas rachas: la nuestra de no poder triunfar
luego del éxito conseguido en San Luis (primera fecha del año)
y la de Favio (Grinóvero), que venía derecho en las
últimas carreras”, sostuvo el fueguino radicado
en Córdoba.
“Había que salir a todo o nada,
no me quedaban muchas opciones. Era eso o prácticamente conformarme
con el segundo lugar en el campeonato, algo que por supuesto no está
mal pero la idea es pelear hasta lo último. El triunfo no se
nos dio antes por varios factores: en Esquel la tenía casi
ganada y nos quedamos al final; y después Favio (Grinóvero)
funcionó muy bien y no se le pudo seguir el ritmo. Pero me
dolió mucho lo de Esquel y más bronca me da porque hoy
estaríamos bien cerca en el campeonato”, reconoció
el piloto que maneja el Fiat Palio atendido por el Boaglio Competición
y que cuenta con Sergio Daparte de navegante.
“No
tuvimos fisuras y nos quedamos con un triunfo muy importante porque
pudimos cortar la mala racha y porque sumamos muchos puntos y Favio
no. Es mi amigo y quiero que termine todas las carreras, pero su abandono
me benefició pensando en la pelea por el torneo. Además,
siempre sirve ganar para subir la autoestima y la fe para encarar
lo que falta del calendario”, agregó quien es
escolta en la tabla y encara el tramo final del torneo a 36 puntos
del entrerriano cuando quedan 122,5 unidades en juego.
Aunque la fecha que se viene no será la más favorable
para él por diferentes motivos, especialmente por sentirse
más visitante que nunca, ya que el siguiente compromiso de
la categoría será el Rally de Entre Ríos:
“Es una carrera que encima no la corrí nunca y el llano
es quizás donde más me cuesta. Tenemos todo en contra,
pero no hay mucho para especular. Tendremos que estar ciento por ciento
concentrado. Toda la presión la tiene él (por Grinóvero),
yo no tengo nada que perder. Lo que tenía que hacer en El Calafate
ya lo hice, esperemos repetir en la próxima. Habrá que
estar expectantes, descontar lo más que se pueda y no volverse
loco para llegar a la última fecha con chances de buscar el
campeonato”, comentó Preto.
Omar Kovacevich: “Desde
el ángulo en que lo mires, fue una fecha especial”
|
25-Set-2015
(Prensa RA).-
El piloto de Chubut venció en El Calafate con la compañía
de su sobrino Jorge, pasó a liderar el torneo de la RC2N y
le rindió el mejor homenaje a su ex navegante Pablo Sciángula.
“Fue todo entre alegría
y tristeza... Es difícil descubrir lo que le pasa a un ser
humano con estas situaciones. Fue un fin de semana soñado,
pero con muchas preguntas. Desde el ángulo en que lo mires,
fue una fecha especial”. No hay dudas de que Omar Kovacevich
vivió una gran mezcla de sensaciones en el pasado Rally Nacional
de Los Glaciares (octava fecha del Rally Argentino Directv). Es que
en los caminos, el "Kova" le rindió el mejor homenaje
a Pablo Sciángula (quien fue su navegante en los últimos
tiempos) al quedarse con la victoria y tomar el control dentro de
la Clase RC2N.
“Con
Jorge (Kovacevich, su sobrino) se dio todo naturalmente, ya que hacía
tres años que no corríamos juntos. Cuando se bajó
él, se subió Pablo; ahora se dio al revés. Estuvimos
una semana en Esquel practicando en un auto de calle. Él también
tenía una mochila cargada por saber cómo iba a responder.
Era empezar casi todo de vuelta, pero me sorprendió lo bien
que funcionamos y eso me dejó tranquilo”, reconoció
el chubutense. Y agregó: “El planteo
era ir a buscar sumar puntos y no pensar en salir a ganar la carrera.
Y básicamente queríamos encontrarnos nuevamente con
Jorge pensando en el futuro”.
El piloto que maneja el Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Schroeder
Competición también tuvo esa cuota de suerte que siempre
es necesaria. En esta ocasión, al beneficiarse con el abandono
de Tomás García Hamilton, quien lideraba la prueba y
el domingo sufrió la rotura del motor de su Subaru.
“En un tramo se me complicaba, ya que en el especial largo no
lo podía correr a pesar de ir rápido; él lo hacía
muy bien. Iba a ser un cierre apretado más allá de la
diferencia que tenía. Lo vi en una largada y noté que
salía humo de su auto. Y cuando me lo encontré parado,
saludándome, casi que quería quedarme ahí con
él. Somos amigos y me sentía muy mal. No soy de los
que se alegran cuando un amigo tiene problemas, y todo el tramo fui
pensando en su cara en ese momento. Son golpes duros. Él lo
vivió conmigo en Esquel. Me duele porque somos grandes amigos
y abajo del auto compartimos muchas cosas”, destacó.
La victoria le permitió a Kovacevich (campeón 2013 en
esta divisional) tomar el mando en el torneo, aunque reveló
que nada modificará sus planes: “En
el trabajo yo siempre trato de poner lo mejor. Trataré de correr
como siempre, como en cada carrera, a pesar de que ahora podemos usar
la diferencia para estar un poco más tranquilos. Pero no quiero
pensar en otra cosa que en aprender y ser cada vez más profesional.
Quiero evolucionar, es lo que me atrapa de este deporte”,
aseguró. Y finalmente agregó:
“Habrá que trabajar con el equipo en el taller y nosotros
física y mentalmente, siempre gracias al apoyo que tenemos
de cada uno de los sponsors que nos acompañan. Lo emocionante
es que el campeonato se va a definir en el Gran Premio. Y quien se
lo merezca será el campeón”.
Mauro Debasa: “Aún
no estoy con la calculadora en la mano” |
24-Set-2015
(Prensa RA).-
El piloto de Catriel festejó en El Calafate y se puso a 39
puntos de Pablo Peláez en la lucha por el torneo de la RC5.
“La misión será
descontar en la próxima y arribar al Gran Premio mucho más
cerca”, contó.
“Íbamos a jugarnos las últimas
fichas para el campeonato y salió de manera espectacular, con
una buena cosecha de puntos que nos permitió descontar mucho”.
Para Mauro Debasa, está claro que el Rally Nacional de Los
Glaciares (octava fecha del Rally Argentino Directv) arrojó
un saldo más que positivo, ya que festejó dentro de
la Clase RC5 y se acercó al líder del torneo Pablo Peláez
(fue quinto en la Patagonia).
Fueron dos fechas bien positivas para el rionegrino, cuando parecía
que iba a ocurrir todo lo contrario. “En
la Vuelta de la Manzana, con la rotura que sufrimos en el primer tramo,
ahí pensé que me despedía de la pelea por el
campeonato, pero después pudimos sumar y aprovechar el abandono
de Peláez. En El Calafate sabía que podía ganarle,
aunque creí que él iba a terminar más arriba.
Son carreras y tal vez a veces uno no exige de más el auto.
Hoy la categoría está muy pareja. Su decisión
fue llegar y sumar; se la jugará seguramente un poco más
en las fechas que restan”, admitió el de Catriel,
que cuenta con Rubén Javier de navegante.
Respecto
a su actuación en los caminos de la provincia de Santa Cruz,
contó: “Sabía que el prime
largo (Estancia María Elisa-Río Bote, de poco más
de 25 kilómetros) me gusta y que yendo a un ritmo parejo se
podía hacer una diferencia, que fue lo que logramos. En ese
primer día se me complicó en el tercer parcial al pararse
el auto y ahí perdí los 20 segundos de ventaja que había
obtenido al principio. Tuvimos una carrera bien peleada con Daniel
Medrano (a quien superó por apenas tres décimas en el
Día 1 y por 5s3 en la general de la competencia). Me gusta
correr así, sino a veces uno se tranquiliza y aparecen los
errores. Dani hizo muy bien los tramos de Punta Soberana, a los que
yo no les puedo encontrar la vuelta”.
Al cosechar su segundo éxito del año, Mauro se acercó
al santiagueño Peláez y se colocó a 39 puntos
del líder cuando aún restan 122,5 unidades en juego.
“Ahora se puso más emocionante el campeonato. Pablo todavía
tiene una diferencia considerable y puede apostar a llegar. Pero yo
aún no estoy con la calculadora en la mano. Sí soy consciente
de que estoy a menos de una carrera de diferencia. La misión
será descontar en la próxima fecha de Entre Ríos
y arribar al Gran Premio mucho más cerca para definir ahí.
No hay que pararse, por eso con el equipo tenemos que trabajar para
que no nos ocurra eso. Si eso no pasa, estamos para la pelea”,
afirmó.
"Nico" Díaz:
“Todo va tomando la forma que queremos" |
20-Set-2015
(Prensa NDR).-
Nicolás Díaz tuvo un gran paso por El Calafate y finalizó
cuarto con su Fiesta MR. “Nos
enfocamos en mantener un buen ritmo toda la carrera y lo estamos logrando”,
admitió el bonaerense.
El denominado Rally Nacional de los Glaciares (octava fecha del Rally
Argentino Directv) fue una carrera por demás positiva para
el piloto Nicolás Díaz, quien con la habitual compañía
de Luis Allende consiguió finalizar en la cuarta ubicación,
tanto de la clase Maxi Rally como de la clasificación general.
Para el binomio del Nico Díaz Rally, la prueba (que tuvo su
epicentro en la localidad santacruceña de El Calafate) se mostró
favorable desde el comienzo mismo, ya que se quedaron con el mejor
tiempo en las Pruebas Libres del viernes y posteriormente el segundo
mejor registro en la Prueba Clasificatoria.
Durante
la etapa del sábado completaron el día en la cuarta
posición, algo que luego salieron a defender, tratando de enfrentar
la carrera de la misma forma que en la jornada anterior, con un ritmo
sostenido y bien regular que les permitió lucharle de igual
a igual a pilotos de gran experiencia. Pero en el inicio de la etapa
una falla en los frenos los retrasó, haciendo peligrar la cuarta
posición en la clasificación, ubicación que lograron
mantener a pesar del inconveniente para alcanzar otra gran actuación
en la categoría de rally más importante de Sudamérica.
“Vinimos a buscar esto. Trabajamos mucho
durante el año y en esta carrera nos enfocamos en hacer una
buena hoja de ruta. Se dio una muy buena etapa inicial y el domingo
no pudimos redondear un buen día por los inconvenientes en
los frenos, pero el cuarto puesto final nos dejó muy conformes,
es un muy buen resultado”, comentó Nico, haciendo
un resumen de la competencia.
“Lo
más difícil es mantener el ritmo; si sos veloz en un
tramo y después desaparecés, no sirve. Así que
nos enfocamos en mantener un buen ritmo toda la carrera y lo estamos
logrando; ahora buscaremos mejorar en velocidad también”,
agregó al comentar sobre el plan de carrera que busca fecha
a fecha y lo ha logrado en las últimas competencias.
“Me siento muy bien, con Lucho nos estamos
sintiendo cada vez mejor arriba del auto, nos estamos exigiendo cada
vez más y el auto está funcionando bien. Se trabaja
muy bien en el equipo, Willy está haciendo una gran labor en
el auto y todo va tomando la forma que queremos”, manifestó
el rojense muy satisfecho con el presente.
Ahora la continuidad del certamen nacional será los días
30, 31 de octubre y 1° de agosto, en la provincia de Entre Ríos,
con una fecha centralizada en Concepción del Uruguay, pero
que recorrerá varias ciudades de la provincia mesopotámica.
“Viene una carrera en el llano, donde me siento mucho más
cómodo para pelear bien arriba en la clasificación.
Vamos a tratar de hacer una buena carrera en Entre Ríos, buscaremos
apretar ese poquito que falta para seguir en esta buena senda”,
sostuvo el piloto bonaerense.
Nadia Cutro buscará revancha en la próxima ante
su gente |
20-Set-2015
(Prensa NC).-
No fue el resultado final esperando en la octava fecha del Rally Argentino
en el III Rally Nacional de los Glaciares en El Calafate, provincia
de Santa Cruz. Nadia Cutro abandono en la especial inicial
del día por un vuelco con su Ford Fiesta Junior sin consecuencias
para ella y su navegante Luciano Bombaci.
"Una pena porque fue un tumbo despacio,
se trabó el auto y volcó... Una lástima que no
se pudo redondear el resultado que veníamos teniendo pero esto
también es el riesgo de andar a un ritmo tan fuerte";
sostuvo la entrerriana que cuenta con la asistencia del CEO Rally
Team.
"El auto no sufrió grandes daños
pero como se cortaron las correas no pudimos seguir",
explicó Nadia, que se mantiene tercera en el torneo de la Junior.
La revancha llegará de local ya que la próxima exigencia
para el binomio de Concordia será en su casa junto a Concepción
del Uruguay, en la novena fecha del Campeonato Argentino en el Rally
de Entre Ríos del 30 de octubre al 1° de noviembre. |
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2015
El Calafate - 8ª fecha
El primer triunfo de Marcos Ligato
en Los Glaciares |
|
20-Set-2015
(Prensa RA).-
Otra vez los dejó a todos helados. En la tercera edición
del Rally Nacional de Los Glaciares (con epicentro en la turística
localidad de El Calafate), Marcos Ligato ratificó su poderío
y demostró que está más sólido que nunca
luego de sacarse la mochila de celebrar un nuevo título en
el Argentino en la temporada pasada y de atravesar un brillante momento
en este 2015.
Con firmeza y sin dejar dudas, el campeón dominó
la octava fecha del Rally Argentino Directv para festejar por primera
vez en esta cita patagónica y para cosechar su quinto éxito
del año que le permite seguir bien arriba en el campeonato.
Al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally que le entrega su escuadra
(el Tango Rally Team), el oriundo de Río Ceballos (navegado
por Rubén García) marcó el camino desde el inicio
mismo de la prueba y nunca exhibió puntos débiles pese
a la fuerte presión que por momentos impusieron Federico Villagra
y Nicolás Madero, los representantes del YPF Elaion Rally.
Con cuatro tramos ganados, Ligato cerró la competencia con
29.7 segundos de ventaja respecto al Coyote Villagra, quien pareció
despedirse de la lucha por el triunfo al sufrir una pinchadura en
la primera especial del domingo, mientras que en el tramo final se
benefició con el retraso que intencionalmente tuvo Madero (que
fue tercero) para permitirle al cordobés sumar más puntos
en la batalla por el torneo.
"Fue una carrera que el año pasado
se nos escapó pese a luchar mucho, así que la tercera
fue la vencida. Estamos felices por la victoria y por seguir estirando
diferencias en el campeonato. Más no podemos pedir al ganar
cinco de ocho carrera disputadas; eso es el resultado del gran trabajo
que hace el equipo", comentó el vencedor.
Quien se mostró regular en una fecha que le sienta bien fue
Nicolás Díaz, ya que a pesar de retrasarse el domingo
al tener problemas de frenos en el Fiesta MR de su escuadra, el bonaerense
fue cuarto y redondeó una gran producción, delante de
Alejandro Menéndez (el mejor exponente del Baratec y ganador
en la Copa MR), de David Nalbandian (Agile del Tango) y de Miguel
Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec).
Lo que viene: La próxima
fecha será el Rally de Entre Ríos, el 31 de Octubre
y el 1º de Noviembre.
Rally Argentino - 8ª fecha -
RC2 Maxi Rally - El Calafate |
RC2 Maxi Rally - Clasificación
General
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 1h29m46s0
2º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a
29s7
3º Nicolás Madero-Manuel Prieto (Ford Fiesta MR)
a 1m43s4
4º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta
MR) a 3m17s1
5º Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (VW Gol MR) a
5m45s8
6º David Nalbandian-Leonardo Suaya (Chevrolet Agile MR)
a 8m08s4
7º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) a
8m25s6 |
Campeonato
2015 (8 fechas)
1º M. Ligato 327
2º F. Villagra 282
3º M. Baldoni 221
4º N. Madero 130
5º A. Cancio 126
6º L. Preto 98
7º N. Díaz 95
8º A. Menéndez 65
9º G. Padilla 50
10º R. A. Martínez 44 |
Copa
Maxi Rally: Menéndez, el único que sabe repetir
En esta temporada 2015, el único capaz de repetir
victorias dentro de la Copa Maxi Rally parece ser Alejandro Menéndez.
Es que el Granja cosechó su cuarto éxito del año
tras apostar a un ritmo de competencia que le dio resultado.
Al mando del VW Gol que le entrega el equipo Baratec (y navegado por
Pablo Olmos), el piloto platense supo sortear la exigencia y aprovechó
algunos problemas que padecieron sus rivales (como por ejemplo su
compañero Augusto D´Agostini, que pese a completar el
Día 1 y terminar como escolta no pudo llegar a la asistencia
a raíz de problemas en su VW; o el retraso de David Nalbandian
al pinchar un neumático en el arranque). Con el camino más
allanado, Menéndez sumó su cuarto triunfo y se escapó
un poco más en la cima de la tabla.
"Este éxito nos viene muy bien para
el campeonato. Estoy muy contento con el auto, con mi navegante y
con el equipo. Salimos a un ritmo conservador y terminamos con el
auto entero. Ahora se nos viene una carrera en el llano que siempre
nos sienta bien", contó el vencedor.
Otra destacada actuación vivió el cordobés Nalbandian,
que venía de ganar en la Manzana y que ahora fue segundo tras
recuperarse de los problemas iniciales y terminar con un gran ritmo
con el Chevrolet Agile MR del Tango. Mientras que la familia Nicolás
también celebró merced al primer podio alcanzado por
Ariel Nicolás (VW Gol) y el cuarto lugar de su padre Alberto
(Agile MR).
Rally Argentino - 8ª fecha - Copa
Maxi Rally - El Calafate |
Copa Maxi Rally - Clasificación
General
1º Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (VW Gol MR) 1h35m31s8
2º David Nalbandian-Leonardo Suaya (Chevrolet Agile MR)
a 2m22s6
3º Ariel Nicolás-Marcos Bazán (VW Gol MR)
a 5m54s5
4º Alberto Nicolás-Miguel Recalt (Chevrolet Agile
MR) a 17m17s2 |
Campeonato
2015 (8 fechas)
1º A. Menéndez 257
2º A. D´Agostini 215
3º Alberto Nicolás 175
4º D. Nalbandian 149
5º L. Álvarez, 71 |
RC2N:
Kovacevich y una mezcla de sensaciones
De más está decir que para Omar Kovacevich
no fue una carrera más. Luego de la triste noticia de la muerte
de Pablo Sciángula, quien desde hacía algunas temporadas
era su navegante, el piloto sureño optó por no faltar
a esta fecha en El Calafate y llamó a su sobrino Jorge para
que lo acompañe arriba del Mitsubishi Lancer Evo IX.
Y en los caminos, el "Kova" le rindió el mejor homenaje
a Pablo, quedándose con el triunfo y cosechando el quinto éxito
del año (antes ganó en San Luis, Cutral Co, Misiones
y La Manzana) para convertirse en el nuevo líder del campeonato.
Aunque para que todo esto se dé, mucho tuvo que ver el abandono
de Tomás García Hamilton, quien parecía encaminarse
al festejo al tener controlado a su rival. Sin embargo, la rotura
del motor del Subaru Impreza en la PE 9 (a solo dos del cierre) dejó
al tucumano con las manos vacías.
"Una lástima por lo de Tomy, pero
son carreras de autos. Par mí, esto tiene sabores muy especiales.
Fue el mejor homenaje que podía hacerle a pablo, que igualmente
creo que va arriba con nosotros. Voy a trabajar al máximo para
pelear por el campeonato que es lo que él más quería",
indicó Kovacevich.
En la general, el chubutense aventajó por más de tres
minutos al bonaerense Rubén Machado (de buena producción
con el auto atendido por el Pro Rally), mientras que el podio lo completó
la catamarqueña Meliza Prevedello (dándole el 2-3 al
Schroeder), quien le ganó el duelo final al local Alejandro
Gutiérrez, que igualmente también tuvo motivos para
alegrarse.
Rally Argentino - 8ª fecha - Clase
RC2N - El Calafate |
Clase RC2N - Clasificación
General
1º Omar Kovacevich-J. Kovacevich (Mitsubishi Evo IX) 1h34m29s6
2º Rubén Machado-P. Monasterolo (Mitsubishi Evo
IX) a 3m38s1
3º Meliza Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi Evo IX) a
5m47s5
4º Alejandro Gutiérrez-K. Zuvich (Mitsubishi Evo
IX) a 5m53s6 |
Campeonato
2015 (8 fechas)
1º O. Kovacevich 242
2º T. García Hamilton 223
3º Prevedello 158
4º Angeloni 83
5º R. Machado 59 |
Clase
Junior: Mariano Preto cortó la racha
A esta nueva presentación en la Patagonia, el único
que llegó con chances de coronarse de manera anticipada fue
Favio Grinóvero, quien no dejaba de acumular victorias en esta
temporada. Sin embargo, su racha se cortó en El Calafate; mientras
que para Mariano Preto significó todo lo contrario.
Es que el piloto fueguino supo golpear en el momento justo para volver
a celebrar, algo que no conseguía desde la primera fecha disputada
en San Luis. Con el Fiat Palio del Boaglio, Preto (navegado por Sergio
Daparte) escoltó a Matías Machado tras la primera etapa
y el domingo salió con todo para tomar el mando y nunca más
abandonarlo.
"Vinimos con la idea de ganar y lo logramos.
Nos arrimamos bastante en el campeonato así que estamos con
chances de ser campeón", admitió Mariano,
que aventajó por 18 segundos al bonaerense Machado, mientras
que el podio lo completó el cordobés Carlos Cataldo.
"Queríamos ganar la carrera para
cortar la racha y para prendernos firme en el Campeonato y pudimos
lograrlo. Sabíamos que hoy teníamos que salir fuerte
desde el arranque y hacer la diferencia y nos salió muy bien",
contó Mariano Preto, piloto radicado en Córdoba, que
es navegado por Sergio Daparte. "En el
primer tramo (Estancia Maria Elisa-Río Bote), nos bajamos 47
segundos respecto de lo que hicimos la pasada de ayer. Y en el segundo
(Punta Soberana-Bahía Redonda) estuvo la clave porque en 10
kilómetros pudimos hacer 14 segundos de diferencia",
agregó Preto, que se ubica segundo en el torneo.
"La próxima fecha va a ser Entre
Ríos, mi primera carrera completa en el llano con un Junior,
así que vamos a tratar de estar en la pelea, en el ritmo de
punta y llegar de la mejor forma a la última fecha para definir
el Campeonato", concluyó el fueguino.
Quienes no vivieron el mejor paso por la Patagonia fueron el debutante
Ezequiel Bandi, la entrerriana Nadia Cutro (venía bien hasta
sufrir un vuelco el domingo) y Grinóvero, quien penó
con distintos inconvenientes en su Chevrolet Agile (especialmente
con la rotura de la dirección hidráulica) hasta tener
que abandonar. El entrerriano sumó seis puntos aunque aún
manda con tranquilidad en el torneo y buscará recuperarse y
celebrar en la próxima cita en su tierra.
Rally Argentino - 8ª fecha - Clase
Junior - El Calafate |
Clase Junior - Clasificación
General
1º Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio) 1h41m27s9
2º Matías Machado-Matías Aranguren (VW Gol)
a 18s0
3º Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Fiat Palio) a 1m47s3 |
Campeonato
2015 (8 fechas)
1º F. Grinóvero 233
2º M. Preto 197
3º M. Machado 161
4º N- Cutro 124
5º A. Barrandeguy 88 |
Clase
RC5: Mauro Debasa tomó la posta
Cuando no es uno, es el otro. Por segunda fecha consecutiva
(tras el éxito de Maximiliano en la carrera pasada de La Manzana),
la familia Debasa celebró dentro de la clase menor. Aunque
esta vez fue el turno de Mauro, quien tomó el mando desde el
arranque de la prueba a pesar de que las cosas no le resultaron tan
fáciles; todo lo contrario.
Es que el de Catriel batalló en cada tramo, cerró el
Día 1 con apenas tres décimas de ventaja respecto a
Daniel Medrano (Ford Ka), que nunca se rindió, siguió
atacando hasta el final aunque no pudo con un Mauro que lo terminó
superando por 5.3 segundos.
"Fue un fin de semana muy divertido, que
lo disfrutamos mucho. La peleamos de vuelta con Medrano y eso lo hace
entretenido", manifestó el vencedor, que cosechó
su segundo triunfo del año (antes celebró en Esquel
y Trevelin) y nuevamente le descontó puntos al líder
Pablo Peláez.
El podio lo completó otro rionegrino: César Montecino,
quien tuvo otra destacable actuación con el Renault Clio y
aventajó a "Maxi" Debasa, al santiagueño Peláez
(que volvió a sumar tras el vuelco y abandono de la fecha anterior)
y al debutante Tomás Perotti (Ka), quienes completaron los
seis clasificados.
Rally Argentino - 8ª fecha - Clase
RC5N - El Calafate |
Clase RC5N - Clasificación
General
1º Mauro Debasa-Rubén Javier (Renault Clío)
1h45m24s5
2º Daniel Medrano-César Luengo (Ford Ka) a 5s3
3º César Montecino-Amancay Delao (Renault Clío)
a 37s2
4º Maximiliano Debasa-Maximiliano Serer (Renault Clío)
a 2m03s3
5º Pablo Peláez-Manuel De Elías (Ford Ka)
a 2m53s3
6º Tomás Perotti-Zacarías García (Ford
Ka) a 6m13s9 |
Campeonato
2015 (8 fechas)
1º Pablo Peláez 235
2º Mauro Debasa 196
3º César Montecino 126
4º Daniel Medrano 124
5º "Maxi" Debasa, 99 |
El Calafate - PE 11: Ligato cumplió
con su objetivo, ganar |
20-Set-2015
(Prensa RA).-
Tarea cumplida para Marcos Ligato en esta tercera edición del
Rally Nacional de Los Glaciares, octava fecha del calendario 2015
del Rally Argentino Directv. El cordobés no tuvo problemas
en transitar los últimos kilómetros de esta cita en
El Calafate para quedarse con la quinta victoria del año y
festejar por primera vez en estos escenarios de la provincia de Santa
Cruz.
En el sector denominado Autódromo - Autódromo (3,60
kilómetros de extensión), quien se destacó fue
el cordobés Federico Villagra, quien necesitaba de un buen
parcial para recuperar el segundo lugar perdido en el tramo anterior
con su compañero Nicolás Madero, quien pensando en lo
mejor para el equipo no puso demasiada resistencia en el último
tramo y cedió 6.3 segundos.
Gran último tramo de David Nalbandian para ubicarse segundo
con el Agile MR del Tango, delante de su compañero Ligato (a
2s1), de Miguel Baldoni (a 2s2 con el 208 MR del Baratec), de Alejandro
Cancio (a 2s5 con el 207 MR del Tango), de Nicolás Díaz
(a 3s4 con el Fiesta de su escuadra) y de Luciano Preto (a 3s7 con
otro 208 del Baratec).
En la general, el campeón Ligato superó por 29s7 al
"Coyote" Villagra y por 33s4 a Madero, quien completó
el 2-3 del equipo YPF Elaion Rally en esta presentación, mientras
que Nicolás Díaz fue cuarto (a 3m17s1). La etapa también
quedó para el piloto de Río Ceballos, que se llevó
el máximo de puntos tras superar en este domingo por 8s3 a
Madero y por 23s1 a Villagra.
Copa Maxi Rally: Alejandro
Menéndez (VW Gol del Baratec) tampoco tuvo inconvenientes en
asegurarse el triunfo entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally
al doblegar por 2m22s6 al cordobés Nalbandian, quien fue el
mejor en esta jornada.
Clase RC2N: Omar Kovacevich
(Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición) se quedó
con el último parcial y abrochó una nueva victoria en
esta temporada. En el parcial superó por 6s2 a Meliza Prevdello
y a Rubén Machado. En la general, el de Esquel aventajó
por 3m38s1 al bonaerense Machado y por 5m47s1 a Meliza Prevedello,
quien le ganó el duelo final al local Alejandro Gutiérrez
que terminó cuarto.
Clase Junior: Matías
Machado marcó el camino con el VW Gol del Pro Rally tras registrar
2m39s8, superando por 1s6 a Carlos Cataldo y por 1s8 a Mariano Preto.
En la general, la victoria quedó en manos del fueguino Preto,
ya que con el Fiat Palio del Boaglio superó por 18s0 al bonaerense
Machado y por 1m47s3 al cordobés Cataldo.
Clase RC5: Mauro Debasa
aguantó la presión de Daniel Medrano y se quedó
con el festejo. En el sector, el mejor fue Pablo Peláez, quien
con el Ford Ka doblegó por apenas dos décimas a Medrano,
por 1s4 a César Montecino y por 2s7 a Mauro Debasa. En la general,
el rionegrino Mauro Debasa (Renault Clío) superó por
5s3 a Medrano y por 37s2 a Montecino, mientras que luego terminaron
Maxi Debasa, Peláez y Tomás Perotti.
El Calafate - 1º Día:
Ligato y su Agile navegan en los Glaciares |
19-Set-2015
(Prensa RA).-
El campeón se adueñó del Día 1 en el Rally
Nacional de Los Glaciares tras superar por 6.4 segundos a Villagra,
quien lo presionó pero que no pudo con el ritmo del hombre
del Tango. También dominan Menéndez (Copa Maxi Rally),
García Hamilton (RC2N), Machado (Junior) y Mauro Debasa (RC5).
Había que mantener la mente bien fría para
hacerle frente a una carrera que se suponía iba a tener muchos
momentos calientes, especialmente por entrar en una etapa de definiciones
en esta temporada 2015. Y el Rally Nacional de Los Glaciares (octava
fecha del Rally Argentino Directv) entregó una lucha bien encendida
entre Marcos Ligato y Federico Villagra, quienes se adueñaron
de los parciales en esta prueba con epicentro en la turística
localidad de El Calafate.
Ese duelo inicial se resolvió a favor de un Ligato que parece
seguir bien derecho, navegando por un buen rumbo al mando del Chevrolet
Agile Maxi Rally con el que manda en el campeonato. El piloto del
Tango Rally Team tomó el liderazgo desde el arranque de las
acciones (tal como había hecho en la Prueba Clasificatoria)
y soportó la fuerte presión que impuso su rival para
terminar el Día 1 de competencia con una ventaja de 6.4 segundos
respecto al representante del YPF Elaion Rally, quien seguramente
no se quedará de brazos cruzados y buscará la revancha
este domingo.
“El auto es un caño y con Rubén
(García, su navegante) redondeamos un gran día, sin
cometer errores. Ahora habrá que tratar de seguir así
mañana, que también será una etapa dura”,
manifestó Ligato, quien busca su primer triunfo en esta prueba
y el quinto éxito en esta temporada para escaparse un poco
más de Villagra que también lo escolta en el certamen.
Otros dos protagonistas se mostraron súper regulares, aunque
ninguno consiguió inquietar a los dos de arriba. Nicolás
Madero (Ford Fiesta) siempre estuvo a la expectativa siendo tercero
en cada sector para terminar en esa posición (a 24s9) y completar
el 2-3 del YPF Elaion Rally hasta el momento.
Mientras que el bonaerense Nicolás Díaz (Fiesta de su
escuadra) también fue sólido en una prueba que le sienta
bien para meterse cuarto, delante del puntano Miguel Baldoni (Peugeot
208 MR) que tuvo problemas al comienzo pero que pudo completar la
exigencia, algo que no consiguieron el neuquino Alejandro Cancio (abandonó
por problemas eléctricos en su Peugeot 207) y del fueguino
Luciano Preto (en el cierre rompió el cárter en su 208
MR).
Copa Maxi
Rally: Hubo grandes cambios en el cierre. Es que Augusto
D´Agostini (VW Gol del Baratec) había dominado casi toda
la jornada hasta que en la PE 6 (la última del día)
perdió valiosos segundos que le permitieron a su compañero
Alejandro Menéndez (VW Gol-foto)
tomar el mando y cerrar bien arriba esta jornada.
El platense le gana por 27s2 a D´Agostini, mientras que el tercer
lugar lo ocupa Ariel Nicolás (a 4m02s6 con el VW Gol), delante
de otros representantes del Tango como David Nalbandian (a 4m18s6)
y de Alberto Nicolás (a 9m18s5).
Clase RC2N:
Bien apretados
En las otras divisionales la pelea por el triunfo también
se presenta bien cerrada.
En la RC2N, el tucumano Tomás García Hamilton (Subaru
Impreza del Lucich-foto) y el chubutense
Omar Kovacevich (Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición)
se repartieron parciales y, al igual que ocurre en el torneo, entregaron
un gran duelo que en este arranque se resolvió a favor de García
Hamilton, quien le gana por 13,3 segundos al "Kova".
Alejado de la lucha, pero alcanzando un excelente resultado aparece
Rubén Machado, quien es tercero (a 1m54s0), delante del local
Alejanro Gutiérrez y de Meliza Prevedello.
Clase
Junior: El bonaerense Matías Machado (foto)
ratificó su ascenso y al mando del VW Gol que le entrega el
equipo Pro Rally consiguió cerrar la etapa en lo más
alto de esta clase, superando por 7s8 a Mariano Preto (Fiat Palio
del Boaglio) y por 20s6 a Nadia Cutro (Fiesta del CEO), mientras que
Favio Grinóvero (que tras un mal comienzo se recuperó
con el Agile del QRT) y Carlos Cataldo completan los cinco clasificados.
Clase RC5: La "menor"
entregó la batalla más cerrada de todas, ya que el rionegrino
Mauro Debasa (Renault Clío) terminó como el mejor por
apenas tres décimas respecto al escolta Daniel Medrano. Maximiliano
Debasa le da el 1-3 a la familia de Catriel (a 18s6), mientras que
César Montecino (a 26.8), el líder del torneo Pablo
Peláez (a 57s0) y el debutante Tomás Perotti (a más
de tres minutos) se ilusionan con ascender en la etapa del domingo
que tendrá la disputa de cinco pruebas especiales.
Rally
Argentino - Rally de Los Glaciares
(El Calafate) - Clasificación General 1º Día
|
1°
1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) 51m38s2 RC2 1º
2° 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) a 6s6 RC2 2º
3° 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford
Fiesta MR) a 25s1 RC2 3º
4° 12 DIAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford
Fiesta MR) a 43s4 RC2 4º
5° 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot
208 MR) a 1m10s8 RC2 5º
6° 19 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo
(VW Gol Trend MR) a 2m10s7 RC2 6º
7° 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel
(Subaru Impreza STI) a 2m13s4 RC2N
1º
8° 32 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) a 2m26s7 RC2N 2º
9° 34 MACHADO, Rubén-MONASTEROLO, Pablo
(Mitsubishi Evo IX) a 4m07s4 RC2N
3º
10° 36 GUTIERREZ, Alejandro-ZUVICH, Kevin (Mitsubishi
Evo IX) a 5m27s3 RC2N 4º
11° 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi
Evo IX) a 5m53s0 RC2N 5º
12° 39 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW Gol Junior) a 5m57s6 Junior
1º
13° 38 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio
Junior) a 6m05s4 Junior 2º
14° 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos
(VW Gol Trend MR) a 6m13s3 RC2 7º
15° 40 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta
Junior) a 6m18s2 Junior 3º
16° 37 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro
(Chevrolet Agile Junior) a 6m20s3 Junior
4º
17° 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Chevrolet
Agile MR) a 6m29s3 RC2 8º
18° 41 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Fiat Palio
Junior) a 7m03s2 Junior 5º
19° 44 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault
Clío) a 7m54s9 RC5 1º
20° 47 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano
(Renault Clío) a 8m13s5 RC5
2º
21° 45 MONTECINO, César-DELAO, Amancay
(Renault Clío) a 8m21s7 RC5
3º
22° 43 PELÁEZ, Pablo-DE ELÍAS, Manuel
(Ford Ka) a 8m51s9 RC5 4º
23° 49 PEROTTI, Tomás-GARCÍA, Zacarías
(Ford Ka) a 11m03s2 RC5 5º
24° 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel
(Chevrolet Agile MR) a 11m29s2 RC2 9º
Promedio del 1º: 85.06 km/h. |
El Calafate: La fiesta de la
largada simbólica |
El Calafate - Prueba Clasificatoria:
Ligato y una buena forma de entrar en calor |
18-Set-2015
(Prensa RA).-
En el frío mediodía de El Calafate, el campeón
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) se quedó con la Prueba Clasificatoria
del Rally Nacional de Los Glaciares, doblegando a Nicolás Díaz
y a Alejandro Cancio.
Ante un marco ideal, con el Lago Argentino de un lado y la
Cordillera de los Andes nevada de fondo, Marcos Ligato encontró
la mejor manera de entrar en ritmo y en calor en el inicio de las
acciones del Rally Nacional de Los Glaciares, octava fecha del Rally
Argentino Directv.
Al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally (y navegado por Rubén
García), el campeón se destacó en el frío
mediodía reinante en la turística ciudad de El Calafate
(Santa Cruz) y se quedó con la Prueba Clasificatoria desarrollada
en el sector conocido como Quinta 450. El piloto del Tango Rally Team
marcó 2m43s8 en su pasada y consiguió doblegar por 968
milésimas a Nicolás Díaz, quien con el Ford Fiesta
de su escuadra tuvo otra destacada tarea en este arranque como lo
hizo en la edición pasada (esa vez fue el más veloz).
El neuquino Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) le entregó el
1-3 del equipo Tango en este segmento al ubicarse a 1s619 de su compañero.
Mientras que los cinco primeros lugares los completaron los representantes
del YPF Elaion Rally con los Ford Fiesta: Federico Villagra (a 2s311)
y Nicolás Madero (a 2s445 pese a tener problemas de embrague).
Por su parte, Miguel Baldoni fue el mejor piloto de la estructura
Baratec al meterse sexto con el Peugeot 208 MR (a 3s636), delante
de Augusto D´Agostini (a 8s956), de Luciano Preto (a 15s563),
de David Nalbandian (a 16s519) y de Ariel Nicolás (a 20s006),
quienes completaron los diez primeros lugares y estarán en
la elección de la posición de largada que se realizará
esta noche en el Anfiteatro del Bosque; un privilegio que no tendrán
Alberto Nicolás (11° a 28s170) y Alejandro Menéndez
(12° a 38s210 tras romper dos neumáticos en su VW Gol).
Entre los protagonistas de la Clase RC2N, quien dio la sorpresa fue
el debutante Agustín Mondani, ya que con el Mitsubishi Lancer
Evo X del QRT fue el más rápido al establecer 2m57s4;
superando a Omar Kovacevich (2m59s2), a Rubén Machado (3m01s1),
a Tomás García Hamilton (3m08a5), a Alejandro Gutiérrez
(3m11a4) y a Meliza Prevedello (3m13a6).
Dentro de la Clase Junior, el actual líder del torneo Favio
Grinóvero fue el más rápido con el Chevrolet
Agile del Quattrocchio Rally Team al registrar 3m08s6 en su mejor
pasada, superando a Matías Machado (3m09s9), a Mariano Preto
(3m12s0), a Carlos Cataldo (3m13s5), a Nadia Cutro (3m15s3) y al debutante
Ezequiel Bandi (3m15s4).
En la RC5, el rionegrino Daniel Medrano se mostró firme con
el Ford Ka atendido por el Boaglio Competición y dominó
las acciones al marcar 3m15s9, doblegando a Pablo Peláez (3m16s9);
a Tomás Perotti (3m22s8) y a Adrián Riestra (3m26s9).
Rally
Argentino - Rally de Los Glaciares
(El Calafate) - Prueba Clasificatoria |

|
1º
1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile
MR) 2m43s8
2º 2 DIAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR)
a 0s968
3º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
207 MR) a 1s619
4º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR)
a 2s311
5º 7 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford Fiesta
MR) a 2s445
6º 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208 MR)
a 3s636
7º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW
Gol Trend MR) a 8s956
8º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208
MR) a 15s563
9º 17 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Chevrolet Agile
MR) a 16s519
10º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW Gol
Trend MR) a 20s006
11º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet
Agile MR) a 28s170
12º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol
Trend MR) a 38s210 |
Otra excursión por los circuitos glaciares |
17-Set-2015
(Prensa RA).-
Se viene un nuevo gran desafío para el Rally Argentino Directv.
Es que por tercer año consecutivo, la categoría hará
un enorme esfuerzo logístico para desembarcar en el sur de
nuestro territorio y presentarse en El Calafate, provincia de Santa
Cruz. El denominado Rally Nacional de Los Glaciares tendrá
este fin de semana su tercera edición y significará
la octava cita del calendario 2015. Llegan tiempo de definiciones
y aquellos protagonistas que aún se ilusionan con coronarse
a fin de temporada deberán tener la mayor frialdad posible
para afrontar los momentos calientes del campeonato.
Busca agrandar la grieta:
En cada fecha disputada, el campeón Marcos Ligato dio muestras
de su nivel y dejó en claro que su misión es conservar
el reinado. Con el Chevrolet Agile Maxi Rally que le entrega el Tango
Rally Team, el cordobés venció en cuatro de las siete
carreras y se consolidó en el mando del certamen.
Claro que otros no le dejarán todo servido, y Federico Villagra
(que sabe de consagraciones) ya lo ratificó en el pasado Rally
Vuelta de la Manzana, donde con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally
cosechó su segundo éxito del año y se acercó
en el torneo. El Coyote aparece a 32 unidades de Ligato y es el único
que podría arrebatarle el liderazgo en un escenario en el que
ya festejó en la pasada edición. Miguel Baldoni (con
el Peugeot 208 MR del Baratec) perdió algo de terreno en la
tabla al no tener el mejor paso por la Manzana y por eso el puntano
buscará acercarse nuevamente a la pelea, mientras que el neuquino
Alejandro Cancio (que ganó en 2013 con el Peugeot 207) es el
último de los pilotos que aún puede ilusionar con dar
batalla hasta el final por la corona a pesar de que aparece lejos.
Claro que no hay que descartar a otros que siempre son grandes protagonistas
y que si bien ya no tienen chances de consagrarse anhelan un triunfo
o un buen resultado para ascender en la tabla como los casos del rionegrino
Nicolás Madero (Fiesta del YPF Elaion Rally), del fueguino
Luciano Preto (208 MR del Baratec) y del bonaerense Nicolás
Díaz (Fiesta MR de su escuadra).
Copa
Maxi Rally: Alejandro Menéndez (VW Gol del
Baratec) llega con el objetivo de seguir defendiendo el mando en este
certamen. El bonaerense es el único piloto que repitió
victorias en este año, aunque su compañero Augusto D´Agostini
(Gol) no le pierde pisada. Por su parte, Alberto Nicolás y
David Nalbandian (que viene de alcanzar su primer éxito tras
ganar en General Roca) serán las cartas del Tango con los Agile.
Mientras que Ariel Nicolás (Gol) irá por su segunda
carrera al hilo en este 2015 y el fueguino Darío Loreto dará
el salto, ya que dejará el Mitsubishi de la RC2N y se subirá
a un VW Gol MR.
Clase RC2N: ¿Más
cerca o más lejos?: Las restantes divisionales también
tendrán mucho para ofrecer. En la Clase RC2N se viene un nuevo
duelo entre el tucumano Tomás García Hamilton (líder
del torneo con el Subaru del Lucich) y el chubutense Omar Kovacevich
(Mitsubishi del Schroeder), que viene de ganar en La Manzana para
sumar su cuarto triunfo y aparece a solo 15 puntos de su rival en
la tabla. Por su parte, Meliza Prevedello intentará seguir
con los progresos y mantenerse firme en el tercer lugar, mientras
que además se dará el regreso de Rubén Machado
(Mitsubishi del Pro Rally) y los estrenos del marplatense Agustín
Mondani (Mitsubishi del QRT) y del local Alejandro Gutiérrez
(Mitsubishi del Schroeder).
Clase
Junior: El campeón Favio Grinovero tendrá
su primera chance de retener la corona. Aunque para eso tendrá
que sumar el máximo de puntos posibles (49) con el Chevrolet
Agile del QRT y depender de otros resultados para estirar los 76 puntos
que actualmente le lleva al escolta y ampliarlos a más de 122,5
(los que quedarán en juego en las dos últimas fechas).
Entre quienes intentarán seguir dando pelea aparecen Mariano
Preto (Fiat Palio del Boaglio), Matías Machado (VW Gol del
Pro Rally) y Nadia Cutro (Ford Fiesta del CEO), mientras que el cordobés
Carlos Cataldo (Palio) va por un buen resultado, al igual que el bonaerense
Ezequiel Bandi (Fiesta) que tendrá su estreno en la categoría.
Clase
RC5: El líder del torneo Pablo Peláez
buscará enderezar nuevamente el rumbo en la clase menor y recuperarse
del vuelco sufrido en la fecha pasada para encarar con mayor tranquilidad
las citas finales con su Ford Ka. El principal rival en quien deberá
enfocarse es en el escolta Mauro Debasa (Renault Clio), aunque en
la lista de candidatos también se destacan César Montecino
(Clio), Daniel Medrano (Ka), Maximiliano Debasa (Clio), Adrián
Riestra (VW Gol) y el debutante Tomás Perotti (Ka).
Para tener en cuenta: La
acción comenzará el viernes (9:30) con el shakedown
de las clases RC5 y Junior. Posteriormente los doce mejores del torneo
Maxi Rally tendrán su Prueba Libre y a continuación
disputarán la Prueba Clasificatoria YPF (a las 12:15), mientras
que finalmente los otros protagonistas de la divisional mayor y de
la Clase RC2N cumplirán con su shakedown correspondiente, actividades
que se desarrollarán en el sector llamado Quinta 450. Y a la
noche en el flamante Anfiteatro del Bosque, se espera una espectacular
rampa simbólica de largada con 32 autos (13 de Maxi Rally,
6 de la RC2N, igual cantidad de Juniors y 7de la RC5).
 |
Rally
Argentino - 8ª fecha - 3º
Rally de Los Glaciares (El Calafate) - 32 Inscriptos |
Nº 1 Marcos Ligato - Rubén García (Chevrolet
Agile MR) Río Ceballos RC2
Nº 2 Federico Villagra - Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
Córdoba RC2
Nº 4 Alejandro Cancio - Santiago García (Peugeot
207 MR) Plaza Huincul RC2
Nº 5 Miguel Baldoni - Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
San Luis RC2
Nº 6 Luciano Preto - Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208
MR) Ushuaia RC2
Nº 7 Nicolás Madero - Manuel Prieto (Ford Fiesta
MR) Bariloche RC2
Nº 10 Augusto D´Agostini - José Díaz
(VW Gol Trend MR) Catamarca RC2
Nº 12 Nicolás Díaz - Luis Allende (Ford Fiesta
MR) Rojas RC2
Nº 17 David Nalbandian - Leonardo Suaya (Chevrolet Agile
MR) Unquillo RC2
Nº 19 Alejandro Menéndez - Pablo Olmos (VW Gol Trend
MR) La Plata RC2
Nº 22 Alberto Nicolás - Miguel Recalt (Chevrolet
Agile MR) Córdoba RC2
Nº 23 Ariel Nicolás - Marcos Bazán (VW Gol
MR) Córdoba RC2
Nº 25 Darío Loreto - Mauricio Capello (VW Gol MR)
Ushuaia RC2
Nº 31 Tomás García Hamilton - Ezequiel Queralt
(Subaru Impreza) Tucumán RC2N
Nº 32 Omar Kovacevich - Jorge Kovacevich (Mitsubishi Lancer
Evo IX) Esquel RC2N
Nº 33 Meliza Prevedello - Vicente Andreatta (Mitsubishi
Lancer Evo IX) Catamarca RC2N
Nº 34 Rubén Machado - Pablo Monasterolo (Mitsubishi
Lancer Evo IX) San Antonio de Areco RC2N
Nº 35 Agustín Mondani - Mariano Ficicchia (Mitsubishi
Lancer Evo X) Mar del Plata RC2N
Nº 36 Alejandro Gutiérrez - Kevin Zuvich (Mitsubishi
Lancer Evo IX) El Calafate RC2N
Nº 37 Favio Grinóvero - Mauro Pozzebon (Chevrolet
Agile Jr.) Paraná Junior
Nº 38 Mariano Preto - Sergio Daparte (Fiat Palio Jr.) Ushuaia
Junior
Nº 39 Matías Machado - Matías Aranguren (VW
Gol Jr.) San Antonio de Areco
Junior
Nº 40 Nadia Cutro - Luciano Bombaci (Ford Fiesta Jr.) Concordia
Junior
Nº 41 Carlos Cataldo - Gustavo Andreu (Fiat Palio Jr.)
Villa Dolores Junior
Nº 42 Ezequiel Bandi - Sergio Rigo (Ford Fiesta Jr.) Rojas
Junior
Nº 43 Pablo Peláez - Manuel De Elías (Ford
Ka) Santiago del Estero RC5
Nº 44 Mauro Debasa - Rubén Javier (Renault Clío)
Catriel RC5
Nº 45 César Montecino - Amancay Delao (Renault Clío)
El Bolsón RC5
Nº 46 Daniel Medrano - César Luengo (Ford Ka) El
Bolsón RC5
Nº 47 Maximiliano Debasa - Maximiliano Serer (Renault Clío)
Catriel RC5
Nº 48 Adrián Riestra - Juan Pablo Carrera (VW Gol)
Río Gallegos RC5
Nº 49 Tomás Perotti - Zacarías García
(Ford Ka) San Francisco RC5 |
Pablo Peláez: “Ahora
hay que cambiar la mentalidad” |
16-Set-2015
(Prensa RA).-
Tras el fuerte golpe sufrido en La Manzana, Pablo Peláez buscará
recuperarse y volver a sumar en El Calafate. “Tengo
diferencia aún en el torneo, pero queda mucho en juego”,
admitió el líder de la RC5.
“Al error de la Vuelta de la Manzana lo
pagamos caro porque se golpeó mucho el auto y no sumamos puntos”.
A Pablo Peláez aún le cuesta olvidarse del revés
que sufrió en la pasada cita del Rally Argentino Directv, cuando
volcó con su Ford Ka mientras batallaba por la punta y buscaba
su quinto triunfo del año dentro de la RC5, un resultado que
prácticamente lo hubiese dejado a un paso de asegurarse la
corona 2015.
“Un guadal nos sacó de la huella,
le pegamos a un bordo y al venir tan fuerte nos salimos del camino
y empezamos a dar vueltas. Fue un error conductivo. Por suerte, los
daños fueron todo de chapa y en apenas dos semanas el chapista
José Álvarez ya me entregó el auto para el armado.
La parte mecánica quedó bien y el motor funcionaba tras
el golpe, aunque igualmente lo revisamos por completo”,
explicó el santiagueño.
En
la clásica prueba del sur, Pablo quería dar otro golpe
y terminar de inclinar la temporada a su favor.
“En el tramo anterior ya habíamos levantado un poco el
ritmo porque sabíamos que Mauro (Debasa, el escolta en el certamen)
había perdido mucho tiempo y venía con problemas. Pero
La Manzana es una carrera en la que se va siempre rápido. Dentro
de lo malo, lo positivo es que Mauro salió cuarto y no sumó
el máximo de puntos posible. Tengo diferencia aún en
el torneo, pero queda mucho en juego”, indicó
quien ahora le lleva 68 unidades al rionegrino.
Y para cerrar lo vivido en General Roca, agregó:
“Tengo un temperamento que es muy difícil de controlar;
me gusta ir para adelante, de hecho eso se demuestra con el hecho
de ganar cuatro de las cinco carreras corridas anteriormente.
Soy consciente de que ese mismo temperamento que tal vez me hizo perder
La Manzana, también me hizo ganar cuatro carreras este año”.
Todo el Pablo Peláez Rally Team ya se encuentra en viaje rumbo
a El Calafate, Santa Cruz (una travesía de más de 3.000
kilómetros) para estar en la octava fecha del calendario.
“Ahora hay que cambiar la mentalidad, ir al Rally Nacional de
Los Glaciares con la idea de hacer una carrera más tranquila,
similar a lo realizado en Esquel. Entrar frío e ir viendo qué
pasa y cómo nos sentimos nosotros. Igualmente son carreras
de autos y tanto los rivales como nosotros pueden tener problemas.
Gracias a Dios vamos a estar en un lugar frío, así que
esperemos que eso ayude, ja. De nuestra parte, nos sobran ganas de
competir, así que vamos con todas las expectativas de seguir
en la lucha”, afirmó Peláez.
Mariano Preto buscando revancha |
14-Set-2015
(Prensa MP).-
El Campeonato Argentino de Rally vuelve a la Patagonia Argentina y
Mariano Preto espera volver a la buena senda con la que empezó
la temporada dentro de la clase Junior. El Calafate, en la
provincia de Santa Cruz, será la sede de la octava cita del
año, bajo el nombre de III Rally Nacional de los Glaciares,
que se desarrollará este fin de semana.
El piloto fueguino correrá por segunda vez con el Fiat Palio
Junior que le alista el Boaglio Competición, como lo hizo el
año pasado (foto), navegado por Sergio Daparte. Tras una prueba
el viernes, el auto ya está rumbo a la ciudad santacruceña
para la disputa de esta competencia.
"Trabajamos en la suspensión previo
a esta carrera, y chequeamos que todo funcione bien antes de que el
auto sea despachado para el viaje. Hicimos algunos kilómetros
para confirmar que todo esté en condiciones", comentó
Preto que llegará el miércoles a El Calafate para comenzar
la actividad de la competencia con el reconocimiento de los caminos
el jueves.
Medrano quiere terminar una racha en El Calafate |
14-Set-2015
(Prensa RA).-
“Venimos con buenos resultados parciales,
pero no finalizamos carreras que es lo que te permite pelear un campeonato”,
admitió Daniel Medrano, quien en Santa Cruz irá por
el triunfo dentro de la RC5.
En el pasado Rally Vuelta de la Manzana, a Daniel Medrano
nuevamente le quedó un gran sinsabor. Es que fue protagonista
principal dentro de la clase RC5 y se ilusionaba con pelear por el
triunfo especialmente cuando se acercaba a la punta en la etapa del
domingo tras acumular parciales a su favor (aparecía a apenas
11.2 segundos del líder Maximiliano Debasa); sin embargo todo
se derrumbó a tres tramos del cierre al tener que abandonar
por problemas mecánicos en su Ford Ka.
“Fue una pavada, ya que se salió
un seguro que nos tiró todo el aceite de la caja y no nos permitió
seguir. La bronca es porque venimos siendo competitivos, pero no podemos
terminar de redondear”, comentó el piloto rionegrino.
Y agregó: “Con César (Luengo,
su navegante) apostamos a un planteo conservador, veníamos
sin golpear el auto ni arriesgando más de la cuenta. Tras la
última asistencia y al ver que habíamos achicado la
diferencia, decidimos ir por la punta, pero no pudo ser ya que nos
quedamos en el enlace”.
En la prueba patagónica, el de El Bolsón fue el piloto
que más tramos ganó en su divisional (con seis en total)
y ratificó sus condiciones. “Venimos
con buenos resultados parciales y somos competitivos, pero no terminamos
carreras que es lo que en definitiva te permite pelear un campeonato.
Siempre estamos entre los de adelante en cada fecha, por eso la bronca
es por no redondear. Sabemos que estamos para estar arriba, pero no
logramos resultados. En San Luis se nos levantó el capó,
en Esquel se nos paró el motor en un vado, después en
otra fecha penamos con una falla eléctrica… Situaciones
que sabemos que son parte de las carreras, pero que nos vienen pasando
seguido”.
De
todas formas, Daniel prefiere no hacerse demasiados problemas e intenta
disfrutar de su primera temporada completa dentro del certamen nacional:
“No tenemos que olvidarnos que para nosotros
este año es de aprendizaje puro; se hace una buena experiencia
al correr en los distintos escenarios que visita el Argentino. Y otra
contra es el contacto con el auto, algo que nosotros recién
tenemos en el shakedown cuando tratamos de descubrir los pequeños
vicios o si no tenemos que perder tiempo en los primeros tramos buscando
la puesta a punto ideal”, contó.
Ahora ya piensa en el Rally Nacional de Los Glaciares, la próxima
cita del calendario (del 18 al 20/9 en El Calafate, Santa Cruz), una
cita en la que le fue muy bien en la edición pasada al terminar
segundo. “La idea es ir a tratar de ganar,
ser competitivos desde el primer tramo de competencia. Estoy con las
mismas ganas de siempre. No vamos a levantar el pie del acelerador
por querer sumar y terminar. Pablo (Peláez) está muy
escapado en el torneo, así que el objetivo en lo que resta
del año será pelear por el segundo lugar del campeonato”,
afirmó.
Ligato y Peláez, dos que no detienen su cosecha |
12-Set-2015
(Prensa RA).-
En la Vuelta de la Manzana, Marcos Ligato (MR) y Pablo Peláez
(RC5) no dejaron de sumar parciales y son los únicos pilotos
que ganaron tramos en cada presentación de esta temporada 2015.
Con resultados finales bien diferentes, ambos consiguieron
extender una racha en esta temporada 2015 del Rally Argentino Directv.
Es que Marcos Ligato (en la divisional mayor) y Pablo Peláez
(en la RC5) lograron adjudicarse al menos una prueba especial en el
pasado Rally Vuelta de la Manzana y ahora son los únicos dos
pilotos que acumulan tramos en cada presentación de este año,
un privilegio que no consiguió mantener el tucumano Tomás
García Hamilton (RC2N).
En los caminos del Alto Valle de Río Negro, el campeón
Ligato terminó segundo con el Chevrolet Agile MR luego de adueñarse
de tres parciales y de esa forma estiró a 30 el número
total (de los 65 disputados), siendo el protagonista que más
se destaca en esta estadística teniendo en cuenta a todas las
divisionales. El mejor en la cita patagónica fue Federico Villagra
(el vencedor), que obtuvo cinco tramos con el Ford Fiesta del YPF
Elaion Rally, mientras que los otros cuatro quedaron para su compañero
Nicolás Madero, otro que se mostró firme y rápido
pese al abandono del sábado. En el repaso anual, Miguel Baldoni
(Peugeot 208 del Baratec) aún se mantiene como escolta de Ligato
al sumar 13 PE (no sumó en La Manzana), delante de Madero (12),
de Villagra (10) y de Alejandro Cancio (uno con el Peugeot 207 del
Tango), los cinco pilotos que hasta el momento ganaron parciales.
En
la RC2N, Omar Kovacevich (Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición)
no solo fue el mejor en la clasificación general sino que a
ese dominio también lo reflejó en los parciales, ya
que el chubutense se quedó con ocho tramos. La sorpresa la
entregó Miguel “Nene” Nonnenmacher, quien con el
Mitsubishi del Pro Rally ganó los cuatro restantes parciales
y dejó con las manos vacías a García Hamilton,
a quien también le sacó el lugar de escolta en la carrera.
El Kova ahora manda en esta estadística al acumular 25 tramos
cronometrados, mientras que el tucumano García Hamilton se
quedó con 23. Más atrás ubican Nonnenmacher y
Miguel Patat (cuatro), Meliza Prevedello, Ramón Garro y Luis
Arceluz (todos con uno).
Otro que sigue a paso firme es Favio Grinóvero en la Clase
Junior. Es que el entrerriano sumó su cuarto éxito del
año, se escapa cada vez más en el torneo y ahora también
tomó el mando en este apartado. Al mando del Chevrolet Agile
del QRT, Grinóvero sumó ocho tramos, mientras que los
cuatro restantes se los repartieron Matías Machado (VW Gol
del Pro Rally) y Nadia Cutro (Ford Fiesta del CEO Rally). Grinóvero
ya suma 24 parciales en esta temporada, superando al fueguino Mariano
Preto (17), al bonaerense Matías Machado (ocho), a la entrerriana
Cutro (cinco), al cordobés Agustín Barrandeguy (cuatro)
y al bonaerense Juan Manuel Machado (uno).
En la RC5, Pablo Peláez sufrió un fuerte vuelco el sábado
que motivó su abandono, aunque antes del accidente sumó
un parcial para no cortar la racha en esta estadística. En
La Manzana quien se destacó en este rubro fue el rionegrino
Daniel Medrano (Ford Ka del Boaglio), que sumó seis parciales,
aventajando a César Montecino (tres), a Peláez y a los
hermanos Mauro y Maximiliano Debasa (todos con uno). En la tabla anual,
el santiagueño Peláez acumula 28 tramos; superando a
Debasa (once), a Medrano (nueve), a Montecino y Pablo Morán
(cuatro), a Gabriel Abarca (dos) y a Maxi Debasa (uno).
Der Ohannesian y Preto, por un salto de calidad en El Calafate
|
11-Set-2015
(Prensa LP).-
Marcelo Der Ohannesian, navegante de Luciano Preto, tiene confianza
en hacer un excelente papel en el Rally Nacional de Los Glaciares:
“Es una carrera que nos gusta, siempre
nos ha ido bien y la disfrutamos mucho”, aseguró.
En una semana, el Rally Argentino Directv continuará
su periplo por la Patagonia Argentina en los veloces caminos de El
Calafate. La localidad santacruceña albergará a la máxima
categoría nacional (significará la octava fecha del
año), con 11 pruebas especiales y poco más de 143 kilómetros
cronometrados. El fueguino Luciano Preto ocupa la sexta posición
en el certamen de la clase mayor y tiene toda la motivación
para arriesgar, en una fecha en la que se siente cómodo y local.
Desde la butaca derecha, Marcelo “Kirra” Der Ohannesian,
responsable de las notas del joven piloto fueguino desde hace ya dos
temporadas, nos cuenta sus impresiones de una fecha que él
también disfruta: “Es una carrera
en la que ambos nos sentimos cómodos desde un principio y eso,
aparte de la confianza, nos dá como un plus de motivación.
Es como si esperáramos todo el año para decir `¡al
fin llego!´. Y tal vez por eso queremos dar un salto, porque
nos gusta, siempre nos ha ido bien y la disfrutamos mucho”,
admitió.
Respecto
a su tarea desde la butaca derecha del Peugeot 208 Maxi Rally, el
oriundo de Alta Gracia comentó: “Siempre
trato de estar a la altura de las circunstancias; el equipo (Baratec)
y Lucho tienen muchas fichas puesta en El Calafate. Creo que de mi
lado tengo que aportar seguridad y claridad en la hoja. La seguridad
le da confianza al piloto y la claridad le permite concentrarte solo
en lo importante”.
También analizó lo que les espera en los caminos patagónicos:
“Tengo muy buenos recuerdos de la carrera. Las especiales son
en general veloces combinadas con algunas partes trabadas con piso
roto. El grip es muy bueno y hay varias vías de escape; esa
es una de las razones por la cual una salida de camino no te deja
afuera -como en otras carreras- y te podés tirar un poco más”.
Y finalmente, Der Ohannesian se refirió a los aspectos que
han mejorado con Luciano y qué es lo que aún les falta
para dar el gran batacazo y sumar su primer éxito en la MR:
“Tené por seguro que hemos mejorado mucho en la confianza
en las notas y en el conocimiento del auto. Hoy podemos configurar
las suspensiones de acuerdo a cómo lo sentimos, sabiendo realmente
lo que estamos modificando y eso es muy importante para ayudar al
equipo también. Lo que nos falta son kilómetros para
interpretar mejor los cambios de ritmo; por ahí cometemos errores
arriesgando demás o nos quedamos cortos en las partes veloces.
Esa es la diferencia que tenemos hoy con los pilotos de mayor experiencia”.
Darío Loreto regresa al Argentino y sube de nivel |
10-Set-2015
(Prensa RA).-
Darío Loreto confirmó su retorno al Rally Argentino
para estar en El Calafate, aunque la principal novedad será
su debut en la clase mayor al mando de un VW Gol MR del QRT.
Su última presentación dentro del Rally Argentino
Directv no fue de la mejor manera. Con mayor confianza y varios kilómetros
recorridos al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX de la RC2N, a finales
de la temporada pasada Darío Loreto pretendió subir
un escalón e ilusionarse con pelearle más de cerca a
los referentes de la divisional. Sin embargo, su actuación
en el Rally de Entre Ríos 2014 se cerró antes de tiempo
a raíz de un fuerte accidente (sin consecuencias para piloto
y navegante). Por eso ahora el fueguino espera con ansiedad el próximo
Rally de El Calafate (Santa Cruz) para tener una especie de revancha,
aunque su regreso será aún más especial.
Es que el de Ushuaia volverá a la categoría en ocasión
del Rally Nacional de Los Glaciares (del 18 al 20 de Septiembre) pero
lo hará dentro de la clase mayor, al mando de un VW Gol Maxi
Rally propiedad del Quattrocchio Rally Team.
“Estuvimos probando hace unos días con el equipo y nos
subimos tanto al Mitsubishi Lancer Evo IX como al VW Gol Maxi Rally.
Y la realidad es que nos sentimos más seguros y cómodos
con el MR. Fue mi primera vez en este tipo de vehículo con
caja secuencial, y si bien noté que es como más rabioso
que el de la RC2N cuenta con más estabilidad y eso me hizo
inclinarme por este auto”, contó Loreto.
Al
encarar su primera experiencia, el objetivo principal será
el de disfrutar: “La idea con Mauricio
(Capello, que seguirá siendo su navegante) es ir a dar la vuelta.
Apostaremos a ir de menor a mayor, sumar experiencia y luego buscar
el momento para poder correr todo el año; quiero hacer un campeonato
completo. Desde el año pasado que venimos hablando con Miguel
(Quattrocchio, titular de la escuadra) para armar un Maxi Rally”,
destacó.
Y agregó: “Vamos a tratar de hacer
un buen papel. Creemos que tenemos posibilidades de estar entreverado
con los protagonistas de la Copa MR. Lo de la Copa fue otra de las
cosas que me entusiasmó; está bueno que un principiante
tenga sus posibilidades de luchar por algo, porque si no es imposible
ilusionarse con pelearle a pilotos como Villagra, Ligato…”.
La falta de actividad es algo que le preocupa a Loreto, aunque en
el futuro se ilusiona con tener mayor continuidad.
“Llegaré a esta fecha totalmente fuera de ritmo. Nos
falta tiempo arriba del auto y encima a nosotros todo nos queda lejos.
En El Calafate será mi tercera vez y la quinta si tengo en
cuenta presentaciones con los zonales, por eso creo que la adaptación
del auto nos va a costar menos que en otro lado. La idea es hacer
alguna fecha más este año para entrar en ritmo y encarar
el 2016 de otra forma”, sostuvo.
El Tango ensayó pensando en Los Glaciares |
08-Set-2015
(Prensa TRT).-
Con la idea de llegar de la mejor manera posible a la octava cita
del Campeonato Argentino de Rally, el Tango Rally Team realizó
una jornada de pruebas en Villa Carlos Paz. El equipo tiene
todo listo para el Rally de Los Glaciares, que tendrá su epicentro
en la ciudad de El Calafate y se llevará a cabo entre el 18
y el 20 de septiembre.
Marcos Ligato y David Nalbandian probaron sus respectivos Chevrolet
Agile Maxi Rally con el objetivo de encontrar una buena puesta a punto
de cara a la octava cita del Campeonato Argentino de Rally, un certamen
que entra en su fase definitoria, con tres carreras por delante.
El
objetivo principal de Ligato y su navegante Rubén García,
líderes del Campeonato Maxi Rally, será estirar la ventaja
de 32 puntos que tienen con respecto a su más inmediato perseguidor
Federico Villagra y la mejor manera de hacerlo sería consiguiendo
una nueva victoria en la temporada.
“Queríamos seguir probando variantes
porque ya estamos en etapa de definiciones e intentamos reducir el
margen de error. Creo que las pruebas que hicimos recién fueron
muy positivas porque pudimos encontrar un buen balance en el auto
y vamos a tener una buena arma para Calafate”, afirmó
el actual Campeón luego de la intensa mañana de ensayos.
Por
su parte David Nalbandian también sacó buenas conclusiones
tras la práctica y confía en poder repetir la buena
actuación conseguida en el reciente Rally Vuelta de la Manzana,
donde se quedó con la clasificación de la Copa Maxi
Rally: “Me voy sintiendo cada vez más
cómodo en el auto e intento seguir aprendiendo en cada carrera.
Mi objetivo de hoy era seguir sumando kilómetros y chequear
el correcto funcionamiento de un auto que en General Roca anduvo bárbaro
y que sigue teniendo un gran rendimiento”, comentó
el piloto de Unquillo que viene de ganar su primera carrera en “La
Manzana” y acumula tres triunfos de etapa consecutivos.
El Tango Rally Team viajará a El Calafate con otros tres vehículos:
El Peugeot 207 MR de Alejandro Cancio-Santiago García, que
no pudo estar presente en esta jornada de ensayos, el Chevrolet Agile
MR de Alberto Nicolás-Miguel Recalt y el VW Gol MR de Ariel
Nicolás-Marcos Bazán.
Ezequiel Bandi y un nuevo desafío mucho antes de lo
pensado |
08-Set-2015
(Prensa Lucas Cardigni).-
Tras mantener charlas con su coterráneo Nico Díaz, el
rojense Ezequiel Bandi estará en El Calafate y tendrá
su debut en el Argentino al mando de un Fiesta Junior atendido por
el VRS. “Estoy con una gran expectativa”, afirmó.
Ezequiel Bandi dará, en los próximos días, un
paso más en su carrera deportiva y estará participando
del Rally Nacional de los Glaciares, con epicentro en la turística
ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Por tercer año
consecutivo, el Rally Argentino viajará a los helados caminos
patagónicos para disputar la octava cita de su calendario 2015.
Y allí Ezequiel vivirá su presentación en el
certamen nacional al mando de un Ford Fiesta Junior que tendrá
la atención del equipo VRS.
En su historial en esta especialidad de los derrapes, el piloto bonaerense
-a bordo de un VW Gol- logró los campeonatos del Rally Santafesino
en la Clase A6 (2006) y Rally de Santa Fe en la A (2010), como también
el subcampeonato del santafesino en 2005. Luego pasó por el
Rally Federal (logrando varios triunfos) y últimamente desembarcó
en el Rally Mar y Sierras, primero en la Clase A y en las últimas
tres carreras, desde la adquisición del Ford Fiesta Junior,
en esta divisional. Como en la mayor parte de su trayectoria, Bandi
será navegado por otro rojense: Sergio Rigo, alguien con mucha
experiencia en la disciplina, ya que desde hace algo más de
dos décadas se sienta en butacas de autos de rally. Rigo ya
tuvo participación en el certamen nacional, primero a fines
de los ´90 como navegante de Ricardo Bicocca sobre un auto de
la Clase A7, en las competencias de Santiago del Estero y Catamarca;
y en los últimos años navegando a Nicolás Díaz
sobre un Mitsubishi Evo IX en ocasión del Rally de Corrientes
2011 (disputado en la localidad de Goya), donde alcanzaron el segundo
puesto en la Clase N4 Light.
“Cuando
adquirimos este nuevo auto de la Clase Junior, teníamos la
idea de correr alguna por el campeonato nacional, aunque en un primer
momento siempre la meta era disputar la fecha en Concepción
del Uruguay (Entre Ríos), por una cuestión de cercanía
y además porque es una carrera que conozco y era una buena
oportunidad para tener la primera experiencia en el Rally Argentino”,
comenzó explicando Bandi. “Luego
tuve una conversación con Nico Díaz y me comentó
las posibilidades que había de hacer otras carreras y la idea
de poder ir a El Calafate, carrera que nunca se me habría ocurrido
para debutar. Pero Nico me siguió hablando de las chances que
te brindaba la categoría para ir y también me hizo los
contactos con el equipo VRS, y lo que no se me pasaba por la mente
en un principio, se fue dando y ahora estamos a días de hacer
nuestra presentación”, agregó Ezequiel
al contar cómo se fue gestando la posibilidad de estar en la
tercera edición del Rally Nacional de los Glaciares.
Respecto a esta nueva etapa, luego de más de una década
sobre máquinas de Clase A, el bonaerense manifestó:
“Durante once años corrí
en la Clase A, que son autos que por su preparación actualmente
son muy costosos; encima tuvimos una racha de varios abandonos consecutivos
por roturas y los gastos se nos habían ido muy arriba, así
que salió esta posibilidad de comprar el Junior, hicimos el
esfuerzo, nos asesoramos con gente que ya tenía una auto de
esta clase y dimos este gran paso. Hoy por hoy, ya habiendo corrido
tres carreras en el Mar y Sierras con este auto, estamos súper
contentos del cambio que hicimos porque cada vez me bajo del auto
más contento”.
Como lo fue para la mayoría de los pilotos del Argentino hace
un par de años, la prueba en El Calafate será totalmente
nueva para él, por lo que estuvo buscando “data”,
sobre todo en charlas con su coterráneo, Nicolás Díaz,
protagonista de la Maxi Rally y ya con dos ediciones de esta carrera
disputadas. “Nico me está dando
una mano grande con todo, desde la logística hasta sobre cómo
es este rally. Sé que es una carrera muy rápida, con
tramos veloces, pero muy distintos a lo que venimos acostumbrados
a correr. Estamos con mucha ansiedad y con una gran expectativa, que
quizás no es tanta por el resultado sino que es, más
que nada, para enfrentar esta nueva experiencia. Sin dudas será
una de las competencias más importantes de mi carrera deportiva:
por el entorno, por el lugar, por estar junto a los máximos
referentes del rally en nuestro país y en un gran equipo como
lo es el VRS”, finalizó Bandi.
Los caminos de la 3ª edición del Rally Nacional
de Los Glaciares |
07-Set-2015
(Prensa RA).-
Por los caminos de hielo de la Patagonia. Se confirmó el recorrido
de la tercera edición del Rally Nacional de Los Glaciares,
prueba que nuevamente tendrá epicentro en El Calafate y que
contará con un total de 11 pruebas especiales.
Se viene la tercera excursión del Rally Argentino
Directv por El Calafate, la turística localidad santacruceña
que por tercer año consecutivo será el epicentro del
denominado Rally Nacional de Los Glaciares. La competencia (que se
disputará del 18 al 20 de septiembre) significará la
octava fecha del calendario 2015 para la categoría y ya tiene
su recorrido confirmado, con un total de 11 pruebas especiales y con
pequeñas novedades respecto a los sectores transitados en la
temporada pasada.
Uno de los cambios será el lugar en el que se realizará
el shakedown y la Prueba Clasificatoria, ya que se mudará del
Autódromo “Quique Freire” que en esta ocasión
vibrará con el cierre de ambas etapas. La acción comenzará
el viernes 18 por la mañana con la puesta a punto de los autos
de las clases RC5 y Junior y continuará con la disputa de la
Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos,
reservado para los doce primeros del torneo). Mientras que a la noche,
y en el flamante Anfiteatro del Bosque, tendrá lugar la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica que promete
tener muchas sorpresas.
El sábado la carrera se pondrá en marcha a 10:43 horas
con la PE 1 Estancia María Elisa-Río Bote (de 25,80
kilómetros de extensión) y continuará con la
PE 2 Arroyo Los Perros-Puerto Irma (10,80 Km), al revés de
cómo se corrió en 2014. Al mediodía se registrará
la primera visita al Parque de Servicios ubicado en el Campo de Doma
“Hielos Continentales”, donde pilotos y equipos podrán
ajustar detalles en sus autos para luego repetir las pasadas por los
dos tramos anteriores aunque en orden inverso. Mientras que el cierre
del Día 1 de competencia se dará con la PE5 Ruta 11-Puerto
Irma (7,00) y el paso por el Autódromo (3,60).
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:08
con la PE 7 Estancia María Elisa-Río Bote (25,80 Km)
y a continuación se desarrollará la PE 8 Punta Soberana-Bahía
Redonda (11,60 Km). Luego habrá una visita al Parque de Servicios
antes de repetirse ese último parcial; mientras que el cierre
de la competencia será igual que en el día anterior
con el paso por los tramos de Ruta 11-Puerto Irma y del Autódromo.
Así se completará una carrera que comprenderá
11 pruebas especiales (un total de 143,40 kilómetros de velocidad)
y que tendrá su ceremonia de premiación en el Anfiteatro
del Bosque.
Rally
Argentino - 8ª fecha - 3º
Rally Nacional de Los Glaciares (El Calafate) - Itinerario |
Viernes
18 de Septiembre del 2015
Prueba Clasificatoria 12:15 hs.
Rampa Simbólica Anfiteatro del Bosque 21:00 hs.
Sábado 19 de Septiembre
del 2015
PE 1 Estancia María Elisa-Río Bote (25,80 km)
10:43 hs.
PE 2 Arroyo Los Perros-Puerto Irma (10,80 km) 11:56 hs.
Parque de Asistencia: Campo de Doma El Calafate
PE 3 Arroyo Los Perros-Puerto Irma II (10,80 km) 14:09 hs.
PE 4 Estancia María Elisa-Río Bote II (25,80 km)
14:47 hs.
PE 5 Ruta 11-Puerto Irma (7,00 km) 16:00 hs.
PE 6 Autódromo-Autódromo (3,60 km) 16:53 hs.
Domingo 20 de Septiembre del 2015
PE 7 Estancia María Elisa-Río Bote III (25,80
km) 09:08 hs.
PE 8 Punta Soberana-Bahía Redonda (11,60 km) 10:31 hs.
Parque de Asistencia: Campo de Doma El Calafate
PE 9 Punta Soberana-Bahía Redonda II (11,60 km) 12:29
hs.
PE 10 Ruta 11-Puerto Irma II (7,00 km) 13:17 hs.
PE 11 Autódromo-Autódromo (3,60 km) 14:00 hs. |

 |
Federico Bassi anhela tener continuidad para recuperar el
protagonismo |
31-Ago-2015
(Prensa RA).-
En su regreso, Federico Bassi hizo podio en la Copa Maxi Rally al
ser tercero en La Manzana. El puntano admite que siente la falta de
ritmo de competencia, aunque no se resigna: “Sé que puedo
recuperar el protagonismo”, indicó.
A último momento, Federico Bassi debió dejar
de lado la ropa de director de equipo y poner en el bolso su buzo
de piloto. Es que sobre la hora, el puntano confirmó su regreso
al Rally Argentino Directv para sumarse a la Vuelta de la Manzana;
y su vuelta fue por demás satisfactoria al terminar tercero
entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally. “Estuvimos
a punto de no ir porque me coincidía con una fecha del certamen
Mar y Sierras, donde el equipo ya tiene compromisos asumidos. Pero
como esa carrera se suspendió, decidimos ir y sin realizar
pruebas. La idea era dar la vuelta y disfrutar, haciendo lo que nos
gusta. Por suerte lo logramos y obteniendo un buen resultado”,
contó el piloto y propietario del San Luis Racing.
Al mando del Renault Clío MR (y navegado por Federico Guevara),
“Fridy” finalizó el Día 1 a 18,5 segundos
del líder David Nalbandian y se ilusionaba con pelear por la
victoria hasta el cierre, aunque las cosas no salieron según
lo planeado en la siguiente etapa: “El
domingo quería salir a pelear más adelante, pero realizamos
un cambio que no resultó; al contrario. Hicimos dos trompos
en un tramo; no sé qué le pasaba al auto”,
sostuvo.
Y
se refirió a esta falta de ritmo que siempre perjudica en esta
actividad: “Sin dudas es algo que se siente.
No podía pretender pelearles a los cinco primeros; hoy no estamos
en condiciones y si buscábamos eso íbamos a hacer macanas.
Uno no se olvida de manejar nunca, pero en los relojes te das cuenta
la diferencia. Cuesta conocer bien los límites y estar finos
para hacer buenos registros. Y eso se recupera con pruebas, con constancia
y corriendo lo más que se pueda. En lo personal sé que
puedo recuperar el protagonismo y tener continuidad”.
También destacó el hecho de hacer todo “en casa”,
en su taller de San Luis: “Por eso a cada
logro lo disfrutamos el doble porque el mérito es todo nuestro,
del equipo. Muchos saben del esfuerzo que hacemos, incluso yo voy
manejando el motorhome a la carrera y trabajo a la par de los chicos
del equipo; eso es algo que me encanta y no es un sufrimiento. Hago
lo que me gusta y por eso la satisfacción es doble”.
“Lucho todos los días para estar
en cada fecha. Quiero correr en todo; tenemos esto en la sangre. Por
eso no dejo de pensar en cómo hacerlo mejor y en estar hasta
fin de año en el Argentino”, agregó Bassi,
quien pretende sumar ritmo y tener un mejor rendimiento al mando de
un vehículo que ya demostró su potencial apenas se lo
puso en los caminos: “El auto está
para pelear más adelante si es que se trabaja un poco más
en la puesta a punto. Creo que si hoy se lo doy para que lo maneje
un piloto que trae ritmo de competencia, termina entre los cinco primeros
de la general. Tenemos buenas expectativas por el arranque que tuvo
el auto en Concepción del Uruguay el año pasado. Ahora
quiero volver a ese ritmo; me tengo mucha fe”, afirmó.
El Rally de Entre Ríos, bien asegurado en el calendario
2015 |
28-Ago-2015
(Prensa RA).-
En el patio interno de la empresa Río Uruguay Seguros (Sponsor
Oficial de la categoría), se realizó la Conferencia
de Prensa presentación de la novena y penúltima fecha
del calendario 2015 del Rally Argentino Directv, prueba que se disputará
del 30 de octubre al 1° de noviembre y que una vez más
tendrá su epicentro en la localidad de Concepción del
Uruguay.
A poco más de dos meses para su disputa, el Rally
de Entre Ríos ya comienza a prepararse para recibir una vez
más la visita de la principal categoría de los derrapes
de nuestro país. El encuentro contó con la presencia
del contador Lucio Godoy, titular de la firma; acompañado por
Luis Minelli (presidente de la Asociación Civil Rally Argentino),
José María Volta (responsable deportivo de ACRA), Ricardo
Vales (Secretario de Gobierno Municipal), Abraham Gilitchensky (presidente
del Auto Club Concepción del Uruguay), Nadia Cutro y Favio
Grinovero (pilotos entrerrianos que compiten en la Clase Junior) y
representantes de las empresa Sponsor Termas Concepción y Hosifa
Constructora.
En la misma se brindaron algunos detalles de la competencia y se confirmó
que la principal novedad se dará con la inclusión de
la ciudad de Concordia en parte del recorrido. Como es habitual, la
cita tendrá su epicentro en Concepción del Uruguay,
mientras que una de las etapas se disputará en caminos que
rodean a la Capital Nacional del Citrus. “Ya
hay expectativa por la carrera. Es un sueño para mí
poder mostrar en Concordia por primera vez esto que venimos haciendo
hace tantos años. Correr en mi ciudad es el broche de oro a
un gran año. Es una emoción muy grande”,
aseguró Nadia Cutro, quien será más local que
nunca en esta competencia.
Nalbandian: “La idea es
seguir aprendiendo” |
27-Ago-2015
(Prensa RA).-
El festejo desde lo más alto del podio finalmente llegó
para David Nalbandian. Acostumbrado a eso de las celebraciones
a raíz de su exitosa etapa dentro del tenis profesional, esta
vez el cordobés se dio el gusto de tener su primera gran alegría
en otra de sus pasiones: el rally. Y lo hizo nada
menos que en una prueba emblemática como es la Vuelta de la
Manzana (séptima fecha del Rally Argentino Directv), donde
se destacó entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally.
En su segundo año en la especialidad, el de Unquillo vivió
un paso perfecto por el Alto Valle de Río Negro al dominar
ambas etapas y sumar puntaje perfecto en este torneo. "Ganar
siempre es una alegría. Fue una carrera muy dura, con caminos
que son difíciles, muy técnicos, y en las que se debe
ir muy concentrado porque en cualquier momento se puede cometer un
error. En lo personal es una competencia que me gusta. El año
pasados habíamos funcionado bien, pero no pudimos terminarla.
Esta vez hicimos todo muy prolijo, anduvimos a buen ritmo y creo que
esa fue la diferencia", contó David.
Al
mando del Chevrolet Agile Maxi Rally que le entrega el Tango Rally
Team (y navegado por el experimentado Daniel Stillo), Nalbandian cerró
el Día 1 con 14.9 segundos de diferencia respecto al escolta
Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec), a quien finalmente
también superó en la general aunque estiró esa
ventaja a 47.4 segundos. "El domingo salí
a hacer un ritmo parejo y rápido; con seguridad, yendo por
arriba del camino y nos salió bien porque ganamos casi todas
las pruebas especiales. En los tramos largos fuimos a buen ritmo,
con una buena hoja y solo cometimos un error en el cierre al pasarme
en una chicana y perder algunos segundos. Un error mínimo para
los que se pueden cometer en esta carrera", sostuvo y
agregó: "La idea es seguir aprendiendo.
Creo que de a poco fuimos mejorando, tramo a tramo fuimos progresando,
mejorando los tiempos y sin cometer errores; eso es lo importante".
Tras este triunfo, Nalbandian saltó al cuarto lugar del campeonato
de la Copa MR (a 101 unidades del líder Alejandro Menéndez).
"Creo que estoy bastante lejos en puntos. La primera parte del
año no fue buena; tuvimos algunos errores y también
roturas del auto por mala suerte, cosas que hicieron que no sumáramos
buenos puntos y quedáramos un poco lejos; aunque aún
falta bastante", admitió.
El Calafate se prepara para otro gran show |
26-Ago-2015
(Prensa Tiempo Sur).-
A pocas semanas de la largada de la 3ª edición del Rally
Nacional de los Glaciares, la turística localidad de El Calafate
(epicentro de esta cita del Rally Argentino Directv) comenzó
con los preparativos para recibir a la octava fecha del calendario
2015.
Martín Freile, el secretario coordinador local, confirmó
que "ya se está trabajando en todos
los detalles previos de la carrera". Como gran novedad,
contó que por primera vez la Municipalidad realizará
toda la organización previa de la competencia:
"La gente de Córdoba no va a venir como los dos años
anteriores y eso nos da mucha responsabilidad porque tenemos que poner
más de nosotros” y destacó:
“Eso nos da mucha responsabilidad porque tenemos que poner más
de nosotros. Es una señal de que nos hemos ganado la confianza
de los organizadores del Rally Argentino".
Con respecto a las tareas que están desarrollando, Freile adelantó:
"Estamos terminando de armar los caminos
y las hojas de rutas con el orden de los tramos. En esta edición
hicimos varias modificaciones en algunos sectores. Tendremos el cierre
del sábado y del domingo dentro del Autódromo y también
vamos a contar con una fuerte presencia en Soberana, para que el público
y la gente de la localidad pueda disfrutar mucho más del rally".
Y agregó: "los prime de Arroyo Los
Perros y Río Bote los vamos a realizar en sentido contrario
al año pasado. Para ver el cruce del río hay que cambiar
la ubicación del público, lo vamos anunciando para que
la gente sepa que se va a tener que ubicar del otro lado del vado".
El
Anfiteatro del Bosque
Freile confirmó que "la rampa de
largada ya fue montada dentro del Anfiteatro del Bosque, los autos
van a bajar del mismo escenario, con un show que va a dar mucho que
hablar. Las dos últimas ediciones se hizo en la avenida del
Libertador, con muy poco espacio para que el público pudiera
disfrutar del show de los autos. Este año, con la infraestructura
del Anfiteatro del Bosque, tendremos muchas más comodidades
para el público y tendremos la posibilidad de contar con sorpresas
importantes para esa largada simbólica".
Por otro lado recordó: “El año
pasado tuvimos un Record de cantidad de autos, fuimos la fecha del
2014 con mayor participación, con un total de 42 autos”.
Finalmente, indicó: "El Campo de
Doma será nuevamente el parque de asistencia, abierto a todo
el público para que vean todo lo que hay detrás de autos,
la parte mecánica, que es todo un espectáculo también.
Si bien ese lugar hoy tiene mucha agua y nieve, estimamos que en las
próximas semanas se va a secar. Vamos trabajando en muchas
cosas en simultáneo. El viernes y sábado pasado hicimos
un recorrido de reconocimiento en Soberana y en Arroyo de Los Perros,
donde pasamos una máquina e hicimos mantenimiento de caminos.
Nos está quedando el Autódromo, que lo vamos a hacer
para último momento por el tema de la humedad del suelo".
El Rally de Entre Ríos, penúltima escala de
la temporada |
25-Ago-2015
(Prensa RA).-
Se confirmó que la novena fecha del calendario (del 30 de Octubre
al 1º de Noviembre) tendrá su epicentro en la ciudad de
Concepción del Uruguay. ¿La novedad? La inclusión
de Concordia en el recorrido de esta edición 2015.
En plena etapa de definiciones, los fanáticos entrerrianos
podrán disfrutar de una competencia que será aún
más especial que las pasadas ediciones. Es que se confirmó
que el Rally de Entre Ríos significará la novena y penúltima
fecha del calendario 2015 del Rally Argentino Directv, prueba que
se disputará del 30 de octubre al 1° de noviembre y que
una vez más tendrá su epicentro en la localidad de Concepción
del Uruguay.
Durante
mucho tiempo, a esta cita se la consideró una carrera atípica,
ya que la fecha entrerriana rompía el molde de todo lo que
veía. Por eso, se le adjudicó el rótulo de ser
la precursora de las competencias en el llano dentro del calendario
de la categoría. Hoy las carreras en el llano no son ninguna
novedad, pero el escenario entrerriano se convirtió en el gran
clásico de las pruebas en este tipo de terrenos en el que predominan
las largas rectas que desembocan en curvas de 90 grados.
El próximo viernes 28 de agosto al mediodía, y en Concepción
del Uruguay, se realizará la conferencia de prensa anunciando
esta nueva visita del Rally Argentino a suelo entrerriano. En la misma
estarán Juan Carlos Lucio Godoy (presidente de Río Uruguay
Seguros), Carlos Schepens (intendente de Concepción del Uruguay),
Gustavo Bordet (intendente de Concordia), Luis Minelli (presidente
de la Asociación Civil Rally Argentino) y Abraham Gilitchensky
(presidente del Auto Club Concepción del Uruguay), además
de distintas autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad
que participarán del evento. También se brindarán
algunos detalles de esta competencia que como principal novedad tendrá
la inclusión de la ciudad de Concordia en parte de su recorrido.
Nicolás Díaz: “Mejoramos
en velocidad y confianza” |
24-Ago-2015
(Prensa RA).-
Nicolás Díaz tuvo un paso positivo por la Vuelta de
la Manzana tras terminar quinto con su Ford Fiesta MR. “Me
propuse ser regular en las carreras y en esta lo pude lograr”,
contó el bonaerense.
Necesitaba redondear una gran actuación porque los buenos resultados
siempre ayudan en todo sentido. Y Nicolás Díaz lo consiguió
en la pasada Vuelta de la Manzana, séptima fecha del Rally
Argentino Directv, para recuperar confianza y tomar envión
de cara a lo que resta del calendario 2015.
Nico (que en esta oportunidad fue navegado por Pablo Monasterolo)
pudo completar una buena tarea, cumpliendo con lo que fue a buscar:
el hecho de mantener el ritmo durante gran parte de la carrera en
la Patagonia. En el Día 1 tuvo un error al volcar su Ford Fiesta
Maxi Rally en el especial del Autódromo de General Roca que
cerró la jornada, algo que le hizo perder tiempo y lo alejó
de esa pelea por el cuarto puesto que venía manteniendo con
el local Raúl Martínez. Mientras que en la segunda etapa
siguió por la buena senda, con excelentes parciales que le
posibilitaron terminar en quinto lugar, detrás de pilotos experimentados
como Federico Villagra y Marcos Ligato y de otros que conocen a la
perfección esos terrenos como los casos de Alejandro Cancio
y "Rauly" Martínez.
“Me
propuse ser regular en las carreras y en esta lo pude lograr. Salvo
por dos errores que nos hicieron perder algo de tiempo, después
hicimos una carrera muy buena. En el primer tramo del sábado
nos hicieron una diferencia grande y después el inconveniente
en la última especial del sábado. La etapa del domingo
fue muy buena, anduvimos rápido, le gané tramos por
ejemplo a Cancio y Martínez que conocen mucho la zona y han
corrido varias veces esta competencia, por lo que me voy conforme.
Es una carrera difícil y estuvimos adelante”,
declaró el piloto del Nico Díaz Rally.
“Esta carrera me gusta mucho y año
tras año me siento mejor. Mejoramos en velocidad y confianza
por lo que me voy muy conforme”, agregó sobre
lo importante que fue la carrera disputada en el Alto Valle de Río
Negro. “Estamos complicados con el presupuesto
económico para seguir, pero vamos a continuar trabajando para
seguir en el campeonato Argentino y esta actuación te da mucha
fuerza”, cerró Díaz, que ya piensa y trabaja
para el Rally Nacional de Los Glaciares (18 al 20de Septiembre), cuando
la categoría visite por tercer año consecutivo la ciudad
de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, y en la fecha más
austral del calendario.
Favio Grinóvero: “Uno
nunca quiere que las rachas buenas se terminen” |
21-Ago-2015
(Prensa RA).-
El entrerriano ratificó su dominio en la Junior tras ganar
en La Manzana y sumar su cuarto éxito del año. “Estoy
disfrutando este momento. Cuando las cosas salen como uno quiere,
todo va mejor”, contó Favio Grinóvero.
Bien firme; cada vez más sólido y contundente. Así
se muestra actualmente Favio Grinóvero dentro de la Clase Junior
del Rally Argentino Directv. El actual campeón sigue a toda
marcha en búsqueda de retener la corona en esta divisional
y en el pasado Rally Vuelta de la Manzana cosechó su cuarta
victoria (Cutral Co, Rally Argentina, Misiones y La Manzana) en las
cinco presentaciones que disputó en esta temporada 2015.
“Salimos a un ritmo rápido desde
el principio. Eso se debió a que contábamos con un buen
auto y a que nosotros estábamos confiados con la hoja de ruta,
casi sin dudas. Me sentía muy cómodo y por eso hicimos
diferencia en la primera etapa. El domingo fuimos cuidando un poco
más porque terminamos con un fuelle de una homocinética
roto”, contó el entrerriano que maneja el Chevrolet
Agile preparado por el equipo Quattrocchio.
“Quería
festejar porque en las tres veces anteriores que corrí esta
prueba nunca había conseguido ganarla. Es una carrera distinta
y siempre está bueno tener un triunfo en una competencia tan
tradicional. Y también por el hecho de que Mauro (Pozzebon,
su navegante) estaba casi de local y también le daba muchísima
importancia a esta carrera”, agregó.
Favio atraviesa un gran presente. “Hoy
me siento cómodo con el Agile. Ya en Misiones había
mejorado mucho el auto y ahora se continuó por ese camino.
Por el momento, creo que no hay mucho más para mejorar. El
equipo está haciendo las cosas a la perfección. Y en
lo personal el año viene muy bien. Al principio no sabía
si iba a correr y por suerte en este tiempo hemos cosechado buenos
resultados tanto en la tierra como en la pista (debutó y ganó
en la Copa Bora). Estoy disfrutando mucho este momento. Cuando las
cosas salen como uno quiere, todo va mejor”, destacó.
Y
eso sí, nada de descanso para el oriundo de Paraná.
Este fin de semana se dará otro gusto: debutará al mando
de un VW Gol Maxi Rally para disputar el Rally Trocha de los Pueblos
Cavanagh - Guatimozín, prueba válida por el Campeonato
de Rally Federal. “Uno siempre quiere
estar arriba de este tipo de autos y se nos abrió esta puerta.
Además, la idea es estar en 2016 corriendo en la clase mayor”,
sostuvo.
Pese a acumular ya 76 puntos con el escolta Mariano Preto, Grinóvero
no quiere relajarse: “Hay que seguir así
para cumplir con la misión de ganar el campeonato de la Junior.
Es buena la diferencia que tenemos en el torneo, pero hay que trabajar
y no desviarse del objetivo principal. Uno nunca quiere que las rachas
buenas se terminen, por eso hay que trabajar para que eso no ocurra.
No habrá que perder puntos en las fechas que restan; tendremos
que apostar siempre por un ritmo seguro, aprovechar esa diferencia
que tenemos y no salir a tomar riegos”, afirmó.
Kovacevich, cada vez mejor en la RC2N |
20-Ago-2015
(Prensa RA).-
Omar Kovacevich impuso autoridad en La Manzana y sumó su cuarto
triunfo del año para acercarse a García Hamilton en
el torneo de la RC2N. “Habrá
que seguir así”, anticipó el chubutense.
“Nunca hablo de rachas ni de suerte porque
no me gusta eso. Yo voy carreras tras carrera y siempre poniendo todo,
lo máximo que puedo dar. Hoy cuento con un buen auto, con un
gran equipo detrás y con Pablo (Sciángula, su navegante)
nos vamos entendiendo cada vez más”. Fiel a su
estilo, Omar Kovacevich prefiere no hablar de etapas positivas a pesar
de que su presente en la Clase RC2N del Rally Argentino Directv es
por demás alentador. El chubutense viene de ganar la Vuelta
de la Manzana para sumar su segundo éxito al hilo y el cuarto
de la temporada, algo que le permitió acercarse mucho más
en el torneo al líder Tomás García Hamilton (está
a 15 puntos).
En el Alto Valle de Río Negro, el "Kova" -al mando
del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición-
dominó desde el inicio una cita que siempre le sienta bien.
“La Manzana me gusta por ser una carrera rara, con pisos muy
cambiantes, con muchos cruces de camino, con lugares diferentes y
en los que es muy difícil encontrar referencias. En esta competencia
la confección de la hoja es muy importante y por eso me atrapa
tanto. Y la misma gente me hace sentir local, ser uno más de
ellos. Es una carrera especial por ser donde arranqué con el
rally”, aseguró el patagónico.
El de Esquel cosechó su quinta Manzana de su campaña.
“Toda carrera que ganás es especial,
sea en el lugar que sea”, resaltó antes de contar
detalles de su actuación en la séptima fecha: “La
idea era trabajar en función de lo que también hicieran
García Hamilton y “El Nene” Nonnenmacher. Arrancamos
ganando y a buen ritmo. Me encontré cómodo, yendo siempre
arriba de la huella y sin golpear el auto. Y cuando encuentro un ritmo,
no soy de especular con la diferencia; solamente me cuidé un
poco más de lo habitual en dos tramos”.
Está claro que Kovacevich (campeón 2013) deberá
batallar mano a mano con el tucumano García Hamilton por la
corona 2015 de esta divisional. “Este
triunfo sirve para seguir descontando y pensando en el futuro para
llegar con posibilidades hasta la última fecha. Estamos más
cerca; habrá que seguir así. Me atrapa y me gusta definir
un campeonato de esta manera. La clave será sumar en todas
y no quedarse. Nosotros venimos sumando bien y estamos por el buen
camino”, reconoció.
“Maxi” Debaza: “Ganar
la Manzana siempre es especial” |
19-Ago-2015
(Prensa RA).-
En su vuelta a la divisional Maximiliano Debasa se hizo fuerte en
una carrera que le sienta bien y festejó dentro de la RC5.
“Me gustaría hacer alguna
fecha más este año”, admitió el
rionegrino.
Tal vez en la previa la familia Debasa imaginaba una nueva celebración
en la Vuelta de la Manzana -una carrera en la que se sienten locales-,
algo que le permitiría a Mauro acercarse a la pelea por el
campeonato de la clase RC5 del Rally Argentino. Sin embargo, los planes
rápidamente cambiaron porque Mauro se retrasó en el
inicio mismo de la prueba y toda la responsabilidad de ir por la victoria
quedó en manos de Maximiliano, a quien no le pesó esa
mochila.
Pese a la inactividad (en el Argentino había corrido este año
en la segunda fecha disputada en Neuquén), el mayor de los
hermanos se mostró sólido y dominó de principio
a fin con el Renault Clío. “Salí
tranquilo y a los 1.000 metros me encontré parado a Mauro en
el camino, así que en ese momento cambié mi forma de
pensar y la estrategia de carrera. Opté por buscar hacer diferencias
en los primeros tramos al saber que nos íbamos a encontrar
con pisos muy buenos, algo que afortunadamente logramos”,
indicó Maxi. Y agregó: “Pensé
que Mauro iba a estar en la pelea por la victoria, así que
la idea era no molestarnos entre nosotros; yo no iba a correrlo para
ganarle”.
El de Catriel (navegado por Maximiliano Serer) cerró el Día
1 con 24.1 segundos respecto al escolta Daniel Medrano. “Luego
optamos por regular y cuidar un poco porque ya sabemos que La Manzana
es una carrera dura, en la que hay que ser inteligentes”,
conto Debasa, quien tampoco se impacientó cuando su rival se
le acercó en los tiempos: “El domingo
especulamos un poco tal vez porque además sabía que
Medrano venía con problemas de caja en su auto y que si intentaba
correrme no iba a aguantar, como finalmente pasó. Son cosas
que te las va dando la experiencia. Yo hacía mucho que no corría,
pero agarramos ritmo rápido. Pensé que iba a costarme
más adaptarme, aunque la confección de una buena hoja
de ruta fue el gran secreto”, remarcó.
Con
este triunfo, Maxi sumó la séptima Manzana de su historial:
“Creo que solamente paré y abandoné en mi primera
vez en esta carrera, cuando corría en la clase A7. Después
siempre me trató bien esta fecha y me gusta correrla. Es una
prueba complicada, especialmente para los pilotos que no son de la
región. Y es una competencia tradicional que querés
completar seas o no de la zona. En mi caso correrla y ganarla siempre
es especial”, afirmó.
Ahora, su ilusión es continuar: “Si
se dan las condiciones me gustaría hacer alguna fecha más
este año. Con Mauro estamos haciendo todo lo posible para estar
y hacer la temporada 2016 de forma completa. Me gustaría ir
a El Calafate (próxima fecha, del 18 al 20 de septiembre),
ya que gané en muchos lugares del país pero esa carrera
aún me falta”, reconoció "Maxi",
quien también admitió que no tendría problemas
en ayudar a su hermano: "¿Si lo
dejaría ganar? Todo depende de cómo venga, ja. Pero
en condiciones normales es difícil que le pueda ganar. Él
fue mi navegante mucho tiempo y ya me conoce todas las mañas,
aprendimos juntos. Y por suerte no existe esa rivalidad de querer
ganarle el uno al otro. Esto lo hacemos con mucha pasión y
nos encanta correr y divertirnos”.
"Rauly" Martínez y un resultado que renueva
sus ilusiones |
18-Ago-2015
(Prensa RA).-
Raúl A. Martínez fue cuarto en la Manzana y en su primera
vez con el Renault Cliçi<o MR, auto con el que anhela seguir.“Esta
carrera nos vuelve a motivar para tener esa continuidad tan necesaria”,
contó.
Días antes del Rally Vuelta de la Manzana (séptima fecha
del calendario 2015 del Rally Argentino Directv), Raúl Martínez
pegó un volantazo para estar en una fecha que para los pilotos
regionales siempre es especial. Por eso optó por volver a la
categoría tras su ausencia en Misiones pero no al mando del
Ford Fiesta Maxi Rally del VRS sino que arregló para subirse
al Renault Clío MR que prepara el equipo GP Motorsport liderado
por Gabriel Pozzo. Y la apuesta le dio resultado, ya que el reginense
terminó cuarto y enderezó el rumbo.
“Estamos muy contentos al volver a terminar
una carrera, ya que en este último tiempo no veníamos
con el pie derecho y siempre algo nos faltaba o pasaba. Contamos con
un gran auto que nos entregó Gabriel Pozzo, ya que en todo
el fin de semana no tuvo ni una sola falla de nada. Esto nos permitió
disfrutar mucho esta carrera, por lo que si hubiésemos realizado
una adaptación previa seguramente hubiésemos hecho podio,
pero nadie es adivino”, comentó "Rauly".
“Cada
tramo que pasaba nos iba dando más confianza y nos jugábamos
más. Todo salió perfecto, devolvimos el auto sin una
raya siquiera. El ritmo que se agarra corriendo no se suplanta con
nada. Y el hecho de haber finalizado nos hizo cambiar hasta el humor
y entender que siempre hay una solución para todo”,
agregó quien cuenta con Matías Mercadal en la butaca
derecha.
Tan feliz se lo notó al rionegrino, que ahora anhela seguir
siendo protagonista en el Argentino y al mando de este Renault Clío.
“Vamos a tratar de hacer una gestión
para poder estar en la próxima fecha en El Calafate (del 18
al 20 de septiembre en Santa Cruz), ya que esta carrera nos vuelve
a motivar para tener esa continuidad tan necesaria”,
sostuvo Martínez.
La Manzana y una tradición que se repiteLa |
17-Ago-2015
(Prensa RA).-
La emblemática competencia tuvo su rampa de largada simbólica
en pleno centro de la ciudad de General Roca, epicentro de la séptima
fecha del año. Villagra optó por largar primero en el
Día 1.
Como no podía ser de otra manera, y fiel a su larga
y rica tradición, el denominado Rally Vuelta de la Manzana
volvió a entregar un multitudinario lanzamiento, ya que una
vez más los fanáticos de esta especialidad le dieron
la bienvenida a la 45ª edición de esta prueba, todo un
ícono en esta región de la Patagonia y de la Asociación
Volantes de General Roca (AVGR), los organizadores de esta carrera.
Al igual que en la temporada 2014 (luego de la ausencia del 2013),
en las intersecciones de las avenidas 25 de Mayo y Avenida Roca de
la ciudad de General Roca, la competencia tuvo su largada ceremonial
a pura fiesta y ante una gran concurrencia que le puso color y comenzó
a palpitar al máximo esta séptima fecha del calendario
del Rally Argentino Directv.
Como ya es habitual, la gente disfrutó de la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, el clásico desfile
de autos antiguos y de la elección de las posiciones de largada
para el Día 1 de competencia.
Allí Federico Villagra (quien al mediodía dominó
la Prueba Clasificatoria con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally)
optó por asumir la responsabilidad de abrir el camino. El ordenamiento
quedó de la siguiente manera: 1-Villagra; 2-Nicolás
Madero; 3-Marcos Ligato; 4-Nicolás Díaz; 5-Miguel Baldoni;
6-Raúl Martínez; 7-Alejandro Cancio; 8-Luciano Preto;
9-Augusto D´Agostini y 10-Alejandro Menéndez.
Posteriormente se registró el paso de los 101 vehículos
que disputarán esta 45ª edición de la prueba (31
protagonistas por el lado del Argentino y 71 por el Regional), con
Marcos Ligato encabezando la fila con su Chevrolet Agile MR a raíz
de su condición de líder del campeonato.
En la jornada de este sábado, la gran acción se dará
en los siempre exigentes y complicados caminos del Alto Valle de Río
Negro, esos que requieren de la máxima concentración
de pilotos y navegantes. La competencia se pondrá en marcha
a las 9:53 horas con la PE1 Pirelli Canal 10 - Ruta 6 (de 22,30 kilómetros
de extensión, siendo la más larga de esta presentación)
y tendrá un total de seis pruebas especiales, con un cierre
de jornada que se dará con la especial del Autódromo
de General Roca.
|
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2015
Vuelta de la Manzana - 7ª fecha
Un nuevo triunfo del "Coyote"
Villagra en el Alto Valle |
|
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
Federico Villagra sumó su quinta Manzana al quedarse con la
séptima fecha. Con el Fiesta del YPF Elaion Rally le ganó
por 37s6 a Ligato para acercarse al campeón en el torneo. También
festejaron Nalbandian (Copa MR), Kovacevich (RC2N), Grinóvero
(Junior) y "Maxi" Debasa (RC5).
Solo reservada para algunos privilegiados. Una vez más, el
denominado Rally Vuelta de la Manzana ratificó que se trata
de una fecha especial y es una de las rondas más tradicionales
de esta actividad. En esta oportunidad celebró su 45ª
edición (siendo la séptima fecha del Rally Argentino
Directv) y entregó como ganador a alguien que conoce bien de
qué se trata esta competencia en el Alto Valle de Río
Negro y que ya se consagró en más de una ocasión:
Federico Villagra.
Con toda su experiencia a cuestas, el "Coyote" se sintió
cómodo de entrada en estos siempre exigentes caminos patagónicos
y con el Ford Fiesta Maxi Rally del YPF Elaion Rally se adueñó
de la primera etapa. Y sabido es que eso de la presión lo maneja
a la perfección, por eso no tuvo problemas en encaminarse a
su quinta general en la Manzana y a la segunda victoria de la temporada
2015 (antes se quedó con una de las carreras en la doble presentación
mundialista).
Fin de semana perfecto para el cordobés (navegado por Diego
Curletto) que sumó puntaje ideal tras adjudicarse las dos etapas
(en la segunda con una pequeña ayuda de su compañero
Nicolás Madero, quien penalizó en el tramo final cuando
lideraba e intentaba recuperarse un poco del abandono del sábado).
“Terminamos muy contentos porque estuvimos adelante todo el
fin de semana, algo que pienso fue la clave en este rally en el que
nos encontramos con caminos muy buenos y en donde disfrutamos manejar”,
comentó el vencedor, que se acerca en el torneo.
Marcos Ligato intentó darle batalla y seguir de racha en este
2015 (suma cuatro éxitos), aunque no le alcanzó a pesar
de trabajar al máximo y de tener que recuperarse luego de atropellar
un animal suelto en el camino que dañó su Chevrolet
Agile MR. Mientras que el neuquino Alejandro Cancio también
se ilusionó con festejar en su región y darle la mejor
despedida al Peugeot 207 MR (luego se subirá a un Agile), sin
embargo no pudo pelear más de cerca por el triunfo y fue tercero,
completando el 2-3 del Tango Rally Team.
Otros dos protagonistas que cumplieron una gran tarea en el sur fueron
el rionegrino "Rauly" Martínez, quien fue cuarto
en su primera vez al mando del Renault Clío que le entregó
el GP Motorsport; y el bonaerense Nicolás Díaz, bien
regular con el Fiesta de su escuadra para ser quinto, delante de Miguel
Baldoni (en el debut con un nuevo Peugeot 208 MR) y de Luciano Preto,
representantes del Baratec.
Copa
Maxi Rally: Rey de copas
En la etapa del sábado, y jugando con su pasado en la elite
del tenis mundial, podría decirse que había quedado
match point dentro de la Copa Maxi Rally. Pero David Nalbandian tenía
la materia pendiente de redondear una competencia, algo que en la
Manzana alcanzó de manera brillante, sin equivocaciones y marcando
el rumbo con su Chevrolet Agile MR. El de Unquillo ratificó
su ascenso y en su segunda temporada dentro del Argentino consiguió
su primer gran festejo al quedarse con la general de este certamen
reservado para aquellos pilotos no prioritarios. El piloto del Tango
Rally Team (navegado por el experimentado Daniel Stillo) doblegó
por 47s4 a Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec) y por 1m17s5
a Federico Bassi (Renault Clio del San Luis Racing). Por su parte,
Alejandro Menéndez (Gol) sigue arriba en el certamen tras finalizar
cuarto en esta cita, delante de Ariel Nicolás (Gol) y de Alberto
Nicolás (Agile). “Es una competencia
que me gusta y en la que en 2014 anduve bien aunque no pude redondear.
Ahora salimos a un ritmo parejo y rápido y nos dio resultado
porque ganamos casi todos los tramos. La idea es seguir aprendiendo
y en esta prueba siempre fuimos mejorando”, aseguró
Nalbandian.
RC2N:
Kovacevich siempre cumple
Con su triunfo en la pasada cita de Misiones, Omar Kovacevich
cumplió con su objetivo de volver a la victoria dentro de la
RC2N y le metió un poco de presión a Tomás García
Hamilton, el líder del torneo. Y en la Vuelta de la Manzana,
en escenarios que conoce y en los que comenzó a volcar su pasión
por esta especialidad de los derrapes, el chubutense repitió
la fórmula.
Al mando de Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición
(y navegado por Pablo Sciángula), el de Esquel rápidamente
mostró sus credenciales y superó en el duelo al tucumano
del Lucich (le ganó el Día 1 por 19s2). El domingo tampoco
se tomó respiro y estiró su diferencia con su gran rival,
que debió preocuparse por el avance de Miguel Nonnenmacher.
"El Nene" regresó al Argentino con un Mitsubishi
del Pro Rally y el reginense no desentonó. Todo lo contrario,
ya que fue de menor a mayor y terminó segundo, ganándole
por pocos segundos a García Hamilton que completó el
podio, delante del neuquino Nicolás Angeloni y de la catamarqueña
Meliza Prevedello.
"Redondeamos una tremenda Manzana. Otra
vez el equipo me entregó un tanque de guerra y una vez más
toda la gente del Alto Valle me hizo sentir uno más",
contó el "Kova", que descuenta y se acerca en el
campeonato.
Clase
Junior: Grinóvero dio otro gran paso
Otro paso con el pie derecho. Favio Grinóvero volvió
a sonreír dentro de la Clase Junior, sumó un nuevo éxito
en esta temporada 2015 y cada vez marca mayores diferencias con sus
rivales.
En la Patagonia, el actual campeón nuevamente protagonizó
una carrera casi perfecta y se quedó con el triunfo en esta
sexta fecha del año al mando del Chevrolet Agile que le entrega
el equipo Quattrocchio.
El entrerriano (con la compañía de Mauro Pozzebon) dominó
el primer día con autoridad, luego administró diferencias
y cerró la prueba con 1:37.6 de ventaja (pese a terminar con
un amortiguador roto) respecto a Matías Machado (VW Gol del
Pro Rally), mientras que Nadia Cutro ocupó el último
lugar del podio con su Ford Fiesta al superar en el final al cordobés
Carlos Cataldo (Fiat Palio).
"Nos salió todo bien y nos vamos
con una diferencia muy grande en el campeonato, pensando en el gran
objetivo que es el de retener el campeonato", indicó
Grinóvero, que también aprovechó el mal paso
que vivió el fueguino Mariano Preto (abandonó el sábado
tras golpear una chicana y el domingo no llegó a largar el
primer tramo, para irse sin puntos de esta cita).
"Hoy estamos en un buen momento. Nunca
hay que bajar los brazos porque esto siempre da revancha. Venimos
creciendo mucho", agregó el ganador.
Clase
RC5: Debasa como en su casa
Cada vez que el Rally Argentino visita la Patagonia, y especialmente
cuando se realiza la tradicional Vuelta de la Manzana, la familia
Debasa dice presente. Y obviamente los rionegrinos son grandes candidatos
dentro de la clase menor.
En esta oportunidad, el encargado de poner el apellido de la familia
bien en alto fue Maximiliano, quien rápidamente tomé
el liderazgo ante los prematuros problemas que tuvo su hermano Mauro
en el arranque de la competencia. Y en su regreso a la divisional
(navegado por Maximiliano Serer), el piloto del Renault Clío
demostró su potencial y se hizo fuerte cerca de Catriel, su
ciudad.
En la general, superó por 32s0 a otro piloto regional como
César Montecino (Renault Clío), quien redondeó
una gran actuación y sumó otro podio en esta temporada.
Mientras que el local Maximiliano Pedrosa vivió un estreno
soñado al completar el podio con su Fiat Palio, delante de
un Mauro Debasa que penó con muchos inconvenientes todo el
fin de semana aunque se las ingenió para terminar cuarto, sumar
puntos y descontarle al santiagueño Pablo Peláez, quien
sufrió un fuerte vuelco con su Ford Ka en la etapa sabatina
y debió abandonar.
"La Manzana siempre es especial y mucho
más lo es volver al Argentino y con una victoria en un escenario
en el que gané por última vez a nivel nacional. A pesar
de la inactividad, demostramos que estuvimos en ritmo",
admitió el vencedor.
Lo que viene: La próxima
fecha será del 18 al 20 de septiembre, Rally Nacional de Los
Glaciares en El Calafate en la provincia de Santa Cruz.
Rally Argentino - 45º Vuelta de la Manzana - Clasificación
General Final)
1º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) 1h19m50s2 RC2 1º
2º 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén
(Chevrolet Agile MR) a 37s6 RC2 2º
3º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago
(Peugeot 207 MR) a 1m22s5 RC2 3º
4º 9 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Renault Clío MR) a 1m44s6 RC2 4º
5º 12 DIAZ, Nicolás-MONASTEROLO, Pablo
(Ford Fiesta MR) a 2m07s3 RC2 5º
6º 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot
208 MR) a 3m33s,9 RC2 6º
7º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot
208 MR) a 3m36s0 RC2 7º
8º 32 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi
Evo IX) a 3m55s9 RC2N 1º
9º 17 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet
Agile MR) a 4m28s9 RC2 8º
10º 36 NONNENMACHER, Miguel-RUBIO, Daniel (Mitsubishi
Evo IX) a 4m42s8 RC2N 2º
11º 31 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel
(Subaru Impreza STI) a 4m47s0 RC2N
3º
12º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José
(VW Gol Trend MR) a 5m16s3 RC2 9º
13º 20 BASSI, Federico-GUEVARA, Rodolfo (Renault
Clío MR) a 5m46s4 RC2 10º
14º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando
(VW Gol Trend MR) a 6m12s0 RC2 11º
15º 34 ANGELONI, Nicolás-CENTANI, Federico
(Mitsubishi Evo IX) a 9m02,5 RC2N
4º
16º 37 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro
(Chevrolet Agile Junior) a 12m15s0 Junior
1º
17º 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente
(Mitsubishi Evo IX) a 12m54,3 RC2N
5º
18º 40 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW Gol Junior) a 13m52s6 Junior
2º
19º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos
(VW Gol Trend MR) a 15m46s9 RC2 12º
20º 39 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta
Junior) a 15m59s8 Junior 3º
21º 41 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Fiat
Palio Junior) a 16m06s4 Junior
4º
22º 47 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano
(Renault Clío) a 16m38s7 RC5
1º
23º 46 MONTECINO, César-DELAO, Amancay
(Renault Clío) a 17m10s7 RC5
2º
24º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel
(Chevrolet Agile MR) a 28m28s6 RC2 13º
25º 48 PEDROSA, Maximiliano-MARTÍNEZ KLEIN, R.
(Fiat Palio) a 34m54s4 RC5 3º
26º 44 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault
Clío) a 1h03m15s,8 RC5
4º
Promedio del Ganador: 107.20 km/h.
|
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2015 (7 fechas) |
Maxi
Rally
1º M. Ligato 278
2º F. Villagra 246
3º M. Baldoni 211
4º A. Cancio 119
5º N. Madero 103
6º L. Preto 80
7º N. Díaz 56
8º A. Menéndez 51
9º G. Padilla 50
10º A. Marchetto 39
11º A. D´Agostini 37
12º R. Martínez 21 |
Copa
Maxi Rally
1º
Menéndez 213
2º D´Agostini 206
3º Nicolás 152
4º Nalbandian 112
5º Álvarez 71
RC2 "N"
1º García Hamilton 211
2º Kovacevich 196
3º Prevedello 131
4º Angeloni 83
5º Arceluz 48 |
RC
5
1º Peláez 215
2º Debasa 147
3º Montecino 98
4º Medrano 88
5º Morán 81
Junior
1º F. Grinóvero 227
2º M. Preto 151
3ºM. Machado 122
4º N.Cutro 117
5º A. Barrandeguy 88 |

|
Vuelta de la Manzana - PE 11:
Todo a pedir de Villagra |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
El Autódromo General Roca (con un trazado de 3,65 kilómetros
de extensión) vibró con el último capítulo
de acción en este 45° Rally Vuelta de la Manzana (séptima
cita del calendario), donde Federico Villagra se quedó con
todos los festejos.
El piloto del YPF Elaion Rally dominó el último
parcial al mando del Ford Fiesta MR (navegado por Diego Curletto)
luego de registrar 2m24s3 en su pasada, superando por 1s1 a Marcos
Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por 2s3 a "Rauly" Martínez
(Renault Clío del GP Motorsport) y por 2s4 a Nicolás
Madero (Fiesta). El barilochense, que venía dominando en la
etapa, optó por penalizar 10 segundos para que de esa forma
su compañero Villagra pueda sumar también el máximo
de puntos del día, donde doblegó por 2s6 a Madero, por
4s5 a Ligato y por 26s5 a Cancio.
El "Coyote" Villagra se quedó con esta séptima
fecha del año tras doblegar por 37.6 segundos a Ligato y por
1m22s5 a Cancio, quien le entregó el 2-3 al equipo Tango Rally
Team. Buena carrera de "Rauly" Martínez para cerrar
el clasificador en el cuarto lugar (a 1m44s0), delante de Díaz
(a 2m07s3; de Miguel Baldoni (a 3m33s9) y de Luciano Preto (a 3m36s0).
Copa Maxi Rally: El
ex tenista David Nalbandian redondeó una carrera sin errores
y con el Chevrolet Agile del Tango alcanzó su primer éxito
en este certamen luego de doblegar por 47s4 a Augusto D´Agostini
(VW Gol), por 1m17s5 a Federico Bassi (Clío) y por 1m43s1 a
Alejandro Menéndez (VW).
Clase RC2N: Miguel Nonnenmacher
se quedó con el último parcial tras marcar 2m28s7 para
superar por 1s3 a Tomás García Hamilton y por 1s4 a
Omar Kovacevich. En la general, el chubutense Kovacevich (con el Mitsubishi
del Schroeder Competición) fue el vencedor al doblegar por
46s9 al "Nene" Nonnenmacher y por 51s1 al tucumano García
Hamilton.
Clase Junior: Nadia
Cutro (Ford Fiesta) logró su segundo tramo al hilo en esta
cita al superar por 1s6 a Carlos Cataldo y por 4s9 a Favio Grinóvero.
En la general, el entrerriano no tuvo inconvenientes en quedarse con
la general, doblegando por 1m37s6 a Matías Machado, mientras
que Nadia Cutro completó el podio, ganándole ese lugar
al "Pellejo" Cataldo.
Clase RC5: César
Montecino se quedó con el último tramo al mando de su
Renault Clío, superando por 2s6 a Mauro Debasa, por 5s7 a Maximiliano
Debasa y por 23s6 a Maximiliano Pedrosa. En la general, "Maxi"
Debasa se quedó con la victoria al superar por 32s0 a Montecino,
mientras que el local Pedrosa y Mauro Debasa completaron los cuatro
clasificados.
Vuelta de la Manzana - PE 11:
Madero manda en la etapa y Villagra cerca del triunfo |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
Todo sigue bien a favor para el equipo YPF Elaion Rally, ya que en
el penúltimo tramo de esta 45ª edición del Rally
Vuelta de la Manzana sus dos pilotos redondearon una tarea brillante
para encaminarse a cerrar una gran jornada.
Nicolás Madero (Ford Fiesta) dominó el segundo
paso por el parcial de Cervantes - Las Angustias (16,10 kilómetros
de extensión) tras marcar 8m19s6, superando por 4s2 a su compañero
Federico Villagra, quien no se hace demasiados problemas ya que domina
con comodidad en la general.
En el sector, luego quedaron Alejandro Cancio (a 10s9), "Rauly"
Martínez (a 11s0), Nicolás Díaz (a 13s0) y Miguel
Baldoni (a 15s0).
En la etapa de este domingo, y tras el abandono sufrido ayer que lo
alejó de la pelea por la victoria en esta presentación,
Madero mantiene el mando por 9s8 respecto a Villagra y 13s2 en relación
al tercer Ligato. Mientras que en la general, Villagra le lleva 36s5
a Ligato y 1m19s9 a Cancio, ambos pilotos del Tango Rally Team. Luego
marchan el reginense Martínez (a 1m42s3), Díaz (a 2m00s4)
y Baldoni (a 3m31s3), quien consiguió arrebatarle ese lugar
a su compañero Preto.
Vuelta de la Manzana - PE 10:
Villagra a paso firme |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
Luego del esperado paso por el Parque de Servicios ubicado en el Autódromo
de General Roca, el denominado Rally Vuelta de la Manzana ingresó
en su recta final. Los protagonistas encaran las últimas
tres pruebas especiales de esta séptima fecha del calendario
y en la primera de ellas, Federico Villagra dejó en claro que
pretende sumar a su palmarés una nueva victoria en esta clásica
competencia.
En el segundo paso por el sector de Vial Agro - Ingeniero Huergo (de
8,10 kilómetros de extensión), el Coyote marcó
el rumbo con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally luego de lograr
un registro de 4m36s4, una tarea que le posibilitó superar
por tan solo una décima a su compañero Nicolás
Madero (Fiesta) y por cuatro décimas a Marcos Ligato (quien
se recupera del golpe que sufrió en el tramo anterior con el
Chevrolet Agile MR tras atropellar un animal).
En el tramo, buen trabajo de Nicolás Díaz para ser cuarto
(a 4s3) con el Fiesta de su escuadra, delante de Alejandro Cancio
(a 5s6 con el Peugeot 207 del Tango), de Rauly Martínez (a
5s9 con el Clío del GP Motorsport), de Miguel Baldoni (a 10s6
con el 208 del Baratec) y de Luciano Preto (a 14s9 con otro autos
del equipo de Almafuerte).
En la etapa de este domingo, Madero mantiene el mando por 5s6 respecto
a Villagra y 8s1 en relación al tercer Ligato. Mientras que
en la general -lo que más importa para el campeonato-, el Coyote
(navegado por Diego Curletto) le lleva 35s6 a Ligato y 1m13s2 a Cancio,
quien por el momento completa el 2-3 del Tango Rally Team. Más
atrás vienen Martínez (a 1m35s5), Díaz (a 1m51s6),
Preto (a 3m09s7) y Baldoni (a 3m20s5).
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian otra vez consiguió destacarse entre estos pilotos
y ahora lidera en la general por 44s5 respecto al escolta Augusto
D´Agostini. Más atrás se ubican Federico Bassi
(a 58s4) y Alejandro Menéndez (1m08s2).
RC2N: Omar Kovacevich
no cede y acumula parciales. Con el Mitsubishi del Schroeder nuevamente
fue el más veloz, superando por 1s2 a Miguel Nonnenmacher y
por 1s4 a Tomás García Hamilton. En la general, el chubutense
supera por 48s0 a García Hamilton y por 49s0 a Nonnenmacher,
quienes protagonizan una cerrada pelea por el lugar de escolta.
Vuelta de la Manzana - PE 9:
Madero y Villagra bien encaminados |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
Todo sigue bien encaminado en este domingo para los pilotos del YPF
Elaion Rally. Es que luego del primer rulo de este Día 2 en
el Rally de la Manzana, sus pilotos dominan tanto en la clasificación
de la etapa de la mano de Nicolás Madero como de la general
con un sólido Federico Villagra.
En la PE 9 Canal 10 - Ruta 6 (22,30 kilómetros de
extensión), el barilochense fue el más rápido
con su Ford Fiesta Maxi Rally tras registrar 11m14s9, superando por
6s1 a su compañero Villagra y por 11s5 a Marcos Ligato, quien
perdió tiempo al encontrarse con animales en el camino, impactar
a uno de ellos y dañar su Chevrolet Agile MR. "Veníamos
muy rápido y aparecieron unos animales sueltos. El golpe fue
fuerte. Afortunadamente ambos estamos bien y el auto entero",
contó el campeón, aunque el equipo Tango deberá
trabajar y mucho en la asistencia para reparar los daños en
el vehículo y encarar los últimos tres tramos de competencia.
En el tramo, Alejandro Cancio fue cuarto (a 12s1 con el 207 del Tango),
delante de Nicolás Díaz (a 14s4), de "Rauly"
Martínez (a 21s9), de Miguel Baldoni (a 23s3) y de Luciano
Preto (a 31s4).
En la clasificación de la etapa, Madero es el nuevo líder
al superar por 5s7 a Villagra, por 7s8 a Ligato y por 17s3 a Cancio.
Mientras que en la general, Villagra sigue arriba con 35s2 respecto
a Ligato y 1m07s6 en relación a Cancio. Luego aparecen Martínez
(a 1m29s6), Díaz (a 1m47s3), Preto (a 2m54s8) y Baldoni (a
3m09s9).
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian no baja la guardia en la Copa MR y se mantiene firme en
lo más alto del clasificador con el Agile del Tango, doblegando
por 41s4 a Augusto D´Agostini, por 49s5 a Federico Bassi y por
1m02s3 a Alejandro Menéndez.
Clase RC2N: Omar Kovacevich
parece tener todo bajo control, ya que el chubutense sumó su
tercer parcial al hilo con el Mitsubishi del Schroeder (el séptimo
en esta cita) tras ganarle por 4s5 al reginense Miguel Nonnenmacher
y por 6s1 a Tomás García Hamilton. En la general, el
de Esquel aumentó a 46s6 su ventaja con el escolta García
Hamilton, quien sigue presionado por el tercero Nonnenmacher (a solo
1s2 del tucumano). Más atrás marchan Nicolás
Angeloni y Meliza Prevedello.
Clase Junior: Favio
Grinóvero tampoco deja nada a sus rivales. El entrerriano ganó
el parcial con el Chevrolet Agile del QRT al doblegar por 24s5 a Matías
Machado (VW Gol), por 26s9 a Nadia Cutro (Ford Fiesta) y por 49s4
a Carlos Cataldo (Fiat Palio). En la general, el de Paraná
le lleva 1m49s9 al bonaerense Machado, mientras que Cataldo está
a 4m14s8 y Cutro a 4m16s0 del líder.
Clase RC5: Daniel Medrano
(Ford Ka) sigue presionando fuerte y se acerca a la punta. El piloto
de El Bolsón dominó este parcial al doblegar por 9s2
a Maximiliano Debasa y por 11s4 a César Montecino. En la general,
el rionegrino "Maxi" Debasa aún mantiene el mando
aunque ahora Medrano aparece a 11s2, mientras que Montecino es tercero
a 49s2, delante de Maximiliano Pedrosa y de Mauro Debasa, ambos muy
retrasados.
Vuelta de la Manzana - PE 8:
Madero se reenganchó y va por la etapa, Villagra toma
más distancia |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
Con la única misión de ir por el máximo de puntos
en juego en este Día 2 del Rally Vuelta de la Manzana 2015
(séptima fecha del año), Nicolás Madero salió
a acelerar al máximo su Ford Fiesta MR tras el abandono sufrido
en la jornada de ayer por la rotura del motor.
Y el barilochense se destacó en la PE8 Cervantes -
Las Angustias (16,10 kilómetros de extensión), tras
registrar 8m21a3 con el auto del YPF Elaion Rally, superando a su
compañero Federico Villagra por 7s0, quien de todas formas
también hizo negocio ya que frenó el avance del escolta
Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango) y le sacó un segundo
más en la general.
En el tramo, tercero quedó Ligato (a 8s0), delante de Alejandro
Cancio (a 10s3 con el 207 del tango), de "Rauly" Martínez
(a 10s7 con el Renault Clío del GP Motorsport), de Nicolás
Díaz (a 14s2), de Miguel Baldoni (a 20s2) y de Luciano Preto
(a 26s8).
En la general, Villagra ahora acumula 29s8 respecto a Ligato y 1m01s6
en relación a Cancio, mientras que quienes siguen firmes en
las posiciones siguientes son Martínez (a 1m13s8), Díaz
(a 1m39s0), Preto (a 2m29s5) y Baldoni (a 2m52s7). Mientras que en
la pelea por la etapa, Ligato le gana por 3s3 a Villagra, por 3s7
a Madero y por 8s9 a Cancio.
Copa Maxi Rally: Nalbandian
no detiene su buen andar y domina con el Agile del Tango, superando
por 33s0 a Augusto D´Agostini, por 36s3 a Federico Bassi y por
41s1 a Alejandro Menéndez.
Clase RC2N: Omar Kovacevich
otra vez marcó el camino con el Mitsubishi del Schroeder, tras
aventajar por 5s2 a Tomás García Hamilton (Subaru) y
por 9s0 a Miguel Nonnenmacher (Mitsubishi). En el clasificador, el
"Kova" ya acumula 40s5 respecto al escolta García
Hamilton, quien recuperó el segundo lugar que le había
quitado el "Nene" Nonnenmacher (a 43s3).
Vuelta de la Manzana - PE 7:
Otro especial para Ligato, que le mete presión a Villagra |
16-Ago-2015
(Prensa RA).-
El Rally Vuelta de la Manzana (séptima fecha del Rally Argentino
Directv) comenzó a recorrer la segunda y última parte
de esta 45ª edición. Y en el reinicio, quien
intenta meter presión es el escolta Marcos Ligato, quien con
el Chevrolet Agile MR se ilusiona con descontar y acercarse al líder
Federico Villagra, algo que consiguió en esta primer tramo
del domingo.
En la PE 7 de Vial Agro - Ingeniero Huergo (de 8,10 kilómetros
de extensión), Ligato marcó 4m37s8 para superar por
4s3 a Villagra, mientras que luego se ubicaron Cancio (a 6s6 con el
Peugeot 207 del tango), "Rauly" Martínez (a 7s5 con
el Renault Clío del GP Motorsport), el reenganchado Nicolás
Madero (a 11s7 con el Fiesta del YPF Elaion Rally), Nicolás
Díaz (a 7s7 con el Fiesta de su escuadra), Luciano Preto (a
13s3 con el 208 del Baratec) y Miguel Baldoni (a 15s0).
En la general, el "Coyote" Villagra ahora le gana a Ligato
por 28s2, mientras que Cancio se mantiene en el tercer lugar a 58s3,
delante de Martínez (a 1m10s1), de Díaz (a 1m31s8) y
de Luciano Preto (a 2m09s7).
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian sigue firme con el Agile del Tango, superando por 27s0
al nuevo escolta Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec), por
29s3 a Augusto D´Agostini y por 31s5 a Federico Bassi.
RC2N: Omar Kovacevich
no tuvo problemas en ser el más veloz con su Mitsubishi tras
superar por 6s9 a Miguel Nonnenmacher y 16s1 a Tomás García
Hamilton. En el mando, el chubutense también domina aunque
ahora el nuevo escolta es el "Nene" Nonnenmacher (a 34s5),
mientras que García Hamilton es tercero (a 35s4), delante de
Nicolás Angeloni y de Meliza Prevedello.
Vuelta de la Manzana - 1º Día:
El "Coyote" Villagra saborea una nueva "manzana" |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
El Coyote dominó el Día 1 con el Ford Fiesta MR del
YPF Elaion Rally y mañana intentará ganar su quinta
general en la Vuelta de la Manzana. Ligato (a 33s1) y Cancio (a 37s5)
lo escoltan. También dominan Nalbandian (Copa Maxi
Rally), Kovacevich (RC2N), Grinovero (Junior) y "Maxi" Debasa
(RC5).
Con el paso de los años, el denominado Rally Vuelta de la Manzana
se fue convirtiendo en un clásico de la especialidad de los
derrapes. Esta vez, la prueba celebra su 45ª edición y
nuevamente ofrece un atractivo especial por ser la carrera que todo
piloto sueña con ganar. El cordobés Federico Villagra
ya sabe bien lo que es festejar y destacarse en los caminos del Alto
Valle de Río Negro, algo que volvió a demostrar en el
Día 1 de esta competencia que significa la séptima fecha
del calendario 2015 para el Rally Argentino Directv.
Con el Ford Fiesta Maxi Rally y la compañía de Diego
Curletto, el piloto del YPF Elaion Rally se mostró firme en
su andar y se encargó de terminar como el mejor en la actividad
de este sábado. Le alcanzó con dominar dos parciales
para superar por 33s1 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) y por 37s5
al neuquino Alejandro Cancio (Peugeot 207), ambos pilotos del Tango
Rally Team que también fueron protagonistas aunque los dos
perdieron tiempo al equivocar el camino en la PE 2.
“Completamos una etapa limpia, sin problemas.
Pudimos estar en los tiempos de punta en todos los tramos y en definitiva
eso es lo que nos permitió quedar adelante”, expresó
el "Coyote", que por momentos tuvo que soportar la presión
de su compañero Nicolás Madero (el barilochense luego
abandonó al romperse el motor de su Fiesta).
Otros protagonistas también redondearon una buena primera parte
de competencia. Entre ellos, el reginense "Rauly" Martínez,
que ocupa el cuarto lugar yendo de menor a mayor en su primera vez
al mando del Renault Clio del GP Motorsport. Más atrás
aparecen el bonaerense Nicolás Díaz (pese al susto vivido
en el cierre con el vuelco sufrido con el Fiesta de su escuadra),
el fueguino Luciano Preto (Peugeot 208 del Baratec) y el puntano Miguel
Baldoni (quien tuvo problemas en la caja de cambios de su flamante
208 MR que le entrega el team cordobés pero que sigue en carrera
y ocupa el séptimo lugar en la clase mayor.
Copa
Maxi Rally: Match point
El ex tenista David Nalbandian (foto)
demostró que continúa con sus progresos en la especialidad
de los derrapes. Esta vez, y en una prueba siempre exigente como La
Manzana, el de Unquillo protagonizó una gran primera etapa
al destacarse entre los protagonistas de la Copa Maxi Rally.
Con el Chevrolet Agile del Tango (y navegado por Daniel Stillo), superó
por 14s9 a Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec), por 18s5
a Federico Bassi (Clío del San Luis Racing) y por 21s0 a Alejandro
Menéndez (Gol del Baratec).
En tanto, Ariel Nicolás, Javier Castro (con el flamante Audi
A1 del RC Competición) y Alberto Nicolás completan los
siete clasificados de la Copa.
RC2N:
También hacen la diferencia
En escenarios en los que él mismo declaró sentirse
local, el chubutense Omar Kovacevich (foto)
consiguió terminar como el mejor entre los protagonistas de
la clase RC2N para cosechar buenos puntos, seguir descontando en el
torneo y quedar bien posicionado para buscar su cuarto triunfo del
año. Con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición
(y navegado por Pablo Sciángula), el "Kova" dominó
los cuatro primeros parciales y le ganó el duelo a Tomás
García Hamilton (el líder del certamen con el Subaru
Impreza del Lucich), a quien finalmente aventajó por 19s2.
Por su parte, Miguel “Nene” Nonnenmacher estuvo lejos
de desentonar con el Mitsubishi del Pro Rally, ya que el reginense
ganó dos parciales y quedó tercero en la general (a
27s4), delante de Nicolás Angeloni y de Meliza Prevedello.
Clase Junior: Favio
Grinóvero (el puntero del campeonato) dominó de principio
a fin con el Chevrolet Agile del equipo Quattrocchio. El entrerriano
(navegado por Mauro Pozzebon) se adueñó de los seis
parciales y cerró el día con una buena ventaja de 1m41s1
respecto al escolta Matías Machado (VW Gol del Pro Rally);
mientras que Carlos Cataldo y Nadia Cutro completaron los cuatro clasificados.
Clase RC5:
El rionegrino Maximiliano Debasa (Renault Clío) se
hizo fuerte en su provincia al quedar como el mejor, aprovechando
también los problemas que sufrieron tanto su hermano Mauro
(rompió semieje en el arranque) como el líder del torneo
Pablo Peláez (sufrió un vuelco en la PE 5 y debió
abandonar).
Finalmente, el rionegrino "Maxi" Debasa le ganó el
Día 1 por 24s1 a Daniel Medrano y por 45s1 a César Montecino
(otros dos pilotos patagónicos); mientras que Maximiliano Pedrosa
y Mauro Debasa completan los cinco de la tabla.
Rally Argentino - 45º Vuelta de la Manzana - Clasificación
General 1º Día (hasta PE 6)
1º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR)
39m54s3 RC2 1º
2º 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 33s1 RC2 2º
3º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
207) a 37s5 RC2 3º
4º 9 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford Fiesta MR) a 1m06s9 RC2 4º
5º 12 DÍAZ, Nicolás-MONASTEROLO, Pablo (Ford
Fiesta MR) a 1m28s4 RC2 5º
6º 32 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo
IX) a 1m54s8 RC2N 1º
7º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208)
a 2m00s7 RC2 6º
8º 31 GARCIA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru
Impreza) a 2m14s0 RC2N 2º
9º 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208)
a 2m.21s8 RC2 7º
10º 36 NONNENMACHER, Miguel-RUBIO, Daniel Mitsubishi a
2m22s2 RC2N 3º
11º 17 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile
MR) a 2m25s5 RC2 8º
12º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW
Gol Trend MR) a 2m40s4 RC2 9º
13º 20 BASSI, Federico-GUEVARA, Rodolfo (Renault Clío
MR) a 2m44s0 RC2 10º
14º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW
Gol Trend MR) a 2m46s5 RC2 11º
15º 34 ANGELONI, Nicolás-CENTANI, Federico (Mitsubishi
Evo IX) a 4m44s2 RC2N 4º
16º 37 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet
Agile Junior) a 5m28s4 Junior
1º
17º 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi
Evo IX) a 6m40s3 RC2N 5º
18º 40 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW Gol Junior) a 6m42s5 Junior
2º
19º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW Gol
Trend MR) a 7m45s8 RC2 12º
20º 47 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano (Renault
Clío) a 7m45s9 RC5 1º
21º 45 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford Ka) a
8m10s0 RC5 2º
22º 41 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Fiat Palio
Junior) a 8m12s6 Junior 3º
23º 46 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault
Clío) a 8m31s0 RC5 3º
24º 39 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta
Junior) a 8m41s3 Junior 4º
25º 24 CASTRO, Javier-ARRIETA, Eugenio (Audi
A1 MR) a 9m04s1 RC2 13º
26º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel
(Chevrolet Agile MR) a 14m26s3 RC2 14º
27º 48 PEDROSA, Maximiliano-MARTÍNEZ KLEIN, R. (Fiat
Palio) a 17m51s6 RC5 4º
28º 44 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault Clío)
a 43m17s8 RC5 5º |
Vuelta de la Manzana - PE 6:
Villagra aceleró y se distanció, terminando
el día en la cima de la clasificación |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
Villagra cosechó su segundo parcial con el Fiesta MR y quedó
como el mejor en esta jornada sabatina en la 45ª Manzana. Para
frenar un poco el avance y la presión que imponía el
escolta Marcos Ligato, Federico Villagra consiguió cerrar de
la mejor manera el Día 1 del Rally Vuelta de la Manzana. Es
que el "Coyote" fue el más veloz en la PE 6 Autódromo
General Roca - Autódromo (de 3,65 kilómetros de extensión)
para lograr el segundo parcial en esta prueba y quedar como el mejor
en este Día 1 de la séptima fecha del calendario 2015.
Al mando del Ford Fiesta Maxi Rally del equipo YPF Elaion Rally (y
navegado por Diego Curletto), el múltiple campeón empleó
2m26s8 en su pasada, superando por 1s3 a Alejandro Cancio (Peugeot
207 del Tango), por 1s4 a Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por
1s5 a Miguel Baldoni (Peugeot 208 del Baratec) y por 3s4 a Raúl
A. Martínez (Renault Clío del GP Motorsport).
En la general, Villagra cerró la jornada con 33s1 segundos
de ventaja respecto a Ligato; mientras que luego se ubican los regionales
Cancio (a 37s5) y Martínez (a 1m06s9), mientras que los seis
primeros lugares los completaron el bonaerense Nicolás Díaz
(a 1m28s4 tras sufrir un vuelco en este parcial final y perder más
de 20 segundos) y el fueguino Luciano Preto (a 2m00s7 con el 208 del
Baratec).
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian (Agile del Tango) también protagonizó un
gran cierre para cerrar arriba de sus rivales en la clasificación
de este certamen, superando por 14s9 a Augusto D´Agostini (VW
Gol del Baratec), por 18s5 a Federico Bassi (Clío del San Luis
Racing), por 21s0 a Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec)
y por más de seis minutos al quinto Javier Castro (Audi A1
del RC Competición).
Vuelta de la Manzana - PE 5:
Ligato se lleva otro especial y se acerca a Villagra |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
Buscando presionar al máximo, el campeón Marcos Ligato
nuevamente se destacó y sumó su segundo parcial en esta
45ª edición del Rally Vuelta de la Manzana para convertirse
en el nuevo escolta de la general y encender aún más
la alarma del líder Federico Villagra.
En el sector de Isla Jordán - Cipolletti (de 3,70
kilómetros de extensión), el piloto del Tango Rally
Team fue el más efectivo con el Chevrolet Agile MR al establecer
3m03s1, superando por 1s6 a Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally),
por 5s0 a Nicolás Díaz (Fiesta de su propia escuadra),
por 6s7 a "Rauly" Martínez (Renault Clío del
GP Motorsport) y por 7s0 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 del Tango).
En la general, Ligato le arrebató el segundo lugar a su compañero
Cancio y ahora es quien persigue más de cerca al líder
Villagra, quien acumula 31s7 respecto al campeón 2014 y 36s2
en relación al neuquino Cancio. Más atrás marchar
el reginense Martínez (a 1m03s5), Nicolás Díaz
(a 1m07s0) y Luciano Preto (a 1m52s2), quienes vienen cumpliendo una
gran tarea y completan los seis primeros clasificados.
Copa Maxi Rally: David
Nalbandian (Chevrolet Agile del Tango) perdió algo de terreno
aunque sigue arriba de todos, aventajando por 12s6 a Augusto D´Agostini,
por 18s6 a Federico Bassi y por 22s3 a Alejandro Menéndez.
Rally Argentino - 45º Vuelta de la Manzana - Clasificación
General hasta PE 5
1º 2 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR)
37m37s5 RC2 1º
2º 1 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 31s7 RC2 2º
3º 4 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
207) a 36s2 RC2 3º
4º 9 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford Fiesta MR) a 1m03s5 RC2 4º
5º 12 DÍAZ, Nicolás-MONASTEROLO, Pablo (Ford
Fiesta MR) a 1m07s0 RC2 5º
6º 32 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo
IX) a 1m48s,9 RC2N 1º
7º 6 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208)
a 1m52s2 RC2 6º
8º 31 GARCIA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru
Impreza) a 2m07s1 RC2N 2º
9º 36 NONNENMACHER, Miguel-RUBIO, Daniel (Mitsubishi Evo
IX) a 2m19s0 RC2N 3º
10º 17 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile
MR) a 2m.19s2 RC2 7º
11º 5 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208)
a 2m20s3 RC2 8º
12º 10 D'AGOSTINI, Augusto-DÍAZ, José (VW
Gol Trend MR) a 2m31s8 RC2 9º
13º 20 BASSI, Federico-GUEVARA, Rodolfo (Renault Clío
MR) a 2m37s8 RC2 10º
14º 19 MENÉNDEZ, Alejandro-MUSSANO, Fernando (VW
Gol Trend MR) a 2m41s5 RC2 11º
15º 34 ANGELONI, Nicolás-CENTANI, Federico (Mitsubishi
Evo IX) a 4m30s0 RC2N 4º
16º 37 GRINÓVERO, Favio-POZZEBON, Mauro (Chevrolet
Agile Junior) a 5m11s2 Junior
1º
17º 40 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW Gol Junior) a 6m12s5 Junior
2º
18º 33 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi
Evo IX) a 6m17s1 RC2N 5º
19º 47 DEBASA, Maximiliano-SERER, Maximiliano (Renault
Clío) a 7m12s8 RC5 1º
20º 23 NICOLÁS, Ariel-BAZÁN, Marcos (VW Gol
Trend MR) a 7m24s3 RC2 12º
21º 38 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio Junior)
a 7m32s,2 Junior 3º
22º 45 MEDRANO, Daniel-LUENGO, César (Ford Ka) a
7m44s6 RC5 2º
23º 41 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Fiat Palio
Junior) a 7m46s7 Junior 4º
24º 46 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault
Clío) a 8m04s6 RC5 3º
25º 39 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Ford Fiesta
Junior) a 8m10s5 Junior 5º
26º 24 CASTRO, Javier-ARRIETA, Eugenio (Audi A1 MR)
a 8m53s1 RC2 13º
27º 22 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet
Agile MR) a 13m44s0 RC2 14º
28º 48 PEDROSA, Maximiliano-MARTÍNEZ KLEIN, R. (Fiat
Palio) a 17m03s3 RC5 4º
29º 44 DEBASA, Mauro-JAVIER, Rubén (Renault Clío)
a 41m48s5 RC5 5º |
Vuelta de la Manzana - PE 4:
Ligato gana y comienza a descontarle al "Coyote" |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
Al igual que en todas las fechas de esta temporada 2015 del Rally
Argentino Directv, Marcos Ligato también abrió el casillero
de pruebas especiales obtenidas en este Rally de la Manzana. El
campeón lo logró en la PE4 Cinco Saltos - San Cayetano
(13,80 kilómetros de extensión), tras ser el más
rápido en el parcial al mando del Chevrolet Agile MR que le
entrega el Tango Rally Team.
Con un tiempo de 7m35s5, el de Río Ceballos (navegado por Rubén
García) dominó el parcial tras superar por 2s7 a Federico
Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), por 3s2 a "Rauly"
Martínez (de gran tarea en su debut al mando del Renault Clío
del GP Motorsport) y por 3s7 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 del Tango).
En la general, el cordobés Villagra sigue firme en lo más
alto, superando por 30s8 al neuquino Cancio y por 33s3 a Ligato, quien
se acerca al puesto de escolta que tiene su compañero. Por
su parte, Martínez es cuarto (a 58s4), delante del bonaerense
Nicolás Díaz (a 1m03s6), del fueguino Luciano Preto
(a 1m42s4) y del cordobés David Nalbandian (a 1m59s5).
Copa Maxi Rally: El
ex tenista Nalbandian manda con el Chevrolet Agile MR del Tango, superando
al nuevo escolta Augusto D´Agostini por 24s5, a Alejandro Menéndez
por 26s3 y a Federico Bassi por 30s3.
Clase RC2N: Omar Kovacevich
mantuvo el invicto con su Mitsubishi Lancer Evo IX al sumar su cuarto
parcial tras ganarle por 1s7 a Miguel Nonnenmacher y por 9s2 a Tomás
García Hamilton. En la general, el "Kova" supera
ahora por 17s1 al tucumano García Hamilton y por 31s2 al reginense
Nonnenmacher; mientras que luego se ubican Nicolás Angeloni
(+2:33.0) y Meliza Prevedello (a 4m15s3).
Clase Junior: Favio
Grinóvero también sigue firme al doblegar por 2s3 a
Matías Machado en el parcial, a quien aventaja en la general
por 55s5. Mariano Preto ascendió y ahora es el nuevo tercero
(a 2m19s0), delante de Carlos Cataldo y de Nadia Cutro.
Vuelta de la Manzana - PE 3:
Villagra toma distancia |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
Luego de un breve descanso con el paso por el Parque de Servicios
del Autódromo de General Roca, donde los protagonistas también
pudieron ajustar detalles en la puesta a punto de sus autos, el Rally
Vuelta de la Manzana volvió a tener acción en los caminos
y la gran novedad llegó con el quedo de Nicolás Madero,
uno de los pilotos regionales que era candidato y que peleaba bien
arriba.
En el sector de Autódromo Allen - Usina Cipolletti
(18,70 kilómetros de extensión), quien se destacó
fue Federico Villagra, ya que con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion
Rally sumó su primer parcial en esta cita para consolidarse
en el mando de la general luego de aprovechar el problema de su compañero
que lo escoltaba en la tabla.
El cordobés fue el único en bajar los diez minutos en
este parcial y registró 9m57s8, para aventajar por 2s4 a Marcos
Ligato (Chevrolet Agile del Tango) y por 6s5 a Alejandro Cancio (Peugeot
207 del Tango), quienes también lo escoltan en la general aunque
en orden inverso, ya que el neuquino es escolta a 29s8 y el actual
campeón aparece a 36s0 del piloto de Ford.
En el tramo, "Rauly" Martínez quedó cuarto
con el Renault Clio (a 11s8), delante de Nicolás Díaz
(a 18s4), de Miguel Baldoni (a 19s5) y de Luciano Preto (a 24s9).
Mientras que en la general, Martínez, Díaz y Preto completan
los seis primeros clasificados.
En la Copa Maxi Rally, David Nalbandian (Chevrolet Agile del Tango)
sigue firme en lo más alto, ya que ahora le gana por 21s1 al
nuevo escolta Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec) y por
22s1 a Federico Bassi (Clio del San Luis Racing).
Vuelta de la Manzana - PE 2:
Madero y Villagra pasan a comandar las acciones |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
Podría decirse que los pilotos del YPF Elaion Rally volaron
bajito con sus Ford Fiesta MR en el sector del Aeropuerto de General
Roca. Es que tanto Nicolás Madero como Federico Villagra
consiguieron destacarse en el segundo tramo cronometrado de este Rally
Vuelta de la Manzana 2015, séptima fecha del calendario.
El barilochense Madero (navegado por Manuel Prieto) fue el más
rápido en la PE 2 Aeropuerto General Roca - Defensa J. J. Gómez
(9,20 kilómetros de extensión) luego de registrar 5m19s7
para superar por apenas seis décimas a su compañero
Villagra. Y ambos aprovecharon el retraso de Alejandro Cancio (que
había dominado en el sector anterior pero que ahora cedió
24s0 con su Peugeot 207 MR) para tomar las riendas en la general,
con el Coyote aventajando por 6s4 a Madero, mientras que el neuquino
Cancio aparece tercero a 23s3.
Buen tiempo de Nicolás Díaz (Ford Fiesta de su escuadra)
para meterse tercero a 10s1, delante de Rauly Martínez (a 12s4
con el Renault Clío del GP Motorsport), de Federico Bassi (a
19s1 con el Clío del San Luis Racing) y de Luciano Preto (a
20s6 con el Peugeot 208 del Baratec).
En la general, el cuarto lugar lo ocupa Marcos Ligato (a 33s6 con
su Chevrolet Agile), mientras que luego marchan Díaz (a 41s4),
Martínez (a 46s1), Preto (a 1m05s7) y David Nalbandian (a 1m16s4).
El ex tenista tiene motivos para celebrar ya que con el Agile del
Tango tomó el mando entre los protagonistas de la Copa MR,
superando a Bassi, a Augusto D´Agostini y a Alejandro Menéndez.
RC2N: Nuevamente Omar
Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder) marcó el rumbo, con los
mismos rivales que le pisaron los talones. El chubutense superó
por apenas siete décimas a Tomás García Hamilton
y por 3s7 a Miguel Nonnenmacher, quienes también escoltan al
"Kova" en la general a 2s1 y 7s5, respectivamente. Luego
aparecen Nicolás Angeloni (a 1m34s3) y Meliza Prevedello (a
2m10s5).
Vuelta de la Manzana - PE 1:
Cancio tomó el control |
15-Ago-2015
(Prensa RA).-
En el inicio de las acciones del Rally Vuelta de la Manzana, séptima
fecha del calendario 2015 del Rally Argentino Directv, Alejandro Cancio
les marcó el camino a todos. En un escenario en el
que se siente cómodo y en el que prácticamente es local,
el neuquino dominó en los relojes y se quedó con el
primer parcial de esta prueba para tomar el mando en la general.
Aunque no le sobró nada al mando del Peugeot 207 Maxi Rally
del Tango Rally Team, ya que con la compañía de Santiago
García fue el más rápido en la PE 1 Pirelli Canal
10 - Ruta 6 (de 22,30 kilómetros de extensión) luego
de registrar 11m26s4, superando por apenas una décima a Federico
Villagra (Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally), quien fue el encargado
de abrir el camino.
Otro regional que aparece arriba es Nicolás Madero, ya que
con el otro Fiesta que prepara la escuadra del VRS, el barilochense
se metió tercero (a 7s1), delante de Marcos Ligato (el líder
del torneo perdió 9.s segundos con su Chevrolet Agile MR) y
de Miguel Baldoni (a 23s3 en el estreno del Peugeot 208 MR del Baratec),
quienes completaron los cinco primeros lugares. Mientras que luego
quedaron Nicolás Díaz (a 32s0), Rauly Martínez
(a 34s4) y Luciano Preto (a 45s8).
Entre los protagonistas de la Copa MR, el más destacado en
este arranque fue el catamarqueño Augusto D´Agostini
(VW Gol del Baratec), quien superó por apenas dos décimas
a David Nalbandian (Agile del Tango), a Federico Bassi (Renault Clio
del San Luis Racing) y Alejandro Menéndez (VW Gol).
RC2N: Omar Kovacevich
se destacó con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición
luego de marcar 12m09s6, superando por apenas 1s4 a Tomás García
Hamilton (Subaru) y por 3s8 al reginense Miguel Nonnenmacher (Mitsubishi);
mientras que más atrás quedaron Nicolás Angeloni
(a 58s0) y Meliza Prevedello (a 1m40s7).
Clase Junior: Favio
Grinóvero (el líder del certamen) dominó las
acciones con EL Chevrolet Agile del QRT, superando por 18s8 a Matías
Machado, a Carlos Cataldo (a 50s5), a Nadia Cutro (a 50s6) y a Mariano
Preto (quien no tuvo el mejor inicio al perder 1m34s8).
RC5: El rionegrino Maximiliano
Debasa (Renault Clío) fue el más efectivo ya que con
su tarea superó por 4s1 a Pablo Peláez y por 26s8 a
Daniel Medrano. Luego: César Montecino (a 29s9), Maximiliano
Pedrosa (a 3m25s1) y Mauro Debasa (rompió el semieje en su
Clío y perdió mucho tiempo).
La
Manzana y una tradición que se repite |
14-Ago-2015
(Prensa RA).-
La emblemática competencia tuvo su rampa de largada simbólica
en pleno centro de la ciudad de General Roca, epicentro de la séptima
fecha del año. Villagra optó por largar primero
en el Día 1.
Como no podía ser de otra manera, y fiel a su larga
y rica tradición, el denominado Rally Vuelta de la Manzana
volvió a entregar un multitudinario lanzamiento, ya que una
vez más los fanáticos de esta especialidad le dieron
la bienvenida a la 45ª edición de esta prueba, todo un
ícono en esta región de la Patagonia y de la Asociación
Volantes de General Roca (AVGR), los organizadores de esta carrera.
Al igual que en la temporada 2014 (luego de la ausencia del 2013),
en las intersecciones de las avenidas 25 de Mayo y Avenida Roca de
la ciudad de General Roca, la competencia tuvo su largada ceremonial
a pura fiesta y ante una gran concurrencia que le puso color y comenzó
a palpitar al máximo esta séptima fecha del calendario
del Rally Argentino Directv.
Como ya es habitual, la gente disfrutó de la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, el clásico desfile
de autos antiguos y de la elección de las posiciones de largada
para el Día 1 de competencia. Allí Federico Villagra
(quien al mediodía dominó la Prueba Clasificatoria con
el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally) optó por asumir la
responsabilidad de abrir el camino. El ordenamiento quedó de
la siguiente manera: 1-Villagra; 2-Nicolás Madero; 3-Marcos
Ligato; 4-Nicolás Díaz; 5-Miguel Baldoni; 6-Raúl
Martínez; 7-Alejandro Cancio; 8-Luciano Preto; 9-Augusto D´Agostini
y 10-Alejandro Menéndez.
Posteriormente
se registró el paso de los 101 vehículos que disputarán
esta 45ª edición de la prueba (31 protagonistas por el
lado del Argentino y 71 por el Regional), con Marcos Ligato encabezando
la fila con su Chevrolet Agile MR a raíz de su condición
de líder del campeonato.
En la jornada de este sábado, la gran acción se dará
en los siempre exigentes y complicados caminos del Alto Valle de Río
Negro, esos que requieren de la máxima concentración
de pilotos y navegantes. La competencia se pondrá en marcha
a las 9:53 horas con la PE 1 Pirelli Canal 10 - Ruta 6 (de 22,30 kilómetros
de extensión, siendo la más larga de esta presentación)
y tendrá un total de seis pruebas especiales, con un cierre
de jornada que se dará con la especial del Autódromo
de General Roca.
Vuelta de la Manzana - Prueba Clasificatoria:
El "Coyote" dominó |
14-Ago-2015
(Prensa RA).-
El clásico Rally Vuelta de la Manzana comenzó a tener
acción en el Autódromo de General Roca, escenario que
una vez más es el epicentro de esta competencia en el Alto
Valle de Río Negro. Y quien se destacó en este
arranque de la séptima fecha del Rally Argentino Directv fue
el cordobés Federico Villagra, ya que se adueñó
de la Prueba Clasificatoria.
De esta forma, el Coyote sobresalió nuevamente y comenzó
con el pie derecho en este segmento, donde ya acumula tres (Cutral
Co, Esquel y La Manzana) de las cuatro Pruebas Clasificatorias realizadas
en esta temporada 2015.
Al mando del Ford Fiesta Maxi Rally del YPF Elaion Rally, el múltiple
campeón registró 2m10s057 en su pasada, doblegando por
0.875 segundos al barilochense Nicolás Madero, quien completó
el 1-2 de la escuadra que representa a Ford. Mientras que Marcos Ligato
(el actual líder del torneo) se ubicó tercero con el
Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team a 9s444 de Villagra.
Buena tarea de Nicolás Díaz para meterse cuarto (a 3s070);
de Miguel Baldoni, quien fue quinto en el estreno del Peugeot 208
del Baratec (a 3s210); y del local "Rauly" Martínez,
que se subió por primera vez al Renault Clío del GP
Motorsport y quedó sexto (a 3s430 del más veloz).
Por su parte, Alejandro Cancio (a 3s593 con el 207 del Tango), Luciano
Preto (a 4s533 con el 208 del Baratec), Augusto D´Agostini (a
6s182 con el VW Gol del Baratec) y Alejandro Menéndez (a 7s312
con otro Gol del team de Almafuerte) completaron los diez primeros
lugares y estarán esta noche en la elección de las posiciones
de largada para el Día 1 de competencia; algo que no pudieron
alcanzar otros dos protagonistas del Tango: Alberto Nicolás
(quedó 11°) y David Nalbandian (sin tiempo al tener problemas
mecánicos en Agile MR).
En el shakedown de la clase Junior, el más veloz fue el líder
del campeonato Favio Grinóvero, quien registró 2m29s3
en su mejor pasada con el Chevrolet Agile del QRT, superando a Mariano
Preto Preto (2m33s9 con el Fiat Palio del Boaglio), a Matías
Machado (2m36s5), a Carlos Cataldo (2m38s7) y a Nadia Cutro (2m39s0).
Mientras que en la RC5, el mejor fue el santiagueño Pablo Peláez
(Ford Ka), que marcó (2m34s6), doblegando a Daniel Medrano
(2m37s7), a César Montecino (2m46s3) y al debutante Maximiliano
Pedrosa (3m00s0).
Los
protagonistas en la previa |
"Nico" Díaz:
"Es una carrera muy entretenida" |
13-Ago-2015
(Prensa ND).-
Se acerca la 45ª edición de la competencia con más
tradición en el campeonato nacional de rally, la "Vuelta
de la Manzana" y será la oportunidad para que Nicolás
Díaz vuelva a ser protagonista, a bordo de su Ford Fiesta Maxi
Rally, en la clase mayor de este certamen.
La "Vuelta de la Manzana", es una carrera muy compleja,
primero por la superficie, caminos con mucha piedra, que castigan
los neumáticos y también, es una competencia que se
caracteriza por tener muchas pruebas especiales diferentes, en esta
edición serán ocho, por lo que desde la previa la tensión
es mayor y hay que enfocarse en confeccionar una buena hoja de ruta.
"La Manzana es una carrera complicada por
la cantidad de tramos diferentes que tiene, pero ya nos hemos acostumbrado,
luego de las ediciones que corrí, le tomé la mano a
la hora de hacer la hoja. Es una carrera muy entretenida, será
muy importante hacer una hoja muy fina y una muy buena etapa el sábado",
comentó Díaz. Y si hablamos de confeccionar la hoja,
en esta oportunidad "Nico" tendrá un navegante diferente,
ya que, por compromisos tomados con anterioridad, "Lucho"
Allende no podrá acompañarlo y por primera vez, se subirá
en la butaca derecha del Ford Fiesta del rojense, Pablo Monasterolo.
"Pupín", como se lo conoce en el ambiente del rally,
es una navegante con mucha experiencia, tanto en el rally nacional,
como también, en los últimos años, en el campeonato
mundial, ya que en la temporada pasada fue el navegante subcampeón
del Grupo de Producción dentro de la WRC2, acompañando
a Juan Carlos Alonso, y viene de competir en el tradicional Rally
de Finlandia, haciendo su debut a bordo de un Ford Fiesta R5, también
acompañando al piloto que representa a Salta.
Si
bien algunos abandonos, o retrasos sobre el final de las competencias
no lo dejaron "redondear" los muy buenos trabajos que venía
manteniendo en las mismas, Díaz ha protagonizado buenas fechas
este año, donde, entre otros buenos resultados, logró
subirse al podio en la fecha que el campeonato nacional compartió
con el mundial, en la visita de esta última a la provincia
de Córdoba. "Vamos encontrando,
carrera a carrera, cada vez más el límite del auto,
estamos en un buen momento en el Rally Argentino", comentó
"Nico" sobre su actualidad.
El tema presupuestario también es algo que preocupa al equipo
y se está trabajando en el mismo, para tratar de cerrar la
temporada y seguir en el máximo nivel en 2016, sobre el tema
el piloto del equipo Nico Díaz Rally manifestó:
"En un momento habíamos decidido bajarnos, no seguir corriendo
este año, pero después pudimos llegar a algunos acuerdos,
tanto con los sponsors, como con el equipo VRS y pudimos confirmar
nuestra participación en el Rally Argentino hasta el final
de la temporada", confirmando el esfuerzo para poder seguir
compitiendo.
La carrera, que tendrá epicentro en General Roca, provincia
de Río Negro, comenzará el sábado, con la disputa
de seis pruebas especiales a partir de las 9:53 horas, mientras que
el domingo se correrán otras seis desde las 8:48. Previamente,
el viernes, en horas del mediodía, se llevará a cabo
la clasificación en un tramo de 3.100 metros en el Autódromo
de General Roca y por la noche la ceremonia de largada de esta tradicional
competencia en el Alto Valle de Río Negro.
La Manzana, ese clásico que tanto atrae |
13-Ago-2015
(Prensa RA).-
El Rally Argentino Directv va por el séptimo compromiso de
la temporada 2015; en una fecha que siempre es especial, diferente
al resto de las que integran el calendario. Con el paso de
los años, el denominado Rally Vuelta de la Manzana se convirtió
en una de las competencias más tradicionales y, por supuesto,
la edición que se avecina (la 45ª de su historial) no
será la excepción. Este fin de semana, y con la ciudad
de General Roca como epicentro, los caminos del Alto Valle de Río
Negro recibirán a la principal categoría de los derrapes
de nuestro país con la disputa de 12 pruebas especiales. La
Manzana (siempre organizada por la AVGR) ya demostró ser una
carrera que no todos pueden saborear y que está reservada solo
para algunos.
¿Seguirá bien dulce? Con cuatro triunfos en seis fechas
disputadas, no hay dudas de que Marcos Ligato es el hombre a batir
también en este año. El campeón (navegado por
Rubén García) llega bien derecho a esta prueba que logró
obtener el año pasado, ya que también viene de festejar
en Misiones con su Chevrolet Agile Maxi Rally y acumula una buena
diferencia con sus rivales en el torneo. Aunque sabe que no podrá
descuidarse porque muchos protagonistas están al acecho y esperando
un traspié del piloto del Tango Rally Team, como los casos
de los escoltas: Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally
y quien sabe bien lo que es ganar una Manzana al contar con cuatro
éxitos en la general) y Miguel Baldoni (que estrenará
un flamante Peugeot 208 MR construido por el Baratec con el que irá
por su primer triunfo en esta prueba).
Los pilotos regionales buscarán hacerse fuerte en escenarios
bien conocidos y en esa lista aparecen el neuquino Alejandro Cancio
(con otro auto que prepara el Tango) y los rionegrinos Nicolás
Madero (Fiesta del YPF Elaion Rally) y "Rauly" Martínez
(que regresa para subirse al Renault Clío del GP Motorsport).
Mientras que otros intentarán dar la sorpresa de visitante:
el fueguino Luciano Preto (de excelentes parciales en la fecha pasada
con el 208 MR del Baratec), el bonaerense Nicolás Díaz
(Fiesta MR de su escuadra) y el tucumano Gerónimo Padilla (208
MR del Baratec).
Entre los pilotos de la Copa Maxi Rally, Alejandro Menéndez
(que viene de vencer en Misiones) ahora tendrá como objetivo
mantener el mando en el torneo con el VW Gol que le entrega el Baratec
y se ilusiona con sumar su cuarto triunfo del año. Por su parte,
su compañero Augusto D´Agostini (Gol) anhela recuperar
el mando que tenía antes de la cita misionera, mientras que
Alberto Nicolás (Agile) y David Nalbandian (Agile), ambos pilotos
del Tango, van por un buen resultado para meterse aún más
en la pelea por este certamen. También habrá regresos
como el caso del puntano Federico Bassi (Renault Clio) y dos estrenos
en este 2015: el de Ariel Nicolás (con un VW Gol) y el de Javier
Castro (con un flamante Audi A1 MR).
También quieren saborear su Manzana: Los protagonistas de las
restantes divisionales también buscarán la gloria en
esta presentación. En la Clase RC2N, todos se preparan para
vivir otro gran duelo entre el tucumano Tomás García
Hamilton (líder del torneo con el Subaru del Lucich) y el chubutense
Omar Kovacevich (que viene de ganar con el Mitsubishi del Schroeder),
los únicos que festejaron en esta temporada. Por su parte,
Meliza Prevedello intentará recuperarse del vuelco sufrido
en Misiones para seguir firme en el tercer lugar del torneo; mientras
que el neuquino Nicolás Angeloni, el reginense Miguel "Nene"
Nonnenmacher e incluso el pampeano Luis Arceluz se ilusionan con consagrarse
en una cita en la que se sienten más locales que nunca.
En la Junior, el campeón Favio Grinóvero intentará
abrochar su cuarta victoria del año con el Chevrolet Agile
del QRT con el objetivo de escaparse del escolta Mariano Preto (Fiat
Palio del Boaglio), quien buscará descontar esos 27 puntos
que tiene el entrerriano a su favor. Mientras que el bonaerense Matías
Machado irá por otro festejo; una misión que también
perseguirán la entrerriana Nadia Cutro (Ford Fiesta) y el cordobés
Carlos Cataldo (Fiat Palio).
Por su parte, Pablo Peláez llega bien firme en la RC5 al ser
el cómodo líder del torneo tras sumar cuatro triunfos
en cinco presentaciones con su Ford Ka. Sin embargo, el santiagueño
sabe que esta cita será bien complicada al ser más visitante
que nunca, ya que deberá luchar antes los pilotos regionales
que intentarán hacerse fuertes como los casos de Mauro Debasa
(quien en Esquel le cortó la racha con su Clío), Daniel
Medrano (Ford Ka), César Montecino (Clío), Maximiliano
Debasa (Clío) y el debutante Maximiliano Pedrosa (Fiat Palio).
Para tener en cuenta: La acción comenzará este viernes
(a las 9:30) con el shakedown de las clases RC5 y Junior. Posteriormente
los doce mejores del torneo Maxi Rally tendrán su Prueba Libre
y a continuación disputarán la Prueba Clasificatoria
YPF (a partir de las 12:15 horas), mientras que finalmente los otros
protagonistas de la divisional mayor y de la Clase RC2N cumplirán
con su shakedown correspondiente, actividades que se desarrollarán
en desarrollarán en el Autódromo de General Roca. Mientras
que a la noche, y en el centro de la ciudad, se realizará la
rampa simbólica.
"Rauly" quiere quedar en la historia |
12-Ago-2015
(Prensa RAM).-
El reginense "Rauly" Martínez junto con Matías
Mercadal aguardan ansiosos el comienzo de la nueva edición
de la Vuelta de la Manzana, en su capítulo número 45,
este fin de semana. Será la séptima fecha del
Campeonato de Rally Argentino 2015.
En esta oportunidad, "Rauly" participará con el Renault
Clío Maxi Rally propiedad de Gabriel Pozzo con el que intentará
quedar en la historia grande de la más tradicional de las carreras
en estas tierras.
"Estamos ilusionados con esta nueva Vuelta
de la Manzana. Queremos ser protagonistas desde el comienzo y por
ello saldremos a buscar la punta. Tendremos un gran auto que nos traerá
Gabriel Pozzo, ya que por problemas de presupuesto no pudimos ir a
Misiones (6ª fecha) y no podremos seguir este campeonato en las
que faltan. Ante esto el VRS (equipo de los hermanos Villagra) que
deben presentar por un compromiso contractual publicitario los dos
Ford Fiesta en cada carrera, ocuparon con Nicolás Madero mi
plaza, y al no poder tener la continuidad necesaria por este año,
decidimos no perdernos esta carrera y vamos con este Clío",
comentó Martínez.
"Solo tengo palabras de agradecimiento
para Federico (Villagra), sus hermanos y todo los chicos del equipo
por todas la atenciones y la onda que me brindaron. Siempre voy a
agradecer el hecho de haberme tenido en cuenta para formar el equipo
YPF Elaion Rally. Queda la puerta abierta con el VRS para volver cuando
se destraben algunos problemas con el presupuesto que hoy me hacen
parar en el Argentino", agregó.
Respecto a la prueba que se avecina, contó: "Intentaremos
hacer esta última carrera para nosotros en el 2015 de la mejor
manera, ya que este rally es el que todos queremos ganar. Los que
nacimos y vivimos en el valle siempre soñamos con ganar La
Manzana. Dejaremos todo nuestro esfuerzo por este objetivo. Desde
mañana confeccionaremos la hoja de ruta para dar pelea desde
el arranque. Saldremos a brindarnos por el público que estará
dando un marco imponente al costado del camino. Vamos con todas las
ganas".
Mariano Preto va por el triunfo y la punta del campeonato |
11-Ago-2015
(Prensa MP).-
Mariano Preto se tiene mucha fe para la 45ª Vuelta de la Manzana,
la séptima fecha del Rally Argentino, que se desarrollará
este fin de semana en el Alto Valle del Río Negro.
El fueguino viene de hacer podio en la cita anterior en Misiones,
y llega entonado a esta competencia tras probar ayer el Fiat Palio
Junior que le alista el Boaglio Competición.
"Anduvo muy bien el auto y dejamos todo listo para ir a General
Roca", adelantó el piloto de 23 años que
es navegado por Sergio Daparte.
"La
Manzana me gusta mucho, es una carrera muy difícil. Estuve
mirando muchas cámaras para recordar lo que fue el año
pasado. Fue justamente mi última carrera con el formato de
hoja vieja, porque ahí me di cuenta que necesitaba cambiarla
porque no la interpretaba bien y creo que este año con la manera
de asimilar la forma actual, vamos a andar muy bien",
agregó Mariano, que está segundo en el torneo.
Mañana, Mariano y Sergio emprenderán el viaje a Río
Negro porque el jueves comenzará la actividad con el reconocimiento
de caminos, la verificación técnica y administrativa,
y por la noche la reunión de pilotos. La primera velocidad
será el viernes por la mañana con el shakedown desde
las 9:30 horas, que se llevará a cabo en el autódromo
de General Roca, donde se ubicará el parque de asistencia.
El noveno elemento, debuta el Audi A1 Maxi Rally debuta en
la Manzana |
11-Ago-2015
(Prensa RA).-
Este fin de semana, en la Vuelta de la Manzana, debuta oficialmente
el Audi A1 Maxi Rally del equipo RC Competición.
El Rally Argentino estará disputando una de sus carreras
más tradicionales de su serie al correr la 45ª edición
de la Vuelta de la Manzana, recorriendo los caminos del Alto Valle
de Río Negro.
Esta será la oportunidad de ver el debut del Audi A1 MR en
manos de Javier Castro y Eugenio Arrieta, poniendo en escena a la
marca alemana como la novena terminal en salir a escena dentro de
la Maxi Rally.
El auto fue construido en su totalidad en la provincia de Córdoba
y los primeros kilómetros en carrera los llevarán a
cabo Javier Castro junto con su navegante Eugenio Arrieta.
Esta dupla hace nuevamente pie en la categoría, ya que en el
2013 hicieron debutar al Ford Ka Junior, auto que en el 2014 salió
campeón de su clase de la mano del entrerriano Favio Grinóvero.
“Después que terminó el
Dakar nos pusimos a trabajar en la construcción de este auto.
El trabajo se hizo ciento por ciento en Córdoba, con base en
nuestro taller”, sostuvo Castro, quien a la vez indicó:
“La idea era probar antes de viajar, pero
no se pudo por las condiciones climáticas. Llevamos el auto
al rolo y los primeros kilómetros los vamos a realizar en el
shakedown de General Roca”.
“Trabajamos muy duro para construir este
Maxi Rally. La idea es probarlo en carrera, que no falle nada y que
sea realmente confiable. La clase está muy competitiva y la
idea es poder hacer la mayor cantidad de carreras de aquí a
fin de temporada”, finalizó Castro.
Nonnenmacher dice presente en La Manzana |
10-Ago-2015
(Prensa RA).-
“El Nene” confirmó que correrá la prueba
en su tierra al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX de la Clase RC2N.
“El objetivo es dar la vuelta,
aunque siempre lo que todo piloto quiere es ganar”, aseguró.
El Rally Vuelta de la Manzana es un clásico del calendario
del Rally Argentino Directv y principalmente de los amantes de la
especialidad de los derrapes de esa región del Alto Valle de
Río Negro. Por estos y muchos motivos más, Miguel Ángel
Nonnenmacher no podía dejar pasar la oportunidad de competir
nuevamente en esta prueba y de volver a hacerlo a nivel nacional,
ya que el reginense estará al mando de un Mitsubishi Lancer
Evo IX del equipo Pro Rally dentro de la Clase RC2N.
“De a poco estamos alejándonos
de la actividad, pero ahora se nos abrió una puertita para
presentarnos, así que ahí estaremos para despuntar un
poco el vicio”, indicó el piloto de 47 años
que ya lleva 21 en este deporte, en un historial que como él
mismo cuenta incluye “ocho victorias en
La Manzana en distintas clases, en divisionales más chicas
al mando de un Renault 18, de un Clío…”.
“El
Nene”, como todos lo conocen, contará con la compañía
de Daniel Rubio e intentará darles pelea a nombres como Tomás
García Hamilton y Omar Kovacevich, quienes se repartieron triunfos
en este 2015. “El objetivo es dar la vuelta,
aunque siempre lo que todo piloto quiere es ganar. Uno se conforma
con dar la vuelta y completar la carrera, pero si ganás, mejor”,
sostuvo. Y agregó: “Sé que
no es fácil porque hay pilotos buenos en la divisional. Yo
llevo siete años sin manejar este tipo de autos con tanta potencia;
y eso sumado al ritmo que traen ellos creo que marcará y hará
notar la diferencia. Espero no desentonar y estar cerca. Capaz salgo
y me resulta más fácil de lo pensado. Pero calculo que
me va a costar ya de entrada por ejemplo hacer la hoja de ruta por
el desconocimiento que tengo del auto. Por suerte los caminos ya los
conozco bastante; lo único bueno es eso”.
Nonnenmacher sabe que su regreso al Argentino será especial
por tratarse de una competencia que tiene otro sabor, ya que los pilotos
regionales sueñan con festejar y consagrarse en esta cita que
organiza la AVGR: “Es la carrera que todo
el mundo espera en la región. Acá la gente es muy apasionada
por el automovilismo y especialmente por el rally. Y para un piloto
también es especial por la trayectoria y tradición que
tiene, por saber que corrés antes un público que te
alienta…”. Por eso tiene la gran expectativa ser
protagonista en la RC2N y prefiere no tomarse esta actuación
como la última en su tierra: “Las
ganas de competir nunca se van. E incluso cuando no corro voy a ver
las carreras porque es algo que disfruto; me gusta todo el automovilismo.
Así que, por lo pronto, no creo que sea mi última Manzana,
aunque a veces uno se miente solo”, comentó.
Ligato y Peláez, cada vez más firme en las estadísticas |
09-Ago-2015
(Prensa RA).-
Marcos Ligato (MR) y Pablo Peláez (RC5) no solo se escapan
cada vez en el liderazgo de sus torneos sino que también son
los pilotos que más pruebas especiales acumulan en esta temporada
(27 en total).
El Rally de Misiones marcó el inicio de la segunda
parte de la temporada 2015 del Rally Argentino Directv y la tendencia
se mantuvo en algunos puntos; por ejemplo, tres protagonistas consiguieron
extender su buena racha y mantener el invicto en cuanto a pruebas
especiales obtenidas, ya que Marcos Ligato (en la clase mayor-foto),
Tomás García Hamilton (RC2N) y Pablo Peláez (RC5),
quienes también lideran en sus respectivos torneos, nuevamente
sumaron tramos en la cita Mesopotámica para seguir siendo los
únicos tres protagonistas que pudieron adueñarse de
al menos un parcial en cada una de las competencias disputadas. Mientras
que Ligato y Peláez son quienes más pruebas especiales
acumulan, con un total de 27.
En
la tierra colorada, el actual campeón festejó por cuarta
vez en este 2015 con el Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango Rally
Team luego de quedarse con seis de los 12 tramos corridos. Con tres
quedaron Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y Miguel
Baldoni que lcirá un nuevo diseño en el Peugeot 208
del Baratec (foto), mientras que el restante
se lo adjudicó Nicolás Madero (Fiesta del YPF Elaion
Rally). En el repaso anual, Ligato lidera con comodidad al sumar 27
PE, dejando atrás a Baldoni (con 13), a Nicolás Madero
(ocho), a Federico Villagra (cinco) y a Alejandro Cancio (uno), que
completan los cinco pilotos que ganaron parciales hasta el momento.
Clase RC2N:
El chubutense Omar Kovacevich (Mitsubishi Lancer Evo IX del
Schroeder Competición) y el tucumano Tomás García
Hamilton (Subaru Impreza del Lucich) protagonizaron otro duelo y se
adueñaron de los tramos. El "Kova" cosechó
siete (los restantes cinco fueron para su rival) y así logró
acercarse a García Hamilton en la tabla y en esta estadística,
donde "Tomy" acumula 23 contra 17 del oriundo de Esquel.
Más atrás ubican Miguel Patat (cuatro), Meliza Prevedello,
Ramón Garro y Luis Arceluz (todos con uno).
Clase
Junior: Al igual que en la fecha pasada, tres pilotos
se repartieron las especiales. Aunque quien se mostró más
efectivo e impuso su autoridad fue el campeón Favio Grinóvero,
quien con el Chevrolet Agile del QRT obtuvo nueve, dejando los dos
restantes para Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio) y Matías
Machado (VW Gol del Pro Rally). En la temporada, Preto sigue al frente
con un total de 17 tramos, aunque el entrerriano Grinóvero
ahora le pisa los talones y aparece a solo uno. Luego se ubican El
bonaerense Matías Machado (seis), el cordobés Agustín
Barrandeguy (cuatro), la entrerriana Nadia Cutro (tres) y el bonaerense
Juan Manuel Machado (uno).
Clase RC5: Pablo Peláez
(foto) recuperó su contundencia
al ganar ocho tramos con su Ford Ka, mientras que los otros tres quedaron
en poder de Mauro Debasa (Renault Clio). En la tabla anual, Peláez
acumula 27 tramos; superando ahora a Debasa (diez), a Pablo Morán
(cuatro), a Daniel Medrano (tres), a Gabriel Abarca (dos) y a Montecino
(uno).
La Vuelta de la Manzana 2015 con 105 inscriptos, 32 por el
Argentino |
08-Ago-2015
(Prensa AVGR).-
Después de que llegó la confirmación de Ariel
Umaña, quedó en 105 la nómina de anotados para
la cuadragésima quinta edición de la Vuelta de la Manzana,
que organiza la Asociación Volantes de General Roca (AVGR)
con el auspicio del Gobierno de Río Negro.
La cantidad de confirmados superó las expectativas
previas, demostrando que la mítica prueba mantiene su magia
con los participantes, sin importar si se trata del Argentino o del
Regional.
De los 104 anotados, 32 pertenecen al Rally Argentino, divididos en
16 de la Maxi Rally, 5 en la RC2N y Junior, mientras que hay 6 en
la RC5.
La mayor novedad de última hora fue el cambio de equipo del
piloto reginense "Rauly" Martínez. Decidió
bajarse del Ford Fiesta del VRS y en la Manzana se presentará
con un Renault Clío del GP que lidera Gabriel Pozzo.
En el Regional se anotaron 73, un respaldo espectacular para un certamen
cada vez más convocante. En la Súper R hay 3; en el
Grupo N-2, 15;: en la Clase A-7, 7; en la A-6, 15; en la A-5, 15,
y en la A-1, 18.
Miguel Baldoni: “No tengo
dudas de que venimos por el camino correcto” |
07-Ago-2015
(Prensa RA).-
El puntano se muestra conforme con su presente: “Estamos
firmes y vamos a pelear hasta el final”, aseguró
Miguel Baldoni, que en La Vuelta de la Manzana se subirá a
un nuevo Peugeot 208 Maxi Rally.
Tras arrancar la temporada 2015 del Rally Argentino Directv con el
pie derecho (a raíz de su victoria en el Rally de San Luis),
Miguel Baldoni pretende tener el mismo final exitoso. Y el puntano
viene bien encamino, ya que es protagonista en cada presentación
con su Peugeot 208 Maxi Rally y en ninguna fecha bajó del cuarto
puesto final (fue segundo en las citas de Cutral Co y Esquel; y cuarto
en la doble presentación mundialista y en el pasado Rally de
Misiones), algo que le permite ubicarse en el segundo lugar del campeonato.
“Contamos
con un auto de punta y estamos funcionando muy bien. En Esquel veníamos
ganando hasta penar con la rotura de un flexible de freno que nos
retrasó en el final, aunque pudimos terminar segundos. Mientras
que en Misiones también veníamos peleando adelante cuando
surgieron problemas de transmisión. El equipo arregló
todo y el domingo prácticamente ganamos todos los tramos disputados”,
contó el piloto del Baratec.
“Estamos bien, firmes y muy tranquilos. No tengo dudas de que
venimos por el camino correcto. El equipo y Tuti, mi navegante (Gustavo
Franchello), están funcionando perfectos y yo vengo cometiendo
pocos errores”, afirmó.
Y
sus ilusiones crecen aún más al saber que a partir de
la próxima cita, el clásico Rally Vuelta de la Manzana
(del 14 al 16 de Agosto en General Roca, Río Negro), el equipo
con sede en Almafuerte le entregará un flamante Peugeot 208
Maxi Rally: “Iremos con muchas expectativas
por eso. Será un vehículo que contará con mejoras
y desarrollos en varios aspectos. Pienso que si en estas fechas ya
estábamos bien y en el ritmo de punta, con éste coche
nuevo podremos mejorar un poco más y dar un paso adelante.
Confío mucho en el trabajo del equipo. Haremos una prueba previa
para no tener sorpresas, pero no tengo dudas de que funcionará
aún mejor que el auto actual”, indicó Miguel.
Y agregó: “No perdíamos
en ningún lado. Cuando no teníamos inconvenientes, que
eran problemas propios de los fierros y de cualquier auto, estábamos
adelante. No le faltaba nada; solamente el contar con esa cuotita
de suerte para redondear una carrera. Este auto tendrá muchísimas
menos posibilidades de romperse”.
Con
esta nueva arma, Baldoni se candidatea aún más para
ir por su primera corona en la clase mayor. “Vamos
a pelear hasta el final. Por lo que se aprecia, la lucha será
con (Marcos) Ligato y (Federico) Villagra, dos rivales muy duros y
con muchísima experiencia. Nosotros estamos con muchas ganas
y ojalá que para mí sea el primer campeonato de varios
más. Debemos sumar fuerte de acá a fin de año.
Obviamente hay que intentar ganar porque Ligato se cortó un
poco en el torneo y ya ha dado muestras de que viene firme en todo
sentido”.
Y respecto al desafío que se aproxima, sostuvo: “Me
gusta la carrera, pero nunca me fue como esperaba; me cuesta mucho
La Manzana. Sé que es una competencia difícil, con tramos
que no se repiten y en la que los pilotos regionales se hacen muy
fuertes. Pero ya la he corrido varias veces y creo que es hora de
ir a ganarla. Ojalá que así sea y que el debut del auto
sea con un triunfo”.
Nadia Cutro preparando la Manzana |
06-Ago-2015
(Prensa HC).-
Nuevamente al ruedo en la tierra. Se viene un duro desafío
para Nadia Cutro dentro de la Rally Argentino dentro de la Junior
con el Ford Fiesta Junior que le alista su equipo, el CEO Rally Team.
La próxima fecha será la tradicional Vuelta de la Manzana,
en su edición número 45, que tendrá como epicentro
la ciudad de General Roca y transitará los caminos del Alta
Valle del Río Negro.
La entrerriana viene de otra muy buena participación en la
Copa Bora fiscalizada por la ACTC, y más allá de la
polémica generada por un recargo, sigue sumando experiencia
y excelentes performances contra experimentados pilotos de la pista
y dentro de esta categoría monomarca de Volkswagen Bora 1.8T.
Respecto del Campeonato Argentino de Rally, la exigencia que se avecina
es una de las más complejas del calendario por el tipo de piso
tan particular y por la cantidad de tramos diferentes que se disputan
durante las dos etapas.
La 45° Vuelta de la Manzana tendrá 12 tramos en total de
competencia, con ocho pruebas especiales diferentes. Cada jornada
de actividad se disputarán seis pruebas especiales.
"Es una carrera muy demandante. Hay que estar muy concentrado
y atentos durante todo el fin de semana", indicó
Nadia. Para esta cita, se mantendrá todo en familia ya que
Luciano Bombacci, cuñado de Nadia y esposo de Florencia, volverá
a la butaca derecha del Fiesta Junior. "Nos
fue muy bien en Esquel, logramos el podio y un buen ritmo durante
el fin de semana. Me sentí muy cómoda con Luciano y
vamos a buscar lo mismo en esta fecha", sostuvo la piloto
de Concordia.
Castro debutará con un Audi |
06-Ago-2015
(Prensa RC).-
El plantel de participantes del Rally Argentino llegará a la
Vuelta de la Manzana, que se disputará en Roca del 14 al 16
de agosto, con novedades, como será el debut de Javier Castro,
un roquense radicado en Córdoba, que se presentará con
un Audi A1.
Hace mucho que el RC Competición trabajo en un ambicioso
proyecto que terminó en el armado de un auto de Maxi Rally,
sumando el modelo Audi A1.
El flamante auto que fue diseñado por el propio Castro, un
reconocido preparador de vehículos para el Dakar, se terminó
en abril último y desde ese momento le fueron haciendo kilómetros,
porque la misión era hacerlo debutar en Roca, donde Castro
tiene a parte de su familia,
En
cuanto al resto, son 16 los que confirmaron en la Maxi Rally, en la
RC2N hay 5, en la clase Junior suman 4 y en la RC5 apenas 2, pero
faltan varios regionales, como sucede con Mauro Debasa y César
Montecino, que son infaltables.
Igual, habrá que esperar hasta mañana a las 20 hoars
para conocer el número final de participantes que aportará
el Campeonato Argentino de Rally.
Por el lado del Regional, se pasó la barrera de los 50 confirmados,
destacándose la gran cantidad de reapariciones que se registrarán
en esta nueva edición de la prueba más trascendente
que tiene el automovilismo argentino.
El recorrido de la Vuelta de la Manzana 2015 |
05-Ago-2015
(Prensa RA).-
La Vuelta de la Manzana, séptima fecha del calendario, ya tiene
confirmado su recorrido. En esta 45ª edición,
los protagonistas deberán completar 12 pruebas especiales en
los clásicos caminos del Alto Valle de Río Negro.
Luego de la presentación en sociedad de la cita que
es organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR),
el tradicional Rally Vuelta de la Manzana ya cuenta con su recorrido
confirmado para esta 45ª edición de su historia (del 14
al 16 de Agosto), que significará la séptima fecha del
calendario 2015 del Rally Argentino Directv. Y como ya es costumbre,
la prueba más histórica y tradicional de nuestro rally
promete otra edición inolvidable en los siempre exigentes y
difíciles caminos del Alto Valle rionegrino.
En
total, pilotos y navegantes deberán completar 12 pruebas especiales.
La acción comenzará el viernes 14 por la mañana
(a partir de las 9:30) con el shakedown de las clases RC5 y Junior.
Posteriormente los doce mejores del torneo Maxi Rally tendrán
su Prueba Libre y a continuación disputarán la Prueba
Clasificatoria YPF (a partir de las 12:15 horas), mientras que finalmente
los otros protagonistas de la divisional mayor y de la Clase RC2N
cumplirán con su shakedown correspondiente, actividades que
se desarrollarán en el autódromo de General Roca, donde
estará el epicentro de la competencia. Mientras que a la noche
(desde las 19:30), todo el show de la categoría se trasladará
al centro de la ciudad para la realización de la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica para que disfruten
todos los fanáticos de esta especialidad.
El
sábado, la competencia se pondrá en marcha a las 9:53
horas con la PE 1 Pirelli Canal 10 - Ruta 6 (de 22,30 kilómetros
de extensión, siendo la más larga de esta presentación)
y continuará con la PE 2 Aeropuerto General Roca-Defensa J.
J. Gómez (9,20 km.). Luego los protagonistas tendrán
la chance de ajustar la puesta a punto de sus autos cuando visiten
el Parque de Servicios para encarar después los tramos de Autódromo
Allen-Usina Cipolletti (18,70 km.); Cinco Saltos-San Cayetano (13,80
km.); Isla Jordan-Cipolletti (3,70 km.) y finalmente el paso por el
de Autódromo de General Roca (3,65 km.) que cerrará
el Día 1.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 8:48
con la PE 7 Vial Agro-Ingeniero Huergo (8,10 km.) y proseguirá
con los extensos parciales de Cervantes-Las Angustias (16,10 km.)
y Canal 10-Ruta 6 (22,30 km.). Tras un nuevo paso por el Parque de
Servicios, se repetirán los primeros dos tramos de la mañana
y el final llegará con el especial del autódromo de
General Roca. En total, serán 145,70 kilómetros de velocidad
para este séptimo capítulo del año que tendrá
a las 15:30 horas su ceremonia de premiación.

|
Rally Argentino - 45º Vuelta de la Manzana - Itinerario
Viernes 14 de Agostoo del 2015
Prueba Clasificatoria YPF - Autódromo General Roca (3,10
km.) 12:15 hs.
Sábado 15 de Agosto del
2015
PE 1 Pirelli Canal 10 - Ruta 6 (22,30 km.) 9:53 hs.
PE 2 Aeropuerto General Roca - Defensa J. J. Gómez (9,20
km.) 10:41 hs.
Parque de Servicios - Autódromo General Roca
PE 3 Autódromo Allen - Usina Cipolletti (18,70 km) 13:19
hs.
PE 4 Cinco Saltos - San Cayetano (13,80 km.) 14:12 hs.
PE 5 Isla Jordan - Cipolletti (3,70 km.) 15:10 hs.
PE 6 Autódromo General Roca - Autódromo (3,65
km.) 16:08 hs.
Domingo 16 de Agosto del 2015
PE 7 Vial Agro - Ingeniero Huergo (8,10 km.) 8:48 hs.
PE 8 Cervantes - Las Angustias (16,10 km.) 9:26 hs.
PE 9 Canal 10 - Ruta 6 (22,30 km.) 10:04 hs.
Parque de Servicios - Autódromo General Roca
PE 10 Vial Agro - Ingeniero Huergo II (8,10 km.) 13:02 hs.
PE 11 Cervantes - Las Angustias II (16,10 km.) 13:40 hs.
PE 12 Autódromo General Roca - Autódromo II (3,65
km.) 14:23 hs. |
Meliza
Prevedello con sed de revancha |
04-Ago-2015
(Prensa RA).-
Nada de dar un paso atrás. Lejos de amedrentarse tras el espectacular
vuelco sufrido en la pasada cita de Misiones (en ocasión de
la sexta fecha del Rally Argentino Directv), Meliza Prevedello piensa
en una sola cosa: ir por el desquite. "No
veo la hora de que llegue la próxima carrera. Me quedé
con mucha bronca por lo sucedido. Quiero revancha. Pero no revancha
para ganarle al Kova (Omar Kovacevich) y a Tomy (García Hamilton),
los referentes de la clase RC2N, sino para salir a acelerar y a hacer
mis tiempos", admitió la joven catamarqueña.
"En los días posteriores mi viejo
me preguntaba si quería seguir corriendo este año. `Obvio
que sí´, le contesté. Sé que lo que me
sucedió es parte de este deporte y me sirve también
de aprendizaje. Algún día me tenía que tocar.
Ojalá que no me vuelva a pasar porque quedarse sin frenos no
es una sensación muy linda", reveló Meliza,
quien con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder marchaba segunda
en la clasificación y que sufrió el vuelco mientras
transitaba la PE 6 de la cita misionera (solo tuvo un fuerte dolor
en el codo y en una pierna).
Respecto a su actuación en la tierra colorada, contó:
"Me sentía incómoda con los
caminos por el tema del barro, ya que nunca había corrido ahí
y el auto es como que no doblaba, no frenaba... Después comencé
a soltarme hasta que pasó lo del accidente. No me achiqué
ni me asusté demasiado. Sí, me causó impresión
después ver las imágenes y el video, pero quiero correr
ya".
Prevedello remarcó que espera con ansias su primera participación
en el Rally Vuelta de la Manzana (próximo compromiso del Argentino
a disputarse del 14 al 16 de Agosto), donde pretenderá retomar
la buena senda de resultados que actualmente le posibilitan ubicarse
tercera en el torneo de la RC2N en su primera temporada en la divisional.
"Una lástima lo de Misiones porque
venía segunda y muy contenta, por eso también es la
bronca. En la ambulancia iba renegando más por eso que por
los dolores a raíz del golpe. Eran puntos muy buenos que nos
iban a permitir no estar tan lejos en el campeonato. Por eso ahora
en La Manzana quiero llegar y sumar esos puntos que perdí en
la anterior", afirmó.
Alejandro
Menéndez: “Hoy me
siento más confiado que presionado” |
03-Ago-2015
(Prensa RA).-
Alejandro Menéndez celebró en Misiones y tomó
el mando en el torneo de la Copa Maxi Rally, por eso ahora su objetivo
es ir por ese título. “Los
buenos resultados siempre ayudan”, aseguró.
Los éxitos y los buenos resultados le cambiaron el panorama
a Alejandro Menéndez. “Estoy disfrutando
este momento”, afirma sin dudar “El Granja”,
que en el pasado Rally de Misiones consiguió sumar su tercer
triunfo dentro de la Copa Maxi Rally y tomó el liderazgo en
este certamen del Rally Argentino Directv.
Respecto al paso por la tierra colorada misionera, indicó:
“Fue una carrera durísima, en la que estuvimos penando
hasta último momento. En la conferencia previa había
comentado que la idea era sumar la mayor cantidad de puntos posibles,
así que nos salió todo redondo. Ver que los rivales
se quedaban nos dio bastante tranquilidad, pero también es
como que sufrís más y se hace larga la carrera; no se
termina más y empezás a pensar en las piedras, en los
ruidos que escuchás en el auto…”.
El
piloto que maneja el VW Gol atendido por el equipo Baratec se refirió
a sus nuevas metas: “Al principio de la
temporada el objetivo era correr y disfrutar. Ahora, al estar primero
en el torneo, se nos modifica ese objetivo ya que queremos quedarnos
con el título. De seis competencias ganamos tres (la doble
fecha mundialista y el Rally de Misiones), así que habrá
que seguir con esta racha. Encontramos un ritmo que nos sienta bien
tanto a nosotros como al auto”.
El platense sabe que deberá seguir con sus progresos para mantenerse
arriba y acercarse a los grandes referentes de la especialidad:
“Básicamente con Pablo (Olmos, su navegante) queremos
comenzar a ser un poco más agresivos. Los pilotos de punta
siempre van rápido y no se equivocan nunca. Yo tal vez cierro
un buen tramo y después cometo algún error. Hay que
trabajar para tener velocidad y ser consistentes sin equivocarse”,
admitió.
Su
próximo desafío será la clásica Vuelta
de la Manzana (del 14 al 16 de Agosto), carrera en la que no vivió
su mejor estreno en la pasada edición:
“Nos pasó de todo; nos fuimos afuera en cada tramo y
para completarla nos quedamos a 800 metros de llegar en el Súper
Especial final. Será mi segunda vez, así que iré
por la revancha. Ahora llegamos mejor plantados”, contó.
Y aclaró que el hecho de estar primero en la tabla no significa
un peso más: “No me siento presionado.
Actualmente tengo más tranquilidad que al principio. Los buenos
resultados siempre ayudan; por eso hoy me siento más confiado
que presionado. Tengo confianza con el auto, con el navegante y con
el equipo que me entrega un coche que no se para”.
Cancio
pretende hacer borrón y cuenta nueva |
30-Jul-2015
(Prensa RA).-
Alejando Can | |