|
Rally Argentino 2021
Noticias de postemporada
Pensando y trabajando en el próximo desafío anual |
 |
|
|
Se conocieron las fechas del campeonato 2022
|
28-Dic-2021 (Prensa RA).- La 42ª edición del Rally Argentino Directv tendrá diez competencias.
A pocos días de culminar el año 2021 y con la aprobación final de la Comisión Deportiva Automóvilistca (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) se da a conocer el calendario del próximo año.
El inicio del torneo que consta de diez fechas, en escenarios a confirmar, tendrá su puntapié inicial el fin de semana del 18 al 20 de Febrero y el cierre del campeonato el 9, 10 y 11 de Diciembre.
Rally Argentino - Calendario 2022
1ª fecha: 18 a 20 de Febrero
2ª fecha: 11 a 13 de Marzo
3ª fecha: 22 a 24 de Abril
4ª fecha: 27 a 29 de Mayo
5ª fecha: 24 a 26 de Junio
6ª fecha: 5 a 7 de Agosto
7ª fecha: 16 a 18 de Setiembre
8ª fecha: 21 a 23 de octubre
9ª fecha: 18 a 20 de noviembre
10ª fecha: 9 a 11 de Diciembre
Nota: Calendario sujeto a modificaciones por Covid-19
Reconocimientos de la temporada 2021
|
14-Dic-2021 (Prensa RA).- Como cada cierre de año es época de balances y ACRA ha llevado adelante una evaluación de los puntos más salientes de este período que tuvo su inicio allá por el mes de febrero con la doble fecha disputada en Cruz del Eje, Córdoba.
Aquí las menciones especiales:
Por mejor carrera 2021: Al Secretario de Deportes de la Provincia de Catamarca Sr. Daniel Lavatelli
Por su espíritu, capacidad y responsabilidad organizativa: Al Sr. Cristian Ahumada y a la Señorita Virginia Meyer
Por mejor rampa de largada 2021: A la Municipalidad de Concepción del Uruguay
Por su permanente presencia y espíritu dee colaboración: Al Señor Marcelo Herling
Mejor recorrido de carrera 2021: Al Señor Intendente de Trancas, provincia de Tucumán, Sr. Raúl R. "Tigre" Moreno
Mejor parque de asistencia 2021: Al Contador Fernando Cadiñanos
Reconocimiento por la histórica carrera y por la eficiencia organizativa: Al Señor Jorge "Goyo" Martinez y a la AVGR (Asociación de Volantes de General Roca)
Por la mayor convocatoria de público del año 2021: A la Secretaría de Deportes de Catamarca
Piloto revelación año 2021: A Victorio "Toio" Ballay
Navegante revelación año 2021: A Andrés D'Elía
Por haber logrado hacer en una jornada dos carreras totalmente distintas (Tuclame-Ciéaga del Coro): Al Sr. Intendente Claudio Farias, Municipalidad de Cruz del Eje, provincia de Córdoba
Por su desinteresado y eficaz espíritu de colaboración y organización: Al Sr. Elio Murgia
Dos personas que por su capacidad organizativa, generosidad y amplio espíritu de colaboración llevan adelante el Rally de General Madariaga: A los señores Oscar Milani y a Alejandro Flores.
|
|
Rally Argentino 2021
Concepción del Uruguay - 9ª fecha 2021
Alejandro Cancio festejó con otro triunfo en la "Histórica",
el título obtenido en la fecha pasada |
 |
|
12-Dic-2021 (Prensa RA).- Final para una nueva temporada del Rally Argentino Directv, la número 41 de la historia de la categoría, que por primera vez, en su 25ª visita a la provincia de Entre Ríos, fue epicentro de un “Gran Premio Coronación”.
Una competencia final cargada de emociones, sobre todo en la segunda etapa, donde hubo mucha variación en los resultados de la carrera y también en el final de los campeonatos.
RC2A: Cancio cerró el año de manera contundente
En la divisional ya definida con anterioridad a este gran premio coronación a favor de Alejandro Cancio y Santiago García, precisamente fueron ellos, los que festejaron también en la última del año, adjudicándose la fecha de manera perfecta, ganando los diez parciales del fin de semana en la clase, para no dejar dudas, que fueron los merecidos campeones del año. Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5), cerraron un gran año, siendo escoltas de los ganadores y llevándose el subcampeonato, en una temporada de mucho aprendizaje, no solo de ellos, sino también de su equipo, el Schroeder Competición sobre este tipo de autos.
RC2B: Padilla es el dueño del trono. Inolvidable victoria de Bonnin ante su gente
Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT), se consagraron en esta clase, luego de un año de mucha lucha con Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) que se estiró hasta el final de esta carrera. En la carrera Padilla finalizó tercero y Díaz quinto, con mucho esfuerzo, ya que tuvo que afrontar toda la etapa con un motor herido.
Un fin de semana inolvidable para Leandro Bonnin y Martín Baucero (Citroën DS3 MRT) que hicieron historia al ganar de locales la primera definición de una temporada en suelo entrerriano. Los uruguayenses hicieron una carrera perfecta, tomaron el liderazgo al principio del segundo rulo del sábado y se mantuvieron, pese al ataque de “Nico” Díaz, “Gero” Padilla o Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), sobre el final. Los nombrados recientemente fueron segundos, ganando la segunda etapa y los campeones de la clase terminaron festejando en el tercer escalón del podio.
Copa Pirelli: El "Granja" Menéndez se llevó hasta la última
Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) también, ya consagrados con anticipación como monarcas de la clase, se dieron el gusto de un festejo de campeonato triunfal. Lo siguieron Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (V Copa Pirelli Polo MRT) quedándose el piloto platense con el subcampeonato, en su primera temporada con continuidad en la categoría.
RC2N: Reginato completó un gran año llevándose el “Gran Premio”
Aunque ganaron, cumplieron con lo que debían hacer para luchar hasta lo último por el campeonato, no les alcanzó a Miguel Reginato-Matías Aranguren para llevarse el título, pero se quedaron con el Gran Premio Coronación en suelo entrerriano, cerrando un año con muy buenos resultados, lo que le permitió luchar hasta lo último por el campeonato. El mismo, como anticipábamos ayer, quedó para Antonio Prevedello-Vicente Andreatta, que hoy debieron desertar, como consecuencia de una salida del camino.
RC3: Un triunfo con mucho esfuerzo para Monserratt
En la Copa Elaion la victoria se la llevaron Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior). Los nicoleños protagonizaron una gran lucha con Victorio “Toio” Ballay-Andrés D´Elía (Toyota Etios Junior) hasta el abandono de los últimos mencionados, como consecuencia de un vuelco. Desde ese momento debieron afrontar muchos problemas mecánicos, resolviendo algunos en pleno tramo, para hacer aún mucho más valiosa la victoria. Los locales Martín y Cristian Bonnin, terminaron segundos y fueron otros uruguayenses que se dieron el gusto de festejar en el podio, en esta visita del Rally Argentino Directv a su ciudad.
RC5: Cerutti dio el golpe sobre el final y se quedó con todo
Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) fueron de menor a mayor para quedarse no sólo con el triunfo, sino también, el piloto, con el campeonato (el de navegantes se lo adjudicó al final de la primera etapa Federico Maisonnave). Precisamente fueron los hermanos Maisonnave, lo que se ubicaron como escoltas de los ganadores, luego de ganar la primera etapa y en el rulo inicial del domingo, la rotura de un neumático los retrasara y como consecuencia los dejara sin chances de pelear hasta el final. Terceros finalizaron Emiliano Ibarra-Natalia Sciciolone (Ford Fiesta).
Copa Senior: Walter D´Agostini, el “señor” del año
El catamarqueño fue el ganador de la divisional y obtuvo la Copa Senior de la temporada 2021 en gran lucha hasta el final, con su coterráneo Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N). Junto a Juan Turra en la butaca derecha, D´Agostini se quedó con el coronación a bordo del Volkswagen Gol MRT de la RC3. Entre los navegantes, ayer se había consagrado Vicente Andreatta.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay |
Clasificación General Final
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 1h19m03s4 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan C.-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 1m00s3 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 1m13s0 RC2B 1°
4° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m24s6 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 1m28s4 RC2B 3°
6° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 2m11s7 RC2B 4°
7° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 2m14s2 RC2B 5°
8° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 4m10s6 RC2B 6° CP 1°
9° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 4m35s7 RC2B 7°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 5m25s4 RC2B 8° CP 2°
11° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 5m54s7 RC2B 9°
12° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) a 7m32s2 RC2B 10° Sr 1°
13° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 11m11s3 RC2N 1°
14° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 13m44s1 RC3 1°
15° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 15m23s3 RC3 2°
16° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 17m08s2 RC5 1°
17° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 19m13s8 RC5 2°
18° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 21m44s2 RC5 3°
19° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 27m15s5 RC5 4° Sr 2°
Promedio del Ganador: 107.70 km/h.
Abandonaron en Etapa 2
N° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) RC2B
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) RC2B
N° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, Marcelo (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) RC2B
N° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsusbishi Evo X) RC2N/Sr
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Ganadores de Pruebas Especiales: N° 3 Alejandro Cancio (PE 1 a PE 6 y PE 8 a PE 10) y N° 2 Walter D'Agostini (PE 7)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior |
Concepción del Uruguay - Día 2 hasta PE 8
"Ale" Cancio se aleja del "Galgo" Alonso |
12-Dic-2021 (Prensa RA).- Final cargado de adrenalina. Los locales Leandro Bonnin-Martín Baucero son líderes de la RC2B. Como lo merece un Gran Premio Coronación, el final de temporada está al rojo vivo en el Rally Argentino Directv.
Sumado a la dificultad en los veloces caminos entrerrianos, un chaparrón de unos pocos minutos, le puso un plus de dramatismo a la última jornada de competencia de 2021.
RC2A: Esta clase es la única exenta de cambios en el primer rulo del domingo, donde Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) sigue firme en lo más alto de la clasificación, seguido por Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) y el ecuatoriano Dennis Romero (Škoda Fabia R5).
RC2B: La acción está llena de dramatismo, porque Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) sigue en lo más alto del clasificador, pero la lucha por el campeonato está al rojo vivo, Nicolás Díaz , a pesar del excesivo consumo de aceite del motor del Ford Fiesta MRT, sigue registrando muy buenos tiempos y conservando la segunda posición y luego de haberle recortado en la P.E de apertura al entrerriano, este volvió a poner las cosas en su lugar y terminó el rulo 6s7 por delante del bonaerense. Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) sigue expectante en el tercer lugar, porque de seguir el resultado tal como está al momento, se consagraría campeón. Muy buen comienzo de jornada de Augusto Dagostini (Volkswagen Polo MRT) que con los dos tramos disputados, gana la jornada en la general de la carrera.
Copa Pirelli: También hubo cambios en esta copa, donde Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) retomó el liderazgo, superando a Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que, tras el abandono de César Folledo (Volkswagen Gol MRT), por una salida del camino, terminando la competencia, se asegura el subcampeonato de la clase.
RC2N: Sólo Miguel Reginato sigue en carrera, tras el abandono de Antonio Prevedello, que ayer ya se había consagrado campeón de la divisional. El abandono del catamarqueño por una salida del camino, producto del barro, le saca muchas chances de retirarse con la doble corona este fin de semana, ya que complica su situación en la Copa Senior, donde, solamente llegando, Walter D'Agostini se iría con el título.
RC3: En la Copa Elaion hubo cambios. Un vuelco lo dejó fuera de carrera al puntero y campeón Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), de esta manera Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior), vuelve a la cima de la clasificación, superando a Martín Bonnin (Volkswagen Gol Junior) por 2m56s2, los dos únicos sobrevivientes de la clase. También como consecuencia de un fuera de camino, producto del barro que se formó tras la lluvia, quedó al margen de la carrera Carlos Cataldo (Toyota Etios Juinor)
RC5: En la clase menor del Rally Argentino también hubo cambios importantes en la definición del certamen. Se retrasó el ganador de la primera etapa, Martín Maisonnave y cayó a la tercera ubicación. Ahora lidera Damián Ibarra y es segundo Gabriel Cerutti, los tres con Ford Fiesta, que de conservar la posición por delante de Maisonnave se llevará la corona.
Lo que viene: La competencia se reiniciará 12:43 horas, transitando las dos últimas pruebas especiales de la temporada 2021.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 2 |
Clasificación General (hasta PE 8: 5º Enganche de Mayo - Autódromo I)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 59m37s8 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 34s7 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 36s4 RC2B 1°
4° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 43s1 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 58s3 RC2B 3°
6° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m11s6 RC2B 4°
7° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 1m37s9 RC2B 5°
8° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 1m53s5 RC2B 6°
9° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 3m01s5 RC2B 7° CP 1°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 3m37s0 RC2B 8° CP 2°
11° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 3m44s7 RC2B 9°
12° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 4m22s0 RC2B 10°
13° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) a 5m21s7 RC2B 11° Sr 1°
14° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 6m32s7 RC2B 12°
15° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 6m40s2 RC2N 1°
16° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 7m03s5 RC2A 3°
17° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 8m31s8 RC2B 13°
18° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 8m34s4 RC3 1°
19° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Junior) a 11m30s7 RC3 2°
20° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 12m27s0 RC5 1°
21° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 12m41s0 RC5 2°
22° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 15m10s9 RC5 3°
23° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 15m16s8 RC5 4°
24° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 19m50s7 RC5 5° Sr 2°
Abandonaron en Etapa 2
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsusbishi Evo X) RC2N/Sr
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Ganadores de Pruebas Especiales: N° 3 Alejandro Cancio (PE 1 a PE 6 y PE 8) y N° 2 Walter D'Agostini (PE 7)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior |
Concepción del Uruguay - Día 1 hasta PE 6
Cancio estuvo imparable para ganar la etapa Prevedello y Andreatta lograron el campeonato de la RC2N |
11-Dic-2021 (Prensa RA).- Se completó la primera jornada de competencia en el "Gran Premio Coronación" del Rally Argentino Directv 2021 que se está disputando en la provincia de Entre Ríos.
El primer día de carrera entregó muchas emociones, y permitió, además, conocer nuevos campeones de la categoría como el caso de Antonio Prevedello (foto) en la RC2N, su navegante Vicente Andreatta por partida doble, porque también se quedó con la Copa Senior y Federico Maisonnave como navegante en la RC5.
RC2A: Cancio demostró por que es el campeón
Confirmando su gran momento, el ya coronado campeón en esta clase, Alejandro Cancio, ganó la etapa, tanto en la clase, como en la general. A bordo del Škoda Fabia R5 del CBTech Rally by Škoda, el neuquino fue contundente, ganó todos los tramos del día para quedarse con la jornada y superar a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) por 26s5, quedando tercero el ecuatoriano Dennis Romero, en su vuelta al Rally Argentino Directv, pero en este caso a bordo de un Škoda Fabia R5, atendido por el Baratec.
RC2B: La definición no es apta para cardíacos
Una jornada llena de emociones donde Gerónimo Padilla y Nicolás Díaz luchan por el campeonato.
En su vuelta a esta divisional, Marcos Ligato, con el Chevrolet Agile MRT lideraba, tras el primer rulo, pero al llegar al parque de servicios, el equipo constató la rotura del motor, por lo que no pudo salir a disputar la segunda parte de la carrera. Allí tomó la punta el local Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT), que estaba a sólo siete décimas de Ligato, y tras seguir con una muy buena actuación se terminó quedando con la etapa.
Párrafo aparte para detallar lo que viene sucediendo entre los dos protagonistas que luchan por el campeonato. No fue bueno el comienzo para ninguno de los dos, Padilla con rotura de un cáliper de freno al comienzo y Díaz con una merma de potencia.
Ambos en el segundo rulo fueron ascendiendo para colocarse detrás del local Bonnin, el bonaerense segundo y el tucumano tercero, poniendo aún más vibrante la definición del campeonato. Aunque en la llegada a la asistencia, constataron que el motor del Ford Fiesta MRT de Diaz no está en buen estado y el problema no se pudo solucionar, teniendo que entregarlo a parque cerrado en esas condiciones.
Copa Pirelli: Robustelli quiere el subcampeonato
Se dio el final más apretado de la jornada porque Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) se quedó con la etapa superando por sólo cuatro décimas de segundo al, ya coronado campeón de la divisional, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT).
El resultado es muy beneficioso para Robustelli por la pelea que mantiene por el subcampeonato con César Folledo (Volkswagen Gol MR) que terminó en el tercer lugar.
RC2N: Prevedello es nuevamente el "Rey"
Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X) sigue cosechando títulos y hoy se llevó, una vez más, el de la RC2N. El catamarqueño, que también lucha por el de la Copa Senior, quedó en la segunda ubicación en la jornada y aunque Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX), su rival por el 1, ganó la etapa, al catamarqueño le alcanzaron los puntos sumados para consagrase, al igual que su navegante, Vicente Andreatta.
RC3: El campeón "Toio" Ballay y Monserratt no se dieron respiro
Espectacular lucha protagonizaron Victorio "Toio" Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior-foto) y Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior) en la Copa Elaion. Se fueron alternando en el primer lugar durante los cuatro tramos cronometrados que tuvo la jornada. Terminando el día, el campeón adelante por 2s4, quedando tercero el local Martín Bonnin (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Maisonnave tuvo un día impecable
En la clase menor del Rally Argnetino, Martín Maisonnave (Ford Fiesta) hizo una gran etapa, con la mente en llevarse por segundo año consecutivo el título de la clase, lo que su hermano Federico logró hoy entre los navegantes.
En la clasificación del día Maisonnave superó a Damián Ibarra (Ford Fiesta) por 34s4, una amplia diferencia, si observamos las demás divisionales. Gabriel Cerutti (Ford Fiesta), quien arribó a este Gran Premio Coronación como puntero en el certamen, es tercero, posición que de mantenerse, no le alcanzaría para quedarse con la corona.
Copa Senior: Prevedello también quiere el título
Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X) es el líder de la Copa Senior, seguido por su rival por el campeonato, Walter D´Agostini (Volkswagen Gol MRT-RC2B) y Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior-RC3). Como mencionábamos, Vicente Andreatta logró el campeonato entre los ocupantes de las butacas derecha de la clase.
Lo que viene: Para mañana está programada la etapa final, que contará con 80 kilómetros cronometrados, que se transitarán en dos pasadas por San Justo y dos por 5° ensanche de Mayo-Autódromo.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 6 Autódromo Concepción del Uruguay)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 39m43s6 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 28s6 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 31s1 RC2B 1°
4° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 35s9 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 47s2 RC2B 3°
6° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 51s4 RC2B 4°
7° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 1m10s0 RC2B 5°
8° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m11s9 RC2B 6°
9° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 1m24s8 RC2A 3°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 1m51s4 RC2B 7° CP 1°
11° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 1m51s8 RC2B 8° CP 2°
12° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 2m27s3 RC2B 9°
13° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 2m41s4 RC2B 10°
14° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) a 2m52s6 RC2B 11° CP 3°
15° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 3m28s9 RC2B 12°
16° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m33s2 RC2B 13°
17° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, J. (VW Polo MRT) a 3m40s5 RC2B 14° Sr 2°
18° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 4m24s8 RC2N 1°
19° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, V (Mitsusbishi) a 4m43s2 RC2N 2° Sr 1°
20° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) a 4m57s0 RC2B 15°
21° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 5m25s0 RC3 1°
22° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, M. (Toyota Etios MRT) a 5m26s3 RC2B 16°
23° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 5m27s4 RC3 2°
24° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Jr.) a 6m51s5 RC3 3° Sr 3°
25° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 7m23s7 RC3 4°
26° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 7m56s6 RC5 1°
27° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 8m31s0 RC5 2°
28° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 8m39s1 RC5 3°
29° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 10m05s4 RC5 4°
30° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 12m45s8 RC5 5° Sr 4°
Promedio del 1°: 107.70 km/h.
Abandonaron
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) RC2B
N° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, Gerardo (Mitsusbishi Evo X) RC2N
N° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Junior) RC3/Sr
Ganador de PE: N° 3 Cancio, Alejandro (PE 1 a PE 6)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior |
Concepción del Uruguay - Día 1 hasta PE 3
Cancio lidera la general, escoltado por Ligato |
11-Dic-2021 (Prensa RA).- Como estaba pautado, doce minutos antes de la diez de la mañana, dio inicio la última competencia del año del Rally Argentino Directv, que tienen epicentro en Concepción del Uruguay, pero también recorre otras ciudades del territorio entrerriano.
En una jornada de calor, y a diferencia de días anteriores, con viento en calma, el termómetro marcaba 26°C a la hora del inicio de las actividades.
Comenzando el recorrido clase por clase de lo acontecido en el primer rulo de la competencia, que constó de tres pruebas especiales que sumaron 38 kilómetros de velocidad.
RC2A: Alejandro Cancio, con el Škoda Fabia R5 lidera en esta clase, Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) lo sigue a 18s2 y el ecuatoriano Dennis Romero en el debut con el Škoda Fabia R5 en el Rally Argentino, marcha en la tercera ubicación.
RC2B: En su vuelta a esta clase, Marcos Ligato con el Chevrolet Agile MRT encabeza las posiciones de dicha divisional, aunque con el local Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) pisándole los talones, a sólo 7 décimas de segundo. En el tercer lugar marcha uno de los candidatos al título, Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) a 6s8 del puntero, cuarto Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) a 8s5 y quinto el restante candidato a quedarse con el "1" para 2022, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) a 14s9. Copa Pirelli: El ya coronado campeón, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) es el líder de la clasificación, Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que es uno de los candidatos al subcampeonato está segundo y César Folledo (Peugeot 208 MRT), también aspirante al segundo lugar en la tabla de puntajes anual, tercero a 45s5.
RC2N: Tomás García Hamilton encabeza las posiciones seguido a 2s7 por Miguel Reginato, quien había comenzado liderando, quedando tercero Antonio Prevedello a 25s8. Todos los protagonistas corren con Mitsubishi Lancer.
RC3: Lindo mano a mano vienen protagonizando Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol) y Victorio Ballay (Toyota Etios) en la Copa Elaion. El nicoleño comenzó ganado, luego, el ya coronado campeón, pasó al primer puesto y en el último parcial del tramo, Monserratt volvió a colocarse en la primera colocación por 2s3. En el tercer lugar se ubica Carlos Cataldo (Toyota Etios).
RC5: Martín Maisonnave salió con todo en busca del bicampeonato de la clase menor del Rally Argentino y sacó una muy buena diferencia en el comienzo del "Gran Premio Coronación", más si tenemos en cuenta que en este tipo de terrenos llanos, las diferencias suelen ser mínimas. Solo 21s5 lo separan de Damián Ibarra y 31s5 de Gabriel Cerutti, su rival en la lucha por el título, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: Gana Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), seguido por Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior-RC3) y Walter D´Agostini (Volkswagen Gol MRT-RC2B).
Lo que viene: A las 13:40 horas se pondrá en marcha el segundo rulo, que constará de una pasada más por los tramos disputados por la mañana.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 3 Autódromo-Autódromo)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 21m40s1 RC2A 1°
2° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) a 15s1 RC2B 1°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 15s8 RC2B 12°
4° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 18s2 RC2A 2°
5° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 21s9 RC2B 3°
6° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MRT) a 23s6 RC2B 4°
7° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 30s0 RC2B 5°
8° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 30s3 RC2B 6°
9° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 32s0 RC2A 3°
10° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 34s6 RC2B 7°
11° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 51s2 RC2B 8°
12° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 1m01s7 RC2B 9° CP 1°
13° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C (VW Polo MRT) a 1m04s8 RC2B 10° CP 2°
14° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) a 1m12s4 RC2B 11°
15° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 1m20s3 RC2B 12°
16° 30 FOLLEDO, César-BOHL, P. (Peugeot 208 MRT) a 1m47s2 RC2B 13° CP 3°
17° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 1m52s7 RC2B 14°
18° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, J. (VW Polo MRT) a 2m01s6 RC2B 15° Sr 3°
19° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, G. (Mitsusbishi) a 2m13s6 RC2N 1°
20° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 2m16s3 RC2N 2°
21° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, V. (Mitsusbishi) a 2m39s4 RC2N 3° Sr 1°
22° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 2m59s3 RC3 1°
23° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 3m02s0 RC3 2°
24° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m06s7 RC2B 16°
25° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Jr.) a 3m38s2 RC3 3° Sr 2°
26° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 3m54s3 RC3 4°
27° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 4m10s2 RC5 1°
28° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 4m31s6 RC5 2°
29° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 4m41s7 RC5 3°
30° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, M. (Toyota Etios MRT) a 4m51s5 RC2B 17°
31° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Jr.) a 4m57s1 RC3 5° Sr 4°
32° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 5m15s7 RC5 4°
33° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 6m50s8 RC5 5° Sr 5°
Ganador de PE: N° 3 Cancio, Alejandro (PE 1 a PE 3)
Abandonaron
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior |
Concepción del Uruguay - Shakedown
El campeón Alejandro Cancio impuso el ritmo |
10-Dic-2021 (Prensa RA).- Con el shakedown se abrió la actividad del Gran Premio Coronación del Rally Argentino. Alejandro Cancio-Santiago Garcia (Škoda Fabia R5) fueron los más rápidos de la tarde.
La última cita de 2021 dio inicio en las primeras horas de la tarde de este viernes con la realización del shakedown, sobre un dibujo de 3.570 metros en las inmediaciones del Autódromo Municipal de Concepción del Uruguay, la ciudad anfitriona.
El ya consagrado campeón de la clase RC2A Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) fue el más veloz de la tarde, marcando 1m58s4 en el tercer giro, para superar por 3s2 al ecuatoriano Dennis Romero (Škoda Fabia R5) en su debut con esta máquina, mientras que Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) quedó en la tercera posición.
RC2B: En su vuelta a esta clase, Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) marcó el ritmo superando a uno de los aspirantes al título, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) por apenas seis décimas, Federico Villagra (Toyota Yaris MRT) cerró el trio de punta a 1s6. Mientras que Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) el restante candidato al campeonato, se ubico en la séptima posición a 3s6 del más veloz.
RC2N: Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX) salió a dar todo para tratar de quedarse con el título en la clase de autos de producción doble tracción y fue el más rápido en el shakedown, aventajando por medio segundo a Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X), mientras que en el tercer lugar quedó el puntero del certamen y principal aspirante a la corona, Antonio Prevedello (Mitsubishi) a 1s8 de su rival por el "1" para 2022.
RC3: Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol) quiere cerrar el año de la mejor manera y fue el líder de la Copa Elaion en las pruebas. El nicoleño marcó 2m19s6 en la segunda vuelta al circuito de pruebas y terminó siendo 1s4 más veloz que Carlos Cataldo y 1s7 que Juan Soria, ambos con sendos Toyota Etios Junior.
RC5: Martín Maisonnave y Emanuel Ibarra, ambos con Ford Fiesta, empataron el mejor tiempo de la jornada en la clase, registrando 2m23s7. Quedando en la tercera posición Damian Ibarra, sobre un auto de la misma marca y modelo, a 0s5 de los mejores en la clase.
Lo que viene: La actividad continuará en la Plaza Ramirez de Concepción del Uruguay con la ceremonia de largada promocional, a partir de las 20:30 horas.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - 37 inscriptos |
N° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MRT) RC2B
N° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) RC2B
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) RC2B
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías VW Polo MRT) RC2B
N° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ AHUMADA, Ignacio (VW Gol MRT) RC2B/CP
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, Claudio (VW Polo MRT) RC2B/CP
N° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) RC2B
N° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) RC2B
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) RC2B
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, Marcelo (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) RC2B/Sr
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) RC2N/Sr
N° 52 GARCIA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, Gerardo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Junior) RC3/Sr
N° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, Claudio (VW Gol Junior) RC3
N° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Junior) RC3
N° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Federico (Ford Fiesta) RC5
N° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) RC5/Sr
N° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) RC5
Nota: (Sr) Piloto de la Copa Senior - (CP) Piloto Copa Pirelli |
La previa de la última fecha del año
|
Fernando Scarlatta es el nuevo presidente de A.C.R.A.
10-Dic-2021 (Prensa RA).- Fernando Scarlatta sucederá a Luis Minelli en la presidencia de A.C.R.A. Luego de la asamblea realizada en la noche de este jueves en la ciudad de Concepción del Uruguay y ante la presentación de una lista única, encabezada por el ex piloto y preparador cordobés, quedó oficializado el cambio de mandato. Tras 13 años de Luis Minelli a la cabeza de la Asociación Civil Rally Argentino, a partir del 1° de Enero de 2022, estará a cargo de Fernando Scarlatta, ejerciendo dicho cargo por los próximos dos años, acompañado por la siguiente Comisión Directiva:
Vicepresidente: Héctor Cancio
Secretario: Oscar Cutro
Prosecretario: Nicolás García
Tesorero: Claudio Ocampo
Protesorera: Nadia Cutro
Vocales: Mario Barattero y Gabriel Cerutti
Además, como revisores de cuenta, estarán Alejandro Menéndez y Pablo Peláez.
Lo que se define el próximo fin de semana
09-Dic-2021 (Prensa RA).- Antonio Prevedello y Vicente Andreatta definirán dos campeonatos, el de la RC2N y la Copa Senior.
Definidos los campeonatos de la RC2A, RC2B Copa Pirelli, RC3 Copa Elaion de ambas butacas. Los campeones del resto de los certámenes se conocerán el próximo fin de semana en el Rally de Entre Ríos.
En la prueba que cerrará la temporada 2021 del Rally Argentino Directv, con epicentro en Concepción del Uruguay se pondrán en juego 93,5 puntos.
En la fecha pasada se consagraron campeones Alejandro Cancio y Santiago García en la RC2A; Alejandro Menéndez e Ignacio Uez Ahumada en la RC2B Copa Pirelli; Victorio Ballay y Andrés D´Elia en la RC3.
RC2B: Se conocerán ambos campeones el próximo fin de semana, siendo igual la diferencia entre Gerónimo Padilla y Nicolás Díaz entre los pilotos, como la de Nicolás García a Luis Allende entre los navegantes, en ambos casos 38 puntos los separan, pero hay que tener en cuenta, como ya lo explicamos en anteriores informes, que el reglamento deportivo vigente expresa: "La clasificación final del campeonato para todas las clases, será establecida realizando la sumatoria de los puntos obtenidos en todas las fechas realizadas en el campeonato, menos una (prueba de descarte)" y ante esto los ocupantes del Volkswagen Polo MRT, hasta el momento deberán descartar 32 unidades; mientras que los del Ford Fiesta MRT sólo 10, por lo que antes de comenzar la última cita del año, la diferencia real, incluyendo este punto del reglamento, es de 16 unidades, algo mínimo, si tenemos en cuenta la cantidad total de puntos en juego para este noveno capítulo.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello llega con una holgada diferencia sobre Miguel Reginato, al primero y segundo del certamen los separan 65,5 puntos, sin tener que descartar puntos ninguno de los dos, ya que se ausentaron, en al menos una carrera en la temporada y esa puede ser usada como el descarte.
Del lado derecho del habitáculo, definen Vicente Andreatta y Matías Aranguren, llegando el primero que mencionamos 77,5 ptos por encima de su rival (tampoco descartan).
RC5: Hay presentes distintos, muy apretado por el lado de los pilotos, Gabriel Cerutti con 413 contra los 399,5 de Martín Maisonnave. Ambos han tenido un muy buen año y cosechado bien carrera a carrera, y el descarte hasta el momento es de 32 y 34 unidades respectivamente por lo que se prevé una gran definición, ya que no pueden especular ninguno de los dos y salir a buscar la carrera.
Entre los navegantes la definición no está tan apretada, es más Federico, el menor de los hermanos Maisonnave, necesita muy poco, la diferencia real con Matías Cardano es de 88,5 casi al límite de los puntos que se entregan en esta competencia, pero es menor, si tenemos en cuenta los puntos que deben desechar cada uno 34 y 12, respectivamente. Pero aquí podemos también aplicar como ejemplo, otra de las múltiples variantes de la definición con descarte de los campeonatos. Una mala actuación de Maisonnave, lo llevaría a descartar menos puntos, lo que solo lo podría dejar sin campeonato sería una desclasificación de la prueba, que otorga cero puntos y no se puede descartar, esto también, siempre y cuando Cardano coseche la mayoría de los puntos en juego, algo muy similar a la RC2N.
Copa Senior: Por el lado de los protagonistas de la copa reservada para mayores de 55 años, tendrá una definición apasionante entre dos coterráneos, porque los catamarqueños Antonio Prevedello y Walter Dagostini, llegan separados por apenas 9,5 puntos reales, ya que ninguno descarta.
Vicente Andreatta, como en la RC2N, la tiene más fácil que su piloto, porque arriba a la fecha final con 72,5 puntos reales sobre Juan Turra, lo que le permite que sumando apenas 1,5 puntos en carrera, luego de la rampa, que otorga 20, consagrarse.
Concepción del Uruguay, bajará el telón por primera vez
08-Dic-2021 (Prensa Rafa Cerezo).- Marcos Ligato y Rubén García, los últimos ganadores del Rally de Entre Ríos, corrida en 2019.
Por 25ª vez, la provincia de Entre Ríos será escenario de la disputa de una prueba por el Campeonato Argentino de Rally y que tuvo en la ciudad de Concepción del Uruguay, a uno de sus puntales en la organización. Ubicada en el departamento Molino y Tala se encuentra en el este provincial a la vera occidental del Río Uruguay.
Asimismo, por primera vez, la provincia de Entre Ríos, le bajará el telón a una temporada del Rally Argentino ya que en sus (24) ediciones anteriormente disputadas, nunca fue sede de la fecha final, aunque en 1986, fue sede del Gran Premio entre el 11 y 13 de Diciembre de 1986, como lo hará en 2021, aunque no fue la fecha final del torneo que tuvo su punto final en Río Ceballos, entre el 27 y 28 de Diciembre de ese año. Aquel recordado GP organizado por el Automóvil Club Argentino, se disputó sobre dos etapas, (26) tramos de velocidad, uno suspendido, comprendiendo 909,350 kilómetros, para un total de 1.616,86 kilómetros. Tres cordobeses se impusieron en cada una de las clases, Eduardo Chiavarole (Renault 18 GTX) en Clase Tres, Miguel Torrás (Renault 12 TS) en Clase Dos y Héctor Martínez (Fiat 128) en la Clase Uno.
El Primer mojón en 1988
Pasaron varios años desde 1980, en que arrancó el Rally Argentino, para que la provincia de Entre Ríos comenzara a caminar la misma senda y fue a partir de 1988, cuando entre el 16 y 18 de Septiembre de ese año, disputó el 3° Rally de Entre Ríos, válido también por el Campeonato Bonaerense y Litoral. Se disputó sobre la base de dos etapas, (11) tramos de velocidad (389 kilómetros) y tuvo coeficiente (2) en su puntaje. Largaron 84 y terminaron 33 participantes. Los ganadores por clase fueron: Clase (3), Carmelo Cordovana- Jawerbaum (Renault 18 GTX) en 1h58m52s, por delante de Oscar Caputo-Dal Zotto (Peugeot 504) a 2m36s y Avelino Fontana-Rossi (Renault 18 GTX) a 14m01s. En Clase (2), se impuso Carlos Faini-Faini (Volkswagen Gacel), 1h55m07s, delante de Ignacio González-Mammana (Fiat 128 SE) a 24 segundos y Carlos Maisonnave-Maisonnave (Volkswagen Gacel) a 4m01s. Finalmente en la división Clase (1), el triunfo fue para José Angellini-Saffadi (Fiat 128) en 2h02m56s, quiénes superaron a Eduardo Ricca-Elordi (Fiat 147 CL) a 4m27s y Héctor Razzini-Varandella (Fiat 128) a 7m53s.
En la oportunidad la competencia llevará el nombre de Gran Premio 2021, será la novena fecha del año, la 25ª en el historial de la prueba en Entre Ríos y (394°) en el historial de la categoría. Hay que hacer la salvedad, que en 1992, la entrerriana se denominó Rally de la Naranja y tuvo como sede a la ciudad de Concordia.
Romero: “Estoy muy emocionado de regresar al Rally Argentino”
08-Dic-2021 (Prensa RA).- El piloto ecuatoriano Dennis Romero volverá a competir en el Rally Argentino Directv, siendo parte de la última cita del año, sobre un Škoda Fabia R5, alistado por el Baratec, dentro de la clase RC2A.
Dennis reside desde hace varios años en los Estados de América, donde últimamente no ha tenido mucha continuidad en cuanto a su participación en el deporte motor. "En Estados Unidos no tuve mucha actividad. Pude traer el Maxi Rally, hace un mes y medio, nos fue bien, terminamos la carrera, fue una muy buena oportunidad de traer el Maxi aquí y que la gente pueda ver que clase de auto es y el rendimiento que tiene".
Sobre la posibilidad de regresar a nuestra tierra y ser parte del certamen enfatizó: "Estoy muy emocionado de regresar al Rally Argentino luego de un año y ocho meses. Muy ansioso de llegar y compartir lindos momentos con el equipo y toda la gente de la categoría, donde, en poco tiempo, llegué a hacer muchas amistades".
El cierre de las fronteras dispuesto por el gobierno argentino, producto de la segunda ola de Covid-19, dilató la vuelta de Romero a territorio argentino y la posibilidad de poder debutar con el Škoda. "El auto llegó en Marzo, pero por el tema pandemia se complicó mucho regresar a Argentina. Ahora que abrieron las fronteras se va a dar el postergado regreso, que nos permitirá probar el nuevo auto".
"Tengo muchas expectativas con el auto. La idea es aprender y acostumbrarme. Voy con 'Kirra' , un navegante con mucha experiencia sobre este tipo de máquinas, que me va a permitir aprender y conocerlo más", añadió, confirmando que a su lado irá sentado el argentino Marcelo "Kirra" Der Ohannesian, quien este año disputó el campeonato del mundo con el boliviano "Marquito" Bulacia sobre este tipo de autos, además de lograr una muy buena cosecha en otros campeonatos, como en la Clío Trophy del ERC (European Rally Championship) junto a Paulo Soria.
Sobre la cita que cerrará la temporada del Rally Argentino Directv, los días 10, 11 y 12 de Diciembre, mencionó: "El Rally de Entre Ríos ya lo corrí con el Ford (Maxi Rally), es una carrera muy rápida y hay que tener mucho cuidado en los frenajes".
Sobre el final, adelantó también, cuáles serán los planes para 2022. "Para el próximo año, mi mente está enfocada en el Rally Argentino y poder correr toda la temporada en el Škoda, obteniendo más experiencia y poder disfrutar del hermoso rally que tienen en Argentina", cerró comentando Dennis, horas antes de emprender el viaje desde Norteamérica hacia el sur del continente.
El Gran Premio 2021 ya tiene su recorrido y cronograma confirmados
03-Dic-2021 (Prensa RA).- La competencia que se disputará en la provincia de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay, del 10 al 12 de Diciembre, y cerrará la temporada tendrá un recorrido total de 389,69 kilómetros, de los cuales 156,28 estarán divididos en 10 tramos cronometrados, mientras que lo restante se transitará en enlaces.
La actividad comenzará el jueves por la mañana, cuando se abran las puertas del Autódromo de Concepción del Uruguay, para que los equipos comiencen a ubicarse en sus lugares del Parque de Servicios. Ese mismo día, tendrá lugar la verificación administrativa y la entrega de Libros de Ruta, entre las 17:00 y 20:00 horas, en la secretaria de la prueba, ubicada en el mismo autódromo.
El viernes 10, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas estarán habilitados los tramos (según cronograma) para llevar a cabo el reconocimiento. A partir de las 14:00 y por espacio de tres horas, se disputará el shakedown sobre un dibujo de 3570 metros también en el autódromo, siendo, como es habitual, la primera hora y media destinada a las clases de tracción simple y el tiempo restante a las divisionales de tracción integral.
La jornada se cerrará desde las 20:30 horas, con la habitual rampa de largada promocional en la "Plaza General Francisco Ramírez".
El noveno capítulo 2021 del Rally Argentino Directv comenzará a disputarse el sábado 11 a las 9:48 horas, abriendo la competencia con una prueba especial de 10,33 kilómetros en Pronunciamiento, al noroeste de Concepción del Uruguay. Posteriormente se disputará 1° de Mayo-San Cipriano (18,95 kilómetros) cerrando el rulo con un trazado de 8,78 kilómetros cronometrados en el autódromo donde estará centralizada la competencia. Desde las 13:40 horas se transitará una vez más por cada uno de los sectores mencionados, para dar fin a la primera etapa.
El domingo se recorrerán dos pruebas especiales en dos oportunidades cada una, San Justo (16,61 kilómetros) y la más extensa de la prueba, 5° ensanche de Mayo-Autódromo de 23,47 kilómetros. El primer rulo comenzará 8:58 horas y el último del año 12:09 horas.
"Toio" Ballay: "Fue un año soñado"
30-Nov-2021 (Prensa RA).- Ballay y D´Elía festejaron en Catamarca uno de sus seis triunfos logrados hasta el momento, que los convirtió en los nuevos monarcas de la RC3.
Victorio Ballay y su navegante Andrés D´Elía, fueron los primeros campeones del Rally Argentino Directv de la temporada 2021, consagrándose al término de la etapa inicial de la última fecha, disputada en la provincia de Catamarca.
El piloto de Concordia fue contundente en este 2021, y ganó seis de las ocho fechas disputadas hasta el momento, para alcanzar anticipadamente el título en la clase RC3 Copa Elaion.
Haciendo un balance de la temporada y como fue pasando por las distintas instancias de la misma, el entrerriano declaró: "Fue un año soñado, ni lo pensábamos al principio que iba a ser así. El objetivo era seguir aprendiendo y creo que todavía tenemos que seguir haciéndolo. Nos habíamos propuesto intentar ganar una carrera, a eso apuntamos, y empezamos bien, ganando las dos primeras en Cruz del Eje, pasó lo mismo en las dos carreras siguientes y ahí el objetivo cambió y nos enfocamos en pelear y soñar el campeonato".
A pesar de haber transitado por los exigentes caminos que propone el Rally Argentino Directv en los distintos puntos cardinales del territorio nacional, el vehículo que alista el CEO Competición, no tuvo mayores inconvenientes y por esas cosas del destino, el único abandono del año se dio en la etapa final de la competencia catamarqueña, luego de haberse asegurado el campeonato. "El auto es un tanque, en todas las carreras tuvimos un gran vehículo. Ahí es donde se nota el trabajo minucioso que hace el equipo competencia tras competencia", comenzó comentando "Toio" y luego agregó: "El primer abandono del año se dio, ya habiendo logrado el título y por un error mío, porque le pegué a una piedra y rompí la parrilla de suspensión".
La próxima competencia, que además marcará el fin de la temporada deportiva 2021 de la categoría, será en la provincia de Entre Ríos y allí Ballay podrá estrenar el 1 de local, lo que significa un plus para lo ya logrado este año. "Terminar este año, tan especial para mi, siendo local es muy lindo, porque vamos a poder estar con mucha gente que nos apoya y no puede estar a lo largo del año, no puedo pedir más en este 2021. Quiero disfrutar el Rally de Entre Ríos desde el minuto cero, desde los reconocimientos".
En la parte final y respondiendo sobre su futuro en la categoría manifestó: "El año que viene vamos a continuar en la Junior, queremos seguir aprendiendo, porque nunca se deja de aprender y arrancaremos con muchas ganas de defender el título".
Representantes argentinos en lo máximo del rally mundial
19-Nov-2021 (Prensa RA).- El Rally Argentino Directv tendrá sus representantes en Europa durante el próximo fin de semana.
Por un lado, Juan Carlos Alonso y Juan Pablo Monasterolo volverán al campeonato que los vio campeones, el FIA ERC, que disputa su cierre de año en las Islas Canarias españolas, donde también será de la partida Paulo Soria.
Por otra parte, en Monza, Marcelo "Kirra" Der Ohanessian estará navegando al piloto boliviano Marco Bulacia, en la última del WRC.
"Kirra" irá en la butaca derecha del Škoda Fabia Evo de la WRC2, que conducirá "Marquito", dentro de la estructura de Toksport WRT, como compañeros de equipo de Andreas Mikkelsen-Phil Hall.
La competencia es la última del año del campeonato del mundo y se caracteriza por los muy diferentes trazados que presenta, desde su tránsito por el asfalto del reconocido circuito y las carreteras de montaña en los Alpes italianos, con tramos que llegan a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar.
En España, por el capítulo final del certamen europeo, Alonso y Monasterolo se sentarán también sobre un Škoda Fabia Rally 2 Evo y serán parte de la ERC1, la clase mayor del europeo de rally.
Mientras que el reciente subcampeón europeo de la Clío Trophy, Paulo Soria (foto), estará siendo parte de esta misma prueba, aunque esta vez con el rumano Sergiu Ito, sobre un Renault Clío Rally4 entre los protagonistas de la ERC3J.
Esta competencia se desarrollará durante el viernes 19 y el sábado 20 y se transitarán 200 kilómetros de carrera, por los asfaltados caminos de las islas sobre el océano atlántico.
El campeón Alejandro Cancio tuvo su merecido recibimiento
18-Nov-2021 (Fuente y foto: Ciudad de Cutral Co).- Alejandro Cancio llegó a la comarca luego de coronarse como campeón de la clase RC2A del Rally Argentino Directv, a falta de una fecha. Fue recibido por una caravana y una concentración de vecinos en el Cristo de Cutral Co.
A bordo de una autobomba "Ale" Cancio recorrió las calles de Cutral Co y Plaza Huincul. Familiares, amigos y seguidores del piloto se congregaron en el acceso a la refinería de YPF y lo acompañaron con vítores hasta el Cristo, donde se montó un palco.
En ese lugar fue recibido por el intendente José Rioseco quien le obsequió justamente una imagen a escala de la figura escultórica representativa de la ciudad. "Sabemos que Cristo siempre te acompañó en todas tus carreras, y hoy te queremos regalar este símbolo para todos los cutralquenses", expresó el mandatario.
El "Granja" Menéndez: “Le doy mucho valor a este campeonato, fue una apuesta fuerte"
16-Nov-2021 (Prensa RA).- Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada, festejaron el triunfo logrado el último fin de semana en Catamarca, lo que les permitió consagrarse anticipadamente la Copa Pirelli. El último fin de semana, en el Rally de Catamarca II, comenzaron a consagrarse los primeros campeones del año y uno de los que festejó anticipadamente fue Alejandro Menéndez.
El piloto que reside en La Plata, llegó al título en un año donde afrontó varios desafíos que nos detalla en este mano a mano, más allá de hablar también de lo que viene deportivamente para él y hacer un balance, detallado, de su segundo logró en el Rally Argentino Directv.
El ya consagrado campeón de la clase RC2B Copa Pirelli, comenzó su carrera deportiva en los 90´compitiendo en certámenes de la provincia de Buenos Aires, sobre todo en el Rally Federal. Luego de varias temporadas en diferentes clases y con distintos vehículos, estuvo un largo tiempo fuera de la competencia. A inicios de la segunda década de este nuevo milenio, decidió volver al rally y así lo contó: "Estuve mucho tiempo alejado del rally por dos motivos, uno el económico y otro por frustraciones que se me habían generado al no poder tener un auto competitivo. Hasta que Rodrigo Di Salvo, que es un gran amigo, me empezó a insistir que tenía un auto para mí y me vendió un (Mitsubishi) Evo IX que estaba impecable. Con ese auto comenzamos a hacer algunas carreras en el Rally Federal y luego pasé al argentino, en 2013, y empecé a disfrutar de tener un auto más confiable y eso me hizo volver a tener continuidad".
Luego de haber ganado su primer título argentino, la Copa Maxi Rally, en 2015, bajo la estructura de Baratec, el "Granja," como se lo conoce en el mundo del rally, esta temporada la proyectó de la mano de muchos desafíos, por eso, lo alcanzado el último fin de semana en el norte argentino, tiene un sabor muy especial. "Le doy mucho valor a este campeonato, fue una apuesta fuerte, estaba a punto de dejar de correr, le había vendido el auto a Tomás García Hamilton y en un momento, Pablo Olmos, a quien le agradezco enormemente, me presentó a Sebastián y Tomás, del ST Competición, y en el primer encuentro que tuvimos les propuse armar un Maxi Rally. Ellos todavía no habían armado ninguno, fue una apuesta muy fuerte, para ellos y para mí", comentó el piloto que representa a la capital de la provincia de Buenos Aires, sobre esta nueva etapa, que comenzó de la mejor manera.
Detallando como fue que se decidió por competir entre los protagonistas de la Copa Pirelli, dentro de la RC2B, Menéndez manifestó: "Para nosotros este año comenzó de una manera algo inesperada, porque pensamos que íbamos a correr con un motor con brida de 34mm (diámetro interior máximo de la brida) en el turbo y en el momento que la categoría se desdobla, no quise poner la de 36mm, porque pensaba que el auto lo iba a sufrir mucho y después el tiempo nos dio la razón, porque todo se volvió para atrás, y bajaron dos milímetros las bridas, para ese entonces nosotros habíamos ganado las dos primeras fechas y decidimos seguir la Copa Pirelli y eso nos cambió un poco la estrategia del año".
Sobre la manera de afrontar las carreras, a lo largo de un año donde dominó de punta a punta la clase y nunca dejó el primer puesto en la tabla de puntajes, acompañado de cuatro triunfos hasta el momento, Alejandro comentó: "Desde Febrero comencé a trabajar con una psicóloga deportiva, que me recomendó 'Nico' Carlomagno, y con 'Juli', como la conocen todos, fuimos trabajando carrera a carrera con objetivos de resultados y rendimientos y siento que evolucioné mucho en ese sentido".
Ya con dos títulos a nivel nacional y en el mejor momento de su carrera deportiva, también nos comentó sobre su futuro. "Estamos trabajando para cambiarnos de divisional, ir a la RC2B, la mayor de los Maxi Rally, estamos convencidos que no es el momento económico del país para encarar un proyecto con un R5. Sabemos que nos vamos a enfrentar con pilotos de mucha experiencia sobre ese tipo de autos y será un nuevo desafío. Además, también estamos trabajando mucho con 'Nacho' (Uez Ahumada, su navegante) para incorporarle más información a la hoja", cerró comentando el ya consagrado campeón de la RC2B Copa Pirelli.
|
Rally Argentino 2021
Catamarca II - 8ª fecha 2021
Se consagraron campeones Alejandro Cancio (RC2A), Alejandro Menéndez (Copa Pirelli) y Victorio Ballay (RC3) |
 |
|
07-Nov-2021 (Prensa RA).- El Rally de Catamarca II tuvo su final con batallas en todas las clases. Se consagraron campeones Cancio-Garcia (RC2A), Menéndez-Uez Ahumada(Copa Pirelli RC2B) y Ballay-D´Elía (RC3 Junior Copa Elaion).
La Fiesta del Poncho fue un éxito. El Rally de Catamarca es una de las fechas más tradicionales del calendario del Rally Argentino Directv, esta vez, fuera de la fecha invernal que habitualmente se disputa. El calor norteño recibió a la categoría para la etapa de consagraciones en la recta final del año.
Y así fue que los primeros campeones argentinos de la temporada se consagraron en esta cita catamarqueña. El sábado Victorio Ballay se consagró en la RC3 Copa Elaion y el domingo, dos protagonistas más de la categoría, se volvieron con el título, Alejandro Cancio en la RC2A y Alejandro Menéndez adjudicándose la Copa Pirelli en la RC2B.
Tramos clásicos, como Balcozna-San Antonio; Palo Labrado-El Portezuelo; Rodeo Grande-Los Talas, entre otros, acompañados de una excelente escenografía natural, fueron los atractivos de una fecha que por ser de Graduación 2 y otorgar un 50% más de puntaje que una normal, tuvo un recorrido muy extenso, sumando 733 kilómetros recorridos a lo largo de los dos días de carrera.
RC2A: Cancio dueño de todo
Comenzando con el recorrido clase por clase, Alejandro Cancio-Santiago García, triunfaron y obtuvieron el título en esta clase. Fue un año especial para el neuquino y su joven equipo. Un gran desafío de formar una estructura radicada en Argentina del CB Tech Rally by Škoda, apostando a la inclusión de estas máquinas de último nivel mundial al Rally Argentino Directv, llevándola adelante sorteando grandes trabas, como las restricciones impuestas como consecuencia de la Pandemia de Covid 19.
En la fecha del fin de semana, se impusieron en un mano a mano a Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo, quienes también apostaron a esta nueva era generacional con un Ford Fiesta R5, en su regreso al país, luego de haber logrado un título europeo.
RC2B: Padilla se hizo fuerte con el Volkswagen Polo de Baratec.
La clase RC2B al comienzo tuvo una nueva edición de un clásico, la lucha Padilla y Díaz. Se repartieron tramos en el comienzo y la diferencia entre ambos eran mínimas, pero en el rulo final del sábado, un inconveniente en la transmisión del Ford Fiesta MRT de Nicolás Díaz-Luis Allende, le dio un cierto respiro a Gerónimo Padilla - Nicolás García (Volkswagen Polo MRT).
El domingo, todo cambió, porque Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), ya con más ritmo que el sábado, después de la inactividad por problemas físicos, ganaron la mayoría de los parciales, subiendo al segundo lugar de la clasificación, ganando la etapa, para cerrar festejando en el podio, ante el calor de su gente.
Con este triunfo Padilla logra despegarse un poco de Díaz, que quedó tercero, en la lucha por el título, antes del "Gran Premio Coronación", que se disputará del 10 al 12 de Diciembre en la provincia de Entre Ríos.
Copa Pirelli: En su "Granja" cosechó el título de campeón
Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) también fueron coronados en la fecha catamarqueña. A pesar de que el juego de los números, les permitía ser campeones aun no ganando, y mucho más tras el abandono de César Folledo-Maximiliano Karamatich, no se quedaron con eso, fueron por todo y lograron su quinta victoria de 2021, para volverse con el "1" bajó el brazo.
Segundo quedaron Diego Miceli-Mauricio Obrador (Volkswagen Polo MRT) quienes habían comenzado liderando, pero la rotura de un neumático los hizo descender en la clasificación. El domingo, protagonizando una gran etapa, lograron ascender y llegar al segundo lugar. Terceros finalizaron Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT).
RC2N: Triunfó Sampayo de local
La clase de autos de producción doble tracción tuvo el triunfo de Mario Sampayo-Leonardo Londero (Mitsubishi Lancer Evo X). El local fue claro dominador del fin de semana. Primo Antonio Prevedelo-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) corrieron con la cabeza puesta en el campeonato, sumaron muy buena cantidad de puntos, tras lograr la segunda posición, que los deja con excelentes chances, de lograr un nuevo título, en la fecha entrerriana.
RC3: Ballay el primer campeón argentino de rally 2021
También hubo consagración en la Copa Elaion, donde, ya con lo puntos sumados en la etapa del sábado Victorio Ballay-Andrés D´Elía (Toyota Etios Junior) lograron un muy merecido título, siendo muy superiores a lo largo del año, ganando seis de las ocho fechas corridas hasta el momento.
Lástima el abandono del domingo, que obligó a los entrerrianos a desertar de una competencia, por primera vez en la temporada. La carrera fue para Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (Volkswagen Gol Junior). El cordobés ganó de punta a punta, logró su segunda victoria en 2021 y fue el único en toda la temporada en poder arrebatarle el primer escalón del podio al campeón. El segundo lugar lo ocuparon Nicolás y Juan De La Vega (Ford Fiesta Junior), culminando su mejor actuación del año. El podio lo completaron Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Dominó Cerutti
La clase meor dl Rally Argentino mostró una carrera muy luchada entre Gabriel Cerutti-Matías Cardano y Damián Ibarra-Fernando Acosta. ambos con Ford Fiesta, mucho más reñida en la primera etapa que en el segundo día de carrera, cuando Ibarra tuvo inconvenientes mecánicos que lo relegaron, aunque no lo privaron de subir al segundo lugar. Con este triunfo, Cerutti recuperó la punta en el certamen.
Reponiéndose de la rotura de un neumático, que los relegó en la jornada inicial, Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta) culminaron en el tercer lugar y aunque perdieron la punta en el certamen, llegan con chances óptimas de obtener el Bi, a la cita final en tierra entrerriana.
Copa Senior: Walter D´Agostini otro local vencedor
La dupla Walter D´Agostini y Juan Turra (Volkswagen Gol Junior-RC3) se dieron el gran gusto de festejar en lo más alto del podio en la tarde del domingo, a pocos metros de su casa. Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), fue otros de los locales presentes en el podio, en este caso por parte doble, porque además del segundo lugar en la RC2N, junto a Vicente Andreatta subieron a la premiación en la Senior. En el tercer lugar quedaron Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior-RC3)
Lo que viene: El cierre del año tendrá lugar en la provincia de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay, los días 10, 11 y 12 de Diciembre.
Catamarca II - Día 2 hasta PE 9
Cancio sigue al frente con el Škoda Fabia R5
Augusto D´Agostini fue el destacado de la mañana |
07-Nov-2021 (Prensa RA).- Con el tránsito por tres tramos cronometrados, se completó el rulo de la mañana del domingo en Catamarca. Augusto D´Agostini, navegado por Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), fue el destacado de la mañana quedándose con los tres tramos del rulo inicial de la última etapa.
En cuanto a las diferentes divisionales, no hubo cambio de punteros, aunque si en las primeras posiciones.
RC2A: El liderazgo es de Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) manteniendo la distancia sobre Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5), que lo sigue a 41s5.
RC2B: Con cambios
Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) se mantiene en lo más alto de la clasificación, pero su nuevo escolta es Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) que tuvo una mañana perfecta, ganó los tres tramos del rulo y despojó a Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) del segundo lugar. Ahora el local se ubica a 18s3 del puntero y "Nico" 1s2 más atrás.
Augusto D´Agostini comentó: "Salimos con un ritmo rápido, con ganas de descontar, sabíamos que podíamos mantenerlo y nos salió todo bien. Volvimos al parque de asistencia con el auto intacto y planeamos arrancar el segundo rulo de la misma manera... Ayer estábamos fuera de ritmo, por tanto tiempo de inactividad y de a poco mejoramos, y ya nos sentimos mucho mejor", comentó el catamarqueño que estuvo inactivo por una lesión en un hombro.
Copa Pirelli: Sigue liderando Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT). César Folledo (Peugeot 208 MRT), lo sigue a 12s2 y Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 22s1, acercándose al riojano, en la lucha por el segundo lugar.
RC2N: Mario Sampayo sigue cómodo al frente de la clase de autos de producción doble tracción, superando a Primo Antonio Prevedello por 4 minutos y medio, ambos con Mitubishi Lancer Evo X.
RC3: Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) lidera la Copa Elaion, a poco más de medio minuto lo sigue el, ya coronado campeón, Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), tercero, a 1m46s8, marcha Nicolás De La Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Gabriel Cerutti estiró en cinco segundos la distancia sobre Damian Ibarra, ahora la diferencia e el acumulado entre ambos es del 17 segundos. Martín Maisonnave ascendió al tercer lugar, muy importante para sumar chances de mantenerse puntero en el certamen, los tres con Ford Fiesta.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 2 |
Clasificación General (hasta PE 9: Rodeo Grande-Los Varela I)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h04m52s0 RC2A 1°
2° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 32s2 RC2B 1°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 41s5 RC2A 2°
4° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 50s5 RC2B 2°
5° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 51s7 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m35s5 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 3m19s5 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 4m33s2 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 5m55s8 RC2N 1°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 6m21s1 RC2B 7° CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 6m33s3 RC2B 8° CP 2°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 6m43s2 RC2B 9° CP 3°
13° 15 Diego Miceli-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) a 6m54s1 RC2B 10° CP 4°
14° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Jr.) a 8m28s0 RC3 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 9m02s2 RC3 2°
16° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Jr.) a 10m14s8 RC3 3°
17° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 10m22s8 RC2N 2° CSr 2°
18° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 11m13s4 RC3 4°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 11m32s1 RC3 5° CSr 1°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 12m08s2 RC5 1°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 12m25s2 RC5 2°
22° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 14m11s4 RC3 6° CSr 3°
23° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 18m21s2 RC5 3°
24° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 19m49s2 RC5 4°
25° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 23m01s8 RC5 5° CSr 4°
26° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 55m59s6 RC2B 11° CP 5°
Reenganchados en la Etapa 2
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Catamarca II - Día 1 hasta PE 6
Cancio se recuperó y ganó la etapa
Victorio Ballay y Andrés D´Elía se coronaron campeones de la clase RC3 |
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Transitando los clásicos tramos cronometrados del Rally de Catamarca, los protagonistas del Rally Argentino Directv completaron el primer día de carrera de la octava y penúltima fecha de la temporada 2021, que, además, consagró los primeros campeones de la temporada 2021 de la categoría, Victorio Ballay y su navegante Andrés D´Elía sellaron un año increíble en la RC3 Copa Elaion, con hasta el momento seis victorias en siete fechas, lo que le permitió ya festejar en la tarde catamarqueña.
Fue una extensa jornada que constó de 87 kilómetros de carrera, separados en seis pruebas especiales y 335 kilómetros de enlaces.
RC2: Cancio se recuperó y ganó la etapa
Luego de un comienzo complicado, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) se quedó con la etapa e la general y en esta clase. El neuquino, se recuperó de un mal primer rulo y en el comienzo de la segunda sección de carrera pasó a liderar, ganando todos los tramos restantes en la clase y superando a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) al final del día, por 39 segundos.
RC2B: Sobre el final, Padilla tomó distancia
En el comienzo de la competencia tuvo un gran duelo entre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), empezando el bonaerense puntero. Aunque en el parcial siguiente, "Gero" pasó adelante y no dejó más la punta, al comienzo por muy poca diferencia, aunque sobre el final, un problema en la transmisión del Ford Fiesta de Díaz, lo hizo perder valiosos segundos, tomando un respiro Padilla, para finalizar la etapa 22s8 adelante. En la tercera ubicación se ubicó Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) recuperándose de problemas físicos que lo obligaron a estar ausente algunas fechas.
Copa Pirelli: Menéndez fue el mejor
Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) una vez más, marcó el ritmo. El platense no tuvo un gran arranque, marchaba tercero, pero al comienzo del segundo rulo, empezó a mantener un gran ritmo, que le permitió llegar a la cima y terminar la jornada inicial 13s4 por encima de César Folledo (Peugeot 208 MRT), 29s6 sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), mientras que en la cuarta ubicación finalizó Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), que lideró en el arranque, pero la rotura de un neumático lo mandó a la parte baja del clasificador.
RC2N: Gana Sampayo
Esta divisional tuvo como sobrevivientes a Mario Sampayo y Primo Antonio Prevedello que terminaron en ese orden, separados por casi cuatro minutos y medio. La clase había comenzado con el liderazgo de Tomás García Hamilton, pero penó con una falla eléctrica que no le permitió largar la tercera prueba especial del día, todos con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: Galfrascoli la etapa, Ballay el título
Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) ganó la etapa en la Copa Elaion, aunque lo destacado fue la consagración de los entrerrianos Victorio Ballay y Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) como campeones de la clase, a falta de una fecha y media para el final de la temporada. Con el segundo lugar de hoy, le alcanzó a los entrerrianos para obtener la corona y pensar en un gran festejo de fin de año en el Gran Premio Coronación, que tendrá lugar en su provincia.
RC5: Cerutti prevaleció tras una dura pulseada
Gabriel Cerutti ganó la etapa en la RC5, protagonizando una gran lucha con Damián Ibarra que por momentos lo superó en la clasificación. La diferencia entre ambos al final de los seis tramos del día fue de 11s5 y Claudio Piozzini ocupó el tercer lugar, bastante más lejos de la lucha por el triunfo, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: D´Agostini al frente
Walter D´Agostini (Volkswagen Gol Trend Junior-RC3) sigue con una muy buena racha en la Senior y hoy, de local, se adjudicó un nuevo día en dicha divisional. Lo siguió su coterráneo Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), quedando tercero el tucumano Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior-RC3).
Lo que viene: La segunda etapa
Mañana se correrá otra extenuante etapa, con 311 kilómetros de recorrido total y siete pruebas especiales, comenzando la actividad 8:23 horas con el recorrido por Collagasta-Pomancillo.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta SPE6 "Catamarca Ciudad" I)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 47m49s3 RC2A 1°
2° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 18s6 RC2B 1°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 39s0 RC2A 2°
4° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 41s4 RC2B 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 57s3 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m10s2 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m54s3 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m41s0 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 4m00s8 RC2N 1°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 4m51s2 RC2B 7°CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 5m04s6 RC2B 8°CP 2°
12° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 5m20s8 RC2B 9° CP 3°
13° 15 Diego Miceli-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) a 5m33s4 RC2B 10° CP 4°
14° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Jr.) a 6m27s8 RC3 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 7m08s7 RC3 2°
16° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Jr.) a 8m10s4 RC3 3°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 8m19s5 RC3 4°
18° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 8m25s9 RC2N 2° CSr 2°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 8m54s2 RC3 5° CSr 1°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 9m13s1 RC5 1°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 9m24s6 RC5 2°
22° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 10m57s2 RC3 6° CSr 3°
23° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 15m06s3 RC5 3°
24° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 15m26s2 RC5 4°
25° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 17m05s7 RC5 5° CSr 4°
26° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 54m06s0 RC2B 11° CP 5°
Abandonaron en Etapa 1
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
N° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 3
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 3
N° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3 PE 3
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5 PE 3
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 PE 4
N° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5 PE 5
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Catamarca II - PE 4
Cancio tomó la punta en la general y en la RC2A
"Gero" Padilla prevalece sobre "Nico" Díaz en la RC2B |
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Muchos cambios en el segundo rulo. Se completó el anteúltimo de los tres rulos de la etapa inicial del Rally de Catamarca y se registraron varios modificaciones tras la segunda pasada por Balcozna-San Antonio (16,68 kilómetros) y Palo Labrado-El Portezuelo (17,34 kilómetros).
RC2A: La primera clase que registró cambios, donde después de ganar los dos parciales del rulo, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) pasó al frente y ahora aventaja a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) por 18s6.
RC2B: Sigue la puja en esta clase entre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT). En esta segunda parte del día, ganaron un parcial cada uno y antes de largar la última parte de la etapa, "Gero" lidera por 5s2. El tercer lugar lo ocupa el local, Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) a 26s8, luego completan los cinco primeros lugares Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) y Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT).
Copa Pirelli: Esta divisional también sufrió cambios. La rotura de un neumático delantero en el Volkswagen Polo MRT de Diego Miceli, lo hizo caer del primer al cuarto lugar. El puntero del campeonato, que había salido en el tercer lugar a disputar esta sección, ganó las dos pruebas especiales disputadas en el comienzo de la tarde y se convirtió en el líder, seguido por César Folledo (Peugeot 208 MRT), separados por 12s8 y el nuevo tercero es Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 18 segundos.
RC2N: El rulo empezó con golpe de escena, porque una falla eléctrica no le permitió largar a Tomás García Hamilton, puntero hasta ese momento y las posiciones cambiaron, quedando Mario Sampayo en el primer lugar, consiguiendo, además, la victoria en las dos pruebas especiales, para volver al parque de servicios superando a Miguel Patat por 1m07s7 y a Antonio Prevedello por 3m42s7, todos con Mitsubishi Lancr Evo X.
RC3: La que no tuvo cambió en lo más alto de la clasificación fue la Copa Elaion, donde Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) estiró la diferencia sobre Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), que sólo piensa en volverse desde Catamarca con el título de la clase. La distancia entre ambos, luego de los cuatro tramos corridos en el día, es de 34s4, mientras que un minuto más atrás se posiciona Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Gabriel Cerutti prevalece en la lucha con Damián Ibarra, que en el inicio de la primera sección de la tarde lo había despojado del primer lugar. Tras ganar el tramo final, Cerutti volvió a ocupar el primer puesto, superando ahora a Ibarra por 6s5, quedando tercero José María Iribarren a 32s5, todos con Ford Fiesta.
Lo que viene: Restan dos pruebas especiales para terminar la etapa del sábado, la tercera pasada por Palo Labrado-El Portezuelo, a partir de 17:16 horas, y la Prueba Súper Especial "Catamarca Ciudad" de 1.500 metros cronometrados, desde las 17:59 horas.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 4 Palo Labrado a El Portezuelo II)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 38m21s2 RC2A 1°
2° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 9s2 RC2B 1°
3° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 14s4 RC2B 2°
4° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 18s6 RC2A 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 46s0 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 49s8 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m29s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m06s5 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 3m08s6 RC2N 1°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m51s6 RC2B 7° CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 4m04s4 RC2B 8° CP 2°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 4m09s6 RC2B 9° CP 3°
13° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) a 4m16s3 RC2N 2°
14° 15 Diego Miceli-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) a 4m34s3 RC2B 10° CP 4°
15° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) a 5m01s0 RC3 1°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 5m35s4 RC3 2°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 6m36s9 RC3 3°
18° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) a 6m39s2 RC3 4°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 6m49s4 RC3 5° CSr 1°
20° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 6m51s3 RC2N 3°CSr 2°
21° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 7m09s2 RC5 1°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 7m15s7 RC5 2°
23° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 7m41s7 RC5 3°
24° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 8m38s8 RC3 6° CSr 4°
25° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 11m43s7 RC5 4°
26° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 13m11s7 RC5 5°
27° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 13m33s4 RC5 6°CSr 4°
28° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 52m46s0 RC2B 11° CP 5°
Ganadores de PE: Díaz (PE1) y Cancio (PE 2, 3 y 4)
Abandonaron
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
N° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 3
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 3
N° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3 PE 3
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5 PE 3
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 PE 4
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Catamarca II - PE 2
"Gero" Padilla y "Nico" Díaz en cerrada lucha
Alonso es el líder en la RC2A, después del primer rulo |
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Padilla y Díaz en cerrada lucha por la punta en la General y en la RC2B; mientras que el "Galgo" Juan Carlos Alonso, navegado por Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5), encabeza la RC2A al final del primer rulo.
Como estaba pautado, 9:18 horas, los protagonistas largaron desde Balcozna hacia San Antonio y se puso en marcha la etapa inicial del octavo capítulo de la temporada 2021 del Rally Argentino Directv.
RC2 A: Luego del tránsito por los dos tramos del primer rulo, Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) encabeza las posiciones, aunque por sólo seis décimas de segundo sobre Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5), que no tuvo un buen comienzo, pero se recuperó ganando el segundo parcial.
RC2B: Como no podía ser de otra manera, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) protagonizaron una gran lucha. El bonaerense ganó el primer parcial, incluso en la general, y en el segundo, tras la rotura de un neumático trasero, perdió algo de tiempo y Padilla, aunque no muy conforme con su ritmo en el primer rulo, se subió al primer lugar de la clasificación, terminando 5s9 por encima de su rival en el certamen. Con un gran segundo parcial, el local Augusto D'Agostini (Volkswagen Polo MRT), escaló tres ubicaciones, con respecto al comienzo, y ocupa el tercer lugar.
La Copa Pirelli es liderada por Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT). El marplatense ganó las dos pruebas especiales del rulo para terminar la mañana superando a César Folledo (Peugeot 208 MRT) por 14s3 y a Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) por 16s5.
RC2N: Comienzo reñido también en la la clase de autos de producción de doble tracción, el tucumano Tomás García Hamilton superó por 4s7 al catamarqueño Mario Sampayo, ganaron una prueba especial cada uno. 47s8 es la ventaja del puntero sobre el tercero Miguel Patat y 2m10s5 sobre Antonio Prevedello. Todos compitiendo sobre Los Lancer de la marca japonesa Mitsubishi.
RC3: En la Copa ELaion tiene el liderazgo del cordobés Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior), Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) lo sigue a 21s3 y Walter D'Agostini (Volkswagen Gol) a 45s1, sin lucha por los primeros lugares, como lo demuestran las diferencias.
RC5: Gran pelea en la clase menor del Rally Argentino, donde Gabriel Cerutti, en busca nuevamente de la punta en el certamen, comenzó al tope de las posiciones. Sólo dos segundos atrás, marcha Damián Ibarra y un poco más separado, a 18s6 del líder, se ubica en el tercer lugar José María Iribarren, los tres con Ford Fiesta.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 2 Palo Labrado a El Portezuelo I)
1° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) 19m21s5 RC2B 1°
2° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 5s9 RC2B 2°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 8s8 RC2A 1°
4° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 9s4 RC2A 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 20s6 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 21s7 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 24s7 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 1m06s0 RC2B 6°
9° 52 Tomás García Hamilton-G. Scicolone (Mitsubishi Evo X) a 1m08s0 RC2N 1°
10° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 1m12s7 RC2N 2°
11° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) a 1m16s0 RC2B 7°
12° 15 Diego Miceli-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) a 1m41s7 RC2B 8° CP 1°
13° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) a 1m55s8 RC2N 3°
14° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 1m56s0 RC2B 9° CP 2°
15° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 1m58s2 RC2B 10° CP 3°
16° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 2m05s8 RC2B 11° CP 4°
17° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) a 2m34s1 RC3 1°
18° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 2m55s4 RC3 2°
19° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 3m18s5 RC2N 4° CSr 2°
20° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 3m19s2 RC3 3° CSr 1°
21° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) a 3m25s2 RC3 4°
22° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 3m25s6 RC3 5°
23° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 3m27s8 RC5 1°
24° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 3m29s8 RC5 2°
25° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 3m46s4 RC5 3°
26° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 4m21s5 RC5 4°
27° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior) a 4m29s4 RC3 6° CSr 3°
28° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) a 4m44s7 RC3 7° CSr 4°
29° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) a 5m38s0 RC5 5°
30° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 5m43s7 RC5 6°
31° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 6m52s2 RC5 7° CSr 5°
32° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) a 8m37s9 RC3 8°
33° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 48m15s6 RC2B 12° CP 5°
Ganadores de PE: Díaz (PE1) y Cancio (PE 2)
Abandonaron
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
Inscriptos que no largaron
N° 42 Luis Gribaudo-Pablo Rearte (VW Gol MRT) RC2B
N° 57 Andrés Lucich-David Gallo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 106 Nicolás González-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 119 Gabriel Abarca-Pablo Olmos (Ford Fiesta) RC5
N° 130 Emanuel Ibarra-Matías Giandon (Ford Fiesta) RC5
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Catamarca II - Shakedown
Se lucieron en sus clases Cancio, Padilla, Miceli, Maisonnave
y los locales Mario Sampayo y Walter D'Agostini |
05-Nov-2021 (Prensa RA).- Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) fueron los más veloces de la tarde.
Con la realización del shakedown, dio comienzo oficialmente la segunda visita del año a la provincia de Catamarca, esceenario de la octava fecha del campeonato 2021 del Rally Argentino.
Recorriendo un trazado de 2.250 metros, en las inmediaciones del Predio Ferial de Catamarca, los protagonistas tuvieron su primer contacto con sus respectivas máquinas en el anteúltimo capítulo de la temporada, que tendrá coeficiente 2.
RC2A: En los primeros metros de velocidad del fin de semana, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) fue el más rápido entre los protagonistas de la RC2A. El neuquino marcó el mejor registro en el final de la tarde y con un crono de 1m35s2 fue, por sólo una décima, más rápido que Juan Alonso (Ford Fiesta R5).
RC2B: Las pruebas libres de la tarde del viernes, marcaron también el comienzo de un nuevo capítulo de un clásico ya en esta clase, donde Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) terminó superando, también por la mínima diferencia de una décima de segundo, a Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT). El local, Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) quedó en la tercera ubicación a un segundo del tucumano, mientras que Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT) y Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT), completaron las cinco primeras ubicaciones.
Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) fue el más veloz en la Copa Pirelli siendo 1s8 más rápido que César Folledo (Peugeot 208 MRT).
RC2N: El catamarqueño Mario Sampayo (Mitsubishi Lancer Evo X) fue el más rápido entre los participantes de la clase de autos de producción doble tracción. Mario Patat (Mitsubishi Lancer Evo X) lo escoltó a 3s7.
RC3: En la Copa Elaion, el mejor registro quedó en manos de otro local, Walter D´Agostini superando a Sebastián Monserratt, ambos con sendos Volkswagen Gol Junior; mientras que Nicolás De La Vega (Ford Fiesta Junior), Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) y Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), completaron los cinco primeros puestos, en ese orden.
RC5: En la divisional menor del Rally Argentino, el puntero del campeonato, Martín Maisonnave, encabezó las posiciones, en la tarde catamarqueña. A tres décimas lo siguieron el sanjuanino Sebastián Landa y Damián Ibarra, empatando el registro de 1m51s8, todos con Ford Fiesta.
Se realizó el lanzamiento en Catamarca con las autoridades presentes
|
05-Nov-2021 (Prensa RA).- Hoy se realizó la presentación oficial de la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally con la presencia del Vicegobernador Rubén Dusso, el Ministro de Turismo y Cultura Roberto Brunello, el Secretario de Deportes y Recreación de la provincia Daniel Lavatelli, los Intendentes de la Capital Gustavo Saadi, de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra y de La Puerta Osvaldo Gómez, y representantes de la Municipalidad de Valle Viejo y Paclín; Luis Minelli, el Presidente de la Asociación Civil Rally Argentino ACRA), los corredores catamarqueños, entre los pilotos Augusto y Walter D'Agostini, Mario Sampayo y Juan Cruz Nazareno, y el navegante Nelson Tomada, e integrantes de la Federación Catamarqueña del Deporte Motor (FCDM), a cargo de Cristian Ahumada.
Las autoridades presentes destacaron la importancia de que la provincia sea sede de esta prueba nacional, posicionando a Catamarca como una cita tradicional y un clásico en el calendario. Por su parte, el Secretario Lavatelli destacó el respaldo que el Gobernador Raúl Jalil le está dando al deporte para la concreción de estas competencias y explicó que es una inversión realizar un evento de esta magnitud por la repercusión que genera en el turismo y actividades afines; y además, destacó el trabajo que se viene realizando conjuntamente desde Gobernación, las diferentes municipios, la FCDM y todas las personas involucradas para que sea un gran espectáculo gratuito y al aire libre durante todo el fin de semana.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - 42 inscriptos |
N° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) RC2B
N° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) RC2B
N° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) RC2B
N° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 15 Diego Miceli-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B
N° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) RC2B
N° 41 Juan Cruz Nazareno-Nelson Tomada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 42 Luis Gribaudo-Pablo Rearte (VW Gol MRT) RC2B
N° 51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) RC2N CSr
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 57 Andrés Lucich-David Gallo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) RC3
N° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) RC3
N° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior) RC3 CSr
N° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) RC3
N° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) RC5
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) RC5
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 106 Nicolás González-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5
N° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) RC5 CSr
N° 119 Gabriel Abarca-Pablo Olmos (Ford Fiesta) RC5
N° 130 Emanuel Ibarra-Matías Giandon (Ford Fiesta) RC5
N° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) RC5
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5
Nota: (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Padilla y Díaz no se dan tregua
|
04-Nov-2021 (Prensa RA).- Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) se repartieron los triunfos de la RC2B esta temporada.
La clase RC2B del Rally Argentino Directv se puso al rojo vivo. Gerónimo Padilla (foto) y "Nico" Díaz son los protagonistas excluyentes de la temporada y entre ellos se han repartido los triunfos y aunque Díaz obtuvo cinco, contra dos del tucumano, este último fue más eficaz, sumando muy buena cantidad de puntos en todas las presentaciones y completando todas las fechas, mientras que el último campeón, protagonizó un vuelco que lo dejó fuera de competencia en el Rally "Pagos del Tuyú", disputado en General Madariaga y una nula cosecha de puntos en la segunda de las dos fechas en Cruz del Eje, tras el temprano abandono.
Luego del cuarto triunfo consecutivo de Díaz, logrado en la "Vuelta de la Manzana", ahora la diferencia entre ambos es de 20 puntos, a favor de "Gero", pero con todavía quedan 187 unidades en juego, puesto que la dos ultimas fechas serán de Coeficiente 2 y otorgarán un 50% mas de puntaje cada una.
Otro concepto a tener en cuenta es que el reglamento deportivo vigente expresa: "La clasificación final del campeonato para todas las clases, será establecida realizando la sumatoria de los puntos obtenidos en todas las fechas realizadas en el campeonato, menos una (prueba de descarte)".
Y es con este punto donde Díaz (foto) se acerca más, ya que, por el momento, si hoy terminara el campeonato, Padilla tendría que descartar 32 puntos, su peor cosecha, que tuvo lugar en el Rally de Trancas, mientras que Díaz, tras el mencionado abandono en Cruz del Eje, sólo tendría que restar 10, por lo que, teniendo en cuenta este punto y jugando con los números, hoy el bonaerense, aplicando la resta de puntos que marca el reglamento, se posicionaría dos unidades arriba de Padilla en el certamen.
Un momento vibrante del certamen, especial para los que le gustan las ciencias matemáticas, pero sin dudas que la RC2B se encamina a una definición muy caliente entre los dos pilotos que sobresalieron del resto, en lo que va de 2021.
Los caminos del Rally de Catamarca II
|
02-Nov-2021 (Prensa RA).- Así será la octava fecha del año "Premio Catamarca Deportes".
l próximo fin de semana comenzará el octavo capítulo del 2021 del Rally Argentino Directv y será la segunda presentación del año de la categoría en territorio catamarqueño.
Esta nueva competencia será de coeficiente 2, es decir que otorgará puntaje y medio, y servirá en cierta forma para empezar a conocer quienes se quedarán con el título de campeón en la presente temporada.
La organización local ha previsto un recorrido sumamente atractivo y con tramos espectaculares tal cual nos tiene acostumbrado esa región del país. En definitiva así será el recorrido de la competencia que tendrá como epicentro el Predio Ferial de Catamarca:

 |
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Itinerario
Sábado 6 de Noviembre de 2021
PE 1 Balcozna-San Antonio (I) 16,68 kms 09:18 hs.
PE 2 Palo Labrado-El Portezuelo (I) 17,34 kms 10:21 hs.
PE 3 Balcozna-San Antonio (II) 16,68 kms 13:33 hs.
PE 4 Palo Labrado-El Portezuelo (II) 17,34 kms 14:36 hs.
PE 5 Palo Labrado-El Portezuelo (III) 17,34 kms 17:16 hs.
PE 6 Súper Especial Catamarca Ciudad (I) 1,51 kms 17:59 hs.
Domingo 7 de Noviembre de 2021
PE 7 Collagasta-Pomancillo (I) 8,35 kms 08:23 hs.
PE 8 Banda Sur-La Puerta (I) 6,91 kms 08:51 hs.
PE 9 Rodeo Grande-Los Varela (I) 12:28 kms 09:29 hs.
PE 10 Collagasta-Pomancillo (II) 8,35 kms 12:18 hs.
PE 11 Banda Sur-La Puerta (II)- 6,91 kms 12:46 hs.
PE 12 Rodeo Grande-Los Varela (II) 12:28 kms 13:24 hs.
PE 13 Súper Especial Catamarca Ciudad (II) 1,51 kms 15:13 hs. |
Catamarca lista para la llegada del Rally Argentino
|
30-Oct-2021 (Prensa RA).- Participantes de la reunión de trabajo, organizada por la Secretaria de Deportes.
Este mediodía, en el Salón de Conferencias del Estadio Provincial Bicentenario, se realizó la reunión de trabajo organizada por Secretaría de Deportes y Recreación conjuntamente con la Federación del Deporte Motor, para la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally que visitará nuestra provincia del 5 al 7 de noviembre en el "Premio Catamarca Deportes".
Del encuentro informativo, junto a Deportes y a la FCDM, estuvieron presentes representantes de los Municipios de la Capital, Los Varela, Fray Mamerto, La Puerta, Paclín, Valle Viejo, de las fuerzas de seguridad y referentes de distintos organismos municipales y provinciales que trabajarán en conjunto a lo largo del fin de semana en la competencia, y en estos días previos para alistar todos los detalles de la carrera y posteriores para reparar los caminos utilizados.
Por parte de la Federación, Cristian Ahumada informó la metodología para la articulación del trabajo de las diferentes áreas, como así también que en las próximas horas, tras el relevamiento de los caminos de ayer por parte de la categoría, se conocerá el cronograma de actividades definitivo.
Se abren las inscripciones para la segunda visita a Catamarca
|
27-Oct-2021 (Prensa RA).- La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca será epicentro de la octava fecha de la temporada.
Pasó la "Vuelta de la Manzana" y ya, sin respiro, nos metemos de lleno en la próxima fecha que se llevará a cabo dentro de diez días en la provincia de Catamarca.
Será la segunda visita a la provincia del noroeste argentino, pero a diferencia de la anterior, que estuvo centralizada en Bañado de Ovanta, esta vez el epicentro será la capital, San Fernando del Valle de Catamarca, volviendo a emplazarse el parque de servicios en el predio de la "Fiesta Nacional del Poncho".
Será una carrera más extensa que las habituales, ya que será de Graduación 2 y, como marca el reglamento deportivo vigente, se otorgará un 50% más de puntos, lo mismo que el Gran Premio Coronación.
A partir de hoy, miércoles 27 de Octubre, queda abierto el período para realizar la inscripción correspondiente para la octava fecha, que tendrá lugar entre los días 5 y 7 de Noviembre. El mismo se extenderá hasta el lunes 1° de Noviembre y los interesados la deberán llevar a cabo a través del siguiente link: https://inscripcion.rallyargentino.com/.
|
Rally Argentino 2021
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - 7ª fecha 2021
Alejandro Cancio logró su tercera victoria consecutiva
en el Alto Valle de Río Negro |
 |
|
24-Oct-2021 (Prensa Sport&Motor y RA).- Alejandro Cancio se llevó el triunfo en la 50ª Vuelta de Manzana., séptima fecha del Campeonato 2021 del Rally Argenino. Con el Škoda Fabia R5, el neuquino ganó por tercera vez consecutiva esta clásica competencia al superar por 19s1 a la dupla Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5).
Los otros vencedores: En la RC2B, Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García lograron su primera victoria en el Alto Valle de Río Negro. El actual campeón alcanzó su cuarto triunfo consecutivo y el quinto de la temporada al prevalecer por 45s1 sobre Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkwagen Polo MRT).
El "Granja" Alejandro Menéndez ganó la Copa Pirelli. El platense dominó de principio a fin y se aleja en la punta de este campeonato.
Miguel Reginato dominó la clase RC2N, con el Mitsubishi IX siendo escoltado a 1m54s5 por Primo Alejandro Prevedello, ganador de la Copa Senior; mientras que Gerardo Klus llegó a a 3m49s8 siendo tercero en la clase y en la copa reservada para pilotos mayores de 55 años, ambos con Mitsubishi Lancer Evo X.
En la RC3, Vicoria Ballay logró junto a Andrés D'Elía, con el Toyota Etios Junior. El entrerriano fue el mejor de la Copa Elaion y es su sexta victoria del 2021.
En la RC5, los hermanos Martín y Federico Maisonnave dominaron de punta a punta para festejar en lo más alto del podio al recuperar el liderazgo en el certamen de la clase menor del Rally Argentino.
Final para la tan esperada edición 50 del clásico del Rally Argentino, "La Vuelta de la Manzana". Una carrera con tintes distintos al resto, por la tradición, por la superficie, porque lo climático puede inferir mucho, por la exigencia a la hora de hacer una buena hoja de ruta, por la cantidad de tramos cronometrados diferentes y seguiríamos dando ejemplos líneas y líneas.
Una edición distinta, porque cumplió media centena de ediciones, con una ceremonia de largada multitudinaria el jueves, con 159 binomios, entre el Rally Argentino y el campeonato Regional que quisieron ser parte. Por la emoción en las cenas organizadas por la Asociación Volantes de General Roca, donde se distinguió a lo largo de tres noches a mucha gente que fue muy importante en la historia de esta competencia.
Clase por Clase
RC2A: Un triunfo muy diferente para Cancio
Fue un piloto muy cercano a esta "Vuelta de la Manzana", como Alejandro Cancio, el que se quedó con esta edición tan particular y se notó lo importante que fue para el neuquino a la hora de los festejos.
No fue un triunfo más, eso es seguro. Cancio, hoy con quince años de trayectoria a nivel nacional, se crió en estos caminos, deportivamente hablando. Fue la tercera victoria consecutiva para "Ale" en este clásico, el segundo por nuestro campeonato.
Junto a Santiago García, a bordo de un Škoda Fabia R5, el neuquino fue dominador, ganó siete de los nueve tramos disputados para no dejar dudas y encaminarse al festejo en la clase mayor del Rally Argentino. Marcos Sebastián Ligato y Rubén García (Citroën C3 R5), no se la hicieron fácil, le dieron lucha durante todo el fin de semana y terminaron a 20 segundos.
RC2B: "Nico" Díaz sigue intratable al lograr su segunda victoria del año
Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) ganaron casi de punta a punta. Luego de perder el primer parcial de la carrera por una décima con Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT), desde el tramo siguiente tomaron el liderazgo y a fuerza de triunfos parciales fueron tomando diferencia, hasta llegar a los 45s1 por lo que quedaron separados. Además, ganaron las dos etapas, llevándose puntaje perfecto, importantísimo a la hora de seguir restando diferencia con relación a Padilla en el campeonato, quedando a 20 puntos del tucumano, cuando restan dos fechas con puntaje y medio cada una.
Fue el cuarto triunfo consecutivo y el quinto de la temporada para el bonaerense en busca del bicampeonato, que este año ha sumado victorias en cinco etapas. Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) sumaron un nuevo podio y siguen protagonizando una muy buena temporada al ubicarse tercero en el certamen con 249 unidades, a 59 del líder Padilla.
Luego, arribó cuarto Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) seguidos por Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) y Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT).
Copa Pirelli: Otra victoria para Menéndez, la tercera del año
La tradicional competencia en el Alto Valle de Río Negro tuvo al "Granja" Alejandro Menéndez, navegado por Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) como ganadores (novenos en la general y séptimos en la RC2B,, otra carrera ganada de forma categórica por el piloto que representa a La Plata que superaron a Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) por casi dos minutos; mientras que tercero quedó la dupla Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (Volkswagen Gol MRT), haciendo su primera experiencia sobre este tipo de máquinas, siendo 12° en la general, 10° en la RC2B y 2° en la Copa Senior, sumando dos podios e la "Manzana".
RC2N: Reginato indiscutible, acorta distancias en el torneo
Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo IX) obtuvieron el trofeo mayor en la clase de autos de producción de doble tracción. Tras el retraso de Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo IX) en el segundo parcial de la fecha, el tucumano tomó el liderazgo en la clase y tramo a tramo, fue tomando más diferencia para terminar superando por 1m54s a los punteros del campeonato Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X), que ahora la diferencia con ellos es de solo 16 unidades. En el tercer lugar quedaron Klus-Herrero, quienes comenzaron liderando, pero la rotura de una llanta, los obligó a perder tiempo irrecuperable.
RC3: Ballay es imparable y se aleja en la cima
Victorio "Toio" Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) ganaron en la Copa Elaion. Es la sexta victoria en siete fechas disputadas, además de quedarse con diez etapas de las catorce de este año. Para el entrerriano, quien acumula 390 unidades, quedó a muy pocos puntos de obtener el campeonato, lo que podría darse en la próxima fecha ya que el segundo es Sebastián Monserratt a 181 puntos, quien junto con Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior) concluyeron segundos a 1m35s5. Walter D´Agostini sigue sumando podios, carrera a carrera, en esta oportunidad, con Juan Turra en la butaca derecha del Volkswagen Gol Junior, se subieron al último escalón del podio al ser tercero, igual posición en el certamen con 186 unidades, sin posibilidades de pelear por el título. Completó el clasificador de la categoría el binomio Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior), cuartos a 23m44s1 del vencedor.
RC5: Maisonnave ganó y lidera el campeonato
Martin y Federico Maisonnave con el Ford Fiesta, ganaron de principio a fin en la clase menor del Rally Argentino, triunfo más que importante, no solamente por lo que significa esta competencia, sino también porque les permite recuperar la punta del campeonato en busca del segundo título en la categoría. Solo 23s3 fue la diferencia final sobre Gabriel Cerutti-Matías Cardano y 37s9 sobre Damián Ibarra-Fernando Acosta, ambos también con Ford Fiesta.
Cuarto concluyeron José María Iribarren-Juan José Brusco aventajando a Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego, Gabriel Abarca-Nicolás Capurro, todos con Ford Fiesta, Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March), en su debut Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) y noveno Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta).
El campeonato lo tiene a Maisonnave al frente al acumular 330 unidades (2 victorias y 5 etapas), seis puntos más que Cerutti (324 - 3 v-4 e) y 96 más que Ibarra (234 - 2 v-2 e). Con posibilidades matemáticas es cuarto Iribarren (229) delante de Landa (186), Idañez (129) y Pedrido (116), los tres con una etapa ganada cada uno, en este 2021.
Copa Senior: Prevedello sumó su primera victoria de la temporada
Los catamarqueños Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N-foto) fueron los destacados en la divisional destinada a mayores de 55 años, que tras el triunfo aventajan por 20 puntos a Walter D'Agostini-Juan Turra (Volkseagen Gol Trend Junior-RC3), los escoltas en la "Manzana"; mientras que Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N) fueron los que cerraron el trío de premiación. Completaron el clasificador de esta copa: Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior-RC3) y Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta-RC5).
Lo que viene: El octavo capítulo del año se escribirá del 5 al 7 de Noviembre con epicentro en San Fernando del Valle de Catamarca, la ciudad capital provincial.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2 |
Clasificación General Final (hasta PE 9: Barda San Miguel- Aeroclub Allen)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h10m31s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 19s1 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m28s0 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 3m13s1 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 4m30s7 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m57s7 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 6m33s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 7m10s4 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 8m11s3 RC2B 7° CP 1°
10° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 9m44s3 RC2B 8°
11° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 10m00s0 RC2B 9° CP 2°
12° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 10m34s8 RC2B 10° CP 3°
13° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 13m39s1 RC2N 1°
14° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 15m33s6 RC2N 2° CSr 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 16m34s9 RC3 1°
16° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 17m28s9 RC2N 3° CSr 3°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 18m10s4 RC3 2°
18° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 18m43s7 RC5 1°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 18m48s1 RC3 3° CSr 2°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 19m07s0 RC5 2°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 19m21s6 RC5 3°
22° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 19m43s3 RC5 4°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 19m46s5 RC5 5°
24° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 22m21s7 RC5 6°
25° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 23m44s1 RC3 4°CSr 4°
26° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 25m25s0 RC5 7°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 27m13s4 RC5 8°
28° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 30m46s4 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 107,0 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6, 7, 8 y 9) Ligato (PE 2 y 4)
Reengachados: Clasificación en la PE 9
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 7m53s7 RC2A
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 57s6 RC2B CP
28° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 2m35s9 RC2B CP
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
General y RC2A: 1° A. Cancio-S. García y 2° 8 M. S. Ligato-R. García |
RC2B: 1° N. Díaz -L. A. García, 2° G. Padilla-N. García y 3° G. Pasten-M. Ramos |
Copa Pirelli: 1° Menéndez-Uez, 2° Robustelli-Ocampo y 3° Sambueza-Pozzebon |
RC2N: 1° Reginato-Aranguren, 2° Prevedello-Andreatta y 3° Klus-Herrero |
RC5: 1° Maisonnave-Maisonnave, 2° Cerutti-Cardano y 3° Ibarra-Acosta |
Copa Senior: 1° Prevedello-Andreatta, 2° W. D'Agostini-Turra y 3° Klus-Herrero |
Rally Argentino - Campeonatos 2021 (disputadas 7 fechas - sin descartes) |
General
1° Alejandro Cancio 342 (4 v-7 e)
2° Gerónimo Padilla 218
3° Nicolás Díaz 209
4° Juan Carlos Alonso 203
5° Gastón Pasten 180
6° Marcos Ligato 161 (1 e)
7° Jorge Martínez 150 (2 v-4 e)
8° Federico Villagra 124
9° Nadia Cutro 100
10° Alejandro Menéndez 85
11° Miguel Baldoni 84
12° Diego Miceli 78
13° Martín Suriani 78
14° David Nalbandian 76
15° César Folledo 75
16° Rodrigo Di Salvo 72
17° Leandro Bonnín 72
18° Juan Manuel Marchetto 59 (1 v-2 e)
19° Augusto D'Agostini 57
20° Martín Scuncio 50
21° Claudio Robustelli 50
22° Rodrigo Zeballos 48
23° Fernando Álvarez Castellano 42
24° Claudio López 41
25° Federico Devoto 40
26° Javier Castro 34
27° Hernán Kim 21
28° Lucas Machado 10
29° Esteban Bilbao 10
30° Cristian Castelo 10
31° Mariano Terraza 10
32° Agustín Hernández 10
33° Juan Castro 10
34° Darío Sambueza 10
RC2N
1° Antonio Prevedello 282 (2 v-1 e)
2° Miguel Reginato 266 (1 v-3 e)
3° Tomás García Hamilton 140 (2 v-5 e)
4° Cristian Almonte 82 (1 e)
5° Matías Nazareno 64
6° Mario Sampayo 56 (1 v-1 e)
7° Gonzalo Monarca 54 (1 v-1 e)
8° Eduardo Lonati 44
9° Gerardo Klus 44 (1 e)
10° Juan Cruz Nazareno 34
11° Martín Rein 33
12° Pablo Peláez 22 (1 e)
13° Ariel Rojano 15
14° Andrés Lucich 10
15° Nicolás Angeloni 10
RC5
1° Martín Maisonnave 330 (2 v-5 e)
2° Gabriel Cerutti 324 (3 v-4 e)
3° Damián Ibarra 234 (2 v-2 e)
4° José María Iribarren 229
5° Sebastián Landa 186 (1 e)
6° Damián Idañez 129 (1 e)
7° Gastón Pedrido 116 (1 e)
8° Rafael Bonacina 95
9° Gabriel Abarca 91
10° Manuel Torrás 68
11° Enrique Guillermo García 63
12° Nicolás González 43
13° Diego Alvarado Pineda 40
14° Joaquín Lopetegui 35
15° Alejandro Mattar 32
16° Emanuel Ibarra 26
17° Carlos Bello 21
18° Juan Manuel Paisa 20
19° Claudio Pozzini 20
20° Lucas Ginetty 19
21° Walter Guardia 19
22° Tomás Perotti 15
23° Agustín Barrandeguy 13
24° José Elorz 12
25° Guillermo Bottazzini 11
26° Santos Arceluz 10
27° Luciano Senestrari 10
28° Agustín Miranda 10 |
RC2A
1° Alejandro Cancio 344 (4 v-7 e)
2° Juan Carlos Alonso 229
4° Jorge Martínez 162 (2 v-4 e)
4° Fernando Álvarez Castellano 131
5° Marcos Ligato 130 (1 e)
6° Javier Castro 59
7° Juan Manuel Marchetto 59 (1 v-2 e)
8° Martín Scuncio 54
RC2B
1° Gerónimo Padilla 318 (2 v-5 e)
2° Nicolás Díaz 298 (5 v-5 e)
3° Gastón Pasten 249
4° Federico Villagra 177 (1 e)
5° Alejandro Menéndez 141
6° Nadia Cutro 141
7° Miguel Baldoni 120 (1 e)
8° Diego Miceli 116
9° Rodrigo Di Salvo 101
10° Leandro Bonnín 97 (1 e)
11° César Folledo 95
12° Martín Suriani 94
13° David Nalbandian 79
14° Rodrigo Zeballos 77
15° Augusto D'Agostini 71
16° Claudio Robustelli 64
17° Claudio López 61
18° Marcos Ligato 48 (1 e)
19° Federico Devoto 43
20° Hernán Kim 30
21° Darío Sambueza 13
22° Mariano Terraza 11
23° Lucas Machado, Esteban Bilbao, Cristian Castelo, Agustín Hernández y Juan Castro 10
Copa Pirelli (RC2B)
1° Alejandro Menéndez 345 (3 v-6 e)
2° César Folledo 221 (2 v-2 e)
4° Diego Miceli 164 (2 v-4 e)
4° Claudio Robustelli 164 (1 e)
5° Claudio López 133
6° Nadia Cutro 80
7° Federico Devoto 54
8° Leandro Bonnín 44
9° Darío Sambueza 44 (1 e)
10° Rodrigo Di Salvo 41
11° Esteban Bilbao 22
12° Juan Castro 15
13° Lucas Machado 10
14° Cristian Castelo 19
RC3
1° Victorio Ballay 390 (6 v-10 e)
2° Sebastián Monserratt 209 (1 e)
3° Walter D´Agostini 185
4° Carlos Cataldo 136
5° Germán Galfrascoli 124 (1 v-2 e)
6° Juan Soria 120
7° Paulo Soria 106
8° Ricardo Collado 106
9° Jorge Fontana 83
10° Juan Saraleguy 70
11° Héctor Acuña 61
12° Ricardo Daparte 55 (1 e)
13° Luis Martínez Rodríguez 53
14° Pablo Morán 40
15° Nicolás De la Vega 39
16° Carlos Roque 38
17° Gonzalo Méndez 19
Copa Senior
1° Primo Antonio Prevedello 264 (1 v-2 e)
2° Walter D´Agostini 244 (2 v-2 e)
3° Carlos Cataldo 174 (1 v- 1 e)
4° Fernando Álvarez Castellano 165 (1 v-4 e)
5° Juan Soria 142
6° Ricardo Collado 142 (1 v-3 e)
7° Enrique Guillermo García 138
8° Jorge Fontana 101 (1 v)
9° Juan Saraleguy 80
10° Ricardo Daparte 58 (1 e)
11° Gerardo Klus 41 (1 e)
12° Héctor Acuña 39
13° José Elorz 19
14° Eduardo Lonati 18
15° Guillermo Bottazzini 12 |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2 |
Clasificación General (hasta PE 8: Ruta 6-Defensa Roca)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h02m37s3 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 18s3 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m11s0 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m50s8 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 4m03s5 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m34s0 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 5m50s2 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 6m24s6 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 7m10s6 RC2B 7° CP 1°
10° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 8m34s8 RC2B 8°
11° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 8m49s8 RC2B 9°
12° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 9m32s1 RC2B 10° CP 2°
13° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 12m13s8 RC2N 1° CP 3°
14° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 13m58s6 RC2N 2° CSr 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 14m41s0 RC3 1°
16° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 15m48s8 RC3 2°
17° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 16m19s9 RC2N 3°CSr 3°
18° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 16m22s1 RC5 1°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Jr.) a 16m24s9 RC3 3° CSr 2°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 16m43s1 RC5 2°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 16m51s4 RC5 3°
22° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 17m21s7 RC5 4°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 17m22s4 RC5 5°
24° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 19m58s1 RC5 6°
25° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 20m54s4 RC3 4° CSr 4°
26° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 22m24s3 RC5 7°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 23m28s0 RC5 8°
28° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 26m49s6 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 105,3 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6, 7 y 8) Ligato (PE 2 y 4)
Sin Tiempos en PE 8
N° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) RC2B
Reengachados: Clasificación en la PE 8
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 5m42s6 RC2A
15° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 54s9 RC2B CP
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 55s0 RC2B CP
Reenganchados: Sin Tiempos en PE 8
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - PE 6 y 7 - Día 2
Victorio Ballay con Andrés D'Elía son los nuevos líderes de la RC3, el resto de las clases sin cambios |
24-Oct-2021 (Prensa RA).- La segunda etapa de la 50ª Vuelta de la Manzana está en marcha. Cumpliendo con el horario programado, a las 8:58 horas se largó el rulo de la mañana que constó de dos tramos cronometrados, el primero uniendo Cinco Saltos-Aeroclub Cinco saltos, por espacio de 18,40 kilómetros, y el segundo Puente el 30-Cipolletti-Autódromo Allen (13,30 kilómetros).
RC2A: Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) ganó los dos tramos de la mañana en la RC2A, y se acerca a su tercera manzana consecutiva. 6s2 fue lo que amplió la ventaja con relación a Marcos Ligato (Citroën C3 R5), luego del primer rulo.
Los 25 kilómetros cronometrados que restan, sumado a los dos tramos de la tarde, para finalizar la séptima del año, definirán al ganador.
RC2B: "Nico" Díaz (Ford Fiesta MRT) acrecentó la diferencia sobre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT), en la pelea por la victoria en esta clase. El bonaerense, saldrá a disputar los dos parciales finales con una ventaja de 31s5 sobre el tucumano. Entre las novedades de esta clase en la mañana, se destaca el abandono de David Nalbandian, que marchaba en la cuarta posición. Detrás de los mencionados primero y segundo, se ubican: Tercero Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT), cuarto Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), quinto Leandro Bonnin (DS3 MRT) y sexta Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT).
Copa Pirelli: Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) sigue como claro líder de la divisional y como en las clases anteriores, también el primero estiró diferencias sobre el resto. El "Granja" Menéndez, que tuvo una salida del camino en el tramo inicial del día, gana por 1m40s4 sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) y por 2m22s2 sobre Darío Sambueza (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: Sin cambios pasó el rulo. Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) encabeza las posiciones, superando a Antonio Prevedello por 1m27s2 y a Gerardo Klus, por 4m10s4, ambos con Mitsubishi Evo X.
RC3: Donde si hubo cambios fue en la Copa Elaion, Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Trend Junior), ganador de la primera etapa, le facilitó la tarea a Victorio Ballay, navgado por Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior-foto) que venía muy cerca en la pelea por el primer lugar. Pasado el rulo matutino, "Toio" Ballay supera a Sebastian Monserratt por 45s1 y a Walter D'Agostini por 1m25s0, con sendos Volkswagen Gol Junior.
RC5: Martín Maisonnave, junto a su hermano Federico, se mantiene como puntero en la clase menor del Rally Argentino, seguido por Damián Ibarra a 14s5 y Gabriel Cerutti por 20s8, los tres con Ford Fiesta. Aunque los dos lograron acercarse al puntero, las diferencias no varían mucho con relación al final de la etapa inicial.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2 |
Clasificación General (hasta PE 7: Puente El 30-Cipolletti- Autódromo Allen)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 56m54s7 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 16s9 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m56s6 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m28s1 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 3m25s4 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m09s9 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 5m16s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 5m40s3 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 6m18s4 RC2B 7° CP 1°
10° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 7m09s4 RC2B 8°
11° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 7m43s1 RC2B 9°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 7m58s8 RC2B 10°
13° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 8m40s6 RRC2B 11° CP 2°
14° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 11m06s9 RC2N 1° CP 3°
15° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 12m34s1 RC2N 2° CSr 1°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 13m27s3 RC3 1°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 14m12s4 RC3 2°
18° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 14m52s3 RC3 3° CSr 2°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 15m02s1 RC5 1°
20° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 15m16s6 RC5 2°
21° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 15m17s3 RC2N 3° CSr 3°
22° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 15m22s9 RC5 3°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 15m58s6 RC5 4°
24° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 16m02s2 RC5 5°
25° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 17m37s9 RC5 6°
26° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 18m54s9 RC3 4° CSr 4°
27° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 20m27s0 RC5 7°
28° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 21m16s6 RC5 8°
29° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 24m10s0 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 106,5 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6 y 7) Ligato (PE 2 y 4)
Reengachados: Clasificación en la PE 7
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 6m43s5 RC2A
10° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 52s4 RC2B CP
11° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 54s4 RC2B
15° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 59s3 RC2B CP
31° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 2m17s2 RC5
35° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) a 3m35s6 RC2N
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2 |
Clasificación General (hasta PE 6: Cinco Saltos-Aeroclub Cinco Saltos)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 50m11s2 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 14s1 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m37s8 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m04s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 2m59s7 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 3m44s2 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 4m42s2 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 4m55s0 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 5m21s4 RC2B 7° CP 1°
10° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 6m00s6 RC2B 8°
11° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 6m43s7 RC2B 9°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 6m56s3 RC2B 10°
13° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 7m44s4 RC2B 11° CP 2°
14° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 9m38s0 RC2N 1° CP 3°
15° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 11m03s2 RC2N 2° CSr 2°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 11m35s8 RC3 1°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 12m24s3 RC3 2°
18° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 12m48s9 RC3 3° CSr 1°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 13m11s8 RC5 1°
20° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 13m25s4 RC5 2°
21° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 13m29s5 RC5 3°
22° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 13m59s8 RC5 4°
23° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 14m08s1 RC5 5°
24° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 14m19s3 RC2N 3° CSr 3°
25° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 15m35s5 RC5 6°
26° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 16m29s8 RC3 4° CSr 4°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 17m06s4 RC5 7°
28° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 18m02s1 RC5 8°
29° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 21m01s4 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.8 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5 y 6) Ligato (PE 2 y 4)
Sin tiempos en PE 6
N° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
Reenganchados
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B CP
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - Día 1
Cancio prevaleció al final, Ligato al acecho |
23-Oct-2021 (Prensa RA).- La primera etapa del rally "Vuelta de la Manzana" 2021 llegó a su fin. Como es costumbre el público fue un gran protagonista y desde el jueves en la rampa de largada, pasando por el shakedown del viernes en el autódromo "Parque General Roca" y sin dudas hoy en los tramos de carrera, miles de personas se volcaron a vivir el gran clásico centralizado en el Alto Valle de Río Negro, para acompañar a los pilotos y navegantes que a cambio le brindaron el mejor espectáculo.
RC2A: Cancio ganó la pulseada y dio un paso en busca de la tercera "Manzana" consecutiva
El neuquino Alejandro Cancio, gran conocedor de estos caminos y ganador de la últimas dos ediciones, marcó el camino en la divisional de los R5, navegado por Santiago García. Con el Škoda Fabia R5 N° 3, Cancio había comenzado la fecha ganando, pero en la segunda prueba especial, una salida del camino, lo llevó a perder algunos segundos y la punta de la competencia con Marcos Sebastián Ligato (Citroën C3 R5-foto). Por la tarde, en el comienzo del segundo rulo, el múltiple campeón argentino, sufrió la rotura del neumático delantero izquierdo y le tocó a él la mala suerte y quien esta vez aprovechó fue Cancio, que a su vez ganando el último parcial del día, llevó la diferencia final a 10s4.
RC2B: "Nico" Díaz quiere su primera "Manzana"
Luego de perder el primer parcial de la carrera por una décima con Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT), Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT-foto) volvió a estar intratable en la RC2B. El último campeón se llevó los cuatro parciales restantes del día, para ganar la etapa sobre el tucumano, un duelo repetido en lo que va de 2021. La diferencia final entre ambos fue de 20s3. En el tercer lugar quedó Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) que completó muy buenos parciales, para quedar con chances de luchar por la carrera mañana al concluir tercro a 1m03s1.
Luego se ubicaron, cuarto, a 1m28s2, David Nalbandian (Toyota Yaris MRT) avenajando a Martín Suriani (Volkswagen Gol, a 1m44s5) y a Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT, a 2m28s5).
Sobre el final del día, causó preocupación el fuerte vuelco que protagonizaron Federico Villagra y Virginia Klus, que por suerte dejó como saldo sólo fierros rotos, sin consecuencia físicas para los ocupantes del Toyota Yaris MRT.
Copa Pirelli: Menéndez con autoridad
El líder del certamen en esta copa, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT-foto) sigue acumulando puntos, con la idea fija de consagrarse antes de la fecha final. El "Granja", junto con Ignacio Uez Ahumada, sépimos en la RC2B, tuvo un dominio de punta a punta en la jornada del sábado y quedó al mando de la divisional por 1m25s8 de diferencia sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que cumplió con su objetivo, de seguir haciendo kilómetros, conociendo las diferentes superficies que propone el Rally Argentino Directv y seguir sumando puntos. Darío Sambueza (Volkswagen Gol MRT) ocupó el tercer lugar
RC2N: Reginato impuso condiciones
En su vuelta, Gerardo Klus (Mitsubishi Evo X) comenzó liderando la carrera en esa clase y en la Copa Senior, pero una prueba especial más tarde, la rotura de una llanta casi deja fuera de competencia al cordobés y aunque pudo seguir, perdió mas de cinco minutos y las chances de seguir luchando por la punta de la clase. Desde ese momento, el tucumano, Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX-foto) hizo un trabajo prolijo para ir sacando ventaja, tramo a tramo y quedarse con los puntos gordos de la etapa, superando al líder del certamen, Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X) por 43s8, quedando tercero Klus a 4m42s0.
RC3: Daparte volvió con ganas
Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Trend Junior-foto) fue el más rápido del día en la Copa Elaion. El cordobés tuvo una gran jornada y ganó de punta a punta en la divisional, superando al puntero del campeonato Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), que busca sumar, para asegurarse el campeonato, pero sin dudas, tampoco quiere dejar de lado la posibilidad de ganar la edición 50 de esta tradicional competencia, 11s6 es la diferencia entre ambos y un poco más atrás marcha Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior), ocupando el tercer lugar y a 29 segundos de la segunda posición.
RC5: Maisonnave de principio a fin
La etapa en la clase menor tuvo un dominador y fue Martín Maisonnave, naveegado por su hermano Federico. El representante del sur bonaerense se quedó con la mayoría de los parciales del sábado, para terminar el día en lo más alto de la clasificación, superando a Damian Ibarra por 17s9 y a Gabriel Cerutti por 24s0, con quienes, además pelea por el campeonato, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: Daparte por partida doble
Además de triunfar en la Junior el piloto de Cruz del Eje también se impuso en la copa destinada para mayores de 55 años. Primo Antonio Prevedello y Walter D'Agostini lo siguieron, completando los tres primeros lugares. Complearon el clasicador, cuarto Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior-RC3) seguido por Enrique Guillermo (Ford Fiesta-RC5) y Gerardo Klus(Mitsubishi Evo X-RC2N)
Lo que viene: Mañana se transitarán un total de 259 kilómetros de los cuales 56 serán en pruebas cronometradas y estarán divididos en cuatro tramos. La actividad comenzará a las 8:58 horas con el parcial Cinco Saltos-Aero Club Cinco Saltos de 18,40 kilómetros.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 5: Cantera Cervantes-Cervantes II)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 39m31s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 10s7 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m03s8 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 1m24s0 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matias Ramos (VW Polo MRT) a 2m06s9 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 2m32s0 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m48s3 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m32s3 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m39s1 RC2B 7° CP 1°
10° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 3m40s8 RC2B 8°
11° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 4m16s2 RC2B 9°
12° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 5m03s8 RC2B 10°
13° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 5m04s9 RC2B 11° CP 2°
14° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 6m05s5 RC2B 12° CP 3°
15° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 7m21s3 RC2N 1°
16° 51 Antonio Prevedello-V Andreatta (Mitsubishi E X) a 8m05s1 RC2N 2° CSr 2°
17° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Jr.) a 8m42s2 RC3 1° CSr 1°
18° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 8m53s8 RC3 2°
19° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 9m23s0 RC3 3°
20° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 9m36s7 RC3 4° CSr 3°
21° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 10m04s0 RC5 1°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 10m21s9 RC5 2°
23° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 10m28s0 RC5 3°
24° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 10m48s5 RC5 4°
25° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 11m02s0 RC5 5°
26° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 11m29s8 RC5 6°
27° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 11m54s8 RC3 5° CSr 4°
28° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 12m03s3 RC2N 3° CSr 6°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 13m05s0 RC5 7°
30° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 13m50s6 RC5 8°
31° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 15m50s8 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 105.221 km/h.
Sin Tiempos en PE 5
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3 y 5) Ligato (PE 2 y 4)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 4: Pque. Ind. Vª Regina-Nª Bajada Vª Regina)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 29m46s4 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 10s4 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 44s4 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 59s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matias Ramos (VW Polo MRT) a 1m31s3 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m56s4 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m12s7 RC2B 5°
8° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 2m38s3 RC2B 6°
9° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2m56s7 RC2B 7°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m03s5 RC2B 8° CP 1°
11° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 3m05s2 RC2B 9°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 3m40s6 RC2B 10°
13° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 4m28s2 RC2B 11°
14° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 4m29s3 RC2B 12° CP 2°
15° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 5m29s9 RC2B 13° CP 3°
16° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 5m32s9 RC2N 1°
17° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi) a 6m16s7 RC2N 2° CSr 2°
18° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 6m32s7 RC3 1° CSr 1°
19° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 6m44s3 RC3 2°
20° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 7m07s4 RC5 1°
21° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 7m13s5 RC3 3°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 7m25s3 RC5 2°
23° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 7m27s2 RC3 4° CSr 3°
24° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 7m31s4 RC5 3°
25° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 7m51s9 RC5 4°
26° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 8m05s4 RC5 5°
27° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 8m33s2 RC5 6°
28° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 9m45s3 RC3 5° CSr 4°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 10m08s4 RC5 7°
30° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 10m14s9 RC2N 3°CSr 6°
31° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 10m54s0 RC5 8°
32° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 12m54s2 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.6 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1 y 3) Ligato (PE 2 y 4)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 3: Ingeniero Huergo-General Enrique Godoy)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 23m00s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 11s9 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 34s3 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 44s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m09s6 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m31s8 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1m43s3 RC2B 5°
8° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 2m11s8 RC2B 6°
9° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 2m17s1 RC2B 7°
10° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2m18s1 RC2B 8°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 2m26s4 RC2B 9° CP 1°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 2m41s3 RC2B 10°
13° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 3m19s1 RC2B 11° CP 2°
14° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 3m25s9 RC2B 12°
15° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 4m18s4 RC2N 1°
16° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 4m34s7 RC2B 13° CP 3°
17° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Jr.) a 4m58s1 RC3 1° CSr 1°
18° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 5m03s1 RC2N 2° CSr 3°
19° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 5m13s6RC3 2°
20° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 5m19s7 RC5 1°
21° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 5m33s1 RC3 3°
22° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 5m40s5 RC5 2°
= ° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 5m40s5 RC5 3°
24° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 5m45s4 RC3 4° CSr 2°
25° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 5m51s1 RC5 4°
26° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 6m11s5 RC5 5°
27° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 6m42s0 RC5 6°
28° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 7m33s4 RC3 5° CSr 4°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 7m51s0 RC5 7°
30° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 8m27s5 RC5 8°
31° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 9m20s3 RC2N 3° CSr 6°
32° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 10m05s6 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.3 km/h.
Sin Tiempos en PE 3
N° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B CP
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Jr.) RC3 CSr
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
Ganadores de PE: Cancio (PE 1 y 3) Ligato (PE 2)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - PE 1 y PE 2
Ligato y Cancio en una lucha cerrada |
23-Oct-2021 (Prensa RA).- Con la disputa de dos tramos cronometrados en la mañana de este sábado, comenzó la esperada edición 50 de la "Vuelta de la Manzana".
En lo climático, el sol brilló durante la mañana sobre el Alto Valle de Río Negro, con una temperatura que rondó los 20°C, llegando al mediodía y el viento comenzando a ser protagonista, con ráfagas cada vez más intensas, anticipando una jornada muy ventosa para mañana, según marcan los pronósticos meteorológicos.
RC2A: Marcos Ligato (Citroën C3 R5) encabeza la clasificación general y de la clase, luego de los 27,40 kilómetros corridos hasta el momento. Lo sigue Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) a 7s8. El neuquino había comenzado liderando la carrera, luego del primer parcial, pero en la segunda prueba especial de la prueba, una salida del camino, lo hizo perder algo de tiempo y aprovechó Ligato para atacar y pasar a liderar la competencia. Juan Carlos Alonso, penó con inconvenientes de alta temperatura en el motor de su Ford Fiesta R5 y debió abandonar en el transcurso del segundo parcial.
RC2B: En el comienzo, la lucha en esa clase muestra un nuevo capítulo de un clásico de esta temporada 2021, entre Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) y Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT). El tucumano se impuso en el tramo inicial, por la mínima, sólo una décima lo separó de su rival en el campeonato. Pero en el segundo tramo del rulo, Díaz se impuso por 5s8 y pasó a encabezar la clasificación de la clase. En la tercera ubicación marcha Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) a 17s5 y Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), marcha en el cuarto lugar, algo más separado de la lucha por el liderazgo.
Copa Pirelli: Se impone el puntero del certamen, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT). Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) es su perseguidor, a 30s6 y Juan Castro (Audi A1 MRT), terminó tercero, aunque no pudo llegar al parque de asistencia, por la rotura de la caja de velocidades e hizo abandono de la carrera.
RC2N: Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) marcha como líder en la clas de autos de producción de doble tracción aventajando a Antonio Prevedello por 45 segundos. Tercero, en su regreso a la categoría, marcha Gerardo Klus, que tras empezar como líder, la rotura de una llanta en la PE 2, lo obligó a retrasarse y perder casi 6 minutos. El resto de los participantes lo hacen con Mitsubishi Evo X.
RC3: Buen regreso para Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Junior-foto), que encabeza la clasificación en la muy disputada Copa Elaion. Linda lucha entre Victorio Ballay y Carlos Miguel Cataldo, ambos con Toyota Etios Junior, por la posición de escoltas, marca un final de rulo separados por 7 décimas, a 14 segundos del puntero.
RC5: En la menor Martín Maisonnave ganó los dos tramos corridos en la mañana y aventaja a Damian Ibarra por 13s5 y a Gabriel Cerutti por 16s1. Sebastian Landa a 20s1 es el cuarto. Todos sobre Ford Fiesta.
Lo que viene: El rulo de la tarde comenzará 13:19 horas y tendrá tres tramos. Ingeniero Huergo-General Enrique Godoy (12,60 kilómetros); Parque industrial Villa Regina-Nueva Bajada Villa Regina (11,90 kilómetros) y como último parcial repetirán Cantera Cervantes-Cervantes (17,40 kilómetros), la única prueba especial que se repetirá en esta jornada.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 2: Cantera Cervantes-Cervantes I)
1° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) 15m41s3 RC2A 1°
2° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 7s8 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 29s5 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 35s2 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 47s0 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1m06s8 RC2B 4°
7° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m09s3 RC2B 5°
8° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 1m16s6 RC2B 6°
9° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 1m37s6 RC2B 7°
10° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 1m41s1 RC2B 8°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 1m44s7 RC2B 9° CP 1°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 1m55s3 RC2B 10°
13° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 1m58s7 RC2B 11°
14° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 2m15s3 RC2B 12° CP 2°
15° 38 Juan E. Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 2m23s3 RC2B 13° CP 3°
16° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 2m38s9 RC2B 14°
17° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 2m53s4 RC2N 1°
18° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 3m21s9 RC3 1° CSr 1°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 3m35s0 RC5 1°
20° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 3m36s0 RC3 2°
21° 65 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.) a 3m36s7 RC3 3° CSr 2°
22° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 3m37s9 RC2B 15° CP 4°
23° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 3m39s2 RC2N 2° CSr 4°
24° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 3m47s9 RC3 4°
25° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 3m48s5 RC5 2°
26° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 3m51S1 RC5 3°
27° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 3m55s1 RC5 4°
28° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 3m59s9 RC3 5° CSr 3°
29° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 4m01s1 RC5 5°
30° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 4m13s9 RC5 6°
31° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 4m36s9 RC5 7°
32° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 5m07s9 RC5 8°
33° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 5m10s2 RC3 6° CSr 5°
34° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 5m10s3 RC5 9°
35° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 6m38s3 RC5 10° CSr 6°
36° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 8m26s7 RC2N CSr 7°
Promedio del 1°: 104.8 km/h.
Sin Tiempos en PE 2
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
Ganadores de PE: Cancio (PE 1) Ligato (PE 2)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1 |
Clasificación General (hasta PE 1 Nuevo Pque. Ind. Gral. Roca-Defensa Catini)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 5m57s3 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 6s3 RC2A 2°
3° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 20s5 RC2B 1°
4° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 20s6 RC2B 2°
5° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 26s8 RC2A 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 27s4 RC2B 3°
7° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 32s6 RC2B 4°
8° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 36s2 RC2B 5°
9° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 38s5 RC2B 6°
10° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 38s9 RC2B 7°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 47s4 RC2B 8° CP 1°
12° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 48s8 RC2B 9°
13° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 51s5 RC2B 10°
14° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 52s6 RC2B 11°
15° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 54s0 RC2B 12° CP 2°
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 59s8 RC2B 13° CP 3°
17° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 1m00s6 RC2B 14°
18° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 1m01s2 RC2N 1° CSr 1°
19° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 1m08s0 RC2B 15° CP 4°
20° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 1m17s6 RC2N 2°
21° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 1m23s7 RC3 1° CSr 2°
22° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 1m25s1 RC2B 16°
23° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 1m25s2 RC5 1°
24° 65 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.) a 1m29s6 RC3 2° CSr 3°
=° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 1m29s6 RC5 2°
26° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 1m31s6 RC5 3°
27° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 1m31s9 RC5 4°
28° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 1m32s8 RC3 3°
29° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 1m34s1 RC5 5°
30° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 1m40s9 RC2N 3° CSr 5°
31° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 1m42s1 RC3 4°
32° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 1m45s3 RC3 5° CSr 4°
33° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 1m54s2 RC5 6°
34° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 1m58s3 RC5 7°
35° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 2m01s4 RC5 8°
36° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 2m12s2 RC5 9°
37° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 2m20s1 RC3 6° CSr 7°
38° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 2m39s8 RC5 10° CSr 6°
Promedio del 1°: 100.8 km/h.
Sin Tiempos
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
Inscripto que no largó
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5) RC2A
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior |
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - Shakedown
Los referentes al inicio fueron Cancio, Díaz, Klus, Monserratt y Maisonnave |
22-Oct-2021 (Prensa RA).- Alejandro Cancio comenzó de la mejor manera el camino a la tercera victoria consecutiva en el clásico del Alto Valle de Río Negro.
RC2A: El neuquino, junto a Santiago García en la butaca derecha del Škoda Fabía R5, se impusieron en el shakedown superando por solo cuatro décimas a Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) y el "Galgo" Juan Carlos Alonso, junto con Juan Pablo Monasterolo, (Ford Fiesta R5) quedaron a 4s5.
RC2B: Nicolás Díaz (foto) sigue demostrando que está en su mejor momento y junto a Luis Allende, marcaron el "1" en la RC2B con el Ford Fiesta MRT, superando por dos segundos a Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) y a Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT), que empataron en la posición de escolta.
Copa Pirelli: Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) marcaron el mejor registro de la tarde, empleando 2m14s3, superando a Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (Volkswagen Gol MRT)por medio segundo.
RC2N: Gerardo Klus (foto)volvió con todo y en este regreso a la actividad fue el más veloz de la prueba libre que se disputó en el autódromo "Parque de General Roca", sobre un trazado de 2.800 metros. El carlospacense, navegado por Julio Herrero, supero a los líderes del certamen, Antonio Prevedello y Vicente Andreatta por seis segundos, todos con Mitsubishi Lancer X.
RC3: Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior), fueron los más veloces en la tarde roquense dentro de la Copa Elaion, Walter D'Agostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Trend Junior), a seis décimas quedaron segundos.
RC5: En la clase menor, los hermanos Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta-foto) se impusieron, liderando esta divisional por 1s2 sobre Gabriel Abarca - Nicolás Capurro.
Tras el shakedown, los protagonistas eligieron el lugar de largada para la jornada de mañana, allí un conocedor de los camino como Alejandro Cancio, tuvo la posibilidad de elegir primero y sin dudar ubicó su nombre en la primera posición, y va a ser el encargado de abrir el camino en la 50ª Vuelta de la Manzana, mañana a las 9:28 horas, que contará con 159 participantes en total, sumado los participantes del campeonato regional.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Shakedown |
Clase RC2A
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 2m05s3
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 0s4
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 4s5
Inscripto Sin Tiempos
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5)
Clase RC2B
1° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) 2m08s9
2° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 0s4
3° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 0s4
4° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1s1
5° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2s6
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 4s1
7° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 5s0
8° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 5s4 CP 1°
9° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 5s8
10° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a +5s9 CP 2°
11° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 5s9
12° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) a 7s0 CP 3°
13° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 7s3
14° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 8s5 CP 4°
15° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 10s7
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 13s3 CP 5°
Inscripto Sin Tiempos
N° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT)
Clase RC2N
1° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer X) 2m17s6
2° 51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer X) a 6s0
3° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Lancer X) a 6s7
4° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer IX) a 9s0
Clase RC3
1° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) 2m27s0
2° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) a 0s9
3° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Junior) a 1s2
4° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 3s3
=° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) a 3s3
6° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior) a 7s1
Clase RC5
1° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) 2m30s0
2° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 1s2
3° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 2s7
4° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 3s0
5° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 3s7
6° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 6s3
7° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 9s9
8° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 14s0
Inscriptos Sin Tiempos
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta)
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) |
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - 41 inscriptos |
N° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) RC2B
N° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) RC2B
N° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) RC2A
N° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) RC2B
N° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) RC2B
N° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) RC2B
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) RC2B
N° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) RC2B Copa Pirelli
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer X) RC2N CSr
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer IX) RC2N
N° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer X) RC2N CSr
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Lancer X) RC2N
N° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Junior) RC3 CSr
N° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior) RC3 CSr
N° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) RC3
N° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) RC5
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) RC5
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5
N° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) RC5 CSr
N° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) RC5
N° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) RC5
N° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) RC5
Nota: (CSr) Piloto de la Copa Senior |
La previa del quinto capítulo del año
|
Las cifras del Rally de la Vuelta de Manzana.
Federico Villagra, el piloto en actividad más ganador
21-Oct-2021 (Prensa RA).- La 50ª edición del Rally Vuelta de La Manzana, a disputarse desde el próximo viernes 22 al domingo 24 de Octubre, con base en la ciudad de General Roca, Río Negro, será una de las competencias más esperadas de la presente temporada y que tendrá 40 pilotos por el torneo nacional y 125 por el certamen regional de la especialidad.
La prueba, que será la (392) en la historia del Rally Argentino desde su arranque en 1980, tendrá un recorrido de nueve tramos de velocidad, para completar 125,70 kilómetros de los 515,70 kilómetros del total de la prueba.
En esta nota nos proponemos repasar las principales cifras que arrojó la prueba en sus 49 ediciones disputadas.
Arrancó en 1967.- La primera edición se corrió en 1967, sobre una distancia de 1.590 kilómetros, largando 83 participantes y siendo el ganador, Eduardo Rodríguez Larreta (Larry) con un Peugeot 404.
La primera por el Argentino: Se disputó entre el 30 de Marzo y el 4 de Abril de 1980, como 10° Vuelta de La Manzana y tuvo un desarrollo a través de 1.972 kilómetros y contó con 65 participantes. Ganó, Carlos Alberto Garro (Peugeot 504), quien repitió en la edición de 1981.
Las de mayor kilometraje: Hubo cuatro ediciones de la Vuelta de La Manzana en las cuales, el recorrido superó los 2.000 kilómetros de carrera. Así, en 1971, el cordobés Danilo Bonamici (Fiat 1600) ganó tras recorrer 2.144 kilómetros de carrera. En 1983, Jorge Recalde fue el ganador luego de 2.163 kilómetros de carrera, en tanto en 1984, el piloto de la región, Carlos Veronesi-Silva (Renault 18 GTX) se impuso tras una distancia de 2.458 kilómetros y la última reconocida, es la de 1985, con 2.151 kilómetros, con victoria de Jorge Recalde (Renault 18 GTX).
“Las Manzanas” con más anotados: Partiendo de la edición 1967, con 85 anotados, el número fue creciendo de manera gradual con el correr de las competencias y en la edición 50°, se espera superar con creces los (160) inscriptos. Otras cifras interesantes fueron: 1971 (154), 1972 (143), 1973 (136), 1974 (125), 1986 (107), 1988 (135) y 2005 (140), respectivamente.
Los pilotos más ganadores: Un total de siete pilotos ganaron en más de una ocasión la clasificación general del Rally Vuelta de la Manzana Ellos son: Gabriel Raies (siete: 1986/1989/1990/1991/1992/1995/1999, Federico Villagra: (cinco: 2008/2010/2011/2012/2015), Luis Pérez Companc (cuatro: 2003/2004/2005/2006), Jorge Bescham (cuatro: 1993/1994/1996/1997), Marcos Ligato (tres: 2007/2014/2017), Alejandro Cancio (2-2018/2019). Asimismo, hubo un total de 30 pilotos cordobeses que ganaron la general absoluta en las 49 ediciones disputadas.
Los regionales vencedores: Los pilotos de la región que vencieron en la Vuelta de Manzana, fueron Horacio Santángelo (Fiat 125) en 1973, Carlos Veronesi (Renault 18 GTX) en 1984, Nicolás Madero en 2009/2013, con Chevrolet Agile y Subaru Impreza, y Alejandro Cancio 2018/2019, Chevrolet Agile y Škoda Fabia R5.
Los que subieron más veces al podio: Un total de one volantes subieron en más de una ocasión al podio de la Vuelta de la Manzana. Los que más celebraron fueron: Federico Villagra (14), Marcos Ligato (10), Alejandro Cancio (8), Jorge Recalde (7).
Los que más veces largaron en la Manzana: Los volantes que más veces iniciaron la prueba fueron: Federico Villagra (17), Alejandro Cancio (16), Raúl Martínez (14) y Marcos Ligato (13) y Nicolás Madero (10).
Los más veloces en "La Manzana" a nivel de tramos ganados fueron Marcos Ligato suma (23), Federico Villagra (12), Alejandro Cancio (10), Nicolás Madero (7) y Gerónimo Padilla (5).
Federico Devoto vuelve para repetir en la "Manzana"
21-Oct-2021 (Prensa RA).- Otro de los pilotos ganadores en anteriores ediciones de la "Vuelta de la Manzana", que no estaba teniendo continuidad en la temporada 2021 del Rally Argentino Directv, pero que vuelve para este compromiso. Es Federico Devoto, vencedor hace tres años, que no se quería perder la edición 50 de la más tradicional de las fechas argentinas.
Con varios cambios con relación a la edición 2018 que lo vio ganador, pero con ganas de volver a subirse en lo más alto del podio, la tarde del domingo en el Autódromo Parque de General Roca.
El piloto, oriundo de Chivilcoy, ganó la edición 2018, con un Fiat Palio, en ese entonces de la clase RC2A, destinada a Maxi Rally con motor aspirado y sobre ese logró, uno de los más importantes de su carrera deportiva, comentó: "Fue algo impresionante para nosotros haberla ganado, y por suerte desde el comienzo nos salió una carrera bárbara que la vamos a recordar por siempre".
Para el regreso a la categoría, cambiaron varias cosas para Devoto, ahora va a competir con un Toyota Etios MRT, como protagonista de Copa Pirelli, dentro de la divisional RC2B. "Siempre la idea fue volver a la manzana, y cuando se confirmó que esta edición era nuevamente por el Rally Argentino, nos pusimos a trabajar en el auto, como también, tratando de juntar el presupuesto para estar en una carrera tan tradicional como esta y más este año que cumple cincuenta ediciones", explicó sobre los motivos que lo empujaron a ser parte nuevamente del Rally Argentino Directv.
"El auto está listo, no pudimos probar porque lo terminamos algunas horas antes de irnos", manifestó sobre el vehículo. "Ahora lo trajimos a Chivilcoy y lo atienden unos amigos, Hernán Dulong, Adriano Sanguinetti y yo trabajamos el día a día y después nos dan una mano, Marcos Matías, en el motor y la electrónica y en la caja Federico Cereijo de Daireaux", amplió sobre la nueva estructura de trabajo.
Con relación a la edición que lo vio ganador, habrá más cambios para "Fede", ya que en esta ocasión no será Mariano Pissaco su navegante, sino que en la butaca derecha del Toyota se sentará el entrerriano Pablo Bohl.
Historias de la Vuelta de la Manzana.
Córdoba aportó 30 ganadores en el sur
20-Oct-2021 (Prensa RA-Rafa Cerezo).- La 50ª edición de la Vuelta de La Manzana a disputarse entre el 22 y el 24 de este mes por caminos de la provincia de Río Negro, con base en General Roca, marcará un hito dentro de la historia de la competencia y dentro del Rally Argentino, que la tiene como una de sus predilectas desde la edición de 1980.
Si nos situamos en el historial de la prueba sureña, vemos que de las 4) ediciones disputadas, la provincia de Córdoba, aportó(30 pilotos que ganaron la clasificación general de la prueba. El primero de ellos, fue el piloto de Alta Gracia, Danilo Bonamici (Fiat 1600 Berlina),en la quinta edición, disputada en 1971, en una de las pruebas más extensas del historial, con 2.144 kilómetros recorridos.
Con posterioridad, los cordobeses ganadores de "La Manzana" fueron: 1974-Jorge Raúl Recalde (Fiat 125). En el inicio del Rally de Argentino en 1980, el primer ganador fue el riocuartense Carlos Alberto Garro (Peugeot 504-foto),quien repitió el triunfo en la edición de 1981.
Luego de estas victorias, los cordobeses celebraron: 1982-Jorge Recalde (Renault 18), 1983-Jorge Recalde (Renault 18), 1985-Jorge Recalde (Renault 18), 1986-Gabriel Raies (Renault 18), 1987-Alfredo Altamirano (VW-Gacel 1.8), 1988-Gabriel Raies (Renault 18), 1989-Fernando Stella (Renault 18), quien perdería la vida a su regreso de la prueba, en un accidente ocurrido en las cercanías de la localidad de Almafuerte.
En 1990 se impuso Gabriel Raies (Renault 18) quien repetiría su éxito en la ediciones de 1991/1992. En 1993, Jorge Bescham (Fiat Regatta) fue el triunfador y lo repetiría al año siguiente 1994. Los dos grandes representantes, Gabriel Raies y Jorge Bescham, se repartirían los triunfos entre 1995/1999. Raies lo hizo en '95 con un Renault Clio Williams y en el '99, triunfó al comando de un Mitsubishi Lancer N/4. Bescham en tanto, se impuso en 1996 al comando de un Ford Escort y al año siguiente festejó el triunfo manejando un Toyota Célica.
En el arranque de la década del 2000, Jorge Recalde lograría ganar con un Ford Escort y la nómina de vencedores con acento cordobés se completaría de la siguiente manera: 2002-Pablo Dávila (Mitsubishi), 2007-Marcos Ligato (Mitsubishi), 2014 y 2016 (con Chevrolet Agile MR) y Federico Villagra (2008 y 2010-Mitsubishi), (2011- 2012-2015- Ford Fiesta MR), que completan la nómina de los vencedores cordobeses.
Nicolás Angeloni regresa para ser parte de la tradicional competencia
"Siempre surgen recuerdos ligafos a mi familia, cuando se habla de la Vuelta de la Manzana"
19-Oct-2021 (Prensa RA).- Nicolás Angeloni estará volviendo a la actividad para ser parte de la tan particular edición de la Vuelta de la Manzana que se avecina. El local, ahora radicado en Cutral - Có, estará a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, en la clase RC2N.
La competencia que se desarrollará el próximo fin de semana, deja, edición tras edición, millones de anécdotas y por el renombre que se ganó a lo largo de los años, siempre es muy especial, tanto para los participantes, como para el público. "La manzana para los locales es algo muy especial. Yo nací en General Roca y son todos lindos recuerdos que tengo, sobre todo junto a mi viejo. Cualquier edición de esta carrera que se me venga a la cabeza, él estará presente", mencionó "Nico" recordando a su padre Jorge, quien le inculcó esta pasión por el rally.
"Hace poco, Gustavo Beccaría, me recordaba cuando él corría este clásico, aparecía mi abuelo con cajones de manzana para ellos, los equipos y gente que nos visitaba, por eso, siempre surgen recuerdos ligados a mi familia, cuando se habla de la vuelta de la manzana. Me hubiese encantado que me vean participar en esta clásica competencia regional y nacional", agregó, haciendo mención a lo ligada que está su familia con esta competencia.
Luego de varias temporadas en actividad, tanto en el campeonato Regional, como en el Rally Argentino Directv, Nico ha tenido un parate este último tiempo. "Desde el 2019 que no estoy en actividad. Cuestiones económicas, por no tener los recursos para afrontar un campeonato, también porque estoy priorizando apoyar a mi hijo de nueve años que está corriendo en el Karting Regional y decidí apostar a su ilusión y sus ganas de avanzar en el automovilismo".
Sobre los motivos, además de los ya mencionados, que lo hicieron reflexionar y volver a subirse a un auto de competición, dijo: "No tenía pensado volver, pero me empezó a interesar, porque es la edición cincuenta, porque la gente empezó a preguntarme si iba a ser parte, así que eso me empujó a ponerme en contacto con el equipo Schroeder, que tienen mi auto en Villa Allende, le transmití las ganas de correr y, junto a mi familia que me apoya, decidimos que íbamos a ser parte y poder darme el gusto de correr con un auto hermoso, como el Mitsubishi Evo IX".
"Estamos acostumbrados a que la "Vuelta de la Manzana" tenga un recorrido extenso, como también la de no repetir los tramos de carrera, salvo uno en esta edición. Son caminos conocidos", declaró, haciendo hincapíé en el itinerario tan particular de la clásica competencia que se centraliza en el Alto Valle de Río Negro.
Sobre como afrontará esta vuelta a la actividad, el nacido en suelo roquense declaró: "La idea es poder completar el recorrido. Vengo de una larga inactividad, así que apostamos a completarla con el mejor resultado posible".
Para esta ocasión su navegante será Emanuel Cortes, un conocedor de los caminos rionegrinos. "Voy a correr con un navegante con experiencia en estos caminos que va a hacer su primera participación en el Rally Argentino. Confío mucho en su capacidad para navegarme", cerró comentando Angeloni.
La octava será en Catamarca
15-Oct-2021 (Prensa RA).- El presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Luis Minelli, fue recibido hoy por el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien estuvo acompañado por Jorge Neme, Vicejefe de Gabinete de la Nación, además de representantes de la Secretaría de Deportes y Recreación, su titular Daniel Lavatelli y Rafael Groppo. En dicha reunión se acordó la realización de la octava fecha del Rally Argentino Directv, que se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de noviembre próximo.
El presidente de A.C.R.A, declaró al respecto: "Estamos llegando al final de una temporada difícil y diferente por la pandemia y con la satisfacción de poder cumplir una vez más con un calendario de carreras sumamente competitivas".
Más adelante agregó: "Hoy hemos cerrado el acuerdo final con Catamarca y estaremos corriendo por segunda vez en el año en esta hermosa provincia".
"Los caminos que tienen en vista los organizadores son espectaculares y seguramente servirán para tener latente una definición de campeonato muy peleada en todas las clases".
Sobre el final, Luis Minelli enfatizó: "Agradezco en nombre de la categoría al Señor Gobernador y a todas las autoridades que en todo este tiempo han confiado en Rally Argentino Directv".
La Vuelta de la Manzana en la historia
15-Oct-2021 (Prensa RA-Rafa Cerezo).- En pocos días más, la Asociación de Volantes de General Roca (AVGR), pondrá en marcha la edición 50ª de la Vuelta de la Manzana, una de las competencias más tradicionales del automovilismo argentino, que se disputa desde 1967 y que integra el Rally Argentino desde 1980.
La AVGR tiene fecha de fundación el 14 de Abril de 1963 y recibió su Personería Jurídica N° 844, el 31 de Julio de 1964, siendo su primer presidente, Enrique Bonatelli. A partir de allí, la entidad hora presidida por Jorge "Goyo" Martínez, fue evolucionando y buscando ser protagonista en el automovilismo nacional.
Lo consiguió, cuando hizo disputar la primera edición de la competencia denominada, Vuelta de La Manzana, que se corrió en su primera edición entre el 6 y el 9 de Abril de 1967, con un recorrido que comprendió unir a través de 1.590 kilómetros, tres etapas entre Villa Regina, Bariloche y General Roca, Río Negro. La prueba comprendió a las cuatro clases del Turismo Mejorado, ganando la general y convirtiéndose en el primer ganador el bonaerense, Eduardo Rodríguez Larreta ("Larry") al comando de un Peugeot 404, que lideró la general y la Clase "D". En tanto en las otras clases, se impusieron, Rogelio Scaramella (De Carlo 700) en Clase "A", el cordobés Danilo Bonamici (Renault 1093) en Clase "B", el primer cordobés que ganó en el Valle, y Ricardo Carranza (Fiat 1500 Berlina) en la división "C". En aquella primera edición se repartieron premios por $mn 3.353.1000 y se designaron $mn 1.600.000 para la clasificación general.
Más allá de esta primera edición de la prueba, que volverá en 2021 al calendario nacional del Rally Argentino, tras su interrupción por la Pandemia del Covid 19 en 2020, un total de (30) pilotos cordobeses han ganado la clasificación general de la Vuelta de La Manzana, en sus (49) ediciones, aclarando que en 2019, la prueba se corrió sólo por el Campeonato Regional, con victoria de Alejandro Cancio (Škoda Fabia).
Bonamici abrió la serie cordobesa
La edición 1971 de la Vuelta de "La Manzana", marcaría el primer triunfo en la general de la prueba para un piloto cordobés, de los (30) que lograron los volantes mediterráneos en la clasificación general, más allá de imponerse en las distintas clases.
El piloto de Alta Gracia, Danilo Bonamici (Fiat 1600 berlina-foto), se impuso luego de los 2.143 kilómetros, al ganar la Clase "D" y la general a un promedio de 127,402 kilómetros. En las restantes clases, ganaron, Carlos Avacca (Renault Gordini) en la Clase "A", Eduardo Giordano (Renault Gordini) en la Clase "B" y José Migliore (Peugeot 504) en la división "C". Bonamici, abrió la serie y en 2017, Marcos Ligato (Chevrolet Agile) fue el último vencedor, pero eso es parte de otra historia que revisaremos.
Guardia se incorpora a la RC5 con un novedoso proyecto familiar
13-Oct-2021 (Prensa RA).- Nadie se quiere perder la "Vuelta de la Manzana" y varios pilotos volverán para ser parte de esta edición especial. Como es el caso de Walter Guardia, el santacruceño que recorrerá 2.200 kilómetros de nuestra Patagonia para llegar a General Roca y ser parte, con un flamante proyecto familiar.
Walter llega con un novedoso modelo a la RC5 del Rally Argentino Directv, un Chevrolet Sonic, armado en familia, hasta teniendo que desarrollar varios de los elementos de esta máquina.
Sobre cómo surgió la construcción de este nuevo auto, Guardia comentó: "La idea era poder construir un auto diferente a lo que venía corriendo. Anteriormente tenía un Renault Clío. Por las características del auto, vi factible armar un Chevrolet Sonic y aparte hace mucho que un Chevrolet no corre en la clase menor". A lo que inmediatamente agregó: "Lo estoy armando con mi padre, es un equipo familiar. Estamos en la última parte de armado, porque nos llegó hace poco la suspensión. Hay varios elementos de este modelo que todavía no tienen desarrollo, lo que hace que lleve un poco más de tiempo el armado".
Walter y su equipo deberán recorrer gran parte de la Patagonia, de sur a norte, pero eso no será un obstáculo, ya que estar presente en esta edición 50 del clásico, es su único objetivo. "Estamos a 2.200 kilómetros de la Vuelta de la Manzana, pero para nosotros es muy importante poder correr esta carrera, por todo lo que significa".
Será parte de la clase RC5, una de las más numerosas y peleadas del total de divisionales del Rally Argentino Directv. "Sigo toda la actualidad del Rally Argentino. La clase RC5 es una de las más accesibles económicamente y sobre todo es muy competitiva. Poder correr, aunque sea la mitad de una temporada, sería un desafío importante, para poderme medir con los referentes de la clase", declaró sobre la actualidad de la categoría y la divisional de la que será parte.
Por último, el santacruceño, que será navegado por Luis Rodi enfatizó: "Es muy bueno poder volver al rally luego de dos años. Juntarnos con gente que nos brindó su ayuda en este nuevo proyecto".
Balance positivo para Robustelli en la Copa Pirelli
12-Oct-2021 (Prensa RA).- La Copa Pirelli, dentro de la RC2B, ha tenido carreras muy entretenidas en lo que va de la temporada. La experiencia de pilotos que ya hace unos años son parte del Rally Argentino Directv, más el desembarco de otros, provenientes de certámenes provinciales o regionales, le ha dado un muy buen nivel.
Entre los que han desembarcado hace poco tiempo en la categoría está Claudio Robustelli, el piloto de La Plata, que luego de competir en el Rally Federal y el Mar y Sierras, en la provincia de Buenos Aires, este año decidió tener continuidad en el Rally Argentino.
En la última fecha disputada, con epicentro en Trancas, Robustelli tuvo una muy buena primera etapa, ganando la clasificación del día, teniendo una lucha muy entretenida con otro rival proveniente del llano, como Diego Miceli. El domingo, una salida del camino, sobre el comienzo de le etapa final, lo dejó fuera de carrera. "Siempre le tuve bastante respeto a la montaña, pero en la carrera de Tucumán me sentí muy cómodo, a pesar de como se dio el desenlace el domingo, quedarnos afuera por un error. Nos vinimos contentos con los resultados del sábado", sintetizó Claudio sobre la fecha tucumana.
Desde hace tres carreras, Robustelli cambió el Peugeot 208 MRT con el que venía compitiendo y decidió subirse a un Volkswagen Polo MR, armado y atendido por el equipo Baratec, sobre esta nueva experiencia comentó: "Hicimos la tercera competencia con el Polo y es un auto muy distinto a lo que estaba acostumbrado a correr, es aprender todas las carreras. Al principio me costó manejarlo, pero ahora me siento muy cómodo, desde la posición de manejo, hasta sentir lo equilibrado que es el auto".
Como mencionamos, el platense tiene su mayor experiencia en caminos llanos, muy veloces y a pesar que ha competido en el Rally Argentino Directv en anteriores temporadas, nunca lo había hecho con continuidad, por lo que este año esta siendo también aprendizaje para él, sobre otro tipo de superficies. "Me cuesta acostumbrarme a tener un ritmo constante. Analizando, después de las últimas carreras, mirando cámaras, me di cuenta que me falta un poco más de velocidad, por ahí veo que me puedo tirar más adentro en los frenajes y otras cosas, pero creo que es cuestión de tiempo, de kilómetros de carrera. Veo que voy mejorando y los resultados son buenos, hemos estado en el podio, peleando siempre en los primeros lugares, lo que me entrega un balance positivo y me pone contento", mencionó.
Será la primera vez que estará presente en la "Vuelta de la Manzana", sumándole otro desafío, ya que a partir de esta competencia, a disputarse del 22 al 24 de octubre, compartirá el habitáculo con un nuevo navegante. "Para mi será una nueva experiencia. Consulté bastante y hay diferentes opiniones. Voy a ir con un nuevo navegante, ya que Mariano Pissaco vuelve a correr con Denis Romero, por lo que estaré corriendo con Claudio Ocampo en la butaca derecha, con quien nunca corrí, pero ya estamos trabajando, charlando bastante, intercambiando algunas cámaras y demás. Lo noté muy comprometido", finalizó diciendo el "Tano", sobre su futuro inmediato en el campeonato.
Así será el recorrido de la 50ª Vuelta de la Manzana
12-Oct-2021 (Prensa RA).- La tradicional competencia en el Alto Valle de Río Negro, cumplirá 50 ediciones. El clásico del Alto Valle de Río Negro ya tiene confirmado su recorrido. La edición 50 de la "Vuelta de la Manzana" tendrá 8 tramos diferentes a lo largo de las dos jornadas de carrera y un recorrido total de 515 kilómetros entre pruebas especiales y enlaces, como siempre, un gran desafío para los pilotos y navegantes.
La edición de oro de la carrera más tradicional del calendario del Rally Argentino, ya tiene los caminos confirmados. Serán nueve tramos en total, de los cuales se repetirá sólo uno, en la etapa del sábado.
Cronológicamente la actividad comenzará el miércoles 20 de Octubre, ese día se abrirán las puertas del Autódromo Parque Ciudad de General Roca, para que cada equipo tome su lugar en el parque de servicios.
El jueves, a partir de las 9:00 y hasta las 17:00 horas dará inicio el reconocimiento de caminos, tarea que seguirá el viernes desde la hora 9:00. Esta edición tendrá la particularidad de que la largada promocional se llevará a cabo el jueves, a partir de las 20:30 horas, poniéndole fin al primer día de actividades.
El viernes, excepto el reconocimiento de caminos, la actividad se centralizará en el autódromo roquense, donde se disputará el shakedown, recorriendo un trazado de 2800 metros, por espacio de tres horas, siendo la primera hora y media destinada a los autos de tracción simple y la segunda mitad a los de tracción integral, con un máximo de tres vueltas cronometradas.
La carrera
El sábado 23 dará inicio la carrera, con la salida del primer auto desde el Parque de Servicios a las 9:28 se largará el primer tramo cronometrado, que unirá el Nuevo Parque Industrial de General Roca con Defensa Catini, recorriendo 10 kilómetros. A las 10:06 se largará el segundo tramo, Cantera Cervantes - Cervantes, único que se repetirá a lo largo de toda la competencia, y tendrá una extensión de 17,40 kilómetros.
Tras el paso por el Parque de asistencia, a partir de las 13:09, comenzará el segundo rulo, con el parcial que conectará Ingeniero Huergo y General Enrique Godoy, de 12,60 kilómetros, seguirá la etapa con la cuarta prueba especial de la jornada sabatina transitando por Parque Industrial Villa Regina-Nueva bajada V. Regina (11,90 Kilómetros), cuando el reloj marque 13:52. El día inicial finalizará con la repetición de Cantera Cervantes-Cervantes, a partir de las 15:05 horas.
La segunda etapa comenzará a las 7:00 horas del domingo, esa será la hora pautada para que las máquinas abandonen el Parque Cerrado en el "Casino del Río" y se dirijan al parque de servicios en el autódromo. El primer tramo de la etapa definitoria tendrá lugar a las 8:58, recorriendo Cinco Saltos-Aero Club Cinco Saltos (18,40 kilómetros). 58 minutos más tarde, será el turno de transitar en carrera por Puente 83-Cipolleti-Autódromo Allen (13,30 kilómetros) cerrando el rulo matinal. Por la tarde, a las 12:54 horas dará inicio la parte final de la competencia con Ruta 6-Defensa Roca (8,90 kilómetros) y 13:27 los últimos 15,80 kilómetros de carrera en el tramo Barda San Miguel-Aero Club Allen.
Ya con el recorrido confirmado, y el período de inscripciones abierto hasta el próximo viernes 15 de octubre a las 20:00 horas, comenzamos a vivir la previa del clásico patagónico, la esperada media centena de ediciones de una carrera que nadie se quiere perder.
A 20 años de un momento inolvidable para el Rally Argentino.
Daniel Stillo y Gabriel Pozzo en el podio del Rally de San Remo, tras la consagración
07-Oct-2021 (Prensa RA).- Hoy se cumplen 20 años de un momento histórico para el automovilismo argentino y mucho más para el rally. Gabriel Pozzo y Daniel Stillo se consagraban campeones del grupo N en el campeonato mundial de rally y "Gaby" se convertía en el primer piloto argentino en lograrlo.
Fue en el Rally de San Remo (Italia), allí el piloto cordobés, hoy propietario del GP Motorsport, logró una hazaña, jamás alcanzada hasta ese momento para un piloto argentino, con sólo 22 años, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo VI, se transformó en el ganador de un campeonato del mundo de rally.
"Se trabajó mucho, empezamos con muy buenas expectativas. Habíamos tenido un muy buen año 2000, ganamos en Grecia y en otras carreras tuvimos buenos parciales y me daba mucha motivación, además de saber que se podían hacer bien las cosas y pelear por un campeonato del mundo", comentó Pozzo, recordando el comienzo de ese proyecto, hace 21 años.
"El 2001 arrancó con un muy buen proyecto, muy buen equipo, una estructura que en todo aspecto estaba muy bien organizada, lo que nos daba a nosotros la tranquilidad de poder estar sólo enfocados en la parte deportiva, no teníamos que estar atrás de nada extra deportivo de la mano del Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes, un profesional como Martín Christie atrás de toda la logística y el Top Run que era uno de los mejores equipos del mundo en la preparación de esos autos", manifestó sobre el comienzo y la proyección del año donde logró el título. A lo que agregó: "Se planificó el año con muchas carreras, sabía que para ser campeón teníamos todo y sobre todo me sentía que podía, tenía mucha confianza. Para ser campeón había que ganar cuatro o cinco carreras claves, donde mejor nos podíamos defender, no pararnos y sumar en todas las carreras".
"Siempre tuve claro que para ser campeón había que tomar riesgos, que por ahí salen bien o no, los tomé y todo salió muy bien. El quiebre fue en el rally de Grecia, tenía en mente que debía ganar la carrera, para quebrar mentalmente a Gustavo Trelles (su rival directo por el campeonato) y empezar a consolidarme en el campeonato, para encarar el resto del año de otra manera", enfatizó.
El título llegó tras lograr el segundo lugar entre los protagonistas del Grupo de Producción en dicha carrera, pero habiendo obtenido cuatro triunfos previos, en el Rally de Catalunya (España), Argentina, Acrópolis (Grecia) y quizás el más destacado de su carrera deportiva, el Safari de Kenya, por la dureza de una carrera muy diferente al resto del calendario, con casi 1.200 kilómetros de pruebas cronometradas, hasta tres o cuatro veces más que la mayoría de las carreras restantes y parciales que superaban los 100 kilómetros contrarreloj, como por ejemplo Marigat de 124,5 kilómetros.
"San Remo fue un rally inolvidable para mí, con muchos riesgos, asfalto, lluvia, lo que hace que en esa superficie sea más complicado, pero redondeamos una gran carrera y logré el campeonato del mundo", recordó Gabriel ese momento único y muy esperado en la cita italiano, donde tras lograr el segundo puesto se quedó con el título mundial.
Nueve podios en catorce carreras dejan en claro que fueron los protagonistas excluyentes de esa temporada en esta divisional del campeonato mundial de la especialidad.
El titulo lo logró junto a otro cordobés, como Daniel Stillo, que llegaba con mucha experiencia, para acompañar la juventud de Pozzo. "'Dani' Stillo fue una persona que tuvo mucho que ver en lo deportivo y en lo humano. Porque no todo es carrera de autos, el hecho de estar fuera del país y la presión de tener presiones a la hora de enfrentar cada carrera, porque tenés un país atrás alentándote y no se quiere defraudar a nadie y a la gente que confió y tampoco a uno mismo, por eso Dani fue un pilar fundamental en lo psicológico, lo anímico, en el compañerismo".
A 20 años de aquel 7 de Octubre de 2001, que será imborrable para los fanáticos del rally en el territorio argentino, "Gaby" destacó: "Hoy, a 20 años, lo recuerdo como si fuese ayer, cada carrera, las victorias, no puedo creer que haya pasado tanto tiempo. Estoy feliz de ser parte de un proyecto de tanta envergadura y agradecido a la vida de haberme dado esa posibilidad, porque hay muchos pilotos o deportistas en general que quedan a la vera del camino por no abre tenido una posibilidad de poder mostrarse".
Está abierta la inscripción para la 50ª edición de la Vuelta de la Manzana
07-Oct-2021 (Prensa RA).- Falta muy poco y ya comenzamos a vivir la "Vuelta de la Manzana", que en esta oportunidad no será una edición más, sino que el clásico del Alto Valle de Río Negro, cumplirá media centena de ediciones.
Por tal motivo, informamos que ya se encuentra abierto el período para registrar su inscripción, el mismo finalizará el viernes 15 de Octubre, a las 20:00 horas.
Por otra parte informamos que ya se está llevando a cabo el relevamiento final de los caminos que se usarán para esta edición tan particular de la clásica competencia del Rally Argentino Directv.
Para los interesados le dejamos los pasos a seguir para efectuar la inscripción:
En el link https://inscripcion.rallyargentino.com/ quienes pretendan ser parte de la competencia podrán:
1- pagar la inscripción de la carrera de acuerdo a la clase que desee participar
2- pagar los neumáticos Pirelli a utilizar en la competencia
3- pagar el costo de logística de combustible de la competencia
4- llenar de forma obligatoria todos los ítems de la planilla de la CDA para luego recibir información oficial de la competencia.
César Folledo y Patricio Karamatich estiraron su racha positiva
07-Oct-2021 (Prensa RA).- César Folledo estiró la racha positiva a dos victorias consecutivas en la Copa Pirelli, dentro de la clase RC2B.
"El sábado no estaba conforme con mi ritmo, quedamos lejos. El domingo salimos a correr, a cuidar el segundo lugar y lamentablemente, Miceli se queda y desde allí cuidamos mucho el auto, porque se nos abrió el camino a un nuevo triunfo", sintetizo su actuación el piloto riojano, tras lograr el segundo éxito de la temporada.
Aunque pudo llegar al primer escalón del podio, no fue fácil esta fecha para Folledo y Patricio Karamatich, durante la segunda etapa, tuvieron algunos inconvenientes en el Peugeot 208 MRT, "El domingo, el auto se nos ponía en emergencia producto de la altura y sufrimos mucho con eso, porque se paraba", comentó César sobre estas complicaciones que lograron sortear.
Si algo destacaron mucho los protagonistas durante el fin de semana, fue la gran cantidad de público que presencio la cita tucumana, sobre esto Folledo también tuvo declaraciones. "Es hermoso volver a correr con gente. Había muchos riojanos, algunos entraron la noche anterior, había muchas ganas de volver a la presencialidad y para nosotros es muy lindo, me emociono", destacó.
"Nico" Díaz y "Lucho" Allende festejaron un triunfo por tercera carrera consecutiva
01-Oct-2021 (Prensa RA).- El campeón actual entre los protagonistas de los Maxi Rally, "Nico" Díaz, tiene un gran presente, sin dudas vive el mejor momento de su carrera deportiva. Porque más allá del uno que luce en los laterales del Ford Fiesta, que atiende el GP Motorsport, en la fecha tucumana logró su cuarta victoria de la temporada, sobre seis carreras corridas, además de ser la tercera de manera consecutiva.
Como habitualmente viene haciendo, el piloto bonaerense, radicado en Córdoba, que es navegado por "Lucho" Allende, fue de menor a mayor, manteniendo un gran ritmo y lanzando todo el ataque en la etapa del domingo, para conseguir otro triunfo, que le entrega una muy buena cosecha de puntos para tratar de quedarse con el uno para el 2022 también.
"Fue una carrera durísima, pudimos redondearla y sumar una nueva victoria para el campeonato, un resultado muy bueno para el certamen", comenzó comentando Díaz. "El planteo fue tener un ritmo rápido, pero sin arriesgar demasiado. No tuvimos la velocidad que hubiésemos querido, porque nos tuvimos que esforzar mucho, pero la clave, sin lugar a dudas, fue ser parejos y estar adelante en todos los tramos", amplió, brindando más detalles de este cuarto triunfo de la temporada.
A pesar de lograr festejar nuevamente en lo más alto del podio, fue una carrera muy difícil para el actual campeón, donde tuvo inconvenientes, que casi lo dejan con las manos vacías. "Penamos un poco con el rendimiento del motor, sobre todo cuando empezaba a levantar temperatura se caía el rendimiento. Por eso nos tuvimos que esforzar más para tratar de ganar", declaró "Nico" sobre uno de los problemas del fin de semana, pero sin dudas, el susto mayor llegó en el final, cuando rompen y casi no logran llegar al parque cerrado final. "Faltando tres o cuatro kilómetros se rompió una rótula, la trasera derecha, la goma se venía moviendo todo el tiempo, cuando nos dimos cuenta disminuimos el ritmo para poder completar el tramo. Llegamos, vimos que había tiempo para completar el enlace y fuimos muy tranquilos, despacio para llegar y entregar el auto en parque cerrado", explicó sobre ese duro momento.
La cita en el norte tucumano, centralizada en la ciudad de Trancas, fue nueva para la gran mayoría de los participantes, lo que exigió mucho a los binomios en confeccionar una buena hoja de ruta, sin errores. "Tuvimos una buena hoja, trabajamos mucho con los videos, corrigiendo permanentemente. La carrera era muy técnica, con curvas largas que al final se cerraban, entonces había que tenerla muy clara en el reconocimiento de cada curva, trabajamos mucho con 'Lucho' en la previa y nos quedó una buena hoja", manifestó "Nico" sobre el trabajo realizado junto a su navegante, Luis Allende.
Carrera a carrera, Díaz se acerca en el campeonato al puntero Gerónimo Padilla, en la actualidad el tucumano lidera por 33 puntos la RC2B del Rally Argentino Directv, pero si tenemos en cuenta, que el reglamento deportivo vigente para esta temporada marca que se podrá "descartar" una competencia, Díaz está aún más cerca de Padilla, porque el abandono en la segunda carrera de Cruz del Eje, lo obligaría a restar sólo 10 unidades, mientras que la peor cosecha del puntero, hasta el momento, es de 32 puntos en la fecha pasada.
Lo que sigue en el calendario es una carrera muy especial, como la 50ª edición de la "Vuelta de la Manzana", sobre lo que el ganador en Trancas destacó: "Es una carrera que me gusta mucho y me gustó desde la primera vez que fui, me encantaría ganarla. Tengo que salir a buscar puntos, porque estoy segundo en el campeonato, la idea es salir a sumar lo máximo posible, si se puede ganar mejor".
Damián Ibarra y Fernando Acosta, ganaron las dos últimas fechas en la RC5
28-Set (Prensa RA).- El rioceballense Damián Ibarra logró el segundo éxito del año en la RC5, que además fue de manera consecutiva, ya que venía de ganar en Catamarca. Esto le permite seguir escalando posiciones en el certamen, donde ahora ocupa el tercer lugar, además de seguir descontando unidades con respecto a los dos primeros.
El último fin de semana en Tucumán, tuvo una carrera muy reñida, en el comienzo con Sebastián Landa y partir del retraso del sanjuanino, el que le propuso lucha fue Gabriel Cerutti.
"En la etapa del sábado nos salió todo muy bien e hicimos diferencia. El domingo salimos medio dormidos y no teníamos una buena hoja, penamos un poco con eso, se nos acercó mucho el 'Grillo' (Gabriel Cerutti), así que modificamos algo para la segunda vuelta, salió bien y pudimos tomar un poco de distancia nuevamente, para llegar al triunfo", comentó el cordobés, que aunque ganó de punta a punta, no le fue fácil, porque después de haber ganado la etapa inicial por 15 segundos, el domingo todo cambió, al final del primer rulo, sólo lo separaba 1s5 con Cerutti.
"Una gran carrera, muy veloz y técnica a la vez. Desgastante en cuanto a lo físico, el domingo sufrimos mucho el calor", amplió Ibarra sobre el balance del nuevo escenario que tuvo el Rally Argentino Directv.
"El auto es cada vez más confiable, en esta carrera le pegamos a todos y ni se nos desalineó", destacó con elogios para el Ford Fiesta y el equipo.
Restan cuatro fechas para el final del año, pero las últimas dos otorgarán un 50% más de puntos, así que aunque lo separen 82 puntos de la punta del campeonato, ahora en manos de Cerutti, el ganador del último fin de semana redobla la apuesta de acá a fin de año. "Estamos decididos a dar pelea, porque todavía falta mucho para finalizar el campeonato. Vinimos con el objetivo de ganar y se nos dio", resaltó Damián, que como es costumbre fue guiado por Fernando Acosta a una nueva victoria.
Cinco de seis para "Toio" Ballay
23-Set-2021 (Prensa RA).- Victorio Ballay, Andrés D'elía y lo que es una costumbre, festejar en el podio, lo hicieron en todas las fechas del año.
El concordiense, Victorio Ballay sigue sumando triunfos y se encamina a conseguir el título de la RC3 Copa Elaion de manera anticipada. En esta oportunidad ganó en Trancas y sumó su quinta victoria de la temporada, sobre seis carreras disputadas.
A lo largo del año, "Toio" tuvo definiciones más tranquilas, largando la última parte con un buen margen, lo que le permitía cuidar un poco más y otras no tanto, como la del último fin de semana, donde protagonizó la definición más apretada de la fecha, superando por sólo nueve décimas de segundo a Germán Galfrascoli, que en la fecha anterior, disputada en la provincia de Catamarca, le arrebató el triunfo, quitándole el invicto que el entrerriano venía manteniendo, ganando todas la fecha disputadas en 2021. "Terminó siendo una carrera muy apretada. En el primer rulo del domingo, Germán (Galfrascoli) se nos acercó bastante, pero seguimos haciendo nuestra carrera, buscando un nuevo triunfo, si bien nosotros tenemos que pensar más en los puntos, igual seguimos con un buen ritmo, sin hacer locura y pudimos ganar. Creo que al ser tan apretada la definición, se disfruta más", comentó el ganador sobre la sexta fecha, disputada el último fin de semana en el norte tucumano.
"Sabíamos que habíamos largado muy cerca, pero no la diferencia exacta, largamos tranquilos, salimos a dar lo mejor, tratando de no golpear el auto y terminar. No fue fácil y si no me equivoco, es la primera carrera que ganamos por tan poco margen", amplió Ballay, enfocándose en la definición que protagonizaron con el piloto cordobés.
Ballay es parte de la estructura del CEO Rally de la familia Cutro y sobre el final de la nota, solo tuvo palabras de elogio para los responsables de la estructura, también entrerriana. "En el equipo somos una familia gigante, tiramos todos juntos, el trabajo de Luciano (Bombaci) es excepcional, no es fácil bajarse de correr en un auto y trabajar sobre otro. Siempre que venimos complicados, él está al pie del cañón, en plena carrera, mirando nuestros tiempos, estando pendiente que terminemos cada tramo, siempre atento, dándote mucha tranquilidad. Y ni hablar lo que hace en el taller carrera a carrera", cerró mencionando el ganador, orgulloso de ser parte de este equipo y del auto que le entrega, con el que pudo finalizar todas las fechas corridas hasta el momento festejando en el podio, junto a su navegante, Andrés D'elia.
Con cinco triunfos y un segundo puesto acumulados hasta el momento, Victorio lidera el certamen de la Junior por 169 puntos de diferencia sobre Sebastián Monserratt, su lejano perseguidor en la tabla de puntajes anuales. |
Rally Argentino 2021
Trancas - 6ª fecha 2021
Cancio fue imbatible con el Škoda Fabia R5 |
 |
|
19-Set-2021 (Prensa RA).- Balance exitoso para la primera visita del Rally Argentino Directv a la ciudad de Trancas, con motivo de disputar una nueva edición de un clásico, como significa el Rally de Tucumán en el historial de la categoría.
RC2A: Un trámite para Cancio
Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) obtuvo un nuevo triunfo en esta clase. El neuquino, que en la próxima fecha será local, fue navegado por el cordobés Santiago García y no tuvieron contra para quedarse con una nueva victoria, los problemas en la bomba de nafta del Ford Fiesta R5, que obligaron a abandonar a Juan Carlos Alonso y el retraso de Marcos Ligato (Citroën C3 R5), tras romper un neumático y tener que parar a cambiarlo, le allanaron el camino a Cancio para subir nuevamente al primer escalón del podio y alejarse en la cima de la tabla de posiciones.
RC2B: Tercera al hilo para "Nico"
Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) ganó por cuarta vez en lo que va de 2021 y la tercera de forma consecutiva, lo que demuestra que está en un gran momento de su carrera deportiva, en busca de retener el título logrado en 2020. A "Nico" Díaz lo escoltó Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT).
Ayer una merma en el rendimiento del turbo, alejaron al sanjuanino de la lucha por la punta, pero en la etapa del domingo, se recuperó y ascendió del sexto al segundo lugar. Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT) puntero en el comienzo de la mañana, luego penó con un inconveniente en los frenos sobre el final de la carrera, terminando en la tercera colocación con un balance positivo en su primera carrera con nueva estructura.
Copa Pirelli: Folledo repitió
César Folledo (Peugeot 208 MRT) ganó por segunda fecha consecutiva, esta vez, como en Catamarca, sobre el final subió en la clasificación para alzar el trofeo mayor, en la tarde calurosa del norte tucumano.
Lo siguió el puntero del certamen, Alejandro Menéndez, que pese a la merma del rendimiento en el motor de su Volkswagen Gol MRT y los inconvenientes en la dirección hidráulica, logró sobrevivir y llegar para sumar buena cantidad de puntos y seguir despegándose en el certamen.
RC2N: "Tomy" de local
Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X) completó otra presencia triunfal en el Rally Argentino Directv y luego de un comienzo disputado con Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX), fue estirando diferencias tramo a tramo para lograr el ansiado triunfo de local, lo que motivó el saludo de sus seguidores. Reginato lo siguió a 2m25s4, acercándose a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), que terminó tercero.
RC3: "Toio" lo hizo de nuevo
Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) no se cansa de ganar, en esta cita tucumana, logró el quinto triunfo consecutivo en lo que va de la temporada y se encamina a lograr el título anticipadamente, ya que logró 171 puntos de diferencia en el certamen.
Esta vez no le fue fácil, puesto que Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) ganador de la fecha anterior le dio mucha batalla, llegó a sacarlo del primer lugar de la clasificación y terminó a sólo nueve décimas de segundo. Nicolas de la Vega (Ford Fiesta Junior) quedó en la tercera ubicación.
RC5: Ibarra ganó y se acerca
Damián Ibarra (Ford Fiesta) ganó en la clase menor del rally nacional. El oriundo de Río Ceballos obtuvo la segunda victoria del año, para meterse de lleno en la pelea por el certamen de esta muy disputada divisional.
Gabriel Ceruti (Ford Fiesta) terminó en la segunda ubicación. La diferencia a favor de Ibarra sobre Cerutti fue de 13s5. Gastón Pedrido (Ford Fiesta) fue tercero en este sexto capítulo del año.
Copa Senior: A D´agostini se le hizo costumbre
Walter D´agostini (Volkswagen Gol Junior-RC3) fue otro de los que repitió triunfo. Luego de ganar de local, ahora viajó unos pocos kilómetros hasta la provincia vecina para también llevarse el trofeo mayor entre los protagonistas de la copa reservada para mayores de 55 años. Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), Juan Soria (Toyota Etios Junior-RC3) y Enrique García (Ford Fiesta-RC5) lo siguieron en ese orden.
Se viene una fiesta: La próxima parada de la categoría será en la provincia de Río Negro, para disputar, del 22 al 24 de Octubre, nada más, ni nada menos que la 50ª edición de la clásica "Vuelta de la Manzana".
Trancas (Tucumán) - PE 6: Siguen los cambios
"Nico" Díaz y "Lucho" Allende se apoderaron del liderazgo en la RC2B |
19-Set-2021 (Prensa RA).- Siguen las novedades, porque los caminos del norte tucumano son más protagonistas que nunca.
Marcos Ligato (Citroën C3 R5) debió abandonar, luego de finalizar el recorrido de este último tramo del rulo, y Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5), quedó solitario en la divisional de los R5.
RC2B: Siguen los cambios
Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), el último campeón, es ahora el puntero en la divisional, tras superar a Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), quien se había apoderado de esa posición en el tramo anterior. Díaz aventaja al neuquino por 13s9 a falta de dos tramos. Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) sigue su ascenso y aprovechando el retraso de Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT), como consecuencia de la rotura de un neumático, se posiciona tercero. Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT) marcha cuarta y Disalvo baja al quinto lugar.
Copa Pirelli: Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) sigue sin inconvenientes, marcó un gran registro, superó a César Folledo (Peugeot 208 MRT) por 34s en el tramo y ahora la diferencia entre ellos es de 1m42s6. Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) se sigue retrasando y se ubica a mas de veinte minutos.
RC2N: Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X) volvió a ganar el tramo, para afrontar los últimos kilómetros de carrera algo más tranquilo. Supera a Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX) por 1m39s3 y a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), que hace negocio por el campeonato y se ubica a 2m46s7.
RC3: Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) recuperó el primer lugar en la Copa Elaion, y luego del sexto tramo de la carrera, supera a Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) por apenas 2s7. En el tercer lugar se ubica Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Damian Ibarra (Ford Fiesta) es el líder de la clase menor del rally nacional, pero a pocos kilómetros del final, Gabriel Ceruti (Ford Fiesta), amenaza con despojarlos de la posición de líder, que mantiene desde el inicio de la fecha, porque tras el sexto parcial se coloca a sólo 1s5. Martín Maisonnave (Ford Fiesta) mantiene el tercer puesto a 45s7.
Trancas - PE 5: A pleno golpes de escena comenzó la segunda etapa
Martín Suriani-Zacarías García son los nuevos lideres de la RC2B |
19-Set-2021 (Prensa RA).- En la RC2A Marcos Ligato (Citroën C3 R5) ganó el parcial, pero Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) se mantienen cómodamente en lo más alto de la clasificación. Luego de que el cordobés le descontara 7 segundos en este tramo, ahora el neuquino lidera por 2m42s8
RC2B: Se quedó Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) , el ganador de la primera etapa en la clase, y ahora Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT-foto) es el nuevo líder en la divisional. Lo sigue Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), un poco más lejos que al comienzo, ahora a 7s2 y Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT) asciende al tercer lugar, ubicándose a 12s4 de la punta. Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) es el nuevo cuarto y Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT) marcha quinta.
Copa Pirelli: También hubo cambio, una salida del camino dejó fuera de carrera al líder Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT). Como consecuencia el marplatense Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), se convierte en el nuevo líder de la clase. César Folledo (Peugeot 208 MRT) es el nuevo segundo a 1m08s.
RC2N: Tomás García Hamilton (Mitsubishi Evo X) logra 15 segundos más de diferencia sobre Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) y ahora la ventaja es de 1m15s8.
RC3: En la Junior también hay cambios en el inicio de la segunda y última jornada de carrera, Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior), superando por apenas dos décimas al ganador de la primera etapa, Victorio Ballay (Toyota Etios Junior). Mientras que Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior), mantiene el sector lugar, distanciado de la punta por 28s6.
RC5: Debió transitar este tramo en enlace, como consecuencia de la entrada de los vehículos de seguridad por precaución, tras el vuelco de la dupla Ricardo Collado-Carrizo (Ford Fiesta Junior de la RC3), los cuales se encuentran fuera de peligro, en perfecto estado de salud.
Trancas (Tucumán) - Día 1
Cancio, sin problemas, en la RC2A . Bonnin, en increíble final, ganó la RC2B |
18-Set-2021 (Prensa RA).- Se completó el primer día de competencia en la localidad de Trancas, donde se centraliza la edición 2021 del Rally de Tucumán.
Una jornada en lo climático, tal cual marcaban los pronósticos, fresco y nublado por la mañana, pero pasada el mediodía, el cielo se fue despejando parcialmente y la temperatura fue en ascenso, hasta alcanzar los 31°C.
La etapa, en lo deportivo no tuvo sobresaltos, varias roturas de neumáticos, tal cual se lo preveía, por el tipo de caminos, con muchas piedras que presenta esta zona montañosa del norte argentino.
RC2A: Cancio con tranquilidad
Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) marcó el camino desde el comienzo. El neuquino también supo aprovechar el abandono de Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) y el retraso de Marcos Ligato (Citroën C3 R5) el primero como consecuencia de una falla en la bomba de nafta y el restante por la rotura de un neumático, que lo obligó a parar en pleno tramo a reemplazarlo y perder más de dos minutos. Cancio terminó el día aventajando a Ligato por 2m49s8.
RC2B: Carrerón!
Tremendo espectáculo y lucha brindaron los protagonistas de esta divisional. La etapa inicial quedó en manos de Leandro Bonnin (DS3 MRT) que en el rulo final, escaló desde el cuarto al primer lugar para quedar, tan sólo, 0s4 por encima de Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), 6s3 por delante de Nicolas Díaz (Ford Fiesta MRT) y 7s5 sobre Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT), ganador del primer rulo. Estas mínimas diferencias, prometen un gran espectáculo para la etapa de mañana.
Copa Pirelli: Robustelli se consolidó en el segundo rulo
La etapa inicial fue para Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT). El representante de La Plata superó por 8s4 al marplatense Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), que en esta fecha volvió a estar entre los protagonistas de la copa. En la tercera ubicación se ubicó César Folledo (Peugeot 208 MRT) y con muchos inconvenientes sobre el final, tras comenzar ganando, el cuarto puesto quedó en manos de Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: "Tomy" marcó el camino
Esta clase quedó en poder del tucumano Tomás García Hamilton (Mitsubishi Evo X). Tras un comienzo muy parejo con Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX), "Tomy" fue estirando la diferencia tramo a tramo, hasta quedar al mando de la clase por un minuto de distancia sobre Reginato y 2m17s4 sobre el puntero del certamen, el catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X).
RC3: Una costumbre para "Toio" Ballay
Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) ganó su novena etapa de la temporada en la Copa Elaion, pero esta vez no le fue fácil, el último ganador, Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) le descontó 14 segundos en el rulo final para quedar a sólo 2s5 del entrerriano. La tercera colocación fue para Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Ibarra de punta a punta
Damián Ibarra ganó de principio a fin el sábado en la clase menor del Rally Argentino. Gabriel Ceruti quedó como escolta a15s1 y Martín Maisonnave ocupó la tercera colocación, un poco más alejado de la pelea por la punta, a 51s, los tres con sendos Ford Fiesta.
Copa Senior: D'Agostini se lo tomó por costumbre
Walter D'Agostini (Volkswagen Gol Junior), el ganador del último compromiso en la copa reservada para mayores de 55 años, volvió a liderar hoy la divisional. En el segundo puesto quedó Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior) y en el tercero Antonio Prevedello. Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior), Juan Soria (Toyota Etios Junior) y Enrique García (Ford Fiesta-RC5) completaron los arribos en ese orden.
Lo que viene: Mañana se transitarán los mismos tramos que hoy, también en dos oportunidades cada uno, pero de manera inversa. Comenzando con los 13,13 kilómetros de Tacana-Río Rearte, a partir de las 9:18 horas.
Trancas (Tucumán) - Shakedown
Trancas ya vive la primera visita de la categoría
Marcos Ligato-Ruben García marcaron el uno |
17-Set-2021 (Prensa RA).- Comenzó la acción de la sexta fecha. Sobre un recorrido de 1.430 metros en el "Camping El Boyero", los protagonistas del Rally Argentino Directv disputaron el shakedown del Rally de Tucumán 2021, para dejar con la mejor puesta a punto sus máquinas, con vista a la competencia que comenzará mañana por la mañana.
En la clase RC2A Marcos Ligato y Rubén García pegaron primero y a bordo del Citroen C3 R5 emplearon 53s1 en la primera de las dos vueltas que registraron para imponerse a Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) por 1s3, quedando terceros Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 5s9
Entre los participantes de la RC2B se dio un empate entre Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Gol MRT) y Leandro Bonnin-Martín Baucero (Citroën DS3 MRT), en la tercera ubicación finalizaron Martín Suriani y Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) a solo 6 décimas de segundo y cuartos, una décima mas lentos, César Folledo-Maximiliano Karamatich (Peugeot 208 MRT), ganando además entre los protagonistas de la Copa Pirelli, dentro de la clase. La clase se caracterizó por la paridad, ya que los siete primeros estuvieron encerrados en sólo un segundo y medio.
RC2N: En esta divisional dominaron los catamarqueños Matías Nazareno y Nelson Tomada (Mitsubishi Evo IX), Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) quedaron segundos y Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) terceros, en la calurosa tarde tucumana, donde el termómetro llegó a marcar 29°.
RC3: Los punteros del certamen en la Copa Elaion Victorio Ballay-Andrés D'Elía encabezaron el shakedown con el Toyota Etios, los escoltaron Nicolás De La Vega-Agustín Ceruti y en el tercer lugar finalizaron Germán Galfrascoli-Mariano Real con el Gol, todos encerrados en 0s9.
RC5: Jose María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) marcaron los dos mejores registros de la clase menor del Rally Argentino, siendo el más veloz el de primera vuelta, donde emplearon 1m06s5, que les permitió superar a Sebastian Landa-Juan Pablo Del Riego por 1s4 y a los hermanos, Martín y Federico Maisonnave por 2s4, completando los tres primeros lugares, todos sobre el modelo fiesta de la marca del óvalo.
La previa del sexto capítulo del año
|
El Rally Argentino Directv desembarcó en Trancas
12-Set-2021 (Prensa RA).- Por primera vez la categoría visitará Trancas, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital tucumana.
Con el reconocimiento de los caminos por donde se transitará en carrera durante el fin de semana, comenzó la actividad de la sexta fecha del Rally Argentino Directv, visitando por primera vez la ciudad tucumana de Trancas.
La jornada del jueves tuvo una temperatura que fue ascendiendo hasta llegar a los 26°C en las primeras horas de la tarde y el pronóstico para el fin de semana, marca que día a día de actividad las máximas seguirán en ascenso, hasta llegar a los 33°C el domingo.
En lo deportivo, finalmente son 41 los inscriptos para la cita tucumana y entre las novedades se resolvió cambiar el recorrido original del shakedown, que se desarrollará mañana a partir de las 13:30 horas, por un trazado de 1.300 metros en el sector denominado "Camping El Boyero".
Lo que viene: La actividad seguirá mañana desde las 8:00 horas con la continuidad de los reconocimientos de caminos y el inicio de la verificación técnica. A partir de las 13:30 y por espacio de tres horas las pruebas anteriormente mencionadas, dando inicio la carrera 10:23 del sábado.
Rally Argentino - 6ª fecha 2021 - Trancas (Tucumán) - 41 inscriptos |
N° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Citroën C3 R5) RC2A
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 10 NALBANDIAN, David-FRANCHELLO, Gustavo (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (Volkswagen Gol MRT) RC2B CP
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (Volkswagen Polo MRT) RC2B CP
N° 17 ÁLVAREZ CASTELLANO, Fernando-DÍAZ, José (Volkswagen Polo R4) RC2A Sr
N° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 ROBUSTELLI, Claudio-PISSACO, Mariano (Volkswagen Polo MRT) RC2B CP
N° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) RC2B
N° 30 FOLLEDO, César-KARAMATICH, Patricio (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Volkswagen Gol MRT) RC2B
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) RC2N Sr
N° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 59 NAZARENO, Matías-TOMADA, Nelson (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 60 NAZARENO, Juan Cruz-BARRIONUEVO, Franco (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 62 GALFRASCOLI, Germán-REAL, Mariano (Volkswagen Gol Junior) RC3
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Junior) RC3 Sr
N° 68 D' AGOSTINI, Walter-CARRERA, Juan Pablo (Volkswagen Gol Junior) RC3 Sr
N° 71 SORIA, Juan-BRIZIO, Marcelo (Toyota Etios Junior) RC3 Sr
N° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 75 COLLADO, Ricardo-MORENO, Claudio (Ford Fiesta Junior) RC3 Sr
N° 79 MORÁN, Pablo-RIVERA, Carlos (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 84 DE LA VEGA, Nicolás-CERUTTI, Agustín (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Federico (Ford Fiesta) RC5
N° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Fiesta) RC5
N° 107 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 110 TORRÁS, Manuel-SOLERA, Gastón (Ford Fiesta) RC5
N° 111 IRIBARREN, José María-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) RC5
N° 115 BONACINA, Rafael-BRIZ, Oscar (Ford Fiesta) RC5
N° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) RC5 Sr
N° 119 ABARCA, Gabriel-CAPURRO, Nicolás (Ford Fiesta) RC5
N° 131 PIOZZINI, Claudio-ITURBE, Nicolás (Ford Fiesta) RC5 |
Vuelve el Rally en vivo!!!
15-Set-2021 (Prensa RA).- La competencia de Trancas tendrá transmisión en vivo a través de Facebook y YouTube.
El Rally de Tucumán tendrá transmisión vía streaming, a través de nuestras redes sociales, durante el próximo fin de semana. Tanto la etapa del sábado, como la del domingo, se podrán disfrutar, a partir de las 9:00 horas, tanto en nuestra Fan Page de Facebook, como en el canal en YouTube de la categoría.
Seguí el Rally Argentino Directv, con la conducción y los comentarios de especialistas, acompañados de un gran equipo de producción y camarógrafos, para no perderse detalles de la primera visita del Rally Argentino Directv a Trancas.
Tucumán, la provincia que hizo grande al Rally Argentino
14-Set-2021 (Prensa RA-Crédito: Rafa Cerezo).- En la edición 2010 del rally tucumano, Claudio Menzi presentó en sociedad el primer Maxi Rally.
En la República Argentina, la provincia de Tucumán, es la de menor superficie, pero no por ello, deja de ser importante a la hora de los acontecimientos deportivos que pasan por ella. Así, el Rally Argentino es uno de ellos y una de sus pruebas insignes, la Vuelta del Noroeste de 1977, sería clave para determinar el futuro de la especialidad, como la conocemos hoy.
En pocas horas, la localidad de Trancas, en el norte de la provincia, ubicada a 80 kilómetros de la capital, será escenario de la sexta fecha del calendario y la competencia (391) en el historial del Rally Argentino, a la par de recibir por (23°) vez a la categoría desde 1980.
Retomando la historia de Tucumán y el Rally, La Vuelta del Noroeste, fue una de sus pruebas referenciales y se disputó entre 1964 y 1985, organizada por la ATAS (Asociación Tucumana de Automóviles Sport), arrojando como primer ganador, al piloto local José Ghetas con un Peugeot 404. Gastón Perkins, Rogelio Scaramella, Nasif Estéfano, Oscar Cabalén, Carlos Reutemann y Rosmualdo Visintini en las primeras ediciones, Oscar “Cacho” Fangio, Ricardo Zunino, Gabriel Raies, Rubén Salím, Ernesto Soto, Jorge Recalde y Roberto Sánchez, entre otros, le dieron lustre a la prueba. Pero la "Piedra Basal" del Rally Argentino, se puso en la edición de 1977, considerada como la Primera Expresión del Rally Argentino. "Esperemos que todo salga bien, porque es una experiencia nueva y somos todos conejillos de india y si pasara algo, seremos los culpables a la vista de todos", dijo Abel Tannure, dirigente de ATAS. Por su parte, Juan Manuel Bordeu, por parte del ACA, expresó: "No quiero equivocarme, pero ésta carrera será un hito en la historia del automovilismo y el TN, es una categoría adulta para el Rally".
Pisandelli y Bassano, los precursores
La Vuelta del Noroeste de 1977, se estructuró sobre la base de tres etapas entre el domingo 22 y el miércoles 25 de Mayo de 1977. La primera comprendió tres vueltas a un trazado de asfalto entre el autódromo de Tucumán, San Pablo, Villa Nogués, San Javier y Tapia. La segunda entre el aútodromo local, Lules, Famaillá, Acheral y Tafí del Valle y la tercera, entre el autódromo Famaillá, Alpachiri, Amaicha del Valle y regreso. En la división "B", se impuso el piloto local, Pablo Bazzano (Fiat 128 IAVA) ex Enrique Spinetto con un neto de 15h27m06s, superando a un Gabriel Raies (Fiat 128 IAVA) de 19 años, por 1m59s y a Alberto Baldinelli (Fiat 128 IAVA) por 2m29s. Por su parte, en la división, mayor, se impuso el neuquino, nacido en Centenario, Alfredo Pisandelli (Peugeot 504) en 15h14m51s, por delante de Osvaldo "Cocho" López (Peugeot 504) a 49 segundos y fue tercero, Carlos Garro (Peugeot 504) a 4m01s. Pisandelli corrió afectado por un estado gripal y tomando antibióticos.
Esa fue la primera expresión y Tucumán se sumó al Rally Argentino a partir de 1982, con la victoria de Rubén Cayetano Salím (Peugeot 504 TN). Desde aquel momento y hasta hoy, se han disputado 22 ediciones del Rally Argentino en suelo tucumano, la mayoría de ellas con base en Concepción de Tucumán y Tafí del Valle respectivamente. La localidad de Trancas, se sumará al historial, como la (23°) sede del Rally Argentino. Los máximos ganadores son cuatro conquistas cada uno son: Roberto Sánchez (2000/2001/2006/2007) y Marcos Ligato (2008/2010/2016/2017), y Claudio Menzi (2009/2013), Federico Villagra (2012/2019) y Luis Pérez Companc (2003/2004).
Monserratt se afianza en la RC3
14-Set-2021 (Prensa RA).- Sebastián Monserratt se afianza y suma kilómetros en la clase RC3 Copa Elaion del Rally Argentino Directv. Luego de su paso por varias categorías del llano, el piloto nicoleño, junto a Claudio Muciachio en la butaca derecha del Volkswagen Gol, se van afianzando carrera a carrera a los distintos tipos de superficies y dibujos que propone la categoría y con una docena de presentaciones a nivel nacional, van puliendo detalles, sumando buena cantidad de puntos y presencias en el podio, incluso peleando por el liderazgo en algunas de sus presentaciones de 2021.
"Estamos teniendo una continuidad que no habíamos logrado hasta ahora en el Rally Argentino, así que el balance de la primera parte del año es muy bueno. Logramos llegar en las cinco fechas, en algunas con inconvenientes, otras sin problemas, pero lo bueno es haber podido completarlas. Fuimos avanzando y nos dimos cuenta donde nos faltaba, por ejemplo en confeccionar y modificar la hoja de ruta. También mejoramos mucho la puesta a punto del auto, quizás nos falta confiabilidad en las partes rotas y rápidas, donde el auto es un poco inestable, pero en general mejoró mucho", comentó sobre su actualidad, el representante de la bonaerense ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
"Falta un poco en el desarrollo del auto, seguir trabajando en mejorar la hoja, también como piloto seguir aprendiendo y adaptándome a los distintos tipos de caminos. El Rally de Córdoba, por ejemplo, nos dejó muy conformes, ganamos tramos, peleamos adelante, por lo que sentimos que vamos avanzando", amplió, hablando sobre el avance en ciertos aspectos y los puntos a corregir o seguir trabajando.
"Quedan carreras difíciles. La Vuelta de la Manzana me gusta mucho, la vez que la corrimos veníamos muy bien hasta el accidente y también el Rally de Entre Ríos me gusta mucho, por la topografía y características del lugar", dijo Monserratt sobre las competencias que restan en el calendario 2021, recordando también el fuerte vuelco que tuvo en la clásica competencia centralizada en General Roca, durante el año 2016, donde como consecuencias de las roturas sufridas, lo dejó fuera del resto de la temporada.
Luego de las cinco competencias disputadas hasta el momento Sebastián marcha segundo en el certamen de la competitiva clase RC3.
Así será el recorrido del Rally de Trancas
13-Set-2021 (Prensa RA).- El Rally de Trancas, será la sexta fecha de la temporada 2021.
La continuidad del certamen 2021 del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la ciudad de Trancas, provincia de Tucumán del 17 al 19 del corriente mes y en el día de hoy quedó oficializado cómo será el recorrido para el sexto capítulo de la actual temporada.
La actividad comenzará el jueves a las 8:00 horas, cuando se abran las puertas del Club Deportivo Trancas y quede habilitado el ingreso al Parque de Servicios. Ese mismo día comenzarán también las tareas para pilotos y navegantes, puesto que desde las 14:00 horas y hasta las 18:00, dará inicio el reconocimiento de los caminos que sábado y domingo se recorrerán en carrera, lo que se extenderá el día siguiente, de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:30. También el viernes, tendrá lugar el shakedown, sobre un recorrido de 1.500 metros, a escasos metros de la zona de asistencia. Las pruebas libres se prolongarán por espacio de tres horas, comenzando a las 13:30 con la primera hora y media destinada a los autos de tracción simple y desde las 15:00, hasta las 16:30, podrán hacerlo los vehículos de tracción integral, siendo ilimitado el número de vueltas, aunque sólo tres serán cronometradas.
La carrera
La competencia empezará el sábado, recorriendo caminos al norte de la ciudad anfitriona. Desde las 10:23 horas, los protagonistas comenzarán a recorrer los 18,87 kilómetros del tramo cronometrado denominado La Higuera-Río Rearte. A las 10:56 será el turno de Río Rearte-Tacana (13,18 kilómetros), para cerrar la primera mitad de la etapa inicial. En el rulo de la tarde se recorrerán las mismas dos pruebas especiales de la mañana, la primera desde la 13:59 y la segunda a partir de la hora 14:32.
El domingo se deberán transitar los mismos caminos que el sábado, aunque en esta oportunidad, en el sentido inverso. La etapa comenzará 9:18 y está previsto que el primer auto, largué el cuarto y último parcial de la jornada, que le pondrá el punto final a la sexta fecha de 2021, a las 13:17 horas. Los participantes deberán recorrer 437,92 kilómetros a lo largo de los dos días de carrera, de los cuales 127,26 serán en P.E y los 310,66 kilómetros restantes en enlaces.
El recorrido final se encuentra sujeto a aprobación de la C.D.A del A.C.A.
Ibarra: "Es muy atractivo competir así"
08-Set-2021 (Prensa RA).- Damián Ibarra y Fernando Acosta sobre el Ford Fiesta en el Rally con sede en Bañado de Ovanta.
Damián Ibarra es uno de los tres ganadores diferentes que tuvo la clase RC5 en las primeras cinco competencias del año. Junto a Gabriel Cerutti (3) y Martín Maisonnave (1) el cordobés se subió al primer escalón del podio y se anota como uno de los principales candidatos al título.
Con cinco fechas corridas hasta el momento y con cuatro por venir, el rioceballenses repasó esta primera mitad del certamen. "Arrancamos con muchas dudas, veníamos de un palo muy fuerte en el Gran Premio Coronación del año pasado y por cuestiones personales no pude correr las tres primeras fechas con ‘Fer’ (Acosta, su navegante), así que anduve un poco temeroso por lo que nos había pasado y de a poco fuimos ganando confianza", mencionó sobre el comienzo del año, donde obtuvo el quinto puesto y un abandono en la doble fecha de Cruz del Eje y el cuarto lugar en General Madariaga. "Llegó la carrera de Córdoba, donde ganamos y mejoró un poco lo que veníamos haciendo en el año, y en la última, en Catamarca, tuvimos mala suerte, ya que rompimos una homocinética faltando muy poco", amplió sobre las últimas dos competencias disputadas.
"Nuestra clase está muy pareja, cualquiera puede ganar. Hasta el final del último tramo ninguna posición está asegurada, es muy atractivo competir así", comentó Ibarra sobre la divisional RC5, que se ha destacado por ser una de las más luchadas del Rally Argentino Directv este año.
En cuento a lo mecánico y los trabajos del equipo con vista a la cita tucumana, que se desarrollará en Trancas del 17 al 19 de Septiembre, manifestó: "El auto se desarmó completo luego de la carrera en Bañado de Ovanta, se controló el motor, por la cantidad de tierra que entró. Luego el tema de la puesta a punto lo haremos una vez que transitemos los caminos en el reconocimiento y hagamos el shakedown en Tucumán, ya que es una carrera nueva y tendremos que esperar a llegar para terminar de poner a punto el auto".
Damián se encuentra cuarto en el certamen de la clase, pero todavía hay muchos puntos en juego, la misma cantidad que se repartieron en las fechas corridas hasta el momento, teniendo en cuenta que dos de las cuatro que quedan, serán de Graduación 2. Ibarra comentó como proyecta el resto del 2021. "El plan es hacer todas las carreras hasta el final, con la idea de ganar o sumar lo máximo posible, teniendo en cuenta que queremos pelear el campeonato".
Por último, también mencionó otro objetivo que le gustaría cumplir en lo que resta del campeonato. "La vuelta de la Manzana no la conozco, nunca la corrí, pero la espero y me encantaría ganarla, por la tradición de la prueba, que además celebra la edición cincuenta, como también por lo exigente de la carrera para piloto, navegante y auto, por la cantidad de tramos diferentes que tiene y las características del piso", finalizó diciendo el piloto del Ford Fiesta.
Landa redobla la apuesta para la segunda parte del campeonato
03-Set-2021 (Prensa RA).- Sebastián Landa y Juan Pablo del Riego, sobre el Ford Fiesta, en la última carrera disputada.
Los protagonistas de la RC5 siguen trabajando en sus máquinas y prevén un cierre muy ajustado en el campeonato de la clase menor del rally nacional. Por eso, ninguno quiere dejar detalle librado al azar, porque saben que no hay margen de error en la divisional, que carrera a carrera demuestra ser la más pareja del Rally Argentino Directv.
En este caso, Sebastián Landa, uno de los grandes protagonistas de esta clase, nos hace un balance, de su 2021 deportivo, hasta el momento. "Fue una primera etapa de campeonato bastante dura para nosotros. Sabemos que es un auto nuevo y tenemos que ir sacando detalles carrera a carrera, pero estamos cerca de llegar a tener una máquina en óptimas condiciones y empezar a disfrutarla".
En la última fecha, que tuvo epicentro en Bañado de Ovanta, la suerte no estuvo de su lado, el representante sanjuanino no tuvo suerte y debió abandonar en el transcurso del primer día de carrera. "En Catamarca se nos rompió el radiador en un vado de la etapa del sábado y afectó al motor. El domingo tratamos de sumar la mayor cantidad posibles de puntos en juego ese día", comentó sobre los motivos que lo hicieron dejar la carrera el sábado, aunque pudiendo reengancharse el domingo, terminando quinto en la clasificación de la jornada.
Como mencionamos en el comienzo, la RC5 no permite errores, los constates cambios en la clasificación, la paridad en el certamen y las ajustadas definiciones en cada una de las fechas, son constates. "La clase está dura, muy competitiva, estamos todos con un muy buen ritmo, y eso hace que hay que tener en cuenta de mantener el ritmo, pero a su vez cuidar el auto", declaró.
"Para la segunda parte del campeonato tenemos muchas expectativas, sabemos que podemos estar en los tiempos de punta y salir a ser competitivos", mencionó Landa sobre el futuro, en las cuatro fechas que restan, teniendo en cuenta también que las últimas dos citas de 2021 serán de Graduación II y otorgarán un 50% más de puntos que las fechas comunes. "Vamos a salir a buscar el triunfo en todas las fechas que quedan. La idea es hacer todas las carreras que restan, para seguir haciendo experiencia", resaltó.
Sampayo volvió con todo
02-Set-2021 (Prensa RA).- Mario Sampayo y Vicente Andreatta ganaron la RC2N, con el Mitsubishi Lancer Evo X, atendido por el Quattrocchio Rally Team.
Luego de un largo tiempo de inactividad, Mario Sampayo volvió a subirse a un auto de rally y lo hizo con un excelente resultado, al llevarse el trofeo mayor de la quinta fecha en la clase RC2N.
Con Vicente Andreatta en la butaca derecha, y sobre el Mitsubishi Lancer Evo X, atendido por el QRT, ganaron seis de los siete tramos del sábado, pero una penalización sobre el final, como consecuencia de una rotura, no les permitió ganar la etapa, aunque, al comienzo del domingo, se volvieron a ubicar en lo más alto de la clasificación, para volver a sacar ventaja y llevarse esta quinta cita, en su primera participación de 2021.
"Tuvimos una carrera donde tratamos de imponer un ritmo rápido desde el comienzo, a pesar de que llevaba dos años sin subirme a un auto de carreras. Me acomodé un poco en el shakedown y planteamos un plan de carrera de mayor a menor, salir rápido, tratar de hacer diferencia y después tratar de cuidar en la parte final. Nos salió bien ese plan, habíamos hecho una buena diferencia, pero en el final de la etapa se nos paró el auto por un problema eléctrico, nos costó mucho empujarlo para llegar a la mesa y penalizamos dos minutos y medio. Eso nos llevó a perder la jornada por cuatro décimas", comentó el piloto catamarqueño, sobre la etapa inicial de la cita en Bañado de Ovanta, donde un fusible le jugó una mala pasada y le impidió ganar la jornada.
Sobre como recuperó la punta el domingo, en el primer tramo de ese día, Mario explicó: "Al otro día salimos de nuevo, con el mismo plan, a buscar la carrera, como siempre lo hago y me gusta correr a mí y en el primer tramo, retomamos el liderazgo, para seguir así hasta el final".
"Fue una linda carrera, los caminos del sábado espectaculares y el domingo se rompieron mucho las pruebas especiales. Lamentablemente no aguantó el piso y se debió hacer una carrera más corta, pero también eran muy lindos", dijo, dejando su punto de vista, sobre esta primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta.
"Haber vuelto, ganado, saber que tengo un buen auto y sentirme en condiciones de poder pelear la punta, me deja un balance muy positivo", comentó Sampayo, haciendo un balance de su vuelta a la práctica del automovilismo deportivo.
"A la clase la encontré bien, muy similar a cuando corrí por última vez. Particularmente me gusta mucho. Aunque creo que habiendo tantos autos de estas características, tendríamos que hacer algo para reinventarla y volver a tener un parque de autos importante. Creo que es una divisional que le hace muy bien a Rally Argentino", añadió sobre su clase en particular, la RC2N.
Para finalizar, el ganador dio detalles de lo que planea sobre el futuro en la categoría. "Voy a intentar hacer las fechas que me queden cerca, para volver a entrar en ritmo. El auto está bien, pero todavía hay para mejorar. La idea es trabajar, probar y estar presentes en la carrera de Trancas. La Vuelta de la Manzana es una fecha que me gusta, hace muchos años que no la corro y sería lindo ir, ya que después vuelven a Catamarca y seguro voy a estar".
D’Agostini cosechó grueso en su tierra
26-Ago-2021 (Prensa RA).- Walter D’Agostini y Juan Pablo Carrera ganaron la Senior y quedaron terceros en la RC3 Copa Elaion.
El experimentado piloto catamarqueño, Walter D'Agostini, festejó por parte doble en la primera visita de 2021 del Rally Argentino Directv a la provincia del norte de nuestro país. Dagostini, además de ganar la Copa Senior, para pilotos mayores de 55 años, se quedó con el tercer lugar en la muy competitiva RC3 Copa Elaion.
"Lo lindo fue correr en Catamarca, también hacerlo en un lugar nuevo, nunca había corrido en esa parte de la provincia y me gustó mucho, tramos veloces, con vados, como fue el de La Viña-Alijilan, bordeando un dique, que además tenía un final muy veloz y sobre todo muy bueno la cantidad de público que había. El resto de las pruebas especiales, algunas se fueron complicado, rompiendo, haciendo difíciles", comentó el piloto local, sobre esta nueva carrera que se diseñó en su provincia, que marcó la primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta.
Sobre su carrera explicó: "La etapa inicial nos fue muy bien, terminamos tercero en la Junior y peleando la punta en la Senior. El tercer lugar en la RC3 para nosotros es muy bueno, ya que en esa clase tan competitiva, estar en los tiempos de adelante fue muy importante, nos permite darnos cuenta de que estamos en ritmo. En la segunda etapa, las clases de tracción simple corrimos bastante menos de lo previsto, pero por tramos muy entretenidos y pudimos mantener el lugar en la Junior y subir al primer puesto en la Senior".
"Párrafo aparte para nuestro equipo, el Boaglio Competición, que nos entregó un auto impecable, que no tuvo ninguna falla y también para Juan Pablo Carrera, que habitualmente lo navega a mi hijo y en esta, como Augusto no pudo estar, corrimos juntos y me llevó muy rápido y me ayudó en cosas que uno ya con los años no lo hace y su sangre joven nos incitó a acelerar", explicó D'Agostini, muy conforme con su nuevo navegante y el estado en el que su equipo le entregó el Volkswagen Gol Junior para disputar esta cita, donde pudo cosechar buena cantidad de trofeos.
Muy buen presente marcan los números para Walter en ambos campeonatos. Luego de la quinta fecha, se ubica en la cuarta posición del certamen de la Senior, a sólo dos puntos del tercero, Carlos Cataldo y 24 del puntero, su coterráneo Antonio Prevedello. Mientras que en la Junior ocupa el tercer lugar en la tabla de puntos acumulados en 2021.
El Rally de Tranca marcará la continuidad del campeonato 2021
25-Ago-2021 (Prensa RA).- Las autoridades de Rally Argentino han trabajado intensamente para la confirmación de la sexta fecha del calendario 2021. Luego del Rally de Catamarca, a disputarse este fin de semana, la continuidad del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la provincia de Tucumán, los días 17, 18 y 19 de Septiembre.
Esta competencia que se disputará en los duros y exigentes caminos tucumanos servirá en cierta forma como el regreso a esta provincia tan ligada a la actividad a lo largo de los años.
El epicentro de la competencia será en la ciudad de Trancas, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital provincial, San Miguel de Tucumán, con acceso por Ruta Nacional N° 9.
Será la primera vez que la fecha tucumana del Rally Argentino Directv se centralice en dicho lugar, ubicado sobre gran valle, entre altas cumbres y serranías. En esta ocasión la categoría compartirá la fecha con el campeonato provincial de la especialidad.
Calendario 2021 del Rally Argentino confirmado
24-Ago-2021 (Prensa RA).- El Rally Argentino ha podido confirmar fechas y escenarios para completar el formato final del calendario 2021 de la especialidad.
A las fechas ya confirmadas se suma el Rally de Catamarca con epicentro en San Fernando del Valle de Catamarca y Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
El Rally Argentino ha podido confirmar fechas y escenarios para completar el formato final del calendario 2021 de la especialidad.
Con cinco carreras ya disputadas se ha podido completar la grilla de fechas y sedes de los eventos a realizarse en los próximos meses. El Rally de Trancas en la provincia de Tucumán se disputará del 17 al 19 de Septiembre.
En Octubre la categoría viajará al sur argentino para disputar la 50ª edición del Rally Vuelta de la Manzana con epicentro en General Roca, Río Negro. Del 5 al 7 de Noviembre se llevará a cabo el Rally de Catamarca II con sede en San Fernando del Valle de Catamarca, siendo esta la primera de las dos competencias de puntaje y medio.
El cierre del torneo, también con puntaje y medio, será en Concepción del Uruguay, Entre Ríos del 10 al 12 de Diciembre.
Lo que resta del Campeonato 2021 de Rally Argentino:
17 a 19 de Septiembre: Rally de Trancas, Tucumán
22 a 24 de Octubre: 50ª Vuelta de la Manzana, General Roca, Río Negro
5 a 7 de Noviembre: Rally de Catamarca II, San Fernando del Valle de Catamarca (*)
10 a 12 de Diciembre: Rally de Entre Ríos, Concepción del Uruguay (*)
Nota: (*) carreras de puntaje y medio
Folledo logró la primera victoria en la Copa Pirelli
23-Ago-2021 (Prensa RA).- César Folledo-Maximiliano Karamatich (Peugeot 208 MRT) lograron el primer triunfo en la Copa Pirelli.
El piloto riojano, César Folledo, dio vuelta el resultado en la última prueba especial y alcanzó su primer triunfo de la temporada para ascender al segundo lugar en el campeonato.
A bordo de un Peugeot 208 MRT, atendido por el Tango Rally Team y con Maximiliano Karamatich como navegante, el riojano tuvo un comienzo con problemas, pero una vez superados pudo ponerse a la altura de los que peleaban adelante en la clase. "Empezamos con problemas en la caja de cambios, perdimos tiempo al comienzo del sábado y quedamos bastante lejos. El domingo, tras solucionar el inconveniente, pudimos estar en los tiempos de adelante. Tuvimos un buen ritmo en la segunda etapa", comentó Folledo, que en el último parcial de la carrera, pudo escalar del tercer al primer puesto para lograr la esperada victoria en la RC2B Copa Pirelli. "Tuvimos una cuota de suerte para ganarla, llegamos de casualidad, los últimos tramos lo hicimos con un palier roto. Lamentablemente los chicos que peleaban adelante en la clase, tuvieron inconvenientes en el parcial final y nosotros pudimos superar ese muy difícil tramo, llegar a la plaza calculando que habíamos terminado segundos y nos recibieron con la sorpresa de que habíamos ganado", agregó.
Volviendo a hablar de la competencia por la quinta fecha y la actualidad de su divisional mencionó: "La clase está muy linda, se está andando a un ritmo muy rápido, es muy competitiva y es difícil estar arriba en la clasificación. Lástima que hubo algunos autos menos que en Córdoba, los costos van creciendo y se hace difícil".
En cuanto a la primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta, Folledo declaró: "Fue maravilloso volver a correr con tanta gente y más una carrera cercana a La Rioja, donde había mucho público riojano. Bañado de Ovanta nos recibió muy bien, se brindaron para darnos bienestar. Hay que darle el mérito al intendente también por el trabajo que hizo para llevar esta carrera a su pueblo".
Con respecto al futuro en la categoría y las novedades que tiene de aquí a fin de año el ganador de la Copa Pirelli el último fin de semana expresó: "Estamos armando un Volkswagen Polo y una vez terminado volveremos con nuestro equipo", cerró comentando sobre sus proyectos.
Galfrascoli, el destacado JAC Motors de la quinta fecha
20-Ago-2021 (Prensa RA).- En cada una de las fechas del Rally Argentino Directv, JAC Motors entrega un premio especial, al piloto destacado y en esta oportunidad el trofeo quedó en manos de Germán Galfrascoli.
El piloto cordobés que junto a Mariano Real, en la butaca derecha, pudieron vencer en la RC3 Copa Elaion, quitándole el invicto a Victorio Ballay-Andrés D’Elia, que hasta esta cita, se habían quedado con la victoria en todas las fechas del año, triunfando, además, en las ocho etapas disputadas hasta la cita catamarqueña.
Galfrascoli hizo un planteo de carrera, de salir a buscar el triunfo el sábado, en esa etapa inicial, se llevó cinco triunfos parciales, sobre siete tramos cronometrados disputados, ganando el primer día y sobre esto comentó: "Sabíamos que la diferencia había que hacerla en la primera etapa, eran tramos muy técnicos, además había que tener mucha confianza en la hoja. En la segunda, al ser tramos tan encajonados, las diferencias no iban a ser grandes. Para nosotros tuvo un plus la ventaja del sábado, porque sobre el final de la carrera, tuvimos un problema con el motor y gracias a la ventaja de la etapa inicial, pudimos ganar".
Haciendo un balance general del fin de semana manifestó: "Fue una carrera con sus condimentos, la pasamos muy bien arriba del auto el sábado, ganando casi todos los tramos en la montaña, que es lo que nos gusta y el domingo sufrimos un poco, con los caminos y algunos problemas con el auto, pero el resultado fue bueno, así que estoy contento".
Al momento del desembarco en Bañado de Ovanta, la dupla Victorio Ballay-Andrés D'Elia llegaba con puntaje ideal, producto de ganar las cuatro competencias anteriores y la totalidad de las etapas disputadas, con este triunfo, Galfrascoli cortó con esa excelente racha y comentó: "El rival a vencer es "Toio" (Ballay), en la carrera anterior también habíamos comenzado adelante y luego se nos rompió la caja. Es una dupla que va muy bien y tienen un auto confiable, conformando un equipo ideal".
Si bien en la fecha del último fin de semana sumó una muy buena cantidad de unidades, la ausencia en las primeras tres, lo relega un poco en la posibilidad de pelear por el título. Con respecto a ese tema y su continuidad en el Rally Argentino Directv, el representante de Villa María declaró: "Con respecto a la continuidad en el campeonato, lo vamos evaluando carrera a carrera, depende también si nos permite nuestro trabajo. A la próxima, en Trancas, vamos a ir, pero la ausencia en las primeras fechas no creo que nos permita pelear por el campeonato, Ballay está muy firme y creo que es imposible descontarle tantos puntos".
La 50ª edición de la Vuelta de la Manzana dentro del calendario 2021
19-Ago-2021 (Prensa RA).- El actual líder de la clase RC2A, el neuquino Alejandro Cancio fue último ganador de la Vuelta de la Manzana.
La prueba se disputará entre el 22 y 24 de Octubre junto con el Campeonato Regional. La emblemática prueba, la más importante en Argentina después del Mundial que se realiza en Córdoba, no pudo cumplir con la esperada cincuenta edición en el 2020 debido al receso obligado que estuvo motivado por la pandemia de Coronavirus.
Luis Minelli, Presidente de ACRA, en conjunto con Jorge “Goyo” Martínez han establecido fecha para este compromiso a finales de octubre y en cierta forma será el reconocimiento de la categoría a una de las carreras con mayor trayectoria en el país y una de las que se ha mantenido a lo largo de los años dentro de los diferentes calendarios de nuestro campeonato nacional.
La competencia tendrá ocho tramos de velocidad, divididos en dos etapas y sin repetirse, un formato clásico de este rally que sin lugar a dudas será muy particular.
Luis Minelli señaló: "En las últimas horas hemos confirmado la realización de la Vuelta de la Manzana para finales de Octubre. Es una buena forma de celebrar los 50 años de una competencia clásica dentro de nuestro calendario y la competencia más vigente dentro del automovilismo argentino. Con la AVGR ya definimos varios temas y podremos poner proa al sur de nuestro país luego de mucho tiempo de no visitar esa zona. Sin lugar a dudas hay muchas expectativas y de nuestra parte vamos a poner lo mejor para lograr un gran espectáculo como lo hacemos en cada presentación".
“Nico” Díaz: "Estamos pasando por un gran momento"
17-Ago-2021 (Prensa RA-Foto: M. Sanabria).- "Nico" Díaz y "Lucho" Allende se quedaron con una de las clases que tuvo más lucha a lo largo del fin de semana en el Rally de Catamarca, la RC2B.
Tras un comienzo algo complicado, el bonaerense, hoy radicado en Córdoba, pudo remontar en el resto de la carrera y protagonizar un final increíble con el tucumano Padilla, para llevarse su segundo triunfo consecutivo, el tercero del año y ahora ser escolta en el certamen y tener mucho más cerca la posibilidad de retener el título.
El comienzo de la carrera fue complicado para el actual campeón entre los protagonistas de la Maxi Rally. Al final del primer rulo del sábado, habían quedado cuartos, a casi veinte segundos de la punta, que ya era propiedad de Padilla. "El sábado no arrancamos bien, no estábamos finos con la hoja y un poco incómodos con el funcionamiento de los frenos", comentó el piloto del Ford Fiesta MRT. Ya en la segunda pasada por cada uno de los tramos, el sábado por la tarde, escaló dos posiciones y terminó la etapa como escolta del puntero, a 16 segundos. "Solucionamos los errores, para el segundo rulo, empezamos a ser más competitivos y pudimos empezar a descontar con relación a Padilla", dijo.
El domingo la situación fue diferente "Nico" lanzó un ataque desde el comienzo de la jornada, que al final de la primera mitad del día lo dejaba empatado en el primer lugar de la clase con Padilla, que por primera vez en la carrera, dejaba de ser el solitario líder de la divisional.
Luego de la asistencia, en el primero de los dos tramos finales, a Díaz se le mojó la parte eléctrica del motor en un vado, lo que hizo que apareciera una falla, además de romper un neumático y el tucumano tomó nuevamente la soledad en lo más alto de la clasificación. Llegaron a largar los últimos tres kilómetros, de un parcial que con las dos pasadas anteriores, estaba muy roto y difícil, separados por casi cuatro segundos y ahí en la Prueba Especial que, según el último campeón, estuvo la clave de su triunfo, su andar sin errores y una leve salida del camino de su rival, hicieron que por segunda vez consecutiva y tercera en 2021, visite el escalón más alto del podio. "Sin dudas que la clave creo que estuvo en hacer bien el tramo corto (el bucle de Bañado de Ovanta), eran sólo tres kilómetros, pero estaba muy roto, era muy difícil, muy complicado llevar el auto sobre el camino y en las tres pasadas que hicimos por ahí durante el fin de semana, le sacamos algo de treinta segundos a Padilla, nos salió redondito en todas las pasadas", sentenció el bonaerense.
Luego de esta quinta fecha, claramente "Nico" y "Gero" Padilla se han transformado en los rivales a vencer en la RC2B. Porque se repartieron los triunfos, tres para Díaz y dos para el tucumano, pero también porque ahora, con esta victoria, Nicolás (190 puntos) es el nuevo escolta de Padilla (240 puntos) en el certamen.
Sobre su actualidad el ganador manifestó: "De tres carreras que llegamos, ganamos las tres. Sabemos que estamos pasando por un gran momento. Tenemos que afinar algunas cositas, para seguir mejorando, pero vamos bien", cerró comentando. |
Rally Argentino 2021
Catamarca - 5ª fecha 2021
Ganó Cancio, en una carrera con final vibrante |
 |
|
15-Ago-2021 (Prensa RA).- Final para la primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta en la provincia de Catamarca, que marcó el quinto capítulo de la temporada 2021.
La carrera tuvo muchos cambios y golpes de escena sobre el final. Alejandro Cancio triunfó en la RC2A, Nicolás Díaz en la RC2B, La Copa Pirelli de la RC2B quedó en manos de César Folledo. El local Mario Sampayo triunfó entre los protagonistas de la RC2N. Germán Galfrascoli, cortó el invicto de Victorio Ballay y se adjudicó la RC3, la Clase Junior. Tercera victoria de Gabriel Cerutti en la RC5 y Walter Dagostini, se llevó el trofeo mayor en la Copa Senior.
RC2A: Cancio de punta a punta
Alejandro Cancio-Santiago García, llevaron al Škoda Fabia R5 del CB Tech Rally al primer lugar de la clasificación de la clase mayor del Rally Argentino, resultado que les sirve para estirar las diferencias en el certamen.
El neuquino tuvo una gran etapa inicial, donde se apoderó de la mayoría de los parciales y quedó en la cima por 25 segundos Pero en el segundo día, Marcos Ligato y Rubén García (Citroën C3 R5), protagonizaron una gran jornada, ganaron todos los tramos, y descontaron mucho, aunque no les alcanzó por 6s5, que fue la diferencia final que los separó de los ganadores. Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) visitaron otra vez el podio, quedando en el tercer lugar y Fernando Álvarez Castellano-José Díaz completaron los cuatro arribos.
RC2B: Batacazo de "Nico" Díaz
Nicolás Díaz y Luis Allende (Ford Fiesta MRT), los actuales campeones entre los protagonistas de los Maxi Rally Turbo, ganaron la segunda fecha consecutiva en este 2021. Luego de superar problemas en el comienzo de la cita catamarqueña, donde marchaban en el quinto lugar tras el segundo rulo del sábado, se recuperaron y culminaron la etapa inicial en el segundo puesto, a 16 segundos de Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT). Hoy, al final de la primera mitad de la etapa, estaban empatados en el liderazgo de la clase. En el arranque de la vuelta final, "Gero" Padilla tomó ventaja nuevamente y en el último tramo, "Nico" cerró este carrerón de la clase, ganando el parcial, superando al tucumano y llevándose la victoria. Miguel Baldoni-Gustavo Franchello, volvieron a sentarse sobre el Chevrolet Agile MRT, tras la ausencia en Córdoba, y superando algunos inconvenientes sufridos el sábado, completaron el podio.
Copa Pirelli: Golpe de escena
César Folledo-Maximiliano Karamatich (Peugeot 208 MRT) ganaron entre los protagonistas de esa copa, completando un muy buen fin de semana para la dupla que corre con atención del Tango Rally Team. La carrera había sido dominada desde el principio por Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT), pero en uno de los finales inesperados que tuvo esta fecha, a pocos metros del final, se salieron del camino, quedaron con el auto "colgado" sin poder traccionar y perdieron todas las chances de triunfo. Lo mismo le pasó a Claudio Robustelli-Fernando Mussano (Volkswagen Polo MRT) y aunque las dos tripulaciones llegaron al final, tuvieron que conformarse con el segundo y tercer lugar respectivamente.
RC2N: Sampayo se recuperó para llevarse la victoria
Mario Sampayo-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) lograron imponerse en la divisional de los auos de producción doble tracción. Ayer, una penalización de dos minutos y medio los privó de ganar la etapa, pero en la jornada del domingo, salieron con el "cuchillo entre los dientes" y al final del primer parcial habían recuperado la punta, y tras triunfar en el resto de los tramos, retirarse ganadores por un minuto y medio sobre el también catamarqueño, Antonio Prevedello, que fue navegado por Ezequiel Queralt, a bordo de otro Evo X. Terceros culminaron Miguel Reginato-Matías Aranguren, con un Mitsubishi Lancer Evo IX.
RC3: Galfrascoli cortó la racha de "Toio" Ballay
Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol Junior) lideraron de principio a fin la quinta fecha y se adueñaron de la victoria en la Copa Elaion, cortando, de esta manera, el invicto que mantenían Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior), segundos este fin de semana, que habían sido los ganadores de todas las carreras y etapas hasta este compromiso. En el tercer lugar culminaron Walter Dagostini - Juan Pabla Carrera (Volkswagen Gol Junior).
RC5: El tercer triunfo de Cerutti
Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) ganaron otro carrerón en la clase menor del rally nacional, en la que fue la más luchada del fin de semana. Tras recibir una penalización de treinta segundos en el rulo inicial de la competencia, que los retrasó en la clasificación, se recuperaron rápidamente y finalizaron ganando la etapa del sábado. Hoy se les planteó una lucha muy pareja con José Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) y los hermanos Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta), quienes empataron en la segunda colocación, quedando a solo tres segundos de los ganadores, en otra tremenda batalla, como nos tienen acostumbrados esta clase.
Copa Senior: D'Agostini se dio el gusto de local
Walter D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Gol Junior) se quedaron con la victoria en la divisional destinada para pilotos mayores de 55 años. El podio lo completaron Antonio Prevedello-Ezequiel Queratlt (Mitsubishi Evo X) y Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Junior).
Lo que viene: La próxima fecha, la sexta de la temporada, tendrá lugar en Trancas, provincia de Tucumán, entre el 17 al 19 de Septiembre.
PE 12: Ligato gana y se acerca a Cancio a falta de un tramo
15-Ago-2021 (Prensa RA).- Resta una prueba especial y se define la quinta fecha de la temporada 2021.
RC2A: El cordobés Marcos Ligato se quedó con la PE 12 que une Ampolla con Las Tunas (II) de 11,41 kilómetros de extensión. Con el Citroën C3 R5 el de Río Ceballos quiere acortar distancia con respecto a Alejandro Cancio que con su Škoda Fabia R5 sigue siendo el hombre a batir ya que en la general sigue liderando con un tiempo de 50m47s1. Ahora Ligato está a 10s1 y Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) a 1m48s6.
RC2B: El tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) hizo el mejor tiempo en el tramos superando a sus más inmediatos rivales: Nicolás Diaz (Ford Fiesta MRT) y Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT).
En la clasificación general de la clase Padilla domina a falta de un tramo con un tiempo de 52m50s2, Díaz está a 3s8 y Baldoni a 53s2.
PE 10: En la RC2B, Díaz gana el tramo y empata con Padilla en la general
15-Ago-2021 (Prensa RA).- Ligato vuelve a ganar en la RC2A, mientras que Cancio sigue siendo líder en dicha clase.
El tramo más corto de esta segunda etapa, el bucle en Bañado de Ovanta de 3,79 kilómetros tuvo como ganador a Marcos Ligato en la RC2A nuevamente con el Citroën C3 R5. Detrás del cordobés terminó a 2s7 Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) y tercero fue Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) a 11s1.
Ahora la carrera, a falta de tres pruebas especiales, sigue teniendo como líder en la RC2A a Cancio con un acumulado de 43m49s1. Segundo a 16s1 marcha Ligato, junto a Rubén Garcia, y tercero se ubican Alonso-Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 1m45s3.
RC2B: Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) hace un gran tiempo que le permite ahora empatar en la lucha por la victoria en la clase con Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT). Los dos están al frente en el clasificador con un tiempo de 45m44s3 y detrás se ubica Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT) a 51s7. Se viene una terrible definición.
Copa Pirelli: Al frente se encuentra Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) con un tiempo de 48m09s9, segundo es Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 43s1 y tercero es el riojano César Folledo a 1m27s2.
RC2N: Mario Sampayo marcha al frente al acumular 51m42s8. Segundo a 30s3 es Miguel Reginato y tercero a 40s1 es Prevedello, los tres con Mitsubishi Lancer.
RC3: Germán Galfrascoli no sufre con su dominio en la clase por la Copa Elaion.
RC5: Gabriel Cerutti sigue ganando por sobre Iribarren y los hermanos Martín y Federico Maisonnave, los tres con Ford Fiesta.
PE 9: Ligato mete presión en la RC2A
15-Ago-2021 (Prensa RA).- Cancio sigue siendo el líder en la RC2A y Díaz gana el tramo en la RC2B, mientras que Padilla sigue puntero.
RC2A: con el Citroën C3 R5, Marcos Ligato es quien ha marcado el ritmo en la PE 9, primera pasada del día entre Ampolla y La Tunas, de 11,41 kilómetros de extensión. El cordobés marcó un tiempo de 6m51s9 aventajando a Alejandro Cancio por 3s8 y al "Galgo" Juan Carlos Alonso por 10s3.
En la general, el neuquino Cancio sigue al frente con el Škoda Fabia R5 con un acumulado de 40m22s0. Ahora Ligato está a 18s8 y Alonso a 1m36s9.
RC2B: Nicolás Díaz, con el Ford Fiesta MRT del GP Motorsport, fue quien se adjudicó el sector con un tiempo de 7m02s9 relegando a Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Baldoni (Chevrolet Agile MRT). En la general de esta clase Gerónimo Padilla con el Volkswagen Polo MRT del equipo Baratec sigue adelante con un tiempo de 41s58s7. A 13s3 se ubica "Nico" Díaz y a 29s8 Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT).
Copa Pirelli: El "Granja" Menéndez sigue firme con su Volkswagen Gol MRT con un tiempo de 44m11s9. Detrás se ubica Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 41s1 y el nuevo tercero es el riojano César Folledo (Peugeot 208 MRT) a 1m34s7.
RC2N: Mario Sampayo (Mitsubishi) vuelve a dominar las acciones luego de la penalización recibida ayer. Ahora es líder con un tiempo de 47m43s8 seguido por el tucumano Miguel Reginato (Mitsubishi) a 19s3 y tercero es el local Antonio Prevedello (Mitsubishi) a 27s5.
RC3: Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) acumula 48m12s9 para seguir al frente en la clase. Segundo es Ballay (Toyota Etios Junior) a 26s9 y tercero es Walter D'Agostini (Volkswagen Gol Junior) a 1m00s7.
RC5: Gabriel Cerutti es quien domina las acciones con un registro de 50m04s1 por delante de Iribarren-Brusco (Ford Fiesta) quienes se encuentran a 4s8 y tercero a 9s3 se ubican los hermanos Martín y Federico Maisonnave, todos con Ford Fiesta.
PE 8: Cancelado por la poca visibilidad
15-Ago-2021 (Prensa RA).- Por seguridad, las autoridades de la prueba han decidido cancelar la primera pasada por el tramo Dos Pocitos-Gauchito Gil.
La PE 8 de 6,91 kilómetros dio inicio a la segunda etapa del Rally de Catamarca 2021. En este sector sólo tres autos pudieron completar el tramo.
Posteriormente, las autoridades de la prueba han decidido cancelar el tramo por seguridad ante la nula visibilidad por el polvo en suspensión.
La carrera tendrá continuidad con la PE 9 que une Ampolla con La Tunas de 11,41 kilómetros de extensión, siendo la primera pasada del día por dicho tramo.
PE 7, fin de la Etapa 1: Cancio no aflojó nunca y manda en Catamarca
15-Ago-2021 (Prensa RA).- El piloto neuquino ganó la RC2A con Škoda Fabia R5. El tucumano Padilla, con el Volkswagen Polo MRT, es líder en la RC2B.
RC2A: Alejandro Cancio junto a Santiago García tuvieron una destacada actuación en el primer día de carrera del rally de Catamarca 2021 con epicentro en Bañado de Ovanta, 5ª fecha del Campeonato Argentino de Rally Directv.
El neuquino Cancio, con el Škoda Fabia R5 del CB Tech Rally, agarró la punta de la competencia desde la mañana y no tuvo mayores sobresaltos. En segundo lugar en su clase se ubicó el cordobés Marcos Ligato junto a Rubén García con el Citroën C3 R5 a 24s8 y terceros fueron el “Galgo” Juan Carlos Alonso junto a Juan Pablo Monasterolo a 1m00s6 con el Ford Fiesta R5 del Schroeder Competición.
RC2B: Padilla lidera
Gerónimo Padilla hizo todo bien, junto con Nicolás García. Con el Volkswagen Polo MRT que le entrega el equipo Baratec, el tucumano se quedó con buenos puntos en la jornada al completar los siete tramos con un tiempo de 30m21s6. Segundo es Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) a 15s9 y terceros en un gran día fueron Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MRT) a 29s0.
Copa Pirelli: El "Granja" Menéndez se hace fuerte
Alejandro Menéndez con el Volkswagen Gol MRT del ST Competición marcaron el camino. Con un tiempo de 32m15s2 fueron los dominadores junto a su navegante Ignacio Uez Ahumada. Segundos a 33s6 se ubicaron Claudio Robustelli-Fernando Mussano (Volkswagen Polo MRT) y terceros a pesar de haber sufrido un vuelco sin mayores consecuencias fueron Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 41s8.
RC2N: Reginato manda de visitante
El tucumano Miguel Reginato junto a Matías Aranguren son los líderes de la clase de autos de producción doble tracción en territorio ajeno. Con el Mitsubishi Lancer Evo IX que atiende su equipo quedaron al frente en los tiempos en la clase con un tiempo de 35m33s5.
Segundos a 0s2 se ubicaron Mario Sampayo junto a Vicente Andreatta, con un Mitsubishi Lancer Evo X, luego de haber mandado durante todo el día y de haber recibido una penalización de 2m30s0 en el ingreso al parque cerrado.
Terceros marchan Antonio Prevedello y Ezequiel Queralt (Mitsubishi Lancer Evo X) a 4s2. De esta manera los tres primeros de la clase marchan encerrados en cinco segundos para definir todo la etapa de mañana.
RC3: Galfrascoli quiere todo
El villamariense Germán Galfrascoli junto a Mariano Real, con el Volkswagen Gol Junior, fueron los mejores de la jornada al cumplir los primeros 59 kilometros de carrera con un tiempo de 35m29s0. Segundo en la clase es el líder del campeonato Victorio Ballay (Toyota Etios) a 17s5 y tercero marcha el local Walter D´Agostini a 47s4.
RC5: Cerutti comanda la clasificación
Sobre el final de la tarde Gabriel Cerutti junto a Miguel Fontana (Ford Fiesta) tomaron el mando de la clase menor del rally nacional para quedarse como los mejores del día con un tiempo de 37m29s3. Segundos luego de una etapa muy disputada fueron Iribarren-Brusco (Ford Fiesta) quienes terminaron a 3s3 y terceros se ubicaron los hermanos Martín y Federico Maisonnave a 5s8.
Copa Senior: Álvarez Castellano al frente
En la reservada para pilotos mayores de 55 años, el español Fernando Álvarez Castellano con José Díaz (Volkswagen Polo R4) son los dominadores. Segundo se ubica Walter D´Agostini (Volkswagen Gol Junior) y tercero es Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer de la RC2N).
Lo que viene: La competencia seguirá mañana con seis pruebas especiales a partir de las 8:48 horas para completar 58,70 kilómetros.
PE 6: Ligato en la RC2A y Díaz en la RC2B fueron los ganadores del tramo
14-Ago-2021 (Prensa RA).- Ligato venció a Cancio en el tramo. Díaz fue el más veloz de la RC2B.
RC2A: Con una ínfima diferencia de 0s4 Marcos Ligato (Citroën C3 R5) le ganó la PE6 a Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5). Ahora Cancio domina por 22s8 sobre Marcos Ligato y tercero continúa Juan Carlos Alonso a 49s5.
RC2B: Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) puso todo para ganar el tramo en esta clase y seguir prendido en la pelea que tiene como dominador a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) con un tiempo de 26m38s2, seguido por el puntano Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT) a 24s5 y tercero es "Nico" Díaz ante el retraso de Gastón Pasten por problemas en una parrilla izquierda de su Volkswagen Polo MRT.
Copa Pirelli: Menéndez (Volkswagen Gol MRT) no sufre complicaciones para seguir al frente con un tiempo de 28m13s8. A 41s1 se colocan Claudio Robustelli junto al campeón del mundo Fernando Musssano (Volkswagen Polo MRT) y terceros son Diego Miceli y Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 56s1.
RC2N: El local Mario Sampayo no sufre complicaciones para liderar esta clase con un tiempo de 29m01s2. Segundos son Ariel Rojano y Sebastián Carrizo (Mitsubishi) a 2m02s1 y tercero es Antonio Prevedello junto Ezequiel Queralt (Mitsubishi) a 2m15s4.
RC3: En la Copa Elaion siguen dominando las acciones los cordobeses Galfrascoli-Real (Volkswagen Gol Junior) con un tiempo de 31m13s4. Detrás de ellos marchan los líderes del campeonato Ballay y D´Elía (Toyota Etios Junior) a 18s3 y terceros se ubica el catamarqueño Walter D´Agostini (Volkswagen Gol Junior) a 45s7.
RC5: Idáñez deja la punta para ser superado por Cerutti (Ford Fiesta) que ahora manda con un tiempo de 32m39s8. Los nuevos segundos son los hermanos Maisonnave (Ford Fiesta) a 1s9 y tercero es Iribarren (Ford Fiesta) a 3s4.
PE 5: Cancio domina la RC2A y Baldoni ganó el tramo en la RC2B
14-Ago-2021 (Prensa RA).- La carrera lleva un ritmo alto y los pilotos pelean metro e metro en cada clase.
La prueba especial cinco que une Sumampa-Quimilpa (II) de 7,30 kilómetros sirvió para consolidar el buen trabajo de Cancio con el Škoda Fabia R5.
RC2A: El piloto de Neuquén ganó el tramo aventajando a Ligato (Citroën C3 R5) por 2s1. Ahora la clasificación general indica que el piloto de CB Tech rally Team domina todo con un tiempo de 21m18s3, seguido por Ligato a 23s2 Alonso a 43s2 y Álvarez Castellano por 2m21s2.
RC2B: Baldoni sigue imprimiendo ritmo para ganar el especial con un tiempo de 3m15s7. En la general de la clase el tucumano Padilla (Volkswagen Polo MRT) sigue el frente con un acumulado de 21m51s1. Segundo es Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT) a 20s2 y tercero es Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) a 27s6.
Copa Pirelli: Gana la dupla Menéndez-Uez Ahumada, con el Volkswagen Gol MRT del ST Competición.
RC2N: Lidera el ninomio Sampayo-Andreatta, con el Mitsubishi Lancer.
RC3: Los villamariense Galfrascoli y Real siguen siendo los dominadores.
RC5: Damián Idañez y Matías Cardano prevalecen en la clase menor del rally nacional.
PE 4: Cancio no afloja en la repetición. Padilla sigue el frente en la RC2B. Baldoni es el nuevo segundo en la clase
14-Ago-2021 (Prensa RA).- En la reanudación de la competencia con el tramo La Viña-Sumampa (II) el piloto neuquino Alejandro Cancio con el Škoda Fabia R5 sigue intratable.
RC2A: En la repetición de este tramo marcó 5m01s9 y de esta forma seguir liderando la clase mayor del rally nacional. El neuquino domina con un registro acumulado de 18m34s8. Lo escolta Ligato (Citroën C3 R5) a 21s1 y tercero marcha Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) a 35s7.
RC2B: Padilla ganó la PE 4 y sigue al frente de la competencia con el Volkswagen Polo MRT en esta clase. El nuevo segundo en la clase es Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT) a 20s8 y tercero ahora es el sanjuanino Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) a 22s1.
Copa Pirelli: Menéndez con su Volkswagen Gol MR sigue al frente por 25s7 sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) y por 45s9 a Diego Miceli.
RC2N: Sampayo (Mitsubishi) no afloja y le gana a Andrés Lucich (Mitsubishi) por 49s4 y a Ariel Rojano (Mitsubishi) por 1m17s3.
RC3: Galfrascoli, con el Volkswagen Gol Junior, suma 21m46s7 en la clasificación de la clase Junior por la Copa Elaion. A 16s6 se encuentra Victorio Ballay (Toyota Etios) y tercero es Walter D´Agostini a 33s2.
RC5: Damián Idáñez (Ford Fiesta) hace su trabajo. Con 22m44s0 es quien manda en la clase menor por una diferencia de 13s2 sobre los hermanos Maisonnave (Ford Fiesta) y por 23s9 sobre Iribarren (Ford Fiesta).
PE 3: Ligato gana el tramo con el Citroen C3 R5. Cancio domina la RC2A y Padilla es el referente en la RC2B
14-Ago-2021 (Prensa RA).- El tercer sector cronometrado del Rally de Catamarca 2021 de 10,09 kilómetros que une Alijilan con La Victoria (I) fue ganada por Marcos Ligato junto a Rubén García con el Citroën C3 R5 de la clase RC2A con un registro de 4m40s1 aventajando a Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) por 1s9.
En la general con tres pruebas especiales completadas el neuquino Alejandro Cancio sigue dominando las acciones de la clase RC2A con un tiempo de 13m05s6 seguido por Ligato (Citroën R5) a 12s6, tercero es Alonso (Ford Fiesta R5) a 19s3 y cuarto Fernando Alvarez Castellano (Volkswagen Polo R4) a 59s6.
RC2B: Gerónimo Padilla no afloja con el Volkswagen Polo MRT del equipo Baratec para consolidarse al frente de la clase con un tiempo de 13m24s9. Segundo es el sanjuanino Gastón Pasten con el Volkswagen Polo MRT a 6s6 y tercero es Miguel Baldoni con (Chevrolet Agile MRT) a 12s7.
Copa Pirelli: El "Granja" Alejandro Menéndez sigue al frente en la luego de tres tramos con un tiempo de 14m13s0. A 12s1 la diferencia más amplia con Miceli en lo que va de la carrera 12s1. Tercero es Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 22s8 y cuarto el riojano César Folledo (Peugeot 208 MRT) a 59s5.
RC2N: Sampayo manda con su Mitsubishi con un tiempo de 14m33s1. Lucich (Mitsubishi) lo escolta a 34s5 y tercero marcha Ariel Rojano (Mitsubishi) a 42s7.
RC3: Germán Galfrascoli sigue firme con el Volkswagen Gol Junior del Boaglio Competición. Luego de tres tramos acumula 15m44s9 seguido por el líder del campeonato Victorio Ballay (Toyota Etios) a 10s1 y tercero es el local Walter D´Agostini a 22s5.
RC5: Intensa lucha se viene generando en clase menor del rally nacional. Idáñez luego de tres especiales ha sido el mejor con un tiempo de 16m23s0. Segundo ahora es Gabriel Cerutti (Ford Fiesta) a 6s9 y robándole el tercer puesto a Martín Maisonnave (Ford Fiesta) quienes ahora están a 7s3 de la punta.
PE 2: Pasten sorprende en la RC2B y Cancio domina las acciones en la RC2A con el Škoda
14-Ago-2021 (Prensa RA).- El segundo tramo de la carrera que une Sumampa con Quimilpa (I) de 7,30 kilómetros de recorrido se llevó a cabo sin mayores inconvenientes.
RC2A: El más rápido volvió a ser Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) con un tiempo de 3m14s4. En el acumulado, con dos tramos disputados. El neuquino Cancio sigue firme con 8m23s6. A 14s5 se ubica Marcos Ligato (Citroën C3 R5) y a 14s7 Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5).
RC2B: El sanjuanino Gastón Pasten, navegado por el chileno Matías Ramos en el Volkswagen Polo MRT, fue el más rápido con un tiempo de 3m16s8. Ahora la general en la clase la sigue dominando Padilla con el Volkswagen Polo MRT del equipo Baratec con un tiempo de 8m38s0 lo escolta Pasten a 2s6 y tercero es Baldoni (Chevrolet Agile MRT) a 5s4.
Copa Pirelli: Diego Miceli se quedó con el mejor tiempo al marcar 3m28s1. Ahora la lucha con dos tramos disputados es sumamente ajustada entre Menéndez (Volkswagen Gol MRT) y Miceli (Volkswagen Polo MRT) que los diferencia tan sólo un segundo, Tercero es Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 18s7 y cuarto César Folledo (Peugeot 208 MRT) a 41s5.
RC2N: Mario Sampayo sigue al frente con su Mitsubishi Lancer acumulando 9m21s9, seguido por Ariel Rojano (Mitsubishi Lancer) a 17s7 y tercero es Andrés Lucich (Mitsubishi Lancer) a 28S6.
RC3: Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) con dos tramos disputados aumenta la diferencia con Toio Ballay (Toyota Etios Junior) a 6s9 y tercero se ubica el local Walter D´Agosini con Volkswagen Gol Junior a 12s6.
RC5: Damián Idañez (Ford Fiesta) ahora es el nuevo líder con un acumulado de 10m27s7, segundo son los hermanos Maisonnave (Ford Fiesta) a 5s8 y tercero es Gabriel Cerutti (Ford Fiesta) a 7s7.
PE 1: Cancio arrancó con todo
14-Ago-2021 (Prensa RA).- La primera prueba especial de la jornada del Rally de Catamarca se puso en marcha con el sector La Viña-Sumampa (I) de 10,61 kilómetros de extensión.
RC2A: En la clase mayor Alejandro Cancio con el Škoda Fabia R5 se quedó con el mejor registro al completar el tramo con un tiempo de 5m09s2. A 10s1 se ubicó Ligato-García con Citroën C3 R5 y tercero en el sector a 12s8 fue el binomio Alonso-Monasterolo (Ford Fiesta R5).
RC2B: El tucumano Gerónimo Padilla junto a "Nico" García con el Volkswagen Polo MRT del equipo Baratec fue el máz veloz con un tiempo de 5m16s1. A 7s7 terminó el sanjuanino Gastón Pasten con el Volkswagen Polo MRT del KS Rally y tercero se colocaron Baldoni-Franchello (Chevrolet Agile MRT) a 9s5.
Copa Pirelli: El "Granja" Menéndez se quedó con el mejor tiempo 5m40s8. A 1s8 se ubica Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), a 4s3 Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) y cuarto se encolumna César Folledo (Peugeot 208 MRT) a 22s2.
RC2N: Los locales Sampayo-Andreatta marcaron el ritmo con el Mitsubishi Lancer y un tiempo de 5m46s0, a 11s9 se ubicaron Rojano-Carrizo (Mitsubishi Lancer) a 11s9 y terceros Lucich-Gallo (Mitsubishi Lancer) a 14s8.
RC3: El villamariense Germán Galfrascoli con el Volkswagen Gol del Boaglio Competición marcó 6m12s7, segundo fue el entrerriano Victorio Ballay y tercero se ubicó el cordobés Carlos Cataldo, ambas duplas con sendos Toyota Etios Junior.
RC5: En la clase menor, Cerutti con su Ford Fiesta marcaron 6m25s6. A un segundo exacto se colocó Damián Idáñez (Ford Fiesta) y tercero a 1s5, en una lucha apretadísima, están los hermanos Maisonnave (Ford Fiesta).
Shakedown: Ligato fue el más rápido en la tarde del viernes
14-Ago-2021 (Prensa RA).- Los protagonistas del Rally Argentino Directv, aceleraron por primera vez en Bañado de Ovanta, dando comienzo a la acción de la quinta fecha de la temporada 2021.
RC2A: En la tarde del viernes, giraron sobre un trazado de 3.790 metros, de superficie blanda y Marcos Ligato fue el que marcó el camino entre los de la clase mayor del rally nacional. A bordo de un Citroën C3 R5, en su primera carrera juntos sobre este auto, con Rubén García, lograron marcar 2m19s8 en la tercera y última vuelta, para superar por apenas dos décimas a Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5), que hasta ese último giro de los más veloces de la tarde, eran los dueños del mejor registro. En la tercera ubicación quedaron Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5).
RC2B: Gerónimo Padilla-Nicolás García, llevaron al Volkswagen Polo MRT al tope de las posiciones en esta divisional. En su vuelta a la categoría, los siguieron Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MRT) a 0s4 y terceros quedaron los últimos ganadores, Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) a un segundo exacto.
Copa Pirelli: Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) marcaron el uno, siendo 1s9 para veloces que los punteros del certamen Alejandro "Granja" Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: Mario Sampayo-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X), fueron los más veloces en la clase de autos de producción doble tracción, en el último de los tres giros permitidos, registraron 2m30s0, para superar a Andrés Lucich-Andrés Gallo (Mitsubishi Lancer Evo IX) por 3s3.
Junior: En la clase RC3 por Copa Elaion Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol), empezaron con el pie derecho la cita catamarqueña y en la tarde del viernes fueron los más rápidos de la clase, aventajando por un segundo a Sebastian Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol).
RC5: Los hermanos Maisonnave, punteros del certamen, a bordo del Ford Fiesta, superaron a Damian Ibarra-Fernando Acosta por una diferencia de cuatro décimas de segundo.
Comenzó la actividad en Bañado de Ovanta
13-Ago-2021 (Prensa RA).- La apertura del Parque de Servicios, emplazado en el predio de la terminal de ómnibus, dio vía libre al ingreso de los equipos.
Con una jornada excepcional, de cielo totalmente despejado y una temperatura que ronda los 20 grados, comenzó la actividad en Bañado de Ovanta, para el Rally de Catamarca, el quinto capítulo de 2021.
La apertura del Parque de Servicios, emplazado en el predio de la terminal de ómnibus, dio vía libre al ingreso de los equipos, que se trasladaron al noroeste del país, desde los distintos puntos cardinales del territorio argentino.
Para la ocasión, 42 binomios se alistaron para ser parte de la misma. La actividad deportiva comenzará mañana, con el reconocimiento de caminos, desde las 8:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo el shakedown. Durante los días sábado y domingo se disputarán los 119 kilómetros de carrera previstos para la fecha catamarqueña, los cuales estarán divididos en 13 pruebas especiales.
Se podrá seguir toda la información al instante en nuestras redes sociales, donde, además, podrás disfrutar de fotos, videos y el material multimedia que iremos compartiendo.
Cerutti: "La clase está en un gran momento"
12-Ago-2021 (Prensa RA).- Gabriel Cerutti fue el único que pudo repetir triunfo en la RC5.
La clase RC5, tiene una constante, la gran pelea que se da en cada una de las carreras por los puestos de punta, como la paridad que muestran sus protagonistas. En las cuatro carreras corridas hasta el momento, hubo tres ganadores diferentes y el único que pudo repetir la victoria fue Gabriel Cerutti.
El cordobés mantiene, además, una lucha muy pareja con Martín Maisonnave por la cima del campeonato, llegarán a la fecha catamarqueña del próximo fin de semana, el bonaerense 16 unidades arriba en la tabla de puntajes anuales.
Haciendo un repaso de lo que lleva disputado en este 2021, Cerutti comentó: "El balance es positivo, porque en las cuatro fechas estuvimos adelante. La categoría está muy competitiva, y para que gane cualquiera, por somos todos muy parejos y todos andamos muy rápido, va a ser complicado para todos ganar el campeonato".
Sobre lo mencionado en el comienzo de la nota, sobre el gran momento que atraviesa la divisional manifestó: "La clase es una clase escuela y hoy está en un gran momento en ese sentido".
El Rally de Córdoba 2021 fue una carrera durísima y los más "chiquitos" sufrieron mucho al transitar por los exigentes caminos de la cuarta cita de la temporada. "Estuvimos haciendo unos cambios en el motor, porque en la última fecha 'chupó' mucha arena y se nos rompió durante la etapa del domingo, por eso para la carrera de Catamarca iremos con un motor nuevo y trataremos de estar adelante y seguir sumando, como hasta ahora", aportó Gabriel, sobre los trabajos que el equipo debió realizar de cara a la competencia a disputarse en Bañado de Ovanta.
El Rally de Trancas dará la continuidad del campeonato
12-Ago-2021 (Prensa RA).- La continuidad del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la provincia de Tucumán, los días 17, 18 y 19 de Septiembre.
Las autoridades de Rally Argentino han trabajado intensamente para la confirmación de la sexta fecha del calendario 2021. Luego del Rally de Catamarca, a disputarse este fin de semana, la continuidad del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la provincia de Tucumán, los días 17, 18 y 19 de Septiembre.
Esta competencia que se disputará en los duros y exigentes caminos tucumanos servirá en cierta forma como el regreso a esta provincia tan ligada a la actividad a lo largo de los años.
El epicentro de la competencia será en la ciudad de Trancas, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital provincial, San Miguel de Tucumán, con acceso por Ruta Nacional N° 9.
Será la primera vez que la fecha tucumana del Rally Argentino Directv se centralice en dicho lugar, ubicado sobre gran valle, entre altas cumbres y serranías. En esta ocasión la categoría compartirá la fecha con el campeonato provincial de la especialidad.
La Fundación Recalde sigue avanzando
11-Ago-2021 (Prensa Fundación Jorge Raúl Recalde-Foto: @faimurua).- En su Mina Clavero natal, se homenajeó al padre de rally y se hizo efectiva la donación de los terrenos para el futuro Museo del Rally.
El pasado 9 de Agosto se cumplieron 70 años del natalicio de Jorge Raúl Recalde, el piloto de rally más destacado que ha dado nuestro país.
Desde su fallecimiento, se realizan en esa fecha, un homenaje donde familiares, amigos y vecinos colocan pensamientos al pie del monolito en fue creado en su honor en la entrada de la localidad en la Ruta Provincial N° 34 que lleva su nombre. En esta oportunidad, a dicha celebración se le sumó la efectivización de la cesión de los terrenos por parte del municipio donde se construirá el Museo de Rally. Dicha efectivización se simbolizó con la colocación de un cartel dentro de los terrenos que le permiten a los turistas y visitantes ubicar el lugar donde se espera que en el corto plazo comiencen las obras.
"No es un año más. Son 70 que hubiera cumplido Jorge y se dio un gran paso con el hecho de hacer efectiva la donación de los terrenos para la conformación del Museo del Rally. Ya está el terreno, ya se puede palpar y es ahí donde se empezará a trabajar en el futuro. Lo importante es que se hizo realidad lo que todos nos comprometimos a hacer dos años atrás", comentó Claudio Manzanelli, Intendente de Mina Clavero.
Por su parte, Alejandra Recalde, presidente de la Fundación Jorge Recalde destacó: "Esto no hubiera sido posible sin la colaboración del municipio de Mina Clavero, de Julio Bañuelos, de todo el Consejo Deliberante de la ciudad y de mucha gente del pueblo. Este es el cumpleaños de Jorge y lo festejamos de la mejor manera. A él le hubiera encantado que se festeje con todos sus amigos. A los pensamientos que se plantan todos los años, se le sumó la efectivización de la cesión de los terrenos que lo simbolizamos con la colocación de este cartel y donde los tendremos a Jorge siempre presente con todas las actividades que realicemos".
Nadia Cutro: "Tenemos referentes dentro de la clase y el objetivo es llegar a los tiempos de ellos"
10-Ago-2021 (Prensa RA).- Nadia Cutro y el CEO Rally, días pasados estuvieron probando el Toyota Yaris MRT.
Falta muy poco para el comienzo del Rally de Catamarca, que marcará la continuidad del certamen, los equipos, pilotos y navegantes se siguen preparando para esta fecha donde se atravesará el ecuador de la temporada 2021. Este es el caso de Nadia Cutro y el CEO Rally, que días pasados estuvieron probando el Toyota Yaris MRT, para chequear que los cambios, tras el Rally de Córdoba, hayan dado el resultado esperado.
Luego de estas pruebas la piloto entrerriana comentó sobre los resultados obtenidos: "Fuimos a probar porque, como en todas las carreras, el auto se desarma completo y se probó que todo esté bien. Por ahí también alguna modificación que se testea más intensamente, para ver que la pieza no sufra un desperfecto, o algo por el estilo".
Nadia viene tomando experiencia en este tipo de máquinas turbo desde hace aproximadamente media docena de carreras, luego de su triunfal paso por la clase Junior. Ahora en la RC2B del Rally Argentino Directv, le toca medirse con varios referentes del rally en nuestro país y sobre este presente, declaró: "Con respecto a lo que venimos haciendo durante el año, estamos contentos. Es un auto difícil de encontrarle el límite o el conjunto de manejo con la hoja y lograr buenos tiempos, pero sabemos que lleva kilómetros y la fecha anterior terminamos muy contentos, conformes con el desempeño y sabemos que nos va a tomar unas carreras más seguir mejorando. Tenemos referentes dentro de la clase y el objetivo es llegar a los tiempos de ellos, pero también sabemos que como en cada cambio de clase y de vehículo, son cosas normales".
La actualidad de Cutro tiene un plus, porque con equipo propio los desafíos son dobles para el CEO Rally, el equipo familiar de la concordiense, que tiene a Luciano Bombaci, que además es su navegante, como coordinador. "Luciano trabajó muchísimo y desde el año pasado a hoy es otro auto. Vamos trabajando a prueba y error, pero sin dudas hay que seguir progresando y estar a la altura de lo que hoy significa la categoría con los pilotos que hay", dijo sobre este gran desafío que la familia Cutro tomó desde hace algunas temporadas, con un rápido crecimiento, puesto que se plantean desafíos año a año y ya llegaron a alistar autos de los más potentes del Rally Argentino Directv, como el Toyota Yaris MRT en el que compite actualmente.
Nazareno: "Estoy muy ansioso por correr en mi provincia"
09-Ago-2021 (Prensa RA).- El catamarqueño Matías Nazareno se prepara para una cita muy especial para él, correr de local el Rally de Catamarca, tras hacer un excelente papel en Córdoba, por la cuarta fecha del Rally Argentino Directv.
"Me estoy preparando mucho para el Rally de Catamarca, estoy muy ansioso por correr en mi provincia y quiero dejar todo para hacer el mejor papel acá y luego seguir el campeonato", comentó Matías, sobre la fecha que se desarrollará los días 13, 14 y 15 de Agosto en la provincia del norte argentino, con epicentro en la ciudad de Bañado de Ovanta.
"Es un gran orgullo estar en el Rally Argentino y competir en ese nivel. Disfruté al máximo la carrera", dijo Nazareno, sobre su desembarco en la categoría.
Sobre la competencia en Córdoba mencionó: "Adquirí una gran experiencia en el Rally de Córdoba, se aprende mucho, el balance es muy positivo, se aprende al hacer la hoja y al recorrer kilómetros en la categoría". Sobre el gran resultado obtenido al ser segundo en la RC2N a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, a 52 segundos del ganador, el experimentado Gonzalo Monarca, mencionó: "En cuanto a lo deportivo, más allá del resultado, fue muy buena carrera, luchamos contra pilotos muy experimentados, con lo que eso significa, porque medirse con los mejores es muy bueno, te motiva mucho. Tuvimos algunos problemas con el auto, pero pudimos remontar del cuarto al segundo lugar y lograr esa posición en el argentino es muy motivador", comentó el sobre ese gran momento vivido, subiéndose al podio en la tarde del domingo en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, lo que además significó su primera carrera completa, en apenas cuatro presentaciones en el rally, un plus para su actuación en la provincia mediterránea.
El "Galgo" Alonso: "El Ford está nivel del Škoda"
07-Ago-2021 (Prensa RA).- Luego de su fructífera experiencia en Europa, Juan Carlos Alonso decidió volver al Rally Argentino Directv para ser parte de esta nueva etapa de la categoría e incorporarse a la flamante clase RC2A. Primero, lo hizo a bordo de un Škoda Fabia R5 del CBTech y luego con un Ford Fiesta R5 propio, atendido por el Schroeder Competición, el piloto radicado en Salta ha tenido asistencia perfecta en las cuatro fechas corridas hasta el momento.
Alonso ha sumado muy bien en todas las citas lo que lo ubica en una excelente segunda posición en el certamen, a sólo siete puntos del líder, Alejandro Cancio.
Sobre como decidió su vuelta a la categoría comentó: "Con ‘Pupín’ (Monasterolo, su navegante) teníamos previsto cerrar nuestra participación en Europa, haciendo algunas carreras en el campeonato europeo con un R5 para festejar el campeonato, pero la situación mundial de la pandemia complicó todo. A su vez salió esta nueva oportunidad de que el Rally Argentino admita los autos R5 y R4 y, de una, decidimos volver para ser parte", manifestó el campeón europeo 2019 de la divisional ERC2.
"Empezamos con un Škoda del CBTech, pero para ese momento ya teníamos el Ford, por eso luego, decidimos seguir con nuestro auto", explicó Juan Carlos y sobre la diferencia entre ambos vehículos R5 agregó: "El Ford está al nivel del Škoda, es un poco más exigente a la hora de manejarlo, pero muchas conclusiones todavía no podemos sacar porque nos falta para llegar a una óptima puesta a punto. Teníamos previsto traer un ingeniero de Europa, para que nos dé una mano, pero por las restricciones, como consecuencia de la pandemia, todavía no pudo venir al país".
En cuanto a las cuatro fechas corridas de este 2021, el cordobés dijo: "El trazado de Cruz del Eje fue muy interesante, aparte nos sirvió mucho porque pudimos correr más de 200 kilómetros a lo largo del fin de semana. Madariaga, como siempre, es rapidísimo, parece fácil, pero no lo es, se pone difícil encontrarle el lugar justo a los frenajes y la última fue linda carrera, con lo que se podía hacer en el formato burbuja en el que se desarrolló. Lo importante que se pudo sacar adelante y reiniciar el campeonato, por lo que destaco el trabajo de la categoría".
El próximo fin de semana el campeón europeo 2019 estará compitiendo en el Campeonato Cordobés, aunque en esta oportunidad se bajará del Ford Fiesta R5, adquirido al chileno Alberto Heller y se subirá a su muy querido Mitsubishi Evo X que en la fecha pasada tuvo su regreso al certamen nacional con una victoria, en manos de Gonzalo Monarca, "El Evo X es un auto buenísimo, lo mantuvimos muy bien. Fue una gran alegría que Gonzalo vuelva a la categoría y lo haga con este auto y, además, logre la victoria", cerró comentando "Perronen", que siete días más tarde irá por su primer triunfo del año al Rally de Catamarca, con epicentro en Bañado de Ovanta.
Pasten: "Estoy feliz del momento que estamos pasando"
07-Ago-2021 (Prensa RA).- Uno de los equipos que está viviendo un excelente presente en el Rally Argentino es el KS Rally. Hoy, con Gastón Pastén, último campeón de la Copa Pirelli y actual tercero en el certamen de la RC2B y Diego Miceli, triunfador en los dos últimos compromisos de la Copa Pirelli, el joven equipo de Unquillo, viene en constante crecimiento, como sus pilotos a nivel nacional.
"Estoy feliz del momento que estamos pasando. Es un equipo familiar, donde todos en la familia tienen su función en el equipo. Mi padre Mario es el que siempre está para todo y creo que es quien no puede faltar, su trabajo es fundamental. Los chicos del equipo son amigos y grandes profesionales y creo que uno de los secretos para llegar a este presente es la buena organización que tenemos", comentó el responsable de la estructura, Martín Villalba.
"Creo que tenemos muy buenos autos y seguimos trabajando en ellos para avanzar. El próximo viernes vamos a estar probando junto a Gastón Pasten, cosas en las que él no quedó muy conforme después de la carrera en Córdoba. Por eso desarmamos integro el auto y se trabajó en los diferenciales, la caja, la suspensión otros elementos para llegar en óptimas condiciones a la fecha en Catamarca, para que tenga un auto a su gusto. Por otro lado el motor ya está testeado y con la potencia que deseada", agregó "Kiko", como es conocido en el mundo del rally. "El de Diego Miceli, se lo desarmó y se le hizo un repaso general y ya está listo para el próximo compromiso", añadió.
Villalba, dejó sus estudios de Ingeniería mecánica, en el año 1996, para acompañar a Marcos Ligato en sus primeros pasos en el rally. Luego pasó por el Pro Rally, junto a Gerardo Klus, para posteriormente emprender una aventura hacia Europa, que durante los tres años que duró, le dejó múltiples enseñanzas y experiencias laborales para ser un profesional del rally.
Sobre los pilotos que hoy compiten en el Rally Argentino mencionó: "Gastón (Pasten) es increíble el crecimiento que viene teniendo. Lo ayuda mucho su capacidad de concentración y la excelente dupla que han logrado con Matías Ramos (su navegante), él es parte fundamental en este presente de Gastón. Diego (Miceli) me sorprende carrera a carrera, la adaptación que tienen a cada tipo de terrenos, donde la mayoría son nuevos para él, como por ejemplo el de La Calera, de la última fecha, donde era muy fácil cometer errores y no cometió ninguno. Se esfuerza mucho en progresar, hace poco estuvimos haciendo un curso con Nicolás Carlomagno, que le favoreció mucho, en la confección de la hoja de ruta por ejemplo".
En su vuelta desde Europa Villalba también fue una de las piezas fundamentales en la construcción del Tango Rally Team y el San Luis Racing. Después emigró a Paraguay, para ser responsable del equipo Toyota del hermano país y posteriormente volver en el año 2015 a Unquillo y comenzar el sueño que habían tenido con su familia, 20 años atrás, la construcción del equipo propio, que ya logró tres campeonatos provinciales de Córdoba, junto a Ariel Nicolás, uno en el Mar y Sierras con Diego Miceli y uno en el Argentino, el mencionado al principio con Gastón Pasten, la temporada pasada.
El recorrido del Rally de Catamarca
03-Ago-2021 (Prensa RA).- La quinta fecha de la temporada 2021 del Rally Argentino Directv tiene su recorrido confirmado.
Desde la apertura del Parque de Servicios, el jueves 12 de Agosto a las 12:00 horas, comenzará oficialmente esta visita a la provincia norteña.
El viernes será un día con mucha actividad, puesto que la hora 8:00 dará comienzo el reconocimiento de los seis tramos cronometrados diferentes que tendrá la prueba.
A partir de las 15,:00 y por espacio de tres horas, se llevará a cabo el shakedown, sobre un trazado de 3.790 metros. Media hora, posterior a la finalización de las pruebas, será la elección del orden de largada, para dejar confeccionado en qué orden saldrán a disputar la etapa inicial.
Eso será el sábado, donde 52 minutos pasadas las 9:00 horas se pondrá en marcha el primer tramo cronometrado, que unirá La Viña y Sumampa, en las cercanías de Los Altos, con una extensión de 10,61 kilómetros. De allí los protagonistas transitarán un muy corto enlace para unir esta última localidad mencionada con Quimilpa, recorriendo 7,30 kilómetros, desde las 10:17 horas, que será la hora de largada del primer vehículo. Poco tiempo después, cuando el reloj marque 10:49 será el momento que la máquina que abra el camino deberá comenzar a transitar los 10.09 kilómetros entre Alijilan y La Victoria, la tercera Prueba Especial de la competencia. Estos tres trazados se repetirán, en el mismo orden, a partir de las 13:27. La actividad de la primera jornada de carrera se cerrará recorriendo un dibujo de 3,02 kilómetros en la localidad cabecera de la fecha catamarqueña.
La segunda etapa dará comienzo a la hora 8:48 del domingo con el tránsito por la P.E. denominada Dos Pocitos-Gauchito Gil (14,15 kilómetros). El segundo tramo del domingo, noveno de la carrera, tendrá lugar entre Ampolla y Las Tunas, con un recorrido cronometrado de 11,41 kilómetros, largando la primera tripulación a la hora 9:31. Antes del último paso por el parque de servicios de la carrera, los participantes de esta quinta fecha deberán transitar los 3 kilómetros en Bañado de Ovanta, donde se cerró la actividad del sábado. Siete minutos antes del mediodía, se repetirá los tramos, en el mismo orden que lo hicieron por la mañana, teniendo como horario programado las 13:02 para la largada de los 3.000 metros de velocidad en la ciudad sede de la competencia, con los que se completarán los 116,18 kilómetros cronometrados de la quinta cita de la temporada 2021.
El recorrido final se encuentra sujeto a aprobación de la C.D.A del A.C.A.
Ricardo Collado festejó su regreso triunfal al Rally Argentino
27-Jul-2021 (Prensa RA).- Ricardo Collado se quedó con el triunfo en la Copa Senior del Rally de Córdoba. El tucumano, que llevaba un largo tiempo de inactividad, hizo hincapié en la dureza de los terrenos, que propuso la organización de esta carrera especial, que entregó puntos por la cuarta fecha del Rally Argentino Directv 2021, marcando la vuelta a la actividad de la categoría, tras cuatro meses de espera.
En su primera carrera del año, el piloto tucumano, ganador en la Copa Senior y cuarto en la RC3, manifestó: "Pensábamos que era otra cosa, fue una carrera muy dura. En tantos años que llevó en actividad, nunca había corrido una carrera tan difícil. El objetivo para el tramo de La Calera, era poder superarlo, pero también el de tierra en el autódromo ‘Oscar Cabalén’ se fue rompiendo mucho y poniéndose más difícil vuelta tras vuelta".
La Copa destinada a pilotos mayores de 55 años, fue muy pareja y luchada. Como ejemplo vale destacar que el sábado. Al final de la primera etapa, el finalmente ganador y Enrique García, terminaron la jornada separados por solamente dos décimas de segundo.
Una vez arribado al Parque Cerrado final, Collado resaltó: "Después de tanto tiempo sin subirme a un auto de carrera, pensé que no iba a poder superar esta competencia, porque además dos días antes me había cansado mucho probando, pero acá estamos, completando la carrera y logrando este gran triunfo".
En su vuelta a la actividad el experimentado piloto que representa a Tucumán, fue navegado por Claudio Moreno y tras este triunfo, sumó todos los puntos en juego, lo que le permite ascender en el certamen.
Catamarca el próximo capítulo del Rally Argentino
23-Jul-2021 (Prensa RA).- El Bañado de Ovanta será sede por primera vez de una fecha del nacional.
La continuidad del Rally Argentino Directv ya está confirmada. Del 13 al 15 de Agosto próximo la localidad de Bañado de Ovanta será epicentro de la quinta fecha del campeonato 2021 de la especialidad.
Luego de la postergación en el mes de Abril la fecha catamarqueña tendrá lugar por primera vez en sus 41 años de historia utilizando los caminos aledaños a Bañado de Ovanta y de Los Altos.
Este quinto compromiso del año contará con seis tramos cronometrados el día sábado (56 kilómetros) y seis pruebas especiales el día domingo (57,16 kilómetros). Serán 113,16 de competencia, 186,44 de enlaces totalizando 299,60 kilómetros.
Marchetto: “Luché mucho para volver al automovilismo
22-Jul-2021 (Prensa RA).- El villamariense, tuvo que atravesar momentos muy difíciles de salud en estos últimos años y ya recuperado, apostó por un auto de última generación para su vuelta.
En su vuelta al Rally Argentino Directv, luego de diez años, se le dio el regreso soñado a Juan Manuel Marchetto, imponiéndose en el Rally de Córdoba 2021.
El villamariense, tuvo que atravesar momentos muy difíciles de salud en estos últimos años y ya recuperado, apostó por un auto de última generación para su vuelta y a bordo de un Škoda Fabia R5 del CBtech, pudo imponerse en esta difícil carrera centralizada en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia.
"No esperábamos tener un fin de semana tan positivo. Se dio una carrera linda. El equipo me hizo sentir muy bien, la honestidad, el auto que me entregaron, todo tiene su parte en este triunfo", resaltó Marchetto que tuvo una diferencia final de más de un minuto, sobre su compañero de equipo, Alejandro Cancio.
"Luché mucho para volver al automovilismo. Es una victoria que se merecían tanto mi familia, como mis amigos, los empleados, todos aquellos que estuvieron en los momentos más duros", destacó, sobre su vuelta a la actividad, después de vivir momentos durísimos.
Además del triunfo en la general de la clase, Marchetto también se quedó con ambas etapas, lo que hizo que se llevara los 59 puntos en juego del cuarto capítulo de la temporada. "Jamás imaginé esto. Siempre se trabaja y se trata de tener el mayor y mejor objetivo, tratando de cumplirlo".
"Diego está en un gran nivel, muy afilado y me ayudó muchísimo", cerró comentando sobre su navegante, el experimentado Diego Cagnotti, que lo guio hacía el triunfo. |
Rally Argentino 2021
Córdoba - 4ª fecha 2021
Juan Manuel Marchetto con un regreso soñado |
 |
|
11-Jul-2021
(Prensa RA).- Juan Manuel Marchetto con un regreso soñado luego de diez años y de atravesar momentos difíciles de salud, triunfó en la RC2A, junto a Diego Cagnotti, a bordo de un Škoda.
Tras una pausa de cuatro meses, el Rally Argentino volvió a la actividad, con un formato de carrera diseñado especialmente para los tiempos difíciles que corren, en formato burbuja sanitaria, lamentablemente vedada al público, pero con el objetivo de que vuelvan a rugir los motores.
El Rally Córdoba 2021 Premio Directv, con epicentro en el Autódromo Oscar Cabalen de Alta Gracia, una carrera que tuvo cinco tramos distintos, con diversidad de terrenos que se corrieron tramos sobre asfalto, tierra y mixtos, muy técnicos, como destacaron los pilotos.
RC2A: Juan Marchetto volvió y ganó
Comenzando con el desarrollo de lo sucedido por clases, volvió Juan Manuel Marchetto, luego de 10 años y de atravesar momentos difíciles de salud para quedarse con el triunfo en la clas mayor del Rally Argentino. Súper destacable lo del piloto de Villa María, porque para su vuelta eligió subirse al Škoda Fabia R5 #34, y desde el comienzo fue protagonista.
El viernes, en el comienzo de las actividades, logró el primer lugar en el shakedown. Por la noche quedó a sólo un segundo de su compañero de equipo en el CBTech by Škoda, el neuquino Alejandro Cancio en la Prueba Super Especial que abrió la cuarta fecha, y el sábado tomó el liderazgo al principio de la jornada, para no dejarlo más hasta el final, teniendo un gran ritmo de carrera durante todo el fin de semana, casi sin errores, algo muy destacado, teniendo en cuenta la larga inactividad que arrastraba.
El segundo lugar fue para Alejandro Cancio, que debió superar inconvenientes durante los dos días en el mismo tramo y con el mismo desperfecto, ya que rompió en ambas ocasiones el neumático delantero izquierdo y perdió importantes segundos, que primero lo llevaron a perder el liderazgo y en el segundo día, la posibilidad de recuperarse y volver a darle batalla a su compañero de escuadra. Igual el neuquino no se fue con las manos vacías ya que recuperó la punta en el certamen.
En la tercera colocación quedó el "Galgo" Juan Carlos Alonso, que debutó con el Ford Fiesta R5, y con el cual será protagonista en futuras competencias.
RC2B: "Nico" Diaz se adjudicó la clase
Luego de dos carreras donde sumó muy poco, el campeón reinante entre los protagonistas de la Maxi Rally, Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) volvió al triunfo. Tras superar problemas (rompió un neumático y debió bajar en pleno tramo a desempañar el parabrisas) en el segundo parcial de la carrera, cuando arrancaba la jornada del sábado, Díaz quedó en el quinto puesto y desde allí fue escalando, para terminar la etapa en el tercer puesto.
En el arranque del domingo, tuvo la revancha en el parcial que el día anterior lo había hecho retrasar y tras un excelente trabajo, saltó al primer lugar de la clasificación imponiéndose en una lucha mano a mano con el multicampeón Federico Villagra (Toyota Yaris MRT), y volviendo al ansiado triunfo que lo posiciona nuevamente entre los primeros del campeonato, dándole fuerzas al objetivo de retener la corona.
La tercera colocación quedó en manos de Gerónimo Padilla. El tucumano, puntero de la carrera hasta que rompió un palier del Volkswagen Polo Maxi Rally cuando promediaba la etapa del sábado, pudo recuperar dos puestos y subir nuevamente al podio, esta vez en la tercera colocación.
Copa Pirelli: Miceli firme para vencer
Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) confirmó su gran momento y logró su segundo triunfo consecutivo entre los protagonistas de la Copa. En un terreno totalmente diferente al llano bonaerense, donde había obtenido su anterior triunfo. El marplatense protagonizó un gran trabajo, con algunos sustos, sobre todo en las dos pasadas del fin de semana por el tramo de La Calera, donde sufría con la pérdida de visibilidad en los pasos por los vados.
A Miceli lo escoltó Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT), que de esta manera estira la diferencia en lo más alto de la tabla de puntajes. El platense, Claudio Robustelli (Peugeot 208 MRT) completó el podio integrado en su totalidad por pilotos bonaerenses.
RC2N: Monarca y otro regreso victorioso
Otro de los regresos exitosos del fin de semana, fue el de Gonzalo Monarca. Esta vez a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X el piloto que integra la estructura del Schroeder Competición superó al catamarqueño, Matías Nazareno por poco más de 50 segundos para marcar su vuelta triunfal a la categoría. El trío de la premiación lo completó Miguel Reginato, también con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: "Toio" Ballay imparable en la Junior
Victorio Ballay (Toyota Etios Jr.) sigue intratable en esta clase. El entrerriano volvió a ganar la general y las dos etapas de una carrera, como lo hizo en las tres fechas restantes del año, para estirar su invicto y la diferencia al tope de la tabla de posiciones. La victoria de "Toio" volvió a ser por abultada diferencia, aventajando por casi cinco minutos a Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Trend Jr.), que debió luchar con muchos contratiempos durante el fin de semana. El tercer lugar lo ocupó Carlos Roque (Ford Fiesta Jr.).
RC5: Ibarra fue el mejor
Damián Ibarra tuvo un gran fin de semana y ganó en la clase menor del Rally Argnino. El cordobés había comenzado puntero, hasta que una penalización de treinta segundos lo obligó a bajar posiciones en la clasificación. Desde ese momento, comenzó a recuperar lo perdido, hasta que al final del primer rulo del domingo volvió a ocupar el puesto de líder y terminó ganando la cuarta fecha. Martín Maisonnave, el puntero del campeonato, quedó como escolta y José María Iribarren fue quien ocupó la tercera colocación, los tres con sendos Ford Fiesta.
Copa Senior: Collado fue el destacado
Ricardo Collado (Ford Fiesta Juniorr-RC3) se impuso en la clase más peleada del fin de semana. A 11 segundos lo escoltó Enrique Guillermo García (Ford Fiesta-RC5), mientras que Héctor Acuña (Ford Fiesta Junior-RC3) fue el que completó la premiación en el podio del autódromo "Oscar Cabalén".
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba - Clasificación General Final |
1° 34 Juan Manuel Marchetto-Diego Cagnotti (Škoda Fabia R5) 1h12m13s0 RC2A 1°
2° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 1m24s1 RC2A 2°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan P. Monosterolo (Ford Fiesta R5) a 1m48s5 RC2A 3°
4° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m53s9 RC2B 1°
5° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 3m03s3 RC2B 2°
6° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) a 3m58s6 RC2B 3°
7° 15 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 4m42s9 RC2B 4° CP 1°
8° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) a 5m17s6 RC2B 5°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 5m38s6 RC2B 6° CP 2°
10° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 6m09s1 RC2B 7°
11° 20 Claudio Robustelli-M. Pissaco (Peugeot 208 MRT) a 6m24s9 RC2B 8° CP 3°
12° 36 Hernán Kim-Javier Villagra (Ford Fiesta MRT) a 8m39s1 RC2B 9°
13° 58 Gonzalo Monarca-Ezequiel Castañón (Mitsubishi Evo X) a 8m52s0 RC2N 1°
14° 59 Matías Nazareno-Nelson Tomada (Mitsubishi Evo X) a 9m44s9 RC2N 2°
15° 53 Miguel Reginato-Matías C. Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 10m05s8 RC2N 3°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés Cristian D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 11m25s1 RC3 1°
17° 60 Martín Rein-Federico Molina (Subaru Impreza) a 12m07s8 RC2N 4°
18° 30 César Folledo-P. Karamatich (Audi A1 MRT) a 13m33s3 RC2B 10° CP 4°
19° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 13m40s4 RC5 1°
20° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 13m57s5 RC5 2°
21° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 14m30s4 RC5 3°
22° 107 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 14m31s1 RC5 4°
23° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 16m11s5 RC3 2°
24° 103 Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) a 16m11s9 RC5 5°
25° 130 Emanuel Ibarra-Matias Giandón (Ford Ka) a 16m48s9 RC5 6°
26° 83 Carlos Roque-Juan José Farina (Ford Fiesta Jr.) a 17m15s0 RC3 3°
27° 126 Juan Manuel Paisa-Carlos Santiago Ochoa (Ford Ka) a 19m09s7 RC5 7°
28° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 20m52s8 RC3 4° Sr 1°
29° 117 Enrique G. García-Juan P. Caro (Ford Fiesta) a 27m14s1 RC5 8° Sr 2°
30° 82 Héctor Acuña-Braian Ferreyra (Ford Fiesta Jr.) a 31m06s9 RC3 5° Sr 3°
Promedio del Ganador: 80.15 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Juan Manuel Marchetto (PE 2, 4, 7, 8, 10 y 16), Alejandro Cancio (PE 1, 11, 12 y 15), Marcos Sebastián Ligato (PE 3, 5 y 6), Nicolás Díaz (PE 13 y 14), Cancelada (PE 9).
Abandonos en la Etapa 2
N° 8 Marcos Sebastián Ligato-Diego Levy (Citroën C3 R5) RC2A
N° 25 Claudio López-José Manuel Prieto (Chevrolet Agile MRT) RC2B - CP
N° 35 Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) RC2B
N° 21 Rodrigo Disalvo-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 27 Leandro Bonnin-Martin Baucero (Citroën C3 MRT) RC2B
N° 118 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) RC5 |
Córdoba - Etapa 1 Final del Día
Juan Marchetto, junto Diego Cagnotti, lidera con un Škoda Fabia R5 |
10-Jul-2021
(Prensa RA).- Luego del complicado y muy cambiante rulo de la mañana, los tramos de la tarde no fueron la excepción y siguieron los constantes cambios en la clasificación de las distintas divisionales del Rally Argentino Directv. Al frente de la clasifición general y de la RC2A, se ubica Juan Manuel Marcheto y en las otras clases predominan Federico Villagra (RC2B), Gonzalo Monarca (RC2N), Diego Miceli (Copa Pirelli), Victorio "Toio" Ballay (RC3), Gabriel Cerutti (RC5) y Ricardo Collado (Copa Senior). La PE 9, segudo Súper Especial "JAC Motors" en el autódromo "Oscar Cabalén", fue cancelada.
RC2A: Juan Manuel Marchetto se apoderó de la primera etapa con el Škoda Fabia R5 #34, luego de superar a su compañero en el equipo CBTech by Škoda, Alejandro Cancio. En el arranque de la mañana el cordobés, en su vuelta a la actividad, tras 10 años de ausencia, se anotó como candidato desde el vamos.
Ayer, quedándose con el mejor registro en el shakedown. Por la noche, en la apertura de la competencia, quedó apenas un segundo por debajo de Cancio y hoy, ya después del primer tramo tomó el liderazgo cuando pudo superar el primer parcial del día sin problemas,
En ese tramo Cancio sufrió la rotura del neumático delantero izquierdo, en un tramo que le trajo complicaciones con las gomas y con la visibilidad, producto de que a la mayoría de los protagonistas se les empañaban los parabrisas, luego del paso por los vados y también por momentos con tierra en suspensión que acentuaba los problemas para ver en óptimas condiciones.
El día terminó con el villamariense como líder, superando al neuquino por 49,5 segundos. Tercero quedó el "Galgo" Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) que mantuvo una lucha aparte con Marcos Sebastián Ligato (Citroën C3 R5). El piloto del Tango Rally Team, tuvo un vuelco en el último tramo que lo retrasó en el clasificador.
RC2B: Federico Villagra (Toyota Yaris MRT) ganó la etapa. El "Coyote" que anoche había empezado como líder y hoy, tras la rotura de un neumático en el tramo más exigente de la carrera, Estancia-La Calera, se retrasó, fue de a poco recuperando los segundos que había perdido, para escalar posición y llegar a la cima.
Vale destacar la gran actuación de Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT), líder en el comienzo, con buena diferencia al final del primer rulo, que por la tarde, tras la rotura de un palier, descendió al quinto lugar.
Al múltiple campeón argentino, lo siguió Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT), que completa otra muy buena etapa en la clase, terminando a 10s5 del líder. El tercer puesto fue para Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), que también debió sufrir la dureza del tramo inicial de la mañana, donde rompió un neumático y junto a su navegante, Luis Allende García, debieron bajar del habitáculo en pleno tramo, para desempeñar el parabrisas, lo que le obstaculizaba totalmente la visibilidad. Cuarto fue el marplatense Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), quinto "Gero" Padilla, sexto Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT), quien quedó, a su vez, como escolta de Miceli entre los protagonistas de la Copa Pirelli, donde tercero fue Claudio "Piojo" López (Chevrolet Agile MRT).
RC2N: Gonzalo Monarca fue el dueño de la clase de autos de producción doble tracción en esta jornada. El piloto que representa a la zona norte del conurbano bonaerense, volvió a subirse a un auto de rally, tras una larga inactividad, y ganó la etapa inicial, escoltado por Miguel Reginato, a poco menos de 50 segundos, quedando en la tercera colocación Matías Nazareno, los tres con Mitsubishi Lancer Evo X, siendo cuarto Martín Rein (Subaru Impreza).
RC3: Entre los protagonistas de la Junior Victorio Ballay (Toyota Etios Jr.) se anotó una nueva etapa. El entrerriano, ganó las siete etapas disputadas, hasta el momento en la temporada 2021, en esta oportunidad. Hoy terminó el día, con una tranquilizadora diferencia de 3m21s7 sobre Sebastian Monserratt (Volkswagen Gol Trend Jr.) que de a poco, tramo a tramo, pudo recuperarse del tiempo perdido a la mañana. La tercera posición quedó en poder de Carlos Roque (Ford Fiesta Jr.), completando el total de arribos Ricardo Collado y Héctor Acuña, en ese orden, también con Ford Fiesta Junior.
RC5: En la divisional menor del Rally Argenino, Gabriel Cerutti y Martín Maisonnave, están transformando en un clásico su lucha carrera a carrera, que se refleja con la gran paridad en el certamen. Hoy, el cordobés superó al bonaerense por 5s9, promesa de espectáculo para mañana. Damian Ibarra quedó tercero, muy cerca de la lucha por el liderazgo, ya que se culminó a 8s5 del segundo lugar y 14s4 de la punta. Cuarto finalizó Gastón Pedrido y quinto José María Iribarren, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: La mayor cantidad de puntos de la etapa quedaron en manos de Ricardo Collado. Enrique Guillermo García (Ford Fiesta-RC5) lo escoltó a sólo dos décimas, en la definición más apretada de la jornada. Héctor Acuña (Ford Fiesta Jr.-RC3) quedó en el tercer lugar.
Lo que viene: Mañana se disputará la segunda etapa, que contará con 45 kilómetros de carrera, divididos en siete Pruebas Especiales, comenzando 8:23 horas, con el recorrido por el sector de carrera que más golpes de escena le brindó, hasta el momento, a esta fecha, Estancia-La Calera.
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba |
Clasificación General Etapa 1 (hasta PE 9)
1° 34 Juan Manuel Marchetto-Diego Cagnotti (Škoda Fabia R5) 39m23s4 RC2A 1°
2° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 49s5 RC2A 2°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan P. Monosterolo (Ford Fiesta R5) a 1m09s5 RC2A 3°
4° 8 Marcos Sebastián Ligato-Diego Levy (Citroën C3 R5) a 1m16s9 RC2A 4°
5° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 2m07s5 RC2B 1°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) a 2m18s0 RC2B 2°
7° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m26s4 RC2B 3°
8° 15 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 2m35s2 RC2B 4° CP 1°
9° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) a 3m00s8 RC2B 5°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m05s0 RC2B 6° CP 2°
11° 25 Claudio López-José M. Prieto (Chevrolet Agile MRT) a 3m24s9 RC2B 7° CP 3°
12° 35 Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) a 3m29s6 RC2B 8°
13° 20 Claudio Robustelli-M. Pissaco (Peugeot 208 MRT) a 3m33s3 RC2B 9° CP 4°
14° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m43s6 RC2B 10°
15° 21 Rodrigo Disalvo-Juan P. Carrera (Volkswagen Polo MRT) a 4m32s2 RC2B 11°
16° 58 Gonzalo Monarca-Ezequiel Castañón (Mitsubishi Evo X) a 5m16s4 RC2N 1°
17° 27 Leandro Bonnin-Martin Baucero (Citroën C3 MRT) a 5m52s0 RC2B 12°
18° 53 Miguel Á. Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 5m59s3 RC2N 2°
19° 63 Victorio Ballay-Andrés Cristian D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 6m06s4 RC3 1°
20° 36 Hernán Kim-Javier Villagra (Ford Fiesta MRT) a 6m08s6 RC2B 13°
21° 59 Matías Nazareno-Nelson Tomada (Mitsubishi Evo X) a 6m21s2 RC2N 3°
22° 60 Martín Rein-Federico Molina (Subaru Impreza) a 6m41s6 RC2N 4°
23° 103 Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) a 7m34s5 RC5 1°
24° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 7m40s4 RC5 2°
25° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 7m48s9 RC5 3°
26° 30 César Folledo-Patricio Karamatich (Audi A1 MRT) a 7m51s3 RC2B 14° CP 5°
27° 107 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 8m01s2 RC5 4°
28° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 8m20s7 RC5 5°
29° 130 Emanuel Ibarra-Matias Giandón (Ford Ka) a 9m20s5 RC5 6°
30° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Trend Jr.) a 9m28s1 RC3 2°
31° 118 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 9m31s6 RC5 7°
32° 83 Carlos Roque-Juan José Farina (Ford Fiesta Jr.) a 9m43s0 RC3 3°
33° 126 Juan Manuel Paisa-Carlos Santiago Ochoa (Ford Ka) a 11m08s2 RC5 8°
34° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 11m53s9 RC3 4° Sr 1°
35° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 12m49s2 RC5 9°
36° 117 Enrique G. García-Juan P. Caro (Ford Fiesta) a 15m17s0 RC5 10° Sr 2°
37° 82 Héctor Acuña-Braian Ferreyra (Ford Fiesta Jr.) a 16m01s7 RC3 6° Sr 3°
Promedio del 1°: 84.63 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Juan Manuel Marchetto (PE 2, 4, 7 y 8), Marcos Sebastián Ligato (PE 3, 5 y 6) , Alejandro Cancio (PE 1) y Cancelada (PE 9)
Abandonos en la jornada sabatina
N° 10 David Nalbandian-Gustavo Francello (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 37 Agustín Hernández-Gonzalo Martínez (Audi A1 MRT) RC2B
N° 57 Pablo Alejandro Peláez-Juan Salgado Nash (Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N
N° 62 Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol Trend Junior) RC3
N° 67 Juan Saraleguy-Gonzalo Yoldi (Renault Clío Junior) RC3-Sr
N° 123 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta) RC5
N° 121 Joaquín Lopetegui-Javier Taboada (Ford Fiesta) RC5
N° 127 Agustín Barrandeguy-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 115 Rafael Bonacina-Marcelo Brizio (Ford Fiesta) RC5
N° 125 Tomás Perotti-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 129 Agustín Miranda-Martín Miranda (Volkswagen Gol Trend) RC5
N° 110 Manuel Torrás-Gastón Solera (Ford Fiesta) RC5
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 128 Luciano Senestrari-Miguel Ángel Recalt (Peugeot 208) RC5 |
Córdoba - Etapa 1 PE 4
Golpes de escena y muchos cambios |
10-Jul-2021
(Prensa RA).- Con grandes golpes de escena y muchos cambios en la punta y principales posiciones, en las diferentes clases, el sábado por la mañana marcó la continuación de la etapa inicial del Rally de Córdoba, que comenzó anoche, con una Prueba Super especial sobre asfalto en el autódromo "Oscar Cabalén", arrancando en zona de boxes, ingresando por la recta principal al circuito y recorriendo gran parte del mismo. Pero lo duro estuvo en el comienzo del sábado, allí los protagonistas debieron afrontar el tramo más complicado de la carrera Estancia-La Calera, un dibujo exigente, abierto por medio de maquinarias viales dentro de un campo, exclusivamente para esta competencia. Y tal cual se pensaba en la previa, le trajo dolores de cabeza a gran parte de los participantes, que sufrieron roturas de neumáticos, producto de la gran cantidad de piedras sobre el camino o sufrir que sus parabrisas se empañen, en algunos casos, hasta forzándolos a descender del vehículo, para desempañarlos.
RC2A: Empezando el repaso clase por clase, en la "mayor" Juan Manuel Marchetto (Škoda Fabia R5) es el nuevo líder de la carrera. Tras el retraso de su compañero de equipo en el CBTech by Skoda, el euquino Alejandro Cancio, por la rotura de la goma delantera izquierda, en el exigente tramo inicial del día, el oriundo de Villa María, ganador del shakedown, logró subirse al liderazgo de la clasificación y hacer un gran trabajo para defenderlo en las tres pruebas especiales restantes de la mañana. Marchetto, terminó liderando la carrera, tras el primer rulo, por 30 segundos sobre Cancio, que luego del retraso, recuperó algo de tiempo y posiciones para finalizar como escolta de su compañero de equipo. La tercera posición quedó en manos de el "Galgo" Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) y el cuarto es ocupado por Marcos Sebastián Ligato, con su nuevo navegante Diego Levy, quien también perdió tiempo en el primer tramo, como consecuencia de tener que detenerse por la poca visibilidad, luego de que se le empañara el parabrisas de su Citroen C3 R5 del Tango Rally Team, que estrena.
RC2B: El que manda es el tucumano Gerónimo Padilla, quien tuvo un trabajo impecable, sin errores, para terminar ganando la primera mitad del día por 34s8, sobre Gastón Pasten, ambos con sendos Volkswagen Polo MRT, que sigue teniendo un muy buen presente entre los Maxi Rally Turbo. Federico Villagra (Toyota Yaris MRT), líder, luego del primer parcial, también debió que sufrir las consecuencias del duro primer tramo del sábado, donde rompió un neumático. En gran tarea, Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) es cuarto en la general de la clase y Alejandro Menéndez, navegado por Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT), culminó quinto, siendo a su vez, primero y segundo, entre los protagonistas de la Copa Pirelli.
RC2N: En esta clase de autos de producción con doble tracción también hubo cambio de liderazgo, allí Miguel Reginato se apoderó en el comienzo del día del primer puesto en la clasificación de la clase. Luego de haber perdido bastante tiempo y bajar del primer al cuarto lugar, Gonzalo Monarca, se recuperó y finalizó el rulo, segundo, a tan sólo 1s1 del tucumano, los dos con sendos Mitsubishi Lancer Evo X. Martín Rein (Subaru Impreza) y Matías Nazreno (Mitsubishi Lancer Evo X) competan los cuatro arribos de esa clase.
RC3: Victorio Ballay (Toyota Etios Jr.) volvió a demostrar el gran momento que está pasando y rápidamente se hizo de la punta en la Junior, con una excelente faena en el tramo inicial del día, donde superó a varios protagonistas de clases mayores, para llegar al mediodía ganando por 58 segundos de ventaja sobre Juan Saraleguy (Renault Clío Jr.), otro que escaló puestos en la fría mañana sabatina. El tercer lugar, hasta el momento, es propiedad de Carlos Roque (Ford Fiesta Jr.), quien también logró subir en el clasificador
RC5: La clase menor del Rally Argentino no fue la excepción y también tuvo cambios en la clasificación. Damian Idañez había comenzado como líder, pero el duro tránsito por La Calera le produjo la rotura de un neumático de su Ford Fiesta. Tras la primera parte de la carrera, Gabriel Cerutti manda y Martín Maisonnave lo persigue a 3s2, lo que además es una lucha directa por el primer puesto en el certamen. Damian Ibarra marcha en la tercera colocación a 21s3.
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba |
Clasificación General Día 1 (hasta PE 4)
1° 34 Juan Manuel Marchetto-Diego Cagnotti (Škoda Fabia R5) 17m57s6 RC2A 1°
2° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 30s4 RC2A 2°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monosterolo (Ford Fiesta R5) a 31s1 RC2A 3°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) a 43s3 RC2B 1°
5° 8 Marcos Sebastián Ligato-Diego Levy (Citroën C3 R5) a 59s5 RC2A 4°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) a 1m18s1 RC2B 2°
7° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 1m28s1 RC2B 3°
8° 15 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 1m33s3 RC2B 4° CP 1°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 1m34s2 RC2B 5° CP 2°
10° 20 Claudio Robustelli-M. Pissaco (Peugeot 208 MRT) a 1m48s1 RC2B 6° CP 3°
11° 25 Claudio López-José Prieto (Chevrolet Agile MRT) a 1m56s0 RC2B 7° CP 4°
12° 1 Nicolás Díaz -Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m03s0 RC2B 8°
13° 35 Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) a 2m07s3 RC2B 9°
14° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2m17s1 RC2B 10°
15° 21 Rodrigo Disalvo-Juan P. Carrera (Volkswagen Polo MRT) a 2m43s4 RC2B 11°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés Cristian D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 2m51s5 RC3 1°
17° 53 Miguel Á. Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 3m11s8 RC2N 1°
18° 58 Gonzalo Monarca-Ezequiel Castañón (Mitsubishi Evo X) a 3m12s9 RC2N 2°
19° 60 Martín Rein-Federico Molina (Subaru Impreza) a 3m19s2 RC2N 3°
20° 59 Matías Nazareno-Nelson Tomada (Mitsubishi Evo X) a 3m28s1 RC2N 4°
21° 103 Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) a 3m28s8 RC5 1°
22° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 3m32s0 RC5 2°
23° 107 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 3m33s6 RC5 3°
24° 67 Juan Saraleguy-Gonzalo Yoldi (Renault Clío Jr.) a 3m50s1 RC3 2° Sr 1°
25° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 3m50s1 RC5 4°
26° 118 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 4m07s9 RC5 5°
27° 130 Emanuel Ibarra-Matias Giandón (Ford Ka) a 4m14s3 RC5 6°
28° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 4m15s6 RC5 7°
29° 36 Hernán Kim-Javier Villagra (Ford Fiesta MRT) a 4m37s2 RC2B 12°
30° 30 César Folledo-Patricio Karamatich (Audi A1 MRT) a 4m48s1 RC2B 13° CP 5°
31° 127 Agustín Barrandeguy-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 4m58s5 RC5 8°
32° 27 Leandro Bonnin-Martin Baucero (Citroën C3 MRT) a 5m00s1 RC2B 14°
33° 83 Carlos Roque-Juan José Farina (Ford Fiesta Jr.) a 5m12s1 RC3 3°
34° 129 Agustín Miranda-Martín Miranda (Volkswagen Gol Trend) a 5m22s5 RC5 9°
35° 126 Juan Manuel Paisa-Carlos Santiago Ochoa (Ford Ka) a 5m35s2 RC5 10°
36° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 6m07s5 RC3 4° Sr 2°
37° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Trend Jr.) a 6m10s7 RC3 5°
38° 37 Agustín Hernández-Gonzalo Martínez (Audi A1 MRT) a 7m02s3 RC2B 15°
39° 117 Enrique G. García-Juan P. Caro (Ford Fiesta) a 7m07s9 RC5 11° Sr 3°
40° 82 Héctor Acuña-Braian Ferreyra (Ford Fiesta Jr.) a 7m31s0 RC3 6° Sr 4°
41° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 8m37s7 RC5 12°
Promedio del 1°: 85,5 km/h.
Abandonos Etapa 1 - 1° rulo
N° 10 David Nalbandian-Gustavo Francello (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 57 Pablo Alejandro Peláez-Juan Salgado Nash (Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N
N° 62 Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol Trend Jr.) RC3
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 110 Manuel Torrás-Gastón Solera (Ford Fiesta) RC5
N° 115 Rafael Bonacina-Marcelo Brizio (Ford Fiesta) RC5
N° 121 Joaquín Lopetegui-Javier Taboada (Ford Fiesta) RC5
N° 123 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta) RC5
N° 125 Tomás Perotti-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 128 Luciano Senestrari-Miguel Ángel Recalt (Peugeot 208) RC5 |
Córdoba - Súper Especial 1
Alejandro Cancio iluminó la noche del "Cabalén" con el Škoda |
09-Jul-2021
(Prensa RA).- El neuquino, junto a Santiago García, fueron los más veloces de la noche, a bordo del Škoda Fabia R5, en la apertura de la cuarta fecha del campeonato 2021 del Rally Argentino.
RC2A: Alejandro Cancio, integrante del CB Tech Rally by Škoda, fue el más veloz en la noche de Alta Gracia. El experimenado piloto del Neuquén, que fue el primero en pisar el asfalto del "Oscar Cabalén" marcó 2m58s9 para comenzar adelante en el cuarto capítulo de la temporada. Su compañero de equipo, Juan Manuel Marchetto, que había marcado el mejor tiempo en el shakedown, lo escoltó a 1s2, para marcar el 1-2 del equipo. Marcos Ligato, ocupó el tercer lugar y el "Galgo" Juan Carlos Alonso completó el clasificador de la clase.
RC2B: Federico Villagra fue el dueño de la sección nocturna del viernes en el Rally Córdoba 2021 y con el Toyota Yaris se apoderó de la clase dejando en el segundo lugar al entrerriano Leandro Bonnin, que completó el sector empleando 3m09s3 para quedar a 3s9 del "coyote". Rodrigo Disalvo ocupó la tercera colocación, quedando por encima de Gerónimo Padilla y Nicolás Díaz que fueron cuarto y quinto respectivamente.
RC2A: En la Copa Pirelli, Alejandro Menéndez, el puntero del certamen fue el que más rápido recorrió los 5.140 metros sobre asfalto. Claudio Robustelli y Diego Miceli, lo siguieron en la clasificación, formando un virtual podio de bonaerenses en el tramo apertura de la cuarta fecha del Rally Argentino Directv.
RC2N: Gonzalo Monarca, otro protagonista que marcó el regreso en esta fecha, ganó la divisional. Miguel Reginato fue su inmediato perseguidor, quedando a 9s5, luego clasificó Martín Rein y Matías Nazareno cerró el total de arribos.
RC3: En la Junior quedó a la inversa de lo que había sido horas antes el shakedown, porque esta vez Germán Galfrascoli se impuso a Sebastián Monserratt por 5s3 para comenzar como líder. Tercero fue Juan Saraleguy.
RC5: Damian Idañez, ganó el parcial, Damian Ibarra y Emanuel Ibarra quedaron empatados en la segunda posición a sólo medio segundo del líder, en otro inicio muy parejo, para la clas menor del Rally Argentino,que se caracteriza por la paridad carrera a carrera. La cuarta ubicación quedó en manos del joven Santos Arceluz, hijo de Luis, campeón argentino en anteriores temporadas. El último campeón y actual puntero en el certamen, Martín Maisonnave completó los cinco primeros lugares.
Senior: Esta Copa tuvo como triunfador a Juan Saraleguy, quedando segundo Enrique García, Héctor Acuña tercero y Ricardo Collado cuarto.
Lo que viene: Mañana, 8:23 horas se pondrá en marcha la jornada del sábado, continuando con la primera etapa. El tramo apertura será Estancia-La Calera, marcado, por los protagonistas, como el más duro de la competencia.
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba |
Clasificación General Día 1 (hasta PE 1)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 2m58s9 RC2A 1°
2° 34 Juan Manuel Marchetto-Diego Cagnotti (Škoda Fabia R5) a 1s2 RC2A 2°
3° 8 Marcos Sebastián Ligato-Diego Levy (Citroën C3 R5) a 6s3 RC2A 3°
4° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 6s8 RC2B 1°
5° 27 Leandro Bonnin-Martin Baucero (Citroën C3 MRT) a 10s4 RC2B 2°
6° 21 Rodrigo Disalvo-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT) a 10s9 RC2B 3°
7° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) a 11s3 RC2B 4°
8° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 11s7 RC2B 5°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 14s8 RC2B 6° CP 1°
10° 20 Claudio Robustelli-M. Pissaco (Peugeot 208 MRT) a 14s9 RC2B 7° CP 2°
11° 72 Juan Carlos Alonso-Juan P. Monosterolo (Ford Fiesta R5) a 15s0 RC2A 4°
12° 10 David Nalbandian-Gustavo Francello (Toyota Yaris MRT) a 16s0 RC2B 8°
13° 15 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT) a 16s3 RC2B 9° CP 3°
14° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) a 17s9 RC2B 10°
= ° 35 Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) a 17s9 RC2B 11°
16° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 20s2 RC2B 12°
17° 62 Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol Trend Jr.) a 22s5 RC3 1°
18° 25 Claudio López-José M. Prieto (Chevrolet Agile MRT) a 24s2 RC2B 13° CP 4°
19° 30 César Folledo-Patricio Karamatich (Audi A1 MRT) a 24s9 RC2B 14° CP 5°
20° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Trend Jr.) a 27s8 RC3 2°
21° 58 Gonzalo Monarca-Ezequiel Castañón (Mitsubishi Evo X) a 29s8 RC2N 1°
22° 67 Juan Saraleguy-Gonzalo Yoldi (Renault Clío Jr.) a 34s3 RC3 3° Sr 1°
23° 36 Hernán Kim-Javier Villagra (Ford Fiesta MRT) a 34s9 RC2B 15°
24° 63 Victorio Ballay-Andrés Cristian D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 37s1 RC3 4°
25° 53 Miguel Á. Reginato-Matías C. Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 39s3 RC2N 2°
26° 118 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 43s8 RC5 1°
27° 130 Emanuel Ibarra-Matias Giandón (Ford Ka) a 44s3 RC5 2°
28° 60 Martín Rein-Federico Molina (Subaru Impreza) a 44s6 RC2N 3°
29° 123 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta) a 45s4 RC5 3°
30° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 45s9 RC5 4°
31° 11 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 46s0 RC5 5°
32° 121 Joaquín Lopetegui-Javier Taboada (Ford Fiesta) a 46s1 RC5 6°
33° 103 Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) a 45s8 RC5 7°
34° 37 Agustín Hernández-Gonzalo Martínez (Audi A1 MRT) a 47s3 RC2B 16°
35° 127 Agustín Barrandeguy-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 48s9 RC5 8°
36° 115 Rafael Bonacina-Marcelo Brizio (Ford Fiesta) a 49s4 RC5 9°
37° 125 Tomás Perotti-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) a 49s9 RC5 10°
= ° 129 Agustín Miranda-Martín Miranda (Volkswagen Gol Trend) a 49s9 RC5 11°
39° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 50s0 RC5 12°
40° 110 Manuel Torrás-Gastón Solera (Ford Fiesta) a 50s9 RC5 13°
41° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 51s3 RC5 14°
42° 59 Matías Nazareno-Nelson Tomada (Mitsubishi Evo X) a 52s0 RC2N 4°
43° 107 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 54s7 RC5 15°
44° 128 Luciano Senestrari-Miguel Ángel Recalt (Peugeot 208) a 55s8 RC5 16°
45° 126 Juan Manuel Paisa-Carlos Santiago Ochoa (Ford Ka) a 1m03s1 RC5 17°
46° 82 Héctor Acuña-Braian Ferreyra (Ford Fiesta Jr.) a 1m08s4 RC3 5° Sr 3°
47° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 1m14s3 RC5 18°
48° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 1m16s0 RC3 6° Sr 4°
49° 117 Enrique Guillermo García-Juan Caro (Ford Fiesta) a 1m19s2 RC5 19° Sr 2°
50° 83 Carlos Roque-Juan José Farina (Ford Fiesta Jr.) a 1m22s5 RC3 7°
51° 57 Pablo A. Peláez-Juan Salgado Nash (Mitsubishi Evo X) a 1m29s8 RC2N 5°
Inscriptos que no completaron la Prueba Especial N° 1
N° 17 Fernando Álvarez Castellano-José Díaz (Volkswagen Polo R4) RC2A
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Jr.) RC3
N° 70 Ricardo Omar Daparte-Emanuel Rozados (Volkswagen Gol Trend Jr.) RC3
Promedio del 1°: 103,4 km/h. |
Córdoba - Shakedown
Marchetto volvió con todo |
09-Jul-2021
(Prensa RA).- Luego de cuatro meses de inactividad, volvieron a rugir los motores de los vehículos del Rally Argentino Directv. Por la tarde de un viernes feriado, soleado, y algo ventoso, los protagonistas de la la categoría giraron en un circuito de 3.800 sobre tierra, en el predio del autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, marcando, además, el aperitivo para el inicio de la carrera, esta noche 20:03 horas, con una Prueba Súper Especial, también en el autódromo, aunque en esta oportunidad transitando gran parte del circuito asfaltado..
RC2A: ras diez años de inactividad, Juan Marchetto volvió con todo y a bordo de un Škoda Fabia R5 del CB Tech lidero las acciones en la tarde cordobesa. Marcos Ligato, en su primera carrera a bordo de un Citroën C3 R5, lo escoltó a 1s2. Alejandro Cancio, metió el segundo auto del mencionado equipo en la tercera colocación, cerrando el "Galgo" Juan Carlos Alonso, la clasificación de la divisional.
RC2B: Nicolás Díaz marcó el mejor crono , a bordo de su Ford Fiesta Maxi Rally. Al último campeón lo siguió el actual puntero del certamen, Gerónimo Padilla por 3s6. Federico Villagra, ocupó la tercera ubicación, siendo, en su mejor vuelta, 5s2. Más lento que el bonaerense. Tras el "coyote", Gastón Pasten y Diego Miceli, ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente.
RC2N: El más veloz fue el oriundo de Santiago del Estero, Pablo Peláez, a bordo de un Mitsubishi Lancer, superó al bonaerense Gonzalo Monarca por apenas dos décimas de segundo. Andrés Reginato ocupó al tercer puesto, a más de siete segundos, Matías Nazareno fue cuarto y Martín Reín quinto.
RC3: Sebastián Monserratt marcó el mejor registro en la Junior, aventajando a Germán Galfrascoli por 4s9, marcando, además el 1-2 para los Volkswagen Gol. El actual puntero invicto del campeonato, Victorio Ballay quedó en el tercer lugar a cinco segundos, mientras que Saraleguy, cerró los primeros cinco lugares.
RC5: En gran trabajo, Manuel Torras se apoderó del mejor tiempo en la clas meor del Rally Argentino, Damián Ibarra, a 9 décimas, lo siguió en la clasificación. José Iribarren, Martín Maisonnave y Sebastian Landa, quedaron tercero, cuarto y quinto, respectivamente.
Lo que viene: La actividad del viernes continuará, a partir de las 20:03 horas, con la apertura de la carrera, una Prueba Súper Especial sobre el asfalto del "Oscar Cabalén".
La previa de la cuarta fecha |
El Tango Rally Team estrena auto y navegante
08-Jul-2021 (Prensa TRT).- Marcos Ligato y Diego Levy estarán al mando del Citroën C3 Rally2 que debutará en el Campeonato Argentino de Rally este fin de semana en Córdoba. El certamen regresa a la actividad tras cuatro meses de párate y el Tango Rally Team pone un pie en la RC2A, la categoría mayor del torneo. Además Claudio "Piojo" López, navegado por Manuel Preto, y César Folledo, con Patricio Karamatich como copiloto, completará la formación del equipo de Río Ceballos dentro de la Clase RC2B.
La acción regresa en grande, tras la participación del equipo en el CARX Rallycross en la "catedral del automovilismo" en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ahora el equipo comandado por Alejandro y Diego Levy encara la vuelta al Campeonato Argentino de Rally que disputará la cuarta fecha de su calendario en Córdoba, con epicentro en el autódromo "Oscar Cabalén" y la mítica "Fortaleza de Oreste Berta", ambos en Alta Gracia, y usando también el tramo mundialista ubicado en el "Parque temático de Villa Carlos Paz".
Esta será la oportunidad para el debut del nuevo Citroën C3 Rally2 adquirido por la escuadra cordobesa para sumarse a la Clase RC2A, la división mayor del Rally Argentino. Marcos Ligato será el piloto de este vehículo de última generación y lo hará con Diego Levy en la butaca derecha debido a que su habitual navegante, Rubén García, se encuentra en Europa disputando competencias del certamen continental y el Campeonato del Mundo de Rally.
"Es una gran oportunidad la que me da el equipo de volver a subirme a un auto de esta clase. Este miércoles pudimos hacer unas pruebas en donde pude tener el primer contacto real en montaña y el recuerdo de cuando manejé otros R5 o World Rally Cars se me vino inmediatamente: la facilidad de poder llevarlo rápido y lo noble que son los autos. Creo que vamos rápido y lo veremos en los tiempos del fin de semana", afirmó Ligato y agregó: "Todo lo que sea correr está bueno. El Rally Argentino hizo un esfuerzo grande para encontrar un formato que nos permita volver a la actividad. Creo que será una carrera entretenida, cerrada y creo que va a estar buena. Cortos o largos a los tramos hay que correrlos muy rápido".
Lo que viene: La carrera se pondrá en marcha mañana viernes 9 de Julio con la disputa del Shakedown y el primer tramo de velocidad nocturno en el autódromo "Oscar Cabalén" de la comuna de Villa Parque Santa Ana, a 15 kilómetros de Alta Gracia. Durante el fin de semana se desarrollarán otros 15 especiales sin acceso a espectadores en los predios de Oreste Berta S.A., ubicado en el kilómetro 28,5 de la Ruta Provincial N° 5, en el "Parque Temático de Villa Carlos Paz" y un tramo en la localidad de La Calera, el más largo del fin de semana.
Maisonnave: “De a poco fuimos ganando confianza en todos los lugares"
07-Jul-2021 (Prensa RA).- La RC5 fue una de las clases más luchadas en las tres primeras fechas del año, Cambios constantes, tramo a tramo en los primeros puestos de la clasificación, ha sido un común denominador en las carreras.
Luego de un impecable trabajo en la última fecha disputada, en General Madariaga, el campeón reinante de la clase, Martín Maisonnave tomó la punta del certamen, pero como no podía ser de otra manera, por la paridad mencionada, la ventaja con respecto a Gabriel Cerutti (ganador de las dos fechas, en la apertura del año, en Cruz del Eje). Solamente cuatro puntos separan al bonaerense del cordobés, antes de la reanudación de la temporada 2021, el próximo fin de semana, con el Rally de Córdoba.
Aunque este parate de cuatro meses, enfrió un poco las muñecas de los protagonistas del Rally Argentino, la familia Maisonnave, no se quedó quieta y finalizaron las construcción de una nueva máquina: "Armamos un auto nuevo, así que entre las pruebas y demás, no perdimos tanto contacto con el vehículo de competición, pero si quizás un poco de ritmo de carrera", comentó sobre las novedades Martín, quien es navegado, desde el comienzo de su carrera deportiva, por su hermano Federico.
A pesar de que se lo relacione con el llano, por ser oriundo de territorio bonaerense, la experiencia de esta nueva generación fierrera en la familia suarense en este tipo de terrenos fue muy corta, ya que corrieron muy pocas carreras sobre esa superficie, antes de desembarcar en el Rally Argentino Directv. "De a poco fuimos ganando confianza en todos los lugares. A todas las carreras vamos a tratar de seguir aprendiendo, adaptarnos lo mejor posible. En algunos lugares nos costó más, en otros menos, pero lo importante es la experiencia que vamos haciendo sobre las distintas superficies", mencionó el último campeón de la clase menor de la categoría y agregó: "En el llano me siento muy cómodo, como también me fui adaptando a la parte rápida en montaña. Le vamos buscando la vuelta a lo más trabado. En Cruz del Eje, en la primera carrera anduvimos bien, creo que nos vamos adaptando, encontrando la línea, no golpeando tanto el auto, que en lo que tenemos que trabajar más. Igual creo que hemos avanzado en eso".
Tras tres podios en la misma cantidad de competencias disputadas en la temporada 2021, Maisonnave tomó el liderazgo del certamen, luego de ganar la mayoría de las pruebas especiales del rally "Pagos del Tuyú" y además cosechar el total de los puntos en juego.
Para cerrar la nota Martín destacó: "Al llegar los resultados, te vas sacando presión de encima y te ayuda a pensar las carreras de otra manera".
El equipo CBTech Rally by Škoda con un chequeo en las Sierras de Córdoba
07-Jul-2021 (Prensa CBTR).- El equipo CBTech Rally by Škoda realizó una jornada de chequeo sobre los Škoda Fabia Rally2 con los que estarán disputando la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Alejandro Cancio (foto) y Juan Manuel Marchetto, junto a Santiago Garcia y Diego Cagnotti respectivamente, realizaron varias pasadas al tramo de poco más de tres kilómetros que sirvió para dejar a punto a las máquinas de cara al reinicio de la temporada 2021 del Campeonato Argentino de Rally.
Recorrido confirmado para la vuelta a la actividad
07-Jul-2021 (Prensa RA).- Tras cuatro meses de inactividad, como consecuencia de la segunda ola de Covid 19 en nuestro país, el Rally Argentino Directv cuenta las horas para la vuelta a la actividad, la cual tendrá lugar en la provincia de Córdoba el próximo fin de semana, con epicentro en el circuito "Oscar Cabalén" en los aledaños de la ciudad de Alta Gracia.
Luego de mucho trabajo organizativo, es momento de presentar el itinerario que tendrá esta carrera distinta, con la mayoría de los tramos nuevos, para los protagonistas de la categoría y donde no se permitirá el ingreso al público.
La acción comenzará el viernes por la noche, cuando los binomios de las diferentes clases, tengan que transitar un tramo asfaltado de 5,14 kilómetros de longitud, en el propio circuito “Oscar Cabalén”, a partir de las 20:03 horas.
La primera etapa continuará el sábado, desde las 8:23 horas, con el primer recorrido del fin de semana por un trazado diseñado exclusivamente para esta competencia que llevará el nombre de Estancia-La Calera, tramo cronometrado con un comienzo trabado, veloz, para luego comenzar a recorrer un trazado hecho dentro de un campo, especialmente para esta fecha del Rally Argentino Directv, muy técnico, exigente, con varios cambios de piso y donde los binomios participantes de este cuarto capítulo del año, también tendrán la posibilidad de atravesar algunos vados.
El total de este novedoso circuito será de 12,42 kilómetros. La tercera Prueba especial de la carrera, segunda del sábado, tendrá lugar en el "Parque Temático de Villa Carlos Paz", lugar muy conocido para la mayoría de los participantes, varias veces disputado en el calendario de la categoría, como también durante la fecha mundialista argentina. Para esta ocasión tendrá un formato en persecución, y darán solo un giro a los 2.900 metros del dibujo carlospacense.
Para el cuarto parcial de la carrera regresarán al tradicional circuito de Alta Gracia, para recorrer por segunda oportunidad el dibujo asfaltado, con el que comenzará la competencia, el viernes por la noche.
Tras pasar por el parque de asistencia, minutos después del mediodía del sábado la acción se concentrará en el circuito de "La Fortaleza" del rafaelino Oreste Santiago Antonio Berta, más conocido como "El Mago", Doctor Honoris Causa de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Córdoba, y de la Universidad Nacional de San Jua, llevando adelante un tramo de 2.870 metros donde se transitará tanto por tierra, como por asfalto y volverán al "Cabalén" para recorrer, por primera vez en la fecha, un trazado de 9.540 metros, muy trabado, sobre tierra, en lugar del asfalto de las dos ocasiones anteriores. Sin pasar por el parque de servicios, se volverán a transitar estos dos tramos, en el mismo orden, para, posteriormente, pasar por la zona de reparaciones y esperar hasta las 19:00 horas, donde tendrá lugar un nuevo paso nocturno por el asfaltado circuito anfitrión de este cuarto capítulo del año y cerrar de esa manera, la etapa inicial.
La etapa final, comenzará a la hora 8:23 del domingo, en Estancia-La Calera, posteriormente "Parque Temático", "RUS y JAC Motors Cabalén" (Asfalto), tras el paso por el sector de asistencia, como el sábado, en el mismo orden, correrán el "YPF Berta y Pirelli Cabalén" (Tierra) en dos oportunidades cada uno, sin posibilidad de asistencia, poniéndole punto final a la fecha cordobesa, que marcará el regreso del rugir de los motores del Rally Argentino Directv en este 2021.
El cronograma es provisorio sujeto a la aprobación de la C.D.A del A.C.A.
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba - Inscriptos (54) |
RC2A (5)
N° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5)
N° 8 Marcos Sebastián Ligato-Diego Levy (Citroën C3 R5)
N° 17 Fernando Álvarez Castellano-José Díaz (Volkswagen Polo R4)
N° 34 Juan Manuel Marchetto-Diego Cagnotti (Škoda Fabia R5)
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monosterolo (Ford Fiesta R5)
RC2B (16)
N° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT)
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT)
N° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT)
N° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT)
N° 10 David Nalbandian-Gustavo Francello (Toyota Yaris MRT)
N° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT)
N° 15 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT)
N° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT)
N° 20 Claudio Robustelli-Mariano Pissaco (Peugeot 208 MRT)
N° 21 Rodrigo Disalvo-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT)
N° 25 Claudio López-José Manuel Prieto (Chevrolet Agile MRT)
N° 27 Leandro Bonnin-Martin Baucero (Citroën C3 MRT)
N° 30 César Folledo-Patricio Karamatich (Audi A1 MRT)
N° 35 Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT)
N° 36 Hernán Kim-Javier Villagra (Ford Fiesta MRT)
N° 37 Agustín Hernández-Gonzalo Martínez (Audi A1 MRT)
RC2N (5)
N° 53 Miguel Ángel Reginato-Matías Carlos Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 57 Pablo Alejandro Peláez-Juan Salgado Nash (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 58 Gonzalo Monarca-Ezequiel Castañón (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 59 Matías Nazareno-Nelson Tomada (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 60 Martín Rein-Federico Molina (Subaru Impreza)
RC3 (9)
N° 62 Germán Galfrascoli-Mariano Real (Volkswagen Gol Trend)
N° 63 Victorio Ballay-Andrés Cristian D'Elía (Toyota Etios)
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios)
N° 67 Juan Saraleguy-Gonzalo Yoldi (Renault Clío)
N° 70 Ricardo Omar Daparte-Emanuel Rozados (Volkswagen Gol Trend)
N° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta)
N° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Trend)
N° 82 Héctor Acuña-Braian Ferreyra (Ford Fiesta)
N° 83 Carlos Roque-Juan José Farina (Ford Fiesta)
RC5 (19)
N° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta)
N° 103 Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta)
N° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta)
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta)
N° 107 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta)
N° 110 Manuel Torrás-Gastón Solera (Ford Fiesta)
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta)
N° 115 Rafael Bonacina-Marcelo Brizio (Ford Fiesta)
N° 117 Enrique Guillermo García-Juan Pablo Caro (Ford Fiesta)
N° 118 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta)
N° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta)
N° 121 Joaquín Lopetegui-Javier Taboada (Ford Fiesta)
N° 123 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta)
N° 125 Tomás Perotti-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta)
N° 126 Juan Manuel Paisa-Carlos Santiago Ochoa (Ford Ka)
N° 127 Agustín Barrandeguy-Francisco Falistocco (Ford Fiesta)
N° 128 Luciano Senestrari-Miguel Ángel Recalt (Peugeot 208)
N° 129 Agustín Miranda-Martín Miranda (Volkswagen Gol Trend)
N° 130 Emanuel Ibarra-Matias Giandón (Ford Ka) |
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Córdoba - Itinerario
Viernes 9 de Julio de 2021
PE 1: Autódromo "Oscar Cabalén" I (Asfalto-5,14 km.) 20:03.hs.
Sábado 10 de Julio de 2021
PE 2 Estancia-La Calera I (12,42 km.) 8:23 hs.
PE 3 Parque Temático Villa Carlos Paz I (2,90 km.) 9:16 hs.
PE 4 Autódromo "Oscar Cabalén" II (Asfalto-5,14 km.) 10:39 hs.
PE 5 Circuito "Berta YPF" I (2,87 km.) 12:37 hs.
PE 6 Autódromo "Oscar Cabalén" I (Tierra-9,54 km.) 13:00 hs.
PE 7 Circuito "Berta YPF" II (2,87 km.) 14:03 hs.
PE 8 Autódromo "Oscar Cabalén" II (Tierra-9,54 km.) 14:26 hs.
PE 9 Autódromo "Oscar Cabalén" III (Asfalto-5,14 km.) 19:00 hs.
Domingo 11 de Julio de 2021
PE 10 Estancia-La Calera II (12,42 km.) 8:23 hs.
PE 11 Parque Temático Villa Carlos Paz II (2,90 km.) 9:16 hs.
PE 12 Autódromo "Oscar Cabalén" IV (Asfalto-5,14 km.) 10:39 hs.
PE 13 Circuito "Berta YPF" III (2,87 km.) 12:37 hs.
PE 14 Autódromo "Oscar Cabalén" III (Tierra-9,54 km.) 13:00 hs.
PE 15 Circuito "Berta YPF" IV (2,87 km.) 14:03 hs.
PE 16 Autódromo "Oscar Cabalén" IV (Tierra-9,54 km.) 14:26 hs.
Totales: Pruebas especiales 100,84 kms. - Enlaces 306,39 kms. - Total carrera 406,03 kms. |

 |
El Rally de Córdoba 2021 en marcha
02-Jul-2021 (Prensa RA).- Será la 4ª fecha del Campeonato 2021 de la especialidad y tendrá como epicentro el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
La reanudación del certamen 2021 del Rally Argentino Directv tendrá lugar el fin de semana del 9 al 11 de Julio en la provincia de Córdoba con un rally particular en formato burbuja y sin presencia de público.
Esta competencia tendrá dos pruebas especiales en el mismo autódromo (uno de tierra y otro de asfalto), uno mixto en el predio de Oreste Berta S.A. (Alta Gracia), se utilizará el circuito del "Parque Temático en Villa Carlos Paz" y luego de mucho esfuerzo se añadió un tramo de montaña en la zona de La Calera.
De esta forma luego de haberse disputados dos competencias en Cruz del Eje y de correr el clásico Rally Pagos del Tuyú en Madariaga, provincia de Buenos Aires la actividad vuelve a cobrar vida.
En los próximos días se brindarán detalles de tramos y horarios.
Soria y Der Ohannesian fueron quintos y ahora son escoltas en la Copa Clío
03-Jul-2021 (Prensa Sport&Motor).- Concluyó el Rally de Liepāja en Letonia, segunda fecha del Campeonato Europeo de Rally 2021 (FIA ERC) con buenos resultados para los argentinos.
El binomio chileno-argentino Emilio Fernández Piraino-Rubén García, con el Škoda Fabia Rally2 Evo #9 del Toksport WRT, Concluyeron en el noveno puesto, a 2m41s6 del binomio vencedor, el de los locales Nikolav Gryazin-Konstantin Aleksandrov, con el Volkswagen Polo GTTI R5 del equipo del piloto letón, que superaron, por 17s3 a los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle, con el Hyundai 120 R5 del Team MRF Tyres.
Los argentinos Paulo Gabriel Soria Sánchez y Marcelo Der Ohannesian #56, que llegaron liderando la Clío Trophy, finalizaron quintos (50° en la general con 2h25m38s5). Los italianos Andrea Mabellini-Virginia Lenzi con el Clío Rally5 #59 del Northon Racing vencieron en la copa de la marca del rombo (37° en la general con 1h46m50s7) quien pasó a comandar las acciones en el acumulado de puntos al aventajar solo por dos a Paolo Soria, quien suma 35 unidades. Completan la tabla Ghjuvanni Rossi (33), seguido por su compatriota Bastien Bergounhe (27) y quinto es el turco Yiğit Alpaslan Timur (18).
La próxima fecha del FIA ERC será entre el 23 y el 25 de Julio con epicentro en la capital italiana de Roma.
Soria y Der Ohannesian ante un nuevo capítulo europeo
01-Jul-2021 (Prensa RA).- Paulo Gabriel Soria Sánchez y Marcelo Der Ohannesian llegan a esta segunda fecha liderando la Clío Trophy.
Con un recorrido novedoso con respecto a la edición 2020, el Rally de Liepāja en Letonia, segunda fecha del Campeonato Europeo (de Rally (FIA ERC), con epicentro en la tercera ciudad más importante de Letonia y orillas del Báltico, comenzará el próximo jueves con las prácticas libres y la ‘Qualy', desde las 8:20 de Argentina (14:15 hora local).
Durante el viernes, la carrera se trasladará a la ciudad de Talsi (148 kilómetros el noreste), para una etapa acotada de cuatro especiales y 88 kilómetros. Decimos acotada, porque los tramos 3 y 4 en el corazón de la ciudad, fueron cancelados para evitar la concentración masiva de público.
Ya en sábado, la acción transcurrirá en los alrededores de Liepāja, integrando 6 especiales y 90.92 kilómetros, desde las 3:00 de Argentina (9:00 hora local).
Paulo Soria y Marcelo Der Ohannesian llegan a esta segunda fecha, liderando la Clío Trophy con 25 unidades, luego de su victoria en el Rally de Polonia hace dos semanas.
El grupo ERC 3 (dos ruedas motrices) integrado por coches Rally4 y Rally5, cerró con 20 inscriptos, de los cuales 5 corresponden a la Clío Trophy.
El RC Competición amplía sus fronteras
29-Jun-2021 (Prensa RA).- El equipo comandado por Javier Castro trabaja para instalarse en Estados Unidos con el objetivo de participar en el ARA Championship.
"Queremos trasladar nuestra experiencia en el rally argentino y todo lo que aprendimos en nuestras participaciones de Dakar para llevarlo a Estados Unidos de Norteamérica, en un campeonato que está en pleno crecimiento" comienza diciendo Javier Castro, director del RC Competición, sobre este nuevo proyecto en el cual están trabajando desde hace unos meses.
El equipo viene creciendo de manera consistente en los últimos años. En el 2019 se convirtieron en representantes de ORECA para América con la construcción de los vehículos R4 (actuales Rally2 Kit), y lo aprendido en esa asociación, les dio la confianza necesaria para lanzarse al país del norte con vehículos de especificaciones FIA.
"Nuestro trabajo en conjunto con ORECA de Francia para la construcción de los vehículos R4 y la representación que tenemos para américa, llevó nuestro trabajo a un nivel internacional con autos homologados por la FIA, por lo cual, creemos estar capacitados para hacerlo".
Augusto Gandini, ingeniero encargado en investigación y desarrollo de la escuadra completa: "Poder hacer un centro de desarrollo y creación de vehículos en norteamérica bajo la bandera del RC competición es un punto de partida para nosotros".
"Fuimos los primeros en el mundo en crear un Volkswagen Polo R4, tenemos capacidad de desarrollo y nuestras jaulas pasaron el test internacional de fiabilidad en Australia por lo cual, estamos en condiciones para presentar nuestros coches en cualquier certamen del planeta. Tenemos un nivel internacional y apostamos a mostrar nuestro Rally2 Kit allá", completó.
Todos en el equipo se ilusionan y saben de la importancia del desafío. La idea es mantener la estructura en Argentina y en paralelo, armar una nueva sede con base en Miami que sirva de punto de partida. El objetivo es participar en el American Rally Championship, con el Toyota Etios R4 con Javier Castro y Gerardo Scicolone de navegante en lo que resta del 2021 para mostrar el producto y poder sumar clientes que puedan hacer su escala de aprendizaje en el rally a nivel internacional a través de ellos.
El sueño americano está en marcha.
Argentinos en lo más alto del Rally Europeo
22-Jun-2021 (Prensa RA).- Paulo Soria y Marcelo Der Ohanessian ganaron la Clio Trophy en el 77° Rally de Polonia entre Mikołajki y Varsovia.
El campeón argentino de la clase Junior 2020, Paulo Soria, junto a Marcelo "Kirra" Der Ohanessian cerraron una gran primera intervención dentro de la Clío Trophy RC5 en el Rally de Polonia primera fecha del Campeonato Europeo.
Soria fue contundente desde el arranque de la competencia marcando el camino en la divisional y consiguiendo tiempos muy importantes que le permitieron adjudicarse esta competencia de punta a punta.
Los argentinos a bordo del Renault Clío Rally RC5 Rally5 #72 marcaron un tiempo de 2h8m31s (43° en la general) dejando atrás a los franceses Ghjuvanni Rossi-Baptiste Volpei #71 y a la dupla Bastien Bergounhe-Mathieu Descharne #70.
De esta manera los representantes del Rally Argentino logran un importante triunfo con este auto del equipo Toksport WRT, el mismo que asiste al chileno Emilio Fernández Piraino y que tiene como navegante al argentino Rubén García. Esta dupla completó el rally en el undécimo lugar de la clasificación general.
Los vencedores absolutos fueron los rusos Alexey Lukyanuk-AlexeyArnautov, con Citroën C3 Rally2 del Sainteloc Junior Team escoltados, a 18s4 por los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Flöene, con el Škoda Fabia Evo (Toksport WRT).
El cuarto capítulo 2021 será en Córdoba |
10-Jun-2021 (Prensa RA).- Luego de diferentes conversaciones entre los directivos de ACRA (Asociación Civil Rally Argentino) y autoridades municipales y provinciales y acatando las directvas a nivel gubernamental vigentes desde Rally Argentino comunicamos que la cuarta fecha del campeonato 2021 se fijará para el fin de semana del 9 al 11 de Julio.
Esta fecha ya pactada dentro de nuestro calendario original será el Rally de Córdoba, con formato 100% burbuja, utilizando como epicentro el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia que albergará dos pruebas especiales (uno de tierra y otro de asfalto), el circuito de la "Fortaleza" de Oreste Bertan en Alta Gracia, con un tramo mixto, y el Parque Temático en Villa Carlos Paz, con un tramo de tierra.
La realización de esta competencia estará sujeta a la autorización correspondiente de parte de las autoridades gubernamentales de la provincia de Córdoba.
Paulo Soria confirmó su proyecto en Europa |
10-Jun-2021 (Prensa RA).- El joven piloto protagonista de nuestra clase RC3 Junior Copa Elaion ha confirmado en las últimas horas un nuevo proyecto internacional de la mano de Toksport WRT. Será en el Campeonato Europeo de Rally con un Renault Clío y tendrá a Marcelo Der Ohanessian como navegante.
"Para mi es un sueño esta oportunidad y estoy muy agradecido por tenerla. Vamos a competir en la Renault Clío Trophy. Una copa oficial de Renault dentro del Campeonato Europeo de Rally (FIA ERC). Con la asistencia técnica de un equipo de primer nivel internacional como el Toksport WRT. Mi compañero en esta aventura será Marcelo Der'Ohannesian, 'Kirra', como muchos de nosotros lo conocemos. Nuestro auto se trata de un Renault Clio RSR Rally5, con excelentes prestaciones técnicas y grandes resultados. Quiero agradecer principalmente a mi familia y amigos por ayudarme a hacer esto posible y a todos los sponsors que son parte de este proyecto internacional", sostuvo Soria.
El Rally de Tucumán 2021 fue postergado |
26-Abr-2021 (Prensa RA).- La decisión fue tomada por el gobierno provincial a raíz del avance del COVID 19.
E| Rally Argentino informa que ha recibido un pedido por parte del Gobierno de Tucumán a los fines de postergar la cuarta fecha del campeonato 2021 a desarrollarse del 7 al 9 de Mayo.
Esta decisión se ha tomado en base al crecimiento constante de casos en dicha provincia en los últimos días y de la inminente toma de decisiones sanitarias con respecto al avance del COVID- 19.
Desde Rally Argentino estaremos informando los pasos a seguir con respecto a la continuidad del presente calendario.
Primeros kilómetros de Baldoni en el Hyundai |
14-Abr-2021 (Prensa RA).- Ni el martes 13 ni la postergación de la cuarta fecha en Catamarca, impidieron que Miguel Baldoni y Gustavo "Tuti" Franchello tuvieran su primera jornada de pruebas a bordo del Hyundai i20 NG del Point Cola Racing, en el tramo mundialista del Parque Temático de Villa Carlos Paz, Córdoba.
Baldoni al cumplir con su primer test a bordo del R5 indicó: “Muy sorprendido con la velocidad de curva y la tracción, dos cualidades que te permiten atacar en cualquier condición. Con Javier Ciabattari y todo el equipo trabajamos durante gran parte del día en los reglajes de suspensión, buscando dejar el Hyundai lo más cómodo posible para mi estilo de manejo. Una lástima que por las condiciones sanitarias se haya pospuesto Catamarca, sin embargo, esto también nos permitirá preparar el debut con mayor cantidad de kilómetros de pruebas”.
El Rally de Catamarca 2021 fue postergado |
12-Abr-2021 (Prensa RA).- Luego de conocerse el último decreto efectuado por el gobierno de la provincia de Catamarca que sostiene en uno de sus puntos lo siguiente: "Suspender en todo el territorio provincial la práctica recreativa de cualquier deporte grupal y/o en equipo de más de tres (3) personas en total y las competencias deportivas nacionales, provinciales y municipales de cualquier tipo".
Las autoridades de Bañado de Ovanta y de Los Altos en conjunto con Rally Argentino han decidido postergar la realización de esta competencia hasta nuevo aviso.
Desde ya agradecemos la excelente predisposición y compromiso de dichos municipios con la idea de poder reajustar nuestro calendario 2021 siempre respetando las fechas establecidas originalmente.
Juan Marchetto regresa con Škoda |
10-Abr-2021 (Prensa RA).- El piloto de Villa Maria, Córdoba, es el nuevo piloto del CB Tech Rally by Škoda.
Sin lugar a dudas una de las noticias más importantes de los últimos tiempos es el regreso de Juan Manuel Marchetto al Rally Argentino luego de una larga pausa.
El piloto cordobés ocupará el Škoda Fabia R5 del equipo CB Tech Rally by Škoda que condujo el "Galgo" Juan Carlos Alonso hasta el Rally Pagos del Tuyú y será compañero de equipo del chileno Jorge Martínez (puntero de la clase RC2A) y del neuquino Alejandro Cancio.
Marchetto contará en la butaca derecha al carlospacense Marcos Bazán y de esta manera regresará a la actividad que lo tuvo como protagonista y referente en la últimos años dentro del campeonato nacional.
El regreso de Juan será en el Rally de Catamarca 2021 a realizarse en Bañado de Ovanta-Los Altos. Un rally con caminos totalmente nuevos para los participantes de este certamen.
El Tango Rally Team pega un salto al futuro |
09-Abr-2021 (Prensa TRT).- El Tango Rally Team (TRT) ya tiene en su taller al Citroën C3 Rally2 que a partir de la próxima carrera estará en manos de Marcos Ligato y la nevagación de Rubén García para competir en la Clase RC2A del Campeonato Argentino de Rally. El equipo cordobés ya trabaja sobre el vehículo, ultimando detalles para dejarlo listo para el debut en los caminos argentinos.
Luego de varias semanas de negociaciones y trámites para el traslado de la unidad en una epoca compleja debido a la Pandemia, el equipo comandado por Alejandro y Diego Levy ya tiene en su taller de Río Ceballos a la nueva unidad que le permitirá sumarse a la Clase RC2A del Campeonato Argentino de Rally.
El Citroën C3 Rally2 fue adquirido a la familia Israel, que cuenta con una estructura que compite en el certamen chileno de rally, ya se encuentra en el complejo que del Tango Rally Team.
El equipo se encuentra realizando el chequeo de la unidad y trabajará sobre los últimos detalles de cara a la próxima cita del argentino, que está programa para el fin de semana del 16 al 18 de Abril en la localidad catamarqueña de Bañado de Ovanta -aunque su realización está sujeta a la autorización del COE local tras el anuncio de las recientes medidas restrictivas en el contexto de la situación sanitaria.
"Realmente estamos muy contentos de poder contar con esta unidad que nos va a permitir seguir peleando por la punta en cada competencia. El equipo hizo un esfuerzo enorme para poder adquirir este Citroën Rally2 y tenemos toda la confianza en que nos permitirá luchar por sumar un nuevo campeonato para nuestra estructura", comentó Diego Levy, titular del Tango YPF Infinia.
"Es una gran posibilidad la que tenemos de manejar un auto de última generación. Espero poder adaptarme lo más rápido posible a este nuevo vehículo y creo que podremos sacarle todo el potencial con la ayuda de nuestro ingeniero Olivier Maroselli, que participó del desarrollo de este auto y lo conoce muy bien", afirmó Marcos Ligato, quien tomará contacto con la unidad en los próximos días para medir la butaca y hacer los primeros kilómetros de ensayos.
Caminos confirmados para el Rally de Catamarca |
09-Abr-2021 (Prensa RA).- Bañado de Ovanta se presenta como una nueva carrera para todos.
La cuarta fecha del Rally Argentino Directv se correrá en la provincia de Catamarca pero esta vez por primera vez en 41 años la categoría utilizará los caminos aledaños a Bañado de Ovanta, epicentro de la competencia, y de Los Altos.
Esta carrera está planteada del 16 al 18 de Abril y contará con seis tramos cronometrados el día sábado (56 kilómetros) y seis pruebas especiales el día domingo (57,16 kilómetros). Serán 113,16 de competencia, 186,44 de enlaces totalizando 299,60 kilómetros.

|
Rally Argentino - 4ª fecha 2021 - Catamarca
Cronograma del Rally Bañado de Ovanta-Los Altos
Sábado 17 de Abril 2021
PE 1 La Viña-Sumampa I - 10,61 kms - 9:52 hs.
PE 2 Sumampa-Quimipla I - 7,30 kms - 10:17 hs.
PE 3 Alijilan-La Victoria I - 10,09 kms - 10:49 hs.
PE 4 La Viña-Sumampa II - 10,61 kms - 13:52 hs.
PE 5 Sumampa-Quimipla II - 7,30 kms - 14:17 hs.
PE 6 Alijilan-La Victoria II - 10,09 kms - 14:49 hs.
Domingo 18 de Abril 2021
PE 7 Dos Pocitos-Gauchito Gil I - 14,15 kms - 8:48 hs.
PE 8 Ampolla-Las Tunas I - 11,41 kms - 9:31 hs.
PE 9 Súper especial Bañado de Ovanta I - 3,02 kms - 9:57 hs.
PE 10 Dos Pocitos-Gauchito-Gil II - 14,15 kms - 11:53 hs.
PE 11 Ampolla-Las Tunas II - 11,41 kms - 12:36 hs.
PE 12 Súper especial Bañado de Ovanta II - 3,02 kms - 13:02 hs.
Totales: Pruebas especiales 113,16 kms. - Enlaces 186,44 kms. - Total carrera 299,60 kms. |
El "Galgo" Alonso cambia a Ford |
06-Abr-2021 (Prensa RA).- El piloto cordobés deja Škoda y se subirá a su Ford Fiesta R5 a partir del Rally de Catamarca.
En las últimas horas se pudo confirmar a través de las redes sociales que el piloto cordobés - salteño Juan Carlos Alonso ha optado su continuidad dentro del Rally Argentino Directv utilizando el Ford Fiesta R5 que adquirió a la familia Heller en Chile y que contará con la atención del Schroeder Competición.
De esta manera la dupla Alonso-Monasterolo se despide en muy buenos términos del Škoda CB Tech con quienes compietieron en las tres primeras fechas del año. Actualmente el campeón europeo de rally temporada 2019 se encuentra segundo dentro del torneo de la R5 con 124 empatando con la misma cantidad de puntos que Alejandro Cancio. El líder de esta clase es el chileno Jorge Martinez (Škoda Fabia R5) con 162 unidades.
De esta manera Juan Carlos y "Pupin" serán los primeros en hacer debutar en nuestro país el modelo Ford Fiesta R5 dentro del campeonato argentino de la especialidad.
Catamarca ingresa al calendario 2021 |
05-Abr-2021 (Prensa RA).- Las autoridades de ACRA han confirmado a Catamarca del 16 al 18 de Abril de 2021.
Luego del cambio de fecha del 40° Rally Argentina 2021 las autoridades de Rally Argentino han trabajado intensamente a los fines de poder preservar la fecha del calendario del 16 al 18 de abril próximo.
En definitiva la provincia de Catamarca y con epicentro en Bañado de Ovanta, localidad cabecera del Departamento Santa Rosa, se desarrollará esta competencia. De esta forma la categoría regresa a una de las plazas más importantes del rally en nuestro país.
En las próximas horas comenzará el período de inscripción para todas las tripulaciones que deseen tomar parte de este rally. Así también se brindarán detalles de los caminos que se utilizarán en esta ocasión.
Rally de Argentina 2021 cambia de fecha |
26-Mar-2021 (Prensa RA).- El Comité Organizador y el Automóvil Club Argentino (ACA) anuncian que a raíz de las repentinas nuevas restricciones migratorias ocasionadas por la pandemia por COVID-19, el SpeedAgro Rally Argentina ha sido pospuesto.
La 40° edición del Rally Argentina, válida por el Campeonato FIA CODASUR y el Rally Argentino, tenía cita prevista del 16 al 18 de abril en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. Sin embargo, los súbitos inconvenientes logísticos que implican la reciente resolución nacional que suspende los vuelos desde Brasil y Chile, y la incertidumbre respecto a nuevas medidas migratorias en el futuro inmediato, han imposibilitado que se realice la competencia en este momento.
En consecuencia, con el fin de resguardar el derecho de todos los pilotos sudamericanos a poder participar de la prueba y de abanderar la lealtad deportiva, el SpeedAgro Rally Argentina se realizará en una nueva fecha que será anunciada próximamente, respetando los calendarios de ambas categorías implicadas en la competencia.
Nuevamente, es importante destacar el apoyo de nuestros sponsors y de las autoridades gubernamentales de la provincia de Córdoba, así como de los Municipios de Villa Carlos Paz y Mina Clavero. Además, es significativo resaltar el acompañamiento y la paciencia de nuestros fieles seguidores en tiempos de tanta incertidumbre.
La organización del rally, particularmente, desea destacar el esfuerzo de los pilotos y equipos argentinos como sudamericanos que año tras año han demostrado un interés inquebrantable por participar de esta carrera que se ha convertido en una cita histórica dentro del calendario automovilístico.
Se continuará trabajando fuertemente para la realización del Rally Argentina en una nueva fecha, con el anhelo de que pueda desarrollarse en un contexto de mayor certeza. Rally Argentino Directv por su parte dará a conocer la continuidad de su certamen 2021 en las próximas horas.
Acreditaciones de prensa
Posteriormente, se abrirá un nuevo período de acreditación para los medios de comunicación que quieran cubrir el evento.
Baldoni se une al Hyundai Point Cola Racing |
22-Mar-2021 (Prensa RA).- Después de una década de experiencia conduciendo los Maxi Rally, el eficaz producto argentino que lideró la clase mayor de la especialidad, y que le llevó a Miguel Baldoni (33) a obtener dos campeonatos nacionales, tanto en Rally Argentino como en CARX, hoy el puntano logra llegar a la cumbre de la pirámide deportiva.
Es que Baldoni, y de la mano del Point Cola Racing, dará al gran salto a la categoría R5, conduciendo un Hyundai i20 NG propiedad de la poderosa escuadra trasandina, que ya ganó el título 2020 con Martin Scuncio.
Y como bautismo de fuego, la 40ª edición del Rally Argentina, desde el 16 al 18 de Abril, marcará el debut del "Coyote puntano" en esta nueva clase.
"Es un sueño hecho realidad y que de verdad no esperábamos. Quiero agradecer a Alberto Scuncio de Point Cola Racing, por el gran apoyo que nos dio para poder concretarlo. El R5 es lo máximo a lo que un piloto privado puede aspirar en Argentina y en el mundo, por lo que vamos a exigirnos al 110% para estar a la altura".
Acerca de su continuidad deportiva en este 2021, Miguel añadió: "En principio haremos todas las fechas del Campeonato Argentino y un buen programa de pruebas con el equipo. La categoría tiene grandes nombres que nos llevan varios kilómetros de ventaja, y sobre estos autos, la experiencia es la que te permite estar arriba".
Baldoni ganó en 2013 la Copa ACA, en la versión ‘WRC' del Rally Argentina. Este año, y debido a la situación epidemiológica mundial, tendrá un formato más acotado, siendo válida por el campeonato sudamericano FIA CODASUR y el Rally Argentino Directv.
"Será como siempre una carrera hermosa y muy dura a la vez, en la que habrán grandes pilotos de todo el continente. Conducir el Hyundai i20 nos dará un plus de confianza, ya que estas 'bestias' pasan por cualquier lado, pero somos conscientes de nuestra realidad. estamos debutando con auto y equipo, y debemos ir paso a paso".
Después de 97 fechas al lado del ‘Coyote Puntano', el cordobés Gustavo "Tuti" Franchello, será nuevamente el responsable de la butaca derecha. Alguien que tiene tanto para ‘cantar' en una hoja de ruta, ha sido muy breve esta vez : "Es el sueño de toda una vida deportiva y no puedo dormir desde que me enteré".
Miguel y ‘Tuti' Franchello tendrán dos intensas jornadas de pruebas en la semana del 12 de Abril, en lo que será la previa al mundialito, que transitará los valles de Punilla y Traslasierra, con un recorrido de 8 especiales y 136.89 kilómetros. Los organizadores estiman una inscripción récord, con presencia de pilotos de Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Bolivia.
Miceli, el destacado JAC Motors en General Madariaga |
17-Mar-2021 (Prensa RA).- Por su gran actuación a lo largo del fin de semana en General Madariaga, Diego Miceli se transformó en el destacado JAC Motors Argentina de la tercera fecha de la temporada del Rally Argentino Directv. El piloto que representa a Mar del Plata, ganó, de punta a punta, entre los protagonistas de la "Copa Pirelli", pero además finalizó cuarto, en la clasificación general de la clase RC2B, donde llegó a posicionarse tercero, con un Maxi Rally de "brida chica".
Si, bien siempre fue un apasionado por el deporte motor, Miceli hace sólo seis años que disputa con continuidad la actividad. Desde su debut, en la N2 del Rally Mar y Sierras, protagonizó un rápido ascenso en las divisionales, pasando por la N3 y la Junior, entre otras, llegó a la mayor, donde logró, en 2019, el título de la Maxi Rally del certamen mencionado. "Estoy muy contento, porque si bien no hace tanto tiempo que estoy arriba de un auto de rally, con las cosas que fueron pasando en el último tiempo, te vas sintiendo cada vez más adentro de esta actividad. Es un trabajo día a día y los resultados se van notando, producto de esfuerzo, sacrificio y la pasión que le ponemos a esta actividad", comentó Diego, sobre su presente en el rally.
Como mencionamos en la introducción de esta nota, el marplatense corre con un Maxi Rally con una brida de 34mm de diámetro en el turbo, entre los que disputan la Copa Pirelli, pero además de ganar entre los protagonistas del certamen mencionado, en esta competencia luchó de igual a igual, por los primeros lugares, con los demás integrantes de la RC2B, que utilizan motores con brida de 36mm de diámetro, lo que le aporta varios caballos de fuerza más a estos autos. "Me sorprendí con el resultado cuando quedé tercero en la general de la RC2B, estaba muy feliz. Sabía que era muy difícil aguantar ese puesto e hicimos hincapié en cuidar el primer lugar de la Copa Pirelli, lo otro era difícil, entre autos más potentes y podía llevar a cometer errores".
Diego es un conocedor del rally "Pagos del Tuyú", que se disputa en una o dos oportunidades por año en el campeonato de la FRAD Mar y Sierras, pero los trazados elegidos por la organización para esta edición número cuarenta del clásico de la llanura bonaerense, no son los más utilizados habitualmente, en el sentido que se corrieron. Sobre esto el destacado JAC Motors Argentina de la fecha mencionó: "Si bien es una carrera que corrí en varias oportunidades por el Rally Mar y Sierras, en esta edición hubo tramos, como el de Horcones-La Providencia y Zorzales-La Larga, que en el sentido que se recorrieron esta vez, no los había corrido nunca con un Maxi Rally, sólo había transitado Tres Caminos-6 de Octubre, así que fue una carrera distinta".
Desde el comienzo de la temporada 2021, con la doble fecha en Cruz del Eje, el piloto de representa a la costa atlántica bonaerense cambió de marca, se bajó del Peugeot 208 MRT y se subió a un Volkswagen Polo MRT, manteniéndose dentro de la estructura de KS Rally, de "Kiko" Villalba. En cuanto a las diferencias entre ambas máquinas, dijo: "El auto no tuvo inconvenientes. Con el Peugeot veníamos teniendo un problema de ida de cola en las curvas lentas y era un poco más inestable en los frenajes, así que, en ese sentido, mejoramos ahora en estas carreras con el Volkswagen Polo, si bien todavía le falta desarrollo en el chasis y la suspensión".
En principio su incursión en el rally, fue con la idea de tener un "cable a tierra", con respecto a su actividad laboral, pero con el correr de los años, la llegada de los triunfos y títulos, comenzó a tener mucha más importancia en su vida. "Tratamos de asumir que lo hacemos como una distracción, pero igualmente invertimos lo necesario para que el auto este de la mejor manera. En lo personal me voy involucrando cada día más, me preparo permanentemente, ahora tengo programado hacer unos cursos. Quiero autoconvencerme que sigue siendo un hobby (risas)", cerró comentando Diego Miceli, que con el triunfo obtenido en el "Pago Gaucho", ahora marcha cuarto en el certamen de la "Copa Pirelli" y octavo en el certamen general de la clase de los Maxi Rally.
El sueño del Museo Jorge Recalde, un paso más cerca de concretarse |
17-Mar-2021 (Prensa FJRR).- En el marco de los homenajes de los 20 años del fallecimiento de Jorge Recalde, el intendente de Mina Clavero anunció que se tratará en el Consejo Deliberante la cesión de terrenos para la construcción del museo.
El pasado 10 de Marzo, dentro de las actividades estipuladas como "La Semana del Rally Nacional" como homenaje a los 20 años del fallecimiento de Jorge Raúl Recalde, el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli, anunció que este jueves presentará en la apertura del Consejo Deliberante, el pedido de cesión de cinco lotes para poder construir el Museo del Rally en dicha ciudad.
Estos terrenos están ubicados en la Ruta Jorge Raúl Recalde, en la entrada de la ciudad serranas junto a la Secretaria de Turismo, un lugar estratégico por ser la entrada de todo el Valle de Traslasierras, y que, sin lugar a dudas, significará un atractivo turístico de importancia que se suma a la variedad que ya presenta esta región de Córdoba en esta materia.
El intendente expresó: "Estamos convencidos de que el aporte que la ciudad hace en esta donación nos va a servir mucho en materia turística más allá de lo que significa el nombre de Jorge Recalde deportivamente hablando. Su obra ha sido muy importante. Mina Clavero se conoció en el mundo gracias a su capacidad deportiva y a nosotros nos parece bien retribuir un poco todo lo que él ha hecho por nuestra Mina Clavero.
La "Casa Museo" que ya cuenta con el apoyo de la Municipalidad ha superado nuestras expectativas en cuanto a la afluencia de público y creemos que cuando se concrete la obra, todo esto se va a potenciar y va a ser beneficioso para toda la región".
Por su parte, la presidenta de la Fundación, María Alejandra Recalde, valoró la iniciativa del municipio: "Esto es una excelente noticia. Lo venimos buscando y trabajando hace mucho tiempo con la fundación que fue concebida principalmente para lograr el museo.
Es un paso muy importante porque esto nos permite empezar a trabajar en lo que será la construcción del mismo que será otra gran tarea. Queremos agradecerle al intendente por todo lo que viene haciendo por la fundación y este anuncio, nos renueva las fuerzas para seguir adelante con más fuerza para llegar al objetivo de la creación del Museo del Rally que creemos será un ícono para la zona".
En el acto estuvo presente los familiares y amigos de Jorge Recalde, además de Jorge "El Bicho" Del Buono, uno de sus históricos navegantes, quien descubrió una placa en honor al "Condor de Traslasierras".
YPF y Toyota profundizan su alianza y presentan nuevos equipos de competición |
11-Mar-2021 (Prensa TGRA).- En el día de hoy, YPF y Toyota presentaron los nuevos equipos de competición para las categorías del Rally Argentino, Super TC 2000, Turismo Nacional y TC Pick Up ampliando y profundizando la alianza estratégica entre ambas compañías.
El evento de presentación, con todos los cuidados que impone la pandemia Covid-19, se realizó en la estación de servicio de YPF en Nordelta con la presencia de Leandro Caruso, Chief Marketing Officer (CMO) de la compañía, y Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina y Chief Officer de Toyota Gazoo Racing (TGRA) para América Latina.
Los equipos de competición utilizarán en sus motores la nueva Infinia, el último desarrollo de la compañía que incorpora una tecnología que maximiza la limpieza de los inyectores y las válvulas, lo que permite garantizar la entrega de potencia del motor y asegurar su durabilidad.
Como parte de esta alianza estratégica, YPF es hoy el proveedor del combustible y lubricantes para el primer llenado de todos los vehículos Toyota y para la flota propia a través de YPF Ruta.
Además, YPF Luz es su proveedor de energía renovable, acuerdo que le permitió a Toyota ser la primera empresa en fabricar sus autos con energía 100% renovable.
Los equipos
A pesar del difícil contexto causado por el Covid-19, 2020 fue un año exitoso y sumamente fructífero para Toyota Gazoo Racing Argentina, obteniendo el campeonato del Súper TC2000 y Top Race en manos de Matías Rossi, el campeonato de equipos y el de marcas.
El 2021 se presenta con muchas novedades, nuevos desafíos y categorías, con el objetivo siempre puesto en aprender de los caminos y las competencias para hacer autos cada vez mejores.
Equipos Toyota Gazoo Racing YPF Infinia
Rally Argentino: Tras un esquema reducido de cinco fechas durante 2020 debido a la pandemia, el Toyota Gazoo Racing YPF Infinia contará para 2021 con la continuidad de Federico Villagra y su navegante Virginia Klus y la incorporación de David Nalbandian y Leonardo Suaya, a bordo del segundo Yaris.
Director del equipo: Federico Villagra
Vehículo: Toyota Yaris
Motor: 1.6 turbo
Neumáticos: Pirelli
Súper TC2000: Tras un breve receso, el equipo se prepara para afrontar un nuevo año con los cuatro pilotos que cerraron el campeonato reciente: Matías Rossi, Julián Santero, Rubens Barrichello y Franco Vivian.
Director del equipo: Darío Ramonda
Vehículo: Toyota Corolla
Motor: 2.0 turbo
Neumáticos: Pirelli
Turismo Nacional: Luego una temporada interrumpida por la pandemia y un excelente desempeño de Julián Santero durante todo el año ocupando la segunda posición en el campeonato, TGRA renueva expectativas con el piloto mendocino nuevamente al mando del Corolla.
Director del equipo: Ernesto Bessone
Vehículo: Toyota Corolla
Motor: 2.0
Neumáticos: NA
TC Pick Up: La gran novedad de este año será la incorporación de Toyota Gazoo Racing Argentina en el TC Pick Up, nada menos que con la Hilux y los pilotos Mariano Werner y Andrés Jakos (foto) al volante.
Director del equipo: Marcos Jakos
Vehículo: Hilux GR
Motor: 3.0
Neumáticos: Pirelli
TRV6: Una de las principales novedades del Toyota Gazoo Racing para la nueva temporada del Top Race será le incorporación de los pilotos Diego Azar y de Ian Reuteman.
La trayectoria y competitividad dentro del Top Race convierten a Diego Azar en uno de los elegidos por Toyota para el presente certamen.
El otro representante será el joven Ian Reutemann. El sobrino nieto de Carlos “Lole” Reutemann, más allá de ser portador de un ilustre apellido dentro del deporte motor, con sus jóvenes 18 años ya cuenta con un gran presente y un futuro promisorio.
Director del equipo: Darío Ramonda
Vehículo: Camry
Motor: Berta V6
Neumáticos: Dunlop
Toyota Gazoo Racing
Toyota considera el automovilismo como una forma esencial para comunicar los sueños y la emoción que generan los automóviles. Toyota Gazoo Racing es la marca que engloba todas las actividades de motorsport de Toyota alrededor del mundo, con el fin de transmitir la filosofía fundamental de Toyota de desarrollar sus recursos humanos a través del automovilismo, y seguir creando vehículos cada vez mejores a través de la competencia. Bajo esta marca paraguas, Toyota Gazoo compite en las principales competencias a nivel mundial, como el WRC, WEC, las 24 Horas de Nürburgring o el Rally Dakar, entre otras.
En Argentina Toyota Gazoo Racing participa de las categorías más atractivas del automovilismo local como el Súper TC2000, Turismo Nacional, Rally Argentino, TC Pick Up y el Top Race V6.
Se viene la 40ª edición del Rally de Argentina |
10-Mar-2021 (Prensa RA).- Tras un año en pausa, el Rally Argentina regresará a la acción y celebrará su ansiada Edición 40°, que se disputará del 16 al 18 de abril del 2021 en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. La competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) será válida por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR y por la cuarta cita del Rally Argentino.
Desde su primera edición disputada en Tucumán en 1980 a la actualidad, únicamente en dos oportunidades el Rally Argentina había faltado dentro del calendario anual automovilístico: en 1982 y la más reciente, en 2020. Sin embargo, y pese a las numerosas dificultades presentadas en los últimos tiempos, el Automóvil Club Argentino ha vuelto a apostar por la continuidad de esta emblemática e histórica competencia que ya se ha ganado un lugar en el corazón de los fanáticos del deporte motor.
En esta ocasión, el itinerario del SpeedAgro Rally Argentina estará compuesto por ocho Pruebas Especiales, en donde Villa Carlos Paz tendrá el epicentro de la actividad. Además de albergar el Parque de Servicio, en la ciudad se abrirá la competencia el viernes 16 con el Súper Especial Villa Carlos Paz, que tendrá un nuevo trazado de 1,10 kilometro y con la particularidad de que se disputará en horario diurno.
El sábado, la competencia continuará con Agua Fría-La Candelaria (PE 2 y 4 de 24,96 kilómetros) y San Gregorio-Cuchilla Nevada (PE 3 y 5 de 23,50 kilómetros). Ambos tramos tendrán dos pasadas: una por la mañana y otra, después del mediodía. Además, para culminar la jornada, esta edición contará con la presencia de un tramo conocido y querido por el público: el Súper Especial Parque Temático (PE 6 de 6,04 kilómetros tras dos dos vueltas), en donde los pilotos largarán de a dos y en simultaneo.
El domingo 18, la carrera finalizará con el mítico Copina-El Cóndor (PE 7 de 16,43 kilómetros) y Giulio Cesare-Mina Clavero (PE 8 de 18,90 kilómetros). En consecuencia, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina contará con 137,39 kilómetros de especial y un total de 689,68.
Tributo a Jorge Recalde
Muchas historias se escribieron alrededor del Rally Argentina a lo largo de todos estos años. Sin dudas, uno de los nombres más sobresalientes ha sido el de Jorge Recalde, quien en compañía de Jorge Del Buono, ganó la competencia en 1988 y hasta la actualidad, continúa siendo el primer y único piloto argentino -y sudamericano- en ganar una fecha válida por el campeonato Mundial. Asimismo, también se impuso en 1995 (esa vez, Martín Christie fue su navegante), cuando la carrera fue válida para Fórmula 2.
En esta oportunidad y también con motivo del 20° aniversario del fallecimiento del “Condor”, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina no solo finalizará en su tierra natal, Mina Clavero. También, se realizará una pequeña ceremonia frente a la casa del piloto, que supieron visitar grandes pilotos como Stig Blomqvist, Hannu Mikkola, Juha Kankkunen y Carlos Sainz, con la participación de su familia, miembros de la flamante Fundación Jorge Recalde y los pilotos participantes en el Rally Argentina.
Declaraciones
David Eli (Coordinador General del rally): “Estamos contentos de poder volver con el Rally Argentina después de un año muy complicado. Es importante destacar el compromiso de las autoridades provinciales, a través de la Agencia Córdoba Deportes y de Héctor Campana; y municipales, a través del Intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; al igual que el invalorable aporte de nuestros fieles sponsors, que hacen que esta edición sea posible”.
Héctor Campana (Presidente de la Agencia Córdoba Deportes): “Sin dudas, el Rally Argentina es parte del ADN de Córdoba. Nos alegra mucho poder volver a albergar en nuestra provincia esta competencia tan tradicional para nuestra gente, sin descuidar los protocolos vigentes por la pandemia”.
Esteban Avilés (Presidente Agencia Córdoba Turismo): “El automovilismo en Córdoba es una pasión y una marca registrada cuando hablamos en particular del Rally. Sin dudas, esta mega competencia de carácter deportivo y turístico, se ha convertido en motivo de gran orgullo para los cordobeses, posibilitando que nuestros hermosos paisajes y productos turísticos sean disfrutados por visitantes locales, del país y el mundo. En nombre del turismo de Córdoba, los invito a vivir la experiencia del Rally. Nuestra excelente infraestructura hotelera y de servicios, ciudades vibrantes, pueblos mágicos, deliciosa gastronomía, caminos del vino, bellezas naturales únicas, centros de compra y divertimento, teatros y casinos, garantizan una estadía inolvidable”.
La participación del público
En el marco de la actual pandemia Cocid-19, la presencia del público en los tramos de la competencia, así como en el Parque de Servicio, dependerá de la aprobación de la autoridad sanitaria de la provincia de Córdoba. El Comité Organizador del rally trabajará en consecuencia para resguardar la seguridad de todos los afectados al evento.
Inscripciones para competidores
Las tripulaciones que deseen participar del SpeedAgro Rally Argentina 2021 podrán tramitar su inscripción próximamente a través de la página web: www.rallyargentina.com. El trámite solo será aceptado si va acompañado del importe total de la cuota de inscripción. La fecha límite para tramitar las inscripciones será el viernes 9 de Abril del 2021. Asimismo, los pilotos también podrán inscribirse para realizar el Test Oficial. Esta prueba, que no es obligatoria, se realizará el martes 12 de Abril, en una locación que no pertenece al itinerario oficial de la carrera y tiene como fin brindar una instancia más de pruebas para los competidores. Quienes quieran participar, podrán hacerlo contactándose a info@rallyargentina.com. |
Rally Argentino 2021
Pagos del Tuyú - 3ª fecha 2021
Dos al hilo para Martínez, Padilla, Prevedello y Ballay
Maisonnave ganó la RC5, Miceli la Copa Pirelli y Álvarez la Senior |
 |
|
07-Mar-2021
(Prensa RA).- La vuelta, tras, casi una década, a General Madariaga fue todo un éxito. Excelente fiesta vivió la categoría en su regreso al "Pago Gaucho" para la edición 40 del rally "Pagos del Tuyú", carrera homenaje a la trayectoria del dirigente Oscar Milani.
RC2A: Dos al hilo para Martínez
Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson, a bordo del Škoda Fabia R5 del CBTech Rally by Škoda, lograron la victoria en esta clase.
Luego de una gran carrera el chileno Martínez (foto), navegado por el argentino, se adjudicaron el segundo triunfo consecutivo en el Rally Argentino Directv.
Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) se quedaron con la etapa inicial, el sábado, aunque por muy poca diferencia sobre sus compañeros de equipo. El domingo, el chileno arrancó con todo y desde el inicio tomó las riendas de la carrera, se subió al primer lugar de la clasificación y desde allí comenzó el camino al triunfo, imponiéndose en los cuatro parciales de la jornada final en "tierras gauchas". Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo sumaron otro podio. El cordobés, radicado en Salta ocupó la tercera colocación, siendo de esta manera el podio completo para la marca checa, terminando a 1m13s7 del líder y 24s1 por encima de Martín Scuncio-Sebastian Vera que con el Hyundai i20 R5 ocuparon el cuarto lugar, completando la clasificación de la clase Fernando Álvarez Castellano-José Díaz, quienes terminaron quintos, sobre un VW Polo con reglamentación R4.
RC2B: Padilla fue contundente
Gerónimo Padilla (foto) también logró la segunda victoria consecutiva. El tucumano, navegado por el cordobés Nicolás García, arrancó segundo, pero en la segunda prueba especial de la carrera tomó el liderazgo en la clasificación, para no dejarlo más hasta el final, además acumulando el total de puntos en juego, porque además de la general, lograron llevarse las dos etapas, para despegarse al frente del certamen. Federico Villagra y Virginia Klus (Toyota Yaris MRT), fueron segundos, repitiendo podío, con respecto a la fecha final en Cruz del Eje. El trio de la premiación lo completaron Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) completando otro gran trabajo, en esta nueva etapa dentro de la "mayor" de los Maxi Rally. Protagonizando su mejor actuación en el Rally Argentino Directv, Diego Miceli-Eugenio Arrieta (foto) quedaron cuartos, mucho más destacado si tenemos en cuenta que el oriundo de Mar del Plata corre por la Copa Pirelli, autos de menor potencia, con 2mm menos de diámetro en la brida del turbo. El quinto lugar lo ocuparon Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3), en su vuelta al Rally Argentino.
Copa Pirelli: Un trabajo impecable de Miceli
El marplatense Miceli con Eugenio Arrieta, se quedaron con la victoria, entre los protagonistas de Copa de la RC2B, superando a Bonnin-Baucero por 10 segundos y a Rodrigo Disalvo-Andrés Pissaco, quienes por momento se acercaron a la lucha por el primer puesto, por 33.
RC2N: Prevedello suma triunfos
Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (foto) fueron los ganadores de la clase de autos de producción de doble tracción. Durante gran parte de la carrera mantuvieron una gran lucha con Cristian Almonte-Claudio Ocampo, hasta que el abandono del tucumano, lo dejó a Prevedello algo más tranquilo, para encarar la última parte de la competencia y encaminarse a una nueva victoria al mando del Mitsubishi EVO X. Eduardo y Pablo Lonati, a bordo de un Subaru, fueron sus escoltas.
RC3: "Toio" Ballay mantuvo el invicto
Tres de tres para Victorio Ballay-Andrés Delía (foto) en la Junior Copa Elaion. Luego de las dos exitosas presentaciones en Cruz del Eje. Los entrerrianos estiran el invicto y además volvieron a sumar el total de puntos en juego y hasta el momento no se les escapó ninguno en lo que va del año. En un gran avance en el rulo final, Paulo Soria y Sergio Daparte, saltaron del quinto al segundo lugar, mientras que Juan Soria (padre de Paulo) junto a Luis Gatica, sobre el Ford Ka, completaron un podio totalmente entrerriano.
RC5: Cómodo triunfo de los Maisonnave
Martín y Federico Maisonnave (foto) se impusieron, de punta a punta en la clase menor del Rally Argentino. Los jóvenes hermanos del sur bonaerense, completaron un excelente trabajo, para adjudicarse por muy buena diferencia la menor de las clases del Rally Argentino. José María Iribarren-Juan José Brusco ocuparon el segundo escalón del podio, quedando en el tercer lugar a Gabriel Cerutti-Miguel Fontana, todos sobre Ford Fiesta.
Copa Senior: La vicoria fue para Álvarez
El piloto español, radicado en Argentina, Fernando Álvarez Castellano (foto), junto a José "Pepe" Díaz llevaron al Volkswagen Polo R4 al éxito dentro de la clase designada para mayores de 55 años. Juan Soria-Luis Gatica (Ford Ka) quedaron segundos, haciendo doble podio en la cita madariaguense. Mientras que Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios) fueron terceros.
Lo que viene: La cuarta fecha de certamen 2021, llevará a los protagonistas del Rally Argentino Directv nuevamente a caminos cordobeses los días 16, 17 y 18 de Abril junto al campeonato CODASUR.
Pagos del Tuyú - Día 1
En final apretado, Padilla ganó en la RC2B y Cancio en la RC2A. |
06-Mar-2021
(Prensa RA).- Los veloces caminos de General Madariaga, volvieron a recibir al Rally Argentino Directv tras una década sin disputar carreras, en esta ciudad del centro este bonaerense, a apenas 25 kilómetros de la costa atlántica argentina.
Excelente convocatoria por el lado de la categoría que volvió a contar con mas de media centena de participantes, como sucedió en la doble fecha apertura en Cruz del Eje.
RC2A: Se impuso Cancio
Comenzando con lo que sucedió en lo deportivo, clase por clase, en la RC2A Alejandro Cancio (foto) y Jorge Martínez, los dos ganadores hasta el momento, tuvieron una lucha muy interesante, donde la diferencia entre ambos, nunca superó los 6 segundos. Cancio fue siempre líder, pero el piloto chileno le descontó en los primeros tramos del rulo final, hasta llegar a estar a medio segundo solamente, antes de largar el último tramo. El neuquino ganó el parcial final del día, y comenzará mañana con 2s7 de diferencia sobre su compañero en el CBTech by Škoda, equipo que terminó con sus tres representantes en la parte alta de la clasificación, ya que Juan Carlos Alonso, a 35s2, ocupó el tercer puesto.
RC2B: Padilla por poco margen
Los protagonistas de la RC2B también brindaron un muy buen espectáculo, con cambios en el liderazgo de la clase. Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo-foto) se terminó quedando con la etapa, luego de mantener una entretenida lucha con Miguel Baldoni (Chevrolet Agile), que en parte del transcurso de la etapa, le arrebató el liderazgo al tucumano, pero este último finalizó ganando el día inicial por 4s7 sobre el puntano. El virtual podio de la etapa lo completó Federico Villagra, que llevó a su Toyota Yaris al tercer puesto. Augusto Dagostini, Diego Miceli y Gastón Pasten protagonizaron una linda pelea por el cuarto lugar, terminando el sábado, en ese orden, los tres encerrados en 4 segundos.
Copa Pirelli: Miceli, un conocedor de los caminos
Diego Miceli (Volkswagen Polo-foto) se impuso entre los protagonistas de la Copa Pirelli dentro de la divisional RC2B. El marplatense, muy conocedor de estos caminos, campeón del Mar y Sierras en 2019 (campeonato que comparte esta fecha con el Rally Argentino) ganó la etapa de punta a punta, terminando el día con una ventaja de 8s3 sobre Rodrigo Disalvo (Peugeot 208) y 10s3 sobre Leandro Bonnin (DS3).
RC2N: Almonte sobre el final
Tomás Almonte tuvo un gran segundo rulo, para terminar la jornada al tope de la esta clase, que durante la primera mitad del día había sido liderada por Antonio Prevedello, que terminó la etapa a 12s9 del tucumano. Eduardo Lonati con un Subaru quedó en el tercer lugar a 1m11s4 de los dos Mitsubishi.
RC3: "Toio" sigue imbatible
La Copa Elaion, tuvo otra jornada totalmente dominada por "Toio" Ballay (Toyota Etios-foto). El ganador de las dos primeras fechas, que además sumó puntaje ideal en ambas, hoy sigue en la racha de sumar puntos gordos y se adjudicó el día inicial del "Pagos del Tuyu". Gonzalo Méndez (Volkswagen Gol Jr.), otro conocedor de estos trazados y también campeón de la categoría anfitriona, quedó en la segunda posición, a 48s1. Quedando tercero Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Jr.), cuarto Juan Soria (Ford Fiesta Jr.) y quinto Carlos Cataldo (Toyota Etios Jr.).
RC5: Gran rulo final de Maisonnave
Martín Maisonnave (foto) ganó la etapa en la clase menor del Rally Argentino, que tuvo un primer rulo vibrante, con lucha a la décima, como ya esta clase nos tiene acostumbrados. Luego ya en la mitad de la tarde, el representante del sur bonaerense pudo despegarse un poco más en la punta de la carrera. Damian Idañez, quedó segundo a 23s1, luego de estar a sólo pocas décimas del puntero. José María Iribarren completó los tres primeros clasificados de la clase.
Copa Senior: Álvarez Castellano al frente
Fernando Álvarez Castellano se adjudicó el día en la categoría reservada para pilotos mayores de 55 años. Juan Soria fue segundo, quedando muy cerca a sólo 9 segundos y Carlos Cataldo en la tercera colocación.
Lo que viene: El programa del domingo marca que a partir de las 9:00 horas, se transitarán las cuatro pruebas especiales restantes de la tercera fecha. Comenzando con Tres Caminos-6 de octubre (18,22 kilómetros) y siguiendo por Zorzales-La Larga (17,78 kilómetros). Media hora pasado el mediodía, comenzarán a recorrer otra vez los tramos mencionados para llegar al final del tercer capítulo de 2021.
Pagos del Tuyú - Shakedown
Ya se siente la adrenalina de la velocidad
Martínez en RC2A y Villagra en la RC2B fueron los más veloces |
05-Mar-2021
(Prensa RA).- Comenzó la acción en General Madariaga. La vuelta del Rally Argentino Directv a la tierra gaucha ya es un hecho y la actividad empezó hoy con la realización del shakedown, en las inmediaciones del circuito "El Rebelde".
RC2A: A las 15:00 horas, los protagonistas comenzaron a acelerar en las pruebas libres, allí Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson fueron los más veloces, donde el CBTech Rally by Škoda predominó, marcando el 1-2-3, ya que al chileno lo siguieron, Alejandro Cancio-Santiago García a 1s3 y Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo una décima más atrás.
RC2B: El ritmo lo impusieron Federico Villagra-Virginia Klus (foto), que, sobre el final, marcaron el mejor registro, para imponerse en el shakedown y superar a Miguel Baldoni-Gustavo Franchello por 9 décimas, quedando terceros Marcos Ligato-Rubén García a 1s4 del mejor registro.
RC2N: Antonio Prevedello-Vicente Andreatta con un registro de 1m13s9 en la segunda vuelta, se impusieron sobre Tomás Almonte-Claudio Ocampo por dos segundos y medio.
RC3: La Junior tuvo a los nicoleños Sebastian Monserratt-Claudio Musachio, como los más veloces de la tarde a bordo del VW Gol Trend registrando 1m18s6 el mismo tiempo en dos vueltas, aventajando por apenas una décima a Juan Saraleguy-Gonzalo Yoldi y a los ganadores de las dos primeras fechas Victorio "Toio" Ballay-Andrés Delia por 0s7.
RC5: Nicolás González-Gonzalo Díaz marcaron las tres mejores vueltas de la clase, siendo el registro 1m21s5 el más veloz, para poder superar a Damián y Emanuel Ibarra dos segundos y medio y a Sebastián Landa-Juan Pablo del Riego, por una diferencia se 4s1.
"Pagos del Tuyú" ya tiene recorrido |
25-Feb-2021
(Prensa RA).- Ya se conoce como será el recorrido de la tercera fecha, a disputarse los días 5, 6 y 7 de Marzo en los veloces caminos de General Madariaga, en territorio bonaerense.
La vuelta al "Pago Gaucho" luego de aquella malograda edición suspendida por lluvia en 2012, marcará la 40ª edición de este clásico del llano bonaerense y tendrá varios atractivos.
Este capítulo tan especial de la carrera llevará el nombre del madariaguense Oscar Milani, reconocido dirigente automovilístico, parte durante muchos años de la mesa directiva de la CDA del ACA, hoy presidente de la FRAD Mar y Sierras. Tendrá los clásicos recorridos, bordeando lagunas en algunos sectores, muy veloces, con cambios de superficies, etc, que en las últimas ediciones no se venían haciendo, pero vuelven para este reencuentro con el Rally Argentino Directv, después de casi una década.
El inicio
El sábado todo comenzará con el tradicional Horcones-La Providencia (18,85 kilómetros), ocho minutos pasadas las diez. Tramo que lleva el nombre de una de las lagunas más destacada de esta zona, uniéndolo con la Estancia La Providencia, luego de recorrer 18,85 kilómetros de curvones veloces, retomes, curvas en forma de S, cambio de piso y algunas largas rectas con frenajes bruscos, hasta llegar al "stop", en las inmediaciones de la estancia mencionada.
El segundo tramo de la jornada inicial, será La Larga-Las Tres Marías (9,71 kilómetros). Gran parte de un camino zigzagueante, con curvas y contracurvas, bordeando al principio una laguna, hasta llegar, ya sobre el final, a algunas rectas con curvas de noventa grados.
El tercero y último de cada uno de los dos rulos del sábado, es un tramo más cercano al casco urbano madariaguense que une la Estancia La Esperanza, con el circuito "El Rebelde". Largando en un sector de curvas veloces, luego pasando por un recorrido sobre asfalto, para terminar en el dibujo del circuito con superficie de tierra antes mencionado, donde el viernes arrancará la acción de esta tercera fecha, con el desarrollo del shakedown.
La segunda etapa
El domingo se recorrerán dos Pruebas Especiales diferentes. Iniciando por otra variante del clásico tramo de Horcones, uniendo el sector de Tres Caminos con 6 de octubre (18,22 kilómetros), con características similares al primero de cada rulo del sábado y el restante será otro tradicional dibujo del "Pagos del Tuyú", Zorzales-La Larga (17,78 kilómetros), unidos por el viejo camino a Mar de Ajó, con partes de superficie blanda y arenosa, muy veloz, con varias curvas de muy distintos ángulos en el comienzo. En algunas partes del trazado se torna muy veloz, sobre todo cuando toman el camino ancho a la ciudad costera anteriormente mencionada, donde se contará con chicanas para reducir la velocidad. En el final el camino vuelve a ser más angosto, aunque sigue siendo muy rápido, con curvones amplios sobre los últimos metros.
La previa
El Parque de asistencia tendrá lugar, por primera vez en las 40 ediciones de la carrera, en el predio de la Fiesta del Gaucho, a escasos metros de la zona céntrica madariaguense.
El viernes desde las 7:00 y hasta las 14:00 horas, los binomios tendrán la oportunidad de hacer el reconocimiento de los caminos, con un máximo de dos pasadas por cada prueba especial y desde las 14:00 se llevará a cabo el shakedown (tres pasadas como máximo).
Ya entrada la noche, a partir de las 20:00 horas, todos los binomios participantes, partirán en caravana promocional, pasarán por delante del Palacio Municipal y volverán al parque de servicios y en ese lugar, media hora más tarde, se desarrollará la tradicional ceremonia de elección de puestos de largada.
Luego de las dos primeras fechas en caminos de montaña, el Rally Argentino Directv se prepara para desembarcar en el centro-este bonaerense, a 20 escasos kilómetros de la costa atlántica argentina (Pinamar), para una edición donde se compartirá escenario con una de las categorías zonales de rally más jóvenes y con mayor crecimiento en el territorio argentino, como es el campeonato Mar y Sierras.
Esteban Bilbao correrá con un Maxi Rally en el Argentino |
24-Feb-2021
(Prensa EB).- El Rally Pagos del Tuyú en General Madariaga, de la provincia de Buenos Aires, será una competencia muy especial para Esteban Bilbao. El piloto de Coronel Suárez debutará del 5 al 7 de Marzo en la RC2B, clase donde compiten los Maxi Rally, con un Ford Fiesta MR Turbo del equipo cordobés Baratec.
"Estoy muy feliz de esta posibilidad. Es un gusto enorme poder correr con estos autos y en el Baratec. Va a ser una experiencia totalmente nueva para mí y vamos con el objetivo de disfrutar del MR Turbo y aprender de esta clase", sostuvo Bilbao, que tras varias temporadas destacándose en la Junior, dará el salto a la MR navegado por el experimentado cordobés Diego Cagnotti.
"Es un auto completamente nuevo para mí, hay que ir tranquilo, no ponernos presión por un resultado. Hay que conocer el auto, ir adaptándose a la categoría, a la tracción integral y la potencia, porque es muy diferente a lo que venía corriendo", explicó Esteban. "Por eso, era muy importante también tener un navegante con experiencia en los MR, como Cagnotti, para poder hacer una buena hoja y llevar un buen ritmo", indicó mientras cuenta los días para este nuevo gran desafío.
Alejandro Menéndez se quedó con todo lo que había en juego |
23-Feb-2021
(Prensa RA).- El "Granja" Menéndez y Pablo Olmos sumaron los 118 puntos que se pusieron en juego en las dos primeras fechas.
Las fechas que marcaron la apertura de la temporada 2021 del Rally Argentino Directv, tuvieron muchos protagonistas que sobresalieron por sus increíbles números a lo largo de las dos competencias. Uno de ellos fue Alejandro Menéndez, el piloto que representa a La Plata, se quedó con ambas carreras en la RC2B Copa Pirelli, pero además ganó las cuatro etapas disputadas y se volvió con puntaje perfecto.
"Un poco me sorprendió lo que hicimos. El plan de carrera era de menos a más, con un ritmo para completar la carrera. Cuando ganamos el primer rulo, nos dio más confianza, nos permitió cuidar un poco en el segundo tramo de la última parte de la carrera, porque estaba muy roto y logramos un lindo triunfo", comenzó manifestando "El Granja", sobre la carrera apertura en Cruz del Eje, donde, junto al cordobés Pablo Olmos, terminaron superando al resto por más de tres minutos.
En cuanto al segundo triunfo, el representante de la capital bonaerense expresó: "Ya con la experiencia del viernes, nos permitió saber que de la manera que habíamos enfrentado la carrera era la adecuada. Los dos primeros tramos del domingo me gustaban mucho, no así el tercero, que era una tortura, había mucha piedra y sufría mucho por la posibilidad de tener roturas, en la transmisión sobre todo. Por suerte salió todo redondito y también pudimos ganar todos y sacar la totalidad de los puntos en juego", resumió sobre el segundo triunfo del fin de semana, donde también pudieron llevarse todo lo que había en juego y sacarle más de un minuto de ventaja a sus inmediatos perseguidores en la clasificación de la Copa Pirelli.
Hace, aproximadamente, dos años, Alejandro, comenzó un nuevo desafío, construir un Maxi Rally junto a un equipo que daba sus primeros pasos en el Rally Argentino, como es el ST Competición, algo que hoy está dando sus primeros frutos. Sobre el tema mencionó: "Vendí el anterior auto que tenía y la idea era no tener más uno propio, sino alquilar, pero Pablo Olmos, me presentó a Sebastián Cornejo y Tomás Aguirre, fui conocí su taller y ahí mismo les propuse hacer un Maxi Rally, algo nuevo para ellos. Fue un trabajo que nos demandó casi un año y medio y al principio tuvimos algunos problemas, pero de a poco se fue avanzando y hoy estoy feliz con el vehículo, con el equipo, y con los resultados. Estoy disfrutando mucho de este gran desafío, de llevar un equipo chico, en formación, al Rally Argentino".
El próximo capítulo del 2021 será los días 5, 6 y 7 de Marzo , con el clásico "Pagos del Tuyú", caminos muy representativos del centro - este bonaerense, trazados muy veloces, con superficies que va cambiando, constantemente en algunos sectores muy blandos y en otros sobre terrenos más duros. El puntero del certamen de la RC2B Copa Pirelli, tiene experiencia en esta carrera, por correrla en ediciones por el Rally Federal o el Mar y Sierras y en el cierre de la nota también habló sobre el tema. "Me encantan los tramos de Madariaga, así que vamos con muchas expectativas, también con un planteo de menos a más y a medida que pasen los tramos, ver donde estamos parados. Me va a navegar "Nacho" Uez, vamos a correr juntos por segunda vez, pero va a ser quien me va a acompañar el resto del año, ya que Pablo (Olmos) tiene otros compromisos en Paraguay y habíamos acordado que este año no me iba a navegar".
Podio de Nadia Cutro en la Copa Pirelli |
14-Feb-2021
(Prensa NC).- Nadia Cutro logró la segunda posición dentro de la Copa Pirelli del Campeonato Argentino de Rally, en la segunda fecha en el Rally de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba. La entrerriana navegada por Luciano Bombaci sobre el Toyora Yaris MRT del CEO Rally Team celebró su cumpleaños subiendo al podio.
"El viernes no habíamos podido arrancar muy bien, tuvimos problemas en la dirección hidráulica del auto pero el equipo trabajó muchísimo el sábado para dejarlo listo y funcionó a la perfección. Quiero agradecerles por todo lo que hicieron y se esforzaron", destacó la piloto de Concordia.
"Estoy muy contenta porque es un buen resultado para nosotros. Logramos un buen ritmo, pudimos completar todos los kilómetros, seguir conociendo el Yaris MRT para desarrollarlo y ponerlo a punto para seguir mejorando en la categoría", concluyó la entrerriana.
Disputadas dos fechas, lidera la Copa Pirelli Menéndez al acumular 118 unidades seguido por Claudio "Piojo" López (87), Nadia Cutro y Folledo, ambos con 54 puntos, Devoto (44) y Miceli (10).
"Toio" Ballay logró doble victoria en Cruz de Eje |
14-Feb-2021
(Prensa VB).- Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Rally dio inicio a su temporada 2021 con una fecha doble en la localidad cordobesa de Cruz del Eje. Victorio Ballay tuvo un arranque inmejorable, y tras ganar la primera carrera el viernes, hoy con el Toyota Etios Jr del CEO Rally Team navegado por Andrés Delía se llevó su segundo triunfo con mayor contundencia: fue el más veloz en los cuatro de los siete tramos disputados (8 de 13 en total entre las dos), se quedó con las dos etapas (4 de 4) y el puntaje perfecto para liderar el torneo de la RC3.
"Fue un fin de semana soñado. Estamos muy felices, no podemos pedir más. Hoy fue un carrera muy dura, los pisos estaban muy rotos, había mucha piedra, hacía mucho calor. Teníamos que cuidar el auto, traerlo por el medio del camino y lo logramos con un excelente resultado", indicó "Toio".
"Fue algo perfecto. Nos trajimos el total de puntos, lo que nos da la expectativa de pelear un campeonato. Si bien el campeonato es largo y nos falta bastante por aprender y esto no nos tiene que desenfocar del objetivo, que es seguir aprendiendo", manifestpo el concordiense, que fue navegado por Andrés Delía.
Haciendo un balance por separado de las dos fechas, Ballay comentó: "La primera fue dura, pero la segunda creo que fue más difícil todavía. Los caminos estaban un poco más rotos y sumado al calor, que nos castigó y mucho arriba del auto, hizo de que se sufriera un poco más. Aunque en lo deportivo fue algo más tranquila, ya que pudimos ir sacando ventaja tramo a tramo desde el comienzo y luego el abandono de Paulo (Soria), en el comienzo de la segunda etapa, nos dio algo más de tranquilidad, bastante más ventaja con el resto, lo que nos permitió cuidar un poco más en los tramos finales".
En cuanto al Toyota Etios, Ballay mencionó: "Le agradecí al equipo toda la semana posterior a la carrera, por el auto que me entregaron. No se le cayó nada. Uno ve la dedicación y trabajo que le destinan para que el resultado termine siendo el que obtuvimos. Lo nuestro fue cuidarlo lo máximo posible, sin pegarle demasiado. Ahora ya está desarmado, casi de manera completa, haciendo un repaso general para la próxima fecha". Y precisamente sobre lo que viene, el rally "Pagos del Tuyú", la clásica competencia del llano bonaerense, con epicentro en General Madariaga, el piloto que representa a la provincia de Entre Ríos dijo: "Tengo pocas referencias de la fecha. Sólo algo que hemos hablado con Nadia (Cutro, compañera de equipo), sé que es un llano veloz, lo que nos incomoda un poco más que la montaña, donde me siento muy cómodo. Pero será cuestión de acostumbrarse y salir a dar pelea, porque la idea es completar las carreras, sumar y aprender, lo fundamental y en lo que más enfocado estamos", dijo el ganador de las dos fechas iniciales del Rally Argentino en el noroeste cordobés y el piloto destacado del día viernes.
"Es la mejor forma que podía empezar el año, y nos motiva para lo que se viene y seguir aprendiendo en la categoría que es muy competitiva", sostuvo el piloto entrerriano, que tendrá que afrontar su próximo compromiso del 5 al 7 de Marzo en Madariaga, provincia de Buenos Aires.
Disputadas dos fechas, Ballay lidera la Clase RC3 al acumular 118 puntos quedando delante de Fontana (73), Paulo Soria (65), Walter D'Agostini (56) y Juan Soria (54). |
Rally Argentino 2021
Cruz del Eje - 2ª fecha 2021
Prevalecieron el chileno Martínez, "Gero" Padilla, el "Granja" Menéndez, Prevedello, "Toio" Ballay y Cerutti |
 |
|
14-Feb-2021
(Prensa RA).- El piloto chileno Jorge Martínez, junto al argentino Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5) ganaron la General y la Clase R2A de la segunda fecha del Campoenato 2021 del Rally Argentino que se disputó con epicentro en Cruz del Eje en el noroeste de la provincia de Cordoba. Gerónimo Padilla se quedó con la victoria en la clase RC2B junto a Nicolás Garcia y el Volkswagen Polo MRT del equipo Baratec.
El "Granja" Alejandro Menéndez junto a Pablo Olmos nuevamente se coronaron como ganadores en la Copa Pirelli, con el Volkswagen Gol MRT del ST Competición.
En la RC2N la victoria quedó en manos del catamarqueño Antonio Prevedello, con Vicente Andreatta, a bodo del Mitsubishi Lancer Evo X del Quatroccio Rally Team; en la RC3 "Toio" Ballay-Andrés Delía vencieron en la Copa Elion, con el Toyota Etios del CEO Rally Team, y en la RC5, Gabriel Cerrutti-Miguel Fontana, finalmente prevalecieron con el Ford Fiesta, tras cerrada pelea con Damían Idáñez.
La Carrera clase por clase: Final para la segunda fecha del fin de semana en Cruz del Eje, ciudad elegida por el Rally Argentino Directv para comenzar la temporada 2021, nada más, ni nada menos que con una fecha doble.
En la previa, tras el reconocimiento de caminos, pilotos y navegantes hicieron hincapié en que si bien la primera fecha, disputada el viernes, fue muy dura, la segunda, con todos tramos distintos, iba a tener un plus de dureza y dificultad. A lo mencionado tenemos que sumar la alta temperatura, que ya se hacía sentir a media mañana y que elevo el registro en los termómetros a 34°C, en horas de la segunda etapa.
RC2: Jorge Martínez no dejó duda
Triunfo inobjetable para la dupla chilena-argentina integrada por Jorge Martínez y Alberto Álvarez Nicholson. Teniendo en cuenta que era el regreso al Rally Argentino por parte del piloto trasandino luego de mucho tiempo, hay que agregarle un plus al mérito por esta victoria. Sin errores, llevaron al Škoda Fabia R5 al primer lugar de la clasificación, primero con una linda lucha con Alejandro Cancio-"Santi" García, hasta el abandono de este binomio, tras la rotura del motor del Škoda Fabia R5, en el primer tramo de la etapa final, durante la tarde del domingo. Desde ahí fue más tranquila la carrera para los ganadores que terminaron superando a los internacionales Juan Carlos Alonso y "Pupín" Monasterolo por 2m24s4 marcando el 1-2 para el flamante CBTech Rally by Škoda. Tercero, debutando con el Volkswagen Polo R4, completaron el podio Fernando Alvarez Catellano-José Díaz.
RC2B: Padilla fue contundente
Gerónimo Padilla junto a "Nico" García ganaron esta, a bordo de un Volkswagen Polo. El tucumano tomó el liderazgo en el primer parcial de este domingo, luego que en el inicio del segundo compromiso del fin de semana, Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile) comenzaron ganando la prueba súper especial del sábado. Hubo muchos cambios en las posiciones de vanguardia, pero en ningún momento pusieron en peligro el liderazgo del binomio del Baratec. Luego de los inconvenientes en la caja de dirección del Volkswagen Polo, que retrasaron a Gastón Pasten-Matías Ramos, quienes se habían consolidado en la segunda posición, hubo cambios de escoltas, primero fueron Augusto D´agostini-Juan Pablo Carrera y sobre el final el puesto quedó en manos de Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile), completando el podio el múltiple campeón argentino Federico Villagra, navegado por Virginia Klus, a bordo del Toyota Yaris. Augusto D´agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo) y quintos la gran revelación del fin de semana Pasten-Ramos.
Copa Pirelli: Menéndez no dejó nada para el resto
Alejandro Menéndez y Pablo Olmos se quedaron con las dos fechas del fin de semana, de manera contundente, ganando las cuatro etapas, llevándose la totalidad de puntos que se pusieron en juego el fin de semana. Esta segunda carrera la ganaron por una diferencia de 1m13s2 sobre Nadia Cutro y Luciano Bombaci (Toyota Yaris), que de esta manera se recuperaron de la rápida deserción en la fecha apertura. El podio lo completaron Claudio "Piojo" López-Fernando Mussano (Chevrolet Agile) que mantuvieron una lucha aparte con los entrerrianos, por el segundo lugar y lo terminaron perdiendo por sólo 9s2.
RC2N: Prevedello sobre el final
Antonio Prevedello - Vicente Andreatta se terminaron quedando con la segunda fecha. Una carrera que había sido dominada hasta la última prueba especial por Tomás García Hamilton-Luis Catalfamo, hasta que en lo últimos metros de carrera el motor del Mitsubishi Evo X dijo basta y quedaron al margen de la prueba. Tomás Almonte-Claudio Ocampo terminaron en el segundo puesto, mientras que en el tercer escalón del podio festejaron Miguel Reginato-Matías Aranguren.
RC3: Ballay se quedó con "Toio"
Victorio Ballay-Andrés Delia fueron otros de los protagonistas del Rally Argentino Directv que ganaron las dos fechas disputadas durante viernes, sábado y domingo en tierras cruzdelejeñas.
En el segundo capítulo de 2021 tuvo lucha en el comienzo con Paulo Soria-Sergio Daparte, hasta que los problemas aparecieron rápido para los últimos campeones, primero retrasándolos y luego forzando al abandono, tras la rotura del motor del Toyota Etios. Desde allí la carrera fue muy tranquila para la dupla del CEO Rally Team. En la clasificación final los siguieron: Luis Martínez-Juan Cruz Varela, y Jorge Fontana-Fernando Acosta, ambos con Volkswagen Gol.
RC5: Cerutti ganó un mano a mano atrapante
Sin dudas, fue la clase más peleada de la segunda fecha en Cruz del Eje. Gabriel Cerutti-Miguel Fontana le ganaron un duelo vibrante a Damián Idañez-Matías Cardano en el último parcial de la carrera. Las diferencias entre ambos fueron mínimas durante la etapa inicial, y en la segunda mitad, ganaban un tramo cada uno, siempre Idañez adelante en la general hasta que en los últimos 19,61 kilómeros de carrera, un gran tramo de Cerutti-Fontana dieron vuelta el resultado, permitiéndole levantar el trofeo mayor de la clase. Martín y Federico Maisonnave completaron los tres primeros lugares de la clase.
Clase Senior: Triunfo para Fontana
Jorge Fontana (Volkswagen Gol Trend) se impuso en la clase destinada a los pilotos mayores de 55 años. Superó a Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X) y Juan Soria (Ford Ka), que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Lo que viene: La próxima cita se llevará a cabo en la ciudad de General Madariaga, volviendo al llano bonaerense para disputar una nueva edición del clásico "Pagos del Tuyú", los días 5, 6 y7 de Marzo.
Cruz del Eje - 2ª fecha - PE 6
A poco del final, Martínez, Padilla y Menéndez estiran ventajas |
14-Feb-2021
(Prensa RA).- El calor no afloja, el termómetro marca 33°C, no se divisan nubes en el cielo, que permitan una sobra aliviadora y eso ya lo comienzan a sentir los fierros y mucho más los físicos de pilotos y navegantes.
Alejandro Menéndez toma distancia en la Copa Pirelli, como lo hacen Padilla (foto) en la RC2B y Martínez en la RC2A. Hay lucha cerrada por el liderato en la clase menor entre Idáñez y Cerutti.
RC2A: Sin cambios
Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5) se escapan rumbo al primer triunfo en Argentina. A sólo un parcial del final, superan al "Galgo" Juan Carlos Alonso, navegado por Juan Pablo Monasterolo (Škoda Fabia R5-foto) por más de dos minutos y al hispano-argentino Fernando Álvarez Casellano, con "Pepe" Díaz en la butaca derecha (Volkswagen Polo R4) por 17m24s3.
RC2B: Avanza Baldoni
Miguel Baldoni-"Tuti" Franchello (Chevrolet Agile MRT) desplazan a Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) de la tercera ubicación y avanzan en la clasificación y ahora está terceros, siendo el único cambio en los primeros lugares en esta clase. Donde siguen liderando Gerónimo Padilla-Nicolas García (foto), seguidos por Augusto D´agostini-Juan Pablo Carrera por 1m48s9, ambos con sendos Volkswagen Polo MRT.
Copa Pirelli: El "Piojo" ganó el tramo y ahora es segundo
Claudio López-Fernando Mussano (Chevrolet Agile MRT-foto) ganaron la penúltima prueba especial de la carrera para desplazar del segundo lugar a Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) que ahora marchan a 2s6 del ex futbolista de la selección nacional. En los más alto de la clasificación siguen Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MRT) con más de un minuto y medio de ventaja sobre el resto.
RC2N: También sin cambios
La clase de autos de producción de serie no tuvo cambios y por el momento no hay lucha por las diferentes posiciones entre los cuatro binomios que siguen en carrera primeros Tomás García Hamilton-Luis Catalfamo, segundos Antonio Prevedello-Vicente Andreatta, terceros Tomás Almonte-Claudio Ocampo y cuartos Miguel Reginato-Matías Aranguren, todos con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: Todo igual en la Junior
La prueba especial 6 pasó sin novedades en la Copa Elaion, una clase con muchos abandonos en las últimas pruebas especiales. Ganan "Toio" Ballay-Andrés Delía (Toyota Etios Jr.-foto) siguen en la punta, muy separados de Luis Fernando Martínez Rodríguez-Juan Cruz Varela (Volkswagen Gol Jr.), terceros Jorge Fontana-Fernando Acosta (Volkswagen Gol Jr.) y cuartos Juan Soria-Luis Gatica (Ford Ka Junior).
RC5: Idañez se toma un respiro
Es la clase con más lucha por el liderazgo entre dos tripulaciones con Ford Fiesta, Damián Idáñez-Matías Cardano (foto) vuelven a tomar algo de ventaja en la cima de la tabla de posiciones. En este penúltimo tramo de carrera, superaron por 12 segundos a Gabriel Cerutti-Miguel Fontana y ahora lideran por 19s1 en la general, a falta de una Prueba Especial.
Cruz del Eje - 2ª fecha - PE 2
A poco del final, Martínez, Padilla y Menéndez estiran ventajas |
14-Feb-2021
(Prensa RA).- Comenzó la etapa definitoria de la segunda fecha en Cruz del Eje, con un tramo, que según manifestaron los protagonistas fue muy difícil, con poco grip en parte de los 25,43 kilómetros de recorrido.
RC2A: Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) sufrieron una salida del camino y perdieron la punta en el clasificador en manos de sus compañeros de equipo Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (foto), ahora la diferencia entre ellos es de 24s2, siguen terceros Javier Castro-Juan Pablo Monasterolo (Škoda Fabia R5) con una diferencia de 35s1 con respecto a los punteros. Se retrasaron Martín Scuncio-Sebastian Vera (Hyundai i20 R5) por la rotura de un neumático.
RC2B: En esa clase también hay cambios en los primeros lugares, ahora el tucumano Gerónimo Padilla junto a Nicolás García, con el Volkswagen Polo MRT, son los punteros, tras este tramo, y Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) los siguen a 9s3. Terceros, luego de perder terreno por una salida del camino, se ubican Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) a 11s0. Augusto Dagostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT) suben a la cuarta posición y Marcos Ligato-Ruben García (Chevrolet Agile MRT) se retrasan. punteros hasta este tramo, se retrasan al quinto puesto.
Copa Pirelli: Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MRT) toman el liderazgo, también en este fecha, luego de quedar cuartos ayer en la Prueba Súper Especial. Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) los preceden en la clasificación a una distancia de 28s2 y Diego Miceli-Eugenio Arrieta (Volkswagen Polo MRT) se ubican en la tercera colocación.
RC2N: Tomás García Hamilton-Luis Catalfamo siguen con un andar demoledor, en este parcial aventajaron por más de 30 segundos a Antonio Prevedello-Vicente Andreatta y ahora la distancia entre primero y segundo es de 36s9. ambos con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: Victorio Ballay-Andrés Delia son los nuevos punteros en la Copa Elaion, los ganadores de la fecha inicial, ahora superan a Paulo Soria-Sergio Daparte (foto) por 36s2 y a Carlos Cataldo-Gustavo Andreu por 44s3, repitiendo, en este inicio de carrera, las posiciones finales de la fecha apertura, los tres con sendos Toyota Etios Jr.
RC5: Tres Ford Fiesta adelante. Damián Idáñez-Matías Cardano, mantienen la punta en la clase menor del Rally Argentino, Gabriel Cerruti-Miguel Fontana lo siguen de cerca a sólo 2s2. Gabriel Abarca-Nicolás Capurro suben dos posiciones, con respecto al inicio de la etapa y ahora marchan terceros.
Cruz del Eje - 2ª fecha - Súper Especial 1
Alejandro Cancio y Santiago García volvieron a marcar el ritmo |
13-Feb-2021
(Prensa RA).- La segunda fecha del Rally Argentino Directv en la ciudad de Cruz del Eje, está en marcha. Con una Prueba Super Especial en el Aero Club local, de 2.300 metros, pasada las 17:00 horas dio inicio la segunda competencia que seguirá mañana, con el tránsito por 6 pruebas especiales más, diferentes a las que se recorrieron en la primera fecha, que se disputó el último viernes.
RC2A: Cancio sigue siendo el referente
Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) volvieron a marcar el camino, esta vez superando por la mínima diferencia, sólo una décima de segundo, a Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5) y por una décima más a Martín Scuncio-Sebastián Vera (Hyundai i20 R5), que tras recibir el alta médica, producto del accidente que protagonizaron ayer, están nuevamente en carrera.
RC2 B: Ligato pegó primero
Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MRT) encabezaron el pelotón, donde los diez mejores quedaron encerrados en apenas tres segundos.
Los siguieron el tucumano Gerónimo Padilla, navegado por Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) a tres décimas y los ganadores de la primera fecha cruzdelejeña, Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) a 8 décimas de segundo.
Copa Pirelli: Devoto arrancó con todo
Federico Devoto-Mariano Pissaco (Toyota Etios MRT) ganaron el parcial y le arrebataron el invicto a Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MRT), que en esta oportunidad quedaron en la cuarta colocación. A la dupla de Chivilcoy, la siguieron en la clasificación Diego Miceli-Eugenio Arrieta (Volkswagen Polo MRT) a 0s1 y Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2s3.
RC2N: García Hamilton pegó primero
Los tucumanos Tomas García Hamilton-Luis Catalfamo fueron los más veloces, Antonio Prevedello-Vicente Andreatta ocuparon el segundo lugar a 2s6 de diferencia, mientras que Miguel Reginato-Matías Aranguren y Tomás Almonte-Claudio Ocampo ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente. odos con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: Soria el más veloz en el arranque dentro de la Copa Elaion
Paulo Soria-Sergio Daparte (Toyota Etios Jr.) comenzaron este segundo compromiso del 2021 en la punta, tratando de recuperar el terreno perdido en la primera, como consecuencia de una falla eléctrica. Walter Dagostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Jr.) y Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.), lo siguieron en ese orden, a dos y tres décimas respectivamente.
RC5: Los Maisonnave ganan la SPE1
Martín y Federico Maisonnave, marcaron el mejor crono en la clase menor del Rally Argentino.
Los bonaerenses de Coronel Suárez superaron a Damián Idáñez-Matías Cardano por 1s1 y Gabriel Cerruti-Miguel Fontana por 1s2, repitiendo la lucha que protagonizaron en la carrera del viernes los tres binomios de los Ford Fiesta.
Lo que viene: Mañana la carrera comenzará a las 8:38 horas con un recorrido de 25,43 kilómetros que unirá Rumi Huasi con Ciénaga del coro, posteriormente transitarán Cienaga del Coro-Tosno (10,42 kilómetros) y finalizarán el rulo recorriendo Tosno-Santa Ana (19,41 kilómetros).
A partir de las 14.13 horas harán una pasada más por cada uno de los tramos, para ponerle el punto final al segundo capítulo del 2021.
Cruz del Eje - 2ª fecha - Orden de Largada
Alejandro Cancio abrirá el camino |
13-Feb-2021
(Prensa Sport&Motor).- Se realizó el acto para la elección del orden de Largada de la segunda fecha del Campeonato 2021 del Rally Argentino, que se realiza con epicentro en Cruz del Eje.
A las 18:30 horas, el binomio Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5 #3-RC2A) lo hará en primer término seguidos por Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT #1-RC2B)Gastón Pasen-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT #9-RC2B), Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5 #91RC2A), Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT #7-RC2B), Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterlo (Škoda Fabia R5 #72-RC2A), Rodrigo Zeballos-Sebastian González (Peugeot 208 MRT #22-RC2B), Marcos Ligato-Rubén Garcia (Chevrolet Agile MRT #8-RC2B), Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MRT #14-RC2B) y décimo Javier Castro-Gerardo Scicolone (Toyota Etios R4 #6-RC2A).
Cruz del Eje - 1ª fecha 2021:
Primera prueba superada
Ganaron Cancio, Díaz, Menéndez, García Hamilton, Ballay, Cerutti y Cataldo |
12-Feb-2021
(Prensa RA).- Una gran jornada de apertura se vivió hoy en el noroeste cordobés, donde el Rally Argentino Directv eligió la localidad de Cruz del Eje para abrir su calendario deportivo 2021.
Una fecha completa, se disputó en la jornada de este viernes, que en lo climático aportó de todo, fresco por la mañana, elevándose la temperatura hasta 30 grados por la tarde, pero muy distinto en la zona de los tramos, donde en sectores llovió, cambiando bastante la superficie, con respecto a lo que los protagonistas habían transitado a la mañana. Las diferentes clases dieron mucho espectáculo
Clase RC2A: Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5) comenzaron liderando, tras ganar la primera prueba especial, pero gracias a dos triunfos en los parciales posteriores, Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) quedaron a sólo 6s7 en el final de lo que fue la etapa inicial de esta primera fecha, que se desarrolló en su totalidad, en la jornada del viernes.
Por la tarde, los binomios transitaron una vez más los mismos trazados que a la mañana, pero con cambios por el clima que había hecho su trabajo, como lo explicamos en el comienzo. Allí Alejandro Cancio-Santiago García ganaron el primer parcial, para, ahora si, adueñarse de la punta.
Un tramo más tarde, Martínez-Álvarez Nicholson sufrieron una salida del camino que los dejó casi sin chances de seguir luchando, porque perdieron más de tres minutos, algo imposible de recuperar en condiciones normales y más teniendo en cuenta como se venía dando la carrera.
Finalmente quedaron en ese orden, sumándose el "Galgo" Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo, en la tercera posición, para que el equipo completo, con los tres Škoda Fabia R5 festejen en el podio, ya caída la noche en el predio de la "Fiesta Nacional del Olivo" en la zona céntrica de Cruz del Eje.
Clase RC2B: Nicolás Díaz el primero en ganar
En esa clase pasó algo similar, Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) comenzaron ganando la competencia, pero inconvenientes en la bomba de nafta en la prueba especial posterior, hizo que perdieran terreno y que Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MRT), que venían muy cerca, los superaran en el clasificador. Díaz-Allende triunfan en el último parcial, pero no les alcanzó por 6 segundos para ganar la etapa, que quedó en manos de los múltiples campeones que defienden los colores del equipo Tango Rally Team.
Por la tarde la dupla del Ford Fiesta MRT N° 1 ganaron el primer parcial y superaron a los cordobeses, pero un tramo más tarde volvieron los problemas para los últimos campeones y volvieron a perder el liderazgo en manos de Ligato-García, que una prueba especial más tarde, transitando los últimos metros de carrera, se salieron del camino, causando roturas en su Chevrolet Agile MRT que los dejaron al margen y el camino allanado para que los campeones 2020 de la RC2, comiencen a defender el "1" con un triunfo.
Luego de ser campeones de la Copa Pirelli, el año pasado, Gastón Pasten-Matias Ramos (Volkswagen Polo MRT) protagonizaron una gran presentación en la mayor, quedando en el segundo lugar y Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) completaron el trio de la premiación.
Copa Pirelli: Menéndez dio el golpe
Entre los protagonistas de esta clase, Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MRT) no dejaron dudas, ganaron los seis parciales del día para quedarse con un amplio triunfo, por más de tres minutos sobre el cordobés Claudio "El Piojo" López-Fernando Mussano (Chevrolet Agile MRT), quedando en el tercer lugar los riojanos César y Valentín Folledo (Volkswagen Gol MRA).
Clase RC2N: Regreso triunfal de García Hamilton
"Tomy" García Hamilton, navegado por Luis Catalfamo, se llevó el triunfo. Los tucumanos tomaron el liderazgo de la clase en el último parcial de la etapa inicial y no lo abandonaron más. Antonio Prevedello-Vicente Andreatta, quienes habían comenzado liderando la carrera durante los dos primeros tramos, terminaron segundos y Miguel Reginato-Matías Aranguren completaron los tres primeros lugares, todos con Mitsubishi Lancer Evo X.
Clase RC3: Ballay fue "el destacado"
En la Junior, vencieron Victorio Ballay-Andrés Delía (Toyota Etios Jr.). Gran triunfo en este primer capítulo de la temporada para una dupla que venía protagonizando muy buenas carreras y de esta manera pueden afianzarse como grandes candidatos al título de la temporada que se inició hoy. Paulo Soria-Sergio Daparte (Toyota Etios Jr.), quedaron segundos, sufriendo problemas eléctricos durante gran parte de la jornada. Carlos Cataldo-Vicente Andreu (Toyota Etios Jr.) quedaron en la tercera posición.
Clase RC5: Cerutti pegó primero
Con un muy buen arrebato final Gabriel Cerutti-Miguel Fontana (Ford Fiesta) se quedaron con el trofeo mayor. Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta) quedaron en la segunda colocación, tras ir triunfando durante gran parte de la jornada. Damián Idáñez-Matías Cardano (Ford Fiesta) se ubicaron en el tercer puesto.
Copa Senior: Cataldo primer ganador del año
El trofeo mayor quedó en manos de Carlos Cataldo-Gustavo Andreu, Antonio Prevedello-Vicente Andreatta fueron segundos y Jorge Fontana-Fernando Acosta terceros.
Rally Argentino - 1ª fecha 2021 - Rally Cruz del Eje |
Clasificación General Final
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 1h07m30s9 RC2A 1°
2° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 2m24s4 RC2B 1°
3° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m14s5 RC2B 2°
4° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 3m17s4 RC2B 3°
5° 91 MARTÍNEZ, Jorge-ÁLVAREZ N., Alberto (Škoda Fabia R5) a 3m31s0 RC2A 2°
6° 72 ALONSO, Juan C.-MONASTEROLO, J. P. (Škoda Fabia R5) a 3m40s5 RC2A 3°
7° 22 ZEBALLOS, Rodrigo-GONZÄLEZ, S. (Peugeot 208 MRT) a 4m26s0 RC2B 4°
8° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol MRT) a 8m34s7 RC2B 5°
9° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 11m01s0 RC3 1°
10° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, L. (Mitsubishi) a 11m23s0 RC2N 1°
11° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Etios R4) a 11m34s8 RC2A 4°
12° 25 LÓPEZ, Claudio-MUSSANO, F. (Chevrolet Agile MRT) a 11m35s8 RC2B 6°
13° 15 MICELI, Diego-ARRIETA, Eugenio (Peugeot 208 MRT) a 12m32s1 RC2B 7°
14° 61 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Toyota Etios Jr.) a 12m56s7 RC3 2°
15° 30 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (VW Gol MRA) a 13m06s1 RC2B 8°
16° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi) a 13m22s7 RC2N 2°
17° 17 ÁLVAREZ CASTELLANO, "Fer"-DÍAZ, José (VW Polo R4) a 13m22s8 RC2A 5°
18° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi) a 14m30s8 RC2N 3°
19° 65 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Jr.) a 15m28s8 RC3 3°
20° 103 CERUTTI, Gabriel-FONTANA, Miguel (Ford Fiesta) a 15m36s6 RC5 1°
21° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 15m43s2 RC5 2°
22° 118 IDÁÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 17m02s9 RC5 3°
23° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Fiesta) a 17m52s2 RC5 4°
24° 69 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Jr.) a 18m13s3 RC3 4°
25° 104 IBARRA, Damián-AMAYA, Franco (Ford Fiesta) a 18m32s1 RC5 5°
26° 68 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Jr.) a 19m15s5 RC3 5°
27° 67 SARALEGUY, Juan-YOLDI, Gonzalo (Renault Clío Jr.) a 20m23s0 RC3 6°
28° 71 SORIA, Juan-GATICA, Luis (Ford Ka Jr.) a 24m08s7 RC3 7°
29° 111 IRIBARREN, José María-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) a 24m41s2 RC5 6°
30° 115 BONACINA, Rafael-BRIZIO, Marcelo (Ford Fiesta) a 27m18s2 RC5 7°
31° 120 ALVARADO PINEDA, Diego-GUEVARA, R. (Ford Fiesta) a 31m39s0 RC5 8°
32° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 35m07s6 RC3 8°
Promedio del Ganador: 100,50 km/h. |
Cruz del Eje - Shakedown
Cancio fue el más veloz con el Škoda Fabia R5 |
11-Feb-2021
(Prensa RA).- Comenzó la actividad en la primera fecha de la temporada del Rally Argentino Directv. Pasadas las 15:00 horas, se desarrolló el shakedown donde los protagonistas de las distintas divisionales de la categoría, tomaron contacto oficialmente, por primera vez con sus máquinas y transitaron un recorrido de 1.600 metros de extensión en la zona del Dique de Cruz del Eje en la previa de lo que será mañana la primera de las dos fechas programadas para el fin de semana.
Clase RC2A: El neuquino Alejandro Cancio, junto a su habitual compañero de habitáculo, Santiago García, marcaron el ritmo a bordo del Škoda Fabia R5, superando a sus compañeros de equipo Jorge Martínez-Alberto Álvarez Nicholson (Škoda Fabia R5) por 1s2. El tercer lugar quedó en manos de Juna Carlos Alonso-Pablo Monasterolo, a 1s9.
Clase RC2B: En la última vuelta, Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR registró su mejor paso con un crono de 1m02 exactos para quedarse con el uno. Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris) y los últimos campeones Nicolás Díaz-Luis Allende empataron el tiempo, marcando 1m02s4, quedando a sólo 4 décimas de los más veloces.
Clase RC2N: Los tuvo a Cristian Almonte-Claudio Ocampo (Mitsubishi Evo X), en lo más alto de la clasificación, aventajando a Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) por medio segundo, quedando terceros Miguel Reginato-Matías Arangurén (Mitsubishi Evo X)
Clase Junior: Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (Volkswagen Gol Jr.) hicieron valer la localía y fueron los más veloces, superando por 1s7 a los últimos campeones Paulo Soria-Sergio Daparte que presentaron un flamante Toyota Etios Jr., quedando terceros Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Jr.).
Clase RC5: En la menor del Rally Argentino, Gabriel Abarca tuvo una excelente performance, junto a Nicolás Capurro, marcaron los tres mejores registros de la tarde, siendo más veloces en la tercera vuelta. Nicolás González-Gonzalo Díaz ocuparon la posición de escoltas y los hermanos Martín y Federico Maisonnave ocuparon la tercera plaza, los tres binomios sobre Ford Fiesta.
Rally Argentino 2021
Noticias de pretemporada
Ajustando detalles para el inicio |
 |
Se presentó oficialmente la 41ª temporada |
10-Feb-2021
(Prensa RA).- En el estadio "Mario Alberto Kempes" de la ciudad de Córdoba, se presentó oficialmente la 41ª temporada del Rally Argentino Directv.
En la misma estuvieron presentes Héctor Campana (presidente de la Agencia Córdoba Deportes), Esteban Aviles (Agencia Córdoba Turismo), Luis Minelli (ACRA), Gustavo Beccaria (Rally Cordobés), Gonzalo Sosa (Agencia Córdoba deportes), Esteban Lezcano (Municipalidad Cruz del Eje) y Duilio Soria (Municipalidad de Cruz del Eje), además de pilotos, navegantes y medios de prensa.
La ceremonia se cerró con un Road Show, que protagonizó Federico Villagra
en la zona del estacionamiento del estadio mundialista.
Rally Argentino - 1ª y 2ª fecha 2021 - Rally Cruz del Eje - Inscriptos (51) |
RC2A (6)
N° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5)
N° 5 SCUNCIO, Martín-VERA, Sebastián (Hyundai i20 R5)
N° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Etios R4)
N° 17 ÁLVAREZ CASTELLANO, Fernando-DÍAZ, José (Volkswagen Polo R4)
N° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Škoda Fabia R5)
N° 91 MARTÍNEZ, Jorge-ÁLVAREZ NICHOLSON, Alberto (Škoda Fabia R5)
RC2B (16)
N° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT)
N° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (Volkswagen Polo MRT)
N° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT)
N° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Volkswagen Polo MRT)
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT)
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (Volkswagen Polo MRT)
N° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Toyota Yaris MRT)
N° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (Volkswagen Gol MRT)
N° 15 MICELI, Diego-ARRIETA, Eugenio (Peugeot 208 MRT)
N° 16 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Chevrolet Agile MRT)
N° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT)
N° 22 ZEBALLOS, Rodrigo-GONZÄLEZ, Sebastian (Peugeot 208 MRT)
N° 25 LÓPEZ, Claudio-MUSSANO, Fernando (Chevrolet Agile MRT)
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Yaris MRT)
N° 30 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (Volkswagen Gol MRA)
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Volkswagen Gol MRT)
RC2N (4)
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 54 ALMONTE, Tomás-OCAMPO, Claudio (Mitsubishi Lancer Evo X)
RC3 (12)
N° 61 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Toyota Etios Junior)
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior)
N° 65 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Junior)
N° 67 SARALEGUY, Juan-YOLDI, Gonzalo (Renault Clío Junior)
N° 68 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (Volkswagen Gol Junior)
N° 69 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (Volkswagen Gol Junior)
N° 70 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (Volkswagen Gol Junior)
N° 71 SORIA, Juan-GATICA, Luis (Ford Ka Junior)
N° 79 MORÁN, Pablo-RIVERA, Carlos (Ford Fiesta Junior)
N° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, Claudio (Volkswagen Gol Junior)
N° 81 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Luis Fernando-VARELA, Juan Cruz (VW Gol Junior)
N° 82 ACUÑA, Héctor-FERRERRA, Braian (Ford Fiesta Junior)
RC5 (13)
N° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Federico (Ford Fiesta)
N° 103 CERUTTI, Gabriel-FONTANA, Miguel (Ford Fiesta)
N° 104 IBARRA, Damián-AMAYA, Franco (Ford Fiesta)
N° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Fiesta)
N° 106 GONZÁLEZ, Nicolás-DÍAZ, Gonzalo (Ford Fiesta)
N° 107 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta)
N° 109 MATTAR, Alejandro-DE HARO, Diego (Ford Ka)
N° 111 IRIBARREN, José María-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta)
N° 112 SAITA, Jonás-CARCIOTTO, Gustavo (Ford Ka)
N° 115 BONACINA, Rafael-BRIZIO, Marcelo (Ford Fiesta)
N° 118 IDÁÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta)
N° 119 ABARCA, Gabriel-CAPURRO, Nicolás (Ford Fiesta)
N° 120 ALVARADO PINEDA, Diego-GUEVARA, Rodolfo (Ford Fiesta) |
"Nico" Díaz: "Vamos a salir desde el arranque a defender el '1'" |
09-Feb-2021
(Prensa RA).- Nicolás Díaz y "Lucho" Allende estuvieron probando el último lunes junto al GP Motorsport en la previa al inicio de calendario del Rally Argentino Directv, el próximo fin de semana en Cruz del Eje.
El último campeón de la RC2, seguirá compitiendo en la misma divisional esta temporada y sobre el Ford Fiesta Maxi Rally Turbo, con el que logró el título hace dos meses, en el Gran Premio Coronación de Córdoba.
"Primero trabajamos en el rolo, contra reloj, después de los cambios reglamentarios. El motor mostró una buena potencia", comenzó diciendo el bonaerense, radicado en Córdoba. Cabe recordar que a los autos de la RC2, se les aumentará en 2 milímetros el diámetro de la brida del turbo, a los cambios que hace referencia Díaz.
"Ayer (lunes) fuimos a hacer pruebas con el auto y se siente la mayor potencia que se obtuvo después de los cambios reglamentarios, pero habrá que seguir trabajando, ahora en el chasis, porque notamos que patina mucho, así que se deberá trabajar en transmitir bien al piso ese plus de potencia. Pero las pruebas nos dejaron contentos, porque el auto funciona muy bien", agregó "Nico".
"Nos esperan dos carreras muy lindas y muy difíciles. Creo que el trazado será un mix entre partes veloces y otras trabadas y puede estar roto el piso", dijo sobre la doble fecha que se disputará desde el próximo jueves en el norte cordobés.
"Vamos a salir desde el arranque a luchar por defender el 1, que el año pasado pudimos lograr, después de mucho esfuerzo y trabajo", cerró comentando el último campeón de la RC2, que mañana será parte de la ceremonia de presentación de la temporada 2021 de la categoría, en el Estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, a partir de las 11:30 horas.
Álvarez Castellano y su primer contacto con el VW Polo R4 |
07-Feb-2021
(Prensa RA).- Fernando Álvarez Castellano, el campeón de la Copa Senior 2020, comenzará un nuevo desafío en su carrera deportiva, ya que a partir de la doble fecha en Cruz del Eje, a desarrollarse la próxima semana, saltará del Ford Fiesta Maxi Rally que venía conduciendo en los últimos años y con el que logró el mencionado título, a un auto de última generación, un Volkswagen Polo R4.
El piloto español, radicado en Argentina, tuvo su primer contacto con la nueva máquina, construida por el RC Competición, en el transcurso de este sábado, en caminos serranos cordobeses.
Tras los primeros kilómetros de test declaró: "Estuvimos probando en La Falda.
Las pruebas fueron perfectas y el auto quedó muy bien pero muy bien.
Quedó solo ajustar algunos detalles en los frenos, pero el resto del auto se comportó muy bien y está en condiciones para ir a Cruz del Eje el próximo fin de semana...
Es una maravilla, el equipo hizo un gran trabajo, armó un autazo", mencionó Fernando en referencia a su primer contacto con el Volkswagen Polo R4 que será atendido por el VRS.
A partir de la fecha inicial del Rally Argentino Directv 2021, el piloto, que recientemente estuvo protagonizando un gran papel en el Rally Dakar de Arabia Saudita, será navegado por el internacional carlospacense José "Pepe" Díaz.
En los caminos cordobeses, sinónimo de rally, será el inicio del 2021 |
05-Feb-2021
(Prensa RA).- Por tercer año consecutivo el Rally Argentino Directv iniciará su temporada 2021 en territorio de la provincia de Córdoba y a la par, será la 26ª vez que lo haga en su trayectoria de 41 temporadas ininterrumpidas a lo largo de (385) competencias, desde aquel recordado 2° Rally Vuelta de San Luis de 1980, reconocido como el primer mojón del Rally Argentino.
La primera competencia en suelo cordobés, que abrió un campeonato, se disputó entre el 18 y el 20 de Febrero de 1982 y fue el 2° Rally Ciudad de Villa Dolores, en el valle de Traslasierra y en el cual ganó un hijo dilecto, Jorge Recalde-Jorge del Buono con Renault 18 en 4h51m42s para recorrer 14 especiales de velocidad y una distancia total de 1.034,52 kilómetros. Llegaron 26 pilotos.
1°) 18 al 20/02/1982
2°) 18 al 20/02/1983
3°) 02 al 04/03/1984
4°) 01 al 03/03/1985
5°) 08 al 09/04/1989
6°) 09 al 11/03/1990
7°) 28 al 30/03/1997
8°) 26 al 28/03/1999
9°) 10 al 12/03/2000
10°) 09 al 10/03/2001
11°) 16 al 18/03/2002
12°) 31/01 al 02/02/2003
13°) 20 al 22/02/2004
14°) 18 al 20/02/2005
15°) 17 al 19/02/ 2006
16°) 01 al 03/03/2007
17°) 22 al 24/02/2008
18°) 20 al 22/02/2009
19°) 26 al 28/02/2010
20°) 24 al 26/02/2012
21°) 21 al 23/03/2014
22°) 26 al 28/02/2016
23°) 23 al 25/02/2018
24°) 08 al 10/03/2019
25°) 28/02 al 01/03/2020
26°) 11 al 12/02/2021
27°) 13 al 14/02/2021 |
2° Rally de Villa Dolores
3° Rally de Villa Dolores
4° Rally de Villa Dolores
5° Rally de Villa Dolores
1° Rally de Río Tercero
2° Rally de Rio Tercero
7° Rally de Villa Dolores
Rally Ciudad de Córdoba-ACRYR
8° Rally de Villa Dolores
9° Rally de Villa Dolores
Rally Valle de Punilla (Capilla del Monte)
3° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
4° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
5° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
6° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
Rally de La Cumbre
8° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
9° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
10° Rally de Traslasierra (Mina Clavero)
Rally Sierras Chicas (Río Ceballos)
1° Rally de Villa Carlos Paz
Rally de Córdoba
2° Rally de Villa Carlos Paz
1° Rally de Toledo
2° Rally de Toledo
1° Rally de Cruz del Eje
2° Rally de Cruz del Eje |
La temporada 2021 arranca en el "Kempes" |
05-Feb-2021
(Prensa RA).- El próximo miércoles 10, a las 11:30 horas, el Rally Argentino Directv y el Rally Cordobés, harán la presentación oficial de la temporada 2021, en el mítico estadio mundialista "Mario Alberto Kempes" de la ciudad de Córdoba.
El lugar que lleva el nombre del goleador cordobés gran responsable de que la selección argentina de fútbol lograra el primer título mundial en 1978, se convertirá en el epicentro de la ceremonia de inicio del año deportivo, tanto del Rally Argentino Directv, como del Rally Cordobés, horas antes de que se inicie el calendario en la localidad de Cruz del Eje.
Un lugar que también tiene un nexo importantísimo con el rally, ya que fue testigo del máximo logro en la especialidad a nivel mundial, aquella tarde del 6 de agosto de 1988, vio como Jorge Raúl Recalde y Jorge del Buono, levantaban, ante miles de fanáticos, el trofeo mayor de la 8ª edición del Rally de la República Argentina, logrando lo que ningún argentino, ni sudamericano había logrado hasta el momento y hasta hoy, ningún coterráneo pudo repetir, ganar la clasificación general de una competencia por el máximo certamen a nivel mundial.
Luego de un corto receso de verano, pilotos y navegantes campeones 2020, Luis Minelli (Presidente de ACRA), Gustavo Beccaria (Promotor del Rally Cordobés), junto a Héctor Campana, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes , integrantes de equipos y el Señor Claudio Farias, intendente de Cruz del Eje, estarán presentes en el estadio del Barrio Chateau Carreras, para darle la bienvenida a un nuevo campeonato, el número 41 de la categoría, brindándole a la prensa los detalles de la temporada deportiva 2021, minutos antes de emprender el viaje al norte cordobés y poner en marcha los motores, para lo que será un atrayente inicio del calendario deportivo, con un fecha doble para el certamen nacional y simple para el provincial, en tierras cruzdelejeñas.
El Rally de Cruz del Eje tuvo su presentación oficial |
05-Feb-2021
(Prensa RA).- Hoy, jueves, se presentó oficialmente el Rally de Cruz del Eje, fecha doble que abrirá el calendario del Rally Argentino Directv 2021.
La conferencia de prensa se desarrolló en las instalaciones del complejo Cultural "El Puente", siendo parte de la misma el intendente local Claudio Farías, Luis Minelli (Presidente) y Fernando Scarlatta (Tesorero), ambos en representación de la Asociación Civil Rally Argentino.
Los caminos del noroeste cordobés esperan por los protagonistas del Rally Argentino Directv que llegará con muchas novedades, nuevas máquinas, el regreso de reconocidos pilotos y la atracción de una cita durísima que repartirá los primeros puntos del año para las dos categorías, teniendo en cuenta que el Rally Cordobés compartirá el escenario.
Las actividades que se iniciarán el jueves 11, con el reconocimiento de caminos por la mañana y seguirán con el shakedown en el Dique Cruz del Eje, a partir de las 15:30 horas, se extenderán durante los días viernes, sábado y domingo con el gran atractivo de las dos fechas.
La expectativa es creciente y eso se refleja en el gran interés de los protagonistas, que siguen enviando sus solicitudes de inscripción para no perderse esta prueba de apretura muy importante, por la gran cantidad de puntos que se pondrán en juego.
Más tucumanos quieren copar el Rally Argentino |
04-Feb-2021
(Prensa Parque Cerrado).- Más tucumanos confirman su presencia en la primera del año. Desde Concepción llegó la información, que marca la formación de una dupla de experimentados. Al volante Pablo Morán y en la butaca derecha Carlos Rivera. Ambos con vasta trayectoria deportiva y cualidades que avalan sus pretensiones de salir a buscar, desde el arranque, el título en la clase RC3 Junior Copa Elaion
La nueva sociedad tiene como objetivo encarar, desde la primera fecha, toda la temporada en el Rally Argentino. La asistencia mecánica, del Ford Fiesta Kinetic, estará a cargo del RC Competición de Javier Castro.
El acuerdo entre Morán y Rivera se cerró, en horas del último martes, en la "Cuna de Campeones".
El tucumano Cristian Almonte se suma a la RC2N |
04-Feb-2021
(Prensa Parque Cerrado).- Allá lejos en el tiempo, Cristian Almonte, tuvo una carrera por el Rally Argentino. Fue en 2004, en una cita por caminos de Tucumán, con podio incluído, a bordo de un Renault Clío, con la navegación de Franco Oyola y asistencia del Schroeder Competición. Precisamente con la misma escuadra cordobesa, Cristian iniciará la temporada 2021 en el Rally Argentino.
En esta ocasión será pal mando de un Mitsubishi Evo IX, en la RC2N, con la hoja de ruta del experimentado Claudio Ocampo.
Proveniente del Autocross, Almonte también fue protagonista del Rally Tucumano y del NOA, con distintas máquinas, Fíat Regatta, Renault Clío Williams, Volkswagen Gol y Renault 18. A partir del 12 de Febrero próximo, en Cruz del Eje y si el presupuesto acompaña, el representante de Azúcar Los Peques, se alistará todo el año en la competencia nacional.
Los dos primeras fechas del 2021 ya tienen su recorrido |
01-Feb-2021
(Prensa RA).- El Rally de Cruz del Eje a desarrollarse del 12 al 14 de Febrero 2021 tendrá el formato de un evento - dos fechas - al igual que se utilizó en el Rally de Balcarce y en el GP Rally de Córdoba de la temporada pasada.
La primera de las competencias se llevará a cabo el viernes 12 de Febrero. En total serán seis pruebas especiales con un total de 113,10 kilómetros, 273,38 kilómetros de enlace que suman un total de 386,48 kilómetros.
La segunda competencia tendrá su inicio el día sábado 13 de Febrero con continuidad el día domingo 14. Esta segunda consta de siete pruebas especiales con un total de 113,22 kilómetros, 249,99 kilómetros de enlace que suman 363,21 kilómetros.
Aquí los caminos de cada competencia:


|
Rally Argentino - 1ª fecha 2021 - Rally Cruz del Eje
Viernes 12 de Febrero
PE 1 Tuclame-Agua de Ramón I 19,62 kms. 8:03 hs.
PE 2 Totora Huasi-La Playa I 18,66 kms. 8:33 hs.
PE 3 Rumi Huasi-Rara Fortuna I 18,27 kms. 9:36 hs.
PE 4 Tuclame-Agua de Ramón II 19,62 kms. 16:03 hs.
PE 5 Totora Huasi-La Playa II 18,66 kms. 16:33 hs.
PE 6 Rumi Huasi-Rara Fortuna II) 18,27 kms. 17:36 hs.
Rally Argentino - 2ª fecha 2021 - Rally Cruz del Eje
Sábado 13 de Febrero
PE 1 Súper Especial Aero Club Cruz del Eje 2,30 kms. 17:03 hs.
Domingo 14 de Febrero
PE 2 Rumi Huasi-Cienaga del Coro I 25,43 kms. 8:38 hs.
PE 3 Cienaga del Coro-Tosno I 10,42 kms. 9:21 hs.
PE 4 Tosno-Santa Ana I 19,61 kms. 9:44 hs.
PE 5 Rumi Huasi-Cienaga del Coro II 25,43 kms. 14:13 hs.
PE 6 Cienaga del Coro-Tosno II 10,42 kms. 14:56 hs.
PE 7 Tosno-Santa Ana II 19,61 kms. 15:19 hs. |
García Hamilton retorna con un Evo IX RC2N del Schroeder Competición |
01-Feb-2021
(Prensa RA).- En las últimas horas se pudo confirmar el regreso del tucumano Tomás García Hamilton a la categoría esta vez al volante de un Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Schroeder Competición con sede en Villa Allende.
Junto a Luis Catalfamo buscan un nuevo desafío dentro de la máxima categoría de tierra del país y una de las más importantes de la región.
"Veníamos hablando con Germán desde el año pasado para poder subirme al Mitsubishi y la idea es hacerlo desde la primera competencia del año de Cruz del Eje en Córdoba.
Esperemos que sea un buen año para todos y que todos tengamos la chance de disputar el campeonato sin mayores problemas", indicó el piloto de Yerba Buena previo a su primer compromiso del 2021 que será del 12 al 14 de Febrero en el noroeste cordobés.
El equipo CBTech Rally cruza la cordillera
Cancio, Martínez y Alonso manejarán los tres Škoda Fabia R5 |
31-Ene-2021
(Prensa RA).- Una importante noticia es la que acaba de dar a conocer el equipo CBTech Rally, actuales monarcas de la serie R5 del Rally Mobil, la máxima categoría de la disciplina en Chile. Dado que el año pasado no hubo competencias en el país, además de los consistentes pasos que ha dado el Rally Argentino para retomar la actividad, la estructura ha resuelto trasladar su base de operaciones al país trasandino para ser parte de la temporada regular de uno de los campeonatos más importantes de la región. Los tres Škoda Fabia R5 con los que cuenta el equipo animarán las diez fechas que el certamen argentino ha anunciado para este año.
"Luego de una serie de reuniones internas y evaluar la situación actual para el equipo y toda la actividad en Chile, hemos determinado trasladar nuestros autos a Córdoba para ser parte del Rally Argentino", comentó Javier Montero, jefe del equipo CBTech Rally by Škoda. "Estamos anunciando esta noticia porque queremos retomar la actividad, ser competitivos y no dar ventajas en Argentina, mientras nos mantenemos a la espera de defender el título y comenzar el campeonato Rally Mobil para competir en ambos frentes".
La idea de correr en Argentina ha sido posible gracias a todas las gestiones realizadas por Alejandro Cancio. Así, la estructura maneja la información necesaria para poder internar los autos al territorio trasandino y ser parte de uno de los campeonatos más importantes de la región.
En términos de composición del equipo, el CBTech Rally mantendrá su infraestructura en Chile y trabajará con nuevos recursos en Argentina. Para el trabajo de asistencia, el equipo moverá a la mayor parte de los mecánicos que participa regularmente en el Rally Mobil e incorporará a Germán Schroeder y Carlos D'Andrea quienes trabajaran de manera exclusiva en el Rally Argentino.
Equipo al más alto nivel
El arribo de la estructura CBTech Rally al campeonato argentino compromete la participación de tres binomios de gran nivel y experiencia en la disciplina. La nómina está compuesta por el mencionado Alejandro Cancio, piloto oriundo de Plaza Huincul que saldrá a la ruta con Santiago García con el objetivo de ser animadores de cada fecha, exprimiendo al máximo las virtudes del Škoda Fabia R5 del equipo.
Otro de los pilotos legendarios que formará parte del CBTech Rally en Argentina es Jorge Martínez, piloto chileno que ha logrado el título del Rally Mobil en nueve ocasiones y que, junto a Alberto Álvarez, su navegante, tendrán su primera incursión regular a nivel internacional.
La tercera butaca estará ocupada por otro experimentado piloto argentino que entre sus últimas hazañas deportivas fue campeón europeo en la categoría N4 en el año 2019. Se trata de Juan Carlos Alonso, piloto con una extensa carrera internacional que se suma al equipo junto a Juan Pablo Monasterolo para demostrar que la máxima categoría del Rally Argentino tendrá acción garantizada.
Por otra parte, el CBTech Rally también planifica su participación en Chile en la cual pretende defender el título de la R5 con tres importantes pilotos. Dentro de los representantes del equipo estará el campeón vigente, Jorge Martínez, quien buscará su décimo título en Chile. También será parte del CBTech en el Rally Mobil el piloto argentino Alejandro Cancio, mientras que campeón reciente del Dakar, Francisco "Chaleco" López, volverá al campeonato chileno siendo asistido por el equipo dirigido por Javier Montero.
La incursión en tierras argentinas de la estructura que aún ostenta el título del Rally Mobil les permitirá posicionarse como un verdadero referente en la región, además de posibilitar la internacionalización de la carrera de Jorge Martínez con un proyecto serio y consistente en el tiempo.
Tras algunas participaciones esporádicas en el tradicional rally "La Vuelta de la Manzana", este es el primer campeonato oficial que disputará el equipo CBTech Rally by Škoda en territorio trasandino. El proyecto aumentará el número de participantes en la serie R5 que vive sus primeras batallas oficiales en el Rally Argentino. De esta manera, tres nuevos binomios formarán parte de la máxima categoría del certamen que iniciará el próximo mes de Febrero en Cruz del Eje, Córdoba.
27-Ene-2021
(Prensa RA).- Luis Fernando Martínez Rodríguez es un piloto de rally de origen español con pasado en el campeonato de asfalto. Su primera experiencia en tierra fue en la temporada 2018 en el Rally Mobil, Chile, país donde hoy reside.
Con tan solo seis competencias en tierra para este año se ha planteado un nuevo proyecto, un nuevo desafío, que es competir en el Rally Argentino del cual tiene muy buenas referencias por lo exigente y competitivo que es.
"Para mí es una aventura, es algo muy importante dentro de mi carrera deportiva. Se ha presentado una buena oportunidad de correr en la clase RC3 con un Junior.
Con Juan Cruz Varela estamos muy ilusionados de hacer una experiencia en Cruz del Eje. Veremos si es una carrera puntual o le daremos continuidad a lo largo de la temporada en estos tiempos tan difíciles por la pandemia. A mí me encantaría hacerlo en este certamen que cuenta con equipos y pilotos muy competitivos", indicó Luis Fernando a poco días de la primera fecha del año.
25-Ene-2021
(Prensa RC).- La organización del Rally de Cruz del Eje se prepara para el primer evento del año.
El comité organizador del Rally de Cruz del Eje, que albergará la primera y segunda fecha de Rally Argentino y la primera del año del Rally Cordobés, trabaja muy intensamente a los fines de terminar de definir los caminos de esta primera competencia de la temporada.
Si bien hasta hace unos días atrás todo estaba resuelto, las intensas lluvias caídas en la zona, han deteriorado mucho las condiciones de los caminos obligando a modificar sustancialmente el esquema de la competencia.
En definitiva y teniendo en cuenta esta situación se ha establecido que el Rally de Cruz del Eje 2021 tenga dos competencias con caminos diferentes una de otra y con caminos muy dispares en cuanto al terreno que se va a utilizar. Es muy importante destacar que la carrera del día domingo se correrá también por el certamen cordobés y el objetivo es que las condiciones del piso sean óptimas para el normal desarrollo de la carrera.
El parque de asistencia ya está confirmado y será por primera vez en el predio de la Fiesta del Olivo que contempla todas las necesidades para dar cumplimiento con las medidas de modo burbuja previsto en el protocolo COVID19.
Junto a la Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally (ACRYR), se está terminado de completar las diferentes mediciones a los fines de dar a conocer la conformación de ambos rallies en los próximos días.
Juan Carlos Alonso regresa con un Ford Fiesta R5 |
21-Ene-2021
(Prensa RA).- El ex campeón argentino de rally 2012 y campeón europeo temporada 2019 ha confirmado su regreso al Campeonato Nacional con un proyecto bastante ambicioso.
El cordobés radicado en Salta a comienzos de año replanteó su participación en el certamen europeo de la especialidad junto al equipo portugués Racing Factory para adquirir un Ford Fiesta R5 ex Heller y que se utilizaba en el Rally Mobil con el objetivo de competir en la presente temporada en nuestro país bajo la atención del equipo Schroeder Competición con sede en Villa Allende, Córdoba.
"El auto ya está pronto a llegar a nuestro país. Estamos muy entusiasmados con este nuevo proyecto deportivo junto al equipo de Germán Schroeder.
El Ford Fiesta viene listo y en condiciones de largar. Entiendo que ha sido una muy buena opción y esperamos llegar en las mejores condiciones a la primera competencia del año en Cruz del Eje", indicó Alonso.
Su última participación en el argentino fue en el Gran Premio 2018. En 2021 Juan Carlos abrirá un nuevo capítulo dentro de su extensa campaña deportiva tanto en Argentina como en el mundo.
Un arranque a todas luces en la "Cuenca del Sol" junto al provincial |
14-Ene-2021
(Prensa RA).- Cruz del Eje será el epicentro del primer evento del 2021 para el Rally Argentino y el Rally Cordobés.
Del 12 al 14 de Febrero la ciudad de Cruz del Eje, en el norte de la provincia de Córdoba, será anfitriona del primer evento del año para el Rally Argentino y para el Rally Cordobés que compartirán los mismos caminos para el arranque de cada uno de sus torneos.
Si bien se estuvo trabajando mucho para que sucediera esto en el 2020 las condiciones están dadas para que ambas categorías puedan compartir el mismo fin de semana de carrera luego de mucho tiempo en el inicio del 2021.
En definitiva es una buena forma de generar alianzas y lazos fuertes para dar el puntapié inicial y poder competir conjuntamente en el futuro.
Luis Minelli, Presidente de Rally Argentino, manifestó: "Estamos frente a una excelente oportunidad de poder competir luego de mucho tiempo con el Rally Cordobés. Es uno de los campeonatos regionales más fuertes del país y gracias a la excelente predisposición de Gustavo Beccaria y de su grupo de trabajo hemos podido confirmar este primer evento en conjunto.
Cruz del Eje reúne todas las condiciones para llevar adelante este evento siempre cumpliendo con las normativas que nos imparten las autoridades provinciales para que esto suceda sin inconvenientes. Es un primer gran paso y vamos a poner lo mejor de cada lado para que el rally siga siendo fuerte en nuestro país".
Gustavo Beccaría, Promotor Rally Cordobés, señaló: "Estamos muy contentos desde Rally Cordobés con este anuncio. El hecho de comenzar la actividad en el mes de febrero para nuestro campeonato después de los inconvenientes que tuvimos que afrontar el año anterior por la pandemia y hacerlo en forma conjunta con Rally Argentino y en un escenario emblemático como Cruz del Eje, incrementa la satisfacción.
Las conversaciones con las autoridades de Rally Argentino comenzaron el año anterior y por diversos motivos no pudimos cristalizar la idea de compartir una carrera. Es un momento trascendente para la actividad porque hace muchos años que los dos campeonatos no comparten cartelera".
14-Ene-2021
(Prensa RA).- El Rally Argentino ha confirmado sus eventos para la 41ª temporada.
Las autoridades de la Asociación Civil Rally Argentino en conjunto con la CDA del Automóvil Club Argentino han definido las fechas para el presente año. En total serán diez eventos pactados, que pueden modificarse de acuerdo a la evolución del Covid 19.
El arranque en el mes de Febrero será en los caminos del norte de la provincia de Córdoba, teniendo como epicentro a la "Cuenca del Sol", la ciudad de Cruz del Eje. La continuidad será en Marzo en la ciudad de Madariaga para luego en el mes de Abril correr junto al Codasur en la provincia de Córdoba nuevamente.
En Mayo será el turno de Tafí del Valle en Tucumán, Junio Esquel y Trevelín trabajarán juntos para llevar adelante una nueva competencia en Chubut. En Julio aún no se ha definido el escenario, mientras que en el mes de Agosto se disputará la 50ª edición de la Vuelta de la Manzana en Río Negro.
Setiembre aún no tiene definido su plaza. En Octubre la categoría regresará a Mendoza y en Diciembre tendrá su "Gran Premio Coronación" en Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos.
Rally Argentino - Calendario 2021
1ª fecha 12 al 14 Febrero: Cruz del Eje, Córdoba
2ª fecha 5 al 7 Marzo: General Madariaga, Buenos Aires
3ª fecha 16 al 18 Abril: Córdoba (CODASUR)
4ª fecha 7 al 9 Mayo: Tafí del Valle, Tucumán
5ª fecha 4 al 6 Junio: Esquel y Trevelín, Chubut
6ª fecha 9 al 11 Julio: A confirmar
7ª fecha 13 al 15 Agosto: General Roca, Río Negro
8ª fecha 17 al 19 Septiembre: A confirmar
9ª fecha 1 al 3 Octubre: Malargüe, Mendoza
10ª fecha 3 al 5 Diciembre: Concepción, Entre Ríos
Calendario de eventos sujeto a modificaciones debido al Covid 19
Pozzo: "La primera siempre será una fecha especial" |
04-Ene-2021
(Prensa RA).- Gabriel Pozzo, titular del GP Motorsport analizó su primer título como equipo en el Rally Argentino.
Han pasado pocos días del final de la temporada 40 del Rally Argentino que vio a Nicolás Díaz y Luis Allende coronarse como campeones en la RC2. Ante semejante logro Gabriel Pozzo, propietario del GP Motorsport, indicó: "Ganar nunca es fácil. Y la primera siempre será especial. Siento felicidad por haber cumplido otra meta, dentro un proyecto que arrancó 6 años atrás, y donde los equipos rivales se veían como imposibles.
Trabajo, constancia, sacrifico y por sobre todo el grupo humano que se construyó de la mano de un gran tipo cómo Fabián Giraudo, amigo y trabajador como nadie, fueron factores que indudablemente influyeron en este logro".
El cordobés también sostuvo: "Tuve la suerte de formar parte de muchos equipos como piloto y aprendí mucho, aprendí a escuchar, observar y por sobre todo no dejar pasar los errores como si fuesen un fracaso. De estos momentos es justamente cuando más se aprende.
'Nico' es otro claro ejemplo de trabajo, de perseverancia, de no bajar los brazos, cuando llegó al equipo solo me pedía poder terminar un rally y que el auto funcionara bien. Hoy es un gran referente, gran piloto, rápido, confiable y con mucha sensibilidad técnica.
Simplemente debo felicitarlo a él, a Lucho Allende (su copiloto) y por supuesto a su familia que siempre confío en él y nunca jamás dejaron de apoyarlo. Nada se construye solo y hoy se juntaron todas las piezas, solo supe encontrarlas y ubicarlas". |
Rally Argentino 2020
Noticias de postemporada
Pensando en el próximo campeonato |
 |
|
Tres Škoda Fabia R5 llegan al Rally Argentino |
04-Ene-2021
(Prensa Cadena3Motor y CBTech by Škoda- Fotos: Prensa CBTech by Škoda).- Lo que en las últimas temporadas de "RallyMobil" en Chile se conoció como el "CBTech Rally by Škoda", o también como el "Coveyor Belt Technology" con sus Škoda Fabia R5, ahora será plantilla permanente en el Rally Argentino para el 2021. El equipo tendrá base en Córdoba y ya tiene los tres pilotos para iniciar la temporada venidera.
El equipo que en las últimas temporadas en el país trasandino fue un referente de la actividad y gestionado por Patricio González, Héctor Cancio y Javier Montero (Área Deportiva), tomó la determinación de trasladar su logística a Argentina y eligió a Córdoba como base de sus operaciones.
"No fue sencillo, tuvimos que evaluar muchas cuestiones para tomar la decisión de traer el equipo a nuestro país. La situación para desarrollar nuestra actividad en Chile por el momento es compleja y preferimos instalarnos de este lado de la cordillera en virtud que Rally Argentino tiene una planificación concreta de eventos para 2021", le confió Héctor Cancio a Cadena3Motor.
"El haber incorporado el certamen nacional el reglamento FIA desde este año, ya permitió la llegada de los R5 y esto seguramente va a prestigiar al Rally Argentino"
"Nosotros ya definimos a nuestros tres pilotos, uno será mi hijo Alejandro, que tendrá como compañero de equipo a un gran campeón argentino y otro piloto de Chile, cuyos nombres daremos a conocer a la brevedad, al igual que el lugar de nuestras instalaciones en Córdoba donde tendremos los tres Fabia R5".
La próxima temporada de Rally Argentino, contará con dos poderosas escuadras con unidades R5 ya comprometieron su presencia. Hyundai con el Point Cola Racing que ya estuvo durante el 2020, y ahora Škoda. |
Rally Argentino 2020
Cordoba - 5ª fecha
Nicolás Díaz Campeón en la RC2 |
 |
|
13-Dic-2020
(Prensa RA).- Nicolás Díaz logró el campeonato dentro de la RC2 al finalizar segundo en la 5ª fecha del año, en el marco del "Rally de Córdoba".
Después de varios años demostrando superlativas capacidades conductivas, y de no poder redondear una temporada acorde a lo que se esperaba de él, Nicolás Díaz logró el campeonato dentro de la RC2 al finalizar segundo en la 5ª fecha del año, en el marco del Rally de Córdoba, con el que se cerró la temporada 2020 del Rally Argentino Directv.
Junto a Luis Allende, quien además logró el título entre los navegantes, el representante del GP Motorsport comenzó el día sabiendo que contaba con la ventaja de ser el piloto que menos puntos debía descartar, y de esa manera tuvo margen para ir acomodando su manejo según las incidencias de cada especial, que no fueron pocas.
Uno por uno, muchos de sus rivales comenzaron a tener problemas. Marcos Ligato (Tango YPF Infinia) abandonó en la primera especial, y en la siguiente le tocaría el turno a Federico Villagra (Toyota Gazoo Racing), ambos con sendos despistes. Luego le tocaría el turno a Gerónimo Padilla (Baratec), quien penó con un neumático cuando había arrancado ganando la clase. Ya sin necesidad de apurar una victoria, Díaz se acomodó en el segundo lugar detrás de Augusto D’Agostini, quien se impuso con su Volkswagen Polo MRT con 21s5 de ventaja sobre el flamante campeón. De esta manera, el catamarqueño logró su primera victoria en la divisional.
“Fue una gran carrera, una gran temporada para nosotros. El año pasado habíamos tenido un buen cierre y sabíamos que este 2020 iba a ser bueno y pudimos culminarlo de esta forma así que estoy muy feliz y agradecido a todo el GP Motorsport. Todo ese trabajo con el equipo dio su fruto”, dijo Díaz.
El podio de la RC2 lo completó Javier Castro (RC Competición), en tanto por detrás se ubicaron Padilla, Gastón Pasten (Volkswagen Polo MR), ganaodr de la RC2 Aspirados, Alejandro Menendez (Volkswagen Polo MRT), y Lucas Machado (Peugeot 208 MR), segundo esntre los Maxi Rally Aspirados.
El resto de las clases
R5: La victoria quedó para Alejandro Cancio, quien se impuso con el Hyundai i20 del Point Cola Racing. El piloto neuquino, repitió festejo en la fecha doble que se disputó este fin de semana ganando todo lo que había en juego.
RC2 Aspirados: Por la Copa Pirelli, la victoria y campeonato quedó para Gastón Pasten, quien se impuso con el Volkswagen Polo MR del KS Racing. El sanjuanino le ganó la carrera y la pulseada por el título a Lucas Machado, a quien aventajó por más de dos minutos. El podio lo completó Fernando Álvarez Castellano.
RC3: La carrera quedó para Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Jr.), quien superó a Luciano Bonomi por 3s5 en una apretada definición. Tercero fue Victorio Ballay (Toyota Etios Jr.) y cuarto Paulo Soria, quien obtuvo el título en la clase Junior por la Copa Elaion, con el Ford Ka Jr. que atiende el Peláez Rally Team.
RC5: Se consagraron campeones los hermanos Martín y Federico Maisonnave, a bordo de un Ford Fiesta, también atendido por el equipo santiagueño que dirige Pablo Peláez. La carrera la ganó Gabriel Cerutti, aventajando a los campeones y a Sebastián Landa, que completó el podio.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano festejó de manera anticipada el campeonato al término de la primera etapa. La victoria quedó para Carlos Cataldo, quien lo escoltó en el certamen.
Rally Argentino - 5ª fecha 2020 - Córdoba
Villa Santa Cruz del Lago y Tanti II |
Clasificación General Final
1° 24 Cancio, Alejandro-García, Santiago (Hyundai i20) 1h13m22s2 R5 1°
2° 4 D´Agostini, Augusto-Carrera, Juan Pablo (VW Polo MRT) a 3m23s2 RC2 1°
3° 3 Díaz Nicolás-Allende Luis (Ford Fiesta MRT) a 3m44s7 RC2 2°
4° 18 Castro, Javier-Londero, Leonardo (Toyota Etios R4) a 3m56s5 RC2 3°
5° 6 Padilla, Gerónimo-Garcia, Nicolás (VW Polo MRT) a 5m17s3 RC2 4°
6° 17 Pasten, Gastón-Ramos, Matías (VW Polo MR) a 7m16s7 RC2 5° RC2A 1°
7° 15 Menéndez, Alejandro-Uez Ahumada, I. (VW Gol Trend MRT) a 8m29s1 RC2 6°
8° 41 Machado, Lucas-Aranguren, M. (Peugeot 208 MR) a 9m23s3 RC2 7° RC2A 2°
9° 98 Galfrascoli Germán-Mariano Real (VW Gol Trend Jr.) a 10m42s0 RC3 1°
10° 101 Bonomi, Luciano-Recalt, Miguel (VW Gol Trend Jr.) a 10m45s5 RC3 2°
11° 85 Ballay, Victorio-Delía, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 11m02s7 RC3 3°
12° 83 Soria, Paulo-Daparte, Sergio (Ford Ka Jr.) a 12m31s3 RC3 4°
13° 136 Cerrutti, Gabriel-Cardano, Matías (Ford Ka) a 14m35s9 RC5 1°
14° 112 Maisonnave, Martín-Maisonmave, Federico (Ford Fiesta) a 16m51s1 RC5 2°
15° 91 Cataldo, Carlos-Framchello, Francisco (Toyota Etios Jr.) a 17m37s7 RC3 5
16° 114 Landa, Hugo-Del Riego, Mario (Ford Fiesta) a 17m47s6 RC5 3°
17° 135 Suriani, Martín-Sanhueza, Luis (Ford Fiesta) a 18m52s4 RC5 4°
18° 141 Sbrocca, Ezequiel-Moreno, Claudio (Ford Fiesta) a 18m53s3 RC5 5°
19° 102 Mattar, Alejandro-Amaya, Franco (Ford Ka) a 23m22s5 RC5 6°
20° 139 Saita, Jonas-Carciotto, Gustavo (Ford Ka Viral) a 24m13s5 RC5 7°
21° 14 Álvarez, F.-Monasterolo, J. P. (Ford Fiesta MR) a 34m56s6 RC2 8° RC2A 2°
Promedio del Ganador: 98.87 km/h. |
Rally Argentino - Campeonatos 2020 (disputadas 5 fechas - sin descartes) |
RC2
1° Augusto D´Agostini 234.5
2° Nicolás Díaz 215 Campeón
3° Gerónimo Padilla 174.5
4° Federico Villagra 172.5
5° Javier Castro 160.5
6° Marcos Ligato 157
7° Gastón Pasten 120
8° Lucas Machado 91
9° David Nalbandian 84
10° Diego Miceli 79
11° Federico Cadamuro 77
12° Alejandro Menéndez 72
13° Fernando Álvarez Castellano 69
14° Miguel Baldoni 57
15° Nadia Cutro 41
16° Luis Arceluz 39
17° Rodrigo Disalvo 35
18° Claudio Robustelli 30
19° Rodrigo Zeballos 29
20° Leandro Bonnín 21
21° José Ciantini 20
22° Santiago Baldo 20
23° Claudio López 20
24° Antonio Prevedello 20
25° Mario Baldo 20
26° Alejandro Aquiles 10
27° Dennis Romero 10
28° César Folledo 10
29° Matías Nazareno 10
30° Juan José Décima 10
31° Ariel Nicolás 10
RC2A (MR Aspirados)
1° Gastón Pasten 252,5 Campeón
2° Lucas Machado 237
4° Fernando Álvarez Castellano 219
4° Diego Miceli 179,5
5° Santiago Baldo 49
6° Dennis Romero 17
7° César Folledo 16
8° Juan José Décima 16
9° Ariel Nicolás 15
10° Alejandro Aquiles 10 |
R5
1° Martín Scuncio 229,5
2° Alejandro Cancio 152,5
RC3
1° Paulo Soria 235,5 Campeón
2° Germán Galfrascoli 228,5
3° Victorio Ballay 202,5
4° Carlos Cataldo 142
5° Esteban Bilbao 140
6° Juan Saralegui 95
7° Luciano Bonomi 91,5
8° Walter D´Agostini 70
9° Jorge Fontana 63
10° Ricardo Daparte 56
11° Juan Soria 51
12° Gonzalo Méndez 38
13° Ricardo Collado 36
14° Alejandro Usandizaga 36
15° Ricardo Martinoglio 26
16° Bautista Menéndez 14
17° Gustavo Quarchioni 10
RC5
1° Martín Maisonnave 229 Campeón
2° Martín Suriani 191,5
3° Gabriel Cerutti 188,5
4° Damián Ibarra 187
5° Sebastián Landa 162
6° Nicolás González 122
7° Gastón Pedrido 111,5
8° Gabriel Sbrocca 70
9° Alejandro Mattar 63,5
10° Manuel Torrás 63
11° José María Iribarren 62
12° Jonás Saita 47
13° Juan González 38
14° Adrián Sánchez 34
15° Rafael Bonacina 31
16° Pablo Morán 24
17° Enrique García 21
Copa Senior
1° Fernando Álvarez Castellano 265 Campeón
2° Carlos Cataldo 216,5
3° Juan Saralegui 112
4° Antonio Prevedello 105
5° Jorge Fontana 80
6° Walter D´Agostini 69
7° Juan Soria 65
8° Ricardo Collado 55
9° Enrique García 32 |
Villa Santa Cruz del Lago y Tanti II - 5ª fecha - PE 5
Se cae Padilla. Sube D’Agostini |
13-Dic-2020
(Prensa RA).- El piloto del Baratec se impuso en la carrera en la RC2 que se cerró con el Súper Especial de la 5ª fecha, en el que se consagró campeón de la dicha clase a Nicolás Díaz.
Muchos tuvieron algo que festejar en el Peko’s Multiparque. Los que ganaron la especial, los que ganaron la carrera, y más que nadie, quienes lograron los campeonatos en las respectivas clases.
En la última especial del año, Javier Castro se impuso con el Toyota Etios R4 con 2s4 sobre Nicolás Díaz, quien terminó en gran forma para festejar el campeonato dentro de la RC2.
La victoria en la clase quedó para Augusto D’Agostini, quien cerró la carrera con el quinto mejor tiempo a 3s1. Esta es la primera victoria para el piloto del Baratec dentro de la divisional. Díaz y Castro lo escoltaron en el podio.
En la lucha por la etapa Alejandro Cancio se impuso en la R5 para quedarse con todo lo que había en juego. El neuquino cierra el año con doblete para el Point Cola Racing a bordo del Hyundai i20. D’Agostini hizo lo propio dentro de la RC2 con la clasificación del día.
Villa Santa Cruz del Lago y Tanti II - 5ª fecha - PE 6
P Cancio en la general y D’Agostini en RC2 van rumbo a la victoria |
 | |