26-FebSierras
Chicas
25-Mar A designar
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul A designar
12-Ago Gral. Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct Gral. Madariaga
28-Oct Posadas
09-Dic M. Clavero-Vª Dolores
30-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
cierre de la temporada 2011 del Rally Argentino pudo ver a José
Cantón en lo más alto en varios frentes.
Primero dando muestra de sus capacidades al mezclarse entre los pilotos
de punta con un auto de la Clase 3 Light, después reafirmando
su dominio dentro de la segunda división más importante
al lograr el título la semana pasada, y por último siendo
el piloto que más tramo ganó entre todas las clases.
Al finalizar la temporada y con 111 pruebas especiales disputadas
desde el Rally de Areco al último Rally Gran Premio de Mina
Clavero, Cantón fue el velocista de este 2011 con su Mitsubishi
Lancer Evo IX del equipo Pro Rally SpeedAgro con el que se adjudicó
57 primes.
La empresa Pirelli, proveedora oficial de neumáticos del Rally
Argentino, entregó una vez más un premio especial al
ganador dentro de este rubro; un espectacular reloj Pirelli que se
le entregó al flamante campeón durante la entrega de
premios anual realizada en el Casino de Mina Clavero.
En la clasificación general, entre todas las clases, el piloto
de Río Ceballos postergó en el podio a Federico Villagra,
quien resultó segundo con 35 tramos ganados, y al sanjuanino
Hermes Garcia, ganador de la Copa Sport Rally, quien consiguió
29 victorias en pruebas especiales.
"Estoy muy agradecido con la gente de Pirelli
quien me ha premiado por haber ganado más pruebas especiales.
Ha sido un año muy positivo y eso es mérito del equipo
Pro Rally SpeedAgro que ha hecho todo bien y que me ha permitido conseguir
mi primer título en el orden nacional. Seguramente este es
un importante estímulo para no bajar los brazos y seguir demostrando
lo que uno sabe y le gusta hacer arriba de un auto de rally",
sostuvo Cantón.
El calendario 2012
28-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
Campeonato Argentino de Rally se prepara para una gran temporada el
año próximo. En definitiva serán once
las fechas que comprenderán el campeonato. El arranque del torneo será el último fin de
semana de febrero en Río Ceballos, Córdoba. Dentro de las novedades se sumará el Rally de Chilecito
en La Rioja (2ª fecha) y el Rally de la Comarca (3ª fecha)
que recorrerá los bellos paisajes de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen
y Cholila pudiéndose agregar El Maitén en la provincia
de Chubut.
Tucumán vuelve a la escena nacional luego de una pausa en 2011.
Será la 4ª fecha del año. El más clásico
de los rallies en esta parte de Sudamérica, la Vuelta de la
Manzana, será la 7ª fecha. En tanto Concepción
del Uruguay en Entre Ríos y Madariaga en Buenos Aires (8ª
y 9ª fecha respectivamente) serán las carreras del llano.
La décima fecha será en Misiones pero esta vez el epicentro
se realizará en la ciudad de Posadas, para terminar el torneo
en el mes de diciembre en la provincia de Córdoba el 9 de diciembre.
Calendario 2012 Rally Argentino
1ª fecha - 26 de febrero - Río Ceballos, Córdoba
2ª fecha - 18 de marzo - Chilecito, La Rioja
3ª fecha - 8 de abril - Comarca, Chubut
4ª fecha - 13 de mayo - Tucumán
5ª fecha - 10 de junio - a designar
6ª fecha - 8 de julio - epicentro a designar, Córdoba
7ª fecha - 12 de agosto - General Roca, Río Negro
8ª fecha - 9 de setiembre - Concepción del Uruguay, Entre
Ríos
9ª fecha - 7 de octubre -Madariaga, Buenos Aires
10ª fecha - 28 de octubre - Posadas, Misiones
11ª fecha - 9 de diciembre- epicentro a designar - Córdoba
Ligato, otra vez Mundial
22-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- A
sus 34 años, Marcos Ligato decidió asumir un nuevo compromiso
mundialista y en la temporada 2012 estará retornando al Campeonato
Mundial de Producción del WRC de la mano del equipo italiano
Top Run.
El piloto de Río Ceballos regresa así a las filas del
equipo con sede en Castiglione Olona, con quien participó en
la Copa FIA para Autos de Producción, el Mundial de Producción
y en la FIA 1600 durante las temporadas 2000, 2001, 2003, 2004, y
2006.
Y tal como sucedió en 2004 y en 2005, esta última temporada
con el Córdoba Rally Team, Ligato volverá a subirse
a un Subaru Impreza, ya que en las restantes temporada compitió
con un Mitsubishi, en tanto que en la FIA 1600 lo hizo con un Fiat
Punto Abarth. Ese fue uno de los autos que más satisfacciones
le dio a nivel nacional, con el que logró el título
en la N4 en 2005.
El plan establecido que tiene la Top Run Motorsport es iniciar el
programa de seis rallies comenzando con el Rally de la República
Argentina que se disputará del 27 al 29 de abril, para luego
continuar con Argentina, Nueva Zelanda, Italia, Alemania y España.
"La idea principal del proyecto es comenzar
en Argentina con Marcos para tener la posibilidad de contar con un
auto para ganar, confiando en la capacidad conductiva de Ligato, su
conocimiento del terreno, su confianza junto a Rubén García
para obtener un resultado convincente en el estreno mundial de la
Top Run en Córdoba con el Subaru Impreza WRX STI N15 versión
N4", indicaron los propietarios del equipo Alfonso y Antonio
Agnello.
Juego de equipo
22-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
la primera temporada de los Maxi Rally, que significó la aparición
del juego de marcs y equipos, el VRS Ford cerró un año
espectacular al consagrarse como la mejor estructura de esta temporada
2011.
El equipo que comandan los hermanos Villagra, apoyados por la casa
del óvalo, sellaron el título en la penúltima
fecha disputada en General Madariaga, pero en el Gran Premio volvieron
a demostrar su superioridad sobre el resto de los rivales.
El VRS Ford sumó 84 puntos en Mina Clavero, con Federico Villagra,
ganador del Gran Premio, aportando 73,5 y Juan Marchetto, que debió
abandonar el domingo, 10,5. En total el equipo acumuló 483
unidades, aventajando por casi 200 puntos a su escolta.
Segundo en el certamen finalizó el VW Baratec, que estuvo representado
en esta oportunidad por Miguel Baldoni y Raúl Martínez,
que en conjunto sumaron 27 unidades para totalizar 292,5. El podio
lo completó el Tango Chevrolet, que pese a no sumar puntos
por los abandonos de Marcos Ligato y Juan Gil De Marchi, se quedó
en 229 unidades.
La Scuderia Fiat tuvo un buen cierre de año gracias al segundo
puesto de Claudio Menzi, que con los 49,5 puntos que sumó en
Traslasierra, le permitió a la casa italiana hacerse del cuarto
lugar en la tabla con 189 unidades, superando por cuatro al VRS Mitsubishi,
que tuvo una vez más a Nicolás Díaz como su estandarte.
Otro equipo proveniente de la Clase 3 Light, como el Pro Rally SpeedAgro,
finalizó quinto con 133,5 puntos, gracias principalmente al
aporte de José Cantón, quien se consagró campeón
en su división, y que este fin de semana además terminó
cuarto en la clasificación general.
Por detrás se ubicó el Millan Sport Peugeot con 127,
que terminó ubicándose séptimo gracias al tercer
lugar de Alejandro Cancio, el piloto neuquino quien es el único
que compite con la marca del León, y que le ganó el
duelo al paraguayo Diego Domínguez, único representante
de KIA en el equipo Baratec que sumó 106.
Premios y distinciones
22-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
temporada 2011 para Juan José Gil De Marchi y Mauro Albornoz
fue de lo más exitosa y finalizado el año los tucumanos
recogieron sus merecidos galardones. Después de haber recibido su premio tras finalizar
terceros en su temporada debut dentro de la Clase 3 con el Chevrolet
Agile Maxi Rally, los de Aguilares comenzaron a recorrer distintos
escenarios preparados para el reconocimiento a los deportistas del
Jardín de la República que se destacaron en 2011 a nivel
nacional.
Así fue que Juanjo recibió por su performance dentro
del Rally Argentino, la distinción mayor para los pilotos otorgada
por la dirección de Deportes de San Miguel de Tucumán,
que también reconoció el trabajo de otros competidores.
Mientras que el binomio que completa su navegante Mauro Albornoz fue
distinguido por la Federación Tucumana de Automovilismo Deportivo
como destacado en la presente temporada por su excelente actuación
dentro de la Maxi Rally.
Experiencia positiva para el chileno Rosselot
22-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- Emilio
Rosselot retornó desde Córdoba hacia Viña del
Mar conforme y satisfecho tras intervenir en el Rally Gran Premio
de Mina Clavero. El piloto de Chile no duda en resaltar lo aprendido durante
el fin de semana al señalar que "intervine
en tramos que son clásicos para los pilotos trasandinos como
Giulio Cesare-Mina Clavero que son parte de la historia del rally
argentino. Me enfrenté a tramos muy exigente y más largos
a los que estaba acostumbrado".
Rosselot debió enfrentar prematuramente problemas en la primera
etapa, primero con la manguera del turbo de su Mitsubishi y luego
la rotura de la parrilla de suspensión, que le impidieron terminar
la jornada inicial. Pero el domingo tuvo la posibilidad de mostrarse
y medirse con los mejores exponentes del Rally Argentino.
"Paulatinamente fui mejorando mi ritmo
de carrera para terminar en el noveno prime superando a José
Canton y Claudio Menzi y con una diferencia de menos de un segundo
por kilómetro con referencia a los punteros. Algo importante
considerando que enfrentaba a los mejores pilotos trasandinos que
son de nivel mundial", indicó.
"Lo importantes que se cumplió con
lo que me había propuesto. La participación en Argentina
sirvió para mejorar el ritmo en carrera, conocer nuevos caminos
y pisos y que con trabajo se puede seguir progresando",
destacó Rosselot, quien no descarta volver a correr en nuestro
país.
Emilio Rosselot participó dentro de la Clase 3 con un Mitsubishi
Lancer Evo IX y tuvo como navegante a Marcelo Filippi.
Nicolás Díaz: "Damos
el paso a la Clase 3"
22-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
su primera temporada en el Rally Argentino, Nicolás Díaz
demostró por qué es uno de los pilotos con mayor proyección
en la especialidad.
Proveniente de llano de Buenos Aires, en donde se consagró
campeón en la N4 el año pasado, el piloto de Rojas se
animó a hacer una temporada completa dentro de la Clase 3 Light.
Y el resultado fue nada menos que el subcampeonato por detrás
de José Cantón. "Fue un año
muy bueno para mí, por la experiencia que acumulé y
por llegar peleando con "Choper" hasta la última
etapa", indicó Díaz.
"No me lo esperaba. La idea era tratar de llegar en todas las
fechas, sumar buena experiencia en la montaña y apretar un
poco más en el llano. Pero ganamos en Plaza Huincul, en una
carrera con un piso muy difícil, y ahí me di cuenta
que podía dar más", reconoció Díaz,
quien terminó por sentirse más cómodo en la montaña.
"La verdad es que me sentí muy cómodo
corriendo en la montaña, y eso es muy importante de cara al
2012 porque damos el paso a la Clase 3. Esperamos tener una temporada
regular y llegar a fin de año con más experiencia",
indicó Díaz, quien confirmó que su copiloto la
próxima temporada será el cordobés Luis Allende,
quien lo navegó en el Rally Gran Premio de Mina Clavero.
Díaz no podrá contar con Guillermo Piazzano, quien lo
navegó gran parte de la temporada hasta que un problema de
salud lo obligó a bajarse de la butaca derecha, aunque Nicolás
no se olvidó su compañero. "Estoy
muy agradecido por todo lo que Guille me enseñó".
El próximo escalón será nada menos que subirse
a un Maxi Rally, y en el auto campeón. "Vamos
a estar corriendo con un Ford Fiesta Maxi Rally. Por momento con el
auto que utilizó Fede, así que va a ser un gran año",
comentó.
Marcos Ligato,
girando en el Obleisco,
con el Chevrolet Agile de Maxi Rally
Menzi x 100
21-Dic-2011
(Prensa RA y R. Cerezo).- Claudio
Menzi está más vigente que nunca, y a sus 42 años,
sigue mostrándose como uno de los pilotos referentes del Rally
Argentino, y este fin de semana lo demostró con el segundo
puesto que logró en el Rally Gran Premio de Mina Clavero a
bordo del Fiat Punto Maxi Rally.
Pero para el "Mariscal" de la Scuderia Fiat esta no fue
una carrera más, ya que estuvo celebrando su centenario dentro
del Rally Argentino, y muy cerca estuvo de lograr la victoria, como
cuando debutó en 1995.
Para muchos pilotos, el debut de Menzi es el soñado. El cordobés
disputó su primera carrera en el Rally de Venado Tuerto, cuando
tenía 24 años, y lo hizo con un Renault 18 GTX Clase
3 preparado por el Raies Competición, y con el que ganó
la competencia.
Menzi acumula ocho victorias, entre ellas algunas para destacar, como
por ejemplo las que ganó en Ushuaia y General Roca en la temporada
2001 con un Mitsubishi atendido por el equipo Pro Rally de Gerardo
Klus.
Ese año Claudio se consagró campeón dentro de
la Clase N4, aunque esa vez fue su regularidad lo que le valió
el título que se definió por mayor cantidad de segundos
puestos tras empatar en puntos y victorias con Federico Villagra y
Esteban Goldenhersch.
En 2008 Menzi volvió a la victoria tras seis años de
sequía, que mucho tuvo que ver con su alejamiento de la categoría
y sus participaciones de manera intermitentes. Ese año ganó
con un Subaru del equipo Baratec en el Rally de Salta, algo que repetiría
en la temporada siguiente en Tucumán, donde lideró el
doblete para el equipo de Almafuerte que completó Gabriel Pozzo,
con quien volvió a coincidir en la Scuderia Fiat.
Claudio Menzi también será recordado por ser el piloto
que hizo debutar a la nueva generación de autos, los Maxi Rally,
cuando se lució el año pasado en Tucumán con
el VW Gol Trend, con el que casi logra la victoria. Queda demostrado
que a Menzi no le sientan nada mal los debut.
Por eso no tardó en convertirse en el primer piloto en lograr
una victoria con un Maxi Rally, cuando se impuso a principios de esta
temporada 2011 en el Rally de Villa Dolores a bordo del Fiat Punto
Maxi Rally.
Salud, Campeones 2011
21-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- Finalizado
el Rally Gran Premio de Mina Clavero, en donde Federico Villagra se
alzó con la victoria a bordo del Ford Fiesta Maxi Rally, el
Rally Argentino le puso fin a su temporada 2011 con la clásica
fiesta en donde se premiaron a los campeones.
Federico Villagra y Diego Curletto se llevaron los premios máximos
tras consagrarse Campeones Argentinos de Rally entre los pilotos y
navegantes, pero también repitieron dentro de la Clase 3, en
donde Juan Manuel Marchetto y José Díaz finalizaron
segundos, y Juan Gil De Marchi y Mauro Albornoz salieron terceros.
Clase 3 Light: José Cantón
recibió su primer trofeo a nivel nacional tras consagrarse
en la segunda división más importante del Rally Argentino
junto a su navegante Rodolfo Amelio Oritz. Segundos concluyeron Nicolás
Díaz y Guillermo Piazzano, quien pese a no poder navegar al
piloto de Rojas en Mina Clavero sumó más puntos que
Jorge Kovacevich, quien finalizó tercero navegando a su tío
Omar, quien completó el podio entre los pilotos.
Súper R: Carlos Cataldo
y Gustavo Andreu festejaron su primer título nacional, tras
superar al binomio integrado por Alexis Genovese y Pablo Olmos, y
a los Giovanardi, Emiliano, hijo y piloto, y Carlos, padre y navegante.
Clase 9: Darío Sambueza
celebró junto con su navegante Mauro Pozzebon también
su primer campeonato, quienes doblegaron a Juan Rochaix y José
Prieto, mientras que el tercer lugar fue para Favio Grinovero y Miguel
Recalt. Este último fue el único caso en que no coincidieron
piloto y navegante, ya que Marcelo Brizio no pudo navegar al paranaense
en Goya, situación que aprovechó Recalt, quien fue el
regular copiloto que tuvo Raúl Racca, que finalizó cuarto
entre los navegantes.
Copa Sport Rally: En la monomarca
Mini Cooper, que debutó esta temporada, fueron premiados los
hermanos sanjuaninos Hermes y Fabio García, quienes superaron
a Carlos Gunther y Rubén Zacharski y a Héctor Legendre
y Marcelo Cantero.
Lo que dejó el Gran Premio Coronación
20-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- Lo
destacado del Gran Premio en un breves noticias:
Con la ayuda del "Piojo" Mina Clavero fue el nuevo punto de encuentro para el partido
de fútbol entre pilotos y navegantes. En un duro y disputado
partido que terminó empatado los conductores pudieron sobreponerse
en los tiros penales.
Eso sí a la delantera integrada por Madero y Ligato se les
sumó por el carril izquierdo Claudio López, ex jugador
de la selección nacional y que debutó con un Evo X del
Tango Rally Team junto a Fabián Cretu. Córdoba de fiesta Presagiando lo que será un verano realmente próspero
la Agencia Córdoba Turismo montó un show espectacular
en la previa del Rally de Mina Clavero, Homenaje a Jorge Recalde,
Copa Pirelli.
Una multitud se acercó a la avenida principal de la ciudad
turística para acompañar a los vehículos de carrera
y vivir la fiesta de largada. Los pilotos también hicieron
su aporte brindándose al público en la firma de autógrafos.
Gran
trabajo organizativo Esta nueva edición del Rally Homenaje a Recalde tuvo
a un nuevo grupo organizador al frente de la competencia. Julio Bañuelos,
flamante intendente de la ciudad serrana junto a Alejandro Taurassi,
secretario de Turismo local aprobaron el examen.
De esta manera la "Ciudad Capital Nacional del Rally" pudo
vivir tres jornadas con todo. En esta fecha, la última del
año, se sumó el gran espectáculo que brindaron
todos los pilotos. Un ojo en el aire
En esta oportunidad Pirelli, neumático oficial del Rally Argentino,
junto a Gypsum Fertil aportaron lo suyo para poner a disposición
de la categoría y de su programa en ESPN sensacionales imágenes
desde el aire.
El majestuoso marco de montaña que muestran las Altas Cumbres
y sus serpenteantes caminos podrán ser vistos desde el aire
en el especial que se estrenará esta noche a las 20 horas en
la señal líder mundial de deportes.
Grinóvero y su Gran Premio
19-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- Favio
Grinóvero (Ford Ka), con Marcelo Brizio como navegante, consiguió
el triunfo en la Clase 9 del Rally Gran Premio de Mina Clavero, y
de esta manera cerró el año con su segunda victoria
y con el tercer puesto en el campeonato. "Fue una carrera muy dura, de
hecho, se corrieron casi 100 kilómetros más de lo habitual,
con tramos muy largos a los cuales no estamos acostumbrados y con
la exigencia que implica manejar en la montaña",
contó el piloto entrerriano y además agregó que
la clave estuvo en no cuidarse de nada: "Fuimos
rápido desde el principio hasta el final", enfatizó.
Sin embargo Grinóvero no la tuvo fácil, y terminó
sufriendo más de la cuenta, cuando parecía que se encaminaba
a una victoria sin sobresaltos.
"Estuvimos a punto de abandonar porque
se rompió una campana de frenos y producto de ello se salió
la rueda trasera izquierda del auto. Terminamos el tramo (Mussi-Ambul)
en tres ruedas. En esa prueba perdimos un minuto. Luego tuvimos suerte
ya que se suspendió la siguiente", apuntó
Grinóvero.
Campeonato
Argentino de Rally 2011
Gran Premio de Mina Clavero - 11ª fecha
Federico Villagra festejó el
título con una victoria
Fiat, Ford y Peugeot cerraron el año
en el podio. El óvalo logró su 7º triunfo.
18-Dic-2011
(Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Federico
Villagra (Ford Fiesta Kinetic Design MR) cerró su gran temporada
2011 con una inobjetable victoria en el Rally Gran Premio de Mina
Clavero y se llevó la Copa Pirelli que se puso en juego en
la última fecha del Rally Argentino.
"Coyote" se impuso de punta a punta en el Valle de Traslasierra
para alcanzar su octavo triunfo en esta 11ª edición del
homenaje que se realiza al inolvidable Jorge Raúl Recalde,
quien dejó el automovilismo y esta vida hace ya diez años.
En esta última competencia del año, la organización
optó por un trazado inusual para el día sábado,
el cual incluyó un extenso sector de 38 kilómetros que
se recorrió en dos oportunidades y el clásico tramo
mundialista de "Giulio Césare". Federico prevaleció
en esa complicada primera etapa y dejó entrever que no cedería
terreno para lograr una nueva victoria.
El piloto del VRS Ford no tuvo rivales este fin de semana, y terminó
llevándose su séptima victoria de la temporada tras
completar los 212,36 kilómetros de este exigente desafío
en 2h40m00s1, y terminó aventajando a Claudio Menzi (Fiat Punto
MR) por 1m29s1s y a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) por 3m29s1,
quienes completaron el último podio del año.
Federico ganó cuatro de los nueve especiales de velocidad,
dos el día sábado y dos en esta jornada final, estableciendo
una abultada diferencia de más de un minuto con relación
al segundo en el parque cerrado final. Sin ningún tipo de inconveniente
sobre el Ford, Villagra consiguió esta tarde su octavo triunfo
en once presentaciones en tierras del "Cóndor de Traslasierras",
siendo el más ganador por estos duros caminos cordobeses. También
logró esta tarde, la séptima victoria de la temporada
en la nueva era del Maxi Rally, el nuevo concepto de auto de carrera
creado desde el seno de la Asociación Civil Rally Argentino
(ACRA). Villagra, quien ganó cuatro pruebas especiales en la
carrera. La
Scuderia Fiat completó este domingo con un excelente podio
merced del segundo lugar que consiguió Claudio Menzi a bordo
del Fiat Punto Maxi Rally. Menzi festejó en el podio en su
carrera número 100 dentro de la especialidad y de esta manera
cerró de buena manera la temporada debut de los Maxi Rally,
en la que se convirtió en el primer ganador de esta generación
de autos con el triunfo logrado en Villa Dolores, por la segunda fecha.
El “Mariscal” se mantuvo en los tiempos de punta durante
la jornada de hoy hasta que la pinchadura de un neumático lo
retrasó en el clasificador de la etapa. De todas maneras Menzi
pudo conservar el lugar de escolta del campeón Federico Villagra,
quien finalmente se adjudicó la última prueba del certamen.
Por su parte, Gabriel Pozzo, con el otro Fiat Punto MR de la Scuderia
Fiat comenzó la jornada de domingo de la mejor manera adjudicándose
la prueba especial número 5 y de esta manera perfilándose
a cumplir el objetivo planteado de luchar por la etapa.
Pero las esperanzas del cordobés llegarías hasta la
siguiente prueba especial cuando quedó detenido en el camino
con problemas con una rueda y que lo obligaron a desertar nuevamente
y así culminar su temporada.
En el balance general resultó positivo el paso de la Scuderia
Fiat en el Rally de Mina Clavero, ya que al segundo puesto de Menzi
en la clasificación general hay que agregarle tres victorias
parciales (dos de Menzi el día sábado y una de Pozzo
el domingo). Declaraciones
Federico Villagra (1º): "Terminó
la temporada y pudimos ser los Campeones. Eso nos pone muy contentos,
en un año de grandes cambios para toda la categoría
ya que debimos aprender a construir y a manejar un nuevo auto que
es el Maxi Rally y el cual ya demuestra que puede soportar duros caminos
como los de esta competencia.
Particularmente para el VRS es una alegría muy grande, ya que
haber encontrado el rendimiento que logramos este fin de semana y
habiendo alcanzado el 1-2 dentro del equipo en la Clase 3, es sumamente
importante.
Tenemos siete carreras ganadas de un total de once, lo que significa
un excelente resultado en el primer año de estos nuevos autos.
La
performance de ayer del Ford fue increíble, no sólo
haciendo una buena diferencia en las dos pasadas del tramo largo,
sino corriendo muy rápido también y sin cuidar demasiado
para estar en los tiempos. Muy conforme con el resultado en general
del año, pero con mucho más trabajo por delante ya que
hemos comenzado a armar el cuarto Ford Fiesta y si todo marcha bien,
tendremos cinco autos para el arranque del certamen 2012 en Río
Ceballos. Estoy contento por haber terminado el año ganando
todo lo que había en juego acá en Mina Clavero, la carrera
y las dos etapas, lo que se suma al gran trabajo que hicimos durante
todo el año en este nuevo desafío que asumió
la categoría, y que obligó a los equipos y pilotos a
adaptarse al cambio. Ahora hay que trabajar para el 2012 para seguir
ganando. Esta fue la carrera más exigente en todo el año,
y nos sirvió mucho para mejorar la puesta a punto pensando
en la próxima temporada". Clase
3 Light: "Choper" ganador y campeón
En el cuarto lugar de la general finalizó el cordobés
José "Choper" Cantón (Mitsubishi), quien ganó
s clase y además se coronó campeón de la, la
segunda división más importante del Rally Argentino.
El piloto del equipo Pro Rally SpeedAgro logró la victoria
y con eso sentenció el título a su favor por sobre Nicolás
Díaz (Mitsubishi), quien finalizó cuarto. El podio lo
completaron Juan Alonso (Subaru) y Omar Kovacevich (Mitsubishi).
El joven piloto de Río Ceballos coronó campeón
luego de disputarse once exigentes capítulos que se desarrollaron
a lo largo y a lo ancho del país.
En la primera temporada completa para "Choper", proveniente
de una familia afín al rally, pudo consagrarse por primera
vez como campeón de la especialidad luego de adjudicarse la
carrera sobre Juan Carlos Alonso (Subaru) y Omar Kovacevich (Mitsubishi).
El piloto de Río Ceballos fue navegado por Rodolfo Amelio Ortiz,
quien también logró el campeonato entre los navegantes.
El piloto del Pro Rally SpeedAgro cumplió un ciclo que pudo
concluir de la mejor manera, y ahora buscará seguir creciendo
en la categoría.
Nicolás Díaz (Mitsubishi) fue quien terminó como
escolta de la clase y nada pudo hacer para doblegar a Cantón,
aunque en su primera temporada el piloto de Rojas concluyó
un gran año.
Juan Bruera (Mitsubishi) y Alicia Reina (Mitsubishi) también
completaron esta exigente prueba en Mina Clavero, la más dura
de todo el año. Declaraciones
José "Choper" Cantón (1º, Campeón
Clase 3 Light): "Sufrimos bastante, pero
por suerte pudimos redondear un gran año. Me siento feliz,
la verdad es que estoy muy contento y agradecido al equipo y a todos
los que hicieron posible este logro tan importante. Fue una temporada
muy intensa donde encontramos un equilibrio perfecto con el auto y
con el trabajo del equipo que no falló en ningún momento.
También los sponsors jugaron un rol importante especialmente
la gente de SpeedAgro que nos apoyó desde el inicio de la temporada.
Ahora sólo hay que disfrutar y tomarse el tiempo necesario
para evaluar lo que haremos el año próximo. Este campeonato
esta para toda mi familia, el equipo de Gerardo que ha trabajado muy
bien y los sponsors que han hecho posible este sueño mío.
Ahora hay que seguir trabajando, seguir progresando y a otra cosa.
Vamos a trabajar para ver si podemos subirnos a un escalón
más". Gerardo Klus (Titular del equipo Pro Rally SpeedAgro):
"Estamos más que satisfechos con
lo realizado con Choper a lo largo del año y del aporte de
Sergio Benetti al equipo. Ambos dieron lo mejor de sí y se
lograron importantes resultados. Quiero agradecer enormemente a los
directivos de SpeedAgro y al resto de los sponsors que hicieron posible
este proyecto deportivo. Seguramente en el 2012 iremos por más".
Súper
R: Cataldo alcanzó la victoria más
importante
En la monomarca Subaru se consagró el piloto de Villa Dolores
Carlos Cataldo, quien aprovechó el abandono del líder
Alexis Genovese para ganar en soledad cerca de su localidad y festejar
con su gente y todo el equipo DS Racing.
Carlos Cataldo logró la victoria más importante de su
carrera, corriendo casi de local, y que lo consagró campeón
de la Súper R.
Tras cuatro segundos puestos, "Pellejo" aprovechó
primero el abandono del líder del certamen Alexis Genovese
y luego se encaminó a la victoria para festejar con su gente.
En el podio, Cataldo felicitó a su navegante Gustavo Andreu
que también se coronó entre los navegantes.
El piloto del DS Racing fue el único piloto en completar la
prueba, tras los abandonos de Cristian Vega y Emiliano GIovanardi,
pero no festejó en soledad, ya que tuvo mucha compañía
durante todo el fin de semana.
De esta forma Cataldo cerró su participación en la Super
R con el campeonato y ya piensa en el próximo paso que dará,
que podría ser la Clase 3 Light o bien subirse a un auto de
la Maxi Rally
"Pellejo" comenzó a competir en el Rally Argentino
en la Clase 9, la escuela que tiene la categoría, en donde
logró una victoria. Tras algunas temporadas decidió
subirse el año pasado a un auto de tracción integral. Declaraciones
Carlos Cataldo (1º y Campeón Súper R):
"La verdad que fue un rally muy sufrido.
La única posibilidad que teníamos era que Genovese se
quedara, ya que no había forma de ganarle. Y se dio. Él
tuvo mala suerte, y se me dio a mí, gracias a que pudimos llegar.
Quiero agradecerle a toda mi familia que siempre me ha dado su apoyo,
y a Daniel Salvano que me ha dado un auto muy bueno. Todavía
no decidimos qué vamos a hacer. Compré un auto para
ir a la Light pero está la posibilidad de ir a la categoría
más grande. Quizá un Fiat Maxi Rally". Clase
9: El título para Villa Pehuenia
Darío Sambueza se consagró automáticamente campeón
en la más chica del Rally Argentino, producto del abandono
de Juan Rochaix, también con Ford Ka, el único que podía
evitar la celebración del piloto del Boaglio Competición.
El piloto de Neuquén se consagró automáticamente
campeón producto del abandono de Juan Rochaix (Ford Ka) quien
quedó como subcampeón. La carrera la ganó Favio
Grinóvero (Ford Ka) que finalizó tercero en el campeonato.
En el podio se vió a un emocionado Sambueza, quien nunca se
olvidó de su compañero Mauro Pozzebon, campeón
entre los navegantes y de los integrantes del Boaglio Competición.
Esta es la primera vez que el neuquino pudo completar toda una temporada,
y demostró que teniendo los medios es un piloto con una gran
proyección. El año pasado venía perfilado pero
se retiró cuando estaba en la pelea, y este año apostó
por otro auto y por el equipo de Germán Boaglio.
Darío Sambueza fue el mejor alumno entre los tres pilotos becados
por la categoría para hacerle frente a toda la temporada, y
devolvió la confianza con el campeonato, al igual que Rochaix
y Grinóvero, quienes cerraron un gran año. Declaraciones
Darío Sambueza (1º y Campeón Clase 9):
"Muy feliz, no podemos ocultar la emoción
que tenemos, Mauro también salió campeón así
qué de la mano de él también salimos campeones.
No sabíamos si a él también se le iba a dar.
Estoy muy contento con el autito, la verdad que el equipo me entregó
un auto espectacular para todas las carreras. No se nos dio en la
Manzana, pero por suerte pudimos completar todas las demás.
Terminamos este campeonato que era muy peleado y largo, y de ahora
en más vamos a ver que se puede hacer para el año que
viene". Lo que viene
La temporada 2012 ya se ha programado con otras once fechas y comenzará
en la ciudad de Río Ceballos del 24 al 26 de febrero próximo.
Rally
Argentino - Mina Clavero - Gran Premio
Coronación 2011 - Clasificación General Final
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) 2h41m00s1 (C3 1º)
2º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat Punto
MR) a 1m29s1 (C3 2º)
3º 8 CANCIO, Alejandro-GARCIA, Santiago (Peugeot
207 MR) a 3m29s1 (C3 3º)
4º 16 CANTON, José-AMELIO ORTIZ, Rodolfo
(Mitsubishi Evo IX) a 6m54s0 (C3L
1º)
5º 21 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo
(Subaru Impreza) a 7m27s3 (C3L
2 º)
6º 19 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) a 10m50s8 (C3L 3º)
7º 17 DIAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Mitsubishi
Evo IX) a 12m39s3 (C3L 4º)
8º 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW
Gol Trend MR) a 17m11s6 (C3 4º)
9º 12 MARTINEZ, Raúl-MUSSANO, Fernando
(VW Gol Trend MR) a 17m26s5 (C3 5º)
10º 31 BRUERA, Juan-URQUIA, Nicolás (Mitsubishi
Evo IX) a 19m46s7 (C3L 5º)
11º 27 REINA, Alicia-CENTANI, Federico (Mitsubishi
Evo IX) a 21m41s6 (C3L 6º)
12º 42 GRINOVERO, Favio-BRIZIO, Marcelo (Ford
Ka) a 29m48s9 (C9 1º)
13º 39 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro
(Ford Ka) a 30m31s0 (C9 2º)
14º 36 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Subaru
Impreza) a 33m34s2 (SR 1º)
15º 43 CUELLO, Julio-BULACIO, Roberto (Ford Ka)
a 40m40s1 (C9 3º)
16º 47 CANALE, Roberto-TONELLI, Lucas (Ford Ka)
a 42m31s4 (C9 4º)
17º 48 LUNA, René-AHUMADA, Cristian (Fiat
Punto) a 1h08m45s2 (C9 5º)
18º 41 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 1h24m46s0 (C9 6º)
Promedio del Ganador: 77.65 km/h.
Ganadores
de Pruebas Especiales:
Federico Villagra (PE 1, 3, 6 y 7) Claudio Menzi (PE 2 y 4),
Gabriel Pozzo (PE 5) y Miguel Baldoni (PE 8 y 9),
.....
..... .....
Mina Clavero - 1º Día:
Más que una etapa, una carrera
El "Coyote" Villagra domina
las acciones
Juan Manuel Marchetto se consagró subcampeón
17-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Federico Villagra, con el Ford Fiesta Kinetic Design de Maxi Rally,
es el líder del Rally Gran Premio de Mina Clavero tras una
exigente y extensa primera etapa en la última fecha del Rally
Argentino, en donde se realiza un nuevo homenaje al Jorge Raúl
Recalde y se pone en juego la Copa Pirelli.
"Coyote" demostró toda su pericia para hacer frente
a una jornada de 125,88 kms. que bien podría valer una carrera
de las regulares que se disputaron hasta aquí, aunque en el
caso del piloto VRS apenas es el kilometraje mínimo que ha
venido disputando cada vez que incursionó en el Campeonato
Mundial de Rally.
Villagra demoró 1 hora y 45 minutos para completar el día,
tiempo que supera al promedio de lo que se disputó en el año
por fin de semana de competencia, luego del cual supera a Claudio
Menzi (Fiat) por 31s4. "Coyote"
y "El Mariscal" corrieron a un ritmo distinto del resto,
logrando dos victorias parciales cada uno. Villagra se impuso en las
dos pasadas a Mussi-La Posta, y Menzi en la bajada desde Giuilio Cesare
a Mina Clavero. Sin embargo, el piloto del VRS sacó más
ventaja en lo que fue el sector más largo del año, de
38,99km, suficiente para administrar la diferencia en uno de los tramos
clásicos del Valle de Traslasierra que estaba bastante deteriorado.
La Scuderia Fiat cumplió un excelente trabajo de la mano del
cordobés Claudio Menzi, quien se ubica segundo luego del primer
día ante los exigentes caminos del Valle de Traslasierra, en
un día en el cual se disputaron cuatro pruebas especiales y
de las cuales el “Mariscal” Menzi logró quedarse
con dos (ambas pasadas Giulio Cesare-Mina Clavero)
La clásica bajada desde Giulio Cesare a Mina Clavero (de 21,95
km) las máquinas y los pilotos sufrieron nuevamente el camino,
siendo Menzi quien mejor administró al Fiat Punto Maxi Rally
para vencer en las dos ocasiones en la que se transitó y mantenerse
con expectativas para luchar por la carrera que corona la temporada
del rally argentino. Tercero
finalizó Juan Manuel Marchetto (Ford Fiesta MR), compañero
de Villagra y navegado por José Díaz, quien se aseguró
el subcampeonato para darle al equipo VRS Ford el 1-2 en el certamen
2011. El piloto Villa María sólo tenía que completar
esta exigente etapa, ya que durante la mañana se vio favorecido
por los abandonos de Gabriel Pozzo (Fiat Punto MR) y Juan Gil De Marchi
(Chevrolet Agile MR), y por los retrasos que sufrió Miguel
Baldoni (VW Gol Trend MR).
Por su parte, el otro piloto de la Scuderia Fiat, Gabriel Pozzo, no
pudo disputar mano a mano el subcampeonato de la especialidad debido
a que abandonó en la primera PE del día debido a la
rotura de los bulones de una masa que hicieron perder una rueda. De
esta manera, la jornada del domingo tendrá a Menzi en plena
disputa por el triunfo con el campeón Villagra, en tanto que
Pozzo se reenganchará y buscará quedarse con la etapa
como premio consuelo después de la deserción de este
sábado. Declaraciones
Federico Villagra (1º): "Fue
un día duro, con tramos largos que se sintieron, sobretodo
el Giulio que vino después del largo. Por suerte encontré
el ritmo ideal para el Giulio que estaba muy roto. Tuvimos una muy
buena segunda pasada y en el segundo tramo largo hice la diferencia.
Hasta ahora viene siendo un gran rally, con tramos buenísimos,
tramos de nivel mundial. Mañana quedan tres tramos difíciles
y habrá que pelearla. Abrir va a costar, ya que hay mucha arena
en San Lorenzo". Juan
Manuel Marchetto (3º, Subcampeón 2011-foto):
"Muy contento con este resultado ya que
vinimos a Mina Clavero con un sólo objetivo que era lograr
el Sub Campeonato y ya lo hemos obtenido en la primera etapa. Supimos
administrar la complejidad de estos dos tramos que recorrimos hoy
y con algunos problemas de frenos incluidos y por ello estamos más
contentos aún.
Es una alegría aparte por el equipo, ya que el VRS obtuvo el
primer y segundo puesto en el certamen como así también
el título por equipos. Cumplí y soy el Sub Campeón
y con un poco más de tranquilidad, mañana saldremos
a buscar la carrera de una, para tratar de despedir el año
bien arriba en el podio". Clase
3 Light: José "Choper" Cantón
ha terminado el primer día de carrera del Rally de Mina Clavero,
"Homenaje a Jorge Recalde-Copa Pirelli" en la primera posición
dentro de la clase 3 Light a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX
del equipo Pro Rally SpeedAgro.
El piloto de Río Ceballos sobre el final presionó a
Juan Carlos Alonso y se quedó con el mejor registro en su división
en la que es líder y con los puntos sumados estira un poco
más la diferencia con respecto a su inmediato perseguidor en
el campeonato, Nicolás Díaz.
De menor a mayor el joven cordobés fue buscando su ritmo para
lograr su primer cometido del fin de semana que era terminar delante
del piloto de Rojas.
Luego de correr 4 pruebas especiales y 121,88 kilómetros de
carrera Cantón empleó un tiempo de 1h49m24s1 aventajando
a Juan Carlos Alonso por 3s2. Ahora la diferencia entre ambos es de
47 unidades cuando aún hay 55,5 puntos en juego.
En la lucha por el campeonato, ya quedaron afuera Agustín Elvira
(Mitsubishi), quien abandonó tras arrancar una rueda, y Omar
Kovacevich (Mitsubishi), quien pese a finalizar tercero ya no tiene
chances matemáticas, aunque mañana podría lograr
el tercer puesto en la general del año.
Alicia Reina (Mitsubishi) cumplió una muy buena labor al finalizar
quinta, superando a Juan Bruera (Mitsubishi), Sergio Benetti (Mitsubishi)
y Claudio López, el único con un Mitsubishi Evo X. Bruera
y Benetti hicieron lo suyo: En un rally muy particular por la cantidad
de kilómetros disputados en una sola jornada tanto Benetti
como Bruera pudieron sobreponerse a los inconvenientes y terminar
la etapa en sexta y séptima colocación en el clasificador
general.
Lo del ex delantero de la Selección Argentina, es un capítulo
aparte. "Piojo" tuvo que sortear varias dificultades, algunos
pinchazos, pero pudo completar esta exigente etapa en lo que está
siendo su debut a nivel nacional. Declaraciones
José Cantón (5º en la general y 1º
en C3L): "La verdad ha sido un día
muy duro. Tuvimos un problema con una parrilla en la primera pasada
del Giulio Cesare, pero por suerte el auto se comportó increíble
y pudimos terminar la etapa de hoy. Habrá que seguir trabajando
mañana por el campeonato. Seguro que será un día
durísimo también, un poco más corto que hoy.
El tramo de El Mirador es un poco más franco, igual que la
zona de Cienaga y habrá que seguir peleando como hasta ahora". Súper
R: Cataldo cumple su deber
En la monomarca Subaru, el cordobés Carlos Cataldo aventaja
a Alexis Genovese y le descuenta en la lucha por el título,
aunque mañana necesita que su rival pierda más terreno.
Carlos Cataldo está haciendo lo que sabía que tenía
que hacer antes de empezar este Rally Gran Premio de Mina Clavero
para tener chances de quedarse con el título en la monomarca.
Es decir, tenía que salir a ganar la competencia, que se corre
en su tierra, aunque la otra parte no depende de él, sino de
Alexis Genovese, líder de la clase, y que con el segundo lugar
le alcanza para sentenciar el campeonato a su favor.
Cataldo terminó aventajando a Genovese por 1m42s6 y logró
descontarle 4,5 puntos, para colocarse a 27,5, pero con 55,5 unidades
en juego, el piloto del DS Competición necesita que el de Satu
no finalice mañana la prueba.
Tercero en la clase es el neuquino Cristian Vega, quien finalizó
a 3m31s3, y si bien está bastante retrasado, la etapa de mañana
aún puede arrojar más novedades. Clase
9: Grinóvero adelante, y la lucha por
el título al rojo vivo
Favio Grinóvero lidera con el Ford Ka, por delante de Juan
Rochaix y Darío Sambueza, quienes dirimen el título
con similar auto al puntero, en una primera etapa cuya exigencia fue
aún más para los autos de tracción simple, quienes
deben correr por detrás de máquinas más potentes.
El piloto de Areco recorta ventaja sobre el neuquino y mañana
los dos definirán quien será el campeón.
El piloto de Paraná logró imponer un ritmo distinto
al resto de sus rivales, sobre todo respecto a Juan Rochaix y Darío
Sambueza, quienes corrieron pensando en el campeonato y midiéndose
entre sí. Grinovero aventajó a Rochaix por 1m17s1 y
a Sambueza por 1m40s8. En
la lucha por el campeonato Rochaix tuvo una mejor segunda pasada que
Sambueza, y eso le permitió superarlo para descontarle puntos
vitales en su afán de lograr el título. La diferencia
ahora se redujo a 13 puntos, cuando mañana quedarán
en juego 55,5 unidades.
Más atrás se clasificaron Julio Cuello (Ford Ka), Roberto
Canale (Ford Ka), René Luna (Fiat Punto) y Raúl Racca
(Ford Ka). Lo que viene
La etapa de mañana comprende cinco pruebas especiales y 86,48km.
La competencia se reanuda a partir de las 8:56 horas con el tramo
San Lorenzo-El Mirador, que se hará dos veces al igual que
Ciénaga de Allende-Mina Clavero, mientras que la PE 6 será
en el tramo Mussi-Ambul.
Rally
Argentino - Mina Clavero - Gran Premio
Coronación 2011
Clasificación General 1º Día (hasta
PE 4 Giulio Césare-Mina Clavero II)
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) 1h44m21s9 (C3 1º)
2º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Fiat Punto
MR) a 31s4 (C3 2º)
3º 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, José
(Ford Fiesta MR) a 2m17s9 (C3 3º)
4º 8 CANCIO, Alejandro-GARCIA, Santiago (Peugeot
207 MR) a 3m09s6 (C3 4º)
5º 16 CANTON, José-AMELIO ORTIZ, Rodolfo
(Mitsubishi Evo IX) a 5m02s2 (C3L
1º)
6º 21 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo
(Subaru Impreza) a 5m05s4 (C3L
2º)
7º 19 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) a 8m06s9 (C3L 3º)
8º 17 DIAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Mitsubishi
Evo IX) a 11m06s8 (C3L 4º)
9º 27 REINA, Alicia-CENTANI, Federico (Mitsubishi
Evo IX) a 14m52s3 (C3L 5º)
10º 31 BRUERA, Juan-URQUIA, Nicolás (Mitsubishi
Evo IX) a 15m04a9 (C3L 6º)
11º 12 MARTINEZ, Raúl-MUSSANO, Fernando
(VW Gol Trend MR) a 15m29s7 (C3 5º)
12º 20 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Chevrolet
Agile MR) a 15m45s2 (C3 6º)
13º 36 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Subaru
Impreza) a 15m54s0 (SR 1º)
14º 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW
Gol Trend MR) a 17m11s2 (C3 7º)
15º 35 GENOVESE, Alexis-OLMOS, Pablo (Subaru
Impreza) a 17m36s6 (SR 2º)
16º 42 GRINOVERO, Favio-BRIZIO, Marcelo (Ford
Ka) a 18m25s8 (C9 1º)
17º 26 BENETTI, Sergio-TOSI, Daniel (Mitsubishi
Evo IX) a 18m32s0 (C3L 7º)
18º 38 VEGA, Cristian-LARRAZA, Claudio (Subaru
Impreza) a 19m25s3 (SR
3º)
19º 40 ROCHAIX, Juan-PRIETO, José (Ford
Ka) a 19m42s9 (C9 2º)
20º 39 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro
(Ford Ka) a 20m06s6 (C9 3º)
21º 33 LOPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Mitsubishi
Evo X) a 23m07s0 (C3L 8º)
22º 43 CUELLO, Julio-BULACIO, Roberto (Ford Ka)
a 25m06s1 (C9 4º)
23º 47 CANALE, Roberto-TONELLI, Lucas (Ford Ka)
a 27m10s4 (C9 5º)
24º 25 FIGUEIREDO, Alexander-PAVINATTO, Geferso
(VW Gol Trend MR) a 36m27s6 (C3 8º)
25º 48 LUNA, René-AHUMADA, Cristian (Fiat
Punto) a 50m37s9 (C9 6º)
26º 41 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 1h11m26s2 (C9 7º)
Promedio del Ganador: 70,07 km/h.
Ganadores
de Pruebas Especiales:
Federico Villagra (PE 1 y 3) y Claudio Menzi (PE 2 y 4).
.....
..... .....
Mina Clavero: La última
rampa del año fue una fiesta
Mina Clavero - Shakedown: Juan
Manuel Marchetto marcó el ritmo
El piloto del VRS busca el subcampeonato
16-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).-
Juan Manuel Marchetto fue el más rápido en el shakedown
previo al Rally Gran Premio de Mina Clavero, la última fecha
de la temporada y en donde se realizará un nuevo homenaje a
Jorge Raúl Recalde y se pondrá en juego la Copa Pirelli. El piloto del VRS Ford marcó el ritmo en las pruebas
oficiales que se llevaron a cabo en el sector conocido como El Carrizal,
de 3,67 kilómetros de extensión, en el que registró
las dos mejores pasadas con el Ford Fiesta Maxi Rally siendo la mejor
2m10s4.
El villamariense busca este fin de semana el subcampeonato y demostró
que está decidido a darle a su equipo el 1-2 luego que su compañero
Federico Villagra se alzara con el título en la fecha pasada. Segundo
quedó Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-Baratec-foto)
uno de sus contrincantes, quien finalizó a nueve décimas,
en tanto que Raúl Martínez (VW Gol Trend MR) y Villagra
(Ford Fiesta MR) empataron en el tercer lugar exactamente a un segundo
del mejor tiempo.
Gabriel Pozzo (Fiat Punto MR), cuarto en el campeonato, fue quinto
por delante de su compañero de equipo en la Scudería
Fiat Claudio Menzi, en tanto que Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR-Tango
RT) finalizó séptimo.
Álvaro Marchetto (VW Gol Trend MR-DS Racing) fue octavo, Alejandro
Cancio (Peugeot 207 MR) noveno y Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile
MR-Tango RT), tercero en el certamen y otro de los aspirantes al subcampeonato,
completó los diez mejores.
Tres para el campeonato
Clase 3 Light: El más
rápido fue José "Choper" Cantón (Mitsubishi
Evo IX-Pro Rally SpeedAgro Team), líder de la segunda división
más importante y aspirante a la corona.
"Choper" marcó 2m13s5 para aventajar a Ezequiel Campos
(Mitsubishi) por 1s2.
De los otros pilotos que pelean por el título Omar Kovacevich
fue tercero, Nicolás Díaz sexto, y Agustín Elvira
séptimo, todos con Mitsubishi Evo IX.
Súper R: En la monomarca
Subartu lideró Emiliano Giovanardi sobre los dos pilotos que
dirimen el campeonato, Carlos Cataldo y Alexis Genovese.
Clase 9: El líder de
la categoría, Darío Sambueza (foto),
aventajó Raúl Racca y a Roberto Canale. Juan Rochaix,
escolta de la divisional y que también busca el título,
fue quinto. Todos con Ford Ka.
Rally
Argentino - Mina Clavero - Gran Premio
Coronación 2011
Shakedown
1º J. Marchetto-J. Díaz (Ford Fiesta MR) 2m10s4
2º M. Baldoni-G. Franchello (VW Gol Trend MR) 2m11s3 a
0s9
3º R. Martínez-F. Mussano (VW Gol Trend MR) 2m11s4
a 1s0
4º F. Villagra-D. Curletto (Ford Fiesta MR) 2m11s4 0 1s0
5º G. Pozzo-D. Stillo (Fiat Punto MR) 2m11s8 s 1s4
6º C. Menzi-D. Cagnotti (Fiat Punto MR) 2m11s9 a 1s5
7º M. Ligato-R. García (Chevrolet Agile MR) 2m12s0
a 1s7
8º A. Marchetto-M. Bazán (VW Gol Trend MR) 2m12s5
a 1s9
9º A. Cancio-S. García (Peugeot 207 MR) 2m12s7 a
2s3
10º J. Gil De Marchi-M. Albornoz (Chevrolet Agile MR) 2m12s8
Rochaix logró su cometido
02-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- Juan
Rochaix logró su cometido el pasado fin de semana en el Rally
Pagos del Tuyú, finalizó por delante de Darío
Sambueza para descontarle puntos al líder de la Clase 9, y
a su vez retiró de la pelea al resto de los competidores.
El piloto de San Antonio de Areco y el neuquino son quienes definirán
el título en el Gran Premio Coronación de Mina Clavero,
en donde se realizará un nuevo homenaje a Jorge Raúl
Recalde y se pondrá en juego la Copa Pirelli, y gracias a la
producción de Rochaix la diferencia será mucho menor
de la que había antes de la carrera de General Madariaga.
Rochaix se olvidó de Luciano Bonomi, quien en palabras del
propio piloto del Hurlingham Rally Team "corrió
como si fuera de otro planeta" y se concentró en
finalizar por delante de sus rivales directos en el campeonato.
Con el segundo puesto Rochaix logró reducir la diferencia en
el certamen a 16 puntos con Sambueza, quien finalizó 5º,
pero además, al haber relegado a Favio Grinóvero, Raúl
Racca, y sumando el abandono de Julio Cuello, le sacó los puntos
que estos pilotos necesitaban para llegar con chances a la última
fecha.
"Choper" Cantón aún tiene la ventaja
02-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- José
Cantón llegó como puntero de la Clase 3 Ligth al Rally
Pagos del Tuyú y llegará sosteniendo esa condición
a la fecha definitoria, el Gran Premio Coronación de Mina Clavero,
en donde se realizará un nuevo homenaje a Jorge Raúl
Recalde y se pondrá en juego la Copa Pirelli. Sin embargo, en el medio, "Choper" resignó
puntos importantes frente a sus rivales tras los problemas que tuvo
en el motor de su Mitsubishi Lancer Evo IX que atiende el equipo Pro
Rally.
"No era lo ideal pero son fierros, y contra
eso no hay nada que se pueda hacer. La idea era no parar, llegar segundo
o no perder tanto puntos. Pero me lo tomé tranquilo, sigo estando
adelante y con la ventaja", indicó el piloto de
Río Ceballos, quien en igualdad de condiciones en la segunda
etapa, tampoco buscó recuperar lo cedido el día anterior.
"No valía la pena salir a matarse
el domingo por dos o tres más en la etapa. Además Nico
anda muy bien en el llano, y en este tipo de carreras se empareja
mucho las condiciones. Va a ser diferente en la montaña, ahí
voy a salir a pata, si Nico gana incluso me alcanza saliendo tercero",
anticipó "Choper".
Cantón sufrió dos problemas sucesivos que lo afectaron
tanto el viernes, en las pruebas oficiales, y durante la primera etapa,
de la que debió retirarse. "Se ve
que el auto terminó herido en Concepción. Se repasó
como siempre, y previo al Shakedown salimos carburar y ya andaba mal.
Bueno, en el Shakedown terminó por explotar. Por lo general
es mejor que suceda ahí y no en carrera, pero el sábado
igual por un cable tuvimos que abandonar", recordó.
Ahora al equipo que comanda Gerardo Klus le quedan por delante dos
semanas para trabajar en la unidad, sabiendo que Cantón tiene
todo para sentenciar el título a su favor en la última
fecha. "Seguro vamos a probar antes del
Gran Premio. Ayer pasé por el taller y los chicos ya están
trabajando con Nachi Navarro enfocado en la parte electrónica
para que todo quede bien", indicó el piloto del
Pro Rally SpeedAgro Team.
Ligato, un gaucho de verdad
01-Dic-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
el Tango Rally Team, el equipo está por encima de todos, y
Marcos Ligato, titular de la estructura de Río Ceballos, dio
una muestra de ello este fin de semana cuando cedió su lugar
en el podio final del Rally Pagos del Tuyú a su compañero
Juan Gil De Marchi que pelea por el subcampeonato. Ligato, junto a su navegante Rubén García,
decidieron penalizar el tiempo suficiente en el ingreso al parque
cerrado final para que Gil De Marchi, que había terminado detrás,
pasara a ocupar ese lugar y sumar más puntos en el campeonato
que lo tiene en la lucha por el segundo lugar.
"Una vez más, priorizamos como equipo,
que Juan accediera al tercer lugar para tener la posibilidad en la
última carrera, de luchar por el subcampeonato",
indicó Ligato, un gaucho de verdad, puesto que ya supo hacer
lo mismo por un compañero de equipo.
En la definición del campeonato 2009, en el Gran Premio Coronación
de Unquillo, Alejandro Cancio llegaba con posibilidades matemáticas
de lograr el campeonato, y tras la primera etapa todo el equipo Tango
penalizó para favorecer al neuquino quien finalmente no pudo
doblegar a Federico Villgra.
El cordobés redondeó con su gesto un gran fin de semana
en lo deportivo, puesto que estuvo en los tiempos de punta, luchando
el sábado por la victoria de etapa, e incluso ganando dos pruebas
especiales.
"En lo personal, creo que hicimos una gran
carrera donde el Agile funcionó muy bien, salvo algunos pequeños
errores míos, siempre luchamos por un lugar en el podio y hasta
ganamos la última especial, cuando la disputa por la punta
era a un ritmo de todo o nada", expresó Marcos
cuyo equipo va por el subcampeonato en el Campeonato Argentino y también
busca el título en la Clase 3 Light de la mano de Agustín
Elvira.
El VRS Ford Fiesta Kinetic Design MR es campeón
30-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
la primera temporada de los Maxi Rally compitiendo en la clase reina
del Rally Argentino la asociación del VRS con Ford Fiesta Kinetic
Design Maxi Rally resultó en un éxito rotundo, puesto
que la estructura que comandan los hermanos Villagra se llevó
los títulos más importantes que había en juego
con una fecha de anticipación. Federico Villagra y Diego Curletto se consagraron Campeones
Argentino de Rally en el certamen de pilotos y navegantes, y gracias
al aporte de Juan Manuel Marchetto y Gerónimo Padilla, el VRS
Ford Fiesta MR también se aseguró el titulo entre los
equipos.
La estructura cordobesa se llevó 53 puntos por el 2º puesto
de Villagra y el 5º lugar de Marchetto, en un fin de semana bien
parejo. El Tango Chevrolet sumó 49 unidades gracias al 3º
y 4º lugar de Juan Gil De Marchi y Marcos Ligato, en tanto que
la victoria de Diego Domínguez le dio al Baratec Kia 43 unidades.
Sin embargo, el único equipo que podía postergar la
definición era el Baratec VW, que sufrió los abandonos
de Miguel Baldoni, cuando había ganado la primera etapa, y
de Raúl Martínez, que se retiró bien temprano
de la competencia.
Así el VRS Ford alcanzó una ventaja de 133,5 puntos,
399, contra 265,5 del Baratec VW, cuando restan 127 por disputarse
en el Gran Premio Coronación. Tercero se ubica el Tango Chevrolet
con 229 en tanto que el VRS Mitsubishi sigue 4º con 165,5 gracias
al aporte de Nicolás Díaz que sumó 8 unidades
corriendo con un Clase 3 Light.
Si hay algo que le queda por alcanzar a la estructura de los Villagra
para arrasar en este 2011 es el subcampeonato que ostenta Marchetto
y la victoria en la Clase 3 Light, en la que Díaz buscará
postergar a José Cantón en Mina Clavero.
Bassi redondeó una buena actuación
29-Nov-2011
(Prensa SLRT).-
Federico Bassi, a bordo del Chevrolet Agile Maxi Rally del San Luis
Racing, completó el Rally Pagos del Tuyú con un buen
desempeño general y una sobresaliente faena parcial, ya que
en algunos tramos tanto del día sábado como domingo
estuvo peleando los puestos de punta. En lo que respecta a la segunda etapa, el binomio del equipo
puntano que completa Raúl Rinaudo, alternó buenas y
malas, ya que sufrió la rotura de dos palieres, pero en las
pruebas especiales en las que el Chevrolet estuvo entero los tiempos
fueron más que buenos, llegando al final de la competencia
en la 8ª posición de la Clase 3 y en la 13ª ubicación
de la clasificación general.
Siendo esta carrera, recién la tercera fecha en la que el menor
de los hermanos Bassi corre a bordo de un Maxi Rally, es dable señalar
que el periodo de adaptación que viene desarrollando es más
que auspicioso, faltándole solo poder redondear aquello tan
bueno que insinúa en los parciales.
Por otra parte, Ramón Garro que compite en la Clase 9 con un
VW Gol tuvo un fin de semana para el olvido, ya que luego del abandono
del día sábado, en la segunda etapa venía realizando
una buena tarea y a solo 1.000 metros de terminar el último
especial sufrió la rotura de la bomba de combustible, debiendo
hacer abandono definitivo de esta penúltima fecha.
A la derecha del campeón
29-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Consumado
el título a favor de Federico Villagra (Ford) en el Rally Pagos
del Tuyú, ahora la expectativa se traslada a la pelea por el
subcampeonato, con cuatro pilotos que se disputan el honor de ser
el segundo mejor piloto detrás de "Coyote". En esa lucha Juan Marchetto (Ford Fiesta MR), compañero
de equipo en el VRS de Villagra, sigue siendo el mejor posicionado,
condición que ostenta desde la quinta fecha, cuando cedió
el liderazgo a "Coyote".
Marchetto (Ford Fiesta MR) llegaba al Rally Pagos del Tuyú
con la remota ilusión de estirar la definición del campeonato,
aunque ya había anunciado que saldría a correr mentalizado
en asegurarse el número dos para 2012.
Pero el villamariense se vio superado por Juan Gil De Marchi (Chevrolet
Agile MR), quien en las últimas fechas ha recortado mucho la
diferencia, aunque Marchetto a su ve z pudo imponerse sobre Gabriel
Pozzo (Fiat Punto MR), otro de los que están en la disputa.
"Queríamos estirar la definición del título
pero lamentablemente no encontramos el auto durante todo el fin de
semana, pero estamos contentos de todas formas porque Pozzo no pudo
descontarnos. Fue una verdadera batalla, que se peleó siempre
a la décima y que pudimos ganar en el último especial.
Con la tercera posición de Gil de Marchi se complica un poco
más lograr este nuevo objetivo, pero sabemos que siempre tenemos
que salir con todo lo que tenemos en Mina Clavero" indicó
Juan.
El tucumano tuvo más resto que Marchetto y Pozzo, pero además
contó con la ayuda de su compañero de equipo en el Tango
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quien resignó su podio
para que Gil De Marchi pudiera sumar tres puntos más.
"Este podio es muy importante para mí en función
de la posición que ocupo en el campeonato. Quiero agradecerle
a Marcos por haberme cedido el lugar. Nos acercamos en la lucha por
el subcampeonato y la definición se estira hasta el Coronación.
Eso me pone ansioso y a la vez me da la pauta que la estrategia que
nos acompaña desde Catamarca, cuando debuté con el Ágile
es la correcta" indicó Juanjo.
Marchetto suma 181 unidades contra 172,5 de Gil De Marchi. Más
atrás se ubica Pozzo con 155,5, que en su debut con la Scuderia
Fiat tuvo algunos problemas con el diferencial del Punto Maxi Rally.
Cuarto, y más alejado con 128 puntos, se encuentra Miguel Baldoni
(VW Gol Trend MR), quien abandonó cuando venía liderando
la prueba a falta de dos especiales. De haber logrado el triunfo hubiera
podido quedar a tiro de su objetivo.
Lo destacado de Madariaga
28-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
XXV Rally Pagos del Tuyú marcó el fin de la temporada
2011 del Campeonato Argentino de Rally y además de la décima
consagración de Federico Villagra y el triunfo del paraguayo
Diego Domínguez, sucedieron otras cosas.
El VRS Ford arrancó en Pinamar
En la previa de la carrera el equipo VRS Ford se presentó en
sociedad en el concesionario oficial Ford Máximo Pinasco SA
con la presencia de directivos de la marca, del concesionario local
y de los pilotos Federico Villagra, Juan Marchetto y Gerónimo
Padilla.
La reunión se programó para los clientes locales y para
la prensa, quienes compartieron una grata velada con los pilotos del
equipo en donde hubo importantes sorteos entre los presentes.
El clásico de los jueves Como es habitual en algunas carreras en la previa se realiza
un Road Show por las calles de la ciudad, y como también es
una costumbre el encargado de ejecutarlo fue Marcos Ligato, propietario
del Tango.
El cordobés se presentó con un Mitsubishi para deleitar
a una multitud que vibró con cada una de las acrobacias de
Ligato. Trompos, derrapes y momentos de plena aceleración fueron
algunas de las maniobras que ejecutó con distintos acompañantes.
Apoyando el deporte El subsecretario de Deporte Social de la provincia de Buenos
Aires, Carlos Tapia, estuvo presente en la rampa ceremonial el viernes
por la noche, en la que estuvo compartiendo la velada con varios de
los pilotos.
Tapia no es otro que el "Chino" Tapia, ex volante de Boca
y River, quien ahora tiene como función una tarea de integración
con el deporte como base del proyecto, y aprovechó la oportunidad
para acompañar esta fiesta automovilística. Ya
es una tradición El intendente de General Madariaga, Cristian Popovich, se
mostró satisfecho por un nuevo paso del Rally Argentino durante
su gestión al frente de la ciudad, y destacó la fuerte
colaboración entre todas las entidades y el público
para llevar adelante la fecha.
También expresó su deseo de que la categoría
regrese el año que viene, para que el Rally Pagos del Tuyú
siga recuperando parte de la grandeza que supo ostentar en la década
de los 80.
Una noche especial Francisco Alcuaz, el primer campeón que tuvo el Rally
Argentino allá por 1980, cuando la categoría recién
desandaba sus primeros kilómetros como tal, recibió
un merecido homenaje antes y después de la carrera.
"Pancho", sumamente identificado con la "Ciudad Gaucha",
fue recordado durante la largada ceremonial y también en el
podio de los vencedores, cuando al ganador de la prueba, Diego Domínguez,
se le hizo entrega de la Copa que llevó su nombre.
Campeonato
Argentino de Rally 2011
Pagos del Tuyú (General Madariaga, Bs. As.) - 10ª
fecha
En el llano bonaerense hubo dura lucha
por la victoria, que al final quedó para Diego Domínguez
Federico Villagra alcanzó su
décimo título nacional de rally
27-Nov-2011
(Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Diego Domínguez (Kia Río MR), navegado por Edgardo
Galindo, logró la victoria en el Rally Pagos del Tuyú,
10ª y penúltima fecha de la temporada 2011 del Rally Argentino,
en un increíble final de carrera en donde el paraguayo le arrebató
el liderazgo a Federico Villagra (Ford Fiesta MR) en la última
prueba especial para lograr su primera victoria de la temporada y
la primera para el Kia Rio Maxi Rally. Parecía que "Coyote" iba a ponerle el broche
de oro a un fin de semana espectacular en el que consiguió
su 10º Campeonato Argentino de Rally, pero el piloto del VRS
sufrió un inconveniente con los frenos del Fiesta Maxi Rally
en la PE 12 y le entregó la victoria a Domínguez. Así
el paraguayo logra su segundo truinfo en Argentina El
piloto del Team Baratec no se resignó a lograr su segundo triunfo
en su campaña en Argentina pese a tener un problema en la dirección
hidráulica y que Villagra llegó al tramo final con 4,4s
de ventaja, pero se encontró con la noticia de los problemas
de "Coyote" a quien aventajó en el sector por 6s1,
para superarlo en la general por sólo 1s7.
Pero antes hubo más golpes de escena. Completada la primera
sección del día, Miguel Baldoni (VW Gol Trend-Baratec-foto),
ganador de la etapa de ayer, dejó la asistencia liderando con
2s4s sobre Domínguez y 5s4 sobre Villagra, pero sufrió
un vuelco al ingreso de una chicana en la PE 10, luego del cual Domínguez
heredó la punta.
En el tramo siguiente, que se disputó por segunda vez entre
la arena y los bosques de Pinamar, Villagra voló para arrebatarle
la punta al paraguayo y llegar a la especial decisiva con los 4s4
que parecían decisivos para inclinar la carrera a su favor.
Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR) completó el podio gracias
a que su compañero de equipo en el Tango Rally Team, Marcos
Ligato (Chevrolet Agile MR-foto), que
había finalizado 3º, penalizó 20 segundos en el
ingreso del Parque Cerrado Final para que el tucumano accediera al
3º puesto, ya que se encuentra peleando el subcampeonato con
Juan Manuel Marchetto (Ford Fiesta MR-VRS), quien finalizó
5º.
El villamariense recuperó tres posiciones con relación
a la etapa inicial, batallando hasta el final por las posiciones de
punta y a pesar de los inconvenientes mecánicos que padeció
durante todo el fin de semana. Con este resultado, Juan Marchetto,
navegado por José Díaz puso absolutamente todo para
mantener sus posibilidades de alcanzar el sub campeonato. Gabriel
Pozzo (Fiat Punto MR) llegó en 6ª posición,.en
tanto sus compañeras en la Scuderia Fiat, Nadia y Florencia
Cutro, terminaron 17ª; y Claudio Menzi, quien se reenganchó,
fue cuarto en la etapa después de ganar una prueba especial.
En la segunda jornada de la competencia el equipo que dirige Juan
Manuel Solís pudo completar la prueba con los tres Fiat Punto
Maxi Rally, siendo que tanto Pozzo (foto),
como las hermanas Cutro estaban en competencia y cumplieron con el
objetivo de arribar al final.
Gabriel no pudo avanzar más allá del sexto puesto en
el clasificador general pero pudo sumar algunos puntos que le permiten
seguir en la pelea por el subcampeonato en la última fecha
en Mina Clavero.
Por su parte, Menzi cumplió una buena segunda etapa después
de reengancharse tras el abandono de ayer y culminó cuarto
en el parcial que fue ganado por Federico Villagra. El “Mariscal”
se dio el gusto de ganar la PE 10 y una vez más plasmó
el potencial del Fiat Punto MR.
Federico Bassi navegado por Raúl Rinaudo con el otro Chevrolet
Agile Maxi Rally (Nº19) del Tango RT, logró sobreponerse
de los inconvenientes de la primera etapa, y hoy pudo lograr avanzar
hasta la 13ª posición final. Declaraciones
Diego Domínguez (1º-foto):
"No lo puedo creer, vine con problemas
en la dirección en las últimas tres especiales. Con
Edgardo veníamos callados como muertos para no levantar las
perdices.
Fue una lástima lo de Federico (Villagra) que tenía
ganada la carrera, pero estoy muy contento por el triunfo y por el
esfuerzo de los hermanos Barattero.
Ahora hay que trabajar duro y mucho para mejorar conductivamente y
poder ganar sin problemas mecánicos". Federico Villagra (2º): "Saliendo
en una curva aceleré y el auto no respondía, creí
que era el motor. Toqué el freno de mano y vi que estaba trabado". Juan
Gil De Marchi (3º-foto):
"Otro podio y es muy importante para mí,
en función de la posición que ocupo en el campeonato.
Quiero agradecerle a Marcos (Ligato) por haberme cedido el lugar y
a la vez a todo el equipo por el auto que me entregaron. Creo que
hicimos una gran carrera, salvo la falla eléctrica del primer
día apenas largamos, siempre fuimos protagonistas y luchamos
por los puestos de privilegio. Solo falta una carrera para cerrar
el año, y haber sido el piloto del Tango que más puntos
sumó, me llena de satisfacción y orgullo". Marcos Ligato (4º): "En
lo personal, creo que hicimos una gran carrera donde el Agile funcionó
muy bien, salvo algunos pequeños errores míos, siempre
luchamos por un lugar en el podio y hasta ganamos la última
especial, cuando la disputa por la punta era a un ritmo de todo o
nada. Una vez más, priorizamos como equipo, que Juan (Gil de
Marchi) accediera al tercer lugar para tener la posibilidad en la
última carrera, de luchar por el sub-campeonato". Juan
Manuel Marchetto (5º-foto):
"Lamentablemente, no encontramos el auto
durante todo el fin de semana, pero estamos contentos de todas formas
porque Gabriel Pozzo no pudo descontarnos unidades en la lucha que
ahora mantenemos por lograr el sub campeonato. Fue una verdadera batalla,
que se peleó siempre a la décima y que pudimos ganar
en el último especial.
Con la tercera posición de Juan Gil de Marchi, se complica
un poco más lograr este nuevo objetivo, pero sabemos que siempre
tenemos que salir con todo lo que tenemos y en Mina Clavero, que será
una carrera más larga y con 50% más de puntaje, no será
la excepción. Llegaremos a la montaña desde el llano,
en donde todos manejan muy bien y en donde hay que volver a dejar
todo". Miguel
Baldoni (abandono): "Es increíble
que nos haya pasado esto, entramos en la chicana y tocamos apenas
una columna.
No sé cómo se montó y terminamos volcando, con
la mala suerte que no pudimos darlo vuelta para poder continuar. Volvimos
a tener un auto competitivo, Mario y Fabián Baratero tienen
gran mérito en esto, sin embargo aún nos falta esa cuota
de suerte y precisión para redondear las carreras, pero las
rachas son rachas y así como vienen también se van.
Siento que vamos por buen camino y avanzamos cada día un poco
más". Clase
3 Light: Díaz saca chapa de campeón
Nicolás Díaz (Mitsubishi Evo IX-VRS-foto)
logró la victoria en lo que es la segunda división más
importante sobre Omar Kovacevich (Mitsubishi Evo IX) y Agustín
Elvira, quien, navegado por Oscar Tagle, sobre el Mitsubishi Evo X
del Tango RT, subió al último escalón del podio
que le permite erigirse como uno de los mejores pilotos una temporada
más, en esta división. Los
tres le descontaron al líder de la clase José Cantón
(Mitsubishi Evo IX- Pro Rally SpeedArgo), quien abandonó ayer
y se reenganchó hoy. "Choper" llegó a esta
carrera con serias chances de poder llevarse su primer título
pero el abandono de ayer hizo que las cosas no fueran de esa manera.
De igual forma, en el día de hoy, el cordobés finalizó
2° en la segunda etapa y sumó varios puntos que lo siguen
dejando como líder del certamen con 289,5 puntos a falta de
una carrera.
Nicolás Díaz logró una victoria sin atenuantes
en una fecha especial para el piloto de Rojas por correr en su provincia,
y porque redujo el margen con el líder en el torneo a 28 unidades.
Por detrás finalizó Esteban Zegbi (Subaru) en cuarta
posción, delante de Ricardo Pasi (Mitsubishi-DS Racing), Cristian
Castelo (Mitsubishi), Rubén Machado (Mitsubishi), Juan Torrisi
(Subaru) y Juan Colombo (Mitsubishi) en otra gran carrera que arrojó
la divisional. En
Mina Clavero, por los caminos del Valle de Traslasierras, será
la definición de la "Light" entre los tres primerosde
hoy y Cantón, y hay que tener en cuenta que la última
carrera del año tendrá coeficiente 2, es decir que tendrá
mayor cantidad de kilómetros y entregará puntaje y medio. Declaraciones
José "Choper" Cantón (reenganchado-foto):
"Ayer tuvimos un problema que nos dejó sin chances de
seguir en carrera y a la vez la posibilidad de llevarnos el campeonato
este fin de semana. Ahora la definición se ha postergado hasta
el mes que viene cuando se lleve a cabo el Rally de Mina Clavero,
en Córdoba recorriendo caminos muy duros y sabiendo que la
competencia entregará puntaje y medio". Clase
9:Bonomi los eclipsó
En su primera aparición en la temporada, aprovechando la cercanía
con San Isidro, de donde es oriundo, Luciano Bonomi (foto)
eclipsó, con el Ford Ka, a los contendientes al título
que llegaban a General Madariaga con la ilusión de una victoria.
El bonaerense resultó inalcanzable para el resto de los competidores,
que en definitiva mantenían una lucha aparte por saber quiénes
llegarían con chances para pelear el campeonato en el Gran
Premio.
Luciano Bonomi finalizó priemro delante de Juan Rochaix y el
paranaense Favio Grinóvero, quienes poco pudieron hacer frente
a un piloto conocedor de estos caminos, y que pese a sufrir un inconveniente
mecánico sobre la parte final, resultó saliendo airoso
con comodidad.
Por detrás arribaron Raúl Racca y Darío Sambueza,
el líder de la clase, quien definirá el título
mano a mano con Rochaix, el único que logró los puntos
necesarios. Martín Ibarra y Joaquín Calvo finalizaron
6º y 7º, respectivamente. Todos los que finalizaron la competencia,
lo hicieron a borde de Ford Ka. Copa
Sport Rally:Doble festejo
En su primera visita a los Pagos del Tuyú, la monomarca Mini
Cooper, que había consagrado ayer a Hermes García (foto),
tuvo al sanjuanino, junto a su hermano Fabio en la butaca derecha,
como ganador de la competencia, por delante de Fernando Escalada y
Héctor Legendre.
Los García lideraron de punta a punta y en ningún momento
vieron comprometida su victoria que vino a redondear un gran fin de
semana en donde celebraron la obtención de la copa.
Por detrás y a más de dos minutos quedó Fernando
Escalada, mientras que Héctor Legendre finalizó a nueve
minutos. Ambos sufrieron inconvenientes pero tuvieron su premio subiéndose
al podio tras una exigente prueba.
Quien no logró completarla fue Cesar Liberatore, quien hizo
su debut en la copa, y que el sábado sufrió la rotura
del motor de su Mini. Lo que viene
Con el campeonato ya definido en manos de Villagra, el certamen nacional
de rally tendrá su Gran Premio Coronación en la ciudad
cordobesa de Mina Clavero entre el 16 y 18 de diciembre y será
en "Homenaje a Jorge Recalde". Allí la Scuderia Fiat
buscará cerrar el año con un triunfo e intentar quedarse
con el subcampeonato para Pozzo.
Rally
Argentino - 25º Rally Pagos del
Tuyú - Clasificación General Final
1° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Kia Rio
MR) 1h25m42s1 (C3 1º)
2° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford
Fiesta MR) a 1s7 (C3 2º)
3° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro
(Chevrolet Agile MR) a 30s1 (C3 3º)
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 33s9 (C3 4º) (p20s)
5° 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, José
(Ford Fiesta MR) a 1m03s0 (C3 5º)
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Punto
MR) a 1m06s4 (C3 6º)
7° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, Guillermo
(Mitsubishi Evo IX) a 1m40s3 (C3L
1º)
8° 21 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, Leonardo
VW GOL TREND MR a 2m22s8 (C3 7º)
9° 20 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) a 2m26s5 (C3L 2º)
10° 18 ELVIRA, Agustín-TAGLE, Oscar (Mitsubishi
Evo X) a 3m13s2 (C3L 3º)
11° 29 ZEGBI, Esteban-CANGIANO, Diego SUBARU IMPREZA
-LIGHT a 3m32s4 (C3L 4º)
12° 27 PASI, Ricardo-SALAMONE, Pedro (Mitsubishi
Evo IX) a 4m44s3 (C3L 5º)
13° 19 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Chevrolet
Agile MR) a 4m45s1 (C3 8º)
14° 35 CASTELO, Cristian-SANMARTINO, Claudio (Mitsubishi
Evo IX) a 5m22s6 (C3L 6º)
15° 33 MACHADO, Rubén-LUDOVICO, Javier
(Mitsubishi Evo IX) a 5m56s6 (C3L
7º)
16° 30 TORRISSI, Juan-COSTA, Sebastián
(Subaru Impreza) a 6m04s5 (C3L
8º)
17° 23 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Fiat Punto
MR) a 7m22s0 (C3 9º)
18° 31 COLOMBO, Juan-COLOMBO, Marcelo (Mitsubishi
Evo IX) a 8m03s6 (C3L 9º)
19° 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, Luciano (Ford
Ka) a 15m08s7 (C9 1º)
20° 37 ROCHAIX, Juan-PRIETO, José (Ford
Ka) a 15m35s1 (C9 2º)
21° 40 GRINOVERO, Favio-BRIZIO, Marcelo (Ford
Ka) a 16m05s5 (C9 3º)
22° 38 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 18m31s3 (C9 4º)
23° 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, Fabio (Mini Cooper)
a 19m37s0 (CS 1º)
24° 36 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro
(Ford Ka) a 19m49s0 (C9 5º)
(p2m)
25° 48 IBARRA, Martín-REY, Pablo (Ford
Ka) a 19m53s8 (C9 6º)
26° 52 ESCALADA, Fernando-ZACHARSKI, Rubén
(Mini Cooper) a 22m01s9 (CS 2º)
27° 49 CALVO, Joaquín-HECL, Darío
(Ford Ka) a 24m23s1 (C9 7º)
28° 51 LEGENDRE, Héctor-CANTERO, Marcelo
(Mini Cooper) a 28m54s0 (CS 3º)
Promedio del Ganador: 111.00 km/h.
Ganadores
de Pruebas Especiales:
Diego Domónguez (PE 2, 5 y 6), Miguel Baldoni (PE 1 y
PE 4), Marcos Ligato (PE 3 y 12), Federico Villagra (PE 7, 8,
9 y 11) y Claudio Menzi (PE 10)
Nota: Penalizaciones: (p20s)
20 segundos (p2m) 2 minutos
.....
..... .....
Pagos del Tuyú - PE 11:
Golpe certero de Villagra
27-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Federico
Villagra (Ford Fiesta MR) se robó la definición del
Rally Pagos del Tuyú al volar en la PE11 que se disputó
por los caminos de Pinamar para desplazar a Diego Domínguez
(Kia Río MR) de la punta por 4s4.
"Coyote" no dio chance a ningunos de sus rivales puesto
que el piloto que más cerca estuvo de su ritmo fue Gabriel
Pozzo (Fiat Punto MR), quien quedó a 3s6 tras los 8 kilómetros
de la especial.
Ahora sólo queda por delante el tramo que se disputará
en el circuito El Rebelde, de 9 kilómetros de extensión,
en donde se definirá el ganador de la prueba.
Por detrás Macos Ligato (Chevrolet Agile MR) tiene el podio
asegurado por delante de su compañero de equipo en el Tango
Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR), en tanto que Gabriel Pozzo
(Fiat Punto MR) y Juan Marchetto (Ford Fiesta MR) se disputan el quinto
lugar.
La buena tarea de Pozzo en el sector le permitió recuperar
la posición por sólo 1s1 así que en la última
prueba de la carrera también se definirá ese lugar.
En la lucha por la etapa Villagra también tiene asegurada la
victoria puesto que aventaja a Domínguez por 14s7. Gil De Marchi
se encuentra a 20s2, Ligato a 27s3 y Marchetto a 39s9. Clase 3 Light: tampoco
se esperan cambios de no mediar inconvenientes. Nicolás Díaz
(Mitsubishi Evo IX-VRS) está bien consolidado en la punta por
delante de Omar Kovacevich y Agustín Elvira, también
con Mitsubishi.
Pagos del Tuyú - PE 10:
Baldoni vuelca y se queda sin el "1"
27-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Cuando
parecía que la carrera se definía entre tres pilotos,
uno quedó afuera. Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR) sufrió
un vuelco en una chicana de la PE 10, La Providencia-Horcones II (20,45km)
y se retira de la prueba cuando venía liderando el Rally Pagos
del Tuyú. Su compañero de equipo en el Team Baratec Diego Domínguez
(Kia Río MR) heredó la punta, pero por detrás
Federico Villagra (Ford Fiesta MR) no deja de recortar diferencias,
como lo vino haciendo durante todo el día.
"Coyote" ganó su cuarta especial consecutiva y le
descontó a Domínguez otras 7 décimas para dejar
la diferencia en 2s3 cuando restan dos pruebas especiales y 18 kilómetros
para el final.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) aprovechó la situación
del puntano para meterse en el podio aunque la diferencia con los
punteros es de 18s5. Su compañero de equipo Juan Gil De Marchi
(Chevrolet Agile MR) se encuentra por detrás y cerró
una buena actuación parcial quedando a 5 décimas de
la punta.
Por detrás Juan Marchetto (Ford Fiesta MR) mejoró su
ritmo sobre el Fiesta Maxi Rally y aprovechó una mala performance
de Gabriel Pozzo (Fiat) para superarlo en la general y posicionarse
6º en la general.
Por su parte en la lucha por la etapa Villagra sigue al frente, ahora
con 8s0 de ventaja sobre Domínguez, 15s9 sobre Gil De Marchi.
Ligato y Marchetto completan las cinco primeras posiciones. Clase 3 Light: Nicolás
Díaz (Mitsubishi Evo IX-VRS) sigue liderando por delante de
Omar Kovacevich y Agustín Elvira, ambos también con
Mitsubishi.
Pagos del Tuyú - PE 9:
Todos sobre Baldoni
27-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- A
tomar aire para la vuelta final. Concluyó una nueva sección
del Rally Pagos del Tuyú luego de disputadas las tres especiales
de la mañana y tras el Parque de Servicios se anticipa una
definición vibrante y a la décima. El líder de la competencia Miguel Baldoni (VW Gol
Trend MR-Baratec RT) se complicó en la PE 9 que se disputó
en el circuito El Rebelde (9,20km) al encontrarse con una goma en
el camino, y tanto Diego Domínguez (Kia Río MR-Baratec
RT) como Federico Villagra (Ford Fiesta MR-VRS) le descontaron al
puntano.
"Coyote" logró su tercera victoria consecutiva en
esta segunda etapa tras aventajar al paraguayo por 2s1 y a Baldoni
por 3s8 y ahora la diferencia entre los tres es de apenas 5s4 cuando
quedan por delante 38,41 kilómetros de competencia.
Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR-Tango RT) finalizó segundo
a 1s9 y también le descontó al puntero pero el tucumano
está lejos de la pelea por la victoria, ya que se encuentra
a 36s0. En tanto que se ubica a 18s0 de Marcos Ligato (Chevrolet Agile
MR-Tango RT) que está lejos de poder hacer contacto con los
líderes.
En la lucha por la etapa sigue liderando Villagra con 7s3 de ventaja
sobre Domínguez, en tanto que Baldoni se ubica a sólo
cuatro décimas del paraguayo. Gil De Marchi y Ligato por detrás. Clase
3 Light: Nicolás Díaz (Mitsubishi Evo
IX-VRS) sigue liderando sobre Omar Kovacevich (Mitsubishi) en tanto
que Agustín Elvira (Mitsubishi) avanzó hasta la tercera
posición favorecido por un vuelco que sufrió Rafael
Pereyra (Mitsubishi).
Reporte Parque de Servicios (D)
Miguel Baldoni (1º-VW Gol Trend MR-foto):
"En el circuito encontré una goma
que no estaba en el reconocimiento. Ahí perdí algunos
segundos".
Diego Domínguez (2º-Kia Río MR): "Todo
bien, sólo hay que ser más rápidos que el resto".
Federico Villagra (3º-Ford Fiesta MR): "Tengo
un poco más de huella pero no hay tanta diferencia saliendo
detrás. En la segunda vuelta todos van más rápido
así que hay que ver".
Marcos Ligato (4º-Chevrolet Agile MR): "Cuando
frena el auto arrastra mucho. En el circuito había mucha tierra".
Juan Gil De Marchi (5º-Chevrolet Agile MR-foto):
"Tenemos poco grip, vemos de cambiar la
suspensión. Poco se puede hacer, hay que terminar por delante
de Pozzo y Marchetto".
Gabriel Pozzo (6º-Fiat Punto MR): "Vengo
con un problema en el diferencial central. Hace dos días que
vengo así".
Juan Manuel Marchetto (7º-Ford Fiesta MR): "No
estoy en los tiempos, no hay mucho por hacer".
Nicolás Díaz (8º y 1º en C3L -Mitsubishi):
"Comencé con poco ritmo y tuve un
problema de temperatura. Vamos por la etapa".
Sebastián Abramian (9º-VW Gol Trend MR): "En
Pinamar estuvimos fuera de ritmo".
Omar Kovacevich (10º y 2º en C3L -Mitsubishi):
"Nos pasamos en un frenaje en la PE 9.
Vamos a buscar algún punto más en la etapa".
Agustín Elvira (11º y 3º en C3L -Mitsubishi):
"El golpe de ayer dejó un problema
en el puente delantero. Hay que mantenernos".
Alejandro Cancio (13º-Peugeot 207 MR): "Se
derritió el cable del acelerador y se complica en los rebajes".
Ricardo Pasi (14º y 5º en C3L-Mitsubishi): Sin
problemas.
Federico Bassi (16º-Chevrolet Agile MR): "Venimos
con un palier menos desde la PE 8".
Claudio Menzi (reenganchado-Fiat Punto MR): "Estamos
lejos, no sabemos qué es".
Alicia Reina (abandono-Mitsubishi): Sin presión de
nafta en la PE 8.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 9 El Rebelde-Centro
Tradicional
1° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (VW Gol Trend MR)
1h04m15s4
2° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, E. (Kia Río MR)
a 2s4
3° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford Fiesta MR)
a 5s4
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, R. (Chevrolet Agile MR)
a 18s1
5° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, M. (Chevrolet Agile
MR) a 36s2
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, D. (Fiat Punto MR) a 57s3
7° 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, J. (Ford Fiesta MR) a
1m03s8
8° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, G. (Mitsubishi)
a 1m14s7 (C3L 1º)
9º 21 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, L. (VW Gol
Trend MR) a 1m 52s0
10° 20 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J (Mitsubishi)
a 1m59s5 (C3L 2º)
21º 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, L. (Ford Ka) a
11m04s0 (C9 1º)
24º 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, F. (Mini) a 14m30s0
(CS 1º)
Pagos del Tuyú - PE 8:
Pocos cambios en Pinamar
Baldoni sigue liderando la general y
Villagra la etapa
27-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Pocos
cambios se registraron en el tramo de Pinamar, que se disputa en la
arena de la ciudad costera. Fueron 8 kilómetros pero no alcanzaron
para marcar diferencias en la clasificación general. Federico Villagra (Ford Fiesta MR) ganó su segunda
prueba consecutiva pero por tan sólo 6 décimas sobre
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR) y Diego Domínguez (Kia Río
MR) que empataron el tiempo, y por lo tanto se mantiene la brecha
entre el puntero y su escolta. "Coyote" aún no puede
acercarse a los líderes.
Por detrás las diferencias empiezan a asentarse, puesto que
Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR), Gabriel Pozzo (Fiat Punto
MR), Juan Marchetto (Ford Fiesta MR) y Nicolás Díaz
(Mitsubishi) completan las ocho primeras posiciones con bastante margen
entre sí.
Con dos pruebas especiales disputadas hasta el momento en esta segunda
etapa, en la clasificación del día Villagra lidera con
3s9 de ventaja sobre Baldoni y 5s2 sobre Domínguez. Gil De
Marchi y Ligato completan los cinco primeros. Clase
3 Light: "Nico" Díaz sigue liderando
y volvió a ser más rápido que su escolta Omar
Kovacevich y la diferencia ya está en el orden de los 35 segundos,
ambos con Mitsubishi Evo IX.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 8 Pinamar-Pinamar
1° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (VW Gol Trend MR)
58m11s1
2° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, E. (Kia Río MR)
a 4s1
3° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford Fiesta MR)
a 9s2
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, R. (Chevrolet Agile MR)
a 18s6
5° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, M. (Chevrolet Agile
MR) a 38s1
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, D. (Fiat Punto MR) a 55s7
7° 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, J. (Ford Fiesta MR) a
1m01s1
8° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, G. (Mitsubishi)
a 1m15s5 (C3L 1º)
9º 21 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, L. (VW Gol
Trend MR) a 1m45s0
10° 20 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J (Mitsubishi)
a 1m45s5 (C3L 2º)
22º 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, L. (Ford Ka) a
10m01s5 (C9 1º)
25º 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, F. (Mini) a 13m20s1
(CS 1º)
Pagos del Tuyú - PE 7: Villagra
va por la carrera
27-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Se
reanudó el Rally Pagos del Tuyú y tras los festejos
de ayer, Federico Villagra (Ford Fiesta MR) ahora quiere celebrar
en el podio final al que está accediendo en el tercer lugar. "Coyote" se impuso en la PE 7 La Providencia-Horcones
(20,45km) con un margen de 3s3 sobre Miguel Baldoni (VW Gol Trend
MR), pero la referencia era Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quien
se ubicaba en el tercer lugar y a quien aventajó por 9s0 para
acceder por el momento al podio.
En la lucha por la punta Baldoni logró ampliar la ventaja sobre
su compañero de equipo en el Team Baratec Diego Domínguez
(Kia Río MR) en 1s3 y ahora lo aventaja por 4s1 en la clasificación
general.
Por detrás Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR) sostiene
la quinta posición en tanto que Gabriel Pozzo (Fiat Punto MR)
trepó hasta la sexta ubicación luego de que Gerónimo
Padilla (Ford Fiesta MR) sufriera un vuelco en una chicana.
El tucumano y su navegante Richard Kember no sufrieron consecuencias,
pero su auto quedó obstruyendo la ruta, por lo que las autoridades
de la prueba debieron detener momentáneamente la prueba para
retirar el vehículo. Clase 3 Light: Nicolás
Díaz (Mitsubishi) sigue al frente en la tabla acumulada de
esta clase pero ahora sobre Omar Kovacevich (Mitsubishi), quien empató
en tiempo con el piloto de Rojas pero alcanzó a superar a Rafael
Pereyra (Mitsubishi).
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 7 La Providencia-Horcones
1° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend
MR) 53m15s9
2° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Kia Río
MR) a 4s1
3° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta
MR) a 9s8
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 13s6
5° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Chevrolet
Agile MR) a 34s0
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Punto MR)
a 52s7
7° 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, José (Ford Fiesta
MR) a 54s5
8° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi)
a 1m03s4 (C3L 1º)
9° 20 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi)
a 1m35s8 (C3L 2º)
10º 21 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, Leonardo
(VW Gol Trend MR) a 1m36s0
24º 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, Luciano (Ford Ka)
a 8m58s1 (C9 1º)
28º 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, Fabio (Mini) a 12m11s5
(CS 1º)
Pagos del Tuyú - 1º Día:
Dos definiciones en una, y faltan más
Federico Villagra logra otro título
nacional
Baldoni vuelve a ganar una etapa tras la que consiguió
en San Luis
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El
XXV Rally Pagos del Tuyú, 10ª y penúltima fecha
de la temporada 2011 del Rally Argentino, arrojó doble emoción
en el primer día de acción, puesto que en la medida
que Miguel Baldoni (Volkswagen Gol Trend MR) se aseguraba la victoria
en la primera etapa, Federico Villagra (Ford Fiesta MR) conseguía
los puntos necesarios para adjudicarse un nuevo título argentino. La calurosa jornada inicial en General Madariaga, castigó
a las tripulaciones también con mucho polvo en suspensión
en todos los sectores cronometrados, dejando en el camino también
a muchos de ellos por salidas del camino e inconvenientes mecánicos,
pero que en general se desarrolló sin demoras y con una muy
buena organización por parte de la Asociación Madariaguense
de Automovilismo.
La PE 6, Juan Chico-La Unión II (6,00km) fue ganada por el
paraguayo Diego Domínguez (Kia Río MR), quien aventajó
a Baldoni por 1s9, aunque no le alcanzó para desbancar al puntano
en la clasificación general, quien terminó imponiéndose
por 2s8.
Por su parte, Villagra cumplió con el cometido de finalizar
por delante de su compañero de equipo en el VRS, Juan Manuel
Marchetto (Ford Fiesta MR) y con eso se aseguró el Campeonato
Argentino de Rally 2011.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) tampoco pudo recortar sobre Baldoni,
pero se aseguró la tercera posición a 7s9 del puntano.
Villagra finalizó cuarto en tanto que Juan Gil De Marchi (Chevrolet
Agile MR-foto) lo hizo en la quinta posición.
Fue una jornada intensa en las cercanías de General Madariaga,
epicentro de la carrera, marcada por la gran paridad, un rasgo característico
de las pruebas que se disputan en el llano, aunque Baldoni tuvo más
resto que sus rivales para terminar el día liderando la clasificación
general por 2s8 sobre Diego Domínguez (Kia Río MR) su
compañero de equipo en el Team Baratec.
Tras la primera sección de carrera cuatro pilotos habían
llegado a la asistencia con tan sólo 1s1 de diferencia.
El paraguayo Domínguez aventajaba a Villagra (foto),
Baldoni y Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), que completaba el lote
de punteros con cuatro marcas distintas.
Pero en la segunda sección Baldoni se impuso en la prueba La
Estrella-La Provincia, que abrió cada una de las secciones,
donde había ganado en la primera pasada, aunque esta vez logró
una diferencia de casi seis segundos sobre sus rivales, y allí
rompió toda paridad.
Sin embargo Domínguez pudo descontar sobre el final tras ganar
las últimas dos especiales para dejar la diferencia en 2s8.
Ligato completó el podio parcial finalizando a 13s1 mientras
que Villagra lo hizo en cuarto lugar a 13s1.
Baldoni que ganó dos especiales, en tanto que Domínguez
lo hizo en tres y Ligato ganó la restante.
En la quinta posición finalizó Juan Gil De Marchi (Chevrolet
Agile MR), por delante de Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR). La
Scuderia Fiat completó la primera etapa con dos de sus Fiat
Punto Maxi Rally. El debutante Gabriel Pozzo (foto)
se ubicó 7º dentro de la zona de puntos, y las hermanas
Nadia y Florencia Cutro culminaron 24ª, en tanto que Claudio
Menzi abandonó.
En una prueba en la que los pisos se hicieron cada vez más
veloces debido a las amplias mejoras del grip que se fue dando luego
de la primera vuelta Pozzo tuvo un debut prolijo a bordo del Fiat
Punto Maxi Rally y se posicionó séptimo en la clasificación
general a poco más de 40 segundos del líder de la prueba.
Pozzo tuvo una jornada en la que no quedó del todo conforme
con el andar y por ello en el parque de asistencia que culminó
con la jornada, la Scuderia Fiat que lidera Juan Manuel Solís
implmentó importantes cambios en la parte trasera del chasis
en busca de mejorar el domingo. El objetivo de Pozzo para la segunda
etapa será descontar y recuperar posiciones.
Por su parte, las hermanas Nadia y Florencia Cutro cumplieron una
prolija tarea para mantenerse en carrera y continuar con su adaptación
al vehículo y a la categoría mayor de la especialidad.
La suerte no estuvo del lado de Menzi y a los pocos metros de comenzada
la competencia sufrió un golpe en una chicana y en el mismo
se rompió el tren trasero del Fiat Punto MR debiendo abandonar
rápidamente la carrera. Para mañana, el cordobés
se reenganchará y luchará por los puntos de la etapa. El
villamariense Juan Manuel Marchetto (foto)
no tuvo la actuación esperada, debió sobreponerse a
algunos problemas en el rendimiento del Ford Fiesta Maxi Rally e ingeniárselas
para terminar la jornada en el 8º puesto, cerrando el grupo de
pilotos en la zona de puntos.
Los problemas de Marchetto comenzaron ayer cuando en el shakedown
se rompió la caja de velocidades del Ford, mientras que hoy
comenzó la carrera a un ritmo lógico en los tres primeros
tramos cronometrados acusando en el primer servicio algún inconveniente
con la tenida del auto y en el sistema de aceleración, perdiendo
valiosos segundos en la segunda pasada por los sectores de velocidad,
debido a una insistente falla en los diferenciales que dejaban en
auto con muy poca tenida en los rápidos caminos de la costa
argentina por los que transita la carrera.
El objetivo de Juan en esta décima y penúltima fecha
era sencillamente el de ganar para poder estirar la definición
del certamen hasta el evento que cerrará la presente temporada
en Mina Clavero. Pero los inconvenientes en el Ford no lo permitieron.
Federico Bassi, navegado por Raúl Rinaudo con el tercer Chevrolet
Agile Maxi Rally Nº19 del Tango RT, tuvo algunos problemas menores
en la dirección de su unidad, lo que hizo que debiera regular
su marcha para poder arribar al final de la jornada para la reparación,
terminando 17º. Declaraciones
Miguel Baldoni (1º): "Fue
un carrerón, bien apretado todos, aunque al final nos cortamos
un poquito con Diego (Domínguez). Estoy feliz por el uno-dos
parcial para el equipo, y contento por el auto. Otra vez podemos redondear
un resultado después de muy buenos parciales, aunque todavía
queda la etapa de mañana". Marcos Ligato (3º-foto):
"Fué una gran etapa para nosotros
hoy, permanentemente estuvimos entre los referentes, ganamos una prueba
especial y cerramos la jornada muy cerca de la punta. El Chevrolet
Agile tuvo una gran performance, lo cual me permitió estar
siempre en franca lucha por la vanguardia. La carrera está
abierta, es muy poco lo que nos separa del líder y pienso que
mañana estamos en condiciones de ir por un gran resultado". Federico
Villagra (4º y Campeón 2011): "Era
lo que habíamos venido a buscar, por lo menos tratar que la
primera etapa resultara de la mejor manera posible. Anduvimos muy
rápido sin tomar riesgos, tratando de llegar hoy sumando los
puntos que precisábamos para definir el Campeonato. Ha sido
un año muy duro, con un arranque muy complicado a tal punto
que hasta pensamos que sería difícil estar peleando
por el título. En definitiva, esa situación se revirtió
y con el primer triunfo en Plaza Huincul pudimos acomodar los tantos.
Ahora logramos el objetivo con anticipación al Gran Premio,
merced a un gran trabajo de todo el equipo, que desarrolló
un gran auto en esta primera temporada del Maxi Rally".
Juan Gil de Marchi (5º): "Tuvimos
algunos pequeños problemas, una falla que por momentos se hizo
sentir en el sistema de inyección en la primera vuelta a los
tres tramos de la mañana, pero después se solucionó
en la asistencia y pudimos mejorar nuestros parciales, estoy quinto,
me deja conforme. Pienso que mañana podemos avanzar más,
seguro".
Juan Manuel Marchetto (8º): "Antes
que nada quiero felicitar a Federico Villagra por el nuevo Campeonato
que acaba de ganar, es muy bueno por él, por los chicos del
equipo y por todos quienes integramos su estructura. En lo personal
no hemos cerrado una buena etapa, queríamos estirar la definición
del título pero algunos problemas en el auto nos complicaron.
No lo podíamos llevar, posiblemente por un problema en los
diferenciales, pero eso lo sabremos cuando el equipo haga las reparaciones
correspondientes. Ahora habrá que trabajar para tener un auto
competitivo para mañana e intentar ser protagonistas de la
etapa y de lo que queda de la carrera". Villagra
campeón por décima vez Federico Villagra sigue acrecentando su figura como uno de
los máximos referentes de la especialidad de todos los tiempos,
y para ponerle un número bien redondo que transmita su superioridad,
esta tarde logró su décimo título argentino.
Además "Coyote" se convierte en el primer campeón
de la nueva generación de autos Maxi Rally, y logra su primera
corona para Ford tras nueve títulos obtenidos con Mitsubishi.
De esta forma, la marca del óvalo vuelve a festejar un título
luego de once años tras la conquista de Jorge Recalde en la
clase A8 en 2000.
Villagra llegó al Rally Pagos del Tuyú con 111 puntos
de ventaja sobre Juan Marchetto, y sólo necesitaba finalizar
por delante de su compañero de equipo en el VRS. "Coyote"
finalizó 4º, en tanto que Marchetto lo hizo en la 8ª
posición. De esta forma la diferencia quedó en 115 puntos,
cuando aún restan por disputarse 110,5. "Era
lo que se vino a buscar, una etapa que fuese buena, rápida
pero sin riesgos. Así pudimos conseguir los puntos que necesitábamos
para lograr un nuevo campeonato.
Fue un año duro porque tuvimos un comienzo complicado, en un
momento pensé que sería imposible ganar el título.
Pero se dio vuelta, logramos ganar seis carreras seguidas y definir
el título antes del Gran Premio que entrega puntaje y medio.
La de hoy fue una carrera a la décima como históricamente
se da cuando se corre en el llano. Tuve un buen ritmo aunque me fui
un poco para atrás en el cuarto tramo donde perdí diez
segundos, por no arriesgar, quizá cuidé de más.
Mañana ya sin presión salimos a acelerar con todo para
ver si podemos ganar el rally", fueron las palabras de
Villagra. Clase
3 Light: Nicolás Díaz al frente y el título
deberá esperar.
Nicolás Díaz (Mitsubishi-foto)
se impone en la etapa, y además aprovecha el abandono del líder
de la división José Cantón por problemas eléctricos
en su Mitsubishi y se asegura postergar la definición hasta
el Gran Premio Coronación. El piloto de Rojas aventajó
a Rafael Pereyra (Mitsubishi) y Omar Kovacevich (Mitsubishi).
Nicolás Díaz (Mitsubishi) empezó a correr en
General Madariaga con la idea de postergar al menos la definición
del título hasta el Gran Premio Coronación, puesto que
José Cantón (Mitsubishi) llegaba con una amplia ventaja.
Sin embargo el piloto del VRS, escolta en el certamen, rápidamente
se encontró marcando el ritmo de la competencia y en gran manera,
y en cada tramo comenzaba a ampliar la ventaja sobre sus rivales.
A la primera asistencia arribó liderando sobre Agustín
Elvira (Mitsubishi), otro de los que tiene posibilidades matemáticas,
con 10s3 de ventaja, y 14s1 sobre Cantón.
Pero al regresar al camino la suerte comenzó a acompañar
el gran trabajo que Díaz hacía a bordo de su Mitsubishi.
Primero porque Cantón tuvo una falla eléctrica que lo
dejó al costado del camino en la PE 4, y después porque
Elvira torció una parrilla en el mismo sector.
Con esto Rafael Pereyra (Mitsubishi), de Villa Gesell, saltó
hasta la segunda posición para ayudar aún más
a Díaz, puesto que le quita puntos tanto a Elvira como a Omar
Kovacevich (Mitsubishi) quien completó el podio parcial. El
bonaerense quedó a 32s de la punta con el sureño cuatro
décimas por detrás.
Un total de 12 autos completaron la etapa, por lo que mañana
todo puede pasar en la segunda etapa de la carrera. El
líder del campeonato de la clase 3 Light "Choper"
Cantón (foto) tuvo un inconveniente
eléctrico en la reanudación del segundo rulo, más
precisamente en la PE 4 cuando disputaban por segunda vez en el día,
el tramo que une La Estrella con La Providencia.
En definitiva el piloto del Pro Rally SpeedAgro Team pierde la posibilidad
de conseguir hoy los pocos puntos que le restan para definir el campeonato
a su favor. De igual manera mañana volverá luego del
reenganche en busca de las unidades que le permitan ser el campeón
2011 de la C3 Light.
Una rápida solución: Ante el inconveniente suscitado
en la PE4 el equipo trabajó a destajo y solucionó de
manera rápida este inconveniente. La unidad ya se encuentra
en el parque de servicios en Madariaga lista para tomar parte mañana
domingo del segundo día de competencia. Declaraciones
José "Choper" Cantón (abandono):
"Ha sido un día duro en el sentido
de que hemos tenido que dejar la competencia por un problema eléctrico.
Ahora buscaremos mañana los puntos necesarios para ganar el
campeonato o definitivamente quedarnos cerca del mismo. No hay que
bajar los brazos, seguimos con las chances intactas". Clase
9: Bononi en otro planeta. Descuenta Rochaix.
La victoria parcial es para el piloto de San Isidro Luciano Bonomi
(Ford Ka-foto), aunque en la lucha por
el campeonato Juan Rochaix (Ford Ka) se ubica 2º y le descuenta
al líder Darío Sambueza (Ford Ka) quien se encuentra
7º. Con esto una de las clases de tracción también
definirá el título en Mina Clavero.
"De otro planeta", así
calificó Juan Rochaix, el escolta, a Luciano Bonomi, quien
por el momento se erige como vencedor en esta clase, tras la disputa
de la primera etapa en General Madariaga.
El piloto de San Isidro está haciendo su primera aparición
en la temporada y por el momento no les da opciones a los habituales
contendientes de la divisional, quienes sin embargo están enfrascados
en una lucha aparte por el campeonato.
Bonomi aventaja a Rochaix por 34s3 y a Favio Grinovero por 42s4. dos
de los pilotos que están buscando el título, y quienes
por el momento aprovechan una penalización del líder
de la clase Darío Sambueza.
Al término de la primera sección los tres de punta eran
los mismos, pero Sambueza se ubicaba cuarto a la expectativa. Sin
embargo al ingreso al Parque de Servicios el navegante del neuquino
presentó la tarjeta dos minutos antes, por lo que fue recargado
igualmente con dos minutos, y cayó a la 8ª posición,
aunque pudo recuperar un lugar.
De esta forma, Rochaix, Grinovero le descuentan al neuquino, al igual
que Raúl Racca (Ford) quien se encuentra en la 4ª colocación.
"Decidimos arrancar con un ritmo rápido
con la idea de terminar por delante de Darío (Sambueza), y
además pudimos contener a Grinovero. Después lo de Bonomi
es de otro planeta", expresó Rochaix.
"Me entero de la penalización de
Darío en la mesa porque entrega antes que nosotros, y creí
que nosotros estábamos penalizando porque había pasado
mucho tiempo desde que él presentó tarjeta. Mucho no
cambió en la forma de correr porque Grinovero nos venía
apurando", continuó.
Todos los autos que terminaron ene sta clase son Ford Ka y completaron
el clasificador del día Julio Cuello en la 6ª colocación,
Germán Manzo 8º y Joaquín Calvo 9º. Copa
Sport Rally: Festejo de García.
La otra clase que definió a su campeón fue la clase
donde se presentan los Mini Cooper, y en la que el sanjuanino Hermes
García (foto) sentenció
el título a su favor tras superar a Fernando Escalada y Héctor
Legendre.
El sanjuanino, navegado por su hermano Fabio, sólo tenía
que completar la etapa, pero lejos de especular salió a buscar
la victoria y tras la primera jornada lidera la clasificación
superando a Fernando Escalada por sólo 11s4.
En una jornada sabatina a pleno sol los usuarios de los Mini Cooper
mostraron la paridad de los autos ingleses en el tránsito por
los veloces caminos circundantes a la ciudad de General Madariaga.
Lamentablemente Héctor Legendre, el otro piloto en completar
la prueba, no pudo seguirle el ritmo a sus compañeros, y aunque
si bien perdió más de siete minutos con los líderes
tras romper un neumático logró completar una exigente
etapa.
Por su parte, Cesar Liberatore, no pudo continuar en carrera por la
rotura del motor de su vehículo.
Declaraciones
Hermes García (1º y Campeón 2011): "Estamos
muy contentos por este logro. Nos entusiasmamos con los Mini cuando
los vimos en Carlos Paz en el Mundial y decidimos arrancar. La idea
era correr para disfrutar pero nos fue bien y nos embalamos".
Lo que viene
Mañana se reanuda la carrera con la PE 7, La Providencia-Horcones
(20,45km) que se larga 8:08 horas. La etapa final en General Madariaga,
tendrá otras seis pruebas especiales en dos secciones, con
la ceremonia de premiación a partir de las 15 horas.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General 1º Día hasta
PE 6 Juan Chico a La Unión (II)
1° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (VW Gol Trend MR)
42m47s3
2° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, E. (Kia Río MR)
a 2s8
3° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, R. (Chevrolet Agile MR)
a 7s9
4° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford Fiesta MR)
a 13s1
5° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, M. (Chevrolet Agile
MR) a 28s5
6° 14 PADILLA, Gerónimo-KEMBER, R. (Ford Fiesta
MR) a 35s7
7° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, D. (Fiat Punto MR) a 40s8
8° 7 MARCHETTO, Juan-DIAZ, J. (Ford Fiesta MR) a 43s6
9° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, G. (Mitsubishi)
a 45s7 (C3L 1º)
10° 28 PEREYRA, Rafael-SPINELLI, S. (Mitsubishi) a
1m17s7 (C3L 2º)
11° 20 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, J (Mitsubishi)
a 1m18s1 (C3L 3º)
12° 21 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, L. (VW Gol
Trend MR) a 1m19s9
13° 18 ELVIRA, Agustín-TAGLE, O. (Mitsubishi)
a 1m35s2 (C3L 4º)
14° 29 ZEGBI, Esteban-CANGIANO, D. (Subaru) a 1m58s9
(C3L 5º)
15° 27 PASI, Ricardo-SALAMONE, P. (Mitsubishi) a 2m07s0
(C3L 6º)
16° 8 CANCIO, Alejandro-GARCIA, S. (Peugeot 207 MR)
a 2m17s2
17° 19 BASSI, Federico-RINAUDO, R. (Chevrolet Agile MR)
a 2m33s9
18° 33 MACHADO, Rubén-LUDOVICO, J. (Mitsubishi)
a 2m53s9 (C3L 7º)
19° 35 CASTELO, Cristian-SANMARTINO, C. (Mitsubishi)
a 3m08s0 (C3L 8º)
20° 30 TORRISSI, Juan-COSTA, S. (Subaru) a 3m11s5 (C3L
9º)
21° 24 REINA, Alicia-CENTANI, F. (Mitsubishi) a 3m17s4
(C3L 10º)
22° 32 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (Mitsubishi)
a 3m27s7 (C3L 11º)
23° 31 COLOMBO, Juan-COLOMBO, M. (Mitsubishi) a 3m54s8
(C3L 12º)
24° 23 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Fiat Punto MR)
a 4m04s4
25° 26 CERESOLA, Héctor-DELL'OSO, R. (VW Gol
Trend MR) a 5m00s5
26° 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, L. (Ford Ka) a 7m11s8
(C9 1º)
27° 37 ROCHAIX, Juan-PRIETO, J. (Ford Ka) a 7m46s1
(C9 2º)
28° 40 GRINOVERO, Favio-BRIZIO, M. (Ford Ka) a 7m54s2
(C9 3º)
29° 38 RACCA, Raúl-RECALT, M. (Ford Ka) a 9m14s4
(C9 4º)
30° 48 IBARRA, Martín-REY, P. (Ford Ka) a 9m49s4
(C9 5º)
31° 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, F. (Mini) a 9m53s4 (CS
1º)
32° 52 ESCALADA, Fernando-ZACHARSKI, R. (Mini) a 10m04s8
(CS 2º)
33° 39 CUELLO, Julio-PISSACO, M. (Ford Ka) a 10m15s2
(C9 6º)
34° 36 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, M. (Ford Ka)
a 10m50s3 (C9 7º)
35° 47 MANZO, Germán-DI CARLO, A. (Ford Ka)
a 13m26s0 (C9 8º)
36° 49 CALVO, Joaquín-HECL, D. (Ford Ka) a 14m52s5
(C9 9º)
37º 51 LEGENDRE, Héctor-CANTERO, M. (Mini)
a 17m35s8 (CS 3º)
Ganadores
de Pruebas Especiales:
Diego Domónguez (PE 2, 5 y 6), Miguel Baldoni (PE 1 y
PE 4), y Marcos Ligato (PE 3)
Pagos del Tuyú - PE 5: Villagra
va por el título
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
primera etapa del Rally Pagos del Tuyú se aproxima a su fin,
y mientras que Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR) parece aproximarse
a la victoria, Diego Domínguez (Kia Rio MR) no se resigna y
sigue acelerando para desbancar al puntano. El paraguayo ganó la PE 5, Zorzales-La Larga (17,57km)
pero por apenas 0s5 sobre Baldoni, por lo que la diferencia en la
general es casi la misma, 4,7s. Tercero sigue Marcos Ligato (Chevrolet
Agile MR) quien perdió 1s2 y quedó a 6s9 de la cima.
Cuarto en el sector fue Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR) a
4s2 mientras que Federico Villagra (Ford) quedó a 4s8. El tucumano
viene en ascenso y ya superó a Juan Marchetto (Ford Fiesta
MR) en la general, en tanto que Villagra, cuarto en la carrera, está
a un paso se lograr el título.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 5 Zorzales a
La Larga (II)
1° 9 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) 39m29s3
2° 4 DOMINGUEZ, Diego (Kia Río MR) a 4s7
3° 3 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 6s9
4° 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 13s2
5° 10 GIL DE MARCHI, Juan (Chevrolet Agile MR)
a 29s0
6° 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR)
a 34s3
7° 7 MARCHETTO, Juan Mamuel (Ford Fiesta MR)
a 37s1
8° 2 POZZO, Gabriel (Fiat Punto MR) a 37s8
9° 17 DIAZ, Nicolás (Mitsubishi) a 43s0
(C3L 1º)
10° 28 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 1m10s8
(C3L 2º)
11° 20 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m13s0
(C3L 3º)
12° 21 ABRAMIAN, Sebastián (VW Gol Trend
MR) a 1m16s4
13° 18 ELVIRA, Agustín (Mitsubishi) a
1m17s8 (C3L 4º)
14° 29 ZEGBI, Esteban (Subaru) a 1m53s4 (C3L
5º)
15° 27 PASI, Ricardo (Mitsubishi) a 1m56s8 (C3L
6º)
16° 8 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 2m12s1
17° 19 BASSI, Federico (Chevrolet Agile MR) a
2m30s0
18° 33 MACHADO, Rubérn (Mitsubishi) a
2m43s6 (C3L 7º)
19° 35 CASTELO, Cristian (Mitsubishi) a 2m55s3
(C3L 8º)
20° 30 TORRISSI, Juan (Subaru) a 2m56s7 (C3L
9º)
21° 24 REINA, Alicia (Mitsubishi) a 3m01s8 (C3L
10º)
22° 32 MACHADO, Matías (Mitsubishi) a
3m13s9 (C3L 11º)
23° 31 COLOMBO, Juan (Mitsubishi) a 3m37s3 (C3L
12º)
24° 23 CUTRO, Nadia (Fiat Punto MR) a 3m46s6
25° 26 CERESOLA, Héctor (VW Gol Trend
MR) a 4m38s4
26° 41 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 6m37s4 (C9
1º)
27° 37 ROCHAIX, Juan (Ford Ka) a 7m09s4 (C9
2º)
28° 40 GRINOVERO, Favio (Ford Ka) a 7m12s2 (C9
3º)
29° 38 RACCA, Raúl (Ford Ka) a 8m32s0
(C9 4º)
30° 48 IBARRA, Martín (Ford Ka) a 9m05s5
(C9 5º)
31° 50 GARCIA, Hermes (Mini) a 9m08s4 (CS
1º)
32° 39 CUELLO, Julio (Ford Ka) a 9m30s6 (C9
6º)
33° 51 LEGENDRE, Héctor (Mini) a 9m47s4
(CS 2º)
34° 36 SAMBUEZA, Darío (Ford Ka) a 10m08s5
(C9 7º)
35° 47 MANZO, Germán (Ford Ka) a 12m32s1
(C9 8º)
36° 49 CALVO, Joaquín (Ford Ka) a 14m07s2
(C9 9º)
Pagos del Tuyú - PE 4: Baldoni
quiebra la paridad
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
la reanudación de la carrera Miguel Baldoni (VW) volvió
a mostrarse como el piloto más veloz en el tramo de Zorzales,
aunque esta vez el puntano voló en la segunda pasada y logró
quebrar la paridad para pasar a liderar la prueba.
El piloto del Team Baratec ganó la PE 5 por 5s8 sobre Marcos
Ligato (Chevrolet) y 5s9 sobre Diego Domínguez (Kia), quien
llegó a la asistencia como líder. Federico Villagra
(Ford) terminó perdiendo 9s2.
Con la victoria parcial el puntano se asegura el liderazgo en la clasificación
general, en la que aventaja a Domínguez por 5s2 y a Ligato
por 6s2, en tanto que "Coyote" ya piensa en la definición
del Campeonato Argentino de Rally, que alcanzará si logra terminar
por delante de Juan Marchetto (Ford). El villamariense justamente
se encuentra por detrás de Villagra, pero a 12s4.
En la 6ª posición y recortando diferencias se ubica el
tucumano Juan Gil De Marchi (Chevrolet), quien finalizó cuarto
en el tramo y se acerca a la posición de Marchetto.
En la Clase 3 Light se produjo una novedad importante puesto que José
Cantón (Mitsubishi) quedó detenido en el camino. "Choper"
es puntero de la segunda división más importante del
Rally Argentino, y esperaba definir el título este fin de semana.
A esto se suma que su escolta Nicolás Díaz (Mitsubishi)
lidera la prueba, en tanto que uno de los referentes de la región,
Rafael Pereyra (Mitsubishi) es segundo a 20s6.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 4 La Estrella
a La Providencia (II)
1° 9 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) 30m25s2
2° 4 DOMINGUEZ, Diego (Kia Rio MR) a 5s2
3° 3 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 6s2
4° 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 8s9
5° 7 MARCHETTO, Juan Manuel (Ford Fiesta MR)
a 21s3
6° 10 GIL DE MARCHI, Juan (Chevrolet Agile MR)
a 25s3
7° 2 POZZO, Gabriel (Fiat Punto MR) a 27s1
8° 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR)
a 27s5
9° 17 DIAZ, Nicolás (Mitsubishi) a 29s5
(C3L 1º)
10° 19 BASSI, Federico (Chevrolet Agile MR) a
36s3
26º 41 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 4m57s4 (C9
1º)
32º 50 GARCIA, Hermes (Mini) a 7m02s8 (CS
1º)
Pagos del Tuyú - PE 3: ¡A
la décima!
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Después
de 41 kilómetros de carrera en el arranque del Rally Pagos
del Tuyú, no hay tregua en la lucha por la punta de la competencia,
y tras la primera sección del día cuatro pilotos están
encerrados en 1s1.
Diego Domínguez (KIA), Federico Villagra (Ford) Miguel Baldoni
(VW) y Marcos Ligato (Chevrolet) son los animadores de esta carrera
que viene ofreciendo uno de los mejores arranques de los últimos
tiempos.
Cuatro marcas distintas en la punta y por ahora tres pilotos se adjudicaron
las victorias parciales, siendo Ligato el ganador de la PE 3, Juan
Chico-La Unión (6km). El piloto de Río Ceballos se impuso
en la especial por cuatro décimas sobre Villagra, 1s5 sobre
Baldoni y 2s0 sobre Domínguez.
Si bien la lucha por la carrera se roba el espectáculo, la
referencia más importante sigue siendo la posición de
Juan Marchetto (Ford), el único piloto que puede postergar
la celebración de Villagra, al menos hasta mañana. Pero
el piloto de Villa María se ubica 5º a 8s4 y necesita
finalizar el día por delante de "Coyote".
Quien sorprendió en la especial fue Federico Bassi (Chevrolet)
quien quedó tercero a 1s1 de la punta aunque ha perdido mucho
tiempo en los dos sectores anteriores. Otro que se lució fue
Nicolás Díaz (Mitsubishi) que quedó a 3s0 de
los líderes.
El piloto del VRS además lidera en la Clase 3 Light y sigue
ampliando la ventaja sobre Agustín Elvira (Mitsubishi) quien
se encuentra a 10s3, mientras que José Cantón (Mitsubishi)
recuperó la 3ª posición a 14s1.
Los autos ya se encuentran en el Parque de Servicios y los equipos
trabajan para la segunda sección del día. Abandonos de Menzi, Martínez y varios problemas para
el último ganador Ale Cancio. Reporte
en el Parque de Servicios (A)
Diego Domínguez (1º-Kia): "Sin
problemas, venimos bien".
Federico Villagra (2º-Ford-foto):
"Todo bien contento por como venimos. Se
hace un poco difícil abrir porque hay curvas con poco agarre".
Miguel Baldoni (3º-VW): "Todo
bien salvo un problema con la caja, cuando rebajo tarda en entrar
el cambio".
Marcos Ligato (4º-Chevrolet): Sin problemas
Juan Manuel Marchetto (5º-Ford): "El
piso está algo patinoso pero venimos bien. Tuve un problemas
con el acelerador pero nada más".
Gabriel Pozzo (6º-Fiat): Sin problemas
Nicolás Díaz (7º y 1º en C3L-Mitsubishi):
"Todo bien, no pensamos en el campeonato,
vamos a seguir así". Gerónimo Padilla (8º-Ford):
"El primer tramo lo hice tranquilo, no
queríamos cometer errores. No son los tramos que más
me gustan".
Juan Gil De Marchi (9º-Chevrolet): "Tuvimos
una falla el auto, se puso en tres cilindros".
Federico Bassi (10º-Chevrolet): "Me
pasé de largo en la PE 1, después los tiempos anduvieron
bien".
Agustín Elvira (11º en gral. y 2º C3L- Mitsubishi):
"En la largada de la PE 2, se rompió
la tecla del diferencial, se salieron los cables del volante".
José Cantón (12º en gral. y 3º C3L-
Mitsubishi): "Tenemos un problema con una
leva. Venimos corriendo así desde el primer tramo".
Omar Kovacevich (14º en gral. y 4º C3L-Mitsubishi):
"Tenemos una vibración en el auto,
cambiamos una goma quizá era eso".
Sebastián Abramián (15º- VW): "En
la PE 2, apareció una falla eléctrica".
Alicia Reina (20º-Mitsubishi): "En
la PE 1, nos pasamos en una chicana. En la PE 2, le pegamos a un externo".
Alejandro Cancio (21º-Peugeot-foto):
"Vinimos con una falla eléctrica
desde la primera especial".
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 3 Juan Chico
a La Unión (I)
1° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Kia Rio MR)
21m37s6
2° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta
MR) a 0s4
3° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend
MR) a 0s7
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 1s1
5° 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, José (Ford Fiesta
MR) a 8s4
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Punto MR)
a 13s3
7° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi)
a 16s2 (C3L 1º)
8° 14 PADILLA, Gerónimo-KEMBER, Ricardo (Ford
Fiesta MR) a 16s8
9° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Chevrolet
Agile MR) a 17s4
10° 19 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Chevrolet
Agile MR) a 18s5
27º 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, Luciano (Ford Ka)
a 3m27s5 (C9 1º)
34º 52 ESCALADA, Fernando-ZACHARSKI, Ruben (Mini)
a 5m01s7 (CS 1º)
Pagos del Tuyú - PE 2: Domínguez
no se demoró
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Después
de la especial de apertura, Diego Domínguez (KIA) no tardó
en imponer la velocidad que demostró ayer y ya se hizo con
la punta de la competencia. El paraguayo se impuso en la PE 2, Zorzales-La Larga (17,57km)
y aventaja a Miguel Baldoni (VW) por 1s2 y a Federico Villagra (Ford)
2s0. Por detrás, Marcos Ligato (Chevrolet) sigue prendido y
se ubica a 3s1.
Luego del cordobés se produce un corte, ya que Juan Marchetto
(Ford) recién aparece a 8s1 y por ahora se le escapa la posibilidad
de postergar la definición del título, puesto que necesita
terminar el día por delante de Villagra.
Gabriel Pozzo (Fiat) y Juan Gil De Marchi (Chevrolet) se encuentran
6º y 7º respectivamente pero lejos del ritmo de los punteros
y ya perdieron más de diez segundos.
Quien sigue complicado es Alejandro Cancio. El neuquino había
perdido 44 segundos en la primera especial, y esta vez cedió
50s6 por un continuo problema eléctrico en el Peugeot 207 Maxi
Rally. Por su parte Raúl Martínez quedó detenido
en el sector por un problema en el motor de su Volkswagen, igual que
Álvaro Marchetto (VW).
En la Clase 3 Light Nicolás Díaz (Mitsubishi) amplía
la ventaja sobre sus rivales. El piloto de Rojas le sacó 9s8
a Agustín Elvira (Mitsubishi) mientras que tercero se ubica
uno de los pilotos regionales, Rafael Pereyra (Mitsubishi) a 13s7.
José Cantón (Mitsubishi), líder de la clase es
4º a 14s0.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 2 Zorzales a
La Larga (I)
1° 4 DOMINGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Kia Rio MR)
18m15s8
2° 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend
MR) a 1s2
3° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta
MR) a 2s0
4° 3 LIGATO, Marcos-GARCIA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) a 3s1
5° 7 MARCHETTO, Juan-DIAZ, José(Ford Fiesta
MR) a 8s1
6° 2 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Punto MR)
a 12s2
7° 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Chevrolet
Agile MR) a 14s4
8° 17 DIAZ, Nicolás-PIAZZANO, Guillermo (Mitsubishi)
a 15s2 (C3L 1º)
9° 14 PADILLA, Gerónimo-KEMBER, Ricardo (Ford
Fiesta MR) a 15s5
10° 19 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Chevrolet
Agile MR) a 19s4
27º 41 BONOMI, Luciano-FIORAVANTI, Luciano (Ford Ka)
a 2m57s7 (C9 1º)
34º 50 GARCIA, Hermes-GARCIA, Fabio (Mini) a 4m16s2
(CS 1º)
Pagos del Tuyú - PE 1: Mejor
arranque para Baldoni
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Se
puso en marcha el Rally Pagos del Tuyú con la primera prueba
especial, La Estrella-La Providencia (17,75km) y el primer líder
de la carrera es el puntano Miguel Baldoni (VW), que marcó
9m01s1 para imponerse en la especial.
El piloto del Team Baratec aventajó a Diego Domínguez
(KIA) por 1s8, quien ayer había sido el más rápido
en el shakedown y se vuelve a mostrar con buen ritmo. Tercero fue
Federico Villagra (Ford) a 2s2 y por detrás aparece Marcos
Ligato (Chevrolet) a 2s5.
Quinto se ubicó Juan Marchetto (Ford), escolta de Villagra
en el campeonato y quien tiene la necesidad de finalizar la etapa
por delante de su compañero de equipo. Si "Coyote"
lo supera, el líder del VRS será el nuevo campeón.
Esa será la referencia a tener en cuenta durante toda la jornada.
Las diferencias no son tan amplias pese a lo largo del sector, el
más extenso del día, y hay nueve pilotos encerrados
en 10 segundos. La mayoría no ha tenido problemas en completar
la prueba.
Sin embargo ya se registró un abandono, el de Claudio Menzi,
quien arrancó una rueda de su Fiat Punto Maxi Rally en una
chicana. Por detrás suyo Alejandro Cancio (Peugeot) completó
la prueba pero perdiendo 44s7, aunque no se sabe la causa del retraso.
En la Clase 3 Light, otra de las divisiones que se puede definir este
fin de semana, Nicolás Díaz (Mitsubishi), escolta del
certamen, aventaja a Agustín Elvira (Mitsubishi) por 7s5 y
9s4 al líder José Cantón (Mitsubishi).
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
Clasificación General hasta PE 1 La Estrella
a La Providencia (I)
1° 9 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) 9m01s1
2° 4 DOMINGUEZ, Diego (Kia Rio MR) a 1s8
3° 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 2s2
4° 3 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 2s5
5° 7 MARCHETTO, Juan M. (Ford Fiesta MR) a 4s6
6° 17 DIAZ, Nicolas (Mitsubishi) a 5s5 (C3L
1º)
7° 10 GIL DE MARCHI, Juan (Chevrolet Agile MR)
a 5s6
8° 2 POZZO, Gabriel (Fiat Punto MR) a 6s0
9° 14 PADILLA, Geronimo (Ford Fiesta MR) a 10s4
10° 12 MARTINEZ, Raul (VW Gol Trend MR) a 10s9
29° 41 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 1m21s0 (C9
1º)
35° 50 GARCIA, Hermes (Mini) a 2m00s9 (CS
1º)
Una noche especial
26-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
Rally Pagos del Tuyú, 10ª y penúltima fecha de
la temporada 2011 del Rally Argentino, se largó de manera simbólica
desde General Madariaga, epicentro de la competencia que reúne
a los mejores exponentes nacionales y de la provincia de la especialidad.
Fue una fiesta multitudinaria que tuvo lugar en el bello
Paseo del Bicentenario, donde anoche Marcos Ligato realizó
un Road Show para ir animando a los madariaguenses en la previa a
la competencia.
Pero lo de este viernes a la noche tuvo más que ver con la
tradición que siguen manteniendo intactas las disciplinas rallísticas,
y que es un momento especial, en donde los autos desfilan por la rampa
antes de lanzarse a la ruta para acelerar a fondo.
Aunque también parezca más una tradición que
aquello que estipula el reglamento de la categoría, Federico
Villagra fue el encargado de abrir el paso de máquinas por
su condición de líder del Campeonato Argentino de Rally.
Fueron 133 máquinas, 133 binomios que se lucieron ante una
gran cantidad de público que fue llegando al Paseo a medida
que iba cayendo la noche, atraída por las agrupaciones gauchas
que se lucieron en la rampa y por la expectativa de sacarse fotos
con los autos y llevarse de recuerdo un autógrafo de algún
piloto.
También hubo lugar para los que ya no están, como Francisco
Alcuaz, el primer campeón que tuvo el Rally Argentino allá
por 1980, cuando la categoría recién desandaba sus primeros
kilómetros como tal. "Pancho",
sumamente identificado con la "Ciudad Gaucha" recibió
un cálido homenaje, en el que se recordaron gran parte de sus
proezas principalmente sobre su Peugeot 504, ofrenda que culminará
el domingo en el podio de los vencedores, cuando al ganador de la
prueba se le haga entrega de la Copa que lleva su nombre.
Mañana será el turno de la verdadera acción,
cuando comiencen a disputarse las primeras seis pruebas especiales
de las 12 que tiene programada esta prueba dividida en dos etapas.
Serán 82,64 kilómetros de velocidad cronometrada los
que comprende el primer día de acción, tras el cual
podría quedar sentenciado el título mayor a favor de
Villagra, que si finaliza por delante de su principal rival y compañero
de equipo Juan Marchetto (Ford) habrá obtenido un nuevo cetro
para sus pobladas vitrinas.
La primera prueba especial, La Estrella-La Providencia (17,75km) se
pondrá en marcha a las 9:23 horas.
Pagos
del Tuyú - Shakedown: Arremetida
de Domínguez
25-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- Diego
Domínguez (KIA) fue el más rápido en el shakedown
del Rally Pagos del Tuyú que se disputó esta tarde en
las inmediaciones de General Madariaga, epicentro de la competencia.
El paraguayo, a bordo del KIA Rio Maxi Rally, logró
su mejor vuelta en la salida final, justo después que Federico
Villagra (Ford) lograra bajar su mejor registro, con el que había
dominado casi desde principio de la sesión.
"Coyote" quedó a una décima de Domínguez
con el Fiesta Maxi Rally, en tanto que la tercera posición
la ocupó Claudio Menzi con el Fiat Punto Maxi Rally a ocho
décimas.
Las cinco primeras posiciones quedaron para pilotos de cinco marcas
distintas, con Miguel Baldoni (VW) quedándose con el cuarto
lugar y Federico Bassi (Chevrolet) en la quinta posición.
Las pruebas tuvieron lugar en el sector denominado El Cocal, de 2.600
metros y que fuera utilizado en la edición 2010 como tramo
de competencia, por lo que fue más que representativo de lo
que será la carrera este fin de semana.
El sector presentó algunas exigencias para los pilotos y que
derivó en situaciones como una salida de pista de Álvaro
Marchetto (VW) o la rotura de una rótula por parte de Gerónimo
Padilla (Ford).
Otros como Juan Marchetto (Ford) y Raúl Martínez (VW)
tuvieron problemas con la caja, aunque el más perjudicado fue
José Cantón (Mitsubishi), líder de la Clase 3
Light, quien rompió motor ni bien comenzada su tanda.
En la segunda división más importante el más
rápido fue el escolta de "Choper" en el campeonato,
el piloto de Rojas Nicolás Díaz (Mitsubishi) quien aventajó
a Agustín Elvira (Mitsubishi) y Omar Kovacevich (Mitsubishi),
quienes también pelean por el campeonato.
En la Clase 9 el mejor tiempo lo registró Luciano Bonomi (Ford
Ka), otro representante de Buenos Aires, de San Isidro, quien superó
a Juan Rochaix (Ford Ka) y Darío Sambueza.
Finalmente en la Copa Sport Rally, donde se presentan los Mini Cooper,
los hermanos Hermes y Fabio García, de San Juan, y quienes
están a punto de consagrarse campeones, lideraron sobre Héctor
Legendre, Fernando Escalada y César Liberatore.
Rally
Argentino - Rally Pagos del Tuyú
- Shakedown
1º D. Domínguez-E. Galindo (KIA Río MR) 1m33s1
2º F. Villagra-D. Curletto (Ford Fiesta MR) 1m33s2 a 0s1
3º C. Menzi-D. Cagnotti (Fiat Punto MR) 1m33s9s a 0s8
4º M. Baldoni-G. Franchello (VW Gol Trend MR) 1m34s2 a
1s1
5º F. Bassi-R. Rinauldo (Chevrolet Agile MR) 1m34s2 a 1s1
6º M. Ligato-R. García (Chevrolet Agile MR) 1m34s6
a 1s5
7º G. Pozzo-D. Stillo (Fiat Punto MR) 1m34s6 a 1s5
8º A. Cancio-S. García (Peugeot 207 MR) 1m34s7 a
1s6
9º A. Marchetto-M. Bazán (VW Gol Trend MR) 1m34s8sa
1s7
10º R. Martínez-F. Mussano (VW Gol Trend MR) 1m34s9
a 1s8
Álvaro Marchetto es optimista de cara al Rally Pagos
del Tuyú
25-Nov-2011
(Prensa AM).- El
villamariense Álvaro Marchetto y su habitual navegante el carlospacense
Marcos Bazán completaron hoy el shakedown del Rally de General
Madariaga, competencia en la cual intentarán revertir la baja
performance de las últimas presentaciones y completar la competencia
tripulando el VW Gol Trend Maxi Rally del equipo DS Racing. El
piloto más joven del Campeonato Argentino de Rally, incorporado
a mitad de temporada a la novel Clase 3 al comando del Gol Trend MR
que alista en la ciudad de Almafuerte Daniel Salvano, llega a la 10ª
prueba puntuable de la temporada con renovadas expectativas luego
de haber realizado junto a los integrantes del equipo intensos test
sobre el auto de nueva generación, trabajando en la puesta
a punto general de la unidad y probando la potencia del motor que
ha sido reparado íntegramente.
El "Rally Pagos del Tuyú" se caracteriza por ser
una carrera de típico llano, estando conformado por caminos
veloces y francos que son del agrado de "“bulón"
Marchetto, quien priorizará completar el total de la competencia
y meterse entre quienes ocupen los 10 primeros puestos de la general.
"Llegamos a Madariaga con muchas expectativas
de hacer una buena carrera y cerrar un fin de semana como nos merecemos
todos en el equipo, ya que todos hacemos un gran esfuerzo y trabajamos
para eso. Aprovechamos el mes de receso para desarrollar algunos cambios
en el auto con Daniel Salvano y los integrantes del equipo, sumado
a un par de viajes a la fortaleza de Oreste Berta que nos dieron un
buen resultado según comprobamos en las últimas pruebas
que tuvimos oportunidad de hacer. Ojalá tengamos un buen fin
de semana para devolverle a la familia y los sponsors algo de su incondicional
apoyo".
Mauro Cravero no irá a Embalse y ya trabaja para el
2012
25-Nov-2011
(Prensa MC).- El
Campeón 2011 de la Clase N4 en el rally Cordobés Mauro
Cravero ha confirmado que no será de la partida del rally de
Embalse, próxima y última fecha del presente calendario
previsto para los días 3 y 4 de Diciembre. Luego de presenciar
varia reuniones de ACOR (Asoc. Cordobesa de Rally) el piloto riotercerense
resolvió apoyar la moción de la mayoría de los
pilotos de no inscribirse en dicha competencia. "Es
una lástima por lo que estamos atravesando y nadie esperaba
un fin de año así pero creo que es una decisión
acertada de cara al futuro".
Por otra parte , ayer llegó a Río Tercero el nuevo Renault
Sendero con el que el piloto participará en el 2012 dentro
de la Clase A1 en el rally Provincial. De esta manera Cravero confirma
su alejamiento de la categoría mayor para subirse nuevamente
a un auto de tracción simple donde también fuera el
monarca hace algunos años.
La decisión de ponerse al comando de un auto de tracción
simple obligo al riotercerense a buscar un nuevo equipo ya que el
DS Racing, el Team que lo tuvo en sus filas por más de una
década no alista autos con solo dos redas motrices.
Con el alejamiento de Cravero del equipo que comanda Daniel Salvano,
el volante riotercerense eligió a Hugo García y al Intercontinental
Motor sport para que se hagan cargo del desarrollo del Renault Sandero.
Cravero nos cuenta como planea su futuro automovilístico.
¿Cómo llega la decisión de bajarse del N4?
"No me costó demasiado tomar esta
decisión, hace tiempo que me estaba dando vueltas por mi cabeza
y son varios los motivos por lo que decidí bajarme del Subaru.
Si bien cuento con un presupuesto acorde a la categoría se
está poniendo muy difícil sostenerlo, conseguir los
repuestos de este tipo de autos, gomas y que seamos muchos los que
tengamos continuidad a lo largo del año. Lamentablemente al
bajarme del Subaru y querer nuevamente incursionar con un tracción
simple me tengo que ir del taller de Daniel –Salvano- que fue
lo que me hizo dudar esta decisión, porque toda mi carrera
en el rally fue a su lado y en 11 años obtuvimos 6 campeonatos,
pero bueno, esta nueva etapa con el Hugo García y el Intercontinental
ojalá sea tan exitosa como la otra".
¿Por qué la elección del Intercontinental?
"Nos conocemos hace mucho, Hugo le armó
autos a mi papá cuando él corría, instaló
nuevamente el taller en Río Tercero y mostró estar vigente
con los autos que ha presentado este año".
¿Por qué el Sandero?
"Fue una elección entre el equipo
y mía, quería volver a la tracción simple con
algo nuevo y con este auto lo estamos logrando, será el primer
Sandero en participar en el rally. Ya tenemos el auto y la semana
que viene seguramente comienzan a trabajar en él. Arrancamos
con tiempo porque queremos comenzar el año con el auto suficientemente
probado y tratar de pelear desde el comienzo".
Pro Rally SpeedAgro buscará en Madariaga el título
de Campeón con José Cantón
25-Nov-2011
(Prensa PRTSA).- Este
fin de semana el Rally Argentino se apresta a disputar la penúltima
fecha del campeonato 2011 en la ciudad de General Madariaga, en la
provincia de Buenos Aires, recorriendo los veloces caminos aledaños
a esta importante ciudad. Esta será la segunda vez en forma consecutiva que
la categoría visite estas tierras y será el lugar donde
el equipo Pro Rally SpeedAgro que dirige Gerardo Klus busque el título
de Campeón de la Clase 3 Light para José "Choper"
Cantón quien llega a esta instancia como único líder
con una diferencia de 68 unidades sobre su principal rival, Nicolás
Díaz.
La competencia bonaerense como así también la última
fecha del año, el Rally de Mina Clavero, "Homenaje a Jorge
Recalde" serán dos oportunidades únicas que tendrá
el joven piloto de Río Ceballos para inclinar la balanza a
su favor y obtener su primer título de orden nacional junto
al experimentado navegante Rodolfo Amelio Ortiz.
La competencia de Madariaga comenzará el próximo viernes
por la noche. Tendrá seis pruebas especiales el sábado
y otras seis el domingo, con un total de 159,46 kilómetros
de pruebas especiales y 320,82 kilómetros de enlace. Cantón
llega líder a esta instancia: El cordobés José
Cantón con su Mitsubishi Lancer Evo IX ha hecho un gran trabajo
desde la primera competencia del año en Areco, conquistando
cuatro victorias en su clase y sumando también varios podios
que hoy le permiten ser el líder indiscutido en su divisional
con 280, 5 unidades. En segundo término se encuentra Nicolás
Díaz con 212,5 y tercero se ubica el barilochense Agustín
Elvira con 207,5 puntos.
Gerardo Klus (Director General Pro Rally SpeedAgro) subrayó:
"Llegamos a esta altura del año
tal cual esperábamos. Hicimos un gran esfuerzo a lo largo de
toda la temporada para llegar a esta instancia peleando por cosas
importantes y lo hemos logrado. Ahora debemos brindarle todo a "Choper"
para que pueda lograr su cometido. Sin lugar a dudas estamos muy conformes
y satisfechos por lo logrado pero sería muy bueno coronar anticipado
a Cantón. Haremos todo lo que se pueda para cumplir el objetivo".
José Cantón anticipó: "Madariaga
será una carrera especial por todo lo que hay en juego. Realmente
será una buena oportunidad para poder cerrar un buen año.
Deseo mucho este campeonato y haré todo lo posible para llevármelo
a Córdoba este fin de semana".
Una previa con mucho color, Road Show de Ligato
25-Nov-2011
(Prensa TRT).- La
actividad que comenzó el jueves con los reconocimientos de
los caminos que comprenden la competencia, que tendrá en total
seis pruebas especiales que se disputarán en dos oportunidades
y que comprenden 159,46km; continuará durante la jornada del
viernes con el shakedown y con Marcos Ligato, quien como ya es un
clásico, animará la previa de la carrera con un Road
Show con un Mitsubishi Lancer Evo X y que tendrá lugar en el
Paseo del Bicentenario a partir de las 20:30 horas. En ese mismo lugar, pero en la noche del viernes, se pondrá
en marcha la prueba de manera simbólica con la largada ceremonial,
pero antes habrán más actividades, lo más importante
de la previa, el shakedown.
Esta será la primera oportunidad que tendrán los pilotos
de acelerar sus máquinas para dejar todo listo de cara a la
competencia, así como también para el público
madariaguense de ver en acción la armada Maxi Rally.
Las pruebas oficiales tendrán lugar en el tramo denominado
El Cocal, que fuera utilizado en carrera en la edición pasada,
por lo que se trata de un tramo más que representativo de lo
que se espera para el fin de semana. Son 2.600 metros a través
de los cuales los pilotos se cansarán de probar, y una oportunidad
imperdible de ver pasar una y otra vez a los distintos autos.
Posteriormente los pilotos serán agasajados en el club tradicionalista
El Modelo, en donde también estarán presentes las candidatas
para la Flor del Pago, quienes en dos semanas competirán por
ser reina en la Fiesta Nacional del Gaucho, la otra gran celebración
que tiene la ciudad.
A partir de allí todo quedará listo y sólo faltará
esperar a que se ponga en marcha la prueba. Los equipos seguirán
trabajando en los autos en el polideportivo de la ciudad, donde funcionará
la asistencia, para dejarlos listo para desfilar por la rampa de largada.
Allí se espera una gran cantidad de gente, puesto que estarán
luciéndose los autos y los pilotos se entregarán al
público en la firma de autógrafos. También será
la oportunidad para homenajear a Francisco "Pancho Alcuaz",
el primer campeón del Rally Argentino.
A un paso del título
25-Nov-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
"Copa Sport Rally" se prepara para disputar este fin de
semana en su 6ta carrera de la temporada con la novedad que el sanjuanino
Hermes García está a un paso de lograr el título.
Con su hermano Favio, comenzarán el Rally Pagos del Tuyú
con la noticia de que pueden lograr la 1ª corona dentro de la
divisional sin la resistencia que esperaban. Lamentablemente para la expectativa generada, la definición
tendrá otros matices puesto que Carlos Gunther no va a estar
en la prueba. El misionero es el escolta de los sanjuaninos, y era
el único capaz de postergar la definición.
Luego de su exitoso paso por tierras entrerrianas la novel categoría
promocional que se sumó a mitad de año al Rally Argentino
se presentará ahora en esta tradicional competencia, generando
gran expectativa entre los pilotos participantes, los organizadores
y el público que habitualmente acompaña a la actividad.
Tras haber disputado los rallies de Catamarca, Misiones, Corrientes,
San Luis y Entre Ríos, competencias que entregaron cuatro vencedores
distintos, queda demostrado la paridad de los Mini Cooper.
Para ésta nueva presentación de la Copa los integrantes
del equipo que dirige Gustavo Castañón, responsable
técnico de los autos, trabajaron en un repaso integral de los
productos ingleses que en ésta oportunidad serán confiados
a Hermes García, Fernando Escalada y Héctor Legendre,
sumándose a ellos César Liberatore, confirmando así
la participación de cuatro binomios.
Marchetto, Pasi y Colombo van por la sorpresa en Pagos del
Tuyú
24-Nov-2011
(Prensa DSR).- El
DS Racing ya se encuentra instalado en General Madariaga donde a partir
de mañana se disputará el XXV Rally Pagos del Tuyú,
10ª fecha del Campeonato Argentino de la especialidad.
El equipo con sede en Almafuerte Córdoba ha inscripto a Álvaro
Marchetto-Marcos Bazán con el VW Gol Maxi Rally de la Clase
3, la vuelta de Ricardo Pasi- Pedro Salamone con el Mitsubishi Evo
IX en la clase 3 Light luego de ausentarse en Concepción del
Uruguay y a Juan y Marcelo Colombo con igual auto en la misma clase,
esta dupla que se incorporó al torneo por un par de fechas
y ha tenido continuidad. La carrera se pondrá en marcha mañana viernes
a las 21 con la rampa de largada en la Plaza del Bicentenario, mientras
que la competencia propiamente dicha se disputará entre sábado
y domingo con un recorrido de 6 pruebas especiales para la primer
jornada y 6 para el cierre, los que totalizarán 159,46 kilómetros
de pura velocidad.
Esta será la anteúltima competencia del año y
puede haber definición en alguna de las categorías,
a pesar de que el DS no esté involucrado directamente en esa
lucha es muy importante los resultados parciales que se puedan lograr
este fin de semana en función de la temporada venidera.
"Juanjo" Gil De Marchi llega potenciado
23-Nov-2011
(Prensa TRT).- El
XXV Rally Pagos del Tuyú comenzó para Juan Gil De Marchi
ayer tras emprender un viaje junto a su navegante Mauro Albornoz desde
su Aguilares natal hasta Río Ceballos, cede del Tango Rally
Team.
El tucumano llega con muchas expectativas a la décima fecha
del Rally Argentino que se disputará este fin de semana con
epicentro en General Madariaga, puesto que está bien posicionado
en la carrera por el subcampeonato.
"Vamos como siempre con las ganas intactas
y esperando hacer un buen papel, en nuestro rol de aprendizaje y a
la vez de comenzar a mostrar lo asimilado. No es tarea sencilla porque
se suma ahora la presión de buscar los resultados que nos den
la posibilidad de llegar al subcampeonato", indicó
Juanjo.
Sin embargo, Gil De Marchi llega a tan importante cita sin sumar kilómetros
desde la última presentación en Entre Ríos, principalmente
porque su actividad laboral no le ha dado descanso para subirse al
Chevrolet Agile Maxi Rally Nº 10.
"Realmente se siente el impase entre carrera
y carrera, pero así son las reglas de juego", admite
Juan, quien por estas horas se encuentra trabajando en el circuito
privado del equipo, en donde estará probando otros reglajes
en los amortiguadores. Además, según confirmó
probará algunos cambios realizados en el motor. "Me
dijeron los chicos del equipo que el motor tendrá algo más
de potencia".
Posteriormente se trasladará a Capital Federal para cumplir
con una entrevista televisiva para la cadena ESPN, por donde se emite
ESPN Rally, el programa del Rally Argentino, y aprovechara para comprar
un nuevo juego de HANS.
El escenario con el que se encontrará en General Madariaga,
en su lucha por terminar el año como escolta del casi seguro
campeón Federico Villagra, será el campo de batalla
que comparte con Juan Marcheto (Ford) que suma 164 puntos y Gabriel
Pozzo (Fiat) que alcanza 140,5 unidades. Gil De Marchi, con 145,5
puntos, se encuentra en la tercera posición.
La Scuderia Fiat llega renovada al Rally Pagos del Tuyú
23-Nov-2011
(Prensa SF).- La
Scuderia Fiat afronta este fin de semana la 10° fecha del Campeonato
Argentino de Rally con la disputa del Rally Pagos del Tuyú,
cita en la que presentará una estructura renovada, ya que a
Claudio Menzi se le suman de manera oficial Gabriel Pozzo y las hermanas
Nadia y Florencia Cutro. Menzi, Pozzo y Cutro serán los encargados de llevar
adelante a los Fiat Punto Maxi Rally en la competencia que tendrá
epicentro en la ciudad de General Madariaga, que se desarrollará
a pasos de la costa atlántica y que ya convirtió en
uno de los clásicos de la especialidad por su historial en
la década del ochenta y noventa.
La anteúltima fecha del certamen nacional será la primera
ocasión para que Gabriel Pozzo, junto a su navegante Daniel
Stillo, disputen una competencia a bordo de un Fiat Punto y la misma
servirá para que el volante cordobés vaya en busca del
subcampeonato de la especialidad, lucha que lo tiene como protagonista
junto a Juan Marchetto y Juan Gil de Marchi. Asimismo
también será la primera carrera oficial junto a la Scuderia
Fiat de las entrerrianas Nadia y Florencia Cutro, quienes en el pasado
rally de Concepción del Uruguay tuvieron su primer contacto
con el Punto MR pero sin ser parte de la clasificación oficial.
Por su parte, Claudio Menzi, quien forma parte del equipo que dirige
Juan Manuel Solís desde comienzos de la temporada, buscará
alcanzar su segunda victoria de la temporada luego de la lograda en
la segunda fecha en Villa Dolores y que significó el primer
triunfo de un Maxi Rally en el certamen argentino.
La actividad del Rally Pagos del Tuyú se pondrá en marcha
el viernes a las 21.00 horas cuando se desarrolle la ceremonia de
largada en el Paseo del Bicentanario; en tanto que el sábado
a partir de las 09.23 horas comenzará la carrera con el inicio
de la Etapa 1, que tendrá un total de seis Pruebas Especiales
(82,64 km). El domingo se llevará adelante la segunda Etapa
con otras seis Especiales (78,82 km).
Río Ceballos vivió una fiesta a puro Tango
22-Nov-2011
(Prensa TRT).- El
viernes 21 de octubre de 2011 va a quedar grabado en la memoria de
los habitantes de la ciudad de Río Ceballos porque fueron espectadores
privilegiados de un Road Show inolvidable en el que vieron girar a
gran velocidad al Mitsubishi Evo IX, el Chevrolet Agile Maxi Rally
y, por primera vez, pudieron escuchar el rugir del Torino de TC fuera
de las pistas, en el Camino El Caracol que une el Camino al Cuadrado
con la localidad emblemática de Sierras Chicas.
Ante una importante cantidad de público, el evento tuvo su
inicio a las 20hs con la gente del Club del Torino quienes mostraron
sus unidades en inmejorable estado de conservación. Posteriormente,
Marcos Ligato entre derrapes y trompos, fue el encargado de mostrar
su experiencia al volante de un auto de rally llevando como navegantes
a algunos afortunados que salieron sorteados para subirse con el piloto
cordobés más el Intendente Dr. Gaspar Lemos entre otras
autoridades municipales.
Pero para deleite de los convocados, el piloto del TC Pista Franco
Vivian coronó el espectáculo haciendo vibrar a los presentes
con destellos de velocidad y trompos del Torino TC, siendo la primera
vez que la ciudad serrana y la provincia de Córdoba puede vivir
una experiencia con un auto de esta características y potencia
en un trazado callejero.
El show que tuvo aproximadamente 1 hora de duración, culminó
con un desafío entre el Chevrolet Agile Maxi Rally y el Torino
de TC para cerrar una noche magnifica que será recordada por
los corazones fierreros que se dieron cita.
Respecto a lo acontecido, Marcos Ligato manifestó: "Estoy
muy contento con este Road Show; fue un evento muy bueno en el que
quise devolverle a la gente de la ciudad en la que nací, parte
de todo lo que me han dado en estos años. Quiero agradecerle
a al Dr. Gaspar Lemos, a toda su gente, al equipo que me acompaño
esta noche y siempre, a Franco (Vivian) que acepto esta invitación
y a mi familia que me banca tanto tiempo afuera de casa. Mostrarles
el rally y por primera vez un auto de TC en las calles de Río
Ceballos, me llenan de orgullo y me dan ganas de seguir adelante con
este equipo que trabaja con autos íntegramente armados en Córdoba".
Marchetto buscará en el Rally Pagos del Tuyú
una chance por la corona nacional
22-Nov-2011
(Prensa Rally JMM).-
En uno de sus mejores temporadas en el certamen argentino de rally,
el villamariense Juan Manuel Marchetto buscará en el Rally
"Pagos del Tuyú" de la localidad de Gral. Madariaga,
provincia de Buenos Aires, quedarse con el evento y sumar la máxima
cantidad de unidades que le permitan alcanzar al líder de la
Clase 3 Federico Villagra antes de la finalización de la temporada
en la provincia de Córdoba, para mantener las posibilidades
de acceder a la corona de la máxima categoría del certamen
nacional. Para ello, Juan junto al VRS Rally Team, realizaron en cercanías
a la ciudad de Río Ceballos una extensa prueba con el Ford
Fiesta Maxi Rally, en un sector representativo de lo que se verá
en el llano bonaerense. El equipo concentró sus esfuerzos en
una dedicada puesta a punto, centrando la atención en la altura
del chasis y en las suspensiones. Javier Villagra, Director Deportivo
del VRS, trabajo a su vez modificando la programación de la
electrónica en el Ford, hasta que los tiempos en los casi seis
kilómetros seleccionados para el test, fueron los esperados.
Juan, quien tendrá nuevamente como navegante a José
Díaz, todavía puede lograr el Campeonato, pero no será
tarea fácil. Deberá ganar los dos eventos que restan
y esperar a que Federico Villagra sume no más de una unidad.
Recordamos que por cada evento, el máximo de unidades que se
pueden sumar es de 49 (25 por la carrera y 12 por cada una de las
etapas considerando la mejor posición). Al respecto, Juan comentó:
"El Rally de General Madariaga es una prueba
muy rápida, en donde encontraremos un piso muy noble pero resbaladizo
en algunos sectores, principalmente de la primera etapa. Por ello,
lo ideal sería partir desde la séptima u octava posición,
pero eso no será posible por estar segundos en el campeonato.
Para llegar de la mejor forma, pudimos probar la semana pasada en
un sector muy parecido a los tramos que veremos este fin de semana
y realmente quedamos muy conformes con todo. En cuanto a mis expectativas
de lograr el Campeonato, tengo una gran confianza en poder lograrlo.
En primer lugar, deberemos ganar los dos eventos que restan...y eso
ya es de por sí la mejor motivación que se puede tener,
porque también contamos con el mejor auto en el mejor equipo
del Argentino".
La competencia en General Madariaga, distante 327 kilómetros
de Capital Federal, cuenta con 12 pruebas especiales. Tendrá
como en 2010, un tramo en la pintoresca ciudad de Pinamar, en un arenoso
sector cercano a sus playas. Serán allí compañeros
de Juan, Federico Villagra (Ford Fiesta MR), Gerónimo Padilla
(Ford Fiesta MR) y Nicolás Díaz (Mitsubishi Evo IX)
en la Clase 3 Light, quien también tiene posibilidades de ser
Campeón 2011.
Federico Villagra llega a Gral. Madariaga en procura de un
nuevo título nacional
22-Nov-2011
(Prensa FV).- Este
fin de semana, la provincia de Buenos Aires será nuevamente
anfitriona de una fecha del Campeonato Argentino, cuando reciba la
décima fecha en la ciudad de General Madariaga, en el marco
del "XXV Rally Pagos del Tuyú" que será organizado
por la Asociación Madariaguense de Automovilismo. En
estas "tierras gauchas", el "Coyote" Federico
Villagra, navegado por Diego Curletto tendrá la posibilidad
de consagrarse una vez más como Campeón Argentino, en
esta oportunidad a bordo de su Ford Fiesta Kinetic Design Maxi Rally.
De lograrlo, lo haría por sexta vez consecutiva, sumando a
su vez diez títulos nacionales. Pero para el piloto del VRS
Rally Team no será una tarea sencilla, ya que su compañero
de equipo Juan Manuel Marchetto, único rival que puede acceder
a la corona de la Clase 3, no le perderá pisada ya que precisa
indefectiblemente dos victorias para lograr su objetivo.
El evento en Gral. Madariaga, distante 327 kilómetros de Capital
Federal será una carrera veloz con un trazado característico
del llano, programado con 12 pruebas especiales para este sábado
y domingo, las cuales totalizarán 159,46 kilómetros
libres de velocidad. Tendrá su parque de servicios emplazado
dentro del Polideportivo Madariaga y cuenta a su vez con una prueba
especial en la ciudad de Pinamar, que fuera una de las más
concurridas por el público el año pasado, cuando finalmente
Federico subió a lo más alto del podio, quedando en
esa instancia a un paso de obtener el Campeonato 2010 en la clase
mayor. Para
la versión 2011 de este clásico bonaerense, ya registraron
su inscripción 42 tripulaciones que comenzarán sus actividades
este jueves con los reconocimiento de las pruebas especiales a partir
de las 10 horas. El día viernes se llevará a cabo el
shakdown desde las 11 horas y la rampa de lanzamiento simbólica
con la ya clásica firma de autógrafos, desde las 21
horas.
Luego de haber logrado la victoria en los últimos cinco eventos
que disputó en la presente temporada, lo que le otorga una
casi inalcanzable ventaja, Federico comandará la legión
del VRS Rally Team en Gral. Madariaga, teniendo como compañeros
de equipo al villamariense Juan Marchetto navegado por José
Díaz (Ford Fiesta MR), al tucumano Gerónimo Padilla
navegado por Richard Kember (Ford Fiesta MR) y al bonaerense Nicolás
Díaz navegado por Guillermo Piazzano (Mitsubishi Evo IX) en
la Clase 3 Light y quien todavía mantiene sus posibilidades
de lograr el título.
El Maxi Rally del DS sigue rindiendo examen
21-Nov-2011
(Prensa DSR).-
El VW Gol Trend Maxi Rally que alista el DS Racing en Almafuerte,
en la provincia de Córdoba, ha tenido dos días de examen
exhaustivo. El miércoles durante toda la tarde estuvo Álvaro
Marchetto, actual piloto del auto realizando pruebas en un camino
aledaño a la sede del equipo.
El objetivo del test no fue solo poner a punto el auto con vistas
a la próxima presentación del Campeonato Argentino en
General Madariaga sino probar una geometría distinta de suspensión,
lograr bajar la temperatura del motor, unos de los problemas que acusan
estos autos, analizar la potencia del motor que ha sido reparado a
nuevo y por sobre todas las cosas que “el Bulón”
siga haciendo kilómetros sobre este vehículo.
Más allá de lo trabajado a la vera del camino donde
luego de varias horas de probar varios elementos y en distintas posiciones,
llegó la hora de tratar de adaptar todo lo testeado para la
próxima presentación en la provincia de Buenos Aires.
Finalizado el día de intenso trabajo, el propio Daniel Salvano,
director de la escudería viajó a Alta Gracia con el
auto para volver a ponerlo sobre el rolo en lo de Berta y así
tener un nuevo parámetro de los trabajos realizados sobre el
Gol.
"Estoy sumamente satisfecho, hace unos
días habíamos traído el auto a Berta y los resultados
fueron buenos y para esta oportunidad hemos mejorado aún más
la potencia del motor y donde perdíamos un poco por fricción
que había en algunos elementos trabajamos en eso y lo logramos.
Realmente estoy muy contento porque hemos logrado un muy buen auto
y competitivo pero la hora de la verdad es la carrera, esperemos que
la suerte esté de nuestro lado ya que el auto se mostró
muy confiable", confió Salvano.
Ricardo Passi estará presente en los Pagos del Tuyú
11-Nov-2011
(Prensa DSR).- Ricardo
Pasi (foto) pasó
ayer por las instalaciones del DS Racing en Almafuerte (Córdoba)
y aprovechó para dar unas vueltas sobre el Mitsubishi Evo IX
con vistas a su presentación dentro de la Clase 3 Light en
la próxima fecha del Campeonato Argentino de Rally en 15 días
a disputarse en General Madariaga.
El cordobés que no se subía al auto desde fines del
mes de septiembre cuando se disputó la competencia de San Luis
se encontró “satisfecho” con el funcionamiento
del auto a pesar de que el test no fue prolongado y sin exigirse demasiado,
la intención era subirse al auto y dar unas vueltas para ver
que esté todo bien y porque hacía tiempo que no lo aceleraba
ya que faltó a la competencia de Concepción del Uruguay
y esta segunda mitad del año no ha logrado la performance esperada.
Juan Gil De Marchi: "Salió
de adentro del alma"
18-Oct-2011
(Prensa TRT).- Juan
Gil De Marchi quizá fue el hombre de la carrera del Rally de
Entre Ríos, aunque no logró la victoria, aunque por
delante suyo hubo otros dos pilotos que anduvieron más rápido
que él, uno algunos segundos más, otro apenas una décima. Pero el tucumano sorprendió a propios y extraños
al quedarse con la etapa del domingo por 15 segundos de diferencia
y ganar tres tramos para coronar una gran remontada que lo llevó
del séptimo lugar a casi ser escolta, objetivo que falló
por nada más que una décima.
"Nunca pensé que podía andar
tan rápido como el domingo. Me salió de adentro del
alma, así como de golpe. Creo que estaba enojado por lo del
sábado. El auto se me rompe cuando venía andando bien.
Si hubiera sido una salida de camino era otra cosa. Estaba muy enchufado.
A medida que terminaba un prime ya quería largar el otro",
confesó el piloto de Aguilares, quien rompió un palier,
y un momento quedó clasificado en el 15º lugar.
A bordo del Chevrolet Agile del Tango Rally Team "Juanjo"
quedó más que satisfecho con su labor, y a fuerza de
buenos resultados y excelentes trabajos parciales, el tucumano se
va confirmando como uno de los pilotos a tener en cuenta en el futuro.
"Lo que más me genera satisfacción
es que todos estábamos corriendo a fondo. Uno siempre sabe,
cuando gana un tramo, si fue porque el otro venía levantando.
Esto no fue así, me sorprendió la diferencia que saqué
contra pilotos que hace años que están corriendo. Esta
es recién mi tercera temporada", apuntó
el tucumano, que de a poco empieza a llenar el vacío que dejó
un grande de su provincia como fue Roberto Sánchez.
Por delante la victoria, aunque Gil De Marchi no sabe que su primer
gran resultado vendrá en el momento en que se dé. "Todos
queremos ganar, pero no tengo la mentalidad de decir voy a esta carrera
a ganar. Siempre voy de menor a mayor. Me siendo un piloto que cuida
el auto. No salgo a fondo desde el primer tramo, aunque eso muchas
veces me jugó en contra. Igual creo que esos tiempos que uno
se toma se van acortando".
Sin embargo en lo que sí tiene ocupada la mente Gil De Marchi
es en pelear por el subcampeonato, una carrera que tiene a Juan Marchetto
con 164, a él con 145,5 y a Gabriel Pozzo con 140,5.
"Los tres estamos en esa pelea y nos estamos
mirando entre sí. Creo que en la próxima carrera después
del primer o segundo tramo vamos a empezar a medirnos entre sí.
No me va a importar si Villagra me hace un minuto", sentenció.
Campeonato
Argentino de Rally 2011
Concepción del Uruguay - 9ª fecha
El "Coyote" Villagra, en la
recta final al título
En las otras clases ganaron Cantón,
Genovese, Grinóvero y Escalada
16-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Federico Villagra (Ford) logró la victoria en el Rally de Entre
Ríos, novena fecha del Rally Argentino que tuvo epicentro en
Concepción del Uruguay, y de esta manera obtiene su sexta victoria
consecutiva para quedar a sólo un paso de sentenciar el título
en la próxima fecha.
"Coyote" ganó tras un apretado duelo sobre Alejandro
Cancio (Peugeot), a quien finalmente doblegó por 7s0, en tanto
que Juan Gil De Marchi (Chevrolet) finalizó una décima
por detrás. De esta manera las tres primeras posiciones fueron
ocupadas por tres marcas distintas.
Fiel a lo que acostumbra este clásico en el llano, la segunda
etapa fue vibrante y peleada a la décima. Villagra se hizo
de la punta en la primera especial del día aprovechando un
trompo de Cancio, pero debió batallar para superar un inconveniente
con el diferencial central y corriendo la parte final de la carrera
con tres cilindros, lo que le puso más emoción a la
definición.
Llegaron a la última especial con 3s8 de diferencia, Gil De
Marchi a 11s0 y a la expectativa, y con Marcos Ligato (Chevrolet)
también 3s8 por detrás.
Sin embargo, cuando se esperaba que en la última especial la
lucha estuviera planteada entre Villagra y Cancio por la carrera,
y entre Gil De Marchi y Ligato por el podio, la resolución
se dio de manera distinta.
"Coyote" no tuvo inconvenientes para ganarle el mano a mano
final al neuquino y superarlo finalmente por siete segundos, en tanto
el tucumano, que venía volando y ganó la etapa, lejos
de salir a aguantarlo a Ligato salió a buscar la posición
de escolta, y casi lo logra, puesto que quedó a una décima
de Cancio.
En el quinto lugar finalizó José Cantón (Mitsubishi),
quien además se quedó con la Clase 3 Light, sexto fue
Gabriel Pozzo (Mitsubishi) y séptimo Miguel Baldoni (Volkswagen).
Agustín Elvira (Mitsubishi) fue segundo en la Light y octavo
en la general, mientras que Cristian Confetti (Fiat) y Gerónimo
Padilla (Ford) completaron los diez primeros. Para
destacar fue el trabajo de los integrantes del equipo dirigido por
los hermanos Villagra en su intento de recuperar el auto, pero los
daños causados dejaron secuelas mecánicas que no le
permitieron a Juan Manuel Marchetto recuperar su marcha normal, priorizando
entonces el piloto villamariense llegar al final de la competencia
y sumar aunque sea algunos puntos en el torneo.
Con estos resultados, el "Coyote" le sacó 111 puntos
a su compañero de equipo cuando hay 122,5 por disputarse. Declaraciones
Federico Villagra (1º): "Estoy
muy contento por cómo se dio todo este fin de semana. Hubo
que trabajar mucho para poder cerrar este importante resultado para
mí y para el equipo. Con los resultados ya definidos podemos
saber que el campeonato quedará bajo el techo del VRS Ford
y me da la tranquilidad de que sólo llegamos con chances a
las últimas dos competencias con Juan Marchetto. Realmente
me reconforta lo hecho y nos anima a seguir por este camino hasta
fin de año". Juan
Manuel Marchetto (10º en C3): "En
verdad nos vamos decepcionados del Rally de Entre Ríos, vinimos
con muchas expectativas de sumar buenos puntos, igual nos mantenemos
adelante en el Campeonato y todavía con posibilidades de acceder
a la corona. La carrera se nos empezó a complicar ayer y hoy
nos pasamos en un frenaje y dañamos el auto cuando intentábamos
avanzar en el clasificador, y si bien los integrantes del equipo trabajaron
para recuperar el Ford no volvimos a tener el auto del comienzo de
la carrera y eso nos terminó de complicar, sobre el final priorizamos
llegar y sumar lo que se pudiera. Quiero felicitar especialmente a
todo el VRS Rally Team, ya que con el resultado de hoy, se obtuvo
el cetro por el certamen de equipos y a Federico Villagra y a los
mecánicos por haber conseguido una nueva victoria en el Campeonato".
Buen
domingo para la Scuderia Fiat en el Rally de Entre Ríos
La Scuderia Fiat completó una buena jornada este domingo, al
completar la prueba con Cristian Confetti en el noveno lugar de la
clasificación general; en tanto que Claudio Menzi finalizó
segundo en la etapa.
Los caminos de la provincia de Entre Ríos fueron el escenario
de una nueva fecha del certamen nacional de rally que tuvo como vencedor
al cordobés Federico Villagra y una destacada actuación
de la Scuderia Fiat que dirige Juan Manuel Solís.
El piloto italiano Cristian Confetti culminó noveno en la clasificación
general integrando el lote de quienes sumaron puntos en la competencia
mesopotámica. Confetti tuvo un inicio del día algo complicado
debido a algunos inconvenientes de embrague que le impidieron ser
del todo competitivo en la primera sección de la etapa; en
tanto que en el segundo rulo recuperó algo de terreno para
llegar noveno. Por
su parte, el cordobés Claudio Menzi tuvo una muy buena jornada
al reengancharse luego de su abandono de ayer y culminó segundo
en la clasificación de la segunda etapa sumando puntos que
le permiten seguir siendo protagonista de las principales posiciones
del certamen.
El "Mariscal" se dio el gusto de ganar una prueba especial,
al adjudicarse el tramo número 12 de la carrera y debió
conformarse con el puesto de escolta de Juan Gil de Marchi en los
tiempos del día y superando al ganador de la general, Federico
Villagra.
Finalmente, las hermanas Nadia y Florencia Cutro se dieron el gusto
de debutar sobre un Fiat Punto Maxi Rally de la Scuderia Fiat ante
su público e hicieron la ruta entre los autos doble cero y
cero, sin formar parte de la competencia y a manera de exhibición. Clase
3 Light: Cantón dio un paso importante
José Cantón (Mitsubishi) logró una victoria clave
en sus aspiraciones de lograr el título en la segunda división
más importante, ya que aprovechó además el abandono
de su principal rival Nicolás Díaz (Mitsubishi), para
escaparse en el campeonato.
"Choper" fue escoltado por barilochense Agustín Elvira
(Mitsubishi), quien sigue con posibilidades de pelear por el título,
en tanto que el equipo Pro Rally SpeedAgro redondeó un gran
fin de semana con Sergio Benetti (Mitsubishi) que le dio el uno-tres.
Por detrás, Alicia Reina (Mitsubishi), Matías Machado
(Subaru), Héctor Ceresola (Subaru), Juan Colombo (Mitsubishi)
y Leandro Bonnin (Subaru) completaron la carrera cumpliendo un buen
labor el fin de semana. Súper R: En la
monomarca Subaru el cordobés Alexis Genovese, líder
del certamen, logró una importante victoria sobre su escolta
Carlos Cataldo para posicionarse de buena manera para la definición
de la clase que será en el Gran Premio de Mina Clavero. Tercero
fue Emiliano Giovanardi. Clase
9: Grinovero festejó con los suyos
La victoria quedó para el local, de Paraná, Favio Grinovero,
quien doblegó a Darío Sambueza y Juan Rochaix completando
el podio de Ford Ka.
Favio Grinovero estaba decido a cortar una racha adversa de dos abandonos
seguidos, y lo hizo de local, con toda una provincia apoyándolo.
El paranaense logró su primera victoria del año tras
doblegar a Darío Sambueza y Juan Rochaix, ambos con Ford Ka,
luego de una intensa batalla durante la primera etapa, aunque el domingo
logró ampliar la ventaja para llegar a las últimas especiales
con mayor tranquilidad.
Los escoltas de la carrera son los que pelean por el campeonato, y
en esa lucha salió favorecido el neuquino sobre el piloto de
Areco, quien ahora suma 237 puntos contra 201 de Rochaix, y entre
estos dos posiblemente estará la definición.
Por detrás finalizaron Raúl Racca, Julio Cuello, Luis
Gius, los tres con Ford Ka, René Luna (Fiat) y Ramón
Garro (VW Gol). Copa
Sport Rally:Escalada a la victoria
En la monomarca Mini Cooper, el vencedor fue el misionero Fernando
Escalada quien superó a Héctor Legendre y Hermes García.
La Copa Sport Rally llegó por primera vez a Entre Ríos
presentando los flamantes Mini Cooper, y el vencedor resultó
el misionero Fernando Escalada, quien logró su primera victoria
en la temporada.
Lo escoltó su coterráneo Héctor Legendre y el
sanjuanino Hermes García, quien aprovechó la ausencia
de Carlos Gunther para escaparse en la cima del campeonato en esta
primera temporada de la clase monomarca.
De esta forma García, quien es navegado por su hermano Fabio,
amplió la ventaja sobre Gunther, sumando 189 unidades contra
las 122 del también misionero. Tercero se ubica Legendre con
78 y cuarto Escalada, que con la victoria alcanzó las 63 unidades. Próxima fecha:
El Rally Argentino se volverá a presentar entre el 25 y el
27 de noviembre en General Madariaga para disputar el Rally Pagas
del Tuyú.
Rally
Argentino - Rally de Entre Ríos
Clasificación Genral Final
1º F. Villagra-D. Curletto (Ford) 1h19m03s5
2º A. Cancio-S. García (Peugeot) a 7s0
3º J. Gil De Marchi-M. Albornoz (Chevrolet) a 7s1
4º M. Ligato-R. García (Chevrolet) a 21s6
5º J. Cantón-R. Ortíz (Mitsubishi) a 45s0
(C3 Light 1º)
6º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) a 48s2
7º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 50s6
8º A. Elvira-O. Tagle (Mitsubishi) a 1m16s7 (C3
Light 2º)
9º C. Confetti-J. Herrero (Fiat) a 1m28s7
10º G. Padilla-R. Kember (Ford) a 1m29s8
Rally
Argentino - Campeonato 2011
Pilotos
1° Federico Villagra 275
2° Juan Marchetto 179
3° Juan Gil de Marchi 151,5
4° Gabriel Pozzo 143,5
5° Miguel Baldoni 123
6° Alejandro Cancio 101
7° Claudio Menzi 92,5
8° Ivo Martin 92
9° Raúl Martínez 81,5
10° Marcos Ligato 67
Entre Ríos - 1º Día:
Primera victoria de etapa para Alejandro Cancio
15-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino y JMM).-
Alejandro Cancio se adjudicó a bordo del Peugeot 207 Maxi Rally
del Millan Sport la primera etapa del Rally de Entre Ríos,
novena fecha que se disputa con epicentro en Concepción del
Uruguay, y le dio a la casa del León su primera victoria parcial
dentro del Rally Argentino.
Después de batallar durante todo el año para desarrollar
el auto y lograr un producto competitivo, el neuquino empezó
a anunciarse desde temprano como posible candidato tras mostrarse
con buen ritmo en el Shakedown.
Pero en el comienzo de la competencia fue Federico Villagra (Ford)
quien empezó a marcar el ritmo ganando la especial de Pronunciamiento,
que presentó un piso más consolidado por la lluvia y
que lo favoreció para abrir la ruta.
Sin embargo en la PE2 los cambios en la superficie jugaron a favor
de quienes venían por detrás, y ahí fue donde
Cancio, largando en la novena posición, se hizo con la punta
tras una gran arremetida, y mantuvo esa condición hasta llegar
a la asistencia. Esa fue además su primera victoria en pruebas
especiales del año.
En la reanudación Villagra volvió a marca diferencias
en la segunda pasada de Pronunciamiento y recuperó la punta,
pero la historia se repitió en las dos especiales finales.
Cancio voló en Arroyo Urquiza y también se adjudicó
el tramo de Puente de Fierro para terminar aventajando al piloto del
VRS por 8s6.
Marcos Ligato (Chevrolet) finalizó en una expectante tercera
posición a 11s9 pero no fue sino hasta la segunda sección
que pudo meterse en la discusión por la punta de la carrera.
Cancio, Villagra y el propietario del Tango Rally Team se distanciaron
de sus rivales, aunque pueden perjudicarse mañana al abrir
la ruta.
Cuarto aparece Miguel Baldoni (Volkswagen) pero recién a 22s4,
seguido por Cristian Confetti (Fiat), Gabriel Pozzo (Mitsubishi),
Juan Gil De Marchi (Chevrolet) y José Cantón (Mitsubishi)
completando la nómina de ocho pilotos que suma por la etapa. Parejo en varios frentes.
La lucha en la Clase 3 Light y en la Clase 9 también está
muy cerrada. En la segunda división más importante Cantón
lidera por delante de Agustín Elvira (Mitsubishi), a 4s0, y
Nicolás Díaz (Mitsubishi) a 6s3. Por su parte, entre
los tracciones simple el entrerriano Favio Grinovero (Ford) supera
por 4s2 a Darío Sambueza (Ford). Más retrasado, Juan
Rochaxi (Ford) se ubica a 41s3.
En cambio en las dos monomarca del Rally Argentino, la Súper
R y la Copa Sport Rally la diferencia son mayores. Entre los Subaru
N3i manda Alexis Genovese por 47s2 sobre Carlos Cataldo, con Emiliano
Giovanardi tercero, mientras que entre los Mini Cooper el líder
es Fernando Escalada que supera a Héctor Legendre por 24s8
con Hermes García en tercera posición.
Día de remontadas. Históricamente el domingo son los
días de grandes hazañas, aunque habrá que ver
como afectó la lluvia los caminos. Mañana se disputarán
tres especiales con una repetición cada una, una etapa que
totaliza 67,02km, casi la misma distancia que la que se disputó
hoy. Declaraciones
Alejandro Cancio (1º): "Estoy
muy contento por como salieron las cosas. Ya estaba contento con ganar
mi primera prueba especial del año, pero a la larga me beneficié
con auto que demostró andar mucho mejor en el barro, y fue
en esos sectores donde pude sacar diferencias. El auto pegó
un gran salto de calidad, y no me olvidé de manejar. Si las
circunstancias se dan, voy a pelear por la carrera, me voy a defender
como gato panza arriba". Juan Manuel Marchetto (9º-foto):
"Lamentablemente no pudimos tener la etapa
que habíamos imaginado y planificado con Pepe Díaz y
la gente del equipo. Sabíamos que iba a ser difícil
porque nuestro puesto de partida en el camino no era el mejor para
conseguir buenos tiempos en el arranque, sumándose los problemas
con el motor del Ford que quedó en 3 cilindros, perdiendo así
las chances de intentar sumar puntos en la etapa. Igualmente fue una
buena jornada para nosotros, mientras todo funcionó bien pudimos
demostrar que estamos en la lucha y mañana buscaremos ganar
la etapa".
Rally
Argentino
Rally de Entre Ríos
Clasificación General 1º Día
1º A. Cancio-S. García (Peugeot) 40m23s9
2º F. Villagra-D. Curletto (Ford) a 8s6
3º M. Ligato-R. García (Chevrolet) a 11s9
4º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) a 22s4
5º C. Confetti-L. Allende (Fiat) a 30s5
6º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 31s4
7º J. Gil De Marchi-M. Albornoz (Chevrolet) a 33s3
8º J. Cantón-R. Ortíz (Mitsubishi) a 34s2
En la largada, todo el color de Entre Ríos
15-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).-
El Rally de Entre Ríos 2011 se puso en marcha tras llevarse
a cabo la Largada Ceremonial con la que se dio punta pie a esta novena
fecha de la temporada que tiene epicentro la ciudad de Concepción
del Uruguay.
Y fue justamente en el centro neurálgico de la ciudad de la
ribera, la Plaza Ramírez, en donde se ubicó la rampa
de largada para que desfilen los autos ante una verdadera multitud
de espectadores como tiene acostumbrado a mostrar esta fecha año
tras año.
En total fueron 103 las máquinas habilitadas para ser de la
partida, siendo el Ford Fiesta Maxi Rally de Federico Villagra el
encargado de dar el paseo inaugural alrededor de la plaza, seguido
después por toda la armada de vehículos que mañana
se lanzarán a la ruta para comenzar propiamente dicho con la
competencia.
Por suerte el clima ayuda a tener una noche despejada y fresca, después
del castigo de la lluvia, lo que sin dudas ayuda que más gente
pudiera darse la cita desde temprano para aprovechar los fuegos de
artificios, las comparsas y a los pilotos del Rally Argentino que
se brindaron al público con la habitual sesión de firma
de autógrafos.
Entre Ríos - Shakedown:
El Tango marcó el ritmo
14-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino y JMM).-
Marcos Ligato fue el más rápido con el Chevrolet Agile
Maxi Rally en el Shakedown de Entre Ríos, novena fecha de la
temporada, en una previa bien apretada que tuvo a los diez primeros
protagonistas encerrados en poco más de dos segundos.
El propietario del Tango Rally Team marcó 1m43s1 para completar
los 3.200 metros del trazado de Termas de Concepción, tras
el cual aventajó a Federico Villagra, con Ford Fiesta Maxi
Rally, por escasas dos décimas, siendo los únicos dos
pilotos que lograron bajar el 1m44s.
En la tercera ubicación quedó Claudio Menzi con el Fiat
Punto Maxi Rally a nueve décimas del mejor registro, mientras
que Alejandro Cancio (Peugeot) fue cuarto una décima por detrás.
Con esto en las cuatro primeras posiciones se acomodaron cuatro marcas
distintas, lo que aventura a imaginar una interesante lucha, no sólo
de pilotos.
Sobre un trazado bastante representativo de lo que los pilotos encontrarán
el fin de semana, con una larga recta y con chicana incluida, los
tiempos fueron muy parejos entre los principales protagonistas, un
rasgo característico cada vez que se corre por esta geografía. Desde
Menzi, y hasta la novena posición que ocupó Gabriel
Pozzo (Mitsubishi) hubo siete pilotos encerrados en apenas nueve décimas,
entre los que se anotaron el ya mencionado Cancio, Juan Marchetto
(Ford), Miguel Baldoni (Volkswagen), Cristian Confetti (Fiat) y Gerónimo
Padilla (Ford). Por su parte, Federico Bassi (Chevrolet) completó
las diez primeras posiciones a 2s3 de la punta.
Las inclemencias del tiempo, que obligaron a las autoridades a modificar
el cronograma original de actividades, también afectaron los
ensayos oficiales, que se llevaron a cabo sobre un trazado distinto
del previsto con anterioridad. La lucha se repitió en la Light.
En la segunda división más importante del Rally Argentino,
la Clase 3 Light, los dos principales animadores también fueron
del Tango y del VRS, aunque en esta ocasión fue empate entre
Agustín Elvira (Mitsubishi) y Nicolás Díaz (Mitsubishi).
Tercero resultó Omar Kovacevich (Mitsubishi). Súper R: En la
monomarca Subaru, que vuelve a la acción tras haber corrido
en Agosto en General Roca, y que está disputando la penúltima
fecha del campeonato reducido que afronta esta temporada, el más
rápido fue el líder Alexis Genovese, quien aventajó
a Emiliano Giovanardi y Carlos Cataldo. Clase
9: Darío Sambueza (Ford), líder de la
división, marcó el ritmo tras aventajar justamente a
su escolta Juan Rochaix (Ford) y al paranaense Favio Grinovero (Ford).
Copa Sport Rally: En
la clase donde se lucen los Mini Cooper, terminó primero el
misionero Fernando Escalada, seguido de Hermes García y Héctor
Legendre. Declaraciones
Juan Manuel Marchetto (5º-foto):
""Nos preparamos de la mejor manera
para encarar un rally muy significativo para mí como éste
de Entre Ríos, en el que conseguí mi primer gran resultado
dentro de mi historial dentro del Campeonato. Estamos muy bien para
dar pelea, el auto se comportó muy sólido en las pruebas
técnicas y creemos que los Maxi Rally van a volver a marcar
diferencias también en estos veloces caminos. La prioridad
es terminar la carrera e intentar descontar puntos respecto a Federico
Villagra."".
Rally
Argentino - Rally de Entre Ríos
- Shakedown
1º M. Ligato-R. García (Chevrolet) 1m43s1
2º F. Villagra-D. Curletto (Ford) a 0s2
3º C. Menzi-D. Cagnotti (Fiat) a 0s9
4º A. Cancio-S. García (Peugeot) a 1s0
5º J. Marchetto-J- Díaz (Ford) a 1s1
6º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) a 1s2
7º C. Confetti-L. Allende (Fiat) a 1s4
8º G. Padilla-R. Kember (Ford) a 1s5
9º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 1s8
10º F. Bassi-R. Rinaudo (Chevrolet) a 2s3
Gabriel Pozzo va con el Mitsubishi a Entre Ríos
08-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).- La
novena fecha válida por el Campeonato Argentino de Rally, que
tendrá como sede a la turística ciudad de Concepción
del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, marcará
la continuidad de Gabriel Pozzo y Daniel Stilo tripulando el Mitsubishi
Lancer Evo IX del San Luis Racing (SLR), según lo confirmó
el piloto cordobés en las últimas horas.
La ya clásica prueba entrerriana marcará entonces la
continuidad de Gabriel en el Campeonato con el auto con el cual alcanzase
2º escalón del podio en el pasado Rally de San Luis.
Con la confirmación de la participación al comando del
auto japonés, sólo resta coordinar con los integrantes
del equipo -hecho que se definirá en el transcurso del fin
de semana- si Pozzo/Stilo tendrán oportunidad de desarrollar
algunos test en los primeros días de la semana entrante en
la Provincia de Córdoba o si se utilizará el shakedown
para los ensayos en el auto que está siendo repasado íntegramente
para la próxima cita del torneo.
Gabriel Pozzo anticipó: "Nos preparamos
para ir a Entre Ríos con el auto con el cual corrimos en San
Luis y que rindió realmente muy bien. Por estas horas los integrantes
del equipo están realizando un repaso integral del Mitsubishi
con el cual tenemos la intención de hacer algunos ensayos la
semana próxima antes de viajar a la carrera, pero no sabemos
si los tiempos nos lo permitirán, en caso de no ser así
tenemos la posibilidad de probar en el shakedown con la tranquilidad
de saber que el coche se comporta muy bien. El Rally de Entre Ríos
es una carrera muy linda y veloz en la cual creemos que podremos dar
pelea nuevamente por conseguir un gran resultado final".
Las Cutro cambian de marca
08-Oct-2011
(Prensa RA).- Nadia
y Florencia Cutro han decidido a partir de esta competencia dejar
el Mitsubishi Evo IX para subir a un Subaru Impreza STI del equipo
Solís Competición. Las chicas planean desarrollar lo que resta de la temporada
con este nuevo auto. El Subaru será tripulado por las chicas
a partir de Concepción del Uruguay, competencia que se disputará
desde el 14 al 16 de Octubre en el Rally de Entre Ríos.
Ante este nuevo desafío Nadia indicó: "Va
ser un cambio grande, no conocemos el auto y va costar adaptarnos,
la carrera de Concepción del Uruguay va a ser una adaptación
constante con el auto. No vamos a salir a hacer locuras pero vamos
a tratar de ir mejorando paulatinamente".
En tanto, su hermana Florencia quien la navega sostuvo: "Nos
va a costar, no va a ser nada fácil, pero es un nuevo desafío
que se nos presenta. Nos gustan mucho los desafíos, siempre
pensando en mejorar y obtener mayor experiencia.
Este tipo de cambios sirven para aprender mucho. Vamos a estar integrando
un nuevo equipo, así que vamos a tratar de que todo el conjunto
se vaya adaptando bien, pensando en el futuro".
Las chicas que vienen de subir al podio en el Rally de Goya jugaran
de local el próximo fin de semana. "Los
esperamos a todos alentándonos en los caminos, esa es nuestra
energía extra cuando las cosas se ponen complicadas o cuando
encaramos nuevos proyectos tratando de crecer", indicó
Nadia.
Juan Bruera regresa en Entre Ríos y se suma al plantel
de pilotos de la C3 Light
08-Oct-2011
(Prensa RA).- Juan
Bruera se inserta nuevamente en el máximo certamen de la especialidad
en esta parte del planeta buscando sumar experiencia dentro de la
Clase 3 Light. El Rally de Entre Ríos y sus rápidos caminos
serán el escenario en el cual la dupla Bruera - Urquía
buscarán ser protagonistas, sabiendo que el campeonato está
en su etapa de definición.
Una estructura bien armada: El riocuartense se sumará a uno
de los equipos más sólidos dentro de la Clase 3 Light
del Campeonato Argentino. Sus compañeros para esta ocasión
serán José Cantón, líder del certamen,
y Sergio Benetti.
Un rally muy particular: El Rally de Entre Ríos es considerado
como uno de los más veloces de la serie con largas rectas,
ingreso a campos, chicanas y curvas en 90 grados que rodean los verdes
campos de la zona.
La clave en este tipo de competencias está en el frenado y
en la rápida aceleración. El equilibrio entre ambas
situaciones es fundamental a la hora de conseguir un buen tiempo.
La palabra de Juan: "Realmente tengo una
gran satisfacción de volver al campeonato nacional para Entre
Ríos. Si bien planteamos hacerlo antes se complicó y
ahora si vamos con la idea de cerrar un buen fin de semana.
El equipo nos brinda la tranquilidad de saber que tenemos todo su
respaldo y conocimiento de haber competido en ediciones anteriores
esta carrera. Veremos donde estamos parados y buscaremos si es posible
meternos en los puestos de adelante".
Juan Colombo: "Este es el
bueno"
08-Oct-2011
(Prensa RA).- El
piloto oriundo de Concepción del Uruguay, Juan Colombo disputará
en el Rally de Entre Ríos una muy especial, puesto que estará
corriendo por los caminos en los que se crió, y en donde espera
hacer un buen papel. El entrerriano viene de disputar el Rally de Goya en donde
terminó en un muy buen sexto lugar dentro de la Clase 3 Light,
aunque en definitiva Colombo tomó esa carrera como preparativo
para la que es sin dudas la fecha más importante que afronta
año a año.
Colombo volverá a conducir el Mitsubishi Evo IX del DS Racing
preparado para correr en la segunda división más importante
del Rally Argentino, aunque esta vez llevará en la butaca derecha
como copiloto a su hijo Juan en reemplazo de Andrés Schwander.
Se presentó el Rally de Entre Ríos
06-Oct-2011
(Prensa RA).- Anoche,
en la casa central de Río Uruguay Seguros, se hizo la presentación
oficial del Rally de Entre Ríos, novena fecha del calendario
2011 del Rally Argentino que se disputará del 14 al 16 de octubre.
La competencia recorrerá los caminos del departamento Uruguay
y la microrregión Palacio San José que integran las
localidades de Herrera, Pronunciamiento, Caseros y San Justo, y tendrá
como siempre su epicentro en la ciudad de Concepción del Uruguay.
La presentación fue encabezada por el intendente de la ciudad
de la ribera Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por el
Senador provincial Carlos Shcepens, en representación de la
provincia, quienes destacaron la colaboración del gobernador
Sergio Urribarri para llevar adelante el evento.
También estuvieron presentes los intendentes Oscar Francou
de Caseros, Luis Sandoval de Pronunciamiento, René Bonato de
Herrera y Leonardo Cerneaux de San Justo, quienes coincidieron en
la gran expectativa y ganas que hay en el público por la carrera.
Abraham Gilitchensky en representación del Auto Club Concepción,
organizador de la competencia, fue el encargado de dar a conocer todos
los detalles de la carrera que tiene programadas algunas actividades
previas para ir anticipando el evento.
El miércoles 12 a las 20:30 horas, en la localidad de San Justo,
se hará el clásico Road Show auspiciado por Río
Uruguay Seguros, quien tuvo en Luis Erpen a su representante en la
conferencia.
Gilitchensky también dio a conocer que la largada simbólica
se realizará el viernes 14 a las 20:30 horas desde la rampa
en plaza Ramírez mientras que la asistencia de la carrera volverá
al predio Multieventos.
El anuncio de todos estos detalles fue seguido atentamente por el
presidente de ACRA Luis Minelli, quien participó de la presentación
vía teleconferencia y quien a su turno rescató la gran
predisposición de la provincia, los municipios así como
la de los organizadores de la carrera entre los que se incluyen la
Federación de Automovilismo Entrerriano, que estuvo representada
por Oscar Elena.
Minelli destacó además que por segunda vez Concepción
del Uruguay será la anfitriona de la reunión anual de
clubes, la cual será el marco para para hacer un balance de
la categoría y en donde se presentarán las candidaturas
para integrar el calendario en 2012.
Otros de los detalles que se dieron a conocer, es que las pruebas
especiales que se disputarán en Concepción del Uruguay
tendrán un costo de $30,00 y el cobro de las mismas serán
a beneficio de la Escuela Especial Privada Surco de Esperanza y la
Escuela 18.
Grinóvero se juega de local
05-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).- Dos
reveses consecutivos fueron los que terminaron por sentenciar las
chances de Favio Grinóvero de poder el título dentro
de la Clase 9. Fueron dos roturas de motor, una en Goya y
otra en San Luis.
Pero por delante se le presenta la posibilidad de torcer el rumbo,
motivado por el hecho de que estará corriendo en su provincia
cuando se dispute la semana que viene el Rally de Entre Ríos.
"Llego un poco amargado por los abandonos,
no era lo que esperábamos, pero por otro lado estoy con muchas
ganas, porque es la carrera de mi provincia", sostuvo
el piloto de Paraná que disputa su primera temporada en el
Rally Argentino.
Sin embargo, para Grinóvero el hecho de ser local no le significará
demasiada ventaja dentro de una de las clases más competitivas
de la categoría. "Si bien conozco
los caminos, no creo que llegue a tener ventaja. Pilotos como Darío
(Sambueza) o Gius los conocen por ediciones anteriores, y otros como
Juan (Rochaix), que nunca corrió acá, tendrá
algo muy similar a lo que él está acostumbrado a correr",
indicó.
Es más, la geografía llana tampoco es la que más
le gusta. "De hecho me siento más
cómodo en la montaña", expresó Favio,
quien corrió tres años en córdoba, y en donde
obtuvo un campeonato y subcampeonato dentro de la clase N1 y también
se coronó subcampeón en la A6.
Pero correr ante su gente motiva, y Grinóvero sabe que es una
buena oportunidad de lograr su primera victoria a nivel nacional.
Velocidad ya se sabe que le sobra. "Demostramos
que sin problemas podemos pelear tranquilamente la punta, pero no
hemos podido redondear un buen resultado. La única vez fue
en Villa Dolores cuando ganamos, pero me terminaron excluyendo por
los frenos", contó.
Ese es el objetivo que se plantea, la victoria, porque en el campeonato
quedó muy relegado. "La última
esperanza que teníamos era sacar un buen resultado en San Luis
y ver si alguno se caía", aunque también
confió que empieza a pensar en el 2012.
"Quiero conseguir regularidad de acá
a fin de año pensando ya en lo que será la temporada
que viene", expresó Grinóvero, quien adelantó
que quiere seguir corriendo en el Rally Argentino y en la Clase 9.
"Quizás con otro auto, aún
no sabemos".
Monarca quiere ser cuña
04-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).- Después
de una larga pausa Gonzalo Monarca estará retornando al Rally
Argentino para competir en el Rally de Entre Ríos, que se disputará
del 14 al 16 de octubre con epicentro en Concepción del Uruguay. "No pude estar presente en las
otras fechas por problemas personales, pero ya estamos preparando
todo para el regreso. Este fin de semana vamos a ver si podemos correr
en Chivilcoy por el Rally de Federal para llegar con buen ritmo",
indicó el piloto de San Isidro, cuya última participación
en el Argentino fue en mayo, en Neuquén.
Sin embargo, Monarca viene con bastante ritmo puesto que ha tenido
continuidad corriendo en la provincia de Buenos Aires. Y con buenos
resultados.
"Venía de dos victorias pero en
la última en Mercedes rompí una goma y perdí
tres minutos, y eso para este tipo de carreras es una eternidad. De
todas maneras no es el mismo ritmo que hay en el Argentino",
advierte.
Monarca estará desembarcando nuevamente dentro de la competitiva
Clase 3 Light, que empieza a vivir momentos de definición y
que tiene a José Cantón y Nicolás Díaz
como los principales animadores. Aunque por detrás también
asoman con chances Omar Kovacevich y Agustín Elvira.
"Me encantaría meterme en el medio,
pero va a estar difícil. Choper (Cantón) y Nico (Días)
se vienen matando. Va a estar muy peleado. Nico corre muy bien en
este tipo de carreras, y Choper demostró también se
muy rápido en el llano. El año pasado corrieron juntos
en el Federal y estuvo muy parejo. Yo por mi parte quiero salir a
ganarles", expresó con entusiasmo Gonzalo.
Monarca estará corriendo como siempre junto a Laureano Grigera
con un Mitsubishi Evo IX atendido por el Schroeder Competición,
y confirmó su participación hasta fin de año.
Y también piensa en la próxima temporada. "Vendí
el Mitsubishi Evo IX, así que lo corro hasta fin de año,
no más. Estamos viendo cómo vamos a seguir",
adelantó.
Por último, Monarca confirmó que el 10 de Octubre estará
realizando un Road Show automovilístico en el Hipódromo
de San Isidro, en el marco de la exposición Autoclásica
(ver).
Federico Bassi: "Me cayó
bien desde el principio"
"Fridi" presentó el
Agile el jueves por la noche antes de la carrera, y el viernes
se subió por primera vez.
03-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).- Duro
poco, pero alcanzó para dejar un buena impresión. La
carrera debut de Federico Bassi sobre el Chevrolet Agile Maxi Rally
del San Luis Racing no fue lo que esperaba, pero las dos pruebas especiales
que disputó fueron suficientes para pasar el mal trago del
abandono. Si bien el puntano debió abandonar tras salirse del
camino en la PE4, Fridi sorprendió por su rápida adaptación
al Maxi Rally. Al momento del incidente marchaba 4º a 13s3 de
la punta, y venía de registrar el segundo mejor tiempo a 3s9
de Claudio Menzi (Fiat) quien venía liderando la prueba.
"Estoy contento por los tiempos, creo que
medianamente logré una buena adaptación considerando
que me subí por primera vez el viernes a las diez de la mañana
y que hice seis pasadas en el Shakedown. Fue una lástima no
poder seguir corriendo. El auto quedó bien, pero cedió
un poco el chasis y hacía falta un aparato para enderezarlo
que no teníamos. Y no quisimos arriesgarnos a corregirlo por
nuestra propia cuenta", indicó "Fridi"
sobre el resultado de la salida de camino producto de la rotura de
un extremo de dirección.
Sobre sus primeras sensaciones sobre el Agile construido por el Tango
Rally Team, el puntano reconoció que no esperaba sentirse tan
cómodo.
"La verdad, creí que iba a dar asco.
Pero me subí y no le sentí ningún vicio al auto.
Se notó el trabajo del equipo y la evolución que logró
el Tango. Me cayó bien desde el principio. Creo que este auto
va más con mi estilo. Aunque costó sacar un poco el
chip del Mitsubishi. En más como un A7, un poco más
nervioso. Pero tiene un buen chasis, muy buenos frenos y suspensión",
indicó Bassi, quien antes de debutar en el Rally Argentino
corrió en su provincia con un Renault 18.
Ya superado el Rally de San Luis, que dejó un buen saldo para
la estructura local, con el segundo puesto de Gabriel Pozzo en la
general y el podio que consiguió Ramón Garro en la Clase
9, Bassi ya piensa en el Rally de Entre Ríos, que se disputará
del 14 al 16 de octubre.
"No es una carrera de las que mejor me
sientan pero llego confiado, como piloto y por el labor que tenemos
como equipo. Creo que podemos pelear arriba", expresó
con deseo Federico.
Se palpita el Rally Gaucho
En el stand de Madariaga su lució
el Fiesta Maxi Rally. Un auto bien gauchito.
03-Oct-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
Rally Pagos del Tuyu 2011 tuvo su lanzamiento oficial este fin de
semana en la Feria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires FEBATUR
2011. En la oportunidad se incluyó, en el stand institucional
de General Madariaga, todo lo relativo a la fecha que el Rally Argentino
disputara los días 25, 26 y 27 de Noviembre por los caminos
de la ciudad gaucha bonaerense.
Sin duda alguna, el centro de atención fue el modelo Ford Fiesta
Maxi Rally presente en el stand en representación de la nueva
generación de autos de la categoría.
El evento tuvo la visita del Gobernador de la provincia de Buenos
Aires Daniel Scioli quien fue recibido por el Intendente Municipal
de General Madariaga Cristian Popovich, el Coordinador general de
la Carrera Marcelo Rodríguez y el Presidente de la Asociación
Madariaguense de Automovilismo Jorge Grant. En representación
de Rally Argentino estuvo presente el Promotor de la categoría
Felipe McGough.
De esta manera General Madariaga comienza a vivir la previa de lo
que será la 10ma fecha del Rally Argentino en su temporada
2011.
Pozzo va a Entre Ríos con el Gol de Maxi Rally
30-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Tras
el gran segundo lugar que obtuvo el pasado fin de semana en San Luis,
en el que compitió con un Mitsubishi Lacer Evo IX cedido gentilmente
por el San Luis Racing, Gabriel Pozzo confirmó que para el
Rally de Entre Ríos regresará con el VW Gol Trend Maxi
Rally junto como siempre a Daniel Stillo. Los cordobeses, que en algún momento dudaron de su
participación en la carrera al no poder contar con el auto
de la estructura Baratec -no recibió unos elementos desde el
exterior para poder terminar el coche- hicieron grandes esfuerzos
al igual que los directivos de la categoría y los organizadores
locales para estar presentes, cerrando en carrera un gran fin de semana.
"Sin dudas el Rally de San Luis fue muy
positivo para nosotros, volvimos a ocupar un lugar importante en el
podio y sumamos bien por el Campeonato que era el gran objetivo del
fin de semana", resumió el subcampeón 2010
su incursión por tierras puntanas.
Pozzo encaró la prueba de menor a mayor siempre con el claro
objetivo de sumar la mayor cantidad de unidades posibles, consiguiendo
estar siempre entre quienes marcaron el ritmo de carrera con un auto
que fue confiable durante todo el fin de semana y dando pelea por
estar en cada uno de los tramos.
"El buen resultado del fin de semana es
el premio al esfuerzo de mucha gente que hizo posible que estemos
en San Luis. Ahora hay que pensar en la carrera de Entre Ríos
en la cual confirmamos nuestra participación con el VW Gol
Trend Maxi Rally", adelantó Pozzo, quien se quedará
con un buen recuerdo de su paso por San Luis por las alternativas
que tuvo que enfrentar.
En Rally de Entre Ríos, con epicentro en Concepción
del Uruguay, se disputará del 14 al 16 de octubre.
Detrás de la victoria, otro ganador
29-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Gustavo
Franchello navegó a Miguel Baldoni hacia la victoria en el
pasado Rally de San Luis y que también le valió su primer
gran éxito personal puesto que "Tuti" se subió
por primera vez a lo más alto del podio en una clasificación
general.
Por fin se te dio...
Era lo que me estaba faltando. Ya salí
campeón varias veces en distintas categorías en donde
también gané varias carreras, pero me estaba faltando
una victoria general.
Ya habías estado varias veces cerca.
Si, tanto con Miguel como con Juan Marchetto.
Y este año en particular tuvimos muchas posibilidades pero
por uno y otro motivo no se nos dio. Los abandonos que tuvimos no
fueron por errores nuestros, y los problemas del auto tampoco han
sido por errores del equipo. Muchas veces simplemente nos tocó
mala suerte. Villagra en ese sentido los problemas que tuvo siempre
fueron al final de la carrera. Quizá esos mismos problemas
nos suceden a mitad de un tramo.
Hablado de Villagra, a Miguel se lo compara mucho con él. ¿En
qué nivel está?
Creo que en la actualidad Miguel es el único
piloto que puede pelearle a Villagra de igual a igual. Y hasta ahora
no se ha equivocado. En Catamarca y en Goya veníamos ganando
la carrera, pero tuvimos problemas mecánicos. Y en Huincul,
donde terminamos sin problemas, fue palo y palo. Este fue su año
de despegue.
¿Y cuál fue el tuyo?
Creo que haber entrado al VRS en 2009 junto
con Miguel. Ojo que hasta entonces tuve buenos resultados. Salí
dos veces campeón, primero con Javier Badra en la A8 en 2003
y después con Víctor Sánchez en la N4 Light 3
en 2007. Pero entrar al VRS fue algo distinto, además me dio
la posibilidad de empezar a correr con Miguel, con quien me siento
muy cómodo, tanto arriba como abajo del auto. Si bien en el
medio también estuve con Marchetto, el año que estuvimos
separados nos sirvió para volver con más fuerza. Me
veo corriendo muchos años con él. Tiene muchos proyectos
en los que siempre me contempla.
Y uno de esos proyectos te permitió debutar en el Mundial.
¿Cómo fue la experiencia?
Fue cumplir el sueño de mi vida. Aunque
espero que sólo haya sido el primer paso. Me sorprendí
porque muchos me dijeron que la primera vez iba a chocar contra una
pared. Pero simplemente fue aplicar lo que ya sabía. Quitando
la cuestión del idioma, que es muy importante, es lo mismo.
Eso te da la pauta que lo que nosotros hacemos es muy bueno. La experiencia
que te da el Rally Argentino es de lo mejor a nivel mundial.
Diego Curletto al Mundial
28-Set-2011
(Prensa DC).- Diego
Curletto, uno de los navegantes más experimentados y exitosos
de nuestro rally se apronta a un nuevo desafío personal, el
de navegar a Federico Villagra en el próximo Rally de España
válido por la décimo segunda fecha del campeonato 2011
de la especialidad. Esta será la segunda experiencia de Curletto junto
a Villagra en el WRC (Campeoanto Mundial de Rally) teniendo en cuenta
que su debut juntos fue en la temporada pasada en el Rally de Francia
a bordo de un Ford Focus WRC.
En esta oportunidad ambos buscarán hacer un buen papel con
el Ford Fiesta de última generación del equipo Munchi´s
WRT. El rally español es uno de los tres rallies de asfalto
del año y es allí donde los cordobeses cerrarán
la temporada.
El Rally RACC se disputa del 20 al 23 de octubre con epicentro en
Salou adyacente al novedoso Parque PortAventura.
Buena faena puntana
28-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- El
invicto que mantiene Miguel Baldoni cada vez que el Rally Argentino
visita la provincia de San Luis refleja en su máxima expresión
la motivación con la que corren los puntanos en su tierra. Pero Baldoni no fue el único que sobresalió
este fin de semana, puesto que hubo otros dos puntanos que también
lograron subirse al podio: Julio Gómez en la Clase 3 Light,
y Ramón Garro en la Clase 9.
El primero regresaba a la categoría tras una larga pausa que
se inició luego de la tercera fecha en Neuquén, y no
quería perderse la posibilidad de mostrarse ante su gente.
Gómez terminó tercero en la segunda división
más importante del Rally Argentino, y regresó con ritmo
que fue lo más importante.
Julio alcanzó a estar segundo en la Light y marcó buenos
tiempos parciales, sobre todo en la etapa de tierra que se disputó
por caminos de tierra.
Por su parte Ramón Garro logró torcer una mala racha
de varias fechas sin poder sumar unidades importantes. El puntano
había anticipado en la conferencia de prensa en la que se presentó
el San Luis Racing que ésta era la oportunidad para cambiar
el paso.
Y Garro no defraudó a sus seguidores y se subió al podio
de la Clase 9 por primera vez desde que está incursionando
a nivel nacional esta temporada. Esto le permitió colocarse
octavo en el campeonato y con posibilidades de seguir escalando posiciones.
También hay que mencionar la buena impresión que causó
Federico Bassi en su debut con el Chevrolet Agile Maxi Rally del San
Luis Racing.
Si bien el puntano debió abandonar tras salirse del camino
en la PE4, "Fridi" sorprendió por su rápida
adaptación al Maxi Rally. Al momento del incidente marchaba
4º a 13s3 de la punta, y venía de registrar el segundo
mejor tiempo a 3s9 de Claudio Menzi (Fiat Punto Maxi Rally) quien
venía liderando la prueba.
Campeonato de Equipos: La Brigada
A del Baratec fue la que más sumó en San Luis
28-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Pasó
el Rally de San Luis y el equipo que más puntos se llevó
fue la primera alineación del Baratec de los hermanos Barattero. El Baratec "A" Volkswagen tuvo en Miguel Baldoni
a su estandarte aunque Raúl Martínez (foto)
también hizo su aporte para que la estructura sumara 58 unidades
para consolidarse en la segunda posición detrás del
VRS Ford.
El equipo de los hermanos Villagra no contó con su figura Federico
Villagra, quien fue reemplazado por Nicolás Madero. Pero el
de Bariloche se fue de la carrera sin sumar, en tanto que Juan Marchetto
cosechó 17 puntos. De todas maneras el equipo que representa
al óvalo lleva casi la misma ventaja que "Coyote"
en el certamen de pilotos: 65,5.
Con 25 unidades el Tango Chevrolet fue el segundo equipo que más
sumó principalmente por el aporte de Juan Gil De Marchi (21)
y en menor medida Marcos Ligato (4). Esto le permitió a la
estructura de Río Ceballos saltar a la cuarta posición
con 126 por detrás del VRS Mitsubishi que no compitió
por el descarte de Nicolás Díaz y que suma 157,5.
Quinto quedó la Scuderia Fiat con 123,5 que sumó 12
puntos gracias a la excelente actuación de Claudio Menzi quien
se quedó con la etapa del domingo, en tanto que en sexto lugar
con 86 sigue estando el Pro Rally SpeedAgro Mitsubishi que sumó
19 puntos de la mano de José Cantón.
Agustín Elvira fue el único hombre del Tango Mitsubishi,
y con los 15 puntos que cosechó ayudó a su equipo para
superar al Baratec Kia que tuvo fecha libre por el descarte de Diego
Domínguez.
Del resto de las estructuras el DS Competición Subaru sumó
7 (Julio Gómez), el Millan Sport Peugeot sumó 3 puntos
(Alejandro Cancio), el Baratec "B" Volkswagen 2 (Sebastián
Abramian) y el Schroeder Mitsubishi 1 (Omar Kovacevich).
Rally
Argentino - Campeonato de Equipos 2011 (8 fechas)
1º VRS (Ford) 305,0
2º Baratec "A" (Volkswagen) 239.5
3º VRS "A" (Mitsubishi) 157.5
4º Tango (Chevrolet) 126,0
5º Fiat (Fiat) 123.5
6º Pro Rally Speed Agro (Mitsubishi) 86,0
7º Tango (Mitsubishi) 69.5
8º Baratec (Kia) 63,0
9º EZD (Subaru) 49,0
10º Millán Sport (Peugeot) 49,0
11º Baratec "B" (Volkswagen) 34.5
12º San Luis (Mitsubishi) 28,0
13º Schroeder "A" (Mitsubishi) 27,0
14º VRS "B" (Mitsubishi) 15,0
15º DS Competición (Sunbaru) 11,0
16º Schroeder "C" (Mitsubishi) 1,0
La Scuderia Fiat y el Rally Argentino llegan a los medios
italianos
27-Set-2011
(Prensa SFRT).- De
la mano del italiano Cristian Confetti, piloto oficial de la Scuderia
Fiat del Rally Argentino, la escuadra cordobesa y el campeonato nacional
de la especialidad cruzan fronteras y son protagonistas de la portada
de una de las revistas más emblemáticas de la actividad.
En la edición del mes de septiembre de la revista
Tuttorally de Italia, la de mayor importancia en materia de rally,
se detalla el interés que despertó la iniciativa de
implementar los flamantes Maxi Rally en el campeonato argentino de
rally, destacando la competitividad lograda con los nuevos modelos
y la relación costos-prestaciones que los mismos presentan.
Asimismo, en otras de las páginas de la publicación
se hace mención de la participación de Confetti en el
certamen, específicamente en la competencia de la Vuelta de
la Manzana, destacando el compromiso y desempeño del volante
italiano junto a la Scuderia Fiat.
Ambas páginas están ilustradas por fotos del Fiat Punto
Maxi Rally que alista el equipo comandado por Juan Manuel Solís
en la ciudad de Córdoba y conduce el mencionado Confetti.
De esta manera, la Scuderia Fiat y Confetti cruzaron el océano
atlántico y llevaron la pasión que se vive por el rally
en la Argentina a tierras italianas.
Abramian en ritmo
27-Set-2011
(Prensa SA).- Sebastián
Abramian y Leonardo Suaya a bordo del VW Gol Trend Maxi Rally del
Team Baratec arribaron en la sexta colocación en la Clase 3
en la durísima edición del Rally de San Luis, y con
eso lograron revertir una mala racha que arrastraban. Igual el binomio no la tuvo fácil, ya que el domingo
se presentaba difícil. Comenzaron con una penalización
de 20 segundos por presentar con demoras la tarjeta el día
sábado, producto de las tres pinchaduras que provocaron un
retraso considerable ya que al parque de asistencia se llegó
con la goma totalmente en llanta.
De todas maneras, "Seba" mejoró considerablemente
su ritmo, sobre todo porque disfrutó un auto en gran forma
que le permitió sumar todos los kilómetros de la prueba
puntana.
"Se logró una buena regularidad
en velocidad y en los tramos salieron algunos buenos tiempos, estamos
felices con Leo (Suaya) por terminar el rally por recuperar el ritmo
de carrera", indicó Abramian.
El VRS Rally Team pasó por el Rally de San Luis
26-Set-2011
(Prensa VRS).- Pasó
el Rally de San Luis, octava fecha del Campeonato Argentino con fuerte
presencia del VRS Rally Team, que puso en carrera tres tripulaciones
con sendos Ford Fiesta Kinetic Design Maxi Rally. Las unidades
estuvieron comandadas por el villamariense Juan Manuel Marchetto,
el barilochense Nicolás Madero (foto)y
por el tucumano Gerónimo Padilla. Federico Villagra ha estado
ausente de la competencia, ya que San Luis fue descartada por el actual
Campeón, de acuerdo a lo estipulado en el reglamento 2011.
El evento puntano se completó el pasado fin de semana con 17
pruebas especiales, 9 para la etapa inicial sobre superficie de ripio
y 8 para la etapa final sobre superficie asfaltada. Un importante
cambio en la elección de las rutas, que promueve un mayor esfuerzo
técnico por parte de las tripulaciones y equipos, y un verdadero
desafío organizativo. No fueron permitidos importantes cambios
en los autos para la puesta a punto del asfalto, sólo la altura
de los mismos, lo que dificultó aún más el trabajo
de los pilotos y navegantes.
Las expectativas dentro de la escuadra cordobesa se centraban principalmente
por lo que podía acontecer con Marchetto
(foto), quien viene siendo escolta del líder del certamen.
El equipo apuntaba a que el villamariense sumara importantes unidades
con el objetivo de alejarse de su más inmediato perseguidor,
Gabriel Pozzo. Su cuarto puesto en la Clase 3 le otorgó 23
unidades, pero el ex Campeón del Mundo del grupo de producción
arribó segundo y achicó un poco más la diferencia.
Por su parte, el regreso de Madero a la actividad, dejó algunos
aspectos más bien técnicos para revisar, dado que tanto
en la primera como en la segunda etapa, su Ford Fiesta sufrió
respectivamente inconvenientes en una manguera del sistema hidráulico
y con la rotura de una parrilla de suspensión.
Finalmente, Padilla (foto) volvió
a penar con fallas, esta vez en el embrague, que lo marginaron a pocos
kilómetros de finalizar la primera prueba especial del sábado.
No obstante, el día domingo, día totalmente de asfalto,
Gerónimo completó la etapa arribando quinto y con un
auto que respondió a la perfección.
La competencia fue ganada por el crédito local Miguel Baldoni
(VW Gol Trend Maxi Rally) del equipo Baratec, seguido por Gabriel
Pozzo (Mitsubishi Evo IX) del equipo San Luis Racing y por Juan Gil
de Marchi (Chevrolet Agile Maxi Rally) del equipo Tango Competición.
En conclusión, la suerte de los representantes del "óvalo"
fue dispar, pero nuevamente cosechó unidades por el certamen
de pilotos y de equipos. Federico Villagra, gracias a la importante
diferencia obtenida merced a cinco triunfos consecutivos en esta temporada,
mantiene la primera posición, mientras que Marchetto sigue
en la segunda por el certamen de pilotos. En tanto el VRS Rally Team
sigue siendo hasta ahora el mejor equipo del Argentino.
El Campeonato Argentino continuará en la provincia de Entre
Ríos con el clásico del llano, Rally de Concepción
del Uruguay, del 14 al 16 de octubre.
Las apostillas de San Luis
26-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
San Luis, también sucedieron más cosas.
Rodríguez Saa apoyando al rally Ya es conocido que Alberto Rodríguez Saa es muy seguidor
del deporte motor en todos sus ámbitos. El gobernador de la
provincia estuvo presente en la largada de la prueba especial 1 en
Terrazas del Portezuelo y siguió de cerca la competencia.
En su provincia además del Rally Argentino también reciben
al Turismo Carretera, TC2000, Turismo Nacional y hasta la FIA GT. Baldoni y un show impresionante Miguel Baldoni en esta oportunidad fue el encargado de abrir
el fuego en su provincia realizando un gran show en Arenas de la Punta
donde asistieron cerca de 10 mil personas que vivieron intensamente
el evento.
Además de su auto, el VW Gol Trend Maxi Rally, también
estuvieron motociclistas y hasta vehículos del Dakar sumando
al espectáculo.
El público apoyó la fiesta del rally San Luis es una de las plazas de referencia para el Rally
Argentino. En esta vigésima edición del rally puntano
la gente le dio su apoyo y estuvo presente desde el viernes en el
shakedown que rodeo el autódromo de Potrero de los Funes como
así también en todos los tramos de carrera.
El domingo los tramos asfaltados (la novedad) tuvo una multitud siguiendo
los derrapes de los autos del campeonato nacional. Bassi
juega en primera Hace un año en oportunidad del Rally de San Luis 2010
se presentaba de manera oficial el nuevo equipo San Luis Racing con
Federico Bassi como estandarte de esta nueva escuadra que compite
en el Rally Argentino.
Ahora este team ha dado el salto grande al sumar un Chevrolet Agile
Maxi Rally a sus filas que fue conducido por el mismo "Fridy"
en su tierra natal. El resultado fue más que positivo y buscarán
cerrar el año con esta nueva unidad.
Cancio y Madero volvieron al ruedo En el Rally de San Luis se produjeron dos regresos esperados,
el del neuquino Alejandro Cancio y el del barilochense Nicolás
Madero. Aunque se dieron en contextos distintos.
Cancio venía de descartar la fecha de Goya, aunque no pudo
completar con el Peugeot, en tanto que Madero, volvió tras
casi un año de ausencia, y lo hizo sobre el Ford Fiesta de
Federico Villagra. También abandonó.
Menzi y Fiat se imponen en el asfalto y siguen haciendo historia
con los Maxi Rally
25-Set-2011
(Prensa SF-CM).- Claudio
Menzi y la Scuderia Fiat continúan dejando su huella en la
historia del Campeonato Argentino de Rally y de la flamante generación
de autos Maxi Rally al lograr este domingo la victoria en la segunda
Etapa del Rally de San Luis, que por la octava fecha del Campeonato
nacional se disputó íntegramente sobre asfalto. Menzi y el Fiat Punto se convirtieron en los primeros de
la generación Maxi Rally en ganar una Etapa desarrollada en
su totalidad sobre caminos de asfalto y vuelven a marcar un hito en
la especialidad después de la victoria conseguida este mismo
año en Villa Dolores, que había significado el primer
éxito de un auto de la flamante evolución.
El “Mariscal” se reenganchó este domingo luego
del abandono sufrido el sábado y afrontó los 53 kilómetros
de la etapa con el máximo protagonismo; ya que logró
vencer en cuatro Pruebas Especiales y fue segundo en otras tres, de
las ocho disputadas durante la jornada. Con este excelente andar,
Menzi llevó a la Scuderia Fiat a lo más alto de la etapa
aventajando por más de 15 segundos al local Miguel Baldoni,
finalmente ganador del rally.
Por su parte, el otro Fiat Punto MR de la Scuderia Fiat que dirige
Juan Manuel Solís, al comando del también cordobés
Ivo Martín, completó el rally puntano en la 13ª
posición final después de caer cuatro lugares debido
a que en algunos tramos del día el motor quedó en tres
cilindros.
De todas formas, la labor de Martin fue nuevamente positiva llegando
al final del recorrido en una de las competencias más exigentes
del certamen, en la que se compitió en suelos mixtos (el sábado
sobre tierra y el domingo sobre asfalto). El campeón cordobés
completó su segundo rally como piloto de la Scuderia Fiat,
después de haber logrado un notable quinto puesto en el Rally
de Apóstoles.
La próxima fecha del Campeonato Argentino, la novena puntuable,
se disputará del 14 al 16 de octubre en Concepción del
Uruguay, Entre Ríos.
Campeonato
Argentino de Rally 2011
San Luis - 8ª fecha
Miguel Baldoni mantuvo el invicto de
local, ahora con el VW Gol Trend de Maxi Rally
José "Choper" Cantón,
Darío Sambueza y los hermanos García, los otros
ganadores
25-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Miguel
Baldoni logró con el VW Gol Trend Maxi Rally del Baratec, luego
de imponerse en siete pruebas especiales, una contundente victoria
en su tierra, en el Rally de San Luis, octava fecha del Rally Argentino
que se disputó sobre un recorrido mixto, y que significó
su segunda victoria en una clasificación general. Esta fue además la primera vez que Volkswagen logra
un triunfo en la categoría, y se suma a los éxitos que
ya obtuvieron en la temporada Fiat y Ford con la nueva generación
de autos. Y de la mano de Baldoni VW tenía el éxito
asegurado, ya que el puntano conquistó su cuarta victoria consecutiva
en su tierra, y con cuatro autos distintos.
Miguel debutó a nivel nacional en 2008 justamente en San Luis,
donde se impuso con un Súper R. Al año siguiente logró
la victoria dentro de la entonces denominada N4 Light con un Mitsubishi
Evo IX, en tanto que en 2010 su subió a lo más alto
del podio con un Mitsubishi Evo X N4. Esa significó su primera
victoria general, y ahora con un Maxi Rally cosechó su segundo
éxito.
En la etapa de hoy, que se disputó íntegramente sobre
asfalto, no hubo mayores incidencias. Fueron ocho especiales que totalizaron
53 kilómetros, y en los que Baldoni incluso pudo estirar la
diferencia sobre su escolta Gabriel Pozzo (Mitsubishi), que demostró
todo su talento pese a verse obligado a cambiar de auto a último
momento. Sin embargo poco pudo hacer el subcampeón 2010 quien
finalizó a 25s6.
Juan Gil De Marchi (Chevrolet) logró su tercer podio de la
temporada con el Agile.
Por su parte, Juan Marchetto (Ford), escolta en el campeonato detrás
de Federico Villagra, que descartó la carrera, aunque se mostró
a modo de exhibición sobre un Subaru Impreza WRC, poco pudo
descontarle a "Coyote". El villamariense finalizó
sexto, y ya emparentado reglamentariamente con su compañero
de equipo en el VRS, quedó a 70 unidades de la punta del certamen
con tres fechas en juego.
Completaron los diez primeros Raúl Martínez (VW), Julio
Gómez (Subaru), Sebastián Abramian (VW) y Omar Kovacevich
(Mitsubishi).
En la etapa de hoy, Claudio Menzi, con Fiat Punto MR, se impuso y
sigue haciendo historia con los Maxi Rally, al lograr la victoria
en la segunda etapa, que se disputó íntegramente sobre
asfalto. Declaraciones
Miguel Baldoni (1º): "Tengo
una felicidad enorme al haber ganado esta carrera en casa. Hacía
tiempo que veníamos haciendo buena letra y no se nos daba la
posibilidad de ganar. Tuvimos un auto excelente que me permitió
ganar por cuarta vez consecutiva en este rally desde mi debut en el
año 2008. Quiero dedicarle este triunfo a la gente de mi provincia
que me acompaño siempre y corroborar que acá vengo invicto".
Rally
Argentino - 8ª fecha - 20º Rally de San Luis
Clasificacion General Final
1º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen Gol Trend MR) 1h33m03s5
2º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi Evo IX) a 25s6
3º J. Gil De Marchi-M. Albarnoz (Chevrolet Agile MR) a
2m08s3
4º J. Cantón-R. Ortiz (Mitsubishi Evo IX) a 2m19s8
(C3L 1º)
5º A. Elvira-O. Tagle (Mitsubishi Evo IX) a 3m29s9 (C3L
2º)
6º J. M. Marchetto-J. Díaz (Ford Fiesta MR) a 3m35s2
7º R. Martínez-F. Mussano (Volkswagen Gol Trend
MR) a 3m40s1
8º J. Gómez-D. Farías (Subaru) a 4m50s6 (C3L
3º)
9º S. Abramian-L. Suaya (VW Gol Trend MR) a 5m53s2
10º O. Kovacevich-J. Kovacevich (Mitsubishi Evo IX) a 6m21s6
(C3L 4º)
Clase
3 Light: Cantón recuperó la punta. "Choper"
prefirió cuidar la victoria en la Light, a buscar el podio
general.
José Cantón (Mitsubishi) finalizó cuarto en la
general y además logrór el triunfo en esta clase. Lo
siguió en la general y en la segunda división más
importante Agustín Elvira (Mitsubishi). Con la victoria "Choper"
recuperó el liderazgo de la clase aprovechando el descarte
de Nicolás Díaz.
José "Choper" Cantón conquistó su tercera
victoria en la segunda división más importante del Rally
Argentino, pero además obtuvo el cuarto lugar en la clasificación
general. De esta manera el piloto Pro Rally Team cumple un nuevo capítulo
dentro del campeonato y se prepara para pelear con todo con el objetivo
de conquistar su primer título de orden nacional. Hasta el
momento, el trabajo demostrado junto a Rodolfo Amelio Ortiz ha sido
casi perfecto. Ahora le tocará pensar en el próximo
compromiso que será en los llanos caminos de Entre Ríos.
Estos logros le permiten al cordobés ser nuevamente el líder
del certamen, ya que capitalizó en gran manera el descarte
de Nicolás Díaz. Cantón ahora suma 231,5 puntos,
mientras que Díaz se mantiene con 205,5 unidades.
El piloto de Río Ceballos fue protagonista excluyente con el
Mitsubishi del Pro Rally SpeedAgro y ganó con comodidad sobre
el barilochense Agustín Elvira y Julio Gómez, uno de
los créditos locales que volvió especialmente para esta
oportunidad.
Por detrás, finalizaron una carrera bien exigente Omar Kovacevich
(Mitsubishi), Diego Pereyra (Subaru), Juan Alonso (Subaru) y Alicia
Reina (Mitsubishi).
Sergio Benetti cumplió una gran etapa de asfalto: El piloto
de Chacabuco, provincia de Buenos Aires, pudo completar el segundo
día de carreras en San Luis luego de su temprano abandono en
el día de ayer por la rotura de una rótula y así
terminó su primera incursión sobre asfalto de gran manera
junto a Pablo Sciangula. En definitiva, el bonaerense culminó
el segundo día séptimo en la etapa. Declaraciones
José "Choper" Cantón (1º): "Fue
una victoria muy pensada, sabía que era fundamental sumar acá
para descontarle lo más que se podía a Nico (Díaz).
Al final se pudo y por momentos hasta tuvimos la posibilidad de subir
al podio en la general una vez más. Lo que resta será
muy duro en todo sentido. No hay que bajar los brazos y pensar como
hasta el momento". Sergio Benetti (reenganchado, 7º en la etapa):
"La verdad me divertí mucho en el
asfalto. Quizás me costó meterme un poco en la carrera
pero en definitiva sorteamos la etapa de asfalto que era toda una
incógnita. Ahora habrá que pensar en el Rally de Entre
Ríos, con un piso que me cae muy bien y donde me siento cómodo".
Clase
9: Sambueza, de segundo, pasó a liderar con una importante
ventaja
Darío Sambueza (Ford Ka-foto)
logró una victoria clave. El neuquino obtuvo su segunda victoria
en la temporada y pasó a comandar la división. En carrera
lo escoltaron Luis Gius (Ford Ka) y el local Ramón Garro (VW
Gol).
Darío venía de tres segundos puestos consecutivos detrás
de Juan Rochaix (Ford Ka), y por muy poco se le venía escapando
el triunfo.
Pero en San Luis, al piloto de Villa Pehunia le salió todo
redondo. Primero porque volvió a lo más alto del podio
tras ganar en Plaza Huincul, y además porque aprovechó
el abandono de su verdugo en las últimas fechas, Rochaix, para
arrebatarle la posición de privilegio en el campeonato.
Sambueza sin objeciones sobre el jujeño Luis Gius (Ford Ka)
y otro de los locales, Ramón Garro (VW Gol), quien le dio a
los puntanos el tercer podio del fin de semana. En el cuarto lugar
finalizó el piloto de Salto Julio Cuello (Ford Ka).
La carrera para los autos de tracción simple fue más
exigente, sobre todo en la etapa de ayer, por eso el domingo disfrutaron
de andar en el asfalto, primero porque la mayoría nunca lo
había hecho, y segundo porque disfrutaron de un andar sin sorpresas
en la parte posterior del pelotón. Copa
Sport Rally: Los hermanos García tomaron el comando
La victoria con los Mini Cooper quedó para los hermanos sanjuaninos
Hermes y Fabio García (foto),
por delante del misionero Héctor Legendre.
El binomio cuyano venció al misionero integrado por Héctor
Legendre y Rubén Zacharski, y aprovechó el abandono
de Carlos Gunther, quien llegaba como líder.
Los integrantes de la novel categoría cumplieron con su cometido
de mostrar los Mini ante los fanáticos puntanos y de comprobar
las excelentes prestaciones de los productos ingleses en pisos asfaltados
mostrándose, los que arribaron al final de la prueba, sorprendidos
gratamente por la performance de los autos que mejora carrera a carrera.
Pasado con éxito su experiencia puntana los integrantes de
la Copa y sus directivos se comenzarán a preparar en los próximos
días para la siguiente carrera que tendrá como escenario
a la ciudad de Concepción del Uruguay en la Provincia de Entre
Ríos, comprometiendo para esa oportunidad la participación
de 6 tripulaciones. Declaraciones
Hermes García (1º): "Cerramos
un gran fin de semana en la que todo nos salió muy bien, necesitábamos
un resultado así para continuar demostrando que estamos por
el buen camino y saltar al liderazgo del torneo. Quiero agradecer
a mi hermano que cumplió con una excelente tarea en la butaca
derecha, a los anunciantes que nos acompañan en cada carrera
y a los integrantes del equipo que me entregaron un gran auto".
Héctor
Legendre (2º): "Es muy bueno
para nosotros haber terminado la carrera y subirnos al podio. Necesitábamos
hacer kilómetros sobre el Mini y lo conseguimos ganando algunos
tramos cronometrados lo que nos da la confianza para seguir adelante.
Corrimos en dos pisos diferentes y también sobre distintas
geografías y en siempre nos sentimos cómodos en el manejo
del Mini, ahora hay que seguir y comenzar a pensar en la próxima
carrera". Lo que se viene De vuelta al llano. La próxima fecha, que será
la novena puntuable en el campeonato, se disputará en Concepción
del Uruguay, provincia de Entre Ríos, del 14 al 16 de octubre.
Rally
Argentino - 8ª fecha - 20º Rally de San Luis
- Clasificacion General Final
1º 9 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW
Gol Trend MR) 1h33m05s (C3 1º)
2º 2 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Mitsubishi
Lancer Evo IX) a 25s6 (C3 2º
3º 10 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro
(Chevrolet Agile MR) a 2m08,3 (C3 3º)
4º 16 CANTON, José-ORTIZ, Rodolfo A.
(Mitsubishi Lancer Evo IX) a 2m19s8 (C3L
1º)
5º 20 ELVIRA, Agustín-TAGLE, Oscar (Mitsubishi
Lancer Evo IX) a 3m29s8 (C3L 2º)
6º 7 MARCHETTO, Juan M.-DIAZ, José
(Ford Fiesta MR) a 3m35s2 (C3 4º)
7º 12 MARTINEZ, Raúl-MUSSANO, Fernando
(VW Gol Trend MR) a 3m40s1 (C3 5)
8º 29 GOMEZ, Julio-FARIAS, Daniel (Subaru Impreza)
a 4m50s6 (C3L 3º)
9º 22 ABRAMIAN, Sebastián-SUAYA, Leonardo
(VW Gol Trend MR) a 5m53s2 (C3 6º)
10º 19 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi
Lancer Evo IX) a 6m21s6 (C3L 4º)
11º 30 PEREYRA, Diego-HERRERO, Julio (Subaru
Impreza) a 6m56s5 (C3L 5º)
12º 21 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo
(Subaru Impreza) a 7m43s8 (C3L
6º)
13º 17 MARTIN, Ivo-MERCADAL, Matías (Fiat
Punto MR) a 8m21s8 (C3L 7º)
14º 26 REINA, Alicia-CENTANI, Federico (Mitsubishi
Lancer Evo IX) a 14m24s4 (C3L
7º)
15º 33 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos
(Subaru-Súper R) a 18m38s7 (SR
1º)
16º 35 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro
(Ford Ka) a 21m04s5 (C9 1º)
17º 39 GIUS, Luis-BULACIO, Roberto (Ford Ka)
a 22m12s9 (C9 2º)
18º 40 GARRO, Ramón-DE HARO, Diego
(VW Gol) a 26m40s4 (C9 3º)
19º 37 CUELLO, Julio-PISSACO, Mariano (Ford Ka)
a 29m03s8 (C9 4º)
20º 43 GARCIA, Hermes-GARCIA, Fabio (Mini Cooper)
a 31m21s9 (CS 1º)
21º 45 LEGENDRE, Héctor-ZACHARSKI, Rubén
(Mini Cooper) a 38m57s2 (CS 2º)
Promedio del Ganador: 94.99 km/h.
San Luis - 1º Etapa: A Baldoni,
no lo para nadie ni nada
24-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Miguel
Baldoni (VW Gol Trend MR) cumplió con el primer objetivo que
se había propuesto, finalizar como líder al término
de la etapa de tierra del Rally de San Luis, octava fecha del Rally
Argentino que se disputa con un recorrido mixto; la que todos consideraron
como el gran filtro de la carrera. Y los pronósticos no fallaron, ya que fue una jornada
extenuante, marcada por el intenso calor y la dureza de los caminos
que se cobraron varios abandonos, con casi la mitad de los participantes
que debieron desertar, y en donde incluso el ganador del día
tuvo que padecer algunos inconvenientes.
Pero, los problemas para Baldoni no vinieron desde la ruta. El puntano
comenzó la jornada aquejado por una gastroenteritis que lo
tuvo a mal traer todo el día, aunque logró llegar a
la asistencia con 25s5 sobre Gabriel Pozzo (Mitsubishi) y un poco
más sobre Nicolás Madero (Ford Fiesta ME).
Hasta entonces había aprovechado el retraso de Claudio Menzi
(Fiat Punto MR) por la rotura de un neumático en la PE 5, antes
de la asistencia, cuando lideraba la prueba.
Y en su peor momento físico, cuando debió ser asistido
por los médicos, sufrió una penalización de 20
segundos al salir más tarde del Circuito de Potrero de los
Funes por un problema que tuvo con un cáliper de freno.
El puntano ni se inmutó, y en la reanudación volvió
a mostrarse tan contundente como en la mañana, y al tiempo
que sostuvo su ritmo arrollador, uno de sus rivales directos como
Madero se paró a falta de una prueba. Al final, ganó
seis pruebas especiales y terminó con una ventaja. de 19 segundos
sobre Pozzo.
En la tercera colocación finalizó José Cantón
(Mitsubishi) en una gran actuación del piloto de Río
Ceballos con un auto de la Clase 3 Light. El cordobés aventajó,
en la general, a Juan Gil De Marchi (Chevrolet Agile MR) y en su división
a Agustín Elvira (Mitsubishi), en tanto que Raúl Martínez
(Volkswagen) fue sexto.
Por detrás quedaron Julio Gómez (Subaru), tercero en
la segunda división más importante y Juan Manuel Marchetto
(Ford Fiesta MR), completando las primeras ocho posiciones que entregaron
puntos por la etapa.
Declaraciones
Miguel Baldoni (1º): "Si
bien estoy un poco decaído físicamente no impidió
que hiciera un gran trabajo con el VW Gol Trend Maxi Rally. Ha sido
una carrera dura sobre todo en el segundo rulo donde los vehículos
sufrieron mucho. Me llena de felicidad estar donde estoy. Hoy el auto
se ha comportado de maravillas y quiero dedicárselo a toda
le gente que me alentó a lo largo de la ruta. Mi compromiso
es con la gente de mi provincia por eso hay que acelerar cueste lo
que cueste. Hemos hecho una buena ventaja. La idea es salir en busca
de mi cuarta victoria consecutiva en el Rally de San Luis. Tengo auto
para hacerlo". Clase
3 Light: Como decíamos antes, José "Choper"
Cantón terminó la primera etapa al frente de la clasificación
en esta clase, dominando sin problemas su división, en incluso
ubicándose tercero en la general del rally puntano.
La carrera ha sido muy dura debido a las difíciles condiciones
del piso en la cual transitaban los autos. En definitiva Cantón
se las arregló para cumplir con su primer objetivo del fin
de semana que era sumar unidades y descontarle a Nicolás Diaz,
puntero de la clase y ausente por descarte en este rally.
Con lo realizado en el día de hoy Cantón se pone a tan
sólo 6 unidades de piloto de Buenos Aires y mañana en
su primera incursión en asfalto buscará quitarle la
punta en el campeonato.
Segundo finalizó Agustín Elvira (Mitsubishi) a minuto
y medio en tanto que uno de los créditos locales Julio Gómez
(Subaru) fue tercero. El puntano venía para terminar como escolta,
pero le pegó a una piedra y rompió la parrilla de suspensión.
En el cuarto lugar finalizó Diego Pereyra (Subaru), seguido
de Omar Kovacevich (Mitsubishi), Juan Alonso (Subaru) y Alicia Reina
(Mitsubishi).
En la etapa debieron abandonar Sergio Benetti (Mitsubishi) por rótula,
Ricardo Pasi (Mitsubishi), Carlos Cataldo (Subaru) y Sergio Rivero
(Mitsubishi). Declaraciones
José "Choper" Cantón (1º): "Ha
sido un día duro había mucha piedra suelta en el camino
y se complicaban las cosas. En la segunda vuelta decidimos salir con
cuidado. Pienso que hicimos una buena diferencia y mañana tendré
mi primera incursión en asfalto".
Rally
Argentino - 8ª fecha - 20º Rally de San Luis
Clasificacion General - 1ª Etapa
1º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) 1h03m07s6
2º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 0s19
3º J. Cantón-R. Ortiz (Mitsubishi) a 1m08s9
4º J. Gil De Marchi-M. Albarnoz (Chevrolet) a 1m29s0
5º A. Elvira-O. Tagle (Mitsubishi) a 2m39s1
6º R. Martínez-F. Mussano (Volkswagen) a 3m04s4
7º J. Gómez-D. Farías (Subaru) a 3m10s8
8º J. Marchetto-J. Díaz (Ford) a 3m28s9
El
resto de las clases: Para las clases menores, la carrera
resultó más que exigente.
Copa Sport Rally: Los Mini Cooper
sólo disputaron una sección, que tuvo a Hermes García
como ganador sobre Héctor Lagendre, aunque mañana volverán
al ruedo en el asfalto.
Los autos de tracción simple son los que más sufren
viniendo desde atrás en la ruta, y los Mini Cooper lo sintieron.
Anoche previo a la largada del Súper Especial, las autoridades
deportivas le permitieron correr sólo la primera sección
de carrera ante un pedido elevado por los propios pilotos.
Por eso sólo completaron las primeras cuatro especiales, poco
más de 47 kilómetros, tras los cuales Hermes Garcia
se erigió como el ganador de la etapa, aventajando en más
de siete minutos a Héctor Lagendre.
Hubo otros dos Mini Cooper en carrera, aunque sufrieron suertes dispares.
El auto de Carlos Gunther tomó fuego tras lo que podría
haber sido una avería en una manguera de combustible. Por su
parte, su coterráneo Fernando Escalada sufrió un vuelco. Declaraciones
Hermes García (1º): "Creo
que por la dureza de los caminos fue un gran acierto de la categoría
que sólo hiciéramos la primera parte de la etapa y cuidar
los autos para mañana, queremos disfrutar los Mini en pisos
de asfalto y espero que la mucha gente que acompaña el rally
desde los costados del camino también puedan hacerlo. Ahora
es momento de descansar y planificar la etapa de mañana, queremos
subirnos al escalón más alto del podio". Clase
9: Darío Sambueza (Ford Ka) es el vencedor
sobre Luis Gius (Ford Ka) y el local Ramón Garro (VW Gol),
aunque sólo cuatro autos lograron completar todo el recorrido.
Darío Sambueza (Ford) consiguió más que la victoria
de etapa en la Clase 9. Sambueza, von los 12 puntos que se adjudicó
por la clasificación del día, quedó a un punto
de Rochaix, el aún líder de la división pese
a abandonar.
El piloto de Areco venía a poco más de 20 segundos de
Sambueza pero a la expectativa, hasta que en la PE 5 sufrió
un fuerte accidente que lo dejó fuera de carrera. Por suerte
él y su navegante no sufrieron consecuencias físicas.
La carrera de los autos de la Clase 9 fue más que exigente,
ya que viniendo desde atrás se encontraron con la peor parte
en caminos que con el paso de las máquinas se destruyeron más
y más.
Sambueza no tuvo rivales, segundo finalizó Luis Gius a 1m35s0,
tercero el local Ramón Garro a casi cuatro minutos y medio,
y finalmente Julio Cuello (Ford Ka) a más de seis minutos.
En la clase se registraron los abandonos de Raúl Racca (Ford
Ka) que rompió palier, y Fabio Grinóvero (Ford Ka) que
rompió carter. Delcaraciones
Darío Sambueza (1º): "Fue
una etapa muy difícil, tuvimos que cuidar mucho para no romper,
y por suerte pudimos completar la etapa, y sumar puntos importante
para el campeonato. Mañana hay que terminar sí o sí.
Nunca corrí en asfalto y tampoco me gusta, por eso voy a andar
con cuidado". Mañana la etapa más dura.
No tanto por la exigencia de los caminos, sino porque se
correrá íntegramente sobre asfalto. El domingo también
se disputarán ocho pruebas, aunque el kilometraje será
menor, 53 kilómetros. La primera prueba especial será
la PE 10, Travesía de la Cumbre-Potrero de los Funes (7,50km)
que se pondrá en marcha a las 8:18 horas.
San Luis - PE 1 Súper Especial:
Miguel Baldoni se robó la previa
23-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Tras
lograr el mejor tiempo en el Shakedown el puntano se quedó
también con el Súper Especial. Otra vez lo escoltó
Menzi, mientras que Marchetto se metió tercero. El primer día de actividad en el Rally de San Luis,
octava fecha del Rally Argentino, tuvo un solo dominador, Miguel Baldoni
(VW), quien tras marcar el mejor tiempo esta mañana en el Shakedown,
por la noche repitió para quedarse con el Súper Especial
de apertura.
El puntano volvió a marcar el ritmo con su VW Gol Trend Maxi
Rally ante una gran cantidad de gente que lo alentó sin parar,
y por eso Bal doni se brindó a su público. Incluso el
puntano pensó que no había registrado un buen tiempo,
puesto que anduvo un poco más de costado de lo habitual para
deleitar al público según comentó.
Al igual que en las pruebas oficiales lo escoltó Claudio Menzi
con el Fiat Punto Maxi Rally, y también fue por escaso margen,
ya que "el Mariscal" finalizó a seis décimas
tras completar los 2.4000 metros de extensión del trazado callejero.
Por su parte, Nicolás Madero (Ford) estaba para repetir el
tercer lugar de la mañana, pero su compañero de equipo
Juan Marchetto (Ford), quien cerró la especial, le arrebató
la posición para ubicarse a 1,4s. de Baldoni.
Gabriel Pozzo con el Mitsubishi del San Luis Racing finalizó
en la quinta posición por del ante de Marcos Ligato (Chevrolet)
y José Cantón (Mitsubishi), quien a su vez se adjudicó
la Clase 3 Light por delante de Ricardo Pasi (Mitsubishi) que fue
octavo. Completaron los diez primeros Alejandro Cancio (Peugeot) y
Federico Bassi (Chevrolet), otro de los créditos locales.
La largada del Súper Especial se demoró una aproximadamente
hora por un problema en la iluminación, pero los inconvenientes
no hicieron mella en el buen marco de público que se llegó
a Terrazas del Portezuelo, en la explanada de la Casa de Gobierno
para ponerle calor a una noche fresca en la capital puntana.
Clase 9: Eempezó marcando el rumbo Darío Sambueza,
quien aventajó a Raúl Racca y Juan Rochaix, todos con
Ford Ka.
Copa Sport Rally: Hubo cuatro
Mini Cooper en escena, el más rápido fue el misionero
Fernando Escalada, seguido de Hermes García, Carlos Gunther
y Héctor Lagendré.
También hay que mencionar que Emiliano Giovanardi, que corre
con el único Subaru N3i de la Súper R como invitado
fue 34º.
Empiezan por la tierra En palabras de la mayoría de los pilotos mañana
será la etapa filtro, y en la que se marcarán las principales
diferencias. Serán ocho pruebas especiales que totalizan 97,80km.
Mañana se reanuda la actividad con la PE2 Balde de la Isla-Ruta
41 (11,10km) que se pone en marcha a las 10:13 horas.
Rally
Argentino - 8ª fecha - 20º Rally de San Luis
Clasificacion General - PE 1 Súper Especial
1º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) 1m40s8
2º C. Menzi- D. Cagnotti (Fiat) a 0s6
3º J. Marchetto-J. Díaz (Ford) a 1s4
4º N. Madero-G. Piazzano (Ford) a 1s5
5º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 1s7
= - M. Ligato-R. García (Chevrolet) a 1s7
7º J. Cantón-R. Ortiz (Mitsubishi) a 2s8
8º R. Pasi-P. Salomone (Mitsubishi) a 3s2
9º A. Cancio-S. García (Peugeot) a 3s5
10º F. Bassi-R. Rinauldo (Chevrolet) a 3s6
San Luis - Shakedown: Baldoni
busca su cuarta victoria de local al ser el más rápido.
Dominan los Maxi Rally, 1º Volkswagen,
2º Fiat y 3º Ford
23-Set-2011
(Prensa Rally Argentino, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Miguel
Baldoni (VW Gol Trend MR-Baratec) está decidido a ser el peor
de los anfitriones, y en la previa al Rally de San Luis el puntano
se quedó con el mejor registro en los ensayos oficiales que
se llevaron a cabo en el Circuito Internacional Potrero de los Funes. El piloto del Team Baratec mostró un gran rendimiento
en el shakedown y ratificó que está en gran condición
para buscar su cuarta victoria en cuatro clases distintas en su ciudad
natal.
El puntano fue mejorando su performance hasta que en su tercera pasado
logró un registró de 2m28s9 para destronar a Nicolás
Madero (Ford Fiesta MR-VRS), que se había mostrado como el
más rápido en su tanda. De igual manera, Claudio Menzi
(Fiat Punto MR-Scuderia Fiat) buscó vuelta a vuelta bajar su
tiempo y lo logró en la sexta oportunidad, para superar a Madero
y finalmente quedar a una décima de Baldoni. De
esta forma las primeras tres posiciones fueron ocupadas por tres marcas
distintas.
Las pruebas tuvieron lugar en un trazado mixto de 3,4 kilómetros
que comenzó en una zona adyacente al circuito y que terminó
dentro del mismo, utilizando como variante el puente de acceso. Una
buena cantidad de público se llegó hasta el centro neurálgico
de la competencia, en donde también funcional el Parque de
Asistencia.
Cuarto se metió Sebastián Abramián (VW Gol Trend
MR-Baratec) y detrás se ubicó Juan Manuel Marchetto
(Ford Fiesta MR-VRS), escolta de Federico Villgra en el campeonato,
y quien no estará disputando la competencia.
Sin embargo, "Coyote" sí transitará los caminos
puntano pero a modo de exhibición con un Subaru Impreza WRC
junto a Jorge Pérez Companc. El líder del certamen igualmente
participó en el shakedown marcando como mejor registro 2m23s7.
Otro que giró fue Emiliano Giovanardi con un Subaru N3i de
la Súper R, aunque la monomarca no tiene fecha puntuable. Sexto
se ubicó Gabriel Pozzo quien por no poder contar con su VW
Gol Trend Maxi Rally está compitiendo con un Mitsubishi Evo
IX del San Luis Racing. Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR-Tango Competición),
Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR), Federico Bassi (Chevrolet
Agile MR-San Luis Racing) y Alejandro Cancio (Peugeot 207) completaron
los diez primeros. Clase 3 Light: El más
rápido fue José Cantón (Mitsubishi Evo IX-SpeedAgro
Pro Rally Team), quien aventajó en cinco décimas al
también cordobés Diego Pereyra (Subaru-EZD Competición).
Tercero fue Agustín Elvira (Mitsubishi-Tango Competición)
y cuarto el local Julio Gómez (Subaru-DS Racing). Clase 9: El paranaense
Fabio Grinóvero marcó el mejor tiempo, seguido de Juan
Rochaix y de Darío Sambueza, todos con Ford Ka. Copa Sport Rally: El
mejor Mini Cooper fue el conducido por Carlos Gunther, que se impuso
sobre Hermes García y Fernando Escalada.
Rally
Argentino - 8ª fecha - 20º Rally de San Luis
Shakedown
1º M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) 2m28s9
2º C. Menzi- D. Cagnotti (Fiat) a 0s1
3º N. Madero-G. Piazzano (Ford) a 1s2
4º S. Abramian-L. Suaya (Volkswagen) a 1s5
5º J. Marchetto-J. Díaz (Ford) a 1s8
6º G. Pozzo-D. Stillo (Mitsubishi) a 2s2
7º M. Ligato-R. García (Chevrolet) a 2s5
8º G. Padilla-R. Kember (Ford) a 3,2
9º F. Bassi-R. Rinauldo (Chevroelt) a 3s4
10º A. Cancio-S. García (Peugeot) a 3s7
Flashes
del Shakedown El tiempo del Coyote: Como
dato de color y referencia, la mejor vuelta de Villagra con el Subaru
WRC fue 2m23s7 contra los 2m28s9 de Baldoni. Clase 3 Light: el más
rápido fue Cantón con 2m33s8, 2º Elvira a 0s1,
3º Gómez 1s1, 4º Pereyra 1s3, 5º Kovacevich
a 1s7 y 6º Pasi a 2s0. Cambios luego del 3º: 4º
Pozzo a 2s2, 5º Abramian y Menzi a 2s3, 7º Ligato a 2s5,
8º Padilla a 3s2, 9º Bassi a 3s4, 10º Cancio y Martínez
a 3s7. Baldoni se adueña del mejor tiempo:
Sobre el final, Miguel Baldoni marca el mejor tiempo
con 2m28s9. Bajó en 1s2 el tiempo de Madero, que lo escoltó.
Tercero Marchetto a 1s8. Clase 3 Light: Elvira
destrona a Gómez con 2m34s7. El puntano está a sólo
dos décimas. Tercero Kovacevich a ocho décimas. Comenzó "Fridi":
En su primer contacto con el Chevrolet Agile Maxi Rally, Bassi es
9º con 2m34s7 a 4s6 de Madero. 4º Padilla a 2s0. Primeros
registros para Ligato (5º) a 2s6, Martínez (6º) a
2s7, Pozzo con el Mitsubishi Evo IX es 7º a 3s6. Luego, Cancio
a 3s9. 14:00 hs. - Madero sigue al frente:
Madero bajó cuatro décimas su tiempo. Sigue arriba con
2m30s1. Ahora es 2º Baldoni con 2m30s3 y Juan Marchetto cayó
al 3º con 2m30s7. 13:40 hs.: Inicio de la última
pasada: Salen a girar los de la última tanda:
Ligato, Bassi, Gil De Marchi, Baldoni, Martínez, Abramian,
Álvaro Marchetto, Cantón, Elvira, y más.
Madero sigue adelante con 2m30s5. Juan Marchetto mejora a 2m30s7.
Padilla se pone tercero con 2m31s5. Gómez cae al cuarto con
2m34s9. Clase 3 Light: 1º
Gómez, 2º Kovacevich a 1s2, 3º Alonso a 1s4, 4º
Pasi a 2s1, 5º Benetti a 6s4, 6º Cataldo a 7s6, 7º
Reina 8s1 y 8º Rivero. "Nico" es el mejor: Madero
registra 2m30s5, 2º Juan Marchetto a 0s9, 3º Gómez
a 3s4, el puntano es además el más rápido en
la Light, y 4º Padilla a 3s8. 13:13 hs. - Madero el más rápido:
Se lleva a cabo la primera tanda compartida entre la Clase
3 y la Clase 3 Light. Por ahora, Nicolás Madero con el Ford
Fiesta Maxi Rally, es el más rápido.
Shakedown Copa Sport. 1º García 2m56s5. 2º Escalada
a 5s4, 3º Gunther a 7s3, 4º Lagendre a 15s0. 13:05 hs. - Shakedown Clase 9:
1º Grinóvero 2m53s4, 2º Rochaix y Sambueza a 1s5,
4º Racca a 2s3, 5º a 5s9, 6º Gius a 9s3, 7º Garro
a 11s3 y 8º Rassetto. Copa Sport: Lidera García
con 2m56s5, seguido de Escalada a 5s8.
Garro y Rassetto están mucho más retrasados. Pierden
casi diez segundos, aunque todavía les quedan algunos minutos
más. Clase 9: Por ahora,
manda Rochaix con 2m54s9. Lo sigue Sambueza a 0s2, Grinovero a 0s7,.
4º Racca a 2s3, y 5º Cuello a 4s4. 12:23 hs. - Un Subaru da la nota: Giovanardi
es el más rápido en el shakedown por el momento con
2m46s7. Los Súper R no van por el campeonato pero el de Villa
María quiso estar. Inicio: El Shakedown
comienza a las 11 horas. Habrá tres tandas. Es un sector mixto
que ingresa al Circuito por el puente. Tiene 3,40km. de extensión.
Mientras se verifican los autos los pilotos completan el reconocimiento
de las PE 10, 11, 14 y 15 (asfalto). Por la tarde, el Súper
Especial. 9:24 hs. - Comienzan a rugir los motores:
El Rally Argentino enciende los motores en Potrero de los Funes. Buen
clima para esta jornada. 3,1ºC, frío pero despejado en
el Rally de San Luis.
La previa de los pilotos
23-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Los
pilotos expresan sus expectativas antes del comienzo del 20º
Rally de San Luis, octava fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Estas son sus declaraciones:
Gabriel Pozzo (Mitsubishi Evo IX / San Luis Racing-foto):
"El filtro de la carrera va a ser el sábado,
por la dureza y la extensión de la etapa, pero no hay que descuidarse
del domingo. Si bien son 50 kilómetros el asfalto puede ser
muy traicionero. Vamos a llegar con muy poco grip y con el segmento
más duro de las gomas Pirelli. Creo que los primeros kilómetros
sobre asfalto hay que ir con cuidado hasta que agarren un poco más
de temperatura".
Juan Alonso (Subaru Impreza / DMAS): "El
nuevo auto es un sueño, lo probamos y nos gustó mucho.
Tenemos un buen medio para una carrera muy dura. Los caminos están
muy bien, me gustan mucho. Se van a romper pero eso ya lo sabíamos.
El asfalto está bueno, hay algunas partes en la que hay que
ir bien fino. No es lo que más me gusta, hubiera preferido
correr todo sobre tierra ya que hay caminos. Hay que ver, quedan reconocer
otros dos tramos". Federico
Bassi (Chevrolet Agile MR / San Luis Racing-foto):
"Van a haber muchas sorpresas en esta carrera.
Son tramos muy rápidos y técnicos, además con
muchas piedras. Los caminos se van a romper. El asfalto también
es bastante rápido. La etapa del domingo va a tener la dificultad
de correr con las mismas gomas del día anterior. Tengo la ventaja
de conocer los caminos, y eso me va a permitir concentrarme en el
auto para adaptarme lo más rápido posible".
Nicolás Madero (Ford Fiesta MR / VRS): "La
etapa del sábado va a ser el gran filtro. Había mucho
polvo y piedra. Habrá que ver si se secan y cuanto asentó
la lluvia. Los tramos más duros van a ser el dos (Balde de
la Isla) y el tres (Marmol Verde). El asfalto me gustó, lo
que vimos son caminos no tan anchos. El auto me gustó mucho,
probamos bien, pero todavía tenemos el shakedown para seguir
girando".
Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR / Baratec): "La
lluvia alcanzó a asentar los caminos. Estaba todo muy seco.
Igual se van a romper. Lo que vimos del asfalto también me
gustó. En general toda la carrera está muy buena, el
diseño en sí lo hace muy atractivo. El filtro va a estar
el sábado porque es la etapa más exigente. Creo que
en el asfalto puedo andar bien, aunque no es donde más me siento
cómodo".
Juan Manuel Marchetto (Ford Fiesta MR / VRS): "Cuando
hice el reconocimiento me tocó mucha neblina y no pude hacer
bien la hoja. Incluso me perdí. Llego con una sola pasada.
El sábado va a estar duro y salgo adelante. Voy a tratar de
salir a estar arriba en el primer rulo. Tampoco me voy a volver loco,
en el campeonato mucho no hay para hacer, hay que esperar que Fede
(Villagra) se equivoque". .
Federico Villagra (Titular del VRS, no corre al deschar una
fecha): "Trabajé como cualquier
otro día de carrera, hice la hoja como si fuera a competir.
No puedo hacer locuras con un auto como este (utilizó
el Subaru Impreza WRC-foto) porque
si no terminás pegándote un palo. Además, me
sirve para que me quede la hoja hecha para otros años. Voy
a aprovechar el shakedown para agarrarle la mano al auto, porque al
final no pudimos hacer ninguna prueba".
10.000 personas junto a Miguel Baldoni, en la previa
23-Set-2011
(Prensa MB).- Algo
más de 10.000 personas vibraron en la noche del miércoles,
en el Complejo Arenas de la Punta, junto a Miguel Baldoni, José
García y el Nene De Battista deleitando a los fanáticos
de las dos ruedas en donde hubo de todo, saltos naturales, rampas,
mucho derrape y todo el color de una previa única para lo que
se vendrá este fin de semana cuando se dispute la octava fecha
del Campeonato Argentino de Rally 2011 por caminos de San Luis. Alrededor de las 21:40 horas, Miguel dio su vuelta inaugural
con un navegante de lujo, el CPN Claudio Poggi, Jefe de Gabinete de
Ministros y actual candidato a Gobernador de San Luis, quien dejó
de lado su agenda oficial y como un fanáticos más pudo
probar toda la potencia del VW Gol Trend Súper 2000, máquina
alistada por el Team Baratec, con sede en Almafuerte.
José María Emer, responsable de Hacienda y Turismo,
hizo lo propio con la imponente Subaru Forester 4x4, mejor vehículo
argentino clasificado en la última edición del Dakar,
en esta oportunidad al comando de quien lidera el Campeonato Argentino
de la especialidad, el Mendocino José García.
Chapa C, desde Cuba puso toda la fuerza del Reggaeton haciendo vibrar
chicos y grandes con un show que se extendió por casi 45 minutos
a puro baile y un impecable despliegue escénico.
Quienes no pudieron asistir, tuvieron la oportunidad de vivir gran
parte de este Roadshow en vivo por la señal de Canal 13 de
San Luis con una mega transmisión que duró alrededor
de dos horas.
Al finalizar el evento, Miguel Baldoni brindó una conferencia
de prensa con la presencia de medios nacionales y locales: "Estoy
muy feliz y emocionado de que toda esta gente nos haya venido alentar!
trabajamos muchísimo con mi equipo de trabajo y el grupo Slots
para poder compartir una noche única y así fue!, le
quiero agradecer también a las autoridades provinciales que
dejaron de lado sus obligaciones para participar de esto tan lindo
que es el automovilismo, que tanto nos gusta y nos enorgullece como
puntanos, les prometo que pondré todo para que la victoria
quede en casa como ha sucedido en las últimas tres ediciones".
Por su lado, José María Emer indicó: "Estamos
muy felices de tener nuevamente al Campeonato Argentino de Rally en
San Luis, y de poder apoyar a deportistas como Miguel, quien está
pasando un momento importante en su carrera, y en donde trataremos
de sumar siempre que podamos nuestro granito de arena para que nos
pueda seguir representando a nivel nacional e internacional".
San Luis va por la victoria
Gran clima de fiesta y expectativa se
vivió en la presentación del equipo.
23-Set-2011
(Prensa RA).- El
rally en San Luis se vive de una manera muy particular y desde que
la provincia recuperó su fecha en 2008, en cada edición
la expectativa se renueva, más con la posibilidad de tener
en competencia a representantes de buen nivel.
Y el San Luis Racing está decidido a enarbolar la bandera puntana
en lo más alto de algún podio, puesto que va a plantear
lucha en dos frentes. El equipo se presentó anoche en la secretaría
de Turismo de la provincia con Federico Bassi, Gabriel Pozzo, que
correrán en la Clase 3 y Ramón Garro en la Clase 9.
Bassi presentó el flamante Chevrolet Agile Maxi Rally con el
que estará debutando ante su gente, y se mostró muy
contento por poder estar "arriba de un
auto de la máxima categoría".
El propio "Fridi" fue el encargado además de presentar
la gran incorporación del equipo para esta fecha en particular,
Gabriel Pozzo, quien estará corriendo con el Mitsubishi Lancer
Evo IX que deja el puntano.
"Es un orgullo tenerlo a Gabi dentro del
equipo, no hace falta demasiada presentación, es un amigo de
la familia al que estamos gustosos de ayudar", indicó
Federico en alusión a la imposibilidad que tuvo el cordobés
para correr con su VW Gol Trend Maxi Rally.
Por su parte, Pozzo devolvió las gentilezas puesto que según
indicó "estuve a punto de no ser
de la partida". Respecto a sus posibilidades y a la necesidad
de volver a encontrarse con un N4, el subcampeón 2010 indicó
que "voy a tomármelo con calma.
Esta marca me trae los mejores recuerdos. Sé que el auto es
bueno y el equipo bárbaro", expresó.
El San Luis Racing también quiere pisar fuerte en la Clase
9, y su piloto Ramón Garro (VW) está decidido a cortar
la mala racha. "La clave va a estar en
terminar bien parados el sábado, donde será el filtro
de la carrera", apuntó.
De la presentación también formaron parte Carlos Bassi,
jefe del Programa Rutas y Caminos de la provincia, quien destacó
el trabajo que se hizo para dejar los caminos listos para la carrera;
junto al ministro Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte
José María Emer, que destacó el esfuerzo de la
provincia para dejar todo organizado y se mostró confiado en
que el público visitante se llevará un buen recuerdo
de su paso por San Luis.
Finalmente, Luis Minelli, presidente de ACRA, fue el encargado de
cerrar la conferencia de prensa, haciendo hincapié en el gran
trabajo organizativo y la mejora continua que muestra la fecha en
cada una de sus ediciones.
El granizo se hizo presente en San Luis
22-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- En
la tarde puntana, el granizo se hizo presente, marcando una
instancia diferente en el parque de asistencia de Potrero de
los Funes.
Escalada buscará seguir sumando experiencia y posicionar
al Apóstoles RT
22-Set-2011
(Prensa Rally Argentino).- Los
integrantes de la "Copa Sport Rally" ya están listos
para disputar su 4ª fecha válida por el torneo en la presente
temporada, cuando este viernes se ponga en marcha con la disputa de
un súper especial el "20º Rally de San Luis". La octava carrera puntuable del Rally Argentino le permitirá
a los integrantes de la Copa mostrar las excelentes prestaciones de
los Mini Cooper en las dos variantes de trazados elegidos para la
competencia, destacando que la etapa inicial transitará por
caminos de tierra mientras que la segunda será íntegramente
en caminos pavimentados, poniéndole un condimento especial
a la prueba puntana en la cual, por sus características técnicas,
los autos ingleses seguramente tendrán una gran performance.
De cara a ésta prueba los integrantes del equipo RS Team, dirigido
técnicamente por Gustavo Castañón, han realizado
un repaso general de los autos con los que estarán presentes
el líder del torneo, el misionero Carlos Gunther y su escolta
el sanjuanino Hermes García; mientras que la estructura Apóstoles
RT confirmó la participación de los misioneros Fernando
Escalada y Héctor Legendre, quienes compartirán con
los primeros todos los servicios que en cada competencia dispone para
sus pilotos la categoría.
La Copa ha disputado los rallyes de Catamarca, Misiones y Corrientes,
mostrando hasta el momento dos vencedores diferentes, tal el caso
de Miguel Losano en la carrera presentación de la divisional
y de Carlos Gunther, quien ganó de manera consecutiva las 2
pruebas restantes, lo que lo ubica como líder del torneo.
Favio Grinóvero: "Hay
que cortar la mala racha"
22-Set-2011
(Prensa FG).- Favio
Grinóvero, junto a Marcelo Brizio ya está listo para
disputar este fin de semana la octava fecha del Rally Argentino en
San Luis, a bordo de su Ford Ka Clase 9, atendido por José
Renón. El objetivo principal para el paranaense es recuperarse del
traspié que sufrió en la fecha anterior que se disputó
en Goya, en donde el piloto entrerriano rompió motor.
"Trabajamos a contra reloj, hubo 20 días
después de la rotura del motor en Goya, donde tuvimos que conseguir
otro motor, pero lo bueno es que el auto está en marcha",
señaló Grinóvero, momentos antes de partir a
San Luis.
"Vamos a ver si el otro motor se puede
reparar y tenerlo como una segunda opción. Es la primera vez
que se nos rompe un motor en siete años que estamos corriendo,
José siempre ha sido muy meticuloso con eso y nunca hemos tenido
mayores dramas. El problema de la carrera pasada fue por el combustible,
así que esperemos se solucione eso para que no vuelva a pasar
lo mismo", explicó el paranaense.
Grinovero tiene como propósito para este fin de semana "cortar
la racha negativa que venimos teniendo este año, vamos con
muchas expectativas a San Luis pero a su vez con calma, porque anteriormente
íbamos con mucha fe de ganar y nos salieron las cosas mal,
lo vamos a tomar con un poco más de calma", señaló.
Respecto a las referencias de la cita puntana, Grinóvero indicó
que "son pocas, no conozco la carrera,
este año son todas nuevas para mí, por lo que se es
de montaña, bastante trabado, es similar a lo que estoy acostumbrado
a correr en Córdoba, eso en referencia al sábado, que
será la etapa más larga de 90 kilómetros, seguramente
va a ser muy duro. El domingo será una etapa íntegramente
de asfalto, algo nuevo para mí porque nunca corrí en
asfalto, esperemos que la experiencia sea buena y que podamos andar
lo mejor posible", concluyó.
Gil De Marchi, de la Expo a San Luis
22-Set-2011
(Prensa RA).- Después
de presentar el Agile en la Expo Tucumán 2011, Juan José
Gil De Marchi ya está en San Luis para tomar parte de la nueva
cita del Rally Argentino. "Juanjo" será
navegado como siempre por Mauro Albornoz, tripulando el Chevrolet
Agile asistido por el Tango Rally Team.
Esta será la tercera presentación del binomio de Aguilares
en tierras puntanas, en donde 2009 arribaron cuartos por una penalización,
mientras que en 2010 se adjudicaron la competencia dentro de la Clase
N4 Light.
El piloto del Tango Rally Team destacó el gesto que tuvo el
gobierno de su provincia expresando que "ser
parte de la Expo Tucumán 2011 me lleno de satisfacción
en especial por la invitación realizada por Secretaria de Deportes
de Tucumán, y por la repuesta del público".
Ya metido en lo que será la competencia, Gil De Marchi manifestó
que "es una carrera que me gusta y ahora
con el hecho de que se mixta imagino será el doble de atractiva.
Tratare de repetir la actuación de Goya con la premisa de seguir
aprendiendo y a la vez comenzar a soltarme un poco más para
encontrar los verdaderos límites de mi manejo como así
también los del Chevrolet", indicó "Juanjo".
El tucumano no pudo probar antes de arribar a San Luis por cuestiones
laborales, por lo tanto, el shakedwn volverá a ser el laboratorio
para sacar las conclusiones y de esa forma armar la estrategia de
carrera.
En San Luis, la previa se vive con llovizna
22-Set-2011
(Prensa RA).- A
pocas horas del inicio de la octava fecha del Campeonato Argentino
de Rally, en la provincia de San Luis, y utilizando como epicentro
el coqueto autódromo internacional semi permanente de Potrero
de los Funes, se vive la previa de uno de los rallies más tradicionales
del país. Poco a poco con frío y llovizna, los equipos fueron
ocupando su lugar en el gran playón que rodea el lago del Potrero
esperando la jornada de mañana cuando comience la acción
por la mañana con el shakedown. El mismo, se realizará
en un tramo cercano a la asistencia que tendrá un mix de tierra
y asfalto. Por la noche, se dará por iniciada la competencia
con el tramo de asfalto nocturno en Terrazas del Portezuelo a partir
de las 20 horas.
Todo es expectativa: En esta competencia en particular hay mucho en
juego. Todos saldrán en busca de la victoria en el único
rally mixto que cuenta el campeonato 2011 de la especialidad. La lucha
se verá en todas las clases que estarán compitiendo
en esta edición que será en Homenaje a "Quique"
Fernández.
Esta noche se presenta la carrera: Cerca de las 21:00 en pleno centro
de San Luis, más precisamente en la Secretaria de Turismo de
la Provincia, se llevará a cabo la conferencia de prensa de
presentación de la 20° edición del Rally de San
Luis y a la vez servirá para que el equipo local San Luis Racing
con "Fridy" Bassi y Ramón Garro estén con
la prensa de su provincia.
La Scuderia Fiat llega a San Luis para una nueva fecha del
Rally Nacional
22-Set-2011
(Prensa SFRT).- La
octava fecha del Campeonato Argentino de Rally a desarrollarse este
fin de semana en San Luis contará con uno de los mayores desafíos
del año para la Scuderia Fiat, que deberá enfrentarse
a un rally mixto en el que los caminos de tierra y asfalto se repartirán
la actividad. Será la primera oportunidad del año en la que
caminos de asfalto sean parte de una prueba del certamen nacional
y la segunda ocasión en la que la fecha puntana presenta este
tipo de modalidad después de lo vivido el año pasado,
por lo que la Scuderia Fiat con sus Fiat Punto Maxi Rally se enfrentará
por primera vez a esta situación.
No es el caso de uno de los pilotos del equipo, Claudio Menzi, quien
ya tiene la experiencia adquirida en 2010 cuando compitió sobre
un Maxi Rally en la prueba de San Luis también sobre asfalto;
como así también el paso del piloto cordobés
por los circuitos nacionales cuando competía en el Turismo
Nacional.
Los antecedentes de la actividad poseen una buena noticia para la
Scuderia, ya que la última vez que el campeonato nacional desarrolló
una carrera mixta fue en el Rally de Tucumán en 2009 y el ganador
fue el propio Menzi.
El cronograma de la competencia presenta una etapa íntegramente
sobre caminos de tierra (la 1ª Etapa, que se desarrollará
el sábado con un total de 96,90 kilómetros) y una exclusivamente
de asfalto (la segunda etapa a disputarse el domingo con 53 km de
extensión); en tanto que el Súper Especial "Terrazas
del Portezuelo"” del viernes por la noche y el shakedown
previo serán mixtos.
Con estas alternativas, la Scuderia Fiat que dirige Juan Manuel Solís
afrontará con el mencionado Menzi y el cordobés Ivo
Martin -reemplazará en esta ocasión a Cristian Confetti-
a bordo de sendos Fiat Punto MR el desafío de una carrera con
dos tipos de suelos.
Además de la variante que presenta este fecha, la competencia
puntana será una buena posibilidad para Menzi de descontar
parte de la ventaja que Federico Villagra posee al frente del campeonato
de pilotos, teniendo en cuenta que ésta será la fecha
de descarte del líder.
Las dos caras del Rally de San Luis
22-Set-2011
(Prensa RA).- Los
pilotos del Rally Argentino conocerán las dos caras de San
Luis, la octava fecha de la temporada, que se disputará sobre
un recorrido mixto El Rally Argentino estará desembarcando este fin de
semana en la provincia de San Luis, donde disputará la octava
fecha de la temporada en una competencia que presentará como
novedad un recorrido mixto.
Serán dos etapas totalmente distintas, el sábado sobre
tierra y el domingo sobre asfalto, que significarán una exigencia
sin igual para los flamantes Maxi Rally, la nueva generación
de autos que harán su debut en superficie dura.
Hasta aquí todo lo que se ha corrido han sido algunos Súper
Especiales callejeros, aunque algunos pilotos tuvieron la posibilidad
de medirse sobre asfalto en la fecha mundialista que se disputó
en Córdoba. Ahora el grueso de los pilotos deberá sortear
más de 50 kilómetros sobre esa superficie y con una
exigencia mayor, puesto que la configuración de los autos será
la misma para ambos días. En
este escenario varios pilotos llegan con la expectativa de descontarle
buenos puntos a Federico Villagra (Ford), líder del certamen,
y quien tras ganar las últimas cinco fechas no disputará
la competencia ya que decidió hacer efectivo el descarte obligatorio
estipulado en el reglamento de esta temporada.
Sin embargo "Coyote" sí que estará presente,
y se dará el lujo de abrir la ruta de competencia a modo de
exhibición con un Subaru WRC junto su habitual navegante en
el Campeonato Mundial de Rally Jorge Pérez Companc.
Más que nunca la lucha por la victoria estará abierta
y son varios los candidatos para estar a la vanguardia de la clasificación.
Juan Marchetto (Ford) escolta de "Coyote" tiene una cita
clave para confirmarse como su principal contendiente, mientras que
por detrás Gabriel Pozzo (Mitsubishi), Juan Gil De Marchi (Chevrolet)
y Claudio Menzi (Fiat) podrían estar jugándose sus últimas
chances para no quedar definitivamente relegados. Otros,
ya casi sin chances, saldrán a pelear por la victoria, como
es el caso del local Miguel Baldoni (VW), Raúl Martínez
(VW), Marcos Ligato (Chevrolet) y Alejandro Cancio (Peugeot).
Dos novedades importantes habrá en esta fecha, primero la sorpresiva
noticia de último momento que confirma la presencia de Pozzo
con un Mitsubishi Lancer Evo IX ya que su equipo, el Team Baratec,
tuvo problemas con la importación de algunos elementos para
poder terminar el armado de su VW Gol Trend Maxi Rally.
Por otro lado, la prueba marcará el regreso del subcampeón
2009 Nicolás Madero, ausente desde la temporada pasada, y quien
estará compitiendo nada menos que con el Ford de Villagra,
el auto más ganador de la temporada. Sin dudas será
un piloto a tener en cuenta pese a su larga inactividad.
Se suma un Maxi Rally. Para la carrera puntana habrá doce Maxi
Rally en competencia, siendo la última incorporación
el Chevrolet Agile del local Federico Bassi. En total se inscribieron
64 tripulaciones para el Rally de San Luis, con 13 autos en la Clase
3, 11 en la Clase 3 Light, 2 en la Súper R, 8 Clase 9 y 4 en
la Copa Sport. El resto competirán por el certamen provincial.
Piratas del asfalto. El último antecedente de una carrera mixta
data del Rally de Tucumán 2009, en donde Claudio Menzi resultó
triunfador con un Subaru N4.
La etapa de tierra, el sábado, será con 96,90 kilómetros
la más larga, en tanto que el domingo se cierra 53 kilómetros
sobre asfalto. Igual el viernes por la noche los pilotos tendrán
una primera medida sobre esa superficie con el Súper Especial
de Terrazas del Portezuelo, que al igual que el año pasado
abrirá la acción el viernes por la noche.
El shakedown incluso será mixto y se llevará a cabo
en un trazado contiguo al Circuito International Potrero de los Funes,
en donde estará emplazado el Parque de Servicios.
Carlos Cataldo ya piensa en el 2012
22-Set-2011
(Prensa RA).- El
piloto de Villa Dolores, Carlos Cataldo, actual protagonista dentro
de la clase Super R del Rally Argentino ya piensa en su futuro dentro
de la categoría para el año 2012. Cataldo en estos momentos es escolta de Genovese en el torneo
y teniendo en cuenta que esta fecha no es puntuable para su clase
ha decidido dar el salto y subirse a un Subaru de nueva generación
de la Clase 3 Light.
"Pellejo" en esta nueva edición del Rally de San
Luis estará conduciendo un vehículo del equipo que conduce
Juan Manuel Solís y que tiene su estructura en Córdoba
Capital.
Su objetivo inmediato es sumar la mayor cantidad de kilómetros
en este rally y luego tomar parte de los dos rallies que restan (Concepción
del Uruguay Mina Clavero) para pelear el título en su división.
"Estamos ya pensando en el año próximo.
Lo importante es que vamos a aprovechar esta carrera para subirnos
al Subaru de la C3 Light y luego pensar en nuestro futuro compitiendo
en esta clase que ya ha demostrado gran cantidad de autos y buenos
pilotos. La idea es poder terminar esta competencia que seguramente
será muy dura", indicó Cataldo.
Juan Marchetto, el primero en la ruta del Rally de San Luis
21-Set-2011
(Prensa JMM).- Se
viene este fin de semana, la octava fecha del Campeonato Argentino
de Rally con el clásico Rally de San Luis, en donde el candidato
al título en la Clase 3, el villamariense Juan Manuel Marchetto,
será el "hombre a vencer" al comando de un Ford Fiesta
Maxi Rally, auto totalmente construido bajo la escuadra VRS Rally
Team, en una carrera que tendrá dos duros escollos a sortear,
como serán la presencia de los créditos locales Miguel
Baldoni (VW Gol Trend MR) y Federico Bassi (Chevrolet Agile MR). Con base en el imponente Autódromo Internacional de
Potrero de los Funes, el Rally de San Luis no será una prueba
más dentro del calendario, ya que en esta oportunidad, las
etapas estarán divididas en dos tipos de superficies. Este
sábado, la competencia será sobre ripio, mientras que
el domingo, la etapa final será totalmente sobre asfalto, dándole
así una distinción al evento. Según Juan, "...será
una de las carreras más exigentes del año, ya que todo
lo que es ripio en San Luis es muy complicado ya que hay muchas piedras
sueltas en la ruta y las segundas pasadas empeora sustancialmente
porque casi todo se rompe bastante. La segunda complicación
será el asfalto, al cual no estamos muy acostumbrados, a lo
que se suma que no dispondremos de neumáticos específicos
para esa superficie. Por todo ello, tendremos que tener mucho cuidado
y tener un buen plan de carrera para poder llevar al Ford a la victoria".
Para lograr ese objetivo, Juan tuvo la posibilidad de probar cerca
de Villa Carlos Paz, en un sector también mixto de ripio y
asfalto. Allí, el director del equipo Javier Villagra modificó
configuraciones de electrónica, alineado y definió la
altura definitiva del chasis para el evento en San Luis. Con respecto
a las actividades de Juan en la provincia del oeste argentino, las
mismas comenzarán mañana temprano, cuando se disponga
a trabajar con los reconocimientos de las 17 pruebas especiales programadas
por ACRyR, continuando el propio viernes con el shakedown, última
oportunidad para realizar un chequeo al Ford previo al comienzo de
los primeros metros de competencia, que tendrán lugar esa misma
noche con el súper especial de apertura que recorrerá,
al igual que en 2010, el predio de la Casa de Gobierno puntana.
Estará ausente en esta competencia, el actual líder
del certamen y compañero de Juan en el VRS Rally Team, Federico
Villagra, ya que descartó la fecha para estar realizando una
exhibición sobre un WRC junto a Jorge Pérez Companc,
abriendo la ruta en cada prueba especial. Por lo pronto, acompañarán
al villamariense en San Luis, el tucumano Gerónimo Padilla
(Ford Fiesta MR), Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) y al bonaerense
Nicolás Díaz (Mitsubishi Evo IX) en la Clase 3 Light.
"Seba" Abramian: "Me
siento muy cómodo en tramos asfaltados"
21-Set-2011
(Prensa SA).- Sebastián
Abramian llevó a cabo tests en Almafuerte, donde se ensayaron
nuevas suspensiones en el VW Gol Trend Maxi Rally y se configuró
la puesta a punto del auto, teniendo en cuenta la venidera edición
en San Luis de superficies mixtas. En la ocasión más allá de probar la
unidad y rodar nuevas implementaciones en la unidad VW Gol Trend Maxi
Rally del Team Baratec, se pensaron en cambios que aún no serán
de la partida para San Luis. Sebastián junto a su navegante
Leonardo Suaya se encuentran preparados para un nuevo desafío
en tierras puntanas.
Ante este nuevo capítulo del Rally Argentino Abramian comentaba:
"Estamos realmente motivados para San Luis,
es una carrera que particularmente me gusta, los caminos en muchos
casos son similares a los de Córdoba y el público es
muy cálido y conocedor de este deporte, también me siento
muy cómodo en tramos asfaltados, ya en el mundial pudimos rodar
con el Gol y quedamos muy conformes con el desempeño que obtuvimos".
El epicentro de la competencia será en el ya conocido circuito
Potrero de los Funes, donde se establecerá el Parque de Servicios
y donde el día Viernes al medio día se dará comienzo
el shakedown de la prueba.
"Rauly" quiere recuperar la senda que lo llevó
a su primer podio en la Manzana
21-Set-2011
(Prensa RM).- El
piloto de Villa Regina, Raúl Martínez, junto a Fernando
Mussano, quienes compiten en la Clase 3 del Rally Argentino con un
VW Gol Trend Maxi Rally del Equipo Baratec, ya se encuentran en San
Luís, sede de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2011. Desde esta mañana comenzaron con el reconocimiento
de los caminos y la confección de la hoja de ruta, que constaran
de una etapa en piso de tierra y una etapa en piso de asfalto el día
domingo.
La prueba técnica (shakedown) del día viernes, servirá
para que "Rauly" tome contacto con el VW Gol Trend con su
nuevo motor y con mejoras en su caja de velocidades.
"Estamos en San Luís con muchas
ganas de andar en el auto, ya que nos quedamos con ganas en Goya cuando
se rompió el motor. Veremos qué resolución toma
la CDA respecto a la muestra de nafta que se llevaron de Goya, y así
determinar cuál fue la causa de esa rotura. Trataremos de hacer
una buena hoja que nos permita salir de entrada a dar lucha en la
punta si es posible", sostuvo el piloto reginense.
El DS con novedades en San Luis.
21-Set-2011
(Prensa DSR).- El
DS Racing viaja a San Luis con cuatro autos para disputar el próximo
fin de semana la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Como es habitual estará Álvaro Marchetto con el VW Gol
Trend de la Clase 3 y Ricardo Pasi con un Mitsubishi en la Clase 3
Light. Para la ocasión se sumará el local Julio
Gómez (foto) con un Subaru en
la misma división, en tanto que Emiliano Giovanardi se presentará
con el Subaru de la Súper R.
La competencia que tiene como epicentro el Autódromo Internacional
de Potrero de los Funes, será una carrera diferente a las demás
del calendario 2011, ya que tendrá un recorrido mixto, transitando
la etapa del sábado en caminos de tierra, mientras que el domingo
lo harán sobre asfalto.
La actividad comenzará mañana jueves con el reconocimiento
de los caminos, para el día viernes desarrollar el shakedown,
también en terreno mixto en un sector aledaño al epicentro
de la carrera y por la noche la largada de la misma con un tramo asfaltado
alrededor de la casa de Gobierno. Para
el sábado el esquema muestra 96,90 kilómetros de caminos
de tierra divididos en cuatro tramos de velocidad que se repiten en
dos oportunidades cada uno, mientras que el domingo sobre el asfalto
serán cuatro especiales que se repiten y reunirán 53
kilómetros más.
Aprovechando que la carrera llega a "su casa" Julio Gómez
retornará a la actividad luego de más de seis meses
de ausencia. Álvaro Marchetto (foto),
que junto a Marcos Bazán tratarán de cortar la racha
adversa sobre el Maxi rally y seguir haciendo kilómetros de
experiencia. Pasi y Pedro Salomone que recuperados del accidente en
la carrera anterior irán por el resultado que los afiance en
la divisional.
Por último, a pesar de no sumar puntos, serán de la
partida Emiliano y Carlos Giovanardi con el Súper R pensando
en hacer todo el trabajo previo y conocer los caminos.
Pro Rally SpeedAgro con la mira puesta en San Luis
21-Set-2011
(Prensa PRT).- San
Luis será el próximo compromiso del equipo Pro Rally
SpeedAgro dentro del Campeonato Argentino de Rally y hasta allí
viajaran todas las esperanzas de la escuadra que dirige Gerardo Klus
en busca de un buen resultado. La competencia puntana, es una de las más tradicionales
de la serie, pero en este caso será muy distinta a lo que normalmente
se venía realizando. La incorporación del asfalto para
los tramos del día domingo le darán un toque particular
a este rally que tendrá su arranque el viernes por la noche
en un corto tramo que rodea la nueva Casa de Gobierno.
Los representantes del Pro Rally SpeedAgro, José Cantón
y Sergio Benetti, buscarán por todos los medios cerrar un buen
resultado. Cantón lo hará en busca de los puntos necesarios
para saltar nuevamente a la punta del campeonato en la C3 Light donde
actualmente es escolta y Benetti intentará por primera vez
subirse al podio dentro de tan exigente divisional.
San Luis marcará el ingreso a la etapa final del campeonato
de rally. A partir de este fin de semana sumar buenos puntos será
vital para quien quiera a fin de temporada quedarse con el tan ansiado
título de Campeón 2011.
Un campeonato bien cerrado. Cantón tendrá que hacer
un buen papel para conseguir los puntos que le devuelvan nuevamente
la punta del campeonato. Actualmente su principal rival es Nicolás
Diaz quien ha sumado 205,5 puntos y en esta competencia estará
haciendo el descarte correspondiente.
Cantón suma 187,5 pero ya hizo su descarte junto con Benetti
en el Rally de la Vuelta de la Manzana que se llevó a cabo
en Río Negro. El tercero en el certamen es Omar Kovacevich
quien ha sumado 153,5 puntos hasta el momento.
Gerardo Klus, Director General Pro Rally SpeedAgro: "Estamos
ingresando en la etapa final del campeonato y vamos con objetivos
bien claros a la carrera de San Luis.
Cantón tendrá que sumar buenos puntos para volver a
estar en la punta, mientras que Benetti tiene todo para meterse en
los puestos de vanguardia.
Será el primer rally mixto del año y en la previa todos
estamos pensando en cómo funcionarán los autos en el
pavimento. Seguro que será un gran espectáculo para
la gente que asista a la ruta".
Pozzo deberá resetear su programa de manejo para subirse
al Mitsubishi
21-Set-2011
(Prensa GB).- En
las últimas horas, Gabriel Pozzo confirmo su participación
en San Luis al comando de un Mitsibishi Lancer EVO IX, auto que fue
gentilmente cedido por el puntano Federico Bassi y su familia para
que el piloto cordobés pudiese estar presente este fin de semana,
atento a que lamentablemente no llegaron desde el exterior repuestos
que permitiesen el armado del VW Gol Trend Maxi Rally por parte del
equipo Baratec. Así luego realizar desde la tarde de ayer y hasta
el mediodía de hoy diversas gestiones por parte de Gabriel,
de los directivos de ACRA y de quienes acompañan al cordobés
en su campaña deportiva, se arribó a un acuerdo que
garantizará la presencia de Pozzo, quien volverá a compartir
el habitáculo del auto con el villamariense Daniel Stilo en
tierras puntanas.
"Pudimos confirmar nuestra participación
en el Rally de San Luis en las últimas horas, no llegaron algunos
elementos que nos hacían falta para terminar el armado del
VW Gol Trend y todo se nos empezó a complicar. Por suerte en
esta gran familia que es el Rally Argentino siempre están todos
dispuestos a darte una mano, así que tomamos contacto con los
directivos de la categoría y entre todos empezamos a buscar
alternativas, apareciendo entonces la posibilidad de correr el auto
de Bassi que en definitiva es una buena opción",
comentó Pozzo.
El binomio cordobés confirmo que estará viajando en
la noche de hoy hacia la provincia puntana para mañana en la
mañana pasar por el taller de la familia Bassi ver el auto
japonés que en carrera atenderá el equipo que dirige
Marcos Ligato.
"Quiero agradecer especialmente a la Familia
Bassi, a los directivos de ACRA, especialmente a Federico (Villagra)
y a Marcos (Ligato) y a todos los que de una u otra manera nos ayudaron
a encontrar esta solución", subrayó.
De esta manera, Gabriel Pozzo estará retornando a un viejo
amor como es el Mitsubishi Lancer, auto con el que conquistó
su máximo logro dentro de la especialidad cuando se consagró
en 2001 como campeón de la Copa FIA para Autos de Producción.
También estará volviendo a competir en el Rally Argentino
con el producto japonés tras cuatro años, siendo su
última participación en la Vuelta de la Manzana 2007.
El Gran Premio Coronación ya es oficial, será
en Mina Clavero
21-Set-2011
(Prensa RA).- Con
la presencia de Luis Minelli, presidente de ACRA, y Alberto Giménez,
Intendente de Mina Clavero, la Municipalidad de la ciudad cordobesa
hizo su anuncio oficial como sede del Gran Premio Coronación
del Rally Argentino 2011, fecha que se disputará del 16 al
18 de diciembre. En horas del mediodía se realizó una conferencia
de prensa en la Secretaría de Turismo Plazoleta Merlo, a la
que también asistieron los pilotos Marcos Ligato y Nicolás
Madero, y el navegante Diego Curletto, referente de la región.
En la misma se confirmó también que la fiesta de cierre
de temporada , en donde se premiarán a los campeones y se entregarán
las distintas menciones, se realizará en el Casino de Mina
Clavero.
También se adelantó que ya se está trabajando
en temas relacionados a la selección de caminos y a la organización
de la fecha en su conjunto.
Padilla llega con lo justo
21-Set-2011
(Prensa RA).- El
piloto tucumano Gerónimo Padilla y su navegante Richard Kember
tendrán la difícil tarea de lidiar con el siempre complicado
ripio puntano y además, con novedosos sectores de asfalto para
la jornada de cierre del evento. "Es como siempre, una carrera
muy exigente tanto para el auto como para los pilotos, con tramos
de ripio que tienen mucha piedra suelta, que a veces puede ser bastante
traicionera más que nada con el tema de la rotura de neumáticos.
Eso será muy interesante pero también lo será
la etapa de asfalto. Para nosotros y el nuevo Ford, será un
excelente desafío, en donde veremos cómo se comporta
en este tipo de piso y si las suspensiones que llevaremos tendrán
la puesta a punto ideal para ambas superficies", comentó
Padilla.
Gerónimo, quien ya disputó este evento en varias oportunidades,
contará nuevamente con el Ford Fiesta Maxi Rally, el cual pudo
ser reparado por el VRS Rally Team recién esta semana, luego
de la rotura de la caja de cambios en el pasado Rally de Goya.
No hubo pruebas para el piloto de Yerba Buena, pero este viernes tendrá
dos horas para recuperar terreno en el shakedown que estará
dispuesto a metros del parque de servicios en Potrero de los Funes.
"Los repuestos de la caja de cambios están
recién llegados y finalmente ayer se pudo armar, razón
por la cual podremos probarlo este viernes en el shakedown. Como siempre,
saldremos sin especular a buscar los tiempos y a tratar de meternos
en un lugar del podio", indicó.
San Luis se pone Racing
21-Set-2011
(Prensa TRT).- Este
jueves 22 de septiembre a las 20:30 horas. se realizara una conferencia
de prensa y presentación en público del equipo puntano
San Luis Racing, de cara al 20º Rally de San Luís, valido
por la 8ª fecha del Rally Argentino. El lugar será la Secretaria de Turismo de la Provincia
de San Luis, ubicada en la intersección de las calles, San
Martín, Junín y Avenida Illia, de la capital puntana.
Allí serán exhibidos los dos autos del SL Racing, que
serán de la partida en una competencia que atraerá a
todos los puntanos este fin de semana.
El flamante Chevrolet Agile a bordo del cual debutará Federico
Bassi en la nueva generación de los autos Maxi Rally, será
sin dudas la vedette de este evento, en el cual no solo se realizará
la conferencia de prensa, sino que además se obsequiaran posters
y calcos, con la correspondiente firma de autógrafos.
Estarán presentes en esta conferencia, los pilotos Federico
Bassi (Chevrolet Agile MR), y Ramón Garro (VW Gol clase 9).
La Copa Sport Rally se hace fuerte
20-Set-2011
(Prensa RA).- Sumándose
a la iniciativa de Mini de ingresar al Campeonato Mundial de Rally
con un producto que marcó un hito en la categoría, y
entendiendo que nuestro país es un gran mercado para el auto
ingles y que el rally es una excelente vidriera, Laureano Grigera,
Gonzalo Monarca y Alfredo Montes de Oca, Manager de la divisional,
presentaron a los directivos de ACRA la iniciativa de incorporar los
Mini Cooper en la categoría más federal del país
con el formato de una Copa particular de carácter promocional,
recibiendo de parte de estos el aval para comenzar a trabajar rápidamente
en el armado de las unidades que debutaron con marcado éxito
en el "Rally del Poncho" disputado en la provincia de Catamarca
en las postrimerías del mes de junio. La idea de desarrollar una copa promocional se sustentó
técnicamente en poner en carrera Mini Cooper 1.6 aspirados
de 125 caballos de potencia, con cajas manuales de 6 velocidades y
que cuentan con un Kit Deportivo, destacando que el encargado del
desarrollo integral y de la asistencia en competencia de los nuevos
autos sería el equipo RS Team bajo la Dirección del
experimentado Gustavo Castañón.
Así en el sexto mes del año y en oportunidad de disputarse
al 5ª fecha puntuable del Campeonato Argentino de Rally, la Copa
Sport Rally producía su debut poniendo cinco autos en competencia
que tripulaban Hermes García (San Juan), Bilbao Esteban (Coronel
Suárez), Carlos Gunther (Misiones), Carlos Castro (Buenos Aires)
y Miguel Lozano (Catamarca).
En esta primera competencia del año para la nueva divisional
imponían condiciones los hermanos catamarqueños Miguel
y Roberto Lozano, completando los que arribaron al final Hermes García,
Carlos Gunther y Esteban Bilbao -quien se adjudicaría la 2ª
etapa- desertando en el primer día de competencia Carlos Castro.
La segunda presentación del año se desarrollaría
en oportunidad de correrse el "Rally de Apóstoles"
en la provincia de Misiones, manteniéndose en carrera Miguel
Lozano, Hermes García y Carlos Gunther, sumándose en
esta prueba el local Fernando Escalada (foto).
La competencia, 6ª del año para el Campeonato Argentino
y 2ª para la Copa Sport Rally mostró como ganadores al
binomio local integrado por Carlos Gunther y Felix Bejar, dejando
como sus escoltas a Hermes y Fabio García -quienes habían
mandado en la etapa inicial-; no pudiendo completar la prueba litoraleña
Miguel Lozano y Fernando Escalada.
La novedad más sobresaliente de la 3ª presentación
del año para la Copa, que para favorecer el desarrollo de las
unidades no participó en el "Rally de la Vuelta de la
Manzana", la marcaría la incorporación de una nueva
caja de velocidades de 6 marchas más corta que le daría
a los Mini mejores prestaciones tendientes a equipararlos con los
autos de la Clase 9, produciéndose también la incorporación
de una nueva escuadra que bajo la denominación de "Apóstoles
Rally Team" llevaría al "Rally del Surubí"
a los apostoleños Fernando Escalada y Héctor Legendre,
quienes se sumarían a los ya habitúes Hermes García,
Carlos Gunther y Miguel Lozano.
El Rally de Goya, en la provincia de Corrientes, marcó una
nueva victoria -la 2ª consecutiva- de Carlos Gunther ahora navegado
por Laureno Grigera, completando Hermes y Fabio García. Lamentablemente
Miguel Lozano no pudo ser de la partida al romper la caja de cambios
en el shakedown oficial, mientras que los integrantes del equipo Apóstoles
RT dejaron la carrera en la etapa definitoria.
Con 3 competencias disputadas el nuevo líder del torneo es
Carlos Gunther con 122 puntos.
La próxima competencia de la Copa se desarrollará el
fin de semana del 23 al 25 de septiembre en el "Rally de San
Luis", carrera en la cual los Mini Cooper tendrán la oportunidad
de mostrar sus excelentes prestaciones en una carrera diferente que
tendrá una etapa totalmente sobre asfalto.
Rally
Argentino - Copa Sport Rally - Campeonato
2011
1º Carlos Gunther 122
2º Hermes García 111
3º Miguel Losano 44
4º Esteban Bilbao 30
5º Fernando Escalada 14
6º Carlos Castro 6
Baldoni y un road show para calentar la previa
19-Set-2011
(Prensa MB).- Un
gran evento marcará el inicio de la previa de la 8ª fecha
del Campeonato Argentino de Rally 2011 que se desarrollará
por caminos de San Luis.
Será el puntano Miguel Baldoni, quien el próximo
miércoles 21 de Septiembre y en el imponente complejo Arenas
de la Punta, ruede para toda su gente con el VW Gol Trend Maxi Rally
en un súper especial preparado para la ocasión.
Como invitados especiales, José García (actual puntero
del Campeonato Argentino de Rally Raid) y la Subaru Forester 4x4 nos
pondrán en sintonía con el Dakar siendo el segundo vehículo
en pista.
Como cierre los fanáticos del enduro tendrán su momento
de adrenalina con el show de Free Style a cargo de Eduardo "Nene"
De Battista.
Volvió Madero y probó el Ford Fiesta Maxi Rally
19-Set-2011
(Prensa VRS).- El
VRS Rally Team pudo llevar a cabo hoy un intensivo test sobre los
Ford Fiesta Maxi Rally que estarán presentes este fin de semana
en el Rally de San Luis, por la octava fecha del certamen nacional.
La principal novedad fue la llegada, finalmente, del barilochense
Nicolás Madero, quien junto a Guillermo Piazzano, realizó
su primer ensayo previo a su regreso al Campeonato Argentino de Rally,
recorriendo cerca de 90 kilómetros a bordo del Ford Fiesta
Maxi Rally entre ripio y asfalto, en cercanías a la ciudad
de Villa Carlos Paz.
La unidad asignada por el equipo a Nicolás fue la del actual
líder del certamen, Federico Villagra, con la cual también
será de la partida este viernes cuando comience la fecha puntana.
Madero, ausente desde el año pasado del Campeonato Argentino,
comenzó paulatinamente su adaptación al nuevo Fiesta,
el cual pudo dominar sin mayores inconvenientes tanto en el ripio
como en un veloz sector de asfalto, muy similar al que se encontrará
en San Luis.
La octava fecha del certamen nacional, tendrá como epicentro
de todas las actividades, al imponente autódromo de Potrero
de los Funes. Allí funcionará el parque de servicios,
sala de prensa, cómputos y los demás servicios provistos
por Rally Argentino. El evento tendrá además valor agregado,
ya que la primera etapa será sobre ripio y la segunda completamente
sobre asfalto. Un verdadero desafío para todos los participantes,
quienes no podrán realizar cambios ni adaptaciones sustanciales
en sus unidades entre ambas etapas. La competencia contará
con 17 pruebas especiales, con 9 en la etapa inicial y 8 en la etapa
final del día domingo, para finalizar con la ceremonia de premiación
dentro de las instalaciones del autódromo. Nicolás
Madero se sintió muy conforme con lo realizado hoy, dejando
entrever que el equipo le estará armando una nueva unidad Ford
Fiesta Maxi Rally para poder disputar al menos una carrera más
antes de la finalización de la presente temporada. Luego del
ensayo, Madero comentó: "La verdad
es que es un auto fantástico. Al principio demoré algunos
giros para adaptarme principalmente a la caja de cambios, pero de
a poco me fui soltando para también disfrutar del manejo, antes
de comenzar a ver tiempos. Tiene muchas virtudes, como el agarre en
las curvas y la docilidad en todo tipo de situaciones. Si bien no
se compara de abajo con un auto con turbo, es cuestión de saber
cómo controlarlo para poder corregirlo y no perder tiempo.
Es divertido tanto en la tierra como en el asfalto, por lo que creo
que podremos hacer un buen papel en San Luis".
Por su parte, Federico Villagra no competirá en el Rally de
San Luis, ya que el actual Campeón seleccionó esta fecha
para descartar, tal como lo establece el reglamento. Igualmente estará
presente abriendo la ruta a modo de exhibición, sobre un WRC
junto a su habitual navegante en el mundial de la especialidad, Jorge
Pérez Companc. Por lo tanto, serán compañeros
de Nicolás en San Luis, el villamariense Juan Marchetto (Ford
Fiesta MR), el tucumano Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR) y
el bonaerense Nicolás Díaz (Mitsubishi Evo IX) en la
Clase 3 Light.
Federico Bassi, con el más Agile de los puntanos
19-Set-2011
(Prensa RA).- Desde
que comenzó la temporada Federico Bassi soñaba con la
posibilidad de debutar con un Maxi Rally en su provincia y ante su
gente. Y ahora el puntano está a un paso de cumplir su anhelo. El piloto del San Luis Racing debutará este fin de
semana en el Rally de San Luis con un Chevrolet Agile Maxi Rally desarrollado
por el Tango Rally Team, por lo que las expectativas y la ansiedad
son muchas previa a una competencia tan importante para "Fridi".
"Estoy esperando la confirmación
para probar antes de la carrera. La idea es que mañana o pasado
me suba al auto para empezar a ver de qué se trata. Tengo cero
manejo, así que espero lograr una rápida adaptación",
comentó Bassi, quien dejará el Mitsubishi Evo IX con
el que venía hasta aquí compitiendo.
El puntano fue uno de los pocos que resistió en la competitiva
Clase 3, y en buenos términos, con un auto inferior, lograron
incluso buenos resultados parciales, aunque por delante lo espera
un desafío mucho mayor al tener que acostumbrarse a una nueva
forma de manejo.
"Es un auto totalmente distinto a lo que
venía manejando, es un pura sangre. Quizá tendré
que empezar a recordar un poco mi época con el Renault 18 cuando
corría en la A7, aunque estos son tracción integral",
indicó Federico, quien confía en agarrarle rápidamente
la mano al Agile Maxi Rally.
"Manejé tres o cuatro veces un TC2000,
así que el tema de la caja secuencial supongo que no debería
costar tanto", confió el puntano, quien a su vez estará
estrenando algunos nuevos elementos en su flamante unidad.
"Se trata de un auto totalmente nuevo, y que incluso va a tener
algunas mejoras. Es algo lógico, después de dos autos
el Tango va encontrando cosas nuevas, incluso va a ser un poco más
liviano", adelantó.
Federico sabe que no será una tarea sencilla la que tendrá
por delante este fin de semana, por eso también es cauto a
la hora de fijar objetivos de cara a su debut. "Quiero
terminar la carrera pero a la vez hacer un buen papel. Conozco muy
bien los caminos, y eso creo me va ayudar a estar más pendiente
y concentrado en lo que hace el auto", expresó.
Por último, Bassi adelantó que estará presentando
el Chevrolet Agile Maxi Rally este jueves en San Luis para que los
puntanos puedan verlo bien de cerca antes de que empiece a rugir.
Gómez no podía faltar
19-Set-2011
(Prensa RA).- Será
una carrera de retornos, por eso el Rally de San Luis genera en estas
horas previas tantas expectativas. Al regreso de Nicolás Madero,
con el Ford Fiesta Maxi Rally de Federico Villagra, que descarta la
fecha, se suma el de Julio Gómez, uno de los créditos
locales. El joven piloto de Quines volverá a subirse al Subaru
N4 de la Clase 3 Light que atiende el DS Racing de Daniel Salvano,
con el que intentará pelear en la vanguardia de una de las
clases más competitivas del Rally Argentino.
"Realmente, estamos muy contentos de poder
volver al Rally Argentino y sobre todo en esta carrera que todos los
puntanos queremos correr. Esta semana surgió la posibilidad
de poder retomar esta pasión que es para nosotros el rally
y después de hablar con Daniel Salvano y mi navegante de siempre
Daniel Farías, podemos comunicar formalmente que volvemos a
correr", anunció Gómez.
La última aparición del puntano fue en mayo, en el marco
del Rally del Petróleo y los Dinosaurios en Cutral-Có
y Plaza Huincul. Gómez saltó a la Clase 3 Light tras
conseguir en 2010 el subcampeonato en la Súper R, y en lo poco
que corrió esta temporada sorprendió con buenos parciales.
Aunque la incógnita pasa por saber con qué ritmo llega
a la carrera.
"Sabemos que la clase está súper
competitiva pero también sabemos que tenemos un gran auto y
las pocas carreras que corrimos este año no hemos desentonado
para nada, por lo que creemos que vamos a tener una buena actuación",
expresó Julio, quien confía en sus capacidades.
Pozzo quiere revancha
19-Set-2011
(Prensa RA).- El
regreso de Gabriel Pozzo en Goya tras descartar la Vuelta de la Manzana,
no fue el esperado. El piloto cordobés, junto a los integrantes
de la escuadra Baratec, habían trabajado mucho en mejorar las
prestaciones del VW Gol Trend Maxi Rally buscando quebrar la hegemonía
de Villagra.
"Evidentemente nuestro regreso al campeonato
no fue el imaginado y esperado por todos, tuvimos complicaciones poco
habituales en estos nuevos autos y eso nos dejó fuera de carrera
rápidamente", expresó Pozzo.
Igualmente, y más allá de los problemas apuntados que
obligaron a Gabriel a dejar prematuramente la carrera en las dos etapas,
tanto el piloto como los responsables del equipo, los hermanos Mario
y Fabián Barattero, se mostraron confiados en cambiar la mala
racha que en esta oportunidad se debió a problemas mecánicos
poco frecuentes y renovaron sus expectativas de cara a la próxima
cita del certamen, que tendrá continuidad el fin de semana
que va del 23 al 25 de septiembre cuando se dispute el Rally de San
Luis.
"En verdad, es una pena lo que nos pasó
ya que habíamos aprovechado el receso de no ir al Rally de
la Manzana para mejorar cosas del auto e intentar dar pelea bien arriba
en la clasificación de las carreras que nos separan del final
de la temporada, no pudo ser en Goya, pero en pocos días vamos
a intentarlo nuevamente en San Luis".
El balance final indica que se está en el camino correcto ya
que el auto se mostró competitivo tanto en los ensayos oficiales
como en los momentos que transitó en carrera, y es por eso
que Pozzo llega con gran optimismo.
Un pirata del asfalto
19-Set-2011
(Prensa RA).- Siendo
el primer piloto en debutar y conseguir una victoria con un Maxi Rally,
Claudio Menzi es uno de los pilotos de referencia a la hora de hablar
de la nueva generación de autos. Y el "mariscal"
quiere seguir marcando hitos dentro de la división, como ser
el primer ganador en una carrera mixta con su Fiat Punto Maxi Rally.
De hecho Menzi es el único piloto que tuvo la posibilidad de
correr en asfalto con un Maxi Rally, descontando los Súper
Especiales, hecho que se produjo justamente en la edición 2010
del Rally de San Luis. Así que sabe de lo que habla.
"Los Maxi Rally tienen que andar bien en
el asfalto. El año pasado cuando lo probamos en San Luis funcionó
muy bien. Además se torna muy lindo y divertido manejarlos.
Transmiten más incluso en el asfalto que en la tierra. Es mucho
más liviano que un N4 y eso se siente", indicó
Menzi, quien además buscará repetir el éxito
que conquistó en Tucumán 2009, cuando ganó con
un Subaru del Team Baratec la edición mixta del clásico
norteño.
"Me gusta mucho, me siento cómodo
en el asfalto, mi experiencia por la pista me ha servido mucho",
comentó Menzi, quien registra un paso por Turismo Nacional
y Top Race.
Incluso Menzi llegará con buenas referencias para el desafío
puntano, que volverá a incluir tramos que no se usaban desde
1997, carrera en la que participó, y en donde obtuvo un segundo
lugar dentro de la Clase A7 con un VW Gol. Él y Gabriel Pozzo,
quien se adjudicó la Clase A6, son los únicos dos pilotos
de la clase mayor que disputaron esa prueba.
"No me acuerdo mucho los tramos, y no sé
si se correrán de igual manera. Lo que sí me acuerdo
que es que venía ganando y tuve un problema con la caja",
indicó Menzi, quien sabe que no ese hecho no representa demasiada
ventaja frente a sus rivales. "Baldoni
conoce muy bien los tramos, Pozzo anda bien en asfalto, al igual que
Madero, que está regresando".
Alonso con Subaru nuevo
19-Set-2011
(Prensa DMASC).- El
pasado fin de semana en una fracción del tramo de Las Jarillas,
el piloto que representa a Salta, Juan Carlos Alonso, junto a su navegante
Pablo Monasterolo, tomaron contacto con su nuevo Subaru Impreza STI
con el que participarán en el Rally de San Luis, fecha que
marcará su retorno a la categoría. La expectativa del binomio es importante, puesto que tendrán
la posibilidad de manejar un vehículo que incorpora la última
tecnología de desarrollo que se ha utilizado para el Subaru
con el que el neozelandés Hayden Paddon se consagró
Campeón Mundial 2011 del Grupo de Producción.
"Estamos muy contentos y agradecidos a
todo el equipo por darnos esta posibilidad de tener un nuevo auto
que se armó en los talleres de Villa Carlos Paz que posee el
DMAS Competición.
Estamos muy entusiasmados con Pupin Monasterolo por poder debutar
con este auto en San Luís, donde el año pasado debimos
abandonar mientras estábamos ganando la carrera",
indicó Alonsó.
El cordobés se presentó por última vez en Catamarca,
en donde terminó tercero dentro de la Clase 3 Light, y este
fin de semana buscará sostener el alto rendimiento que mostró
cada vez que tomó partida en una carrera esta temporada. Y
para ello estuvo probando intensamente.
"Pudimos realizar 110 km. de intensas pruebas, probando distintas
variables de suspensión y es sorprendente lo que cambia el
auto frente a cada configuración. Mejora a cada momento y realmente
transmite toda la potencia al piso. Aparte me vino bárbaro
subir al auto después de Catamarca, así entro en ritmo
de nuevo", expresó.
San Luis, de tierra a asfalto
Villagra no competirá por el
descarte.
16-Set-2011
(Prensa RA).- La
octava fecha del Rally Argentino que comenzará a disputarse
la próxima semana en San Luis, propondrá un desafío
bien exigente tanto para los pilotos como para las máquinas. La fecha puntana presentará un recorrido mixto, con
una etapa íntegramente de tierra, y otra completamente sobre
asfalto, una experiencia cuyo último antecedente data del Rally
de Tucumán 2009.
Desde entonces se han incluido tramos de velocidad sobre asfalto,
como en el caso de Bariloche y San Luis inclusive, pero esta vez el
Automóvil Club San Luis subió la apuesta para lograr
una carrera única en la t emporada, aunque en la provincia
tiene un antecedente en la edición de 1997.
Si bien la etapa del domingo será la que se corra sobre asfalto,
en la previa los pilotos ya tendrán una primera medida, comenzando
con el Shakedown, que también será mixto, y el Súper
Especial de Terrazas del Portezuelo, que al igual que el año
pasado abrirá la acción el viernes por la noche.
El sábado los pilotos saldrán a sacudir el polvo de
las sierras de San Luis, con cuatro pruebas especiales que se repetirán
en una ocasión y que son las mismas que se corrieron el año
pasado en la etapa de apertura, aunque en sentido contrario, y con
la diferencia que tanto el tramo de Los Membrillos como el de Mármol
Verde tendrán aproximadamente dos kilómetros más
de extensión.
La etapa de tierra será más que larga, ya que totaliza
96,90 kilómetros, y aunque si bien la del domingo es mucho
más corta, 53 kilómetros, la experiencia del asfalto
no será un desafío menor para máquinas y pilotos.
Para la segunda etapa también está previsto que se corran
cuatro pruebas especiales con sus respectivas repeticiones, siendo
la especial de Travesía de la Cumbre la única que se
corrió el año pasado, aunque esta nueva variante tendrá
un agregado de dos kilómetros. Las otras tres especiales, que
se disputarán en las cercanías del dique La Florida
y el Volcán, fueron corridas por última vez en 1997.
El epicentro de la carrera será una vez más el circuito
de Potrero de los Funes, en donde funcionará el Área
de Servicios, y en donde se llevará a cabo el Shakedown en
un trazado contiguo.
Rally
Argentino - San Luis - Recorrido y Cronograma
Viernes 23 de septiembre
PE 1 - Súper Especial Terrazas del Portezuelo (I) 2,40km
20:00hs
Sábado 24 de septiembre
PE 2 - Balde de la Isla-Ruta 41 (I) 10,75km 10:13hs
PE 3 - Los Membrillos-Mármol Verde (I) 10,10km 10:46hs
PE 4 - Mármol Verde-Paso del Rey (I) 15,20km 11:05hs
PE 5 - Paso del Rey-La Arenilla (I) 11,20km 11,33hs
Parque de Servicio - Potrero de los Funes
PE 6 - Balde de la Isla-Ruta 41 (II) 10,75km 14:26hs
PE 7 - Los Membrillos-Mármol Verde (II) 10,10km 14:59hs
PE 8 - Mármol Verde-Paso del Rey (II) 15,20km 15:18hs
PE 9 - Paso del Rey-La Arenilla (II) 11,20km 15:46hs
Domingo 25 de septiembre
PE 10 - Travesías de la Cumbre-Potrero de los Funes (I)
7,50km 08:18hs
PE 11 - Bifurcación El Volcán-Ruta 20 (I) 4,05km
08:38hs
PE 12 - Cajones-Segundo Vertedero (I) 9,20km 09:11hs
PE 13 - Primer Murallón-Altos de la Florida (I) 5,75km
09:30hs
Parque de Servicio - Potrero de los Funes
PE 14 - Travesías de la Cumbre-Potrero de los Funes (I)
7,50km 11:38hs
PE 15 - Bifurcación El Volcán-Ruta 20 (I) 4,05km
11:58hs
PE 16 - Cajones-Segundo Vertedero (I) 9,20km 12:31hs
PE 17 - Primer Murallón-Altos de la Florida (I) 5,75km
12:50hs
Distancias
Total Día 1: 96,90km (261,60km enlace, 358,50km
totales)
Total Día 2: 53,00km (121,30km
enlace, 174,30km totales)
Total Rally: 149,90km (382,90km
enlace, 532,80km totales)
15-Set-2011
(Prensa RA).- La
Scuderia Fiat ya demostró que tiene recambio y de buen nivel.
Su director Deportivo, Juan Manuel Solís cuenta con buenas
alternativas para hacer frente a las posibles bajas que se presenten
durante la temporada, y no ha dudado a utilizarlas. Ya sucedió en Apóstoles, fecha que nominaron
para descartar Claudio Menzi y Cristian Confetti, los pilotos oficiales,
y quienes fueron reemplazados por Ivo Martin y Diego Pereryra, que
tuvieron la posibilidad de subirse por primera vez al Fiat Punto Maxi
Rally.
Para el Rally de San Luis volverá a haber una baja, ya que
Confetti no estará presente por compromisos personales, por
lo que Martin y Pereyra vuelven a estar en la consideración
de Solís.
Al igual que en Misiones, en donde finalizó en un muy buen
quinto lugar, Martin volverá a subirse al Punto Maxi Rally,
en tanto que Diego Pereyra ocupará su lugar a bordo del Subaru
Clase 3 que utiliza normalmente Martin dentro del EZD Competición,
la estructura satélite de la Scuderia.
Madero palpita su regreso en San Luis
14-Set-2011
(Prensa RA).- Ajeno
a la situación actual del campeonato, no está peleando
ninguna posición de vanguardia, de hecho no tiene puntos, y
hace mucho que no se lo ve por alguna carrera, sin embargo, en la
previa al Rally de San Luis, Nicolás Madero se roba todas las
miradas. El sureño estará volviendo a correr en el Rally
Argentino tras una larga pausa, y lo hará nada menos que con
el Ford Fiesta Maxi Rally de Federico Villagra, con el que "Coyote"
viene de conseguir cinco triunfos consecutivos.
"Estoy esperando la carrera con muchas
ganas. Estoy muy contento por tener esta posib ilidad que me da Federico
de manejar su auto, y por primera vez un Maxi Rally",
comentó Madero, quien reconoció que no ha tenido demasiado
tiempo de prepararse para la carrera, puesto que el desastre del Volcán
Puyehue afectó a su trabajo en Bariloche.
Hace poco más de un año el barilochense anunciaba tras
el Rally de Goya que se bajaba del Mitsubishi Evo X del Tango Rally
Team y de la temporada, para analizar cómo seguiría
su carrera deportiva.
Madero tuvo un fugaz retorno a finales del año pasado compitiendo
en el Gran Premio Coronación de Unquillo, en donde tras abandonar
prematuramente en la primera etapa, finalizó quinto en la segunda
jornada y ganando un tramo con un Mitsubishi Evo X del VRS.
Pero ese no fue el último auto qu e manejó, puesto que
en mayo estuvo en Paraguay para disputar el Rally Master Desafío
de los Campeones con un Toyota WRC. "Estuvo
bueno, no tanto para entrar en ritmo como para divertirme. La pasé
muy bien", recordó.
Ahora el desafío será el Maxi Rally, auto que nunca
manejó, aunque compartió varios kilómetros como
navegante. "Me subí con Gabi (Pozzo),
Fede (Villagra) y Marcos (Ligato) pero todavía no he tenido
la posibilidad de manejarlo. En estos días voy a estar viajando
a Córdoba para hacer alguna prueba antes de la carrera",
adelantó Madero, quien tras la competencia espera tener lista
su propia unidad.
Sobre el escenario que marcará su regreso, la última
vez que Madero corrió en San Luis fue en 2009, año en
el que logró el subcampeonato, aunque en esa oportunidad debió
abandonar. "Me gusta la carrera, no me
interioricé mucho sobre los tramos que se van a correr y si
los corrí. De todas formas va a ser distinto por el asfalto.
Espero tener un buen regreso", concluyó.
El Chevrolet Agile Maxi Rally en los medios europeos
14-Set-2011
(Prensa TRT).- Con
la disputa del último Rally de Argentina válido por
el WRC este año, el periodista francés Yves Maroselli
del Magazine Echappment, no solo llevó a cabo la cobertura
del evento, sino que además visitó las instalaciones
del Tango Rally Team, donde se interiorizó del proyecto Maxi
Rally como categoría nacional, sino que además llevó
a cabo un test conductivo sobre el Chevrolet Agile Maxi Rally con
el que Marcos Ligato se desempeña desde principios de este
año. Tanto para el Tango Rally Team, como para la categoría
Rally Argentino, el proyecto Maxi Rally concretado desde principios
de 2011, tiene su trascendencia en los medios europeos, como lo podemos
reflejar a través de esta prestigiosa publicación francesa.
Omar Kovacevich: "La victoria
llegó en el mejor momento"
14-Set-2011
(Prensa TRT).- Desde
Esquel, provincia de Chubut, Omar Kovacevich sigue disfrutando el
éxito que significó el Rally de Goya, y que le valió
su primera victoria en la Clase 3 Light. Pero como suele sucederle, el piloto más austral del
Rally Argentino tardó en llegar un poco más de la cuenta
a su ciudad, aunque esta vez lo demoraron compromisos directamente
relacionados con su victoria.
"No pudimos llegar más temprano
porque nos quedamos grabando en Buenos Aires en Mesa de Campeones
y en El Garage TV, así que llegamos el martes a la tarde. El
recibimiento estuvo muy bueno, todo el mundo nos recibió en
mi ciudad. Tuve llamados de amigos de todo el país",
expresó con gran orgullo Kovacevich.
En algún momento tenía que llegar, y es que Omar, junto
a su sobrino Jorge, venían de podio en podio, dos segundos
puestos y dos veces finalizando en tercer lugar, por lo que era cuestión
de tiempo.
"Y llegó en el mejor momento, por
todo el esfuerzo que veníamos haciendo. Hacía bastante
que la veníamos remando, estábamos ahí, siempre
en el podio, y finalmente se dio. Además fue un fin de semana
redondito para el equipo con el podio de las Cutro", recordó
Omar respecto al gran desempeño del Schroeder Competición
que hizo el uno-tres en Corrientes.
Repasando la temporada de los chubutenses, lo de Goya no fue circunstancial,
y encima Omar reconoció que Goya le cayó muy bien desde
el principio. "Llegamos en un gran momento,
pero además Goya nos cayó bien desde el principio. Encontramos
una buena puesta a punto que desde el Shakedown comenzó a dar
resultados", indicó.
Con la victoria Kovacevich le puso más condimento a un campeonato
que va preparando una definición bien picante. Nicolás
Díaz lidera la tabla con 205,5 puntos, pero deberá cumplir
con su descarte en San Luis. Por detrás asoma José Cantón
con 187,5 unidades, en tanto que Omar suma 153,5. A la vuelta, todos
quedarán emparejados, y será el punto de partida para
la instancia decisiva.
"Ahora que nos llegó la victoria,
hay que salir a correr de otra manera. Estoy pensando más en
fin de año, de sumar puntos en todas las carreras. En San Luis
hay que salir a correr en función de cómo se vayan dando
las cosas. Es un rally muy duro. "Choper" (Cantón)
es el piloto a vencer, pero no es cuestión de salir a correrlo
porque sí", enfatizó Omar.
La Reina del Surubí
13-Set-2011
(Prensa RA).- Alicia
Reina ahora tendrá por delante un desafío mayor en las
sierras de San Luis. Cuando un piloto sufre un accidente,
y sobre todo si es de magnitudes importantes, siempre queda "ruido
a chapa". Alicia Reina sabe a lo que hace referencia cuando intenta
explicar con qué sensaciones había llegado a Goya para
disputar el Rally de Surubí. "Creo
que era más temor mío que de mi entorno. Tenemos un
presupuesto ajustado y eso te obliga a correr de otra manera",
expresó la volante de Catriel, que después de una fuerte
piña en la Vuelta de la Manzana, su equipo, el Pasión
Rally Team, tuvo que salir a buscar otro auto para poder disputar
la cita correntina.
El otro Mitsubishi Evo IX estaba muy dañado, y para no parar,
justo apareció la posibilidad de adquirir una unidad similar
perteneciente al VRS de los hermanos Villagra, y en la que se lució
Oscar Ibargüen en esa misma competencia.
"El auto se mostró espectacular,
lo sentí muy bien", comentó Reina, quien
reconoció le costó un poco agarrarle la mano. "Me
costó mucho el tema de los frenajes, no hubo un tramo que lo
terminara redondo. Igual me voy conforme", aclara. Y no
es para menos, puesto que logró su mejor resultado desde que
debutó en la Clase 3 Light, la segunda división más
importante del Rally Argentino.
Asistida en carrera por el Boaglio Competición, Reina finalizó
cuarta en su clase, y novena en la general, lo que permitió
que tanto ella como su equipo sumasen sus primeros puntos en el certamen,
algo que sin dudas la motiva a seguir trabajando.
"La idea es seguir mejorando en los tiempos,
este es mi primer año contra una mayoría de pilotos
que viene compitiendo al menos dos temporadas. Quiero agarrarle la
mano al auto", indicó Reina, quien no ocultó
que debe mejorar en lo físico. "Estuve
haciendo spinning pero se me complica con el trabajo. Lo sentí
en los tramos largos".
La carrera de Goya fue especial también por otro motivo. En
la edición 2010, Reina junto a su esposo Adrián Farroni,
encabezaron junto a otros pilotos de la Clase 9, en la que compitió
hasta la temporada pasada, una movida solidaria para ayudar a una
escuelita rural, cruzada que se repitió en esta oportunidad,
aunque Alicia esta vez se sumó representando a otra división.
"Seguimos compartiendo muchas cosas como
amigos, pero en relación a las carreras ahora la paso bien,
me divierto. Cuando terminan los rallies quiero seguir corriendo.
Con el Fiat Palio he sufrido mucho. Ahora te das cuenta que lo que
hacen es admirable, corren al último y con pisos muy rotos",
expresó en relación a lo que significa correr en la
menor de las clases del Rally Argentino, de la que salieron pilotos
como Agustín Elvira y Omar Kovacevich, con los que se está
midiendo ahora.
El debut del "Piojo" López con navegante
de lujo
13-Set-2011
(Prensa RA).- El
futbolista Claudio López tuvo su debut como piloto de rally,
y su presencia en Río Tercero, su ciudad natal, no pasó
desapercibida por periodistas y medios especializados, y otro no tanto
Pero mientras la atención se centró en quien llevaba
el volante, en la butaca derecha "el Piojo" tuvo en Rubén
García a un navegante de lujo, quien con una silenciosa labor,
como sucede con la mayoría de los navegantes, le transmitió
toda su experiencia como uno de los navegantes más experimentado
del país y reconocido internacionalmente. Y con más de 300 carreras en su haber, el copiloto
de Carlos Paz no dejó de sorprenderse. "Nunca
había andado en carrera. Él tiene un Mitsubishi Evo
VIII que de vez en cuando lo usaba en el taller, pero siempre giraba
sólo. Tampoco había corrido con hoja. Al princip io
me pidió que le vaya diciendo cosas como frenando, frenando
y bajando un cambio. Pero ya el domingo leí la hoja como normalmente
se hace", reconoció quien es el habitual navegante
de Marcos Ligato en el Rally Argentino. De
todas maneras, para García el andar que tuvo López tampoco
debería extrañar mucho, puesto que viene a confirmar
una tendencia que ya ha tenido casos exitosos, de futbolistas que
no desentonan en los fierros.
"Es muy exigente consigo mismo, pero al
mismo tiempo humanamente es una gran persona y de un perfil muy bajo.
Si lo hacés como él lo hizo es mucho más fácil.
No conozco la pista, pero en el rally todo es muy improvisado. Es
un deportista de alta competencia y que siempre quiere mejorarse y
andar mejor", indicó, al tiempo que destacó
que la carrera no fue nada sencilla. "Correr
en Río Tercero no es como muchos piensan, que es sólo
campo. Se corrieron tramos como el de Villa del Dique o el de las
Canteras que son muy difíciles. Y el primer tramo nomás
era a fondo". Claudio
finalizó 9º en la carrera, pero García tiene otros
parámetros para medir el avance del ex delantero de Racing,
Valencia y Lazio entre otros. "Le dije,
vos vas manejando y no sabés el avance que estás haciendo.
Desde el martes, cuando probó el auto en el taller, hasta el
domingo mejoró muchísimo. Ya en las rectas se animó
a ir a fondo, frenó en los lugares que tenía que hacerlo
y doblaba en el cambio correcto", contó García,
quien también se acordó de algunos yerros lógicos
que tuvo "el Piojo": "Por supuesto
que hubo lugares en los que levantó cuando no había
necesidad y también supo errar algún cambio".
Por último, Rubén García confesó que para
Claudio todo esto fue un sueño cumplido. "Terminó
muy emocionado. Hace algunos meses que dejó de jugar al futbol
y recién se está acomodando. Lo importante fue que la
pasó muy bien y se sintió cómodo",
concluyó.
Miguel Baldoni: "Voy a ser
u mal anfitrión"
13-Set-2011
(Prensa RA).- A
Miguel Baldoni el Rally de San Luis le llega en un momento justo.
El "Coyote Puntano" no está teniendo buenos resultados
esta temporada, y qué mejor que el rally de casa para sacarse
la mufa y cortar la mala racha. Pero el piloto del Team Baratec lejos de pasar desapercibido,
ha sabido mostrarse varias veces peleando arriba, incluso hasta alcanzó
a liderar algunas carreras, aunque es cierto que no ha podido capitalizar
sus buenos parciales.
¿Cómo te fuiste de Goya?
Con bronca, porque en casi todas las carreras
estuve adelante o ganando, y si no es un palier es la caja. Pero estoy
seguro que se va a terminar en San Luis.
¿Cómo se sale de esta situación? ¿Hay
que probar más?
Es una racha como cualquier otra. El equipo
estuvo trabajando muchísimo, yo también por mi cuenta.
En lo personal estoy muy contento porque estuve andando muy bien,
y en condiciones normales le pude ganar a pilotos como Villagra y
Pozzo. Lo único que nos está faltando es más
confiabilidad. Baldoni
debutó en el Rally Argentino justamente en el Rally de San
Luis en 2008. El puntano logró la victoria a bordo de un Super
R, y regresó al año siguiente sobre un Mitsubishi Evo
9 de Clase 3 Light conquistando su segundo éxito. En 2010,
ya con un Mitsubishi Evo X, Miguel logró su primera victoria
general en la categoría.
Dijiste que llegás a San Luis con mucha confianza.
Seguro, voy a ser un muy mal anfitrión.
En San Luis vengo invicto y quiero mantenerlo. Las últimas
tres ediciones las gané con autos distintos y ahora quiero
la victoria con el Maxi Rally.
¿Te gusta la versión mixta de esta edición?
La verdad, hubiera preferido correr todo en
tierra, porque es donde más me siento cómodo. En asfalto
tuvo una experiencia en Alemania este año aunque con otro auto,
y preparado especialmente para esa superficie. Pero sirve, todo suma.
El
flaco Rochaix tira para cortarse
13-Set-2011
(Prensa RA).- Juan
Rochaix viene derechito, y últimamente todo lo viene saliendo
bien. El flaco de San Antonio de Areco logró en Goya
una nueva victoria y empieza a perfilarse como el gran candidato a
batir.
Pero dentro de la competitiva Clase 9, recién en su tercera
victoria consecutiva en su cuenta personal logró abrir una
luz de ventaja como para llegar más tranquilo a San Luis.
Y eso es porque en cada carrera en la que salió triunfador,
siempre fue escoltado por Darío Sambueza, su gran rival esta
temporada, y quienes demostraron estar un paso por delante del resto.
Ambos llegaron a Goya con sólo un punto de diferencia en favor
del bonaerense, pero esta vez Rochaix finalmente pudo despegarse del
piloto de Villa Pehuenia. En el campeonato el líder alcanzó
los 170 puntos contra 157 que suma Sambueza.
El sureño perdió una gran oportunidad de llegar a Corrientes
liderando con relativa comodidad, puesto que Rochaix había
descartado la Vuelta de la Manzana. Esa era la carrera en la que Sambueza
tenía que sumar, pero debió abandonar a falta de un
tramo y cuando venía segundo.
Ahora que están todos igualados, y que nadie debe descarte,
San Luis será el próximo capítulo en el que seguro
se sumarán más protagonistas, porque con cuatro fechas
por disputarse, todavía hay varios que tienen posibilidades
de pelear el título. Aunque la fecha puntana asoma como el
punto de quiebre.
El tercero en el camino es Raúl Racca, un incansable que nadie
debe dejar de lado. El santafesino finalizó tercero en Goya
y se consolidó en ese puesto en la tabla, aunque un poco más
retirado con 129 unidades.
Por detrás Julio Cuello se complicó con el abandono
y apenas sumó 5 puntos para totalizar 104. El piloto de Salto
tendrá una cita clave en San Luis puesto que si no logra descontarles
a los punteros, la chance del campeonato quedará muy lejana.
Con poco menos de 200 puntos en juego todavía no hay nada definido,
pero en el caso de pilotos como Gabriel Dip (88), Fabio Grinovero
(75), César Montecino (55) y Luis Gius (54,5) todo dependerá
de la suerte con la que corran en San Luis.
El rally de San Luis tendrá un mix de caminos
13-Set-2011
(Prensa ARSL).- Se
viene una rally de San Luis totalmente distinto, la 20ª edición
Homenaje a Enrique Quique Fernández, Premio Alberto Rodríguez
Sáa Presidente 2011, tendrá una etapa de tierra y otra
de asfalto.
Como no podía ser de otra manera el Rally de San Luis para
su vigésima edición pondrá en escena un escenario
mixto, a los imponentes caminos de tierra de Balde de La Isla, Los
Membrillos, Mármol Verde, Paso del Rey y la Arenilla ahora
se sumará el asfalto puntano del Potrero de los Funes, La Punta,
EL Volcán, Ruta 20, Siete Cajones y La Florida. La etapa sabatina
será completamente de tierra y la del domingo de asfalto.
Una vez más San Luis le brindará al Rally Argentino
el mejor parque de asistencia de la Argentina, el sector de boxes
del autódromo Internacional Potrero de los Funes, con una sala
de prensa que no tiene comparación a ninguna otra de todo el
calendario.
La largada de la XX Vuelta de San Luis tendrá la misma modalidad
del año pasado, la disputa de un súper especial por
los alrededores de la nueva casa de gobierno en el edificio de descentralización
administrativa Terrazas del Portezuelo.
La conferencia de prensa será el miércoles 21 en la
sala de prensa del circuito internacional del Potrero de los Funes.
Un rally con mucha historia
Luego de una interna entre la extinta Confederación Argentina
de Automovilismo Deportivo y el Automóvil Club Argentino, el
ACSL se plegó a esta última y en 1979 organizó
el primer Rally Nacional. La competencia quedó en poder del
sanluiseño Carlos Garro. Por esas cosas del destino el último
ganador del rally de San Luis fue otro puntano, Miguel Baldoni.
El rally tal cual se lo conoce actualmente tiene su origen en la competencia
realizada el sábado 24 de marzo de 1979 en San Luis, válido
por la primera fecha del Campeonato Argentino organizado por el Automóvil
Club San Luis bajo la supervisión del Automóvil Club
Argentino.
La competencia fue un verdadero desafío para el Automóvil
Club San Luis, encargado de organizar una prueba aún desconocida
en esta parte del continente. Dividida
en dos etapas se largó el rally "Primera Vuelta de San
Luis". La etapa sabatina constó de 234, 200 kilómetros
entre pruebas especiales y enlaces. La largada se realizó en
el Volcán y los intrépidos pilotos tuvieron que llegar
a San Francisco del Monte de Oro, de allí ir en enlace hasta
Quines, donde se puso en marcha el segundo tramo que unió Quines
con Merlo.
La general quedó en poder de Carlos "El Pajaro" Garro
con un Peugeot 540 TN, quien además se adueñó
de la clase "C", en la clase "B" ganó Horacio
Badra con un Fiat 128.
En ocasión de la primera Vuelta a San Luis, Juan Raúl
Sosa presidía el ACSL y fue el director general de la prueba.
Juego de equipo
08-Set-2011
(Prensa RA).- El
dominio del VSR Ford se potenció este fin de semana con el
gran trabajo de Federico Villagra y Juan Marchetto que consiguieron
el uno-dos para el equipo que defiende al óvalo. Entre los dos pilotos obtuvieron 85 puntos, y de esta manera
abrieron una brecha de 106,5 unidades sobre el primer equipo del Baratec
Volkswagen, que apenas sumó tres puntos gracias al séptimo
puesto que obtuvo Miguel Baldoni el sábado. Gabriel Pozzo,
por su parte, se fue con las manos vacías.
De igual manera se fue la Scuderia Fiat, que tras los abandonos de
Claudio Menzi y Cristian Confetti se mantiene con los 111,5 puntos
con los que llegó a Corrientes, y se perdió una gran
chance de recortar la diferencia respecto del VRS Mitsubishi, que
sólo con Nicolás Díaz se las ingenió para
sumar 8 unidades y acumular 157,5 unidades.
Desde atrás el que más avanzó fue el Tango Chevrolet,
que tuvo una vez más a Juan Gil De Marchi como su principal
carta. El tucumano logró su tercer podio del año, y
así como avanza en la clasificación por pilotos, se
encuentra cuarto, le dio un buen impulso al equipo de Río Ceballos
aportando 29 unidades para alcanzar 101.
El Baratec KIA, que tiene sólo a Diego Domínguez corriendo
con el Rio Maxi Rally, sumó 22 puntos gracias al cuarto puesto
del paraguayo y trepó al séptimo lugar muy cerca del
Pro Rally SpeedAgro, que se llevó seis unidades.
En la última carrera de Ivo Martin con Subaru, el cordobés
le dio al EZD 14 unidades, en tanto que la otra gran irrupción
la dio el primer equipo del Schroeder Mitsubishi, que sumó
24 puntos gracias a las excelentes producciones de Omar Kovacevich
y Nadia Cutro, que además de lograr su primera victoria y podio
respectivamente en la Clase 3 Light, finalizaron quinto y octava en
la general.
También es para destacar que Alicia Reina sumó sus primeros
puntos en la clasificación general desde que debutó
este año en la segunda división más importante
del Rally Argentino con un auto de tracción, y le dio sus dos
primeros puntos al Boaglio Competición.
Corriente a favor
08-Set-2011
(Prensa RA).- Hasta
el año pasado, momento en que el Rally Argentino desembarcó
por primera vez en Corrientes, ninguna otra categoría automovilística
a nivel nacional había pisado la provincia mesopotámica.
El intendente Francisco Ignacio Osella realizó un
balance sumamente positivo en la faz organizativa como en lo estrictamente
deportivo. Presente durante los momentos más salientes de ambas
jornadas de la competencia, comentó su satisfacción
por el éxito del evento y el acompañamiento del público.
El jefe comunal resaltó que "hubo
mucha participación de la gente el día de la largada
que se hizo en plaza Mitre, y después la gente de toda la Micro
Región acompañó en los distintos tramos de los
caminos".
Osella puso énfasis en que la carrera trascendió al
ámbito deportivo, puesto que sirvió además para
difundir las bellezas naturales que caracterizan a la Micro Región
Río Santa Lucía, por donde se disputó la competencia.
"Estuvo toda la hotelería llena,
con los restoranes a full trabajando, realmente hubo un movimiento
importante: los que vienen son gente de muchos recursos que gasta
en nuestra ciudad y eso es importante porque moviliza la economía
local", indicó.
También fue muy bueno el trabajo de seguridad que realizó
la organización, recordando que el año pasado la fecha
recibió la mención por su desempeño en esta materia.
"Salió todo muy bien, estamos muy
contentos por el éxito y los resultados del evento, siempre
hay riesgos, estamos hablando de automovilismo y uno se preocupa mucho
de la cuestión de la seguridad, pero todo terminó muy
bien".
La excepción hace a la regla
07-Set-2011
(Prensa RA).- Luego
de haber vuelto a competir de manera oficial, José María
Volta ya está reintegrado a sus funciones como encargado Deportivo
y de Seguridad del Rally Argentino, y está pensando en la próxima
fecha que será en San Luis, a disputarse del 23 al 25 de septiembre.
Volta estuvo navegando el fin de semana a Gabriel Pozzo,
puesto que el habitual navegante del cordobés, Daniel Stillo,
no llegó a tiempo para la competencia, así que el subcampeón
2010 recurrió a José María para salir del paso.
"Fue una excepción, no es que se
va a repetir y voy a estar a disposición de los pilotos para
cubrir a sus navegantes en el campeonato. Lo hice por un amigo como
es Gabi. Ojo, tampoco es que me retiro, en Concepción del Uruguay
voy a estar nuevamente con Luis Pérez Companc, pero ahí
mi función va a ser otra", indicó uno de
los navegantes más ganador que tiene la disciplina.
La experiencia duró poco, lamentablemente Pozzo no tuvo un
buen fin de semana, y debió abandonar prematuramente tanto
el sábado como el domingo. Igual, Volta sacó sus propias
conclusiones sobre las capacidades conductivas del Campeón
2001 de la Copa FIA para Autos de Producción.
"Lo poco que pudo andar lo hizo muy bien,
me sentí cómodo y a gusto. Gabi es un piloto muy seguro
que utiliza muy bien la calle, eso es lo que pude notar de él",
indicó.
Lejos de olvidarse de sus funciones, siempre estuvo acompañando
al grupo encargado de relevar los caminos y velar por la seguridad
de los pilotos y del público, Volta sacó provecho de
la posibilidad de correr por primera vez con un Maxi Rally.
"La experiencia me sirvió para mejorar
mi función dentro de la estructura del Rally Argentino. Nunca
había corrido con un Maxi Rally, y me sirvió a futuro
para saber cómo planificar las carreras desde el aspecto de
seguridad en relación a estos autos. Sobre todo en carreras
como estas en el llano, con el tema de las chicanas y los bordos",
indicó.
Nadia Cutro: "Fue un resultado
espectacular"
07-Set-2011
(Prensa RA).- La
mayor de la hermanas Cutro contó sus sensaciones sobre su primer
podio, el gran resultado del equipo Schroeder con la victoria de Kovacevich,
y el haber sido navegante de Villagra. Ya de por sí causan fuerte sensaciones, vayan a donde
vayan. Las hermanas de Concordia Nadia y Florencia Cutro irrumpieron
con fuerza en el Rally Argentino y no se detienen, ya que al furor
que generan, lo apuntalan con buenos resultados.
Las Cutro lograron este fin de semana su primer podio desde que debutaron
el año pasado con un auto de tracción integral en la
Clase 3 Light. Debieron pasar 16 carreras para su primer gran éxito.
Y las repercusiones no se hicieron esperar.
"Fuimos a todos los noticieros, en Goya
y en Concepción del Uruguay. Tuvimos un montón de mensajes
en el Facebook", contó la mayor de las hermanas
Cutro, que también son sensación en la red con más
de 8.600 seguidores en Facebook.
"Mucha gente también se ofreció
para reunir plata para viajar a San Luis, pero lo dijimos que no hacía
falta, en todo caso preferimos llegar con un buen auto a Concepción
del Uruguay", comentó Nadia, sobre la reacción
de sus seguidores por el hecho de que no estarán presentes
en la próxima fecha.
Es que las hermanas decidieron concentrar el presupuesto en citas
más cercanas a su geografía, y por tanto con las que
están más familiarizadas. Por eso no estuvieron en Catamarca
y la Manzana, y sí en Apóstoles y Goya. Y a la vuelta
las aguarda la fecha más esperada de todo el año: Concepción
del Uruguay, en su Entre Ríos.
"San Luis es muy duro, los autos sufren
mucho, además no es tan conocido como Concepción. Igual
no es una fecha que nos disguste, ahí salimos cuartas el año
pasado y estuvimos a sólo cinco segundos del podio",
aclara. Pero
la alegría de Nadia fue mayor, ya que aportó a cerrar
un gran fin de semana para su equipo, el Schroeder Competición,
que obtuvo el triunfo en la segunda división más importante
del Rally Argentino de la mano de Omar Kovacevich.
"Fue un resultado espectacular, el uno y tres, Kova se lo merecía,
es muy buena persona y muy buen piloto", indicó.
Como si eso no alcanzara, además Nadia se dio el lujo de subirse
al Ford Fiesta Maxi Rally de Federico Villagra y navegar a "Coyote"
en el Shakedown. "Fue increíble,
nuestros dos ídolos siempre fueron Marcos Ligato y Federico
Villagra. Con Marcos me pude subir en el Rally de la Argentina y ahora
con Fede tuve esta posibilidad", contó con mucha
emoción.
"Es increíble lo tranquilo que maneja.
Estuvimos hablando bastante, lo escuché mucho y me dio dos
o tres cositas para que probara con el Mitsubishi en carrera. En el
podio le dije en broma que le traje suerte, y me respondió
que fue él quien me trajo suerte a mí",
concluyó.
Las apostillas de Goya
07-Set-2011
(Prensa RA).- La
Fiesta fue total: El Rally de Goya una vez más tuvo
un comienzo espectacular en todo sentido. Una multitud de público
se acercó a vivir esta gran fiesta que tuvo banda militar,
desfile de comparsas y fuegos de artificio. En este punto la ciudad
correntina siempre demuestra un plus con respecto al resto de las
competencias. Presencia Gubernamental: El mismo gobernador de la
provincia de Corrientes, Ricardo Colombi, junto con el intendente
de la ciudad de Goya, Ignacio Francisco Osella, fueron los anfitriones
en la gran fiesta realizada en el acto de largada en plena plaza Mitre.
El apoyo del gobierno y de la intendencia local como así también
de localidades vecinas, favoreció la concreción de la
llegada del Rally Argentino por segundo año consecutivo. Las terminales dicen presente: El Rally de Goya fue
el punto de encuentro de Jorge Rizutto, Director Deportivo de Fiat
Auto Argentina y de Daniel Salido (ambosn en
la foto), Director Deportivo de Ford. Ambos vivieron de cerca
el trabajo de sus equipos y hasta se dieron el gusto de subirse arriba
de los novedosos Maxi Rally. Ambos mantuvieron reuniones con el equipo
de Solís y Villagra respectivamente y ya piensan en el futuro
de la categoría para la próxima temporada. Una vueltita en el Fiesta: "Es
realmente impresionante ver como frena y acelera el Ford Fiesta. Pensé
que iba a ser muy violento subirme a un auto de rally pero la verdad
nada que ver. Lo disfruté mucho al lado de Federico (Villagra)",
fueron las palabras de Daniel Salido quien se subió por primera
vez al Ford Maxi Rally que ya ganó 5 carreras. Con la firma de Rally Argentino: El interés
demostrado por el público correntino es inigualable. Rally
Argentino el año pasado fue la primera categoría del
automovilismo argentino en pisar estas tierras y este año volvió
a hacerlo. El entusiasmo fue increíble en todas las actividades
que se generaron, inclusive en la tradicional firma de autógrafos
donde estuvieron los máximos exponentes de la categoría.
Reviví
todo lo sucedido en las primeras carreras del 2011
Apóstoles
- 5ª fecha
Federico Villagra y una victoria con
susto
Leer Nota Completa
Vª
de la Manzana - 6ª fecha
Villagra dueño de la 41ª edición
del "clásico" del Alto Valle Leer
Nota Completa
Goya - 7ª fecha
Villagra logró su 5º triunfo
seguido y festejó sus "200" Leer
Nota Completa
Cutral
Có-P. Huincul 3ª fecha
Villagra y Ford vuelven a la victoria. Juan
Marchetto sigue al frente del torneo
Leer Nota Completa
Vª C. Paz - Copa ACA
Venció Agustín Rossi junto
a Matías Aranguren. Raúl
Racca se adjudicó la clase 9 Leer
Nota Completa
Catamarca
- 4ª fecha
Villagra suma un nuevo poncho a su historial,
el primero con Ford.
Pretemoporada El
León de Cancio ruge en Buenos Aires .....
y más novedades sobre la previa al inicio del campeonato
Leer Notas
S. A. de Areco - 1ª fecha
Juan Manuel Marchetto logra su primera
victoria a pesar del recargo
Pozzo y Baldoni en el podio. Cantón
ganó la Light y Fiorio la C-3 Leer
Nota Completa
Villa
Dolores - 2ª fecha Primera
victoria para un Maxi Rally donde Menzi y Fiat hicieron historia.
Triunfaron Cantón en Light, Genovese
en SR y Cuello en C-9 Leer
Nota Completa
Temporada
2010
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias de postemporada
Presentaron la vuelta del Rally Argentino y Sudamericano a
Misiones para el 2011
29-Dic-2010
(Prensa Rally Argentino).-
En la conferencia de prensa que se realizó ayer en la Sala
de Prensa de Casa de Gobierno estuvieron presentes el presidente de
la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (Ampynar),
Ignacio Allende, el Intendente de la Municipalidad de Apóstoles,
José Cura, el titular del Consejo Provincial de Deportes Dante
Pigerl , el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo
Deportivo (Femad) Eliseo Sinsolo y el coordinador deportivo del rally
Rubén Zacharsky.
Una gran cantidad de medios, tanto de la capital provincial como de
Apóstoles, se acercaron para conocer las novedades de la sexta
fecha del campeonato Argentino de Rally que se correrá por
los caminos vecinales de Apóstoles, San José, Cerro
Azul y Concepción de la Sierra el 15, 16 y 17 de Julio del
2011. La carrera marcará el regreso del rally Nacional - que
se dará después de once años, la última
vez fue en el 2000- y del Sudamericano -que retornará después
de ocho años, la última fue en el 2003.
"Es un sueño hecho realidad", resumió el presidente
de la Ampynar Ignacio "Nacho" Allende y el Intendente José
Cura remató "será histórico ya que por primera
vez vamos a tener el Sudamericano, Nacional y Provincial juntos en
una sola ciudad de Misiones y por suerte nos tocó a los apostoleños,
así que es una gran responsabilidad".
Será la sexta edición del Nacional (el Rally de Misiones
se corrió en 1992, 1993, 1996, 1997 y 2000) y la segunda vez
que el Sudamericano haga base en la tierra colorada (la única
edición se corrió en el 2003, aunque en 1979 se disputó
una etapa del rally Codasur en la carrera que unía Buenos Aires
con Bolivia).
La idea es correr los siguientes primes: Guemes-Antena Cerro Azul
de 17 kilómetros, Campo Los Abuelos en San José, Acceso
Gentilini de 10 kilómetros, Camino Viejo Gentilini-Ruta Provincial
40, de 12 kilómetros, Ojo de Agua de 26 kilómetros y
Perkins-Aeroclub, de 13 kilómetros. Mientras que el Súper
Prime Espejo se utilizará para el viernes 15 para el Shakedown
y como último prime del sábado 16. La prueba se cerrará
el domingo 17 con el Súper Especial que se encuentra a metros
de la Expoyerba y en pleno centro de Apóstoles.
El cierre estuvo a cargo del intendente José Cura quien afirmó
que la vuelta del rally nacional "es producto de la suma de granitos
de arena que pusieron todos. Eso hizo que logremos algo histórico
para el rally en Misiones y por primera vez vamos a tener el rally
Nacional, Sudamericano y Provincial en una sola ciudad y por suerte
será Apóstoles, lo que nos da más responsabilidad
para seguir trabajando".
"Vamos a recibir más de 100 autos y seguramente vendrán
muchos paraguayos y brasileños que van a querer ganar la carrera
y eso va a traer a muchos fanáticos que van a colmar los hoteles
tanto de Apóstoles, como de la región. Creemos que vamos
a ocupar unas 600 camas en la región lo que va a servir para
potenciar el turismo", comentó.
Luego de las entrevistas con los medios presentes las autoridades
compartieron un brindis para cerrar el gran año que vivió
el rally provincial (foto) y que concluyó con el mejor regalo
de Navidad: la vuelta del rally Nacional y sudamericano a Misiones
en el 2011.
Ver
todas las noticias de la postemporada 2010
Mina Clavero - 1ª fecha
Pozzo ganó con dominio de Subaru.
El Tango copó la clase N-4 Light
Y Álvaro Marcheto la Súper R. Leer
Notas y Noticias Previas
Argentina - 2ª fecha
La satisfacción de la victoria
para Gabriel Pozzo luego de una gran remontada Leer
Notas y Noticias Previas
Esquel - 3ª fecha
Gabriel Pozzo mantuvo la sintonía
ganadora en el sur
Ganó
Gil De Marchi en N-4 Light
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2010
Noticias pretemporada
Menzi:
Las charlas con Recalde, me sirvieron para ganar en
Africa
El ¨Marical¨ cordobés
listo para una nueva incursión en la carrera homenaje
a Jorge Raúl Recalde en Mina Clavero la capital nacional
del Rally.
26-Feb-2010
(Prensa Rally Argentino).- En
la antesala del inicio del Campeonato Argentino de Rally, Claudio
Menzi junto a Diego Cagnotti, ya están presentes en Mina Clavero,
donde realizaron las últimas pruebas previas al Homenaje a
Jorge Recalde. Al concluir las mismas, "el Mariscal" expresaba:
"Siempre hablar con Jorge, era muy importante, por todo lo que
el sabía y la experiencia que tenía. De pocas palabras
pero precisas, como pocos. Constantemente recuerdo todo lo que me
ayudaron sus conceptos cuando ganamos en Kenia.
Sus dichos van a retumbar permanentemente y por "el Caballo",
sería muy bueno para mi poder ganar y llevarme una copa del
Homenaje del Rally, sobre todo si me la entrega la mamá de
Jorge, doña Betty.
Hoy probamos en Mina Clavero, y todo estos recuerdos se me vienen
a la cabeza. Esta décima edición del Rally de Mina Clavero,
va a ser una carrera donde vamos a ver a quien le sienta mejor los
cambios técnicos, sobre todo la nueva brida para los grupo
N4.
Nosotros llegamos de la mejor forma, luego de los trabajos previos
que realizamos con los Hermanos Barattero, donde probamos a fondo
todos los detalles en lo que se trabajo en el verano. Hemos mejorado
con la nueva brida, pero seguramente todos lo van a hacer.
Esperemos tener un buen arranque de campeonato, y así retribuir
la confianza que nuestros sponsors volvieron a tener en nosotros."
La competencia se pondrá en marcha mañana viernes 26
a las 20.30 hs con el tramo especial en un circuito callejero de esta
ciudad, continuando con la disputa de 4 tramos el sábado 27
y 4 tramos especiales el domingo 28. Leer
todas las Noticias de la pretemporada 2010
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias postemporada
Resumen
del año
N-4
N-4
Light
Súper
R
N-3
N-2
A-6
Miguel Baldoni confirmado al Mundial de rallies
El Campeón 2009 de la N4 Light
ha programado un plan de seis carreras
dentro del Campeonato del Mundo de Autos de Producción
para el año 2010.
30-Dic-2009
(Prensa Rally Argentino).-
Con la misma cara de un niño que recibe su regalo en navidad,
Miguel Baldoni confirmó que en el 2010 será el primer
piloto puntano en competir en el rally mundial. Dentro de 64 días,
San José de Guanajuato, México, albergará las
primeras ilusiones del Coyote Puntano por sobresalir en una de las
categorías más importantes del planeta.
"Los pequeños detalles que faltaban
para hacer realidad el sueño se pulieron y puedo afirmar que
en el 2010 representaré a mi querido San Luis en seis fechas",
confió el mejor deportista provincial del año quien
además afirmó: "voy a dar
todo de mi para tratar de salir campeón mundial, sé
que es muy difícil pero no imposible".
El piloto de 22 años, campeón de la N4 Light, integrará
el grupo de producción a bordo de un Mitsubishi, Evolution
X del nuevo equipo San Luis Word Rally Team y contará con la
asistencia de un equipo europeo.
La semana que viene en la Casa de Gobierno con la presencia de autoridades
gubernamentales, la prensa provincial y nacional se realizará
la presentación del equipo San Luis WRT.
"Desde el primer día supe que el
equipo llevaría el nombre de San Luis WRT, lugar donde nací
y en donde comencé mi carrera, además esta tarea se
pudo concretar por el apoyo que recibí del Gobierno provincial
y varios aportes privados de aquí".
El campeonato consta de 8 fechas, de las cuales solo se puntúa
en 6 y 2 deberán ser fuera de Europa. Baldoni tiene pensado
comenzar el siete de marzo con el Rally de México, Jordania
en abril, Nueva Zelanda en mayo, Finlandia en agosto, Japón
en Septiembre, y finalizar con el rally de Gran Bretaña en
noviembre. Este es el calendario que más se ajusta a las pretensiones
del puntano ya que la mayoría de las fechas se corren sobre
tierra, aunque Japón por el alto costo podría ser remplazado
por el rally de Francia o Alemania, ambas de asfalto.
"La idea del equipo es tratar de hacer
la mayor cantidad de carreras sobre tierra, ya que ahí es donde
más cómodo me siento pero sé que tengo que competir
al menos en dos de asfalto y me prepararé para el desafío.
El Rally de México es muy duro pero con caminos similares a
los de Argentina", matizó el puntano que competirá
a la par de eximios volantes como Toshihio Arai, Nasser Alatyah, Armindo
Araujo (actual Campeón), Patrick Flodyn, Patrick Sandell, Fumio
Nutahara y Martin Prokop.
No sólo los nuevos caminos representarán un duro escollo,
la máquina con que afrontará las citas mundialistas
es totalmente distinta a la que Baldoni estaba acostumbrado.
"Realmente hay una gran diferencia entre
el auto que salí campeón y el que voy a usar ahora,
sobre todo en lo que transmite el auto al piso, tiene mucho más
grip, mucha más velocidad de curva y se viene mucho más
rápido, hay que estar físicamente al cien por ciento
y concentrado. Es una categoría que no te da respiro, cometes
un mínimo error y se paga caro", explicó.
Leer
todas las Noticias de la postemporada 2009
Mirá
las notas, los resultados completos y las noticias previas de las
carreras del 2009
GP
de Unquillo 10ª fecha
Gabriel Pozzo obtuvo la victoria y Federico Villagra el 8º
campeonato
Entre Ríos - 7ª fecha Espectacular
triunfo de Madero en la N4 y Gil de Marchi en la N4 Light.
Vencieron
Gil De Marchi (N4 Light), Martínez (Súper R),
Barotto (A6) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Catamarca - 8ª fecha Villagra
ganó una carrera a su medida. Madero 2º y líder Ganaron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Hernández
(A6) y Debasa (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Bariloche - 9ª fecha Marcos
Ligato volvió a la victoria Miguel Baldoni campeón
de la N4
Light.
Triunfaron Campos (N4 L), Tasca (SR), Bisanti
(N2) y Sabas Otta (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
San Luis - 4ª fecha
Villagra saboreó un gran triunfo.
Descalificaron a los Subaru.
Vencieron Baldoni (N4 Light), Tasca
(Súper R), Elola (A6), Padilla (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
Tucumán - 5ª fecha
Menzi y Pozzo sacudieron la tierra
con los Subaru. Vencieron
Gil De Marchi (N4-L), Martínez (SR), Peláez
(A6), Prevedello (N3) y Gius (N2) Leer
Notas y Noticias Previas
General Roca- 6ª fecha
Maderó ganó por primera
vez la Manzana. Tango con el 1-2. Vencieron
Baldoni (N4 Light), Martínez (SR), Ibargüen (N3),
Sambueza
(N2) y Barotto (A6)
Leer Notas y Noticias Previas
Campeonato
Argentino de Rally 2009
Noticias de la pre-temporada 2009
Mario Sampayo presenta mañana su Subaru Impreza
El sub campeón 2008 de la N3
cambia de clase y se suma a la N4 Light
21-Ene-2009
(Prensa Rally Argentino).- Mañana
jueves en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Mario
Sampayo junto a Vicente Andreatta presentarán en forma oficial
el nuevo Subaru Impreza de la clase N4 Light con el que competirán
en la temporada 2009 del Rally Argentino. Sampayo, sub campeón de la clase N3 2008, quiere renovarse
y como en cada temporada busca una nueva proyección dentro
del Campeonato Argentino, buscando ser protagonista.
Los representantes de Catamarca incursionarán por primera vez
en autos de tracción integral, ya que su paso en años
anteriores fue dentro de la N2 y N3, ambas categorías de tracción
simple.
Con un esfuerzo notable, por parte del binomio y del grupo de sponsors
que apoya incondicionalmente la carrera deportiva de esta dupla ,
se pudo adquirir la unidad mecánica con la que surcarán
los caminos del país llevando el nombre su provincia.
El salto de categoría está dado y el primer compromiso
de este equipo será del 20 al 22 de febrero cuando se lleve
a cabo la primera fecha del año en Córdoba, más
precisamente cuando se dispute el Rally Homanaje a Jorge Raúl
Recalde en Mina Clavero. Leer
todas las Noticias de la pre-temporada del Campeonato Argentino de
Rally del 2009
Campeonato
Argentino de Rally 2008
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas
de las carreras del 2008
Cancio
no pudo lograr el campeoanto pero se llevó la victoria
10ª
fecha 2007 - Rally
de Villa Carlos Paz
Marcos Ligato se adjudicó el Gran Premio
Nicolás Maderdo fue el escolta
luego de un gran trabajo
Ganaron Abramian (Super R) y Luis Gius en N-2
09-Dic-2007
(Prensa Rally Argentino y TRT-Fotos Bellido).- Marcos
Ligato y Nicolás Madero, ambos con Mitsubishi, cerraron de
manera brillante el Rally Gran Premio Ciudad de Villa Carlos Paz.
La victoria final recayó en manos del piloto del Tango Rally
Team quien obtuvo finalmente luego de 12 pruebas especiales un tiempo
de 1h41n10s3.
En segundo
lugar y cerrando una actuación estupenda terminó el
barilochense Nicolás Madero con el Mitsubishi Lancer Evo IX
del VRS Rally Team a 5s4.
Tercero y realizando un sprint final increíble arribó
Luciano Bernardi también del equipo de Villagra a 2m24s1. LEER
NOTICIA COMPLETA Y RESULTADOS de la 10ª fecha del 2007
Declaraciones
Marcos Ligato (1º):
"Estoy muy contento por la calidad del
auto que me entrega el equipo para correr. Este es un triunfo del
gran equipo que me respalda siempre. Gracias a este equipo cerramos
el año de la mejor manera considerando los grandes logros tanto
en el mundial, el Argentino y los otros campeonatos en los que estamos
presentes. También le quiero agradecer a los sponsors que siempre
creyeron en el Tango Rally Team y que hacen posible que también
consigamos grandes logros como los de este año". Victor Sanchez campeón en la
N4 Light El tucumano Víctor Sánchez quien llegó
a esta competencia segundo en el torneo pudo adjudicarse la carrera
y por ende el campeonato de la clase N4 Light luego de que su principal
rival en la contienda el joven Nicolás Raies, desertara en
la primera etapa y tuviera inconvenientes en la segunda.
"El Condor" de esta manera suma un nuevo título a
su historial deportivo coronándose con el Subaru Impreza del
equipo que dirige Daniel Salvano y que tiene sede en Almafuerte, Córdoba. Luis
Gius en la N2 y Sebastián Abramián en la Super R El Rally Gran Premio Ciudad de Villa Carlos Paz tuvo como
ganadores en la clase N-2 al jujeño
Luis Gius a bordo de un Renault Clio.
Segundo dentro de la clase menor del Rally Argentino fue Cesar Liberatore
(Clio) a 2m40s1 y tercero culminó el sanjuanino Juan Cisterna
(VW Gol) a 7m59s8.
En tanto en la clase Super R el vencedor
fue el villamariense Sebastián Abramian. En segundo lugar terminó
el piloto de San Jorge, Guillermo Albertengo a 41s0, y tercero terminó
el cordobés Pablo Maranzana a 2m56s2
Rally
Gran Premio Villa Carlos
Paz 2007 - Super-R
En el último prime, Sebastián Abramian
"Es una gran alegría poder
terminar el año de esta manera"
09-Dic-2007
(Prensa Rally Argentino).- La clase
Súper R no estuvo ajena a las grandes emociones que se vivieron
durante todo el fin de semana en Villa Carlos Paz con la disputa del
Gran Premio 2007 del Rally Argentino.
En un definición
apasionante, el piloto de Villa María, Sebastián Abramián,
se adjudicó su primera victoria dentro de la clase en la fecha
clausura de una temporada en la que el piloto de la provincia de Córdoba
la tomó como un año de aprendizaje y adaptación
a los autos de tracción integral.
La prueba fue liderada durante casi todo su desarrollo por el santafesino
Guillermo Albertengo, pero en la última prueba especial un
buje de una parrilla de suspensión se soltó en el enlace
previo a la largada de ese tramo.
Para solucionar el inconveniente, Albertengo y su navegante Aranguren
debieron penalizar cincuenta segundos y con ello perdieron todas las
chances de darle batalla a Abramián, quien había realizado
una etapa sumamente veloz y se había acercado considerablemente
sobre la posición de privilegio de Albertengo.
De ésta manera el joven villamariense logró su primer
éxito y al final de la prueba estaba muy satisfecho de poder
cerrar la temporada con un triunfo.
Detrás de los dos líderes se escalonaron, tercero Pablo
Maranzana y cuarto el puntano Federico Bassi, quien a lo largo del
fin de semana padeció múltiples problemas que lo alejaron
de la lucha por la punta.
"Es una gran alegría poder terminar
el año de esta manera. Hemos ido ganando en confianza y adaptación
con cada una de las carreras que hicimos este año y finalizar
así es lo mejor que nos podía pasar. Durante todo el
rally me sentí muy cómodo y a gusto con los caminos,
aunque en algunos sectores estaban muy rotos. Esto quiero dedicárselo
a mi viejo y al equipo, que me bancaron todo el año",
declaró Sebastián Abramián a poco de bajar de
lo más alto del podio. Campeonato Súper R:
1º) Nicolás Carlomagno, 137 puntos; 2º) Fernando
Scarlatta, 97,5; 3º) Guillermo Albertengo, 87; 4º) Sebastián
Abramián, 58,5; 5º) Federico Bassi, 50.
Para
los que llegaron hasta aquí, va un premio, un video de Antti
Kalhola,
recordando los autos del WRC de 1986 con 500 HP, que también
conocimos en la Argentina