Pilotos y Argentinos en el Exterior:
José Luis Talermann
24 H Series 2016
24 Horas de Dubai

José Luis no tuvo el comienzo deseado en Yas Marina
Home


24 Horas Series
Calendario 2016

14 a 16-Ene 24 Hs. Dubai
18 y 19-Mar 12 Hs. Mugello
01 a 03-Abr 24 Hs. Silverstone
06 y 07-May 12 Hs. Zandvoort
15 a 17-Jul 24 Hs. Paul Ricard
02 a 04-Set 24 Hs. Barcelona
14 y 15-Oct 12 Hs. Brno




Skype ID:
tynchososa
Home
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Top Race V6
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Top Race Series
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Fiat Abarth Comp.
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2016
Argentinos en el Exterior
- José Luis Talermann
- Carlos Javier Merlo
- Álvaro Perlo
  - Eric Lichtenstein
  - Violeta Pernice
- Matías Galetto
- Diego Pierluigi
- Leandro Mercado
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Luciano Ribodino 
- Víctor Darío Arco 
- Eduardo Alan 
- Fabricio Perrén
- Alexis Matteoda 
- Misión Argentina
- José Balbiani 
- Juan José Garriz
- Gilles Pagani
- Leonel Pernía
- Facundo Regalía
- PeCom Racing Team
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Augusto Scalbi
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Facundo Chapur
- Mariano Werner
- Ricardo Risatti
- Matías Crespi (Jenzer)
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Fran Viel Bugliotti
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- MX Latinoamericano 
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


24 Horas Series
Calendario 2016

14 a 16-Ene 24 Hs. Dubai
18 y 19-Mar 12 Hs. Mugello
01 a 03-Abr 24 Hs. Silverstone
06 y 07-May 12 Hs. Zandvoort
15 a 17-Jul 24 Hs. Paul Ricard
02 a 04-Set 24 Hs. Barcelona
14 y 15-Oct 12 Hs. Brno



Euro Series
Calendario 2015

26-Abr Paul Ricard
21-Jun Slovaquiaring
05-Jul Red Bull Ring
06-Set Spa Francorchamps
27-Set Misano
18-Oct Mugello


24 Horas Series
Calendario 2015

08 a 10-Ene 24 Hs. Dubai
13 y 14-Mar 12 Hs. Mugello
28 a 30-May 12 Hs. Zandvoort

10 a 12-Jul 24 Hs. Paul Ricard
04 a 06-Set 24 Hs. Barcelona
09 y 10-Oct 12 Hs. Brno


Campeonato Europeo GT4

Calendario 2015

03 a 05-Abr Nogaró
22 a 24-May Zandvoort
05 a 07-Jun Red Bull Ring
19 y 21-Jun Spa
14 a 16-Ago Nürburgring
02 a 04-Oct Misano


Fórmula Renault Europea

Pruebas

19 y 20-Dic Valencia


Calendario 2012



Fórmula Renault 2.0
Calendario 2012

11-Mar Alta Gracia
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes















Wap Service Tecnologías y Comunicaciones







24 Horas Series
Calendario 2016

14 a 16-Ene 24 Hs. Dubai
18 y 19-Mar 12 Hs. Mugello
01 a 03-Abr 24 Hs. Silverstone
06 y 07-May 12 Hs. Zandvoort
15 a 17-Jul 24 Hs. Paul Ricard
02 a 04-Set 24 Hs. Barcelona
14 y 15-Oct 12 Hs. Brno


Euro Series
Calendario 2015

26-Abr Paul Ricard
21-Jun Slovaquiaring
05-Jul Red Bull Ring
06-Set Spa Francorchamps
27-Set Misano
18-Oct Mugello


24 Horas Series
Calendario 2015

08 a 10-Ene 24 Hs. Dubai
13 y 14-Mar 12 Hs. Mugello
28 a 30-May 12 Hs. Zandvoort

10 a 12-Jul 24 Hs. Paul Ricard
04 a 06-Set 24 Hs. Barcelona
09 y 10-Oct 12 Hs. Brno


Campeonato Europeo GT4

Calendario 2015

03 a 05-Abr Nogaró
22 a 24-May Zandvoort
05 a 07-Jun Red Bull Ring
19 y 21-Jun Spa
14 a 16-Ago Nürburgring
02 a 04-Oct Misano


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.



Skype Nº:
tynchososa
Home Contacto
 
Skype ID:
tynchososa













Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

















 
Skype ID:
tynchososa
16-Ene-2016 (Prensa Sportmotor).- José Luis Talermann no tuvo el comienzo esperado en la primera fecha de las 24H series y buscará revancha en la próxima.
El entrerriano condujo el Posche 991 Nº 72 Cup el HRT Performance, junto con André Hauschild, Alex Tagliani, Harald Hennes, Jean-Frédéric Laberge, debiendo abandonar en la vuelta 305 por un toque de otro auto, a seis horas del final, cuando se ubicaban 14º en su categoría.
luego de lograr el 11º tiempo en la clase Porsche 991 Cup (42º en la general), el concordense tuvo un auspicioso inicio en la jornada sabatina al ser segundo en la tanda de tanques llenos (warm up) quedando a solo 173 milésimas del Porsche Nº 61 del Black Falcon Team TMD Friction, que había sido tercero en clasificación.
Alex Tagliani inició las 24 Horas de Dubai desde la 21ª fila y en la primera hora eran octavos, en la siguiente séptimos hasta que comenzaron algunos problemas que lo retrotrajeron a la 12ª ubicación, y en las siguiente horas ganaron y perdieron puestos manteniéndose siempre en el Top 15 hasta que debieron desertar con la trompa y radiadores rotos por el impacto de otro corredor.
José Luis así relato sucedió en las 18 horas que, juntos a sus tres compañeros, mantuvieron al Porsche Nº 72 en carrera: "Nos vamos con un sabor muy amargo pero con la frente bien en alto, peleamos contra los mejores equipos y pilotos del mundo. Esta vez no nos tocó estar con Facu Regalia en el mismo equipo como fue el año pasado en Paul Ricard, pero fuimos juntos a puro corazón por una misma causa; representar a Argentina en una de las carreras más difíciles y concurridas del mundo, con 400 pilotos en la carrera, pudiendo estar entre los cuatro primeros durante el transcurso del fin de semana, hasta llegamos a estar 1º y 2º en la clase 991 con Facu al frente, pero las carreras son carreras.
Lamentablemente el resultado depende de un conjunto de factores y muchas veces una pequeña cuota de buena suerte, ambos sufrimos daños muy grandes en los autos, las 24 Horas en parte son así, como una enorme e incansable batalla. Debimos abandonar cuando faltaban seis horas de carrera".
Con respecto a la experiencia vivida, el entrerriano relata ciertos detalles: "A las 8 horas de carrera, sentimos que pasó un día, realmente una odisea, muy complicados, Alex (Tagliani) hizo una gran largada y llegamos a remontar del puesto 11 hasta quedar segundos.
Después de tres horas de carrera la correa de distribución se cortó y perdimos media hora en boxes.
Un rato después problemas de temperatura nos mandaron de vuelta adentro y con la ayuda de los ingenieros de Porsche, el equipo pudo solucionarlo para ponernos en carrera de vuelta.
Cuando estaba terminando mi stint con el mejor tiempo de la clase en la noche y a falta de 3 vueltas para el cambio de pilotos se me reventó la cubierta delantera derecha en una de las partes más rápidas del circuito.
Terminé a medio metro de la pared pero gracias a Dios lo pude parar. Me remolcaron hasta boxes, el equipo arregló el guardabarros y paragolpes que se rompieron con la desbandada y volvimos a salir a pista, realmente increíble. Todavía quedaban 16 horas por delante todavía, y pese a todo seguimos en carrera hasta un nuevo incidente. Estuvieron trabajando durante una hora, no nos dábamos por vencidos. Salimos a pista faltando un poco más de 7 horas de carrera, seguíamos con la premisa de llegar al final. Hice un stint de una hora y le dejé el auto a Harald (Hennes)".
Además, Talermann tuvo un compañero de equipo de lujo, Alex Tagliani: "Haber compartido el fin de semana con Alex fue sin dudas una de las mejores cosas que me pasó en el automovilismo, difícil de explicar lo que se aprende al lado de alguien que te demuestra cada minuto que para ser profesional de esto hay que estar detrás de pequeños detalles que van muchísimo más lejos que la conducción en sí.
Que un tipo que hizo la pole de las 500 millas de Indianápolis te diga "la configuración que vamos a probar ahora es muy importante, el set up de la carrera depende de tu decisión" y te palmee la espalda diciéndote que confía en vos, es algo que difícilmente valla a olvidar algún día. Muchas gracias por tu humildad".
Quienes habían clasificado en 14º lugar en la clase y partido desde la 22ª fila, una detrás de Talermann, fueron los ganadores en la Clase Porsche 991 Cup, Al Mehairi, Mardini, Müller, Al Maktoum y van Lagen con el Porsche 991 #40 del Lechner Racing Middle East, quienes completaron 568 vueltas. El otro argentino que participó fue Facu Regalia, con el Porche 991 Nº 62 del MSG Motorsport, quien pudo finalizar 11º (ver más detalles)
El próximo desafío en la 24H Series serán las 12 Horas Mugello, entre el 18 y 19 Marzo.

24 Horas Series - Dubai - Carrera 24 Horas
1º 40 Lechner Racing Middle East 568 vueltas
2º 81 Lechner Racing Middle a 5 vueltas
3º 61 Black Falcon Team TMD Friction a 9 vueltas
4º 90 Platinum Racing a 14 vueltas
5º 60 Black Falcon Team TMD Friction a 18 vueltas
6º 20 PFI Racing Sweden a 24 vueltas
7º 80 Lechner Racing Middle East a 34 vueltas
8º 89 Förch Racing by Lukas Motorsport a 40 vueltas
9º 73 HRT Performance a 47 vueltas
10º 37 GDL Racing a 63 vueltas
11º 62 MSG Motorsport (Facu Regalia) a 65 vueltas
12º 35 B2F Competition P a 92 vueltas
13º 97 GDL Racing a 133 vueltas
14º 46 MRS GT-Racing a 214 vueltas
No Clasificados
Nº 72 HRT Performance (José Luis Talermann) a 263 vueltas
Nº 74 HRT Performance a 514 vueltas
Nº 63 MSG Motorsport a 553 vueltas
Nº 78 MRS GT-Racing a 553 vueltas
Promedio del Ganador 991 Cup: 127.57km/h
Récord de Vuelta: Nº 80 Lechner Racing Middle East (Misslin, Tortora, Autumn, Zöchling y van Lagen) en la 407º con 2m04s563 a 156,04 km/h.


La progresión hora por hora de los dos Porsche 991 de los argentinos, fue la siguiente en su clase:
Hora
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Nº 62
5
5
2
2
3
3
1
3
10
11
11
11
11
10
10
10
12
12
11
11
11
10
11
11
Nº 72
8
7
12
12
12
12
14
14
14
14
13
13
13
15
14
14
14
Ab
-
-
-
-
-
-
 
Facu correrá las 24 Horas de Duba
09-Ene-2016 (Prensa Sportmotor).- José Luis Talermann ya se encuentra Yas Marina para correr las 24 Horas de Dubai.
El concordense disputará la primera fecha de las 24 Horas Series del 2016, en Dubai entre el 14 y 16 de Enero. Manejará un Porsche 911/991 Cup del equipo alemán HRT Performance compartiendo la conducción con Harald Hennes, Jean-Frédéric Laberge.
El argentino manejará un Porsche 991 Cup, de 3.800 cc. Con 460 HP, encuadrado en la categoría 991, reservada exclusivamente a la marca Porsche.
Como es la primera vez que corre en el circuito de Yas Marina, José aprovechó hoy para girar con un Mc Laren GT junto a un instructor de la escuela de manejo del autódromo de Dubai.
"Fue una buena jornada para referenciar la pista en mi primer contacto con el circuito", indicó el entrerriano luego de girar en elñ circuito de Yas marina que tiene una extensión de 5.390 metros, con 16 curvas.
También competirá el argentino Facu Regalia con un auto similar del equipo MSG Motorsport, como lo hiciera en las pasadas 24 Horas de Paul Ricard. En esta ocasión compartirá la conducción con Felix Wimmer, Martin Konrad y Luca Rettenbacher.
Lo que viene
La actividad comenzará el jueves con entrenamientos y clasificación, mientras que la carrera se largará el viernes a las 14:00 horas de Dubai, 7:00 de Argentina.

24 Horas Series - 1ª fecha 2016 - 24 Horas de Dubai
Cronograma (Horario de Argentina)

Jueves 14 de Enero de 2016
05:05 a 05:35 hs. 1º Entrenamiento libre
06:30 a 09:00 hs. 2º Entrenamiento libre
10:00 a 10:30 hs. Clasificación
11:00 a 13:00 hs. 3º Entrenamiento Libre (Nocturno)

Viernes 15 de Enero de 2016
07:00 hs. Largada de las 24 Horas de Dubai
1
International Endurance Series
José Luis ante una nueva etapa en su vida
30-Oct-2015 (Prensa Sportmotor).- José Luis Talermann ante dos pasos importantes. El concordense comienza una etapa decisiva en su vida, mañana contraerá matrimonio con Magui Krapp y hoy confirmó que en la próxima temporada competirá en el viejo continente en el Campeonato Internacional de Endurance.
"Muy feliz de poder compartir ya oficialmente que seré piloto de Hamburg Racing Team en la temporada 2016 de la International Endurance Series. Debutaremos en las 24 Horas Series de Dubái el 16 de Enero con el Porsche 911/991 de HRT en la clase 997. Me llena de orgullo y emoción poder representar a la Argentina entre más de 400 pilotos de distintas partes del mundo y ser parte de un proyecto a largo plazo. Sin dudas va a ser una temporada de mucho trabajo y sacrificio, muchísimas cosas para aprender, las carreras de larga duración demandan una exigencia extra y para eso ya estamos trabajando fuerte. Agradecido a Dios y a la vida por esta nueva oportunidad y a todos los que hicieron posible que este año se puedan abrir las puertas para empezar a soñar. Gracias José Manuel Balbiani, a Kim André Hauschild, al Hamburg Racing Team por confiar en mi para llevar las astas del primer auto del equipo", recalcó el entrerriano quien en esta temporada tuvo su debut internacional, donde logró subir al podio del Campeonato Europeo de GT4 en Holanda y Austria.
“Para mí es un desafío muy especial y estoy muy comprometido con ello. Correr este tipo de competencias te obliga a niveles de entrenamiento superiores, ya que en las 24 Horas se maneja el equivalente a 4 carreras normales y se duerme muy poco. Hace tiempo venimos trabajando en un plan de preparación física y mental para poder rendir al 100% y vamos a trabajar en una pretemporada muy fuerte, ya que prácticamente van a quedar solo dos meses para la primera carrera. Estoy con muchas ganas de empezar y tengo muchas cosas que aprender por adelante", agregó Talermann quien tendrá como tendrá como compañeros al alemán Kim Hauschild y a otros dos pilotos oriundos de Dinamarca. Es de destacar que Facu Regalia será piloto reserva del equipo, quién, además, se ha incorporado como Coaching de Pilotos de Dital Fórmula, la escuela de formación de pilotos que dirige Talermann en Argentina y Europa.
El International Endurance Series consta de seis fechas de larga duración y tendrá su inicio con las 24 Horas de Dubai, a disputarse los días 14, 15 y 16 de enero en el Autodromo de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Luego, el torneo transitará por diferentes circuitos europeos con las 12 Horas de Italia, (Mugello, 18 y 19 de marzo), las 12 Horas de Holanda, (Zandvoort, 6 y 7 de mayo), las 24 Horas de Francia, (Paul Ricard, 15, 16 y 17 de junio) y las 24 Horas de España, (Barcelona, 2, 3 y 4 de septiembre) para culminar su temporada en el circuito de Brno, República Checa, con fecha a confirmar.
Euro Series - Temporada 2015
Spa Francorchamps - 4ª fecha

Destacada actuación de José Luis en Bélgica
09-Set-2015 (Prensa DF).- El piloto concordiense finalizó en el sexto lugar en las dos competencias disputadas el pasado fin de semana, junto al piloto de Chajarí, Diego Menéndez, válidas por la cuarta fecha de la Euro Series by Nova Race en Spa-Francorchamps, Bélgica.
Una nueva experiencia en el viejo continente para José Luis Talermann. En este caso, a bordo de un Ginetta G50, compitió por la cuarta fecha de la Euro Series by Nova Race en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica.
La novedad, en este caso, fue que tuvimos a un binomio entrerriano participando ya que, quién compartió butaca junto al concordiense, fue Diego Menéndez, de la ciudad de Chajarí.
El domingo amaneció lluvioso por lo cual, la primer competencia, de 50 minutos de duración, se largó bajo la lluvia y tuvo a José Luis como encargado de largar la misma desde la novena posición de partida desde la cual, en una gran maniobra, pudo adelantar hasta la cuarta colocación en tan solo media vuelta de competencia.
“Tuvimos una gran primer carrera, ¡estuvimos muy cerca de la victoria! Largué 9 y pude quedar 4 después de Eau Rouge, cometí un pequeño exceso en la última chicana cuando venía tercero pero me pude recuperar hasta llegar a la punta de la carrera y entregar el auto en primera posición. Lamentablemente, por un problema con la radio, estábamos incomunicados con el equipo y se nos pasó por muy pocos segundos el tiempo de margen para entrar a cambiar de piloto y nos aplicaron 1 minuto de penalización", explicó José Luis al respecto de la sanción de los hizo descender de la quinta a la sexta colocación final en la primera competencia a 50 minutos (17 vueltas).
A la hora de iniciar la carrera 2, el encargado de tomar partida fue Menéndez mientras que Talermann fue quién tomó las riendas del Ginetta Nº 2 en la segunda mitad de competencia y junto a su rival, Mathijs Bakker, protagonizó los momentos más entretenidos de la carrera en la cual, mediante maniobras al límite, pelearon por la sexta colocación hasta el final de la competencia en la cual prevaleció el piloto concordiense, luego de 19 vueltas. “Fue una carrera difícil pero apasionante, repetimos el 6° puesto, por lo que estamos muy contentos de haber sido protagonistas otra vez en un circuito tan mítico como Spa-Francorchamps. Quiero agradecer a todos los que nos apoyan desde lejos y siempre”, expresó el concordiense quién pudo ver la bandera a cuadros por novena vez, en nueve competencias disputadas, en su primer año de competición en Europa.
Ambas competencias fueron ganadas por Pavel Lefterov a bordo del Lotus Evora Nº 6. Otro argentino formó parte de las competencias, José Manuel Balbiani compartió la conducción de la Ginetta G50 Nº 7 con el italiano Roberto Gentile concluyendo 11º en la primera carrera y 8º en la segunda.
............. .....
24 Horas Series - Temporada 2015
Porsche 997 Cup - 4ª fecha - Paul Ricard

En su debut, Talermann tuvo destacada actuación, fue 5º en su clase
12-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- José Luis Talermann finalizó quinto en la Porsche 997 GT3 Cup durante las 24 Horas de Paul Ricard, integrando el equipo MSG Motorsport. No tuvo la misma suerte el otro argentino presente Facu Regalia que abandonó por problemas insalvables en el otro Porsche de la escuadra asutríaca, luego que fueran chocados cuando venían liderando su clase.
Con el Porsche 911 Nº 51, el concordense compartió la conducción con Stephen Borness, Adrian Watt, Fabian Engel y Luca Rettenbacherd, quienes comenzaron desde la 14ª ubicación en la grilla de parrilla (3º en su clase) y tuvieron inconvenientes por la rotura del radiador, que le hicieron perder 13 vueltas con respecto al líder de su clase, en la primera hora.
La progresión hora por hora de los dos Porsche 911 del equipo MSG Motorsport fue la siguiente en su clase:
Hora
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Nº 51
10
10
10
9
9
9
8
6
8
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
5
Nº 52
3
1
9
10
10
10
10
Ab
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Luego de 24 horas arribaron 12º en la general, a 50 vueltas del ganador, el Mercedes SLS AMG GT3 Nº 30 del RAM Racing a cargo de Onslow, Cole, White, Jaeger y Christodoulou quienes realizaron 586 giros al trazado de 5.842 metros de extensión. "Realmente sin palabras, feliz de lo que acabamos de lograr en esta carrera increíble", señaló el de Concordia, quien agregó: "Difícil de expresar tantas sensaciones juntas, haber tenido el privilegio de largar y terminar una de las carreras más duras del mundo, pelear en pista con una leyenda como Collard, manejar en turnos de hora y media con 37 grados, al atardecer, de madrugada, al amanecer, sin palabras. Quiero agradecer de corazón a todos los que desde allá estuvieron sin dormir siguiendo la carrera a cualquier hora y alentándonos. Gracias a todo el MSG Motorsport por darnos un auto increíble, a Facu Regalia por abrirse con humildad a ayudarme a mejorar, a José Manuel Balbiani por abrirme las puertas a Europa nuevamente, a mi familia y amigos por todo el incondicional apoyo".
Los vencedores en la clase Porsche 997 Cup fueron Lafargue-Lafargue-Abergel-Enjalbert con el Porsche 991 Cup Nº 17 del Ruffier Racing, terminando 5º en la general con 561 vueltas cumplidas.
La próxima fecha de las 24 Horas Series será del 4 al 6 de Septiembre en el Circuito de Catalunya en Montmeló, cerca de Barcelona.

24 Horas Series - Paul Ricard - Carrera 24 Horas
1º 30 Ram Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 586 vueltas A6 1º
2º 7 HB Racing Team Herberth (Porsche 997 GT3 R) a 2 vueltas A6 2º
3º 2 HP Racing (Mercedes SLS AMG GT3) a 12 vueltas A6 3º
4º 4 Scuderia Praha (Ferrari 458 Italia GT3) a 15 vueltas A6 4º
5º 17 Ruffier Racing (Porsche 991 Cup) a 25 vueltas 997 1º
6º 55 Crubilé Sport (Porsche 991 Cup) a 31 vueltas 997 2º
7º 27 Car Collection Motorsport 2 (Mercedes SLS AMG GT3) a 33 vueltas A6 5º
8º 92 MARC Cars Australia 2 (MARC Focus V8) a 41 vueltas SP2 1º
9º 77 GDL Racing 2 (Porsche 991 Cup) a 43 vueltas 997 3º
10º 63 Porsche Lorient Racing 2 (Porsche 997 Cup S) a 43 vueltas 997 4º
11º 93 MARC Cars Australia 3 (MARC Mazda 3 V8) a 44 vueltas SP2 1º
12º 51 MSG Motorsport 1 (Porsche 991 Cup) a 50 vueltas 997 5º (José Luis Talermann)
Abandono: Nº 52 MSG Motorsport 1 (Porsche 991 Cup) 997 10º a 415 vueltas (Facu Regalia)
Nota: Largaron 58 autos

24 Horas de Paul Ricard - Clasificación:
Talermann logró el 3º tiempo en su clase y larga desde la 7ª fila
11-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- Los argentinos siguen siendo protagonistas en la clase Posrche 997 Cup de las 24 Horas Series que disputa este fin de semana su cuarta fecha en el circuito Paul Ricard en Le Castellet, en el sur de Francia. Hoy se disputaron la tanda clasificatoria y la práctica nocturno.
Al momento de buscar su lugar de partida en la carrera de mañana, José Luis Talermann fue 14º en la general y 3º en su clase a 2s145 de los más rápidos en la Porsche Cup, los pilotos del Ruffier Racing: Lafargue-Lafargue-Abergel-Enjalbert.
EN la práctica realizada en la noche francesa, el entrerriano mejoró para terminar segundo a solo 165 milésimas del Porsche 991 Cup Nº 55 del Crubile Racing en manos de Crubilé-Perrodo-Collard-Mezard.
"Muy contento con nuestra clasificación. Hoy también tuvimos el primer entrenamiento nocturno, difícil de explicar lo que se siente manejar en la noche entre tantos autos. Mañana la carrera quizás sea para mí uno de los desafíos más importantes y apasionantes. Vamos Argentina! con todo junto a Facu Regalia para tratar de seguir representando a nuestra bandera en el mundo. Gracias MSG Motorsport por el auto que nos entregan".
En tanto el otro argentino aprticipante, Facu Regalia concluyó en la clasificación 16º en la general y 5º en su clase con el otro Porsche 911 del del equipo austriaco MSG Motorsport, que en la práctica nocturna fue tercero 53 centésimas de su compatriota.
Mañana sábado, a las 9.00 hora de Argentina, darán comienzo las 24 Horas de Paul Ricard con José Luis partiendo desde la 7ª fila y Facu una fila más atrás.

24 Horas Series - Paul Ricard - Práctica Nocturna
1º 33 SPS Automotive Performance (Mercedes SLS AMG GT3) 2m09s372 A6 1º
2º 2 HP Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m10s703 a 1s331 A6 2º
3º 30 Ram Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m10s920 a 1s548 A6 3º
4º 4 Scuderia Praha (Ferrari 458 Italia GT3) 2m11s547 a 2s175 A6 4º
5º 16 Simpson Motorsport (Audi R8 LMS GT3) 2m11s804 a 2s432 A6 5º
6º 7 HB Racing Team Herberth (Porsche 997 GT3 R) 2m12s130 a 2s758 A6 6º
7º 6 Gravity Racing International (Mercedes SLS AMG GT3) 2m12s138 a 2s766 A6 7º
8º 10 Hofor-Racing 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m13s289 a 3s917 A6 8º
9º 27 Car Collection Motorsport 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m15s683 a 6s311 A6 9º
10º 164 Team Alten GC Automobile (GC 10 V8) 2m16s329 a 6s957 SP2 1º
11º 55 Crubilé Sport (Porsche 991 Cup) 2m16s472 a 7s100 997 1º
12º 52 MSG Motorsport 2 (Porsche 991 Cup) 2m16s637 a 7s265 997 2º (Facu Regalia)
13º 51 MSG Motorsport 1 (Porsche 991 Cup) 2m17s167 a 7s795 997 3º (José Luis Talermann)
Promedio del 1º: 162.56 km/h.
Nota Giraron 58 autos

24 Horas Series - Paul Ricard - Clasificación
1º 30 Ram Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m06s390 A6 1º
2º 4 Scuderia Praha (Ferrari 458 Italia GT3) 2m07s392 a 1s002 A6 2º
3º 33 SPS Automotive Performance (Mercedes SLS AMG GT3) 2m07s471 a 1s081
4º HP Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m07s718 a 1s328 A6 4º
5º 7 B Racing (Team Herberth Porsche 997 GT3 R) 2m08s367 a 1s977 A6 5º
6º 6 Gravity Racing International (Mercedes SLS AMG GT3) 2m09s597 a 3s207 A6 6º
7º 16 Simpson Motorsport (Audi R8 LMS GT3) 2m10s768 a 4s378 A6 7º
8º 17 Ruffier Racing (Porsche 991 Cup) 2m11s660 a 5s270 997 1º
9º 164 Team Alten GC Automobile (GC 10 V8) 2m12s537 a 6s147 SP2 1º
10º 27 Car Collection Motorsport 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m12s879 a 6s489 A6 8º
11º 55 Crubilé Sport (Porsche 991 Cup) 2m13s207 a 6s817 997 2º
12º 10 Hofor-Racing 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m13s256 a 6s866 A6 9º
13º 150 GC Automobile GC Automobile (GC 10 V8) 2m13s606 a 7s216 SP2 2º
14º 51 MSG Motorsport 1 (Porsche 991 Cup) 2m13s825 a 7s435 997 3º (José Luis Talermann)
15º 62 Porsche Lorient Racing 1 (Porsche 997 Cup S) 2m13s844 a 7s454 997 4º
16º 52 MSG Motorsport 2 (Porsche 991 Cup) 2m13s893 a 7s503 997 5º (Facu Regalia)
Promedio del 1º: 166.40 km/h.
Nota: Clasificaron 28 autos de las clases A6, Porsche 997 Cup y SP2

24 Horas de Paul Ricard - Práctica Libre: José Luis marcó el mejor tiempo
10-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- Destacada actuación de los argentinos en la clase Posrche 997 Cup de las 24 Horas Series que disputa este fin de semana su cuarta fecha en el circuito Paul Ricard en Le Castellet, en el sur de Francia. José Luis Talermann logró el mejor tiempo y Facu Regalia fue tercero, ambos con sendos Porsche 911 del equipo austriaco MSG Motorsport.
El piloto de Concordia señaló: "Muy feliz con el mejor tiempo, además de quedar novenos en la general de, un gran trabajo junto a mis compañeros Luca Rettenbacher y también de Facu Regalia con el otro Porsche 991 del MSG Motorsport".
Mañana los argentinos vovlerán a pista en la tanda clasificatoria buscando su mejor lugar de partida y por la noche en Francia en la práctica que les permitirá lograr experiencia en la conducción nocturna

24 Horas Series - Paul Ricard - Práctica Libre Viernes
1º 7 HB Racing Team Herberth (Porsche 997 GT3 R) 2m08s157 A6 1º
2º 4 Scuderia Praha (Ferrari 458 Italia GT3) 2m08s681 a 0s524 A6 2º
3º 30 Ram Racing )Mercedes SLS AMG GT3) 2m09s794 a 1s637 A6 3º
4º 33 SPS Automotive Performance (Mercedes SLS AMG GT3) 2m10s962 a 2s805 A6 4º
5º 6 Gravity Racing International (Mercedes SLS AMG GT3) 2m11s196 a 3s039 A6 5º
6º 2 HP Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m11s722 a 3s565 A6 6º
7º 16 Simpson Motorsport Audi R8 LMS GT3 2m12s288 a 4s131 A6 7º
8º 10 Hofor-Racing 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m12s685 a 4s528 A6 8º
9º 51 MSG Motorsport 1 (Porsche 991 Cup) 2m14s762 a 6s605 997 1º (José Luis Talermann)
10 27 Car Collection Motorsport 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m14s975 a 6s818 A6 9º
11º 17 Ruffier Racing (Porsche 991 Cup) 2m15s373 a 7s216 997 2º
12º 52 MSG Motorsport 2 (Porsche 991 Cup) 2m16s214 a 8s057 997 3º (Facu Regalia)
Promedio del 1º: 164.10 km/h.
Nota: Giraron 58 autos

24 Horas de Paul Ricard - Tests: Buen comienzo para José Luis al ser quinto
09-Jul-2015 (Prensa Sportmotor).- Esta semana , del 10 al 12 07, 2015, el circuito Paul Ricard en Le Castellet, en el sur de Francia, será la sede de la 24 Horas de Paul Ricard donde estarán presentes los argentinos Facu Regalia y José Luis Talermann en la Porsche 997 GT3 Cup integrando el equipo austriaco MSG Motorsport, con los que se destacaron en los ensayos de hoy. El nacido en Saliqueló corre con el Nº 52 y el entrerriano con el Nº 51.
En la jornada de hoy, hubo ensayos libres no oficiales en el circuito de 5.842 metros de extensión, que sirvieron para que los argentinos tuvieran su primer contacto con los autos con los que debutarán en esta categoría. Al finalizar las mismas, Facu Regalia señaló luego de marcar el mejor tiempo en su clase: "Contento por mi primer contacto con un auto de GT y mi rápida adaptación. Trabajamos muy bien junto al equipo sobre el Porsche que con respecto a un monoposto, cambia mucho la manera de frenar, es la mayor diferencia. Hoy fuimos los más rápidos en nuestra categoría. Empezó bien el fin de semana, a seguir trabajando para mañana que tendremos tandas de prácticas libres a la mañana y a la noche, y en el medio la clasificación".
En tanto, el piloto de Concordia, José Luis Talermann, declaró: "Muy buen arranque, aproveché a conocer el circuito y el Porsche del MSG, quedamos 5° en nuestra categoría. Hay muchísimo por aprender y seguir mejorando, lo que afecta es el calor, es insano y muy desgastante. Tenemos un enorme reto para las 24 Horas".
La categoría: Esta carrera de 24 horas para los GTs, turismos y especiales marca el inicio de la segunda mitad de la temporada 2015 de la 24 Horas Series impulsadas por Hankook y la segunda carrera de las 24 horas del año siguiente, luego de la carrera en Dubai. Hay gran interés por la carrera que tendrá 58 coches compitiendo en sus distintas categorías siendo verdaderamente internacional con equipos y pilotos de 34 países diferentes. "El enorme interés para la cuarta fecha demuestra que teníamos razón para incluir este evento en nuestro calendario", dijo Gerrie Willems en nombre de Creventic que junto con la agencia holandesa Nacional Racing Team (DNRT), es el organizador y promotor de las 24 Horas Series, apoyadas por Hankook.
Esta competencia en el circuito de Paul Ricard es la primera fecha de las 24 Horas Series que se celebrará en Francia, país con la historia más larga del mundo en este tipo de carreras, ya que fue sede de la primera carrera de autos y la primera en realizar un Gran Premio. El circuito de Paul Ricard es un trazado con fluidez, posee grandes instalaciones de seguridad y con un ancho que lo hacen el circuito ideal para carreras de resistencia.
Las clases en las 24 Horas Series:
La A6 tendrá diez coches en la lista provisional de inscritos, con no menos de siete GT3 Mercedes-Benz SLS AMG. Los equipos participantes incluyen Mercedes-Benz Hofor Racing, los ganadores dela fehca anterior, las 12 Horas de Zandvoort, más del equipo del British líderes Ram Racing Team A6 en la tabla de posiciones. Scuderia Praha corre habitualmente con Ferrari, mientras Simpson Motorsport está de vuelta con un Audi R8 LMS.
La clase para los coches de la Porsche 997 Cup tiene la misma cantidad de inscriptos con especial interés por parte de los equipos ingleses, en tanto en el equipo austríaco MGM Motorsport integrarán su plantilla dos argentinos, Facu Regalia (foto) y José Luis Talermann en sendos Porsche 911 GT3.
En la clase SP2 habrá cuato MARC Cars silhouettes, dos GC plus y algunos autos de GT. Mientras que en la clase SP3 se verán un Lotus Evora, un Ginetta, un BMW y un Aston Martin, todos con las especificaciones de GT4. La clase A3T para autos de turismos con motores turbo será la que tiene mayor cantidad de inscriptos, con once equipos. El Seat León Copa Racer es el coche más elegido, suamdo a los dos coches Seat León Supercopa, una BMW 135d y dos BMW M3. Por último, la clase CUP1 para coches de la BMW M235i Racing Cup incluye tres autos, y la clase A2 se ve fuerte, con diez coches en la parrilla: seis Renault Clío, dos Honda Civic Type R, un Peugeot RCZ y una BMW 120D.
Lo que viene: Los entrenamientos libres están programados para el viernes 10 de julio, de 9.00 hasta las 11.00 hora de Argentina, seguido de la calificación de 12:15 hasta las 14.00 horas y la sesión de ensayos nocturnos desde 16:00 hasta las 17:.30, siempre hora de nuestro país. El sábado está estipulada una sesión de calentamiento (warm up) desde las 6:00 hasta las 6:30 hora de Argentinas y la carrera comenzará a las 9:30, concluyendo el domingo al mismo horario, para posteriormente realizar la ceremonia de entrega de premios.

24 Horas Series - Paul Ricard - Ensayos Libres Jueves
1º 4 Scuderia Praha (Ferrari 458 Italia GT3) 2m08s510 A6 1º
2º 30 Ram Racing (Mercedes SLS AMG GT3) 2m09s332 a 0s822 A6 2º
3º 7 HB Racing Team Herberth (Porsche 997 GT3R) 2m09s700 a 1s190 A6 3º
4º 33 SPS automotive-performance (Mercedes SLS AMG GT3) 2m10s384 a 1s874 A6 4º
5º 10 Hofor-Racing 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m11s026 a 2s516 A6 5º
6º 16 Simpson Motorsport (Audi R8 LMS GT3) 2m11s261 a 2s751 A6 6º
7º 16 Simpson Motorsport (Test Car) 2m12s312 a 3s802 1.051 42 158.95 A6 7º
8º 6 Gravity Racing International (Mercedes SLS AMG GT3) 2m12s719 a 4s209 A6 8º
9º 52 MSG Motorsport 2 (Porsche 991) 2m15s245 a 6s735 997 1º (Facu Regalia)
10º 20 MRS GT-Racing 1 (Porsche 991) 2m15s440 a 6s930 997 2º
11º 27 Car Collection Motorsport 2 (Mercedes SLS AMG GT3) 2m15s868 a 7s358 A6 9º
12º 55 Crubilé Sport (Porsche 991) 2m15s896 a 7s386 997 3º
13º 22 Leipert Motorsport (Lamborghini Huracán) 2m16s352 a 7s842 SP2 1º
14º 17 Ruffier Racing (Porsche 991) 2m16s493 a 7s983 997º 4º
15º 51 MSG Motorsport 1 (Porsche 991) 2m16s496 a 7s986 997º 5º (José Luis Talermann)
Promedio del 1º: 163.65 km/h.
Nota: Giraron 51 autos - Test Car: utilizado como prueba para otros pilotos

GT4 European Series - Temporada 2015
Spa Francorchamps - 4ª fecha
José Talermann, en solitario
Talermann hace un balance
16-Jun-2015 (Prensa JLT).- El subcampeón 2013 de la Fórmula Metropolitana está compitiendo en la GP4 Series donde ascendió al podio en las dos competencias que disputó.
Desde Europa nos llegan noticias sobre la actualidad de José Luis Talermann. El concordiense, subcampeón 2013 de la Fórmula Metropolitana, está compitiendo con singular suceso en Europa dentro de la categoría GT4 Series con un auto Sin RS1 con el cual obtuvo dos podios en sus dos presentaciones y fue confirmado como tester para el resto de la temporada. Sostuvimos un extenso diálogo con el piloto que a continuación reproducimos.
"Estoy muy feliz con este presente que estamos teniendo en Europa. Es algo soñado para alguien que practica esta actividad. Siempre tuve el proyecto Europeo en mi mente y me lo planteé desde antes de mi paso por la Fórmula Metropolitana. Aposté a tratar de hacer una experiencia acá.
En el 2012 junto a Marcos Siebert tuvimos nuestra primera aproximación de la mano de Luciano Crespi y Jenzer fue el puntapié inicial que nos llevó a pensar en la proyección dentro de este automovilismo. La riqueza de la experiencia que se adquiere acá no tiene desperdicio y sirve más allá de no tener continuidad.
En 2013 tuve una jornada de pruebas comunitarias con Lotus. Luego no se pudo continuar corriendo pero las puertas ya estaban abiertas. Y es por ello que hoy estoy corriendo con un Sin RS1 en la GT4 Series.
El equipo buscaba un piloto con experiencia en autos de Fórmula para que desarrolle el auto de carrera sabiendo que un piloto proveniente de Fórmula se adapta rápido al manejo de estos vehículos.
Es por eso que mi paso por la Fórmula Metropolitana, sumada a la prueba del 2013 y la recomendación de José Manuel Balbiani me permitió ser elegido para el desarrollo del Sin Car. Llevamos dos carreras y afortunadamente y pese a algunas sanciones que no compartimos, pudimos hacer podio en las dos competencias.
En la carrera de Zandwort arribamos terceros, ganando nuestra clase AM (amateur), mientras que en la segunda competencia, José Balbiani tenía un compromiso con la emisora que transmite el WTCC y no pudo participar en el Red Bull Ring. El equipo me dio puerta libre para elegir un compañero y aprovechando que Marcos Siebert estaba acá y teniendo ya una relación de nuestro paso por la Metro lo invité a sumarse a este proyecto. En la primera largamos últimos y llegamos segundos mientras que en la segunda nos hicieron penalizar dos veces por boxes dejándonos sin chances de pelear por la victoria.
Toda la gente que trabaja atendiendo el auto de carrera es la misma que ha desarrollado el Sin Car de calle que es fabricado en Bulgaria siendo un coche alta gama. El año pasado se llevó el auto a la competencia. Este es el segundo año en la categoría y se han cometido errores típicos de la inexperiencia. En lo personal me viene muy bien el poder complementarnos de manera ideal, ellos aprovechando mi experiencia al tiempo que me permite conocer y recorrer circuitos europeos.
Tenemos mucho trabajo por delante y me gusta el desafío de desarrollar un auto. Nuestra próxima competencia será el 21 de junio en Spa Francorchamps y tendré la oportunidad de compartir la conducción con Hendrik Still, piloto titular del otro auto del equipo que sufrió un espectacular accidente destruyendo la unidad aunque afortunadamente sin consecuencias para él.
Tenemos desde ya muchas expectativas y creemos que vamos a hacer un gran trabajo. Estoy cuarto en el campeonato y el equipo me confirmó por las tres fechas que restan hasta el final de la temporada.
El equipo me confirmó para continuar el desarrollo del auto de carrera trasladando luego las mejoras al auto de calle. Por otra parte mi ingeniero de pista que es de origen inglés tiene un equipo de autos de Fórmula corriendo en Inglaterra y me ofreció también pruebas para el desarrollo de los mismos.
Las puertas están abiertas para continuar corriendo en Europa. Parece un sueño alcanzado. Gracias a José Balbiani que me abrió el camino y por supuesto a Magalí Krapp mi compañera de todos los días y de todos mis momentos, a la familia que nos apoya a la distancia y a todos los que han hecho posible este presente"
.
GT4 European Series - Temporada 2015
Red Bull Ring - 3ª fecha
Marcos Siebert y José Talermann se consagraron en Austria
Sumaron en ambas comptencias en la clase AM (3º y 4º) y en la general
07-Jun-2015 (Prensa Sportmotor).- Marcos Siebert y José Luis Talermann cerraron un buen fin de semana al finalizar 4º en la categoría Amateur a pesar de las dos sanciones que sufrieron en la segunda carrera de la GT4 Series, disputada hoy en el circuito austríaco Red Bull Ring.
La dupla argentina del Sofía Car Motorsporsport partieron desde la cuerda en la primera fila con el Sin R1 GT4, acompañados por sus compañeros de equipo, el binomio Still-Dakalov, Marcos Siebert movió oportunamente pero fue sancionado por los Comisarios Deportivos que entendieron que no estaba bien ubicado en el cajón de salida y al ingresar a boxes para cumplir la penalización fue nuevamente sancionado.
José Luis Talermann dio su parecer al término de la carrera: "Veníamos ganando la segunda carrera con buena ventaja, Marcos (Siebert) hizo una largada impecable y agarró la punta después de la primer curva, todo parecía encaminarse para nuestra primera victoria en Europa pero ... záz, nos penalizaron por supuesta falsa largada. El motivo; no la velocidad, sino que al largar Marcos estaba muy desalineado respecto a su fila, increíble, pero no es nada, penalizó en boxes y cuando salió lo volvieron a penalizar con otra parada más por supuestamente entrar a penalizar tarde (entró enseguida). Luego el cambio de pilotos y no me quedó otra cosa que llevarlo hasta la bandera a cuadros sin posibilidades de victoria, quedamos a un paso del podio en nuestra categorái y sumamos algunos puntos.
Pero hay dos cosas más importantes que nos dejan muy tranquilos y contentos, Rosen Daskalov, nuestro director y piloto del otro Sin Cars GT4 tuvo un accidente muy muy fuerte, dos autos totalmente destruidos, y afortunadamente después de los chequeos en el hospital le dieron el alta y no sufrió ningún tipo de lesión. Y por otro lado, pese a que podríamos habernos llevado mucho más y hubo decisiones muy extrañas nos llevamos un podio inolvidable de Red Bull Ring"
.
En tanto, Marcos Siebert resumió su primera experiencia con autos con techo: "la primera carrera fue muy buena, terminamos en el segundo puesto. En la siguiente, largué y venía primero, cómodo y muy rápido, pero recibo un drive through porque no largué en la línea, sino que lo hice un metro más a la derecha. Ya está, una lástima porque estábamos para ganar. Luego se paró el auto por una falla y abandoné cuando faltaba menos de una vuelta".
Luego de cuatro competencias que ha disputado José Luis se encuentra 4º en el campeonato de GT 4 Amateur con 57 puntos acumulados, mientras que el líder es Daniel Uckermann (KTM X-Bow GT4) con 132 puntos.
La próxima fecha de la GT4 Europea será en dos semanas, del 19 al 21 de Junio en el "mítico" circuito belga de Spa-Francorchamps.

GT 4 European Series - Red Bull Ring - 2ª Carrera (29 vueltas)
1º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) 50m56s378
2º 16 D. Uckermann (KTM X-Bow) a 8s814 AM 1º
3º 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) a 15s083
4º 10 J. Viebahn Mathol (Aston Martin Vantage) a 22s538
5º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1) a 22s672
6º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) a 44s795 AM 2º
7º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) a 1m26s950 AM 3º
8º 1 B. van Oranje/R. van der Ende (BMW M3) a 1 vuelta
9º 15 S. Halek/P.Ebner ZaWotec (KTM X-Bow) a 1 vuelta
10º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) a 1 vuelta AM 4º
No Clasificaron
Nº 6 P.Lefterov (Lotus Evora) a 16 vueltas AM
Nº 96 L.Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) a 18 vueltas
No Largaron
Nº 44 M. Clutton/W. Scofield (Chevron)
Nº 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) AM
Promedio del Ganador: 147,8 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 71 (Still/Daskalov) en 9ª vuelta con 1m40s677 a 154,7km/h.

............. .....
Red Bull Ring - 1ª Carrera: En gran remontada desde el fondo, Siebert y Talermann en el podio
06-Jun-2015 (Prensa Sportmotor).- Marcos Siebert y José Luis Talermann realizaron una impresionante remontada en la primera carrera de la GT4 Series, disputada hoy en el circuito austríaco Red Bull Ring donde finalizaron segundos en su categoría (Amamteur) y quintos en la general, desatando la alegría en el podio.
Luego de los sinsabores de ayer en la clasificación, la dupla argentina del Sofía Car Motorsporsport tuvieron un comienzo más que complicado con el Sin R1 GT4, largaron últimos, avanzaron para terminar festejando en el podio, y así lo reflejó en palabras el entrerriano José Luis Talermann: "Realmente me quedé sin palabras y muy emocionado, nos pasó todo lo malo que nos podría haber pasado y salimos adelante. Me anularon la vuelta de la pole injustamente, nos retrasaron dos puestos por un toque de la carrera pasada y por si fuera poco nos pusieron el semáforo en rojo 50 metros antes de salir a la grilla por supuestamente salir tarde y tuvimos que largar últimos. Faltando tres vueltas se paró dos veces el auto por problemas eléctricos y gracias a Dios volvió a arrancar, por eso este podio tiene un sabor muy especial y nos llega muy adentro. Desde el fondo, con un gran auto, pude avanzar bastante y cuidar la goma para el turno de Marcos Siebert que hizo maniobras increíbles para que lleguemos 2º en nuestra categoría y 5º en la general, estuvimos cerca de llevar la celeste y blanca a lo más alto, pero otra vez la pusimos en el podio. En un rato largamos la segunda carrera desde la primera fila! esperamos que sea con menos inconvenientes".
En tanto, Marcos Siebert señaló: "Es mi primer podio en Europa, estoy feliz de compartirlo con un gran amigo y persona, gracias José Luis (Talermann) por la invitación".
Siebert y Talermann comenzarán desde el lugar de privilegio en la partida de la Carrera 2 que será a 50 minutos a partir de las 10:35 hora de Argentina.

GT 4 European Series - Red Bull Ring - 1ª Carrera (30 vueltas)
1º 15 S. Halek/P. Ebner (KTM X-Bow) 52m19s343
2º 10 J. Viebahn (Aston Martin Vantage) a 7s498
3º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) a 8s670
4º 16 D. Uckermann (KTM X-Bow) a 17s093 AM 1º
5º 96 L. Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) a 31s425
6º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) a 34s174 AM 2º
7º 1 B. van Oranje/R. van der Ende (BMW M3) a 39s147
8º 6 P. Lefterov (Lotus Evora) a 41s091 AM 3º
9º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) a 1m27s677 AM 4º
10º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1) a 1m30s673
11º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) a 1 vuelta AM 5º
No Clasificaron
Nº 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) a 13 vueltas AM
Nº 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) a 23 vueltas
No Largó
Nº 44 M. Clutton/W. Scofield (Chevron)
Promedio del Ganador: 148,8 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 15 (Halek/Ebner) en 14ª vuelta con 1m40s015 a 155,7 km/h.



 
............. .....
Red Bull Ring - Clasificación: Siebert y Talermann quedaron adelante
06-Jun-2015 (Prensa MS).- En su primera experiencia en autos con techo, Marcos Siebert correrá una de las dos finales de mañana, en el marco de la tercera fecha de GT4 European Series, en el cirduito Red Bull Racing en Austria.
José Luis Talermann y Marcos Siebert forman equipo este fin de semana para disputar la 3ª fecha del GT4 European Series, donde cada uno correrá una competencia de una hora de duración, y ambos largarán adelante su respectiva carrera, habiendo logrado Talermann el 1º puesto (pero fue penalizado y partirá 5º) y Siebert empezará 2º en su primer experiencia en autos con techo.
Mañana domingo, cada uno disputará su carrera intentando llegar lo más adelante posible, con el podio como objetivo y la victoria como deseo máximo que se puede cumplir luego de lo demostrado por el auto y sus pilotos en los entrenamientos y en clasificación.
José Luis Talermann señaló: "Increíble y totalmente un sueño, mi rimera pole en Europa. Junto a Marcos (Siebert), hicimos la pole position para las dos carreras en Austria. Hendrik Still larga primero en la segunda carrera y nosotros primeros en la primera carrera, en la tierra de la marca KTM pusimos los dos SinCars en lo más alto".
En tanto, Marcos Siebert se refirió a lo vivido el sábado en el circuito autríaco que la F-1 lo visitará proximamente: "Si bien estoy contento, quedé con un poquito se sabor amargo porque venía para pole position y en la última curva perdí dos décimas y eso me posicionó segundo. Es una experiencia nueva en mi carrera deportiva, mi primera vez en autos con techo, totalmente diferente a uno de fórmula. El coche funciona muy bien, así que con muchas expectativas para la final de mañana".
Entre autos como BMW M3, Chevrolet Camaro, Aston Martin, Porsche y el prototipo KTM, entre otros, el Sin R1 GT4 verde del equipo Sofia Car Motorsport y conducido por los argentinos, pretende desplegar toda su potencia en Austria, la 3ª fecha del campeonato y mejorar lo hecho en las presentaciones anteriores.
Luego de concluída la clasificación, se conoció la sanción al binomio argentino y así José Luis Tallerman lo reflejó: "Sabía que la injusticia traspasa las fronteras pero no tanto...me sacaron el tiempo de la pole porque cuando salí de boxes venía transitando otro auto, espere que pase para salir y el auto frenó para darme paso, entonces salí. No estuvimos nunca ni a dos autos cerca, es verdad que el que va transitando tiene la prioridad pero es muy injusto cancerlar una vuelta que fue totalmente lega. Con mi segundo mejor tiempo largaría tercero pero ahora y sin previo aviso me avisan que debo penalizar dos puestos más porque estoy recargado por el toque con el BMW en Zandvoort la carrera pasada con José Balbiani, increíble cuando en ese toque no fui el culpable. Conclusión largamos quintos, en primera fila estarán los dos KTM".
Estos son los horarios (hora de Argentina) de las carreras del domingo 7 que los podrás disfrutar en vivo por Internet en http://gt4series.com/live/:
04:20 a 05:10 hs. Carrera 1
10:35 a 11:25 hs. Carrera 2

GT 4 European Series - Red Bull Ring - 2ª Clasificación
1º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1 GT4) 1m40s419
2º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) 1m40s451 a 0s032 AM 1º
3º 96 L. Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) 1m40s670 a 0s251
4º 1 B. van Oranje/R. van der (BMW M3) 1m40s681 a 0s262
5º 16 D. Uckermann ZaWotec (KTM X-Bow) 1m41s574 a 1s155 AM 2º
6º 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) 1m41s778 a 1s359
7º 10 J. Viebahn Mathol (Aston Martin Vantage) 1m41s847 a 1s428
8º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) 1m41s879 a 1s460
9º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) 1m42s277 a 1s858 AM 3º
10º 15 S. Halek/P. Ebner (KTM X-Bow) 1m42s434 a 2s015
11º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) 1m42s774 a 2s355 AM 4º
12º 44 M. Clutton/W. Scofield (Chevron) 1m45s028 a 4s609
13º 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) 1m46s466 a 6s047 AM 5º
Sin Tiempos
Nº 6 P. Lefterov (Lotus Evora) AM
Promedio del 1º: 155,1 km/h.

GT 4 European Series - Red Bull Ring - 1ª Clasificación
1º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1) 1m40s419
2º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) 1m40s451 a 0s032 AM 1º (foto)
3º 96 L. Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) 1m40s670 a 0s251
4º 1 B. van Oranje/R. van der Ende (BMW M3) 1m40s681 a 0s262
5º 16 D. Uckermann (KTM X-Bow) 1m41s574 a 1s155 AM 2º
6º 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) 1m41s778 a 1s359
7º 10 J. Viebahn (Aston Martin Vantage) 1m41s847 a 1s428
8º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) 1m41s879 a 1s460
9º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) 1m42s277 a 1s858 AM 3º
10º 15 S. Halek/P. Ebner (KTM X-Bow) 1m42s434 a 2s015
11º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) 1m42s774 a 2s355 AM 4º
12º 44 M. Clutton/W. Scofield (Chevron) 1m45s028 a 4s609
13º 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) 1m46s466 a 6s047 AM 5º
Sin Tiempos
Nº 6 P. Lefterov (Lotus Evora) AM
Promedio del 1º: 155,1 km/h.

GT 4 European Series - Red Bull Ring - 2ª Práctica Libre
1º 15 P. Ebner/S. Halek (KTM X-Bow) 1m41s621
2º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) 1m41s731 a 0s110 AM 1º (foto)
3º 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) 1m41s780 a 0s159
4º 96 L. Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) 1m41s819 a 0s198
5º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1) 1m42s071 a 0s450
6º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) 1m42s329 a 0s708
7º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) 1m42s335 a 0s714 AM 2º
8º 1 B. van Oranje/R. van der Ende (BMW M3) 1m42s373 a 0s752
9º 6 P. Lefterov (Lotus Evora) 1m42s476 a 0s855 AM 3º
10º 16 D. Uckermann (KTM X-Bow) 1m42s558 a 0s937 AM 4º
11º 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) 1m42s712 a 1s091 AM 5º
12º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) 1m43s840 a 2s219 AM 6º
13º 44 M. Clutton/W. Scofield (Chevron) 1m43s877 a 2s256
14º 10 J. Viebahn (Aston Martin Vantage) 1m44s475 a 2s854
Promedio del 1º: 153,3 km/h.
GT 4 Eurepean Series - Red Bull Ring - 1ª Práctica Libre
1º 1 B. van Oranje/R. van der Ende (BMW M3) 1m40s923
2º 11 J. Talermann/M. Siebert (Sin R1) 1m41s146 AM 1º
3º 15 P. Ebner/S. Halek (KTM X-Bow) 1m41s281 a 0s358
4º 8 S. Knap/R. Servers (BMW M3) 1m41s521 a 0s598
5º 96 L. Braams/D. Huisman (Chevrolet Camaro) 1m41s806 a 0s883
6º 71 H. Still/R. Daskalov (Sin R1) 1m41s915 a 0s992
7º 44 M. Clutton (Chevron) 1m42s105 a 1s182
8º 16 D. Uckermann (KTM X-Bow) 1m42s337 a 1s414 AM 2º
9º 28 D. Lackinger/J. Kasperlik (BMW M3) 1m42s482 a 1s559 AM 3º
10º 6 P. Lefterov (Lotus Evora) 1m42s819 1s896 AM 4º
11º 10 J. Viebahn (Aston Martin Vantage) 1m43s066 a 2s143
12º 69 J. Beelen/M. Nooren (Chevrolet Camaro) 1m43s190 a 2s267
13º 18 T. Krebs/C. Struwe (Porsche 981) 1m43s269 a 2s346 AM 5º
14º 66 T. Martinsson/O. Krüger (BMW M3) 1m43s694 a 2s771 AM 6º
Promedio del 1º: 154,3 km/h.
Talermann ante un nuevo desafío en la GT4 Europea, ahora acompañado por Siebert
04-Jun-2015 (Prensa JLT).- José Luis Talermann competirá por segunda vez en el Campeonato Europeo de GT 4, en esta oportunidad acompañado por otro argentino, el marplatense Marcos Siebert quien compite actualmente en la Fórmula 4 Italiana.
El binomio argentino estará presente en la 3ª fecha del GT4 European Series, que se desarrollará el próximo fin de semana en el circuito austríaco Red Bull Ring de 4.326 metros de extensión, que utiliza la Fórmula 1, y lo harán con un Sin R1 GT4 del Sofía Car Motorsport luciendo el Nº 11.
"Ya estamos en Red BullRing, en pocos días viene la Fórmula1 y es un sueño poder correr de vuelta en un circuito de la máxima. Habrá un dupla argentina otra vez, recién nos confirmaron que este fin de semana vamos a poder correr junto a Marcos (Siebert) en la GT4, trataremos de sumar nuevamente con el Sin R1. Estuvimos caminando la pista, es una alegría que podamos correr juntos", señaló el entrerriano.
El concordense y el marplatense comenzarán al actividad en pista el día sábado con dos sesiones de prácticas libres de una hora cada una, a las 3:25 hora de Argentina y la otra a las 10:30 preparatorias para las dos tandas de clasificación (13:30 y 14:10), que ordenarán las grillas de las dos competencias del domingo de 50 minutos de duración, que comenzarán a las 4:20 y 10:35, respectivamente, siempre hora de nuestro país.
En el caso de José Luis Talermann deberá penalizar dos puestos en la grilla por una sanción que le aplicaron en la segunda carrera en Zandvoort, cuando compartió la conducción del Sin R1 GT4 Nº 11 con José Manuel Balbiani.
Para Marcos Siebert será su debut en autos con techo luego de hacer toda su campaña deportiva en karts y monopostos.
GT4 European Series - Temporada 20155
Zandvoort - 2ª fecha - 2ª Carrera
Balbiani y Talermann finalizaron 6º entre Amateurs
Luego del podio en el debut, los argentinos volvieron a sumar puntos
24-Mayo-2015 (Prensa JMB, JLT y Sportmotor).- En la segunda carrera del domingo, José Manuel Balbiani y José Luis Talermann culminaron sextos en la clase Amateur del Campeonato Europeo GT4, categoría que disputó su segunda fecha de la temporada en el circuito de Zandvoort.
"Final de una increíble primera experiencia. En la segunda carrera tuvimos que largar desde el fondo, en la primera curva un BMW se cerró muy mal encima mío y el golpe fue fuerte (para el auto), corrimos con el volante a 45° y a mitad de carrera en 7 cilindros por la rotura de una varilla, así y todo, con José Manuel Balbiani, le pusimos mucha garra y corazón para ver la bandera a cuadros una vez más y completar todas las vueltas. Llegamos 6º en la clase menor y 11º en la general, fue una carrera muy dura y llegamos, las carreras son así. Ahora a seguir trabajando para desarrollar el Sin R1 GT4 y crecer junto al Sofia Cars Motorsport?, en dos semanas tenemos Austria en el Red Bull Ring, allá iremos", señaló José Luis Talermann .
Para la próxima carrera, el 7 de Junio en circuito austríaco en la villa de Spielberg, cerca al poblado de Zeltweg, los argentinos perderán dos lugares en la grilla al sufrir una sanción por el toque con el BMW.

GT 4 European Series - Zandvoort - 2ª Carrera (28 vueltas)
1º 15 Ebner-Halek (KTM X-Bow) 53m43s407
2º 69 Beelen-Nooren (Chevrolet Camaro) a 17s110
3º 96 Braams-Huisman (Chevrolet Camaro) a 17s857
4º 8 Knap-Severs (BMW M3) a 28s498
5º 10 Joerg Viebahn (Aston Martin Vantage) a 30s098
6º 16 Daniel Uckermann (KTM X-Bow) a 1m37s285 AM 1º
7º 12 Boorsma-Boorsma (BMW M3) a 1m04s624 AM 2º
8º 21 Ricknas-Larsen (Porsche 911) a 1m36s329 AM 3º
9º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) a 1m39s796 (r30s) AM 4º
10º 18 Krebs-Klasen (Porsche 981) a 1m39s842 AM 5º
11º 11 José Luis Talermann-Balbiani (Sin R1) a 2 vueltas AM 6º
12º 66 Martinsson-Krüger (BMW M3) a 2 vueltas AM 7º
13º 1 Van Oranje-Van der Ende (BMW M3) a 4 vueltas
14º 71 Still-Van Oranje (Sin R1) a 4 vueltas
No Clasificaron
Nº 44 Marcus Clutton (Chevron) a 18 vueltas
Nº 28 Lackinger-Kasperlik (BMW M3) a 18 vueltas AM
No Registró Paso
Nº 4 Liesette Braams (BMW M3) AM
Promedio del Ganador: 134,68 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 15 (Halek-Ebner) en 14ª vuelta con 1m49s894
Recargo de 30 segundos (r30s): Nº 6 (Lefterov) por adelantamiento con bandera amarilla
Recargo de 2 grillas en la próxima carrera: Nº 11 (Talermann-Balbiani)



............. .....
Zandvoort - 1ª Carrera: Balbiani y Talermann festejaron en el podio de Amateurs

GT 4 European Series - Zandvoort - 1ª Carrera (26 vueltas)
1º 16 Daniel Uckermann (KTM X-Bow) 52m25s905 AM 1º
2º 1 Van Oranje-Van der Ende (BMW M3) a 3s251
3º 15 Ebner-Halek (KTM X-Bow) a 5s689
4º 69 Beelen-Nooren (Chevrolet Camaro) a 10s438
5º 10 Joerg Viebahn (Aston Martin Vantage) a 12s985
6º 44 Marcus Clutton (Chevron) a 13s291
7º 8 Knap-Severs (BMW M3) a 21s984
8º 18 Krebs-Klasen (Porsche 981) a 22s567 AM 2º
9º 96 Braams-Huisman (Chevrolet Camaro) a 40s754
10º 11 Talermann-Balbiani (Sin R1) a 41s068 AM 3º
11º 12 Boorsma-Boorsma (BMW M3) a 41s673 AM 4º
12º 21 Ricknas-Larsen (Porsche 911) a 59s291 AM 5º
13º 66 Martinsson-Krüger (BMW M3) a 1 vuelta AM 6º
14º 4 Liesette Braams (BMW M3) a 3 vueltas AM 7º
15º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) a 3 vueltas AM 8º
16º 28 Lackinger-Kasperlik (BMW M3) a 5 vueltas AM 9º
17º 71 Still-Van Oranje (Sin R1) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 128,14 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 15 (Halek-Ebner) en 2ª vuelta con 1m47s391


............. .....
Zandvoort - 2ª Clasificación: Balbiani y Talermann

GT 4 European Series - Zandvoort - 2ª Clasificación
1º 15 Peter Ebner (KTM GTR) 1m48s226
2º 16 Daniel Uckermann (KTM GTR) 1m48s832 a 0s607 AM 1º
3º 1 Bernhard Van Oranje (BMW M3) 1m49s116 a 0s890
4º 8 Rob Severs (BMW M3 GT4) 1m49s302 a 1s076
5º 44 Marcus Clutton (Chevron) 1m49s323 a 1s097
6º 69 Marcel Nooren (Chevrolet Camaro) 1m49s324 a 1s099
7º 10 Joerg Viebahn (Aston Martin Vantage) 1m50s217 a 1s992
8º 18 Arno Klasen (Porsche 981) 1m50s305 a 2s080 AM 2º
9º 12 Yorick Boorsma (BMW M3) 1m50s371 a 2s146 AM 3º
10º 96 Luc Braams (Chevrolet Camaro) 1m50s419 a 2s194
11º 4 Liesette Braams (BMW M3) 1m50s806 a 2s580 AM 4º
12º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) 1m51s006 a 2s781 AM 5º
13º 28 Jan Kasperlik (BMW M3) 1m51s539 a 3s314 AM 6º
14º 21 Hakan Ricknas (Porsche 911) 1m51s895 a 3s669 AM 7º
15º 71 Pieter Christiaan Van Oranje (Sin R1) 1m53s286 a 5s060
16º 66 Thomas Martinsson (Porsche 911) 1m58s980 a 10s755 AM 8º
No Clasificó
Nº 11 José Luis Talermann (Sin R1) AM (foto)
Promedio del 1º: 143,27 km/h.

GT 4 European Series - Zandvoort - 1ª Clasificación
1º 15 Sascha Halek (KTM GTR) 1m47s357
2º 1 Ricardo Van der Ende (BMW M3) 1m47s569 a 0s212
3º 71 Hendrik Still (Sin R1 GT4) 1m48s473 a 1s116
4º 96 Duncan Huisman (Chevrolet Camaro) 1m48s601 a 1s243
5º 8 Simon Knap (BMW M3) 1m49s029 a 1s672
6º 16 Daniel Uckermann (KTM GTR) 1m49s113 a 1s756 AM 1º
7º 10 Joerg Viebahn (Aston Martin Vantage) 1m49s275 a 1s917
8º 11 José Manuel Balbiani (Sin R1) 1m49s333 a 1s976 AM 2º (foto)
9º 12 Tristan Boorsma (BMW M3) 1m49s364 a 2s007 AM 3º
10º 66 Oskar Krüger (Porsche 911) 1m49s516 a 2s159 AM 4º
11º 44 Marcus Clutton (Chevron) 1m49s886 a 2s529
12º 69 Jelle Beelen (Chevrolet Camaro) 1m50s033 a 2s675
13º 18 Thomas Krebs (Porsche 981) 1m50s279 a 2s922 AM 5º
14º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) 1m51s061 a 3s704 AM 6º
15º 21 Peter Larsen (Porsche 911) 1m51s229 a 3s872 AM 7º
16º 28 Dietmar Lackinger (BMW M3) 1m51s383 a 4s026 AM 8º
17º 4 Liesette Braams (BMW M3) 1m51s463 a 4s105 AM 9º
Promedio del 1º: 144,43 km/h.


............. .....

GT 4 European Series - Zandvoort
2º Entrenamiento
(23-May-2015)
1º 15 Ebner-Halek (KTM GTR) 1m59s372
2º 11 Talermann-Balbiani (Sin R1) a 1s797 (foto)
3º 16 Daniel Uckermann (KTM GTR) a 2s741
4º 18 Krebs-Klasen (Porsche 98) a 2s948
5º 44 Marcus Clutton (Chevron) a 3s041
6º 21 Ricknas-Larsen (Porsche 911) a 4s182
7º 71 Still-Van Oranje (Sin R1) a 4s203
8º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) a 6s427
9º 28 Lackinger-Kasperlik (BMW M3) a 6s434
10º 69 Beelen-Nooren (Chev. Camaro) a 6s483
11º 66 Martinsson-Kroeger (Porsche) a 22s128
Sin Tiempos
Nº 1 Van Oranje-Van der Ende (BMW M3)
Nº 4 Liesette Braams (BMW M3)
Nº 8 Knap-Severs (BMW M3)
Nº 10 Joerg Viebahn (Aston Vantage)
Nº 71 Still-Van Oranje (Sin R1)
Nº 96 Braams-Huisman (Chevrolet Camaro)
Promedio del 1º: 129,89 km/h.
Zandvoort - 1º Entrenamiento: Complicada sesión para Balbiani y Talermann
22-Mayo-2015 (Prensa JMB, JLT y Sportmotor).- José Manuel Balbiani y José Luis Talermann tuvieron complicaciones en la primera tanda oficial de prácticas libres de la segunda fecha del Campeonato Europeo GT4 en el circuito de Zandvoort donde se producirá el debut de ambos.
Con el Sin R1 GT4 del Sofia Car Motorsports la dupla argentina no pudo lograr buenos registros en el trazado de los Países Bajos de 4.307 metros en la única tanda de ensayos de la jornada.
José Luis Talermann resumió lo vivido en su primera experiencia en el Europeo de GT4: "Hoy hubo un solo entrenamiento oficial de una hora, solo pudimos dar 8 vueltas cada uno, tuvimos un problema en la suspensión delantera y no pudimos cerrar ninguna vuelta rápida, somos optimistas para mañana. Con el tiempo de ayer estaríamos entre los 7 mejores y de no mediar problema, la lógica indica que deberíamos bajar lo hecho ayer, tampoco hemos puesto gomas nuevas. No debemos perder la prudencia y ser conscientes de que llegamos sin conocer el circuito ni el auto, por lo que mañana vamos a tratar de clasificar de la mejor manera y hacer una buena carrera, priorizando llegar al final y con el auto en buenas condiciones, que es lo que necesitamos para seguir de esta forma".
Mañana los argentinos tendrá la psibilidad de volver a girar en la segunda tanda de pruebas libres previa a las dos sesiones clasificatorias.

GT 4 European Series - Zandvoort - 1º Entrenamiento
1 º 96 Braams-Huisman (Chev. Camaro) 1m48s228
2º 15 Ebner-Halek (KTM GTR) a 0s130
3º 71 Still-Van Oranje (Sin R1) a 1s939
4º 16 Daniel Uckermann (KTM GTR) a 2s375
5º 1 Van Oranje-Van der Ende (BMW M3) a 2s462
6º 8 Knap-Severs (BMW M3) a 2s985
7º 6 Pavel Lefterov (Lotus Evora) a 3s083
8º 69 Beelen-Nooren (Chevrolet Camaro) a 3s124
9º 66 Martinsson-Kroeger (Porsche 911) a 3s635
10º 44 Marcus Clutton (Chevron) a 4s362
11º 21 Ricknas-Larsen (Porsche 911) a 4s558
12º 10 Joerg Viebahn (Aston Vantage) a 4s913
13º 18 Krebs-Klasen (Porsche 981) a 4s979
14º 4 Liesette Braams (BMW M3) a 5s051
15º 11 Talermann-Balbiani (Sin R1) a 5s077 (fotos)
Sin Tiempos
Nº 12 Boorsma-Boorsma (BMW M3)
Nº 28 Lackinger-Kasperlik (BMW M3)
Promedio del 1º: 143,26 km/h.
Previo a su debut, Talermann giró en Zandvoort con el Sin R1 GT4
21-Mayo-2015 (Prensa JLT y Sportmotor).- José Manuel Balbiani y José Luis Talermann giraron en Zandvoort con el Sin R1 GT4, auto con el que debutarán en la segunda fecha del Campeonato Europeo GT4 que se desarrolla este fin de semana en dicho circuito.
Los pilotos argentinos que se integran al Sofia Car Motorsports pudieron realizar ensayos con el auto con el que debutarán en la categoría AM del Europeo de GT4.
El concordense José Luis Talermann brindó sus sensaciones del Sin R1 GT4: "Increíble y soñado primer día de contacto con el GT4? hoy en Zandvoort?. Nada menos que mi primer experiencia fuera de un formula, creo que es de esos días que te quedan grabados en la retina para siempre!
Hoy nos enfrentábamos a un verdadero monstruo y quizás el día más importante del fin de semana, en dos días tenemos la primer carrera y hoy debíamos transitar por primera vez Zandvoort Circuit Park, que debe ser uno de los circuitos más atrapantes y difíciles de Europa y conocer un auto increíble como el Sin R1 GT4 con 430 caballos.
Gracias a Dios nos adaptamos muy rápido al auto, finalizamos el día muy cerca de los más rápidos de la jornada y sin cometer errores, pudimos ya comenzar a trabajar en el balance del auto y lograr un excelente feedback con los ingenieros. No se puede pedir más!
A partir de mañana va a arrancar la actividad oficial con un entrenamiento y el sábado ya tenemos la clasificación y la primera carrera. Miles de millones de infinitas gracias a todos los que hicieron posible que estemos acá hoy"
.
Talermann debutará en el Europeo GT4, lo hará junto a Balbiani
28-Abr-2015 (Prensa JLT).- El entrerriano vuelve al viejo continente para debutar en el Campeonato Europeo GT4.
José Luis Talermann confirmó que competirá con un Sin R1 GT4 del Sofia Car Motorsport junto a José Manuel Balbiani a partir de la segunda fecha de la temporada 2015 y al respecto anticipó: "Después de mucho tiempo de intentos y posibilidades que a veces parecían muy remotas, de puertas que se cerraban por esas cuestiones "diplomáticas" por así decirlo, porque para los argentinos que practicamos este deporte es muy difícil pelearla afuera, al fin hoy llega la oportunidad, el 24 de Mayo voy a debutar en el automovilismo europeo en Zandvoort, Holanda, con este auto de la marca inglesa Sin Cars en el Campeonato Europeo de GT4. Vamos a representar a Argentina junto a José Manuel Balbiani. Gracias a los que hacen posible que uno pueda soñar".
Balbiani tiene una vasta experiencia en competencias de autos de turismo, gran turismo y prototipos en torneos mundiales y europeos, ha corrido hace poco las 24 Horas de Nürburgring ADAC siendo su 7ª participación en la "mítica" carrera en el "infierno verde", donde fue segundo en el 2010 en la clase D3T. El capitalino fue subcampeón europeo de Turismo (ETCS) en el 2007, ganador de la Copa Ferrari Challenge 2008 cuando corría en el Mundial GT3 y logró podios también en el Campeonato Alemán de Larga Duración (VLN). Además, participó en el campeonato American Le Mans Series con un Radical SR9 Nissan V8, y en el Británico de GT3, también formó dupla con otro argentino, Juan José Gárriz, logrando podios con el de Chascomús como con otros pilotos.
La dupla argentina tiene previstos ensayos en Zandvoort antes de la fecha en dicho trazado.
Fórmula 3 Alemana
Gran actuación de Talermann en Europa
José Luis realizó pruebas con equipo Lotus de la F-3 Alemana
10-Dic-2013 (Prensa JLT).- El entrerriano tuvo un destacado debut en su primer experiencia con el Fórmula 3 del equipo Lotus, quedándose con el mejor tiempo en el último ensayo de la tarde del martes en el circuito de Montmeló, en Barcelona.
Las pruebas se realizaron durante dos días, divididos en ocho sesiones de una hora y contó con la presencia de los principales equipos de Fórmula 3 Alemana y Fórmula 3 Europea.
José Luis Talermann tuvo una rápida adaptación, sumando aproximadamente 680 kilómetros de experiencia sobre este tipo de monoplazas que posee un tránsito de curva muy similar al de un GP2.
Sobre el final del día se quedó con el tiempo más rápido de la última sesión, estableciendo 1m39s9, que lo ubicó en la tercera colocación tomando como referencia los tiempos de ambos días.
Talermann fue felicitado por los ingenieros de Lotus por su rápida adaptación al auto y al circuito y por su grado de profesionalismo. Además contó con la asistencia de Tom Dillmann, piloto de GP2 que fue su coach durante las pruebas.
"Es muchísimo más de lo que esperaba e imaginaba, realmente no puedo explicar lo vivido, tampoco como tengo el cuello jaja. Sinceramente no tengo muchas palabras para describir esta experiencia y lo feliz que he sido estos días manejando para Lotus, conducir un Fórmula 3 es increíble, la velocidad de curva y el poder de frenado impresiona", fueron las primeras palabras del entrerriano, que en los próximos días retornará al país para tratar de cerrar su incorporación el año próximo.
"Creo que una de las claves de haber podido hacerlo bien fue gracias a un extenso entrenamiento previo que me permitió soportar de buena manera la fuerza G en el cuello y el peso del volante en un auto que tiene un grip impresionante, que en el Formula Metropolitana no estoy acostumbrado a sentir. También fue muy importante haber realizado muchísimas horas en el simulador. Pero por sobre todo ayuda muchísimo trabajar con gente tan profesional, con la adquisición de datos permanente el ingeniero puede marcarme cuales son los aspectos a mejorar y comparar mis gráficas (tenemos sensores en el freno, el acelerador, el volante, el motor y en las cubiertas) con la de otros pilotos con experiencia, lo que también me permite a mi obtener mucha información antes de salir a la pista, eso acorta muchos caminos. Estoy muy agradecido a Motopark, Lotus, Eddie Freedman, mi familia, amigos que se acercaron a acompañarme como Franco Bravard y Gustavo, a Marcelo Ramini que me acompañó estos días, a mi profesor Hugo, que me entrenó todos los días incansablemente para estar al 100%, por supuesto a mi sombra, que va y está conmigo incondicionalmente, Magui Krapp y a todos los que hicieron posible esta increíble oportunidad que espero abra las puertas necesarias para hacer esto que llevo dentro", de esta manera expresaba el concordense sus primeras sensaciones luego de un gran paso en su carrera deportiva.
Talermann prueba con el equipo Lotus de la F-3 Alemana
09-Dic-2013 (Prensa Sportmotor).- José Luis Talermann tuvo su primer día de pruebas con el equipo Lotus de la Fórmula 3 Alemana en el circuito español de Montmeló en las cercanías de Barcelona.
En su debut internacional, el concordense fue adaptándose al monoplaza y mejorando sus tiempos a medida que avanzaba durante las cuatro sesiones de ensayos, terminando la jornada con el mejor tiempo en la última tanda empatando con su compañero de equipo, y siendo cuarto en la general.
"Increíble y soñado primer día de pruebas con el Fórmula 3. Realmente difícil de explicar las sensaciones de un día como hoy y lo que se siente manejar estos autos en un circuito como el de Montmeló", fueron las primeras palabras del subcampeón 2013 de la Fórmula Metropolitana.
José Luis detalló como funcionaba el monoplaza: "El auto es increíble, la velocidad de curva es única y el cuello siente mucho el esfuerzo de la Fuerza G. Tom Dillman (mi coach) me contó que el F3 este tiene mas velocidad de curva que el GP2. No te puedo explicar lo que se siente! El 80% del buen manejo del F3 esta en los frenos, hay que aplicar una presión de mas de 100 bares y ser progresivo no solo con en acelerador sino con el freno al dotarlo, ya que todo el peso del auto de transfiere hacia adelante en el frenado y esa es la carga que necesitas para doblar sin soltarlo. En la curva 1 llegamos a 262 km/h y frenamos entre el cartel de 50 y 100. Habremos dado 60 vueltas y el mejor tiempo del equipo fue de 1m39a7 un piloto holandés, el 2º 1m40s1, el 3º 1m40s4 y nosotros 4º con 1m40s5.
En la ultima tanda, con el holandés quedamos ambos primeros con 1m40s5"
.
Con respecto a sus sensaciones en los ensayos comentó: "Fue un día de trabajo muy duro y que gracias a Dios y a un grupo de gente que trabaja exclusivamente en todos los detalles que puedan existir, pude completar sin errores y pudiendo ser rápido. Mañana será otro día importante ya habrá muchas cosas por seguir aprendiendo".
El joven entrerriano tendrá mañana otras cuatro sesiones de ensayos con la asistencia del piloto de GP2 Tom Dillmann.
Talermann prueba con el equipo Lotus de la F-3 Alemana
14-Nov-2013 (Prensa JLT).- José Luis Talermann, subcampeón 2013 de la Fórmula Metropolitana, viajará a España para probar un auto del equipo Lotus en la Fórmula 3 Alemana de cara al inicio de una nueva etapa en su carrera deportiva.
El piloto de Concordia finaliza el año con una gran chance en miras al 2014. Luego de haber completado esta temporada como subcampeón de la Fórmula Renault Metropolitana, viajará el próximo 5 de diciembre a España donde probará los días 9 y 10 en el circuito de Catalunya, Barcelona.
Las pruebas serán con el equipo Lotus para la Fórmula 3 Alemana, lo que alimenta las chances y el sueño del entrerriano de sumarse al Junior Team de uno de los equipos más importantes de la Fórmula 1.
Los buenos resultados obtenidos por Talermann el año pasado en los test colectivos de la Fórmula Abarth en Valencia motivaron el interés del equipo, después de una reunión en aquel entonces, cuando la categoría italiana compartió la jornada de pruebas con distintos equipos de Fórmula 3. Mientras se programaba una jornada de ensayos para la Fórmula 4 Británica, categoría en la que el volante de Concordia trabaja seriamente para el 2014, surgió la comunicación con Lotus, lo que obligó a reprogramar el itinerario del piloto.
“Van a ser dos días muy intensos, en los que trabajaré en exclusiva con dos ingenieros, serán ensayos comunitarios y estarán presente muchos equipos de Fórmula 3, tanto de la europea como de la alemana. Estoy sometiéndome a un fuerte programa de entrenamiento físico que me envió el equipo, trabajando mucho el cuello ya que la fuerza G en estos autos ya comienza a sentirse mucho.
También estoy trabajando mucho en el simulador y un software exclusivo para entrenar el frenado con el mismo, luego de las pruebas visitaré las instalaciones del equipo y tendré la oportunidad de girar en un simulador más sofisticado. Mi idea es estar en el exterior en 2014, la experiencia con Lotus será única y un sueño para mí, más allá de que esté con ellos o bajo otra estructura en un futuro voy a sacar el máximo provecho de esta oportunidad y sobre todo, disfrutarla. Quiero agradecer enormemente a la gente que me está apoyando en este proyecto y que apuesta conmigo a seguir en el exterior, cosa que para los argentinos es una tarea muy difícil y sacrificada”, comentaba Talermann con mucho entusiasmo sobre estas oportunidades sobre su futuro.
Luego de la prueba o ante cualquier modificación y/o novedad, se informara mediante un nuevo comunicado todo lo que tenga que ver con estos proyectos y la posibilidad de realizar ensayos con el equipo RP Motorsport de la Fórmula 3 Europea, al finalizar la prueba antes mencionada.
Luego de consagrarse subcampeón, Talermann se ausenta en la última de la F-Metro
06-Nov-2013 (Prensa JLT).- Luego de haberse consagrado subcampeón de la temporada 2013 de la Fórmula Metropolitana, Talermann se ausenta en la última fecha del calendario oficial a realizarse el próximo fin de semana en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata.
El entrerriano, José Luis Talermann, no será participe del último capítulo de la Fórmula Metropolitana luego de haberse consagrado Subcampeón 2013 de la categoría el pasado 20 de octubre en el trazado platense, escenario de este último encuentro.
Previo a su llegada a Buenos Aires, quien manejó esta temporada la unidad que llevó el Nº 5 en sus laterales, comentaba lo siguiente: “Este fin de semana voy a estar ausente en la última fecha, igualmente voy a estar acompañando al equipo a partir del viernes. Ya con todo definido aprovecharé para cumplir con un evento que organizará la ciudad y para el cual he confirmado mi presencia con el auto que este año nos permitió lograr el subcampeonato. Como siempre quiero agradecer a todos los que me acompañaron esta temporada, a la gente de Entre Ríos, a mi familia. A Bermon, a Palmar Hotel Casino, Comsegur, y a todos mis sponsors”.
Tras dar como terminado su año deportivo, José Luis Talermann informará en los próximos días, cómo sigue su campaña deportiva.
Fórmula Metropolitana - Temporada 2013
La Plata VIII - 12ª fecha:
Talermann es el subcampeón
Martín Vázquez ganó y anticipadamente se llevó el título
20-Oct-2013 (Prensa Apefa, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El piloto de Pilar superó a Talermann en la última vuelta, obteniendo su sexta victoria del año y consagrándose nuevo campeón de la Fórmula Metropolitana
Martín Vázquez realizó, en la última vuelta, la maniobra de superación necesaria a José Luis Talermann que terminó significando la obtención del Campeonato 2013 de Fórmula Metropolitana a una fecha del final del actual campeonato. De este modo, el piloto de Derqui se anotó en la galería de campeones que tiene la divisional, sucediendo a Enzo Pieraligi, campeón 2012.
Lo más importante de la final se resumió en la última vuelta, cuando Vázquez logró vulnerar a un Talermann que fue un sólido líder durante toda la competencia.
La diferencia comenzó a reducirse notoriamente en los últimos giros hasta que, con el cartel señalador de último giro, Vázquez logró emparejar el tránsito de Talermann y la posterior superación al ingreso del curvón. La maniobra fue clara, limpia entre los dos, y comenzó a sentenciar la suerte de uno y otro, ratificada a la caída de la bandera a cuadros.
Para "Tinchitulin" Vázquez, fue la novena victoria en el historial de la categoría y la quinta en este autódromo durante la presente temporada. Además, logró el séptimo podio en doce competencias disputadas en esta tabla anual. Con 187 unidades, aseguró la obtención del título anual superando a Talermann, quien suma 156 puntos tras la concreción de esta fecha.
Luego de Vázquez y Talermann, el tercero fue Denis Martín, obteniendo su primer podio con la Scudería Ramini y el cuarto desde que compite en la categoría.
Declaraciones
José Luis Talermann (2º-foto): “Termina una temporada que tuvo de todo. Dimos todo lo que tenía desde el principio pero al final, no tenía más con que defenderme, peleamos hasta donde pudimos y nos faltó muy poco para llevarnos el campeonato. Felicito a Martín (Vázquez) porque ganó una carrera bárbara, limpia, y por la maniobra de la final, pese a que muchos, incluido él, sabemos que el campeonato fue muy injusto, que tuvo que comprarlo para que le devuelvan una carrera en las que nos robaron a todos. Nosotros corrimos con buena fe, con todas las de la ley, fuimos limpios y respetuosos y nos queda la tranquilidad de que vamos a ser reconocidos por esto, por esto que no se compra y que vale mucho más que figurar en una estadística Agradezco infinitamente a todos los que me acompañaron y me apoyaron durante todo el año. A Bermon, a Palmar Hotel Casino, Comsegur, a todos mis sponsors, a toda la gente de Entre Rios, a toda mi familia por estar siempre, y a todos los que durante todo el año nos apoyaron y alentaron incansablemente".
ver más detalles de las competencias de la Fórmula Metropolitana en las que particpó José Luis Talermann
Fórmula Abarth
Exitoso trabajo de José Luis en Valencia
20-Dic-2012 (Prensa LC y JLT).- Finalizaron los tests del equipo Jenzer Motorsport en Valencia con participación argentina.
Tres intensos días en el circuito español Ricardo Tormo de Valencia, fueron el escenario donde debutaron en pruebas comunitarias los tres pilotos argentinos, Carlos Javier Merlo (San Luis), José Luis Talermann (Concordia) y el joven marplatense Marcos Siebert.
Los tres pilotos llegaron a Valencia por las gestiones realizadas de Luciano Crespi, quien organizo junto con el Team Suizo los ensayos de fin de temporada en los modernos monoplazas italianos de la Formula Abarth 1.6 turbo de 180 HP.
Los test comenzaron el lunes por la mañana, donde los tres pilotos argentinos tomaron contacto con el equipo y dedicaron el día a ver los ensayos de los demás corredores que iniciaron su trabajo en pista.
Ya el martes lo hicieron Carlos Javier Merlo y José Luis Talermann durante cuatro tandas de una hora donde cerraron unas 75 vueltas cada uno con tiempos de punta.
El piloto de Concordia así se refería a las sensaciones desde el primer día: "fueron días de los que más disfruté en mi vida. Soñé desde muy chico con manejar en Europa, fue un gran desafío ya que debía encontrarme por primera vez con un auto muy diferente al que estoy acostumbrado a manejar y un circuito muy técnico, trabajar con un gran ingeniero, la telemetría y comunicarnos en otro idioma. Con el equipo hicimos un gran trabajo, estuvimos entre los más rápidos y bajamos 3 décimas el tiempo de la pole de la carrera de este año acá en Valencia. Estoy muy agradecido a quienes hicieron posible que esté acá y al Jenzer Motorsport por hacerme sentir parte de un equipo increíble".
En el día de ayer se sumó Marcos Siebert quien logro una rápida adaptación marcando tiempos muy cercanos al puntero Merlo.
Andreas Jenzer se mostró sumamente conforme y mantuvo una positiva reunión con Crespi para poner en la mesa las distintas posibilidades para que los tres pilotos sigan ligados al equipo suizo.
Merlo está trabajando para incorporarse a la Formula Renault Europea, en cuanto a Sieber y Talermann existe la posibilidad de hacer la temporada o algunas participaciones en la Fórmula Abarth.
........... ....
Fórmula Metropolitana
Talermann con una prueba diferente
11-Dic-2012 (Prensa JLT).- José Luis Talermann realizó un test con su Fórmula Metropolitana contra los monopostos de la Fórmula Entrerriana y obtuvo resultados excelentes
"No corrí en la Fórmula Entrerriana ya que no puede haber debutantes en la última fecha y como excepción me podían dejar largar último, pero consideré que es un poco arriesgado a tan poco de viajar. Igualmente quedé muy contento por lo que hicimos luego al comparar autos, que fue mucho más de lo que pensamos por la diferencia de motores, la idea era junto al presidente de la categoría que puedan comparar y ver las cualidades de los autos que usamos en la Fórmula Metropolitana para implementarlos en la categoría a corto plazo. Estuvimos entre los más rápidos en todas las tandas con 65 caballos menos y dejamos una gran impresión y sorpresa", expresó el piloto de Concordia.
El pasado fin de semana José Luis Talermann fue invitado por la Federación Entrerriana de Automovilismo a fin de probar su Crespi contra los productos importados que compiten regularmente y así lo manifestaba el propio piloto. "Recibí la invitación del presidente de la Federación Entrerriana de Automovilismo para estar presente en el premio coronación de la Fórmula Entrerriana. La idea era poder comparar las cualidades de un auto con el reglamento que se usa tanto en la Fórmula Metropolitana como en la Fórmula Renault Plus, a fin de evaluar si estos son lo suficientemente rápido como ellos desean para que puedan incorporarlos a la categoría, sea como parte de la Fórmula Entrerriana o una Fórmula Entrerriana Light, ya que si bien el parque es bueno (23 autos) es difícil conseguir repuestos y solventar los gastos que demandan los chasis importados como los Dallara, Reynard y Ralt, además del elevado costo que tiene preparar un motor de casi 200 caballos".
Ya sobre el escenario de pruebas, José nos detallaba el trabajo que se fue haciendo a lo largo de las jornadas del fin de semana. "Estuvimos probando diferentes puestas a punto durante el jueves y viernes y el sábado tomamos parte de los entrenamientos oficiales y la clasificación. En el primer entrenamiento nos ubicamos en la 3ª posición a una décima del más rápido y en la tanda general 4º (todavía no habían podido hacer un tiempo Ponte y Massei que eran la referencia). A la hora de clasificar bajamos nuevamente el tiempo y nos ubicamos 6º a 1s3 de Martin Ponte que hizo la pole y a 0s6 de Fabian Massei, bi-campeón de la categoría".
Las conclusiones extraídas por ambas partes superaron largamente las expectativas con las cuales se habían originado estas pruebas. "Para nosotros y para muchos fue una tarea increíble y causó una gran sorpresa en todos los boxes, en la categoría estimaban que íbamos a estar varios segundos por encima y logramos meternos entre los de adelante contra autos que tienen 65 caballos más de potencia y chasis importados. De esta manera demostramos que un auto de la Fórmula Metropolitana con mecánica nacional está a un nivel altísimo y que no es necesario invertir una fortuna en elementos importados, un poco antiguos y motores súper poderosos que duran muy poco tiempo y llevan altísimos costos de preparación".
Finalmente, Talermann cerró la nota con un balance de esta experiencia enriquecedora. "Si bien me autorizaron a correr el domingo debía largar último, lo que dejé de lado al considerarlo un poco arriesgado pensando en que pronto viajamos a realizar la prueba en España y que lo hecho hasta el momento estaba muy por encima de las expectativas de todos. Seguramente esto abrirá las puertas a que Entre Ríos tenga una categoría de autos de Fórmula más numerosa, con mucha paridad y bajos costos, imitando un gran ejemplo a seguir como la Fórmula Metropolitana".
La próxima semana José Luis Talermann participará, en el circuito español “Ricardo Tormo” de Valencia, en los tests con los modernos monoplazas italianos de la Formula Abarth 1.6 turbo de 180 HP del equipo suizo Jenzer Motorsport.
Fórmula Renault Europea
En Diciembre, José Luis probará en Valencia
15-Oct-2012 (Prensa Sportmotor).- Se confirmó que el 19 y 20 de Diciembre de este año, José Luis Talermann va a estar probando en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste cerca de Valencia, en España junto al equipo suizo Jenzer Motorsport, como parte del programa de pruebas de cara al campeonato 2013 de la Formula Renault Europea.
El piloto de Concordia que compite en la Fórmula Metropolitana expresó su alegría por este desafío internacional: "Esta oportunidad para mí es única y quiero agradecerles a quienes están haciendo posible esto, en especial a Luciano Crespi por haberme tenido en cuenta en este proyecto, a mi familia y a mi novia, que me acompañan siempre. Mañana vamos a estar con el preparador físico Fernando Aguirre en Buenos Aires para empezar a desarrollar un buen entrenamiento y llegar de la mejor manera a las pruebas, en las cuales tendré muchas cosa que aprender y tratré de aprovecharlas al máximo".
Luciano Crespi se refirió sobre la decisión para elegir al joven entrerriano: "Estamos muy contentos que se sume José Luis, ya que viene haciendo una excelente temporada en la Fórmula Metropolitana, si bien sobre final de campeonato no pudo estar en la lucha directa por el titulo, entendemos que pasó por distintos sucesos mecánicos desafortunados".
Serán cuatro pilotos argentinos que estarán en Valencia y además de Talermann están confirmado el actual puntero de la Fórmula Renault 2,0, Carlos Javier Merlo, y Marcos Siebert que también se encuentra compitiendo en la Fórmula Metropolitana.
Los argentinos en el Jenzer
Varios argentinos integraron el Jenzer Motorsport ya sea como pilotos así como formando parte del staff técnico. Quien más se destacó en pista fue Esteban Guerrieri, que este año logró el segundo subcampeonato de Indy Lights. El piloto de Mataderos se consagró subcampeón en el 2002 del torneo alemán de la F-Renault 2000.
Los hermanos Crespi lo hicieron en las dos funciones enunciadas al principio, Luciano como piloto cuando ingresó en 1994, y al años siguiente terminó 5º en el campeonato de Fórmula Ford 1800.
Por el lado de Matías Crespi, comenzó a colaborar el 1º de Julio del 2006 en la faz técnica trabajando sobre los monoplazas de los distintos campeonatos de la Fórmula Renault que disputaba el equipo suizo creado por Andreas en 1993, pasando por distintas funciones durante dos temporadas, y regresó en el 2010 para ser ingeniero de pista de un auto del Jenzer en la GP3 Series, categoría en la que debutó este año Facu Regalia, haciéndolo con un monoplaza del equipo suizo (foto).
En octubre del 2006, se incorporó Néstor "Bebu" Girolami para competir en el torneo italiano de F-Renault 2000. También el bahiense Lucas Benamo corrió como invitado en Monza, y luego lo hizo Mariano Werner. En tanto en Noviembre de ese mismo año, Facundo Crovo corrió también en Monza y en su caso en la F-Renault 2000 Europea.
Fórmula Metropilitana - José Luis Talermann - Trayectoria 2012
Fechas

LP

NJ

LP

LP

Ola

LP

LP

NJ

LP
10ª
NJ
11ª
LP
Clasificación
Carrera
14º
15º
14º
Campeonato
Fórmula Metropolitana - Temporada 2012
La Plata VII - 11ª fecha
José Luis Talermann finalizó quinto
ver detalles de las competencias
14-Oct-2012 (Prensa Apefa).- José Luis Talermann finalizó quinto en la 11ª fecha de la Fórmula Metropolitana donde el piloto de Derqui volvió a ganary, de esta manera, llega con chances de ser campeon. Nefa y Siebert completaron el podio.
Martín Vázquez volvió a ganar en la Fórmula Metropolitana en ocasión de la competencia que se disputó en horas de la mañana de hoy en el autódromo "Roberto Mouras". De esta manera, con 120 unidades se consolida en la tercera posición de la tabla anual.
El vencedor postergó por mas de un segundo y medio de diferencia a Daniel Nefa, que saltó a la punta del campeonato a falta de una fecha para el final, avanzando desde la quinta posición al segundo de la carrera decisiva. Tercero se ordenó Marcos Siebert, de gran trabajo tras haber partido desde la pole position.
El piloto marplatense no pudo aguantar la punta de la carrera pero se quedó con su segundo podio en tres carreras disputadas.
Enzo Pieraligi fue cuarto, y en función del campeonato resignó a falta de una fecha para el final el liderazgo, cuestión que buscará recuperar en el Premio Coronación del 4 de Noviembre. José Luis Talermann fue quinto, cortando una racha adversa de resultados adversos que lo aquejó en las últimas fechas.
Älvaro Perlo fue sexto, penando con una falla en el motor durante todo el fin de semana. Se ubicó por delante de Mario Valle, Denis Martín, Gonzalo Tomasello y Rodrigo Saavedra, que completó la zona de puntos con el recientemente formado equipo Formosa Competición.
Luego finalizaron, completando el total de vueltas, undécimo Santiago Silvoso seguido de Tomás Cingolani con el único chasis Tito de la categoría, Julián López Daneri, Martín Ruax (foto) y 15º Nicolás Impiombatto.
El Campeonato 2012 de la Fórmula Metropolitana lo definirán en la última fecha Daniel Nefa (140 puntos), Enzo Pieraligi (136) y Martín Vázquez (120). Ello sucederá el 4 de Noviembre, en La Plata.
Declaraciones
Daniel Nefa
(2º): "Cumplimos con lo propuesto en esta carrera, que era obtener la punta del campeonato y asi lo logramos con el segundo lugar en la final. Ahora nos queda la última fecha del año que será la más importante porque allí se definirá el Campeón de la Fórmula Metropolitana y soy uno de los candidatos al título.
Le agradezco a mi familia por su compañía, al Tati Race Team por su apoyo y su trabajo en mi auto porque me permitieron lograr varios resultados positivos y la punta del campeonato a falta de una fecha para el final"
.
Jose Luis Talermann (5º-foto) "Estoy contento, por mi lado, porque di todo lo que tenía y más.
Le puse todo pero no podía ir más rápido toda la carrera que el auto. Era eso lo que había y no había para más, sinceramente, el ritmo del auto no era el mejor. El choque de la carrera pasada nos dejó el auto amarillo en terapia y seguramente nos jugó en contra, porque tuvimos que desarrollar el auto nuevo en este circuito entre el viernes y el sábado, sin haber podido venir antes, así son las carreras.
También me alegra que hayamos vuelto a hacer una carrera limpia y divertida, felicitaciones a Martín Vázquez, Daniel Nefa y Marcos Siebert por el podio"
.
Santiago Silvoso (11º-foto): "Pudimos terminar la carrera que era lo que buscábamos pero el motor no funcionó bien y penamos mucho en la derecho por eso nos costó superar autos. En las partes trabadas el auto funcionaba muy bien y ahí lograba acercarme a los chicos de adelante pero después cuando salíamos a la recta me hacían una diferencia importante y trate de ver la bandera a cuadros que era lo que nos importaba.
Seguramente ahora tendremos que trabajar en el motor, lo desarmaremos para ver qué es lo que tiene y buscaremos cerrar bien el año. El resto del auto funcionó muy bien y eso nos deja tranquilos. Agradezco a todos los sponsors que nos acompañan, Dantilo, Selekta, a todo el Becerra Sport y por supuesto a mi familia"
.

Fórmula Metropolitana - La Plata VIII - Final
1º 8 Martín VÁZQUEZ 18m16s172
2º 4 Daniel NEFA a 1s460
3º 43 Marcos SIEBERT a 4s920
4º 6 Enzo PIERALIGI a 5s435
5º 5 José Luis TALERMANN a 6s056
6º 10 Álvaro PERLO a 8s498
7º 41 Mario VALLE a 11s641
8º 47 Denis MARTIN a 16s932
9º 46 Gonzalo TOMASELLO a 20s382
10º 51 Rodrigo SAAVEDRA a 20s444
11º 52 Santiago SILVOSO a 20s950
12º 35 Tomás CINGOLANI a 28s198
13º 36 Julián LÓPEZ DANERI a 29s180
14º 49 Martín RUAX a 31s749
15º Nicolás IMPIOMBATO a 32s147
16º 33 Matías FURLÁN a 39s995
17º 18 Matías MARÍN a 5 vueltas
18º 9 Víctor GÓMEZ a 9 vueltas
No Registró Paso
19º 54 Nicolás WIGLEY
Excluido: Nº 38 (Federico Paoloni) por maniobra peligrosa contra el Nº 9 (Víctor Gómez)
Promedio del Ganador: 168.083 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 4 (Nefa) con 1m30s805 a 169.088 km/h.
Apercibimiento: Nº 43 (Marcos Siebert) por barrido de pista al Nº 6 (Enzo Pieraligi)

Fórmula Metropolitana
Campeoanto 2012
(11 fechas)
1º 4 NEFA Daniel 140
2º 6 PIERALIGI Enzo 138
3º 8 VÁZQUEZ Martín 120
4º 10 PERLO Álvaro 116
5º 5 TALERMANN José Luis 87
6º 9 GÓMEZ Víctor 72
7º 41 VALLE Mario 64
8º 38 PAOLONI Federico 52
9º 35 CINGOLANI Tomás 48
10º 47 MARTIN Denis 45
11º 36 LÓPEZ DANERI Julián 38
12º 43 SIEBERT Marcos 28
13º 46 TOMASELLO Gonzalo 22
14º 18 MARÍN Matías 16
15º 52 SILVOSO Santiago 16
16º 34 PIORNO Juan Cruz 15
17º 42 CAZAL Nicolás 14
18º 37 GONZÁLEZ Javier 11
19º 33 FURLÁN Matías 10
20º 51 SAAVEDRA Rodrigo 9
21º 44 FUCCI Federico 8
22º 17 FARRONI Lucas 7
23º 21 GALÁN Joaquín 6
24º 54 WIGLEY Agustín 6
25º 24 CABRERA Gastón 5
26º 39 FACCIOLI Iván 4
27º 40 SARROS Martín 4
Fórmula Metropolitana - Temporada 2012
Nueve de Julio III - 10ª fecha
La pole para el entrerriano Talermann
29-Set-2012 (Prensa Apefa).- Cumplidas las dos tandas clasificatorias el piloto de Concordia, se quedó con la pole y largará mañana desde el primer lugar.
Finalmente José Luis Talermann (Scudería Ramini) fue quien estableció el giro mas veloz y se quedó con el mejor lugar de largada para la final que la Fórmula Metropolitana disputará mañana a partir de las 11.05 horas. El joven entrerriano empleó un tiempo de 1m16s408 postergando en la tanda a Daniel Nefa (Tati Race Team), Tomás Cingolani (Cingolani Competición) y Álvaro Perlo (Tati Race Team).
Durante el desarrollo de la tanda un toque entre Jaiver González y Martín Vázquez, obligó a la suspensión transitoria de la prueba ya que el auto del piloto de Pilar quedó mal ubicado. Finalizada la tanda se le retiraron los tiempos a González, piloto del Tati race Team
La clasificación general mostró a Talermann como el más veloz seguido por Nefa, Cingolani, Vázquez, Perlo, Gómez, Pieraligi, Denis, Valle y Piorno en los diez primeros lugares
La final de la Fórmula Metropolitana está prevista para mañana a las 11.05 horas, sobre una extensión de 14 vueltas al circuito de 3.428 metros de extensión:
Declaraciones
José Luis Talermann
(1º): "En un circuito como este, la aerodinámica es fundamental. El equipo trabajó en mejorar dicha cuestión para la segunda tanda y salió el tiempo que necesitábamos. Buscaremos como siempre la victoria, aunque quedó demostrado que quien viene sexto o séptimo en la hilera de carrera tiene las mismas chances de ganar que tiene el primero. Mañana voy a intentarlo todo para poder lograr la victoria que estamos buscando ya desde hace mucho tiempo. Felicito al equipo, y agradezco a mi familia, mi novia y mis sponsors por acompañar este proyecto".
Fórmula Metropolitana - Temporada 2011
La Plata VIII - 12ª y última fecha

En el Premio Coronación, Hernán Bueno entró en la historia
Lucas Valle y José Luis Talermann completaron el podio

20-Nov-2011 (Prensa Apefa, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El piloto de Teodelina ganó y es el piloto más ganador de la categoría con siete victorias, todas ellas, obtenidas en este certamen. Lucas Valle y José Luis Talermann completaron el podio.
Hernán Bueno venció en la final de la Fórmula Metropolitana disputada en horas de la mañana de hoy en el autódromo "Roberto Mouras", para ser el piloto más ganador en la historia de la categoría que hoy corrió su 50ª competencia desde que se denomina como tal.
En la largada, José Luis Talermann largó bien pero mejor lo hizo Hernán Bueno, que se colocó adelante, con el joven entrerriano segundo aunque, metros más tarde, superado por Martín Vázquez, quien debió de ingresar a boxes para penalizar por una falsa largada.
Bueno se escapó rápidamente en la cima de la carrera, con Vázquez (que no penalizó), Talermann (foto), Valle y Colombo Russell cerrando los primeros puestos. Los dos autos de la Scudería Ramini marchaban por detrás de Bueno, que iba camino a su séptima victoria en la categoría para despedirse, de la misma, a lo grande.
Vázquez ingresó a boxes para penalizar, cuestión que aprovecharon todos sus rivales para avanzar un puesto en la final. Con Bueno cortado adelante, tras el la disputa más interesante era por la segunda posición entre Lucas Valle y José Luis Talermann. Ambos lograron sacarle varios metros de diferencia a Lucas Colombo Russell, que marchaba en la cuarta posición, pero tras él marchaba Felipe Schmauk y Matías Marín, cerrando buenas labores en la última fecha del certamen.
Las primeras posiciones se establecieron adelante en la segunda mitad de la carrera. Bueno (foto), Valle y Talermann marchaban consolidados de la misma manera, pero Colombo Russell debía defender el cuarto lugar que pretendía el chileno Felipe Schmauk, quien tomó distancias de Marín para poner en peligro la posición del nuevo subcampeón.
Caída la bandera a cuadros, Bueno venció por sobre Lucas Valle, que logró su primer podio en la categoría. El tercero fue José Luis Talermann, mientras que Lucas Colombo Russell y Felipe Schmauk completaron los cinco primeros del evento final.
Hernán Bueno ganó el Campeonato 2011 de la Fórmula Metropolitana sumando 196 puntos y ahora comienza su preparación para correr la temporada 2012 en el TC Mouras, tras haber adquirido un Ford Falcon que perteneció a la Familia Tanoni. Con atención propia de su equipo de competición, el piloto de Teodelina continuará el próximo año su participación en el automovilismo nacional.
El subcampeón fue Lucas Colombo Russell, que sumó 159 unidades.
El tercero fue Luciano Farroni, con 132 unidades. Los diez primeros para la Temporada 2012 los completaron Daniel Nefa (90 puntos), José Luis Talermann (77 puntos), Enzo Pieraligi (73 puntos), Lucas Valle (64 puntos), Martín Vázquez (47 puntos), Álvaro Perlo (46 puntos) y Víctor Gómez (45 puntos).
Declaraciones

Lucas Valle (2º y 7º en el Campeonato): "Contento de llegar segundo, por eso estoy agradecido a toda la Scuderia Ramini por el auto que me entregó. Ahora lo festejaremos en Rawson, Chubut".
José Luis Tallermann (3º y 5º en el Campeonato-foto): "El auto no anduvo bien en un sector del circuito, lo que nos complicó a la hora de poder definir la carrera a nuestro favor.
El fin de semana fue positivo para nosotros, porque además de lograr el podio pude obtener la pole position. Estamos cada vez mas cerca de ganar por primera vez, por lo que espero lograrlo en la temporada 2012. Estoy muy feliz por cerrar el año con otro podio, y por haber terminado 5° en el campeonato de la Fórmula Metropolitana. Hace un año soñaba con subirme a un auto de carreras, y un tiempo después con correr, hoy no puedo creer lo rápido que se dieron las cosas. Gracias miles a los que hicieron posible todo esto y sin los que no hubiera hecho nada, papá José Luis Talermann, mamá Sil Di Pasquo, mi Magui Krapp, a quien confió en mí Marcelo Ramini y a todo su hermoso equipo, a todos mis amigos, a todos los que siempre me alentaron ya sea personalmente , por el Facebook o por mensajes, a las empresas Bermon, Galarza Hogar, Palmar Hotel y El Kay, gracias!!"
.

Fórmula Metropolitana - La Plata - Final (12 vueltas)
1º 7 Hernán BUENO (Crespi) 18m21s280
2º 20 Lucas VALLE, 18.23.441 a 2s161
3º 45 José Luis TALERMANN (Crespi) a 3s054
4º 17 Lucas COLOMBO RUSSELL (Crespi) a 6s863
5º 41 Felipe SCHMAUK (Tito 01) a 7s473
6º 34 Matías MARIN (Crespi) a 10s604
7º 6 Lucas FARRONI (Crespi) a 12s408
8º 16 Álvaro PERLO (Crespi) a 17s313
9º 46 Martín VAZQUEZ (Crespi) a 28s054
10º 53 Diego GUGGIARI (Crespi) a 29s677
Récord de Vuelta: Nº 46 (Martín Vázquez) en 2ª vuelta con 1m30s896 a 168.918 km/h.
Promedio del Ganador: 167.303 km/h.
Penalización por box por falsa largada: Nº 46 (Martín Vázquez)

Fórmula Metropolitana
Campeonato 2011
(Final, 12 fechas)
1º 7 Hernán Bueno (Campeón) 196
2º 17 Lucas COLOMBO RUSSELL 159
3º 6 Luciano FARRONI 132
4º 39 Daniel NEFA 90
5º 45 José Luis TALERMANN 77
11 Enzo PIERALIGI 73
7º 20 Lucas VALLE 64
8º 46 Martín VAZQUEZ 47
9º 16 Álvaro PERLO 46
10º 42 Víctor GOMEZ 45
La Plata - Clasificación General: Por primera vez, Talermann largará primero
19-Nov-2011 (Prensa Apefa, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El joven entrerriano de Concordia logró por primera vez hacer la pole position en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata y largará primero en el Premio Coronación 2011.
José Luis Talermann quedó con la pole position en la tanda definitiva de la Fórmula Metropolitana que se disputó en horas de la tarde de hoy en el autódromo platense, cronometrando 1m30s790 para largar desde la posición de privilegio en la carrera final que dará comienzo a las 9 horas del domingo.
El recientemente consagrado campeón Hernán Bueno largará desde la segunda posición, mientras que Lucas Colombo Russell, Lucas Valle y Martín Vázquez completaron los cinco primeros clasificados para la última grilla del 2011. Luego de la tanda el equipo Tati Race revisó el motor del Crespi de Colombo Russell ante una pequeña falla que molestó en la segunda salida a pista.
Los tiempos de la segunda tanda coparon los primeros lugares. Tal es así que los tres primeros de la clasificación general fueron los que dominaron la segunda tanda en la que Martin Vázquez no pudo clasificar por problemas en la suspensión de su auto. Tras los cinco primeros, largarán Álvaro Perlo, Matías Marín, Felipe Schmauk, Lucas Farroni y Diego Guggiari.
Bajo un intenso calor, el piloto uruguayo no tuvo la jornada esperada y junto al equipo D´ambrosio Carrera comenzaron a trabajar desde muy temprano para mejorar y poder dar el salto para la competencia final y según Diego, buscará progresar desde el momento en que se ponga en verde el semáforo.
Declaraciones
José Luis Talermann
(1º): "Estoy muy contento, revertimos un fin de semana irregular e hicimos nuestra primera pole en la Fórmula Metropolitana y mañana largamos primeros en la última final de año. Hicimos muchos cambios en el auto para la segunda tanda clasificatoria, trabajando en una puesta a punto diferente respecto a lo que teníamos anteriormente y el auto mejoró notoriamente, logrando una pole position que nos permite ilusionarnos con la primera victoria en la categoría. Agradezco a la Scudería Ramini y a mi familia por el apoyo que me brindan para correr en Fórmula Metropolitana".
José Luis Talermann compitió en la Fórmula Metropolitana,
donde se consagró subcampeón en el 2013

ver detalles de las competencias

............. .....
© copyright 2006- 2015 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster