Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del 2011
se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del 2011
se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del
2011 se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del
2011 se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del
2011 se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del 2011
se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del 2011
se informarán oportunamente.
Temporada
2010-2011
(14 fechas)
25-Jul San
Pablo
(Brasil)
29-Ago Termas
de Río Hondo
19-Set Buenos Aires
17-Oct La Rioja
21-Nov Gral. Roca (Río Negro)
12-Dic Paraná (Entre Ríos)
Las restantes ocho fechas del 2011
se informarán oportunamente.
16-May-2010
(Prensa Top Race).- El
nuevo monarca de TR Junior trabaja diariamente en su pinturería
en la ciudad de Corrientes. Corrió apenas ocho carreras en
la categoría menor y se quedó con la Copa América
2010 en San Juan. La lluvia de champagne daba frío de sólo verlo,
pero el cuerpo de Humberto Krujoski no sentía más que
felicidad tras haberse consagrado como campeón de la Copa América
de TR Junior en San Juan. El correntino sumó 83 puntos, más
que ninguno, y se lleva el mérito por el gran trabajo realizado
durante todo el certamen, más allá del abandono de hoy.
"Estoy
feliz, contento, no lo puedo creer, más por como se dio todo.
Gracias a Dios aguantamos lo que teníamos que aguantar, y la
suerte estuvo de nuestro lado porque podría haber sido terrible
de otra manera",
se sinceró el correntino.
Humberto Krujoski nació en la ciudad de Corrientes el 12 de
septiembre de 1978. El año pasado, en la última fecha
en Paraná, hizo su debut en TR Junior, en la que lleva disputadas
ocho competencias, con dos victorias (en Bahía Blanca y Resistencia,
ambas este año). Es tranquilo, respetuoso al hablar y mantiene
una imagen seria, aunque dicen sus amigos que esconde un humorista
en potencia. En Corrientes tiene una pinturería, de la cual
es el encargado y se lo puede ver trabajando a diario. "Me
gusta lo que hago, amo el automovilismo pero también soy responsable
con mi trabajo, la paso bien", contó.
Siguiendo con lo deportivo, en relación a esta carrera en la
que se consagró, aseguró: "Hicimos
las cosas bien durante todo el campeonato. Es muy merecido porque
tuve un gran equipo que me dio un auto bárbaro, trabajaron
incansablemente y es un grupo humano excelente", aseguró.
La consagración se dio luego de que Marcelo Agrelo se golpeara
en la segunda vuelta, y en el décimo giro haya sido el otro
aspirante al título, Julián Falivene, quien quedara
fuera de competencia. Unas vueltas después, el propio Krujoski
perdió el contro de su auto y quedó atrapado en la leca
y el barro. Al respecto, dijo: "Es un circuito
complicado pero lindo, espectacular, que me cayó bien pese
a que no pudimos terminar de la mejor manera. Venía desde la
largada con la dirección torcida, traté de seguirlo
a (Nicolás) González sabiendo que ya era campeón
para terminar aún mejor y me salió mal. Pero de todas
formas nada me quita esta felicidad que siento", finalizó
el nuevo campeón de Top Race Junior.
Lifschitz se llevó la carrera y Krujoski el campeoanto
16-May-2010
(Prensa Top Race).- Pese
a no poder terminar la competencia, Krujoski se benefició con
las deserciones de Falivene y Agrelo, y gritó campeón
en San Juan. La última final de la Copa América la ganó
Lifschitz con el Mondeo Junior número 61 del Black Team. En la leca, donde quedó enterrado tras realizar un trompo
cuando iban ocho vueltas de carrera, el correntino Humberto Krujoski,
quien condujo durante la Copa América el Mondeo Junior número
19 del Je Motorsport, cayó en la cuenta que era el nuevo campeón
de Top Race Junior. Lo aceptó en ese momento no porque su equipo
no le haya avisado anteriormente, de hecho lo hicieron, sino porque
su intención de terminar aún más adelante pudo
más que esa emoción contenida llevándolo fuera
de la pista e impidiéndole continuar. De todas maneras, poco le importó al correntino, ganador
de las finales de Bahía Blanca y Resistencia, el tener que
luchar contra la leca para salir nuevamente a pista y finalmente no
poder hacerlo, porque los abandonos de Marcelo Agrelo en el giro inicial
y de Julián Falivene en la sexta vuelta, ya le habían
otorgado la corona de campeón.
El canadiense radicado en Zárate se pasó y le pegó
al paredón, rompiendo la rueda delantera derecha y agotando
las esperanzas que tenía de pelear por el título. Antes,
Agrelo había tenido un roce con Nicolás Filiberti que
lo llevó a morder la tierra y a quedar fuera de carrera inmediatamente.
En medio de los festejos del correntino, Federico Lifschitz ganó
la última final del año. Fue una carrera impecable la
del paranaense, poleman de la clasificación. Se la adjudicó
de punta a punta y en forma inobjetable. Fue un justo ganador. Detrás
de Lifschitz terminó Nicolás González, quien
con este segundo lugar se subió al tercer puesto en el campeonato
desplazando a Agrelo. Tercero fue Marcos Vázquez, cuarto Germán
Sirvent, quinto Franco Ercoli, sexto Filiberti, séptimo Cristian
Giuliano, octavo Gastón Ferrante, noveno Alexis Finos y décimo
Antonino Sganga.
De esta manera, las posiciones del campeonato terminaron con Krujoski
(foto), ganador de las finales de Bahía
Blanca y Resistencia, al frente de la Copa América con 83 puntos,
seguido por Falivene con 71, Nicolás González con 68
y Agrelo con 67. El próximo compromiso de Top Race Junior será el
25 de julio en San Pablo, Brasil, en el inicio de la temporada 2010-2011.
Declaraciones Humberto
Krujoski (Campeón-foto): "Gracias
a dios aguantamos lo que teníamos que aguantar y la suerte
estuvo de nuestro lado. Hicimos las cosas bien durante todo el campeonato
y creo que es un título muy merecido. Por suerte estuve en
un gran equipo que me dio un auto bárbaro. Trabajaron mucho,
incansablemente, y es un grupo humano excelente". Julián Falivene (abandono, 2º en Copa América):
"Es una lástima terminar de esta
manera. Fue un error de maniobra mío. Quise alcanzar a Lifschitz
que iba firme y mi auto iba complicado, lo perdí y le pegué
al paredón. Sabíamos que teníamos que salir a
ganar pero ya está. Creo que hicimos un buen campeonato". Federico Lifschitz (1º): "Tuve
un auto bárbaro y un equipo de trabajo excelente. Estoy muy
contento, fue una carrera espectacular. Pude salir bien de los autos
de seguridad y andar bien en el último tramo. El auto respondió
muy bien". Nicolás
González (2º): "Vinimos
a recuperar el auto y salió. Pudimos quedarnos con un segundo
puesto en una carrera en la que Lifschitz anduvo muy bien". Adrián Hang (18º-foto):
"Estoy con bronca porque habíamos
trabajado para hacer una buena carrera, lamentablemente los problemas
que tuve con la caja me impidieron lograr el objetivo que era tratar
de estar en los puntos.
Ahora luego de tres carreras con mi propio equipo nos vamos a preparar
para encarar el torneo 2010-2011 de la mejor manera buscando luchar
con los mejores de la categoría.
Quiero agradecer a todo el equipo y a los auspiciantes que confiaron
en éste nuevo proyecto".
Top
Race Junior - San Juan
Carrera Final (20 vueltas)
1º 61 Federico Lifschitz (Mondeo) a 30m14s491
2º 10 Nicolás González (Mondeo) a 0.520
3º 6 Marcos Vázquez (Mondeo) a 9.335
4º 111 Germán Sirvent (Vectra) a 9.596
5º 32 Franco Ercoli (Mondeo) a 16.51
6º 77 Nicolás Filiberti (Alfa 156) a 17.27
7º 17 Christian Giuliano (Vectra) a 17.81
8º 113 Gastón Ferrante (Vectra) a 30.79
9º 5 Alexis Finos (Vectra) a 31.11
10º 48 Antonino Sganga (Alfa 156) a 31.38
11º 45 Juan Manuel Lorio (Vectra) a 34.84
12º 22 Claudio Palazzo (Vectra) a 34.84
13º 28 Mauricio Chiaverano (Vectra) a 34.94
14º 21 María Abbate (Vectra) a 39.59
15º 20 Fernando Abraham (Alfa 156) a 40.58
16º 25 Adrián Hamze (Mondeo) a 40.69
17º 15 Violeta Pernice (Alfa 156) a 40.89
18º 36 Adrián Hang (Mondeo) a 41.90
19º 49 Alejandro Leguizamón (Mondeo) a 41.93
20º 52 Carlos Mel Banfi (Vectra) a 50.16
21º 56 Carlos De los Santos (Mondeo) a 1 v
22º 57 Eduardo Martínez (Vectra) a 8 v
23º 54 Joel Gassmann (Mondeo) a 10 v
24º 19 Humberto Krujoski (Mondeo) a 11 v
25º 11 Julián Falivene (Vectra) a 14 v
26º 55 Marcelo Agrelo (Mondeo) a 19 v
No Registró Paso:
27º 27 Gerardo Salaverría (Vectra)
Promedio del Ganador: 128.564 km/h
Record
de Vuelta:
Nº 61 (Liftschitz) vta. 18 en 1m19s736 a 146.283 km/h
Sanciones
Apercibidos:
Nº 48 (Sganga) por toque al Nº (Giuliano)
Nº 52 (Banfi) por sobrepaso con bandera de Pace Car
Recargo: Nº 22 (Palazzo) por
sobrepaso con bandera de Pace Car al Nº 45 (Lorio)
Top
Race Junior
Copa América 2010 (6 fechas)
1º Humberto Krujoski 83
2º Julián Falivene 71
3º Nicolás González 68
4º Marcelo Agrelo 67
5º Marcos Vázquez 52
6º Federico Lifschitz 45
7º Antonino Sganga 43
8º Germán Sirvent 40
9º Gerardo Salaverría 30
10º Gastón Pacioni 27
11º Christian Giuliano 26
12º Franco Ercoli 25
13º Juan Pablo Barucca 21
14º Eduardo Martínez 21
15º Carlos Mel Banfi 19
16º Joel Gassmann 18
17º Christian Casco 14
18º Matías Lucero 12
19º Alexis Finos 10
20º Nicolás Filiberti 9
21º Juan Manuel Lorio 9
22º Fernando Abraham 8
23º Alan Resanovich 7
24º Gastón Ferrante 6
25º Leonardo Palotini 6
26º Mauricio Chiaverano 5
27º Claudio Palazzo 5
28º María Abbate 4
29º Andrés Gigena 4
30º Adrián Hang 3
31º Alejandro Leguizamón 3
32º Violeta Pernice 3
33º Eduardo Viglietti 3
34º Carlos De los Santos 2
35º Adrián Hamze 1
36º Nicolás Urtubey 1
37º Sandro Abdala 0
Sin Puntos:
Gonzalo Carreir, Facundo Conta, Walter Conta, Gonzalo Fernández
y Juan Carlos Fita
San Juan - Clasificación:
Lifschitz metió el "uno" y alarga la definición
Top
Race Junior - San Juan - Clasificación
1º 61 Federico Lifschitz (Mondeo) 1m26s388
2º 10 Nicolás González (Mondeo) a 0.614
3º 11 Julián Falivene (Vectra) a 1.023
4º 19 Humberto Krujoski (Mondeo) a 1.087
5º 27 Gerardo Salaverría (Vectra) a 1.473
6º 111 Germán Sirvent (Vectra) a 1.597
7º 48 Antonino Sganga (Alfa 156) a 1.790
8º 6 Marcos Vázquez (Mondeo) a 2.318
9º 55 Marcelo Agrelo (Mondeo) a 3.141
10º 17 Christian Giuliano (Vectra) a 3.549
11º 32 Franco Ercoli (Mondeo) a 3.571
12º 57 Eduardo Martínez (Vectra) a 3.678
13º 54 Joel Gassmann (Mondeo) a 3.912
14º 113 Gastón Ferrante (Vectra) a 4.333
15º 36 Adrián Hang (Mondeo) a 4.711
16º 28 Mauricio Chiaverano (Vectra) a 5.371
17º 77 Nicolás Filiberti (Alfa 156) a 5.434
18º 22 Claudio Palazzo (Vectra) a 5.790
19º 49 Alejandro Leguizamón (Mondeo) a 5.972
20º 45 Juan Manuel Lorio (Vectra) a 6.085
21º 52 Carlos Mel Banfi (Vectra) a 6.394
22º 15 Violeta Pernice (Alfa 156) a 6.647
23º 20 Fernando Abraham (Alfa 156) a 7.066
24º 5 Alexis Finos (Vectra) a 7.116
25º 56 Carlos De los Santos (Mondeo) a 10.090
26º 21 María Abbate (Vectra) a 12.140
Sin tiempos: Nº . 25 (Hamze)
Promedio del 1º: 135.019 km/h
15-May-2010 (Prensa Top Race).-
Ninguno de los tres candidatos logró sumar el punto en
juego en la clasificación, por lo que las condiciones
continúan iguales cuando restan sólo los veinte
puntos de la final de mañana. El entrerriano marcó
la pole.
La definición de TR Junior continúa del mismo
modo que como se llegó a esta sexta y última fecha
del campeonato. Los tres candidatos, Humberto Krujoski, Julián
Falivene y Marcelo Agrelo disputaron esta tarde la clasificación
general son un inestable clima y ninguno pudo hacerse con el
punto que ofrece la pole position, que quedó en manos
de Federico Lifschitz.
El
entrerriano, con un Mondeo Junior, marcó un tiempo de 1m26s388
para ser el más veloz de la tanda única de clasificación,
y en consecuencia largará adelante en la competencia final
de mañana, que comenzará a las 11.20 horas y tendrá
una duración de 20 vueltas ó 30 minutos.
Los tres candidatos estuvieron cerca - de hecho los tres clasificaron
entre los diez - pero las diferentes necesidades juegan de diversas
maneras a la hora de aventurar el desenlace del campeonato.
Falivene (foto), que está segundo
a 12 puntos, clasificó en tercer lugar; el líder Krujoski
quedó cuarto - van a largar en la misma fila -; y el tercero
en discordia, Marcelo Agrelo, se ubicó noveno, por lo que deberá
remontar varios puestos para mantener sus posibilidades. Sucede
que quedan apenas 20 puntos en juego luego de que las series programadas
para esta tarde fueran suspendidas, y Krujoski (foto)
aventaja por 12 a Falivene y por 16 a Agrelo.
Nicolás González fue segundo a un poco más de
seis décimas con el Mondeo del GT Racing.
El uruguayo Gerardo Salaverría se metió en el 5º
lugar con el Mondeo del GF Racing delante de Germán Sirvent
(Vectra), Antonino Sganga (Alfa 156) y Marcos Vázquez (Mondeo),
octavo.
Christian Giuliano (Vectra) cerró el lote de los diez más
rápidos.
La carrera final de mañana, que cerrará la Copa América
para Top Race Junior, tendrá un apasionante desarrollo para
conocer al nuevo campeón de la joven categoría. Declaraciones
Germán Sirvent (6º): "Estoy
muy contento de poder estar nuevamente entre los más rápidos
de la categoría.
No fue nada fácil con la lluvia y el frio, más aun al
no conocer el circuito, pero tenemos un gran auto y mucho potencial
para mañana. El objetivo es el podio". Adrián Hang (15º): "Estoy
conforme con el auto; pero lamentablemente no lo pude aprovechar como
esperaba y estar entre los diéz más veloces porque cuando
me tocó salir a clasificar la pista estaba mas húmeda
que cuando salió el segundo grupo. En mi tanda había
quedado segundo y eso muestra que auto va bién. Habraá
que esperar a mañana para ver como amanece el tiempo y determinar
si se modifica algo la puesta a punto. Espero poder completar la carrera
y avanzar todo lo que sea posible en un escenario exigente; pero que
tiene lugares para avanzar".
San Juan - 3º Entrenamiento:
Falivene se ilusiona
15-May-2010 (Prensa Top Race).-
El joven radicado en Zárate, segundo en el campeonato,
marcó el mejor tiempo en el ensayo de esta tarde. Krujoski
fue cuarto y Agrelo, tercer candidato, fue undécimo.
En un rato la clasificación de la sexta y última
fecha.
Cuando bajó del auto se abrazó con la gente que
lo acompaña en cada carrera. No había ganado,
pero el hecho de haber sido el más veloz de los entrenamientos
de Top Race Junior en este inestable sábado sanjuanino
le dan ilusiones a Julián Falivene de cara a la Final
de mañana.
Top
Race Junior - San Juan
3º Entrenamiento
1º 11 Julián Falivene (Vectra) 1m35s163
2º 27 Gerardo Salaverría (Vectra) a 0.251
3º 10 Nicolás González (Mondeo) a 0.960
4º 19 Humberto Krujoski (Mondeo) a 1.862
5º 32 Franco Ercoli (Mondeo) a 1.867
6º 6 Marcos Vázquez (Mondeo) a 2.109
7º 61 Federico Lifschitz (Mondeo) a 2.227
8º 111 Germán Sirvent (Vectra) a 2.356
9º 57 Eduardo Martínez (Vectra) a 2.622
10º 45 Juan Manuel Lorio (Vectra) a 2.952
11º 55 Marcelo Agrelo (Mondeo) a 3.616
12º 21 María Abbate (Vectra) a 3.946
13º 113 Gastón Ferrante (Vectra) a 4.625
14º 48 ntonino Sganga (Alfa 156) a 4.655
15º 20 Fernando Abraham (Alfa 156) a 4.672
16º 17 Christian Giuliano (Vectra) a 4.822
17º 5 Alexis Finos (Vectra) a 5.128
18º 54 Joel Gassmann (Mondeo) a 5.381
19º 28 Mauricio Chiaverano (Vectra) a 5.808
20º 36 Adrián Hang (Mondeo) a 6.044
21º 77 Nicolás Filiberti (Alfa 156) a 6.317
22º 49 Alejandro Leguizamón (Mondeo) a 6.763
23º 52 Carlos Mel Banfi (Vectra) a 8.743
24º 22 Claudio Palazzo (Vectra) a 9.69
25º 15 Violeta Pernice (Alfa 156) a 10.42
26º 56 Carlos De los Santos (Mondeo) a 11.310
Promedio del 1º: 122.569 km/h
El joven
nacido en Toronto y radicado en Zárate dominó el entrenamiento
con un tiempo de 1m35s163, lo suficiente para aventajar a Gerardo
Salaverría, Nicolás González y Humberto Krujoski,
puntero del campeonato con doce puntos de ventaja sobre Falivene.
El otro candidato, Marcelo Agrelo, quedó décimo primero
pero a más de tres segundos del líder en esta atípica
jornada, modificada por las malas condiciones climáticas. A
las 16.20 se disputará la tanda de clasificación que
ordenará la Final de mañana, que comenzará a
las 11.20 y tendrá una duración de 20 vueltas.
San Juan - 2º Entrenamiento:
Krujoski dominó y se postula como serio candidato
Se suspendió la primera tanda
clasificatoria por el tema de neumáticos
Top
Race Junior - San Juan - 2º Entrenamiento
1º 19 Humberto Krujoski (Mondeo) 1m20s001
2º 61 Federico Lifschitz (Mondeo) 1;20,133 a 0.132
3º 11 Julián Falivene (Vectra) 1;20,451 a 0.450
4º 10 Nicolás González (Mondeo) 1;20,781
a 0.780
5º 57 Eduardo Martínez (Vectra) 1;20,803 a 0.802
6º 27 Gerardo Salaverría (Vectra) 1;20,981 a 0.980
7º 6 Marcos Vázquez (Mondeo) 1;21,063 a 1.062
8º 54 Joel Gassmann (Mondeo) 1;21,066 a 1.065
9º 17 Christian Giuliano (Vectra) 1;21,132 a 1.131
10º 36 Adrián Hang (Mondeo) 1;21,581 a 1.580
11º 77 Nicolás Filiberti (Alfa 156) 1;21,744 a 1.743
12º 113 Gastón Ferrante (Vectra) 1;21,822 a 1.821
13º 55 Marcelo Agrelo (Mondeo) 1;21,960 a 1.959
14º 111 Germán Sirvent (Vectra) 1;22,424 a 2.423
15º 5 Alexis Finos (Vectra) 1;22,665 a 2.664
16º 52 Carlos Mel Banfi (Vectra) 1;22,775 a 2.774
17º 32 Franco Ercoli (Mondeo) 1;22,779 a 2.778
18º 20 Fernando Abraham (Alfa 156) 1;23,268 a 3.267
19º 49 Alejandro Leguizamón (Mondeo) 1;23,533 a
3.532
20º 22 Claudio Palazzo (Vectra) 1;23,693 a 3.692
21º 15 Violeta Pernice (Alfa 156) 1;24,017 a 4.016
22º 25 Adrián Hamze (Mondeo) 1;24,128 a 4.127
23º 21 María Abbate (Vectra) 1;24,209 a 4.208
24º 48 Antonino Sganga (Alfa 156) 1;24,290 a 4.289
25º 45 Juan Manuel Lorio (Vectra) 1;25,083 a 5.082
26º 56 Carlos De los Santos (Mondeo) 1;27,447 a 7.446
27º 28 Mauricio Chiaverano (Vectra) 1;29,481 a 9.480
14-May-2010 (Prensa Top Race).-
Krujoski, el líder de las posiciones, se adelantó
en los entrenamientos y se ilusiona cada vez más con
obtener el título en esta última fecha de la Copa
América en San Juan.
Falivene y Agrelo, sus contrincantes en esa lucha, fueron tercero
y décimotercero, respectivamente.
La primera clasificación se suspendió.
El correntino Humberto Krujoski seguramente se sentirá
un paso más cerca del título.
Es
cierto que sólo fue la segunda tanda de ensayos, pero qué
mejor que obtener el mejor registro en una tanda como esa y en un
primer día de competencia de una fecha definitoria, para comenzar
a ilusionarse con festejar el campeonato de Top Race Junior en esta
sexta y última fecha que comenzó a disputarse hoy en
el autódromo "Eduardo Copello" de San Juan.
A bordo de su Mondeo Junior número 19, Krujoski clavó
los relojes en 1m20s001 y se quedó con el mejor registro. Segundo
fue Federico Lifschitz con el Mondeo Junior número 61, a 0s132,
y tercero fue otro de los aspirantes a la corona en esta última
fecha de la Copa América, Julián Falivene, quien terminó
a 0s450 del correntino.
En tanto, el restante candidato a la corona de la divisional menor
de Top Race, el comodorense Marcelo Agrelo, concluyó en el
decimotercer lugar en este segundo ensayo, aunque con la certeza de
que tiene mucho tiempo para mejorar su rendimiento. Los
diez primeros del segundo ensayo se completan con Nicolás González,
Eduardo Martínez, Gerardo Salaverría, Marcos Vázquez,
Joel Gassman, el autor del mejor tiempo en el entrenamiento inicial
Cristian Giuliano, y Adrián Hang (foto). Otra vez los neumáticos
La primera clasificación de TR Junior se suspendió debido
a problemas originados en la Aduana brasileña y argentina,
y a su consecuente demora en la llegada de los neumáticos. Declaraciones
Adrián Hang (10º): "Hoy
giré poco cuidando las gomas y en las dos tandas lo hice con
nemáticos usados; pero a pesar de eso pude adaptarme sin problemas
a un escenarios hermoso y exigente que me gustó mucho. Estoy
conforme con el funcionamiento del auto que sin dudas mejoró
mucho con los trabajos del equipo y los amortiguadores de Matías.
Poco fue lo que modificamos durante el día y para mañana
soy optinmista, solamente nos queda un control general y poner el
caucho fresco para clasificar".
San Juan - 1º Entrenamiento:
Christian Giuliano con un inicio favorable
14-May-2010 (Prensa Top Race).-
Comenzó la fecha definitoria para Top Race y Top Race
Junior en el autódromo "Eduardo Copello". Cristian
Giuliano dominó en el primer ensayo, seguido por Falivene,
escolta del puntero Krujoski, que fue quinto. Agrelo, el tercero
en discordia, fue noveno.
La última fecha de la Copa América de Top Race
y TR Junior se inició esta tarde en el autódromo
"El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan con un inmejorable
clima. En ese contexto, y con el marco natural que ofrece el
vistoso circuito, Cristian Giuliano dominó la primera
tanda de entrenamientos de la joven categoría.
Top
Race Junior - San Juan
1º Entrenamiento
1º 17 Christian Giuliano (Vectra) 1m21s132
2º 11 Julián Falivene (Vectra) 1;21,440 a 0.308
3º 61 Federico Lifschitz (Mondeo) 1;21,455 a 0.323
4º 10 Nicolás González (Mondeo) 1;21,553
a 0.421
5º 19 Humberto Krujoski (Mondeo) 1;21,873 a 0.741
6º 6 Marcos Vázquez (Mondeo) 1;21,934 a 0.802
7º 36 Adrián Hang (Mondeo) 1;22,319 a 1.187
8º 27 Gerardo Salaverría (Vectra) 1;22,366 a 1.234
9º 55 Marcelo Agrelo (Mondeo) 1;22,398 a 1.266
10º 111 Germán Sirvent (Vectra) 1;22,424 a 1.292
11º 52 Carlos Mel Banfi (Vectra) 1;22,775 a 1.643
12º 32 Franco Ercoli (Mondeo) 1;22,779 a 1.647
13º 57 Eduardo Martínez (Vectra) 14 1;22,819 a 1.687
14º 54 Joel Gassmann (Mondeo) 1;22,966 a 1.834
15º 77 Nicolás Filiberti (Alfa 156) 1;23,345 a 2.213
17º 5 Alexis Finos (Vectra) 1;24,161 a 3.029
18º 48 Antonino Sganga (Alfa 156) 1;24,290 a 3.158
19º 21 María Abbate (Vectra) 1;24,516 a 3.384
20º 20 Fernando Abraham (Alfa 156) 1;24,761 a 3.629
21º 22 Claudio Palazzo (Vectra) 1;24,846 a 3.714
22º 45 Juan Manuel Lorio (Vectra) 1;25,083 a 3.951
23º 25 Adrián Hamze (Mondeo) 1;26,355 a 5.223
24º 49 Alejandro Leguizamón (Mondeo) 1;26,705 a
5.573
25º 56 Carlos De los Santos (Mondeo) 1;28,525 a 7.393
26º 28 Mauricio Chiaverano (Vectra) 1;29,481 a 8.349
Sin Tiempos: Nº 15 Violeta
Pernice (Alfa 156)
Promedio del 1º: 143.765 km/h
Giuliano,
con un Vectra Junior del GT Racing, marcó un tiempo de 1m21s132
para aventajar a uno de los tres candidatos al título, Julián
Falivene, que quedó a 308 milésimas. El piloto nacido
en Toronto, Canadá, se encuentra segundo en el certamen por
detrás de Humberto Krujoski.
El correntino, justamente, se ubicó quinto - a 741 milésimas
de la punta - con el Mondeo Junior que el JE Motorsport le alista
desde principio de año. El tercer ubicado en el campeonato,
Marcelo Agrelo, quedó noveno a más de un segundo del
líder.
Violeta Pernice no pudo registrar tiempos, mientras que los inscriptos
que no se presentaron se encuentran Matías Lucero con el Alfa
156 Nº 12 delVitelli Competición, Juan Pablo Barruca con
el Vectra Nº 13 del UTN Competición, Juan Carlos Fita
con el Mondeo del Guarnaccia Competición, Nicolás Filiberti
con el Alfa 156 Nº 77 del Black Team y Alan Resanovich Mondeo
Nº 80 del JE Motorsport. mientras que estuvo presente Gastón
Ferrante con el Vectra Nº 113.
Inmediatamente los TR Junior volvieron a pista para realizar el segundo
ensayo de la jornada, previo a lo que será la primera clasificación
de la última fecha de la Copa América, que comenzará
a las 16.10.
Todos los autos de TR Junior, al igual que los de TRV6, lucen la publicidad
de su parabrisas con un fondo celeste y blanco por expreso pedido
de la categoría, en una manera de festejar por adelantado el
Bicentenario de nuestro país.
El Top Race Junior busca al dueño del cetro
Top
Race Junior - San Juan - Inscriptos
Serán 30 los Junior en la pista en el autódromo
"Eduardo Copello":
Nº 5 Finos, Alexis (Vectra) UTN Competición
Nº 6 Vazquez, Marcos (Mondeo) SDE Pfening Competición
Nº 10 González, Nicolas (Mondeo) GT Racing
Nº 11 Falivene, Julián (Vectra) Crespi Comp. Alpine
Skate
Nº 12 Lucero, Matías (Alfa 156) Vitelli Competición
Nº 13 Barucca, Juan Pablo (Vectra) UTN Competición
Nº 15 Pernice, Violeta (Alfa 156) Black Team
Nº 17 Giuliano, Cristian (Vectra) GT Racing
Nº 19 Krujoski, Humberto (Mondeo) JE Motorsport
Nº 20 Abraham, Fernando (Alfa 156) Abraham Sport Racing
Nº 21 Abbate, María (Mondeo) Abraham Sport Racing
Nº 22 Palazzo, Claudio (Vectra) SJ Motorsport
Nº 25 Hamze, Adrián (Alfa 156) Abraham Sport Racing
Nº 27 Salaverría, Gerardo (Vectra) GF Racing
Nº 28 Chiaverano, Mauricio (Vectra) Crespi Comp. Alpine
Skate
Nº 32 Ercoli, Franco (Mondeo) Shick Racing
Nº 36 Hang, Adrián (Mondeo) AH Racing
Nº 42 Fita, Juan Carlos (Mondeo) Guarnaccia Competición
Nº 45 Lorio, Juan Manuel (Vectra) Shick Racing
Nº 48 Sganga, Antonino (Alfa 156) Azar Motorsport
Nº 49 Leguizamón, Alejandro (Mondeo) DM Team
Nº 52 Banfi, Carlos Mel (Vectra) High Level
Nº 54 Gassmann, Joel (Mondeo) JE Motorsport
Nº 55 Agrelo, Marcelo (Mondeo) Azar Motorsport
Nº 56 De los Santos, Carlos (Alfa 156) TP Racing
Nº 57 Martínez, Eduardo (Vectra) LV Racing
Nº 61 Lifschitz, Federico (Mondeo) Black Team
Nº 77 Filiberti, Nicolás (Alfa 156) Black Team
Nº 80 Resanovich, Alan (Mondeo) JE Motorsport
Nº 111 Sirvent, Germán (Vectra) GT Racing
13-May-2010 (Prensa Top Race).-
En San Juan también habrá definición de
Top Race Junior. Krujoski llega al frente de las posiciones
y es el máximo candidato a quedarse con un título
por el cual también pelearán Falivene y Agrelo.
Será tiempo de definiciones también para Top Race
Junior, que en el autódromo "Eduardo Copello"
de San Juan llegará a la sexta, última y decisiva
fecha de la Copa América. Humberto Krujoski arriba a
esta última función como líder, pero Julián
Falivene y Marcelo Agrelo pretenden adueñarse de la corona
de la divisional menor de Top Race.
El correntino
Krujoski, ganador de las finales de Bahía Blanca y Resistencia,
tiene 83 puntos y comanda el torneo. A 12 unidades de distancia está
el canadiense radicado en Zárate Falivene, vencedor en Salta,
y a 16 el comodorense Agrelo.
Los puntos que otorgará la competencia a realizarse a partir
de mañana en "La Quebrada Rugiente del Zonda" serán
27. Un cetro que dejará de pertenecer a Germán Giles,
campeón en 2009, tres postulantes. Una disputa planteada para
un Top Race Junior que, al igual que el resto del año, promete
seguir brindando espectáculo del bueno.
El candidato, por estar adelante en la previa de esta competencia,
es Krujoski, aunque por regularidad exhibida durante todo el año,
la misma que demostró el correntino, también arriban
con chances concretas Falivene y Agrelo, quien realizó una
gran tarea en La Plata aunque no pudo coronarla con un triunfo.
La actividad para Top Race Junior comenzará mañana con
los entrenamientos y la primera clasificación, y continuará
el sábado con el ordenamiento restante y la disputa de las
dos series clasificatorias. El domingo, en tanto, será el turno
de la gran final, que seguramente decantará a dos postulantes
y alumbrará la figura del nuevo campeón.
"Después de la carrera me imagino
con la gente del JE saltando y todos contentos. Puede darse y si es
así me voy a sacar un peso de encima que llevo hace bastante
tiempo. Además me vendría muy bien porque me gustaría
poder proyectarme dentro del V6. Sería el primer titulo para
el equipo y si se da, vamos a derramar alegría",
afirmó Krujoski en la previa.
Por su parte, Falivene advirtió: "Todavía
tenemos chances y vamos a pelear hasta el final. El equipo trabajó
mucho en el auto para ver si podemos mejorar la puesta a punto y por
mi parte me entrené y me preparé de la mejor forma para
esta última fecha".
"No pensaba llegar a la última fecha
con chances de pelear el título. De todas formas, si bien las
chances matemáticas están, sabemos que va a ser complicado
por lo que ya me mentalicé para ir a buscar la mayor cantidad
de puntos y después que pase lo que pase", aseguró
por su parte Agrelo.
Para Germán Sirvent, será la primera vez en
El Zonda
12-May-2010
(Prensa GS).- Este
fin de semana nuevamente tendremos Top Race, en esta ocasión
en el Zonda de San Juan. Emplazado entre la montaña, este circuito
veloz y peligroso es uno de los favoritos entre público y pilotos.
Será la primera vez que Germán Sirvent visite este trazado
y esto nos decía en la previa: "Estoy
muy entusiasmado por conocer el famoso Zonda. Estudié mucho
el circuito con los simuladores y diversos videos. A su vez, entrené
el físico y los reflejos con mucho karting en estos últimos
días. Faltará completar un reconocimiento visual el
viernes con un auto de calle.
El objetivo para esta fecha es sumar grandes puntos para intentar
quedar entre los 5 mejores de la Copa América. Si podemos lograr
eso con un podio, sería lo ideal".
Entre las novedades del fin de semana, la más importante es
la incorporación del conocido periodista Luis Cali como relator
del Top Race en América TV.
La otra gran novedad, es que próximamente podrán encontrar
en todos los kioscos del país el álbum de figuritas
del Top Race. Serán 224 figuritas con todos los circuitos,
autos y pilotos del Top Race v6 y Top Race Jr
Chiaverano con confianza para San Juan
12-May-2010
(Prensa MCh).- Este
fin de semana, la Copa América 2010 de Top Race Junior llega
a su final, en el Autódromo Eduardo Copello de San Juan. El
veloz trazado comúnmente conocido como El Zonda
en referencia al intenso viento de esa región del país,
recibirá la 6º y última fecha del certamen. Para el desafío en el veloz y complejo trazado que combina
sectores extremadamente técnicos con curvas veloces, el piloto
de Capitán Bermúdez, Mauricio Chiaverano, y el Crespi
Competición, alistaron el Chevrolet Vectra Junior Nº 28,
para cerrar ésta primera etapa de la temporada de la mejor
manera.
La primera meta del fin de semana, será adaptarse pronto al
circuito, ya que Mauricio correrá por primera vez allí.
Para seguir entre los 10 primeros en la clasificación, al igual
que en la última fecha disputada en La Plata, el equipo con
base en Balcarce, desarrolló el control habitual antes de cada
fecha, y realizó cambios en el embrague, para corregir una
leve falla que se presentó en la final disputada en la capital
bonaerense.
Como es habitual en la telonera del Top Race V6, la actividad
en pista comenzará el viernes con los entrenamientos y la primera
clasificación. La segunda y definitiva tanda cronometrada se
desarrollará el día sábado, y por la tarde se
realizarán las series. El día domingo, se disputará
la competencia final, a la hora 11:20, a 20 vueltas o un máximo
de 30 minutos de duración sobre el trazado de 3240 metros de
extensión.
Adrián Hang quiere ser protagonista en la última
de la "Copa América" TR Junior "El
equipo trabajó para que el Mondeo sea competitivo en
San Juan"
12-May-2010
(Prensa AH).- Luego
del intenso fin de semana de La Plata donde el Mondeo del AHRacing
superó la exigencia de tres carreras con distintos pilotos,
la escuadra que conduce Ariel "Chueco" Nescier lo desarmó
integramente revisionando cada uno de los elementos del auto para
encarar de la mejor manera posible la última fecha de la "Copa
América" que se disputará el próximo fin
de semana en el selectivo autódromo "Eduardo Copello"
de la quebrada rugiente de "El Zonda" en San Juán. La escuadra con sede en Franck tiene previsto probar nuevos amortiguadores
desarrollados por Matías Fernández y ensayar el viernes
en los entrenamientos distintas alternativas de alineación
y puesta a punto buscando que el Ford Mondeo le permita al santafesino
ser protagonista de la lucha por los primeros lugares en un trazado
donde el de Franck nunca compitió.
"De acuerdo a lo previsto con el equipo
estamos completando éste fin de semana nuestra primera experiencia
de tres carreras en la categoría, esperando poder terminar
esta nueva etapa dentro del automovilismo de la mejor manera, para
encarar a partir del último fin de semana de julio un campeonato
completo con el objetivo de luchar por los primeros puestos. Para
ésta carrera el equipo realizó una revisión completa
del auto y llevamos nuevos elementos e ideas para probar en los entrenamientos
del viernes con el objetivo de seguir descubriendo los secretos de
una auto diferente a los que tuvimos hasta ahora en la escuadra, ya
que es la primera vez que estamos trabjando con tracción trasera.
Lo importante será poder girar sin inconvenientes en los entrenamientos,
por tratarse de un escenario muy exigente donde nunca tuve la oportunidad
de correr", comentó Adrián.
Tres candidatos para la corona de la Junior
12-May-2010
(Prensa Top Race).- Éstas
son las chances de Krujoski, el líder de las posiciones de
la Copa América, y de Falivene y de Agrelo, sus escoltas, de
salir campeón en San Juan.
uchas son las variables que pueden darse para la consagración
del campeón de Top Race Junior. Desde el festejo del correntino
Humberto Krujoski, actual líder de la Copa América con
83 puntos, hasta una celebración de Julián Falivene
o Marcelo Agrelo, sus escoltas con 71 y 67 unidades, respectivamente.
Lo concreto es que San Juan arrojará el nombre del nuevo monarca
de la divisional menor de Top Race y estas son algunas de las cosas
que pueden suceder.
Si Krujoski, ganador de las finales de Bahía Blanca y Resistencia,
se impone en la clasificación, en su serie y en la Final, no
habrá dudas y será el nuevo campeón de la categoría.
En tanto, si al cabo de esas tres pruebas consigue acumular 16 unidades,
también se alzará con la copa de Campeón sin
depender de la ubicación de ninguno de sus oponentes.
La cosecha de menor cantidad de unidades obligará al correntino
a comenzar a mirar en qué posición terminan sus contrincantes,
aunque llegando por delante de ellos en la final ya se asegura el
título.
Por su parte, Falivene, vencedor en Salta, deberá apostar a
conseguir los 27 puntos en juego en el "Eduardo Copello"
y que Krujoski sume 14 o menos para arrebatarle el título de
las manos al correntino. En caso contrario, las matemáticas
dirán si puede o no ser campeón, aunque siempre estando
en el clasificador por delante de Krujoski.
En tanto, Agrelo, quien no puso imponerse en ninguna final hasta el
momento, es quien más complicado tiene el panorama ya que dos
pilotos lo anteceden. Sumando todos los puntos en juego, el comodorense
necesita que Krujoski acumule como máximo 10 unidades en todo
el fin de semana y que Falivene consiga no más de 22.
En condiciones normales, estas serían las variables que podría
presentar el Top Race Junior en su camino a la coronación de
un nuevo campeón. Pero lo impredecible del automovilismo puede
traer roces, despistes y consecuentes retrasos o abandonos que podrían
hacer cambiar el panorama. El circuito enclavado en la "Quebrada
Rugiente del Zonda" tendrá la última palabra.
El TP Racing ultima detalles
11-May-2010
(Prensa TPR).- El
equipo con sede en Sarandí ajusta los últimos detalles
de cara a la última fecha de la Copa América de Top
Race Junior en San Juan.
Pensando en la competencia del próximo fin de semana, última
de la Copa América de Top Race Junior, en el exigente trazado
"Eduardo Copello-El Zonda" de San Juan, Tomalino Pastura
Racing ultima detalles sobre el Alfa 156 Junior de Carlos de los Santos
en su sede de Sarandí.
Con respecto al trabajo realizado dentro del taller, Juan Tomalino,
titular de TP Racing expresó: "Basicamente nuestra tarea
se centró en la selectora de cambios que en La Plata nos trajo
inconvenientes, trabajamos sobre ella y practicamente tenemos una
nueva caja".
"Además controlamos el diferencial
autoblocante y corregimos técnicamente la amortiguación,
ésto último gracias a los datos que Martín Serrano
nos aportó en la carrera especial de La Plata. Para concluir
realizamos un chequeo general de cada pieza y retoques de pintura",
explicó Tomalino.
La actividad para TP Racing y su piloto Carlos de los Santos en Top
Race Junior a bordo de un Alfa 156 Junior, comenzará el viernes
desde la hora 13 con la primera tanda de entrenamientos recorriendo
los 3.240 metros del autódromo "Eduardo Copello"
de San Juan.
El Abraham Sport Racing con todo listo
11-May-2010
(Prensa Top Race).- El
equipo que dirige Cacho Abraham culminó los trabajos en los
tres autos que presentará en la última fecha de la Copa
América de TR Junior en San Juan. Llegan con las esperanzas
renovadas.
Los buenos resultados parciales y la notable mejora en las performances
individuales de los tres pilotos del equipo hicieron que el Abraham
Sport Racing llegue a esta última fecha de la Copa América
de Top Race Junior con las esperanzas renovadas.
En los talleres de la escuadra, el equipo trabajó intensamente
para dejar a los tres autos en condiciones - que volverán a
ser conducidos por Fernando Abraham, María Abbate y Adrián
Hamze - para disputar una fecha decisiva en el exigente trazado sanjuanino
"Eduardo Copello".
Aún lejos de la lucha, la escuadra busca de esta carrera utilizarla
para medir algunos cambios realizados en los autos y tener referencias
del funcionamiento de los mismos. De la misma manera, Cacho Abraham
confirmó que para esta carrera no estará Christian Casco,
cuyo auto fue atendido en la competencia de La Plata.
La idea es continuar de la misma manera a partir del 25 de julio,
cuando en Interlagos se inicie la temporada 2010-2011 de la joven
categoría del automovilismo nacional.
El LV mueve las fichas
11-May-2010
(Prensa Top Race).- El
equipo seguirá poniendo un auto en pista, pero cambiará
el piloto. No estará en esta última cita Gastón
Pacioni pero el pampeano Eduardo Martínez (foto)
se sumará a la escuadra.
La última presentación del año de Top Race Junior
generará cambios para el LV Racing. Es que la escuadra mostrará
un cambio respecto a lo que fueron las cinco fechas anteriores del
campeonato: seguirá poniendo el Vectra Junior en pista pero,
al menos por esta carrera, cambiará al piloto.
Ocurre que el pampeano Eduardo Martínez, que dejó el
Gigena Racing Team, se subirá al auto que atiende el LV Racing
y que hasta la fecha anterior condujo, con muy buenos resultados,
Gastón Pacioni.
No es que Pacioni se haya bajado, sino que esta fecha en San Juan
servirá como paréntesis para volver con todo en el inicio
de la temporada 2010-2011 en San Pablo, el 25 de julio. La intención
del equipo es poner en pista no sólo al otro auto que tienen
en el taller - un Alfa 156 Junior - sino que trabajan para sumar un
tercer auto a la escuadra.
Es por eso que ya comenzaron los trabajos en el Alfa, y también
las aproximaciones con algunos pilotos que podrían subirse
al tercer auto en caso de concretar finalmente la incorporación
de otra máquina para Top Race Junior.
Carlos Mel Banfi se prepara para San Juan
05-May-2010
(Prensa Top Race).- Tras
la disputa de "La Carrera de la Historia", Mel Banfi espera
con ansias la competencia de San Juan, en la que intentará
ratificar los buenos parciales recogidos en estas primeras fechas
dentro del Top Race Junior.
Para Carlos Mel Banfi el paso por el Roberto Mouras en la segunda
edición de "La Carrera de la Historia" ha sido enriquecedor.
Por eso consideró que el balance de ese fin de semana fue "aceptable"
y ya se puso a pensar en lo que viene, la sexta y útlima fecha
de la Copa América de Top Race Junior en San Juan, para la
cual se muestra optimista.
"El saldo del fin de semana (en La Plata)
ha sido aceptable, pues con la experiencia de Matías Rodriguez
creo que vamos a lograr mejorar el balance del auto. Si bien esperaba
terminar mas arriba que el décimo puesto, la realidad que hice
una muy buena carrera pasando varios autos. Mi problema fue que no
pude clasificar bien y al largar en el puesto catorce, se hizo complicado.
A pesar de terminar octavo en entrenamiento no pude repetir en clasificación",
repasó el francés.
No obstante, tuvo palabras de elogios para sus invitados, que fueron
Kevin Icardi y Matías Rodriguez. "Kevin
Icardi anduvo muy bien en los entrenamientos pero no tuvo suerte en
la carrera, y debió abandonar. Matias Rodriguez hizo una carrera
impresionante, largando 35º y llegando 16º. Ademas nos entendimos
muy bien con Matias y nos ayudo a mejorar la puesta a punto del auto
para futuras competencias. De allí que vamos confiados a San
Juan", expresó Banfi.
Banfi marcha en la decimocuarta posición de la Copa América
de Top Race Junior, y en San Juan intentará mejorar su ubicación
en la tabla general.
Krujoski: "Si se da, derrocharemos
alegría"
04-May-2010
(Prensa Top Race).- El
correntino Krujoski, líder de Top Race Junior, presagia un
festejo a todo trapo si se consagra campeón. De todos modos,
mantiene la cautela por los rendimientos que demostraron tanto Falivene
como Agrelo, sus rivales en la lucha por el título. San Juan
espera por la definición.
Doce puntos son los que separan a Humberto Krujoski de su escolta,
Julián Falivene, y 16 son los que tiene de luz con Marcelo
Agrelo, el restante candidato al título, con 27 puntos en juego.
San Juan será la última escala de la Copa América
de Top Race Junior y donde el correntino llega como favorito para
ser campeón. Por eso imagina una eventual consagración
aunque no quiere anticiparse demasiado porque "puede pasar cualquier
cosa".
"Estamos trabajando bastante en el auto
porque tuvimos algunos problemas que en La Plata no nos permitieron
entrenar bien. En lo personal estoy tranquilo pero con ganas de que
llegue el fin de semana de San Juan, donde sé que puede pasar
cualquier cosa", aceptó el conductor del Mondeo
Junior número 19 del JE Motorsport, cuyo trinomio compuesto
por Gabriel Satorra y Guido Falaschi ocupó el tercer lugar
del podio en la última "Carrera de la Historia".
De todas maneras, se permite un pequeño espacio para la ilusión,
mientras planea su futuro inmediato. "Después
de la carrera me imagino con la gente del JE saltando y todos contentos.
Puede darse y si es asi me voy a sacar un peso de encima de hace bastante
tiempo. Además me vendría muy bien porque me gustaría
poder proyectarme dentro del V6. Sería el primer titulo para
el equipo y si se da, vamos a derramar alegría",
admitió.
"Tengo puntos a favor", continuó,
"y la idea es administrarlos durante el
fin de semana e ir chequeando constantemente como están los
rivales tanda tras tanda y midiéndome principalmente con Falivene,
aunque en La Plata se sumó Agrelo que anda muy fuerte y no
hay que descartarlo. Por si fuera poco nos toca un circuito complicado
donde un error propio o ajeno puede derivar en cualquier cosa".
Por otro lado, Krujoski, ganador de las finales de Bahía
Blanca y Resistencia, brindó su opinión acerca de sus
oponentes en la lucha por la corona. "Agrelo
demostró que es un piloto rápido que se asentó
carrera tras carrera e hizo muy bien las cosas. Con Falivene veninos
en un palo y palo constante, aunque quizás podría haber
sido otra la situción si no hubiese pasado lo de Salta, donde
perdí el triunfo en la última curva y él ganó",
recordó.
"La categoría tiene un buen grupo
de pilotos en muy buen nivel, está muy buena",
dijo el campeón de la Copa Megane 2004 y de las zonales Fiat
128 y TC 4000, quien para finalizar afirmó: "Estaba
inactivo desde el año 2008 y mas allá de que había
hecho carreras de invitados en zonales venía sin correr. Pero
nos adaptamos bien y el JE me entregó un auto muy bueno que
nunca tuvo inconvenientes y siempre estuvo adelante. Eso marca que
hubo mucho trabajo arriba del auto".
El Schick Racing sumó otro auto para la Junior
04-May-2010
(Prensa Top Race).- La
escuadra que dirige Marcelo Cotignola adquirió otro auto, un
Mondeo Junior que se suma a los que ya atienden y con los que compiten
Franco Ercoli y Juan Manuel Lorio. Quieren ponerlo en pista en San
Juan.
El Schick Racing de Top Race continúa en plena expansión.
Hace poco estrenó sus nuevos talleres en La Reja, desde la
primera fecha de la Copa América pone en pista dos TRV6 y dos
Junior, y en las últimas horas adquirió una nueva unidad
de la categoría menor de Top Race.
Se trata de un Mondeo Junior, similar al que compiten Franco Ercoli
y Juan Manuel Lorio, que se encuentra listo y disponible en los talleres
de la escuadra. La intención es poder ponerlo en pista en San
Juan, en la última fecha de la Copa América.
Marcelo Cotignola, responsable del equipo, mantiene conversaciones
con algunos pilotos interesados en ocupar el tercer Junior del Schick
Racing, y adelantó que busca cerrar un acuerdo para que finalmente
la nueva máquina esté en pista en el exigente Zonda
sanjuanino, el 14, 15 y 16 de mayo.
El Gigena Raving busca reemplazante para Martínez
04-May-2010
(Prensa Top Race).- El
piloto pampeano se desvinculó tras la competencia en La Plata,
por lo que la escuadra con sede en San Isidro trabaja pensando en
el piloto que ocupará el Vectra Junior.
El Gigena Racing Team informó mediante un comunicado que el
Vectra Junior del equipo se encuentra disponible tras la desvinculación
del piloto pampeano Eduardo Martínez. El auto Nº 57, con el que Martínez disputó
las cinco fechas de la Copa América, se encuentra listo en
los talleres de la escuadra en San Isidro, disponible para el piloto
lo reemplace.
La idea del equipo que dirige Gabriel Gigena es poner en pista el
auto, para que el piloto en cuestión conozca la máquina
y pueda proyectar su participación en la temporada 2010-2011,
que arrancará el 25 de julio en San Pablo.
Marcelo Agrelo sueña con ser campeón
29-Abr-2010
(Prensa Top Race).- Después
de un fin de semana brillante en La Plata, Agrelo quedó como
el tercero en discordia en la lucha por el título de Top Race
Junior que se definirá en San Juan. Entre sueños y realidades,
el comodorense espera la última fecha de la Copa América. Estuvo adelante durante casi todo el fin de semana en "La
Carrera de la Historia" de Top Race Junior en La Plata pero un
problema en la caja de cambios no lo dejó terminar con normalidad
esa competencia. Más allá de este inconveniente, Marcelo
Agrelo y su compañeros de trinomio, Ezequiel Tudesco y Rafael
Morgenstern, pudieron darle un segundo puesto en la final que se sumó
a la obtención de la pole y a las victorias en el Súper
Sprint y en la carrera decisiva de titulares.
Así, el piloto comodorense sumó los puntos necesarios
para convertirse en el tercero en discordia en la lucha por el título
de la categoría promocional de Top Race, y llega a San Juan
detrás de Humberto Krujoski y Julián Falivene, los otros
dos aspirantes a la corona. Obtener ese título sería
"un sueño", reconoció, pero al mismo tiempo
aclaró que esa empresa será "complicada".
"Más allá de lo que me jugaba
estuve tranquilo durante la mayor parte del fin de semana. Quizás
en la largada del Sprint sí me puse nervioso porque era la
primera vez que lo hacía desde adelante en esta categoría.
Pero después estuve tranquilo", afirmó el
conductor del Mondeo Junior número 55 del Azar Motorsport
Falivene sigue dando pelea
28-Abr-2010
(Prensa Top Race).- "Voy
a pelear hasta el final", es lo que advirtió Falivene,
escolta del líder Krujoski a doce puntos en Top Race Junior,
con sólo una fecha por disputarse en San Juan. "Todavía
tenemos chances", aseguró quien perdió un poco
de terreno en La Plata.
Llegó a La Plata tan sólo un punto por debajo del líder
Humberto Krujoski pero se fue de la capital bonaerense a doce de distancia
del correntino, con 27 aún en juego. Sin embargo, lejos de
estar afligido por esa situación, Julián Falivene se
mostró optimista de cara a la última carrera de la Copa
América de Top Race Junior que se disputará el 16 de
mayo en San Juan, donde se conocerá el nombre del nuevo campeón. "Todavía
tenemos chances y vamos a pelear hasta el final. El equipo ya está
trabajando en el auto para ver si podemos mejorar la puesta a punto
y por mi parte me queda entrenarme y prepararme de la mejor forma
para la última fecha",
sostuvo el piloto que conduce el Vectra Junior número 11 del
Crespi Competición Alpine Skate.
Espera y no desespera Falivene, quien repasó las alternativas
de un fin de semana en "La Carrera de la
Historia" en el Mouras de La Plata en la que nunca pudo ser protagonista.
"De la forma que arrancamos el fin de semana, veníamos
como para perder más puntos. Por suerte el domingo pudimos
encontrar más el auto, que nos trajo complicaciones con la
puesta a punto", admitió.
"Damos gracias a que se pudo avanzar un
poco en la final y la diferencia finalmente no resultó tanta
con respecto a la punta. Obviamente que no quedé conforme con
lo que hice el fin de semana pero me fui tranquilo porque sobre el
final pudimos hacer que el auto ande como nosotros queríamos",
agregó.
Más allá de su protagonismo en Top Race Junior, categoría
promocional de Top Race en constante crecimiento, el documento de
Falivene acusa sólo 20 años, lo cual lo sitúa
en un lugar por demás privilegiado al llegar a la definición
de una divisional nacional con su juventud a cuestas y en su segunda
temporada en la misma.
"El año pasado corrí sólo
cinco fechas y quizás a principios de este año no esperábamos
estar tan adelante, pero lo estamos y me pone contento el hecho de
pelear el título de la Junior, porque es una categoría
difícil y para estar en esta definición hay que hacer
muchos méritos", completó.
El trinomio de Falivene en "La Carrera de la Historia",
compuesto también por Franco Vivian y Néstor Girolami,
terminó duodécimo al cabo de la final luego de ser decimotercero
en la clasificación y quedarse fuera del Súper Sprint,
lo cual le impidió sumar quizás algún punto más
pensando en la lucha por el título.
Top Race Junior - Temporada 2010
Reviví las carreras disputadas por la Copa América
TOP
RACE JUNIOR
Federico Bathiche se consagró campeón:
"Es la concreción de un sueño"
11-Dic-2007
(Prensa TRV6).-
El día después de la consagración transcurrió
tranquilo, tal cual es su personalidad. Mucha familia, muchos amigos,
mucha alegría. Federico Bathiche celebró en su San Luis
natal la obtención del primer campeonato de Top Race Junior,
que consiguió el fin de semana en el autódromo "Parque
General Roca" al finalizar tercero la carrera que ganó
su compañero de equipo y rival en la lucha por el torneo, Gonzalo
Perlo. "La
verdad es que me van cayendo "fichita" por "fichita"
de todo lo que pasó el fin de semana, es una satisfacción
personal enorme por haber conseguido este título. Desde el
año 97, cuando agarré una combi y me fui a Pinamar a
ver la primera carrera de Top Race, soñaba con correr algún
día en la categoría, y haber logrado esto es, sinceramente,
la concreción de un sueño",
dijo Bathiche.
La carrera Final de Top Race Junior fue emocionante desde la primera
vuelta, cuando Luis Gautier se adelantó en la largada y le
arrebató el primer lugar al poleman de la fecha y de la categoría,
Perlo (acción por la cual el peruano fue excluido sobre el
cierre de la competencia); y Moreiro superó al campeón.
"Cuando vi que Gautier había pasado
a Gonzalo (Perlo), yo inmediatamente le cedí la posición
a Moreiro, porque en las dos vueltas previas me tocó de atrás
un par de veces, supongo que con la intención de ponerme nervioso.